Hojas Políticas no. 239 :: Incrementa desempleo por reparación de avenidas

Page 1

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS AÑO 03 No. 239 Jueves 16 de octubre de 2014 Precio $ 4.00

Máxima 29º

Mínima 08º

7 503019 459034

Incrementa desempleo por reparación de avenidas Pese a que empresarios reconocen los beneficios de las obras viales, ven afectadas sus finanzas y reducen su plantilla laboral hasta en un 20% Por: Anastasio Esquivel / Pág. 08

Opinión Guillermo Valdés Castellanos

Pág. 04

La antigua lucha por los municipios

José A. Ortega

Pág. 30

Se han registrado 417 mil 60 casos de infecciones respiratorias; los más afectados son los niños de uno a cuatro años con un total de 87 mil 107. Hay más casos en la capital y en Gómez Palacio

Pág. 31

Por: Giovanna Campos

Guerrero: el principio del fin

Phillip H. Brubeck Violencia genera más violencia

Registran 417 mil 60 casos de infecciones respiratorias

Pág. 06


uNa seleccióN de

jueves 16 de octubre del 2014

Nº 6606

eleconomista.mx

podría imponer sanciones por Us560 millones; eU pUede apelar

Inminente, fallo en favor de México

Algunas normas aplicadas al etiquetado afectan la exportación de ganado mexicano en pie Roberto Morales el economista

La Organización Mundial de comercio (OMc) falló a favor de México en un caso que se perfila, ya en forma inminente, para que éste imponga represalias a Estados Unidos por aplicar ciertas normas de etiquetado que afectan a la exportación de ganado mexicano.

Archivo muerto

El fallo se dará a conocer oficialmente el 20 de octubre y le permitiría a México imponer represalias por unos 560 millones de dólares. a Estados Unidos le quedaría sólo una última instancia, ante el órgano de apelación de la OMc, pero fuentes consultadas del gobierno de México descartaron que la representación comercial de Estados Unidos pueda revertir el fallo.

perujo

Las reglas de Etiquetado de País de Origen (cOOL, por su sigla en inglés) exigen que el producto cárnico refleje en una etiqueta si el ganado del cual deriva nació en México, lo que implica segregar al ganado mexicano del estadounidense a lo largo de la cadena de producción. En el 2013, las exportaciones mexicanas de becerros al mercado estadounidense sumaron 647,000 cabezas, por un valor de 334 millones de dólares. Después del próximo lunes, el gobierno estadounidense contaría con un plazo de 20 días para apelar el dictamen de la OMc, lo que se prevé que haga. De ser así, la resolución definitiva ocurrirá en el primer trimestre del 2015. El caso fue iniciado por México en diciembre del 2008 y después se sumó canadá.

En el 2013, méxico exportó 647,000 cabezas. foto: ap México exporta becerros a Estados Unidos debido a la falta de pastizales y de corrales de engorde, además de las ventajas estadounidenses en la disponibilidad de cereales forrajeros bien desarrollados. La producción de ganado vacuno mexicano de engorde destinado a la exportación adquirió tal importancia del 2003 al 2007, los años previos a la aplicación del etiquetado, que México exportó una media de más de 1.2 millones de cabezas al año. con la etiqueta, las empresas estadounidenses de transformación de carne de vacuno deben hacer frente a costos adicionales para segregar los animales a lo largo del proceso de producción de carne y mantener registros que acrediten esa segregación. rmorales@eleconomista.com.mx

iFT ajusta plan para la desincorporación de aMX A principios de año se emitirán las disposiciones Claudia Juárez Escalona el economista

EL insTiTUTO Federal de Telecomunicaciones (iFT) trabaja en el diseño y revisión de procedimientos fundamentales para la industria y la competencia; los lineamientos que revisará para aprobar un plan de desincorporación y las ofertas públicas de compartición de infraestructura de américa Móvil y Televisa. gabriel contreras, presidente del instituto Federal de Telecomunicaciones, dijo que a más tardar a principios del próximo año, la institución deberá lanzar a consulta pública los lineamientos que habrá de revisar

para aprobar un plan de desincorporación de américa Móvil. Explicó que la ley obliga al regulador, en caso de que el agente preponderante presente la solicitud de desincorporación, a verificar que se reduzca su participación por debajo de 50%, que las posiciones de mercado se transfieran a un agente independiente; que no se afecte la cobertura social y que se logren condiciones de competencia efectiva. al final, el funcionario manifestó la ley de competencia prevé un procedimiento específico para determinar si se cumplen o no las condiciones de competencia. cjescalona@eleconomista.com.mx


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

Un moreno en Nueva York El país es el décimo destino que más le cuesta a las empresas globales. foto: cuartoscuro

México es costoso para los negocios El crimen organizado y la violencia lo propician: WEF Yolanda Morales EL ECOnOMiStA

MéxICO es uno de los países donde más costoso ha resultado para las empresas globales la incidencia del crimen y la violencia, de acuerdo con una encuesta del Foro económico Mundial (WeF, por su sigla en inglés). entre 144 países, México es visto como el décimo destino más costoso para los negocios que deben enfrentar el ambiente del crimen organizado, debajo de el salvador, egipto, Yemen, Honduras; Trinidad y Tobago, Guatemala, Jamaica y Venezuela. de acuerdo con Martin Castellanos, economista senior para américa Latina del Instituto Internacional de Finanzas, (IIF), el tema de violencia sí es un factor de riesgo que está permanente en el radar de los inversionistas. desde Washington, reconoce que siguen siendo las fortalezas macroeconómicas y el manejo de las finanzas públicas factores que garantizan aún el atractivo a invertir en México. Tal como lo ha explicado a El Economista Gabriel Casillas, director de análisis económico en Banorte, la encuesta del WeF es de opinión. sin embargo, también ha consignado que ésta es política. el WeF abunda en el costo del crimen organizado y pone una lupa mayor al preguntar a los inversionistas consultados de 144 países: ¿en qué medida la delincuencia, definida como la orientada por chantaje y extorsión, impone costos a las empresas y negocios? ahí tienen que calificar con 1 si es que en gran medida les genera costos o 7 si no genera costos. La calificación ponderada para México es de 2.7 puntos, la segunda más baja dentro de los países evaluados, por arriba de la de Guatemala, de 2.5. de esta manera, es el segundo país del mundo donde se paga el mayor costo. durante su visita a Washington, Luis Videgaray respondió a periodistas al referirse a la seguridad de las empresas para invertir en México que “es obligación del gobierno mexicano dar garantías de seguridad a toda la actividad económica”. ymorales@eleconomista.com.mx

Pasó de Tijuana a san diego, donde estudió en UCsd. ahora Leticia Escobar estudia su posgrado en Nueva York y es conocedora de la problemática actual en México; increpa al ex candidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, por haber tolerado la infiltración del narco a los partidos políticos. “decidiste venir para acá, ¿y aIguala por qué no has ido?”, reclama. Un tímido y corto aplauso respalda su insolencia. “Morena no es un partido que tenga que ver con el narcotráfico”, responde el tabasqueño, sería el colmo que también nos acusaran de eso. si estuviésemos metidos en cuestiones ilícitas no estaría aquí y mucho menos hablando como lo estoy haciendo, con absoluta libertad. Porque considero tener autoridad moral. Y no, no apoyo al gobernador de Guerrero”. “No lo afirmé, era una pregunta”, devuelve la joven, sin inmutarse. López Obrador acota: “si se quedaron en la idea de que soy un peligro para México está muy difícil que se convenzan, porque esa campaña fue muy penetrante…”. el caso Iguala persigue al dos veces candidato presidencial en su incursión al campus de esa Ivy League, quien revela que en la campaña por la gubernatura de Guerrero su movimiento propuso un acuerdo político a Ángel aguirre, quien prefirió al PRd y desdeñó a otras fuerzas de izquierda, como Movimiento Ciudadano y el PT. “Por eso no fui a ningún acto de su campaña”. en Nueva York, López Obrador aborda la problemática de la política interior, sostiene que el peñismo es la continuación del porfiriato y plantea sin matices: “es indispensable derrocar al régimen del PRIaN, como se hizo con Porfirio Díaz, pero sin violencia, con una revolución de las conciencias, despertando y organizando al pueblo para limpiar de corrupción a México y abolir lo más pronto posible las llamadas ‘reformas estructurales’ revertir las privatizaciones y recuperar los recursos naturales y los bienes de la nación”. en la lucha por la bandera de la transformación de México -que también pregonan el PRI y el gobierno federal- el líder del Movimiento Regeneración Nacional emprenderá un nuevo recorrido nacional, en las campañas del 2015. “Nosotros hemos decidido buscar la transformación por la vía pacífica, sin violencia y pensamos que lo vamos a lograr, que sí es posible”, insiste. en su segunda incursión a territorio estadounidense en épocas recientes, López Obrador acudió a la Universidad de Columbia para hablar sobre “la crisis de México”, en alusión directa al ensayo de Daniel Cosío Villegas, publicado en 1947. “Nada ha dañado más a México que la corrupción política y a ello se deben la mons-

truosa desigualdad social y económica, la pobreza y la violencia que nos agobian”, abrió, “no sólo se trata, como antes, de actos delictivos individuales o de una red de complicidades para hacer negocios al amparo del poder público; ahora la corrupción se ha convertido en la principal función del estado. Un pequeño grupo ha confiscado todos los poderes y mantiene secuestradas las instituciones públicas para su exclusivo beneficio. el estado ha sido tomado y convertido en un mero comité al servicio de una minoría”. el líder izquierdista fue acogido con calidez -literalmente- en el pequeño auditorio de Columbia University, cuyo público estuvo dominado por alumnos y profesores de la escuela de asuntos Públicos e Internacionales, en la que estudiaron -con becas del gobierno salinista- los ex consejeros electorales Luis Carlos Ugalde y Virgilio Andrade y los intelectuales Leo Zuckermann y Jesús Silva-Herzog Márquez, a quienes refirió indirectamente. “se le echa la culpa de todo a nuestro partido”, se queja, pero “¿Y a Fox, a Calderón, a Peña? ¿Y la responsabilidad de la mafia, de los que están detrás, de los intelectuales orgánicos, los que se quedaron callados ante el fraude del 2006 y el 2012; la responsabilidad de los conductores de radio y televisión, de los publicistas? Para ellos es como si nadie hubiera hecho nada…”. entre los egresados de esta escuela, López Obrador tuvo a uno de sus asesores más cercanos en la campaña presidencial del 2006. el regiomontano Jorge de los Santos fungió como representante del entonces candidato presidencial de la Coalición Por el Bien de Todos. La sesión de preguntas y respuestas involucra a Joel Magallán, director ejecutivo de la asociación Tepeyac, la organización que asiste a la comunidad poblana radicada en Nueva York y quien durante los últimos cuatro lustros ha visto crecer el poder del voto latino en la Unión americana. “No podemos contribuir, porque no tenemos credencial para votar”, se quejó el ex jesuita, antes de inquirir a López Obrador sobre sus propuestas para una comunidad migrante, compuesta por más de 15 millones dispuestos a contribuir a la transformación de México. “sabíamos que los dados estaban cargados, pero aun así logramos 16 millones de votos, sin repartir despensas, tarjetas o materiales de construcción”, insiste López Obrador, “si seguimos por la ruta en la que vamos, pronto podremos alcanzar 25 o 30 millones de simpatizantes, y cuando los alcancemos, a la mafia del poder no les va a alcanzar ninguna maña, ningún fraude para frenarnos”.


04 18

POLÍTICA OPINIÓN

La antigua lucha por los municipios

OPINIÓN Guillermo Valdés Castellanos

I

guala ha puesto al descubierto, de manera trágica, las peores consecuencias de un fenómeno grave: la captura y reconfiguración de las estructuras políticas de los municipios. Este fenómeno va mucho más allá de la antigua corrupción de las policías (consistente en el soborno tradicional para hacerse de la vista gorda y dejar trabajar a los criminales), pues se trata de la apropiación total del poder y los recursos municipales, y de su utilización para empoderar y enriquecer al crimen organizado, con todo lo que ello implica en términos de la indefensión de los ciudadanos. Cuando eso sucede, una consecuencia posible son actos barbarie como el ocurrido hace unas semanas en Guerrero: policías que asesinan a mansalva a ciudadanos, muy probablemente con la idea, tanto de quien ordenó la agresión como de quienes la ejecutaron, de que no habría problema en asesinar y desaparecer a esos revoltosos de la normal de Ayotzinapa. Somos el poder y estamos protegidos por la impunidad. El evento hizo sonar la alarma y con toda razón, pues no siempre los nuevos poderes de los municipios capturados se dedican a asesinar civiles. Sin embargo, no es el primer caso de participación de autoridades y policías municipales y estatales en actos de esta naturaleza. En la Historia del Narcotráfico en Mé-

xico, platico varios de ellos. Uno en Ciudad Juárez donde sicarios del narco junto con policías estatales y municipales asesinaron a 70 miembros de una banda de narcomenudistas y robacoches que se apropiaron de tres toneladas de cocaína; o cómo en una de las matanzas de San Fernando, Tamaulipas, en marzo de 2011, los 196 michoacanos secuestrados de los camiones que se dirigían a Matamoros, fueron transportados al rancho donde se les asesinaba, en camionetas de la policía municipal, conducidas por elementos de la corporación. El alcalde ni siquiera se fugó. Algunos de esos eventos con participación de autoridades municipales fueron muy conocidos y condenados, pero lo que representaban y había detrás de ellos (el proceso de captura de las estructuras políticas municipales, para convertirlas en colaboradoras directas o indirectas de las acciones violentas de las organizaciones) pasó desapercibido para la opinión pública y para la mayoría de los analistas, que entonces se dedicaban más a defenestrar la estrategia del gobierno, que a entender la lógica y la dinámica que guiaba las acciones de las organizaciones criminales. No se necesita ser un genio de la estrategia para entender que en la lucha por recuperar la autoridad del Estado frente a la expansión territorial y al poder creciente del narcotráfico, los municipios eran un espacio estratégico. La operación de las actividades del nar-

Captura y reconfiguración de las estructuras políticas

16 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

cotráfico o de la práctica masiva de la extorsión y del secuestro requiere necesariamente de la complicidad y el control de las policías municipales y de sus jefes políticos, que vienen siendo como los ojos del Estado en el territorio. Si las policías municipales no ven lo que tienen que ver y que sí pueden ver, el Estado pierde de vista mucho de lo que ocurre en el ámbito local. Por eso, en lo ocurrido desde 2007, el control de las autoridades municipales se volvió una cuestión de estratégica para ambas partes. No en balde entre 2009 y 2011, el crimen organizado asesinó a 668 funcionarios y policías municipales, por 475 funcionarios y policías estatales y 212 miembros de las fuerzas federales. Ello revela lo estratégico que es para las organizaciones del narco el control de los municipios, antes que cualquier otra cosa. Pero si analistas y ciudadanos no vieron eso, autoridades federales y gobernadores lo debían saber y haber actuado en consecuencia. Lo grave del asunto de Iguala (la facilidad con que el crimen organizado ha mantenido el control de ese y probablemente de muchos municipios más) es que las autoridades estatales y federales no se dieron cuenta de ello o no le dieron la prioridad que merecía tamaña debilidad institucional. Las organizaciones criminales saben leer muy bien cuándo hay y cuándo no prioridad política para combatirlos y ante la mínima señal de lo segundo, avanzan como Juan por su casa. Fue Michoacán el año pasado y ahora nos damos cuenta que también Guerrero. ¿Faltan más tragedias? El gobierno tiene la palabra

Criminales avanzan como Juan por su casa


16 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


06

LOCAL

Registran 417 mil casos de infecciones respiratorias Giovanna Campos

Los grupos más afectados son los niños de 1 a 4 años de edad Casos de enfermedades respiratorias

1-4 años con 87 mil 107 registros 5-9 años con 54 mil 594 registros ocurridos en este 2014 25 - 44 años con 69 mil 327 casos

H

asta la semana epidemiológica número 39 se han registrado 417 mil 60 casos de infecciones respiratorias, siendo más frecuentes faringoamigdalitis -en garganta y anginas-, luego otitis (inflamación de los espacios del oído medio) y por último de vías respiratorias altas, según informó la epidemióloga Estatal de los Servicios de Salud, María Arreola López; El grupo más afectado por estos padecimientos son los niños de uno a cuatro años con un total de 87 mil 107 casos, seguidos por los adultos entre 25 y 44 años con 69 mil 327, y por último los menores de entre cinco a nueve años con 54 mil 594 registros en este 2014. Ordinariamente se registran más casos en la capital y en Gómez Palacio debido a la mayor concentración de la población. Durante el año han existido varios frentes fríos, solo se espera un dos por ciento de aumento en la incidencia de infecciones respiratorias en temporada invernal desde mes de

octubre del 2015 a marzo del 2015, comentó la epidemióloga. Para evitar alguna infección, se recomienda comer frutas y verduras con vitamina C en abundancia, tener especial cuidado sobre todo en los menores de cinco años y mayores de 64 años, porque son más vulnerables a esta clase de padecimientos. Siempre se recomienda evitar los cambios bruscos de temperatura, salir abrigados sobre todo por las mañanas y las noches, comentó la especialista. Por su parte, el presidente estatal de la Asociación de Padres de Familia, Miguel Ángel Villanueva Ruano, recomendó abrigar a los niños aún sin su consentimiento, con la finalidad de protegerlos contra el frío, además alimentarlos con frutas de temporada para suministrarles las vitaminas suficientes requeridas durante época invernal. “En las escuelas que requieran vidrios o modificaciones para evitar las corrientes de aire helado, es importante recaudar aportes voluntarios 16 DE OCTUBRE DE 2014

para restaurar las contrariedades, en cuanto a uniformes es recomendable para los directivos de las escuelas ser más flexibles en esta época invernal y permitir a los niños llevar una chamarra extra, pues cualquier enfermedad afecta a la economía de los padres”, indicó Miguel Ángel Villanueva Ruano.

Necesario permitir a los niños llevar chamarras extras al uniforme para evitar enfermedades respiratorias

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

07

Recibe Semefo 36% menos cadáveres

Mario Alberto Contreras

@mario111987

Estadísticas muestran disminución en el ingreso de “ejecutados” y aumento en muerte por accidente

L

as atenciones que el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) ha prestado en lo que va del año han disminuido un 10 por ciento con respecto al 2010, año en el que de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) ha sido el más violento de los últimos 17 años en esta entidad. Las estadísticas de la Fiscalía General del Estado (FGE) muestran que en el 2014, el Semefo ha emitido 851 certificados de defunción y solo el 16 por ciento corresponde a personas que han muerto de manera violenta o relacionada con el crimen organizado. Ese 16 por ciento equivale a que solo en la capital han llegado únicamente al Semefo 139 cadáveres de personas que pudieron haber sido asesinadas por presuntos integrantes de la delincuencia organizada. Sin embargo, las estadísticas muestran un incremento en la certificación de personas que han muerto de manera natural y que representa el 43 por ciento de los documentos emitidos en los 10 meses que han transcurrido de este 2014.

En 2010 hubo 198 muertes por accidente; en 2014 suman 274

Seguido a ese tipo de defunción, se encuentran las personas que han fallecido a causa de un accidente, que equivale a un 32 por ciento, es decir, 274. En comparación con las estadísticas de 2010 emitidas por la FGE, el Semefo apenas lleva el 10 por ciento menos de trabajo durante este año.

Durante el 2010, el 55 por ciento de los documentos emitidos fueron para personas que su muerte se relacionó al crimen organizado, mientras que el 12 por ciento correspondió a muertes naturales. Ese mismo año se registraron 198 defunciones por accidentes, lo que representó un 21 por ciento del total de servicios brindados por los médicos legistas.

Sobrecupo De acuerdo con información emitida por la propia FGE en el 2010, era necesario enviar cadáveres a la fosa común cada 15 días, debido a que el lugar se saturaba con los cuerpos que llegaban casi a diario. Este año, según la directora de Servicios Periciales, Claudia Iliana Calvo Quintero, no ha sido rebasado el espacio y muestra de ello es que desde hace dos meses están en el anfiteatro dos personas en calidad de desconocidas. Calvo Quintero señaló que la capacidad de gavetas actualmente es para 24 personas y en ningún momento se ha saturado. 16 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

En 2010 el 55% de atenciones fue para “ejecutados”; en 2014 apenas llega a 16%


08

16

LOCAL

OCTUBRE

GINA CAMPUZANO GONZÁLEZ Regidora de Durango Política, miembro del PAN, originaria de la Ciudad de Durango.Ha sido Diputada Local @gina_campuzano

Causa repavimentación crisis en los comercios Anastasio Esquivel

@anastasio4

Aunque reconocen los beneficios de las obras, empresarios ven afectadas sus finanzas y reducen hasta 20% su plantilla laboral

C

omerciantes ubicados sobre las calles que pavimenta o reconstruye el Municipio registran una disminución de ventas de hasta el 50 por ciento, lo que ha provocado despidos de personal en los últimos meses. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Alejandro Gutiérrez Martínez y el dirigente de la Cámara de Comercio en Pequeño (Canacope), Ernesto Pérez Cabrera coinciden en que la remodelación de las calles afecta en la economía de los empresarios y comerciantes. A pesar de reconocer la necesidad de remodelar y pavimentar las arterias de la ciudad, sostienen que los comercios han reducido sus ventas hasta un 50 por ciento, y los principales afectados son los trabajadores, “porque si no hay ingresos suficientes, tienen que ser despedidos”. De acuerdo con el dirigente de Canacope, las ventas de los agremiados que tienen sus negocios sobre las calles donde el Ayuntamiento de Durango realiza algún trabajo, se redujeron al 20 por ciento. Aunado al poco flujo de efectivo y los incrementos, los comerciantes en pequeño han tenido que despedir al 20 por ciento de su planta laboral. Esperan que para los últimos meses del año se incremente el nivel de ventas y dar más empleos. “Sí se afecta. Durante las obras, las ventas bajan y ya después viene el beneficio y el incremento de ingresos al comercio, pero la situación económica de agosto, septiembre y octubre es complicada”, expuso Ernesto Pérez Cabrera. Reconoce el comerciante que el Ayuntamiento ayuda con aportaciones económicas para que paguen algunos servicios mientras dura la obra, empero la afectación en las finanzas prevalece. “Se ha perdido empleo porque hay poca circulación de dinero, en cada negocio de nosotros se ha despedido al 20 por ciento de los empleados”, dijo líder comercial al reiterar que la principal causa es la falta de circulante. Hay ocasiones que por la falta del pago el mismo trabajador se va y ya no se contrata a nadie por crisis de ingresos. Han sacrificado el pago a los proveedores para poder mantener a sus empleados y los gastos fijos de cada negocio. Cabe destacar que los afiliados a la Canacope han llegado a utilizar sus ganancias para mantener el comercio y brindar un buen servicio al cliente. “Hay que trabajar para sacar provecho, dar barato para sacrificar nuestras ganancias para que el consumidor también se beneficie”. Por su parte, el presidente de Canaco, Alejandro Gutiérrez revela que durante la primera etapa de la remodelación de la avenida 20 de Noviembre registraron una reducción de las ventas de hasta el 50 por ciento.

Bajan ventas hasta un 50% Pierden empresarios “Ya lo vivimos en la primera etapa de 20 de noviembre, bajan las ventas, pero es una obra que se tiene que llevar a cabo porque es la calle principal de la entidad y no puede estar mal pavimentada y fea, se tiene que llevar a cabo y que lo hagan con calidad para que no pase esto en los próximos 50 años”, dijo el representante de la Canaco. El empresario reconoce que es un sacrificio que tienen que hacer los empresarios para solventar los gastos fijos y la nómina, aunque las ventas no son suficientes. La principal problemática es el acceso a los negocios, porque la gente decide buscar otro establecimiento donde puedan acercarse con facilidad y no tener que rodear una calle por los trabajos de pavimentación. “No hay manera de entrar a los negocios y más porque nosotros (los duranguenses) somos muy comodi-

16 DE OCTUBRE DE 2014

nes y queremos bajarnos del carro en la puerta de cada establecimiento, con la pavimentación tenemos que rodear mucho o caminar más. Mejor deciden irse a otro lado”. La poca liquidez que han tenido los comerciantes durante los últimos meses y los aumentos que esperan para 2015 en combustible y del Impuesto Sobre la Renta (ISR), provocará una disminución considerable en la planta laboral, aseguró Alejandro Gutiérrez. El municipio de Durango mantiene remodelaciones importantes en tres vialidades: avenida 20 de Noviembre, avenida Factor y calle Gómez Palacio.

Merma plantilla laboral

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Ciudadanos evitan los negocios por trabajos de pavimentación


LOCAL

Favorece El Buen Fin economía empresarial

09

Anastasio Esquivel

Los beneficios para la ciudadanía serán descuentos y compras a meses sin intereses

L

a delegación de la Secretaría de Economía en conjunto con las cámaras empresariales, anunciaron el inicio del Buen fin, estrategia comercial que se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre, donde los comerciantes y empresarios ofrecerán descuentos de hasta el 50 por ciento en sus productos. El delegado de Economía, Luis Madrazo Bonilla explicó que trabajan para realizar ofertas considerables en la mayor parte de los negocios que participarán. Se trata de la tercera edición de El Buen Fin, donde esperan ventas nacionales de los 200 mil millones de pesos. El Gobierno Federal adelantará la mitad del aguinaldo a todos los fun-

cionarios públicos que tiene en su nómina para el 13 de noviembre, con el objetivo de que tengan recursos para aprovechar los beneficios que ofrecerán los negocios y centros comerciales. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) revisará que las empresas cumplan con las promociones y condiciones de venta que ofrecieron a los clientes, de lo contrario serán sancionados conforme a la Ley. En esta campaña participará la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMME) y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), entre otros empresarios.

16 DE OCTUBRE DE 2014

Habrá descuentos de hasta el 50% Profeco revisará que cumplan condiciones de venta

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


10

REGIONAL

Afectan heladas precio de frijol

César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Más de mil 200 hectáreas de frijol fueron sembradas en Vicente Guerrero, hasta el momento más del 20% ha sido piscado a pesar de los cambios climatológicos

Aron Salas Cabral

Más del 80% de las plantas de frijol que aún continúan su proceso de desarrollo

V

icente Guerrero, Dgo. La cosecha de frijol en Durango inició desde hace dos semanas, y cientos de productores de Vicente Guerrero ya han comenzado a limpiar el poco grano que ha sido extraído; sin embargo, la incertidumbre prevalece en los campesinos pese a la probabilidad de que aumente el frío en los próximos días. Tan solo en este municipio se ha obtenido un 20 por ciento de la producción total que se espera de frijol, aproximadamente poco más de 200 hectáreas de las más de mil 200 que fueron sembradas, lo que deja a la voluntad del clima más del 80 por ciento de las plantas que aún conti-

núan su proceso de desarrollo, según fuerte, ahora falta esperar”, dijo Aron lo dio a conocer el director de Desa- Salas Cabral. rrollo Rural de Vicente Guerrero, Aron De seguir el clima como hasta Salas Cabral. ahora, la producción de frijol será beDe elevarse el frío en la región en néfica para la economía de los prolos próximos 10 días, ductores y por ende disminuirá el peso de sus familias, aseDe elevarse el frío, del grano y se cortará disminuirá el peso del guró el director de el proceso que debe Desarrollo Rural al grano y se cortará el mantener la planta mencionar que este proceso de la planta para ser piscada, situaaño, existió una meción que demeritaría nor siembra a compael precio al momento en que el cam- ración de otros años, “eso ayudará a pesino pretenda venderlo, explicó Sa- que exista un mejor precio y se pueda las Cabral. acomodar más sencillo”, enfatizó. “No queremos un grano de frijol Por su parte, el presidente munichupado, así se le dice cuando las cipal de Vicente Guerrero, Salvador heladas azotan los sembradíos, eso Vázquez Hinojosa, afirmó que el clima mermaría la economía de los produc- ha sido benévolo para los campesitores, por esa razón solo le pedimos nos, “llovió cuando tenía que llover, el a Dios 15 días más sin que aumente frío no ha sido tan duro, y esperamos el frío y con eso estaremos del otro que así siga”, apuntó. lado”, comentó. El municipio se prepara no solo

para recibir la cosecha de frijol local,

Campesinos piden solo 15 días también la de otros municipios vecinos como Súchil, Poanas y Nombre más sin frio Los últimos días del pasado mes de septiembre son los que más preocuparon a los campesinos, debido a que cada año las heladas aumentan de forma considerable, “los campesinos viejos eso dicen, y es la verdad, sin duda ya han pasado por lo más

Gómez Palacio apoya con cirugías de ojos Miopía y astigmatismo representan unos de los padecimientos de la vista que afectan a muchas personas de la tercera edad principalmente, por lo que el Ayuntamiento de Gómez Palacio a través de la Dirección de Salud Municipal, continúa apoyando con cirugías correctivas a bajo precio. Dio a conocer el doctor José Antonio Adame de León, titular de la dependencia, que las operaciones se realizan en una clínica de la ciudad de Monterrey, Nuevo León a un costo de cinco mil 700 pesos. Una operación de miopía o astigmatismo llega a costar hasta 12 mil pesos, sin embargo, se obtuvo un convenio con los médicos de la clínica gracias a la gestión del alcalde José Miguel Campillo Carrete, añadió. 16 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

de Dios, al igual que de localidades zacatecanas como Chalchihuites y Sombrerete, aclaró el primer edil.

Se ha obtenido apenas un 20% de la producción total que se espera de frijol


REGIONAL

11

Mantiene La Rosilla bajas temperaturas César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Da inicio la temporada de frio en esta región de la entidad; en las próximas semanas se podrán registrar temperaturas de hasta menos 7 grados centígrados

G

“Es una muestra de cómo evoluuanaceví, Dgo. La comunidad de La Rosilla, en el municipio ciona el frio en la entidad, conforme de Guanacevi, registró tempe- se aleja el verano se sentirá más raturas de menos 5 grados centí- frio en varias partes del estado, no grados, efecto del frente frio núme- solo en la Sierra Madre Occidental, sino en otros municiro 7, lo que se convierte en la primer helada que Llega el frente pios cercanos”, explicó se presenta en todo el frío número 7 Uc Nájera. Señaló que estas estado de Durango. bajas temperaturas se En el reporte sobre la situación del clima en Durango deben a la entrada de la masa de se indicó que existió un ambiente aire que acompaña al frente frío 7, ligeramente frío a muy fresco, situa- por lo que se espera un descenso en ción que se percibió en el Valle del las temperaturas. La helada también fue sentiGuadiana, misma sensación hacia el valle de Poanas, de Canatlán, el da en municipios como Pueblo noroeste y Los Llanos, así lo dio a Nuevo y San Dimas, así como en conocer el director local de la Comi- diversas comunidades aledañas a sión Nacional del Agua (Conagua), Guanacevi. Luis Fernando Uc Nájera.

La primer helada en todo el estado de Durango

Buscan implementar tecnologías en bosques César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Inició el taller de Reforestación y Suelos dirigido a los productores forestales, técnicos y silvicultores, con el fin de reforzar los conocimientos y mejorar técnicas de plantación Daniel Trujano Thomé

C

on el objetivo de dar a conocer nuevas técnicas de reforestación, entre ellas la implementación de modernas tecnologías, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), a través de su delegación en Durango, arrancó el taller de Reforestación y Suelos, dirigido a productores forestales y técnicos de la entidad. El delegado de la Conafor en Durango, Daniel Trujano Thomé, destacó la importancia de utilizar las so-

fisticadas herramientas que ofrece la tecnología, las cuales, pueden blindar los árboles ante los constantes cambios climatológicos que persisten en el territorio duranguense. “Lo que queremos con este curso es reforzar los conocimientos y así se mejore la plantación de los árboles que año con año son enviados a este estado”, así lo dijo Trujano Thomé al destacar el apoyo del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto a los productores forestales de Durango.

16 DE OCTUBRE DE 2014

Conocer el desarrollo de los bosques, según el delegado de Conafor, debe ser indispensable entre quienes se dedican a esta labor, “desde la producción de la planta hasta su pleno desarrollo, todo deben de saber, los cuidados y los tiempos de cortar”. De esta manera, se pretende que las inversiones que se realicen en territorio duranguense sean garantizadas, tanto para quienes reforestan con fines comerciales como para la naturaleza.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

En lo que va de 2014, se han plantado más de 10 mil hectáreas

http://youtu.be/ dySwOnPlNS8


12

16

LOCAL

OCTUBRE

GRISELA ALVAREZ Directora de Relaciones Públicas, Oficina del Gobernador

Remodelación del bulevar Francisco Villa, hasta 2015 Anastasio Esquivel

@anastasio4

Las autoridades decidieron aplicar el recurso y el material humano en la conclusión de la carretera Durango-Parral

L

os tres niveles de gobierno prevén la remodelación del bulevar Francisco Villa hasta 2015. En los próximos meses solo se dará mantenimiento y bacheo a los carriles laterales que son los más afectados, además de la sustitución de las luminarias. El director Municipal de Obras Públicas, Emanuel del Palacio Sicsik, revela que los trabajos en Francisco Villa se direccionaron a la carretera Durango-Parral, según los trabajos de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes (SCT). “El Gobernador (Jorge Herrera Caldera) hace las gestiones necesarias para continuar con la moderni-

zación de dicha vialidad, desde calle Estaño hasta la Central Camionera”, explicó. En 2013 se concluyó la primera etapa que va desde calle Estaño hasta el puente del Periférico. Durante 2014 solo se prevén trabajos de bacheo y mantenimiento en dicho bulevar, además que Obras Públicas tiene recursos para arrancar con un programa de modernización del alumbrado público en coordinación con Servicios Públicos ante una gestión del alcalde Esteban Villegas con diputados federales. “De aquí a diciembre se renovarán las luminarias por otras de LED, con mayor lúmenes para tener mejor intensidad; estas luminarias

Emanuel del Palacio Sicsik director de Obras Públicas

serán colocadas después en el nuevo proyecto que estarán realizando en 2015 para que se refleje en un trabajo conjunto”. El Ayuntamiento prevé terminar con un millón 400 mil metros cuadros pavimentados en 2014.

Evitan reventa de espacios para próxima romería Anastasio Esquivel

@anastasio4

El Municipio recaudará 128 mil pesos por el pago de permisos para vender afuera de los panteones de la ciudad

E

l Ayuntamiento de Durango vigilará que los comerciantes vendan sus productos afuera de los panteones durante la romería del Día de Muertos y evitar que revendan los espacios a otros comerciantes, ya que la facultad de autorizar es solo del Municipio. La Comisión de Actividades Económicas aprobará la instalación de 600 puestos semifijos en el perímetro del Panteón de Oriente para

la romería del Día de Muertos, más otros 200 para el resto de los camposantos de la ciudad. Por tal motivo, realizarán una vigilancia el 2 de noviembre en los panteones Oriente, Getsemaní, Jardín, Las Flores y El Sabino. El presidente de dicha comisión, Antonio Vázquez Sandoval, destacó que se espera la visita de 400 mil personas en los diferentes panteones y la instalación de 800 comerciantes, por lo que las diferentes dependencias del Ayunta-

16 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

miento trabajarán en coordinación para garantizar la seguridad de los asistentes. “La Comisión no permitirá la reventa de los espacios; por ello, el cuerpo de Inspectores municipales juega un papel muy importante para alcanzar este objetivo”, recalcó el regidor priista. También se evalúa el giro de los comerciantes que participarán, por tal motivo se suspenderá el permiso a aquellos que no oferten artículos relacionados a la fecha.


16 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


14

LOCAL

Proponen que mujeres ya no retiren denuncias

Mario Alberto Contreras

@mario111987

Otra de las propuestas se basa en regular gastos ante las pruebas de ADN

El 60% de las mujeres que interponen denuncia por violencia la retiran al siguiente día

E

n el marco de la celebración del Día de la Mujer Rural y del 61 Aniversario del Voto de la Mujer, las legisladoras de diferentes partidos políticos presentaron cinco iniciativas de reforma a tres leyes y dos códigos estatales. Las leyes en las que pretenden se realicen modificaciones son a la Ley

de Salud, Ley de las Mujeres, Ley de Protección a la Maternidad, así como al Código de Procedimientos Penales y al Código de Procedimientos Civiles. Dentro de las reformas al Código Penal Estatal, la priista Alicia Gamboa García señaló que la propuesta es que ya no proceda el derecho al perdón y en donde las mujeres que sufren de violencia e interpongan una denuncia, ya no puedan retirarla. Adelantó que la medida es porque el 60 por ciento de las féminas que denuncian, al siguiente día retiran la demanda por presión de los familiares o del mismo agresor, y ese tipo de acciones no ayudan a salvaguardar la dignidad e integridad. Respecto a la iniciativa de reforma en la Ley de las Mujeres, señaló que se pretende modificar el apartado de creación de derechos por vivir en concubinato y que a partir de una semana

de vivir juntos pueda crear los derechos necesarios. Para los cambios propuestas en el Código de Procedimientos Civiles, el objetivo es que ya no pague la prueba de ADN quien la solicite sino que en caso de que la mujer lo pida y salga positivo, el hombre sea quien cubra el costo; de ser negativa, la madre sea quien pague el examen. A la sala de Plenos llegaron mujeres que incursionan en la política local, entre ellas la exdiputada local por el Partido Acción Nacional (PAN), Claudia Hernández Espino y la delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Nora Loera. Además, la regidora capitalina por el Partido Acción Nacional, Sandra Amaya, la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Karla Zamora, entre otras.

Incumple Otáez justificación de gastos Mario Alberto Contreras

@mario111987

Aprueban cuentas públicas de siete municipios

E

l diputado panista e integrante de la Comisión de Hacienda, Ricardo del Rivero Martínez dijo que en el segundo paquete de cuentas públicas presentada ante el Pleno, el municipio de Otaez fue el que presentó mayores irregularidades al no justificar la adquisición de una camioneta. Ayer, la comisión de Hacienda presentó el dictamen que contiene las cuentas públicas de los municipios de Lerdo, Nombre de Dios, Rodeo, Otáez, Cuencamé y El Mezquital, mismos que serán discutidos y votados el próximo martes. Sobre el nuevo paquete fiscal, del Rivero Martínez precisó que entre las principales irregularidades presentadas también fue la falta de acreditación de gastos públicos y acotó que lo más sobresalientes es que en el municipio serrano de Otáez falta la factura del vehículo recién adquirido.

El próximo martes votarán cuenta pública de seis municipios más

http://youtu. be/4AIrPXjGNao

El Pleno aprobó ayer las cuentas de los municipios de Canatlán, Coneto de Comonfort, Tlahualilo, Pánuco de Coronado y Nazas, con 21, 22, 20, 24, y 21 votos a favor, respectivamente. En la votación de la cuenta de Ca-

16 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

natlán se registraron tres votos en contra y dos abstenciones, mientras que para Coneto de Comonfort, tres legisladores votaron en contra, para Tlahualilo, Pánuco de Coronado y Nazas se registraron dos a cada uno, negativos.


15

LOCAL

Preocupa a Condusef aumento crediticio Giovanna Campos

Incrementan hasta 20% quejas durante enero y marzo por el abuso de tarjetas y productos financieros

A

ntes y durante la temporada decembrina se incrementa hasta 30 por ciento el uso de tarjetas de crédito y departamentales, que posteriormente pueden generar quejas de los usuarios, según indicó el delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) del estado de Tabasco, Alejandra Merino Ferrer. En tanto, en Durango se reciben en temporada ordinaria hasta 30 quejas mensuales en la Condusef; sin embargo, dos meses después de la temporada decembrina aumentan hasta 20 por ciento las asistencias para asesoría en cuanto a movimientos crediticios, según indicó el subdelegado estatal de la institución, Mario Alberto Alvidrez Cordero. “Se debe tomar en cuenta que en diciembre se encuentra la fecha más esperada por los niños, es decir la ciones financieras, con la finalidad Navidad, en esta época lógicamente de facilitarles planes de pagos. La se utilizan más los créditos en com- recomendación de la Comisión es paración con los demás meses del tener cautela, no utilizar los créditos año”, expresó. en demasía y hacer uso adecuado Las personas en ocasiones utili- del aguinaldo, solo una parte para zan el ingreso que tienen los gastos acumulados Del total de por concepto de aguinaldo en diciembre y el resto y destinan un porcentaje a ingresos, tomar a pagar los créditos y la compra de algunos ju- solamente el 30 deudas a fin de evitar las guetes, pero hay quienes por ciento para dificultades económicas hacen uso de tarjetas de durante el año. crédito, se endeudan y pa- pago de deudas o Si es necesario recusan dificultades financiecréditos rrir a un crédito se exras por no tomar en cuenhorta a buscar planes de ta que el crédito no es dinero extra, pago que no generen mucho interés comentó el funcionario federal. y evitar caer en impagos. Históricamente aumenta la En enero se llegan a presentar afluencia de usuarios en marzo, de- hasta 50 quejas a causa de problerivado de las compras realizadas du- mas originados por el abuso de tarrante diciembre, en muchas ocasio- jetas de crédito y productos financienes son asuntos planteados debido ros, pues los vivales muchas veces a la imposibilidad del afectado para se dedican a extorsionar y a cometer cumplir con los pagos, originados de delitos como el robo de identidad y la acumulación de endeudamientos. la clonación, aunque esta última ha En la Condusef se les asesora disminuido a raíz de la implementapara resolver sus problemas y se les ción de chips en tarjetas de débito pone a disposición datos de institu- y crédito, comentó Alvidrez Cordero. 16 DE OCTUBRE DE 2014

En Durango se reciben en temporada ordinaria hasta 30 quejas mensuales en Condusef El funcionario exhortó al público en general a tener cuidado y no dejarse llevar por los anzuelos de los comercios durante este Buen Fin y a gastar con responsabilidad. De acuerdo con Alvirez Cordero, el crédito no representa dinero extra, hay que evitar endeudarse en demasía; del total de ingresos, tomar solamente el 30 por ciento para las deudas o créditos, si se toma más de ese porcentaje se le resta al rubro de salud, educación y vestimenta, por tanto se ven afectadas las necesidades principales. “El Buen Fin es una medida adecuada para incentivar el consumo, pero se debe comprar con mucha responsabilidad”, concluyó el subdelegado.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

En enero se llegan a presentar hasta 50 quejas


18 16

POLÍTICA LOCAL

Desarraigan discriminación a mujeres de zona rural Giovanna Campos

El 30.7% de las mujeres en Durango viven en zonas rurales En Durango las mujeres tienen un menor índice de rezago educativo

D

e acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en 2014 el monto de población femenina del ámbito rural en el estado equivale a 30.7 por ciento, sin embargo Durango solo representa el dos por ciento del total de población rural femenina de la nación. En las localidades rurales la población femenina es primordialmente joven e infante; 48.5 por ciento de las mujeres rurales tiene 24 años o menos, en comparación con el 41.7 por ciento las zonas urbanas. Según la titular de la organización ‘Sí Hay Mujeres en Durango’, Julieta Hernández Camargo, aún impera la discriminación hacia la mujer del campo en mayor porcentaje, comparado con la ciudad, pues existen más factores de marginación, entre ellos ser mujer, ser pobre, tener la piel oscura. Ellas tienen también mayor temor de denunciar, pues todavía piensan que sus maridos y sus padres pueden decidir por ellas.

Educación

De acuerdo con datos de la ENOE 2014, en localidades rurales el 2.1 por ciento de las niñas de cinco a 12 años no asiste a la escuela, por el 1.6 por ciento de las niñas urbanas. La proporción aumenta a 12.3 por ciento en las adolescentes rurales de 13 a 15 años, mientras en localidades urbanas es de 6.3 por ciento. La condición de alfabetismo en 2014, para las mujeres de 15 años y más es de 93.6 por ciento, con una tasa de 95.7 por ciento en localidades urbanas y 85.6 por ciento en zonas rurales. En tanto, la coordinadora Estatal de Educación Indígena, Yaneth Salas Name considera que la visión de los padres de familia en las comunidades rurales e indígenas se encuentra en proceso de cambio, “hoy en día las mujeres comparten las mismas oportunidades que los varones y se ve reflejado en las estadísticas, no se puede clamar la

16 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

erradicación del rezago educativo en estas zonas, pero si pensar que hay una equidad de género; a los padres de la actualidad les preocupa la educación de sus hijos sin hacer distinción entre hombres y mujeres” aseguró la funcionaria. Con base en la atención brindada por Si Hay Mujeres en Durango, la equidad de género en la educación es similar al área urbana, sin embargo cuando los padres no pueden costear la escuela o hay necesidad de retirar a alguno de los hijos de las instituciones educativas, siempre son las mujeres quienes se ven obligadas a truncar sus estudios, pues no consideran necesaria una carrera porque en el futuro se van a casar, comentó la titular de la organización. Acorde con el Sistema Estatal de Indicadores de Género con base en el Censo del Instituto Nacional de Población (INEGI) del 2010, en Du-


16

LOCAL

EMILO CARRILLO GAMBOA Socio Fundador de Bufette Carrillo Gamboa S.C

OCTUBRE rango las mujeres tienen un menor índice de rezago educativo, con 41.8 por ciento en comparación con el 43.4 por ciento en los varones. Según la Estadística del Sistema Educativo Nacional Escolarizado Durango 2013, en el estado asistieron cuatro mil 59 niñas a educación primaria en zonas indígenas y dos mil 108 a cursos comunitarios, mientras los varones asistieron cuatro mil 170 y dos mil 165 respectivamente. Conforme con Yaneth Salas, la cobertura en estas zonas está al 100 por ciento, “en todas las comunidades por pequeñas que sean hay un maestro, él mismo puede atender los seis grados de educación primaria, y si no los atiende la Secretaría de Educación de Durango lo hace el Consejo Nacional para el Fomento Educativo (Conafe); simplemente en El Salto, cabecera municipal de Pueblo Nuevo, y en la región del mezquital se cuenta con un total de 650 escuelas” comentó la funcionaria. Uno de los proyectos originados por la necesidad de fortalecer en los municipios y entornos rurales el abatimiento del rezago educativo es el programa de apoyo para la educación básica a madres jóvenes y jóvenes embarazadas (Promajoven), generado por la Secretaría de Educación Pública y la dirección general de educación indígena. “En los municipios aún existe el tabú, por el cual se cree que al estimular a una mujer en condiciones de embarazo o de maternidad para continuar sus estudios es infructuoso, pues cuando la muchacha se convierte en madre debe dedicarse al hogar o a trabajar, con este incentivó de 850 pesos mensuales se aspira a sacar de la condición de rezago a aquellas quienes no pudieron concluir su educación básica, para así aspirar a un mejor estatus cultural, social, académico y

Según la ENOE, solo cuatro mil 734 mujeres se ocuparon en actividades de agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca

económico”, comentó el director de Participación Social de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), Carlos Manuel Guerrero Romero.

HP premia tu preferencia

Oportunidades laborales

Según Hernández Camargo, uno de los factores para erradicar la desigualdad de género, no es simplemente ayudar de forma psicológica a las mujeres, también es indispensable para ellas tener una actividad económica que les permita empoderarse de sí mismas y de sus hijos, sin embargo aún falta trabajar en este rubro, sobre todo en la mujer del campo. El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesoe), Arturo Yañez Cuellar, en conjunto con la Comisión Nacional de Atención a Pueblos Indígenas, se pretende incentivar en las mujeres la capacidad de ejercer una actividad productiva, por lo cual se cuatro proyectos macros de invernaderos de tomate en la zona indígena de mezquital y uno en la zona indígena del Salto con una inversión total de un millón 200 mil pesos y 60 empleos generados en los cuatro huertos, donde las principales responsables son las mujeres.

NOMBRE:

Con la rifa de 2 DVDS de colección y 1 libro de edición especial del Papa Juan Pablo II

DIRECCIÓN:

• Recorta y llena el cupón con tus datos. • Acude a las oficinas de AP: en C. J. Guadalupe Aguilera # 709 Col. Guillermina, o en las oficinas de HADEC en C. Camino del Amanecer # 409, Cerro de los Remedios y deposita tu cupón en la urna. También participa en redes sociales • Lleva una copia de identificación oficial.

El sorteo se llevará a cabo el jueves 16 de octubre de 2014 CONTACTO: 8100 200 • 836 0736 • 835 0104 • 835 0109 16 DE OCTUBRE DE 2014

TEL:

@noticias_ap Analisis.politico

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

17

EMAIL:


18

LOCAL

Fondas, economía latente… pero deprimida Redacción HP

El negocio de los alimentos se mantiene como uno de los más pujantes en la entidad

33,295 personas

A

unque en años recientes la cantidad de personas que se emplean en el negocio de los alimentos -llámese restaurantes, fondas o simples puestecitos-, dicho subsector económico se mantiene como uno de los más pujantes en la entidad. Sin embargo, en años recientes se ha dado una disminución en su generación de empleo, lo que ha encendido los focos de alerta para los patrones del subsector. De hecho, dentro del sector terciario de las actividades económicas (en el que se incluye al comercio, los transportes, el Gobierno y los diversos servicios), la comida –que se integra como “restaurantes y servicios de alojamiento”, acapara a casi el 10 por ciento de los empleados totales, con 36 mil 724 personas viviendo de ello. Ya en el desglose realizado por la Encuesta Nacional de Ocupación Empleo (ENOE) actualizada a mitad de año, se define que son 33 mil 295 las personas que se dedican exclusivamente al negocio de la preparación de alimentos. Es decir, viven a partir de gene-

rar alimentos preparados casi tantas personas como las que trabajan para Gobierno (37,445), y más de las que se dedican a los subsectores de transportes (31,022) y servicios profesionales, financieros y corporativos (31,416). Son, pues, una microeconomía latente, cuya importancia no se puede desestimar en un escenario en el que uno de cada 20 empleos duranguenses se origina en el negocio de los alimentos.

viven directamente de la preparación de alimentos

3,978 empleos se perdieron para este subsector desde 2012

Si ser taquero fuera profesión… Por el número de empleados que genera, la proporción más abundante dentro de la microeconomía de los alimentos está entre los taqueros y otros preparadores de comida rápida, como pizzas, hamburguesas o jugos. La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo referida cita que en Durango son 11 mil 838 personas las que se dedican a esa ocupación. Al comparar con un sector abundante de profesionistas ocupados (para este caso el que lidera) hay diferencia a favor de

16 DE OCTUBRE DE 2014

1 de cada 20 empleos duranguenses están en el subsector de los alimentos preparados

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

los taqueros, pues los contadores públicos suman 10 mil 462. Es decir, hay mil 376 más taqueros que profesionales de la contabilidad. Por razones obvias, se llega a la conclusión de que hay más personas dedicadas a preparar este tipo de alimentos que cualquier otro segmento de profesionistas. Sin embargo, el empleo para los preparadores de comida rápida sufrió una caída en el último año, que si bien es mínima, representó la pérdida de 226 empleos en el estado. Detrás de los preparadores de tacos, hamburguesas y otras comidas rápidas -en cuanto al número de personas ocupadas- están los cocineros y sus ayudantes, que en conjunto suman actualmente 8 mil 648 personas. No sobra decir que también son una cantidad mayor que casi todas las profesiones con mayor abundancia de ocupación laboral. La cifra para ellos, que están empleados en restaurantes, fondas o cocinas económicas, también ha venido a la baja en años recientes, por lo que forman parte de la crisis laboral dentro del sector de la comida. De acuerdo a los datos de la ENOE, en 2012 eran 11,543, también más que los profesionistas con mayor nivel de ocupación. Para 2013 ya eran 9,190; y en este 2014 su trabajo cayó hasta la ya relatada cifra de 8,648. La disminución en dos años, fue del 25 por ciento para ellos.


LOCAL Panaderos, tortilleros, carniceros… Después de los cocineros y ayudantes de cocina, el mayor número de empleos en el rubro local de la alimentación está en panaderías y tortillerías. Y aquí también el empleo vino a la baja en años recientes, de forma incluso más preocupante que con los taqueros. En 2012, había en Durango 9 mil 33 personas que trabajaban como panaderos o tortilleros. Para 2013 la cifra se redujo a 7 mil 480; y en 2014 ya son 6 mil 958. El empleo en este sector, cayó 23 por ciento en dos años. Luego del pan y la tortilla, están los carniceros y pescaderos, que en suma le representan a Durango 3 mil 133 empleos. A diferencia del resto, ese número de espacios laborales –si bien sufrió una disminución en 2013 respecto a 2012- se encuentra actualmente en el mismo nivel que hace dos años. Aunque la mayoría de los empleados del sector de los alimentos ya preparados sufrieron una baja, hubo una más estrepitosa que el resto: la del eslabón más débil del sector de la comida, el de los meseros:

19 8,648

11,838

cocineros y ayudantes de cocinero se desempeñan en Durango

duranguenses se desempeñan como taqueros o preparadores de otra comida rápida.

6,958

eran 5,060 en 2012; la cantidad se redujo a 4 mil 47; y en este 2013, ya sólo son 2 mil 718. Su disminución en dos años, fue del 46 por ciento

A través de los años Las ocupaciones relatadas le dan a Durango un grueso de 33 mil 295 espacios laborales en changarros de comida, restaurantes y conexos, con cifra actualizada a 2014. Sin embar-

go, ¿cómo se ha comportado ese número en los últimos años? También a la baja. En 2012, vivían de la comida 37 mil 93 personas; al año siguiente la cifra se redujo a 35 mil 727 ocupados, para después llegar a la cantidad actual. Es evidente: las fondas y el resto de los lugares en que se consigue comida son una economía latente… pero que está en crisis.

personas trabajan en tortillerías y panaderías de la entidad

3,133 empleos sostienen las carnicerías y pescadería

Blindará PRI elección de candidatos: Manuel Herrera

Entregan paquetes escolares en Vicente Guerrero

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) blindará el proceso de elección de candidatos para garantizar la postulación de hombres y mujeres con gran calidad moral, que responda a las demandas de la ciudadanía, aseguró el dirigente estatal priista Manuel Herrera Ruiz. Dentro de los mecanismos propios del partido, “daremos un puntual seguimiento para elegir aquellos perfiles que cuenten con las cualidades necesarias ante una sociedad que demanda mucho de los institutos políticos”, afirmó.

Vicente Guerrero.- Los niños de la escuela primaria Vicente Guerrero recibieron la entrega de paquetes escolares que vienen a complementar el apoyo a los uniformes entregados al inicio del ciclo escolar. El presidente municipal, Salvador Vázquez, en compañía de personal de la Secretaria de Finanzas del Estado, hicieron la entrega simbólica de los paquetes escolares, mismos que serán repartidos en todas las escuelas del municipio. Dichos paquetes cuentan con tres libretas, plumas, un paquete de lápices, borrador, un sacapuntas y un juego de geometría. Material que sin duda viene a contribuir en mucho a la educación de los niños y resulta en un ahorro significativo al gasto familiar.

16 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


02 20

REPORTAJE NACIONAL

Avalan en lo general dictamen de la Ley de Ingresos 2015

Agencia Notimex

Diputados ajustan precio de crudo y tipo de cambio para obtener recursos adicionales

M

éxico, DF (Notimex).- La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para 2015 con cambios a la propuesta de Ejecutivo, con los cuales se prevé lograr ingresos históricos totales por 4.7 billones de pesos. Con 35 votos en favor y una abstención, el dictamen con proyecto de decreto de la LIF 2015, que será votado este jueves en lo particular en el pleno de la Cámara de Diputados, incorporó un ajuste a la baja al precio de petróleo propuesto, de 82 a 81 dólares por barril, y elevó la cotización del tipo de cambio, de 13 a 13.40 pesos por dólar. taciones, por lo que sólo quedará una bolsa de recursos Con esas modificaciones se prevé adicionales 25 mil 116 millones. obtener recursos adicionales de 26 El resto del escenario macroeconómico proyectado mil 713 millones de pesos a la pro- para 2015 quedó sin cambios: crecimiento económico de puesta original del Ejecutivo y, con 3.7 por ciento, inflación de 3.0 por ciento, déficit presupuesello, los ingresos esperados de 1.0 por ciento del Producto Interno Bruto Se prevé tario para el próximo año se eleva(PIB), tasa de interés al fin del periodo de 3.5 por lograr ron a un monto histórico de ciento, entre otros. cuatro billones 702 mil 951 ingresos El dictamen aprobado incluye otras modificamillones de pesos. ciones, como precisar que no se contabilizará en históricos De estos recursos adicioel cálculo del balance presupuestario un monto nales, ocho mil 600 millones totales por equivalente 0.5 por ciento del PIB por gasto de de pesos provienen de la re- 4.7 billones la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y para visión al alza en la cotización de pesos inversiones de alto impacto. del tipo de cambio, cinco mil Asimismo, se le da continuidad a diversos 500 millones por eficiencia recau- beneficios fiscales y medidas de simplificación tributaria, datoria del Impuesto Sobre la Renta ya que se incluyeron en la LIF para 2015 algunos de los (ISR), y 12 mil 600 millones por apro- beneficios establecidos vía decreto por parte del Ejecutivo. vechamientos. Entre estos, los estímulos fiscales para los contribuDe este total por 26 mil 713 millo- yentes que empleen a personas con discapacidad motriz; nes de pesos, mil 600 millones se ca- por las aportaciones efectuadas a proyectos de inversión nalizarían a las entidades federativas en la producción cinematográfica; a las personas morales en participaciones federales y apor- obligadas a efectuar la retención del ISR o del IVA, quieSanciona CNBV a Banamex por Oceanografía México, DF.- La Comisión Nacional Bancaria y de Valores impuso una sanción a Banamex por 29 millones 962 mil 035 pesos, por haber cometido “conductas contrarias a la normativa en materia financiera”. En febrero de este año la comisión inició una investigación al grupo financiero al recibir información respecto a que el banco estaba realizando pagos a Oceanografía sobre facturas inexistentes con Petróleos Mexicanos. La CNBV informó que Grupo financiero Banamex se hizo acreedor a esta sanción por haber implementado mecanismos de control ineficiente que le permitieran detectar la “debida observancia de las funciones de contraloría Interna”. Durante la visita de investigación la CNBV encontró “hechos posiblemente constitutivos de delito ejecutadas por personal de Banamex y Oceanografía que podían resultar en el quebranto financiero de la empresa”.

16 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

nes podrán optar por no proporcionar constancia de retención, entre otros. También se establecen medidas de apoyo para el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes del nuevo Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), quienes podrán presentar sus declaraciones bimestrales correspondientes a 2014 a más tardar en enero de 2015, sin que se considere un incumplimiento.

Esperan obtener recursos adicionales de 26 mil 713 millones de pesos a la propuesta original del Ejecutivo


NACIONAL

21

Anunciará PGR recompensa por normalistas Agencia Notimex

Senador Omar Fayad, aseguró que el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, adelantó que este jueves anunciará recompensa con “importantes sumas de dinero”

M

éxico, DF.- El titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, sostuvo un encuentro privado con el grupo de trabajo de la comisión de Gobernación del Senado sobre el Caso Iguala, a quienes les explicó los avances de las investigaciones sobre la desaparición de los 43 normalistas. El senador priista Omar Fayad, quien encabeza el grupo de trabajo, explicó que el procurador les adelantó que este jueves anunciará recompensas con “importantes sumas de dinero”, para quienes brinden información que ayude a encontrar a los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. Previo a su reunión, Fayad aseguró que el grupo de trabajo no tendrá cortapisas y actuará sin prejuicio hasta saber y conocer la información para saber qué fue lo que ocurrió en Iguala, Guerrero. En su encuentro, Fayad dijo que el procurador les explicó que hasta el momento se han encontrado en 5 fosas los restos de 28 personas, cuyo ADN es estudiado tanto por peritos adscritos a la PGR como otros de Argentina.

Nada será igual después de Ayotzinapa: Narro

El rector de la UNAM, José Narro Robles, planteó que en el país nada podrá ser igual después de lo ocurrido con los normalistas de Ayotzinapa. “Lo que hemos visto y lo que aún no sabemos, tiene que dejarnos una profunda huella de inconformidad e indignación por los asesinatos, desapariciones, lesionados y afectación de derechos cometidos desde las estructuras que

debieran tener como responsabilidad ofrecer garantías de seguridad a la población”, estableció. Durante la inauguración del Foro 20-20. Las ciencias sociales de la UNAM: sus logros y retos, apuntó que se requiere que las ciencias sociales aporten argumentos y vías de salida a los problemas que afectan al país. Comentó que el caso Ayotzinapa muestra que hay confusión en las tareas y responsabilidades que debieran estar muy definidas: las de aquellos que deben combatir a la delincuencia y las de quienes pertenecen a ésta y están fuera de la ley; las de quienes tienen el poder administrativo y las de quienes hacen uso del poder delincuencial. Sin embargo, agregó, son colusiones que generan profunda inseguridad e incertidumbre entre la población.

Hallan 6 fosas más en Iguala

El líder de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg), reportó que fueron localizadas seis fosas más en diversas co-

IMSS alista plan contra el ébola

México, DF.- Ante el riesgo de que el ébola llegue a México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya se alista, como lo hizo la Secretaría de Salud, para atender a sus 59 millones de derechohabientes en caso de enfermarse por este virus. Javier Dávila Torres, director de Prestaciones Médicas del IMSS, adelantó que se inició el proceso para adquirir una cápsula o cama portátil de aislamiento, así como equipo y uniformes especiales para atender posibles casos de ébola entre sus derechohabientes. Agregó que habrá cinco hospitales, cuatro de ellos regionales: Monterrey, Guadalajara, San Luis Potosí y Campeche, y uno en la Ciudad de México, para atender posibles casos. Reconoció que ante el primer caso de contagio por ébola en Dallas, Texas, Estados Unidos, las instituciones de salud del país se han comenzado a preparar debido a la proximidad geográfica que representa. “Yo creo que todavía es muy prematuro tener la alerta en foco rojo”. Desde su análisis, el IMSS, con la infraestructura que tiene, estaría en posibilidades de contener un problema, si creciera. 16 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

lonias de Lomas de Zapatero, zona ubicada a unos cinco kilómetros de la cabecera municipal. En entrevista, Crisóforo García, líder de la Upoeg, dio a conocer que en cuatro de ellas se habrían encontrado restos humanos, aunque no precisó el número de cadáveres. “El día hoy encontramos seis, cuatro tapadas y dos para uso reciente, es decir nuevas, apenas las iban a utilizar”, mencionó. Las fosas fueron localizadas en el cerro la Sierpe, entre las Colonias San Miguel y la Ceiba.

Sostiene titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, encuentro con la comisión de Gobernación del Senado sobre el Caso Iguala


02 22

REPORTAJE INTERNACIONAL

Respuesta contra el ébola ha fallado: ONU Agencia Notimex

La comunidad internacional no ha abordado de manera adecuada la magnitud del brote como sus efectos

N

ueva York, EU (Notimex).- La respuesta internacional a la epidemia del ébola ha fallado, por lo que los Estados y organismos multilaterales deben acelerar la ayuda y entrega de recursos a los países afectados, señaló el Consejo de Seguridad de la ONU. El órgano ejecutivo de Naciones Unidas (ONU) señaló en una declaración que “la respuesta de la comunidad internacional al brote de ébola ha fallado hasta la fecha para abordar de manera adecuada tanto la magnitud del brote como sus efectos”. Urgieron a los actores internacionales con capacidad a que “expandan de manera drástica la provisión de recursos y su asistencia financiera y material” para los tres países mayormente afectados por la epidemia: Liberia, Guinea y Sierra Leona. El Consejo de Seguridad también urgió a líneas aéreas y empresas de

carga a que apliquen los estándares y protocolos adecuados de salud en sus operaciones, pero que mantengan abiertos el comercio y el transporte en los países afectados. “Besé y abracé a enfermeras que atendieron ébola”: Obama El presidente Barack Obama reveló en una conferencia de prensa que saludó, besó y abrazó a las enfermeras que atendieron un caso confirmado de ébola en Estados Unidos, lo que demuestra que los protocolos seguidos por los hospitales son los correctos y que el equipo médico encargado de los casos no corre riesgos. Quiero ponerme de ejemplo para que la gente entienda cómo funciona la ciencia en estos casos, yo saludé, besé y abracé, no a los doctores pero sí a un par de enfermeras en el Hospital Emory luego de que trata-

ran a uno de los pacientes infectados con ébola. Ellas siguieron el protocolo, sabían lo que hacían y me sentí perfectamente a salvo al hacerlo”, aseguró. El mandatario hizo énfasis en que es necesaria una respuesta “mucho más agresiva” a los casos de ébola en su país y alertó de que la enfermedad podría expandirse a nivel global si el mundo no responde a la “brutal epidemia en África Occidental”. Segunda enfermera con ébola será trasladada a Atlanta La segunda enfermera de Dallas que se contagió de ébola tras atender a Thomas Eric Duncan, el primer paciente en ser diagnosticado con ébola en Estados Unidos, será internada en el Hospital Universitario Emory de Atlanta, confirmaron los CDC (Centro de Control y Prevención de Enfermedades). “Este es el segundo contagio en el hospital de Texas donde se atendió al paciente liberiano”, precisaron. La trabajadora de la salud dio positivo al virus y fue aislada inmediatamente tras informar que tenía fiebre el martes, señaló el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas.

Declaran culpable de pederastia a líder de Legionarios de Cristo en Chile Santiago, Chile.- La justicia chilena declaró el miércoles culpable en un fallo dividido al sacerdote John O’Reilly, líder de los Legionarios de Cristo en el país, por abusos sexuales reiterados contra una menor de un colegio de Santiago en el que se desempeñaba como capellán. La lectura de la condena, en que se podría determinar pena de cárcel de 10 años y un día como solicita la fiscalía, se conocerá en el 11 de noviembre, en un nuevo caso que dejó en evidencia los abusos cometidos por miembros de la Iglesia católica contra menores en los últimos años. La causa de pederastia contra O’Reilly profundiza la crisis de los Legionarios de Cristo, una de las más conservadoras y poderosas congregaciones de la Iglesia católica, que sucumbió cuando su fundador, el mexicano Marcial Maciel, fue separado de la orden por acusaciones de abuso sexual a menores. Ahora, y luego de dos meses y medio de investigación, la justicia chilena entregó su veredicto contra el sacerdote irlandés por abusos cometidos entre el 2007 y 2009, aunque no acogió una demanda de abuso contra otra menor del colegio.

16 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


INTERNACIONAL

23

Corregirán obispos documento sobre apertura a homosexuales

Agencia Notimex

Los cambios se aplicarán en casi todos los 58 números del texto de 12 páginas que desató la controversia

C

iudad del Vaticano (Notimex).Obispos que participan en el Sínodo, convocado por el Papa Francisco para analizar los desafíos de la familia, coincidieron en que será corregido y enmendado el documento que causó polémica por su excesiva apertura a homosexuales. Así lo indicaron el arzobispo de Barcelona, España, cardenal Luis Sistach, y el pastor de Lousville y presidente de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos, Joseph Kurtz, durante una conferencia de prensa en el Vaticano. “Vamos a cambiar el documento, no lo vamos a modificar definitivamente porque no hay tiempo suficiente, pero agregaremos cosas, en todos los capítulos hemos hecho enmiendas y son muchas”, señaló Sistach. Reconoció que los cambios se aplicarán en casi todos los 58 números del texto de 12 páginas que desató la controversia, la “Relatio post disceptationem”, el documento después de las disertaciones que resume los casi 300 discursos ofrecidos en el aula del Sínodo durante la primera semana de trabajo. El documento, publicado el lunes, provocó la irritación de diversos cardenales, entre ellos el arzobispo sudafricano de Durban, Wilfried Fox Napier, y el estadounidense Raymond Leo Burke, prefecto de la Signatura Apostólica del Vaticano. Además el cardenal alemán Ger-

hard Ludwig Mueller, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, la calificó como “indigna, vergonzosa y completamente errada”, según la prensa italiana. El punto más polémico de la “Relatio post disceotationem” resultó ser el reconocimiento a “los dones y cualidades” que tienen para ofrecer a la comunidad cristiana las personas homosexuales. La relación no solo cuestionó si los católicos están capacitados para recibir a los homosexuales, garantizándoles un “espacio de fraternidad” en sus comunidades, también preguntó si los fieles tienen los elementos para “aceptar y evaluar” estas orientaciones sexuales.

Más allá de la línea dura de los cardenales, muchos otros sacerdotes sinodales consideran que el documento es una “fotografía fiel” de los discursos durante los debates a puerta cerrada en el Sínodo, pero aclararon que el escrito “tiene limitaciones”. “La Relatio sintetiza realmente los casi 300 discursos de los primeros días y lo hace con objetividad, ahora hay todo un trabajo de consulta y se debe profundizar”, apuntó Sistach. El arzobispo de Barcelona reconoció que una de las quejas es que el documento da mucha importancia a los problemas y a las situaciones de dificultad en las familias, sin hacer tanto énfasis en la doctrina de la Iglesia o en los aspectos positivos del matrimonio heterosexual. “Prevemos que la sabiduría colectiva de los círculos menores pueda dar una contribución a mejorar un documento abierto, de trabajo”, indicó Kurtz, al referirse a los grupos lingüísticos en los cuales, por estas horas, los obispos trabajan para mejorar la relación.

Llega a 20 millones cifra de “ninis” en Latinoamérica Lima, Perú.- Un total de 20 millones de jóvenes latinoamericanos y caribeños de entre 15 y 24 años de edad están sin trabajo y estudio, informó el experto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guillermo Dema Rey. El experto regional en empleo juvenil del organismo dijo que esa cifra equivale a un 20 por ciento del total de jóvenes que viven en la región, los que sumaban en 2012 cerca de 108 millones de personas. México se encuentra en el quinto lugar de la estadística con el 20.8% del total nacional de jóvenes sin estudiar ni trabajar La mayor tasa de jóvenes que no estudian ni trabajan se encuentra en Honduras, con un 28.7 por ciento del total nacional de jóvenes, seguido de El Salvador (23.9 por ciento), Colombia (22.7), Guatemala (22.6), México (20.8) y República Dominicana (20.6). Uno de cada 20 jóvenes que vive en la región no estudia, no trabaja, no desempeña quehaceres en el hogar ni tampoco busca trabajo, grupo que se encuentra en una condición de “alto riesgo social”, precisó.

16 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


02 24

16

REPORTAJE POLÍTICA

OCTUBRE

JAVIER SORDO MADALENO BRINGAS Presidente del Consejo de Administración del Grupo Sordo Magdaleno

Lamenta PRD impuntualidad de los diputados locales Anastasio Esquivel

Es una característica común de los legisladores locales al asistir a las sesiones ordinarias, asegura el líder izquierdista

E

Armando Yañez Dirigente del PRD

l dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Armando Yáñez Ruacho realizó un llamado a los diputados locales para que cumplan con sus obligaciones de asistir sin retardo a las sesiones del Congreso y evitar hacer “precampaña” para las elecciones de 2015. Luego de que la sesión del pasado martes registró un retraso de 29 minutos, debido a que 18 diputados llegaron después de la hora establecida, el dirigente perredista los exhortó a cumplir con sus obligaciones para las cuales fueron electos. “Yo lo veo mal que el 60 por ciento de los diputados llegue tarde, a final de cuentas la ciudadanía se los cobrará en

algún momento”, destacó el dirigente del Sol Azteca en Durango. Dijo que los diputados deben de justificar sus retardos o faltas que tienen a las sesiones, porque es una de sus obligaciones crear leyes o presentar iniciativas. Sostuvo que muchos legisladores se dedican a realizar precampaña para ocupar otro cargo de representación proporcional en 2015. “La ciudadanía tiene la decisión de que ellos no vuelvan a quedar como diputados, porque tienen la responsabilidad de asistir y estar atentos a los problemas, no son diputados de a gratis, fueron electos con votos de la ciudadanía”, finalizó.

Diputados deben justificar sus impuntualidad

Justifica Contreras retraso en sesión del Congreso Mario Alberto Contreras

@mario111987

El diputado Arturo Kampfner (PVEM) llegó tarde por estar en un evento del distrito que representa

L

uego de que la sesión del Congreso del Estado el pasado martes inició 29 minutos tarde, el presidente de la Gran Comisión, Carlos Emilio Contreras Galindo justificó que la demora se presentó por una exposición fotográfica en otra sala del recinto. “Si recordamos ayer fue una exposición fotográfica que estaba programada a las 09:30 horas, es la atención de los compañeros reporteros que solicitaron esa atención referente a los migrantes”, señaló el líder legislativo. En relación a la incorporación de poco más de una hora tarde por parte del diputado ecologista Arturo Kampfner Díaz, señaló que él 16 DE OCTUBRE DE 2014

desde días atrás había solicitado el permiso de asistir a un evento del distrito que representa “porque ya lo había estado gestionando”, dijo el presidente de la Gran Comisión. Además explicó que “en el caso de su servidor, tengo agenda desde las ocho de la mañana en las diferentes áreas, y a pesar de eso estoy al pendiente de estar al inicio de cada sesión”. Finalmente mencionó que sí es importante que exista puntualidad para el inicio de las sesiones, por lo que llamó a sus homólogos a que lleguen lo más temprano posible, sin embargo mencionó que también se debe dar una tolerancia razonable.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Carlos Contreras pide a sus homólogos llegar temprano

http://youtu.be/ IWt51lb1g9w


PUBLICIDAD

16 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


26

SEGURIDAD

HUELLAS Capturan a dos puchadores con 85 dosis de cristal

D

os enviciadores fueron puestos fuera de circulación al detenerlos en Durango capital. Los inculpados responden a los nombres de Juan Ignacio Silva Valles de 30 años y Salvador Andrade Hernández de 50 años, ambos con domicilio en esta ciudad. Este par fue localizado en la esquina de Solidaridad y Severiano Ceniceros del fraccionamiento San Marcos, con una actitud sospechosa. Al revisarlos se les encontró un total de 85 envoltorios con polvo blanco y semigranulado como el cristal, por lo que fueron detenidos y turnados a las autoridades correspondientes para que respondan por sus actos.

F

Detienen a sujeto que acuchilló a otro en Lerdo

ue capturado un sujeto que minutos antes lesionó a otro en la ciudad de Lerdo. El agresor responde al nombre de Samuel Rivera Luna de 19 años de edad, quien tiene su domicilio en la ciudad de Gómez Palacio. El agredido es Francisco Molina Quintero de 51 años, domiciliado en Lerdo y quien se encontraba en una tienda de conveniencia en la Ciudad Jardín. Hasta ahí llegó Samuel quien sacó de entre sus ropas un cuchillo y tras agredirlo se dio a la fuga. Sin embargo elementos de la Policía Estatal Acreditable lo aprehendieron minutos después. Fue puesto a disposición judicial por lo que se le acredite, en tanto Francisco fue internado en un hospital de Gómez Palacio, donde presentó una herida en la espalda.

Refuerzan seguridad en Panteón de Oriente Gaspar Fernández García

@gasparfgarcia

Camposanto abrirá desde las 7 de la mañana el 1 y 2 de noviembre

E

l administrador del Panteón Municipal de Durango, Jesús de La Torre dio a conocer que para la romería del Día de Muertos se contará con la participación de 50 elementos de Seguridad Pública para resguardar la seguridad de las personas que vayan a visitar a sus fieles difuntos. Indicó que durante el fin de semana del Día de los Muertos se abrirá el camposanto municipal desde las 7:00 horas, para lo cual ya se realizan los preparativos. Anticipó que se realizarán dos misas el 2 de noviembre, la primera a las 10:00 y la segunda a las 14:00 horas El inventario del Museo Funerario es de 100 piezas, de las cuales 55 son obras del maestro zacatecano Benigno Montoya. El inventario se compone de capillas, catafalcos, relieves, entre otros. El resto son esculturas de autores desconocidos. Se trata de esculturas de mármol realizadas en Alemania. Tras el robo de dos ángeles hace

unos años, no se ha vuelto a registrar un hurto en dicho museo, gracias a patrullajes constantes de la Policía Municipal, con lo que se han retirado los vándalos.

Caravana con sombrero ajeno

El Administrador del Panteón manifestó que lo que se ha detectado es a personas que retiran flores o ramos de plástico que dejan los familiares a sus difuntos y se las quitan para colocarlo en la de los propios muertos.

Alistan camposanto

Jesús de la Torre manifestó que ya se hacen trabajos de limpieza para dejar limpias las 28 hectáreas y los servicios funcionando. Por lo pronto ya se recogieron 180 toneladas entre tierra, basura y escombro. Son mil 200 metros cuadrados de andadores Se habilitan 10 piletas, las cuales serán recubiertas con pintura de alberca, además que se están afinando todos los detalles para que no falte agua. En ese mismo sentido, dijo que se contará con 6 pipas, 3 de las cuales las facilitará Aguas del Municipio. Por otro lado, dijo que cuando pasan 7 años, siempre se sugiere a la gente que exhume a sus difuntos y los concentre con un familiar. Dijo que en promedio son 40 exhumaciones mensuales, cada una a un costo de 632 pesos.

Maltrata a su expareja Un sujeto fue detenido luego de ser acusado por su expareja sentimental de agredirla en Villas del Guadiana IV. El agresor responde al nombre de Manuel Quezada Ontiveros de 35 años de edad con domicilio en el fraccionamiento San Juan. Manuel acudió al domicilio de su expareja a las calles de Miranda y Antares en Villas IV ya que la agredió verbal y físicamente, así como a su hija de 12 años, aunque no se precisó si hija de ambos. Fue detenido y llevar a conocer por dentro la Estación Oriente y luego puesto a disposición judicial por lo que le resulte.

16 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SEGURIDAD

27

HUELLAS Mata a golpes a sujeto en Aguascalientes

Guerrero, líder en homicidios: Observatorio Ciudadano Michoacán, Tamaulipas y el Edomex, de los más inseguros

M

éxico, DF.- El Observatorio Nacional Ciudadano denunció el deterioro de las condiciones de seguridad en entidades como Guerrero, Michoacán, Tamaulipas y el Estado de México, donde se atestiguaron, dijo, “situaciones críticas”. Al presentar el Reporte sobre Delitos de Alto Impacto de Agosto, el Observatorio dijo que la situación por la que atraviesa Guerrero tras los hechos ocurridos el 26 de septiembre en Iguala “no es un tema coyuntural, (sino) es el reflejo del deterioro progresivo e histórico de las condiciones de seguridad ciudadana”. El organismo dijo que la entidad que gobierna Ángel Heladio Aguirre Rivero se ha mantenido como una de las entidades federativas con mayor cantidad de secuestros. Refirió que de

enero a agosto del presente año se registraron 81 casos que afectaron directamente a 92 personas.

Acapulco encabeza lista en plagios

Por su parte la presidenta de alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace precisó que de diciembre de 2012 a septiembre de este año, se registraron 5,177 plagios en todo el país. Además informó que en septiembre pasado bajaron 6% los secuestros en comparación al mismo mes del año pasado. Al ser Acapulco la entidad con más plagios y con relación a la desaparición de 43 estudiantes normalistas desde el pasado 26 de septiembre, Miranda de Wallace pidió la renuncia del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero y agregó que “Un gobierno que se esconde no es un gobierno que funciona”. La activista dijo que en lo que va de la presente administración federal, Acapulco sigue siendo el municipio con mayor número de plagios, seguido por Ecatepec, Cuernavaca, Morelia y Ciudad Nezahualcóyotl.

Envían al Cereso 1 a pastor que violó a sobrina

U

n sujeto que se desempañaba como pastor de iglesia metodista en Gómez Palacio fue enviado al Cereso 1 de esta capital, por violar a una menor de 14 años. La menor,es hermana de la esposa del pastor acusado, identificado como Ivan Raúl.

Los hechos tuvieron lugar el pasado jueves en el ejido 13 de Marzo, donde golpeó a la joven para poder llevar a cabo su fechoría. En tanto se esclarecen los hechos Iván Raúl fue enviado al Cereso de esta ciudad capital.

Muere taxista al volcarse en la carretera a Mazatlán Finalmente este miércoles fueron rescatados los restos mortales de Joaquín Vicente Carrillo Hernández de 42 años, domiciliado en Durango quien muriera en un accidente carretero en la libre a Mazatlán. Joaquín Vicente falleció al caer a un voladero de 90 metros en el kilómetro 32+100 de la carretera libre a Mazatlán a bordo de un taxi Atos 2014. El reporte a Protección Civil llegó la noche de este martes, pero por la oscuridad del lugar no se pudo rescatar al infortunado trabajador del volante. Fue hasta este miércoles cuando miembros de Rescate Vertical descendieron 90 metros para recuperar el cuerpo.

16 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

U

n sujeto fue detenido acusado de matar salvajemente a otro en el estado de Aguascalientes. El asesino responde al nombre de Daniel Isaí Molina Saucedo de 22 años y es oriundo de Durango. La víctima respondía al nombre de José Luis Vázquez Burgos de 52, quien fue trasladado con vida al hospital, pero falleció a causa de la golpiza, especialmente los golpes en el tórax, indicó el servicio forense. Los agentes de la Policía Ministerial del Estado acudieron al lugar de los hechos donde vecinos confirmaron haber visto a Daniel Isaí golpear salvajemente José Luis. Luego procedieron a ubicar a Daniel Isaí, quien todavía traía sangre en una de sus manos y su ropa, la cual fue llevada al laboratorio, donde se corroboró que el líquido hemático no era de Daniel Isaí, sino de su víctima. Daniel Isaí finalmente relató que con puños y pies golpeó a José Luis. Ya confeso Daniel Isaí dijo que el sábado salió de su casa y fue a unos campos deportivos a comprar pastillas psicotrópicas y marihuana y luego dos cervezas en una tienda y regresó a su domicilio donde se cambió para ir al trabajo, pero al descubrirle el aliento lo regresaron. De regreso a su casa, vio a su víctima recargado cerca de los departamentos donde vive y le entabló conversación, luego le propuso una relación sexual, por lo que Daniel Isaí se enfureció y la emprendió a golpes contra el ahora occiso, sin percatarse que los vecinos lo vieron. El duranguense ya se encuentra recluido en el Cereso de Aguascalientes por el delito de homicidio doloso calificado con Alevosía, ventaja y brutal ferocidad.


18 28

POLÍTICA ESTUDIOS DE OPINIÓN

Polémica expansión de la cadena OXXO @fermejorado

Fernando Mejorado

La cadena de tiendas de conveniencia Oxxo mantiene su crecimiento de manera constante con la intención de llegar a todos los rincones de México En el año de 2012 fue la tercera compañía de autoservicios más grande de México

P

ara muchos, la expansión de la cadena comercial Oxxo representa un problema, sobre todo para las “tienditas de la esquina” que muchas veces se ven obligadas a cerrar, ya que el modelo de negocio de las tiendas Oxxo es más atractivo para las personas. Ubicadas en un punto accesible y bien posicionado, 24 horas del día, con la posibilidad de encontrar un lugar para estacionar el coche o simplemente porque queda cerca de la casa o de la oficina, son características que atraen a los clientes, además de contar con una cartera amplia de productos y servicios que fácilmente se posiciona en la mente de los consumidores. Tal vez una de las ventajas de las tienditas de la esquina es que algunos productos están a precios más bajos que en la tiendas Oxxo, y que el trato es más personalizado, los clientes le hablan por su nombre al dueño, que generalmente atiende y él a ellos. Más allá de eso, lo que es una realidad es que la cadena Oxxo sigue ganando terreno y espacios en todo el país. Para darnos una idea, en

el año de 2012 fue la tercera compañía de autoservicios más grande de México por su volumen de ventas, detrás de Walmart y Soriana (fuente: cnnexpansion.com). Ahora, en este 2014; Oxxo desbanca a Soriana y se convierte en la segunda cadena minorista con mayores ventas en el país en el primer trimestre de 2014, logrando vender 24 mil 371 millones de pesos contra los 23 mil 822 millones de pesos de Soriana. Según la encuesta de PlanE Estrategia y Comunicación S.C., del 1 de octubre de 2014, realizada en el municipio de Durango a 423 personas mayores de 18 años, respecto al crecimiento y servicios que presta la cadena comercial Oxxo, el 45% de la gente está muy de acuerdo en que ya hay demasiados Oxxo´s. Las proyecciones que tenían los ejecutivos de este grupo es que en el mediano plazo estén operando 15 mil tiendas en el país. Seguramente algunas de ellas en Durango. En ese sentido, recientemente el entonces regidor panista Luis Galindo Ramírez decía que “por cada Oxxo que se abre 16 DE OCTUBRE DE 2014

aquí en Durango, cierran alrededor de 20 o 30 misceláneas que están a la redonda, siendo este el único sustento de cada familia”. También, y respondiendo a lo declarado por Galindo Ramírez; el Síndico Municipal Alfredo Andrade comentó que “es un sistema de globalización el cual el municipio no puede detener puesto que es un proceso de crecimiento de una empresa, llamémosla Oxxo o de cualquier otra forma, si cumple con los requisitos necesarios para establecerse no podemos negarle el permiso para que lo haga”. Pero el 66% está muy de acuerdo o de acuerdo de que los Oxxo´s han hecho quebrar a las tienditas. Sin duda una estrategia de expansión que tiene implícita la polémica por las dos posiciones vertidas por los funcionarios públicos. Por un lado, es un hecho que las tiendas Oxxo dinamizan la economía y generan empleo directo e indirecto. Pero también el posicionamiento de la cadena comercial en la mente de los consumidores, hace que sea de las primeras opciones para realizar compras y eso va en detrimento de las tienditas de la esquina.

hojas.politicas.10

En menos de 140 caracteres: A la fecha, existen poco más de 12 mil tiendas Oxxo ubicadas en México y Colombia con 104,564 personas que laboran ahí.

(fuente: www.femsa.com)

@hojas.politicas1


16 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


30

OPINIÓN

Guerrero: el principio del fin Los senadores del PRI, PAN, PVEM y PANAL tienen los votos suficientes para declarar la desaparición de poderes en Guerrero, nombrar gobernador provisional y convocar a comicios extraordinarios, aunque el PRD se oponga. La desaparición de poderes en Guerrero es un asunto decisivo, no politiquería, porque abre la oportunidad de iniciar la reforma más importante y urgente y que la presente administración federal, como las anteriores, han eludido: la reforma al sistema de justicia penal. El modelo de policía y procuración de justicia que debe sustituir al actual no es cosa del otro mundo: se trata de que los responsables de la seguridad pública, en particular las autoridades políticas, cumplan sus obligaciones de prevenir el

delito y perseguirlo, pero si no lo hacen deben ser sancionadas duramente por ello. La tragedia de México, que le impide salir de su prolongada crisis de inseguridad, es que no hay consecuencias políticas ni jurídicas para las autoridades que son las responsables de este desastre. Vamos de masacre en masacre –la más reciente es la de Iguala contra los normalistas de Ayotzinapa- y en el mejor de los casos los autores materiales e intelectuales son castigados, pero nunca las autoridades políticas que fueron omisas, se coludieron con los grupos criminales y permitieron que esas atrocidades tuvieran lugar. Tolerar a gobernantes asociados con criminales o que los solapan, lo único que ha traído es que los políticos en el poder sean cada vez más omisos y estén más coludidos, con mayor detrimento

Prolongada crisis de inseguridad

16 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

OPINIÓN José A. Ortega

de la seguridad pública. La única excepción a la regla de la impunidad política -así sea de manera muy parcial- es Michoacán, con un gobernador renunciado y su secretario de gobierno preso, al igual que varios alcaldes. Deponer a Ángel Aguirre sólo debe ser el principio. Hay que investigarlos a él, a sus colaboradores y a todos los alcaldes y en su caso acusarlos penalmente y encarcelarlos. Pero eso apenas sería el fin del principio. Para que el cambio sea verdadero y la decisión de poner fin a la impunidad sea creíble, hay que hacer lo mismo en otros estados, en primer lugar en Tamaulipas, donde la situación (expolio y agresión a víctimas inocentes, colusión) es todavía peor que en Guerrero.

La desaparición de poderes en Guerrero es un asunto decisivo, no politiquería

@hojas.politicas1


OPINIÓN

Violencia genera más violencia

L

a violencia que se está viviendo en el Estado de Guerrero, es un signo de la descomposición social que padecemos en nuestro país, marcada por reacciones paranoides que están llevando a la ingobernabilidad, el caos por la pérdida del estado de Derecho y la preponderancia de la impunidad. Hay quienes pretenden tomar los sucesos del 26 de septiembre en Iguala como hechos aislados, una noche de balaceras, en la cual se reportaron 6 muertos, 18 heridos y 43 estudiantes de la Escuela Normal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa desaparecidos. Sin embargo, no hay que perder de vista que el Estado de Guerrero, es una entidad donde las diferencias sociales son extremadamente marcadas, siempre se ha caracterizado por ser una zona de inconformidad constante, surgimiento de guerrillas, así como una de las bastiones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Entre las actitudes paranoides, está precisamente el hecho de que el último viernes de septiembre, durante los sucesos, también fueron balaceados un taxi y el autobús donde viajaba el equipo de tercera división “Los Avispones” de Chilpancingo, quienes eran acompañados por familiares. En este suceso murieron 3 personas y varias resultaron heridas. Otra reacción paranoide se registró el 12 de octubre cuando los policías balacearon una camioneta con estudiantes del Instituto Tecnológico de Monterrey, tras confundirlos con delincuentes, resultando herido un

joven alemán. Todos ellos ajenos a los normalistas. Esto solamente representa el miedo que tienen los agentes policiacos, pues prefieren primero disparar y luego averiguar, no vayan a ser ellos los agredidos. Transcurrieron catorce días de airadas protestas pacíficas de los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa y sus familiares, exigiendo la presentación con vida de los desaparecidos. Por su parte, tanto el gobierno federal como el estatal, iniciaron las investigaciones del caso, encontraron fosas clandestinas, donde según los estudios periciales, ninguno de ellos correspondía a los estudiantes secuestrados. Una reacción que tiene el ser humano tras recibir un ataque violento en contra de su existencia, de una manera injusta, es la venganza, a efecto de satisfacer la reparación del daño, la cual a veces es reprimida buscando darle una salida pacífica a través de los cauces judiciales; pero si no logran su objetivo, recurren a la violencia para anular por completo a su agresor. La gente cansada de la impotencia de las autoridades para solucionar pronto el caso, el 13 de octubre se manifestó en Chilpancingo. La protesta terminó en la quema de varios edificios del Gobierno del Estado, la Presidencia Municipal, así como destrozos en el Congreso local. Una acción vindicativa que vino a agravar más la tensión en la entidad, como una válvula de escape, pero sin solucionar nada.

Signo de la descomposición social

OPINIÓN Phillip H. Brubeck

Al tener enfocados los reflectores internacionales tanto de organizaciones de derechos humanos como de las potencias extranjeras, el gobierno federal ha hecho un amplio manejo mediático reprobando los sucesos y dando a conocer los pasos de sus investigaciones, como es el caso de las fosas clandestinas, como una forma de decir que están trabajando, pero probablemente no saben el camino a seguir y por eso han publicitado la pista falsa con cadáveres de otras personas asesinadas en la zona. Esto es aún más grave, pues nos indica que el problema social es más profundo y no le han puesto un alto. Pero resulta que las manifestaciones no han quedado nada más en el Estado de Guerrero, también se están haciendo en la capital del país. A los normalistas de Ayotzinapa se han unido los estudiantes de 15 escuelas y facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México y los de la unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana. Mientras mantienen inmovilizados a los normalistas de Michoacán. Con la efervescencia existente en la comunidad estudiantil del Instituto Politécnico Nacional, es muy fácil que pueda darse la unificación de los movimientos, crear un frente común en contra del gobierno, y sus consecuencias sociales y políticas pueden ser mayores. Recordemos los sucesos que desembocaron en Tlatelolco el 2 de octubre de 1968 y en la zona del Casco de Santo Tomás el Jueves de Corpus de 1972. Prácticamente en los últimos 40 años no se habían visto movilizaciones estudiantiles como las que ahora se están realizando. Las autoridades deben dar soluciones reales a los problemas de la inseguridad, pues de lo contrario, al movilizar el idealismo de los jóvenes, se pueden topar con un gran frente explosivo de la inconformidad social.

Agentes policiacos prefieren primero disparar y luego averiguar

16 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

31

@hojas.politicas1


32

HORÓSCOPOS

RECREO Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)

Tártara de atún y manzana

Te sientes motivado por algunas de tus actividades en las cuales puedes aplicar tus conocimientos a la vez que adquieres experiencia. Si buscas trabajo, podrían ofrecerte un puesto de gran interés para ti. En el amor, ayudarás a tu pareja a resolver algún problema personal o familiar. Si no la tienes, alguien que estás conociendo te valora cada vez más como persona. Tu salud se encuentra equilibrada.

No descartes nuevas opciones o posibilidades en tu negocio o proyecto. Las nuevas ideas podrían ampliar tus oportunidades y ayudarte a incrementar tus ganancias. En el ámbito amoroso, estarás cada vez más pendiente de esa persona que te ha deslumbrado desde el primer día en que la conociste. Tauro: Si tienes pareja, disfrutarás de momentos muy agradables en su compañía. Abr 21 - May 21 Podrías sentir algunos dolores en los pies. (elemento: tierra) Es momento de luchar por esos objetivos que tanto anhelas alcanzar, sin escuchar a quienes pretenden desanimarte. Por otra parte, ahorrar algo de dinero te dará mayor tranquilidad en el futuro. En el terreno amoroso, Géminis: comienzas a recomponer algunas cosas con la persona que amas, tras un May22- Jun 20 período un tanto crítico. Si estás solo, alguien nuevo podría irrumpir en tu (elemento: aire) vida, aportando frescura y nuevas emociones.

Ingredientes 200 gramos atún fresco 1/4 taza salsa de soya baja en sodio 5 cucharadas jugo de limón 2 cucharadas rabos de cebolla cambray finamente picados 1 pieza chile de árbol seco troceado 1 pizca pimienta negra molida 1 pizca sal Modo de preparación

1 pieza manzana amarilla en cubos chicos 1 pieza manzana roja en cubos chicos 1 pieza manzana verde en cubos chicos 1/2 taza jugo de limón 2 cucharadas mayonesa baja en grasa 1 cucharada cebollín lavado, desinfectado y finamente picado

Mezcla en un tazón atún, salsa de soya, jugo de limón, tallos de cebolla y el chile, aumenta el sabor con sal y pimienta. Reserva en tu refri tapado, por 15 minutos y permite que todos los sabores se combinen. Integra en otro tazón las manzanas y el jugo de limón, reposa por algunos minutos. Coloca un arillo metálico mediano (de 8cm de diámetro) al centro de un plato y forma una base con las manzanas, haz una segunda capa con el atún sin los líquidos. Repite esta operación una vez más, sirve con un poco de mayonesa y decora con cebollín.

Consejos Médicos

Se perciben cambios en tus actividades, relacionados con el fin de algunos ciclos y la apertura de caminos que te incentivarán a trazarte nuevas metas. En los asuntos del corazón, una persona muy atractiva podría mostrase interesada en ti. Si ya tienes una relación, predomina una gran sensualidad en el vínculo. Tu popularidad aumentará y podrías hacer nuevos amigos. No abandones el cuidado de tu salud.

Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)

Es posible que alguno de tus proyectos no sea del todo factible, al menos de momento. Sin embargo podrían surgir oportunidades inesperadas en breve. En el ámbito amoroso, tu relación de pareja se desarrolla armoniosamente. Si estás solo, te sentirás a gusto charlando con una persona que te resultará Leo: atractiva. Disfrutarás buenos momentos junto a tus amigos. Tu salud tiende a Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) estar mejor. Podrías estar ante instancias importantes para tu futuro laboral o profesional. Tendrás que esforzarte y dar lo mejor de ti, pero valdrá la pena. En el terreno amoroso, tu sensibilidad y romanticismo atraerán la atención de alguien muy especial. Si tienes pareja, es un día ideal para compartir gratos momentos de intimidad junto a ella. Tus energías vitales se encuentran armonizadas con el entorno.

Libra:

Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

Los resultados de alguna gestión importante te demostrarán que tus estrategias y métodos han sido acertados y eficaces. Si buscas empleo, trasmites seguridad y confianza, lo cual te ayudará a alcanzar tus objetivos. En el amor, tu pareja podría proponerte compartir nuevas experiencias. Si estás solo, la aventura y el romance pueden estar más cerca de lo que crees. Tu salud tiende a un mayor equilibrio.

Los astros favorecen avances en tu carrera o logros importantes en los negocios, tras una etapa de mucho trabajo. Por otra parte, tiendes a administrar más razonablemente tu dinero. En el terreno amoroso, tu pareja podría hacerte preguntas inesperadas sobre tu pasado. Si estás solo, alguien que se siente atraído hacia ti desea conocerte mejor. Una persona cercana Escorpión: Oct 23 -Nov 21 podría solicitar tu ayuda. Tu salud permanece estable. (elemento: agua)

Sagitario:

Para la acidez estomacal Los síntomas de la acidez estomacal incluyen ardor en el estómago, un sabor agrio o amargo en la garganta y una sensación quemante en el pecho. Estos son algunos consejos para aliviar los síntomas de la acidez estomacal: 1.- Beba un vaso de agua: cuando empiece a sentir el malestar beba un vaso de agua. El agua diluirá el ácido y lo hará bajar al estómago. 2.- Jengibre: hágase un té de jengibre mezclando una cucharadita de raíz de jengibre recién rallada en una taza de agua hirviendo. Déjelo reposar por 10 minutos y luego bébalo. 3.- Té de lechuga: mezcle un vaso de agua de 8 onzas con una hoja grande de lechuga. Licúelo y beba despacio. 4.- Cambios en la dieta: pequeños cambios en su dieta pueden ayudarle a controlar los síntomas causados por las agruras. Evite los alimentos ácidos, alimentos grasosos, comidas grandes, carnes rojas, café, alcohol y comidas muy condimentadas. 16 DE OCTUBRE DE 2014

Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)

Tus actividades y proyectos te proporcionan satisfacciones y una mayor seguridad sobre el futuro. Si buscas trabajo, es posible que estés dando los pasos adecuados para obtenerlo. En los asuntos del amor, quizás logres concretar tu primera cita con alguien que te gusta. Si tienes pareja, compartes con ella objetivos y esperanzas que te entusiasman. Quizás deberías incluir más alimento con fibras en tu dieta.

Tienes nuevos proyectos en los cuales aplicarás tus conocimientos y habilidades. Por otra parte, debes ser cauteloso con las inversiones monetarias demasiado costosas. En el amor, ciertas circunstancias podrían favorecer un acercamiento con alguien que te atrae. Si tienes una relación, vivirás momentos inolvidables junto a quien amas. Debes hacer lo posible Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 por descansar más y disminuir tus niveles de estrés. (elemento: tierra)

Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)

El día te permitirá estar más tranquilo de lo habitual, lo cual te ayudará a librarte un poco del estrés. Por otra parte, tu economía está mejorando gracias a tus esfuerzos. En el amor, estás algo distante con la persona que amas, aunque no hay un motivo específico para ello. Si no tienes pareja, evitas deliberadamente las relaciones serias por temor a adquirir compromisos. Podrías padecer alguna molestia estomacal.

Tus proyectos y emprendimientos están rodeados de energías positivas que has propiciado con tu actitud optimista y dinámica. En el terreno del amor, tendrás la posibilidad de compartir más tiempo con quien amas en esta jornada. Si estás solo, alguien podría darte a entender que le interesas. Te sentirás muy a gusto en alguna reunión con tus seres queridos. Gozas de buena salud. hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)


33

RECREO LABERINTO

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

16 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


34

81 AESPECTÁCULOS CITÍLOP

Regresa Héctor Suárez para la temporada final de “Toc Toc” Agencia Notimex

El actor cerrará con broche de oro la temporada de la exitosa puesta en escena

M

éxico, 15 oct. (Notimex).- Suárez, quien inició hace tres años y medio la aventura de llevar al público una comedia de situación en torno a los trastornos convulsivos, destacó que después de su salida de “Toc Toc”, por una operación de rodilla, ahora está de regreso.

“Prometí a Morris Gilbert y a toda la producción que volvería y aquí estoy, en el final de temporada de una de las más hilarantes tramas teatrales que he realizado a lo largo de mi carrera; después de recuperarme y de hacer ´12 hombres en pugna´”. El actor comentó que en la vida artística los actores van haciendo familia con los equipos de producción, por lo que lamentó que “12 hombres en pugna haya terminado”: “Es una lástima que concluyera tan buena obra por el cierre de algunas plazas que se afectaron con las lluvias, pero ahora estoy aquí como lo prometí con mi familia de ´Toc Toc´, donde voy a conocer a nueva gente”. Héctor Suárez reconoció que como persona y actor tiene muchos “toc toc”, como el carácter severo, un sentido de la perfección, y un poco neurótico: “Pero jamás subestimo al

público, porque eso es subestimar mi trabajo y el de los demás”. El actor mencionó que después de la temporada de seis semanas, que marcará el final de “Toc Toc”, analizará la propuesta de trabajo para estar en una telenovela bajo la dirección de Elisa Salinas. Asimismo, se enfocará en la temporada que ofrecerá en el Teatro Blanquita en febrero próximo y en la que revivirá a todos los personajes del pasado y que han sido parte importante de su vida actoral, así como una futura comedia teatral al lado de su hijo Héctor Suárez Gomis.

El actor declaro que “Toc Toc” es la obra más divertida que ha interpretado en sus más de 50 años de carrera actoral

Feliz Carmen Salinas por el éxito de “Mi corazón es tuyo”

Agencias

El pasado martes por motivo de sus 45 años de trayectoria la actriz fue homenajeada

L

a actriz mexicana Carmen Sali- sumarse al proyecto de cantar a duenas, quien este martes recibió to con La Única e Internacional Soun homenaje por sus 45 años nora Santanera, luego de escuchar la de trayectoria, se mostró emocio- mancuerna que la agrupación hizo nada de que la novela “Mi corazón al lado de la cantante Laura Denisse. La actriz de películas como “Bees tuyo” tenga éxito entre el público llas de noche”, “La latino que vive en pulquería” y “DanCarmen Salinas Estados Unidos. zón”, entre otras, “Fui a Miami, Flopersonifica a “Yolanda” aseguró que se rida, y me dio gusto que la teleserie ten- en la nueva teleserie del siente fuerte para continuar en los ga un éxito rotundo productor Juan Osorio “Mi escenarios, por lo entre los latinos, fui que su retiro del corazón es tuyo” a grabar algunos coespectáculo aún merciales y descubrí que la trama es aceptada”, dijo la ac- queda lejos. “Seguiré hasta que el triz, quien en la historia producida por cuerpo aguante, creo que me queJuan Osorio, personifica a “Yolanda”, la dan muchas películas por delante y mamá de “Isabela” (Mayrín Villanueva). muchas telenovelas más”. Finalmente, Salinas dio a coAsimismo, externó su deseo de 16 DE OCTUBRE DE 2014

nocer que su hermano mayor, quien radica en Torreón, Coahuila, padece cáncer. “Me angustia no saber nada de él, porque casi no lo veo, además desconozco si ya está en tratamiento o no”.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


ESPECTÁCULOS

35

Inicia Katy Perry su gira por el país Agencia Notimex

Como parte del inicio de su “The prismatic world tour” por el país

El concierto que se llevó cabo en la arena Monterrey, abarroto a más de 14 mil asistentes

M

onterrey, 15 Oct. (Notimex).- Tomando como base el nombre de su gira y de su disco más reciente “Prismatic”, Perry utilizó un macroescenario que simulaba un prisma y que abarcó la parte baja-central de la Arena Monterrey, donde causó furor a unos 14 mil asistentes. La cantante, quien se reencontró con el público regiomontano luego de tres años de ausencia, demostró el arrastre que tiene entre los jóvenes y niños, quie-

nes acudieron ataviados con pelucas de colores, verde, lila y naranja, mismos que predominaron en sus cambios de vestuario resaltados con luces de neón. La noche se inició con la presentación de la cantante estadunidense rapera Becky G, a quien le correspondió la apertura con la interpretación de algunos de sus éxitos, como “Shower”, que fue uno de los más coreados. Tras cerca de 30 minutos, la figura de la artista de ascendencia mexicana desapareció, para luego de una pausa y cerca de las 21:30 horas, luces blancas anunciaron la presencia de Perry, quien vestida con falda y blusa corta color plata y bordes de colores fos-

forescentes, dio comienzo a la fiesta multicolor con “Road”. La fiesta continuó con temas como “This is how we do” y “Last friday night”, ante unos fans que no pararon de bailar al seguir con “Teenage dream”, “California girls” y “Birthday”, con las que Katy se despidió volando por la Arena con globos de colores y una lluvia de confeti. Tras un espacio y para concluir, la cantante cerró su espectáculo con un colorido vestuario con “Firework”, entre fuegos pirotécnicos, en lo que fue el primero de sus dos conciertos programados en esta ciudad, antes de presentarse en la Ciudad de México.

Llega “Las momias de Guanajauato” a salas de cine en 4D Agencia Notimex

“La Leyenda de las Momias de Guanajuato” estará disponible en salas de cine 4DX a partir del próximo 30 de octubre

M

éxico, 15 Oct. (Notimex).- El filme de animación “La Leyenda de las Momias de Guanajuato”, dirigido por Alberto Rodríguez y realizado por Ánima Estudios como parte de su trilogía sobre leyendas mexicanas, estará disponible en salas de cine 4DX a partir del próximo 30 de octubre. De acuerdo con la distribuidora Videocine, será la primera vez que una película mexicana se presentará en salas 4DX, permitiendo al espectador vivir la película de una manera distinta con asientos en movimiento, agua, olores, luz, niebla y viento. La historia protagonizada por “Leo San Juan”, “Teodora” y las momias de Guanajuato, narra las aventuras de estos “cazafantasmas” que llegan a Guanajuato para rescatar a su amiga “Xóchitl” y de-

tener a las momias, que han despertado inexplicablemente. Con ayuda de “Luis”, un amigo que conocen en la ciudad,“Leo” va descubriendo el terrible secreto del acaudalado “Rosseau”, mientras el resto del equipo se da cuenta que han caído en una trampa cuidadosamente diseñada para atrapar a “Leo San Juan”. Las voces de los personajes corren a cargo de Benny Emmanuel (Leo San Juan), Rafael Inclán (Alebrije), Eduardo España (Evaristo), Mayte Cordero (Teodora), Ale Muller (Luis-Valentina). “La leyenda de las momias de Guanajuato”, la cual forma parte de la trilogía “La leyenda de La Llorona” y “La leyenda de la Nahuala”, se estrenará el próximo 30 de octubre con 600 copias distribuidas en salas de todo el país. 16 DE OCTUBRE DE 2014

La nueva producción de Ánima Estudios forma parte de la trilogía “La leyenda de La Llorona” y “La leyende de la Nahuala”

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


36

DEPORTES

HUELLAS

Listo el Jurado para el Premio Estatal del Deporte 2014

Australiana Susie Ramadan confía en destronar a “Rusita” Rivas

José Luis Reyes Gutiérrez

Diez elemento tendrá la decisión de elegir al mejor entrenador y deportistas del año 2014

M

E

n la sede del Instituto Estatal del Deporte (IED), que dirige Felipe Cortez Aragón, quien en representación del Gobernador Jorge Herrera Caldera, llevó a cabo la insaculación del jurado que designara a o a los ganadores del Premio Estatal del Deporte (PED) 2014. Felipe Cortez Aragón, dio la bienvenida a los asistentes y aseguró que la elección es debido al arrojo propio de cada uno de los nominados, ya que han puesto muy en alto el nombre de Durango. En la ceremonia de insaculación se escogió a los jueces que tendrán en sus manos los currículos de cada uno de los deportistas y entrenadores que fueron propuestos para hacerse acreedores del PED 2014; constituidos en tres representantes de medios de comunicación, un atleta ganador de alguna edición pasada del PED, al igual que un entrenador, dos presidentes de Asociaciones deportivas y tres directivos deportivos. El jurado calificador se integró ante la presencia del Licenciado Eduardo Gutiérrez Ruiz Notario público

número 22, y quedó integrado por diez elementos y como lo marca la convocatoria en caso de empate el director del Instituto Estatal del Deporte tendrá el voto de calidad. Al no asistir ganador tanto de deportistas como entrenador de ediciones anteriores, se pidió autorización a la concurrencia para elegir a los dos elementos faltantes entre los presentes como se ha hecho en ediciones anteriores.

El primero se entrega el 20 de Noviembre en el marco del desfiles deportivo

Jurado calificador Nombre

Representa

Oscar Saúl Mata Ortega

Medios de comunicación

Oscar Ernesto Ulloa Valdez

Medios de comunicación

Jorge Enrique Fernández Vázquez

Medios de comunicación

Cesar Cardoza Valdez

Asociación Deportiva

Jesús Vidales Velázquez

Asociación Deportiva

Rosa Alejandra Torres Monreal

Asociación Deportiva

César Omar Cárdenas Reyes

Autoridad Deportiva

Tomas Aragón Melchor

Autoridad Deportiva

Sergio Ávila Rodríguez

Autoridad Deportiva

Jesús Ignacio Campa Valenzuela

Autoridad Deportiva

Son trece nominados al Premio Estatal del Deporte Este 17 de octubre se realizara la reunión con los integrantes del jurado calificador, que previamente estudiaron los currículums de las propuestas con la finalidad de afinar detalles acerca de cada uno de los nominados y la unificación de criterios para elegir al o los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2014, resultado que se dará a conocer el próximo viernes 18 de octubre a las 19:30 horas. Los deportistas propuestos son: Judyth Margarita Alvarado Estrada de Atletismo, Hiram Natael Flores Gómez de Atletismo, Monica Desiree Moncivais de Futbol, Ángel Iván Quiroga Jaquez de Ajedrez, Gesael López Villa de Atletismo, Edson Gerardo González Espino de Natación deporte adaptado, Alex Agustín Valdez Salas de Hockey Sobre Pasto. Entrenadores: Atssiel Alejandro Estrada Becerra de Futbol, Gustavo Vizcarra Díaz de Atletismo, Juan Carlos Lopez Chavez de Futbol, Carlos Alejandro Espinoza del Campo de Futbol Rápido, Carlos Milton García de Hockey Sobre Pasto y Arturo Villarreal Estrada de Atletismo. 16 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

éxico, 15 Oct. (Notimex).- La australiana Susie Ramadan está segura de cumplir su objetivo, que es recuperar el título mundial de peso gallo del Consejo Mundial de Boxeo ante la mexicana Yazmín Rivas. Con 23 triunfos en su carrera y sólo un revés, precisamente ante la “Rusita” Rivas (30-8, 9 nocauts), Ramadan quiere saldar esa afrenta el próximo 25 de octubre cuando se enfrenten en Gómez Palacio, Durango. “He estado entrenando muy duro para las peleas”, dijo la australiana en entrevista con “AusBoxing”. Aseguró que ha aprendido mucho en las últimas semanas bajo la tutela del entrenador Lim Jeka, “he mejorado en muchos aspectos y espero mostrarlo el 25 de octubre”. Ramadan, quien peleó por última ocasión en julio de 2012, cuando venció a Usanakorn Kokietgym, quiere regresar con victoria ante Rivas y confía en volver a su país con el fajín verde y oro en su cintura. “No tengo ninguna preocupación acerca de viajar a México o cualquier otro país, como la primera experiencia que tuve fue un buen indicador de lo que puedo esperar cuando se combate en el extranjero”, agregó. Tras manifestar que todo importa en la preparación, tanto físico, mental, el entrenamiento y el viaje, confesó que la del próximo 25 será la pelea más importante de su carrera.


DEPORTES

BMX en el Skate Park 360

37

HUELLAS Lobos Santander gana el clásico

José Luis Reyes Gutiérrez

Un evento que contó con el apoyo de la iniciativa privada

E

S

e llevó a cabo la competencia de BMX Luna Bike, en categorías Expertos Pro e Intermedios, donde más de cien jóvenes se dieron cita en el complejo deportivo del Skate Park 360 para disfrutar de las instalaciones y mostrar sus mejores habilidades. Dentro de la competencia los más habilidosos, mostraron su talento en las rampas del parque extremo y fueron premiados con diferentes accesorios por parte de los patrocinadores Inmude y Luna Bike, como: Cascos, llantas, guantes, rodilleras y demás protecciones básicas para ellos. El titular deporte en el municipio César Cárdenas Reyes, se comprometió a sumarse al proyecto de Skate y BMX que ha crecido en la ciudad de manera considerable. “nos estamos sumando al proyecto de ustedes los jóvenes que realizan este tipo de actividades deportivas, conscientes del crecimiento que ha tenido y la difusión que es importante realizar”, dijo el mandamás del Inmude.

Esperamos realizar un torneo municipal con una participación masiva e incluso con la invitación a otros estados”.

n el clásico canino en la Liga de Slow Pitch del Campestre, Lobos Santander venció 11-5 a Lobos UAD, pudieron hacer las cosas casi a la perfección y a pesar de ir muy parejos, en la quinta entrada se desataron para colgarse la victoria.

Hockistas entregan buenos resultados

César Cárdenas, Director del Inmude

Ganadores Lugar Primero Segundo Tercero Primero Segundo Tercero

Nombre

Categoría

Ismael Alejandro Carreño Díaz Rodrigo Navarro Monsiváis Ángel Jiménez Mario Arturo Solís Bueno Iván Rosales Francisco Adrián Padilla Flores

Expertos Pro Expertos Pro Expertos Pro Intermedios Intermedios Intermedios

Inauguran Congreso Internacional de Cultura Física y Salud Con más de 450 participantes en las instalaciones del Centro de Convenciones Bicentenario, fueron inaugurados por el Rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango, Erasmo Navar García, el XI Simposio de la REAFES y el II Congreso Internacional de Cultura Física y Salud, que se estará desarrollando en esta ciudad del 15 al 17 de octubre. Cabe destacar que este evento es gracias a la unión de voluntades entre la UJED y expertos en la salud pública, en el deporte y la educación de países como España, Portugal, Chile, Brasil, Colombia y México, que unen capacidades y conocimientos con el firme propósito de impulsar las políticas médicas y educativas que permitan el bienestar social a través de un entorno sano. Acompañaron a Erasmo Navar en el presídium, Felipe Cortez Aragón, Director del Instituto Estatal del Deporte, Cesar Cárdenas Reyes, Director del Instituto Municipal del Deporte, Cristóbal Cussin, Director de la Escuela de Educación Física y Deporte.

16 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

I

ntegrantes de equipos femenil y varonil de Hockey Sobre Pasto visitaron al director del Instituto Estatal del Deporte (IED), Felipe Cortez Aragón, para agradecer a través de él al Gobernador Jorge Herrera Caldera por todo el apoyo recibido para asistir a Salamanca, Guanajuato y participar en el Campeonato Nacional Abierto de Hockey Sobre Pasto.


38

CULTURA

Sorprende Tokio Dageki Dan a Durango La tradición y belleza de los tambores japoneses presentes en el Festival Internacional Revueltas 2014

D

esde Japón a Durango, el espectáculo Tokio Dageki Dan hizo su en el Festival Internacional Rompen estigma de que Japón Revueltas 2014, con tambores gigantescos coles solo un país callado gados a su cuello y hasta llegar al escenario “Buenas noches Durango, esperemos que les guste nuestra música, nosotros somos Tokio Dageki Dan” dijo uno de los integrantes del show. Acto seguido, hizo una presentación de cada uno de los miembros del grupo y concluyó con una reverencia a la numerosa audiencia congregada en la plaza IV Centenario. Temas con ritmos autóctonos, cánticos y flauta tradicional se unieron a este espectáculo que transportó a los duranguenses hacia el Japón milenario con sonidos simples, pero poderosos, que hicieron que el público emprendiera una mística travesía directo a la Conquista Nabuzenko con su tierra del sol naciente. Durango un concierto diferente en Los miembros de Tokyo Dageki Dan hicieron gala fusión de ritmos el marco del FIR. de una impresionante destreza y energía para proLa banda se ha ganado poco a ducir esa música que fascinó a los duranguenses. DiMúsica experimental, fusión gi- poco un lugar dentro del rock expevirtieron a la audiencia con cortas escenificaciones y tana y balcánica fue la que llenó el rimental y el pasado martes demosuno que otro truco de malabarismo durante sus eje- Teatro Victoria durante el concier- tró que se debe a un estilo diferente cuciones. to presentado en el del Festival In- y único, difícil de definir, que mezcla Todo el espectáculo fue una muestra de concentra- ternacional Revueltas 2014. el sonido gitano con ritmos y estilos ción, disciplina y talento por parte de los japoneses, La banda experimental de fusión diversos como la música afroantilladel grado de sofisticación que alcanza el arte sin tiem- Nabuzenko, originaria de la ciudad na, el progresivo y el funk. po como apuesta al futuro. Es una música de México, se preAl final del concierto, los inteJaponeses hacen gala sentó ante un teatro grantes de Nabuzenko pusieron arraigada a la tierra, al latir del corazón y al ritmo natural de las cosas, que no teme de destreza y energía que disfrutó de la a bailar al público duranguense y abrirse a variadas experiencias. particular mezcla de hubo quienes se atrevieron a suJapón dejó un gran sabor de boca entre sonidos, inspirados bir al escenario para disfrutar con los duranguenses con su participación en el Festival en danzas regionales de países como sus movimientos el ritmo que esta Revueltas 2014, a decir del director de Tokyo Dageki Serbia, Turquía, Bulgaria, Rumanía y agrupación le imprime a su músiDan, pretende romper con el estigma de que Japón es Grecia, fusionados con propuestas ca. Una verdadera gala de ritmo y sólo un país callado; y así fue, Japón se levantó como propias y experimentales compo- habilidad musical ofrecieron los una nación vibrante llena de ritmo y tradición. siciones de la banda para ofrecer a integrantes de Nabuzenko.

16 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


CULTURA

39

Fluye rock indie y electrónica en el Revueltas Duranguenses disfrutan de la banda alemana The Notwist

C

ientos de duranguenses disfrutaron un viaje musical auténtico y diferente. Una propuesta de rock indie, llegada desde Alemania, complació al público del Festival Internacional Revueltas 2014 en un concierto celebrado en el Teatro del Calvario ante gran expectación por parte de los seguidores de la banda y público en general que abarrotaron el recinto. El Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) presentó a The Notwist, agrupación alemana formada en 1989. Fuertemente influidos por la escena electrónica y con un despliegue de luces que permitían apreciar mejor su

propuesta, los músicos envolvieron a los duranguense en un concierto muy melódico, lleno de inspiración y originales creaciones. Público de todas las edades disfrutó de este concierto de la banda integrada por Markus Acher, Michael Acher, Andi Haberl y Martin Gretschmann tocando la batería, bajo, consola y guitarra. Los músicos interpretaron temas como Casino, Consequence, Gravity, Different kinds of dream y condujeron al público por una especie de sueño, sin necesidad de cerrar los ojos. The Notwist, quien se encuentra de gira en México formó parte del Festival Internacional Revueltas 2014, visitarán otras ciudades del país como

Irapuato, Guanajuato, México, Saltillo y Torreón. Al final de la misma se extenderán en una gira por diversos lugares de Europa.

Ofrecerá Sole Giménez concierto en el Ricardo Castro La ex vocalista de Presuntos Implicados se acompañará del pianista Melón Lewis Dueña de una. En el marco del Festival Internacional Revueltas 2014, Sole Giménez y Melón Lewis se presentarán este viernes 17 de octubre en el teatro Ricardo Castro, donde hará gala de su voz inconfundible e interpretación de géneros que van desde el pop, bossa nova, soul, hasta el latin jazz. Hace siete años ya de la separación de la cantante española Sole Giménez del grupo Presuntos Implicados, tras 23 años juntos; desde

entonces, la cantante ha pasado ese tiempo encarando una carrera en solitario en la que ha compuesto más de 100 temas y ha compartido escenario con artistas como Joan Manuel Serrat, Herbie Hancock, Armando Manzanero, Francisco Céspedes, Ana Torroja, Miguel Ríos, Ana Belén, Alejandro Sanz y Paco de Lucía, por mencionar algunos. Sole regalará una íntima presentación acompañada por el virtuoso pianista cubano Iván “Melón Lewis”, 16 DE OCTUBRE DE 2014

cuyo conocimiento del repertorio clásico de la tradición cubana y del jazz, junto con su fuerza interpretativa, le han convertido en líder natural de su generación. Un concierto que los duranguenses no deberán perderse en la recta final del Festival Internacional Revueltas 2014.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


16 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Critican nuevo look de

Beyoncé F

iel a su arriesgado estilo, Beyoncé estrenó un flequillo muy corto, pero poco favorecedor. Tras pasar unos días de vacaciones con su familia en París, la intérprete se trasladó a Londres donde ha sido captada en diferentes eventos luciendo su nuevo estilo de cabello. Lejos de ser un cambio favorable, el nuevo estilo de fleco alarga el rostro de Beyoncé, además de que endurece sus facciones. Las reacciones en las redes sociales no se hicieron esperar, usuarios han manifestado su disgusto por el nuevo look de Beyoncé con algunos comentarios. “Nadie es perfecto... si no me creen vean el nuevo look de @Beyonce (ese fleco la hundió)”, escribió un usuario de Twitter.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.