Hp 255 webHojas Políticas no. 255 :: Figuran duranguenses en la lista negra del SAT

Page 1

Municipios recibieron más recursos en el 2014 Los del estado de México, Chiapas y Sonora, los más beneficiados

Págs. 02 Y 03

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

Figuran duranguenses en “lista negra” del SAT

AÑO 03 No. 255 Martes 04 de noviembre de 2014 Precio $ 4.00

Máxima 18º

Mínima 12º

Ayuntamientos, empresarios, y hasta el recién electo líder estatal del PAN, Juan Quiñónez Ruiz, forman parte de la lista que coloca a 362 duranguenses como incumplidos con sus obligaciones fiscales 7 503019 459034

Por: Anastasio Esquivel Pbro. Juan C. Quiroga Opinión

Pablo VI, los bemoles de un grande

Pág. 04

David Colmenares Páramo El PIBE y la deuda

Pág. 30

Rubén Aguilar Pacto para el fortalecimiento del Estado mexicano

Pág. 36

Desecha Corte consulta priista de pluris

Invierte Municipio 47 mdp para recolección de basura

La Suprema Corte de Justicia desechó la solicitud del PRI para una consulta popular en la que se planteaba reducir el número de legisladores federales de representación proporcional

Destinar a una empresa el esfuerzo para recolección de basura en la capital cuesta al erario público 4 millones de pesos mensuales

Pág: 19

Págs: 12 y 13 Por: Felipe Correa


uNa seleccióN de

martes 4 de noviembre del 2014

Nº 6619

eleconomista.mx

los del estado de méxico, chiapas y sonora, los más beneficiados

Municipios recibieron más recursos en el 2014

ArcAs llenAs

en conjunto, los municipios recibieron 4.8% más de lo programado. proyectado 1,109

Federación (PeF) 2014 proyectó una partida por 15,240 millones de pesos para ese periodo; sin embargo, Los gobiernos municipales del las arcas de los ayuntamientos repaís recibieron, en conjunto, 4.8% cibieron 15,965 millones, es decir, más recursos de los programados una bolsa adicional por 725.5 millopor concepto del Fondo de Fomen- nes de pesos. Los municipios de estado de Méto Municipal (FFM) en los primeros ocho meses del año, según un análi- xico, Chiapas y sonora fueron los más beneficiados. en los tres casos sis de aregional. el Presupuesto de egresos de la el incremento con respecto a lo proel economista

Y sigue la yunta andando c h av o de l t oro

gramado fue superior a 9 por ciento. Le siguieron los de guerrero y baja California, con 8 más de por ciento. el Fondo de Fomento Municipal es uno de los 12 rubros que integran las participaciones (ramo 28) que reciben los gobiernos locales de la Federación. se trata del único fondo que se transfiere de manera íntegra a las haciendas municipales y representa alrededor de 5% del ramo 28. “Los recursos que reciben los ayuntamientos por este fondo son de libre disposición, es decir, no están etiquetados para ser utilizados en un renglón específico del gasto (...). esta partida permite cubrir una parte importante de sus necesidades de gasto operativo y de inversión”, detalla la consultoría en su informe. La fórmula de distribución de este fondo cambió este año. Del 2007

Alcaldías ganadoras (MillonEs dE PEsos 2014, EnERo-agosto)

El PEF proyectó una partida por $15,240 millones, pero las arcas de los ayuntamientos recibieron una bolsa adicional por $725.5 millones: aregional. Fernando Franco

1,213

ejercido

363 397

Estado dE México

chiaPas

225 286 265 286 sonoRa

guERRERo

al 2013 se consideraba la mejora en la recaudación del impuesto Predial y los derechos del agua en cada entidad, tomando como base el incremento anual y la población estatal. Para este año, se garantiza el mismo nivel que se entregó en el 2013, mientras que el excedente se repartirá por dos vías: 70% con la manera de distribución que se tenía en años anteriores y 30% restante para los gobiernos y municipios que cobren más eficientemente el impuesto Predial. Cabe recordar que para tener acceso a este porcentaje es necesario que los ayuntamientos firmaran un convenio con el gobierno estatal correspondiente para que este último cobrara dicho gravamen. fernando.franco@eleconomista.mx

Diageo compra a tequilera Don Julio El acuerdo al que llegaron incluye un pago por 480 mdd Redacción el economista

La britániCa Diageo acordó con Casa Cuervo la adquisición total y el control de tequila Don Julio, y la terminación anticipada del acuerdo de producción y distribución de la empresa mexicana para smirnoff en el país. el acuerdo incluye un pago por 480 millones de dólares, en tanto que Casa Cuervo recibirá la marca bushmills, expone Diageo. estima que la transacción finalice a inicios del próximo año, debido a que está sujeta a “ciertas aprobaciones”. “esta transacción cumple con dos

objetivos clave para nosotros. Hemos asegurado nuestra posición en los crecientes segmentos premium y ultrapremium de la categoría de tequila y fortalecido nuestra huella global al expandir nuestra posición de liderazgo en México, donde el crecimiento de los destilados tiene un gran potencial”, explicó iván Menezes, director general de Diageo. Por su parte, el director general de Casa Cuervo, Juan Domingo beckmann, informó que la compra de bushmills es la más importante que la firma realiza a lo largo de su historia, debido a que el whisky es una marca legendaria en irlanda y la primera en el mundo.


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

Negociadores SA El Buen Fin representa 40% de las ventas para la mayoría de los negocios. foto archivo ee

Exigen abrir cuentas en dólares en BC EU ha cerrado cuentas de comerciantes mexicanos Sandra Cervantes El EConoMIStA

Tijuana, BC. ANTE LA cercanía de la temporada decembrina, en la que se incrementan las ventas y el manejo de dólares, los comerciantes afiliados a la Canaco Tijuana presionarán a la banca comercial en México para que disponga de cuentas en moneda estadounidense. La medida debió ser aplicada por los bancos mexicanos, a partir del decreto que flexibilizó hace dos meses el manejo de dólares en la frontera, sin embargo no ha sido así y el problema se ha agudizado porque las empresas mexicanas se enfrentan, además, al cierre de sus cuentas en dólares que tienen en bancos de Estados Unidos. En conferencia, el senador Marco Antonio Blásquez dijo que espera que se trate de un periodo de ajuste por parte de las instituciones bancarias en México, ya que a pesar de haberse flexibilizado el control de depósitos en dólares en septiembre pasado, los bancos no han aperturado cuentas por no ser rentables para ellos. “Esto nos puede llevar de seis a ocho meses más, no lo vamos a permitir porque la economía no está para esto. Traigo mi equipo jurídico de trabajo para subirlo al pleno en próximos días”, expresó. El legislador adelantó que la próxima semana se tendrá una reunión con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, a quien se le solicitará su apoyo con el fin de presionar a la Asociación de Bancos de México para que se acate el decreto presidencial. En tanto, el consejero ante la Confederación de Cámaras de Comercio (Concanaco), Mario Escobedo Carignan, destacó que la temporada navideña y del Buen Fin representan 40% de las ventas para la mayoría de los negocios, por lo que la circulación de dólares se incrementa. El dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Tijuana, Gilberto Leyva Camacho, consideró que la situación ha prendido los focos amarillos en la frontera, debido a que al tiempo que los bancos en México mantienen inhibidos los depósitos de dólares, algunos bancos en Estados Unidos han notificado a empresas regionales sobre el cierre de sus cuentas. scervantes@eleconomista.com.mx

M

enos de 24 horas y 70 kilómetros es la distancia que separó a estos casos. La noticia del secuestro de los siete triatletas en el Ajusco corrió a grandes velocidades en las redes sociales y dejó prácticamente sin atención mediática o de las autoridades al rapto de un empresario a las afueras de Cuernavaca, Morelos. Ambas crisis, sin embargo, tuvieron similar tratamiento policiaco, después de que las familias de las víctimas acudieran a las autoridades. Las negociaciones fueron asistidas por expertos, quienes exigieron pruebas de vida y acordaron el pago de montos modestos (en relación con las cantidades originalmente exigidas) para la liberación. Los secuestrados fueron interceptados por escuadrones de gente armada y después de transitar por caminos del Estado de México y Morelos -para despistar a posibles investigadores— quedaron retenidos en sendas casas de seguridad. En el caso de los deportistas de alto rendimiento -entre ellos los olímpicos Fabiola Corona y Carlos Probet, entrenador de la Conade- el comisionado Nacional Antisecuestros, Renato Sales Heredia, instruyó al comisario de la Policía Federal, Francisco Galindo Ceballos, para que un oficial de élite, entrenado en Estados Unidos, hiciera las negociaciones directamente. Los pagadores siguieron las instrucciones de los secuestradores. En el caso de los atletas, ya no hubo intervención policiaca. Las fuerzas federales atendieron las instrucciones superiores de no exponer a los atletas y regresarlos a sus familias lo más pronto posible. En el otro suceso, los maleantes fueron sometidos después de recoger el dinero y después de un eficaz interrogatorio, un comando especial entró en acción. Tras una persecución y dos refriegas sin heridos en una delegación aledaña a territorio mexiquense, la víctima fue liberada y sus captores ya están en prisión. Visibles, los dos paradigmas vigentes en materia de combate al secuestro en México. ¿La prioridad debe ser la integridad física de las víctimas o el castigo a las bandas criminales? A lo largo de una década -desde la persecución de Daniel Arizmendi El Mochaorejas, hasta la instauración de la Agencia Federal de Seguridad-, dentro de las instituciones federales se han incubado cuerpos de élite y negociadores cuya fama ha trascendido el ámbito policiaco. Esas historias tienen como protagonistas a expertos nacionales e internacionales: Ernesto Mendieta, Federico Ponce Rojas y Jorge Septién, entre los primeros, y el comandante Simón o René Castillo Charry, entre los segundos “Hay una industria de la negociación que alimenta a las bandas criminales, sin duda,

pero de la que también se benefician muchos especialistas en manejo de crisis, secuestros y extorsiones dentro de las instancias gubernamentales”, resumió un alto mando policiaco que conoció de ambos sucesos. ¿Crisis de inseguridad o crisis de gobernabilidad? La captura de las corporaciones policiacas, por parte del crimen organizado, ocasionaría un funesto daño colateral: el colapso de la estrategia nacional antisecuestro. En el primer cuatrimestre del 2014 se reportaron 683 personas secuestradas, de las cuales 147 se ubicaron en Tamaulipas, 87 en Michoacán, 67 en Veracruz y 59 en el Estado de México. “Además de presentar una tendencia al alza, el secuestro del fuero común se ha expandido geográficamente a más municipios del país”, concluyó el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad recientemente. Alto al Secuestro también utilizó la estadística oficial para corroborar el informe del ONC: entre enero y junio del 2014 hubo 1,766 plagios, contra 1, 130 en el 2013; “los secuestros van a la alza y no distinguen ya posición económica”, resumió Isabel Miranda de Wallace. La “transformación” promovida por la administración peñista se ha visto empañada por la terrible realidad de la inseguridad, problema crónico de la incipiente democracia mexicana, cuya clase política se ha visto capturada por las bandas criminales que recibieron el control de las corporaciones policiacas, en pago por el dinero que invirtieron en las campañas del 2012. En el calderonismo, con la complicidad de los gobernadores, los capos se mudaron a municipios de Morelos, Puebla y el Estado de México, y convirtieron a esas entidades en “corredores para delinquir. “Es absurdo no pensarlo o no admitirlo”, aceptó el mandatario perredista Graco Ramírez, el miércoles pasado, durante la Cumbre de Negocios de Querétaro, “tenemos cinco entidades del país en medio de una profunda crisis de gobernabilidad y ya no es posible recurrir al Ejército o la Marina”. Antes, el sector empresarial había planeado reeditar el Pacto por México, ahora enfocado a hacer un frente común contra la delincuencia. Ramírez Garrido-Abreu y su homólogo priísta Aristóteles Sandoval, de Jalisco -uno de los gobernadores más cercanos a los pinos- coincidieron en la necesidad de implantar los cambios legales que permitan un “nuevo modelo de policía”, con mando unificado y trabajo coordinado. Antes de esta propuesta, estuvo el programa 1 Escudo Centro, de Miguel Ángel Mancera que simplemente quedó congelado.


04

OPINIÓN

Pablo VI, los bemoles de un grande

OPINIÓN Pbro. Juan C. Quiroga

A

parte de su salud frágil y de- Eso llevaba a una paciencia a veces cadente, que hizo ver siempre desesperante en los otros. Su mena Juan Bautista Montini-Pablo te reflexiva, le consentía abarcar la VI como “a punto de romperse”, en complejidad de los problemas, lo que cuanto a su personalidad, cargó cier- le hacía lento en sus decisiones, pero tas notas que podrían ser llamadas ¿hamlético? También es muy conocido el he“bemoles” en medio de su grandeza cho de que, siendo asistente naciointelectual, espiritual y moral. nal de la Federación de Lo más destacado, No hay nada estudiantes católicos y era aquella caracterísmás que decir. La luego íntimo colabotica de su personalidad que hizo que muchos historia ha hablado rador del Papa Pío XII, como sustituto de la Selo consideraran “hacretaría de Estado, fue mlético” (alusión al personaje shakesperiano Hamlet, que acusado de progresista, en el primer aparece como indeciso y en búsque- caso por hacer uso de la Biblia y de da de inspiración ultraterrena para una renovada liturgia en su estilo decidir lo que había que hacer, sien- de acercamiento a los universitado conocidísimo el monólogo que rios, además de lecturas de filósofos incluye aquel “ser o no ser, he ahí la y teólogos de “avanzada”; en el secuestión”.) Lo cierto es que tenía una gundo caso, cuando Pío XII publicó ilimitada fe en la Providencia y una la Humani generis (1950) fue juzgaextraordinaria confianza en la ac- da por Montini demasiado drástica ción del Espíritu Santo en la Iglesia y cortante en relación con la “nueva y en la historia, por lo que se ve en él teología”. Eso le llevó a ser alejado una cierta pasividad en relación con de la curia romana, a la importante los eventos, seguro de que el tiempo pero lejana Arquidiócesis de Milán, habría provisto las justas soluciones. y sin el cardenalato… muchos miraron en aquel hecho una especie de “condena” de Pío XII, como diciendo, “demasiado progresista para poder aspirar al Papado”. Aquí se inserta otro de los “bemoles”, si así se quiere ver, pues no cabe duda que Montini fue un “delfín” de Juan

XXIII, antes aún de ser coronado como tal, Papa Roncalli le comunicó a su protegido: te haré cardenal. Había que rehacer el camino, dirigirlo a la silla petrina, sucesor marcado… Obviamente, la enorme revolución en general engendrada por el Concilio Vaticano II y los hechos concretos, como la oposición entre “progresistas” y “conservadores” en la Iglesia, hizo que Pablo VI, ya en vida, recibiera terribles acusaciones, como la que le hiciera el sacerdote francés Georges de Nantes, que lo acusaba nada menos que de herejía, cisma y escándalo, con imputaciones que en ese momento parecían graves, pero que con la justa distancia hemos visto que en realidad eran gestos proféticos. No podemos decir que Pablo VI fuera impecable. Era hombre, falible, pequeño. Pero, pudo mantener la Iglesia que se estremecía en medio de un mar embravecido sin que naufragara. Ahora, esa misma Iglesia le reconoce Beato. No hay nada más que decir. La historia ha hablado.

Exigen padres justicia en las afueras de la EST 61 Ayer se registró una manifestación a las afueras de la EST 61, ubicada en el fraccionamiento Jardines de Durango, en la cual participaron algunos padres de familia exigiendo justicia debido a los ataques de bullying que sufrió la menor de nombre Joselin dentro de la misma institución. A base de gritos y rayones en los muros del lugar, en contra del personal docente, se señalaron a dos alumnas como asesinas y responsables del maltrato y la consecuente muerte de la victima ya antes mencionada. Debido a estos ataques, se optó por permitir a los padres recoger a sus hijos momentos después del altercado con el fin de prevenir uno mayor. 04 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Notas que podrían ser llamadas “bemoles” en medio de su grandeza intelectual


04 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


06 18

POLÍTICA LOCAL

Reprueba Durango en calidad de aire

Redacción HP

Según el estudio “Ciudades Competitivas y Sustentables 2014”, Durango se colocó en el penúltimo lugar de 78 Calidad del aire en la capital, la reprueba en evaluación

E

n un estudio realizado por entes económicos y científicos denominado “Ciudades Competitivas y Sustentables 2014” que evaluó en cuanto a la competitividad y la sustentabilidad a 78 ciudades del país, Durango se encuentra en el lugar 77. El análisis considera 14 variables que terminan por darle al municipio de Durango –el más grande del estado poblacionalmente hablando- el lugar 36 en cuanto a su competitividad. Sin embargo esta ciudad bien podría estar media decena de lugares arriba de esa posición, de no ser por su mala calidad del aire, que le coloca en el lugar 77 de 78, solo por encima de Tula, Hidalgo. En dicho aspecto, la capital apenas logró 4.8 puntos de 100, a pesar de que hay ciudades más industrializadas –como Salamanca, Guanajuato- que se acercaron a la pureza, obteniendo evaluación de 98. En el caso de La Laguna –al contar solo Lerdo y Gómez Palacio- logró el sitio 19 a nivel nacional y superó zonas y ciudades que en los últimos años se consolidaron como importantes focos de desarrollo económico en el país.

Durango

El lugar 36 que obtiene en el ranking la ciudad de Durango, lo coloca por encima de zonas urbanas que en rankings más amplios están mejor calificados, como Mérida, Guanajuato o Hermosillo. Sin embargo le pone por debajo de ciudades mucho menores en tamaño que apenas están en desarrollo, como Los Mochis, Ciudad Victoria o Colima. Sus calificaciones son en general aceptables, de media tabla hacia arriba. Destaca, por ejemplo, que está dentro del top 20 en el uso adecuado de energía, el manejo de residuos sólidos urbanos y la disponibilidad de áreas verdes. Sus principales fortalezas están en el plano medioambiental; pero también ahí está su máxima debilidad: la mala calidad del aire. La evaluación de 4.8 sobre 100 que obtiene no solo le ubica en el lugar 77 de 78, sino que le pone muy lejos de los 25 puntos (evaluación que sigue siendo mala) que tienen la mayoría de las ciudades que salen hasta abajo en el ranking general. Respecto a los indicadores políti-

04 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

cos, económicos y laborales, Durango no está mal, pues en la calificación sobre un “Sistema de derecho confiable y objetivo”, fue calificado con 63.5 puntos de 100, no tan lejos de los 77 que obtiene el primer lugar en ese aspecto, que es Aguascalientes. Igual ocurre en el resto de los incisos, en los que se encuentra dentro del promedio.

La Laguna

La zona conurbada que integra a ciudades de Coahuila y Durango es una de las sorpresas del ranking “Ciudades Competitivas y Sustentables 2014”, pues aparece en el sitio 19 después de varios años en que la inseguridad la envió hasta el rincón en varios estudios publicados en México. Entre sus principales fortalezas están su amplio mercado laboral y el buen uso de la energía, pues en ambos casos está entre las mejores cinco ciudades a nivel nacional. Respecto a la calidad del aire, principal debilidad de la capital de Durango, en La Laguna es fortaleza, pues fue evaluada con 80.6, dentro del top 10 a nivel nacional.


07

LOCAL Los mejores y peores

El estudio, que patrocinan organismos privados como Banamex y entes públicos como Banobras e Infonavit, ubica a Monterrey, Nuevo León, en el primer lugar entre las ciudades competitivas y sustentables del país. Llama la atención que si bien obtiene buenas calificaciones en materia competitiva, es la sustentabilidad lo que le catapulta a la cima. De hecho puede destacarse que está en el primer sitio del índice pese a tener un último lugar entre los reactivos evaluados: el correspondiente a “Sistema político estable y funcional”, donde apenas alcanza 14.8 puntos de 100 posibles. El segundo lugar del ranking es la zona conurbada de Puebla y Tlaxcala; el tercero, el Valle de México; el cuarto, Guadalajara, Jalisco; y el quinto, Los Cabos, Baja California Sur. Del otro lado del ranking, en el sitio 78, aparece la ciudad colimense de Tecomán; antes están la zona conurbada que forman La Piedad, Michoacán y Pénjamo, Guanajuato; así como Ocotlán, Jalisco; y Poza Rica, Veracruz.

Monterrey es la ciudad más sustentable

Ciudad

Puebla La Monterrey Tlaxcala Laguna Durango La Piedad Tecomán 1

2

19

36

77

78

Sistema de derecho confiable y objetivo

69.0

61.1

45.6

63.5

62.2

51.2

Sociedad incluyente, preparada y sana

57.7

51.2

46.6

53.8

35.5

48.5

Sistema político estable y funcional

14.8

44.7

42.0

43.3

37.3

42.0

Gobiernos eficientes y eficaces

31.5

42.3

49.7

55.8

49.5

51.6

Mercado Laboral

64.3

59.7

66.9

50.7

52.5

52.1

Economía estable

55.1

45.7

44.6

37.6

41.3

35.3

Sectores precursores

58.7

41.8

42.9

37.9

20.0

24.1

Aprovechamiento de las relaciones internacionales

45.6

30.1

23.9

22.2

10.7

14.7

Innovación de los sectores tecnológicos

42.0

33.2

17.9

45.8

8.1

8.8

Uso del agua

61.5

51.4

39.3

57.1

38.3

44.3

Calidad del aire

92.7

93.8

80.6

4.1

75.0

25.0

Disponibilidad de áreas verdes

67.3

78.23

45.0

60.0

2.5

2.5

Manejo de residuos sólidos urbanos

32.3

53.2

56.7

70.0

40.0

20.0

Uso de la energía

57.4

83.3

76.7

63.3

61.7

31.7

Ranking

04 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


08 18

POLÍTICA LOCAL

Levantan 84 toneladas de basura por romería del Día de Muertos Erika Uribe

Un total de 120 personas trabajaron tanto al interior como al exterior de los panteones de Oriente y Getsemaní, donde levantaron mil 800 bolsas de desechos

A

l corte final de la Dirección Municipal de Servicios Públicos durante la romería de este 2 de noviembre, se logró la recolección de 84 toneladas de desechos, es decir, mil 800 bolsas de 30 kilogramos, así lo dio a conocer el titular de la dependencia Homar Cano Castrellón. En este sentido, el funcionario público informó que fueron 120 trabajadores los que participaron en el operativo, quienes se repartieron en tres turnos para que el lunes por la mañana se contara con la limpieza total de los cementerios. Según los datos dados a conocer por la Dirección Municipal de Salud Pública, acudieron al Panteón de Oriente un estimado de 400 mil visitantes en los tres días que duró la romería por lo que fue necesario contar con dos camiones compactadores, cuatro camionetas tipo pick up, además de las denominadas patrullas ecológicas que en conjunto dieron los

resultados ya antes mencionados. El operativo que duró tres días concluyó oficialmente este lunes por la mañana, sin embargo podría ampliarse un turno por la noche o bien un cuarto día para completar la limpieza no solo del perímetro de los cementerios, sino también el interior de los mismos, principalmente de aquellos en los que se tiene una responsabilidad directa como es el de Oriente y el Getsemaní. Asimismo Cano Castrellón habló sobre el refuerzo del alumbrado público tanto al interior como al exterior con el objetivo de dar abasto a más de 70 puestos instalados que requirieron de energía eléctrica.

Reportan avances del programa “Basura Cero”

Al cuestionarlo por el programa denominado “Basura Cero”, Homar Cano informó que de manera semanal se llevan a cabo diversas evaluaciones, sobre

todo en lo relacionado con la separación de basura en los domicilios particulares en donde ya comenzó a trabajarse con habitantes del fraccionamiento Victoria Infonavit. Mientras que en lo referente al retiro de neumáticos, la Dirección Municipal de Servicios Públicos ha recolectado más de 600 llantas en tan sólo tres semanas: “avanzamos de manera positiva y esperamos la reunión con la Comisión y los medios de comunicación a seis semanas del arranque del programa porque vienen temporadas importantes para la ciudad”.

Sancionan inspectores a locatarios irregulares Erika Uribe

Los comerciantes sancionados estaban en la romería por el Día de Muertos, argumentaron no tener conocimiento del documento para vender

10 actas fueron en el Panteón de Oriente

F

ueron levantadas 12 actas administrativas por parte de la Dirección Municipal de Inspectores durante la romería del 2 de noviembre por no contar con su permiso correspondiente para la comercialización de sus productos; en este operativo se contó con la partición

de 50 inspectores municipales para la supervisión de 950 puestos instalados en los tres panteones: Oriente, Jardín, Sabino y Getsemaní. La vocería de la dependencia informó que a partir de la tarde del viernes personal de inspección estuvo al pendiente para que al instalarse todos los comerciantes contaran con su documentación correspondiente, revisiones que continuaron durante el sábado, cuando ya se contaba con la instalación del cien por ciento de los puestos ambulantes. De las 12 actas que fueron le-

04 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

vantadas 10 corresponden al panteón de Oriente y solo dos al Getsemaní, pues la mayoría se trataba de puestos de alimentos. La vocería de dicha dependencia municipal confirmó que ellos se encargaron de la revisión del documento para evaluar el buen estado de salud y las condiciones higiénicas del lugar : “la gran mayoría ya portaba delantar, cubre pelo, cubre boca o una gorra”. En un recorrido por el Panteón de Oriente se pudo observar a vendedores al interior del cementerio, actividad que no está permitida.


04 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


10

LOCAL

Destaca líder panista entre deudores al SAT Anastasio Esquivel

@anastasio4

La lista coloca a 362 duranguenses que han incumplido con sus obligaciones fiscales

E

l Sistema de Administración Tributaría (SAT) actualizó su lista de contribuyentes que tienen adeudos con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), donde destaca Juan Quiñónez Ruiz, presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en Durango. En la lista negra existen 362 deudores duranguenses, 64 personas físicas y 298 personas morales. El recientemente nombrado dirigentes estatal del PAN en Durango aparece en la categoría de Créditos Exigibles junto con otros cuatro contribuyentes. El Crédito Exigible se refiere cuando un contribuyente hizo caso omiso a las notificaciones o requerimientos para presentar sus declaraciones. En esta circunstancia prevalecen cinco duranguenses, entre ellos el líder panista. En la categoría de Créditos Firmes, a quienes se les envió una notificación para presentar sus declaraciones existen 18 duranguenses, donde se señala a Héctor Alfonso Diez Rubio, quien fue presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) durante 2007.

Derivado de la Reforma Hacendaria, se modificó el artículo 69 del Código Fiscal de la Federación, estableciéndose excepciones a la reserva fiscal. Lo anterior, permite que se divulgue nombre, razón social y RFC de los contribuyentes incumplidos que tengan a su cargo créditos fis-

Juan Quiñonez ignora notificaciones del SAT

cales firmes, se cuente con créditos fiscales no pagados o garantizados, se encuentren como no localizados en el RFC o que se tenga una sentencia condenatoria por haber cometido un delito fiscal. Los inscritos que no estén conformes con la publicación de sus datos en la página del SAT, podrán llevar a cabo una aclaración, en la cual deberán aportar las pruebas que a su derecho convenga.

Empresa de los Pérez Gavilán aparece en lista negra

Empresas Dentro de las personas morales aparece la empresa Forestales Halcón, propiedad de la familia panista Pérez Gavilán, en la categoría créditos firmes; en el mismo listado aparecen otras 48 empresas que no han presentado sus declaraciones fiscales. La lista evidencia a 35 negocios que han ignorado los requerimientos para realizar sus declaraciones. Otras 69 empresas aparecen en el apartado de créditos cancelados. En el sector de Condenados hay 26 empresas o instituciones duranguenses donde sobresalen los Ayuntamientos de Mapimí y Pueblo Nuevo. Cabe recordar que a partir del 1 de enero de 2014 los datos de los contribuyentes que incumplen con sus obligaciones fiscales son publicados en el portal del SAT. 04 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

El documento señala de manera negativa a los municipios de Mapimí y Pueblo Nuevo


11

LOCAL

El Foro Interoceánico de Fomento Económico se llevará a cabo en esta ciudad Esperan 2,800 visitantes

Inicia Foro para fomentar emprendedores Anastasio Esquivel

@anastasio4

La lista coloca a 362 duranguenses que han incumplido con sus obligaciones fiscales

E

l Secretario de Desarrollo Económico Ricardo Navarrete Gómez inauguró el Foro Interoceánico de Fomento Económico que tiene como objetivo orientar a niños y jóvenes para que inicien una empresa. Empresarios de los diferentes sectores exhortarán a los participantes para que emprendan un negocio y será a través de conferencias dirigidas a los beneficios que pueden obtener con la incorporación del estado en el Corredor Económico del Norte.

El objetivo es ayudar a los empresarios para que tengan negocios exitosos en corto y mediano plazo, que elaboren un plan de trabajo que garantice la supervivencia, debido a que 8 de cada diez empresas recién creadas cierran en los primeros siguientes meses. “Queremos sembrar esa semilla en los niños duranguenses, esta es la primera vez para niños, para tratar de fortificar a la niñez y tener un país con empresas donde los dueños sean los mismos mexicanos”, dijo el funcionario estatal.

Navarrete Gómez manifestó que se contará con conferencistas como Ferenz Feher, Mariana Ochoa, Alfredo Culebro, Erik Guerrero, Rafael Jaime Jaramillo, Rodolfo Riva Palacio y Omar Chaparro por mencionar algunos de ellos. La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) estima que habrá una asistencia de aproximadamente dos mil 800 personas y la participación de más de 200 empresas durante los cinco días que dura el foro y que concluye el próximo viernes 7 de noviembre.

Empresarios exitosos darán conferencias

Acatará PRI resolución de SCJN sobre “pluris” Luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró improcedente la consulta popular para la reducción de legisladores federales plurinominales, el dirigente del PRI Estatal, Manuel Herrera Ruiz, afirmó que se acatará esta decisión “porque somos respetuosos de las instituciones y de la ley”. El líder de los priistas en la entidad destacó que las decisiones de la Corte son inapelables, por lo que solo quedará acatarlas, como un partido que siempre le ha apostado a la legalidad, como base de la democracia en México. Por ello, expresó: “En el PRI estamos seguros que la Corte no actúa con connotación política”.

04 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 12

04

POLÍTICA LOCAL

NOVIEMBRE

LUIS MARÍA AGUILAR MORALES Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Cumpleaños 65

Paga municipio 47 mdp por recolección de basura Felipe Correa

@felipecorreamu

Empresa recolecta 178 mil 485 toneladas por año; cada ciudadano aporta en promedio 632 gramos al día

El presupuesto para la recolección de basura para el 2014 es de

47 millones 100 mil pesos

E

l gobierno municipal tiene presupuestados 47 millones 100 mil pesos por el servicio de recolección de basura que está concesionado a la empresa RED Ambiental, es decir cada kilogramo de residuos le cuesta al ayuntamiento 263.32 pesos. Información dada como respuesta a una solicitud de acceso a la información establece que la Dirección de Servicios Públicos Municipales (DSPM), diariamente recauda 489 toneladas de basura. En la administración municipal pasada, el servicio de recolección de basura fue concesionado a la empresa RED Ambiental, la cual está encargada de recorrer las calles, fraccionamientos y co-

lonias para recoger los residuos que se produce en los hogares duranguenses. En teoría, la empresa RED Ambiental manifiesta a través de su página de internet (www.redambiental.com) que “en todos nuestros proyectos desarrollamos campañas de integración con la comunidad, teniendo como objetivo primordial fomentar en las nuevas generaciones una cultura de respeto y protección para el medio ambiente”. Lo anterior parece no ser aplicado para el municipio en donde la empresa cobra al mes casi cuatro millones de pesos, según lo presupuestado para 2014. De esta manera también queda en evidencia que no se cuenta con un programa de separación de residuos, pues

04 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

de 489 toneladas diarias que se generan en Durango, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) solo el .4 por ciento se separa desde la casa. La cifra demuestra que los ciudadanos no tienen esa cultura, pues representa 10.6 por ciento menos que lo promediado a nivel nacional. Al año, en el municipio de Durango se generan 178 mil 485 toneladas de basura aproximadamente y aunque ya se cuenta con un novedoso esquema para producir electricidad a través de los desechos sólidos, no se cuenta con esquemas amplios de separación de residuos sólidos desde el hogar, y parece que tampoco con las campañas de fo-


04

NOVIEMBRE

LOCAL

CARLOS SAMUEL MORENO TERÁN Líder del Congreso de Sonora Samuel Moreno Terán

mento a la cultura, respeto y protección al medio ambiente por parte de la empresa RED Ambiental.

Transparencia a medias La respuesta obtenida por la Unidad de Transparencia e Información Municipal (UTIM) luego de una solicitud de acceso a la información que tiene número 3016.10/2014 y en donde se solicitó el contrato realizado por el concepto de recolección de basura para el Municipio de Durango, la dependencia municipal respondió que estaría disponible en el link http://utim.municipiodurango.gob. mx/es/transparencia_municipio/apartados/documento/33888 , lo cual fue incorrecto hasta el momento de esta publicación. Al acceder, no aparece en ningún apartado el documento en donde supuestamente estaría accesible el contrato firmado con la empresa RED Ambiental durante la administración municipal pasada encabezada por Adán Soria Ramírez y en la cual Antonio Vázquez era el director de Servicios Públicos Municipales.

13

Cumpleaños 52

Los duranguenses generan en promedio al día 632 gramos de basura En Gómez Palacio la recolección promedio diaria por habitante es de 872 gramos A nivel nacional solamente 11% de los residuos recolectados son separados

Durango, Lerdo y Gómez Palacio concentran el 32, 14 y 10% respectivamente, de los vehículos recolectores de basura en el estado

Respalda Conago acciones de EPN en materia de justicia México, D.F.- La Conferencia Nacional de Gobernadores ratificó su respaldo a las acciones del Presidente Enrique Peña Nieto en materia de seguridad y la implementación de las reformas jurídicas, sostuvo el gobernador de Durango Jorge Herrera Caldera, al añadir que se conformará un frente común con el Gobierno de la República para avanzar en la construcción de un México en paz, a través de la justicia. Así lo expuso al inaugurar el Foro Nacional “La CONAGO ante el Sistema de Justicia Penal y la Oralidad” celebrado en el Tribunal de Justicia del Distrito Federal.

04 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


14

LOCAL

Rechaza UJED caída en nivel académico Giovanna Campos

De acuerdo con el rector, la información que asegura un detrimento en el nivel académico de la universidad no es correcta

S

egún el ranking nacional y latinoamericano de las universidades, la UJED cayó de la posición 275 en 2012 al número 417 en este año; sin embargo, y ante estos datos, el rector de la Institución, Oscar Erasmo Navar García, comentó que la información no es adecuada ni veraz. Según el sitio rankingweb (http:// www.webometrics.info/es/Latin_ America_es), en dos años la UJED ha descendido 142 lugares. Además, pasó del peldaño 38 en el 2012 al 51 en el 2014 en cuanto al ranking nacional. “Son informaciones ya pasadas, creo que se han cruzado las estadísticas de un lado y de otro, en Hojas Políticas salió el tema, pero no está adecuada la información. Según tenía entendido en la última publi-

Oscar Navar indicó que la UJED se posiciona en el lugar 463, pues es la primera vez en la institución dentro de un ranking internacional, pero conforme al pasar del tiempo escalará de lugar. “Tenemos 143 universidades que han firmado convenio con nosotros a nivel mundial porque reconocen la calidad de los jóvenes. Acaba de pactar la universidad de Rusia para mandar estudiantes a ese país porque reconoce el crecimiento de la universidad a nivel nacional”, refutó el rector de la universidad. De acuerdo con Navar García, las guías de evaluación para la universidad más importantes se llevan mediante pares académicos a través del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI), el cual se manecación habíamos subido un peldaño ja por semaforización, anteriormente (del 38 al 37), esa información no la les habían señalado varios indicadoconozco”, comentó al respecto el rec- res en rojo, este año han desaparecitor de la universidad. do y se aumentaron los verdes y muy Según Oscar Navar la información pocos amarillos. fue recabada en el 2012 y publicada El rector aceptó que deben mejoen el 2013, sin embargo, este año ha rar en algunas áreas, tal es el caso de subido la calidad académica de la ins- elevar los indicadores en las pruebas titución; además, esa medición no es elaboradas a nivel nacional como completamente veraz, pues se basa ENLACE, donde los alumnos deben solo en algunas particularidades. Hay dominar el instrumento para contesotros instrumentos donde se reflejan tarlo de mejor manera y contar con indicadores: “en otras mediciones nos profesores con doctorado, en lo cual va muy bien, actualmente tenemos el ya se han realizado algunas estrateprimero y segundo lugar en concur- gias y varios de los docentes cuentan sos de química y de física local. Y los con publicaciones de investigación primero lugares de ceneval son de reconocidas nacional e internacionalnuestros alumnos, hay otros indica- mente, según comentó Oscar Navar. dores que miden de formas distintas”, aseguró el directivo.

04 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

El rector aceptó que se debe mejorar el desempeño en la prueba Enlace

Han firmado convenios con 143 universidades a nivel internacional

La información no es adecuada ni veraz” Oscar Erasmo Navar García


15

LOCAL

Protesta Sector Salud por pago retroactivo Giovanna Campos

Con un paro laboral, personal administrativo exigió su ajuste salarial

E

l día de ayer, por un periodo de tres horas, trabajadores del Sindicato de la Secretaría de Salud del Estado (SSD) pararon las áreas administrativas del Hospital General 450, del Hospital Materno Infantil, y de la propia SSD; hubo manifestaciones en Gómez Palacio, Santa María del Oro, Santiago Papasquiaro y Cuencamé, según comentó el secretario Técnico del Organismo Público Descentralizado, Emilio Arreola Cháidez. “Se han manifestado en la mayoría de los centros de trabajo, solamente en el área administrativa para evitar afectar la atención médica de los pacientes. Este paro lo hacemos para ejercer el derecho de manifestarnos con el fin de exigir el pago retroactivo”, comentó en el momento ción del recurso para los trabajadouno de los representantes del comité res regularizados durante la primera quincena de noviembre”, indicó el sindical, Jesús Manuel Rocha Acosta. El retroactivo es al aumento sala- secretario Técnico. Ayer se llevó a cabo una conferial del año, el cual será entregado al rencia entre el secretario de Salud, personal con base y regularizado de Eduardo Díaz Juárez y la Subsecretodas las áreas. Cuando el recurso sea taria de Adrecibido, lleHubo paro en el Hospital General ministración gará a todas y Finanzas de 450, del Hospital Materno los rubros, y SHCP, Marcela a partir de Infantil, y de la propia SSD Velasco, para ese momento tratar fechas probables para ense reflejará quincena a quincena en tregar el recurso, comentó Emilio el salario de los trabajadores, afirmó Arreola; por su parte Rocha Acosta Arreola Cháidez. “Los trabajadores esperan les asevera que el retroactivo debió llegue el retroactivo al aumento sa- haber sido pagado en la segunda larial, el cual ya está garantizado y quincena de octubre, lo cual fue aprobado para su arribo conforme la causa de la inconformidad de la a la calendarización realizada por plantilla laborar, además el dinero la Secretaría de Hacienda y Crédito ya fue entregado en otros estados. En tanto, Arreola Cháidez descoPúblico (SHCP), se espera la expedi-

04 DE NOVIEMBRE DE 2014

noce si los trabajadores volverán a manifestarse: “no es que la base trabajadora completa se haya manifestado, el sindicato solicitó a los trabajadores dejar las oficinas a pesar del deseo de ellos para continuar con sus labores, muchos no se manifestaron y no les permitieron acceder a sus escritorios. La dirección administrativa tomará la decisión que menos afecte al trabajador y se apegue a la ley”, dijo el secretario al ser cuestionado sobre si los manifestantes recibirían el pago por el día completo.

hojas.politicas.10

El retroactivo debió ser entregado la segunda quincena de octubre El pago será saldado a todo el personal con base

@hojas.politicas1


16

LOCAL

Esperan repunte de empleos Anastasio Esquivel

@anastasio4

La meta es llegar a 225 mil nuevos empleos en 2014

E

l Secretario del Trabajo y Previsión Social, Adrián Valles Martínez reveló que esperan generar cuatro mil empleos adicionales para finales de 2014, debido al repunte en las contrataciones por la temporada decembrina. El funcionario considera que la expectativa es positiva porque la generación de empleos ha sido constante, debido a la promoción en otros estados y países. Los datos oficiales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que en lo que va del año se han generado 221 mil empleos. El Servicio Nacional de Empleo (SNE) y la Secretaría del Trabajo han realizado 20 ferias del empleo durante 2014 y la última que se realizó fue el pasado jueves en la que participaron 25 empresas que ofrecieron más de 800 vacantes. Se estima que durante los próximos dos meses se generen otros 4 mil empleos con el repunte que genera la temporada decembrina por el movimiento económico que existe. “En estos meses se realizan contrataciones extraordinarias por parte de las empresas por motivo del cierre de año y por el movimiento de dinero que existe, por eso creemos que

Esperan generar

4 mil empleos

http://youtu.be/ MiwV3BcMbFI

Adrian Valles, secretario del trabajo

la expectativa del año en generación de empleo es positiva”, dijo Adrián Valles. La delegación federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), revela que las ferias del empleo tienen un éxito de vinculación del 80 por ciento pero solo el 20 logra mantenerse en

04 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

el puesto que ocupó. El delegado Miguel Bermúdez Quiñónez atribuyó esta problemática a la falta de capacitación de las personas que se contratan, además de la poca experiencia que puedan tener en su área de trabajo.


LOCAL

Atienden a 150 personas por vicio a juegos de azar

17

Giovanna Campos

Sería necesario crear un grupo u organización de auto ayuda para los adictos

D

e acuerdo con el director del Instituto de Salud Mental del Estado de Durango (ISMED) Alan Flores Murguia, quienes tienen problemas con los juegos de azar pueden presentar depresión, ansiedad o Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). La relación del último factor en cuanto a género se da en cuatro hombres por cada mujer, por tanto hay más varones con dependencia al juego. Según información de Misión Korian, al año ingresan entre cinco a siete personas por ludopatía, sin embargo del total de 300 personas que atienden anualmente por alcoholismo o drogadicción, a la mitad se le encuentra la comorbilidad de ludopatía y en quienes no presentan esta conducta, el 50% podría desarrollarla en un futuro. La ludopatía es una patología asociada al juego, como en todas las dependencias la persona requiere de jugar o apostar para sentirse bien, con el tiempo requiere hacerlo de forma constante y correr cada vez más riesgos, es decir apostar más dinero o jugar con mayor frecuencia. “Los factores de origen pueden ser desde una depresión para tratar de cambiar su realidad, ansiedad para tratar de obte-

Anualmente de 5 a 7 personas ingresan a Misión Korian por ludopatía

ner tranquilidad, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad por tener varios fracasos durante su vida y creer que el juego es su única oportunidad para salir adelante, y quien de alguna manera no vive la realidad deseada y el juego representa la oportunidad de olvidarse de lo que ocurre en su vida” comentó el titular del ISMED.

04 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

El ludópata difícilmente solicita ayuda por sí mismo, lo hacen sus familiares cuando atraviesan por alguna situación de crisis y una vez que recibe el tratamiento la persona queda vulnerable a recaer por lo que sería bueno buscar un grupo de autoayuda, dijo el funcionario estatal


18 18

POLÍTICA

Validan PRI y PAN impugnación de TEPJF

Erika Uribe

Coinciden PRI y PAN que las nuevas reglas de coalición permitirán mayor control al formalizar alianzas entre partidos Acción Nacional propone se revise la pertenencia oficial de los candidatos a los partidos políticos que representan

L

uego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) estableciera que cualquier partido político puede impugnar coaliciones electorales, los presidentes estatales de los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional, coincidieron en que cualquier medida que abone a la democracia es bien recibida. Para el presidente estatal del PRI, Manuel Herrera Ruiz, todas las medidas que se adopten son para fortalecer la democracia, pues lo que realmente interesa es la participación de los ciudadanos en los procesos electorales. Agregó que las instituciones deben estar al tanto de la integración de este tipo de coaliciones, mismas que deben ser estructuradas de acuerdo al régimen de la propia ley electoral.

Revolucionario Institucional propone darle seguimiento a las alianzas entre partidos a fin de cumplir con los lineamientos establecidos en la Ley Electoral En el PRI darán seguimiento a los nuevos lineamientos a fin de cumplir con ellos, en caso de que se formalicen alianzas parciales o totales con otro partido político en el próximo proceso electoral para la renovación de la cámara de Diputados.

Al cuestionarlo sobre una posible coalición para las próximas elecciones, Herrera Ruiz advirtió que corresponde a la dirigencia nacional hacer las valoraciones y si los propios mecanismos de las plataformas electorales lo permiten hacer, será una decisión que se dará a conocer en los próximos meses. A su vez, el recién electo, presidente estatal del PAN, Juan Quiñónez Ruiz dijo estar a favor de las coaliciones siempre y cuando sean usadas para bien de la ciudadanía en general, pues en el momento que se utilizan solo para beneficios personales deben ser supervisadas. “Cuando hacemos cosas que parecen malas tenemos prietitos en el arroz, pero cuando las hacemos con la sensibilidad que requiere en un momento dado cada una, este tipo de coaliciones para beneficio exclusivo le están faltando (el res-

04 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

peto) a los electores” comentó Quiñónez Ruiz. La disposición aprobada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) establece que cualquier partido político cuenta con interés jurídico para impugnar el registro de coaliciones que incumpla con los requisitos legales, lo anterior según la Jurisprudencia 21/2014 con rubro “convenio de coalición”. Una de las situaciones a la que le dio mayor importancia, se centra en revisar a detalle que todos los candidatos pertenezcan al partido que los impulsa, ya que en las pasadas elecciones, la coalición entre los partidos Duranguense, Nueva Alianza y Verde Ecologista de México, en esta entidad, ninguno de los ahora diputados pertenecen a los organismos políticos antes mencionados ni en la representación proporcional ni en la mayoría.


POLÍTICA

Respeta PRI rechazo a reducción pluris

19

Erika Uribe

La SCJN declaró inconstitucional la encuesta del PRI sobre la reducción de 100 diputados federales y 32 senadores plurinominales

A

nte la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para evitar la iniciativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que realizaría una consulta sobre la reducción de legisladores federales plurinominales, el presidente estatal del PRI, Manuel Herrera Ruiz dijo respetar la opinión del Poder Judicial.

lograr una aprobación, de ahí que se busquen otros mecanismos para obtener el consentimiento. Herrera Ruiz, dijo que aun así analizarán otros mecanismos de propuestas en el Congreso de la Unión para ver la posibilidad de disminuir 100 diputados federales de representación proporcional y 32 senadores. De primera mano es respetar el fallo que se da por parte de la Suprema Corte, en segundo lugar tendríamos que esperar para que el comité ejecutivo nacional marque la directriz sobre cuál sería la segunda etapa que se manejaría en esta propuesta que estamos haciendo como partido y que en primer orden era la consulta popular” comentó. Sin embargo aseveró que están a la espera de las instrucciones del Comité Ejecutivo Nacional (CEN). Dado que el documento debía estar respaldado por los ciudadanos a través de sus firmas, el comité estatal logró reunir arriba de 70 mil firmas que se sumaron a las más de 1.8 millones conseguidas en todo el país, pero no fueron suficientes para

04 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

Había reunido PRI en Durango 70 mil firmas a favor de la reducción de los plurinominales Aunque respetan la decisión de la SCJN buscarán otros mecanismos que avalen el compromiso de Enrique Peña Nieto

@hojas.politicas1


20

NACIONAL

Desecha Corte consulta priista para pluris Agencias Reforma

La Suprema Corte de Justicia desechó la solicitud del PRI para una consulta popular en la que se planteaba reducir el número de legisladores federales de representación proporcional

C

iudad de México, 3 de noviemApenas el pasado 8 de julio, la bre, Reforma.- Por unanimidad, Corte había establecido, al revisar el Pleno de la Corte declaró in- leyes de Durango, que el número de constitucional la pregunta sugerida integrantes de un órgano legislativo por el PRI, apoyada por más de 1.8 sí califica como materia electoral, lo millones de ciudadanos, que plan- que prácticamente había sentenciateaba reducir de 200 a 100 los dipu- do de antemano el destino que tentados plurinominales, dría la consulta del PRI. además de desaparecer La idea planteaba Pese a dicho precelas 32 senadurías asig- reducir de 200 a 100 dente, el 20 de agosto nadas por este principio. los diputados pluri- el dirigente nacional La pregunta priista del PRI, César Camacho, nominales fue desechada porque insistió en presentar al el Artículo 35 de la Carta Magna Senado el aviso de intención sobre su prohíbe las consultas en materia consulta, lo que dio inicio al proceso electoral, así como en todo lo re- para recabar firmas de apoyo. lacionado con el Artículo 40 de la “Si bien la reducción de diputados propia Constitución, que contem- es un tema de definición orgánica pla los principios del sistema de- del Poder Legislativo, lo cierto es que mocrático. también implica de manera indisolu-

ble un tema electoral, en tanto que se reduce la participación de los partidos y se afectan los efectos de la votación de los ciudadanos sobre el grado de representatividad”, explicó Fernando Franco, autor del proyecto de sentencia. “La prohibición es tajante, no amerita casi interpretación, tratándose de principios del 40 o de materia electoral (no procede la consulta), es el principio Constitucional, es a lo que esta Corte se ciñe”, agregó el Presidente Juan Silva Meza. Jorge Pardo rechazó que el número de legisladores sea materia electoral propiamente dicha, pero aun así consideró improcedente la consulta, pues se afectarían los principios del 40 de la Constitución.

La propuesta fue desechada porque el Artículo 35 de la Carta Magna prohíbe las consultas en materia electoral

Iniciará Mancera rehabilitación respiratoria Cd. de México, 3 de noviembre 2014, Reforma.- El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, está listo para iniciar su rehabilitación física y respiratoria, luego de que le fueron retiradas las sondas para drenaje quirúrgico. Así lo dieron a conocer los médicos que lo atienden en el Hospital ABC, tras la operación a corazón abierto a la que fue sometido el viernes. “Las sondas para drenaje quirúrgico fueron retiradas, lo que le permite mayor movilidad fuera de cama para iniciar la rehabilitación física y respiratoria”, expuso el médico Carlos Riera.

04 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


NACIONAL NACIONAL

21

Llama EPN a pacto contra violencia Agencias

Convocará a la representación del Estado, a los partidos políticos y las organizaciones civiles para concretar un acuerdo en materia de seguridad y evitar hechos como los de Iguala

C

iudad de México, 3 de noviembre, Agencias.- El Presidente Enrique Peña Nieto dio la bienvenida a los posicionamientos que han expresado los partidos políticos y representantes de la sociedad civil; anunció que convocará a las fuerzas políticas en los próximos días para unir esfuerzos en favor del Estado de derecho, combatir la corrupción y cerrar el paso a la impunidad por los hechos ocurridos el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero. Dijo que es necesario unir esfuerzos a favor del Estado de Derecho, combatir la corrupción y cerrar el paso a la impunidad. “En los próximos días convocaré a la representación del Estado mexicano, a las fuerzas políticas y a las organizaciones de la sociedad, para asumir el compromiso de emprender cambios de fondo, fortalecer nuestras instalaciones y sobre todo, asegurar la vigencia plena del Estado de derecho en nuestro país“, subrayó. Durante la presentación de los Reglamentos de la Reforma Energética, el jefe del Ejecutivo dio la bienvenida a los posicionamientos que han expresado los partidos políticos y representantes de la

Para que unamos esfuerzos en favor del estado de derecho, combatir la corrupción y cerrar el paso a la impunidad” EPN

sociedad civil, por los hechos ocurridos lamentablemente en Iguala, Guerrero. “Con apego al espíritu de la reforma energética estos reglamentos preservan y aseguran la propiedad de la nación sobre Pemex, sobre Comisión Federal de Electricidad, los hidrocarburos en el subsuelo y la renta petrolera, además, reafirma la rectoría del Estado en los procesos de exploración, ex-

tracción, refinación, petroquímica, transporte y almacenamiento de hidrocarburos y en las actividades del sector eléctrico”. Frente a integrantes de su gabinete, dijo que “independientemente del curso de las investigaciones a cargo de la Procuraduría General de la República, es indispensable tomar medidas para que hechos como estos no se vuelvan a repetir”, enfatizó.

Necesario, liderazgo de México: Príncipe Carlos Cd. de México, 3 noviembre 2014, Reforma.- El príncipe Carlos de Gales reconoció el papel internacional de México y aseguró que el mundo necesitará más de su liderazgo en 2015, año en que se definen las metas de desarrollo y se llevará a cabo la Conferencia de Cambio Climático en París. “Necesitaremos el liderazgo de México más que nunca antes”, señaló. “No es exagerado decir que 2015 nos provee de una verdaderamente crítica, tal vez nuestra última oportunidad, para diseñar el desarrollo sustentable para la humanidad”, añadió.

04 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Se convocará a la representación del Estado Mexicano, a las fuerzas políticas y a organizaciones de la sociedad


22

81 AINTERNACIONAL CITÍLOP

Prevén paliza electoral para Barack Obama

Agencia Reforma

Millones de estadounidenses votan hoy para renovar el Congreso, un ejercicio que se espera se convierta en una dura paliza para Obama y su partido

W

ashington, 3 de noviembre, Reforma.- Las encuestas auguran que los demócratas perderán el Senado ante los republicanos, quienes, además, mantendrán la Cámara baja, con lo que el control del Congreso quedará en manos de la Oposición. En total, los estadounidenses eligirán a 435 representantes y 36 senadores del Congreso, así como a 36 Gobernadores. Tres estados, Alaska, Oregón y el Distrito de Columbia, también decidirán si legalizan el uso recreativo de la mariguana. “(Si ganan los republicanos el Senado) espero más actitudes divisivas. Los republicanos van a tratar de hacer leña del legado de Obama”, dijo Juan Carlos Hidalgo, analista político del Instituto Cato, centro de estudios de Washington. según el sitio RealClearPolitics, que Con su popularidad en los nive- promedia las encuestas electorales. les más bajos de su presidencia, el La página FiveThirtyEight esMandatario estadounidense se ha tima que los republicanos tienen mantenido al margen de un 73 por ciento de la campaña y apenas ha Los republicanos probabilidades de queparticipado en eventos cuentan con una darse con el Senado, de para recaudar fondos intención de voto acuerdo con sus últipara los demócratas. mos cálculos. del 45.1% En el voto general, De ser así, el impolos republicanos cuentan con una pular Presidente Barack Obama liintención de voto del 45.1 por cien- deraría un Gobierno totalmente divito, mientras que los demócratas tie- dido durante los próximos dos años, nen un respaldo del 42.6 por ciento, los últimos de su segundo mandato.

Ayer, la misma Nancy Pelosi, líder de los demócratas en la Cámara baja, advirtió que las elecciones podrían ser catastróficas para su partido. En un último esfuerzo para recaudar fondos, la congresista de California conminó a los votantes liberales a seguir donando dinero para el partido. En la pelea por el Senado, Georgia, Iowa y Kansas son las contiendas más peleadas y las que podrían definir el destino del Capitolio.

Los estadounidenses elegirán a 435 representantes y 36 senadores del Congreso, así como a 36 Gobernadores

Cierran iglesias en NY por fusión Nueva York, Estados Unidos, 3 noviembre 2014, Reforma.- Con el fin de reducir sus costos administrativos, la Arquidiócesis de Nueva York anunció que fusionará 112 parroquias en la ciudad de Nueva York, lo que propiciará de manera efectiva el cierre de 31 templos católicos en tres condados de esta urbe. La arquidiócesis informó que la fusión creará 55 nuevas parroquias en los condados de Manhattan, Staten Island y el Bronx, en los que radican 2 mil 8 millones de feligreses, de acuerdo con cálculos oficiales. Los condados de Brooklyn y Queens, que tienen sus propias arquidiócesis, no serán afectados. 04 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


INTERNACIONAL

23 La reapertura se vuelve un hito emocional para los neoyorquinos y el resto del país Por el momento se mudarán sólo 170 de los 3 mil 400 empleados

Reabren el World Trade Center Agencias

La compañia editorial Condé Nast comenzó a mudarse al One World Trade Center, un rascacielos de 104 pisos, considerado como el más alto de Estados Unidos

N

ueva York, EU, 3 de noviembre, Agencias.- Trece años después del atentado terrorista del 11 de Septiembre, el resucitado World Trace Center vuelve al trabajo, en un hito emocional para los neoyorquinos y el resto del país. El gigante editorial Condé Nast empezará a mudarse al One World Trade Center, un rascacielos de 104 plantas y 3 mil 900 millones de dólares que domina el paisaje de Manhattan. Es el edificio más alto del país. “Algunos están nerviosos, otros están entusiasmados de mudarse al sur de la ciudad y empezar una transformación de la compañía, ayudar a revitalizar esta parte de Manhattan”, dijo John Duffy, direc-

tor de políticas y control de Condé Nast, al llegar a las oficinas. Duffy, que trabajó en el viejo WTC en los años 80, explicó que el nerviosismo se debía a que algunas personas “van a sentir que podrían ser potenciales objetivos nuevamente”. El edificio es la pieza central del terreno de 16 acres (6 hectáreas) donde se alzaban las malogradas Torres Gemelas, y más de 2 mil 700 personas murieron el 11 de septiembre de 2001 sepultadas bajo humeantes montañas de escombros. “El paisaje de Nueva York vuelve a estar completo, con el One World Trade Center tomando su lugar en el Bajo Manhattan”, afirmó Patrick Foye, director ejecutivo de la autoridad

portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, propietaria del terreno y el edificio. El rascacielos, diseñado por el arquitecto David Childs, ya se ha convertido en un punto de referencia de la Gran Manzana, con sus líneas simples, su espigada aguja y sus ventanales de vidrios espejados que brillan con el sol hasta enceguecer. Foye señaló que el rascacielos “marca nuevos estándares de diseño, construcción, prestigio y sostenibilidad; la apertura de este edificio icónico es un gran hito en la transformación del Bajo Manhattan en un floreciente barrio (abierto las 24 horas)”. Con las cajas de material de oficina preparadas y sin rastro de las cercas de construcción, el director general de Condé Nast Chuck Twonsend tenía previsto entrar en lo que Foye describió como “el edificio de oficinas más seguro de América”.

Hospitalizan a Cristina Fernández de Kirchner Buenos Aires, 3 de noviembre, Agencias.- La presidenta argentina, Cristina Kirchner, volvió a sufrir un problema de salud y está hospitalizada en Buenos Aires por una infección que la obligó a suspender una reunión con su par chilena Michelle Bachelet prevista para hoy. A un año de las elecciones presidenciales, la mandataria de 61 de años suele mostrarse muy activa al cumplir una agenda cargada de actos y viajes, que en los últimos ocho meses ha tenido que suspender en tres oportunidades por dolencias que según sus médicos no revisten gravedad. Kirchner fue internada el domingo por la tarde “en el sanatorio Otamendi para estudio y tratamiento”, señaló el comunicado firmado por los médicos de la unidad presidencial, Marcelo Ballesteros y Ricardo Solla.

04 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


24

LOCAL

Innecesaria nueva desinfección en fosas clandestinas: Coprised Giovanna Campos

En total fueron 11 las sepulturas ilegales que se encontraron en diversos puntos habitacionales de la capital duranguense

D

e acuerdo con el titular de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised), Marco Antonio Aguilar Martínez, nunca hubo necesidad de emitir alguna alarma a raíz de las fosas clandestinas descubiertas a partir de 2011. En estas sepulturas se encontraron en promedio 351 cadáveres, los cuales fueron transportados a las instalaciones de la Fiscalía General, donde permanecieron en un camión de refrigeración. Así, la unidad permaneció en el edificio por un periodo de ocho meses, durante este tiempo se conservaron las medidas de salud adecuadas y no ocurrió ningún inconveniente, según indicó el vocero de la Fiscalía.

En cuanto a las propias fosas, Marco Antonio Aguilar Martínez aseveró que nunca existió la necesidad de pedirle a las personas abandonar sus casas, ni se presentó ningún foco infeccioso derivado de los cadáveres enterrados. Cuando se verifica la existencia de una fosa clandestina se hace un cerco de cinco kilómetros a la redonda para verificar la infraestructura circundante, es decir, corroborar si hay drenaje o algún manto acuífero cercano a la zona o si pasan redes de agua potable y luego valorar su profundidad. Además, analizan las características fisicoquímicas del agua. Posteriormente, al sacar los cuerpos, se inicia el procedimiento de encalamiento (aplicación de cal) en el perímetro y si es necesario mejorar la cloración del agua.

Finalmente, el titular de la Coprised recalcó que la cuarentena se impone cuando los cadáveres representan riesgo de infección, pero como los cuerpos murieron por ser baleados o quemados no se llegó a ese requerimiento.

Respeta FGE investigación para recibir a responsable de fosas

Anastasio Esquivel

@anastasio4

Esperan que pague por delitos de narcomenudeo para trasladarlo a Durango

E

l Vocero de la Fiscalía General del Estado (FGE), Raymundo Enríquez Partida reveló que esperarán a que Joel Vázquez Sánchez alias “El Larch”, pague sus delitos en Chihuahua y después cumpla la condena por los presuntos delitos que se le atribuyen aquí en el estado. El pasado sábado la Fiscalía General de Chihuahua informó sobre la detención de Joel Vázquez presunto jefe de sicarios de Mario Núñez Meza, alias “El M-10”, a quien le atribuyen cien de los 351 cuerpos hallados en las fosas clandestinas de Durango. Raymundo Enríquez revela que mantienen una coordinación permanente en todos los casos con los estados vecinos como Sinaloa, Chihuahua, Zacatecas y Coahuila.

“La fiscalía en este caso como en todos los demás, tenemos una coordinación con los estados donde hay delincuentes en común”, dijo Raymundo Enríquez. La Fiscalía de Durango reúne las carpetas de investigación para que el presunto sicario pague por los actos cometidos en el estado, sin embargo deberá cumplir primero su condena en Chihuahua. “Por lo general se tiene que resolver primero los delitos donde ha sido detenido y posteriormente se integran las carpetas de investigación y se obtienen las órdenes de aprensión, para cuando termine su situación legal en el otro estado ya Durango hace lo propio para que sea internado en el Cereso”, detalló Raymundo Enríquez. 04 DE NOVIEMBRE DE 2014

Reúnen carpetas de investigación para consignarlo Le atribuyen

100

homicidios

hojas.politicas.10

http://youtu.be/ vkq0uRwpGI4 @hojas.politicas1

La Fiscalía de Chihuahua aseguró el sábado pasado que Joel Vázquez Sánchez, sería traslado a Durango y puesto a disposición de las autoridades para su investigación y consignación ante los tribunales competentes.


SEGURIDAD

P

Sigue en Chihuahua “El Larch” A Joel Vázquez “El Larch” se le señala como responsable de la desaparición de 100 personas

J

oel Vázquez Sánchez “El Larch” a quien se señala como responsable de las fosas clandestinas en Durango no ha sido entregado a la Secretaría de Seguridad Pública para su custodia penitenciaria. Fernando Ríos, portavoz de la dependencia estatal indicó que la entrega de este personaje, por parte de las autoridades de Chihuahua, debe ser directamente a la Fiscalía General del Estado. Cuando se realice la entrega al Ministerio Público y luego el juez encargado del caso será quien determine el centro penitenciario donde será recluido.

Fiscalía no lo recibe aún

Por su parte la Fiscalía, en voz del vocero Raymundo Enríquez, señaló que aún no es entregado por las autoridades deChihuahua Joel Vázquez Sánchez “alías” el “Larch” a quien se señala como un responsable de la desaparición de 100 personas y la creación de las fosas clandestinas en Durango. Raymundo Enríquez apuntó que

el mecanismo utilizado para casos similares, como el del múltiple violador de La Laguna, primero respondió en Torreón y luego ya fue trasladado para Durango y aventuró que podría suceder lo mismo en Chihuahua con este personaje. El Larch a quien se responsabiliza de más de 100 cadáveres sepultados de manera ilegal y descubiertos en el 2011 en Durango, fue detenido en Chihuahua. De acuerdo con la Fiscalía General de ese estado en los próximos días sería trasladado al Centro de Reinserción Social (Cereso) número 1 de Durango. La dependencia chihuahuense informó que Joel Vázquez Sánchez alias “El Larch” de 48 años de edad, originario de Durango fue detenido en una colonia de la capital de ese estado en posesión de 27 gramos de cristal. Es decir por narcomenudeo, pero cuando las autoridades lo investigaron dieron cuenta que en Durango era buscado por la desaparición de personas y la creación de las fosas clandestinas.

Se hacía pasar por trabajador de la CFE Un sujeto fue detenido acusado de usurpación de funciones al ostentarse como trabajador de la Comisión Federal de Electricidad. El acusado responde al nombre de José Luis Galindo Betancourt de 40 años, con domicilio en el barrio de Tierra Blanca. José Luis fue detenido al ser señalado por una persona quien acusó que José Luis llegó a su negocio de cybercafe y se hizo pasar por trabajador de la Comisión Federal de Electricidad y tratar de cobrar “a domicilio” el consumo de fluido eléctrico. Al ser detenido a este sujeto se le aseguraron 5 tarjetas para medidor electrónico y 380 pesos en efectivo y no presentó ninguna credencial que lo avalara como empleado de esta empresa paraestatal. Fue remitido a los separos de la policía municipal y luego turnado a la autoridad competente. 04 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

25

HUELLAS No sabe ni quién le disparó

ara su atención médica ingresó una persona a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social. El lesionado responde al nombre de Gustavo Rocha Álvarez de 44 años, con domicilio en esta ciudad capital. Gustavo refiere que el caminaba por las calles de la colonia Massieu y en un momento dado escuchó una detonación para inmediatamente sentirse lesionado, sin saber quién ni de dónde le dispararon. El agente del Ministerio Público indicó que Gustavo presentó una herida producida por proyectil disparado por arma de fuego que penetró en el cuello.

Sentencian a ladrón a 4 años y medio

P

ablo Alejandro Castro Carrillo fue sentenciado a purgar cuatro años y medio de cárcel al encontrársele culpable del delito de robo con violencia. Este sujeto de 19 años, quien tiene su domicilio en el esta ciudad capital fue encontrado de robar con violencia a otro hombre. Los hechos sucedieron el 4 de abril de este año cuando se embolsó un autoestéreo y una caja de herramientas que se encontraban en una camioneta Ford Explorer 99 que estaba estacionada en la calle Tepoztlán en la colonia Azcapotzalco. El afectado se dio cuenta casi de inmediato y trató de impedir el robo, pero fue amenazado por Pablo Alejandro con un cuchillo y se da a la fuga. Sin embargo la víctima solicitó la ayuda de la autoridad. A su auxilio acudieron elementos de la Dirección Estatal de Investigación, quienes lo detuvieron en la esquina de Tule y Tepoztlán, junto con el fruto del hurto. Además de la pena privativa de la libertad, el juez le impuso una multa de 16 mil 357 pesos.


26

SEGURIDAD

HUELLAS Choque entre mujeres; una en sentido contrario

E

n el poblado Puerta de la Cantera se registró el choque de dos mujeres al volante, una de ellas en sentido contrario. Una de las participantes es Joana Ávila Rodríguez de 37 años de edad, quien iba al volante de una pick up Ford negra 96 con placas de Durango, quien al parecer iba en sentido contrario, se impactó contra una Gran Cherokee con engomado del Gobierno del Estado y conducida por Sandra Reyes Bernadac de 20 años. Solo daños materiales se registraron. Los dos vehículos fueron remolcados por la grúa.

Se drogaban durante la romería

D

os sujetos fueron detenidos por drogarse en la vía pública en las inmediaciones del Panteón de Oriente. Se trata de Juan Vicente Fermán de 55 años, quien se desempeña como panadero y vive en la colonia 1 de Mayo y Servando Leyva Astorga de 22, quien vive en la prolongación Pino Suárez, cerca del panteón. Ambos sujetos se les detuvo en Pino Suárez entre María Bayona y Heroico Colegio, es decir en el área del panteón. Se les encontró un soporte de pluma y una lámina de aluminio con residuos de cristal, y residuos de marihuana. A Juan Vicente se le aseguró una bicicleta de montaña. A Juan Vicente se le diagnosticó un segundo grado de ebriedad y a Servando tufo a cristal. Por esos mismos rumbos se detuvo a Juan José Antuna de 22 años y a Brandon Domínguez de 21 por hacer pis en la vía pública y todavía se le pusieron al brinco a los polis que los arrestaron.

Se fuga duranguense en Baja California Sur Fue internado por robo con violencia; ya lo reaprehendieron

U

n interno del Centro de Reinserción Social de Santa Rosalía, en Baja California Sur se fugó, según dio a conocer la Subsecretaría de Seguridad Pública a través de la Dirección de Ejecución, Prevención y Reinserción Social. El reo evadido responde al nombre de Luis Salvador Flores Beltrán de 25 años de edad, originario de Tamazula, Durango. Fue a las 15:30 horas de este domingo cuando custodios de dicho centro le echaron de menos el Día de Muertos. Luis Salvador mide 1.65 metros de estatura es moreno, nariz pronunciada, uno de los ojos tiene carnosidad visible, de orejas grandes, cabellos lacio y complexión regular. De inmediato se coordinaron los tres órdenes de gobierno para lograr su reaprehensión. Luis Salvador Flores Beltrán ingresó al centro penitenciario

apenas el 13 de julio por robo con violencia, según se asentó en el proceso 162/2014 llevado en el Juzgado Mixto en Guerrero Negro. Sin embargo, habían pasado 6 horas de su fuga cuando fue reaprehendido, gracias al cerco policiaco implementado por los tres órdenes de gobierno. Fueron elementos municipales del municipio de Mulege los que aprehendieron al duranguense, tras un llamado de vecinos quienes alertaron de haber visto a un hombre que salió corriendo de un cerro, pero al ver a los azules reculó. Luego cruzó la carretera transpeninsular rumbo a la playa. Iba a esconderse entre una tienda y una dependencia, pero al verse acorralado, optó por echarse al mar, de donde fue obligado a salir por parte de los preventivos, para posteriormente ser devuelto al centro penitenciario.

Detienen a nini ladrona Una mujer fue detenida acusada del delito de robo en casa habitación en la colonia Laderas del Pedregal. La acusada responde al nombre de María del Rocío de la Cruz Pulgarín de 35 años, quien tiene su domicilio en esa colonia el norte de la ciudad, cerca de la Presa del Hielo y no reporta actividad productiva alguna. El llamado de auxilio fue hecho por una mujer que denunció que se Rocío sustrajo una grabadora marca Lenoxx, con CD. Tras el reporte, policías municipales detuvieron a Rocío en la misma colonia, donde hace esquina con la prolongación Santa María. Al momento de su detención se le aseguró el aparato en cuestión y se le diagnosticó que iba intoxicada por cristal. 04 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SEGURIDAD

27

HUELLAS Lo golpean en la Porfirio Díaz

Ejecutan a titular de SSP de Tamaulipas Mando militar viajaba en vehículo compacto, pese a tener uno blindado

M

onterrey, Nuevo León El delegado regional de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas en Nuevo Laredo, general Ricardo César Niño Villarreal, fue ejecutado ayer junto a una mujer en el Municipio de Vallecillo, Nuevo León. Los cuerpos fueron hallados a la altura del kilómetro 127.2 de la carretera libre a Laredo, al interior de un vehículo Tsuru modelo antiguo con matrícula SPR-4894 y sin reporte de robo. Adrián de la Garza, Procurador de Nuevo León, confirmó la identidad del fallecido y adelantó que junto con él murió una mujer. El funcionario resaltó que se indaga por qué el funcionario militar viajaba sin custodia y en un vehículo que no estaba blindado. Incluso, agregó que el vehículo del mando estaba detenido a la orilla de la carretera cuando se dio el ataque en el que se utilizaron más de 100 disparos. “Tenemos datos muy específicos que identifican a la persona”, dijo De la Garza. “Estamos identificando lo que pudo haber ocurrido. Indagamos por qué viajaba sin custodia y no descartamos que el caso sea atraído por una autoridad federal”. Ricardo César Niño Villarreal fue

víctima de un atentado en el municipio de Linares el 9 de octubre, en el libramiento de Monterrey a Ciudad Victoria. Ahí, un grupo de hombres atacaron con armas de grueso calibre al convoy de tres camionetas del Gobierno del Estado de Tamaulipas. Antes de trabajar en Tamaulipas, Niño Villarreal fue titular de la Secretaría de Seguridad de Cadereyta Jiménez.

Hallan golpeado a sujeto

José Juan Antonio Campos García de 60 años fue ingresado a la clínica del ISSSTE en Gómez Palacio para recibir atención médica. José Juan fue localizado en la colonia Carmen Carreón en dicho municipio ya lesionado. A él se le apreciaron golpes y escoriaciones, así como traumatismo de cráneo severo. Fue trasladado por paramédicos de la Cruz Roja.

Lo agredieron en un baile en Lerdo

Mario López Mendoza de 19 años, vecino del ejido La Goleta de Lerdo, ingresó a la clínica 51 del IMSS para recibir atención médica. Mario fue agredido por un desconocido con un objeto contundente, durante una fiesta en La Goleta. Se le apreció una herida contusa en la nuca y fractura de nariz.

Lesionado al chocarlo una moto

Jorge Luis Villanueva de 38 años, vecino del ejido Nazareno III en Lerdo, resultó lesionado luego de sufrir un accidente vial tipo atropellamiento. Jorge caminaba por la carretera que va al lugar de su residencia, cuando fue impactado por una motocicleta Italika roja, cuyo conductor se dio a la fuga. A Jorge se le apreció fractura en la región lumbar, así como golpes y escoriaciones en distintas partes del cuerpo.

Chocan contra el panteón Un vehículo Ford Ka en que viajaban dos mujeres se volcó y terminó por derribar el portón del mausoleo del Panteón Jardin, por la carretera a Torreón, en el kilómetro 7.5. Sin embargo no terminó ahí su movimiento, ya que fue y se impactó con una camioneta RAV4 que se encontraba estacionada. Dentro de este vehículo se encontraba una mujer de aproximadamente 65 años quien resultó con esguince cervical, además de crisis nerviosa, por lo que fue trasladada para recibir atención médica. Las dos pasajeras del Ford Ka no sufrieron daños pese a la volcadura.

04 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

I

sidro Alonso Ríos de 24 años con domicilio en Durango ingresó al Hospital 450 para ser atendido luego de agredido en la colonia Porfirio Díaz. Él fue lesionado cuando se encontraba en calles de esta colonia cuando de repente le salieron al paso un grupo de sujetos, quienes sin mediar palabra lo empezaron a golpear para luego darse a la fuga. El agente del Ministerio Público indicó que Isidro presenta traumatismo craneoencefálico moderado, además de golpes y raspones en distintas partes del cuerpo.

Muere atropellado en Poanas

U

na persona resultó sin vida luego de ser atropellado en la carretera que va de Vicente Guerrero a Villa Unión, Poanas. Esta persona al parecer caminaba por la orilla de este camino y fue impactado en el kilómetro 24+760 de esta vía. Al momento no ha podido ser reconocido. Se trata de un hombre de unos 47 años que vestía playera blanca, chamarra negra y pantalón azul. El agente del Ministerio Público determinó que murió por el conjunto de traumatismos.

Fallece en volcadura en Rodeo

M

aría Elidia Arreola Hernández de 62 años, vecina de Rodeo falleció luego de participar en un accidente vial tipo volcadura. Ella viajaba en compañía de los lesionados María Dolores Cardoza (conductora) de 26 años, Elsa Cardoza Arreola de 22, Benita de los mismos apellidos de 32, José Manuel Aranda de 10, Jazmín Yoselín Aranda de 6 y Jesús Adrián Fernández de 2. Todos viajaban en una camioneta Silverado doble cabina 2006 con rumbo a Rodeo, pero al llegar al kilómetro 98.5 la conductora perdió el control para luego volcarse con los resultados descritos.


28

HORÓSCOPOS

RECREO Aries:

Jamón al horno

Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)

Debes resolver algunos asuntos pendientes en tu trabajo o negocio. Es momento de hacer grandes esfuerzos para obtener buenos resultados en el futuro. En el ámbito amoroso, te sentirás más seguro y desinhibido que de costumbre frente a alguien que te gusta. Si tienes pareja, te mostrarás romántico y afectuoso junto a ella. Quizás deberías consultar a un especialista en relación a ciertos dolores recurrentes.

Tu entorno de negocios o trabajo está cambiando y debes adaptarte a ello para seguir avanzando hacia tus metas. Si buscas empleo, te será muy útil actualizar tus conocimientos. En el amor, podrías recibir elogios de alguien que te resulta atrayente. Si estás en pareja, un Tauro: objetivo compartido te unirá más a ella. Podrías planificar una reunión o Abr 21 - May 21 encuentro con tus amigos más apreciados. (elemento: tierra) Es momento de aguardar ciertos resultados en relación a un proyecto o negocio, luego de haber realizado gestiones muy necesarias. Por otra parte, podrías incrementar levemente tus ingresos. En el terreno del amor, estás Géminis: algo distanciado de tu pareja y ambos deben esforzarse para recuperar la May22- Jun 20 armonía. Si no tienes a nadie a tu lado, no surgirán novedades en relación a (elemento: aire) esa persona que te atrae.

Ingredientes 4 piezas de diente de ajo 1/2 pieza de cebolla 3 piezas de chile de árbol 5 piezas de chile guajillo limpios e hidratados 4 piezas de chile ancho limpios e hidratados 3 piezas de chile morita limpios e hidratados 3 piezas de pimienta gorda

5 piezas de clavo de olor 1 pieza de raja de canela 1/2 taza de mermelada de piña reducida en azúcar 1/4 taza de vinagre de manzana 1/2 taza de jugo de naranja 1 pizca de sal 1 1/2 kilogramo de jamón 5 piezas de manzana 1 rama de romero

Modo de preparación 1.- Precalienta tu horno a 200 °C. 2.- Asa en un comal ajo, cebolla, chiles, pimienta, clavo y canela. 3.- Pásalos a tu licuadora junto con la mermelada de piña, vinagre, jugo y sal, procesa perfectamente hasta obtener una salsa homogénea. 4.- Coloca el jamón a una charola para horno, barnízalo con el adobo y hornea a 160°C, barniza de vez en cuando para evitar que el jamón se seque; acomoda las manzanas alrededor junto con la rama de romero y cocínalas hasta que estén suaves.

Consejos Médicos Consecuencias de ver mucha televisión Ver demasiada televisión puede provocar graves problemas de salud en los niños, como obesidad, diabetes, autismo o una pubertad prematura en las niñas, según concluye un estudio publicado en la revista británica Biologist. La investigación, realizada a partir del análisis de 35 estudios científicos previos, identifica quince efectos negativos que la televisión puede desencadenar en los niños. El director del estudio cree que la televisión debería prohibirse en los niños menores de tres años El director del estudio y miembro del Instituto de Biología del Reino Unido, Aric Sigman, alerta de que los peligros que conlleva estar demasiado expuesto a la televisión son tales que “se debería prohibir” en los niños de menos de tres años. Además, Sigman cree que se debe “restringir severamente” la televisión a medida que los niños crecen, porque el simple acto de ver la pantalla, independientemente de sus contenidos, puede dañar la salud de los más pequeños. 04 DE NOVIEMBRE DE 2014

Es un buen momento para poner en orden todo lo relacionado con tus negocios o actividades financieras. Si buscas empelo, organiza estrategias nuevas para abordar diferentes posibilidades. En el amor, te encuentras predispuesto a iniciar un romance con alguien que se interesa en ti. Si tienes una relación, podrías comenzar a convivir con la persona que amas. Te vendrían bien algunos ejercicios de musculación.

Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)

Tienes proyectos a largo plazo para los que debes trabajar con mucho empeño si deseas obtener los resultados que esperas. Por otra parte, una pequeña inversión te resultará rentable. En el terreno amoroso, quizás deberías desistir en tus intentos de acercamiento con alguien que no te presta atención. Si Leo: tienes pareja, quizás hay cierta falta de comunicación con ella. Algún alimento Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) podría causarte malestares digestivos. Es un buen día para concretar negocios o cerrar tratos comerciales. Si buscas empleo, podrías alcanzar un acuerdo para comenzar una nueva actividad. En el ámbito amoroso, podrías comenzar a realizar una actividad con alguien que te atrae. Si tienes una relación, tu pareja te pedirá apoyo para llevar adelante un proyecto personal. Estás en un buen momento para comenzar a realizar actividades deportivas.

Libra:

Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

Podrías realizar un viaje que te dará la oportunidad de establecer nuevos contactos de negocios. Si buscas trabajo, podrías tener buenas posibilidades en alguna empresa relacionada con la tecnología. En el amor, tu vida de pareja te brinda grades satisfacciones. Si estás solo, podrías comenzar a salir con alguien que te resulta muy atractivo. Las energías de tu cuerpo están en armonía con el entorno.

Te sentirás apoyado en tus tareas por aquellos compañeros o colegas que siempre te han demostrado su lealtad y buena disposición. Por otra parte, debes emplear algún dinero ahorrado para un gasto necesario. En materia sentimental, puede que estés cansado de ciertos conflictos con tu pareja, pero no tomes decisiones apresuradas. Si estás solo, podrías sentir celos al ver que Escorpión: Oct 23 -Nov 21 alguien más se acerca a quien te gusta. (elemento: agua)

Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)

Tienes ideas brillantes para los negocios, sin embargo debes organizarlas y analizar sus posibilidades reales. Si buscas empleo, podrías tener buenos resultados en una entrevista de trabajo. En el terreno amoroso, podrías tener una cita inolvidable con alguien que te atrae. Si tienes pareja, te encuentras más unido a ella que nunca y piensas en dar nuevos pasos para consolidar la relación. Reduce tu consumo de azúcar para no subir de peso.

Obtendrás satisfacciones en tu profesión o negocio. Recibirás reconocimientos y quizás nuevas propuestas que te brindarán interesantes posibilidades. En el terreno del amor, te cuesta un poco intentar un acercamiento con alguien que te atrae. Si tienes pareja, quizás las cosas se han puesto algo rutinarias y se hacen necesarios nuevos estímulos que renueven el encanto. Intenta ser más Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 consecuente con tus hábitos saludables. (elemento: tierra)

Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)

Una gran oportunidad de negocios o trabajo podría estar relacionada con empresas importantes que se interesan por tus propuestas. En el terreno sentimental, el momento es adecuado para invitar a salir a esa persona que te atrae. Si tienes una relación, la persona que amas te hará sentir dichoso con sus halagos. Podrías recibir una buena noticia de tu entorno familiar. Evita los alimentos demasiado grasos.

Algún contratiempo podría modificar tu rutina y retrasar un poco el desarrollo de tus actividades. Si buscas empleo, debes aguardar con paciencia la respuesta que esperas. En el amor, tu vida de pareja es armoniosa y satisfactoria. Si estás solo, un encuentro casual podría permitirte un acercamiento con alguien que te interesa. Los astros favorecen un mayor equilibrio en tus energías vitales. hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)


29

RECREO LABERINTO

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

04 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 30

POLÍTICA OPINIÓN

El PIBE y la deuda

OPINIÓN David Colmenares Páramo

N

o hablo de las deudas fisca- servicio, compuesto por intereses y les de Maradona o de los im- amortización, esto es su costo y por puestos que tienen pendien- supuesto el tiempo para su pago. Retes muchos de los equipos de futbol cordemos que en los años ochenta de México, sino del Producto Interno fueron frecuentes los debates sobre Bruto Estatal, de ese PIBE. Desde los el tema, el riesgo de los incumplimientos y la estructura años 90, hasta 2006, en Alcanza deuda del costo, que pesaban general, pero más en del PIB 41% más los intereses que el materia de deuda extercapital. na, se siguió una políLas reestructuras dan tiempo a tica de reducción gradual, e incluso su reemplazo por deuda interna, re- las administraciones que las realiiniciándose también una nueva fase zan, les reducen el perfil de pago en de endeudamiento con el exterior a el corto plazo, pero lo vuelven casi partir de 2007 y 2008, años en que el permanente, lo que afecta a las gecrecimiento del PIB fue muy reduci- neraciones futuras. Es claro que los do, a tal nivel que sólo crecíamos más bancos y demás acreedores nunca que Haití en América Latina, pero le- pierden, el alargar el negocio es su jos del crecimiento de las principales negocio, aunque haya una modifieconomías sudamericanas. La crisis cación en el perfil de los intereses, de 2009 profundizó la necesidad de se reducen los primeros años, pero financiamiento. Incrementándose se cargan al final. Además las comisiones en los casos de sustancialmente el servicio de la deuda pú- Si la deuda es para reestructura de las deudas estatales y muniblica y se fueron genenuevas inversiones cipales, son demasiado rando nuevas opciones para que los estados se puede ser positivo altas y poco transparentes. En el mundo fiendeudasen. Acabo de leer que a nivel nacional nanciero por ejemplo, se habló mula deuda versus el PIB, ya alcanzó el cho de la llamada reestructura de la 41 por ciento del mismo en el País, lo deuda chiapaneca el primer año de que evidencia que tenemos proble- su anterior gobernador. Mucho se mas fiscales o estamos cerca del um- dijo, algún medio nacional lo desbral para tenerlos. Si es deuda para tacó en primera plana, e incluso nuevas inversiones sería positivo, hoy, el responsable de la misma por pero si se trata de refinanciamientos el sector privado, después secretasería para preocuparnos. El problema rio de finanzas, está en problemas. Ante el tamaño de la relación de central del endeudamiento, tiene que ver con el peso presupuestario de su las deudas nacionales -incluida la

04 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

brunodavidpau@yahoo.com.mx

Deuda evidencia problemas fiscales de México-, la de los estados en su conjunto parecería muy pequeña y no signo de problemas en el corto plazo, incluso para aquellos como Coahuila, Nayarit, Quintana Roo y Nuevo León, que han rebasado el 6 por ciento. Hoy la suma de los compromisos financieros de las entidades federativas, sus organismos operadores, los municipios, los organismos municipales, están ligeramente por arriba del tres por ciento del PIBE, frente al 1.6 por ciento que tenían en 2006. La de muchas es menor, incluso tenemos los casos de Tlaxcala y Campeche, que por razones diferentes son las menos endeudadas. Urge un análisis integral de este tema, para las deudas de las entidades federativas. Siempre será mejor cumplir con la responsabilidad fiscal de cobrar impuestos y gastar bien, con eficiencia, honradez y suficiencia presupuestal.

@hojas.politicas1

En caso que la deuda recientemente adquirida es para refinanciar es preocupante


REGIONAL

31

Amenazan con bloquear carreteras de Durango y Sinaloa César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Los ejidatarios afectados por la construcción de la supercarretera a Mazatlán denuncian amenazas por parte de autoridades municipales y estatales

Reportan intento de deshacer movimiento por parte de autoridades Sedatu apenas comenzó a atendernos: ejidatarios

E

n los últimos años los gobiernos estatales de Durango y Sinaloa han gastado más de 29 mil 500 millones de pesos en la supercarretera que conecta a la ciudad de Durango con el puerto de Mazatlán, pero no han podido liquidar a los ejidatarios que eran dueños de los terrenos donde fue construida esta rúa, según lo denuncia el Movimiento por la Justicia Agraria. Dicho movimiento se encuentra integrado por ejidatarios tanto del estado de Durango como de la vecina entidad de Sinaloa; también, aunque en menor medida, existen habitantes de comunidades de Nayarit que de igual forma denuncian el abuso y arbitrariedad por parte de las autoridades federales. Su portavoz, Alfredo Santiesteban Escalante, ejidatario afectado de Llano Grande, lamentó que los tres niveles de gobierno se deslinden de responsabilidades, “creen que porque han pasado algunos años nos des-

motivaremos o algo parecido, pero seguimos en la lucha, queremos nuestro dinero”, manifestó. Denunció que en los últimos meses se han presentado diversos percances con autoridades municipales y trabajadores de la Procuraduría Agraria, “quienes intentan deshacer nuestro movimiento han querido sobornar a compañeros, pero no nos dejaremos”, recalcó.

Buscan mesa de negociación con Enrique Peña Nieto Ante la negativa de resolver la problemática por parte de autoridades municipales y estatales, el Movimiento por la Justicia Agraria viajará este jueves a la Ciudad de México para dialogar con representantes del Senado de la República y trabajadores particulares del presidente Enrique Peña Nieto. El objetivo, según Santiesteban Escalante, es conseguir una mesa de 04 DE NOVIEMBRE DE 2014

negociación directa con el presidente Enrique Peña Nieto y acordar precios por hectárea y fecha exacta para que los ejidatarios reciban su dinero. De no instalarse la mesa o recibir “más negativas”, aseguró que realizarán movilizaciones tanto en la ciudad capital de Durango como en Culiacán, para exigir a los gobernadores el respaldo que se merecen por ser ciudadanos de ambas entidades, “y haber sido estafados por el gobierno federal, los gobernadores tienen que apoyar nuestra causa”, apuntó. Concluyó en que el pasado 26 de octubre la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) abrió por primera vez en tres años el trabajo administrativo donde se abordará la demanda central del Movimiento por la Justicia Agraria, demanda que consiste en dar pronta solución al conflicto agrario que “ha hecho ricas a las autoridades con el tránsito de la supercarretera”, finalizó Alfredo Santiesteban Escalante, ejidatario de Llano Grande.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

http://youtu.be/ yZg1M_sur7s

http://youtu.be/ g1_r68o7hGE


02 32

REPORTAJE REGIONAL

Reporta Nombre de Dios falta de médicos especialistas César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

El centro de salud de la región requiere subir a segundo nivel para contar con especialistas que atiendan infecciones respiratorias durante la temporada de frio

N

Tanto el Ayuntamiento como el DIF ombre de Dios, Dgo.- Comunidades como El Venado, Tuitán y La municipal, especificó el primer edil, Barranca serán donde autorida- realizarán diversos rondines por las des locales fijarán atención permanen- regiones identificadas como más vulte por la próxima temporada invernal, nerables para llevar cobijas y algunos medicamentos básicos debido a la marginación que actualmente existe Hay 3 comunidades a fin de prevenir un aumento en enfermedaen esas regiones. que necesitan de des. El sector salud de la “Más en los menolocalidad es de bajo ni- atención permanente res de edad, los niños vel, según las categorías son los que preocupan, establecidas por la Secretaria de Salud, Nombre de Dios no son más sensibles ante los cambios cuenta con especialistas que puedan drásticos del clima”, señaló Roldán Soto atender enfermedades respiratorias se- al asegurar que desde ahora, comenzaveras provocadas por el frio, “para ello rán a realizarse estas brigadas en todo necesitaríamos subir a segundo nivel”, el municipio. Sobre el personal que labora acapuntó el presidente municipal Jesús tualmente en el Centro de Salud de Roldán Soto.

Nombre de Dios, el alcalde comentó que es suficiente para proporcionar un adecuado y pronto servicio a la comunidad, sin embargo, indicó que gestionará con la Secretaria de Salud en la entidad el aumento de nivel, “para estar más preparados todavía”.

Comienza Nombre de Dios celebración de su 452 aniversario Del 1 al 9 de noviembre se llevará a cabo la feria de Nombre de Dios con el motivo de celebrar el 452 aniversario de su fundación. El alcalde de esa demarcación, Jesús Roldán Soto y su esposa Alicia Barbosa de Roldán iniciaron los festejos con la coronación de la reina de la ciudad Lizett Fernández Carrillo. También se coronaron a Eliana Analis como princesa real, a Betzy Pulgarin Casas como embajadora y a Kenya Guadalupe Ávila como embajadora del agua.

04 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


REGIONAL

33

Realizan tradicional “Gallo” en Pánuco César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Con motivo del aniversario, las señoritas representantes de la belleza desfilaron en las principales avenidas de la cabecera municipal

P

ánuco de Coronado, Dgo.- La tarde del pasado viernes 31 de octubre se realizó el tradicional “Gallo” de la Feria Regional de la Revolución, Fco. I. Madero 2014, celebración en la que participaron las seis aspirantes a reina de estas fiestas. En un recorrido por las principales avenidas de esta cabecera municipal, desfilaron las señoritas representantes de la belleza acompañadas por decenas de simpatizantes, todas ellas portaban una vestimenta al estilo charro. Por la noche, se realizó el baile de convivencia en el auditorio municipal Enrique Dupré, donde las candidatas bailaron al sonido de la música de la Banda Lagunera. Desde hace algunos días, las can-

didatas han participado en diversos eventos para lograr ganarse el voto de más habitantes de todo Pánuco de Coronado, eventos que comenzaron con su presentación a la sociedad en la explanada de la presidencia municipal y continuó con presentaciones en medios de comunicación. Su siguiente participación será la presentación en traje típico y posteriormente la elección el día 9 de noviembre, mismo día en que se coronará a la nueva soberana y se dará la inauguración formal de la Feria Regional de la Revolución 2014. Por su parte, el presidente municipal Mario Quiñones Prado participó en la cabalgata vespertina donde acompañó a las aspirantes a reina por las calles

Inicia Pánuco entrega de lentes

de la comunidad; al término destacó que estas fiestas han comenzado de manera espectacular y aseguró que se tendrá la presencia de paisanos que radican en los Estados Unidos, “Madero es su casa, quien guste asistir a nuestras fiestas serán bienvenidos”, resaltó el primer edil.

6 aspirantes a reina

Encabeza DIF conmemoración del Día de Muertos

Pánuco de Coronado, Dgo.- Con el firme compromiso de estar al pendiente por una educación de calidad, el Ayuntamiento de Pánuco de Coronado, que encabeza Mario Quiñones Prado, inició con la campaña “Ver Bien Para Aprender Mejor”, la cual tiene como fin dotar de anteojos a los niños de primaria que sufran de problemas visuales y que requieran de las herramientas para mejorar su desempeño escolar. Por ello, el edil panuquense, en presencia de alumnos, padres de familia y maestros de las diferentes instituciones educativas, aseguró que esta jornada aplicará en cada una de las escuelas del municipio, atendiendo a todos los alumnos, además de que los lentes serán brindados de manera gratuita.

Gómez Palacio, Dgo.- Any Mexsen de Campillo, presidenta del DIF municipal, encabezó la entrega tradicional del Pan de Muerto en el Panteón Municipal de Gómez Palacio, donde se recibieron a los miles de deudos por el Día de los Fieles Difuntos. Luego de la misa oficiada por la Diócesis de Gómez Palacio, el alcalde José Miguel Campillo Carrete señaló que en apoyo a las actividades alusivas a la fecha importante en el país, el Ayuntamiento brindará todas las facilidades para el fortalecimiento de las tradiciones nacionales. El Ayuntamiento de Gómez Palacio estuvo presente en doce panteones de municipio, donde proporcionó apoyo a los visitantes.

04 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


34

81 AESPECTÁCULOS CITÍLOP

Comparte Maite Perroni escenario con Yuri y Yahir

Agencia Reforma

La cantante ofrecerá su primer concierto como solista en la Ciudad de México como parte de su “Eclipse de luna tour”

M

éxico, 3 Nov (Notimex).- Luego de una exitosa carrera en el mundo de las telenovelas, la cantante Maite Perroni lanzó el disco “Eclipse de Luna” hace un año y ahora está lista para presentarse por primera vez como solista en el Teatro Metropólitan este 6 de noviembre donde compartirá escenario con Yuri y Yahir. “Tendré dos artistas invitados que admiro mucho y me contagiarán de su talento, uno de ellos es Yahir y la madrina de esa noche será Yuri. Será una gran oportunidad de poder compartir el escenario con ella y aprender de su experiencia”, afirmó la cantante en conferencia de prensa. La también actriz señaló que invitó a estas dos figuras debido a su personalidad y su talento. “Me gustan como seres humanos, me gusta su energía y piensan en equipo, en que si uno comparte puede hacer las cosas

mejor y los admiro y respeto”. La intérprete que recientemente protagonizó la telenovela “La gata” reveló que este concierto representa un paso importante en su carrera, ya que se realiza un año después de haber lanzado su primer disco como solista, en donde aborda diferentes géneros latinos. “Van a ver una fusión de sonidos, mi propuesta ha sido un disco latino y lo que quería era eso: poder subirme a un escenario y hacer que la gente se divierta y eso es lo que hemos trabajado; va a haber ‘covers’ de gente que admiro, un tema de telenovela, parte de RBD y una recopilación”, señaló la artista. La ex RBD agregó que por ahora su objetivo a corto plazo es “trabajar para este disco y compartir mi música”, además de seguir “equilibrando la música y la actuación”, aunque reveló que le gustaría entrar a otras facetas.

La cantante declaró que luego de su concierto en el Metropólitan este jueves, viajará a Sao Paulo, donde ofrecerá una presentación para luego seguir de giraV

Celebra Sentidos Opuestos 22 aniversario Agencia Notimex

Para Alessandra Rosaldo es difícil separarse de Aitana

M

éxico, 03 nov (Notimex).- Para celebrar el 22 aniversario de su creación, el dúo mexicano Sentidos Opuestos realizará una gira de conciertos por México a partir del 29 de este mes, informó Chacho Gaytán. Iniciará dentro de las actividades de la Feria del Chocolate en Tabasco y se contemplan otros tres “shows” en otras ciudades del país para lo que resta del año. El músico admitió que para Alessandra Rosaldo será difícil incorporarse al trabajo luego de dar a luz hace tres meses a la pequeña Aitana. “No se quiere separar ni un segundo de Aitana y la comprendo, está increíble que esté disfrutando a su bebé”,

comentó Chacho, quien para diciembre espera el nacimiento de su cuarta hija, la primera con su actual esposa Mariana. Para festejar los 22 años de Sentidos Opuestos, por el momento no planean algo en especial, pero sí harán hincapié en ello durante los conciertos. “De lo que sí estoy seguro es que el after será como una guardería”, subrayó entre risas para luego resaltar que la música del grupo es mágica y no obstante el tiempo transcurrido, Alessandra y él cantan con la misma energía. “Hemos acumulado un repertorio maravilloso, como ‘Fiesta’, ‘Amor

04 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

de papel’, ‘¿Dónde están?’, ‘Escríbeme en el cielo’, ‘Eternamente’ y otros títulos gracias a la gente”. Indicó que cerrará el año de manera positiva, pues adquirió mucho trabajo como productor, director y arreglista.

El dúo ofrecerá algunos conciertos en México a partir de finales de este mes


ESPECTÁCULOS

35

Exhiben detrás de cámaras de “La leyenda de las momias de Guanajuato” Agencia Notimex

La producción de la reciente película animada exhibe de manera interactiva el “detrás de cámaras”

M

éxico, 3 Nov. (Notimex).- La producción de la película “La leyenda de las momias de Guanajuato” exhibe de manera interactiva el “detrás de cámaras”, así como anotaciones de los animadores y artistas, entrevistas a los diferentes realizadores, entre

otras piezas, en el Parque Guanajuato Bicentenario. La muestra, que fue inaugurada por el Director de Relaciones Públicas y Comunicación Social de la Secretaría de Turismo, Enrique Avilés Pérez, da a conocer a fondo cómo se

realizó la película animada. Avilés Pérez informó que esta es una exposición interactiva y muestra el “detrás de cámaras” de la película, y de una manera didáctica y divertida, como lo es la película, documenta paso a paso su realización. Por su parte, el director de Museografía del Parque Guanajuato Bicentenario, Rogelio Martínez explicó que “los recursos museísticos de la exposición intentan envolver al visitante en la atmósfera que fue creada en el largometraje, de manera que se convierta en una experiencia sensorial a la vez informativa y entretenida”. Para tal efecto, dijo, “la exposición está realizada a partir de la traza urbana de la ciudad de Guanajuato, con sus calles sinuosas, sus manzanas irregulares, ese sabor misterioso reflejado en la película”.

La muestra fue inaugurada por el director de Relaciones Públicas y Comunicación Social de la Secretaría de Turismo, Enrique Avilés Pérez

Compone Paulina Goto temas para su segundo disco

Agencia Notimex

La actriz descarta hacer más teatro por el momento

M

éxico, 3 Nov (Notimex).- La actriz la “Mi corazón es tuyo”, que produce Juan mexicana Paulina Goto informó Osorio. que ya escribe los temas que in“Próximamente lo vamos a lanzar cluirá en su segundo disco como solista, en iTunes y se incluirá en el disco del sique lanzará en 2015. guiente año. Seguiré cantando pop y va“Ya tengo algunos mos a probar sonidos nuevos, que escribí y me estoy El próximo disco la música va evolucionando”. juntando con otros com- de la solista será Comentó que “Mi corapositores como Carlos lanzado al público zón es tuyo” va a la mitad de Lara y Memo Méndez sus grabaciones y agradece en 2015 Guiú, quienes me están el apoyo del público que ha preparado otros temas”, explicó la ex in- favorecido a la producción con buenos tegrante del grupo Eme 15. niveles de audiencia. Por lo pronto, en la radio suena el “A la gente le ha gustado mucho mi tema “Llévame despacio”, escrito por personaje, a los jóvenes, a los teens, a Lalo Murguía y que identifica sus parti- los niños. Estoy feliz disfrutando, aprencipaciones como “Fanny” en la telenove- diendo y creciendo como actriz”, subrayó

04 DE NOVIEMBRE DE 2014

Goto, quien luego de su protagónico en el musical “Vaselina” por el momento no planea hacer más teatro. “Me encanta el teatro, pero también estoy disfrutando regresar a la televisión. Este personaje es un reto para mí, porque nunca había hecho algo así, estoy muy contenta”, concluyó.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


36

OPINIÓN

Pacto para el fortalecimiento del Estado mexicano

OPINIÓN Rubén Aguilar

E

La propuesta del pacto para el l Consejo Coordinador Empresarial (CCE) publicó el pasado fortalecimiento del Estado mexica29 de octubre un desplegado no plantea que todos los actores de dirigido a los poderes de la Unión, los la sociedad acometan “con energía tres niveles de gobierno, los partidos el reto de garantizar la seguridad, la políticos y la sociedad mexicana, en vigencia plena del Estado de Dereel que propone la realización de un cho y la gobernabilidad democrática pacto que tenga como propósito el en todo el país” y añade que “es una tarea que exige la partifortalecimiento de las Propone CCE cipación oportuna y acinstituciones del Estado realizar pacto que tiva de todos los sectomexicano. res de la sociedad, de los Los trágicos aconcomprometa al tecimientos de Tlatlafortalecimiento de tres niveles de gobierno, de los poderes de la ya e Iguala indignan al las instituciones Unión, de los partidos país y crece el reclamo políticos para acelerar ciudadano para que se supere la debilidad estructural del el desarrollo integral del país, en una sistema de seguridad y justicia. En senda de modernización y progreso algunos sectores de la sociedad cun- que beneficie especialmente a los de el desánimo y se pone en duda la grupos y regiones más vulnerables”. Aplaudo la iniciativa del CCE y capacidad de los poderes y los distintos niveles de gobierno, para hacer coincido plenamente con ella. En frente a una situación que, si bien no estas mismas páginas, en el artículo es nueva, sí lo son la inquietud e in- “Las otras reformas” (20.10.14) decía que “el país no puede ser moderno y conformidad que provocan. El CCE afirma “que México se atre- la calidad de la democracia no elevavió a cambiar y en el marco del Pacto rá sus niveles si no se reduce, hasta por México, se han aprobado las re- eliminarla, la brecha entre el México formas más importantes en décadas, que avanza en el camino de la moen ese proceso de construcción de dernización y el que se mantiene en acuerdos, todos tuvimos la oportu- las viejas estructuras de seguridad nidad de participar”, y en esa misma y justicia que si nunca funcionaron lógica plantean la necesidad de arri- bien, en un país estatista y autoritabar a un nuevo pacto que “permita rio, nunca fueron demandadas como concretar los avances que hacen fal- lo son ahora por una sociedad cada ta en asuntos tan relevantes como la vez más democrática y exigente”. En ese mismo texto afirmaba que seguridad, el Estado de Derecho, la justicia, el combate a la corrupción e “el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ante los últimos aconteimpunidad y la democracia”.

De nada servirán las reformas estructurales si las instituciones de seguridad en el país no se modifican cimientos tiene dos disyuntivas: dejar que todo siga como hasta ahora y optar por soluciones de emergencia y paliativos, o hacerse cargo del problema, para resolverlo de una vez y para siempre. Él ya demostró su capacidad para sacar las reformas que estaban atoradas y parecían imposibles. Esa capacidad la puede comprometer en cambiar de fondo el sistema de seguridad y justicia. Haría un gran bien a México”. El presidente tiene la palabra.

Se reúnen en mesa de trabajo el director General del COBAED Jesús Cabrales, con el presidente municipal del Mezquital Ismael Hernández y el diputado de esa región Iván Gurrola, para ver necesidades en el albergue donde el 80% de los habitantes pertenecen al COBAED, entre otros temas, esto debido a la visita que Jesús Cabrales realizó a ese municipio.

04 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Plantea CCE que también se trabaje para mejorar Estado de Derecho, justicia, combate a la corrupción, impunidad y la democracia


04 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 38

POLÍTICA DEPORTES

HUELLAS

STEUJED supera a Directores

C

on la finalidad de relajar el ambiente, fomentar el sentido de grupo y salir de la rutina diaria, teniendo como sede el gimnasioauditorio del Colegio de Ciencias y Humanidades se llevó a cabo un encuentro de básquetbol entre universitarios, donde el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Juárez, logró superar a sus opositores, un equipo conformado por directores de la administración central, Escuelas y Facultades de la Máxima Casa de Estudios en Durango. En esta ocasión el resultado final, que fue de 64 puntos para el STEUJED y de 51 para los Directores, fue lo de menos, lo importante aquí es que jugaron para divertirse, estrechar lazos de amistad, es decir, buscaron la convivencia en una duela, haciendo -desde luego- el mejor de sus esfuerzos por encestar más canastas. Por los Directores, Ricardo Luna Salas, de la Escuela Superior de Música, fue el mejor anotador con 21 puntos, mientras que por el Sindicato de trabajadores, Roy González con 18 unidades; además se vio el entusiasmo y buen manejo de balón que tiene Manuel de Jesús Martínez Aguilar, que prácticamente no tuvo descanso, dejó claro que traía aire para eso y más. Ricardo Salas ya rebasó el medio siglo de vida pero dejó constancia de su calidad en la duela, sobre todo en los dos primeros cuartos, dándole “batería” a los chavos del STEUJED, mientras Martínez Aguilar lo surtía de balones.

Dorados de Villa con buen paso

José Luís Reyes

El equipo de Jesús “El Vivis” González logró su segundo triunfo

E

l nuevo equipo profesional de Durango, los Dorados de Villa logró su segundo triunfo del torneo, ahora lo hizo en calidad de visitante ante el conjunto de Meloneros de Matamoros, equipo al que derrotaron por la mínima diferencia de uno a cero. Un partido diferente fue el que vivieron los “pelones” quienes por primera vez enfrentaron un terreno hostil, con afición en contra aunque poca. Predominó el dominio duranguenses aunque siguen siendo erráticos en la última jugada. El tanto de este partido fue obra para Abdiel Padilla “el águila” al minuto 84, jugada que surge de un tiro de esquina cobrado por Yair Alberto Reyes Quiroz, anotación que en la agonía del partido les dio otros tres puntos al conjunto “caudillo”. Dos partidos ganados dan la suma de seis unidades dentro del Grupo Catorce de la Tercera Divi-

sión Profesional donde los representante de la Perla del Guadiana están resultando la sensación del torneo El próximo partido de los “Pelones” será ante el conjunto de la “Tribu” de Ciudad Juárez, duelo programado el próximo domingo a las 16:00 horas en el “Cuartel” de los Dorados de Villa, el estadio Francisco Zarco.

TABLA DE POSICIONES Equipo

J.J

J.G.

J.P

Pts.

UACH

2

2

0

6

FC Toros

2

2

0

6

La Tribu Juárez

2

2

0

6

Dorados de Villa

2

2

0

6

Soles de Juárez

2

1

1

3

Gómez Palacio

2

1

1

3

Real Magali FC

2

0

2

0

Matamoros

2

0

2

0

Buen futbol femenil en el “Güero de la Parra” Continúa la actividad de la Liga de Futbol Femenil del Instituto Estatal del Deporte (IED), donde destacó el encuentro entre la Selección Durango 2000 y las Halconas del Centro de Bachillerato Tecnológico Foresta 4. Este encuentro, celebrado en la cancha con pasto sintético “Güero de la Parra”, terminó con marcador de 2 goles por uno a favor de la Selección Durango 2000, conjunto que se encuentra en plena preparación rumbo a la Olimpiada Nacional 2015, mismo que dirige Atssiel Estrada Becerra. Fue un cerrado cotejo en el cual Perla Pérez fue la figura del partido al anotar los dos goles de su equipo, mientras que por el CBTF #4 marco la guapa jugadora Paola Martínez. Debido a la participación de algunos equipos en la Copa Mazatlán 2014, solamente se pudo realizar otro encuentro y fue el que sostuvieron las Leonas de la Escuela Secundaria Técnica #61 y las Hawks del Colegio Americano, el cual finalizó con marcador de 1-0 a favor de las “técnicas”, la anotación de este partido fue obra de Paloma García. 04 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


DEPORTES

39

HUELLAS Erika Varela gana el Macabrón

“Good bye” Alacranes

José Luis Reyes

Los arácnidos están eliminados del presente torneo y en el próximo campeonato tendrán problemas de descenso

L

a temporada de la Segunda División Premier terminó para el conjunto de los Alacranes de Durango, equipo que aún le quedan dos partidos en el presente campeonato, pero que ya nada tiene que hacer en el mismo. En la segunda división se disputan dos liguillas, la del ascenso donde califican los cuatro primeros equipos de los dos grupos, mientras que en la lucha por la copa, entran los ocho mejores de la tabla general, es decir de la suma de los dos sectores que no hayan entrado a la lucha para subir a la categoría inmediata superior. El próximo juego del anteriormente llamado “equipo de todos” y

que ahora es sólo de uno, la próxima semana visita al equipo de Reynosa Futbol Club, para cerrar en casa contra el conjunto del Tampico Madero. Lo que le resta es seguir sumando puntos para salir de los últimos cuatro lugares donde estará disputando él no descender a la Liga de Talentos. Ya que el próximo torneo puede comenzar en el último lugar de la “quema”.

Buscará no descender

El equipo de Sergio Ávila Rodríguez tuvo un torneo mediocre debido a la mala planeación entre directiva y cuerpo técnico, ya que la figura de director deportivo pese a que existe una persona en el cargo, esta no figura en las decisiones. El conjunto arácnido hasta el momento ha disputado diez partidos, sólo ha ganado uno compromiso, este triunfo de visitante, empatado cuatro y perdido cinco, para un total de ocho puntos y una diferencia de menos seis.

Tabla de descenso Lugar

Equipo

JJ

JG

JE

JP

GF

GC

DIF

PTS

%

19

Santos de Soledad F.C.

10

2

5

3

11

13

-2

11

1.1

20

Estudiantes Tecos

10

2

3

5

9

14

-5

11

1.1

21

Internacional de Acapulco

11

2

3

6

11

14

-3

11

1

22

Inter Playa del Carmen

11

2

3

6

16

21

-5

9

0.818

23

U. A. Chihuahua

10

1

5

4

7

11

-4

8

0.8

24

Durango

10

1

4

5

12

18

-6

8

0.8

25

Tampico Madero

10

2

1

7

9

18

-9

8

0.8

26

Atlético Veracruz

11

1

2

8

11

20

-9

5

0.455

27

Real Cuautitlán C.R.

11

0

3

8

4

30

-26

3

0.273

C

ontando con la presentación de ciclistas de los estados de Oaxaca, Zacatecas, Sinaloa, Nuevo León, Distrito Federal, Coahuila y Durango, se llevó a cabo una edición más del Macabrón donde el 50 por ciento de participantes fueron foráneos. En la máxima categoría femenil, el primer lugar fue para la súper dotada Erika Aidé Varela Huerta, con duración de tres horas y 23 minutos, mientras que el segundo sitio fue para la mujer “Iron Man”, quien cronometro un tiempo de tres horas y tres minutos, mientras que en el tercer puesto fue para Mayra Violeta Robles.

José Carrillo dominó en el “Día de Muertos”

D

espués de que 300 ciclista tomaron la salida en el Puente Baluartito, el ganador en la Categoría “A” Varonil fue José Humberto Carrillo quien con tiempo de dos horas y treinta y ocho minutos consiguió el primer lugar, le siguió con el segundo Fernando Angulo quien llegó sólo 120 segundos después, dejando en el tercer puesto a Daniel Martínez Porras quien se quedó en el tercer puesto con marca de dos horas y cuarenta y dos minutos, sólo hubo cuatro minutos de diferencia entre el primer y tercer lugar, lo que habla de competitividad del evento.

Presentan Carrera 10 K de Monchys En conferencia de prensa presentaron de manera oficial la 10 K de Pastelería Monchys que sirve para festejar el 27 aniversario de la fundación de esta deliciosa marca. Fue Eduardo Avalos quien dio los pormenores de esta justa que espera volver a ser la mejor carrera del año, como fue en el 2013 y tendrá como punto de salida el Bebeleche. No cabe duda que la organización, difusión y sobre todo el trato han hecho que esta sea la carrera más esperada del año, el costo de inscripción es de 150 pesos, mismo que incluye un kit de playera, banda tipo buff, medalla, chip y el derecho a participar en muchas rifas. Las inscripciones se pueden realizar en las sucursales de Pastelería Monchys. Cabe señalar que este 2014, se puede correr con los hijos o sobrinos al terminar la carrera 10K, un plus para los amantes de las carreras pedestres. 04 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


04 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Retiran monumento de Jobs en Rusia

U

n monumento en memoria del fundador de Apple, Steve Jobs, fue desmantelado en la ciudad rusa de San Petersburgo luego de que su sucesor al frente de la compañía, Tim Cook, confirmó su homosexualidad. El monumento de dos metros de altura, con la forma de un iPhone, fue levantado en las afueras de una universidad en San Petersburgo en enero del 2013 por un grupo de compañías rusas llamado ZEFS. Citando la necesidad de cumplir con una ley para combatir la “propaganda gay”, ZEFS dijo en un comunicado el lunes que el monumento fue retirado el viernes, un día después de que Cook, presidente ejecutivo de Apple, declarara públicamente su homosexualidad. “En Rusia, la propaganda gay y otras perversiones sexuales entre menores está prohibida por la ley”, dijo ZEFS, señalando que el monumento se encontraba “en un área de acceso directo de estudiantes jóvenes y académicos”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.