Guanajuato captará más de US400 millones Se generarán 3,000 empleos en puerto interior
Págs. 02 y 03
INFORMACIÓN Y ANÁLISIS Enrique Aranda Opinión
De Naturaleza Política
Pág. 02
David Mendívil
Pág. 10
Nuevo presidente y nuevo reto en el PRD
David Mendívil
Pág. 22
Juan Quiñónez, nuevo presidente del PAN
Aumenta 114% la extorsión El repunte se registra en Gómez Palacio, en tanto Durango y Lerdo bajaron la incidencia en los últimos 8 meses, según el monitoreo del Consejo Cívico de las Instituciones Laguna Por: Gaspar Fernández
AÑO 03 No. 248 Lunes 27 de octubre de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 29º
Mínima 09º
7 503019 459034
La opinión de: General Jorge Carrillo Olea
Gana Juan Quiñónez presidencia del PAN
Falló el sistema de toma de decisiones
Con una ventaja de 653 votos, Juan Quiñónez Ruiz se alzó con la victoria sobre su contrincante Pedro Toquero, para asumir la presidencia del CDE del PAN
“Ningún líder lo sabe todo” es un viejo axioma para quienes estudian o se interesan en los procesos de toma de decisiones basados en Inteligencia. Págs. 02 y 03
Pág. 11
Por: Mario Alberto Contreras
Pág. 21
una selección de
lunes 27 de octubre del 2014
nº 6613
eleconomista.mx
SE GENERARÁN 3,000 EMPLEOS EN PuERtO iNtERiOR
Guanajuato captará más de US400 millones En el parque industrial ya trabajan 60 empresas y 22 están en fase de construcción; arrancarán operaciones entre este año y principios del 2015 De este universo, 13 compañías de 10 nacionalidades llevan un avance mayor en su edificación. León, Gto. UNA INVERSIÓN por más Cuatro tienen 95% de los trabajos de 400 millones de dólares y la gene- realizados; seis, entre 60 y 85%, y ración de al menos 3,000 empleos se tres, alrededor de 10%, mientras que detonarán en Puerto Interior Gua- nueve firmas más están por iniciar la najuato entre este y el próximo año, construcción. La mayoría de este grupo arrancon la operación de 22 empresas que ya están en fase de construcción, cará operaciones este año o bien, a más tardar a principios del 2015. aunque en diferentes etapas.
Sofía Negrete
el economista
Aguas Blancas-Ayotzinapa
perujo
Las 82 empresas son de 15 nacionalidades. foto: reuters
De acuerdo con el director general del Puerto Interior, Luis Quirós Echegaray, actualmente ya operan 60 empresas en este parque industrial, ubicado en Silao. Las 82 empresas (60 operando y 22 en construcción) son de 15 nacionalidades; corresponden a 10 sectores económicos y suman una inversión superior a 2,800 millones de dólares, que detonará más de 16,000 empleos.
31 plantas industriales, la mayoría a lo largo del país y Estados Unidos. Estafeta (paquetería), por su parte, realiza un centro operativo en el polígono, en una superficie de 10,000 metros cuadrados. Las firmas USUI International (motores) y Kolektor (conglomerado) son originarias de Japón y Eslovenia, respectivamente, y a más tardar podrían iniciar operaciones en los primeros días del 2015. Por su parte, las empresas Showa Cartera Autoparts, de Japón, lleva 80% de Bio Pappel Packaging, Estafeta, construcción; la alemana Scherdel, USUI International y Kolektor son 75%, al igual que la japonesa Topy las que llevan el mayor avance: 95 MW Manufacturing, mientras que Orbis, empresa estadounidense, repor ciento. Bio Pappel, el mayor fabrican- gistra un avance de 65 por ciento. Nestlé Purina ya tiene un avance te de papel en México, es una de las empresas que podría iniciar activi- de 60 por ciento. dades este año. La marca cuenta con sofia.negrete@eleconomista.mx
Difícil alcanzar PIB de 2.5%: Deberá expandirse en 4% en los últimos meses Yolanda Morales el economista
LA ECONOMíA mexicana tendría que alcanzar una expansión superior a 4% en los últimos cuatro meses del año, para cumplir el pronóstico medio de crecimiento que trae el mercado, de 2.5%, advierte el economista en jefe del Deutsche Bank en México, Alexis Milo. Al incorporar el dato arrojado por el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) al mes de agosto, aclara: “Vemos irreal que el PIB alcance la expectativa de crecimiento que tenía el mercado”, dice. Economistas de Goldman Sachs y
Barclays concuerdan en que el dato del IGAE, a tasa anual, evidencia la debilidad de la recuperación, y concuerdan que motivará un ajuste sobre sus previsiones de crecimiento. El Consensus Forecast más reciente, levantado por FocusEconomics, es de 2.5%, previsión inferior al objetivo oficial de 2.7 por ciento. Barclays y el Deutsche Bank estiman hasta ahora que la economía registrará una expansión de 2.3% y Goldman Sachs tiene el pronóstico de 2.4%, también a tasa anual. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público calculó el crecimiento para este 2014 en 2.7 por ciento. ymorales@eleconomista.com.mx
una selección de
signos vitales Alberto Aguirre
aam@mexico.com
El miedo y el ébola El costo de la turbosina ha disminuido 27.4%, indicó José Luis Garza . foto ee: gilberto marquina
Combustible barato ayuda a aerolíneas Actualmente el precio de la turbosina está en $9 el litro María del Pilar Martínez El EcoNoMista
EL COSTO de la turbosina ha disminuido 27.4%, como consecuencia de la caída de los precios del petróleo en el mercado internacional, lo que traerá una mejora en las finanzas de las aerolíneas, manifestó José Luis Garza, director general de Interjet. En entrevista, Garza, quien inauguró el vuelo 47 de la línea aérea nacional, dijo que el impacto de esa disminución del precio del combustible se verá reflejado en los estados financieros de las líneas aéreas en el cuarto trimestre del año. “Hoy estamos comprando el combustible en 9 pesos por litro, cuando al inicio del año se venía comercializando en poco más de 12 pesos”, indicó. Sin embargo, el titular manifestó que la reducción en el precio de la turbosina no se trasladará a los usuarios, en el precio de los boletos, porque están muy castigados. De acuerdo con información de Petróleos Mexicanos (Pemex), que hasta ahora continua siendo el único productor de combustibles para la industria de la aviación, el precio de la turbosina se ha venido ajustando desde febrero de este año. En ese mes, cada litro puesto en el mayor centro de consumo del país, que es el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, tuvo un costo de 12.40 pesos. Para agosto, el precio descendió a 11.63 pesos, lo que representó una reducción del orden de 6.2 por ciento. El directivo de Interjet mencionó que el costo actual del combustible se encuentra en 9 pesos, lo que representa una disminución de 27.4% respecto del valor que tenía la turbosina en febrero de este año, que representó el nivel más alto del año. Garza añadió que esta situación da oportunidad a las aerolíneas de recuperación, pues en su momento el alto costo del combustible, y situaciones como la influenza AH1N1, fueron factores para que líneas aéreas como Mexicana de Aviación llegaran a la quiebra. pmartinez@eleconomista.com.mx
l
a joven se infiltró en el hospital gene- una contingencia epidemiológica, pero no contemplan acciones preventivas sobre rural de zona número 1 Carlos Mc Gremores, cuya propagación también es viral, gor, del IMSS, con un engaño. Con sobre todo en las redes sociales. una fingida preocupación, convenció al En Estados Unidos, por ejemplo, las guardia de seguridad de que le permitiepreocupaciones por la posible utilización ra volver por su bolso, olvidado en el tercer piso, donde supuestamente estaba interna- del ébola como arma biológica por parte de organizaciones terroristas como el ISIS do su hermano. quedaron plasmadas en un artículo ediDespués de deambular sin rumbo por los pasillos del nosocomio, su presencia fue torial de Marc Thiessen, aparecido en The Washington Post. notoria para médicos y enfermeras, quieLa propagación de los rumores es más nes de inmediato alertaron sobre la intrufácil de lo que parece a primera vista. Y sa a las autoridades. “Soy periodista”, jusla preocupación sobre la propagación del tificó, para después explicar que sus jefes ébola se ha materializado, en términos habían leído en El País un reportaje sobre económicos y geopolíticos. las medidas que la principal institución de “De presentarse un caso de ébola en Méasistencia médica del gobierno federal estaría preparando ante la amenaza del ébola. xico, las autoridades sanitarias tienen definido un plan de acción para detectar, aislar Al cierre de esa semana, el presidente y tratar a un paciente que tenga ese virus”, Enrique Peña Nieto citó a una reunión “de reportó la firma de consultoría Signum Realto nivel” en la residencia oficial de Los search, “no pensamos que sea muy probaPinos. Además de autoridades militares y ble que se presente una epidemia grave de funcionarios del área de seguridad nacioesta enfermedad en este lado del Atlántico nal, acudieron los directores del IMSS y el y en todo caso, los efectos sobre los mercaISSSTE, y con la secretaria Mercedes Juan, dos accionarios serían transitorios”. quien incluso antes había sido designaEl 30 de septiembre se informó a la OMS da como la única vocera gubernamental en el primer caso de ébola importado a la este delicado asunto… aunque no ha entraUnión Americana. do en funciones. Al día siguiente, el S&P retrocedió Mientras, las instancias pertenecientes al sistema nacional de salud (IMSS, ISSSTE, -1.32%, DJI, -1.4%, y NASDAQ COMPOSITE, -0.28 por cien to. El IPC cayó -1.38 por Seguro Popular y los institutos estatales) ciento. han uniformado su discurso a través de las El mensaje gubernamental, uniformavideoconferencias y los cursos a distancia. do. Y los mandos medios y superiores del El gobierno federal, repetirán siempre sector salud, obedientes de las directrices que sea necesario, cuenta con la capacidad de diagnóstico, infraestructura hospitalaria de comunicación dictadas desde la calle de Lieja. Pero, ¿están bien equipados los técde alta seguridad y personal entrenado panicos sanitarios? ¿Qué tal si el pánico es ra atender un posible caso, hasta ahora ininducido por enfermeros y doctores a nivel édito en México. local? Hace 10 días, una falsa alarma geneSi surgiera un “probable caso”, de rada desde un centro hospitalario del IMacuerdo con la terminología oficial, seSS en Piedras Negras, Coahuila (que resultó ría remitido al Instituto Nacional de Nutriser un paciente vinculado con los medios ción, en tanto que el Instituto de Diagnósde comunicación que presentaba un severo tico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) cuadro de gastroenteritis) provocó una inrealizará los estudios correspondientes en el complejo de laboratorios más moderno y tervención directa de Los Pinos para acallar lo que amenazaba con desbordarse. más grande de América Latina. El caso habría quedado sepultado, de no Si el caso se confirmara, el paciente sería ser por las quejas que la delegación sindical remitido al Centro Nacional de Investigaha promovido para defender a los dos emción y Atención a Quemados del Instituto Nacional de Rehabilitación (CENIAQ), don- pleados despedidos, por su irresponsable uso de las redes sociales. de ya están listos 12 cubículos con sistemas Como en el calderonismo, cuando el de aire individuales y otras medidas de sebrote de la influenza AH1N1, en el gobierno guridad que garantizan el aislamiento tofederal obedecen a una lógica tendencial: tal de los pacientes. En el caso del Institualarma pública, crisis sanitaria, solución, to Mexicano del Seguro Social, un área del Centro Médico La Raza quedaría habilitada. vía la inmunización, por vacuna. Pero esta narrativa desprecia los imY el Instituto de Seguridad y Servicios Sopactos económicos y sociales que acarreaciales de los Trabajadores del Estado, por el rían acciones unilaterales, como la restriccontrario, carece de instalaciones. ción de los flujos migratorios o un egreso Las líneas discursivas preparadas por la extraordinario, para la compra de equipo y Secretaría de Salud destacan la capacidad instalada del gobierno peñista para atender medicamentos.
04
27
OPINIÓN
ARTURO MANUEL FERNÁNDEZ PÉREZ Rector ITAM
OCTUBRE
Cumpleaños 63
Aguirre, las razones…
S
i bien a muchos sorprendió el abrupto cambio de postura que, en relación a la permanencia o eventual salida del gobierno del ex priista Angel Aguirre Rivero asumió, este jueves, la dirigencia del PRD y, en especial, su presidente Carlos Navarrete Ruiz, lo cierto es que entre quienes mejor conocen lo que ocurre al interior del sol azteca--algunos personajes del gobierno federal incluidos, obvio-- la caída del cuestionado gobernador era sólo cuestión de tiempo. Y esto, no sólo por el grave daño que los hechos ocurridos en la entidad (des)gobernada por el ex priista estaban (están) provocando a la imagen de la izquierda en general y al perredismo en particular sino, también, la multiplicación de testimonios sobre la estrecha vinculación que, de tiempo atrás, existía entre Los Chuchos, corriente a que pertenece Navarrete, con el ex gobernante y con el ahora prófugo ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, principal responsable de la represión que a fines de septiembre costó la vida a seis estudiantes y de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa. Ello, aunado a la confirmación de reportes según los cuales Aguirre Ri-
OPINIÓN Enrique Aranda
vero había mutado, en el pasado reciente, de ser un simple actor relevante del sol azteca a principal financiero de la campaña que permitió llevar a uno más de Los Chuchos, el cuarto en línea, a la dirigencia partidista, constituyó el elemento que, tras las primeras filtraciones en columnas periodísticas, encendió primero las alertas al interior de la tribu que lidera hoy la Revolución Democrática y, luego, llevó a los Jesús Ortega, Jesús Zambrano, Guadalupe Acosta Naranjo y otros más, a optar por “retirar el apoyo público…” al gobernador que, consciente de la problemática, aceptó solicitar licencia, argumentando apoyar (con ello) el esfuerzo por solucionar la crisis. Previo el cambio de postura respecto de la permanencia de Aguirre, según fuentes oficiales, quedó de manifiesto cómo, en la primera parte de su gobierno, éste direccionó recursos públicos y aportaciones de empresarios en apoyo del perredismo, vía Alejandro Puente, un empresario de la televisión restringida que, merced a las diferencias que mantenía con un hijo y un sobrino del ahora ex gobernador, sería luego desplazado por éstos que, en su momento, habrían actuado como vínculos en la canalización
de cuantiosos recursos para fondear la campaña --en pos de la dirigencia nacional del PRD-- de Navarrete Ruiz. Que el asunto seguirá escalando es un hecho. Sólo hay que esperar un poco para ver cómo la izquierda institucional asume los costos debidos… Asteriscos * Luego de la estrepitosa derrota sufrida el jueves en San Lázaro, donde las bancadas de PRI y PAN dieron marcha atrás a buena parte de los absurdos que en la Minuta de la Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes introdujeron senadores del tricolor y del sol azteca, dando marcha atrás con ello a la iniciativa originalmente presentada por el presidente Enrique Peña Nieto, el perredismo tratará de volver a incorporar los mismos…aunque los pronósticos no parecen augurarle mucho éxito… . Veámonos el miércoles, con otro asunto De Naturaleza Política
TODOS
LOS DOMINGOS 9:00 AM
www.tudia.tv
27 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
27 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06
LOCAL
Sin rendimiento, regidores panistas: Salazar Mercado Anastasio Esquivel
@anastasio4
Priista acusa de falta de propuestas y resultados a los integrantes de Acción Nacional
L
Chritian Salazar, regidor del PRI
a bancada de regidores del Partido Acción Nacional (PAN) solo ha presentado dos propuestas formales en más de un año de administración, mientras que los del partido Revolucionario institucional (PRI) entregó 25.
El regidor priista Christian Salazar Mercado acusó a los regidores panistas de falta de profesionalismo por su “poca productividad” y falta de propuestas que a favor de los ciudadanos que en más de un año llevan la administración municipal. Dijo que el coordinador del PAN, Luis Galindo Ramírez no ha presentado ni una sola propuesta de reglamento o modificación a los ya existentes cuando es la principal función de los regidores. “Ellos están ahí solo por ocupar un lugar y por arreglos entre cúpulas de su partido”, sostuvo el priistas al destacar que todo esto es pese a que una integrante de la bancada albiazul ya fue regidora en anteriores administraciones, incluso diputada local en la legislatura LXIV.
La semana anterior se dio a conocer que la regidora Sandra Amaya Rosales presentó una propuesta de reglamento interno para la Dirección Municipal de Protección Civil (DMPC) plagiado de otro municipio de Jalisco, lo que provocó las críticas de sus homólogos. Christian Salazar considera como negativo el trabajo de sus compañeros en el Cabildo porque no abona a la percepción que tienen los duranguenses sobre el Ayuntamiento, por ser una de las instituciones que más se debe de cuidar por estar más cercana a la ciudadanía. “Son gente improvisada que no está ahí para trabajar, están para ser solo voces mediáticas, no tienen una idea de lo que es el trabajo legislativo, llegaron por cuotas políticas y no porque tengan la capacidad”, finalizó.
Asegura que es falta de profesionalismo
Previenen sobre adicciones a estudiantes Anastasio Esquivel
@anastasio4
Solicitan ayuda de padres y maestros para evitar que los menores consuman drogas legales y no legales en cierta zona de la ciudad
L
a Dirección Municipal de Salud Pública realiza trabajos de prevención de adicciones en primarias, secundarias y bachillerato ubicados al noreste de la ciudad. El director de dicha dependencia, Juan Carlos Montoya Garay dijo que mediante la formación de comités vecinales se buscará erradicar el consumo de estupefacientes en los niños y jóvenes de la colonia Morga y aledañas. “Tenemos ahorita cinco comités en el polígono de la colonia Morga donde también se estará trabajando directamente con padres de familia, ya que estos tienen como principal pretexto para no involucrarse, la falta de tiempo, a pesar de ello buscan la manera de trabajar de forma integral con las familias y maestros”, destaca el funcionario municipal. Este tipo de comités han logrado disminuir de manera considerable el consumo de drogas ilegales y no legales; en los polígonos del fraccionamiento Villas del Guadiana se redujo en un 20 por ciento cada factor de riesgo. “El foco rojo” en colonias como la Morga es diferente, sin embargo los principales motivos de consumo son por problemas familiares, influencia de los amigos o
Problemas familiares provocan el consumo
por tener alguna enfermedad mental. Montoya garay consideró que la problemática es diferente de un polígono a otro por lo que es necesario hacer un diagnóstico previo de la zona para poder definir las acciones de trabajo en cada lugar.
27 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
“En el caso de Villas del Guadiana el principal factor de riesgo para consumo de drogas licitas o ilícitas eran las relaciones entre amigos, y en el caso de la zona de Morga, son las relaciones familiares, entonces las estrategias deben ser focalizadas” concluyó.
07
LOCAL
Buscan erradicar ‘perdón’ en violencia familiar
Giovanna Campos
El programa de auxilio Esmeralda recibe en promedio 800 llamadas realizadas por mujeres y hasta 150 por hombres, todas ellas a causa de violencia de género
C
on el nuevo sistema de justicia, las mujeres golpeadas por sus parejas pueden otorgar el perdón y con esto lo agresores evitan la cárcel. Sin embargo, está demostrado que, muchas veces, las agresiones vuelven a repetirse. Por tanto el 14 de octubre un grupo de legisladoras presentaron una iniciativa de ley la cual propone que en caso de denuncia por violencia familiar, aunque la víctima se retracte la investigación deberá de continuar. “Según cifras otorgadas por la Fiscalía General del Estado más del 70 por ciento de las mujeres declinan la denuncia cuando son violentadas por muchos factores, como codependencia, autoestima pero muchas veces es porque el agresor o los familiares la presionan o retiran la denuncia por cuestiones económicas, sin duda alguna constantemente regresan más dañadas y con daños psicológicos, físicos y con más
Se espera que la iniciativa entre a comisiones y sea votada el próximo mes
En Durango
3 de cada 10 mujeres han pasado al menos por un episodio de violencia
daños a los menores” indicó una de las principales promotoras de la iniciativa, la diputada Ali Gamboa. Con erradicar el perdón a los agresores se espera garantizar y salvaguardar la integridad de las mujeres, en tanto las instancias de gobierno podrán implementar más programas de superación personal, codependencia y en cuestión de empleo para poder der el sustento de sí mismas y de sus hijos. Se espera que la iniciativa de ley pueda pasar
a comisiones y sea votada el mes de noviembre, indicó Ali Gamboa. De acuerdo con la titular de la organización ‘Sí Hay Mujeres en Durango’, Julieta Hernández Camargo, mensualmente acuden a la institución alrededor de 100 mujeres a solicitar orientación para comenzar un proceso de divorcio o denunciar violencia intrafamiliar, sin embargo más del 50 por ciento no continúa con el procedimiento por miedo y por hambre.
Diagnostican 8 mil nuevos casos de diabetes por año Giovanna Campos
Estiman que del total de personas con diabetes la mitad lo desconoce o no lleva tratamiento
E
n un promedio se detectan ocho mil casos nuevos de diabetes por año en el estado, indicó el responsable del programa de Diabetes, Rafael Parra Azcona. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud, la tasa de diabetes en el estado es de 10.2 por ciento, arriba del promedio nacional que es de 9.2 por ciento, con una tasa de mortalidad alta del 70 al 75 por ciento, la cual la posiciona como la principal causa de muerte a nivel nacional y estatal. El rango de edad donde incide más este padecimiento es en personas mayores de 40 años; sin embargo en la actualidad preocupa la mayor incidencia en personas menores
de esta edad, lo cual contribuye a las llamadas muertes prematuras, es decir muchas personas mueren por complicaciones antes de tiempo, explicó Parra Azcona. Muchas de las complicaciones se dan por un mal manejo ya sea de uno de los padecimientos o de todos, esto se debe a la falta de educación, tabú y errores en los conceptos de la diabetes; también a la aceptación, muchos pacientes aun cuando le diagnostican la enfermedad se niegan porque no tienen síntomas y creen que no necesitan tratamiento. De acuerdo a las estadísticas, se considera que del total de personas con diabetes la mitad 27 DE OCTUBRE DE 2014
lo desconoce o no lleva tratamiento, aseveró Rafael Parra. “Se deben reconocer y aceptar los límites considerados normales en glucosa y diferenciarlo de un caso nuevo de diabetes, el cual requiere de tratamiento médico constante de por vida. No es válido controlarse un mes y dejar los medicamentos al siguiente mes. El control se logra por una buena dieta, ejercicio y los medicamentos, si se suspende el tratamiento la persona se descontrola y comienzan las complicaciones”, comentó el representante del programa.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
La diabetes es la principal causa de muerte a nivel estatal y nacional La tasa de mortalidad es de 70 al 75% Tasa de morbilidad estatal es de 10.2%
27 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
27 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10
REGIONAL
Celebran manzaneros la llegada de heladas César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Aunque este año no se rebasó el millón de rejas de manzanas en Canatlán, productores le apuestan a la siguiente cosecha para mejorar calidad y cantidad
C
anatlán, Dgo.- Las bajas temperaturas presentadas en el municipio de Canatlán durante los últimos días resultan benéficas para los árboles productores de manzana, lo cual ha generado una expectativa favorable para los fruticultores sobre lo que será su próxima cosecha de 2015. El árbol manzanero requiere de por lo menos mil horas de frio para desarrollar una fruta de buena calidad y considerable tamaño, “por eso pedimos a Dios que este invierno nos mande bastante frio, que las altas temperaturas se terminen lo antes posible”, así lo dijo Jesús Álvarez Valenzuela, tesorero y fruticultor de la Integradora Regional de Productores de Manzana de Canatlán. Lo percibido en los últimos días, explicó Álvarez Valenzuela, ha proporcionado mayor confianza entre los productores de manzana, pues este año prevaleció cierta desmotivación por la producción que existió. Sin embargo, resaltó que a pesar de la baja cosecha de manzana, se logró obtener precios que superan los siete pesos por kilo, también en fechas donde se puede encontrar esta fruta en cualquier parte del país, “así es esto de la oferta y la demanda, nos fue mal
en cosecha pero bien en precios”, detalló. Por esa razón, la Integradora de más de 70 fruticultores busca conservar los clientes de este año para vender su producto de 2015, “aunque es muy pronto para asegurar la venta ya estamos en pláticas para que se queden con nosotros”, mencionó el tesorero.
El frio es plaguicida Lo que sí afecta a los árboles de manzana son los cambios drásticos de clima, “que haya mucho sol y ese mismo día haga mucho frio, eso es lo que nos azota, pero esperamos que el calor se acabe y así el frio prevalezca”, indicó. Las condiciones invernales han iniciado con temperaturas óptimas para la acumulación de horas frío, “se tiene una buena expectativa para la producción el próximo año, queremos más y buenos precios como este año”, apuntó Álvarez Valenzuela. Plantaciones como la manzana requieren de una acumulación de cerca de mil horas de frío para poder florar, requisito indispensable para que el árbol produzca fruto de mayor
calidad y resistencia, además de que las bajas temperaturas actúan como plaguicida natural. “No podemos quejarnos por la producción de este año, sí fue baja, pero no lo suficiente como para preocuparnos, nos ayudó a obtener mejores precios, ahora hay que preocuparnos por lo que sigue, así trabajamos en Canatlán”, concluyó Jesús Álvarez Valenzuela.
Más de 70 fruticultores forman parte de la Integradora
Entrega gobernador material y equipo a comunidades estudiantiles Como muestra del compromiso de la formación integral de la comunidad estudiantil de la UJED, el gobernador Jorge Herrera Caldera hizo entrega de material y equipo para 18 unidades académicas, entre las que destaca equipos de cómputo, proyectores, tabletas, pantallas planas, impresoras, lockers, archiveros, material didáctico y deportivo.
27 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
OPINIÓN
Falló el sistema de toma de decisiones
11
OPINIÓN Jorge Carrillo Olea
“N
hiencaverde@gmail.com
ingún líder lo sabe todo” a Peña Nieto ya le llegó. Otros fueron navista de Cuellar y su epicentro: es un viejo axioma para el 2 de octubre para Díaz Ordaz, o los Iguala. Todo esto se sabía. Se sabía que quienes estudian o se in- sismos de septiembre de 1985 para de teresan en los procesos de toma de la Madrid, el EZLN de Salinas, el error ex miembros del Ejército Revoluciodecisiones basados en Inteligencia. de iniciar la guerra de Michoacán de nario del Pueblo Insurgente (ERPI) había cooptado a ciertos alumnos No es un fenómeno actual, acep- Calderón. Hoy hay una grave crisis en casa de la Normal Rural en Tixtla y los tarlo es una virtud del que decide hacerse asesorar por quienes saben que producirá graves transformacio- usaban como mensajeros y halcomás o saben lo último en materias nes, ¿cuáles? Es tarea de los tauma- nes en su relación con Guerreros específicas. Es una virtud tan vieja turgos de Peña. Se acepte en esos tér- Libres. Sobre todo se sabía bien, sin minos o no el cambio duda, quién era el como el conflicto humano. Decidir a golpes personalistas, promovido, obligado Una virtud tan vieja como presidente municipal de Iguala y su mujer. a base de intuiciones, no es lo pro- o soportado, ya nada el conflicto humano Todo esto se sabía. pio, si bien son sabidas las grandes será igual. En Guerrero hay Se sabía esta decisiones que erraron por darse sobre supuestos falsos o no ente- manifestaciones sociales disímbolas amarga historia no sólo por vieramente ciertos, o lo que es el gran que por décadas se han enredado: El ja sino porque en Guerrero y en la fracaso del analista: no saber dedu- Partido Revolucionario Obrero Cam- propia Iguala hay un delegado de cir el mensaje y los alcances de lo pesino Unión del Pueblo; el Partido de Gobernación, de CISEN, hay el colos Pobres; la Universidad Popular, la rrespondiente de la PGR, de la Poque ya conoce. Seguramente existe algún libro Normal Rural de Ayotzinapa, las gue- licía Nacional y tropas del Ejército, sobre este aleccionador asunto. En rrillas de ellos derivadas y la criminali- de este todo un batallón (600 homdad más alta del país. Esta es bres). Entonces todo lo que ocurría México tenemos por lo “Ningún líder lo una constante de la vida del se sabía. menos una lección: el estado. Un explosivo coctel, Todos esos numerosos agentes 10 de julio de 1971. Los sabe todo” así que no hay nada nuevo. por lo menos producirían informuchachos marchistas Vigilarlo siempre fue suficiente mación cruda, pero otros niveles la solicitaban solamente una mayor representación en el consejo uni- para mantener al estado, principal- refinarían convirtiéndola en inteversitario de la Universidad Autó- mente la Sierra de Atoyac, Chilpancin- ligencia, dándole significado, altergo, Iguala y Tierra Caliente en la lista nativas de atención y de cada una de noma de Nuevo León. Se les enfrento con la fuerza de riesgos latentes. Si ese diagnósti- estas, sus efectos consecuentes. Se concluye en que nada de lo más brutal del estado: Los Halco- co y las decisiones derivadas fueron nes. Sencillamente fue una deci- constantes y suficientes, ¿por qué hoy dramáticamente sucedido debía haberse dado. Había o debía hasión mal tomada, no hubo cálculo habría de fallar? Se supo que la muerte de Beltrán ber suficiente información, cruda y de consecuencias, fue mal calculada en sus efectos posibles. Todo Leyva el 19 de diciembre del 2009 en procesada para anticipar hechos y partió de una frase del subsecreta- Cuernavaca produciría una fragmen- consecuencias. ¿Falló en los altos niveles el anário de Gobernación Gutiérrez Ba- tación de su banda y así fue, se crearrios: “No permitiremos que nos ron entre otros grupos los Guerreros lisis de inteligencia? Difícil de acepLibres que empezaron a azolar Tierra tar. ¿Entonces? Sólo cabe aceptar tomen las calles”. Si fuera una jettatura el que cada Caliente, el sur del Estado de México, como hipótesis que lo que falló fue sexenio tenga su crisis, parece que los llamados “altos” de Taxco y Bue- el Sistema de Toma de Decisiones.
27 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 12
PETRONILO AMAYA DÍAZ
27
POLÍTICA SEGURIDAD
Presidente Fundación Cultural Amaya Escritor duranguense. Presidente Fundador de la Red de Escritores Independientes José Revueltas. Fue director del Centro Cultural Olga Arias. Ha sido director de Comunicación Social del Congreso del Estado José Pietro Amaia Días
OCTUBRE
Aumenta 114% extorsión en Gómez Palacio
Gaspar Fernández García
Gómez Palacio es el único municipio duranguense que registra incremento en la incidencia de extorsiones, promedio que supera el 100 por ciento; Durango y Lerdo muestran cifras alentadoras Laguna violenta Los municipios duranguenses de la Comarca Lagunera: Gómez Palacio y Lerdo participan con 72 por ciento de los delitos en todo el estado. Mientras que en Torreón, la participación estatal en el índice delictivo es de 54 por ciento. Marco Antonio Zamarripa, director del Consejo Cívico de las Instituciones Laguna, hizo eco del llamado del Observatorio Nacional Ciudadano a las autoridades a explicar las diferencias que existen en los datos que publica el INEGI y el Sistema Nacional de Seguridad Pública ya que continúan las inconsistencias en las cifras. Zamarripa apuntó que “es necesario perfeccionar los mecanismos de registro y así sumar a la rendición de cuentas y reportar los avances contra la violencia con transparencia y objetividad.
Panorama nacional
D
urante los primeros ocho meses del año el delito de extorsión creció un 114.2 por ciento en el municipio de Gómez Palacio, mientras que el promedio de averiguaciones previas muestra una baja considerable tanto en Durango como en Lerdo. De acuerdo a un estudio del Consejo Cívico de las Instituciones Laguna (CCIL) “Monitoreo de Incidencia Delictiva en La Laguna”, de enero a agosto se presentaron 15 denuncias por el delito de extorsión en Gómez Palacio, cuando en el mismo periodo de 2013 el total de delitos querellados fue de siete. Sin embargo en el municipio de Lerdo el impacto de este delito registró un descenso de 75 por ciento al pasar de cuatro en el pasado año, a uno conocido oficialmente durante el lapso de referencia en 2014.
A nivel entidad Durango ha mostrado una baja de 31 por ciento en el delito examinado, de acuerdo al estudio del Consejo Cívico de las Instituciones Laguna. De enero a agosto del 2013 se denunció un total de 58 ocasiones la comisión de este delito en la totalidad del estado, mientras que en el mismo periodo de este año las víctimas acudieron a enterar de manera oficial en 40 veces de esta fechoría. El análisis, cuyo desglose se encuentra en su sitio web http://www. ccilaguna.org.mx/, muestra que 4 de cada 10 víctimas del delito de extorsión en Durango se registran en Gómez Palacio. Así, de enero a agosto, 3 de cada 10 víctimas de extorsión se registraron en Torreón.
La extorsión continúa en crecimiento. En septiembre, el Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó 448 casos a nivel nacional, lo que representa 18 hechos más que en el mes previo, para acumular un total de cuatro mil 988 averiguaciones previas por esta felonía. Una vez más, el Estado de México lidera la lista con 84 casos; le siguen el Distrito federal con 49 reportes y Jalisco con 33. Tamaulipas y baja California comparten la misma cifra pues en el mes de septiembre se registraron 23 casos en cada entidad. El reporte del SESNP se integra por datos proporcionados por las procuradurías y fiscalías de las entidades federativas. Ene-Ago 2013
Ene-Ago 2014
Torreón
14
23
+64.2%
Gómez Palacio
7
15
+114.2%
Lerdo
4
1
-75%
Coahuila
68
73
+7.3%
Durango
58
40
-31.0%
Agarran a duranguense; escondía droga líquida
F
ueron detenidos dos sujetos por delitos contra la salud en la ciudad fronteriza de Tijuana. Se trata de Antonio Torres, sujeto de 68 años originario del estado de Guerrero y Sergio Beltrán de 48 abriles, nacido en el estado de Durango. La detención de estos sujetos fue realizada gracias a una denuncia ciudadana sobre dos sujetos sospecho-
27 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
%Var.
@hojas.politicas1
sos. Elementos de la Policía Estatal Preventiva se trasladaron a la colonia Guaycura, cerca del bulevar que conecta a Tijuana con Tecate, en la zona de La Presa. Los azules ubicaron a los dos sospechosos, quienes estaban recargados en el costado de un vehículo Dodge Attitude 2014 blanco con placas de circulación de Baja California. Al llegar los uniformados, uno de los sujetos alcanzó a arrojar una bolsa de plástico en cuyo interior se encontraron 20 bolsas pequeñas con una sustancia líquida color ámbar, con las características de la cocaína.
27 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
14
DEPORTES
Corren por una vida en “rosa” José Luis Reyes
Más de cuatro mil participantes tuvo la carrera que promueve la lucha contra el cáncer de mama
U
na mañana rosa fue la que se vivió en el recorrido de los 5 kilómetros que constó la carrera que promueve la lucha contra el cáncer de mama y que estuvo encabezada por el Gobernador del Estado Jorge Herrera Caldera, así como Esteban Villegas presidente municipal y la creadora de este concepto Marisol Rosso, presidenta del voluntariado del DIF Municipal. Más de cuatro mil personas se dieron cita para vivir una experiencia con causa que deja conciencia en la mujer duranguense de auto explorarse y en los hombres de apoyar a esta noble causa que busca reducir los índices de esta terrible enfermedad. Todo lo recaudo en las inscripciones de esta justa de convivencia que tuvo como punto de salida y meta la rampla del “Puente Baluartito” será donado para la compra de prótesis mamarias.
27 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
NACIONAL
Rinde protesta Rogelio Ortega como gobernador de Guerrero
15
Agencia Notimex
Tras la licencia a Ángel Aguirre para que dejara la gubernatura del estado, el Congreso local nombró al académico como gobernador interino de Guerrero Intenta cumplir el periodo 2014-2015 Cumple con el perfil del cargo
A
capulco, 26 Oct. (Notimex).Salvador Rogelio Ortega Martínez rindió protesta como gobernador sustituto de Ángel Aguirre Rivero para concluir el periodo 2014-2015. Durante la segunda sesión extraordinaria del Congreso del estado y ante la presencia de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lambertina Galeana, Rogelio Ortega se tomó protesta como gobernador de Guerrero. Con 39 votos a favor y 6 en contra, diputados del Congreso local en función de colegio electoral aprobaron y designaron al catedrático Salvador Rogelio Ortega Martínez como gobernador
sustituto de Guerrero. Se informó que Rogelio Ortega, quien es secretario general de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), cumple con el perfil para asumir el cargo de gobernador del estado. Las fracciones parlamentarias del PRI, PRD, PT, PVEM, PAN, Movimiento Ciudadano y Alianza Social en sus intervenciones dieron su voto de confianza al catedrático Rogelio Ortega para inicie una época de gobernabilidad y demandaron cumplir con el compromiso de localizar y presentar con vida de 43 jóvenes estudiantes de la normal de Ayotzinapa.
En dos ocasiones contendió por la rectoría de la máxima casa de estudios sin conseguirlo, también coordinó los trabajos de la reforma política de Guerrero en la primera mitad de la administración de Zeferino Torreblanca Galindo, cuando Armando Chavarría fungió como secretario general de Gobierno.
En un mitin realizado en la Ciudad de México, el líder de Morena negó conocer al exalcalde de Iguala, quien se encuentra prófugo de la justicia
Lo ligan a las FARC
De acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, documentos hallados en las computadoras de “Raúl Reyes” con relación a México, han revelado que políticos mexicanos de izquierda al mismo tiempo que en apariencia mantienen una actuación política formalmente legal, participan en acciones terroristas. Tal es el caso de Rogelio Ortega Martínez, militante del PRD y alto funcionario de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG). Este sujeto en enero 2002 les pidió a los representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC en México, “Olga Marín” y “Marcos Calarcá” le prestaran 40 mil dólares y se comprometió a devolver 100 mil. La garantía inicial del préstamo sería que un grupo armado - del cual Ortega Martínez formaba parte - obtendría el pago del rescate por una persona a la que habían secuestrado, así como el acceso que las FARC tendrían a las arcas universitarias, en caso de que el mismo sujeto Ortega Martínez se convirtiera en rector de la Universidad. *En efecto, Rogelio Ortega Martínez participó en las elecciones de rector celebradas en la UAG en marzo de 2002. Quedó en segundo lugar, perdió por escaso margen de votos y estuvo a punto de ganar. * En un correo de marzo de 2003, “Olga Marín” y “Marcos Calarcá” le propusieron a “Raúl Reyes” la participación de las FARC en la comisión de secuestros en México, en asociación con el grupo armado clandestino de Rogelio Ortega Martínez. * Rogelio Ortega Martínez a inicios de los años ochenta fue parte de la dirigencia nacional de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (ACNR), fundada por el terrorista Genaro Vázquez Rojas, muerto en 1972. Esta organización estaba dedicada a cometer secuestros, atracos y asesinatos. “Es muy probable que Ortega Martínez y su organización hayan participado en varios plagios, con la asesoría de las FARC, mientras él y sus compinches participaban en política y se beneficiaban de la legalidad”, dice el documento que se divulga a través del sitio http://www.seguridadjusticiaypaz.org.mx/.
Un grupo de estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa asaltó y saqueó varios supermercados en Chilpancingo, capital de Guerrero 27 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Decenas de normalistas y personas encapuchadas bloquearon ayer la Autopista del Sol en ambos sentidos, a la altura de la zona conocida como Parador de Marqués
27 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Jorge y Esteban encabezaron la carrera de 5 kilómetros que promueve la detección oportuna del cáncer de mama.
Datos sobre el programa “Mujer Contigo” del Sistema DIF Municipal: • “Marea Rosa”: Es una carrera de 5 kilómetros, cuyo objetivo es reunir fondos para el patronato
de cancerología. • “Encendido Rosa”: Se iluminó las instalaciones del Museo de la Ciudad, el Kiosco de la Plaza de Armas y otros lugares representativos de la ciudad durante todo el mes de octubre, para proyectar el apoyo del Gobierno Municipal de la lucha contra de cáncer de mama. • “Café Rosa”: Al día de hoy se han realizado 80 charlas sobre la prevención del cáncer de mama con mujeres de las zonas urbana y rural del municipio. • “Cruceros Rosas”: Junto a todos los directores municipales, se repartieron volantes, trípticos y pulseras con información para la detección oportuna del cáncer.
RECREO
17
HORÓSCOPOS Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)
Tu prestigio profesional o laboral podría abrirte las puertas hacia nuevas e interesantes oportunidades. Por otra parte, alguien cercano podría solicitarte una ayuda económica. En el terreno amoroso, una salida romántica significará el comienzo de una etapa de mayor unión en tu relación de pareja. Si estás solo, quizás conozcas a alguien muy interesante durante un pequeño viaje o paseo. Podrías padecer algún resfrío.
En esta jornada debes mantenerte al margen de discusiones que pueden surgir en tu ámbito de trabajo ya que si intervienes podrías salir perjudicado. En materia sentimental, sientes una mayor confianza en tu pareja, luego de una muestra de sinceridad de su parte. Si estás solo, alguien comenzará a Tauro: atraerte por su inteligencia y buenos sentimientos. Te sientes pleno y con Abr 21 - May 21 muchas energías. (elemento: tierra) Tu temperamento se vuelve más reflexivo y te prepara para escoger las opciones más adecuadas en relación a tu futuro. Lo más importante en estos momentos es aprender a ser paciente. En el plano amoroso, comienzas a Géminis: percibir ciertas muestras de interés de parte de alguien que te atrae. Si estás May22- Jun 20 en pareja, afrontarás junto a ella algunos cambios positivos para la relación. (elemento: aire) Podrías padecer algunas molestias en tus articulaciones. Obtendrás resultados satisfactorios en tus actividades y seguirás avanzando hacia tus metas. Si buscas empleo, podrías realizar una gestión muy útil al respecto. En el amor, las circunstancias te permitirán establecer una comunicación más profunda con quien amas. Si estás solo, encontrarás muchas afinidades con alguien que acabas de conocer. Quizás has postergado demasiado ese control médico que tienes pendiente.
Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)
Tienes importantes ventajas para llevar adelante un proyecto que te permitirá aplicar tus ideas. Si no tienes empleo, podrías recibir una oferta temporal que te ayudará a salir adelante. En materia sentimental, un próximo viaje te dará la oportunidad de recuperar el tiempo perdido junto a quien amas. Si no tienes Leo: pareja, podrías conocer a alguien atractivo a través de tus amigos. El estrés Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) podría causarte tensiones musculares. Es posible que estés sobrellevando situaciones algo complejas en tus actividades, lo cual te somete a grandes presiones. Si buscas empleo, debes ser persistente para lograr tus objetivos. En el terreno amoroso, la persona que amas te fortalece y te motiva en todos los aspectos de tu vida. Si no tienes pareja, podrías pasar momentos muy gratos junto a alguien que conocerás en breve. El contacto con la naturaleza te hará sentir bien.
Libra:
Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)
Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)
Algunos indicios positivos te dan esperanzas en relación a tus proyectos. Por otra parte, podrías recibir algún beneficio económico como producto de una gestión legal. En el ámbito amoroso, podrías reencontrarte con alguien que fue muy especial para ti. Si estás en pareja, podrías revivir junto a ella maravillosos recuerdos. Te sentirás muy unido a tu familia en un acontecimiento especial. Gozas de buena salud.
Es muy importante que mantengas tu entusiasmo en relación a tus proyectos. Una actitud positiva será clave para lograr esos avances por los que tanto trabajas. En los asuntos del corazón, compartes nuevos sueños con la persona que amas. Si no tienes pareja, alguien comenzará a valorar tus virtudes e intentará acercarse a ti. Podrías comenzar a realizar algún deporte o actividad Escorpión: Oct 23 -Nov 21 física de tu agrado. (elemento: agua)
Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)
Debes centrarte en tus objetivos y no desperdiciar tu tiempo en proyectos improbables o negocios poco factibles. Por otra parte, podrías realizar alguna compra muy ventajosa. En el terreno amoroso, te esperan momentos muy sensuales junto a tu pareja. Si no la tienes, un romance inesperado podría brindarte mucha satisfacción. Te sentirás reconfortado ayudando a personas que te necesitan. Tu salud es buena.
Debes asumir ciertos cambios y comprender que ha comenzado una nueva etapa en tu vida laboral o profesional. Por otra parte, se incrementan tus posibilidades de avanzar económicamente. En el ámbito amoroso, podrías darle una nueva oportunidad a alguien que sigue significando mucho para ti. Si tienes pareja, la relación se desarrolla en forma armoniosa y Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 satisfactoria. Los astros propician el equilibrio en tu salud. (elemento: tierra)
Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)
Algún aspecto de tu profesión o trabajo te motiva y entusiasma especialmente. Por otra parte, podrían proponerte un pequeño negocio que te reportará beneficios. En el ámbito amoroso, sentirás una gran plenitud junto a la persona que amas. Si no tienes una relación, podrías desarrollar profundos sentimientos por alguien con quien compartes una amistad. Quizás te veas obligado a modificar tu dieta por motivos de salud.
Algunos problemas repentinos relacionados con tu economía podrían causarte preocupación en esta jornada, pero en breve todo se solucionará gracias a la ayuda de personas que te aprecian. En el plano amoroso, podrías estar a punto de iniciar un vínculo romántico duradero. Si estás en pareja, predominan los buenos sentimientos y la comprensión dentro de la relación. Gozas de buena salud.
27 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)
@hojas.politicas1
18
ESPECTÁCULOS
La agrupación celebró 20 años de haber lanzado su primer material discográfico
Arriba Korn al Hell & Heaven Agencias
La agrupación originaria de California se presentó en uno de los escenarios principales del festival que se realiza en el Autódromo Hermanos Rodríguez
C
iudad de México, 26 de octubre de 2014, Agencias.- Los integrantes de la banda californiana Korn se entregaron a su público en una presentación llena de éxitos, recuerdos y movimiento, la cual tuvo como escenario el Autódromo Hermanos Rodríguez, en el Corona Hell & Heaven. En punto de las 20:30 horas y siguiendo el plan establecido, el escenario hell del festival se volvió una fiesta cuando los músicos aparecieron ante un público que ya abarrotaba la explanada principal. “Got the life” fue uno de los primeros temas que interpretó la ban-
da comandada por Jonathan Davis, quien se entregó en el escenario en medio de un rugido de guitarras que hicieron simbiosis para ofrecer los mejores acordes. Con una escenografía que dejaba ver el nombre de la banda en enormes letras, las luces y el sonido estuvieron al servicio de la agrupación que con sus éxitos celebró 20 años de haber lanzado su primer material discográfico. “Ustedes son lo mejor, nunca me van a defraudar”, afirmó el vocalista y continuó con sus ritmos que hicieron mover de forma frenética y casi coreográfica las cabezas de los asis-
tentes, mientras se escuchaban canciones como “fall away from me”. “Esta es una fiesta grandiosa y se puede hacer mejor, lo vamos a hacer una vez más”, afirmó el cantante y engrosó su voz para complacer a la audiencia que se deleitó con los sonidos de temas como “freak on a leash”. Luego de una hora de música y pese al frío que se sintió en la capital del país, la banda se despidió de sus fans, quienes no dejaron de corear y moverse al ritmo de los temas interpretados hasta el final de la presentación.
Regresará ‘El Cuervo’ a la pantalla grande en 2015 Ciudad de México, 26 de octubre de 2014, Agencias.- La nueva versión de la cinta El Cuervo iniciaría su producción durante el próximo año, de acuerdo a lo confirmado por el realizador Ed Pressman. El productor cinematográfico, quién también estuvo vinculado a la cinta original de 1994, informó que la producción de la película de culto comenzaría “en la primavera” de 2015 y definió a El Cuervo como un “anti Spider Man”, según informa The Hollywood Reporter. “Todavía tiene una gran base de fanáticos, pese a ser de hace mucho tiempo”, expresó Pressman, sin embargo añadió que las nuevas generaciones “ni siquiera conocen ‘El Cuervo’”. La cinta original fue protagonizada por Brandon Lee, quién falleció durante el rodaje. Aún no ha sido revelada la identidad de quién encabezará el elenco del remake, sin embargo el nombre de Luke Evans (Drácula, la leyenda jamás contada) es uno de los más mencionados, pese a no haber ninguna confirmación oficial de su participación.
27 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
El escenario hell del festival se volvió una fiesta
POLÍTICA
19
Llega René Galindo a la dirigencia del PRD César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Ante los retos que implican las próximas elecciones de 2015 y 2016, el nuevo presidente del PRD en Durango aseguró que se establecerá más unidad
D
Compromiso con la sociedad es demasiado grande” René Galindo
espués de un proceso electoral de más de 8 horas, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) eligió a los nuevos integrantes del comité estatal y municipal. El consenso realizado después de la elección de consejeros arrojó a René Galindo como nuevo presidente del Comité Directivo Estatal en la entidad. Como secretario general del partido quedó Miguel Ángel Lazalde, mientras que Antonio Posadas dirigirá al PRD a nivel municipal en la ciudad de Durango, “se ha elegido a un equipo que sabrá afrontar los retos que están cercanos, hablamos de las elecciones de 2015 y 2016”, así lo dijo el nuevo presidente estatal del PRD, René Galindo. Prometió a las diversas agrupaciones internas del PRD, como lo es la Izquierda Democrática Nacional (IDN), incluirlos en las mesas de diálogo “aún más de lo que se hacía, queremos más opiniones y mejores propuestas, para así llegar unidos a las próximas elecciones”, aseveró. “La situación actual del partido no es algo sencillo, requerimos de la participación de todas las corrientes perredistas”, reconoció René Galindo, sin embargo, aseguró que desde la próxima semana se comenzará a observar un PRD decisivo e incluyente que proporcionará mejores resultados.
Ahora sí ganaremos más alcaldías: René Galindo Destacó las elecciones de 2016, donde confió en que los trabajos que comenzarán desde esta semana arrojarán más alcaldías ganadas que en pasadas elecciones, “donde por poquito nos hemos quedado fuera”, apuntó. Por su parte, Alejandro Arellano, líder perredista e integrante de la Izquierda Democrática Nacional (IDN), excla-
27 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
mó que René Galindo tendrá “mucho trabajo que hacer” al frente del PRD, “no será nada fácil, queremos que se nos tome en cuenta y así rebasar las expectativas”, comentó. En entrevista exclusiva para HP, Armando Yáñez, presidente del PRD en Durango hasta hace un par de días, afirmó que René Galindo tendrá en sus manos un partido “de avanzada y con un gran compromiso con la sociedad, sabemos de los retos, nuestras consultas ciudadanas, todo lo que hay que hacer, le deseo mucha suerte y aquí seguiremos en el partido”, dijo el ahora expresidente del PRD. René Galindo forma parte del PRD desde el 2001, actualmente es el apoderado legal del Partido de la Revolución Democrática en Durango, ha formado parte de distintos consejos electorales así como la dirección de las mismas en más de 4 procesos, fue delegado de la Comisión Electoral del PRD y finalmente, trabajó de cerca con el expresidente Armando Yáñez.
Alejandro Arellano asegura que esperan más unidad y mejores resultados
20
OPINIÓN
Nuevo presidente y nuevo reto en el PRD
OPINIÓN David Mendívil
F
inalmente se celebró el IX Con- marcada en algunos de quienes se sejo Estatal y Consejo Electivo del sentían ya en la dirigencia. PRD en Durango, donde el inicio Iniciemos hablando de los no fue sencillo, ya que no se tuvo el es“ganadores” de la contienda: cenario ideal de inicio, el haber llegaEl principal es Israel Soto Peña, do con la decisión, lo que provocó que quien finalmente fue fiel a su grupo hubiese humo amarillo hasta nueve y provocó que René Galindo quehoras después. dase al mando de partido, pero él, el Se cumplió el escenario previslegislador tiene la ventaja enorme to en este espacio respecto al papel de hablarle al oído a Galindo Bustay posibilidades de dos perfiles promante, y con ello obviamente, tiene tagónicos en ese consejo, ambos de altas posibilidades en convertirse en Nueva Izquierda, el líder moral de esa el mando detrás de la silla. corriente y Diputado local Israel Soto René Galindo... puede ser consiPeña, además del responsable legal derado también ganador, pero...eso de NI y que hace semanas levantó la se verá al correr de los meses, ya que mano para buscar la presidencia escomo debilidad extrema tiene el no ser tatal; René Galindo Bustamante. reconocido como líder, ni dentro ni Cuando Galindo Bustamante pifuera del PRD, y la presión que recibidió la oportunidad de ser el líder rá de otras tribus, la cual se presentará estatal, puso en un predicamento a tarde que temprano, Soto Peña, ya que y el primero será el Humo amarillo hasta él buscaba también máximo perdedor de el liderazgo, y al nueve horas después la contienda interna haberse bajado de (ya diremos de quién la contenda, asumió un rol diferense trata). te, el del “fiel de la balanza”, y el proAntonio Posadas no quedó con blema para decidir: apoyar a quiepuesto relevante en el CDE, sin embarnes fueron sus aliados por meses go, ganó, y mucho, ya que que en las (otras tribus, y propiamente Miguel últimas semanas se había desinflado Lazalde Ramos de ADN), o hacerlo pero negoció bien esa mayoría simple por alguien de su partido. de consejeros estatales, y canjeó esos El estira y afloja no fue fácil, además espacios por el CDM de la capital del de separaciones y abandonos alianzas estado, será cuestión de algunas seprevias, la más marcada fue la de Lamanas para que formalice su liderazgo zalde Ramos quien junto con ADN se en el municipio de Durango. inclinaron del lado de los hermanos Cruz Martínez de IDN, abandonando Los perdedores son tres, de inicio: así a Israel Soto Peña y Nueva Izquier- Los hermanos Cruz Martínez, quieda, obligando al Diputado a acercarse nes desconocían el cabildeo interno a Antonio Posadas Sánchez del Grupo en el Sol Azteca, y quienes probaron en carne propia que el tener la mayoRevolución Durango. Las amenazas de levantarse de ría simple de consejeros (en su caso, la masa fueron varias y de diferen- en la capital del estado) no basta para tes actores, lo que obligó al acuerdo, obtener posiciones. Juan y Marcos, aún con el ingrediente de la soberbia se quedaron con alguna secretaría
Se celebró el IX Consejo Estatal y Consejo Electivo del PRD en Durango estatal sin importancia, y ese buscado coto de poder no les llegó, solo les queda prepararse más en el partido que apenas empiezan a conocer. Ojo con ellos, los Cruz no dejarán de trabajar al interior del PRD. Sergio Duarte Sonora de Foro Nuevo Sol, se quedó también en el limbo. Y el máximo perdedor, aún siendo el Secretario General del CDE, y de controlar la Secretaría de Finanzas es Miguel Ángel Lazalde, ya que esos espacios no son comparables con la Presidencia del CDM que poseía. Ahora Lazalde Ramos no tiene con qué negociar fuera de su partido, se limita su campo de acción, y él por sus características como persona y como político, será la piedra en el zapato para René Galindo y su presidencia. Difícil escenario tiene Galindo Bustamante, tanto al interior como exterior del PRD, ya que llega en el inicio del proceso electoral, debe de presentar cuatro candidatos para el 2015, hacer frente a MORENA, proyectar a su partido para las elecciones del 2016, y además la presión interna de sus “compañeros y hermanos” de partido, quienes velarán solo por los intereses de sus tribus, y obvio, los personales. Presidente René Galindo, ya tiene usted el liderazgo estatal, pero al cargar sobre sus espaldas al Sol Azteca, corre el grave riesgo de quemarse. Rápido deberá de adquirir experiencia de la que hoy adolece.
Prepara PRI estructura estatal rumbo al 2015 Para llegar aún más fortalecidos al 2015, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) comenzó con la capacitación de su estructura estatal, con la convicción de convertir juntos los nuevos retos en oportunidades para servir mejor a los duranguenses. Al arrancar la jornada de capacitación a la estructura, el dirigente del Comité Directivo Estatal del PRI, Manuel Herrera Ruiz, dejó claro que ante las nuevas reglas electorales el Revolucionario Institucional actuará con estricto apego a la legalidad. Mientras los otros institutos políticos siguen con sus pugnas internas, el priismo se fortalece y capacita, porque es un partido vivo, que trabaja los 365 días del año de manera comprometida, unida y con resultados en beneficio de la sociedad, en coincidencia con el gobernador Jorge Herrera Caldera y el presidente Enrique Peña Nieto, afirmó. 27 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@davidmendivilg
@hojas.politicas1
POLÍTICA
Triunfa Juan Quiñónez en elección del PAN
Mario Alberto Contreras
21
@mario111987
Ganador afirma que trabajará para que Acción Nacional logre la gubernatura en el 2016 Resultados Participa el 77% de militantes
Anulan 54 votos
E
l nuevo Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), será presidido por Juan Quiñónez Ruiz, quien ganó la elección con 653 votos de diferencia sobre su contrincante Pedro Toquero Gutiérrez. Luego de una jornada electoral en donde panistas, como José Luis López Ibáñez, denunciaron el uso de recursos materiales del Comité Directivo Municipal (CDM) de Canatlán, así como la entrega de despensas, Juan Quiñónez mencionó que el siguiente paso será la unión de los panistas y pensar en las elecciones del 2015. De acuerdo con los resultados dados a conocer por el presidente de la Comisión Organizadora, Jhael Sandoval; Quiñónez Ruiz ganó la elección con 2,848 sufragios, lo que representa 653 más sobre contrincante Pedro Toquero Gutiérrez. De los seis mil 643 militantes activos que componen el padrón, acudieron a ejercer sus derechos cinco mil 96, quienes representan el 76.7 por
ciento de participación. Del total de votos emitidos, 54 fueron anulados. A su vez, el todavía presidente del CDE, Gerardo Galaviz Martínez, dijo que ambos contendientes llevaron a cabo unas campañas ejemplares, llenas de respeto y civilidad, por lo que ahora se debe iniciar la reconciliación. Es tiempo “donde todos nos sentemos a la mesa para fortalecer al partido, es una etapa de suma y de unidad, de trabajo en el que el partido se prepare para participar en los próximos procesos electorales que habremos de vivir en junio del año 2015”, agregó Galaviz Martínez. En su intervención durante la rueda de prensa en la que anunciaron el triunfo, el virtual presidente del PAN en Durango, Juan Quiñónez, aseveró que “en el PAN no hay vencedores ni vencidos”. Tal como lo había señalado en diversas ocasiones, Quiñónez Ruiz expresó que ratifica su amistad con Pedro Toquero Gutiérrez, y dijo que “juntos construiremos triunfos en el 2015 y 2016”.
27 DE OCTUBRE DE 2014
Quiñónez Ruiz triunfó en la capital, perdió La Laguna
Gerardo Galaviz llama a la reconciliación con miras al 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
De acuerdo a los resultados que al cierre de la edición tenía el CDE, Pedro Toquero Gutiérrez, ganó los municipios de Gómez Palacio, Lerdo, Hidalgo, Indé, Mapimí, Mezquital, Nombre de Dios, Peñón Blanco. Además, la casilla de El Molino en el municipio de Pueblo Nuevo, así como San Juan de Guadalupe, San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo y Vicente Guerrero. En el caso de la demarcación de Ocampo, la votación fue de 147 sufragios para Toquero Gutiérrez contra 13 votos a favor de Quiñónez Ruiz.
Salum, fuera de la jugada Apenas el lunes pasado, el ex candidato a la presidencia municipal de Durango, Jorge Salum del Palacio, anunció su incorporación a la planilla de Pedro Toquero, y cuestionado por HP con relación al futuro político que le esperaba si Juan Quiñónez llegaba al CDE, señaló que quien gané deberá sumar. Agregó que sería especular en el deterioro de su carrera política y que lo único que le preocupa es el partido, porque debe haber unión al interior, y quien gane deberá tener la inteligencia y madurez para reconocer los resultados y trabajar para la reconstrucción del instituto político.
22
OPINIÓN
Juan Quiñónez, nuevo presidente del PAN
OPINIÓN David Mendívil
D
e manera holgada Juan Quiñónez Ruiz se levantó con la victoria en la primera elección interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Durango. La militancia lo puso en la presidencia del Comité Directivo Estatal tras una jornada electoral tranquila y sin incidentes. No hay duda de la legitimidad del panista de Canatlán en la dirigencia blanquiazul, Juan Quiñónez obtuvo el triunfo sin mayores problemas y el primero de sus retos inicia hoy 27 de octubre. El llamado a la unidad no debe esperar y, por el bien de Acción Nacional en Durango, Quiñónez Ruiz debe invitar a Pedro Toquero a sumarse, no a
dro Toquero mostró en el cierre de las casillas que, conforme al cómputo, dio la tendencia irreversible. La inconformidad se basó en cómo se consiguieron los votos a favor de Juan Quiñónez, señalando al CDE y los municipales de apoyar a esa planilla. El líder electo de los panista debe acercarse de inmediato a Pedro Toquero, sumarlo a su administración y aprovechar el trabajo que hizo en los diferentes municipios para trazar objetivos claros en el 2015 y 2016. Esa unidad ya devaluada y perdida es el principal reto de quien ayer fue electo. Juan Quiñónez y su secretario general José Antonio Ochoa deben
La primera diferencia que debe superar el presidente electo es la inconformidad de cómo presuntamente consiguieron los votos, que señaló la planilla contraria su proyecto, sino al del partido, a que ambas fuerzas busquen fortalecerlo y reencontrar el camino a la búsqueda de triunfos electorales que sean de importancia. La primera diferencia que tiene que superar el presidente electo es la inconformidad que la planilla de Pe-
@davidmendivilg
Luna, Bonifacio Herrera y otros que protagonizaron la campaña interna. El 2015 tiene retos específicos para el PAN en Durango, el primero de ellos será encontrar cuatro perfiles que den competencia al PRI; que esos candidatos hagan una labor que posicione de nuevo al partido, que si no se ganan esos distritos en disputa tengan la posibilidad de hacer un trabajo digno previo a los comicios del 2016. La jornada electoral de ayer al interior del PAN en Durango ha sido un ejemplo del ejercicio de elección democrática, donde los militantes emitieron su sufragio de manera libre, directa y secreta. Lo anterior debe marcar la administración de Juan Quiñónez, además de la señalada inclusión. Ya no se trata de Toquero Gutiérrez o de Quiñónez Ruiz, sino del resurgimiento del partido bueno, de Acción Nacional en Durango.
curar las heridas, buscar liderazgos que sí tienen importancia, que poseen un peso específico y que han hecho un trabajo importante en los diferentes municipios. Si Quiñónez Ruiz, y Ochoa Rodríguez muestran inteligencia y solidaridad, buscarán a Nancy Vázquez, Ángel
Por el bien del PAN, Quiñónez Ruiz debe invitar a Pedro Toquero a sumarse al proyecto del partido
Se reúne Campillo con liderazgos de comunidades rurales El presidente municipal de Gómez Palacio, José Miguel Campillo Carrete, sostuvo una reunión con liderazgos de las más de cien comunidades rurales en el ánimo de exponer no solamente la problemática del campo sino también de encontrar soluciones. Es una prioridad del alcalde Campillo Carrete mantener una estrecha cercanía con actuales y anteriores líderes campesinos, pues de estos últimos su experiencia puede conducir a una mejoría en los niveles de vida de las familias del campo. El Director de Desarrollo Rural recordó que Gómez Palacio tiene más de cien ejidos que concentra una importante población, de ahí el interés del presidente Campillo Carrete de siempre estar al tanto de las necesidades de esas comunidades y buscar las alternativas de dar solución a sus problemas.
27 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL
23
Reeligen a Rousseff como presidenta de Brasil Agencias
La actual mandataria obtuvo el 51.64 por ciento de los votos, frente al 48.36 por ciento del socialdemócrata Aécio Neves
R
ío de Janeiro, Brasil (Agencias).La izquierdista Dilma Rousseff fue reelecta el domingo como presidenta de Brasil por cuatro años, tras imponerse en segunda vuelta al socialdemócrata Aécio Neves, informó el tribunal electoral. Rousseff obtuvo el 51.64 por ciento de los votos válidos mientras que Neves consiguió el 48.36 por ciento con las urnas escrutadas al 100 por ciento. “Mis primeras palabras son un llamado a la paz y la unión”, dijo Rousseff en su primer discurso, vestida de blanco inmaculado al igual que su padrino político, el expresidente Luiz Inacio Lula da Silva (2003-2010), a su lado. “Esta presidenta está dispuesta al diálogo y es éste mi primer compromiso en el segundo mandato”, añadió. También se comprometió a reactivar la estancada economía, a impulsar una reforma política y al “combate a la corrupción, fortaleciendo las instituciones de control y modificando la legislación actual para acabar con la impunidad”, en medio de un gran escándalo de desvío de dinero de la estatal Petrobras. “La palabra más dicha durante la campaña fue cambio. Fui reelecta a la presidencia para hacer los cambios que la sociedad quiere”, subrayó. A través de su cuenta de Twitter, la mandataria expresó su agradeci-
Tras el triunfo, sus primeras palabras fueron un llamado a la paz y la unión
miento con los ciudadanos que votaron nuevamente por ella. Es la primera vez en 12 años que el Partido de los Trabajadores asume una contienda tan ajustada. La campaña dejó un ambiente de polarización entre las dos propuestas, con descalificaciones y confrontaciones. Alrededor de 142 millones de brasileños estaban llamados a las urnas para ejercer su voto en la segunda vuelta electoral. En Brasil el derecho al voto se ejerce en estas urnas electrónicas pensadas justamente para que cualquier persona, aunque no sepa leer y escribir, pueda votar sin equivocarse. Para ello simplemente hay que teclear el número de dos cifras del
candidato deseado y tras ver su identidad en esta pantalla confirmar el voto. Para Adriana Brandão, directora general del Tribunal Regional Electoral de Río de Janeiro, se trata de un sistema que ofrece seguridad y prontitud. “La primera gran ventaja es la garantía de que no habrá fraude en la identificación del elector, principalmente ahora con el proceso de identificación biométrica; la segunda ventaja es la celeridad tanto del proceso de votación como del resultado de la elección”. El voto en Brasil es obligatorio y comenzó a ejercerse de forma electrónica en 1996. La lucha entre Rousseff y el opositor Neves, con sus nuevas propuestas económicas, hizo mover a los mercados. “En el último mes el dólar ha subido un 12% y esto refleja una ansiedad negativa de los inversores porque no se sienten cómodos con una nueva victoria del partido de los trabajadores”, explica Tulio Ferreira Dos Santos Jr., presidente B&T Corredores de Cambio.
Va Uruguay a segunda vuelta Montevideo, Uruguay (Agencias).- El candidato oficialista a la Presidencia de Uruguay, Tabaré Vázquez, habría obtenido un mayor número de votos en la elección, pero no los suficientes para evitar una segunda vuelta, de acuerdo con sondeos a boca de urna. Vázquez se enfrentaría a Humberto Lacalle Pou, del Partido Nacional (centro derecha), en la segunda vuelta el 30 de noviembre. El Frente Amplio, la coalición que gobierna el país desde el 2005, obtuvo entre el 45 y el 46 por ciento de los votos, mientras que el Partido Nacional consiguió entre el 31 y el 32 por ciento, de acuerdo con datos preliminares de la Consultora Factum difundidos por Canal 4.
27 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
27 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Norman Reedus
The Walking Dead lo vuelve vegetariano L
a media tonelada de kilos de carne y vísceras, más las centenas de litros de sangres, con las que arrancaron los primeros dos capítulos de la quinta temporada de The Walking Dead han modificado los hábitos alimenticios de uno de sus protagonistas, Norman Reedus, mejor conocido por su papel de Daryl Dixon en la serie de zombies del canal AMC. En los episodios No Sanctuary y Strangers han confirmado lo que los seguidores de la apocalíptica trama sobre muertos vivientes veían apuntando desde el final de la cuarta entrega: Los habitantes de Terminus son un grupo de caníbales. Y las escenas muestran cómo los antropófagos, también conocidos como Los Cazadores en los cómics, amputan miembros a sus víctimas, los asan y se los comen. Por ello, Reedus se declaró vegetariano al ver escenas en que caníbales se alimentan de carne humana. El actor californiano de 45 años admitió que las escenas de la quinta temporada son muy explícitas, por lo que ha decidido adoptar una dieta libre de carne. “Me he vuelto vegetariano, aunque no estoy del todo cómodo con este estilo de vida”, advirtió el actor.