IFT carece de datos para ordenar apagón En la frontera noreste la SCT entregó televisores, pero no hay un reporte Págs. 02 y 03
INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
Altera docencia crecida de jubilados
AÑO 03 No. 231 Lunes 06 de octubre de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 24º
Mínima 13º
7 503019 459034
Enrique Aranda
Tras la reforma educativa surgen conflictos administrativos y laborales: los trámites pre-jubilatorios duran tres meses, tiempo durante el cual los maestros tienen derecho a ausentarse con goce de sueldo; no hay suficiente personal para cubrir interinatos Por: Manuel Aguilar Págs. 16 Y 17 De Naturaleza Política
Pág. 02
Luis Guillermo Hernández
Historias del absurdo
Pág. 10
Opinión
Encuentran 28 cuerpos en fosas de Iguala
Abre Café Tacvba Festival Revueltas
Detienen a 30 implicados, entre policías municipales y miembros del crimen organizado, por la desaparición de normalistas
La Plaza IV Centenario lució abarrotada por miles de duranguenses que asistieron a disfrutar del concierto de la banda de rock mexicano
Pág: 14
Pág: 04
02
OPINIÓN
Por el 2015 y más allá…
OPINIÓN Enrique Aranda
Apenas concluir la jornada laboral de este día, a las cero horas del martes para decirlo con precisión, México, sus instituciones gubernamentales y organizaciones político-partidistas, comenzarán a vivir el proceso electoral federal 20142015 que, en los hechos, deberá modificar de fondo la actual fotografía política del país, a nivel federal sí, pero también en los estados donde habrán de realizarse elecciones de manera concurrente. A partir de la fecha y durante los 9 próximos meses, efectivamente, igual el gobierno federal y de 17 estados más, que partidos políticos y organizaciones sociales de toda índole y tendencia, entrarán literalmente “en ebullición” merced al registro y descarte de precandidatos a los 2,159 puestos de elección en disputa, primero y, luego, por el registro de los seleccionados, la preparación de campañas, el arranque y cuidado de las mismas y, más importante, por la selección de quienes, el 7 de junio, deberán vigilar el proceso a nivel casilla, comités
estatales y/o municipales y, finalmente, de manera directa en el nuevo INE. La trascendencia del proceso está a la vista. Serán los primeros comicios federales luego de la debacle panista que dio paso a la segunda alternancia a nivel Ejecutivo y el retorno del priismo; tres nuevas fuerzas políticas --los partidos Morena, Humanista y Encuentro Social-- se sumarán a la puja por posiciones y, en su caso, por conservar el registro recién obtenido y, sin duda, por el altísimo número de puestos que estarán en juego: 500 diputaciones federales, 9 gubernaturas estatales, 1,009 presidencias municipales y 641 diputaciones locales, más las 16 delegaciones y 66 curules de asambleístas en el Distrito Federal. Ello, obvio, además de que igual el Instituto Nacional Electoral (INE) que los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) de reciente composición, estrenarán una nueva legislación de carácter político y electoral que, si bien les define nuevas atribuciones, facultades
y responsabilidades a ambos, condiciona también el actuar de los partidos políticos y de los gobiernos, de los medios de comunicación en general y de las organizaciones sociales que se impliquen en el proceso… A la vista lo expuesto, podría decirse, el resultado del próximo 2015 definirá no sólo una nueva geografía políticopartidista a nivel país sino que, de manera más que clara, permitirá vislumbrar el rumbo y eventual destino de México hacia el 2018, el 2024 y, quizá, más allá… Lo que estará en juego entonces, no es poco. Asteriscos * El viernes en Aguascalientes, ante el presidente Enrique Peña Nieto que encabezará los trabajos de la reunión plenaria, el priista gobernador de Durango Jorge Herrera Caldera asumirá la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para un período que, sin duda, se antoja plagado de retos y oportunidades por la concreción, en sus primeras etapas al menos, de las reformas estructurales recién aprobadas y, también, por el arranque del proceso electoral 2014-2015. Veámonos el miércoles, con otro asunto De Naturaleza Política
Reciben Gobernador y su esposa a embajador de Portugal El gobernador Jorge Herrera Caldera y la señora Tere Álvarez del Castillo recibieron al Embajador de Portugal, Joao José Gomes Caetano Da Silva, acompañado de su esposa; ellos son invitados especiales al Festival Internacional Revueltas 2014, en el que se presentará un ciclo de cine de este vecino país.
06 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
LOCAL
03
Sufren “robo hormiga” pequeños comerciantes Anastasio Esquivel
Los comercios ubicados en la periferia de la ciudad reportan robo constante y falta de vigilancia de la autoridad municipal
P
“En el Cenese a que los índices de asalto a mano armada han disminuido, au- tro sí hay mucha toridades municipales no han lo- presencia policial, grado erradicar los “robos hormiga” en pero nuestros afilos comercios de Durango; los empresa- liados están en dirios denuncian escasa vigilancia y atra- ferentes partes, en colonias, poblados cos en pequeña escala todos los días. El presidente de la Cámara Nacional Poca vigilancia provoca “robo hormiga” en comercios de Comercio en Pequeño (Canacope) en Durango, Ernesto Pérez Cabrera sos- y ahí es donde tiene que el “robo hormiga” es un pro- más batallamos… blema que afecta en las finanzas de los es deber se seguempresarios de manera constante sin ridad publica vigique las corporaciones de seguridad ga- larnos”, exigió el líder empresarial. Ernesto Pérez dijo que en los úlranticen la protección. Los comerciantes afiliados a Cana- timos meses solo han registrado un robo a mano armacope, ubicados en Existe déficit de policías da, en un local de las colonias y la peropa ubicado por riferia de la ciudad, de un 30% en Durango calle Isauro Venzor han sido los más afectados debido a la “poca presencia después de calle Miguel de Cervantes policial” en la zona, mientras que en el Saavedra, donde los maleantes robaCentro Histórico ha disminuido consi- ron, amarraron y amenazaron a toda la familia de un agremiado. derablemente.
Protegen 400 agentes El municipio de Durango cuenta con 400 agentes preventivos para garantizar la seguridad de 582 mil 267 habitantes que viven en la capital del estado, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Cabildo, José Luis Cisneros Pérez reconoció que en el municipio existe un faltante del 30 por ciento de policías preventivos para resguardar la integridad de los duranguenses.
Regulan carreras atléticas Anastasio Esquivel
El Inmude determina cuándo una carrera es viable para realizarse y garantizar la seguridad de los competidores Desde que inició 2014, cada domingo se organiza una carrera deportiva en las calles y bulevares de la ciudad, por tal motivo el Instituto Municipal del Deporte (Inmude) inició una regulación de las mismas para garantizar la seguridad de los participantes y reducir las molestias por el cierre de calles. El titular del Inmude, César Omar Cárdenas Reyes revela que ninguna carrera deportiva se realizará sin antes ser aprobada por ellos en coordinación con Seguridad Pública y Protección Civil municipal y estatal. Las autoridades consideran como primordial la seguridad de los ciudadanos y en segundo término el
bloqueo de calles para realizar las carreras, es por ello que todos los organizadores de este tipo de eventos deportivos tendrán que avisar y entregar los proyectos al instituto del deporte para su análisis. “Todos estos proyectos de carreras son propuestos por la ciudadanía, nosotros como autoridad en el ámbito vial, de seguridad y deportivo, nos corresponde ser facilitadores y darles las posibilidades para llevar a cabo la actividad”, aseguró. Cárdenas Reyes dijo que han determinado alunas rutas seguras en la ciudad y carreteras para la realización de estos eventos que se han convertido en una actividad constante en la ciudad. 06 DE OCTUBRE DE 2014
Municipio determina rutas seguras para corredores
Ante la posibilidad de reglamentar dicha actividad por ser constante durante todos los domingos del año, César Omar Cárdenas considera que no es necesario debido a que ellos ya determinan cuando un proyecto de este tipo es bueno para realizarse, además de que el municipio debe ser promotor para realizar deporte. Cabe destacar que ya están programadas carreras atléticas para cada domingo de aquí hasta que termine 2014.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
04
CULTURA
Inaugura Café Tacvba Festival Revueltas 2014 M
iles de duranguenses disfrutaron del concierto que ofreció Café Tacvba en la Plaza IV Centenario, para inaugurar el Festival Internacional Revueltas 2014. Éxitos como el baile y el salón, Cómo te extraño mi amor, Las persianas, Eres, entre otras, fueron coreados y bailados por los jóvenes y familias que asistieron al evento masivo.
06 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06
LOCAL
Hay 10 adolescentes internados en el CRIA Giovanna Campos
Las drogas más consumidas son pastillas, anfetaminas, marihuana y cristal
A
ctualmente hay 10 jóvenes entre 12 y 16 años recluidos en el Centro de Rehabilitación Infantil Analco (CRIA), pues presentan una aguda afectación en cuanto a diferentes adicciones, según informó la directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF municipal), María del Carmen Arrieta Briseño. La cantidad de internos durante septiembre ha sido estable, pues en otros meses han llegado a habitar entre 15 y 18 jovencitos, cifra que representa la capacidad máxima del centro. Las sustancias y productos más consumidos por los integrantes del CRIA son pastillas, anfetaminas, marihuana y cristal. Regularmente el proceso mien-
tras los menores están internados dura tres meses, indicó Arrieta Briseño El tema de las adicciones en menores es multifactorial, según las estadísticas de DIF municipal, el ambiente es el principal factor para la introducción de los menores en las adicciones. La mayoría son niños de colonias de la periferia inmiscuidos en problemáticas familiares, otro agente sucede cuando alguno de los padres o hermanos tienen contacto directo con las drogas, o cuando en el grupo de amigos de la colonia los niños tienen la facilidad de comprar droga u obtenerla gratis. “Sí hay reincidencia, aunque en Durango somos de los estados con menor indicador de recaída”, comentó
la directora del DIF municipal. La principal causa de reincidencia es que los niños regresan al mismo entorno social. Para reducir el riesgo se les da un seguimiento posterior al internamiento por parte del DIF durante un periodo de seis meses.
Restauran unidades deportivas de la ciudad Giovanna Campos
La unidad Chiquis Cabada se encuentra en rehabilitación con una inversión de más de dos millones de pesos
P
or lo regular, en cada colonia o fraccionamiento existe un área deportiva destinada a la práctica deportiva; sin embargo, desde meses atrás se han interpuesto reclamos por el mal estado
de las unidades deportivas, indicó el director del Instituto Municipal del Deporte (Inmude), Cesar Omar Cárdenas Reyes. Una de las unidades de las cuales se tenía queja es la denominada Chiquis Cabada, la cual tiene más de siete años de existencia y se desgastó por el tiempo y el uso. Actualmente se encuentra en rehabilitación con una inversión de más de dos millones de pesos; esperan se rescate al 100 por ciento ese espacio para el mes de diciembre, según indicó Cárdenas Reyes. En la colonia Benjamín Méndez también había la petición de
06 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
los vecinos para adaptar un área, lo cual se logró con una inversión mayor a tres millones de pesos. La unidad Carlos Luna, ubicada cerca del Hospital General 450, tenía más de 10 años desatendida y tendrá una inversión mayor a cinco millones de pesos para su restauración. “Se le pide a las personas su ayuda para conservar las áreas deportivas, pues cuando se hace el trabajo de mantenimiento preventivo y no se ayuda entre todos se deben invertir recursos, los cuales podrían destinarse a promoción deportiva y material para el deporte”, expresó el director del Inmude.
LOCAL
Cambian 11 ladrilleras a productoras de block
07
Anastasio Esquivel
@anastasio4
La reconversión de ladrilleras iniciará en su primer atapa con 11 bloqueras en convenio con el Ayuntamiento de Durango y CEMEX
E
l Gobierno Municipal acordó con Cementos Mexicanos (CEMEX) iniciar la reconversión de 11 ladrilleras, que serán subsidiadas con material para la fabricación de blocks de concreto, como parte del programa para eliminar la contaminación que generan dichos establecimientos en la ciudad. El regidor Salvador Quintero Peña, presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Ayuntamiento, detalló que en dicho acuerdo CEMEX apoyará a los industriales con inversión de un millón 800 mil pesos en material y con capacitación para que inicien su nuevo giro. El municipio realizado acciones para la erradicación de las ladrilleras dentro de la ciudad, para que las familias durangueses cuenten con un medio ambiente libre de las emisiones de bióxido de carbono por esta industria. El derribo de 15 ladrilleras en el noroeste de la ciudad dejó libre dicha zona de humo, resultado del dialogo, negociación y al acercamiento de la autoridad con los ladrilleros, sin la necesidad de indemnización o utilizar la fuerza pública, como lo hizo la administración municipal de Adán Soria Ramírez. Aclaró que se sigue trabajando y que ya se tiene intervención en el segundo cuadrante, que es el sector Noroeste, circundante a las colonias de Lázaro Cárdenas, Gómez Morín y Tejada Espino, donde el Ayuntamiento ya cuenta con la firma de todos los convenios con los productores que entrarán al esquema de la reconversión productiva. Estos se elaboran en consenso con cada uno de los productores de ladrillo a los que se les plantean diversas op-
ciones para poder reconvertir su oficio a otra actividad productiva, no sólo el de block, para que no se deje en el desamparo a sus familias. Las opciones que se ofrecen a los industriales ladrilleros se dan en base a un análisis, donde a cada uno se le toman en cuenta sus capacidades, así la autoridad municipal propiamente los canaliza a los programas estatales y federales. Por ejemplo al día de hoy ya se tienen a ocho productores de ladrillo reconvertidos a tiendas de abarrotes, cinco a carpinterías y ocho más a negocio de comida rápida. El miércoles primero de octubre se recibió a representantes de CEMEX para ultimar los detalles sobre los esquemas de participación y las fechas en las que se echará a andar la primera bloquera en este esquema de reconversión. Cada una de éstas bloqueras que cambiará de giro va a tener una cantidad de material subsidiado de ocho toneladas de cemento, con sus agregados, para poder producir blocs de concreto, bovedilla, adoquín.
06 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Invertirá CEMEX 1.8 mdp en reconversión El convenio representa una inversión de millón 800 mil pesos que hace directamente CEMEX, mientras que el Gobierno Municipal es garante para que los productores continúen produciendo sin ninguna erogación inicial. Conforme los productores vayan vendiendo su producto irán pagando a CEMEX parte del producto, no sin antes obtener su utilidad. Actualmente existen 300 ladrilleras en la zona urbana y el objetivo es trasladarlas al Parque industrial Ladrillero, cambiarlas a productoras de block o apoyar a los dueños para que inicien un negocio diferente.
11 ladrilleras serán las beneficiadas
06 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
POLÍTICA
09
Armonizan diputados derecho al voto indígena Mario Alberto Contreras
@mario111987
Sergio, un indígena tepehuano, está a favor de la igualdad en derechos porque su madre y su hermana tendrán mejores roles de vida Gurrola Vega agregó que “los usos y costumbres siguen existiendo, sin embargo hay muchas prácticas que han ido desapareciendo con el tiempo, pero algunas prácticas ya no son muy comunes”.
Conocen derechos Al respecto, Sergio Rodríguez Flores, indígena de la comunidad de Santa María de Ocotán, acepta que los derechos de las mujeres para votar y ser votadas sean modificados y respetados. En entrevista para HP, comentó que así como “el hombre decide lo que n el municipio de Mezquital existen tres regidoras va hacer, las mujeres también deben indígenas, una más es jefa de cuartel y hace algunos tener esos derechos”. años una mujer indígena fue candidata a la presidenPara Sergio, cambiar los usos y coscia municipal de esa demarcación. tumbres en su pueblo ayudaría para Con la apertura que han tenido las mujeres en esta enti- que su madre y su hermana tengan dad, el diputado priista y presidente de la comisión de Asuntos otra perspectiva de vida, pues de esa Indígenas, Iván Gurrola Vega, dijo que en manera dice que esta entidad los derechos de las damas a ya no serán los paCambia Cámara de votar y ser votadas son una garantía. Diputados artículo 2 dres quienes elijan Lo anterior fue expresado por el lea los esposos de Constitucional gislador luego de que la diputada fedelas mujeres. ral, Eufrosina Cruz, consiguió el respaldo A pesar de que unánime del Pleno de la Cámara de Diputados para dejar es un uso y costumbre de los indígeclaro en la Constitución que los usos y costumbres de los nas, dice Sergio que ya desde hace pueblos indígenas no pueden estar por encima del dere- tiempo han dejado muchas costumcho de las mujeres a votar y ser votadas en igualdad de bres y la única que persiste es “el micondiciones. tote”, rito en el que los indígenas no A pesar de que aparentemente las mujeres indígenas pueden tocar a ninguna mujer por en la entidad tienen libertades, Iván Gurrola dijo que se cinco días. revisará cómo los diputados federales modificarán la ConsA su vez, la madre de Sergio, la titución para que el Congreso local haga lo propio, pues señora Herminda Flores, dice que los en la entidad hay prioridad por poseer regiones indígenas. cambios ayudarán a las mujeres por-
E
Por Durango, convoca JHC a la unidad Al sostener un encuentro con la clase política priista por sus cuatro años de gobierno, el gobernador Jorge Herrera Caldera también exhortó a consolidar a un PRI unido, fuerte, dinámico y sobre todo en movimiento y responsable para llevar los beneficios de las reformas estructurales a todos los duranguenses; “desde cualquier lugar, en cada territorio y desde cualquier trinchera”. Ante exgobernadores, diputados, alcaldes, dirigentes, sectores y organizaciones y diferentes actores de la clase política priista, el gobernador Herrera Caldera reconoció que se vienen grandes retos con el proceso electoral federal; por ello, consideró necesario potenciar las acciones y beneficios para la gente, siempre cumpliendo al 100 por ciento con la ley. “Y los alcaldes cuentan con todo mi respaldo para cumplir totalmente los compromisos de campaña”. En el encuentro, el gobernador de Durango destacó logros de cuatro años, entre ellos tres mil 500 viviendas y 736 domos, los ejes carreteros Durango-Fresnillo, a Parral y Nayarit.
06 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Dip. Iván Gurrola Vega, presidente de la comisión de Asuntos Indígenas
que así podrán hacer otras actividades y no solo estar en la casa pendiente del cuidado de los niños, lavar ropa y hacer comida. La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Constitución con el fin de garantizar que las mujeres y los hombres indígenas disfruten y ejerzan su derecho a votar y ser votados en condiciones de igualdad y desempeñar cargos públicos y de elección popular. Julio César Moreno, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, argumentó que los usos y costumbres no deben estar por encima de los derechos humanos. Con 400 votos a favor, la cámara baja, modificó la fracción III del Apartado A del Artículo 2 de la carta magna, que elimina toda forma de discriminación, especialmente las de género, étnica y racial, y la de diversas formas de intolerancia, así como garantizar la protección de los derechos humanos de los pueblos indígenas y el respeto a la diversidad étnica y cultural.
10
OPINIÓN
Historias del absurdo
M
ás de cinco veces se alcaldes de la zona metro han reunido los alcaldes van cumpliendo un calendaque conforman la zona rio con fechas concretas de metropolitana de La Laguna. El las acciones a realizar donde dato podría parecer ocioso, in- destaca la homologación de cluso verse como algo normal varios reglamentos, el de viaen la región. Sin embargo no lidad ya es un hecho. Además es así. Miguel Riquelme, José que en marzo ya realizaron en Miguel Campillo, Luis de Villa y conjunto una campaña de reRaúl Onofre ya rompieron el ré- forestación donde se sembracord de sus antecesores. No sólo ron más de 30 mil plantas. de la administración pasada, Sin embargo en los últimos sino de varias. días la coordinación entre Recuerdo que en una oca- los ediles ha sufrido algunas sión, en agosto de 2004 Ro- aristas, motivadas particularsario Castro como alcaldesa mente por los regidores del electa de LerPAN de Gódo convocó a Palacio. Riquelme, Campillo, De Villa mez un desayuno La historia se algo informal y Onofre rompieron el récord inició el pacon sus hosado martes de sus antecesores mólogos de cuando el CaGómez Pabildo de Gólacio y Torreón, Octaviano mez Palacio acordó exhortar a Rendón y Guillermo Anaya las autoridades del municipio respectivamente. Fue tal la de Torreón, a cumplir la parte informalidad que el panista que le corresponde en la consllegó 20 minutos tarde y no trucción del puente vehicular se lograron acuerdos ni nada, Lázaro Cárdenas- Falcón este todo fue una bonita reunión mismo año. Debido a que la entre cuates. semana próxima iniciarán las Incluso en esa ocasión el obras en el lado de esta ciualcalde electo Octaviano Ren- dad, pretenden que el municidón Arce aseguró que ni él, pio de Torreón haga la propio ni Rosario Castro, estaban en y gestione recursos “de donposibilidades de hablar sobre de sea necesario” para que el los problemas sociales que puente quede terminado este involucran a los tres munici- mismo año. pios, hacerlo dijo, significaría El nuevo puente unirá a las una falta de respeto para Leti- ciudades de Torreón y Gómez cia Herrera de Lozano, alcal- Palacio después de que el paso desa de Gómez Palacio y Luis por el vado quedará totalmenFernando González Achem, te destruido por la última vepresidente de Lerdo. La for- nida del río Nazas y nunca fue malidad y respeto duró tres reparado por recomendación años porque nunca hubo es- del Ejército, ya que está vía fuerzos conjuntos. permitía a los criminales paAhora, al menos en el pa- sar de un municipio a otros en pel, todo luce distinto. Los los años de mayor inseguridad
OPINIÓN Luis Guillermo Hernández Aranda
que vivió la región. El llamado de los regidores gomezpalatinos fue tomado por la columna Verdades y Rumores de El Siglo de Torreón que le llamo “el puente mocho” y cuestionó el compromiso del alcalde de Torreón. El comentario en la columna periodística motivó que Miguel Riquelme negará que fuera haber “un puente mocho”. Incluso dijo que no son necesarias las exigencias ni los exhortos. Ya que se ha trabajado coordinadamente con el alcalde de Gómez Palacio Miguel Campillo. Riquelme explicó que no alcanzaron a etiquetar los recursos este año pero que sin duda construirán la parte del puente que les corresponde el próximo año. Tras la respuesta del edil el regido panista Oswaldo Santibáñez dijo sobre el alcalde de Torreón que es una postura “ruda” que no se entiende por tratarse del representante de una autoridad municipal, lo que evidencia que no hay coordinación de la zona metro. La crítica del regidor Santibañez busca más destruir que construir y sobre todo llevar agua a su molino. De ahí que el alcalde de Gómez Palacio, José Miguel Campillo, saliera a los medios a remediar la plana y el viernes declarara que hay “buen ánimo” entre los presidentes municipales de la Zona Metropolitana y que Miguel Riquelme ya se comprometió a aportar los recursos para completar la construcción del puente vehicular Lázaro Cárdenas-Falcón, antes de que finalice el año o a inicios de 2015. Campillo dijo que es una obra que se ejecutará con toda seguridad y que por lo pronto, la semana próxima arrancarán los trabajos en la parte de Gómez Palacio, pues ya se cuenta con 20 millones de pesos del Fondo Metropolitano. En los últimos años La Laguna ha sufrido mucho por la violencia que ha inhibido las inversiones, sólo unidos autoridades y ciudadanos se podrá recuperar la grandeza perdida. De ahí que sea importante que los alcaldes de la zona metro trabajen de manera coordinada, igual que los gobernadores, y que la grilla propia de la arena política promovida por la oposición busque otros escenarios para ganar espacio y no para romper la coordinación entre los alcaldes.
Firman convenio dos universidades con Ayuntamiento Gómez Palacio, 5 de octubre.- La propuesta es ganar-ganar. Mediante un ambicioso convenio firmado entre las casas de estudios y el Ayuntamiento de Gómez Palacio, se busca lograr una perfecta inclusión laboral entre los nuevos egresados y aprovechar sus conocimientos a favor de los gomezpalatinos, señaló el alcalde José Miguel Campillo Carrete. La idea es que los estudiantes de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), así como la Universidad Politécnica de Gómez Palacio (UNIPOLI), puedan realizar sus prácticas profesionales y/o sus horas de servicio social en las diferentes dependencias del Ayuntamiento, con lo que al mismo tiempo podrán foguearse y adquirir nuevos conocimientos prácticos sobre la carrera universitaria que están cursando. 06 DE OCTUBRE DE 2014
@lharanda
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
REGIONAL
11
Defrauda a habitantes exoficial del Registro Civil César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Fueron más de 8 personas a las que defraudó Gerardo Rojas Espino, en Nombre de Dios; hace más de un año fue destituido; sin embargo, aún no devuelve el dinero
N
ombre de Dios, Dgo., 5 de octubre.- Fernando Pulgarín González es uno de los habitantes del municipio de Nombre de Dios que fueron defraudados por Gerardo Rojas Espino, quien hace más de un año fue oficial del registro civil. A Fernando le pidió 14 mil pesos por modificar detalles en su acta de nacimiento.
Recordó que al momento de enActualmente ya fue destituido terarse, la dirección estatal del Rede su cargo y mantiene una denungistro Civil retiró de su cargo a Rojas cia que lo obliga a regresar el dineEspino y ayuó de ro que pidió a forma rápida en La Dirección Estatal del los habitansus trámites a tes. FernanRegistro Civil retiró de su quienes quedado Pulgarín cargo a Rojas Espino ron pendientes aclaró que de arreglar su él únicamenpapelería, el detalle “es que el dinero te buscaba cambiar ciertos paráno se nos ha regresado”. metros en su acta de nacimiento, La juez de Nombre de Dios ha “nada fuera de la ley, solo unas llamado en diversas ocasiones a letras, sin embargo, él me pidió un Gerardo Rojas Espino a que declaanticipo y se lo di”, declaró. re, sin embargo, ha presentado de Al entregarle los 14 mil pesos, forma constante justificaciones Rojas Espino entregó una acta de médicas, “pero yo lo veo que canacimiento falsa, “él me lo dijo, de mina todos los días, es una burforma cínica, y eso me dio mucho la lo que hace el señor, nosotros coraje”. Fue en ese momento cuanqueremos el dinero que le dimos, do Fernando avisó a las personas nos confiamos de él”, concluyó que también realizaron algún tráPulgarín González. mite en la oficialía.
Pidió 14 mil pesos por modificar detalles en acta de nacimiento
Acuerdan contrato con productores de tritricale y avena de VG César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Aserca y la empresa SuKarne acordaron el contrato de cuantiosas hectáreas
V
icente Guerrero, Dgo., 5 de octubre.- La dirección de Desarrollo Rural de Vicente Guerrero dio a conocer los resultados de la gestión realizada por el presidente municipal Salvador Vázquez Hinojosa y autoridades agrarias federales, especialmente Aserca y la empresa SuKarne, quienes acordaron el contrato de cuantiosas hectáreas de tritricale y avena exclusivamente para Guerrero. Se acordó la siembra de 200 hectáreas de tritricale y de avena, y no existe alguna restricción; los productores que deseen vender su cosecha podrán hacerlo a partir del 15 de octubre, día en que se abrirán las inscripciones
para este convenio en las oficinas de Desarrollo Rural en la presidencia de Vicente Guerrero, así lo dio a conocer el director de esta dependencia Aarón Salas Cabral. Aunque no existe una restricción, el Ayuntamiento espera que sean sembradas aproximadamente mil hectáreas de avena en la región, “es un aproximado, dependerá de los productores que vengan y se inscriban, para de esa forma tenerlos contemplados y así nosotros poder dar un panorama a la empresa”, explicó el funcionario municipal. La empresa SuKarne establecerá una empacadora especial en la localidad de Vicente Guerrero, el objetivo 06 DE OCTUBRE DE 2014
es hacer pacas de 500 kilos, “nunca hemos hecho pacas de ese volumen, sin duda beneficiará hasta en el empleo que se generé en el lugar”, destacó. Por cada tonelada, la empresa ubicada en Tlahualilo pagará mil 500 pesos al productor, “es una excelente oferta, por eso llamamos a los campesinos a que a partir del 15 de octubre vengan a inscribirse”, enfatizó Aarón Salas Cabral.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
una selección de
lunes 6 de octubre del 2014
nº 6598
eleconomista.mx
en la frontera noreste la sct entregó televisores, pero no hay un reporte
IFT carece de datos para ordenar apagón
El presidente del Instituto indica que no posee información de ninguna zona del país que cuente con 90% de penetración de TV digital Claudia Juárez Escalona el economista
El InstItuto Federal de telecomunicaciones (IFt) no ha recibido ninguna información de la secretaría de Comunicaciones y transportes (sCt) que acredite que ya existe alguna zona en el país que tenga 90% de penetración del servicio de televisión digital.
De dos sopas
Gabriel Contreras, presidente del IFt, dijo: “Hemos recibido información de la sCt, pero no hemos recibido la información que nos acredite que ya existe alguna zona que tenga ese 90%: si ya tuviéramos esa información estaríamos en condiciones de ordenar algún apagón”. En el marco del seminario de Derecho de las telecomunicaciones, que se llevó a cabo en la Escuela li-
perujo
bre de Derecho, Contreras reiteró que el Instituto ordenará el apagón analógico en las regiones donde se haya satisfecho la entrega de televisores, que haya condiciones de penetración de 90% y hasta que la sCt no acredite ese porcentaje “no estaremos en condiciones de apagar”. En agosto pasado, la sCt concluyó el programa piloto de entrega de televisores para la transición a la televisión Digital terrestre en la Frontera noreste, al distribuir 93,907 televisores, con los cuales se logró una penetración superior a 90% del servicio en esa zona, pero hasta el momento la dependencia no ha entregado el reporte oficial al IFt, para que éste ordene el apagón. los equipos se distribuyeron en 12 municipios de tamaulipas, cuatro de nuevo león y uno de Coahui-
Gabriel Contreras asegura que no tienen información acreditada. foto ee: n. gaia
la, que abarca la “huella de cobertura” en las ciudades de nuevo laredo y Reynosa-Matamoros, tamaulipas. En el mismo mes, agosto, debía iniciar la segunda entrega de televisores en la zona noreste, la laguna, y occidente-Bajío del país. no obstante, la semana pasada, se informó que el apagón analógico, que en la zona metropolitana de Guadalajara estaba previsto para el próximo 26 de noviembre, fue pospuesto hasta marzo del próximo año, una vez que se haya realizado la entrega de televisiones digitales a la población de menos recursos. En este mes, la sCt iniciará la entrega de 2.5 millones de televisores digitales en 415 localidades, como parte de la segunda etapa del programa de entrega. cjscalona@eleconomista.com.mx
listas, nuevas reglas para agilizar devoluciones Esta semana se presentarán, afirma la Prodecon Paulina Gómez el economista
En BusCa de agilizar las devoluciones del IVa a los contribuyentes, Diana Bernal ladrón de Guevara, titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), adelantó que esta semana, junto con el servicio de administración tributaria (sat), presentarán nuevas reglas. aseguró que vendrá “una cosa muy buena” en cuanto a oportunidad de plazos cuando el contribuyente realice su declaración, aunque evitó dar detalles al respecto. “En facultades de comprobación, son 90 o 180 días (el plazo de devo-
lución), pero precisamente no quiero adelantar hasta que el documento que estamos consensuando con el sat esté finalizado”, dijo. Por otro lado, declaró que la Prodecon tiene dos demandas relacionadas con el sector empresarial. la primera, precisó, se refiere a la deducción parcial de las prestaciones salariales y el segundo tema que el sector empresarial manifestó es la deducción inmediata en inversiones; derivado de las reformas se esperan inversiones importantes y tal vez podría convenir volver a instalar ese tipo de medidas, argumentó. (Con información de Notimex) karla.gomez@eleconomista.mx
una selección de
signos vitales Alberto Aguirre
aam@mexico.com
El control del PRD El sector automotriz ha sido de los más golpeados por la criminalidad, aseguran. foto: especial
Inseguridad pega más a zona del Bajío El 37% de las empresas ha migrado a otras zonas: FTI Erick Ramírez El ECoNoMiStA
LA PERCEPCIÓN sobre la inseguridad que se vive en el país ya afecta más en la región Bajío que en el norte y centro. De acuerdo con la consultoría FTI Consulting, 37% de las empresas instaladas en el Bajío —zona que destaca por la atracción de grandes inversiones, principalmente del sector automotriz— ha considerado reducir su actividad o migrar a otros lugares, debido a los índices de criminalidad. Según el documento titulado “Inseguridad impacta negativamente a empresas en México”, en el cual se detallan los resultados de la encuesta realizada a 514 directivos de empresas, 35% de las compañías asentadas en el norte considera esa posibilidad, mientras que en la Zona Metropolitana del Valle de México la proporción es de 29 por ciento. Sergio Díaz, director de FTI México, comentó que aunque el Bajío no padece problemas serios de delitos de alto impacto, sí adolece de crímenes con perfil hacia el sector empresarial, como robo a establecimientos comerciales y en sistemas de transporte. “El riesgo para los empresarios (del Bajío) es que la afectación comience a ser directa a sus ejecutivos y empleados, como en el tema de extorsión, que ya ha venido sucediendo”, comentó. Esta situación “podría afectar los planes de inversión, posponerlos o redireccionarlos”. De acuerdo con el estudio, en el Bajío, el crimen ha tratado de extorsionar a 16% de los encuestados, frente a 10% en la frontera norte, mientras que en la zona conurbada de la ciudad de México la incidencia es de 15 por ciento. Ésta es la primera vez que FTI Consulting realiza una métrica parecida para México, por lo cual no se puede observar si la perspectiva empresarial sobre el clima de seguridad presenta mejoras o retrocesos en un tiempo determinado. En México, según la consultoría, hasta 7% de los presupuestos totales de las empresas se canaliza para costear mecanismos de seguridad como lo son transporte, alarmas, cámaras y cuerpos privados de seguridad. erick.ramirez@eleconomista.mx
P
aradójicamente, el día en el que habrá de decretarse la mayor victoria de Los Chuchos a lo largo de dos décadas de batallas al interior del PRD, podría ser el día en el que ocurra una escisión mayúscula. Y es que mañana al mediodía, rendirán protesta los 350 integrantes del IX Consejo Nacional del partido del Sol Azteca; entre ellos, 230 de la “coalición mayoritaria”, quienes sin consultar a las otras expresiones partidistas, ungirán a Carlos Navarrete y Héctor Bautista como presidente y secretario general. La proporcionalidad, como criterio para definir a la nueva dirigencia partidista. Tras obtener 36.88 % de los dos millones de votos generados en la interna perredista, Nueva Izquierda tendrá 118 consejeros nacionales; mientras que Alternativa Democrática Nacional colocará 71 consejeros nacionales (22%), por 27 consejeros de Foro Nuevo Sol (8.44%), y 13 consejeros de Vanguardia Progresista (4.6 por ciento). La distribución geográfica, sin embargo, muestra que en tres entidades de la República (Distrito Federal, Estado de México y Guerrero) se concentró la mitad de la votación valida emitida. La “coalición mayoritaria” aplastó a los cuatro sublemas de Izquierda Democrática Nacional, de René Bejarano, que sumaron 290,000 votos -equivalentes al 16% de los sufragios-, la mitad de los cuales se generaron en el DF, el Estado de México y Tlaxcala, que les darán 52 consejeros nacionales. Movimiento Progresista, el “lema” por Marcelo Ebrard, obtuvo 2.4 % de los votos, que le darán apenas 10 consejeros. Y es que el Estatuto perredista impuso un umbral de 1.5% de los votos válidos a los lemas, para asegurar lugares dentro del Consejo Nacional, que bien podrían tomar…, o bien podrían dejar vacantes. Hasta el jueves por la noche, el ex jefe del gobierno del Distrito Federal no había registrado a su agrupamiento ante la Mesa Directiva del Consejo Nacional perredista, que cerró las inscripciones el viernes al mediodía para las “corrientes de opinión” internas. Y para adquirir ese estatus, de acuerdo con las disposiciones estatutarias, deben cumplir con el aval de al menos 3% de los consejeros nacionales, lo que no ocurre con Movimiento Progresista. El peor escenario para Ebrard. ¿Y para Cuauhtémoc Cárdenas? Las expresiones partidistas que se habían manifestado a favor de que el líder histórico del Sol Azteca retomara las riendas del CEN fueron acalladas por los votos conjuntados por la coalición mayoritaria. “Espero que el Consejo Nacional no sea una catástrofe interna”, externó Alejandro Sánchez Camacho, secretario general saliente y uno de los voceros de IDN, “si-
no que se lleve a cabo dentro de un ambiente de competencia y, sobre todo, que haya gobernabilidad. Necesitamos un PRD que salga unido para las próximas tareas: la consulta popular y las elecciones constitucionales del 2015”. Avasallados en las urnas, sin capacidad de competir con el aparato de movilización de la coalición mayoritaria o de inhibir las “ayudas externas” en entidades controladas por gobernadores priístas, la corriente bejaranista ha decidido mantenerse dentro del partido y defender las posicione que les quedan en Oaxaca y el Distrito Federal, sus únicos bastiones.
EFECTOS SECUNDARIOS FUGAZ. Con el arranque del mes, comenzó a circular la edición mexicana del diario madrileño El Mundo y su primera nota local es sediciosa: da cuenta de los viajes frecuentes de Angélica Rivera de Peña a la capital española. “Su marido no ha podido acompañarla en esta escapada de carácter puramente privado. Sin embargo, los compatriotas que la han reconocido han podido hacerse fotos con la ex modelo (sic), que dice ser una gran admiradora de Letizia”, refiere la crónica, que revela que la primogénita de la primera dama, Sofía Castro, se inscribió a un curso de interpretación en la escuela que dirige Juan Carlos Corazza, “que ha formado a talentazos (sic) como Javier Bardem o Elena Anaya”. En sus estancias, Rivera se hospeda en el antiguo Palacio de Anglada, ubicado en el Paseo de la Castellana. RETRASADOS. Terminó la primera semana del mes y aún no llega a la Cámara de Diputados el proyecto de la nueva ley de juegos y sorteos, que habían anticipado desde el Palacio de Covián. Los locales abiertos durante el sexenio calderonista paulatinamente han sido cerrados, ya sea por clausuras decretadas por autoridades locales o por el desconocimiento de los permisionarios que adquirieron ese estatus, en la pasada administración. Entretenimiento de México, de los hermanos Rojas Cardona, y Exciting Games, de José Benjamín Chow, solicitaron la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para exigir la reapertura. En este último caso, el empresario tampiqueño ha asumido el control de las empresas Juegos y Entretenimiento en el DF, Naucalpan, Morelos, Tabasco y Puebla, que antes mantenían al empresario estadounidense Gordon Burr, quien salió del país antes de que fuera llamado a declarar por la PGJDF, luego de que sus ex socios lo acusaran de haber contraído deudas, sin su conocimiento o autorización, y también de haber ejecutado una compraventa simulada de acciones. ¡Órale!
14
NACIONAL
Suman 28 cuerpos hallados en fosas en Iguala Agencias
Confirman participación de policías municipales y sicarios del cártel “Guerreros Unidos” en ataque a normalistas y jugadores que dejó 6 muertos
M
La fosa clandestina fue hallada ÉXICO, DF.- El Fiscal General de Guerrero, Iñaky Blanco, dio con información obtenida de las dea conocer que en las fosas claraciones de 30 detenidos, de los halladas en Pueblo Viejo se localiza- cuales 22 son policías municipales y ron 28 cuerpos, algunos completos el resto del crimen organizado, tras los hechos de vioy otros calcinados. Confirmó que El secretario de Seguridad lencia ocurridos en el ataque a norPública de Iguala, Salgado hace una semana en Iguala. malistas y jugadores Valladares, dio la orden De acuerdo con del equipo Avispones de Chilpancin- de detener a los estudiantes las declaraciones de los detenidos, go, que dejó seis personas fallecidas, participaron poli- habría sido un líder de la organización cías municipales de Iguala y sicarios del criminal “Guerreros Unidos”, conocido como “El Chuky”, quien ordenó la ejecugrupo delictivo Guerreros Unidos. Sobre los cuerpos, que se encontra- ción de los estudiantes. En conferencia de prensa, Iñaky ron algunos completos y otros fragmenBlanco, procurador tados, mencionó de Justicia en Gueque mostraban sigLíder de la organización dijo que son nos de calcinación, criminal “Guerreros Unidos”, rrero, cuatro los presunpor lo que se cree que sobre ellos se “El Chuky”, ordenó la ejecución tos responsables directos de haber derramó diésel, gasolina o petróleo antes de prenderles llevado a cabo el secuestro y la mafuego y de ser enterrados; su identidad sacre, además, confirmaron que los 28 cuerpos encontrados en fosas clanse desconoce hasta ahora.
06 DE OCTUBRE DE 2014
destinas, corresponden a los normalistas. Durante las primeras diligencias, los detenidos mencionaron que fue “El Chuky” quien ordenó quemar los cuerpos con diésel o gasolina. Informó que el secretario de Seguridad Pública de Iguala, Salgado Valladares, dio la orden de detener a los estudiantes de la Normal. El funcionario estatal dijo que solicitarán juicio de procedencia contra el presidente Municipal con licencia de Iguala, José Luis Abarca. Por su parte, los padres de familia y estudiantes advirtieron durante un nuevo bloqueo en la Autopista del Sol que sus manifestaciones serán más radicales.
Tardarán hasta dos meses los resultados Iñaky Blanco detalló que hasta que no se determine la identidad de los cuerpos encontrados, no se cesará en la búsqueda de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos. “Hasta que no se determine la identidad de los cuerpos no se puede saber si son de los normalistas”, precisó. El fiscal de Guerrero señaló que el reconocimiento de los 28 cuerpos en Iguala tardará entre 15 días y dos meses. Para la identificación, en común acuerdo con representantes de normalistas, se acordó que además de peritos forenses de la PGR, participarán seis elementos argentinos encabezados por Mercedes Doretti.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL
Van Rousseff y Neves a segunda vuelta
15
Agencia Notimex
Rousseff obtuvo el 40.7 por ciento de los votos, Neves el 34.5 por ciento y la ecologista Marina Silva el 21, en la lucha por la Presidencia de Brasil
R
ío de Janeiro, Brasil (Notimex).La presidenta Dilma Rousseff y el socialdemócrata Aécio Neves, candidatos de las dos mayores formaciones políticas de Brasil, disputarán la presidencia en una segunda vuelta el 26 de octubre, según resultados oficiales con 90 por ciento de los votos escrutados. Como apuntaban los últimos sondeos preelectorales, el Tribunal Superior Electoral (TSE) informó que Rousseff aventaja con 40.7 de los votos, mientras Neves obtuvo 34.5 por ciento, y en tercer sitio se situó Marina Silva, cuya candidatura pareció poner en jaque el bipartidismo en Brasil, pero sólo obtuvo 21 por ciento. De esta forma, la séptima economía del mundo y la cuarta mayor democracia del planeta elegirá a su presidente en segunda vuelta. En esa ronda, competirán los dos partidos que se han alternado en el gobierno desde 1995: el Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) de Rousseff, y el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB, centro). Con estos resultados, que dieron a Neves mayor apoyo del que indicaba cualquier sondeo, la segunda vuelta está abierta, y el candidato que logre atraer a los electores de Marina Silva obtendrá la presidencia. Durante la campaña al segundo turno, los dos candidatos dispondrán del mismo espacio para propaganda
Se estrecha la distancia entre la Presidenta y el socialdemócrata
electoral en televisión, en contraste con la primera vuelta, donde Rousseff dispuso de más tiempo. La sorpresa en esta primera ronda electoral, que convocó a 142.8 millones de personas a las urnas, fue la debacle de Silva, que se convirtió en candidata del Partido Socialista Brasileño tras la trágica muerte del candidato inicial Eduardo Campos en un accidente.
Silva, incansable ecologista, de orígenes extremadamente humildes y evangélica devota, rivalizó durante semanas con Rousseff por el primer lugar pero se hundió como consecuencia de varios errores de campaña y la falta de acuerdos con partidos políticos. Ello posibilitó la reemergencia de Neves, que centró su campaña en promover un nuevo modelo económico basado en privatizaciones, recorte del gasto y modernizaciones, en momentos en que Brasil se encuentra en “recesión técnica”.
Primera ronda electoral convocó a 142.8 millones de personas a las urnas
Texas en “alerta máxima” para contener propagación de ébola Atlanta, EU.- Las autoridades estadounidenses señalaron que se mantienen en “máxima alerta” en Texas, mientras observan de cerca a la decena de personas que tuvieron contacto directo con Thomas Eric Duncan, el primer paciente con ébola diagnosticado en Estados Unidos y cuya condición ha empeorado de manera drástica en las últimas horas. “Todos estamos en alerta máxima y es la forma que debe ser”, dijo hoy en teleconferencia de prensa desde Atlanta, David Lakey, comisionado del Departamento de Salud de Texas. “Queremos que los hospitales aquí en Texas y en todo Estados Unidos, se mantengan en alerta máxima para identificar a pacientes que puedan tener síntomas consistentes con el ébola y que puedan haber estado recientemente en los países afectados”, precisó. El director de los Centros de Control y Enfermedades (CDC), Thomas Frieden, señaló que de las diez personas con mayor riesgo de contagio siete son parte del personal médico que atendió a Duncan y tres de su entorno familiar. 06 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
16
LOCAL
Descuidan interinatos jubilaciones “de pánico” Manuel Aguilar
Sector magisterial manifiesta su temor tras reforma educativa, pues las mismas modificaciones ahora generan inconvenientes: faltan interinos
C
on el primer año de entrada en vigor de la Reforma Educativa, Durango vive actualmente un hecho inusitado con un repunte exponencial en los trámites de jubilación del sector magisterial. Aunque se trata de personal que desde hace tiempo reunía los requisitos para retirarse, el temor a sufrir alguna afectación en sus derechos laborales ocasionó el incremento de docentes que deciden “irse a descansar”. Pero esta situación genera dos inconvenientes que las autoridades no esperaban y que deberán resolver en cuestión de semanas: los trámites pre-jubilatorios duran tres meses,
Dejan las aulas
Héctor Vela Valenzuela, secretario de Educación en el Estado, reconoció que el volumen de jubilaciones que entró en trámite para el último trimestre de este año es considerado como un tema prioritario por la preocupación que existe para cubrir las plazas que quedarán vacantes por esos interinatos. “En este momento lo importante para nosotros es garantizar una suficiencia de maestros idóneos para las incidencias que vamos a tener el días próximos de jubilación, calculamos que puedan andar en los 400 maestros que se van a jubilar”, Optar por iniciar el trámite en septiembre externó el funse debe a que de esta manera los docentes cionario estatal. acceden al pago de su aguinaldo y bono anual Por ley, los trámites preal que tienen derecho jubilatorios les permiten a los tiempo durante el cual los maestros trabajadores gozar de un periodo tienen derecho a ausentarse de su de descanso que va de octubre a trabajo con goce de sueldo, por lo diciembre de cada año, con derecho que se debe buscar docentes interi- a percibir el mismo sueldo. Para nos; y, no hay suficiente personal para cubrir cada vacante que queda por cubrir esos interinatos. el docente en proceso de retiro, se 06 DE OCTUBRE DE 2014
El promedio anual de trámites pre-jubilatorios anteriormente variaba de 120 a 150; este año la Secretaría de Educación estima casi 400 jubilaciones
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
designa a un profesor interino que se haga cargo del respectivo grupo escolar. Hasta hace unos meses, no existían condicionantes que limitaran la designación de los interinos, por lo que siempre había personal disponible. La Sección 12 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) explicó que iniciar el trámite pre-jubilatorio en cualquier otra época del año no afecta el monto de pensión al que el trabajador tiene derecho, pero casi la totalidad de los trámites de este tipo se realizan durante el mes de septiembre para tener derecho a las prestaciones que les corresponden por ley, como el aguinaldo y el bono de fin de año. Retirarse antes de este periodo, implicaría perder una importante suma económica del de por sí mermado salario magisterial.
Otra oportunidad La cobertura de los interinatos derivados de las jubilaciones tiene un severo inconveniente que hasta el año pasado no existía: la cobertura de una plaza debe pasar por un proceso de evaluación oficial que avalará al docente designado, pero la evaluación realizada hace cuatro meses al sector magisterial arrojó un resultado de “no idóneos” tan elevado, que la propia Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) no tenía previsto. Por ello, la dependencia solicitó la implementación de un nuevo mecanismo que permita a los docentes tener una nueva oportunidad de mejorar sus resultados. “Sí batallamos, debo reconocer que hubo problemas. La expectativa de maestros en el carácter de ‘idóneos’, derivado de la evaluación, fue menor de los que esperábamos, tuvimos un problema; bajo esa consideración incluso ya planteamos la necesidad urgente de hacer otro
LOCAL examen, será en el mes de diciembre en donde podamos tener una mayor cantidad de maestros ‘idóneos’, sobre todo de primaria que fue donde tuvimos el problema principal”, dijo Vela Valenzuela. Para tener mejores resultados, la Secretaría solicitó a la Coordinación Nacional de Servicio Profesional Docente y al Instituto Nacional de Evaluación Educativa la impartición de cursos de nivelación pedagógica para los maestros que resultaron “no idóneos” o para que puedan presentar la evaluación incluso aquellos que no participaron en junio pasado. La fecha programada para el examen es el próximo 12 de diciembre. De acuerdo a los datos proporcionados por la Sección 12 del SNTE, hasta el año pasado el promedio de trámites pre-jubilatorios oscilaba entre 120 y 150; sin embargo, este año se registró un considerable repunte debido a la incertidumbre derivada de la Reforma Educativa y que los docentes temen que, de alguna manera, se vean afectados en sus derechos de retiro.
17 Al iniciar el trámite prejubilatorio, el trabajador tiene derecho a un periodo de tres meses de descanso con goce de sueldo
Mientras el docente está en su periodo de descanso, se designa a un interino para que se haga cargo del grupo
06 DE OCTUBRE DE 2014
El Sindicato enfatizó al gremio que las modificaciones se concretaron al tema educativo y no a la Ley del ISSSTE, que es la que rige las jubilaciones, por lo que no existe actualmente factor alguno que atente contra sus derechos laborales ni de retiro
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
81 CITÍLOP 18 AESPECTÁCULOS
Entra William Levy al top ten de Hollywood
Agencia Notimex
Levy compartió que está por hacer dos cintas más; será productor de una serie de televisión para latinos y “una historia de un cubano que sale de la isla”
L
os Ángeles, 5 Oct 14 (Notimex).- El actor William Levy calificó como “una gran responsabilidad”, que se le haya incluido en la lista de los 10 latinos más influyentes en Hollywood. “Es algo de mucho orgullo y siento que es consecuencia de que se han reunido muchas cosas y es como un escalón más que te ayuda a subir”, declaró a Notimex. El actor, quien se dijo muy contento cuando conoció la noticia, reiteró que “es una gran responsabilidad, sólo cinco por ciento de latinos están trabajando en mercado americano; es un número bajito comparado con el talento latino y ojalá esto siga creciendo”. En relación a que sus sueños de Hollywood se han cum-
plido muy rápido en poco más de un año, en comparación con otros que han luchado por más tiempo, afirmó que “gracias a Dios y gracias al público que me está apoyando mucho, en especial los latinos, y sé que a ellos es a quien se los debo”. El cubano, nacionalizado estadunidense, asistió a un evento de promoción para la cinta “Addicted” (Adicta), que se estrenará este viernes en cines de Estados Unidos. Comentó que entre los personajes de la cinta parecería una competencia de clientes atléticos de gimnasio y con frecuentes escenas de sexo explicitas. Este tipo de escenas, añadió, nunca le había tocado hacer, al aceptar que en el pasado sólo había hecho tomas sensuales pero no tan atrevidas. “Pero para mis escenas sabía que tenía que hacer gimnasio en las mañanas antes de mi llamado, porque los otros actores son atléticos y no me podía quedar atrás”, compartió. Sobre lo que se lleva de esta película con tema tabú, dijo “me lleva un mensaje muy lindo de que hay que saber como comunicarse mejor con la pareja”. “Hay que tener una comunicación más grande acerca de todos los temas que puedan haber y las necesi-
Estrena “The Walking Dead” su quinta temporada
M
éxico, 5 Oct. (Notimex).- La serie “The walking dead” estrenará el 13 de octubre su quinta temporada, en la que sus fans podrán ver cómo “Ricky” y gran parte de los sobrevivientes son encerrados en un vagón de tren por los oscuros habitantes de la terminal. Además, los televidentes podrán ver qué ocurrirá con el paradero de “Beth”, al igual que el destino de la hija de “Rick”, en manos de “Carol” y “Tyreese”, se informó en un comunicado. El programa visto en más de 122 países y por más de 200 millones de personas en todo el
Agencia Notimex
mundo, promete que esta temporada será la más impactante y emocionante con varios interrogantes por esclarecer. La emisión está basada en la serie de historietas escritas por Robert Kirkman que cuentan la historia de los meses y los años siguientes a un apocalipsis zombi y gira en torno a un grupo de sobrevivientes liderados por un oficial de policía. Compuesta por 16 episodios que se emitirán en dos partes a través de la señal FOX, los primeros ocho capítulos se estrenarán a partir del 13 de octubre, a las 22:00 horas. 06 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
dades que una persona mujer u hombre pueden tener”, expresó. “Addicted” está enfocada a los mercados afroamericano y latino, protagonizada por los actores de color Sharon Leal, Boris Kodjoe, Tasha Smith y Tyson Beckford. La cinta cuenta la historia de una mujer con una vida perfecta con esposo que la adora, tres hijos y una exitosa carrera empresarial. En un momento, se vuelve adicta al sexo y busca más parejas para satisfacerse, una de ellas Levy, y hasta termina en un club de adictos al sexo anónimos. Acerca de que se le mencione como un símbolo sexual y el “Brad Pitt latino”, con su característica sonrisa torcida respondió: “Lo agradezco”. “Lo más importante de todo es que lo que está pasando es producto de que las cosas y mi trabajo se han juntado”, replicó el actor de 34 años. Levy, quien estuvo en Cuba hasta su adolescencia, ha realizado una carrera sólida en las telenovelas en México y en más de un año está actuando ya en Hollywood. El histrión tuvo su debut en la meca del cine en “The single moms club”, de las producciones de Tyler Perry.
HORÓSCOPOS Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)
RECREO
19
Avanzas hacia una etapa más prometedora en tu profesión o negocio. Tu perseverancia te acercará gradualmente a esos objetivos que son tan importantes para ti. En el ámbito sentimental, podrías tener algún desacuerdo con la persona que amas en relación a planes compartidos. Si no tienes a nadie a tu lado, aún es muy pronto para que quien te atrae acepte una invitación de tu parte. Modera tu consumo de sal.
Estás en una etapa de muy buena intuición para los negocios y totalmente preparado para sacar el máximo provecho de las oportunidades que se presenten ante ti. En el amor, podrías vivir un encuentro muy apasionado en forma inesperada. Si estás en pareja, los astros te predisponen a la pasión y Tauro: la sensualidad junto a ella. Quizás debas postergar un encuentro con amigos Abr 21 - May 21 por falta de tiempo. Tu salud es buena. (elemento: tierra) Debes cumplir una serie de requisitos ineludibles si quieres seguir adelante con ese proyecto al que estás dedicado. Si buscas empleo, tus talentos te favorecen, pero cuidar tu imagen también te ayudará Géminis: a obtenerlo. En el amor, no podrás evitar sentirte atraído por alguien May22- Jun 20 de tu entorno. Si tienes una relación, el afecto y la atracción están muy (elemento: aire) presentes en el vínculo. Gozas de buena salud. Tus gastos podrían estar aumentando y debes controlarlos si no quieres pasar apuros en los tiempos venideros. Si estás sin trabajo, podrías estar muy cerca de obtener una buena oportunidad, pero debes ser paciente. En el terreno amoroso, alguien podría proponerte una relación sin demasiados compromisos. Si estás en pareja, existe atracción física pero tal vez falta comunicación. Tus energías se ven un poco mermadas.
Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)
Es posible que debas tomar decisiones que impliquen a otras personas en tus actividades. Necesitas escoger opciones que no perjudiquen a tus compañeros o socios. En el plano amoroso, te sientes algo inseguro en relación al futuro de tu actual relación. Si estás solo, parece alejarse un Leo: poco la posibilidad de acercarte a alguien que te atrae. Fortalecer tus Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) músculos te ayudará a sentirte más vital. Podrías comenzar a obtener beneficios de un proyecto o inversión que has realizado. Si buscas trabajo, podrían invitarte a formar parte de un emprendimiento que acaba de comenzar. En el terreno amoroso, un cambio de ambiente o viaje servirá para renovar el encanto en tu pareja. Si no la tienes, podrías conocer a alguien especial en alguno de los lugares que frecuentas. Tu salud se encuentra bastante equilibrada.
Virgo:
Lomo de cerdo con guisantes Ingredientes • • • • • • • • • •
2 cucharadas de aceite 2 cebollas grandes 500 gramos de champiñones 1 vaso de coñac 200 gramos de guisantes 1 kilo de lomo de cerdo 2 patatas grandes 1 pizca de pimienta 1 pizca de sal 2 zanahorias
Preparación
Se ata el lomo, se mete en una olla, se rehoga con la cebolla, los champiñones, patatas, zanahorias todo cortadito y los guisantes. Se añade medio litro de agua y el coñac se cierra la olla a presión y se deja cocer durante 45 minutos. Una vez la carne esté tierna se parte en lonchas finas y se decora con las verduras como guarnición.
Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)
Tus capacidades se ven incrementadas en tu profesión o trabajo, gracias a nuevos conocimientos adquiridos. Estás en una excelente etapa para perfeccionar cualquier habilidad. En el amor, quizás piensas en alguien más que no es tu actual pareja y necesitas aclarar tus ideas. Si estás solo, te encuentras muy propenso a los romances ocasionales y pasajeros. No descuides tu salud dental.
Consejos Médicos
Es posible que una nueva opción laboral implique ciertos riesgos iniciales, por lo cual deberás meditar tus decisiones con sumo cuidado. Por otra parte, podrías enfrentar algún leve percance económico. En el ámbito amoroso, tu vida de pareja transcurre en forma armoniosa. Si Escorpión: no la tienes, alguien de tu entorno se mostrará interesado en ti. Debes Oct 23 -Nov 21 aclarar cierto malentendido con un familiar o amigo cercano. (elemento: agua)
Daños que provoca el refresco
Libra:
Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)
Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)
Podría surgir una nueva opción laboral o profesional que te dará la oportunidad de crecer y superarte. Permanece atento a las nuevas oportunidades que se te presenten. En los asuntos del corazón, quizás conozcas a alguien muy sensible y apasionado que se interesará en ti. Si tienes pareja, los astros favorecen un clima de mucho afecto en la relación. Podrías sentir cansancio o molestia en los pies.
Combinarás muy bien tus conocimientos y tu intuición para dar nuevos pasos en tu profesión o trabajo. Aprovecha esta etapa en la que podrías lograr grandes avances. En el amor, las circunstancias podrían mantenerte algo alejado de quien amas. Si estás solo, quizás te falta tiempo para salir y conocer a alguien con quien iniciar un vínculo. Podrías estar Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 propenso a experimentar irritaciones o alergias. (elemento: tierra)
Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)
Podrías encontrar algunos obstáculos o limitaciones al llevar adelante algún proyecto o idea, pero lograrás superarlo a base de constancia y determinación. En el ámbito amoroso, el momento es propicio para comenzar a conocer mejor a esa persona que tanto te interesa. Si tienes pareja, compartes con ella tus aspiraciones y sueños en relación al futuro. Podrías padecer un leve trastorno de salud.
Un acuerdo en tu entorno laboral o de negocios propiciará una etapa más positiva y un desarrollo más eficaz de ciertos planes. Si buscas empleo, tu capacidad de comunicación será fundamental para alcanzar tu objetivo. En el terreno del amor, te sientes muy unido a la persona que está junto a ti. Si no tienes pareja, conocerás a alguien que tiene muchas de las características que más te atraen. Gozas de buena salud.
Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)
06 DE OCTUBRE DE 2014
El beber refresco de cola, con gas o sin él, de dieta o normal, ha ganado adeptos en otros países donde antes se carecía de esta tradición. El problema se origina cuando ese consumo se realiza en detrimento de otras costumbres más sanas como el beber agua, leche, jugos o batidos naturales. Se ha demostrado que el caramelo producido con amoníaco, contenido en el refresco, causa deficiencia de la vitamina B6, responsable en parte de la metabolización de los carbohidratos y las proteínas como del glucógeno muscular, que al faltar se producen los espasmos o contracciones musculares. El ácido fosfórico es dañino también para el calcio de los huesos, porque no permite la adecuada absorción en el organismo, provocando su debilitamiento y por tanto incrementándose la posibilidad de tener fracturas, se dice también que el ácido fosfórico es uno de los mayores contribuyentes al aumento de la osteoporosis. Además, la combinación de este ácido con azúcar refinada y fructuosa dificulta la absorción de hierro, lo que puede generar anemia y mayor facilidad para contraer infecciones, principalmente en niños, ancianos y mujeres embarazadas. hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
20
RECREO
ENCUENTRA LAS 10 DIFERENCIAS
SUDOKU SENCILLO
DIVIERTETE CON EL LABERINTO
06 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 22
POLÍTICA SEGURIDAD
Muere californiano en la Durango-Gómez HUELLAS Sentencian a sujeto por robo
Vio truncado su viaje una familia de Los Ángeles, California, al sufrir un accidente carretero
D
e manera trágica vio truncado su viaje una familia de Los Ángeles, California, al sufrir un accidente carretero en la autopista Durango-Gómez Palacio y que arrojó un saldo de una persona sin vida. El infortunado viajero respondía al nombre de Édgar Ramos Valenzuela de 18 años de edad, quien tenía su residencia en la ciudad angelina. Los hechos trágicos ocurrieron en la citada rúa a la altura del kilómetro 164, lugar donde se le reventó
un neumático a la Ford Van azul 2005, por lo que Rubén Ramos de 42 años perdió el control del vehículo, el cual terminó su carrera al volcarse. Ahí quedó sin vida Édgar y resultó herido Rubén y salieron ilesos la mamá María Elena Valenzuela de 40, el conductor y el niño Diego Ramos Valenzuela de 6 años. Rubén fue ingresado al Hospital 450 para su atención médica. El agente del Ministerio Público indicó que Édgar murió por un trauma cerrado de abdomen y torax, en tanto Rubén, su papá, sufrió traumatismos de cráneo severo, y tóraco – abdominal con un diagnóstico de gravedad.
Viaje con conductor ebrio le costó la vida
U
na joven mujer perdió la vida al sufrir un percance carretero en la carretera libre Durango-Mazatlán. La fallecida respondía al nombre de Consuelo Castañeda Ávila de 23 años. Ella viajaba en compañía de Pablo Erasmo Reyes Breceda de 31
años, quien resultó ileso, a bordo de un Pontiac rojo con placas de Durango que circulaba por la carretera libre a Mazatlán y al llegar al kilómetro 85 perdió el control y se volcó. El agente del Ministerio Público determinó que Consuelo murió a causa de traumatismo de cráneo severo. En tanto Pablo Erasmo fue diagnosticado en estado de ebriedad.
Lo agarraron con droga en La Ejidal Fue detenido un sujeto al ser acusado por el delito de daños contra la salud. El acusado se llama Florencio García Ramírez de 29 años. Florencio caminaba por la calle Álvaro Obregón de la colonia Ejidal y fue ahí que se puso nervioso al ver a los agentes de la Dirección Estatal de Investigación, quienes le marcaron el alto para ver que lo angustiaba. Al revisarlo le encontraron 11 envoltorios con hierba seca y verde similar a la marihuana, por lo que fue detenido y puesto a disposición judicial por lo que le resulte.ebriedad: Fue turnado a la Fiscalía por lo que le resulte.
06 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Fue sentenciado a dos años de prisión un sujeto por el delito de robo en la ciudad de Durango. El amante de lo ajeno se llama David Chávez Cásares de 20 años, quien se introdujo en un domicilio de la colonia Patria Libre de esta ciudad capital. Ahí sustrajo un DVD, dos grabadoras, un reloj de pulso, un par de zapatos, otro de tenis y un cuchillo de cocina. Fue alertada los policías municipales, quienes lo detuvieron con lo robado. Ya en la Fiscalía, la Coordinación de Agentes del Ministerio Público logró sentencia condenatoria que lo obliga además a pagar una multa de 11 mil 48 pesos.
Localizan a hombre sin vida en Tepehuanes Una persona sin vida fue localizada en la carretera que va de Santiago Papasquiaro a Tepehuanes. El hoy occiso se llamaba Gerardo Antonio Pérez de 29 años domiciliado en la ciudad pinolera de Santiago Papasquiaro. Gerardo fue localizado ya sin signos vitales en el kilómetro 141+950 en la carrera que une a esos dos municipios, a unos 30 metros del poblado Corrales. Hasta ahí llegaron autoridades para hacer levantamiento del cuerpo e iniciar la investigación. El agente del Ministerio Público apreció una herida contuso cortante en la región cervical que le cortó la existencia.
DEPORTES
23
10K de Carreras Durango José Luis Reyes Gutiérrez
Felipe de Jesús Castrellón ganó la primera edición de esta justa que reunió a más de 600 participantes
G
ran ambiente se vivió en la justa deportiva del primer aniversario de la comunidad Carreras Durango que dirige Mario Guerrero. Fue Felipe de Jesús Castrellón, quien impuso un excelente ritmo de punta a punta en el recorrido, realizando un tiempo de 30 minutos y 30 segundos dentro de la categoría submaster varonil, además fue el ganador general, mientras que en las damas Rosario Aguirre se llevó el lugar de honor. Marisol Rosso de Villegas, presidenta del DIF Municipal, dio el disparo de salida, misma que estuvo acompañada por Felipe de Jesús Cortez, director del IED, así como por César Cárdenas, director del Inmude. La carrera de 2.5 Kids varonil la ganó Luis Ricardo Jiménez Arrieta con tiempo de 4 minutos 55 segundos, seguido por Issac Cano Monroy con 5:05 y en la tercera posición Ángel Gabriel de la Rosa con 5:31, mientras que en las niñas, Melina Vázquez Garrido llegó primera con tiempo de 5:26, seguida por Diana Carmona con 5:31 y el tercer sitio fue para Valeria Martínez Solano con 6:20.
06 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1