Desmantelan mafia de contrabando de textiles La actividad generó una evasión fiscal de $1,512 millones: SHCP
INFORMACIÓN Y ANÁLISIS Enrique Aranda Opinión
Pág. 04
De Naturaleza Política
David Colmenares Páramo
Págs. 2 y 3
José de la O Holguín
Pág. 10
Evasión fiscal y austeridad
Págs. 24 y 25
Cronistas municipales al pie del Revueltas 2014
Alista Policía ‘cacería de brujas’ AÑO 03 No. 246 Viernes 24 de octubre de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 26º
Mientras que restaurantes, centros nocturnos y eventos masivos anuncian promociones para la noche del 31 de octubre, la Dirección Municipal de Seguridad Pública planea un operativo para castigar a los conductores ebrios y escandalosos. Por: Anastasio Esquivel y Felipe Correa
Vive Durango La Panamericana Erick Comas logra el título de la enigmática carrera, al llegar en primer lugar a la meta situada frente a la Catedral Basílica Menor. Págs: 37-39 Por: José Luis Reyes y Mario Alberto Contreras
Págs: 06 y 07
7 503019 459034
Agua y aceite La derecha y la izquierda son polos opuestos, contrarios, antagónicos, agua y aceite, que al juntarse resultan en una mezcla inconsistente, imposible de fusionar; algo similar sucede entre el PAN y el PRD.
Samuel Aguilar Pág: 17
OPI NIÓN
Mínima 13º
una selección de
viernes 24 de octubre del 2014
nº 6614
eleconomista.mx
la actividad generó una evasión fiscal de $1,512 millones: sHcP
Desmantelan mafia de contrabando de textiles Mediante la venta de mercancía por debajo de su valor, empresas “fachada” tejen una red simulando una gestión de negocio empresarial, explicó el SAT Paulina Gómez el economista
A trAvés de una investigación que realizó el Gobierno Federal se detectó y desmanteló una red delincuencial dedicada al contrabando de mercancías de importación en el sector textil, la cual generó una evasión fiscal de 1,512 millones de pesos, informó Luis videgaray, secre-
Cámara alta
tario de Hacienda y Crédito Público (sHCP). “A través de una investigación —de junio del 2013 a junio del 2014— descubrimos una red de operación delincuencial en la industria textil, la cual involucra a 219 actores, y significó un daño al fisco por 1,512 millones de pesos”, precisó. En conferencia de prensa, Aristóteles Núñez sánchez, jefe del ser-
perujo
vicio de Administración tributaria (sAt), indicó que por medio de dicha investigación se detectaron 113 empresas “fachada” —de reciente creación— que no declaran impuestos y realizan operaciones de subvaluación. Explicó que mediante la venta de mercancía por debajo de su valor, estos actores tejen una red simulando una gestión de negocio empresarial. Ello, con el ánimo de transferir recursos al extranjero, evadir el pago de impuestos por las ganancias obtenidas por la venta de productos en México y pretenden sustraerse de la supervisión de sistema financiero y del Fisco. “Estas empresas transfieren recursos al extranjero por 1,431 millones de pesos a 53 proveedores en China,
La red involucra a 219 actores, afirmaron en conferencia. foto ee: a. lópez Hong Kong, singapur, Panamá, Islas vírgenes, Corea del sur y Estados Unidos, además evaden el pago de impuestos de Isr e IvA”, comentó. CIFRAS ALARMANTES
Por su parte, Moises Kalach, presidente de la Cámara Nacional de la Industria textil, comentó que en los últimos 18 meses el nivel de ilegalidad en el sector llegó a términos exorbitantes, pues 1,200 millones de prendas han entrado al país en subvaluación. “Entre 50 y 70% de las importaciones totales del país que provienen, principalmente, de Asia no cubren el precio de las materias primas. Creemos que la evasión fiscal en la industria alcanza los 10,000 millones de pesos”, dijo. karla.gomez@eleconomista.mx
Jugosos dividendos si La Cómer no se vende Chedraui explora opciones de compra de la tienda Pablo Chávez el economista
JULIo rEGALAdo sigue sin saber si “cuesta menos” o no, pero sí dejó entrever que hay negociaciones entre Chedraui y la Comercial Mexicana. Chedraui confirmó que está explorando opciones de compra, mientras que la Comercial Mexicana reconoció que en caso de no concretarse la venta de sus tiendas, planean crecer rápidamente para el próximo año. En conferencias telefónicas con analistas, por separado, José Calvillo, director de Finanzas de Comercial Mexicana, comentó que en caso de no concretarse la operación de
venta, para el 2015 tendría un crecimiento muy rápido, debido a que cuentan en caja con 2,500 millones de pesos, más 1,000 millones por la venta de sus restaurantes California. semanas atrás, se anunció la posible venta de La Cómer a Chedraui, operación que calculan analistas podría llegar a 41,000 millones de pesos. Incluso se ha mencionado la posibilidad de que se vendan las tiendas, los derechos, pero la marca y los predios de las tiendas de autoservicio queden en manos de los dueños de La Comer, como hicieron con su cadena de restaurantes California. (Con información de agencias) pablo.chavez@eleconomista.mx
una selección de
signos vitales Alberto Aguirre
aam@mexico.com
Felipe y Margarita El sector proyecta un crecimiento de 30% para este año, explicó el Acermex. foto: afp
Crece consumo de cerveza artesanal Guadalajara, DF y Tijuana, las ciudades con más marcas Patricia Romo EL ECOnOMiStA
Guadalajara, Jal. GUADALAJARA COMPITE con Tijuana y la ciudad de México por el liderazgo nacional en la producción de cervezas artesanales. Sólo en la capital jalisciense hay alrededor de 70 marcas a las que se suman otras seis que producen esta bebida en los municipios de Ciudad Guzmán, Chapala y Lagos de Moreno, con cada vez mayor aceptación entre los consumidores. Pese a los problemas que enfrentan las microcerveceras, como el costo de los insumos “hasta 50% más elevado” del que consiguen las grandes compañías del sector, así como la escasez de botellas y corcholatas, este segmento de la industria sigue creciendo como la espuma. De acuerdo con la Asociación Cervecera de la República Mexicana (Acermex), el sector proyecta un crecimiento de 30% este 2014. “De cada 10 consumidores que tenemos, tres son clientes asiduos y siete son clientes potenciales que quieren conocer los diferentes tipos de cerveza artesanal”, indicó Jorge Gómez, director general de la Cerveteca San Lúpulo, A diferencia de las grandes compañías cerveceras del país, que consumen elevados volúmenes de materias primas, las empresas productoras de cerveza artesanal se enfrentan al problema de escasez que encarece los costos de sus insumos. “Ahorita hay una gran dificultad para conseguir botellas para cerveza artesanal, porque Vitro dice que no le conviene producir pequeñas cantidades”, refirió Jorge Gómez. Añadió que las corcholatas que se producen en Cuernavaca, Morelos, también son difíciles de conseguir debido a que los tamaños de producción son mínimos, sobre todo cuando se trata de nano-cerveceras. El director general de la Cerveteca, misma que se define como el lugar donde no solamente se vende o produce cerveza, sino donde se explica a los consumidores la variedad, sabores y tintes de cada marca, refirió que algunas empresas han optado por enfocarse en nichos muy específicos. promo@eleconomista.com.mx
e
l servicio de renta de muebles para fiestas dejó a las afueras del condominio una mesa alargada, la mantelería y la loza para 12 personas. Podría pensarse que era el opening house de los anfitriones -de vuelta en la ciudad de México de su estancia en Boston-, pero la comida de cumpleaños de Felipe Calderón ya había reunido a los invitados a esa particular cena. Diligente, Margarita Zavala recibió a Luis H. Álvarez y a Blanquita Magrassi, su esposa, quienes acudieron con puntualidad a la cita. Y paulatinamente llegaron Rodolfo Elizondo, Heriberto Félix Guerra, José González Morfín y Diego Fernández de Cevallos, el único de los convidados que acudió sin su esposa. Más de tres décadas de vida partidista en común estrechan los lazos de este sexteto de parejas. Y salvo el ex secretario de Desarrollo Social -quien por carecer de militancia partidista no fue protagonista de la sucesión calderonista- su panismo trasciende definiciones dogmáticas o pleitos coyunturales. Salvo Félix Guerra y la anfitriona, el resto no pretendería alguna nominación a cargo de elección popular, en el corto plazo. No obstante, forman parte de los activos del panismo… ¿y podrían ser llamados a respaldar las campañas del 2015 (tanto las electorales como las de la consulta popular). En esa mesa rectangular hay comentarios favorables para Ricardo Anaya, el jefe interino del PAN, quien por su sobriedad y disciplina se ha ganado un voto de confianza unánime. Nadie secunda el “clima de crispación” que impera en el panismo. Los maderistas confrontaron casi hasta el exterminio a calderonistas y corderistas. Y la ruptura del dirigente panista con licencia y los operadores políticos del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, agrava la polarización. Madero ha concitado reproches de propios y extraños, por su insistencia de reincorporarse a la dirigencia nacional del blanquiazul a principios del 2015, para conducir el proceso de selección de los candidatos a las nueve gubernaturas que habrán de disputarse; los 300 contendientes por una curul en San Lázaro y las listas en las cinco circunscripciones federales. Margarita Zavala no sería protagonista de esas campañas, si el CEN del PAN no la incorpora como candidata plurinominal. Si fuera el caso, perdiendo esa nominación ganaría el futuro: en un año buscaría la dirigencia nacional del PAN. En el último mes, Calderón y Zavala han cumplido con una intensa agenda, en su respectivo ámbito de especialidades. En el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, el ex presidente presentó el reporte de la Comisión Global sobre la Economía y
el Clima en Nueva York y hace dos semanas estuvo en un almuerzo en la sede del World Resources Institute, en Washington, DC. Después de la cena, hicieron maletas para un viaje trasatlántico previa escala en Nueva York. La ex primera dama voló a Portugal, su esposo terminará la semana en Dinamarca, en un foro sobre medio ambiente. El próximo miércoles 29, en un hotel de la zona de Santa Fe, Calderón Hinojosa presentará el reporte. El programa preliminar contemplaba la participación de Andrew Steer, director del WRI, y otros integrantes de think tanks y ONG globales involucradas en la promoción de un enfoque sustentable y la prevención del cambio climático. Las invitaciones corren a cargo de la Fundación para el Desarrollo Humano Sustentable, la asociación civil que se estrena en la organización y logística de eventos públicos. Entre los convocados están los secretarios Juan José Guerra Abud y José Antonio Meade Kuribreña.
E F E C T O S S E C U N DA R I O S COTIZADA. La firma smartspeakers cuenta con una privilegiada cartera de conferencistas, entre quienes destacan el intelectual Enrique Krauze, el ex campeón argentino Jorge Valdano -motivador de cabecera del equipo peñista que llegó a Los Pinos-; la ex tesorera del gobierno estadounidense, Rosario Marín; el técnico del Tri, Miguel El Piojo Herrera, el ex presidente Ernesto Zedillo y la ex primera dama Margarita Zavala, a quien presentan como “admirada mexicana, madre de familia y abogada”, y la identifican como investigadora sobre migración en la Facultad de Derecho de la Universidad de Harvard. Otras “mujeres ejemplares” están en la lista de conferencistas de esta firma, entre ellas: Lorena Ochoa, Martha Debayle, Paola Rojas y Rigoberta Menchú. CONTENDIENTES. Con el respaldo de ¡2,650! organismos no gubernamentales y 27 centros de derechos humanos, pero sobre todo convencido de haber realizado “una buena labor” en su cuatrienio, Raúl Plascencia acudió ayer a registrarse como candidato a la presidencia de la CNDH, al igual que Ricardo Bucio Mújica, quien se mantendrá al frente del Conapred mientras transcurre la primera parte del proceso de selección del próximo ombudsman. El secretario general de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah, y el abogado general de la UNAM, Luis Raúl González Pérez cumplieron con el trámite. Pero de última hora, Sergio Jaime Rochín del Rincón, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, frenó su registro, pues los integrantes de ese organismo le pidieron concentrarse en el acompañamiento a las víctimas de Iguala.
02 04
OPINIÓN
De Naturaleza Política
Te invito… (pero) me destapas
M
uy temprano, el lunes, el ex senador y ex diputado federal blanquiazul Marko Cortés Mendoza, hizo circular un boletín de prensa que, a la letra --“y de manera por demás informal…inocentona”, diría alguno-- anunciaba: “En el marco de los festejos de mis 37 años de vida, me reuní con aproximadamente dos mil personas, todos ellos amigos, entre los que se encontraban distinguidos panistas como Gustavo Madero Muñoz, presidente nacional del PAN con licencia; Federico Döring Casar, coordinador de los diputados en la Asamblea Legislativa del DF; y Toño Martín del Campo, alcalde de Aguascalientes”. “Durante la celebración, surgió el tema de la situación de inseguridad y desempleo que vive actualmente Michoacán, mi estado natal; en ese contexto, se me propuso participar en la próxima contienda rumbo a la gubernatura, reto que acepté con agrado y con el objetivo de servir a mi entidad”.
OPINIÓN Enrique Aranda
A la vista lo anterior, parecería que el joven político michoacano, ex director en el pasado reciente de la campaña por la reelección de Madero, “casi que se sorprendió…” de cómo se dio la propuesta para que, en pos de la candidatura de Acción Nacional a la gubernatura, compita igual con Salvador El Gallo Vega que con Luisa María Cocoa Calderón que, a decir de quienes en verdad saben lo que ocurre al interior del panismo, ganará finalmente la nominación. Ello sin embargo, parecería no ser tan real (como se pretende hacer creer) puesto que, si bien es verdad que la “sugerencia” se le hizo en el marco de los festejos por el 37 aniversario de su nacimiento, también lo es que, con varias semanas de antelación, el propio Cortés, su “equipo”, hizo circular (profusamente) una invitación abierta --con cargo a su bolsillo, quiero pensar-- a la conmemoración, el domingo 19 de octubre a partir de las 13 horas, en el Salón Mirador Altozano de Morelia al que, finalmente, y según la propia versión oficial, acabaron asistiendo por más de dos mil personas. Más: la propia invitación dejaba ver que si bien el motivo era el cumpleaños del
24 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
ex legislador, la misma se hacía bajo el motivador slogan de “sintiendo a Michoacán” y en términos más que sugerentes: “…es mi cumpleaños, te invito a celebrarlo y a brindar los buenos tiempos que vienen…” (las negritas son del original). ¡Todo listo pués para el (espectacular) destape…!, comentaría alguno de quienes, ese día, viajaron hasta la capital michoacana para concurrir al festejo. Tan claro todo pues que, de no ser tan patético, movería a risa…
Asteriscos * Ahora sí que, contra su voluntad de “aguantar hasta el final…”, el mandamás perredista de turno, Carlos Navarrete Ruiz, debió reconocer lo equivocado de su pretensión de sostener al cuestionado ex priista Angel Aguirre Rivero al frente del gobierno de Guerrero y sugerirle que dejara la posición, como acabó ocurriendo al atardecer de ayer. La realidad, otra vez, acabó imponiéndose al (mal) cálculo político y los intereses de una irreconocible izquierda que cada día se parece menos a las diversas corrientes que le dieron origen… Veámonos el domingo, con otro asunto De Naturaleza Política
@hojas.politicas1
24 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06
LOCAL
Van por alcohólicos en ‘noche de brujas’ Anastasio Esquivel
Felipe Correa
Dentro de las casi 7 mil infracciones anuales, la Subdirección de Vialidad prepara el operativo para detectar a conductores en estado de ebriedad durante la noche del 31 de octubre
Activan vigilancia para detectar conductores ebrios
Preocupa a la autoridad que duranguenses originen inseguridad
L
a Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) realizará una operación de vigilancia para infraccionar a los conductores que manejen sus vehículos en estado de ebriedad durante la noche de Halloween, a celebrarse el próximo 31 de octubre. Bares, antros, restaurantes y algunas empresas alistan fiestas con la temática respectiva, al promover descuentos en accesos y consumo de bebidas embriagantes con la finalidad de atraer mayor clientela. Esta situación pone en alerta a las autoridades por el riesgo de que los ciudadanos conduzcan bajo los influjos del alcohol. El subdirector de Vialidad, José Guadalupe López Carbajal dijo que
para esta fecha mantendrán vigilancia las 24 horas debido a que hay mucha movilidad de los ciudadanos, principalmente para la tarde y noche de ese día. “Son fechas en que hay una gran movilidad, eso nos obliga a estar pendiente de la seguridad de las personas en las vialidades y parte de ellos es verificar que las personas no conduzcan en estado de ebriedad puesto que ello implicaría poner en riego a la ciudadanía”, destacó el jefe de los agentes viales. La vigilancia será con los puntos de revisión que se establecen de manera habitual al considerar que es suficiente para darle seguridad la ciudadanía. López Carbajal dijo que
24 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
confían en civilidad de las personas para evitar incremento en los registros de detenciones. “Pedirle a la gente que tome conciencia del riego que representa conducir en estado de ebriedad, más allá del miedo a la sanción que se les pudiera imponer en caso de ser detectados”, destacó. Cada año se mantiene una vigilancia permanente y esperan que en esta ocasión no se registre un aumento en el consumo de bebidas y se maneje bajo sus efectos. El regidor presidente de la comisión de Seguridad Pública en el Cabildo, José Luis Cisneros Pérez, dijo que realizarán un llamado a la dirección de seguridad para mantener bajo con-
LOCAL trol la situación y evitar problemas mayores entre los ciudadanos. “No hay un incremento del consumo de alcohol en estas fechas, esperemos que no sea este año la excepción y creo que de alguna manera sí se ve un riesgo, la dirección debe tener visualizado los trabajos a realizar”, detalló el priísta. Dijo que no solo la subdirección de transito trabajará ese día, sino que los preventivos actuarán en contra de aquellos que por festejar ‘la noche de brujas’ hacen daño mediante el lanzamiento de huevos u otros artefactos contra las personas y las casas por donde pasan.
07
Puestos de control y recorridos de vigilancia
Solo hay 10 artefactos para medir niveles de alcohol
Miles de infracciones En los últimos 12 meses la Dirección de Seguridad Pública del Municipio de Durango (DMSP) ha realizado 34mil 600 exámenes antialcohol en los distintos operativos, que deriva en seis mil 543 infracciones por el concepto de conducir en estado de ebriedad. Así, en el último año se podría haber recaudado por sanciones de primero y segundo grado la cantidad de 14 millones 239 mil 841 pesos, según la solicitud de acceso a la información S.599/14 que fue respondida a HP por las autoridades municipales. De las seis mil 543 infracciones por conducir en estado de ebriedad en el Municipio de Durango, mil 921 corresponden a las realizadas por conducir en primer grado. Los datos recabados sobre accidentes provocados por personas que conducen bajo el influjo de estupefacientes o alcohol da como resultado que en promedio se tengan 1.24 incidentes diariamente ocasionado, o bien, donde se ven involucradas personas que están ebrias. Cabe la pena resaltar que en el Artículo 232 del Bando de Policía y Buen Gobierno del Municipio de Durango contempla que “conducir vehículos consumiendo bebidas con
contenido alcohólico o estupefacientes, o bajo el influjo de los mismos, o permitir que lo hagan sus acompañantes” es uno de los motivos por los cuales se deben realizar infracciones o multas a los ciudadanos. En términos estrictamente legales, se debe multar o infraccionar también a quienes permitan que sus acompañantes en un vehículo automotor consuman bebidas con alcohólico o estupefacientes, situación que en la vida real no se realiza, pues los exámenes antialcohol se hacen únicamente a la persona que va conduciendo el vehículo.
La operatividad limitada El tema de las infracciones por conducir en estado de ebriedad es una de las actividades que cada fin de semana se realizan de manera más común en las calles de la ciudad de Durango. Pese a que la operatividad se refuerza en las principales festividades, únicamente cuentan con 10 aparatos especializados en la medición de alcohol en la sangre, situación que podría ser en muchos puntos una clara desventaja ante las labores que se realizan en la materia.
24 DE OCTUBRE DE 2014
Presumen 94 pruebas diarias En promedio diario se realizan 94.7 exámenes antialcohol en la capital duranguense, y aunque no se tiene con precisión la forma en la que fueron realizados, es de llamar la atención que únicamente se cuenta con diez alcoholímetros para el desarrollo de dichas funciones. En lo que va de los últimos doce meses se han presentado 456 accidentes viales de diversas categorías, en los que se ha comprobado por las autoridades municipales que existe algún grado de alcohol en los conductores o bien las personas que se vieron involucradas en los percances.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
La multa por conducir en primer grado de ebriedad es de 20 salarios mínimos (mil 275 pesos); por manejar en segundo grado son 40 salarios mínimos (2 mil 550 pesos).
08
LOCAL
Incrementa corrupción el endurecimiento de multas Anastasio Esquivel
@anastasio4
Conductores prefieren “dar mordida” a pagar sanciones por manejar ebrios Duranguenses evitan pagar multas Sanciones serán de hasta
3 mil pesos en 2015
E
l Ayuntamiento de Durango prevé un incremento a las multas, de hasta el 50 por ciento en 2015, por conducir en estado de ebriedad. El hecho provocaría un incremento desmedido de los actos de corrupción, consideró el coordinador de los regidores panistas en el Cabildo, Luis Galindo Ramírez. La Dirección Municipal de Finanzas y Administración envió la propuesta de Ley de Ingresos que contempla incremen-
tos de hasta 50 salarios mínimos a la sanción por conducir en primer grado de ebriedad. El panista Luis Galindo piensa que es lamentable que el municipio quiera aumentar su sistema recaudatorio en lugar de implementar estrategias viables para
24 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
prevenir los accidentes provocados por ingerir bebidas embriagantes. Incrementar las multas provocaría un aumento desmedido en la corrupción, es decir, en el pago de dadivas para evitar ser infraccionados por los agentes de vialidad. “Nosotros hemos sido muy enfáticos, en el trabajo de seguridad pública no estamos en contra de que se sancione a personas que manejan en estado de ebriedad, al contrario, se han reducido los accidentes, pero sí al momento de incrementar las multas se podría detonar actos de corrupción a mayor escala”, sostuvo. La fracción de regidores panistas estará pendiente de la decisiones que se tomen sobre la aprobación de la propuesta de ley para evitar que se afecte los bolsillos de los ciudadanos en 2015.
24 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10
LOCAL
Hay déficit de geriatras Giovanna Campos
Existen solamente 3 especialistas de la tercera edad y se concentran en la capital del estado
E
n todo el estado existen solo tres geriatras (especialidad médica dedicada al estudio de la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de las enfermedades en las personas de la tercera edad), y estos galenos están centralizados en la capital de Durango, por lo tanto existe un déficit de atención especializada para los adultos mayores, según declaró la responsable estatal del Programa del Adulto Mayor, Carla Tinoco. Hoy por hoy, en la Facultad de Medicina y las universidades, la Secretaría de Salud de Durango (SSD) exhorta para cambiar la formación de recursos humanos en salud a la formación de especialistas en geriatría, radiólogos y nuevas ramas que el país requiere en la actualidad, mencionó al respecto el director de los Servicios de Salud, Miguel Aragón Contreras. No existen suficientes especialistas del ramo en el estado, pues para ser médico geriatra se debe hacer la especialidad de medicina interna y después especializarse en los adultos mayores, y aún falta en Durango todavía la cultura de acercase a esta rama de la medicina para atender a las personas dela tercera edad; además no existe en el estado un lugar dónde estudiar geriatría, los médicos deben salir a otras partes del país para poder cultivarse, indicó Carla Tinoco. Para dar cobertura profesional a la atención del adulto mayor ejercen especialistas en medicina in-
Se atienden a 20 mil personas de la tercera edad mediante el programa del Adulto Mayor
A falta de galenos especialistas se imparten pláticas a familiares y cuidadores terna quienes también cubren este tipo de problemas, medicina interna se encuentra en todo el estado, incluso en los hospitales integrales aseguró Aragón Contreras. También falta personal dedicado a la gerontología, porque la prevención de salud no debe enfocarse solamente a la enfermedad, también a los aspectos sociales, emocionales y económicos, necesitamos también gerontólogos. Actualmente hay una facultad que se ha acercado al sector salud para conocer la posibilidad de formar una maestría en esta especialidad, aseveró la responsable del programa del Adulto Mayor. Por la falta de personal se im-
parten capacitaciones a la población en general, actualmente hay cursos gratuitos impartidos en Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF estatal) y en algunas facultades como Trabajo Social donde se da instrucción para cuidadores de adultos mayores, con la intención de dar a conocer los cambios fisiológicos normales de las personas de la tercera edad y reconocer las señales de alarma para poderlo llevar a la unidad médica a brindarle la atención debida, aseveró Carla Tinoco.
La detección de riesgos y enfermedades se hace de forma gratuita
En Durango se trabaja en elevar calidad de los servicios: JHC El gobernador de Durango y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Jorge Herrera Caldera reconoció la importante labor que el presidente Enrique Peña Nieto ha impulsado en materia de salud en todos los estados del País y que ayudan a que más mexicanos tengan mejores servicios médicos.
24 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
LOCAL
11
Marcharán de nuevo por Ayotzinapa Mario Alberto Contreras
@mario111987
El movimiento estudiantil será el próximo martes a las 11:00 horas Se suma secretario General de Gobierno a exigencia de resolución del caso
Estado respalda “respuesta” del gobierno federal sobre la desaparición de 43 normalistas
A
yer, una vez más estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas realizaron de manera simbólica un paro de labores para exigir a la presidencia de la República, así como al gobierno de Guerrero información de los 43 normalistas desaparecidos. Los jóvenes de la FADER pidieron a los tres órdenes de gobierno que respeten a los estudiantes y los dejen de criminalizar, pues son el futuro de México. En entrevista con la representante de los universitarios que se manifestaron, Margrecia Oliva Guerrero, exigió también al gobierno estatal y al Congreso del estado, hagan un pronunciamiento de exigencia a los gobiernos federal y de Guerrero para que esclarezcan dónde están los estudiantes y se castigue a los responsables. “La manifestación es en solidaridad, estamos molestos, lastimados como comunidad estudiantil, es réplica de lo que se ha vivido en todo el país”, señaló Olivas Guerrero. Los jóvenes cerraron la Facultad
y mostraron cartulinas y mantas alusivas a la desaparición de los normalistas, pero además pusieron 43 sillas que representaban los lugares vacíos en un salón de clases. Así, pidieron a sus líderes estudiantes que apoyen con el llamado a manifestarse “si es que representan a los estudiantes”. Finalmente, Margrecia convocó a una marcha el próximo martes a las 11:00 horas que saldrá del estacionamiento de un reconocido centro comercial ubicado en la Avenida 20 de Noviembre. A la fecha, están confirmados diversas facultades de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), así como la Universidad Pedagógica de Durango y el Instituto Tecnológico de Durango (ITD).
Permiten manifestaciones
Al respecto, el secretario General de Gobierno, Miguel Ángel Olvera Escalera dijo que Durango respalda las acciones emprendidas por el gobierno federal para dar con el paradero
de los estudiantes y tiene tolerancia a los estudiantes que se han manifestado. Olvera Escalera agregó que aunque no fue un hecho cercano al estado, “es necesario que elevemos la voz para exigir justicia y que los responsables sean llevado ante la ley y dar cuenta de sus acciones y que pueda haber la reacción del estado para los responsables de estos acontecimientos”. Sobre las diversas marchas que se han registrado en esta capital, dijo que debe haber tolerancia para las manifestaciones de los jóvenes y que, incluso, el estado ha buscado que exista presencia de autoridades de vialidad para evitar accidentes y pleitos entre conductores y los marchantes. “Solo pedirle a quienes hacen uso del libre derecho que lo hagan con respeto a terceros”, dijo el funcionario estatal. Las manifestaciones que se han llevado a cabo el sábado y miércoles pasados, se llevaron a cabo sin incidentes.
Terminan curso-taller de oratoria 15 jóvenes “Hoy las nuevas generación de jóvenes se perfilan como políticos exitosos del mañana”, expresó el dirigente de la CNOP en el Estado, Gabriel Montes Escalier, al hacer entrega junto con la Secretaria General del PRI Estatal, Rosa María Triana Martínez de constancias a 15 egresados del curso-taller de oratoria. Acompañado de la Secretaria Coordinadora Ejecutiva del sector popular, Daniela Soto Hernández, el líder cenopista reconoció el trabajo de los jóvenes que se preparan, ya que favorecen a la política en general porque ayuda a construir los nuevos valores y a perfilarlos en su formación, pero sobre todo fortalece al Revolucionario Institucional.
24 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 12
POLÍTICA LOCAL
Incrementan 15% las consultas por enfermedades respiratorias Giovanna Campos
Aplicarán 185 mil vacunas contra influenza
E
l director de los Servicios de Salud, Miguel Aragón Contreras indicó un ascenso del 15 por ciento en las consultas por enfermedades de las vías respiratorias, pues debido al inicio de la temporada invernal las atenciones han sido a tiempo. Se ha iniciado la aplicación de las vacunas y se comenzó a tomar medi-
das precautorias mediante la consulta en todas las clínicas y hospitales con el motivo de detectar casos de influenza de forma inmediata y de ser así tratarlo rápidamente. Durante el año se han registrado tres personas con este padecimiento, y se espera que 2014 termine con pocos casos de la enfermedad, comentó Aragón Contreras. Son cerca de 185 mil dosis distribuidas en cuatro etapas para poder cubrir la temporada de frío, de las cuales 56 mil serán destinadas a adultos mayores; ya se aplicó el primer bloque y se espera la llegada del segundo para el mes de noviembre. Quienes se aplicaron la vacuna en 2013 deben esperar un año exacto para volver a acceder a la dosis este 2014.
Aplicarán 56,000 vacunas anti influenza a adultos mayores 44,700 dosis de rotavirus
Los candidatos a recibir la vacuna son personas con obesidad mórbida, en grado dos o tres, diabéticos, hipertensos, embarazadas, personas de la tercera edad, niños y personal de salud. Los prioritarios son los niños que nunca han sido vacunados, se les aplicarán dos dosis, la segunda pasado el mes. Otras de las enfermedades respiratorias que afectan el estado son la neumonía, presentada mayormente en mayores de 60 años y menores de un año de edad; también la hipotermia, sin embargo durante los últimos años no se ha considerado a esta última como causa de mortalidad dentro de la población de Durango, comentó Miguel Ángel Aragón.
Atiende Salud a 11 mil 500 por hipertensión Giovanna Campos
El 30% de los pacientes tienen más de 20 años
L
a responsable del programa de riesgo cardiovascular de la Secretaría de Salud de Durango (SSD), Martha Olivia Rodríguez Rivas mencionó que la tasa de hipertensión en el estado en personas mayores de 20 años es del 30 por ciento, donde el rango de edad con mayor índice de morbilidad son los mayores de 50 años. En la Secretaría de Salud, hasta este mes, existen 11 mil 500 personas en tratamiento, de las cuales más el 54 por ciento se encuentra en control. Sin embargo a este padecimiento se le conoce como el asesino silencioso porque no da síntomas y muchas veces la sintomatología se confunde con problemas de
la vida cotidiana, por tanto las personas no van a atenderse. A pesar de que rara vez se presentan síntomas, entre ellos se encuentra tener mareos, dolores de cabeza, sentir pesadez, y el más común es la migraña y las cefaleas, comentó Olivia Rodríguez. La hipertensión es una enfermedad crónica, por ende se padece durante toda la vida pero puede ser controlada, se consigue tener una buena calidad de vida si se hace ejercicio, se toman los medicamentos señalados por el médico y se lleva una dieta balanceada. La hipertensión ocupa actualmente el quinto lugar como causa de muerte en el estado, con 11.2 muertes
El 54% de las personas con hipertensión en tratamiento se encuentran en control
por cada cien mil habitantes, indicó Martha Olivia Rodríguez. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 4.3 por ciento de las defunciones en personas mayores de 60 años en el estado es debido a enfermedades hipertensivas.
Instituto de la juventud activo en Vicente Guerrero Vicente Guerrero, Dgo.- En días pasados el director del Instituto Municipal de la Juventud, Alberto Ibarra se reunió con el director de recaudación de rentas en el municipio el C. Jacobo Vargas para tratar el tema con metas a beneficiar a los jóvenes en la municipalidad, denominado “Mi primera licencia” Este programa busca otorgar un descuento a la hora de que los jóvenes tramiten su licencia de conducir, permitiendo en gran medida que los jóvenes que inicia a conducir puedan hacerlo ya con un permiso oficial evitando así posibles sanciones por falta de documentación. 24 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
LOCAL
Obstruyen mujeres espacios para discapacitados Anastasio Esquivel
13
@anastasio4
Son las principales infractoras al buscar la comodidad; pagarán hasta mil 200 pesos por invadir estos espacios en 2015
E
l Municipio de Durango pretende aumentar las multas por invadir espacios para discapacitados hasta 30 salarios mínimos. Las mujeres son las principales infractoras por buscar la comodidad y dejar sus vehículos cerca de los lugares que visitan. La Dirección Municipal de Finanzas y Administración envió la propuesta de Ley de Ingresos que contempla incrementar a mil 200 pesos la multa por obstruir espacios para discapacitados. La regidora Sughey Torres Rodríguez revela que al mes se reciben hasta 150 multas a personas
que invaden espacios o cajones destinados para personas con alguna discapacidad, la mayoría son a mujeres. “Es lamentable que la mayoría de las personas que infringen la ley son mujeres, quienes por la cercanía de los centros comerciales y lugares públicos o por estar cerca de los accesos a los lugares que visitan, invaden estos lugares prohibidos”, destaca la regidora priísta. Las mujeres optan por tener el lugar más cerca e invaden estos lugares, por eso el municipio busca incrementar las multas para evitar esas faltas constantes por parte de las féminas.
24 DE OCTUBRE DE 2014
Sughey Torres realizó un llamado a la ciudadanía para que se respeten estos espacios destinados para las personas con discapacidad a quienes se les dificulta su traslado. El objetivo del incremento no es afectar su economía sino crear una conciencia de que esos espacios son exclusivos para quienes los necesitan.
hojas.politicas.10
El objetivo del incremento es crear conciencia
@hojas.politicas1
14
LOCAL
Incumple prevención de bullying 90% de padres
Giovanna Campos
Por escuela se detectan al menos 20 niños con factores para ser agresor
D
entro de las visitas realizadas por el Instituto de Salud Mental del Estado de Durango a escuelas primarias, se detectaron al menos a 20 niños con tendencias o factores de riesgo para ser agresores; estos infantes se llevan a tratamiento psicológico pero hasta el 90 por ciento de los casos son interrumpidos o no se inician debido a la inconformidad de los padres, según informó el titular de la institución, Alan Flores Murguia “El porcentaje de padres que no siguen con el tratamiento de sus hijos en casos de bullying es cercano al 90 por ciento, es una gran negación por parte de los adultos, quienes reflejan un problema de salud mental grave al no adaptarse a las reglas de convivencia escolar. Esta irritación proviene de la disfuncionalidad familiar, a veces es más cómodo para ellos ignorar el problema que afrontarlo” comentó al respecto Flores Murguia. En muchas ocasiones las escuelas, las autoridades educativas, los mandos de salud trabajan, detectan los casos a tiempo, se cita a los padres pero si son estos quienes sabotean el tratamiento, mientras no exista coordinación y aceptación del problema por parte de la familia no se puede hacer mucho, aseveró Alan Flores. La principal razón por la cual los padres frustran o evitan el tratamiento es porque en el momento de darle atención integral a un niño
victimario se puede percatar que el origen del problema radica en la familia, se cita a los padres, se les aborda y muchos de ellos niegan la complicación y le adjudican toda la responsabilidad a sus propios hijos. En algunas ocasiones los padres dejan de acudir a atención, evitan que el niño acuda a consulta o simplemente se alejan de la escuela, pues prefieren cambiar de escuela a tolerar la insistencia en recibir el tratamiento. El problema que tiene el niño es el reflejo de los acontecimientos sucedidos en la dinámica familiar, en este caso el padre, madre o algún otro miembro de la familia suelen ser gestores de riesgo para la prevalencia de las conductas violentas en el menor. Es entonces cuando la
24 DE OCTUBRE DE 2014
mayoría de los padres de familia prefieren no ser cuestionados y evitar ser parte del problema en lugar de afrontar la solución. “La mayoría de las veces que hemos trabajado en las escuelas, los padres de familia que acuden y cooperan son los papás de alumnos sin problemas académicos y de conducta; y no acuden los padres de los niños que provocan agresiones a sus compañeros o son indisciplinados” comentó el director del ISMED.
hojas.politicas.10
Padres de familia prefieren dejar la escuela a continuar con el tratamiento psicológico
Principios de riesgo para ser agresor son el Trastorno Disocial y el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad
@hojas.politicas1
POLÍTICA
Prometen unidad tras la elección Mario Alberto Contreras
15
@mario111987
En riesgo Canatlán, Rodeo y Nazas para Toquero; Nombre de Dios y Ocampo para Quiñónez Juan Quiñónez asegura que si pierde apoyará dirigencia de Pedro Toquero
E
l próximo domingo el Partido Acción Nacional (PAN) llevará a cabo la jornada de renovación de la dirigencia estatal, y los competidores han manifestado que después de la contienda ambos sumarán trabajo sea cual sea el resultado. Aunque ha sido una campaña en la que la zona en riesgo para ambos candidatos es La Laguna, Juan Quiñónez y Pedro Toquero han asegurado que tienen el triunfo en esos municipios, específicamente en Lerdo y Gómez Palacio. Sin embargo, apenas el pasado miércoles, el exalcalde de Ocampo, Pedro Toquero Gutiérrez, anunció la incorporación a su equipo de campaña del regidor Joshua Cruz así como del excandidato a la presiden-
cia municipal de esta capital, Jorge Salum del Palacio. Pero el panista José Luis López Ibáñez ha denunciado en diversas ocasiones la participación a favor de Juan Quiñónez de los tres regidores por la capital, Luis Fernando Galindo, Gina Campuzano y Sandra Amaya, así como el diputado federal Rodolfo Dorador y el senador de la República, José Rosas Aispuro Torres. En entrevista por separado, Toquero Gutiérrez dijo que si los votos del próximo domingo no le favorecen se sumará a los trabajos que emprenda Juan Quiñónez Ruiz como dirigente del partido, porque la principal causa por la que el partido se encuentra en esas condiciones electorales es por la división al interior.
24 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Juan Quiñones
A su vez, Juan Quiñónez, también aseguró que se unirá a los proyectos de partido que encabece Pedro Toquero en caso que no la militancia no le su voto, porque aseguró si no hace eso “no estaría predicando con el ejemplo”. Ambos candidatos, hicieron un llamado para que la elección se lleve con civilidad política. Gutiérrez y Toquero coincidieron en hacer un llamado para que el domingo no exista “mano negra” externa que pudiera enturbiar la elección.
02 16
REPORTAJE POLÍTICA
Exhiben a regidora copy paste Anastasio Esquivel
@anastasio4
La panista Sandra Amaya copió y pegó el reglamento de un municipio de Jalisco; ella niega que sea plagio
L
a regidora panista, Sandra Lilia Amaya Rosales presentó una propuesta de reglamento interno para la Dirección Municipal de Protección Civil, sin embargo el documento enviado es una réplica idéntica del acuerdo que utiliza el municipio de Autlán de Navarro, Jalisco. Los primeros días de octubre la regidora entregó un documento ante la Comisión de Protección Civil, la cual preside. La propuesta fue emitida bajo el argumento de que la comandancia de bomberos tiene más de 30 años y carece de reglas oficiales. Los regidores integrantes de dicha Comisión analizaron el documento por más de 15 días para verificar su viabilidad, no obstante detectaron que era igual al que utiliza la Dirección Municipal de Protección Civil, Bomberos y Ecología del Ayuntamiento de Autlán de Navarro. La propuesta presentada por la panista solo muestra cambios mínimos, como el nombre del municipio y de la dependencia, porque no son iguales. En una de las 20 hojas que conforman el documento, olvidó quitar el título de la dependencia del municipio jalisciense. El coordinador de regidores priistas, Antonio Vázquez Sandoval calificó como falta de profesionalismo y ética por parte de su homóloga por haber copiado y pegado la propuesta, al poner como ejemplo un trabajo de estudiante que solo busca pasar una materia. “Al analizarlo y revisarlo a fondo, encontramos que el documento era ‘un copia y pega’ de otro municipio de Jalisco. En ese sentido no vemos una actitud seria y profesional de su parte al tratar de presentar un trabajo como propio cuando es de otro lado”, recalcó el priista. Expresó que la presidenta de la Comisión de Protección Civil no perdonó ni el punto y coma del documento original, al saber que está fuera de contexto de las circunstancias de Durango en la materia. Antonio Vázquez reconoce que sí necesitan un reglamento interno para dicha dirección, empero deberán tomar como base el manual de organización que ya existe y tomar en cuenta la realidad de la corporación, en lugar de “plagiar ideas de otros municipios”. “Parece una estudiantes que quiere pasar de grado y presenta un trabajo copiado de internet, por eso pedimos seriedad y profesionalismo a la labor que realizamos en las comisiones, esperemos una respuesta del coordinador de regidores panistas para evitar que esto siga sucediendo”, sostuvo.
Justificación
Al respecto Sandra Lilia Amaya Rosales negó rotundamente que se trate de un plagio, al asegurar que no le puso su nombre al documento ni aseguró que ella lo hizo, sino que se tomó como base para la creación del reglamento que requiere la Dirección en mención. “Se tomó como base de otro municipio, en la comisión se les aclaró que era una base a seguir de otro Ayunta-
El documento era un “copia y pega” de otro municipio de Jalisco
Antonio Vázquez
miento que es pionero en la protección civil, Nosotros revisamos varios reglamentos a nivel nacional y ese nos pareció mejor”, sostuvo. El documento se envió también a Gustavo Paredes, Comandante Operativo de Protección Civil para que adecuara algunos puntos para los bomberos con el objetivo de incluir a hombres y mujeres en dicha corporación. El argumento de Sandra Amaya es que no puede considerarse como un plagio debido a que nunca aseguró que ella es la autora de la propuesta de reglamento. “No es un plagio porque yo no le puse mi nombre ni dije que yo lo había inventado, se tomó como una base”.
24 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
No es un plagio porque yo no le puse mi nombre” Sandra Amaya Al preguntarle si no debieron proponerse ideas propias, dijo que no pueden inventar un reglamento desde cero, sino que tienen que ver ideas de otros estados y municipios donde les ha funcionado y de ahí adecuarlo a las necesidades de Durango. Finalmente la panista aclaró que el documento fue presentado en la Comisión con el objetivo de que cada uno de los integrantes lo analice y después proponer modificaciones para presentar la propuesta al Cabildo como un trabajo en conjunto y no como un trabajo del partido.
OPINIÓN
Agua y aceite A
l caminar, dar vuelta a la derecha y dar vuelta a la izquierda al mismo tiempo es imposible, el único resultado que se obtiene es un tropiezo que lleva no solo a la pérdida del avance sino al detenimiento y a la desubicación del camino. La derecha y la izquierda son polos opuestos, contrarios, antagónicos, agua y aceite, que al juntarse resultan en una mezcla inconsistente, imposible de fusionar por cuestiones naturales, químicas y moleculares propias de estas sustancias, mismas que terminan por ser inútiles para su posterior uso, ensuciando y haciendo difícil de limpiar el envase que las contiene. Algo muy similar sucede entre el PAN y el PRD, históricamente contrarios en sus principios e ideologías. Ambos partidos anuncian que buscarán orquestar una alianza con miras a las elecciones del próximo año, alianza que tiene como pretensión ser un contrapeso al impulso transformador generado por el presidente Enrique Peña Nieto y el Partido Revolucionario Institucional quienes han alentado las reformas urgentes que nuestro México necesitaba. Los resultados de estas alianzas de agua azul y aceite amarillo son ya conocidos. Asesinato y desaparición de normalistas y colusión directa entre gobiernos corruptos y grupos delictivos (Guerreros Unidos), en el Estado de Guerrero, cuyo gobernador Angel Aguirre obtuvo la victoria electoral siendo abanderado de la alianza “Guerrero nos une” entre el PRD, PT y Convergencia y por quien, de último
OPINIÓN Samuel Aguilar
momento, el candidato del PAN decidió abiertamente declinar a su favor. La ingobernabilidad, los fuertes problemas agrarios, la renuncia de los secretarios de gobierno del Estado y la cerrazón para atender las peticiones ciudadanas lastiman al Estado de Oaxaca cuyo gobierno es el resultado de la alianza entre el PAN, PRD, PT y Convergencia, quienes postularon a Gabino Cúe Monteagudo como candidato. Los ciudadanos poblanos padecen no solo del crecimiento de los delitos electorales, también de pagar altos costos por los servicios de agua en su Estado esto gracias a la aprobación de las reformas a la Ley del Agua, que abrió la puerta a la concesión del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado; sin olvidar el trágico resultado que devino en la aprobación de la Ley Bala donde un menor de 13 años que participaba en una manifestación con su familia falleció tras ser agredido por los policías que bajo el resguardo de la Ley dispararon en contra de la manifestación. Estas situaciones han sido permitidas por Rafael Moreno Valle, gobernador del Estado de Puebla quien llego abanderado por otra coalición de agua y aceite de los partidos PAN, PRD, Convergencia y Nueva Alianza. Similar el caso de Sinaloa con Mario López Valdez a quien en el 2010 el PAN, PRD y Convergencia postularon a la gubernatura. En el Estado, la inseguridad y la presencia de grupos delincuenciales organizados son problemas que no han sido resueltos ni atacados de forma
24 DE OCTUBRE DE 2014
17
hojas.politicas.10
@SamuelAguilarS
correcta en su origen y que hieren a toda la sociedad sinaloense, así como la exposición en redes sociales del lujo con que vive y de la cantidad de viajes de placer que realiza el hijo de gobernador, sin olvidar los derrames de residuos por empresas mineras que dañan los ríos y el medio ambiente. La trata de personas, la falta de agua potable para el consumo humano y los altísimos niveles de contaminación no son indicadores que auguren un buen futuro para los baja californianos, quienes han soportado cotidianamente el aumento de estas condiciones donde en el 2013 el PAN y el PRD postularon a Francisco Vega de la Madrid como su candidato, quien por cierto después de su paso por la función pública contaba con 33 propiedades en todo el Estado, de gran plusvalía. Como hemos podido observar el resultado de unir dos partidos políticos opuestos, con ideologías contrarias tiene como consecuencia fuertes problemas en donde la sociedad es quien paga los platos rotos, la ingobernabilidad, la incapacidad de construir acuerdos, y la confusión que generan en los ciudadanos solo produce inestabilidad para nuestro país. El objetivo de estas alianzas de agua y aceite tiene como fin poder tener la fuerza política necesaria para ser oposición al PRI aunque esto represente traicionar sus más profundos principios y valores sólo para ganar una elección aunque esto no signifique ser un gobierno a la altura de las necesidades que nuestra nación demanda.
@hojas.politicas1
18
INTERNACIONAL
Mata coalición a más de 500 yihadistas Agencia Reforma
Los bombardeos de la coalición internacional mataron a más de 500 yihadistas en Siria desde el lanzamiento del primer ataque aéreo hace un mes en Kobane Reino Unido podría sumarse a las operaciones con EU contra las posiciones del EI en Irak y Siria
M
ursitpinar, Turquía, 23 octubre 2014, Reforma.- Los ataques aéreos de la coalición dejaron 553 muertos en Siria, en gran parte combatientes del grupo yihadista Estado Islámico (EI), quienes hacen también frente en el vecino Irak a los bombardeos de esta alianza encabezada por Estados Unidos. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), una ONG siria con sede en Reino Unido, informó este jueves de la muerte de 464 combatientes del EI, 57 del Frente Al-Nusra (rama siria de Al Qaeda) y de 32 civiles, entre ellos seis niños y cinco mujeres, en bombardeos desde el 23 de septiembre. La gran mayoría de yihadistas del EI y del Frente Al-Nusra muertos no son sirios, según el OSDH. Naciones Unidas informó de que el grupo Estado
Islámico cuenta con unos 15 mil combatientes procedentes del extranjero. Washington y sus aliados árabes lanzaron sus ataques aéreos contra el EI en Siria para frenar especialmente su avance en Kobane, tercera ciudad kurdosiria en la frontera con Turquía. La mayor parte de la ciudad está en manos de los milicianos kurdos de las Unidades de Protección del Pueblo (YPG), según Washington. No obstante, estos combatientes reclaman desde hace dos semanas un mayor apoyo exterior para hacer frente a los yihadistas, más numerosos y mejor armados. Para apoyar a los kurdos de Ko-
bane, Estados Unidos les lanzó el lunes por primera vez desde aviones armas y municiones facilitadas por el Kurdistán iraquí, si bien el Pentágono reconoció dos días después que un cargamento cayó por error en manos de los yihadistas. De ahí las virulentas críticas del Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que calificó de error este lanzamiento, al estimar también que los cargamentos cayeron en manos de los combatientes kurdos del PYD, el equivalente sirio del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) turco, al que Ankara considera como una organización terrorista.
Turquía ha rechazado intervenir militarmente para ayudar a los defensores de Kobane
Reportan nuevo secuestro de Boko Haram Abuja, Nigeria, 23 octubre 2014, Reforma.- Presuntos militantes del grupo insurgente Boko Haram secuestraron a al menos 25 niñas en un ataque a una remota aldea del noreste de Nigeria, dijeron testigos, pese a las negociaciones para liberar a otras 200 que fueron tomadas como rehenes por los rebeldes en abril. John Kwaghe, quien fue testigo del ataque y perdió a tres de sus hijas, y Dorathy Tizhe, quien denunció el rapto de sus dos hijas, señalaron que los secuestradores aparecieron por la noche y forzaron a todas las mujeres a dejar la aldea, para liberar más tarde a las de mayor edad.
24 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL
19
Ubican como “lobo solitario” al atacante en Ottawa Agencia Reforma
La policía de Ottawa aseguró que el ataque al parlamento fue realizado por un solo hombre. Se cree que era un recién converso al Islam
O
ttawa, Canadá, 23 octubre 2014, Reforma.- Después de que un ataque terrorista convulsionó el corazón de Ottawa, la capital canadiense, el jefe de la Policía de la ciudad dijo que estaba satisfecho de saber que se trató de un “lobo solitario”, es decir un hombre que actuó individualmente y no en grupo, y quien fue abatido durante un tiroteo en el edificio del Parlamento El jefe de la Policía de Ottawa, Charles Bordeleau, dijo a la CBC que una búsqueda en el centro de la ciudad, con casi toda el área bajo resguardo, no halló signos de cómplices. Horas después de la redada, oficiales de la Policía dijeron que habría hasta tres hombres armados. Ello llevo a una búsqueda minuciosa en los edificios del Parlamento así como en inmuebles cercanos donde miles de trabajadores fueron obligados a permanecer adentro. Muchos miembros del Parlamento tuvieron que quedarse en las zonas de seguridad durante 10 horas. El pánico se propagó por el centro de la ciudad luego que un hombre armado hirió de muerte a un soldado en el Memorial Nacional de la Guerra. El tirador luego entró al edificio del Parlamento y abrió fuego antes de ser abatido. El tiroteo ocurrió dos días después de otro ataque mortal contra
un miembro de las Fuerzas Armadas canadienses, lo que ahondó los temores de que los ataques estarían ligados al rol de Canadá como fuerte aliado de Estados Unidos en su campaña contra el Estado Islámico (EI). Esta semana, Canadá envió seis aviones de ataque contra objetivos del EI en Irak, en respuesta a una petición de apoyo de Washington. El atacante fue identificado
como Michael Zehaf-Bibeau, cuyos padres le cambiaron el nombre original que era Michael Joseph Hall cuando era adolescente. El tirador fue abatido afuera de dos habitaciones en las que estaban resguardados cientos de legisladores en ese momento. La Cámara de los Comunes convocó a una reunión, pero el público no tiene permitido el paso a los terrenos del edificio legislativo.
Denuncia OTAN traspaso de jet ruso Bruselas, Bélgica (23 octubre 2014).- La OTAN denunció este miércoles que un avión militar ruso que el martes volaba en las inmediaciones del espacio aéreo aliado en el mar Báltico ingresó en el espacio aéreo estonio, por lo que una patrulla de aviones caza F-16 despegó para mantener la seguridad. “Los radares de la OTAN detectaron y rastrearon un avión no identificado volando en las inmediaciones del espacio aéreo aliado del mar Báltico”, indicó la organización en un comunicado que precisó que el hecho se produjo el martes por la mañana.
24 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Oficiales de la Policía dijeron que habría hasta tres hombres armados
20
NACIONAL
Se va Ángel Aguirre Agencias
Decide pedir licencia para favorecer el clima político en el estado, derivado de la desaparición de 43 normalistas el pasado 26 de septiembre
C
hilpancingo, Guerrero.- El Gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, informó que pidió licencia al Congreso del Estado para separarse del cargo. En rueda de prensa en Casa Guerrero, señaló que decidió pedir licencia para favorecer el clima político en Guerrero, derivado de los hechos registrados el pasado viernes 26 y madrugada del sábado 27 de septiembre. Informó que en todo momento su Gobierno se avocó a realizar las investigaciones para esclarecer los hechos ocurridos en Iguala y encontrar a los normalistas desaparecidos. Acompañado de algunos funcionarios de su Gabinete y el senador Sofío Hernández Ramírez, Aguirre señaló que de todas las investigaciones que su Gobierno hizo sobre lo ocurrido en Iguala, va a entregar un informe al Congreso del Estado y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (CIDH). Su salida se da luego que su propio partido, el PRD, y la oposición demandaran que dejara de estar al frente del Estado.
Solalinde se reúne con Murillo El procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, se comprometió a ofrecer protección a los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, pues temen por su seguridad. Así lo informó el padre Alejandro Solalinde tras mantener un encuentro por dos horas con el titular de la PGR. Solalin-
Aguirre entregará informes al Congreso del Estado y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (CIDH)
de expresó que vio a Murillo sumamente preocupado porque no saben dónde están los normalistas. El padre dijo que el procurador le comentó que carecen de tecnología de punta que contribuya a localizar a los normalistas. El sacerdote aseguró que el funcionario se comprometió también a solicitar los recursos necesarios para encontrar a los normalistas. En parte, Solalinde dijo que tratará de convencer a algunos de los testigos que le narraron los sucesos de violencia contra los normalistas para que estos se presenten a declarar en la PGR.
Condena EPN violencia El presidente Enrique Peña Nieto condenó los actos de violencia registrados
en el municipio de Iguala, Guerrero y advirtió que es incongruente exigir la aplicación de la ley con acciones que violentan el Estado de derecho. Refrendó que el gobierno de la República seguirá trabajando con firme determinación para encontrar a los 43 normalistas de Ayotzipana, esclarecer los hechos y aplicar toda la fuerza de la ley a los culpables.
Condena Parlamento Europeo caso Iguala El Parlamento Europeo adoptó este jueves en Estrasburgo una resolución en la que condena los sucesos ocurridos en Iguala, Guerrero, donde desaparecieron 43 normalistas. Los eurodiputados repudiaron las desapariciones forzadas y los actos criminales cometidos en ese Municipio, en una resolución votada por una amplia mayoría, con 495 a favor, 86 en contra y 56 abstenciones. Demandaron investigar los actos delictivos ocurridos y presentar ante la justicia a los responsables sin dar lugar a la impunidad.
Ensucian nombre de estudiante muerto en Guanajuato: rector de la UdeG Ciudad de México, 30 de septiembre, Agencias.- El juzgado sexto militar dictó Guadalajara, Jalisco.- La muerte de Ricardo Esparza, estudiante de mecatrónica del Centro Universitario Lagos, de la Universidad de Guadalajara (UdeG), se torna más dolorosa ya que revela abuso policial y una doble victimización al ensuciar el nombre del fallecido y del único testigo presencial. La familia hace un llamado a los compañeros de Ricardo para llegar a la verdad y que haya justicia. El rector general de la UdeG, Tonatiuh Bravo Padilla, acusó al gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez, de criminalizar al fallecido al llamarlo ladrón de casas, y, peor aún, al propio testigo de los hechos. “Yo les hago un llamado respetuoso al gobernador y al procurador para que cesen la criminalización de testigos, cesen la actitud de interpretar esto como un conflicto político y cumplan su palabra de abordar el tema como lo que es, un problema de aplicación de la justicia y de lo que es un protocolo correcto de investigación”, expresó.
24 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
NACIONAL
21
Aprueban con cambios Ley de infancia Agencia Reforma
Con la propuesta del Legislativo se pasó de una ley de protección de los menores a una de reconocimiento de derechos, aseguran La ley prevé un Catálogo de derechos humanos de niñas, niños y adolescentes.
Crea el Registro Nacional de Centros de Asistencia Social Se crean a nivel federal y local las procuradurías de protección de niñas, niños y adolescentes adscritas a los sistemas DIF
M
éxico, DF (Reforma).- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la nueva Ley General de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. Los legisladores presentaron una adenda, avalada por el Pleno, en la cual se modifican disposiciones que limitaban la libertad de expresión. El Pleno aprobó la ley con 420 votos a favor, 1 en contra y 10 abstenciones. Los legisladores discuten ahora las reservas presentadas, principalmente en el tema de derechos sexuales y reproductivos. Debido a los cambios que se hicieron, la minuta, que es una iniciativa preferente del Ejecutivo, será devuelta al Senado. En la ley se aprobó que los medios de comunicación deberán gestionar un permiso para poder entrevistar a los menores, pero también se advierte que si no es posible obtenerlo de los padres o tutores, las niñas, niños y adolescentes sí podrán ofrecerlas, siempre que no implique una afectación a su derecho a la privacidad por el menoscabo a su honra o reputación.
Se precisa que la violación de la intimidad de los menores consistirá en el manejo directo de su imagen, nombre, datos personales o referencias que permitan su identificación en los medios de comunicación y que con ello se menoscabe su honra, sea contrario a sus derechos o que los ponga en riesgo. La diputada del PRD Verónica Juárez señaló en tribuna que con la propuesta del Legislativo se pasó de una ley de protección de los menores a una ley de reconocimiento de derechos. Explicó que la nueva legislación recoge los derechos de la infancia y la adolescencia con el enfoque de derechos que ahora marca la Constitución, tras la reforma de junio del 2011 al Artículo 1 en materia de derechos humanos, reconociendo como sujetos plenos de derechos a las niñas, niños y adolescentes. Dijo que también se generan mecanismos de coordinación entre los tres órdenes de gobierno y obliga a las autoridades a incorporar en sus proyectos de presupuesto, la asignación de recursos públicos suficientes para asegurar a niñas, niños y adoles-
Capturan a ex esposa de ‘La Tuta’ Morelia, México (Reforma).- Ana Patiño López, ex esposa del líder de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez ‘La Tuta’, fue detenida en la Autopista Morelia-Aeropuerto, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). En conferencia de prensa, el titular de la dependencia, Martín Godoy, indicó que la mujer está separada, pero no divorciada del líder criminal. Detalló que le fueron asegurados 119 mil 600 pesos en moneda nacional y 6 mil 350 dólares americanos, así como equipo de cómputo y fotográfico.
24 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
centes, el goce pleno de sus derechos. La ley prevé un Catálogo de derechos humanos de niñas, niños y adolescentes; crea el Registro Nacional de Centros de Asistencia Social; y se establece que los responsables de autorizar, registrar y certificar a estos centros, serán las procuradurías de protección en sus ámbitos de competencia, expuso. Además, se crean a nivel federal y local las procuradurías de protección de niñas, niños y adolescentes adscritas a los sistemas DIF, con el objetivo de realizar un resguardo de sus derechos, precisó. La ley dispone la creación, integración, organización y funcionamiento del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, presidido al más alto nivel por el Poder Ejecutivo Federal, agregó. Verónica Juárez añadió que los programas y políticas que instrumenten los gobiernos federal, estatal y municipal deberán ser evaluados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política y Desarrollo Social (Coneval).
18 22
POLÍTICA OPINIÓN
Signos y señales
Evasión fiscal y austeridad E
l costo social de la crisis fiscal de los países europeos ha sido demasiado alto, no son casuales las movilizaciones de quienes no lo hacían en Grecia, España, Portugal o Italia. Coincidentemente en estos países se han canalizado importantes recursos públicos para salvar a los bancos privados, quienes junto con los despachos transnacionales de la contabilidad e incluso algunas empresas calificadoras, fueron los principales responsables de la crisis de 2009, como ha sido documentado ampliamente para los casos español y griego, y ha sido incluso material de la extraordinaria película, narrada por Matt Damon,” Inside Job”, basada en un texto de Niall Ferguson, quien además ha escrito “El Triunfo del Dinero: como las finanzas mueven el Mundo”, donde demuestra como la historia de las finanzas, está tras bambalinas de la historia del Mundo. Por otra parte aunque ya es viejo y casi imposible de conseguir el de Antonhy Sampon, “Los Banqueros”. Sampson es famoso por sus Siete Hermanas y el Bazar de las Armas. Han surgido muchos estudios, reportajes e incluso novelas sobre el tema. Como “Por qué la Austeridad Mata. El costo humano de
OPINIÓN David Colmenares Páramo
las políticas de Ajuste” de David Stuckler, que habla del drama español con su tasa de 25 por ciento de desempleo, los suicidios por las hipotecas y el deterioro del gasto en salud y educación. La semana anterior la Prodecon, presentó en México a un escritor griego, Petros Márkaris, autor de la Trilogía de la Crisis, quien habló de su segunda novela, “Liquidación Final”, que fue comentada por Francisco Martín Moreno y por Aristóteles Núñez, Jefe del SAT, además de la propia Titular de la Prodecon. El libro de Márkaris “es una denuncia política, social y moral. La obra es un ejercicio de reflexión sobre la corrupción y la evasión fiscal como fenómenos que explican las crisis, las recesiones y la desaceleración económica de los Estados. “El gran riesgo que advierte Márkaris en su novela es que la suma de los escándalos políticos, la evasión por parte de los más enriquecidos, puede llevar a los ciudadanos comunes al desaliento y a decir que no es justo que ellos estén pagando sus impuestos, con lo cual acabemos con pervertir o deteriorar la frágil cultura contributiva”, destacó la Procuradora, Diana Bernal.
24 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
brunodavidpau@yahoo.com.mx
El autor mencionó que “una de las consecuencias de la evasión fiscal es que la carga tributaria no es justa y como es notorio, que quienes tienen la mayor parte de la carga fiscal, son los contribuyentes de menores recursos”. En México el pago del predial es un buen ejemplo de ello. En suma, la trama de la novela es sobre la evasión fiscal, alguien concluye que la carga fiscal recaiga sobre los sectores medios y los trabajadores y que los grandes empresarios griegos, por diversos mecanismos incluso legales, evaden el pago correcto de sus impuestos, lo cual es una puñalada sobre el bienestar de las clases populares. Los va identificando, los conmina a cumplir con las mismas y termina matando a algunos. ¿Qué pasa?, no sé, tendré que esperar a leerla, pero es curioso que en todos los casos, ante el costo social de las políticas de reducción de gasto, se da en un contexto de rescate a los bancos, cuyo costo obviamente se socializa. Las intervenciones de quienes participaron en el evento se pueden escuchar en la página de Internet de esa Institución
@hojas.politicas1
OPINIÓN
Cronistas municipales al pie del Revueltas 2014
23
OPINIÓN José de la O Holguín
E
@josedelaoh
n días pasados se llevó a teresante encuentro de cronistas venido planteando en diversos foros, reucabo el encuentro estatal con la asistencia del presidente niones y encuentros. Una vez más quedó de cronistas con sedes en de la Asociación Nacional de manifiesto que los objetivos por alcanzar la ciudad de Durango y el po- Cronistas de Ciudades Mexica- por parte de la asociación es puntualizar blado de San José de la Boca Te- nas, Lic. Manuel González Ramí- aún más el reconocimiento pleno y oficial pehuanes, Dgo., lo anterior en rez, y del presidente de la Aso- de la figura del cronista municipal en las el marco del Festival Revueltas ciación Estatal, Profr. Guillermo leyes de nuestro estado y dejar en claro 2014, queG u t i é r r e z la constitución formal y su registro como Gracias a los cronistas es que la dando deG a r c í a . Asociación Civil, avalada por las instanmostrado el cias federales y estatales. Por otra parte, historia de los pueblos se transmite Durante una vez evento se gestionar el apoyo para el desempeño del de generación en generación más la exp r e s e n t a - trabajo de investigación de los cronistas y periencia ron varias la publicación de las monografías y trabade los funcionarios del Institu- obras literarias de los cronistas y jos de investigación. to de Cultura del Estado de Du- se ofreció la magistral conferenSin duda se ha avanzado sustancialrango en materia organizativa cia “Las misiones jesuitas en la mente gracias a la sensibilidad y buena para que el pasado Festival fuese Nueva Vizcaya”, por parte del Dr. disposición de las diferentes instancias todo un éxito y se demostrara a José de la Cruz Pacheco Rojas. como el Instituto Nacional de Antropolopropios y extraños que DuranComo presidente de la aso- gía e Historia, del Instituto de Cultura del go tienen la capacidad, infraes- ciación, el Profr. Gutiérrez Gar- Estado de Durango y del Gobierno munitructura y los recursos nece- cía ha logrado en corto tiempo cipal, que coadyuvó en su organización sarios para llevar un evento de consolidar la agrupación y dar- en materia económica. Sin embargo, aún gran magnitud, de tal suerte que le su propia imagen, si bien es nos queda mucho por hacer. Este encuenlos ojos de México se fijaron en cierto en no tro estatal de cronisDurango, evocando sus figuras pocas oca- Aunque todavía hay trabajo por tas vino a fortalecer protagónicas de las artes como: siones con aún más los lazos de hacer, el avance logrado está unión entre los inSilvestre, José, Fermín y Rosaura el apoyo del Revueltas, además de otros artí- ICED, el cual tegrantes de la asopresente fices de la cultura como Ricardo el Lic. Rubén ciación estatal. Castro, Velino M. Preza, Dolores O n t i v e r o s En la reunión del Río, Julio Bracho, Andrea Rentería ha reconocido y avala- plenaria en San José de la Boca quedó Palma, Fanny Anitúa y Nellie do el esfuerzo realizado por los en claro que la responsabilidad de la Campobello, entre muchos de cronistas del estado de Durango. promoción y difusión cultural no debe no menor importancia. Por su La labor del cronista es pre- corresponder únicamente a los organisparte, los cronistas de la entidad servar la memoria histórica de mos públicos, sino también a la sociedad hicieron lo propio al organizar los hechos ya acaecidos, apren- civil y, en consecuencia, a los cronistas un encuentro verdaderamente der de ellos y mirar al futuro para municipales, debiendo participar en el memorable. que este sea más promisorio conocimiento y difusión de su cultura. Conforme transcurre el tiem- para las generaciones venideras. Lo anterior permitiría una mayor contipo, la ciudadanía comprende y El rescate de la memoria históri- nuidad en las actividades de promoción entiende que beber de la sabia ca de nuestro pueblo es realizado de nuestra identidad durangueña. de la cultura del terruño robus- día a día por cronistas, narradotece y consolida su propia iden- res e investigadores, pero tamDurango, cuna de ilustres personajes tidad. Como lo describimos ren- bién es importante hacer un alto glones arriba, dentro del Festival en el camino y reflexionar acerque han hecho la historia Revueltas 2014 se realizó un in- ca de las necesidades que se han
24 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
24 18
POLÍTICA CULTURA
Rinden tributo a duranguenses trabajadoras
En El Museo de Culturas Populares imparten conferencia sobre las mujeres trabajadoras del siglo XIX y XX
E
n el marco del XIX aniversario del Museo de Culturas Populares, fue impartida la conferencia “El Trabajo de las Mujeres en Durango del Siglo XIX al XX”, por la Dra. Beatriz Valles, quien hizo hincapié de la distinción de género más marcada y restrictiva en aquella época. Valles intenta rescatar esas memorias extraviadas sobre el papel de la mujer en el campo laboral en Durango, abarcando siglos pasados hasta la actualidad y, a través de ello, dar un reconocimiento a ese trabajo y legado que las figuras femeninas han dejado en la sociedad y que ha permeado un camino para futuras generaciones. La conferencista destacó que el papel de la mujer hoy en día es de lucha y que la féminas están en posición de pedir un reconocimiento. No a través de la confrontación sino con trabajo demostrado. “Si aprendemos a apoyarnos vamos a ser mejores, no mejor que los hombres, sino mejores personas”, expresó.
Ofrecen espacios para la literatura
E
l taller de Escritura y Lectura creativa del ICED continúa promoviendo y fomentando la lectura entre los duranguenses que semana a semana se reúne en el Museo de Historia y Arte “El Palacio de los Gurza”. Esta actividad está dirigida al público en general y de manera gratuita, con horario de 17:00 a 20:00 horas. El taller es mediado por Rolando Muñoz Félix, responsable en Durango del Programa Nacional de Salas de Lectura, que se coordina desde la Dirección de Vinculación del ICED. Como parte de las lecturas que se trabajaron en esta sesión se cuenta “Mujer que habla Latín…” de Rosario Castellanos, “La piel fría” de Albert Sánchez Piñol, y “la Naranja Mecánica” Anthony Burgees. 24 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
24 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 26
POLÍTICA REGIONAL
Registra Canatlán conflictos ejidales
César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
El problema existe desde hace más de 8 años, según la Profepa
C
http://youtu. be/5fKeNCbHJo4
anatlán, Dgo.- Propietarios del rancho El Durangueño, ubicado en el municipio de Canatlán, interpusieron una demanda en contra de ejidatarios de la comunidad de Nogales y San José de Gracia por permitir que sus animales crucen a territorio ajeno y acaben con cierta parte de la flora, sin embargo, los acusados aseguran que solo se trata de presión para sacarlos de sus ejidos y apoderarse de más hectáreas. “Nos acusan de que nuestros caballos les han dañado sus pinos y más, pero esto es una mentira, nosotros siempre cuidamos bien los limites y hasta donde podemos llegar en los ejidos, ellos son quienes cazan sobre nuestras tierras, quienes matan a nuestros animales”, así lo dijo José Piedra Retana, ejidatario de la comunidad de San José de Gracia. Esto sucede al interior del municipio de Canatlán, donde no solo ha sido denunciado José Piedra
Retana, sino alrededor de otros 15 ejidatarios, quienes aseguran defender sus tierras “a costa de todo, no permitiremos más abusos por parte de los propietarios de esté rancho”, señalaron los ejidatarios durante una reunión establecida con el presidente municipal. “Siempre hemos tenido problemas con ellos, la verdad es que se quieren apoderarse de otras dos mil hectáreas que nos pertenecen, esto es presión, los daños a sus arbolitos no les importan”, explicó Piedra Retana.
“Ya fuimos castigados por el grupo de empresarios”
Recordó que hace algunos años, él fue castigado por el “grupo de empresarios” y fue enviado a prisión junto a seis ejidatarios que mostraron su inconformidad al observar diversas acciones de posicionamiento ilegal sobre tierras pertenecientes a los canatlenses.
24 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Los dueños de El Durangueño, según los ejidatarios en protesta, son dueños de cuatro mil hectáreas, “pero estan posicionados actualmente sobre casi 24 mil hectáreas, es como una tercera parte del municipio de Canatlán en su totalidad”, agregaron. José Piedra Retana dijo, “yo ya no les tengo miedo, después de todo lo que nos han hecho, ya qué más puede pasar, temo por mi familia pero las tierras son nuestras, no es justo que ellos por tener dinero hagan lo que quieran con Durango”. Aclaró que los documentos que avalan la propiedad de los ejidos canatlenses corresponden desde el año de 1936, mientras que los documentos presentados por los propietarios de El Durangueño proceden desde el 2000 al 2004, “quien sabe cómo han conseguido la propiedad de sus hectáreas, pero nosotros tenemos todo en orden”.
REGIONAL
27
Preocupa trasfondo de denuncias ante la PGR La Procuraduría General de la República (PGR), a través de su delegación en Durango, envió diversos requerimientos a los ejidatarios de Canatlán, pues han sido citados en una ocasión y en cinco días se definirá cuál será el proceso de los casos, “y todo empezó por supuestos arbolitos deteriorados por vacas nuestras, todo es una mentira desde el principio”, agregó Piedra Retana.
Apoyaremos a canatlenses, pero apegados a la ley: alcalde Durante la reunión entre ejidatarios y autoridades municipales, el alcalde Manuel de Jesús Ávila Galindo exhortó a los ejidatarios a confiar en el respaldo que el gobierno de Canatlán enfocará en los trámites que sean necesarios ante las autoridades federales. En entrevista, Ávila Galindo dijo desconocer los motivos por los cua-
http://youtu.be/ JBWQ_OXH_t8
les la Produraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha actuado penalmente contra los ejidatarios, por lo que buscará establecer el diálogo de forma rápida para esclarecer los hechos y así dar una respuesta a los ejidatarios. “Ellos ahorita estan confundidos, no saben la razón por la que han sido citados por la PGR, mi gobierno, ayudará de forma energética a los ejidatarios, siempre apegados a la ley”, apuntó el primer edil.
24 DE OCTUBRE DE 2014
Daños a El Durangueño son reales: Profepa La delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Nora Loera de la Paz señaló que sí existen daños al rancho El Durangueño por parte de animales de ejidatarios aledaños, “por eso fue la denuncia y es la razón del proceso que seguirá la PGR”, mencionó. Enfatizó que, “yo misma estuve en el lugar de los hechos, yo vi los daños, es algo real”, al agregar que finalmente la PGR será quien tome la última decisión, “nosotros hicimos nuestro trabajo, ya otras cuestiones le corresponden a otra instancia”, determinó.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
02 28
REPORTAJE REGIONAL
Autorizan apoyo especial para Lerdo Jesús Salcedo Ávila
Son destinados 20 millones para las necesidades de recuperación del pavimento
L
erdo, Dgo.- Para atender las necesidades de recuperación del pavimento en el municipio de Lerdo, la Secretaría de Obras Públicas de Durango autorizó un apoyo extraordinario por el orden de los 18 millones de pesos que sumados a los dos millones de pesos que tiene invertidos el municipio, suman 20 millones con lo que ya se tienen varias cuadrillas trabajando en diferentes rumbos de la ciudad y algunas comunidades rurales. De lo anterior informó el arquitecto Arturo Rodríguez de León, quien menciona que los trabajos que se realizan son de acuerdo a las necesidades de cada sector; en algunos casos se reforzará solamente el programa de bacheo, mientras que en otros se recupera el pavimento y mediante un moderno sistema se levanta la base y la sub-base, para mezclarlas con nuevos materiales y así reincorporar la cinta asfáltica. El funcionario municipal indicó que ha sido muy importante el apoyo recibido del Gobierno del Estado y relató que a mediados de septiembre él estuvo en la capital de Durango con el titular de Obras Públicas, a quien presentó varios planteamientos sobre las necesidades que se tienen en materia de pavimentación. Las propuestas fueron analizadas y bien recibidas, por lo que el funcio-
Los trabajos que se realizan son de acuerdo a las necesidades de cada sector En los ejidos se formaron grandes hoyancos como consecuencia de las precipitaciones pluviales nario estatal, una vez que lo consultó con el gobernador Jorge Herrera Caldera, decidió autorizar una partida especial de 18 millones de pesos que ya se están ejerciendo. Esos recursos, dijo el entrevistado, se aprovechan en el medio urbano del municipio, mientras que en el sector rural se aprovecha un fondo de dos millones de pesos en la recuperación de las vías de acceso a esas comunidades. Dependiendo de las necesidades de cada caso, Rodríguez de León, dijo que se procede al aplanado de los caminos, especialmente en los ejidos en donde se formaron grandes hoyancos como consecuencia de las precipitaciones pluviales.
24 DE OCTUBRE DE 2014
En la Comarca Lagunera, dijo, tenemos un suelo muy arcilloso que permite, con un adecuado aplanado, la utilización de caminos sin necesidad inmediata de pavimentar esas vías y es lo que se ha estado haciendo para no dejar comunidades aisladas a consecuencia de los estragos ocasionados por las lluvias. Hay otros casos, apuntó, en donde el daño es mayor y en estas ocasiones, se procede a levantar una capa del suelo y rellenar con caliche que permite mayor compactación y durabilidad, mezclado con materiales reciclados; la inversión que se hace en estos trabajos proviene del gobierno municipal en su totalidad, indica.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
En el sector rural se aprovecha un fondo de dos millones de pesos en la recuperación de las vías
24 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
30
SEGURIDAD
HUELLAS Intento de asalto a punta de cuchillo
U
n sujeto fue detenido acusado de asaltar a una persona del sexo masculino en la calles de Ismael Hernández Deras en la colonia Constitución. El afectado solicitó auxilio a policías estatales a quienes les dijo que a punta de cuchillo un sujeto al que conoce solo como Chuy lo había amenazado con un cuchillo con la intención de robarlo. Con las señas y el rumbo, los agentes dieron con Jesús González de 37 años, originario de Milpillas en Pueblo Nuevo a quien se le encontró un cuchillo de unos 30 centímetros y al llevarlo ante el afectado lo reconoció plenamente, por lo que Chuy fue detenido y fue puesto a disposición judicial por lo que le resulte.
Los impactan en la bici
E
nrique Sifuentes García de 46 años y Susana Reyes de la Cruz de 42 años, vecinos de Lerdo, resultaron lesionados al participar en un accidente vial. La pareja viajaba este miércoles en una bicicleta y al circular por las calles Aldama y Tecnológico de Gómez Palacio y al llegar a la esquina fueron impactados por un “vehículo fantasma”. Ellos ingresaron a la clínica 46 del IMSS en Gómez donde presentaron: Susana, traumatismo de cráneo, así como golpes y escoriaciones en diferentes partes del cuerpo y Enrique, traumatismo tóraco – abdominal severo.
Lesiona a agente estatal cargado de droga y cuchillos Fractura sujeto a elemento de la Policía Estatal Acreditable
M
iguel Enríquez de 24 años fue detenido al momento que se drogaba en la vía pública, pero en la revisión agredió al representante de la ley de la Secretaría de Seguridad Pública. Al acusado, que tiene su domicilio en el fraccionamiento Las Milpas se le encontró 69 gramos de marihuana, dos cigarros del mismo vegetal y resistol 5000, reaccionó de manera agresiva contra los agentes, lesionando a uno de ellos al golpearlo con un objeto contundente y le causó fractura de nariz y pómulo. Ante esto los demás agentes intentaron controlar al sujeto, y también los amenazó, pero lo lograron someter y le encontraron un cuchillo de 30 centímetros y también localizaron otro cuchillo y un hacha. Fue detenido y puesto a disposición judicial para que responda por sus actos y arranques. El oficial agredido fue trasladado para recibir atención médica en donde tuvieron que intervenirlo quirúrgicamente.
“Gasparín” le dio un tubazo
Para su atención médica ingresó una persona al Hospital 450 con un fuerte golpe en la cabeza. Se trata de Carlos Manuel Villalpando Rodríguez de 34 años, con domicilio en la colonia Arturo Gámiz . Carlos se encontraba el miércoles afuera de su domicilio cuando de repente apareció un sujeto al que solo conoce como Gasparín, quien sin decir agua va, le pegó con un tubo metálico en la cabeza. El agente del Ministerio Público determinó que Carlos presenta traumatismo de cráneo severo.
Encuentran a ejecutado en Bosques del Valle
Fue encontrada una persona sin vida en el fraccionamiento Bosques del Valle, en el oriente de la ciudad. A las 9 de la mañana fueron alertadas las autoridades por parte de la ciudadanía sobre la presencia de una persona con un golpe visible en la frente dentro de un carro. Al llegar las autoridades se percataron de un hombre sin signos vitales de entre 60 y 65 años, a bordo de un automóvil Chevy rojo con negro 94, que estaba estacionado en la calle 5 del citado fraccionamiento. Ahí se le apreció un golpe en la frente con presencia de líquido hemático. Esta persona es de una complexión media, tez blanca, cabello corto cano que vestía camisa y pantalón de mezclilla azules. Los agentes de la DEI ya están abocados en las investigaciones para esclarecer este hecho de sangre y dar con quien resulte responsable.
Joven roba tienda en la colonia San Martín Un menor de edad fue detenido al introducirse a una miscelánea en la colonia San Martín y sustraer dinero. La tienda afectada se denomina Torres, ubicada en Violeta y Casa Redonda en la colonia San Martín. Fue acusado por el dueño de la miscelánea de trozar con unas tijeras de cizalla los candados y sustraer 699 pesos, mismos que se le aseguraron al ser detenido en las calles Casa Redonda y Maquina 501 de la colonia 16 de Septiembre. Iba en sus cabales. Fue turnado a la Fiscalía por la responsabilidad que le acrediten.
24 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SEGURIDAD
31
HUELLAS Atrapan a presunto homicida
Predomina la marihuana entre adictos novatos Gaspar Fernández García
@gasparfgarcia
Usuarios que asisten por vez primera a Centros de Integración Juvenil refieren uso de cannabis
E
l consumo de marihuana ha tenido un crecimiento casi sostenido como la droga de mayor impacto para usuarios de drogas ilícitas en Durango, esto antes de solicitar tratamiento en los Centros de Integración Juvenil (CIJ). Alma Delia Gutiérrez López, facultativa del Sistema de Información Epidemiológica del Consumo de Drogas, dijo que las estadísticas surgen del seguimiento epidemiológico en pacientes de primer ingreso a tratamiento en los CIJ, y su actualización de las tendencias observadas en las sustancias tóxicas de mayor impacto en los usuarios, entre los años de 2004 a 2013 inclusive. Según datos integrados desde el segundo semestre del 2004 al segundo semestre del 2013, el aumento en el consumo de marihuana ha registrado un crecimiento desde la primera mitad del año 2010 en Durango. Ese año un total de 22.9 por ciento de los usuarios que solicitaban atención en los CIJ tenían predilec-
ción por esta hierba verde y seca. En el primer año del estudio, el segundo semestre del 2004 fueron 95 los duranguenses que acudieron al Centro de Integración Juvenil. Medio año después fueron 132 los que tocaron las puertas por ayuda. Fue en el segundo semestre del 2012, cuando el consumo de marihuana presentó su pico más alto en la preferencia por el uso de cannabis, nombre científico de la marihuana, ya que 37.9 de los atendidos en primera instancia preferían el uso de este vegetal. La marihuana ganó terreno desde el primer semestre del 2010, ya que en el inicio del estudio, 2004, el primer lugar se lo llevaban las metanfetaminas. Fue tal el predominio de las anfetaminas la década pasada, que en el segundo semestre del 2005 un total de 59.9 las prefería como estimulante. Su uso bajó a partir del siguiente semestre y para en la primera mitad del 2007 cayó hasta un 30.7 y de ahí inició su repunte la marihuana. Esta hierba fue la preferida de los usuarios de los CIJ por 34.2 de los usuarios que llegaron primera vez a los CIJ el segundo semestre del 2013, último de los periodos de tiempo considerados en el estudio. El estudio en mención señala que en Chihuahua se tiene una marcada preferencia por la heroína, en tanto en Nayarit, la exclusividad la tiene la marihuana y en Coahuila los inhalables es la droga de preferencia.
Casos atendidos por semestre en el Centro de Integración Juvenil 2004 2005-1 2005-2 2006-1 2006-2 2007-1 2007-2 142 80 169 145 Durango 95 132 215 2008-1 2008-2 2009-1 2009-2 2010-1 2010-2 2011-1 195 242 247 211 252 Durango 162 192 2011-2 2012-1 2012-2 2013-1 2013-1 177 200 Durango 218 259 155 24 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
F
ue capturado, orden de aprehensión mediante, un sujeto acusado de homicidio en Gómez Palacio. El indiciado responde al nombre de Óscar David Valenciano García de 32 años y es acusado de homicidio en agravio de Juan José Martínez Moreno de 33 años. Los hechos sucedieron el 1 de octubre cuando el afectado ingería bebidas alcohólicas afuera de su casa en la colonia Nogales en Gómez Palacio, hasta donde llegó Oscar quien empezó a discutir con el hoy occiso por problemas sentimentales y luego le disparó, cortándole la existencia. Tras las indagatorias, agentes de la DEI detuvieron a Óscar David, quien fue puesto a disposición judicial por sus actos.
Capturan a puchador, al parecer también roba
F
ue capturado un sujeto por delitos contra la salud en la colonia Jardines de Cancún. El acusado es Porfirio Parra Parra de 30 años a quien le encontraron 23 envoltorios con polvo blanco y granulado como el cristal. Este sujeto al parecer en sus tiempos libres se dedica a robar, por lo que la Fiscalía hace un llamado a la ciudadanía por si ha sido afectada por él, acudan a presentar su denuncia.
32
HORÓSCOPOS
RECREO Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)
Te sientes demasiado inseguro y preocupado, lo cual podría hacer más difíciles tus tareas y entorpecer el avance hacia tus objetivos. Debes tener más confianza en ti mismo. En el terreno sentimental, debes tomar decisiones firmes para superar conflictos con quien amas. Si no tienes pareja, alguien que te atrae podría malinterpretar tus palabras o actitudes. El estrés podría mermar tus energías.
Quizás estés bastante atareado trabajando en un proyecto que podría permitirte avances significativos. Los astros son favorables a tus esfuerzos. En el terreno del amor, comenzarás a realizar nuevos planes junto a la persona que amas. Si no tienes a nadie a tu lado, salir a divertirte con tus amigos Tauro: podría darte la oportunidad de acercarte a alguien especial. Te encuentras Abr 21 - May 21 saludable y fuerte. (elemento: tierra)
Mole huasteco con pollo Ingredientes •1 tablilla de chocolate de mesa • 8 chiles pasilla •4 conitos chicos de piloncillo • 2 cucharadas de aceite •100 gramos de almendras, peladas • 3 cucharadas de ajonjolí •1 vara chica de canela • 1 cucharada de harina •Sal, al gusto • 2 tazas de caldo de pollo, bien •1 pechuga de pollo, cocida y caliente deshebrada Modo de preparación Calienta el aceite en una cazuela amplia a fuego medio. Fríe ahí los chiles, sin que se quemen. Retira y reserva. En el mismo aceite, fríe las semillas de los chiles y el ajonjolí. Retira y reserva. Dora la harina en el mismo aceite. Apaga el fuego y agrega el chocolate, piloncillo, almendras y el consomé de pollo caliente. Deja reposar durante 20 minutos para que el chocolate y el piloncillo se disuelvan. Pasa la mezcla a la licuadora, agrega los chiles y las semillas, canela, sal, y el caldo de pollo restante. Muele hasta lograr una salsa suave y ligeramente espesa. Vierte en la misma cazuela, agrega la pechuga de pollo deshebrada y cocina 10 minutos a fuego medio-bajo para que se sazone y se reduzca. Debe quedar un poco reseco. Si lo deseas, agrega carne de pollo o cerdo cocida y deshebrada durante los últimos minutos de cocción. Sirve con arroz blanco o sobre tostadas.
Debes ser muy cauteloso con tu dinero, sobre todo en relación a inversiones de negocios o préstamos a personas que no conoces demasiado. Si buscas empleo, deberás aguardar pacientemente esa respuesta que esperas. En el Géminis: amor, tu pareja podría pedirte apoyo en relación a un problema personal. Si May22- Jun 20 estás solo, podrías enamorarte de una persona muy sensible. Cuida tus manos (elemento: aire) de productos abrasivos o irritantes. Gradualmente cumples todas las etapas necesarias para llevar adelante tus proyectos. Es un momento favorable para el trabajo y los negocios, sobre todo en el área de los servicios. En el amor, tienes muchas expectativas ante una primera cita o encuentro con alguien que te atrae. Si tienes pareja, hoy podría ser un buen día para invitarla a una salida romántica. Quizás tengas cierta tendencia a comer en exceso.
Has superado con éxito los retos que tenías por delante en tu trabajo o profesión y eso podría dar lugar al comienzo de una etapa de avances significativos. En el ámbito sentimental, alguien te prestará mucha atención en algún evento o fiesta. Si tienes pareja, podrías compartir junto a ella una Leo: reunión de amigos o familiares. Logras superar cierta molestia física recurrente Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) gracia a un buen consejo. Luego de mucho tiempo podrías lograr reunir una suma de dinero que te permitirá realizar una compra muy importante para ti y los tuyos. En materia sentimental, tu pareja desplegará todos sus encantos ante ti, incentivando tu deseo e imaginación. Si no tienes a nadie a tu lado, alguien podría mostrarse muy atraído hacia ti en un lugar especial.
Libra:
Consejos Médicos
Protege a tu bebé del frío La temperatura ideal dentro de casa en invierno debería rondar los 23 o 24 grados, tanto si se trata de un recién nacido como de un bebé más grande. Un consejo: en casa y en la calle lo mejor es vestirle con capas (sin pasarse). Embutido en un buzo no podrá moverse con soltura y, además, las capas permiten vestirle y desvestirle o comprobar su temperatura de forma más rápida, fácil y cómoda. Otra ventaja: al cambiarle el pañal, si está vestido con capas, se evita que el bebé esté completamente desnudo y pase frío. Los pequeños (sobre todo los recién nacidos) casi siempre tienen los pies fríos, por eso es bueno taparlos con patucos o calcetines. Pero eso no significa que en realidad estén pasando frío. Los lugares más adecuados para saber su temperatura corporal son la nuca, la frente y el cuello. Por lo tanto, bastará con tocarles en esas zonas y si están calientes y sudadas o si están fresquitas, actuar en consecuencia. 24 DE OCTUBRE DE 2014
Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)
Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)
Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)
Tu prestigio profesional aumenta en forma constante gracias al buen resultado de tus gestiones y tareas. La situación astral pauta un gran crecimiento en este aspecto. En los asuntos del amor, tu relación de pareja transcurre en forma muy armoniosa. Si estás solo, podrían presentarte a alguien muy interesante durante un pequeño viaje. Disfrutas de energías muy positivas que potencian tu vitalidad y bienestar.
Te sientes bastante cansado tras enfrentar dificultades y retos en tus actividades, pero también te encuentras muy satisfecho por haber cumplido con tus cometidos. En el terreno amoroso, es posible que tengas la ocasión de distenderte y disfrutar junto a quien amas. Si estás solo, podrías iniciar un vínculo muy intenso durante un evento o festividad. Algún alimento podría Escorpión: Oct 23 -Nov 21 causarte un ligero malestar. (elemento: agua)
Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)
Socios o personas de confianza te ayudarán a definir claramente tus objetivos y a encontrar las formas más eficaces de alcanzarlos. Es un momento de crecimiento personal y profesional. En el ámbito amoroso, la compañía de quien amas te brindará serenidad y satisfacción. Si estás solo, alguien elogiará tu belleza. Te sentirás muy a gusto estando cerca del mar, los lagos o los ríos.
Muchos aspectos de tu vida te aportan dicha y plenitud, por lo cual debes sentirte afortunado y no angustiarte por esa pequeña pérdida material de la que te recuperarás en breve. En el terreno del amor, estarás impaciente por volver a ver a alguien que estás comenzando a conocer. Si tienes pareja, la relación transcurre por sus cauces Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 acostumbrados. Tu salud se encuentra equilibrada. (elemento: tierra)
Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)
Tus actividades te someten a muchas presiones y hay problemas que parecen difíciles de solucionar. Lo fundamental en estos momentos es apelar a la calma y buscar la mejor salida a las dificultades. En el amor, sé sincero con tu pareja, plantéale tus inquietudes y ella te comprenderá. Si estás solo, no es un momento propicio para intentar una primera cita con alguien que te atrae. Cuida tu alimentación y descansa.
Te sientes algo acorralado por los problemas y te inquietan algunos aspectos de tu economía. Quizás deberías dejar de lado tanto orgullo y aceptar esa ayuda que te han ofrecido. En el plano amoroso, tu pareja significará un gran apoyo para ti en estos momentos. Si no la tienes, alguien podría sentirse atraído por tu personalidad. Podrías alegrarte mucho al tener noticias de algún familiar que está lejos. hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)
RECREO
33
LABERINTO
SUDOKU
UNE LOS PUNTOS Y COMPLETA LA IMAGEN
24 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
34
81 AESPECTÁCULOS CITÍLOP El actor no se privó en escupirle dos veces su chicle
Brad Pitt se encuentra promocionando la cinta Fury
Brad Pitt escupe chicle SEGURIDAD a su entrevistador
Agencias
El actor se sometió al ácido cuestionario y no aguantó las preguntas sobre su esposa Angelina Jolie y su ex Jennifer Aniston
E
stados Unidos, 23 de octubre de 2014, Agencias.- Zach Galifianakis consiguió su cometido: enfurecer a Brad Bitt con sus sarcásticas preguntas y su ácido sentido del humor, al grado que el actor no se privó en escupirle dos veces su chicle, la primera en la mesa, que el irónico conductor recogió para mascarlo sin inmutarse y la segunda directo al rostro. Todo ello durante la aparición del actor hollywoodense en el programa de entrevistas de Galifianakis, titulado Between Two Ferns (Entre Dos Helechos), que se transmite por internet a través del sitio Funny Or Die, donde los incómodas cuestionamientos causaron
el desplante de Pitt, sobre todo cuando le preguntó “¿es difícil para ti mantener el bronceado… porque vives a la sombra de tu esposa?”, en alusión a Angelina Jolie. El titular de la emisión, que es conocido como actor de la saga The Hangover, antes de entrar al aire señaló que después de que había entrevistado al Presidente Obama, ahora le tocaba regresar a su segmento junto a personajes ‘insignificantes’. Pitt, que se encuentra promocionando la cinta Fury, tuvo que responder una serie de irónicas preguntas formuladas por Galifianakis como “¿cuántos años tenías cuando perdiste tu virgini-
dad?, ¿cero años?” o “¿duchas?, ¿por qué no las tomas?”. Además, el comediante intentó provocar al actor cometiendo algunos errores, como llamándolo “Bradley” en vez de Brad o equivocando el nombre de Fury (furioso), su nueva película, por “Furry” (peludo). El momento más divertido llegaría, sin embargo, cuando Galifianakis le preguntó a Pitt por el día en que conoció a Jolie. “¿Cómo fue la primera vez que pusiste los ojos en Angelina? ¿Fue una de esas típicas historias de amor, tipo la de Ross (David Schwimmer) y Rachel (Jennifer Aniston)?”, preguntó Galifianakis antes de reproducir el tema oficial de Friends, serie donde triunfara su expareja.
Zach Galifianakis consiguió su cometido: enfurecer a Brad Bitt
Odio y dinero detrás de la muerte de integrante de El Recodo: PGJE México, 23 de octubre de 2014, Agencias.- El odio y el dinero estarían detrás del asesinato del integrante de la Banda El Recodo, Aldo Sarabia García, a manos de Yahir Alfredo Sandoval Estrada en complicidad con su amante Alma Delia Chávez, quien fuera la esposa del músico. Así lo explicó el procurador general de Justicia de Sinaloa, Marco Antonio Higuera Gómez, quien advirtió que la muerte del trompetista se derivó de un acuerdo de hace cuatro meses entre su esposa y el amante. En entrevista radiofónica, el produrador explicó que el contacto entre la pareja acusada de homicidio empezó desde que Yahir Alfredo llegó a Mazatlán, en compañía de una prima, a visitar a Alma Delia, quien les ofreció quedarse en una casa, propiedad suya y del instrumentista de El Recodo, y tras intercambiar números telefónicos empezaron a enviarse mensajes de texto.
24 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
ESPECTÁCULOS
Critican a Sor Cristina por ‘Like A Virgin’
35
Agencias
La monja es criticada por incluir la canción de Madonna en su disco; la tachan de ser parte de una ‘operación comercial osada y oportunista’
E
stados Unidos, 23 de octubre de 2014, Agencias.- Sor Cristina, la monja que alcanzó fama internacional por su victoria en la más reciente edición italiana del concurso de televisión La Voz (The Voice), ha levantado las críticas de algunos medios de comunicación católicos que no han visto bien su elección de Like A Virgin, de Madonna, para su debut discográfico. A los primeros que no ha gustado la decisión de sor Cristina de cantar la canción de Madonna, ha sido a la agencia SIR, que pertenece a la Conferencia Episcopal italiana y que dedicó a la joven monja ursulina una nota por lo
que calificaba de “operación comercial osada y oportunista”. La agencia de los obispos italianos asegura incluso que nadie habría oído hablar del disco de la monja si no hubiese elegido como primer sencillo una canción de Madonna. “Y encima se dice que la canta como una oración, más que una pieza pop. ¡Qué ingenuidad!”, añade la agencia, que se dice además no convencida de su futuro, especifica, “como cantante pop”. También se ha ocupado de la elección de Like A Virgin el semanal católico Famiglia Cristiana, uno de
los que tienen mayor tirada en Italia, que en un artículo firmado por el director del coro de la Catedral de Milán, Claudio Burgio, observa: “Esperemos que no le llegue el divismo”. La religiosa ursulina asegura que fue ella quien eligió la canción, que interpreta en el video también en Venecia como hizo Madonna, “sin intenciones de provocar o escandalizar”. Según sor Cristina Scuccia, “leyendo el texto se descubre que es una canción sobre la capacidad de amor y de hacer nuevas a las personas”. El álbum de la monja, que triunfó en las redes sociales con su prueba de acceso a La Voz cantando No One de Alicia Keys, se publicará el 11 de noviembre y ha sido grabado en varios estudios de Los Ángeles. La monja, que fue la ganadora de esta segunda edición del programa, cantó durante su emisión La Copa de la Vida junto a Ricky Martin y Can’t Get You Out Of My Head a dúo con Kylie Minogue.
hojas.politicas.10
Lo califican de “operación comercial osada y oportunista”
La agencia de los obispos italianos asegura incluso que nadie habría oído hablar del disco sin el sencillo de Madonna
Arrancará DLD el 2015 con nuevo disco México, 23 de octubre de 2014, Agencias.- La banda mexicana de rock DLD anunció que a principios de 2015 presentará su nuevo disco Futura, que contendrá 11 temas, y tiene planeado realizar un concierto acústico que podría grabarse en alguna playa mexicana. “Acabamos de hacer nuestro nuevo disco que saldrá entre enero y febrero del próximo año, iba a salir en noviembre, pero decidimos hacer unos cambios en las canciones”, explicó en entrevista su vocalista Francisco Familiar, quien compuso la mayoría de las canciones de la placa producida por Armando Ávila. Édgar Hansen Otero, bajista de la agrupación, aseguró que para realizar este álbum la banda se basó en la introspección y en la dualidad del ser humano.
24 DE OCTUBRE DE 2014
La religiosa ursulina asegura que fue ella quien eligió la canción
@hojas.politicas1
24 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
DEPORTES
37
Vibra la Plaza de Armas con la Panamericana Mario Alberto Contreras
@mario111987
Gana piloto francés el primer lugar; agradece a Durango y a México el recibimiento Iniciaron en Veracruz 90 pilotos, llegaron 50 Gana equipo francés Participaron pilotos de 13 países
P
ara Leopoldo Seseña y Javier Lamadrid -un jalisciense que representó a Durango en la carrera Panamericana porque su familia política es oriunda de aquí-, el clima, los kilómetros y la mecánica que los dejó a su suerte no fueron suficientes para que desertaran de la carrera. Ayer, desde las 9:00 horas, comenzaron a llegar los primeros automóviles que participaron en la carretera Panamericana, mismos que minutos después de las 10:00 de la mañana continuaron con la ruta marcada. Entre los competidores estaba Javier Lamadrid de 47 años y que por sexta ocasión hace el recorrido. Él representó a Durango, pues la familia de su esposa, quien lo ha apoyado en cada una de las contiendas, es oriunda de la tierra de los alacranes. Aunque el inicio fue en el estado de Veracruz, Javier dijo que apenas iniciarían la parte más emocionante y bonita de toda la ruta, porque pasarían por el Espinazo del Diablo, un punto localizado en lo alto de la Sierra Madre Occidental. A su vez, Leopoldo Seseña, un jalisciense de 40 años, arrancó de una de las gasolineras ubicadas en el bulevar Guadiana con el ánimo de terminar bien, luego de las inclemencias que la mecánica y el tiempo le hicieron vivir.
Dijo que el clima en el Distrito Federal y el Estado de México no fueron los mejores, pues muchos de sus rivales desertaron ante las condiciones climatológicas y otros tantos se accidentaron, sin que se presentaran pérdidas humanas. “Fue desastroso, algunos desertaron, hubo muchos accidentes, gracias a Dios ninguna muerte, pero muy bien”, dijo el piloto de 40 años mientras cargaba de combustible su auto para buscar los tramos rectos y así alcanzar hasta 220 kilómetros por hora en busca de uno de los primeros lugares de la tabla general.
Gestionarán la carrera para el próximo año A la meta, instalada en la esquina de las calles 20 de Noviembre y Constitución, llegaron los competidores, y el primer lugar fue para una pareja de Francia, quien agradeció a Durango y México el hospedaje fraterno que recibieron. Ahí, el secretario de Turismo, José Ángel Reynosa González, dijo que gestionarán para el próximo año la misma carrera Panamericana, pues es un honor recibir en Durango a pilotos de todas partes del mundo. Informó que la carrera inició en el
24 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
estado de Veracruz con 90 competidores, pero a Durango solo llegaron 50, algunos de ellos desertaron y otros tantos se accidentaron. En la ruta que recorrieron aquí en Durango, solo se registró un accidente debido a las condiciones climáticas, sin que se tuvieran pérdidas humanas. A la carrera acudieron pilotos de 13 países distintos como Francia, Estados Unidos, Canadá, República Checa, entre otros.
Sin incidentes El director de Seguridad Pública Municipal, Noel Díaz Rodríguez, informó que la dependencia a su cargo participó con 100 elementos para resguardar la zona por la que llegaron, sin que presentaran incidentes. Luego del regreso que los pilotos hicieron desde Sinaloa para llegar a en la Plaza de Armas de esta ciudad, la carrera siguió la ruta por el bulevar Guadiana, luego Armando del Castillo Franco, Felipe Pescador hasta la calle Cuauhtémoc para posteriormente incorporarse a la avenida 20 de Noviembre, en donde estaba la meta. El paso de los vehículos provocó el cierre de mencionadas vialidades y que cientos de durangueses se dieran cita para observar el espectáculo.
18 38
POLÍTICA DEPORTES
Eufórica ciudad colonial José Luis Reyes
Erick Comas, ganador de La Carrera Panamericana 2014
3 mil cien kilometros recorrieron los pilotos
7 etapas constó la ruta
E
l 23 de octubre del 2014 quedará escrito en la historia del automovilismo mundial como el día en que La Carrera Panamericana regresó a Durango, en el que hubo sueños cumplidos, como el de Juan Carlos Benavidez, de la Asociación de Autos Antiguos y de Colección –presidida por Mariano y Efrén Álvarez del Castillo-, que tras cientos de oficios enviados desde hace un par de décadas para solicitarla, por fin se hizo realidad. Todavía no salían los primeros rayos de sol, cuando centenares
de familias ya se instalaban a borde de las ruta 45, era una mañana diferente, en el aire se respiraba adrenalina, mezclada con nostalgia. Habían pasado 26 años -1988desde que pasó por última vez la Panamericana por Durango. El sonido hermoso de los motores no tardó en escucharse, de inmediato la sangre corrió más aprisa por las venas; para sorpresa de todos, el primero en subir el puente que se sitúa en el libramiento periférico a la altura del entronque México-Mazatlán, no era uno de los dos favoritos, era el coche con el número 107 conducido por Raphael Van Der Straten, con su copiloto Mauricio Pimentel.
Tiempo después se alcanzaría a ver el auto naranja del favorito Emiliano Velázquez con su Studebaker número 113, pero al tomar el retorno con rumbo a la colonia 5 de Mayo y, sin explicación alguna, sería rebasado por el carro 111 conducido por el ex Fórmula Uno Erick Comas. La primera parada en la Tierra del Cine fue frente a la Gasolinera del Servicio Vázquez, justo en el fraccionamiento que lleva por nombre Balcón de Tapias. Durante 45 minutos los duranguenses se pudieron deleitar con las maravillas automotrices. Después, conforme al programa, salieron rumbo a la carretera libre a Mazatlán, donde se viviría la última etapa de velocidad.
Ganadores de la Etapa Zacatecas-Durango Categoría Turismo Mayor Lugar
Coche
Piloto Lugar Navegante
Primero 111 Studebaker Erick Comas
Isabel de Sadeller
Segundo 133 Oldsmobile Douglas Mockett Angélica Fuentes Tercero 102 Studebaker Luis Cervantes Pablo Cervantes
24 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
DEPORTES Pasaron por el tramo conocido como Río Chico, luego el emblemático Espinazo del Diablo; de ahí, tomaron la supercarretera, de la que retornaron por el Túnel El Sinaloense y por el místico Puente El Baluarte. En su ruta, además regresaron por la rúa libre hacía la Perla del Guadiana, donde se vivió la gran fiesta a unos metros de donde se fundó la provincia de Nueva Vizcaya, justo frente a la Catedral Basílica Menor. De boca en boca comenzó el rumor de que Emilio Velázquez se había despistado en el tramo conocido como el Espinazo del Diablo; finalmente, al llegar el ahora ganador de edición XXVII, se confirmó que el auto naranja marcado con el número 113 estaba fuera de competencia. Con ello, no había dudas de que el coche 111 conducido por el ex corredor Fórmula 1 y quien se escribió de último momento había ganado. Sí Eric Comas y su copiloto Isabelle de Sadeller habían ganado La Carrera Panamericana 2014.
El “infierno” que vivió Velázquez en el “Espinazo”
“La Pana” tiene la última palabra. El contingente llegó a la cuarta velocidad de la jornada, en el Espinazo del Diablo, que le hizo justicia a su nombre convirtiéndo-
39
De manera extraoficial, Doug Mockett y Angélica Velázquez arribaron en la segunda posición, en la séptima etapa a bordo de un Oldsmobile
se en un verdadero infierno para Velázquez y Marín, quienes volaron el motor de su bólido, el cual quedó anclado en la profundidad de la cuneta en una de las imágenes más dramáticas de la historia, precisamente porque significaba que el título cambiaría de manos. Por momentos, parecía que hasta el clima conspiraba para que Emilio regresara a la pelea, pues el siguiente tramo de velocidad, en Las Rusias, fue suspendido por una lluvia que ha perseguido a la caravana desde su inicio el viernes pasado en el Puerto Jarocho, por más de 3 mil 100 kilómetros de recorrido. Pero ya todo estaba dicho. Ya le había pasado a Hi-
laire Damiron y ahora le pasaba a Emilio Velázquez. La competencia siguió su inexorable marcha y Comas y Sadeller no hicieron más que mantener el auto en la carretera, para hacer polvo la ventaja de Velázquez y Marín, y con ello consagrarse en forma dramática con los nuevos campeones del certamen.
El piloto “adoptivo” de Durango
Xavier Lamadrid hasta la penúltima etapa se situaba en el segundo lugar a bordo de su Mustang 1965 con su número 389, su almirante es Ricardo Navarro, al recorrer la tierra de su amada esposa por su mente pasaba subir al pódium de ganadores, mismo que consiguió al ocupar virtualmente el segundo lugar de la categoría Histórica C.
Este viernes a las 7 de la tarde en el foro cultural de la Librería Ochoa, ubicada en la calle 5 de Febrero 1217, Zona Centro se estará presentando la conferencia sobre la historia de La Carrera Panamericana
24 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
24 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Suspenden Annabelle
por altercados E
n Francia fue retirada de los cines la película de terror Annabelle debido a los altercados que se producían durante su proyección, a la que acudía un público en su mayoría adolescente. Las cadenas de cine de Marsella, Estrasburgo y Montpellier decidieron frenar las funciones de la cinta porque en medio de las proyecciones se registraban peleas entre los espectadores que terminaban con las butacas lanzadas entre los rivales y deterioros en las salas. Frédéric Perrin, director del cine Prado de Marsella, uno de los que han anulado sus sesiones dijo que “Annabelle es una película que atrae a jóvenes de entre 12 y 15 años, histéricos e incontrolables que se dicen cosas en la sala, empujan a los clientes y se pelean fuera. Van más para generar problemas que para ver la película”, afirmó. La cinta Annabelle está basada en hechos reales sobre una muñeca que sufrió una posesión demoníaca. La verdadera muñeca fue adquirida en los años 70 en una tienda de objetos de segunda mano, misma que sería un regalo para una chica universitaria. En la actualidad la Annabelle real está guardada en el Museo Oculto de los Warren en Connecticut, Estados Unidos.