Amado Yáñez regresa a Oceanografía INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
La compañía reiniciará sus trabajos en enero
Págs. 20 y 21
Pierde Durango 50% de agua por tubería dañada
AÑO 03 No. 234 Jueves 09 de octubre de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 24º
Mínima 13º
7 503019 459034
La entidad registra un desperdicio millonario de agua potable, debido a que en el 90% de los municipios la infraestructura hidráulica ya terminó su ciclo de vida Por: Mario Alberto Contreras Págs. 06 y 07
Opinión David Colmenares Páramo
Pág. 02
Federalismo, sin municipios; nace la CONAM
Dionel Sena
Pág. 14
Sobrepeso de partidos
Luis Guillermo Hernández Bajos deseos
Gustavo Godínez Proteccionismo a la economía local o diversificación forzada
Pbro. Juan C. Quiroga El Sínodo de los Obispos
Pág. 15
Pág. 38
Pág. 39
Reclaman justicia para normalistas Maestros y estudiantes de la Normal rural Aguilera se unieron a la exigencia de presentar con vida a los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero Por: Anastasio Esquivel Pág: 08
02 18
POLÍTICA OPINIÓN
Signos y señales
Federalismo, sin municipios; nace la CONAMM
OPINIÓN David Colmenares Páramo
I
nédita la acción del Secretario de Gobernación, exgobernador de Hidalgo, al salir a hablar con los manifestantes del IPN. Si esto hubiera sucedido en 1968, quizás el País no tendría que recordar el 2 de Octubre. El pasado lunes se formalizó la creación de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM), integrada por las tres organizaciones más importantes, la FENAM, la ALMAC y la ANAC, en la Ciudad de León, Guanajuato. Es un hito este acuerdo que fortalecerá a los municipios en su lucha para que realmente se les considere un orden de Gobierno, no como hasta la fecha que son “el patito feo” del llamado federalismo mexicano, centralista al extremo. Se realizó con poca relevancia el Seminario sobre Federalismo y Unidad Nacional en el Senado de la República, la semana anterior el llamado Federalismo: deuda subnacional, potestad tributaria, organizado por el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM y el próximo lunes el evento relevante: el Encuentro Constitutivo de la CONAMM. Dos cosas en las que hay que pasar del dicho al hecho: se pondera al federalismo como una panacea, forjadora de unidad nacional, lo que implica descentralización, coordi-
nación entre pares, pero que cada quien cumpla con lo que le toca. El federalismo fiscal es su espina dorsal. Por otra parte se considera al municipio, la célula básica del mismo. Sin embargo cada vez se apuesta más a la centralización, sobre todo en materia fiscal, tanto de ingreso, como en el gasto, las transferencias condicionadas -el gasto federalizado- al cumplimiento de normativa central, o los pari passus, condicionados a una aportación local. Si este fenómeno es claro la relación gobierno federal - entidades federativas, se multiplica entre estas y los 2 445 gobiernos municipales, donde ha imperado la opacidad, discrecionalidad y violaciones a la Ley de Coordinación Fiscal. El Gobierno Federal también los ha ignorado, a pesar de que desde el nacimiento del artículo 115 Constitucional, se considera al municipio como orden de gobierno y se le da la exclusividad de la recaudación del impuesto predial. Se han realizado modificaciones a la Ley, hasta impulsar acciones que lesionan las limitadas facultades del municipio. En los últimos años, desde 2008, en la Ley de Coordinación Fiscal, se divide en dos partes el Fondo de Fomento Municipal, un 15 por ciento para el Fondo, 85 por ciento para los
Necesitamos un federalismo con municipios
brunodavidpau@yahoo.com.mx
municipios de entidades federativas coordinadas en derechos, lo que significa que si una entidad se des coordina sin consultar a sus municipios, estos lo dejan de recibir; hasta la pretensión de quitarles la administración del impuesto predial a través de la firma de convenios de colaboración administrativa, que en los hechos significa quitarles la administración del predial, que por lo menos 100 municipios si realizan con eficiencia e interés fiscal. De esto están concientes un número importante de municipios y las organizaciones que crearán la CONAMM. Por otro lado, en muchas entidades federativas, se ha depredado la base del impuesto sobre tenencia, en algunas se ha eliminado y no se ha compensado a los municipios, por la pérdida por lo menos del 20 por ciento, que por Ley les corresponde. En algunas entidades federativas, se les esquilman los recursos de participaciones, que de acuerdo a la Ley de Coordinación Fiscal, las participaciones se deben pagar en tiempo y forma, antes de cinco días, o no se les pagan como ha sido el caso del FEIEF o los Ajustes, en algunas entidades del sureste. O se les pagan tarde y recortadas. Hay múltiples ejemplos al respecto. Necesitamos un federalismo con municipios
Se formaliza la creación de la Conferencia Nacional de Municipios de México
09 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
LOCAL
Falta de personal impide combatir cáncer de la mujer
03
Giovanna Campos
El estado cuenta con 14 mastógrafos: 12 están establecidos y 2 más son móviles
S
egún el director nacional de Cáncer de la Mujer, Mario Gómez, a nivel federal se tiene suficiente recurso financiero para combatir el cáncer de la mujer; sin embargo, el reto principal es el recurso humano pues faltan médicos especializados, sobre todo radiólogos y oncólogos para el adecuado tratamiento, detección y prevención de estos padecimientos. El director de Servicios de Salud del estado, Miguel Ángel Aragón Contreras, asegura que en la entidad no existe ese problema; inclusive, acuden personas de Torreón, Sinaloa y Zacatecas al Centro Estatal de Cancerología para recibir el tratamiento inicial, posteriormente son remitidos a su unidad hospitalaria. Debido a la adecuada cobertura de médicos especializados, en el 2013 Durango obtuvo el tercer lugar
nacional en la detección y control de cáncer en niños y adolescentes; también el segundo lugar en prevención, detección y control de cáncer de mama y cérvico-uterino, informó Aragón Contreras. Además, dijo, se tienen de 14 mastógrafos en el estado, dos de ellos son móviles y 12 están establecidos; aún está pendiente instalar en los municipios de Pueblo Nuevo y Mezquital. Se planea amplificar la cobertura de mastógrafos, aunque a través de unidades o vehículos se da la cobertura a los municipios.
Panorama estatal
Durante el 2014 se han realizado 23 mil pruebas de papanicolau en el estado y 12 mil pruebas de híbrido, con un total de 33 casos nuevos de cáncer cérvico-uterino detectados. La
mujer más joven con diagnóstico positivo tiene 28 años. En cuanto a cáncer de mama, en 2014 se han detectado 82 casos nuevos gracias a las 36 mil exploraciones físicas y 12 mil mastografías realizadas; hasta ahora hay 146 pacientes en control por este padecimiento, informó el director de Servicios de Salud del estado. En tanto, a nivel nacional el 30 por ciento de todas las muertes por cáncer se debe a cáncer de la mujer cuyas ramas principales son el de mama, cérvico-uterino y de ovario. La primera causa de muerte es el cáncer de mama, pues fallecen anualmente 17.2 mujeres por cada 100 mil habitantes, con un promedio aproximado de cinco mil 600 defunciones al año, le sigue el cérvico-uterino con tres mil 900 fallecimientos al año, según indicó Mario Gómez.
Faltan médicos especializados, sobre todo radiólogos y oncólogos para el adecuado tratamiento, detección y prevención
Pide Profeco denuncias contra los abusos Giovanna Campos
Se han hecho dos verificaciones a gasolineras; siete fueron sancionadas
E
n Durango, no existe la cultura de la denuncia formal por abusos, pues cuando las personas se creen víctimas de alguna arbitrariedad lo exteriorizan en los medios de comunicación o en las redes sociales, en lugar de presentar una queja a las instancias correspondientes. Durante el año, a pesar de los aumentos al combustible, solamente se han presentado tres quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) vía telefónica o al portal de internet, comentó el delegado de la dependencia, Rodolfo Guerrero García. Son pocas las quejas en comparación con los comentarios o denuncias interpuestas en los medios de comunicación o los ventilados en las redes so-
ciales, pues en Durango todavía no hay cultura de la queja formal ciudadana, indicó el funcionario federal. “He escuchado algunos comentarios en las redes sociales de gente que denuncia, pero no se animan a venir a la Delegación a presentar su queja; por mucho o poco que les quiten su dinero, las personas no deben de quedarse con esa situación, más bien acudir a presentar su denuncia formal”, comentó Guerrero García. De acuerdo con el funcionario, todos los operativos de verificación a estaciones de servicio a gasolineras son facultad exclusiva de la Dirección General de Verificación de Combustibles, de las oficinas centrales de Profeco, de allí se destinan las cuadrillas de verifi09 DE OCTUBRE DE 2014
Durante este mes se efectuó el décimo aumento a los combustibles: el litro de Magna cuesta ahora 13.13 pesos, la Premium 13.89 y el diesel 13.72 pesos cadores responsables de los operativos en todo el territorio nacional; pues en el estado no existe el equipo y personal suficiente para cubrir este rubro. A lo largo del año han ingresado estas cuadrillas al estado en dos ocasiones, la última en julio, dando como resultado la sanción de siete gasolineras, siendo inmovilizadas cuatro bombas en el municipio de Gómez Palacio y tres más en la capital del estado.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
04 18
POLÍTICA LOCAL
Llega ocupación hotelera al 15% Mario Alberto Contreras
@mario111987
A pesar de la promoción del Festival Revueltas 2014 en Sinaloa, Zacatecas y Jalisco, la ocupación de habitaciones es baja Con la presentación de Miguel Bose estiman subirá hasta un 25%
E
l presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, Francisco Martínez Díaz de León, informó que a pesar de la promoción turística que le dieron al programa del Festival Revueltas, la ocupación hotelera es de entre un 10 y un 15 por ciento. Sin embargo, estima que para la presentación de artistas como Miguel Bose, la ocupación sea de un 25 por ciento. En entrevista señaló que unos de los factores más importantes por los que la ciudadanía no ha llegado a esta entidad son por las malas condiciones económicas, así
como contar solo con lugares pequeños para eventos masivos. Cuestionado sobre si hizo falta promoción por parte del Gobierno del Estado al Festival, señaló que la promoción fue la suficiente, incluso en otras entidades, pero debe posicionarse más entre la sociedad. El pasado viernes dio inicio el Festival Internacional Revueltas 2014, con la ópera “La Flauta Mágica”, de Wolfgang Amadeus Mozart, a cargo de la Compañía Ópera de México.
Situación económica y lugares pequeños para conciertos afecta la visita de turistas
Resuelven problema de agua potable en Tamazula Tamazula, Dgo.- La construcción y equipamiento de un pozo profundo y la línea de conducción de sistema de agua potable que representaron una inversión superior a los 3 millones de pesos, fueron entregadas por el gobernador Jorge Herrera Caldera, el alcalde Ricardo Ochoa Beltrán y regidores, durante una gira de trabajo por este municipio.
09 DE OCTUBRE DE 2014
Asimismo, se presentó el concierto “From Red Moon Flow to the Pink Floyd” en la Plaza IV Centenario. El pasado sábado se inauguraron exposiciones de los artistas Guillermo Cisneros, Rafael Coronel y Ángel Zárraga. El Festival tendrá lugar del 3 al 19 de octubre. El cantante Miguel Bosé clausurará el evento. Entre los artistas está también la presentación de Lila Downs, el musical CATS, entre otros reconocidos internacionalmente.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
09 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06
LOCAL
Causa vieja red de agua desperdicio millonario Mario Alberto Contreras
@mario111987
Lerdo, San Juan de Guadalupe, Cuencamé, Nazas y Rodeo, de los municipios que más agua desaprovechan por daño en la red potable; deuda a la CNA asciende a 300 mdp
E
http://youtu. be/4XyZVa3VTHY
l 50 por ciento del agua potable en el estado se malgasta por averías en la red estatal potable, pues en la mayoría de los municipios la infraestructura ya terminó su ciclo de vida. Al respecto, el director de la Comisión del Agua del Estado de Durango (CAED), Francisco Xavier Rodríguez García informó que se trata de tubería con antigüedad de 30 o 40 años, en algunos hay de barro aún, en otros hay de materiales que ya no se produce en el país. De acuerdo con la información que tienen el titular de CAED, los ayuntamientos de Lerdo, San Juan de Guadalupe, Nazas, Cuencamé y
Rodeo son en los que más agua se desperdicia. “Primero porque faltan redes, y donde hay tienen un ciclo de vida muy avanzado y ya dieron lo necesario”, aseveró el funcionario estatal. Cambiar las tuberías por las cuales circula el agua desde el pozo hasta los domicilios, es un problema al que los órganos municipales encargados del tema deben enfrentarse, porque “están en un déficit –económico- muy severo”, indicó. Según la dependencia, los ayuntamientos no pueden cambiar la infraestructura, porque el problema estriba en que las autoridades
09 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
por situaciones sociales y políticas no aumentan el costo del metro cúbico de agua.
Severos problemas financieros En este sentido, las autoridades municipales solo cobran un 30 por ciento de lo que cuesta realmente la extracción del agua de los pozos y mantos acuíferos. Por cada mil litros de agua que llegan hasta los domicilios, los usuarios deberían pagar en la realidad entre 35 y 40 pesos, sin embargo se paga en seis pesos.
LOCAL
07
Costo real por cada mil litros de agua:
40 pesos
La parte en que más gastan las autoridades para la extracción es en energía eléctrica, lo que también provoca que el 90 por ciento de los municipios actualmente estén endeudados con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Los últimos reportes que tiene la CAED, en ese sentido, se basan en las diferentes demarcaciones y sus deudas hasta de 80 u 85 millones de pesos con la CFE, mientras que a la Comisión Nacional del Agua (CNA) deben entre todos los ayuntamientos aproximadamente 300 millones de pesos. No obstante, los municipios que más adeudo tienen con la CFE son los ubicados en La Comarca Lagunera, debido a que es en donde se tienen que explorar a mayor profundidad y por ende usan más energía. Francisco Xavier Rodríguez agregó que las deudas de los mu-
nicipios, en su mayoría, son desde hace 15 o 20 años atrás. Los problemas financieros son tan severos que cuando la Conagua emite convocatoria para poner hasta el 70 por ciento de los costos para la renovación de la red y el gobierno pone el 15 por ciento, las demarcaciones no tienen el capital para aportar el porcentaje restante. “Para eso pidieron el adelanto del Fondo de Aportaciones para infraestructura Social (FAIS) muchos municipios, con la finalidad de hacer obra de infraestructura hidráulica”, aclaró el titular del organismo de aguas. Ante la problemática registrada en la mayoría de las demarcaciones, el gobierno estatal busca en las instancias correspondientes el apoyo para que el costo de la energía eléctrica usada en pozos de uso público y urbano tenga un subsidio y así reducir el costo de la luz.
09 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
Adeudan ayuntamientos
85 mdp a CFE
A Conagua deben
300 mdp
Francisco Xavier Rodríguez, CAED
@hojas.politicas1
08 18
09
POLÍTICA LOCAL
OCTUBRE
EDUARDO SOLÍS NOGUEIRA Dirigente PRI Municipal Fue Regidor de Durango, Diputado Federal suplente y coordinó a los ediles del PRI. Es Diputado Federal suplente @MakySolisN
Exige la Normal Aguilera justicia en Ayotzinapa
Cumpleaños 41
Anastasio Esquivel
Estudiantes de la Rural J. Guadalupe Aguilera abandonaron aulas para exigir que regresen vivos a normalistas desaparecidos en Guerrero Arribaron a la ciudad capital y marcharon por las calles del centro
U
n contingente de más de 500 alumnos y maestros marcharon por la calle 5 de Febrero para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. El docente Israel Gaucín Salazar, integrante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, dijo que un grupo de estudiantes y docentes de la escuela normal J Guadalupe Aguilera marcharon por las calles de la ciudad para exigir justicia para estudiantes normalistas en Guerrero. “El motivo central es la movilización nacional que se ha gestado con motivo del genocidio cometido en Guerrero contra estudiantes normalistas, es una marcha por el llamado que hacen los padres cuya angustia es
innombrable”, explicó el manifestante. La manifestación es parte de un movimiento nacional en solidaridad con los desaparecidos para pedir un cese a la criminalización a la protesta social, además de pedirle al presidente de la República, Enrique Peña Nieto solucionar la problemática. Los normalistas duranguenses arribaron a la ciudad capital para marchar por las calles del centro con mantas que decían “No más sangre”, “Vivos se los llevaron vivos los queremos”, “Pueden morir las personas pero no sus ideas”. Israel Gaucín Salazar realizó un llamado a los estudiantes de la Universidad Juárez y del Instituto Tecnológico y de la Universidad Pedagógica de Durango para que se unan a las protestas.
Los hechos El pasado 26 de septiembre en Ayotzinapa, Guerrero, autobuses con normalistas abordo fueron baleados por presuntos policías, posteriormente fueron secuestrados 17 estudiantes que aún no han sido identificados Autoridades de Guerrero atribuyen los hechos al grupo criminal “Guerreros Unidos”, a quien adjudican el secuestro y muerte de los normalistas. El fiscal general del estado de Guerrero, Iñaki Blanco Cabrera, dijo que un funcionario público de Iguala ordenó detener en esa ciudad a los estudiantes normalistas y que un sujeto del grupo delictivo Guerreros Unidos dispuso el asesinato de los jóvenes. Blanco subrayó, que aún no está comprobado que los 28 cadáveres hallados en fosas clandestinas cerca de Iguala sean del grupo de 43 normalistas reportados como desaparecidos desde hace una semana.
Recorre Manuel Herrera municipios El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Manuel Herrera Ruiz, mantiene recorridos por todos los municipios de la entidad, para convocar a todos los priistas a sumar los esfuerzos en el fortalecimiento y unidad priista, en equipo con la sociedad. En su visita a El Salto, Pueblo Nuevo, el líder del Revolucionario Institucional en el estado resaltó que la ciudadanía y los militantes son la principal fortaleza del partido; por ello, continuarán trabajando para responder a la gente con resultados, como se viene haciendo en la actualidad. Durante el recorrido, líderes seccionales del ONMPRI tomaron protesta ante la lideresa estatal.
09 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
09
OCTUBRE
YOLANDA PACHECO CORTEZ
Regidora de Durango Empresaria y política. Dirige el Consorcio de Belleza Laube. Miembro de la CTM (PRI). Fue presidenta de las Mujeres Empresarias de Durango
09
LOCAL
@YOLANDAPACHECOC
Preven plan de austeridad municipal Anastasio Esquivel
Habrá un plan de austeridad para solventar los aumentos en impuestos y gasolina
Diana Gaitán Garza
E
l Municipio de Durango prepara los proyectos y programas que realizará cada dependencia para definir el presupuesto para 2015, sin embargo, los incrementos a gasolina y el Impuestos Sobre la Renta (ISR) afectarán las finanzas municipales.
La directora municipal de Finanza y Administración, Diana Gaitán Garza, dijo que ya preparan la propuesta de ley de ingresos y de egresos del municipio de Durango para 2015. “Estamos reuniéndonos con cada una de las direcciones para plantear las necesidades para el cierre de año y a su vez ver los proyectos que se puedan generar para 2015, vamos viendo la factibilidad de cada área y acotarlos al presupuesto de cada dependencia”, destacó. Las nuevas reformas obligan a los municipios a trabajar con un presupuesto de acuerdo a resultados, es decir que cada dependencia será evaluada y tendrá indicadores para determinar cuántos recursos recibirán según sus logros.
La dirección de finanzas prepara las propuestas de ley, para entregarlas a la Comisión de Hacienda para su análisis y al Cabildo para su aprobación, la fecha límite es el 15 de octubre. Diana Gaitán Garza sostuvo que habrá un plan de austeridad por los aumentos que habrá en 2015, principalmente del ISR, y las mismas dependencias tendrán que cubrir ese monto con su propio presupuesto. Para las nuevas direcciones se dividirá el presupuesto, es decir que no se aumentará el número de burócratas ni de recursos destinados a la Dirección de Medio Ambiente, Protección Civil y de Inspectores.
El 15 de octubre presentarán propuesta de presupuesto
Incrementos afectarán presupuesto de dependencias
18 10
POLÍTICA LOCAL
Registra CEDH una queja por falta de clases Giovanna Campos
Mientras que escuelas de al menos 4 municipios registran déficit de maestros, padres de familia ignoran el Derecho a la Educación
Hay formas de manifestarse, pero siempre se debe priorizar la educación de los niños” SEED
A
unque en los municipios de Topia, Santiago Papasquiaro, Guanaceví y San Dimas hay falta de cobertura de docentes, lo cual provoca la ausencia de clases, solamente se ha presentado una queja a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por impedir el derecho a la educación de los menores. Una vez que la Visitaduría tiene conocimiento, ya sea por nota periodística o mediante queja, inmediatamente se hace el enlace con la Secretaria de Educación a efecto de conciliar el asunto, o bien de forma inmediata se acude a la escuela a realizar la investigación de campo; en los casos donde no procede la conciliación por ser situaciones graves, se sigue el procedimiento de queja, informó la vocería de CEDH.
Es un procedimiento difícil
De acuerdo con el subsecretario de Servicios Educativos de la Secretaría de Educación de Durango
(SEED), José Elpidio Rivas Jurado, sí existen casos de escuela con falta de algún maestro, situación originada por las prejubilaciones, sin embargo no es una circunstancia generalizada en todo el estado. El funcionario aceptó el caso de tres grupos de la escuela Benito Juárez, ubicada en el municipio serrano de Topia, donde desde casi inicios de ciclo escolar los niños carecen de docente; por lo cual 45 padres de familia tomaron la escuela primaria, lo que causó que 351 alumnos quedaran sin clases. Sin embargo, tras una reunión realizada el día de ayer entre responsables de la SEED y directivos de la escuela en cuestión, se llegó a la solución de mandar a los maestros, por lo tanto se espera que durante las próximas horas se restablezcan las clases en todos los grupos de la institución. “Normalmente, cuando los padres de familia tiene un problema con un maestro cierran toda la es-
09 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
cuela para presionar, sí hay formas de manifestarse, pero siempre se debe priorizar la educación de los niños, no se puede secuestrar un plantel por el caso particular de un maestro”, apuntó Elpidio Rivas. Según el subsecretario, resolver el problema no depende simplemente de asignar a un docente por medio de la secretaría, se debe pasar por un proceso administrativo y afiliar al individuo al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE): “la persona debe estar de acuerdo en acudir a estas regiones, cubrir a lugares alejados, con difícil acceso y condiciones arduas para los nuevos docentes. Cuando se manda a un maestro tarda en llegar a lugar uno o dos días, no es tan fácil como se pudiera pensar. No es una circunstancia con falta de atención por parte de la SEED, pero se trata de dar una solución adecuada y lo más pronta posible”, indicó el funcionario público.
LOCAL
Destaca rescatista en un rally nacional
11
Anastasio Esquivel
Pese a que fue reconocido un elemento de la Cruz Roja Durango en un rally nacional, revelan crisis para atender municipios de la sierra
L
as emergencias en municipios como Tamazula son atendidas por paramédicos de Sinaloa debido al tiempo de traslado que se hace de Durango y lo complejo del camino. El delegado estatal de Cruz Roja, Gabriel Valles Vázquez reveló que durante la Convención Nacional un voluntario duranguense logró el primer lugar en un rally de rescate vertical, sin embargo, dijo que no llegan a los municipios de la sierra, donde este servicio es más frecuente. Durante el rally nacional que se realizó el pasado fin de semana, el socorrista Alonso Enríquez Elosegui ganó el primer lugar en rescate vertical. “Orgullosamente vuelve a sonar Durango porque recibimos un primer lugar en el rally de rescate vertical y un reconocimiento para la coordinadora médica de la delegación Durango por sus años de servicio. Son detalles que nos hacen sentirnos bien, tenemos mucha gente que tienen historiales buenos”, destacó.
Gabriel Valles Vázquez, delegado Cruz Roja
La delegación de Santa María de El Oro corría riesgo de desaparecer por la falta de ambulancias
Municipios de la sierra los atiende Sinaloa
Cruz Roja trabaja a marchas forzadas
Sin embargo, la Cruz Roja no puede llegar a todos los municipio del estado por la lejanía y complejidad de los caminos y carreteras. En estas zonas es donde más se requiere el rescate vertical. Los socorristas tratan de atender las emergencias desde la delegación más cercana, pero los municipios cercanos a Sinaloa son atendidos por la delegación de Cruz Roja de dicho estado. “A donde nos hablen tratamos de cubrir con el punto más cercano que tengamos, para atender más pronto tenemos delegaciones en diversas partes del estado y nos ponemos de acuerdo quién está más cerca, y ellos son los que cubren”, aseguró Gabriel Valles. El delegado reconoció que las emergencias en la sierra son complicadas, porque es más fácil trasladar a
09 DE OCTUBRE DE 2014
los heridos a la costa, aun y cuando tuvieran una delegación en dichos municipio, la operatividad tendría que manejarla Sinaloa porque el tiempo de traslado es más corto.
Sin recursos El principal problema que enfrenta la Cruz Roja es la falta de recursos, ya que no puede recibir recursos de los gobiernos. En la última colecta solo recaudaron 4 millones de pesos aunque la meta eran 7 millones. Para 2015 la delegación planea iniciar los trabajos de recolecta desde antes, para reparar una estrategia efectiva que deje los recursos necesarios para garantizar la operatividad. Gabriel Valles dijo que siguen los problemas con la gente que ayuda en algunos municipios, debido a que no tienen establecidos los consejos directivos y son operadas por voluntarios. Recientemente la delegación de Santa María de El Oro corría riesgo de desaparecer por la falta de ambulancias, pero realizaron un reacomodo para enviar una vehiculó con mejores condiciones para prestar el servicio.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
09 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Gob Edo.
13
POLÍTICA
Preparan a priistas para elección federal Anastasio Esquivel
Capacitarán a sectores conforme a la nueva reforma electoral
Manuel Herrera Ruiz
E
l presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Herrera Ruiz, aseguró que llegarán a las elecciones federales de 2015 como un partido unido; preparan los candidatos para diputados federales.
Al comenzar el proceso electoral federal 2015, el dirigente del Comité Directivo Estatal del PRI, Manuel Herrera Ruiz, convocó a llevarlo a cabo en un marco de civilidad política y respeto, sin caer en las descalificaciones. El dirigente priista dijo que con la nueva reforma electoral mantendrán una capacitación constante para todos los sectores del PRI, a fin de fortalecer la democracia y participación ciudadana. “Son bienvenidas las nuevas disposiciones electorales; estamos preparados, porque el Revolucionario Institucional es un partido vivo, que trabaja por el triunfo, porque no solo se juegan unas elecciones sino el desarrollo y transformación del país”, expresó.
08 DE OCTUBRE DE 2014
Dijo que los nuevos partidos políticos Morena, Encuentro Social y Humanista, son bienvenidos a la competencia y espera que convenzan a la sociedad a que participe en el proceso electoral y alcancen la votación necesaria para no perder el registro. El PRI, por su parte, trabaja muy de cerca de la gente, en cada uno de los 39 Comités Municipales, sectores y organizaciones, en la búsqueda de obtener una vez más la confianza de la sociedad durante 2015, finalizó Manuel Herrera Ruiz.
hojas.politicas.10
PRI busca ganar confianza de ciudadanos en 2015
@hojas.politicas1
18 14
POLÍTICA OPINIÓN
Expediente Durango
Sobrepeso de partidos
OPINIÓN Dionel Sena
F
inalmente se hizo oficial la in- Durango estará entregando mensualcorporación al grueso de las mente a cada uno de estos nuevos ofertas políticas que había en partidos, y que además será retroacDurango de tres nuevos partidos po- tivo desde el mes de agosto y hasta líticos, ya que desde este martes 7 diciembre del presente año, para de octubre el Instituto Electoral y de normalizarse a partir del siguiente, Participación Ciudadana acreditó al lo cual no precisamente es algo bien Movimiento de Regenevisto por la mayoría de ración Nacional (More- En el estado serán los ciudadanos, máxime na), Partido Humanista y 11 las opciones entre si se toma en cuenta que a Encuentro Ciudadano este año no hubo elecpara poder recibir, a par- las que elegirán los ciones y que ninguno de ciudadanos tir de la fecha, las prerroestos tres institutos pogativas correspondientes líticos ha sido capaz de de agosto a diciembre del presente demostrar la militancia que ostentan año, lo cual trajo muchas opiniones en la entidad. encontradas debido a que aún no dePara nadie es un secreto que el muestran cuántos militantes tienen proceso electoral al cual se ha refeen el estado y, más aún, no tuvieron rencia tendrá momentos definitorios que gastar un solo peso en algunas el próximo año, pues estos tres nuecampaña este año en el estado. vos partidos tendrán como enmienCon la llegada de estos tres nue- da principal mantener su registro vos partidos ahora los duranguenses nacional, y del que los expertos asetendrán para escoger entre 11 posi- guran solo Morena podría salvarse bilidades de voto en el 2015, año en y quizá los otros dos no, debido que el cual aquí en la entidad se votará aún no alcanzan a permear entre el por cuatro diputados federales que ánimo de la gente y que tendrán muy deberán representar a Durango en la poco tiempo para hacerlo, cuestión próxima legislatura federal, situación que otros institutos que llevan más que indudablemente será mucho años en este “negocio” le podrían samás compleja, en especar ventaja, aunque hay Sin embargo, cial empezar a habituarse otros que en los próximos a los nombres de las nue- el votante rechaza dos años seguramente vas ofertas políticas que la idea que haya más quedarán como anécdota son de reciente llegada y institutos políticos electoral. por ende no hay anteceSerá interesante tamdentes que los hagan de bién conocer el destino la costumbre de la gente, salvo el par- de ofertas electorales como el Partido tido que desde hace meses proyecta Duranguense, que estará imposibiliAndrés Manuel López Obrador. tado de ir en coalición y deberá tratar Serán en total 400 salarios míni- de mantener su registro a como dé mos los que el órgano electoral en lugar, la cuestión es: tiene mucho vi-
09 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@dionelsena
viendo de las alianzas con otros partidos que siempre le permitían subsistir, sin embargo, con las reformas electorales esto ya no será posible, así es que tendrá que ganarse los votos de los electores por méritos propios, lo cual de ninguna manera será una tarea sencilla. También resultará atractivo conocer los objetivos que buscará el Partido del Trabajo y Morena, mismos que al menos en Durango tienen muchas similitudes, tomando en consideración al manejo que desde hace varios meses tiene de ambos institutos Gonzalo Yáñez, muchos auguran que se mudará al proyecto de López Obrador y dejará en la orfandad a los colores que lo vieron nacer y cristalizar un proyecto de vida muy lucrativo desde su llegada a la capital del estado. José Ramón Enríquez y su partido Movimiento Ciudadano mucho tendrán que demostrar el próximo año en las urnas, pues lo conseguido en la última elección local lo deberá refrendar, lo cual, según los que saben del tema, se antoja muy complicado, máxime porque se trata de una elección federal que regularmente tienen características muy distintas a las locales, por lo que los resultados que obtenga le permitirán o no fijar condiciones para una posible coalición o alianza con otros partidos en el 2016.
@hojas.politicas1
En Durango, Gonzalo se frota las manos ante el negocio que le representa Morena
OPINIÓN
Bajos deseos
15
OPINIÓN Guillermo Hernández
L
a corrupción siempre será censurable, pero también debemos preguntarnos qué clase de políticos tenemos. No solo por las “travesuras” que normalmente cometen sino porque algunos de ellos caen en excesos que revelan una personalidad carente de valores, muy ajena a la que en teoría debería tener un servidor público. No hace mucho, en enero para ser exactos, Reporte Índigo reveló un video donde se apreciaba a diputados panistas gozando de la presencia de mujeres bellas, alcohol, música, piscina, todo esto en un lujoso hotel de Puerto Vallarta. El hecho revelaba la doble moral de los legisladores albiazules, aunque en su descargo debemos decir que al menos en el video no se muestran a menores de edad, afición que se ha expandido en muchos integrantes de la clase política del país. Dos ejemplos sirven de botones de muestra de mi anterior afirmación: el lunes una nota publicada en El Universal reportaba: “La Procuraduría General de la República detuvo al abogado y funcionario panista, Hermes Yahir Chacón Flores, acusado por posesión de pornografía infantil. Chacón, quien inició sus labores en la Procuraduría Agraria de Ciudad Juárez, Chihuahua, en 2010, podría alcanzar una pena de entre 15 a 30 años de prisión”. De acuerdo al periódico, Hermes
Yahir Chacón poseía más de 74 mil imágenes de menores en situaciones sexuales. Desde el 2011, autoridades iniciaron una investigación con la cual llegaron a una cuenta de correo identificada como ernestoferreyrahotsex@hotmail.com en donde Chacón tenía las imágenes. Sin duda, es por demás censurable y condenable la “afición” de este político panista. Pero también en Coahuila hay casos similares. El lunes Vanguardia, periódico líder de Saltillo, reportaba que por presunto abuso sexual a una menor de edad, a la cual ya habría atacado con anterioridad, fue detenido en flagrancia un funcionario del Gobierno del Estado. El inculpado, Jorge Cruz Hernández, de 48 años, se desempeñaba como coordinador administrativo del Área Jurídica de la Secretaría de Función Pública; fue sorprendido mientras tocaba sexualmente a una joven de 14 años de edad a la cual le comenzó a tocar los senos y a decirle que no opusiera resistencia, de lo contrario su madre moriría. Incluso, dijo que a él nadie le podía hacer nada porque era influyente. Sin duda el influyentismo es uno de los grandes males de este país. En las instalaciones de funciones públicas en Saltillo donde trabajaba el inculpado no se menciona el caso del funcionario y en la Comandancia de la Policía Municipal no se tiene registrado a Jorge Cruz
Hernández como funcionario público, únicamente está bajo el delito cometido que es abuso sexual. Sin embargo, existe temor en la familia de la pequeña hostigada sexualmente de que el funcionario saliera libre. El gusto de algunos integrantes de la clase política por menores de edad para satisfacer sus deseos sexuales no es nuevo. El libro de Los demonios del Edén de la periodista Lidia Cacho puso el dedo en la llaga. Incluso, su investigación provocó que el entonces gobernador de Puebla, Mario Marín, utilizara toda la fuerza del estado para encarcelar a la periodista. A inicios de este año, también causó revuelo en los medios de comunicación la noticia de que Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre usaba su cargo como presidente del PRI en el Distrito Federal para contratar edecanes, quienes deberían cumplir sus deseos sexuales. Los ejemplos abundan y por desgracia la historia se repite. Sin duda el poder corrompe, envilece a las personas que se creen intocables tan solo por cobrar en una nómina oficial. Estos hechos dejan en evidencia que algo no está bien en nuestra sociedad, sobre todo cuando se trata de cuestiones sexuales donde se ven involucrados menores, el problema es grave y más cuando se aprovecha un puesto del servicio público para dar rienda suelta a las bajas pasiones.
Difunden reglamento de vialidad Gómez Palacio, Dgo.- Será en estos días cuando comience la campaña municipal para socializar el Reglamento de Movilidad Urbana a fin de que la ciudadanía conozca a fondo el contenido de los artículos más recurrentes en cuanto a la vialidad vehicular, informó el regidor Mario Ortega Bermúdez, presidente de la Comisión de Tránsito y Vialidad del Ayuntamiento de Gómez Palacio.
09 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
16
09
NACIONAL
OCTUBRE
MILTON ELOIR LÓPEZ CÓRDOVA
Secretario Editorial CDE PRI Analista Político y catedrático Colabora en el seminario Hojas Políticas en el periódico Victoria de Durango MiltorEloirLopezCordova Cumpleaños 33
Reclaman EU, OEA y HRW aclarar desapariciones Agencias
HRW considera que los resultados de EPN han sido muy limitados
C
iudad de México, 8 de octubre, Agencias.- La organización Human Rights Watch (HRW) envió una carta al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en la que critica los esfuerzos de México para abordar las desapariciones forzadas. “Los esfuerzos de México para abordar la gran cantidad de casos de desaparición forzada y personas llevadas ilegalmente contra su voluntad, ocurridos en todo el país durante los últimos años, han estado plagados de demoras inexplicables y anuncios públicos contradictorios”, señaló. Aunque reconoció intentos del Gobierno de Enrique Peña Nieto en la materia, HRW consideró que los resultados han sido muy limitados. De la lista de 22 mil 322 personas no localizadas durante el sexenio de Felipe Calderón y en lo que va de la Administración de Peña, criticó, no se saben las características de su desaparición. Agregó que no se han revelado las circunstancias en las que se halló a 30 mil personas que se registraban como no localizadas. Asimismo, Estados Unidos y la Organización de Estados Americanos (OEA) se unieron este martes a los reclamos para que México esclarezca “cuanto antes” qué pasó con los 43 estudiantes normalistas desapareci-
La ONU llamó a México a efectuar una búsqueda “efectiva” de los normalistas
dos en Iguala, luego de ser atacados y perseguidos por la policía y sicarios 10 días atrás. También en Washington, el secretario general de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza, se dijo “consternado” por este crimen que “enluta no sólo a los mexicanos, sino a todos los países de América”.
Antes, la oficina local de la Organización de Naciones Unidas (ONU) llamó a México a efectuar una búsqueda “efectiva” de los jóvenes, desaparecidos desde que fueron baleados la noche del 26 de septiembre por policías del municipio de Iguala y miembros del cártel local Guerreros Unidos, en un ataque conjunto.
Pide perdón PRD por caso Iguala Ciudad de México, 8 de octubre, Agencias.- El recién elegido dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete, reconoció que su partido no tuvo el suficiente control para evitar que el alcalde con licencia de Iguala, José Luis Abarca, cooptara policías que se dejaron infiltrar y que asumiera él la dirigencia del municipio. “Cometimos un error y pedimos perdón a la sociedad de Guerrero, algo que otros partidos deben hacer también con los casos que les corresponde en otros estados”, externó en Iguala. Manifestó que la violencia irrumpió nuevamente en Guerrero, en Iguala, y golpeó brutalmente a jóvenes estudiantes y deportistas, entre otros.
09 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
NACIONAL
17
Marchan al Zócalo por normalistas Agencias
Miles exigieron en marcha del DF “Que estudiantes aparezcan vivos”, y “Fuera Aguirre”
C
iudad de México, 8 de octubre, La principal manta, cargada por Agencias.- El asesinato y desa- activistas y por estudiantes y paparición de estudiantes norma- dres de alumnos de la Normal Rural listas en Iguala, Guerrero, congregó a Raúl Isidro Burgos, decía: “Presenmiles de personas en El Ángel de la tación con vida de los desapareciIndependencia de la Ciudad de Méxi- dos”. También destacó la presencia co, y en una columna conformada por de normalistas de diversas partes universitarios, padres de familia de del país, que llegaron a la Ciudad los jóvenes alumnos de Ayode México para Demandan que tzinapa, activistas y miembros participar en de organizaciones civiles maresta movilizael gobernador charon por la Avenida Reforma guerrerense Ángel ción. hacia el Zócalo capitalino. Otras manAguirre Rivero Por medio de pancartas y tas demandaaparatos de sonido exigieron ban a los ciurenuncie que los normalistas desadadanos que se parecidos, según el gobierno por el unan en esta gran protesta que ha crimen organizado y de acuerdo con tenido réplicas en distintos puntos familiares por el propio Estado mexi- del país, en varias ciudades del escano, aparezcan con vida. La gran de- tado mexicano de Guerrero y algumanda es que el gobernador guerre- nas capitales de países de Europa y rense Ángel Aguirre Rivero renuncie. América Latina. La marcha tuvo una
amplia cobertura de prensa nacional y extranjera.
Citarán a PGR y Sedena por Iguala La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó citar a comparecer a los titulares de la Procuraduría General de la República y de la Secretaría de la Defensa Nacional por el caso de los estudiantes desaparecidos y asesinados de la escuela Normal de Ayotzinapa. El encuentro, del cual no se definió fecha hasta que hagan consultas, será privado ante la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, con lo que los legisladores estarán impedidos, por disposiciones de ley, de difundir lo que se trate.
La PGR tiene facultad de detener al edil por delitos federales”, Murillo Karam
Descalifica HRW a cascos azules mexicanos Washington DC, 8 octubre 2014, Reforma.- El Ejército mexicano no está preparado para participar en las misiones internacionales de Naciones Unidas por su escaso respeto a los Derechos Humanos, aseguró José Miguel Vivanco, director de Human Rights Watch para las Américas. “Es un Ejército que no tiene la cultura de respeto a los derechos humanos y no cuenta con la trayectoria y el récord que pueda servir como modelo frente a circunstancia de crisis internacionales”, denunció. Vivanco denunció que el Ejército mexicano no ha estado subordinado al control civil y opera con reglas propias.
08 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18
09
INTERNACIONAL
OCTUBRE
PABLO ESCANDÓN CUSI Presidente Consejo de Administración y Director General Grupo Nadro @NadroMKT
Muere primer infectado con ébola en Texas
Agencia Reforma
El primer paciente en ser diagnosticado de esta fiebre hemorrágica fuera de África murió ayer en Dallas
D
allas, 8 de octubre, Reforma.El paciente liberiano de ébola que era atendido en los Estados Unidos y se había convertido en el primero en ser diagnosticado de esta fiebre hemorrágica fuera de África, murió ayer por la mañana, según anunció Wendell Watson, del Hospital Presbiteriano de Salud de Texas. “Con profunda tristeza informamos el deceso de Thomas Eric Duncan esta mañana a las 7 locales (13:51 GMT)”, manifestó el vocero en un comunicado. Thomas Eric Duncan llegó a Dallas el 20 de septiembre procedente de Liberia y mostró síntomas de la enfermedad a los pocos días. Fue enviado a casa después de una primera visita a la sala de emergencias, pero regresó al hospital el 28 de septiembre, y estuvo en ais- formó que agentes de Aduanas y Protección Fronteriza también enlamiento desde entonces. Ayer, el Departamento de Se- tregarán a viajeros hojas que detaguridad Nacional ordenó a sus llan los síntomas de la enfermedad para identificaragentes en Thomas Eric Duncan los e instruccioaeropuertos y era liberiano y estaba nes para llamar puertos de entrada que exahospitalizado en Dallas a un doctor si enferman en un minen a todos los viajeros que entran al país para plazo de 21 días. Mayorkas no explicó en qué detectar posibles síntomas de conforma examinarán a las personas tagio de ébola. El subsecretario de Seguridad ni dijo cuándo comenzarán a apliNacional, Alejandro Mayorkas, in- carse las nuevas medidas. Indicó
además que agentes observarán a todos los viajeros por “señales generales de enfermedad” en los puestos de entrada. El funcionario dio una conferencia en el norte de Virginia este miércoles. El gobierno de Barack Obama ha tenido problemas en semanas recientes para tomar medidas efectivas que les permitan detectar a las personas que llegan y puedan ser portadoras de la enfermedad dado que muchos de ellos podrían no presentar síntomas cuando arriban.
Había llegado desde su país el 20 de septiembre para visitar a su familia
Comparece presidente keniano en La Haya La Haya, Holanda, 8 octubre 2014, Reforma.- El presidente keniano Uhuru Kenyatta se convirtió este miércoles en el primer Jefe de Estado en comparecer ante la Corte Penal Internacional de La Haya (CPI), que le acusa de crímenes contra la humanidad. Vestido con traje gris oscuro, corbata azul y camisa clara, Kenyatta asistió a la audiencia en una sala llena, entre la que se encontraban decenas de simpatizantes suyos. La cantidad de gente obligó a algunos diputados kenianos, que viajaron junto al presidente, a quedarse fuera de la sala, mientras que otros permanecieron de pie.
09 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL
19
Logran kurdos retroceso del EI Yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) se retiraron el miércoles de algunos barrios tras bombardeos de la coalición internacional Yihadistas entraron la noche del lunes a la ciudad fronteriza con Turquía
W
ashington, 8 de octubre, Agencias.- La situación en la tercera ciudad kurda del país, aterradora según Washington, encendió varias ciudades de la vecina Turquía, donde al menos 14 personas murieron en enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y manifestantes kurdos, que denuncian la pasividad de Ankara ante los yihadistas. “La comunidad internacional tiene el deber de defender Kobane y no puede tolerar que otra ciudad caiga en manos del EI”, declaró el enviado de Naciones Unidas en Siria, Staffan de Mistura, desde Ginebra. Los yihadistas entraron en la noche del lunes en esta ciudad fronteriza con Turquía, después de cerca de tres semanas de sitio, y
combaten calle a calle a las unidades de protección del pueblo kurdo (YPG), a las que superan en número y armamento. “La situación ha cambiado. Las YPG repelieron a las fuerzas del EI”, afirmó Idris Nahsen, un responsable local, que reconoció que los bombardeos de la coalición liderada por Estados Unidos resultaron útiles. “Los combatientes del EI tuvieron que retirarse de algunos sectores del este de Ain al Arab (nombre árabe de Kobane) y de la periferia suroeste”, aseguró Rami Abdel Rahman, director del Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH).
Mustafá Ebdi, un periodista y militante kurdo, describió en Facebook que “las calles del barrio de Maqtala, en el sureste de Kobane, estaban llenas de cadáveres de combatientes del grupo EI. Según Ebdi, centenares de civiles siguen en la ciudad y la situación humanitaria se vuelve complicada porque la gente necesita comida y agua. Resulta muy difícil calcular el número de civiles que siguen en Kobane, ya que algunas fuentes afirman que toda la población huyó, mientras que otras, como Ebdi, dicen que quedan habitantes.
Turquía reconoció que los bombardeos de la coalición liderada por EU resultaron útiles
La OTAN promueve guerra contra Rusia: Fidel Castro La Habana, 8 de octubre, Agencias.- El expresidente cubano, Fidel Castro, acusó al nuevo secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, de estar empeñado en promover una “guerra de extermino” contra Rusia, según indica un artículo publicado por medios oficiales. “¡Cuánto odio en el rostro! ¡Qué increíble empeño en promover una guerra de exterminio contra la Federación Rusa! ¿Quiénes resultan más extremistas que los propios fanáticos del Estado Islámico? ¿Qué religión practican?”, indicó Castro en el texto. “Después de eso, ¿se puede disfrutar la vida eterna en la diestra del Señor?”, añadió el exmandatario, quien dijo haber escuchado el pronunciamiento del nuevo jefe de la OTAN.
Agencias
uNa seleccióN de
jueves 9 de octubre del 2014
Nº 6601
eleconomista.mx
la compañía reiniciará sus trabajos en enero
Amado Yáñez regresa a Oceanografía
Grupo Alemán, propietario de Interjet, anunció la compra de la firma proveedora de servicios petroleros. El monto de la operación no fue revelado Luis Carriles el economista
AmAdo Yáñez osuna regresa a oceanografía S.A. (oSA) de la mano y el capital de la familia Alemán magnani. Regresa como un socio menor de la empresa que fundó su padre, pero tendrá capacidad de operación. de concretarse los acuerdos pactados y anunciados es-
Guerrero
te miércoles para la venta de la compañía proveedora de servicios para la industria energética, a partir de enero oceanografía reiniciará operaciones con un máximo de 10 navíos y al menos 14 contratos vigentes con Pemex exploración y Producción. Las expectativas que se tienen es que el preacuerdo existente entre los acreedores y oceanografía se haga público el próximo viernes. Con
perujo
base en los preacuerdos, Grupo Alemán, propietaria de la aerolínea Interjet, tomará el control de oSA como accionista mayoritario. esta es una decisión sujeta al cumplimiento de una serie de condiciones, como mostrar los avances con acreedores y las partes interesadas en la naviera. oceanografía fue inhabilitada e incautada por el gobierno de méxico en febrero, después de haber sido suspendida para nuevos contratos públicos y se le acusó de defraudar a Banamex, filial de Citigroup en méxico, por 400 millones de dólares, cifra que posteriormente fue revisada a más de 500 millones de dólares. Gabriela Jiménez, directora de Relaciones Institucionales de Grupo Alemán, confirmó este miércoles que hay un gran interés en tomar el control de la empresa, y hay un gran
Miguel Alemán será el nuevo patrón de oceanografía. foto ee: m. blancarte avance en las pláticas por lo que a partir del próximo lunes se podría llevar a cabo el cierre de la operación o “en cualquier día de la semana”. La posición de Amado Yañez aún está por definirse. La mayoría de los acreedores son empresarios que lo conocen desde hace varios años y con quienes se ha movido desde que en 1996 asumió el cargo de director general de la empresa. el empresario ha participado en diversas reuniones entre los acreedores y el Servicio de Administración y enajenación de Bienes (SAe) para lograr la reestructura de la compañía, los primeros acuerdos de los que se tuvo conocimiento fueron a mediados de junio pasado y fueron los que permitieron el acercamiento de Grupo Alemán a oSA. luis.carriles@eleconomista.mx
Gasolineros formarán grupos regionales Buscan importar gasolina bajo una misma marca Patricia Romo el economista
Guadalajara, Jal. LA ASoCIACIÓN mexicana de empresarios Gasolineros (Amegas), que agremia a 10,960 estaciones de servicio en el país, promueve la integración de grandes grupos por estados para que a partir del 2017 puedan importar gasolina y comercializarla bajo una misma marca. el objetivo es evitar que los empresarios mexicanos del sector vendan sus estaciones de servicio a las grandes compañías extranjeras con las cuales -dicen- sería imposible competir de forma individual, declaró a el economista Pablo Gonzá-
lez Córdova, presidente de la Amegas. “Se está proponiendo que tengamos sociedades anónimas para comercializar la compra de combustibles. estamos analizando propuestas para integrar estos grupos y como mexicanos tengamos la oportunidad de competir y que no sea una gasolinera de el Salto, de Chapala o de Jocotepec la que va a competir, sino decir: Somos 300 o 500 gasolineras unidas en un grupo”. González Córdova detalló que los grupos competirían bajo una misma marca, “como Grupo energético Amegas o Grupo energético de el Bajío o del Sur, según la región”. promo@eleconomista.com.mx
una selección de
signos vitales Alberto Aguirre
aam@mexico.com
El destino de Carlos Hank Aristóteles Núñez refirió que hay menos de 16,000 contribuyentes con solicitudes. foto ee: natalia gaia
Dan a conocer reglas para devolver el IVA El SAT afirmó que faltan $57,000 millones en devoluciones Paulina Gómez Robles el eCOnOMIstA
LA PROCURADURíA de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dieron a conocer los lineamientos de la nueva estrategia para auditar la procedencia de solicitudes de devolución del IVA. El órgano recaudador del país precisó que las nuevas normas constituyen un avance para los derechos de los contribuyentes, ya que hasta hoy no se habían emitido reglas para agilizar las auditorías que el SAT puede iniciar para verificar la procedencia de los saldos a favor solicitados. Aristóteles Núñez Sánchez, jefe del SAT, comentó que hasta el momento hay 57,000 millones de pesos que están pendientes de devolver, lo que representa poco más de 40,000 solicitudes. “Hay menos de 16,000 contribuyentes que se encuentran solicitando un saldo a favor. Tenemos más de 13 millones de causantes susceptibles de pedir un saldo a favor y sólo 16,000 son los que lo están tramontando”, informó. Núñez Sánchez confirmó que a lo largo de este año se han generado mecanismos para agilizar las devoluciones de impuestos en virtud de varias recomendaciones; muestra de ello es que al mes se devuelven entre 22,000 y 25,000 millones de pesos a los contribuyentes. Los principales puntos de la nueva estrategia son los siguientes: • Cuando con motivo de la solicitud de devolución el SAT inicie una auditoría para verificar su procedencia, deberá concluir su acto de fiscalización en 90, o máximo 180 días, notificando dentro de esos mismos plazos la resolución favorable o desfavorable al contribuyente. • En toda auditoría, y siempre dentro de los citados plazos, se levantará acta final de visita para dar oportunidad al contribuyente de refutar cualquier observación efectuada por el SAT. • La auditoría que el SAT realice para revisar la procedencia de la devolución se hará preferentemente a través de visita domiciliaria, cuyo objetivo será verificar la existencia material de las operaciones que den origen al saldo a favor solicitado. karla.gomez@eleconomista.mx
H
cional procesadora de nixtamal. Antes, Ferace dos años, tras el fallecimiennando Chico Pardo había intentado hacerse to de Roberto González Barrera, la de 23% de las acciones que tenía Archerparticipación de sus herederos en Daniels-Midland en Gruma, pero los desel capital y gobierno corporativo de Banorcendientes directos de Don Maseco habrían te era relativamente menor. Entonces coigualado esa oferta que Chico Pardo formuló. menzó a correr un cuidadoso plan sucesoEl final del sexenio calderonista rio que -hasta ese momento- garantizaba coincidió con la expulsión de Roberto Gonla permanencia de Guillermo Ortiz Martízález Alcalá de Gruma. Allí quedó resuelta nez al frente. una parte de esta intrincada historia, próxiLa presidencia del Consejo de Admima a escribir su final. nistración, integrado desde el 2011 por 15 Desde hace dos meses, en el primer círmiembros, había quedado desde marzo de culo del gobierno peñista se daba por desese año a cargo del ex secretario de Haciencontado el arribo de Hank González a Bada zedillista y ex gobernador del Banco de norte, sobre todo por el fallido desenlace de México. González Barrera y sus herederos su última aventura empresarial: la hostile seguían siendo los accionistas principales, takeover de Oceanografía de Amado Yáñez con 14.83% del grupo financiero, mientras Olvera, quien a última hora canceló la opeque el float se ubicaba en 81.44%, distribuido entre más de 3,500 inversionistas. Y 53% ración que habría puesto la empresa carmelita en manos mexiquenses y prefirió afronde los integrantes del Consejo de Administar sus deudas, sin prever que Banamex y la tración eran independientes. Encadenado a actual directiva de Petróleos Mexicanos emuna sórdida disputa doméstica, el emporio de Don Maseco -quien llegó a poseer la sép- prenderían acciones legales en contra del polémico ingeniero naval. tima fortuna más grande de México- pareEn el caso del grupo financiero, el dilecía escapar del control de la familia Gonzáma se resolvió en las instancias familiares, lez Barrera, pero su viuda, Graciela Moreno, donde los influjos de Guillermo Ortiz Martíy sus hijos tomaron el control de Gruma y, nez toparon con una Atalaya. ¿El joven Cardespués de dos años, habrían rescatado Balos Hank llegará a la presidencia de Banorte? norte, en la persona de Carlos Hank Gon“Va por todo”, rezaba la de la revista PODER zález -hijo de Graciela González Morey Negocios de Editorial Televisa, que mostrano y Carlos Hank Rhon-, quien regresará ba su fotografía en la portada. al “banco fuerte de México”, del que fugazmente fue director general adjunto, hace 11 E F E C T O S S E C U N DA R I O S años. Entonces se hablaba de su inevitable ascenso a la cúpula del banco adquirido por POTENTES. De blanco y muy delgada, Josesu abuelo en 1992. Los rumores de una fufina Vázquez Mota cruzó sin detenerse el pasión de Banorte con Interacciones fueron in- tio de uno de los desayuneros más concurritermitentes, pero sólo hasta el fallecimiento dos de la Ciudad de México, poco después de González Barrera y el ingreso de su niede las 9 de la mañana. Una hora más tarde, to a la directiva de Gruma, es que tomaron Margarita Zavala entraba al mismo recinto y fuerza. Heredero por doble partida de sensaludaba a todos los que la reconocían. ¿Dedas estirpes allanadas al amparo del poder sayunarían juntas las dos panistas? No papolítico, Carlos Hank González fue el niesó más que de un saludo cordial y la curiosa to consentido de Don Maseco, pero es hecoincidencia de que la actual secretaria gechura de la familia Hank Rhon, en términos neral del PRI, Ivonne Ortega, se incorporaempresariales. Y hasta ayer estuvo al frenra animadamente a la plática. La ex candite del Grupo Financiero Interacciones -lídata presidencial va y viene de Washington der en financiamiento a gobiernos estatales DC y la ex gobernadora de Yucatán espey muncipales- y Grupo Hermes, que inra paciente la oportunidad de cumplir su cluye constructoras, hoteles, concesionasueño de encabezar al PRI. Más dispuesta a rias de autos, plantas de turbinas y ya incur- construir su futuro y con poderosos agravios siona en el mundo de los hidrocarburos. En contra el maderismo, la ex primera dama su juventud ochentera había olido la sanya está en ruta a la presidencia nacional del gre de las acciones que circulaban en el piso PAN para el 2015. ¿Y una diputación federal? de remates de la BMV, con los brokers de los Está totalmente descartada. Al tiempo… que aprendió, sobre todo de sus desatinos. ¿OMISOS? En el arranque del proceso Y reúne la experiencia financiera porque electoral 2014-2015, el Tribunal Electoral del acompañó durante al menos un año entero y Poder Judicial de la Federación se declaró recorriendo palmo a palmo la República de listo para sancionar las precampañas y camla mano de su abuelo materno, con el fin de pañas que realizarán los candidatos que se revisar las sucursales de Banorte. disputarán 2,179 cargos de elección popular. Tras del fallecimiento de González BaPero olvidaron aludir Oaxaca, donde más de rrera, su viuda, Graciela Moreno, y sus hijos 300 habrán de renovarse 350 ayuntamientos asumieron el control absoluto de la multina- bajo el sistema de usos y costumbres.
18 22
POLÍTICA DEPORTES
HUELLAS
Pachuca Inmude cumple 11 años
L
a actividad de promoción y apoyo al deporte por parte del Gobierno Municipal, encabezado por Esteban Villegas, no cesan y a travez del Instituto Muncipal del Deporte, a cargo del Profesor César Omar Cárdenas Reyes, le dan continuidad a los proyectos deportivos, es el caso de la Escuela de Futbol Pachuca-Inmude. Dicho centro de formación de futbol nació hace 11 años por iniciativa del entonces jugador profesional del Pachuca y oriundo de Durango, Jaime “Batata” Correa, quién contactó a Hugo Ávila, actual coordinador de la escuela. En su historia, el Pachuca-Inmude ha visto pasar a grades jugadores, quienes han puesto el nombre de Durango en alto. Lo que todo comenzó como una iniciativa para dar la oportunidad a chicos de practicar el deporte de sus amores, se convirtió en un proyecto de vida para quienes ahí entrenan, ya que además de enseñar y pulir el futbol se fomenta la disciplina y respeto entre los seres humanos. El campo de la Chapultepec, en donde actualmente se encuentra un Centro de Desarrollo del DIF Municipal, ha sido la guarida de los “Tuzos Duranguenses”, quienes han cosechado algunos triunfos en torneos locales, regionales y participado en Nacionales.
Calienta la Slow Pitch triunfo de los Dinos José Luis Reyes
Se pone candente la Liga de Slow Pitch Campestre
D
inos Campestre tiene otro triunfo más en su cuenta, derrotó 10-2 a CBTIS 89, en lo que fueron las acciones de la Liga de Slow Picth del Club Campestre de Durango, esto con pitcheo de Jorge Terán se encargó de realizar los lanzamientos de la escuadra ganadora, mientras que Salvador Contreras se tuvo que retirar con la derrota. El partido más parejo de la jornada lo protagonizaron las escuadras de Club Campestre y Club de Tenis Guadiana, tanto fue así que el cotejo se extendió a ocho entradas, al término el marcador fue de 9-8 en contra de los tenistas. Julián López y Esteban Pineda fueron los pitcher ganadores, Héctor Cassio fue el lanzador derrotado. La escuadra de Búhos hizo bien las cosas en el terreno de juego, los números finales terminaron a su favor 9-4, CBTIS 130 fue la escuadra perdedora, Uriel Elizalde se encargó de lanzar la pelota de los ganadores, Agustín González terminó con la derrota.
Lobos Santander se topó con un equipo que dio la sorpresa en la jornada, Campestre A que demostró de lo que está hecho en la Liga de Slow Pitch del Campestre y venció a los caninos. Los campiranos aprovecharon que tuvieron un domingo redondo y con marcador de 5-2 derrotaron a unos caninos Santander que no pudieron reaccionar. El pitcher ganador del encuentro fue Sergio Ávila, el perdedor fue Antonio Moreno. Lobos UAD realizó un buen trabajo en la cancha, tanto fue así que con un 13-7 fue suficiente para que Cyfra se retirara del terreno de juego con una derrota.
Categoría “B”
JJ JG JP Porcentaje
Deportivo Ibarra Dinos Campestre Club Campestre “C” Buhos II C.B.T.I.S. 130 Leones Campestre C.B.T.I.S. 89 Tenis Guadiana Ex Atec
5 5 4 5 4 4 5 5 5
5 4 3 3 2 2 1 1 0
0 1 1 2 2 2 4 4 5
Galardonarán a softbolistas Será este sábado a las dos de la tarde en el Estadio Ángel “Carita” Medina cuando el Comité del Salón de la Fama del Softbol Duranguense, esté entregando reconocimientos a los practicantes de este deporte que pusieron en lo más alto a la Perla del Guadiana En este evento se reconocerán a los integrantes de la Selección Durango que se proclamó campeón nacional celebrado en julio de 1991 en esta ciudad. Los jugadores galardonados son Sergio Almeida de la Rosa, José Valentín Ruiz Ramírez, Santiago Uriel Avitia Ceniceros, Francisco Javier Favela Alemán, Edgar Naranjo flores, Sergio Emilio Medina Soto, Jesús Roberto Moncivais, Sergio Haro Martínez, Adolfo Matuk, Antonio Campos, Manuel Victorino Rosas.
09 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
100% 80% 75% 60% 50% 50% 20% 20% 0%
DEPORTES
23
HUELLAS
México presenta selección de ciclismo a Veracruz 2014
M
Sueña Guillermo Ochoa con ser titular en 2018 Agencia Notimex
Paco-Memo saldrá con el gafete de capitán
T
uxtla Gutiérrez, Chis., 8 Oct. (Notimex).- El portero Guillermo Ochoa aseguró que está listo para mantenerse como titular con la Selección de México hasta la Copa del Mundo Rusia 2018, a pesar de que no lo ha sido con su actual equipo el Málaga de Liga española. “Sí, siempre es importante tener el respaldo del entrenador, cuerpo técnico tener continuidad en los procesos, lo que he hecho en selección lo he demostrado, no por un partido puede cambiar las cosas, esto es con proyección y mi cabeza está para Rusia, hay torneos previos, pero estoy listo para jugar”, dijo. Aceptó que siempre el aspecto colectivo está por encima de lo individual, pero dejó en claro que eso no significa que le resta algún tipo de responsabilidad a sus actuaciones. “Busco en cada partido hay que hacer las cosas bien, cada vez que me toca jugar trato de tener buenas actuaciones, no solo en lo personal, aquí lo importante es lo colectivo, el resultado grupal y buscar que en conjunto dimos un buen juego, con la in-
tención de gustar y de ganar”, indicó. “En estos momentos estoy con la selección, eso lo veré ahora que regrese al equipo, lo importante es pensar hacer bien las cosas aquí”. Destacó que más allá de la inactividad que ha tenido, se encuentra en óptimas condiciones para iniciar en el partido de este jueves ante Honduras. “Vengo bien, sin lesiones, entrenando al máximo, físicamente estoy bien, también en lo mental”, declaró Ochoa que también está listo para portar el gafete de capitán. “Siempre es una linda responsabilidad, un gran compromiso y estoy listo para jugar que es lo más importante”, sentenció.
México recibe a Honduras hoy a las 20:00 horas
Posible alineación Guillermo Ochoa Paul Aguilar Enrique Pérez “Cata” Domínguez Oswaldo Alanís Miguel Layún
Antonio Ríos Héctor Herrera Marco Fabián Oribe Peralta Javier Hernández
“Chepo” de la Torre devolvería titularidad al arquero Luis Michel Guadalajara, 8 Oct. (Notimex).- El técnico José Manuel de la Torre empezó a mover sus piezas en Chivas de Guadalajara con el fin de encontrar el once ideal para su debut en el Torneo Apertura 2014, y la novedad sería el regreso como titular del arquero Luis Ernesto Michel. En los 11 juegos disputados y el arranque ante Monterrey, de la jornada ocho, el titular ha sido José Antonio Rodríguez, mientras Michel ha calentado la banca, pero este miércoles estuvo en un aparente cuadro titular durante la primera práctica dirigida por el “Chepo” de la Torre. El debut de José Manuel será el sábado 18 en encuentro de visita al bicampeón León, en la jornada 13 de la campaña regular.
08 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
éxico, 8 Oct. (Notimex).- La selección mexicana de ciclismo para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014 quedó integrada por 27 pedalistas, entre quienes destacan la olímpica de Londres 2012, Ingrid Drexel, y la medallista panamericana Daniela Gaxiola. De esta manera, van Frany Fong y Daniela Gaxiola en pista (velocidad, velocidad por equipos, keirin y 500 metros), mientras que Daniela Campuzano y Lorenza Morfín en montaña, ambas están entre las mejores de la especialidad en la actual temporada. Además, Jessica Salazar competirá en BMX, en tanto que Jessica Bonilla y Yarely Salazar lo harán en pista (medio fondo), e Ingrid Drexel en ruta. Sofía Arreola y Mayra Rocha en ruta y pista (medio fondo) y Jessica Jurado ruta y pista (persecución por equipos). En el sector varonil, van Ismael Verdugo, Óscar López y Rubén Horta en ruta y pista (velocidad, velocidad por equipos); Roberto Serrano en pista (kilómetro, keirin y velocidad por equipos), José Ramón Aguirre ruta y pista (medio fondo) y José Alfredo Aguirre en pista (ómnium). Así como Ignacio Sarabia en ruta y pista (puntos, persecución por equipos), Ignacio Prado en ruta y pista (medio fondo), Diego Yépez en pista (persecución por equipos y scratch), Luis Fernando Macías en ruta y pista (persecución por equipos y scratch).
09 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
25
SEGURIDAD
Consume incendio empacadora de carne Jesús Salcedo Ávila
Al caer manteca caliente sobre plástico detona siniestro; Protección Civil duda
G
ómez Palacio, Durango.- Fueron necesarias 18 pipas de agua y el trabajo de todos los bomberos de Torreón, Gómez Palacio y Lerdo, así como de una empresa privada, para sofocar un espectacular incendio que consumió casi en su totalidad la empacadora de carne Bj International que se encuentra en la calle Valle del Guadiana No. 460 del Parque Industrial Lagunero de Gómez Palacio. Serían las 10:40 de la mañana
cuando los obreros de la mencionada empresa estaban almorzando en el comedor de la misma y se percataron de que salían llamaradas del área de cocina industrial y rápidamente abandonaron las instalaciones de la empresa. Pedro Antonio Barboglio, representante legal de la empresa afectada indicó que en el área de cocina se freía carne para posteriormente ser empacada y que manteca caliente cayó sobre poliuretano que hay en el lugar y así se inició el siniestro. Para evitar desgracias personales fueron evacuados unos 200 trabajadores y además se desplazó a personas que estaban a cien metros a la redonda. Además de los apagafuego de los municipios de Torreón, Gómez y Lerdo, participaron elementos de una empresa privada y llegaron agentes de la DEI, la Policía estatal de Coahuila, elementos de las policía ministerial y municipal de Torreón, así como jefes policiacos y elementos del ejército,
para resguardar la zona. Fueron varias horas las que trabajaron los bomberos a fin de controlar totalmente el siniestro, retirándose del lugar aproximadamente a las tres de la tarde. Se indica que las pérdidas ocasionadas por el fuego son totales y por parte del director de Protección civil de Gómez Palacio, Alonso Gómez Vizcarra se informó que se hará una minuciosa investigación, ya que no queda clara la explicación dada por el representante de la empresa afectada y no se descarta que pudiera ser intencional el incendio, además que tratarán de conocer si esa empresa contaba con las medidas de seguridad adecuadas para prevenir un percance de esta naturaleza y garantizar la seguridad de los trabajadores. En el percance no se registraron lesionados, solamente dos bomberos presentaron signos de intoxicación por inhalación de humo, pero fueron casos leves, se indicó.
200 trabajadores fueron evacuados y personas a cien metros del lugar
09 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
26
SEGURIDAD
HUELLAS Derrapa a toda velocidad en su moto
E
Caen dos robacoches; recuperan seis carros E n dos hechos por separado, fueron detenidos don sujetos acusados por el delito de robo en la capital de Durango y se recuperaron 6 vehículos con reporte de robo. Primero se detuvo a José Valles Quiros de 33 años, de esta capital. Pepe ya había robado un Nissan Sentra blanco 98 que estaba estacionado en la colonia Maderera y fue ubicado en WalMart El Edén. Luego se detuvo a Tomás Castrellón Vela de 52 años, con domicilio en Canatlán y capturado en flagrancia. Tomás se apoderó de una pickup Chevrolet 86 negra que estaba estacionada en la calle Pino Suárez en el centro. La víctima dio aviso a las autoridades y elementos de la DEI lo atraparon En recorridos de vigilancia agentes de la Dei recuperaron varios vehículos: una Cheyenne 96 blanca, hurtada el 24 de septiembre en la calle Apartado, ahora Miguel de Cervantes Saavedra y ubicada en la calle Parque Bicentenario y Sahuatoba en el fraccionamiento Hogares del Parque.
De la misma marca se recuperó una Silverado cabina y media hurtada también el 24 de septiembre en Dolores del Río cerca de la FECA y ubicada en 20 de Noviembre y Zarco. Fue recuperado también un Tsuru 97 gris robado el mismo 24 de septiembre en General Miguel Gutiérrez en el fraccionamiento Domingo Arrieta y localizado en la calle Chihuahua de la colonia Luis Donaldo Colosio, aquí en Durango. El 2 de octubre fue robada una Ford Explorer verde en Bruno Martínez, en el centro y localizada en la esquina de Cedros y Tabasco de la colonia 23 de marzo. Un día después se robaron un Tsuru blanco 2002 en la calle Joya de Lomas del Parque y fue ubicado en la calle Arboledas en el poblado 5 de Mayo.
Lo mataron a golpes en Gómez
A causa de múltiples golpes falleció una persona en la ciudad de Gómez Palacio. El fallecido respondía al nombre de Isabel Mondragón Esparza de 76 años de edad y residente de Gómez Palacio. Isabel fue localizado sin vida en un taller mecánico en Zacatillo y periférico Ejército Mexicano en la colonia Hortensias en Gómez Palacio. El agente del Ministerio Público determinó que Isabel murió a causa de los múltiples golpes. Agentes ministeriales ya investigan este homicidio.
Roba una bicicleta a vecina Un sujeto fue detenido cuando intentaba huir a bordo del botín en el fraccionamiento Nuevo Durango II. El amante de lo ajeno responde al nombre de Mario Arturo Rosales Gutiérrez de 28 años, vecino también del mismo fraccionamiento. Policías municipales recibieron un llamado de auxilio de una vecina quien dio los generales de Mario Arturo, quien ya aceleraba la bicicleta para rampear, de esas que comúnmente no traen frenos, pero los municipales le impidieron la fuga. Mario fue remitido a los separos de policía y luego turnado a la Fiscalía por lo que le resulte.
09 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
l acelerar a fondo le costó sufrir lesiones a una persona en el municipio de Rodeo. El afectado responde al nombre de Ricardo Anguiano Silerio de 25 años, residente en el poblado Hidalgo de San Antonio, municipio de Rodeo. Ricardo circulaba por un camino vecinal en su lugar de residencia en una motocicleta Italika gris a gran velocidad, pero de repente, un movimiento involuntario en los manubrios lo hizo perder el control, por lo que derrapó y terminó su carrera en las piedras. El agente del Ministerio Público adscrito en el Hospital 450 le apreció traumatismo craneoencefálico leve y trauma en el abdomen.
Resulta herido en un billar
I
ngresó para recibir atención médica al Hospital 450 un sujeto que fue atacado con arma punzo cortante en Pánuco de Coronado. El lesionado responde al nombre de Humberto Mendieta Téllez de 46 años, con domicilio en el barrio La Peña en la cabecera municipal. Humberto estaba este martes ingiriendo bebidas alcohólicas mientras veía las jugadas a tres bandas, cuando de repente apareció un sujeto que solo ubica como Chuy, quien sin mediar palabra sacó una navaja y lo atacó. El agente del Ministerio Público que tomó conocimiento del caso le apreció una herida punzo cortante en la región infraclavicular izquierda, que es debajo de la axila. Chuy puso pies en polvorosa.
SEGURIDAD
27
HUELLAS Cae por robo de laptop
Atrapan a 4 con armas y uniformes tácticos Duranguense encabezaba célula delictiva
L
a Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua presentó a cuatro hombres presuntamente dedicados al narcomenudeo en el municipio de Aquiles Serdán, quienes fueron detenidos el martes y se les aseguró armamento y uniformes tácticos. Agentes realizaban un operativo por las calles de la colonia Portal del Valle, ya que investigaciones arrojaban que este grupo operaba en este lugar. La detención se llevó a cabo esta madrugada, cuando agentes de la Policía Federal realizaban un recorrido por el municipio de Aquiles Serdán en, cuando se percataron de la presencia de un sujeto armado, quien al ver a los oficiales huyó y acudió a refugiarse en una vivienda, a la que ingresaron los elementos policiales y se logró la detención de otras tres personas. En el lugar se aseguraron tres armas de las conocidas como cuerno de chivo, una pistola 9 mm, si-
lenciadores, una subametralladora con culata retráctil, dos chalecos antibalas (uno táctico y otro kevlar), dos uniformes completos y cuatro chamarra con las siglas de la Policía Federal. Los detenidos fueron identificados como Óscar Ubaldo Méndez Uriarte, de 29 años, alías ‘El Chaman’, originario del estado de Durango; Manuel Alejandro González Fierro, de 25 años, alias ‘El hummie’; José Isaías Sánchez Olvera, de 23 años y Sergio Francisco Lerma Núñez de 37 años. Se les relaciona con los últimos hechos de sangre ocurridos en aquel municipio, además de que se están integrando otras cinco carpetas, además de relacionarlos con el control del narcomenudeo en la zona, así como la ubicación de los integrantes del bando contrario. Cabe mencionar que Oscar Ubaldo Méndez Uriarte tomo el control de esta célula delictiva después de que su líder Jesús Valdez Hernández, fuera privado de la libertad afuera de un expendio en Laderas de San Guillermo hechos ocurridos el 20 de junio de este año. Es de mencionar que al “Chaman” se le atribuyen dos homicidios y se le investiga su participación en 6 asesinatos más. Se informó además que las armas aseguradas serán examinadas en los laboratorios de Balística Forense para determinar si fueron utilizadas en otros hechos de homicidios.
Detienen a joven de 20 años por graffitear una escuela Cuando “expresaba su arte” fue detenido un sujeto en el fraccionamiento Bosques del Valle por incurrir en graffiti vandálico. Este joven que tiene 20 años se llama Miguel Guevara Ramírez de 20 años y vive en el fraccionamiento Rinconada Sol. Miguel fue detectado por agentes municipales cuando realizaba sus dibujos vandálicos en una institución educativa, por lo que fue detenido y luego se turnó a la autoridad judicial por lo que le derive de su afición.
09 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
U
na persona fue capturada cuando ya huía con el botín tras introducirse a un domicilio en la colonia Valle del Guadiana. Una mujer pidió auxilio a agentes estatales que circulaban por el lugar a quienes manifestó que un hombre se había metido a su domicilio. Con las señas se encontraron a Luis Ceniceros, ya con edad penal de 18 años, vecino de la misma colonia y que entre sus pertenencias traía una laptop Vaio. Al presentarlo a la afectada, reconoció la computadora portátil y otras de sus pertenencias. Luis fue puesto a disposición judicial por lo que le resulte.
Fallece tras días de agonía por volcadura
J
uan Agustín Sariñana Medrano de 25 años de edad murió luego de volcarse cuando se dirigía a su casa en Los Ángeles, Rodeo, esto tras 9 días de agonía. Jesús Agustín, quien tenía 25 años viajaba junto con Porfirio Navarrete Morales de 32 años y tiene su domicilio en el mismo poblado, resultó lesionado luego de perder el control de la Ford Explorer verde 96 y terminó volcándose. Estos hechos sucedieron el 28 de septiembre. Desde esa fecha estaba internado Juan Agustín, pero los esfuerzos de la ciencia médica resultaron infructuosos. El agente del Ministerio Público indicó que Juan Agustín murió por un traumatismo toraco-abdominal.
18 28
POLÍTICA CULTURA
09
OCTUBRE
JULIÁN ALFONSO OLIVAS UGALDE Subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas. Julián Alfonso Olivas Ugalde
Preparan homenaje a José Alfredo Jiménez
Cumpleaños 60
El Instituto de Cultura del Estado de Durango rinde tributo al “embajador de la música ranchera mexicana” en el FIR El recital se realizará el viernes 10 de octubre en el Teatro Ricardo Castro en punto de las 20:00 horas
E
l Gobierno del Estado a través del ICED llevarán a cabo “En el rincón de una cantina”, un homenaje a José Alfredo Jiménez. José Julián, el guanajuatense Marco Villa, Ally Montero, Álvaro San Juan y Adriana de la Cruz serán los encargados de dar vida, al ritmo de mariachi y ban-
da, a los temas de uno de los mejores compositores de México: José Alfredo Jiménez. El recital se realizará el viernes 10 de octubre en el Teatro Ricardo Castro en punto de las 20:00 horas. Con este concierto se rinde tributo al aniversario luctuoso del autor y tendrá como invita-
“En el rincón de una cantina”
do de honor a José Alfredo Jiménez Jr., hijo del “embajador de la música ranchera mexicana”. El concierto se desarrollará en un ambiente de cantina, así como intervenciones audiovisuales rescatadas de las cintas y canciones de José Alfredo Jiménez. José Alfredo Jiménez nació en Dolores Hidalgo, en Guanajuato el 19 de enero de 1926. Su trabajo como compositor y cantante, lo posicionó como uno de los cantautores más reconocidos e interpretados del siglo XX, y aún en nuestros días sigue manteniéndose vigente. Creó alrededor de 300 canciones; principalmente rancheras, huapangos y corridos, todas ellas reconocidas por su calidad y su sencillez armónica, melódica y lírica. El Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) realiza un homenaje a este cantante y compositor, que sigue vivo a través de su música y que será recordado en el marco del Festival Internacional Revueltas.
Una reflexión en escena Bajo la dirección de Rubén Olivarez se presentó en el Festival Internacional Revueltas la puesta en escena “Tierra”
E
l Auditorio Universitario fue el espacio para la presentación de “Tierra”, un proyecto teatral de Rubén Olivarez presentado por el Instituto del Cultura del Estado de Durango (ICED) en el marco del Festival Internacional Revueltas. Esta obra, que se trabaja a partir de un laboratorio actoral, está enfocada a explorar el tema de la explotación de los recursos naturales. La obra comenzó con una proyección de vídeo en la que se explica la importancia de la madre tierra. Minutos después en el escenario, apareció el primer
actor en escena ofreciendo información de Durango, datos tales como que Durango es el cuarto estado más grande del país, dijo está provisto de exuberantes bosques que lo atraviesan casi por completo, una gran cantidad de cascadas, y una vasta vegetación de flora y fauna se en las que se incluyen especies como el oso negro mexicano, el oso gris, el puma, y otros tantos animales que han sido declarados como extintos. En su gran desierto se encuentra la famosa Zona del Silencio, conocida por sus propiedades magnéticas similares 09 DE OCTUBRE DE 2014
La obra está enfocada a explorar el tema de la explotación de los recursos naturales
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
al del Triángulo de las Bermudas, además de su flora y fauna únicas de esa región. La obra, que juega con varios planos y que al mismo tiempo que presenta información, devela la historia de esta viejesita y sus tierras, pero también nos remonta a hace apenas un par de décadas en que los niños se divertían jugando a la botella, al “brinca mi burro” a las canicas.
POLÍTICA 18CULTURA 29
Arte en movimiento en el Revueltas La compañía Szeged Contemporary Ballet se llevó los aplausos y admiración del público duranguense en el FIR
Se presentó la Szeged Contemporary Ballet Company
El espectáculo de danza contemporánea logró un lleno total en el Teatro Victoria
T
alento, entrega y mucha pasión son elementos que hacen falta para lograr el éxito, elementos que sin duda la Szeged Contemporary Ballet Company posee y fue evidente durante la presentación de su espectáculo “Carmina Burana”, el cual logró un éxito avasallador el pasado martes en el Festival Internacional Revueltas 2014. El espectáculo de danza contemporánea logró un lleno total en el Teatro Victoria, la audiencia que con miradas ávidas y expectantes, quedó ampliamente complacida con la presentación que la compañía de baile, proveniente de Hungría ofreció a los duranguenses. La presentación transcurrió entre diversos temas musicales que dieron vida a esta obra, llena de fuerza, misterio y ritmo, pero sobre todo de movimientos precisos, exactos y hasta osados que constituían en lo individual un espectáculo en sí mismo. Los bailarines en escena y sus movimientos llenos de precisión y gracia, nos llevaron de aquí allá y de allá para acá con diversas coreografías en las que se puso en evidencia el rigor y la fuerza que se requiere para lograr un espectáculo de danza contemporánea como el que el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) presentó el pasado martes en el marco del festival cultural.
09 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
30
REGIONAL
Aseguran agricultura para La Laguna
Jesús Salcedo Ávila
Podrían regarse 40 mil hectáreas con desfogue de las presas
A
reserva de que continúen las lluvias en la parte alta de la Comarca Lagunera, en este momento se tiene asegurado un ciclo agrícola “normal” en esta región durante el periodo primavera-verano 2015, en el que se utilizarían al menos 750 millones de metros cúbicos de agua para regar unas 40 mil hectáreas, informó la Comisión Nacional del Agua. La información se confirmó en diferentes organismos de productores, en donde además se dieron a conocer algunos aspectos que deberán ser atendidos por las dependencias relacionadas con el sector agropecuario. Según el gerente de las Cuencas Centrales del Norte, José Armando García Triana, en este momentos las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco tienen un almacenamiento equivalente al 63 por ciento del total de su capacidad, por lo que sin problemas se estarían asegurando 750 millones de metros cúbicos en las tierras de cultivo el año próximo. El funcionario agregó que ese volumen destinado al riego podría incrementarse si continúan las lluvias en la parte alta de la cuenca, sobre la sierra de Durango y en la parte de Sinaloa, porque así se tendrían más escurrimientos en los vasos que nutren a La Laguna. Con el volumen que se tiene asegurado, se podrían establecer al menos 40 mil hectáreas de cultivos diversos; corresponde a los integrantes del gabinete agropecuario de La Laguna determinar el patrón de cultivos del año próximo, aunque hay la posibilidad de que se repita el esquema de este año que los cultivos rectores fueron los forrajes y que se recuperó la siembra algodonera al haberse establecido unas 15 hectáreas de la fibra blanca. La superficie se podría replicar o aumentar hasta en un 15 por ciento si en este ciclo se obtienen buenos precios al momento de la comercialización. Con respecto al próximo ciclo agrícola con agua de las presas, se realizó un sondeo entre dirigentes de productores y en su mayoría opinan que faltan apoyos al campo para que este sea rentable y los campesinos autosuficientes.
Urge planificar padrón de cultivos y apoyos para los productores Los beneficios de la lluvia tras los daños en caminos de La Laguna Inconformidades A este respecto, se han presentado algunas inconformidades en productores de La Laguna de Durango sobre la entrega del apoyo en el componente Proagro Productivo, el cual beneficia a agricultores a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). En el municipio de Lerdo, los productores agrícolas han enfrentado la dificultad en los trámites y requisitos, además del retraso en la entrega del recurso para algunos de ellos. El dirigente del Comité Municipal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Juan Frayre de la Cruz destacó que incluso a varios productores les han recortado el apoyo, por lo que reciben una cantidad menor a la estipulada por la dependencia para dicho programa. En Lerdo son aproximadamente mil productores los que se encuentran empadronados en el Proagro, de alrededor de mil 500 que son en el municipio, sin embargo son muchos los que esperan contar con el apoyo que consiste en 900 pesos por hectárea sembrada. En las oficinas de la CNC de Gómez Palacio se indica que los campesinos de este municipio no enfrentaron esos problemas. Respecto al mismo tema de proporcionar apoyos al medio rural para que mejore sus rendimientos y se beneficie más a los campesinos, el 09 DE OCTUBRE DE 2014
subsecretario de la SGDER en la Comarca Lagunera, Sergio Galindo Fierro dice que la nueva reforma estructural que se desarrolla para el campo en el país debe estar más apegada a la realidad para que de verdad represente un desarrollo. Sergio Ignacio Galindo Fierro dijo que existe una necesidad imperante de que esta propuesta de reforma esté apegada a la realidad del campo y que los profesionistas del sector y productores rurales trabajen en coordinación para que la experiencia y la tecnología repunten los índices de producción en las cosechas y mejor utilización del agua y recursos naturales. El funcionario estatal calificó como muy positiva la creación de una institución que proporcione financiamiento al medio rural, ya que de esta manera se proporcionan a los productores los elementos para atender de manera adecuada sus cultivos. José Antonio León Mendívil, integrante de la Comisión de Reforma Agraria, también coincide en el hecho de que los campesinos de todo el país se encuentran prácticamente en el abandono e hizo la denuncia correspondiente hace unas cuantas semanas cuando se desarrolló el Segundo Encuentro de Legisladores, Organizaciones de Productores y Academias para la Reforma del Campo, donde señaló que debido al abandono que sufre y a la falta de financiamiento a productores, el campo se ha convertido en un lugar que alberga a “los pobres de los pobres”. Aplaudió el desarrollo de una banca dirigida al campo, en la que la única garantía sea la producción, y de una Procuraduría Agraria autónoma que dé verdadera certidumbre a los campesinos. A esta última propuesta se sumó el magistrado del Tribunal Unitario Agrario, Jorge Gómez de Silva, y pidió que se incluya además a los indígenas del país que se dedican al campo. Salvo los anteriores señalamientos en la Comarca Lagunera, representantes ejidales como Pedro Lozoya Palacios, del ejido El Quemado, del municipio de Tlahualilo, el
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
REGIONAL dirigente de la Cámara Agrícola y Ganadera de Torreón, Ignacio Jáuregui y el delegado de la Sagadr, Alberto Román Cepeda González, consideran que este fue un buen año para La laguna. Productividad En el caso del algodonero, se tuvieron rendimientos de hasta siete toneladas de algodón en hueso por hectárea, lo que permite una utilidad para los productores luego de haber pagado todos los insumos y labores de cultivo. Para los forrajes como el maíz y el sorgo, también se tuvieron rendimientos arriba de la media, sin embargo los campesinos enfrentaron problemas en la comercialización debido a los bajas precios a que les pagaron algu-
nos ganaderos el producto, por lo que se deben tomar las medidas del caso para planificar en forma adecuada el próximo ciclo de cultivo en el 2015 y asegurar una adecuada comercialización de las cosechas. Los productores de hortalizas en el municipio de Lerdo enfrentaron menos dificultades en la venta de sus cosechas, principalmente el chile, ya que ellos trabajaron en el esquema de siembra por contrato y siempre tuvieron asegurada la venta de sus productos. Quienes cargaron con algunos inconvenientes para el desplazamiento de sus cosechas, de nueva cuenta fueron los productores de melón y sandía, pero ello se debió a la llegada de los famosos “coyotes” que manejaron los precios que a ellos mejor les convenían, por lo que ahora, las autoridades
31
del Gobierno estatal y de las dependencias del ramo, deberán dialogar con los productores y establecer una estrategia conjunta a fin de tener un eficiente control del mercado.
Acelera Pueblo Nuevo construcción de hospital César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
El nuevo nosocomio será edificado en la parte trasera del actual centro médico de El Salto, cuyas instalaciones se han vuelto insuficientes ante la demanda de vecinos y turistas
P
ueblo Nuevo, Dgo.- El hospital adscrito a la Secretaría de Salud en la localidad de El Salto se ha visto insuficiente ante la asistencia de cientos de habitantes no solo del municipio de Pueblo Nuevo, sino de comunidades de San Dimas, Durango y turistas que viajan al puerto de Mazatlán. Desde hace más de un año que fue inaugurada la supercarretera Durango-Mazatlán, la afluencia de personas en el hospital local creció de manera que hoy se ha visto insuficiente para atender a los usuarios locales y foráneos. “Son dos ejes, la carretera libre y la supercarretera, en ambas rúas, si ocurre algún accidente, somos la localidad más cercana”, señaló el presidente municipal de Pueblo Nuevo, Oscar Leonel Martínez Herrera. Años anteriores, la elevada acumulación de pacientes en el hospital de El Salto no era tan común, señaló el alcalde, al agregar que a pesar de la demanda de servicio por parte de personas ajenas al municipio, el personal médico se veía suficiente para cualquier atención.
180 millones serán utilizados para equipar el nuevo edificio
Los 540 millones de pesos restantes serán para la construcción “Hemos recibido a turistas de Nuevo León, Coahuila, de muchas partes, hasta del vecino país del norte (Estados Unidos), esta rúa se ha vuelto muy importante, y tenemos que estar a la altura para atender las emergencias”, reiteró. Esta situación provocó que el Ayuntamiento de Pueblo Nuevo gestionara la posibilidad de ampliar el actual hospital, “y lo logramos, el presupuesto ya está autorizado, en poco tiempo comenzará la edificación”. El proyecto consiste en ampliar y equipar un nuevo edificio justo en la parte trasera del actual centro médico. Contará con 2 quirófanos y más de 50 camas para pacientes con necesidad de ser internados, “se notará el cambio de forma considerable, vendrá a ayudar a pro09 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
porcionar un mejor servicio a quien sea que se vea en la necesidad”, enfatizó Martínez Herrera.
Mejor servicio La inversión (180 millones de pesos) será utilizada para equipar cada espacio del nuevo edificio, mientras que otros 540 millones serán para la construcción. La obra comenzará en noviembre, con el objetivo de terminarla en 10 meses.
32
HORÓSCOPOS
RECREO Aries:
Risotto con espinacas
Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)
Hoy podrías tener una importante reunión de negocios o relacionada con el comienzo de un proyecto importante. Los astros influyen positivamente en estos aspectos. En el ámbito sentimental, alguien podría intentar acercarse a ti en algún lugar que frecuentas. Si tienes pareja, gratos momentos vividos con tu pareja ayudan a dejar atrás alguna desavenencias. Tus energías recuperan su equilibrio natural.
Sientes que tu trabajo es valorado y eso te brinda mucha satisfacción. Por otra parte, quizás logres aumentar tus ingresos en forma gradual en los próximos tiempos. En el ámbito amoroso, tu pareja podría revelarte un aspecto de su vida que te era desconocido. Si estás solo, podrías acercarte a alguien que Tauro: te resultará más fascinante de lo que imaginabas. Los astros propician la Abr 21 - May 21 armonía de tus fuerzas vitales. (elemento: tierra) No realices cambios precipitados en tu actual situación laboral, ya que podrían acarrearte inestabilidades económicas. Por otra parte, intenta ser más ahorrativo con tu dinero. En el amor, podrías estar estableciendo un vínculo Géminis: cada vez más cercano con alguien de tu entorno. Si tienes pareja, nuevos May22- Jun 20 planes compartidos contribuirán a la solidez de la relación. Quizás no estás (elemento: aire) ingiriendo suficiente agua.
Ingredientes 1 cucharada aceite de canola 1 cucharadita Mantequilla sin sal 1/2 pieza cebolla picada 1 1/2 taza arroz 5 tazas caldo de vegetales (caliente) sin sal 1 taza vino blanco 2 piezas pimiento amarillo en cubos chicos Modo de preparación
4 tazas espinaca baby lavadas y desinfectadas 1 pieza limón el jugo 1 pizca pimienta negra recién molida 2 cucharadas queso parmesano rallado 1 cucharada hojas de albahaca lavadas y desinfectadas
Cocina la cebolla en una arrocera u olla extendida con el aceite de canola caliente y mantequilla, permite que adquiera una tonalidad traslúcida e incorpora el arroz y cocínalo un par de minutos sin dejar de mover. Baja la temperatura y añade poco a poco el caldo (caliente) y el vino blanco, conforme se vaya consumiendo. Una vez que el arroz haya tomado una consistencia cremosa añade el pimiento y las espinacas; aumenta el sabor con pimienta y dale un par de vueltas al risotto de manera envolvente para integrar todos los ingredientes. Retira del fuego. Sirve el risotto caliente en platos individuales y decora con hojas de albahaca y piñones. Espolvoree un poco de queso parmesano recién rallado. Disfruta.
Consejos Médicos
La jornada se presentará bastante tranquila en tus ocupaciones, lo cual podría darte tiempo para organizar mejor algunas cosas. Si buscas empleo, aún es muy pronto para recibir esa respuesta que esperas. En el terreno amoroso, no permitas que los problemas del diario vivir deterioren tu relación de pareja. Si no la tienes, podrías obsesionarte con alguien que no parece muy dispuesto a corresponderte.
Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)
Estás bastante apto para el liderazgo y podrías encabezar proyectos o iniciativas allí donde desarrollas tus actividades. Si buscas empleo, tu perfil podría ser adecuado para un cargo de gran responsabilidad. En los asuntos del corazón, necesitas pasar más tiempo con tu pareja y recuperar un poco la Leo: afectividad. Si estás solo, las circunstancias podrían no ser favorables para un Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) acercamiento romántico. Algún obstáculo o dificultad repentina en tus actividades podría obligarte a tomar medidas y precauciones en forma bastante urgente. En el terreno sentimental, te sientes unido a tu pareja, quien está dispuesta a apoyarte en todos los aspectos. Si no tienes una relación, podrías conocer a una persona de nobles sentimientos, que despertará tu interés. Tus energías vitales se encuentran bastante equilibradas.
Libra:
Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)
En cuestiones del corazón, no te dejes llevar por las reglas que ponen otras personas. Escucha a tus sentimientos y ve donde realmente quieres ir. Seguir tus instintos te permitirá encontrar a la persona adecuada y compartir la felicidad como nunca antes lo has hecho. Atrévete ya.
Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)
A pesar de las dificultades que puedan surgir, tus presentes esfuerzos te reportarán logros laborales o profesionales. Por otra parte, los astros te predisponen a administrar tu dinero con más sabiduría. En el amor, podrías concretar un gran deseo compartido con quien amas. Si estás solo, te sientes cada vez más apegado a alguien que estás comenzando a conocer. Tu salud se Escorpión: Oct 23 -Nov 21 encuentra en equilibrio. (elemento: agua)
Trucos para bajar de peso 1. Come melón Acompáñalo de huevo, muy rico en proteínas, para conseguir el desayuno antigrasa perfecto, ya que éstos descomponen los carbohidratos del melón pero respetan sus vitaminas. 2. Compra queso de cabra Tiene hasta un 40% menos de calorías que el de vaca 3. Come alubias una vez a la semana. Una enzima de estas legumbres le dice al organismo que descomponga la grasa almacenada en lugar de los carbohidratos para obtener la energía. 4. Cocina con espinacas Antes que cualquier otra verdura verde: tienen el doble de fibra, lo que ayuda a tu organismo a procesar las grasas más eficazmente. 5. Bebe una copa de vino tinto al día El vino impide que acumules grasa, sobre todo en la zona abdominal. El resveratrol de las uvas inhibe el desarrollo de células grasas en la cintura. 09 DE OCTUBRE DE 2014
Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)
Algunas de tus expectativas laborales o profesionales podrían cumplirse en breve gracias a tus esfuerzos y gestiones. Si buscas empleo, tus conocimientos te serán muy útiles para destacarte en una evaluación. En el amor, haces planes muy placenteros junto a la persona que amas. Si no tienes a nadie a tu lado, podrías conocer a alguien muy atrayente en un acontecimiento social. Intenta dormir un poco más.
Para iniciar esos nuevos caminos que tienes por delante deberás estar dispuesto a modificar tus rutinas y tu forma de hacer determinadas cosas. En el terreno amoroso, te sentirás muy feliz preparando una bonita sorpresa para la persona que amas. Si no tienes pareja, alguien podría confesarte que se ha enamorado de ti. Es un buen momento para realizar reformas o Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 cambios en tu hogar. Tu salud permanece equilibrada. (elemento: tierra)
Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)
En esta jornada te sientes optimista y con muchas ganas de trabajar en tus proyectos y objetivos. Tu estado de ánimo es el ideal para seguir avanzando en tus actividades. En el amor, podrías tener un encuentro muy deseado con alguien que te fascina. Si estás en pareja, la relación transcurre en armonía. Hoy te convendría abstenerte de comidas muy fuertes, que podrían causarte trastornos digestivos.
Es posible que soliciten tu asesoramiento en temas en los que tienes bastante experiencia y conocimientos. Por otra parte, hoy debes evitar tomar decisiones económicas trascendentes. En el amor, alguien te sorprenderá al expresarte con sinceridad lo mucho que le gustas. Si tienes pareja, los astros favorecen un fuerte vínculo sexual. Tu salud se encuentra bastante equilibrada. hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)
33
RECREO LABERINTO
SUDOKU
ENCUENTRA EL CUADRO DIFERENTE
09 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
34
81 AESPECTÁCULOS CITÍLOP
Preparan “Fiestas de octubre” para recibir a Luis Miguel Agencia Notimex
El cantante se presentará por primera vez en el palenque del 9 al 12 de este mes
G
uadalajara, 8 Oct. (Notimex).Alrededor de 120 toneladas de equipo son instaladas en el Palenque Fiestas de Octubre para la presentación del cantante Luis Miguel, quien por primera vez actuará en un recinto de este tipo. En entrevista, el productor general del espectáculo Carlos Flores aseguró que se trata de una producción que jamás se había montado, nueva totalmente, con un costo de 10 millones de dólares, lo que significa que es garantía de calidad. Recordó que es el primer palenque de Luis Miguel, por lo que se pensó en montar un escenario distinto, una súper producción, para que el artista se sienta contento con lo que ofrecerá al público jalisciense.
“Se tendrá una pantalla circular, especial para este tipo de recintos”, dijo. Añadió que, sin duda, será un espectáculo de primer nivel y “para la gente incrédula Luis Miguel ya está aquí en Guadalajara, se presenta este jueves, hay boletos todavía, es un espectáculo nunca visto”. Por su parte, Alejandro Valle, integrante del equipo de producción, explicó que tuvieron que quitar todo lo que había montado en el palenque “para poner lo nuestro que son 120 toneladas de equipo, un equipo de audio totalmente”. Adelantó que “El Sol” tiene preparadas sorpresas para este “show”, como el mariachi, que durará alrededor de dos horas. “Todo es nuevo, es lo mejor que hay en calidad de audio e iluminación, de primer nivel”, afirmó.
El afamado intérprete tiene cuatro fechas en el Palenque Fiestas de Octubre, que son los días 9, 10, 11 y 12 de este mes
Resucitará López Tarso corridos luego de dos décadas Agencias
El actor se presentará durante el 9o. Festival de Tradiciones de Vida y Muerte de Xcaret
E
Tarso relatará con su peculiar estilo historias de distintos personajes mexicanos que se enfrentan al dilema de la muerte
l primer actor Ignacio López Tarso relatará nuevamente, con su peculiar estilo, las historias de distintos personajes mexicanos que se enfrentan al dilema de la muerte, a dos décadas de dejar de contar sus famosos corridos. Al hablar sobre el regreso de López Tarso a la narración de historias a través de corridos, su hijo Juan Ignacio Aranda dijo que su padre se presentará durante el 9o. Festival de Tradiciones de Vida y Muerte de Xcaret, en Quintana Roo, el 30 y 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, con dos funciones por día. En entrevista telefónica, reveló que hace más de dos décadas su padre dejó de interpretarlos, luego de que falleciera su guitarrista, el
09 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
maestro Roberto Riojas, y que se desintegrara su trío Los Madrugadores del Bajío. Agregó que en su reaparición interpretando corridos ofrecerá el espectáculo “Entre tumbas, vivos y muertos”, diseñado especialmente para el festival, y en el que comparte escenario con su nieta Sofía y el trío Los de García, del maestro Manuel Cervantes, bajo la dirección del propio Juan Ignacio Aranda. El también actor explicó que los corridos son pequeñas obras de teatro, que López Tarso las interpreta, declama, dice y cuenta de una manera espectacular que lo llevaron a la fama y que dejarán al público “gratamente sorprendido” con esta puesta en escena.
ESPECTÁCULOS
35
Defienden Los Tigres ‘La bala’ Agencias
Los Tigres del Norte, que estuvieron este año en el Festival del Huaso (campesino chileno), y en 2006 subieron al escenario del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, suenan con fuerza en el sur del país
E
l líder del grupo Los Tigres del Norte, Jorge Hernández, defendió hoy la temática de la canción “La bala”, que figura en “Realidades”, su más reciente álbum, y cuya difusión “ha generado una pequeña convulsión” en radios chilenas, según un diario local. “Este ha sido un trabajo lento, porque hay muchas radios que miran con rechazo a Los Tigres. Pero eso pasa porque no ven la realidad, no entienden que esto también sucede en Chile”, dijo Hernández al diario “La Tercera”. La letra de “La bala”, que narra la historia de un joven que trafica con drogas y que se llega a convertir en autor intelectual del asesinato de su hermano, “ha sido revisada en detalle por ejecutivos y programadores” de las radioemisoras, añadió la fuente. El cantante del popular conjunto mexicano señaló que “nuestra idea es
El tema “La bala” forma parte del álbum “Realidades”, la más reciente producción del grupo
hacer una denuncia y en ningún caso motivar que la gente quiera protagonizar estas historias”. “Son temas complicados con los que te encuentras en todos los países. Sabemos que para muchas radios puede ser difícil programarnos, pero al final intentamos demostrarle a la gen-
te y al gobierno que ahí están los verdaderos problemas”, agregó Hernández. En Santiago, el director de radio Candela, Mario Muñoz, señaló que las de Los Tigres “son letras fuertes, pero contadas en formato de historia, por lo que no tenemos problema. El tiempo dirá si algo así pega en Chile”.
“Remata” Jodie Foster su casa
Agencias
La actriz Jodie Foster vendió finalmente su residencia de Hollywood Hills en cuatro millones 995 mil dólares, reportaron fuentes de las bienes raíces
L
a ganadora del Oscar había decidido bajar el precio de su residencia que había puesto a la venta el año pasado en seis millones 399 mil dólares. La propiedad es una villa estilo español construida en 1935 con techos de catedral, sala a desnivel, chimenea, puertas de estilo francés y vista a Century City. La construcción con seis mil pies cuadrados de espacio habitable incluye cuatro recámaras y cuatro baños, sala de proyecciones, oficina, dos medio baños y un apartamento para huéspedes. La suite principal, de la propiedad que fue comprada por Foster en 1995, cuenta con sauna y área de reposo, alberca y patio extenso.
09 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Foster, de 51 años, ganó el Oscar como Mejor Actriz por “El silencio de los inocentes” (1991) y por “The accused” (1989) y fue nominada por en los inicios de su carrera por “Taxi driver” (1978). Kurt Rappaport de Westside Estate Agency fue el agente ofertante y Conrad Hitchcock de Hilton & Hyland/ Christie’s International Real Estate representa al comprador.
La propiedad es una villa estilo español construida en 1935 con techos de catedral y con vista a Century City
09 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
09 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
38
OPINIÓN
Proteccionismo a la economía local o diversificación forzada Si bien es cierto que los rámide empresarial. mercados con regímenes Es importante menciocapitalistas se prestan a la li- narle a usted que el 99.6% de bre competencia y a la crea- las empresas que existen en ción de más y mejores for- México se encuentran dentro matos de negocios, como las del rango de la Micro, Pequetan afamadas franquicias, no ña y Mediana Empresa, y que siempre es lo más adecuado son éstas las que crean más para el desarrollo socioeco- del 70% de los empleos en nómico de una región, ya la economía formal del país, que existen sin embarRespuesta a los retos go las teorías muchos factores a analiKeynesianas zar para saber que presenta la apertura por las cuales si una econohan regido comercial en Durango se mía de libre los mercados mercado en capitalistas donde la atracción de la in- ponen entre la espada y la versión foránea sea la res- pared a los pequeños negopuesta para impulsar el mo- cios ya que ponen a compevimiento de capitales de la tir a las famosas misceláneas zona en donde se pretenden contra las ya muy famosas y abrir empresas de capitales prolíferas tiendas de autoforáneos, ya sean de la mis- servicio de pequeño formato ma nacionalidad o bien, de que existen en cada esquina, procedencia extranjera. a las boutiques contra las tan Muchos empresarios del prestigiadas tiendas departasector comercial, manu- mentales, a las ferreteras con facturero y de servicio han las cadenas de tiendas de arsufrido los fuertes estragos tículos para la construcción de la llegada de capitales en del hogar, y ni se diga a los forma de inversión directa a mercados de abastos o frulas entidades en donde éstos terías, carnicerías y abarrotrabajan, y principalmente tes con las grandes tiendas es porque carecen ya sea de de autoservicio, es por eso la tecnología o los recursos que por cada empresa granpara competir abiertamente de que abre muchas otras con consorcios comerciales cierran, ya sea porque los que son reconocidos a nivel propietarios de los pequeños nacional e internacional y negocios desconocen las que se enfrentan al tú por tú técnicas de administrar su a los pequeños negocios que pequeña empresa y además conforman la base de la pi- no dan una imagen renova-
09 DE OCTUBRE DE 2014
OPINIÓN Gustavo Godínez
@gustavogodinez
dora, o bien, porque carecen de la clientela que opta por ir a un lugar en donde encuentren todo lo que necesitan. Es importante que los gobiernos (en todos sus niveles) busquen maneras de incentivar la competitividad de las microempresas de la localidad, ya que muchas familias dependen de las mismas, además despertar en ellos el sentido emprendedor para buscar una alternativa en la oferta de sus productos y/o servicios y, por qué no, especializarse en algo, es decir ofrecer un tipo de productos o servicios en específico, para que tengan la capacidad de competir y seguir en el mercado, muchas veces es demasiado tarde para cuando un empresario busca cambiar, por ello es muy importante tener los ojos abiertos ante el panorama que se tiene enfrente y buscar alternativas que sean asequibles, pero sobre todo viables, para no tener que cerrar las cortinas de la empresa ante la inminente llegada de las cadenas comerciales más importantes del país, ya que nuestro estado va a ser un punto de atracción para esas empresas que aún no empiezan operaciones aquí y querrán llevarse una buena parte del pastel en nuestro Durango y como la mayoría de las pequeñas empresas se han creado con el ahorro familiar hay que tener interés por proteger su patrimonio.
hojas.politicas.10
99.6% de las empresas en México son PyMES
@hojas.politicas1
OPINIÓN
El Sínodo de los Obispos
39
OPINIÓN Pbro. Juan C. Quiroga
E
n el Twitter, el sábado apenas portancia del tema, que tiene enor- manas de trabajo, pero sólo servirán antes de abrir el sínodo, Papa me actualidad y trascendencia, para preparar el terreno, mismo que Francisco dijo: “Sínodo quiere pues se trata de los problemas que se tendrá que seguir trabajando dudecir caminar juntos, pero también enfrenta actualmente la institu- rante todo el año y luego vendrá la rezar juntos. Pido a todos los fieles ción familiar, y en segundo lugar asamblea ordinaria el próximo año. que participen.” la misma dinámica de la Asamblea, Entonces sí habrá algunas respuesEs una invitación a que los traba- pues se ha convocado a reunión tas, y se darán orientaciones pastojos que se están realizando en el co- extraordinaria, pero se concluirá rales para atender la problemática razón de la cristiandad, el año próximo con la que afecta a la familia. Conociendo no se queden allí, ence- Un evento que asamblea ordinaria. un poco el pensamiento del Papa rrados entre las murallas De hecho, la expec- Francisco, podemos esperar que leoninas, sino que sea de tendrá amplias tativa es mucha, pues si sean propuestas con mucho sentido veras una actividad eclerepercusiones se recuerdan, hubo una pastoral, llenas de misericordia e sial, en la que todos esteencuesta que se filtró incluso ternura, pero los principios, mos empapados. Nuestra forma de en las redes sociales y que contenía los cimientos de fe y costumbres, participar es, primeramente, a través preguntas que podríamos llamar “pi- no esperemos que se transformen de la oración, misma que el Papa ha cosas”; era precisamente para pre- o se muevan. Hay cosas que, depedido insistentemente: lo hizo en parar el terreno de las discusiones finitivamente no pueden cambiar, el Ángelus del domingo y en otros sinodales. Por ello, muporque no está en las mensajes de Twitter. Luego, hay que cha gente se pregunta manos de nadie haEl camino lo informarnos, hay que buscar cono- si se relajarán algunas ni siquiera en recorren juntos 191 cerlo, cer qué están haciendo los padres si- cuestiones como el uso las del Papa. nodales, qué se está diciendo. Es un de anticonceptivos, o padres sinodales El camino que reevento que tendrá amplias repercu- si los divorciados vuelcorren juntos los 191 siones, vale la pena estar al tanto de tos a casar ya podrán acceder a la padres sinodales, es el de la Tradiél. Esta semana y la próxima, sobre comunión, o si se aceptarán las pa- ción y el de la fe común y el objetitodo oremos por el Sínodo. rejas del mismo sexo, entre otras vo es “cuidar mejor la Viña del SeEl Secretario General del Sínodo, cosas. Si hay gente que tiene estas ñor, para cooperar en su sueño, su el Cardenal Lorenzo Baldisseri, puso expectativas, bájele algunas rayitas. proyecto de amor por su pueblo. de relieve la importancia de este Como se decía arriba, esta asam- En este caso el Señor nos pide que evento: en primer lugar la gran im- blea es extraordinaria, serán dos se- cuidemos de la familia”.
09 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
09 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
comparte heroína en guardería
U
na niña de cuatro años compartió sobres con heroína a sus compañeros de la guardería creyendo que eran golosinas, lo que provocó el arresto de su madre, informó este martes la policía de Delaware, en el este de Estados Unidos. La policía fue contactada porque unas maestras de la guardería Hickory Tree Child Care Center, de la ciudad de Selbyville, descubrieron que varios niños tenían pequeños sobres con un polvo blanco desconocido. La policía fue hasta el lugar y mediante unos análisis demostraron que se trataba de heroína. Cargaba en su mochila un total 240 sobres con heroína, un total de 3,735 gramos. Su madre, Ashley Tull de 30 años de edad, fue acusada por poner en peligro a un niño y por posesión de droga. Fue liberada tras pagar una fianza de 6,000 dólares, según la policía.