En Mty, el Congreso Mundial de Clústeres Será la primera vez que el evento se realice en América Latina
Págs. 20 y 21
INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
Sin freno, cifra de robos
AÑO 03 No. 244 Miércoles 22 de octubre de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 28º
Mínima 13º
A pesar de las nuevas estrategias de prevención y la apertura de otra delegación policiaca en la capital duranguense, el nivel estatal de robos creció en el segundo semestre del año, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública 7 503019 459034
Por: Gaspar Fernández Guillermo Valdés Castellanos Opinión
Crimen fuerte, Estado débil
Pág. 02
Enrique Aranda De Naturaleza Política
Planea PRI plataforma electoral El partido tricolor iniciará con la construcción de su plataforma para el proceso electoral de 2015, a fin de realizar foros de consulta en cinco puntos diferentes del estado Pág: 27 Por: Anastasio Esquivel
Pág. 10
Andrés Beltramo Sínodo, los párrafos sin consenso y la movida del Papa
Págs. 24 y 25
Intocable, en la Kermés de la Familia
La celebración iniciará el sábado 15 de noviembre a las ocho de la noche, con el concierto estelar del grupo Intocable en la Velaria de la Feria Nacional Durango
02
OPINIÓN
Crimen fuerte, Estado débil
OPINIÓN Guillermo Valdés Castellanos
L
a ecuación es terriblemente simple y obvia: si el crimen organizado es fuerte, actúa con violencia inusitada, seguro de su impunidad y ostentando un cinismo cruel e insultante –tal y como ocurrió en Iguala y antes en muchos otros lugares: Ciudad Juárez, Monterrey, Morelia y San Fernando entre otros— es porque las instituciones responsables de la seguridad y la justicia en los tres niveles de gobierno son débiles e ineficaces. Estos dos fenómenos son como los vasos comunicantes: si uno está lleno, el otro está vacío. Así de simple. Pues no obstante esta perogrullada, reconocida en cientos de discursos de funcionarios públicos, actuar en consecuencia pareciera ser la cosa más difícil en la administración pública. En este tema, la distancia entre palabras y obras es impresionante. Si la función básica y primera del Estado es proporcionarle seguridad a los ciudadanos, es increíble que en México quienes ocupan puestos de representación popular actúen como si esa obligación no existiera. Pareciera que no se dan cuenta o no les importa que sus omisiones sistemáticas y reiteradas en esa materia tengan consecuencias gravísimas para la vida de miles de familias. Comenzando por el gobierno federal que en sus programas sectoriales de seguridad pública y justicia simplemente no existe ningún capítulo que contenga algo parecido a una visión estratégica para fortalecer toda la cade-
na institucional, desde las policías municipales, estatales y federal hasta las cárceles, pasando por los ministerios públicos de los estados. No entra en el imaginario del gobierno federal que eso deba ser una prioridad. En consecuencia, los presupuestos destinados a las dependencias responsables de la seguridad y justicia han sido en los últimos dos años inerciales y hasta menores. De aprobarse el presupuesto para 2015 tal como lo envió la SHCP, la policía federal tendrá menos recursos que en 2014, no obstante que a la Gendarmería se le incrementarían sus recursos 9% (5 mil elementos), al resto de las divisiones (35 mil policías) se le reducirían poco más de 5%. La PGR en 2015 tendría 4% menos presupuesto que en 2014. Los recursos de los dos fondos de apoyo a la seguridad pública en estados y municipios no se han incrementado casi nada después de 2012. Prioridades sin respaldo presupuestal son palabras huecas. Después de Iguala y de la revelación brutal del estado en que están las policías estatales y municipales y los ministerios públicos, ¿los legisladores aprobarán el presupuesto en materia de seguridad y justicia como si no pasara nada y no hicieran falta más recursos? El problema no se resuelve sólo con dinero, es cierto, también cuentan la voluntad política y la transparencia Y en esos rubros tampoco vamos bien. Las omisiones del gobierno federal parecen una nadería comparadas con las de los gobernadores.
Prácticamente ninguno de ellos ha incrementado el presupuesto de su estado dedicado a la seguridad. Si tienen una crisis en la materia, solicitan al gobierno federal más recursos y el apoyo del ejército; si no se los dan, ellos simplemente no hacen nada y esperan a que pase la tormenta. ¿Les exigirán los legisladores a los gobiernos estatales y municipales corresponsabilidad real a los gobernadores y alcaldes? Nada incomodaba más a los gobernadores, en las reuniones del SNSP, que el gobierno federal tratara de publicar el grado de cumplimiento de los gobiernos estatales en materia de aplicación de exámenes de control de confianza a policías y altos funcionarios, o de la creación y fortalecimiento de unidades antisecuestro. Las propuestas al respecto siempre fueron rechazadas tajantemente. Ante sus omisiones, cero transparencia. Ni se te ocurra exhibirnos. El caso es que si a partir de 2008, cuando los tres Poderes de la Unión y los tres niveles de gobierno firmaron aquel Acuerdo Nacional por la Seguridad y la Justicia –que establecía más de 70 compromisos para fortalecer toda la cadena institucional en materia de seguridad, procuración y administración de justicia—los gobiernos locales lo hubieran tomado con seriedad y responsabilidad, es probable que no tuviéramos que escandalizarnos, ¡seis años después!, que haya municipios como Iguala, en poder del crimen organizado. Crimen fuerte, Estado débil. Tan simple y tan grave como eso.
¿Es necesario modificar la salida de clases en escuelas vespertinas, ante el cambio de horario del próximo domingo? a) Si
46%
b) No
35%
c) No me interesa
22 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
17%
OPINIÓN
03
De Naturaleza Política
Implicado o… ¿testigo?
OPINIÓN Enrique Aranda
M
ás que certezas, la detención este lunes y traslado a instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), del ex socio mayoritario de Oceanografía Amado Yáñez Osuna, multiplicó dudas y suspicacias sobre el manejo que la dependencia que encabeza Jesús Murillo Karam ha venido haciendo de este caso que, vale recordar, ganó notoriedad tras confirmarse el involucramiento de la naviera en un (mega)fraude por algo más de 400 millones de dólares en contra de Citigroup-Banamex. Y esto, no sólo por el hecho de que el empresario fue detenido y trasladado a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada en calidad de testigo --en una investigación por presunto fraude contra el IMSS-- sino, esencialmente, porque su captura dejó a la vista que, al frente del espinoso asunto, se encuentran funcionarios que, presumiblemente, podrían estar incurriendo en una suerte de conflicto de intereses. Ayer, de manera puntual, al interior mismo de la General de la República, cobraron forma y comenzaron a ganar fuerza versiones según las cuales, igual la pode-
rosa subprocuradora jurídica y de asuntos internacionales Mariana Benítez Tiburcio, que el titular de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita en la SEIDO, Jorge Hugo Ruiz Reynaud, habrían trabajado previamente con Sergio Viveros, el abogado non de Yáñez Osuna lo que, en caso de resultar cierto, obligaría a excusarse de participar en las pesquisas y seguimiento del asunto… Parecería, de acuerdo con las misma fuentes --cercanas sin duda al caso-- que más que buscar esclarecer si el ex propietario de Oceanografía es o no responsable de algún ilícito en particular, lo que se está buscando es obtener de él información que permita sustentar procesos contra otros implicados --socios, ex o actuales funcionarios, por ejemplo-- lo que, finalmente, convertiría al mismo más en un testigo protegido que en un presunto responsable en este caso que, no sobra recordar, costó ya la cabeza y la posición a más de uno…
Asteriscos
res de Fernando Hiriart Balderrama reconocieron su obra y legado, en el centenario de su natalicio. Ahí, el coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia, David López Gutiérrez, promotor del evento, recordó el aporte de Hiriart en el impulso y realización de obras importantes para el desarrollo del país, como son la Central Hidroeléctrica del Infiernillo, las presas La Angostura y Chicoasén, y la Central Nuclear de Laguna Verde, entre otras muchas. * En el marco de los trabajos del Foro Multilatinas, el director corporativo de Finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex), Mario Beauregard, destacó la importancia de los cambios legales implícitos en la recién aprobada reforma energética y expuso que las oportunidad para que la paraestatal “y nuevos jugadores maximicen el valor de nuestro petróleo, serán una palanca importante para el desarrollo”. Veámonos el viernes, con otro asunto De Naturaleza Política
* En verdad sentido, el acto en que el primer nivel del sector energético, familiares y ex colaborado-
22 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
04
LOCAL
Aceptan Ley de Fomento de Mezcal Mario Alberto Contreras
@mario111987
Buscan un distintivo del producto duranguense, así como incentivos para que los empresarios puedan certificar
A
yer, la mesa directiva del Además, comentó que la iniCongreso del Estado turnó ciativa es oportuna, “la vemos con a la Comisión de Desarrollo buenos ojos, es una actividad imEconómico la iniciativa de Ley de portante, es una actividad que se ha Fomento a la Producción de Mez- venido desarrollando y donde tenecal del Estado de mos denominación La ley de Fomento a Durango, presentade origen”. da por el diputado Matuk López de la Producción de priista Eduardo So- Mezcal busca detonar el Nava dijo que la lís Nogueira. Ley ayudará porque crecimiento regional Al respecto, el existen condiciones presidente de menpara que se vuelva cionada comisión, el priista Carlos una actividad importante en el inMatuk López de Nava, dijo que será cremento de ingresos para producen próximos días cuando sea dicta- tores. La ley de Fomento a la Producminada y presentada ante el pleno ción de Mezcal tiene como objetivo para su aprobación.
22 DE OCTUBRE DE 2014
En próximas semanas se podría aprobar detonar el crecimiento regional y promover la generación de empleos así como contar con estándares de calidad durante su fabricación y certificación nacional. Otro de los objetivos es el establecimiento de un distintivo del producto duranguense, así como incentivos para que los empresarios mezcales puedan certificar su producto ante el Consejo Mexicano Regulador de Calidad del Mezcal.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
22 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06
LOCAL
Se suma ITD a protestas por desaparecidos de Ayotzinapa Mario Alberto Contreras
@mario111987
Podrían llamar al resto de las escuelas para marchar en exigencia de justicia
A
unque no con una marcha como comúnmente se suman grupos a diversas manifestaciones, ayer un contingente de alumnos del Instituto Tecnológico de Durango (ITD) se manifestó de manera pacífica y exigieron justicia por los normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero. Encabezados por el presidente de la sociedad de alumnos del ITD, Pedro Zamora Reséndiz, 300 alumnos del Tecno acudieron a las gradas del estadio de esa misma institución para lanzar un “Huelum” en apoyo a los normalistas de Guerrero que se encuentran desaparecidos desde el mes pasado. Zamora Reséndiz señaló que la manifestación se da hasta ahora porque en semanas atrás estuvieron en el proceso de elección del nuevo presidente de la sociedad de alumnos y posteriormente en la toma de protesta. Sin embargo, ahora “decidimos hacer un huelum dedicado en solidaridad a los compañeros de Ayotzinapa”, dijo el representante estudiantil. Sobre el ataque a estudiantes del estado sureño, Pedro Zamora señaló que son hechos terribles, “no es justo para los compañeros y debemos hacer presencia los estudiantes”. En torno a las condiciones de libertad de expresión en Durango, el líder estudiantil señaló que son buenas, pero en estados como Guerrero, el riesgo es latente. Agregó que como parte de un respaldo a las exigencias de los padres de familia de los desaparecidos, se podría lograr algo, pero solo sí deciden sumarse todas las instituciones educativas en el estado para exigir justicia. Las marchas por el caso de Iguala no serán las últimas que se registren en la ciudad, pues, el
Hoy habrá marcha a las 11 horas en el jardín de San Antonio
Buscan sumar a UJED e ITD presidente del ITD aseguró que si en 1966 la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) y el ITD se unieron para reclamar el cerro del Mercado, podrán hacerlo ahora para exigir justicia. Pero aseveró “si se nos escucha es porque vamos actuar como un grupo, todos los estudiantes”. Finalmente, hizo un llamado a las autoridades para que resuelvan el caso de los alumnos desaparecidos. 22 DE OCTUBRE DE 2014
Nueva marcha Durante el “Huelum” lanzado por los estudiates del Tecno, un grupo de jóvenes liderados por Hiram Soto abordaron al presidente de la sociedad de alumnos y le solicitaron su apoyo para que envié estudiantes hoy a las 11 de la mañana a una marcha estudiantil en la que participarán alumnos de la escuela Normal J. Guadalupe Aguilera.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Asistirán estudiantes de la Normal de Aguilera
LOCAL
Rechazan ampliar venta de alcohol
Anastasio Esquivel
07
@anastasio4
Aún no la revisan, pero ya lleva la negativa de los regidores en la comisión y en el Cabildo Buscan ampliar la venta de bebidas alcohólicas en la capital del estado hasta las 01:00 horas
L
os regidores priistas considera- a sábado y los domingos hasta las ron como inviable la propuesta 17:00 horas. “Se trata de sentarnos con las aude la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Durango sobre toridades y crear un consenso, siemampliar el horario de venta de bebi- pre hemos tenido un buena respuesdas con contenido alcohólico de las ta por parte de ellas”, manifestó. Expuso que 23:00 a las 1:00 horas. Dicha pro- Sin análisis, priistas ya la además pedirá que se regularicen las rechazaron puesta aún será patentes o los peranalizada por la Comisión de Actividades Económi- misos para vender alcohol, ya que muchas tienen candados y no puecas la próxima semana. La Cámara Nacional de Comer- den cambiar de nombre ni traspasarcio (Canaco) envió una propuesta las o cambiarlas de lugar. al Ayuntamiento de Durango para Rechazo ampliar la venta de bebidas alcoEl regidor José Luis Cisneros hólicas en la capital del estado Pérez dijo que sus compañeros del hasta la 1:00 horas. Partido Revolucionario Institucional Alejandro Gutiérrez Martínez, (PRI) coincidieron en rechazar la presidente de dicha cámara empre- propuesta. sarial, indicó que esto ayudaría a “La fracción partidaria del PRI lo incrementar las ventas al sector tu- hemos estado platicando y coincirístico, ya que actualmente la restric- dimos en que no es el momento de ción está a las 23:00 horas de lunes ampliar el horario para la venta de
22 DE OCTUBRE DE 2014
El hecho provocaría accidentes por conducir ebrios, aseguran
hojas.politicas.10
bebidas, menos cuando se dice que es para fortalecer la atracción del turismo”, detalló el regidor. El reglamento de desarrollo económico contempla giros y los horarios en lo que tiene que ver con el turismo y ahí están protegidos los antros, discotecas, restaurantes y bares, porque se les ha dado licencia para vender hasta las 3:00 horas porque representan una atracción turística. Cisneros Pérez asegura que ampliar el horario de manera general de hasta la 1:00 de la mañana tendría que ver con la venta al menudeo, sobre todo para los que circulan por las vialidades de la ciudad, lo que facilitaría el consumo mientras se conduce un vehículo. “Es ponerles la facilidad de encontrar bebidas con contenido alcohólico y esto provocaría un retroceso en el combate a los accidentes provocados por manejar cuando se consumió este tipo de bebidas”, destacó el priista.
Revisión
La propuesta aún no es analizada a fondo en la Comisión de Actividades Económicas, pero se realizará el próximo martes donde determinarán si es viable o no, para después pasarla al pleno del Cabildo. Sin embargo, antes de la revisión ya lleva la negativa de los regidores priistas que son mayoría en la comisión y en el cabildo.
@hojas.politicas1
08
LOCAL
Buscan rebasar 30 mil asistentes en la Kermés de la Familia 2014 Giovanna Campos
El grupo Intocable será el espectáculo central para la edición 2014 del evento
E
ste 15 y 16 de noviembre se llevará acabo la Kermés de la Familia, cuya edición pretende superar los 30 mil visitantes y nueve millones de pesos recaudados en la celebración del año pasado, anunció en rueda de prensa la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Teresa Álvarez del Castillo. La celebración iniciará el sábado 15 de noviembre a las ocho de la noche con el concierto estelar del grupo Intocable en la velaría de las instalaciones de la Feria Nacional Durango (Fenadu), los boleto están ya a la venta en el local de Italian Coffee en Paseo Durango, cuyo costo unitario en la zona platino es de mil 250 pesos, en el área dorada 800, preferente 400, general 250, y la zona alta tendrá un precio de 100 pesos.
El mismo día se presentará una charreada con el tema de Pancho Villa, anunció Álvarez del Castillo. Para el domingo 16 de noviembre se realizará la tradicional cabalgata, donde los jinetes saldrán de las instalaciones de la Asociación Ganadera local, pasarán por la avenida Cuauhtémoc hasta Dolores del Río para llegar a Nazas y recorrer hasta la infraestructura de la Feria. Este día el trasporte será gratuito y partirá de tres puntos: la Central Camionera, la Plazuela Vaca Ortiz y Soriana Madero, a partir de las 11 de la mañana hasta la conclusión del evento. Entre otros atractivos, se contará con la Zona Chamacos, lugar de recreación para los niños donde habrá brincolines, pintacaritas, una granja interactiva y la participación de la unidad móvil del
22 DE OCTUBRE DE 2014
El precio de entrada es de 15 pesos más 15 pesos de estacionamiento museo Bebeleche, esto con el motivo de fomentar las tradiciones en las niñas y niños del estado. Para los jóvenes se instalará una pista de hielo y se contará con la participación de varias bandas locales, mientras que para los mayores se efectuará el Baile del Recuerdo, en el cual podrán demostrar sus mejores pasos de danzón y rock and roll. Durante toda la kermés se podrá disfrutar de antojitos mexicanos de diversos estilos en los 63 puestos ubicados en la zona gastronómica. Además se presentará una exhibición militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); y participará la feria de la salud con la aplicación de vacunas, toma de presión arterial y de glucosa.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
22 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10
LOCAL
Aumenta trabajo infantil en invierno
Giovanna Campos
Existen siete albergues para jornaleros indígenas, donde en promedio se resguardan a 100 personas
S
egún la directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Lucero González, durante el invierno aumenta el número de menores que trabajan en los cruceros como vendedores de periódico o menesterosos y también quienes laboran en los centros comerciales como empacadores. Las familias, en el afán de obtener más ingresos, consideran sumar a los niños a una actividad laboral; sin embargo, cuando el trabajo representa un riesgo se actúa mediante la Procuraduría de la Defensa del Menor la Mujer y la Familia de manera inmediata, o a través de los delegados de la procuraduría en cada municipio. Si es necesario, se puede desplegar la atención a los menores y retirarlos de las circunstancias de riesgo en cualquier parte del estado, aseveró Lucero Gonzáles Hermosillo. Para salvaguardar a los menores, el DIF estatal ha formalizado convenios con los centros comerciales y empresas que dan empleo a jóvenes entre 15 y 18 años, donde se obliga a las compañías a vigilar la integridad física y moral de los menores, además se establece que los jovencitos deben continuar con sus estudios, llevar un promedio mayor de ocho puntos, contar con el consentimiento de sus padres, ejercer en un horario adecuado y no laborar en un trabajo riesgoso; hasta el momento los comercios han respetado los acuerdos forjados.
Laboran a nivel estatal
26 mil 201 menores entre 14 y 17 años
Atienden a niños jornaleros Hasta el momento se han detectado a 500 niños jornaleros, quienes en muchas ocasiones no trabajan de forma permanente si no de manera temporal mientras pasa la pizca de manzana, “estamos cercanos al programa de jornaleros agrícolas que atiende acertadamente la Secretaría de Desarrollo Social Federal (Sedesol), mediante el cual hemos atendido los desayunadores de estos niños”. “Este tipo de trabajo es estacional, los menores están cerca de sus padres pues son ellos son quienes los traen para desempeñarse en el jornal y se mueven con todo y su familia y suelen
22 DE OCTUBRE DE 2014
radicar en los albergues mientras dura la cosecha, el contacto de DIF permite asegurar las condiciones de respeto e integridad para los menores” comentó Lucero. Hay siete albergues para jornaleros indígenas en el estado, y en todos tenemos la participación del DIF, el de Canatlán, que es el más amplio con un hospedaje de aproximadamente 120 menores debido a la producción de manzana, en los demás hay de 90 a 100 niños por cada instancia. Esta práctica favorece a mantener unidad a la familia ay que el papá pueda acceder a condiciones laborales para el sustento de su hogar, comentó la directora general de DIF estatal.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Existen en total
46 mil niños trabajadores en el estado
LOCAL
11
Garantiza INE elecciones pese a la inseguridad Anastasio Esquivel
@anastasio4
Uno de los objetivos es combatir el abstencionismo y garantizar mayor participación de los ciudadanos la nueva reforma electoral. Lorenzo Córdova dijo que el principal reto será llevar a la práctica los nuevos cambios incluidos en dicha reforma y comprobar su viabilidad en la operación de la misma, realizando un proceso electoral sin contratiempo y con las nuevas reglas del juego. “Lo estamos haciendo con mucho profesionalismo con mucha capacidad técnica y operativa e intentando aterrizar una reforma que es muy compleja, y que tenemos que demostrar sus viabilidad”, dijo Córdova Vianello.
Narcocandidatos
E
l Instituto Nacional Electoral garantizará la realización del proceso electoral de 2015 para renovar diputados federales, pese a los índices de inseguridad que se registran en diferentes partes del país y de Durango, principalmente donde existe presencia de grupos del crimen organizado. Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional de Elecciones (INE), durante su visita a Durango para festejar el 20 aniversario del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), asegura que se instalarán todas las casillas para la votación incluidas las zonas donde hay presencia de la delincuencia. “Desafortunadamente las condiciones de inseguridad no son nuevas en el país, y estas no van a ser las primeras elecciones que van a tener que realizarse en un contexto adverso desde ese punto de vista, en 2012 se instalaron todas las casillas a pesar de que las condiciones de seguridad no eran
las mejores”, relató el funcionario. El consejero nacional sostuvo que trabajan para que la inseguridad no afecte la realización del proceso electoral, para capacitar a todos los funcionarios de las casillas porque tendrán coordinación con los cuerpos de seguridad para garantizar la votación en las zonas de riego. “Estamos manteniendo una estrecha vinculación con las corporaciones de seguridad para que los ciudadanos puedan asistir a votar”, destaca al reconocer que existen varios estados como Guerrero y Michoacán donde hay intromisión de la delincuencia en los gobiernos locales.
El Reto El INE prepara los trabajos para la elección federal de 2015 y aseguran que los nuevos integrantes tienen la capacidad y profesionalización técnica y operativa para realizar los comicios como deben realizarse según 22 DE OCTUBRE DE 2014
El INE investigará a los candidatos para evitar nexos con el crimen
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana festejó su 20 aniversario
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Ante las propuestas sobre que el INE investigara a los candidatos para evitar nexos con el crimen Organizado el presidente Nacional de dicho organismo electoral asegura que no tienen esa facultad, sin embargo dijo que este tema implica una responsabilidad colectiva entre los órganos electorales y los partidos políticos, quienes tienen la responsabilidad de elegir bien a sus aspirantes. Córdova Vianello aseveró que los medios de comunicación juegan un parte importante porque tienen la responsabilidad de no alimentar un contexto de estridencia, de maximización de la violencia sino por el contrario, para garantizar los procesos electorales.
Pedirán seguridad para zonas de riesgo y prevén aumentar participación ciudadana
12
LOCAL
Es foráneo el 60% de especialistas en Durango Giovanna Campos
Al concluir con sus estudios, los especialistas regresan a sus estados para ejercer; en la entidad existe un déficit de médicos subespecializados A nivel nacional hay 277 mil 177 médicos ocupados
S
egún indicó el director del Hospital General 450, Arturo Canales Molina, en Durango existe la posibilidad para preparar médicos en especialidades básicas como anestesiología, urgencias, medicina interna, cirugía, pediatría y ginecología; sin embargo, hasta el 60 por ciento de quienes se forman en estos ru-
De cada 100 médicos ocupados en el país 36 son mujeres y 64 son hombres bros son foráneos, en general visitantes de entidades vecinas como Zacatecas o Coahuila, quienes al concluir con su estudio regresan a sus estados para ejercer sus conocimientos. En el Hospital 450 existen cuatro quirófanos para cirugía programada, dos para urgencias y tres para cirugía
22 DE OCTUBRE DE 2014
ambulatoria. Por lo regular se realizan diariamente ocho cirugías programadas, cuatro del área de urgencias y seis ambulatorias, con un promedio final de 20 a 25 operaciones diarias. Las intervenciones llegan a retrasarse cinco por ciento al mes, debido a la atención por casos de urgencia. Sin embargo, existe mayor aplazamiento en el caso de consulta externa cuando por motivos externos o particulares algunos de los subespecialistas no se encuentran presentes, aunque de acuerdo con Canales Molina, no existe un déficit preocupante de médicos con tal nivel de preparación en el hospital, aunque sé hacen falta en el estado. “Durango, como tal, no tiene el recurso humano en subespecialidades, la población de esta clase de médicos es insatisfactoria. Así queramos contratar un otorrinolaringólogo más no hay. Los médicos egresados de medicina general pueden hacer una especialidad, después una subespecialidad, como son muchos años no existe el suficiente interés o constancia en continuar con los estudios, o por alguna causa los médicos no se han percatado del déficit de sub especialistas y no se han formado, o se forman en áreas de mayor demanda” comentó el director del Hospital General 450.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
22 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 14
POLÍTICA LOCAL
Registran 70 denuncias al mes por maltrato infantil Giovanna Campos
Más de la mitad de las quejas comprobadas se originan por dejar a los niños solos en casa o no llevarlos a la escuela En casa hogar se mantiene un promedio de 120 a 130 niños resguardados
Se realiza en promedio un juicio mensual para retirar a algún menor de sus padres
A
corde con la directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Lucero González Hermosillo, a través de la Procuraduría de la Defensa del Menor, La Mujer y la Familia, se reciben mensualmente hasta 70 denuncias por maltrato a menores, de las cuales proceden el 70 por ciento, y del total de acusaciones confirmadas solo el 20 por ciento se derivan de maltrato físico, emocional. Más de la mitad de las quejas comprobadas se originan por omisión de cuidados tal como dejar a los niños solos en casa o no llevarlos a la escuela, mientras el 30 por ciento de denuncias descartadas se deben a cuestiones de ambiente familiar o a malentendidos entre vecinos, los cuales en muchas ocasiones no implican violencia a los infantes, comentó Lucero González. Cuando es necesario se salvaguardan a los menores en Casa Hogar, durante los últimos dos años el albergue mantiene un promedio de
120 a 130 menores resguardados, cuyo origen de ingreso puede ser diverso, el principal es maltrato físico visible, vivir en una familia donde se consuman sustancias ilícitas o donde las condiciones económicas no les permiten cubrir todas sus necesidades, platicó González Hermosillo. Para proceder debe haber al menos un reporte hecho de forma no anónima, comprobar la situación, pasar el reporte a trabajo social, depende de la gravedad, se procede con el caso, se realizan exámenes toxicológicos y psicológicos a los padres o tutores del infante, y si es necesario de realiza una denuncia al ministerio público. Sin embargo existen casos especiales en los cuales si el DIF se da cuenta de que la vida o integridad del menor están en grave peligro se pueden llevar al infante sin previo aviso. Los niños se mantienen en la Casa Hogar, sin embargo si los padres cumplen con el tratamiento psicológico acordado por el DIF o
22 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
mejoran sus condiciones pueden tener de vuelta a sus hijos siempre y cuando no se presente alguna omisión agravada o violencia física y se deba iniciar un juicio de pérdida de patria potestad, aclaró la directora de DIF estatal. Anualmente registra el DIF máximo diez casos de maltrato sexual, y hasta el momento no se ha identificado ninguna práctica asociada a la trata de menores, si así fuera el caso inmediatamente sería denunciado a la Fiscalía General del Estado, aseguró Lucero González. “Como DIF no existe dato formal de que exista esta práctica en Durango, nuestra tarea es meramente de prevención con desarrollo de materiales didácticos y acercamiento en zonas rurales, escuelas y a grupos específicos extraescolares; también trabajamos con la prevención y detección con los papás y el cuidado de las redes sociales para evitar el peligro en los niños” aclaró González Hermosillo.
SEGURIDAD
15
HUELLAS Sentencian a ladrón de herramienta
D
Recuperan estatales 3 autos con reporte de robo
T
res vehículos con reporte de robo fueron recuperados en la Comarca Lagunera, los tres de la línea Nissan Tsuru. Esto se realizó dentro del programa Cuadrantes Carretero en apoyo de la Policía Federal, División Caminos y con respaldo de la Policía Militar, policías estatales recuperaron un vehículo con reporte de robo en la carretera Matamoros- Mazatlán a la altura del kilómetro 00+500, en el tramo El Vergel-Caseta de San Pedro. Se trata de un taxi Nissan, tipo sedán, modelo 2007, color blanco, con placas de circulación 15-77-DYF que estaba desmantelado. En la carretera 49 Gómez Palacio-Jiménez, en el tramo El VergelBermejillo se recuperó un Nissan de la línea Tsuru, modelo 1991, color rojo, con placas de circulación FGZ79-57 del estado de Coahuila que contaba con denuncia por robo. En la calle Santiago Papasquiaro en la colonia Parque Industrial de Gómez Palacio se ubicó y recuperó un Nissan Tsuru rojo 91, con placas de circulación FGZ-79-57 del estado de Coahuila que resultó con reporte de robo.
Agarran a uno en moto robada
Elementos de la Policía Estatal Acreditable detuvieron a Édgar Herrera de 34 años, vecino de la colonia Gobernadores, al encontrarlo en posesión de una motocicleta con reporte de robo. Édgar fue detectado al circular por el bulevar Guadiana a la altura de la colonia Obrera a toda velocidad, por lo que le marcaron el alto y al revisar en la base de dato resultó que la motocicleta Suzuki 2008 tenía reporte de robo.
Inicia Protección Civil retiro de enjambres en panteones
Como en todo evento de multitudes, elementos de Protección Civil Municipal estarán pendientes de cualquier situación de riesgo para las personas que acudan a los panteones a visitar a sus fieles difuntos con motivo del Día de Muertos. En coordinación con Seguridad Pública y Vialidad, Servicios Públicos, Inspectores y Salud Pública, Protección Civil estará presente en los panteones Getsemaní, Oriente, Jardín y Valle de los Sabinos, donde ya empezaron a trabajar y también acudirán a los cementerios en el medio rural, dio a conocer Gustavo Paredes, comandante de Protección Civil. Dijo que ya se retiraron enjambres de abeja, acordonamiento de lápidas en riesgo de caer; asimismo se verificará que todos los puestos de comida utilicen mangueras adecuadas para el gas y cable para el fluido eléctrico. Pidió a la ciudadanía evitar que los niños se acerquen a las piletas y no subirse a las lápidas y no molestar a abejas o avispas en caso de encontrarla
Ya iba para adentro el “ratón” Fue detenido un sujeto acusado de robo en el fraccionamiento Santa Amelia. Un ama de casa que vive por la calla Juana Villalobos y Olga Arias de dicho fraccionamiento solicitó auxilio de la fuerza pública, luego que un sujeto de nombre Jesús Antonio Aguirre Martínez desprendió las protecciones de mosquitero de su ventana, todo indica que para robar. Jesús Antonio vive en el fraccionamiento Versalles y tiene 35 años y se desempeña como pepenador. Fue detenido y puesto a disposición de las autoridades judiciales por lo que le resulte.
22 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
os años pasará tras las rejas Ramón Maldonado Rentería de 40 años, al comprobársele el delito de robo agravado. Vecino de esta ciudad capital el 2 de marzo pasado sustrajo del WalMart Edén un par de pinzas metálicas negras, unas pinzas pericas y unas pinzas de punta para cortar, lo cual fue detectado por elementos de seguridad de la tienda, quienes pidieron auxilio a policías municipales, quienes arrestaron a Ramón. Luego el Ministerio Público hizo su tarea y logró la pena privativa de la libertad y además tendrá que pagar una multa de 10 mil 713 pesos.
Detienen a puchador en la Constitución
E
n una acción más de la Fiscalía, agentes de la Dirección Estatal de Investigación capturaron a un sujeto por delitos contra la salud. El indiciado se llama Felipe de Jesús Pérez Estrada de 25 años, vecino de esta capital y que fue avistado en la colonia 12 de Octubre de la colonia Constitución con un maletín sospechoso, por lo que le marcaron en alto y en la revisión le encontraron 34 envoltorios con hierba verde y seca como la marihuana, por lo que fue detenido y puesto a disposición judicial.
Muere al ser baleado en San Dimas
F
ue encontrado sin vida Ricardo Filomeno Garibay de 39 años, en el municipio serrano de San Dimas. Los hechos sucedieron el lunes cuando fue encontrado sin vida en un camino vecinal que va de La Quinta al poblado 12 de Mayo en dicho municipio, a donde concurrieron autoridades para dar fe.
16
SEGURIDAD
Aumentan los robos Gaspar Fernández
Aunque a mediados de 2014 celebraron la apertura de otra comandancia policiaca, el hurto creció hasta recuperar los niveles que iniciaron el año ción Oriente, volvieron a la incidencia mensual presentada en enero: mil 71, en septiembre. En el primer semestre del año, la tasa mensual de atracos era de 964 a razón de 31.2 hurtos diarios. En el tercer trimestre del año la media subió a 976.3 latrocinios, un aumento de 1.2 por ciento. Cabe hacer mención que todos los robos contabilizados están debidamente asentados en un acta emitida por el Ministerio Público de la entidad.
Violencia presente en los hurtos La consumación de un hurto con el uso de violencia para atemorizar a la víctima, sigue presente. La primera mitad del año fue más violenta que el tercer trimestre del 2014. Sin embargo, en mayo y junio reflejó una tendencia a la baja al acumularse 183 robos violentos en mayo y 154 en junio. Pero el mes de julio la cifra escaló a los 199 hurtos con atemorizamiento de la víctima. Hubo un respiro en agosto con 173 robos violentos y septiembre se saldó con 195.
L
os niveles de robo en Durango recuperaron el promedio de enero (cifra más alta del año), según lo refleja la Incidencia Delictiva Nacional 2014, cuya actualización fue presentada el pasado 20 de octubre. De acuerdo a este documento, recopilado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Durango registró hasta el mes de septiembre mil 71 robos, pese a ya estar en operación la Delegación Oriente, rebautizada días después como Estación Oriente (en la capital duranguense). Hasta junio se cometieron cinco mil 784 hurtos, cifra que aumentó a ocho mil 713 denuncias al finalizar “el mes de la patria”: septiembre. Junio se cerró con 786 robos, registrados de manera oficial al mes de junio; para julio, mes del aniversario de Durango, la cifra de robos se situó en 955, un aumento de 169 hurtos con respecto al mes anterior.
El 20 de agosto se puso en marcha la Delegación Oriente, a fin de atender la zona de la ciudad calificada como foco delictivo. Según el estudio de Secretaría de Seguridad Pública Federal, la apertura de tal delegación tuvo un impacto positivo: el octavo mes sumó 903 robos, 52 menos que en julio. Sin embargo, las cifras, ya con operación plena de la Esta-
Robos en Durango 1,071 961 1,054 971 941 786 955 903 1,071
hojas.politicas.10
Hasta septiembre en el país se han cometido 467 mil 331 robos. Durango aporta al conteo ocho mil 713 hurtos, lo que quiere decir que el 1.86 por ciento de los despojos se cometen en esta entidad.
Robo a negocios en Durango
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre
22 DE OCTUBRE DE 2014
Total nacional
Mientras tanto, el robo a negocios acumula casi medio millar de casos hasta el mes de septiembre, con 498 hurtos. El tercer trimestre también vio un repunte en los robos a negocios. El final de la primera mitad del año mostraba una tendencia a la baja con 55 robos en abril, 53 en mayo y 43 en junio. Pero las cifras reflejaron “una recuperación” a partir de julio, cuando se contabilizaron 60 visitas de los amantes de lo ajeno a las empresas. @hojas.politicas1
SEGURIDAD al contabilizarse 50 asaltos, en junio el panorama de delitos se veía más claro al pasar a 48. El declive en los robos ya parecía imparable para julio cuando fueron 37 casos en donde la gente fue despojada en la vía pública. Pero agosto frenó el avance, al registrar 54 asaltos en la calle; septiembre, el mes más lluvioso del año, tuvo un total de 71 despojos en lugares públicos. El mes con mayor número de robos en el año de vuelta ha sido marzo, con 92 asaltos a los paseantes.
17 Datos preliminares basados en actas del Ministerio Público al 20 de octubre del 2014, con corte al 30 de septiembre
Robo a transeúntes
Agosto, mes del regreso a clases, también fue de mucha actividad para los amantes de lo ajeno con 64 despojos a negocios. Al cumplirse las tres cuartas partes del año, septiembre añadió 62 casos a la cifra de robos a empresas. Hasta septiembre, el mes con mayor número de hurtos a negociaciones fue marzo, cuando se contabilizaron 79 hechos.
Atracos en la calle El florecimiento del robo fue una constante en el tercer trimestre del año. De nueva cuenta al finalizar la primera mitad del año se mostraba una tendencia a la baja en la modalidad de robo a transeúnte. En mes de abril el robo a la gente en la calle se situó en 57 casos en abril, y en el mes de mayo la esperanza de una entidad más tranquila se fortalecía
Respeto y armonía institucional en la UJED: Herrera Entre goyas y un marco de respeto y armonía institucional, el gobernador Jorge Herrera Caldera sostuvo un encuentro con universitarios y dirigentes estudiantiles, donde se cumplieron compromisos de apoyo y respaldo a nuevos proyectos de infraestructura escolar en 18 escuelas y facultades de la Universidad Juárez del Estado de Durango.
22 DE OCTUBRE DE 2014
46 54 92 57 50 48 37 54 71 509
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Total
Izan la bandera monumental Gómez Palacio, Dgo.- Con el izamiento de la bandera monumental, así como el parte de novedades de los responsables operativos al Mando Único del Operativo Laguna Segura, se conmemoraron las actividades de esta semana en resguardo de la seguridad de la Región Lagunera, en una emotiva ceremonia que tuvo lugar en el Campo Militar del 72 Batallón de Infantería, ubicado en el municipio de Gómez Palacio, y en la cual participó el alcalde José Miguel Campillo Carrete, con un mensaje para las corporaciones. En esta ceremonia participó el general Diplomado de Estado Mayor, Sergio Alberto Martínez Castuera, a quien se le rindió un parte actualizado de novedades por parte de los responsables de las diferentes corporaciones policiacas, tanto municipales como estatales y federales que se encuentran en los destacamentos de Matamoros, Francisco I. Madero, Torreón y Gómez Palacio.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18
81 AINTERNACIONAL CITÍLOP
Acepta EU colaborar con Cuba contra ébola
Agencias
El Departamento de Estado destacó la “significativa contribución” del país caribeño, con el envío de cientos de médicos y sanitarios a África
W
ashington, EU (Agencias).- Estados Unidos está dispuesto a colaborar con Cuba en la lucha internacional contra el ébola en África Occidental, según confirmó un portavoz del Departamento de Estado. “Celebramos la oportunidad de colaborar con Cuba para enfrentar este brote de ébola”, señaló el funcionario estadounidense, que destacó la “significativa contribución” del país caribeño, con el envío de cientos de médicos y sanitarios a África. El expresidente cubano Fidel Castro ofreció este fin de semana a Washington la cooperación de su país ante la amenaza que plantea la enfermedad. La portavoz adjunta del Departamento de Estado, Marie Harf, no descartó el lunes la posibilidad de una conversación al respecto entre Estados Unidos y Cuba, que carecen de relaciones diplomáticas desde hace más de medio siglo, pero dijo desconocer si el Gobierno estadounidense está abierto a ello. El secretario de Estado estadunidense, John Kerry, también valoró el esfuerzo de Cuba el viernes pasado, un país de 11 millones de personas, ha enviado a la región 255 profesionales sanitarios. Ningún país, ni grupo de naciones por separado va a resolver este problema por ellos mismos. Esto va a requerir una respuesta colectiva global. Todos manos a la obra”, ha dicho el secretario de Estado. “Con ese espíritu, el Departamento de Estado está en comunicación con todos los miembros de la comunidad internacional, incluido Cuba, que par-
No se descarta posibilidad de una conversación al respecto entre EU y Cuba
ticipan en este esfuerzo global a través de canales multilaterales, como la Organización Mundial de la Salud, así como reuniones diplomáticas”, agregó el citado funcionario estadounidense.
Empeora brote en Sierra Leona Después de emerger hace meses en el este de Sierra Leona, el ébola está afectando los bordes occidentales del país donde se encuentra la capital, y decenas de personas más se enferman cada día, dijo el gobierno el martes. Hay tantas personas muriendo que la eliminación de los cadáveres ya es un problema. Solo el lunes, 49 casos confirmados de ébola emergieron en dos zonas de la capital y sus alrededores, precisó el Centro Nacional de Respuesta al Ébola.
El legislador Claude Kamanda, que representa un área del occidente del país, dijo que se reportan más de 20 muertes diariamente.
En enero África podría contar con vacunas Los resultados de la primera fase de los ensayos clínicos que se están realizando con sendas vacunas contra el ébola estarán listos en diciembre y, de ser positivos, serán enviadas a los países africanos afectados en enero. La subdirectora general de la OMS, Marie Paule Kieny, explicó que con estos ensayos se busca no solamente garantizar que las vacunas son seguras y producen respuesta inmunitaria en el organismo (inmunogenicidad), sino el nivel de dosis que se necesita para que sea eficaces.
Fidel Castro ofreció este fin de semana a Washington la cooperación de su país ante la amenaza que plantea la enfermedad
Corea del Norte libera a estadounidense condenado por olvidar una biblia Washington, EU.- Corea del Norte puso en libertad al estadounidense Jeffrey Fowle, casi seis meses después de que fue detenido, informó el Departamento de Estado. Otros dos norteamericanos que han sido juzgados y condenados por crímenes por Pyongyang siguen bajo custodia norcoreana. Fowle, de 56 años y residente de Miamisburg, Ohio, estaba a la espera de ser llevado a juicio por cargos de haber dejado una biblia en un club nocturno en la ciudad portuaria de Chongjin en mayo pasado. El norteamericano abandonó Corea del Norte a bordo de un avión del gobierno de Estados Unidos que fue visto en el aeropuerto internacional de Pyongyang. El gobierno sueco ayudó a negociar la liberación de Fowle. El portavoz de la Casa Blanca Josh Earnest elogió la decisión de Corea del Norte de liberar a Fowle. El vocero también instó a Pyongyang a que libere a los otros estadunidenses, Kenneth Bae y Matthew Miller.
22 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL
19
Más de 50 muertos por ataques en Bagdad Agencias
La capital de Irak registró tres atentados en un barrio chiita, al estallar dos coches bomba en un estacionamiento y otro al paso de una patrulla policial Sería irresponsable dar la espalda a una comunidad que combate contra el EI: John Kerry, secretario de Estado estadounidense
B
agdad, Irak.- Al menos 18 personas murieron en tres atentados en un barrio chiita de Bagdad, donde varios ataques contra esta comunidad causaron más de 50 muertos en tres días, al acercarse su principal fiesta religiosa. Dos coches bomba estallaron en el estacionamiento de un restaurante del barrio de Talbiya (noreste de Bagdad), según fuentes médicas y de los servicios de seguridad. Otro coche bomba explotó luego, cuando pasaba una patrulla policial. Estos atentados dejaron al menos 50 heridos. Desde el domingo, más de 50 personas perdieron la vida en atentados perpetrados en los barrios chiitas de la capital iraquí. Esta espiral de violencia hace temer que los yihadistas preparen atentados con motivo de las conmemoraciones de la Ashura, la principal ceremonia religiosa chiita que culmina en el décimo día del mes musulmán de Muharram, hacia
fines de esta semana. Para esta festividad, cientos de miles de fieles se dirigen a pie a la ciudad santa de Kerbala, situada a unos 100 km al sur de Bagdad.
Kurdos resisten en Kobane
La milicia kurda enfrentó un feroz asalto de los islamistas, que parecía destinado a bloquear la frontera con Turquía antes de que pudieran llegar refuerzos, indicó la ONG Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), con sede en Gran Bretaña. Los combates eran menos intensos hoy que el lunes, según el OSDH. Un dirigente kurdo local, Idris Nasen, dijo que la ciudad estaba relativamente tranquila, agregando que no habían llegado refuerzos hasta el momento y que no tenía la “menor idea” de cuándo podrían llegar. Kobane se ha convertido en un campo de batalla simbólico en la guerra contra el EI, que lucha para
Fracasa acuerdo entre Rusia y Ucrania por el gas Bruselas, Bélgica (Agencias).- Rusia y Ucrania no lograron un acuerdo para solucionar la crisis del gas que mantienen desde hace meses, pero han acordado volver a reunirse el miércoles de la próxima semana en Bruselas, informó la Comisión Europea (CE), que actúa de mediadora. “Hoy hemos alcanzado una posición que ahora será discutida por todas las partes”, dijo en una rueda de prensa el comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, quien confió en que la próxima semana por fin se pueda sellar el principio al acuerdo ya alcanzado el pasado 26 de septiembre. El comisario explicó que Rusia ha aceptado rebajar el precio hasta 385 dólares por cada mil metros cúbicos de gas que se proporcionen a Ucrania de aquí a marzo, frente a los 485 dólares actuales, pero insiste en que cualquier nueva entrega de combustible solo se realice si Kiev hace el pago por adelantado. Sobre lo que no existe un acuerdo es acerca de los volúmenes de gas que podría necesitar Ucrania en los próximos meses.
22 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
agrandar las zonas bajo su control en Irak y Siria, donde en junio declaró un “califato”. El lunes, las autoridades turcas anunciaron que permitirán a las fuerzas kurdas de Irak ayudar a los defensores de Kobane, un cambio crucial en la política de Ankara que fue inmediatamente elogiado por Washington. Responsables kurdos iraquíes dijeron que están dispuestos a suministrar entrenamiento, aunque aclararon que las fuerzas que se enviarán estarán integradas por kurdos sirios. Estados Unidos indicó que había incrementado su apoyo a la defensa de Kobane en los últimos días. El secretario de Estado estadounidense John Kerry dijo el lunes que “sería irresponsable de nuestra parte, así como moralmente difícil de justificar, dar la espalda a una comunidad que combate” contra el EI, durante una visita a Yakarta.
uNa seleccióN de
miércoles 22 de octubre del 2014
Nº 6610
eleconomista.mx
será la primera vez que el evento se realice en américa latina
En Mty, el Congreso Mundial de Clústeres
Con la presencia de 300 líderes en desarrollo regional provenientes de 60 países, se busca desarrollar una política industrial de valor compartido trial de valor compartido, a través de clústeres a nivel regional. el Congreso, que por primera vez Con el apoyo de la Secretaría de se realizará en América latina, se economía (Se) y la Secretaría de llevará a cabo del 10 al 13 de noviemDesarrollo económico de nuevo bre y contará con la presencia de 300 león, Monterrey será anfitrión de la líderes en desarrollo regional del go17° edición del Congreso Mundial de bierno, la academia y del sector inClústeres, foro internacional organi- dustrial provenientes de 60 países. la decisión de realizar este foro zado por TCI network, cuyo objetivo es desarrollar una política indus- en Monterrey responde a que, desde
Arturo Cardoso
el economista
Al aire
perujo
el 2006, nuevo león ha sido pionero nacional en políticas públicas de clusterización, esto ha beneficiado a los once clústeres del estado, que han generado más de 5,000 millones de dólares en inversión extranjera. “el tema de la clusterización como política industrial es de suma importancia. Un clúster genera actividades, sinergia y valor agregado en innovación, intercambio e interconexión de proveeduría, que hace que un sector determinado se fortalezca”, refirió Rogelio Garza, subsecretario de Industria y Comercio de la Se. la dependencia federal trabaja con 37 clústeres de 11 sectores industriales, como son: agroalimentario, servicios médicos, tecnologías de la información, automotriz, nanotecnología, biotecnología, aeroespacial, electrodomésticos, logística,
Rogelio Garza destacó el tema de la clusterización. foto: especial vivienda y construcción sustentable, y medios interactivos. esta estrategia es impulsada por el Plan nacional de Desarrollo (PnD), que apoya a esferas tradicionales y dinámicas de la economía regional; junto con el Programa de Desarrollo Innovador (Prodein), que engloba una política industrial para sectores dinámicos, maduros y emergentes, a fin de generar productividad, desarrollo de proveedores, innovación, capital humano y fomentar la atracción de inversión. “Si México quiere ser un jugador fuerte en las cadenas globales de valor, tenemos que tener clústeres que nos ayuden a generarlo, a través del trabajo en conjunto entre gobierno, academia y empresas privadas”, destacó Garza. arturo.cardoso@eleconomista.mx
Mercado eléctrico estará listo en el 2015 El Ejecutivo apresura la legislación, afirma la Sener Karol García el economista
el SUbSeCReTARIo de electricidad de la Secretaría de energía (Sener), César Hernández ochoa, aseguró que el ejecutivo buscará apretar el paso para concretar la implementación de la legislación energética en materia de electricidad, para que el mercado eléctrico arranque su operación en diciembre del 2015. en el Mexico oil and Gas Summit de la ciudad de México, aseveró que con ello se pretende acelerar en 33% anual el ritmo de conexión a los mexicanos que aún no cuentan con el servicio, que son menos
de 2% de la población, pero en términos absolutos siguen siendo un número importante de usuarios, ya que suman más de 2 millones en todo el país, ubicados principalmente en la Sierra Madre occidental, en Sinaloa y Durango, además de Guerrero, Chiapas y oaxaca. la CRe expedirá en julio del próximo año las tarifas reguladas para el servicio universal, así como las tarifas máximas que pueden ofertar los comercializadores del mercado, para que en diciembre de 2015, finalmente, el ejecutivo publique la declaratoria para el arranque de operación del mercado mayorista. kgarcia@eleconomista.com.mx
una selección de
signos vitales Alberto Aguirre
aam@mexico.com
Ajustes en el GDF El Foro Salario, Productividad y Formalidad se llevó a cabo en el Senado de la República. foto ee: n. gaia
CCE reconoce rezago del salario mínimo Faltan disposiciones legales para resolver el problema: Candiani María del Pilar Martínez EL ECoNoMiSTA
EL CONSEjO Coordinador Empresarial (CCE) reconoció que hay un importante rezago del salario mínimo en el país, pero no por ello “puede resolverse en automático, sólo con disposiciones legales”, aseguró Gerardo Gutiérrez Candiani. En el marco del Foro Salario, Productividad y Formalidad, con el que el Senado analiza la pertinencia del incremento al salario mínimo propuesto por el Gobierno del Distrito Federal, el representante empresarial sostuvo que “evidentemente (los empresarios) quieren que haya condiciones para un aumento progresivo de los salarios, de tal forma que las personas ocupadas, de todas las condiciones, accedan a mejores niveles de vida y a un entorno de mayor movilidad social”. El presidente del CCE dijo que están interesados en que se incremente la masa salarial, y con ello, contar con un mercado interno más dinámico, que significa más ventas y oportunidades para el desarrollo y la multiplicación de las empresas. De acuerdo con Gutiérrez Candiani, la mayoría de las iniciativas de reforma al régimen de salarios mínimos que se ha presentado, se concentra en la desvinculación de esto respecto del sinnúmero de trámites, cálculos, derechos, multas y demás acciones y conceptos para los que sirve. Tras explicar que la productividad es indispensable para mejorar el salario de los trabajadores en el país, el senador Luis Armando Bravo criticó la existencia de empresas que “evaden impuestos para ahorra hasta 28% del costo de la nómina por no cubrir impuestos y el pago de la seguridad social”. En ese sentido, dijo que más de 50% de los trabajadores en México están en el sector informal y la proporción va en aumento. Asimismo, el senador javier Lozano, acusó que muchos patrones irresponsables subcotizan a sus trabajadores y los registran con un salario inferior del que realmente están ganando, u otros se compensan con las propinas. Los participantes del foro coincidieron en que hay 7 millones de trabajadores en el país que perciben un salario mínimo. pmartinez@eleconomista.com.mx
e
Ernesto Gándara, presidente de la Comincaminado a lo que deberá convertirsión del Trabajo y Previsión Social, y Luis se en la consolidación de su gestión, Armando Melgar, presidente de la ComiMiguel Ángel Mancera Espinosa está decidido a corregir lo que no funcionó en sión Especial de Productividad, en la Cálos primeros dos años de su administración. mara Alta, serán los anfitriones del jefe de Gobierno, del titular de la STPS, AlfonLos ajustes en el primer círculo manso Navarrete, y del gobernador de Tlaxcala, cerista comenzaron con la remoción de Mariano González Zarur, quien funge coLuis Pérez de las Heras como el responmo coordinador de la Comisión de Compesable de la imagen y las encuestas en la titividad de la Conago. oficina del jefe del Gobierno del Distrito El efecto político de esa propuesta ya no Federal. ¿Los problemas de la administraserá usufructuado por Salomón Chertorición son solamente de comunicación o de vski, quien junto con el staff que materiagobernabilidad? lizó las ideas que en un salón de La CovaLas salidas del oficial mayor, Edgar Ardonga comenzaron a externar un grupo de mando González Rojas, y del secretario de economistas encabezado por el académico Desarrollo Urbano y Vivienda, Simón Neudel CIDE, Gerardo Esquivel, podría cambiar mann, quedaron decretadas justo después pronto de aires. A más tardar en dos meses de que Mancera Espinosa presentara su sequedará resuelto si llegan nuevos titulares a gundo Informe de Gobierno, hace un mes. Desarrollo Económico, Finanzas -de la que El nombramiento de Dhyana Quintanar saldría el ebrarista Edgar Amador Zamocomo autoridad del Espacio Público, en lugar de Eduardo Aguilar Valdés -quien “por ra, quien está directamente involucrado en motivos personales” fue retirado del cargo- el escándalo de la Línea 12 del SCT-, Desarrollo Social y Gobierno. fue la señal más clara de la molestia con el Entre los mandos medios de la admianterior titular de la Seduvi, quien tuvo que nistración mancerista también ocurricargar con el costo de medidas impopularía un ajuste, en caso de que se concrete la res -como las normas 30 y 31, congeladas propuesta de crear una oficina de promopor la Asamblea Legislativa del Distrito Federal-, el fracaso de obras mal cabildeadas, ción del crecimiento económico y turístico de la ciudad de México, lo que llevaría a como la rehabilitación de la avenida Mauna redefinición de las tareas y funciones saryk, y las peculiariades de su mercurial que actualmente desempeñan el secretario desempeño como servidor público. de Turismo, Miguel Torruco Márques; del En cualquier caso, hay otros funcionadirector de la paraestatal Calidad de Vida, rios manceristas con temperamentos más Simón Levy, y del titular del Fondo Mixvolcánicos. Particularmente, el secretato de Promoción Turística, Armando López rio particular, Luis Ernesto Serna Chávez, Cárdenas. quien vio incrementarse sus áreas de inPor lo pronto, Mancera Espinosa colocafluencia -y sus responsabilildades- mienrá la primera piedra de la Ciudad de la Satras el secretario de Gobierno, Héctor Selud -uno de los proyectos de infraestrucrrano, convalecía de una urgencia médica. tura más relevantes del sexenio- y deberá Al quite también entró en ese difícil momento Javier González Garza, jefe de la ofi- resolver sobre la vieja planta de asfalto. cina del jefe de Gobierno, quien paulatinamente regresó a su campo de acción, que es E F E C T O S S E C U N DA R I O S la coordinación de los gabinetes y la relaCONSULTA. Con una ponencia magistral ción con los jefes delegacionales. del presidente nacional del PAN, Ricardo Restablecido -tanto de sus afliccioAnaya, arrancarán los foros convocados por nes como de las embestidas políticas de sus el blanquiazul para construir la plataforenemigos-, Serrano podría dejar pronma electoral que sus candidatos a la Cámara to su cargo en el Gobierno del Distrito Fede Diputados defenderán durante las camderal, para buscar un cargo de elección po- pañas del 2015. Esta consulta, a cargo de pular. Y para la vacante estarían perfilados la diputada hidrocálida Teresa Jiménez Es-además de Serna y González-Garza-, el quivel, llevará la consulta a seis de las entiex presidente nacional del PRD, Jesús Zam- dades donde habrá elecciones para goberbrano Grijalva. nador -Baja California, Campeche, Nuevo Mientras transcurre el ajuste dentro del León, Querétaro, San Luis Potosí y Sonoragabinete, conforme lo planeado, también el próximo año, además de Los Ángeles, está por concretarse el primer posicionaCalifornia. La invitación está abierta para miento de la administración mancerista en académicos, padres de familia y represenel concierto nacional, con la presentación tantes de ONG y también por la vía electróformal de su propuesta para incrementar el nica recogerá tanto propuestas como sugesalario mínimo, en el foro sobre productirencias e incluso quejas que quiera formular vidad y formalidad que arrancó eayer en el cualquier ciudadano, a través del portal: Senado de la República. www.visiondemexico.org.mx
22
ANACIONAL CITÍLOP
Exigen PRI y PAN renuncia de Aguirre Agencias
Se amplía el plazo para resolver la propuesta panista de desaparición de poderes, con el objeto de que los legisladores pudieran ahondar en sus investigaciones
M
éxico,DF (Agencias).-El PRI y el PAN en el Senado le demandaron a Ángel Aguirre Rivero que “con amplía sensibilidad” considere presentar su renuncia como gobernador de Guerrero en los términos del artículo 80 de la Constitución local. En tribuna, Arturo Zamora, a nombre de los legisladores priistas invitó a todos los grupos parlamentarios a declarar que “deploramos profundamente la actuación del Ejecutivo estatal y lo invitamos a que en un acto de responsabilidad política, considere seriamente presentar su renunciar al cargo, para contribuir de esta manera al restablecimiento de la paz social del estado de Guerrero”. De inmediato Héctor Larios, secretario panista de la Comisión de Gobernación, aseveró que “suscribimos casi todo lo que dijo Zamora en nombre de nuestro grupo parlamentario”, exhortando a Aguirre a dejar el Palacio de Gobierno de Guerrero, antes de que el mismo Senado pudiera de-
clarar la desaparición de poderes prevista para el jueves 30 de octubre próximo.
Amplían plazo resolutivo Poco antes, la titular de esta Comisión de Gobernación, Cristina Díaz Salazar, también señaló en tribuna que se ampliaba el plazo para resolver la propuesta panista de desaparición de poderes, con el objeto de que los legisladores respectivos pudieran ahondar sus investigaciones tanto en la Ciudad de México como en el estado de Guerrero y, presentar así, un proyecto de dictamen acorde con lo estipulado en el artículo 76 constitucional, en su fracción quinta. Zamora insistió en que las decisiones y acciones que tome el Senado deben darse en un marco de legalidad y transparencia frente a la sociedad. “Padecemos una crisis de derechos humanos en Guerrero por el desdén que el Ejecutivo Aguirre ha tenido a la Consti-
tución en las leyes”, ratificó solicitándole separarse “voluntariamente” del cargo. Del lado perredista, Alejandro Encinas matizó lo planteado por Zamora y Larios, señalándoles que el Senado no tiene facultades para desaparecer poderes en ningún estado, sino solo para emitir “una declaración de que no hay poderes”. Ni tampoco un gobernador renuncia, sino que, en todo caso, presentaría una solicitud de licencia al Congreso local, ratificando su postura a favor del mandatario guerrerense.
Queman sede del PRD en Chilpancingo La sede del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Chilpancingo fue incendiada por estudiantes normalistas de Ayotzinapa y maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) durante la marcha en la capital del estado para exigir la aparición con vida de los 43 estudiantes de la Escuela Rural Raúl Isidro Burgos. Al lugar, arribaron bomberos quienes intentan mitigar el fuego y abrieron un boquete en una de las paredes para que saliera el humo acumulado en el interior del inmueble. Mientras en la Autopista del Sol, un grupo de manifestantes mantenían tomada la caseta de Palo Blanco, desde las 11:40 horas. Los inconformes también tomaron el ayuntamiento de Tixtla.
Renuncia Luis Téllez a la BMV México, DF (Agencias).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) informó que Luis Téllez Kuenzler dejará su cargo como presidente del consejo de administración y director general de la institución a partir del 1 de enero de 2015, para dedicarse a nuevos proyectos. El consejo de administración reconoció de forma unánime los logros de la gestión de Téllez Kuenzler y su liderazgo, al encabezar los esfuerzos institucionales con gran visión y talento, en un escenario global de cambios regulatorios, tecnológicos y operativos, de impacto para los negocios del Grupo BMV. Los consejeros agradecieron su dedicación y compromiso, ratificando el respaldo y la confianza que siempre le han dispensado. En consideración de los buenos resultados alcanzados y los retos enfrentados, los consejeros agradecieron su dedicación y compromiso, ratificando el respaldo y la confianza que siempre le han dispensado.
22 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
NACIONAL
23
Militares ejecutaron a 15 en Tlatlaya: CNDH Emite recomendación dirigida a la Sedena, la PGR y a la Procuraduría del Estado de México Sedena designa a nuevo mando
M
éxico, DF.- De los 22 presuntos delincuentes que murieron en una bodega en el municipio de Tlatlaya, Estado de México, se puede presumir que 15 de ellos fueron ejecutados por el Ejército, pues ya se habían rendido, señaló la Comisión Nacional de Derechos Humanos al concluir las investigaciones por este caso. La CNDH emitió una recomendación por este caso, la cual fue dirigida a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Procuraduría General de la República y a la Procuraduría del Estado de México. En conferencia de prensa, el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia, afirmó que durante la investigación por el caso Tlatlaya, la CNDH encontró obstáculos, uno de ellos es que las autoridades hayan divulgado que era un enfrentamiento cuando eso fue una falsedad
Además, dijo, hubo alteración en el lugar de los hechos para tratar de simular un tiroteo y le proporcionaron a la comisión fotografías a modo de ocultar que había sido una ejecución. Plascencia expresó que hasta el momento ningún militar tiene un proceso penal abierto por homicidio. El titular de la CNDH solicitó la reparación del daño a los familiares de las víctimas y de las dos mujeres sobrevivientes que están presas en el penal de Nayarit. Si bien Raúl Plascencia reconoció que la Secretaría de la Defensa Nacional tomó medidas y formuló cargos a los militares involucrados en estos hechos por faltas relacionadas con la disciplina militar, falta que la Procuraduría General de la República, que atrajo el caso, haga las consignación respectivas.
El general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, David Córdova Campos fue designado como nuevo subjefe Administrativo y Logístico del Estado Mayor de la Defensa Nacional, en sustitución del general José Ricardo Bárcena Rosiles. De esta manera se cubre la plaza abierta en el primer grupo de colaboradores del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Salvador Cienfuegos Zepeda, que se abrió ante el cambio de mando en la 22 Zona Militar, del Estado de México, por los hechos ocurridos en Tlatlaya. De acuerdo con el portal de Transparencia de la Sedena, el general Córdova Campos ocupa su nuevo cargo desde la semana pasada, una vez que se concretó el cambio de mando de la 22 Zona Militar.
Reporta DEA detención de líder del cártel del Golfo en Texas Houston, EU (Agencias).- Autoridades federales informan que han arrestado al jefe del cártel del Golfo, una de las organizaciones mexicanas de narcotráfico más violentas. Fiscales federales anunciaron que Juan Francisco Sáenz Tamez, de 23 años, hizo su primera presentación ante un tribunal en Beaumont el martes bajo cargos de narcotráfico y lavado de dinero. Juan Francisco Sáenz Tamez es oriundo de Tamaulipas. Fue arrestado el 9 de octubre mientras compraba en la ciudad de Edinburg, en el sur de Texas Wendell Campbell, de la DEA, dice que Sáenz Tamez es la más reciente de varias personas que han dirigido el cártel del Golfo tras el arresto en 2013, del ex líder Mario Ramírez Treviño. Sáenz Tamez es oriundo de Tamaulipas. Fue arrestado el 9 de octubre mientras compraba en la ciudad de Edinburg, en el sur de Texas. 22 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Agencias
02 24
OPINIÓN
Sínodo, los párrafos sin consenso y la movida del Papa
R
oma, Italia.- Nunca vi un grupos lingüísticos que sesionaron Sínodo tan interesante, tan entre el lunes y el jueves. Así debía ser y así fue. Un núagitado, tan abierto y que haya captado tanto la atención de cleo minoritario dentro del mismo la prensa internacional. Este exa- Sínodo pensó que la “Relatio post cerbado interés mediático por disceptationem” era insalvable y un debate “intraeclesial” y la ma- que debía ser dejada de lado. Algunifestación pública de no pocos nos de sus exponentes (incluidos desacuerdos entre sus principales varios cardenales) llegaron a sugeprotagonistas pareció sembrar la rir a la prensa que la mayoría pendesolación en diversos sectores saba como ellos y que ese texto era católicos, algunos de los cuales inaceptable. Sus dichos reforzaron alertaron casi de inmediato con el aún más la confusión y la alarma “cisma inminente” y la casi inevi- injustificada entre los “opinionistas” apocalípticos. table “ruina de Los reportes de la Iglesia”. Pero Fueron 470 las los “círculos menola realidad del enmiendas presentadas res” dejaron en claSínodo era otra por los círculos ro que las enmienmuy distinta: das al texto de Erdö nada de cisma, ni de ruptura y, mucho menos, ruina. iban a ser muchas. Al mismo tiemAl contrario. Los hechos demues- po demostraron que no eran ni tran que el debate animado y vivaz mayoría, ni un número consistente era condición irrenunciable de una los que se oponían por completo al verdadera asamblea sinodal. Ca- documento. Finalmente prevaleció racterística intrínseca de una dis- la corriente que proponía respetar cusión real, no falseada ni precon- la “arquitectura” de la “Relatio post” cambiando la redacción de casi cebida. Justo como quería el Papa. Este post busca sólo ofrecer una todos los apartados. Un enriqueciinformación sumaria sobre la “Re- miento necesario, producto de un latio Synodi”, el mensaje final del debate verdadero. Como dijo el portavoz Vaticano, Sínodo aprobado por la asamblea la tarde del sábado 18 y dado a cono- Federico Lombardi, la comisión redactora de la “Relatio Synodi” se cer inmediatamente después. Habíamos anticipado que la empeñó hasta el final para incluir “Relatio post disceptationem” iba la mayor cantidad posible de oba ser cambiada, simplemente por- servaciones, hasta llegar a un esque tenía pasajes inaceptables (en crito definitivo aceptable para tosu concepción y su redacción). Se das las partes. Ese se leyó en el aula trataba del documento presentado y ese mismo votaron los “padres el lunes pasado por el relator gene- sinodales”. Según el reglamento del Sínodo ral de la reunión, el cardenal húngaro Peter Erdö, y que resumió los las declaratorias oficiales de la trabajos de la primera mitad de la asamblea deben ser aprobadas por asamblea sinodal. Al mismo tiem- una mayoría calificada de los partipo ofrecimos no pocos testimonios cipantes, es decir dos tercios de los que decían claramente que ese tex- votantes. En este caso se decidió, para to era una “fotografía honesta” de los discursos pronunciados en el mayor justicia, que la “Relatio Syaula por los “padres sinodales”. Un nodi” fuese votada párrafo por páreporte fiel, pero con sus limitacio- rrafo en cada uno de sus 62 puntos. nes. Todos con quienes hablamos Además -en una jugada magistralcoincidían en que el texto se iba a el Papa Francisco decidió transenriquecer gracias a las discusio- parentar los resultados de todas y nes de los “círculos menores”, los cada una de las votaciones, incluso
22 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
OPINIÓN Andrés Beltramo
de aquellos puntos que más sufragios contrarios tuvieron. Tras la lectura de cada párrafo, los 183 padres sinodales con derecho a voto tenían la opción de expresar su acuerdo o desacuerdo apretando botones de “placet”, “non placet” o abstención. Revisando los números de cada una de los escrutinios salta a la vista que la totalidad los párrafos obtuvieron una mayoría simple (más de la mitad a favor), cosechando en todos los casos más de 100 sufragios. Sólo tres apartados no alcanzaron a sumar los 123 consensos necesarios para ser aceptados como “aprobados”. Son los famosos tres párrafos delicados: los números 52, 53 y 55. La oposición a estos alcanzó sólo para bloquear su aprobación definitiva, pero lejos estuvo de imponerse. Dos detalles significativos: Estos puntos no consiguieron los dos tercios de los votos aunque sus redacciones son muy pero muy distintas a las que proponía la “Relatio post disceptationem” y eso que incluyen citas abiertas del actual magisterio de la Iglesia: del Catecismo de la Iglesia Católica y de una declaración de la Doctrina de la Fe. Por lo pronto, en una movida audaz, el Papa no sólo pidió que se dieran a conocer los tres párrafos mencionados, también dio instrucciones para que los mismos sean parte de la “Relatio Synodi”, aunque bajo la categoría de “no aprobados formalmente”. Así, de hecho, dejó abierto el debate sobre los mismos. La discusión se extenderá durante un año más, involucrará a todas las diócesis del mundo y concluirá con otra asamblea del Sínodo, en octubre de 2015.
@hojas.politicas1
La opción de expresar un acuerdo
OPINIÓN
25
Los párrafos de la polémica y sus votos Apartado 52: 104 a favor, 74 en contra, cinco abstenciones. “Se reflexionó sobre la posibilidad que los divorciados y vueltos a casar accedan a los sacramentos de la penitencia y la eucaristía. Diversos padres sinodales han insistido a favor de la disciplina actual, en fuerza de la relación constitutiva entre la participación en la eucaristía y la comunión con la Iglesia y su enseñanza sobre el matrimonio indisoluble. Otros se expresaron por una acogida no generalizada a la mesa eucarística, en algunas situaciones particulares y a condiciones bien precisas, sobre todo cuando se trata de casos irreversibles y ligados a obligaciones morales hacia los hijos que padecerían injustos sufrimientos. El eventual acceso a los sacramentos debería estar presidido por un camino penitencial bajo la responsabilidad del obispo diocesano. Debe ser profundizada la cuestión, teniendo bien en cuenta la distinción entre situación objetiva de pecado y circunstancias atenuantes, dado que ‘la imputabilidad y la responsabilidad de una acción pueden ser disminuidas o anuladas’ por diversos ‘factores psicológicos o sociales’ (Catecismo de la Iglesia Católica, 1735)”.
Apartado 53: 112 a favor, 64 en contra, siete abstenciones. “Algunos padres han sostenidos que las personas divorciadas y vueltas a casar o que conviven pueden recurrir fructíferamente a la comunión espiritual. Otros padres se preguntaron por qué, entonces, no pueden acceder a la sacramental. Se solicita entonces una profundización de la temática para hacer emerger la peculiaridad de las dos formas y su conexión con la teología del matrimonio”. Apartado 55: 118 a favor, 62 en contra, tres abstenciones. “Algunas familias viven la experiencia de tener en su interior personas con orientación homosexual. Al respecto se cuestiona sobre cuál atención pastoral sea oportuna ante esta situación refiriéndose a cuanto enseña la Iglesia: ‘No existe fundamento alguno para asimilar o establecer analogías, ni siquiera remotas, entre las uniones homosexuales y el diseño de Dios sobre el matrimonio y la familia’. Sin embargo, los hombres y las mujeres con tendencias homosexuales deben ser escuchados con respeto y delicadeza. ‘Sobre ellos se evitará toda marca de injusta discriminación’ (Congregación para la Doctrina de la Fe, Consideraciones sobre los proyectos de reconocimiento legal de las uniones entre personas homosexuales, 4)”.
22 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 26
POLÍTICA
Debaten plan anticorrupción Mario Alberto Contreras
@mario111987
El presidente del PRI en Durango acepta y apoya la propuesta del PAN
L
uego de la presentación del plan anticorrupción por el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) Ricardo Anaya, en el Congreso estatal hubo opiniones encontradas por parte de representes de los partidos Revolucionario Institucional, del Trabajo y Nueva Alianza. Al respecto, la diputada petista Trinidad Cardiel Sánchez dijo que el plan presentado por el PAN es una propuesta electorera y le falta definir algunos puntos. “El PAN parece que anda un poco activo en temas fundamentales, creo que le falta algo a su plan, son tiempos electorales, como que siento que no van a la profundidad de los problemas. Lo que se está presentando ahorita no es tema menor, pero creo que habrá que empezar”, dijo la petista. Sobre el mismo tema, el priista Carlos Matuk López de Nava sentenció que la medida es una propuesta electorera y “yo diría que el planteamiento que ellos están haciendo hoy, lo debieron haber hecho hace muchos años”. En contraste, el representante del Partido Nueva Alianza (PANAL), Agustín Bernardo Bonilla Saucedo, consideró como buena y viable la propuesta, sin embargo señaló que debe ser analizada y definir bien quién será la autoridad competente para atender los actos de corrupción. “No es algo nuevo y es una idea que se puede hacer, que hay que retomarse”, dijo el legislador al señalar que todas las acciones en contra de la corrupción son viables.
La propuesta contempla la creación de un Sistema Nacional Anticorrupción Agustín Bernardo Bonilla
Para Carlos Matuk y Trinidad Cardiel es una propuesta electorera Manuel Herrera Ruiz
El PANAL considera que debe ser analizada
Carlos Matuk López de Nava
EL HECHO
El pasado lunes, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés propuso la creación de un Sistema Nacional Anticorrupción, que combata de manera seria y frontal este fenómeno. Anaya detalló los seis elementos que contiene la propuesta, entre ellos la formación de un consejo nacional y de un comité ciudadano que trabajen por un México libre de corrupción.
Trinidad Cardiel
Refuerza PRI organismo digital El presidente del Movimiento PRI.mx Durango, Alfredo Lara, participó en el arranque de la mesa de Estrategia Digital, que realizó el CEN del PRI a través de su organismo digital, que preside Sergio Martínez Chavarría. Ahí, la dirigencia nacional de Movimiento PRI.mx entregó los nombramientos a cada uno de los presidentes de Movimiento en el país.
22 DE OCTUBRE DE 2014
Así, el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Herrera Ruiz expresó que la sociedad está desesperada porque el gobierno y los partidos políticos transparenten los recursos y las acciones. Por tal motivo, dijo que el Comité Directivo Estatal (CDE) está abierto para que exista mayor transparencia en ese sentido. “Tenemos que ser respetuosos del reclamo social y ahí que el partido se suma a estas acciones que el mismo presidente de la República, Enrique Peña Nieto lo ha dicho y se ha comprometido”, sentenció el líder tricolor.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
POLITICA
27
Alista PRI plataforma electoral Anastasio Esquivel
@anastasio4
Pretenden detectar las necesidades de votantes en las diferentes regiones
A
Manuel Herrera Ruiz
l negar que será un acto de precampaña, el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Herrera Ruiz anunció que iniciarán con la construcción de su plataforma electoral para el proceso electoral de 2015 que coordinará la Fundación Colosio. Realizarán foros de consulta en cinco puntos diferentes del estado, como en Durango capital, en la Comarca Lagunera, el Santiago Papasquiaro, Guadalupe Victoria y otro en el norte, para escuchar las necesidades de los duranguenses. “En las próximas semanas estaremos trabajando la conformación de la plataforma, esta plataforma ofrecerá una oportunidad a los duranguenses de ser escuchados porque somos un partido que trabajamos los 365 días del año cerca de la sociedad”, dijo Herrera Ruiz En esta ocasión, a través de los sectores que conforman el tricolor y con la coordinación de la Fundación Colosio, se realizarán los foros para escuchar a los ciudadanos. Herrara Ruiz explicó que arrancaron los trabajos de la conformación de una plataforma electoral a nivel nacional para que cuando los diputados ya sean electos trabajar en base a las necesidades en el Congreso de la Unión.
Exigen PAN y PRD evitar recursos públicos Los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) realizaron un llamado a los tres niveles de gobierno para que durante el proceso electoral de 2015 eviten usar los recursos de programas sociales para beneficiar a cualquier candidato a diputado federal. Luego de que el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, propusiera la creación de un Sistema Nacional Anticorrupción, que combata de manera seria y frontal este fenómeno, los dirigentes locales de Acción Nacional 22 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
y el Sol Azteca coincidieron en que los gobiernos locales no deben inmiscuirse en los procesos electorales. El dirigente estatal del albiazul, Gerardo Galaviz Martínez dijo que vigilarán el uso de los recursos públicos para evitar que se usen a favor de algún candidato. Indicó que con la propuesta del Sistema Nacional para Anticorrupción se blindaría la posibilidad de destinar el dinero a fines electorales. “Si hacemos las cosas como van y se aprueban las propuestas estaremos blindando esto, Anaya tuvo una reunión con el PRD y el PRI, estuvieron de acuerdo en que se elaboren los mecanismos para blindar este proceso 2015”, aseguró Gerardo Galaviz. Considera que si la sociedad le da un seguimiento a los recursos públicos se tendrá mayor temor de usarlos para algún candidato en particular. “Esperemos tener un proceso electoral limpio”. Por su parte, Armando Yáñez Ruacho, dirigente del PRD en Durango, expuso que confiará en que los gobiernos no metan las manos en los procesos electorales, aunque reconoció que en elecciones pasadas han demostrado lo contrario. “Es muy difícil que no lo hagan, los últimos años nos han dado cuenta o razón de que los gobiernos estatales y municipales se meten a favor de los
candidatos del partido que este en el poder, creo que hay que ser muy vigilantes y atentos para que no vuelva a pasar esto”, recalcó el dirigente partidista. Yáñez Ruacho dio su respaldo para la que se apruebe la idea del PAN, con el objetivo de que le convengan a la ciudadanía y al país. El perredista realizó un llamado a los dirigentes de sus partidos para que vigilen que los funcionarios públicos que pertenezcan a su partido no caigan en la corrupción o usen recursos públicos con fines electorales.
Armando Yañez Roacho, dirigente PRD
22 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
LOCAL
29
Signos y señales
Transparencia presupuestaria N uevo producto del instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que con eficacia dirige Juan Pardinas, el Índice de Información Presupuestal Estatal 2014, antes hace unas semanas, presentó el Informe sobre la Competitividad de las Ciudades Mexicanas. El tema de la transparencia ha sido abordado antes en el Estudio de Métrica de la Transparencia que elaboró el CIDE para los órganos garantes de la misma en las entidades federativas, y cotidianamente desde hace varios años, A Regional elabora su propio Informe. El nuevo reporte del IMCO analiza 100 criterios, agrupados en 10 categorías, trae información importante para analizar mejor la calidad del gasto público ejercido en las entidades federativas, de hecho más de la mitad de los recursos transferidos a las mismas y a los municipios son recursos del gasto federalizado; la otra mitad, hasta llegar al 90 por ciento, son las transferencias no condicionadas, esto es las participaciones, que para fines prácticos son recursos propios y revisados por los congresos locales y sus órganos internos de control, las ASFs locales. Las áreas de mayor opacidad son las referentes a los servicios personales -la tentación en todos los órdenes, incluido el federal es mucha- por ejemplo
OPINIÓN David Colmenares Páramo
los maestros comisionados, por supuesto los fideicomisos que son como cajas negras del gasto público, los gastos de comunicación social, la contratación y el destino de la deuda pública, particularmente de las reestructuraciones, así como los subsidios donde hay un margen de discrecionalidad. En el caso del gasto federalizado, fundamentalmente las aportaciones del Ramo 33 -incluyendo el FAEB y el FASSA-, los subsidios como el Seguro Popular y los Convenios, e los cuales se presentan aun fuertes espacios opacos, como se demuestra en el trabajo que permanente realiza la ASF, y que se puede apreciar en los Informes de Resultados de las Cuentas Públicas. Desde 2003, la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas en la Secretaría de Hacienda empezó a elaborar el Diagnóstico Integral de las Finanzas Estatales que se hizo hasta 2007, en donde destacaba el capítulo referente a la Transparencia y la Rendición de Cuentas, al respecto se observaban dos fenómenos, opacidad en lo general y pobre rendición de cuentas, principalmente en dos aspectos, los sueldos de los funcionarios públicos y respecto a los recursos transferidos a los municipios, que son puenteados en las finanzas estatales; los de
22 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
brunodavidpau@yahoo.com.mx
algunos fondos no se reflejaban, de otros se desconocía su desglose. Igual pasaba con las leyes de Ingresos, entidades que no desglosaban la estimación de los ingresos propios, por ejemplo lo estimado en la recaudación del impuesto sobre nóminas, ni las participaciones y venían las pagadas a los municipios, etcétera. Se adelantaron trabajos para lograr la homologación de la contabilidad gubernamental, esfuerzos que finalmente se ven reflejados en los grandes avances que existen hoy en materia de Armonización de la Contabilidad y la ambiciosa, pero necesaria apuesta por la Armonización de las Cuentas Públicas, que en diciembre del año pasado publicó la CONAC, encabezada por Juan Manuel Alcocer. De acuerdo al nuevo Informe del IMCO, el promedio de cumplimiento es de 65 por ciento, que representa un avance respecto a años anteriores, pero por supuesto que hay asimetrías, esto es, entidades federativas que cumplen bien, y otras que no lo hacen. Doce entidades rebasan el promedio de 65 por ciento, destacan Puebla y Jalisco con 96 por ciento, Colima con 92, Sonora y Tlaxcala con 87 por ciento. Desgraciadamente Michoacán está hasta el fondo, y cerca de este, Guanajuato, BC. QR y Chiapas, todos con menos de 50 por ciento. Oaxaca presenta avances con 66 por ciento.
@hojas.politicas1
18 30
POLÍTICA REGIONAL
Aprovechan a policías reprobados César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Mientras que en Vicente Guerrero aprovechan en otras dependencias públicas a los agentes que resultaron no aptos, en Poanas decidieron despedirlos
11 policías fueron reubicados en Vicente Guerrero
los regidores aceptaron el cambio de dependencia de los agentes. Otros policías no solicitaron trabajar dentro del Ayuntamiento, sino en alguna empresa privada donde pudieran ejercer una labor fija, con prestaciones de ley y la oportunidad de generar antigüedad.
Poanas sin policías deficientes
Poanas paga poco a poco liquidaciones Vicente Guerrero, Dgo. Al menos 11 elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública de Vicente Guerrero fueron reprobados por la Secretaria de Seguridad Pública, sin embargo el Ayuntamiento prefirió reubicarlos en lugar de otorgarles su liquidación correspondiente. Fueron enviados a la Dirección Municipal de Obras Públicas, Aguas del Municipio, Servicios Públicos o en otra dependencia donde pudieran ejercer alguna labor sin estar ligados a la seguridad del municipio, así lo dijo el presidente municipal Salvador Vázquez Hinojosa. “Desde que nos enteramos que habían reprobado los exámenes, nos dimos a la tarea de buscarles otra labor dentro del Ayuntamiento, para no generar desempleo. Quizá psicológicamente no estén aptos
para la prevención, pero sí para otro trabajo de servicio a la sociedad” especificó el primer edil.
Otra oportunidad Vázquez Hinojosa mencionó que el tema de seguridad pública “antes ni se podía mencionar, era un asunto muy difícil, pues no existía un control”, dijo el alcalde al aplaudir los esfuerzos por parte de la Secretaria de Seguridad Pública, “quienes ahora son más exigentes, eso es muy bueno”, reiteró. Los elementos policiales que fueron detectados como no aptos por parte del estado en referido municipio, “tenían muchas ganas de trabajar, ellos se acercaron con nosotros”, de esa manera, el presidente municipal en conjunto con
22 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Por su parte, el presidente municipal de Poanas, Carlos González Martínez declaró que en esta municipalidad han sido dados de baja 10 policías por los mismos motivos que en el vecino municipio de Vicente Guerrero, ya que reprobaron los exámenes de Control y Confianza. “Nosotros buscamos que los policías que cuidan la región estén aptos, por eso los mandamos a realizarse los debidos estudios para nosotros estar más tranquilos y por ende, la sociedad también”, manifestó el alcalde poanense. Recordó que al iniciar su trienio, la sociedad demandaba mayor y mejor seguridad en las calles, “fue lo primero que me pidieron los poanenses, darle mayor calidad a la seguridad pública, por ello comenzamos a mantener pláticas con el secretario de Seguridad Pública, Roberto Flores Mier”. Desde ese momento, los exámenes de control y confianza comenzaron a hacer efectos en la región, “por ello los despidos, hemos pagado poco a poco las liquidaciones de los elementos no aptos”, finalizó.
REGIONAL
31
Invierten 4 mdp para maquiladora en Guerrero César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
La empresa Delphi ha destinado 2 millones y medio de dólares en maquinaria para iniciar funciones en pocos días Alrededor de 556 personas comenzarán a trabajar este fin de semana
V
icente Guerrero, Dgo. La remodelación de banquetas, así como la instalación de nuevo pavimento en las avenidas de la colonia Chicago y Felipe Ángeles, son las principales labores que realiza el Ayuntamiento para que la empresa Delphi inicie actividades en los próximos días. El Ayuntamiento guerrerense invierte en la adecuación 2 millones de pesos, mientras que el gobierno del estado colabora con dos millones y medio de pesos, “nosotros como municipio, al no tener programado el gasto, hemos utilizado mano de obra y material de la región de
forma ahorrativa”, apuntó el presiente municipal de Vicente Guerrero, Salvador Vázquez Hinojosa. Más de mil 200 metros cuadrados de pavimento son los que se construyen actualmente, también se contempla la remodelación de la nave, cambio de láminas viejas, así como la instalación de una barda perimetral la cual impedirá inundaciones. El arranque de la maquiladora se tenía programado para el día de hoy, sin embargo, los trabajos de adecuación retrasarán solo un par de días, por lo que se espera que para este fin de semana, más de
556 personas den por iniciado su ciclo laboral en esta empresa, explicó el primer edil. La empresa Delphi ha invertido hasta el momento más de 2 millones y medio de dólares en maquinaria, con la cual trabajarán las personas ya contratadas, detalló Vázquez Hinojosa. Vázquez Hinojosa agradeció el apoyo de los integrantes del Cabildo, e indicó que son ellos quienes se encargan de aprobar los proyectos como la remodelación de la avenida donde se encontrará la maquiladora.
Desmienten pago a ejidatarios por daños de la supercarretera
César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Las arboledas de Pueblo Nuevo que rodean la supercarretera a Mazatlán sufrieron afectación no solo por la cinta asfáltica, sino también por los “daños ocultos”
P
ueblo Nuevo, Dgo.- Ejidatarios Comunicaciones y Transportes (SCT) de diferentes comunidades de dijo ya haber realizado el pago por Pueblo Nuevo siguen sin obser- impacto ambiental a dos tramos de var algún pago por los daños ambien- la supercarretera, específicamente tales que sufrieron sus ejidos al ser en los kilómetros 118 al 125 y del construida la supercarretera a Mazat- 125 al 131. lán, pues miles de árboles fueron corSin embargo, Martínez Herrera tados sin razón a causa de declaró, “yo creo que esto Contradice no es verdad, no ha bajalos “daños ocultos” de esta obra federal. declaraciones do nada, la preocupación Así lo dijo el presidendebería la SCT de la SCT continúa, te municipal de Pueblo marcar específicamente Nuevo, Oscar Leonel Martínez Herrera, por qué concepto fueron los pagos, quien afirmó que los ejidatarios conti- porque realmente los ejidatarios sinúan en la incertidumbre sobre quién guen con su preocupación”, enfatizó les pagará los perjuicios a la flora y el primer edil. fauna que sufrieron sus tierras. Recordó que durante el tiempo Según un acceso a la información de construcción de esta rúa pertenesolicitado por HP, la Secretaría de ciente a Caminos y Puentes Federa22 DE OCTUBRE DE 2014
les (Capufe), “los daños ocultos fueron bastantes”, precisó el primer edil, “no solo por la cinta asfáltica, sino por los caminos que hacían para llegar, podaban todo lo que estuviera alrededor”, señaló.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Siguen los daños, sin reparación
32
HORÓSCOPOS
RECREO Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)
Te sientes demasiado inseguro y preocupado, lo cual podría hacer más difíciles tus tareas y entorpecer el avance hacia tus objetivos. Debes tener más confianza en ti mismo. En el terreno sentimental, debes tomar decisiones firmes para superar conflictos con quien amas. Si no tienes pareja, alguien que te atrae podría malinterpretar tus palabras o actitudes. El estrés podría mermar tus energías.
Quizás estés bastante atareado trabajando en un proyecto que podría permitirte avances significativos. Los astros son favorables a tus esfuerzos. En el terreno del amor, comenzarás a realizar nuevos planes junto a la persona que amas. Si no tienes a nadie a tu lado, salir a divertirte con tus amigos Tauro: podría darte la oportunidad de acercarte a alguien especial. Te encuentras Abr 21 - May 21 saludable y fuerte. (elemento: tierra)
Pingüinos de aceituna y queso
Debes ser muy cauteloso con tu dinero, sobre todo en relación a inversiones de negocios o préstamos a personas que no conoces demasiado. Si buscas empleo, deberás aguardar pacientemente esa respuesta que esperas. En el Géminis: amor, tu pareja podría pedirte apoyo en relación a un problema personal. Si May22- Jun 20 estás solo, podrías enamorarte de una persona muy sensible. Cuida tus manos (elemento: aire) de productos abrasivos o irritantes.
Ingredientes
18 aceitunas negras grandes, sin hueso 1 zanahoria 18 aceitunas negras pequeñas, sin hueso 1 paquete (227 gramos) de queso crema, suavizado
Gradualmente cumples todas las etapas necesarias para llevar adelante tus proyectos. Es un momento favorable para el trabajo y los negocios, sobre todo en el área de los servicios. En el amor, tienes muchas expectativas ante una primera cita o encuentro con alguien que te atrae. Si tienes pareja, hoy podría ser un buen día para invitarla a una salida romántica. Quizás tengas cierta tendencia a comer en exceso.
Modo de preparación
1-Realiza un corte a lo largo de las aceitunas grandes. Rellena cada una con 1 cucharadita de queso crema. 2-Corta la zanahoria en 18 rebanadas de 5 milímetros de grosor. 3- Corta un triángulo pequeño de cada círculo para formar los pies. 4- Inserta los triángulos en el centro de cada aceituna pequeña, simulando el pico. 5- Si es necesario, lleva a cabo un pequeño corte en las aceitunas pequeñas para que quepa el pico. 6- Para armar los pingüinos, acomoda una aceituna grande, con el agujero más grande hacia abajo, sobre una rebanada de zanahoria. Luego, acomoda una aceituna pequeña sobre la aceituna grande, asegurándote de que el pico, el pecho de queso crema y el corte de la zanahoria estén alineados. 7- Asegura con un palillo.
Consejos Médicos
Los sorprendentes beneficios de la chía
Luego de mucho tiempo podrías lograr reunir una suma de dinero que te permitirá realizar una compra muy importante para ti y los tuyos. En materia sentimental, tu pareja desplegará todos sus encantos ante ti, incentivando tu deseo e imaginación. Si no tienes a nadie a tu lado, alguien podría mostrarse muy atraído hacia ti en un lugar especial.
Libra:
Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)
Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)
Tu prestigio profesional aumenta en forma constante gracias al buen resultado de tus gestiones y tareas. La situación astral pauta un gran crecimiento en este aspecto. En los asuntos del amor, tu relación de pareja transcurre en forma muy armoniosa. Si estás solo, podrían presentarte a alguien muy interesante durante un pequeño viaje. Disfrutas de energías muy positivas que potencian tu vitalidad y bienestar.
Te sientes bastante cansado tras enfrentar dificultades y retos en tus actividades, pero también te encuentras muy satisfecho por haber cumplido con tus cometidos. En el terreno amoroso, es posible que tengas la ocasión de distenderte y disfrutar junto a quien amas. Si estás solo, podrías iniciar un vínculo muy intenso durante un evento o festividad. Algún alimento podría Escorpión: Oct 23 -Nov 21 causarte un ligero malestar. (elemento: agua)
Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)
22 DE OCTUBRE DE 2014
Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)
Has superado con éxito los retos que tenías por delante en tu trabajo o profesión y eso podría dar lugar al comienzo de una etapa de avances significativos. En el ámbito sentimental, alguien te prestará mucha atención en algún evento o fiesta. Si tienes pareja, podrías compartir junto a ella una Leo: reunión de amigos o familiares. Logras superar cierta molestia física recurrente Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) gracia a un buen consejo.
Sagitario:
Las semillas de chía están de moda. Todas las celebridades hablan de ellas pero quizás no sabes muy bien de qué se trata o qué beneficios aportan. De Nueva York a Los Ángeles, pasando por Londres o España, las semillas de chía se están apoderando de las despensas de todo el mundo. Pero, ¿qué hace que sean tan importantes? Chía es una palabra de origen maya, perteneciente a la familia de la menta, que significa fuerza. Durante miles de años la chía ha sido un alimento básico en las civilizaciones maya y azteca y con razón, ya que las semillas de chía están repletas de vitaminas, minerales y ácidos grasos que ayudan a nuestro cuerpo a combatir las grasas y nos proporcionan muchos beneficios. 5 veces más la cantidad de calcio que la leche 3 veces más la cantidad de antioxidantes que los arándanos 3 veces más la cantidad de hierro que las espinacas 2 veces más la cantidad de fibra que la avena 2 veces más la cantidad de proteínas que cualquier verdura 2 veces más la cantidad de potasio que el plátano
Cáncer:
Socios o personas de confianza te ayudarán a definir claramente tus objetivos y a encontrar las formas más eficaces de alcanzarlos. Es un momento de crecimiento personal y profesional. En el ámbito amoroso, la compañía de quien amas te brindará serenidad y satisfacción. Si estás solo, alguien elogiará tu belleza. Te sentirás muy a gusto estando cerca del mar, los lagos o los ríos.
Muchos aspectos de tu vida te aportan dicha y plenitud, por lo cual debes sentirte afortunado y no angustiarte por esa pequeña pérdida material de la que te recuperarás en breve. En el terreno del amor, estarás impaciente por volver a ver a alguien que estás comenzando a conocer. Si tienes pareja, la relación transcurre por sus cauces Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 acostumbrados. Tu salud se encuentra equilibrada. (elemento: tierra)
Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)
Tus actividades te someten a muchas presiones y hay problemas que parecen difíciles de solucionar. Lo fundamental en estos momentos es apelar a la calma y buscar la mejor salida a las dificultades. En el amor, sé sincero con tu pareja, plantéale tus inquietudes y ella te comprenderá. Si estás solo, no es un momento propicio para intentar una primera cita con alguien que te atrae. Cuida tu alimentación y descansa.
Te sientes algo acorralado por los problemas y te inquietan algunos aspectos de tu economía. Quizás deberías dejar de lado tanto orgullo y aceptar esa ayuda que te han ofrecido. En el plano amoroso, tu pareja significará un gran apoyo para ti en estos momentos. Si no la tienes, alguien podría sentirse atraído por tu personalidad. Podrías alegrarte mucho al tener noticias de algún familiar que está lejos. hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)
RECREO
33
LABERINTO
SUDOKU
UNE LOS PUNTOS Y COMPLETA LA IMAGEN
22 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
34
81 AESPECTÁCULOS CITÍLOP
Muere el diseñador Oscar de la Renta víctima de cáncer
Agencia Reforma
El adiós al caballero dominicano de la moda
M
ÉXICO, DF 20-Oct.- El diseñador dominicano afincado en Nueva York, Óscar de la Renta, conocido como el Caballero Latino, falleció ayer a los 82 años en su casa de campo de Connecticut, víctima de un cáncer que ya lo aquejaba desde hacía varios años. Considerado uno de los primeros latinos en triunfar en Estados Unidos, Óscar se hizo famoso por su estilo muy femenino y delicado, el cual nutrió en la Real Academia de las Bellas Artes de Madrid. “Fue el primero en ocupar un puesto en una casa francesa de Alta Costura, la de Balmain, en 1993. Y de allí, se lanzó a la fama”, afirmó el diseñador venezolano Ángel Sánchez. Agregó estar triste por el deceso del modisto, quien estaba considerado como una de las grandes figuras
del diseño a nivel mundial. Tanto, que sus prendas de Alta Costura se venden en una tienda en el País y las de ready to wear para hombre en tiendas departamentales. Admirador del mariachi, el tequila y la cultura, vistió a México en varias ocasiones para desfiles realizados por Moda Nextel. En sus dos últimas visitas al DF presentó un gran desfile, en 2010, en la Plaza México, con más de 60 modelos y la top Candice Swanepoel como invitada. “Es un diseñador femenino, elegante y contemporáneo. Ama a la mujer y con sus diseños hace que nos sintamos unas verdaderas damas”, expresó Lisette Trepaud, amiga del diseñador, durante el último desfile de Óscar, quien ya mostraba signos de fatiga.
Apenas hace unas semanas se había anunciado que el diseñador británico, Peter Copping, quedaba al frente como director creativo para dar seguimiento al trabajo de la casa Óscar de la Renta.
Educado, filántropo y amante del arte, siempre tuvo a México como uno de sus principales mercados.
Filman en Tlaxcala película basada en canción de José Alfredo Jiménez Agencia Notimex
El rodaje se realiza en una hacienda de Tlaxco con la participación de Hilda Aguirre, Sergio Reynoso y Omar Fierro
T
laxcala, 21 Oct. (Notimex).- La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico en el estado (Setyde) informó que una hacienda ubicada en el municipio de Tlaxco, en el norte de esta capital, sirve de escenario para filmar la película “Perro negro”, historia basada en una canción del prolífico cantautor mexicano José Alfredo Jiménez.
“El elenco lo completan Sergio Producida por Homero McDonald y Sergio Reynoso, “el filme Reynoso, hijo de David Reynoso, tiene como locación principal la además de Rodrigo Vidal, Omar Hacienda San Antonio, ubicada en Fierro, Dayana Velver, Carlos GueAcopinalco del Peñón, municipio rra y el joven actor Ernesto Siller”, de Tlaxco, donde se realiza el roda- añadió el documento. La Setyde indicó que el equije en el que participan actores conpo recibe el apoyo solidados, como la primera actriz Hil- José Alfredo Jiménez del ayuntamiento de Tlaxco y “trabajará da Aguirre, y jóvefue uno de los durante cinco semanes promesas del más destacados nas en la entidad, en cine nacional”. En un comuni- representantes de la las que realizarán filmaciones en diversos cado, la Setyde incanción ranchera. sitios del estado”. dicó que los actoAl respecto, Homero McDores y producción cinematográfica comenzaron ya el rodaje de este nald subrayó que el largomefilme que “se basa en una de las traje se basa en una canción canciones del emblemático in- famosa del fallecido cantautor térprete mexicano José Alfredo guanajuatense. Jiménez.
22 DE OCTUBRE DE 2014
01 DE @hojas.politicas1 OCTUBRE DE 2014 hojas.politicas.10
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
ESPECTÁCULOS
35
Desata figura de Gustavo Cerati disputas en Argentina Agencia Notimex
Descalifican familiares del músico cualquier biografía o documental no autorizado
B
uenos Aires, 21 Oct (Notimex).- El le- grafía, ni un documental sobre su obra o gado del músico argentino Gustavo de su vida privada”, explicó un comunicado Cerati comenzó a ser defendido por oficial sin firma. El escritor agregó que “sentimos que los familiares que ya descalificaron de antemano las biografías o documentales no es éste el momento de ocuparnos de no autorizadas que se publicarán y estre- eso cuando ha pasado muy poco tiempo del fallecimiento de narán en los próximos meses. La editorial Random nuestro querido Gustavo”, La pelea por la ex- House tiene previsto por lo que “cualquier publicación que se haga, no plotación comercial del artista, fallecido el pasa- publicar “Cerati, la tiene nuestra aprobación do 4 de septiembre des- biografía” antes de fin ni es oficial”. Señaló que llegará el pués de haber permade año tiempo de compartir la necido cuatro años en estado de coma, fue puesta en evidencia historia de los hechos “y la vida de Gustala semana pasada en la página web.cerati. vo en forma seria y ajustada a la realidad histórica y profesional pudiendo contar com, que permanece activa. “Ni la familia Cerati ni el equipo de para su escritura con quienes lo conociecolaboradores de Gustavo estamos con ron personal y profundamente”. Un trabajo futuro en ese sentido, conánimo para participar ni publicar una bio-
cluyó el comunicado, queda “lejos de cierto oportunismo de este momento”. El mensaje fue directo en contra de “Cerati, la biografía”, un libro que el periodista argentino Juan Morris comenzó a escribir hace cuatro años, cuando el músico ya estaba postrado en estado de coma.
Gana actriz mexicana concurso de dramaturgia para radio de la BBC Agencia Notimex
La ceremonia de premiación se celebrará en Marlborough House
M
Georgi Markov (1929-1978) fue, además de disidente, un notable novelista y dramaturgo búlgaro que trabajó como periodista para el World Service de la emisora británica BBC.
éxico, 21 Oct (Notimex).- La actriz mexicana Ana González Bello fue galardonada por la British Broadcasting Corporation (BBC) de Londres, por el guion con más alto potencial, de la obra Diablo and Romina, tras participar en el Concurso Internacional de Dramaturgia para Radio. En un comunicado, la BBC destacó que de entre mil trabajos procedentes de 86 países, González Bello obtuvo el premio Georgi Markov, con el cual se reconoce a los dramaturgos internacionales que se expresan en inglés como primera y segunda lengua. El premio consiste en una estancia en Londres, Inglaterra para producir las principales escenas del guion ganador, en conjunto con el staff profesional de la radiotelevisora pública británica. La actriz, guionista y fotógrafa es originaria del Distrito Federal y trabaja desde hace un año en México, tras
22 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
completar su formación actoral de cuatro años en el Drama Center London, de la Central Saint Martins en la University of the Arts London y en la Bristol Old Vic Theatre School, ambas en el Reino Unido de la Gran Bretaña. González Bello, quien en 2013 fue dirigida por el británico Greg Hall para la película “Communion”, también ha escrito y actuado un par de obras para Micro Teatro, México. Su trabajo más reciente fue al participar en el cortometraje mexicano “El Beso” con el que ganó el premio al mejor cortometraje y el premio del público en agosto pasado, y que se proyectará en México, en el Festival de Cine de Morelia. El cortometraje también participó en los festivales internacionales 2014 de Cannes, Francia; Seúl, Corea; Berna, Suiza y en el de Wimbledon en el Reino Unido de la Gran Bretaña.
18 36
POLÍTICA DEPORTES
HUELLAS
Los Amigos son terceros
E
l duelo por el tercer lugar del Torneo “Don Ángel Cabral Delgado” de la Liga de Slow Pitch Interdependencias Inmude se lo llevó Carritos-Amigos, al son de 7-4 ante Educación Lizarraga Un gran duelo de pelota lenta fue el que se vivió en el Estadio de Softbol Ángel “Carita” Medina, en donde familiares y amigos de los protagonistas se dieron cita en el graderío imprimiendo gran ambiente de porras. El pitcher ganador fue Marcos Pérez, en tanto que José Villegas cargó con la derrota.
Slurry pega primero
E
n lo que due el primer duelo de la serie final por el título del torneo “Don Ángel Cabral Delgado” de la Liga de Slow Pitch Interdependencias Inmude, el equipo Slurrys tomó ventaja al derrotar 9-3 a su similar de Piperos, con lanzamientos de Luis Jiménez, quien contó con la ayuda de un “vuela cercas” de Salvador Ruiz, el serpentino Arturo de la Torre se llevó la derrota a casa.
Gana Liliana Morales la primera medalla de oro José Luís Reyes
Buenos resultados obtuvieron los trabajadores del Tecnológico de Durango en los Juegos Nacionales del SNTE
L
os trabajadores del Instituto Tecnológico de Durango que participan en el Evento Nacional Deportivo de la Sección 61 del SNTE, comenzaron con buenos dividendos. La sede de este evento es Ixtapa Zihuatanejo en el estado de Guerrero, ciudad que le está sentando bien a la delegación del “Orgullo Guinda” que ya cosechó medallas en lo individual y victorias en los deportes de conjuntos. La duranguense Liliana Lara Morales logró el primer lugar en los 5 kilómetros veteranos femenil con tiempo de veintisiete minutos y cincuenta y cinco segundos, mientras que en la Súper Master el primer puesto fue para Marcela Coria Quiñonez.
Disciplina
En lo que los varones veteranos cinco mil metros, Leonardo Vázquez Méndez logró el tercer sitio con tiempo de veintidós minutos y veintiocho segundos, el cuarto puesto en la Master fue para el también trabajador del ITD, Gustavo Morán Romero. En la disciplina futbol soccer venció seis goles a uno a su similar de Costa Grande, en tanto que en voleibol de sala femenil batalló un poco con la representación de Tijuana, a quienes vencieron en dos sets, el primero fue de 25 puntos contra 16, mientras que en el segundo las cosas fueron más parejas, pero la efectividad de las del ITD fue factor para que se llevaran la victoria al terminar con 25 puntos por 23 de sus rivales. En lo que respecta al basquetbol femenil, la quinteta de Zitácuaro dio cuenta de las “burritas blancas” a las que vencieron por treinta y nueve a treinta y uno en un partido que parecía acabaría parejo en el marcador, pero al final se desfondaron las de Durango.
Equipo vs
Fútbol soccer Voleibol de sala femenil Básquetbol femenil
ITD ITD ITD
Vs. Vs. Vs.
Equipo Costa Grande Tijuana Zitácuaro
Marcador 6a1 25-16 y 25 a 23 31-39
Primera medición Alberca Olímpica 450 Con la presencia de la representación de la Federación Nacional de Natación, Jaime Garduño Hernández, Presidente de la Asociación Estatal de Durango, así como personal técnico de la Dirección Municipal de Obras Públicas encargados de la ejecución de la obra, acompañados por el Director del Instituto Municipal del Deporte, César Cárdenas Reyes llevaron a cabo la primera medición de la Alberca Olímpica 450 que se encuentra a en un 80% de su construcción. Buscando la certificación oficial se realizó esta primera revisión satisfactoria, buscando así dar las medidas oficiales que marca la Federación Internacional de Natación (FINA), organismo regulador a nivel mundial; midiendo dos metros de profundidad y 50 X 25 metros de longitud. Cabe señalar que contará con vestidores, baños con control de acceso para usuarios y deportistas separados los de adultos de los menores. Tendrá un área de cafetería y gimnasio.
22 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
DEPORTES
37
HUELLAS
Damiron gana Día 5 de “La Pana”
G
Derrota Deportivo Lozoya a los Lobos Stander José Luís Reyes
Comienzan a definirse los favoritos al cetro de la Liga de Slow del Pitch
E
l Deportivo Lozoya consiguió una importante victoria al derrotar con pizarra de tres carreras a cero al conjunto de los Lobos Santander, esto al realizarse una jornada más de la Liga de Slow Pitch el Club Campestre de Durango. En este duelo Manuel Villegas fue quien salió con el brazo en alto del círculo de lanzamientos, mientras que el serpentino que se llevó la derrota fue de Antonio Moreno, quienes llegaron a home por el equipo ganador Javier Lozoya, Jaime Flores y Roberto Lozoya. Con este resultado el equipo Lozoya consiguió abandonar el sótano de la tabla general, ahora ocupa la penúltima posición del sector con apenas dos partidos ganados y con la esperanza de recuperar escalones.
El resto de los resultados
En otro duelo el conjunto de Campestre C se embolsó el triunfo ante Leones Campestre con marcador de ocho carreras a tres, en un partido donde ambas escuadras campiranas tuvieron todo para ganar, pero solo el más inteligente fue quien aprovechó. Julián López se armó de valor y se encargó de lanzar la bola y así ser el ganador, Eugenio Nava por más inten-
tos que hizo no fue su día y terminó con la derrota. Por su parte Ex A Tec hizo de las suyas ante Leones Campestre quien disputó dos partidos esta semana, cuando se cumplieron las siete entradas la pizarra terminó a su favor de diez a tres. Los ex tecnológicos demostraron que tienen sangre “guindiblanca” de la buena y fue en la segunda entrada cuando realizaron cinco carreras y a partir de ahí nadie los pudo detener. Miguel Ángel Ornelas fue el pitcher ganador y así ayudar con su granito de arena, Jaime Alanís terminó con la derrota. En tanto Club de Tenis Guadiana tiene un triunfo más en su cuenta, esto al derrotar 6-4 al CBTIS 130, Patrocinio fue el lanzador triunfador, Agustín González se tuvo que conformar con la derrota
Hará “Cañón” Navarrete función internacional Adrián “Cañón” Navarrete prepara cartel internacional de box profesional en esta ciudad capital, para el 21 de Noviembre próximo en el Hotel Holyday Inn cuyo programa lo lideran dos pugilistas internacionales un Serbio-Canadiense y un puertorriqueño quienes se medirán a dos mexicanos en peso semicompleto y superligero respectivamente. La función que comenzará a las ocho de la noche, reúne los ingredientes perfectos para combates bien pactados en cada división, pues el internacional Serbio y avecindado en Canadá, Milos Pantelic con foja invicta enfrentará a un tamaulipeco en los 90 kilógramos, peso semicompleto. En peso superligero en puertorriqueño Emmanuel Colón enfrentará a otro nativo de Tamaulipas en los 64 kilos 500 gramos, cuyo nombre se desconoce hasta el momento pero para el fin de semana ya se tendrán ambos, él de Colón y el de Pantelic.
22 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
uanajuato, Gto., 21 de octubre de 2014.- Aún no hay nada escrito en La Carrera Panamericana 2014 luego de que este martes el francés Hilaire Damiron se agenciara la quinta etapa, que se corrió de Morelia a Guanajuato. Pese al triunfo de Damiron y su navegante Liz Tejada, el también francés Erik Comas, con Isabelle de Sadeller en el asiento derecho, se quedó con el segundo puesto y prácticamente sitió el liderato de la edición XXVII de la prestigiada justa de autos clásicos, que cubrió un recorrido de 484.790 kilómetros, de los cuales 85.170 fueron de velocidad repartidos en siete secciones. Damiron y Tejada reclamaron su segunda victoria en la justa a bordo del Studebaker 115, mientras que el ex Fórmula Uno Comas cubrió el recorrido con tiempo de 33:12 minutos en el Studebaker 111, con lo cual recortó levemente la ventaja de Emilio Velázquez y Javier Marín, quienes iniciaron la jornada en Morelia y su segunda pasada por Mil Cumbres con el liderato absoluto. A falta de dos etapas para que concluya La Panamericana, la batalla entre Emilio Velázquez y Erik Comas es cruenta. Sólo faltan recorridos a Zacatecas y, finalmente, a Durango para conocer al nuevo monarca tras el bicampeonato de Gabriel Pérez a Ignacio Rodríguez.
18 38
POLÍTICA CULTURA
Convocan a Seminario de Empresas Culturales El maestro Eduardo Hernández, del Sistema Nacional de Capacitadores del Conaculta, impartirá la actualización HUELLAS Participan psicólogos en el Paralibros San Agustín
E
l próximo jueves 23 de octubre, El “Paralibros” ubicado en Avenida 20 de Noviembre, en el atrio del Templo San Agustín, recibirá a los integrantes del Taller de Literatura de Psicología de la UJED, quienes ofrecerán una lectura de textos de autores argentinos entre los que se destaca Borges, Cortázar, Medellín, Sábato, entre otros. La actividad coordinada por el promotor Francisco Márquez Razo, programada en punto de las 17:00 horas, forma parte de las acciones emprendidas por el Departamento de Vinculación del ICED, el Programa Nacional Salas de Lectura y el Conaculta, para promover de manera atractiva el libro y la lectura.
Realizarán conferencia sobre trabajo de mujeres del siglo XIX al XX
E
n el marco de la celebración por su XIX aniversario de apertura, el Museo de Culturas Populares realizará este miércoles 22 de octubre, en punto de las 12:00 horas, la conferencia “El trabajo de las mujeres en Durango del siglo XIX al XX”, a cargo de Beatriz Valles. La antropóloga Gabriela Sánchez, directora del Museo, reveló que como parte de las actividades que se suman al festejo de aniversario esta conferencia contribuirá al fortalecimiento de la identidad duranguense.
P
ara brindar herramientas metodológicas que enriquezcan las acciones propias de las instituciones y sociedad civil, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), en coordinación con el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), realizará el “Seminario de Empresas Culturales”. Este proceso de actualización, con duración de 30 horas será impartido por el maestro Juan Eduardo Hernández García, miembro del Sistema Nacional de Capacitadores del Conaculta, durante los días del 22-24 y 29-31 de octu-
bre del año en curso, en el Centro de Iniciación al Arte y la Cultura, (CIAC), con un horario de 10:00 a 15:00 horas. El instructor estudió Administración de Empresas, en la Universidad Tecnológica de Nezahualcoyotl, en el Estado de México; cuenta con un Diplomado en Administración de la Capacitación por la Asociación Mexicana de Capacitación de Personal (AMECAP, A.C.). De su experiencia como instructor, destacan 16 años de especialista en temas de Procesos administrativos, Calidad, Seguridad industrial, Relaciones humanas, Desarrollo humano, Liderazgo, Administración, Planeación estratégica, Desarrollo de habilidades directivas, gerenciales y ejecutivas, trabajo en equipo, Comunicación efectiva, Calidad en el servicio, Formación de instructores, Administración de la capacitación, Diagnostico de necesidades de capacitación, Comercialización, Mercadotecnia y venta entre otros.
Alistan el Festival del Día de Muertos En el Patio Central del Museo de la Ciudad 450 se instala el tradicional altar de muertos
E
l Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) se encuentra trabajando para llevar a los duranguenses el Festival del Día de Muertos, con el que se pretende ofrecer al público una serie de actividades y eventos, que permita celebrar este tradicional día que se conmemora en toda la República Mexicana. Como parte de estos trabajos, el director del IMAC, Lauro Arce Gallegos, destacó que el objetivo para este año es llevar un mayor atractivo al público, en el cual se muestre lo que para los mexicanos significa estas fechas tan importantes. Resaltó que por segundo año consecutivo el Patio Central del Museo de la Ciudad 450 será el escenario idóneo para el tradicional altar de muertos, además de la instalación de diversas 22 DE OCTUBRE DE 2014
catrinas y símbolos de estas fechas, en la Plaza de Armas, todos estos relacionados con los 60 años del cine en Durango. Al igual que los trabajos que se realizan para el altar de muertos, otra parte del personal del IMAC trabaja en la programación de este Festival, el cual traerá diversos eventos alusivos a estos días, con la participación de las diversas expresiones artísticas. Preservar y fomentar las tradiciones mexicanas es parte de la prioridad del gobierno municipal; por ello, se trabaja en el próximo Festival de Día de Muertos, finalizó el director de la dependencia.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
LOCAL
39
Será Durango estado invitado en Feria de Tamaulipas Mario Alberto Contreras
@mario111987
Gobernador Jorge Herrera Caldera acepta invitación de su homólogo Edigio Torre Cantú
D
urango fue electo como el primer estado invitado para la Feria de Tamaulipas que se llevará a cabo del 7 al 16 de noviembre del presente año. Con la presencia del gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera y la presidenta del DIF estatal Durango, Teresa Álvarez del Castillo; el mandatario de Tamaulipas, Edigio Torre Cantú, solicitó que Durango fuera el primer estado invitado a la Feria estatal de esa entidad. El mandatario tamaulipeco consideró que con la presencia de Durango en ese territorio los habitantes podrán compartir la cultura que cada una de las entidades tiene, pero sobre todo podrán compartir entre lo más importante que tiene cada uno, “sus ciudadanos”. En su intervención, Herrera Caldera aceptó ser el estado invitado y señaló que espera ser “un estado que dé buena suerte” para los próximos festejos. Además, dijo que es un honor asistir al estado que será uno de los primeros en recibir los beneficios que darán las reformas impulsadas por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Los asistentes podrán disfrutar de artistas en el Teatro del Pueblo como, Banda MS, La Trakalosa de Monterrey, Julión Álvarez, Vázquez Sounds, La Firma, Paty Cantú, Pesado, Río Roma, entre otros.
La Feria se realizará del 7 al 16 de noviembre
No habrá Palenque ni venta de bebidas con contenido alcohólico 22 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
En su intervención la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo de Tamaulipas, Mónica González García, dijo que en lo últimos cuatro años la festividad se ha consolidado como uno de los espacios familiares más importantes del noreste de México. Resaltó que se identifica porque participan los 43 municipios que conforman el estado y cada uno de ellos da una muestra de su cultura, gastronomía, actividad económica, así como los atractivos culturales y turísticos. Entre los atractivos que presentará la Feria Tamaulipas, se ubican toros mecánicos, espacios comerciales, exposición ganadera, muestra artesanal, visitas guiadas, entre otras. La festividad, dijo la secretaria de Desarrollo Económico de ese estado, dará prioridad a las familias, al comercio, sin la venta del alcohol y una vez más, con suspensión de operar las instalaciones del Palenque.
Presentarán en Teatro del Pueblo a la banda MS, La Trakalosa y Julión Álvarez
22 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
E
l Halloween de este año podría estar repleto de tortugas mutantes ninja. Así lo anticipa Yahoo, pues de acuerdo con sus datos la búsqueda de estos personajes aumentó en un 5 mil 225 por ciento con respecto a la semana pasada. En la lista aparecen también los personajes de ‘Frozen’, Elsa, Anna y Olaf; Maléfica, Katniss, de ‘Los Juegos del Hambre’, La Mujer Maravilla y Gatúbela son de los disfraces para mujer más buscados.
A continuación te compartimos la lista de Yahoo: Tortuga Ninja, aumento de 5 mil 225 por ciento. Pirata, aumento de 4 mil 45 por ciento. Star Wars, aumento de 2 mil 828 por ciento. Hiedra Venenosa, aumento de 2 mil 222 por ciento. Superhéroe, aumento de mil 328 por ciento. Gatúbela, aumento de mil 163 por ciento. Maléfica, aumento de 460 por ciento.