Hojas Políticas no. 227 :: Bajan niveles de víctimas

Page 1

Ingresos por la tenencia caen 37.2% Del 2012 a la fecha la recaudación del impuesto ha sido menor

Págs. 20 y 21

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

Bajan niveles de víctimas

AÑO 03 No. 227 Miércoles 1 de octubre de 2014 Precio $ 4.00

Máxima 28º

Mínima 14º

7 503019 459034

En el último año, Durango disminuyó el registro de víctimas del delito en un 8.6% (2,075 personas), según información desprendida de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2014

Por: Gaspar Fernández García Pág. 34

Guillermo Valdés Opinión

Pág. 02

Violencia ¿peor imposible?

Enrique Aranda De Naturaleza Política

Condicionan uso de patrullas nuevas

José A. Ortega

Pág. 39

¿Qué empuja el secuestro al alza?

Violencia política

Solo 42 policías municipales pueden utilizar los vehículos recientes para evitar desperfectos a corto tiempo; la medida causa desatención a emergencias, denuncian agentes Por: Anastasio Esquivel

Pág. 38

Pág. 06

De 2006 a 2012, 174 políticos fueron asesinados y 126 amenazados, según datos de la Federación Nacional de Municipios de México Por: Redacción HP Págs. 15-19


02

OPINIÓN

Violencia ¿peor imposible? L

os eventos de inseguridad ocurridos en los últimos días son muy graves. Es posible que por la cotidianeidad que han adquirido nos parezcan un episodio más de la misma película vista desde hace varios años. A base de repetirse, hemos perdido capacidad de asombro y sensibilidad ante la tragedia de vidas humanas eliminadas de manera tan absurda e injusta. Sin embargo, ello no disminuye la seriedad de los tres significados que conllevan: a) la fortaleza de un crimen organizado que revela sus aún considerables capacidades de asesinar sin límites, ni escrúpulos; b) la ineficacia, debilidad, ineptitud y corrupción de partes de las instituciones públicas de seguridad y, en un par de los casos ocurridos recientemente, su disposición a matar a lo salvaje y, c) la indefensión de los ciudadanos –cuya vida y el derecho a ella son, para efectos prácticos absolutamente despreciables— producto de esa terrible combinación (crimen fuerte-Estado débil). El secuestro y asesinato del diputado federal Gabriel Gómez Michel destaca, en primer lugar, por las capacidades expuestas por la organización ejecutora: un comando en tres vehículos lo detiene a plena luz del día en una avenida muy transitada de Guadalajara. Lo siguiente es historia: su cadáveres y el de su chofer son encontrados calcinados a 160 kilóme-

tros del lugar del secuestro, dentro de la camioneta en que viajaban. Que no se tenga certeza de que el diputado fuera el objetivo real del operativo y su asesinato hubiese sido una equivocación, no le resta gravedad al hecho. En caso de esta segunda hipótesis, los asesinos tuvieron tiempo y manera de enterarse a quien estaban aniquilando y aun así, no les importó. El mensaje de fuerza es incuestionable: podemos, y no nos importa en lo más mínimo, matar a un diputado federal, aunque ello implique que la federación se nos venga encima. Aquí los esperamos o los esperan nuestros enemigos (por aquello de ir a calentarle la plaza a los adversarios). La policía de Tlaquepaque y la coordinación con la policía estatal de Jalisco exhibieron la otra cara de la moneda: una ineficacia rotunda: ¿para qué tener cámaras de seguridad, si del conocimiento de los hechos en vivo no se sigue ninguna acción? De los asesinatos de 22 personas a manos de militares en Tlatlaya, Estado de México (que junto con Jalisco empieza a destacar por su ineficacia ante la ola de violencia, no obstante que han tenido años para prepararse y estar en capacidad de exhibir algo más que torpeza e ineficacia) no hay manera de restarle gravedad. Es ominoso por cualquier lado. Violencia oficial y con saña.

01 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

OPINIÓN Guillermo Valdés Castellanos

Peor imposible. Qué buena noticia que haya tres soldados detenidos y acusados de homicidio. Que el debido proceso judicial de ellos se convierta en una señal y un precedente de que eso no puede volver a ocurrir nunca más. La pregunta inevitable será si esos soldados rasos actuaron por iniciativa propia, o por instrucciones de algún superior. Ojalá y pronto tengamos una respuesta convincente. Y de Iguala y los seis asesinados el fin de semana pasado ¿qué decir? Es una combinación realmente atroz y, por desgracia, no es una rareza que sólo se presente en Guerrero: una policía municipal inepta, con mandos absolutamente impreparados y/o criminales; la complicidad de miembros del crimen organizado actuando como refuerzos o impulsores del ataque a los normalistas y futbolistas (¿por órdenes de quién?), un presidente municipal irresponsable hasta decir basta y un gobernador desentendido reiterada y descaradamente de la mala situación de inseguridad en su estado. Peor, imposible. Dos conclusiones breves pero preocupantes. Primera, de los asesinatos a manos de autoridades se desprende la nula confianza de ellas en el sistema de procuración e impartición de justicia. Mejor matemos antes que llevar ante la justicia a los presuntos delincuentes. Gravísimo. Sin ese respeto al estado de derecho no hay democracia, ni derechos humanos, ni nada. Segunda. Muchas instituciones estatales y municipales de seguridad (no todas) siguen siendo un hoyo negro, sin que exista ningún planteamiento integral, coherente y respaldado presupuestalmente de parte de la Federación, para sacarlas de su postración. No basta coordinarse con ellas. ¿Hasta cuándo un plan al respecto?

@hojas.politicas1


LOCAL

03

Atiende municipio la salud de 360 sexoservidoras Anastasio Esquivel

Vigilan que no presenten alguna enfermedad de trasmisión sexual para que puedan ejercer sus servicios sin riesgo de infecciones

S

emanalmente acuden 360 sexoservidoras a la Clínica de Inspección Sanitaria para revisar su estado de salud y garantizar que no tengan alguna enfermedad que afecte en su labor ni en sus familias; de mostrar alguna infección no se les permite ofrecer sus servicios. El director municipal de Salud Pública, Juan Carlos Montoya Garay, reveló que tienen un padrón de 360 sexoservidoras en promedio que acuden a revisión con el objetivo de brindar una inspección sanitaria. “Se les ofrece servicio médico, psicológico y odontológico a las sexoservidoras con el fin de conservar su buen estado de salud y evitar que pueda haber una alteración en su persona, en los integrantes de su familia así como a las personas que sean usuarios de sus servicios”, describió. El objetivo es brindar una atención médica para evitar enfermedades de trasmisión sexual como sífilis, gonorrea e infecciones generadas por el virus de papiloma humano. Por ellos, las capacitan, les dan pláticas de autoestima y sobre la violencia, en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer. “Tenemos un padrón aproximado de 360 sexoservidoras que varía cada semana a semana, pero es un padrón constante, no se aumenta ni disminuye”, aseveró.

Cancelan tarjeta médica a sexoservidoras que tengan alguna enfermedad Los padecimientos más comunes son sífilis y gonorrea

Enfermedades Los principales problemas de salud que padecen son infecciones vaginales por hongos; cuando se detecta se les da un tratamiento oportuno, al igual si se detectan infecciones generadas por el virus del papiloma humano. En infecciones como sífilis y gonorrea también se les brinda atención, en cualquiera de esos caso se les deja de autorizar la firma de su tarjeta médica para que dejen de realizar esta actividad hasta que su esta-

01 DE OCTUBRE DE 2014

do de salud vuelva a ser el óptimo. Montoya Garay aseguró que desde el inicio de la administración el padrón de sexoservidoras es constante, “está entre 360 y 350, no varía ni hacia arriba ni hacia abajo”. La Dirección de Salud se mantiene en contacto con la Dirección de Inspectores y el Juzgado Administrativo, quienes detectan dicha actividad de manera irregular, para que sean canalizadas a la Clínica de Inspección Sanitaria. Cabe destacar que el sexoservicio está presente en diferentes partes de la ciudad, hay quienes promocionan los servicios por medio de tarjetas de presentación en los cruceros, existen casas de citas o centros nocturnos que promueven esta práctica.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


04

LOCAL

Disminuye 80% daño por incendios forestales

Giovanna Campos

Descartan nuevo desarrollo de plagas en el bosque de Durango

D

e acuerdo con el titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNyMA), Maximiliano Silerio Díaz, durante 2014 han ocurrido 230 incendios forestales, sin embargo únicamente fueron afectadas seis mil hectáreas de bosque, lo cual representa una disminución del 80 por ciento con respecto al promedio del año pasado. Así, 2013 concluyó con 30 mil hectáreas perjudicadas: “tuvimos una temporada de incendios benéfica, gracias a la humedad originada por las lluvias y a la interacción de cada instancia relacionada. Se lograron detectar a tiempo los incendios para así combatirlos y extinguirlos de forma ágil”, dijo el funcionario. No obstante, la gerencia estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó la conclusión de la temporada de incendios forestales en el estado con ocho mil 430 hectáreas perjudicadas en la entidad. Aunque la cifra final es diferente al total reportado por Recursos Naturales, el promedio ha disminuido. Hasta julio de este año se registraron 198 incendios, cuando a la misma fecha el año pasado se habían registrado 231, con 19 mil 760 hectáreas dañadas. Las áreas más afectadas fueron las zonas de hojarasca con dos mil 718 hectáreas, en área herbácea se perjudicaron dos mil 598 hectáreas y en la zona arbustiva, dos mil 289 hectáreas. Los municipios más dañados en sus zonas forestales son Otáez, con dos mil 130 hectáreas y el municipio de San Dimas, con dos mil 64 hectáreas y Tepehuanes con 782. Sin embargo, para la Conafor el 2014 presenta las estadísticas más bajas, pues en el 2012 se concluyó la temporada con 51 mil 626 hectáreas afectadas; mientras en el 2013 se registraron perjuicios en 19 mil 761 hectáreas de bosque.

Sin descortezadores Durante el año pasado una plaga de escarabajos descortezadores invadió el bosque duranguense, esta contingencia de salud forestal fue derivada de dos años y medio de

Conafor informó la conclusión de la temporada de incendios forestales en el estado con ocho mil 430 hectáreas perjudicadas

sequía prolongada, lo cual colocó a los árboles en un periodo de estrés, y propició que los insectos que habitan normalmente se reprodujeran y dañaran todas las especies de árboles. La aridez impidió a los árboles defenderse debido al mismo estrés que sufrían, pero con una inversión de 52 millones de pesos se logró contener en ese momento los percances de sanidad forestal, la cual generó un gran perjuicio a la zona boscosa de la entidad, comentó Silerio Díaz. Aunque la plaga y los incendios cesaron existe perpetua vigilancia en las zonas y se aplican ciertas medidas de prevención, las cuales aunadas al plazo de dos años con abundante cantidad de lluvias han permitido la recuperación total del estrés hídrico en el bosque, pues ahora puede defenderse

01 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

solo de las plagas, los árboles logran controlar por si mismos la sobrepoblación de insectos, aseguró el responsable de SRNyMA. “También estamos en una situación general de un buen manejo del bosque en el estado, nos falta mucho por hacer, pero tenemos más de medio millón de hectáreas manejadas de manera sustentable, incluso con certificaciones, esto le permite al bosque duranguense introducirse en un ciclo de manejo sustentable a largo plazo que conceda el desarrollo económico”, comentó Silerio Díaz.

Durante 2014 han ocurrido 230 siniestros con 6 mil hectáreas de bosque afectadas


01 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


06

LOCAL

Usa patrullas grupo selecto; descuidan las emergencias

Anastasio Esquivel

Solo 42 policías pueden utilizar los vehículos recientes en la policía preventiva, pues buscan preservar el tiempo de vida de las unidades

Q

uejas de policías preventivos y vialidad aseguran que autoridades condicionan el uso de las 21 patrullas nuevas, lo que impide atender emergencias como robos y accidentes. Al respecto, el director de Seguridad Pública Municipal, Noel Díaz Rodríguez descartó que sea una situación generalizada, al explicar que las patrullas no pueden asignarse muchos elementos porque no habría un responsable del vehículo en caso de algún desperfecto. “Si los tomaran varias personas tendríamos varios problemas, lo que queremos es cuidarlos mucho. Sí hubo alguna inquietud, pero nosotros tenemos la distribución de los vehículos definida, sobre todo los que están en mejores condiciones a personas en específico para que por lo menos dos agentes los puedan mover”, aclaró el director de seguridad. Cada patrulla nueva solo puede ser utilizada por dos elementos cada una, quienes se hacen responsables del mal uso, debido a que la experiencia dicta que cuando son utilizados por muchos policías se descomponen en menor tiempo de uso. Actualmente la Dirección de Seguridad cuenta con un padrón de 160 vehículos que se distribuyen entre los diferentes cuerpos de la dependencia como policía preventiva y vial, además del personal administrativo. Manejan diferentes tipos de patrullas, como automotores, camionetas, vehículos sedan, motocicletas, bicicletas y los caballos del cuerpo

41 elementos son los únicos que pueden manejar

de la policía montada. Hace un año dejaron de usar los monociclos, debido a que han quedado obsoletos por el uso. “Todos ellos están asignados a un tema y una función en específico, si no estuvieran asignadas pues obviamente los vehículos tendrían mayor deterioro porque los mueven más de dos personas, la experiencia nos dice que tendremos mayor deterioro y se descomponen más rápido”, reiteró el jefe de los policías. Cabe destacar que la Dirección solicitará mayor número de patrullas para mejorar la operatividad del trabajo que realiza principalmente el cuerpo de vialidad. Díaz Rodríguez dijo que el objetivo es crear un grupo importante de agentes preventivos y viales que se trasladen en bicicleta en lugares de mayor circulación como el Centro Histórico de la Ciudad.

Piden más rondines

Permitir que las usen más de dos elementos aumenta el deterioro

Por su parte el presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Cabildo, José Luis Cisneros Pérez, consideró que el fortalecimiento del equipo de patrullas debe reflejarse en más rondines, principalmente donde los índices delictivos son alarmantes. “No tenemos conocimiento de esto, pero preguntaremos cuál es la situación porque no tenemos información de estas quejas, sin embargo los vehículos que vienen a fortalecer la atención a la inseguridad y de alguna manera debe reflejarse en más rondines, principalmente en las zonas donde los índices de inseguridad son más altos”, aseguró Cisneros Pérez. Actualmente los fraccionamientos donde se reportan más robos de autos y principalmente a casa habitación son los Villas del Guadiana del I al VII, los Fidel Velázquez I y II; y Huizache.

Preparan diputados armonización a favor de la niñez

A decir de la presidenta de la Comisión de Equidad y Género del Congreso del Estado, Alicia Gamboa, para mediados del mes de octubre se lanzará un aproximado de cinco iniciativas de ley para la protección de la mujer, los menores y la familia, entre ellas la temática relacionada con el reconocimiento de los menores a través del ADN. Durante estos quince días se analizará, además, la aplicación estatal de la Ley de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, aprobada por el senado el pasado lunes. “A nivel nacional se ha avanzado para la defensa de los menores en sus derechos, en el estado debemos de investigar cuál es la problemática más fuerte para poder operar en ese sentido, pues son muchos los factores a analizar, en estos días se sesionará para analizar el tema a fondo y presentar algunas modificaciones para beneficiar a los menores del estado”, comentó la diputada priista. Dijo, es necesario examinar a profundidad quién debe tener la patria potestad del niño en caso de separación y corroborar que tenga argumentos y capacidades necesarias para darle una educación de calidad: “muchos factores están implicados en el tema de la familia, principalmente para trabajar en conjunto y ver las diferentes opiniones y tomar las mejores decisiones”, concluyó 01 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

07

Impide municipalización fallas en fraccionamientos Anastasio Esquivel

@anastasio4

En lo que va de la administración solo han regularizado 4 zonas habitacionales

Existen 36 fraccionamientos sin los servicios públicos Condicionarán a constructores la venta de terrenos hasta que cumplan con requisitos mínimos

E

xisten 36 fraccionamientos en el municipio que no cuentan con la municipalización debido a las fallas que dejaron los constructores tanto en pavimentación como en la instalación de los servicios de drenaje y alcantarillado. La presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano en el Cabildo capitalino, Yolanda Pacheco Cortés destalla que la principal problemática para administrar los fraccionamientos es que las empresas constructoras no cumplieron con las especificaciones básicas para la prestación de servicios públicos. “Ha sido difícil, porque dentro de nuestro padrón hay desarrolladores responsables, pero otros no lo son. No es fácil porque algunos ya se fueron de Durango y no tenemos forma de localizarlos para que terminen su obra”, aclaró. La problemática principal fue que cuando se inició la construcción de los fraccionamientos no solicitaron permiso al Ayuntamiento y vendieron los terrenos y casas habitación sin garantizar las especificaciones básicas para prestar los servicios.

Lineamientos Los fraccionadores deben tener la infraestructura hidráulica para conectarse al sistema de Aguas del Municipio de Durango, para abastecer de agua y drenaje a los habitantes que ahí vivirán. Garantizar el servicio de alumbrado público, esto conlleva colocar lámparas de calidad con una durabilidad aceptable. También deberán colocar pavimentación en todas las calles del fraccionamiento, con una carpeta asfáltica mínima de 12 centímetros. Y finalmente colocar suficientes áreas verdes que garanticen el esparcimiento de los habitantes.

vendieron la mayor parte de los terrenos o casas. Las autoridades municipales se ponen de acuerdo con los habitantes de los fraccionamientos para invertir más dinero en la construcción de la infraestructura de agua o alumbrado público que debió aplicar el fraccionador. La Comisión de Desarrollo Urbano decidió no permitir comercializar los terrenos ni casas de los fraccionamientos hasta que no se cumpla con los requisitos establecidos en el reglamento, para detener el incremento de zonas habitacionales sin municipalización. Cabe destacar que hasta el momento la administración municipal actual solo ha logrado regularizar a cuatro fraccionamientos que son el Victoria de Durango I y II, Las Alamedas y El Gardenias. Finalmente Yolanda Pacheco hizo un llamado a la ciudadanía para que antes de comprar una casa o terreno, investiguen si está garantizada la prestación de servicios, de lo contrario el municipio no podrá llevar el agua y el alumbrado hasta sus hogares.

Limitantes Así, Pacheco Cortés reconoció que municipalizar los 36 fraccionamientos irregulares no es un trabajo de un día para otro porque tienen que esperar que los desarrolladores terminen con los requisitos y muchos de ellos ya no cuentan con el recurso pese a que ya 01 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


08

LOCAL

Venderán alcohol en conciertos del Festival Revueltas Anastasio Esquivel

La venta de cerveza y vino tinto solamente se ofrecerá en la zona preferencial, en áreas oro y platino

La Comisión de actividades económicas aprobó por unanimidad la propuesta

L

a Comisión de Hacienda del Cabildo de Durango autorizó la venta de bebidas con contenido alcohólico en los conciertos de Lila Downs, Susana Zabaleta y Miguel Bosé, que se presentarán en la plaza IV Centenario durante el Festival Internacional Revueltas. El Instituto Cultural del Estado de Durango (ICED) solicitó al municipio de Durango autorización para vender bebidas durante los tres conciertos que se realizarán en la plaza IV Centenario, pero solo en la zona preferencial.

La Comisión de actividades económicas aprobó por unanimidad la propuesta con el argumento de que cada año se autoriza esta venda de bebidas embriagantes en la zona oro y platino de los conciertos. El presidente de dicha comisión, Alfredo Andrade Gallegos, detalló que tradicionalmente solicitan que en los eventos masivos haya venta de cerveza y vino tinto. “Básicamente, lo que han hecho de manera tradicional es la venta de cerveza y vino tinto, no

01 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

más, pero es únicamente en la zona preferente, la solicitud ya la hicieron de manera formal y la comisión por unanimidad voto a favor de que esta autorización fuera dada al ICED”, recalcó. Cabe destacar que las personas que visitan estos conciertos saben que en esa zona preferente se venden bebidas. La policía municipal controlará los accesos a la plaza para evitar que los asistentes ingresen este tipo de bebidas a lugares donde no está permitido el consumo.


01 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


10

POLÍTICA

Dejan diputados al PD y PVEM; se regresan al priismo Mario Alberto Contreras

@mario111987

El Verde y el Duranguense pierden un legislador; se quedan con tres y dos, respectivamente

L

os diputados por el Partido Duranguense (PD) Eduardo Solís Nogueira y el Verde Ecologista de México (PVEM) Carlos Matuk López de Nava, solicitaron al Congreso del Estado su desincorporación de ambas bancadas para sumarse al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Con los cambios, el Congreso del Estado quedaría conformado únicamente por tres grupos parlamentarios, que son el PVEM, PRI y el Partido Nueva Alianza (Panal), así lo confirmó el presidente de la Gran Comisión, Carlos Emilio Contreras Galindo. Con la renuncia de Eduardo Solís Nogueira al grupo parlamentario del PD, ese partido pierde su posición como grupo y pasa a formar parte de las fracciones, niveles en los que se encuentran el Partido Acción Nacional, del Trabajo, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano. Ayer, durante la sesión del Congreso del Estado, el legislador Solís Nogueira informó que desde la semana pasada pidió su incorporación a la bancada del PRI, con lo que el PD pasa de tres representantes a únicamente dos. Reiteró que su representación como diputado del Duranguense se

Más información en http://youtu.be/ fC2z2eFiJQA

debió a los procesos administrativos del propio Poder Legislativo, pero su militancia siempre fue en el PRI. A su vez, el diputado que llegó a la curul en representación del PVEM, Carlos Matuk López de Nava, también dijo que su posición fue por la coalición de los partidos en la elección del año pasado. Agregó que su militancia en el

PRI es muy conocida, pues recordó que él fue regidor capitalino, presidente municipal sustituto del actual gobernador, Jorge Herrera Caldera. Ahora, dijo, su solicitud para pertenecer al grupo parlamentario del PRI obedece a una congruencia de actividades de ese partido, luego de que el senador de la República, Manuel Cota Martínez, lo invitara a participar en la Confederación Nacional Campesina (CNC). Cuestionado sobre sus aspiraciones a diputación por el tercer distrito federal el próximo año, dijo que actualmente el objetivo es cumplir con las obligaciones que el senador por invitación le ofreció. Sobre la renuncia de Eduardo Solís al PD, el diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo del Rivero Martínez, dijo que el grupo parlamentario del PD ya no cumple con los requisitos establecidos en los artículos 46 y 47 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado. Por eso, pidió a la mesa directiva haga lo consecuente para que el grupo parlamentario se haga fracción parlamentaria.

A partir de ayer hay cinco fracciones parlamentarias

Congreso pasa de cuatro a tres grupos parlamentarios Carlos Emilio Contreras

Carlos Matuk

01 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

Eduardo Solís @hojas.politicas1


11

POLÍTICA

Proyecta Nueva Alianza ser cuarta fuerza electoral Giovanna Campos

Tiene un grupo parlamentario de 10 diputados en la Cámara de Diputados Federal, mientras en el estado cuentan con 3 diputados representantes Cuentan con 480 mil afiliados a nivel nacional

E

l reto planteado por el partido Nueva Alianza para el proceso electoral 2014-2015 es fortalecer y acrecentar su militancia. Actualmente tienen 480 mil afiliados a nivel nacional y solo 19 mil adeptos en Durango, por lo que esperan multiplicar las cifras a millones de partidarios. “Aspiramos a que Nueva Alianza se consolide como la cuarta fuerza electoral en el país y en el estado”, informó en rueda de prensa el presidente estatal del partido, Alfonso Herrera García. Otro objetivo es rebasar el estigma de que Nueva Alianza es ex-

clusivo de los trabajadores de la educación. Aunque el partido nació en el 2006 y tiene su origen en los maestros con influencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aseguran centralizarse en ayudar a la ciudadanía, sin descuidar el tema de los maestros y la educación en el país, comentó Herrera García. Asimismo, informó sobre la Convención Nacional del Partido Nueva Alianza, realizada el 26 de septiembre, donde el presidente nacional del partido, Luis Castro Obregón, tomó la protesta a los nuevos conse-

jeros políticos del país. El nuevo Consejo Político efectuó su Asamblea Extraordinaria el sábado 27, donde se tomaron de manera unánime la elección de Luis Alfredo Valles Mendoza como secretario general, y se ratificó el liderazgo del maestro Luis Castro Obregón como presidente nacional. Además se confirman los nombramientos de los coordinadores nacionales: en lo Político Electoral, Roberto Pérez de Alba; en Vinculación, Constantino González; en Jurídico, Fernando Medina, y el coordinador nacional de Finanzas, Juan Luis Salazar.

Deserta 12% de alumnado en Cobaed Giovanna Campos

La principal causa de abandono escolar se debe al bajo rendimiento educativo

D

e acuerdo con el director general del Subsistema de Colegio de Bachilleres del Estado de Durango (Cobaed), Jesús Cabrales Silva, la tasa de deserción actual es del 12 por ciento, cuyo motivo principal es el índice de reprobación. Los alumnos con problemas para pasar alguna materia terminan por abandonar o truncar sus estudios, lo que representa una desmotivación para ellos, dijo Cabrales Silva. La tasa nacional de abandono es de 15 por ciento, lo cual sitúa a Cobaed tres puntos por debajo de la media. Para el próximo año se espera bajar esta cifra tres puntos y así tener solamente el nueve por ciento de deserción, para cumplir la meta se llevan a cabo diferentes programas como asesorías, tutorías y alum-

nos guías de semestres superiores. En este subsistema existe una plantilla actual de más de 20 mil estudiantes, distribuidos en 33 planteles en todo el estado. Las escuelas se ubican en más de 23 municipios, donde los colegios con mayor número de estudiantes son los ubicados en la capital, en Gómez Palacio y Lerdo. Hasta el momento no se tiene planeado instalar ningún otro plantel, pues gracias a los otros subsistemas de educación se ha posicionado a Durango por encima de la media de cobertura nacional en materia de educación media superior, aseguró Jesús Cabrales. “Se debe mantener el nivel académico y destacar los trabajos generados durante la semana anterior, 01 DE OCTUBRE DE 2014

periodo donde estuvimos en México para asistir diplomado de formación directiva, donde más de mil 800 directores y subdirectores de todo el país acudieron a la capacitación con la intención de forjar las metas adecuadas para cada sistema educativo, comenzar a mejorar y ponerse de acuerdo con el tema nacional de la reforma educativa”, indicó el director general de Cobaed.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

La tasa de abandono nacional es de 15% mientras en Cobaed es de 12%


02 12

01

REPORTAJE LOCAL

OCTUBRE

LUIS ÁNGEL RODRÍGUEZ Reportero y Conductor Canal 10 @Luis_Angel_TV10

Cumpleaños 43

Sin pensión, 51 mil adultos mayores Mario Alberto Contreras

@mario111987

Llama diputado a sus homólogos para que estado otorgue pensión a quienes no tienen

S

olo el 30 por ciento de los adultos mayores que existen en Durango tienen una pensión alimenticia, lo que implica que 51 mil personas de la tercera edad viven de dádivas o de lo que su familia les pueda dar. Al respecto, el diputado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Israel Soto Peña, llamó a sus homólogos para que en base a lo que establece la nueva Constitución Política del Estado se les otorgue una pensión a todos los que no cuenten con ella.

Informó que aquí en Durango existen 170 mil adultos mayores, de los cuales solo 119 mil reciben una pensión, mientras que el resto -51 mil duranguenes- viven en condiciones de pobreza extrema “de lo que pueden darles sus hijos o su pareja”. Agregó que muchos de ellos están “enfermos, excluidos, discriminados y ese romanticismo mexicano de que se les quiere, se les aprecia y los hijos los quieren es una ficción, los resultados dicen que son maltratados por sus familiares, son

Ante el Día Mundial del Anciano

01 DE OCTUBRE DE 2014

corridos de sus propias casas”, dijo el legislador. Hoy es el Día Mundial del Anciano, y de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas, en la actualidad casi 700 millones de personas en el mundo son mayores de 60 años. Para el 2050, las personas de 60 años o más serán dos mil millones, esto es, más del 20% de la población mundial.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Existen 170 mil adultos mayores en el Estado

http://youtu.be/3lDboKiIs4


LOCAL

13

Limita inseguridad acciones en municipios Mario Alberto Contreras

@mario111987

Se pide definir medidas que garanticen la seguridad personal de alcaldes y servidores públicos atentados por la delincuencia organizada

P

ara el expresidente municipal de Santiago Papasquiaro, Ricardo del Rivero Martínez, la inseguridad que se vive en las demarcaciones impide que la autoridad ejerza su trabajo y funciones. Lo anterior fue declarado luego de que el senador de la República aprobó tomar medidas para proteger a los presidentes municipales que han sido amenazados por el crimen organizado. Del Rivero Martínez agregó que la opción es válida porque de esa manera los ediles podrán seguir un protocolo en base a la violencia que se vive en la zona a la que pertenece. La medida, dijo, podría ser también para conservar la integridad física y el buen desempeño de la autoridad ante el municipio. El senador del PRI, Ramiro Hernández García, solicitó a través de un punto de acuerdo al Ejecutivo federal que en el marco del Consejo Nacional de Seguridad Pública, y ante el embate de la delincuencia organizada, defina medidas que garanticen la seguridad personal de alcaldes y servidores públicos atentados por la delincuencia organizada. Además, pidió que se considere a los municipios con menos de cincuenta mil habitantes como beneficiarios del Subsemun, programa que contempla fortalecer las áreas de seguridad pública. Indicó que desde el Senado se

Ediles podrán seguir un protocolo en base a la violencia que se vive en la zona Aprueba Senado apoyo a alcaldes y funcionarios amenazados por crimen organizado exhortará a los Consejos Estatales de Seguridad Pública de aquellas entidades federativas donde los presidentes municipales hayan manifestado haber recibido amenazas de la delincuencia organizada, que tomen las medidas necesarias que garanticen la seguridad de dichos funcionarios. En Durango, en los últimos ocho años, cinco alcaldes duranguenses fueron asesinados, otro aún está desaparecido, dos más huyeron al extranjero por amenazas directas de presuntos integrantes del crimen organizado.

Uno de los primeros casos registrados en esta entidad en ataques a ediles fue en el 2008, cuando el entonces presidente municipal de Topia, Manuel de Jesús Angulo Torres desapareció, y hasta el momento se desconoce su ubicación. En el 2009 fue encontrado el cadáver del presidente de Otáez, Claudio Reyes Núñez en el Fraccionamiento Santa Amelia de esta capital. Ese mismo año el alcalde panista del municipio de Ocampo, Luis Carlos Ramírez, fue asesinado por un grupo armado que previamente asesinó a dos jóvenes estudiantes de dicha demarcación. En febrero de 2010 el mandatario del municipio de San Bernardo, José Carmen Torres Romero abandonó el cargo y se fue del país por amenazas de muerte en contra de él y su familia.

Más infraestructura y conectividad para Durango: Herrera Durango se consolida con más infraestructura y conectividad y, el compromiso es seguir creciendo para generar más obras de vivienda, salud y educación con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, señaló el gobernador Jorge Herrera Caldera ante arquitectos y estudiantes de esta carrera. Al celebrar el Día del Arquitecto, destacó que “los arquitectos son pilares fundamentales de la construcción de este nuevo Durango con más oportunidades y crecimiento”, dijo al reconocerles su esfuerzo diario que contribuye a que el Estado siga en la vía de desarrollo.

01 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 14

POLÍTICA OPINIÓN

Escenarios del PAN

E

n el marco de la fundación de los 75 años de Acción Nacional, en compañía de Margarita Zavala, esposa del ex Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa y Juan Manuel Oliva, ex Gobernador de Guanajuato, ante el Dirigente Estatal del PAN en Zacatecas, celebramos el pasado 27 de Septiembre el aniversario del PAN desde su fundación, amadrinando el Comité Directivo Municipal de Guadalupe Zacatecas Margarita, como siempre con luz propia. Con sonrisa que siempre conquista, inicia su campaña rumbo a la diputación federal en Zacatecas. No será fácil, pues sabe por el propio Madero que no la apoyará, sin embargo convocado el CEN en forma extraordinaria el día de ayer, así como la Comisión Permanente Nacional del PAN por el Secretario Nacional Ricardo Anaya. El día de hoy Madero define su destino político si deja el cargo de presidente nacional para irse a buscar una diputación plurinominal como un puente para lograr ser candidato a Presidente de México o se queda a cumplir el encargo por el cual pidió el voto a los panistas. En esta lucha de poder azul interno, hay rudos y técnicos: los rudos, Luis Alberto Villarreal, Villalobos y Marko Cortés; los técnicos, Kiko Vega, Creel y Carlos Olson. Los primeros, le exigen que se quede, los segundos le piden que cumpla con su mandato, como sea, el próximo lunes tendrá que comunicar Madero su decisión pero todo apunta que se va motivando a jefes estatales que le fueron fieles como es el caso de VHC en Durango a que se retiren y sigan su ejemplo para tener estructura de base que le apoye en el Congreso Federal rumbo a la Presidencia de la República.

OPINIÓN Rosario Castro Lozano

En el sótano del CDE del PAN en Durango nació un fuerte rumor y desde aquí cruzo dedos para que no sea así: espíritus azules dicen que a la cuenta personal del Secretario General del PAN se hicieron 3 depósitos por un monto cada uno de 400 mil pesos como donativo de campaña para Juan Quiñonez. No es casualidad que Madero no apoye a Margarita Zavala, pues la ve como una potencial y real adversaria para liderar el PAN en el Congreso en el 2015. Juan Manuel Oliva, exgobernador de Guanajuato, político de altura, va por el mismo carril, por una diputación federal, recorriendo el país ante la militancia; por el contrario, Josefina Vázquez Mota está desaparecida en el ámbito político. La salida de Juan Ignacio Zavala es lamentable , todo lo que sé en comunicación política lo aprendí de él, con su renuncia pierde el PAN una voz crítica que en estos momentos es necesaria.

Renovación del partido o reelección de la dirigencia estatal Arrancadas las campañas entre las dos planillas, una encabezada por Pedro Toquero y la otra por el diputado con licencia Juan Quiñonez, representan un dilema en el panismo duranguense, estas dos planillas aglutinan las coaliciones de los grupos que hasta este momento han cohabitado al interior del panismo duranguense. Quiero precisar que ambos como personas son valiosas, como políticos tienen luz y trayectoria política al interior del panismo, sin embargo en los hombros de Juan Quiñonez, se deposita la confianza

01 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

de Víctor Hugo Castañeda y de Rodolfo Dorador, en él recae las mismas políticas centralistas que han llevado con el actual presidente estatal del PAN al peor desastre electoral de los últimos 20 años del panismo de Durango. Ni siquiera Castañeda entregará la estafeta gane quien gane, se está despidiendo en plena campaña interna, entregando computadoras y pinturas a los Comités Directivos Municipales, en aras del sueño guajiro de ser diputado federal en el 2015. El dilema de los 6,637 militantes del PAN es votar el próximo 26 de Octubre entre dos opciones es elegir un cambio de timón con Pedro Toquero o de continuidad con Juan Quiñonez, así de claro, así de sencillo, mientras la campaña de Toquero es de contacto directo con la militancia, llama la atención la de Juan Quiñonez, con gran despliegue publicitario sustituyendo la esencia por la imagen, subordinando el mensaje político sustantivo por el de marketing. El panismo duranguense requiere liderazgos de carne y hueso, no actores que recurren al performance electrónico, la campaña es interna no externa., a menos claro que se tenga un proyecto personal político, lo cual sería lamentable.

El millón con 200 mil pesos proviene, según el rumor, del bellísimo estado de Sonora, donde gobierna Padrés, por cierto los espíritus chocarreros dicen que el depósito fue retirado hace 15 días por Galaviz fue en compañía de don Víctor Hugo Castañeda.

@hojas.politicas1


POLÍTICA

15

“Hasta ahora México bárbaro ha fracasado en su propósito”

Asesinato político: cuando la política pierde vigencia Juan L. Simental

@juanlosimental

Como en el tiempo de los caudillos, hoy la ejecución sigue siendo uno de los métodos

¿Acaso México está preparado para la democracia? (…) Bajo el bárbaro gobierno mexicano actual, no hay esperanza de reformas, excepto por medio de la revolución armada”. Así lo cuestionaba y al mismo tiempo respondía John Kenneth Turner en 1911, es decir, 103 años atrás, en el “México bárbaro” gobernado por el déspota Díaz. Como cualquier país, argumentaba el periodista norteamericano, este también es apto para la democracia, aunque, de momento, el camino sea distinto al de las naciones con un mayor grado de civilización. El tiempo le dio la razón: en México hizo falta una lucha armada, la Revolución venerada, para intentar un cambio de raíz, aunque los resultados devinieron, principalmente, en la fundación del partido oficial y el reparto de fracciones de poder en manos de los caudillos para intentar la paz. Luego, una vez que el incipiente paradigma de la Revolución falló –el pacto democrático fue tan solo la teoría-, los héroes comenzaron a matarse unos a otros: a Madero, el mártir de dio el 24 de mayo de 1993. Ese día, el la democracia, lo mató Huerta, el trai- cardenal Juan Jesús Posada Ocampo dor; después fueron Zapata, Carranza, fue asesinado en el aeropuerto de Villa, Obregón, los próceres muertos Guadalajara. La teoría Nintendo –léaen el aquelarre en se patito- de Jorel que se convir- Hoy, políticos de todos ge Carpizo sentó tió la lucha por el como base de la poder. Al final, Cár- los partidos son víctimas teoría oficial la denas expulsó a propicias, aunque por confusión, es deCalles, el inventor cir, el traspié de otros motivos del sistema polítisicarios que conco mexicano. Fue fundieron a un hasta entonces que la política susti- hombre alto, corpulento, ¡y con sotatuyó a las armas. Aunque se trató de na!, con otro de baja estatura (apenas la política a imagen y semejanza del un metro con 67) y delgado: Joaquín mexicano. Guzmán Loera. La razón que no se ha Sin embargo, la identidad de la querido aceptar es que al purpurado democracia mexicana tenía una mar- le quitaron la vida por lo que sabía: ca de nacimiento, un estigma: la Re- la conexión entre el poder y el narco. volución institucionalizada… incluso La pregunta es entonces: ¿a quién le en sus métodos. Por eso es que la interesaba que tal conexión se mansangre no ha dejado de correr. tuviera en silencio? El 94 del siglo pasado fue un año El 23 de marzo del 94, Luis Donalde tormentas; entonces nació la pa- do Colosio Murrieta, candidato presilabra magnicidio, el asesinato de al- dencial del PRI, fue asesinado –según guien “grande”. Pero el antecedente se la versión oficial- por un loco solita01 DE OCTUBRE DE 2014

En el 94 del siglo pasado nació una palabra: magnicidio

hojas.politicas.10

rio, uno de los tantos Aburtos, al que un día se le ocurrió librar a México del mal que, dijo, se avecinaba con el priista en la Presidencia. Todavía hoy, fruto de la maledicencia y de eso que se dice sin saber por qué pero se siente, hay una pregunta a la que se ha dado una respuesta: “¿quién mató a Colosio? Está pelón saberlo”. Luego, el 28 de septiembre del mismo año, José Francisco Ruiz Massieu, entonces secretario general del PRI, fue baleado por Daniel Aguilar Treviño, otro asesino solitario que un día se inventó razones contra el cuñado del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari. Todavía hoy, aunque Raúl, el hermano incómodo, está libre de toda culpa y se le ha restituido su fortuna personal, el dicho popular le señala como el autor intelectual del homicidio. “Hasta ahora México bárbaro ha fracasado en su propósito”, sentenció John Kenneth Turner, 103 años atrás. Y tiene razón: el México bronco sigue presente. Hoy, a los políticos (sean del partido que sean) se les asesina como se hizo en el tiempo de los caudillos, aunque ahora los motivos son harto distintos: en los últimos crímenes está presente la huella del crimen organizado. Ojalá, ojalá en verdad, que la profecía del periodista norteamericano tenga un límite y no llegue a las consecuencias últimas a causa de una democracia que aún no funciona como debiera: “¡Protesten, pues, contra el crimen de la intervención! Y si fuera necesario, para que los gobernantes escuchen, lleven esa protesta hasta la amenaza de una revolución aquí; la causa lo merece”. México, este México que asesina a sus hombres públicos, merece una suerte mejor.

Zapata, Carranza, Villa, Obregón, se mataron unos a otros… y todos son héroes

@hojas.politicas1


16

01

POLÍTICA

OCTUBRE

ELOISA CABADA CARRERA Deportista Eloisa Cabada Carrera

Presidentes municipales asesinados Edgar Olaf Barrera

De 2006 a 2012, un total de 174 funcionarios fueron asesinados y 126 amenazados, según datos de la Federación Nacional de Municipios de México • De 2010 a 2014, seis alcaldes electos victimados • De 2007 a 2014, 12 exalcaldes victimados • De 2006 a 2014, 34 alcaldes en funciones victimados (20 priistas, 6 panistas, 4 perredistas, 1 petista, 2 de usos y costumbres, Oaxaca, y 1 de coalición) • Los estados con mayor número de víctimas fueron Durango, Michoacán y Oaxaca • 2010 fue el año más violento registrado desde 2006

Atentados más recordados a políticos, de 2009 a 2014 • 07 de abril de 2009, Gustavo Bucio Rodríguez, candidato a diputado federal suplente del PRD, en Michoacán Morelia, Mich. fue ultimado. • Villahermosa, Tab., 5 de septiembre 2009. José Francisco Fuentes Esperón, candidato del PRI a diputado por el IV Distrito de esta capital, fue asesinado junto a su esposa Lilián Argüelles Beltrán y sus dos hijos. • El candidato a la gubernatura de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú, fue asesinado en 2010. • 15 de junio de 2013, en Veracruz, desapareció Nicolás Estrada Merino, dirigente de la ODEPP y presidente consejero estatal del PRD • 12 de septiembre 2013.— el diputado local por el PRD, Osvaldo Esquivel Lucatero, fue asesinado en Michoacán, • Septiembre de 2013, fue asesinado Everardo Hugo Hernández Guzmán, diputado perredista del congreso de Oaxaca • 29 de marzo 2014. La dirigente de PRI en Chimalhuacán, Paola Barrera Mazón, quien se desempeñaba como oficial del registro civil número uno

de este municipio, fue asesinada. • Morelia, Michoacán, 10 de julio 2014. Jesús Rodríguez Bueno, síndico del municipio de Tzitzio, Michoacán, fue asesinado. • El 25 de julio de 2014, en la Ciudad de México, el subdirector de Levantamientos en el área de Catastro de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, José Ramón Fontanet Rendón, fue víctima de asesinato. • El 23 de septiembre de 2014, el diputado federal de Jalisco, Gabriel Gómez Michel, fue encontrado muerto en los límites de Jalisco y Zacatecas en el interior de una camioneta, junto con su chofer. • Acapulco, el 29 de septiembre 2014. Braulio Zaragoza Maganda, secretario general del PAN en Guerrero, fue asesinado ayer en un restaurante de La Quebrada, en este puerto.

01 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

En 18 meses que Aristóteles Sandoval Díaz lleva al frente del estado de Jalisco, han asesinado a más de 67 funcionarios públicos y políticos, destacan: 1. Secretario de Turismo estatal, José de Jesús Gallegos Álvarez, en marzo de 2013; 2. Alcalde panista de Ayutla, Manuel Gómez Torres, en los primeros días de agosto de 2014; 3. Diputado federal del PRI por el distrito 18, Gabriel Gómez Michel. Cifras del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses


01 DE OCTUBRE DE 2014

01 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 18

POLÍTICA POLÍTICA

Los asesinatos políticos: la incertidumbre

OPINIÓN Milton Eloir

L

a política mexicana se ha vuelto a vestir de luto en últimas fechas luego del lamentable asesinato del diputado federal priista Gabriel Gómez Michel, quien fuera secuestrado junto con su secretario auxiliar la tarde del 24 de septiembre en el municipio de Tlaquepaque en Jalisco, para luego ser encontrado su vehículo en los límites de Zacatecas y Jalisco, con los cuerpos calcinados de ambos. Este homicidio cimbró a la clase política priista ya que Gómez Michel además de su brillante carrera política era médico de profesión reconocido en su comunidad, asimismo participó en organizaciones campesinas con fines sociales y fue un académico destacado en la Universidad de Guadalajara. Su lamentable fallecimiento trajo consigo una condena unánime de los legisladores federales y la exigencia del esclarecimiento de su asesinato. Coincidentemente este crimen casi se empalma con el vigésimo aniversario luctuoso de José Francisco Ruiz Massieu, en ese entonces secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI y diputado federal electo, seguro coordinador de su bancada. El 28 de septiembre de 1994 fue ultimado al salir de una reunión en el Hotel Casa Blanca, en la Ciudad de México, a manos de Daniel Aguilar Treviño quien le disparó

impactándole en el cuello, lo que provocó su muerte una hora después. Aguilar Treviño se encuentra preso, purgando una condena de 50 años de prisión al ser el autor material, pero hasta la fecha no se ha podido esclarecer el motivo o los motivos de dicho asesinato, ni quién o quiénes serían los autores intelectuales. Hay que recordar que este asesinato fue un escándalo nacional, ya que se involucró a la familia del entonces ex presidente Carlos Salinas de Gortari como principales sospechosos. Durante mucho tiempo Raúl Salinas de Gortari fue considerado el autor intelectual, sin embargo en 2005 fue absuelto de todos los cargos. Otro asesinato sin esclarecer es el del candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú, quien fue asesinado el 28 de junio de 2010 mientras se trasladaba al aeropuerto de Ciudad Victoria, iban con él cuatro colaboradores que también fueron ejecutados por un comando armado. Judicialmente la PGR no ha podido resolver el caso, sin embargo algunas versiones extraoficiales señalan que Eduardo Costilla “El Coss”, líder del Cartel del Golfo, es quien habría ordenado asesinar a Torre Cantú luego que supuestamente se negara a proteger las inversiones que permitían el lavado de dinero proveniente de las ganancias del narcotráfico. Esta versión

Asesinatos políticos que de alguna u otra manera han afectado al PRI

@miltoneloir

surgió luego de la captura del narcotraficante y supuestamente saldría de sus propias declaraciones ante las autoridades federales. También sin resolver del todo se encuentra el asesinato del ex gobernador de Colima, Jesús Silverio Cavazos Ceballos, quien el 21 de noviembre de 2010 fue balaceado por varios sujetos al salir de su casa. La investigación apunta a que el homicidio fue ordenado por Gerardo Mendoza Chávez, líder del Cartel de Colima, quien hasta el momento se encuentra prófugo de la justicia. A pesar de que han sido capturados algunos autores materiales del homicidio, el móvil del mismo sigue siendo un misterio. Claro que no se puede dejar de lado el homicidio del candidato presidente Luis Donaldo Colosio Murrieta, quien fuera asesinado en Lomas Taurinas, en Tijuana el 23 de marzo de 1994 a manos de Mario Aburto, pero creo que de este tema ya se ha dicho demasiado como para ahondar en algo. Son pues asesinatos políticos que de alguna u otra manera han afectado al PRI en su conjunto. Todo aquel delito que permanece impune, genera la incertidumbre del verdadero motivo que hubo detrás de él… y así se genera el mito, la leyenda urbana, la teoría de la conspiración. Sin respuestas, la verdad seguirá estando oculta junto a sus sepulcros.

La verdad seguirá oculta junto a sus sepulcros

Genera COBAED conciencia del reciclaje Arrancan Programa “Bosque Urbano” El Plantel Juana Villalobos del Colegio de Bachilleres del Estado de Durango fue sede para el arranque del programa Bosque Urbano de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente a cargo de Maximiliano Silerio Díaz, donde Jesús Cabrales Silva, Director General COBAED, otorga 6 toneladas que los alumnos de los planteles ha recolectado para la causa.

01 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


POLITICA

En política la sangre no es roja

19

OPINIÓN Iván Ramírez M.

C

uando la muerte llega a una estos, pero no iré mas allá de lo que de Puebla, quien recibió un disparo; casa, ni todo el dinero, el po- da la memoria, por lo que solo me Aquiles González Mayorga, candidader o la fama quitaran el do- abocare a mostrar que en una histó- to a regidor de Guadalupe, Zacatecas; lor de una perdida familiar; en esos rica lista de fallecidos bajo las siglas Osbaldo Esquivel Lucatero, legislador momentos la ausencia duele igual de un partido, la sangre que más ha local del PRD en Michoacán, asesipara ricos que para corrido es de color nado a machetazos. Everardo Herpobres. Solo el proce- Una nota roja y una amarillo. nández Guzmán, diputado local de so en donde se busEl Partido de la Re- Oaxaca, fue acribillado. Javier Sagreesquela masiva ca la resignación y el volución Democráti- ro Chávez, exalcalde de Quiroga, Miconsuelo, es diferente en cuanto a la ca (PRD) tiene documentados desde choacán, fue abatido a tiros por dos forma, mas no en el fondo. julio de 1988 hasta el 2013 , más de hombres armados. Digo lo anterior porque es muy 767 casos de perredistas asesinados Pero todo esto se queda corto fácil hablar de decenas, cientos o por motivos políticos y 900 perse- comparado con el sexenio de Carmiles de muertes como si fueran guidos, desaparecidos y presos. tan los Salinas de Gortari donde el PRD frijoles en un costal para su venta a solo en el 2013 murieron de forma documento, entre asesinados y desgranel. Una muerte impacta a una violenta: Cristóbal Javier Ángulo, aparecidos, más de 500 perredistas. familia, varias muertes pueden, en alcalde de Paraíso, Tabasco ,secuesNo olvidemos, en política la vioalgunos casos, llegar a paralizar y trado y ejecutado; Justino Carbajal lencia puede dar control y aunque reprimir psicológicamente a una Salgado, síndico de Iguala, Guerrero, suene maquiavélico, esta es parte sociedad, haciéndola temerosa y asesinado a balazos por un grupo ar- de las estrategias contempladas en dócil para ser conducida hacia un mado; Arturo Hernández Cardona, los manuales para gobernar. No es determinado y bien planeado obje- Félix Rafael Balderas Román y Án- necesario cometer un crimen, no, a tivo. Vamos, esto es como cuando gel Román Ramírez, integrantes de veces solo basta darlos a conocer de se hace pública la detención de un la Unidad Popular (UP secuestrados manera correcta para que las notas artista por evasión de impuestos, durante una protesta en Iguala; Ni- cumplan sus objetivos. no es tanto por una cuestión de colás Estrada Merino, presidente del Al terminar de escribir esto, me aplicación de la ley sin distingos, Consejo Estatal del PRD en Oaxaca; doy cuenta que el presente artículo se sino como un mensaje a la socie- Samuel Malpica Uribe, ex rector de la acaba de convertir en una nota roja y dad, algo así como “si ellos caen, Benemérita Universidad Autónoma a la vez, en una esquela masiva. con mayor razón usted” si, usted señora que vende dulces y cigarros en la entrada de su casa sobre una mesita de madera. En política la violencia En los últimos días fue asesinado puede dar control un líder del PAN, un diputado federal del pri y estudiantes en guerrero. La historia está llena de actos como

01 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


uNa seleccióN de

miércoles 1 de octubre del 2014

Nº 6595

eleconomista.mx

del 2012 a la fecha la recaudación del impuesto ha sido menor

Ingresos por la tenencia caen 37.2%

En control del gravamen, las entidades en su conjunto recibirán en todo el 2014 aproximadamente 15,876 millones de pesos leyes de ingresos estatales. en el 2011, el entonces presidente de México, Felipe Calderón, informó Los gobiernos locales recau- que la tributación de este impuesto darán por impuesto de la Tenencia correría a cargo de las administra15,876 millones de pesos este 2014, ciones estatales a partir del 2012. en ese año (2011), lo recaudado lo que representa una caída de 37.2% en términos reales (considerando la por dicho gravamen fue de 25,300 inflación) con respecto al 2011, úl- millones de pesos (a precios del 2014). timo año que este gravamen fue de es decir, este año, se dejarán de perámbito federal, de acuerdo con las cibir 10,713 millones, esto es 334 miErick Ramírez

el economista

Nulidad

perujo

Actualmente seis entidades no cobran el impuesto. foto: notimex

llones por entidad, en promedio. A dos años de la decisión presidencial, cada entidad ha optado por diversos mecanismos respecto del impuesto que fuera creado para el financiamiento de las olimpiadas de México 68. A la fecha, sólo guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Quintana roo y sonora no cobran el impuesto a la Tenencia. Los demás aplicaron excepciones o subsidios a los propietarios de vehículos particulares a partir de diversas tarifas. el rango susceptible de subvención va de 200,000 a 550,000 pesos sobre valor factura.

taron en sus leyes de ingresos 2014 menos ingresos que en el 2011. este grupo es liderado por estados que dejaron de cobrarlo del todo y que aún reciben recursos por Tenencia de ejercicios fiscales anteriores o dinero de contribuyentes morosos no sujetos al privilegio fiscal de la exención. Éste es el caso de Chihuahua, Jalisco, Morelos, guanajuato y Quintana roo, los cuales están al frente de la lista en la pérdida de recursos por Tenencia, dentro de un rango de entre 97.3 y 88.9 por ciento. en el caso contrario, hay ocho estados que están recaudando más que impActos de lAs medidAs en el 2011: Puebla, Colima, Tabasco, Los impactos de los mecanismos re- sinaloa, Durango, Querétaro, estacaudatorios de los estados respecto do de México y Michoacán, en un de la Tenencia tienen diversos resul- rango de entre 459.7 y 1 por ciento. tados. De las 32 entidades, 21 reporerick.ramirez@eleconomista.mx

santander apuesta por crédito al campo En conjunto con Visa, lanzó la tarjeta Súperagro Edgar Juárez el economista

DesDe hACe 10 años, santander México entró al financiamiento del sector agropecuario en el país y no le ha ido mal. en los últimos años, ha registrado crecimientos de doble dígito y sólo en el 2013 tuvo un repunte de casi 40 por ciento. Las políticas públicas que ha anunciado el gobierno federal hacen pensar a la institución que la tendencia seguirá en esa línea, por lo que continúa apostando a préstamos a la cadena productiva del campo, un sector poco atendido por la banca comercial.

Con base en cifras de la Comisión nacional bancaria y de Valores, del total de la cartera de crédito a las empresas de la banca, que a agosto pasado ascendía a poco más de 1.3 billones de pesos, apenas cerca de 50,000 millones de pesos fueron canalizados al sector de agricultura. “el mercado promete crecer y la experiencia nos determina que vienen tasas importantes de crecimiento hacia adelante en temas de financiación”, indicó Luis Mendiola Díaz, director de agronegocios de santander México, quien precisó que la cartera vencida en este sector está cercana a 4%, al menos en este banco. eduardo.juarez@eleconomista.mx


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

OPLE, la élite tecnoelectoral Los dos apoyos serán por 500 millones de dólares, manifestó Alejandro Valenzuela. foto: especial

Banorte creará dos fondos de inversión Financiarán proyectos de infraestructura y energía Romina Román EL EConoMIsTA

ADEMáS DEL fondo de inversión para el sector energético, Banorte constituirá otro para infraestructura y cada uno tendrá una inversión de 500 millones de dólares, adelantó Alejandro Valenzuela, director general de la institución. En breve entrevista, luego de participar en el Foro Forbes “México y Latinoamérica. Los nuevos paradigmas empresariales”, el banquero precisó que la instrumentación de los dos proyectos dependerá de que se emitan las leyes secundarias de la reforma financiera, ya que con éstas se podrán hacer las modificaciones necesarias para constituir estos vehículos”. Sin embargo, “si bien no hay fechas precisas, en Banorte tenemos la idea de que entre más pronto, mejor”. Reconoció que en los últimos meses se han acercado inversionistas con interés de participar en los fondos, “pero lo que queremos es ofrecerles algo más concreto y eso se logrará en la medida en que se tengan las leyes secundarias”. Hace unos meses, un análisis de Ve por Más destacó que la constitución de los fondos por parte de Banorte es positiva, ya que con ello, la compañía participaría en uno de los sectores de mayor interés en el país y de altas expectativas de crecimiento. También podría significar una fuente de ingresos adicionales para el consorcio, debido a que invertiría en capital propio, citó el documento. Valenzuela insistió en que todavía no hay una fecha definitiva para el inicio de operaciones de los nuevos fondos, los que buscarán financiar proyectos de infraestructura y energía. El director destacó que el sector bancario es altamente competido, ya que hay poco más de 50 instituciones financieras, aunque hay una clara concentración en ocho intermediarios, que son las que tienen una presencia nacional. Afirmó que la banca va en evolución, pero todavía enfrenta desafíos: uno de ellos es aumentar la presencia de este sector, de ahí que la reforma financiera busque que la banca llegue a todos los sectores de la población. romina.roman@eleconomista.mx

t

hacía contrapeso al aparato electoral, que iene 32 años, pero una intensa acahora quedará capturado por los partidos, tividad profesional. Recién gradualos servidores públicos del servicio electoral da, Luisa Fernanda Viveros Vidal loy algunos personeros de los gobernadores”. gró una plaza en el área de Prevención del “Los ciudadanos fuimos ninguneados, disDelito en la Procuraduría de Justicia, en su criminados, hechos a un lado”, resumió el natal Villahermosa, y hasta el 2009 tuvo su padre Miguel Concha Malo, “simplemente primera -y única- experiencia como autoridad electoral, cuando fungió como vocal ya no contamos”. ¿Los OPLE se desciudadanizan y al mismo tiempo se judicializan? en la junta municipal del IET, en Nacajuca. Además del predominio de mujeres al frenDespués se incorporó a una firma contrate de los nuevos organismos -sólo ocho de tista de Pemex hasta el año pasado, cuanlos 18 propuestos para presidentes consejedo llegó al staff de la Dirección Jurídica del ros son hombres-, destaca su experiencia Instituto Estatal para la Transparencia. El como funcionarias electorales: Rebeca Bapasado fin de semana, sorprendentemente, rrera Amador, propuesta para Baja Califorla criminalista fue propuesta para ocupar, nia, es secretaria auxiliar de la sala regional durante siete años, una de las siete plazas del TEPJF, con sede en Guadalajara; Mayra del Consejo General del Organismo PúbliFabiola Bojórquez González, de Campeche, co Electoral de Tabasco por la Comisión de funge como directora de la Escuela JudiVinculación del INE. ¿Una historia ejemcial del Tribunal Superior de aquella entidad plar? Viveros Vidal omitió un dato en su fiy fue secretaria proyectista en la sala eleccha curricular: en las elecciones locales del toral del Poder Judicial de Campeche entre 2012 fungió como representante suplente el 2003 y el 2009; María de Lourdes Moradel PRI ante la comisión electoral en el Disles Urbina, magistrada del Tribunal Supetrito XI, con cabecera en Comalcalco. Ni en la “evaluación curricular” ni en la entrevis- rior de Chiapas; Mario Velázquez Miranda, secretario administrativo del Tribunal Electa a la que fue citada con cuatro integrantoral del DF; Mauricio Enrique Guzmán Yátes del INE -entre ellos el consejero presiñez, dirige la Unidad Jurídica y de lo Condente, Lorenzo Córdova- descubrieron esa omisión. Hasta que Clara Jusidman, a nom- tencioso del órgano electoral en Guanajuato bre de un colectivo de activistas sociales de- y dirigió el penal de Celaya; Griselda Beatriz Rangel Juárez, secretaria técnica del Instinunció el hecho, fue que se exhibió el fraututo Electoral de Jalisco, donde antes fue dide. No es el caso más escandaloso: Gustavo rectora jurídica; Mario Alberto Garza CastiMeixueiro fue asesor de José Antonio Herllo, criminólogo y agente aduanal, aspirante nández Fraguas, actual representante del PRI en el Consejo General del INE, quien se- a dirigir la Facultad de Derecho de la UANL. Los litigantes electorales, ahora en funcioría uno de los grandes ganones de este prones administrativas. Sólo tres de los funceso, pues además de colocar al próximo presidente del OPLE Oaxaca, habría “reco- cionarios electorales estatales quedarían al frente de los OPLE: Ramón Hernández Remendado” a Miguel Ángel Carballido, aseyes, de Michoacán; Rodolfo Jorge Aguilar sor del tricolor en el nuevo órgano electoGallegos, de San Luis Potosí, y Guadalupe ral. ¿La ciudadanización o el gatopardismo Taddei Zavala, ex vocal de la Junta Electoelectoral? La contadora Alejandra Valladaral en Sonora. res es consultora del gobierno de Colima y Víctor Manuel Jiménez Viloria, del de acuerdo con Jusidman, sus nexos con el IEEPC-Oaxaca, podría acudir ante la Comigobernador de aquella entidad, Mario Anguiano, son añejos. Ana Isabel León Trueba, sión Interamericana de Derechos Humanos para inconformarse por la “discrecionaliuna maestra especializada en divulgación dad” en la designación de los nuevos conde la ciencia, en Morelos, y Gerardo Romesejeros electorales. Y es que en Oaxaca es ro Altamirano, ex director de Coparmex en donde con mayor nitidez se observa la parQuerétaro, carecen de experiencia electoral y no obstante, fueron propuestos como titu- cialidad y el favoritismo: uno de los consejeros electorales propuestos es cuñado de Rilares de los OPLE en sus entidades. La princardo Monreal y otra es esposa de uno de los cipal promesa de la reforma electoral -tan dirigentes más influyentes del PAN estatal. carareada por el PAN y el PRD- era eliA propuesta del consejero Baños Martíminar la injerencia de los gobernadores en nez, el pleno del Consejo General del INE los institutos electorales estatales. Lorenacudirá en sesión extraordinaria y validará a zo Córdova Vianello incluso se compromelos 126 nuevos consejeras y consejeros electió públicamente a “blindar” a los nuevos torales locales, quienes iniciarán gestiones a OPLE ante la amenaza de cualquier poder más tardar el 30 de octubre. Los magistrafáctico. Para Jusidman, presidenta de Incide Social, las listas de consejeros electorales dos de la Sala Superior del TEPJF resolvieron desechar, por improcedentes, las impugpara las 18 entidades que tendrán eleccionaciones de Juan Gabriel Coutiño Gómez y nes el próximo 5 de junio del 2015 “termina otros 22 aspirantes excluidos. por enterrar a la estructura ciudadana que


22

REGIONAL

En 4 años, JHC respalda al campo de Victoria César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Infraestructura para el agro, mejoramiento de viviendas y vialidades, principales rubros atendidos por el gobernador Más de 90 acciones de vivienda

http://youtu.be/ jZ8PVohCo2Q

G

uadalupe Victoria, Dgo.- El gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera, visitó Guadalupe Victoria para dar a conocer a los habitantes los avances que mantiene la entidad a cuatro años de iniciada su administración. Reconoció el esfuerzo de los campesinos en el actual ciclo agrícola, así como de las autoridades municipales al satisfacer las necesidades básicas de los habitantes. Más de 90 acciones de vivienda y otras más de mejoramiento fueron los principales resultados que mencionó el presidente municipal de

Guadalupe Victoria, Marcial García Abraham; “el gobierno de Jorge Herrera Caldera ha sido eficaz, tan solo los habitantes de este municipio se han dado cuenta de los avances”. Todos los municipios, dijo García Abraham, han formado parte de los proyectos que ha establecido el gobierno de Herrera Caldera, “no hay alcalde que hasta el momento se haya quedado sin apoyos del estado, existe una constante comunicación”, reiteró el primer edil. Subrayó la construcción de 20 mil metros cuadrados de pavimento hidráulico en la cabecera municipal,

los cuales fueron construidos por la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas en la entidad, (Secope). También resaltó la instalación de 30 mil metros cuadrados de tubería en la cabecera municipal y otras comunidades, de los cuales 15 mil metros son para el suministro de agua potable y los 15 restantes de drenaje. “Hasta hoy no existe comunidad desprotegida en Victoria, sabemos de sus necesidades y las erradicamos a la mayor capacidad, pero esto no podría ser posible sin el apoyo del gobernador Herrera Caldera”, puntualizó.

Requieren una ambulancia en Vicente Guerrero César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Hasta el momento no se cuenta con el suficiente equipo para atender cualquier emergencia

En la comunidad El Arcón se carece de comunicación

V

icente Guerrero, Dgo.- En los últimos meses, las constantes precipitaciones pluviales en Vicente Guerrero provocaron que Protección Civil Municipal se mantuviera alerta para cualquier emergencia. Derrumbe de caminos, choques automovilísticos, entre otras situaciones han sido atendidas por los bomberos. Desde ese momento, se notó que se necesitaba una ambulan-

cia, dijo el director municipal de Protección Civil, José Guadalupe Rodarte Serrano; “actualmente tenemos buen equipo, pero una ambulancia nos beneficiaría bastante, pues así ayudaríamos a más personas a trasladarse”, añadió. Explicó que al momento de un accidente o en la atención a cualquier contingencia, es necesario un vehículo apto para trasladar a pacientes, “a veces somos los primeros que llegamos y tenemos que dar una atención rápida, de otra forma, tenemos que esperar a otros equipos”, subrayó el director. Otra de las necesidades de Protección Civil en esta municipalidad es la falta de brigadistas en las

01 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

comunidades, especialmente en El Ancón; “ese es otro problema, ahí no tenemos comunicación con nadie, si pasa algo la gente tiene que trasladarse hasta la carretera y avisar a los conductores”, mencionó. En el resto de comunidades existen brigadistas que, por vía telefónica, mantienen al tanto a las autoridades municipales sobre cualquier incidente; “no tenemos problemas en el resto del territorio, pero ahí sí”, comentó. Reconoció el respaldo del Arturo Galindo Cabada, director estatal de Protección Civil: “él sabe de nuestras necesidades y sabemos que pronto existirá una respuesta satisfactoria”, concluyó Rodarte Serrano.


REGIONAL

23

Mejoran expectativas en ganadería de GV César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

En 2014 es mínima la cantidad de animales muertos a causa de los cambios climatológicos

G

uadalupe Victoria, Dgo.- El ganado victorense no se ha visto afectado hasta el momento por los cambios climatológicos, situación que beneficiará a los productores en próximas fechas, al momento de vender cada semoviente a mercados nacionales o extranjeros. El presente año no se ha parecido en absoluto a lo que fue la temporada del 2010 al 2012, “cuando miles de animales murieron por falta de agua y exceso de calor”, señaló el director de Desarrollo Rural de Guadalupe Victoria, Ramón Hernández Cisneros.

Esto produce que los ganaderos cuenten con una expectativa favorable, de un precio digno por cada animal, subrayó Hernández Cisneros, “no como en años anteriores, que se vendía a lo que fuera, únicamente para subsanar las deudas que provocó tanta muerte”, destacó. Este año las precipitaciones pluviales mantienen al 100 por ciento de su capacidad los bordos de abrevadero para cada hato ganadero, también los pastizales se encuentran en su máxima expresión de color lo que alimenta favorablemente a los animales, dijo el funcionario municipal.

Sin embargo, el problema que persiste en el ganado de este municipio es la sobrepoblación en cada ejido, “eso sí no se acaba, sin duda hay mucha carencia de educación ganadera por parte de los productores, entre más animales menos agua”, aseveró. Confió en que el agua acumulada en las presas y bordos de abrevadero se mantenga hasta próximos meses, para que de esta manera no se vea insuficiente por el exceso de animales, “ha llovido mucho y seguirá así, eso esperan los ganaderos”, concluyó.

Comité de festejos de Gómez se prepara para CIX aniversario Gómez Palacio, Dgo. El Comité de Festejos por el CIX Aniversario de la elevación de Gómez Palacio al rango de ciudad, trabaja desde ahora para llevar a los habitantes una celebración magna y que genere arraigo e identidad en los habitantes con su municipio, por lo que se encuentra en sesión permanente desde ahora. Por una instrucción directa del alcalde José Miguel Campillo Carrete y con su permanente participación como presidente de este grupo de trabajo, se realizan aportaciones y propuestas para enriquecer los contenidos que permitan hacer de este festejo, a realizarse entre el 13 y el 21 de diciembre, “algo diferente y sobre todo que deje un precedente positivo para esperar más celebraciones similares”, destacó el primer edil. El comité formado por integrantes del Cabildo, funcionarios municipales y los cronistas de la ciudad, da forma a una serie de eventos y actos especialmente atractivos prácticamente para todos los segmentos de la población, en cuanto a edad, género y tipo de preferencia expresiva y artística, “se busca cubrir todos los gustos”, destacó.

01 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Bordos de abrevadero se encuentran al 100% de su capacidad

http://youtu.be/ jZ8PVohCo2Q


24

01

NACIONAL

MIGUEL ÁNGEL QUIÑONES ROMERO Alcalde de Nuevo Ideal Político, miembro del Partido Acción Nacional

OCTUBRE

Ing. Miguel Quiñones Romero

Madero pide licencia Agencias

El líder nacional del PAN va por diputación, y convocó a reunión a la Comisión Permanente del Consejo Nacional de su partido para que autorice la solicitud de licencia

C

iudad de México, 30 de septiembre, PAN en San Lázaro en la próxima legislatura. Agencias.- Madero Muñoz formalizó la Se dijo que Madero Muñoz encabezaría el solicitud de su licencia para separarse listado plurinominal para diputado federal en de la presidencia nacional del PAN, por espa- las elecciones del primer domingo de junio de cio de tres meses. 2015. El hasta ayer dirigente de AcTras haber obtenido el ción Nacional convocó a sesión Madero se perfila 57.14 por ciento de los votos plenaria a la comisión, órgano que como el más viable por la dirigencia el pasado 18 desde la reforma estatutaria de mayo, contra el 42.86% de a ser el coordinador de 2013 asumió las facultades del Ernesto Cordero, Gustavo Maparlamentario del dero también ejerce el control Comité Ejecutivo Nacional (CEN). Madero apareció ante los me- PAN en San Lázaro de la Comisión Permanente. dios de comunicación para emitir Esta comisión tiene a su un mensaje sobre su candidatucargo establecer los lineamienra a diputado federal y como personaje más tos políticos, los posicionamientos y las estraviable a ser el coordinador parlamentario del tegias de Acción Nacional, además de definir

la relación política del partido con el gobierno y otros institutos políticos. De acuerdo con los numerales V y VI del artículo 33 Bis, de los Estatutos Generales del PAN, aprobados por la XVII Asamblea Nacional Extraordinaria, la Comisión Permanente debe aprobar las licencias a su cargo de los integrantes del CEN, incluida la del presidente del partido. Son facultades de la Comisión Permanente “resolver sobre las licencias que soliciten sus miembros y las renuncias que presenten, designando en su caso a quienes los sustituyan hasta que el Consejo Nacional haga nuevo nombramiento, si la falta fuera definitiva”.

Dictan formal prisión a 8 militares por caso Tlatlaya Ciudad de México, 30 de septiembre, Agencias.- El juzgado sexto militar dictó auto de formal prisión contra un teniente y siete soldados vinculados con la muerte de 22 jóvenes en el municipio de Tlatlaya, Estado de México. El Juez militar con sede en el Campo Militar 1 determinó que existen pruebas suficientes para procesarlos por delitos previstos en el Código Militar relacionados con desobediencia e infracción de deberes. La semana pasada, la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) informó que al menos ocho militares, entre ellos un oficial, declararon ante un juzgado militar sobre la muerte de 22 personas en Tlatlaya, Estado de México, independientemente de la investigación de la Procuraduría General de la República (PGR). 01 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


01

OCTUBRE

JOSÉ DE JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA

NACIONAL

Presidente CEN PRD. Fue miembro de la Liga Comunista 23 deSeptiembre. Militó en el Partido Mexicano Socialista (PMS) y participó en la fundación del PRD. Ha sido diputado federal en dos ocasiones @Jesus_ZambranoG

25

Cumpleaños 61

Ubican a 13 normalistas Agencias

Dieron a conocer los nombres de los alumnos que ya fueron localizados. Faltan 43, según la lista que maneja la escuela

C

iudad de México, 30 de septiembre, Agencias.- De los 55 estudiantes que la Normal de Ayotzinapa reportó como desaparecidos, 13 ya están en sus casas. Autoridades de la escuela confirmaron que los estudiantes llegaron a sus domicilios y reportaron que estaban bien. Confirmaron que siete de ellos acudieron al centro educativo. Uriel Alonso Ortiz, representante del comité estudiantil de la Escuela Normal de Ayotzinapa, confirmó que contactaron a 13 de sus compañeros y que falta localizar a 43 jóvenes. En entrevista, el normalista explicó que la noche del viernes, cuando se registró el enfrentamiento en Iguala, muchos de sus compañeros lograron salir del municipio y llegar a sus casas. “Se manejaba una cantidad de 55, pero ahora ya son 43. Se confirmó que muchos compañeros después de la balacera lograron salir de Iguala. Ya hablaron y dijeron que están bien. Hay algunos que están heridos, pero están en su casa”, dijo El presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos de Guerrero, Ramón Navarrete, confirmó que se reportó que dos normalistas estaban vivos, y agregó que sigue la investigación para dar con el paradero de los estudiantes restantes. “Ayer por la tarde noche nos reportaron dos muchachos que ya fueron localizados. Estamos destacando a nuestros compañeros para que visi-

ten sus comunidades”, señaló. El ombudsman estatal dijo que desde la madrugada del sábado investigan la desaparición de los normalistas y han desplegado brigadas para localizarlos. “Algo que nos alienta mucho es que han estado apareciendo algunos muchachos, después de estar escondidos”, dijo, “tenemos las fotografías de los jóvenes, tenemos entrevista

con algunos de los familiares”. Reconoció que en la lista de desaparecidos difundida podría haber algunos nombres equivocados, ya que “algunos, al ingresar al hospital, dieron nombres distintos, otros en el propio Ministerio Púbico variaron sus nombres, entendemos que lo hacen con un mero instinto de preservar su identidad”.

Falta localizar a 43 jóvenes Autoridades de la escuela confirmaron que los estudiantes llegaron a sus domicilios

Marchan alumnos del IPN al Ángel Ciudad de México, 30 septiembre 2014, Reforma.- Al menos 6 mil estudiantes del IPN marcharon del Casco de Santo Tomás rumbo al Ángel, informó el Gobierno capitalino. Los inconformes, indicaron las autoridades, avanzaron sobre los carriles centrales de Circuito Interior, lo que complica el tránsito en la zona. “6 mil estudiantes del #IPN que se movilizan sobre Manuel Carpio, ocupan carriles centrales de Circuito Interior en dirección poniente”, se leyó en la cuenta @ciudad_segura. En tanto, otros 200 alumnos bloquean el cruce de Calzada México-Tacuba y Mar del Coral.

01 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


26

INTERNACIONAL

Pausan campaña por referéndum Agencia Reforma

Después de que el Tribunal Constitucional admitiera apelación del gobierno español, Cataluña presentará recursos para defender el referéndum La campaña había sido convocada para el próximo 9 de noviembre

C

ataluña, 30 de septiembre de 2014, Reforma.- Cataluña suspendió este martes la campaña para la consulta soberanista que convocó para el próximo 9 de noviembre, después de que el Tribunal Constitucional español admitiera estudiar los recursos presentados por el gobierno español contra esa iniciativa. No obstante esta suspensión, el consejero de la Presidencia de Cataluña, Francesc Homs, advirtió en una conferencia de prensa que el proceso continúa, “cumpliendo los compromisos adquiridos y ajustados al derecho” Homs informó que el gobierno catalán decidió tomar esa medida para garantizar la “seguridad jurídica” en la actividad de los funcionarios públicos,

lo que incluye la suspensión “temporal y cautelar” de la campaña institucional para la citada consulta. Señaló que el gobierno catalán espera que el Tribunal Constitucional levante la suspensión del referéndum a celebrarse el 9 de noviembre. La convocatoria de la consulta fue una promesa de la coalición nacionalista de centroderecha CiU, que gobierna en Cataluña, durante las elecciones regionales de 2012, y apoyada por partidos independentistas y organizaciones sociales. El gobierno de Mariano Rajoy recurrió ante el Tribunal Constitucional la ley de consultas aprobada por el ejecutivo catalán y el decreto de convocatoria de un referéndum so-

bre la independencia de Cataluña el 9 de noviembre, al día siguiente de su puesta en marcha. Homs dijo que las medidas temporales y cautelares del gobierno catalán como consecuencia de la decisión del Tribunal Constitucional no deben generar “desilusión” en la ciudadanía, “una desilusión sería que nos olvidemos del compromiso y los mandatos que tenemos”, subrayó. Además de la adopción de medidas cautelares y la presentación de alegaciones al TC, el ejecutivo catalán acordó promover “las iniciativas legales, políticas, institucionales orientadas a garantizar el proceso para que la ciudadanía de Cataluña pueda ejercer el derecho a decidir”.

Firman Afganistán y EU pacto para presencia de tropas en 2015 Washington, 30 de septiembre de 2014, Agencias.- Afganistán y Estados Unidos han firmado este martes en Kabul el Acuerdo Bilateral de Seguridad, (BSA, por su siglas en inglés) que permite la presencia militar estadounidense en suelo afgano tras la retirada de la OTAN a finales de 2014. El recién nombrado consejero de seguridad del nuevo presidente afgano, Hanif Atmar, ha sido el encargado de rubricar el acuerdo con el embajador de EU en Afganistán, James B. Cunningham, y con el embajador de la Alianza Atlántica en Afganistán, Maurits R. Jochems. La firma de los acuerdos militares se producen un día después de la toma de posesión del nuevo mandatario de Afganistán, Ashraf Gani, quien ya anunció que si ganaba las elecciones rubricaría el pacto con Estados Unidos. 01 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


INTERNACIONAL

27

Paga Argentina deuda; Griesa declara ‘desacato’ Agencias

Argentina depositó 161 mdd para el pago de un nuevo vencimiento de deuda; Griesa dijo que se está evadiendo su orden judicial al pagar fuera de la jurisdicción de EU

B

uenos Aires, Argentina (30 septiembre 2014).- Argentina depositó ayer, en Buenos Aires, 161 millones de dólares para el pago de un nuevo vencimiento de deuda, pese al fallo del juez Thomas Griesa, de Nueva York, que consideró que esa medida es ilegal y declaró en desacato al país sudamericano, informó el Ministerio de Economía. El depósito se efectuó en un fideicomiso del estatal Banco Nación para cumplir con un vencimiento de bonos reestructurados en canjes de deuda de 2005 y 2010, y pese al fallo del juez de Nueva York Thomas Griesa, quien calificó esa estrategia de ilegal por incumplir su fallo. Según el juez del distrito de Nueva York, el mismo cuyas decisiones forzaron a Argentina a caer un default técnico en julio, el país está desobedeciendo su sentencia. Griesa declaró al país en “desacato” a pedido de los demandantes, por considerar que Argentina está evadiendo su orden judicial al haber aprobado una ley que le permite pagarle a sus bonistas reestructurados fuera de la jurisdicción de Estados Unidos. Sin embargo, el pago es posible a partir de la decisión del juez, que pese a declarar al país en desacato, autorizó el viernes pasado al Citibanka realizar el pago “por única vez” e impuso un stay hasta el 31

de diciembre de este año. Pese a numerosos movimientos adversos a Argentina, el magistrado permitió que el país no quede condicionado de cara al año que viene y pueda negociar con los fondos buitre sin violar la cláusula Rufo, que vence en diciembre próximo e implicaría un perjuicio para el país por una cifra que supera los 120.000 millones de dólares.

También permitió realizar un Discovery limitado que les permitirá a los buitres investigar en los documentos y e-mails del Citibank para saber si dichos bonos corresponden a deuda externa. Griesa otorgó 30 días para analizar la situación, por lo que la próxima audiencia debería realizarse el 26 de octubre, con el objetivo de entregar la información recopilada.

Inicia GB bombardeos contra EI en Irak Londres, Inglaterra, 30 septiembre 2014, Reforma.- La Fuerza Aérea británica realizó sus primeros bombardeos contra el Estado Islámico (EI) en Irak, anunció el Ministerio de Defensa. Aviones cazas Tornado destruyeron una batería de artillería de la organización islamista que controla parte de Siria e Irak así como un vehículo equipado con una ametralladora, dijo el Ministerio a través de su cuenta de Twitter. “Puesto de artillería terrorista de Estado Islámico destruido por una bomba guiadaPaveway IV cuando estaba atacando a tropas kurdas”, escribió el Ministerio.

01 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Griesa otorgó 30 días para analizar la situación


01 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


29

CULTURA

Serán gratuitos en un 90% eventos masivos Alma Barajas

Anuncian los costos de los masivos del Festival Revueltas 2014

D

urante rueda de prensa, Rubén Ontive- Lila Downs ros, director del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), anunció la y Susana mecánica para la compra de boletos para los Zabaleta: 200 eventos masivos que forman parte del progra- pesos más ma del Festival Internacional Revueltas 2014. cargo Acompañado por Víctor Hugo Galván, director de Promoción y Difusión, y un representante de la empresa Cityticket, Ontiveros Café Tacuba: explicó que los boletos de los eventos que 300 pesos más se realizarán en los teatros Ricardo Castro y cargo Victoria ya se encuentran a la venta en las taquillas de cada recinto. Se confirmó Por otra parte, el costo de los eventos masivos que se llevarán a cabo en la Plaza la presencia de Armas va desde los 200 pesos más cargo del embajador para las presentaciones de Lila Downs y Su- de Portugal y sana Zabaleta, 300 para Café Tacuba, hasta autoridades de mil quinientos como máximo para el cierre, Zacatecas en donde se presentará el cantante español Miguel Bosé. Los puntos de venta son: la taquilla del teatro Ricardo Castro en un horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, Maxigafas en las sucursales de Paseo Durango y 20 de Noviembre y Pasteur, así como la página de internet www.cityticket.com.mx. Para que todos tengan la misma oportunidad de comprar, los boletos para las presentaciones de Café Tacvba, Susana Zavaleta y Lila Downs estarán disponibles a partir de las 10:00 horas del jueves 2 de octubre, y para la presentación de Miguel Bosé, a las 11:00 horas del viernes 3 en los puntos antes mencionados. Ontiveros confirmó la presencia del embajador de Portugal y autoridades de Zacatecas, país y estado invitados respectivamente, en esta emisión del festival, y destacó que por primera vez se exhibirán tres de las paletas más representativas de la pintura mexicana: Guillermo Ceniceros, Ángel Zárraga y Rafael Coronel. Además, el director del ICED recalcó que el 90 por ciento de los lugares serán gratuitos, y comentó que se han sostenido reuniones con las corporaciones de seguridad estatales y municipales para la prevención y organización de accesos, así como lugares para personas con capacidades diferentes y atención a niños, para que la tranquilidad de las familias durante los diversos eventos esté garantizada. 01 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


30

DEPORTES

HUELLAS

Lucha Libre en el “Domingómez”

G

ómez Palacio.-Cada domingo a partir de las 12 del medio día, los aficionados se dan cita para presenciar la Lucha Libre, que se presenta completamente gratis como parte de las actividades del “Domingómez”, en el Parque Morelos de la “Comarca Lagunera” Comandados por el Profesor de la Escuela Municipal de Lucha Libre, mejor conocido como el “Ranchero” Sergio Andrés Andrade. Ha estado con luchadores de talla profesional tales como Pentagonsito, Mini Máximo, Safiro, Asombro JR, Diamante, el Brillante, ente otros. Más de dos mil personas han acudido a ver esta función de Lucha Libre, en lo que va del Domingomez, principalmente niños que se sienten identificados con esta disciplina

Golean Tigrillas CCH

E

l equipo de las Tigrillas de CCH venció cuatro goles a cero al conjunto de Lerdo de Tejada Futbol, esto al desarrollarse la jornada 13 de la categoría femenil de la Liga de Futbol Campesina Valle del Guadiana, las anotaciones fueron obra de Karen Barraza quien marcó tres, mientras que Karol Bernal logró 1.

Gran éxito en K Buen Fest José Luis Reyes

Cien vehículos se exhibieron al ritmo del 98.1

C

on cerca de cien vehículos inscritos se llevó a cabo la celebración del cuarto aniversario de la Asociación Duranguense de Autoclubes Clásicos, Tuning, Spl y Speed, mismo que se llevó acabo en las velarías de El Pueblito y bajo el patrocinio de la K Buena 98.1 FM Decenas de clubes y otros cuantos individuales se dieron cita para formar parte de este acontecimiento que estuvo amenizado por el grupo Estratega que con su música norteña y de banda le puso ritmo al evento K Buen Fest. Cabe señalar que se rifaron más de veinte mil pesos en premios entre los que destacan 10 mil pesos en descuentos en modificaciones y accesorios en Mauro Lambodoors y en Arti-metalicos Pina. Además de un juego de luces xenón, una batería, tres mil 500 pesos en efectivo que se obsequiaron a cuatro ganadores, además de mu-

chos premios más como llaveros, playeras, alcancías, calcomanías y diplomas. Se premiaron diez premios especiales, así como un reconocimiento especial al fundador de Adactuss quien entrega la estafeta a Alejandro Galindo quien presidirá esta organización en los próximos cuatro años. De esta manera son cuatros desde que en agosto del 2010 se fundó esta asociación que se ha distinguido no sólo por sus eventos, sino por su gran labor altruista, con eventos como el Tuning Navideño, la Gota de Ayuda sobre ruedas entre otros.

Categoría

Nombre

Rin más grande Más apantallante Más bocinas Mejor Display Club Numeroso Más Antiguo K Buen Auto Camioneta más alta El más bajito

Ricardo Guzmán Víctor Ortiz Eduardo Daly Mauro Alvarado Force Brothers Joel Mena Rodolfo Enríquez Pedro Dávila Arón López

Confederados participan en “La Pana” La Asociación de Motociclistas Confederados de Durango participará de manera importante en la entidad en La Carrera Panamericana 2014, ya que su presidente Jaime Meléndez Castillo es el director de seguridad, por ello toda esta agrupación estará a cargo de este rubro. Cabe señalar que los delegados Juan Carlos Benavidez y Efrén Álvarez del Castillo, así como los directores Luis Enrique Benavides Núñez, Enrique Herrera Quiñonez, Jorge Torres Guerra y Rene Rojas Alarcón, convivieron con los confederados.

01 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


DEPORTES

31

HUELLAS

Premian Liga Oficial Municipal

E

Carreras Durango celebra su primer año José Luis Reyes

Fue presentada la edición uno de la 10 K de aniversario

E

l sitio en Facebook “Carreras Durango” presentó su primer aniversario, mismo que se basa en una justa atlética de 10 kilómetros, misma que se llevará a cabo este domingo 5 de octubre y tendrá como punto de salida y meta la Plaza Hito 450. Se esperan más de mil competidores, entre familias, niños y por su puesto los competidores que corren para ganar la bolsa metálica que será de 21 mil pesos a repartir en siete categorías en las que consta esta justa. Esta carrera tendrá su recorrido por el Bulevar Armando del Castillo Franco pasando por los Puentes Gemelos y su emblemático monumento a la “Tierra del Cine”, así como por el interior del Bicentenario y sus hermosas canteras. En esta primera edición se inte-

gró la distancia de 2.5 Kids en la cual se busca fomentar el deporte familiar, por lo que se esperan más de cien pequeños corriendo solos o acompañados de sus padres en un circuito totalmente seguro. La couta de inscripción es de150 pesos por participante, incluye playera, dry fit, medalla conmemorativa, número de participante y chip para registrar su tiempo. Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar en Durango Trek( Paseo Durango y Centro Histórico), Pastelería Monchys (Paseo Durango y Libertad), señalando que el sábado cuatro de octubre se entregarán los kits en Paseo Durango.

Categorías 2.5 Kids Hasta 13 Juvenil 14 a 19 Libre 20 a 29 Sub Master 30 a 39 Master 40 a 49 Veteranos 50 a 59 Veteranos Plus 60 y más

Trofeo $1,500 $1,500 $1,500 $1,500 $1,500 $1,500

Trofeo $1,000 $1,000 $1,000 $1,000 $1,000 $1,000

Trofeo $500 $500 $500 $500 $500 $500

Premiaron a lo mejor de la Copa PRI Con la premiación de la fase estatal de la Copa PRI de Futbol Siete, concluyó esta etapa donde los ganadores para representar a Durango en la etapa Regional fueron las Diablitas de Durango y los Diablos Rojos de Durango. En el femenil los tres primeros lugares fueron para las Diablitas, el segundo fue para Tepehuanes y el tercer sito le correspondió a Pueblo Nuevo, en la rama varonil los ganadores correspondieron a Diablos Rojos de Durango, el segundo el cuadro de Lerdo y el tercer sitio también le correspondió a Pueblo Nuevo. En la ceremonia de premiación estuvieron presentes Karla Soto Medina, Secretaria de Asuntos Jurídicos del PRI Estatal, el ingeniero Miguel Ángel Galileo Nava Mayorga, por parte del Instituto Estatal del Deporte. Así como Carlos Briseño Ibañez, secretario de deporte del PRI Durango, quien tuvo la honrosa representación de Manuel Herrera.

01 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

l director del Instituto Estatal del Deporte (IED), Felipe Cortez Aragón, asistió este domingo a las canchas de usos múltiples de Ciudad Deportiva, donde se llevaron a cabo las finales del Torneo de Handball, organizado por la Liga Oficial Municipal de este deporte. El titular del deporte en el estado Felipe Cortez, fue acompañado por Cesar Cárdenas Reyes, director del Instituto Municipal del Deporte, la Maestra Verónica Griselda Burone, Encargada del Programa de Ligas Oficiales Municipales en el estado, Álvaro Víctor Romero Valencia, ponente del Curso-Taller de Entrenamiento y Arbitraje de hándbol, entre otras personalidades.

Hay cantera

U

no de los trabajos diarios que ha mantenido el gobierno municipal encabezado por Esteban Villegas Villarreal a través del Instituto Municipal del Deporte, dirigido por César Cárdenas Reyes, ha sido la difusión y promoción hacia el deporte popular, generando la masificación hacia la actividad física y por consecuencia una nueva cultura deportiva como sucede en la Deportiva Benito Juárez.


81 CITÍLOP 32 AESPECTÁCULOS

Rinde Festival de Biarritz homenaje a “La Doña”

Agencia Notimex

El 23 Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz rinde este año homenaje a la gran diva del cine mexicano María Félix, en el centenario de su natalicio

B

iarritz, 30 Sep. (Notimex).- Con una exposición fotográfica y un ciclo de algunas de sus películas más emblemáticas, el 23 Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz rinde este año homenaje a la gran diva del cine mexicano María Félix, en el centenario de su natalicio. El homenaje que ha comenzado con una exposición de fotografías de “la doña” tomadas por el gran fotógrafo capitalino Héctor García, se enmarca en las celebraciones de “México país invitado de honor” de la edición de este año del certamen, que fue inaugurado la víspera.

La muestra fotográfica, que se expone en el Casino municipal del célebre balneario vascofrancés, recoge en blanco y negro retratos y escenas de la vida de la estrella del cine mexicano e internacional, que nació en abril de 1914 en Alamos, Sonora. “Son fotos del archivo de negativos de Héctor y María García. Se seleccionaron las que consideramos más representativas, más especiales”, explicó a Notimex la directora de Proyectos y Eventos Internacionales del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), Montserrat Sánchez. “Estas fotografías no se habían impreso nunca. Es algo realmente único”, agregó la funcionaria sobre la exposición, que se pudo ver previamente en la Cineteca Nacional de México. “Es una exposición diseñada especialmente para este festival. Les estamos muy agradecidos”, destacó en la ceremonia inaugural del cer-

Abre Café Tacvba otra fecha en el Auditorio Nacional Agencia Notimex

Café Tacvba ha rebasado las expectativas de asistencia a los conciertos que dará en el marco de la “Gira 20re – ct25”

M

éxico, 30 Sep. (Notimex).- La banda mexicana de rock Café Tacvba, que ha rebasado las expectativas de asistencia a los conciertos que dará en el marco de la “Gira 20re – ct25”, abrió el 2 de diciembre una fecha más para compartir en el Auditorio Nacional sus éxitos en 25 años de trayectoria. Rubén, Joselo, Quique y Meme ofrecerán seis “shows” en uno de los recintos más importantes no sólo de la capital mexicana, sino de Latinoamérica, donde actuarán en noviembre del 11 al 15 y regresarán al mes siguiente el 2 de diciembre. Café Tacvba ha dejado una huella profunda dentro de la escena musical, gracias a su fusión de rock y ritmos folclóricos mexicanos, que han marcado la diferencia con otras bandas de su género, se informó a través de un comunicado de prensa. La gira que emprenderá la agrupación en noviembre iniciará en Querétaro (6); continuará en la Ciudad de

La gira que emprenderá la agrupación dará inicio el próximo 6 de noviembre en la ciudad de Querétaro

01 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

tamen, el director del festival, Marc Bonduel, sobre la exposición, que tiene un gran éxito desde su apertura el lunes. “Aquí apreciaban mucho, enormemente a María Félix. Vivió aquí y trabajó con directores franceses. Ella misma apreciaba mucho a Francia. Es un honor que se honre en este festival a nuestra gran diva”, declaró el Embajador de México en Francia, Agustín García López. A la exposición le seguirá este miércoles el inicio de un ciclo de cuatro películas de María Félix que completará su homenaje en esta edición de Biarritz, que concluirá el próximo 5 de octubre. El ciclo comenzará con la proyección de “Los ambiciosos”, filme que María Félix rodó a las órdenes de Luis Buñuel junto a un elenco internacional en el que destacó el gran actor galo Gérard Philipe. México (11 al 15 y después el 2 de diciembre), para emprender un recorrido fuera del país. En el exterior, también en noviembre, cantará para el público argentino (19), en Chile (25), y en Ecuador (28). En diciembre, regresará a México para cerrar sus actuaciones en el Auditorio Nacional (2), proseguirá en León, Guanajuato (5); Morelia, Michoacán (6); Puebla (10); Monterrey, Nuevo León (13) y culminarán presentaciones del año en Colombia el 17.


ESPECTÁCULOS

33

Ve nacer Schajris su nuevo disco Agencia Notimex

El cantante ofrecerá presentaciones en Argentina, México, Panamá, Ecuador, Venezuela, Colombia y Estados Unidos

M

éxico, 30 Sep. (Notimex).- El cantautor Noel Schajris emprenderá a partir de octubre su nueva gira musical por el continente americano, donde dará a conocer su reciente álbum “Verte nacer”, que incluye los duetos que hizo con John Legend, Dante Spinetta y Axel. “Este miércoles salgo a Argentina para hacer un ‘tour’ de cuatro presentaciones, en la ciudades de Córdoba,

San Juan, Buenos Aires y Rosario”, aseguró el nominado al Grammy Latino en entrevista con Notimex. Dentro de las actividades que tiene planadas, también se incluye la grabación de un concierto acústico con invitados especiales en Naucalpan, Estado de México, el 9 de octubre, para la edición especial de este material, el cual también incluirá un cortometraje. “Tendré unos invitados maravillosos como Aleks) Syntek, Río Roma, Danna Paola, Matisse, Juan Fernando Velasco, y el 19 de octubre presento este disco que es tan especial para mí en el Lunario del Auditorio Nacional”, afirmó Schajris. Respecto a esta presentación, el intérprete dijo que será interesante,

porque podrá tener la oportunidad de hacer diferentes versiones de las canciones que se incluyen en su nuevo CD, junto con otras de su repertorio. Por otra parte, el ex integrante de Sin Bandera, informó que el actor Jaime Camil, fue el encargado de dirigir el video del segundo sencillo, “Otra vez”, el cual se realizó en Los Ángeles, California.

“Verte nacer” es un álbum que compuso Noel a lo largo de dos años y que tendrá 14 temas inéditos

Inaugura Rebecca de Alba su gran “Venta anual 2014” Agencia Notimex

Reiteró su compromiso con la lucha contra el cáncer, al inaugurar hoy su gran “Venta anual 2014”

M

éxico, 30 Sep. (Notimex).- Desde muy temprano, la conductora llegó a la tienda para ultimar los detalles de esta actividad que concluirá este 1 de octubre y la cual pone a disposición del público más de cuatro mil prendas. “Es un esfuerzo de equipo esta venta y me da gusto que acuda la gente a pesar del clima frío”, aseguró De Alba, quien se mostró feliz por la nutrida concurrencia que llegó a la tienda localizada en la zona de Polanco, en el Distrito Federal. Destacó que realmente ha sido un gran esfuerzo el que ha realizado con

su Fundación Rebecca de Alba, “la perseverancia ha sido una pieza clave en mi labor, porque debo decirles que no es fácil ayudar en México; sin embargo, cuando ven que eres una fundación seria, todo fluye”. Indicó que la institución ha logrado que los jóvenes se interesen por el tema del cáncer testicular, “ha dejado de ser un tabú, además de que hacemos constantemente campañas de prevención”. Destacó que ella ha tenido que estudiar en torno a esta enfermedad con el propósito de poder encauzar mejor las funciones de la fundación. 01 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

La organización trabaja en la prevención del cáncer y la implementación de programas de apoyo para personas diagnosticadas con este padecimiento @hojas.politicas1


34

SEGURIDAD

Disminuyen víctimas por delito en Durango Gaspar Fernández García

@gasparfgarcia

La entidad se ubica entre los 18 estados que registraron un descenso en el número de martirizados

D

urango registró una baja en la tasa de víctimas de 8.6 por ciento (2, 075 personas) en el año 2013 para la población de 18 años o más, según información desprendida de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2014. Según este estudio desarrollado por el Instituto Nacional de estadística y Geografía, la entidad pasó de 24 mil 232 víctimas en el año 2012 a 22 mil 157 en 2013. Este descenso representó una baja de 8.6 por ciento. Durango se significó como una de las 18 entidades que registraron una baja en el número de martirizados al situarse en una tasa de 22.1 víctimas por cada 100 mil habitantes. En contraste, a nivel nacional el movimiento fue a la alza con 3.2 por ciento al pasar de 27 mil 377 a 28 mil 224 en el 2013. La Envipe estima que 33.9 hogares del país tuvo al menos una víctima de delito durante el año pasado, esto se traduce en 22.5 millones de afectados mayores de 18 años o más.

Incidencia delictiva Según el estudio que fue publicado la tarde de ayer por el INEGI, en Durango se registraron 27 mil 631 delitos en el año 2012, en tanto el 2013 dejó una estela de 22 mil 512 transgresiones, esto significó un decremento de 18.5 por ciento. A nivel nacional el promedio es de una alza de 18.3 por ciento en el 2013, al pasar de 35 mil 139 a 41 mil 563. El registro más alto del país es en el Estado de México con un incremento de 63.9 por ciento, al pasar de 56 mil 752 en el 2012 y situarse en 93 mil delitos. Los delitos más cometidos durante el 2013 en Durango fueron: la extorsión en primer lugar, seguido del robo total o parcial de vehículos y en tercer lugar el robo o asalto en la calle o bien en el transporte público.

El 28.8 por ciento de los delitos en Durango se cometió con el amedrentamiento de un arma, por lo que quedó en el tercer lugar de la tasa de delitos que va del rango de 26.2 a 37.1 por ciento. El rango más alto va de 49.1 a 70 por ciento.

Cifra negra La entidad duranguense se ubicó en el tercer rango en lo que se refiere a la cifra negra, el porcentaje de delitos cometidos en donde la víctima no presentó denuncia. El primer lugar de esta cifra negra lo tiene el estado de Guerrero, donde el 96.7 por ciento de los ilícitos no se denuncian. La tasa nacional promedio es de 93.8 por ciento. Del total de averiguaciones previas en el 49.9 por ciento de los casos no pasó nada o no se resolvió nada.

Inseguros Tras esos indicadores, en la encuesta Envipe 2013 el 77.8 por ciento de los duranguenses percibía la entidad como insegura y en el estudio liberado este año 73.5 de los encuestados veía el estado como inseguro, es decir una baja de 5.5 por ciento. El promedio nacional registró un alza en este renglón al pasar del 72.3 al 73.3 la sensación de vivir con inseguridad. La corporación de seguridad que más genera confianza es la Marina con 84.4 con “mucha o alguna confianza”, en cambio el Ejército acapara el 80.7 de ese sentimiento.

Nivel de percepción sobre la Confianza que la sociedad manifiesta respecto de autoridades: Mucha o alguna

01 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SEGURIDAD

35

Solicita licencia alcalde de Iguala Edil guerrerense se separa del cargo durante 30 días para no entorpecer investigaciones

I

guala, Guerrero.-Este martes, José Luis Abarca, alcalde de Iguala solicitó una licencia a su cargo por 30 días para facilitar las investigaciones que involucran a la policía municipal en la muerte de estudiantes normalistas y señaló que tiene la conciencia tranquila ya que nada tuvo que ver con lo que pasó. El edil durante el inicio de la sesión extraordinaria del Cabildo dijo que se va con la certeza de que su administración pública es la que más obras e infraestructura ha generado para este ayuntamiento, ubicado en la región norte de Guerrero. Después de que por mayoría los regidores aprobaron la solicitud de Abarca, éste salió del recinto con de su esposa María de los Ángeles Pineda y sus hijos.

Más temprano, Iñaki Blanco Cabrera, procurador de Guerrero, había pedido al presidente municipal separarse del cargo. “Creo que hay un compromiso moral y también una responsabilidad legal, creo yo que el Presidente (Municipal) debe separarse de su cargo, debe pedir licencia a efecto de facilitar la investigación de los hechos”, señaló el funcionario estatal. Policías dispararon a normalistas: PGJE El procurador General de Justicia del estado de Guerrero, Iñaki Blanco, informó este martes que los 22 policías detenidos por los hechos violentos registrados en la ciudad de Iguala la semana pasada dieron positivo en las pruebas de balística.

“En los homicidios de los estudiantes de la normal de Ayotzinapa; de dos personas del equipo de los Avispones de Chilpancingo y de una civil que transitaba abordo de un taxi, participaron elementos de la Secretaría Seguridad Pública de Iguala de la Independencia”, dijo el funcionario. Los 22 policías fueron enviados al penal de Las Cruces, en Acapulco, mientras que de los 57 estudiantes normalistas desaparecidos en Guerrero, las autoridades estatales han localizado a 14.

Pareja robó cable a sus vecinos Fue detenida una pareja por el delito de robo en el fraccionamiento Villas del Manantial El reporte fue hecho por vecinos quienes observaron a dos personas adentro de un domicilio y sustraían el cableado eléctrico. Cabe mencionar que el dueño de la casa estaba ausente. Los agentes municipales detuvieron a Elvia Genoveva Pizaña de 42 años y a Martín López Carrillo de 44, los dos vecinos de dicho fraccionamiento. Fueron puestos a disposición judicial por la responsabilidad que se les acredite. Al par se les aseguró varios tramos de cable y herramienta que al parecer usaron para desprender su preciado botín.

Van 43 secuestros en el año Por un error involuntario, en nuestra edición de ayer, el texto de esta nota apareció de manera equivocada. Ofrecemos una disculpa a nuestros lectores

E

l secuestro crece sin cesar porque no se actúa debidamente contra los grandes grupos criminales, es el título del estudio más reciente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, donde se cuestiona que el número de casos es superior a las cifras divulgadas por las autoridades. El análisis encabezado por José Antonio Ortega Sánchez, presidente de la asociación, menciona que las cifras difundidas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) apenas reflejan una pequeña parte de los plagios realmente ocurridos en el país. Referido reporte muestra a la entidad duranguense en el peldaño 19, con un total de 13 plagios cometidos (denunciados) en lo que va de 2014; con casos (número de víctimas), las cifras están por encima del reporte oficial. Es decir, con participación de diversas fuentes oficiales (corporaciones de seguridad) y el porcentual del

total nacional, Durango lleva 43 plagios en 2014, al representar el 1.09 por ciento en el país. Explican también con el Estado de México, con 191 averiguaciones previas por el mismo delito en 2013; la Policía Federal por si sola rescató 307 secuestrados en esa entidad federativa y 50 con otras corporaciones. No obstante, las cantidades oficiales no reconocen ni la cifra oculta (no denunciados al Ministerio Público) de secuestros de nacionales ni la mayor parte de secuestros de migrantes. La mitad de los liberados por las fuerzas armadas son nacionales y la otra mitad son migrantes, de acuerdo con la

01 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CEDH). “En 2013 se presentó la misma diferencia entre averiguaciones previas y víctimas y si se consideran las denuncias ante la PGR y los rescatados por el Ejército y Marina, la cifra de desaparecidos de que las autoridades públicas tuvieron conocimiento es de 3,958, cifra 133 por ciento superior a la del SNSP”. De los 4,464 secuestros estimados en 2013, el 81 por ciento ocurrió en 10 entidades: Tamaulipas, Guerrero, Michoacán, México, Morelos, Veracruz, Tabasco, Jalisco, Nuevo León y Distrito Federal.


36

RECREO LABERINTO

SUDOKU

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

HP premia tu preferencia

Hace entrega de un DVD con las aventuras de Mafalda y sus amigos

Felicidades al afortunado ganador

Eduardo Corral Arreola

01 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


37

HORÓSCOPOS

RECREO Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)

Pie de queso y manzana

Posees capacidades que debes aprovechar al máximo para lograr superarte en tu profesión o negocio. Por otra parte, algunas circunstancias podrían favorecer tus propósitos en esto aspectos. En el amor, tu relación de pareja transita una etapa algo compleja, a raíz de discrepancias. Si estás solo, la indiferencia de alguien podría causarte angustia. Quizás padezcas algún dolor de cabeza.

Hoy estarás muy centrado en tus actividades, tal vez trabajando duro para alcanzar ciertas metas que son importantes para ti. Por otra parte, podrías recibir una pequeña cantidad de dinero. En el terreno amoroso, tu vida de pareja se desarrolla en forma satisfactoria. Si estás solo, podrías recibir un Tauro: mensaje que esperabas con ansias de alguien especial. Mantienes un buen Abr 21 - May 21 nivel energético en tu organismo. (elemento: tierra) Comenzarás a recoger frutos como producto de tus esfuerzos laborales o profesionales. Si buscas empleo, una insistente gestión podría finalmente dar resultados. En el plano amoroso, podrías recibir algo muy especial de parte de Géminis: la persona que amas. Si no tienes pareja, podrías estar a punto de establecer May22- Jun 20 un vínculo muy profundo y duradero. Te sientes fuerte y lleno de vitalidad, (elemento: aire) gracias a una influencia astral positiva.

Ingredientes 20 piezas galleta de vainilla 5 cucharadas Mantequilla sin sal derretida 1 taza puré de manzana 45 gramos queso crema bajo en grasa 1 cucharadita extracto de vainilla

0.5 cucharada Mantequilla sin sal 2 piezas manzana roja en cubos chicos 5 piezas hojas de albahaca lavadas, desinfectadas y picadas 0.25 taza pistaches tostados

Modo de preparación Para la base Mezcla en un tazón las galletas con la mantequilla hasta integrar y obtener moronas. Coloca un par de cucharadas dentro de un vaso bajo y presiona con ayuda de una cuchara para compactar. Repite el proceso con el resto de la mezcla. Para el relleno Licua agua, puré de manzana, queso crema, extracto de vainilla y canela hasta obtener una mezcla homogénea y de textura suave. Vierte dentro de los vasos y refrigera por lo menos 1 hora o hasta que el relleno esté firme. Para decorar Funde mantequilla en un sartén y saltea la manzana. Incorpora hojas de albahaca, y enfría. Retira los vasos del refri y decora con los cubos de manzana y pistache tostado.

Podrías enfrentarte a nuevas tareas y quizás sientas inseguridad, pero gradualmente te adaptarás a ellas. Por otra parte, tus ingresos podrían incrementarse levemente. En los asuntos el corazón, hay cada vez más afinidad con alguien que estás conociendo. Si tienes pareja, la relación transcurre en forma armoniosa. Es un buen momento para comunicarte con ese gran amigo que no ves hace tiempo.

No permitas que nada te distraiga de tus objetivos laborales y profesionales. Es un momento importante en esos aspectos y debes centrarte en tus estrategias para alcanzar metas muy valiosas. En el amor, es posible que tengas por delante un pequeño viaje junto a la persona que amas. Si estás solo, quizás estés en los comienzos de una maravillosa historia de amor. Deberías reducir tu consumo de azúcar.

Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)

Los efectos dañinos del estrés son bien conocidos, desde migrañas, insomnio y dolores estomacales hasta problemas cardiovasculares. Incluso puede llegar a alterar el genoma humano. Es por eso que las vacaciones, al ser uno de los mejores antídotos contra el estrés, son fundamentales para mantener una buena salud física y mental. La investigadora Karen Mathews, de la Universidad de Pittsburgh (EE.UU.), y sus colegas monitorearon a aproximadamente 12,000 hombres con un alto riesgo de padecer enfermedad coronaria, entre los 35 y 57 años de edad, durante nueve años. Descubrieron que los participantes que no tomaban vacaciones anuales eran 32% más propensos a morir de un ataque al corazón. Durante un estudio consecutivo, científicos de la Universidad Estatal de Nueva York añadieron a los resultados, declarando que los hombres que toman vacaciones cada año reducen su probabilidad de morir por cualquier causa en un 20%, y su riesgo de muerte por enfermedad cardíaca hasta en un 30%. Los investigadores señalan que las vacaciones no necesariamente deben ser largas y costosas, tomar unos días de descanso para apreciar la naturaleza y olvidarse de las tareas diarias son suficientes para permitir al cerebro recargar energía y mejorar la función intelectual, propiciando un mejor desempeño laboral. 01 DE OCTUBRE DE 2014

Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

Estás al frente de un proyecto o al menos eres una parte importante de él y debes tomar decisiones acertadas para alcanzar algunos objetivos. Si estás sin trabajo, podrían ofrecerte un puesto que si bien no será ideal te ayudará a salir adelante. En el ámbito amoroso, tu pareja te colmará de elogios y muestras de afecto. Si estás solo, alguien podría dar un primer paso para acercarse a ti. Descansa y aliméntate bien.

Hay muchos factores positivos en tus proyectos y emprendimientos, por eso debes enfrentar el futuro con confianza y mucha voluntad de trabajo. En los asuntos del corazón, quizás tengas un acercamiento muy significativo con esa persona que tanto te gusta. Si estás en pareja, hay grandes motivaciones y mucho afecto en la relación. Te reencontrarás con personas que aprecias Escorpión: Oct 23 -Nov 21 mucho. (elemento: agua)

Sagitario:

Importancia de tomar vacaciones

Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)

Te sientes bastante satisfecho con tus actuales circunstancias económicas y podrías iniciar un nuevo proyecto con perspectivas prometedoras. En el terreno amoroso, alguien que ves con frecuencia despierta en ti un creciente interés. Si tienes una relación, la comunicación y el entendimiento mejoran Leo: gradualmente. Recibirás un buen consejo relacionado con tu salud y tu Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) bienestar.

Libra:

Consejos Médicos

Cáncer:

Tienes enfoques originales y diferentes que despertarán interés en tu ámbito profesional o laboral. Por otra parte, podrías comenzar un pequeño negocio paralelo a tus actividades. En el amor, quizás hoy no dispongas de demasiado tiempo para estar junto a quien amas. Si estás solo, alguien podría enviarte un mensaje muy romántico. Tendrá alguna alegría en tu entorno familiar. Tu salud es buena.

Has logrado organizar con éxito ciertos aspectos de tus ocupaciones, lo cual te proporciona calma y alivia las tensiones que has experimentado en los últimos días. En materia sentimental, quizás estés a punto de iniciar una relación basada en una gran atracción física. Si tienes pareja, podrías vivir momentos muy apasionados e intensos junto a ella. Los astros favorecen el Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 equilibrio de tus fuerzas vitales. (elemento: tierra)

Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)

Tu posición laboral o profesional tiende a mejorar, pero a su vez hay demasiada atención puesta en tu desempeño y eso te causa cierto estrés. En el terreno del amor, evita ser demasiado franco con personas que aún no conoces lo suficiente. Si tienes pareja, no permitas que el cansancio te lleve a discutir inútilmente con ella. Te sentirás bastante agotado y necesitarás un buen descanso al culminar la jornada.

Debes estar preparado para enfrentar ciertas dificultades en tus actividades. Algunas circunstancias externas e imprevistas pueden ser desfavorables en este aspecto. En el terreno del amor, es posible que te estés interesando en alguien un tanto conflictivo. Si tienes pareja, habrá cierta apatía e indiferencia en la relación a lo largo de esta jornada. Podrías estar un poco propenso a contraer resfriados. hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)


38

OPINIÓN

Madero: siempre sí… A

yer, luego de haberlo negado de manera explícita y de culpar a los medios de “publicar noticias sin fundamento”, el administrador de turno de Acción Nacional, Gustavo E. Madero, validó lo que todos sabíamos e, incluso, en contra de disposiciones contenidas en el recién estrenado Estatuto, solicitó licencia temporal a su cargo para construir su acceso a San Lázaro primero, a la coordinación de la bancada blanquiazul --reinstalado ya, ¿en marzo?, en el bunker azul de Coyoacán-y, después, en 2018, a la candidatura presidencial panista. Ayer, en el marco de una prolongada sesión donde el debate no estuvo ausente, como sí lo estuvo el chihuahuense --“para dejarlos deliberar en libertad…”-- éste acabó de “amarrar los últimos nudos” de una estrategia que, diseñada por los duros de su equipo: Jorge Villalobos, Luis Alberto Villarreal, Alejandro Zapata y, claro, Juan Molinar, deberá permitirles quedarse con el Partido, con el control de la bancada --“desplazando, claro, a Margarita Zavala”-- y, eventualmente, “desca-

rrilar” la pretensión del poblano Rafael Moreno Valle, el cuestionado gobernador, de abanderar al PAN en la próxima contienda por el Ejecutivo federal. El asunto sin embargo, y a contrapelo de lo que pudieron pensar sus promotores, no parece ser tan fácil de instrumentar… Y no, porque aún cuando ayer consiguió el aval a la licencia solicitad y que en su lugar haya comenzado a despachar el (ahora) secretario en funciones de presidente Ricardo El Cerillo Anaya, lo cierto es que, en atención a lo dispuesto en las fracciones segunda y tercera del artículo 48 del Estatuto vigente se prevé que sólo en caso de que la --“falta temporal (del Presidente) no exceda de tres meses…” éste será sustituido por el Secretario General y que “en caso de falta absoluta --¿mayor a tres meses?-- dentro del primer año de su encargo…” la referida Comisión “convocará en un plazo no mayor a 30 días…” a elegir el período que haya quedado inconcluso. Es cierto que ya los abogados afines al chihuahuense “armaron” el (supuesto) argumento

OPINIÓN Enrique Aranda

legal de que, en razón de estar próximo un período electoral, tal disposición puede ser ignorada…lo que, sin embargo, es aplicable sí a las dirigencias estatales (interesadas en pujar por algún cargo de elección) pero no al presidente nacional. Nada al menos dice sobre el particular el Estatuto que, luego de muchísimas confrontaciones, aprobó el panismo hace apenas un año con algunos días… Al margen, vale destacar el rechazo que la anunciada decisión de Madero Muñoz suscitó en amplios sectores del panismo auténtico --“el de a pié, el que no lo es por el puesto que ocupa o el beneficio que obtiene...--” que, al margen otras consideraciones, calificó la misma igual de irresponsable e incongruente, que de insensata, pragmática o, peor, cínica… Es este, resumiría alguno de sus (antes) afines, un incomprensible, estúpido juego de perder-perder: pierde el partido, el que renuncia, quien le suple, todos… Veámonos el viernes, con otro asunto De Naturaleza Política

Pide licencia Luis Galindo al CDM del PAN El presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del Partido Acción Nacional (PAN) en esta capital, Luis Fernando Galindo Ramírez, pidió licencia provisional a su cargo. En entrevista telefónica para HP, el panista señaló que decidió pedir licencia para incorporarse a la campaña de uno de los dos candidatos al Comité Directivo Estatal (CDE). Cuestionado sobre cuál de las dos planillas se pudiera sumar, se concretó en decir que se irá con quien garantice la unidad del partido. Interrogado sobre sus aspiraciones políticas para el 2015, acotó: “no hay convocatoria ni proceso específico, y como dicen primero la A y después la B”. Sin embargo, señaló que “no está por demás, tal vez pudiera participar”.” Agregó que su dirigencia al frente del CDM termina el próximo 11 de diciembre pero con la reforma a los estatutos la elección podría retrasarse un poco debido a que el partido ya estará inmerso en el proceso electoral federal 2015. 01 DE OCTUBRE DE 2014

Impulsan mujeres patriotismo y civismo En medio de un ambiente de fiesta, el Movimiento Nacional de Mujeres de la CNOP, que encabeza Martha González, llevó a cabo una verbena popular con el fin de impulsar el patriotismo y civismo entre los duranguenses. Se contó con la presencia del dirigente estatal del sector popular, Gabriel Montes Escalier, quien manifestó que este tipo de eventos permite reforzar los valores cívicos entre los mexicanos. hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


OPINIÓN

¿Qué empuja el secuestro al alza?

E

n 2013 se iniciaron 1,702 averiguaciones previas por secuestro en México, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública. Pero en realidad las autoridades públicas del país tuvieron conocimiento directo de 4,464 víctimas de este delito, según las estimaciones del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal AC. Esta cifra, 162% superior a la oficial, se calculó considerando que, según los datos de 2014, el número de víctimas supera en un 37% al número de averiguaciones previas. Pero además no solo se contaron los se-

cuestros denunciados ante las procuradurías de las entidades federativas, sino también a los denunciados ante la Procuraduría General de la República y los que corresponden a las víctimas rescatadas por el Ejército y la Marina. Nuestra estimación en el Consejo es que de los secuestros sufridos por esas 4,464 víctimas, el 81% tuvo lugar en 10 entidades federativas: Tamaulipas, Guerrero, Michoacán, México, Morelos, Veracruz, Tabasco, Jalisco, Nuevo León y Distrito Federal. De esas 10 entidades, en 9 hay fuerte presencia de los grandes

¿Cuándo se tomarán acciones decisivas contra el crimen organizado?

01 DE OCTUBRE DE 2014

39 OPINIÓN

José A. Ortega

grupos criminales y en las 7 primeras estos son responsables de la mayoría de secuestros: ya sean cometidos por sus células de sicarios, por bandas locales que les pagan “piso” o por remanentes de organizaciones parcialmente desarticuladas. En otras entidades federativas los grupos criminales también participan en los secuestros, aunque en forma minoritaria. En Tamaulipas casi la totalidad de los plagios es obra de Los Zetas o del Cártel del Golfo. En Guerrero secuestran La Familia Michoacana, Los Templarios, Los Rojos y Guerreros Unidos; en Michoacán, La Familia Michoacana y Los Templarios; en el Estado de México: La Familia Michoacana, Los Templarios, Los Rojos y Guerreros Unidos; en Morelos, Los Rojos y Guerreros Unidos; en Veracruz, Los Zetas y el Cártel del Golfo y en Tabasco Los Zetas. La participación de los grandes grupos criminales es el quid del problema si la capacidad de estos no es seriamente afectada por los gobiernos, los plagios seguirán al alza. De mantenerse la tendencia, 2014 podría cerrar con 5 mil víctimas (esto sin contar la cifra oculta).

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


01 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Van a las tiendas a

doblar iPhones

L

a curiosidad mató al gato. Para descubrir si el iPhone 6 Plus realmente se puede doblar, algunas personas lo probaron por sí mismas en las tiendas de Apple. Dos adolescentes británicos se filmaron doblando un iPhone 6 Plus en una tienda de Apple hasta que la pantalla comenzó a desprenderse de la carcasa. Subieron el video a YouTube pero inmediatamente lo bajaron. Sin embargo, Internet no olvida; el video sigue disponible en varios sitios. Los adolescentes ofrecieron una disculpa en otro video. “No sé por qué lo hicimos”, dijo uno de ellos. “Tomo absoluta responsabilidad. Sabemos que estuvo mal”. No solo los adolescentes están probando con iPhones que no han comprado para ver si se doblan. Business Insider envió a un reportero para intentar doblar el teléfono. Un analista también dijo haberlo intentado en una tienda de AT&T.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.