Clausura Miguel Bosé el Revueltas 2014 Con el concierto del cantautor español, fue clausurado el Festival Internacional Revueltas 2014, que registró una asistencia de 400 mil personas Pág. 21
INFORMACIÓN Y ANÁLISIS AÑO 03 No. 242 Lunes 20 de octubre de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 29º
Mínima 11º
7 503019 459034
Mantiene Durango a policías reprobados Durango se ubica entre las 19 entidades del país donde los uniformados que no aprobaron los exámenes de confianza continúan su labor en las corporaciones policiacas, según el informe más reciente de la organización Causa Común Por: Richard Ibarra/Mario Alberto Contreras
Pág 4
Enrique Aranda Opinión
Pág. 22
De Naturaleza Política
El General Jorge Carrillo Olea
Aguas profundas Págs. 02 y 03 y turbulentas Pág. 02
Luis Guillermo Hernández Del discurso de Peña a los hechos
Pág. 23
Buscan blindar a confeccionistas del país México necesita trabajar en innovación: Santiago Macías Págs. 12 y 13
18 02
POLÍTICA OPINIÓN
Aguas profundas y turbulentas
OPINIÓN Jorge Carrillo Olea
L
hiencaverde@gmail.com
No entendieron esos señores la ac- que debiera conducir a la sociedad os torrentes de indignación y perplejidad ante los hechos tuación substancial que la cohesión mediante su organización hacia de Iguala, interpretados por social tendría sobre el futuro nacio- mejorar su calidad de vida, senciuna irritada opinión pública hacen nal, si se dispusiera de un pueblo en- llamente no existe. Se ha preferido ya innecesario abundar sobre ellos. lazado, firme, con una organización una sociedad recipiente que una Lo terriblemente grave es que esos constructora, satisfecha y confiada en actora. Sostiene la Unión Europea atraincalificables sucesos no son, a pe- la justicia, ésta en sus más vastas exves su programa Eurosocial que: La sar de su increíble dimensión, más presiones. Hay algo peor: la herencia no ha cohesión social implica el desarrollo que una fotografía instantánea del enorme daño nacional causado, sido denunciada por el actual gobier- de políticas públicas y mecanismos no, la ha hecho de solidaridad que aún no es evidente. indiviEs una foto flash de algo que los suyos los costos. A pesar de sus remisiones, el pueblo entre duos, colectigobiernos panistas de Fox y Calde- Cientos de mimexicano es positivo vos, territorios y rón ni olieron y que el actual, en su les de muertos y g e n e r a c ion e s ”. triunfalismo y afán simplificatorio d e s a p a r e c i d o s , sencillamente se ha negado a acep- patrimonios destruidos, todo fue per- Aquí estamos acabando con esa cotar. Una instantánea que fugaz en el donado sin advertir su efecto ejempli- hesión que sí existió y muy sólida, sustituyéndola con una visión de tiempo, si es capaz de revelar, si se ficador ante la sociedad. En aquellos enormes ultrajes el gobierno digna de Moisés. le quiere leer, toda una realidad. Todo esto es lo que engendra el Vivimos una autentica des- pueblo no contó, sólo aportó víctimas composición social que se está y hoy Enrique Peña ha condonado esas homicidio lucrativo; lo que conduconsumando a gran velocidad. Su deudas sin el conocimiento del pue- ce al asesinato como facultad de los complejidad hace imposible ana- blo ultrajado que consecuentemente soliviantados; al comercio de persoestá aprendiendo nas, de armas, de dinero, de droga; lizar los facLos torrentes de indignación por el a surtirse por sí al secuestro, extorción, asalto, robo tores en este simple y al peculado y en síntesis a mismo. espacio, pero caso de Iguala vuelven innecesario A pesar de sus la quebradura social. resumiendo abundar sobre ellos Esa disolución de la convivencia remisiones, el podrían citarpueblo mexicano también la fomentan la ostentación se: corrupción tolerada, impunidad evidente, pé- es positivo, es un pueblo sabio, deseo- de riquezas, la voracidad insaciasima educación, falta de oportu- so de participación, valeroso y decidi- ble, el exhibicionismo exuberante, nidades, gobiernos discursivos, do pero se le excluye mientras la auto- el fausto irrespetuoso, la discriminación social y todo ello conduce simuladores y consecuentemente ridad dialoga con un espejo. Esta certidumbre puede molestar al irrespeto mutuo, recíproco que se ineficaces. Las condiciones de violencia pero no ser contradicha, está ex- llama degradación social y es lo que que sufre el país evidencian una presada por un agrietado Estado de estamos viviendo. Así que de haber una mínima enorme falla de varios gobiernos: derecho y por un pobre e inequitaNo poseer una visión trascendente tivo desarrollo que implica cada vez razón en estas ideas, se podría rede Estado. La conducción nacional, pobres más pobres en beneficio de flexionar que estamos simplemente a la deriva sobre aguas profundas y por sexenios ha carecido de diseño. ricos más ricos. Somos víctimas de una conduc- turbulentas. Iguala es ya el registro La incuria de Fox y la incompetencia de Calderón hoy cobran facturas ción política, social y económica ha- histórico de un daño nacional mamediante el traslado a EPN de una cia un objetivo nacional que desde yúsculo originado por una descomdécadas carece de diseño. La energía posición deliberadamente ignorada. herencia aciaga de desgobierno.
20 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
LOCAL
03
Crea Sedesoe comité para vigilar recursos Giovanna Campos
Solo el 15% del recurso se destinará a obras de pavimentación, y el 85 restante estará orientado a combatir la marginación
E
l titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedesoe), Arturo Yáñez Cuellar, anunció la conformación de un comité de evaluación estatal, cuyo principal objetivo es verificar que los recursos económicos desemboquen en las zonas de marginación, y garantizar la planeación previa y opinión técnica responsable de los programas. La comisión se integrará durante este mes, pues se inicia la planeación de obras para el 2015 y el ejercicio de los recursos de los pro-
gramas. El consejo estará compuesto por seis investigadores de la Universidad Juárez de Durango (UJED), de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del Instituto Tecnológico de Durango (ITD), cuatro representantes de organizaciones de la sociedad civil y dos miembros de la unidad de planeación de la Secretaría de Desarrollo Social. “El gobierno de la república ha exigido a los presidentes municipales y gobernadores de cada entidad que solo el 15 por ciento del recurso
del ramo 33 para hacer obras de pavimentación y el 85 por ciento restante estará orientado a obras para combatir la marginación” aseveró Arturo Yañez. En el ámbito de proyectos productivos, con todas las estrategias exclusivas de Sedesoe, durante este año se ha beneficiado directamente a alrededor de ocho mil personas, a estas se les suman las plantaciones de las diferentes dependencias federales y estatales, las cuales de su propio ingreso diseñan políticas para poder integrar programas, como el caso de desarrollo económico, donde se pueden entregar créditos de dos mil hasta 16 mil pesos para quienes deseen iniciar uno de estos proyectos, comentó el funcionario.
En la capital se entregaron 17 proyectos económicos
Promueven cultura de ahorro en escuelas Giovanna Campos
Aunque es una práctica voluntaria, muchas veces cuentan con apoyo de instituciones bancarias y cajas populares Tradición que se refrenda año con año
D
e acuerdo con el director de Participación Social de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), Carlos Guerrero Romero, en varias escuelas existen iniciativas con motivo de promover la cultura del ahorro en los niños de educación básica, cuya tradición se refrenda año con año. Aunque es una práctica voluntaria, en ocasiones se cuenta con el respaldo de algunas cooperativas de ahorro, cajas populares, e incluso de centros bancarios, quienes libremente acuden a las escuelas a impartir pláticas sobre el hábito del ahorro. En algunas escuelas se ingresa el monto en alguna cuenta bancaria y el producto de los intereses concebidos durante el ciclo escolar
es utilizado para adquirir los premios de los niños más ahorrativos, las recompensas consisten en artículos para el estudio, como alguna mochila, comentó Guerrero Romero. Cada niño, de acuerdo a sus posibilidades, ahorra a la semana o diariamente uno o dos pesos, y al final del ciclo escolar se le regresa al niño este depósito, además se le otorga un incentivo a aquellos niños quienes lograron con perseverancia generar un ahorro mayor, por grado escolar se practica este reconocimiento y se efectúa una ceremonia al final del ciclo escolar.
20 DE OCTUBRE DE 2014
Hay escuelas donde se reintegra el ahorro al mes, otras en alguna fecha específica, como el mes de diciembre o el día de las madres, hay varias dinámicas de acuerdo a la región y el contexto, explicó el director de Participación Social. “Parte del incentivo es que en algunos casos al final del ciclo escolar se utiliza el dinero acumulado por los niños para adquirir un producto del hogar, algunos infantes al recibir su ahorro invitan a su familia a algún evento especial, son diversos los destinos del monto atesorado por los menores” habló el funcionario.
Cada niño ahorra a la semana o diariamente uno o dos pesos hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
04 18
POLÍTICA LOCAL
Trabajan policías reprobados Richard Ibarra
Mario Alberto Contreras
@richardibarral
@mario111987
De acuerdo con la asociación Causa Común, la misma irregularidad se registra en Chiapas, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, entre otros
D
urango se ubica entre las 19 entidades del país donde los uniformados que no aprobaron los exámenes de confianza continúan su labor en las corporaciones policiacas, según denunció la organización de la sociedad civil Causa Común. La entidad se encuentra junto a estados como Chiapas, Puebla, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. La organización Causa en Común presentó estas cifras durante el Foro Nacional Sumemos Causas por la Seguridad, Ciudadanos + Policías, inaugurado en el Castillo de Chapultepec de la Ciudad de México. De acuerdo el análisis, Durango también forma parte de las 22 entidades que han incumplido con los controles de confianza pues llevan un avance superior al 95 por ciento cuando el plazo se vence el próximo 29 de octubre. Causa Común detalló que el plazo para que los estados certifiquen a sus policías estatales se cumple este 29 de octubre, de acuerdo con una prórroga aprobada en la reforma de 2013 a la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Posteriormente, los estados deberán certificar a los agentes que aprueben los controles. La presidenta de Causa en Común, María Elena Morera consideró que el siguiente paso para tener policías más confiables debe ser transitar de una certificación individual a una certificación institucional.
El SNSP falta de entregar resultados de aproximadamente 61 elementos de la PEA
A la fecha, de acuerdo con el vocero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Fernando Ríos, los resultados que faltan de enviar corresponden a un siete por ciento aproximadamente del estado de fuerza que integra a la Policía Estatal Acreditable (PEA). Del total de evaluaciones (aproximadamente 870 elementos), 50 elementos de esa agrupación policiaca en el estado han sido dados de baja por no acreditar los exámenes de control y confianza y no precisamente pudo ser por relación con el crimen organizado, mientras que 20 más fueron despedidos por denuncias ciudadanas. Agregó que de los exámenes realizados y de los cuales se han recibido los resultados por parte del SNSP, más
Reporta SSP evaluación completa
del 50 por ciento de los elementos de la PEA han sido aprobados. “Hay que recordar que a pesar de que esta vigente el convenio de mando único, la autonomía de los municipios es muy clara –y- ellos tendrán que hacer lo conducente con sus elementos que no fueron aprobados”, dijo Fernando Ríos.
Antecedente Esta sería la segunda oportunidad que las autoridades federales dan a los estados para que evalúen a sus policías, luego de que la primera se concretó a finales de 2012, cuando el Congreso de la Unión aprobó extender el plazo 10 meses más, por lo que la fecha fue para octubre de 2013.
EL DATO: La presidenta de Causa Común, María Elena Morera, es invitada permanente del Consejo Nacional de Seguridad Pública; miembro del Comité de Evaluación de la Coordinación Nacional Antisecuestro, Consejera de distintas OSC y convocante de diversos espacios de interlocución entre organizaciones en los que destacan, la Primera y Segunda Cumbre Ciudadana así como de Espacio A.
A 10 días que concluya el plazo que dio el gobierno federal para evaluar a los elementos de seguridad pública, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ya evaluó al 100 por ciento de sus elementos operativos y está a la espera de que el Servicio Nacional de Seguridad Pública (SNSP) envíe los resultados de aproximadamente 61 personas. 20 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
20 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06 18
POLÍTICA LOCAL
Movilizan Durango por caso Guerrero Mario Alberto Contreras
@mario111987
Tras manifestarse en las casetas de paso, unos 120 jóvenes marcharon por el Centro Histórico para exigir que regresen los normalistas
La marcha inició en calle Apartado y concluyó en la Plaza de Armas de esta capital
E
studiantes de la Normal Rural J. Guadalupe Aguilera, tomaron las casetas de la autopista Durango-Gómez Palacio, y de la supercarretera Durango-Mazatlán, para solicitar una cooperación de 20 pesos en adelante con el fin de enviarlo a la Normal Raúl Isidro Burgos (Guerrero) y así puedan mantener el plantón. Desde las 06:00 horas del pasado sábado, 30 estudiantes tomaron los módulos de pago que se encuentra en la salida a Torreón y no la bloquearon, sino que permitían el paso a cambio de la cuota voluntaria. Durante la toma, los estudiantes de Aguilera afectaron una videocá-
mara de la caseta, sin que registraran mayores incidentes. Autoridades de seguridad que decidieron omitir su nombre señalaron que por instrucciones de autoridades de la Ciudad de México no correrían a los jóvenes y solo los tendrían vigilados. Los estudiantes normalistas se cubrieron el rostro con pañuelos, playeras y algunos portaban el rostro semicubierto con una pieza de color negro semejante a la que emplean los policías para proteger su identidad. Por la tarde, Eduardo Díaz Arreola, estudiante de la Facultad de De-
Regulan aumento de fiestas particulares Anastasio Esquivel
@anastasio4
Las celebraciones que provocan conflictos vecinales se incrementan durante noviembre y diciembre
E
l Juzgado Administrativo en coordinación con Inspectores Municipales, regulan o sancionan hasta diez fiestas por semana. Durante noviembre y diciembre se incrementa hasta 200 por ciento los festejos irregulares en el municipio. El juez municipal, Juan Mejorado Olaguez revela que conforme se acerca la temporada decembrina se incrementan las fiestas particulares y
por ende los conflictos vecinales ocasionados por escuchar música con volumen alto y el consumo de bebidas embriagantes al exterior de las casas. “Han proliferado las fiestas familiares y entre amigos, donde tienen alto el volumen de la música, consumen bebidas con contenido alcohólico, hay menores de edad, los mismos se salen de sus casas y consumen alcohol en la vía pública y ahí hay una falta al a normativa”, detalla el funcionario.
Anastasio Esquivel
Este tipo de fiestas se realizan sin el permiso correspondiente y provoca conflictos entre los vecinos, es ahí cuando la autoridad municipal tiene que intervenir para la regulación o prohibición del festejo. Cundo las fiestas familiares, por el ambiente, se pasan a la calle y consumen alcohol, se provoca una falta administrativa y la Dirección de Seguridad Pública tiene que intervenir para remitir a los que violen el reglamento. “En ese sentido tenemos que imponer sanciones a los jóvenes que son detenidos y a quien organiza las fiestas sin el permiso correspondiente, estamos hablando que por semana nos llegan hasta ocho o 10 actas para poner una sanción sobre el tema”, asegura Juan Mejorado. La propia dirección de seguridad pone a disposición a los detenidos y si violaron el Bando de Policía y Gobierno, para sancionarlos o de lo contrario dejarlos en inmediata libertad. Cabe resaltar que durante los meses de noviembre y diciembre se incrementan este tipo de fiestas hasta en un 200 por ciento, debido a que hay más recursos económicos y fiestas religiosas o culturales que aprovecha la ciudadanía para organizar.
@anastasio4
Anuncian renovación de luminarias en bulevares El Ayuntamiento de Durango realizará la sustitución de 500 luminarias por otras con tecnología LED en bulevares como Francisco Villa y Dolores del Rio, según informa Homar Cano Castrellón, Director Municipal de Servicios Públicos (DMSP). Durante la administración municipal anterior se renovaron 26 mil de las 34 mil luminarias de la ciudad y ya existe un censo en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para iniciar una segunda etapa y concluir los trabajos. 20 DE OCTUBRE DE 2014
recho de la Universidad Juárez de Durango, lanzó a través de su perfil de Facebook una convocatoria para una marcha en el centro de la ciudad, en la cual participó poco más de un centenar de personas. En la parada de protesta en demanda de la aparición de los estudiantes de Ayotzinapa, los participantes portaban cartulinas con leyendas como “#43conVida”, “gobierno farsante que matas estudiantes”, otros portaban mantas con fotografías del rostro de los 43 normalistas desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre. Una más decía “Durango con Ayotzinapa”.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
LOCAL
07
Aseguran inversión millonaria para Durango César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Quedan pendientes 7 empresas internacionales de confirmar su instalación en la entidad, entre ellas la fabricadora de autos y camiones Volvo
D
urante la visita que realizó el gobernador del estado Jorge Herrera Caldera a países europeos como Suecia y Alemania, se logró que dos empresas confirmaran la inversión de 18 millones de pesos en la construcción de plantas en territorio duranguense. Otras 7 empresas mostraron su interés y visitarán Durango en los próximos meses para confirmar su instalación. La primera empresa que ha asegurado su establecimiento es proveniente de Suiza, la cual es fabricante y ensambladora de materiales para automóviles. Esta empresa invertirá 12 millones de pesos en una primera etapa, donde se contemplan 100 empleos directos en la capital duranguense, así lo dijo el mandatario estatal, Jorge Herrera Caldera. Iniciará funciones las primeras semanas de enero de 2015 y se espera que en un corto plazo la empresa aumente su nómina a 600 trabajadores, “la posibilidad de crecimiento en Durango les interesó mucho, ya solo es cuestión que se instalen y conozcan las ventajas de haber invertido en este estado”, apuntó. La segunda empresa que consolidó su inversión es Leoni, “al ya contar ellos con una planta en Durango se han dado cuenta de los beneficios”, explicó Herrera Caldera. El proyecto de Leoni consiste en la apertura de una nueva planta en el municipio de Santiago Papasquiaro, “lo que provocará
Celebran aumentos de nómina
una derrama económica importante al interior del estado”, puntualizó. Referida empresa gastará seis millones de pesos en la planta de Santiago Papasquiaro e iniciará con una plantilla de 600 trabajadores; otra noticia para Durango por parte de esta empresa fue el incremento de mil plazas en la fábrica actual, ubicada en la capital.
Empresas de energías alternativas
Otras siete empresas visitarán Durango en los próximos meses para conocer a fondo las ventajas competitivas y la oportunidad de crecimiento que se ofrece, entre ellas se encuentra la fabricadora de autos y camiones Volvo, “nos pusieron en contacto con los directivos en Méxi-
co, pronto enviaremos una comitiva para que evalúen una posible inversión”, afirmó Herrera Caldera. También, la entidad fue ofertada a empresas de energías alternativas, “hay que recordar que nuestro interés es que seamos la capital de la energía solar a nivel nacional, y esto sin duda da un considerable empuje”, detalló. El resto de las empresas fabrican artículos para autos, como frenos y transmisiones, según el secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Navarrete Gómez, la confirmación de estas últimas empresas daría un giro a la producción actual en la entidad así como en oportunidades para egresados de centros tecnológicos locales.
Impulsan prevención de cáncer de mama Como parte de la campaña “Durango Rosa todos contra el Cáncer de Mama”, la presidenta del Voluntariado del PRI Estatal, Erika Yanel Martínez de Herrera, organizó conjuntamente con la secretaria general Rosa María Triana, una conferencia informativa sobre la prevención de esta enfermedad que afecta en su mayoría a las mujeres. Con la participación de esposas de dirigentes como Ricardo Benavente, del MT; de Ricardo Morales, de México Avanza; de Eduardo Solís, del PRI Municipal, entre otras; las diputadas locales Alicia García y Beatriz Barragán; así como secretarios del CDE; la doctora Olga Patricia Alanís Quiñones fue la encargada de impartir la conferencia sobre la sensibilización del padecimiento.
20 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Leoni instalará planta en Santiago Papasquiaro
Concreta Gobernador 300 mdp en inversiones europeas
Nueva entrega de recursos para afectados por lluvia
Inversiones europeas por 300 millones de pesos, la generación de más de 1,700 empleos del ramo automotriz y energías renovables; y siete empresas que explorarán las ventajas competitivas de Durango, fueron los principales resultados de la gira realizada por cuatro países del viejo continente, sostuvo ayer el gobernador Jorge Herrera Caldera, presidente de la Conago. Ante medios de comunicación, precisó que este balance positivo fue gracias al apoyo de Pro-México y el respaldo institucional de las embajadas de México en Francia, Alemania, Suiza y Suecia, asimismo destacó que las reformas estructurales impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto han dejado confianza y certidumbre a los inversionistas. Adicionalmente señaló que Durango se ha posicionado como el sexto estado con mejores condiciones para las inversiones, dada su nueva infraestructura carretera, logística, ferroviaria y la estabilidad laboral.
Gómez Palacio, Dgo. 19 de octubre de 2014.- Cumpliendo con quienes se vieron más afectados por la temporada atípica de lluvia que se presentó en Gómez Palacio, el presidente municipal José Miguel Campillo Carrete entregó a 528 destinatarios recursos que gestionó ante el gobierno federal, para la reparación de viviendas dañadas. Con un monto superior a los tres millones 600 mil pesos, este recurso forma parte de la segunda entrega de apoyos contra la contingencia, que se entregó en forma de programa de empleo ya que los beneficiarios trabajarán en la reparación de su patrimonio, en lo que pudiera haber sido dañado por la lluvia. En el municipio de Gómez Palacio se entregarán más de siete millones de pesos por concepto del programa de apoyo al programa de empleo temporal para quienes resultaron afectados por la contingencia.
20 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
20 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 10
POLÍTICA NACIONAL
Insisten senadores del PRD en salida de Ángel Aguirre Agencias
Miguel Barbosa y Alejandro Encinas anunciaron que el martes sesionará la Comisión de Gobernación para dictaminar la desaparición de poderes que presentó el PAN
C
iudad de México, 19 de octubre (Agencias).- Un día después de que ‘los Chuchos’ arroparan al gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, los senadores del PRD, Miguel Barbosa y Alejandro Encinas reiteraron su postura, al pedir la salida del mandatario estatal tras los hechos en Iguala en que murieron seis personas, la localización de fosas y la desaparición de 43 normalistas de la Escuela Rural de Ayotzinapa. El martes a las 8:30 de la mañana sesionará la Comisión de Gobernación para dictaminar la desaparición de poderes que presentaron senadoras
Esperan dictamen para la desaparición de poderes
organizado, pero debemos de atender reclamos sociales tales como en Guerrero, cada vez se descomponen más las cosas y vemos que la licencia de Ángel Aguirre podría ayudar a la distensión social y ayudar a la investigación”.
Deciden cambiar su postura
HUELLAS
y senadores del PAN, a la cual se adhirieron ciudadanos de Guerrero”, anunció el senador Miguel Barbosa. “Tiene que ser un dictamen ajustado estrictamente al rigor de la ley, valoración de pruebas, fundamentos legales, encuadramiento de los hechos a los supuestos de la ley. En cualquier forma yo creo que debe subir como dictamen desechando o como dictamen aprobando la solicitud, va a subir al Pleno”, precisó. Dijo que la salida del gobernador tiene que representar una distensión social, primero; segundo, ayudar a las investigaciones, tener claro que quien es investigado no forma parte de la investigación, quien es investigado no puede formar parte como árbitro de la investigación. “Entonces, creemos nosotros en la honestidad de Ángel Aguirre, no lo vemos vinculado al crimen
M
éxico, 19 Oct. (Notimex).Una nueva zona de baja presión se formó el mediodía de este domingo a 125 kilómetros al este-noreste del Puerto de Veracruz y a 160 kilómetros al noroeste de Coatzacoalcos, y presenta 10 por ciento de potencial ciclónico. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que hasta las 13:00 horas, el sistema presentaba vientos máximos sostenidos de 25 kilómetros por hora y rachas de hasta 35 kilómetros y se desplazaba hacia el este-noreste a 16 kilómetros por hora.
Atropellado al cruzar el flujo vial
Rastrean a normalistas en Tierra Caliente Cuernavaca, 19 de octubre (agencias).- La Policía Federal y el Ejército mexicano desplegaron un importante operativo de búsqueda de los normalistas en la Tierra Caliente y norte de Guerrero, donde además desarmaron a las policías municipales en Arcelia, Buenavista de Cuéllar y Taxco. El operativo se desplegó durante la madrugada del domingo y, además de retirarle las armas a los policías, se llevaron los equipos de radiocomunicación para ser analizados por la división de inteligencia de la Policía Federal. El operativo en el estado de Guerrero es respaldado por un despliegue que de manera simultánea supervisa la Marina Armada de México y la Gendarmería.
20 DE OCTUBRE DE 2014
Amenaza de ciclón en el Golfo, frente a Veracruz
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL
11
Iglesia no debe temer al cambio: Francisco
Agencias
En el cierre del sínodo de obispos, el jerarca católico asegura que la Iglesia tiene que “responder con valentía a cualquier desafío que surja”
V
aticano, 19 de octubre, Agencias.- El papa Francisco encabezó el domingo el cierre de un encuentro de obispos católicos que dejó en evidencia profundas divisiones en torno a asuntos como la homosexualidad y el divorcio, y dijo que la Iglesia no debería temerle a los cambios ni a los nuevos desafíos. Francisco, que ha dicho que desea una Iglesia católica más compasiva y menos rígida, hizo estos comentarios durante un sermón ante 70 mil personas en la Plaza de San Pedro, al cierre de la asamblea de dos semanas, conocida como sínodo. Las sesiones de debate terminaron el sábado por la noche con la divulgación de un documento final que revirtió una posición inicial de aceptación a los homosexuales, una iniciativa que habría sido histórica para la Iglesia Católica y cuyo resultado fue considerado por algunos progresistas como un revés para el pontífice. Después de que un borrador del documento final del sínodo fue publicado el lunes, obispos conservadores intentaron cambiar las referencias a las personas homosexuales, a la vida en pareja fuera del matrimonio y al divorcio, diciendo que generarían confusión entre los fieles y amenazaría con socavar a la familia tradicional.
Dios no le teme a las cosas nuevas. Esa es la razón por la que nos sorprende continuamente” Papa
Francisco dedicó buena parte de su sermón al sínodo, que abordó los controvertidos tópicos sobre homosexualidad y los cambios en las familias antes de un encuentro definitivo que se realizará en octubre del próximo año luego de más discusiones a nivel local en todo el mundo. “Dios no le teme a las cosas nuevas. Esa es la razón por la que nos sorprende continuamente, abriendo nuestros corazones y guiándonos de maneras inesperadas”, declaró.
El Papa dijo que la Iglesia tenía que “responder con valentía a cualquier desafío que surja”. Habló sobre valentía un día después de decirle a los obispos en la última sesión de trabajo que deberían estar atentos a la “rigidez hostil” de ciertas doctrinas conservadoras y a la “buena voluntad destructiva” de aquellos que buscan cambios a toda costa.
El encuentro de obispos dejó en evidencia profundas divisiones por la homosexualidad y el divorcio
Piden catalanes comicios regionales Barcelona, España, 19 octubre 2014, Reforma.- Las influyentes organizaciones independentistas de Cataluña exigieron ante miles de personas unas elecciones regionales anticipadas en menos de tres meses después de que el presidente catalán Artur Mas diluyera la consulta programada para el 9 de noviembre. “Presidente, convoque elecciones; presidente, queremos votar en los próximos tres meses, queremos iniciar la primavera del 2015 con un nuevo parlamento”, aseveró la presidenta de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Carme Forcadell, principal impulsora de las multitudinarias manifestaciones independentistas celebradas en esta región del noreste de España.
20 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
una selección de
lunes 20 de octubre del 2014
nº 6608
eleconomista.mx
México necesita trabajar en innovación: santiago Macías
Buscan blindar a confeccionistas del país
La nueva política industrial del sector vestido “sepultará” los bajos costos de la manufactura, asegura la Subsecretaría de Industria y Comercio asiáticas, aseguró Rogelio Garza Garza, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía. El funcionario informó a los inGuadalajara, Jal. COMPETIR A bajos costos por la manufactura quedará dustriales que aún se definen aspec“sepultado” en la nueva política in- tos que incluirá su política industrial dustrial del sector vestido, por lo que a través del clúster, al cual se le cataserá a través de la innovación y el di- logó dentro del grupo de los maduseño de prendas inteligentes como se ros, porque deberá trabajarse más en buscará blindar a los confeccionis- productividad. “Diseño e innovación es lo que nos tas mexicanos de las importaciones Lilia González
el economista
Preocupante
perujo
dará fortaleza ante esa fragilidad que hoy tenemos, habrá que ir por la ropa inteligente, confeccionar aquella que es sensible al calor, al ejercicio, adaptarse al frío y traer fibras nuevas (…) Cuando nos consolidemos en estos aspectos, esa fragilidad que hoy tenemos se eliminará, pase lo que pase en el mercado internacional”, recomendó a los empresarios, quienes se encuentran en la crisis más severa por la ilegalidad procedente de Asia. Según el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, Francisco Funtanet, se triplicaron las importaciones de prendas de vestir del oriente a través de la subvaluación durante el último año, con lo cual se estima una evasión fiscal por 9,000 millones de pesos y la afectación a la
Las importaciones orientales se triplicaron: F. Funtanet. foto: especial industria con precios “ridículos” de 3 centavos de dólar por un calzoncillo. El subsecretario de Economía mencionó que paralelo a las medidas aduaneras y fiscales que habrá para frenar este fenómeno de ilegalidad, se trabaja con la industria en el clúster de proveedores de la ropa y la innovación, así como en el desarrollo de capital humano. “Si México quiere ir al valor agregado, tiene que tener la gente que lo lleve hacia allá, tener mente de obra”, afirmó. Santiago Macías Herrera, director general del Comité Nacional de Productividad e Innovación Tecnológica, lamentó que en México no se trabaje en la innovación, a diferencia de otras naciones emergentes como Corea del Sur e India. lgonzalez@eleconomista.com.mx
Sector vestido va por mercados de EU Buscan ampliarse a partir del próximo año Sofía Negrete el economista
León, Gto. EL SECTOR vestido de Guanajuato busca ampliar su mercado a Estados Unidos a partir del primer semestre del 2015, una vez que inicie operaciones el programa denominado Interestatal 35 (I-35). Para llegar al país vecino del norte, esta iniciativa contempla partir de Nuevo Laredo, Tamaulipas, pasar por Texas, Minnesota y llegar a Kansas, donde se comercializarán las marcas mexicanas, principalmente de pantalones y tejido de punto para el sector económico medio del país.
En este proyecto participan 10 empresas de los municipios de Moroléon, Uriangato e Irapuato, además de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior y el gobierno del estado. “Se está terminando de conformar la empresa que lo va a manejar en Guanajuato y en EU; la idea es que detone algo grande. Hasta el momento son 10 empresas tractoras, pero esperamos que se sumen más, aquí tenemos 550 compañías registradas y en nuestra Cámara, 250”, comentó Alfonso Rocha, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido en Guanajuato. sofia.negrete@eleconomista.mx
una selección de
signos vitales Alberto Aguirre
aam@mexico.com
El rescate de la CNDH El sector deberá pagar $4,850 millones por permisos para comercializar hidrocarburos. foto archivo ee
Cuestionan la Ley de Hidrocarburos La Concanaco considera muy elevados los costos para gasolineros Luis Carriles EL ECOnOMiStA
LOS NuEVOS permisos que deberán pagar los empresarios gasolineros a la Comisión Reguladora de Energía para poder operar en el país suman 4,850 millones de pesos, de acuerdo con el proyecto del nuevo Reglamento de las Actividades a que se refiere el Título Tercero de la Ley de Hidrocarburos. Según el proyecto, a discusión en la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), los permisos serán por 30 años, pero la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) considera sumamente elevados los costos a pagar por los gasolineros. De acuerdo con el comentario que presentó a la Cofemer, este sector es el más afectado porque tendrá que pagar, en su conjunto, 4,850 millones de pesos, casi 97% del total estimado que pretenden captar por este tipo de permisos, 5,000 millones de pesos. Las empresas que deberán entregar el análisis de impacto social para obtener el permiso de la Comisión Reguladora de Energía son: comercialización de gas natural, comercialización de petrolíferos, expendio al público del gas natural, comercialización de petroquímicos, transporte de petroquímicos por ducto, distribución de petrolíferos y gasolineras. Sin embargo, “el sector gasolinero es el más afectado, ya que no son tomadas en cuenta las ventas de cada estación de servicio que pueden tener diferentes magnitudes”. En ese sentido, proponen incluir un transitorio que releve de esta obligación a los expendios ya establecidos y en operación a la fecha de otorgamiento inicial de los permisos. También refiere que el reglamento “no considera la inversión hecha para adquirir la franquicia Pemex, ni el tiempo que resta a los contratos ya firmados con la paraestatal, que en este momento puede variar de uno a 15 años”. Por ello, en ese sentido, proponen incluir un transitorio que releve de esta obligación a los expendios ya establecidos y en operación a la fecha de otorgamiento inicial de los permisos. luis.carriles@eleconomista.mx
Tomaremos todo el tiempo que sea necesario”, advirtió el senador zacatecano Carlos Puente (PVEM), al cierre de la sesión en la que las comisiones unidas de Justicia y Derechos Humanos acordarían la convocatoria para elegir al próximo ombudsman, la tarde del pasado lunes 13. Los senadores Pablo Escudero (PVEM), y Mariana Gómez del Campo (PAN), requieren el anteproyecto original de la convocatoria y las agendas sugeridas por sus colegas Arely Gómez, Lucero Saldaña y Laura Rojas. La presidenta de la Comisión de Justicia, Angélica de la Peña (PRD), pide a sus compañeros revisar sus archivos y ordena a su secretario técnico, Gabriel Delgadillo, mostrar los acuses de recibo, pero Layda Sansores (PT), de plano desconoce la existencia de ambos documentos y demanda que sus sugerencias sean incorporadas antes de abrir la votación del proyecto que ya fue requerido por el presidente de la mesa directiva, Luis Miguel Barbosa, para someterlo al Pleno. Ante las divergencias, la legisladora perredista declara en “sesión permanente” a las comisiones unidas, pero cita a las 11 de la mañana del martes 14. En la víspera, Gil Zuarth y De la Peña habían tratado de conseguir los votos suficientes a la propuesta elaborada por la legisladora. Atorado el trámite legislativo, el panista se reuniría al día siguiente con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, pero la prioridad del gobierno peñista es resolver el caso Iguala y los legisladores panistas acababan de exigir la desaparición de poderes en Guerrero y la renuncia del titular de la PGR. Mal timing para abogar por la causa de la legalidad. Y es que el borrador elaborado en el seno de la Comisión de Derechos Humanos cancela la posibilidad de que el actual titular de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, pueda ser reelecto. En las negociaciones, panistas y pevemistas exigirán respeto al marco jurídico vigente, que obliga a los senadores a resolver sobre la ratificación del ombudsman, antes de convocar a una elección. Los legisladores de izquierda sostenían que solo si Plascencia Villanueva manifestaba públicamente su intención de permanecer en el cargo, procedería su inclusión en la terna que debería votarse en el Pleno. ¿Y en caso de una negativa ficta? “En este Parlamento las comisiones no pueden suplir al Pleno”, definió Gil Zuarth, “el único que puede determinar si se ratifica o no se ratifica al actual titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos es el Pleno del Senado”.
Simultáneamente avanza un intenso cabildeo (representantes panistas comerán con el secretario de Gobernación, mientras que perredistas y priístas recibirán al colectivo de ONG que han exigido juicio político contra Raúl Plascencia) y dentro de la Comisión de Derechos Humanos, los priístas proceden a un ajuste: Diva Gastélum será nombrada secretaria de esa instancia, de la que sale Lucero Saldaña, quien deja su silla a Ricardo Urzúa. Pero las posturas son irreductibles. “El PAN y el PVEM están empecinados en el modelo de la ratificación”, acusa el padre Alberto Athié, “Y no entendemos sus motivaciones. ¿A qué acuerdo habrán llegado con el doctor Plascencia?”. Athié preside el Comité Ciudadano que pugna por el rescate de la CNDH y -por definición- está contra la reelección de Plascencia Villanueva; sus integrantes se han reunido con legisladores priístas y perredistas, avalan la metodología propuesta por la senadora De la Peña y han solicitado una cita con Osorio Chong, a quien quieren sensibilizar respecto de la necesidad de convocar a una consulta pública para legitimar al próximo ombdusman. “Plascencia no tiene credibilidad, está cuestionadísimo y tarde o temprano tendrá que rendir cuentas sobre su desempeño”, insiste Athié, quien considera que el costo político de ratificarlo sería altísimo. “Y si (panistas y pevemistas) están dispuestos a pagarlo, adelante. Por lo tanto, el próximo sábado 15 de noviembre concluye el periodo de cinco años para el cual fue electo el actual presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, C. Raúl Plascencia Villanueva, por lo que, antes de esa fecha, el Senado de la República deberá decidir sobre la elección de una nueva persona para ocupar el cargo o, en su caso, la reelección del actual titular. El jueves al mediodía, se reanudó la sesión de las comisiones unidas. El senador Gil Zuarth faltó a la cita por causas de fuerza mayor (acaba de nacer su primogénita). La convocatoria saldrá con el respaldo de todos los grupos parlamentarios, pues explícitamente abre la posibilidad de que Plascencia Villanueva sea reelecto, y también que individuos, grupos, asociaciones y organizaciones interesadas puedan presentar propuestas de candidaturas. Llegó la hora de las definiciones. El escenario para “contrastar” los perfiles de quienes aspiren a ser electos contra la labor del actual ombudsman está puesto. Si Plascencia Villanueva decide solicitar su ratificación, deberá comparecer ante los senadores, “en igualdad de condiciones” que el resto de los aspirantes.
18 14
POLÍTICA REGIONAL
Requiere ND mayor infraestructura educativa César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Los habitantes de Nombre de Dios solamente cuentan con un bachillerato, el cual es insuficiente para la cantidad de egresados de las diversas secundarias de la región
N
ombre de Dios, Dgo. Más de 300 estudiantes están a punto de egresar de las diversas escuelas secundarias técnicas ubicadas en este municipio, sin embargo, las familias de los pequeños estudiantes comienzan a preocuparse sobre el futuro educativo de sus hijos, pues el municipio solo cuenta con un bachillerato, el cual, cada año se satura con jóvenes aspirantes. A pesar del apoyo que ha otorgado el Ayuntamiento de Nombre de Dios al único Centro de Bachilleres de la región con aulas y material didáctico, el espacio ya no es suficiente para quienes desean seguir con sus estudios, así lo reconoció el presidente municipal Jesús Roldán Soto. Quienes salen de secundaria y no
alcanzan lugar en el bachillerato de Nombre de Dios, tienen que viajar al vecino municipio de Vicente Guerrero o a la capital duranguense, “es lamentable la situación, sin duda necesitamos de mayor infraestructura educativa”, dijo Roldán Soto. Las escuelas de medio superior, tanto en la capital duranguense como en Vicente Guerrero, “son muy buenas”, explicó el primer edil, sin embargo aclaró que los habitantes realizan un considerable esfuerzo económico para enviar a sus hijos a otras ciudades. Señaló que en próximas fechas buscará establecer mesas de dialogo con autoridades educativas en el estado para buscar las formas de instalar de forma rápida al menos otra
preparatoria con mayor infraestructura. Mientras tanto, Roldán Soto aseveró que el Ayuntamiento habrá de satisfacer las necesidades que presente el actual bachillerato, “sean más aulas, material tecnológico, los apoyaremos, mientras que se nos resuelve algo”, enfatizó.
Combate Súchil venta clandestina de alcohol César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
El Ayuntamiento ha enviado avisos a quienes comercializan vinos y licores para que acudan por su permiso
Cuesta 9 mil 500 pesos el permiso para vender vinos y licores
S
úchil, Dgo. La venta de vinos y licores en el municipio de Súchil permanecía como una actividad sin regular ante el Ayuntamiento, negocios con permiso para venta de abarrotes o simples domicilios vendían de forma clandestina cualquier variedad de alcohol sin control alguno sobre los productos o las personas que los adquirían. Ante esto, la actual administración municipal pretende formalizar la venta de vinos y licores al menos en la cabecera municipal, donde más de 20 personas comercializan mezcales, tequilas, licores de fruta, entre otros, según dijo la presidenta municipal de Súchil,
Cinthya Guadalupe Mier Gómez. Hasta el momento solo 6 de estos 20 negocios han acudido a la presidencia municipal para solicitar su permiso, pues fueron avisados desde hace algunas semanas mediante un boletín donde se les advertía posibles sanciones por parte del Ayuntamiento. Más de la mitad de los comerciantes clandestinos de alcohol no han querido formalizar la venta de sus productos, según datos proporcionados por la primera edil; son 14 los negocios que continúan con la venta de vinos y licores aún con la consigna del municipio.
20 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Tendrán poco tiempo para regularizar sus comercios, pues dentro de poco el Ayuntamiento comenzará a sancionar a los negocios con multas de 3 mil 500 pesos, “hasta el momento hemos sancionado a 2 vendedores, por eso hacemos el llamado para que acudan por su permiso”, dijo Mier Gómez. Aclaró que los permisos tienen como objetivo mantener un control de los negocios que ofrecen vinos y licores, para de esa manera conocer qué se vende y a quiénes, “así podremos evitar que se les venda a menores de edad y otras arbitrariedades”, apuntó Cinthya Guadalupe Mier Gómez.
DEPORTES
15
Cierra CBTIS 89 festejos del 40 aniversario con carrera 5 K
José Luis Reyes Gutiérrez
Una convivencia en honor a el “Gallo de la Obrera”, fondista destacado en los ochentas
C
entenares de participantes formaron parte de la carrera de convivencia que puso punto final al cierre de los festejos deportivos del 40 Aniversario de la fundación del CBTIS 89, mismo que sirvió para rendirle un homenaje al Profesor José Alfredo Gallegos Álvarez, mejor conocido como el “Gallo de la Obrera”. Sencillo pero emotivo resultó el reconocimiento para quien fuera un baluarte en las carreras de fondo en las décadas de los ochentas, cuenta quien lo vio correr que no había nadie que lo venciera. El Maestro José Alfredo Gallegos, recibe este merecido reconocimiento como académico integrante de la primera generación de maestros del plantel y quien recientemente mereció ya la jubilación, pero sobre todo
20 DE OCTUBRE DE 2014
por su amplia trayectoria como atleta, que inclusive fue destacado fondista y que llegó a vestir la casaca de Durango en eventos nacionales y fuera del país, lo que para el centro de estudios, representa un orgullo.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
20 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
20 DE OCTUBRE DE 2014
08 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 18
POLÍTICA SEGURIDAD
Muere par de jovencitas en accidente carretero HUELLAS Grave tras caer al llenar el tinaco
C
on heridas de gravedad resultó una mujer luego de caer de una altura considerable en el poblado El Durazno. La lesionada responde al nombre de Narcisa Venegas Ayala de 66 años, con domicilio conocido en dicho poblado, municipio de esta ciudad capital. Los hechos sucedieron el sábado cuando abastecía de agua el tinaco y de repente perdió el equilibrio, por lo que cayó de mala manera. Para recibir atención médica ingresó en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde el agente del Ministerio Público indicó que doña Narcisa presenta traumatismo de cráneo severo.
Atropellado al cruzar el flujo vial
U
na persona lesionada dejó un accidente vial tipo atropellamiento en el sur de la ciudad. La víctima responde al nombre de Luis Carlos Diego Trejo Rangel de 16 años, con domicilio en esta ciudad, quien resultò con fractura de clavícula derecha y contusión cerebral. El accidente ocurrió el sábado al tratar de cruzar caminando de oriente a poniente el boulevard Domingo Arrieta, en pleno flujo vial en esta ciudad, y al llegar a la altura del centro ferretero Home Depot, fue impactado por un vehículo Nissan modelo 2014, color blanco, tipo estacas, conducido por Ignacio Hernández Arreola de 38 años de edad, quien quedó detenido y puesto a disposición judicial.
Todo magullado al derrapar en su Harley
D
os jóvenes mujeres perdieron la vida tras sufrir un accidente vial carretero tipo volcadura de madrugada en la carretera federal a Torreón. Las víctimas respondían a los nombres de Leydi Elizabeth Perales Alvarado de 21 años y Nancy Inocencia Gómez Núñez de 23, ambas con domicilio conocido en el poblado Abraham González, municipio de Durango capital. Ellas iban en compañía de Uriel López Mercado de 23 años de edad, del mismo poblado y quien conducía una camioneta Ford Expedition azul 2000, y al llegar al kilómetro 25+100 de la carretera libre a Torreón, el conductor perdió el control para luego volcarse. Leydi Elizabeth murió a causa de traumatismo de cráneo severo, en tanto Nancy Inocencia falleció a consecuencia de un conjunto de traumatismos.
Mientras el conductor Uriel López Mercado fue trasladado para su atención médica en el Hospital General 450, donde se le apreció una herida cortante en la frente.
Se queda sin gasolina y lo impactan en carretera Pese a poner las luces de emergencia, una persona fue embestida en la carretera León Guzmán-Termoeléctrica y resultó sin vida. La víctima respondía al nombre de Antonio Viescas Rubio de 40 años y tenía su domicilio en la ciudad de Lerdo. Los hechos sucedieron el sábado cuando viajaba en compañía de su esposa María Dolores Sánchez Martínez de 38 años. Ellos circulaban en un vehículo rojo con placas de Durango, cuando de repente el automotor se quedó sin combustible en pleno puente, por lo que encendió las luces intermitentes, de las cuales no se percató Andrés Corral Lara de 50 años, quien manejaba una Ford Lobo gris, con la cual impactó al vehículo varado, que tuvo saldo fatal al perder la vida Carlos Antonio, al que el agente del Ministerio Público le apreció traumatismo de cráneo y tórax, lesiones que le cortaron la existencia.
T
odo lastimado quedó un motociclista tras derrapar en su poderoso caballo de acero en la salida de la ciudad. El lesionado responde al nombre de David García Avendaño de 33 años de edad, domiciliado en Durango. David viajaba con rumbo a El Pueblito a bordo de una moto Harley Davidson 1200 negra modelo 2013, cuando a la altura del Yonke El Satélite, a toda velocidad, derrapó sobre la cinta asfáltica. Para su atención médica ingresó a la clínica del ISSSTE, donde el agente del Ministerio Público le apreció fractura de codo, contusión cerebral y policontundido.
Detienen a par de enviciadores en Nuevo Ideal Juan Carlos Valenzuela Amador y Román Muñoz Ortiz, ambos de 34 años de edad fueron detenidos por delitos contra la salud en Nuevo Ideal. Durante rondines de vigilancia de la Dirección Estatal de Investigación por José Ramón Valdez esquina con José María Morelos a un lado de la escuela Amado Nervo, avistaron que los dos indiciados se pusieron nerviosos. En la revisión se les encontraron 37 paquetes con hierba verde y seca como la marihuana. La tiendita se completó con 31 envoltorios con polvo blanco y semigranulado muy similar al cristal. El par de sujetos fue detenido y puesto a disposición judicial para que respondan por sus actos. 20 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
19
ESPECTÁCULOS
Calamaro y Bunbury, de tú a tú en el Foro Sol
guientes cortes de la lista. Cada uno lo impulsaba más. Lo que se suponía un concierto compartido se convertía en un monólogo del español que cantaba Ódiame, clásica de los tríos en México, Porque las cosas cambian y El extranjero. El contraste era evidente. El argentino se había mostrado crudo y juguetón; el español había apostado por la elegancia de su música. Rock para todos los gustos. Bunbury siguió con Deshacer el mundo, de su etapa con Héroes, y El rescate. Hacía escala en sus diversos discos y demostraba que sus canciones envejecían con gracia en la memoria del público. Al concluir Bunbury su actuación en solitario, el público recibió a los dos cantautores que interpretaron Sin documentos, para después interpretar Maldito duende, Crimen —original de Gustavo Cerati—, con estruendosos aplausos por parte del público. Agencia Notimex
Argentino y español protagonizaron un pasional concierto; el rock hispanoamericano como testigo disfrutó el choque de las leyendas
C
iudad de México, 19 de octubre dar paso al momento de 2014, Agencias.- Inútil incli- emotivo de su presennar la balanza. Ambos, Andrés tación con Los chicos, Calamaro y Enrique Bunbury, demos- tema con el que rindió traron por qué son pilares del rock tributo a distintos múen español. Con estilos similares en sicos fallecidos. algunos puntos pero también tan Tocaba el turno de encontrados en otros, los dos can- Enrique Bunbury y sus tautores llegaron a su cita con el pú- Santos Inocentes. El blico capitalino con la confianza de español tampoco persaber que no tenían nada que probar. dió tiempo. El primer tercio de la noche coEl Foro Sol coreó rrespondió al Salmón. El argentino su nombre con fuerza. comenzó a tambor batiente, con sus Se rindió a la grandiloéxitos por delante. La lluvia había El público se entregó de amainado y era moinmediato al rock crudo mento de que su prodel Salmón, uno de sus puesta, mucho más cruda que la de su conconsentidos traparte, enloqueciera a la gente, 37 mil personas, según da- cuencia de su música, tos de la promotora. de su presencia. El que Lo entendió pronto Andrés que fuera líder de Héroes arrancó con Alta suciedad, A los ojos del Silencio engrany Crímenes perfectos. deció su imagen con Siguieron otras como Mil horas y un sonido poderoso El salmón. Recorría lo más popular y elegante. Imposible de su trayectoria e incluso se daba permanecer impávido la acostumbrada licencia de cantar ante su figura. un fragmento de Volver, el tango que El club de los iminmortalizara Carlos Gardel. posibles y Más alto Su primera despedida fue prece- que nosotros sólo el dida por Flaca y Paloma para después cielo fueron los si20 DE OCTUBRE DE 2014
se une a la pena que embarga a nuestro amigo
Lic. rafael palencia breceda por el sensible fallecimiento de su Madre
Sra. Carolina Breceda Hacemos votos porque familiares y amigos encuentren pronta resignación ante tan irreparable pérdida Afectuosamente
Lic. Saulo Herrera octubre de 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
20
HORÓSCOPOS
RECREO Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)
Es importante que mantengas la motivación en relación a tus proyectos. La actitud adecuada es un factor fundamental para alcanzar tus objetivos. En el ámbito amoroso, debes decidir seriamente si deseas luchar para mejorar tu actual relación. Si estás solo, quizás tu actitud insegura haga muy difícil que quien te gusta se interese en ti. Te sentirás reconfortado luego de una charla con un gran amigo.
Una buena noticia será un gran incentivo para seguir trabajando con entusiasmo por tus objetivos profesionales o laborales. Si buscas trabajo, en breve tendrás una oportunidad inesperada. En el terreno amoroso, intereses o aficiones compartidas favorecerán un acercamiento con alguien que te Tauro: atrae. Si tienes pareja, compartirás gratos momentos junto a ella. Tu salud se Abr 21 - May 21 encuentra en armonía. (elemento: tierra) Hoy debes evitar comenzar nuevos negocios o realizar inversiones ya que la situación astral no es favorable para estas cuestiones. Por otra parte, preserva tus ahorros y nos los malgastes. En el amor, alguien te hará saber que le Géminis: interesas mucho. Si tienes una relación, vivirás buenos momentos junto a la May22- Jun 20 persona que amas. Debes atender sin demora algunos asuntos domésticos. (elemento: aire) Gozas de buena salud. Tus actividades podrían ser bastante estresantes en esta jornada, pero sus resultados te dejarán satisfecho. Por otra parte, quizás recibas una suma de dinero que alguien te adeudaba. En materia sentimental, tu pareja podría darte una sorpresa muy romántica. Si no tienes a nadie a tu lado, alguien está pensando mucho en ti últimamente. Podrías tener alguna pequeña molestia en las articulaciones
Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)
Hoy podrías tener la oportunidad de demostrar tus habilidades y conocimientos en una tarea importante. Los astros propician avances en tus actividades. En el terreno amoroso, quizás sientas deseos de volver a comunicarte con alguien que nunca has olvidado. Si tienes pareja, ella podría Leo: sorprenderte gratamente con alguna sorpresa romántica. Estas dando pasos Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) muy positivos para tu salud. Te sentirás apoyado por quienes te rodean en relación a tus proyectos. Personas que te aprecian te animan a seguir adelante e incentivan tu optimismo. En el ámbito sentimental, se avecinan momentos inolvidables junto a la persona que quieres. Si no tienes una relación, alguien comienza a ser cada vez más importante para ti. Tu organismo tiene un buen nivel energético, pero debes descasar un poco más.
Libra:
Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)
Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)
Tu desempeño al frente de un proyecto dejará en evidencia tu capacidad de trabajo, que será elogiada por quienes te rodean. Si buscas empleo, podrías tener el perfil ideal para un puesto al que aspiras. En el amor, los astros te impulsan a buscar la intimidad la calma junto a tu pareja. Si no la tienes, te sentirás muy halagado por el interés que alguien demuestra en ti. Tus energías vitales se renuevan.
Es posible que hoy te cueste reunir la voluntad necesaria para afrontar algunas obligaciones un tanto engorrosas, pero debes hacer un esfuerzo y cumplir con tus compromisos. En el ámbito amoroso, planificas unos días estupendos junto a quien amas. Si estás solo, una salida podría permitirte conocer a alguien muy atractivo. Quizás estés desconforme con algún aspecto Escorpión: Oct 23 -Nov 21 de tu cuerpo, pero no debes obsesionarte. (elemento: agua)
Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)
Eres una persona innovadora y creativa y quieres poner en práctica tus ideas lo más pronto posible, pero debes adaptarlas a tus verdaderas posibilidades. En el plano sentimental, podrías echar de menos más de lo que imaginas a alguien que te atrae cada vez más. Si tienes una relación, algunas circunstancias podrían impedirte estar con quien amas todo el tiempo que desearías. Gozas de buena salud.
Hoy te sentirás muy distendido, aún en tus ocupaciones cotidianas. La jornada no presentará mayores novedades ni sobresaltos. Si buscas empleo, podrías establecer contactos valiosos para tus objetivos. En el amor, podrías vivir algún romance intenso y lleno de emoción. Si estás en pareja, sientes una creciente afinidad con ella, lo cual te proporciona plenitud. Tu salud se Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 encuentra en armonía. (elemento: tierra)
Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)
Estás sobrellevando crecientes tensiones en tus actividades y debes controlar tu carácter para no reaccionar de maneras inadecuadas con quienes te rodean. En el plano sentimental, últimamente te comportas algo distante con la persona que está a tu lado y eso puede vulnerar la relación. Si estás solo, alguien que te atrae podría esconder demasiados secretos. La tensión nerviosa puede contribuir a bajar tus defensas.
Algunos aspectos de tus actividades no están resultando nada fáciles y quizás no obtienes la ayuda necesaria de quienes te rodean. Debes ser fuerte y actuar con firmeza para superar tal situación. En el amor, se produce un mayor acercamiento con tu pareja. Si no la tienes, alguien que se acerca a ti te cautivará con sus palabras. No te excedas con esos alimentos que a pesar de gustarte suelen caerte algo pesados. 20 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)
CULTURA
21
Cautiva Miguel Bosé en el Revueltas 2014 L
a espera terminó a la hora prevista. En punto de las 20:30 horas sonaron los primeros acordes de “Mirarte” y Miguel Bosé salía al escenario ante una multitud de alrededor de 20 mil personas que lo acompañaba al unísono. El concierto de clausura del Festival internacional Revueltas 2014 fue un viaje en el tiempo, a través de los 38 años de trayectoria del cantautor español, que interpretó temas como “Tabú”, “Nena, “Duende”, “Como un lobo”, “Si tú no vuelves”, “Aire”, “Bajo un sol forastero”, “Olvídame tú”, “Te diré”, “Morir de amor” entre otros. Así, fue clausurada la décima edición del Festival que registró una asistencia de 400 mil espectadores, representantes de 10 países y 15 estados de la República Mexicana, durante los 17 días de arte y cultura.
20 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
22 18
POLÍTICA OPINIÓN
Por la niñez, Iglesia contra estado
OPINIÓN Enrique Aranda
L
o dicho: el burdo manoseo a que (en el marco de su renovada relación de primos-hermanos) senadores priistas y perredistas sometieron la iniciativa presidencial de Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, cuya Minuta ya aprobada por ellos deberá evaluar y votar esta semana la Cámara de Diputados, enfrentó ya al gobierno de Enrique Peña Nieto, con la cúpula de la jerarquía católica liderada por el cardenal Francisco Robles Ortega, de la arquidiócesis de Guadalajara. A juzgar por la evolución que en los últimos días ha tenido el referido asunto, y más específicamente después que, el martes, la Conferencia del Episcopado Mexicano hiciera publicar un inusual desplegado destacando las inconsistencias de la propuesta, así como el grave riesgo en que la aprobación del ordenamiento recibido del Senado dejaría a niños y jóvenes mexicanos, el nivel de confrontación encendió ya luces de alerta en las más importantes oficinas de la administración federal. Y esto, no sólo por la consistente defensa del derecho de los padres de familia a educar a sus hijos según sus propias convicciones morales y religiosas que hacen los prelados ca-
tólicos sino, también, por el señalamiento de cómo, lo que hasta el momento el perredismo no ha podido hacer valer para el Distrito Federal, ahora se pretende incluir en la legislación federal, bajo la inexistente denominación de “derechos sexuales y reproductivos” que, se preguntan los mismos, refieren ¿a que los niños, niñas y adolescentes tengan el derecho a decidir de manera libre el número y espaciamiento de hijos que deseen; (a) recibir información y tener acceso a métodos anticonceptivos de manera gratuita y suficiente; a (tener el) derecho a contar con servicios médicos y jurídicos que les permitan construir la identidad sexo-genérica que deseen... cuando hablamos de pequeños de entre 11 y 17 años?. El asunto ofrece “escalar” aún más si, como parece, también en San Lázaro, la falta de sensibilidad para definir términos y alcances de una ley que pretende proteger a los más pequeños de los mexicanos mueve a aprobar absurdos…
cial federal, la ministra Margarita Luna Ramos, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, recibió la Medalla al Mérito Jurídico “Licenciado Agapito Pozo Balbás” que por primera ocasión entregó el Consejo Académico de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro. La presea está destinada a reconocer a juristas mexicanos que han dejado huella en el mundo del derecho. * Al tiempo que, en paralelo, crece el clamor para encontrar con vida a los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre, en Iguala, y avanzan las pesquisas con tal propósito, el Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI) volvió a irrumpir en redes sociales para, otra vez, llamar a organizar una suerte de “autodefensas” contra el narco-Estado guerrerense y advertir que “se hará lo que se tenga que hacer y lo hará quien lo tenga que ejercer, sea de los nuestros o no”…
Asteriscos
Veámonos el miércoles, con otro asunto De Naturaleza Política
* En reconocimiento a su ininterrumpida trayectoria de más de cuatro décadas en el Poder Judi-
20 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
OPINIÓN
Del discurso de Peña a los hechos
23 OPINIÓN
Luis Guillermo Hernández @lharanda
Por primera vez en el sexenio el ridad, y hacemos equipo, redoblamos que no existe una estrategia conjunta presidente de la república, Enrique esfuerzos y hacemos tarea repartida, con el estado de Durango para la proPeña Nieto, estuvo en Torreón para seria y responsablemente, los resulta- moción de la Región Laguna, la cual en compañía de los gobernado- dos, saltan a la vista y esto es lo que se integra por municipios de los dos res de Coahuila y Durango, Rubén ha sucedido aquí en la Comarca Lagu- estados. Incluso la declaración se da a pesar de la recomendación del InstiMoreira y Jorge Herrera respecti- nera. “Y que hoy las cifras (en materia de tuto Mexicano de Competitividad y de vamente, inaugurar el Libramiendiversas voces acadéto Norte Laguna. Obra en que el seguridad) son basgobierno federal invirtió 2 mil 400 tante alentadoras. Si Peña Nieto llamó a la unidad y a micas que han sugerido que los estados de millones de pesos. La vía, que será bien no echamos las trabajar en equipo Coahuila y Durango de cuota, permitirá agilizar el tráfi- campanas al vuelo, deben de realizar una co vehicular en la Comarca porque si bien no asumiacortará camino a automovilistas, mos actitudes triunfalistas, es claro estrategia común para potenciar a La transportistas y camiones de pasa- y evidente que ha habido una dismi- Laguna. Derivado de la falta de coordijeros y evitará el tránsito por tres nución muy sensible en los niveles de nación ambos estados compiten por las ciudades a quienes viajen de Saltillo delincuencia y en la comisión de deli- mismas empresas en el extranjero. tos que ocurrían en esta región”. La falta de trabajo en equipo enhacia Durango o Mazatlán. En el evento no hubo protestas tre ambas entidades no es nueva, por De acuerdo a las notas de los periódicos el mensaje de Peña Nieto fuertes, por el contrario todo transcu- el contrario, el problema es tan añejo giró en dos temas principales: re- rrió en paz y permitió el lucimiento de como la demanda de un sector de la población que se pronuncia por el Esconocer el trabajo hecho por ambos la clase política. El trato del presidente a ambos go- tado de La Laguna como si esto solugobernadores en materia de seguridad que ha permitido una baja con- bernadores fue cálido, de ahí que am- cionara por si solo todos los problemas. Seguridad, promoción económica, siderable en los homicidios dolo- bos mandatarios vean fortalecido su capital político, el leyes de vialidad y urbanidad, son alsos, al mismo cual sólo podría gunos de los temas donde la coorditiempo que les Seguridad, promoción económica, disminuir si re- nación entre ambas entidades es inhizo un llamaleyes de vialidad y urbanidad: algunos gresara la violen- dispensable. Es cierto que a diferencia do para seguir cia a los niveles de sus antecesores, Rubén Moreira y de los temas trabajando en que vivió La La- Jorge Herrera, pueden presumir de equipo por el una mayor coordinación, de reuniobien de la zona metropolitana, don- guna hace apenas un par de años. El discurso del presidente obliga, nes donde ha habido acuerdos palpade el lecho seco del río Nazas divide a los dos estados antes menciona- en el papel, a las dos entidades a tra- bles y no sólo posan para la foto, sin bajar con mayor coordinación no sólo embargo también es cierto que aún dos. De manera textual el presidente, en el tema de seguridad, sino también falta mucho por hacer. Peña Nieto llamó a la unidad y a que por cierto aprovechó su visita en la atracción de inversiones. Sin para tomarse selfies con todo aquel embargo en los hechos pareciera que trabajar en equipo, ya se han dado los el tema se queda en el dicho. Al me- primeros pasos pero los gobernadoque se lo pedía, dijo: “Cuando se asume con seriedad nos así lo deja ver la declaración he- res tienen la última palabra de llevar la y responsabilidad la tarea de gober- cha la semana pasada por el secretario coordinación a un verdadero nivel de nar y sobre todo al ocuparnos de de Desarrollo Económico de Coahuila, política pública que se traduzca en betemas tan sensibles como la segu- Antonio Gutiérrez Jardón, quien dijo neficio de los laguneros.
20 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
20 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Bono revela el porqué siempre usa gafas oscuras B
ono, el vocalista y líder de la banda irlandesa U2, lleva dos décadas padeciendo glaucoma, lo que explica por qué nunca se quita sus características gafas oscuras, reveló el propio rockstar dublinés de 54 años en declaraciones con medios británicos. Pese a que muchos consideraban que las omnipresentes gafas de sol de Bono formaban parte de la imagen del músico, el líder de U2 aclaró que en realidad éstas le ayudan a mejorar su problema de visión. Confesó que lleva 20 años con esa dolencia en los ojos, caracterizada por el aumento de la presión intraocular y que lleva a la pérdida progresiva de las fibras nerviosas del nervio óptico. Además el cantante, cuyo nombre real es Paul David Hewson, lamentó: “ahora no vas a sacar esto de tu cabeza y estarás diciendo: ‘Ah, el pobre viejo ciego Bono’… tengo buenos tratamientos y voy a estar bien”, afirmó.
U2