Hojas Políticas no. 257 :: Retienen vehículos por Ayotzinapa

Page 1

Ley de obra pública incluye a mipymes Buscan fomentar la presencia del sector en licitaciones públicas

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS Dionel Sena Privó la cordura entre regidores de Durango Opinión

Pág. 30

Págs. 02 Y 03

Herminio Rebollo Boquete: no a consulta popular en 2015

Pág. 31

Retienen vehículos por Ayotzinapa AÑO 03 No. 257 Jueves 06 de noviembre de 2014 Precio $ 4.00

Máxima 21º

Mínima 11º

7 503019 459034

Para ejercer presión, a fin de que autoridades federales informen sobre el paradero de los 43 estudiantes desaparecidos, normalistas de Aguilera inmovilizaron decenas de vehículos de empresas y oficinas públicas Pág:18

Por: César Gaytán Gallegos

Osorio Chong: ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué?

Solicitan emergencia para 7 municipios

De José A. Pérez Stuart

Luego de las lluvias registradas en los últimos días, y el descenso de las temperaturas, el gobierno del estado enviará a la Secretaría de Gobernación la solicitud para que declare en emergencia a siete municipios

¿Por qué el secretario del gobierno mexicano, Miguel Ángel Osorio Chong se apresuró a llegar al hospital privado donde ha estado hospitalizado Miguel Mancera, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, para llevarle médicos adicionales?

Pág: 28

Por: Giovanna Campos

Págs: 08 y 09


uNa seleccióN de

jueves 6 de noviembre del 2014

Nº 6621

eleconomista.mx

buscan fomentar la presencia del sector en licitaciones públicas

Ley de obra pública incluye a mipymes

Por primera vez se fijarán reglas mínimas para el proceso de adjudicación directa cuya omisión en la actualidad genera incertidumbre 105 artículos y 11 transitorios se presentará el jueves al pleno de la cámara de Diputados para su análisis La InIcIatIva de modificaciones a en comisiones, destacó que la medila Ley de Obras Públicas contempla da tiene como finalidad fomentar la la posibilidad de que las micro, pe- presencia de este sector en las licitaqueñas y medianas empresas (mi- ciones públicas. La propuesta establece de manera pymes) puedan hacer propuestas conjuntas, a fin de poder participar explícita que “en los procedimientos de contratación de obras públien estos procedimientos El documento de 73 cuartillas, cas, los entes públicos deberán opRomina Román

el economista

Pájaros de cuenta

nerilicón

tar en igualdad de condiciones por personas físicas y empresas mexicanas, como la preferencia por emplear recursos humanos del país, así como la utilización de bienes y servicios de procedencia nacional y los propios de la región”. Se incluye también una figura que se denomina “análisis comparativo del costo del ciclo de vida, que consiste en un examen técnico, económico y financiero”, que se complementará con el de costo-beneficio que se prevé en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Por primera vez en la legislación federal, se fijarán reglas mínimas para el procedimiento de adjudicación directa, cuya omisión en la actualidad genera incertidumbre y da lugar a conflictos que reducen

Para contratar obras, los participantes tendrán iguales condiciones. la eficacia en el procedimiento de contratación. con el objetivo de evitar interpretaciones erróneas, se propone concentrar en un solo artículo todas las excepciones respecto de la aplicación de la ley, ya que en la actualidad se encuentran dispersas en varios preceptos. La iniciativa prevé un procedimiento de rescisión abreviado y de carácter excepcional para resolver de manera expedita la situación contractual en los casos justificados en los que sea urgente la terminación de la obra porque peligre o se altere el orden social, la economía, la continuidad en la prestación de los servicios públicos, la salubridad, la seguridad o el ambiente en alguna zona del país. romina.roman@eleconomista.mx

cerveza artesanal llegará a centroamérica A partir de diciembre, exportarán 18 marcas poblanas Miguel Hernández el economista

Puebla, Pue. Un GRUPO de 18 marcas poblanas de cerveza artesanal incursionará en la exportación a centroamérica a partir de diciembre, debido a las facilidades de comercialización que ofrecen algunos países. Miriam Jiménez, productora de cerveza artesanal Myrra, comenta que después de un año de estudiar el mercado, se encontró con posibilidades de llevar las diferentes marcas a países como Guatemala, Honduras, Belice y Panamá, donde se consume principalmente cerveza comercial. En septiembre se concretó la co-

mercialización para cinco meses, a partir de diciembre, de un total de 3,000 cajas -con 24 unidades cada una- por mes, de las distintas marcas poblanas que participan en este proyecto, las cuales llegarán a tiendas de autoservicio y de conveniencia. La empresaria expone que no se trata de crear una etiqueta única entre todas las firmas, sino de llevar cada una sus propios productos para que se vendan a través de tiendas de autoservicio o encontrar distribuidores directos; comenta que en México se tienen alrededor de 700 marcas de esta bebida gourmet, por lo cual es más difícil la competencia. miguel.hernandez@eleconomista.mx


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

Detrás del poder En los negocios de la entidad, hay un efecto regresivo, los precios pierden competitividad. foto: ap

Alertan crisis en economía de BC Los efectos de la reforma fiscal, principal causa: experto Sandra Cervantes EL ECOnOMISTA

Tijuana, BC. EL PANORAMA inmediato de la economía de Baja California apunta hacia una inminente crisis, dado que los indicadores económicos desde que se emitió la reforma fiscal han sido negativos, aunado a su vulnerabilidad frente a la globalización. En entrevista con el economista Mario Alberto Mendoza Sánchez, de la Universidad de las Californias Internacional (UDCI), refiere que los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Inegi suman ya dos resultados negativos para Baja California. “El ITAEE nos muestra que siete estados tuvieron un decrecimiento en el segundo trimestre. De estos siete, tres son de la frontera norte, donde Baja California es la entidad más afectada con -1.3%”, comenta. “Esto quiere decir que a pesar de ser estados fronterizos, no todos presentan las mismas condiciones ni todos se ven afectados de la misma manera, hablo en particular por la reforma fiscal que contempla la homologación del IVA de 11 a 16 por ciento”. El hecho de que Baja California sea la entidad con la mayor afectación por esta medida, dice el académico, obedece a que 100% de su población se encuentra en la franja fronteriza, mientras que estados como Sonora sólo tiene 25% y Nuevo León, apenas 1 por ciento. “Sí vemos las implicaciones en los negocios, por ejemplo, vemos que en Baja California sí hay un efecto regresivo, los precios pierden competitividad”, comenta, de ahí que el Colegio de la Frontera Norte (Colef) emitiera una estimación de 19% en la caída del consumo. Mientras que organismos como la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Tijuana habla de 25 a 30% de impacto en el costo de los insumos. Mario Alberto Mendoza refiere que otra de las cuestiones por las cuales Baja California ha tenido este impacto negativo en su economía tiene que ver con su estructura endógena. scervantes@eleconomista.com.mx

i

Las nominaciones al Reed Latino Award ncubado en la transición e instrumen2014 permiten detectar a los estrategas al tado por el subsecretario de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, el Progra- servicio de la clase gobernante. By Power llevó la cuenta de la Cruzada Nacional conma Nacional para la Prevención Social de la tra el Hambre -otro de los programas guViolencia y la Delincuencia necesitaba “ser bernamentales con más aire en las épocas vendido” entre funcionarios estatales y orrecientes- y San Martín Group, del ibérico ganizaciones sociales. Así fue que hace un Aleix Saint Martín, se hizo cargo de la coaño nació el slogan “México, nos mueve la municación política de Nueva Alianza. paz”, creado en la agencia de publicidad Gustavo Madery Ricardo Anaya reclutaWish & Win, del consultor catalán Xavier ron a un equipo encabezado por MargariDomínguez. Sus autores -materiales e intelectuales- ta Martínez Fischer y Luis Rodolfo Oropeza consideran que es una de las mejores cam- -ex secretario particular de Alejandra Sopañas de concientización social en América ta- para competir en la interna panista en la que derrotaron a Ernesto Cordero ArroLatina y la inscribieron en el Reed Awards 2014, el certamen sobre mercadotecnia po- yo y Juan Manuel Oliva. Y la firma Varela y Asociados -de Carlo Varela, quien eslítica de la revista Campaing & Elections, tuvo al servicio de la ex vocera panista- se donde competirán con la iniciativa Basta_ postuló como la mejor casa encuestadora; Mx, del Centro Nacional para la Prevención del Delito, de planeación e instrumentación compite contra Gabinete de Comunicación Estratégica, de Federico Berrueto y Liébadel despacho Novus Media. no Sáenz. Más de 40 categorías, una decena de Dirigidos a los profesionales del markeellas sin concursantes, dejan ver que los esting electoral y de gobierno, los candidatrategas mexicanos han enfocado sus estos tuvieron que autonominarse, salvo en la fuerzos -contratados por todas las fuerzas categoría de “consultor del año”, que dispolíticas- en preparar campañas en mateputan los directivos de cinco firmas: Carlos rias de seguridad y justicia. Y también, en Mandujano, director general de Cuarto de el rescate de la imagen de políticos en desgracia. Allí está el caso del consultor argen- Guerra; José Adolfo Ibinarriaga y Roberto Trad, co-directores de El Instituto; Antonio tino Carlos Souto, reclutado por el goberSola, de OstosSola; Carlos Souto, de La Ese nador de Veracruz, Javier Duarte, después de dos años de una tortuosa gestión, depre- Worldwide y JJRendón. De este quintento, el único que ya no ciada por la inseguridad y la corrupción. “Si bien la imagen del gobierno era buena, trabaja intensamente en México es Antonio Sola, quien trabajó en la campano lo era tanto como para que las encuestas ña presidencial de Colombia, en las que no advirtieran que las elecciones de medio Juan Manuel Santos se reeligió en seguntérmino (2013) serían un desafío”, resume el estratega. En las elecciones presiden- da vuelta. En el cuarto de guerra del mandatario colombiano también estuvo Renciales del 2012, el PAN había logrado condón… hasta que se vio involucrado en un vertirse en la primera fuerza y antes de las narco-escándalo. elecciones del año pasado, tenía 15 puntos Por primera vez, premiarán a la mejor de ventaja. escuela de comunicación política en el he“Recuperar el protagonismo político del PRI en el estado de Veracruz”, fue el objeti- misferio. De las cinco nominadas, dos son mexicanas: la escuela nacional de cuadros vo que Souto prometió cumplir. Y despledel Icadep, del PRI, y el Instituto de Ciengó el esfuerzo creativo de su despacho -La cias de Gobierno y Desarrollo Estratégico Ese Worldwide- durante dos años, al grade la BUA Puebla. do de presumir que ha desplegado la mejor campaña de comunicación gubernamental. En este rubro competirá con Xavier E F E C T O S S E C U N DA R I O S Domínguez, creador de la campaña a favor INTERVENCIÓN. La Comisión Bicameral de del “gobernador de la gente”, el nayarita Seguridad Nacional sigue la situación de la Roberto Sandoval, quien se cuenta -junto seguridad pública en Guerrero y da seguicon César Duarte y José Calzada- entre los miento a las tareas e información de las cotres mandatarios mejor evaluados del país. misiones investigadoras en cada cámara y ¿Cuánto gastarán los gobernadores en el por las autoridades administrativas corresrubro de la comunicación política? Calzapondientes, respecto del caso Iguala. La pada, de Querétaro, cuenta con los servicios nista Adriana González asumió la presidendel despacho Cuarto de Guerra, de Carlos cia de la Bicameral, en la que participan los Mandujano; mientras que el “reposicionadiputados Raúl Santos Galván (PRI) y Lizmiento del gobierno de Nuevo León” estuvo beth Eugenia Rosas Montero (PRD), y los a cargo de Juan Carlos Limón, de By Power, senadores Ismael Alfredo Hernández Deras uno de los consultores preferidos del priís(PRI), Alejandro Encinas (PRD), y Fernanmo, en la era peñista. do Yunes (PAN), secretario.


04 02

REPORTAJE LOCAL

Investiga CEDH bullying en muerte de menor Giovanna Campos

@GcLozoria

En 2014 se han interpuesto 40 quejas contra autoridades escolares, de las cuales 17 son originadas por acoso escolar

A

pesar de las manifestaciones y denuncias hechas por los padres de una menor que murió según ellos a consecuencia de bullying, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) señaló que no ha recibido ninguna queja al respecto. Sin embargo desde el 21 de octubre comenzó a aparecer el caso en los medios de comunicación, por tanto la CEDH inició un expediente de investigación para recabar información. De ahí se hizo una entrevista con el director de la escuela, se obtuvo una hoja de referencia proporcionada por el Sector Salud, se revisó si existía alguna denuncia ante la Fiscalía, donde se corroboró que hasta el momento no se ha interpuesto ninguna acusación, también se entrevistaron a los familiares de la niña para recabar más información y no se mencionaron nada al respecto, informó la vocería de mencionada institución. Para emprender el expediente de investigación se interpuso una queja de oficio, para la cual no existe la necesidad de que una persona presente la queja, si la CEDH fija desde

el interior a partir de las investigaciones la posible violación a los derechos humanos. La CEDH no recibe quejas por buHasta el momento la indagatoria está en proceso, se recaban pruebas llying directamente, sin embargo le copara corroborar si se cometió una vul- rresponden los reclamos en contra de la autoridad y nunca entre neración a los derechos de La CEDH actuó particulares, es decir no se la menor y el tiempo del debido a que el puede hacer una recomenprocedimiento dependerá caso se propagó dación al agresor si es un de la rapidez de contestación de las autoridades. por los medios de alumno, pero sí a la figura de mando, como puede ser Los informes de solicomunicación el maestro cuando se le citud fueron enviados a partir del 30 de octubre, se les da un acusa de omisión o colaboración en los plazo de 15 días para enviar informa- casos de acoso escolar. Aclaró la vocería de la CEDH que en ción, por tanto aún están en tiempo de responder y recabar pruebas, de acuer- lo que va del año se han interpuesto 40 do con información proporcionada por quejas contra autoridades educativas, de las cuales 17 son por acoso escolar. la institución.

06 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


06 DE NOVIEMBRE DE 2014

06 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


06 18

POLÍTICA LOCAL

Solicitan alerta para 7 municipios Anastasio Esquivel

@anastasio4

Analizan solicitar la declaratoria de emergencia por las constantes lluvias y sus efectos

Crece riesgo de derrumbes en carreteras

E

l gobierno del estado vigila siete municipios debido a las constantes lluvias generadas por la tormenta tropical Vance, que provoca lluvias constantes y descenso de temperaturas en Durango, Nayarit y Sinaloa. La depresión tropical se localiza en tierra, mantiene potencial de lluvias fuertes que afectan los municipios de Otaez, Topia, Canelas, San Dimas, Santiago Papasquiaro, Durango y Gómez Palacio. El secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Olvera Escalera dijo que analizan solicitar la declaratoria de emergencia para dichas demarcaciones y acceder a los recursos del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden). Las condiciones climatológicas obligaron a las autoridades estatales a sostener una reunión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil para tomar medidas preventivas y detectar los daños en las diferentes regiones de Durango. “Tomamos algunas medidas preventivas como el monitoreo permanente de presas, hasta el momento no vemos ningún riesgo de desbordamiento ni empresas ni arroyos”, dijo el funcionario estatal. Las autoridades de Protección Civil reportan incidencias menores como inundación de casas, enchar-

camientos en Pueblo Nuevo y Durango, mientras que en Santiago Papasquiaro una iglesia tuvo un derrumbe por la abundancia de la lluvia. Los albergues de todos los municipios están habilitados para recibir a las personas que lo requieran, además ya tienen identificados cien puntos en todo el territorio estatal que pueden funcionar como refugios provisionales. “Tenemos albergues habilitados y cien puntos más como posibles albergues ante cualquier eventualidad, están alertas para adelantarse a cualquier contingencia, además buscaremos apoyos extraordinarios para la población, no podemos esperar a que esto ocurra, por eso todas las dependencias como el DIF, Protección Civil, Desarrollo Social y el Municipio nos acordamos para tener rutas de apoyo en las colonias”, dijo Olvera Escalera. El secretario general dijo que el pronóstico es que las lluvias segan a la baja, empero continuarán con monitoreo la mayor parte de las colonias del municipio y mantendrán coordinación con el resto de los alcaldes. El funcionario estatal descartó que existan comunidades incomunicadas, sin embargo reconoció el

06 DE NOVIEMBRE DE 2014

riesgo de derrumbes en la carretera Durango- Mazatlán, tanto en la autopista como en la vía libre.

Afectación en familias

La Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedesoe) realiza un operativo en cuatro polígonos del municipio donde identificaron 956 viviendas de material frágil. El objetivo es atender a más de 400 familias en la ciudad. El titular de Sedesoe, Arturo Yáñez Cuellar dijo que existen mil 800 familias afectadas en todo el estado, pero serán los propios municipios en coordinación con el estado quienes atiendan las emergencias en cada región. “Ahorita en realidad tenemos siete municipio con situación difícil donde entregaremos el hule, lámina, cobijas y alimentos por medio de los mismos presidentes para que operen en sus propios municipios”, detalló Yáñez Cuellar. Los municipios afectados son: Otáez, Topia, Canelas, San Dimas, Santiago Papasquiaro, Durango y Gómez Palacio, los cuales podrían ser declarados en estado de emergencia si las lluvias que provoca la tormenta tropical no disminuyen.

Descartan comunidades incomunicadas hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

Revienta sistema pluvial por lluvias

07

Erika Uribe

Ambos directivos coincidieron en que esta ha sido una lluvia intermitente que les ha permitido hacer trabajos de mantenimiento en el sistema pluvial de la ciudad

Hasta medio día de ayer, 44 ciudadanos habían reportado afectaciones en el sistema pluvial

D

ependencias municipales, atendieron diversas quejas de los ciudadanos por las lluvias que en las últimas 36 horas –hasta el cierre de esta edición- se registraron en la capital y una de las principales afectaciones fue el brote de agua de algunas alcantarillas. Aguas del Municipio de Durango (AMD) atendió entre martes y miércoles un total de 44 reportes derivados de las lluvias registradas durante esos dos días y los trabajos se prestaron principalmente en los fraccionamientos Nuevo Durango I y II. En esos dos asentamientos, se registraron encharcamientos severos en las azoteas de las casas por acumulación de agua debido a que el desagüe se encontraba obstruido. En algunas calles se registró un problema con uno de los cárcamos de bombeo de aguas pluviales que fue solucionado en el momento. De igual forma en lo que comprende al boulevard José María Patoni a la altura del boulevard De las Rosas y la

avenida Nardos, también se registraron escurrimientos pluviales procedentes de las colonias Chulas Fronteras, Juan Escutia y Masié. Agni Otto García, titular de la dependencia, informó que por la tarde del martes comenzaron a presentarse brotes de agua en las tapas de las alcantarillas debido a que el drenaje se encontraba a su máxima capacidad y de ahí la necesidad de realizar trabajos en las rejas del drenaje sanitario para darle salida al agua. Según los reportes de AMD hasta el momento –medio día de ayer- no se han presentado problemas mayores, sin embargo señaló que los reportes que ya fueron atendidos se recibieron a través de la línea “acuatel”, a donde también llegó información correspondiente al alcantarillado sanitario de las casas del fraccionamiento Nuevo Durango, que estuvo obstruido por unos momentos. A su vez, el director operativo de Protección Civil Municipal, Gustavo Paredes Moreno aseguró que la dependencia

06 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

implementó un operativo de más de 24 horas en donde se cubrieron prácticamente todas las zonas de la ciudad. Según el comandante Paredes Moreno, no se registraron encharcamientos graves pues estos se distribuyeron en toda la ciudad y afectaron principalmente la circulación de vialidades. La participación del personal que conforma dicha dependencia se concentró en el apoyo para el rescate de vehículos, así como en la reparación de un derrumbe de pequeñas dimensiones a la altura de El Pueblito y el mantenimiento de las alcantarillas. Contrario a las incidencias atendidas por AMD, Protección Civil Municipal sólo recibió dos reportes por encharcamientos en casas provocados por el humedecimiento de la loza y la caída de un árbol ocasionado por el reblandecimiento de la tierra. Cabe mencionar que tampoco fueron localizados indigentes en las calles de la ciudad para ser trasladado a alguno de los albergues, que se han mantenido abiertos de manera permanente.


08 18

POLÍTICA LOCAL

Atienden efectos ocasionados por más de 36 horas de lluvia Giovanna Campos

Inclemencias del tiempo obligan a gastar recursos que estaban contemplados para atender el frio de diciembre Se aplicarán 186 mil vacunas antinfluenza en el estado

Eduardo Díaz Juarez e acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesoe), Arturo Yañez Cuellar, tienen focalizadas en la capital 956 viviendas construidas con material frágil y a mil 400 familias en condición de peligro; en conjunto con la Unidad Estatal de Protec-

D

ción Civil entregarán ropa de abrigo, calzado, colchonetas, cobija, lámina, hule y apoyos alimentarios a personas con riesgo. Dada la urgencia, se invierte en el operativo 800 mil pesos, “nosotros teníamos un fondo de tres millones de pesos para contingencias, de este se han gastado 700 mil pesos y el día de hoy se disipan 800 mil, quedaría un millón y medio para fatalidades decembrinas”, comentó Arturo Yáñez Cuellar. Según el titular de Protección Civil, Arturo Galindo Cabada, esperan tener un alcance al menos a 700 viviendas, y atender a una población cercana a las cinco mil personas solamente en la capital. En el estado hay alrededor de mil 800 viviendas en condiciones de vulnerabilidad, la mayoría de ellas asentadas en los municipios de Gómez Palacio, Lerdo, Santiago Papasquiaro y Durango, y son cerca de nueve

06 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

mil personas a quienes se planea ayudar en toda la entidad. Los mayores daños se registran en los municipios de la sierra, específicamente en la zona de las quebradas como el Mezquital, Pueblo Nuevo, San Dimas, Topia, Canelas, Otáez, Tamazula y Guanaceví, sin embargo hasta ayer no se registraron poblados incomunicados o derrumbes, aseveró Arturo Galindo.

Problemas respiratorios en todos los municipios

Durante temporada invernal suele incrementarse el número de pacientes a atender en los diferentes centros por enfermedades respiratorias superiores. Sin embargo, esta clase de padecimientos siempre van a existir pero lo fundamental es evitar las complicaciones graves, afirmó el secretario de Salud, Eduardo Díaz Juárez. A pesar el descenso de tempe-


ratura no hay prioridad para atender algún municipio en especial. En todas aquellas zonas de la sierra como Tepehuanes, Guanaceví y Santiago Papasquiaro, presentan temperaturas bajas y se está siempre atento a ellos, dijo el funcionario del Sector Salud. Según el secretario, debido al convenio de colaboración de intercambio de servicios entre la Secretaría de Salud de Durango (SSD), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), hay suficiente cartera de medicamentos para sobrellevar la temporada invernal en las tres instituciones, y están preparados para cualquier eventualidad. Además, añadió que se aplicarán 186 mil dosis de vacuna antinfluenza a infantes de seis meses a cinco años de edad, adultos mayores de 60 años, adultos jóvenes que padecen diabetes, hipertensión, afecciones de corazón, enfermedades cancerosas y personas con obesidad mórbida, quienes consumen medicamentos que les bajan las defensas, como los destinados a tratar la artritis reumatoide o el lupus.

LOCAL

Aumenta 15 por ciento atenciones por infecciones respiratorias

Acorde con el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno, David Bañales Zúñiga, aumenta hasta 15 por ciento la consulta por infecciones respiratorias, sin embargo la contingencia climatológica actual no representará un alza significativa en cuanto a estas enfermedades. Los municipios integrantes de la jurisdicción son San Dimas, Tamazula, Pueblo Nuevo, Mezquital, Vicente Guerrero, Nombre de Dios, Poanas, Pánuco de Coronado, Guadalupe Victoria y la capital; aunque se trabaja a la par en todos, las comunidades con mayor vigilancia debido a ser más gélidas son el Durazno en Tamazula y La Guajolota en Mezquital.

el ámbito preventivo respecto a los remanentes del ciclón y la presencia de frentes fríos. “En el caso de Salud Pública Municipal coadyuvamos con la presencia de cinco unidades médicas móviles, las cuales se concentran en diferentes puntos de la ciudad, ofrecen consulta médica, odontológica y están equipadas con medicamento del cuadro básico para la temporada”, indicó Juan Carlos Montoya. Además, las unidades cuentan con suplementos vitamínicos para fortalecer el sistema inmunológico; se dan indicaciones higiénico-dietéticas para prevenir enfermedades, como la ingesta de alimentos ricos en vitamina C como son verduras y frutas de temporada, y se explica sobre el adecuado lavado de manos. En tanto, el Hospital Especial del Niño cuenta con médicos especialistas pediatras para satisfacer la atención hospitalaria. Específicamente para la época de frío existe un área de aplicación de vacuna.

Toma medidas preventivas

Arturo Galindo

El titular de la Dirección de Salud y Medio Ambiente, Juan Carlos Montoya Garay mencionó que la prioridad de la institución es trabajar en

06 DE NOVIEMBRE DE 2014

09

hojas.politicas.10

Protección Civil y Sedesoe esperan atender a 5 mil personas en la capital y alrededor de 9 mil en todo el estado

@hojas.politicas1


10

LOCAL

Aumentan choques por suelo mojado Erika Uribe / Gaspar Fernández García

Manejo imprudencial, aumenta el riesgo; empresas de grúas incrementan servicios

A

unque no ha sido alto el número de incidentes suscitados debido al asfalto mojado por las lluvias, fueron aproximadamente 10 los vehículos auxiliados por fallas mecánicas ocasionadas por las lluvias, mientras que los servicios de grúa incrementan en un 15 por ciento, indicó el subdirector de Vialidad, José Guadalupe López Carvajal. El funcionario municipal, informó que hasta la mañana del miércoles sólo se tenía el reporte de una unidad que había caído en un bache ubicado en las calles Tres Culturas y Cuauhtémoc en donde realizan trabajos de introducción de red de drenaje. Las vialidades con más tránsito son las que concentran la mayor cantidad de percances de este tipo, tal es el caso del bulevar Francisco Villa, mientras que en el caso de los choques solo se re- donde se reportó un desperfecto, gistraron cinco accidentes, todos mismo que se trabajó de forma por alcance, debido a que con el inmediata, pero mientras se resasfalto mojado es difícil que un tablecía, personal de vialidad traautomóvil se detenga si se frena bajó en las labores de dirección del tráfico. a destiempo. De ahí las recomendaciones Grúas incrementan sus servicios que se enfatizan durante esta La presencia de las lluvias entretemporada y entre ellas está sa- gadas por el huracán “Vance” ha lir con tiempo de su domicilio incrementado en un 15 por ciento para evitar circular a el número de servicios velocidades altas, te- Por lluvias, trán- por parte de empresas ner presente en todo sitos atendieron de grúas. momento que al haber Algunas de las so10 vehículos licitudes más comunes precipitaciones, el pavimento se encuentra son porque el auto se mojado y por ende el tiempo del quedó varado por cuestiones mefrenado es mayor, por lo que se cánicas, o bien que participó en requiere tomar más distancia en- un accidente vial y eso ha elevatre un automóvil y otro. do los servicios. A raíz de la lluvia se han regisJesús Ávila, operador de trado fallas en los semáforos de Grúas Guadiana consideró que algunas zonas, como fue el caso es en la Zona Centro donde se del bulevar Francisco Villa en solicitan más servicios, así como

06 DE NOVIEMBRE DE 2014

la carretera a Torreón y por el bulevar Francisco Villa. Las causas son variadas como pueden ser los accidentes por alcance, por pasarse una luz roja o por invadir un carril de circulación y por no medir correctamente su distancia con el coche que va adelante, consideró. Esta empresa tiene asignado el oriente de la ciudad, a partir de la calle Nazas. Para Grúas Santa Fe un área de mucho trabajo es por el bulevar Domingo Arrieta y zonas aledañas y coincidió en que el centro de la ciudad es una de las zonas más conflictivas en la prestación de servicios. En el centro se han presentado varios problemas por cuestiones de tráfico, por imprudencia para manejar y por las fallas mecánicas, señaló María Luisa Hernández, auxiliar en Grúas Santa Fe.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

El sur de la ciudad, bulevar Francisco Villa y la Zona Centro en donde más servicios prestan las grúas Las empresas de grúas, han incrementado 15% sus servicios


LOCAL

11

Provocan lluvias alta humedad en la entidad César Gaytán Gallegos

Las recientes precipitaciones pluviales han aumentado el nivel de agua en las presas y arroyos de municipios serranos

A

utoridades de los municipios de Pueblo Nuevo, San Dimas, Tamazula, Topia y Guanaceví han tomado precauciones para proteger a los habitantes que viven cerca de los arroyos y ríos, debido a que las lluvias que se registraron en los últimos días provocaron el incremento de los cauces. Sin embargo, el director local de la Comisión Nacional del Agua (CNA), Luis Fernando Uc Nájera, aseguró que las precipitaciones terminarían hoy, “ya se verá más moderada la lluvia, de hecho creemos que a primeras horas de este jueves, el sol saldrá de nuevo para los duranguenses”, explicó. Sobre la situación que se vive en la zona serrana del estado, especificó que hasta el momento no ha existido un hecho que lamentar por el exceso

de agua en la región, pues aclaró que desde el pasado fin de semana, la CNA alertó a los Ayuntamientos de salvaguardar las zonas de riesgo y mantener permanente atención en sus ríos y arroyos. “Únicamente esos municipios han presentado una humedad considerable, aunque aquí, en la capital duranguense, estamos al pendiente de las presas más cercanas”, aseguró el director local de la CNA. Presas como la Caboraca y Guadalupe Victoria, se encuentran actualmente a más del 90 por ciento de su capacidad, aunque no ha sido motivo para alertar a las poblaciones aledañas sobre posibles riesgos. Alerta a la sociedad para que se proteja de bajas temperaturas “Pero hay otro problema”, dijo Uc Nájera al referirse a las bajas temperaturas que 06 DE NOVIEMBRE DE 2014

Alertan a ciudadanos Presas que viven cerca de ríos y arroyos Caboraca y Guadalupe han sido ocasionadas por diversos Victoria frentes fríos que han llegado a Duestán al rango desde el norte del país, “más los que han entrado por el vecino estado 90% de su de Sinaloa”, dijo Uc Nájera. capacidad La comunidad de La Rosilla, es la que hasta el momento ha presentado más baja su temperatura, “hasta menos 5 grados”, explicó. Sin embargo, indicó que el frío “ya es común y normal”, por la temporada de Otoño y recomendó a los duranguenses protegerse de las bajas temperaturas, “salgan con chamarras que realmente cubran el frio y en sus hogares mantengan la temperatura cordial”, exhortó Uc Nájera.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

http://youtu.be/ b1ORBOaevxg


12

REGIONAL

Son más de 150 colonias afectadas por inundaciones y hundimientos de pavimento

Se inunda La Laguna Jesús Salcedo Ávila

La Laguna, por enésima ocasión, hace honor a su nombre; toda la Comarca Lagunera se encuentra cubierta por el agua

D

esde el pasado martes aproximadamente a las En los municipios de Gómez Palacio 12:00 horas inició una pertinaz llovizna que con y Lerdo hay unas 70 colonias afectadas el paso del tiempo se intensificó y en las prime- y por lo menos la mitad de ellas se enras horas de la noche se convirtió en una abundante cuentra prácticamente incomunicada lluvia que cubrió a Lerdo, Gómez Palacio, Tlahualilo, en debido a los profundos baches que se el estado de Durango y Torreón, encuentran oculMatamoros, Viesca y San Pedro Se duplica la media histórica de tos por el agua de precipitaciones pluviales que se lluvia y en donde en el lado de Coahuila. Como sucede en cada ocasión tiene registrada en la Comarca ya se han accique se tienen precipitaciones pludentado decenas viales de esta magnitud, decenas de colonias populares, de vehículos, por lo que algunas rutas calles, avenidas y vías de acceso a casi todas las comuni- urbanas han decidido modificar sus redades ejidales de la región se vieron inundadas. corridos o definitivamente suspender En el ejido Horizonte, del municipio de Tlahualilo se las corridas. cayó una bodega cuyas bardas era de adobe y los restos También se reporta que hay viviende la construcción bloquearon la principal vía de acceso das en riesgo de derrumbarse, sobre al poblado, por lo que los habitantes del lugar se vieron todo en el medio rural, así como granobligados a retirar el material derrumbado. des encharcamientos en distintas coloDe acuerdo a las autoridades de Protección Civil de nias de Gómez Palacio y Lerdo, han delos diferentes municipios de la Comarca Lagunera, en jado hasta el momento las lluvias que este momento son más de 150 colonias afectadas por comenzaron desde las 12:00 horas del inundaciones, hundimientos de pavimento, encharca- martes y continúan todavía al momenmientos y hay viviendas en donde se metió el agua y to de redactar esta información. otras más en donde el drenaje sirvió para que brotaran En Lerdo, el director de Protección aguas negras en lugar de que por ahí se desalojara el Civil, Vicente García Ramírez, reporta agua de la lluvia. que durante el recorrido que hicieron

06 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

ayer a Villa Nazareno, detectaron varias viviendas en riesgo de desplomarse, por lo que harán las evaluaciones correspondientes para proporcionar apoyo a sus habitantes. En Gómez Palacio, Alonso Gómez Uranga, titular de Protección Civil, dijo que los daños fueron menos de los esperados gracias a que se aplicó el Plan de Contingencia por las lluvias y los bomberos y empleados de otras dependencias municipales, trabajan en desaguar las colonias que siempre se inundan con las lluvias, como El Refugio, El Amigo, Hamburgo, Arboledas, Francisco Villa y Santa María Rosa, entre otras.

El temporal se debe al frente frío 9, asociado a la Tormenta Tropical Vance


REGIONAL

Causa humedad daños a escuela en Canatlán

César Gaytán Gallegos

13

@CesarGaytanG

Una escuela suspendió clases por imperfecciones en infraestructura a causa de las recientes precipitaciones pluviales; Ayuntamiento solicita tolerancia en horario de llegada Son más de 150 los alumnos afectados Ayuntamiento ya analiza el pronto regreso a clases

C

anatlán, Dgo. Las recientes precipitaciones pluviales han dañado la infraestructura de la escuela primaria Felipe Pescador. En los últimos días, alumnos y personal docente comenzaron a observar constantes goteras, lo que provocó la

dijo el presidente municipal de Canatlán, Manuel de Jesús Ávila Galindo. El caso de esta escuela ha sido el único en todo el municipio de Canatlán, aseguró el primer edil, “todas las demás instituciones tienen clases de forma normal, no ha existido otro inconveniente como este a causa de las lluvias”. Por esa razón, el Ayuntamiento ha solicitado tolerancia a las diversas escuelas de la región sobre el horario de llegada, “el frio y las lluvias no se han detenido, por eso los estudiantes deben tener cierta paciencia en su hora de llegar”, dijo el primer edil. Desde hace más de dos días, el suspensión de clases hasta que sea Ayuntamiento canatlense se ha arreglado el problema. mantenido en comunicación con el “No existen condiciones para que directivo de la escuela Felipe Pesesa escuela brinde clases en este mo- cador para valorar los daños y anamento, por eso se llegó a la decisión lizar el posible regreso a clases de de que no existan clases para los más los alumnos de esta escuela, precisó de 150 alumnos de esa institución”, Ávila Galindo.

Incrementa Gómez Palacio atención a la salud

Rehabilitan a jóvenes adictos

Gómez Palacio, Dgo.- La Dirección de Salud Municipal en Gómez Palacio, registró un total de dos mil 211 acciones en el mes de octubre, donde sobresalen las consultas generales que se realizan en las instalaciones de la Presidencia Municipal. Al sumar el total de atenciones brindadas, arrojan un total de dos mil 75 y que particularmente fue para las personas que presentaron problemas en las vías respiratorias. Pero en curaciones odontológicas, se recibieron un total de 172 pacientes. Lo anterior fue informado por el titular de la dependencia, José Antonio Adame de León, quien a su vez, dijo que la instrucción directa del alcalde gomezpalatino, José Miguel Campillo Carrete es brindar permanentemente el mejor servicio a las personas que requieran de atención médica, ya sea domiciliar o que ellos acudan a las instalaciones. Guadalupe Victoria, Dgo.- Nallely Guijarro Retana, directora del Departamento de Prevención al Delito, informo que siguiendo las instrucciones del presidente municipal Marcial García Abraham, se logró que la Fundación Durango apoye con 3 becas a jóvenes de Guadalupe Victoria para que sean rehabilitados en su problema de adicción. De igual manera la presidencia municipal, dijo la funcionaria municipalse hará cargo de los traslados de estos jóvenes que han mostrado decisión a la hora que querer salir de dicha situación la cual afecta no solo a su salud, sino a quienes le rodean de manera cotidiana, que son su familia.

06 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


14

LOCAL

Asisten a la escuela pese a lluvias Giovanna Campos

@Gclozoria

Más del 90% de estudiantes registró presencia en los planteles de educación básica Habrá flexibilidad de horario y del uso del uniforme

A

pesar de las lluvias intensas presenciadas en el estado debido al huracán ¨Vence¨, ayer más del 95 por ciento de los alumnos de nivel básico asistió a clases; la incidencia se presentó en el sistema educativo de todo el estado, según informó el Secretario de Educación, Héctor Vela Valenzuela. Aunque la lluvia fue permanente y descendió la temperatura, el 100 por ciento de las instituciones educativas del estado ofrecieron servicios de manera ordinaria en todos sus niveles. Se anunció con anticipación que la jornada estudiantil procedería de manera normal, indicó el secretario. Sin embargo, se le indicó a los directivos de las escuelas ser flexibles en los horarios de entrada, dadas las condiciones de accesibilidad para el

traslado a las escuelas; también se Regionales de la propia Secretaría de realizó la recomendación de proteger Educación; no se ha generado nina los niños y niñas con ropa abrigado- gún inconveniente grave que impida a los alumnos tomar sus clases, no en ra para cuidar su salud. La vocería de la Secretaría de la capital ni en el interior del estado, Educación del Estado de Durango indicó la vocería de la SEED. El Sec(SEED) aclaró que Sin daños severos en la in- tor Eduno habrá cambio se de horario, sola- fraestructura de las escuelas cativo mantendrá mente mayor toen coordilerancia debido a las propias situaciones climatológi- nación con la Secretaría General de cas, y las clases continuarán de forma Gobierno y con las instancias responregular a menos que se presente otra sables de monitorear y comunicar las condiciones climáticas. “Lo principal disposición. Solo han sido mínimos los daños es cuidar la salud de nuestros niños por las lluvias en la infraestructura y jóvenes, pero también ofrecer las de las escuelas. No se han presentado condiciones para que las escuelas inundaciones severas, encharcamien- los reciban con la finalidad de que no tos y goteras, las cuales se resolverán pierdan días del calendario escolar”, a través de la oficina de Servicios dijo Héctor Vela Valenzuela.

06 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

15

Cambia de titular Dir. Municipal de Desarrollo Urbano

Erika Uribe

Los cambios se realizan en torno a las prioridades del gobierno y las modificaciones en los planes de desarrollo y contingencias ambientales, asegura Esteban Villegas

R

afael Valentín Aragón, secre- llegada de la arquitecta Ana Rosa tario del ayuntamiento, anun- Hernández, pues consideró que es ció el cambio de titular de la una profesional con una extensa Dirección Municipal de Desarrollo experiencia en el ramo de la consUrbano que estatrucción. ba a cargo de la Se va Adriana González y El propio edil arquitecta Adria- llega Ana Rosa Hernández informó que adena González – más de ser parte quien por motivos personales deja del colegio de arquitectos, también la administración de la dependen- formó parte del equipo de la Secrecia–, y en su lugar el alcalde Este- taría de Desarrollo Urbano, Territoban Villegas Villarreal propuso la rial y Agrario (SEDATU), por lo que

ya está familiarizada con el tema del desarrollo urbano y sólo reforzará el trabajo que ya se tiene en esta área del gobierno municipal. Valentín Aragón agregó que otras de las modificaciones que se tienen programadas para el arranque de este segundo año de administración es la integración del Lic. Ernesto Alanís a la Secretaría Técnica, para darle continuidad a los proyectos estratégicos que ya se tienen programados. Aunque por el momento solo se tiene contemplada esta modificación, versiones extraoficiales indican que también podría haber modificaciones en las direcciones de Protección Civil e Inspectores. En este sentido el presidente municipal señaló que en el Ayuntamiento pueden darse cambios todos los días porque es necesario hacer ajustes, ya que cada dirección tiene sus propias características: “cambian las prioridades de los gobiernos con forme pasa el tiempo, no solamente en el plan de desarrollo, sino por contingencias de éstas u otras que puedan suceder”, sin embargo estas modificaciones solo son para darle mayor eficiencia a las distintas áreas.

Dentro del currículum de Ana Rosa Hernández se encuentra su participación en SEDATU

Frena lluvia 38 obras municipales Erika Uribe

Hasta el momento se han desarrollado más de un millón 150 mil metros cuadrados de obra pública, pero quedan pendientes otros 200 mil

C

on 38 obras en proceso en toda la ciudad capital, la Dirección Municipal de Obras Públicas (DMOP) reportó un paro total de actividades debido a las precipitaciones pluviales de los últimos dos días, según lo reconoció el director de la dependencia Emmanuel del Palacio. Así, el funcionario informó que se activaron operativos para la valoración de las vialidades primarias en donde se proporciona mantenimiento, así como en la nueva pavimentación que se realiza como parte de los diferentes programas. Aunque hasta el momento no ha sido detectado ningún daño, se llevan

a cabo diversas supervisiones para, en caso de encontrarlo, hacer las reparaciones correspondientes: “en este momento las obras se tuvieron que detener porque lo que son terracerías no se pude trabajar en estas condiciones”, comentó. Sin embargo, en cuanto la lluvia así lo permita reanudarán los trabajos que actualmente se llevan a cabo. Ya empiezan a identificar la infraestructura hidráulica y sanitaria, además de los trabajos de topografía en donde se revisa que la compactación y las pendientes sean correctas para posteriormente echar la carpeta asfáltica. 06 DE NOVIEMBRE DE 2014

Es importante señalar que la DMOP también ofrece apoyo en el desazolve de alcantarillas en la zona nororiente de la ciudad, así como en el bulevar Dolores del Río, avenida Normal, zona de hospitales y calle Morelos hasta llegar a Primo de Verdad.

hojas.politicas.10

DMOP realiza recorridos para supervisar daños Hay obras suspendidas por contingencia ambiental @hojas.politicas1


02 16

REPORTAJE LOCAL

Lamenta Canaco rechazo a ampliación de horario Anastasio Esquivel

@anastasio4

Empresarios aseguran que regidores no analizaron su propuesta a fondo

E

l presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Durango, Alejandro Gutiérrez lamentó que los regidores de la Comisión de Hacienda hayan rechazado la propuesta para ampliación de horario y regularización de patentes para vender bebidas con contenido alcohólico. La propuesta tenía un rechazo de los regidores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) desde antes de que fuera presentada en cabildo por la cámara empresarial, dijo el empresario. Desde el pasado 16 de octubre hasta el 4 de noviembre, los regidores analizaron y rechazaron la propuesta. Alejandro Gutiérrez dijo que el objetivo principal de su propuesta no era la ampliación del horario, sino la regularización de las patentes para evitar

que se vendan entre particulares. “Era una cosa de esperarse porque desde antes de presentarla ya había mucho rechazo por parte del cabildo, ahí dentro de esa propuesta, nosotros proponíamos la regularización de las patentes, que se ha registrado desde hace muchos años y no han querido arreglarlo”, destaca el líder empresarial. Alejandro Gutiérrez sostiene que los integrantes de la comisión de hacienda solo vieron y desecharon la propuesta “sin leer lo que contenía”, porque los argumentos fueron solo referentes a la ampliación del horario y no a la regulación de la venta e patentes. “Durante muchos años se ha dado la compra y venta entre la gente y algún particular, pero como no se puede vender, el municipio no se da cuenta y

No analizaron la propuesta: Canaco

Buscaban regularizar venta de patentes

Alejandro Gutierrez

no recibe un recurso por cambio de propietario y el que compra la patente no tiene la certidumbre jurídica y pagan hasta 200 mil pesos”, finaliza el empresario.

Atiende Municipio a población ante lluvias “Desde el 4 de noviembre el Ayuntamiento está en alerta ante los efectos climáticos del huracán ‘Vance’ y el frente frío número 10”

A

lertas y activas han permanecido todas las áreas del Ayuntamiento, a través del Plan Previsor de Lluvias, desde que comenzaron a sentirse los efectos del huracán “Vance” y el descenso de la temperatura a causa del frente frío número 10. “Hemos trabajado sin interrupciones desde el 4 de noviembre con servicios preventivos, de auxilio y atención para los duranguenses, donde ha sido prioridad mantener despejadas las alcantarillas, revisar las viviendas y acercar los servicios de salud y asistencia social”, refirió el alcalde Esteban Villegas Villarreal. El día cinco, el Edil dio banderazo a las actividades del Plan Previsor de Lluvias 2014 junto a Tere Álvarez del Castillo, presidenta del DIF Estatal y

Miguel Ángel Olvera, secretario de Gobierno. En esta estrategia se trabajará en cuatro cuadrantes para mitigar los efectos de la lluvia en las zonas vulnerables. Esteban y Marisol Rosso, presidenta del DIF Municipal han recorrido sectores vulnerables para llevar la ayuda necesaria a colonias afectadas por la lluvia, es el caso del predio El Rosario, 12 de Diciembre, San Miguel y Arroyo Seco. Ahí, recordó que de agosto a la fecha se han entregado tres mil tramos de hule, seis mil paquetes de láminas, mil 500 apoyos alimentarios, mil 200 colchonetas y mil 200 cobijas dando cobertura total a las áreas más necesitadas del municipio. 06 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

• Limpieza y desazolve de alcantarillas • Revisión de calles rehabilitadas y pavimentadas • Servicios de salud con cinco brigadas médicas • Apoyo de elementos de vialidad y seguridad • 120 trabajadores de Servicios Públicos

@hojas.politicas1


06 DE NOVIEMBRE DE 2014

06 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


06 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

06 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


REGIONAL

19

Afectan normalistas entrega de apoyos Anastasio Esquivel

@anastasio4

Detuvieron la entrega de programas dirigidos a la sociedad

L

os estudiantes de la Escuela Normal Rural J. Guadalupe Aguilera que retuvieron vehículos oficiales del gobierno federal y estatal por varias horas llevaban apoyos para diferentes municipios, mismos que se retrasaron en ser entregados a los beneficiarios. La detención de los automóviles fue con el objetivo de que los dueños de los vehículos también hagan presión para la localización de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero. Al respecto, el secretario General de Gobierno, Miguel Ángel Olvera Escalera consideró innecesario radicalizar sus protestas y afectar a terceros que no tienen nada que ver con la problemática.

Miguel Ángel Olvera Escalera, Secretario General de Gobierno

“Como gobierno hemos apoyado a los estudiantes en todo lo que tiene que ver con su movimiento, porque la consideramos una causa justa, hemos tenido la disposición para que realicen sus marchas y protestas, lo seguiremos haciendo, pero me parece que no es el camino correcto radicalizar estas posturas, porque son vehículos que buscan ayudar a los municipios con programas dirigidos a la sociedad”, aseveró el funcionario estatal. Los estudiantes resguardaron más de 30 vehículos que pasan por la institución educativa, entre ellos algunos de la Secretaria de Finanzas, del Servicio Nacional de Empleo, de la Secretaría de Ganadería, Agricultura, desarrollo Rural, Pesca y

Alimentación (Sagarpa), además de camiones de empresas particulares que abastecerían sus productos en la región. “Es una estrategia que ellos tienen a nivel nacional, porque no hay ningún tema de negociación entre la institución y el estado, los pliegos petitorios que de manera anual se presentan están resueltos, este tema va más haya de una negociación con el gobierno, es por la problemática en Guerrero”, dijo Olvera Escalera.

Califica estado de radical acción de normalistas

Más de 30 vehículos fueron secuestrados

http://youtu.be/ GlNfUIJ4FF4


20

REGIONAL

Retienen normalistas vehículos oficiales César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Hasta la tarde de ayer liberaron 5 de 30 automóviles; las unidades permanecen en las instalaciones de la Normal Rural J. Gpe Aguilera

C

anatlán, Dgo.- Desde las 06:00 horas de ayer, alumnos de la Escuela Normal Rural J. Gpe. Aguilera, con pasamontañas en su rostro, se apoderaron de más de 30 vehículos que transitaban por la rúa que conecta a Durango con la ciudad de Parral, Chihuahua; pretenden que funcionarios y empresarios afectados presionen a las autoridades para que presenten con vida los 43 jóvenes de Ayotzinapa, desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre. Los normalistas duranguenses señalaron que esta retención de vehículos se debe a que las autoridades federales han mostrado desinterés en rescatar a los estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, “queremos que los dueños de los automóviles y camiones que tenemos aquí, generen presión al gobierno, a nosotros no nos han escuchado, pero a los empresarios tendrán que hacerles caso”, aseveró un estudiante que prefirió no dar su nombre por temor a represalias legales. Al interior de la escuela Normal Rural J. Gpe. Aguilera se encontraban los conductores quienes esperaban que el problema se resolviera pronto para regresar a sus labores, algunos prefirieron dejar sus vehículos y regresar a sus trabajos, “temo por mi seguridad, no estamos seguros aquí, ya avisé a mi empresa y aceptaron”, dijo Gerardo Esparza, trabajador de una compañía repartidora de pan.

Más de dos días, sentencian Otros conductores optaron por esperar, sin embargo no existió pronta respuesta por parte de los alumnos, “los vehículos se quedarán aquí por lo menos 2 días, o hasta más de una semana, todo dependerá de las acciones que tome el gobierno federal”, indicaron los estudiantes que cubrían la entrada de la institución. Juan José García, también conductor de uno de los vehículos “secuestrados”, reconoció que al momento de ser detenido decidió resistirse, “yo no

Amenazan ante nula respuesta Piden hacer presión a la autoridad

me quería bajar y no hacerles caso, yo tengo que trabajar, en mi empresa yo gano por comisión, por lo que vendo, hoy qué ganaré”, cuestionó el repartidor de golosinas. Reconoció que los alumnos no utilizaron la violencia en ningún momento, “solo bloquearon la carretera y me obligaron a entrar a la institución”, explicó. Uno de los auditorios de la Normal Rural J. Gpe. Aguilera fue utilizado como sala de espera para los conductores varados. ,Más de 5 mujeres sirvieron comida preparada y café. Empresas distribuidoras de alimentos, leche, cerveza, golosinas, refrescos así como instancias gubernamentales, son las principales afectadas por la retención de más de 30 vehículos por parte de los alumnos de la Escuela Normal Rural J. Gpe. Aguilera. Por su parte, el presidente municipal de Canatlán, Manuel de Jesús Ávila Galindo, dijo que sus motivos de respaldar a sus compañeros de Guerrero son respetables, aunque exhortó a la comunidad estudiantil a que sus actos sean en el marco de la ley.

Para que aparezcan con vida los 43 estudiantes de Ayotzinapa

http://youtu.be/ auSqWxsazSg

06 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

21

Une protesta a la UJED Anastasio Esquivel

@anastasio4

Continúan las protestas para encontrar a los normalistas desaparecidos en Guerrero

C

atedráticos del Instituto de Investigaciones Históricas de Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) y alumnos de las diferentes facultades se reunieron en la plaza IV Centenario para solidarizarse con las familias de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero. En un acto simbólico los asistentes encendieron 43 veladoras al exterior del Museo Francisco Villa, como una forma de protesta para exigir a las autoridades federales la localización de los estudiantes. Apenas ayer se dio a conocer la captura del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, culpable de la desaparición de los 43 normalistas y contra quien ya se han ordenado tres órdenes de aprehensión. Fue detenido a las dos y media de la madrugada, junto con su esposa, en una casa de la delegación Iztapalapa en la ciudad de México. El catedrático Mauricio Yen dijo que el objetivo es sensibilizar a la comunidad duranguenses sobre los hechos cometidos contra los normalistas en Guerrero. “No podemos bajar la cabeza y hacer como que no sucede nada, los maestros de la universidad debemos tener la sensibilidad de percibir cuando estos movimientos hacen temblar y conmueven a la comuni- ante lo que sucede, quiere decir dad”, sostuvo el maestro. que no tenemos sentido en esta Estudiantes de las facultades de vida”, finalizó Mauricio Yen. psicología, medicina y derecho se unieron a la protesta que encabezó En un acto simbólico los un centenar de catedráticos y alumasistentes encendieron 43 nos de la UJED. veladoras al exterior del “Tenemos la obligación de hacer patente nuestra inconformidad e inMuseo Francisco Villa dignación, sino tenemos indignación

Más infraestructura con reforma en obra pública: Herrera México, D.F.- La propuesta de reforma a la Ley de Obras Públicas, presentada por el presidente Enrique Peña Nieto, es una iniciativa que transformará a México con más infraestructura, progreso y mejores oportunidades de empleos en los Estados, dijo el mandatario duranguense Jorge Herrera Caldera, presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores.

06 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


22

DEPORTES

Convocan a municipal de Luchas José Luis Reyes

Comienza la adrenalina para saber quiénes representarán a la capital en el estatal de la ON

E

l Instituto Municipal del Deporte con el aval de la Asociación Estatal de Luchas Asociadas convoca a eliminatoria municipal rumbo a la Olimpiada Nacional 2015, mismo que se llevara a cabo en las instalaciones del Instituto Estatal del Deporte (IED) av. Heroico Colegio Militar s/n el día sábado 22 de noviembre del 2014 a las 10:00 de la mañana. Participantes podrán participar todos los luchadores y entrenadores afiliados a la Asociación

Estatal de Luchas Asociadas, las inscripciones se abren a partir de la publicación de la presente cerrándose el viernes 21 del presente mes a la hora del pesaje. Deberán presentar acta de nacimiento, Curp, credencial, certificado médico, permiso de los padres firmado habrá demás categoría promocional para menores de 12 años y las que marca la convocatoria que son desde el año 1995 hasta el 2003, en los estilo; Libre y grecorromano. El pesaje y sorteo se llevará a cabo el día 21 de noviembre de las 16:00 a 18:00 horas. En el área de lucha del Instituto Estatal del Deporte. Se aplicará el reglamento de la FILA, en tanto que los jueces serán designados por la Asocia-

ción Estatal de Luchas Asociadas. Los gastos serán cubiertos por los participantes. Los ganadores de los primeros lugares de cada categoría tendrán su pase a la etapa estatal así como trofeo al primer lugar por equipos. Cabe señalar que se contara con primeros auxilios, la asociación se deslinda de lesiones mayores por considerarse riesgo deportivo. Los puntos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el comité organizador. Dudas o aclaraciones comunicarse al 618-160-55-57 con Edgar Borunda.

El costo será $100.00 por participante, por motivo de afiliación e inscripción.

Aguas del Municipio “roba” en el Interdependencias

E

l equipo de Aguas del Municipio está “robando” como se dice en el barrio, al derrotar veinticinco a cero al conjunto denominado Avanzada, esto dentro del torneo de futbol siete Interdependencias que convoca el Instituto Municipal del Deporte. El jugador más destacado del partido fue Jesús Romero, quien anotó en cinco ocasiones, en tanto que Oswaldo Martínez se hizo presente en el marcador tres veces. Julio Alvarado y Luis Rojas colaboraron con dos goles cada uno; Jaime Reyes, Juan González y Miguel Leyva pusieron su granito de arena. De esta manera la segunda fecha del primer certamen de este

tipo se vivió al máximo, ya que los equipos participantes dieron su mejor esfuerzo para obtener la victoria, pero sin olvidar el objetivo primordial del certamen, que es la sana convivencia entre los trabajadores municipales y estatales. En otro duelo, Transportes del Estado arrolló a los anfitriones del certamen, Inmude, con marcador de diez a cuatro. Por los “choferes” anotaron Rubén López, Hugo Pérez, Neftaly Félix, Manuel Torres y Hugo Cruz, todos con dos una par de “pepnillos”: En tanto que por los anfitriones descontaron Marcos Castro quien anotó en tres ocasiones y Ricardo Reyes, en una.

En otro duelo emocionante de principio a fin, Obras Públicas cayó cinco a tres ante el representativo de Catastro. Mientras que los trabajadores del Parque Sahuatoba superaron también con marcador de cinco a tres a Recursos Naturales, en un cotejo que mantuvo a los aficionados de pie. Por los ganadores anotó en cuatro veces Eduardo Ortiz y en una Gerardo Navarro. Por caídos recortaron Andrés Martínez, Gil Torres y Miguel Díaz.

Judith Alvarado Lista para JCC Veracruz 2014 Lugo de obtener medalla de oro en la edición LVIII del Evento Nacional de los Institutos Tecnológicos, Judith Alvarado Estrada, quien se prepara para su próxima participación en Juegos Centro Americanos y del Caribe Veracruz 2014, visito al director del Instituto Estatal del Deporte, (IED), con la finalidad de informarle sobre sus más recientes logros: medalla de oro en Intertecs, celebrados en Tepic Nayarit del 31 de octubre al 5 de noviembre de este 2014. El director del IED recibió con agrado a la campeona nacional de lanzamiento de martillo, quien deberá concentrarse con la selección mexicana a partir del próximo 20 de noviembre con miras a su participación en JCC Veracruz 2014 y donde se contara con la presencia de, la cubana Gypsi Moreno, quien ostenta la marca panamericana de la especialidad, por lo cual Judith se prepara al máximo previo a esta importante justa internacional. 06 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


DEPORTES

23

HUELLAS Felix Orlando conquistó bronce

Tercer récord que hace trizas en ITD

E

Cerró fuerte el Instituto Tecnológico de Durango en le nacional celebrado en Tepic

L

a cuarteta del ITD integrada por Jorge Echeverría, Fernando Sánchez, Carlos García y Francisco Gerardo “Roxtro” González Reyes consiguieron la tercer hazaña de los Juegos Nacionales Intertecnologicos que se celebran en Tepic, Nayarit. El nuevo récord impuesto por los duranguense fue en el relevo 4x100 varonil, con una marca de cuarenta y un segundos y cincuenta y tres centésimas, señalando que él último gran tiempo de esta prueba se había conseguido precisamente en la pista entonces de tierra del Instituto Tecnológico de Durango.

Deporte

Con los excelentes resultados que obtuvieron los “Burros Blancos” a lo largo de esta competencia, el equipo de atletismo varonil se situó en el segundo lugar por equipos, sumando de esta manera puntos a la delegación general del “Orgullo Guinda”. Mientras que el equipo femenil del deporte más antiguo del mundo se situó en el cuarto lugar por conjunto, esto gracias a los buenos resultados del último día de competencias, como el tercer lugar de Nadia Soto con marca de treinta y tres metros y treinta y tres centímetros. Así como Pamela Montelongo que obtuvo el tercer lugar en salto de altura con un metro y treinta y cinco metros. Así como el sétimo lugar en 5000 metros de Adilene Zamira Hernández Simental, además del cuarto lugar en la prueba de los relevos 4x400 y el séptimo puesto en 4x100 ambas pruebas para mujeres.

Equipo

Equipo

Resultados

Lugar

Volibol Sala Femenil ITD Vs. IT Laguna 23-25 y 20-25 Cuarto Volibol de Playa Varonil ITD Vs. IT Tepic 13-21 y 14-21 Cuarto Futbol Soccer Femenil ITD Vs. IT Celeya 0-2 Segundo

Habrá municipal de halterofilia El Ayuntamiento del municipio de Durango en coordinación de la Asociación de Levantamiento de Pesas de Durango, con el aval de la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas, en base a la convocatoria nacional referente a la Olimpiada Nacional 2015 y el anexo técnico aprobado por la CONADE y la FMLP invitan a los atletas juveniles que practiquen el deporte de levantamiento de pesas de esta entidad, que cumplan con los requisitos de elegibilidad a participar en la eliminatoria Municipal. Misma que Se llevará a cabo en las instalaciones del Instituto Estatal del Deporte, situado en Heroico Colegio Militar sin número, el día 14 de Noviembre del presente mes a las 17:00 horas. La junta previa se verificará el día 13 a las 18:00 horas en el IED. Cabe señalar que el pesaje se efectuará dos horas antes de iniciar cada competencia, en las instalaciones del Instituto Estatal del Deporte. 06 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

l “Burro Blanco” Félix Orlando García logró la presea de bronce en los 200 metros combinado para darle otra medalla más al Instituto Tecnológico de Durango, mientras que con sus compañeros Daniel Bautista, Hagdaner Nava y Uriel Calzada consiguió el cuatro sitio en la prueba de 4x100 relevos estilo libre, esto dentro del nacional Intertec’s.

Dos oros para Durango en tenis

D

os medallas doradas para Durango consiguieron los tenistas del Instituto Tecnológico de Durango, la primera de ella fue para Mayte Manzanera quien se impone a una jugadora de Irapuato con parciales de seis a cuatro y seis a tres. El otro raquetista que puso en alto al “Orgullo Guinda” fue Noé de la Peña quien en gran partido se impuso a su adversario de Puebla al que derrotó con parciales de ocho a seis y seis a cero para darle el segundo metal dorado al ITD.


06 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

06 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


06 DE NOVIEMBRE DE 2014

06 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


26

SEGURIDAD

HUELLAS Cae trabajador de CFE de escalera

U

n trabajador resultó lesionado al caerse de una escalera en el centro de la ciudad. El lesionado responde al nombre de Javier Martínez Andrade de 46 años, quien se desempeña como empleado de la Comisión Federal de Electricidad. Al realizar una maniobra en una escalera metálica recargada en un poste de concreto, perdió el equilibrio y cayó al suelo. El agente del Ministerio Público que tomó conocimiento indicó que a Javier se le apreció traumatismo de cráneo y policontundido.

Se busca a Denisse

E

stá extraviada la joven Denisse Monserrat Monreal de 27 años y mide 1.52 metros. Esta joven se encuentra muy delgada y como seña particular tiene un orificio en la nariz, del lado izquierdo, orificio donde porta un arete. En el pie izquierdo trae tatuada una imagen de la santa muerte y tiene el inscrito el nombre de Balbino. Ella padece de sus facultades mentales. Su madre, Lidia Monreal se encuentra muy preocupada. Si alguien la ve o tiene conocimiento de su ubicación, favor de comunicarse al teléfono (675)100-43-06

Capturan a homicida al buscar carta de no antecedentes

T

laxcala, 5 Nov (Notimex).- Policías ministeriales del Estado detuvieron a Brandon Gutiérrez Denicia cuando intentaba tramitar una carta de antecedentes no penales, cuando en su contra hay una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado desde 2011. El acusado fue asegurado cuando acudió a las instalaciones de la dependencia encargada de procurar justicia, “específicamente al área de expedición de cartas de no antecedentes penales, a fin de tramitar dicho documento”. Al revisar se dieron cuenta de la orden de aprehensión, se le avisó a los ministeriales que lo apresaron y enviaron al Cereso.

Sentencian a sujeto por robo agravado U n total de 27 meses estará recluido en el Cereso 1 un sujeto que fue sentenciado por el delito de robo agravado. El sentenciado responde al nombre de Ladislao Rosales Castro de 36 años, con domicilio en el ejido Felipe Ángeles, perteneciente al municipio de Durango. Los hechos ocurrieron el 14 de febrero pasado cuando sin amor ni amistad Ladislao se introduce a un domicilio en el mismo ejido, lugar de donde se apoderó de una batería para automóvil de la marca LTH, en perjuicio de otro lugareño, es decir un vecino. Por esta razón se interpuso la denuncia en su contra, por lo que los agentes de la Dirección Estatal de Investigación indagan y dan con su paradero y lo detienen en el mismo ejido y luego lo pusieron a disposición judicial. La coordinación de agentes del Ministerio Público aportó los elementos de cargo suficiente para que el juez decretara la sentencia conde-

natoria mediante la cual deberá transcurrir dos años y tres meses privado de su libertad y además tendrá que pagar una multa de 12 mil 52 pesos.

Lesionados al chocar contra tráiler estacionado

Cinco personas resultaron lesionados al participar en un choque en el poblado San Ramón de Gómez Palacio. Los lesionados participantes responden a los nombres de Rubén Rojas Villanueva de 30 años edad, domiciliado en el ejido Transporte de Gómez. Rubén presentó contusión en el muslo izquierdo; y Bryan Gustavo Guerrero Morones de 24 con domicilio en el ejido San Ramón, él resultó con herida en la sien derecha y otra en el antebrazo derecho. Ambos fueron atendidos en la Cruz Roja En tanto fueron ingresados a la clínica 51 del IMSS, Angélica Lizzette Domínguez de 32, domiciliada en Transporte y con contusión de cadera; Monserrat Cardona Acosta de 15, de San Ramón con esguince de tobillo izquierdo y Luis Fernando Escobar Ibarra de 18 de Transporte y con traumatismo craneoencefálico y policontundido. Ellos viajaban en un camión de la ruta Cereso de los Transportes Moctezuma y al circular por la carretera Jiménez –Torreón, al llegar a la Unipoli de Gómez, se impactan por alcance con un tracto camión estacionado, cuyo conductor se dio a la fuga.

Detienen a sujeto por exhibirse ante menor Un sujeto fue detenido acusado por una mujer de enseñarle sus partes nobles a su hija menor de edad. El detenido de nombre Rossmald Humberto Sánchez Quintanilla de 29 años, domiciliado en la calle Alberto Terrones 740 en la zona centro y se desempeña como nini, ya que no tiene oficio ni beneficio. Los hechos sucedieron al interior del local de Modas Lucero, ubicado en Patoni, cerca de Isauro Venzor, cuando de repente le enseñó sus miserias a la menor de edad, razón por la cual se solicitó el auxilio de la fuerza pública, acudiendo al llamado elementos municipales, quienes detuvieron a este sujeto y lo remitieron a los separos de policía, para luego turnarlo a la Fiscalía. 06 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SEGURIDAD

27

Deja Vance encharcamientos y derrumbes a su paso por Durango Gaspar Fernández García

En Tayoltita el nivel de las aguas del río Piaxtla subió 1 metro

L

as lluvias que a su paso por Durango ha dejado el huracán Vance han registrado en promedio una 55 milímetros, aunque hay puntos como San Dimas donde ha dejado 85 milímetros, es decir 85 litros de agua por metro cuadrado. A su paso el agua ha causado derrumbes, desperfectos en inmuebles, entre otras contingencias, lo que ha activado a los cuerpos de emergencia y el resto de autoridades para auxiliar a la población. Arturo Galindo Cabada, titular de la Unidad Estatal de Protección Civil declaró que se registró una altura de hasta un metro en Tayoltita. Además arrastró dos vehículos. El río Piaxtla presentó un gran caudal en San Dimas, mientras del lado sinaloense se desbordó a la altura de San Ignacio, punto cercano a Durango. En este municipio las autoridades tanto del Ayuntamiento como del Gobierno del Estado habilitaron un albergue temporal. Mientras tanto En Santiago Papasquiaro, la iglesia de Santiago Apóstol sufrió una horadación en la nave principal del templo. En Santiago Papasquiaro, para este jueves, se espera una precipitación de 31 milímetros, según dio a conocer el

INIFAP, por lo que más construcciones podrían estar en riesgo. La cantidad de agua que ha caído en estos días ya dio incluso para la aparición de memes, dado los desperfectos que han causado los casi 60 milímetros de agua que cayeron el martes en la capital de Durango, más la precipitación del miércoles, que igualmente fue copiosa en algunos momentos del día. En la capital de Durango se atendieron derrumbes en El Pueblito. La lluvia también ha causado estragos en La Laguna, en Tlahualilo, en el extremo noroeste de Durango una barda de bodega cedió ante el peso acumulado de agua. En La Laguna de Durango el agua es acompañada por fuertes vientos. En Canatlán la escuela primaria Felipe Pescador presentó goteras y las clases se suspendieron, pese a que autoridades educativas dijeron que no hubo daños en la infraestructura escolar. Igualmente se reportaron daños en dos viviendas. Las carreteras de Durango también han sufrido con las lluvias que ha dejado Vance. En la carretera a Parral, cerca de Chupaderos se presentaron derrumbes sobre la carpeta asfáltica. 06 DE NOVIEMBRE DE 2014

Durante 45 minutos estuvo cerrada a la circulación la supercarretera a Mazatlán causa de un derrumbe a la altura del kilómetro 165. Luego de la remoción de rocas y piedras menores se abrió de nuevo al tráfico. En la carretera libre al puerto de Mazatlán se presentó un derrumbe en el kilómetro 165, lo que inhabilitó uno de los carriles. El titular de Protección Civil llamó a los automovilistas a extremar precauciones, además de la lluvia por el terreno reblandecido, por la presencia de neblina al viajar hacia Mazatlán. Previo a la presencia de las lluvias, ya se reportaban derrumbes por la carretera a Mezquital, por lo que se pide se extremen precauciones, lo mismo que en la carretera Ferrería-Mezquital. Por lo que toca a cuestiones educativas Galindo Cabada señaló que se pidió a las autoridades del sector, tolerancia en la llegada de los niños y en el uso de vestimenta adicional por parte de los alumnos. En la capital del estado Vance afectó a unas 700 familias en 30 colonias, por lo que en coordinación con el DIF Estatal y el Ayutamiento se entregaron láminas y hule, entre otros apoyos por la contingencia.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

@gasparfgarcia

60 milímetros de lluvia se registraron en la capital del estado


28

PORTAFOLIOS

¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué? 1.- ¿ Por qué el secretario de Gobernación del gobierno mexicano, Miguel Angel Osorio Chong, se apresuró a trasladar por la vía aérea a un hospital privado de la ciudad de México al dirigente de las ilegales autodefensas michoacanas, José Manuel Mireles Valverde, el pasado mes de enero, después de que éste sufriera un accidente, al caer la avioneta en que viajaba de la ciudad de Guadalajara a Tepalcatepec, en Morelia...?

OPINIÓN José A. Pérez Stuart

2 .- ¿Por qué el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se apresuró a llegar al hospital igualmente privado donde está hospitalizado Miguel Ángel Mancera, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, para llevarle médicos adicionales a los que le atendían?

3.- ¿Por qué el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se apresuró a salir de su oficina, a efecto de atender un grupo de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que celebraron un mitin, en protesta por un nuevo plan de estu-

06 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

dios para dicha institución educativa? Y...¿por qué....? ¿Por qué...? ¿Por qué...el secretario de Gobernación del gobierno mexicano, Miguel Ángel Osorio Chong, no se apresuró, en cambio, para atender todo lo relacionado con el ataque y “desaparición” de más de 40 normalistas del estado de Guerrero, y hasta un mes después les envió drones para tratar de localizarlos vivos? Que conste...son preguntas. ¿Por qué Miguel Ángel Osorio Chong, no se apresuró para atender lo relacionado con el ataque y “desaparición” de más de 40 normalistas?

@hojas.politicas1


06 DE NOVIEMBRE DE 2014

06 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 30

POLÍTICA OPINIÓN

Privó la cordura entre regidores de Durango

A

pesar de las presiones que en su momento externó la Cámara Nacional de Comercio, la mayoría de los regidores que integran el cabildo de Durango, decidieron echar para atrás la propuesta de ampliar el horario para la venta de bebidas alcohólicas, muy a pesar de que entre las justificantes figuraba el hacer a la ciudad más competitiva en el tema turístico. Una de las valoraciones más fuertes entre los ediles, fue que no había una justificación plena en la propuesta, que hiciera pensar que con la medida se iba a terminar con el problema de las ventanas clandestinas, es decir, se ampliaría el horario hasta las 01:00 horas, pero eso no impediría que en el resto de la noche esos establecimientos irregulares siguieran ofertando alcohol a cualquiera que así lo solicitara. De igual manera la Comisión de Hacienda del cabildo capitalino, reconoció el enorme riesgo que representaba aprobar una propuesta semejante, pues para nadie es un secreto la disminución que se han tenido en los accidentes automovilísticos provocados por ebrios en los últimos meses, factor de riesgo de haberse aprobado la venta de alcohol hasta la una de la mañana, porque podemos considerar que privó la cordura entre quienes decidieron el futuro de esta “iniciativa” de los empresarios organizados en la entidad. Muchas serán las críticas que seguramente se vendrán a raíz de tal determinación, sin embargo también es una realidad inobjetable que

OPINIÓN Dionel Sena

los regidores pensaron por todos y no sólo por algunos, ya que la venta de bebidas embriagantes afecta a todos los sectores de la sociedad, por mucho que los operativos anti alcohol hasta ahora hayan sido eficientes y con resultados que son inobjetables, aún para el más incrédulo. Al menos seis de los regidores que integran la Comisión de Hacienda, donde están incluidos el PRI, el Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano, decidieron votar en contra la iniciativa de la Cámara Nacional de Comercio, mientras que el representante en el cabildo de Acción Nacional, decidió abstenerse de emitir su sufragio, el cual sobra decirlo, no hubiera cambiado el rumbo de la decisión, la cual a nuestro parecer fue la adecuada. A pocos se les olvida, pero en un principio la Canaco había manifestado su postura de que se les permitiera vender alcohol durante las 24 horas del día, idea que en un principio a la mayoría de la población le pareció descabellada y por ello decidieron considerar su propuesta para las 11 de la noche, la cual fue infructuosa a final de cuentas, pues al parecer sólo veían el tema como negocio y no con una justificación viable en otros ámbitos, como el turismo y la competencia. El simple hecho de que se hubiera aprobado semejante propuesta, sin duda que habría desencadenado en mayor número de accidentes automovilísticos, mayores índices delictivos y de la misma forma más consumidores de este tipo de productos a base de alcohol.

06 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@dionelsena

El hecho de que se hubiera aprobado habría dejado mayor número de accidentes automovilísticos e índices delictivos Sin embargo no se tendrá que llegar a tal punto, luego de que los regidores de la Comisión de Hacienda, determinaran como inviable dicha propuesta, lo cual la ciudadanía les debe agradecer, pues es de las pocas buenas acciones que un político puede hacer bien ante la ciudadanía en general. Ahora todo queda en manos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, en el sentido de seguir implementando con mayor eficiencia los distintos mecanismos de control de quienes consumen alcohol, ya sea en la vía pública o mientras conducen un vehículo, máxime cuando la época decembrina está a la vuelta de la esquina y con ella los riesgos son mucho mayores, en especial cuando se combina el alcohol con el volante.

@hojas.politicas1

La comisión de Hacienda del Cabildo capitalino reconoció el riesgo que representaba aprobar una propuesta semejante


OPINIÓN

Boquete: no a consulta popular en 2015

31

OPINIÓN Herminio Rebollo

L

a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó las cuatro propuestas presentadas por los partidos políticos para llevar a cabo una consulta popular paralela a la votación intermedia de junio próximo. El miércoles 29 dijo no a la solicitud del PAN para preguntar a los mexicanos si querían revisar el salario mínimo para hacerlo redituable. Al día siguiente, el jueves 30, por nueve votos a uno, los ministros descartaron igualmente la intención del PRD y Morena de someter a consulta los términos de la reforma energética y el lunes tres de noviembre, la negativa fue, por unanimidad de la Corte, para el PRI en su planteamiento por reducir en 100 los diputados y en 32 los senadores plurinominales. Con excepción del PRD, que apelará y peleará por su propuesta, los otros dos partidos dijeron no estar de acuerdo con la resolución pero que dócilmente la acatarán. Múltiples son las repercusiones que derivan de este alto al primer intento formal por llevar a cabo una consulta masiva en el país, amparada por los cambios a la ley que abrieron paso al referéndum.

respaldaron las peticiones de los partidos. Qué dirán a sus millones de seguidores que se pronunciaron por un sí a la consulta y que ahora verán frustrado su interno. ¿O no importa ya la recolección de firmas y todo fue una operación partidaria sin consecuencias? 3) El verdadero beneficiario de todo este proceso fue el Gobierno Federal que logró descarrilar la consulta planteada desde un principio por Cuauhtémoc Cárdenas, Andrés Manuel López Obrador, todo el PRD y Morena. La amenaza de un veredicto negativo de la consulta pesaba como espada de Damocles sobre cualquier inversionista nacional o extranjero que se atreviera a participar en las licitaciones y nuevos negocios derivados de la reforma energética. Porque si al gobierno le incomodaba la consulta sobre el salario mínimo, en ello no le iba la vida. Como tampoco en la reducción del número de legisladores plurinominales. El muy serio problema era el ruido que metía el referéndum de la izquierda sobre la apertura en hidrocarburos. Que finalmente se ha descartado. Vuelve la aplanadora

1) Quizá lo primero que deba revisarse es el procedimiento. Muchos se preguntan desde ahora, sí antes de todo el proceso de aprobación de las preguntas, primero debieron formularse a la SCJN para conocer si eran legales o no. Porque el gasto económico y de movilización fue enorme. 2) Junto a ello habría que preguntar si en un país democrático, vale más el parecer de una decena de ministros de la Corte que casi 10 millones de ciudadanos que

4) Ligado a lo anterior está el hecho de que si el PAN y el PRI recabaron varios millones de firmas para respaldar su encuesta, quien realmente puede y sabe movilizar a los ciudadanos es la izquierda. Por lo mismo junto con el juicio a la reforma energética, la posibilidad de que PRD y Morena sacaran a la gente a votar en unas elecciones intermedias, tradicionalmente desangeladas, constituyó una verdadera señal de alarma.

06 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

5) De esto se desprende que la movilización masiva que pretendía la izquierda y de la que no quiso quedar atrás el PAN, ahora la capitalizará también el partido oficial que podrá echar mano de su vieja pero efectiva estructura corporativa para poner a caminar la aplanadora. Así lo hizo recientemente en Coahuila y Colima, estados con muy serios problemas del priismo pero donde arrasó sin importar la sombra de Humberto Moreira, el elevadísimo endeudamiento, la corrupción, la inseguridad y demás problemas en la entidad. 6) ¿Cómo deberán ser las campañas proselitistas de 2015 para convencer al electorado de que son la mejor opción y que la gente vaya a votar? ¿O ya se dan por perdidas las elecciones intermedias? Cómo harán Morena, los nuevos Partido Encuentro Social y Partido Humanista, así como la “chiquillería” ya existente para alcanzar el mínimo de votos que garantizará su sobrevivencia. Como se ve, más allá de legalismos de la Corte o torpeza en la concepción y el planteamiento de los propios partidos, la repercusión de la negativa a la consulta popular calará más hondo de lo que muchos piensan.

Muchos se preguntan desde ahora, sí antes de todo el proceso de aprobación de las preguntas, primero debieron formularse a la SCJN para conocer si eran legales o no

@hojas.politicas1


32

HORÓSCOPOS

RECREO Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)

Crema diabla

Tus proyectos y actividades se desarrollan en forma óptima, más allá de pequeños percances que no te costará solucionar. Si buscas empleo, podrías tener que optar entre dos propuestas interesantes. En el terreno amoroso, podrías estar a punto de iniciar una relación pautada por sentimientos intensos. Si tienes pareja, sientes un apego cada vez más intenso hacia ella. No debes ser tan exigente con tu aspecto físico.

Podrías estar a punto de cambiar algunos de tus conceptos en relación a tu trabajo o negocio, lo cual se reflejará en nuevas estrategias y la aplicación de ideas innovadoras. En el terreno del amor, quizás encuentres la forma de modificar tu rutina para estar más tiempo con quien amas. Si no tienes pareja, Tauro: alguienque significó mucho para ti podría estar intentando comunicarse Abr 21 - May 21 contigo. Quizás padezcas alguna pequeña molestia física. (elemento: tierra) Ponte objetivos claros y realiza todo aquello que esté a tu alcance para alcanzarlos. Es una etapa de desafíos laborales o profesionales que exigirán mucho de ti. En los asuntos del corazón, esperas con impaciencia Géminis: un nuevo encuentro con alguien que estás empezando a conocer. Si May22- Jun 20 tienes pareja, los acercamiento mutuo en esta etapa. Te sientes animado (elemento: aire) y con energías. Tus próximos pasos serán cruciales para el avance de proyectos y negocios. Sigue empleando tu intuición y ese sentido común que tan buenos resultados te está dando. En materia amorosa, un encuentro casual podría ser el comienzo de un gran romance. Si ya tienes a alguien a tu lado, el vínculo y la comprensión. Evita permanecer en lugares Cáncer: Jun 21 - Jul 22 insalubres y mal ventilados. (elemento: agua)

Ingredientes 2 piezas de diente de ajo 1/4 pieza de cebolla 2 piezas de chile ancho sin semillas 2 pieza de chile guajillo sin semillas 6 pieza de chile de árbol sin semillas 4 pieza de tomate (jitomate)

2 pieza de pimienta enteras 4 taza de agua tibia 1 pizca de sal 2 taza de caldo de pollo 1 pieza de chile chipotle adobado 1 taza de crema

Modo de preparación En un comal asa ajo, cebolla, chiles, tomates y pimienta, deja quemar ligeramente, pasa los chiles al agua tibia hasta que suavicen y pasa a tu licuadora, mezcla junto a los ajos, cebolla, tomates, pimienta, caldo de pollo, Chile Chipotle Adobado y dos tazas del agua donde hidrataste los chiles, integra perfectamente, agrega crema y pasa a una olla a fuego medio unos minutos más y sirve de inmediato. Acompaña con aguacate, cebolla, cilantro, queso panela, crema y totopos.

Lo más importante para alcanzar tus objetivos es mantener una actitud optimista. No te dejes invadir por el desánimo cada vez que enfrentes un contratiempo. En el plano sentimental, podrías sentir una creciente necesidad de establecer un vínculo estable y duradero. Si ya lo tienes, las circunstancias Leo: favorecen un mayor compromiso mutuo de cara al futuro. Las energías de tu Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) cuerpo se armonizan rápidamente. Podrías recibir una importante ayuda en relación a un proyecto o nueva opción laboral a la que aspiras. Por otra parte, se avecina una leve mejora en tu economía. En materia sentimental, deberás adaptarte a nuevas circunstancias personales de tu pareja. Si no la tienes, alguien podría realizarte propuestas románticas en forma algo insistente. Quizás recibas la visita de personas queridas que viven lejos de ti.

Libra:

Consejos Médicos

Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)

El estar atentos, presentes en el aquí y el ahora, puede brindar grandes beneficios tanto físicos como psicológicos. Se ha demostrado que un estado alerta reduce los niveles de ansiedad, fomenta la disciplina y mejora los resultados de las dietas. Algunos ejercicios simples pueden ayudarnos a estimular nuestra atención cotidiana; una vez generado el hábito, será mucho más fácil mantenerlo. Un truco sencillo radica en el atrasar las recompensas inmediatas. Por ejemplo si nos dan a escoger entre una manzana o un chocolate, lo más probable es que escojamos el chocolate. Sin embargo, si retrasamos la decisión tan sólo cinco minutos, desearemos casi 50 por ciento menos el capricho. Así, con un mejor juicio, podremos efectuar mejores fallos. Otra buena herramienta es enlistar las consecuencias de nuestras decisiones. Comparando los pros y los contras de algo puede dotar de significado nuestras convicciones, dándoles más fuerza. Sencillamente el ejecutar a diario ejercicios de concentración que consisten en poner atención a los sonidos a nuestro alrededor puede mejorar en gran medida nuestro estado de alerta. 06 DE NOVIEMBRE DE 2014

Aumentan tus responsabilidades laborales o profesionales y con ellas tus posibilidades de ascender o enriquecer tu trayectoria con una mayor experiencia. En el ámbito sentimental, estás proclive a vivir nuevas experiencias y romances fugaces. Si tienes pareja estable, se incrementa la atracción sexual junto a quien amas. Te encuentras equilibrado y tus niveles energéticos tienden a armonizarse.

Después de muchos esfuerzos comienzas a disfrutar de tus logros y realizas planes muy prometedores para tu futuro. Por otra parte, los astros favorecen avances significativos en materia económica. En el amor, alguien podría estar comenzando a enamorarse de ti. Si estás en pareja, estableces una comunicación más profunda con quien está a tu lado. Alguna revelación en tu Escorpión: Oct 23 -Nov 21 entorno familiar podría sorprenderte. (elemento: agua)

Sagitario:

Para estar más concentrado

Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

Recibirás reconocimientos por tus logros personales y tu desempeño tenderá a ser cada vez más valorado en tu trabajo o profesión. Si estás sin trabajo, un emprendimiento propio podría ser una opción interesante. En el plano sentimental, piensas cada vez más a menudo en alguien que has conocido recientemente. Si tienes una relación, una ruptura con la rutina renovará la pasión con la persona que amas.

Es necesario que administres mejor tu tiempo para obtener mejores resultados en tus actividades. Por otra parte, debes organizar un poco más tus gastos y evitar derroches innecesarios. En materia sentimental, alguien que te gusta se mostrará receptivo a tus muestras de interés. Si estás en pareja, surgirán nuevos planes relacionados con la convivencia. Podrías Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 sentirte bastante agotado al final de la jornada. (elemento: tierra)

Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)

Te sientes especialmente optimista y animado, lo cual te ayudará a la hora de enfrentar tus tareas habituales. Por otra parte, después de muchos esfuerzos podrías permitirte una compra muy anhelada. En el terreno amoroso, estarás más propenso a expresar tu afectividad hacia la persona que amas. Si no tienes una relación, te sientes más seguro de ti mismo y capaz de conquistar a quien te atrae. Tu salud tiende a mejorar.

Tienes una mayor certeza en relación a todo aquello que realizas para avanzar en tus proyectos y actividades. Tal sensación de seguridad te ayudará a dar pasos firmes y decididos. En el amor, podrías tener algún desacuerdo con tu pareja en relación a responsabilidades compartidas. Si estás solo, alguien podría tardar un poco en dar una respuesta a tus proposiciones amorosas. hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)


RECREO

33

ENCUENTRA EL NOMBRE DE CADA ANIMAL

SUDOKU

LABERINTO

06 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


34

81 AESPECTÁCULOS CITÍLOP

Rinden homenaje a Cerati Agencia Notimex

Músicos argentinos rindieron homenaje al ex líder de Soda Stereo, Gustavo Cerati

B

En el concierto se presentó Benito Cerati, hijo del ídolo, quien junto con su banda Zero Kill cantó “Perdonar es divino”

uenos Aires, 5 Nov (Notimex).- Charly García y Fito Páez encabezaron el desfile de músicos que grabaron hoy un sentido homenaje al ex líder de Soda Stereo, Gustavo Cerati, a dos meses de su fallecimiento. Una docena de artistas y bandas se organizaron a lo largo de la jornada para grabar su participación en los estudios de la Televisión Pública, que transmitirá un programa especial el 22 de noviembre próximo. Charly García, máxima estrella del rock local, cerró el programa con la interpretación de “Vampiro”, canción que grabó en 1991 y que incluyó en su álbum “Tango 4”, con el acompañamiento en guitarras eléctricas de Cerati, cuando se encontraba en la cúspide de la fama con Soda Stereo. Antes, Fito Páez cantó “Cosas imposibles”, incluida en “Siempre es hoy”, uno de los discos como solista de Cerati, quien

Confirman actuación de Reik en Festival de Viña del Mar 2015 Agencia Notimex

El día de hoy los organizadores del Festival de Viña del mar confirmaron la presencia de Reik dentro del “show”

S

antiago, 5 Nov (Notimex).- El grupo mexicano Reik se presentará en el “show” del próximo Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, el cual se realizará entre el 22 y 27 de febrero de 2015, informaron hoy los organizadores. La banda, integrada por Jesús Navarro, Julio Ramírez y Gilberto “Bibi” Marín, actuó con gran éxito en la versión

falleció el pasado 4 de septiembre después de haber permanecido más de cuatro años en estado de coma. El autor de “Yo vengo a ofrecer mi corazón” explicó que eligió esta canción porque representa a Cerati como “un arquitecto de la música”, tal y como lo definió Charly García. “Gustavo trabajaba todos los instrumentos e iba construyendo una torre musical y poética y me gustó contar esa especificidad”, dijo. El líder de la formación musical Divididos, Ricardo Mollo, y Leo García, hicieron su aportación al cantar a dúo “Crimen”, uno de los clásicos de la carrera solista de Cerati. También intervinieron en este programa especial las bandas Catupecu Machu, Masacre, Cuentos Borgeanos, además de otros reconocidos músicos como Richard Coleman y Lisandro Aristimuño.

El festival se realizará del

22 y 27 de febrero de 2015 2010 del encuentro chileno y se llevó las antorchas de Plata y Oro como reconocimientos del público. También fueron anunciadas las contrataciones de los puertorriqueños Luis Fonsi (que ya actuó en Viña del Mar en 2004, 2009 y 2012) y Yandel, que debutará como solista en la mítica Quinta Vergara, porque ya estuvo en 2008 y 2013 con Wisin. La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, presidió este miércoles la reunión de la Comisión de Promoción del Festival, el cual se realiza todos los veranos en ese balneario

06 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

distante 120 kilómetros al noroeste de Santiago. “Se han sumado tres artistas latinos de gran arrastre y calidad, que cada uno en lo suyo harán estremecer la Quinta Vergara con su romanticismo (Reik y Fonsi) y el reggaetón de Yandel, que por primera vez se presentará sólo en Viña del Mar”, señaló. Los nuevos confirmados se suman a los mexicanos Alejandro Fernández y Emmanuel, los estadunidenses Romeo Santos y Marc Anthony, y el argentino Vicentico.


ESPECTÁCULOS

35

Presenta en México su cinta “Sigo siendo (Kachkaniraqmi)” Agencia Notimex

El filme se exhibirá el 8 de noviembre en el Cine Lido

M

éxico, 5 Nov (Notimex).- De vi- migración, de esas personas que llesita en este país, el cineasta garon a Lima y nunca se desprendieperuano Javier Corcuera ce- ron de su identidad, que siguieron lebró que por primera vez y luego de cantando en su lengua, que manproyectarse en varias partuvieron una manera tes del mundo, su película única de tocar la guita“Sigo siendo (Kachkanira- El cineasta ha sido rra, el violín, el arpa, el qmi)” pueda ser apreciada galardonado con el cajón, una manera de ahora en México. Premio Goya que contar historias, de deEn entrevista con Noti- otorga la Academia cir quiénes son”, agregó. mex comentó que se trata Además de la prodel Cine Español de un filme que habla de yección de este matemúsica y de músicos, pero rial, el también realino es estrictamente musical, “es un zador del largometraje “Invierno en viaje por la identidad del Perú a través Bagdad” imparte un taller sobre la de la música popular. creación documental, como parte del “Es una película que habla de la Festival Internacional de Cine Docu-

mental de la Ciudad de México (DocsDF). Al respecto, expuso que el cine de este género le ha dado muchas satisfacciones, por lo que compartir lo poco que sabe le genera emoción. “Con mis trabajos intento decir las cosas que pienso, poner la mirada donde creo que hay que ponerla y llevar las cosas que me interesan a la pantalla grande. Busco ser un canal de comunicación de determinados temas y realidades”, aseguró. En torno a sus proyectos a futuro, dijo que quisiera hacer realidad una película que tiene pensada desde hace 12 años, cuando fundó el Festival Internacional de Cine del Sahara. Sin dar detalles, expuso que está pensada para rodarse en los campamentos de refugiados saharauis, a fin de hacer un recorrido por su historia mediante sus artistas, poetas y músicos populares.

Los asistentes al concierto se despegaron de su asiento al escuchar el famoso tema de la banda, “Smoke on the water”

Prende Deep Purple a su público mexicano

Agencia Notimex

La banda británica Deep Purple llegó a la capital del país para rockear en una noche colmada de nostalgia y energía

M

éxico, 5 Nov (Notimex).- Tras su paso por Monterrey, Nuevo León, la banda británica Deep Purple llegó a la capital del país para rockear en una noche colmada de nostalgia y energía, en la que tocó lo mejor de su repertorio, que incluyó temas de su reciente material discográfico “Now what?!”. Minutos después del “show” de apertura del grupo mexicano Molly, aparecieron en el escenario de la Arena Ciudad de México, Ian Paice, Roger Glover, Ian Gillan,

Steve Morse y Don Airey, integrantes de Deep Purple, para arrancar con esta fiesta llena de “riffs”, luego de 20 años de haber pisado por primera vez México. “Après vous”, “Into the fire” y “Hard lovin’ man” fueron los temas con los que la agrupación, considerada una de las pioneras del hard rock y el heavy metal, comenzó su presentación ante más de ocho mil fans. Mientras el concierto transcurría con sonidos profundos de canciones como 06 DE NOVIEMBRE DE 2014

“Strange kind of woman” y “Vincent price”, una serie de imágenes se proyectó en las pantallas para acompañar los acordes de cada rola. Algunos de los momentos más aplaudidos durante el espectáculo fue cuando los músicos se lucieron en solitario con sus respectivos instrumentos, como Paice, quien al finalizar la canción “The mule” presumió su talento con la batería, lo cual provocó una fuerte ovación de su séquito. Pero los aplausos fueron aún mayores cuando Airey, después de la pieza “Hell to pay”, hizo un solo de teclado en el que por algunos segundos incluso tocó el “Jarabe tapatío” y el Himno Nacional Mexicano.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 36

06

POLÍTICA INTERNACIONAL

NOVIEMBRE

DIONEL SENA SARIÑANA Director de noticias de Lobos Cadena 7 radio y televisión Dionel sena

Pierde Obama el Congreso Agencia Reforma

Es la primera vez que los republicanos controlan el Senado desde 2006, y a partir de hoy se abre un nuevo escenario en Washington

W

ashington DC, 5 noviembre 2014, Reforma.- El Partido Republicano controlará las dos cámaras del Congreso tras las elecciones de medio término, en las que los demócratas perdieron la mayoría en el Senado. Aunque quedan por definir estados como Louisiana, donde se decidirá en una segunda vuelta el mes que viene, el Congreso se pinta definitivamente de rojo. Se trata de la primera vez que los republicanos controlan el Senado desde 2006 y a partir de mañana se abre un nuevo escenario en Washington, en el que la Casa Blanca y el Congreso quedan totalmente divididos. “Es lo que vivió Bill Clinton durante casi toda su Presidencia, o lo que se encontraron Ronald Reagan, Richard Nixon o Dwight Eisenhower”, dijo Allan Lichtman, profesor de Historia de la Universidad Americana y ex consultor político. Congreso en contra Ahora el presidente Barack Obama, cuya popularidad se encuentra bajo mínimos –su tasa de aprobación es del 40%–, tendrá que gobernar con el Congreso en contra. La mayoría de los analistas, sin embargo, no esperan cambios importantes en Washington. Desde las elecciones de medio término de 2010, Obama ha gobernado con un Congreso dividido, en el que los republicanos controlan

la Cámara de Representantes. De hecho, el Congreso saliente, cuyo mandato acabó el mes pasado, se convirtió en el más improductivo de la historia moderna de Estados Unidos por la falta de acuerdos. “Se corre el riesgo de pensar que con una situación tan dividida, Obama ya no podrá hacer nada, pero eso es justo lo que estaba pa-

sando ya: que no se hacía nada. “No veo ningún cambio fundamental para el futuro del país porque los demócratas pierdan el Senado”, dijo Lichtman. Aunque dispongan de mayoría en las dos cámaras del legislativo, los republicanos tampoco están capacitados a pasar leyes sustanciales sin la firma del Presidente.

Prometen acción migratoria en 2014 Washington DC, 5 noviembre 2014, Reforma.- El presidente Barack Obama se comprometió a seguir adelante con acciones ejecutivas en el tema migratorio que puedan regularizar la situación de millones de indocumentados en el país, y aseguró que anunciará sus planes antes de que termine 2014. “Antes de que acabe el año, vamos a tomar todas las acciones legales que pueda tomar”, dijo el Mandatario en su primera declaración luego que ayer su partido perdiera el control del Senado. “Lo que no voy a hacer es esperar. Creo que es justo decir que he demostrado mucha paciencia y he tratado de trabajar de manera bipartidista lo más posible”.

06 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

El Partido Republicano controlará las dos cámaras del Congreso


INTERNACIONAL

37

Acusa Amnistía a Israel de crímenes de guerra

Agencias

En un nuevo informe, Amnistía Internacional asegura que las fuerzas israelíes demostraron una ‘cruel insensibilidad’ durante la ofensiva de este verano

J

erusalén, 5 de noviembre, Agencias.- Amnistía Internacional (AI) acusó a Israel de cometer crímenes de guerra durante su ofensiva de este verano en Gaza, afirmando que mostró una “insensible indiferencia” en ataques sobre viviendas familiares en la franja costera. Más de 2 mil 100 palestinos, la mayoría civiles, murieron en los 50 días de guerra, según autoridades palestinas y Naciones Unidas. Israel afirmó que el número de milicianos muertos fue mucho mayor y acusó a Hamas de emplear a los civiles como escudos humanos. Del lado israelí murieron 66 soldados y seis civiles. “Fuerzas israelíes mataron a dece-

nas de civiles palestinos en ataques dirigidos contra casas llenas de familias, que en algunos casos supusieron crímenes de guerra”, dijo Amnistía en un informe presentado el miércoles. El Ministerio de Exteriores de Israel rechazó las conclusiones del informe, señalando que Amnistía “ignora crímenes de guerra documentados realizados por Hamas”. “El informe no menciona la palabra terrorismo en relación a Hamas u otros grupos armados palestinos, ni menciona los túneles construidos por Hamas para infiltrarse en Israel y realizar ataques terroristas”, alegó el Ministerio. Israel lanzó la operación en Gaza

a principios de junio en respuesta a un aumento en los ataques de cohetes de Hamas, el grupo islamista que gobierna en el enclave costero. La operación siguió a una campaña de las fuerzas israelíes en Cisjordania, donde se arrestó a decenas de miembros de Hamas tras el secuestro y asesinato en junio de tres adolescentes israelíes a manos de milicianos de Hamas. Varias semanas más tarde, extremistas judíos secuestraron y quemaron vivo a un adolescente palestino en Jerusalén Este en un aparente ataque de venganza. La guerra del verano fue el conflicto más grave entre ambas partes registrado en años.

Recibe Francisco a abuela de Plaza de Mayo y nieto Ciudad del Vaticano, 5 de noviembre, Agencias.- La presidenta de la organización humanitaria argentina Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, fue recibida junto con varios miembros de su familia por el papa Francisco en el Vaticano. La audiencia se celebró en el salón principal del Aula Pablo VI, precisó la Embajada de Argentina en Italia, que indicó que, como estaba previsto, a Carlotto le acompañó su nieto Ignacio Guido Montoya Carlotto. Este nació en cautiverio durante la última dictadura (1976-1983) y recuperó su verdadera identidad en agosto pasado. Los miembros de la familia Carlotto le hicieron al papa varios regalos, entre ellos un poncho entregado por los nietos de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.

06 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

El Ministerio de Exteriores de Israel rechazó las conclusiones del informe


18 38

06

POLÍTICA NACIONAL

NOVIEMBRE

Detienen y liberan a hija de los Abarca

SILVIA PATRICIA JIMÉNEZ DELGADO Política y Empresaria Silvia Patricia Jimenez Delgado

Agencias

La hija del exalcalde de Iguala, Yazareth Liz Abarca Pineda, se presentó ante el agente del Ministerio Público Federal de la SEIDO para declarar en calidad de testigo No existe imputación alguna contra Yazareth Liz Abarca Pineda

C

La hija es amiga de Noemí Berumén Rodríguez, joven que escondió a los prófugos

iudad de México, 5 de noviembre, Agencias.- La hija del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, Yazareth Liz Abarca Pineda, se presentó ante el agente del Ministerio Público Federal de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) para declarar en calidad de testigo. Debido a que contra Yazareth no existe alguna imputación alguna, al acudir en calidad de testigo para rendir declaración en la investigación que se sigue contra sus padres por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, el 26 y 27 de septiembre en Iguala, Guerrero, tras

cumplir con su declaración, la joven salió de las instalaciones de la SEIDO. Abarca Pineda es amiga de Noemí Berumén Rodríguez, joven que proporcionó una vivienda en la colonia Tenorios, en Iztapalapa, al ex alcalde así como a su esposa, María de los Ángeles Pineda. Noemí Berumen, quien estudió diseño industrial y es egresada de la Universidad Anáhuac, fue deteni-

Marchan por normalistas en el Zócalo Ciudad de México, 5 noviembre 2014, Reforma.- Estudiantes, familiares de normalistas y organizaciones marcharon ayer desde inmediaciones de Los Pinos hacía el Zócalo para exigir la aparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa. La vanguardia de la protesta, formada por padres de familia de las víctimas, seguidos de estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos, normalistas, organizaciones sociales e instituciones educativas, llegó a la plancha del Zócalo tras aproximadamente tres horas de marchar.

06 DE NOVIEMBRE DE 2014

da ayer en un domicilio de la calle Jalisco, colonia Santa María Aztahuacán, en Iztapalapa, cuando grupos de élite buscaban al ex alcalde y su esposa. Yazareth Abarca vivía una vida llena de comodidades y lujos mientras viajaba por varias partes del mundo, según revela el material que subió a sus redes sociales. La hija de José Luis Abarca y María de los Ángeles Pineda Villa, detenidos este martes por la madrugada en la Ciudad de México por su presunta responsabilidad en la desaparición de decenas de normalistas en Iguala, disfrutó el verano pasado recorriendo espectaculares sitios ecoturísticos en Brasil. Yazareth fue fotografiada el 15 de agosto visitando las Cataratas del Iguazú, en el estado brasileño de Paraná, así como la Represa de Itaipú, en los límites de Paraguay y Brasil. En tanto, en su cuenta de Facebook compartió imágenes de viajes por otras partes del mundo, como Italia y Turquía.

Liderazgos priistas trascienden por su vocación de servicio: Pedro Ávila El nombre de Aniceta Cárdenas es una leyenda del priismo gracias a la pasión con la que defendió causas sociales, pero sobre todo por luchar y abrir espacios dentro de la política a las féminas; una mujer aguerrida y que hasta en su lecho de muerte siguió viendo por los más necesitados, así coincidieron Pedro Ávila Nevárez, en el Panteón de Oriente, al brindar un homenaje luctuoso. Como cada año, Pedro Ávila rindió homenaje a su compañera y amiga de partido, de quien recordó singulares anécdotas que compartió con la nueva generación de políticos priistas como los diputados Aly Gamboa, Manuel Herrera, Eduardo Solís, entre otros liderazgos del tricolor que asistieron.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


NACIONAL

39

Reviran ‘Chuchos’ acusaciones Agencia Reforma

Luego de desmarcarse de la familia Berumen, la corriente interna del PRD Nueva Izquierda afirmó que el narco ha penetrado a las instituciones Lo que estamos viendo en México es una crisis del Estado nacional. Lo de Iguala no está aislado de lo de Tlatlaya”

Jesús Ortega deploró que el asunto Berumen desvíe de la atención nacional lo más importante “Chuchos” comparecieron ante la prensa en la sede del sol azteca

Jesús Ortega

C

iudad de México, 5 de noviembre, Reforma.- “Los Chuchos”, líderes de la corriente, comparecieron ante la prensa en la sede del sol azteca para negar vínculo alguno con la familia Berumen, uno de cuyos miembros alojó en una de sus propiedades al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca y a su esposa. Jesús Ortega deploró que el asunto de la familia Berumen y sus grúas esté desviando de la atención nacional lo más importante, la aparición con vida de los normalistas desaparecidos. “Lo que estamos viendo en Méxi-

co es una crisis del Estado nacional. Lo de Iguala no está aislado de lo de Tlatlaya y lo de Tlatlaya no está aislado de lo de La Marquesa y lo de La Marquesa no está aislado de lo de la fosa con más de 100 cuerpos en Durango. Y la fosa de Durango no está aislada de lo de San Fernando, Tamaulipas. Hay una crisis del Estado mexicano y no está aislado de lo de Michoacán”, planteó Ortega. “Hay muchos ejemplos de la crisis de las instituciones del Estado mexicano encargadas de la procuración y la impartición de justicia

(...) El narco ha penetrado a muchas de las instituciones del Estado. ¿No hubo un General (Rebollo) nombrado por el Presidente de la República que resultó aliado de uno de los cárteles de la droga? ¿Hasta qué grado ha penetrado el narco? ¿No hubo un encargado de giras de un Presidente acusado de estar vinculado al narcotráfico? ¿No ha habido Iglesias en donde los puros han reconocido que la construcción ha sido con dinero del narco?”, recalcó. El exdirigente Guadalupe Acosta Naranjo, también integrante de la corriente, explicó que “Nico”, el entonces chofer del excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, fue el encargado de contratar las grúas para uno de los mítines que en la plancha del Zócalo desahogó el tabasqueño.

Invitan a la Feria de Nombre de Dios

Urge ONU evitar más casos como Tlatlaya

Nombre de Dios, Dgo.- Mario Díaz Díaz, primer regidor del Ayuntamiento, invita a toda la ciudadanía a participar en la Feria con motivo de celebrar el 452 Aniversario de su fundación. Este 7 de Noviembre se llevarán a cabo diferentes actividades ya que es el día oficial de su aniversario. Habrá una carrera atlética que iniciará en la Plaza de Armas en punto de las 17:00 horas en donde podrán participar hombre y mujeres teniendo una premiación al primer lugar. Para continuar con el gran festival y concluir con su tradicional callejoneada que es por las principales calles del Municipio.

Ciudad de México, 5 de noviembre 2014, Reforma.- “Es tiempo de que México aplique medidas correctivas que eviten otros casos como el de Tlatlaya, porque hasta ahora no han surtido efecto las recomendaciones a las fuerzas armadas sobre respeto a los derechos humanos”, advirtió el representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Javier Hernández Valencia. Afirmó que el caso de la ejecución extrajudicial de civiles por parte de militares en la localidad de Tlatlaya es un hecho paradigmático, porque identifica las fallas de las instituciones y refleja también los tiempos especiales que vive México sobre los altos números de muertes de civiles por parte del Ejército.

06 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


06 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

WhatsApp

te avisa cuando te ignoran L

a aplicación de WhatsApp ya muestra a sus usuarios cuando los mensajes enviados han sido leídos. Una paloma indica que el mensaje fue enviado correctamente, la segunda paloma muestra que la recepción ha sido exitosa, pero sin confirmar la lectura de éste; y ahora los usuarios pueden identificar que su mensaje ha sido leído cuando las palomitas se vuelven de color azul. Para que las palomitas cambien de color, no basta con abrir la aplicación, sino que el usuario debe abrir la conversación. Hasta el momento ha habido comunicación oficial de la empresa en su cuenta de Twitter o blog, por lo que algunos suponen que se trata de una prueba. Usuarios ya han mostrado su descontento en redes sociales debido a que lo consideran una violación a su privacidad y podría causarle molestia a más de uno que quiere ignorar a alguien. 06 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.