Hojas Políticas no. 229 :: Frenan paso a 'chocolatos'

Page 1

Buscan impulsar a sectores productivos Ejecutivo propone elevar la competitividad

Págs. 16 y 17

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

Frenan paso a ‘chocolatos’ PORTADA

AÑO 03 No. 229 Viernes 3 de octubre de 2014 Precio $ 4.00

Máxima 28º

Mínima 14º

Mientras que en Durango se ampara a los vehículos de procedencia extranjera, en Coahuila se legisla para decomisarlos; duranguenses que estudian o trabajan en Torreón, los principales afectados 7 503019 459034

Por: Jesús Salcedo Ávila Pág. 26 y 27

Enrique Aranda Opinión

Pág. 02

De Naturaleza Política

Dionel Sena

Durango le dio la espalda a la Cruz Roja

José de la O

Pág. 07

Los cimientos históricos de la Normal Rural de Aguilera

En quiebra, industria cárnica

Investigan temblor en Canatlán Un sismo de magnitud 4.0 se presentó al oeste de la ciudad de Canatlán, entre las 06:00 y 06:30 horas de ayer. La Dirección Municipal de Protección Civil se dirigió al lugar, sin encontrar daños ni personas afectadas Por: César Gaytán Gallegos

Pág. 06

Pág. 11

Durango contaba con un padrón de mil 200 carnicerías, pero ahora solo existe la mitad. La Unión de Tablajeros indica que la crisis se debe a los incrementos de gasolina y energía eléctrica Por: Anastasio Esquivel

Págs. 12 y13


02

OPINIÓN

L12: promesas…

E

n marzo pasado, cuando en previsión de problemas mayores, y de una tragedia de impredecibles consecuencias incluso, las autoridades capitalinas decidieron suspender de manera temporal, la prestación del servicio en once de las 20 estaciones de la otrora Línea Dorada, la 12, del Sistema de Transporte Colectivo, Metro, Miguel Angel Mancera Espinosa asumió compromisos que, expresados de manera pública, sólo han sido cumplidos de manera parcial. Confrontado con una realidad que, a todas luces, le excedía igual en lo personal que a la administración que él mismo encabeza, el jefe de gobierno del Distrito Federal ofreció llevar a término, a la brevedad, una investigación detallada sobre el origen y alcance de las múltiples fallas detectadas en la que, en otro momento, fue exhibida como la obra non de la gestión de Marcelo Ebrard Cassaubón, su antecesor en el cargo; se comprometió también a sancionar a los responsables de

OPINIÓN Enrique Aranda

los desperfectos que dejaron sin un servicio vital a medio millón de capitalinos y, finalmente, asumió que en septiembre pasado la Línea 12 estaría operando al 100%, como si nada hubiera pasado… En los albores del décimo mes del año, octubre, es posible decir que Mancera cumplió, sí y casi “de manera sobrada”, con su oferta de realizar una investigación acuciosa sobre la dimensión del daño existente en las fallidas instalaciones cuya construcción consumió poco menos de 30,000 millones de pesos del presupuesto capitalino; no lo hizo sino de manera parcial en la parte relativa a exhibir y eventualmente sancionar a los responsables, puesto que la inculpación se frenó al alcanzar a personajes del pasado gobierno ubicados “en niveles altos, pero no tan altos…” y, donde en definitiva sí falló a su palabra fue en lo relativo a relanzar la operación de la otrora Línea Dorada pues hoy, a diferencia de lo dicho en marzo, la nueva meta es reiniciar, a partir de abril según informe ofi-

cial, operaciones de manera escalonada, con miras a alcanzar el 100% al cierre del próximo 2015. Es cierto, sí, y esto hay que aceptarlo, que la seguridad de los capitalinos está antes que cualquier compromiso y que el daño ha resultado ser mayor, por mucho, a lo inicialmente previsto. Ello, sin embargo, no debiera impedir exigir cuenta de sus promesas a un gobierno que, en sus dos años de gestión, ha venido dejando “facturas sin pagar, compromisos sin cumplir, promesas no honradas…”, como diría alguno al más alto nivel de la estructura federal de poder. Asteriscos * Con miras a establecer, de manera conjunta, bases de diálogo y análisis de oportunidades de negocio en áreas de upstream y downstream, Petróleos Mexicanos (Pemex) de Emilio Lozoya Austin y ExxonMobil Corporation de Rex. W. Tillerson signaron ayer un memorándum de entendimiento y cooperación que, por otra parte, les compromete a buscar espacios para intercambiar mejores prácticas ambientales a favor del desarrollo sustentable, así como en temas relacionadas con el desarrollo de capital humano y seguridad industrial. Veámonos el domingo, con otro asunto De Naturaleza Política

2 de octubre ¡No se olvida! Con motivo de la conmemoración del 46 aniversario de la matanza estudiantil de 1968 en Tlatelolco, un contingente de jóvenes duranguenses protagonizó la marcha que cruzó la avenida 20 de Noviembre hasta llegar a la Plaza de Armas. Consignas como “no que no; sí que si; ya volvimos a salir”, “Educación primero al hijo del obrero”, entre otras, los estudiantes expresaron a la sociedad que el 2 de octubre de 1968 no se olvida.

03 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

03

Construirán nuevo rastro municipal Anastasio Esquivel

Tendrá especificaciones nacionales e internacionales de sanidad para vender carne de calidad Rastro ofertará carne de res y puerco

Faltan 20 mdp para terminar la obra al

100%

E

l Ayuntamiento de Durango Iniciará la construcción del nuevo Rastro Municipal que será considerado el mejor del norte de México, por la calidad e higiene de la carne de res y cerdo que se ofertará. El alcalde Esteban Villegas Villareal revela que llegaron 18 millones de pesos del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), para la construcción del rastro municipal que estaba proyectado desde la administración anterior. El primer edil explicó que tuvieron que hacer una restructuración del proyecto para que tuviera nue-

vas especificaciones y lineamientos de calidad, con el objetivo de conseguir mayores recursos y garantizar la venta de la carne. “Tuvimos casi un año en reacomodar el proyecto, lo hicimos nuevo para que tuviera especificaciones nacionales e internacionales de sanidad, ya tenemos 18 millones de pesos a través del FIRCO, más el recurso que pondremos como Municipio”, recalcó. El Municipio pretende arrancar la obra de la tercera etapa antes de que termine 2014 para ejecutar los 18 millones de pesos; sin embargo, se requieren otros 20 millones para obras complementarias como electrificación, construcción de barda perimetral y la laguna de oxidación. “Queremos terminar el rastro lo más pronto posible, para ponernos más exigentes, porque será del Gobierno Municipal y será el mejor rastro del norte del país; será un rastro tipo TIF”, exclamó Esteban Villegas tras asegurar que tendrá las especificaciones de sanidad y se venderá carne de res y de puerco. Un establecimiento Tipo Ins03 DE OCTUBRE DE 2014

pección Federal (TIF) es una instalación de sacrificio de animales de abasto, frigoríficos e industrializadores de productos y subproductos cárnicos, que es objeto de una inspección sanitaria permanente, en la que se verifica que las instalaciones y los procesos cumplan con las regulaciones que señala la Secretaría de Agricultura, Ganadería, desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) para que los alimentos sean dañinos. Combatirán informalidad Luego de que la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) en Durango, exigiera al Municipio dejar de promover los comercios informales, el Presidente Municipal sostuvo que comzenarán a promover los beneficios de pagar impuestos para convencer a este sector de regularizarse. “Creo que hay que ponernos de acuerdo, ahora con la reforma tenemos que hacer un trabajo para explicarles a los comerciantes, porque se asustan y nos dicen cómo quieres que pague seguro, Infonavit si apenas saco para comer”, aclaró. La intención del Municipio es platicar con ellos para que, poco a poco, sean menos los comerciantes informales que se instalan en las calles; hasta el momento han logrado formalizar 204 negocios y esperan terminar el año con 300. Villegas Villareal sostuvo que combatir la informalidad es un trabajo que hacen en conjunto con las cámaras empresariales, los pequeños comerciantes y los tres niveles de gobierno, para que también los comerciantes tengan beneficios y prestaciones.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


04

LOCAL

Confirma FGE confianza de la ciudadanía Mario Alberto Contreras

@mario111987

Los tres delitos más cometidos, según el INEGI, son la extorsión, robo total o parcial de vehículo y el asalto en calle o transporte público

Durango entre los estados menos impunes

http://youtu.be/ aBDsYWiKoHg

A

pesar de que en Durango el 90.6 por ciento de los delitos no son denunciados, el vocero de la Fiscalía General del Estado (FGE), Raymundo Enríquez Partida, afirma que la confianza en esa dependencia se ha recuperado. Una encuesta dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señala que en el estado no se denuncia el 90.6 por ciento de los delitos, es decir 1 de cada 10 transgresiones en promedio cometidas no son reportadas a las autoridades. Enríquez Partida señaló que el secuestro, extorsión, homicidios y robos de vehículo han ido a la baja en la entidad. Sin embargo, al ser cuestionado

sobre los delitos no denunciados, acotó que “esta Fiscalía y el Gobierno Estatal ha dado muestra en todos los delitos, la voluntad de hacer las cosas, (y) de ayudar a la ciudadanía”. Agregó que los secuestros “por lo general nunca se denuncian” y, que en su momento, la ciudadanía empezó a tener confianza “gracias a los resultados mostrados en los medios de comunicación”. De acuerdo con la estadística dada a conocer por parte de la FGE,

03 DE OCTUBRE DE 2014

de enero a agosto de este año se han denunciado ocho secuestros, mil 186 robos de vehículo, 209 homicidios y 40 extorsiones. Aunque la “cifra negra” –número de denuncias que quedan impunessupera el 80 por ciento a nivel nacional, la entidad duranguense ha sido calificada entre las regiones con menos impunidad, de acuerdo con la encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2014.

INEGI señala que el 90.6% de los delitos no se denuncian

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

Muere un hombre por cáncer de mama

05

Giovanna Campos

Diagnosticaron dos casos de este padecimiento en varones

S

egún anunció el titular de la Dirección de Salud y Medio Ambiente, Juan Carlos Montoya Garay, en Durango ya ocurrió una defunción masculina a causa del cáncer de mama. Este hombre murió el año pasado y contaba con aproximadamente 70 años de edad, además, en el mismo 2013 se diagnosticaron dos varones con este padecimiento, mientras en el año en curso aún no se ha hecho ninguna detección en hombres, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud de Durango (SSD). “El tema del cáncer de mama no es solamente un problema de salud de la mujer, también se puede llegar a presentar en los hombres, pues cerca del uno por ciento de los casos de cáncer de mama se presenta en los varones. Aunque la mayor incidencia es en mujeres, y por lo regular las madres son las responsables del cuidado de la familia, entonces por eso se le da mayor importancia a las féminas”, comentó Carlos Montoya Garay. Además, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF municipal), Marisol Rosso, comentó la importancia de desechar los tabúes donde se considera al cáncer de mama como una enfermedad para mujeres mayores, pues puede afectar a toda la familia.

Panorama estatal

De acuerdo con el Instituto Nacional

Solo el 1% de casos de cáncer de mama se presenta en hombres, el 99% restante en mujeres Es la primera causa de morbilidad hospitalaria

de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2012 el cáncer de mama fue la principal causa de muerte entre las mujeres con cáncer de mayores de 20 años (15.76 de cada 100 mil mujeres de esa edad). Además, en Durango la principal causa de egreso hospitalario por tumores malignos en mujeres se debe al de cáncer de mama con una tasa de 27.6 por ciento. Para las mujeres, el cáncer de mama es la primera causa de morbilidad hospitalaria, 59 de cada 100 casos se ubican en las mujeres de 40 a 59 años. Durante el 2012 la tasa de mortalidad por tumor maligno de la mama en hombres fue de cero por ciento, mientras en las mujeres fue de 15.76 por ciento. En tanto en el 2013 falleció un

03 DE OCTUBRE DE 2014

hombre por este padecimiento y dos más fueron diagnosticados, en comparación murieron 75 mujeres y hubo 146 nuevas detecciones durante el mismo periodo. En tanto, este año no se han encontrado casos nuevos en hombres y tampoco se han presenciado defunciones masculinas; sin embargo hay 103 nuevas detecciones femeninas y han ocurrido 36 fallecimientos de féminas, según informó el secretario de Salud Eduardo Díaz Juárez.

Estadísticas nacionales

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la distribución porcentual de morbilidad por tumores malignos es de 1.9 por ciento en hombres y de 29 por ciento en mujeres. Además, por cada diagnóstico positivo de neoplasia mamaria en hombres hay 24 casos en las mujeres. Entre los hombres la proporción de defunciones por cáncer de mama es de 0.1 por ciento, lo cual representa la última causa de muerte por neoplasias malignas.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


06

OPINIÓN

Expediente Durango

Durango le dio la espalda a la Cruz Roja

L

a colecta anual 2014 de la Cruz Roja Mexicana en Durango sin duda que marcará un antes y un después en la historia de esta noble institución, pues por motivos dignos del análisis, los duranguenses decidieron este año no ayudar como en antaño, y dejaron muy cortas las expectativas de los 7 millones de pesos que se habían proyectado al término de dicha campaña. Según datos oficiales de la propia delegación estatal, apenas se superó la cifra de 4.3 millones de pesos, en la colecta a la cual se hace referencia, pues a pesar del “boteo” constante implementado en las calles de Durango prácticamente los siete días de la semana y una campaña intensa en medios de comunicación, la meta simplemente no llegó, y no sólo eso, sino que también se quedó lejos de lo que se planificó. Muchos atribuyen este tipo de fenómenos de falta de solidaridad con la única institución que siempre está ahí en una emergencia, a la falta de capital que en este momento se adolece en la entidad, lo cual es bastante contradictorio, si se toma en cuenta la enorme cantidad de personas que cada fin de semana abarrotan los centros comerciales, los restaurantes y los sitios de esparcimiento en Durango. Paradójico es pensar que cuando las personas requieren de ayuda médica, la primera instancia en la que piensan, es justamente la

Cruz Roja, la cual no discrimina, ni contabiliza el número de veces que presta sus servicios de manera gratuita cuando se trata de alguna emergencia. Entonces ¿por qué si los ciudadanos tienen esta distinción, después de que ya aportaron cierta cantidad a la colecta? Para nadie es un secreto que desde hace años esta institución está sumergida en un tema de problemas financieros serios, y que el único margen de ayuda que tienen es justamente la colecta anual, para la cual hacen sus proyecciones dependiendo de las necesidades económicas que se tienen. Sin embargo este año debido a la pobre colaboración ciudadana, otras medidas serán las que se adopten para tratar de salir adelante en el gasto corriente. Incluso funcionarios de la Cruz Roja en Durango, ya adelantaron la posibilidad de llevar a cabo rifas en distintos municipios de la entidad, las cuales en un momento dado, les podrían permitir hacerse de recursos para soportar lo que se viene; además de realizar carreras atléticas, cuyas inscripciones irían directamente a la institución, ahora que esta tan de moda organizar este tipo de competiciones prácticamente todos los fines de semana. Hace apenas unos días, el propio delegado de esta institución aseguró que cada vez era más difícil realizar traslados de pacientes desde la zona sierra a las principa-

03 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

OPINIÓN Dionel Sena

les cabeceras municipales, para que recibieran una atención médica de mejor calidad, el motivo, el pésimo estado en el cual se encuentran las ambulancias de la Cruz Roja. Pues llegó a ser más peligroso el traslado que el estado de salud que guardaban los pacientes, lo cual por las condiciones económicas en las cuales se encuentra, seguramente se habrán de prolongar por más tiempo, dejando como única alternativa los traslados aéreos, los cuales son sumamente caros y por obvias razones no están al alcance de cualquiera. Ya sea un tema de desconfianza, falta de interés, poca información sobre las necesidades que se tienen o simplemente porque no se sabe el destino de los recursos que se aportan, es una realidad inobjetable que esta falta de solidaridad, podría traer serias afectaciones a la Cruz Roja en Durango que tarde o temprano repercutirán en la ciudadanía, pues en un futuro de seguir las cosas como hasta ahora, una llamada de auxilio no bastará para salvar una vida, pues serán tan graves las carencias, que podría llegar el momento que no puedan prestar un servicio médico con la inmediatez requerida, entonces si reflexionáramos en la gran oportunidad que dejamos pasar como ciudadanos de ayudar a esta institución cuando más lo necesitaba.

@hojas.politicas1

@dionelsena

Apenas se superó la cifra de 4.3 millones de pesos Los duranguenses decidieron no ayudar este año


OPINIÓN

Los cimientos históricos de la Normal Rural de Aguilera

D

urante su vida como Institu- gurar esa institución educativa. La ción, “Aguilera” ha sido moti- comitiva era encabezada por el Prevo de múltiples trasformacio- sidente de la República General Plunes, inició como Central Agrícola tarco Elías Calles, el ingeniero Luis en 1926, siguió como Escuela Re- L. León, Secretario de Agricultura y gional CampesiFomento del Gona de 1933 a 1941; En estos tiempos la buena bierno Federal, posteriormente el Secretario de historia es arrojada al como Escuela Guerra y Marina basurero del olvido Práctica de AgriGeneral de Divicultura de 1941 a 1959 y finalmente sión Joaquín Amaro y el Gobernacomo Escuela Normal Rural de- dor del Estado, Enrique R. Nájera, de nominada “J. Guadalupe Aguilera”. igual manera acompañó la comitiva Desde su fundación, el ser egresa- el exgobernador de Durango, Gedo de la Normal Rural “J. Guadalupe neral de División J. Agustín Castro. Aguilera” era sinónimo de prepa- A las 10:15 horas el Presidente de la ración, perseverancia, honorabili- República arribó a la escuela siendo dad, respeto y afán de superación. recibido por la concurrencia con Sin embargo en los últimos años el disparo de 21 salvas en honor al la educación normalista ha venido Presidente de la República y el Ejéra menos, en sus inicios los jóvenes cito Federal presentó sus armas al docentes se formaban en base a Ejecutivo de la Nación. El General una fuerte disciplina y un alto nivel Calles procedió a realizar el recorrieducativo además de un profundo do por la escuela, misma que había sentido de la vocación magisterial, sido beneficiada por el Gobierno siendo a partir de 1960 que formal- Federal con 22 mil hectáreas de la mente la Escuela Normal Rural en antigua Hacienda de Santa Lucía en “La Granja”, egresando de sus aulas el municipio de Canatlán, Dgo. maestros que por su desempeño Paseó por los corredores y sadocente hicieron época a través del lones del interior del Edificio Centiempo, sin embargo, esa historia de tral. Ingresó a los dormitorios de los excelencia académica parece que alumnos que estaban bien provisen estos tiempos la arrojan al basu- tos de camas y ropa de dormir para rero del olvido, prevaleciendo com- el alumnado. Observó una amplia ponendas estudiantiles con perfiles cocina, los diversos instrumentos Non Gratos para la sociedad como como las estufas, máquinas para hapara el magisterio duranguense. cer tortillas, una moderna lavadora Pero vayamos a conocer un poco de platos, secadoras, planchas, lade la historia de la fundación de la vadora de ropa. Recorrió los eleganhoy escuela Normal Rural J. Gpe. tes patios y hermosos jardines con Aguilera cuyos inicios se remon- alumbrado eléctrico; pasó a la Directan a la mañana del domingo 7 de ción del plantel, y de ahí se dirigió a diciembre de 1926, cuando un con- las casas de los profesores que labotingente partió de la Ciudad de Du- raban en el plantel educativo. Consrango rumbo a la Escuela “Central tató el funcionamiento de los talleres Agrícola” de Santa Lucía, Canatlán, de herrería, torno, carpintería; conDurango, con la finalidad de inau- templó las bodegas para el almace-

El Presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, Francisco Javier Ibarra Jáquez, reconoció el apoyo que el gobernador Jorge Herrera Caldera ha brindado al campo durante los cuatro años que lleva al frente de la administración estatal. Resaltó lo que dio a conocer el mandatario estatal en el sentido del impacto de la sequía, que en el 2013 representó la oportunidad para reiniciar y retomar estrategias orientadas a reactivar el sector agropecuario. De igual manera, Ibarra Jáquez hizo mención a las acciones que han permitido una mayor tecnificación, infraestructura hidráulica, impulso a la reconversión productiva, más invernaderos y mejor comercialización de productos, todo ello en beneficio de las familias de las comunidades rurales. hojas.politicas.10

OPINIÓN José de la O Holguín

@josedelaoh

namiento de granos, los gallineros y el departamento de incubadora. Visitó los establos de caballos, mulas y sementales para cría de ganado fino, además de los cerdos, el sitio exprofeso para la elaboración de quesos. La escuela contaba con un generador de energía eléctrica que estaba situado en el molino, mismo que se encargaba de proporcionar iluminación a todas las áreas de la Escuela Central Agrícola. Después de visitar a todos y cada uno de los lugares de interés; el Presidente de la República se dirigió a la huerta de la Escuela, y verificó la gran fertilidad de las tierras del lugar y procedió a sembrar un árbol como símbolo de la productividad de la Institución Educativa. A las 12:00 horas se dio comienzo al evento de inauguración. A nombre del señor Presidente habló el Ingeniero Ricardo Pacheco, Gerente del Banco Ejidal en Durango; al tomar la palabra el Ingeniero Luis L. León dirigió a la concurrencia un emotivo discurso donde resaltó las bondades de la Escuela “Granja” pionera en México a la par de las establecidas en los Estados de Guanajuato, Michoacán e Hidalgo, que servirían a los hijos de los campesinos de México. Después del discurso del Ingeniero Luis L. León, el Presidente de la República hizo la declaratoria inaugural de la Escuela “Central Agrícola”, a la que se dejó escuchar el silbato del interior del molino de trigo, así como numerosos fuegos pirotécnicos. Posteriormente se sirvió un banquete en el comedor de la institución para celebrar la ocasión. Al finalizar, el Presidente Calles en compañía del General Amaro partió a la ciudad de México a continuar con sus obligaciones.

JHC, amigo de los campesinos: CNC

03 DE OCTUBRE DE 2014

07

@hojas.politicas1


08

LOCAL

Urgen a iniciar operación mochila Giovanna Campos

Analizan no modificar horarios de entrada y salida del alumnado

Inicia la próxima semana Podría expandirse a otros municipios

A

lgunos incidentes presentados al interior de las escuelas, como riñas entre los alumnos, la introducción de medicamentos y de diferentes tipos de armas, representaron una alerta para autoridades de índole educativa y familiar. Con la intención de corregir estos comportamientos y por iniciativa de los mismos padres, se decidió realizar actividades preventivas como es el caso de la operación mochila, según indicó el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Miguel Ángel Villanueva Ruano. Dicho operativo iniciará la próxima semana y se tratará de no interferir en el horario de entrada de los alumnos. La estrategia buscará contar con el apoyo de los padres de familia, declaró a los medios de comunicación el titular de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), Héctor Vela Valenzuela. Sobre el mismo tema, durante la Semana Nacional de Salud del Adolescente, el responsable de Participación Social de la SEED, Carlos Guerrero Romero dijo que al respecto “se aplicó una encuesta a padres de familia de estudiantes de nivel secundaria donde los resulta-

dos arrojaron la aprobación de este operativo”, además mencionó la probabilidad de expandir la operación a otras demarcaciones, como es el caso de La Laguna. De acuerdo con la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF municipal), Marisol Rosso, la inspección de mochilas reforzará la prevención en los temas de educación y de la infancia duranguense. “Este es un tema manejado desde hace mucho tiempo, estoy segura de que los padres de familia tenemos la obligación principal de siempre estar al pendiente de la educación de nuestros hijos, de conocer a sus amigos, la dinámica en la cual se relacionan y conocer su ambiente de desarrollo.

Agregó que no pocas veces se deja la prioridad de la educación como responsabilidad de las escuelas y en los maestros, pero los jefes de familia comparten la responsabilidad.

Necesario limitar uso de tecnología

De acuerdo con Marisol Rosso, el uso de aparatos inteligentes y de redes sociales por parte de los menores es un tema que debe de ser revisado como familia: “sin lugar a duda la tecnología puede ser de mucha ayuda, pero también nos puede perjudicar en el tema social, “que tengan la conciencia para sus hijos conozcan la importancia que tiene para la educación todos los medios de comunicación, como los teléfonos, el internet y las redes sociales”. Es deber de los padres de aprovechar la oportunidad que representa el manejo apropiado de los medios de comunicación y fructificar productivamente los beneficios de la conectividad y el acceso a la información, pero también mantener la vigilancia, pues pueden ser perjudiciales en el desarrollo óptimo de los infantes si son utilizados de forma incorrecta, dijo. “Muchas de las veces los padres no conocen de la existencia de las redes sociales como el Facebook, y no saben que sus hijos tienen cuentas en estas plataformas. Debemos estar al pendiente de los factores prioritarios en el desarrollo de nuestros hijos, aprovechar los recursos y manejarlo de la mejor manera” concluyó la presidenta del DIF municipal.

Reconoce gobernador trabajo de la Secretaría de Gobernación Las políticas de seguridad implementadas por el presidente Enrique Peña Nieto han recuperado la paz y la tranquilidad en Durango y la Comarca Lagunera, sostuvo el gobernador Jorge Herrera Caldera en la Segunda Reunión del Comité Especial de Seguimiento y Evaluación de las Acciones para Prevenir, Investigar, Sancionar y Erradicar el Delito de Secuestro. En esta reunión convocada por el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el mandatario duranguense reconoció los esfuerzos en materia de seguridad llevados a cabo por el Gobierno de la República, además refrendó su compromiso de fortalecer la coordinación entre las corporaciones policiales.

03 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


03 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


10

LOCAL

Disminuyen quejas contra Transportes Mario Alberto Contreras

@mario111987

Arranque inmediato al subir pasaje es una de las principales denuncias

L

as quejas en contra de los conductores del Servicio Público han disminuido en el último año, de ocho que se recibían a diario el año pasado, ahora solo se reciben en la Dirección General de Transportes del Estado (DGTE) cinco por semana. Así lo confirmó el vocero de la Dirección General de Transportes del Estado (DGTE) Rubén López Gallegos, quien aseguró que la disminución de las quejas obedecen a las diferentes capacitaciones que el gobierno del estado ha impartido a los choferes. Para interponer una denuncia en contra de algún conductor, el ciudadano debe proporcionar la ruta, el número del camión o del taxi y la

hora en la que aproximadamente se registró la incomodidad. Las quejas más comunes tienen que ver con que los conductores no se detienen a levantar pasajes, o hacen la parada dos o tres cuadras más delante de donde está el ciudadano y una vez que se suben las personas al camión arrancan de inmediato. La sanción para los trabajadores va de 3 a 8 días de salario mínimo, lo que equivale de 191.31 pesos a 510.16 pesos. Actualmente en la ciudad, existen cinco mil 300 taxis aproximadamente y 680 autobuses, por el número de vehículos de transporte público que circulan y el número de denuncias

presentadas, Rubén López asegura que la estadística es muy baja. En el último trimestre se han aplicado sanciones a 25 conductores que han realizado servicio en zonas no autorizadas, 95 por circular con placas sobrepuestas, 45 por falta de una placa, 35 por trabajar con placas sin refrendo. Además, 60 por hacer servicio sin el permiso del gobierno del estado, 55 por manejar alcoholizados y a 12 más que se les ha suspendido la licencia por prestar el servicio drogados.

Han retirado licencia a 12 choferes por conducir drogados

Viola operación mochila derechos sin consenso Mario Alberto Contreras

@mario111987

Manuel Herrera pide que antes de tomar la medida, se consulte a los padres de familia

P http://youtu.be/ hHCEr09llPw

ara el presidente de la comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, Manuel Herrera Ruiz, la operación mochila que se podría implementar en las escuelas de la ciudad no viola los DDHH de los niños y jóvenes, mientras haya un acuerdo con los padres de familia. Herrera Ruiz agregó que si la revisión de las mochilas a los

alumnos se realiza de manera unilateral, sí violaría los derecho humanos de los menores, pero con consensos entre las autoridades y los padres de familia no pasaría nada porque son los tutores. Por tal motivo, el legislador priista señaló “yo les haría un exhorto a los padres de familia para que estén al pendiente y aquí es convocar a las autoridades educativas, que lleguen a un buen acuerdo y una buena organización”. En días anteriores, el secretario de Educación en el estado, Héctor Eduardo Vela Valenzuela, informó que de acuerdo a una encuesta

03 DE OCTUBRE DE 2014

realizada a los padres de familia, autorizaron que se lleve a cabo la operación mochila. El objetivo de la revisión es impedir que los menores introduzcan armas y demás distractores o que artefactos que pudieran lastimar a los estudiantes. A su vez, la licenciada Ismelda Flores consideró que tal acción no está tipificada en ningún código, por lo que la medida no se considera como un delito. Además, agregó que “son medidas de seguridad y una necesidad” para que los jóvenes estén resguardados en el interior de las instituciones.

Por acuerdo de maestros y padres, en los CADIS no se permite el uso de celular hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


REGIONAL

11

Investigan temblor en Canatlán César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

El movimiento telúrico de cuatro grados se registró en Joya del Quiote, comunidad ubicada en la línea serrana que lleva al municipio de San Dimas

C

Autoridades municipales y estatales aseguran que habitantes no se dieron cuenta

anatlán, Dgo. Un sismo de magnitud 4.0 se presentó al oeste de la ciudad de Canatlán entre las 06:00 y 06:30 horas de ayer. Al llegar el reporte al Ayuntamiento, la dirección municipal de Protección Civil se dirigió al lugar sin encontrar daños ni personas afectadas. La presa Caboraca fue vigilada por representar, actualmente, el punto de mayor susceptibilidad a causa del almacenamiento que rebasa el cien por ciento; no presenta riesgos por el templor, según el diagnóstico del alcalde Manuel de Jesús Ávila Galindo El funcionario recordó que hace 30 años se presentó un sismo en la

ciudad de Durango el cual se sintió hasta el municipio de Canatlán, por lo que dijo es extrañó que se registre un fenómeno así en la entidad. “Situación que no fue parecida, pues aunque se presentó al oeste del municipio no hay quien me diga hasta ahora que lo sintió”, declaró el primer edil. Desde horas tempranas, autoridades de rescate establecieron comunicación con las zonas serranas del municipio para conocer las secuelas, “y nos dijeron que no hay nada, que no lo sintieron, no hay daños”, aseguró Manuel de Jesús Ávila Galindo.

Se beneficia Pueblo Nuevo por lluvias César Gaytán Gallegos

Las precipitaciones pluviales que han caído en el municipio provocan altos niveles de captación de agua en sus represas

E

l Salto, Pueblo Nuevo, 2 de octubre.- La Ciudad, San Jerónimo y La Peña son las principales localidades que se han visto beneficiadas con las recientes lluvias presentadas en el municipio de Pueblo Nuevo, esto ha provocado el abastecimiento de agua en represas de comunidades que en meses anteriores no contaban con la suficiente para actividades agrícolas y ganaderas.

La Ciudad, San Jerónimo y La Peña son las principales beneficiadas

@CesarGaytanG

Más que perjuicios y algunas comunidades incomunicadas, el agua obtenida por las precipitaciones pluviales ha beneficiado a los habitantes de todo el municipio, así lo dio a conocer el presidente municipal de Pueblo Nuevo, Oscar Leonel Martínez Herrera. La presa La Rosilla 2, ubicada a pocos kilómetros de la cabecera municipal de Pueblo Nuevo ha captado suficiente agua, lo que garantiza el su-

ministro del vital líquido en la región, especialmente a los habitantes de El Salto, dijo el primer edil. Cada que finaliza la temporada de lluvias y el agua en las presas se termina, los habitantes de la cabecera municipal son los primeros en resentir la falta de agua. Cabe recordar que la presa La Rosilla 2 cuenta con fallas en su infraestructura lo que provoca la filtración de agua en pocos meses. Por ello, Martínez Herrera destacó la importancia de que las lluvias continúen al menos unas semanas más, para de esta manera lograr una significativa captación y no verse en problemas aún en el presente año, “va bien la situación, todas las comunidades han recibido lluvias y a pesar de los problemas que pueda ocasionar estamos contentos por el agua”, subrayó Martínez Herrera.

Inicia Festival Revueltas en Gómez Palacio Gómez Palacio, Dgo., 2 de octubre.- “Los Santaneros de Pepe Bustos” pondrán a bailar a los gomezpalatinos hoy viernes 3 de octubre en la Plaza de Armas a partir de las 20 horas, a donde se invita a todos en el marco de las actividades del Festival “José Revueltas”. El Instituto Municipal de la Cultura, en coordinación con el Gobierno del Estado de Durango, llevará a cabo la presentación del espectáculo musical, el cual abre la parte musical del tradicional festival. Con los temas más significativos de su trayectoria, Los Santaneros de Pepe Bustos deleitarán a los miles de asistentes que se esperan en el evento de mañana viernes con temas como Amor de Cabaret, Saca la botella, Perfume de Gardenias, Luces de Nueva York, El orangután y muchas más. 03 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


12

LOCAL

Peligran carnicerías por crisis comercial

Anastasio Esquivel

Aumento en insumos y el bajo consumo ha puesto en jaque a las empresas cárnicas en Durango; prevén el cierre de 10 carnicerías locales

Caen 50% de carnicerías Aumenta

47%

precio de carnes al consumidor Disminuye consumo de carne hasta un

24%

L

a Unión de Tablajeros de Durango (UTD) reporta un incremento del producto cárnico del 47 por ciento al precio del consumidor, lo que provoca una disminución considerable en las ventas de las carnicerías locales, hasta dejarlas en quiebra. El presidente de la UTD, Ignacio Soto Cháirez revela que la caída comercial y los incrementos a la gasolina y luz eléctrica han puesto en jaque a muchas de las carnicerías de la ciudad, incluso existe el riesgo de que muchas cierren antes de que termine el año. En lo que va de 2014 se ha registrado un incremento del 30 por ciento al costo de los productos para los empresarios, y un 47 por ciento para el

consumidor final, esto representó una caída valiosa en las ventas. “Es un incremento considerable porque la economía nacional esta contrariada, no podemos seguir trabajando, buscaremos formas de mejorar la calidad de los servicios”, dijo el líder cárnico. Durango contaba con un padrón de mil 200 carnicerías, pero ahora solo existe la mitad; unas 380 tienen el sello de calidad, pues ya es incosteable tener un negocios como este de este tipo, de acuerdo con integrantes de la Unión de Tablajeros. Existe el riesgo de que por lo menos otras 10 carnicerías dejen de operar a finales de diciembre, el resto solo mantendrán sus ventas sin reportar ganancias.

03 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Ignacio Soto dijo que antes el salario mínimo permitía seguir consumiendo carne, “ahora ya no”, el salario semiprofesional trató de ocupar el espacio del mínimo pero no alcanza.

Consumo medido Actualmente el costo de una res sin vísceras es de 21 mil pesos, al tomar en cuenta que el promedio es de 300 kilogramos y cada uno tiene un precio de 70 pesos. Solo se consume un cuarto de canal por semana y esto deja ingresos mínimos a los carniceros. A nivel nacional bajó el consumo en promedio, cada habitante ingería hasta 17 kilos ; durante 2014 el consumo es de 13 kilos. “Si multiplicamos


LOCAL los kilos por el número de habitantes, son muchos los kilos que se dejaron de consumir”.

Costo inestable Según datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, de agosto de 2008 a la fecha el precio de productos como el bistec de res alcanzó los 111 pesos el kilogramo, que representa un nivel nunca antes visto y además es 72 por ciento más caro. En el mismo lapso el precio de la carne molida de res se elevó 99 por ciento y el filete lo hizo en 80 por ciento. Los precios de las carnes a nivel nacional registran niveles históricos debido a factores internacionales que tienen que ver con cuestiones climatológicas que redujeron la oferta de la materia prima. Productos como la pierna de pollo registran en el periodo mencionado

13

un aumento de 54 por ciento, es decir, de 34.4 a 52.9 pesos el kilo, mientras que en el lomo de cerdo el alza fue de 38.7 por ciento y de 81.6 por ciento en la milanesa de cerdo, que llegó a 93 pesos.

Aumentos Según la representación de la UTD, los factores que han afectado la situación financiera de los carniceros son los incrementos tanto a la gasolina como a la energía eléctrica. La gasolina aumentó hasta 12 por ciento en 2014 y se espera un incremento anual en enero de 2015. “Estamos esperando otro incremento el año que entra y no vamos a poder seguir trabajando así, yo creo que 10 carnicerías no llegamos ni a diciembre”, reclamó el presidente de los tablajeros.

Incrementos a gasolina y luz afectan economía del negocio cárnico

03 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

Carne Bistec Carne molida Filete de res Pierna de pollo Lomo de cerdo Milanesa de cerdo

@hojas.politicas1

Porcentaje de aumento 72% 99% 80% 54% 38% 81%


14

POLÍTICA

Trabajan ley a favor de productores de mezcal

César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Antes de ser presentada en el Pleno del Congreso del Estado, la iniciativa será puesta a consideración de los productores y comercializadores

N

ombre de Dios, Dgo., 2 de octubre.- Con el objetivo de beneficiar a quienes elaboran y comercializan el mezcal, el diputado por el tercer distrito en el Congreso del Estado, Eduardo Solís Nogueira, pretende realizar una iniciativa de ley, la cual será puesta a consideración de quienes realizan dichas actividades. “Es necesaria una legislación que permita cuidar los intereses de los productores de mezcal en Durango, para que de esta manera exista más mezcal y de una mejor calidad”, explicó Solís Nogueira. Durango es uno de los ocho esta-

dos con denominación de origen, lo cual permite producir de manera rentable el mezcal, “basta con observar la producción que existe en este municipio donde nos encontramos, Nombre de Dios”, dijo el diputado local. De ser aprobada por los productores y después por el Pleno del Congreso del Estado, esta ley permitirá que Nombre de Dios cuente con mayores plantas de producción y por ende, se generé más empleo con mejores oportunidades para aquellos que hoy laboran en alguna de las vinatas de esta región. Resaltó que el mezcal duranguen-

03 DE OCTUBRE DE 2014

http://youtu. be/98wgxxSxQp4

se puede llegar a ser de los más importantes no solo en estados vecinos, sino también en el resto del país, “tenemos todo, el maguey de Nombre de Dios es sumamente especial, si a eso lo combinamos con una legislación favorable e incluyente las cosas cambiaran”, aseveró Eduardo Solís Nogueira.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


OPINIÓN

El aterrizaje energético mexicano

E

n todos los foros, congresos y demandas de los sectores productivo y académico, el nombre del juego es el aterrizaje de las reformas estructurales finalmente aprobadas por el Congreso de la Unión, particularmente la energética. ¿Cómo hará el país para aprovechar cabalmente el despegue? Y, lo más importante, ¿cómo hacer que los beneficios lleguen realmente al bolsillo de todos los mexicanos? Esta preocupación resulta justificada porque el país entrará en una dinámica nunca vista en sectores que por tabúes, radicalismos ideológicos, politiquería o intereses creados se habían cancelado para la sociedad en favor de una industria energética “benefactora de la población”, pero que no se tradujo en el anhelado bienestar general de la nación. Los expertos ubican en tres grandes apartados la transformación que urge iniciar para estar a tiempo del despegue detonado por las inversiones: • Condiciones generales de la economía; • Red de empresas, particularmente pequeñas y medianas para la proveeduría de insumos y bienes y servicios. • Educación y formación de especialistas. Estabilidad económica. Por más obvia que parezca esta condicionante, resulta insustituible. De acuerdo con los especialistas, justo cuando deberá iniciar el boom de inversiones y crecimiento, la situación económica mundial estará en un proceso de descomposición que podría

afectar el entorno nacional. La realidad es que la economía norteamericana arranca una nueva etapa con el cambio en la política monetaria de la Reserva Federal que, de inyectar 85 mil millones de dólares al mercado estadounidense, reducirá su aporte a únicamente 15 mil millones de dólares. Esto hace prever un aumento en las tasas de interés y una dinámica muy distinta al comportamiento de las finanzas en el vecino del norte. Si a esto se añade que Argentina está prácticamente en suspensión de pagos de su deuda externa, que Venezuela estaría también por declararse insolvente internacionalmente y que Brasil, en pleno proceso electoral, vive jornadas especulativas en su mercado de valores por la desconfianza que despierta un nuevo gobierno de Dilma Rousseff, el concierto internacional no se aprecia favorable. En la economía interna, el muy lento comportamiento de la misma es adverso. Aun cuando lograra el 2.7 por ciento de crecimiento del PIB en 2014, este avance sería muy limitado, sobre todo por venir de un crecimiento de 1 por ciento en 2013. Parece inaplazable un programa de reactivación económica a través de incentivos fiscales y apoyo a la producción, por más que contravenga la famosa Reforma Hacendaria que ha frenado al país a lo largo de este año. Apoyo a la pequeña y mediana empresa. Positivo resultó el anuncio hecho por las secretarías de Hacienda, Economía, Energía y la banca de

03 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

15

OPINIÓN Herminio Rebollo

desarrollo para crear cuatro Fondos del sector energético que aprovecharán los recursos de la renta petrolera. Se habló de la transformación del Fideicomiso Pemex en el Fideicomiso Energético que buscará promover mediante apoyos financieros y asistencia técnica, el desarrollo de proveedores y contratistas locales nacionales. Y junto con Nafin, se canalizará un capital por hasta 100 millones de dólares como respaldo a los inversionistas nacionales. Esto deberá empezar a funcionar desde ahora para que el país no sea un mero espectador del despegue energético mexicano. Formación de talentos. Partiendo de la base de que no hay quien se prepare para dedicare a lo nadie necesitará, hay que reconocer que México no ha formado a los técnicos y profesionales en lo último de la producción petrolera, de gas, de electricidad y de energías alternativas. La estructuración de carreras y especializaciones específicas para lo que viene debe comenzar con rapidez para responder a la demanda y, más que impedir que sean especialistas de otros países quienes resulten favorecidos con la apertura, sean los propios nacionales quienes den la batalla por los empleos que deberán crearse. Así, más allá de los discursos y los reconocimientos, el país necesita urgentemente ponerse a trabajar en estas tres actividades que pongan broche de oro a esta modernización que durante tanto tiempo se regateó a los mexicanos.

@hojas.politicas1


una selección de

viernes 3 de octubre del 2014

nº 6597

eleconomista.mx

ejecutivo propone elevar la competitividad

Buscan impulsar a sectores productivos

La iniciativa enviada al Congreso plantea que el apoyo a los programas se hará con base en el gasto público y la rendición de cuentas co obligatoria para la administración pública federal, con visión no sólo a seis años (corto plazo) sino a 20 años Bajo la garantía de que no habrá (largo plazo). Dicha iniciativa plantea que los leyes ni medidas unilaterales que afecten a los sectores productivos ni apoyos a los sectores productivos no a la economía mexicana, el Ejecutivo se harán a través de incentivos, coenvió al Congreso la iniciativa para mo sucedía en el pasado, puesto que elevar la productividad y competiti- se caía en regímenes especiales que vidad, a fin de contar con una polí- llevaban a evadir y eludir impuestica nacional de fomento económi- tos; así que todos los programas se Lilia González

el economista

Algo es algo...

perujo

Podría dar paso a incrementar los salarios, dijo videgaray. foto: notimex

harán con base en el gasto públi- en donde se solicitó a la Iniciatico, bajo la rendición de cuentas y va Privada dar vida a estos centros transparencia. con trabajadores y emprendedores, lo que derivará en el incremento del ABRIRÁ CAMINO salario mínimo, sin ser inflacionario De ser aprobada la iniciativa de ley y que en cambio, incremente el popara impulsar el crecimiento soste- der adquisitivo. En conferencia de prensa connido de la productividad y la competitividad de la economía nacio- junta con diputados de la Comisión nal por el legislativo, será el primer de Competitividad, se planteó que paso para elevar los salarios míni- la otra política industrial, hoy de fomos de los trabajadores, puesto que mento económico, estará regida por se hace obligatorio para las empre- el gobierno federal, el sector prosas el capacitar a sus empleados para ductivo, los trabajadores y la acaincrementar el poder adquisitivo sin demia, a fin de direccionar y accioriesgo inflacionario, estableció luis nar las reformas estructurales como es la energética, laboral, de telecoVidegaray, secretario de Hacienda. abundó que en el artículo 153 de municaciones, competencia, finanla ley Federal de Trabajo se creó el ciera, entre otras, aseveró Ildefonso instrumento de comités de produc- Guajardo, titular de la Secretaría de tividad, el cual será reforzado bajo Economía. la iniciativa de ley de productividad, lgonzalez@eleconomista.com.mx

Guadalajara retrasa el apagón analógico En marzo del próximo año se iniciará la transición Patricia Romo el economista

Guadalajara, Jal. El aPaGón analógico, que en la zona metropolitana de Guadalajara estaba previsto para el próximo 26 de noviembre, fue pospuesto hasta marzo del 2015, una vez que se haya realizado la entrega de televisiones digitales a la población de menos recursos. El director del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) jalisco, Bernardo Gutiérrez, informó que a partir de diciembre, la Secretaría de Desarrollo Social iniciará la entrega de aparatos de televisión digitales a quienes

están inscritos en sus padrones. “Se va a recorrer el apagón; en ese sentido se irán haciendo las entregas (de televisiones) y posteriormente se irá haciendo el apagón”, destacó el funcionario federal. El director del Centro SCT jalisco indicó que después de la capital jalisciense, el apagón analógico se realizará en la región Costa y al final, en la zona norte de la entidad. En mayo pasado, a propósito de la celebración del Día Mundial de Internet, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) anunció un “ajuste” al calendario del apagón analógico en todo el país. promo@eleconomista.com.mx


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

Después de las reformas El escenario del peso mexicano es complicado, manifestó Gabriela Siller. foto archivo ee

El tipo de cambio podría llegar a 13.60 Afectaría las finanzas públicas en lo que resta del año Ricardo Jiménez EL ECONOMiSTA

Las finanzas públicas de México se verían afectadas por la expectativa de tener un tipo de cambio por arriba de los 13 pesos por dólar, sobre todo en el pago del servicio de la deuda. El gobierno federal, en sus Criterios de Política Económica para este año, estableció el tipo de cambio peso-dólar en un nivel de 12.60 unidades, coincidieron analistas financieros. Hoy en día, la deuda externa neta de México asciende a 144,936 millones de dólares, de los cuales 76,258. 8 millones corresponden al gobierno federal y 68,677.2 a empresas privadas, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. La devaluación del peso mexicano también generaría presiones inflacionarias en este último tramo del año, debido al mayor encarecimiento de las importaciones de materias primas, pues las empresas importadoras podrían trasladar el alza del dólar al precio de sus productos. “En el último trimestre de este año, veremos un tipo de cambio por arriba de los 13.30 pesos por dólar; incluso existe una alta probabilidad de que alcance un precio de 13.60 unidades”, pronosticó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Bursátil de Banco Base. Otro sector que podría ser afectado con un alto nivel de tipo de cambio sería el de las empresas altamente endeudadas en dólares, como son los casos de Cemex, ICA y Alfa, entre otras. sEguirá volátil

La paridad cambiaria peso-dólar mostraría un alto grado de volatilidad en estos últimos tres meses del año, observándose cotizaciones máximas de 13.60 pesos y mínimas de 13.20 unidades por dólar, derivado de factores externos, como la normalización de la política monetaria de Estados Unidos y de los problemas geopolíticos, sobre todo de la crisis política entre Rusia y Ucrania. Siller comentó que el escenario para el peso mexicano en los últimos tres meses del año se ve complicado, pues la estimación es que las cotizaciones se mantengan por arriba de los 13 pesos, incluso podría llegar a un nivel de 13.20 pesos. ricardo.jimenez@eleconomista.mx

l

a narrativa oficial marca al pasado lunes 11 de agosto como el punto de inflexión en la historia del México contemporáneo. Ese día, el presidente Enrique Peña Nieto promulgó las leyes secundarias de la reforma energética y “culminó el ciclo de reformas constitucionales y legales más profundo y más importante en México”, según definió Luis Videgaray Caso. Con la precisión de un cronógrafo suizo, han seguido una ruta crítica para implementarla “con eficacia”. Los ministros de la Sala Superior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación deberán resolver la procedencia de las sendas consultas populares promovidas por los partidos de izquierda sobre esa reforma. Y mientras, paulatinamente, mejoran: el ánimo social, la percepción sobre la gestión de la administración peñista y la confianza en el futuro del país. ¿La mejora de esos indicadores es producto de la “agenda transformadora” del gobierno federal? ¿Y su puesta en marcha tendrá impacto en las preferencias electorales? Dependerá, en buena medida, de la implementación de las reformas, pero sobre todo del despliegue del aparato de comunicación gubernamental, que también ya está “en movimiento”. Las primeras mediciones disponibles reflejan que si bien la opinión pública tiene una opinión favorable a los cambios de las reglas constitucionales y en las legislaciones secundarias, ha podido discriminar entre las reformas propuestas por la administración peñista y decretadas por el Congreso de la Unión. Eso es palpable en la encuesta sobre el entorno económico, político y social elaborada por ISA -de Ricardo de la Peña- conjuntamente con GEA. Al cierre del tercer trimestre del 2014, la educativa es la reforma más recordada y la que mejor evaluación registra entre los ciudadanos; seguida por la de telecomunicaciones, misma que creció más que ninguna otra en términos de recordación y es la segunda mejor evaluada. La mayoría de los encuestados confía en que la reforma de telecomunicaciones traerá beneficios concretos como la baja de precios en telefonía celular, Internet, larga distancia y televisión de paga. Una mirada a las promociones que ofrecen ya varias empresas del sector confirmaría que esos beneficios empiezan a materializarse y eso obedece a la expectativa que los competidores tienen de aprovechar las ventajas que, para equilibrar el mercado, el IFT les dio, al haber impuesto obligaciones y controles específicos al preponderante Telmex-Telcel. Este escenario ha de resultar alentador para quienes han promovido las reformas, pero al mismo tiempo es un indicador de que si las variables cambian, la esperanza también se puede venir abajo. Concretamente,

algunos analistas del sector encienden focos amarillos ante el riesgo de que si América Móvil logra eludir mediante litigios o su anunciado proceso de desincorporación, los efectos de la preponderancia, entonces las ofertas sencillamente no podrán sostenerse, las bajas de precios no ocurrirán y la confianza de la gente en el gobierno, la política y la economía, se enfriará de nuevo.

E F E C T O S S E C U N DA R I O S SINCRONIZADOS. Gustavo Madero y Miguel Ángel Osorio Chong, sin proponérselo, coincidieron en el día en que iniciaron su ruta a la candidatura presidencial en el 2018. La diferencia es que mientras el secretario de Gobernación recibió loas por haber atendido a los paristas, el ex dirigente nacional del PAN ha concitado críticas y descalificativos. Osorio Chong rompió con la inercia oficial y honrando su pasado como dirigente estudiantil, mostró que en la cúpula peñista hay quienes no temen dialogar con los jóvenes politécnicos. ¿UN DÍA SIN GRANADEROS? Por ley, las escuelas del Instituto Politécnico Nacional son órganos desconcentrados de la SEP. Y su directora general, Yoloxóchitl Bustamante, tendría que reportar directamente al subsecretario Fernando Serrano Migallón, quien sigue sin decir palabra sobre el conflicto que paralizó la vida académica y estudiantil del IPN y amenaza a extenderse a otras instituciones de educación superior. Ya sea por la impericia de una y la omisión del otro, en vísperas de la conmemoración del 46 aniversario de la matanza de Tlatelolco, los estudiantes tomarán las calles y no hubo gesto oficial suficiente para garantizar que privará la tranquilidad y, sobre todo, que los grupos anarquistas se abstendrán de manifestarse. Ahora, toca a la administración de Miguel Angel Mancera implementar los operativos para inhibir disturbios, 5,000 policías de tránsito vigilarán a los manifestantes. ¿Y quién vigila a los granaderos? CORRECTIVO. Con sutileza, el IMSS, de José Antonio González Anaya, y la Cofepris, de Mike Arriola, precisaron que la “suspensión” de actividades del Hospital General Regional número 1 aplica sólo en el área administrativa. Aun así, es un duro golpe para el director de Prestaciones Médicas de la institución, Javier Dávila Torres, para quien transcurre una semana de pesadilla, que inició con la despedida, a través de videoconferencia, de uno de sus más cercanos, Alejandro Morales, de la unidad de Infraestructura. ¿Casual previsión? Y para quienes niegan que González Anaya y Dávila Torres están en malos términos: ¿por qué el director médico no estuvo en el recorrido que realizó el titular del IMSS por el nosocomio sancionado?


18

SEGURIDAD

HUELLAS Muere niño al jugar en la cama

E

n un accidente casero falleció un niño en la colonia San Martin de Porres en el norte de la ciudad. El infortunado infante respondía al nombre de Gilberto Gael Jiménez Osegueda. Los hechos sucedieron el miércoles cuando Gael se encontraba jugando en la cama y en un momento dado cayó de la cama en mala posición y se golpeó la cabeza. Pese a sus dos años fue trasladado al Hospital General 450, pero al llegar ya no presentaba signos vitales.

Capturan a puchador en Canatlán

Favorece lluvia siembra de enervante en la Sierra Gaspar Fernández García

@gasparfgarcia

General Adolfo Domínguez señala que la orografía dificulta combate a la siembra de droga

C

uando apenas empezaba sus planes de venta fue detenido un sujeto por delitos contra la salud en el municipio de Durango. El inculpado se llama Segismundo Pérez Salcido de 29 años de edad y nativo y criado en Durango capital. Segis fue a hacer su luchita a Canatlán, pero no contaba con que los agentes de la Dirección Estatal de Investigaciones lo vieron que se había puesto nervioso al verlos, motivo más que suficiente para darle una esculcada que rindió frutos al encontrarle 40 envoltorios de hierba verde y muy similar a la marihuana y 25 envoltorios con polvo blanco y semigranulado como el cristal. Este sujeto fue detenido y puesto a disposición judicial por lo que le derive.

L

as recientes lluvias han sido benéficas para la siembra de enervantes en la zona serrana de Durango, informó el general Adolfo Domínguez Martínez, comandante de la Décima Zona Militar. Durante un desayuno de acercamiento con los medios de comunicación comentó que la ocurrencia de lluvias y la orografía del lugar hacen de la serranía duranguense un sitio propicio para la siempre de marihuana y amapola. La zona donde se unen Durango, Sinaloa y Chihuahua y que conforman el “Triángulo Dorado” llevó a la Secretaría de la Defensa Nacional a crear otro mando militar en Badiraguato, Sinaloa, que se encarga de las operaciones en dicha zona. La extensión territorial es tan

grande que incluso vienen unidades militares de otros lados para unir esfuerzos con los batallones asentados. La fuerza dedicada a la erradicación de siembra de enervantes tiene que acudir a los lugares más inimaginables, como riscos, laderas, entre otros. Una situación que hace difícil el combate contra la siembra de droga además de la extensión territorial de Tamazula y otros municipios serranos como Topia, Canelas, San Dimas, es que prácticamente todos son familiares y tienen sistemas de comunicación que dificulta el combate. Señaló que cualquiera trae un aparato de comunicación y fácilmente alerta a los demás. Indicó que el problema es que no se puede configuraron tan fácil configurarles el delito de halconeo, ya que no portan armas. Incluso pueden ser ancianos. El militar de más alto rango en Durango señaló que es lamentable que ahora el trabajo de las mineras también sea un negocio para la delincuencia, que arrebataron el trabajo de tres meses en los límites de San Dimas y Pueblo Nuevo.

Se robó una laptop con todo y estuche Un sujeto fue puesto a buen recaudo luego de ser acusado de robo en la colonia Nueva Vizcaya. El amante de lo ajeno se llama Francisco José Luis Tesillos tiene 31 años y tuvo el descaro de robar a una persona de la misma colonia. Francisco José fue señalado por la víctima, quien dijo que en un descuido se metió a su casa ubicada en la calle Fray Diego de la Colonia y sustrajo una computadora laptop con todo y estuche Tras la llamada de auxilio los agentes preventivos lo capturaron. En principio fue remitido a la inspección de policía y luego turnado a la Fiscalía por lo que le resulte.

03 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SEGURIDAD

19

HUELLAS Primo de “El Chapo” comparecerá en EU

N

Decomisan 86 kilos de droga oculta en tomate

R

Agencias

eynosa, Tamps., 2 Oct..- Agentes de Aduana y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) aseguraron casi 86 kilogramos de metanfetaminas ocultas en un cargamento de tomate, que sería internado a territorio estadunidense. El vocero de la dependencia aduanal, Phillip Barrera, señaló que el decomiso del narcótico se efectuó en el cruce internacional que une las ciudades fronterizas de Camargo y Río Grande. Indicó que a la garita del área comercial arribó el conductor de un tráiler que reportó que transportaba tomate con destino a los Estados Unidos, por lo que fue sometido a una minuciosa revisión. Planteó que gracias al uso de equipo de rayos X no invasivo, se logró detectar la presencia de 69 paquetes, en los que transportaba ocultos 86 kilos de metanfetaminas,

cuyo valor en el mercado estadunidense supera los seis millones de dólares. Refirió que el conductor fue detenido y junto con la unidad y la droga fue puesta a disposición del Departamento de Seguridad Nacional, donde darán continuidad a las investigaciones a fin de deslindar responsabilidades. Puntualizó que este tipo de acciones forman parte de una campaña que se realiza en el sur de Texas por parte de autoridades de los tres niveles de gobierno en el combate a las organizaciones trasnacionales.

Rastrean fondos de narco mexicano en LA

Las autoridades federales en Estados Unidos impusieron nuevas normas para unos 2 mil negocios en el distrito de la moda de Los Ángeles en un intento por frenar al lavado de dinero del narco mexicano después de que incautaran enormes sumas en efectivo el mes pasado. La Red de Represión de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro emitió una orden que obliga a las empresas de esta área a informar de cualquier transacción superior a los 3 mil dólares. El alcance geográfico de esta medida es una de las más amplias a la fecha, dijo la directora de la red, Jennifer Shasky Calvery.

Tamaulipas

Guerrero

Ejército catea casa de “El M2” Culiacán, Sinaloa._ Misael Torres Urrea, presunto hijo del narcotraficante Javier Torres Félix, ‘El JT’, habría sido detenido este jueves en un operativo implementado por el Ejército en una residencia del fraccionamiento Rincón Real. La información aún no es confirmada por las autoridades. Los escasos datos proporcionados por efectivos castrenses indican que la sigilosa operación se dio en un inmueble ubicado por las calles San Juan Diego y San Lucas. Testigos indican que el despliegue de las fuerzas federales se dio alrededor de las 4:00 horas, y los efectivos se mantienen en el lugar, acompañados por personal de la Procuraduría General de la República. 03 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

Detienen a ex funcionario michoacano por peculado

M

orelia, 2 Oct. (Notimex).Agentes ministeriales detuvieron Jesús R. un ex servidor público de la Secretaría de Política Social del estado por el delito de peculado y abuso de autoridad. De acuerdo con la indagatoria, en 2011 a la dependencia le fueron asignados más de ocho millones de pesos para la ejecución del 16ª Coordinación Interinstitucional para la operación del programa estatal y federal, destinado para el pago de becas de asistencia técnica. Sin embargo, al auditar dicho ejercicio, se detectó que un numerario no había sido empleado para su objetivo, ya que en algunos casos no se realizó el pago a beneficiarios y en otros no se liquidó la totalidad de la beca.

Distrito Federal

Acapulco.- Elementos del Ejército de la IX Región Militar detuvieron a 15 presuntos integrantes de un grupo de autodefensas de Zihuatanejo, encapuchados y armados, en los poblados El tibor y la Salitrera, en el estado de Guerrero.

Reynosa.- Un saldo de dos civiles muertos y cinco heridos, entre ellos cuatro policías, es el resultado de un enfrentamiento entre un grupo de hombres armados y elementos de la Policía Estatal Acreditable.

ew Hampshire, EU.-Manuel Jesús Gutiérrez Guzmán, primo del capo Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, debe comparecer ante un tribunal de New Hampshire para una audiencia en la que deberá responder a los cargos. Gutiérrez Guzmán se declaró inocente de cargos de que planeara distribuir más de mil kilogramos de cocaína en Estados Unidos, incluso en New Hampshire. La audiencia será el jueves en un tribunal federal en Concord. La fiscalía dice que es primo de Joaquín Guzmán, ‘El Chapo’, quien dirigió el cártel de Sinaloa en México hasta su arresto en febrero.

@hojas.politicas1

Gustavo A. Madero.La negativa de rentarles el juego FIFA15 fue motivo suficiente para que cuatro jóvenes balearan al encargado de una tienda de videojuegos.


20

NACIONAL

Recuerdan la matanza del 68 Agencias

Respaldan líderes del movimiento estudiantil de 1968 lucha de alumnos del Politécnico

M

éxico, DF.- Estudiantes e integrantes de organizaciones sociales y sindicales marcharon este jueves de Tlatelolco al Zócalo capitalino para conmemorar la masacre de 1968 en Tlatelolco. El contingente portó una manta con la imagen de Raúl Álvarez Garín, uno de los principales dirigentes del Consejo General de Huelga de 1968, quien falleció la semana pasada. “Siempre hemos tenido un reclamo y éste ha sido que se castigue a los culpables de ese crimen de lesa humanidad. Que se encarcele al ex Presidente Luis Echeverría Álvarez y todos aquellos que aún siguen vivos y que participaron en esos terribles hechos”, señaló Guillermo Vázquez, integrante del Comité 68. Entre los participantes en la marcha hubo contingentes de diversas organizaciones que marcharon. A la vanguardia salieron integrantes del Comité 68, después de la Tribu Yaqui, estudiantes del IPN, estudiantes de otras escuelas y universidades entre ellas la Nacional Autónoma de México (UNAM), luego otras organizaciones civiles, y cerraba el convoy miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Así como por miembros de la Universidad Autónoma de Chapingo, Colegio de Bachilleres, Escuelas Normales Rurales, Federación de Estudiantes, Campesinos Socialistas de México (FECSM) y Movimiento Popular Independiente. Otras organizaciones son el Sin-

dicato Mexicano de Electricistas, el Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical y la Organización Democrática de Estudiantes Técnicos. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal implementó un dispositivo de vigilancia sobre el Eje Central, donde los negocios bajaron sus cortinas o son protegidos por vallas metálicas. Del mismo modo, la Cruz Roja desplegó 19 ambulancias y 80 elementos en el corredor de Avenida Juárez al Zócalo capitalino.

Se solidarizan con el Poli

Líderes del movimiento estudiantil de 1968 aplaudieron “la lucha” que llevan a cabo los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en contra de las reformas internas propuestas por la ahora ex directora de la institución, Yoloxóchitl Bustamante.

Pintas y consignas

Algunos de los manifestantes realizaron pintas en bardas de diversos comercios de la Ciudad de México y lanzaron consignas contra las reformas impulsadas por el gobierno federal encabezado por el presidente Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Personal de la Comisión de Derechos Humanos del DF (CDHDF) desdobló a 46 observadores y cuatro vehículos, a lo largo de la ruta, con el fin de detectar posibles abusos contra ciudadanos. Para vigilar a los contingentes, la SSP-DF desplegó a alrededor de cuatro mil policías. Las autoridades capitalinas también colocaron barreras metálicas en torno a algunos edificios de la avenida Juárez y del Zócalo, para evitar daños de parte de manifestantes como ha ocurrido en otras marchas.

Autoridades colocaron barreras metálicas en edificios y comercios para evitar daños por manifestantes

Restablecen totalidad del suministro de energía eléctrica en BCS México, DF (Notimex).- A la fecha, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha logrado restablecer el suministro de energía eléctrica a la totalidad de los usuarios en la zona norte del estado y la zona de La Paz, así como a todos los usuarios en la zona de Los Cabos. La empresa detalló que de los 108 circuitos y los mil 353 transformadores dañados por el huracán Odile, se ha restablecido el ciento por ciento; de los siete mil 963 postes de distribución eléctrica dañados, se ha restablecido 99 por ciento, es decir, siete mil 921. Asimismo, de las 534 estructuras de transmisión afectadas, 152 ya han sido recuperadas, es decir, 28 por ciento, aunque en esta materia el avance reclama trabajos que, por su complejidad, llevará alrededor de tres meses. Expuso que el suministro de energía eléctrica ha sido restablecido en su totalidad y de existir problemas locales en el servicio, debidos a fallas en las conexiones particulares en hogares o comercios, cortos circuitos o daños adicionales a la infraestructura eléctrica, estará en condiciones de brindar la mejor atención a sus usuarios. La CFE subraya que los daños provocados por Odile fueron mayores a los causados por Wilma en el estado de Quintana Roo en 2005, así como las afectaciones ocasionadas en 2013 por los dos ciclones que se presentaron ese año: Manuel, en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Sinaloa, e Ingrid, que impactó en Veracruz e Hidalgo. 03 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


NACIONAL

Ligan a colaborador de ‘El H’ con política

21

Agencias

El empresario Germán Goyeneche Ortega es ligado a figuras del PAN y ostenta cargos del Partido Verde Germán Goyeneche Ortega es un conocido empresario de Querétaro

S

an Miguel Allende, 2 de octubre, Agencias.- El acompañante de Héctor Beltrán Leyva, cuando fue capturado, fue identificado por las autoridades federales como operador financiero del capo. Germán Goyeneche Ortega es un conocido empresario de Querétaro con inversiones inmobiliarias en San Miguel de Allende Las detenciones de Héctor Beltrán y Goyeneche se realizaron mientras se encontraban departiendo en el restaurante “Pescau”, uno de los lugares de moda en el centro de San Miguel de Allende. El lunes pasado, dos días antes de ser detenido en compañía de Héctor Beltrán Leyva, “El H”, el empresario Germán Goyeneche Ortega estu-

vo presente en primera fila en un evento de precampaña del diputado federal Ricardo Villarreal García, aspirante a la candidatura panista por San Miguel de Allende. De sombrero, Goyeneche escuchó con atención a Villarreal, de quien, de acuerdo con distintos testimonios, es cercano. También estuvo con Luis Alberto su hermano, excoordinador de la bancada panista en el Congreso local, con quien lo unían sus aficiones taurinas. Germán Goyeneche Ortega aparece además como presidente del Consejo Ciudadano 100 por Querétaro y presidente del Parlamento Ciudadano de México (Pacime) para el Estado de Querétaro, al que fue propuesto

por el Partido Verde Ecologista de México, concretamente por el diputado federal por Querétaro, Ricardo Astudillo Suárez. El dirigente del Verde en Querétaro es Austillo. Aceptó a la prensa local que el empresario incluso es militante. Goyeneche Ortega, de 44 años de edad, quien dejó trunca la carrera de Agronomía en el Instituto Tecnológico de Monterrey, es fundador, socio y director de las empresas Trinvest y Grupo Baresa. Es miembro de un grupo de forcados queretanos, como se le conoce al toreo a la portuguesa, mientras que Luis Alberto Villarreal es aficionado práctico y a menudo salta a los ruedos en San Miguel Allende y Querétaro.

Se desmorona cártel de los Beltrán: DEA Washington DC, octubre 2014, Reforma.- La captura de Héctor Beltrán Leyva, alias “El H”, demuestra que el cártel que heredó de sus hermanos se sigue desmoronando, estimó la agencia estadounidense antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés). “Uno de los mayores imperios de la droga en el mundo se sigue desmoronando con la captura de Héctor Beltrán Leyva en México”, señaló la administradora de la DEA, Michele Leonhart, citada en un comunicado. Beltrán Leyva, de 49 años, fue detenido ayer por el Ejército, sin un solo disparo, mientras se encontraba junto en un restaurante de San Miguel de Allende, Guanajuato.

03 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


22

INTERNACIONAL

Van 80 expuestos a ébola en Texas

Agencia Reforma

Al menos 80 personas estuvieron en contacto con el paciente infectado con ébola en Texas, cerca de la frontera con México, advirtieron las autoridades de salud a NBC Buscan monitorear a las personas con las que Duncan tuvo

W

ashington DC, 2 octubre 2014, Reforma.- Funcionarios de salud de Texas dijeron que unas 80 personas tuvieron contacto directo o indirecto con el paciente de Dallas diagnosticado con ébola, reportó NBC News. No obstante, aclara el medio, la mayoría de esas personas pudo haber no tenido un contacto personal con el liberiano Thomas Eric Duncan, y sólo un margen de 12 a 18 habrían estado potencialmente expuestas al virus mortal. La vocera de los Servicios Humanos y de Salud del Condado de Dallas, Erikka Neroes, explicó que de esta manera se busca monitorear a las personas con las que Duncan tuvo contacto cuando ya presentaba los síntomas pero no estaba en ais-

lamiento, y con las que a su vez ese grupo convivió. Cuatro miembros de la familia del paciente han recibido la orden de permanecer en sus hogares como medida de precaución, aunque no muestran síntomas, dijo el Departamento de Servicios de Salud de Texas en un comunicado. Los funcionarios de salud dijeron que 80 personas podrían haber estado en contacto con Duncan, informó NBC. Anteriormente, la cifra de hasta 18 incluía a cinco niños. Los funcionarios del Estado entregaron la orden la noche del miércoles a la familia del paciente, que ha sido identificado como Thomas Eric Duncan, de Liberia. Los familiares deben quedarse en casa hasta el 19 de octubre y no re-

cibir visitas sin la aprobación, según las autoridades. La primera persona en ser diagnosticada con ébola en los Estados Unidos, Duncan, fue admitido en el Hospital Presbiteriano de Salud de Texas el domingo después de que los trabajadores del hospital por error le enviaron a casa días antes. Su caso ha suscitado preocupación por la posibilidad de una extensión más amplia del virus mortal de África occidental, donde al menos 3 mil 338 personas han muerto en el peor brote de la historia. Veinticuatro horas después de confirmarse el primer caso de ébola en territorio estadounidense, el gobierno asegura que es poco probable que el virus se propague en Estados Unidos en la forma en la que lo ha hecho en la región de África.

Ofrece Hong Kong diálogo a estudiantes Hong Kong, 2 octubre 2014, Reforma.- Leung Chun-ying, Jefe de Gobierno de Hong Kong, informó que pidió a un alto funcionario del territorio que organice un diálogo con los manifestantes que reclaman reformas democráticas en el centro financiero asiático. Añadió que no cederá a los reclamos de su renuncia. Antes del anuncio los rectores de dos universidades, cuyos estudiantes se unieron a otros para lanzar las manifestaciones, se presentaron ante una multitud nerviosa frente a la oficina de Leung para exhortar a mantener la calma.

03 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


INTERNACIONAL

23

Pide Obama evitar otra tragedia en Oriente Medio Agencias

Barack Obama y el primer ministro de Israel se reunieron en la Casa Blanca, en medio de diferendos por la decisión de Tel Aviv de construir asentamientos en Jerusalén

W

ashington, 2 de octubre, Agencias.- Preocupado por la incierta calma que se vive en la Franja de Gaza, tras el acuerdo de alto el fuego acordado por Israel y autoridades palestinas, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió cambios en Oriente Medio que permitan evitar otra tragedia como la vivida en Gaza hace unos meses y, al mismo tiempo, garanticen la seguridad del pueblo israelí. “Tenemos que encontrar un camino para cambiar el statu quo” entre israelíes y palestinos, dijo Obama antes de entrevistarse con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca. Según Obama, el objetivo debe ser que los israelíes “estén seguros en sus casas y los estudiantes en las escuelas ante la posibilidad del lanzamiento de un cohete”, pero también que no se repita “la tragedia de que niños palestinos sean asesinados”. El mandatario estadunidense dijo que durante su reunión con Netanyahu se dialogó sobre la situación de la reconstrucción de Gaza tras el último conflicto armado en la franja, que dejó en julio y agosto pasados más de 2 mil 100 muertos, la mayoría civiles palestinos. Netanyahu, por su parte, sostuvo que sigue “comprometido” con lograr

la paz entre israelíes y palestinos con “dos Estados para dos pueblos”. La última vez que Obama y Netanyahu se reunieron fue en marzo pasado, cuando celebraban negociaciones de paz auspiciadas por EU y rotas tras la ofensiva del ejército hebreo a Gaza. El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, pidió la semana pasada a la ONU que el Consejo de Seguridad

apruebe una resolución que exija a Israel la retirada de territorios palestinos ocupados, como paso previo a reanudar las negociaciones de paz. En tanto, Netanyahu, en su discurso ante la Asamblea General de la ONU, aseguró que la última ofensiva hebrea en Gaza fue para proteger a sus niños de cohetes de Hamas y censuró a esa organización por utilizar a civiles como “escudos humanos”.

Kim Jong-un se fractura los tobillos por sobrepeso Washington, 2 de octubre, Agencias.- El sobrepeso es el talón de aquiles de la integridad de Kim Jong-un, el dictador de Corea del Norte. Sus tobillos se han fracturado después de soportar hasta 127 kilos de peso, que no han sido obstáculo para que el líder norcoreano llevara tacones cubanos -mide 1,74 metros- en su visita a varias instalaciones militares, según recoge el diario británico «The Telegraph». El líder comunista, de 31 años de edad, se encuentra ingresado en un hospital de Pyongyang para someterse a una operación. Incluso, sus problemas de salud le han impedido acudir a una sesión en la Asamblea Suprema de Corea

03 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

La última vez que Obama y Netanyahu se reunieron fue en marzo pasado


03 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


03 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


26

REGIONAL

Enfrentan laguneros limitación de traslado

Jesús Salcedo Ávila

El conflicto surge a partir de la prohibición en Coahuila para circular en vehículos de procedencia extranjera; duranguenses que estudian o trabajan en Torreón, los principales afectados

P

ese a los esfuerzos que se hacen en la actualidad por homologar reglamentos y leyes en la Comarca Lagunera de Coahuila y Durango, el trato que se da a los poseedores de vehículos de procedencia extranjera es diferente en ambos estados y ello ha propiciado algunos conflictos por el condicionamiento a la libre circulación. En Durango desde dos años se protegió a los dueños de carros “chocolatos”, que fueron incorporados a un padrón estatal para permitirles circular sin problemas en la entidad; en Coahuila hace un mes se aprobó una ley mediante la cual se les restringe toda travesía en unidades que carecen de papeles nacionales, lo que ha desatado el enojo y la inconformidad de los poseedores de esos vehículos. Fue el diputado José Luis Moreno quien presentó la iniciativa de reforma al Código Penal de Coahuila, a fin de que se castigue a organismos o personas que fabriquen, distribuyan o posean placas vehiculares que no sean oficiales, así como amparos que proporcionan organismos como la Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar (Onappafa), algunas centrales obreras y campesinas y hasta partidos políticos, para proteger a los dueños de carros americanos que no han sido legalizados. En paralelo a la prohibición de las mencionadas placas, se procede en todo el estado de Coahuila al decomiso de vehículos extranjeros y mexicanos que no porten identificaciones oficiales y actualizadas; la medida se tomó en vista de que miles de vehículos nacionales portan láminas antiguas y la idea es incorporarlos a la legalidad. Con respecto a la nueva ley, el diputado José Luis Moreno al presentar su iniciativa de reforma indica que es necesario que los dueños de vehículos extranjeros paguen sus placas, tenencias y derechos vehiculares como lo hacen todos los coahuilenses que tienen automotores mexicanos, pues no debe haber ciudadanos de primera y de segunda. El gobierno de Coahuila ha mencionado en reiteradas ocasiones que la medida de proceder a regularizar los vehículos extranjeros es por medidas de seguridad, ya que gran cantidad de ilícitos se cometen en autos que no cuentan con placas ni ningún otro medio que permita su identificación.

“Es un atentado” Por su parte, José Guadalupe Barrios Núñez, dirigente de la Onappafa, indica que esa modificación a la ley es un atentado contra las familias más pobres de Coahuila, ya que son esas familias las que poseen vehículos de procedencia extranjera al no contar con recursos para comprar un vehículo nacional; con respecto a que los vehículos extranjeros son usados para cometer ilícitos, dice que

es mentira, ya que los delincuentes usan todo tipo de vehículos y eso se tiene comprobado. Indica el dirigente que la mayor parte de los vehículos empadronados en la organización que él dirige, son de obreros y campesinos que necesitan trasladarse para el desempeño de sus funciones (vehículos de trabajo), aunque también hay un importante número de personas que tienen vehículos de lujo y de modelo reciente que en base a la legislación vigente en el país no podrían ser regularizados. En voz de Barrios Núñez, otro impedimento para la legalización de los vehículos en poder de sus agremiados es el alto costo en las agencias aduanales, ya que dependiendo de la marca, modelo y tipo de vehículos, la legalización va de los cuatro mil y hasta los 20 mil pesos, cantidad que un trabajador o campesino no tiene para desembolsar. Y por parte de Armando Luna Canales, secretario general de Gobierno, ha mencionado que no se trata de perjudicar a los trabajadores ni a los campesinos, sino de hacerlos que entren a la legalidad y mencionó que muchos poseedores de esos vehículos ya cuentan con pedimento de legali-

03 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

zación autorizado, pero adquieren placas de la Onappafa o de organizaciones similares para no pagar al estado la tenencia y plaqueo, por lo que ahora con la nueva ley, tendrán que hacerlo.

Beneficio recaudatorio Y la medida ha dado resultados, ya que en la Recaudación de Rentas de Torreón se ha tenido un repunte extraordinario en la adquisición de placas por parte de automovilistas que tenían sus pedimentos de nacionalización guardados y otros que portaban placas vencidas, según lo ha dado a conocer la recaudadora Alicia López de la Torre quien indicó que en un solo día fueron más de 70 juegos de placas los que se expidieron, cuando apenas eran unos diez al día el promedio establecido. En todo el estado de Coahuila se estima que se encuentran en circulación unos 728 mil vehículos de procedencia extranjera, de los cuales unos 580 mil se encuentran al corriente en el pago de sus placas, tenencia y derechos vehiculares, mientras que el 20 por ciento restante se encuentran en la total clandestinidad.


REGIONAL

De los 148 mil vehículos extranjeros que transitan clandestinamente en Coahuila, se estima que al menos el 80 por ciento han sido resguardados por sus propietarios ante el temor de que les sean decomisados en los operativos que autoridades de Coahuila han emprendido a nivel estatal apoyándose en la Policía Estatal, inspectores de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Transporte del estado. Líderes de varias organizaciones que dicen proteger a los poseedores de vehículos extranjeros han externado su inconformidad por la ley recientemente aprobada y en especial José Guadalupe Barrios, quien el pasado fin de semana convocó a un plantón de protesta en la llamada Plaza Mayor de Torreón, en las afueras de la presidencia municipal, pero con poco poder de convocatoria porque apenas logró reunir a unas cincuenta personas que ven amenazado su patrimonio. Al respecto, el alcalde de Torreón Miguel Riquelme indicó que es respetuoso de este tipo de manifestaciones, pero que él nada puede hacer porque los operativos son del Gobierno de Coahuila y en estricto apego a derecho, para hacer respetar una ley estatal.

Manifestaciones Varios propietarios de vehículos extranjeros han manifestado su repudio al nuevo ordenamiento porque consideran que se les perjudica, ya que los vehículos en su poder dicen que los usan para ir a sus trabajos, para realizar labores propias del hogar o para trabajar en diferentes actividades a las que se dedican. Indican que no tienen vehículos mexicanos porque no cuentan con recursos para adquirirlos, además de

que las empresas distribuidoras de automotores nacionales no dan facilidades para pagarlos. En este mismo orden de ideas, el diputado coahuilense por el PAN Fernando Simón Gutiérrez Pérez propuso un punto de acuerdo para que la Dirección de Aduanas implemente en Coahuila un programa para regularizar estatalmente los autos y camionetas importados por la zona fronteriza y que de igual forma se realice un plan de facilidades y beneficios fiscales para que cumplan con la ley. El legislador coahuilense destacó que las personas que tienen carros de los llamados “chocolatos” también tienen derecho a gozar de un plazo razonable para cumplir las medidas fiscales que les permitan actualizarse. “A ellos para poder cumplir con sus obligaciones fiscales y a las autoridades para aplicar la ley”. El punto de acuerdo fue rechazado. Como consecuencia de los operativos que se llevan a cabo en el estado de Coahuila para regularizar los vehículos que no portan placas o que traen de las identificadas con organismos que dicen dedicarse a proteger a los poseedores de vehículos ilegales, hasta el momento se han decomisado casi mil unidades, las cuales permanecen en corralones oficiales de los municipios en donde han sido incautadas. En la información oficial de Coahuila se indica que esas unidades serán entregadas a sus propietarios hasta que realicen el pago de plaqueo, tenencia, derechos vehiculares y las multas a que se hicieron acreedores, además de los servicios de grúa y pensión.

los vehículos con placas vencidas y de procedencia extranjera, en el estado de Durango desde hace dos años se implementó una estrategia para identificar a todos los automotores de procedencia extranjera y dejarlos circular en paz en el territorio estatal. La mencionada estrategia consistió en incorporarlos a un padrón estatal, dotándolos de una calcomanía con un número de identificación que deben portar en el medallón y mediante el cual se sabe perfectamente a quien pertenece el vehículo en cuestión. En Gómez Palacio no se implementarán operativos contra automóviles americanos o “chuecos” y podrán circular sin ningún problema, aseguró el alcalde José Miguel Campillo Carrete. Hizo ver que no es un tema municipal y si en Coahuila se implementó una ley “antichocolates”, en Durango no se estima de momento que pueda haber una réplica legislativa en ese sentido. Oswaldo Santibañez, regidor panista e integrante de la Comisión de Acuerdos Metropolitanos dice que esto no se puede interpretar de otra forma y que es un proteccionismo hacia quienes tienen vehículos “chuecos”. Durango es, posiblemente, el único estado en donde se protege a las personas que traen carros de procedencia extranjera para su estadía ilegal en el país, asegura. Indica que el problema es grave en la Comarca Lagunera porque se juntan los estados de Coahuila y Durango en la llamada zona metropolitana en donde se encuentran los municipios de Lerdo, Gómez Palacio, Torreón y Matamoros, pero en los dos últimos se legisla para terminar con la ilegalidad en lo que se refiere a carros “chuecos” y en Durango se protege a ese rubro. Finaliza al mencionar que ahora muchos propietarios de vehículos de procedencia extranjera de La Laguna de Coahuila podrían incorporarse al padrón de Durango buscando proteger su patrimonio. De acuerdo a la nueva ley, se adiciona un tercer párrafo al artículo 294 Bis del Código Penal y quedó de la siguiente manera: “Se aplicará prisión de 6 meses a 4 años y multa, al que fabrique, elabore o suministre placas de lámina, plástico, papel u otro material, engomados, tarjeta de circulación o cualquier otro documento no oficial o no permitido por la autoridad competente, que sirven para identificar vehículos automotores”.

Proteccionismo en Durango Y mientras en el estado de Coahuila se mantiene la batida en contra de 03 DE OCTUBRE DE 2014

27

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


28

ESPECTÁCULOS

Preparan homenaje a María Félix en festival de cine de París

Agencia Notimex

El encuentro fílmico abrirá con “Guten tag, Ramón” y cerrará con “Club sándwich”

M

éxico, 2 Oct. (Notimex).- Con el objetivo de exponer en Francia la diversidad y calidad de la creación fílmica mexicana, se llevará a cabo el segundo Festival Cinematográfico “¡Viva México!”, en el que se rendirá homenaje a la fallecida actriz María Félix. En el marco de las actividades que se desarrollarán del 7 al 14 de octubre en París, se llevará a cabo el tributo a “La Doña”, quien durante mucho tiempo radicó en el país galo y este 2014 se cumplieron 100 años de su natalicio. Se prevé que al homenaje acudan Gabriel Figueroa Jr. y los hijos de sus productores franceses, además de que se desarrollarán tres mesas redondas, una de ellas dedicada a la trayectoria de una de las estrellas del cine nacional.

El encuentro de coproducción MéxicoFrancia será los días 9 y 10 de octubre, en el marco de las actividades del festival

Jean-Christophe Berjon, asesor artístico del festival; Lorenza Manrique, directora de Apoyo a la Producción del Instituto Mexicano de Cinematografía

(Imcine); Arcelia Ramírez, actriz, y Nicolás Celis, productor, dieron a conocer los detalles de este encuentro fílmico que estrechará los lazos culturales entre México y Francia. Berjon explicó que durante el encuentro se proyectarán 10 largometrajes, de los cuales siete son ficciones y tres documentales, así como siete cortometrajes de animación a través del ciclo Cine para Niños, el cual invita a que los infantes conozcan México mediante la óptica cinematográfica. Agrego además que más de 30 artistas y profesionales viajarán a París para acompañar sus trabajos, entre los que destacan Gustavo Sánchez Parra, Harold Torres, Ilse Salas, Carlos Bardem y posiblemente el director y actor Eugenio Derbez.

Sorprende Café Tacvba con presentación de álbum “Re”

S

antiago, 2 Oct. (Notimex).- La banda mexicana Café Tacvba presentará en Chile el 25 de noviembre próximo su afamado disco “Re”, a dos décadas de su publicación original, en 1994. que marcó un cambio en la producción musical del grupo. En su actuación en el Teatro Nescafé de las Artes, en la capital chilena, la agrupación presentará completo “Re”, considerado el más

importante de América Latina por la revista “Rolling Stone”. José Alfredo Rangel Arroyo, guitarrista y fundador del grupo, señaló en declaraciones a medios chilenos que la producción musical fue un disco “bisagra”, y recordó que en las reseñas periodísticas los criticaban que “ya no éramos tan divertidos como antes”. “Re” fue el segundo disco de la formación musical y contenía, en-

03 DE OCTUBRE DE 2014

tre otros temas, “La ingrata”, “El ciclón”, “Esa noche” -dedicada a Chavela Vargas-, “El Metro”, “El fin de la infancia”, “Las flores” y “El baile y el salón”. La visita a Chile forma parte de una gira internacional que los llevará también a Argentina, Ecuador, Colombia y Estados Unidos, además de volver a su tierra natal, con presentaciones en León, Morelia, Puebla y Monterrey.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


29

RECREO CRUCIGRAMA

Horizontales

Verticales

1. Animal mamífero, proviene del lobo, dicen que es el mejor amigo del hombre.

2. Hembra del caballo.

3. Mamífero artiodáctilo de unos 5 m de altura, rumiante, con el cuello largo y esbelto, la cabeza pequeña con dos cuernos poco desarrollados y el pelaje amarillo con manchas oscuras. 6. Hembra del carnero, generalmente sin cuernos y de menor peso y tamaño que este. Animal mamífero que su piel es de color blancuzco y es muy apreciado por su lana. 7. Mamífero australiano del orden de los monotremas,ovíparo,de unos 50 cm de longitud,patas cortas (en el macho presentan una glándula que segrega veneno),cabeza pequeña y hocico largo,plano y ancho,en forma de pico de pato.

4. Nombre común de diversos mamíferos carnívoros cánidos, de pelaje gris oscuro o pardo, cabeza aguzada, orejas tiesas, mandíbula fuerte y cola larga con mucho pelo. 5. Mamífero carnívoro de unos 1, 80 m de longitud más 1 m de cola, con la piel de color amarillo con rayas negras en el lomo y la cola y el vientre blancos. 8. Mamífero pequeño, con el pelo espeso y muy suave, las orejas largas y la cola muy corta; su carne es comestible y su piel se utiliza como abrigo.

SUDOKU

03 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


30

HORÓSCOPOS

RECREO Aries:

Crema Diabla

Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)

Te sientes demasiado inseguro y preocupado, lo cual podría hacer más difíciles tus tareas y entorpecer el avance hacia tus objetivos. Debes tener más confianza en ti mismo. En el terreno sentimental, debes tomar decisiones firmes para superar conflictos con quien amas. Si no tienes pareja, alguien que te atrae podría malinterpretar tus palabras o actitudes. El estrés podría mermar tus energías.

Quizás estés bastante atareado trabajando en un proyecto que podría permitirte avances significativos. Los astros son favorables a tus esfuerzos. En el terreno del amor, comenzarás a realizar nuevos planes junto a la persona que amas. Si no tienes a nadie a tu lado, salir a divertirte con tus amigos Tauro: podría darte la oportunidad de acercarte a alguien especial. Te encuentras Abr 21 - May 21 saludable y fuerte. (elemento: tierra) Debes ser muy cauteloso con tu dinero, sobre todo en relación a inversiones de negocios o préstamos a personas que no conoces demasiado. Si buscas empleo, deberás aguardar pacientemente esa respuesta que esperas. En el Géminis: amor, tu pareja podría pedirte apoyo en relación a un problema personal. Si May22- Jun 20 estás solo, podrías enamorarte de una persona muy sensible. Cuida tus manos (elemento: aire) de productos abrasivos o irritantes.

Ingredientes • • • • • •

2 piezas de diente de ajo 1/4 pieza de cebolla 2 piezas de chile ancho sin semillas 2 piezas de chile guajillo sin semillas 6 piezas de chile de árbol sin semillas 4 piezas de tomate (jitomate)

• 2 piezas de pimienta enteras • 4 tazas de agua tibia • 1 pizca sal • 2 tazas de caldo de pollo • 1 pieza de chile chipotle adobado • 1 taza de crema

Preparación En un comal asa ajo, cebolla, chiles, tomates y pimienta, deja quemar ligeramente, pasa los chiles al agua tibia hasta que suavicen y pasa a tu licuadora, mezcla junto a los ajos, cebolla, tomates, pimienta, caldo de pollo, Chile Chipotle Adobado y dos tazas del agua donde hidrataste los chiles, integra perfectamente, agrega crema y pasa a una olla a fuego medio unos minutos más y sirve de inmediato. Acompaña con aguacate, cebolla, cilantro, queso panela, crema y totopos.

Consejos Médicos

Gradualmente cumples todas las etapas necesarias para llevar adelante tus proyectos. Es un momento favorable para el trabajo y los negocios, sobre todo en el área de los servicios. En el amor, tienes muchas expectativas ante una primera cita o encuentro con alguien que te atrae. Si tienes pareja, hoy podría ser un buen día para invitarla a una salida romántica. Quizás tengas cierta tendencia a comer en exceso.

Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)

Has superado con éxito los retos que tenías por delante en tu trabajo o profesión y eso podría dar lugar al comienzo de una etapa de avances significativos. En el ámbito sentimental, alguien te prestará mucha atención en algún evento o fiesta. Si tienes pareja, podrías compartir junto a ella una Leo: reunión de amigos o familiares. Logras superar cierta molestia física recurrente Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) gracia a un buen consejo. Luego de mucho tiempo podrías lograr reunir una suma de dinero que te permitirá realizar una compra muy importante para ti y los tuyos. En materia sentimental, tu pareja desplegará todos sus encantos ante ti, incentivando tu deseo e imaginación. Si no tienes a nadie a tu lado, alguien podría mostrarse muy atraído hacia ti en un lugar especial.

Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

Libra:

Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

Tu prestigio profesional aumenta en forma constante gracias al buen resultado de tus gestiones y tareas. La situación astral pauta un gran crecimiento en este aspecto. En los asuntos del amor, tu relación de pareja transcurre en forma muy armoniosa. Si estás solo, podrían presentarte a alguien muy interesante durante un pequeño viaje. Disfrutas de energías muy positivas que potencian tu vitalidad y bienestar.

Te sientes bastante cansado tras enfrentar dificultades y retos en tus actividades, pero también te encuentras muy satisfecho por haber cumplido con tus cometidos. En el terreno amoroso, es posible que tengas la ocasión de distenderte y disfrutar junto a quien amas. Si estás solo, podrías iniciar un vínculo muy intenso durante un evento o festividad. Algún alimento podría Escorpión: Oct 23 -Nov 21 causarte un ligero malestar. (elemento: agua)

Para estar más concentrado El estar atentos, presentes en el aquí y el ahora, puede brindar grandes beneficios tanto físicos como psicológicos. Se ha demostrado que un estado alerta reduce los niveles de ansiedad, fomenta la disciplina y mejora los resultados de las dietas. Algunos ejercicios simples pueden ayudarnos a estimular nuestra atención cotidiana; una vez generado el hábito, será mucho más fácil mantenerlo. Un truco sencillo radica en el atrasar las recompensas inmediatas. Por ejemplo si nos dan a escoger entre una manzana o un chocolate, lo más probable es que escojamos el chocolate. Sin embargo, si retrasamos la decisión tan sólo cinco minutos, desearemos casi 50 por ciento menos el capricho. Así, con un mejor juicio, podremos efectuar mejores fallos. Otra buena herramienta es enlistar las consecuencias de nuestras decisiones. Comparando los pros y los contras de algo puede dotar de significado nuestras convicciones, dándoles más fuerza. Sencillamente el ejecutar a diario ejercicios de concentración que consisten en poner atención a los sonidos a nuestro alrededor puede mejorar en gran medida nuestro estado de alerta. 03 DE OCTUBRE DE 2014

Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)

Socios o personas de confianza te ayudarán a definir claramente tus objetivos y a encontrar las formas más eficaces de alcanzarlos. Es un momento de crecimiento personal y profesional. En el ámbito amoroso, la compañía de quien amas te brindará serenidad y satisfacción. Si estás solo, alguien elogiará tu belleza. Te sentirás muy a gusto estando cerca del mar, los lagos o los ríos.

Muchos aspectos de tu vida te aportan dicha y plenitud, por lo cual debes sentirte afortunado y no angustiarte por esa pequeña pérdida material de la que te recuperarás en breve. En el terreno del amor, estarás impaciente por volver a ver a alguien que estás comenzando a conocer. Si tienes pareja, la relación transcurre por sus cauces acostumbrados. Tu salud Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 se encuentra equilibrada. (elemento: tierra)

Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)

Tus actividades te someten a muchas presiones y hay problemas que parecen difíciles de solucionar. Lo fundamental en estos momentos es apelar a la calma y buscar la mejor salida a las dificultades. En el amor, sé sincero con tu pareja, plantéale tus inquietudes y ella te comprenderá. Si estás solo, no es un momento propicio para intentar una primera cita con alguien que te atrae. Cuida tu alimentación y descansa.

Te sientes algo acorralado por los problemas y te inquietan algunos aspectos de tu economía. Quizás deberías dejar de lado tanto orgullo y aceptar esa ayuda que te han ofrecido. En el plano amoroso, tu pareja significará un gran apoyo para ti en estos momentos. Si no la tienes, alguien podría sentirse atraído por tu personalidad. Podrías alegrarte mucho al tener noticias de algún familiar que está lejos. hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)


DEPORTES

Alacranes viaja el mismo día del partido contra Dorados José Luis Reyes Gutiérrez

Por falta de recursos, cerca de siete horas de viaje por tres horas descanso tendrá Durango previo al enfrentamiento

S

iguen los problemas en torno a la planeación del presente torneo para el equipo de los Alacranes de Durango que este viernes enfrentan al conjunto de la Universidad Autónoma de Chihuahua, partido a celebrarse en el estadio de la UACH y que corresponde a la jornada 7 de la Segunda División Premier. Según fuentes cercanas al club arácnido, el equipo debió de viajar este jueves por la tarde, pero por falta de planeación, el conjunto “verdi-blanco” salió este día viernes a las ocho de la mañana. Según la página web de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, trazaturuta.com, el recorrido desde la Perla del Guadiana hasta la ciudad de Chihuahua es de seis horas con veintiséis. Es decir que si el cuadro arácnido sale en punto de las ocho de la mañana, estará llegando a la capital del “estado grande” alrededor de las tres de la tarde; una para la comida, otra para llegar al estadio, es decir el cuadro tendrá tres o cuatro horas para descansar ante de su compromiso. Así llegan en lo futbolístico Durango se coloca en la octava posición del Grupo 1 con seis unidades acumuladas, producto de un juego ganado, dos empates y tres derrotas, ocho goles a favor y tres en contra. Por su parte a los chihuahuenses no les ha ido nada bien en el torneo, ya que se ubican en el penúltimo peldaño del sector 1, solo cuentan con cuatro tantos, aún no conocen lo que es la victoria, tienen cuatro empates y dos derrotas.

Posibles alineaciones de acuerdo a su último once inicial

No.

Nombre

No.

Nombre

24

Hernández Luis Everardo

4

Torres Alejandro

2

Macías Dagoberto

12

Villegas Ángel Daniel

3

Rodríguez Jesús Antonio

13

Gamiño Jesús Martín

4

Martínez Pablo Antonio

19

Hernández Rafael

16

Villaseñor Javier

5

Maldonado Miguel Ángel

6

Delfín Jesús

6

Santana Andrés

8

Nava Sergio

10

Flores Manuel de Jesús

13

Delfín Jorge Iván

23

García Arturo Azael

22

Aguilar Josué Arnulfo

9

Pereyra Jonathan

11

Rivera Jesús Manuel

21

García Saúl

12

Baca Aarón Adrián

24

Cabrera Joseph Alejandro

31

HUELLAS Sedena invita a duranguenses al desfile deportivo

E

l Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, está invitando al Gobierno del Estado que preside Jorge Herrera Caldera para que participe en el tradicional “Desfile Deportivo del 20 de Noviembre” que se celebra en la Ciudad de México y el cual será encabezado por el presidente de la república Enrique Peña Nieto. El General Adolfo Domínguez Martínez, quien fue el portavoz de la invitación señaló que espera que Durango participe con un carro alegórico donde lleve a sus deportistas más destacados, a los cuales les ofrecen hospedaje y alimentación en el Heroico Colegio Militar situado en la delegación Tlalpan. Historia del Desfile Civico-Deportivo A lo largo de los años, mucha gente se ha preguntado la razón por la que se festejaba la revolución con un desfile deportivo. En 1928 se llevó a cabo el primer acto deportivo que consistió en una carrera de relevos para celebrar la gesta de 1910. El desfile como acto conmemorativo se realizó por primera vez en 1930. Las razones, olvidar de una vez por todas las diferencias, bajarse del caballo y tirar las armas para llegar a un momento de reconciliación. Para ello era necesario dejar de celebrar la revolución con militares, soldados y todo aquello que recordara guerra. El 1936, el Senado de la república aprobó el decreto que convirtió por fin, al 20 de noviembre en fiesta nacional y oficialmente el desfile deportivo pues “al conmemorarse este acontecimiento con un desfile deportivo, se reflejaba la voluntad pacifista y conciliadora del pueblo mexicano”.

Ciclismo “MTB Ocuila 2014”, una opción más El próximo domingo 12 de Octubre a las 9:30 horas se efectuara la quinta edición de la carrera de ciclismo de montaña “MTB OCUILA 2014” en la comunidad San Pedro de Ocuila, Cuencamé. En dicha justa se tendrán tres distancias, la primera de 29 kilómetros, en las categorías expertos, avanzados, master y femenil libre, mientras que en la de 18 kilómetros, la categoría es principiantes varonil y femenil, y en la de 10 kilómetros las categoría es Pre Mtb femenil y varonil, con salida de Ocuila, que se ubica a 5 minutos del municipio de Cuencamé. Presentaron esta justa el Subdirector del Instituto Estatal del Deporte, Sergio Montenegro Avitia, en representación del titular del deporte en el estado Felipe Cortez Aragón, así como Noel Hernández Rodríguez, Presidente de la Comunidad de Ojuila, Luis Orozco Rangel, Director del Deporte en Cuencamé, Dagoberto Castañeda Rivas, Director de Desarrollo Económico en Cuancamé, y los organizadores Luis Ernesto e Iván Martínez Ortega. 03 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


03 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

EL COCHE POTENTE DE 2 CILINDROS

U

na conocida empresa alemana presenta la versión deportiva del auto más eficiente de todos los tiempos en el Salón de París, se trata del nuevo XL Sport, que a diferencia de su modelo base, este puede lograr una velocidad máxima de 270 kilómetros por hora con su motor 2 litros de 200 caballos de fuerza. El XL Sport será producido limitadamente a 500 unidades, número que se une a las 250 que fueron anunciadas para el ejemplar XL1. Adopta el propulsor V2 de la nueva Ducati 1199 Superleggera, la más potente motocicleta de dos cilindros del mundo. El vehículo de la marca alemana tiene un peso de solo 890 kilos que son impulsados por el motor de 2 litros que desarrolla 200 caballos de potencia. el motor está acoplado a una caja DSG de siete cambios, en conjunto logran llevar de 0 a 100 km/h en solo 5.7 segundos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.