una selección de
viernes 7 de noviembre del 2014
nº 6622
eleconomista.mx
el pasado miércoles reconocieron la denominación de origen
Prevén más ventas de tequila en China
De enero a octubre se exportaron al país asiático 383,552 litros de la bebida; en los próximos cinco años se espera una proyección de 10 millones de litros Patricia Romo el economista
Guadalajara, Jal. LA INDUSTRIA tequilera aumentó sus expectativas de crecimiento en las exportaciones de la bebida, luego de que China publicara el reconocimiento de la Denominación de Origen Tequila (DOT) el pasado 5 de noviembre. Luego de más de un año de nego-
Midterm
ciaciones entre los gobiernos de México y China, la Administración General de Supervisión de la Calidad, Inspección y Cuarentena (AQSIQ) publicó el reconocimiento que entró en vigor de forma inmediata. Tanto la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) como el Consejo Regulador del Tequila (CRT) esperaban este segundo paso -el primero fue la eliminación de ba-
nerilicón
rreras no arancelarias en junio del 2013- para que despunten con mayor dinamismo las exportaciones hacia el gigante asiático. Y es que, aún cuando China no había reconocido la DOT, como resultado de la eliminación de barreras no arancelarias en el 2013, el volumen de tequila 100% agave exportado a China durante el primer semestre de este año representó ventas por dos millones 700,000 dólares, lo que supone un aumento del valor de las exportaciones de alrededor de 82 por ciento. Desde la apertura del mercado chino, el sector se fijó como objetivo convertirlo en el segundo destino más importante para las exportaciones tequileras después de Estados Unidos, considerando que se trata del país más poblado del planeta. De acuerdo con cifras de CNIT y
La bebida se comercializará bajo la leyenda “long she lan Jiu”. el CRT, mientras de enero a octubre de este año se exportaron a China 383,552 litros de tequila, en los próximos cinco años la proyección es alcanzar los 10 millones de litros. Según el reconocimiento de la DOT, la bebida se comercializará bajo el vocablo con que se conoce al tequila en China “Long She Lan Jiu”, que significa “bebida de agave”, seguido de la palabra “Tequila”. “Este reconocimiento es una victoria del sector tequilero nacional, del gobierno mexicano, así como de nuestra cultura”, manifestó Miguel Ángel Margáin, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Con el reconocimiento de China ya suman 47 países que reconocen la Denominación de Origen del Tequila. promo@eleconomista.mx
Afores deben mejorar rendimientos: CEEY Recomiendan aprovechar sus facultades de inversión Elizabeth Albarrán el economista
UNA DE las principales causas por las que no aumentan los rendimientos de las administradoras de fondos para el retiro (afores) se debe a que no aprovechan sus facultades de inversión, aseguró Enrique Díaz-Infante, investigador del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY). “Las afores deberían concentrarse no sólo en disminuir sus comisiones, sino en mejorar sus rendimientos, pues de no aumentarlos afectarán la tasa de reemplazo de los trabajadores”. Actualmente, de los 2.287 billones que administran las 11 afores, sólo
0.81% representa el capital de las sociedades de inversión especializadas en fondos para el retiro (siefores) con 18,559 millones de pesos. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) explica que, a través de las siefores, las afores invierten en instrumentos financieros que permitan generar rendimientos; es decir un valor agregado en los ahorros de los trabajadores. Al cierre de septiembre, los rendimientos de las afores se ubicaban en un crecimiento promedio anual de 12% en términos nominales; pero en cifras reales representaban la mitad con 6 por ciento. elizabeth.albarran@eleconomista.mx
una selección de
En dEtErioro
FuEntE: Banxico.
2.30 Oct.
2.47 Sep.
2.47 ago.
2.56 Jul.
2.65 Jun.
2.77 May.
3.01
(var%, anual)
abr.
3.09 Mar.
3.23 Feb.
3.40
PIB 2014
Ene. 14
Dic. 13
3.41
En nueve de 10 meses, los analistas han recortado su estimación de crecimiento. para este año....
GráFico EE: StaFF
Analistas prevén crecimiento de 2.30 por ciento Por décimo mes consecutivo, la inseguridad es el obstáculo Yolanda Morales el econoMISTa
EN OCTUbRE, los especialistas del sector privado anticiparon que este año la economía mexicana registrará una expansión de 2.30%, expone la Encuesta de Expectativas del Sector Privado. El pronóstico se ubica por debajo de la previsión oficial de la Secretaría de Hacienda de 2.7% y lejos del que tenían estos mismos analistas en enero, cuando esperaban que el Producto Interno bruto (PIb) creciera 3.4 por ciento. La moda para el crecimiento de este año, es decir, la respuesta que más se repite entre los 38 especialistas encuestados, es de 2.2 por ciento. Así, el rango se mantiene de 1.9% a 2.7 por ciento. Para el tercer trimestre los especialistas esperan que la economía se haya expandido 2.41% desde 2.85% que calculaban en septiembre. En la encuesta, el banco Central pone en evidencia que para los analistas “por décimo mes consecutivo” los problemas de inseguridad pública son considerados como el principal factor que podría obstaculizar el crecimiento económico. Al revisar el desagregado mensual desde el año pasado, éste resultó el mes donde más especialistas consideraron este factor como el de más importancia, con 26% de las respuestas. La debilidad del mercado interno y la política fiscal que se está instrumentando son otros dos factores que consideran como limitantes para el crecimiento. El cambio en el ánimo de los especialistas consultados también afectó sus proyecciones para el año entrante, para el que estiman un incremento de 3.72% que está debajo de la estimación que tenían en octubre en 3.83 puntos. En los resultados sobre la percepción que tienen los analistas respecto al entorno económico actual, éste se ha deteriorado: 53% de encuestados que considera que es un buen momento para invertir respecto a 64% que tenía esta previsión el mes anterior, mientras que 36% no está seguro y 11% cree que es mal momento. La mayoría de los analistas piensa que estamos mejor que hace un año (81%), mientras 39% piensa que no. ymorales@eleconomista.com.mx
signos vitales Alberto Aguirre
aam@mexico.com
Tierra de nadie
o
En ese lapso, los compañeros de Miralles hargullosos españoles, pero autoblaron con personal de la embajada española proclamados periodistas globaen la ciudad de México, con otros colegas en les -“trabajamos en el mundo, no Madrid. Y contactaron a Alberto, de la Ponos gustan las fronteras”- Melchor Miralicía Nacional de España, quien les aconselles Sangro y Guillermo Gómez decidieron jó desde ese momento. ¿Y la Policía Federal trascender la crisis de la prensa tradicional de México? Los ministeriales de Chiapas lley juntos dirigen Cuerdos de Atar, una cagaron justo cuando la negociación había tersa productora de contenidos audiovisuaminado. “O sales en un minuto o entramos, les que actualmente realiza un ambicioso güey, y te partimos la madre a ti, y a los deproyecto: filmar 12 documentales sobre la más, y va a haber muchos muertos”, escusolidaridad. chó decir, antes de que colgaran. En Tierra de los Nadie -la frase fue ex“A la calle no iba a salir. Al taxi no me iba a traída de un poema de Galeano- los ha llevado a Argentina, Camboya, Haití, Filipinas, subir. Prefería que nos mataran a tiros”, decidió. En el pasillo de La casa rosada enconNueva York y México, donde su estancia tuvo que ser abruptamente interrumpida, lue- tró a sus colegas y al productor local, quien al llegar al hotelito observó que una mujer go de que Miralles y otros cinco periodisesperaba frente a la entrada -no obstante la tas españoles fueran víctimas de extorsión hora- y que a la vuelta de la esquina, efectien el hotel donde se alojaban, en Tapachuvamente aguardaba un taxi. la, Chiapas. “La persona que les está pasando la infor“Hemos tenido un intento de lo que aquí mación está aquí en el hotel”, dice uno de llaman secuestro virtual express”, describe los ministeriales a Miralles, después de esMiralles ante sus propias cámaras. El sábado de Muertos descansaba el equipo ibérico, cuchar su relato. La cámara de Trancho captura sus rostros, sin pasamontañas. Visten recién llegado a la frontera sur, para acomde paisano y portan sus pistolas de cargo y pañar a los migrantes centroamericanos. rifles R-15. “Será un viaje que nunca olvidaremos”, ha“Necesitamos que se cambien de hotel. Es bía posteado el camarógrafo Santi Trancho, la mejor opción”, ordena el oficial de mayor quien en vez de grabar el American Dream rango. “Ahora mismo, de noche, no nos vacapturó escenas inéditas del chantaje, posmos a mover”, corta el documentalista esteriormente la intervención de la policía español, quien vuelve a su habitación, seguitatal, las discusiones del equipo sobre lo que debían hacer y, finalmente, su éxodo de tie- do por su crew. Allí deciden regresar lo más pronto posible a casa. “El riesgo que enfrenrras chiapanecas. tamos en este momento se ha multiplicado. Al día siguiente viajarían a Arriaga y tratarían de subir La Bestia. Pero a las 3:30 de la No podemos seguir trabajando en estas conmadrugada sonó el teléfono de la habitación. diciones en México”, concluyen. Mientras, en Twitter comenzará la cróni“No te me pongas bravo”, escuchó del ca de este chantaje frustrado, a cargo de los otro lado de la línea. Era una voz grave, sin compañeros de Miralles, quien será el proacento. tagonista de decenas de entrevistas en la “Soy el responsable del cártel de Chiapas, y aquí no manda la Policía ni el Ejército, prensa madrileña y en la crónica que divulgó anoche en su blog; será lapidario: “Así es aquí mando yo. Estamos afuera, te vemos. México: un país convertido en un estercoNo enciendas la luz. Colabora o puede morir lero moral y político, donde la vida no vale mucha gente, aquí y en Madrid. O colaboras nada. Donde impera la ley de Tony Soprano, o te partimos la madre. ¿Quieres ser el res‘mi padre estaba en ello, mi tío estaba en ello, ponsable de una balacera?”. mis amigos estaban en ello, tal vez fuera deMiralles se enganchó. Trató de negociar. masiado vago como para hacer otra cosa’. Ofreció 50,000 pesos -lo que podía junDonde los tres poderes están infiltrados por tar con sus compañeros de viaje- pero no el crimen organizado. Donde la impunidad fue suficiente: el criminal le pedía que saes absoluta. O sea, el infierno. Porque el inliera y abordara el taxi que lo esperaba a la fierno es el infierno lo llames como lo llames. puerta de la casona, que llevaría a un Oxxo Donde hay voces que suenan como disparos. donde tendría que comprar un chip de preDemasiadas (voces)”. pago, abonarle 500 pesos y finalmente, llamar para recibir nuevas indicaciones. “No te E F E C T O S S E C U N DA R I O S preocupes, el taxi es de confianza”, garantizó la voz. ÉXODOS. Rabín Salazar Solorio, senador Mientras se alargaba la conversación, el por Morelos, dimitió del PRD y comenzaperiodista español tomó su teléfono celurá este mes como militante de Morena, al lar y llamó a su equipo. Hasta el quinto inigual que una veintena de líderes políticos tento obtuvo una respuesta de su productode aquella entidad que dejarán al Sol Azteca ra, Itsaso Gallego. A partir de ese momento y al PT. Un contingente irá al partido de Lótranscurrieron “55 minutos en el infierno”. pez Obrador y otro a Encuentro Social.