Hojas Políticas no. 225 :: Urgen 100 mdp para reparar daños

Page 1

Ley minera debe prever desastres: SE Ildefonso Guajardo propone reforma en el sector

Págs. 02 y 03

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

Urgen 100 mdp para reparar daños AÑO 03 No. 225 Lunes 29 de septiembre de 2014 Precio $ 4.00

Máxima 27º

Mínima 12º

7 503019 459034

Gómez Palacio requiere recursos extraordinarios a fin de iniciar las reparaciones en el 90% de la zona urbana, tras los daños causados por las lluvias; laguneros se manifestaron para demandar atención urgente Por: Jesús Salcedo Ávila

Pbro. Juan C. Quiroga

Pág. 04

¿Por qué Mons. José A. Fernández para Durango?

Págs: 12 y 13

Enrique Aranda De Naturaleza Política

Pág. 05

Samuel Aguilar

Pág. 10

Elecciones 2015

Opinión

Llega inversión china a Durango

Aplazan renovación de 345 parquímetros

Tras la gira de promoción del gobernador Jorge Herrera Caldera por Asia, la empresa china Risen invertirá 600 mdd en la construcción de un nuevo huerto solar.

Por no contar con 35 millones de pesos necesarios, el municipio postergó hasta diciembre el cambio de estacionómetros obsoletos.

Mario Alberto Contreras Pág: 06

Anastasio Esquivel

Pág: 11


una selección de

lunes 29 de septiembre del 2014

nº 6593

eleconomista.mx

ildefonso guajardo propone reforma en el sector

Ley minera debe prever desastres: SE

De acuerdo con la dependencia urge corregir deficiencias y mejorar las leyes en materia de seguridad medioambiental al comparecer ante la comisión de economía de la cámara de Diputados, Ildefonso Guajardo, secretaLa Secretaría de economía (Se) rio de economía, planteó que parte propuso a la cámara de Diputados de los cambios legislativos podrían reformar las leyes para corregir las salir de unas 26 iniciativas de refordeficiencias en prevención de de- ma a la Ley Minera que se han presastres en el sector minero, como la sentado en esa comisión. “es un tema en el cual nos gustacontaminación del río Sonora por el derrame de ácido sulfúrico de una ría seguir trabajando con el Legislativo para poder dar el siguiente paso. mina de Grupo México. Roberto Morales

el economista

Misiones de paz

perujo

en su momento, hicimos una reforma con mucho sentido y con mucha profundidad en materia de la parte fiscal, que da un mejor equilibrio a los temas de la minería”, dijo el funcionario. el congreso de la Unión aprobó nuevos derechos mineros que entraron en vigor en enero, uno especial a 7.5% y otro adicional a 0.5%, al oro, plata y platino. Mejorar las leyes para la seguridad laboral y medioambiental ha quedado pendiente desde que ocurrió la catástrofe en la mina de carbón en Pasta de conchos, coahuila, donde quedaron atrapadas y murieron 63 personas en el 2007. “Si ustedes lo juzgan conveniente, podemos seguir analizando el siguiente paso en el mejoramiento de los instrumentos jurídicos con los

El siguiente paso es trabajar en la prevención, guajardo. foto: especial cuales cuenta el estado mexicano para precisar su acción y su esquema preventivo en estos temas”, agregó Guajardo. La diputada petista Lilia aguilar afirmó que la Ley Minera y la Ley ambiental tienen “muchas deficiencias” y cuestionó que el gobierno no ha hecho un diagnóstico sobre los daños provocados por la mina de Grupo México para calcular los daños, ni ha aclarado si hubo fallas de inspectores públicos. La mina Buenavista del cobre tuvo un derrame de 40,000 metros cúbicos de ácido sulfúrico sobre el río Sonora, de 420 kilómetros de longitud, una emergencia que dejó sin suministro de agua a miles de personas, la restringió al ganado y provocó un desastre medioambiental. rmorales@eleconomista.com.mx

crece inversión contra robo de combustible Los recursos fortalecerán la detección oportuna Luis Carriles el economista

LaS InverSIoneS en el sistema de control se van a incrementar con la colaboración de la Secretaría de la Defensa nacional, vigente por un convenio que data del 2012, para que la Gerencia de Servicios de Seguridad Física de Pemex trabaje con militares en capacitación intensiva para realizar tareas de combate al mercado negro de combustibles. La participación de los militares se concentra en patrullajes tanto en autotanques como en las redes de ductos y en las instalaciones de la petrolera.

actualmente Pemex invierte 282 millones de dólares para la detección oportuna de tomas clandestinas. De esta cifra, en lo que va del año se han ejercido 85 millones y en los próximos dos años se invertirán otros 197 millones. dEtEcción

estos recursos son para fortalecer la infraestructura de los centros de control conocidos como Sistema de control y adquisición de Datos y la automatización de 35,000 kilómetros de ductos de refinación, gas y petroquímica, así como los oleoductos. luis.carriles@eleconomista.mx


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

Seguridad universal Los costos de operación entre los bancos de nueva creación son de 10 por ciento. foto ee: araceli lópez

Regulación da desventaja a minibancos Cumplir la normatividad frena sus labores de captación Edgar Juárez EL EConoMiSTA

LOS COSTOS de operación entre los bancos de nueva creación representan aproximadamente 10% de los activos, esto es cerca de tres veces más el promedio de los sistemas bancarios. A diferencia de los más grandes de México, estos bancos de nicho son pequeños para aprovechar las economías de escala y manejar mejor sus costos, según un análisis de Moody’sobre la quiebra de Bicentenario (que dejó de operar en julio pasado por problemas de capital). Del 2006 al 2014 se han aprobado poco más de 20 nuevos bancos en México, la mayoría de estos de los llamados pequeños. Multiva, CI Banco, Bancoppel, Compartamos, Actinver, Famsa, Interbanco, Walmart, Consubanco, Volkswagen, Autofin, ABC, Base, Inmobiliario Mexicano, Bankaool, Bancrea, Investa, Bicentenario, Dondé, Forjadores, Paga Todo, Finterra y Progreso, forman parte de este grupo. Sin embargo no a todos les ha ido bien. Para ser banco deben cumplir con estrictos requisitos y una fuerte regulación, algo a lo que no estaban acostumbrados bajo el amparo de otras figuras financieras con las que operaban (como uniones de crédito, casas de Bolsa, casas de cambio y sofomes) y los costos que ello representa. Esta situación ha orillado a algunos de los nuevos bancos a tener problemas de rentabilidad e incluso a algunos, a la quiebra. De acuerdo con información oficial, los requisitos para autorizar la constitución y operación de una institución de banca múltiple son: presentar estatutos, una lista de accionistas, el origen de los recursos, situación patrimonial, estados financieros y honorabilidad de los mismos; capital mínimo (90 millones de Udis); propuesta de consejeros, director general y directivos, así como de un órgano de vigilancia; convenio de responsabilidad; programa financiero estratégico; otros documentos que solicite la autoridad financiera; publicación en el Diario Oficial de la Federación; registro público de comercio; plan general de funcionamiento, y depósito de garantía o bancario. eduardo.juarez@eleconomista.mx

a

nte la doble disyuntiva de optimizar los servicios médico-asistenciales que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social y sanear sus finanzas, José Antonio González Anaya tuvo que priorizar lo urgente, sobre lo importante. Y es que hace dos años, cuando Daniel Karam contactó al equipo de transición, el escenario era catastrófico: el déficit de caja, en el último año del sexenio calderonista, cerraría en 24,000 millones de pesos y de mantener ese ritmo, en una década agotaría con las reservas de la institución. Después de 22 meses de una política de productividad y transparencia -más que de austeridad- el equipo de González Anaya logró reducir ese déficit a 12,000 millones de pesos. ¿Y el pasivo laboral del IMSS? Sobre esos y otros temas álgidos, habrá información concreta en la próxima asamblea general de ese organismo, que es la instancia donde finalmente se determinan el estado de ingresos y gastos, además de revisar la suficiencia de recursos. Con finanzas precarias y el sistema de pensiones al borde del colapso, el IMSS ahora deberá proteger a los trabajadores informales que se acojan al Régimen de Incorporación Fiscal. La política pública, en estos terrenos, ha llegado a un punto de inflexión. En el pasado, la exigencia autoimpuesta por las administraciones federales de ampliar la cobertura de salud y de pensiones engrosó los padrones de los cotizantes: el IMSS tiene 58 millones de derechohabientes, a los que se suman otros 12 millones de afiliados al programa IMSSProspera; mientras que 16 millones de trabajadores al servicio de las entidades estatales son protegidos por el ISSSTE y las instituciones locales, y la población afiliada al Seguro Popular alcanzará este año los 50 millones de cotizantes. Ante los diputados integrantes de la Comisión de Seguridad Social, los titulares del IMSS y del ISSSTE ofrecieron información sobre la carga que representará el gasto pensionario para las finanzas públicas en el mediano plazo, en virtud de un mayor número de pensionados año con año, así como el incremento en la esperanza de vida, que genera pensiones por más años. El director del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada, refirió que la implementación del régimen de cuentas individuales, vigente desde el 2007 con la reforma a la ley, implicó una reducción de 30% aproximadamente del costo fiscal que se hubiera generado con el viejo régimen de pensiones. Y definió que si bien es cierto que durante los próximos años el gasto pensionario del régimen de reparto (pensiones anteriores al 1 de abril del 2007 y los que se incorporaron al régimen del artículo déci-

mo transitorio de la ley), se incrementarán hasta después del 2030; también es cierto que, a partir de esos años, los pensionados de este régimen irán disminuyendo y, por tanto, el costo de las pensiones será cada vez menor. Por otro lado, se irá incrementado el número de pensiones bajo el régimen de cuentas individuales, cuyo régimen financiero se basa en contribuciones definidas de acuerdo con los recursos de los trabajadores, de los patrones y el propio gobierno federal. En este sentido el monto de las pensiones se determinará con base en los recursos que existan en las cuentas individuales. Por su parte, la secretaria de Salud, Mercedes Juan, ha anunciado que el gobierno peñista promoverá una “gran reforma” en la materia, con la implementación del sistema se seguridad universal. La promesa del secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, de no subir los impuestos vigentes ni instaurar nuevos gravámenes sepulta planteamientos como los formulados hace dos años por algunos especialistas, como Santiago Levy, de sostener este sistema con una nueva contribución para la seguridad social universal.

E F E C T O S S E C U N DA R I O S OBJETIVOS. Emilio Azcárraga Jean definió que Televisa busca convertirse en líder mundial en la producción y distribución de contenidos en habla hispana “para todas las plataformas actuales y futuras”. La apuesta es por la internacionalización, dijo el mandamás de la televisora de San Ángel en la apertura del seminario Marketing a la carta, y José Bastón, por su parte, destacó que la sociedad con Univisión les permitirá generar contenidos para los 50 millones de hispanos residentes en Estados Unidos. Además de la plana mayor de Televisa, expusieron Jeffrey Cole, director del Centro para el Futuro Digital en la USC; Luke Sullivan, director del Departamento de Publicidad del Colegio de Arte y Diseño de Savannah, y Andrew Davis, autor del libro Unleashing the Power of Partnerships, uno de los títulos más importantes de marketing de los últimos años. ACTIVISMO. Este fin de semana, Margarita Zavala de Calderón estará en las capitales de Zacatecas y Yucatán, con lo que cerrará septiembre con visitas a una docena de entidades, a las que viajó bajo el pretexto de las celebraciones del 75 aniversario del PAN y donde ha cumplido con una apretada agenda de reuniones con las bases partidistas para refrendar los apoyos a su postulación, como lideresa de la bancada panista en la Cámara de Diputados, en el 2015.


04

OPINIÓN

¿Por qué Mons. José A. Fernández para Durango?

OPINIÓN Pbro. Juan C. Quiroga

Y

a se esperaba de un momento a otro el nombramiento de un nuevo arzobispo para Durango, luego de que en el pasado mes de marzo el ahora emérito hubiera presentado su renuncia al gobierno pastoral de la Arquidiócesis. No fue tan sorpresiva la noticia que en el pasado 26 nos anunció que el Santo Padre Francisco nos había honrado con la provisión del nuevo arzobispo. En cambio, sí fue un poco más sorpresivo el nombre del elegido que, para la mayoría de nosotros hasta ese momento, nos era desconocido. ¿Pues cómo le hacen para elegir a un nuevo obispo? Quien dirige el proceso es el representante de su Santidad en cada país. En este caso, el Nuncio Apostólico. Él se encarga de pedir candidatos entre aquellos que conozcan bien la realidad de la Diócesis que se tenga que cubrir (destacan los obispos que hayan estado en dicha Diócesis o, al menos, la conozcan bien). Luego, el mismo representante pontificio dirigirá las investigaciones pertinentes a los propuestos: consultará a quienes crea conveniente para que den sus opiniones acerca de tal o cual candidato. Las mismas personas proponentes darán sus opiniones del por qué consideran a su presentado digno o apto para el cargo. Así, de en-

tre los propuestos se forma una terna. A ellos se les investigará más a profundidad. Con toda la información reunida, se forman sus expedientes que serán enviados a Roma para que la Sagrada Congregación de Obispos haga su propia investigación. Después, haciendo sus propias anotaciones, pasan la terna al Santo Padre para que él elija a quien considere más apropiado. ¿Por qué Monseñor José Antonio Fernández Hurtado para Durango? Sin hacer muchas especulaciones, proponemos algunos hechos. El 22 de mayo de 1986, fue nombrado Obispo de Tula Mons. José Trinidad Medel Pérez. Fue consagrado el 12 de julio del mismo año. El entonces Presbítero José Antonio era encargado de la pastoral vocacional y juvenil en dicha Diócesis. Recién llegado Mons. Medel, lo envía luego a estudiar a Roma (86-89), donde hará una licenciatura en catequética y pastoral juvenil en la Universidad Salesiana. A su regreso a Tula, fue puesto de inmediato al frente del Seminario Menor. Al mismo tiempo, fue nombrado Secretario canciller de la Curia, coordinador diocesano de la comisión para el clero y profesor en el Seminario mayor. Todos ellos, puestos de altísima responsabilidad. Don José Trinidad estuvo

29 DE SEPTIEMBRE DE 2014

poco tiempo en Tula (de 1986 a 1993, cuando fue nombrado arzobispo para Durango), pero suficiente para conocer a su cercano colaborador. En el tiempo que Mons. Medel estuvo en Durango, según se informó por este mismo medio (ver HP del 27 de septiembre), el ahora arzobispo electo conoció Durango (al que visitó esa única vez) acompañando a Medel Pérez. Quiere decir que continuaron en contacto. Cuando Monseñor Fernández fue elegido para la sede de Tuxtepec, y el 11 de mayo de 2005, fue consagrado obispo, Mons. Medel fue segundo co-consagrante. ¿Tuvo algo que ver en su promoción entonces? Muy probablemente. ¿Fue consultado ahora para el nombramiento del nuevo arzobispo de Durango? Igual, muy probablemente. ¿Propuso él a Mons. Fernández? No sería extraño. ¿Fue por Mons. Medel que ahora es nuestro Arzobispo José Antonio Fernández Hurtado? Pues eso ya es especulación… y dijimos que no haríamos eso…

hojas.politicas.10

Quien dirige el proceso es el representante de su Santidad en cada país

@hojas.politicas1


OPINIÓN

Madero: sí, no, sí…

OPINIÓN Enrique Aranda

A

penas retornar al país, Gustavo E. Madero se aprestaba ayer a esclarecer si, finalmente, decidió seguir el (mal) consejo de los duros de su equipo --Jorge Villalobos, Luis Alberto Villarreal y Marko Cortés, ente otros-- de dejar temporalmente el comando de Acción Nacional para buscar una diputación federal que, luego, le permita hacerse con la candidatura presidencial de cara al 2018 o si, en contrario, asumirá la propuesta de los blandos --Carlos Olson, Santiago Creel o Francisco Kiko Vega-- y optara por permanecer en el liderazgo del blanquiazul. Previa su partida a Alemania, invitado por la democristiana Fundación Konrad Adenauer, efectivamente, el chihuahuense dejó todo listo para, a su regreso, estar en condiciones de definir qué será de su particular futuro político: convocó a reunión extraordinaria al ahora reducido Comité Ejecutivo Nacional para hoy lunes y, para el martes, a la poderosa Comisión Permanente también a sesión emergente. Ante cualquiera de ellas podría hacer el anuncio… Antes de iniciar el viaje que, habría confiado a alguno de sus leales, le permitiría decidir “sen-

tado frente al Rhin y con una copa de vino en mano…” sobre qué haría ante tal disyuntiva, el chihuahuense se dio tiempo incluso --el viernes 12, presumiblemente-- para recibir en sus oficinas del tercer piso del bunker azul de Coyoacán a Margarita Zavala Gómez del Campo, su potencial opositora en una eventual puja por el liderazgo de la próxima bancada en San Lázaro que, usted recuerda, aprovechó los festejos del 75 aniversario del PAN para, a su vez, hacer pública su decisión de buscar una curul federal por vía plurinominal. Hoy entonces, mañana o en el peor de los casos el próximo lunes, Madero deberá hacer público si deja o no, temporalmente, la dirección del partido en manos de su queretano secretario general, Ricardo El Cerillo Anaya para, de acuerdo a la legislación vigente, aplicarse a preparar su arribo --por la vía plurinominal también, obvio-- a la Cámara de Diputados el próximo septiembre y, logrado esto, reasume su posición en el blanquiazul entre enero y marzo para, ya desde ahí, autodesignarse coordinador de la bancada 2015-2018 primero y, más adelante, hasta candidato presidencial…

29 DE SEPTIEMBRE DE 2014

05

Al margen la inquietud que entre las bases panistas ha generado tal posibilidad, lo cierto es que entre los liderazgos (?) actuales más relevantes, la apuesta es a que la misma será la que en las próximas horas o días asuma el chihuahuense que, a decir de alguno, no parece estar en disposición de escuchar a quienes, de manera pública o “en la intimidad de una charla entre compañeros”, le han sugerido ser prudente y dejar de lado sus personales intereses para pensar en Acción Nacional. La cuenta regresiva está en marcha… Asteriscos * Al igual que en el ámbito capitalino, las versiones sobre cambios en el gabinete del presidente Enrique Peña Nieto, asumidos ante el inminente inicio del proceso electoral 2014-2015, el próximo 7 de octubre, escalaron durante el fin de semana… Veámonos el miércoles, con otro asunto De Naturaleza Política

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


06

LOCAL

Invierte China 600 mdd en Durango Mario Alberto Contreras

@mario111987

Firma gobernador hermanamiento con Ningbo, China para construir un huerto solar Se instalará empresa que generará 4 mil empleos directos

L

uego de la gira que realizó el gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera por países asiáticos, logró que la empresa china Risen invierta 600 millones de dólares para la construcción de un nuevo huerto solar. El nuevo campo solar generará 300 mega watts y la obra de construcción iniciará el próximo año. En rueda de prensa, el mandatario estatal dijo que la inversión de esa empresa en Durango es superior por 200 millones de dólares a los que el país asiático ha realizado desde 1973 en el país. Agregó que se podría concretar también con esa empresa la instalación de una maquiladora de pa-

neles solares a partir del 2016. El mandatario estatal también dijo que en próximas fechas se podría concretar la instalación de nuevas empresas, principalmente del ramo automotriz. En su viaje por Korea, Herrera Caldera junto con el secretario de Desarrollo Económico, el delegado de la Secretaría de Economía, entre otros funcionarios platicaron con los integrantes de la Asociación de Fabricantes de Partes Automotrices. En dicha reunión se logró que empresas del ramo automotriz pro-

veedoras de la marca KIA se instalen en esta capital como en La Laguna. Entre esas maquiladoras está una que fabrica arneses de plástico y eléctricos, que de instalarse podría generar cuatro mil empleos directos. Los gerentes de mencionada industria estarán el próximo miércoles en la entidad para analizar la viabilidad de instalación. Finalmente, Herrera Caldera anunció que a partir del próximo 15 de octubre, realizará otra gira de promoción industrial por países europeos, específicamente en Alemania.

Por cerrar acuerdos para instalación de ensambladora de autos Volvo

Realizan simulacro sobre riesgos de niños migrantes

Empresarios chinos y coreanos invertirán en Durango

Gómez Palacio, Dgo. De manera conjunta, el Instituto Nacional de Migración y el DIF de Gómez Palacio realizaron un simulacro en el lecho seco del Nazas, el cual tuvo como objetivo concientizar y prevenir los riesgos que enfrentan los niños y adolescentes al realizar solos la travesía hacia Estados Unidos. Más de 150 menores del internado “Francisco Zarco”, del PAMAR, así como de una escuela invitada, participaron en esta simulación siendo escenario el lecho donde se marcó la franja divisoria entre México y el vecino país del norte. La presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Any Mexsen de Campillo, consideró que es necesario que los niños y niñas conozcan a través de una dinámica dirigida por personal de Migración, Cruz Roja y Grupo Beta, las consecuencias que conlleva al ser abandonados a su suerte al tratar de cruzar la frontera.

Las reformas estructurales que ha impulsado el presidente Enrique Peña Nieto, han generado confianza y expectativas excelentes para la atracción de inversiones extranjeras a México y sus Estados, sostuvo el gobernador Jorge Herrera Caldera luego de señalar que la gira por China y República de Corea registró resultados positivos para Durango y la Comarca Lagunera.

29 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


07

LOCAL

Analiza Esteban Villegas cambios en su gabinete

Anastasio Esquivel

El objetivo es hacer más eficiente el funcionamiento del municipio y mejorar sus finanzas

E

l presidente municipal de Durango, Esteban Villegas Villareal adelantó que para la primera

semana de octubre habrá cambios en el gabinete municipal, luego de una evaluación para mejorar la eficiencia del Ayuntamiento. Los nombramientos seguros serán en la Dirección de Protección Civil y Medio Ambiente, sin embargo no se descartan movimientos en otras dependencias del municipio. Villegas Villareal dijo que existirán algunas variables y enroques en el gabinete al considerar que es necesario hacer cambios para hacer que los programas aterricen al cien por ciento y que la reconstrucción financiera pueda ser más efectiva y bajarle a las deudas. “Espero tenerlos listos a finales de este mes, como lo habíamos comentado, que ya prácticamente nos

29 DE SEPTIEMBRE DE 2014

quedan poquitos días o a principios del próximo mes”, aseveró. Respecto a las nuevas direcciones que se crearon como la de Inspectores Municipales y Medio Ambiente, aclaró que buscarán que no se incremente el gasto, sino que funcionen con el mismo personal con el que ya contaban. “Los enroques son de los temas que sigo analizando, para poder hacer todo en un mismo paquete y darle un fortalecimiento estos próximos tres meses que nos quedan de este año 2014”, subrayó. Finalmente, el alcalde aseguró que la prioridad es poder restringir el presupuesto y hacer los nombramientos sin que le cueste más al Ayuntamiento capitalino.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Urge nombrar directores de PC y Medio Ambiente


08

LOCAL

Productivo el 31% de adultos mayores Giovanna Campos

La tasa de participación en los hombres es mayor por 30 puntos respecto a las mujeres

D

e acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el segundo trimestre de 2014 la tasa de participación económica de la población de 60 años y más en el estado de Durango es de 31.1 por ciento; en los hombres es mayor con 47 por ciento, mientras en las mujeres es de 16.5 por ciento y su nivel disminuye conforme avanza la edad. Aproximadamente una de cada dos personas de 60 a 64 años (43.8 por ciento) se inserta en el mercado laboral como personal ocupado o como buscador de empleo y disminuye a 19.3 por ciento en quienes se encuentran en una vejez plena o avanzada, es decir mayor a 75 años. En tanto, a nivel nacional la tasa de participación económica de la población de 60 años y más es de 33.7 por ciento; en los hombres es mayor (50.7 por ciento) comparado con el 19.4 por ciento en las mujeres; y su nivel disminuye conforme avanza la edad pues casi una de cada dos personas de 60 a 64 años se inserta en el mercado laboral como personal ocupado o como buscador de empleo (49 por ciento) y disminuye a 10.6 por ciento en las personas mayores de 80 años. En Durango es mínimo el porcentaje que llega a una edad avanzada y tiene los recursos para ser empleador (8.9 por ciento); dos de tres trabajan por cuenta propia (61.8 por ciento), mientras uno de cada veinte son trabajadores sin pago, considerado como trabajo vulnerable (5.1 por ciento). Una de cada cuatro personas de 60 años y más (24.2 por ciento) es subordinada y remunerada.

mientras en las mujeres es del 25.1 por ciento. Poco más de dos terceras partes (68.8 por ciento) de las pensiones provienen del IMSS, y aproximadamente tres de cada diez (29.9 por ciento) las otorga el ISSSTE y 1.3 por ciento restante otras instituciones. De acuerdo al tipo de pensión que reciben, en los hombres, 47.2 por ciento de los pensionados se da por jubilación o tiempo de servicio;

44 por ciento son por retiro, vejez o cesantía en edad avanzada y sólo 7.8 por ciento es pensionado por accidente o enfermedad de trabajo. En las mujeres esta configuración cambia radicalmente, 48.8 por ciento está pensionada por viudez, 24.3 por ciento por jubilación o tiempo de servicio y en proporción semejante (24.3 por ciento) por retiro, vejez o cesantía en edad avanzada.

Una de cada dos personas de 60 a 64 años se inserta en el mercado laboral

Distribución porcentual de la población ocupada de manera informal por rango de ingreso en su trabajo según grupo de edad 2014

Pensiones y jubilaciones

Conforme a la Encuesta Nacional de Empleo y Seguridad Social (ENESS) levantada en 2013, casi una tercera parte de los adultos mayores en Durango se encuentran pensionados (30.8 por ciento); este porcentaje es mayor en los varones (37.2 por ciento) 29 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


29 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


10

29

LOCAL

JAIME URIBE DE LA MORA Presidente y Director General PROBIOMED

SEPTIEMBRE

Cumpleaños 70

Suben niveles de presas, aumenta riesgo Mario Alberto Contreras

@mario111987

La más vacía es la Villa Hidalgo con el 44.8% de su capacidad Las lluvias registradas en la entidad durante las últimas semanas han ayudado para que los niveles de las presas en el estado aumenten, sin embargo con el incremento de los niveles y las siguientes precipitaciones aumenta el número de duranguenses en riesgo. De acuerdo con el reporte emitido por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), los embalses que ya superaron el 100 por ciento de su capacidad son la Peña del Águila, Caboraca y Santa Elena. La Peña del Aguila, ubicada a 20 kilómetros aproximadamente de esta capital, se encuentra al 111 por ciento de su capacidad, por lo que las autoridades de la Unidad Estatal de Protección Civil del estado están alertas por cualquier situación que se pudiera generar. En el caso de la presa Caboraca, se

encuentra al 102.6 por ciento de su capacidad; la Santa Elena, Guadalupe Victoria, Santiago Bayacora y Francisco Villa están al 101, 99, 95 y 94 por ciento de llenado. En lo que respecta a las presas Caboraca, Santa Elena, existen aproximadamente 20 mil personas que viven cerca de los desfogues de esos vasos hídricos. La presa Peña del Águila desfoga por segundo 99 mil 484 metros cúbicos, mientras que la Caboraca desfoga 37 mil 859 metros cúbicos de agua y la Santa Elena cinco mil 706 metros cúbicos. A diferencia de esas presas, las presas Lázaro Cárdenas, Francisco Zarco, San Gabriel y Villa Hidalgo se encuentran al 62, 51, 84 y 44 por ciento de su capacidad, respectivamente. En días pasados, el alcalde de Canatlán, Manuel de Jesús Ávila Galindo,

había señalado que de continuar las lluvias en la región, cuatro mil ciudadanos estarían en riesgo. Además, añadió que cada año cuando se registran precipitaciones intensas, el aumento del caudal del río Las Palomas incomunica a los habitantes del poblado Santa Rosa de Escamilla. A su vez, el secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Olvera Escalera dijo también que las lluvias de las últimas semanas han afectado a poco más de nueve mil familias en diversas regiones del estado. Debido a las contingencias registradas por el aumento en los niveles de ríos, arroyos y desgajes de cerros, la Secretaría de Gobernación ha aprobado la declaratoria de emergencia para los municipios de Durango, Gómez Palacio, Lerdo, Hidalgo y Pánuco de Coronado.

Elecciones 2015 E

El PRI se ha dado a la tarea de adecuar la normatividad interna a las nuevas reglas y a los nuevos tiempos, en los cuales se contemplan mecanismos que nos permitan instrumentar la paridad de género en las candidaturas. De la misma forma se han socializado las nuevas disposiciones acompañadas de la promoción de una cultura de legalidad en dónde nuevas prácticas de trasparencia se vuelven un deber y parten de la promoción de profundizar en una cultura cívica y política. Aquí también debemos inscribir la selección de los mejores perfiles en términos de militancia, trayectoria, rentabilidad y prestigio ciudadano, además de la vinculación social que permita aminorar la crisis de representatividad en la que no somos ajenos como muchas democracias; que se fortalezca con campañas políticas que efectivamente sean espacios de reflexión y de propuesta, tendientes a elevar la calidad democrática. En una democracia consolidada como la que hoy vivimos en México, inscrita en un régimen multipartidista y competitivo seguimos apostando a la diversidad.

29 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

Peña del Águila, Caboraca y Santa Elena sobrepasaron su capacidad

OPINIÓN Samuel Aguilar

l próximo 7 de octubre inicia el proceso electoral del 2015. En dicho proceso se habrán de renovar 2,159 cargos: la Cámara de Diputados Federal, 17 Congresos Locales, incluida la Asamblea del Distrito Federal, que suma a 641 representantes; 9 Gubernaturas y 1,009 Ayuntamientos (se contemplan aquí las 16 Delegaciones del Distrito Federal). El INE, los partidos políticos y sus candidatos, al igual que los candidatos independientes, los medios y los ciudadanos seremos responsables de otorgar certidumbre desde el ámbito que a cada quien corresponda, a un proceso electoral con nuevas reglas y nuevo árbitro que salvaguarde el voto de cerca de 80.5 millones de mexicanos inscritos en la lista nominal. El trabajo en el INE ya ha iniciado y éste contempla la adecuada operación e instalación de cerca de 150 mil casillas, de las cuales 92 mil serán casillas bajo la modalidad de casilla única, en la cual se ejercerá el sufragio de la elección federal y de las concurrentes que correspondan.

Peña del Águila al 111%

@SamuelAguilarS

De la misma forma apostamos por los grandes acuerdos que trasciendan la rentabilidad electoral, y promovemos una política de alianzas que fortalezca nuestra democracia representativa. Nuestros indicadores de calidad democrática deben elevarse: procesos electorales legales y legítimos, un buen funcionamiento gubernamental que contemple la gobernanza, mayor participación y cultura política, así como las garantías civiles requieren del esfuerzo y el compromiso de todos. La transformación y el cambio son inherentes a nuestro sistema político. Nuevos tiempos requieren innovación, nuevas y transparentes prácticas, desafíos, pero también experiencia, estoy cierto que el PRI seguirá encabezando las grandes transformaciones de México, y que con disciplina, organización, apego a la legalidad, buenas propuestas, candidatos ganadores, una gran estructura electoral y campañas novedosas, entre otras cosas, y junto con la gente, construiremos el triunfo el próximo año.

@hojas.politicas1


11

LOCAL

Sin liquidez para renovar parquímetros obsoletos

Anastasio Esquivel

Aunque este sistema recaudatorio ha generado al Ayuntamiento más de 3 mdp en 2014, decidieron reprogramar su reparación hasta finales de 2014 La renovación de los estacionómetros estaba programada para principios de julio, sin embargo fue aplazada porque el Municipio no cuenta con los 35 millones de pesos que son necesarios para comenzar la etapa de reparación y sustitución. La Directora Municipal de Finanzas y Administración, Diana Gaitán Garza reconoce la urgencia para cambiar 345 aparatos inservibles, pero debido al costo de cada parquímetro se decidió retrasar dicho programa hasta finales de año a fin de dar prioridad a temas de obra pública, seguridad y pago de deudas. “Esperábamos a inicios del bimestre pasado iniciar con el tema de los parquímetros, no obstante nos retrasamos porque en las propuestas que tuvimos de las mismas empresas hubo un incremento del costo y nos detuvimos”, indicó. Según la tesorera, esperan que 2014 pueda cerrar con la sustitución del total de los aparatos recaudatorios, ya que no se tenían contemplados varios imprevistos como el costo y la forma de pago. Las empresas que abastecerían los nuevos dispositivos en un inicio dijeron que el pago podría ser a plazos para poder hacer la sustitución de manera más rápida; la opción final era hacer un pago de contado: “eso nos implicaba una cantidad fuerte de desembolso y no la tenemos ahorita, es por eso el retraso”. La Dirección de Finanzas preten-

Renovación de parquímetros será hasta diciembre Nuevos aparatos costarán hasta

35 mdp de enfocarse a invertir el dinero en obra pública y disminuir la deuda de proveedores, debido a que son temas donde existe un retraso considerable. Hasta ahora solo se ha ejercido el 14 por ciento del presupuesto de 2014 destinado a obras. “Hay que tener prioridades en cuanto al los temas que maneja el alcalde, como es seguridad pública, pavimentación y salud, vamos primero cubriendo eso y veremos si antes de terminar el año podemos iniciar con la sustitución de los parquímetros”, dijo Diana Gaitán. Situación actual Actualmente existen mil 215 parquímetros en la ciudad, pero solo funcionan 870, es decir, un total de 345 aparatos quedaron obsoletos. Algunos están en mal estado debido a

que han sido vandalizados, otros simplemente presentan constantes fallas mecánicas. La principal falla corresponde a la pila y la pantalla de cada parquímetro, que ya tienen una vida útil agotada y por ende se tiene que hacer la sustitución de todo el inventario, solo que representa un gasto de entre los 25 y 35 millones de pesos. “Es una cantidad fuerte que hay que erogar y seguimos en negociaciones con ellos (proveedores) para manejarlo en dos pagos o incluso hasta tres, pero lo tenemos que determinar con cada uno de ellos para determinar si podremos renovarlos”. Recaudación La recaudación por multas en parquímetros ascendió tres millones 80 mil pesos en los primeros ocho meses del año. La multa más cara es por ocupar un espacio sin colocar las monedas necesarias para cubrir el tiempo que durará el vehículo en el lugar: son dos salarios mínimos, es decir 127.54 pesos, pero se puede duplicar si no se paga en los primeros 30 días y aumentar si después de los 45 días no se cubren los gastos de ejecución.

Respaldan priistas de La Laguna a Manuel Herrera El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Manuel Herrera Ruiz, sabrá conjuntar a las diferentes corrientes al interior del partido, ya que cuenta con la experiencia y capacidad que fortalecerán al priismo en Durango, reconocieron priistas reconocidos de la Comarca Lagunera. Una vez que tomó protesta el nuevo líder del Revolucionario Institucional, el ex diputado priista lagunero Sergio Uribe destacó que con Herrera Ruiz el PRI estará más fortalecido para escalar más espacios y triunfos electorales, siempre con un sentido social y enfocado a servir a la gente. “Desde La Laguna estamos sumados con Manuel, porque consolidará la unidad y cohesión para enfrentar nuevos retos en los próximos procesos electorales”, expresó Sergio Uribe. 29 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


12

29

REGIONAL

SEPTIEMBRE

MIGUEL GERARDO RUBALCABA ÁLVAREZ Director Universidad Pedagógica de Durango

Carecen de recurso en Gómez Palacio para reparar daños tras inundaciones Jesús Salcedo Ávila

Busca alcalde partida extraordinaria de 100 mdp al no contar con solvencia económica para atender la demanda ciudadana

Vecinos piden que reparen daños

G

ómez Palacio, Dgo.- El municipio requiere de la inyección de recursos extraordinarios a fin de atender los deterioros por las pasadas lluvias en el 90 por ciento del pavimento en la zona urbana ya que de acuerdo a dirigentes del autotransporte local, hay colonias a las que no se puede entrar por las condiciones de los caminos. Son varias las rutas urbanas que se han visto alteradas en sus recorridos, pues las unidades que regularmente las cubren no pueden entrar a colonias como “El Amigo”, “Trincheras”, “Leticia Herrera” o “La Amistad”. Las precipitaciones pluviales que en el presente año superaron la media histórica, causaron que algunos baches que ya existían en esos sectores por la falta de mantenimiento se convirtieran en huecos profundos y de grandes dimensiones en donde varios vehículos han sufrido daños. En la Dirección de Obras Públicas no se tiene un dictamen general de los daños dejados en el pavimento por las lluvias, pero su titular Fernando Uribe Novella acepta que el problema es grave y que se requieren recursos extraordina-

rios para atender los daños que dejó la contingencia ambiental. A los estragos de las lluvias no escaparon las vialidades del primer cuadro de la ciudad, ya que calles como la Madero, Hidalgo, Juárez, Morelos y en general todas las que conforman el centro histórico presentan cuarteaduras y baches que los conductores se ven obligados a tratar de evitar, aunque con ello realizan maniobras que los ponen en riesgo de sufrir algún percance. Por el bulevar Rebollo Acosta se llevan a cabo trabajos de introducción de una red de drenaje, lo que ha complicado la situación, ya que la circulación en esa arteria se limita a un carril, mismo que en varios tramos presenta problemas de inundación por aguas pluviales y debajo de esos charcos, hay zanjas donde frecuentemente caen vehículos. Se hizo una primera evaluación de los daños que se tienen y como consecuencia de esos resultados, el alcalde José Miguel Campillo Carrete indica que previo a atender los daños al pavimento, se necesita la instalación de un adecuado sistema de drenaje pluvial, pues de otra forma, las precipitaciones

29 DE SEPTIEMBRE DE 2014

pluviales futuras volverían a causar estragos en el pavimento y así sería el cuento de nunca acabar. El alcalde, José Miguel Campillo dijo que colonias como Hamburgo, El Refugio, Nueva Los Álamos y El Amigo demandan una fuerte inversión por la frecuencia con que se ven afectados por inundaciones cada vez que se presentan lluvias, como ha ocurrido durante las últimas cinco precipitaciones con características de tromba. El edil indica que se iniciaron las gestiones en dependencias federales y estatales a fin de que le autoricen un recurso extraordinario por el orden de los cien millones de pesos que se requieren para iniciar la instalación del sistema de drenaje pluvial que demanda Gómez Palacio. Confía el entrevistado en obtener una respuesta positiva en la Comisión Nacional del Agua y en el gobierno del estado de Durango, en donde inició sus gestiones. Campillo indicó que las lluvias de 2014 han sido atípicas, puesto que ya se dejó atrás la media histórica de precipitación anual de 230 milímetros, toda vez que se tiene un registro superior a los 360 milímetros y esta cifra podría seguir aumentando en lo que resta del año.

Protestan afectados Habitantes de las colonias Hamburgo y Rinconadas Hamburgo llevaron a cabo una manifestación para demandar el auxilio de las autoridades municipales y que se atiendan los daños ocasionados por las lluvias en las calles de esos núcleos habitacionales. Los afectados bloquearon varias calles de entrada a la colonia, el Periférico y el bulevar Rebollo Acosta, a fin de impedir el desplazamiento de camiones urbanos y vehículos particulares. En atención a esa protesta, funcionarios de la Presidencia Municipal, específicamente de la Dirección de Obras Públicas y de sistema operador de agua potable, dialogaron con los inconformes y se acordó dar prioridad a la construcción de un sistema de drenaje pluvial para esos sectores que se encuentran en una zona baja que tradicionalmente se inunda cuando llueve. Se indicó que con recursos del Ayuntamiento, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (Sideapa), deberá hacer una inversión por el orden de los 17 millones de pesos para el sistema de drenaje pluvial que se requiere. La junta con los habitantes de la colonia Hamburgo se

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


realizó con la asistencia de los directores del Sideapa, Guillermo Morales; de Obras Públicas, Fernando Uribe y de Gobernación, Karim Castruita. Se informó a los vecinos que el sistema contará con un cárcamo de bombeo que se instalará en la plaza de esa colonia, con su respectiva línea de conducción de las aguas pluviales hacia el otro extremo del periférico. De acuerdo a la información proporcionada por el Director de Gobernación del ayuntamiento, se acordó con los vecinos formar un comité de seguimiento que participará con las autoridades en las acciones emergentes para solucionar los problemas derivados de las inundaciones y se intensificará el plan de contingencia en el que participan varias dependencias municipales. Y como parte de esas acciones, los vecinos se comprometieron a realizar una campaña general de limpieza en calles y alcantarillas para evitar que estas se lleguen a tapar de nueva cuenta si se presentan precipitaciones pluviales como tiene previsto el observatorio del Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua a nivel local. Empleados municipales se encargarán del desazolve, mientras que el Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado supervisará el funcionamiento adecuado del sistema de

drenaje, que el pasado fin de semana ocasionó graves problemas de brotes de aguas negras en las calles de la colonia Rinconadas Hamburgo.

REGIONAL

13

Presionan a deudores

Otro de los acuerdos a que se llegó con los vecinos de Hamburgo es en el sentido de que se obligará a todos los deudores de agua potable y drenaje a que cubran sus adeudos, ya que se ha detectado que entre los morosos de esa colonia y aquellos que abandonaron sus casas sin dar de baja sus contratos, se tienen adeudos por el orden de los cinco millones de pesos al Sideapa. Personal de esa dependencia hará un “barrido” casa por casa para notificar a los deudores y llamarlos a saldar; en caso de que hagan caso omiso, la misma comisión de vecinos estuvo de acuerdo en que se proceda conforme a la ley y se les suspenda el servicio, ya que esos recursos estarían usándose en la instalación del sistema de drenaje pluvial y quienes sí pagar el servicio de agua potable no consideran justo que otros no lo hagan. Se indicó que hay usuarios que no han pagado desde hace dos años y también casos de viviendas abandonadas, cuyo contrato no fue dado de baja oportunamente y por este motivo creció la cifra de deuda generada hasta en siete años.

29 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

Pronostican mayores daños con próximas lluvias DATO El titular del Sideapa, Guillermo Morales dice que una situación similar se presenta en las colonias Nueva Los Álamos, El Refugio y Nuevo Refugio, aunque en este caso los adeudos suman unos diez millones de pesos y el personal del organismo a su cargo procederá de igual manera que en Hamburgo, a fin de regularizar la situación en general y posteriormente se hará en otros núcleos habitacionales, ya que los adeudos que tienen los usuarios del agua potable en Gómez Palacio mantienen al Sideapa con números rojos.

@hojas.politicas1


14

REGIONAL

Invierte Vicente Guerrero 3 mdp en plaza CNOP César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Se construye en una de las colonias más vulnerables; tendrá un parque incluyente Sedatu proporcionó 1 millón de pesos para el rescate de espacio público

V

icente Guerrero, Dgo. Un parque integral e incluyente para los niños es el objetivo del Ayuntamiento de Vicente Guerrero al invertir más de 3 millones de pesos en la plaza CNOP en la colonia que lleva el mismo nombre. Con esta remodelación los habitantes de las colonias Nueva España y Justicia Social tendrán un lugar de esparcimiento y ejercitación cercano. Este parque incluirá aparatos de ejercicio y juegos especiales para niños con discapacidad. El presidente municipal, Salvador Vázquez Hinojo-

sa, dejó en claro el propósito de la obra, “queremos que sea incluyente, que cualquier persona pueda venir y ejercitarse, mientras que los niños, con o sin discapacidad, también tengan su espacio”, apuntó. A pocos metros de la plaza CNOP se encuentra la escuela de Educación Especial adscrita al Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, lo que permitirá la visita de los niños y jóvenes con algún problema físico que son atendidos diariamente en dicha escuela. Menores con discapacidad de Sombrerete y Chalchihuites Zacate-

cas, así como de Súchil y Nombre de Dios acuden a esta escuela de Educación Especial, “se verán beneficiados menores no solo de Guerrero, de muchos municipios duranguenses y zacatecanos”, mencionó. La Secretaria de Desarrollo Urbano, Agrario y Territorial (Sedatu), proporcionó 1 millón de pesos para el rescate de espacio público, de los cuales, 250 mil pesos los dio el gobierno municipal y otros 250 el gobierno estatal, para de esa manera, lograr conseguir los 500 mil faltantes, detalló Vázquez Hinojosa.

Espera VG planta de aguas residuales César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Las lagunas de oxidación del municipio de Vicente Guerrero han contaminado el rio Nombre de Dios, el principal atractivo turístico de la vecina municipalidad que lleva el mismo nombre Alcalde pide paciencia a los habitantes de Nombre de Dios

V

icente Guerrero, Dgo. En 3 semanas el municipio de Vicente Guerrero contará con una planta de tratamiento de aguas residuales, lo que provocará que las actuales lagunas de oxidación dejen de contaminar con aguas negras al rio San Andrés y al Nombre de Dios –éste último pertenece a los atractivos turísticos más importantes del vecino municipio. Es un problema de afectación al medio ambiente “de toda la vida”, situación que obligó a la actual administración a buscar una pronta solución desde hace más de un año, cuando el municipio recibió por parte del Fondo Nacional para Desastres Naturales (FONDEN) la cantidad de

1 millón 800 mil pesos, los cuales desde hace algunos meses ya se ejercen en la próxima planta de tratamiento, así lo dio a conocer el presidente municipal de Vicente Guerrero, Salvador Vázquez Hinojosa. Lo difícil fue conseguir cómo habrían de procesarse las aguas residuales, y de esa forma se dejaran de descargar aguas negras hacia el municipio vecino de Nombre de Dios, pues este es el más afectado hasta el momento, “Conagua nos ayudó a poner sobre la mesa el tema y de esa

29 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

manera arrancamos con esta obra que pronto dará beneficios a nuestro medio ambiente y al de Nombre de Dios”, enfatizó. En este momento las lagunas de oxidación son desazolvadas para estar listas al momento que sea terminada la planta de tratamiento, pues los procesos cambiarán drásticamente, “ya no se dejará que las aguas negras se vayan a ningún río, les daremos otro uso”, dijo el primer edil.


29 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


16

NACIONAL

Dan anuencia a embajadora de EU en México Agencias

Sergio Alcocer aseguró que México ve con buenos ojos a María Echeveste, la propuesta del presidente de Barack Obama

C

iudad de México, 27 de septiembre, Agencias.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el gobierno mexicano dio su anuencia para que María Echeveste sea nombrada embajadora de los Estados Unidos en México. “Nosotros dimos nuestra anuencia para que se pueda procesar la nominación de la señora Echaveste. Es una persona reconocida en la comunidad hispanoamericana, es una mujer que conoce bien tanto la cultura estadounidense como la mexicana, es bilingüe, ha tenido un conocimiento cercano de la realidad de la comunidad mexicana”, dijo. En entrevista el subsecretario para América del Norte, Sergio Alcocer, aseguró que México ve con buenos ojos la propuesta del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sobre quien sería la nueva representante diplomática de esa nación. Señaló que el presidente Enrique Peña Nieto conversó con el actual embajador Antony Wayne en torno a dicha nominación y se dio el beneplácito para que se siga el proceso y el Senado estadunidense apruebe el nombramiento. “Tiene un perfil muy completo y estoy seguro que una vez que sea ratificada por el Senado será una espléndida embajadora de los Estados Unidos”, subrayó.

Sergio Alcocer fue entrevistado luego de inaugurar junto con Laura Dogu, ministra consejera de la embajada norteamericana en México, la Feria de Movilidad Académica México-Estados Unidos, en la que 60 universidades y colegios de la Unión Americana presentan su oferta de estudios a miles de mexicanos. “Sobre la posibilidad de que esta movilidad estudiantil se refleje también

en el ámbito laboral el funcionario de la SRE manifestó que este es un tema que seguramente se dará con el tiempo. “Habrá que esperar cómo avanza la reforma migratoria, cómo avanza la decisión del presidente Obama de expedir o no un decreto en este tema, el hecho es que la región de América del Norte se constituye cada vez como la región más competitiva y dinámica”, destacó.

EPN conversó con el actual embajador Antony Wayne en torno a dicha nominación

Condena gobierno de Guerrero homicidio de líder del PAN estatal CHILPANCINGO, GRO.- El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, condenó el asesinato del líder panista estatal, Braulio Zaragoza Maganda Villalba, quien fue victimado la mañana de este domingo en el puerto de Acapulco. “Condeno rotundamente el homicidio del secretario general del Comité Directivo Estatal del PAN, Braulio Zaragoza Maganda Villalba”, publicó el mandatario guerrerense en su cuenta de Twitter. “PGJE ya ha iniciado la investigación para ubicar a los responsables de este lamentable suceso, y aplicarles todo el peso de la ley”, manifestó en segundo tuit. A través de un comunicado, el gobierno de Guerrero precisó que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) inició la investigación de los hechos, perpetrados esta mañana poco antes de las 9:00 horas, por al menos tres hombres que dispararon proyectiles de arma de fuego en el interior del restaurante del hotel Mirador, del Fraccionamiento Las Playas. 29 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


INTERNACIONAL

17

Conviven papas en encuentro con ancianos

Agencia Reforma

Joseph Ratzinger asistió al encuentro de Jorge Mario Bergoglio con ancianos; ambos pontífices se abrazaron durante el evento El Papa insistió que existe la realidad del abandono de los ancianos

C

iudad del Vaticano, 28 de sep- a un costado del atrio de la Basílitiembre de 2014, Reforma.- ca de San Pedro. Estaba vestido de Los papas Francisco y Bene- blanco. Poco antes de la misa, Bedicto XVI se abrazaron una vez más nedicto se retiró del lugar tras un durante el encuentro que presidió abrazo con Bergoglio. “La violencia soJorge Mario Bergoglio con más de 40 Fue un encuentro con bre los ancianos es mil ancianos en la más de 40 mil ancianos deshumana, como sobre los Plaza de San Peen la Plaza de San Pedro aquella niños. ¡Pero Dios dro del Vaticano. del Vaticano no les abandona, “Agradezco especialmente al está con ustedes!”, papa emérito Benedicto XVI por dijo Francisco durante su discurso su presencia. Yo dije tantas veces inicial, tras destacar el ejemplo de que me gusta tanto que él viva en un grupo de adultos mayores que el Vaticano, porque es como tener llegaron hasta el Vaticano desde la un abuelo sabio en casa. ¡Gracias!”, ciudad iraquí de Qaraqosh. Agradeció su testimonio y aseguindicó el pontífice reinante al proró que ellos, no obstante las pruebas nunciar un discurso. “Bendición de la larga vida” fue el más difíciles, demuestran que los nombre del encuentro del papa con ancianos que tienen fe “son como árlos ancianos, que estuvo compues- boles que continúan a dar fruto”, no to por dos partes: una inicial donde sólo los que sufren persecuciones varias personas mayores dieron sus sino aquellos que viven existencias testimonios de vida y la segunda, con más ordinarias, donde pueden haber una misa presidida por Francisco. otras formas de discriminación. Joseph Ratzinger, de 87 años, se Sostuvo que los abuelos tienen sumó a la primera parte y se sentó una tarea grande: transmitir la ex29 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

periencia de la vida, la historia de una familia, de una comunidad y de un pueblo; compartir con sencillez y sabiduría la fe. “El abuelo es padre dos veces, y la abuela es madre dos veces”, exclamó. Advirtió que no siempre los ancianos tienen familias que puedan acogerlos y afirmó que, en esos casos, está bien que existan las casas para personas mayores. “¡Siempre que estas sean realmente casas y no prisiones! ¡Y que sean para los ancianos y no para los intereses de otros! No deben existir institutos donde los ancianos vivan olvidados, como escondidos, descuidados”, dijo. “Estoy cercano a tantos ancianos que viven en estos institutos, y pienso con gratitud a quienes los van a visitar y cuidan de ellos. Las casas para ancianos deberían ser los pulmones de la humanidad, deberían ser santuarios de humanidad donde quien es viejo y débil es cuidado y custodiado como un hermano y una hermana mayor”, añadió.


CITÍLOP 81 18 AESPECTÁCULOS

Festeja Aleks Syntek 45 años, con material “Tu recuerdo divino”

Agencia Notimex

El cantautor mexicano incluye este corte en su más reciente producción “Romántico desliz”

M

éxico, 28 Sep. (Notimex).- El cantautor mexicano Aleks Syntek, quien ha ganado en cinco ocasiones el Premio MTV y en tres el Billboard, y además ha vendido más de tres millones de copias discográficas, festejará este lunes 45 años de vida, con la promoción de su sencillo “Tu recuerdo divino”. El sencillo es interpretado junto a Los Ángeles

Azules y ya está disponible en diversas plataformas digitales. “Tu recuerdo divino” está incluido en su más reciente producción “Romántico desliz”, el cual cuenta con 12 temas y un “bonus track” del sencillo a ritmo de cumbia. En fecha reciente el creador e intérprete de “Sexo, pudor y lágrimas” estrenó el videoclip de “Ríete de amor hasta que mueras”, la banda sonora de la película “Cantinflas”. Raúl Alejandro Escajadillo, nombre real de Aleks Syntek, nació el 29 de septiembre de 1969 en Mérida, Yucatán, e inició en el mudo del espectáculo de niño en el legendario programa “Chiquilladas”, para posteriormente comenzar su trayectoria en la música. Su carrera en estos ámbitos la

inició de forma más profesional a los 16 años, al profundizar de forma lírica en el conocimiento de los sintetizadores y las computadoras. Se unió con Michael Rojkind y León Chiprut en 1981 para formar el grupo Aleks Syntek y la Gente Normal, que presentó una nueva alternativa en el pop nacional. Grabaron cuatro discos con piezas inéditas y lograron sumar más de 800 mil copias vendidas. En los 80, Syntek obtuvo con sus trabajos como productor de álbumes grandes ventas, lo cual le redituó además Discos de Oro y Platino. En la década de los 90 produjo a diversos artistas, como David Torrens y Tania Libertad, cuyo disco obtuvo el premio al Mejor Álbum de Música Latina.

Enfrenta Tessa Ía nuevo desafío en “Dulce dolor” Agencias

El cortometraje se presentó en el marco de la sección de México del festival de cine independiente Raindance

L

ondres.- La actriz mexicana Tessa Ía afirmó que está “muy satisfecha” de su más reciente trabajo en el cortometraje “Dulce dolor”, donde da vida a una piñata que se escapa de una fiesta infantil en busca de aventuras. Ía, quien se lanzó a la fama con la cinta “Después de Lucía”, ganadora de “Una cierta mirada” en Cannes 2012, explicó que el más reciente filme “es muy diferente. Este cortometraje lo hicimos en cinco días. El llamado al set era a las 04:00 am y a esa hora comenzaban a maquillarme”. En entrevista con Notimex, la actriz de 19 años de edad, señaló que la producción tardó cuatro horas en vestirla y maquillarla cada día para lograr el

efecto de una gigante piñata. “No importaba la claustrofobia que tenía el personaje, por el pesado disfraz de piñata, lo disfrute cada día y no me importó”. El vestuario hecho de tela de pellón que asemeja al papel de china con la que se decoran las piñatas, incluía un vestido con guantes, dos crinolinas, calcetines con pellón y una peluca enorme, “era un sauna adentro”, comentó Tessa. El cortometraje, dirigido por el mexicano Moisés Aisemberg y producido por Juan Sarquís y Gabriel Stavenhagen, se presentó en esta ciudad en el marco de la sección de México del festival de cine independiente Raindance. “El cortometraje habla de aceptarte tal cuál eres; aunque trates de bus29 DE SEPTIEMBRE DE 2014

car otras cosas tienes que aceptar tu destino”, señaló Tessa. “El filme de 13 minutos es una película sin diálogos. “Te tienes que comunicar con otras herramientas como la imagen corporal, la mirada, pero es una historia con la que todo mundo se puede identificar”. El entretenido cortometraje, que en momentos arrancó la risa del público mexicano y británico, es co-protagonizado por el actor mexicano Harold Torres. Tessa Ía compartió que en octubre terminará de grabar una serie en México, que se estrenará en español para un mercado estadunidense, pero no pudo dar más detalles. “Después de Lucía” fue un proyecto tan exitoso que “prefiero no aceptar cualquier trabajo y prefiero darme el lujo de estar en trabajos que tengan peso”, afirmó la hija de la también actriz mexicana, Nailea Norvind.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


19

RECREO ADIVINANZA

Comensal en tu mesa y en tu puño presa. ¿Quién soy? La mosca

LABERINTO

SUDOKU

29 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


20

HORÓSCOPOS

RECREO

Costillas en salsa de menta Ingredientes 1,200 kg. de costillitas de cordero 150 cc de aceite de oliva Sal y pimienta en grano 2 dientes de ajo Ralladura y jugo de 1 limón 1 manojo de menta 1 y 1/4 cebollas rojas 750 cc de vino tinto 500 gr. de azúcar morena Sal gruesa Pimienta roja 1 hoja de laurel 30 cc de aceto balsámico Preparación Mezclar en un tazón 1/2 vaso de aceite de oliva, unos granos de pimienta, el ajo fileteado y la mitad de la ralladura de limón. Verter sobre las costillas. Tapar y dejar marinar durante 1 hora. Una vez que se enfriaron escurrir las costillas y envolver los huesos con papel de aluminio. Marcarlas sobre una plancha por 2 minutos de cada lado. Apoyarlas en una placa y hornear a 200°C durante 8 minutos. Unir el resto del aceite con el jugo de limón, la ralladura restante, la menta picada fina y sal a gusto. Emulsionar con el mixer de 2 a 3 minutos, para obtener la salsa.

Consejos Médicos

Cómo eliminar las ojeras Las ojeras, esas molestas manchas debajo de los ojos, pueden deberse a diversos factores, desde los hereditarios, hasta problemas de circulación y hormonales, aunque son habitualmente asociados con la falta de descanso. Como sea, no siempre es sencillo disimularlas con productos cosméticos, por eso lo mejor es tratarlas valiéndote de algunas alternativas naturales. Si deseas hacerlo sin salir de casa, en unComo.com te damos algunos trucos para que sepas cómo eliminar las ojeras de forma natural. La mascarilla de pepinos es un clásico de las abuelas que realmente funciona, pues otorga a la mirada frescura y reduce las ojeras. Infusiones de manzanilla, con diversas propiedades medicinales, o las de menta. La fresa es un gran desinflamante que hará milagros en la reducción de las ojeras. El kiwi es también otro de los aliados en la lucha contra las ojeras gracias a su gran contenido de vitaminas, antioxidantes y nutrientes, funcionando muy bien para reducir la inflamación y tensar la piel. 29 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Un asunto financiero podría acarrearte disgustos y preocupaciones, sin embargo una de tus actividades se presenta estable y con buenas perspectivas de futuro. En el ámbito sentimental, debes dominar tus celos Aries: hacia quien amas, sobre todo en relación a terceras personas que no tienen Mar 21 - Abr 20 las intenciones que imaginas. Si estás solo, te muestras demasiado nervioso (elemento: fuego) e inseguro frente a alguien que te gusta. Podrían surgir nuevas oportunidades laborales o profesionales a raíz de la concreción de ciertos objetivos o metas. Por otra parte, cuídate de la influencia de quienes te empujan a gastar demasiado dinero. En el amor, podrías vivir una situación algo tensa con tu pareja. Si no la tienes, alguien mal Tauro: intencionado podría desmerecer tu imagen ante quien te atrae. Quizás debes Abr 21 - May 21 ser más cuidadoso y previsor con algunos aspectos de tu salud. (elemento: tierra) Tus recientes medidas de ahorro te devolverán la tranquilidad económica que habías perdido. Si estás buscando empleo, quizás recibas una propuesta transitoria que te permitirá ampliar tu currículum. En el terreno del amor, es posible que no Géminis: comprendas algunas opciones de la persona que está a tu lado. Si no tienes una May22- Jun 20 (elemento: aire) relación, alguien te atrae, pero sus circunstancias actuales son algo problemáticas. Ciertos cambios en tus actividades pueden producirse de manera muy acelerada, por lo cual te resultará difícil adaptarte a ellos. Si buscas empleo, quizás debas adquirir nuevos conocimientos para aspirar a una buena oportunidad. En el amor, alguien diferente y especial llama poderosamente tu atención. Si Cáncer: tienes pareja, tu vida sexual junto a ella podría verse enriquecida con nuevas Jun 21 - Jul 22 experiencias. Gozas de buena salud. (elemento: agua) Es posible que aumenten tus ingresos o al menos las posibilidades de incrementarlos en el futuro. Si tienes tu propio negocio, tus ventas podrían aumentar gradualmente. En el terreno sentimental, mantienes una buena relación con tu pareja. Si estás solo, comenzarás a conocer mejor a alguien Leo: Jul 23 - Ago 22 que te atrae. Si buscas bajar de peso, evita las dietas mágicas y asesórate (elemento: fuego) con un profesional, para hacerlo de manera adecuada. Estás intentando mejorar tu economía a través de nuevos proyectos o emprendimientos. La ayuda de personas de confianza te será muy útil para alcanzar tus metas. En el ámbito sentimental, alguien que conocerás en breve podría cambiarte positivamente, mejorando tu estado de ánimo e Virgo: incentivando tu sensibilidad. Si tienes pareja, sentirás una gran atracción hacia Ago 23 - Sep 22 ella en todos los aspectos. Tu salud es estable. (elemento: tierra) Estás más seguro de tu trabajo y de las decisiones que tomas. Gradualmente te afianzas en tu posición y crecen tus posibilidades de seguir avanzando. En el terreno del amor, tu pareja espera que te abras y seas más confidente en algunos aspectos. Si estás solo, alguien que te Libra: Sep 23 – Oct 22 atrae valorará en ti la sinceridad por sobre todas las cosas. Quizás sientes (elemento: aire) que has perdido energías. Podrás recuperarlas a través del ejercicio físico. Es un buen momento para sacarle provecho a ese dinero que has ahorrado, realizando una compra o inversión largamente postergada. Si buscas empleo, podrían ofrecerte alguna tarea temporal o de media jornada, que te será muy útil. En el amor, podrías vivir un romance bastante breve en el Escorpión: cual no te convendrá involucrar demasiados sentimientos. Si tienes pareja, Oct 23 -Nov 21 podrías pasar del romanticismo a las discusiones sino mides tus palabras. (elemento: agua) Estás obteniendo logros económicos, pero quizás eres poco previsor o estás gastando demasiado. Te convendría tener siempre algo de dinero ahorrado. En materia sentimental, se fortalece tu relación con la persona que amas. Sagitario: Si estás solo, alguien que conocerás te resultará simpático y atractivo. Tus Nov 22 -Dic 21 familiares podrían darte una gran alegría. Descansa tus ojos, sobre todo si (elemento: fuego) trabajas con un ordenador. Has empleado mucha energía en un proyecto importante y ahora estás ansioso por ver los resultados, que sin embargo pueden demorar un poco más de lo previsto. En los asuntos del corazón, a pesar de todas las excusas que puedas poner, te estás enamorando de alguien de forma inevitable. Si Capricornio: tienes pareja, compartirás una gran energía sexual junto a ella. Dedica algo de Dic. 22 - Ene 20 atención a tu salud dental. (elemento: tierra) Tus recientes gestiones en relación a un proyecto o negocio podrían dar resultados más positivos de lo que esperas, aunque no en forma inmediata. En el terreno amoroso, algún asunto familiar se interpone o incide de Acuario: alguna forma en tu relación de pareja. Si no la tienes, quizás sin darte Ene 21 - Feb 18 cuentas estás poniendo excusas para no iniciar una relación que podría ser (elemento: aire) maravillosa. El deporte podría aumentar tus niveles energéticos. Los astros te impulsan a buscar independencia económica, ya sea a través del comienzo de tu propio negocio o mediante una estrategia vinculada a las finanzas. En el amor, quizás estas generando una excesiva dependencia emocional de la persona que amas. Si estás solo, te encuentras sensible y Piscis: no debes acercarte a personas que podrían herirte o desilusionarte. Debes Feb 19 - Mar 20 estar sereno y no permitir que los nervios mermen tu salud. (elemento: agua) hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SEGURIDAD

21

Cae banda de defraudadores en SLP Gaspar Fernández

Delincuentes eran de la Comarca Lagunera; despojaban autos sin violencia

F

ueron detenidos y consignados a un penal en San Luis Potosí cuatro sujetos cuando iban a engañar de nuevo a un vendedor de autos. Hacía unos meses que a dicho vendedor le habían pagado con un cheque falso. Los detenidos y consignados son Alfonso Muro Medellín de Gómez Palacio (además se hacía llamar Franco y/o Pedro), Abel Barrios de 29 años y Érick Misael Perales de 26, ambos de Torreón y Sandro Afanasio, de San Luis Potosí. La detención la hizoó la Policía Ministerial Estatal de San Luis Potosí la tarde del jueves 25 cuando parecía que perpetraban otro robo. El afectado les dijo a los agentes del hurto de un auto Nissan Versa 2012 y que los ladrones lo habían citado en la plaza San Xavier en la capital potosina. Los ministeriales detuvieron calles adelantes a Abel y Érick. Abel dijo que se dedicaba comprar autos a través del depósito de cheques de cuentas abiertas con datos falsos, chequeras canceladas o cheques sin fondo. Abel dio referencia de Alfonso, con

quien se verían afuera de un hotel City Express, por lo que los agentes se apersonaron en el lugar y lo atraparon. Sandro fue detenido luego que los detenidos dijeron que él les compraba los vehículos y luego los revendía a los lotes de autos de esa ciudad.

Modus operandi

El afectado rememoró el día 6 de agosto que le robaron su Sentra 2007. Pidió a su esposa por teléfono que les mostrara el auto a unos compradores, llegaron un par de sujetos desconocidos, además pasaron a su domicilio para ver los documentos del auto, el cual probaron al llegar él afectado. Acordaron un precio de 91 mil pesos, los estafadores pidieron al afectado que fuera a su banco (Banorte) para hacerle una transferencia. Ahí el cajero le explicó al dueño que si los compradores no tenían cuenta en ese banco, no podrían hacerle la transferencia. Los adquirientes dijeron “no tenemos cuenta en este banco, pero te depositaremos un cheque, tu fórmate en la fila ejecutiva y pide

HP premia tu preferencia

un estado de cuenta, en lo que te depositamos”, a lo cual accedió. Eran casi las 15:00 horas y el banco estaba repleto, el afectado avanzaba lentamente, los defraudadores se formaron en la fila general depositaron un cheque supuestamente de Banamex por 91 mil pesos a nombre del afectado. El cajero de manera insólita no detectó ninguna irregularidad. Le dijeron: “mira, ya te depositamos, ya no te formes, mejor checa en el cajero tu saldo”. El afectado lo corroboró, estaban los 91 mil pesos en la pantalla, por lo que entregó la factura y el resto de papeles a los sujetos, quienes incluso le dieron un aventón a su casa y se despidieron amablemente de él. Su error fue no retirar el dinero en el momento. Sus defraudadores llamaron al otro día: espérate hasta la 1 porque mi banco se tarda en autorizar el depósito que te hicimos. Se confió y fue a retirar hasta las 8 de la noche. Un balde de agua fría le cayó al ver que solo había 3 pesos de saldo en la pantalla. Al imprimir el recibo le apareció la leyenda “Depósito de cheque local/Devolución de Cheque Local”. Los defraudadores lo habían despojado casi de 100 mil pesos, sin violencia. Este jueves 25 en la mañana le sonó el celular, el afectado había puesto a la venta el último de sus autos para recuperarse del robo. Una voz que le pareció familiar pidió ver el carro en una plaza céntrica, la San Xavier. El afectado llevó el auto y los documentos. Ahí se encontró con los sujetos y los reconoció, se puso nervioso. En lo que veían el carro se cercioró que eran los sujetos del 6 de agosto, ellos también lo identificaron y lo agarraron para arrebatarle los documentos y las llaves. Antes de irse le advirtieron que eran de la delincuencia organizada, para que no hiciera nada. Tras llevarse el auto, el afectado corrió y providencialmente pasaba un auto Avenger lleno de ministeriales, quienes lo atendieron y con las señas los persiguieron y le pidieron que interpusiera su denuncia. Los ministeriales dieron con el auto robado y sus pasajeros y a otro par de sujetos que con la misma técnica habían robado dos camionetas de reciente modelo. A “Alejandro González” le encontraron tres credenciales del INE con los nombres de Alfonso Muro Medellín, Francisco Alfonso Martínez Colunga y Pedro Alfonso Rivera Salazar.

NOMBRE:

Con la rifa de un DVD con las aventuras de Mafalda y sus amigos DIRECCIÓN:

• Recorta y llena el cupón con tus datos. • Acude a las oficinas de AP: en C. J. Guadalupe Aguilera # 709 Col. Guillermina, o en las oficinas de HADEC en C. Camino del Amanecer # 409, Cerro de los Remedios y deposita tu cupón en la urna. • Lleva una copia de identificación oficial.

TEL:

El sorteo se llevará a cabo el lunes 29 de septiembre de 2014 CONTACTO: 8100 200 • 836 0736 • 835 0104 • 835 0109

29 DE SEPTIEMBRE DE 2014

EMAIL:

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


22

DEPORTES

Corren con la Gran Fuerza de México José Luis Reyes

Mil 400 inscritos son prueba fiel del éxito del segundo Medio Maratón y 5 K de convivencia

U

na carrera sin igual, cuya salida y meta fue el propio “corazón” de la décima zona militar, más de mil 400 corredores se dieron cita para formar parte del Medio Maratón y 5 kilómetros de convivencia denominada “Por la Gran Fuerza de México”. Acompañaron al General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Adolfo Domínguez Martínez y su señora esposa, el propio Gobernador del Estado Jorge Herrera Caldera, así como el alcalde municipal Esteban Villegas, además el director del Instituto Estatal del Deporte, Felipe de Jesús Cortez Aragón. Se premió a los tres ganadores del Medio Maratón con un bonito trofeo y una bicicleta, siendo ellos Arturo Magallanes Ibañez quien realizó un tiempo de una hora 25 minutos y 29 segun-

29 DE SEPTIEMBRE DE 2014

dos, seguido por Víctor Hugo Flores con una hora 25 minutos y 31 segundos, así como José Felipe Elizalde Moreno con una hora y 27 minutos con 49 segundos. En el femenil las ganadoras fueron Claudia Unzueta con cronometro de 1 hora 48 minutos y 53 segundos, seguida por Elizabeth Bracho Salazar con marca de 1 hora 50 minutos y 37 segundos, dejando en el tercer puesto a María de Jesús Graciano con 1 hora 55 minutos y 49 segundos. En la 5K de convivencia se distinguió de igual manera con trofeo y bicicleta a Jesús Ismael Barraza, quien ganó el primer lugar, el segundo fue para Jorge Silverio Sánchez Solís y el tercer puesto fue para Andrés Herrera. Señalando que se les entregó playera y medalla a todos los participantes.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


29 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


29 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

La Corte Suprema de Estados Unidos negó a los herederos de Jack Kirby los derechos de los personajes de SpiderMan, Iron-Man y Hulk que ayudó a crear mientras trabajaba en Marvel. Para la jueza que llevó el caso, los personajes que Kirby realizó junto a Stan Lee de 1958 a 1963 son propiedad de Marvel ya que el artista estaba bajo un contrato al momento de su creación. A pesar de que en la corte, Marvel y los hijos de Kirby no llegaron a un acuerdo, se ha informado que sí lo hicieron fuera. “Marvel y la familia de Jack Kirby han resuelto amigablemente sus disputas legales, y estamos ansiosos por llegar a la meta compartida de honrar el rol que el Sr. Kirby tuvo en la historia de Marvel”, expresa un comunicado de prensa de la empresa. Además de Spider-Man, Iron-Man y Hulk, en el caso se encontraban también Los 4 Fantásticos, Thor, Ant-Men y The X Men.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.