Hojas Políticas no. 240 :: Invade crisis a mercado principal

Page 1

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

Invade crisis a mercado principal Locatarios del mercado Gómez Palacio reclaman que las bajas ventas persisten a pesar de las estrategias gubernamentales que forjarían más turismo Por: César Gaytán Gallegos / Pág 16.

AÑO 03 No. 240 Viernes 17 de octubre de 2014 Precio $ 4.00

Máxima 30º

Mínima 08º

7 503019 459034

Opinión José A. Pérez Stuart

Pág. 04

Cisma maquinado sacude a la iglesia

José de la O Holguín

Pág. 12

De acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), Durango es uno de los estados con mayor rezago en transparencia entre el 2013 y 2014; descendió 15 espacios conforme a años anteriores

Pág. 30

Por: Mario Alberto Contreras

Políticas públicas en cultura

Enrique Aranda De Naturaleza Política

Persiste rezago en transparencia

Pág. 09


una selección de

viernes 17 de octubre del 2014

nº 6607

eleconomista.mx

Pide definir cuotas de exPortación del dulce mexicano

EU también subsidia el azúcar, acusa México

El secretario de Economía demanda que un acuerdo lo antes posible antes de que los precios del endulzante caigan en el país Roberto Morales el economista

México aMagó con solicitar “inmediatamente” un panel en la organización Mundial del comercio (oMc) contra los subsidios azucareros de Estados Unidos, si ambos países no logran un “acuerdo de suspensión” que ponga límites a las exportaciones mexicanas de azúcar

Nuevas fosas

al mercado estadounidense. Si bien el Tratado de Libre comercio de américa del Norte establece la apertura total en el intercambio de productos, los dos países han recurrido a acuerdos de suspensión, como en los casos del tomate y cemento, cuando se suscitaron fricciones específicas constantes. La propuesta mexicana implicaría suspender las investigaciones

perujo

que realiza el gobierno de Estados Unidos contra las importaciones de azúcar mexicana, tanto por supuestos subsidios prohibidos, como por dumping (precios por debajo de los costos de producción), a petición de la american Sugar coalition. La demanda de ildefonso guajardo, secretario de Economía, es que el acuerdo se pueda lograr antes de que los precios del azúcar se caigan en México, por los excedentes no exportados al mercado estadounidense, y se rompa el equilibrio en el comercio bilateral de edulcorantes. El acuerdo a negociar garantizaría suficiente acceso de la azúcar mexicana, pero evitaría que el mercado estadounidense se inunde por un exceso de producción u oferta. “La industria de Estados Unidos sabe claramente que México tiene

Los precios de eu han sido 43% más altos en el 2008-2014. foto: especial instrumentos que podemos activar inmediatamente, a fin de pelear este caso. Y al mismo tiempo podemos ir a la oMc”, dijo el funcionario en un reciente viaje a Washington. ambos países han mantenido un acuerdo de suspensión en las exportaciones mexicanas de tomate en los últimos 18 años. asimismo, México no pudo negociar esta medida para el caso de las ventas de varilla a su vecino del norte, a las cuales se les impuso cuotas antidumping definitivas a partir de esta semana. El sector azucarero de EU se beneficia de préstamos de corto plazo que aseguran precios mínimos, cuotas para poder controlar la oferta de azúcar en el mercado nacional y del control de las importaciones a través de contingentes arancelarios. rmorales@eleconomista.com.mx

clúster de la moda genera más empleos La industria textil crea 150,000 plazas laborales Lilia González/enviada el economista

Guadalajara, Jal. coN UNa plantilla conjunta de 150,000 empleos generados por las industrias textil, vestido, calzado y joyería, el clúster de la moda en Jalisco es actualmente más importante en generación de plazas laborales que incluso la industria electrónica, que emplea a 100,000 trabajadores en la entidad. Si bien los salarios que ofrecen las empresas de alta tecnología llegan a ser “hasta cinco veces” los que paga la industria tradicional -de acuerdo con el secretario de innovación, ciencia y Tecnología (Sicyt), Jaime

Reyes-, organismos defensores de los derechos laborales refieren que en la industria electrónica manufacturera 80% de los contratos se firma a través de agencias de outsourcing y por periodos de 28 días, dejando en “total indefensión” a los trabajadores. ante ello, los dirigentes de los sectores industriales relacionados con la moda, destacaron la importancia económica de este ecosistema. La presidenta de la delegación Jalisco de la cámara Nacional de la industria del Vestido (canaive), Rosario Mendoza, proyectó un crecimiento para ese sector de al menos 3% al cierre del presente año. lgonzalez@eleconomista.com.mx


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

Los enredos de Grupo México La PGR abrirá las averiguaciones correspondientes. foto ee: hugo salazar

Subsidiaria de Banamex, a investigación Imposición de multas y hasta cárcel serán las sanciones Edgar Juárez EL ECoNoMiStA

SERá LA Procuraduría General de la República (PGR) la que abra las investigaciones correspondientes sobre los presuntos actos delictivos cometidos en una empresa subsidiaria de Banamex encargada de brindar servicios de seguridad, mismos que se dieron a conocer por Citigroup el pasado martes, y entre los que destacan un posible fraude y comunicaciones interceptadas. Javier Laynez Potisek, procurador fiscal de la Federación, destacó que de comprobarse tales presuntos ilícitos, las penas que alcanzarían quienes los hubieran cometido son multas y hasta cárcel. “Tanto para fraude como para el supuesto uso o intercepción de comunicaciones, la sanción es penal, o sea es pena privativa de la libertad, independientemente de la multa correspondiente, pues es cárcel para los responsables”, indicó. El pasado martes Citigroup, casa matriz de Banamex, dio a conocer en un comunicado que, tras una revisión interna, detectó que la empresa subsidiaria del banco, encargada de ofrecer servicios de seguridad al personal de la institución, había incurrido en una serie de conductas ilegales entre las que destacan: fraude por 15 millones de dólares, prestación no autorizada de servicios, y el uso de material proveniente de telecomunicaciones interceptadas. Ahí mismo, detalló que dicha empresa ya está en liquidación. El procurador fiscal de la Federación reveló que desde el pasado 2 de octubre, las autoridades financieras fueron informadas de tales actos por parte de Citi y Banamex, y por lo tanto entre el 6 y 7 del mismo mes, se hizo conocimiento de ello al Ministerio Público de la Federación. “Corresponderá a la Procuraduría General de la República abrir las investigaciones que correspondan, conforme a las disposiciones que le son aplicables”, indicó. El funcionario aclaró que hasta el momento no hay elementos para presumir que entre las supuestas actividades ilícitas en la subsidiaria de Banamex, haya una violación a la legislación financiera. eduardo.juarez@eleconomista.mx

U

n accidente -y no el error humanoestuvo detrás del derrame de más de 40,000 metros cúbicos de solución de cobre al arroyo Tinajas y a los ríos Bacanuchi y Sonora, en las instalaciones de la mina de Buenavista, de Grupo México. Han pasado 70 días del suceso y los directivos de la empresa de Germán Larrea siguen con la chequera abierta, para atender las necesidades de los pobladores de la región afectada, al tiempo de que rechazan las “acciones punitivas” anunciadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. Esta historia oficialmente comenzó a escribirse el 8 de agosto, cuando Víctor Andrés del Castillo Alarcón, supervisor de medio ambiente de Grupo México, notificó a la delegación estatal de la Profepa del incidente ocurrido en el represo Tinaja 1, en el interior de la mina, ubicada en Cananea. “Aproximadamente a las 10 de la mañana del 6 de agosto se detecta un lagrimeo de solución de cobre en el sobrederrame del represo poniente que forma parte del nuevo sistema de lixiviación ‘tinajas’ y que conecta con el represo Tinaja 1, ocasionado por un incremento del nivel, por exceso de agua pluvial y escorrentías provenientes de aguas arriba”, avisó del Castillo, en su reporte, fechado el jueves 7. Desde las primeras indagatorias, los peritos de la Profepa detectaron que el sistema hidráulico construido para desfogar los excedentes hacia el represo Tinaja 1 estaba inutilizado por obras de mantenimiento, y esa fue la causa principal del derrame. “El tubo o conducto se encontraba abierto, de tal manera que el fluido se salió sin control hacia el cauce del arroyo”, según consta en el oficio PFPA/32.5/2C.27.1/1093-14, que fue la primera notificación de la autoridad a Grupo México, hace dos meses. Buenavista del Cobre se vio obligada a suspender actividades en esa zona de la mina, -denominada “de nuevos proyectos”-, aunque no se vio afectada la producción de cobre. Antes, la empresa había desplegado a cuadrillas de trabajadores para levantar un bordo de contención en el arroyo Rastritas y colocar en varios tramos, hasta Tahuichopa, 250 toneladas de caliza, así como 30,000 litros de lechada de cal. El 12 de agosto, la Profepa concedió un mes a Grupo México para realizar la evaluación de los daños ambientales y comenzar su remediación “a través de personal de reconocida experiencia o instituciones educativas o de investigación relacionadas con la materia ambiental”. Entre el 20 y el 27 de agosto, en primera instancia, y después entre el 10 y el 14 de septiembre, inspectores de la Profepa especializados en impacto ambiental, manejo de residuos peligrosos y en atmósfera acudieron a Buenavista.

La empresa procedió a la limpieza de los cauces del arroyo Tinajas y de los ríos Bacanuchi y Sonora y mientras la autoridad ambiental termina con la verificación del cumplimiento de estas tareas, el procurador Guillermo Haro Bélchez estuvo en Hermosillo, para cumplir con una gira de trabajo. El funcionario peñista concedió audiencia a directivos de Buenavista del Cobre, quienes le presentaron un reporte sobre el cumplimiento de la primera fase de limpieza y recolección de desechos contaminantes a lo largo de los cauces del arroyo Tinajas, del río Bacanuchi y del río Sonora. Y reiteraron que presentarán los resultados de la caracterización del sitio afectado en el plazo fijado, que vence dentro de 10 días. En la víspera, la autoridad ambiental había notificado de los tres acuerdos de emplazamiento derivados de las visitas de inspección. Y en curso está un cuarto procedimiento administrativo, a cargo de Jorge Carlos Flores Monge, delegado de la Profepa en Sonora. Para el manejo de esta crisis, la empresa de Germán Larrea se alejó de los esquemas tradicionales y además de la asesoría de Zimat Comunicaciones, de Bruno Newman, recurrió a comunicólogos formados en el calderonismo y al cabildeo de Andrés Antonius, presidente de la firma Plan B, cuyos buenos oficios con legisladores y la cúpula peñista lograron frenar la embestida contra la minera. Aunque es sólo un asunto de tiempo: la Profepa podrá imponer por cada infracción cometida una multa de más de tres millones de pesos. Y la PGR continúa en el proceso de integrar la averiguación previa, para consignar a los responsables del mayor delito por daño ambiental cometido en la historia contemporánea.

E F E C T O S S E C U N DA R I O S BLOQUEADOS. “De manera informal”, en la capital panameña, sesionó un grupo de empresarios centroamericanos, concesionarios de televisoras de paga, con el único objetivo de construir un frente común para enfrentar las “ventas atadas” y las “prácticas de discriminación de precios” implementadas por los proveedores de contenidos transnacionales, como Disney-ESPB, FOX Networks, Discovery Networks y Televisa Networks. Entre los asistentes estuvieron: Roy Salazar y Carlos Leyva, de Costa Rica; Juan Carlos Espinoza, Rogelio Deras, Carlos Francon y Roberto Milla, de El Salvador; Bader Dipp, de Honduras, y Salomón Padilla, de México, quienes también se quejaron por otro fenómeno: la transmisión forzosa de comerciales vendidos e insertados por el programador, sin que los operadores accedan a descuentos.


02 04

JUAN ÁVALOS MÉNDEZ

17

OPINIÓN

Diputado Local Fue secretario de Turismo Dirigente municipal del PRI en Gómez Palacio, Dgo.

OCTUBRE

@juancuit

Portafolios de José A. Pérez Stuart

Cisma maquinado sacude a la Iglesia

OPINIÓN José A. Pérez Stuart

P

arecen estar tomando a muchos por sorpresa. A grado tal, que hay quienes rehuyen tomar partido y prefieren taparse ojos y oídos frente a lo evidente, frente a lo escandaloso ya del cisma, e intentan auto convencerse y anestesiar a los más, en el sentido de que no, de que no hay tal ruptura en el seno de la Iglesia. Haber leído ya hace casi un año “La Otra Iglesia Imposible”, de Federico Muggenburg, he de confesar que, cuando menos intelectualmente, me preparó para afrontar el nuevo cisma.

Pero también, la lectura de ese libro me permitió comprender que no se trata de algo accidental, de algo fortuito, de un cisma producto de un mero diferendo teológico en torno a la comprensión de un término o de una cualidad o característica del Verbo de Dios, por ejemplo...sino que es resultado de un largo proceso, de una auténtica maquinación que se hizo pública durante las fases de preparación y desarrollo del Concilio Vaticano ll, y que en el Sínodo sobre la Familia, realizado en estos días en el Vaticano, se ha formalizado... en medio del escándalo en el propio salón de sesiones del Vaticano, donde los Cardenales y Obispos fieles a la doctrina, se han alzado para denunciar el desvío de las enseñanzas de Jesucristo. Las voces de esos Cardenales y Obispos, por lo demás, se han silenciado, pues el aparato oficial de comunicación del Vaticano deliberadamente las ocultó, a partir de un cambio en las reglas: en vez de ofrecer los textos de lo dicho por

cada orador, ahora sólo ofreció “versiones”, que siempre resaltaron las intervenciones de los propulsores del cambio cismático. No se trata, por tanto, de una sana disputa teológica, sino de un cisma maquinado.

De un cisma planificado No asistimos, como en el pasado, a una confrontación teológica nacida de la necesidad de definir o clarificar un atributo divino, por ejemplo, sino que testificamos el culmen de todo un proceso revolucionario tendiente a imponer un trasvase ideológico a la Iglesia. Sobreponer, al depósito doctrinal emanado de la palabra de Jesucristo, concepciones auténtica, netamente revolucionarias, contrarias al orden natural, al orden de la creación. Proceso que desde sus inicios --durante la preparación y realización del Concilio Vaticano ll--, llegó a producir tal cúmulo de destrozos dentro de la propia Iglesia, que el Papa Paulo Vl se vio obligado a denunciar la acción como el “humo de satanás” penetrando en ella. Estamos, por lo tanto, como analistas de Inteligencia, ante todo un proceso que lleva casi cinco décadas de instrumentalización, y del cual nadie puede permanecer al margen, sea católico o no, creyente o ateo, en virtud de que la generación del cisma procede de la intencionalidad deliberada de desestructurar a toda la civilización occidental, asentada sobre los principios cristianos:

Hans Küng

17 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


OPINIÓN Terminar con la preeminencia, la influencia, la dirección preponderante de la Iglesia en todos los ámbitos de la sociedad. Impedir que oriente, que ilumine a gobernantes y gobernados, y a las personas en su conjunto, puesto que en esta nueva etapa o “Segundo Tiempo Axial” que debemos vivir, no se trata de mantener los preceptos morales, los preceptos emanados de la Palabra de Cristo, sino más bien de fomentar la “comunión y relaciones inclusivas de todos con todos” (Boff), sin importar la conducta individual o colectiva. Por lo mismo, añade, se debe acabar con el esfuerzo de “hacer cristianos a los otros” (idem); o en palabras de Francisco, dejar de hacer “proselitismo”. Tal pretensión parte del supuesto de que todas las religiones deben desaparecer, ya que son un invento de los humanos y producto de la era neolítica. Son religiones “agrarias”, hechura de los hombres de la antigüedad neolítica, para tratar de explicarse el mundo, y por lo tanto deben estar a nuestro servicio, no al revés. De ahí que no deba ya de tratarse de “orientar”, de “guiar” al hombre, de inducirlo al amparo de un modelo (Cristo), sino más bien de ajustarse al individuo tal como es, como actúa, como obra. Si aborta, si se divorcia, si se convierte en travesti, si se une con otro de su mismo sexo...no hay que condenarlo. Hay que “acogerlo”. Porque nadie debe estar obligado al cumplimiento de los preceptos evangélicos. “Ese equívoco “religional”, en el que han vivido nuestros antepasados, nos parece, a estas alturas de la historia, una alienación” (ibid). No hay, púes, que hacer proselitismo con él, con el pecador, con el desviado, sino sólo “comprenderlo”. Tener mera “misericordia” de él. En vista, entonces, del nuevo modelo construido por los teólogos de la liberación, debemos vivir en este tiempo bajo un esquema “post religional”. Sin religiones, pues. Y por lo tanto, jacer olvidar a la Iglesia de que es superior, ya que “una supuesta ´revelación´”(ibidem) es un mero invento. Ninguna religión es superior a otra. Todas son lo mismo. Valen lo mismo. Sólo a partir de la comprensión de la evolución doctrinal que ha tenido este grupo, así como del seguimiento de su posicionamiento dentro de las esferas

burocráticas de la Iglesia, se puede hacer comprensible que ahora, desde algunas elevadas esferas del Vaticano, reciban aliento y se busque, a partir del trabajo “pastoral”, que la propia Iglesia acepte lo inaceptable, santifique lo pecaminoso y “comprenda” lo reprobable. Quizá esto último haga comprensible el que Cardenales y Obispos se hayan manifestado pública y privadamente en contra de un Documento oficial, emanado del Sínodo celebrado en el Vaticano. Han salido en defensa de la familia y la relativización de Sacramentos tales como el de la Reconciliación y el de la Eucaristía, que vendrían a ser nugatorios ante la acción de “misericordia” humana. Se han mostrado en contra de que los Poderes Fácticos del mundo carnal se coloquen por encima de los prin-

17 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

05

cipios y la doctrina. De que la Iglesia, en vez de perseverar en lo que la ha distinguido en más de 2,000 años de existencia, quede convertida en mera legitimadora de esa Etica sin Dios de Hans Küng; que quede convertida en una mera oficina de refrendo de una sociedad desacralizada. Y también haga comprensible el porqué algunos obispos y cardenales defensores de la doctrina, han sido removidos de sus puestos. Lo más desafortunado de todo esto es que, a diferencia del pasado, los vientos cismáticos no han corrido de fuera hacia dentro del Vaticano, sino al revés. De cualquier forma, lo escrito por Müggennburg permite también observar que hay católicos dispuestos a defender la fe. Y que desde hace décadas, han venido advirtiendo la orquestación cismática.


06 18

POLÍTICA LOCAL

Padecen caries 150 mil niños Giovanna Campos

La incidencia de caries en los niños del estado es de 50%, con un promedio de 3 piezas dañadas por infante Las dos escuelas con mayor progreso cumplen con el 70% de niños libres de caries

Las enfermedades periodontales cuentan con una incidencia del 93% en población general

L

a prevalencia de caries en niños de seis a 12 años era del 62 por ciento, actualmente, de acuerdo al sistema de vigilancia epidemiológica, se redujo al 50 por ciento, de igual manera la incidencia de número de caries se redujo de cuatro piezas careadas por niño a un promedio entre 2.5 a 3 piezas dañadas por infante, según indicó el responsable Estatal del Programa de Salud Bucal, José Ángel Cristerna Maciel; de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Durango hay en promedio 301 mil 169 menores entre cinco y 13 años, por lo cual de acuerdo a la estadística cerca de 150 mil de ellos padecen de picaduras dentales o molares. En noviembre inician las Semanas Nacionales de Salud Bucal, destina- esquema básico de prevención dondas a promover actividades enfoca- de al niño se le capacita para tener das a prevenir enfermedades bucales, una buena salud bucal, se le indica la principalmente en niños de seis a 12 forma correcta de cepillarse la boca, años de edad y de preescolar. Se pre- el uso del hilo dental en infantes de tende hacer limpiezas odontológicas seis años en adelante, detectar su a niños que aún no tienen forma- placa dentobacteriana para poderla retirar con el cepidos sus dientes temporales y Se busca certificar a 28 llado. Todas estas enseñarle a las planteles como Escuelas actividades se realizan en niños de primadres cómo Libres de Caries maria y preescolar, hacerlo por ellas mismas, se le da sesiones de higiene aunque en el último nivel se presena los padres de menores de cero a ta mayor dificultad pues no se puede cinco años de edad, además se apli- aplicar el colutorio ni demostrarles la can colutorios de flúor en forma de técnica del uso de hilo dental. Buscan eliminar enjuague bucal con una duración de 60 segundos y un porcentaje concencaries en escuelas trado de 0.02 por ciento, el cual beTodos los días los odontólogos neficia a su pieza dental y no daña el hacen servicios extramuros, ocupan esmalte, informó Cristerna Maciel. Existe también el sistema de el 15 por ciento de su tiempo laboral atención gradual y la aplicación del para acudir a las escuelas, en coordi-

Avanza Vicente Guerrero con audiencias públicas Vicente Guerrero,Dgo.- Sigue la dinámica de audiencias públicas en Vicente Guerrero, en esta ocasión la comunidad de San Pedro se dio cita para recibir un informe de avances y resultados por parte de la administración encabezada por Salvador Vázquez. El presidente afirmó que con respecto a las peticiones por parte de los habitantes de dicha comunidad, en la anterior reunión se realizó un listado de necesidades, algunas de ellas de carácter urgente y otras contempladas para su solución en un mediano plazo que ya están siendo resueltas. 17 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

nación con la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) ha dado hace promoción de estas actividades dentro de las instituciones educativas. En el sistema de atención gradual o Escuela Libre de Caries se diagnostica el estado de enfermedades bucales en los planteles, entre las más comunes se encuentran las enfermedades periodontales con una incidencia del 93 por ciento en la población general, por tanto el principal objetivo es reducir la ocurrencia de caries en los niños, comentó el responsable de Salud Bucal. Se trabaja con los infantes con el respeto consentimiento de sus padres para poder hacer intervenciones de primer nivel, como son la obturación con amalgama, resinas, limpiezas y extracciones cuando así son requeridas.


LOCAL

07

Carece de denuncias STyPS por despidos injustificados Mario Alberto Contreras

@mario111987

Empresarios han despedido a personal por ventas bajas, debido al bloqueo de avenidas que causan las obras de pavimentación

L

uego de que los presidentes de las cámaras Nacional de Comercio y de Comercio en Pequeño, Alejandro Gutiérrez Martínez y Ernesto Pérez Cabrera, denunciaron el despido del 20 por ciento de personal por las bajas ventas, en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) no se ha recibido denuncia alguna. Al respecto, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Adrián Valles Martínez hizo un llamado a la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope) para que las obras que se realizan en diferentes puntos de la ciudad sean lo más ágil posible. Valles Martínez agregó que las remodelaciones deberían ser ágiles y oportunas para que la realización de proyectos se cumpla y no exista una

situación que incremente el conflicto. Además, dijo que hasta el momento en la JLCyA no se han presentado ninguna denuncia por despido injustificado. Los líderes empresariales de la Canco y Canacope coinciden en que las ventas de los comercios en donde el municipio realiza obras de remodelación (avenida 20 de Noviembre, Factor y calle Gómez Palacio) han disminuido hasta en un 50 por ciento y eso provoca que algunos de los trabajadores sean despedidos. De acuerdo con Ernesto Pérez, dirigente de la Canacope, los pequeños empresarios han registrado bajas en sus ventas por lo que la plantilla laboral ha sufrido una disminución considerable, que podría incrementar.

Pide a Secope cumpla con los plazos de conclusión de remodelaciones en calles y avenidas

Instalarán altar de muertos Giovanna Campos

Dedicarán la celebración a conmemorar actrices y actores de renombre nacidos en el estado

E

l 27 de este mes comienzan los preparativos para celebrar el Festival de Día de Muertos, planificado para realizarse del 30 de octubre al 2 de noviembre, con motivo de la conmemoración de los 60 años del cine en el estado el altar será edificado a la memoria de los actores y actrices ilustres de la entidad, como como Dolores del Río, Andrea Palma, Julio Bracho y Ramón Navarro; este monumento se ubicará en la Plaza de Armas según anunció el titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMC), Lauro Arce Gallegos.

30 mil personas acudieron al panteón el 2 de noviembre en el 2013 Para la celebración se invertirán menos de 50 mil pesos, pues la mayoría de los materiales a utilizar son reciclables, el atractivo agregado de este año será implementar luces y sonidos para la ambientación de los espectáculos, se introducirán catrinas gigantes de seis metros, se proyectará un cortometraje llamado Catrinos y Calacos, además de eventos artísticos 17 DE OCTUBRE DE 2014

en la plaza de armas, con la presentación especial de un espectáculo artístico del municipio de Patzcuaro Michoacán, comentó el Arce Gallegos. La afluencia de personas al altar del año pasado durante los cuatro días de la festividad fue de 10 mil personas, en la parte del panteón las personas tradicionalmente asisten a visitar a sus difuntos, solamente el día dos concurren más de 30 mil personas, durante este año se espera una afluencia similar o superior, indicó el servidor público.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

La inversión será menor a 50 mil pesos Durante el año pasado asistieron 10 mil personas al altar


02 08

CARLOS LORET DE MOLA

17

OPINIÓN LOCAL

OCTUBRE

Director y Conductor de Primero Noticias El Foro Económico Mundial lo nombró Joven Líder Global Comentarista del programa “Tercer Grado” en Televisa @juancuit

Cumpleaños 38

Queda en abandono la Ciudad de los Héroes Anastasio Esquivel

Protección civil carece de recursos para remodelar el centro de exhibición que fue creado en 2009

H

ace medio año que no funciona la Ciudad de los Héroes, en la Dirección Municipal de Protección Civil. El espacio que fue creado en 2009 para exponer fotografías de los bomberos destacados, cuenta con un parque de capacitación y prevención para niños. Fue inaugurado por el entonces presidente municipal Carlos Matuk López de Nava, pero debido a que solo se hizo como una iniciativa y no como un proyecto que tendría continuidad, olvidaron destinar recursos para su mantenimiento y actualización. Para ese tiempo, el director de los bomberos era Arturo Galindo Cabada, quien actualmente funge como titular estatal de Protección Civil. El funcionario declaró que el parque temático infantil pretendía promover la autoprotección en los menores, a través del arraigo de una verdadera conciencia de la cultura de la protección civil por medio de mensajes, actividades, imágenes e interacción con los propios “apagafuegos”. El Comandante Operativo y encargado de la dirección municipal, Gustavo Paredes Rangel, revela que la Ciudad de los Héroes está en remodelación, además de que realizan una valoración para determinar qué áreas se actualizarán y reforzarán.

Necesidad de reactivarlo

“Estamos valorando para actualizar, uno de los puntos importantes es el contacto de los niños con los bomberos, pero las cosas tienen caducidad. El parque tiene ya cinco años y creemos que ya hay que hacer otras cosas para reactivarlo”, dijo el funcionario municipal. La dependencia no tiene recursos para realizar la remodelación, pues su construcción nació de una iniciativa de los integrantes de la corporación y no se realizó como un proyecto de seguimiento. En este sentido, Gustavo Paredes dijo que ahora que está a cargo de la corporación buscará hacer un proyecto para obtener el financiamiento necesario. La Ciudad de los Héroes es una obra que costó alrededor de 350 mil pesos, donde el 20 por ciento de las acciones las hizo el municipio y el 80 por ciento restante corrió a cargo de la iniciativa privada.

Capacitación a niños

Protección Civil está por iniciar el programa “Mis Primeros Pasos en Prevención” que tiene como objetivo principal la capacitación de los niños para evitar los accidentes o muerte en catástrofes o incendios.

Tiene 5 años de antigüedad y nunca se ha actualizado

La finalidad de la corporación es evitar las muertes de los infantes en incendios, porque este sector es sumamente propenso a buscar lugares oscuros y encender fuego bajo la cama y dentro de los roperos. “Cuando llega el bombero al lugar de los incendios con todo su equipo, mascara, respirando agitado y con su tanque de oxígeno, los niños no salen a buscar ayuda, se ocultan y queremos evitar eso”, relata Gustavo Paredes.

Urgen recursos para remodelar el espacio

17 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

09

Reprueban a Durango en transparencia Mario Alberto Contreras

@mario111987

Durango no entregó información relacionada al gasto personal, contratos de publicidad y deuda pública, revela estudio nacional

D

e acuerdo a un estudio hecho por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) y difundido por El Economista, Durango es uno de los estados que entre el 2013 y 2014 obtuvieron mayor rezago en transparencia e incluso descendió 15 espacios conforme a años anteriores. De acuerdo con la información del análisis nacional, Durango está por debajo de estados como Zacatecas, Quintana Roo, Chihuahua, Guerrero, Veracruz y Guanajuato. En los siete años que el Imco realiza el Índice de Información Presupuestal Estatal, es la primera ocasión que los gobiernos locales, en conjunto, pasan la prueba de transparencia y rendición de cuentas, aunque no del todo bien. En la edición 2014, la calificación promedio es de 65 por ciento en una escala de cero a 100, es decir, cumplieron con 6.5 de cada 10 requerimientos que analizó el Imco. En el 2013, la evaluación obtenida fue de 52 por ciento; en el 2012, 56 por ciento; en el 2011, 58 por ciento, en el 2010, 52 por ciento; en el 2009, 50 por ciento, y en el 2008, 53 por ciento. Del 2008 al 2014, el Índice de Información Presupuestal Estatal, un grupo de 20 entidades mejoró en rendición de cuentas y el estado de Puebla encabezó la lista, con un avance de 48 unidades, al pasar de 48 a 96 por ciento en los requerimientos cumplidos. Le siguen Tlaxcala (38), Sonora y Colima (37 en cada caso), Baja California Sur (36) y Oaxaca (33). En la edición 2014, solo 12 estados obtuvieron una calificación superior al promedio (65 por ciento). De este grupo, solo cinco estados arrojaron una

nota mayor a 80 por ciento. Se trata de Jalisco y Puebla (que obtuvieron el primer lugar), con 96 por ciento en cada caso; Colima, con 92 por ciento; Sonora, con 87 por ciento, y Tlaxcala, con 86.6 por ciento. En contraste, al fondo se quedaron Michoacán, Guanajuato, Baja California, Quintana Roo y Chiapas, con una calificación menor a 50 por ciento. El Imco analiza 100 criterios agrupados en 10 categorías. Los resultados arrojaron que la información presupuestal con la que menos se cumple se refiere a los recursos otorgados para servicios personales, situación de la deuda pública y sus condiciones de contratación, subsidios, fideicomisos, gastos en comunicación social, programas y apoyos al campo.

Debe encenderse la alerta Al respecto, la comisionada del Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales (IDAIP), María de Lourdes López Salas dijo que los resultados del Imco deben encender la alerta en Durango y saber qué pasa en el estado. Sin embargo, mencionó que la organización tiene su propia metodología, “su propia manera de medir cómo se están moviendo los estados en ese 17 DE OCTUBRE DE 2014

sentido –y- habría que valorar los sesgos que tiene cada índice, porque no es el mismo registro el que nosotros como órgano garante manejamos”. Agregó que es importante prender en el estado la alerta porque es información que la Secretaría de Finanzas tiene y probablemente pudo haber fallado la actualización cuando se tomó la medición “porque estas mediciones son lecturas fotográficas”. La entrevistada confío en que si en este momento se revisa el cumplimiento de la misma secretaría que debe informar sobre la situación, está bien posicionada y tiene el mejor cumplimiento con relación a otras instituciones.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


10

LOCAL

Decomisan 140 “chocolatos” duranguenses en Coahuila Anastasio Esquivel

@anastasio4

Prevalecen los retenes en los límites de Durango y Coahuila para decomisar los vehículos de procedencia extranjera 140 familias se quedaron sin vehículo Activan trámites para importaciones

Organizaciones mal informaron a ciudadanos

E

n una semana, la Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar (ONAPPAFA) contabilizó 140 vehículos “chocolatos” decomisados por las autoridades estatales de Coahuila, luego de modificar su código penal para sancionar a las empresas que emiten engomados o placas para este tipo de automotores. Luego de aprobar la ley “antichocolatos” en Coahuila, se colocaron retenes en los límites del estado para evitar el paso de los vehículos extranjeros, de los cuales resultaron afectadas 140 familias, según informó el dirigente de ONAPPAFA Javier Reyes Ortiz. “Hay una afectación en el patrimonio familiar de los agremiados que han intentado circular por las calles, desde la semana pasada hay 140 carros que han quitado, supuestamente había acuerdos de que

habría una tregua de 90 días para importar sus vehículos, pero no se cumplió”, destacó. La ley contempla sanciones para las asociaciones que emitan engomados y placas de circulación para automóviles extranjeros, esto ha dejado sin protección a los agremiados de dichas organizaciones, principalmente en los municipios de Lerdo y Gómez Palacio, por su colindancia con el vecino estado. Javier Reyes asegura que los retenes policiacos solo permiten la circulación a dueños que viven en dicho estado, decomisando los carros de los duranguenses. El dirigente de Onappafa acusó a las autoridades de Coahuila de olvidarse de la ayuda que brindaron durante las campañas electorales. “En campañas políticas sí lo permitían porque necesitaban el apoyo de las asociaciones, pero a la gente no se le

17 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

va olvidar en las campañas de 2015”. Muchas de las organizaciones realizaron cobros excesivos e incluso hicieron placas de lámina con leyendas de circulación nacional, cuando nadie tiene la facultad de emitir un permiso así, hasta que el vehículo no esté importado. El artículo 103 del Código Fiscal de la Federación establece que se presume como delito de contrabando cuando se descubran mercancías extranjeras sin la documentación aduanera, que acredite que las mercancías se sometieron a los trámites previstos en la Ley Aduanera para su introducción al país. “Malamente muchas de las organizaciones hicieron creer a las personas que no existía la ley de presunción de contrabando, que contempla como tal la posesión de un vehículo de procedencia extranjera sin los papeles adecuados”, señaló. Las personas deben ahorrar para sacar los pedimentos, porque existen afiliados a dicha organización que tienen más de 10 años sin regularizar sus vehículos y corren el riesgo de incautarlos. Javier Reyes dijo que han realizado ruedas de prensa, colocado cartelones, realizado reuniones e incluso llamadas telefónicas a los usuarios que ya pueden conseguir el pedimento de importación, pero no hacen un esfuerzo por sacarlo y ahora es cuando hay muchos problemas. Cabe destacar que a partir de este lunes se reactivaron las importaciones para regularizar los autos extranjeros. Onappafa tiene 150 trámites esperando la reactivación. Finalmente, acusó al gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, de tener arreglos con los empresarios de la industria automotriz, quienes lo aconsejaron impedir la circulación de los autos de procedencia extranjera, conocidos como “chocolatos”, para no afectar sus finanzas.


REGIONAL

11

Acelera frío trabajos de salud en Pánuco César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

El Ayuntamiento ya se prepara para atender a los habitantes que se vean perjudicados ante los cambios de clima y la cercana temporada de invierno

P

ánuco de Coronado, Dgo.- En la comunidad que lleva el mismo nombre del municipio y en la cabecera municipal, Francisco I. Madero, se instalarán dos albergues para atender a los habitantes que se vean perjudicados por los actuales cambios climatológicos; se preparan para estar listos ante la próxima temporada de invierno. El Ayuntamiento busca obtener, a través de la Secretaría de Salud, un primer cuadro de medicamentos básicos para que sea repartido en los albergues, así lo dio a conocer el presidente municipal de Pánuco de Coronado, Mario Quiñones Prado. “El frío ha azotado a la región en años anteriores, este año, no queremos que sea igual”, aseveró. Francisco I. Madero y Pánuco de

Coronado son las zonas vulnerables que tiene detectadas el Municipio hasta el momento, por esa razón serán los lugares donde estarán instalados los albergues. Para estos refugios, el Departamento de Salud del gobierno municipal de Pánuco de Coronado, ha conseguido diversas colchonetas y cobijas; “hemos acelerado los trabajos de salud, ante las contingencias que provoca el frío y los actuales cambios de clima”, enfatizó el primer edil. La dirección municipal de Protección Civil ya se alista para atender las emergencias que pudieran suceder a causa de las bajas temperaturas; serán ellos quienes trasladen a las personas que lo necesiten a los albergues ya mencionados.

Mejoramientos de vivienda ayudarán a prevenir contingencias Los apoyos que otorgan los tres órdenes de gobierno para mejorar las condiciones de los hogares en todo el municipio de Pánuco de Coronado, ayudarán a prevenir contingencias, así lo dijo el alcalde Mario Quiñones Prado. Explicó que en los últimos días la comunidad de Francisco Castillo Nájera ha sido beneficiada con material de construcción, para que los propios habitantes lo utilicen en las necesidades que su domicilio presente, “queremos que retiren todo tipo de láminas así como agujeros en sus paredes por donde el frío pueda ingresar a sus casas”, destacó Quiñones Prado. “No solo esta comunidad ha sido apoyada con material para mejorar sus viviendas”, dijo el primer edil, al señalar que en los próximos días recibirán del gobierno del estado 400 mil pesos para apoyar a otras comunidades como Javier Mina y San José de Avino.

Convoca DIF a la autoexploración contra el cáncer de mama Gómez Palacio, Dgo.- “Me toca, explorarme” es una de las campañas más nobles e importantes que se han realizado en Gómez Palacio, sobre la necesidad de autoexplorarse para prevenir una de las enfermedades más letales cuando no se detecta a tiempo, como es el cáncer de mama, por lo que el Ayuntamiento así como el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, están realizando acciones conjuntas para hacer un llamado a la conciencia y la prevención. Por ello es que la presidenta del DIF gomezpalatino, Any Mexsen de Campillo, junto con los directores de Atención a la Juventud y de Salud Municipal, realizó un llamado para que la ciudadanía participe en esta labor de conciencia.

17 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 12

17

POLÍTICA OPINIÓN

Diputado Local Director fundador del Instituto Duranguense de la Juventud y el Instituto Municipal de la Juventud. Dirigente estatal del MT (PRI)

OCTUBRE

Políticas públicas en cultura E

Durango cuenta con bases firmes para desarrollar el turismo cultural” Úsuga Samudio

hojas.politicas.10

@Ivan Gurrola

Cumpleaños 33

OPINIÓN José de la O Holguín

n días pasados la Secretaría de Durango cuenta con bases firEditorial de Partido Revolu- mes para desarrollar el turismo cionario Institucional demos- cultural, así mismo puntualizó que tró su músculo en esta entidad se una importante Siempre resulta positivo puede convertir área hasta hace en un eventual que ojos externos poco desdeñada clarifiquen el camino detonante econópor no pocos dirimico. Comparó la gentes del PRI; Milton Eloir López ciudad de Medellín, Colombia con Córdoba ha confirmado en poco Durango y refirió que años atrás tiempo que independientemente aquella ciudad sufría de altos índide hacer política a su partido le in- ces de violencia y con el tiempo y teresa el rubro de la cultura, y tan el trabajo se transformó en uno de sólo por mencionar que reciente- los sitios turísticos más importanmente han hecho acto de presen- tes de Colombia. cia dos reconocidos personajes en Entresacó de sus conocimientos el ámbito cultural como el presti- culturales la aportación del gogiado sociólogo e investigador de bierno de Jorge Herrera Caldera y la UAM Heins Dieterich y el escritor de Esteban Villegas al indicar que y periodista cultural Geney Beltrán tanto el Festival Revueltas como el Félix; ahora la Secretaría Editorial Festival Ricardo Castro constituyen del PRI ha organizado un intere- uno de los referentes más imporsante Seminario titulado: “Políticas tantes para la promoción cultural Públicas Culturales en el Siglo XXI”. que se incrementa paulatinamente Durante la conferencia del colom- en su afán de ampliar los espacios biano Luis Miguel Úsuga Samudio, culturales poniendo como ejemplo ex ministro de Cultura Ciudadana la construcción del Centro Estade la ciudad de Medellín, Colombia tal de Conocimiento y las Artes. Si llamó poderosamente la atención para este personaje de la vida culen el desarrollo de su conferencia tural los ejemplos descritos por él titulada “Cultura, cohesión y segu- resultan la ruta adecuada para inridad” al sostener que la ciudad gresar al selecto grupo de ciudades

17 DE OCTUBRE DE 2014

LUIS IVÁN GURROLA VEGA

@josedelaoh

mexicanas con potencial turístico y cultural no queda más que redoblar esfuerzos para consolidar la política cultural en el estado; y si a ello sumamos otros valores que le dan la condición de producto cultural y turístico a Durango como joya colonial, como Patrimonio Cultural de la Humanidad por el Camino Real de Tierra Adentro, así mismo con la inscripción de ciudades al programa federal de Pueblos Mágicos, además del bagaje histórico de personajes de talla internacional como Fanny Anitúa, Dolores del Río, Nellie Campobello, Ricardo Castro y el propio General Francisco Villa. Queda claro que durante la presente administración gubernamental se ha avanzado en la articulación de la cultura con el desarrollo educativo, social, y el cuidado del medio ambiente, sin embargo, había pasado desapercibido el fenómeno de la seguridad, como parte de una política transversal que se debe aplicar en toda administración pública estatal y no desvincularla. La presencia del colombiano Luis Miguel Úsuga Samudio, ha despejado de manera clara alguna de las situaciones que como durangueños no visualizamos en su momento, sin embargo, siempre resulta positivo que ojos externos clarifiquen el camino, más tratándose del ámbito cultural porque en ocasiones los funcionarios públicos sienten que no hay nada por revelar.

@hojas.politicas1


17 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 14

POLÍTICA NACIONAL

Llegan antimotines a Acapulco por marcha Los cuerpos de seguridad estarán desarmados; resguardarán sitios instalaciones estratégicas como el aeropuerto internacional

Gobernador Ángel Aguirre exhorta a conducirse con civilidad

Llegan al menos 1,500 elementos

A

l menos mil 500 agentes estatales antimotines llegaron a Acapulco, tras el anuncio de una marcha este viernes de organizaciones sociales. Maestros y normalistas que exigen la aparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa. Al filo de las 13:30 horas empezaron a llegar a la caseta de peaje de “La Venta” varios convoyes de camionetas y camiones, así como cientos de patrullas con efectivos del grupo antimotines. Hombres y mujeres equipados y con sus escudos iban a bordo de las unidades de la Fuerza Estatal de Seguridad. Una vez que ingresaron más de un centenar de camionetas y camiones, siguieron su marcha sobre el bulevar “Vicente Guerrero”, para posteriormente dividirse y desplegarse a lo largo de otras vialidades del puerto. Se informó que los grupos de antimotines serán desplegados para resguardar sitios como el aeropuerto internacional “Juan N Álvarez”, centros comerciales en la franja turística, así como oficinas de gobierno

estatal y municipal y los principales accesos al puerto. El gobernador Ángel Aguirre exhortó a quienes van a participar en la manifestación a conducirse con civilidad. Dijo que los cuerpos de seguridad estarán desarmados y agregó que se solicitó la presencia de personal de la Comisión Nacional y Estatal de los Derechos Humanos. Señaló que se han tomado las medidas necesarias para proteger instalaciones estratégicas.

Renuncia Secretario de Salud de Aguirre Ángel Aguirre, gobernador de Guerrero, informó que aceptó la renuncia de su secre-

Agencias

tario de Salud, Lázaro Mazón, para que sea investigado por su relación con José Luis Abarca, alcalde prófugo de Iguala. Lázaro Mazón afirmó que no es responsable de lo que hagan las personas con las que se relaciona, luego de que fuera señalado por sus vínculos con el Alcalde prófugo de Iguala, José Luis Abarca. “Y que quede muy claro, cada quien es responsable de sus actos, yo no puedo responder por amigos, ni conocidos, ni familiares, estoy acá para hacer cualquier aclaración, nunca he tenido fuero”, enfatizó. Mazón declaró que deja el cargo esperando que con ello sirva para que regrese la tranquilidad en Guerrero, pero no aclaró si va a comparecer ante alguna autoridad por su relación con Abarca.

Tratará Parlamento Europeo caso Iguala La desaparición de 43 estudiantes en Iguala y la crisis de seguridad en Guerrero serán tema de urgencia en la sesión plenaria del Parlamento Europeo (PE) que se celebrará en Estrasburgo la próxima semana, de acuerdo con fuentes parlamentarias de alto nivel. El caso de los normalistas será debatido el próximo jueves como tema urgente de violaciones de los derechos humanos y de Estado de Derecho, en una sesión que concluirá con la adopción de una resolución parlamentaria, cuyo contenido tomará forma en los próximos días.

Rechaza Sandoval Íñiguez reconocimiento de la Iglesia a matrimonios gay México, DF.- El cardenal Juan Sandoval Íñiguez llamó a la sociedad a respetar el modelo de la familia cristiana con base en la fe y no en el concepto de evolución, advirtiendo que de aceptar uniones de parejas del mismo sexo el siguiente paso sería de tipo zoofílicas. “Si no hay fe en un Dios creador no hay remedio, porque si no hay un Dios creador todo resulta por casualidad; entra de lleno la teoría de la evolución y en la evolución si hasta ahora fue hombre y mujer después será hombre con hombre, mujer con mujer, hombre con gato, gato con perro, perro con mujer, porque es evolución ¿verdad?”, dijo. En un contexto en que la Iglesia Católica Universal reconoció esta semana que los homosexuales tienen “dones y atributos para ofrecer”, el arzobispo emérito de Guadalajara rechazó el reconocimiento del matrimonio gay. Explicó que pese a declaraciones de jerarcas católicos que han generado diversas interpretaciones en pro de la comunidad homosexual en el marco del Sínodo de Obispos, las mismas posturas no determinan el rumbo de la Iglesia Católica. 17 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


NACIONAL

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2015

15

Agencias

Proyectan ingresos presupuestarios por cuatro billones 702 mil 951 millones de pesos

M

éxico, DF.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el proyecto de decreto que expide la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2015, la cual proyecta obtener un monto histórico de ingresos presupuestarios por cuatro billones 702 mil 951 millones de pesos. Legisladores de los diferentes grupos parlamentarios reservaron 116 artículos del proyecto de decreto de la LIF 2015 para su discusión en lo particular. Con 427 votos en favor, 35 en contra y una abstención, el decreto aprobado incluye cambios al planteamiento inicial del Ejecutivo para el precio del petróleo y el tipo de cambio, y aporta 26 mil 713.9 millones de pesos adicionales al monto previsto originalmente.

El precio del petróleo crudo de exportación se ajustó a la baja de 82 a 81 dólares por barril El presidente en turno de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Tomás Torres, informó que los legisladores de los diferentes grupos parlamentarios reservaron 116 artículos del proyecto de decreto de la LIF 2015 para su discusión en lo particular. El escenario macroeconómico previsto para 2015 considera un crecimiento económico de 3.7 por ciento, inflación de 3.0 por ciento, déficit presupuestario de 1.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), tasa de interés al fin del periodo de 3.5 por ciento, entre otros.

Los diputados avalaron cambios al precio del petróleo y al tipo de cambio planteados originalmente en la iniciativa de LIF 2015, incluida en la propuesta de paquete económico que el Ejecutivo envió al Congreso de la Unión el pasado 5 de septiembre. Así, el precio del petróleo crudo de exportación se ajustó a la baja de 82 a 81 dólares por barril, y la cotización del tipo de cambio se elevó de 13 a 13.4 pesos por dólar, cambios que darán un aumento bruto de ingresos petroleros por 20 mil 521.8 millones de pesos.

Prevén inflación de 3.0 por ciento; déficit presupuestario de 1.0 por ciento del PIB

Con 427 votos en favor, 35 en contra y una abstención, el decreto aprobado incluye cambios al planteamiento del Ejecutivo

Aceptan diálogo de IPN con autoridades México, DF (Reforma).- La Asamblea General Politécnica aceptó entrar en diálogo con las autoridades, pero no con el formato de las mesas de análisis propuesto por ellas. Tras una votación realizada a mano alzada, la propuesta fue aceptada por mayoría visual poco antes de las 17:00 hrs. “No aceptamos el diálogo como lo plantean ellos pero que estamos abiertos al diálogo y que nosotros determinaremos el formato en este momento. Alce la mano el que esté a favor de eso”, pidió uno de los moderadores de la mesa. Por su parte, el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, aseveró que el gobierno federal tendrá la paciencia necesaria para dialogar con los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) porque su movimiento es “legítimo”. “Tenemos que tener (paciencia), nuestra función es dialogar, no imponer. Nos falta todavía dialogar en torno a algunos puntos fundamentales”, dijo.

17 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


02 16

REPORTAJE LOCAL

Frena ventas falta de turismo César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Los locatarios del mercado Gómez Palacio no han incrementado sus finanzas, a pesar de la esperanza generada con la supercarretera En este recinto se ofertan productos artesanales, como piñatas, esculturas, pieles de animales, flores, etc.

Ventas aumentan solo un

30%

a pesar de su reciente remodelación de fachada

La ocupación hotelera ha sido en los últimos días

de 10 a 15%

N

i la afluencia de turistas por la supercarretera a Mazatlán ni el Festival Revueltas ha logrado satisfacer las necesidades de los comerciantes del mercado Gómez Palacio, pues los oriundos de vecinas entidades se limitan a contemplar la histórica infraestructura y no a comprar algún producto o artículo. La expectativa de los comerciantes era superior a lo que actualmente se vive, dijo el subsecretario general del comité de locatarios, Alejandro Pérez Delgado, “no existe una derrama económica como se llegó a presumir, pero en cuanto a nosotros, los que ofertamos productos locales, no hemos visto beneficios”, detalló. El representante de los comerciantes confirmó que en los últimos días de celebrado el Festival Revueltas en la entidad, no se observó mayor afluencia de turistas a comparación de otros fines de semana del año, “fue lo mismo, lo poco que aumenta cada fin de semana, nada fuera de lo normal, nosotros ni cuenta del Festival, por lo mismo”, indicó. Cada final de semana en la capital duranguense, la afluencia y ventas del mercado Gómez Palacio aumenta solo un 30 por ciento, así lo afirmó el representante comercial, al atribuir

que este incremento corresponde a la variedad de productos y precios bajos, no especialmente a la oferta turística de la ciudad duranguense. Aseguró que desde la semana anterior, los comerciantes también esperaban un aumento en sus ventas por la publicidad local, “pero nada, no sabemos qué paso, si no se publicitó fuera del estado o no hubo interés, pero en este mercado no hubo aumento de nada”, reiteró Pérez Delgado.

Barrera a las ganancias Desde hace un año, “cuando nos ilusionaron con la inauguración de la supercarretera a Mazatlán”, los comerciantes no se han visto beneficiados en absoluto, “al contrario, el aumento de impuestos por parte del gobierno federal así como la alza de insumos indispensables, se ha vuelto una barrera para nosotros”, afirmó. “Esperábamos que las ventas aumentarán hasta en un cien por ciento, pero no, todo sigue igual, solo esperamos que de aquí a diciembre aumenten un poco, pero lo normal de siempre”, dijo un comerciante, cuya antigüedad en el mercado Gómez Palacio ya rebasa los 10 años.

17 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Por su parte, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, Francisco Martínez Díaz de León informó que a pesar de la promoción turística que el gobierno estatal y municipal dieron al programa del Festival Revueltas, la ocupación hotelera ha sido en los últimos días entre un 10 y un 15 por ciento. Sin embargo, estimó que para la presentación de artistas como Miguel Bose, la ocupación será de un 25 por ciento, “quizá afectó las condiciones económicas que persisten en el país”, dijo Martínez Díaz de León.

Estado invirtió 2 mdp en publicidad

La subsecretaria de Promoción de la Secretaria de Turismo en el estado, Elvira Silerio señaló que la expectativa de la entidad ha sido superada, pues existió la inversión en publicidad de 2 millones de pesos en otras ciudades como Guadalajara, Mazatlán, Culiacán, Torreón y Monterrey. “Invitamos y publicitamos en ciudades cercanas, donde fuera sencillo y no tan tardado el traslado a esta capital, y así fue, hemos observado a muchos turistas”, dijo Elvira Silerio.


17 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 18

POLÍTICA INTERNACIONAL

Autoriza Obama uso de Guardia Nacional contra ébola en África El presidente de EU prometió enviar hasta 4 mil elementos castrenses para proveer apoyo logístico

Agencias

W

ashington, EU.- El presidente Barack Obama autorizó que el Pentágono emplazara a las reservas y a las tropas de la Guardia Nacional si se requiere su asistencia en la respuesta del país al brote de ébola en África Occidental. Estados Unidos prometió enviar hasta 4 mil elementos castrenses a ese continente para proveer apoyo logístico y ayudar a construir unidades para enfrentar al letal virus y su rápida propagación. Obama firmó una orden ejecutiva que permite al Pentágono usar a las reservas y a la Guardia Nacional. Obama también notificó a altos funcionarios del Congreso sobre la medida adoptada. Casi 4 mil 500 personas han muerto por el brote de ébola, la mayoría de ellos en Liberia, Sierra Leona y Guinea. La Casa Blanca dijo que las tropas no proveerán atención médica directa.

Cierra EU 5 escuelas por temor al ébola

Tres escuelas de la comunidad de Belton, al norte de Austin, Texas, y dos del suburbio Solon de Cleveland, en En Ohio, cancelaron sus clases y fueron cerradas luego de darse a conocer que algunos de sus estudiantes viajaron en el mismo vuelo que tomó la segunda enfermera contagiada con ébola. El Distrito Escolar Independiente de Belton informó en un comunicado a los padres de familia que

se determinó cerrar este jueves la escuela secundaria North Belton Middle School, la primaria Sparta Elementary y la preescolar Belton Early Childhood School. El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), advirtió la víspera que Amber Jay Vinson, la segunda enfermera en ser contagiada por el virus del ébola en el Hospital Presbiteriano de la Salud de Texas en Dallas, viajó el lunes pasado en avión de Cleveland, Ohio, a Dallas, en el vuelo 1143 de Frontier Airlines. De acuerdo con las autoridades la enfermera pudo haber estado ya en capacidad de transmitir la enfermedad. Ante ello, los distritos escolares decidieron cerrar planteles, incluyendo el jardín de niños, dado que al inicio y al

final del día escolar, sus alumnos pasan por la escuela Sparta Elementary.

Hospitalizan a sacerdote español que estuvo en Liberia

Un sacerdote de la orden de San Juan de Dios que llegó el martes a Madrid procedente de Liberia, donde estuvo en contacto con enfermos de ébola, fue ingresado en un hospital de Madrid al presentar fiebre. Con este misionero aumenta a tres el número de personas que fueron trasladadas al hospital Carlos III dela capital española, después del ingreso de un hombre que viajó en la misma ambulancia que Teresa Romero, la auxiliar de enfermería contagiada por ébola, y un viajero procedente de Nigeria con fiebre y escalofríos.

La Casa Blanca dijo que las tropas no proveerán atención médica directa

Venezuela y España, electos al Consejo de Seguridad de la ONU Nueva York, EU.- España fue elegida como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, derrotando categóricamente a Turquía en una votación de la asamblea general para ocupar un asiento por Europa. Venezuela, Angola, Malasia y Nueva Zelanda también fueron elegidos este jueves miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU para el periodo 2015-2016. Venezuela aspiraba a ocupar el asiento destinado a los países de América Latina y Caribe, actualmente ocupado por Argentina. Lo logró tras obtener 181 votos de las 192 papeletas válidas entregadas en la votación realizada en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, en la que hubo 10 abstenciones y un voto nulo. Los 193 países miembros de la Asamblea están llamados a renovar cinco de los diez asientos no permanentes del Consejo, del que forman parte con carácter fijo Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido y Francia, que tienen poder de veto, y diez miembros no permanentes, que son elegidos para dos años. Cada miembro tiene un voto. 17 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


INTERNACIONAL

19

Amenaza Putin a Europa con reducir suministro de gas Agencias

Sentencia a la Unión Europea con reducir el abastecimiento si se permite que Ucrania lo tome de forma no autorizada

B

elgrado, Serbia.- El presidente ruso, Vladimir Putin, amenazó con reducir el suministro de gas natural a Europa si Ucrania desvía el flujo para su consumo interno desde los gasoductos de su territorio. “Si vemos que los socios ucranianos empiezan a tomar de forma no autorizada nuestro gas del conducto de exportación, entonces, como en 2008, reduciremos el volumen de la exportación en concordancia con el gas robado”, afirmó Putin. Al mismo tiempo, el dirigente ruso aseguró que “no se producirá una crisis en la cooperación energética (con la UE) por culpa de Rusia”, aunque admitió que existen “grandes riesgos de tránsito”. Rusia siempre ha sido un socio de confianza”, indicó Putin, y señaló que su país tiene suficientes recursos para las necesidades de los consumidores en Europa. Putin destacó que está en constante contacto con los socios euro-

peos al respecto y que espera que no se produzca esa situación, al tiempo que avanzó que ya esta noche y mañana en Milán tratará también este asunto en el foro Asia-Europa (ASEM). Rusia cortó el flujo de gas hacia Ucrania el pasado 16 de junio tras una disputa con Kiev sobre una deuda acumulada por los suministros de ese combustible, que, según cálculos de Moscú, a 1 de junio ascendía a unos 4 mil 400 millones de dólares. Durante algunos meses de invierno de 2006, 2008 y 2009 se produjeron las conocidas como “guerras del gas”, en la que las desavenencias entre Moscú y Kiev por el precio del carburante desembocaron en cortes en el suministro por parte de Rusia. Rusia es el mayor proveedor de gas de Europa y satisface en torno a un tercio de la demanda de la región. La Unión Europea obtiene alrededor de la mitad del gas ruso que utiliza a través de Ucrania. La pugna por la fijación de precios

es la tercera en una década, aunque esta vez las tensiones son más elevadas luego de que Rusia anexó a la región ucraniana de Crimea y por los combates en el este de la ex república soviética entre fuerzas gubernamentales y pro separatistas rusos.

Putin calienta la cumbre UE-Asia

Los 53 jefes de Estado reunidos en Milán representan al 60 por ciento de la población mundial, la mitad del PIB y el 70 por ciento del comercio, pero el interés principal de la cumbre euroasiática —la décima de las que se celebran cada dos años desde 1996— se centra en la actitud de Vladímir Putin. Del líder ruso, que aterrizó en una Unión Europea asustada ante la posibilidad de una nueva fase de estancamiento económico, depende en gran medida que tanto ucranios como europeos no tiriten, y no solo de frío, el próximo invierno.

Venezuela y España, electos al Consejo de Seguridad de la ONU Cambia Vaticano postura hacia homosexuales Nueva York, EU.España fue elegida como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, Ciudad del Vaticano.- Una gran parte de los obispos que participan en la asamblea episcopal convocada categóricamente a Turquía en una la asamblea general para del ocupar un asiento porderrotando el Papa para analizar los actuales desafíos de votación la familia,depidieron modificar el texto encuentro que por Europa. abrió polémica por su apertura a los homosexuales. Angola, Malasiamenores” y Nueva,Zelanda también fueronenelegidos este jueves miembros no EnVenezuela, la mayoría de los “círculos los grupos lingüísticos los cuales trabajaron durante los permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU para el periodo 2015-2016. últimos cuatro días los 191 “padres sinodales” participantes en la cumbre, propusieron modificaciones al Venezuela aspiraba a ocupar el asiento destinado a los países de América Latina y Caribe, actualmente documento que motivó la controversia. ocupado por Argentina. Lo logró tras obtener 181 votos de las 192 papeletas válidas entregadas la Se trata de la “Relatio post disceptationem”, la relación después de las disertaciones, que dedicóen tres votación en lahomosexual sede de las Naciones Nueva York, en layque hubo 10 abstenciones un párrafosrealizada a la cuestión en los queUnidas no sóloenreconoció “dones” “cualidades” de los gays, ysino nulo. que llamó a “aceptar” su condición, sugiriendo que la Iglesiavoto la acepta. Los 193de países miembros de layAsamblea están llamados renovar cinco los diez asientos no Ese documento trabajo fue revisado desglosado en los “círculosa menores” , quede aportaron numerosas permanentes del Consejo, del que forman parte con carácter fijo Estados Unidos, Rusia, China, Reino enmiendas de cara a la “Relatio Synodi”, es decir el documento final del Sínodo que será redactado Unido y Francia, que tienen poder de veto, y diez miembros no permanentes, que son elegidos dos justamente con las aportaciones de lospara grupos. años. Cada miembro tiene un voto.

17 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

La Unión Europea obtiene alrededor de la mitad del gas ruso que utiliza a través de Ucrania


17 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

17 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


17 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 22

POLÍTICA

Disputan La Laguna candidatos del PAN

Mario Alberto Contreras

@mario111987

Llama Toquero a militantes que se sienten abandonados por la actual administración panista

L

a zona de La Laguna se ha convertido para los aspirantes a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en el sitio de mayor competencia, y prueba de ello es que ahora el candidato al Comité Directivo Estatal (CDE) Pedro Toquero Gutiérrez ha señalado que las alianzas hechas le darán el triunfo en referida región. A tres días de que Juan Quiñones asegurara que los militantes laguneros apoyan su proyecto para el CDE, Pedro Toquero señaló que los dichos por su contrincante son porque “algo tiene que decir el ingeniero, pues es una campaña”. “Las muestras y las alianzas que hemos logrado hacer nosotros con la gente de La Laguna, está de manifiesto, nosotros venimos comentándolo desde el inicio de esta campaña y la fuerza que hoy representa La Laguna para este proyecto yo creo que es de todo sabido”, aseveró el aspirante panista. Toquero Gutiérrez aseguró que durante los recorridos hechos casa por casa en busca del voto de los militantes le ha permitido confirmar el abandono en el que ellos y sus estructuras se encuentran por la dirigencia actual. “Ese abandono ha llevado al partido a una inactividad en los temas de afiliación y capacitación”, aseveró.

Agregó que su planilla no compite contra un candidato o equpo, sino con una dirigencia que no sabe ni ha podido hacer del PAN el partido que añoraron los fundadores. En rueda de prensa, Toquero mencionó que su proyecto se enfoca en la militancia y por tal motivo se han acercado a los panistas no solo para platicar sino para recopilar propuestas, una de ellas es ampliar la afiliación de ciudadanos.

Plantea Toquero reforzar afiliación

La actual administración estatal se ha cerrado a militantes Pedro Toquero también mencionó que el PAN necesita reforzar la afiliación, ya que la gente quiere participar o entrar, pero no se ha dado la oportunidad de registrar más miembros o militantes porque hay oscuridad. El también exalcalde de Ocampo finalmente comentó que una de sus ideas primordiales es respaldar lo que la militancia determine o decida en cada municipio para la designación de sus candidatos en las elecciones constitucionales.

Reconoce PAN a mujeres en el 61 Aniversario del Voto Femenino El Presidente del Partido Acción Nacional en Durango, Gerardo Galaviz Martínez, envío una felicitación a todas las mujeres con motivo del 61 Aniversario del Voto Femenino en México, además las exhortó a no dar ni un sOlo paso atrás en su lucha por la igualdad de oportunidades tanto en lo político como en lo económico y lo social. Comentó que esta fecha es muy importante, ya que se conmemora el reconocimiento constitucional de este derecho político a la mujer, es decir, la igualdad jurídica para que estas pudieran votar y ser votadas. “Acción Nacional es el mejor aliado de las mujeres, sabemos el papel tan importantes de la mujer en la sociedad, son trabajadoras, que no únicamente atienden su responsabilidad laboral en la ciudad o el campo, sino al mismo tiempo cuidan y educan a sus hijos, a sus familias y además administran la economía”, agregó Galaviz Martínez. 17 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

http://youtu.be/ CzvtgmiPx58


SEGURIDAD

23

HUELLAS

U

Lesionado al caer de un andamio

n trabajador resultó lesionado al caer de un andamio en el municipio de Rodeo. El lesionado responde al nombre de Jesús Arturo Arreola Soria de 40 años de edad y es de oficio soldador. Jesús Arturo se encontraba en labores de soldadura sobre un andamio de tres metros aproximadamente y perdió el equilibrio, por lo que se precipitó al suelo y se causó diversas lesiones. El agente del Ministerio Público que tomó conocimiento del caso indicó que Jesús Arturo presentó traumatismo craneoencefálico moderado, fractura de arcos costales y poli-contundido.

Maestra de Durango cargaba un kilo de heroína en el carro

U

na mujer fue detenida en el estado de Chihuahua por traer droga en el automóvil. Se trata de la maestra de preescolar Melva de la Cerda Chávez de 40 años de edad y originaria de la Jauja, en Tlahualilo, Durango. La detención se realizó gracias a una denuncia ciudadana que alertaba de un vehículo sospechoso. Elementos municipales de Chihuahua revisaron un Nissan rojo que conducía Melva de la Cerda, quien se desempeñaba como maestra del kínder federal Rayenari en la capital de Chihuahua. Los policías preventivos que la sorprendieron le encontraron un paquete donde cargaba el enervante en el asiento del copiloto, que resultó ser heroína. Melva, quien refirió estar casada y que el

opiáceo le pertenecía a su marido, quien se encuentra detenido en Mazatlán, Sinaloa por delitos contra la salud y era él quien le pedía que vendiera droga. La educadora, quien es egresada de la Normal de Saucillo, en Delicias, fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público Federal, acusada de posesión de droga.

Detienen a sujeto con más de 100 dosis de droga

Un sujeto fue detenido con más de 100 dosis de enervantes en las calles de la cabecera de Canatlán, Durango El indiciado responde al nombre de Francisco Javier Casas Vázquez de 44 años de edad, vecino de Durango capital. Francisco fue interceptado en una Cherokee roja 97 en Lerdo de Tejada y Guerrero en la zona centro de Canatlán por elementos de la Dirección Estatal de Investigación. En la revisión corporal le encontraron 57 envoltorios de polvo blanco y semigranulado como el cristal y 47 de hierba como la marihuana. Fue puesto a disposición del Centro de Operación Estratégica por la responsabilidad que se le acredite.

Borrachos desmontan bocinas en el centro Un par de sujetos fue detenido acusado del delito de robo en la zona centro de la ciudad. Los acusados responden a los nombres de José Misael Monreal Orozco de 24 años, con domicilio en la colonia El Saltito y Fabián Misael Puebla Orozco de 23, vecino del centro de la ciudad. Fue en la calle 5 de Febrero, entre Regato y Laureano Roncal donde estos sujetos sustraían unas bocinas montadas en un bafle de un vehículo estacionado en el lugar. El botín del hurto les fue asegurado en el mismo sitio del arresto. Los detenidos fueron ingresados a los separos de la Delegación Norte donde se les diagnosticó que iban bajo los influjos del alcohol, luego fueron turnados a la Fiscalía por lo responsabilidad que les derive.

17 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

U

Muere al rodar en bicicleta

na persona perdió la vida al caer de vehículo en movimiento en el municipio de Nuevo Ideal. La víctima respondía al nombre de Primitivo Soria Valdez de 60 años y vecino de dicho municipio. Primitivo circulaba a bordo de una bicicleta por el lugar, cuando de manera repentina le sobrevino un ataque cardiaco, por lo que cae al suelo y queda sin vida en el lugar. El dictamen del agente del Ministerio Público determinó que Primitivo falleció a causa de traumatismo cerrado de tórax.

U

Arrestan a sujeto por pedir dinero

n sujeto fue detenido por solicitar dinero para sus padres enfermos y ponerse violento al no recibir respuesta positiva. Esta persona responde al nombre de Marco Antonio Mireles Reyes de 39 años, oriundo de Lerdo Durango y avecindado en Cuauhtémoc, Chihuahua. Al cuestionarlo los elementos preventivos, Marco Antonio dijo que lo destinaba para sus padres enfermos, luego que para completar el autobús hasta su lugar de origen y posteriormente reconoció el engaño para recibir dinero y no trabajar.


24

HORÓSCOPOS

RECREO Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)

Tomates rellenos Ingredientes

Pieza tomate (jitomate) bola Cucharada aceite de oliva Pieza diente de ajo 1/4 pieza cebolla morada Taza granos de elote amarillo Champiñón en rebanadas Pieza calabaza italiana cubos chicos Pieza chile ancho limpio, sin semillas, asado e hidratado Queso de cabra Hoja epazote lavadas y desinfectadas

Tus proyectos y actividades se desarrollan en forma óptima, más allá de pequeños percances que no te costará solucionar. Si buscas empleo, podrías tener que optar entre dos propuestas interesantes. En el terreno amoroso, podrías estar a punto de iniciar una relación pautada por sentimientos intensos. Si tienes pareja, sientes un apego cada vez más intenso hacia ella. No debes ser tan exigente con tu aspecto físico.

Podrías estar a punto de cambiar algunos de tus conceptos en relación a tu trabajo o negocio, lo cual se reflejará en nuevas estrategias y la aplicación de ideas innovadoras. En el terreno del amor, quizás encuentres la forma de modificar tu rutina para estar más tiempo con quien amas. Si no tienes pareja, Tauro: alguien que significó mucho para ti podría estar intentando comunicarse Abr 21 - May 21 contigo. Quizás padezcas alguna pequeña molestia física. (elemento: tierra) Ponte objetivos claros y realiza todo aquello que esté a tu alcance para alcanzarlos. Es una etapa de desafíos laborales o profesionales que exigirán mucho de ti. En los asuntos del corazón, esperas con impaciencia un nuevo Géminis: encuentro con alguien que estás empezando a conocer. Si tienes pareja, los May22- Jun 20 astros favorecen un mayor acercamiento mutuo en esta etapa. Te sientes (elemento: aire) animado y con energías. Tus próximos pasos serán cruciales para el avance de proyectos y negocios. Sigue empleando tu intuición y ese sentido común que tan buenos resultados te está dando. En materia amorosa, un encuentro casual podría ser el comienzo de un gran romance. Si ya tienes a alguien a tu lado, el vínculo se fortalece a través del cariño y la comprensión. Evita permanecer en lugares insalubres y mal ventilados.

Pizca sal Pizca pimienta

Modo de preparación

Corta por la parte de arriba cada tomate, para poder rellenar, retira con una cuchara las semillas, limpiando perfectamente el espacio para el relleno. En un sartén calienta aceite, agrega el ajo y cebolla, deja un par de minutos, agrega elote junto con los champiñones y la calabaza, saltea. Pica el chile ancho y tira sobre el sartén, desmorona encima el queso de cabra, mezcla un poco y sube el sabor con las hojas de epazote, sal y pimienta, deja que se integren sabores y retira del fuego, deja enfriar un poco y rellena los tomates, sirve de inmediato.

Consejos Médicos Para tener un mejor sueño El insomnio es la dificultad para quedarse o permanecer dormido. En muchos casos, cambiar unos pocos comportamientos puede ayudarle a dormir mejor. Algunas veces, se necesitan medicamentos. Se deben ensayar primero los cambios conductuales. A continuación se dan algunas recomendaciones simples para tener un mejor sueño por la noche: 1.- Si es posible, despiértese a la misma hora todos los días. 2.-Evite realizar actividades como comer y trabajar en la cama. 3.- Evite actividades extenuantes dos horas antes de acostarse. 4.- Evite bebidas con cafeína y alcohol al comienzo de la noche. 5.- Evite las comidas pesadas al menos dos horas antes de acostarse. 6.- Adopte una rutina a la hora de ir a la cama que incluya actividades para calmarse y relajarse. 7.-Asegúrese de que el ambiente para dormir sea silencioso, oscuro y que esté a una temperatura cómoda. 8.- No se acueste más de 8 horas antes del horario en que supone comenzará su día. 17 DE OCTUBRE DE 2014

Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)

Lo más importante para alcanzar tus objetivos es mantener una actitud optimista. No te dejes invadir por el desánimo cada vez que enfrentes un contratiempo. En el plano sentimental, podrías sentir una creciente necesidad de establecer un vínculo estable y duradero. Si ya lo tienes, las circunstancias Leo: favorecen un mayor compromiso mutuo de cara al futuro. Las energías de tu Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) cuerpo se armonizan rápidamente. Podrías recibir una importante ayuda en relación a un proyecto o nueva opción laboral a la que aspiras. Por otra parte, se avecina una leve mejora en tu economía. En materia sentimental, deberás adaptarte a nuevas circunstancias personales de tu pareja. Si no la tienes, alguien podría realizarte propuestas románticas en forma algo insistente. Quizás recibas la visita de personas queridas que viven lejos de ti.

Libra:

Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

Aumentan tus responsabilidades laborales o profesionales y con ellas tus posibilidades de ascender o enriquecer tu trayectoria con una mayor experiencia. En el ámbito sentimental, estás proclive a vivir nuevas experiencias y romances fugaces. Si tienes pareja estable, se incrementa la atracción sexual junto a quien amas. Te encuentras equilibrado y tus niveles energéticos tienden a armonizarse.

Después de muchos esfuerzos comienzas a disfrutar de tus logros y realizas planes muy prometedores para tu futuro. Por otra parte, los astros favorecen avances significativos en materia económica. En el amor, alguien podría estar comenzando a enamorarse de ti. Si estás en pareja, estableces una comunicación más profunda con quien está a tu lado. Alguna revelación en tu Escorpión: Oct 23 -Nov 21 entorno familiar podría sorprenderte. (elemento: agua)

Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)

Recibirás reconocimientos por tus logros personales y tu desempeño tenderá a ser cada vez más valorado en tu trabajo o profesión. Si estás sin trabajo, un emprendimiento propio podría ser una opción interesante. En el plano sentimental, piensas cada vez más a menudo en alguien que has conocido recientemente. Si tienes una relación, una ruptura con la rutina renovará la pasión con la persona que amas.

Es necesario que administres mejor tu tiempo para obtener mejores resultados en tus actividades. Por otra parte, debes organizar un poco más tus gastos y evitar derroches innecesarios. En materia sentimental, alguien que te gusta se mostrará receptivo a tus muestras de interés. Si estás en pareja, surgirán nuevos planes relacionados con la convivencia. Podrías Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 sentirte bastante agotado al final de la jornada. (elemento: tierra)

Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)

Te sientes especialmente optimista y animado, lo cual te ayudará a la hora de enfrentar tus tareas habituales. Por otra parte, después de muchos esfuerzos podrías permitirte una compra muy anhelada. En el terreno amoroso, estarás más propenso a expresar tu afectividad hacia la persona que amas. Si no tienes una relación, te sientes más seguro de ti mismo y capaz de conquistar a quien te atrae. Tu salud tiende a mejorar.

Tienes una mayor certeza en relación a todo aquello que realizas para avanzar en tus proyectos y actividades. Tal sensación de seguridad te ayudará a dar pasos firmes y decididos. En el amor, podrías tener algún desacuerdo con tu pareja en relación a responsabilidades compartidas. Si estás solo, alguien podría tardar un poco en dar una respuesta a tus proposiciones amorosas. hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)


RECREO

25

LABERINTO

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

17 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


26

81 AESPECTÁCULOS CITÍLOP

Muere la actriz Elizabeth Peña Agencia Notimex

Hasta el momento se desconoce la causa de su muerte

L

os Angeles, 16 oct. (Notimex).La actriz estadounidense Elizabeth Peña falleció el día de hoy en el hospital Cedars-Sinai Medical Center en Los Angeles, California. Hasta el momento se desconoce la causa de su muerte. Elizabeth, nació en Nueva Jersey, y fue criada por padres inmigrantes cubanos. Peña se graduó en Nueva York en el famoso High School of Performing Arts en 1977. La actriz apareció en películas como La Bamba, Down and Out in Beverlly Hills, Lone Star, Vibes y Hora Punta. Actuó en el showtime Resurrection Blvd, como Tia Bibi Corrades. También prestó su voz para el personaje Mirage, de la película de animación Los Increíbles. Fue estrella invitada en el decimoctavo episodio de la segunda temporada de Numb3s, como Sonya Benavides.

También tuvo un papel como invitado recurrente en “Modern Family” de ABC como Pilar, la madre de Gloria interpretada por Sofía Vergara. Su sobrino, Mario Francisco Robles, la recordó por medio del portal Latino Review, con unas conmovedoras palabras: Ella fue una inspiración. Un modelo a seguir. Un pilar. Ella sin duda ayudó a alimentar mi amor por el cine. Nutrió mi deseo de ser actor, escritor y director. Seguí su ejemplo al estudiar en el High School of Performing Arts [de Nueva York]. Todavía sueño con ganarme la vida haciendo lo que me encanta: creando y realizando arte, transportando al público a otro lugar, aunque sea por un par de horas. Ella lo hizo todo, y lo hizo parecer divertido. Ella hizo que pareciera fácil. Pero yo sé

que no lo fue. Tenía un brío como ningún otro, y tenía una fuerza interior impresionante para lograr sus metas. Ella nunca consideró una alternativa. Su enfoque era singular, impresionante y te quitaba el aliento. Esta noche, mi familia está con el corazón roto. Ahora hay un vacío que nunca se llenará. Todo lo que podemos hacer ahora es recordar su sentido del humor, su hambre sin fin de la vida, y su búsqueda incesante por la felicidad. Fuiste una gran madre, esposa, hija, hermana, y prima. Pero siempre serás mi Ñaña, la #1 en mis ojos.

La actriz apareció en películas como La Bamba, Down and Out in Beverlly Hills, Lone Star, Vibes y Hora

Descansa en paz, Elizabeth.

Lista Mónica Maci para festival de Morelia Agencia Notimex

La película “Eddie Reynols y Los Ángeles de Acero”, de Gustavo Moheno, llegará a las salas comerciales en 2015

M

éxico, 16 oct. (Notimex).- Mónica Maci se prepara para el estreno de la película “Eddie Reynols y Los Ángeles de Acero”, en la que su personaje lo dejará todo para vivir la aventura al lado de estos veteranos del rock. En entrevista con Notimex, la actriz, quien da vida a “Jackie” en la cinta del director Gustavo Moheno, señaló que no podría haber mejor debut que en el marco de las actividades del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), a realizarse del 17 al 26 de octubre. “Estoy contenta de haber podido trabajar con grandes actores en esta película, en la que mi personaje luchará con todo para estar cerca de estos rockeros, que serán interpretados por Damián Alcázar, Jorge Zárate, Álvaro Guerrero y Arturo Ríos.

“Es una historia bastante divertida, donde la música también juega un papel importante”, manifestó la actriz, quien reconoció que por un momento durante el rodaje los nervios se apoderaron de ella al estar junto a grandes actores como Alcázar, Zárate y Ríos. Sin embargo, comprobó que son grandes compañeros, que trabajan en aras de una buena producción, lo cual espera se vea reflejado en la cinta que llegará a las salas mexicanas el próximo año. Destacó que otra de las cualidades que ve en la película es su temática, debido a que deja de lado las cuestiones violentas para mostrar el lado humano de una banda de rock que apuesta por seguir unida, luego de tres décadas de ausencia. “Creo que aquí lo que se exalta 17 DE OCTUBRE DE 2014

es la amistad y el valor de la familia”, manifestó Maci, quien lucirá muy sensual en el filme, cuya trama inicia cuando Bono, de U2, se topa con un álbum de Eddie Reynolds y Los Ángeles de Acero.

La actriz también está a la espera del estreno del largometraje “Aimé”, en la cual participa como coguionista, bajo la dirección de Óscar Pichardo

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


ESPECTÁCULOS

27

Recibe “HELI” buena acogida por el público en Nicaragua

Agencia Notimex

La película mexicana “Heli” conmocionó al público nicaragüense por la intensidad y realismo de la historia que lleva a la pantalla grande un tema actual, la violencia provocada por el narcotráfico

M

anagua, 16 oct. (Notimex).- El filme clausuró la VI Muestra de Cine Centro e Iberoamericano en Managua, organizado por la Asociación Nicaragüense de Cinematografía (Anci), con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Además, el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y Mantarraya Producciones. El embajador mexicano Rodrigo Labardini agradeció la noche del miércoles la gran acogida del público que abarrotó la sala de cine en un centro comercial de la capital. La proyección gratuita se efectuó como parte de los esfuerzos por promover la difusión del cine de calidad y en particular del mexicano, expresó el diplomático.

El público aplaudió la galardonada película estrenada en 2013 en la 60 edición del Festival de Cannes y ganadora del Premio al Mejor Director. La historia conmocionó a los asistentes por su realismo y porque toca temas tan sensibles como la violencia, fenómeno que viven nuestras sociedades, afirmó Mercedes Larios a Notimex.

El largometraje es dirigido y producido por el cineasta mexicano Amat Escalante

Inaugura Miguel Bosé “Casa del Niño Indígena” en Durango Agencia Notimex

El cantante Miguel Bosé inauguró el sexto albergue sustentable de “Alianza para el Desarrollo y Bienestar de los Pueblos Indígenas”

D

urango, 16 Oct. (Notimex).- El intérprete cortó el listón de la “Casa del Niño Indígena”, Benito Juárez, en el Municipio del Mezquital, Durango, donde se dieron cita funcionarios del Gobierno Federal, Estatal, representantes de empresas y fundaciones, se informó mediante un comunicado. El albergue cuenta con sistemas de captación de agua de lluvia y tratamiento de aguas residuales, un invernadero para producción de hortalizas, granja avícola, vivero forestal, una granja de lombricomposta, huerto frutal, estanque de peces, y un aula de cómputo. Asimismo, tiene una cocina ecológica y un área de juegos infantiles, proyectos que en total representan una inversión superior a 15 millones 250 mil pesos y que harán de sus instalaciones un espacio autosustentable. En la “Casa del Niño Indígena”, también se impartirán talleres de carpintería, panadería y fortalecimiento cultural, que impactarán positivamente en la vida de 66 niños y jó17 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

venes de entre seis y 14 años de edad, y que contribuirán para brindarles un mejor futuro. Cabe resaltar que el cantante de temas como “Morena mía”, “Bambú” y “Aire soy”, no es la primera vez que apoya este tipo de proyectos, pues ya lo ha hecho en diversas ocasiones en otros países de Latinoamérica.

La “Casa del Niño Indígena”, Benito Juárez, ayudará a 66 niños de 24 comunidades aledañas


28

DEPORTES

HUELLAS Xavier Lamadrid correrá por Durango

Tomarán Durango Dorados de Villa

José Luis Reyes Gutiérrez

Su primer juego en el campeonato de la Tercera División será el 26 de octubre en el Estadio Francisco Zarco

N

acidos en la tierra del Centauro del Norte, los Dorados de Villa tomarán desde ahora Durango, es el nuevo equipo profesional de la Perla del Guadiana, conjunto que militará en la Tercera División Profesional en el Grupo Catorce. Un proyecto que depende del apoyo de los padres de familia y la iniciativa privada para buscar los recursos para que este proyecto tenga el éxito que se espera, por los pronto “los pelones”, se han comprometido a dejar alma, corazón y vida en cada uno de los compromisos.

DIRECTIVA

Los hombres de pantalón largo lo encabezan Israel Rocha Becerra como Presidente, Jorge López de Nava coordinador administrativo, Casandra Rocha auxiliar administrado, Adrián Granados como Coordinador Deportivo son quienes encabezan los manejos del club.

CUERPO TENICO

El cuerpo técnico está integrado por Jesús Salazar director técnico, César Vega Mejorado y Jorge Hernández como auxiliares, Isaí Reyes preparador físico, Mario González, utilero, Pablo Zamudio entrenador de porteros. LOS JUGADORES El equipo está integrado por German García, Paul Najera, Gerardo Alonso, Juan de la Parra, José Luis Ceniceros, Misael García, César Muñiz, Israel Martínez, Asbiel Padilla, Jorge Conde, Felipe Contreras, Saúl Rodríguez, Misael Velázquez y Vladimir Silva.

E

Así como Jordi López de Nava, Josefat Herrera, Francisco Esparza, Jaime Maldonado, Ángel Alejandro, Edgar Gurrola Ochoa, Yair Alberto Reyes Quiroz, Enrique Arody Leal, Diego Armando Martínez, Ángel Hernández, Completan la lista Pablo Díaz, Juan Ramírez, Carlos Montelongo, César Cardoza, Edgar Ramos, Ronaldo Burela, Derian Lerma, Kevin Monarres, Rodolfo Vargas.

Calendario de juegos Fecha

Hora

Local

Vs. Visitante

Estadio

26-oct

16:00

Dorados de Villa

Vs. Real Magari FC

Francisco Zarco

02-nov

12:00

Meloneros de Matamoros

Vs. Dorados de Villa

Olímpico Matamoros

09-nov

16:00

Dorados de Villa

Vs. La Tribu CD Juárez

Francisco Zarco

16-nov

16:00

Atlético Gómez Palacios

Vs. Dorados de Villa

Unidad Gómez Palacio

19-nov

16:00

Dorados de Villa

Vs. UACH

Francisco Zarco

23-nov

16:00

San Isidro La Laguna

Vs. Dorados de Villa

San Isidro

30-nov

16:00

Dorados de Villa

Vs. FC Toros

Francisco Zarco

07-dic

16:00

Dorados de Villa

Vs. Chinaras de Aldama

Francisco Zarco

13-dic

14:30

Soles Ciudad Juárez

Vs. Dorados de Villa

20 de Noviembre

Se vivirá la sexta edición del Macabrón Fue presentado ante los medios de comunicación la sexta edición del Macabrón Bike 2014 en el Restaurante los Corrales, donde patrocinadores y autoridades municipales dieron a conocer a detalle el desarrollo de esta competencia ciclista, que sigue atrayendo cada vez más participantes. Arturo “El Pollo” Luna coordinador del Macabrón Bike, acompañado por la jefa de programas y proyectos del Instituto Municipal del Deporte, Marbella Rivas, en representación del titular del Instituto Municipal del Deporte, César Cárdenas Reyes, que se suman al apoyo de logística y de insumos para la competencia de ciclismo de montaña, que se llevará a cabo el próximo domingo 2 de noviembre del presente año, a las nueve de la mañana, partiendo del puente el Baluartito del Parque Guadiana. 17 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

l binomio compuesto por Xavier Lamadrid y Ricardo Navarro está listos para competir en la categoría Histórica C, a bordo del No. 389 Durango/Akron/Ford Mustang modelo 1965 2+2, con un motor Ford Racing, caja de cambios top loader y suspensión Total Control. “Esta es la sexta ocasión en que compito en la Carrera Panamericana y aunque la categoría Histórica C es muy limitada, nos sentimos muy satisfechos porque el año pasado finalizamos en el sexto lugar general con un coche prácticamente de calle y nos metimos dentro de los Studebakers, dentro de la categoría grande, les ganamos a muchísimos y hubo etapas en las que calificamos en primer lugar. Entonces, es satisfactorio que con un auto de 200-250 caballos menos les pegues a los grandes. Además, tenemos el orgullo de haber ganado en nuestra categoría, así que vamos con el objetivo de refrendar el título”, declaró el piloto jalisciense. Y añadió: “Quedar entre los 10 primeros es muy bueno y eso es gracias al apoyo de los patrocinadores: Lubricantes Akron me han apoyado toda la vida y en esta ocasión el Estado de Durango también está con nosotros. Logramos que la Carrera Panamericana terminara allá en Durango, lo cual es muy importante porque va a ser una de las etapas más difíciles, ¡la última!”


DEPORTES

29

HUELLAS

Uniforman a Pumitas-UJED

Luce ‘Rusita’ Rivas poderosa para defensa Defenderá el título en Gómez Palacio, su ciudad adoptiva

E

stado de México (Notifight).Yazmín “Rusita” Rivas, campeona mundial gallo del WBC, saca beneficio de las bondades que da la naturaleza, en su concentración a poco más de 3,700 metros de altura, para su riesgosa defensa contra la australiana Susie Ramadán, monarca en receso, el 25 de este mes en el Auditorio Centenario de su ciudad adoptiva Gómez Palacio, Durango. Rivas lució muy fuerte en la intensa práctica en el Gimnasio Municipal de esta localidad. La monarca tiró guantes durante seis rounds con su sparring Gerardo “Mundanzas” Castillo, golpeó los aparatos (costal, gobernadora, peras, hizo abdominales, boxeo con su sombra, saltó la cuerda, y ejercicios de soltura). Completó 15 episodios, en los cuáles fue exigida por su hermano y entrenador Abel “Ruso” Rivas. “Rusita” dejó ver una tremenda condición física y una fortaleza envidiable. En la sesión de boxeo se vio con excelente puntería al someter a duro castigo al “Mudanzas”

Castillo, quien también forzó al máximo a Yazmín. Rivas terminó bañada en sudor y con una sonrisa de satisfacción exclamó: “Son duros los entrenamientos, pero vale la pena. Esta es una de las mejores preparaciones de mi vida porque tendré una peligrosa defensa. El trabajar en la altura me ha funcionado, me ayuda mucho, ya que termino entera mis peleas”. Prosiguió: “Llevo semana y media aquí, este 19 me iré a Durango. Corro 45 minutos ó una hora en el cerro de La Bola y cerro de Santa Cruz (lo más alto del Centro Ceremonial Otomí)”. Rivas no hace confianza. “A Ramadan ya le vencí, pero estoy consciente de que ella va querer desquitarse por eso debo llegar al cien por ciento. Estaré en mi casa Gómez Palacio, no puedo quedarle mal a mi afición que espero llene la arena, el día de la función”.

E

n la Unidad Deportiva del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), el Centro de Desarrollo del Deporte Universitario (CEDDU) entregó, en una ceremonia especial, más de 70 uniformes a los niños de la Escuela de Fútbol Pumitas. Saúl Vázquez Quiñones, director del CEDDU, mencionó ahí que “esto representa un gran impacto, una motivación a los niños y a los padres de familia, ya que es una escuela que les está atendiendo con seriedad.

Jornadas Deportivas para Olimpiadas Especiales

Ficha técnica Nombre: Yazmín Rosita Rivas Hernández Alias: Rusita Nació: 17/01/1988 (Edad: 26) Lugar de nacimiento: Torreón, Coahuila Nacionalidad: Mexicana Postura: Ortodoxa Altura: 163cm Alcance: 160 cm

Habrá carrera atlética 5K del CBTIS 89 Una carrera atlética de cinco kilómetros, será el marco para dar el cerrojazo a los eventos conmemorativos al 40 aniversario de la vida académica del CBTIS 89 y en la que, se rinde homenaje al Profesor José Alfredo Gallegos Álvarez. El Ingeniero Francisco Javier Quiroga Soto, director del plantel informó que, la carrera de cinco kilómetros será también marco para rendir homenaje al Maestro José Alfredo Gallegos, como académico integrante de la primera generación de maestros del plantel y quien recientemente mereció ya la jubilación. La meta y punto de partida fijada es el Bebeleche este domingo en punto de las ocho de la mañana y el recorrido será en las inmediaciones de los parques Guadiana y Sahuatoba.

17 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

L

as Olimpiadas Especiales es el programa deportivo más grande del mundo para personas con discapacidad intelectual con el objetivo de integrarlos a la sociedad por medio del deporte y de programas complementarios por ello todos los miércoles se lleva a cabo las jornadas deportivas en las instalaciones del IED.


30 18

POLÍTICA OPINIÓN

Guerrero: el traslado de costos…

A

la vista los acontecimiento que, en los 20 últimos días costaron la vida a media docena de estudiantes y, en Iguala, Guerrero, derivaron en la (inaceptable) desaparición de 43 más, a nadie sorprende escuchar ahora que la aguerrida entidad vive condiciones de plena ingobernabilidad merced, igual a la inacción e incapacidad del impresentable gobernador perredista Angel Aguirre Rivero que, sin duda, a la cada vez más obvia colisión de muchos de sus afines, de su gobierno con el crimen organizado, con el cártel de los llamados “Guerreros Unidos” en particular. Malo ello en sí mismo, sin duda; y más, cuando se constata cómo, al paso de los días, de las horas, miembros del gobierno federal se evidencian incapaces para enfrentar una crisis de tal dimensión y cómo también, a nivel global, el país es exhibido como un territorio sin ley donde, de manera impune --“y con el implícito aval de sus correligionarios partidistas-- autoridades evidentemente corruptas arremeten contra sus gobernados, desatienden sus obligaciones más elementales y, peor, la sociedad es dejada literalmente al garete… Las escenas de activistas embozados, supuestos miembros de la Normal Rural de Ayotzinapa --“cuna” de guerrilleros emble-

OPINIÓN Enrique Aranda

máticos como Genaro Vázquez o Lucio Cabañas-- o de la indefendible Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación que, a la vista de autoridades pasivas, incendian oficinas públicas aquí y allá, siguen dando la vuelta al mundo y dando al traste, también, con lo poco o mucho que los últimos gobiernos, el actual incluido y la ciudadanía entera, han emprendido para presentar a México como un país en paz, ordenado y con futuro, como una alternativa para la inversión extranjera, como… Pareciera que, al paso de los días, los altísimos costos (políticos) de la crisis guerrerense que, en un primer momento, se cargaron íntegramente a la cuenta del PRD, de la tribu de Los Chuchos para ser más exactos, comienzan a engrosar también los números del gobierno federal --de México en cuanto que país-- que, si bien obligado por la gravedad de los hechos, por responsabilidad institucional, debió involucrarse en el asunto, hoy debe asumir parte de los mismos, particularmente a la vista del mundo… So pena de salirse totalmente de

Reconoce CNC a las mujeres del campo

Al destacar que la familia rural sigue conservando sus valores, la idiosincrasia de los abuelos y la nobleza de las campesinas, Francisco Javier Ibarra Jáquez, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, CNC, reconoció y felicitó a las mujeres que viven en el campo, dentro de las actividades de celebración del Día Internacional de la Mujer Rural, evento que se realizó en el ejido Pastor Rouaix en la Comarca Lagunera. El líder campesino en la entidad, aseguró que la CNC está pendiente de obtener proyectos productivos a favor de las mujeres del campo, gestionados a través de SAGARPA y otras dependencias federales, que combinados sirven para que las mujeres sean más apoyadas. 17 DE OCTUBRE DE 2014

control, entonces, el asunto clama ya por acciones contundentes que permitan recuperar la gobernabilidad perdida en Guerrero y, la localización (con vida) de los desaparecidos incluida, el retorno a la normalidad democrática y a la paz social, y la reparación de la imagen nacional…

Asteriscos * Contra lo que dijimos el miércoles aquí --Romeros…¿a casa?-- nada hay sobre la posible negociación de un acuerdo económico para lograr la liberación en Brasil y pronto retorno al país de los panistas Rafael Medina y Sergio Eguren. Y esto, vale decir, no porque la defensa mexicana no haya sopesado la posibilidad sino, esencialmente, porque en el Código Criminal brasileño, el delito de “lesiones” del que se les acusa, se persigue de oficio y no existe posibilidad de perdón al presunto responsable…¡Una mala fuente!, perdón. Veámonos el domingo, con otro asunto De Naturaleza Política

Volvo y Scania explorarán invertir en Durango

Los directivos de los consorcios europeos Volvo y Scania acordaron con el gobernador Jorge Herrera Caldera, realizar una visita a Durango para concretar la posibilidad de instalar inversiones productivas en el estado, relacionadas con la fabricación de camiones y automóviles. Así, el mandatario duranguense cumplió una gira de promoción económica por algunos países de Europa (Francia, Suiza, Alemania y Suecia), con la finalidad de atraer nuevas inversiones extranjeras generadoras de empleos. “Con esta visita concluimos una gira intensa de trabajo por Europa, ofreciendo las potencialidades que tiene Durango, su conectividad, energía eléctrica, gas natural y la Súper carretera Durango- Mazatlán con directivos de importantes empresas como son Volvo y Scania del ramo automotriz”. hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


31

CULTURA

Lila Downs en el Revueltas Valeria Calderón Fotos: Mónica Hernandez

Pecados y Milagros de Lila Downs llega al Festival Internacional Revueltas

A

gradecida con la madre naturaleza y acompañada con un estandarte de la virgen de Guadalupe al lado del escenario, fue como apareció Lila Downs en un concierto del Festival Internacional Revueltas 2014. Portando un traje típico y bailando como lo harían tradicionalmente en México, con un distinguido zapateado, la cantautora Lila Downs ofreció un concierto en el que cientos de Duranguenses y turistas se dieron cita para corear canciones como “Mezcalito”, “La iguana”, “Tu cárcel” y “Tren del cielo”; en esta última la interprete hace alusión a todos aquellos migrantes que se dirigen buscando el sueño americano a bordo del tren. “Me considero una mexicana más que comparte la alegría y la sencillez a través del mundo”, mencionó la cantante, ya que es reconocida en varias partes del mundo por su música en la que expresa la historia, la cultura y la diversidad de la cual se tiene que aprender de México. Agrego que “a través del mezcal y la melancolía, provocada por José Alfredo Jiménez, es como se transmite la música”, es la forma en la que se define Lila Downs al momento de interpretar su música ya que “sin sentimientos no nos definimos” comenta. Imprimiendo el sentimiento que siente sobre su tierra e interpretando su música en la que se habla del maíz, el mezcal, la tierra, el mole y la muerte, además de cantar en algunas lenguas mayas y acompañada por el grupo de danza “Tierra mestiza”, Lila Downs besó el suelo y brindo con mezcal al despedirse del publico de Durango que entre ovaciones la vitorearon. 17 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


17 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

S

an Francisco, EU.- Apple dio a conocer al nuevo iPad Air 2 y la iPad mini 3, que es un 18 por ciento más delgado que su primera generación y viene equipada con una cámara de 8 megapixeles y una batería de 10 horas de duración. El iPad Air 2 fue presentado como la tablet más delgada del mundo con un grosor de 6.1 milímetros, menos que el de un lápiz. Comparada con el primer iPad, es más delgada en aproximadamente 50 por ciento. Asimismo, confirmó que la computadora de escritorio iMac será actualizada para incluir una pantalla de 27 pulgadas con tecnología Retina y resolución 5K; siete veces el número de pixeles que tiene una televisión HD. El procesador es de 3.5GHz de cinco núcleos que puede elevarse a 4.0GHZ de siete núcleos. En los próximos días, estarán disponibles en más de 30 países incluidos China.

17 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.