Cuatro estados registran severa caída económica INFORMACIÓN Y ANÁLISIS Guillermo Valdés Castellanos Opinión
A favor del pacto, en contra del atole
Empresarios alertan sobre una posible recesión en BC
Pág. 04
Enrique Aranda
Pág. 37
De Naturaleza Política
Págs. 02 Y 03
Phillip H. Brubeck G.
Pág. 18
Como todos los años
Muerte de estudiante enciende a padres AÑO 03 No. 256 Miércoles 05 de noviembre de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 21º
Mínima 11º
7 503019 459034
Mientras que autoridades educativas aseguran que el deceso de la menor Ángeles Joselyn fue natural, familiares insisten que todo se trató de la violencia escolar practicada en la Secundaria Técnica 61, donde la obligaron a comer excremento de pájaro y hasta le metieron la cara al inodoro Por: Giovanna Campos
Págs: 12 y 13
Alerta PF por baches en supercarretera
Inevitable un nuevo sistema
La Policía Federal división Caminos ha identificado zonas de riesgo en la autopista Durango-Mazatlán, ya que del kilómetro cero al 20 existen baches y daño considerables en la carpeta asfáltica
Jorge Carrillo Olea ¿De qué ha servido el Consejo Nacional de Seguridad Pública y su Gabinete? De lo mismo...
Pág: 19
Por: Anastasio Esquivel
Págs: 12 y 13
uNa seleccióN de
miércoles 5 de noviembre del 2014
Nº 6620
eleconomista.mx
EmprEsarios alErtan sobrE una posiblE rEcEsión En bc
Cuatro estados registran severa caída económica Tres entidades involucradas tienen un IVA diferenciado: Baja California (-1.3%), Sonora (-0.8%) y Baja California Sur (-1.4%) Sandra Cervantes el economista
Tijuana, BC. LA ECONOMÍA de Baja California se encuentra en latente riesgo de una recesión, explicaron empresarios de Tijuana, luego del resultado negativo del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Inegi, durante el segundo trimestre del 2014.
Peso
El estado registró un crecimiento negativo de -1.3%, explica Juan Manuel Hernández Niebla, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana (CCE), cuya cifra se suma a la tasa negativa del primer trimestre del año, que fue de -1.6 por ciento. Se trata de un desarrollo negativo acumulado de -1.4%, indica, que de acuerdo con el Inegi, confirma el ambiente recesivo en los sectores
NERILICÓN
productivos de la región, a excepción del industrial y maquilador. Hernández Niebla mencionó que de los cuatro estados con la mayor caída en su actividad económica, tres tienen un IVA diferenciado: Baja California (-1.3%), Sonora (0.8%) y Baja California Sur (-1.4 por ciento).“Es obvio que el impacto en la caída de la actividad económica está relacionado con la reforma fiscal, en particular con la homologación del IVA”, expresó. Sin embargo, destaca la recuperación del sector primario, la agricultura y pesca, el cual de una caída de -22% durante el primer trimestre, tuvo una recuperación de 14.4% en el segundo trimestre. “Estamos trabajando de la mano con el gobierno del estado para revertir los números negativos, a través
El sector primario en bc tuvo una recuperación de 14.4 por ciento. de las mesas de trabajo en materia de desarrollo económico, infraestructura y seguridad, que ya están listas y que nos ayudarán a revertir estas tendencias”, afirmó el dirigente. En tanto, Gustavo Fernández de León, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tijuana, opina que el cierre del año será difícil para Baja California. “Las reformas estructurales, principalmente la fiscal, con la homologación del IVA, no han arrojado los resultados que se esperaban para impulsar el desarrollo de los estados y del país (...) La mejora de 0.1% no es suficiente si lo comparamos con el segundo trimestre del 2012, cuando se alcanzaron niveles positivos de crecimiento de 6.9%”, expuso. scervantes@eleconomista.com.mx
México, entre las 15 reservas más grandes Banxico registró un máximo histórico en octubre: FMI Yolanda Morales el economista
MéxICO CuENTA con 191,717 millones de dólares en reservas internacionales, saldo que ubica al Banco de México entre los 15 que han acumulado el mayor monto de activos en el mundo, según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI). El saldo de reservas al 31 de octubre, que marca un nuevo máximo histórico, incorpora un aumento de 15,196 millones de dólares en los primeros 10 meses del año. Esto, según Banorte, representa 14% del PIB. Cubre 1.3 veces la cantidad de Mbonos y Cetes en manos de extranjeros.
un documento del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) argumenta que de persistir el menor crecimiento de las economías desarrolladas y el consiguiente debilitamiento de la demanda externa, sería necesario mejorar la posición fiscal de los emergentes y aumentar el exceso de liquidez. Esto se lograría acumulando reservas o garantizando el acceso a los recursos internacionales, se lee en el análisis titulado “Las tenencias óptimas de reservas internacionales son un autoaseguramiento contra interrupciones súbitas de flujos de capital”. ymorales@eleconomista.com.mx
una selección de
signos vitales Alberto Aguirre
aam@mexico.com
Salvaguardas de México Es la mayor inversión en proyectos mineros que tiene la Secretaría de Economía en el 2014. foto: especial
Torex invertirá US725 millones en mina de oro Se ubicará en Guerrero y figurará entre las más grandes del mundo Roberto Morales EL EConoMiSTA
LA EMPRESA canadiense Torex invertirá 725 millones de dólares para construir una mina en Quechultenango, Guerrero, y afirmó que ésta figurará entre las minas de oro más grandes y de más bajo costo en el mundo. La mina, llamada El Limón-Guajes, es la de mayor inversión entre todos los proyectos mineros que tiene registrados la Secretaría de Economía en el 2014. Localizado al norte del Río Balsas, El LimónGuajes es uno de los yacimientos auríferos más ricos a tajo abierto en un grado de recurso de 2.79 gramos por tonelada. Su producción promedio anual, del 2017 al 2024, será de 358,000 onzas de oro, según proyecciones de la propia empresa. “Estimamos que esa inversión crecerá tres veces más en el transcurso de los próximos años”, dijo Enrique Castro, secretario de Desarrollo Económico de Guerrero. Ayer, Fred Stanford, presidente y director general de Torex, informó que la compañía hizo su primer pago por 45 millones de dólares de un financiamiento por 375 millones de dólares que obtuvo para desarrollar el proyecto de El Limón-Guajes. Las reservas incluidas en los recursos ascienden a 4.1 millones de onzas de oro, con una ley de 2.61 gramos por tonelada. El proyecto cuenta con todos los permisos, su construcción inició en noviembre del 2013 y se espera que el desarrollo de la mina concluya en 21 meses. Torex se dedica a explorar y a desarrollar su propiedad aurífera Morelos, de 29,000 hectáreas, ubicada a 180 kilómetros al suroeste de la ciudad de México, en el Cinturón de Oro Guerrero. El cinturón de oro de Guerrero se integra por importantes yacimientos del valioso mineral, llamados Los Filos, Ana Paula, Toronto, Todos los Santos, Mexcala-Leticia y Xochipala. En el 2013, la producción mexicana minerometalúrgica fue de 196,956 millones de pesos y la de oro abarcó la mayor proporción, con 26%, seguida por la de plata, con 25%, según datos de Inegi. rmorales@eleconomista.com.mx
H
ace unos días, embajadores y cónsules acreditados en México viajaron a Loreto, Baja California Sur, de la mano de altos funcionarios de la cancillería y de los gobiernos estatales para conocer “el verdadero México”, más no el retratado por la prensa, nacional y extranjera. El último jueves de octubre el cuerpo diplomático fue agasajado en un coctail por el presidente del Senado de la República, Luis Miguel Barbosa, quien tuvo al secretario José Antonio Meade como invitado especial. La imagen de México, dañada por eventos naturales, y la credibilidad del gobierno peñista en el exterior, deteriorada en las últimas semanas por los casos Tlatlaya y Ayotzinapa, justifican estos esfuerzos. En el seno de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, que encabeza Eloy Cantú Segovia, cabildearon una respuesta a la resolución del Parlamento Europeo, que condenó la violencia policiaca contra los 43 normalistas de Ayotzinapa, de acuerdo con la comunicación girada el 23 de octubre. Una semana después de la censura de los eurodiputados, en el Palacio Legislativo depuraban el escrito que remitirían a la parlamentaria española Teresa Jiménez Becerril (PP), en su calidad de presidenta de la Comisión Mixta México-Unión Europea, para notificarle que en ambas cámaras han solicitado que toda la información del caso sea transparente y accesible. “Durante muchos años de su historia contemporánea, México ha sido tierra de paz y orden social. Deseamos que en los tiempos por venir, a través de la educación, el diálogo, el respeto pleno y la protección de los derechos humanos, la tolerancia, el desarrollo económico, la justicia y la igualdad de oportunidades, permitan que, en plena libertad y democracia, la transformación social y el progreso inhiban e impidan sucesos como éste”, replicaron. Los parlamentarios mexicanos quieren que sus homólogos de la UE sepan que han integrado un grupo de seguimiento, en la Cámara alta, y una Comisión Especial en San Lázaro, para dar seguimiento a las investigaciones, garantizar que las pesquisas serán conducidas con estricto apego a la legalidad y evitar que los delitos queden impunes, además de velar por los derechos de las víctimas y sus familiares. La salvaguarda de la marca México trasciende los linderos diplomáticos y abarca campos distintos a los temas del orden y la seguridad. Y es que tras de los eventos climatológicos en Acapulco y Los Cabos, el reposicionamiento de la industria turística mexicana está a cargo de la secretaria Claudia Ruiz Massieu, quien participará en la Cumbre Mundial de Ministros que transcu-
rre simultáneamente al World Travel Market, en Londres. La titular de la Sectur ofreció ayer una cena de gala a operadores y mayoristas en el Museo de Historia Natural de la capital británica.
E F E C T O S S E C U N DA R I O S DENUNCIAS. Molestos con las autoridades delegacionales por los abruptos cambios de uso de suelo, vecinos de Las Lomas de Chapultepec colocaron mantas en el cruce de las calles de Monte Tauro y Explanada, para quejarse de la remodelación de una vivienda, ubicada justo frente a la casa del Gobierno del Estado de México y cercana a la embajada de Nicaragua. ¿Algún nuevo desarrollo habitacional o la invasión de un alto funcionario federal, evidente por la presencia de guardias de seguridad en las inmediaciones? ¿ASEDIO? A puerta cerrada, los diputados a la LII Legislatura del Congreso de Morelos interrogaron al comisionado de seguridad, Jesús Alberto Capella, quen dió su versión sobre las crecientes denuncias anónimas por el presunto uso excesivo de la fuerza, por parte de los policías estatales. ADELANTADOS. Con la justificación de rendir informe sobre el segundo año de su gestión legislativa, Claudia Pavlovich y Antonio Astiazarán mostraron músculo… y dejaron ver sus intenciones por alcanzar la nominación del PRI en Sonora. Ante más de 30,000 personas, la senadora llamó a sus compañeros de partido a trascender pugnas y divisionismos, para cumplir el objetivo de recuperar la gubernatura, en manos panistas actualmente, “que se ha caracterizado por la corrupción, impunidad e incapacidad”. Y construyó una frase –“unidos, con honestidad y firmeza”– que suena a cruzada electoral. En tanto que el diputado y ex alcalde de Guaymas aprovecha el impulso de la reforma energética para promover la instalación de paneles solares en las viviendas. ¿Una reducción de las tarifas eléctricas sería el eje de la campaña? Esos temas y los hidrológicos definirán la contienda en aquella entidad, donde el verdadero favorito es el beltronismo. TENDENCIAS. Después de un periodo de crisis y baja inversión, el sector de la vivienda registra un crecimiento sostenido. En lo que va del 2014, más de 295,000 millones de pesos en créditos han sido liberados para la adquisición de casas. La construcción de nuevas unidades habitables generó la afiliación de 128,000 empleados al IMSS, respecto al mismo lapso de 2013. Al cierre del último trimestre del año se habrán creado 450,000 casas habitación, confió Alejandro Murat, titular del Infonavit.
04
OPINIÓN
A favor del pacto, en contra del atole
C
ada año, en los últimos días de octubre, como si fuera una tradición popular, al término de la cosecha del frijol se inicia la puja por su precio. Por un lado se encuentran los productores en la búsqueda de un precio que les permita obtener el mayor beneficio de su trabajo de un año, y por el otro los acopiadores que ambicionan conseguir pingües ganancias con el menor costo posible. Como ya es costumbre, los acopiadores, mejor conocidos como “coyotes”, han empezado a medrar con las necesidades de los productores, quienes empujados por la necesidad de comer y pagar las deudas adquiridas durante todo el año, se ven obligados en venderles su producto en menos de 7 pesos, cuando saben que ni siquiera están recuperando la inversión realizada. En defensa de los campesinos se han empezado a escuchar las voces de algunos políticos y funcionarios públicos. Por ejemplo, el diputado Fernando Barragán Gutiérrez ha precisado que el precio justo debe ser de 17.50 pesos por kilogramo, si se toma en consideración que el costo de producción de una hectárea es de 7 mil pesos y en esta superficie se obtiene una cosecha de 400 kilogramos. Afirman que la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) estima que la
OPINIÓN Guillermo Valdés Castellanos
producción por hectárea, en promedio, este año ha sido de 600 kilogramos, lo que a decir del diputado Barragán, implicaría que el costo de producción fue de 11.66 pesos en este caso. El Director de Desarrollo Rural del municipio de Guadalupe Victoria, Ramón Hernández Cisneros, insiste que el esquema de comercialización de la leguminosa debe obligar a pagar más de 15 pesos, razón por la cual se considera insuficiente el pago de 12 pesos que ya se empieza a manejar como precio base para este año. Es conveniente recordar que al campesino también le afectan los aumentos de los precios de los combustibles, tanto el diesel para su maquinaria, como la gasolina para sus vehículos, que de octubre de 2013 a octubre de 2014 ha tenido un incremento mayor del 10 por ciento, mientras que el Índice Nacional de Precios al Consumidor reportó una inflación anualizada a septiembre de este año de 4.22 por ciento. A esto hay que agregarle el aumento en los costos de las semillas, los fertilizantes, plaguicidas y demás insumos agrícolas, así como de la mano de obra. Por esta razón, mantener el mismo precio o uno menor con respecto al que se pagó en promedio durante el ciclo agrícola pasado, sería castigar severamente a los campesinos. Es hacer más
pobre al que menos tiene. En contraste, como el acopiador puede soportar ciertas presiones financieras, puede acaparar el frijol, detener su comercialización y obligar el incremento en los precios de venta al público a efecto de obtener la mayor ganancia posible, primero al escamotear el pago a los productores, después a costa de los bolsillos de los consumidores finales. Sé que es inútil apelar a la conciencia de los “coyotes”, pues no la tienen, a ellos lo único que les interesa es seguir enriqueciéndose, sin importarles la gente ni las consecuencias sociales que esto pudiera acarrear por la mayor pauperización del campo mexicano. Frente a estos errores de las leyes del mercado, es cuando la autoridad debe actuar con todo su imperio, en primer lugar para fijar un precio base de la leguminosa que sea justo, que les permita a los campesinos recuperar su inversión y tener una ganancia modesta. En segundo lugar, el gobierno debe sancionar enérgicamente a los acaparadores que no paguen por lo menos ese precio de referencia. En los últimos años, hemos visto la forma en que dos productos recuperaron su precio, el huevo y el limón. Ambos estaban entre los 12 y 15 pesos por kilogramo, con la influenza aviar el primero, y la manipulación de las huertas limoneras por los narcotraficantes en Michoacán, los dos llegaron a costar más de 50 pesos, para luego estabilizarse entre los 20 y 25 pesos. ¿Será necesario que suceda algo similar para que el productor de frijol obtenga un precio justo por sus cosechas?
05 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
05 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06
LOCAL
Cuesta 60 mil pesos por mes tratar el cáncer de pulmón Giovanna Campos
@Gclozoria
El promedio de vida para un paciente con este tipo de cáncer es de 3 a 4 años
E
l cáncer de pulmón no está cubierto por los gastos catastróficos del Seguro Popular, por tanto el costo de atención lo deben costear los propios pacientes. El tratamiento consiste en quimioterapia y algunos medicamentos no curativos que prolongan la sobrevida del paciente. En promedio, el paciente gasta de 40 a 60 mil pesos mensuales para solventar los gastos médicos, comentó el director del Centro Estatal de Cancerología de Durango, Sergio Loera Fragoso. El cáncer de pulmón suele desarrollarse cuando el individuo tiene más de 50 años de edad, sin embargo puede haber personas que lo originan hasta los 70 u 80 años. La sobrevida de cada paciente con cáncer de pulmón es corta, pues todos fallecen en un periodo de tres o cuatro años en promedio, después de haber originado la enfermedad; es un padecimiento para el cual aún no existe un tratamiento definitivo, según el especialista. En el 2014 se han diagnosticado en el estado a ocho personas con cáncer de pulmón. En total hay 16 pacientes en tratamiento del presente y años pasados, de estos 11 son hombres y cinco son mujeres, indicó el director del Centro Estatal de Cancerología. Es difícil conocer por el mismo centro los factores del origen del cáncer, sin embargo según las es-
Se han detectado 8 casos nuevos de cáncer de pulmón en 2014 Hay 16 pacientes en tratamiento tadísticas de investigación se sabe que el tabaquismo es el agente principal para provocar cáncer de pulmón o de los bronquios, pues el humo del cigarro tiene alrededor de 150 sustancias que, a nivel biológico, pueden producir cáncer. “Sin embargo hay quienes nunca han fumado en su vida, o al menos no activamente y pueden tener cáncer, en ellos es difícil determinar el factor desencadenante de la enfermedad. Algunos paciente son fumadores pasivos, es decir aunque no fumen inhalan el aire de los fumadores con quienes conviven”, platicó el director de Cancerología. Otro factor para desencadenar el cáncer de pulmón es vivir cerca de contaminantes, como las ladri-
05 DE NOVIEMBRE DE 2014
lleras, sobre todo aquellas donde también queman aglomerados como el aserrín con mezcla de sustancias químicas o inclusive plásticos, por tanto se hace más nocivo el humo que producen. Aunque no hay una estadística precisa en relación a origen del cáncer, sí se sabe que las fuentes contaminantes son de los principales factores para causar otras enfermedades como enfisemas o bronquitis crónica, aseveró Sergio Loera. “Para detectar el cáncer de pulmón no existe la accesibilidad comparada con otro tipo de enfermedades cancerosas, como en la mama o en la próstata, donde una simple exploración puede alertar de la afección en sus primeras etapas”, finalizó.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Síntomas: tos crónica (periodo mayor a tres semanas), expectorar con sangrado
LOCAL
07
Justifica alcalde gasto millonario para la recolección de basura Erika Uribe
El recurso asignado es suficiente si se toma en cuenta el crecimiento de la población duranguense y la expansión de los asentamientos urbanos hasta donde llega el camión recolector
E
l alcalde Esteban Villegas Villarreal justifica los 47 millones cien mil pesos que el Ayuntamiento capitalino destina anualmente para el pago del servicio de recolección de basura a la empresa RED Ambiental, pues asegura que es una cantidad suficiente luego de los resultados obtenidos en los que Durango capital aparece dentro de los sitios más limpios. Este recurso se reparte en todas las actividades realizadas desde el momento de la recolección en cada una de las colonias y asentamientos de la ciudad, pues no solo se recoge y se lleva al relleno sanitario, sino que además lleva un proceso de separación y compactación. Además, se saca provecho de la basura a través de la generación de energía eléctrica. Asimismo atribuyó el presupuesto asignado para este rubro al incremen-
to demográfico que en los últimos años se ha registrado en Durango y que ha provocado la ampliación de los núcleos urbanos: “la idea es que dentro del plan de desarrollo urbano también se note el crecimiento para que cada vez podamos tener más compacto nuestro servicio y brindarle mejor atención a los ciudadanos”, comentó. El municipio de Durango anualmente genera un aproximado de 178 mil 485 toneladas de basura y a pesar de que el presidente Municipal asegura contar con un sistema de separación de basura, falta crear más consciencia entre los ciudadanos para que esta práctica comience desde el hogar pues de las 489 toneladas recolectadas diariamente solo el 4 por ciento se separa desde la casa, lo que complica la tarea al momento de que los residuos llegan al relleno sanitario.
Señala que Durango se encuentra dentro de una de las ciudades más limpias del país Esteban Villegas
Preocupa a funcionarios públicos blindaje electoral Buscan imparcialidad en funcionarios durante campañas electorales de 2015
L
a Secretaría de Contraloría y Modernización Administrativa de Durango (Secomad) iniciará en los próximos días cursos de capacitación para toda la clase burócrata en la entidad con el fin de evitar la intromisión en el próximo proceso electoral Al respecto, el titular de la dependencia, Jasón Canales García, dijo que capacitarán a los funcionarios públicos para evitar su participación en las campañas electorales y el uso de los recursos del erario público a favor de algún partido político. “Es interés del gobernador realizar acciones de carácter preventivo,
para que se comporten de manera imparcial, es decir que los servidores públicos realicen sus actividades sin intervenir en los procesos” señaló el funcionario estatal. La contraloría del estado presentó la guía del servidor público en tiempo de elecciones, el cual establece los derechos y obligaciones de los servidores para que no incurran en alguna falta administrativa o un delito electoral. A partir de la presentación de la guía iniciarán con capacitaciones para prevenir y que todos los burócratas conozcan las normas y no incurran en 05 DE NOVIEMBRE DE 2014
Jasón Canales García http://youtu.be/ OJooAipNs_E
Evitarán intromisión de funcionarios en elecciones
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
faltas que les pueda costar el trabajo o ser castigados penalmente. “En la primera etapa será solo para funcionarios estatales, pero existen pláticas con los presidentes municipales que también están interesados en recibir la capacitación para tener un blindaje electoral”, asegura Jasón Canales.
08
05
LOCAL
NOVIEMBRE
Alerta PF por baches en la supercarretera
ROSA MA. TRIANA MARTÍNEZ Secretaria general CDE PRI Rosa Maria Triana Martinez
Anastasio Esquivel
@anastasio4
Capufe mantiene trabajos de reparación por los desperfectos que presenta a partir de los primeros kilómetros
L
a Policía Federal división Caminos ha identificado zonas de riesgo en la autopista Durango-Mazatlán, ya que del kilómetro cero al 20 existen baches y daño considerables en la carpeta asfáltica que aumentan las probabilidades de accidentes durante el trayecto. Los primeros kilómetros de dicha rúa presentan desperfectos debido a que fueron los primeros en ser construidos. En esta zona, Caminos y Puentes Federales (Capufe) realiza trabajos de mantenimiento, pero no se informa el tiempo de la cobertura. El comandante de la división Caminos de la Policía Federal en Durango, Ramón Cerón Castañeda dijo en entrevista que los daños evidentes de la carretera representan un riego latente para quienes circulan, lo que se agrava con la imprudencia de los conductores al manejar. “Los riesgos son por el factor humano. Si no se respetan las señales eso es un riego más, además de las afectaciones como lluvia y baches, pues se incrementan las probabilidades de percances”, sostuvo el funcionario federal. De acuerdo con el mando vial, cualquiera que respete los límites de velocidad no sufrirá accidentes, así existan baches. Sin embargo, las per-
sonas ignoran las señales y termina en volcaduras en las carreteras. Ramón Cerón dijo que no solo es un tramo de la autopista Durango-Mazatlán el que está en malas condiciones, pues la Policía Federal ha detectado otros que representan un riego luego de que hacen recorridos en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes (SCT). “Todos los días se hacen recorridos, detectamos tramos en las diferentes carreteras para verificar las malas condiciones, para reportarlo a las operadoras, en este caso a Capufe”, resalta Cerón Castañeda. Cuando ubican algún hundimiento se reportan a las operadoras de las carreteras para que coordinen su reparación de acuerdo a los programas de mejoramiento, y así se eliminen los riesgos en el menor tiempo.
Desperfectos aumentan riego de accidentes: PF Invierte Capufe
510 mdp en mantenimiento
05 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Presumen mantenimiento Actualmente Capufe realiza obras de conservación mayor referentes a la superficie de rodamiento en dicha autopista. Aplica tratamiento superficial del kilómetro cero al 20, rehabilitación del pavimento del 20 al 44+500 incluyendo entronques, tratamiento superficial a base de bacheo y colocación de microcarpeta en tramos aislados del kilómetro 44+500 al 104+000 y del 171+800 al 230. Se contempla que para el mes de abril del 2015 se tendrá un mejoramiento en la superficie de rodamiento de 164 kilómetros de la autopista de los 230 kilómetros que la conforman. Aunado a lo anterior también es conveniente mencionar que se llevan a cabo dos contratos de conservación menor, mismos que concluyen su periodo de ejecución en el mes de enero del 2015. Cabe hacer mención que los trabajos representan una inversión de 510 millones y se incluyen trabajos de estudios, proyectos y servicios de supervisión de las obras, además del programa de seguridad vial se contempla complementar señalamiento vertical y horizontal.
05 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10
LOCAL
Comprueban a “El Larch” solo un robo de auto Anastasio Esquivel
@anastasio4
Lo interrogan para comprobar su participación en las fosas clandestinas
L
a Fiscalía General del Estado (FGE) solo ha comprobado delitos de robo de vehículos a Joel Vázquez Sánchez, cuando es señalado por autoridades de Chihuahua como presunto jefe de sicarios de Mario Núñez Meza, alias “El M-10” y responsable al menos de 100 cadáveres encontrados en las fosas clandestinas. La fiscal General del Estado, Sonia Yadira de la Garza Fragoso reveló que Joel Vázquez Sánchez alias “El Larch” ya fue trasladado a esta capital y lo interrogan para comprobar su participación en los homicidios relacionados con las fosas clandestinas encontradas en 2011. El pasado sábado la Fiscalía de Chihuahua confirmó la detención del presunto delincuente y anunció su traslado a esta entidad. “Ya está aquí en Durango, tenía imputaciones a robo de vehículo que era lo que teníamos más firme, se le está interrogando por su participación en los hechos relacionados con las fosas clandestinas y algunos homicidios” dijo Ya-
dira de la Garza Fragoso. Reiteró que ya se encuentra en Durango y se le va a formular imputación por los delitos que se le comprueben. Cabe destacar que existe una investigación sobre Mario Núñez Meza, “El M-10”, y Joel Vázquez Sánchez, “El Larch”, como probables responsables de más de 100 homicidios, cuyas víctimas fueron localizadas en fosas clandestinas en 2011 y 2012. Cabe destacar que los voceros de la Fiscalía de Durango y de la Secretaría de Seguridad Pública, Raymundo Enríquez Partida y Fernando Ríos, respectivamente desconocían su llegada al estado. Incluso el primero de ellos aseguró a HP que primero pagaría sus delitos en el vecino estado y luego sería trasladado a esta entidad. La fiscal de Durango dijo que el gobierno federal ya tiene algunos detenidos responsables de los cadáveres encontrados en las fosas y quienes pagan una condena federal, sin embargo
Era jefe de sicarios del M-10
Solo han identificado 120 cuerpos de las fosas
Yadira de la Garza
Autoridades investigadoras de Chihuahua le atribuyen 100 homicidios http://youtu.be/ Ll1sVQsmrEE
“El Larch” será internado en el Centro de Reinserción Social (Cereso) número 1 de esta capital. El presunto responsable fue capturado en una colonia de la capital chihuahuense y al momento de su detención portaba una bolsa de plástico con 28 gramos de la droga conocida como cristal. Las autoridades de Chihuahua detuvieron al “M-10”, en agosto de 2013, y fue puesto a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). La fiscalía de esa entidad asegura que tras el arresto de “El M-10”, Vázquez Sánchez se refugió en Chihuahua y empezó a trabajar para otro grupo delictivo en actividades de narcomenudeo.
Fosas Desde el pasado 11 de abril de 2011 a la fecha, han encontrado 351 cuerpos en 15 fosas clandestinas en diferentes puntos del estado. Hasta el momento son 120 los cuerpos que han sido entregados a familias de las más de 300 víctimas que fueron localizadas en las sepulturas ilegales. El resto de los cuerpos sin identificar están en la fosa común del cementerio Valle de los Sabinos. 05 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
11
LOCAL
Aumentan indígenas con preparatoria
Giovanna Campos
De acuerdo con INEA existe un rezago educativo en 15 mil 115 indígenas
S
egún el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), José Abraham Moreno García, con los nuevos sistemas educativos se ha logrado que más de mil alumnos de comunidades indígenas estudien el bachillerato. Los planteles que han ayudado a disminuir el nivel de analfabetismo son el Colegio de Bachilleres del Estado de Durango (COBAED) con seis planteles distribuidos en la cabecera municipal de El Mezquital, así como en las comunidades de esa misma demarcación como Huazamota, Canoas, Charcos, Guajolota y Tierras Coloradas, más los tres telebachilleratos recién abiertos. De acuerdo con la delegada del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), María del Pilar Espino, hay más de mil 200 jóvenes como líde-
res de la educación comunitaria distribuidos en 900 localidades. En educación inicial existe una matrícula de 11 mil niños y en educación básica de nueve mil 500, pues las escuelas de CONAFE no se manejan por grados, sino por niveles, y el primer nivel son niños de primero y segundo, el segundo de tercero y cuarto y el tercero de quinto y sexto. Para que puedan ser atendidos por la dependencia federal deben tener menos de 29 niños. Según la Estadística Del Sistema Educativo Nacional Escolarizado Durango 2013, en el estado asistieron cuatro mil 59 niñas a educación primaria en zonas indígenas y dos mil 108 a cursos comunitarios, mientras que cuatro mil 170 y dos mil 165 respectivamente fueron varones.
En total existe un rezago educativo de 15,115
hablantes
de lengua indígena
De acuerdo con el Instituto Nacional para la Educación de Los Adultos (INEA), en Durango hay 21 mil 383 hablantes de lengua indígena mayores de 15 años, de los cuales seis mil 521 son analfabetas, cuatro mil 222 no terminaron la primaria y cuatro mil 372 no concluyeron la secundaria. En total existe un rezago educativo de 15 mil115 hablantes de lengua indígena.
Desconoce Ayuntamiento propuesta para regular casinos
Erika Uribe
Ignoran a quien corresponde la regulación de las máquinas tragamonedas instaladas en las misceláneas utilizadas por niños
E
l síndico del Ayuntamiento, Alfredo Andrade Gallegos, desconoce la propuesta de reforma a la Ley Federal de Juegos y Sorteos propuesta por los diputados federales y la Secretaría de Gobernación (Segob), donde se contempla aumentar la edad para poder tener acceso. La reforma planteada por la Cámara de Diputados y la Segob, establece que podrán entrar a los casinos solo las personas que tengan cumplidos los 21 años. Andrade Gallegos, al emitir una opinión al respecto, solo se refirió al punto contenido por la actual disposición donde la edad mínima de ingreso a este tipo de establecimientos es de 18 años, sin hacer referencia a la modificación planteada. El funcionario municipal informó que en Durango se encuentran registrados de manera oficial dos establecimientos con estas características
uno de los cuales se ubica al interior de una conocida plaza comercial ubicada sobre el boulevard Felipe Pescador y otro sobre el Francisco Villa. Ambos son inspeccionados por la Dirección Municipal de Inspectores (DMI) referente al tema de los horarios en la venta de bebidas con contenido alcohólico puesto que las autorizaciones se emiten directamente de la Segob. Pese a las declaraciones del síndico, la DMI refiere que entre sus funciones solo se encuentra la supervisión de la declaración de apertura, sin tener otra responsabilidad al respecto y que esa responsabilidad le corresponde exclusivamente a la Segob y a la Procuraduría General de la República (PGR), según dijo el vocero de esa dependencia Francisco Nava. Con respecto a las máquinas tragamonedas que pueden encontrarse en las misceláneas y que son utilizadas 05 DE NOVIEMBRE DE 2014
Inspectores Municipales se deslindan de la regulación dicen que sólo compete a Segob y PGR
Alfredo Andrade
con mayor por niños, Alfredo Andrade Gallegos desconoció cuál es la dependencia encargada de su regulación, pues aseguró que el control lo mantiene la Fiscalía General del Estado (FGE). Pero de acuerdo con la Ley de Juegos y Sorteos, las casas de apuestas serán reguladas por la PGR, así como la dependencia municipal encargada del tema.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
12
05
LOCAL
NOVIEMBRE
CARLOS HUMBERTO ACEVES Y DEL OLMO Diputado Federal PRI Carlos Humberto Aceves
Reclaman justicia por muerte de estudiante
Giovanna Campos
Padres de familia denuncian que el deceso fue a causa de bullying escolar y hasta por negligencia médica
La menor duró tres semanas enferma Según autoridades de salud y educativas, falleció por un proceso infeccioso
A
Tiempo después la joven tuvo una unque personal docente asegura que el deceso de la menor Ánge- recaída, acudieron de nuevo y los méles Joselyn fue natural, familiares dicos les indicaron que se trataba soinsisten que todo se trató de la violen- lamente de un caso de estrés. Cuancia escolar practicada en la Secundaria do le comentaron al director de la Técnica 61, donde la obligaron a comer escuela, Javier Solís de los Santos, él excremento de pájaro y hasta fue arro- también negó la afección de la niña e incluso insinuó que ella padecía jada de una escalera. de sus facultades El deceso se registró Padres de familia se la semana pasada, fue manifestaron para exigir mentales y tenía problemas famia causa de miringitis. justicia liares. Ángeles de 12 años era “La niña fue empeorando hasta que atendida en el Instituto Mexicano del cayó en terapia intensiva, ahí es cuando Seguro Social (IMSS). Información proporcionada por hicieron los exámenes donde detectaÉrika Valdés, tía de la joven, detalla ron miringitis causada por una bacteque la infección fue ocasionada porque ria; nosotros nos preguntábamos: ¿De alumnos de la escuela que se ubica en dónde pudo adquirir esa bacteria? Incluso, la maestra de primaria de el fraccionamiento Jardines de Durango obligaron a la menor a comer excre- la escuela de la niña y varias personas preguntaron y pidieron informe de qué mento de ave. Presentó dolor de cabeza, cuello y era la enfermedad, porque empeoró a vómito, por lo cual la llevaron a la clíni- tal grado que ya no se levantó. Hicieron radiografías, tomografías ca del IMSS para ser atendida, sin embargo el personal no encontró ninguna y nunca salía nada. Hasta que Ángeles enfermedad y le recetaron analgésicos Joselyn estuvo en terapia intensiva le hicieron un examen, sacaron un líquido para luego mandarla a casa. 05 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
de la columna “y en ese momento el doctor me dijo que traía una bacteria, una miringitis”, recordó la tía. El virus ocasionó que el cerebro se inflamara, por eso traía infección en todos sus intestinos. Según dicta la familiar, el doctor les mencionó que ese tipo de bacteria la contraen normalmente personas que suelen acampar, quienes entran en cuevas o escalan montañas, porque el microrganismo se encuentra en las heces de los murciélagos, pájaros y palomas. “Entonces nos preguntamos ¿Cómo pudo haberla adquirido? No sabíamos, pero hay unas niñas que el día que la estábamos velando nos dijeron que en la secundaria la habían obligado a comer desecho de pájaro, eso es muy delicado”. La niña murió consecuencia del bullying, sentenció Érika Valdés. No obstante, padres de familia dicen haberse acercado al director pero obtuvieron una refutación, pues el titular de la secundaria aseguró que la muerte fue a causa de una infección, solo eso. “El director no quiso dar la cara, les mandó un comunicado a las mamás donde decía que la niña no murió por bullying sino por una infección. Las niñas dijeron que todos los niños de la escuela sabían lo que le hacían a la niña, inclusive la llegaron a tirar por las escaleras, le metieron la cara al inodoro, es muy serio, hemos querido hablar con el director pero él no da la cara”, aseveró la familiar, en representación de la familia.
Cambio de ambiente Ángeles Joselyn había demostrado con anterioridad comportamiento extraño, normalmente se mostraba feliz de acudir a la escuela, después solicitaba a sus padres cambiarse de plantel. Comenzó a perder el apetito, no quería dormir y si dormía empezaba a gritar como si sufriera de ataques.
LOCAL
“Queremos que se aclare todo esto, y si hay culpables y obligaron a mi niña a comer excremento de pájaro y a causa de eso falleció, nosotros queremos que se nos haga justicia y se tomen las medidas necesarias con las responsables”, dijo.
Se manifiestan El lunes 3 de noviembre padres de familia de la Secundaria Técnica 61 se manifestaron para exigir justicia debido a los ataques remitidos contra la menor Ángeles Joselyn. A base de gritos y rayones en los muros del lugar, en contra del personal docente, se inculpó a los alumnos como responsables del fallecimiento de la menor. Debido a los ataques se optó por permitir a los padres de familia retirar a sus hijos momentos antes del altercado para prevenir una disputa mayor.
La versión de las autoridades El subsecretario de Planeación y Administración de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), Guillermo Adame Calderón, aseveró que el mismo secretario de Educación, Héctor Vela Valenzuela, ha comenzado a visitar a los familiares de la menor y al director del plantel para atender sus quejas. “El reporte que tenemos nosotros como Secretaría y lo tenemos dictaminado por los servicios médicos que atendieron a la niña, es que murió de un proceso infeccioso pero aun así nuestra obligación es llegar, revisar, acercarnos con la familia, y llegar al fondo de este asunto” expresó Adame Calderón. Por su parte, la vocería del IMSS asegura que la niña no mostraba evidencias de ninguna clase de agresión, y murió
por un caso infeccioso, sin embargo no proporcionaron más información con justificación de evitar entrometerse en un proceso de demanda legal. Por su parte, el titular de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Miguel Ángel Villanueva Ruano comentó “La escuela presenta un documento médico donde la niña no sufrió bullying como se hace referencia, la familia, en específico la mamá y la abuela insisten en que si existió la agresión, entonces debemos investigar qué pasa en la escuela para ver el comportamiento… Estaremos al pendiente, citar a los autores, tanto a las autoridades educativas como a los papás”.
13 El virus fue causado porque los alumnos la obligaron a comer excremento de ave, asegura la familia
Alerta PC por paso del huracán Vance Anastasio Esquivel
El paso del huracán provoca lluvias constantes en la mayor parte del estado
E
l Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene en alerta amarilla a Durango, Nayarit y Sinaloa por el paso del Huracán Vance, que provoca lluvias constantes durante todo el día en la mayor parte del estado. El director Estatal de Protección Civil, Arturo Galindo Cabada, reveló que se mantienen en alerta por la presencia del huracán y el frente frio número diez que generan lluvias y bajas temperaturas en todos los municipios. “Ahorita tenemos el frente frio numero 10, asociado al huracán, y nos está generando esta sensación de lluvia que se presenta. Por eso hacemos el llamado para que la sociedad se mantenga alerta”, dijo el funcionario. Las unidades de protección civil y
las autoridades municipales se mantienen en coordinación para detectar los puntos y comunidades más vulnerables en el estado para atender las contingencias en el menor tiempo posible. En los próximos días se reunirá el Consejo Estatal de Protección Civil para iniciar con el operativo por la temporada invernal, que tiene como objetivo prevenir afectaciones en la población por el descenso de las temperaturas, En estas condiciones existen mil 800 comunidades, la mayoría de ellas son de pocos habitantes y están ubicadas en los municipios de la sierra que son las que recienten las temperaturas más bajas, debido a que la mayor parte de sus casas están construidas con materiales frágiles como cartón y madera. 05 DE NOVIEMBRE DE 2014
Mil 800 comunidades sufren por temperaturas
Huracán provoca lluvias en todo el estado
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
@anastasio4
14
LOCAL
Exigen recursos para atención a migrantes
Anastasio Esquivel
@anastasio4
Estos organismos tienen dos años sin funcionar por falta de recurso
D
esde 2011 la legislación contempla la operatividad de la Comisión de Arbitraje Médico y desde 2013 la del Instituto de Atención a Migrantes, sin embargo no se les han asignado recursos para que cumplan con su responsabilidad. El diputado local Israel Soto Peña realizó un llamado al gobierno estatal para que contemplen recursos para estos dos organismos y puedan operar como lo marca la ley. “El exhorto es para el ejecutivo, para que dentro de la Ley de Egresos de 2015, venga incluido el instituto de migrantes y la comisión de arbitraje médico, porque ya están legislados y hay una obligación legal para que el ejecutivo los instale”, sostuvo el perredista. El legislador dijo que el estado deber
eliminar gastos “superfluos” como la renta de vehículos, la contratación de asesores y pagos de telefonía, para destinar esos recursos a estos dos organismos. Soto Peña advirtió al gobierno estatal sobre la necesidad de que dichos entes empiecen a operar debido a que el marco legislativo esta terminado, solo falta la asignación de recursos para que puedan trabajar. “El argumento es que no hay recursos, pero creemos que hay manera de destinar dinero de otros rubros para estos organismos, y no generen más impuestos para poder sostenerlos”, detalla. Los migrantes aportan 13 millones de pesos diarios en remesas y algunos gobiernos estatales no garantizan sus derechos. En Durango existe una instancia que busca garantizarlos pero
Los migrantes aportan 13 millones de pesos diarios en remesas En 2014 no hubo presupuesto para atender migrantes
Israel Soto Peña
depende de la Secretaría General de Gobierno. El perredista agregó que la supervisión del trabajo de los médicos es indispensable debido a los casos de muertes por negligencia o el mal trato que reciben los ciudadanos en las consultas.
Piden alumnos de medicina equidad en exámenes Giovanna Campos
@Gclozoria
Advertían manifestarse pero se llegó a un acuerdo sin necesidad de la protesta Fueron
105
los alumnos inconformes por diferencia de criterio en revisión de exámenes
A
proximadamente 105 alumnos de cuarto semestre de la Facultad de Medicina y Nutrición de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) denunciaron falta de equidad en calificación de examen aplicado a tres grupos. Los estudiantes manifestaron que algunas preguntas estaban mal formuladas y al no ser el mismo docente quien aplicó la prueba, se obtuvieron
diferentes calificaciones por cada grupo, según indicó el presidente de la sociedad de alumnos de la facultad, Claudio Marín Tinoco. Los grupos inconformes fueron tres, conformados en promedio por 35 alumnos cada uno y el conflicto inició cuando los directivos anunciaron que anularían las preguntas mal formuladas y quienes las habían calificado de forma correcta se vieron perjudicados. Los alumnos advirtieron con manifestarse si no se llegaba a un acuerdo, inclusive difundieron la posible manifestación a los medios de comunicación, dijo Claudio Marín. 05 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Los alumnos se presentaron ante los catedráticos que aplicaron el examen y los directivos de la escuela y momentos después regresaron a sus labores estudiantiles, pero más tarde volvieron a tener reunión en la que llegaron a un acuerdo sin la necesidad de recurrir a una manifestación, comentó Claudio Marín. El acuerdo quedó en que los directivos les ayudaron con las preguntas y van a echarle ganas para que no pase lo mismo, mientras que los profesores hicieron el compromiso de que no va a volver a pasar. Para que hubiera una equidad en los exámenes, como cada grupo tiene un doctor como presentador de prueba y son 100 preguntas, desde ahora cada uno de ellos formulará 33 o 34 interrogaciones para ser equitativos” comentó el presidente de la sociedad de alumnos de la facultad.
LOCAL
15
Niega DMSP carga de trabajo para elementos sin plaza Erika Uribe
Policías municipales piden no se les obligue asistir como seguridad de eventos sociales en pueblos por un pago mínimo y sin prestaciones Por cada elemento la DMSP cobra 250 pesos, mismos que son entregados a ellos como horas extras.
L
uego de que algunos policías municipales denunciaran que son obligados a participar como parte de la seguridad en fiestas privadas de algunos pueblos y con un pago mínimo, el director de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP), Noel Díaz Rodríguez dijo que los policías asignados a esas labores son quienes buscan un ingreso extra. Los agentes policiacos, señalaron que la mayoría de los servicios se llevan a cabo en lugares de la zona rural hasta donde son trasladados entre cuatro y seis elementos para cubrir todo el perímetro del lugar en el que se desarrolla el evento, sea desde una coleadura, hasta un evento de asistencia masiva. A los lugares, también llegan sin ningún tipo de arma para controlar a la turba en caso de suscitarse un incidente grave, han señalado los elementos afectados. Al respecto, el director de la DMSP Noel Díaz Rodríguez, aseguró que el personal asignado a esa
labor son policías en activo que se encuentran en su día de asueto y desean obtener un ingreso económico adicional, pues ese tipo de trabajo se paga como horas extras. El pago por el servicio que llega, es de hasta los 250 pesos y son pagados por la persona que los contrata. Además, la cantidad de personal se establece en base a la magnitud del evento, aunque incluso puede integrarse personal de seguridad privada, una cifra que se discute con la empresa organizadora y en donde se determina cuántos elementos pertenecen a la seguridad privada y cuántos a la DMSP. Pese a lo anterior, los uniformados advierten que no se les pregunta si desean asistir, simplemente son obligados a cubrir el evento sobre todo a personal que solo está bajo contrato y no cuenta con ningún tipo de prestación o seguro que garantice la estabilidad económica de su familia en caso de fallecer, mientras que los miembros con base son des-
05 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
tinados a la seguridad de la ciudad. Noel Díaz Rodríguez dijo no tener una cifra exacta sobre el número de servicios que les piden anualmente, sin embargo reconoció que de septiembre a diciembre suelen incrementarse debido a que comienza la organización de fiestas en poblados de manera más reiterada por las fiestas patrias y eventos públicos con motivo de las vacaciones en donde se llevan a cabo bailes masivos que requiere un permiso específico del Ayuntamiento. Ante esta denuncia los elementos de la policía municipal piden que no se les imponga la asistencia a eventos, ya sean deportivos, sociales o de espectáculos sobre todo a aquellos que no tienen una plaza laboral fija porque podrían estar en riesgo sus vidas y el futuro de sus familias. Pero si los directivos de la dependencia municipal insisten, exigen se les asigne una plaza con todos los beneficios laborales.
18 16
POLÍTICA LOCAL
Rechazan ampliación para venta de alcohol Erika Uribe
Isabel Mayela Enríquez Herrera, regidora por Movimiento Ciudadano, atribuyó su voto en contra al incremento del consumo de alcohol en la ciudad de Durango y todos los efectos nocivos
Al menos el 90 por ciento de los pacientes de Misión Korián son adictos al alcohol
C
on seis votos en contra y una abstención, la comisión de Hacienda del Cabildo capitalino rechazó la propuesta hecha por la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), que establecía la ampliación de horario para la venta de bebidas con contenido alcohólico. La información fue emitida el síndico municipal Alfredo Andrade Gallegos quien reconoció que la justificación del organismo empresarial sobre la atracción del turismo en la capital no fue suficiente para conseguir una aprobación. En cuanto a uno de los puntos contenidos en dicha propuesta que señala la regularización de las patentes, tanto
el síndico como los regidores que votaron en contra coincidieron en que es un asunto que debe presentarse ante el Congreso del Estado, pues esto está regulado en la ley para el control de bebidas con contenido alcohólico del estado, contenida en el Artículo 24. Uno de los argumentados de la Canaco para sustentar esta propuesta estaba relacionado con el combate a las ventanas clandestinas, Andrade Gallegos señaló que con el rechazo no se acepta o solapa a esta irregularidad, sino que se atenderán todas las denuncias he-
05 DE NOVIEMBRE DE 2014
chas por los propios ciudadanos o los funcionarios del Ayuntamiento quienes se coordinarán con la Fiscalía General del Estado (FGE). “Las denuncias sí se ponen y se sigue un procedimiento ante Fiscalía, puede ser muy lento o no tan rápido como se quisiera, sin embargo es un asunto en lo que los Inspectores pueden coadyuvar e iniciar un procedimiento al levantar un acta que se va a otras instancias”, hasta el momento se desconoce el número total de demandas que están en proceso, pero reconoce que sí son varias.
Canaco no hizo acto de presencia durante la deliberación
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
POLITICA
Desmiente Juan Quiñónez lista del SAT
17
Erika Uribe
El recién electo presidente del PAN asegura que es lento el proceso de actualización de las listas, y con facilidad se atenta contra las personas, sean culpables o no
L
uego de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) diera a conocer su lista de deudores, y en la que apareciera el nombre del recién electo presidente del Partido Acción Nacional (PAN) Juan Quiñónez Ruiz, fue él mismo quien aclaró que existe una equivocación en la última actualización de dicho registro, pues a través de un documento oficial emitido por el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa se declara el pago correspondiente. Explicó que como en muchos otros casos existe una controversia en el depósito de los pagos correspondientes, en su situación personal, al momento de hacer un cambio a una cuenta mientras se desempeñaba como senador, el SAT lo finca como un doble ingreso, por lo que fue necesario entablar un juicio cuya resolución fue emitida el 28 de octubre de este año. “Pongo los documentos en sus manos para que se haga la aclaración correspondiente, pero que quede claro que como presidente electo del Comité Directivo Estatal no tengo este tipo de problemas”, comentó Quiñónez Ruiz.
Con documento en mano se defiende de su aparición en la lista que presenta el SAT La resolución fue emitida el 28 de octubre del 2014, y la lista del SAT está actualizada hasta el 31 de octubre. Según la última actualización del SAT, hasta el 31 de octubre, junto con Juan Quiñónez Ruiz aparecen otros 361 deudores, de las cuales 64 corresponden a personas físicas y 298 morales, en donde el actual dirigente del PAN aparece dentro de la catego-
05 DE NOVIEMBRE DE 2014
ría de Créditos Exigibles junto a otros cuatro contribuyentes. “Son muchos casos similares a este, que sencillamente son obligaciones fiscales y otros de tipo legal en donde deben defenderse las personas algunos tienen razón; otros no, quizá merecen cárcel o una pena de tipo corporativa”, finalizó.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 18
POLÍTICA OPINIÓN
Como todos los años
OPINIÓN Phillip H. Brubeck
C
ada año, en los últimos días de octubre, como si fuera una tradición popular, al término de la cosecha del frijol se inicia la puja por su precio. Por un lado se encuentran los productores en la búsqueda de un precio que les permita obtener el mayor beneficio de su trabajo de un año, y por el otro los acopiadores que ambicionan conseguir pingües ganancias con el menor costo posible. Como ya es costumbre, los acopiadores, mejor conocidos como “coyotes”, han empezado a medrar con las necesidades de los productores, quienes empujados por la necesidad de comer y pagar las deudas adquiridas durante todo el año, se ven obligados en venderles su producto en menos de 7 pesos, cuando saben que ni siquiera están recuperando la inversión realizada. En defensa de los campesinos se han empezado a escuchar las voces de algunos políticos y funcionarios públicos. Por ejemplo, el diputado Fernando Barragán Gutiérrez ha precisado que el precio justo debe ser de 17.50 pesos por kilogramo, si se toma en consideración que el costo de producción de una hectárea es de 7 mil pesos y en esta superficie se obtiene una cosecha de 400 kilogramos. Afirman que la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) estima que la producción por hectárea, en promedio, este año ha sido de 600 kilogramos, lo que a decir del dipu-
tado Barragán, implicaría que el costo de producción fue de 11.66 pesos en este caso. El Director de Desarrollo Rural del municipio de Guadalupe Victoria, Ramón Hernández Cisneros, insiste que el esquema de comercialización de la leguminosa debe obligar a pagar más de 15 pesos, razón por la cual se considera insuficiente el pago de 12 pesos que ya se empieza a manejar como precio base para este año. Es conveniente recordar que al campesino también le afectan los aumentos de los precios de los combustibles, tanto el diesel para su maquinaria, como la gasolina para sus vehículos, que de octubre de 2013 a octubre de 2014 ha tenido un incremento mayor del 10 por ciento, mientras que el Índice Nacional de Precios al Consumidor reportó una inflación anualizada a septiembre de este año de 4.22 por ciento. A esto hay que agregarle el aumento en los costos de las semillas, los fertilizantes, plaguicidas y demás insumos agrícolas, así como de la mano de obra. Por esta razón, mantener el mismo precio o uno menor con respecto al que se pagó en promedio durante el ciclo agrícola pasado, sería castigar severamente a los campesinos. Es hacer más pobre al que menos tiene. En contraste, como el acopiador puede soportar ciertas presiones financieras, puede acaparar el frijol, detener su comercialización y obligar el incremento en los
05 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
precios de venta al público a efecto de obtener la mayor ganancia posible, primero al escamotear el pago a los productores, después a costa de los bolsillos de los consumidores finales. Sé que es inútil apelar a la conciencia de los “coyotes”, pues no la tienen, a ellos lo único que les interesa es seguir enriqueciéndose, sin importarles la gente ni las consecuencias sociales que esto pudiera acarrear por la mayor pauperización del campo mexicano. Frente a estos errores de las leyes del mercado, es cuando la autoridad debe actuar con todo su imperio, en primer lugar para fijar un precio base de la leguminosa que sea justo, que les permita a los campesinos recuperar su inversión y tener una ganancia modesta. En segundo lugar, el gobierno debe sancionar enérgicamente a los acaparadores que no paguen por lo menos ese precio de referencia. En los últimos años, hemos visto la forma en que dos productos recuperaron su precio, el huevo y el limón. Ambos estaban entre los 12 y 15 pesos por kilogramo, con la influenza aviar el primero, y la manipulación de las huertas limoneras por los narcotraficantes en Michoacán, los dos llegaron a costar más de 50 pesos, para luego estabilizarse entre los 20 y 25 pesos. ¿Será necesario que suceda algo similar para que el productor de frijol obtenga un precio justo por sus cosechas?
@hojas.politicas1
OPINIÓN
19
Inevitable un nuevo sistema A unque duela aceptarlo, des- pase en México le puede ser ajeno, pués del niño ahogado ha- ni excluyente de responsabilidad, brá que tapar el pozo. Los más aun dominador de todo como hechos de Tlatlaya e Iguala, de se- le gusta aparecer. ¡Su obligado doguir vivas sus causas, se anticipa minio del destino no se sustituye más de lo mismo. Semejantes cau- con pactos! sas producen semejantes efectos. El gran reto para su gobierno no El problema básico es la renuen- es solo aceptar la enorme dimencia genética de nuestros compa- sión política del momento, sino triotas a aceptar errores e imper- plantear una solución de avanzada. fecciones, sobre todo en el medio Si la fórmula para alcanzar el camoficial. Estamos acostumbrados a bio radical fuera una razón de Estadarle la vuelta a todo lo negativo do, pues que así sea. aunque con ello aceptemos el riesNo se sugiere nada violento, go de la repetición. Aquí no pasó pero todo lo que se demanda está nada. Eso no es cierto. No nos afec- dentro de sus facultades reales y ta, Son frases harto manidas. virtuales. Tampoco es aceptable su Habría que empezar por el pro- propuesta de crear un acuerdo napio gobierno federal. Dicen los cional, pues tal como lo plantea es psicoterapeutas que el primer pro- una fórmula priista totalmente desblema para remediar algo es la re- gastada. nuencia del paciente a ¿De qué ha servido ¿De qué aceptar su error. Preel Consejo Nacional de visiblemente esa será ha servido el Seguridad Pública y su la prueba de fuego de Consejo Nacional Gabinete? De lo misesta administración. mo. de Seguridad ¿Quiere rectificar ¡Son visiones cordefinitivamente al sisporativistas! ¡Es la somPública y su tema y así recomponer siniestra del pasaGabinete? De lo bra su marca en la histodo! ¡Él debe ejercer su mismo ria? pues se demanda preminencia nacional de talento y valor pory proponer con firmeque definitivamente está ante su za y claridad! posible Waterloo. La primera acción, que adeAnte la comunidad interna- más de absolutamente indispencional, incluidos ONU y Vaticano, sable le sería muy rentable, sería somos una letrina. Hasta hace 15 que valientemente, con un público años, a falta de ejércitos, poderosa como los que le fascinan, explicará economía y más, la seguridad po- con detalle lo que pasó. Debe halítica y la respetabilidad moral del cer pronto la inevitable narración. país siempre fue su muy elevado Sería aplaudido que se nos hablara prestigio que hoy es desprestigio. con verdades y estas no se quisieNo serán el shale oil ni shale gas, ran disimular con actos sentimenni el cielo que tenemos prometido a tales y vacíos. supuestos inversionistas. En seguida ofrecer nombres y Al final del camino nos queda cargos de los funcionarios públicos sólo nuestra dignidad de ser una o simples ciudadanos que resultagran nación admirada, como lo fue ran imputados de faltas en lo polípor décadas. tico, administrativo o penal y como Internamente el drama es otro: anuncio inicial de un verdadero el enojo, la desesperanza, un ánimo cambio, contestar a la pregunta decaído que se supera únicamente cada vez más insistente que está en a base del vigor del pueblo, no por boca de todos: expectativas ilusorias emanadas del ¿Por qué no se combate a la gobierno. corrupción de todas formas, salvo Subsistimos gracias a la lucha en los fogosos discursos? ¿Por qué diaria de las clases populares por ella y la impunidad siguen siendo preservarse, que enfrentan el su- nuestra marca país? Pronto surgifrimiento anímico y material con rán demoledoras pruebas de más enorme dignidad y gran entereza. corrupción. Entonces, ¿Por qué se Un hecho que pudiera rebasar al les sostiene? presidente sería el no aceptar que Tampoco es eludible el rediseño como jefe de Estado, nada de lo que de infinidad de asuntos implicados
05 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
OPINIÓN Jorge Carrilo Olea
en el drama y cuya consumación alentaría el ánimo con un nuevo panorama: Es exigible el rediseño de su gabinete de seguridad y con ello sus sistemas de inteligencia que indiscutiblemente fueron incapaces de anticipar oportunamente o de insistir sobre la peligrosidad y bestial magnitud de lo que bullía en Iguala. Hay que aceptar la urgencia de redefinir a las fuerzas armadas y su papel en el orden interno ajustándolas a la verdad evidente: no hay ni habrá pronto buenas ni suficientes policías. Debe revisarse el sistema de partidos y el electoral: crearse una nueva relación política con estados y municipios; renovar la hoy vergonzosa CNDH y en fin, aceptar ampliamente el ejemplo fundacional de Obregón, Calles y Cárdenas. En épocas tormentosas al poder presidencial todo le concierne; más en un país ritual, teológico, deísta. No puede suponerse que haya algo que no le incumba. No hay nada que no le ataña y poco que no le sea alcanzable si se decide. Tlatlaya e Iguala suenan como una especie de última llamada. Recordemos a Lerdo de Tejada alentando a Juárez: ¡Ahora o nunca, Sr. Presidente! Externo estas apreciaciones sin credenciales de versado, lo hago sólo desde mi título irrevocable de mexicano lastimado.
¿Quiere rectificar definitivamente al sistema y así recomponer su marca en la historia? pues se demanda de talento y valor porque definitivamente está ante su posible Waterloo
@hojas.politicas1
20
NACIONAL
Condicionan pacto por seguridad Agencia Reforma
Ante el llamado que hizo EPN, senadores del PAN y PRD aseguran que primero se debe rendir cuentas, dar resultados concretos y resolver el caso Iguala
C
iudad de México, 4 noviembre raciones policiacas. 2014, Reforma.- Senadores del Asimismo, el dirigente del partido PAN y PRD criticaron y has- Movimiento Regeneración Nacional ta condicionaron su participación (Morena), Martí Batres, advirtió que en el pacto por la seguridad al que el pacto por la seguridad propuesto convocará el presidenpor el presidente Ente Enrique Peña Nieto, rique Peña Nieto “será al señalar que primero Batres demandó una simulación más si debe rendir cuentas, dar dar marcha a atrás no va acompañada de resultados concretos y la abrogación de las a las reformas resolver el caso Iguala. reformas” estructuraEl coordinador de laboral, educativa, les. los legisladores panistas, fiscal y energética Batres demandó Jorge Luis Preciado, exidar marcha a atrás a gió que antes de firmar las reformas laboral, cualquier acuerdo o llamar a las fuer- educativa, fiscal y energética, pues zas políticas para “tomarse una foto”, cancelarlas es una “condición indisel Gobierno federal debe rendir cuen- pensable para frenar el deterioro tas sobre los resultados del pacto que del tejido social”. se firmó desde 2008 para obligar, por Batres Guadarrama dijo que no ejemplo, a la depuración de las corpo- basta la detención de los presuntos
responsables de la represión y desaparición de normalistas, el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa, María de los Ángeles Pineda, sino que “se deben deslindar responsabilidades por omisión de las instituciones gubernamentales”. Entre ellas las autoridades municipales, estatales y nacionales como la Procuraduría General de la República, las secretarías de Gobernación y de la Defensa Nacional, así como del Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (Cisen). Ante la detención de Abarca y esposa, Morena reiteró su demanda de la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos y exigió castigo “sin miramientos a los responsables de los delitos de homicidio y desaparición forzada”.
El pacto por la seguridad será una simulación más si no va acompañada de la abrogación de las reformas”, Batres
Alertan interacción ‘Vance’-frente frío Ciudad de México, 4 noviembre 2014, Reforma.- Descenso de temperatura, vientos fuertes y lluvias de diversa intensidad se registrarán en el noroeste y norte del País debido a la interacción de la tormenta tropical “Vance” con el frente frío número 10. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó precipitaciones intensas en sitios de los estados de Sinaloa, Nayarit y Durango, y muy fuertes en Chihuahua, Coahuila y Zacatecas. Habrá fuertes lluvias en áreas de Baja California Sur, Jalisco, Colima, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, y menores a 25 milímetros en localidades de Sonora y Aguascalientes.
05 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
05
NOVIEMBRE
NACIONAL
JESÚS ORTEGA MARTÍNEZ Coodinador Corriente Nueva Izquierda (PRD)
21
Jesús Ortega Martínez
Caen los Abarca
Agencia Reforma
La Policía Federal dio con el paradero de José Luis Abarca Velázquez y María de los Ángeles Pineda Villa, tras seguir los pasos durante varios días de Noemí Berumen Rodríguez
C
iudad de México, 4 de noviembre, Reforma.- El procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, y Monte Alejandro Rubido, comisionado Nacional de Seguridad, dieron detalles sobre el arresto del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, y de su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa. El titular de la PGR informó que la detención de Abarca Velázquez y María de los Ángeles se dio a las 2:30 de la mañana por elementos de la Policía Federal (PF) en la calle de Cedro, colonia Tenorio, de la Delegación Iztapalapa, de la Ciudad de México. Simultáneamente fue detenida Noemí Berumen Rodríguez. Las detenciones son resultado, dijo, de la coordinación. Los arrestados fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) y ya declararon ante el Ministerio Público de la Federación. El comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, expuso que las dos plazas donde se investigó la localización de los ahora detenidos fueron la ciudad de Monterrey, Nuevo León, y el Distrito Federal. “La casa en que se encontraron daba la impresión de estar abandonada, y la entrada y salida de la persona que la visitaba fue definitiva para dar con el exalcalde y su esposa”, agregó.
El arresto
Abarca Velázquez y su esposa fueron detenidos la madrugada del martes por elementos de la Policía Federal; los encontraron en un domicilio de la delegación Iztapalapa, en la Ciudad de México. El arresto fue anunciado alrededor de las cuatro de la mañana por José Ramón Salinas, vocero de la Policía Federal, quien en su cuenta de Twitter escribió “Confirmada la de-
tención en el DF por Policía Federal de José Luis Abarca y esposa”. A José Luis Abarca se le responsabiliza por la desaparición de 43 estudiantes normalistas, quienes fueron agredidos por policías el 26 de septiembre de este año. Junto a él también se detuvo a su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, a quien se vincula con el grupo criminal conocido como Guerreros Unidos.
La detención se dio a las 2:30 de la mañana del martes por elementos de la Policía Federal
Decisiva la captura para dar con estudiantes: EPN Ciudad de México, 4 de noviembre, Agencias.- El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, expresó su felicitación al gabinete de seguridad federal por el aseguramiento que logró esta madrugada en la delegación Iztapalapa del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda acusados por la PGR de ser los autores intelectuales de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. Al encabezar la ceremonia de la Reforma Ley de Obras Públicas, confió en que estas detenciones contribuyan de manera decisiva en las investigaciones que realiza la Procuraduría General de la República (PGR) para dar con los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa desaparecidos desde el 26 de septiembre pasado. “Yo espero que esta detención contribuya de manera decisiva al esclarecimiento y a la investigación que está realizando la Procuraduría General de la República”, indicó.
05 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
El exedil vivía con ocho perros en dos cuartos prácticamente sin muebles
22
INTERNACIONAL
Suspende España nueva consulta catalana
Agencias
El Tribunal Constitucional (TC) español suspendió la nueva consulta soberanista que el gobierno regional de Cataluña convocó para el 9 de noviembre El gobierno de Cataluña presentará alegaciones al alto tribunal contra la suspensión
E
spaña, 4 de noviembre, Agencias.- El TC ya había suspendido el pasado 29 de septiembre, de forma cautelar y por unanimidad, la primera consulta soberanista catalana convocada también para el 9 de noviembre. Como reacción a esta suspensión, el gobierno catalán decidió convocar una nueva consulta informal para el mismo día, en la que se preguntaría a los ciudadanos sobre las aspiraciones de que la región sea independiente. La suspensión de este martes afecta no solo a la convocatoria de la nueva consulta, sino también a todos los actos organizados por el gobierno catalán relativos al proceso de participación ciudadana previsto para el 9 de noviembre.
Por su parte, el Ejecutivo catalán presentó este lunes una demanda ante el Tribunal Constitucional para que no suspendiera la consulta alternativa del 9 de noviembre, demanda que no fue aceptada por el Constitucional. La convocatoria de la consulta fue una promesa de la coalición nacionalista de centroderecha CiU, que gobierna en Cataluña, durante las elecciones regionales de 2012, y apoyada por partidos independentistas y organizaciones sociales. Pese a la suspensión del Tribunal Constitucional, el gobierno autónomo de Cataluña anunció que man-
tiene el proceso consultivo soberanista para el 9 de noviembre. El consejero de la presidencia del gobierno de Cataluña, Francesc Homs, declaró este martes que “todo está a punto” para el proceso participativo, que “se mantiene” para “garantizar la libertad de expresión”. Homs afirmó que el gobierno de Cataluña presentará alegaciones al alto tribunal contra la suspensión y que el presidente catalán, Artur Mas, presentará una denuncia contra el gobierno central por bloquear, a su juicio, derechos como el de la participación ciudadana.
Artur Mas presentará una denuncia contra el gobierno central por bloquear la participación ciudadana
Adopta Francia nueva ley antiterrorista Paris, Francia, 4 noviembre 2014, Reforma.- El Parlamento francés adoptó definitivamente este martes una nueva ley de lucha contra el terrorismo, que instaura una prohibición de salida del territorio para evitar la partida de franceses hacia Oriente Medio con el objetivo de participar en la yihad. Este texto, que refuerza una ya importante legislación antiterrorista, fue ratificado por el Senado, tras su adopción en la Asamblea Nacional (Cámara Baja) en septiembre pasado. En el Senado, votaron en favor del texto los parlamentarios socialistas, radicales, centristas y conservadores.
05 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL
Suman republicanos escaños en Senado
23
Agencia Reforma
Los republicanos arrebataron el segundo escaño de los seis que necesitan para ser mayoría y tomar el control absoluto del Congreso
W
ashington, 4 de noviembre, Reforma.- Los estadounidenses votaron este martes en unas elecciones de mitad de mandato que se han presentado como un referendo sobre el gobierno del presidente Barack Obama y que han dado a los republicanos la mayoría en las dos cámaras del Congreso, hecho que marcará los dos últimos años de la presidencia de Barack Obama. Los republicanos resultaron victoriosos en Dakota del Sur, Texas, Arkansas, Oklahoma, Mississippi, Alabama, Tennessee, Carolina del Sur, Kentucky, West Virginia y Maine. Los demócratas, por su lado, ganaron en Illinois, Michigan, Nueva Jersey, Delaware, Rhode Island y Massachusetts. “Yo espero que una vez que concluyan las elecciones los funcionarios electos de los dos partidos puedan sentarse y trabajar en sus políticas juntos”, dijo Danielle Glover, de 28 años y elector de Colorado. El Partido Republicano cumplió con las expectativas, pues hasta ayer llevaba acumulados 45 asientos en el Senado. Los demócratas permanecen en 40. Para hacerse del control de la Cámara Alta, los republicanos necesitaban ganar en seis de los siete estados más disputados y cuyo resultado quedó claro anoche: Arkansas, Colorado, Iowa, Kansas, Kentucky, New Hampshire y Carolina del Norte.
El Partido Republicano llevaba acumulados, hasta ayer, 45 asientos en el Senado
Mitch McConnell, el líder de la minoría republicana en el Senado estadounidense, retuvo su escaño en Kentucky, lo que podría convertirlo en el nuevo líder de la Cámara alta si los conservadores desbancan a los demócratas. McConnell, de 72 años, derrotó a la demócrata Alison Lubdergan Grimes en una de las carreras senato-
riales que recibió la mayor atención política nacional. Las encuestas otorgaban a los republicanos una probabilidad superior al 50% de derrotar al menos a seis demócratas en el Senado o de apoderarse de las bancas que estos dejan vacantes por jubilación. Había 36 bancas en juego en el Senado.
Hasta ayer, los demócratas permanecieron en 40 asientos
Venezuela y España, electos al Consejo de Seguridad de la ONU Nueva York, EU.- España fue elegida como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, documentos de Rápido y Furioso derrotando categóricamente a Turquía enEntregan una votación de la asamblea general para ocupar un asiento por Europa. Washington Estados Unidos, 4 noviembre 2014, Reforma.Venezuela, Angola, Malasia yDC, Nueva Zelanda también fueron elegidos este jueves miembros no La Administración Obama entregódel al Consejo Congresode64Seguridad mil 280 documentos sobre la permanentes de la ONU para el periodo 2015-2016. polémica operación Rápido y Furioso, en respuesta a una orden judicial, informó Venezuela aspiraba a ocupar el asiento destinado a los países de América Latina y Caribe, actualmente el Comité deobtener Supervisión de la de Cámara depapeletas Representantes. ocupado por Argentina. Lo logró tras 181 votos las 192 válidas entregadas en la El republicano Darrell Issa, presidente del Comité, dijo que la entrega votación realizada en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, en la querepresenta hubo 10 abstenciones y un la admisión de que el Departamento de Justicia nunca debió rehusarse a dar los voto nulo. Los 193 países miembros de la Asamblea están llamados a renovardocumentos. cinco de los diez asientos no “Aproximadamente dosdel terceras partesparte de loscon documentos el Departamento permanentes del Consejo, que forman carácter fijoque Estados Unidos, Rusia, China, Reino de Justicia retuvo del Congreso han mostrado estar fuera del alcance del que privilegio Unido y Francia, que tienen poder de veto, y diez miembros no permanentes, son elegidos para dos ejecutivo” años. Cada, añadió. miembro tiene un voto. 05 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Republicanos arrebatan segundo escaño del Senado a demócratas en Arkansas
02 24
05
REPORTAJE REGIONAL
JESÚS RODRÍGUEZ ALMEIDA Secretario de Seguridad Pública del DF
NOVIEMBRE
jesus rodriguez almeida
Litiga Súchil indemnización laboral por 290 mil pesos César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Por ser una municipalidad con menos de 7,000 habitantes, el Ayuntamiento solo puede acceder a recursos necesarios para mejorar la calidad de vida de los habitantes
S
úchil, Dgo.- Una extrabajadora del municipio durante la administración 2007-2010 de nombre Alma Juárez, demandó a la actual administración por la cantidad de 290 mil pesos por despido injustificado; pretende ser reubicada en la misma área donde trabajó hace más de 4 años, acción de dejaría desempleada a la funcionaria municipal que actualmente dirige el desarrollo social de la región. Al ser un municipio con menos de siete mil habitantes, le impide acceder a ciertos programas federales que proporcionen más recursos al Ayuntamiento, “es imposible pagar esa cantidad, es una demanda que de ser pagada, detendría los trabajos en beneficio de la sociedad durante algún tiempo, no tenemos el recurso suficiente”, así lo
Demandante intentó embargar pero no encontró nada de valor
http://youtu.be/ zqQZ5xIiuV4
Cinthya Guadalupe Mier Gómez.
dijo la presidenta municipal, Cinthya Guadalupe Mier Gómez. Aunque a la actual administración en ningún momento le llegó alguna notificación del proceso legal que inició Alma Juárez, la demanda procedió y fue ganada por la extrabajadora, sin embargo al tratar de embargar las oficinas de la presidencia encontró únicamente documentos y solicitu-
des de apoyo que los habitantes llevan a la primera edil, “nada de valor tenemos, somos un municipio que tratamos de aprovechar el poco recurso, todo lo invertimos”, señaló. La única opción que ha encontrado el Ayuntamiento es proporcionarle a la demandante la propiedad del DIF municipal,“y que la venda, ahí es donde más apoyamos a las madres solteras, a los niños, pero pues ni hablar”, apuntó. De igual forma, exhortó a los extrabajadores de la administración que sea, a concientizar los recursos que recibe el municipio, “todos sabemos que este municipio está apenas en desarrollo, trabajamos para eso, hay que entender que cuando termina una administración se terminan los trabajos”, concluyó Cinthya Mier.
Arranca Bienvenido Paisano en Guadalupe Victoria El programa Bienvenido Paisano inició de manera protocolaria ayer en el municipio de Guadalupe Victoria que se llevará a cabo hasta el próximo 8 de enero. En el acto, estuvo presente el alcalde de esa demarcación, Marcial Saúl García Abraham, quien estuvo acompañado de la presidenta del DIF municipal Aida García Chairez, el delegado del Instituto Nacional de Migración, Arnulfo León Campos. En su mensaje, Marcial Saúl, presidente municipal, dijo que debido a la unión con sus familiares y por las divisas que envían a sus familias es importante se les de la atención necesaria.
05 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
REGIONAL
25
Espera Nombre de Dios visita de connacionales a su feria César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Estiman visitantes de Texas y ayuntamientos aledaños
N
Jesús Roldán Soto
ombre de Dios, Dgo. En próximos días, Nombre de Dios festejará su 452 aniversario, por lo que autoridades municipales preparan la llegada de connacionales radicados en Estados Unidos específicamente del estado de Texas.
Para los festejos, a los que el municipio ha invitado a los habitantes de municipios aledaños como Poanas, Vicente Guerrero y de esta capital, tiene preparados diversos actos culturales y educativos Los actos serán los más impulsados dentro de las festividades que iniciarán la próxima semana y en donde personal de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), así como el Instituto Tecnológico de Durango (ITD) han visitado ya la región para alistar diversas conferencias, dijo el presidente municipal de Nombre de Dios, Jesús Roldán Soto. Presentarán también grupos musicales como Los Cardenales de Nuevo León, entre otros, “queremos que las
fiestas se lleven en grande, y que quienes nos visiten se lleven un buen sabor de boca de Nombre de Dios y su gente”, destacó el alcalde de esa demarcación. Agradeció el apoyo por parte del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) de la ciudad de Durango por asegurar eventos culturales y musicales dentro de la feria de Nombre de Dios. Finalmente, Jesús Roldán destacó que existirá una carrera atlética de 5 kilómetros que recorrerá la región, así como una cabalgata donde se pretende dar a conocer los lugares turísticos de toda la cabecera municipal de Nombre de Dios, “los esperamos, serán bienvenidos por este, su municipio”.
Festividades comenzarán a partir de la próxima semana
Se presentarán Los Cárdenles de Nuevo León
Participa DIF en la Feria de Prevención del Delito Asesoría jurídica así como asistencia social, fueron algunos servicios que ofreció el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Gómez Palacio durante la Feria de Proyectos del Programa Nacional de Prevención del Delito en la colonia Fidel Velázquez. También conocida como Chapala, los habitantes de este populoso sector, el más extenso de la mancha urbana gomezpalatina, participaron en los módulos interactivos presentados por el Programa Nacional Para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, los cuales son apoyados por la presidenta del DIF, Any Mexsen de Campillo.
05 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 26
POLÍTICA REGIONAL
Declaran lista a la CTM para procesos electorales Jesús Salcedo Ávila
Líder municipal de la CTM en Gómez Palacio, presume el apoyo de dirigente nacional
CTM en La Laguna le asegura al PRI 20 mil votos
C
on más de 20 mil obreros afiliados a la Confederación Nacional de Trabajadores de México (CTM) en Gómez Palacio, se encuentra lista para participar en los procesos políticos del 2015 y 2016, con el apoyo irrestricto de la dirigencia nacional. Y para eso, dijo el secretario general en Gómez Palacio de ese organismo, Gabriel Rodríguez Villa que
desde hace tiempo se trabaja en la formación de cuadros representativos y competitivos. Según el líder cetemista, han quedado atrás los conflictos y diferencias con el dirigente estatal, José Ramírez Gamero y ahora se tienen definidas las plazas de cada una de las centrales. Indica que la CTM es un organismo de los más representativos y
05 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
poderosos a nivel nacional, pero es entendible que las diferentes centrales regionales o estatales defiendan su territorio, los beneficios y puestos de representación para sus agremiados locales. Desde hace tiempo se han estado impartiendo cursos y seminarios a los cuadros futuros de la CTM de la Comarca Lagunera de Durango con miras a trabajar de lleno en el pro-
REGIONAL ceso electoral federal que se vivirá el año próximo. Gabriel Rodríguez Villa se encuentra convencido de que la central que representa será definitoria del triunfo del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Indica, que aunque una cantidad de trabajadores afiliados en Gómez Palacio viven en Torreón, se debe tomar en cuenta que el organismo obrero tiene sedes en Mapimí y en Lerdo, por lo que no se descarta un promedio de 20 mil votos en el próximo proceso electoral. La fuerza política, señala el líder sindical en esa demarcación que lo sabe Manuel Herrera Ruiz, dirigente estatal del PRI y quien ha intensificado su labor de aglutinamiento en como son los sindicatos de la Industria Avícola que dirige Hermilo de la Comarca Lagunera. El dirigente añadió que tanto en Jesús Peralta Gallardo; el sindicato la dirigencia estatal del PRI como de Lala, las maquiladoras textiles, los sindilos dirigentes del nacionales de la Problemas de la CTM con José catos transpor te CTM conocen el Ramírez Gamero han sido urbano y en peso político de solucionados general los la central en La sindicatos Laguna. El poder es porque se tienen sin- de la zona industrial. Hay empresas que han otorgado dicatos grandes en membresías y poderosos en conquistas sindicales a sus trabajadores prestaciones que
27
otros organismos sindicales no tienen a nivel nacional y ello habla de la estabilidad y buenas relaciones que se tienen entre patrones y obreros. Son muchos los factores en los que la CTM interviene, pero lo más importante es que es un organismo activo, propositivo y con gente capacitada que integra uno de los pilares más importantes del Revolucionario Institucional y así lo demostrará en los próximos dos procesos electorales, dice Gabriel Rodríguez Villa. Sin embargo, el entrevistado reconoce que en el 2013 la CTM de Gómez Palacio no obtuvo puestos de representación popular por conflictos internos que debían ser solucionados. Ahora el conflicto ha pasado, hay cohesión entre los obreros, coordinación entre los líderes y ya se cuenta con el apoyo total e irrestricto de la dirigencia nacional, además se cuenta con la toma de nota y es por ello que se puede asegurar que los cetemistas van con todo a los próximos procesos electorales, dijo Rodríguez Villa. A pregunta expresa sobre la existencia de personas aptas para la contienda, Gabriel aseveró que la delegación tiene elementos valiosos y preparados para participar en el proceso del 2015, pero todos ellos son elementos disciplinados y respetuosos de los reglamentos y estatutos del PRI. Por tal motivo esperarán los tiempos a fin de conocer las convocatorias correspondientes y una vez que se den a conocer las bases que las integren, decidir en qué forma participarían los cetemistas, pero eso sí, harán valer íntegramente la fuerza política que la CTM tiene en La Laguna.
Derrumba lluvia construcción en Zona Centro La vocera de la Dirección Municipal de Protección Civil (DMPC), Evelyn Torrecillas, informó que las lluvias registradas desde la madrugada de ayer, provocó el derrumbe de un domicilio en la calle Costa entre Gómez Palacio y Gabina Barreda. El colapso no dejó personas heridas ni muertas. Además, las precipitaciones afectaron algunas alcantarillas de diversas partes de la ciudad, pero las más afectadas fueron del fraccionamiento Atenas.
05 DE NOVIEMBRE DE 2014
El Colegio de Bachilleres del Estado de Durango recibe 10 nuevas cartas compromiso, esto sumado a las 14 anteriores lo hace el subsistema con mayor numero de cartas compromiso en el Estado. El COBAED siempre comprometido con la ciudadanía estudiantil.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
05 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SEGURIDAD
29
HUELLAS
Muere jovencita por aplicación de antibiótico en Reynosa Joven doctor fue detenido por agentes ministeriales
R
eynosa, Tamaulipas. Una menor de 12 años de edad perdió la vida al parecer a consecuencia de un paro cardiorrespiratorio luego de ser inyectada por su abuela un medicamento recetado por un doctor egresado de una universidad tamaulipeca, mismo que fue arrestado, dieron a conocer medios de ese estado. La victima es una joven que respondía al nombre de Grecia Rivera Galván y fue llevada a consulta por su abuelo por presentar fiebre, gripa y dolor de garganta. La menor fue atendida por el doctor identificado como Francisco Javier Tamez Morales, quien al parecer revisó a la niña y le recetó Ceftriaxona; clorferamina, Aminoefredrison y Tempra. Al recibir el antibiótico presuntamente la menor se desvaneció, por lo que sus familiares la trasladaron de inmediato a un hospital. Ahí enteraron a elementos federales, quienes acudieron a la búsqueda del joven galeno y lo detuvieron al confesar que él había extendido la receta. La autopsia reveló que la niña falleció
por paro cardiorrespiratorio, ya que al parecer el medicamento, un gramo de ceftriaxona, le cerró la tráquea.
Dan cloro y cal en mamila a bebé
Un homicidio estuvo a punto de perpetrarse al cambiar el contenido de leche por cloro y cal, por lo que una bebé fue llevada de emergencia a un hospital en Tampico, dio a conocer la página Valor por Tamaulipas. Al conocerse, el caso personal ministerial acudió al hospital Canseco en el puerto. Ahí se entrevistaron con la madre del menor, Diana Jazmín González de 30 años de edad. Indicó la mujer que su hijo empezó a llorar por la noche por lo que le dio la mamila con leche, la cual ya había dejado preparada. Pero al ver que el pequeño no la quería, revisó la mamila encontrando que no se trataba de leche en polvo, sino que era cal. Al revisarlo, los doctores revisaron que el bebé había tomado cloralex y cal. Autoridades investigan a los autores de este atentado en contra del angelito.
6 años de prisión por traer rifle de asalto
Seis años a la sombra pasará un sujeto por la portación de un arma de alto poder conocida popularmente como cuerno de chivo. El sentenciado fue detenido por personal militar en Santiago Papasquiaro. Ahí se le aseguró el rifle AK-47, cinco cargadores abastecidos y un portacargador.
Arrestan a prófuga de EU por narcotráfico
M
exicali, Baja California 4 Nov (Notimex).- Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y del Instituto Nacional de Migración (INM) detuvieron en esta ciudad a una mujer prófuga de Estados Unidos por narcotráfico. La detención se realizó basada en el análisis de información proporcionado por los US Marshall. El referido departamento de la justicia estadunidense les informó que la joven identificada como Lidia Natalia Velix Durán, de 23 años, se encontraba en una colonia cercana al primer cuadro de la ciudad. Los elementos la detuvieron y la mujer negó los cargos, pero fue reconocida por los tatuajes en muñeca, oreja, espalda y tobillos, por lo que fue arrestada para su posterior deportación.
U
na mujer fue sentenciada a 6 años al comprobársele el delito de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y Fuerzas Armas. La ahora sentenciada fue detenida por efectivos militares en un poblado en San Dimas, al viajar en un camión de carga y que en la caja eran transportadas varias personas, al revisarlas se le encontró a la mujer 3 armas de asalto conocidas como cuerno de chivo y cartuchos útiles, mismos que llevaba en su equipaje.
Encuentran heroína en mono de peluche en mensajería Culiacán, Sinaloa.- La Procuraduría General de la República (PGR) a través de su Delegación en el estado de Sinaloa, aseguró 413 gramos de heroína, como resultado de una de revisión en una empresa de paquetería ubicada en la ciudad de Culiacán. A través de un comunicado, se informó que tras una denuncia ciudadana, el agente del Ministerio Público de la Federación en compañía de elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) realizó la diligencia en una empresa de paquetería ubicada en la colonia San Rafael. En el mencionado establecimiento localizaron en el interior de una caja de cartón, un oso de peluche de aproximadamente 45 cm de alto, el cual traía oculto en su interior una bolsa de plástico con heroína, con un peso aproximado de 413.0 gramos.
05 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Sentencian a mujer por portar tres “cuerno de chivo”
30
SEGURIDAD
HUELLAS Atropella taxi a mujer en Hidalgo
U
na mujer resultó lesionada al participar en un accidente vial en el centro de la ciudad. La lesionada responde al nombre de Delia Galindo Montiel de 76 años de edad y con domicilio en esta ciudad. Ella trataba de cruzar la calle en la Prolongación Hidalgo cuando de manera repentina fue impactada por un taxi tipo Atos, de color verde conducido por Luis Enrique Sánchez Flores, quien quedó detenido. Delia Galindo resultó con fractura de clavícula derecha.
Asalta a mujer con cuchillo en mano
Capturan a presunto homicida de abogada Silvia Eugenia Guzmán Forma de cobrar honorarios fue el móvil del crimen, estableció la DEI
F F
ue detenido un sujeto por el delito de robo con violencia en la colonia Juan Lira, en el sur de la ciudad. El acusado responde al nombre de Juan Carlos García Castañeda de 30 años, de oficio albañil y en sus ratos libres roba y que tiene su domicilio en la calle Revolución Mexicana de la colonia División del Norte. Juan Carlos fue señalado por una mujer de amenazarla con un arma blanca para que entregara su monedero, el cual contenía mil 500 pesos, esto en la calle Hilario Moreno y Manuel Buendía en la colonia Juan Lira. El dinero no se le aseguró. Juan Carlos fue capturado en la esquina de Patria Libre y Manuel Buendía, en la Juan Lira. Al momento de ser remitido se le diagnosticó que iba intoxicado con marihuana. Fue turnado a la Fiscalía para que responda por sus hechos.
ue capturado un sujeto acusado del homicidio de la abogada Silvia Eugenia Guzmán Hernández, quien apareciera sin vida este viernes. El indiciado responde al nombre de Juan Pablo Benítez García de 46 años, domiciliado en esta ciudad capital. Agentes de la Dirección Estatal de Investigación establecieron que el móvil del homicidio fue porque la víctima había logrado la libertad de un sujeto que se encontraba recluido en el Cereso 1 por el delito de robo agravado. Este sujeto al ser liberado se percata que la licenciada en cuestión pretendía apoderarse –como pago de honorarios- su vivienda, la cual está ubicada en el barrio de Tierra Blanca, por lo que se molesta y decide tomar represalias contra ella. Tales represalias sucedieron el jueves 30, al interior de un domicilio en la calle Luna en la zona centro, precisamente el objetivo de cobro de la fallecida abogada. Ahí
el dueño del inmueble, con la ayuda de Juan Pablo ultimaron a golpes a Silvia Eugenia. Luego el par de sujetos dejaron el cuerpo de la abogada en el interior de un Volkswagen Jetta blanco 2010, que fue encontrado el viernes 31 estacionado en la calle Díaz y Dolores del Río a escasas 2 cuadras del lugar de los hechos. Juan Pablo Benítez García fue detenido por agentes de la DEI en el mismo barrio, en la Cuarta Privada de Luna y fue puesto a disposición judicial por la responsabilidad que le resulte en este crimen. Por lo que toca al segundo sujeto –el excarcelado, dueño de la casa-, ya hay orden de aprehensión en su contra, confirmó la Fiscalía.
Perece arrollado al cruzar flujo vial
Una persona perdió la vida al ser atropellado en el flujo vial de la Central Camionera. La víctima respondía al nombre de José Ángel García Contreras de 34 años, domiciliado en esta ciudad. Los hechos ocurrieron el pasado sábado 25 de octubre cuando José Ángel trató de cruzar el bulevar Francisco Villa, donde hace esquina con Felipe Pescador, a la altura del McDonalds. En ese punto fue impactado por un taxi Atos azul conducido por Gustavo Torres Ramírez de 30 años. El agente del Ministerio Público determinó que José Ángel falleció en el Hospital General 450 a causa de un traumatismo de cráneo severo.
Detienen a sujeto con escopeta en La Tinaja Fue detenido un sujeto por la portación de un arma de fuego en el poblado La Tinaja. El acusado responde al nombre de Renato Hernán de 37 años, quien tiene su domicilio en el fraccionamiento San Ignacio, a unos pasos de la Plaza de Toros Alejandra. Renato fue detenido por elementos municipales del medio rural, quienes le aseguraron un arma larga tipo escopeta marca Remington, Win Master, modelo 870, con número de serie V570869V, abastecido con tres cartuchos útiles, así como una camioneta Ford Explorer 2001 y una motocicleta Kawasaki 1985 negra con amarillo. Este sujeto fue enviado al Ministerio Público Federal por la responsabilidad que le resulte. 05 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SEGURIDAD
31
HUELLAS Detienen a 6 por robo de fibra óptica
M
Destruye Sedena 401 plantíos de amapola en octubre Inhabilita Ejército 2 pistas clandestinas de aterrizaje y dos campamentos en la sierra
D
entro de las acciones del Ejército Mexicano a través de la III Región Militar y la X Zona Militar destacó la destrucción de más de 400 plantíos de amapola en el mes de octubre, además de capturar a 18 personas en flagrancia delictiva. La dependencia castrense detalló que del 1 al 31 de octubre se localizaron y destruyeron mediante el método de mano de obra un total de 3 toneladas 245 kilos de marihuana en greña. Fueron en total 187 plantíos de marihuana en una superficie de 307 mil 790 metros cuadrados (más de 30 hectáreas). Dentro de las acciones de octubre se desmantelaron 5 secaderos, dos campamentos y se localizó e inhabilitaron dos pistas de aterrizaje clandestino. Mientras que las tropas pertenecientes a la X Zona, en apoyo de las actividades de combate y erradicación de enervantes al mando especial de Badiraguato, en acciones en los municipios serranos de Topia, Canelas y Tamazula se ubicaron y destruyeron 127 plantíos de marihuana, distribuidos en una superficie de 329 mil 700 metros cuadrados (más de 32 hectáreas), mismo tratamiento se le dio a 202 plantíos de amapola
que se encontraron en una superficie total de 557 mil 942 metros cuadrados. En forma global en octubre fueron incineradas 3.245 toneladas de marihuana en greña, se destruyeron 314 plantíos de marihuana en una superficie de 643 mil 150 metros cuadrados, 401 plantíos de amapola en 865 mil 732 metros cuadrados, cinco secaderos, dos campamentos y dos pistas ilegales de aterrizaje. Las autoridades del Ejército invitan a la población a denunciar las actividades ilícitas de manera anónima y confidencial en los teléfonos 01-800-335-50-50, 81384-30, 825-32-75 y por correo electrónico a la cuenta: denuncia.10zm@mail.sedena.gob.mx y El Salto Pueblo Nuevo, Dgo.: 01800 280-40-40.
Aseguramiento 15 kilos de semilla de mariguana. 44 gramos de cocaína. Diez gramos de cristal. Dos armas cortas. Dos granadas. 12 cargadores para diversas armas. 203 cartuchos de diferentes calibres. Ocho vehículos. Diez equipos de comunicación.
Vinculan a proceso a sujeto que acuchilló a jóvenes Fue vinculado a proceso un sujeto acusado de homicidio calificado en la Comarca Lagunera. El agente del Ministerio Público encontró elementos para iniciarle causa penal a Aldo Humberto Corona Hernández de 27 años de edad, quien tiene su domicilio en la ciudad de Gómez Palacio. Aldo es acusado del homicidio calificado en agravio de Joseph José Cárdenas Sánchez de 17 años. Estos hechos ocurrieron este jueves 30 de octubre cuando José, en compañía de José de Jesús García Murillo de 21 años (lesionado), se encontraban en un baile de aniversario en el ejido Reforma de Gómez Palacio, ya al terminar la fiesta, al ir caminando los alcanzó Aldo y por motivos intrascendentes sacó de entre sus ropas un arma blanca con que los agrede para luego huir. Joseph José murió a consecuencia de las heridas que le causó Aldo con el cuchillo. Aldo fue detenido por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y puesto a disposición judicial. 05 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
éxico, 4 Nov (Notimex).- Personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) detuvo a seis presuntos ladrones de fibra óptica en calles de la colonia Ejército de Oriente, en la delegación Iztapalapa. Los detenidos son Marco Román Santos Sánchez; José Humberto Maviles Valentino; Daniel Tolentino Monroy; Marco Antonio Arenas Miranda; Luis Enrique Cabrera Huerta; y Eduardo Hernández Estrada. Los agentes vieron cuando se introducían en una mufa y extraían el cable de fibra óptica, por lo que se acercaron a investigar. Los sujetos cayeron en contradicciones y no pudieron acreditar su pertenencia a una empresa telefonista. También les aseguraron una camioneta Ford Pickup 200 negra, donde habían cargado cuatro tramos de fibra óptica que ya habían cortado de 1.20 metros de largo cada uno; dos arcos de segueta para cortar metal, una piola, cuatro mapas de colocación de registros de Telmex, dos pinzas y una lámpara sorda.
Capturan a microbusero vinculado a robo de pasajeros
M
éxico, 4 Nov (Notimex).- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal detuvieron al chofer de un microbús, presunto cómplice en el robo a los pasajeros que utilizaron este transporte en la delegación Iztapalapa. En la colonia San Andrés Tetepilco, según los pasajeros, cuatro personas armadas se subieron a la unidad y amagaron a los usuarios para que entregaran sus pertenencias y luego de obtener el botín se bajaron de la unidad y se dieron a la fuga. Sin embargo, los pasajeros que se encontraban cerca del conductor, quien dijo llamarse, Julio César Ortega Torres, de 31 años de edad, advirtieron que éste habló antes con los fugitivos, a quienes les mencionó por donde circulaba, así que solicitaron su detención.
32
HORÓSCOPOS
RECREO Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)
Es importante que mantengas la motivación en relación a tus proyectos. La actitud adecuada es un factor fundamental para alcanzar tus objetivos. En el ámbito amoroso, debes decidir seriamente si deseas luchar para mejorar tu actual relación. Si estás solo, quizás tu actitud insegura haga muy difícil que quien te gusta se interese en ti. Te sentirás reconfortado luego de una charla con un gran amigo.
Una buena noticia será un gran incentivo para seguir trabajando con entusiasmo por tus objetivos profesionales o laborales. Si buscas trabajo, en breve tendrás una oportunidad inesperada. En el terreno amoroso, intereses o aficiones compartidas favorecerán un acercamiento con Tauro: alguien que te atrae. Si tienes pareja, compartirás gratos momentos Abr 21 - May 21 junto a ella. Tu salud se encuentra en armonía. (elemento: tierra) Hoy debes evitar comenzar nuevos negocios o realizar inversiones ya que la situación astral no es favorable para estas cuestiones. Por otra parte, preserva tus ahorros y nos los malgastes. En el amor, alguien te hará saber que le Géminis: interesas mucho. Si tienes una relación, vivirás buenos momentos junto a la May22- Jun 20 persona que amas. Debes atender sin demora algunos asuntos domésticos. (elemento: aire) Gozas de buena salud.
Carpaccio de res Ingredientes Ingredientes Caña de filete de res Taza mostaza Cucharada pimienta negra, recién molida Cucharada orégano
Pizca sal 1/4 taza limón jugo Cucharada cebolla morada finamente picada Cucharada aceitunas picadas Pizca pimienta
Modo de preparación Con ayuda de tus manos cubre la caña con la mostaza por todos lados, en un tazón mezcla la pimienta negra, el orégano en partes iguales y un toque de sal, pon esta mezcla en una charola y extiende, después pasa la caña de filete para que se cubra perfectamente por todos los lados, envuelve la caña con vitafilm (película plástica) y congela, corta mientras esté congelada en rebanadas muy finas, acomoda de forma circular en un plato. En otro tazón mezcla el jugo de limón con la cebolla morada y las aceitunas y tira esta mezcla encima del carpaccio, dale el último toque agregando un poco de sal y pimienta.
Consejos Médicos
Tus actividades podrían ser bastante estresantes en esta jornada, pero sus resultados te dejarán satisfecho. Por otra parte, quizás recibas una suma de dinero que alguien te adeudaba. En materia sentimental, tu pareja podría darte una sorpresa muy romántica. Si no tienes a nadie a tu lado, alguien está pensando mucho en ti últimamente. Podrías tener alguna pequeña molestia en las articulaciones
Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)
Hoy podrías tener la oportunidad de demostrar tus habilidades y conocimientos en una tarea importante. Los astros propician avances en tus actividades. En el terreno amoroso, quizás sientas deseos de volver a comunicarte con alguien que nunca has olvidado. Si tienes pareja, ella podría Leo: sorprenderte gratamente con alguna sorpresa romántica. Estas dando pasos Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) muy positivos para tu salud. Te sentirás apoyado por quienes te rodean en relación a tus proyectos. Personas que te aprecian te animan a seguir adelante e incentivan tu optimismo. En el ámbito sentimental, se avecinan momentos inolvidables junto a la persona que quieres. Si no tienes una relación, alguien comienza a ser cada vez más importante para ti. Tu organismo tiene un buen nivel energético, pero debes descasar un poco más.
Libra:
Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)
Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)
Tu desempeño al frente de un proyecto dejará en evidencia tu capacidad de trabajo, que será elogiada por quienes te rodean. Si buscas empleo, podrías tener el perfil ideal para un puesto al que aspiras. En el amor, los astros te impulsan a buscar la intimidad la calma junto a tu pareja. Si no la tienes, te sentirás muy halagado por el interés que alguien demuestra en ti. Tus energías vitales se renuevan
Es posible que hoy te cueste reunir la voluntad necesaria para afrontar algunas obligaciones un tanto engorrosas, pero debes hacer un esfuerzo y cumplir con tus compromisos. En el ámbito amoroso, planificas unos días estupendos junto a quien amas. Si estás solo, una salida podría permitirte conocer a alguien muy atractivo. Quizás estés desconforme con algún aspecto Escorpión: Oct 23 -Nov 21 de tu cuerpo, pero no debes obsesionarte. (elemento: agua)
Para cuidar tu corazón 1.- Cuida tu peso y come bien: Un peso adecuado se logra al equilibrar las calorías que se ingieren con las que se gastan durante el día. Lo ideal es gastar más de lo que se come. El índice de masa corporal no debe superar los 25 kg/m2. En tu dieta incluye pescados, carnes magras, frutos secos, aceite de oliva, lácteos descremados, frutas, verduras y legumbres que aporten los minerales y vitaminas que el cuerpo necesita. También incluye ácidos grasos, como Omega 3, 6 y 9. 2.- Cuida el colesterol y la glucosa: El exceso de colesterol se deposita en las paredes de los vasos sanguíneos y obstruye el flujo de la sangre. Si en ayunas los resultados del colesterol superan los 200 mg/dl y la glicemia es superior a 100 mg/dl, tienes que consultar con un especialista. 3.- Duerme bien: Dormir 8 horas diarias, porque el descanso permite reponer energías y evita consumir estimulantes o exceso de cafeína para rendir durante el día. 4.- Mantente activo: Al ser un músculo, tu corazón necesita ejercitarse. Por eso, realiza actividad física regular, mejorarás la circulación sanguínea en todo tu cuerpo y tus arterias lograrán una mayor y mejor dilatación y los niveles de colesterol y de triglicéridos en la sangre se regularán y la presión arterial disminuirá. La indicación actual son 150 minutos a la semana de ejercicio aeróbico de intensidad moderada son suficientes. 5.- No al estrés y la ansiedad: Intenta generar espacios para desconectarte. Prácticas como el yoga pueden ser de gran utilidad. 05 DE NOVIEMBRE DE 2014
Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)
Eres una persona innovadora y creativa y quieres poner en práctica tus ideas lo más pronto posible, pero debes adaptarlas a tus verdaderas posibilidades. En el plano sentimental, podrías echar de menos más de lo que imaginas a alguien que te atrae cada vez más. Si tienes una relación, algunas circunstancias podrían impedirte estar con quien amas todo el tiempo que desearías. Gozas de buena salud.
Hoy te sentirás muy distendido, aún en tus ocupaciones cotidianas. La jornada no presentará mayores novedades ni sobresaltos. Si buscas empleo, podrías establecer contactos valiosos para tus objetivos. En el amor, podrías vivir algún romance intenso y lleno de emoción. Si estás en pareja, sientes una creciente afinidad con ella, lo cual te proporciona plenitud. Tu salud se Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 encuentra en armonía. (elemento: tierra)
Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)
Estás sobrellevando crecientes tensiones en tus actividades y debes controlar tu carácter para no reaccionar de maneras inadecuadas con quienes te rodean. En el plano sentimental, últimamente te comportas algo distante con la persona que está a tu lado y eso puede vulnerar la relación. Si estás solo, alguien que ter atrae podría esconder demasiados secretos. La tensión nerviosa puede contribuir a bajar tus defensas.
Algunos aspectos de tus actividades no están resultando nada fáciles y quizás no obtienes la ayuda necesaria de quienes te rodean. Debes ser fuerte y actuar con firmeza para superar tal situación. En el amor, se produce un mayor acercamiento con tu pareja. Si no la tienes, alguien que se acerca a ti te cautivará con sus palabras. No te excedas con esos alimentos que a pesar de gustarte suelen caerte algo pesados. hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)
RECREO
33
LABERINTO
SUDOKU
ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS
05 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
34
81 AESPECTÁCULOS CITÍLOP
Exige Luis Miguel lista de excentricidades para show en Paraguay Agencia Notimex
Luis Miguel envió una lista de exigencias a los organizadores de su concierto en Paraguay, en la que figuran velas, rosas blancas, leche de arroz orgánico y nachos tipo tortilla
A
sunción, 4 Nov (Notimex)- Según informaron los organizadores del único “show” que “El Sol” brindará el sábado en Asunción, el artista “hizo llegar a la producción local una lista de exigencias que deben cumplirse a la perfección”, informó el portal del diario paraguayo ABC Color. “Las personas que trabajan con él saben de su peculiar carácter y que todo debe estar como pide, para que pueda cumplir con su trabajo… con el mejor humor posible”, indicó el rotativo en su edición digital. Sostuvo que por este motivo el intérprete de éxitos como “La incondicional”, “Cómo es posible que a mi lado” y “No sé tú” hizo una serie de requerimientos “para buscar sentirse como en casa en cada sitio en el cual se presente”. Entre las exigencias que formuló el artista para su actuación en el estadio del Club Olimpia figuran 20 rosas blancas de ta-
llo largo recién cortadas y sin espinas, las cuales se deben disponer en un florero colocado en el escenario. Medios paraguayos informaron que Luis Miguel tiene previsto arribar el viernes al aeropuerto internacional de Asunción, en un vuelo privado, y de inmediato se dirigirá hasta el exclusivo Hotel Bourbon, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad. Con más de 100 millones de discos vendidos a lo largo de su carrera, el cantante mexicano volverá a Paraguay tras cuatro años del último concierto, realizado en el estadio Defensores del Chaco, en noviembre de 2010.
La gira “The hits tour” lo llevará también a otras ciudades sudamericanas, como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Tucumán y Posadas, Santiago y Viña del Mar
Encabeza Shailene Woodley lista de nominados a People´s Choice La protagonista de “The faul in our stars” encabeza con cuatro nominaciones la entrega de los premios People´s Choice
L
os Ángeles, 4 Nov (Notimex).Shailene Woodley, estrella de “The fault in our stars” y “Divergent”, encabeza con cuatro nominaciones la entrega de los People´s Choice 2015. Woodley aparece dos ocasiones en la categoría de Dúo Favorito en Cine con Theo James, en “Divergent”, y con Ansel Elgort, en “The fault in our stars”. Los postulados en 58 categorías a lo mejor del cine, televisión y música fueron revelados hoy en el The Paley Center for Media, en Beverly Hills. Este año los fans depositaron más de 70 millones de votos mediante las redes sociales para determinar a
sus nominados. En televisión las series “Grey’s anatomy”, “Supernatural” y “The vampire diaries” encabezan las nominaciones con cinco cada una. En música, en esta ceremonia que tiene 41 años de llevarse a cabo, la categoría es dominada por Sam Smith, con cuatro menciones. Para la ceremonia del 7 de enero de 2015 en la que se conocerán a los ganadores, se reveló que será conducida por Anna Faris y Allison Janney, estrellas de la serie de televisión “Mom”.
Con más de 70 millones de votos depositados en redes sociales los fans han escogido a sus nominados 05 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Agencia Notimex
ESPECTÁCULOS
35
Explora Thalía su libertad y reinventa su lado sensual en “Amore mío” Agencia Notimex
La cantante desea hacer serie de TV con temática de “Cenicienta”
M
ÉXICO (Notimex).- La cantante mexicana Thalía exploró su libertad y reinventó su lado sensual a través de “Amore mío”, nuevo disco que con una influencia provocativa y sin tabúes, presenta en este país. Es una manera de retomar el aspecto “sexual”, dijo, con el que trascendió en su etapa musical como solista mediante los polémicos temas “Un pacto entre los dos”, “Sangre”, “Sudor” y “Saliva”. “Por alguna razón u otra, esta influencia se quedó perdida en el tiempo y en este disco retomo mi faceta como autora, misma que me ha permitido conocerme. Hay cosas muy padres que no sabía de mí”, explicó Thalía en conferencia de prensa. De ahí que se siente “más liberada, sin tabúes, desatada, tranquila, a gusto,
amorosa, entregada y apasionada. Me está pasando de todo, es como un huracán muy rico”, subrayó. A sus 43 años y pese a los dolores en su vida, la también actriz aseguró estar satisfecha con la mujer en la que se ha convertido, pues está llena de bendiciones. Indicó que en su estructura musical, “Amore mío”, que sale a la venta hoy 4 de noviembre bajo la producción de Armando Avila, pretende ser una mezcla entre los álbumes “Primera fila” (2010) y “Habítame siempre” (2012).
Thalía se alista para participar este martes en la grabación del programa ‘Grandes temas de telenovela’ en Televisa San Angel
Enciende The Editors a sus fans mexicanos Agencia Notimex
La banda británica Editors conquistó los corazones de sus fans mexicanos durante un concierto que ofreció anoche en la ciudad de México
M
éxico, 4 Nov. (Notimex).- Tras el “show” de apertura del grupo venezolano La Vida Bohème, agrupación que interpretó cinco temas de su repertorio, llegó Editors para deleitar con 20 temas al público mexicano. Tom Smith (voz, guitarra y piano), Russell Leetch (bajo, sintetizador, coros), Ed Lay (batería, percusiones, coros), Justin Lockey (guitarra principal) y Elliott Williams (teclado, sintetizador, guitarra, coros), integrantes de esta agrupación anfitriona, llegaron a la tarima de El Plaza Condesa para arrancar este espectáculo con “Sugar”. “Gracias ciudad de México”, dijo el vocalista a sus más de dos mil fanáticos, quienes se animaron a cantar las rolas a partir de “Munich” y “An end has a star”, cifra de acuerdo con los organizadores. Con una escenografía compuesta por una manta con una rosa dibujada, continuó este concierto en el que
El concierto se llevó a cabo en Plaza Condeza en la ciudad de México
Smith enamoró a su público con su voz al interpretar los temas “Formaldehyde” y “All sparks” en las que también tocó su guitarra. Después de agradecer una vez más al público por la buena aceptación del grupo, Editors siguió esta fiesta post punk con “Blood drool”, con la cual el vocalista mostró su ta05 DE NOVIEMBRE DE 2014
lento con el teclado ya sin chamarra. “Someone says”, “Bullets”, “Bones” y “Honesty” también fueron entonadas por este grupo que ha encabezado carteles de festivales internacionales como Lollapalooza, Glastonbury, Lowlands Festival y Coachella, entre otros. El clímax de este recital, que fue acompañado por un juego de luces, se vivió en “The racing rats” y los asistentes no paraban de ovacionar a la banda, que incluso recibió una camisa que aventó al público.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
05 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
OPINIÓN
37
De Naturaleza Política
Historias entrelazadas…
E
n poder ya, al igual que su esposa María de los Angeles Pineda Villa de la autoridad, el perredista ex alcalde José Luis Abarca Velázquez tendrá ahora “todo el tiempo…y más” para esclarecer sus vínculos con el crimen organizado, identificar a quienes le ayudaron en su encumbramiento políticopartidista y, luego, fueron beneficiados por él y, más importante aún, el papel jugado por él y su cónyuge en el ataque que privó de la vida a seis jóvenes estudiantes el 26 de septiembre en Iguala, y en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa cuya suerte aún hoy se desconoce… Ello, sin duda, será importante, como lo será igualmente todo aquello que, en sus declaraciones, aporte a cerrar, de una vez y para siempre, la etapa histórica aquella según la cual izquierda y juventud eran una misma, caminaban de la mano, en razón de ser la primera la (legítima) heredera de las luchas protagonizadas por la segunda entre el emblemático ´68 y los lamentables acontecimientos que enlutan ahora a Guerrero y al país todo. Así, vale adelantar, no habrán de ser pocos, los nombres e historias que saldrán a relucir, que “comenzaron a ser mencionados ya…” por los detenidos en las primeras horas pasadas tras las rejas: nombres de políticos en funciones o recién removidos de sus cargos, dirigentes partidistas, empresarios y/o líderes sociales vinculados a su gestión al frente de la alcaldía guerrerense e, igual, de los hombres del crimen organizado con quienes tejieron la amplísima red de relaciones que les permitió consolidar su ilícito poder.
Que a nadie extrañe entonces si, merced a las declaraciones de Abarca Velázquez y Pineda Villa no sólo se esclarecen los hechos que hoy mantienen en tensión a la sociedad sino, también, el sol azteca deja de ser lo que hasta la fecha es en Guerrero y a nivel nacional. Su aporte a terminar de cavar la tumba de la izquierda institucional representada por el PRD, podría usted apostar, no será menor. Son historias, dicen los que saben, cuyo desenlace se dará a la par... Asteriscos * En opinión del harvardiano Martin Feldstein, la recién aprobada reforma en materia energética redundará en una expansión de la industrial del petróleo y gas que, a su vez, contribuirá a la consolidación de nuestra economía, una sustancial ampliación de las exportaciones nacionales, mayor
05 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
OPINIÓN Enrique Aranda
captación de divisas en inversión y, por si fuera poco, permitirá aprovechar el bajo precio del gas natural en el vecino del norte…lo que no es poca cosa. * Cuando no sea para tratar de ganar algún espacio en Medios --“los tradicionales 5 minutos de gloria que todo político (mediano) anhela”, diría alguno-- nadie entiende qué es lo que pretende el perredista diputado Octavio Martínez Vargas, del Estado de México, con la campaña que encabeza para revertir la donación de un predio de 2,885 metros cuadrados que, con un valor de 7 millones de pesos, donó a la diócesis de Ecatepec que encabeza el obispo Oscar Roberto Domínguez Couttolenc, el cabildo local y, con su sola excepción, la suya, validó el Congreso estatal.
@hojas.politicas1
38
DEPORTES
Salen campeones los Alacrancitos José Luis Reyes
El equipo dirigido por Rubén Cabello Amaya conquistó el título sub 13 de la Copa Mazatlán HUELLAS Protocolizan Ligas Oficiales Municipales de San Dimas
E
l director del Instituto Estatal del Deporte, Felipe Cortez Aragón, entregó al director del deporte del municipio de San Dimas, Cristian Navarrete Gutiérrez, quien estuvo acompañado por Mirna Sánchez Cuevas, las escrituras públicas debidamente notariadas de las Ligas Oficiales Municipales de Futbol y Voleibol, además de la laptop donde se tendrá el registro de deportistas.
Se correrá la 5K Belleza y Tradición”
P
ara la realización de la carrera “Belleza y Tradición”, conmemorativa del 452 aniversario de la fundación Nombre de Dios, Durango, Felipe de Jesús Cortez Aragón, hizo entrega material de apoyo a la directora del deporte en el municipio, Blanca Matar Islas, quien agradeció a nombre de la comunidad deportiva de este municipio, dicha carrera se realizara este viernes 7 de noviembre en punto de las 17:00 horas y se contara con la participación de corredores de Villa Unión, Poanas, Vicente Guerreo, Durango y Nombre de Dios.
E
l conjunto de los Alacrancitos alzó el trofeo de campeón al derrotar en la gran final a su similar de Petroleros de Nuevo León, conjunto al que vencieron tres goles a cero, esto en el certamen de la Copa Mazatlán. En lo individual también fueron distinguidos ya que el pequeño Jahel Salas García fue el jugador más valioso del torneo, mientras que el trofeo al mejor portero fue para Kevin Martínez Rodríguez que demostró buenas hechuras.
El camino al campeonato
El cuerpo técnico de este equipo estuvo integrado por Rubén Cabello Amaya como entrenador, Ricardo González Peyro como auxiliar técnico, Edgar Ponce Retana como preparador físico y Manuel Vázquez como utilero.
La Categoría 2000 se quedó en la orilla También se tuvo participación en la categoría 2000, pero no se corrió con tanta suerte, se quedaron en el camino en la ronda de semifinales, al caer en la tanda de penales. Los equipos venenosos acudieron a la Copa Mazatlán gracias al apoyo del Gobierno del Estado que encabeza Jorge Herrera Caldera. El equipo
En el primer partido se enfrentaron a Sonora ganando dos a uno, en el segundo encuentro empataron a uno con Monterrey, posteriormente en el tercer enfrentamiento se lucieron y humillaron nueva a uno a Saltillo. En los cuartos de final derrotaron dos a cero al conjunto Gate de Sonora, así accedieron a la semifinal, donde les tocó verse las caras con Dorados de Culiacán, el marcador al escuchar el silbatazo final fue de cuatro acero.
Kevin Martínez
Jahel Salas
Jassan Arreola
Guillermo García
Isaid Torres
Óscar Santillán
Ángel Carmona
Yander Stenner
Omar Santacruz
Diego Ortega
Jair Guardado
Luis Alcántar
Jorge Sosa
Andrik Hernández
Luis Alonso Flores
Carlos Gamero
Jair Martínez
Mauricio Morales
Andrés Herrera vuelve a subir al podio Luego de su participación en la segunda etapa del Serial Clasificatorio para Selección Nacional, luchadores duranguenses regresaron con dos medallas de bronce, ellos fueron Andrés Herrera y Rubén González. Los deportistas de la disciplina de Luchas Asociadas que tuvieron participación fueron Andrés Herrera dentro de la categoría de 59 kilogramos modalidad greco, quien regresó con la medalla de bronce, así como Rubén González en 65 kilogramos libre ganando también medalla de bronce y Aurelio Valdez en 97 kilos libre, quien se ubicó en el cuarto sitio, además participó Leslye González finalizando en cuarto lugar de la categoría 69 kilogramos libre femenil. Esta competencia, que se celebró en el Centro de exposición fuerza y combate del Instituto del Deporte de Colima, fue muy dura para Andrés, tal y como lo mencionó a su regreso, ya que primero enfrentó en la ronda de cuartos de final a un competidor de Nuevo León, al que venció por superioridad técnica 8-4; en semifinales perdió ante el representante de Oaxaca por 10-7, para luego luchar por el bronce contra otro neoleonés al que le ganó 12-5.
05 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
DEPORTES
Rompen dos récord los “Burros Blancos” José Luis Reyes
Los alumnos del ITD hoy disputan varias finales dentro del nacional que se celebra en Tepic
M
uy buena actuación tienen los representantes del Instituto Tecnológico de Durango en los Juegos Nacionales Inter-tecnológicos que se celebran en Tepic, Nayarit, donde los duranguenses ya rompieron dos record nacionales. El primer “burro” en hacer historia fue Fernando Sánchez quien voló en los 400 metros con vallas para registrar un tiempo de 51 segundos y 93 centésimas para romper el record de estos juegos, mismo que estaba vigente desde 1985 y que era de otro duranguense, de Carlos Edmundo Real Medina. La segunda en deshacer otras las marcas Intertc’s fue la promesa centroamericana Judith Alvarado Estrada quien en la prueba de lanzamiento de martillo logró un impulso de cincuenta y un metro y nueve centímetros para registrar su nombre en estos juegos. Otro gran resultado fue el que obtuvo Pamela Montelongo quien logró
una marca de dos metros y cuarenta centímetros en el Salto con Garrocha.
En deportes de conjunto
El equipo de Voleibol de Sala Femenil del ITD fue derrotado con parciales de trece a veinticinco, nueve a veinticinco y diez a trece en lo que fue la semifinal ante el equipo de San Luis Potosí, lo mismo le ocurrió al representativo de playa al caer con Coalcomán, ambas escuadras buscará colgarse al menos el bronce este miércoles. Mientras que en futbol soccer femenil el ITD avanzó a la final al derrotar en tanda de penales al conjunto de Aguascalientes, esto después de que con anotación de Andrea Robles, emparejara a uno en el tiempo reglamentario. En los tiros desde los doce pasos anotó Fany Tafoya, Santa Ilse Pérez, Dulce Enríquez, Andrea Robres y Korina Flores
Presentan función de boxeo profesional El viernes 14 de noviembre del presente año se estará llevando a cabo una función de boxeo profesional en el salón de eventos de la CTM, a un costado de la explanada de los Insurgentes. La función, que estará estelarizada por Eduardo “Cangas” Flores y Juan “Gente” Gallegos, estará dando inicio a las 20:00 horas con tres combates amateurs, para luego darle paso a las 6 peleas profesionales, incluida la estelar. Antonio Rosales y Cornelio “Rapidito” Duarte en peso gallo a 4 rounds; en seguida subirán al cuadrilátero Miguel “Comino” Carrillo y Roberto Cermeño, pelea pactada en peso pluma a 6 rounds. Una pelea más será la protagonizada por la duranguense Araceli Palacios y Susana Uribe de Ciudad Juárez, en peso mosca a 6 rounds; en la que se espera sea una gran pelea el gomezpalatino Iván “Tarzán” Guerrero se medirá ante David “Terremoto” Villegas en peso welter a 8 episodios. La que estará reapareciendo es Nora Cardoza al enfrentar a Karla Valenzuela de Gómez Palacio, combate pactado en peso mosca a 8 rounds.
05 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
RESULTADOS
39
05 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Fuera de
‘Bridget Jones 3’ por nuevo look
L
a nueva apariencia de Renée Zellweger, que la dejó prácticamente irreconocible, podría llevarla a perder el papel que la hizo famosa en la pantalla grande. Según informa del diario británico Daily Star, los responsables de la franquicia “Bridget Jones” se están planteando la opción de buscar a una nueva actriz para la planeada tercera entrega a causa del cambio radical de Zellweger.
El medio incluso revela el nombre de su posible sustituta en la película. Se trata de Reese Witherspoon, protagonista de comedias como “Legalmente rubia” o “Esto es guerra”. Sin embargo, la ganadora del Oscar por “Walk the line” ha orientado últimamente su carrera hacia papeles dramáticos. Pero esto no sería un impedimento para los productores que esperan convencerla con un cheque de 25 millones de euros a cambio de dar vida a la inestable solterona.