Comercio móvil gana terreno en México Durante junio, el 18% de las compras se realizó por celular o tablets
INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
Págs. 20 y 21
Acaba otra dinastía
AÑO 03 No. 235 Viernes 10 de octubre de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 23º
Mínima 12º
7 503019 459034 Enrique Aranda
A una semana de la captura de Héctor Beltrán Leyva, en un operativo con similar tranquilidad, la Policía Federal apresó en Torreón, Coahuila, a Vicente Carrillo Fuentes ‘El Viceroy’, presunto líder del Cártel de Juárez Pág. 19 Pág. 02
De Naturaleza Política
Phillip H. Brubeck En casa del herrero...
Pág. 28
Rubén Aguilar Las cartas de Obama
José de la O Holguín
Pág. 39
Nellie Campobello en la nostalgia
Vence México 2-0 a Honduras
Ejecutan a 20 por mes Mientras que 2010 registró 90 asesinatos mensuales, 2014 baja el promedio a 20; la Secretaría de Gobernación pone a Durango como ejemplo en el norte del país
En partido amistoso, el tricolor vence a los hondureños en la selva chiapaneca, con goles de “Chicharito” Hernández y Oswaldo Alanís
Pág: 14 Por: Mario Alberto Contreras
Pág. 38
Por: José Luis Reyes
18 02
POLÍTICA OPINIÓN
Águila (sol) que cae…
OPINIÓN Enrique Aranda
N
unca antes como la tarde-noche de éste miércoles, la cada vez más profunda brecha existente entre la izquierda institucional, la perredista, y amplios sectores de la sociedad, particularmente los jóvenes, quedó mejor evidenciada. Los hechos, las proclamas y exigencias que acompañaron la manifestación de miles que, en demanda de la presentación con vida de 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero (aún hoy) desaparecidos, marcharon hasta el Zócalo, develó el rostro de una nueva izquierda que, a fuerza de ser sinceros, poco parece tener en común con la “oficialista y entreguista…” que ahora encabeza el guanajuatense Carlos Navarrete Ruiz y que, en su origen, se erigió y se presente aún ahora, como la legítima heredera de las mejores causas del ´68, entre otras. Ayer, éste ciclo pareció cerrarse. La injustificada agresión que, en el marco de la ruidosa manifestación, sufrieran el otrora intocable gurú del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y acompañantes que,
en un gesto de solidaridad, se unieron a la columna, constituye una prueba irrefutable de ello y un claro preludio de lo que, en opinión de no pocos, ocurrirá (“más tarde que temprano, si se quiere…”) con “esa izquierda”. Y esto, porque para nadie es explicable que la izquierda perredista, esa que en algún momento aglutinó a las principales figuras de los grandes movimientos “de reivindicación” de las cuatro últimas décadas sea hoy, sus dirigentes a nivel gubernamental --el gobernador Angel Heladio Aguirre Rivero y el ex alcalde (ahora prófugo) José Luis Abarca-actores centrales de una trama en la cual la autoridad agrede y priva de la libertad y la vida, por intereses aún hoy no esclarecidos vale decir, a estudiantes… independientemente la clara vinculación de éstos con corrientes mucho más radicalizadas, cercanas incluso a movimientos de guerrilla claramente identificados. Que a nadie entonces sorprenda lo ocurrido en el marco de los lamentables hechos de los últimos días. Lo sucedido, diría alguno de sus más emblemáticos y críticos di-
rigentes, desplazado hoy del primer nivel de decisión, no es más que la consecuencia lógica “de los muchos errores cometidos: de la pérdida de visión doctrinal e ideológica, de identidad; del abandono de la historia propia y de la ética: del frenesí por el poder, aún cuando éste acerque y eventualmente someta a nuestros liderazgos al ánimo del gobernante en turno…”. No se necesita ser demasiado acucioso para descubrir a quien beneficia esto…
Asteriscos * En su primer informe como rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAPEP), Emilio Baños Ardavín urgió al gobernador de la entidad, el cuestionado Rafael Moreno Valle, atender como ha sido su compromiso, las recomendaciones que por el lamentable caso Chalchihuapan hiciera la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de Raúl Plascencia Villarreal. Hacerlo con diligencia, dijo, será un acto de congruencia y una oportunidad para avanzar en la construcción de un orden social más justo.
Veámonos el domingo, con otro asunto De Naturaleza Política
10 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
03
LOCAL
Aumentan infracciones a motociclistas
Giovanna Campos
Semanalmente se registran hasta 30 multas a estos conductores; al mes generan ingreso de 19 mil 200 pesos 70% de los accidentes de tránsito se ocasiona por distractores Asciende a 640 pesos multa por evadir medidas de seguridad Aumentan las medidas para evitar accidentes
P
or semana, la Dirección Municipal de Seguridad Pública aplica infracciones a un promedio de 20 a 30 motociclistas por no seguir las medidas de seguridad especificadas en el reglamento; cada una asciende a 640 pesos, lo cual representa un ingreso promedio de 19 mil 200 pesos mensuales, según lo dio a conocer el titular Noel Díaz Rodríguez. El número de infracciones se incrementa debido al aumento en el padrón de motociclistas en la ciudad; por lo tanto, también se deben aumentar las medidas de seguridad; el hecho de trasladarse por este medio es peligroso y si se le añade la falta de mecanismos de protección se amplía el riesgo de sufrir algún accidente, mencionó. Sobre los casos donde varias personas se trasladan en una misma motocicleta, el director de Seguridad Pública comentó: “es muy riesgoso llevar a la familia, en ese caso inclusive se recogen las motocicletas y se manda al corralón, pues es un problema de seguridad para quien se traslada de esta manera, sin embargo después de la infracción la rein-
cidencia en esta falta no es tan alta”. Para reducir el problema, además de las sanciones, se han emprendido campañas de concientización. En los próximos días iniciará un proyecto de difusión enfocado a los motociclistas, para que utilicen casco y pongan placas a sus motocicletas. También fomentar el respeto y la responsabilidad de la sociedad al momento de conducir un vehículo; se pretende promover el uso del cinturón de seguridad y evitar la utilización de teléfonos celulares, ya que el 70 por ciento de los accidentes se ocasionan por algún distractor, siendo el celular el principal, aseveró Noel Díaz.
Importante cuidar de la salud mental
“Nosotros, además de trabajar con los temas de salud física, trabajamos con (el Instituto de) Salud Mental; hace unos días realizamos a todo el personal de Seguridad Pública exámenes de evaluaciones psicológicas”, dijo. De esta manera, “podemos llevar a cabo talleres enfocados a mejorar la salud mental del personal operativo de la Dirección de Seguridad Pública,
10 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
además tenemos programas con las personas recluidas por alguna falta administrativa”, destacó Noel Díaz en el marco de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental. Ayer formalizaron convenios con los Servicios de Salud de Durango (SSD) y con el Instituto de Salud Mental del Estado de Durango (ISMED), para coadyuvar en la mejora de la salud de los detenidos, como en personas con adicciones. Cuando se trata de padecimientos del personal se les brinda un tratamiento especializado. Hasta el momento no hay alguna persona atendida por depresión, porque se mantienen en continua atención por medio de talleres, incluso los propios mandos identifican si el individuo tiene problemas, bajo rendimiento o conductas de ansiedad. Si la persona presenta alguna problemática es canalizada al Departamento de Psicología y, si es necesario, se vincula al ISMED. El elemento puede ser reasignado a otras tareas si así lo dictan las recomendaciones de los psicólogos, todo depende del caso, concluyó Díaz Rodríguez.
04 18
10
POLÍTICA LOCAL
JOSE RONALDO VILLAREAL VARGAS
OCTUBRE
Alcalde de San Juan del Río Jose Rolando Villareal
Emplean solo 8% de los discapacitados Mario Alberto Contreras
@mario111987
Hoy la Secretaría del Trabajo realizará una Feria del Empleo en Gómez Palacio para personas con discapacidad y de la tercera edad
E
n Durango existen 103 mil 61 personas con discapacidad, de las cuales solo mil 425 tienen empleo, según revelan datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STyPS). De un millón 746 mil 806 personas que hay en Durango, el 5.9 por ciento -103 mil 61- son discapacitados, de ese número 15 mil 974 duranguenses tienen la capacidad de trabajar. Sin embargo, solo el 8.9 por ciento -mil 425 personas- tienen empleo. A pesar de que 14 mil 549 personas están desempleadas, la Secretaría del Trabajo realizará hoy una Feria del Empleo para personas discapacitadas y de la tercera edad. Pero solo habrá 108 espacios para ocupar puestos de operadores y administrativos. En entrevista, el secretario del Trabajo, Adrián Valles Martínez, dijo que son esfuerzos enfocados a generar la inserción laboral de personas con discapacidad y de la tercera edad. La Feria del Empleo se llevará a cabo en el municipio de Gómez Palacio y será en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE). “Se generaron 108 vacantes, parecerán pocas, pero realmente es un muy buen esfuerzo, y estoy seguro que con esta convocatoria vamos a tener un mayor número de personas que van a solicitar”, expresó. Al cuestionarlo sobre si hace falta una convocatoria igual en esta capi-
De 103 mil 61 personas discapacitadas en el estado, solo 15 mil 974 pueden trabajar
De 15 mil 974 discapacitados, solo mil 425 tienen trabajo
tal, señaló que sí y que muy probablemente se llevará a cabo en diciembre próximo, solo tendrán que hacer la vinculación con las instituciones y así detectar los espacios libres que existan en esta entidad. De acuerdo con la página de internet www.discapacidadyempleo.com. mx, se recomienda a las personas con alguna discapacidad llegar puntual a la cita, procurar una presencia o vestimenta lo más correcta posible. Además, investigar sobre la historia, las funciones y el desempeño de la empresa, conocer bien el puesto de trabajo al que aspira, así como las funciones que se desempeñan en el mismo. También recomienda utilizar un lenguaje apropiado y educado, mostrar entusiasmo por el puesto de trabajo, hablar únicamente de su experiencia laboral, no sobre infor-
mación superficial. “Esfuércese por ser empático, comentar que puede trabajar bien en equipo, agradecer siempre la oportunidad de ser entrevistado para un trabajo, hablar directamente de su discapacidad y sea honesto en caso de necesitar que realicen modificaciones para la accesibilidad”, se precisa en el portal. En caso de considerarlo apropiado, referir que como persona con discapacidad de ser contratado existen incentivos fiscales para el pago de la accesibilidad, del ISR y de las ventajas que se tienen para las empresas que contratan a esta población en las licitaciones. Algunas empresas a nivel nacional que contratan a personas con discapacidad son Visacom, Grupo de Desarrollo Corporativo Consultores, Concasa en el Caribe, Tintosol, Grúas Hermes, Wigoobos, entre otras.
Abren 108 plazas laborales para 14 mil 549 desempleados
Durango, primer lugar nacional en abatir rezago agrario El presidente Enrique Peña Nieto cumplió su compromiso de avanzar en la regulación agraria y envió mil 382 títulos de propiedad en beneficio de familias de un centenar de ejidos y comunidades de Durango, ayer durante un acto encabezado por el gobernador Jorge Herrera Caldera y el director en jefe del RAN, Manuel Acosta Gutiérrez. Con la entrega de dichos títulos de certificados de uso común, parcelarios y solares urbanos, se rompió una espera de 12 años hasta 40 años y Durango se consolidó como el primero lugar nacional en el abatimiento del rezago agrario.
10 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06
LOCAL
Autorizan recurso para Zoológico Anastasio Esquivel
La cantidad la enviará Semarnat para la remodelación del mismo; animales requieren espacios más amplios y actividades permanentes para su sobrevivencia
Este recurso será solo para la primera etapa de la remodelación
Buscan traer animales en peligro de extinción
http://youtu.be/ KsvPyH_couw
E
l Zoológico de Durango requiere una ampliación de las rejas de exhibición, la construcción de una clínica para atender enfermedades y nuevas especies para atraer más visitantes. Durante una gira de trabajo, el presidente municipal de Durango, Esteban Villegas Villareal, consiguió 12.5 millones de pesos para la remodelación del Zoológico, que serán enviados por medio de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Pese a que el recurso ya está autorizado, aún se desconoce si lo enviarán antes de que termine 2014 o será parte del presupuesto para 2015. “Estamos esperando si bajan este mismo año o ya se etiquetan para el presupuesto de 2015, pero ya están autorizados, le agradezco mucho al gobernador y al presidente por el apoyo”, destacó. Personal de la Semarnat y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) acudirán al zoológico para determinar qué tipos de trabajos realizarán con los 12 millones 500 mil pesos.
Villegas Villareal dijo que se requiere un estudio, por lo tanto, el personal capacitado visitará la ciudad para saber cómo van aplicar los recursos, qué áreas tienen que arreglar y en qué condiciones deben estar. Este recurso será solo para la primera etapa de la remodelación, ya que existe una posibilidad de cambiar de lugar el zoológico para que sus instalaciones sean similares o mejores a otros zoológicos nacionales. “El proyecto será en el mismo lugar, pero esperarán los resultados de la evaluación de Semarnat y Profepa para que digan cuál es el trabajo a realizar”, detalló. El objetivo es no tener solo animales en cautiverio, sino especies en peligro de extinción para que se reproduzcan y después soltarlas donde existe la problemática para que tengan una función real, pero que no descuide su función educativa, para que los niños y jóvenes que lo vistan puedan tener conocimiento de las especies del país.
Necesidades
Las principales necesidades son la construcción de una clínica para atender y monitorear el estado de salud de los animales, equipo de laboratorio para hacer radiografías y ultrasonidos. Otra es la construcción de celdas de exhibición más grandes para garantizar el espacio necesario a los ejemplares y alargar el tiempo de vida. A inicios de año, la Profepa ordenó la reubicación de 38 de las especies del Zoológico Sahuatoba. A través de la Dirección Municipal de Servicios Públicos se ejerció el traslado y se realizaron modificaciones en jaulas de algunos animales para cumplir con las especificaciones de la Profepa. Tras la revisión de la Profepa a las instalaciones y fauna animal que se alberga en el Zoológico Sahuatoba, se destacó que los 285 animales con que se cuenta no presentan evidencias de maltrato.
Profepa confirmó que existe un proyecto para la reubicación del Zoológico
10 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
LOCAL
07
Pierde CFE 1 mdp al mes Mario Alberto Contreras
@mario111987
11 mil 500 duranguenses se han incorporado al sistema de pago por tarjeta
En promedio cada moroso debe 150 pesos
M
es con mes, la zona Durango de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pierde aproximadamente un millón 200 mil pesos por las personas que no pagan el servicio puntualmente. Lo anterior fue confirmado por el superintendente de la zona Durango de la CFE, René López Ramos, quien además informó que en promedio ocho mil duranguenses no pagan su servicio de electricidad. Cada uno de los ciudadanos deben en promedio 150 pesos, por lo que la paraestatal deja de percibir mensualmente un millón 200 mil pesos. En la ciudad, las colonias que están en la periferia son las que más problemas presentan en ese sentido. Ciudadanos se han quejado por la nueva forma de pago de energía eléc-
trica y consideran que con el uso de las tarjetas recargables el consumo es mayor; sin embargo, el superintendente negó tal acusación. Agregó que actualmente once mil 500 duranguenses usan esa nueva forma de pago y estima que la cifra siga en aumento. La cobertura de energía eléctrica que hay actualmente en el estado es de 96.58 por ciento de la población, y son los municipios de la zona de Las Quebradas en donde existen más comunidades sin el servicio. “Los municipios de El Mezquital, Pueblo Nuevo, Santiago Papasquiaro, entre otros”, dijo López Ramos. En las áreas rurales del estado existe una cobertura del 89.48 por ciento, mientras que en las zonas urbanas cuentan con el servicio el 99.65
10 DE OCTUBRE DE 2014
La cobertura de energía eléctrica en el estado es del 96.58% de la población
hojas.politicas.10
http://youtu.be/ lpdpunxzDK4
@hojas.politicas1
René López Ramos
por ciento de la población. En esta capital, casi el 100 por ciento cuenta con energía eléctrica en su domicilio, mientras que en la zona rural el 96.88 por ciento tiene el servicio. Hace apenas unas semanas el presidente municipal y el superintendente de la zona Durango de la CFE firmaron un convenio para levantar bandera blanca en ese servicio. El convenio contempla una inversión de más de 13 millones 600 mil pesos con lo que introducirán redes de electrificación en 10 poblados y colonias. Con la construcción de las líneas los poblados capitalinos que se beneficiarán son Yesqueros, Santa Lucía, General Domingo Arrieta, Francisco Villa Nuevo y El Durazno. Se aprovechará la infraestructura de postes para el tendido eléctrico para dotar a estas áreas de alumbrado público.
08 18
10
POLÍTICA LOCAL
OCTUBRE
MARCELO EBRARD CASAUBÓN
Presidente de la Red Global de Ciudades Seguras de la ONU Lleva 8 años de militancia en el PRD.Siendo Jefe de Gobierno del Distrito Federal la Fundación City Mayors lo designa como el Mejor Alcalde del Mundo. Fue precandidato del PRD a la Presidencia de México
@m_ebrard
Cumpleaños 55
Baja rentabilidad de Taxi Rosa Iniciaron 22 unidades, ascendieron a 28; quedan 18 El horario de servicio es de 7 de la mañana a 8 de la noche
Únicamente 2 de las mujeres son dueñas de su propio vehículo, las 16 son empleadas
A
pesar de que en el 2011 circulaban 28 vehículos del son trabajadoras de particulares. programa Taxi Rosa, actualmente la cifra se dismiPor cuestiones personales entre nuyó a 18 unidades debido a diversas causas, como el apoderado y de la figura femenina la percepción de inseguridad y motivos personales o con- como empleada se ha visto mermaflictos en la relación entre concesionario y trabajadora, do el proyecto, pues iniciaron con 22 según información vertida por la Dirección unidades, no obstante General de Transportes (DGTE). en 2011 el total de esLas unidades De acuerdo con el vocero de la DGTE, tos automóviles llegó Rubén López Gallegos, se incrementa el cuentan con sistema a 28. número de esta singularidad de transporte de monitoreo GPS y En los taxis rosas en fechas de fin de año, pero no necesarialas mismas trabajadobotón de pánico mente sigue un patrón. ras pactan su horario La instancia estatal mantiene abiertas con su empleador, siempre y cuando las posibilidades para quien anhele sumarse al programa no se excedan de las 22:00 horas. La de Taxi Rosa, aunque el proyecto no depende de la insti- particularidad de las empleadas es tución; ahí se ubican las oficinas base a fin de ofertarle que la mayoría son además amas de mayor seguridad y control a la mujer. casa, lo cual representa sus limitanEl proyecto de taxi femenino es apoyado por el go- tes propias de estas tareas. bierno estatal, al ofrecer la facilidad a las mujeres para Desempeñan su labor principaladquirir sus vehículos y lograr ser concesionarias; sin mente a clientes conocidos, ellas iniembargo, de los 18 vehículos con circulación actual, sola- cian su trabajo temprano porque tiemente dos de las mujeres son dueñas, la mayoría de ellas nen compromiso de llevar a mujeres
Impulsa ONMPRI acciones contra cáncer de mama El Organismo de Mujeres Priistas (ONMPRI), encabezado por Ali Gamboa en el estado, continúa realizando diversas actividades en octubre denominado “mes de la Lucha contra el Cáncer”, para concientizar a las mujeres sobre la importancia de realizarse los exámenes pertinentes, ya que de acuerdo a las estadísticas nacionales cada hora y media fallece en México una fémina a causa de este mal. La dirigente de las mujeres priistas mencionó que durante octubre el organismo estará llevando a cabo diversas actividades en los municipios del estado, a fin de hacer llegar el mensaje a las mujeres, ayudar a prevenir esta enfermedad, pues cada 20 minutos se detecta una paciente de cáncer de mama en el país.
10 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Giovanna Campos
a sus empleos, o de transportar niños a las escuelas, hijos de usuarios frecuentes, comentó el vocero de DGTE. El apoyo ofrecido por las autoridades consta en la facilidad de aspectos crediticios, y principalmente en la condescendencia para adquirir un vehículo, pues la política actual refiere no otorgar ninguna concesión más al menos durante este año. Cuando los dueños de los vehículos no reconocen la rentabilidad del taxi rosa, pueden cambiarlo a su modalidad normal después de avisar a la Dirección y luego de seguir los procedimientos indicados por sus sindicatos. También a la inversa, los concesionarios si así lo desean pueden incorporar su unidad a la modalidad rosa.
¿En qué consiste? El proyecto nació en Durango en mayo de 2010, inició con una plantilla de 22 taxistas mujeres con la finalidad exclusiva de atender a mujeres y menores de 12 años acompañados de una fémina, y excluir el pasaje masculino. Como peculiaridad, las unidades cuentan con sistema de monitoreo GPS y botón de pánico, el cual está conectado en tiempo real a la Dirección de Transportes y al Centro de Control C4, con el propósito de ofrecer protección tanto a las conductoras como a las pasajeras.
10 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10
ALOCAL CITÍLOP
81
Llevan servicios a fraccionamientos irregulares Fraccionadores abandonaron construcciones sin terminar los requerimientos necesarios para su municipalización
E
xisten cinco núcleos habitacio- ya está deteriorada y no pueden ser nales en la entidad que fueron municipalizados por omisión de los construidos hace más de 30 constructores. “Imagínese un fraccionamiento que años, pero no han sido municipalitiene más de 30 años, ya está totalzados debido a que no cumplen con mente deteriorado, por eso en cuanto los requisitos para la prestación de terminen de construir los servicios básicos de Prohíben construcción deben solicitar el realumbrado público, agua potable y alcantarillado. a fraccionadores con gistro, porque es lógico que se deterioren La presidenta de la irregularidades los servicios”, indicó. Comisión de Desarrollo La regidora sostuvo que el muUrbano en el Cabildo, Yolanda Pacho nicipio no puede tomar fraccionaCortés reconoció que existen fracmientos con esta antigüedad porque cionamientos que no están municies un problema del constructor. Sin palizados y fueron construidos hace embargo, dijo que en fraccionamien30 años. La infraestructura de estos
tos viejos ya se prestan los servicios aunque no de manera oficial. En lo que va de la administración han regularizado los fraccionamientos Real Victoria uno y dos, Las Alamedas, Las Gardenias, Abetos, y trabajan fuertemente con Caminos del Sol y El Cortijo. “Solo esperamos que resuelvan el problema del agua en El Cortijo, la verdad es que tenemos día a día acuerdo con los responsables de estos fraccionamientos para municipalizar uno por semana”, informó Pacheco Cortés.
Celebra PAN prohibición de venta de alcohol en cines
Anastasio Esquivel
Más información en http://youtu.be/ VkXPEQYUt4U
Anastasio Esquivel
Gina Campuzano opina que como madre de familia no le gustaría estar junto a una persona que consume alcohol en el cine
Congreso decidirá si se rechaza o se aprueba
E
l pasado lunes la Comisión de Gobernación del Congreso rechazo la propuesta para evitar que se vendan bebidas con contenido alcohólico en los cines. Al respecto la regidora panista Gina Campuzano González celebró
que la Comisión de Gobernación rechazara la propuesta para que los cines vendan bebidas con contenido alcohólico dentro de las salas. “La realidad es que yo lo hablo como madre de familia, se que a muchas no nos agradaría que alguien que ya valla tomado de alguna fiesta y en el cine se puede tomar otras dos o tres bebidas alcohólicas ahí, se pusiera impertinente”, exclamó. La panista dijo que todos han conviviendo con las personas en estado inconveniente, pero solicita que se haga en lugares para tomar bebidas embriagantes como bares y restaurante. “Pero en los cines no, como madre de familia que soy a mi no me
10 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
gustaría tener a nadie a un lado que este consumiendo alcohol”, recalcó Gina Campuzano. Los legisladores sesionaron el pasado lunes 6 de octubre y decidieron elaborar el dictamen en contra de la venta de bebidas con contenido alcohólico en los cines. El diputado por el Partido Nueva Alianza y secretario de mencionada comisión, informó que los integrantes dictaminaron en contra de la propuesta. Será en la próxima sesión cuando, el pleno del Congreso discuta la aprobación o rechazo de mencionada propuesta.
11
LOCAL
Baja a 20 registro de muertes por mes Mario Alberto Contreras
@mario111987
Mientras que 2010 registró 90 asesinatos mensuales, 2014 baja el promedio a 20; Secretaría de Gobernación pone a Durango como ejemplo en el norte del país
L
os homicidios dolosos en la entidad han disminuido en un 80 por ciento, de acuerdo con el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián. Señaló que mientras que en 2010 se registraban 90 asesinatos por mes, en los últimos meses han ocurrido 20, y es por el esfuerzo que se ha hecho en la implementación del Programa Nacional de Prevención de la Violencia y la Delincuencia (Pronapred). En entrevista, durante su visita a esta entidad para llevar a cabo la octava sesión de la Comisión Interinstitucional del Pronapred, destacó que en 2010 se cometieron más de mil homicidios dolosos. “Y para este 2014 se tiene una estadística de 20 muertes violentas por mes, de ese tamaño es la reducción”, aseguró el funcionario federal. “Para nosotros, Durango es modelo y ejemplo, se pidió el apoyo al gobernador Jorge Herrera Caldera para llevar a Jaime Fernández Saracho a la coordinación regional y replicar acciones exitosas en otros estados”, agregó. Para la Secretaría de Gobernación (Segob) estos resultados se deben al trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno para tener mejores policía, fuerzas de seguridad más eficaces y la identificación de zonas de riesgo donde se trabaja con la ciudadanía en campañas sociales.
Otros delitos de alto impacto Año
90
De mensuales en el 2010, ahora se registran
20
1997
En se registraron
61
asesinatos
En el
2000 incrementaron a
268
Secuestro
Extorsión
1997
1
4
1998
6
7
1999
5
10
2000
21
34
2001
9
18
2002
9
17
2003
11
27
2004
3
50
2005
4
118
2006
0
85
2007
3
65
2008
5
96
2009
37
91
2010
79
265
2011
67
108
2012
50
86
2013
21
82
2014
8
40
La cifra reflejada en el presente año son estadísticas hasta el agosto.
Para
2010 se registraron
1024 asesinatos
Historial delictivo De acuerdo con los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), cifras basadas en denuncias ante el Ministerio Público, el año más violento desde 1997 fue 2010 cuando se registraron mil 24 asesinatos, contra 61 en 1997. El número de homicidios dolosos ha ido en incremento y las estadísticas que muestra el SNSP, en 1997 murieron 61 personas de manera violenta, mientras que en 1998 hubo 134; en 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005 murieron 291, 268, 321, 232, 216,120 y 189, respectivamente. De 2006 a 2010 las cifras indican que hubo 205, 250, 430, 930 y 1024 asesinatos. En 2011, 2012, 2013 y en el presente año se ha visto un ligero decremento en ese delito, con 764, 618, 476 y 209, respectivamente.
10 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Roberto Campa Sifrián
12
10
LOCAL
OCTUBRE
ROBERTO GIL ZUARTH Senador de la República Ha sido Diputado Federal y subsecretario de Gobernación Coordinó la campaña presidencia de Josefina Vázquez Mota @rgilzuarth
Cumpleaños 37
Urgen estancias para pacientes con alzheimer
Giovanna Campos
Ya se había planteado la propuesta de establecer una guardería para personas seniles con demencia
E
n Durango existen instancias dedicadas al cuidado y asilo de personas de la tercera edad con padecimientos de demencia, sin embargo son muy caras y prácticamente imposibles de costear por personas de bajos recursos; por lo tanto es necesaria la gestión para forjar una estancia de día para este tipo de pacientes, según dijo la responsable del programa de prevención del estrés laboral del Instituto de Salud Mental del Estado de Durango (ISMED), María de Lurdes Gamboa de la Peña, así como la presidenta de la Asociación de Familiares y Cuidadores de Pacientes con alzhéimer y Otras Demencias Seniles del Estado de Durango, Iliana de Lourdes Rosales Sida. El principal objetivo de la asociación es facilitar educación y apoyo a la familia acerca de las miento, en cuidadores, alimentos formas de organización familiar y adecuaciones a la vivienda; por para cuidar a un este motivo, y enfermo, sobre En la Ciudad del Anciano desde hace tiemlas modificaciopo, se había planhay 30 pacientes con nes en la dináteado la propuesalzheimer mica familiar ta de establecer para entender una guardería los cambios necesarios y sobrelle- para personas seniles con demenvar esta clase de enfermedades. cia, sin embargo la organización Todas las enfermedades de la acaba de iniciar y aún no cuenedad adulta son caras en trata- ta con los recursos para estable-
cer una planeación sólida, indicó Lourdes Rosales Sida. De acuerdo con el titular del ISMED, Alan Flores Murguía, en Durango se atiende a un número aproximado de 200 personas por alzheimer; en la Ciudad del Anciano son aproximadamente 30 pacientes con estas características, y se estima una incidencia de demencia en otros asilos cerca del 20 al 30 por ciento.
En Durango el número de adultos mayores duplicó su monto en las últimas décadas
Invita Coparmex a tomar una actitud positiva El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Felipe Saravia Castillón invitó a los emprendedores del estado a asistir a la conferencia magistral, Actitud 100 por ciento positiva, impartida por Adriana Macías este 4 de octubre a las 17 horas en el Centro de Convenciones Bicentenario. La conferencia tendrá una duración de tres horas y está indicado para empresarios, gerentes, supervisores, trabajadores y público en general en busca de métodos para tener una buena actitud y desarrollar liderazgo. En la rueda de prensa donde se le dio difusión al evento, Felipe Saravia aseguró que en el estado se llevan a cabo gran cantidad de nuevos proyectos mediante las incubadoras de negocios del Instituto Politécnico, de la Universidad Juárez del Estado de Durango y de Jóvenes Empresarios por parte de la misma Coparmex.
10 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
13
POLÍTICA
Avalan PRI y PAN filtros contra “narcopolíticos”
Anastasio Esquivel
Garantizarían candidatos desligados de la delincuencia y brindarían mayor confianza a la sociedad
L
PRI garantiza filtro en sus candidatos
PAN pide a Osorio Chong unirse a la propuesta
os dirigentes estatales de los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional coincidieron en la viabilidad de implementar un filtro para deslindar a los candidatos de elección popular de grupos criminales. Ante la propuesta del presidente de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, para someter a los candidatos a cargos de elección popular a un filtro contra cualquier riesgo que derive en la “narcopolítica”, Manuel Herrera Ruiz (PRI) y Gerardo Galaviz Martínez señalaron que la propuesta es viable para candidatos del estado. El dirigente blanquiazul Galaviz Martínez dijo que se buscaría estar en constante comunicación con las procuradurías estatales y nacionales para prevenir casos como el alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, que permanece prófugo. Explicó que dentro del PAN solo solicitan cartas de no antecedentes penales a los candidatos a cualquier puesto de elección popular, pero eso no los desliga de tener alguna relación con los grupos delictivos. “Este filtro debe incluir una revisión exhaustiva de los perfiles para descartar los nexos; no necesariamente que tengan un antecedente penal, pero sí un nexo familiar, de trayectoria o en su perfil con personas del crimen organizado”, señaló. Gerardo Galaviz hizo un llamado a los dirigentes de los partidos políticos
en México y al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a unirse a la propuesta. Por su parte, Manuel Herrera, dirigente estatal del PRI, garantizó que durante la selección de sus candidatos para la elección federal de 2015 se aplicarán los filtros necesarios para descartar cualquier vínculo con la delincuencia. “Nuestro partido pedirá no solo que haya una evaluación del desempeño de cada uno de los que encabecen los espacios, sino una historia personal para investigarlos a fondo”, precisó. Dijo que cada participante del proceso de 2015 tendrá que ser investigado para que los ciudadanos no sean sorprendidos y no haya sospechas al momento de la lucha electoral Herrera Ruiz consideró importante que el PRI realice la investigación y los datos de cada perfil de los que encabecen el proceso, para que sean personajes que representen a la sociedad y que permitan tener el mayor número de adeptos.
Gerardo Galaviz
Confianza
Ambos dirigentes aseguraron que estos filtros brindarían mayor confianza a la sociedad, ante los constantes políticos que se han ligado al crimen organizado, como en Guerrero, incluso en Durango, donde el partido Movimiento Ciudadano acusó a un regidor de San Dimas de tener nexos con el narco.
HP premia tu preferencia
NOMBRE:
Con la rifa de 2 DVDS de colección y 1 libro de edición especial del Papa Juan Pablo II
DIRECCIÓN:
• Recorta y llena el cupón con tus datos. • Acude a las oficinas de AP: en C. J. Guadalupe Aguilera # 709 Col. Guillermina, o en las oficinas de HADEC en C. Camino del Amanecer # 409, Cerro de los Remedios y deposita tu cupón en la urna. También participa en redes sociales • Lleva una copia de identificación oficial.
El sorteo se llevará a cabo el jueves 16 de octubre de 2014 CONTACTO: 8100 200 • 836 0736 • 835 0104 • 835 0109 10 DE OCTUBRE DE 2014
TEL:
@noticias_ap Analisis.politico
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
EMAIL:
Manuel Herrera Ruiz
La propuesta brindaría confianza a votantes
14
POLITICA
Millennials, segmento que puede definir elecciones Fernando Mejorado
@fermejorado
En un estudio sobre los “millennials” del Pew Research Center en EU, el 50 por ciento de las personas ubicadas en esta categoría se dice políticamente independiente
U
no de los retos más grandes de cualquier gobierno o campaña política es la comunicación. Para algunos comunicadores, la segmentación del mercado es imprescindible para planear la dirección de los mensajes de acuerdo al target. Esa tarea no es sencilla, siempre y cuando se tengan los datos suficientes para tener más efectividad en la transmisión del mensaje.
En la actualidad, hay un segmento de la población llamada “millennials” integrada por personas que nacieron entre los principios de los años 80´s y los principios de los años 2000 y, aunque las características de este segmento de la población cambian según las condiciones socioeconómicas y la región de mundo, todos ellos tienen la particularidad de estar familiarizados con las nuevas tecnologías de información de la comunicación, los medios y sobre todo las redes sociales. A nivel mundial, existen mil 700 millones de “millennials”, mismos que dentro de tres años representarán el 50 por ciento del consumo a nivel mundial. En México, existen poco más de 27 millones de personas con las características descritas, mismas que son parte importante del bono demográfico de este país. El 74.7 por ciento de ellos es usuario de internet; de ese porcen-
10 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
taje, 8 de cada 10 utiliza los medios digitales como fuente de información más consumido, en donde las redes sociales ocupan un lugar importante. (www.merca2.0.com) Es por eso que muchos de ellos están relativamente desasociados de la comunicación política y gubernamental, dado que lo que reciben por los medios que consumen es poco atractivo para ellos. En un estudio sobre los “millennials” del Pew Research Center en Estados Unidos, el 50 por ciento de las personas ubicadas en esta categoría se dice políticamente independiente, 10 por ciento más que en el año 2007. (www.pewsocialtrends.com) Para algunos, tener abierto un perfil de Facebook o Twitter es más que suficiente, otros más utilizan la figura del community manager, pero lo que hace la diferencia entre unos y otros es el contenido, ya no basta con publicar la agenda de actividades del día.
POLITICA
Es innegable que este segmento de la población ha cambiado su papel en el consumo. Se cambió de la pasividad a ser personas activas, críticas, exigentes e informadas. Ahora buscan ser parte en la toma de decisiones, influir en los demás y tener un verdadero diálogo entre los gobernantes o políticos con ellos. En este contexto, hay que destacar la importancia de que los gobiernos o políticos digieran bien la información generada por los “millennials”, es decir, qué piensan, cuáles son sus inquietudes, qué tipo de información les atrae, cuáles son los canales etc., para utilizarla adecuadamente en los procesos de comunicación, ya que la realidad sigue siendo la de hace muchos años: ignorar a este y otros segmentos y emitir contenidos y mensajes “al aire” y sin estrategia. Se presenta ahora la posibilidad de cambiar, ser capaces de anticiparse al mercado, responder a sus necesidades y capitalizar a favor la información, la interacción y una buena imagen. EN MENOS DE 140 CARACTERES: En el estado de Durango hay 660 mil usuarios de Facebook y poco más de un millón de usuarios de telefonía celular. (Fuente: Revista Merca2.0 no. 151, sept. 2014).
10 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
15
16
INTERNACIONAL
Alerta EU por ébola: la peor desde el SIDA
Agencia Reforma
El director de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, declaró que en 30 años, lo único comparable con el virus del ébola fue el sida
El brote es la mayor emergencia sanitaria desde la aparición del Sida en la década de 1980
D
allas, 9 de octubre, Reforma.La epidemia de ébola es el mayor reto sanitario global desde la emergencia del sida, afirmó este jueves es el director del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), Thomas Frieden. El experto aseguró que este brote en África Occidental es la mayor emergencia sanitaria desde la aparición del Sida en la década de 1980. El director del principal organismo médico del gobierno estadounidense insistió en que en los 30 años que lleva trabajando en el sector de la sanidad pública, “lo único que había similar a esto (el brote de ébola) ha sido el Sida”. Hasta ahora, los países donantes sólo aportaron una tercera parte de los 988 millones de dólares (778 mi-
llones de euros) que Naciones Unidas ha solicitado para luchar contra la enfermedad y lograr que los países más afectados se estabilicen. Durante la conferencia, los presidentes de Guinea, Liberia y Sierra Leona pidieron el envío de más trabajadores sanitarios y millones de dólares más de ayuda, no sólo para frenar la epidemia, sino para evitar la debacle económica de las naciones afectadas. También advirtieron que la respuesta internacional es más lenta que la velocidad de la transmisión del brote de ébola y pidieron más compromisos sobre el terreno y me-
nos de palabras. Los compromisos sobre el papel están bien pero los más necesarios son los compromisos sobre el terreno», afirmó Ernest Bai Koroma, presidente de Sierra Leona, en la reunión de alto nivel organizada por el presidente del BM, Jim Yong Kim, en el marco de la asamblea anual del organismo y del FMI que se celebra esta semana en Washington. “Los países están en una situación muy frágil”, afirmó el presidente de Guinea, Alpha Conde, quien señaló que dos tercios de los afectados forman parte de segmento de edad económicamente más activo, el comprendido entre los 15 y los 50 años.
Hasta ahora, los países donantes aportaron una tercera parte de los 988 mdd que la ONU solicitó
Investigan caso de ébola en Australia Dallas, 9 de octubre, Reforma.- Las autoridades locales han confirmado que una enfermera australiana de 57 años ha sido aislada en la localidad de Cairns, en el estado de Queensland, tras regresar de Sierra Leona, informa el medio australiano ‘ABC’. La mujer está siendo sometida a las pruebas del ébola. La enfermera, que trabajó para la Cruz Roja en este país africano que sufre el brote del virus, ha sido puesta en cuarentena tras notar un aumento de temperatura corporal. De momento, la mujer no ha mostrado otros síntomas de la enfermedad. El Departamento de Sanidad de Queensland aseguró que la mujer llevó el equipamiento de seguridad puesto en todo momento desde su regreso al país. En palabras de la jefa del Departamento Jeannette Young, “no hay preocupación alguna para la comunidad”. “No hay riesgo alguno para la comunidad de Cairns. El riesgo de que haya infectado a alguien es muy bajo”, aseguró la funcionaria llamando a la calma. 10 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL
17
Aventaja Neves a Rousseff en tendencia de encuestas Agencia Reforma
Aécio Neves lidera las intenciones de voto para la segunda vuelta de los comicios presidenciales en Brasil, con 54 por ciento sobre el 46 por ciento de la Presidenta Dilma Rousseff
B
rasil, 9 de octubre, Reforma.La encuesta de la empresa Paraná Pesquisas señaló que el candidato del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB, centro) lidera las encuestas cuando faltan aún más de dos semanas para la segunda vuelta, que se celebrará el domingo 26 de octubre. La presidenta y candidata a la reelección por el Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), Dilma Rousseff, estaría a ocho puntos de Neves a falta de que inicien los debates televisivos la próxima semana. “Podemos afirmar que Aécio Neves inicia la segunda vuelta con buena ventaja, porque heredó más votos de Marina Silva”, indicó el economista Murilo Hidalgo, presidente de la empresa que realizó la encuesta. El sondeo fue realizado a 2 mil 80 electores en 19 estados, del 6 al 8 de octubre, con un margen de error de 2.2 puntos. La inesperada entrada de Neves en segundo turno, en detrimento de Marina Silva, provocó un alza de siete por ciento en la bolsa de Sao Paulo y la revalorización del real, la moneda brasileña, al ser el candidato preferido por la clase empresarial y financiera del país. La decisión del PSB -cuya candidata al gobierno, la ambientalis-
ta Marina Silva, recibió el domingo más de 22 millones de votos en la primera vuelta de los comicios- fue aprobada por 21 de los 28 integrantes de la comisión ejecutiva nacional del partido. Según voceros del PSB -que hasta el año pasado era un aliado histórico del Partido de los Tra-
bajadores (PT), de la presidenta y candidata a la reelección, Dilma Rousseff-, seis integrantes de la comisión defendieron adoptar una posición neutral frente a la disputa de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, mientras que uno abogó por apoyar la candidatura de Rousseff.
La inesperada entrada de Neves en segundo turno provocó un alza de 7% en la bolsa de Sao Paulo
Llegan a Uruguay los primeros refugiados sirios Montevideo, 9 de octubre, Agencias.- Un total de 42 refugiados sirios -en su mayoría niños- arribaron este jueves a Uruguay, en la primera etapa de un plan de reasentamiento inédito en la región promovido por el presidente José Mujica. “Ya llegaron”, confirmó a la AFP una fuente de la Presidencia poco después de que el avión de una aerolínea privada que los traía aterrizó en el aeropuerto de Carrasco (Canelones, sur), que sirve a Montevideo. La llegada estuvo rodeada de un estricto operativo de seguridad que impidió el ingreso de la prensa a la Base Aérea vecina al aeropuerto, a donde fueron trasladados apenas llegaron y donde los esperaba el presidente Mujica. El grupo está integrado por cinco familias: una de 14 integrantes, otra de 12, dos familias con seis integrantes cada una y una última de cuatro, informaron en los últimos días fuentes del gobierno.
10 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
El sondeo fue realizado a 2 mil 80 electores en 19 estados
18
NACIONAL
Caen cuatro más en Iguala; hallan otras cuatro fosas
Agencias
Se realizan las pruebas periciales en las fosas encontradas para conocer la identidad de los restos humanos que también fueron calcinados los culpables que por negligencia y actuación permitieron que esto sucediera. Admitió la consternación e indignación provocada no sólo en México, sino en varias partes del mundo, por este “hecho inhumano y de barbarie”. Es un fenómeno que no debe distinguir a México. Informó que se ha reunido con el gabinete de seguridad “para que aceleremos nuestro trabajo e ir a la profundidad de la investigación y dar con los responsables”.
Senado pide sesión de Comisión Bicameral
M
éxico, DF.- La Procuraduría General de la República (PGR) informó que hay cuatro nuevos detenidos más por el caso Iguala, Guerrero, quienes dieron información sobre cuatro nuevas fosas clandestinas cercanas a las cinco localizadas el pasado domingo. El funcionario se reservó la ubicación exacta de las fosas, pero dijo que también se han encontrado restos calcinados en condiciones similares a los restos hallados el domingo. El titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, indicó en conferencia de prensa que también continúa la búsqueda del alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y de su esposa, así como de quienes pudieran tener alguna responsabilidad por los hechos. Murillo Karam señaló que los cuatro detenidos intervinieron en los “hechos delictivos” del caso. Agregó que se realizan las pruebas periciales en las fosas encontradas correspon-
dientes para conocer la identidad de los restos humanos.
Detienen al líder de “Guerreros Unidos” Elementos de la Marina detuvieron en el Centro Histórico de Cuernavaca, a cuatro presuntos delincuentes, entre ellos a Salomón Pineda Villa, alias “El Molón”, a quien se identifica como el líder del grupo criminal “Guerreros Unidos” y hermano de María de los Ángeles Pineda Villa, esposa del alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca.
Ofrece Peña resolver caso “tope donde tope” El presidente Enrique Peña Nieto. Ofreció resolver el los hechos ocurridos en Iguala “tope donde tope”. Esto no puede permanecer impune, ni quedar el menor resquicio de dar con
A petición de la Mesa Directiva del Senado, la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional deberá celebrar a la brevedad una sesión en donde se aborde la situación del estado de Guerrero, y en específico la del municipio de Iguala. Instruyó al grupo de trabajo plural encargado de dar seguimiento al homicidio de los seis normalistas y los 43 desaparecidos de Ayotzinapa a poner en marcha de manera inmediata las acciones referentes a su encargo.
Crean comisión civil de búsqueda Arturo Hernández, estudiante de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, anunció que los normalistas conformarán una Comisión Civil de Búsqueda en la que participarán organizaciones como Amnistía Internacional y los activistas Adolfo Gilly y Javier Sicilia. La primera labor de la comisión será reunirse con la Secretaría de Gobernación para conocer los avances en la investigación del ataque armado del pasado 26 de septiembre. El gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero pidió someterse a una consulta ciudadana organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), para determinar si deja el cargo o no. El líder nacional del PRD, Carlos Navarrete, consideró valiosa la propuesta Ángel Aguirre, tras los hechos violentos en el municipio de Iguala.
Lamenta Cárdenas agresión de gente “intolerante” México, DF.- Cuauhtémoc Cárdenas identificó a las personas que lo agredieron en la marcha por los normalistas de Ayotzinapa como parte de grupos “intolerantes, sectarios”. En entrevista, el líder moral del PRD se dijo en buen estado de salud y restó importancia al denuesto y agresión de que fue sujeto al terminar la marcha multitudinaria. “Era un acto que estaba abierto a todo el que quisiera manifestarse a estas causas”, dijo. “Lo importante es que aparezcan los desaparecidos con vida y se sancione a los responsables de los asesinatos, de las desapariciones, trátese de quien se trate”, expresó.
10 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
NACIONAL
19
Apresan a ‘El Viceroy’ Agencias
La captura se logró sin un disparo en la ciudad de Torreón, igual que el operativo efectuado hace una semana en Guanajuato con el arresto del narcotraficante ‘El H’, líder del Cártel de los Beltrán Leyva
Era uno de los muy principales a los que la justicia tenía que detener”:
Historial delictivo: *A la organización de Vicente Carrillo se le atribuye el primer ataque con coche bomba realizado por una organización criminal contra fuerzas federales *Tras la muerte de El Señor de los Cielos en 1997, Vicente Carrillo tomó las riendas del grupo criminal; autoridades mexicanas ofrecían 30 millones de pesos por él *Amado Carillo, quien se ganó su apodo debido a la gran flota de aviones que utilizaba para transportar cocaína desde Colombia a México, murió por someterse a una cirugía plástica para cambiar su rostro y evitar su captura * Vicente Carrillo Leyva, alias ‘El Vicentillo’, hijo de Amado Carrillo, fue sentenciado en 2011 por lavado de dinero en las modalidades de depositar y transferir recursos dentro del territorio nacional *En 2013, Alberto Carrillo Fuentes, hermano menor de ‘El Viceroy’, fue detenido en Tepic, Nayarit
Jesús Murillo Karam, Procurador de la República Sinaloa, de 51 años, la Procuraduría General de la República (PGR) ofrecía una recompensa de 30 millones de pesos y el gobierno estadounidense, 5 millones de dólares. “Carrillo Fuentes está relacionado con diversas averiguaciones previas y cinco órdenes de aprehensión por delitos de delincuencia organizada y contra la salud; su organización criminal promovió en Chihuahua el fortalecimiento de diversos grupos que convirtieron a Ciudad Juárez, en su momento, en una de las ciudades más violentas del mundo”, indicó Rubido. Una semana después El narcotraficante Héctor Beltrán Leyva ‘El H’, fue capturado en Guanajuato sin disparar un solo tiro, informó la Procuraduría General de la República (PGR) en conferencia de prensa. Beltrán Leyva fue detenido junto con Germán Goyeneche Ortega, que fungía como su operador financiero, y ambos portaban armas cortas de uso exclusivo del Ejército.
FICHA
L
a captura de Vicente Carrillo Fuentes ‘El Viceroy’, líder del Cártel de Juárez, se gestó por policías federales tras un discreto operativo en la ciudad de Torreón, a 247 kilómetros de la ciudad de Durango. Su detención se efectuó con la detección del vehículo que acostumbraba conducir. Se identificó con una credencial falsa a nombre de Jorge Sánchez Mejía, pero terminó por reconocer su real identidad. Era acompañado por Jesús Dimas Contreras Sánchez, quien al parecer fungía como seguridad personal. La operación de arresto, según la información vertida en la conferencia de prensa que encabezó Monte Alejandro Rubido, Comisionado Nacional de Seguridad, se hizo sin algún signo de violencia: “entre las atribuciones del envío de militares y federales es coadyuvar a que los hechos delictivos que han trastocado la vida de esa región no queden impunes”. Se reportó el aseguramiento de dos vehículos, un arma larga y otra corta, además de equipo de comunicación que ya está a disposición del Ministerio Público de la federación. El considerado entre los nueve narcotraficantes más importantes del país, ejercía el liderazgo del Cártel de Juárez con presencia en diversas entidades y con asiento en Chihuahua; ‘El Viceroy’ asumió el mando de la organización criminal luego de la muerte de su hermano Amado Carillo Fuentes, en 1997. El líder criminal visitaba varios domicilios en Torreón, lo que generó que las fuerzas federales le siguieran los movimientos por varios meses y lograran capturarlo este jueves sin realizar un solo disparo. Por información que conllevara a la captura del originario de Navolato,
-Nació el 16 de octubre de 1962 en Guamachilito, Sinaloa. -Tiene 51 años -El cuarto de 8 hermanos -Sus alias son ‘Andrés Carillo’ y ‘El Viceroy’ -Vicente Carrillo Fuentes llegó al hangar de la PGR con camisa azul, pantalón de mezclilla y huaraches
• Uno de los 122 objetivos de la estrategia de seguridad • La detención se efectuó con base en un seguimiento puntual en los estados de Chihuahua y Coahuila • En 2000, un jurado federal de Texas (EU) emitió una acusación formal por ordenar la ejecución de al menos nueve personas • Durango, Sonora, Sinaloa, Torreón y Ciudad Juárez, entre las poblaciones que han sido asoladas por el Cártel de Juárez y su guerra con el Cártel de Sinaloa 10 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
una selección de
viernes 10 de octubre del 2014
nº 6602
eleconomista.mx
durante junio, el 18% de las compras se realizó por celular o tablets
Comercio móvil gana 2,300 terreno en México
La proporción es superior al nivel registrado en Estados Unidos, donde las transacciones comerciales en línea a través de móviles representaron 12% comscore, reveló que durante junio el 18% del comercio en línea en el país se realizó a través de teléfonos inteliLos cibernautas mexicanos son gentes y tabletas al sumar 2,300 miávidos consumidores de contenidos llones de pesos, de un total de 13,500 desde plataformas móviles, y este millones de pesos facturados ese mes. esta proporción es superior al nicomportamiento comienza a observel registrado en estados unidos, varse en el comercio electrónico. el estudio de comercio electróni- donde las transacciones comerciaco Móvil de la asociación Mexicana les en línea a través de móviles rede internet (amipci), elaborado por presentaron el 12 por ciento.
Julio Sánchez Onofre el economista
Periodo electoral
perujo
“en México, los segmentos de poder adquisitivo más alto tienen smartphones y es mucho más posible que compren desde celulares o tabletas. Y en estados unidos, la tenencia de smartphones es mucho más transversal, no es tan raro ver a una persona de 60 años con uno, pero en México hay muchos más jóvenes, que son más propensos a comprar”, explicó ivan Marchant, vicepresidente de comscore para México. aunque el 82% del comercio electrónico en México de junio se realizó desde computadoras personales y de escritorio, el estudio reveló que el 77% de los compradores en línea utilizaron una segunda pantalla como smartphones y tabletas durante el proceso de compra, ya sea con el objetivo de realizar investiga-
millones de pesos acumuló el comercio en línea en méxico durante el mes de junio, de un total de 13,500 millones de pesos facturados en ese mes.
ción de precios o buscar características de los productos. Los productos que registraron mayores ventas desde las plataformas móviles son las descargas digitales (música, video y libros) con una facturación de 568.9 millones de pesos, seguidas por servicios de viaje con 502.3 mdp, boletos para eventos al sumar 221.1 mdp, ropa y accesorios con 186.5 mdp, y muebles, electrodomésticos y equipos electrónicos con 136 mdp. el estudio presentado durante la e-business Week reveló que la satisfacción de los consumidores móviles no es total, pues el 41% de los compradores desde smartphones dijo estar satisfecho con su compra, mientras que el 59% lo manifestó así para el caso de las tabletas. julio.sanchez@eleconomista.mx
La delegación M. Hidalgo, con más plusvalía: Lamudi Nuevo León, Veracruz y Oaxaca, en el ranking Fernando Franco el economista
De Las 10 demarcaciones con mayores ingresos en el país, la delegación Miguel Hidalgo, en la ciudad de México, tiene los precios más altos para adquirir o rentar una vivienda, de acuerdo con un estudio de la inmobiliaria Lamudi. benito Juárez, Miguel Hidalgo, cuajimalpa y coyoacán, en el DF; san Pedro Garza García y Guadalupe, en nuevo León; orizaba, en Veracruz; corregidora, en Querétaro, y san sebastián tutla y san Pablo etla, en oaxaca, son las 10 localidades con mayores recursos, según el do-
cumento “Índice de Desarrollo Humano Municipal en México”, que elabora el Programa de las naciones unidas para el Desarrollo (PnuD), que analizó a 2,457 municipios y 16 delegaciones de la república. con excepción de la venta de departamentos, la delegación Miguel Hidalgo encabeza los niveles de precios más elevados en el resto de los rubros. Vera Makarov, directora general para Lamudi Latam, comenta que desde hace varios años, muchas de las colonias con mayores ingresos del país se encuentran dentro de la delegación Miguel Hidalgo. fernando.franco@eleconomista.mx
una selección de
signos vitales Alberto Aguirre
aam@mexico.com
Detrás del caso Iguala
El titular de Hacienda, en Washington, mantuvo la estimación de crecimiento para el 2014. foto: especial
Disminución de inseguridad atraerá inversión Videgaray aseguró que las economías seguras generan dinamismo Yolanda Morales/Enviada eL econoMistA
Washington. EL IMPACTO económico de la inseguridad es algo que ha vivido México durante muchos años. Pero conforme disminuya, esto alentará el empleo y las inversiones, afirmó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Entrevistado por el economista, tomó la referencia del mismo país para evidenciar que “en plazas donde ha disminuido la inseguridad, como Ciudad Juárez o Monterrey, sus economías locales tienen dinamismo y están generando inversiones”. Por ello prometió que la inseguridad “es y seguirá siendo prioridad para México hasta el final de la administración del presidente Enrique Peña Nieto”. Sobre la política anticíclica fiscal, aseguró que es temporal y se mantendrá conforme la economía retome un ritmo más dinámico de crecimiento. El nivel de la deuda pública, en 39% del PIB ¿no es un poco alto? ¿No estamos arriesgando demasiado para estimular a la economía? Hay que entender que una política contracíclica es de carácter temporal. Una economía no puede estar de manera indefinida en modo expansivo, ni de política monetaria ni fiscal y por lo tanto, cuando retome su ritmo de crecimiento estaremos disminuyendo el nivel del déficit público (…) Tenemos uno de los niveles de endeudamiento más bajos en América Latina y en la OCDE. ¿Qué tanto está participando esta política contracíclica en el desempeño de la economía? Tenemos dos elementos de política contracíclica funcionando en el país: la monetaria, que corresponde al Banco de México. y la fiscal. a través de un déficit transitorio que provee un impulso al gasto público y a la demanda agregada. ¿Mantiene la meta de crecimiento en 2.7%? Toda la información reciente que tenemos es consistente con nuestra estimación de crecimiento. No es una meta y lo quiero dejar claro. Nuestra estimación es de 2.7% de crecimiento para este año y 3.8% para el próximo. ymorales@eleconomista.com.mx
¿
Los excesos de un narcoalcalde o la furia de las bancas criminales contra jóvenes insurrectos que se habían sumado a un movimiento subversivo? Mientras las instancias de procuración de justicia sigan sin esclarecer los hechos acaecidos hace tres semanas en Iguala, se propagarán las especulaciones y, sobre todo, la inestabilidad que tiene en vilo al gobierno del perredista Ángel Heladio Aguirre Rivero y a su proyecto político. El restablecimiento del tejido social tiene una aplicación peculiar en “la ciudad del eterno verano”, como quiso el defenestrado alcalde José Luis Abarca que se conociera a su demarcación: al despliegue de los elementos de las guardias rurales y la Gendarmería se sumó la presencia de integrantes de la Unión de Pueblos Organizados, el grupo de autodefensas más grande de Guerrero, que se harán cargo del rastreo de la región, con el único propósito de localizar a los 43 normalistas desaparecidos. ¿Y la policía de Iguala? Prácticamente ha dejado de existir: su comandante está prófugo; una veintena de elementos fue aprehendida, bajo sospechas de haber participado en la agresión contra los normalistas, y el resto fue remitido a Tlaxcala, en un arraigo disfrazado de un curso de capacitación. ¿Quién manda en Guerrero? Para Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco y Zihuatanejo tendría que haberse impuesto un mando único policial, si las instrucciones emitidas por el gobernador Aguirre se hubieran seguido al pie de la letra. La protección de los centros turísticos estaría bajo su competencia —con excepción de Iguala—, mientras que en otros 46 municipios quedarían a resguardo de los grupos de autodefensa, debido al deficiente ejercicio de la función de seguridad pública a cargo de las autoridades estatales y municipales. Era Guerrero, no Michoacán. Por razones logísticas, la administración peñista enfiló sus baterías hacia el territorio purépecha y frenó el avance de las Fuerzas Federales a la Tierra Caliente, un espacio geográfico donde las fronteras políticas se diluyen y donde las policías comunitarias y los grupos de autodefensa han asumido el control del orden público, con la tolerancia de las autoridades estatales. El aumento de la violencia en Guerrero es diametralmente inverso a la respuesta institucional. El vacío de autoridad permitió el surgimiento de las primeras brigadas de “vigilantes”, que sin un liderazgo visible —como el Doctor Mireles o Hipólito Mora, en la vecina entidad— tuvieron poca visibilidad mediática, lo que les permitió una acelerada dispersión en dos terceras partes de los 81 municipios de la entidad.
Y también contaron con el financiamiento de la administración estatal. Al cierre del primer semestre del 2014, la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias y su apéndice, la UPOEG, habían recibido 11.6 millones de pesos en numerario, ambulancias, camionetas, vehículos con blindaje, uniformes, despensas, equipos de comunicación, playeras y gorras, entre otros insumos. De la precaria situación de los cuerpos policiacos en Guerrero quedó constancia en el Informe Especial divulgado por la CNDH el 17 de diciembre del 2013. Por el número de delitos violentos, pero sobre todo por las estrategias ineficaces para el combate a la inseguridad, el ejercicio de los derechos humanos en Guerrero estaba en riesgo. Aguirre Rivero permitió y legitimó a los grupos de autodefensa. Y al mismo tiempo impulsó la creación de la Fuerza Estatal y un mando único policiaco cuya inoperancia —en términos reales— permitió las violaciones más graves a los derechos humanos: la ejecución extrajudicial y la desaparición forzada. ¿Narcopolicía en Iguala? Formada por 298 elementos, tenían a su disposición 574 armas de fuego, 12 patrullas en regulares condiciones y 18 motopatrullas al inicio del trienio del alcalde José Luis Abarca, quien durante su primer año de gobierno los dotó de uniformes, 321 chalecos antibalas y 118 radios portátiles, pero los sacó del antiguo cuartel municipal, que derruyó para edificar el complejo deportivo Ángel Aguirre Rivero, que requerirá de 100 millones de pesos y — por lo visto— quedará inconcluso. “La prioridad de mi gobierno es la seguridad”, dijo Abarca en su primer Informe de Gobierno, “por ello hemos emprendido el proceso de saneamiento y capacitación (de la policía) para fortalecer la institución de seguridad”. Los 350 policías igualtecos —además de los preventivos, estaba medio centenar de elementos de tránsito— veían reforzada su actuación con el cuartel regional de la policía estatal —que a raíz del ataque al Cereso de Iguala había sido reconstruido—, la sede de sector de la Policía Federal y el batallón de infantería del Ejército Mexicano. En tanto, más de 150 organizaciones civiles —entre ellas Amnistía Internacional, Fundar, Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Red TDT, Serapaz, Más de 131, el Frente de los Pueblos en Defensa de la Tierra, Colectivo 1DMX, así como diversos colectivos de las escuelas de la UNAM y el Politécnico— marcharon ayer, en respuesta al llamado formulado por padres, familiares y compañeros de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa. “No están solos, su dolor también es el nuestro”, fue su reclamo.
10 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
24
DEPORTES
HUELLAS Convocan al Interdependencias de futbol siete
iguiendo los lineamientos del fomento deportivo en todos los sectores del municipio, el gobierno capitalino encabezado por Esteban Villegas Villarreal a través del Instituto Municipal del Deporte convoca a todos los interesados a participar en su Torneo Municipal de Fútbol 7 Interdependencias 450. Con la intención de estrechar los lazos de compañerismo, amistad y convivencia entre el personal del ayuntamiento, se desarrollara el torneo dentro del Parque 450, en la cancha de fútbol 7 iniciando en viernes 17 de octubre del 2014; podrán participar todos los trabajadores de la dependencia inscritos en el torneo, siempre y cuando cuenten con gafete que respalde su pertenencia a la institución. Además de instituciones gubernamentales invitadas, así como el equipo de prensa. Las inscripciones podrán realizarse a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el día de la junta previa en las instalaciones del Instituto Municipal del Deporte que se llevará a cabo el lunes 13 de octubre a las once de la mañana Se premiará con reconocimiento a los 3 primeros lugares, así como al campeón goleador. El comité organizador no se hará responsable por los accidentes o lesiones que surjan con motivo de la práctica de este deporte, considerándose riesgos deportivos. Es responsabilidad de cada equipo presentarse debidamente uniformados y con la indumentaria adecuada al terreno de juego. Para mayores informes con el coordinador del Torneo, Ing. Manuel de Jesús Cabrales Lares al teléfono 618 138 7628.
Deportivo Gámiz marca el ritmo en la Premier
José Luis Reyes
Sólo hay un conjunto que domina la Liga Benito Juárez en su máxima categoria
S
e disputará la jornada número doce de la Categoría Premier de la Liga de Futbol Benito Juárez, donde el equipo mandón del torneo es el cuadro del Deportivo Gámiz mismo que lleva nueve partidos ganados, dos empatados y ninguno perdido, para un total de treinta puntos. Mientras que el cuadro de las Instalaciones Eléctricas de Durango marcha en el segundo lugar con veinticinco puntos, con siete triunfos, dos empatados y dos partidos pendientes, mientras que la Universidad suma veinticuatro unidades y es tercero. Con veintitrés aparece el Tecnológico en cuarto puesto, mientras que el conjunto multicampeón en la Liga Guadalupe Victoria, el Súper San Antonio Urracas tiene diecinueve unidades ocupando el quinto lugar. En el lugar seis aparece Constructora Faro las Palmas con dieciocho unidades, en el lugar siete marchan los Productos Selectos Don Cruz, con el mimos número de puntos, en tanto que en el octavo lugar con diecisiete buenos, se ubican las Aguas del Municipio. Fuera de la zona de calificación marcha el Congreso del
Juegos para el domingo
S
Su Carne I. Soto Deportivo Gámiz Productos Selectos Racing S.G.S. San Jorge Club Campestre San Antonio Urracas Instalaciones Eléctricas Faro Palmas
10 DE OCTUBRE DE 2014
Vs Vs Vs Vs Vs Vs Vs
Estado también con diecisiete puntos, otro conjunto que en este torneo no ha traído la suerte consigo, es él equipo de Su Carnicería Insurgentes Soto con quince puntos, mismo que tienen los Alacranes que ocupan el lugar once. En el doce marcha el Deportivo de la Hoya, mientras que en treceavo sitio y con doce unidades se sitúa el Racing SGS. Más abajo en el puesto catorce, aparece el conjunto del Fraccionamiento San Jorge con sólo once unidades. En el área de los sotaneros se ubican los conjuntos del Club Campestre de Durango, el Apacsa, la Promotora Alacranes de Durango y el Hospital San Juan Bautist, con nueve, siete, cuatro y tres puntos de manera respectiva.
De La Hoya Universidad Promotora Alacranes Club Alacranes Apacsa Congreso Aguas Municipio
10:00 11:00 12:00 12:00 08:00 13:00 10:00
Prepa 1 CCH Estadio Cefofad Prepa 2 Prepa 2 Campestre Prepa 2
Vs Hospital San Juan
14:00
Prepa 1
Vs Tecno
12:00
Prepa 1
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
DEPORTES
25
HUELLAS
Darán mantenimiento a la Alberca de la Piedrera
Deportistas Indígenas de Durango agradecidos con el Inpode José Luís Reyes
Después de dos años sin asistir a estos juegos, los mezquitaleños regresan al ámbito nacional
L
os atletas de las cuatro disciplinas que participan en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena que se celebra en la ciudad de San Luis Potosí, por medio de su representante y entrenado Profesor Martín Barrera Gaucín manifestaron su agradecimiento al director del Instituto Potosino del Deporte Armando Zacarías Gutiérrez por brindar infraestructura deportiva de primer nivel para sus competencias en este evento nacional. El entrenador de la Selección duranguense procede del Municipio del Mezquital expresó “una excelente invitación para nosotros es un gusto estar aquí ya que nosotros venimos de zonas serranas, de la comunidad del Mezquital alejadísimas de las zonas urbanas representamos a la etnia Tepehuana la cual es una población aproximada de 35 mil personas, gente que viene de viajar 10 o 12 horas, generalmente vienen de veredas, de comunidades muy pobres; uno de los municipios más pobres del estado de Durango y de país, el segundo o tercero más pobre del país. Entonces nos da gusto que nos hayan invitado, un gran evento una gran coordinación grandes servicios estamos contentos los muchachos
nunca habían tenido la oportunidad de estar en este tipo de eventos lo cual nos enorgullece y venimos a aprender vamos a generar para las futuras generaciones venimos a dar un paso más adelante para que los próximos vengan un poco mejor y conozcan que hay un mundo fuera de lo que viven de sus comunidades”. Agregó “eso es justamente, es la oportunidad que nos está dando la CONADE e INPODE de darnos una oportunidad de que conozcan otras cosas y que vean que hay un mundo mejor, de dar una oportunidad de que conozcan otras cosas y que vean que hay un mundo mejor y que con esfuerzo y con dedicación y con mucho trabajo puedan seguir adelante”. Barrera Gaucín comentó además que de esta participación en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena sigue para sus deportistas el inicio de un proceso de estructura deportiva “va a seguir, hacer una estructura del deporte del municipio de Mezquital en el Estado de Durango del cual esperamos lograr poco a poco hacer una infraestructura en la cual tanto indígenas como mestizos y todas las comunidades tengan todos estos apoyos y con ellos dar pequeños pasos hasta lograr la modificación de esto y que podamos venir en otras condiciones y con otras características en las próximas competencias más preparados con otra estructura, que los muchachos no vengan y se asusten, sino que lo vean como una cosa más de la realidad.
Deporte Participantes Resultados Futbol SLP Vs Dgo. 6 a 1 pierde Dgo. 15 Kilómetros Luis Morales Quinto Lugar Volibol Sin. Vs. Dgo. 25 a 0; 25 a 0
Invitan a foro rumbo a la Ley de Cultura Física y Deporte Gómez Palacio.- Este viernes a las 11:00 de la mañana y teniendo como sede mañana el Salón Benito Juárez de la presidencia municipal de Gómez Palacio, se llevará a cabo el foro abierto “Rumbo a la Nueva Ley de Cultura Física y Deporte”, esto con el objetivo de conocer las inquietudes y recibir las aportaciones de todas las personas que tengan interés en participar en la construcción de proyecto de iniciativa que será presentada en el Congreso del Estado y se traduzca a una nueva ley. La convocatoria está abierta a los deportistas, entrenadores, asociaciones, clubes deportivos, instituciones educativas y público en general. Los temas de la consulta serán: Activación Física y Recreación, Cultura Física, Centros Deportivos, Programas Escolares, Programas Municipales y Eventos Deportivos. Esta propuesta fue hecha por los diputados Luis Iván Gurrola Vega, Manuel Herrera Ruiz y José Ángel Beltrán Félix, diputados representantes de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado y el director del Instituto Estatal del Deporte, Felipe Cortez Aragón. 10 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
P
reparando la temporada invernal y con la intención de brindar un mejor servicio a los usuarios que acuden a la Alberca de la colonia Piedrera, se les informa que a partir de este viernes 10 de octubre, se iniciará el mantenimiento en calderas y servicio general para evitar contratiempos durante la temporada de frío y la temperatura se mantenga en condiciones ideales, por lo que la alberca se mantendrá cerrada. Informando además que aquellos usuarios que deseen acudir el día de mañana al Centro Acuático Municipal (alberca olímpica), del parque Guadiana, podrán asistir para no perder su clase o entrenamiento de rutina.
Martha Ríos continúa con su sueño
L
a nadadora duranguense Martha Selene Ríos continua con su sueño de asistir a las más latas competencias paralímpicas en el mundo, por ello entrena siete horas diarias en el Comité Paralímpico Mexicano.
26
REGIONAL
Invierten a nueva cosecha de frijol
César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Más de 20 mil hectáreas fueron sembradas en el municipio de Guadalupe Victoria, principal productor de esta leguminosa en la entidad
G
uadalupe Victoria, Dgo.- Desde esta semana, más de 10 mil hectáreas sembradas de frijol en esta municipalidad comenzarán a dar sus primeras cosechas, la expectativa de los campesinos es favorable en algunos puntos de la entidad, mientras que en otros, lo único que esperan es obtener el dinero invertido en el proceso del ciclo agrícola. En el municipio de Guadalupe Victoria, los campesinos de más de 20 mil hectáreas confían en que las autoridades locales harán lo posible por establecer esquemas de comercialización favorables a través de los gobiernos estatal y federal, así lo dijo el director de Desarrollo Rural de esta municipalidad, Ramón Hernández Cisneros. “La expectativa es positiva, faltará observar el apoyo que tengamos de la Sagarpa para vender el frijol a buen precio y que rápido se les pague a los campesinos, no como el esquema de comercialización de 2013”, aseveró Hernández Cisneros. Recordó que lo sucedido en el año anterior con el “fracasado” esquema de comercialización de frijol, afecta todavía a quienes vendieron su producto, “aquí faltan todavía muchos de recibir sus dos pesos, es un tema trillado pero latente entre los campesinos”, enfatizó el director de Desarrollo Rural.
En Guadalupe Victoria se siembran aproximadamente
9,000 hectáreas de frijol por año
El reto es sacar lo invertido en las tierras No hay buena esperanza para 2014
Esperan inversión campesinos de Nombre de Dios Nombre de Dios, Dgo.- Unos cuantos kilómetros alejados de Guadalupe Victoria, los agricultores de Nombre de Dios no perciben el apoyo por parte de las autoridades, tal es el caso de Gonzalo Ornelas Soto, productor de cuatro hectáreas de frijol en esta región de la entidad, quien espera “por lo menos” sacar lo que invirtió en cada hectárea.
10 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
La inversión de Gonzalo Ornelas Soto supera los siete mil pesos, “con que saque eso, ya el frijol que me quede sin vender se lo daré a mi familia, al final de cuentas así fue este año”, mencionó. Ambas regiones de la entidad coinciden en que es nula respuesta por parte de las autoridades federales durante el esquema de comercialización de 2013, “lo que paso el año pasado fue una burla para los campesinos, en Vicente Guerrero, donde la mayoría de aquí vendemos nuestros productos, compraron el frijol a tres pesos”, agregó el productor frijolero.
Tiene 40 años tubería de agua en Nombre de Dios Gaspar Fernández García
REGIONAL
27
@gasparfgarcia
Para cambiar red de distribución de líquido solo en San José de la Parrilla se necesitan 9 millones revela alcalde Jesús Roldán
L
a red municipal de agua potable de Nombre de Dios tiene una antigüedad de 35 a 40 años, reveló el alcalde Jesús Roldán. El edil indicó que son apegados a la realidad los comentarios del Titular de la Comisión del Agua del Estado de Durango (CAED), Francisco Xavier Rodríguez en el sentido que la tubería de agua potable sobrepasa la treintena de años y ocasiona hasta un 50 por ciento de desperdicio del líquido vital. Jesús Roldán especificó que en la comunidad San José de la Parrilla ya se tiene un estudio ejecutivo apoyado por la CAED donde se desprende que para renovar la tubería el costo asciende a 9 millones de pesos. Ahí la tubería es muy antigua y se debe cambiar toda. La edad de la tubería en la cabecera municipal evita que el agua se distribuya con regularidad. Se pedirá de nuevo a la Comisión del Agua apoye para realizar el estudio ejecutivo y vaticinó que pudiera tener un costo de 9 o más millones de pesos, esto solamente en la parte centro de la cabecera municipal.
En cuanto al pago de electricidad, dijo que de mayo a la fecha ha aumentado en 100 mil pesos, ahí incluido el pago por consumo en los pozos de agua. Para abatir estos costos se hacen estudios para cambiar las luminarias por lámparas led, esto por sugerencia del Gobierno del Estado. Con el cambio y el apoyo de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, se pueden ajustar tarifas a la baja, confió.
Súchil
Por su parte, Cinthia Mier, alcaldesa de Súchil indicó que en ese municipio se está cambiando la tubería de agua solamente en la cabecera muni-
cipal, ya que en el resto del municipio no se cuenta con el servicio. Respecto a su situación con la Comisión Federal de Electricidad, dijo que sí se tiene adeudo, pero solo lo del recibo pasado, que asciende a 340 mil pesos, de los cuales 60 mil son por el uso del fluido eléctrico en los pozos. Las comunidades donde hay que introducir el servicio son Alemán, San Juan, la segunda etapa de La MIchilía, Tabacos, en la zona indígena; San Antonio drenaje y saneamiento, segunda etapa en La Soledad y la tubería en la comunidad El Mortero la tubería es muy vieja, la cual es operada por una hacienda y no se pueden hacer cambios hasta que la comunidad en dicha hacienda lo determine.
Comenzará homologación de Movilidad Urbana Gómez Palacio, 9 de octubre.- La homologación del reglamento de Movilidad Urbana para los municipios de la Zona Metropolitana de La Laguna, comenzará a aplicarse en Matamoros, Torreón, Gómez Palacio y Ciudad Lerdo, por lo que a unas semanas de que esto ocurra, se realizarán las labores de promoción y socialización de este nuevo reglamento en toda la región. Fueron precisamente los regidores de los ayuntamientos de Torreón y Gómez Palacio quienes dieron a conocer los pormenores de esta entrada en vigor de la reglamentación en vialidad y tránsito de vehículos, en la cual se consideran 82 artículos o claves homologadas con la misma redacción y las mismas sanciones administrativas a aplicar. Pero después de la clave 83 de cada reglamento, los municipios aplicarán sus propios artículos conforme a las circunstancias de las ciudades y de las comunidades que tienen aledañas, pues sus necesidades son muy diferentes en los demás temas.
10 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 28
CIRO GÓMEZ LEYVA
10
POLÍTICA OPINIÓN
Director Adjunto de Milenio Televisión Nació en Ciudad de México Autor de la Columna La historia en breve, en Milenio Diario
OCTUBRE
@ciroGomez
En casa del herrero...
Cumpleaños 57
OPINIÓN Phillip H. Brubeck
T
anto la historia como la teoría nos dicen que los sindicatos se han constituido con el objeto de salvaguardar los derechos de los trabajadores, lo cual ha quedado debidamente plasmado en la Constitución general de la República, así como en la Ley Federal del Trabajo. Según el artículo 123 de nuestra Carta Magna, entre los derechos fundamentales de los trabajadores, se encuentran los relacionados con la seguridad social, dentro de los cuales podemos mencionar los servicios médico hospitalarios, vivienda y pensiones, de ahí que las leyes reglamentarias sean estrictas para el cumplimiento de sus disposiciones, a efecto de dotar un mejor nivel de vida a los trabajadores y sus familias, por lo que a los patrones que no cumplen con estos mínimos legales los sancionan fuertemente. Sin embargo, cuando el sindicato se convierte en patrón al parecer no le aplican el mismo peso de la ley, toda vez que dichas organizaciones no proporcionan a sus trabajadores las prestaciones de ley como debe ser, pues de lo contrario los líderes del Sindicato de Choferes de la CTM, Javier Covarrubias Vázquez y el de la Alianza de Transportistas de Durango, Raúl Medina Samaniego, no hubieran declarado a los medios de comunicación social que van a otorgar dichas prestaciones a sus trabajadores a través de las instituciones oficiales, como son el IMSS y el INFONAVIT, aunque están dudando qué es lo que se va a hacer en el caso de
los concesionarios, si ellos también deberán pagar las cuotas obrero patronales para gozar de los beneficios de esos servicios. Medina puntualizó que, ante la mala calidad de los servicios del IMSS, donde a su criterio “con aspirinas y paracetamol quieren resolver todos los padecimientos”, por eso el sindicato “brinda servicios médicos, reparte medicinas de patente e intermedia entre los trabajadores y diferentes instituciones públicas de los distintos niveles de gobierno para que los choferes tramiten créditos de vivienda y otras necesidades”. Si bien es cierto que eso es bueno, al ser algo sujeto a las negociaciones que el sindicato pudiera alcanzar con el gobierno, no es algo permanente y por lo tanto tampoco estable. Al no cotizar en el IMSS o en el INFONAVIT, el trabajador y su familia no recibe la atención médica para las enfermedades menores, pero aún más, en caso de requerir un servicio de hospitalización no pueden recurrir a él y por lo tanto les resulta de alto costo al momento en que deben acudir a una institución, como sería el Hospital General si no cuentan con su afiliación al seguro popular. Otra de las prestaciones a las que no tienen acceso es la de la pensión por accidente o enfermedad de trabajo, pues al no haber hecho sus aportaciones normales, no cuentan con un seguro de este tipo, de tal suerte que, si se ven incapacitados por alguno de estos dos riesgos, no
10 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
tienen quien les pague un ingreso mientras dura la incapacidad. Peor aún, si la incapacidad llega a ser permanente, están condenados a padecer hambre para el resto de sus vidas. Junto con pegado, a esto debemos presumir que, al no estar cotizando en el IMSS o en el ISSSTE, no están inscritos en algún sistema de pensiones, razón por la cual en ningún momento están acumulando un ahorro para el retiro, como dicen los trabajadores de las empresas, no están generando antigüedad, por lo que, a pesar de que pasen sus 30 años conduciendo el taxi o el autobús, jamás tendrán la esperanza de jubilarse. En cuanto a los créditos de vivienda, tienen que estar batallando para ver si el líder les consigue algo en instituciones gubernamentales, así que, si por alguna circunstancias el líder no lo logra, ellos se ven impedidos a alcanzarlo. Tanto Covarrubias como Medina, de manera democrática se han mantenido en el poder de sus organizaciones sindicales desde hace más de 30 años, las cuales han manejado conforme a sus intereses particulares con un control férreo sin permitir en momento alguno la disidencia. Toda su vida han declarado ser los defensores de los trabajadores del volante, por lo que esperamos que ahora sí cumplan con lo ordenado por nuestras leyes para que los choferes tengan las prestaciones de seguridad social que les corresponden.
@hojas.politicas1
10 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
30
SEGURIDAD
HUELLAS Sentencian a dos años de prisión a “puchador”
D
os años a la sombra pasará un sujeto tras ser encontrado culpable de delitos contra la salud en la modalidad de posesión de enervantes con fines de comercio. El indicado responde al nombre de Eduardo García Martínez quien tiene 32 años de edad con domicilio en la ciudad de Durango. Eduardo García Martínez fue sorprendido por elementos de la Policía Estatal el pasado 16 de diciembre en la calle Monterde de la colonia El Refugio, donde le aseguraron 20 envoltorios con polvo con las características del cristal y 13 con hierba verde y seca como la marihuana. Además de la pena privativa de la libertad, deberá pagar una multa de 3 mil 273 pesos.
Cachan con droga a sujeto en Villa Unión
F
ue detenido un sujeto por delitos contra la salud en el municipio de Poanas. El “agente de ventas” responde al nombre de José Miguel Cisneros Centenos de 33 años y tiene su domicilio “fiscal” en la capital del estado. José Miguel fue avistado por elementos de la Dirección Estatal de Investigación en la esquina de Independencia y Durango en Villa Unión, cabecera municipal de Poanas, con una actitud nerviosa. Los elementos de la DEI le marcaron el alto y lo pasaron a la revisión corporal donde le encontraron siete envoltorios con hierba verde y seca con las características de la marihuana, el resto de la tiendita se componía de 50 paquetes con polvo blanco y semigranulado con las características del cristal, por lo que fue detenido y puesto a disposición judicial, por lo que se le acredite.
Asuntos Internos ha investigado a 32 elementos municipales: DMSP Gaspar Fernández García
@gasparfgarcia
Noel Díaz, titular de Seguridad Pública Municipal, dice que ciudadanos se quejan contra el médico, pero alcoholímetro es el que analiza la muestra
E
l titular de la Dirección Municipal de Seguridad Pública y Vialidad (DMSP), Noel Pérez dio a conocer que son 32 elementos los que se ha sometido a escrutinio en Asuntos Internos durante el año. Manifestó que hay casos donde el asunto se arregla de manera sencilla, pero hay otros que llevan más tiempo, de acuerdo a la queja del ciudadano. El procedimiento es que el ciudadano presenta la queja, luego se solicita el informe del agente señalado. Al exponer un asunto, los dos involucrados exponen sus argumentos y luego se da la resolución y obviamente la sanción cuando lo acredita, ya sea una de tipo administrativo o bien se canaliza a otra autoridad. Las sanciones pueden ser una amonestación, una sanción escrita, la suspensión y si amerita incluso la baja de la corporación. Indicó que no todas las quejas llegan directamente a la corporación, sino que algunas las deriva la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Tradicionalmente las quejas son por personas que conducen en estado de ebriedad. Las quejas en este caso no son contra los médicos que practican los exámenes anti-alcohol. La queja generalmente sobreviene cuando se paga la multa. Ellos levantan la muestra y es un aparato el que analiza la muestra, aparato que es certificado por la ONU y por la Secretaría de Salud federal, y que se garantiza su resultado. EStos aparatos recién se actualizaron en julio. La medición puede ser similar a un aparato para medir la presión, o la glucosa. Expresó que afortunadamente el alcoholímetro emite un comprobante por duplicado, del cual se le entrega una copia al examinado y otra queda en el expediente. Obviamente hay un protocolo para la aplicación del examen de alcoholemia y si alguien no se ajusta a dicho protocol, se puede acudir a Asuntos Internos. Ha llegado gente a quejarse y decir: “es que no dan tolerancia, no estuve estacionado ni 5 minutos”, pero está incurriendo en una falta, sentenció. Otros más llegan: “oiga mi hijo estaba tomando afuera de la casa, no estaba en la esquina”, pero igual se está incurriendo en una falta al Bando de Policía y Buen Gobierno. Las quejas que se emiten por parte de Derechos Humanos están más enfocadas a las detenciones. En cuando a la distribución entre Seguridad Pública y Vialidad, la mayoría se las lleva la primera por el tema de las detenciones, finalize.
Robó una tienda y resultó abusador sexual Un sujeto fue detenido en la ciudad de Gómez Palacio acusado del delito de robo en conocidas tiendas de conveniencia. El sujeto responde al nombre de Rubén Edgardo Flores de 25 años domiciliado en la colonia Dorado. Elementos de la Policía Estatal Acreditable al detenerlo revisaron la base de datos y resultó que Rubén tenía 7 denuncias por ataques sexuales en Gómez Palacio. La participación de empleados del Oxxo fue decisiva para la detención de este sujeto.
10 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SEGURIDAD
31
HUELLAS Jovencito se fractura al derrumbarse cocedor
C
Caen secuestradores en el Valle de México
M
éxico, DF (Notimex).- Las procuradurías generales de la República (PGR) y de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) dieron a conocer la desarticulación de una banda de presuntos secuestradores integrada por al menos 13 personas, responsables de una decena de plagios. En conferencia de prensa Tomás Zerón titular de la PGR indicó que la banda estaba liderada por José Luis Pac Díaz, quien se encuentra preso en el penal de Santa Martha Acatitla y desde ahí organizaba los plagios. Zerón de Lucio refirió que el lunes 29 de septiembre seis sujetos ingresaron a unas oficinas ubicadas en la ciudad de México, sometieron a los empleados y se llevaron a un empresario originario de Sinaloa. La familia de la víctima comenzó a negociar el rescate, pero el 3 de octubre el empresario escapó del domicilio en que se encontraba retenido, ubicado en un municipio del Estado de México. Calles adelante el afectado ob-
Agencia Notimex
servó una patrulla, a cuyos tripulantes solicitó ayuda; los agentes de seguridad se trasladaron al domicilio referido y lograron aprehender a seis personas, con lo que inició la desarticulación de la banda. Zerón de Lucio identificó a los capturados como Florencia Jovita Herrera, Alejandra Graciela Sánchez Tapia, Lorenzo Marcelino Carrizoza, José Manuel López Rosas, Ismael Hernández Feliciano y Óscar Yamin Miranda Villalpando. Pese a estos arrestos, la familia del empresario recibió nuevas llamadas telefónicas exigiendo el pago del rescate, por lo cual las autoridades siguieron investigando y lograron ubicar a más miembros de la organización delictiva. Así fueron atrapados Gustavo Martínez Gómez, Enrique González Rivero, Leodegario Benítez Hernández, Avelin Mariela Ortega Guerrero, Edith Díaz Torres y Alejandro López Rosales. El director de la Agencia de Investigación Criminal precisó que al continuar con las indagatorias se descubrió que María Eugenia Pac Díaz, hermana de José Luis de los mismo apellidos y líder de la banda, trabajaba con el empresario afectado y fue quien proporción datos para realizar el plagio; también fue arrestada. En su oportunidad el titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Rodolfo Ríos Garza, precisó que los detenidos están vinculados con cinco secuestros cometidos en la ciudad de México en agravio de ocho personas.
on heridas de consideración ingresó al Hospital Materno Infantil un jovencito de 14 años. El nombre del lesionado es Armando Rodríguez Leyva de 14 años y tiene su domicilio en esta ciudad de Durango. El accidente le ocurrió el miércoles cuando fue a visitar a un amigo en la colonia Ensueño y se recargó sobre un cocedor de ladrillo y lo derrumbó. El agente del Ministerio Público destacado en el nosocomio indicó que Armando sufrió traumatismo craneoencefálico y politraumatismo.
Muere al chocar contra camión
U
na persona sin vida arrojó un percance carretero tipo choque en el municipio de Gómez Palacio. El fallecido respondía al nombre de Juan Vázquez Briones de 66 años, domiciliado en Gómez Palacio. Juan Vázquez circulaba por la carretera Gómez Palacio-Gregorio Chávez y al llegar al kilómetro 65 se impactó contra un camión de pasajeros de la ruta Gómez Palacio-Chávez, pero su conductor se dio a la fuga. Juan Vázquez Briones presentó herida cortante en la región frontal y traumatismo de tórax, lesiones que le cortaron la existencia.
C
ancún, Quintana Roo 9 Oct (Notimex).- La Secretaría Estatal de Seguridad Pública (SESP) informó que Magnolia del Carmen Castillo Pereira, custodia del Centro de Reinserción Social (Cereso) en este puerto, fue detenida y puesta a disposición del Ministerio Público por presuntos delitos contra la salud. La detenida intentó introducir al penal un kilogramo de mariguana en una caja de cereal durante el cambio de guardia de celadores ayer a las 8:00 horas.
Capacitan a estudiantes de Derecho en Juicios Orales Para diferenciar el Sistema de Justicia Tradicional y el Nuevo Sistema de Justicia Penal y para capacitar en esta nueva modalidad se llevó a cabo el curso taller de Juicios Orales, impartida por el Poder Judicial de Durango y el Organismo para la Implementación de la Reforma. Este taller fue dirigido a estudiantes de la Universidad Juárez del Estado de Durango y las distintas universidades privadas que imparten la materia de derecho y tuvo como sede la Casa de la Cultura Jurídica. El titular del Poder Judicial en el estado, Apolonio Ruiz Betancourt fue el primer expositor quien presentó los documentales “El Tunel y “Los Juicios Orales en el Estado. Con “El Tunel” mostró el viejo sistema en materia penal, donde los acusados son detenidos y posteriormente tienen que demostrar su inocencia. En cambio con los Juicios Orales se muestra la otra cara: cómo opera el nuevo sistema de justicia penal, a través de las salas de juicio oral, donde se llevan a cabo las audiencias de manera pública, transparente, rápida y con la presencia del juez. 10 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Custodia trata de meter droga a penal
32
HORÓSCOPOS
RECREO Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)
Tu prestigio profesional o laboral podría abrirte las puertas hacia nuevas e interesantes oportunidades. Por otra parte, alguien cercano podría solicitarte una ayuda económica. En el terreno amoroso, una salida romántica significará el comienzo de una etapa de mayor unión en tu relación de pareja. Si estás solo, quizás conozcas a alguien muy interesante durante un pequeño viaje o paseo. Podrías padecer algún resfrío.
En esta jornada debes mantenerte al margen de discusiones que pueden surgir en tu ámbito de trabajo ya que si intervienes podrías salir perjudicado. En materia sentimental, sientes una mayor confianza en tu pareja, luego de una muestra de sinceridad de su parte. Si estás solo, alguien comenzará a Tauro: atraerte por su inteligencia y buenos sentimientos. Te sientes pleno y con Abr 21 - May 21 muchas energías. (elemento: tierra) Tu temperamento se vuelve más reflexivo y te prepara para escoger las opciones más adecuadas en relación a tu futuro. Lo más importante en estos momentos es aprender a ser paciente. En el plano amoroso, comienzas a Géminis: percibir ciertas muestras de interés de parte de alguien que te atrae. Si estás May22- Jun 20 en pareja, afrontarás junto a ella algunos cambios positivos para la relación. (elemento: aire) Podrías padecer algunas molestias en tus articulaciones.
Sopa de tallarines y tomate Ingredientes 2 cucharadaS mantequilla 1 pieza diente de ajo picado 1 cucharada aceite 1/4 pieza cebolla picada 4 pieza tomate (jitomate) escalfados, en cubos chicos 1 cucharada perejil lavado, desinfectado, picado
1/4 taza vino blanco 2 1/2 taza caldo de pollo 1 pizca sal 1 pizca pimienta 100 tallarines cocidos en agua con sal 1 pieza pechuga de pollo asada, en cubos 1 taza queso panela en cubos
Modo de preparación
Calienta mantequilla junto con aceite en una olla, tírale ajo y cebolla, deja que cambien de color sin que doren. Agrega el tomate, perejil y vino blanco, cocina hasta suavizar. Mezcla todo en el vaso de tu licuadora con el caldo de pollo, dale sabor con sal y pimienta, regresa a la olla y deja que hierva. Pasa los tallarines a la misma olla, cocina 3 minutos más. Divide el pollo en 4 porciones, sirve en tazones individuales junto con el queso panela.
Consejos Médicos
Para disminuir el estrés laboral
1 .- Organiza mejor tu tiempo: La falta de control y gestión del propio tiempo es un factor de estrés. Planifícate las tareas de la semana para ir cumpliendo todos los objetivos con orden y perspectiva. 2 .-Di no cuando sea necesario: Tienes que saber decir que no a situaciones con las que no estás de acuerdo y que no van a hacer otra cosa que cansarte más. 3.- Delega en tus compañeros: Aprende a no cargar con toda la responsabilidad. Debes saber delegar tareas que no son relevantes. 4.- Dedícate más tiempo a ti: Una persona que no descansa en 24 horas no es más apasionada en su trabajo, sino que no sabe cómo desconectar. Tienes que buscar huecos para ti, una tarde para ir al cine, ver a los amigos, etc. 5 .-Cuida tu alimentación: Es un gran error comer rápido o no comer cuando se tiene mucho trabajo. 6.- Haz deporte: El deporte contribuye a liberar tensiones y a cansar el cuerpo, por lo que la mente termina también centrada y reposada, lo que ayuda a conciliar el sueño y a corregir los niveles de autoestima. 10 DE OCTUBRE DE 2014
Obtendrás resultados satisfactorios en tus actividades y seguirás avanzando hacia tus metas. Si buscas empleo, podrías realizar una gestión muy útil al respecto. En el amor, las circunstancias te permitirán establecer una comunicación más profunda con quien amas. Si estás solo, encontrarás muchas afinidades con alguien que acabas de conocer. Quizás has postergado demasiado ese control médico que tienes pendiente.
Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)
Tienes importantes ventajas para llevar adelante un proyecto que te permitirá aplicar tus ideas. Si no tienes empleo, podrías recibir una oferta temporal que te ayudará a salir adelante. En materia sentimental, un próximo viaje te dará la oportunidad de recuperar el tiempo perdido junto a quien amas. Si no tienes Leo: pareja, podrías conocer a alguien atractivo a través de tus amigos. El estrés Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) podría causarte tensiones musculares. Es posible que estés sobrellevando situaciones algo complejas en tus actividades, lo cual te somete a grandes presiones. Si buscas empleo, debes ser persistente para lograr tus objetivos. En el terreno amoroso, la persona que amas te fortalece y te motiva en todos los aspectos de tu vida. Si no tienes pareja, podrías pasar momentos muy gratos junto a alguien que conocerás en breve. El contacto con la naturaleza te hará sentir bien.
Libra:
Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)
Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)
Algunos indicios positivos te dan esperanzas en relación a tus proyectos. Por otra parte, podrías recibir algún beneficio económico como producto de una gestión legal. En el ámbito amoroso, podrías reencontrarte con alguien que fue muy especial para ti. Si estás en pareja, podrías revivir junto a ella maravillosos recuerdos. Te sentirás muy unido a tu familia en un acontecimiento especial. Gozas de buena salud.
Es muy importante que mantengas tu entusiasmo en relación a tus proyectos. Una actitud positiva será clave para lograr esos avances por los que tanto trabajas. En los asuntos del corazón, compartes nuevos sueños con la persona que amas. Si no tienes pareja, alguien comenzará a valorar tus virtudes e intentará acercarse a ti. Podrías comenzar a realizar algún deporte o actividad Escorpión: Oct 23 -Nov 21 física de tu agrado. (elemento: agua)
Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)
Debes centrarte en tus objetivos y no desperdiciar tu tiempo en proyectos improbables o negocios poco factibles. Por otra parte, podrías realizar alguna compra muy ventajosa. En el terreno amoroso, te esperan momentos muy sensuales junto a tu pareja. Si no la tienes, un romance inesperado podría brindarte mucha satisfacción. Te sentirás reconfortado ayudando a personas que te necesitan. Tu salud es buena.
Debes asumir ciertos cambios y comprender que ha comenzado una nueva etapa en tu vida laboral o profesional. Por otra parte, se incrementan tus posibilidades de avanzar económicamente. En el ámbito amoroso, podrías darle una nueva oportunidad a alguien que sigue significando mucho para ti. Si tienes pareja, la relación se desarrolla en forma armoniosa y Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 satisfactoria. Los astros propician el equilibrio en tu salud. (elemento: tierra)
Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)
Algún aspecto de tu profesión o trabajo te motiva y entusiasma especialmente. Por otra parte, podrían proponerte un pequeño negocio que te reportará beneficios. En el ámbito amoroso, sentirás una gran plenitud junto a la persona que amas. Si no tienes una relación, podrías desarrollar profundos sentimientos por alguien con quien compartes una amistad. Quizás te veas obligado a modificar tu dieta por motivos de salud.
Algunos problemas repentinos relacionados con tu economía podrían causarte preocupación en esta jornada, pero en breve todo se solucionará gracias a la ayuda de personas que te aprecian. En el plano amoroso, podrías estar a punto de iniciar un vínculo romántico duradero. Si estás en pareja, predominan los buenos sentimientos y la comprensión dentro de la relación. Gozas de buena salud. hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)
LABERINTO
SUDOKU
10 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
33
81 CITÍLOP 34 AESPECTÁCULOS
Vuelve Kalimba a escena Agencia Notimex
El cantautor está de regreso con un disco nuevo titulado “Cena para desayunar”
M
éxico, 09 oct. (Notimex).- Luego de seis años, el cantautor Kalimba está de regreso con un disco nuevo titulado “Cena para desayunar”, con el que hará una gira de presentaciones que comenzó esta noche, en una presentación en apoyo a la organización Proyecto Andares. “Es mi primer concierto formal de la gira y no había estado tan emocionado. La música es un mensaje y qué mejor mensaje que éste, retomo lo que dijo Bono de U2 que dijo: yo intento salvar al mundo y divertirme en el intento, y eso es lo que yo diría que hacemos con esta música”, afirmó el artista en conferencia. Acompañado de Alan Fernando y
Stefano Vieni, ambos cantantes firmados con la empresa Ark Records, propiedad de Kalimba, el ex OV7 señaló que su objetivo actual es hacer música pero también acercarse a diferentes asociaciones. “Los hijos te llenan de un propósito, quieres hacer del mundo un mejor lugar para ellos, quieres ayudar al mundo y ella (mi hija) me ha hecho una mejor persona y he empezado a estar con fundaciones”, señaló. El también productor detalló que está apoyando proyectos como el disco de Stefano Vieni, titulado “Amor atómico”, así como el próximo disco de corte cristiano del cantante y ac-
tor Alan Fernando, ambos invitados a la gala de esta asociación, llevada a cabo la noche de hoy en el Lunario y en la cual ofrecieron conciertos. Proyecto Andares A.C. es una organización sin fines lucrativos que apoya a niños con dificultades de desarrollo, retrasos sicomotores y problemas de lenguaje, entre otros padecimientos, a la cual los artistas donaron los fondos de su presentación. Kalimba detalló además que está enfocado en el lanzamiento de su nuevo disco y su gira, aunque mientras el tiempo se lo permita, acompañará a OV7 en las celebraciones de sus 25 años.
El ex OV7 señaló que su objetivo actual es hacer música pero también acercarse a diferentes asociaciones
“Revive” Diana Bracho a María Callas Agencia Notimex
Diana Bracho interpretará a María Callas en la obra “Master class”
M
éxico, 09 Oct. (Notimex).- Con quien después de 17 años del priuna sencilla pasarela de per- mer montaje revive a uno de los sonalidades se dio la bienve- personajes de bel canto. nida a la reposición de la puesta en Invitados especiales y público escena “Master class”, basada en la en general, antes de ingresar al vida de la soprano Maforo, disfrutaron de ría Callas e interpreta- La obra es dirigida una muestra plástica da por la primera actriz por el dramaturgo sobre la intérprete en Diana Bracho. Terrence McNally el Teatro Banamex. De esta manera, La obra, del draartistas como Juan Carlos Barreto, maturgo estaunidense Terrence McJuan Ignacio Aranda, Plutarco Haza, Nally, adentra al público a la vida César Bono y el elenco de “Menti- personal de María Callas, encarnada ras”, encabezado por Hiromi, dis- por Diana Bracho. frutaron de la actuación de Bracho, 10 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
ESPECTÁCULOS
35
Arma Fito Páez “revolución” en el Auditorio Nacional Agencia Notimex
El argentino demostró una vez más por qué es el máximo exponente del rock latinoamericano durante el concierto que ofreció en el Auditorio Nacional
M
éxico, 09 Oct. (Notimex).- A Fito Páez no le gustan las etiquetas y no cree ser un “rockstar”, sin embargo, este miércoles demostró una vez más por qué es el máximo exponente del rock latinoamericano durante el concierto que ofreció en el Auditorio Nacional, donde presentó su más reciente disco “Rock and Roll Revolution”. El cantautor argentino sabe cómo ofrecer un espectáculo y hacer vibrar a sus fans con su música, sus pantalones de cuero, sus lentes oscuros, sus brincos en el escenario y tocando lo mismo la guitarra que el piano, siempre sonriente y agradecido. Minutos después de las 20:30 horas, Páez apareció en el templete acompañado de sus cuatro músicos para iniciar su repertorio que incluyó 22 temas, algunos incluidos en su
nuevo disco en el que celebra a su compatriota Charly García y muchas otros éxitos del rock en español. Vestido de traje negro, camisa blanca y sus clásicos lentes oscuros, el cantante inició con “RRR”, primer sencillo de “Rock and Roll Revolution”, para luego seguir con “Muchacha”, “Yo te amo” y “Margarita”, ésta última dedicada a su hija, a quien considera su único amor. También tuvo un momento para recordar a Gustavo Cerati, quien falleció el pasado 4 de septiembre, luego de colocar en su cabeza una playera negra con el rostro de Cerati mientras cantaba “El amor después del amor”. Para Charly García escribió “El loco”, tema que también está incluido en su nuevo disco, en el que más que un homenaje, celebra su música, “Qué bueno que aún nos queda Charly”, expresó.
Después de unos minutos y otro cambio de ropa, Páez salió nuevamente luciendo un traje color gris con tenis blancos para complacer a sus seguidores con “Dar es dar” y finalmente “Mariposa Tecknicolor”, un hit de 1994.
”Rock and Roll Revolution” es el más reciente disco del aclamado cantautor
Concluye EcoFilm con el premio a “Los artilugios del señor tlacuache” Agencia Notimex
El cortometraje de Tayde Vargas gana en esta edición dedicada al tema de los residuos sólidos
M En éste año fueron Alrededor de 800 trabajos los que participaron en la iniciativa EcoFilm
éxico, 09 Oct. (Notimex).- Con la presencia del cantante Emmanuel, se llevó a cabo el cierre de actividades de Ecofilm, así como la premiación a los trabajos participantes de este año, que centraron su temática en los residuos sólidos. Emmanuel, presidente de la fundación Hombre Naturaleza e impulsor de la iniciativa EcoFilm, destacó la importancia de esta plataforma que se encarga de promover y concientizar sobre el medio ambiente. “Estamos contentos de llegar a esta cuarta edición, en la que el tema son los residuos sólidos, una problemática que está muy latente por las lluvias en la Ciudad de
10 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
México, que ocasionan inundaciones a causa de estos materiales”, señaló Emmanuel. Destacó que esto no es particular de México, sino también pasa en otras ciudades del mundo, por ello la importancia hablar del tema y hacer conciencia en estos tipos de foros que han atraído la atención de nuevas generaciones. Durante la ceremonia de clausura realizada en el Museo Soumaya, se dio a conocer que el cortometraje “Los artilugios del señor tlacuache”, de Tayde Vargas, fue ganador del premio Residuos Sólidos, distinción que la hizo acreedora a un millón de pesos.
18 36
POLÍTICA CULTURA
Gana francés Nobel de Literatura 2014 Fue para el escritor francés Patrick Modiano, por la memoria como un argumento de su obre novelística “Por el arte de la memoria, con la que ha descubierto el mundo de la ocupación nazi de Francia”, Peter Englund
E
stocolmo, 9 de octubre, Agencias.- temas como la memoria, el olvido, la El escritor francés Patrick Modia- identidad y la culpa. La ciudad de París no fue galardonado este jueves está a menudo presente en el texto, secon el Nobel de Literatura 2014, se- gún los datos del Comité Nobel. gún el fallo difundiEnglund do por la Academia Casas de apuestas y críticos dijo que el Sueca en Estocolmo. daban como favorito al escri- trabajo de MoLa Academia reco- tor japonés Haruki Murakami diano es muy noce a Modiano por “el bien conocido arte de la memoria con el que ha evocado en Francia “pero no en ninguna parte los destinos humanos más inaprensibles y más”. Entre sus obras en inglés están ha descubierto el mundo de la ocupación” Night Rounds, Ring Roads: A Novel, Villa nazi de Francia, dijo Peter Englund, secre- Triste, Missing Person, A Trace of Malice, tario permanente de la Academia Sueca. Honeymoon. Las obras de Modiano se centran en El escritor dijo estar “muy feliz” por el
Modiano es muy bien conocido en Francia “pero no en ninguna parte más”
Cervantino impregnará espíritu japonés Guanajuato, 9 de octubre Agencias.- Una travesía por las expresiones estéticas tradicionales y contemporáneas de la cultura japonesa se hizo presente en el Festival Internacional Cervantino, que fue inaugurado por el príncipe Akishino y la princesa Kiko de Japón, país invitado. Desde el ritmo de las percusiones de antaño, el teatro de marionetas de hace más de 200 años, la danza butoh, las composiciones clásicas hasta la propuesta musical electrónica ocuparon los escenarios de Guanajuato, con lo que también se celebra el Año del Intercambio México–Japón. “México es el primer país con el que Japón firmó el tratado de libre comercio, fue el único país que firmó una convención de libre ejercicio profesional. Será interesante ver cómo se impregna el espíritu japonés en los diferentes escenarios del Cervantino”, señaló Suichiro Megata, embajador de Japón en México, en julio pasado cuando se anunció la programación de la edición 42 del festival.
10 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Nobel de Literatura, pero comentó “con su habitual modestia”, que ser galardonado con ese premio le resultaba “extraño”, contó su editor Antoine Gallimard, citado por la agencia AFP. “Llamé a Modiano por teléfono. Lo felicité y él con su habitual modestia me dijo: ‘es extraño’. Pero estaba muy feliz”, dijo a la AFP el presidente de Gallimard. “Para nosotros es una profunda sorpresa y un día maravilloso”, agregó. Su estreno en el mundo de la literatura se remonta a 1968 con la novela La place de l’étoile (El lugar de la estrella, en español) y su último libro ha llegado a las librerías este año bajo el título de Pour que tu ne te perdes pas dans le quartier. Antes del anuncio oficial diversos medios, casas de apuestas y críticos daban como favoritos al escritor japonés Haruki Murakami, la bielorrusa Svetlana Alexievitch, el sirio Adonis o el keniano Ngugi wa Thiongo. También sonaron nombres como somalí Nuruddin Farah y el checo Milan Kundera.
CULTURA
37
Llega la Convención Nacional Antares La actividad se llevará a cabo este sábado 11 y domingo 12 de octubre en el Centro Universitario Promedac en el marco del Festival Internacional Revueltas 2014
Conferencias, talleres, conciertos, concursos y premios
A
ntares es la primera convención de anime, comics, videojuegos y ciencia ficción que se realiza en el estado de Durango. Desde el 2007 es parte de la programación del Festival Internacional Revueltas y este año no será la excepción, se presentará los próximos sábado 11 y el domingo 12 de octubre en las instalaciones del Centro Universitario Promedac. Organizada desde 2006 por la Asociación Fanspace que se dedica al fomento del arte y la cultura por medio del entretenimiento, la convención incluye el desarrollo de las más de 50 actividades pensadas para todas las edades y todos los gustos, además convoca a artistas de renombre internacional que han dado voz personajes de series y películas. También se llevan a cabo conferencias, talleres, conciertos, concursos y torneos donde se ofrecen atractivos premios. En Antares 2014 estarán como invitados Gabriel Chávez, padrino de la convención, conocido por ser la voz del Sr. Burns en la serie de Los Simpsons; Juan Carlos Castillo Zavala, productor de show performance y dj presentando shows de alto impacto con armaduras detalladas electrónicamente y cargadas con pirotecnia; Rodrigo Díaz García “Roko”, ingeniero en audio, quien ha laborado para las principales casas productoras de doblaje; Margarita “Maggie” Vera, actriz y cantante mexicana que desde 1986 a la fecha es la voz latina de la Princesa Jazmín en Aladin y Mulan , además Héctor García, comediante “Stand Up” de Comedy Central, cuyas presentaciones privadas se caracterizan por ser “family friendly” abordando temas referentes a la ficción y fantasía. 10 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 38
POLÍTICA LOCAL
Las cartas de Obama
OPINIÓN Rubén Aguilar
D
esde que en 2009 llegó de su puño y letra. Algunas de un hombre ocupado que solo a la Casa Blanca, Barack las cartas las lee en voz alta a puede comprometer una fracObama estableció un su esposa y otras las reenvía ción de su tiempo a este ejermecanismo para mantenerse a sus asesores para que co- cicio”. Regan reconoce que las en contacto con la realidad, nozcan el punto de vista ciu- respuestas al planteamiento que resulta innovador e inte- dadano sobre cierta realidad de algunas de las cartas no resante para cualquier político. o piensen cómo solucionar son fáciles y pregunta: ¿Qué Diario le llegan unas 20 mil un problema. Él en ocasiones es lo que puede dar este ejercartas y mails con peticiones y también se reúne a comer con cicio? ¿Qué es lo que se puede comentarios. De lunes a sába- algunas de las personas que le ofrecer a una madre cuyo hijo do, un grupo han enviado sirve en Afganistán? No hay Un mecanismo para de funcionacartas. mucho más que un par de lírios seleccio- mantenerse en contacto El Presi- neas manuscritas y una firma. na diez, que le dente, en las De Saslow, su compañero en con la realidad entrega antes últimas se- el periódico, asegura que tiene de terminar la jornada de tra- manas, de cara a las eleccio- una gran sensibilidad para rebajo. Para el Presidente verlas nes legislativas de noviembre conocer la ternura de las hisya es una práctica imprescin- de 2014, ha incrementado las torias que presenta. dible, esté en Washington o de comidas con ciudadanos que Una reflexión viaje en Estados Unidos o el le han escrito. En la respuesta A todos los presidentes del extranjero. Las cartas son de a las cartas y en estos encuenpersonas de todas las edades, tros hay una evidente inten- mundo le llegan cartas y peticiocondiciónes sociales y pos- ción política que busca, de un nes. En el caso de México, es un turas políticas. Algunas están lado, acercarse a la gente y, de derecho constitucional, el Preescritas con coraje, incluso ira, otro, a través de los problemas sidente está obligado a responotras son enternecedoras y al- que le presentan, posicionar der. Obama, político sensible y gunas llaman a la esperanza. temas en la agenda legislativa gran comunicador, ha sabido El equipo responsable de la se- que le interesan y que requie- utilizar este mecanismo, la más lección no las censura y envía ren de la aprobación de los de las veces rutinario y formal, una maneal Presidente tanto las dirigi- congresistas. Diario le llegan unas 20 de ra creativa que das al “Señor Estúpido” como El autor de al “Querido señor Presidente”. Ten Letters mil cartas y mails con le sirve a él y a ciudadanía. Obama acostumbra decir (Diez cartas) peticiones y comentarios la Él promueve que estas cartas son su ínti- da a conocer ma y cercana conexión con el los textos que diez personas que le escriban y al conocerse sentir diario de la calle y una mandaron al Presidente y la que lee las cartas y responde de forma de salir de la “burbuja” respuesta de éste. La corres- puño y letra a algunas de éstas, que implica, se quiera o no, pondencia muestra las dificul- estimula a la ciudadanía a que estar en el lugar donde aho- tades y el sufrimiento de un le hagan llegar sus problemas y ra se encuentra. Es la manera sector de los estadounidenses preocupaciones. Así, se estableque tiene de estar alerta al cla- y revela a un Presidente que se ce un círculo virtuoso. Otra manera que Obama utimor ciudadano y de escuchar conmueve ante esos problede manera directa, no media- mas. Las personas son reales, liza para dar a conocer que está da por las encuestas y aseso- pero el personaje central del atento a las cartas que recibe, es res, a la gente común. libro son las cartas que expre- que con frecuencia en distintas El periodista Eli Saslow, de san desesperación, frustra- intervenciones y discursos utiliThe Washington Post, en su ción, temores, desconfianzas, za esas historias. Esto lo acerca libro Ten Letters: The Stories angustias, miedos, valor, fuer- a la gente que ve en la comuniAmericans Tell Their Presi- za y esperanza, comenta Ron cación del Presidente reflejadas dent (First Anchor Book Edi- Reagan, periodista también de sus preocupaciones, en la histions, United States, 2011) da The Washington Post, quien toria de otros ciudadanos como cuenta de este ejercicio. To- añade que las respuestas del él, y revelan también a un polídos los días, el Presidente res- presidente “son decepcionan- tico sensible que escucha y está ponde a uno o dos de sus re- tes”, pero que “sería injusto es- preocupado por lo que le pasa y mitentes y lo hace en un texto perar demasiado de Obama, piensan sus gobernados.
10 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
OPINIÓN
Nellie Campobello en la nostalgia hidalguense
39
OPINIÓN José de la O Holguín
L
@josedelaoh
a semana pasada acudí a la ser como ella y que no le presta- la familia en una de las escasas ciudad de Progreso de Obre- ran atención. ocasiones que la dejaron ir a mi gón, Hidalgo a saldar un Así pasó su calvario Nellie en casa una pequeña fiesta familiar compromiso contraído previa- Progreso de Obregón, Hgo., su- de cumpleaños. Observé sorprenmente con el cronista de aquella mida en el completo anonimato dido la fotografía y debo reconopoblación hidalmientras las au- cer que me impactó toda vez que Un sinfín de muestras toridades de Mé- a mi juicio, la fotografía represenguense Arq. Raul Álvarez. Como xico y de Duran- taba el último retrato conocido en de cariño hacia la testigo de cago la buscaban desgracia en aquella población lidad hizo acto multicitada duranguense por todas partes. que corroboraba no solo su estande presencia el edil ocampense Al escuchar la plática otra perso- cia sino se delineaba un rostro de Daniel Iván Mendoza Martínez; na se acercó y refirió que siendo nostalgia y tristeza aun en aquella previo al acto protocolario se su vecino en varias ocasiones la festividad de aniversario de la faacercaron con el que esto escribe escuchó llorar porque tenía ham- milia Ruiz. La foto estará en resuna señora de mediana edad de bre y eran tales los lamentos y la guardo temporal de un servidor apellido Ruiz y sin más entresa- desesperación de la Sra Pancha hasta que esté plenamente conscó de sus recuerdos las vivencias que golpeaba la puerta pidien- tituido el museo en honor a Nepersonales de ella y su familia. do a gritos algo llie en su natal Una alianza Relató emocionada que la abue- de comer, de tal Villa Ocampo, lita Pancha como era conocida manera que era acompañado de con fines culturales en la población, pasó sus últimos alimentada por cartas y enseres días de su vida tratando de ser las rendijas de la ventana de una personales de la extinta poetisa y escuchada por quienes eventual- forma por demás humillante, bailarina ocampense. mente tenían la oportunidad de hasta que el matrimonio captor Durante el evento hubo un verla. La señora Ruiz relató que llegaba a Progreso de Obregóa sinfín de muestras de cariño haen sus raros lúcidos Nellie solía después de días de permanecer cia la multicitada duranguense, decir que era bailarina y que su en la Ciudad de México. la ciudad de Progreso de Obrenombre era Nellie Campobello y Como esos pasajes que se an- gón se volcó literalmente en júno Pancha, pero tan pronto era tojan de telenovela, se fueron bilo y fueron convocadas más de sorprendida por el Sr. Claudio hilvanando varias historias que 1500 personas que recibieron de Niño, este advertía que la verdad condujeron a una triste estancia manos del Presidente Municipal no era ella quien decía ser y si lo en aquel lugar hidalguense ale- de Ocampo, Daniel Mendoza, la manifestaba era porque se había jada de sus seres queridos. Final- placa que testimonia no solo la desempeñado como sirvienta en mente la Sra. Ruiz me dijo -Mire... hermandad entre los municila casa de Nellie en la ciudad de para que vea que estoy diciendo la pios de Ocampo y Progreso de México y que solía compararse verdad le traje a regalar esta foto- Obregón sino una alianza con con aquella dama porque quería grafía donde está mi padre y toda fines culturales.
10 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
No habrá
Iron Man 4
M
éxico, DF.- El actor Robert Downey Jr. confirmó que no habrá una cuarta entrega de “Iron Man“, poniendo fin a los rumores que apuntaban a otra misión de Tony Stark. En declaraciones para el portal Variety, Downey Jr. aseguró que todavía no hay planes para filmar “Iron Man 4“, al menos no de él enfundado en el traje.
“No hay ninguna (nueva entrega) planificada. No hay plan para un cuarto Iron Man” sentenció el actor sin dar razones. Asimismo, Marvel no ha informado nada acerca de una posible cuarta parte de Iron Man hasta 2019, sin embargo no está claro si Robert Downey Jr. será sustituido por otro actor tras la tercera entrega de “Los Vengadores”.