Hojas Políticas no. 232 :: Reclaman desabasto de maestros

Page 1

En el 2018 se duplicará valor del e-Commerce La agenda digital y las reformas podrían ser los detonantes Págs. 02 y 03

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

Reclaman desabasto de maestros

AÑO 03 No. 232 Martes 07 de octubre de 2014 Precio $ 4.00

Máxima 24º

Tras el inicio del presente ciclo escolar, sigue la inestabilidad en algunas escuelas por la falta de maestros. La Secretaría de Educación reconoce el problema en varias regiones del estado y advierte que habrá mentores hasta 2015

Mínima 13º

7 503019 459034

Por: Mario Alberto Contreras Págs. 10 Y 11

Opinión Iván Ramírez M. PRD planchó sin almidón

Pág. 15

Alejandro Gutiérrez Balboa Jalisco en problemas

Herminio Rebollo Pinal

Pág. 18

Pág. 38

El aterrizaje energético mexicano

David Colmenares Páramo Política, federalismo y finanzas

Pág. 39

Asume Gendarmería control en Iguala Tras la desaparición de 43 estudiantes normalistas y el hallazgo de 28 cuerpos en fosas clandestinas, la Gendarmería asumió las tareas de seguridad pública en Iguala, Guerrero Pág: 17


18 02

POLÍTICA ECONOMÍA

Cuatro mil 852 mdp, el saldo de Durango Redacción HP

Mal manejo del débito compromete sanidad financiera, lo que genera problemas colaterales

Según pronósticos financieros, de no mejorar su manejo, podría llegar al 50% del PIB nacional

Durango capital y Gómez Palacio, los más endeudados en el estado

E

sta semana el periódico El Financiero, tras un análisis comparativo de datos proporcionados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), estableció que la deuda en relación con el Producto Interno Bruto nacional se encuentra en niveles históricos: superó el 39.9 por ciento, cifra nunca antes vista, según el estudio. Sin embargo, tal circunstancia no encaja con lo que ocurre en las entidades federativas, donde los niveles son en gran medida diferentes. En Durango, de hecho, en proporción es casi 10 veces inferior respecto a lo que sucede a escala nacional. De acuerdo con datos de la SHCP al cierre de marzo de 2014, la deuda estatal se colocó en cuatro mil 852 millones de pesos (mdp) para el estado de Durango, cantidad amortizada en el primer trimestre de 2014, después de que en diciembre pasado había alcanzado su nivel históri-

co más alto, con cuatro mil 953 mdp. Por otra parte, y según datos de la Secretaría de Desarrollo Económico, el PIB estatal es, con cifras cerradas al 2012 (no se han difundido públicamente las de 2013), de 114 mil millones 19 mil pesos. El cociente, en ese sentido, indica que la deuda pública de la entidad es de apenas el 4.25 por ciento del PIB estatal. Respecto al cierre de 2013 hay reducción, pues con la deuda al cierre de año pasado el nivel respecto al PIB era del 4.34 por ciento.

¿Quiénes y cuánto deben?

En Durango el mayor monto de deuda lo tiene contratado –por razones obvias- el Gobierno del Estado. Según el informe de la SHCP, sus cuentas por pagar son de cuatro mil ocho millones 364 mil pesos, que representan más del 80 por ciento del total estatal. De los datos, destaca que poco más de la tercera parte de su

adeudo (1,457 mdp) fue contratado en la actual administración. Enseguida está el municipio geográfica y poblacionalmente hablando más grande: Durango. Su deuda global, relata el documento, es de 414 millones 482 mil pesos, de los cuales menos del 10 por ciento (39 millones 780 mil 747 pesos) corresponden a la administración actual. Gómez Palacio, el segundo municipio más grande, es también el segundo más endeudado: 188 millones 923 mil pesos al cierre de marzo. Toda su deuda fue solicitada en administraciones municipales pasadas. Lerdo, por su parte, se ubica en el cuarto lugar de la lista con 23 millones 603 mil pesos. De dicha cantidad, 13 millones 237 mil corresponden al Gobierno Municipal y el resto a su Sistema de Agua Potable y Alcantarillado. El resto de los municipios mantienen deudas inferiores a los 10 millones de pesos.

Entidades

Adeudo

Gobierno del Estado Municipios de Durango Municipio de Gómez Palacio Municipio de Lerdo Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo

4,008 millones 364 mil pesos 414 millones 482 mil pesos 188 millones 923 mil pesos 13 millones 237 mil pesos

07 DE OCTUBRE DE 2014

13 millones 237 mil pesos hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

Cubren déficit de médicos con brigadas móviles

03

Anastasio Esquivel

En cuatro comunidades tienen prohibido enfermarse los fines de semana porque no hay algún especialista que los atienda

Eduardo Díaz Juárez, secretario de Salud

P

oblados con menos de 600 habitantes no tienen atención médica después de las 16:00 horas de lunes a viernes, ni sábados ni domingos, por ello la Secretaría de Salud enviará

las caravanas de salud para atender las principales necesidades. El secretario de Salud de Durango, Eduardo Díaz Juárez sostuvo que actualmente brindan atención médica “móvil” en las regiones donde carecen de médicos y especialistas, principalmente los fines de semana. “Nos faltaban médicos sobretodo en la región Laguna, ya los estamos contemplando para cubrir estas áreas. Hay sitios donde compartimos servicio con el seguro social para que los ciudadanos cuenten con la atención”, sostuvo el funcionario estatal. Con el objetivo de garantizar la atención médica, el gobierno estatal hizo una estrategia para enviar caravanas de salud a las poblaciones donde no existen médicos ni especialistas.

Ante las quejas de los duranguenses sobre la falta de doctores, Eduardo Díaz sostuvo que no existen más que cuatro vacantes; los ciudadanos toman como carencia de médicos porque no hay atención después de las 16 horas. “El último dato es que tenemos cuatro unidades donde nos faltan médicos, hay poblaciones que tienen 600 habitantes donde tienen un Núcleo Básico porque no podemos tener un hospital y ellos lo toman como falta de médicos”, explicó. Los núcleos trabajan de las 8:00 a las 16:00 horas de lunes a viernes, es decir que los fines de semana la población no tiene a dónde acudir si se presenta alguna emergencia médica.

Brigadas médicas brindarán atención los fines de semana

Entregan nueva ambulancia a Hospital del Niño Anastasio Esquivel

Renuevan todas las áreas del hospital con mejor equipamiento y nuevos muebles

E

l Ayuntamiento de Durango res para el quirófano, equipamiento entregó nuevos equipamiento para las terapias de rehabilitación para todas las áreas del Hospi- humana, electrocardiogramas, aire tal Municipal del Niño para mejorar acondicionado, batas para la hospila atención. talización de los niños, El director muni- Se entregó equipo por sabanas y cuneros. cipal de Salud, Juan Montoya Garay un monto de Carlos Montoya Gadijo que también se un millón 720 mil sustituyeron las banray, informó que fue pesos entregada una nueva cas de madera para ambulancia para el la sala de espera por Hospital Municipal del Niño, ade- otras mejores, se entregó mobiliario más de equipamiento para camillas para los consultorios e instalación y quirófano, en lo que se invirtió un de mini Split. millón 720 mil pesos. “Se ha gestionado gran recurso, Las Autoridades entregaron nue- en enero entregamos equipo por vos monitores interiores y exterio- un monto de 500 mil pesos, en esta 07 DE OCTUBRE DE 2014

Ambulancia servirá para traslados fuera del estado ocasión fue un millón 720 mil pesos, donde venimos a entregar una ambulancia nueva y equipada modelo 2014 para los traslados que se requieran al interior y exterior del estado”, detalló Juan Carlos Montoya. Otra de las áreas que también se benefició fue la cocina, para que cuenten con los utensilios y equipamiento necesario para cumplir con su labor.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


04

LOCAL

Concientizan sobre embarazos a temprana edad Giovanna Campos

El 19.9% de las adolescentes desea limitar su descendencia y no hace uso de métodos anticonceptivos; es madre el 12.5% de las adolescentes

D

e acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI, hasta agosto de 2014 en el estado de Durango una de cada ocho adolescentes de 15 a 19 años tenía al menos un hijo nacido vivo. “La inserción laboral temprana, responsabilidades económicas, menores

La tasa de fecundidad adolescente durante el presente año es de 80.6 por ciento

oportunidades educativas, e incluso tud (IMJ), se trata de concientizar a los abandono escolar, así como posibles jóvenes hacia la planificación familiar riesgos biológicos para la madre y y se explican las consecuencias de los el bebe se suman a la pérdida de vi- embarazos a temprana edad. “Se le brinda apoyo a los jóvenes vencias propias de la adolescencia y a contextos de exclusión y desigual- que son padres a temprana edad, dad”, según comentó el secretario de gracias a los programas como el de Abrazos de Vida, Salud de Durango, Eduardo Díaz Juá- Una de cada ocho mujeres originario del Sisrez al respecto de entre 15 y 19 años tiene al tema para el Dela conmemoración menos un hijo nacido vivo sarrollo Integral de la Familia (DIF del Día Mundial para la Prevención del Embarazo no municipal) y tiene como objetivo primeramente dar atención psicolóPlanificado en Adolescentes. La directora del Instituto Munici- gica a las mujeres que son madres y pal de la Mujer (IMM), Alejandra Rutia- estimulación para trabajo de parto, ga Rosales, comentó sobre las visitas a el Instituto de Municipal de la Mujer escuelas donde se concentra la pobla- se suma de manera transversal para ción adolescente, donde en conjunto apoyar estas acciones”, aseguró la con el Instituto Municipal de la Juven- funcionaria.

Alertan esperanza de vida por contaminación Giovanna Campos

Podría disminuir hasta 8% esperanza de vida a causa de la contaminación en Durango; las principales emisiones de contaminantes provienen de fuentes fijas o industrias

S

egún el director de Salud y Medio Ambiente municipal, Juan Carlos Montoya Garay, el estar expuesto a partículas contaminantes se puede llegar a disminuir de dos a ocho por ciento la esperanza de vida de la ciudadanía u ocasionar varias enfermedades como dermatitis y conjuntivitis. Dentro de las sustancias contaminantes más nocivas para la salud son las generadas por fuentes fijas, estas partículas tienen tamaño entre 10 micras y 2.5 micras, son denominadas PM10 y PM2.5. También el monóxido de carbono es peligroso, pues tiene una gran afinidad por la emoglobina y genera un alto porcentaje de incidencia en infecciones de vías respiratorias; dentro de los principales problemas de salud por contaminantes el más grave es la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc), explicó el Montoya Garay. De acuerdo con el Programa para Mejorar la Calidad del Aire en Durango

México ocupa el quinto lugar mundial con mayor riqueza florística A nivel mundial existen alrededor de 111 especies de pinos Se estima que en 1990 el 52% de la superficie del país estaba cubierta con bosques y selvas

(2009-2013), las fuentes fijas del Municipio de Durango, es decir, las industrias de jurisdicción federal y estatal, emitieron el 94 por ciento de todo el contaminante de óxido de azufre (SOX) y el 19 por ciento de las partículas PM10 y el 30 por ciento de las PM2.5. Hoy lunes se celebra el día mundial del hábitat. Según datos del Insti-

07 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

tuto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en Durango la vegetación natural remanente ha disminuido su porcentaje en dos puntos al pasar de 88 por ciento al año 2002, a 86 por ciento al año 2007. El estado tiene mil 118 especies de angiospermas, comúnmente llamadas plantas con flores; y 301 especies de aves.


07 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


06 18

POLÍTICA LOCAL

Castigan por hostigamiento a empresas de cobranza Anastasio Esquivel

@anastasio4

De enero a la fecha han recibido 18 mil 720 quejas por acoso y cobros excesivos a los usuarios

Abogados hostigan a niños y adultos mayores Sanciones de hasta 191 mil pesos

http://youtu.be/ jpdFMAn5I7E

L

a Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha sancionado hasta con tres mil salarios mínimos (191 mil pesos) a las empresas de cobranza que hostigan por teléfono o personalmente a los clientes en Durango. De acuerdo con el delegado de la Condusef , Francisco Esparza Hernández, la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras contempla castigos que van de 200 hasta tres mil salarios mínimos contra las instituciones que son contratadas, en su mayoría, por instituciones bancarias. Así, el funcionario federal indica que a pesar de que han disminuido los abusos por parte de abogados de cobranza, prevalecen las denuncias de los ciudadanos sobre llamadas después de las 23 horas. “La ley financiera contempla la prohibición de llamadas a deshora, establece que deben ser de las siete a las 21 horas del día, al tomar en cuenta que deben ser horarios hábiles para el trabajo que el usuario pueda contestar”, destacó. Los abusos quedaron prohibidos, ya que existen instituciones sancionadas

hasta con hasta 3 ml salarios por hostigar, acosar y amenazar a los usuarios. Otra de las prohibiciones es no cobrar a personas de la tercera edad si no son titulares del adeudo o niños menores de doce años que no tienen nada que ver, debido a que de manera constante los ciudadanos se quejan sobre el acoso a familiares que desconocen el adeudo. En lo que va del año la Condusef recibido 18 mil 380 denuncias en general, la más común es por abusos y cargos extras de las instituciones bancarias que constantemente no trasparentan los cobros a sus usuarios.

Cobros indebidos

Dentro de la reforma financiera surgió el Buró de Entidades Financieras para saber quién es quién dentro de las entidades financieras. Este organismo hace revisiones a sus procedimientos, especificaciones y métodos de cobranza para que mejoren su

07 DE OCTUBRE DE 2014

servicio y detectar irregularidades. Esparza Hernández consideró que las revisiones constantes a los bancos debe llevarlos a que superen la transparencia, la claridad en los contratos, la eliminación de “las letras chiquitas”, claridad en el manejo de intereses, comisiones y cargos que no están específicos. “Las instituciones bancarias registran en los estados de cuenta comisiones y otras compras, sin decir qué es lo que están descontando del saldo o ponen cargos como seguro de vida, de accidentes, sin proporcionar el numero de póliza y se dificulta cuando queremos reclamar”, reveló. Otra de las medidas que toma a Condusef para esclarecer los cobros y cuando no responden a tiempo las quejas, citan a las instituciones a una audiencia de conciliación para que presenten los documentos donde firmó el usuario y la autorización para hacer cargos en las tarjetas.

Bancos usan “letras chiquitas” para hacer cobros indebidos hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


REGIONAL

07

Exigen poanenses unificación de hospitales César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Son dos los hospitales adscritos a la Secretaría de Salud en Villa Unión; sin embargo, la variedad de servicios obliga a los usuarios a trasladarse de un centro a otro 3 millones serán invertidos en la ampliación de hospital

pital Integral de Villa Unión. Los usuarios que diariamente asisten a consulta hacen saber a los médicos o enfermeros su incomodidad por la distancia entre ambos hospitales, “ellos quieren una solución, ya no verse en la necesidad de moverse tanto para atenderse”, enfatizó Zepeda Medina.

Usuarios exigen a personal médico una pronta solución

Alcalde asegura inversión de 3 mdp

P

oanas, Dgo., 6 de octubre.- El centro médico más cambiar los servicios de El Refugio a céntrico para los habitantes de Villa Unión es aquel, “pero hasta ahora no ha sido el hospital integral ubicado en El Refugio, a tan así, sabemos que existe un proyecsolo 200 metros del centro de la ciudad; no obstante, to que unificará los hospitales, pero en la salida a la comunidad de La Villita se encuen- desconocemos en cual será”, aseveró. El hospital que se encuentra a tra otro centro médico de la Secretaría de Salud, esto obliga a los usuarios a trasladarse de un centro a otro las afueras de la ciudad ofrece servicios de rayos x, servicio dental, de forma constante. “Es urgente unificar estos centros, los usuarios acu- pediatría, entre otras atenciones indispensables para den al del Refugio por más cercanía los poanenses, sin de sus viviendas, pero hay servicios A principios de año que solo ofrecen en el otro, o simple- comenzará la unificación de embargo, solamente atiende medio turmente por los horarios, varían bashospitales en Villa Unión no; las demás horas, tante los dos”, así lo manifestó Jorge el viejo centro médiDaniel Zepeda Medina, director del Hospital Integral de Villa Unión ubicado en El Refugio. co tiene que atender a los usuarios El centro donde Zepeda Medina ejerce la dirección que no alcanzaron en ese lapso, sies el más antiguo de la localidad, más de 20 años lleva tuación que en ocasiones hace ver de servicio, mientras que el de la salida a La Villita fue insuficiente el equipo y personal inaugurado hace apenas unos años con el propósito de médico, señaló el director del Hos-

Conmemoran aniversario del Reparto Agrario Gómez Palacio, Dgo., 6 de octubre.- El alcalde José Miguel Campillo Carrete participó activamente en las ceremonias alusivas al 78 Aniversario del Reparto Agrario realizado por el presidente Lázaro Cárdenas del Río, pues se trata de un hecho que ha marcado al municipio y que lo ha puesto en el ánimo social y político de México. En una cálida ceremonia, donde participaron varias familias descendientes de primordiales de 1936, el alcalde encabezó junto con las autoridades ejidales la colocación de una ofrenda floral en el monumento alusivo y justamente donde hace 78 años el presidente de la república proclamó que la tierra se le asignara a los campesinos, con un reparto de dos hectáreas o más por cada productor, conjuntado en una forma de producción ejidal. Se colocó una ofrenda floral así como una entonación emotiva del hermoso himno de los agraristas, que encierra en sus notas un gran compromiso de los campesinos para con su país, para el suministro de alimentos para el pueblo.

07 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Por su parte, el presidente municipal de Poanas, Carlos Gonzáles Martínez, reconoció la problemática que persiste en la localidad, “estamos conscientes de lo que implica para los habitantes, pero pronto daremos solución a este problema”, apuntó. Dentro de una visita que realizó al municipio de Poanas el secretario de Salud en la entidad, Eduardo Díaz Juárez, el Ayuntamiento le hizo de su conocimiento la situación actual de los hospitales, “él mostró toda la disposición de ayudarnos”, reiteró el primer edil. En el presupuesto autorizado para el municipio de Poanas por parte del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), se encuentran 4 millones y medio de pesos, de los cuales, 3 millones serán invertidos en la ampliación del hospital ubicado en la salida a la comunidad de La Villita.


02 08

REPORTAJE LOCAL

Atienden denuncia contra exfuncionario de Registro Civil en Nombre de Dios Gaspar Fernández García

@gasparfgarcia

Exoficial aún no devuelve dinero que solicitó por una corrección

Fernando Pulgarín González

S

igue el calvario para Fernando Pulgarín González, quien acusa a un exfuncionario del Registro Civil de fraude, tras faltar a la audiencia en el juzgado en Nombre de Dios este lunes. La acusación pesa sobre Gerardo Rojas Espino, quien se desempeñó como oficial del Registro Civil en Nombre de Dios, pues solicitó al quejoso 14 mil pesos para

corregir un error en un acta de nacimiento. Fernando, quien vive en Poanas, acudió con Gerardo debido a la recomendación de Salvador Rojas al quejoso cuando coincidían en su trabajo de taxistas. Al solicitar Fernando Pulgarín la corrección del acta, el funcionario le “explicó” a bordo de un automóvil que la modificación tenía dos precios: uno de 14 mil pesos y otro de 9 mil si era urgente. Esto lo dijo fuera del alcance de los oídos de las auxiliares de juzgado, ya que siempre se salía para los trámites con dicha acta. Ahí le dijo Gerardo: “cuándo me tienes la razón”. El quejoso se comunicó con el propietario del acta a rectificar y pese al costo, desembolsó el dinero. Al acudir de nuevo con Gerardo, le dijo que solamente tenía 3 mil pesos y

07 DE OCTUBRE DE 2014

se los entregó, y guardó el resto por cautela. El ahora exfuncionario le “dio” de plazo 3 días para completar el monto. Tras completar la suma le entregó el acta “ya corregida”, solo que le indicó que era falsa, y que la verdadera tardaría un mes. Luego de varias largas, Fernando Pulgarín acudió a la Dirección del Registro Civil, donde le extendieron el acta corregida, pero no el dinero entregado. Al llegar el asunto a la dirección, se despidió al oficial del Registro Civil, mas no recuperó el dinero. Fernando se decidió por denunciar ante la Fiscalía. Gerardo Rojas interpuso varios justificantes médicos para escabullirse de la justicia, para lo cual se ha valido de clínicas del Sector Salud, en el poblado 5 de Mayo y la colonia Isabel Almanza, al extender recetas oficiosas para justificar incapacidad, argumentó Fernando Pulgarín. Incluso una doctora de nombre Liliana Tonantzi Vázquez Herrera ya faltó al llamado de la jueza de Primera Instancia con jurisdicción mixta en Nombre de Dios, Tanya Karina Buenrostro Navarro, para que explique y valide sus recomendaciones médicas. Fernando no es el único defraudado. A fin de mes se celebrará la siguiente audiencia.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


07 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


10

LOCAL

Exigen clases en la Sierra Mario Alberto Contreras

@mario111987

Padres de familia prometen reactivar labores hasta obtener respuesta de las autoridades; la SEED podría resolver el problema hasta el próximo año

Se quedan sin clases

351

alumnos

http://youtu.be/ BqLYoGII648

D

esde que inició el ciclo escolar (mes y medio) sigue la inestabilidad en algunas escuelas por falta de docentes. La Secretaría de Educación de Durango (SEED) reconoce el conflicto que se registra en las diferentes regiones de la entidad, pero asegura que habrá personal hasta inicios de 2015. Un ejemplo se vive en la primaria Benito Juárez, ubicada en el municipio serrano de Topia, donde no han logrado iniciar las clases de forma general; alumnos y padres de familia se vieron obligados a manifestarse para llamar la atención de las autoridades. La ausencia de los docentes provocó que alrededor de 45 padres de familia tomaran ayer el control del plantel educativo, y con ello 351 alumnos se quedaron sin clase.

Minerva Barrios Villegas, una de las madres de familia que se han visto afectada, dijo que actualmente son tres los grupos que se encuentran sin maestro: dos de sexto y uno de primer grado. A pesar de las diversas solicitudes hechas a la Secretaría de Educación del Estado, las autoridades no han resuelto la problemática y la única respuesta que han recibido es que el docente llegará hasta el año que entra. Otra de las demandas que los pobladores tienen es que las autoridades competentes (sector educativo) se comprometan a que los profesores lleguen desde el inicio de cada ciclo escolar. Al respecto, la señora Minerva dice que “cada año es la misma situación” y ya están acostum-

07 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

brados, pero en el presente ciclo 2014-2015, iniciado el pasado 18 de agosto, la situación se agravó, pues la SEED solo manifiesta que no tienen maestros con qué cubrir las vacantes.

Quedan “amagados” La necesidad de que los menores sigan el curso educativo también motivó a que los propios padres de familia llegaran a concretar un contrato con educadores informales a fin de impartir las clases pendientes, al menos las más básicas (español y matemáticas). No obstante, la SEED impidió el hecho y exigió que la persona ya no estuviera frente a grupo. La justificación que dieron a los padres de familia para que la


LOCAL

11

La misma situación se presenta en escuelas de Santiago Papasquiaro, San Dimas, Guanaceví y Topia

persona ya no diera clases es que “no estaba autorizada y solo podía entrar al plantel, personal autorizado”, recordó Minerva Barrios.

Cierran los accesos Fue a las 7:35 horas de este lunes cuando el grupo de padres llegó a la escuela primaria para cerrar todo acceso al personal administrativo: “tomar las instalaciones fue difícil, pues había un grupo de policías municipales que querían impedir y casi llegaba a mayores, pero afortunadamente no sucedió”, dijo otra madre de familia. Los alumnos que directamente se han visto afectados son aproximadamente 70, sin embargo con el paro de labores iniciado desde ayer por parte de los padres de familia suman más de 350 los afectados. La escuela, de acuerdo con el director de Educación Básica “B” de la SEED, Jesús Roberto Robles Zapata, tiene 13 grupos y solo a dos de ellos le hace falta maestro. La manifestación es liderada por la asociación de padre de familia, que es presidida por María Nicanor Ortega, como vicepresidente Erika Mendoza Altamirano, como secretaria está Vanessa Mata y como tesorera Liliana Monárrez Gamboa.

Sufre SEED falta de personal Al respecto, el director de Educación Básica “B” de la SEED, Jesús Roberto Robles Zapata solo reconoció que en la escuela primaria Benito Juárez del municipio de Topia hace falta maestros para los grupos de sexto grado, pues el resto están completos. La causa, dijo, es porque “no tenemos suficiente personal para poder echar mano y cubrir los grupos, este ciclo escolar empezamos con déficit, el examen que se les aplica resulta con muy pocos maestros con el resultado de idóneos”. Agregó que quienes aprobaron el examen para concursar por una plaza académica, decidieron quedarse en comunidades más cercanas a esta capital o a su lugar de origen, por lo que Topia quedó completamente descubierto. Reconoció que cada año la escuela primaria Benito Juárez se queda sin maestros, debido a que todos los docentes prefieren acercarse más a sus lugares de origen. Estima que sea esta semana cuando la problemática se resuelva, pues necesita esperar que la Secretaria de Educación Pública (SEP) autorice la propuesta enviada por la Secretaría estatal. 07 DE OCTUBRE DE 2014

La solución planteado por las autoridades estales es que dos maestros que ya se encuentran en el lugar dejen de impartir las clases de tiempo completo y puedan cubrir los grupos restantes a contra turno. “Pero necesitamos hacer varios trámites y que la SEP autorice, de ser así, los maestros pasarían de tiempo completo a medio tiempo y así cubrirían doble turno; no puede ir personal de otras comunidades por la lejanía y las distancias”, aseveró Jesús Robles.

Cuatro municipios en la misma situación Quienes presentaron el examen de oposición en meses pasados y que resultaron idóneos fueron menos que el número de docentes que la educación en Durango necesita, esa situación ha provocado que cuatro escuelas en el estado no hayan iniciado las clases. Existen cuatro escuelas en las mismas condiciones, están ubicadas en los municipios de Topia, Santiago Papasquiaro, Guanaceví y San Dimas, todos enclavados en la Sierra Madre Occidental.

hojas.politicas.10

SEED estima que esta semana se resuelva conflicto en Topia

Jesús Roberto Robles Zapata, educación básica @hojas.politicas1


18 12

POLÍTICA REGIONAL

Reconocen a Canatlán por prevención de embarazos Giovanna Campos

Disminuyen casos de embarazos en menores: de 100 en el 2013, bajó la cifra a 12 en este año

Los números son los que llaman más la atención

Este año se redujo el número de embarazos a 55

El proyecto generó conciencia sobre las consecuencias de los embarazos no planeados

C

anatlán, Dgo., 6 de octubre.- Durante el año 2012, en Canatlán se presentaron 80 embarazos en jovencitas menores de 18 años, la cifra sobrepasó los 100 casos durante el 2013; y sin embargo, gracias a la operación de un programa específico para disminuir esta incidencia, en 2014 solo se han presentado 12 embarazos en menores de edad, informó el presidente del municipio, Jesús Ávila Galindo. Los resultados del programa le valió un reconocimiento al municipio, y el alcalde fue invitado para exponer las estrategias principales del proyecto durante una reunión nacional de comunidades saludables, donde Canatlán acudirá en representación del estado. El proyecto se encaminó a generar conciencia sobre las consecuencias de los embarazos no planeados, sobre todo en los jóvenes de nivel secundaria y preparatoria. “Planteamos el problema, si encontrábamos las causas por las cuales

nuestros jóvenes tenían embarazos no deseados, identificábamos algunos factores como la presión social, la erotización de los medios, la falta de atención de los padres de familia, la influencia de los amigos” comentó Jesús Ávila. Ante estos agentes se trazaron soluciones enfocadas a cinco ejes rectores principales, entre ellos se implementó una escuela de padres e hijos, donde se les explicó a los papás la importancia de mantener una comunicación abierta con sus hijos, para hacerlos también parte de la solución. Otra de las acciones fue realizar actividades deportivas con la finalidad de promover la convivencia en las familias. “Los muchachos sufren de presión en las mismas escuelas, muchas veces la imposición es ejercida por los propios amigos, ahora cambiamos la dirección. Detectamos 80 muchachos para ser promotores del No Embarazo, y ellos en las mismas escuelas identificaban a las parejitas, a quienes se veían

07 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

más acelerados y platicaban con ellos para compartirles los riesgos que podían pasar. Lo más gratificante de todo, es que después de la ejecución de proyecto, los números son los que llaman más la atención, y estos números fueron generados en coordinación con la Secretaría de Salud de Durango (SSD)” platicó el presidente municipal.

Contrastan cifras

De acuerdo con el jefe de la Jurisdicción sanitaria número tres (comprende los municipios de Nuevo Ideal, Canatlán, Santiago Papasquiaro, Topia, Canelas, Otáex, Tepehuanes y Guanacebí) Roger Henrryke Manzano Chaidez; en el año pasado se presentaron 80 embarazos en menores de 19 años, mientras este año se redujeron a 55 gracias al proyecto impulsado por Canatlán, en el cual se invirtieron 500 mil pesos. Actualmente, los municipios con más casos de embarazos de este tipo son Canatlán y Santiago Papasquiaro.


LOCAL

13

Prometen aspirantes al PAN estatal fortalecer estructura Mario Alberto Contreras

@mario111987

En 20 días se llevará a cabo la jornada para elegir al nuevo dirigente estatal panista

Presume Juan Quiñónez visita a 31 municipios

http://youtu.be/ z8FArTbaId0

L

Pedro Toquero, candidato CDE

os aspirantes a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) Juan Quiñónez y Pedro Toquero presentaron su plan de trabajo; ambos coincidieron en el fortalecimiento de la estructura del partido. Juan Quiñónez afirmó que de llegar a la dirigencia estatal trabajaría también en la formación de los cuadros políticos, en la relación con el gobierno y en la estrategia electoral. A su vez, Pedro Toquero destacó que su proyecto será capacitar de mejor manera a la militancia del partido, trabajar en la estrategia electoral y hacer del PAN un partido de oposición.

En rueda de prensa por separado y casi simultáneas, Juan Quiñónez señaló que en los primeros 15 días de campaña ha visitado 31 municipios de la entidad, lo que representa el 85 por ciento de la militancia. Informó que durante la semana pasada se recorrió parte del municipio de Durango, así como Guadalupe Victoria, Peñón Blanco, Cuencamé, San Pedro del Gallo, San Luis del Cordero y Nazas, donde realizaron un recorrido casa por casa y reuniones con militantes. Además fueron a Indé, Hidalgo, El Oro, Ocampo, Rodeo, San Juan del Río, San Juan de Guadalupe, Simón Bolívar y Santa Clara. El PAN es una oposición complaciente A su vez, el también candidato al Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Pedro Toquero Gutiérrez, señaló que ese partido ha perdido

07 DE OCTUBRE DE 2014

el espíritu combativo y los panistas están desencantados. “Porque no tienen las ganas de participar; sus líderes llegan al poder y se convierten en líderes mansitos y se les olvida que son oposición”, señaló. “Nos hemos convertido en un partido de oposición que no se opone a nada”, agregó el aspirante al CDE. Señaló que el PAN necesita recobrar su vocación de servicio y salir del estado de rezago que tiene, y eso solo se logrará con ese partido como gobierno. En los primeros 15 días de campaña, dijo Toquero que han recorrido 15 municipios del estado y en cada uno de los Comités se ha percatado que existe un desencanto de la militancia por la actual dirigencia. Finalmente, señaló que él se compromete a cambiar el rostro del PAN en Durango y darle el rumbo que necesita.

Hay desencanto hacia la actual dirigencia estatal: Pedro Toquero

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


14

LOCAL

Exige nuevo presidente del PRD continuar con luchas sociales Anastasio Esquivel

Elección mostró a un perredismo unido, donde todas las corrientes obtuvieron un puesto en la dirigencia nacional

E

Armando Yáñez Ruacho

l presidente estatal del Partido “Fue un acuerdo entre las princide la Revolución Democrática pales corrientes y expresiones del PRD (PRD), Armando Yáñez Ruacho, que ahora encabeza Nueva Izquierda aseguró que el nuevo dirigente na- con Carlos Navarrete y Héctor Bautista, cional Carlos Navarrete convocó a los es un gran avance para el partido a nimilitantes a continuar con las luchas vel nacional”, expresó. sociales, principalmente con la conYáñez Ruacho dijo que la elección sulta ciudadana un PRD unido Consulta ciudadana contra evidenció en contra de la al obtener un ganador la reforma energética, con el 72 por ciento de reforma energética en 2015. la población. principal lucha La madrugaEn las próximas seda de ayer fue electa, con el 72 por manas se instalará el Consejo Político ciento de la votación, la fórmula de Estatal, donde 75 consejeros elegirán Carlos Navarrete y Héctor Bautista al próximo dirigente estatal del PRD; como presidente y secretario general posteriormente, se elegirá a los presidel PRD, respectivamente, para el pe- dentes de los Comités Municipales, con riodo 2014-2017. miras a la elección federal de 2015.

07 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

En octubre renovarán dirigencia estatal del PRD


OPINIÓN

PRD, planchó sin almidón

N

o hay fecha que no se Nueva Izquierda, ADN y Foro llegue, ni plazo que no Nuevo Sol de asumir el control se cumpla, y los pro- del partido (demasiado tarde). nósticos fueron acertados: Después, toma la palabra Carlos Navarrete es presiden- el senador Alejandro Encinas, te del PRD. Se había citado al quien decidió irse más duro y saConsejo Nacional para el día 4 car resentimientos de la elección y 5 de octubre, pero de manera del 2008, recordando que desde previa las diferentes corriente entonces se han hecho señalacitaron a los integrantes de sus mientos de una intervención del expresiones con el fin de infor- poder gubernamental para favomar e ir afinando los acuerdos recer a los “chuchos”. que se estaban celebrando en El olor a conflicto lo respiraese momento. ban solo aquellos que estaban al Parecía que todo saldría tanto de las noticias a través de bien planchado como camisa internet, televisión o radio, pues almidonada pero no fue así, al interior se sabía que la elecpues algunos vieron la oportu- ción podría resolverse sin riesnidad de darle gos en la votauna arrugadi- El senador Alejandro Encinas ción, ya que la ta democrátidenominada sacó resentimientos de la ca a esa camiCoalición de sa que parecía Izquierdas tan elección del 2008 lucir blanca e solo represenimpecable. taba el 4 por ciento del total de Me acordé de cuando lle- consejeros, y así fue: al final se gabas a la escuela con zapatos registran dos fórmulas, la encanuevos y te amenazaban con pi- bezada por Carlos Sotelo y la otra sártelos si no les dabas dinero o por Carlos Navarrete, obtenientu lonche. Primero un grupo de do esta ultima el 72 por ciento de IDN (referente René Bejarano) la votación. toma la tribuna del Consejo para De esta manera, así quedó meter presión a los acuerdos; integrado el Comité Ejecutidespués la denominada Coali- vo Nacional: Presidente Carlos ción de Izquierdas en voz del Navarrete Ruiz; secretario gesenador Miguel Barboza decide neral, Héctor Miguel Bautista hacer una rueda de prensa para López; en la Secretaría de Políquejarse de la inequidad en el ticas de Alternativas de Segurireparto de posiciones y denun- dad Pública, Amílcar García Esciar públicamente las pretensio- trada; en Secretaría de Asuntos nes del bloque conformado por Electorales, José Guadarrama

15 OPINIÓN

Iván Ramírez M.

Márquez; Secretaría de Equidad y Género, Rosario Tapia; Secretaría de Política de Alianzas, Mary Thelma Guajardo; Secretaría de Relaciones Internacionales, Javier Salinas Narváez. En la Secretaría de Organización Juan Hugo de la Rosa; Secretaría de Asuntos Juveniles, Sergio Leyva Ramírez; Secretaría de Asuntos Municipales y Desarrollo Regional, Carlos Sotelo García; Secretaría de Administración Finanzas y Promoción de Ingresos, Rosario Rosales Sánchez; Secretaría de Acción Política Estratégica, René Bejarano Martínez; Secretaría de Comunicación, Difusión y Propaganda, Amalia Dolores García Medina. Sí amigó lector, sé que al haber visto algunos nombres más que conocidos, le queda claro que esto no se trata de una jugada por tres años -tiempo que dura una dirigencia- sino de estar en un juego sexenal donde el opositor favorito ya no es el PAN.

Algunos vieron la oportunidad de darle una arrugadita democrática a esa camisa que parecía lucir blanca e impecable

Gestiona Municipio recurso para pavimentación y rastro Por: Anastasio Esquivel

El alcalde de Durango, Esteban Villegas Villareal viajará a la Ciudad de México para gestionar concreto en Pemex y 20 millones de pesos para terminar la construcción del rastro municipal. El próximo miércoles visitará las oficinas de Pemex para cumplir con los compromisos de pavimentación durante 2015, donde pretenden realizar obras importantes como la reconstrucción total del bulevar Francisco Villa. Otro de los objetivos del viaje es conseguir otros 20 millones de pesos para terminar la construcción del rastro municipal, debido a que es un proyecto que dejó pendiente la pasada administración municipal. Esteban Villegas , alcalde de Durango 07 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 16

POLÍTICA NACIONAL

Consigna a Beltrán Leyva y a Goyeneche Agencias

Los delitos por los que fueron consignados Héctor Beltrán Leyva y Germán Goyeneche son portación de arma, delincuencia organizada, lavado de dinero y narcotráfico Héctor Beltrán

Germán Goyeneche fue llevado al penal de Puente Grande

C

iudad de México, 6 de agosto, Agencias.- La Procuraduría General de la República consignó ante el juez Tercero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales, en el estado de México, a Héctor Manuel Beltrán Leyva y a Germán Goyeneche, por delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y narcotráfico. La consignación, se dijo en la PGR, es independiente del cumplimiento de al menos tres órdenes de aprehensión giradas en su momento por diversos juzgados federales que los pretenden procesar por la comisión de delitos contra la salud, en sus diversas modalidades que van desde la posesión hasta el tráfico internacional de cocaína, mariguana y anfetaminas. El fin de semana pasado el agente del Ministerio Público de la Federación consignó con detenido

la averiguación previa PGR/SEIDO/ UEIDCS/476/2014, con la que ejerció acción penal contra Beltrán Leyva y Goyeneche Ortega. El Tercer juzgado recibió la consignación de Héctor Manuel Beltrán Leyva o Héctor Beltrán Leyva o Salvador Macías Tafolla, alias “El H” o “El Elegante” o “General” o “Arqui” o “Ingeniero” y de Germán Goyeneche Ortega. La Procuraduría General de la República ingresó al capo Héctor Beltrán Leyva, y a su supuesto operador financiero, Germán Goyeneche Ortega, a penales de máxima seguridad.

Beltrán Leyva fue llevado al penal del Altiplano en el Estado de México y está acusado de portar armas de fuego sin licencia. Por su parte, el supuesto operador financiero del cártel de los Beltrán Leyva, el empresario y exmilitantes del Partido Verde, Germán Goyeneche, fue llevado al penal de Puente Grande, Jalisco, y se le imputan los cargos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército así como portación de cartuchos en cantidades mayores a las permitidas.

Beltrán Leyva fue llevado al penal del Altiplano en el Estado de México

No habrá impunidad en caso Iguala: Peña Ciudad de México, 6 de octubre, Agencias.- El presidente Enrique Peña Nieto informó que en el marco de las atribuciones se asignará a los elementos “para que tomemos acciones y participemos en lo que permita el debido esclarecimiento de los hechos, encontrar a los responsables y aplicar de manera estricta la ley a estos hechos”. “En el estado de derecho no cabe el más mínimo resquicio para la impunidad”, dijo. Para ello anunció que el gabinete de seguridad trabaja para “conocer la verdad y hacer que se aplique la ley” en el caso de Iguala, Guerrero. En su mensaje ante medios de comunicación en Palacio Nacional, explicó que instruyó al gabinete de seguridad para que las instituciones que forman parte del gabinete de seguridad “actuemos en el marco de nuestras atribuciones a dar con los responsables y aplicar la ley de manera estricta”.

07 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


NACIONAL

17

Llega Gendarmería a Iguala Agencias

Los alrededores de Iguala son patrullados por el grupo de la Policía Federal; fiscal informó que se comprobó que la Policía actuó con la delincuencia organizada para realizar los ataques

C

iudad de México, 6 de octubre, Agencias.- La Gendarmería asumió este lunes las tareas de seguridad pública en el municipio de Iguala, Guerrero, luego de la desaparición de 43 estudiantes normalistas el pasado viernes 26 de septiembre, informó el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido. En un mensaje a medios, el funcionario informó que la labor de esta división de la Policía Federal será complementada con la presencia de militares, que patrullarán las inmediaciones de la localidad. A través de su cuenta de Twitter, la corporación federal de seguridad pública mostró fotos del traslado de elementos de la Gendarmería, al municipio guerrerense.

Sicario ordenó a Policía la matanza en Iguala El fiscal general de Guerrero, Iñaky

Blanco, informó que 28 cuerpos fueron encontrados en las fosas clandestinas localizadas en Iguala, pero debido al estado en que se encuentran no se pueden identificar plenamente, lo cual llevará entre 15 días y dos meses. También dio a conocer que un juez dictó auto de formal prisión a los 22 policías detenidos. En conferencia, el funcionario informó que se comprobó que la Policía Municipal de Iguala actuó en conjunto con la delincuencia organizada para realizar los ataques, pues uno de los policías declaró que la orden de detener a los 17 normalistas la dio el director de Seguridad Pública municipal, Francisco Salgado Valladares, y, una vez hecho esto, un tipo de quien se desconoce el nombre y sólo se sabe que le apodan El Chucky, líder de Guerreros Unidos, dio la orden de asesinarlos.

La orden de detener a los 17 normalistas la dio el director de Seguridad Pública municipal 07 DE OCTUBRE DE 2014

El fiscal informó de la detención de siete personas, quienes pertenecen a Guerreros Unidos; ellas declararon que cuentan con la colaboración de 30 policías municipales de Iguala, mismos que ya son investigados. Cuatro de los detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la SEIDO, en la Ciudad de México, para ser interrogados. Martín Alejandro Macedo y Marco Antonio Ríos, dos de los detenidos, declararon que cuando tuvieron en su poder a los normalistas, los llevaron al pie de un cerro de Pueblo Viejo, una zona de difícil acceso, donde excavaron, los asesinaron, les pusieron una cama de ramas y posteriormente colocaron los cuerpos, para después rociarles alguna sustancia inflamable y prenderles fuego para dificultar su identificación, y aseguraron que en este lugar la delincuencia organizada acostumbra sepultar a sus víctimas. A pesar de estas declaraciones, Iñaky Blanco aseguró que no se puede afirmar que los cuerpos encontrados sean de los normalistas, pues no puede especular hasta que sean identificados.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Juez dictó auto de formal prisión a los 22 policías detenidos


18 18

07

POLÍTICA OPINIÓN

JOSE NIEVES GARCÍA CARO Ex diputado local

OCTUBRE

@ProfesorNieves

Jalisco en problemas

OPINIÓN Alejandro Gutiérrez

E

l pasado 22 septiembre fue interceptado y secuestrado el médico pediatra y diputado federal por Jalisco, Gabriel Gómez Michel, junto con su asistente. El diputado Gómez Michel era el coordinador de los diputados priistas en San Lázaro. Durante la noche y la madrugada del 23 fueron asesinados y sus cuerpos arrojados en Apulco, Zacatecas, dentro de su camioneta calcinada. El gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, ha reconocido que durante su gestión han ocurrido 70 homicidios de funcionarios municipales, estatales y federales y dijo que se trata de funcionarios que han dado su vida sirviendo a la sociedad. El 19 de septiembre anterior anunció que pidió el despliegue de la recién creada Gendarmería Nacional ante los momentos difíciles que vive aquella entidad. Apenas al inicio de su gestión, el 9 de marzo de 2013 el secretario de Turismo de Jalisco fue ejecutado sin que se haya esclarecido el caso. En eventos similares, tenemos: el 24 septiembre se dio un enfrentamiento al detener elementos del Ejército un convoy. Un militar resultó muerto y 3 fueron heridos por una granada que detonó un delincuente. El 3 de agosto fue ejecutado el alcalde de Ayutla, junto con su caballerango. No se ha esclarecido el caso. Unas semanas antes, el 26 junio fue asesinado el subdirector de seguridad pública del mismo municipio de Ayutla. El 14 de julio, 3 policías de Tlaquepaque fueron atacados a balazos,

muriendo 2 de ellos. El 12 de mayo en el municipio de Guachinango, un grupo de militares que aseguraron un almacén de combustible robado fueron atacados y les quemaron un camión de transporte de personal castrense junto con una camioneta. El director de la policía de Ahualulco de Mercado fue secuestrado el pasado 19 junio y continúa desaparecido. El 29 de agosto de 2013, un regidor de Cabo Corrientes fue asesinado en Guadalajara. El 8 octubre de 2013 en Tepatitlán resultaron 7 muertos como consecuencia de un enfrentamiento. El 2 agosto de 2013 un jefe de grupo y un policía investigador fueron acribillados en Guadalajara. El 30 de octubre de 2012 fue asesinado el director de la policía de San Martín Hidalgo. En el sexenio de Aristóteles Sandoval han sido ejecutados 21 miembros de seguridad de los que 3 eran comandantes, 5 soldados y 13 policías. Jalisco es hoy zona de narcotráfico, secuestros y extorsiones. Existen 33 municipios críticos, casi la tercera parte. En el caso del diputado asesinado, el secuestro ocurre en Tlaquepaque, cuyo alcalde evade cualquier responsabilidad, teniendo como único mérito el ser hijo de un sempiterno cacique no exento de ligas con mafiosos. El propio gobernador dice contar con un oneroso sistema de mil cámaras de videovigilancia y solamente 20 operadores. En una reciente entrevista del pasado 9 de junio, el Presidente Enrique Peña Nieto se refirió a Jalisco como

07 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

una entidad donde se presentaría un frente de combate contra el crimen organizado a causa de la inseguridad. Y es que el cartel Jalisco Nueva Generación, surgido en 2010 como un grupo al servicio de Ignacio “Nacho” Coronel Villarreal, y puesto como un grupo armado a las órdenes de la organización del Chapo Guzmán, rápidamente entró en confrontación con los Zetas en zonas como Veracruz, Jalisco, Zacatecas, Coahuila y en la vecina Michoacán con el grupo de los Caballeros Templarios. En esta lógica se circunscriben los eventos mencionados. Un gobernador más preocupado de su imagen personal que por controlar, limpiar y auspiciar una nueva policía. Hasta tiene a su “padre incómodo”, un personaje denunciado por ser magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y hacer proselitismo en favor del PRI. Pero también tienen que ver eventos como la determinación de un juez federal quien inexplicablemente ordena la liberación de Martín Alejandro Beltrán Coronel, considerado el sucesor de Nacho Coronel, y detenido el 12 de mayo de 2011 por el Ejército. De acuerdo a cifras del Monitoreo de Indicadores para el Desarrollo del Estado (MIDE), en Jalisco se han incrementado las extorsiones telefónicas, los delitos del fuero común, los delitos cometidos por cada mil habitantes y la percepción ciudadana sobre la inseguridad. Jalisco es un estado en problemas.

@hojas.politicas1


07 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


uNa seleccióN de

martes 7 de octubre del 2014

Nº 6599

eleconomista.mx

la agenda digital y las reformas podrían ser los detonantes

En el 2018 se duplicará valor del e-Commerce En ese año, el comercio electrónico movilizará una pujante industria, con ventas anuales superiores a los 250,000 millones de pesos: Amipci clusión de más mexicanos a Internet y con nuevos productos y servicios a su alcance desde la red, comentó JuLas reformas estructurales, lio César Vega, director de la amipci. Para ese año, el e-commerce moacompañadas por los efectos de la estrategia Digital Nacional, pese a vilizará una pujante industria, con que “aún no camina, pero que ya ventas anuales superiores a los se encuentra en estado de latencia”, 250,000 millones de pesos, en compermiten vislumbrar que el comer- paración a los 121,000 millones del cio electrónico en méxico duplicará 2013 y porque para entonces la bansu valor para el año 2018, con la in- ca habría comprendido que ofreNicolás Lucas

el economista

Prueba de ADN (paternidad)

perujo

cer productos específicos para los e-consumers resultará en un negocio lucrativo. Una banda ancha de mejor calidad, con velocidades promedio superiores a 1 megabit por segundo (mbps) y un mercado de hasta 65 millones de internautas mexicanos, frente a los 51.2 millones con los que arrancó el 2014, también redundarán en que el comercio desde la red comience a detonar “su claro potencial”, estimó el líder de la asociación mexicana de Internet. “si bien (el comercio electrónico) ha estado creciendo a doble dígito, en promedio 30% en los últimos cinco a seis años, que ya es muy significativo, veremos nuevos avances. (el e-commerce) tomará su peso importante en la economía y pasará a ser muy significativo como otros rubros. se viene

Menos de un tercio de internautas compran en línea, señaló Julio Vega. foto archivo ee

un área de oportunidad muy grande, que todavía debemos explotar como industria”, sostuvo Julio César Vega, de cara a la expo de comercio electrónico e-Business Week, que arranca el miércoles en el World Trade Center para expertos del sector y los consumidores finales. a la fecha, menos de un tercio de los internautas mexicanos realiza compras en línea. “De más de 50 millones de mexicanos conectados, que no más de 10 millones, cuando mucho 14 millones, compren y sean los mismos, significa que estamos lejos de acercarnos al potencial”, aceptó el líder de la amipci, pero también enfatizó en que la industria es capaz de ofrecer el servicio y producto para impulsar el comercio electrónico en méxico. nicolas.lucas@eleconomista.mx

méxico, presente en la reunión del fmI Reconocerán a Videgaray como ministro de Finanzas Yolanda Morales el economista

eL JUeVes arranca en Washington la reunión del fondo monetario Internacional (fmI) y del Banco mundial (Bm), la delegación de funcionarios públicos mexicanos que asisten está encabezada por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, quien en el marco de esta reunión recibirá el reconocimiento como el mejor ministro de finanzas del año. Videgaray recibe este galardón gracias a su participación en el logro e implementación de las reformas estructurales que se llevaron a cabo en méxico.

en la agenda de los seminarios previos a las reuniones asistirá como ponente el ex presidente de méxico, ernesto Zedillo. el seminario será abierto por Christine Lagarde, moderado por el presidente del think tank Peterson Institute por International econonomics, adam Posen, y el funcionario mexicano asiste como director del Centro de estudios de Globalización de la Universidad de Yale, amén de que también es conocido su trabajo como parte del grupo de líderes mundiales The elders, de las Naciones Unidas, dirigido por de Kofi annan para promover los derechos humanos. ymorales@eleconomista.com.mx


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

Los excesos del nuevo IFAI Enrique Beltranena considera la accesibilidad como el tema de los proyectos. foto ee: a. lópez

Volaris, con la mira en Guadalajara

Analizan establecer su base de mantenimiento en la entidad Patricia Romo EL ECONOMISTA

Guadalajara, Jal. DADO EL crecimiento que ha tenido en esta ciudad, donde posee 37% de participación del mercado doméstico, la empresa Volaris no descarta establecer su base de mantenimiento en el aeropuerto internacional de Guadalajara, en los hangares que anteriormente poseían las aerolíneas Aeroméxico y Mexicana de Aviación. “Yo siempre he dicho que tengo un interés enorme por el mismo tamaño de la operación. El tema es la accesibilidad real a esos proyectos”, dijo en entrevista para El Economista el director general de la aerolínea, Enrique Beltranena. “La base de Mexicana sigue trabada en el proceso de liquidación y no hemos podido hacer nada, y lo que tenía Aeroméxico -que decidió trasladar su base de mantenimiento al estado de Querétaro- pues no hemos tenido una posibilidad de entrar a ese proyecto”, puntualizó el directivo. No obstante, también destacó el interés que tiene la compañía en establecer en la terminal aérea tapatía el servicio para todas sus aeronaves, que actualmente reciben mantenimiento mayor en San Salvador con la empresa Aeroman, mientras el mantenimiento de línea se realiza principalmente en Guadalajara, Tijuana y el Distrito Federal. Por su parte, y respecto del mismo tema, el director general del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), Fernando Bosque, dijo a este medio que la compañía que administra 12 aeropuertos en el país, busca que las dos bases de mantenimiento que están inoperantes -Aeroméxico y Mexicana- se pongan de nuevo en funcionamiento. “Lo que estamos tratando es que esos dos hangares, esas instalaciones que no están en uso, se pongan en operación y quien más les puede sacar ventaja es la aerolínea Volaris (...) No te puedo decir cuándo vamos a disponer de ello, pero es algo en lo que estamos trabajando”, aseguró. promo@eleconomista.com.mx

e

n la vieja casona de Xicoténcatl, bajo un inverosímil manto de austeridad, sucedió la clausura de la Semana Nacional de la Transparencia, convocada por el nuevo IFAI. En el presídium, consigna el boletín oficial, el presidente Enrique Peña Nieto y la comisionada Ximena Puente, acompañados por el senador Miguel Barbosa, la ministra Margarita Luna, en representación del Poder Judicial; el secretario Julián Olivas y el jefe de Los Pinos, Aurelio Nuño. El resto de los comisionados del nuevo organismo garante del acceso a la información a regañadientes acepta ocupar lugares secundarios en el evento que debía haber sido su presentación. La contrariedad entre los anfitriones está justificada, ya que la idea -así lo planearon durante semanas- era enviar una señal indudable de unidad y autonomía real, en vísperas de la edificación del nuevo sistema nacional de transparencia. A cuatro meses de su inauguración, sin embargo, el nuevo IFAI pende de equilibrios precarios. Hacia afuera, sus integrantes machacan sobre las bondades de la reforma constitucional -que obliga a sindicatos y a la rendición de cuentas- y la necesidad de forjar una alianza con el Ejecutivo y Legislativo, para conseguir el visto bueno a su propuesta de leyes general de transparencia y protección de datos. Pero al interior del organismo autónomo ocurre una intensa batalla para acotar “áreas de influencia” y, sobre todo, definir responsabilidades y rutas de acción. Junto con Óscar Guerra y Eugenio Monterrey, la comisionada presidente -los tres provenienen de órganos estatales- han impulsado la transformación de la estructura ejecutiva que -de acuerdo con ex funcionarios del servicio profesional- ha generado mermas administrativas y trabas burocráticas, mientras que afloran las diferencias con el resto de los consejeros en asuntos torales, como el diferendo sobre la acción de inconstitucionalidad sobre la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones. El 7 de febrero del 2014, el IFAI dejó de ser una institución descentralizada de la administración pública federal y se convirtió en un organismo constitucional garante del derecho de acceso a la información y la protección de datos personales. En términos administrativos, sin embargo, su conversión a ese estatus -también detentado por el INE, la CNDH y el Banco de México- está en ciernes. Y la transición ha resultado caótica, pues los comisionados se han enfrascado en un reparto de cuotas administrativas y presupuestarias. Los quejosos refieren un desmantelamiento del “IFAI tradicional”, cuyos funcionarios han sido desplazados por recomendados de legisladores y funcionarios formados dentro de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información. A finales de junio, las posicio-

nes más relevantes entre los mandos superiores del organismo habían quedado vacantes, tras las separaciones de Juan Pablo Guerrero de la Secretaría Ejecutiva; de Cecilia Azuara, de la Secretaría de Acceso a la Información, y de Alfonso Oñate Laborde, de la Secretaría de Protección de Datos. “¿Y usted, qué planes tiene?”, preguntó la comisionada al secretario para la Protección de Datos, quien había participado en el proceso de selección del nuevo IFAI. Con una antigüedad de cinco años, Oñate se atrincheró hasta negociar un finiquito digno. Era el peor de los escenarios, pues si se querellaba contra su despido podría paralizar a toda la institución, al ser responsable de la sustanciación de los procedimientos de protección de datos, de la imposición de sanciones y de los procedimientos de investigación y verificación. Para entonces ya estaba en curso el “rediseño institucional” -el reparto temático de las cargas de trabajo y una distribución paritaria de las posiciones administrativas entre los integrantes del pleno-, que implica la sustitución de las secretarías por coordinaciones y una extraña multiplicación de direcciones generales, ad hoc al “modelo IFE” adaptado al nuevo IFAI. Aunque está supeditado a la ampliación presupuestal solicitada a la SHCP y que contemplaría recursos extraordinarios para una nivelación salarial entre mandos medios y superiores, además del pago de finiquitos e indemnizaciones. Los comisionados acordaron la rescisión de los contratos de los mandos superiores de la vieja estructura. Y hace una semana forzaron las renuncias de Irma Pía González-Luna, Tania Sánchez Andrade y Alfredo Méndez Calatayud, sin respetar su trayectoria profesional o cuidar las formas. Aun resuelto ese diferendo, las direcciones generales de Asuntos Internacionales; Capacitación, Promoción y Relaciones Internacionales; y Difusión están acéfalas, al igual que otras siete posiciones que llevan cuatro meses vacantes y que no podrán ser ocupadas en el corto plazo. Entre el “IFAI tradicional” y los nuevos comisionados existen escarnios añejos, entre los que destaca la polémica por la adquisición de la nueva sede del instituto, bajo un contrato multianual y bajo el esquema de arrendamiento financiero que comprometió 683 millones de pesos. La anterior comisionada presidenta, Jacqueline Peschard, había dispuesto 490 millones de pesos para ese rubro. En el nuevo IFAI se quejan de esa compra excesiva -que le atribuyen al ex secretario ejecutivo, Mauricio Farah- y de la opacidad en la administración de la anterior gestión, sobre todo, en las normas para viáticos y pasajes. Los nuevos comisionados acaban de aumentarse el sueldo -perciben lo mismo que un secretario de Estado- y están por concluir su reparto parcelario de las posiciones.


22

ESTUDIOS DE OPINIÓN

Cobardes y omisos Fernando Mejorado

@fermejorado

México, número uno en difusión de pornografía infantil; aún existen padres de familia que creen que “un golpe a tiempo” ahorra muchos males

D

esde prácticamente el inicio de la humanidad, los niños han padecido todas las formas de violencia. Para poner un ejemplo, los infanticidios de hijos legítimos e ilegítimos era una situación común en la antigüedad hasta la Edad Media. A partir de entonces, y hasta ahora, los infantes han sido maltratados, golpeados, mutilados, abusados sexualmente y explotados.

La violencia comienza desde casa Para muchas personas, todavía tienen la creencia que la mejor forma de corregir a los niños y niñas es pegarles. La violencia contra los niños es un problema grave que se da en los hogares mexicanos y en todas las clases sociales. Existen amplios niveles de ignorancia en los padres y madres mexicanos. La triste realidad en México es que nuestro país ocupa el primer ligar en violencia física, abuso sexual y homicidio de menores de 14 años, entre los países que pertenecen a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE.

Las redes sociales han denunciado innumerables casos atroces en el mundo, en los cuales niños y niñas son golpeados por adultos abusivos. En el estado de Durango la violencia hacia los infantes se hace presente. Recientemente en la región lagunera se supo de una niña de apenas poco más de dos años de edad que fue brutal y cobardemente golpeada por su padrastro y que finalmente falleció a causa de los golpes recibidos. La denuncia fue hecha a través del médico que la atendió por los síntomas que presentaba la menor. Fue evidente el síndrome del niño golpeado. El síndrome del niño golpeado surgió cuando en doctor Henry Kempe y sus colegas comenzaron a prestar atención a algunas manifestaciones clínicas que podían percibirse a simple vista en el cuerpo de algunos menores de cinco años de edad, tales como hematomas, heridas y cicatrices. (unicef.org). Parece tarde, pero después de que las estadísticas ubicaban a nuestro país en los primeros lugares de maltrato infantil y con la falta de políti07 DE OCTUBRE DE 2014

El país ocupa el primer lugar mundial en violencia contra los infantes Iniciativa Preferente de EPN, una esperanza para niños y niñas

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

cas en favor de las niñas y los niños, recientemente y con unanimidad, los senadores de la república aprobaron la Ley General de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes con el fin de proteger y garantizar de manera integral sus derechos. Ojalá y no sea letra muerta. Y es que después de conocer aberrantes notas periodísticas con la característica del síndrome del niño maltratado, la impotencia se hacía presente en muchos sectores de la sociedad, sin la posibilidad de recurrir más que a la suerte. Hoy se ha dejado de lado la promoción de los valores, en donde, según un estudio del Departamento de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y en la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Familias en México, en 13 millones de familias los niños crecen en un entorno de violencia y gritos por parte de sus padres. Sin duda es una cifra alarmante. Por otro lado, los evidentes nulos resultados de la autoridad contra la utilización de menores para generar pornografía infantil han hecho de nuestro país un paraíso para personas dedicadas a utilizar y traficar ese material. En cifras dadas por la Procuraduría General de la República, existen más de 12 mil cuentas personales de internet donde se exhiben imágenes de explotación sexual a menores de edad cuyas edades oscilan entre los cuatro y 16 años de edad. Para poner en perspectiva, en el año de 2010 se descubiertas 580 cuentas en México relacionadas con pornografía infantil. El sistema judicial de nuestro país también ha presentado retrasos significativos en la impartición de justicia a favor de los menores. Miles de infantes mueren por no procesar oportunamente las denuncias presentadas ante las autoridades. En el Distrito Federal se presentaron 21 mil denuncias de maltrato infantes en el 2011, de las cuales 1066 fueron procesadas por el ministerio público. (Fuente: TSJDF/fundacionenpantalla.org).


ESTUDIOS DE OPINIÓN

23

El trabajo infantil Al año del 2011, en México había aproximadamente tres millones de niños, niñas y adolescentes de cinco a 17 años de edad que realizan alguna actividad económica, de los cuales 68 por ciento son varones y 32 por ciento son mujeres. (fuente:cuentame. inegi.org.mx). Pero ¿por qué trabajan los niños? Los principales motivos por los cuales los niños y las niñas realizan algún tipo de trabajo son porque en el hogar necesitan de su trabajo, para pagar su escuela o sus propios gastos y para aprender un oficio.

Miles de infantes mueren por no procesarse denuncias ante las autoridades Son muchas cifras, estudios y estadísticas que plantean un panorama difícil para la niñez en nuestro país y pocos los resultados que tienen como prioridad el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes. El papel que juegan organizaciones, familias, autoridades, leyes y políticas públicas debe dar un giro de 180 grados, pues los resultados hasta ahora no son halagadores si los comparamos con los daños a la sociedad ocasionados por esta situación. Aunque al menos ya se habla del tema, hemos sido omisos.

Para muchos niños y niñas las cartas están marcadas. Si un niño nace bajo esta condición, con padres de limitada instrucción e ingreso, el acceso a una mejor calidad de vida es casi inexistente, pues, además del estigma, su baja autoestima limitará sus logros. Probablemente estos individuos repetirán el patrón de vida. La lucha por defender sus derechos apenas comienza. EN MENOS DE 140 CARACTERES: El 5% de la población infantil ocupada de 5 a 17 años trabaja en un crucero vial, calle o avenida. (Fuente: cuéntame.inegi.org.mx).

Rechaza Comisión de Gobernación alcohol en cines La Comisión de Gobernación, sesionó la mañana de ayer y elaboró el dictamen en contra de la venta de bebidas con contenido alcohólico en los cines. En entrevista para HP, el diputado por el Partido Nueva Alianza y secretario de mencionada comisión, Rosauro Meza Sifuentes, informó que los integrantes dictaminaron en contra de la propuesta. Será en la próxima sesión cuando el Pleno del Congreso discuta la aprobación o rechazo de mencionada propuesta. Manuel Herrera, CDE PRI

PRI se consolida como el más transparente Contrario a los otros partidos, el Revolucionario Institucional (PRI) sigue consolidándose como el más transparente en Durango, así lo demuestran los resultados de la segunda verificación 2014, realizada por el Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (IDAIP). “Somos un PRI que sigue apostándole a la transparencia, a la rendición de cuentas con la sociedad y al estricto apego a la ley, que genere una democracia más fuerte”, expresó el líder estatal del priismo, Manuel Herrera Ruiz.

07 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


24

CULTURA

Suena el jazz y blues en el Revueltas Iraida Noriega y su Groovy Band, así como 4xSwing en una Jam session inaugurarán festival musical El Teatro Victoria y el Centro Revueltas (CORE) serán los escenarios del jazz y blues

VII Concurso Nacional de Guitarra Clásica estimulará la práctica musical de los jóvenes guitarristas

E

l Festival Internacional de Jazz y Blues se escuchará en el Revueltas 2014. Iraida Noriega y su Groovy Band serán los encargados de dar inicio en el Teatro Victoria este miércoles a las 20:30 horas. “Feeling Good”, “Es por Amor”, “La Sed y El Hambre” con arreglos de la propia Iraida); así como canciones de autoría de Noriega: “Count Five”, “Para El Fin del Mundo”, “Línea Aurea” y “Presagio” serán algunos de los que podrán escucharse en concierto en una de las voces más privilegiadas del género. La agrupación Groovy Band de Iraida Noriega la integran Carlos Sustaita (teclados y voccoder), Aarón Cruz (bajo y bajito), Juanjo López (guitarra), Jorge Servín (batería), Eric

El Niño (rap y spoken word), y Cictlali Toledo (segunda voz). A su vez, este mismo miércoles el Centro Revueltas (CORE) será el escenario en que se presentará 4xSwing en una Jam session (encuentro de jazzistas en el que tocan para su propio disfrute música sin ensayar previamente), en punto de las 20:00 horas. La banda que surgiera del taller celebrado en la Escuela Superior de Música de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), está integrada por Francisco Castañeda en el vibráfono, Toño Gallardo en la guitarra, Luis Morán en el bajo y Pablo Cisneros Martínez en la batería. Dos propuesta que te harán vivir el blues y el jazz en su máxima expresión dentro del Festival Internacional Revueltas.

Concurso de Guitarra hace su aparición El reconocido guitarrista Pablo Garibay inaugurará el VII Concurso Nacional de Guitarra Clásica, encaminado a estimular la práctica musical de los jóvenes guitarristas del país. La cita será este miércoles en el Museo de Historia y Arte “El Palacio de los Gurza” en punto de las 19:00 horas. Garibay ha obtenido primeros premios en concursos nacionales e internacionales de Manuel M. Ponce, René Bartoli en Francia y Gesvelsberg en Alemania. En el marco del Festival Internacional Revueltas, además se presentará el guitarrista mexicano Juan Carlos Laguna, en una clase magistral en la Escuela Superior de la Música de la UJED, punto de las 10:00 horas. El guitarrista cuenta con una gran trayectoria como solista dentro de las principales orquestas de México y el mundo. Sus alumnos han obtenido premios nacionales e internacionales.

Presenta Adrián Sandoval espectáculo Massive Revoluciones

Somnus, Beyond the Earth, Nube pasajera, fueron algunas de las obras presentadas por Adrián Sandoval, en una combinación de varios estilos de música electrónica, en el Teatro Victoria en el marco del Festival Internacional Revueltas. Acompañado por músicos invitados en el violín y las percusiones los duranguenses fueron testigos de un concepto moderno en el que se utiliza una consola, una computadora, un sintetizador de sonidos, un teclado y un proyector para crear un ambiente que envuelve al público en sus interpretaciones. El músico dijo sentirse complacido de presentar temas como Renovatio, una obra que formó parte de su primera producción y que lo ha acompañado desde el inicio en diferentes presentaciones. Además, interpretó un tema con música de uno de los personajes homenajeados en el festival, el músico Silvestre Revueltas y otro más con la música del maestro Alberto M. Alvarado. El autor logró transportar esas obras clásicas a sonidos de la actualidad, acercando al público joven a estas manifestaciones musicales y sus autores.

07 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


CULTURA

25

Teatro y misterio con cajas artísticas Duranguenses disfrutaron espectáculos teatrales miniatura o “Peep Show” presentados en la Plaza de Armas

L

a Plaza de Armas se llenó de magia y misterio que disfrutaron los duranguenses, en especial los niños. Pequeñas historias deslumbraron su curiosidad y se apropiaron de ella. Así fue la presentación del Segundo Encuentro Nacional de Cajas Misteriosas que se realizó en el marco del Festival Internacional Revueltas, un conjunto de cajas que ofrece un show diferente. Seis titiriteros, actores, creadores y artistas de distintos puntos del país se reunieron en la Plaza de Armas para presentar este show único en su tipo; en el que cada caja contenía una historia propia. San Luis Potosí, Tlaxcala, Jalisco, México DF, Nuevo León y Durango estuvieron presentes durante la segunda edición del Encuentro Nacional de Cajas Misteriosas, una muestra más de la variedad y calidad de las actividades programadas para el Festival Revueltas. Los espectadores hicieron fila, llenos de curiosidad, por saber lo que contenía cada una de las cajas, otros más osados se atrevieron a preguntar la temática antes de vivir la experiencia, pero los más impacientes para revelar el secreto. Las historias manejaron personajes fantásticos, escenarios miniatura y toda clase de recursos de teatro empleados para contar historias con duración de una a tres minutos, en el que los observadores veían develar poco a poco la magia de este arte. Fueron pocos los que se quedaron con una sola historia, los demás; una vez que conocieron la dinámica, esperaron su turno para llevarse, en un par de minutos, una serie de historias contadas de diferente forma, con distintos personajes. A través de una pequeña caja y un poco de imaginación los duranguenses descubrieron mundos mágicos, personajes fantásticos y creadores dispuestos a hacerlo todo con tal de cautivar a su público. 07 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Participan San Luis Potosí, Tlaxcala, Jalisco, México DF, Nuevo León y Durango

Seis titiriteros, actores, creadores y artistas sorprenden con show único en su tipo

Cada caja contiene una historia llena de fantasía


26

INTERNACIONAL

Estiman 30 años a guerra contra EI

Agencia Reforma

Militares y políticos han dicho a Obama que se necesitan tropas en el terreno, algo a lo que se niega de momento el gobernante Obama rechazó el consejo de comenzar a armar a la llamada oposición siria

W

ashington, 6 de octubre, Reforma.- El exsecretario estadounidense de Defensa, Leon Panetta, dijo en una entrevista difundida por el diario USA Today, que la guerra contra el grupo radical Estado Islámico (EI) podría durar 30 años por la estrategia del presidente Barack Obama. Los norteamericanos deben estar preparados para “una larga batalla” contra esa agrupación terrorista, señaló el exjefe del Pentágono (20112013) al considerar la probabilidad de que en este contexto se planteen amenazas sobre Libia, Nigeria, Somalia, Yemen “y otros lugares”. Según Panetta, Obama tiene ahora la posibilidad de “reparar el daño” si logra demostrar un liderazgo para enfrentar a los yihadistas del EI en Iraq y Siria.

En su primera entrevista sobre su nuevo libro Worthy Fights, el también exdirector de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) indicó que el mandatario cometió el error de no presionar más fuerte al gobierno iraquí para que le permitiera dejar tropas estadounidenses en ese país árabe tras la retirada en 2011. Aseguró que por ese vacío que quedó disminuyó la capacidad de Iraq para protegerse mejor a sí mismo y empezó a reproducirse el EI (conocido por el acrónimo de ISIS), cuyos orígenes se asocian a la CIA, de acuerdo con algunos analistas. Panetta expresó que Obama re-

chazó su consejo y de otros principales colaboradores, entre ellos la entonces secretaria de Estado Hillary Clinton, cuando en 2012 le recomendaron comenzar a armar a la llamada oposición siria. Ese paso fue el que propuso ahora Obama dentro de su anunciada estrategia contra el ISIS, la cual incluye además la ampliación de la ofensiva aérea sobre posiciones de esos extremistas sobre territorio sirio. Para Panetta, el que Obama tampoco actuara cuando en agosto de 2013 Siria cruzó la supuesta línea roja con el tema de las armas químicas, afectó la credibilidad de Estados Unidos.

Desde el 23 de septiembre la aviación estadounidense ha realizado decenas de golpes

Reportan contagio de ébola en España Ciudad de México, 6 octubre 2014, Reforma.- Una enfermera en España que atendió a un sacerdote que tenía ébola dio positivo en pruebas del virus, informaron medios españoles. La trabajadora de sanidad atendió al misionero Manuel García Viejo, quien fue repatriado desde Sierra Leona y falleció el 26 de septiembre en el hospital Carlos III en la localidad madrileña de Alcorcón.De acuerdo con el diario El País, la enfermera acudió al hospital tras sentir fiebre. El gabinete del Ministerio de Sanidad convocó a una reunión de emergencia.

07 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


INTERNACIONAL

27

Inaugura Francisco Sínodo sobre la Familia Agencias

Inicia una reunión de dos semanas con más de 250 obispos de todo el mundo, en la que se debatirán temas relacionados con la familia y la moral sexual

C

iudad del Vaticano, 6 de octubre, Agencias.- El papa inauguró ayer el Sínodo sobre la Familia con una advertencia sobre los riesgos de “la codicia del dinero y el poder” y “los malos pastores” -gobernantes y otras autoridadesque cargan sobre las personas responsabilidades que ni ellos mismos asumen. Con estas palabras se expresó el pontífice durante su homilía, que centró la solemne misa inaugural del Sínodo celebrada en la basílica de San Pedro y a la que acudieron sus más de 250 obispos participantes de todo el mundo. Ante esta asamblea que se desarrollará durante las próximas dos semanas a puerta cerrada, Francisco instó a sus obispos a “cooperar” en el cuidado de la familia y cultivar la sociedad con “libertad, creatividad y laboriosidad”. La familia es, para el argentino, la piedra angular de la sociedad, “parte integral de su designio del amor (de Dios) por la Humanidad”, y por ello es preciso “cuidarla”. Con tono severo, Bergoglio advirtió durante su alocución de una serie de peligros que pueden afectar a la familia y que a menudo están encarnados por los propios “pastores” a quienes Dios “encomendó que labraran” y cuidaran de su pueblo.

Papa Francisco

Ante los prelados, Francisco alertó nuevamente de los riesgos de “la codicia del dinero y del poder” y del efecto que causan sobre los “malos pastores” que cargan sobre los hombros de las personas “fardos insoportables” que ellos mismos “ni siquiera tocan con un dedo”. También alertó de quienes tienen la

tentación de “apoderarse” de la sociedad a causa de una codicia que “nunca falta en nosotros, seres humanos”. “El sueño de Dios siempre se enfrenta con la hipocresía de algunos servidores suyos. Podemos frustrar el sueño de Dios si no nos dejamos guiar por el Espíritu Santo”, catequizó.

Autorizan bodas gay en 5 estados de EU Washington DC, 6 octubre 2014, Reforma.- Las parejas del mismo sexo podrán casarse pronto en otros cinco estados de Estados Unidos, luego que la Corte Suprema rechazara pronunciarse sobre recursos judiciales que pretendían prohibir el matrimonio homosexual. Ahora todas las parejas, sin distinción de género, pueden casarse en Utah, Indiana, Oklahoma, Virginia y Wisconsin, cinco estados donde recientemente las leyes que prohibían las bodas gay fueron declaradas anticonstitucionales por cortes federales de apelaciones. Los matrimonios gay en estos estados habían quedado en suspenso a la espera de que la Suprema Corte anunciara si escucharía o no estos casos.

07 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Francisco instó a sus obispos a cooperar en el cuidado de la familia


07 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


07 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


30

SEGURIDAD

HUELLAS Caen con droga en El Salto

F

ue detenido un par de personas por el delito contra la salud en la cabecera municipal de Pueblo Nuevo. Los acusados son Rodrigo Osuna Aceves de 43 años, con domicilio en Culiacán, Sinaloa y Mehida Sarahí Pérez Soto de 22 años con domicilio en esta ciudad capital. Rodrigo que vino a Durango a “expandir mercado” a El Salto fue avistado junto con Mehida en Coronado y Madero, en la zona centro. Al hacerles una revisión más minuciosa se les encontraron 95 envoltorios con polvo blanco, al parecer cristal, por lo que fueron detenidos y puestos a disposición del Centro de Operación Estratégica por lo que les resulte.

F

Muere en su hogar

ue encontrado sin vida un sujeto en su propio domicilio en el fraccionamiento Universal en esta ciudad capital. El fallecido respondía al nombre de Jaime López Salazar de 30 años y tenía su domicilio en la calle Los Ángeles de dicha colonia. Ahí se le apreció trauma cerrado de tórax. Ya investiga la Dirección Estatal de Investigación para esclarecer los hechos.

Queda herido tras accidente en moto

I

ngresó al Hospital General 450 Jairo Daniel García Leyva de 27 años tras accidentarse en su motocicleta. Jairo circulaba en una moto Dínamo negra con naranja 2005 por el bulevar Francisco Villa y a la altura de conocido centro comercial en Jardines de Durango perdió el control de la moto y se cayó, lo que le causó traumatismo craneoencefálico moderado.

Entregan al Ejército más de 2,000 armas R esalta Sedena participación decida en campaña nacional La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la X Zona Militar reconoció la participación de la sociedad al participar en la Campaña de Canje de Armas de Fuego. Con 22 meses de operación esta campaña ha recibido más de 2 mil armas de fuego por parte de la sociedad, esto a partir del 1 de diciembre del 2012. La autoridad militar considera como récord el número de armas de fuego entregadas a manera de canje y donde se cuentan 2 mil 254 armas largas y cortas. De igual manera se canjearon 761 cartuchos de distintos calibres y un total de 154 granadas. Esta campaña de índole nacional garantiza que el armamento

donado es destruido en presencia de las personas que acudieron a donarlas, a fin de que quede constancia de que no se les dará otro uso. La Secretaría de la Defensa Nacional por conducto de la X Zona Militar extiende la invitación a la sociedad en general para que por el bien de la patria continúe su participación entusiasta como hasta hoy.

Detienen a 5 mujeres por riña

Cinco bravas mujeres fueron detenidas por participar en una riña en la colonia 16 de Septiembre. Las detenidas responden a los nombres de Susana Soto Rodríguez de 42 años y Karla Nayeli Rodríguez de 22 y Sujey Rodríguez, las tres vecinas de la colonia Asentamientos Humanos, Selene Robles Cabrales de 23, con domicilio en la colonia José Revueltas y Reyna Fraire Gómez de 25, vecina de la colonia Arturo Gámiz. Fueron remitidas por alterar el orden con sus gritos y ademanes groseros que terminaron en riña en el bulevar Guadalupe Victoria y calle Jesús García. Al ingresar a los separos Karla Nayeli presentó moretones en brazos y piernas.

Se puso bravo con la familia Un comerciante fue detenido al ser acusado de agredir a sus familiares en el fraccionamiento Valle del Oriente. El “valiente” sujeto responde al nombre de José Saúl Rojas Reyna de 23 años vecino de dicho asentamiento en la calle Valle Verde. Sus familiares no soportaron sus arranques y llamaron a la policía preventiva, que lo capturó cerca de su hogar. Al ingresar a los separos le detectaron que traía tufo de segundo grado a causa del alcohol, una raspadura por abrasión en el cuello. Fue enviado a la Fiscalía por la responsabilidad que le resulte.

07 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SEGURIDAD

31

HUELLAS Choca en el bulevar Colosio

Atrapan al agresor de un reportero L

uego de una semana de haber agredido con navaja a un reportero, fue aprehendido el autor del ataque por elementos de la Dirección Estatal de Investigación (DEI). Se trata de Esteban Escobedo López de 25 años de edad, vecino del fraccionamiento Nuevo Durango. Los hechos sucedieron el pasado 30 de septiembre al filo del mediodía en el fraccionamiento Nuevo Durango II. Ese día a punta Esteban Escobedo López asaltó y navajeó a César Rodríguez, reportero de la Voz de Durango, al parecer bajo los influjos de la droga. César alcanzó a tomarle una fotografía durante la agresión y fue esa foto la que ayudó a la captura de Esteban Escobedo López. La captura fue ejecutada por el

Grupo de Aprehensiones de la DEI en el Nuevo Durango, fraccionamiento contiguo al lugar de la agresión. Al momento de su captura no se le encontró arma alguna, ni se le detectó el uso de algún estimulante o droga. Esteban Escobedo López fue puesto a disposición del juez tercero de control del Primer Distrito, mismo que giró la orden de aprehensión.

Muere turista de EU en accidente carretero

Las carreteras de Durango cobraron la vida a varias personas en este inicio de semana. Un accidente carretera arrojó como saldo un paseante sin vida en la carretera Cuencamé-Fresnillo al circular en una pick up Ford verde 97 con placas de California. El infortunado turista respondía al nombre de Patrick Bolhimgam Chupper de 32 años, quien tenía su domicilio en el estado de Colorado, en Estados Unidos. El percance ocurrió en el kilómetro 147 en el tramo Cuencamé-Santa Clara, donde perdió el control del vehículo para posteriormente volcarse. Al tomar conocimiento el agente del Ministerio Público indicó que Patrick murió a causa de un traumatismo toraco-abdominal.

“Tunde” a la esposa en la Hipódromo Un sujeto fue detenido por agentes de la ley al agredir a su pareja sentimental en la colonia Hipódromo. El agresor responde al nombre de Fernando Medina Santos de 34 años de edad con domicilio en la calle Tepehuanes # 900 en la colonia Hipódromo. Fernando fue capturado por agentes municipales en la calle Tepehuanes entre Tlahualilo y Simón Bolívar, en la Hipódromo. Al ser detenido se le detectó que llevaba borrachera de segundo grado e iba todo raspones y arañazos en cuello y espalda. Fue enviado a la Fiscalía para que responda por sus actos.

07 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

D

os personas lesionadas arrojó un accidente carretero en el bulevar Luis Donaldo Colosio. Las personas lesionadas viajaban en un Altima gris con placas de Chihuahua EGM 68-13 que se impactó con un arbotante, ya prácticamente en la salida de la ciudad en la carretera Panamericana, delante de una gasolinera. Elementos de la Cruz Roja trasladaron a los heridos a recibir atención médica. Participaron también elementos de Protección Civil.

Fallece al chocar con muro en la “súper”

P

erdieron la vida dos personas al impactarse contra un muro de contención en la supercarretera Durango-Mazatlán. Los fallecidos respondían a los nombres de Darwin Corral Franco de 27 años y Daniel Eduardo Herrera Marín de 28, ambos de Durango Capital y fallecieron a causa de politraumatismo. Ellos viajaban con Abisaí Rocha Marín de 19 años y Joel de Domínguez (ambos lesionados en una Ford Expedition roja y al llegar al kilómetro 118+900, a la altura del puente La Noria se impactaron con el muro de contención para caer del puente aproximadamente 200 metros. Los heridos fueron trasladados al Hospital General para su atención médica.


32

HORÓSCOPOS

RECREO Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)

Sopa de nopales con pollo

En estos días tus ideas y opiniones adquieren cada vez más importancia en tus actividades. Además, aumenta tu prestigio en tu ámbito de trabajo. En el terreno del amor, es una etapa un tanto distante junto a tu pareja, pero pronto pasará. Aún no surgen muchas posibilidades de acercamiento con esa persona que te atrae. Debes atender más los consejos médicos y prestar atención a tu salud en general.

Una oportunidad de negocios que surge de pronto te impulsa a adoptar nuevas estrategias y modificar algunos de tus planes. Si busca empleo, podrían hacerte una propuesta que requerirá de una pronta respuesta. En el amor, tu pareja podría proponerte un viaje o salida diferente. Si no tienes una Tauro: relación, los astros incrementan tu atractivo y tu capacidad de seducir. Tus Abr 21 - May 21 energías vitales se potencian. (elemento: tierra) Gozas de un perfil y un carácter que puede ser el ideal ante un nuevo emprendimiento o proyecto que se te presenta. Es una buena oportunidad para avanzar y destacarte. En el plano sentimental, te sentirás a gusto Géminis: compartiendo una charla con alguien que te atrae. Si tienes pareja, ella te May22- Jun 20 hará sentir atractivo e interesante. Podrías reanudar el contacto con algún (elemento: aire) amigo que no veías hace tiempo. Tu salud es buena.

Ingredientes 2 cucharaditas aceite de canola 2 piezas dientes de ajo picados 1/2 pieza cebolla finamente picada 5 piezas nopales en bastones cortos 1 pizca pimienta negra molida

2 hojas epazote lavadas y desinfectadas 2 piezas tomate (jitomate) asados y molidos 5 tazas caldo de pollo sin sal 1/2 pieza pechuga de pollo cocinada y deshebrada

Modo de preparación

Calienta el aceite en una olla. Agrega el ajo y la cebolla y mueve constantemente hasta que la cebolla tome un tono traslúcido. Coloca los nopales y permite que cambien de color; aumenta el sabor con epazote y pimienta. Cuela el tomate molido sobre la olla y revuelve con los ingredientes de la misma hasta incorporar. Añade el caldo de pollo y hierve a fuego bajo por 10 minutos. Incorpora el pollo y cocina por 5 minutos más. Sirve bien caliente y disfruta. Tip Aumenta el sabor de la sopa y dale tu toque personal. Agrega un chile de árbol seco cuando viertas el caldo de pollo y retíralo justo antes de servir. ¡Disfruta!

Necesitas reorganizar un poco tu economía, reduciendo gastos excesivos y manteniendo algo de dinero ahorrado. Siguiendo estos pasos lograrás la estabilidad que tanto necesitas. En el amor, podrías estar demasiado susceptible con los comentarios de tu pareja. Si no la tienes, quizás tengas exigencias y expectativas exageradas en relación a los vínculos amorosos. La situación astral no favorece la plenitud de tus fuerzas.

5 alimentos que no deberías comprar

1.Dulces: Las caries y cavidades dentales son los problemas más comunes relacionados con las dieta y son los más caros de prevenir. 2.Bebidas endulzadas con azúcar: Las bebidas azucaradas son los refrescos, las bebidas deportivas, bebidas energéticas, y bebidas de jugo de frutas. En un estudio realizado a más de 15,000 adultos que fueron analizados durante 15 años, los investigadores encontraron que beber uno o más vasos de refresco al día, aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, 29% más en comparación con los que toman menos de un vaso al mes. 3.Papas fritas: Cualquier tipo de papas fritas, ya sea a la francesa, anillos, churritos, etcétera, son los bocadillos más populares del mundo. Y cuanto más grande es la bolsa, más comemos. 4.Galletas: La mayoría de las galletas se consumen con una taza de té o café. Pero el problema es que las galletas proporcionan más calorías. Éstas contienen grandes cantidades de grasas no saludables y carbohidratos altamente procesados. Lo que es más, la mayoría son bajas en fibra y granos enteros. 5.La carne procesada: La carne procesada incluye productos cárnicos conservados por conservadores como nitrito, nitrato, fosfato, glutamato o ácido ascórbico. Éstas incluyen el jamón, pastrami, salami, carne en conserva, chorizo, algunos embutidos, salchichas, etc. 07 DE OCTUBRE DE 2014

Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)

Sietes el peso de grandes responsabilidades a nivel laboral o profesional, ya que tus decisiones pueden tener implicancias importantes. Por otra parte, se consolida tu posición económica. En el ámbito amoroso, estas algo confuso en relación a tus sentimientos y no es el mejor momento para involucrarte en Leo: relaciones serias. Si tienes pareja, es una etapa algo compleja, donde hay que Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) aclarar ciertos temas. Has realizado esfuerzos meritorios que te hacen merecedor de tuis próximos logros, pero no debes olvidar a quienes siempre te han apoyado. En el terreno amoroso, te encuentras más sensible y dispuesto a escuchar, lo cual reconforta a quien te ama. Si estás solo, una relación muy especial puede llegar a tu vida en breve. Deberás admitir algún error en tu entorno familiar. Te sientes bastante bien de salud.

Libra:

Consejos Médicos

Cáncer:

Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

Es posible que te encuentres inmerso en grandes esfuerzos para lograr tus objetivos profesionales. Los astros están de tu parte para alcanzar todo lo que te propones. En el plano sentimental, podrías discutir con tu pareja por un asunto de celos. Si no tienes a nadie a tu lado, alguien que te gusta se interesa en ti, aunque tiene interrogantes sobre tu carácter. Podrías lograr mejorar algún detalle estético de tu cuerpo.

Una nueva actividad económica o laboral puede implicar traslados, viajes o incluso un cambio de domicilio. Por otra parte, existen posibilidades de una mejora económica sustancial. En los asuntos del corazón, te sorprenderás gratamente al acercarte a esa persona que tanto te atrae. Si tienes pareja, surgirán nuevas motivaciones que fortalecerán el vínculo. Evita los deportes Escorpión: Oct 23 -Nov 21 demasiado arriesgados. (elemento: agua)

Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)

Estás desarrollando las bases de tu futura estabilidad económica a través de tu esfuerzo y tu talento. Sigue adelante a pesar de los obstáculos que puedan presentarse. En el ámbito amoroso, podrías conocer a alguien muy romántico y soñador. Si tienes una relación, es un momento de gran afectividad junto a quien amas. No debes descuidar ciertos aspectos de tu entorno doméstico. Descansa para recuperar energías

Personas destacadas de tu ámbito laboral o profesional podrían interesarse mucho en tu desempeño y ofrecerte interesantes oportunidades. Por otra parte, evita participar en apuestas ya que podrías perder dinero. En el amor, sientes grandes deseos de ver con más frecuencia a alguien que te interesa mucho. Si tienes pareja, vivirás con ella un apasionado reencuentro tras un Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 viaje o traslado circunstancial. (elemento: tierra)

Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)

El camino hacia tus objetivos puede no estar siendo fácil, pero posees el empuje necesario para concretar aquello que te propones. Por otra parte, podrías recibir algo de dinero extra. En el amor, tu pareja te hará sentir halagado al elogiarte frente a otras personas. Si estás solo, comienzas a relacionarte con alguien que te atrae desde hace tiempo. Busca una mayor plenitud física a través del deporte.

Es posible que te rodees de valiosos colaboradores para llevar adelante un emprendimiento muy prometedor. Si buscas trabajo, alguien podría estar pensando en ti para un puesto específico. En materia sentimental, vives nuevas experiencias y situaciones junto a la persona que amas. Si estás solo, la posibilidad de un romance te llenará de ilusión. Tus energías vitales están armonizadas. hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)


33

RECREO LABERINTO

SUDOKU

CRUCIGRAMA

07 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


34

81 AESPECTÁCULOS CITÍLOP

Lleva DuRant su “Edén” a Londres Agencia Notimex

Elise DuRant presentó la premier de su primer largometraje “Edén”, que contó con el apoyo del conocido director estadunidense Woody Allen

L

ondres, 06 Oct. (Notimex).- La directora, quien creció entre México y Estados Unidos, trabajó durante una década con el laureado director neoyorquino Woody Allen como editora en las cintas “Vicky Cristina Barcelona” y “A Roma con amor”, entre otras. “Yo trabajé para él muchísimos años y (Woody Allen) apoyó con dinero. Hizo una contribución a través del New York Foundation for the Arts”, señaló la cineasta mexicana en esta ciudad. En entrevista con Notimex, explicó que su formación en el cine fue trabajando para Allen, con quien colaboró en varias cintas desde la lectura del guión hasta la corrección de color, supervisado directamente por el cineasta y actor.

“Yo no estudié cine, mi formación en cine fue trabajando para él. Los editores estamos con él todo el año en su oficina personal, somos los primeros en leer el guión, estamos en el proceso de ‘casting’, luego filma y nos llega el material todos los días”. Después de la muerte de su padre, “Alma” realiza un viaje de Estados Unidos a San Miguel de Allende en busca de descifrar su pasado. La cinta habla de un viaje físico y emocional en San Miguel de Allende, y fue concebida como un homenaje al padre de la cineasta. “Edén” entrelaza imágenes del presente y pasado, al tiempo que retrata la cercana relación entre padre e hija. “Cerraría un ciclo personal con esta cinta”, afirmó la cineasta, quien radica en México desde hace varios años.

El drama de ficción de Elise DuRant fue filmado en San Miguel de Allende, Guanajuato

Presenta Luke Wilson su cortometraje “Satellite Beach” Agencia Notimex

El actor Luke Wilson presentó su cortometraje “Satellite Beach”, que fue escrito y dirigido por él y su hermano Andrew Wilson

O

axaca, 5 Oct (Notimex).- En el marco de la quinta edición del Oaxaca Film Fest, el actor Luke Wilson presentó su cortometraje “Satellite Beach”, que fue escrito y dirigido por él y su hermano Andrew Wilson, con la producción de Steven Eckelman.

“Muchas gracias por venir hoy a Ciencias de California. “Pensé que sería interesante ver este corto y por ponerlo en este gran festival, que lleva solo cinco hacer la historia de alguien que años pero que lo está haciendo muy está a cargo de la misión, porque bien”, destacó el director del corto- leí una historia de alguien que se metraje, que fue aplaudido en su obsesionó con algo así”, explicó Wilson. presentación en este Steven Eckelman “El trabajo de guión festival. fue de Luke y de su Luego de la proagradeció hermano; para mí fue yección, tanto Wiltambién “la lograr que se lograson como Eckelman primera exhibición ra llevar a cabo”, dijo contestaron preguninternacional de el productor, quien al tas de la audiencia este corto” igual que el director, sobre el filme, que agradeció la exhibición cuenta la historia de un hombre a cargo del traslado del del cortometraje dentro del festitransbordador Endeavour del aero- val, el cual continuará con activipuerto de Los Ángeles al Centro de dades hasta el 11 de octubre.

07 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


ESPECTÁCULOS

35

Debutará Paulina Rubio en TV estadounidense Agencia Notimex

Compuesta por 16 episodios la serie se emitirán en dos partes a través de la señal FOX, a partir del próximo 13 de Octubre

L

os Ángeles (Notimex).- La cantante mexicana Paulina Rubio debutará en un programa de televisión de Estados Unidos con una actuación especial en “Jane the virgin”, reportó hoy aquí Entertainment Weekly. La también actriz tendrá una participación en la serie protagonizada por Gina Rodriguez, historia basada en la telenovela venezolana “Juana la loca”.

En la historia sobre una joven latina que es virgen pero que fue inseminada por equivocación, también participa Jaime Camil con un personaje secundario, además de que también se sabe que tendrá una actuación especial el cantautor colombiano Juanes. En la serie, Paulina Rubio se representará a sí misma como la cantante favorita de la actriz protagónica y se

verá envuelta en un peculiar vínculo amistoso. “Cuando escribí el piloto tenía la esperanza de que algún día tendríamos a Paulina Rubio en el set”, dijo la creadora del programa, Jennie Snyder Urman, al portal EW.

La premier de la serie del canal CW está programada para el 13 de Octubre

Celebra OV7 25 años de trayectoria

Agencia Notimex

La agrupación ofreció un concierto en la Arena de la Ciudad de México, donde estuvieron acompañados de invitados de lujo

M

ÉXICO (Notimex).- Una velada de sentimientos encontrados y de sorpresas fue la que ofreció OV7 en su concierto en la Arena Ciudad de México, donde tuvieron como invitados de lujo a Margarita la ‘Diosa de la Cumbia’, Aida Cuevas, Yuri e integrantes de la extinta agrupación Kabah. Erika Zaba, Lidia Avila, Mariana Ochoa, Oscar Schwebel y Ari Borovoy lanzaron la casa por la ventana al ofrecer una fiesta llena de nostalgia en la que interpretaron gran parte de su repertorio, como parte de la gira ’25 años a tu lado’.

Luego del ‘show’ de apertura del grupo Kaay, las luces de la Arena Ciudad de México se apagaron para esperar a los anfitriones, pero la sorpresa de todos fue que estos aparecieron desde las alturas del recinto, pues ‘volaron más alto’ al lanzarse desde un par de tirolesas. Ya en el escenario, los cantantes encendieron el ánimo de sus 14 mil 200 fans reunidos -cifra de según los organizadores- para ponerlos a bailar al ritmo de ‘No es obsesión’,‘Tus besos’ y ‘Más que amor’. ‘Esta noche es de gala, porque tenemos unos invitados de honor que 07 DE OCTUBRE DE 2014

no se la van a acabar; ojalá disfruten esta presentación’ declaró Schwebel a sus fanáticos, quienes bailaron cada una de las canciones. La primera sorpresa llegó en ‘Shabadabada’, pues a mitad de la canción apareció Margarita la ‘Diosa de la Cumbia’ con un vestido de terciopelo morado, quien cantó este tema y ‘Que nadie sepa mi sufrir’. Previo a la etapa final del concierto, OV7 acudió a un escenario alterno para cantar temas como ‘Susanita tiene un ratón’, ‘Qué buen reventón’, ‘Qué triste es el primer adiós’, ‘Calendario de amor’ entre otras.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


36

DEPORTES

HUELLAS Durango en el Congreso Internacional Coprode

T

omás Aragón Melchor y Abraham de Jesús Barboza, trabajadores del Instituto Estatal del Deporte estuvieron en el Tercer Congreso Internacional Coprode celebrado en Monterrey, Nuevo León, cuyo tema de este año fue “Deporte de Alto Rendimiento, Actualidades y Desafíos.

José Luis Reyes

El próximo partido de Durango es ante los Murciélagos

E

l maratonista internacional Andrés Espinoza quien se encuentra preparándose en el estado para su próxima competencia, se adjudicó el primer lugar en la categoría veteranos de la 10K Carreras Durango con tiempo de 31 minutos, con 57 segundos, el segundo puesto fue para Miguel Gerardo Garibay con registro de 41:36 y la tercera posición para Juan Manuel Ortega Alvarado con 41:44.

Los primeros diez

l equipo de los Alacranes de Durango viene de empatar a uno con la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), en lo que fue la jornada seis de la Liga Premier en la Segunda División del Futbol Profesional y válido para el Grupo Uno. Con ello los dirigidos por Jorge Sosa se colocan en el octavo puesto del sector 1, con siete puntos acumulados, un triunfo, tres empates y tres derrotas, nueve goles a favor y once en contra, manteniéndose en zona de calificación.

Andrés Espinoza gana en Veteranos

E

Alacranes se mantiene en el puesto ocho

Este sábado 11 de octubre los “arácnidos” reciben a Murciélagos FC, en partido correspondiente a la jornada 8. La Promotora se une a la campaña del mes en la lucha contra él cáncer de mama, así que este sábado todas las mujeres entrarán gratis, así mismo los niños menores de 12 años. El partido de la fecha 8 será a las 16:00 horas en el estadio Francisco Zarco, señalando que entre las filas de Murciélagos se encuentra Ricardo Ferriño quien la temporada pasada militaba con el equipo albiverde. Por último la escuadra venenosa que preside Sergio Ávila Rodríguez invita a todas las mujeres a auto explorarse, ya que prevenir es la mejor forma de estar sanos.

Equipo

JJ

JG

JE

JP

GF

GC

DIF

PTS

1

Cimarrones de Sonora

6

5

0

1

11

6

5

15

2

U. A. Zacatecas

7

4

2

1

11

4

7

14

3

U. A. de Ciudad Juárez

6

4

1

1

11

6

5

13 13

4

Reynosa F.C.

7

4

0

3

11

8

3

5

Loros de Colima

6

3

1

2

11

10

1

11

6

Coras F.C.

6

3

1

2

7

6

1

10

7

Murciélagos F.C.

7

1

4

2

12

12

0

9

8

Durango

7

1

3

3

9

11

-2

7

9

Santos de Soledad

7

1

4

2

8

11

-3

7

10

Estudiantes Tecos

6

1

2

3

6

10

-4

6

Jornada deportiva en Cam Joyas del Valle Cientos de niños y jóvenes del Centro de Atención Múltiple del Fraccionamiento Joyas del Valle; disfrutaron, activaron y relajaron con las jornadas deportivas que lleva a cabo el l Instituto Municipal del Deporte. Reconociendo los beneficios que ofrece el realizar ejercicio físico para todas las personas, ayudando a mantener un estilo de vida saludable, la Dirección del deporte municipal que dirige César Cárdenas Reyes, trabaja en ofrecer estas actividades para toda la sociedad, incluyendo a quienes viven con capacidades diferentes. En esta ocasión se visitÓ al Centro de Atención Múltiple de Joyas del Valle, activando a más de 100 estudiantes del centro, incluyendo también a las actividades a sus maestros.

07 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


DEPORTES

37

HUELLAS

Comienza promoción de la Panamericana

Ganan las Diablitas y Halcones la Copa Telmex José Luis Reyes

Listos los representativos que participarán en la etapa nacional en San Luis Potosí

E

n emocionante partido celebrado en la cancha de pasto sintético de la Unidad Deportiva José Revueltas, el equipo Diablitas de la Universidad Juárez (UJED), se coronó campeón estatal de la rama femenil del Torneo Copa Telmex 2014. El Deportivo Ponys Tec, subcampeón del torneo femenil, vendió cara su derrota al caer ante las diabólicas con marcador de tres goles contra dos, lo que refleja la paridad del duelo crucial. Los goles de las Diablitas fueron anotados por Alexandra Velázquez, Manuela “Mely” Solís y Bertha “Yolita” Villanueva, mientras que las anotaciones del bando subcampeón fueron obra de Denisse Martínez y un autogol de las universitarias empujado por Vanessa Reyes. Será en San Luis Potosí del 12 al 16 de noviembre, cuando las “pingas” de la Universidad Juárez del Estado de Durango estarán tomando parte de la Fase Nacional de la Copa Telmex 2014. En lo varones En la final de la rama varonil, celebrada en el mismo escenario, los Halcones del CBTIS 130 se proclamaron campeones venciendo 4-2 al equipo Multi-asesoría La Poana,

conjunto que esperaba un mejor resultado en esta instancia, pero ante la velocidad de las bachilleres poco pudieron hacer. Los goles de la victoria fueron anotados por Alfredo Holguín, Emanuel Ledezma, Hugo Álvarez y Héctor Ramírez, quienes ahora se preparan para las hostilidades del evento nacional, donde deberán llegar en su mejor momento para buscar trascender. Los goles del bando derrotado fueron obras de Dylan Lira y Jesús Breceda.

Diablitas 18 4 7 12 3 17 2 11 13 8 14 10 6 1 16 9

Sarahi’ Vaquera Lesly Martínez Laura Medina Diana Muñoz Lirio Reyes Ale Velázquez Andrea Martínez Diana Martínez Manuela Solís Sadey Aguirre Hilda García Bertha Villanueva Piedad Simental Angélica Hernández Elba Piedra Vanessa Reyes

Halcones 18 10 16 14 9 5 8 3 7 15 11 13 6 2 12 11

Eduardo Rosales Dan Morquecho Alfredo Holguín Ulises Botello Carlos Reyes Max Rocha Emanuel Ledesma David Medina Sergio Álvarez Hugo Álvarez Manuel Nájera Héctor Ramírez Oscar Ruiz Samuel Ontiveros Kevin Martínez Diego Castañeda

Montes de Oca celebró con deporte El pasado fin de semana el Poblado Francisco Montes de Oca festejó su aniversario número 81 con actividades recreativas, entre ellas la premiación del torneo de aniversario que se desarrolló durante la semana de festejos en las disciplinas de voleibol, basquetbol y fútbol. La mañana del sábado fue testigo de la fiesta de celebración en la que los habitantes de Montes de Oca, festejaron un año más de su fundación, iniciando con un desfile por la calle principal del poblado y que es además vestigio de lo que se considera el Camino Real de Tierra Adentro, de aquí la importancia de la historia de este ejido que cuenta con más de mil 200 habitantes. 07 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

L

a delegación duranguense que coordinará lo técnico en La carrera Panamericana comenzó con la promoción diaria de esta justa deportiva más importante en el mundo y donde Durango será sede el próximo 23 de octubre. Juan Carlos Benavides delegado en Durango apoyado por sus directores, así como por la asociación de motociclistas confederados se dio a la tarea de promocionar esta justa en el primer cuadro de la ciudad repartiendo volantes y exibiendo algunos vehículos con el tema de la “Pana”. Se enriquece la nómina de pilotos panamericanos En forma sorpresiva, la oficina central de La Carrera Panamericana recibió con muchísimo entusiasmo y satisfacción el registro de uno más de los pilotos consagrados por su paso a través de la F1, se trata del francés Eric Comas, cuya trayectoria en la categoría estelar del automovilismo mundial esta irónicamente ligada al máximo exponente de la misma, Ayrton Senna.


18 38

POLÍTICA POLÍTICA

El aterrizaje energético mexicano

OPINIÓN Herminio Rebollo

E

n todos los foros, congresos y de- posición que podría afectar el entorno por las secretarías de Hacienda, Ecomandas de los sectores produc- nacional. nomía, Energía y la banca de desarrotivo y académico, el nombre del La realidad es que la economía nor- llo para crear cuatro Fondos del sector juego es el aterrizaje de las reformas teamericana arranca una nueva etapa energético que aprovecharán los reestructurales finalmente aprobadas con el cambio en la política monetaria de cursos de la renta petrolera. por el Congreso de la Unión, particu- la Reserva Federal que, de inyectar 85 mil Se habló de la transformación del larmente la energética. ¿Cómo hará el millones de dólares al mercado estadou- Fideicomiso Pemex en el Fideicomiso país para aprovechar nidense, reducirá su Energético que buscará promover mecabalmente el despe- Factores externos podrían aporte a únicamente diante apoyos financieros y asistencia gue? Y, lo más impor- retrasar la consolidación 15 mil millones de dó- técnica, el desarrollo de proveedores y tante, ¿cómo hacer que lares. Esto hace prever contratistas locales nacionales. Y junto económica del país los beneficios lleguen un aumento en las ta- con Nafin, se canalizará un capital por realmente al bolsillo de sas de interés y una di- hasta 100 millones de dólares como restodos los mexicanos? námica muy distinta al comportamiento paldo a los inversionistas nacionales. Esta preocupación resulta justifica- de las finanzas en el vecino del norte. Esto deberá empezar a funcionar da porque el país entrará en una dináSi a esto se añade que Argentina está desde ahora para que el país no sea un mica nunca vista en sectores que por prácticamente en suspensión de pagos mero espectador del despegue enertabúes, radicalismos ideológicos, poli- de su deuda externa, que Vegético mexicano. tiquería o intereses creados se habían nezuela estaría también por Formación de Al final del año, ¿por talentos. cancelado para la sociedad en favor de declararse insolvente interPartiendo una industria energética “benefactora nacionalmente y que Brasil, arriba del 1.3% del PIB de la base de que no de la población”, pero que no se tradujo en pleno proceso electoral, hay quien se prepade 2013? en el anhelado bienestar general de la vive jornadas especulativas re para dedicare a nación. lo nadie necesitará, en su mercado de valores por Los expertos ubican en tres grandes la desconfianza que despierta un nuevo hay que reconocer que México no ha apartados la transformación que urge gobierno de Dilma Rousseff, el concierto formado a los técnicos y profesionales iniciar para estar a tiempo del despe- internacional no se aprecia favorable. en lo último de la producción petrolegue detonado por las inversiones: En la economía interna, el muy lento ra, de gas, de electricidad y de energías • Condiciones generales de la eco- comportamiento de la misma es adverso. alternativas. nomía; La estructuración de carreras y esAun cuando lograra el 2.7 por ciento de • Red de empresas, particularmente crecimiento del PIB en 2014, este avance pecializaciones específicas para lo que pequeñas y medianas para la provee- sería muy limitado, sobre todo por venir viene debe comenzar con rapidez para duría de insumos y de un crecimiento de responder a la demanda y, más que Estabilidad económica, bienes y servicios. • impedir que sean especialistas de otros 1 por ciento en 2013. Educación y formaParece inaplaza- países quienes resulten favorecidos elemento necesario para ción de especialistas. ble un programa de con la apertura, sean los propios naEstabilidad eco- cumplir con las proyecciones reactivación econó- cionales quienes den la batalla por los nómica. Por más obmica a través de in- empleos que deberán crearse. via que parezca esta condicionante, centivos fiscales y apoyo a la producción, Así, más allá de los discursos y los reresulta insustituible. De acuerdo con por más que contravenga la famosa Re- conocimientos, el país necesita urgenlos especialistas, justo cuando deberá forma Hacendaria que ha frenado al país temente ponerse a trabajar en estas tres iniciar el boom de inversiones y creci- a lo largo de este año. actividades que pongan broche de oro miento, la situación económica munApoyo a la pequeña y mediana em- a esta modernización que durante tanto dial estará en un proceso de descom- presa. Positivo resultó el anuncio hecho tiempo se regateó a los mexicanos.

07 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


OPINIÓN

39

Signos y señales

Política, federalismo y finanzas

OPINIÓN David Colmenares Páramo

C

brunodavidpau@yahoo.com.mx

ualquier reforma fis- se con el reparto del peso fis- entidades federativas. cal o tributaria para cal, esto es de acuerdo con lo El otro tema que no sólo ha provocaser viable, tiene que que le toca a cada orden de do subejercicios, sino de plano la imposer precedida de acuerdos gobierno del mismo del pas- sibilidad de que se aprovechen muchos políticos, no sólo entre ór- tel fiscal. No puede ser, que si programas federales, es el de los pari denes de Gobierno, también más del 90 por ciento del po- passus, esto es una aportación estatal o del Gobierno con los grupos der tributario está concen- municipal para tener acceso a los proempresariales y sociales, y trado en el orden federal, los gramas federales. En muchas ocasiones, pactados por los partidos pari passus sean del 50 por durante las campañas políticas se usa políticos y sus representa- ciento, ya que los recursos mucho el discurso de los sub ejercicios, ciones en el Congreso. Si disponibles de los órdenes para cuestionar al gobierno que termina, esto no se da, y son imposi- inferiores, siempre tendrán cuando realmente se trata de la imposibles los cammayores li- bilidad de aportar el pari passu, dadas las Cualquier reforma fiscal, mitaciones características estructurales de nuestro bios. Por eso fueron viables aportar Pacto Fiscal. Cuando no hay aportación para ser viable, tiene que para las reformas su parte. estatal, las dependencias federales retiaprobadas es- ser precedida de acuerdos En los úl- ran sus recursos -así lo dice la normatitos dos años timos años, va- o no los depositan, y los ciudadanos políticos de Gobierno, muchas en- de las entidades federativas y los mupor la política tidades han nicipios, se quedan sin las obras que se y la concertación. El ejem- pasado momentos en los requieren para mejorar su nivel de vida. plo se debe retomar en los cuales no pueden poner su Por otra parte el comportamiento de asuntos pendientes, como parte para liberar los recur- las finanzas públicas está muy vinculado el de la reforma hacendaria sos del FONDEN, esto es del a las relaciones políticas entre los goberfederalista. La coordinación Fondo Nacional de Desastres nadores y el gobierno federal, y el mejor intergubernamental entre Naturales, lo que además de mecanismo para hacerlo es la coordinapares es la oportunidad y el retrazar la reconstrucción, ción intergubernamental entre pares. Si instrumento para replantear hace que el gasto sea ma- no existe eso, la mayoría de los gobernuestro agotado Pacto Fis- yor. La figura de los bonos nantes de los gobiernos subnacionales, cal. Claro si los actores le dan cupón cero, es interesante, apuestan más a “la gestión de recursos”, la importancia que tiene. sin embargo lo que las pro- que al esfuerzo recaudatorio de su haEl reparto equitativo de los pias entidades federativas cienda local. recursos fiscales, una más han señalado, que aunque se Veamos hoy lo que sucede en Espadescentralizada distribución les diga que no es deuda, ya ña, un gobierno centralista, con polítide facultades tributarias y la que sólo se pagan los intere- cas conservadoras de los dos partidos correcta corresponsabilidad ses, su costo que se alternan el poder El comportamiento de en ese País, un centralisdel gasto público, son quizás superará el metas viables, pero hay que de cualquier mo que ha asfixiado a las las finanzas públicas revertir las inercias centra- e n d e u d a autonomías, y ante los listas y el desinterés fiscal miento ban- está muy vinculado a las afanes independentisde algunos gobernantes. Los cario, y finaltas de Cataluña y las derelaciones de poder fondos vinculados a aporta- mente es una mandas del País Vasco, ciones de los gobiernos sub- o b l i g a c i ó n la gran oferta de los dos nacionales -pari-passus- o financiera, que da un costo partidos, más del Socialista, es el del Sislocales deben corresponder- mayor a las finanzas de las tema Federal como alternativa.

07 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


07 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Fracasa carrera en globo L

a Guardia Costera de EU ha rescatado en medio del océano a Reza Baluchi, quien pretendía transitar las costas de Florida y las islas Bermudas corriendo en el interior de un globo inflado con hidrógeno que flotaba sobre el océano. El corredor de maratón iraní fue ubicado el pasado sábado a unas 70 millas al este de la localidad de Saint Augustine, en Florida, por efectivos de la Guardia Costera, tras activar su dispositivo de localización y solicitar auxilio.

Baluchi presentó un cuadro de agotamiento y desorientado, y luego fue trasladado por vía aérea a un centro médico para recibir los primeros auxilios. El corredor logró asilo político en Estados Unidos en el año 2003 después de huir de Irán. Intentó la travesía en su globo casero para recaudar fondos para los niños y para “inspirar a los que han perdido la esperanza en un futuro mejor”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.