Hojas Políticas no. 236 :: Asume Herrera Caldera presidencia de la Conago

Page 1

Conserva la ciudad 5 figuras históricas En la ciudad existen cinco monumentos históricos, los cuales reciben mantenimiento cada 15 días por el vandalismo juvenil

FIN DE SEMANA

Mario Alberto Contreras

Págs: 8 y 9

Asume Herrera Caldera presidencia de la Conago

AÑO 03 No. 236 Sábado 11 de octubre de 2014 Precio $ 4.00

Máxima 30º

El Presidente Enrique Peña Nieto ratificó al gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera como presidente de la Conago, tras el nombramiento unánime hecho por los mandatarios que conforman esta Conferencia Nacional de Gobernadores

Mínima 16º

7 503019 459034

Pág: 04

Opinión Rubén Aguilar

Pág. 02

Un nuevo planeta tierra; parte II

Juan L. Simental ¿Cascos azules mexicanos? Gracias, pero no

Disfruta los atractivos que ofrece el Festival Revueltas 2014

Pág. 26 Pág. 10 Y 11

Págs. 28 - 30


02

OPINIÓN

Parte II

Un nuevo planeta tierra

M

artin L. Weitzman (Nueva York, cambio climático. Pero puede encontrar 1942) es profesor de economía cabida como medida de emergencia a en la Universidad de Harvard y un portafolio completo de opciones para también lo ha sido en el MIT y Yale. Es lidiar con el problema. miembro de la Academia Americana de Por sí mismo el planeta genera una las Artes y las Ciencias. De manera cons- pantalla solar cada vez que una eruptante publica sus trabajos en revistas es- ción volcánica es suficientemente popecializadas de economía. derosa para enviar dióxido de azufre a la En la actualidad centra estratósfera. Las partículas La tensión entre sus investigaciones en la aerolizadas reflejan duhumanidad y economía del medio amrante meses la luz del sol, biente, incluido el cambio naturaleza continuará logrando reducir la temclimático, la economía de peratura en la superficie ensanchándose las catástrofes, el análicasi inmediatamente. La sis de costo-beneficio, la última vez que esto ocucontabilidad verde, y la comparación de rrió fue con la erupción del monte Pinainstrumentos alternativos para controlar tubo en 1991, cuya reducción de la temla contaminación. peratura en la tierra fue de 0.5º Celsius El término geoingeniería refleja la durante el año siguiente. importancia del hombre para el perioDesde hace años la comunidad ciendo Antropoceno. Representa las altera- tífica estudia la posibilidad de responder ciones a gran escala que hemos hecho al calentamiento global con esta pantalla en el planeta. Pero también implica las artificial. En contra de la propuesta de la acciones con las que debemos intentar pantalla solar se esgrimen argumentos mitigar el problema del cambio climáti- sobre los efectos colaterales. El primero co. El calentamiento global es una obra de ellos es la continua presencia del dióde geoingeniería, y sus soluciones son xido de carbono. Aunque se reduzcan alparte del mismo calibre ya que reque- gunos de sus efectos, el problema sigue riríamos convertir amplias zonas del ahí. El siguiente argumento en contra es planeta en granjas solares, parques eóli- la acidificación de los océanos que ocucos y naves industriales para almacenar rriría a continuación. Sería el exterminio carbón; con sus correspondientes con- total de ecosistemas marinos si el ensecuencias para el ambiente. Los vastos friamiento de la superficie no se acomproyectos de geoingeniería continuarán paña por una reducción en la emisión expandiéndose si China, India y otras de contaminantes. Por último vendría la naciones en desarrollo buscan elevar sus incertidumbre ante el impacto global ya estándares de vida así como el número que una acción así tendría consecuende su población. cias aun en las regiones más alejadas de El impacto de nuesla zona cubierta. Las externalidades que tra huella de carbono El eje de la discusión en el planeta es un he- pesan sobre la comunidad no es tanto revisar los cho incuestionable. El pros y contras de una internacional tienen hombre y la naturaleza medida global a gran están tan relacionados mucho en que ocuparse escala, sino evidenciar que no pueden consiel desequilibrio entre la derarse entidades separadas. La lógica pasividad de no resolver el problema en la fusión de ambos agentes ya no y esperar que el costo nos alcance, o responde a los humanos preservando comenzar a investigar alternativas que la naturaleza, sino más bien coevolu- mitiguen el impacto de fenómenos decionando con ella. vastadores en el futuro. Sin un debido La Academia Nacional de Ciencias conocimiento en la aplicación de medefinió la geoingeniería como: “opcio- didas como la pantalla solar, la acción nes que involucran ingeniería a gran es- unilateral de cualquier país podría procala en nuestro ambiente para combatir vocar un enorme mal a otras naciones. o revertir los efectos del cambio químico Los costos de una tecnología libre de en nuestra atmósfera”. Por ahora se plan- carbón parecen elevados, y la extraorditea solo una salida rápida al problema del naria voluntad internaaumento de temperatura. Esta forma de cional requerida para la geoingeniería crearía una pantalla solar cooperación no existe, al disparar partículas reflejantes hacia la no todavía. La amenaza estratósfera, bloqueando una pequeña del cambio climático es pero significativa fracción de la radia- remota, por no decir hición solar. potética, para millones Una pantalla de protección solar in- de personas. El mundo troduce un sinnúmero de dificultades, no hará ningún esfuerzo peligros y dilemas. Casi nadie está avo- genuino hasta no percicándose a considerar el proyecto como bir con claridad el colapla primera línea de defensa contra el so al que nos dirigimos. 11 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

OPINIÓN Rubén Aguilar

Tan pronto como el mundo reconozca la idea de la pantalla solar como la mejor de nuestras opciones actuales, estaremos mejor preparados para enfrentar las consecuencias. Reuniones preliminares entre dignatarios y organizaciones internacionales deben llevarse a cabo lo antes posible. Lo que de estos encuentros resulte debe ser un sistema de reglas y regulaciones a la comunidad internacional para determinar cuándo y cómo implementarla. Conforme se publique la investigación al respecto es probable que la gente sepa de lo barato que resulta disparar partículas al cielo, quizá demandado a sus gobiernos lanzar una acción unilateral para proteger sus intereses. Pero el autor del capítulo confía que la discusión abierta entre naciones dote de legitimidad y priorice las medidas de reducción a la emisión de contaminantes fósiles. La tensión entre humanidad y naturaleza que caracteriza al periodo Antropoceno continuará ensanchándose hacia proporciones épicas para inicios del siglo XXII. En el futuro no habrá alusiones sobre humanos “preservando” la naturaleza. El verdadero tema que involucre a los humanos será coevolucionar en su propia visión antropogénica junto con una naturaleza por siempre alterada. Sólo cuando la persona promedio sienta como amenaza inmediata su integridad, así como una prolongada recesión económica, es cuando acciones contundentes serán contempladas. Para ese entones, quizá sea demasiado tarde para llevar a cabo remedios efectivos. En cualquier evento, la imposición unilateral de un país por protegerse con una pantalla solar será una presión intolerable para muchos países. No estamos seguros de contar con el desarrollo de tecnología renovable y limpia, o de algún rescate milagroso que nos evite la catástrofe. Esperando que nunca pase lo peor, ¿no es lo prudente cabildear para lo mejor y planear para lo peor? Las externalidades que pesan sobre la comunidad internacional tienen mucho en que ocuparse durante el próximo siglo.

@hojas.politicas1


CULTURA

03

Llega a Durango arte plástico de Sinaloa Gaspar Fernández

@gasparfgarcia

Obras de creadores del vecino estado se exhiben en la galería Francisco Montoya

L

a galería Francisco Montoya abrió sus puertas para recibir a Sinaloa y su arte, una muestra de la creación en el noroeste del país, a través de la obra “Sinaloa: artistas plásticos y visuales”, dentro del Festival Revueltas 2014. “Sinaloa: artistas plásticos y visuales” es una ventana al arte del noroeste del país. Es un conglomerado de creadores nacido por iniciativa de las autoridades culturales del vecino estado. Nacido por la necesidad de abrir espacios a las obras de los creadores de Sinaloa para confrontar a otros públicos y miradas críticas, más allá de

las fronteras estatales. Busca que el roce con otros públicos, otros artistas, otros críticos enriquezca y mantenga vigente su obra. Por tal motivo, se hizo una convocatoria pública para integrar la exposición nómada, itinerante. A dicha convocatoria respondieron 99 artistas que presentaron 14 fotografías, 67 obras pictóricas, cuatro obras tridimensionales, cuatro dibujos, dos videos y 8 gráficas. Luego dos expertos de la talla de Ana Elena Mallet, una estudiosa del diseño y Luis Carlos Emerich, crítico e historiador de arte independiente sinaloense seleccionaron las obras, un total de 39 de 22 artistas.

11 DE OCTUBRE DE 2014

En la inauguración estuvo presente Clemente Pérez, quien representa a 16 artistas que nutrieron esta muestra de la creación sinaloense. Señaló que es una obra hecha especialmente para el Festival Internacional Revueltas y Durango es el punto de partida para que el talento de los creadores de Sinaloa sea visto y presentado en otras latitudes del país. Dijo que esta es: “una gran oportunidad, una ventana para salir, conquistar, enamorar artísticamente hablando, a otros sentimientos, a otras pasiones, a otras conciencias y a otros pensamientos”

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

16 artistas sinaloenses muestran su obra en la galería Francisco Montoya


04 18

POLÍTICA LOCAL

Queda Herrera Caldera al frente de la CONAGO

Redacción HP

Tras el nombramiento al mandatario duranguense, los 32 gobernadores y el Presidente Enrique Peña Nieto firmaron un compromiso por la unidad La CONAGO impulsa el fortalecimiento de las entidades federativas para que contribuyan en mayor medida al desarrollo nacional, así como para que cuenten con los recursos y capacidad de respuesta de las demandas de sus comunidades

En el marco de la XLVII Reunión Ordinaria de la CONAGO

A

guascalientes.- Tras asumir en Aguascalientes la Presidencia de la Conferencia Nacional de gobernadores (CONAGO), el mandatario de Durango, Jorge Herrera Caldera, aseguró que referido foro seguirá con la suma de esfuerzos a fin de mantener un México en paz y con mayores oportunidades de desarrollo. Con un mensaje en reconocimiento al interés del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, el gobernador duranguense reconoció el honor que significa coordinar los esfuerzos de la CONAGO, al agradecer la confianza depositada en él por parte de sus homólogos. “Asumo este cargo con responsabilidad y orgullo”, expresó mientras recibió la estafeta de manos del presidente saliente de la CONAGO,

Carlos Lozano de la Torre, de Aguascalientes, quien llamó a mantener la unidad y la coordinación de los tres órdenes de gobierno. Durante la XLVII Reunión Ordinaria, Enrique Peña Nieto y los 32 gobernadores del país firmaron el pergamino que ratifica su compromiso de unidad y respaldo republicano a la vocación democrática y a los principios federalistas de México. Porque así como “la Soberana Convención buscó pasar de las armas a las normas, en el siglo XXI debemos transitar de las reformas a las transformaciones”, sostuvo ante gobernadores y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Sobre todo, porque México es uno solo; con una sola bandera que hon-

La siguiente reunión ordinaria será en la ciudad de Durango

ramos y que representa la diversidad, la pluralidad, y al mismo tiempo, la unidad de nuestro pueblo, resaltó el gobernador anfitrión y presidente saliente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Conmemorar esta fecha, resaltó, significa comprometerse con un México que ha decidido cambiar y que necesita del esfuerzo de todos, porque por encima de filiaciones partidistas, se pueda avanzar hacia un futuro de más prosperidad, justicia y equidad. Dijo que al igual que hace 100 años, la pluralidad política de México se ha vuelto a congregar en la entidad, en un clima de respeto y colaboración para seguir construyendo y consolidando los acuerdos que conduzca al país a mayores niveles de desarrollo, crecimiento económico y bienestar social.

Daremos seguimiento a las diferentes comisiones como la de Infraestructura, la de Agua, Desarrollo Regional, la de Educación, que es muy importante así como la comisión de Energía y Turismo”:

Herrera Caldera.

Reconoce Manuel Herrera a JHC por presidencia de Conago El dirigente del Comité Directivo Estatal del PRI, Manuel Herrera Ruiz, reconoció al gobernador Jorge Herrera Caldera por asumir la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en Aguascalientes. Por unanimidad, el mandatario estatal fue elegido por sus homólogos durante la XLVII Reunión Ordinaria Abierta de la Conago, ante la presencia del presidente de México Enrique Peña Nieto, lo que demuestra que se sigue consolidando en el plano político nacional, afirmó. Así, Durango se convierte en la próxima sede de la Conago, lo que llena de orgullo a todos los duranguenses y a la familia priista, porque “seguimos demostrando que los gobiernos emanados del PRI saben trabajar y dar resultados”, destacó Manuel Herrera.

11 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


11 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

11 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


06

CULTURA

Los Revueltas, íconos de Durango César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Se cumplieron 100 años del nacimiento de José Revueltas, hecho que debe ser emblemático durante el Festival Una familia que sobresalió en la música, la pintura, el teatro y la literatura

F

ermín, Rosaura, Silvestre y José son reconocidos por la sociedad, su participación en la música, la pintura, el teatro y la literatura dejaron un legado que será recordado año con año por los duranguenses. Y el Festival Revueltas –en su honorha comenzado. ¿Quiénes fueron los hermanos revueltas? José de la O Holguín, historiador de la ciudad de Durango es quien responde a esta interrogante, señala que la familia Revueltas marcó la historia de la entidad, “Durango es reconocido en el país y muchas partes del mundo por ellos, es importante conocer quiénes fueron, qué hicieron, no solo festejarlos”, señaló. El municipio de Santiago Papasquiaro fue el lugar que vio nacer a la familia Revueltas, marcada con el número 64 de la calle Made-

ro y antigua calle de Camino Real, en una de las calles principales de esta municipalidad se encuentra la casa donde creció Silvestre, José y Fermín Revueltas. José Revueltas y Romana Sánchez llegaron a Santiago Papasquiaro en el siglo XIX, en el lugar antes mencionado. Allí se encontraba la tienda “La Francis Marítima”, negocio que sirvió para abastecer las principales necesidades de la familia. José y Romana tuvieron 12 hijos, cuatro destacaron en la vida artística, cada uno de ellos en diferentes artes pero todos dejaron firme el apellido Revueltas en México y en otras partes del mundo. Silvestre y Fermín Revueltas Silvestre nació en 1899, es considerado uno de los mejores compositores de la música sinfónica en

11 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

México, también se le considera como el mejor compositor surgido en Latinoamérica, en palabras de uno de sus principales estudiosos: Peter Garland. “Qué decir de Silvestre, él fue quien más destacó de los hermanos, sin dudas todos tenían demasiado talento, pero al ser el más grande los hermanos, su compromiso era mayor”, precisó de la O Holguín. José y Romana vieron nacer a Fermín en 1901. En el año de 1917 fue enviado a los Estados Unidos en compañía de su hermano Silvestre con el fin de evitar su participación en la Revolución Mexicana. En 1920 Fermín regresó a México y participó en el programa de las Escuelas de Pintura al Aire Libre en la ciudad de México, “fue un gran muralista, reconocido por Die-


CULTURA Santiago Papasquiaro fue el lugar que los vio nacer

go Rivera y otros grandes de la pintura, él inauguró la Escuela Libre de Pintura en México”, destacó el historiador duranguense.

Rosaura y José La primer hija de los Revueltas fue Rosaura, nació en 1910, ella, recibió en 1949 su primer papel cinematográfico en una de las primeras películas sobre Pancho Villa; después de otras producciones trabajó con Pedro Infante en Islas Marías. Era la época de oro del cine en México, en ese mismo año emprendió su carrera teatral, participó en diversas obras y viajó a países como Cuba y Alemania, donde logró comenzar una compañía de danza folclórica. José Revueltas nació en 1914, durante su juventud participó en diversos movimientos sociales en la Ciudad de México, es reconocido por su participación en el entonces Partido Comunista, también sus obras literarias traspasaron las fronteras mexicanas, “realizaba ensayos que mantenían al grupo político de México atentos”, dijo

José de la O Holguín.

María, la hermana que debe recordarse Todos los hermanos destacaron en sus áreas de trabajo, sin embargo, José de la O Holguín señaló que María Revueltas, poetisa, es una de las Revueltas que no ha sido recordada como se debe, pues su poesía inspiró a diversos escritores mexicanos. Este año deberá ser el año donde se resalte más a José Revueltas, aseveró de la O Holguín, pues cumple un centenario de nacimiento, “fue un 4 de octubre de 1914 si mal no recuerdo, esto se debe mostrar en el Festival”, puntualizó. También, habló de la importancia de que la Cineteca Municipal Silvestre Revueltas lleve éste nombre, “supe que hace un año existió un problema debido al interés de ciertas personas de ponerle otro nombre, pero me da gusto que dejaran a Silvestre”, agregó José de la O Holguín.

11 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

07


08 18

POLÍTICA CULTURA

General Guadalupe Victoria, ubicado en el bulevar Felipe Pescador y avenida Cuauhtémoc

Conserva Durango 5 figuras históricas @mario111987

Las sanciones para quienes dañen estos monumentos alcanzan hasta la cárcel

E

n la ciudad existen cinco monumentos históricos y el más antiguo data del siglo XIX; cada 15 días las autoridades deben limpiar los rastros de vandalismo que por lo general hacen los adolescentes. Uno de los monumentos históricos que más maltratan los jóvenes es el “Libro de los Insurgentes”, ubicado en la explanada de Los Insurgentes o mejor conocido como “El Santuario”. Para que los trabajadores puedan limpiar las rayas en la cantera de las joyas arquitectónicas,

los trabajadores municipales utilizan químicos especiales, pues la delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) está a cargo de los mismos. El subdirector de Áreas Verdes y Espacios Públicos, Marco Pérez señala que limpiar cada monumento dañado con pintura cuesta al municipio mil 500 pesos porque deben usar solventes especiales que disuelven y no dañan la cantera. “Cuando son grafiteados, en el tema de la cantera hemos tenido capacitaciones con el INAH y nos

11 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

prohíben las lijas”, dijo el funcionario municipal. De acuerdo con información emitida por el INAH, las causas principales por las que se afectan los inmuebles históricos son por el abandono y el vandalismo, en donde entra el graffiti. Las sanciones a las que pueden ser acreedores quienes dañen un monumento va desde castigos económicos hasta la cárcel, sin embargo solo en los estados de San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro han encarcelado a ciudadanos.

@hojas.politicas1


CULTURA

09

Figuras del Siglo XIX Monumento a la Bandera, ubicada en El Cerro de los Remedios

Monumento a La Patria, ubicada en la esquina de la calle Negrete y Dolores del Río

El más dañado por el graffiti es “El Libro de los Insurgentes”

http://youtu. be/493ffO3MwPE

Columna de la Independencia, ubicada en el centro de la Plazuela Baca Ortiz

Libro de los Insurgentes, ubicado en la explanada de Los Insurgentes

HP premia tu preferencia

NOMBRE:

Con la rifa de 2 DVDS de colección y 1 libro de edición especial del Papa Juan Pablo II

DIRECCIÓN:

• Recorta y llena el cupón con tus datos. • Acude a las oficinas de AP: en C. J. Guadalupe Aguilera # 709 Col. Guillermina, o en las oficinas de HADEC en C. Camino del Amanecer # 409, Cerro de los Remedios y deposita tu cupón en la urna. También participa en redes sociales • Lleva una copia de identificación oficial.

El sorteo se llevará a cabo el jueves 16 de octubre de 2014 CONTACTO: 8100 200 • 836 0736 • 835 0104 • 835 0109 11 DE OCTUBRE DE 2014

TEL:

@noticias_ap Analisis.politico

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

EMAIL:


18 10

POLÍTICA CULTURA

Escenarios del Revueltas Anastasio Esquivel

@anastasio4

El objetivo es mostrar a turistas las joyas arquitectónicas de la entidad

C

ultura, arte e historia es lo que promueven los escenarios donde se realizan las actividades del Festival Revueltas 2014. El Teatro Ricardo Castro, la Plaza IV Centenario y Teatro Victoria, son los que alojan las presentaciones, espectáculos y eventos más destacados. El director de Promoción y Difusión del ICED, Víctor Hugo Galván Ortega reveló que el motivo de que los eventos masivos del Festival se realicen principalmente en centro de la ciudad es para promocionar el Centro Histórico y provocar un incremento en las ventas de los negocios y restaurantes que ahí se ubican. Desde el principio se contempló una celebración urbana para detonar cada exhibición histórica, que el turismo cultural permita que la ciudad sea conocida y esté

lista para recibir a más visitantes. El objetivo de los eventos en la Plaza IV Centenario es para presumir cada rincón de la Zona Centro, tiene que ver con que la gente disfrute de un espectáculo y a la vez compren artículos o consuman en los negocios de alrededor. “El punto es que el festival sirva para ser un detonante económico, e incluso se beneficie el servicio de taxi”, detalló. Víctor Hugo Galván indicó que es un beneficio que se utilicen edificios históricos como los teatros, porque se promueve el arte, la cultura y la historia. La intención de los organizadores es llevar a los visitantes a museos o teatros que no se visitan en todo el año y promover los que son más frecuentes. La Plaza IV Centenario, como su propio nombre indica, se erigió

11 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

para conmemorar el IV centenario de la fundación de la ciudad y ahí se celebraron en días pasados conciertos como el de Café Tacvba y continuarán con Rock Progresivo, la presentación de Susana Zabaleta y el concierto de Miguel Bosé. El Teatro Ricardo Castro alojará espectáculos de flamenco, obras de teatro, la presentación de La Bella y la Bestia, encuentro de rondallas y el musical Cats. En teatro Victoria celebrarán también eventos importantes, obras de teatro, concierto de guitarras contemporáneas y el festival de percusiones. Cabe destacar que los organizadores del Revueltas incluyeron demostraciones en el teatro del IMSS y el nuevo museo Guillermo Ceniceros para dar a conocer sus atractivos e incrementar el número de lugares turísticos que tiene Durango.

@hojas.politicas1


CULTURA

11

http://youtu.be/ FTt2WexQlNQ

11 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 12

11

POLÍTICA CULTURA

OCTUBRE

GABRIEL GUERRA CASTELLANOS Presidente de Guerra Castellanos y Asociados @gabrielguerrac

Vibran cuerdas en el Revueltas

Giovanna Campos

17 exponentes de guitarra clásica, procedentes de toda la República, se reunieron en Durango para compartir su talento musical

Gerardo Alvarado lleva 11 años como organizador del evento

G

racias a la séptima edición del Concurso Nacional de Guitarra Clásica, 17 jóvenes exponentes de la guitarra clásica viajaron de otras entidades de la república para participar en el certamen, cuyo principal objetivo es estimular a los jóvenes guitarristas de todo el país para contribuir al estudio de la guitarra. Los premios otorgados para los ganadores son de 50 mil pesos para el primer lugar, treinta mil para el segundo y 20 mil para el tercero, informó el maestro de la música y organizador del evento desde hace 11 años, Gerardo Alvarado. Para ingresar al certamen los muchachos mandaron sus videos, pero como el concurso ya se ha trazado una trayectoria, los concursantes de encuentros pasados son seleccionados automáticamente, con excepción de quien obtuvo el primer lugar. La edad límite para ingresar es de 32 años, asisten también desde los 18 años pero la mayoría son jóvenes de 20 años, quienes cursan la carrera de

licenciatura en guitarra, comentó Gerardo Alvarado. Se realizaron varias presentaciones para elegir a los finalistas, entre ellos estuvieron Iván Trinidad Sánchez Flórez de Chiapas, Mario Ernesto Bladimir Ibarra de Nuevo León, Salvador Arciniega Villa de Coahuila, Bernardino Rodríguez Espejo del distrito federal, Antonio Laguna Benítez del DF y Edgar Medrano Valenzuela de Durango.

Competencia cordial Antonio Laguna Barrientos, procedente del Distrito Federal, tiene 28 años y comenzó a tocar guitarra a la edad de trece años y lo dejó para dedicarse a otras ramas de la música; a los 18 años retomó la guitarra clásica y hasta la actualidad continúa inmerso en este arte. “Lo que me gusta de los concursos de guitarra es el ambiente de camaradería, y no de competencia, nadie se ensaña con nadie, es un concurso

11 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

entre amigos; a mis compañeros los conozco desde hace mucho tiempo y todos los que compartimos la final somos grandes amigos y grandes guitarristas, la verdad es un privilegio participar con ellos en este evento” expresó el joven Barrientos. Edgar Antonio Medrano Valenzuela, nativo de Durango, cuenta con 25 años de edad, y comenzó a tocar la guitarra desde los 15 años. Hasta el momento ha participado en más de 30 concursos de guitarra. Es uno de los talentos más apreciados en el estado. “Mis compañeros son muy buenos, los conozco de años, he concursado con ellos bastantes veces y todos son muy profesionales”. Al concurso normalmente asiste poco público porque para el concursante lo mejor que le puede suceder es no tener audiencia, porque el ruido, los movimientos, el sonido de los celulares pueden generar un distractor; acuden de 30 a 40 personas pero eso no afecta la participación de los jóvenes.


CULTURA Como el certamen está rodeado de otros eventos, las clases magistrales y los conciertos llevados a cabo durante el lunes, martes y miércoles pasados fueron ocupados por un promedio de 100 personas diariamente. “Hay mucho aprecio por la guitarra pero a las personas a veces se les dificulta acercarse debido al trabajo o alguna clase de ocupación, sin embargo el aprecio por la guitarra ha crecido” aseguró Gerardo Alvarado. “Los ciudadanos de Durango son muy respetuosos y están interesados en acercarse a este tipo de expresión artística, la cual en general es poco conocida. Cuando las personas piensan en música de concierto se imaginan piano, violín, orquesta, y cuando se refieren a la guitarra la asocian con otros géneros de música como rock, flamenco, boleros; pero también tiene su parte académica en música de concierto” comentó el concursante del Distrito Federal. Sobre el tema, Edgar quien es residente de la ciudad mencionó que el público de Durango opta en su mayoría para acudir a los eventos masivos difundidos en la televisión en lugar de a conciertos de música clásica. Du-

13

El público de Durango opta, en su mayoría, por los eventos masivos

rante el festival brindaron conciertos maestros reconocidos internacionalmente como Pablo Garibay, quien en el Distrito Federal puede llenar una sala grande aquí la asistencia no fue equivalente a la debida a su presencia, pero es porque no son artistas tan conocidos, aseguró el guitarrista.

11 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Se realizaron varias presentaciones para elegir a los finalistas


18 14

POLÍTICA INTERNACIONAL

Hay posible caso de ébola en Brasil

Agencias

Está en alerta por el primer caso sospechoso de ébola, que de confirmarse se convertiría en el primero de toda Latinoamérica Bah acudió a una unidad de atención básica en la ciudad de Cascavel

B

rasil, 10 de octubre de 2014, Agencias.- El ciudadano de Guinea Souleymane Bah, de 47 años, se encuentra internado en un hospital de Río de Janeiro, a la espera de que se conozcan los resultados del examen de sangre que confirmará o descartará una infección por el virus del ébola. Las autoridades brasileñas no han escatimado esfuerzos a la hora de tratar el caso, que se divulgó después de que Bah acudiese a una unidad de atención básica (UPA) en la ciudad de Cascavel, en el estado de Paraná, al sur del país. El guineano relató a los médicos que había tenido fiebre el día anterior. Al conocerse que Bah había salido de Conakry, capital de Guinea, hacía veinte días, el 18 de septiembre, y que había llegado al día si-

guiente al aeropuerto de Guarulhos, en Sao Paulo, dentro del período de incubación del virus, las autoridades médicas activaron el protocolo de máxima alerta que lleva ensayándose en Brasil desde el pasado mes de agosto. “Como el período de incubación es de hasta veintiún días, no podíamos descartar la posibilidad del ébola, por la fiebre y por el origen del paciente”, aseguró el ministro de salud brasileño, Arthur Chioro, en una rueda de prensa que ofreció en Brasilia. Tras aterrizar en la base aérea de Galeao a bordo de un avión privado de la Fuerza Aérea Brasileña, el paciente

fue trasladado en una ambulancia especialmente preparada al Instituto Nacional de Infectología Evandro Chagas (INI) de Río de Janeiro. Allí se le extrajo sangre para descartar otras dolencias, como efectivamente ocurrió con la malaria, y también para hacer el análisis que confirmará o no la infección por el virus del ébola. El paciente está aislado en una habitación del INI en Río de Janeiro y solo tienen contacto con él un médico, un médico, una enfermera y un empleado de limpieza. Antes de llegar a Río de Janeiro, en total 64 personas habían estado en contacto con el paciente.

El paciente está aislado en una habitación del INI en Río de Janeiro

Comparten Malala y Satyarthi Premio Nobel de la Paz Suecia, 10 de octubre de 2014, Agencias.- La Academia sueca concedió este viernes el Premio Nobel de la Paz de 2014 a la paquistaní Malala Yousafzai y el indio Kailash Satyarthi. En una larga lista de 278 postulantes, incluidas 47 organizaciones; el papa Francisco, Edward Snowden y Malala Yousafzai eran los tres candidatos preferidos. El Comité les otorgó el premio “por su lucha contra la represión de los niños y de los jóvenes y por el derecho de todos los niños a la educación”. Malala Yousafzai es una activista paquistaní promotora del derecho a la educación femenina en su país y superviviente de un ataque talibán y Kailash Satyarthi es el presidente de la Marcha Global contra el Trabajo Infantil.

11 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


Herrera Caldera, electo presidente de la CONAGO Aguascalientes.- El presidente Enrique Peña Nieto ratificó al gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera como presidente de la Conago, tras el nombramiento unánime hecho por los mandatarios que conforman esta Conferencia Nacional de Gobernadores; e hizo un reconocimiento al trabajo del gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre. Herrera Caldera quien ha sido coordinador de las comisiones de Desarrollo Regional, Infraestructura, Agua y del Grupo del Corredor Económico del Norte de dicha Conferencia, expresó su reconocimiento al Presidente de la República por la etapa reformadora que vive México.adquirieron con recursos del Gobierno del Estado y Municipales.

11 DE OCTUBRE DE 2014

¡Viva Villa! en el Festival Internacional Revueltas Un Simulacro del histórico acontecimiento de la visita del General Francisco Villa a la ciudad de Durango en 1921 con motivo de dialogar con el Gral. J. Agustín Castro, gobernador en aquella época, es lo que se vivirá el próximo domingo 12 de octubre en el Centro Histórico de la Ciudad de Durango en marco del Festival Internacional Revueltas 2014. La actividad se llevará a cabo de las 17:00 a las 20:00 horas. El 1 de noviembre de 1921, el General Francisco Villa visitó la ciudad de Durango en medio de una gran expectación y el júbilo de los duranguenses, entusiasmados por estar en presencia del Caudillo del Norte. La caminata “Pancho Villa en Durango” es un recreación de los pasos del General Villa durante aquella histórica visita a nuestra ciudad, tomando como punto de partida la antigua estación de Ferrocarriles, recorriendo calles del centro histórico para llegar al Hotel Roma en donde se hospedará Villa y terminando con un Festival en el Museo Francisco Villa, anterior palacio de Gobierno del Estado.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 16

12

POLÍTICA NACIONAL

OCTUBRE

DAGOBERTO LIMONES LÓPEZ Síndico Municipal de Gómez Palacio

Descarta INE referéndum de Aguirre @DAGOLIMONES

Agencia Reforma

El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, planteó un referéndum para que el pueblo decida su permanencia o no en el cargo

C

iudad de México, 10 de octubre de 2014, Reforma.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, rechazó la posibilidad de que el organismo pudiera organizar el referéndum que planteó el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, para que el pueblo decida su permanencia o no en el cargo. “Nosotros no podemos apartarnos del mandato de la propia ley y, hasta donde entiendo, a este planteamiento no le encuentro algún esquema jurídico para que proceda. Hasta donde yo entiendo, el INE está regido jurídicamente por la Constitución, por la Ley General de Procedimientos Electorales, por la Ley General de Partidos Políticos, de Consulta Popular, y no por leyes locales”, argumentó en entrevista. Córdova dijo que sería un asunto que compete a la entidad si el Congreso local llegara a establecer la figura de referéndum y eventualmente lo desarrolle el organismo electoral estatal. “El INE podrá intervenir a menos que violáramos la ley, porque no tenemos una ley que regule nuestra intervención en un asunto de esta naturaleza, o a menos que se modifique la ley para darle atribución al Instituto Nacional Electoral, pero hasta donde entiendo

esto no podría ocurrir en este momento porque ya caducó también el plazo para hacer modificaciones sustanciales a las leyes electorales desde principios de junio pasado”. “Yo no veo, honestamente, cómo. No es que el INE no quiera meterse en esto, el INE no puede porque está ceñido por el principio de legalidad”.

En medio de señalamientos por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, el gobernador anunció ayer su intención de someterse a la figura de referéndum para que los guerrerenses avalaran o no su permanencia en el cargo, propuesta que fue respaldada por el PRD, que junto con el PAN lo postuló.

Estoy dispuesto, desde ahora se los digo, a que se me someta a una consulta nacional” Aguirre

Suspende juez detención de edil de Iguala Ciudad de México, 10 de octubre de 2014, Reforma.- Un juez federal resolvió suspender, de forma provisional, cualquier orden de presentación y localización y cualquier acto con el que se pretenda privar de la libertad a José Luis Abarca, alcalde con licencia de Iguala. Justo a unas horas de la muerte de seis personas y de que 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa desaparecieran en Iguala, Abarca Velázquez solicitó a un juez federal un amparo para evitar ser capturado, al considerar que se le podrían violentar sus derechos humanos protegidos por la Constitución en los artículos primero, 14 y 16. De acuerdo con el expediente 979/2014, si el presidente municipal con licencia pretende gozar del beneficio concedido por el impartidor de justicia, deberá pagar un “importe de garantía” por una cantidad de 35 mil pesos.

11 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

La propuesta del gobernador fue respaldada por el PRD


11 DE OCTUBRE DE 2014

11 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18

DEPORTES

HUELLAS

Jornadas Deportivas en la Jaime Nunó

A

tendiendo las indicaciones del Presidente Municipal de Durango, Esteban Villegas, las Jornadas Deportivas, trabajo en conjunto con el Club de Ajedrez Padati, siguen visitando las escuelas, bajo la coordinación del Instituto Municipal del Deporte, dirigido por el Profesor César Omar Cárdenas Reyes. Este viernes las Jornadas Deportivas, visitaron las Escuela Primaria Jaime Nunó de la Colonia Morga, en donde más de 30 se activaron físicamente, mientras que un número similar enfrentó un torneo relámpago de Ajedrez, el cual fue de eliminación directa y lo ganó Sergio Ortiz.

Gana Durango en hockey

Alacranes de Durango recibe a Murciélagos

José Luís Reyes

El séptimo lugar visita al octavo en lo que se espera un duelo muy parejo

E

l equipo de los Alacranes de Durango recibe este sábado a las 16:00 horas al conjunto de los Murciélagos Futbol Club, en partido correspondiente a la jornada número ocho de la Segunda División Premier. El conjunto que dirige Jorge “Huevo” Sosa aún no consigue ganar en casa, pese a que y lo hizo de visita al entonces líder del torneo Loros de la Universidad Autónoma de Colima, está pendiente de darle un triunfo a su poca afición. La directiva que encabeza Sergio Ávila Rodríguez lanzó la invita-

No

S

alamanca, Guanajuato.- Arranco la actividad dentro del Campeonato Nacional Abierto de Hockey Sobre Pasto Salamanca 2014, que se está desarrollando en la Unidad Deportiva Luis Ducoing, donde la delegación juvenil duranguense consigue un par de victorias, esto en la rama femenil y varonil ante los representativos del Estado de México, que se presentó con sus seleccionadas nacionales.

24 2 3 4 16 8 13 22 9 11 12

Alacranes González Juan Torres Pedro García Irving Melchor José López José Huezo Kevin Catalán Geovanni Castillo Cristofer Angulo Wbeymar Ceballos Ricardo Aguas Marcelo

ción para que todas las mujeres asistan con boleto de cortesia , esto para unirse al “Mes Rosa” que promueve la lucha contra el cáncer de mama.

Así llegan

El equipo de los “ratones alados” viene de empatar a tres en su propia casa con el conjunto de Santos Soledad. Se ubican en lugar siete con nueve puntos, producto de un triunfo, cuatro empates y dos derrotas, con doce goles a favor y doce en contra. En tanto que los Alacranes de Durango en un renglón más abajo, suman siete puntos, un triunfo, tres igualados y tres revés. Tienen nueve goles a favor y once en contra, para una diferencia de menos dos. En su más reciente partido emparejaron a uno con la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Posición

No

Murcielagos

Portero Defensa Defensa Defensa Defensa Medio Medio Medio Delantero Delantero Delantero

221 225 226 232 234 249 236 250 299 247 248

Hernández Luis Macías Dagoberto Rodríguez Jesús Martínez Pablo Villaseñor Javier Nava Sergio Delfín Jorge Iván Aguilar Josué Mora Manuel Rivera Jesús Baca Aarón

Corrida de toros en San Juan del Rio La tarde de este próximo domingo 12 de octubre en la Plaza de Toros “Centauro de Norte” del municipio de San Juan Del Rio, Durango, se llevara a cabo una corrida de toros de corte internacional partiendo plaza por México. El matador zacatecano y consentido de la afición duranguense, Jorge Delijorge y el Lagunero Mario Mora y por España se presenta Javier Pascual y estrenando alternativa Juan José Vian “El Palentino”. Además se presentara el rejoneador sin alternativa Sebastián Torre, quien deleitara a los aficionados con las suertes de su bella cuadra de caballos. Todos ellos lidiando astados de “ La Concha” ganadería propiedad de don Hugo Quiñones.

11 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Posición Portero Defensa Defensa Medio Medio Medio Medio Medio Medio Delantero Delantero


LOCAL

19

Minería, una historia para contar en el Túnel Gaspar Fernández García

@gasparfgarcia

Ofrece a propios y turistas lo que motivó la aventura que trajo aquí a los españoles y que derivó en la fundación de Durango

A

ocho metros abajo del nivel de la ciudad se adentra uno en la historia de la minería. Es precisamente esa actividad productiva humana, traída por los españoles, la que dio pie a la fundación e historia de Durango. En el Túnel de Minería, cuyas entradas se ubican en la Plaza de Armas y en la plazoleta del Arzobispado y la CNC se encuentra la historia, el valor de los materiales, la laboriosidad de los primeros trabajadores, de las herramientas y demás instrumentos de trabajo, de la evolución de las operaciones para sacar la roca y extraer los minerales. A la entrada se pueden observar los crisoles de grafito, único material conocido anteriormente para contener metal fundido y que eran untados con parafina para evitar que los minerales se adhirieran. Hay crisoles del siglo XVI, el mismo siglo en que Hernán Cortés pisó suelo de lo que se denominó Nueva España, ahora México. Se disecciona la historia de la minería en Durango en tres partes: Siglo XX, Porfiriato y Colonial, apunta Juan Pablo Alvarado, guía turístico. Llamado el “oro de los tontos” hay

una pieza de buen tamaño de pirita, una roca de metal sulfurado que engañó a muchos y ahora sirve para obtener ácido sulfúrico, que se utiliza en fertilizantes. Ingenio bajo tierra Antiguas e ingeniosas lámparas de carburo de calcio triturado, que al añadirle de manera controlada agua se enciende. Con más de mil 200 Pirita kilos de peso se puede admirar una rueda de molino para triturar mineral. Eran jaladas por burros, hasta que prácticamente dejaban su último suspiro. Se aprende el doble propósito de las antorchas o teas: para iluminar y para detectar la presencia de gases explosivos. Se pueden encontrar los primeros títulos de las minas de Avino y el Faro de Guanaceví, explotaciones que se autorizaron en la época porfiriana y aún siguen en operación. En el Túnel de Minería se conocen los tenacates, morrales de cuero que servían para la extenuante labor de sacar mineral a razón de 60 kilos por viaje en la espalda, detenido en la frente. Estos tenacates eran fabricados con el vientre de vaca.

11 DE OCTUBRE DE 2014

También conoce el objetivo de los españoles: la tenantita, piedras que contienen tres minerales en una piedra parduzca con caprichosas vetas azules (cobre), blanco-gris (plata) y amarillo-verde: oro. Hay un mapa con las 48 minas principales de Durango. Resaltan dos: Tayoltita por ser la quinta más importante de México para la extracción de oro y por supuesto el Cerro del Mercado, piedra angular de la fundación de Durango. Esta mina que durante la época de la colonia prácticamente se trabajó en el “copete” del cerro y en la que hace 5 años apenas que se llegó al nivel del suelo. Dada por muerta por muchos años, esta mina cuenta con un 28 por ciento de mineral explotable-según estudios recientes-, lo cual le dará vida unos 15 o 20 años todavía.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


20

HORÓSCOPOS

RECREO Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)

Pasta con albahaca

Tus conocimientos te ayudarán a elaborar nuevas estrategias de negocios o perfeccionar algunos detalles de tus próximos proyectos. En el ámbito amoroso, es un momento de reafirmación afectiva en tu vida de pareja. Si no tienes a nadie a tu lado, te encuentras más abierto a nuevos romances, sin pensar demasiado en el futuro. Es un día ideal para reencontrarte con tus amigos más queridos. Cuídate de los cambios de temperatura.

Has tenido una semana bastante dura y atareada, pero también has logrado cumplir objetivos y superar obstáculos, lo cual te brinda tranquilidad y satisfacción. En el amor, sientes que necesitas conocer a alguien sincero y afectuoso. Si ya tienes pareja, tiendes a valorar más todo aquello que te une Tauro: a quien está a tu lado. Podrías realizar alguna actividad muy agradable en tu Abr 21 - May 21 hogar. Gozas de buena salud. (elemento: tierra) Tus estrategias económicas o de negocios han demostrado ser acertadas, aunque no debes descartar algunas ideas sugeridas por tus socios o colaboradores. En el terreno del amor, los astros propician un incremento de la Géminis: atracción sexual con tu pareja. Si no la tienes, alguien se mostrará muy atraído May22- Jun 20 hacia ti en algún evento social. Lograrás dejar atrás ciertas preocupaciones (elemento: aire) relacionadas con tu vida familiar. Estás bastante concentrado en el logro de resultados económicos a través de un proyecto que tienes entre manos, pero debes ser paciente y aguardar a que se cumplan determinadas condiciones. En el amor, los astros incrementan tu magnetismo ante alguien que te atrae. Si tienes pareja, te sentirás muy a gusto compartiendo buenos momentos junto a ella. Debes atender algunos aspectos de tu salud.

Ingredientes

6 tazas de agua 1 pizca sal 300 gr codito rayado 2 cucharadas aceite de oliva 3 cucharadas cebolla morada picada

2 rebanada pechuga de pavo gruesas en cubos 3 rebanada piña en cubos 1 taza tomate (jitomate) cherry 1/2 taza queso panela 1/2 taza hoja de albahaca lavadas y desinfectadas

Modo de preparación

En una olla calienta agua con un toque de sal, en cuanto empiece a hervir agrega la pasta de codo rayado y cocina al dente. Calienta aceite en un sartén, añade cebolla, pechuga de pavo, piña y tomates, saltea unos minutos, agrégale el queso panela, la pasta y saltea un minuto más. Retira del fuego, coloca en un platón, decora con la albahaca y sirve.

Consejos Médicos 20 minutos de ejercicio aldía son suficientes ¿Cuál es la mínima cantidad de ejercicio que necesitamos? Para responder a esta pregunta, investigadores canadienses de la Universidad McMaster en Ontario pidieron a dos grupos de voluntarios, el primero consistiendo de hombres y mujeres con bajo rendimiento físico y el segundo de personas diagnosticadas con alguna enfermedad cardiovascular, ejercitarse diariamente durante 20 minutos siguiendo un programa de entrenamiento exclusivamente a base de intervalos. La idea es simple, se realiza ejercicio aeróbico durante un minuto llevando el ritmo cardiaco a 90% de su capacidad máxima. Posteriormente se descansa durante un minuto y se vuelve a repetir 10 veces, durante un total de 20 minutos. Se puede obtener un estimado de la capacidad máxima cardiaca restando la edad de 220. Tras varias semanas de realizar este programa, los investigadores encontraron que ambos grupos habían mejorado considerablemente tanto su salud como rendimiento físico. Los resultados del estudio han sido publicados en el Journal of Physiology. 11 DE OCTUBRE DE 2014

Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)

Tus nuevos proyectos podrían permitirte canalizar tus gustos e inquietudes y a su vez obtener ganancias económicas, lo cual te llena de entusiasmo. En el terreno amoroso, podrías tener un pequeño desencuentro con la persona que amas, pero será prontamente superado. Si no tienes pareja, alguien se siente Leo: cada vez más atraído hacia ti, pero no lo demuestra. Podrías sentirte agotado, Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) quizás por falta de sueño. Las tensiones vividas en días anteriores podrían afectar tu carácter y generarte cierto exceso de susceptibilidad. Intenta mantener la serenidad y evita protagonizar discusiones con quienes te rodean. En el amor, podrías tener alguna discrepancia con tu pareja. Si no la tienes, quizás hoy no sientas muchos deseos de vivir situaciones románticas o salir de tu casa. Necesitas algo de espacio personal para calmar tu mente.

Libra:

Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

Tus perspectivas económicas mejoran y te animan a realizar nuevos planes o concretar objetivos que te habías visto obligado a postergar por falta de dinero. En el ámbito sentimental, tu pareja podría sorprenderte con una propuesta muy tentadora. Si estás solo, quizás te sientas atraído por alguien que conocerás en una fiesta o evento. Podrías recibir una buena noticia de tu entorno familiar. Tu salud es buena.

El balance de tus recientes actividades es positivo y podría permitirte importantes avances profesionales o laborales. Si no tienes empleo, podrían proponerte iniciar un emprendimiento en el que aportarás tus conocimientos. En el terreno amoroso, vives un momento de gran armonía junto a quien amas. Si no tienes a nadie a tu lado, alguien podría sorprenderte invitándote Escorpión: Oct 23 -Nov 21 a salir. Evita excederte con el alcohol. (elemento: agua)

Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)

Aprovecha al máximo esas oportunidades que tienes por delante en el ámbito laboral o profesional. Los astros estarán de tu parte en esos aspectos. En los asuntos del amor, podrías recibir un mensaje muy romántico de alguien que te interesa mucho. Si estás en pareja, la relación transcurre armoniosamente. Podrías realizar un viaje junto a familiares o amigos. Te sientes saludable y lleno de vitalidad.

Es una jornada ideal para organizar mejor algunos aspectos de tus proyectos y negocios. Por otra parte, podrías realizar una pequeña inversión muy conveniente. En el terreno amoroso, tu pareja deseará celebrar contigo algún logro personal. Si estás solo, te sentirás atractivo e interesante en una reunión social. Podrías encontrar una solución muy práctica para algunos Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 problemas en tu hogar. (elemento: tierra)

Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)

Una nueva opción laboral o de negocios despierta tu interés, aunque debes interiorizarte de todos los detalles antes de tomar una decisión al respecto. En el plano amoroso, tiendes a mostrarte más afectivo y sentimental con la persona que amas. Si no tienes pareja, te sientes inclinado a buscar relaciones profundas y apasionadas. Podrías reencontrarte con familiares que estaban lejos.

Te sientes más tranquilo en relación a esos problemas financieros que te causaban muchas preocupaciones. Gradualmente comienzas a vislumbrar soluciones para esos temas. En el amor, comienzas a conocer mejor a alguien por quien sientes una gran atracción. Si tienes pareja, podrías vivir junto a ella una velada muy especial. Aumenta tu equilibrio emocional, lo cual repercute positivamente en tu salud. hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)


21

RECREO LABERINTO

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

11 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


81 CITÍLOP 22 AESPECTÁCULOS

Arranca Muestra de Mujeres en el Cine y la Televisión Agencia Notimex

Las proyecciones se llevarán a cabo hasta el 26 de octubre en distintas sedes de la Ciudad de México

M

éxico, 10 Oct. (Notimex).- Con la exhibición del cortometraje mexicano “Ramona”, de Giovanna Zacarías, y el documental “Aquí es muy lejos”, de la brasileña Eliza Capai, se inauguró la XI Muestra de Mujeres en el Cine y la Televisión en la Cineteca Nacional. María del Carmen de Lara, presidenta de la Asociación de Mujeres en el Cine y la TV, fue la encargada de dar la bienvenida la víspera al público que podrá disfrutar durante el presente mes de 75 cortometrajes, largometrajes documentales, animaciones y videoarte realizados por mujeres de 20 países. Entre los filmes destacan 26 trabajos de México, 12 de España, nueve de Brasil, cinco de Francia, cuatro de Argentina, dos de Irán y dos de Líbano, los cuales muestran el papel de las mujeres en diferentes culturas, sus condiciones de vida, conflictos familiares, mi-

gración, violencia de género e igualdad. La muestra Mujeres en el Cine y la Televisión también incluye el filme “Alaide Foppa. La sin ventura”, de María del Carmen de Lara y Leopoldo Best, largometraje que cuenta la vida de Alaide, poeta, crítica de arte, precursora del feminismo en México, así como el cortometraje “Sin miedo a volar. Clara Jusidman”, de Magdalena Acosta y Madeleine Bondy. La película encargada de clausurar el encuentro en la Cineteca Nacional será el largometraje documental “Sleepless nights”, de Eliane Raheb, sobre la historia de Assaad Shaftari, un ex alto oficial de inteligencia de la milicia de las Fuerzas Libanesas, quien siente culpa por sus actos sangrientos durante la guerra civil, y de Maryam Saidi, quien todavía está en busca de su hijo Maher, un luchador comunista joven que desapareció en 1982.

Además de la Cineteca Nacional, la Muestra se llevará a cabo en Cinemanía Loreto, Casa del Cine Mx, Centro Cultural Universitario, Faro de Oriente y el Instituto Goethe

Confirman a Marc Anthony para Festival de Viña 2015

Agencia Notimex

Marc Anthony y el argentino Vicentico formarán parte del “show” de la próxima versión del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar

S

antiago, 10 Oct. (Notimex).- El cantante estadunidense Marc Anthony y el argentino Vicentico formarán parte del “show” de la próxima versión del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, anunció hoy la alcaldesa de ese balneario chileno, Virginia Reginato.

En su cuenta de la red social Twitter, la alcaldesa de la “Ciudad Jardín” dijo que Anthony y Vicentico se sumaron a los nombres de otros destacados artistas que deleitarán al público de la Quinta Vergara entre el 22 y el 27 de febrero próximo. Con anterioridad, la edil había confirmado la presencia de los mexicanos Alejandro Fernández y Emmanuel, el argentino Pedro Aznar y la chilena Nicole. Marc Anthony espera reeditar en el tradicional escenario del Festival de Viña del Mar el éxito que cosechó y regresa al escenario viñamarino después de su última presentación en 2012, respaldado por “Marc Anthony 3.0”, su álbum

11 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

más reciente con el cual ha girado desde julio de 2013 hasta ahora. Vicentico, en tanto, presentará en Viña del Mar su disco “Último acto”, el cual saldrá en noviembre próximo, aunque ya suena en la radio su primer sencillo promocional “Esclavo de tu amor”.

El cantante espera reeditar “Marc Anthony 3.0”, su álbum más reciente con el cual ha girado desde julio de 2013 hasta ahora


ESPECTÁCULOS

23

Listo Eugenio Derbez para develar su estrella en el Paseo de la Fama Agencias

Eugenio Derbez confesó estar muy emocionado por este nuevo logro en su carrera

M

éxico, 10 Oct 14.- Eugenio Derbez, uno de los latinos que engalanará con su estrella el Paseo de la Fama de Hollywood en el 2015, confesó estar muy emocionado por este nuevo logro en su carrera, el cual está más que feliz de compartirlo con todos los medios y fans que lo han llevado hasta allá con su apoyo. Gracias al sorprendente éxito de ‘No se aceptan devoluciones’ el talento de Eugenio se verá reconocido a principios del próximo año y junto con la bendición

del nacimiento de su hija Aitana, sandra y su pequeña Aitana, como multifacético talento mexicano se impulso de su talento para ingresar encuentra en uno de los puntos más en el mercado anglo, el siguiente paso en su carrera, Eugenio expresó altos de su carrera. “Quisiera invitar a toda la gente a cómo ha sido esta nueva experiencia. “Es como una senque esté ahí conmiTambién será adornado con sación de volver empego, la más posible, que hagamos chor- los talentos latinos de Sofía zar en tu vida de cero, cha”, añadió Euge- Vergara y el rapero Pitbull como si regresara hace 30 años en mi vida, es nio, sabiéndose uno de los mexicanos más queridos por la una cosa muy extraña que no te sé describir, muy emocionante, pero a la audiencia por su carisma y sencillez. Con un cambio de residencia a vez te da mucho miedo y te da mucha Los Ángeles junto a su esposa Ales- inseguridad”, finalizó.

Presentes Iñárritu y Binoche en el festival de Cine de Morelia Agencia Notimex

El cineasta mexicano y la actriz francesa serán dos de los invitados especiales a la edición número 12 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM)

M

éxico, 10 Oct. (Notimex).- Danie- agenda para estar con nosotros, tamla Michel, directora del encuen- bién de que Juliette Binoche haya tro fílmico, confirmó también la aceptado ser nuestra invitada de hoasistencia de los cineastas Amos Gitai nor”, expresó Michel, quien también (Israel), Pawel Pawlikowski (Polonia), destacó el homenaje que este año Pierre Rissient (Francia) y Pablo Fendrik el FICM dedicará al compositor Jesús (Argentina), así como los mexicanos “Chucho” Monge, en el marco de su 50 Daniel Giménez Cacho y Damián Alcá- aniversario luctuoso. zar, entre otros. Al respecto, Sandra Monge, hija Destacó que la función inaugural del compositor, agradeció que hayan del festival será “Birdelegido a su padre man”, el más reciente El FICM rendirá homenaje al para recibir el Hotrabajo de Alejandro compositor de “México lindo menaje Michoacano González Iñárritu, y querido”, Jesús “Chucho” “porque hasta ahora quien presentará este no ha sido reconoMonge filme, aunque su escido como se debe, tancia en Morelia será corta porque ac- todo mundo conoce el tema “México tualmente se encuentra trabajando en lindo y querido”, pero pocos saben Canadá en su próxima cinta. quién lo escribió”. “Estamos muy contentos de que Como parte del homenaje se proIñárritu haya hecho un espacio en su yectará la película “Canta y no llores”

11 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

además de que se llevará a cabo una mesa para hablar de la vida y obra del compositor mexicano. Respecto a la programación, Alejandro Ramírez Magaña, presidente del FICM, anunció que la competencia mexicana está integrada por 87 títulos, 41 cortos, 24 documentales, 10 filmes michoacanos y 12 largometrajes de distintos estados del país.

@hojas.politicas1


02 24

REPORTAJE EN SOCIEDAD

11 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


ENESOCIEDAD JATROPER

11 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

25 20


26

OPINIÓN

¿Cascos azules mexicanos? Gracias, pero no

E

l lugar: la cumbre de la Organización de las Naciones Unidas. El motivo: el intercambio de puntos de vista de los jefes de Estado de los países congregados para hablar de los problemas del mundo, especialmente el de la amenaza a la paz. Se ha mencionado ya de manera amplia, pero es pertinente recordar: luego de repetir (por enésima ocasión) que las reformas son fundamentales y que México se moderniza y hasta se mueve, Enrique Peña Nieto hizo un anuncio que nadie esperaba: el país contribuirá con las misiones internacionales de paz allí donde haga falta; es decir, México está dispuesto a suministrar soldados para que se integren a los cascos azules en tareas humanitarias. Muchos, el rebaño aplaudidor, festejaron tan buen intención. Sin embargo, no todos piensan igual. José Miguel Vivanco, director ejecutivo para las Américas de Human Right Watch, fue claro al objetar la intención peñista: “el récord que tienen los militares mexicanos, tanto en el terreno de los derechos humanos, como en cuanto a la falta de rendición de cuentas y hasta la práctica de encubrimiento, demuestra que no tienen la cultura de respeto de los derechos humanos. Por eso creo que difícilmente podrán servir como modelo y en situaciones de crisis internacionales que requieren de ejércitos

profesionales que respeten los estándares mínimos de derechos humanos”. Más claro ni el agua: los soldados mexicanos no respetan los derechos humanos. ¿Qué tanta razón le asiste a Vivanco? Toda. Hay que remontarse, por mencionar solo uno caso, al 30 de junio pasado, en Tlatlaya, Estado de México. El caso es ampliamente conocido: soldados mexicanos –los mismos que proponen para cascos azulesejecutaron a 22 presuntos delincuentes; uno por uno, los fusilaron. Pero el caso Tlatlaya es solo un botón de muestra de un fondo más tenebroso: el aparato de justicia de este país al servicio del crimen organizado. ¿Hasta dónde llega la podredumbre? Iguala, en Guerrero, es parte de la respuesta. El 26 de septiembre pasado, un grupo de estudiantes y jóvenes integrantes de un equipo de futbol fue baleado por policías municipales; el saldo: seis muertos… y 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos; el presunto responsable: José Luis Abarca. Luego fueron las fosas clandestinas en el que fueron encontrados cuerpos calcinados que, se presume, son los de los desaparecidos. En el curso de los días, verdades que se habían mantenido ocultas salen a la luz: un presidente municipal (José Luis Abarca Velázquez) que ejecuta a un adversario político (Arturo Hernández Cardona) y, antes de

Candil de la calle, oscuridad de la casa

OPINIÓN Juan L. Simental

hacerlo, sentencia: “me voy a dar el gusto de matarte”, luego de dos disparos le corta la vida. Esto fue denunciado, primero, por un grupo de perredistas ante la Procuraduría estatal de Guerrero; no pasó nada. Luego, René Bejarano habló del hecho al procurador general de la república, Jesús Murillo Karam, a quien solicitó la atracción del caso; no pasó nada. Días después, el propio Bejarano denunció ante el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong; no pasó nada. Esto fue en octubre de 2013. De haber actuado como se supone que la autoridad actúa cuando hay una denuncia de este tipo, ¿hubiera sucedido el asesinato de seis personas y la desaparición de 43 normalistas? La respuesta más probable es que no. Y detrás de todo esto, perredistas, con Carlos Navarrete al frente de ellos, exonerando por anticipado al asesino Abarca y hasta tomándose fotos con él cuando el crimen ya se había cometido y denunciado. Ahora el PRD es el defensor de oficio de un político lamentable como Ángel Aguirre, supuesto gobernador de Guerrero, quien se vale de una artimaña – una consulta ciudadana sobre su desafuero- para aferrarse al poder. En junio de 2013 HRW pidió al gobierno de México (el de Peña Nieto) investigar el asesinato de Arturo Hernández Cardona y dos personas más; México ni siquiera respondió. Por eso la pregunta: ¿cascos azules mexicanos? La verdad, no tiene caso ni siquiera responder. México se hunde en la cloaca de un sistema de justicia que no es tal; en un mar de impunidad que no termina y que al presidente Peña y a los partidos políticos no les importa que termine. En un discurso de “paz para el mundo”, cuando la casa vive en el abandono de toda justicia. ¿Cascos azules de paz mexicanos? Vaya ocurrencia.

El asesino Abarca fue denunciado hace más de un año, pero nadie hizo nada

11 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@juanlosimental

@hojas.politicas1


SÉPTIMO DÍA

Palabras más, palabras menos

27

CULTURA

En el principio era el Verbo (Primera de dos partes)

Juan L. Simental

@juanlosimental

Las diferencias entre las palabras orientales y las occidentales son, en algunos casos, casi abismales I

S

e dice que la cultura, la razón a través de la cual el hombre justifica su existencia, nació en Oriente, y basta con echar una mirada para estar de acuerdo: Mesopotamia, India, China, Egipto, además de los asirios, persas, fenicios, sumerios… el testimonio está allí, indiscutible. Algunos se fueron ya, pero los vestigios de su andar por esta vida permanecen. Afirma el relato bíblico que Yavhe le encargó a Adán, el primer hombre, una tarea fundamental: ponerle el nombre a las cosas; es decir, el primogénito de la conciencia tuvo que haber inventado las palabras, la forma de nombrar las ideas y hacer concreta la realidad. A partir de entonces, solo existe aquello que puede ser nombrado de alguna manera. La alegoría del Génesis ilustra con cierto encanto el proceso a través del cual debieron nacer las palabras. Los primeros hombres tuvieron que asimilar no solo la reali- nadas de la contemplación y del acto dad externa que despertaba sus sentidos, sino que debie- reflexivo de elegir una manera de llaron ir al mundo interior, donde nacen las emociones, los mar no solo a las cosas, sino también a gozos, los miedos, las pasiones, la imaesas realidades ginación, y a todo debieron ponerle Los cinco sentidos y las que no se pueun nombre. Entre tantas posibilidades, den cuantificar emociones, los antecedentes la piedra se llamó piedra; el hombre, y, sin embargo, de las palabras hombre; la muerte, muerte; el origen… existen y llegan Quizá por esto es que la manera más al ámbito de nombrar a la realidad es distinta cuando la visión es la de las emociones y del pensamiento: de Oriente: porque aún le quedan restos de los primeros el mundo de las ideas. vocablos, los balbuceos primigenios de los antiguos, pero Por eso es que el habla de Oriente también de sus primeras impresiones cuando, en algún va más allá de la concreción occidenmomento, la conciencia dio origen al primer hombre. tal que dimensiona con exactitud –o Baste por hoy, pues, hacer un intento. Hay que imitar al menos eso pretende- el alcance de al niño Guy, incitado por el saber de Canek: “mira el cie- los conceptos. lo; cuenta las estrellas” (“Canek”, Ermilo Abreu Gómez). Si Afirma el relato bíblico que el Hijo acaso esto es posible, después de haberlo hecho, hay que del Carpintero realizaba su ministerio elegirles un nombre, al cabo se trata solo de las estrellas cuando hasta él llegó el llanto de un del cielo. Que luego sean la tierra, el mar, los adentros del hombre, Jairo, quien acababa de ver mohombre. Un día, alguien lo tuvo que hacer. rir a su hija, la más querida. Ante el dolor de aquel hombre, el Ungido se acercó a II En el principio, entonces, las primeras palabras debie- la niña y dijo: “talita cumi”. De acuerdo ron haber estado empapadas con las emociones germi- con el diccionario bíblico, “se trata de

11 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

una transliteración del griego ‘talithá’, que a su vez es un traslado del arameo ‘talyethaz’, que significa ‘niña’”. “Talita cumi” significa, pues, “niña, levántate”. Para la visión occidental, la imagen plástica es la de una niña que “se levanta”, que “se yergue”, que “se endereza”. La concepción oriental va más allá: “despierta, levántate… no te rindas; camina, ¡vuelve a la vida!”. Es fácil imaginar a una niña que se levanta; la complicación viene cuando se trata de imaginar a una niña que regresa de la muerte. La palabra nacida en Oriente, ancestral y repleta de emoción, es capaz de contener más que el concepto: también abarca la impresión que lo generó. Por eso, “en el principio era el Verbo”, aunque antes fue más que solo Verbo. La emoción tiene su parte con el acto. De otro modo, la palabra es solo palabra y puede significar cualquier cosa, incluso nada.


28

SÉPTIMO DÍA

Sábado 11

SOCIEDAD

8:00 horas Mecanismos de comedia. Casa de Iniciación al Arte y 14:00, 16:00 y 18:00 horas Set cinematográfico Chupaderos. la Cultura. Aquiles Serdán 702 Pte

Carretera federal No. 45 Durango-Parral km 14

9:00 a 20:00 horas Visitas guiadas en el Museo de la Ciudad 450. 16:00 a 20:00 horas Paseo en tranvía. Plaza de Armas, por calle 20 de Noviembre esquina con Victoria

5 de Febrero

9:30 horas Taller de teatro “El Teatro como instrumento pedagógico” para niños y adolescentes de 8 a 16 años. Casa del Árbol, Francisco Sarabia s/n, Paseo de las Alamedas. Costo: $333 MN

16:00 horas Taller Empapelarte para niños. . Museo de las Culturas Populares. 5 de Febrero 1107 Pte.

16:30, 18:45 y 21:00 horas Mucho ruido y pocas nueces. Cineteca 10:00 horas Taller de teatro de títeres. Museo de las Culturas Municipal Silvestre Revueltas. Juárez 217 centro Populares. 5 de Febrero No. 1107 Pte.

17:30 horas Película “Round Midnight”. Centro Revueltas CORE. 10:00 a 20:00 horas Exposición Pictórica “Durango, Mi Tierra Independencia 110 sur Querida” del Mtro. Benito Nogueira Ruiz. Museo de la Ciudad 450

10:00 horas Mercados del Libro y del Arte en el Jardín Hidalgo 10:00 horas ExpresArte. Paseo de las Alamedas

18:00 horas Durango vibra: la música de aquí hasta allá. Plaza IV Centenario

18:00 horas GuitarRíe Orquesta Infantil de Guitarras. Casa de la

11:00 horas Convención nacional Antares de anime, cómic y

ficción. Centro Universitario Promedac.

11:00 horas Festival de títeres. Teatro del IMSS. Predio Canoas 100, esquina con Blvd. Armando del Castillo Franco, Col. Silvestre Dorador

Cultura. Negrete esquina con Zaragoza

19:00 horas Banda Sinfónica del estado de Zacatecas. Plaza de

Armas

19:30 horas Homenaje a Tchaikovski 2. Ballet cásico de San Petersburgo. Teatro Ricardo Castro

11:00 a 15:00 horas Taller de Elaboración de Catrinas, Museo de 20:30 horas Ari Hoening trío concierto. Teatro Victoria. Bruno la Ciudad 450. 20 de Noviembre esquina con Victoria

Martínez s/n

13:30, 15:30 y 17:30 horas Espectáculo familiar Paseo del Viejo Oeste, Carretera federal No. 45 Durango-Parral km 12

22:00 horas Jam Session con Troublemakers. Centro Revueltas CORE. Independencia 110 sur

11 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


29 Museos y Galerías Museo de la Ciudad 450 Av. 20 de Noviembre esquina con Victoria Martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas Museo Francisco Villa 5 de febrero 800 poniente (entre las calles Bruno Martínez y Zaragoza). Centro Histórico. Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas Bebeleche, Museo Interactivo de Durango Blvd. Armando del Castillo Km 1.5 Fracc. Lomas del Parque (a un costado del Parque Sahuatoba) Sábados, domingos y vacaciones 11:00 a 19:00 horas Paseo Túnel de Minería Acceso en Plaza Juan Pablo II (Arzobispado) y Plaza de Armas. Entradas/salidas Plaza Juan Pablo II (Arzobispado) y Plaza de Armas Martes a domingo de 10:00 a 21:00 horas Elevador para adultos mayores y personas con discapacidad Museo de Historia y Arte Contemporáneo El Palacio de los Gurza. Negrete 901 poniente (esquina con Zaragoza). Centro Histórico. Martes a viernes de 10 a 18 horas; sábados y domingos 11:00 a 18:00 horas Museo de las Culturas Populares 5 de febrero 1107 (entre Independencia y Nogal). Centro Histórico. Martes a viernes de 9 a 18 horas, sábados de 10:00 a 18:00 horas, domingos de 12:00 a 18:00 horas Museo de Arqueología de Durango “Ganot-Peschard” Zaragoza 315 Sur. Centro Histórico. Martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas; sábados y domingos de 11:00 a 18:00 horas. Galería Episcopal de la Catedral Negrete 601 poniente planta alta (interior de la Catedral), Centro Histórico. Sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas. Museo Regional de la UJED “Ángel Rodríguez Solórzano” (El Aguacate) Calle Victoria 100 sur. Centro Histórico. Lunes a viernes 8:00 a 15:00 horas. Casa de Cultura Banamex Esquina de Calle 5 de Febrero y Francisco I. Madero. Martes a sábado de 10:00 a 19:00 horas; domingo de 10:00 a 18:00 horas. Visitas guiadas: 12:00, 14:00 y 17:00 horas. Entrada Libre

11 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


30

SÉPTIMO DÍA

Domingo 12

SOCIEDAD

9:00 a 20:00 horas Visitas guiadas en el Museo de la Ciudad 450. 20 de Noviembre esquina con Victoria

Municipal Silvestre Revueltas. Juárez 217 centro

9:00 horas Taller de Laudería. Escuela tradicional de arpa. Coronado

17:00 horas Teatro de títeres de Colombia. “Canturios de amor”. Centro Revueltas CORE. Independencia 110 sur

10:00 a 20:00 horas Exposición Pictórica “Durango, Mi Tierra Querida”

Alamedas

1229 entre Costa y Fénix

del Mtro. Benito Nogueira Ruiz. Museo de la Ciudad 450

17:00 horas Milonga de Analco en Puente de Analco, Paseo de las 17:00 horas Pancho Villa en Durango, caminata villista. Inicia en la Estación Ferrocarril.

10:00 horas Mercados del Libro y del Arte en el Jardín Hidalgo 11:00 a 15:00 horas Taller de Elaboración de Catrinas, Museo de la

18:00 horas Nocturnos chupasangre, concierto de rock para niños.

Ciudad 450. 20 de Noviembre esquina con Victoria

Museo interactivo Bebeleche. Blvd. Armando del Castillo Km 1.5

11:00 horas Tango Dominguero. Instalaciones del IMAC, Cerrada

18:00 horas Tradicional callejoneada. Barrio del Calvario

Gabino Barreda 608, entre Juárez y Constitución

13:30, 15:30 y 17:30 horas Espectáculo familiar Paseo del Viejo Oeste, Villas del Oeste, carretera federal No. 45 Durango-Parral km 12

16:30, 18:45 y 21:00 horas Mucho ruido y pocas nueces. Cineteca

11 DE OCTUBRE DE 2014

20:30 horas El arpa como movimiento musical mundial. Teatro Victoria

20:30 horas Fados con Katia Guerreiro, concierto de música portuguesa. Teatro Ricardo Castro

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SÉPTIMO DÍA

31

SOCIEDAD

¿Dónde hay misa? Como un servicio a nuestros lectores, en nuestra edición de fin de semana usted encontrará una guía con los principales templos católicos y los horarios de las misas. Fuente: www.dondehaymisa.com

11 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


11 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Mexicano descubre detector de ébola

C

iudad de México (agencias).-El ébola puede detectarse rápidamente con el estudio de fluidos, denominado microfluídica, que es el estudio de los volúmenes de líquidos en espacios muy pequeños, aseguró Juan Pablo Agusil Antonoff, especialista en ingeniería biomédica de la Universidad Iberoamericana. “La sensibilidad de la microfluídica es tan alta que puede descubrir las mínimas cantidades de anticuer-

pos en el organismo de una persona”, indicó el experto. Añadió que es suficiente con un solo día de haberse infectado, “por ejemplo, de ébola o del virus de inmunodeficiencia humana (VIH)”. El experto señaló que dicha sensibilidad permite que en el mismo momento de la detección de la enfermedad quien la padezca sea aislado y no exponga a otros a un contagio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.