Hojas Políticas no. 228 :: Durango, entre los menos impunes

Page 1

Energética beneficiará a ocho estados Productores de hidrocarburos crecerán para el 2018

Págs. 20 y 21

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

Durango, entre los menos impunes

AÑO 03 No. 228 Jueves 02 de octubre de 2014 Precio $ 4.00

Máxima 30º

Aunque la “cifra negra” supera el 80 por ciento en el territorio nacional, la entidad duranguense ha sido calificada entre las regiones con menos impunidad, de acuerdo con la encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2014.

Mínima 16º

Pág: 17

7 503019 459034

Phillip H. Brubeck Cuestión de enfoques

Pág. 02

Rubén Aguilar Un nuevo planeta tierra

Opinión

Pág. 22

Gustavo Godínez Productividad del mexicano deja mucho que desear

Pág. 23

Capturan a Héctor Beltrán Leyva

Enturbian elección en el PAN

Tras una labor de seguimiento de 11 meses, fue capturado ayer Héctor Beltrán Leyva en un operativo sin disparos en un restaurante de mariscos en Guanajuato.

El aspirante al CDE del PAN, Juan Quiñónez Ruiz, negó haber recibido un millón 200 mil pesos del gobernador de Sonora, como lo acusa Rosario Castro.

Pág: 31

Mario Alberto Contreras Pág: 14


02

OPINIÓN

Cuestión de enfoques

OPINIÓN Phillip H. Brubeck

Al inicio de esta semana gresos para su sostenimien- más precioso”. La razón es muy sencilla, me llamó la atención una to económico. El segundo han vivido mucho tiempo, han acumunota titulada “Productivo el grupo es el de los pensio- lado la experiencia para superar la gran 31% de adultos mayores”, en nados, quienes después de cantidad de obstáculos que se les han la cual se destacan las esta- haber laborado por lo menos presentado en sus vidas, y por eso misdísticas del Inegi donde se- 28 años en las mujeres, 30 mo, “tienen la capacidad de comprender ñalan que una tercera parte en los hombres, al fin gozan las situaciones más difíciles”, con lo que de la población de 60 años del fruto de ese esfuerzo co- sirven de guías para las generaciones y más trabaja, pero además, tidiano, un descanso bien que les siguen, a efecto de seguir avanotra tercera parte se encuen- merecido después de tanto zando en todos los órdenes del quehacer tra pensionada. tiempo. En el tercer grupo, humano, tanto material como espiritual. Con el manejo estadís- del cual no se hace mención Aun y cuando tenemos una fuerte tico de esta en esa nota, influencia del consumismo, en nuestro nota, se resalta Un país que no trata bien es el de los país todavía existe una gran cantidad de el enfoque que o l v i d a d o s , familias en las cuales se cuida con carimuchas perso- a sus ancianos, es un país los despla- ño a los abuelos, se les mantiene como nas tienen en zados, quie- una parte valiosa de la célula básica de la donde priva la injusticia nes no tie- sociedad, en una convivencia armónica nuestra sociedad, de ver a las personas nen una forma de mantener donde los niños se nutren con la sabiúnicamente en cuanto a su su sustento diario, carecen duría y la ternura de los ancianos, los aportación en la economía. de un sueldo o una pensión. jóvenes y adultos aportan su dinamismo La persona es productiva Para los materialistas, los in- y fortaleza. Todos juntos se hacen uno siempre y cuando esté rea- tegrantes de este grupo son en el desarrollo integral de esa pequeña lizando una actividad que los que menos sirven, así lo comunidad, con lo que viven seguros, genere un beneficio econó- menciona el Papa Francis- en armonía, lo que se refleja en su vida mico directo. Con esta men- co en el discurso de su reu- social, en la escuela, el trabajo o el grupo talidad, la persona que no nión con ancianos el 28 de de amigos, convirtiéndose en un factor trabaja no es productiva, si septiembre: “Descartan a los de estabilidad de la sociedad citadina. no es productiva no es útil ancianos con el pretexto de Uno de los elementos que debemos a la sociedad, por lo tanto mantener un sistema econó- cuidar en estos momentos críticos de debe ser excluida de la co- mico ‘equilibrado’, en cuyo la sociedad mexicana, es precisamenmunidad. A esto nos lleva centro no está la persona hu- te mantener la armonía en los vínculos la cultura del consumismo, mana, sino el dinero”. con todas las personas, especialmente de usar las cosas y tirarlas Pero en nuestra vida no con los que menso fuerzas físicas tiecuando ya no nos sirven, y todo es aportación mone- nen, pues al ignorarlos, al hacerlos a un por lo tanto, hay quienes lo taria. Todas lado, estamos ejerciendo Aunque quisieran extienden a los seres huma- las personas contra ellos una forma de nos, a quienes ven como co- tenemos una la cual después descansar, muchos tienen violencia, sas desechables, en una “eu- función denes generadora de mayores tanasia escondida”. tro de la socieque seguir trabajando grados de violencia, como En tres partes está dividi- dad, y la de los la que nos está azotando y da la población de 60 años y abuelos, como bien lo señala llena los noticieros de la televisión. más, la primera es la activa, el Papa Francisco, tienen la Reflexionemos con las palabras del donde están los que traba- gran tarea de “transmitir la Papa Francisco, en el sentido de que jan, quienes lo pueden hacer experiencia de la vida, la his- “todos estamos llamados a contrarrespor gusto cuando tienen las toria de una familia, una co- tar esta venenosa cultura del descarte”, fuerzas para seguir activos, munidad, un pueblo; cuota porque “¡un pueblo que no custodia a los o puede ser por necesidad al de la sencillez con la sabidu- abuelos y no los trata bien, es un pueno tener otra fuente de in- ría, y la misma fe, el legado blo que no tiene futuro!”, ya que dicho porvenir “supone necesariamente este encuentro: los jóvenes dan al pueblo la fuerza para caminar, y los ancianos, robustecen esta fuerza con la memoria y la sabiduría popular”.

Sin embargo, las oportunidades en su favor escasean

02 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


03

LOCAL

Pide Canacope reducción de informalidad Anastasio Esquivel

Son más los beneficios obtenidos al incorporarse al padrón de contribuyentes, aseguran empresarios

L

os comerciantes informales son considerados una competencia desleal para los empresarios que sí pagan impuestos, por tal motivo la Canacope exigió al Municipio de Durango dejar de emitir permisos para vendedores ambulantes. El dirigente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) en Durango, Ernesto Pérez Cabrera, actualmente se han incrementado los comercios informales y el ambulantaje, considerados como competencia desleal para los comercios que sí están dados de alta en el Servicio de

Administración Tributaria (SAT). El empresario solicitó a las autoridades municipales que incluyan a sus agremiados en los apoyos que se brindan y que ayuden a regularizar los comercios informales y puedan obtener más beneficios. “La informalidad es una desventaja, es una competencia desleal, a eso venimos, a darle más legalidad a lo informal, no queremos que dejen de instalarse estos negocios sino que se unan a los comercios formales; si la gente supiera los beneficios que hay por darse de

alta, se cambiarían”, aseveró Ernesto Pérez. Todos los agremiados de Canacope pagan sus impuestos a la Secretaría de Hacienda, debido a que se instaló un módulo en sus oficinas para regularizar a los comerciantes en pequeño, con el objetivo de ser beneficiados con los apoyos municipales, estatales y federales. Estos empresarios firmaron un convenio con el Gobierno Federal para que en el módulo del SAT puedan incorporarse a la formalidad, realizando los trámites necesarios para lograrlo desde las oficinas de Canacope. La Comisión de Actividades Económicas autoriza hasta 4 mil permisos al año, para la colocación de negocios y comercios que no pagan impuestos, porque se amparan con el permiso que emite el Ayuntamiento de Durango para realizar su actividad comercial.

Dejan sin agua a colonias del Centro Anastasio Esquivel

La remodelación de la avenida 20 de Noviembre afecta el suministro del vital líquido en las colonias aledañas

M

ás de diez colonias sufren por baja presión y falta del suministro del agua, derivado de la sustitución de tubería y reposición de válvulas en el sistema de agua y alcantarillado ubicado en la avenida 20 de Noviembre, donde realizan una reconstrucción total. El titular de Aguas del Municipio de Durango, Agni Otto García, reveló que hoy se suspendió el servicio de agua potable para las colonias aledañas a la avenida 20 de Noviembre debido a la sustitución de tuberías en el lugar. “Estamos supervisando los trabajos de agua potable, drenaje, alcantarillado y agua pluvial que se refieren a la calle 20 de Noviembre; estamos al pendiente y en coordinación con la empresa que tiene a su cargo

la obra, para evitar daños a la población en el suministro de agua” detalló. Las autoridades determinaron suspender el servicio de las 9:00 horas a las 19:00 horas de hoy, tiempo suficiente para que realicen las reposiciones necesarias en el sistema de agua potable. Hay un cruce de la tubería en la calle Carlos Patoni y avenida 20 de Noviembre que se ha dejado al final, porque hay intersecciones que surten a la población a la redonda. La remodelación afectará colonias como La Ciénega, Porfirio Díaz, Hipódromo, los fraccionamientos Las Playas y Canelas, donde el pro-

02 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

blema principal será la baja presión, mientras que en colonias como la Guillermina no saldrá agua. “Los trabajos los programamos en ese horario para prevenir que los que salen en la mañana hacer sus labores cuenten con agua”, garantizó Otto García.

Asentamientos afectados: • Ciénega • Porfirio Díaz • Hipódromo • Las Playas • Canelas • Guillermina


04

LOCAL

Aumenta precio del gas LP; $14.52 por kilogramo Mario Alberto Contreras

@mario111987

Delegado de Economía espera que pronto se cancele el aumento al gas por reforma energética Profeco no encuentra irregularidades en el servicio de gaseras en la entidad

L

a Secretaría de Economía (SE) publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el incremento de 10 centavos por kilogramo de gas LP que, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas A.C., en Durango por cada kilo se deberá pagar 14.52 pesos. Al respecto, el delegado de la SE, Luis Madrazo Bonilla, dijo que a pesar del aumento de ese producto, la dependencia está en constante coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)

para que las empresas no abusen en los costos. Reiteró que el incremento debe ser únicamente de 10 centavos por kilogramo adquirido. Hizo un exhorto a la ciudadanía para que entren a la página de esa dependencia y busque el precio que toca por cada región, debido a que en cada una de ellas existe una tarifa diferente. Sin embargo, dijo que con la aprobación de las reformas por el Congreso de la Unión, “esperamos que pronto se dé el anuncio de la anulación del incremento al gas

02 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

LP”, aunque dijo desconocer cuándo, al ser un anuncio que surgiría de nivel central. Por su parte, el delegado de la Profeco, Rodolfo Guerrero García, informó que la semana pasada personal de esa dependencia realizó seis verificaciones a las principales empresas gaseras de la entidad y no encontraron irregularidades.

Por tanque de 30 kg se pagarán 435.60 pesos


02 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


06

LOCAL

Intensifican traslados de vehículos al corralón

Anastasio Esquivel

En un mes resguardan hasta 120 automóviles que fueron estacionados en zonas prohibidas

L

as autoridades de Vialidad in- intersección, inhabilitar rampas tensificarán sus operativos para para discapacitados y bloquear detectar a los conductores que las cocheras en servicio. “Nuesobstruyan rampas para discapacita- tra función principal es salvados, cocheras y que estacionen sus guardar la seguridad de la sovehículos en línea amarilla, para re- ciedad”, añadió. Un vehículo mal estacionado mitirlos al corralón. El subdirector de Vialidad, pone en riesgo al resto de la ciuJosé Guadalupe López Carbajal, dadanía, ya que pueden provocar reveló que semanalmente en- accidentes viales, atropellamientos o caídas en vían al corrapersonas con lón hasta 30 Envían hasta 30 autos las discapacidad. vehículos poral corralón por semana Una vez detectaque están mal da la irregulariestacionados en diferentes puntos de la ciu- dad la Dirección de Vialidad aplidad, pero principalmente en el ca una multa y resguarda el auto Centro Histórico. en un corralón. Los motivos más comunes “Lo que procede es retirarlos por los que resguardan los ve- para restablecer los puntos de hículos son por obstruir un paso seguridad, remitiéndolos de inpeatonal, la visibilidad de una mediato al depósito oficial que

02 DE OCTUBRE DE 2014

es el corralón; por semana se retiran entre 20 y 30 vehículos, a veces más o menos, por ocupar lugares indebidos y poner en riesgo a la comunidad”, explicó López Carbajal. El funcionario explicó que la problemática se incrementa debido a que los ciudadanos prefieren la comodidad de estacionarse cerca de su lugar de destino, sin tomar en cuenta que pueden provocar daños a terceros solo por no querer caminar más. “Como ciudadanos, debemos priorizar la seguridad sobre la comodidad, porque si nos estacionamos más lejos le restamos a la comodidad, pero favorecemos la seguridad, tanto de nuestro vehículo como para la sociedad en general”, detalló. El subdirector de Vialidad exhortó a los ciudadanos a que reporten cualquier vehículo que obstruya estos lugares, con la certeza de que los elementos de tránsito acudirán para evitar daños a terceros.

hojas.politicas.10

Cultura vial José López Carbajal reconoce la carencia de cultura vial en los duranguenses, a pesar de que han impartido cursos y talleres al respecto en escuelas y empresas de la ciudad. “Como sociedad, necesitamos integrarnos a la cultura vial, hemos trabajado en este rubro con diferentes empresas, para impartir cursos talleres de educación vial, también en las escuelas y sociedades de padres de familia, pero hay mucho trabajo por hacer al respecto”. La seguridad vial consiste en la prevención de accidentes de tránsito o la minimización de sus efectos, especialmente para la vida y la salud de las personas, cuando tuviera lugar un percance no deseado de tránsito.

@hojas.politicas1


LOCAL

07

Aseguradas 81 mil jefas de familia Giovanna Campos

Se han hecho efectivas 66 pólizas: Sedesol

M

ediante el seguro de vida suales, en primaria 500, en secundirigido a jefas de familia, daria 800, en preparatoria 900 y a proporcionado por la Secre- nivel superior de mil a mil 850, setaría de Desarrollo Social (Sedesol), gún el nivel donde el joven se endurante el 2014 se han beneficiado cuentre. Para ingresar se requiere 44 mil mujeres, superando las 37 tener alguna carencia contemplamil del año pasado, para alcanzar da como pobreza, solicitar la póliza, y el trámite es muy un total de 81 mil, insencillo, aseguró Herformó el delegado de 115 jóvenes y nández Flores. la dependencia, Franmenores De acuerdo con cisco Javier Hernández información del InstiFlores. se encuentran tuto Nacional de EsCerca de 66 pólizas pensionados tadística y Geografía se han hecho efectivas (INEGI), el año pasado y 115 menores y jóvenes han sido pensionados por la había 244 mil 655 hogares con al misma, que básicamente cubre un menos un integrante de 17 años o apoyo económico en caso de que menos, de los cuales 60 mil 989 desafortunadamente las mamás estaban encabezados por mujeres. De estos, 9 mil 961 hogares tenían lleguen a faltar. Si son niños de cero años a pre- participación económica también escolar reciben 300 pesos men- de los hijos.

En 2012, 858.7 mil individuos (50.1 por ciento del total de la población) se encontraba en pobreza, de los cuales 730.6 mil (42.6 por ciento) presentaban pobreza moderada y 128.0 miles (7.5 por ciento) en pobreza extrema.

60,989 hogares en

el estado son encabezados por mujeres

Alistan Tercera Semana Nacional de Salud Giovanna Campos

Aplicarán 173,229 vacunas y 721,973 acciones en beneficio de la salud

D

urante la Tercera Semana Nacio- co diftérico a niñas y niños de quinto nal de Salud, a realizarse del 6 al grado de primaria y de 10 a 11 años de 10 de octubre, se aplicarán 173 edad no escolarizados. mil 229 dosis de vacunas, mediante mil También se efectuará la vacuna330 vacunadores, distribuidos en 984 ción de doble viral (SR) a niños y nipuestos de vacunación; se enviarán ñas de quinto grado de primaria y los 281 mil 819 mensajes de 11 años de edad no educativos y se llevarán a Las actividades se inscritos en el Sistema cabo 721 mil 973 accio- realizarán con 1,330 Educativo Nacional, de la nes específicas, informó manera se vacuvacunadores, en misma el secretario de Salud en narán contra el virus de 984 puestos de papiloma humano (VPH) el estado, Eduardo Díaz vacunación Juárez. a niñas de quinto grado Estas acciones están de primaria y de 11 años dirigidas a la administración de vacuna no escolarizadas con primera dosis de triple viral (SRP) a los niños y niñas de la vacuna. nuevo ingreso a la instrucción primaria, Las actividades se realizarán con el a los niños y niñas de seis años de edad trabajo de mil 330 vacunadores, en los no inscritos en el Sistema Educativo 984 puestos de vacunación; en unidaNacional, una dosis de toxoide tetáni- des médicas, en puestos fijos, semifijos 02 DE OCTUBRE DE 2014

y brigadas móviles, instalados en lugares estratégicos con la finalidad de beneficiar al total de la población en el estado. El Programa de Vacunación Universal se ha visto fortalecido con esta estrategia de Semanas Nacionales de Salud, se ha logrado la erradicación de enfermedades como la viruela, la poliomielitis, y está en etapa de eliminación el sarampión, tétanos neonatal y síndrome de rubeola congénita, así como etapa de control de la tuberculosis y de eliminación de la tuberculosis meníngea en menores de cinco años de edad. En Durango se trabaja de forma permanente y coordinada en los tres órdenes de gobierno, en conjunto con las instituciones y dependencias como la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en coordinación con la Secretaría de Educación, concluyó Díaz Juárez.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


08

LOCAL

Recibirán empresas apoyo económico Mario Alberto Contreras

@mario111987

Se destinarán 10 mdp a empresas afectadas por lluvias en los municipios de Durango, Gómez Palacio, Lerdo e Hidalgo

E

l delegado de la Secretaría de Economía, Luis Guillermo Madrazo Bonilla, informó que en próximos días esa delegación entregará un apoyo económico a empresas afectadas por las lluvias pasadas en los municipios de Durango, Gómez Palacio, Lerdo e Hidalgo. En entrevista, señaló que las reglas de operación las marcarán las personas encargadas del Instituto Nacional del Emprendedor, pues la forma de apoyo a los empresarios deberá ser con similitud a la forma de apoyo para los dueños de negocios en Baja California. Agregó que ese recurso será solo la primera etapa de la entrega de efectivo para los ciudadanos que resultaron afectados por las lluvias que se registraron en días anteriores.

Cuestionado sobre cuántas empresas fueron dañadas, señaló que no tenía el dato, sin embargo, la delegación trabaja en la elaboración de un censo para conocer el dato, “lo que sí es que hay varias empresas de estos municipios afectadas por las lluvias”, dijo el funcionario federal.

Ese recurso será solo la primera etapa de la entrega de efectivo

02 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


02 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


10

LOCAL

Registra Durango 5 muertes al mes por cáncer de mama Giovanna Campos

La detección oportuna ofrece una esperanza de vida del 95%

H

asta agosto del presente año se detectaron 103 nuevos casos de cáncer de mama, de los cuales 82 fueron diagnosticados por la Secretaría de Salud de Durango (SSD), durante el mismo periodo ocurrieron 36 fallecimientos a causa de la enfermedad en personas entre 27 y 90 años de edad; según indicó Eduardo Díaz Juárez, secretario de Salud del estado. En comparación, en diciembre del 2013 se cerraron las cifras con 146 nuevos diagnósticos y 75 fallecimientos de personas entre 30 y 90 años de edad, lo cual significa una expansión en el rango de edad propensa a la mortalidad por cáncer de mama durante este año. Además, hasta agosto de 2014 se han realizado 36 mil 700 exploraciones clínicas, 11 mil 575 mastografías y 317 comprobaciones de estudios complementarios. De los nuevos diagnósticos, 80 pacientes actualmente reciben tratamiento. En tanto, durante el año pasado se realizaron 59 mil 912 exploraciones clínicas, 12 mil 700 mastografías y 247 estudios complementarios; durante ese año ingresaron a tratamiento 142 pacientes. De acuerdo con Díaz Juárez el reto es superar el número de mastografías efectuadas en el 2013, pues el número de estudios complementarios ya fue incrementado. El cáncer de mama es un problema internacional alarmante, pues 600 mil mujeres mueren anualmente a nivel mundial por su causa. En el mundo, cada 30 segundos una persona es diagnosticada con este padecimiento, y cada 20 minutos fallece por esta razón. En México mueren más de siete mil mujeres al año a raíz del cáncer de mama; cada hora y media fallece una persona por este determinante.

Aunque año con año se ha incrementado la morbilidad en Durango, esto no significa un factor negativo, pues la morbilidad indica los nuevos diagnósticos, a diferencia de la mortalidad la cual muestra las defunciones. El tener mayor índice de morbilidad significa una mayor detección, lo cual puede salvar una vida. Cuando se diagnostica oportunamente hay 95% de posibilidad de terminar con el cáncer y tener una vida normal, indicó el funcionario.

Morbilidad y Mortalidad por año

Mortalidad por edad

El 2013 cerró cifras con 146 nuevos diagnósticos

Número de mastógrafos en el estado de Durango: Municipio

Número

Durango Hospital General

2

Centro Estatal de Cancerología

1

DIF Estatal

1

Gómez Palacio Hospital General

1

Uneme Dedicam

3

Lerdo Hospital General

1

DIF Municipal

1

Santiago Papasquiaro Hospital General

1

El Oro

Morbilidad

30-49 años 50-69 años más de 70 años

Mortalidad 02 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Hospital General

1

Unidades móviles

2

Total

14


11

LOCAL

Preocupa al ISMED práctica de ‘cutting’ en Durango Giovanna Campos

Un gran porcentaje de los adolescentes con padecimientos depresivos recurren a alguna clase de autolesión

D

e acuerdo con el subdirector del Instituto de Salud Mental del Estado de Durango (ISMED), Alejandro Vázquez García, aunque no se tiene una cifra exacta de cuántas personas realizan este tipo de práctica en el estado, un gran porcentaje de los adolescentes con padecimientos depresivos recurren a alguna clase de autolesión, ya sea cortarse a sí mismo, arrancarse el cabello o golpearse contra la pared. Aunque estas acciones no las realizan con el fin de quitarse la vida, a partir del 2006 se realizan programas de prevención del suicidio donde se acude a las escuelas y por medio de tamizaje se ingresa a jóvenes con conductas de riesgo, entre ellas el provocarse heridas a sí mismos a través de cortes con un cuchillo o navajas en

brazos o piernas. También se utilizan cigarros, fósforos o alfileres. Estas heridas se provocan como un desahogo cuando existen algunas complicaciones en los diferentes grupos sociales del adolecente como la familia, escuela o amigos; y el joven no puede expresarlo de forma asertiva. Regularmente estas personas suelen sentir alivio después de cortarse, y aunque no intenten suicidarse puede llegar a convertirse en un comportamiento compulsivo, similar al que presenta una persona drogadicta o alcohólica, indicó el subdirector. Este tipo de comportamiento se presenta mayormente en jóvenes que cursan la educación secundaria, sin embargo existen casos de niños de quinto o sexto grado, comentó Ale-

Es común en adolecentes a partir de los 10 años jandro Vázquez. Según el director del Centro de Atención y Prevención Psicológica de Municipio de Chihuahua, Enedino Sáenz Acosta; alrededor del 70 por ciento de quienes se autolesionan son mujeres y el 30 por ciento restante son adolescentes hombres.

Omiten campañas de separación de basura Anastasio Esquivel

Autoridades buscan concientizar a la ciudadanía para disminuir la afectación al medio ambiente

L

a empresa Red Ambiental encar- debe promocionar campañas de megada de la recolección de basura dio ambiente y separación de basura, en la ciudad ha omitido iniciar lo cual se ha omitido desde que inició campañas de separación de residuos sus operaciones en el ayuntamiento. a pesar de que el reglamento muni“Nosotros propusimos a Red cipal la obliga hacerlo, Ambiental para que Red Ambiental pudiera ayudarnos a sostuvo el regidor Antonio Vázquez Sandoval. debería realizar promocionar este tipo El regidor integrande separación además te de la Comisión de acciones en favor de que el reglamento del ambiente Servicios Públicos dijo la obliga, si se ha tardo que la empresa está porque llevamos más obligada a iniciar una campaña de de una año y no ha iniciado”, dijo separación de basura y no lo ha rea- Vázquez Sandoval. lizado luego de un año de trabajo El coordinador de regidores priiscon el municipio. tas realizó un llamado para que inicie El reglamento municipal esta- ya con una campaña general que reblece que la empresa concesionaria presente beneficios a la ciudad y al 02 DE OCTUBRE DE 2014

os habitantes que separen la basura. Es un tema donde la Comisión de Servicio Públicos no desatenderá por la sustentabilidad de medio ambiente. La Dirección Municipal de Servicios Públicos presentará un proyecto denominado “Basura Cero”, que se iniciará en algunas colonias con el objetivo de separar la basura.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Iniciarán programa “Basura Cero” para concientizar ciudadanos


02 12

REPORTAJE POLÍTICA

Los Cruz Martínez al ataque

OPINIÓN David Mendívil

J

uan y Marcos Cruz Martínez se pronunciaron ganadores en la capital de Durango el lunes 8 de septiembre, un día posterior a la elección de consejeros del PRD, ellos, los hermanos, se levantaron mutuamente la mano en actitud triunfalista, y declararon que Izquierda Democrática Nacional, a la que representan, era la triunfadora, y que se encaminaba a tener el Comité Directivo Municipal de su partido. Podríamos decir que los Cruz Martínez “parecen nuevos”, pero eso no es posible, ellos tienen un colmillo laaaargo y retorcido, se la saben de todas, todas, como para que supusiéramos una ignorancia absurda que los llevara a pensar que con solo haber tenido 21 consejero municipales puedan acceder al liderazgo. Ellos, Juan y Marcos, saben perfectamente que al no tener el 50% más uno, necesariamente tienen que negociar con las otras tribus, que se deben de sentar a la mesa, medir fuerzas, pedir, ceder y en esa negociación aspirar a algo, a lo que se pueda, a tener saliva y tragar más pinole, sin que necesariamente sea el control del CDM en la capital.

Cierto es que los Cruz tuvieron un crecimiento importante, quizá inesperado, pero que los siguientes números no les dan para en automático tener el control: • IDN 21 consejeros • ADN 13 • Grupo Revolución Durango 11 • Nueva Izquierda 8 • Nuevo Sol 5 • UDENA 2 Con esa tercera parte de los consejeros municipales Juan y Marcos tienen dos escenarios de acción posibles: El primero, y poco posible: realmente negociar con las otras corrientes, manejar sus números estatales, ceder posiciones en ese ámbito y concentrarse en negociar de forma pacífica el CDM en la capital, aunque no sea de manera absoluta ese control. Lo anterior se descarta ya desde el lunes de esta semana, donde anunciaron las acciones a seguir. En base a las declaraciones vertidas en esa conferencia de prensa, de plantea el segundo escenario: Romper definitivamente las pláticas, tomar hasta las insta-

La soberbia es mala consejera

02 DE OCTUBRE DE 2014

laciones del partido, buscar reventar las elecciones (la ruta ya la conocen, realizaron eso mismo antes), y forzar a que en esa anarquía provocada puedan obtener algo. Ante el escenario anterior, y siendo los Cruz Martínez los únicos inconformes, se podría cambiar de última hora el lugar de sede, y realizarlo pese a la toma de los hermanos, por lo que la mesa directiva se impondría, y el Consejo se realizaría finalmente. Ese sentimiento de superioridad frente a los demás, y que provoca un proceder despectivo y altanero de Juan y Marcos Cruz es provocado por la soberbia, la cual les ha aconsejado mal, y terminan por llevarse entre las patas a un partido al que evidentemente no se le guarda un respeto básico, ya que solo es un medio para tener poder.

hojas.politicas.10

Ese sentimiento de superioridad frente a los demás

@hojas.politicas1

@davidmendivilg


Gómez Palacio se suma a la lucha contra el cáncer de mama Este mes de octubre se conmemora el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama y por tal motivo, el Ayuntamiento de Gómez Palacio a través de la Dirección de Prevención Social emprendió una campaña informativa para sensibilizar a las mujeres sobre la detección oportuna y tratamiento de este padecimiento. En tres puntos importantes de la ciudad personal de la dependencia repartirá folletos sobre el cáncer de mama y sus consecuencias si las mujeres en etapa de prevención y en edad de riesgo no atienden las indicaciones para evitarlo.

Entrega CNOP materiales para rehabilitación de escuelas Cumpliendo una de las peticiones que padres de familia y personal docente de la Escuela Primaria Nueva Reforma Educativa, la CNOP Municipal y el Voluntariado Estatal del PRI hicieron entrega de cubetas de pinturas para la rehabilitación de la institución. Saúl Romero Mendoza, líder municipal cenopista, exhortó a los alumnos a respetar y querer su escuela. 02 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 14

POLÍTICA POLÍTICA

“Enturbian” elección en el PAN Mario Alberto Contreras

@mario111987

Rechaza planilla recepción de dinero procedente de Sonora Pide Juan Quiñónez elección sin descalificación

L

as elecciones del Partido Acción Nacional (PAN) comenzaron a enturbiarse luego de los dichos publicados por la panista Rosario Castro en relación a que el candidato Juan Quiñónez recibió del gobernador de Sonora un millón 200 mil pesos para la campaña interna. Según Castro Lozano, el dinero lo recibieron el actual presidente interino Gerardo Galaviz Martínez y el expresidente Víctor Hugo Castañeda Soto, situación que fue negada por Galaviz Martínez. En entrevista, el presidente del CDE, Galaviz Martínez, acotó que los dichos son una calumnia y que las imputaciones hechas son totalmente falsas. Agregó que Castro Lozano deberá comprobar sus dichos ante las autoridades competentes y además sus dichos serán anexados al expediente que tiene en la comisión de orden interno. Recordó que Rosario Castro “en su momento calumnió al licenciado Raúl Villegas, presidente del

Comité Directivo Municipal del PAN en Lerdo y lo acusa de nexos con el narcotráfico y le dijimos presente sus pruebas pero al MP, no solo al interior del PAN”. “La señora lo que está logrando es enturbiar el proceso electoral”, porque a pesar de eso los dos candidatos –Pedro Toquero y Juan Quiñónez- llevan buena relación, agregó el presidente interino. “Esta otra declaración lastima a los panistas y se puede sumar al expediente que ya tienen abierto, yo le pido que si tiene las pruebas que las presente y que lo presente a los organismos correspondientes”, comentó Galaviz Martínez. Al respecto, Juan Quiñónez negó que haya pedido dinero para su campaña a militantes, y que el recurso utilizado son de aportaciones propias y familiares. La única persona que se ve perjudicada por los señalamientos es Pedro Toquero, “no se vale descalificar un proceso y menos hacerlo público”, añadió.

Niega presidente del CDE haber recibido 1 millón 200 mil pesos

http://youtu.be/NLoiv-zj3ac

Gerardo Galaviz, actual presidente interino del CDE del PAN

02 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Juan Quiñónez, candidato al CDE del PAN

Cuestionado sobre una probable denuncia por calumnia, dijo que sí lo hará, pero también la interpondrá en el partido. En entrevista para HP, Quiñónez Ruiz también dijo que “no es posible que porque una persona tenga acceso a escribir calumnien, con eso demuestran que no tienen amor por la institución”. Finalmente volvió a comentar que durante lo que dura la campaña, no descalificará el proceso y pidió lo mismo para el resto de los panistas.

Luis Galindo se suma a proceso interno

Luego de la licencia que solicitó el presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del Partido Acción Nacional (PAN) en esta capital, Luis Fernando Galindo Ramírez anunció que se incorporará a la campaña de Juan Quiñónez Ruiz. Al respecto, el candidato celebró la unión del regidor panista a su campaña y volvió a mencionar que en su proyecto, todos los panistas caben, incluso Pedro Toquero.


15

POLÍTICA

Incompetente, López Ibáñez: Patricia Jiménez Mario Alberto Contreras

@mario111987

La panista denuncia que José Luis López cobró 30 meses sin dar resultados

L

a panista Patricia Jiménez denunció que su homólogo José Luis López Ibáñez fue incompetente para impedir que en el proceso electoral pasado, en el que se renovó el Congreso del Estado los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista, Duranguense y Nueva Alianza, se firmara una coalición. En ese entonces, López Ibáñez era el representante de Acción Nacional ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y estuvo en la mesa donde se aprobó en ese momento la coalición, dijo Patricia Jiménez. “En ese instante López Ibáñez no hizo un solo comentario, asintió los hechos, pero más aún, teniendo 72 horas para impugnar el convenio de coalición, no lo hizo. “No lo hizo por desinteresado, por negligencia o simple y sencillamente porque no tiene los conocimientos electorales que se re-

querían para el caso, pero además resultó tan incompetente que no pudo defender ni una casilla en el municipio de El Mezquital, donde evidentemente se cometieron irregularidades, que incidieron en la asignación de regidores para el PAN, perjudicándolo”, agregó. Además dijo que la contratación de Juan Romero Tenorio, experto en derecho electoral, fue contratado por el entonces presidente estatal, Víctor Hugo Castañeda Soto, cuando se dieron cuenta de la incompetencia, de la nulidad, de la falta de capacidad y compromiso de José Luis López Ibáñez. Hace días, José Luis López Ibáñez denunció que como director jurídico del CDE del PAN nunca actuó porque no lo dejaron. Además pidió que no lo culpen del fracaso de la impugnación que dejó al partido con dos diputados en el Congreso local.

Patricia Jiménez, exdiputada del PAN

En días pasados, el ahora simpatizante de Pedro Toquero pidió al exdirigente del partido, Víctor Hugo Castañeda Soto, que acepte que sus manejadores y él son los únicos culpables, porque entregaron todo el caso a un abogado que podrá ser un genio en Derecho Electoral, pero que en Durango cobró por nada.

Lamenta renuncia de Madero a la dirigencia nacional

Salum: Renuncias no desestabilizarán al PAN Mario Alberto Contreras

@mario111987

En Durango ya hay dos aspirantes panistas a una curul en el Congreso de la Unión

L

uego de las separeaciones de los dirigentes estatal y municipal del Partido Acción Nacional (PAN), el panista Jorge Salum del Palacio espera que no dichas determinaciones no le den inestabilidad al partido. Agregó que en el caso de Víctor Hugo Castañeda Soto estaba casi a punto de terminar su dirigencia, pero muy probablemente con miras a participar en el proceso electoral; en el caso de Luis Fernando Galindo

Ramírez posiblemente obedezca a la misma circunstancia. Sobre la renuncia del presidente nacional y recién reelecto, Gustavo Madero, lamentó tal acción, pues consideró que apenas fue renombrado dirigente nacional y su salida de la dirigencia nacional también obedece para buscar una curul en la Cámara de Diputados. El martes en la noche Luis Galindo anunció la solicitud de licencia (a 02 DE OCTUBRE DE 2014

Reclama el porqué estuvo tanto tiempo en el cargo

Jorge Salum del Palacio, exdiputado del PAN

través de Twitter) para dejar el comité municipal y cuestionado sobre una aspiración política, señaló que en su momento lo valorará pero no se descartó. A su vez, Castañeda Soto, cuando presentó su renuncia mencionó que ahorita no hay convocatoria, pero cuando exista, empezará a reunir los requisitos para participar.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


16

02

NACIONAL

OCTUBRE

EMILIO CHUAYFFET CHEMOR Secretario de Educación Pública @EChuayffet

Cumpleaños 63

Huye alcalde de Iguala

Agencia Reforma

José Luis Abarca Velázquez desapareció del municipio y ahora es buscado por elementos de las Policías Federal y Estatal, así como el Ejército Mexicano Se colocaron retenes en las entradas y salidas de Iguala El edil se desmarcó de los actos violentos registrados el viernes y madrugada del sábado

C

iudad de México, 1 de octubre, Reforma.- Poco tiempo después de que el alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, solicitara licencia a su cargo por 30 días, desapareció del municipio. Soldados y policías estatales catearon la casa del alcalde José Luis Abarca Velázquez. No obstante, evadió el operativo policiacomilitar y los uniformados sólo se llevaron a tres empleadas domésticas del político y decomisaron teléfonos a un hombre que fue identificado como uno de sus choferes. De acuerdo con la versión de testigos, la acción de las autoridades se registró cerca de las 17:00 horas, sobre la calle Álamo de la colonia Jacarandas, ubicada al sur de la ciudad de Iguala, donde se encuentra un inmueble que parece un búnker por sus altos muros pálidos, gruesos portones metálicos, cercado de púas y circuito cerrado de video-vigilancia. Al lugar arribaron cerca de 80 elementos del Ejército, así como policías estatales y ministeriales

a bordo de 30 patrullas, quienes tendieron un cerco en la zona y enseguida irrumpieron violentamente en la casa del edil, el que a las 15:00 horas presentó al cabildo una licencia temporal para ausentarse del cargo por 30 días, en una sesión extraordinaria de mero trámite que se realizó en la sala de sesiones del ayuntamiento, en pleno centro de la ciudad. Por su parte, el secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, anunció la expulsión del alcalde con licencia de Iguala, José Luis Abarca, luego de los hechos ocurridos en esa localidad en la que murieron estudiantes. Acompañado de familiares de las víctimas que se apersonaron en el Senado, dijo que la dirigencia del sol azteca ha decidido expulsar de sus filas a Abarca Velázquez porque “el PRD no será tapadera de nadie”. “Por eso, a pesar de que el presidente municipal, ahora prófugo de la justicia es militante del PRD, ya se está procesando para quitarle sus derechos”, expuso el secretario 02 DE OCTUBRE DE 2014

del partido al dar por hecho que para el PRD ya está expulsado. El martes, Abarca Velázquez pidió licencia por 30 días para separarse del cargo, luego de los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre, que dejaron un saldo de seis muertos. En un discurso emitido en la sala del Cabildo del Ayuntamiento de Iguala, el edil se desmarcó de los actos violentos registrados el viernes y madrugada del sábado. El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, se refirió al llamado que hizo el presidente Enrique Peña Nieto para que el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, asuma la responsabilidad en el tema de la seguridad.

hojas.politicas.10

El PRD no será tapadera de nadie” Sánchez Camacho

@hojas.politicas1


02

OCTUBRE

MARÍA ELENA MEDINA MORA

NACIONAL

Directora del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente

Rebasan a Durango en impunidad

17

Redacción HP

A partir de la edición 2014 de la Encuesta Nacional de Victimización, el INEGI señala a Durango entre los estados con menos impunidad; la cifra negra creció en todo el país La cifra de 2013 es la más elevada de los pasados cuatro años En el año pasado se cometieron en el país 33.1 millones de delitos

A

unque la llamada cifra negra supera el 80 por ciento en el territorio nacional, la entidad duranguense ha sido calificada entre las regiones con menos impunidad, de acuerdo con la encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2014. En este sentido, el estudio difundido por el INEGI muestra el resultado de la evaluación llevada a cabo durante marzo y abril en 95,516 viviendas de todo el país; a nivel nacional el 93.8 por ciento de los perpetrados, durante el primer año de gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, quedaron impunes porque no hubo denuncia o no se inició averiguación previa. En Durango, la llamada cifra negra –número de delitos que no fueron denunciados o por los cuales no se inició averiguación previa– queda en 90.6 por ciento, promedio que ubica al estado en el tercero de cuatro peldaños. Con color gris, la entidad queda en el rango 89.0 – 91.4; la calificación

más alta es 94.1 – 96.7 y la más baja es 86.3 – 88.9. La cifra oculta en el país asciende a 93.8 por ciento de los delitos cometidos en los que no hubo denuncia o no se inició averiguación previa durante 2013. Es decir, durante 2013 en Durango el 90.6 por ciento de delitos quedaron impunes; las entidades con cifra negra mayor a la nacional fueron Guerrero, con 96.7 por ciento; el estado de México, con 96 por ciento y Michoacán, con 94 por ciento. La tasa que anuncia la encuesta Envipe contrasta con la tasa de impunidad de países como Estados Unidos, Inglaterra y Gales, donde los casos quedan impunes en 63 y 61 por ciento, respectivamente. En 2010 la proporción de delitos impunes fue de 92 por ciento; al año siguiente bajó a 91.6; en 2012 se elevó a 92.1 y en 2013 ascendió a 93.8 por ciento, indicó por su parte Adrián Franco, director general de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y

02 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Justicia del Inegi, al presentar la Envipe 2014. “Prácticamente todos los delitos crecieron”, sintetizó. La encuesta calcula que en 2013 se cometieron en el país 33.1 millones de delitos, de los cuales unos 31 millones quedaron impunes. Pero 65.6 por ciento quedaron en esa categoría “por causas atribuibles a la autoridad”, como miedo a la extorsión, pérdida de tiempo, trámites largos y difíciles, desconfianza en la autoridad o por actitud hostil de la misma. Estos 33.1 millones de delitos fueron cometidos contra 22.5 millones de personas de 18 años o más, es decir, 1.5 por víctima, mayor que el promedio de 1.3 de 2012. El hecho de que haya más delitos que víctimas se debe a que una persona ha sido más de una vez afectada por la delincuencia.

Entidades con mayor incidencia:

• Guerrero, 96.7% • Estado de México, 96% • Michoacán, 94%


18

INTERNACIONAL

Confirman primer caso de ébola en EU

Agencias

Un hombre contagiado en Liberia viajó a Texas, ahora se encuentra en estricto aislamiento

Estados Unidos cuenta con cuatro unidades de aislamiento

T

exas, 1 de octubre, Agencias.Estados Unidos diagnosticó el primer caso del virus del ébola en un hombre contagiado en Liberia y que viajó a Texas, informó una fuente del sistema de salud estadunidense. El paciente fue hospitalizado con síntomas que fueron confirmados como un caso de virus del ébola, dijo un portavoz del Centro de Prevención y Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. “Se ha contaminado con la enfermedad en Liberia”, indicó el portavoz, para agregar que no se trataba de un trabajador de salud. Poco antes, el Hospital Presbiteriano de Salud de Dallas informó que había situado en estricto aislamiento a una persona con base en “síntomas

y un historial reciente de viajes”. Se trata del primer paciente en ser diagnosticado con ébola en Estados Unidos, aunque un grupo de trabajadores estadunidenses de salud que habían sido infectados en África occidental y repatriados para tratamiento, se han recuperado. La epidemia de ébola, la mayor hasta ahora vista, ya provocó la muerte de unas 3 mil 91 personas en países africanos, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La fiebre hemorrágica causa un amplio espectro de síntomas, incluyendo elevadas temperaturas, vómitos, diarrea y hemorragias. Se disemina mediante el contacto con fluidos corporales de personas ya infectadas que ya

esté mostrando los síntomas, o al tocar el cuerpo de una persona muerta por ébola. El CDC informó que otras 12 personas en Estados Unidos han sido sometidas a pruebas del ébola desde el 27 de julio, y que los resultados fueron negativos. Pero temen que existan más personas contagiadas. Estados Unidos únicamente cuenta con cuatro de esas unidades de aislamiento y los CDC han insistido en que cualquier hospital puede atender con seguridad a alguien con ébola. Jason McDonald, portavoz de los CDC, dijo que los funcionarios de salud usan dos pautas principales para decidir si una persona debe someterse a pruebas por el virus.

Alcanza bombardeo a colegio en Donetsk Donetsk, Ucrania, 1 octubre 2014, Reforma.- Al menos 10 personas murieron durante un bombardeo que alcanzó un colegio y una furgoneta en Donetsk, en el este de Ucrania, informaron autoridades de la ciudad y testigos. No había ningún niño entre las víctimas del bombardeo en la escuela número 57 en el primer día de clases del nuevo año escolar (el cual se había aplazado ante la crisis), aunque los testigos dijeron que entre los muertos había una profesora de biología y el padre de un alumno. La administración regional señaló que un total de 10 personas murieron en el bombardeo de este miércoles en la ciudad, un baluarte de los rebeldes prorrusos que comenzaron en abril una rebelión separatista contra el Gobierno pro occidental en Kiev. 02 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


INTERNACIONAL

19

Planea EU aceptar a niños migrantes Agencias

Miles de menores centroamericanos podrían tener estatus de refugiados; la Casa Blanca asignó 4 mil espacios disponibles para ello

W

ashington, 1 de octubre, Agencias.- El gobierno estadounidense está iniciando un programa para dar estatus de refugiado a algunos jóvenes de Honduras, Guatemala y El Salvador en respuesta al flujo de menores que ingresan solos por la frontera con México. De acuerdo con el programa, los inmigrantes de esas naciones que se encuentran legalmente en Estados Unidos podrán solicitar que niños parientes suyos que aún estén en esos tres países puedan ser trasladados a territorio estadounidense como refugiados. El programa establecería un proceso para que dichos candidatos sean examinados en el lugar donde radican con el fin de determinar si cumplen con los requisitos para reunirse con sus parientes. En un memorándum dirigido el martes al Departamento de Estado, la Casa Blanca asignó 4 mil espacios disponibles para refugiados provenientes de Latinoamérica y el Caribe. La cifra solo es una fracción del número de niños que ya ingresaron a Estados Unidos y aguardan el proceso para ser deportados. El programa no proporcionaría una forma de que los menores se

reúnan con parientes que están en el país sin autorización. En lugar de ello, busca establecer una alternativa ordenada para hacer frente a la situación de los jóvenes que de otra manera podrían embarcarse en un peligroso viaje para unirse a sus familias en Estados Unidos. Probablemente el programa no impedirá que otros menores ni familias inmigrantes busquen

cruzar las fronteras. El mes pasado, agentes de la Patrulla Fronteriza aprehendieron a 3,129 jóvenes, la mayoría de Honduras, El Salvador y Guatemala. Desde que comenzó el año presupuestal en octubre, más de 66,000 niños no acompañados han sido detenidos mientras cruzan la frontera sin autorización, casi el doble del número en el año presupuestal 2013.

Revelan nueva falla en seguridad de Obama Washington, 1 de octubre, Agencias.- Un hombre armado compartió un elevador con el presidente estadounidense, Barack Obama, durante una visita que el mandatario realizó a Atlanta, en una clara falla del protocolo de seguridad del Servicio Secreto, reveló The Washington Post. El periódico informó que el incidente se produjo durante la visita que Obama efectuó el pasado 16 de septiembre a los cuarteles generales de Centro de Control y Prevención de Enfermedades en Atlanta. Cuando Obama abandonó el elevador, los agentes procedieron a interrogar al hombre, y descubrieron sus antecedentes criminales tras una rápida consulta en su base de datos.

02 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Una respuesta al flujo de menores que ingresan solos por la frontera con México


uNa seleccióN de

jueves 2 de octubre del 2014

Nº 6596

eleconomista.mx

PRODuctORes De hiDROcaRbuROs cReceRán PaRa el 2018

Energética beneficiará a ocho estados De acuerdo con un estudio de BBVA Bancomer, las entidades tendrán un mayor dinamismo económico, de materializarse la reforma tuación regional sectorial” de BBVA Bancomer, Tabasco, Veracruz, Chiapas, puebla, Tamaulipas, nueCon exCepCión de Campeche, el vo León, Coahuila y San Luis potoresto de los nueve estados produc- sí registrarán un mayor dinamismo tores de hidrocarburos en el país se económico al que se habría observaverá beneficiado en su crecimien- do sin reforma energética. La mayor plataforma de producto económico en el 2018, si es que se materializa la reforma energética tal ción de hidrocarburos, refiere la institución, implicaría que Tabasco, como se tiene previsto. De acuerdo con el estudio “Si- Chiapas y San Luis potosí aceleren Edgar Juárez

el economista

Diálogo inédito

perujo

en mayor medida su crecimiento en cuatro años. Con la reforma energética, Tabasco crecería 7%; Chiapas, poco más de 4%, y San Luis potosí, 5 por ciento. Sin reforma, la expansión del producto interno Bruto estatal en Tabasco sería cercana a 4.5%; en Chiapas, 2.5%, y en San Luis potosí, poco menos de 4 por ciento. Cabe destacar que los datos son aproximados, dado que el estudio no detalla las cifras exactas en la gráfica. “Hacer posible una mayor plataforma de producción nacional de hidrocarburos en los años venideros es una de las metas principales de las leyes secundarias energéticas. Los beneficios de ello se reflejarán principalmente sobre aquellas entidades federativas que concentren recursos tanto convencionales como no con-

Con la reforma energética habrá un mayor crecimiento. foto: reuters vencionales”, indica el documento. “Los resultados encontrados indican que todos los estados, con excepción de Campeche, mostrarían tasas positivas de crecimiento económico por encima del caso sin reforma energética”, agrega BBVA. mayor CreCimiento naCional

en un ejercicio sobre proyecciones energéticas, la institución considera que tanto la producción de petróleo como la de gas natural se incrementarán 20% para el 2018; sin embargo, estima que la participación de la extracción de hidrocarburos procedente de aguas territoriales sería 20% menor en el 2018 con respecto al 2014, lo que se compensaría con una mayor participación de otros estados. eduardo.juarez@eleconomista.mx

Juez niega amparo a pemex y subsidiaria Por monopolio en transporte de combustibles tencia económica, radiodifusión y Telecomunicaciones, con sede en el Distrito Federal, consideró nulo peTróLeoS MexiCAnoS (pemex) el reclamo de inconstitucionalidad y su subsidiaria refinación recibie- del Artículo 36 de la Ley Federal de ron ayer la negativa del poder judi- Competencia económica interpuescial ante el amparo interpuesto hace to por la estatal. poco más de un año contra la resoCuentas Claras lución de la extinta Comisión Federal de Competencia (CFC), que de- refinación se mantiene obligada terminó una sanción conjunta de a pagar 651 millones 606,000 pe653.5 millones de pesos por la acu- sos y pemex un monto por 1 millón sación de prácticas anticompetiti- 608,000 pesos, tal como determinó vas en las terminales de reparto de la CFC el 20 de agosto del 2013, en el combustibles. procedimiento administrativo Deen su resolución, el Juzgado pri- 024-2010 iniciado por franquiciatamero de Distrito en Materia Admi- rios gasolineros del país. nistrativa especializado en Compekgarcia@eleconomista.com.mx Karol García

el economista


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

Las licencias de Madero Se han registrado 18,000 quejas a nivel nacional, informó Diana Bernal. foto archivo ee

Causantes padecen falta de devolución La Prodecon ha detectado cinco principales obstáculos Paulina Gómez Robles el eCoNoMistA

DIANA BERNAL, titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), informó que en lo que va del año se han detectado cinco principales problemáticas que afectan a los pagadores de impuestos. Durante la reunión de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en San Lázaro, Bernal explicó que la primera tiene que ver con las malas prácticas administrativas en la devolución del Impuesto al Valor Agregado. “La devolución de impuestos ha sido la queja más recurrente a nivel nacional de los contribuyentes e insistimos en que continúa siendo un problema sistémico entre los pagadores de impuestos”, detalló. Entre las problemáticas, destacó, algunos de los obstáculos que tienen los contribuyentes para incorporarse al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF). “Los contribuyentes tienen la imposibilidad de incorporarse al RIF por tener otras fuentes de ingresos, o por ser franquiciatarios o miembros de sociedades cooperativas, y además de la imposibilidad de darse de baja del extinto régimen de Repecos”, aclaró. Asimismo, entre las inconformidades está el envío de cartas invitación por presuntos adeudos con las autoridades fiscales, así como la imposibilidad para que las empresas suspendan sus actividades. “Otro problema que detectamos es la omisión y errores en constancias de sueldos que entregan los patrones a contribuyentes asalariados, lo cual les impide acceder a la devolución de sus saldos a favor de ISR”, precisó Bernal. Ante legisladores informó que a nivel nacional se registraron más de 18,000 quejas en contra de las autoridades fiscales con un monto superior a los 22,000 millones de pesos; ocho de cada 10 quejas se han resuelto en favor de los particulares. Bernal reveló que la autoridad fiscal con mayores quejas por parte de los contribuyentes es el Servicio de Administración Tributaria, con 70.31% de las inconformidades que llegan a la Prodecon y suman 12,628 quejas. karla.gomez@eleconomista.mx

g

ción de candidatos que postulará el PAN en ustavo Madero deja el Comité Ejelos comicios del 2015. cutivo Nacional del PAN apenas tres La polarización con la facción corderista meses después su reelección como tuvo un alto costo para la institución pero jefe nacional. Cobijado por el artículo 48 eso no parece importar mucho a los madedel Estatuto partidista, solicitó licencia anristas, con la mira puesta en el 2018. Saben te la Comisión Permanente; Ricardo Anaya que los dos últimos candidatos presidenocupa la vacante. ciales del PAN (Felipe Calderón y Josefina “En caso de falta temporal que no exceda Vázquez Mota) han articulado a su equipo de tres meses, el Presidente será sustituido y consolidado sus alianzas en San Lázaro. Y por el Secretario General”, dice el párrafo segundo del artículo 48 y enseguida esti- que desde la coordinación del grupo parlamentario podría eclipsar a Margarita Zavapula que en caso de falta absoluta (y si está la y competir con el gobernador de Puebla, ocurriera dentro del primer año del trieRafael Moreno Valle, quien es su principal nio), dicha Comisión convocaría a la milirival dentro del ala conservadora. Tras detancia a una nueva elección para designar al sustituto. Pero no se cumple este supues- rrotar a los corderistas, Madero y los moreno-vallistas tomaron senderos distintos. to, dado que la reforma estatutaria -una Ricardo Anaya -un año antes de lo plade las principales herencias del maderisneado originalmente y casi sin proponérmo- contempla (párrado séptimo del artíselo- quedará al frente del PAN y dejará culo 42) que el CEN deberá renovarse en el para mejor ocasión su intención de conversegundo semestre del año en que se celetirse en gobernador de su natal Querétaro, bren elecciones ordinarias federales… y la donde el senador Francisco Domínguez essiguiente será en septiembre del 2015. tá mejor perfilado y ofrece una posibilidad La licencia concedida a Madero es temreal de que el PAN recupere esa plaza. poral. Y podrá renovarse sucesivamente El legislador asumiría la misión de rehasta que su ausencia sea definitiva. Entoncuperar la interlocución con los principaces, Anaya se convertirá en presidente interino. En vísperas de arrancar, las campa- les personajes de la administración peñista, tras del desgaste de la ruptura del Pacto por ñas electorales tendrán como protagonista México. Y al interior del PAN tendrá que a Madero, quien como candidato plurinoabrir canales de diálogo con los grupos anminal podrá recorrer el país y promover la timaderistas, que en los meses recientes se consulta popular sobre la dignificación del quejaron del avasallamiento oficial. A pesar salario para la clase trabajadora. de Madero, Anaya está destinado a mateEn San Lázaro sería el coordinador de rializar el nuevo rostro del PAN. la bancada azul. Adiós, entonces, al plan original de recuperar el gobierno de ChiE F E C T O S S E C U N DA R I O S huahua en el 2016 y desde allí cimentar su proyecto político. “Una cosa no excluye a ¿RUPTURA EN EL INE? Casi una hora desla otra”, menciona un integrante de la Copués de lo programado comenzó la sesión misión Permanente, “Madero predica con extraordinaria del Consejo General del INE el ejemplo y no espera a que estén a punto en la que fueron designados los 126 intede vencimiento los plazos legales, para degrantes de los 18 Organismos Públicos Lojar su cargo”. cales Electorales. El retraso estaba justificaEl requisito de elegibilidad establecido: el Tribunal Electoral había mandatado do en la norma estatutaria -que obliga a a los consejeros electorales a entrevistar a los dirigentes partidistas a renunciar o pemedia docena de aspirantes quienes tuviedir licencia antes del inicio legal del proceso ron una victoria pírrica, con el fallo favoelectoral, en caso de que busquen un carrable de los magistrados. José Guadalupe go de elección popular- pero sobre todo el Acosta Naranjo se estrenaba como repreactivismo de la ex primera dama, Margarisentante del PRD y portaba una corbata esta Zavala, catalizaron la decisión del políticarlata. “Es para andar a la moda”, ironizó, co chihuahuense, quien este mediodía enantes de censurar el dictamen sustentacabezará el homenaje luctuoso a Manuel do por Marco Antonio Baños, a nombre de Clouthier Maquío y se despedirá de sus cola Comisión de Vinculación con los OPLE. laboradores más cercanos, sin más expli“Actúa como vicepresidente del INE”, descaciones y después de una semana fuera cribió. Los panistas Javier Corral y Francisdel país. Por lo pronto, una docena de dico Gárate Chapa también fueron protagorigentes estatales y el triple de legisladonistas de un intercambio desagradable en el res locales y federales seguirán sus pasos, lo INE, cuyos consejeros ciudadanos responcual provocará un caos en las estructuras dieron con afrentas y descortesías a las crípartidistas. ticas de los representantes partidistas. “No ¿Conducta ejemplar o cinismo? Sin cuiestábamos en la hora de las complacendado de las formas, Madero podría regresar cias”, refirió Ciro Murayama, “ni les pedí al cargo en febrero a procesar la designapermiso, mucho menos les pediré perdón”.


18 22

POLÍTICA OPINIÓN

Parte I

Un nuevo planeta tierra

OPINIÓN

Rubén Aguilar artin L. Weitzman (Nueva York, lo. Nuestra huella en el planeta es enorme. 1942) es profesor de economía En toda la historia ninguna otra especie cuánto es suficiente para detonar las en la Universidad de Harvard y ha dominado la tierra como lo ha hecho el terribles consecuencias? No podemos controlar los resultados catastróficos, el también lo ha sido en el MIT y Yale. Es homo sapiens. Existe la posibilidad, quizá la inevitabili- daño está hecho. Nuestra mejor apuesta miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias. De manera dad, del cambio climático inducido a causa es controlar la probabilidad de los efecconstante publica sus trabajos en revis- del comportamiento humano. A la gente tos controlando la emisión de gases de puede tomarle mucho tiempo aceptar que invernadero. El núcleo del problema es tas especializadas de economía. En la actualidad centra sus investi- el fenómeno de la acumulación de gases de que, de continuar emitiendo GEI (Gases gaciones en la economía del medio am- invernadero sea tan poderoso. Esto moti- de Efecto Invernadero) estaremos fuebiente, incluido el cambio climático, la vado por la combustión masiva de fósiles y ra del rango para cualquier experiencia economía de las catástrofes, el análisis de que los humanos emitimos dióxido de car- geológica y humana que nos permita tener referente de las consecuencias del costo-beneficio, la contabilidad verde, y bono en una proporción sin precedente. Conocemos los niveles históricos del desatarse. la comparación de instrumentos alternaLa ciencia y economía del cambio planeta a través de la medición de burbujas tivos para controlar la contaminación. En uno de sus últimos artículos, “El atrapadas en capas inferiores de hielo an- climático consisten en una larga cadeplaneta de la geoingeniería”, publica- tártico. En la actualidad y de continuar ge- na de interferencias e incertidumbre en nerando tal emisión de con- cada eslabón. Empezando por el desdo en In one hundred El puente genuino taminantes, superaremos conocimiento sobre la emisión de gayears: leading econopor mucho el nivel máximo ses. No sabemos qué políticas adoptará mists predict the futuentre el hoy y el alguna vez registrado en el el planeta ni si sus efectos reducirán la re, editado por Ignacio próximo siglo es el planeta desde hace millones contaminación. El resultado de esta casPalacios-Huerta, Masde años. Donde vamos a es- cada de incertidumbre representa un sachusetts Institute of cambio climático tar a un siglo de distancia de- espectro de largo alcance a eventos que Technology, 2013, plantea su postura en relación a lo que lla- penden de muchos factores inciertos, pero no podemos anticipar. Un componente importante de la esma la geoingeniería que, por un lado, da será catastrófico si no se hace nada contra trategia óptima para atender el problema cuenta de las alteraciones a gran esca- la contaminación. Desde los estándares geológicos, los sería “esperar a ver”. Si fuéramos capaces la que se han hecho en el planeta y , de de revertir los efectos, una otro, propone las acciones que se deben cambios por el efecto inverde las mejores políticas hacer para mitigar los problemas que nadero suceden a gran velocausa el problema del cambio climático cidad. Siendo geológicamen- Muchos de los países sería esperar a aprender en los próximos 100 años. A continua- te instantáneos, lo que pasará subdesarrollados qué tan probable es la destrucción del planeta. a continuación es incierto e ción ofrezco una síntesis del mismo.[1] sufrirán las peores Seguida por correcciones El puente genuino entre el hoy y el involucra catástrofes de gran catástrofes incrementales para evitar próximo siglo es, sin duda, es el cambio impacto. Sin embargo, para el el peor escenario. Desclimático. A menos que en el futuro se estándar de la vida humana, descubre una innovación tecnológica, estos cambios son increíblemente lentos, afortunadamente el cambio climático todavía no conocida, que haga posible por lo que sus consecuencias nos parecen es un fenómeno que acumula distinla generación de energía a partir de un extremadamente remotas.Los humanos tas inercias y procesos simultáneos. El proceso menos caro resulta difícil ima- muestran una paciencia limitada en cuan- tiempo que requerimos para aprender y ginar un acuerdo internacional que to a la percepción de posibles catástrofes resolver es el mismo que reduce el margen para revertirlo. consiga reducir las emisiones de carbo- desarrollándose lentamente. Cabe reiterar que la gente ignora Es justo decir que desde nuestra realino. La tentación de las naciones en vías dad, el impacto general del cambio climá- el problema por lo ajeno e improbable de desarrollo por alcanzar los niveles de tico es todavía mínimo. El fenómeno no ha que para su vida es el cambio climático. las economías avanzadas los hará prio- tenido impacto en la vida de una persona Muchos de los países subdesarrollados rizar la efectividad de la energía fósil, promedio. Se pide a la gente hacer sacri- sufrirán las peores catástrofes dada su desinteresándose por la investigación ficios en el presente en nombre de algo incapacidad para prevenirlas. Entrever que para ellos es hipotético, con resulta- una voluntad internacional que implien fuentes alternativas. Algunos científicos argumentan que dos inciertos. Se ve como una verdadera que verificación y penalización en el inla era geológica en que nos encontra- amenaza sólo en el futuro remoto. Quizás cumplimiento de los acuerdos ambienmos amerita un nuevo nombre: el An- civilizaciones venideras lidiarán con esas tales es mera especulación. La única tropoceno. La idea básica es que hemos amenazas, pero por lo pronto, nosotros no. predicción que con seguridad garantice Con el cambio climático todos nues- una respuesta conjunta es cuando ésta llegado a un punto en la historia geológica en que el hombre es protagonista, tros huevos están en una canasta, y no hay sea muy tarde. No hasta que una inmiel dominante, el que genera cambios forma de diversificar el macroriesgo. Es nente amenaza atemorice a la población en el sistema natural de la tierra en un posible reventar al planeta con suficiente y obligue a sus gobiernos a actuar en nivel solo equiparable a las eras de hie- concentración de contaminantes, ¿pero consecuencia.

M

02 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


OPINIÓN

Productividad del mexicano deja mucho que desear Gustavo Godínez

A

pesar de los múltiples alegatos que muchas figuras públicas han presentado en días recientes sobre la necesidad de incrementar la productividad y el salario mínimo de la fuerza laboral de este país, parece que las cosas tienen una correlación indirecta y que es casi imposible aumentar la segunda sin un incremento considerable en la primera. Así es, el mismo Carlos Slim, uno de los empresarios multimillonarios más importantes en el mundo, ha dicho que lo ideal sería aumentar la jornada laboral de ocho a 11 horas, pero que los días laborables de la semana sean solo tres. Con esto el trabajador tendría una mejor calidad de vida, incluso, el mismo Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de la capital del país, menciona que es necesario aumentar el salario mínimo siguiendo el patrón de incremento en la productividad del mexicano, mismo que es muy bajo a comparación con los trabajadores de otros países. Por lo visto, muchas veces la percepción de un servidor público a veces es algo dispar de la que tienen los hombre de negocios del sector privado, ya que no es posible aumentar deliberadamente el salario mínimo, ya

que las empresas, al no ser más productivas, tendrían que incrementar el precio de venta de sus productos o servicios para poder absorber el costo del incremento en el salario; por ende, se tiene que acrecentar primeramente la productividad para que sea esta quien pueda repartir los dividendos en forma de incremento de salario a los trabajadores del país. Pero ¿cómo podremos incrementar la productividad de nuestra fuerza laboral? Si bien es cierto que las empresas que sobrepasan el tamaño de una Pyme incurren constantemente en prácticas poco éticas al contratar su fuerza laboral por medio de outsourcing y que, valiéndose de la reducción de costos y compromisos con sus trabajadores, esperan tener un poco más de margen utilitario, ocasionando que su fuerza de trabajo se desanime y tenga menos productividad, las empresas deben llegar a un acuerdo con su fuerza laboral y tratar de evitar lo menos posible el uso de herramientas de outsourcing y maquila de capital humano para la prestación de sus actividades, así lo empleados saben que sus prestaciones y salarios podrán crecer

IP solicita: pensarlo dos veces antes de incrementar el salario por decreto

02 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

OPINIÓN @gustavogodinez

si logran contribuir con el crecimiento de dichas compañías, en vez de pensar que solo los accionistas propietarios serán los únicos beneficiados con sus actividades laborales. Además, expertos mencionan que los trabajadores deben estar preparados en actividades de organización y planeación estratégica, independientemente del tipo de trabajo que realicen, ya que ellos deben de ser capaces de establecer objetivos a corto, mediano y largo plazo para las compañías en donde estos se desenvuelven y ser capaces de medir su desempeño en la realización de las mismas. Es importante además que incremente sus capacidades para el trabajo en equipo y habilidades con el uso de la tecnología y actitud emprendedora que les permita ser proactivos dentro de la organización. Las empresas deben cuidar estos aspectos si realmente quieren incrementar su productividad y en lugar de pagar altos costos por la rotación de personal, buscar capacitación adecuada que permita incentivar los factores antes mencionados, con ello será capaz de tener aliados incondicionales en su misma fuerza laboral para el cumplimiento de las metas que esta haya determinado para afrontar las condiciones que determinen los mercados.

Empresarios deben ser solidarios con necesidades de sus empleados

Solución para el trabajador está más allá de una consulta popular

23

@hojas.politicas1


24

LOCAL

Merma autorización de permisos mineros Manuel Aguilar

Condicionados a niveles de productividad, los proyectos mineros en Durango han disminuido los niveles de recaudación registrados desde 2010

E

ntre 2009 y 2013 se registró un decremento paulatino en la cantidad de concesiones mineras que realizan su pago de derechos en el estado de Durango, lo que el año pasado ya se plasmó también en un impacto económico por la recaudación que realiza el Gobierno Federal por este concepto. Según un reporte proporcionado por la Secretaría de Economía (SE), en respuesta a una solicitud de acceso a la información realizada por HP, en el 2009 se tuvo un registro de dos mil 449 concesiones mineras que realizaron su pago correspondiente; esta cifra representó una recaudación total de 49.89 millones de pesos (mdp), incluyendo ya conceptos como las actualizaciones y recargos.

Contraste Para 2010 la institución refirió que fueron dos mil 633 concesiones las que pagaron sus derechos; es decir,

184 empresarios más que el año previo. Para entonces, la recaudación total alcanzó los 73.61 mdp, monto que representó 23.7 millones más que el año anterior. De acuerdo al oficio 0001000072114 emitido por la Dirección General de Regulación Minera de la SE, indicó que en el 2011 fueron solo 181 concesiones más que en el año inmediatamente anterior, pero de cualquier forma se lograron captar 103.13 mdp por los pagos de derechos; lo que a su vez representó un crecimiento de 29.5 mdp en comparación con la cifra del 2010. Si bien el crecimiento en la cantidad de concesiones mineras que pagaron derechos por su operación en Durango cada vez fue superior, a partir del 2012 quedó de manifiesto esta desaceleración debido a que el aumento fue de apenas 82 concesiones más que en el 2011. Esto significó que por dos mil 896 que pagaron ese impuesto, se recaudaron 150.42 mdp; lo que se tradujo en el mayor crecimien02 DE OCTUBRE DE 2014

to anual en recaudación, con 47.28 mdp más que el año anterior. Pero fue a partir del 2013 cuando se plasmó el impacto también en el aspecto económico, pues la información de la Secretaría de Economía evi-

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

25

Explicó que este procedimiento se prolongaría desde las últimas semanas del 2013 y para este año implicaría la conformación de equipos, que incluyera la participación de los concesionarios para definir cuántas minas no son explotadas. En términos generales, entre 2009 y 2013 el Gobierno Federal registró una recaudación cercana a los 550 millones de pesos por pago de derechos mineros que hay en Durango, aunque se encuentra pendiente el monto correspondiente al 2014 debido a los plazos que existen para que los concesionarios realicen este pago.

Comparativo de un año a otro Concesiones:

denció que a pesar de que la recaudación llegó a los 172.22 mdp en todo el año, el incremento fue de apenas 21.8 millones más que en el 2012. Esto complementado con el hecho de que fueron dos mil 969 concesiones las que pagaron derechos ese año, lo que representó solo 73 concesiones más que el año anterior. La información entregada por la Secretaría de Economía revela un crecimiento cada vez menor en los últimos cuatro años en cuanto al pago de permisos mineros en Durango.

2009 - 2,449 2010 - 2,633 (+184) 2011 - 2,814 (+181) 2012 - 2,896 (+82) 2013 - 2,969 (+73)

Búsqueda En el último bimestre del 2013, la delegación estatal de la SE anunció la aplicación de un nuevo reglamento para detectar las concesiones mineras de Durango que no produzcan. “Los nuevos reglamentos internos nos están llevando a que si las concesiones no presentan ya documentos de productividad, pasarán nuevamente a disposición”, advirtió Luis Madrazo Bonilla, titular de dicha delegación.

02 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

Recaudación total: 2009 - 49,89 mdp 2010 - 73,61 mdp (+23,71 mdp) 2011 - 103.13 mdp (+29,52 mdp) 2012 - 150.42 mdp (+47,28 mdp) 2013 - 172.22 mdp (+21,80 mdp)

@hojas.politicas1


26

REGIONAL

Sufre Súchil falta de Cruz Roja César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

La delegación municipal de la Cruz Roja en Vicente Guerrero socorre a los suchilenses en cualquier emergencia, pero la distancia es considerable Buscan por lo menos una ambulancia para Protección Civil municipal

http://youtu.be/ rzZ0eztiQbM

S

úchil, Dgo. La falta de una delegación de la Cruz Roja en este municipio ha provocado que al momento de una emergencia, los duranguenses que habitan en esa región busquen ayuda en municipios aledaños como Vicente Guerrero y el municipio de Chalchihuites, Zacatecas. Debido a que la población de este municipio no supera los 7 mil habitantes, el Ayuntamiento se ha visto imposibilitado para conseguir, a través de la coordinación estatal de la Cruz Roja, una delegación municipal, así lo reconoció la presidenta municipal de

Súchil, Cinthya Guadalupe Mier Gómez. Otro de los factores que obstaculizan la adquisición de una delegación de la Cruz Roja en este municipio, es lo financiero. “El Ayuntamiento no tiene los suficientes recursos para adquirir ambulancias y proporcionar el equipamiento, es un tema complicado”, aseveró la primer edil de Súchil. La pasada administración de Súchil sostuvo diversas mesas de diálogo con la coordinación estatal de la Cruz Roja, “pero no hubo buena respuesta, la recomendación fue seguir con la delegación de Vicente Guerrero”, afirmó.

Hasta el momento, aseguró Gómez Mier, no ha existido alguna emergencia que se haya retrasado por la distancia, al agregar que será uno de sus propósitos a cumplir a lo largo de los dos años restantes de referida administración municipal. En años anteriores, la delegación Vicente Guerrero estuvo a punto de cerrar sus puertas a falta de liquidez, lo que afectaría a miles de habitantes y vecinos de ese lugar.“Siempre han apoyado a Súchil, nunca ha existido algún inconveniente, pero sí urge en nuestro municipio”, finalizó.

Reconocen zona indígena de Súchil César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Solo resta una comunidad para ser reconocida y reciba apoyo federal a partir de 2015 Súchil cuenta con para apoyar a las comunidades indígenas

8 mdp

S

úchil, Dgo. La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) ha reconocido al municipio de Súchil como zona indígena autorizada para recibir presupuesto y apoyar en las principales necesidades a las comunidades pertenecientes a la región. La comunidad de Los Llanos de San Antonio es la primera en verse beneficiada a través de la CDI, “trabajamos en la instalación de tubería para abastecer de agua potable a la región, hasta ahora esta comunidad lleva un avance del 50 por ciento”, dijo la presi-

dente municipal, Cinthya GuadaHasta ahora, únicamente se enlupe Mier Gómez. cuentra sin apoyos la comunidad En coordinación con el munici- de La Quemada, la cual contará con pio del Mezquital, se coordinan las beneficios a partir de 2015, fecha entregas de apoyos para contar con en que finalicen los trabajos en la un mayor alcance tecomunidad ya menrritorial debido a la cionada. la población del dificultad que precuenta municipio asciende a conSúchil sentan en ocasiones ocho millones 6,928 habitantes de pesos para emlos caminos serranos, “el alcalde Ismael plearlos en obras Hernández Deras y una servidora de infraestructura social, “no solo estamos en constante comunica- agua potable llevaremos, también ción para llevar apoyos”, destacó la drenaje”, enfatizó Cinthya Guadalualcaldesa. pe Mier Gómez.

02 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


REGIONAL

27

Afectan paros estudiantiles calidad educativa en Aguilera César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Ayer fue el único día de la semana en que los estudiantes recibieron sus clases de forma normal

C

anatlán, Dgo. Los paros estudiantiles realizados por los jóvenes de la escuela Normal Rural J. Guadalupe Aguilera han mermado las funciones académicas de cada docente en la institución desde hace 3 días; ayer miércoles, fue el único día de la semana en que se otorgaron clases de forma normal. Cualquier hora en que los estudiantes se movilicen o realicen algún paro interfiere en las actividades cotidianas o programa educativo al interior de las aulas, “las circunstancias de esta escuela son muy atípicas”, así lo dijo el director de la Normal, Pedro Fierro Salas. El lunes de esta semana las clases se vieron interrumpidas a causa de la visita que realizó el gobernador Jorge Herrera Caldera, “los estu-

diantes se reúnen por las mañanas y ese día no fue la excepción, pues se movilizaron ante la asistencia del mandatario estatal en el municipio de Canatlán”, comentó. Al día siguiente continúo la interrupción, “hoy miércoles es el único día de clases, los días restantes no habrá y eso merma el nivel educativo”, dijo Fierro Salas. Así, los jóvenes realizarán diversos movimientos para recordar lo sucedido en la ciudad de México en 1968 (la matanza en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco), situación que afectará aún más la programación de materias en la J. Guadalupe Aguilera, “y el viernes probablemente sigan, por eso digo que este miércoles será el único día de clases”, insistió.

El 30 de septiembre retomaron con una manifestación, presuntamente, el tema de la falta de plazas a egresados del plantel educativo Existe una constante comunicación con la Secretaría de Educación en la entidad dirigida por Héctor Vela Valenzuela, sin embargo mencionó que los jóvenes estudiantes son los que mantienen mesas de diálogo.

http://youtu.be/2KqJt3DVmI

Esperan frijoleros mejor esquema de comercio César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Retoman confianza tras la llegada del nuevo delegado de Sagarpa

G

uadalupe Victoria, Dgo. El municipio de la región de los llanos cuenta con una favorable expectativa hacia el nuevo delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en la entidad, Fernando Castillo Hern. Así lo dijo el presidente municipal de Guadalupe Victoria, Marcial García Abraham, quien agregó que Fernando Castillo Hern visitará al municipio en el primer recorrido que realice al interior de la entidad, “mostró disposición con los victorenses, sabe que somos los principales productores de diversas leguminosas en el estado”, indicó. Aseveró que el nuevo funcionario

tendrá que actualizarse sobre los temas que perjudican a los campesinos y ganaderos del estado, “pues no son iguales a los que ocurren en otras entidades. En Durango tenemos necesidades muy especiales, entre ellas, la buena comercialización del frijol y otras leguminosas”. A voz de los agricultores de esa demarcación, clasificada como la producción más grande de frijol en la entidad, adelantó que en próximas semanas comenzarán a obtener las primeras cosechas, por lo que el nuevo delegado tendrá que dar a conocer un satisfactorio esquema de comercialización que opere de forma rápida, no como lo sucedido con el plan de 2013, clasificado como un fracaso. 02 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

“El esquema pasado fue un fracaso y no queremos que eso pase de nuevo, confiamos en que hará bien su trabajo el nuevo delegado”. Marcial García Abraham Alcalde de Guadalupe Victoria

@hojas.politicas1


28

CULTURA

Comienza IMAC curso para elaborar catrinas El IMAC invita a los duranguenses a participar en el curso de elaboración de catrinas, impartido por Selene Soria, en el Museo de la Ciudad 450

E

Este curso es parte de las actividades anuales IMAC

Visita el IPN Museo de la Ciudad 450 Integrantes del Centro de Productos Bióticos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), visitaron la mañana del miércoles el Museo de la Ciudad 450, donde pudieron conocer más sobre la identidad y costumbres de Durango, durante este recorrido pudieron apreciar las diversas salas que conformar este recinto, en el cual la sala de mayor interés para los visitantes fue el ya conocido “Alacranario”, que alberga más de 200 alacranes.

l Instituto Municipal del Arte y como es la Catrina, la cual representa la Cultura (IMAC) hizo una invi- la muerte de una forma colorida y de tación a los duranguenses a par- atracción para muchos. ticipar en el curso de elaboración de Asimismo, explicó que la dinámicatrinas, impartido por Selene Soria, ca que se tendrá para este curso, el en el Museo de la Ciudad 450, del 3 cual será de cupo limitado, es que al 26 de octubre. los interesados Lauro Arce Gapodrán pedir La Catrina, pieza llegos, director del mayor informaIMAC, explicó que fundamental de estos días ción o realizar estas actividades, su inscripción en en las que se busca preservar las las instalaciones de la dependencia tradiciones mexicana y fomentar (Cerrada Gabino Barreda 604) o bien a través del arte y la cultura estas al 137-84-90, finalmente agregó, que costumbres, un ejercicio que lleva a éste será impartido los viernes a las la dependencia a continuar año con 17:00 horas y sábados y domingos a año con el curso de elaboración de partir de las 11:00 horas. catrinas. Arce Gallegos destacó que para el IMAC este curso es parte ya de sus actividades anuales que se realiza previo al Día de Muertos, y que formarán parte del próximo Festival a realizar a finales del mes de octubre y principios de noviembre, en el que los mexicanos a través de estas costumbres buscan recordar a sus fieles difuntos. Resaltó que en el caso específico de este curso, impartido por Selene Soria, dará a los participantes las herramientas y conocimientos para poder elaborar lo que hasta hoy ha sido pieza fundamental en estos días,


CULTURA

29

Convocan a Seminario Internacional de Cultura Del 6 al 7 de octubre, el Museo Francisco Villa será sede del seminario “Políticas Públicas Culturales en el Siglo XXI”

E

l lunes 6 y martes 7 de octubre, Durango será sede del Seminario Cultural “Políticas Públicas Culturales en el Siglo XXI”, con la participación de ponentes nacionales e internacionales en tres conferencias que iniciarán a partir de las 18:00 horas, en el Museo Francisco Villa. En este seminario participarán Carlos Villaseñor Anaya, presidente del Consejo Académico de Interactividad Cultural y Desarrollo A.C., Organización No Gubernamental reconocida por la UNESCO como coadyuvante en temas de la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial. Además, Villaseñor Anaya ha fungido como asesor externo de la Presidencia de la Comisión de Cultura y Secretario Técnico del Consejo Editorial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Ha colaborado en la redacción de iniciativas de leyes de cultura y reglamentos relativos al desarrollo cultural federal y de los estados de Tamaulipas, Jalisco, Oaxaca, Coahuila, Chihuahua, Michoacán y Baja California Sur, entre otras. También estará presente el colombiano Luis Miguel Úsuga Samudio, ex ministro de Cultura Ciudadana de la ciudad de Medellín, Colombia. Él además ha trabajado en el desarrollo e implementación de las políticas públicas de Seguridad Alimentaria, comunidad LGBTI, Afrodescendientes, Juventud, Cul- Participarán ponentes tura Viva Comunitaria y en el Plan Decenal nacionales e de Cultura de Medellín. internacional Como ministro de Cultura, participó en el diseño e implementación de campañas de Cultura Ciudadana, Movilidad, Seguridad Vial y de Convivencia de la Alcaldía de Medellín. Durante la realización del evento, además, Carlos Lara G, especialista y consultor cultural, estará presentando su más reciente libro “Voces, Ecos y Propuestas para la Agenda Cultural del Siglo XXI. 25 años de Debate”. El libro es material obligado de consulta tanto para gestores y promotores culturales, como para funcionarios y administradores de la cultura, investigadores, analistas, estudiantes y estudiosos de la política cultural mexicana, ya que reúne lo mejor de las agendas, jornadas, foros, coloquios, discusiones, publicaciones especializadas, propuestas y compromisos que diversos agentes culturales del país han realizado en el último cuarto de siglo. El secretario editorial del Comité Directivo Estatal del PRI, Milton Eloir López, responsable de la organización del Seminario, aseguró que continuarán apostándole al desarrollo de las ideas y el pensamiento analítico y crítico con este tipo de eventos, para ubicar a Durango en la agenda cultural nacional. 02 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


30

SEGURIDAD

HUELLAS Un toro le arrancó dos dedos

U

n joven resultó con pérdidas en sus extremidades al ser estirado por un animal de granja. El herido responde al nombre de Sergio Eduardo Otero Lozano de 15 años de edad y vecino de esta ciudad capital en la colonia Gardenia. El accidente sucedió en un corral de su vivienda y al estar amarrando al toro, el astado se asustó y corrió, lo cual tensó la cuerda y arrancó dedos de la mano izquierda. Al tomar conocimiento de este accidente campirano el agente del Ministerio Público determinó que Sergio Eduardo presentó amputación de los dedos anular y medio de la mano izquierda. Pese a sus 15 años, Sergio fue trasladado al Hospital General 450 para su atención médica.

Capturan a dos puchadores en Guadalupe Victoria

D

os sujetos fueron detenidos por delitos contra la salud en el municipio de Guadalupe Victoria. Los enviciadores responden a los nombres de Roberto Álvarez Navarrete de 57 años y José Abel Soto Alba de 29, ambos vecinos de esta ciudad capital. Estos dos sujetos fueron vistos en la calle Morelos esquina con Aquiles Serdán en la ciudad de Guadalupe Victoria con una bolsa de polietileno y no tenían cara de venir del mandado. Al hacerles una revisión más minuciosa se les aseguraron 100 envoltorios con polvo blanco y semigranulado, similar al cristal o ice, razón por la que fueron puestos a disposición judicial por lo que les resulte.

Serán dados de baja 65 policías: SSP Gaspar Fernández García

@gasparfgarcia

Ya se aplicó el 99 por ciento de los exámenes de control y confianza, revela Roberto Flores, titular de la Secretaría de Seguridad Pública

E

l secretario de Seguridad Pública, Roberto Flores Mier dio a conocer que ya se aplicó el 99 por ciento de los exámenes de control de confianza a todos los elementos de policía del estado. Refirió que se trata de evaluaciones de policías municipales, agentes de la Dirección Estatal de Investigaciones y de la Policía Estatal. De ese número, 77 por ciento ya están certificados y se está a la espera del restante. Flores Mier dijo que preliminarmente de 63 a 65 elementos de la Policía Estatal caen en las causales dispuestas a nivel federal para darse de baja. Por otro lado, dijo que se espera la gestión de unas bolsas concursables por parte del gobernador Jorge Herrera para infraestructura y pueda ser favorecido por el Gobierno Federal para emplearlo en edificaciones en el complejo de Seguridad Pública. Una de las obras previstas es trasladar el Instituto de Capacitación de las antiguas instalaciones de la feria al complejo de Seguridad Pública en la carretera a México.

Flores Mier dijo que tras el informe del Gobernador, sus instrucciones son continuar con la programación para la construcción del nuevo Cereso, que se espera inicie su edificación a finales de este año o inicios del 2015. También se tiene contemplada la creación de un centro de vigilancia C5 y la proyección de las policías municipales de Lerdo y Gómez Palacio. En un lapso de dos años se deberá llegar a 700 elementos, número que sería el ideal para Gómez Palacio y 350 a 400 en Lerdo. Hasta el momento se tienen 250 elementos para Gómez Palacio y 130 para Lerdo. Indicó que la memoria reciente de inseguridad en la Comarca Lagunera en 2012-2013 hace que no mucha gente quiera incorporarse a la policía. Hasta el momento Roberto Flores Mier dijo que no se tiene contemplada la promoción de agentes estatales hacia las policías municipales de Gómez y Lerdo. Indicó que se tienen 22 aspirantes a ingresar a la Policía Estatal Acreditable, los cuales se darán de alta a principios del próximo año. Al momento no se tiene considerado suplir a la policía Municipal, con la Estatal.

Al fin

La evaluación de control y confianza estaba programada para concluir el año 2012, luego se recorrió la fecha al 29 de octubre del octubre del 2103 y ahora la evaluación deberá concluir este 2014 antes del 30 de octubre y que en Durango se ha fijado el 25 de este mes.

Roba autopartes en taller Un sujeto fue detenido por apoderarse de refacciones en un taller en la colonia Valle del Guadiana. El sujeto que también se desempeña como mecánico responde al nombre de Pedro Luis Mejía Alonso de 42 años. Pedro fue señalado por el dueño del taller mecánico, ubicado en Teresa de Calcuta y Colima de la colonia Valle del Guadiana, de haber sustraído dos radiadores y dos plafones (todo usado). Al ser ingresado a los separos de policía se le detectó que iba bien arreglado, con segundo grado de ebriedad y traía golpes y raspones en la frente y los cachetes. Luego lo mandaron a la Fiscalía por lo que legalmente amerite.

02 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SEGURIDAD

Capturan Ejército y PGR a Héctor Beltrán Leyva

31

Agencias

Autoridades mexicanas ofrecían recompensa de 30 mdp y Estados Unidos 5 millones de dólares

M

éxico.- La Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaria de la Defensa Nacional capturaron a Héctor Beltrán Leyva, El H, líder del cártel de los Beltrán Leyva, revelaron funcionarios del Gobierno Federal.

Sin un disparo

Héctor Beltrán Leyva, alias El H, fue capturado en un restaurante de mariscos en San Miguel de Allende, Guanajuato sin que se haya efectuado algún disparo, informó Tomás Zerón de Lucio, Director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR. El H vivía en Querétaro donde mantenía un bajo perfil, dejando a un lado los vehículos de lujo para no llamar la atención de las autoridades y vecinos, haciéndose pasar por un empresario dedicado a los bienes raíces y la com-

Guerrero

pra y venta de arte, informó la PGR. La operación de seguimiento duró 11 meses, detalló Zerón de Lucio. En diciembre de 2009, Arturo Beltrán Leyva, El Barbas, fue abatido durante un operativo de la Marina en un exclusivo fraccionamiento de Cuernavaca, en el que perdieron la vida otros líderes del cártel de los Beltrán Leyva. Por ‘El H’ existe una recompensa de 30 millones de pesos; asimismo, es requerido por Estados Unidos para ser juzgado por diversos delitos. En 2009, tras la muerte de su hermano Marcos Arturo Beltrán Leyva, Héctor Beltrán Leyva asumió el liderazgo de la organización delictiva. En noviembre de 2013, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos aseguró que en los dos últimos años el cártel de los Beltrán Leyva se había restablecido y comenzado a expandir su influencia en algunas partes de Sinaloa.

Zihuatanejo.- Pablo Magaña, alías La Morsa, uno de los líder de Los Caballeros Templarios, fue detenido este martes a 20 kilómetros de Zihuatanejo, Guerrero. También conocido como Tritón a M5, a Pablo Magaña se le señala como el autor del asesinato de 10 policías federales el 14 de junio del 2010. La PGR ofrecía 3 millones de pesos por datos que llevaran a su captura.

Tamaulipas

“Hemos estado monitoreando de cerca el resurgimiento de la organización de los Beltrán Leyva en su lucha por una mayor participación en el tráfico de drogas en México”, informó el director de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro, Adam J. Szubin el año pasado. Las autoridades mexicanas ofrecían una recompensa de 30 millones de pesos y el gobierno de Estados Unidos de 5 millones de dólares, por información que llevara a su captura.

Michoacán

Tlaxcala Reynosa.- La delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) en Tamaulipas destruyó 334 máquinas “tragamonedas”, como resultado de la lucha contra el delito de Violación a la Ley Federal de Juegos y Sorteos.

Morelia— El fundador de las autodefensas de Aguililla, Jorge Vázquez Valencia, anunció que el grupo tomó nuevamente las armas, al no obtener respuesta por parte de las autoridades de seguridad del estado y la federación en el sentido de detener y encarcelar a los integrantes del cártel de Los Viagras. Tlaxcala.-Una niña estadounidense que fue raptada hace 12 años por su madre fue encontrada el martes en México en una operación conjunta de ambos países. Sabrina Allen, que ahora tiene 17 años, fue rescatada en buenas condiciones físicas en una casa situada en el estado de Tlaxcala. En otra casa fue detenida Dara Marie Llorens, de 44 años, la madre sobre la que pesaban varias órdenes de captura.

Ejército esclarecerá caso Tlatlaya.-EPN Cd. de México, México (Reforma).- El Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que, independientemente de la averiguación de la Procuraduría General de la República (PGR) sobre el caso Tlatlaya, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tomará medidas para esclarecer los hechos. Durante la 19 Asamblea de la Federación Iberoamericana del Ombudsman, el Primer Mandatario defendió el papel de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad, y aseguró que la convicción de la milicia es el respeto a los derechos humanos. Señaló que por ello se deben aclarar las muertes en ese Municipio mexiquense, que se acusan fueron ejecuciones a manos de militares. 02 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


32

RECREO LABERINTO

SUDOKU

DESCUBRE LA PIEZA QUE FALTA

02 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


33

HORÓSCOPOS

RECREO Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)

Pan árabe relleno

Es importante que mantengas la motivación en relación a tus proyectos. La actitud adecuada es un factor fundamental para alcanzar tus objetivos. En el ámbito amoroso, debes decidir seriamente si deseas luchar para mejorar tu actual relación. Si estás solo, quizás tu actitud insegura haga muy difícil que quien te gusta se interese en ti. Te sentirás reconfortado luego de una charla con un gran amigo.

Una buena noticia será un gran incentivo para seguir trabajando con entusiasmo por tus objetivos profesionales o laborales. Si buscas trabajo, en breve tendrás una oportunidad inesperada. En el terreno amoroso, intereses o aficiones compartidas favorecerán un acercamiento con alguien que te Tauro: atrae. Si tienes pareja, compartirás gratos momentos junto a ella. Tu salud se Abr 21 - May 21 encuentra en armonía. (elemento: tierra) Hoy debes evitar comenzar nuevos negocios o realizar inversiones ya que la situación astral no es favorable para estas cuestiones. Por otra parte, preserva tus ahorros y nos los malgastes. En el amor, alguien te hará saber que le Géminis: interesas mucho. Si tienes una relación, vivirás buenos momentos junto a la May22- Jun 20 persona que amas. Debes atender sin demora algunos asuntos domésticos. (elemento: aire) Gozas de buena salud. Tus actividades podrían ser bastante estresantes en esta jornada, pero sus resultados te dejarán satisfecho. Por otra parte, quizás recibas una suma de dinero que alguien te adeudaba. En materia sentimental, tu pareja podría darte una sorpresa muy romántica. Si no tienes a nadie a tu lado, alguien está pensando mucho en ti últimamente. Podrías tener alguna pequeña molestia en las articulaciones

Ingredientes 2 cucharada aceite de oliva 2 pieza diente de ajo picado 1 cucharada cebolla picada 2 taza tomate (jitomate) cherry 1 hoja hojas de laurel 1 rama tomillo

1 pizca sal 1 pizca pimienta 2 pieza pan árabe 2 rebanada pechuga de pavo gruesas (1 cm) 2 paquete queso chihuahua gruesas (1 cm) 4 hoja lechuga italiana lavadas, desinfectadas

Modo de preparación En un sartén calienta aceite de oliva, ajo y cebolla, agrega tomates, laurel, tomillo, sal y pimienta, saltea, deja que los sabores se integren, retira del sartén y aplasta para hacer una salsa burda. Abre los panes por la mitad para rellenar y unta con la salsa, coloca una rebanada de pechuga de pavo, queso chihuahua y lechuga, coloca en un comal, dora por ambos lados, corta y sirve.

Mentiras nutricionales

Te sentirás apoyado por quienes te rodean en relación a tus proyectos. Personas que te aprecian te animan a seguir adelante e incentivan tu optimismo. En el ámbito sentimental, se avecinan momentos inolvidables junto a la persona que quieres. Si no tienes una relación, alguien comienza a ser cada vez más importante para ti. Tu organismo tiene un buen nivel energético, pero debes descasar un poco más.

Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)

1. Los huevos son malos, elevan el colesterol Es cierto que los huevos contienen colesterol, sin embargo no elevan los niveles nocivos de colesterol en la sangre. De hecho, científicos explican que aumenta los niveles de colesterol “bueno”, es decir las lipoproteínas que recolectan en colesterol en las vías sanguíneas y lo llevan al hígado, donde es procesado. Un estudio publicado en el Journal of the American Medical Association comprueba que el consumo de huevo no está asociado a las enfermedades cardiacas. 2. Las calorías son calorías, no importa de donde provengan Comúnmente se cree que lo único a considerar para adelgazar es la cantidad de calorías que se consumen. Las calorías importan, cierto, pero los alimentos de donde provienen son igual de importantes. 3. Todos deberíamos de evitar la sal A pesar de los esfuerzos gubernamentales por restringir el consumo de sal en la población, es importante saber que en cantidades moderadas es necesaria para mantener una buena salud. Se recomienda consumir entre 1500 y 2300mg de sodio al día (entre 3/4 a 1 cucharada). 02 DE OCTUBRE DE 2014

Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

Tu desempeño al frente de un proyecto dejará en evidencia tu capacidad de trabajo, que será elogiada por quienes te rodean. Si buscas empleo, podrías tener el perfil ideal para un puesto al que aspiras. En el amor, los astros te impulsan a buscar la intimidad la calma junto a tu pareja. Si no la tienes, te sentirás muy halagado por el interés que alguien demuestra en ti. Tus energías vitales se renuevan

Es posible que hoy te cueste reunir la voluntad necesaria para afrontar algunas obligaciones un tanto engorrosas, pero debes hacer un esfuerzo y cumplir con tus compromisos. En el ámbito amoroso, planificas unos días estupendos junto a quien amas. Si estás solo, una salida podría permitirte conocer a alguien muy atractivo. Quizás estés desconforme con algún aspecto Escorpión: Oct 23 -Nov 21 de tu cuerpo, pero no debes obsesionarte. (elemento: agua)

Sagitario:

Alimentos saludables satanizados, alimentos dañinos glorificados y demás mitos ponen en riesgo tu salud y tu línea. Conoce algunas mentiras nutricionales que no deberías creer.

Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)

Hoy podrías tener la oportunidad de demostrar tus habilidades y conocimientos en una tarea importante. Los astros propician avances en tus actividades. En el terreno amoroso, quizás sientas deseos de volver a comunicarte con alguien que nunca has olvidado. Si tienes pareja, ella podría Leo: sorprenderte gratamente con alguna sorpresa romántica. Estas dando pasos Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) muy positivos para tu salud.

Libra:

Consejos Médicos

Cáncer:

Eres una persona innovadora y creativa y quieres poner en práctica tus ideas lo más pronto posible, pero debes adaptarlas a tus verdaderas posibilidades. En el plano sentimental, podrías echar de menos más de lo que imaginas a alguien que te atrae cada vez más. Si tienes una relación, algunas circunstancias podrían impedirte estar con quien amas todo el tiempo que desearías. Gozas de buena salud.

Hoy te sentirás muy distendido, aún en tus ocupaciones cotidianas. La jornada no presentará mayores novedades ni sobresaltos. Si buscas empleo, podrías establecer contactos valiosos para tus objetivos. En el amor, podrías vivir algún romance intenso y lleno de emoción. Si estás en pareja, sientes una creciente afinidad con ella, lo cual te proporciona plenitud. Tu salud se Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 encuentra en armonía. (elemento: tierra)

Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)

Estás sobrellevando crecientes tensiones en tus actividades y debes controlar tu carácter para no reaccionar de maneras inadecuadas con quienes te rodean. En el plano sentimental, últimamente te comportas algo distante con la persona que está a tu lado y eso puede vulnerar la relación. Si estás solo, alguien que ter atrae podría esconder demasiados secretos. La tensión nerviosa puede contribuir a bajar tus defensas.

Algunos aspectos de tus actividades no están resultando nada fáciles y quizás no obtienes la ayuda necesaria de quienes te rodean. Debes ser fuerte y actuar con firmeza para superar tal situación. En el amor, se produce un mayor acercamiento con tu pareja. Si no la tienes, alguien que se acerca a ti te cautivará con sus palabras. No te excedas con esos alimentos que a pesar de gustarte suelen caerte algo pesados. hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)


34

ESPECTÁCULOS

Deleita Joaquín Sabina al público uruguayo Agencia Notimex

El cantautor español ofrece el primero de seis recitales en Montevideo

M

ontevideo, 1 Oct. (Notimex).El cantautor español Joaquín Sabina deleitó a cientos de uruguayos que acudieron al primero de seis recitales que ofrecerá en esta capital, encantando al público con las “arrugas de una voz que no envejece”, reseñó hoy la crítica musical local. “Las arrugas de una voz que no envejece”, tituló la edición digital del diario uruguayo “El Observador”, al comentar el concierto que el astro hispano brindó anoche en el Teatro Sodre, donde encantó una

vez más a sus incondicionales con su música y carisma. En el auditorio del Servicio Oficial de Difusión, Radiotelevisión y Espectáculos (Sodre), “reducto íntimo y de gran calidad sonora”, Sabina se reencontró en solitario con los uruguayos que esperaban con ansia la actuación del intérprete de “Y nos dieron las diez”. “Con entradas agotadas y más de 10 mil localidades vendidas, el trovador no sólo dejó constancia del buen estado de su voz ‘con arrugas’, sino de su carisma y cerca-

nía con el público rioplatense”, reseñó “El Observador”. Recordó que la última visita de Sabina había sido en 2012, cuando llegó a Montevideo junto al también español Joan Manuel Serrat para ofrecer un concierto en un estadio local, en el marco de la exitosa gira internacional “Dos pájaros contraatacan”.

El intérprete tiene agendados también conciertos para el 2, 3, 6, 7 y 9 de octubre, que prometen repetir éxito

Rinde Festival de cine de Biarritz homenaje a las comedias mexicanas Agencia Notimex

Proyectarán algunos de los mejores filmes clásicos y recientes de ese género, en el ciclo “Otra mirada sobre el cine mexicano”

B

iarritz, 1 Oct (Notimex).- La comedia mexicana es la gran protagonista del 23 Festival de cine latinoamericano de Biarritz, que le dedica esta semana un homenaje con la proyección de algunos de los mejores filmes mexicanos clásicos y recientes de ese género. El ciclo “Otra mirada sobre el cine mexicano. La comedia mexicana” comenzó con “Club sandwich”

de Fernando Eimbcke, que inauguró un ciclo en el que también se exhibirán clásicos como “La ilusión viaja en Tranvía” de Luis Buñuel. “Nuestra idea este año era como no mostrar el cine mexicano que acaba de salir a las pantallas en Francia que a veces se enfoca en realidades políticas o sociales bastante duras” explicó a Notimex la programadora del certamen, Lucile de Calan. “La idea fue mostrar el género

cinematográfico más famoso en México y en otros lugares del mundo que es la comedia” agregó de Calan sobre el ciclo, que protagoniza el “Focus Mexique” (foco México). La encargada de programación del principal certamen de cine latinoamericano de Francia, en el que este año México es el “país invitado de honor”, destacó que “la gente tiene mucho entusiasmo aquí por ver estas películas”.

El homenaje a la comedia en el cine mexicano está apoyado por el Instituto Mexicano de Cinematografía

02 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


ESPECTÁCULOS

35

Amadrina Mayrín Villanueva campaña de belleza Agencia Notimex

La actriz mexicana es la imagen de La Feria de la Belleza

M

éxico, 01 Oct. (Notimex).- La actriz mexicana Mayrín Villanueva es la imagen de La Feria de la Belleza, campaña que invita a las mujeres a tomar el reto de utilizar productos de belleza durante 15 días y comprobar los resultados. La villana de la telenovela “Mi corazón es tuyo” cortó esta mañana el listón de arranque de la nueva campaña de la marca de productos P&G y una tienda de autoservicios (Walmart), que durante las próximas dos semanas ofrecerá productos y asesoría a sus clientas, además de firmas

de autógrafos y otras sorpresas. A esta campaña también se han sumado las actrices Claudia Álvarez, Zuria Vega y Grettell Valdez, quienes compartirán con el público sus tips de belleza y cómo han sabido combinar tu carrera profesional y personal, además de mantener siempre una buena imagen. En conferencia de prensa, realizada hoy en un hotel de esta capital, Mayrín señaló sentirmse identificada con la propuesta de la campaña, “me siento contenta de poder ser una motivación para

otras mujeres, me siento identificada porque me gusta cuidar a mi familia, ser esposa, madre y profesionista”. Consideró que lo más importante para verse bien es estar bien por dentro, sentirse feliz con lo que cada quien hace todos los días, “creo que eso ayuda mucho a verte en el espejo y saber que te ves bien y vas por buen camino”.

Reciben a Juliette Binoche como invitada de honor Agencia Notimex

La diva del cine francés será la invitada de honor del 12 Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), a realizarse del 17 al 26 de octubre

M

éxico, 1 Oct. (Notimex).- La diva del cine francés Juliette Binoche, ganadora de un Oscar por su actuación en “El paciente inglés” (1996) y quien ha participado en más de 60 filmes, será la invitada de honor del 12 Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), a realizarse del 17 al 26 de octubre en esa ciudad. Daniela Michel, directora general del FICM, confirmó hoy a Notimex la presencia de Binoche en el encuentro fílmico, donde además la actriz recibirá la Medalla de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “Estamos muy contentos y emocionados de que una actriz de la talla de Juliette Binoche haya aceptado la invitación para ser parte del Festival de Morelia, donde

además ofrecerá una Master Class y promoverá su más reciente película `Clouds of Sils Maria´”, señaló Michel en entrevista vía telefónica, Recordó que la actriz ya sabía de la existencia del Festival y gracias al posicionamiento que el encuentro tiene en Francia a Binoche le resultó atractiva la invitación, y viene dispuesta a hablar con el público, la prensa y los estudiantes de cine. “Ella es un ícono del cine de arte en todo el mundo, pero además es una mujer muy inteligente, excelente actriz, hermosa, elegante y sencilla, así

02 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

que será un encuentro por demás interesante”, expresó Michel. Además, el FICM le entregará la escultura “El Ojo” a Binoche, presea que se da a los invitados de honor del Festival y que han recibido personalidades como Damián Alcázar, Amat Escalante, Edward James Olmos y Alejandro Jodorowsky, entre otros. Juliette Binoche presentará en el marco del festival su más reciente película “Clouds of Sils Maria”, en la que fue dirigida por Olivier Assayas, la cual en próximas fechas tendrá su estreno comercial en México.


02 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


02 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


38

DEPORTES

HUELLAS

Aztecas regresa al emparrillado

BH Abogados marcha en primer lugar José Luis Reyes

E

l equipo femenil de futbol arena, Aztecas regresa al emparrillado este sábado 4 de octubre cuando enfrente al equipo de las Halconas de Mazatlán en lo que será la jornada 1 de la Liga CBTF 4 Bowl, duelo programado en los campos de la San Martina.

Club Mustang celebró el sexto aniversario

E

l Club Mustang Durango celebró su fiesta del sexto aniversario de su creación con un desfile por la Calle Felipe Pescador, así como una convivencia en la rampla del puente Baluartito, esto el día sábado, mientras que el domingo se llevó a cabo una exhibición en la Plaza IV Centenario.

Búhos con partido fácil sale avante

E

l actual campeón de la Liga de Slow Pict del Club Campestre se mantiene en el primer lugar, luego que este conjunto ha disputado cinco jornadas, con cuatro triunfos y una derrota, suficiente para dominar la Liga. Por otro lado el cuadro Búhos II tuvo un partido muy fácil, ya que en la quinta entrada se tuvo que detener porque la pizarra indicó a su favor 14-4, quedando humillado Club de Tenis Guadiana. Los Búhos llegaron a la cancha del Campestre con la finalidad de obtener el triunfo y lo tuvieron a la perfección, marcaron la victoria sin ninguna dificultad, Uriel Elizalde ayudó con la victoria al ser el pitcher ganador, quien agachó la cabeza en la derrota fue Héctor Cossío. Mientras que los Lobos UAD suman su tercer triunfo en la temporada, esto después de vencer 8-3 a Deportivo Lozoya, en partido correspondiente a la jornada 6 de la Liga de Slow Pitch del torneo 18 “Diego Urbina Cedillo”, por su parte Búhos

II se lució y humilló 14-4 a Club de Tenis Guadiana. Los caninos tuvieron un cotejo relativamente fácil y es que desde la primera entrada las carreras empezaron a caer a su favor, 5-0 terminó el primer inning. En el segundo episodio el equipo que comanda Martín Soriano hizo una carrera más para modificar los cartones a 6-0, después en el tercero aumentó la ventaja a 7-0. Fue hasta la cuarta entrada cuando Lozoya quiso reaccionar un poco y anotó tres carreras, permitiendo una para Lobos, los cartones ya estaban 8-1, números con los que así terminó el encuentro. El pitcher ganador del encuentro fue Martín Soriano, mientras que el perdedor fue José Villegas.

Equipo Bh Abogados Cifra Naher Lobos Santander Lobos U.A.D. Club Campestre “A” Búhos I Tecno Deportivo Lozoya

JJ JG JP Porcentaje 5 4 4 4 4 4 4 5

4 3 3 2 2 1 1 1

1 1 1 2 2 3 3 4

80% 75% 75% 50% 50% 25% 25% 20%

Fiesta deportiva en Villas De manera exitosa se sigue desarrollando los talleres deportivos dentro del Programa Nacional de Prevención del Delito y la Delincuencia (Pronapred), donde promotores a cargo del Instituto Municipal del Deporte continúan el fomento deportivo a través de acciones que se reflejan en beneficio de los colonos de Villas del Guadiana. En lo que respecta a la actividad deportiva, coordinada por los promotores del Instituto Municipal del Deporte que en esta ocasión organizó de manera original, carreras cortas con los niños desde los tres y cuatro años de edad hasta los jóvenes de secundaria, donde todos participaron entusiasmados y divertidos con la ilusión de ser el mejor en su categoría y seguir participando en la masificación deportiva en su colonia.

02 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


DEPORTES

39

HUELLAS

“Chelito” Zamora agradece a Felipe Cortez por apoyo

Refaccionarios son sorprendidos Auto Refacciones Japón fue derrotado por el Provenor

S

orprendieron a propios y a extraños, pero más a su rival en turno, el conjunto de la Auto Refaccionaria Japón líder del torneo y que no supo ni como le ganó el Provenor al son de dos goles a cero, esto al desarrollarse la jornada once de la Categoría Premier de la Liga de Futbol Guadalupe Victoria. El conjunto de Resto de Prensa le ganó dos a cero al equipo de la Productora de Triplay, en tanto que el cuadro del Real Durango Futbol Club se impuso tres a cero al fuerte equipo del Nuñez Urracas. Los Sipson que dirige Saúl Mata, le ganaron tres a uno al conjunto del Valencia, en tanto que el Omega Soccer de Miguelito “Tuzi” Álvarez fue apabullado por el equipo de

L

José Luis Reyes

David 69 al son de cuatro goles a uno. El cuadro de los Zorros dobló dos a cero al cuadro del Seminario, mientras que la Gasolinera Hidalgo se impuso tres a dos al conjunto de los Amigos Futbol Club.

JJ JG JE JP PTS

Equipo AUTO REFAC JAPÓN OMEGA SOCCER GASOLINERA HIDALGO SOPAS BURGUER AMIGOS F.C. RESTO DE PRENSA ** ZORROS REAL DURANGO F.C. LOS SIMPSON PROVENOR

11 11 11 11 11 11 11 11 10 11

9 8 8 7 5 6 6 6 5 4

1 1 0 2 4 3 1 1 3 4

1 2 3 2 2 2 4 4 2 3

29 25 24 23 22 21 20 20 19 18

El duelo que llama la atención para este domingo es el que sostendrán los equipos de Prensa Deportiva y los Simpson, duelo pactado a las ocho de la mañana en el campo Güero de la Parra

IED abre recepción de propuestas para PED 2014 El Gobierno del Estado de Durango que preside Jorge Herrera Caldera, por medio del Instituto Estatal del Deporte que dirige Felipe Cortez Aragón, invitan a participar en el Premio Estatal del Deporte (PED) en su edición 2014, que se llevará a cabo este 14 (Insaculación) y 17 (Elección) de octubre a las 18:00 horas en el IED, subrayando que la fecha límite para presentar las candidaturas será el 10 de octubre de 2014. Los individuos, equipos, grupos, personas morales, organismos o instituciones que, por sus merecimientos al haber contribuido con su actividad y desempeño acrecentar la proyección deportiva de su entidad a nivel nacional e internacional, pudieran hacerse acreedores al: “Premio Estatal del Deporte 2014”, en cualquiera de las siguientes modalidades: Deportista (incluye el deporte adaptado), entrenador, fomento, la protección o el impulso de la práctica de los deportes.

02 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

a destacada velocista duranguense María del Consuelo Zamora García y su entrenador Adrián Mora López, visitaron al director del Instituto Estatal del Deporte, Felipe Cortez Aragón, a quien agradecieron por el apoyo otorgado para asistir a lo que fue la primera competencia de fogueo previo a su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se desarrollaran en el mes de noviembre en el estado de Veracruz.

Invitan a prepararse en futbol con SICCEDeporte

E

l gobierno del estado de Durango a través del Instituto Estatal del Deporte (IED) invitan a todos los Entrenadores Deportivos, Preparadores físicos, Profesores y estudiantes de Educación Física y demás personas interesadas, a participar en el Curso del SICCEDeporte (Sistema de Capacitación y Certificación en el Deporte) de Futbol Nivel 1 Teórico-Práctico, en su modalidad de 5 Niveles, y Nivel 3 Teórico-Práctico, en su modalidad de 10 Niveles el cual se llevará a cabo los días 13, 14, 15, 16 y 17 de octubre de 17:00 a 21:00 horas, 18 de octubre de 09:00 a 18:00 horas. La sede será en las Instalaciones del Instituto Estatal del Deporte (Av. Heroico Colegio Militar S/N Zona Centro).


02 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

¡Desea un hijo! Lindsay Lohan

L

indsay Lohan es una de las famosas más polémicas del espectáculo internacional, y es que la actriz, que saltó a la fama con la película Juego de Gemelas, ha dado mucho de qué hablar, debido a sus constantes detenciones y a sus problemas de adicciones. Pero parece, que la sexy pelirroja ha decidido dejar atrás el escándalo y reivindicarse. Y es que se dio a conocer, que Lindsay Lohan, de 28 años, desea convertirse en madre lo más pronto posible. La también cantante reveló en la última edición de la revista Marie Claire, que después de terminar sus proyectos profesionales, se dedicará de tiempo completo a su vida amorosa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.