Hojas Políticas no. 243 :: Paga supercarretera 2.8 mdp por daños en la sierra

Page 1

NL, Nayarit y SLP, los más laxos para adquirir deuda Aregional recomienda emprender reformas constitucionales

Págs. 20 y 21

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

Paga supercarretera 2.8 mdp por daños en la Sierra

AÑO 03 No. 243 Martes 21 de octubre de 2014 Precio $ 4.00

Construir la supercarretera implicó daños severos al ecosistema en al menos tres tramos de la Sierra de Pueblo Nuevo, cuyo costo de reparación fue valuado en apenas 2.8 millones de pesos José A. Pérez Stuart

Pág. 02

Gustavo Godínez

Pág. 06

México vs. OCDE

Rubén Aguilar

Pág. 11

A los desaparecidos los mataron

Opinión

Rechazan flexibilidad escolar por cambio de horario

Pág: 10

Pbro. Juan C. Quiroga

Pág. 25

Juan Bautista Montini, Pablo VI

Inicia análisis para crear Código Familiar

A pesar de que el próximo domingo se atrasará el reloj una hora, la SEED no cambiará horarios de salida en las escuelas del turno vespertino, a menos de que ocurra alguna contingencia Por: Giovanna Campos

Mínima 09º

7 503019 459034

Por: Manuel Aguilar

Portafolios

Máxima 22º

El Poder Judicial en la entidad inició un ciclo de conferencias para construir el nuevo Código Familiar para el Estado de Durango, debido a la alza de juicios en ese tema Por: Mario Alberto Contreras

Pág: 13


02

PORTAFOLIOS

Los chicos malos (Aguirre, Moreno-Valle y Padrés)

OPINIÓN José A. Pérez Stuart

L

a credibilidad, la buena imagen no-Valle Rosas y Aguirre Rivero. De y la estabilidad política de Méxi- eso no hay la menor duda. Pero tamco, han sido puestas en duda a bién es cierto que las acciones reprenivel internacional por tres hombres. sivas de ambos gobernadores, deserDespués del grave deterioro de la tores del PRI, han tenido un efecto imagen pública que sufrió México, multiplicador, pues han lesionado la imagen de México, han como consecuencia de Los 3 son puesto en tela de duda la guerra parcial que contra algunos capos desertores del PRI la credibilidad del gobierno de Peña Nieto en del narco libró el régimen de Felipe Calderón, se inició materia de combate a la impunidad y una recuperación de la misma, gra- el respeto a los derechos humanos, y cias a las reformas estructurales em- están generando inestabilidad polítiprendidas por Enrique Peña Nieto. ca que puede ser de amplio espectro, Sin embargo, la imagen del “México si el Presidente de México no decide Bárbaro” ha vuelto a irrumpir en los tomar medidas emergentes. Por lo demás, lo que queda en foros internacionales, sobre todo los vinculados a la defensa de los llama- claro, luego de ver actuar a Aguirre Rivero en Guerrero; a Padrés Elías dos derechos humanos. La ineptitud y corrupción del go- en Sonora, y a Moreno-Valle Rosas bernador panista de Sonora parecie- en Puebla...es que el PRI tenía razón. ron piedras de menor calibre que los Haberles impedido llegar a ser canasesinatos de un niño en Puebla y la didatos al gobierno de dichos estadesaparición y ametrallamiento de dos, bajo las siglas del Partido revofutbolistas y estudiantes normalistas lucionario Institucional, le hubiera provocado una herida mortal al PRI, en Guerrero. Las figuras de los asesinados en en estos momentos. Lástima que la derecha panista Puebla y Guerrero, todos los días de su vida las llevarán cargando More- los haya recogido. Los haya reciclado. Hoy, los desertores del PRI se han convertido en un lastre para Acción Nacional, algunos de cuyos dirigentes (como Luis Felipe Bravo Mena, Manuel Espino y César Nava), les dieron

21 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

Han merecido la condena pública, entre otras por el incumplimiento de sus promesas entrada a los desertores priístas, e incluso establecieron alianzas electorales con la facción narco perredista. Pero más lástima da que aún en las actuales circunstancias, no se atrevan a romper con Los Chuchos, cabezas junto con Maldonado Venegas, del Proyecto Poblano para el 2018. ¿Se imagina? Si hoy en Puebla y en Guerrero ha corrido sangre, la represión gubernamental va en aumento, y los presos políticos se multiplican... ¿qué le espera a los mexicanos si para el 2018 llegara a ganar la coalición PAN-PRD...?

@hojas.politicas1

Ninguno de los 3, pese a las acusaciones en su contra, ha tenido la valentía de renunciar al cargo


LOCAL

03

Anuncian nuevas instalaciones para la UJED Mario Alberto Contreras

@mario111987

Pactan inicio de construcción de la Ciudad Universitaria; será el próximo año

E

l gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera, realizó ayer un recorrido por las diversas instituciones de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) para entregar diversas obras realizadas en el presente año. Herrera Caldera anunció que a finales de 2014 iniciarán la construcción de los nuevos edificios que albergarán las facultades de Medicina y Enfermería, en los terrenos aledaños al Hospital 450. La obra tardará de dos a tres años en concluir. Adelantó que en el paquete de presupuesto 2015 vienen 100 mi-

llones de pesos adicionales para la UJED y además se gestionará más recurso para iniciar el próximo año con la construcción de Ciudad Universitaria. En relación a la situación que se vive actualmente en Guerrero y la relación que hay entre integrantes del crimen organizado y gobernantes, dijo que la garantía de buenos candidatos y honestos debe ser una prioridad de los partidos políticos.

UJED contará con 100 mdp más en 2015

Antes de que termine el año, iniciará construcción de nuevos edificios para las facultades de Medicina y Enfermería

Analiza Congreso Ley de Mezcal Mario Alberto Contreras

@mario111987

Eduardo Solís Nogueira busca establecer estándares de calidad

L

uego de que el pasado viernes el diputado priista, Eduardo Solís Nogueira presentó el proyecto de iniciativa de la Ley de Fomento a la Producción de Mezcal, hoy será cuando el Pleno del Congreso turne la propuesta a la comisión de Desarrollo Económico. Tal comité encabezado por el diputado priista, Carlos Matuk López de Nava, tendrá la obligación de analizar la propuesta, así como dictaminar la viabilidad de la iniciativa presentada por Solís Nogueira. La Ley de Fomento a la Producción de Mezcal, tiene, según Eduardo Solís Nogueira la finalidad de detonar el crecimiento

regional y promover la generación de empleos así como contar con estándares de calidad durante su fabricación y certificación nacional. La presentación hecha ante productores estatales de San Luis Potosí, Michoacán, Oaxaca y del Estado de México, contempla la creación de un consejo estatal del mezcal. Pretenden el establecimiento de un distintivo del producto duranguense, para que los empresarios de mezcales puedan certificar su producto ante el Consejo Mexicano Regulador de Calidad del Mezcal.

21 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

Desarrollo Económico tendrá la responsabilidad de analizarla @hojas.politicas1


04

21

LOCAL

OCTUBRE

HÉCTOR VELA MAINFIELT Presidente Patronato del Hospital Psiquiátrico

Aseguran erradicación de piojos en escuelas Giovanna Campos

Hace un mes había registro de 25 casos en la capital y 1 por cada municipio Padres de familia detectan casos de pediculosis

Tres instituciones solicitaron ayuda

La suspensión de clases es solo de un día

A

pesar de que el mes pasado el director de Servicios de Salud, Miguel Aragón Contreras declaró la existencia de al menos un registro de pediculosis por municipio dentro de alguna institución educativa sumadas a 25 señalamientos en la capital referidos mediante la Jurisdicción Sanitaria Número Uno, el secretario de Educación, Héctor Vela Valenzuela mencionó tener conocimiento únicamente de casos en tres escuelas, en las cuales ya se ha erradicado el problema, sin embargo ignora la ubicación de los planteles y los pormenores de la situación. Por su parte el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Miguel Ángel Villanueva Ruano mencionó que tres instituciones educativas solicitaron apoyo de la organización, las cuales fueron conducidas al Sector Salud para recibir dotación de champú especial. El vocal de la Comisión de Educación Pública, Manuel Herrara Ruiz exhortó a las autoridades a dar seguimiento a los problemas de pediculosis y a las sociedades de padres de familia para asistir a la Secretaría de Salud, y mencionó que a pesar de tener el conocimiento de varios casos, nadie se ha acercado a la comisión a solicitar apoyo. De acuerdo con información de la Secretaría de Salud de Durango (SSD), para combatir el problema, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y con algu-

nas escuelas de nivel medio y básico realizan campañas de detección. Por medio de estas campañas se informa sobre la importancia de la higiene personal y se recomienda evitar el contacto del niño infectado con los demás infantes, sin embargo la suspensión de clases habitual para quien padece pediculosis es solo de un día, o depende del número de parásitos que porte y es a consideración de los padres y del maestro. El tratamiento se distribuye gratuitamente en el sector salud y consiste en un champú especializado. A pesar de la declaración de las autoridades quienes aseguran la eliminación del problema; Ana Soria,

madre de familia de una niña en la escuela primaria Vicente Guerrero evidenció la falta de medidas preventivas ante la contingencia de pediculosis que presenta plantel. En el salón de cuarto B de dicha escuela hay al menos tres niños con piojos; la madre asegura que las docentes nunca dieron a conocer el problema, las propias niñas fueron quienes exteriorizaron el malestar; “nosotros no sabíamos que en la escuela había piojos, pero escucharon rumores de que una niña había faltado porque tría piojos, pero en sí la maestra no nos dijo nada y a mi niña le pegaron las liendres”, indicó Ana Soria.

Confirma gobernador 100 mdp extraordinarios para la UJED El gobernador de Durango Jorge Herrera Caldera confirmó un apoyo extraordinario por 100 millones de pesos para que la UJED garantice los compromisos de cierre de año, además inició e inauguró aulas, laboratorios y nueva infraestructura para tres facultades y la Preparatoria Diurna, ayer durante una gira universitaria.

21 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


21 DE OCTUBRE DE 2014

21 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


06

OPINIÓN

México vs. OCDE E

OPINIÓN Gustavo Godínez

l AH1N1 mejor conocido nuestra frontera con el país vecomo el virus de la influen- cino del norte todos los deparza fue un factor fundamen- tamentos de contención de epital para el deterioro de la eco- demias están atentos a cualquier nomía local, especialmente en circunstancia que pueda afectarel sector de comercio y de ser- nos, sobretodo porqué en el Esvicios, ya que la mentalidad de tado de Texas ya se han perdido paranoia e histeria azotó fuerte- vidas por causas de éste virus. mente a la ciudadanía, En el país se están Con la influenza haciendo que la madando capacitacioyoría de las personas se perdieron entre nes a epidemiólogos evitará salir a la calle y 150 mil y 250 mil e infectólogos y envisitar establecimiende los estaempleos en turismo fermeras tos de éstos giros para dos que cuentan con evitar el contagio, si los aeropuertos más bien es cierto que el año 2009 fue dinámicos del país, sobre todo con un ejercicio que dejó con mucho los que operan vuelos internacioque desear a los empresarios lo- nales, como el caso de nuestro vecales por la fuerte especulación cino Torreón, Coahuila. y precaución que se tomaba para Aunque en aspectos econóevitar la propagación de dichos micos aún estamos a la espera virus y poder conservar un esta- de ver un impacto sustancial en do de salud íntegro, ahora con la la pérdida causada por el pánico fuerte amenaza que representa de los inversionistas internacioel virus Ébola, mismo que es aún nales, como el caso del cacao, más peligroso y que aún no se ha producido principalmente en el encontrado una vacucontinente africano, na que sea eficaz para donde el Ébola se ha Ébola: contener o erradicar manifestado ferozParanoia que puede mente y que provoen lo absoluto. Las autoridades de poner en riesgo la ca que los precios se salubridad en México vayan a la alza por economía local han manifestado que el miedo a que éste están preparados para commoditie (proenfrentar dicha amenaza, ya que ducto primario) sufra de mucha toman como referente el cómo volatilidad, afectando claramense trató el virus de la influenza te a la industria alimenticia, así AH1N1 en el pasado, esto lo ma- como también han subido notonifiestan dado que en Estados riamente el valor de las acciones Unidos el virus ya está presente, de las farmacéuticas que hacen y dada la fuerte relación de en- esfuerzos por investigar la erratrada y salida de personas entre dicación de éste virus.

21 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@gustavogodinez

En el caso del virus Ébola, con datos al 8 de octubre se han ocasionado alrededor de 3,439 muertes en los tres países más afectados, mismos que son del continente africano, Guinea, Liberia y Sierra Leona, por lo que se estima que el impacto financiero regional a dos años podría alcanzar los 32,600 millones de dólares, según lo afirma el banco mundial. Para que se dé una idea, nuestro país tuvo pérdidas de 4 mil millones de dólares en el 2009 por el virus de la influenza, y de 2 mil millones de dólares en el 2010, esto obtenido de la Secretaría de Turismo, ya que el sector turístico y de preparación de alimentos y bebidas fueron los que más sufrieron por la disminución de clientela internacional y nacional dadas las circunstancias. Ahora bien, si el Ébola llegase a México sería un fuerte dolor de cabeza para éste sector ya que éstas pérdidas se pueden llegar a multiplicar dada la falta de vacuna que haga frente a dicha catástrofe epidemiológica.

En el país ya se dan capacitaciones a epidemiólogos e infectólogos

@hojas.politicas1


LOCAL

07

Pierden empresas liquidez por aumentos Anastasio Esquivel

@anastasio4

Advierten empresarias que aumentarán sus precios ante las cargas tributarias de 2015 La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMME) en Durango, trabaja para recuperar la economía durante los próximos meses y poder cumplir con las obligaciones de fin de año, además de solventar los próximos incrementos a combustibles e impuestos. La presidenta de la AMME, Perla Pacheco asegura que 2014 ha sido un año difícil para los empresarios debido a que las ventas han sido bajas porque los ciudadanos solo adquieren productos básicos o de primera necesidad. “Ha sido un año muy difícil y pasivo, esperamos repuntar las ventas en El Buen Fin, todas nuestras

asociadas estarán promocionando sus productos y servicios con la esperanza de recuperarnos”, sostiene al líder empresarial. Las agremiadas a la asociación coinciden en que todo el año ha sido pasivo y los aumentos a los insumos generan falta de liquidez aunado a que se acercan las prestaciones de fin de año y tienen la obligación de beneficiar a sus trabajadores. “Esperamos terminar bien el año con el tema de aguinaldos, las obligaciones siempre las cumplimos, esperamos por lo menos no perder sino mantenernos”, dijo Perla Pacheco. Debido a los incrementos que se esperan para los combustibles y al-

Perla Pacheco presidenta de AMME

gunos impuestos, prevén un aumento a los productos y servicios que ofertan las empresarias de la AMME. Perla Pacheco asegura que hacen esfuerzo por mantener los costos, empero si los incrementos afectan de manera considerable, el precio tendrá que aumentar.

Alcanzarán a cubrir pago de aguinaldo

Baches ponen en riesgo de accidente a conductores Anastasio Esquivel

@anastasio4

Daños en pavimento representan un riesgo latente para los automovilistas

Obras públicas envía cuadrillas para bachear

E

xisten algunos baches sobre el Libramiento San Ignacio, casi esquina con avenida Estaño, que ponen en riesgo a los automovilistas que circulan por ahí debido a que es una vialidad de flujo rápido. La Dirección Municipal de Obras Públicas revisará el lugar para tapar las imperfecciones del pavimento. De manera constante los ciudadanos que circulan por dicha vialidad se han quejado sobre los baches que se generan, ante los daños que provocan a sus vehículos y el riesgo

que corren por accidentarse. Las condiciones climáticas, la antigüedad del pavimento y el constante tránsito de los vehículos provocan que esta problemática aumente en la mayor parte de las vialidades de la ciudad, causando inconformidades ante la ciudadanía. La Dirección de Municipal de Obras Públicas realizó trabajos de mantenimiento sobre dicho bulevar pero solo del tramo que corresponde de la avenida Cima hasta calle Estroncio, los trabajos no continuaron con el argumento de que utilizarían el pavimento en otras áreas de mayor circulación como el bulevar Francisco Villa.

21 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


08

LOCAL

Valúan en 2.8 mdp daño ambiental por autopista Manuel Aguilar

El pago se realizó por daños en 3 diferentes tramos en el municipio de Pueblo Nuevo

Compensación por impacto ambiental: Tramo: kilómetro 118 al 125 Monto: $1,240,208 Tramo: Kilómetro 125 al 131 Monto: $1,647,550

Este fin de semana se cumplió un año de la apertura de la supercarretera

C

onstruir la supercarretera a Mazatlán implicó daños al ecosistema en al menos tres tramos de la Sierra Madre Occidental, cuyo costo ni siquiera alcanzó los tres millones de pesos, según documentos oficiales que se encuentran en poder de este medio informativo. A un año de que comenzó a operar en su totalidad la que ha sido llamada como el portento de ingeniería carretera más importante del país, se han generado diversas controversias por la mala calidad del pavimento, los derrumbres que provocaron cierres en temporada de lluvias, la falta de pago de indemnización a los propietarios de los ejidos expropiados y el mantenimiento que no se concreta. De acuerdo a una solicitud de acceso a la información que realizó HP, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) fue notificada que

el cambio de uso de suelo de tres diferentes tramos de la supercarretera a Mazatlán, equivalentes a unos 16 kilómetros, provocaría un impacto ambiental que ameritaba el pago de compensaciones al Fondo Forestal Mexicano. La primera notificación fue emitida directamente por Francisco García García, entonces director general de Gestión Forestal y de Suelos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el 1 de julio del 2008. Hace referencia a la solicitud de cambio de uso de suelo en terrenos forestales para el desarrollo de la autopista, en los tramos del kilómetro 115 al 118 y del 125 al 131, ubicados ya en el municipio de Pueblo Nuevo. Como parte del procedimiento de esa solicitud realizada por la SCT, la Semarnat pidió el pago de un mi-

21 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

llón 647 mil 552 pesos para el Fondo Forestal Mexicano por concepto de compensación ambiental, a fin de realizar actividades de reforestación o restauración y su mantenimiento en una superficie de 181.2 hectáreas. El documento refiere que la compensación se calculó considerando la afectación permanente a vegetación forestal, que se dejarían de prestar más de cuatro servicios ambientales y que por tratarse de un proyecto de tipo lineal implicaba el confinamiento del área y el sellamiento. Sin embargo, un punto referido en la notificación fue que en esos tramos fueron registradas especies en la NOM-059-Semarnat-2001 que integra a flora y fauna que cataloga a las que se encuentran en peligro de extinción, amenazadas, sujetas a protección especial o probablemente extintas en el medio silvestre.


LOCAL

09

-La tormenta tropical “Sonia” ocasionó una serie de derrumbes el 3 de noviembre del 2013, que causaron el cierre de la autopista por varias horas. Pocos días después, ejidatarios de Pueblo Nuevo tomaron la caseta de Coscomate en reclamo porque no les han pagado sus terrenos expropiados. -El costo de la supercarretera ascendió a 28 mil millones de pesos y se multiplicó porque su construcción se prolongó por 12 años. -Para marzo del 2014 se evidenciaron las deficiencias en la calidad del pavimento y se anunció una inversión extraordinaria para hacer reparaciones.

Según consta en la documentación proporcionada por la SCT, el depósito bancario fue realizado el 1 de agosto de ese mismo año. Pero las evaluaciones realizadas por la Semarnat también involucraron al tramo comprendido entre el kilómetro 118 y el 125, dentro del mismo municipio de Pueblo Nuevo, donde Comunicaciones y Transportes solicitó otro cambio de uso de suelo. En este caso, la compensación por impacto ambiental fue estimada en un millón 240 mil 208 pesos para labores de reforestación o restauración de estas 136.4 hectáreas y para fijar el monto se emplearon los mismos criterios

que en el caso anterior. El pago fue realizado el 22 de octubre del 2008 y esto permitió seguir con el trámite solicitado por la SCT. La compensación establecida por los tres tramos de 16 kilómetros en total, tiene como finalidad recuperar tanto en sus condiciones biológicas como hídricas una superficie forestal mayor a la afectada por el proyecto. El 17 de octubre del 2013 se realizó el acto protocolario que marcó la

apertura de la circulación en todo el trayecto de la autopista Durango-Mazatlán, con un evento encabezado por el Presidente de México en la caseta de peaje de Coscomate, la última que se construyó. Según estimaciones de Caminos y Puentes Federales (Capufe), en un año de operación total han circulado aproximadamente 500 mil vehículos por esta rúa.

Reafirma CNOP compromiso a duranguenses El sector popular reafirma su compromiso con los duranguenses, afirmó el dirigente municipal cenopista, Saúl Romero Mendoza, durante gira de trabajo por los diferentes Comités que se han afiliado a esta Confederación, acompañado por Blanca Estela, quien dirige Vinculación Ciudadana. Ahí, se aprovechó para entregar apoyos en respuesta a una gestión de los vecinos del Fracc. San José III, donde se apertura una nueva base de Comité CNOP.

21 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


10

LOCAL

Buscan más inversión fílmica Anastasio Esquivel

Quieren promover a Durango como una ciudad turística con inversión extranjera en el rubro

A

utoridades municipales realizarán una gira de trabajo en Estados Unidos con el objetivo de visitar cineastas y extranjeros para que realicen sus producciones en Durango, además de buscar nuevas inversiones en el sector agro industrial. El presidente municipal Esteban Villegas Villareal revela que cerrarán el año con la gestión de recursos para diferentes proyectos como el zoológico, el rastro municipal, donación de Pemex y la búsqueda de inversiones del extranjero en la entidad. Durante la primera semana de noviembre realizarán una gira de trabajo por los Ángeles, California, para reunirse con empresarios agro industriales que han manifestado su interés de invertir en la ciudad ade-

más de buscar mayor inversión en el ámbito cinematográfico. Dentro de la gira prevén visitar casas productoras para buscar que los cineastas realicen sus proyectos en el municipio, con el objetivo de explotar el municipio turísticamente y lograr que se graben películas y series completas. Por su parte el Director Municipal de Fomento Económico, Eleazar Gamboa de la Parra amplió que este tipo de giras son para dar continuidad a los trabajos que realiza el gobernador Jorge Herrera Caldera. “Tendremos reunión con empresarios del sector agro industrial y también por el lado turístico, es una gira muy rápida de pocos días, pero es la primera vez que se realiza una fuera del país”, destacó Gamboa de la Parra.

Considera que en este tema no deben repara en gastos, porque son trabajos que dejan una inversión considerable al municipio, por ello darán todas las facilidades para que se instalen las empresas extranjeras.

Facilitarán instalación de empresas extranjeras

Prevén visitar casas productoras para que realicen sus proyectos en el municipio

Descartan flexibilidad escolar por cambio de horario Giovanna Campos

E

Recomiendan a asociaciones de padres de familia organizar guardias nocturnas en las zonas de riesgo

l próximo domingo se deberá cada centro educativo según indicó el atrasar los relojes una hora, sin diputado priista, Manuel Herrara Ruiz. “No todos los centros educativos embargo el secretario de Educaestán en la misción, Héctor Vela Valenzuela des- Hasta el momento no hay queja ma situación de cartó flexibilidad ante la comisión de Educación incer tidumbre, por tal motivo es de tiempo de saliPública por inseguridad importante que da en las escuelas exista una ilación del turno verpertino, a menos de que ocurriera alguna con las instancias de seguridad pública coordinada con las sociedades de contingencia. La comisión de Educación Pública alumnos y padres de familia.”, expuso. en el Congreso local en coordinación De igual manera, mencionó el legiscon las autoridades educativas y las lador, tendrá que existir mayor atención asociaciones de padres de familia en el tema de alumbrado público. buscan estrategias para tener mayor Por su parte el presidente de la seguridad respecto a los menores, de Asociación Estatal de Padres de Faacuerdo con la ubicación y el riesgo de milia, Miguel Ángel Villanueva Ruano 21 DE OCTUBRE DE 2014

exhortó a los padres de cada escuela a formar guardias en las zonas de riesgo y revisar por sí mismos las mochilas de sus hijos para evitar contrariedades de violencia dentro o fuera de las escuelas. Además, Héctor Vela Valenzuela descartó tener registro de la venta de sustancias ilícitas dentro de los planteles educativos y notificó la implementación de la operación mochila como medio de precaución de actividades violentas o ilegales en las escuelas; hasta el momento dicho mecanismo se lleva a cabo en tres secundarias de La Laguna, donde son los propios padres de familia quienes realizan las verificaciones.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

La operación mochila se realiza en tres secundarias de La Laguna No hay registro de venta de sustancias ilícitas dentro de las escuelas


OPINIÓN

A los desaparecidos los mataron

11

OPINIÓN Rubén Aguilar

E

l padre Alejandro Solalinde, el policías”, dice Solalinde. dos a manos de policías e integranpasado 16 de octubre, reveló El padre, al referirse a sus infor- tes del grupo Guerreros Unidos. al corresponsal de la agencia mantes, añade que “siempre hay alSolalinde confirma que los testigos Nóvosti en México, Victor Flores, guien que tiene conciencia; pero si del asesinato de los estudiantes son que los 43 eshablan temen que parte de los agresores: “Que tienen tudiantes de la los vayan a matar” mucho miedo y están hablando. Pero El padre Alejandro Escuela Normal y que ahora dan su saben que si se sabe que hablaron, Solalinde reveló que los testimonio a “per- los van a matar. A los estudiantes los de Maestros de Ayotzinapa, 43 estudiantes “están sonas muy conoci- mataron, es lo que esta persona está Guerrero, se- muertos” y que a algunos das en México, que diciendo. Los calcinaron con diésel”. cuestrados por El padre asegura a Nóvosti que el están investigan“los quemaron vivos” do y han desperta- gobernador de Guerrero y el gobierno la policía y los narcos, “están do la confianza de federal saben ya que los estudiantes muertos” y que a algunos “los que- ellos. A mí me lo contaron y me lo están muertos y sus cuerpos calcinamaron vivos”. dos. No dice que conozcan dónde esconfiaron...”. En el marco del XI Foro de DereSolalinde dice estar dispuesto a tán enterrados. El padre está obligado chos Humanos del Sistema Univer- colaborar con las autoridades, para a proteger a sus informantes y su insitario Jesuita, en la Universidad Ibe- que se conozcan los hechos y que formación es clave, para esclarecer los roamericana de Puebla, el padre dio “todo lo que yo sepa, si es para el hechos y dar con los desaparecidos. una entrevista exclusiva al correspon- esclarecimiento de la verdad, lo Llama la atención que sean cosal de la agencia rusa y a la correspon- voy a decir, salvo que afecte a ter- rresponsales extranjeros, que trabasal del diario Der Standard, de Viena. jan en México, a quienes se concede ceras personas”. El sacerdote, Premio Nacional de El sacerdote asegura que ha teni- esta entrevista y sean ellos los que Derechos Humanos del 2012, que re- do contacto también con un sobre- la den a conocer al país y al mundo. cibió de manos del presidente Peña viviente de los 80 estudiantes agre- ¿Es sólo una casualidad? ¿Los defenNieto, con base en información de didos a balazos la noche del 26 de sores de los derechos humanos destestigos presenciales, asegura que septiembre y la madrugada siguien- confían de los periodistas nacionaasesinaron a todos los estudiantes y te cuando murieron seis de ellos, 20 les? No es el tema fundamental, pero luego los quemaron y eso incluyó a fueron heridos y otros 43 secuestra- invita a la reflexión. algunos que estaban heridos. “La primera información directa la tuve el domingo pasado. La seLa primera información digunda la tuve en la ciudad de Mérecta la tuve el domingo pasado” xico. Lo primero que supe es que hay testigos, pero tienen miedo de Alejandro Solalinde hablar, son testigos de los mismos

21 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


12

LOCAL

Realizan 20 implantes mamarios anuales Giovanna Campos

No todas las mujeres que se sometieron a mastectomía son candidatas para tener cirugía reconstructiva

D

e acuerdo con la representante estatal del Programa de Cáncer de Mama de los Servicios de Salud de Durango, Olga Patricia Alanís Quiñones, el centro estatal de cancerología, en coordinación con el patrimonio de la beneficencia pública y el programa de cáncer de mama de los Servicios de Salud consiguieron anualmente hasta 20 implantes mamarios para beneficiar a quienes sufrieron de una mastectomía. Aunque la representante desconoce el precio íntegro de esta clase de cirugía, calcula el valor de los solos implantes en 15 mil pesos; sin embargo, a través del Seguro Popular y del Centro Estatal de Cancerología se busca apoyo, además, algunos médicos especialistas en cirugía reconstructiva de forma altruista ofrecen sus servicios, y es así como se logran brindar los implantes para las mujeres. “No es una cirugía posible de realizar inmediatamente después de la amputación, a veces pasan años –no todos son candidatos–, si se hacen en promedio 40 mastecto-

mías anualmente, en ocasiones pasan hasta cuatro años para poder considerar la reconstrucción”, comentó Alanís Quiñones. Solo los especialistas y el cirujano reconstructivo pueden valorar de forma cautelosa para el éxito de la cirugía. Existen varios factores para reconocer a una candidata: “tiene que ver si se recibieron radioterapias o quimioterapias, el tipo de piel pues algunos rechazan suturas o tipos de alergias, la paciente debe tener una buena hemoglobina, debemos valorar su estado físico, su corazón, sus pulmones se hace una revisión integral para poder contemplar el beneficio”, platicó Olga Patricia.

21 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Factores de riesgo - Haber tenido la primera menstruación antes de los 12 años - No haberse embarazado nunca o tener el primer embarazo después de los 35 años - Menopausia después de los 50 años - Antecedentes familiares de la enfermedad. - Uso de anticonceptivos combinados


21

OCTUBRE

ESTEBAN MOCTEZUMA BARRAGÁN

13

LOCAL

Presidente Ejecutivo de Fundación Azteca Fue secretario de Gobernación y de Desarrollo Social Cumpleaños 60

Inicia análisis para crear Código Familiar

Mario Alberto Contreras

@mario111987

El XVIII Congreso Internacional de Derecho Familiar dejará las bases para la creación del nuevo Código Estatal Familiar

E

l Poder Judicial del estado inició ayer un ciclo de conferencias para dar inicio a la construcción del nuevo Código Familiar para el Estado de Durango debido a la alza de juicios en ese tema. Los principales delitos que se presentan en asuntos familiares son los divorcios, adopciones, patria potestad, pensiones alimenticias y las herencias. Al respecto, el magistrado presidente Apolonio Betancourt Ruiz dijo que el XVIII Congreso Internacional de Derecho Familiar servirá para tomar las bases y así construir el Código Estatal Familiar para que Durango sea referente a nivel internacional en esa materia. Sin embargo reconoció que los juicios de divorcio, pensión alimenticia, patria potestad, entre otros, requieren de mayores agilidades por lo que la nueva ley será considerada para los juicios orales. Con el nuevo código, dijo Betancourt Ruiz, se busca que los pagos de pensión alimenticias sean a través de tarjetas bancarias sin que generen comisiones para ninguno de los usuarios.

jetivo de que “la familia es para siempre” es importante que Durango, con su nueva ley, contemple el derecho a la Familia, protección de los Derechos Humanos y de los jóvenes. El encuentro fue organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de la Facultad de Derecho, así como la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) por medio de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, así como por el Poder Judicial del Estado de Durango. La creación del nuevo código familiar es parte de las acciones de ayuda para la regeneración del tejido social y así recuperar a la familia, porque solo con unidad familiar se tendrá un México próspero y en paz, dijo Herrera Caldera.

Apolonio Betancourt Ruíz

El XVIII Congreso Internacional de Derecho Familiar inició ayer y hasta el próximo 24 de octubre, en donde participarán más de 600 congresistas y 50 de ponentes extranjeros de 13 países distintos. A pesar de que la nueva disposición apenas estará en análisis y elaboración, dijo el magistrado presidente, habría que tomar en cuenta sobre el tema la opinión del gobernador del estado y posteriormente enviarlo al Congreso local. Al respecto, el gobernador, Jorge Herrera Caldera, señaló que con el ob-

Acuden al Congreso más de 600 personas

21 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

Solicitarán al Senado rechazar Ley de Ingresos 2015

@hojas.politicas1

Durango tomará en cuenta opinión de 13 académicos en la materia


18 14

POLÍTICA

Busca PAN dar marcha atrás a los impuestos

Anastasio Esquivel

@anastasio4

Presentarán una contrarreforma fiscal para evitar que continúen los impuestos que se derivaron de la misma

E

l Partido Acción Nacional (PAN) presentó una contrarreforma fiscal para eliminar en 2015 los impuestos que contemplen la reducción del IVA en la frontera, recuperar el Registro de Pequeños Contribuyentes y regresar del 30 al 28 por ciento el Impuesto Sobre la Renta (ISR). Luego de que el pasado jueves la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos de la Federación para 2015, el diputado federal Rodolfo Dorador Pérez Gavilán dijo que pretenden negociar con los senadores para evitar que continúen los impuestos de la reforma fiscal en 2015. “Hay poco crecimiento económico en el país, apenas subió el 1.4 por ciento del Producto Interno Bruto durante los primeros seis meses del presente año, y del 3.9 por ciento anual proyec-

tado quizá solo sea el 1.7 por ciento, por ello presentaremos una contrarreforma fiscal, que abata esos efectos”, declaró el legislador panista. Durante el trascurso de la semana el Senado de la República analizará la

21 DE OCTUBRE DE 2014

Solicitarán al Senado rechazar Ley de Ingresos 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Ley que enviaron los diputados, por tal motivo los panistas van a proponer que los impuestos queden como en 2013 para evitar más afectaciones. Pérez Gavilán dijo que la reforma fiscal impuesta a los mexicanos por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y sus demás aliados, dejaron un impacto negativo reflejado en el aumento día a día, precios de los productos de la canasta básica y gasolina. “Esperamos que el Senado, ante los terribles efectos, le haga las correcciones necesarias para restaurar esquemas que mostraron beneficios en los pequeños y medianos contribuyentes, parte fundamental del desarrollo del país”, finalizó el legislador.


15

POLÍTICA

Celebra IEPC 20 años de creación Anastasio Esquivel

Consejeros nacionales sostienen que el INE no tiene facultades para evitar los candidatos ligados al crimen organizado

E

l Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) celebró su 20 aniversario con la ponencia de los Consejeros Nacionales del Instituto Nacional Electoral (INE) Beatriz Galindo Centeno y Javier Santiago Castillo, para capacitar sobre la nueva reforma electoral. El consejero presidente del IEPC, Javier Mier Mier dijo que durante los primeros 20 años de trabajo se realizaron siete procesos electorales sin complicaciones, es decir que no hubo elecciones extraordinarias. “Tenemos dos décadas de creación, siete procesos electorales exitosos, no hemos tenido ningún proceso extraordinarios, no hubo ninguna anulación de procesos electorales y eso tiene mucho que decir”, considera el presidente del IEPC. Dijo que el proceso electoral de 2013 fue una actividad ejemplar debido a que existieron seis estados que tuvieron elecciones extraordinarias mientras que en Durango no, “eso habla de la calidad de las elecciones en Durango”. El reto a superar ha sido siempre la participación ciudadana en los procesos, durante 2013 el porcentaje de votación fue de 53 por ciento. Esperan que para 2015 se mejore la participación.

Para conmemorar el 20 aniversario se organizaron diversas ponencias como Fiscalización de Recursos y Organismos Locales, a cargo de consejeros nacionales del INE.

vigilar quienes son sus candidatos, porque sÍ hay una obligación moral para que asuman la responsabilidad de ver quiénes serán sus candidatos”, destaca el funcionario del órgano electoral.

Preocupa delincuencia

Filtros

Los Consejeros Nacionales Beatriz Galindo Centeno y Javier Santiago Castillo coincidieron en que el Instituto Nacional de Elecciones no tiene las facultades para investigar a los aspirantes. Anteriormente se propuso implementar un filtro para evitar que algún candidato esté inmiscuido con el crimen organizado y evitar nexos de funcionarios con la delincuencia como su cede en Guerrero. Al respecto, los consejeros coincidieron en que el INE no cuenta con las facultades al respecto. Javier Santiago Castillo dijo que es una obligación moral de los partidos políticos investigar y tener la certeza de que sus contendientes no están relacionados con la delincuencia. “Al INE no le corresponde, tuvimos una discusión en el Consejo General sobre la propuesta, pero no tenemos atribuciones para eso, ahí los partidos son los primeros que tienen que ser responsables en

Actualmente existen filtros como presentar cartas de no antecedentes penales o la realización del antidoping, empero reconoció el consejero Javier Castillo que muchos de los narcotraficantes no son adictos y no tienen antecedentes penales. Dijo que el antidoping no representa un filtro porque los aspirantes a un puesto de elección popular podrían ser adictos y eso es una enfermedad que es diferente a estar ligado en redes de la delincuencia organizada, “muchos de los capos no son drogadictos”. La consejera Beatriz Galindo Centeno indicó que los partidos tienen la posibilidad de investigar y seleccionar a los candidatos que lleguen a postularse.

21 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

Realizan

7

procesos electorales como marca la ley

INE sin facultades para evitar narcocandidatos @hojas.politicas1


18 16

POLÍTICA ESTUDIOS DE OPINIÓN

Desapariciones forzadas en México, una práctica vigente Juan L. Simental

@juanlosimental

En el actual gobierno, más de 9 mil personas desaparecidas bajo este esquema Uso común

E

l caso de Iguala, en Guerrero, evidencia una de esas realidades que aún se viven en un país en el que la justicia –o la injusticia- es selectiva; un país en el que privan la impunidad y hasta el desinterés de la autoridad para otorgar al ciudadano las garantías necesarias para una vida en paz. Iguala revela, también, que solo en un país como este lo inédito, lo absurdo, es parte de la historia posible. La desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa es el botón de muestra. La noche del viernes 26 de septiembre pasado no solo murieron seis jóvenes, entre estudiantes normalistas e integrantes de un equipo de futbol; ese día, 43 alumnos de la Normal rural desaparecieron. En el principio, la oficialidad quiso filtrar la versión de que el crimen organizado tenía la responsabilidad total del hecho. Sin embargo, el testimonio de los que estuvieron allí, además de grabaciones que hoy son del dominio público, contradijeron el discurso oficial: a los jóvenes se los llevaron policías municipales de Iguala. ¿Adónde?, ¿por qué?, ¿qué ha sido de ellos?, son preguntas para las que todavía no existen respuestas. Primero fueron los medios nacionales y hasta internacionales los que ventilaron el suceso. Con el correr de los días, organismos defensores de los

Disentir con el Estado, una decisión que entraña riesgos El Estado desaparece; los delincuentes secuestran o “levantan”

derechos humanos, incluso de carácter internacional como Human Rights Watch, Amnistía Internacional y hasta la Unión Europea, denunciaron: México es un país en el que los opositores al Gobierno, cualquiera que sea, pueden desaparecer con toda impunidad. A raíz del hecho, los diputados del europarlamento propusieron: se debe suspender el pacto de cooperación con México hasta que la autoridad dé con el paradero de los desaparecidos y explique qué fue lo que pasó.

21 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Afirma Ximena Antillón, investigadora de Centro de Análisis Fundar: “de los más de 22 mil casos documentados de desapariciones en el país, arriba de 12 mil se suscitaron en la pasada administración, mientras que bajo el actual gobierno se registraron más de nueve mil personas desaparecidas bajo este esquema”. Hoy, gracias al poder incuestionable de las redes sociales y el protagonismo de los medios informativos y las organizaciones civiles comprometidas con la defensa de los derechos humanos, casos como el de Iguala no pasan desapercibidos. Y es que, de manera lamentable, la desaparición forzada en México no es un asunto nuevo. De acuerdo con el análisis más reciente de la empresa Parametría, actualizado al mes de agosto del presente, el 71 por ciento de los ciudadanos en México saben qué es la desaparición forzada de personas (“cuando un individuo es detenido o secuestrado por el Estado o por alguno de los cuerpos que actúan en su nombre, para posteriormente negar su detención”, Amnistía Internacional); el 29 por ciento no sabe qué son. ¿Es la desaparición forzada una realidad en México?, es decir, ¿hay o no hay desapariciones forzadas? Para 87 de cada 100 las hay, solamente tres afirmaron que no. Y aunque la desaparición forzada es ejecutada exclusivamente por las corporaciones del Estado (el crimen organizado secuestra o “levanta”), el ciudadano tiene la siguiente percepción: el 40 por ciento afirma que las desapariciones forzadas son responsabilidad de la delincuencia; para 14, el Gobierno es el responsable. Sin embargo, la situación es


ESTUDIOS DE OPINIÓN grave cuando 41 de cada 100 afirman: las desapariciones forzadas se dan por la complicidad de la autoridad con los delincuentes. ¿Quiénes están más en riesgo de ser desaparecidos? Para el 36 por ciento de los consultados, los niños; el 25 respondió que cualquier mexicano; para el 20, las mujeres; el 7 afirmó: quienes se oponen y critican al Gobierno; para el 6, los periodistas.

Guerra sucia, todavía hoy

La desaparición forzada en el país no es de ahora, el caso Rosendo Ra-

dilla, detenido en un retén militar en Chilpancingo, Guerrero, el 25 de agosto de 1974 (“por simpatizar con Lucio Cabañas y cantar corridos en su honor”), sirve para afirmar: en distintas épocas, y por diversos motivos, el Estado mexicano ha recurrido a las detenciones extraoficiales cuando lo ha considerado necesario. (En el caso de Radilla, este nunca volvió a aparecer. Su caso sirvió para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinara el acotamiento del fuero militar. Sin embargo, el hecho nunca se resolvió ni hay culpables en la cárcel).

Durante los setenta, los años de la guerra sucia, la desaparición forzada fue la práctica habitual de las fuerzas del Estado en contra de campesinos y líderes urbanos que luego nutrieron diversas facciones de la guerrilla. La desaparición forzada en México es, todavía hoy, una realidad; negarlo sería pretender tapar el sol con un dedo. Por eso urge que el Estado, en todos sus niveles, se haga cargo de su responsabilidad. Desaparecer a 43 jóvenes y luego especular y hasta pretender armar un discurso oficial para negar lo evidente, la responsabilidad del Estado mismo, es la muestra de que México no quiere aprender de la historia, de que vive décadas de atraso en una realidad que se pensaba ida y que, ante los ojos del mundo, es un país en el que la justicia existe solo en el papel.

De la siguiente lista, ¿quién diría usted que es el grupo de personas más vulnerables de ser desaparecido contra su voluntad?

Por lo que usted sabe o ha escuchado, ¿usted diría que en México hay desapariciones forzadas de personas?

21 DE OCTUBRE DE 2014

17

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18

INTERNACIONAL

Acuerda ALBA plan contra ébola

A causa del ébola han muerto más de 4 mil 500 personas y más de 9 mil 200 se han infectado

Agencias

La Alianza también continuará ayudando a los países africanos afectados por la epidemia y colaborará con la ONU

L

a Habana, Cuba.- La Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) acordó en La Habana elaborar un plan de acción para combatir el ébola y evitar que se propague en la región, con énfasis en la prevención y en la ayuda a los países caribeños. La ALBA celebró en Cuba una cumbre extraordinaria sobre el ébola que duró apenas tres horas y que quedó clausurada con una declaración final de 23 puntos que fueron leídos al término de la reunión por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. “Acordamos coordinar nuestros esfuerzos para prevenir y enfrentar la epidemia del ébola, incluida la rápida prestación y utilización de la asistencia entre nuestros países, con trabajadores sanitarios y los suministros y materiales pertinentes”, afirma el documento. Entre las principales decisiones, están “atender con prioridad las necesidades” de los países del Caribe, activar una red de vigilancia epidemiológica y establecer mecanismos nacionales para diagnosticar y asilar rápidamente presuntos casos de ébola.

Determinó “apoyar decididamente” Nigeria libre del virus: OMS a las brigadas médicas que mantiene La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el luCuba en África. nes que Nigeria está libre de ébola, uno de los escasos éxitos en la batalla de meses contra el mortífero mal. The New York Times pide a EU La eliminación del ébola constituye un “éxito espectaaceptar ayuda de Cuba cular”, dijo el director local de la OMS Rui Gama Vaz en conEl gobierno de EU debe poner de lado ferencia de prensa en Abuya, la capital. Nigeria reportó 20 sus diferencias con el de Cuba, al me- casos de ébola, de los cuales ocho fueron fatales. Uno de nos de manera temporal, con el fin de los muertos fue un pasajero aéreo que llevó la enfermedad combatir de manera más efectiva la al país y murió poco después. epidemia del ébola en África occidental, recomendó The New York Times (NYT). En un editorial, el periódico asentó que el líder cubano Fidel Castro tiene “toda la razón” al argumentar en una columna publicada el fin de semana en el diario oficial Granma que los dos gobiernos deben trabajar unidos para combatir la amenaza global que supone el ébola. El diario recordó que pese a que Cuba es “una isla empobrecida y relativamente aislada”, por sus contribuciones al combate el ébola “podría terminar jugando el papel más destacado entre las naciones que están trabajando para frenar la propagación del virus”.

Necesarios 1,800 mdd para combatir epidemia: BM De acuerdo con Jim Yong Kim, presidente del Banco Mundial (BM), son necesarios “al menos” mil 800 millones de dólares para combatir la epidemia de ébola que actualmente enfrenta el mundo, además, subrayó que es imprescindible financiar ya ese combate sanitario para evitar una catástrofe mayor. Se han pedido 1,800 millones de dólares por ahora y creo que será eso al menos, o probablemente más. No es cuestión de sentarse a pensar cuánto dinero se necesita, sino de poner el dinero ya”, declaró Yong Kim en una entrevista.

La población más afectada se concentra en Liberia, Sierra Leona y Guinea, según la OMS

Nuevo México abre escuela para niños migrantes Tucson, Arizona.- La situación en el centro de detención de familias indocumentadas de Artesia, Nuevo México, lejos de resolverse, parece prolongarse indefinidamente, por lo que las autoridades estadounidenses decidieron abrir una escuela para los cerca de 200 menores internados en estas instalaciones. Según explicó la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas, 520 centroamericanos, en su gran mayoría madres con niños, se encuentran detenidos en Artesia y la decisión del Gobierno federal es seguir utilizando estas instalaciones por tiempo indefinido. A pesar de que las autoridades migratorias han liberado a 68 inmigrantes, gracias a un beneficio migratorio o tras pagar una fianza, el alcalde de Artesia, Phillip Burch, explicó que, “mientras las personas sigan cruzando ilegalmente la frontera, seguirán llegando” indocumentados a este centro de detención. Según el alcalde, en el centro de Artesia hay 640 camas, por lo que hay espacio suficiente para seguir enviando inmigrantes a la ciudad. 21 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


INTERNACIONAL

Lanza EU ataque a EI en Siria e Irak

19

Agencias

Ofensiva evitó que suministros de armas cayeran en manos del enemigo, afirma el Mando Central norteamericano

W

ashington, EU.- Las fuerzas militares estadounidenses efectuaron entre ayer y hoy otros seis ataques aéreos contra las posiciones del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Siria, y otros seis bombardeos más en suelo iraquí. El Mando Central estadounidense (CENTCOM) informó que en Siria los seis ataques se produjeron cerca de la ciudad kurda de Kobani y destruyeron dos posiciones de combate y un puesto de mortero, un vehículo y un envío de reabastecimiento que las fuerzas de la coalición habían lanzado para los habitantes de la ciudad en un lugar erróneo. Ese bombardeo “impidió que estos suministros cayeran en manos del enemigo”, agregó el CENTCOM, que confirmó que el resto de envíos de reabastecimiento fueron entregados con éxito. En Irak, dos ataques aéreos tuvieron lugar al sureste de Faluya y destruyeron una gran unidad de combate y tres vehículos. Al sur de la refinería de petróleo de Bayji, la operación aérea destruyó una pequeña unidad de combate, un edificio y tres vehículos, al tiempo que causó daños a otro más. Un ataque aéreo adicional también en el sur de Bayji, población por la que pasa el río Tigris, destruyó cuatro barcos y dañó al menos cuatro más. Francia y Reino Unido participaron en los ataques que se efectuaron en Irak.

En Irak destruyeron una gran unidad de combate y tres vehículos

Viven “terrorismo inimaginable”: Papa El papa Francisco se mostró preocupado por la inestabilidad en Irak y Siria debida al Estado Islámico (EI) y lamentó que esos países sean presa de un “terrorismo de dimensiones inimaginables”. Francisco hizo este señalamiento al presentar los trabajos de un Consistorio Ordinario Público, reunión con cardenales de varias nacionalidades, que tuvo lugar en el Aula Nueva del Sínodo y analizó la situación en Medio Oriente. Los últimos acontecimientos, sobre todo en Irak y Siria, son muy preocupantes. Asistimos a un fenómeno de terrorismo de dimensiones inimaginables”, indicó.

Defiende Kerry apoyo a fuerzas kurdas El secretario estadounidense de Estado, John Kerry, defendió la decisión de su gobierno de lanzar desde el aire armas a los kurdos que luchan contra los yihadistas en la ciudad siria de Kobane, porque sería “irresponsable” no apoyarlos. Kerry, quien viajó a Indonesia para asistir a la ceremonia de investidura del nuevo presidente, dijo que entiende la preocupación de Turquía, un aliado de Washington, sobre el suministro de armas a los kurdos, que están vinculados con un grupo kurdo al que Ankara se opone ferozmente. Sin embargo, explicó a la prensa que la situación es tan grave en la sitiada ciudad kurda de Kobane, en el norte de Siria y cerca de la frontera turca, que los suministros eran absolutamente necesarios en un “momento de crisis”. “Sería irresponsable de nuestra parte, así como moralmente difícil de justificar, dar la espalda a una comunidad que combate contra el autoproclamado EI, indicó.

Venezuela y España, electos al Consejo de Seguridad de la ONU Nueva York, EU.- España fue elegida como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, Feminicida conmociona derrotando categóricamente a Turquía en una votación de la asamblea general para ocupar un asiento Indiana por Europa. Gary, Indiana.-Angola, Las autoridades los cadáveres de siete mujeres eneste Indiana después que un Venezuela, Malasia yhallaron Nueva Zelanda también fueron elegidos jueves miembros no hombre confesó haber una mujer que encontrada estrangulada en un motel. permanentes delmatado Consejoade Seguridad defue la ONU para el periodo 2015-2016. La policía dijo que los homicidios podrían ser obra un asesino en serie y queyel sospechoso les dijo que ha Venezuela aspiraba a ocupar el asiento destinado a losdepaíses de América Latina Caribe, actualmente cometido crímenes desde hace ocupado por Argentina. Lo logró tras obtener 181 votos de las 192 papeletas válidas entregadas en la20 años. El jefe deen policía dede Hammond, JohnUnidas Doughty, informó en rueda de prensa que el sospechoso es Darren votación realizada la sede las Naciones en Nueva York, en la que hubo 10 abstenciones y un Vann, de 43 años y residente de la cercana ciudad de Gary, Indiana, quien fue condenado por unnulo. delito sexual voto en Texas Los 193 países miembros de la Asamblea están llamados a renovar cinco de los diez asientos noen 2009. Su confesión del de la muertedel de que una forman mujer en Indiana a lafijo policía al descubrimiento permanentes Consejo, parte con llevó carácter Estados Unidos, Rusia,espeluznante China, Reinode otros seis cuerpos, tresyde ellos en varias de la misma dijeronpara las autoridades. Unido y Francia, que tienen poder de veto, diez miembros nocasas permanentes, quecuadra, son elegidos dos años. Cada miembro tiene un voto. 21 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


uNa seleccióN de

martes 21 de octubre del 2014

Nº 6609

eleconomista.mx

aregional recomienda emprender reformas constitucionales

NL, Nayarit y SLP, los más laxos para adquirir deuda Según el Instituto Mexicano para la Competitividad, la opacidad presupuestal en los tres estados es una constante normas prudenciales iguales o similares a las establecidas en el Artículo 117 de la Constitución Política de los Nuevo LeóN, Nayarit y San Luis estados unidos Mexicanos, que se Potosí tienen la regulación más laxa refiere al endeudamiento subnacioentre los 31 estados del país en lo que nal, y 16 tienen candados mayores a respecta a la contratación de deuda los referidos en ese apartado. en el artículo se lee: “(…) Los espública, según un análisis de la contados y municipios no podrán consultoría aregional. De acuerdo con la firma, 12 ad- traer obligaciones o empréstitos, siministraciones locales cuentan con no cuando se destinen a inversiones Fernando Franco

el economista

Ninini

perujo

públicas productivas, incluso los que contraigan organismos descentralizados y empresas públicas (…)”. en los casos de Nuevo León, Nayarit y San Luis Potosí, sus constituciones no sólo no refieren a la normatividad establecida en ese artículo, sino que “prácticamente no tienen una regulación como tal al endeudamiento público del estado”, advierte la firma consultora. De acuerdo con el análisis “Regulación de la deuda de entidades federativas en constituciones estatales”, en Nayarit sólo se faculta al Legislativo para contraer créditos a nombre del estado, sin establecer ninguna norma prudencial. en Nuevo León se limita la autorización a la contratación de financiamientos cuando en garantía se afecten ingresos o bienes del esta-

En SLP tienen candados para obras de beneficio social. foto archivo ee do, mientras que en San Luis Potosí se ponen candados únicamente para la ejecución o inversión de obras de beneficio social, lo cual es un concepto no definido en la Constitución. Ante ese panorama, “es conveniente que estas tres entidades emprendan reformas constitucionales para subsanar esta deficiencia”, exhorta aregional. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), la opacidad presupuestal en los tres estados es una constante. en el Índice de Información Presupuestal estatal 2014, Nuevo León y Nayarit apenas aprobaron de panzazo, con una nota de 62 y 61% en una escala de cero a 100, respectivamente, mientras que San Luis Potosí reprobó, con una evaluación de 56 por ciento. fernando.franco@eleconomista.com.mx

RIF llega a 4 millones 272,185 contribuyentes En un mes se han sumado 32,041 nuevos registros Paulina Gómez el economista

TRAS LoS esfuerzos del gobierno federal por persuadir y convencer a un mayor número de unidades económicas a inscribirse a la formalidad, en los primeros nueve meses del año se encuentran inscritos en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) 4 millones 272,185 contribuyentes. Luis González, presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, informó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reportó que del 26 de agosto al 23 de septiembre se han inscrito 32,041 nuevos contribuyentes; lo que de-

muestra el interés de la ciudadanía por los beneficios de la formalidad. Destacó que del universo actual de causantes inscritos en el RIF, 794,112 unidades económicas son nuevos contribuyentes, y 3 millones 478,073 empresas pasaron en automático del extinto Repecos. Por su parte, Aristóteles Núñez, jefe del SAT, reconoció que hay un avance en la incorporación al régimen; muestra de ello, dijo, es que cada día se adhieren al RIF entre 4,000 a 6,000 unidades económicas. Recordó que la meta del gobierno federal es llegar a 5 millones de contribuyentes bajo el RIF. karla.gomez@eleconomista.mx


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

La defensa de La Maestra En el 2013, México exportó 647,000 cabezas de ganado al vecino país del norte. foto: reuters

EU incumplió en etiquetado de carne: OMC Canadá y México fueron discriminados con el programa Roberto Morales EL ECOnOMISTA

LA ORGANIZACIóN Mundial de Comercio (OMC) ratificó un fallo a favor de México y Canadá en un caso que les permitiría imponer represalias a Estados Unidos por aplicar ciertas normas de etiquetado que afectan sobre todo a la exportación de ganado mexicano y de carnes canadienses de res y cerdo. La OMC dictaminó en junio del 2012 que el programa de etiquetado de la carne de Estados Unidos, conocido como COOL, era discriminatorio contra Canadá y México. Estados Unidos dijo que cumpliría con una fecha límite para cambiar sus reglas, pero Canadá y México aseguraron que no había hecho lo suficiente, un reclamo que fue confirmado por la sentencia publicada ayer. Las reglas de Etiquetado de País de Origen (COOL, por su sigla en inglés) exigen que el producto cárnico refleje en una etiqueta si el ganado del cual deriva nació en México, lo que implica segregar al ganado mexicano del estadounidense a lo largo de la cadena de producción. “(Tanto) Canadá como México permanecen sumamente decepcionados con el hecho de que los Estados Unidos sigan intentando, a la fecha, defender esta política claramente proteccionista,”, dijeron las secretarías de Economía y Agricultura de México, en un comunicado. En el 2013, las exportaciones mexicanas de becerros al mercado estadounidense sumaron 647,000 cabezas, por un valor de 334 millones de dólares. Con la etiqueta, las empresas estadounidenses de transformación de carne de vacuno deben hacer frente a costos adicionales para segregar los animales a lo largo del proceso de producción de carne y mantener registros que acrediten esa segregación. Francisco de Rosenzweig, subsecretario de Comercio Exterior, calculó que una vez que se concluya el caso en la OMC, México tendría derecho a imponer represalias a su vecino del norte por unos 560 millones de dólares. rmorales@eleconomista.com.mx

e

lba Esther Gordillo Morales ha perdido paulatinamente sus privilegios. El SNTE apartó al chef que tenía la única encomienda de cuidar la estricta dieta a la que la ex lideresa magisterial está sometida desde hace una década. Casi al mismo tiempo, el gobierno de la ciudad de México estrechó la vigilancia para la paciente más notoria de la Torre Médica Tepepan. La Maestra tuvo que prescindir también de la terapeuta que la mantenía en forma. A partir del segundo semestre del año, la lista de visitantes quedó restringida únicamente a sus familiares y a su equipo de abogados, “por instrucciones superiores”. Sin aliados en el gobierno federal, los gobernadores priístas o las cúpulas partidistas, los elbistas habían apostado al bajo perfil y a la estrategia jurídica orquestada por el abogado Marco Antonio del Toro, que sólo ha fallado en una gestión: la ex carcelación de La Maestra por razones estrictamente médicas. Hace cuatro meses y después de media docena de requerimientos de sendos tribunales de circuito, el juez sexto de procesos penales federales, Alejandro Caballero Vértiz dictó auto de formal prisión a Gordillo Morales, Isaías Gallardo Chávez y José Manuel Díaz Flores, como probables responsables de haber realizado operaciones financieras con recursos de procedencia ilícita, fraude y delincuencia organizada. Ahora es turno de que la fiscalía convenza al juez de que Gordillo Morales encabezó una trama financiera para desviar las cuotas sindicales del magisterio para su propio beneficio. En lo concerniente a la defraudación fiscal, la defensa de la ex lideresa del SNTE apeló a las reglas de la querella (la prescripción, en un año) y adujo un requisito de procedibilidad: el SAT no realizó la auditoría fiscal que acreditara la falta del cumplimiento de las obligaciones y tampoco dio oportunidad a presentar sus comprobantes del ISR. El caso Elba Esther ha entrado en una espiral en la que los tiempos están marcados por los vencimientos en los plazos jurídicos. Y la defensa de La Maestra decidió pasar a la ofensiva, para poner a la cúpula del SNTE en el banquillo. Después de tres citatorios, el presidente nacional del SNTE ya no podrá excusarse de presentar testimonio. Tampoco podrán hacerlo Francisco Yáñez, ex director del ISSSTE; Francisco Arriola, ex esposo de La Maestra; Silvia Luna Rodríguez, ex presidenta de la Fedessp; la diputada federal Sanjuana Cerda Franco; el ex senador Rafael Ochoa; el ex diputado Moisés Armenta y otros seis ex empleados del SNTE, quienes en la última década manejaron las finanzas de la organización sindical. La ofensiva de la defensa de Gordillo

Morales coincidió con una reunión extraordinaria del secretariado nacional del SNTE en Zacatecas. “A mediados del año recibimos información sobre un movimiento disidente que promovería su destitución”, comentó un integrante de la cúpula magisterial, “esos mismos reportes ubicaban al ex yerno de La Maestra, René Fujiwara, detrás de la asonada. La versión era inverosímil, pero Díaz de la Torre decidió convocar a un acto de cierre de filas, disfrazado de curso de actualización”. En efecto. Con la anfitrionía del gobernador Miguel Alonso Reyes, los 60 secretarios seccionales y los integrantes del CEN del SNTE acudieron a la capital zacatecana para escuchar, a lo largo de tres días, exposiciones de antiguos asesores elbistas -como Edgar Jiménez y Alfonso Zárate-, autoridades educativas -Luis F. Aguilar- y los nuevos estrategas de comunicación al servicio del sindicato, entre quienes destaca Guillermo Sesma, ex secretario de estrategia del CEN del PRI, durante la presidencia de Humberto Moreira en el PRI. A la reunión acudió el recién ratificado presidente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, quien adelantó lo que está por concretar en los próximos días: un convenio con el PRI y el Partido Verde, para conformar una coalición en 75 distritos electorales federales y las nueve entidades de la República que tendrán elecciones para renovar gubernaturas el próximo 7 de junio del 2015. Mientras, Castro Obregón, el ex candidato presidencial Gabriel Quadri de la Torre y el mismo Díaz de la Torre buscarían una nominación a la Cámara de Diputados. Con un entourage conformado por antiguos colaboradores de La Maestra y asesorado por Isaac Chertorivski, Juan Pablo Carranza y Guillermo Sesma, el presidente nacional del SNTE deberá responder a los emplazamientos de Gordillo y sus abogados. Y en segunda instancia, resolver los conflictos que sostiene con las hijas de su antecesora. Tanto a Luis Castro como a Díaz de la Torre les piden respetar los términos de lo que llaman “el pacto de Guadalajara”. Y entender que la prioridad ahora mismo no es defender reputaciones, sino salvar a La Maestra, aquejada desde hace unos meses por una infección y cuya salud decrece paulatinamente. Hace tres semanas, Gordillo Morales salió de Tepepan a Tlalpan, para someterse a un estudio clínico cuyas conclusiones son inapelables: requiere del monitoreo continuo de temperatura, saturación y ritmo cardiaco, y el hospital donde está recluida actualmente carece del personal y el soporte tecnológico necesario para atender su condición.


18 22

POLÍTICA NACIONAL

Desconfían padres de normalistas de autoridades

Agencias

Denuncian que los órganos estatales de Guerrero intervinieron inadecuadamente en la exhumación e identificación de los cuerpos

A

capulco, Gro.- Los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos no están satisfechos con los avances que tiene la PGR en las investigaciones y dijeron que no tienen confianza en las autoridades. Tras concluir una reunión con el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, además del subsecretario Luis Enrique Miranda, los representantes de los padres de familia exigieron la aparición con vida de los estudiantes. “Seguimos esperando resultados, a los resultados son a los que nos remitimos”, dijo Vidulfo Rosales, abogado de Tlalchinolla. Afirmó que los padres tienen la percepción de que la información es “limitada e incompleta y por eso no hay confianza en ellos, sin embargo es el Estado mexicano y tenemos que apostarle y tenemos que hacer la exigencia para que la búsqueda sea efectiva y que los responsables directos e indirectos sean sancionados”. Murillo Karam les dio a conocer las detenciones realizadas, así como las diversas líneas de investigación, entre ellas la relación con el crimen organizado y los Guerreros Unidos, grupo delictivo que opera en Iguala. “Pero eso no nos deja conformes”, señaló. Denunciaron además que los órganos estatales, encabezados por la Procuraduría de Guerrero hicieron una intervención inadecuada en la exhumación e identificación de los

Se tiene la percepción de que la información es “limitada e incompleta” Solalinde se reunirá con el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, para hablar del caso y sus declaraciones

cuerpos, por eso se han retrasado los resultados.

Solalinde va a PGR... nadie recibe su declaración La Procuraduría General de la República (PGR) no recibió la declaración por escrito del padre Alejandro Solalinde sobre el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde el 26 de septiembre. Solalinde había acudido a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) para entregar su declaración por escrito, sin embargo, nadie salió a recibirlo. Luego de esto, el religioso informó que se reunirá con el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, el próximo jueves para hablar del caso y sus declaraciones.

El padre Solalinde aseguró que el único testigo que dice haber presenciado el asesinato de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa tiene relación con la policía, además de otros tres testimonios más, quienes se niegan a hablar con la procuraduría ya que temen por sus vidas.

Ofrece Peña Nieto poner orden en municipios infiltrados El gobierno federal trabaja en equipo, coordinación y colaboración con los otros órdenes de gobierno para atender todos los frentes, entre ellos el de seguridad, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. Dijo que lamentablemente el compromiso que han asumido la sociedad y su gobierno se ha visto empañado por los hechos de Iguala, pero reiteró que se trabaja con prioridad para esclarecerlos. “Trabajamos para poner orden y evitar que el crimen organizado se infiltre” en las estructuras de gobierno y afecte la tranquilidad de la sociedad. Peña Nieto recordó que desde ayer, fuerzas del orden federal ya tienen participación en 13 municipios más de Guerrero.

Venezuela y España, electos al Consejo de Seguridad de la ONU Investigará PRD a ediles y a diputados Nueva York, EU.- España fue elegida como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, derrotando categóricamente a Turquía en una votación de la asamblea general para ocupar un asiento México, DF.- El Comité Ejecutivo Nacional del por PRD, acordó investigar a presidentes Europa. municipales, diputados locales yeste federales sol azteca, Venezuela, Angola, Malasia y Nueva Zelanda también fueron elegidos juevesdel miembros no para asegurarse que no tienen nexos con la delincuencia confirmó de la Cámara de Diputados, Silvano permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU para el el presidente periodo 2015-2016. Aureoles Conejode quien consideró seydebe empezar por Michoacán y Guerrero. Venezuela aspiraba a ocupar el asiento destinado a los países América Latina Caribe, actualmente “Deberían con Guerreroválidas y Michoacán, le dijeen a mis ocupado por Argentina. Lo logró tras obtener 181 votosempezar de las 192 papeletas entregadas la dirigentes. Hace mucho convoqué a todos presidentes diputados locales, que te digan la verdad, todo el votación realizada en la sede de las Naciones Unidas enlos Nueva York, en municipales, la que hubo 10 abstenciones y un estado, todos, dije todos, y de todos los estados, sonnulo. más o menos 300 alcaldes de todo el voto país. Acabemos deauna vez por todas” , dijo. Los 193 países miembros de la Asamblea están llamados renovar cinco de los diez asientos no Informó que el Consejo Nacional del sol azteca emitió un resolutivo cuya finalidad es hacer permanentes del Consejo, del que forman parte con carácter fijo Estados Unidos, Rusia, China, Reino una evaluación de cómo trabajan los municipios Unido y Francia, que tienen poder de veto, y diez miembros noinmediata permanentes, que son elegidos para dos y entidades donde hay presencia del crimen organizado.años. Cada miembro tiene un voto. 21 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


NACIONAL

Alarmante, la desaparición de niños en México: CIDH

23

Agencias

Reporta “un alto número” de menores que habrían sido reclutados con violencia por la delincuencia

M

éxico, DF (Agencias).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció el “crecimiento alarmante” del número de niños desaparecidos en México, así como de aquellos que son reclutados por criminales, mutilados o asesinados, en momentos en que el gobierno se encuentra en entredicho por la desaparición de 43 estudiantes. En una visita a México entre el 6 y 14 de octubre, la relatora sobre los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la CIDH, Rosa María Ortiz, “recibió información que indica que existiría un crecimiento alarmante en el número de niños no localizados y que pese a lo anterior, el Estado no ha proporcionado cifras” al respecto, informó la institución en un comunicado. La funcionaria se reunió con varias familias de víctimas, que “en su mayor parte responsabilizan a fuerzas estatales de dichas desapariciones forzadas” y que denuncian fallas en las investigaciones, añade el parte. México vive una profunda indignación por la desaparición el 26 de septiembre de 43 estudian-

tes de una universidad rural en Iguala, una ciudad del empobrecido estado de Guerrero (sur) donde ese día fueron víctimas de un ataque armado por parte de policías municipales en colusión con un cártel narcotraficante. Además, la CIDH reiteró su “llamado urgente al Estado mexicano para localizar con la mayor urgencia a los 43 estudiantes (...) e investigar estos delitos de manera pronta, diligente e imparcial”.

Entre la tortura y las garras de crimen Por otro lado, la relatoría constató un “aumento de los niveles de violencia” contra los niños, con información de varias organizaciones civiles que dan cuenta de 2 mil niños asesinados o mutilados a veces “con extrema violencia” entre 2006 y 2014, así como “un alto número” de menores que habrían sido reclutados con violencia por la delincuencia organizada en comunidades pobres. De los más de 118 millones de habitantes de México, siete millones viven en situación de extrema pobreza, muchos de ellos en Guerrero y los vecinos Oaxaca y Chiapas.

Estos estados, como muchos otros del norte del país, son escenario de disputas entre cárteles por el territorio y las rutas del narcotráfico. En relación con el sistema de cuidados alternativos a niños, niñas y adolescentes, la CIDH “observa que persiste una ausencia alarmante de reglamentación, coordinación y supervisión por parte del Estado”. La institución también deploró la condición de los niños que viven en las calles, especialmente en la superpoblada capital, así como la de los niños migrantes, muchos de los cuales viajan sin la compañía de un adulto y no cuentan con una asesoría jurídica que garantice sus derechos más fundamentales.

Institución constata un “aumento de los niveles de violencia” contra los infantes

Deplora las condiciones en que viven los niños en las calles, incluso los migrantes

Bienvenida propuesta del PAN sobre anticorrupción: PRI

Agencias

Convocan a una mesa de trabajo para estudiar, de inmediato, la idea del blanquiazul de constituir un sistema nacional anticorrupción convocaron a ese partido a una mesa de trabajo para estudiar, de inmediato, la idea del blanquiazul de constituir un sistema nacional anticorrupción. “Es sumamente aceptable esa propuesta e invitamos al PAN a conocer sus documentos específicos, si es que existen, y que esta mesa mínimamente éxico, DF (Agencias).- La considere a las otras fuerzas dirigencia nacional del políticas”, señaló el coordiPRI y su grupo parlamen- nador del PRI en San Lázaro, tario en la Cámara de Diputados Manlio Fabio Beltrones. celebraron la propuesta del PAN, Luego de que la dirigenque señalaron, acompaña a la cia panista y sus grupos pariniciativa presidencial de consti- lamentarios en el Congreso tuir una fiscalía anticorrupción y plantearon la idea de integrar

M

21 DE OCTUBRE DE 2014

un consejo nacional contra la corrupción, Beltrones refirió que recientemente el presidente Enrique Peña Nieto envió a la Cámara de Diputados una iniciativa para reglamentar la reforma a la Constitución en materia política, relacionada con crear la Fiscalía General de la República, que sustituya a la Procuraduría General de la República, y que en ella se contempla integrar una fiscalía anticorrupción. Mientras, en un mensaje de medios, el dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, sostuvo que el proyecto panista enriquecerá la discusión sobre la fiscalía de marras. “Los diputados encabezados por Manlio Fabio Beltrones están listos para hacer el trabajo que les corresponde. El PRI va con todo para combatir cualquier fenómeno contra la ética y relacionado con la corrupción”, expresó.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


21 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

MUNICIPIO


OPINIÓN

Juan Bautista Montini, Pablo VI

N

o hay duda de que Pablo VI fue un Papa que influyó muchísimo en el camino de la Iglesia de nuestro tiempo. Simplemente el ser el Papa que concluyó el Concilio Vaticano II, le asegura un lugar entre los grandes. Pero nadie se hace de la nada. Antes de ser Sacerdote, Obispo o Papa, era un hombre. ¿Quién y cómo fue Juan Bautista Montini, el luego Papa Pablo VI? Nació en un pueblito cercano a la importante ciudad italiana de Brescia el 26 de septiembre de 1897, en el seno de una familia acomodada. Su padre, Jorge Montini, era abogado y bien metido en las obras apostólicas de la Iglesia bresciana. Según confidencias del mismo Juan Bautista, de él aprendió la valentía, la necesidad de no rendirse cobardemente al mal, a él juró no preferir jamás la vida a las razones de la vida; sobre todo y en pocas palabras, aprendió de él a ser un “Testigo”. Y digna esposa de tal marido, fue su madre Judit Alghisi, quien, como buena madre, transmitió a su hijo –según él mismo lo confió- el sentido del recogimiento y de la vida interior, de la meditación que es oración y de la oración que es meditación. Físicamente, Juan Bautista siempre fue débil y enfermizo. En varias ocasiones, este factor puso en riesgo su futuro: cuando inició sus estudios

secundarios, lo hizo en el colegio de los jesuitas de Brescia, los tuvo que continuar privadamente para alcanzar así el grado necesario para continuar. Lo mismo sucedió con el seminario bresciano, la teología la tuvo que realizar “privadamente”, cuando llegó el momento de la Ordenación sacerdotal, hubo dudas acerca de su idoneidad física para ser sacerdote, pero predominó su seriedad y empeño y logró ser admitido al Sacramento. Su Obispo lo mandó a Roma a continuar estudiando con la encomienda, entre otras cosas, de “ponerse saludable” que “ya después se vería”; gracias a ello, Montini entró en contacto con el mundo administrativo vaticano, llamó la atención y fue puesto a estudiar en la Academia donde se forman los diplomáticos vaticanos. Fue enviado como asistente del Nuncio en Polonia, el rigor del clima polaco no le permitió aguantar mucho. La consistencia frágil será una constante, como sacerdote, obispo y también como Papa, pero su inteligencia y su

21 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

25

OPINIÓN Pbro. Juan C. Quiroga

disciplina le permitieron desarrollar una gran actividad. Como trabajador vaticano, como Obispo y como Papa, su salud no le detuvo: trabajaba como si fuera un atleta consumado. Por ello, aparte de su aspecto “enfermizo y desmañanado”, fue predominante el estar, en contraparte, extremamente dotado espiritual, intelectual y moralmente. Se distinguió por dulzura, cordialidad, suavidad, profundidad de los sentimientos y finura del intelecto. Confiado en Dios y en su obra, lo que le hacía parecer un tanto pasivo en relación a los acontecimientos. Dialogante y enemigo de censuras y condenas. Hombre de fe viva, esperanza ardiente y caridad generosa. Pero sobresale por encima de todo la fe. Concluyendo un tanto “románticamente”: Juan Bautista Montini era parecido a un ángel: un cuerpo trascendido por las dotes del espíritu.


18 26

POLÍTICA REGIONAL

Impacta leche en polvo a ganaderos de La Laguna Jesús Salcedo Ávila

La leche fresca que producen los ganaderos del sector social pierde mercado entre los industriales porque estos prefieren la leche en polvo barata que viene de los Estados Unidos

Hay baja en la demanda de leche fresca y una caída en los precios del alimento

U

na severa baja en el precio de la leche en polvo en los Estados Unidos ha ocasionado grave crisis económica entre los ganaderos lecheros del sector social que están viendo afectado su patrimonio ya que la leche fresca que producen perdió mercado entre los industriales porque estos prefieren la leche en polvo barata que viene de los Estados Unidos, dice Conrado Antúnez Ponce, secretario de Finanzas del Consejo Nacional de Productores y Consumidores de Leche, A.C. El representante de los ganaderos del sector social explica: “Hasta hace dos meses, en los Estados Unidos la leche en polvo se cotizaba a razón de cinco mil dólares la tonelada, pero en estos momentos se valor solamente en tres mil dólares la tonelada y es por ello que se han incrementado las importaciones por parte de los industriales que requieren leche para la elaboración de sus productos”. Lo anterior, sin duda, ha repercutido en una sensible baja en la demanda de leche fresca y una caída en los precios del alimento, dice Antúnez Ponce. El problema es grande porque no solamente afecta a los ganaderos del sector social, sino a los medianos y grandes productores, pero la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, (Sagarpa) no ha cumplido con su labor de atender el caso y siguen entrando miles

de toneladas de leche en polvo por las fronteras con Estados Unidos y tal parece que con la protección del Gobierno Federal, dice el ganadero. Pero no solamente la Sagarpa es responsable de esta situación que mantiene postrados a los ejidatarios productores de leche pues la Secretaría de Economía también tiene su responsabilidad al no supervisar las importaciones y no aplicar aranceles que puedan frenar su ingreso a territorio nacional; ellos se escudan en el Tratado de Libre Comercio para proteger a los proveedores de los Estados Unidos y a los industriales que utilizan ese producto. Conrado Antúnez Arremete también en contra de la Secretaría de Salud, ya que según él, dirigentes de la organización a la que pertenece al menos en dos ocasiones han presentado pruebas de que se está

Un éxito el “DominGómez en Movimiento” Gómez Palacio, Dgo. 20 de octubre de 2014.- A caminar, pasear en bicicleta, pasear la mascota así como a disfrutar de una variedad de actividades, invitó el Ayuntamiento de Gómez Palacio durante el “DominGómez en Movimiento” que se realizó en el Parque Morelos, con dos atractivos más para las familias. La práctica del juego del Gotcha y el tiro al blanco, se sumaron a la gran cantidad de atractivos de este paseo familiar, así como un gran concurso de baile con el que se puso poner en práctica los pasos que acompañan a los grandes ritmos que han marcado la historia musical. El tradicional paseo peatonal, sin la molestia de vehículos, ha sido visitado por miles de personas el cual es impulsado por el presidente municipal, José Miguel Campillo Carrete y la presidenta del DIF, Any Mexsen de Campillo, manifestó el Director de Atención Ciudadana, Víctor Habib Araluce. 21 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

importando leche de mala calidad y contaminada, pero ningún funcionario de la secretaría de Salud ha dado a conocer esas circunstancias a los medios de comunicación, ni se han hecho públicos los trabajos desempeñados para comprobar la veracidad de la denuncia ni se han hecho públicos los riesgos que corren los consumidores al utilizar leche en polvo de dudosa procedencia. El entrevistado dice que como consecuencia de esta compleja problemática, a nivel nacional se han retirado miles y miles de productores de leche del sector social, pero esto parece no importarle al Gobierno Federal. En este momento se encuentran en producción entre 25 mil y 30 mil cabezas de ganado del sector social contra las más de 350 mil que están en poder de los ganaderos privados de la Comarca Lagunera.


REGIONAL

27

No a las acopiadoras sin los 2 pesos: frijoleros César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Mientras que Aserca se deslinda de responsabilidades, productores de frijol exigen que se les paguen los 2 pesos que les prometieron por parte de las acopiadoras

G

uadalupe Victoria, Dgo. Casi un centenar de productores de frijol se manifestaron la mañana de ayer en la delegación distrital de la Sagarpa, en la cabecera municipal de Guadalupe Victoria, para exigir los dos pesos que aún les deben las acopiadoras autorizadas por Aserca; sin embargo, representantes de esta agencia de servicios dijeron que solo acudieron “como invitados”, no para resolver en el momento. Fue Gustavo Sigala Murga, subdirector regional de operación de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca), quien respondió, “acudimos por el llamado que nos hizo el delegado distrital de Sagarpa, no podemos resolver nada, el problema está en las acopiadoras”. La instancia federal que daría a los campesinos una muestra de apoyo en el problema económico resultó estar en su contra, así lo declaró Ismael Ayala, representante de los productores de frijol presentes en la manifestación. Por ello aseguró que productores de frijol de Pánuco de Coronado y Guadalupe Victoria, ambos municipios líderes en producción de frijol en la entidad, no venderán su actual cosecha a las acopiadoras de seguir con la postura de no ayudar a resolver la problemática de miles de campesinos.

Cosecha de este año no será igual a la de 2013

Productores preferirán vender a coyotes

Víctor Morales Villarreal, productor de frijol de Guadalupe Victoria, señaló que existe preocupación entre los campesinos por el precio que se establezca para cada kilo de frijol éste año, aunque reiteró que de no satisfacer sus necesidades, “simplemente no lo venderemos, preferimos molerlo o regalarlo, pero ya no caeremos en las trampas de los acopiadores”. El pago de los dos pesos solo les ha llegado “a los compadres, a los amigos de los acopiadores, a quienes les prometieron una parte del pago, así es esto, una mafia, los acopiadores únicamente abusan de quienes

Avanza instalación de maquiladora en VG Vicente Guerrero.- Avanzados los trabajos que se realizan en la nave industrial que albergará a la maquiladora que próximamente se instalará en Vicente Guerrero. Uno de los compromisos por parte del presidente municipal Salvador Vázquez era el de tener una dinámica de gestión constante tanto con los ejes de gobierno estatal y federal, pero también con la iniciativa privada. Prueba del buen trabajo que se realiza hasta el momento es la instalación de la maquiladora en el municipio, afirmo el alcalde. Trabajos como el acondicionamiento eléctrico, banquetas, nivelación de la calle así como pavimentación del frente de la nave son solo algunos de los trabajos que se realizan por parte del gobierno municipal para cumplir con las fechas estipuladas para la apertura de la empresa que en una primera etapa brindara mas de 550 empleos al municipio.

21 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

les llevamos nuestro producto, de forma honesta”, recalcó Morales Villarreal. La cantidad de cosecha que se dará este año en la Región de los Llanos no será la misma a la del año anterior, dijo Víctor Morales Villarreal al referirse al peligro que padecerán otra vez los campesinos, “habrá poco, y mal pagado, eso es muy lamentable, las acopiadoras y los coyotes son nuestra única opción, pero elegiremos a los coyotes que a estos sinvergüenzas”, exclamó. Ismael Ayala, representante de los productores de frijol, detalló que la economía de los campesinos se encuentra “en las ruinas”, pues durante todo el tiempo que se les ha prometido el pago de los dos pesos se vieron obligados a solicitar préstamos a casas financieras que les exigen hasta el 10 por ciento de lo pedido, o en algunos casos, lo que cosecharán.

Autoridades no entienden que necesitamos nuestro dinero: Campesinos

http://youtu.be/rwtZhnmaroY


21 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


21 DE OCTUBRE DE 2014

21 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


30

SEGURIDAD

HUELLAS Encuentran a zacatecano ejecutado

F

ue encontrado sin vida una persona del sexo masculino en los límites entre Durango y Zacatecas. El infortunado respondía al nombre de Jesús Eduardo Sánchez con 23 años de edad y domiciliado en Juan Aldama, Zacatecas. Los restos de Jesús Eduardo fueron localizados a 600 metros de la cinta asfáltica de la carretera federal que conduce de Cuencamé, Durango al municipio de Fresnillo, Zacatecas, justo en el kilómetro 135 donde se encuentran los límites estatales, hasta donde se apersonaron las autoridades para dar fe de los hechos. El agente del Ministerio Público indicó que a Jesús Eduardo Sánchez se le apreció una herida por proyectil disparado por arma de fuego en el cráneo.

Embestido por auto en puente de Gómez

P

ara su atención médica ingresó una persona tras ser embestida por un “auto fantasma” en Gómez Palacio. El lesionado responde al nombre de César Díaz del Río de 30 años, vecino de dicho municipio. César iba caminaba por el bulevar Ejército Mexicano y al llegar a la altura del puente San Ignacio fue embestido por un vehículo del que solo se percató es de color blanco, pero se desconocen más características del vehículo o identidad del conductor, ya que se dio a la fuga. A César se le apreció una herida en el cráneo y otra en el brazo derecho.

Destruyen militares 4 plantíos de amapola Detienen a 10 personas en Ciénega de Nuestra Señora, en Santiago Papasquiaro

E

l pasado viernes, 17 de octubre, personal militar detuvo a un grupo de 10 personas que se encontraban en el interior de 4 plantíos de amapola en el municipio de Santiago Papasquiaro. Estos plantíos fueron ubicados durante reconocimientos terrestres de los elementos castrenses en el poblado Ciénega de Nuestra Señora, en Santiago Papasquiaro y ahí se encontraron a las 10 personas. A uno de ellos se le decomisó una pistola calibre .22”, un cargador y 10 cartuchos del mismo calibre. Los plantíos estaban ubicados en una extensión de 20 mil metros cuadrados y tenía plantas de un metro de altura con una densidad de 8 plantas por metro cuadrado. Entre los detenidos se encuentran cinco menores de edad. Los plantíos fueron destruidos por el método de mano de obra y

luego incineración. En tanto los cinco adultos detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación y los menores en calidad de presentados.

Vino de Zacatecas a vender droga Fue detenido un sujeto del vecino estado de Zacatecas por delitos contra la salud. El indiciado responde al nombre de José Castañeda y es originario del estado vecino. La detención se realizó en la calle Oaxaca, de la colonia Morga, lugar donde estaba parado José, quien al ver a los agentes de la Policía Estatal Acreditable, pasó del verde al morado por los nervios, por lo que se le marcó el alto. Ya en la revisión se le encontraron 245 bolsas de plástico que contenían hierba verde y seca como la marihuana, como si fueran paquetes de especies, con cierre térmico incluido, además 32 envoltorios de polvo blanco y semigranulado como el cristal con peso de .5 gramos. También se le incautaron varios juegos de llaves automotrices de las cuales no pudo acreditar ni procedencia ni uso. José fue puesto a disposición judicial por lo que legalmente amerite.

Mala copa y golpeador en casa Un sujeto fue detenido por agredir a su pareja en la colonia El Ciprés, esto al punto briago. El agresor responde al nombre de Miguel Ángel Parra Flores de 33 años, con domicilio en dicho asentamiento. Fue la misma pareja sentimental quien solicitó el auxilio de la fuerza pública, luego que Miguel Ángel llegó al domicilio conyugal y la emprendió a gritos y golpes contra su compañera de vida. La detención de Miguel Ángel se realizó en la calle Araucarias entre el Libramiento San Ignacio y Sauces de la colonia referida. Tras ser llevado a conocer las instalaciones de la Estación Oriente fue turnado a la Fiscalía por la responsabilidad que derive de sus actos. 21 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SEGURIDAD

31

HUELLAS Detienen a cinco puchadores en Canatlán

F

Deben Tribunales militares juzgar a soldados por delitos Cuando no hay civiles involucrados, justicia federal no es competente

M

éxico, 20 Oct (Notimex).- En votación dividida, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que los elementos castrenses que cometan delitos contra la salud, sin que haya civiles involucrados, pueden ser juzgados por tribunales militares y no por la justicia federal. Esto al confirmar las sentencias de primera instancia que declararon penalmente responsable de este ilícito al soldado Luis Alberto Martínez Campos, así como del tribunal colegiado de circuito que rechazó ampararlo contra el fallo dictado el 21 de septiembre de 2007 por el Supremo Tribunal Militar por delitos contra la salud. Al hablar en favor de la ponencia, avalada por seis votos a favor y cuatro en contra, la ministra Margarita Luna Ramos detalló que un grupo de castrenses, en el que estaba Martínez Campos, que cuidaban un retén

en la frontera norte permitieron “el paso de droga” y por eso “son consignados a un juez militar”. Martínez Campos “aduce que debiera haber sido juzgado por un tribunal civil en función de que si bien es cierto que no hubo un civil involucrado en la coparticipación del delito, al tratarse de un ilícito en contra de la salud, pudiera decirse que quien está involucrada es la sociedad mexicana”, agregó. Sin embargo, Luna Ramos sostuvo que “no existe involucrado ningún paisano como la Constitución lo determina, y que por tanto, está correctamente aplicado el Artículo 57, fracción II”, que señala que “si no está involucrado un civil, quien debe es competente para juzgarlo es el Tribunal Militar”. Además, “el hecho de que los delitos contra la salud pudieran decirse que atentan contra la sociedad, no están referidos en los artículos 13 y 57 de la Constitución, por lo que debe ser “juzgado por un tribunal militar”, aseveró al votar en favor de la ponencia del ministro Mario Pardo Rebolledo. Los cuatro ministros que sufragaron contra el proyecto fueron el presidente de la Corte, Juan Silva Meza, así como Olga Sánchez Cordero, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, y José Ramón Cossío Díaz.

Reporta Operativo Revueltas saldo blanco Al caer el telón en el Festival Internacional Revueltas, tras la presentación multitudinaria de Miguel Bosé, las corporaciones que resguardaron la seguridad dieron a conocer que se concluyó el operativo con saldo blanco. Noel Díaz, quien coordinó el operativo dio a conocer que a lo largo de las presentaciones de artistas y eventos culturales no se presentó ningún incidente, por lo que las familias disfrutaron de los espectáculos de manera segura. La pinza de seguridad se cerró con la participación de Protección Civil y Cruz Roja, quienes atendieron de manera inmediata a quienes requirieron atención médica menor.

21 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

ue detenida un grupo de sujetos acusados de delitos contra la salud en la ciudad de Canatlán. La célula de venta está integrada por Arturo de la Torre Muro de 61 años, Saúl Rodríguez Herrera de 38, Miguel de Jesús Ríos Ocón de 40, Andrés Villa Barrios de 38 y Gabriel Ortiz Miranda de 28. Todos ellos domiciliados en esta ciudad capital. Ellos fueron detectados en la esquina de Independencia y Mariano Escobedo de la cabecera municipal. Tras la revisión corporal se les encontró un total de 60 envoltorios que contenían hierba seca y verde, con la morfología de la marihuana, así como 200 paquetes para su venta unitaria de polvo blanco y semigranulado similar al cristal. Droga y detenidos fueron puestos a disposición del Centro de Operación Estratégica por lo que les resulte.

Detienen a 4 por muerte de comandante rural

M

éxico, DF.-Cuatro personas fueron detenidas por su presunta responsabilidad en el homicidio del comandante de la Fuerza Rural en Coalcomán, Felipe Díaz, perpetrado el viernes 17 de octubre, informó el procurador de Michoacán, José Martín Godoy Castro. El funcionario estatal dijo que detuvieron a Abel Ávila, así como a sus hijos Roberto y Saúl, quienes con apoyo de un cómplice identificado como Adolfo Valdovinos, planearon la muerte del mando de la Fuerza Rural. El móvil del crimen fue porque el agente intensificó las acciones de vigilancia en Coalcomán y afectaba los intereses de Abel Ávila para realizar actividades presuntamente delictivas.


32

HORÓSCOPOS

RECREO Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)

Sándwich de merengue

Debes resolver algunos asuntos pendientes en tu trabajo o negocio. Es momento de hacer grandes esfuerzos para obtener buenos resultados en el futuro. En el ámbito amoroso, te sentirás más seguro y desinhibido que de costumbre frente a alguien que te gusta. Si tienes pareja, te mostrarás romántico y afectuoso junto a ella. Quizás deberías consultar a un especialista en relación a ciertos dolores recurrentes.

Tu entorno de negocios o trabajo está cambiando y debes adaptarte a ello para seguir avanzando hacia tus metas. Si buscas empleo, te será muy útil actualizar tus conocimientos. En el amor, podrías recibir elogios de alguien que te resulta atrayente. Si estás en pareja, un Tauro: objetivo compartido te unirá más a ella. Podrías planificar una reunión o Abr 21 - May 21 encuentro con tus amigos más apreciados. (elemento: tierra) Es momento de aguardar ciertos resultados en relación a un proyecto o negocio, luego de haber realizado gestiones muy necesarias. Por otra parte, podrías incrementar levemente tus ingresos. En el terreno del amor, estás Géminis: algo distanciado de tu pareja y ambos deben esforzarse para recuperar la May22- Jun 20 armonía. Si no tienes a nadie a tu lado, no surgirán novedades en relación a (elemento: aire) esa persona que te atrae. Es un buen momento para poner en orden todo lo relacionado con tus negocios o actividades financieras. Si buscas empelo, organiza estrategias nuevas para abordar diferentes posibilidades. En el amor, te encuentras predispuesto a iniciar un romance con alguien que se interesa en ti. Si tienes una relación, podrías comenzar a convivir con la persona que amas. Te vendrían bien algunos ejercicios de musculación.

Ingredientes

taza crema batida 4 cucharada azúcar 1/2 taza fresa lavadas, desinfectadas y en cuartos 1/2 taza zarzamora lavadas y desinfectadas

1/2 taza mora azul lavadas y desinfectadas 1/2 taza frambuesa lavadas y desinfectadas 8 pieza merengue crujientes 1 cucharada ralladura de naranja

Modo de preparación

En un tazón bate la crema con azúcar hasta que se mantenga firme, integra con las frutas y mete a tu refri. Saca el batido del refri, forma sándwiches con los merengues, tírale ralladura de naranja y sirve de inmediato.

Consejos Médicos

Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)

Tienes proyectos a largo plazo para los que debes trabajar con mucho empeño si deseas obtener los resultados que esperas. Por otra parte, una pequeña inversión te resultará rentable. En el terreno amoroso, quizás deberías desistir en tus intentos de acercamiento con alguien que no te presta atención. Si Leo: tienes pareja, quizás hay cierta falta de comunicación con ella. Algún alimento Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) podría causarte malestares digestivos. Es un buen día para concretar negocios o cerrar tratos comerciales. Si buscas empleo, podrías alcanzar un acuerdo para comenzar una nueva actividad. En el ámbito amoroso, podrías comenzar a realizar una actividad con alguien que te atrae. Si tienes una relación, tu pareja te pedirá apoyo para llevar adelante un proyecto personal. Estás en un buen momento para comenzar a realizar actividades deportivas.

Libra:

Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

Podrías realizar un viaje que te dará la oportunidad de establecer nuevos contactos de negocios. Si buscas trabajo, podrías tener buenas posibilidades en alguna empresa relacionada con la tecnología. En el amor, tu vida de pareja te brinda grades satisfacciones. Si estás solo, podrías comenzar a salir con alguien que te resulta muy atractivo. Las energías de tu cuerpo están en armonía con el entorno.

Te sentirás apoyado en tus tareas por aquellos compañeros o colegas que siempre te han demostrado su lealtad y buena disposición. Por otra parte, debes emplear algún dinero ahorrado para un gasto necesario. En materia sentimental, puede que estés cansado de ciertos conflictos con tu pareja, pero no tomes decisiones apresuradas. Si estás solo, podrías sentir celos al ver que Escorpión: Oct 23 -Nov 21 alguien más se acerca a quien te gusta. (elemento: agua)

Beneficios de tener un perro

Sagitario:

Tener un perro en casa conlleva una gran responsabilidad. Hay que dedicarles cariño, tiempo, dinero y energía. Sin embargo, bien vale la pena. Más allá de la alegría que aporta una mascota, la compañía del mejor amigo del hombre puede aportar beneficios a la salud. Conoce algunos de ellos: 1. Mayor ejercicio físico: Los perros deben pasearse al menos dos veces al día (algunas razas requieren más actividad que otras). De acuerdo con un estudio publicado en American Journal of Preventive Medicine, los adolescentes que tienen perros realizan más actividad física rigurosa. 2. Salud mental: En 2011, investigadores de las universidades de Miami y Saint Louis, en Estados Unidos, realizaron un cuestionario a 217 personas con el fin de determinar su bienestar, tipo de personalidad y el estilo de apego. En todos los casos, los dueños de mascotas eran más felices, más sanos y mejor adaptados que quienes no las tenían. 3. Reduce el riesgo de alergias: En 2010, un estudio publicado en Journal of Pediatrics señaló que los infantes que crecen con la presencia de un perro en casa tienen menor probabilidad de desarrollar eccema; hinchazón de la piel que puede ser provocada por alergias. 21 DE OCTUBRE DE 2014

Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)

Tienes ideas brillantes para los negocios, sin embargo debes organizarlas y analizar sus posibilidades reales. Si buscas empleo, podrías tener buenos resultados en una entrevista de trabajo. En el terreno amoroso, podrías tener una cita inolvidable con alguien que te atrae. Si tienes pareja, te encuentras más unido a ella que nunca y piensas en dar nuevos pasos para consolidar la relación. Reduce tu consumo de azúcar para no subir de peso.

Obtendrás satisfacciones en tu profesión o negocio. Recibirás reconocimientos y quizás nuevas propuestas que te brindarán interesantes posibilidades. En el terreno del amor, te cuesta un poco intentar un acercamiento con alguien que te atrae. Si tienes pareja, quizás las cosas se han puesto algo rutinarias y se hacen necesarios nuevos estímulos que renueven el encanto. Intenta ser más Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 consecuente con tus hábitos saludables. (elemento: tierra)

Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)

Una gran oportunidad de negocios o trabajo podría estar relacionada con empresas importantes que se interesan por tus propuestas. En el terreno sentimental, el momento es adecuado para invitar a salir a esa persona que te atrae. Si tienes una relación, la persona que amas te hará sentir dichoso con sus halagos. Podrías recibir una buena noticia de tu entorno familiar. Evita los alimentos demasiado grasos.

Algún contratiempo podría modificar tu rutina y retrasar un poco el desarrollo de tus actividades. Si buscas empleo, debes aguardar con paciencia la respuesta que esperas. En el amor, tu vida de pareja es armoniosa y satisfactoria. Si estás solo, un encuentro casual podría permitirte un acercamiento con alguien que te interesa. Los astros favorecen un mayor equilibrio en tus energías vitales. hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)


RECREO

33

LABERINTO

SUDOKU

ENCUENTRA A LOS PERSONAJES

21 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


34

81 AESPECTÁCULOS CITÍLOP

Prepara Lucia Méndez obra al lado de Mauricio Herrera

Agencia Notimex

La cantante Lucía Méndez dio a conocer que se prepara para participar en una obra teatral al lado del actor Mauricio Herrera

M

éxico, 20 Oct. (Notimex).- Mén- versatilidad, me gusta que mi show dez comentó que se encuen- tenga cosas nuevas”. La actriz recientemente lanzó su sentran en los ensayos del montaje, el cual aún no tiene título definido, cillo “Te vas o te quedas”, el cual “está pepero lleva un gran mensaje de vida “son gando mucho” y es el primer tema en el dos seres solos y están en un plano de que incursiona en el género de la banda. Asimismo, durante la develación confort, entonces al llegar esta mujer al psiquiatra, todo lo evade, nada quiere de la placa por las 600 representaciones de la obra “Made in decir y lo que responde México”, la cantante felies muy chistoso”. Recientemente citó al productor Sergio La intérprete de lanzó su sencillo Gabriel y a los actores “Corazón de piedra” también habló del pa- “Te vas o te quedas” “el tener el teatro lleno es un ejemplo de profepel de Mauricio Herresionalismo, realmente la ra, quien actuará como el doctor “él es un excelente come- obra es maravillosa”. En la puesta en escena actúan diante, me ayuda mucho, además durante la obra también me interroga Azela Robinson, Socorro Bonilla, Rafael Inclán y Juan Ferrara y muestra de manera muy graciosa”. Lucía Méndez habló sobre su la pérdida de identidad de una mujer próximo disco en el cual no sólo can- mexicana que se va a vivir a Estados tará banda sino también pop, bolero y Unidos y cuando regresa ya no le gusranchero “siempre he tenido retos de ta su país de origen.

Recibe Juliette Binoche Medalla Filmoteca de la UNAM

Agencia Notimex

Juliette Binoche recibió la Medalla Filmoteca de la UNAM en el marco del 12 Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM)

M

orelia, 20 Oct. (Notimex).- Por expresó la actriz francesa al recibir ser una actriz audaz, cons- la medalla de manos de Guadalupe tructora indiscutible de per- Ferrer, directora de la Filmoteca de sonajes, que desafía cánones y que la Universidad Nacional Autónoma logra conmover profundamente a de México (UNAM). los espectadores, Juliette Binoche Agradeció la cálida bienvenida recibió la Medaque le dio el púlla Filmoteca de la “Las nubes de María” es blico del FICM, que UNAM en el marco la más reciente cinta de la llenó dos salas de del 12 Festival Incine para ver el esternacional de Cine actriz, en la que comparte treno en México de Morelia (FICM). de su más reciente créditos con Kristen “El cine también cinta “Las nubes de Stewart es educación, es María”, en la que la memoria de los Binoche comparte pueblos, me conmueve mucho reci- créditos con Kristen Stewart. bir este reconocimiento que guar“Gracias por este recibimiento, daré con mis otros premios, quiero me lo llevaré en el corazón y ahí permucho a América Latina, porque mi manecerá siempre”, dijo conmovida y padre vivió en México y Colombia”, siempre sonriente Juliette Binoche. 21 DE OCTUBRE DE 2014

A su paso por la alfombra roja instalada afuera del cine donde se le entregó el reconocimiento y se exhibió su película, cientos de personas le aplaudían, tomaban fotos y le gritaban “Te amamos Binoche”.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


ESPECTÁCULOS

35

Repite Pitbull como conductor de los American Music Awards

Agencia Notimex

El cantante Pitbull volverá a ser el conductor de la entrega de premios American Music

L

OS ANGELES (Notimex).- El cantante Pitbull volverá a ser el conductor de la entrega de premios American Music, anunciaron aquí organizadores del evento. Durante la ceremonia, que se llevará a cabo el 23 de noviembre, también interpretará una canción de su nuevo álbum ‘Globalization’. De esta forma, Pitbull se suma a la lista de actuaciones en la ceremonia en donde previo se había revelado a Charli XCX. “Mi gente, quien habría imaginado que Pitbull estaría conduciendo los AMAs dos años consecutivos’, comentó el propio cantante mediante un comunicado. ‘Mientras más duro trabajo, más suerte tengo. Gracias organizadores por esta oportunidad, pero lo más importante es prepararnos para gozar. Dale!’, añadió.

Pitbull, también conocido como Mr. Worldwide y Mr. 305, es un músico, cantante, empresario y actor. Sus ventas sobrepasan los cinco millones de copias de discos vendidas y más de 60 sencillos vendidos a nivel mundial. Su álbum anterior ‘Global Warming: Meltdown’, contiene éxitos ‘Feel This Moment’, con Christina Aguilera, ‘Don’t Stop The Party’,‘Back in Time’, incluido en la película Men in Black 3, y su segundo #1 en la lista Hot 100 de la revista Billboard el éxito, ‘Timber’ junto con Keha. Actualmente, está de gira con Enrique Iglesias por Estados Unidos y Canadá en una gira que empezó el mes pasado. También es un empresario con su propia línea de vodkas premium (Voli) y fragancias para hombres y mujeres marca, Pitbull.

Los premios American Music Awards reconocerán artistas en numerosas categorías de música, así como en banda sonora y artista revelación

Recibe Antonio Banderas el Goya de Honor 2015

Agencia Notimex

Antonio Banderas recibirá el Goya de Honor 2015 en la próxima edición de la entrega de estos galardones

M

Banderas, además, se ha sentado en la silla de director con “Locos en Alabama” y “El camino de los ingleses”

ADRID (Notimex).- El actor, cantante, productor y director español Antonio Banderas recibirá el Goya de Honor 2015 en la próxima edición de la entrega de estos galardones, que concede de forma anual la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. La Junta Directiva de la Academia acordó por unanimidad distinguir a Banderas por “una fulgurante carrera a ambos lados del Atlántico”. Durante su carrera, anotó, el actor de Málaga, sur español, ha desarrollado una versátil trayectoria como intérprete, ha mostrado su punto de vista como realizador y se ha inmerso en el terreno de la producción para apoyar valores nacionales. La Academia señaló que Antonio Banderas actúa, dirige, produce, canta, ha abierto camino en Hollywood, donde es una

21 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

estrella, y tiene muy presente sus raíces. Indicó que dueño de una carrera marcada por el riesgo y el compromiso, José Antonio Domínguez Bandera, Antonio Banderas, es el destinatario del Goya de Honor 2015. Explicó que se trata de un premio honorífico que, a propuesta de la Junta Directiva de la institución, concede la Academia en reconocimiento a la intensa y extensa trayectoria de este malagueño sin fronteras que se ve a sí mismo como un ‘guerrero’ de la interpretación. Anotó que desde su estreno en “Laberinto de pasiones” (1982), la primera de sus colaboraciones con Pedro Almodóvar, hasta “Autómata”, su incursión en la ciencia-ficción, más de 90 películas acreditan a este conocido profesional.


36

DEPORTES

Cae Alacranes al décimo lugar José Luis Reyes

Luego de perder tres a uno ante Santos Soledad en juego de la fecha 9 HUELLAS Sub 13 del CCD cae ante “Guerreritos”

E

n lo que fue el partido Sub 13 de preparación con miras a la Liga Regional del Norte, los pequeños dirigidos por Enrique “Rifle” Vizcarraga, volvieron a dar un excelente partido, pero en esta ocasión no les alcanzó y terminaron cargando con una derrota de dos a tres ante el Santos Laguna

E

l cuadro dirigido por Mario Espinoza Sub 15 cayó uno a tres ante el conjunto de los Guerreros del Santos Laguna en partido de gran nivel donde los aficionados pudieron disfrutar el avance que ha tenido en estas cuatro semanas el equipo del Campestre que se prepara para la Liga Regional del Norte.

L

os Alacranes de Durango fueron derrotados tres a uno ante Santos Soledad en partido celebrado en San Luis Potosí ante 2000 mil espectadores, cotejo que se jugó con diez hombres por cada uno de los equipos por gran lapso tiempo, hasta que al final del juego expulsaron a otro jugador local. Lo lamentable es que el conjunto que dirige Jorge “Huevo” Sosa cayó hasta el lugar diez de la clasificación del Grupo 1 de la Segundad División Premier, donde está fuera de la zona

de calificación tanto para la Liguilla de ascenso en donde avanzan los cuatro primeros lugares y al de copa donde entran del quinto al octavo lugar. Aunado a esto los “verdi-blancos” aún les falta descansar, quedando para ellos solamente tres partidos, siendo los rivales U.A. Zacatecas, que marcha en segundo lugar, Reynosa que se ubica en quinto puesto, mientras que en su último partido recibe al Tampico Madero que es último del sector. El próximo partido de los “arácnidos” es contra de la Universidad Autónoma de Zacatecas, partido programado para el sábado 25 de octubre a las 16:00 horas en el estadio Francisco Zarco, duelo de ganar o morir.

Equipo

JJ JG JE JP GF GC DIF PTS

U. A. C.J.

8 5 2 1 14 7 7 17

U. A. Zacatecas

9 4 4 1 13 6 7 17

Loros de Colima

8 5 1 2 15 10 5 17

Cimarrones

8 5 2 1 13 8 5 17

Reynosa F.C.

9 4 0 5 12 13 -1 13

MurciélagosF.C.

8 1 5 2 14 14 0 11

Gallos Blancos

8 3 2 3 10 9 1 11

Santos Soledad

9 2 5 2 11 12 -1 11

Coras F.C.

8 3 2 3 8 10 -2 11

Durango

9 1 4 4 12 16 -4 8

Director del IED visita a la escuela del Club Campestre La Escuela de Futbol del Club Campestre de Durango sigue sosteniendo encuentros de preparación con las escuadras de fuerzas básicas de Santos Laguna, Rayados del Monterrey, Tigres de la UANL, Correcaminos y Lecheros de Gómez Palacio, con sus equipos sub 13 y sub 15. Ayer tocó el turno enfrentar a los “guerreritos” a donde asistió el director del Instituto Estatal del Deporte (IED), Felipe Cortez Aragón, que seguramente estos jugadores estarán fortaleciendo a las selecciones de Durango de Olimpiada Nacional, mientras que el presidente de la Escuela, Luis Quiñonez Ramírez, comentó que estos juegos sirven para que las escuadras visitantes de fuerzas básicas de los equipos profesionales visoreen a jugadores duranguenses.

21 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


DEPORTES

37

HUELLAS

Exitoso foro de Cultura Física y Deporte en Vicente Guerrero

Da banderazo de salida Gobernador del Estado José Luis Reyes

Jorge Herrera felicitó a los 550 participante en el “Reto Durango-Laguna”

L

a caseta de cobro de la autopista Durango-Torreón, que se ubica a un costado del Aeropuerto, el mandatario estatal Jorge Herrera Caldera, dio la salida a los más de 550 competidores de la segunda edición del Reto Durango-Laguna, misma que fue encabezada por el más destacado ciclista mexicano a nivel internacional Raúl Alcalá. El Jefe del Ejecutivo en Durango Jorge Herrera señalo “en esta ocasión tenemos a Raúl Alcalá y es un gran motivo para que toda la gente se anime a participar en este gran reto y pues bienvenido a Raúl. Este reto sin lugar a duda nos une como duranguenses, así como a estos dos estados Durango y Coahuila y donde la Laguna es un punto de unión” concluyo el Gobernador, para dar el arranque de esta justa deportiva que concluyo en la comarca lagunera. Herrera Caldera, fue acompaña-

do en el templete de salida, por Felipe Cortez Aragón, director del Instituto Estatal del Deporte, Héctor Ovalle Favela, Presidente del Consejo Directivo de COCONAL, Jaime Hernández Zarate, Gerente General de la Autopista Durango-Torreón, Iliana Favela, Coordinadora del Reto Durango-Laguna y Cesar Cárdenas Reyes, Director del Instituto Municipal del Deporte.

550

ciclistas participaron

Jorge Herrera Caldera, Gobernador.

Invita asociación de autos clásicos a dar la bienvenida a “La Pana” La Asociación Estatal de Automóviles Antiguos y de Colección de Durango, Asociación Civil se complace en hacerle una atenta invitación para disfrutar de la “Exhibición” de bienvenida en honor a La Carrera Panamericana” Ya que Durango es el estado elegido para ser la meta de tan majestuoso evento de autos vintage de este rally 2014, por ello esta asociación que encabeza Mariano Álvarez del Castillo montará una exhibición en la Plaza IV Centenario a partir de las dos de la tarde. La Pana que salió en Veracruz salió y terminará en esta Perla del Guadiana tras un recorrido de 3 180 kilometros repartirá títulos en las categorías Turismo Mayor, Turismo de Producción, Sport Menor, Sport Mayor, Histórica A, Histórica A Plus, Histórica B, Histórica C, Original Panamericana y la de Exhibición.

hojas.politicas.10

icente Guerrero.-Se llevó a cabo el panel de diálogo entre la comunidad deportiva de Durango, que sirvió como una importante plataforma en el intercambio de ideas y propuestas, rumbo a la Nueva Ley de Cultura Física y Deporte, propuesta por el Gobernador del Estado Jorge Herrera Caldera, esto en la Región 4, que comprende los municipios de Vicente Guerrero, Súchil, Nombre de Dios y Poanas.

Partió Delegación Deportiva de Trabajadores del ITD

200

Kilómetros fue el recorrido

Es importante el hacer ejercicio, y que mejor que sobre una bicicleta, es un seguro de salud el hacer ejercicio, felicidades y mucho éxito en esta carrera de Coconal que ya se está haciendo una gran tradición”,

21 DE OCTUBRE DE 2014

V

@hojas.politicas1

L

a delegación deportiva de trabajadores del Instituto Tecnológico de Durango (ITD), se reunió previo a su salida, con la finalidad de llevar a cabo su abanderamiento oficial, ya que participarán en el II Evento Nacional Deportivo de la Sección 61 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el cual se llevará a cabo durante los días del 19 al 24 de octubre en Ixtapa Zihuatanejo en el Estado de Guerrero.


18 38

POLÍTICA CULTURA

Gana duranguense Concurso de Canto “Fanny Anitúa” Por primera ocasión en los 27 años de celebrarse el certamen, una cantante local obtiene el primer lugar

L

a soprano duranguense Claudia Barreto se erigió como la ganadora del Concurso Nacional de Canto Operístico “Fanny Anitúa” organizado y coordinado por el Mtro. Héctor Jiménez Luna. Al obtener el primer lugar, se hizo acreedora al premio de 40 mil pesos. Por primera ocasión en los 27 años que tiene celebrándose este certamen fue una cantante “de casa” quien fue merecedora al primer puesto. El segundo lugar se lo llevó la mezzosoprano Jacinta Barbachano, mientras que el tercer lugar se lo llevó el barítono Carlos Alberto López. Se hizo la entrega de los premios especiales, entre ellos el “Mercedes

Mendoza” entregado a Omar Lara, el premio “Lucila Sabella” a Betsabé Brito y el premio especial “David Portilla” a Édgar Villalba. El Teatro Victoria fue testigo de la premiación de los ganadores de este concurso, en una noche en la que los asistentes pudieron conocer más de la trayectoria de la contralto de América, Fanny Anitúa, así como de la soprano de voz incomparable Lucilla Sabella, pero también del presidente del jurado Rogelio Vargas, originario de Lerdo, Durango, cantante de talla internacional. Rubén Ontiveros, director general del ICED, le entregó un reconocimiento por su admirable trayectoria.

Entre los jurados figuraron también Magdalena Reyes, Dora Rodríguez Patiño y José Guadalupe Reyes quienes tuvieron la difícil tarea de evaluar la tesitura, la línea de canto, la dicción y la calidad vocal de los participantes. La ganadora del concurso, a decir por el jurado, sobresalió del resto por su entrega, fuerza y pasión “que difícilmente se encuentra en los intérpretes mexicanos” y a quien le auguran una larga trayectoria en este arte. Claudia Barreto, participó con un aria de Puccini, “La sonámbula” de Bellini y el Inflammatus del “Stabat Mater” y dijo estar sentirse una triunfadora por lograr el éxito tras incontables horas de trabajo y sobre todo haber completado su participación tal y como ella quería que saliera.

Concluye Festival de Música Popular Mexicana Espectadores disfrutaron de bandas arraigadas en el gusto popular

E

l Festival de Música Popular Mexicana concluyó su participación dentro del Festival Internacional Revueltas 2014, luego de tres días de participación de destacados grupos como “Los Montañeses del Álamo”, El “Grupo Tayer”, “Tamborazo Vicente Guerrero”, “El Grupo Folklórico Flor y Barro”, “El Mariachi Imperial”, y “Denominación D.D.M.” por mencionar algunos.

El Festival arrancó con el Cuarto Encuentro de Música Indígena en el Estado de Durango, proyecto creado para contribuir a reafirmar y difundir las tradiciones de los pueblos O’dam, Wixarrika y Mexicaneros del estado, para generar condiciones de identidad histórica y cultural entre la población y los diversos grupos étnicos. Todos los grupos indígenas tienen sus manifestaciones culturales, fiestas tradicionales, ritos y costumbres que han sido transmitidos a través de la música y la danza. También se tuvo la participación de los grupos estelares del

21 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Festival, El “Grupo Tayer” y “Los Montañeses del Álamos”. A lo largo de los tres días de actividades de este Festival, en la Plaza de Armas se vivió un ambiente festivo de alegría y tradición, una multitud de duranguenses y visitantes se dieron cita para disfrutar de diferentes tipos de ritmos de música popular mexicana. El Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), con este Festival proyectó en toda su extensión la riqueza cultural de la música popular, con bandas que pusieron a cantar y a bailar a los asistentes.


CULTURA

39

Orquesta Cesaretti se impregna de rock pop Ofrece un alegre concierto en el Festival Internacional Revueltas 2014

L

a conjunción de Orquesta Sinfónica, Coro y Banda de Rock ofreció un Concierto de RockPop Sinfónico con temas clásicos del género que comprende creaciones de The Beatles, Queen, Pink Floyd y Michael Jackson, una iniciativa que coloca a Durango como una ciudad de larga tradición musical que se mantiene vigente y actualizada a través de sus jóvenes artistas, músicos formados en la Academia de Música Cesaretti. En esta ocasión la Academia de Música Cesaretti, que dirige Clementina Cesaretti, tuvo una importante participación dentro del Festival Internacional Revueltas 2014, con este concierto celebrado en el Teatro Ricardo Castro. Ofreció su concierto Rock Pop Sinfónico con melodías de L. Van Beethoven, John Lennon, Freddie Mercury, Brian May, Roger Waters y Michael Jackson, y se integró de la siguiente manera: Obertura Egmont, Get Back, Eeleanor Rigby, Yesterday, Hey Jude, Yellow Submarine, Let It Be, Imagine, Bohemian Raphsody, We Will Rock You, Crazy Little Thing

Called Love, We Are the Champions, Another Brick on The Wall y Billie Jean y Beat It. Los duranguenses disfrutaron ampliamente de este concierto y del talento de los jóvenes ejecutantes en el marco del Festival Internacional Revueltas 2014. La Academia de Música Cesaretti, desde su fundación, se ha distinguido por ser una alternativa de vanguardia en la formación de las nuevas generaciones de músicos en el estado, así como un importante medio de difusión del arte, al presentar todos sus conciertos de forma gratuita, con programas que están dedicados a públicos muy diversos y al haber grabado un disco compacto con obras de músicos duranguenses como Ricardo Castro y Alberto M. Alvarado. El historial de presentaciones está integrado por un amplio catálogo que va desde el periodo Barroco hasta el Nacionalismo Musical Mexicano, conciertos didácticos, conciertos de temas de películas, un homenaje a Cri Cri y conciertos temáticos de valores. 21 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

Duranguenses disfrutaron de este concierto y del talento de los jóvenes ejecutantes

@hojas.politicas1


21 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Tambalea convocatoria de Carlos Vela al Tricolor

C

iudad de México.- El llamado del delantero Carlos Vela a los partidos que disputará México en Europa frente a Holanda y Bielorrusia sigue en duda, de acuerdo con el técnico nacional Miguel Herrera, quien explicó que es un tema que seguirá analizando. Todavía no hemos hablado, seguro ustedes (los medios de comunicación) serán los primeros informados de la decisión que hemos tomado junto con él para ver si viene o no’, declaró. 21 DE OCTUBRE DE 2014

Finalmente, reiteró que el objetivo del equipo mexicano para 2015 es recuperar la hegemonía en la Copa Oro y disputar las últimas instancias en la Copa América Chile 2015. La meta es “ganar la Copa Oro y volvernos a plantar en una final en la Copa América, sabemos el compromiso que nos echamos encima. Debemos tener la consciencia de que los torneos son para ganarlos”, indicó. hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.