Hojas Políticas no. 258 :: Alcanza 9 municipios paro en escuelas

Page 1

Prevén más ventas de tequila en China

El pasado miércoles reconocieron la denominación de origen

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS José de la O Holguín Opinión

Pág. 27

Un recuerdo más para N. Campobello en su aniversario

Págs. 02 Y 03

David Mendívil

Pág. 28

Difícil inicio en el PRD de Durango

Alcanza 9 municipios paro en escuelas

AÑO 03 No. 258 Viernes 07 de noviembre de 2014 Precio $ 4.00

Máxima 17º

Mínima 07º

7 503019 459034

En cuatro días de protesta magisterial, por demanda del pago por interinatos y jornadas de tiempo completo, suman 135 las escuelas de educación básica en La Laguna que registran paro de actividades. Por: Jesús Salcedo y Giovanna Campos

Págs: 16 y 17

De Naturaleza Política

Baja producción minera de Durango

72 horas… ¿y nada?

A más de 72 horas de confirmar la detención del exalcalde de Iguala y su esposa, principales sospechosos de la desaparición de 43 estudiantes, la ciudadanía continúa preguntándose qué es lo que han revelado a la autoridad

Datos del INEGI confirman que la producción minera de oro, plata, zinc, plomo y fierro disminuyó en el último año; a pesar del decrecimiento, Durango se mantiene en los primeros lugares de producción

Enrique Aranda Pág: 04

OPI NIÓN

Por: Giovanna Campos

Pág: 06


una selección de

viernes 7 de noviembre del 2014

nº 6622

eleconomista.mx

el pasado miércoles reconocieron la denominación de origen

Prevén más ventas de tequila en China

De enero a octubre se exportaron al país asiático 383,552 litros de la bebida; en los próximos cinco años se espera una proyección de 10 millones de litros Patricia Romo el economista

Guadalajara, Jal. LA INDUSTRIA tequilera aumentó sus expectativas de crecimiento en las exportaciones de la bebida, luego de que China publicara el reconocimiento de la Denominación de Origen Tequila (DOT) el pasado 5 de noviembre. Luego de más de un año de nego-

Midterm

ciaciones entre los gobiernos de México y China, la Administración General de Supervisión de la Calidad, Inspección y Cuarentena (AQSIQ) publicó el reconocimiento que entró en vigor de forma inmediata. Tanto la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) como el Consejo Regulador del Tequila (CRT) esperaban este segundo paso -el primero fue la eliminación de ba-

nerilicón

rreras no arancelarias en junio del 2013- para que despunten con mayor dinamismo las exportaciones hacia el gigante asiático. Y es que, aún cuando China no había reconocido la DOT, como resultado de la eliminación de barreras no arancelarias en el 2013, el volumen de tequila 100% agave exportado a China durante el primer semestre de este año representó ventas por dos millones 700,000 dólares, lo que supone un aumento del valor de las exportaciones de alrededor de 82 por ciento. Desde la apertura del mercado chino, el sector se fijó como objetivo convertirlo en el segundo destino más importante para las exportaciones tequileras después de Estados Unidos, considerando que se trata del país más poblado del planeta. De acuerdo con cifras de CNIT y

La bebida se comercializará bajo la leyenda “long she lan Jiu”. el CRT, mientras de enero a octubre de este año se exportaron a China 383,552 litros de tequila, en los próximos cinco años la proyección es alcanzar los 10 millones de litros. Según el reconocimiento de la DOT, la bebida se comercializará bajo el vocablo con que se conoce al tequila en China “Long She Lan Jiu”, que significa “bebida de agave”, seguido de la palabra “Tequila”. “Este reconocimiento es una victoria del sector tequilero nacional, del gobierno mexicano, así como de nuestra cultura”, manifestó Miguel Ángel Margáin, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Con el reconocimiento de China ya suman 47 países que reconocen la Denominación de Origen del Tequila. promo@eleconomista.mx

Afores deben mejorar rendimientos: CEEY Recomiendan aprovechar sus facultades de inversión Elizabeth Albarrán el economista

UNA DE las principales causas por las que no aumentan los rendimientos de las administradoras de fondos para el retiro (afores) se debe a que no aprovechan sus facultades de inversión, aseguró Enrique Díaz-Infante, investigador del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY). “Las afores deberían concentrarse no sólo en disminuir sus comisiones, sino en mejorar sus rendimientos, pues de no aumentarlos afectarán la tasa de reemplazo de los trabajadores”. Actualmente, de los 2.287 billones que administran las 11 afores, sólo

0.81% representa el capital de las sociedades de inversión especializadas en fondos para el retiro (siefores) con 18,559 millones de pesos. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) explica que, a través de las siefores, las afores invierten en instrumentos financieros que permitan generar rendimientos; es decir un valor agregado en los ahorros de los trabajadores. Al cierre de septiembre, los rendimientos de las afores se ubicaban en un crecimiento promedio anual de 12% en términos nominales; pero en cifras reales representaban la mitad con 6 por ciento. elizabeth.albarran@eleconomista.mx


una selección de

En dEtErioro

FuEntE: Banxico.

2.30 Oct.

2.47 Sep.

2.47 ago.

2.56 Jul.

2.65 Jun.

2.77 May.

3.01

(var%, anual)

abr.

3.09 Mar.

3.23 Feb.

3.40

PIB 2014

Ene. 14

Dic. 13

3.41

En nueve de 10 meses, los analistas han recortado su estimación de crecimiento. para este año....

GráFico EE: StaFF

Analistas prevén crecimiento de 2.30 por ciento Por décimo mes consecutivo, la inseguridad es el obstáculo Yolanda Morales el econoMISTa

EN OCTUbRE, los especialistas del sector privado anticiparon que este año la economía mexicana registrará una expansión de 2.30%, expone la Encuesta de Expectativas del Sector Privado. El pronóstico se ubica por debajo de la previsión oficial de la Secretaría de Hacienda de 2.7% y lejos del que tenían estos mismos analistas en enero, cuando esperaban que el Producto Interno bruto (PIb) creciera 3.4 por ciento. La moda para el crecimiento de este año, es decir, la respuesta que más se repite entre los 38 especialistas encuestados, es de 2.2 por ciento. Así, el rango se mantiene de 1.9% a 2.7 por ciento. Para el tercer trimestre los especialistas esperan que la economía se haya expandido 2.41% desde 2.85% que calculaban en septiembre. En la encuesta, el banco Central pone en evidencia que para los analistas “por décimo mes consecutivo” los problemas de inseguridad pública son considerados como el principal factor que podría obstaculizar el crecimiento económico. Al revisar el desagregado mensual desde el año pasado, éste resultó el mes donde más especialistas consideraron este factor como el de más importancia, con 26% de las respuestas. La debilidad del mercado interno y la política fiscal que se está instrumentando son otros dos factores que consideran como limitantes para el crecimiento. El cambio en el ánimo de los especialistas consultados también afectó sus proyecciones para el año entrante, para el que estiman un incremento de 3.72% que está debajo de la estimación que tenían en octubre en 3.83 puntos. En los resultados sobre la percepción que tienen los analistas respecto al entorno económico actual, éste se ha deteriorado: 53% de encuestados que considera que es un buen momento para invertir respecto a 64% que tenía esta previsión el mes anterior, mientras que 36% no está seguro y 11% cree que es mal momento. La mayoría de los analistas piensa que estamos mejor que hace un año (81%), mientras 39% piensa que no. ymorales@eleconomista.com.mx

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

Tierra de nadie

o

En ese lapso, los compañeros de Miralles hargullosos españoles, pero autoblaron con personal de la embajada española proclamados periodistas globaen la ciudad de México, con otros colegas en les -“trabajamos en el mundo, no Madrid. Y contactaron a Alberto, de la Ponos gustan las fronteras”- Melchor Miralicía Nacional de España, quien les aconselles Sangro y Guillermo Gómez decidieron jó desde ese momento. ¿Y la Policía Federal trascender la crisis de la prensa tradicional de México? Los ministeriales de Chiapas lley juntos dirigen Cuerdos de Atar, una cagaron justo cuando la negociación había tersa productora de contenidos audiovisuaminado. “O sales en un minuto o entramos, les que actualmente realiza un ambicioso güey, y te partimos la madre a ti, y a los deproyecto: filmar 12 documentales sobre la más, y va a haber muchos muertos”, escusolidaridad. chó decir, antes de que colgaran. En Tierra de los Nadie -la frase fue ex“A la calle no iba a salir. Al taxi no me iba a traída de un poema de Galeano- los ha llevado a Argentina, Camboya, Haití, Filipinas, subir. Prefería que nos mataran a tiros”, decidió. En el pasillo de La casa rosada enconNueva York y México, donde su estancia tuvo que ser abruptamente interrumpida, lue- tró a sus colegas y al productor local, quien al llegar al hotelito observó que una mujer go de que Miralles y otros cinco periodisesperaba frente a la entrada -no obstante la tas españoles fueran víctimas de extorsión hora- y que a la vuelta de la esquina, efectien el hotel donde se alojaban, en Tapachuvamente aguardaba un taxi. la, Chiapas. “La persona que les está pasando la infor“Hemos tenido un intento de lo que aquí mación está aquí en el hotel”, dice uno de llaman secuestro virtual express”, describe los ministeriales a Miralles, después de esMiralles ante sus propias cámaras. El sábado de Muertos descansaba el equipo ibérico, cuchar su relato. La cámara de Trancho captura sus rostros, sin pasamontañas. Visten recién llegado a la frontera sur, para acomde paisano y portan sus pistolas de cargo y pañar a los migrantes centroamericanos. rifles R-15. “Será un viaje que nunca olvidaremos”, ha“Necesitamos que se cambien de hotel. Es bía posteado el camarógrafo Santi Trancho, la mejor opción”, ordena el oficial de mayor quien en vez de grabar el American Dream rango. “Ahora mismo, de noche, no nos vacapturó escenas inéditas del chantaje, posmos a mover”, corta el documentalista esteriormente la intervención de la policía español, quien vuelve a su habitación, seguitatal, las discusiones del equipo sobre lo que debían hacer y, finalmente, su éxodo de tie- do por su crew. Allí deciden regresar lo más pronto posible a casa. “El riesgo que enfrenrras chiapanecas. tamos en este momento se ha multiplicado. Al día siguiente viajarían a Arriaga y tratarían de subir La Bestia. Pero a las 3:30 de la No podemos seguir trabajando en estas conmadrugada sonó el teléfono de la habitación. diciones en México”, concluyen. Mientras, en Twitter comenzará la cróni“No te me pongas bravo”, escuchó del ca de este chantaje frustrado, a cargo de los otro lado de la línea. Era una voz grave, sin compañeros de Miralles, quien será el proacento. tagonista de decenas de entrevistas en la “Soy el responsable del cártel de Chiapas, y aquí no manda la Policía ni el Ejército, prensa madrileña y en la crónica que divulgó anoche en su blog; será lapidario: “Así es aquí mando yo. Estamos afuera, te vemos. México: un país convertido en un estercoNo enciendas la luz. Colabora o puede morir lero moral y político, donde la vida no vale mucha gente, aquí y en Madrid. O colaboras nada. Donde impera la ley de Tony Soprano, o te partimos la madre. ¿Quieres ser el res‘mi padre estaba en ello, mi tío estaba en ello, ponsable de una balacera?”. mis amigos estaban en ello, tal vez fuera deMiralles se enganchó. Trató de negociar. masiado vago como para hacer otra cosa’. Ofreció 50,000 pesos -lo que podía junDonde los tres poderes están infiltrados por tar con sus compañeros de viaje- pero no el crimen organizado. Donde la impunidad fue suficiente: el criminal le pedía que saes absoluta. O sea, el infierno. Porque el inliera y abordara el taxi que lo esperaba a la fierno es el infierno lo llames como lo llames. puerta de la casona, que llevaría a un Oxxo Donde hay voces que suenan como disparos. donde tendría que comprar un chip de preDemasiadas (voces)”. pago, abonarle 500 pesos y finalmente, llamar para recibir nuevas indicaciones. “No te E F E C T O S S E C U N DA R I O S preocupes, el taxi es de confianza”, garantizó la voz. ÉXODOS. Rabín Salazar Solorio, senador Mientras se alargaba la conversación, el por Morelos, dimitió del PRD y comenzaperiodista español tomó su teléfono celurá este mes como militante de Morena, al lar y llamó a su equipo. Hasta el quinto inigual que una veintena de líderes políticos tento obtuvo una respuesta de su productode aquella entidad que dejarán al Sol Azteca ra, Itsaso Gallego. A partir de ese momento y al PT. Un contingente irá al partido de Lótranscurrieron “55 minutos en el infierno”. pez Obrador y otro a Encuentro Social.


04 18

POLÍTICA OPINIÓN

72 horas… ¿y nada?

OPINIÓN Enrique Aranda

P

oco más de 72 horas después de confirmar la detención del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca Vázquez y su esposa, María de los Angeles Pineda Villa, principales sospechosos del plagio y eventual desaparición (física) de 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Bustos” de Ayotzinapa, la ciudadanía continúa preguntándose qué, en concreto, si es que lo han hecho, es lo que la (tristemente) célebre pareja ha revelado a la autoridad… Es verdad que, por la complejidad del caso, los responsables de las pesquisas, la Procuraduría General de la República (PGR) de Jesús Murillo Karam en este caso, debe mantener sigilo sobre el curso de sus investigaciones, cuidando no entorpecer las mismas. Ello, sin embargo, al no ser debidamente comunicado, más que abonar a atemperar los ánimos de la ciudadanía, de los familiares de las víctimas en particular, lo único que está generando es una mayor y cada vez más enardecida inconformidad e incertidumbre sociales. Parecería entonces que, pasada la macro-marcha del miércoles en que, otra vez, miles de jóvenes y activistas (no tan jóvenes éstos)

volvieron a externar su malestar por la desaparición forzada de los normalistas guerrerenses y que, también de nueva cuenta, anarquistas --vándalos en realidad-- amparados en la impunidad que parece garantizarles el gobierno local violentaron a la ciudadanía capitalina, el momento de explicitar qué sí y qué no sabe ya la autoridad…y cómo es que va a proceder para identificar, aprehender y aplicar todo el peso de la ley a los presuntos responsables, ha llegado ya. Y esto, no sólo por lo injusto que resulta pensar que, sabiendo ya el destino --“el que sea…”-- de los desaparecidos, tal información no se acerque a quienes más están sufriendo por su ausencia sino, esencialmente, porque desde una perspectiva comunicacional elemental, ante la ausencia de información veraz y verificable, será el rumor y las versiones sin fundamentos, las que ocuparán la atención pública… y esto último, en serio, a nadie conviene. Asteriscos * Sin desperdicio, por cierto, la iniciativa para dar forma a un Acuerdo de México para Reformar la Justicia y Construir la Paz que,

07 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

junto con otras organizaciones, presentó ayer el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal José Antonio Ortega y que, en su parte medular, plantea la necesidad de garantizar la participación y compromiso con el mismo igual de la sociedad civil en general y de todos los poderes del Estado. * ¡Vaya manera de hacer política! la del secretario de Gobierno de Querétaro, Jorge López Portillo que, en un enlace telefónico (reproducido miles de veces ya en redes sociales), instruye al titular de Comunicación Abel Magaña Alvarez, a “romperle la madre” al conductor radiofónico Juan Manuel Auzua --El Guardián de la Noche, 92.7 FM-- por externar opiniones críticas respecto del entorno de inseguridad existente en la entidad y que, al ser informado sobre cómo el asunto de “ese gay” fue “resuelto”, alude al comunicador como “pinche putarraco”. Ya la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) externó su preocupación… Veámonos el domingo, con otro asunto De Naturaleza Política

@hojas.politicas1


07 DE NOVIEMBRE DE 2014

07 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


06 18

POLÍTICA LOCAL

Cae producción minera en Durango Giovanna Campos

A pesar de la decaída, el estado se encuentra dentro de los principales productores nacionales de oro, plata, zinc, plomo y fierro

E

l comportamiento de la producción minera en la entidad durante el octavo mes de 2014, con respecto al mismo mes de 2013, registró variaciones negativas en gran parte de los minerales, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Cuatro de los seis sólidos reflejaron decremento en su variación anual: el oro decayó 3.5 por ciento, la plata siete por ciento, la extracción de fierro disminuyó cuatro puntos porcentuales y el plomo menguó 24.6 por ciento; sin embargo se observa incremento en la extracción de cobre de 109.5 por ciento y zinc con un aumento de 8.5 por ciento. Respecto al volumen generado de metales, en nuestra entidad el de mayor participación corresponde al fierro del cual se extrajeron 130 mil 260 toneladas.

Agosto 2013 2014

Variación % anual

Oro

1,226.7 1,183.4

-3.5

Plata

64,359 59,858

-7.0

Cobre

232

109.5

Minerales

486

Extracción de fierro 135,712 130,260

-4.0

Plomo

2,858

2,155

-24.6

Zinc

8,003

8,681

8.5

En panorama nacional

La producción nacional de oro, en agosto de 2014, fue de nueve mil 643 kilogramos. La obtención se concentró en cinco estados principalmente, donde Durango aportó el 12.3 por ciento del total y se ubicó como el cuarto productor en el país; fue superado por Zacatecas con 25.3 por ciento, Sonora 25.2 por ciento y Chihuahua con 19.2 por ciento, según la EIMM. En razón a la producción de plata, se extrajeron 479 mil 893 kilogramos en todo el país; Durango se ubicó en el tercer lugar nacional pues proporcionó 59 mil 858 de ellos (12.5 por ciento), por debajo de Zacatecas con 41.2 por ciento y Chihuahua con 18.7 por ciento. Con relación a la producción de plomo, la entidad duranguense se posicionó en el tercer lugar a nivel nacional: contribuyó con una producción de dos mil 155 toneladas, (10.3 por ciento). La mayor aportación de este metal se generó en el estado de Zacatecas con 54.8 por ciento del total del país, seguido por el estado de Chihuahua con 24 por ciento.

07 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

En cuanto a la extracción de fierro, Durango produjo 130 mil 260 toneladas, que lo ubicaron como el cuarto lugar a nivel nacional. Respecto a la producción de zinc, el estado extrajo ocho mil 681 toneladas, por tanto ocupó el tercer lugar como productor del metal en el país, según el estudio del INEGI.

Metales preciosos

En Durango, al mes de agosto de 2014, se produjeron mil 183 kilogramos de oro. Los principales municipios productores son: San Dimas, con de 30.8 por ciento y Santiago Papasquiaro con 30.1 por ciento, lo cual representa el 60.9 por ciento (721 kilogramos) de la producción estatal. Por otra parte, los municipios de Otáez y Guanaceví aportaron 6.5 y 1.6 por ciento respectivamente. La mayor producción en beneficio de plata en la entidad en el periodo mencionado fue cubierta por los municipios de San Dimas con 18 mil 518 kilogramos, Santiago Papasquiaro con 11 mil 480 y Guanaceví con ocho mil 27 kilogramos; la suma de la producción de estos tres municipios representó 63.5 por ciento total.


LOCAL

Refleja lluvia la verdadera cara de la pobreza

07

Erika Uribe

Rosa María y Agustina son solo algunas historias de habitantes de la mancha urbana que viven en condiciones de extrema marginación, en una colonia que se llama Gobernadores

H

ablar de condiciones de pobreza extrema es dar espacio a historias de cientos de duranguenses que viven en casas construidas a base de cartón, madera, láminas y lonas. Se ubican, regularmente, en colonias asentadas en la periferia de la ciudad donde los programas asistenciales no parecen tener ningún efecto positivo pues sus habitantes están en las mismas condiciones desde hace más de 18 años. Este es el caso de Rosa María Barrios Carmona, una joven de 18 años, quien desde su nacimiento ha vivido dentro de un cuarto de tres por dos metros en el que apenas caben seis personas. La estructura se compone de trozos de madera, cartón cubierto por láminas, retazos de lonas de campañas electorales y tela que alguien regaló. Aunque asegura que antes estaban peor, el piso luce mojado por la cantidad de agua que invade en temporada de lluvias. A pesar de su corta edad tiene dos hijos que no rebasan los dos años, además de una hermana que con 12 años cumplidos tampoco asiste a la escuela porque desde hace dos años cuidan de su abuelo enfermo. Entre las dos vigilan a los niños que la mayor parte del tiempo juegan en el terreno trasero, ese que tiene dos cuartos en obra negra. Rosa María no terminó la secundaria, se quedó en el primer año. Sin una madre presente era necesario tomar el rol de ama de casa; ahora ya casada dice que el dinero percibido, entre su

En México existen más de 26 millones de personas en condiciones de alta y muy alta marginación

padre quien es jardinero y su esposo que se desempeña como albañil, apenas sirve para sobrevivir. La construcción de una casa pasa a segundo término porque en estos momentos la prioridad es comer. Una situación similar viven Agustina Amaro Adame y su familia, habitan en un cuarto que tiene numerosas filtraciones de agua debido a las malas condiciones del techo, pero eso no es todo: al caer las tormentas la corriente es en ocasiones tan fuerte que llega a ingresar a su hogar, pero se han acostumbrado a vivir entre la humedad. Piden a las autoridades les den apoyos para construcción de casas,

07 DE NOVIEMBRE DE 2014

primordialmente aquellas que como la de Rosa María son apenas “un jacalito”, o peores condiciones. Su esposo es albañil y el sueldo que percibe depende de la cantidad de trabajo que hay. “A veces que le va muy bien y gana unos mil 500 a la semana, por ejemplo, pero hay ocasiones en las que no saca nada”, comenta Agustina quien está obligada a trabajar para completar los gastos de su hogar. Estas son solo una parte de las historias de vida de familias que son señaladas en esos 26 millones de personas en alta marginación, según cifras oficiales. No importa el lugar, están asentadas en la zona urbana o rural.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

En Durango habitan un millón 232 mil personas de las cuales 218 mil viven en pobreza extrema

El problema se agudiza en temporada de lluvias


08

LOCAL

Mantiene estado alerta por lluvias Anastasio Esquivel

@anastasio4

Permanecerá cerrado el paseo El Pueblito por el incremento del nivel en el río Tunal

A

utoridades estatales vigilan los municipios enclavados en la zona sierra y las comunidades cercanas a los ríos para evitar accidentes o muertes generadas por las constantes lluvias que dejó el huracán Vance esta semana. El gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera dijo que prevalecerán en alerta por las constantes precipitaciones que se registran en el estado, mediante acciones preventivas para evitar tragedias principalmente con el posible desbordamiento del Río Tunal. “Hay lluvias constantes, se está saliendo el agua de la presa tenemos un operativo especial con protección civil en conjunto con la presidencia municipal, para resguardar ciertas áreas de la ciudad y del estado”, dijo el mandatario estatal, Ante el posible desbordamiento del Río Tunal, las autoridades decidieron mantener cerrado el paseo El Pueblito como medida de prevención para evitar algún accidente en esa zona de Durango.

Las autoridades estiman que la lluvia ceda de manera paulatina y según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dejará de llover el fin de semana.

Vigilan presas por riesgo de desbordamiento Presupuesto

Herrera Caldera dijo que para 2015 se estima un incremento del ocho por ciento al presupuesto, sin embargo, durante los próximos días se espera una reducción general al presupuesto de los estados debido a la reducción del precio de petróleo. “Las negociaciones para incrementar el presupuesto han sido favo-

07 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

rables, el presupuesto viene con 8 por ciento arriba de 2014 pero hay que esperar porque habrá un ajuste general a todo el presupuesto del país por la baja del precio del petróleo aún no se determina pero tenemos que esperar”, dijo el gobernador de Durango. Dicho presupuesto estima un incremento al fondo metropolitano de la Laguna por lo que la inversión gubernamental en la zona pasaría de 427 a 600 millones de pesos. Ese recurso es extra al dinero que ya se asignó para el nuevo periférico en la laguna y el corredor vial del norte en Durango.

Esperan reducción al presupuesto


07 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 10

POLÍTICA LOCAL

Afectan lluvias monumentos históricos Anastasio Esquivel

@anastasio4

No pueden intervenir debido a que los monumentos están en juicio testamental 99% de los monumentos son particulares

L

a Unidad Estatal de Protección Civil y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), realizaron un recorrido de supervisión a los Monumentos Históricos de la ciudad debido a las afectaciones que sufrieron por las lluvias generadas por el huracán “Vance”. El encargado de monumentos históricos del INAH, Alejandro Rubalcaba dijo que hicieron una inspección en el municipio de Durango, porque la lluvia afecta las construcciones nuevas y más las antiguas debido al tipo de material con que están construidas. La humedad en los materiales como el adobe y las techumbres de madera, se afectan por si solas, además de que las contingencias climatológicas que se registraron en los últimos meses ocasionaron problemas. “El INAH para poder hacer accio-

nes tiene que hacer un diagnóstico y poder tomar medidas, estamos en esa fase. Algunas ya están catalogadas por protección civil y añadiremos nuestras observaciones”, dijo Alejandro Rubalcaba. Hay barrios como el Cantarranas, donde existen casonas con afectaciones considerables y por ende se realizó un exhorto a los dueños de dichos inmuebles para tomar medidas de prevención. Pese a que no existe el riesgo de derrumbe en corto plazo, las condiciones de los monumentos o casas consideradas como históricas, son alarmantes, pero el INAH no puede intervenir porque son propiedad de particulares. “El objetivo es extremar medidas, no hemos visto algunas que se vayan a caer de manera inmediata, pero señalamos las medidas que se

07 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

deben tomar para evitar algún percance”, detalla el encargado de monumentos históricos. El instituto de antropología cuenta con un padrón de 745 Monumentos Históricos en esta ciudad, de los cuales, la mayoría son casas habitación. El diagnóstico realizado arrojó que un 10 por ciento de los inmuebles, necesitan una intervención inmediata y el tres por ciento de las construcciones que necesitan intervención inmediata, están habitadas. El 99 por ciento de los monumentos, son particulares y se encuentran en “Juicio Testamental”, motivo por el cual no se han podido intervenir, ya que los dueños de los inmuebles han hecho caso omiso de los constantes exhortos que tanto el INAH como Protección Civil han realizado. Las supervisiones también se


LOCAL llevaron a cabo en otros municipios del estado y el INAH en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), inició los trabajos de restauración en los templos de los poblados capitalinos de Navacoyán, El Nayar, El Tunal, Pilar de Zaragosa, así como en otras estructuras del municipio de Nombre de Dios. Mencionados templos presentaron afectaciones considerables por la antigüedad de los mismos y la abundante agua en dichas regiones. La Dirección Municipal de Protección Civil (DMPC), dentro del Plan Preventivo de Lluvias 2014 identificó en el Centro Histórico 107 fincas de alto riesgo, 39 de mediano y 55 de bajo, es decir que tan solo en la zona centro existen 201 monumentos que pudieran derrumbarse. Ante las lluvias atípicas que se han presentado en la capital, incrementa la fragilidad de los inmuebles antiguos ubicados en el Centro Histórico de nuestra ciudad. La mayoría de esas fincas son de adobe con techo de vigas, por lo que año con año se van deteriorando sus paredes y lozas. El principal problema es la falta de limpieza y de mantenimiento de las azoteas.

Cabe destacar que Protección Civil colocó anuncios en las casas que están en peligro de colapsarse para que la ciudadanía tome las precauciones necesarias. Las lluvias que se registraron por el huracán “Vance” dañaron casas en el Barrio de Tierra Blanca, Cantarranas y Centro Histórico. Las autoridades municipales continuarán las acciones de limpieza y

07 DE NOVIEMBRE DE 2014

11

desazolve en los arroyos, así como la extracción de escombro y basura; además revisarán el estado de las obras de este rubro, como son presas y bordos, para prevenir contingencias.

hojas.politicas.10

Dueños impiden intervención del INAH http://youtu.be/ MjlkRW5nx6g

@hojas.politicas1


18 12

07

POLÍTICA LOCAL

ELIA MA. MORELOS FAVELA Directora Compañía Korian

NOVIEMBRE

Anuncian riesgo en parques por posible caída de árboles Giovanna Campos

Hasta ayer cuatro árboles cayeron por su antigüedad y el humedecimiento de la tierra

E

l comandante operativo de la Dirección Municipal de Protección Civil, Gustavo Paredes Moreno dijo que debido a la longevidad de los árboles ubicados en la zona de Las Moreras, el Parque Guadiana y el zoológico Zahuatoba, existe el riesgo de su desplome. Las lluvias que se han registrado en los últimos días en la ciudad, debido al huracán “Vance”, todos los árboles están en riesgo de caer debido al exceso de humedad. Por lo anterior, Gustavo Paredes hizo un llamado a la ciudadanía para no estacionarse en zonas arboladas, “eso implica autoprotegerse y no buscar refugio bajo los árboles”. Hasta ayer, cuatro árboles cayeron, uno entre la calle Francisco Sarabia y 5 de Febrero, otro se derrumbó en la prolongación Pino Suárez, el tercero se derribó en Zona Centro y el último cayó en el barrio de Tierra Blanca, sin que se presentaran personas heridas o daños materiales.

Cuando cesen las lluvias se buscará la coordinación con las dependencias correspondientes para fabricar un plan preventivo respecto a la caída de árboles, aseveró Paredes Moreno. Hay cinco personas de la Dirección Municipal de Protección Civil en recorridos permanentes, cuyos focos prioritarios son las zonas escoradas, donde se detectan árboles o espectaculares en peligro de caer, el río Tunal y la presa Guadalupe Victoria, pues debido al incremento de los niveles de agua al vaso hídrico se deben cerrar accesos para evitar accidentes. De la misma manera vigilan las casas habitación dañadas por la contingencia climatológica, el miércoles se trasladó a una familia al albergue de la ciudad, pues su vivienda estaba muy húmeda para ser habitada y también se localizó a una persona que se dirigía al puerto de Mazatlán, sin embargo debido a la lluvia se refugió en los arcos del Congreso de Durango, de la misma manera fue

07 DE NOVIEMBRE DE 2014

trasladada al albergue, comentó Gustavo Paredes. Ayer la Dirección Municipal de Protección Civil atendió a más de 30 reportes a causa de las lluvias, se destaparon canaletas, se realizó limpieza de alcantarillas, se colocaron algunas bolsas de arena, y se apoyó en la realización de una zanja en una vivienda para bajar el nivel de agua acumulada. También se atendieron colonias y fraccionamientos en todas las zonas de la ciudad como: Duraznos, José Ángel Leal, Adolfo López Mateos, Villas del Guadiana II, San Juan, Justicia Social, Insurgentes, Héctor Mayagoitia, San José III, Viva Reforma, Huizache, Domingo Arrieta, Luz y Esperanza, Arroyo Seco, Industrial, Nuevo Durango, La Virgen, Tierra y Libertad.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


07 DE NOVIEMBRE DE 2014

07 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


14

LOCAL

Presa Guadalupe Victoria: a su máxima capacidad

Erika Uribe

Conagua informó que probablemente estas sean las últimas lluvias del temporal; buscan desfogar parte de la presa para mantener los niveles de seguridad cerca de los remanentes de los ríos, así como garantizar que los volúmenes de almacenamiento de dichas presas cumplan abastecer el riego agrícola, principal función para las que fueron creadas.

E

l titular de la Comisión Na- nes similares, se espera que las cional del Agua (Conagua), precipitaciones sean de menor inFernando Uc Nájera, repor- tensidad, más aisladas y con tenta que ya son tres las presas que dencia a reducir, no obstante los se encuentran a su máxima capaci- escurrimientos que derivan en las dad, de las cuales la de Guadalupe presas no se dan en el momento Victoria es la que registra el mayor de las lluvias, sino horas después caudal, pues por lo que de entre martes La presa Guadalupe Victoria manera permay miércoles se se encuentra al 102 por nente revisan a c u m u l a r o n ciento de almacenamiento la capacidad 65 milímetros sobre todo de de agua, de ahí la necesidad de las presas Peña del Águila, Caboracomenzar a desfogar parte de la ca y Guadalupe Victoria. presa para mantener los niveles de Uc Nájera informó que probaseguridad adecuados en las comu- blemente estas sean las últimas nidades que están alrededor. lluvias de este temporal, por lo que Aunque la expectativa para los lo que lo primero es prever la sesiguientes días muestra condicio- guridad de las personas que viven

Posibles zonas de riesgo Tanto la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) como la propia CONAGUA advierten sobre las principales zonas de riesgo que existen actualmente luego del crecimiento de los remanentes de los ríos Tunal y la Sauceda, en el primer caso Arturo Galindo Cabada titular de Protección Civil en el estado indicó comunidades como el Durazno y el Pueblito que se encuentran en las zonas bajas cercanas a la presa Guadalupe Victoria pueden estar en peligro si la creciente del río avanza. Del otro lado de la ciudad también están en riesgo los poblados de Contreras, Navacoyán, Montes de Oca y Cinco de Febrero, este último está en constante supervisión pues tiene mayor peligro de inundación al igual que Francisco Villa Viejo y Francisco Villa Nuevo hasta donde llega el agua que baja por el río Tunal. La sauceda que recibe el agua de la Presa Peña del Águila comunidades como Granjas del Río, Calera y Cinco de Mayo solo por mencionar algunos están localizados en áreas de mayor peligro. El reporte del tiempo Florencio Rodríguez, encargado de la meteorología en Conagua informó que en los 39 municipios ha caído precipitaciones, sin embargo la sierra y las quebradas superan los 100 milímetros, esto debido a la entrada del huracán Vance que a pesar de su degradación alcanzó a tocar Durango estos últimos días.

10.3 millones de metros cúbicos han ingresado a las presas Derraman 125 metros cúbicos por segundo

Controlan venta de pólvora Guadalupe Victoria, Dgo.- La venta de pólvora en el municipio de Guadalupe Victoria está prohibida en cualquier cantidad y modalidad de exhibición, al menos que se cuente con el permiso y medidas de seguridad necesarias para el control y manejo de producto. En adelante quienes deseen hacer uso de este producto explosivo, para lo cual los interesados deberán acudir con el personal de la dirección de Protección Civil en Guadalupe Victoria, dijo Jehiel Quiñonez Becerril, titular de tal dependencia. El funcionario explicó que en caso de que alguna persona cuente con un establecimiento comercial fijo o semifijo en alguna parte del municipio sin el permiso correspondiente, se le decomisará la mercancía en tu totalidad por parte del Juzgado Administrativo. En caso de que dicha persona reincida en tal práctica, sin tales permisos y se hará acreedor a una multa administrativa, además de que una tercer reincidencia se le clausura definitiva de esta actividad y cierre del inmueble. 07 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

15

Rechazan suspensión de clases por lluvias Anastasio Esquivel

@anastasio4

Arreglarán goteras e inundaciones hasta el fin de semana

M

ás de cinco escuelas en la ciudad sufrieron problemas de goteras y encharcamientos, pero continuaron con las labores pese a las condiciones climatológicas. El vocero de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), Misael Calderón descartó que exista suspensión de clases generada por las lluvias, y asegura que el 95 por ciento de las escuelas operan de manera regular. “Estos últimos dos días no hubo daños severos, estuvimos trabajando al 95 por ciento, amanecieron las escuelas con incidencias principalmente por filtraciones de agua en las áreas de trabajo”, dijo al precisar que solo fueron cinco escuelas con esta problemática. La Secretaría de Educación mantiene un monitoreo constante en to-

das las escuelas de los estados por medio de los directivos para que hagan los reportes y buscar la manera de ayudar o resolver las contingencias. Las autoridades de educación iniciarán las labores de recuperación en las instituciones educativas dañadas hasta que paren las lluvias, según el Servicio Meteorológico Nacional será el próximo sábado 8 de noviembre. “Se empiezan a corregir las aulas dañadas cuando la lluvia lo permita, esperemos que sea le fin de semana para que las clases continúen normales el próximo lunes”, asegura el vocero de la SEED. Sin embargo, fue en el municipio de Canatlán donde una escuela primaria se vio obligada a frenar actividades tras el colapso del techo de un salón; 150 alumnos quedaron sin clases.

Solo 5 escuelas dañadas, aseguran

Prevé Canacintra cierre de empresas en 2015 Anastasio Esquivel

@anastasio4

Esperan aumentos a sus productos en 2015 por nuevas cargas tributarias

L Ricardo Seturino Torres, Canacintra

Anticipan cierre de microempresas por aumento de gasolina y demás impuestos

os cambios a la Ley Hacendaria y los constantes aumentos a los insumos como la gasolina, generaron afectaciones considerables en la economía de los empresarios en 2014. El dirigente de la Cámara Nacional de la Industria y la Trasformación (Canacintra), Ricardo Seturino Torres reveló que los cambios a las reformas provocaron un año difícil a las microempresas y muchas de ellas corren el riego de cerrar en 2015 por los aumentos previstos. “2014 ha sido muy difícil con las reformas estructurales que se han dado, creemos que en enero con el aumento del tres por ciento a la gasolina, nos viene afectar a la industria, al crecimiento de precios y productos, habrá algún ajuste al salario y las reformas nos pueden afectar”, dijo el dirigente empresarial. En 2015 esperan el cierre de empresas de muchos de sus agremiados, porque no soporta07 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

Nuevos aumentos afectan permanencia de empresas rán la carga extra de incrementos a los precios, como el de la gasolina. “Si hay riesgo de que cierren, porque ha sido una carga tributaria que no se tenía contemplada y los más afectados serán los micro empresarios”, aseveró Seturino Torres. El empresario realizó un exhorto a los comerciantes y dueños para que conozcan las nuevas modificaciones y se preparen para los cambios de 2015 y prevengan sus finanzas. En otro tema, dijo que la Canacintra participará en El Buen Fin el próximo 15 de noviembre, por lo que los agremiados buscarán adelantar una parte del aguinaldo a sus trabajadores para que aprovechen los descuentos.

@hojas.politicas1


18 16

07

POLÍTICA REGIONAL

JOSÉ ALBERTO AGUILAR RAMÍREZ DE AGUILAR Comentarista de Negocios

NOVIEMBRE

Paran 135 escuelas en

A pesar de que este viernes suman 4 días sin clases en primarias, secundarias y preparatoria con aplazar la protesta En La Laguna estudian 104 mil 768 niños y jóvenes

S

uman 135 las escuelas de educación básica que mantienen paro laboral en La Laguna de Durango; los planteles implicados representan el 18 por ciento de las 757 primarias, secundarias y preparatorias existentes en nueve municipios de esa región, según estadísticas del INEGI. En este sentido, miles de jóvenes y niños se quedaron sin clases desde el pasado martes, luego de que un grupo de maestros afiliados a la Sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) suspendieron actividades en demanda del pago por turno extra, interinatos y jornadas en escuelas de tiempo completo. Fue este jueves cuando se firmó una minuta en donde las autoridades educativas del estado se comprometieron a liquidar hoy (viernes) a los maestros inconformes. Lázaro Becerra, coordinador de la Sección 44 del SNTE, indicó que el martes eran 47 escuelas las que iniciaron el paro en apoyo a los maestros que demandan el pago de sus horas ya trabajadas y que reclamaron el incumplimiento de la Secretaría de

Educación del Estado de Durango, sin embargo al captarse la desatención se les unieron otras escuelas, específicamente las que se encuentran en la llamada Región 5 que comprende el medio rural del municipio de Gómez Palacio y la Región 3. Para el miércoles ya sumaban 135 instituciones educativas las que se mantienen en paro indefinido; se trata de primarias, secundarias y hasta de preparatorias del medio urbano y del sector rural. Los maestros en paro de labores han colocado en el exterior de varios planteles algunas pancartas y cartelones en donde explican a los padres de familia el motivo de la interrupción de labores y les piden su comprensión y apoyo. Así, destacan que los maestros que no han recibido el pago de sus labores también son jefes de familia y tienen personas que dependen de ellos a quienes hay que alimentar. Los pagos que demandan los maestros en paro, según ellos, datan desde hace un año y medio y las autoridades de educación han puesto todo 07 DE NOVIEMBRE DE 2014

tipo de pretexto, pero no hacen los pagos correspondientes. También dieron a conocer que las autoridades educativas han informado que ellos cierran el año fiscal en el mes de noviembre y con ello pretenden atrasar de nueva cuenta los pagos, pero los paristas han decidido mantener la protesta hasta que les resuelvan sus demandas. A pesar de que no a todos los maestros se les adeudan salarios, interinatos y otras prestaciones, el total de los mentores que se han sumado al movimiento lo han hecho por solidaridad con sus compañeros y así continuarán por tiempo indefinido. Adrián Mejía, secretario de Conflictos de la Zona 3 de esta misma sección, aseveró que el paro de labores seguirá hasta que exista nuevo aviso por parte del SNTE. “Estamos respaldando todo lo que el sindicato propone porque las autoridades no están cumpliendo y no nada más afecta a los maestros, sino también a los niños de cada plantel”, declaró.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Hay 757 planteles de primaria, secundaria y preparatoria


REGIONAL

n La Laguna

17

Los maestros agradecen a los padres de familia de los diferentes planteles educativos la comprensión y apoyo en los hechos que mantienen sin clases a los alumnos de 135 escuelas

Jesús Salcedo Ávila y Giovanna Campos

as de la Comarca Lagunera, maestros amenazan Prometen pago De acuerdo a un comunicado emitido por la Subsecretaría de Educación en la Comarca Lagunera de Durango, para este viernes estaría el pago de los maestros a fin de que se solucione el problema por el que se generó el paro escolar. Indican en boletín que el acuerdo de saldar la deuda docente se genera luego de una reunión entre las autoridades educativas y una comisión de dirigentes del SNTE, por lo que se levantó una minuta-compromiso- para la liquidación de los maestros inconformes. De acuerdo a voceros de los maestros de la Sección 44, las clases se van a reanudar hasta que los profesores inconformes reciban el pago de los interinatos, turnos extras y jornadas en escuelas de tiempo completo que reclaman.

Manifestaciones podrían mantenerse hasta la próxima semana

Cambia PRI secretarías del CDE Durango, Dgo.- El presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Herrera Ruiz, tomó protesta a Hermenegildo Ramos Bolívar y a Carlos Lomas Guerrero, como secretario de Activismo del Comité Directivo Estatal (CDE) y coordinador estatal de Delegados, respectivamente. Herrera Ruiz reconoció la labor que realizó Gerónimo Herrera Aragón al frente de la Secretaría de Activismo, ya que contribuyó a consolidar al Revolucionario Institucional como un partido triunfador, cercano a la gente y de resultados en beneficio de Durango.

07 DE NOVIEMBRE DE 2014

Lleva Gobernador apoyos a colonias afectadas por las lluvias El presidente Enrique Peña Nieto respondió con caravanas de la salud y apoyos para enfrentar las contingencias climatológica a las familias de la colonia Humberto Gutiérrez, señaló el gobernador de Durango Jorge Herrera Caldera al realizar un recorrido por este asentamiento humano ubicado en la periferia del oriente de la ciudad.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 18

POLÍTICA REGIONAL

Queda sin solución paro escolar en La Laguna Giovanna Campos

Autoridades esperan pueda resolverse a más tardar el lunes De acuerdo con información del INEGI en Gómez Palacio hay 354 escuelas, mientras que en Lerdo existen 144 instituciones educativas

E

l 18 por ciento de las escuelas de nivel básico ubicadas en la Comarca Lagunera se mantendrán sin clases hasta el próximo lunes, pues las autoridades de la Secretaría de Educación estatal, no han logrado llegar a un acuerdo con los maestros afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Desde el martes pasado, maestros de la Sección 44 del SNTE pararon labores en escuelas de la Laguna debido al incumplimiento de pagos por turnos extras, interinatos y jornadas en escuelas de tiempo completo. Al respecto el subsecretario de Servicios Educativos de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), Elpidio Rivas Jurado, dijo que ayer mantuvieron un diálogo con la titular del sindicato, Clara Eugenia Gurrola Zamora, sin embargo no se llegó a ningún acuerdo, pero espera

que se pueda resolver hoy o a más tardar el lunes para evitar la afectación de los estudiantes. Aunque algunos medios refieren una inmovilización en más de 80 escuelas, el subsecretario afirma que solo son 60 planteles de educación básica, de los 699 distribuidos en toda la Laguna. Según Rivas Jurado, se ha solucionado el 90 por ciento de las solicitudes hechas por los profesores, cuya principal queja es recibir el pago de prestaciones o compensaciones pendientes. Quienes reclaman, son maestros en servicio, pero no se tiene el número de docentes a quienes se les debe algún pago, aclaró Elpidio Rivas, quien además se negó a men-

cionar el número de niños afectados debido al paro de clases. “No se ha pagado, son pocos los casos, debido a circunstancias administrativas que ellos no habían cumplido con todos los requisitos, poco a poco hemos recibido los expedientes y no se están validando, en realidad nunca se ha negado el pago de las prestaciones”, dijo el funcionario estatal. “Relativamente ellos mencionan casos que ya no están dentro del ejercicio, no los podemos resolver por que no rectificaron en su momento y quieren que se les pague cuando mucha de la falla viene en una falla de su documentación” expresó el subsecretario de Servicios Educativos, Elpidio Rivas.

Maestros de la Sección 44 del SNTE exigen el pago de turnos extras, interinatos y jornadas en escuelas de tiempo completo

Revisan esquema de comercialización de frijol Nombre de Dios, Dgo.- El presidente municipal de Nombre de Dios, Jesús Roldán Soto, mantuvo reuniones de trabajo con los campesinos de esa demarcación, con el objetivo de dar a conocer el esquema de comercialización de frijol y las empresas acopiadoras. La segunda sesión del Consejo de Desarrollo Rural Sustentable, se llevó a cabo también con la presencia de comisariados ejidales, representantes ejidales y demás funcionarios de la localidad.

07 DE NOVIEMBRE DE 2014

Mucha obra para cierre de año Vicente Guerrero.- El presidente municipal de Vicente Guerrero, Salvador Vázquez comentó que para este cierre de año se tiene obra como nunca antes en el municipio, cuando en otros años y otras administraciones normalmente los meses de noviembre, diciembre y parte de enero no se registraba mucha actividad. Con la remodelación del parque CNOP, que será un sitio incluyente y con una inversión de casi 3 millones de pesos en conjunto con SEDATU y DIF Estatal, la pavimentación de calles ha sido gracias a los comités vecinales de pavimentación, siendo la calle Neptuno la mas reciente con esta dinámica. También ya se iniciaron los trabajos para la construcción de los mas de 80 pies de casa, la ampliación de los servicios brindados en la unidad deportiva como es la construcción de un domo, la trota pista, ampliación de gradas en cancha de fut bol rápido y la nueva cancha de fut bol siete.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


REGIONAL

19

Disminuye deserción escolar en Súchil

César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Con actividades de conocimiento laboral, las instituciones educativas evitan que los alumnos dejen sus estudios

CECyTED cuenta con

235

alumnos

http://youtu.be/ bUKy0q5taCI

http://youtu.be/ OBEKbEA9UvU

S

úchil, Dgo.- Más del 15 por ciento de los alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTED) del municipio de Súchil preferían dejar sus estudios para buscar algún trabajo en municipios aledaños o en el extranjero, sin embargo desde el 2012 la cifra ha bajado a solo un siete por ciento de desertores. Actualmente, el CECyTED 03 de Súchil cuenta con 235 alumnos en sus diferentes grados. En el último año únicamente 16 alumnos decidieron abandonar sus estudios de nivel medio superior para viajar a Texas, en su mayoría, así lo dio a conocer José Luis Aguirre, director del centro educativo. “Ha disminuido considerablemente la deserción de alumnos en los últimos dos años, hemos trabajado arduamente para realizar actividades que motiven a los estudiantes a continuar y terminar su preparatoria”, explicó. Uno de los programas que ha ayudado a evitar el aumento de desertores es “Construye T”, el cual tiene como objetivo empoderar a la escuela para desarrollar habilidades socioemocionales, así como mejorar el ambiente escolar, apuntó José Luis Aguirre. “A nivel nacional solo somos 32 instituciones educativas con este

programa, sin duda ha beneficiado, los jóvenes observan las posibilidades de un mejor futuro y eso los hace seguir”, comentó. Este programa, según el director del CECyTED 03 de Súchil, es parte de la estrategia federal para ofrecer una educación integral y de esa manera reducir el abandono escolar en las instituciones educativas que se encuentran inscritas a nivel nacional. Construye T busca incidir directamente en los estudiantes de nivel medio superior y de manera indirecta, ayuda en la prevención de conductas de riesgo, “como la violencia, las adicciones o el embarazo no de-

07 DE NOVIEMBRE DE 2014

seado”, destacó José Luis Aguirre. Por su parte, la presidenta municipal de Súchil, Cinthya Guadalupe Mier Gómez señaló que el Ayuntamiento ha ayudado también a evitar la deserción escolar en la región, con talleres en temporadas vacacionales que integran a diversos jóvenes a los trabajos públicos que se realizan diariamente en Súchil. “Ya no queremos que exista este problema, todos aquí sabemos de alguien que ha dejado la escuela y se ha ido a municipios aledaños, pero uno de mis objetivos es abatir lo más que se pueda esta problemática”, recalcó la funcionaria.

Registra únicamente un 7% de deserción en el último año

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 20

1673

POLÍTICA DEPORTES

puntos consiguió el ITD

Es el ITD campeón intertec’s

1630 Unidades logró el IT de Celeya

1603

José Luis Reyes

logró el IT de la Laguna

Consiguió la estrella número catorce en los juegos nacionales de estudiante técnicos de nivel superior

C

on la tres record rotos en el atletismo, dos medallas doradas en tenis, un segundo lugar en futbol femenil, suficiente para alzarse con el título de la edición cincuenta y ocho de los Juegos Nacionales de los Instituto Tecnológicos Así regresaron la capital duranguense los deportistas del Instituto Tecnológico de esta capital, contentos, satisfechos por haber conseguido su estrella número catorce y refrendar que el “orgullo guinda” es el más ganador del país en estos juegos. Los tecnológicos que más se le acercan son el de Madero y la Laguna con siete títulos, Chihuahua

tiene seis, Ciudad Juárez tiene cinco, al igual que Celeya, mientras que Mérida suma cuatro, Saltillo presume tres. La lista complementan Tijuana que tiende dos al igual que Querétaro, San Luis Potosí tiene uno al igual que Morelia y el Tecnológico de Ciudad Victoria, lo que deja claro el dominio de los “Burros Blancos”. Cabe señalar que el ITD, había caído en un bache por más de cuatro años donde los resultados no se les daban, pero con el regreso del ingeniero Abelardo Reyes Muñiz al mando del deporte de la máxima casa de estudios tecnológicos de la entidad, los éxitos regresaron.

Sus campeonatos Año 1957 1971 1974 1976 1978 1982 1988 1994 1995 1996 2002 2005 2008 2014

Sede Durango, Durango Morelia, Michoacán Oaxaca, Oaxaca Veracruz, Veracruz Querétaro, Querétaro Ciudad Juárez, Chihuahua Durango, Durango Saltillo, Coahuila Hermosillo, Sonora Durango, Durango León, Guanajuato Villermosa, Tabasco Durango, Durango Tepic, Nay

Invitan a participar en el estatal de ciclismo

Convocan a torneo municipal de baloncesto El Instituto Municipal del Deporte, la Liga Oficial de basquetbol y con el Aval de la Asociación estatal de dicha disciplina, invitan su torneo municipal denominado “Ráfaga Contigo”, mismo que será selectivo para la etapa municipal de olimpiada nacional 2015 en las categorías participantes. La invitación a todas las instituciones educativas, públicas, privadas, clubes deportivos y todos los organismos a fines a participar en dicho torneo municipal “Ráfaga Contigo”, que se jugará en diversos espacios del municipio como: unidad deportiva José Revueltas, Chapultepec, Jardines de Cancún, Forestal, Félix Torres Cádena, IED y Polideportivo 450. Iniciando el próximo 21 de noviembre del presente año, con inscripciones totalmente gratuitas y podrán realizarse con el entrenador y en las instalaciones del Instituto Municipal del Deporte, los jugadores podrán participar con su escuela o club.

E

l Gobierno del Estado de Durango a través del Instituto estatal del Deporte y el comité organizador Estatal de Ciclismo, convocan a todos los deportistas residentes en el estado de Durango o duranguenses, que cumplan con los requisitos de elegibilidad, a participar dentro del proceso selectivo estatal de la olimpiada nacional 2015, modalidad ciclismo de ruta La cual se llevará a cabo sobre el anillo periférico en su tramo comprendido de carretera mezquital a carretera a la flor los días 29 y 30 de noviembre del año en curso.

07 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Campeón ITD Durango ITD Durango ITD Durango ITD Durango ITD Durango ITD Durango ITD Durango ITD Durango ITD Durango ITD Durango ITD Durango ITD Durango ITD Durango ITD Durango

En las categorías y ramas juvenil A, 13-14 años (2001-2002), juvenil B, 15-16 años (1999-2000), juvenil C, 17-18 años (1997-1998), juvenil superior, 19-22 años (1992-1996) en ambas ramas, años cumplidos al año de competencia 2015 Las etapas y fechas serán pre selectivo estatal de ruta 29 y 30 de noviembre (no participara ningún deportista en una categoría que no corresponda a la suya, de acuerdo a las edades que están contempladas en este documento). Las inscripciones serán recibidas por el comité organizador estatal de ciclismo en la tienda de ciclismo denominada Luna bike ubicada en la esquina de calle Pino Suarez y Blas Corral de esta ciudad Durango, Dgo. con un horario de 14:00 a 20:00 horas y a los teléfonos (618) 811 15 06 a partir de la publicación de la presente convocatoria.


07 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 22

POLÍTICA POLITICA

Tomará protesta nuevo presidente del PAN Erika Uribe

En un proceso electoral en el que no se presentaron incidencias, Juan Quiñónez se impone ante Pedro Toquero por 657 votos de diferencia Este martes el comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN) ratificó el triunfo de Juan Quiñónez como nuevo presidente del Comité Directivo Estatal del PAN para el periodo 2014-2016, a fin de dar validez a los resultados obtenidos en las pasadas elecciones del 26 de octubre. En el mismo acto el CEN certificó a José Antonio Ochoa Rodríguez como secretario general del partido, así como al Comité Directivo Estatal conformado por siete personas, entre las que se encuentran los nombres de Rafael Gándara Chávez, Andrés Cabello Marín, Brenda Sujey Fraire Sandoval, María Salome Elyd Sáenz, Claudia Melina Campa Duarte, Amparo Rojas

Rivera, Juan Gilberto Graciano Herrera. De acuerdo al comunicado emitido por el organismo político el nuevo presidente Juan Quiñónez Ruiz comentó lo siguiente “el domingo 16 de noviembre será el arranque de la nueva administración del CDE, donde esperamos que concurran los panistas de todo el estado, y marcar así el inicio de una nueva etapa de unificación y fortalecimiento institucional que nos prepare para las elecciones constitucionales de 2015 y 2016”. Cabe mencionar que durante la elección la planilla encabezada por Quiñónez Ruiz obtuvo dos mil 848 votos a favor, contra los dos mil 191 de su competidor Pedro Toquero Gutié-

Se define Escolta COBAED de Región Sur El Plantel Villa Ocampo obtiene el primer lugar en el concurso de escoltas de la región sur de los Colegios de Bachilleres, asegurando su pase al Concurso Estatal de Escoltas INTERCOBAED a llevarse a cabo el próximo 22 de noviembre.

07 DE NOVIEMBRE DE 2014

Juan Quiñonez

rrez, según datos preliminares dados a conocer por Gerardo Galaviz Martínez hasta entonces presidente estatal del PAN. Asimismo destacó la participación de la militancia panista con un 77 por ciento de sufragios emitidos por cinco mil 096 militantes.

Fuentes danzantes en la supercarretera Espectacular y amenazante espectáculo brindó la naturaleza en la supercarretera Durango-Mazatlán con la ocurrencia de las intensas lluvias dejadas por el huracán Vance, que tocó tierra en el estado de Sinaloa. En Durango también se dejaron sentir con fuerza los embates de Vance. Varios automovilistas, transportistas y paseantes pudieron apreciar los escurrimientos de agua sobre la supercarretera. Como en la imagen, antes de entrar al primer túnel. Las aguas que descienden de las montañas, al chocar con las bardas metálicas de contención simulan una suerte de “fuentes danzantes” como en la capital del estado. El agua cubre la totalidad de la carpeta asfáltica. Este espectáculo se repite en zonas donde hay cerro a un lado de la carretera En días pasados la Policía Federal alertó a los usuarios por la presencia de varios baches en la superficie, por lo que derivado de las intensas lluvias se prevé una mayor afectación en la superficie de rodamiento. No pocos paseantes se pusieron nerviosos al observar este espectáculo involuntario generado por las lluvias.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SEGURIDAD

23

HUELLAS

Detienen estatales a sujetos con drogas y armas en SP Sujeto arrestado es probable asesino de agente de la DEI en Santiago Papasquiaro

F

ue detenido un grupo de sujetos armados en el municipio de Santiago Papasquiaro, uno de los cuales es sospechoso de haber dado muerte a un agente de la Dirección Estatal de Investigación. Los detenidos responden a los nombres de José Tomás Flores Martínez de 37 años, Luis Rubio de 32 años y los menores Antonio “N” y Martin “N”, todos con domicilio conocido en el poblado Los Herrera. La detención se dio luego que los elementos de la Policía Estatal Acreditable avistaron a uno de ellos con un arma larga al hombro. Al percatarse que los estatales ya les habían echado el ojo, se echaron a correr. Tras una breve carrera a pie los alcanzaron. Ya asegurados los esculcaron y a José Tomás le encontraron fajada a la cintura un arma de fuego tipo pistola calibre .45 mm abastecida, con los 6 cartuchos útiles. A uno de los menores se les aseguró el arma que traía colgada, un rifle calibre .30 sin cargador, además de 60 envoltorios que contenían hierba verde y seca, similar a la marihuana que en báscula reportó 535 gramos. Esto fue suficiente para arrestarlos y ponerlos a disposición judicial, al igual que las armas y la droga. Al buscar en los antecedentes se es-

tableció que José Tomás puede estar relacionado con otros diez sujetos identificados en presunción como integrantes de una banda delictiva, misma que perpetró un ataque contra elementos de la Dirección Estatal de Investigación (DEI), hechos donde falleció un agente destacado en el municipio en el año 2011, por lo que fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes. Es importante resaltar que los cuatro detenidos pueden estar también relacionados con asaltos a mano armada, así como a robos a casa habitación en el poblado Los Herrera, situación que también ya es investigada por el personal adscrito a la Fiscalía General del Estado.

Sentencian a 43 años de prisión a dos por delincuencia organizada Por el delito de delincuencia organizada, secuestro y portación de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y la pertenencia a una organización delictiva, dos sujetos fueron sentenciados a 43 años de prisión. Se trata de dos sujetos de Lerdo que operaban en dicho municipio. El Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales emitió las sentencias de 43 años a cada uno y ordenó su reclusión en el Cereso 11, con sede en Hermosillo, Sonora.

Captura DEI a dos ladrones En la colonia Valle Verde fueron detenidos por la DEI, Bryan Emmanuel de 15 y José Francisco Páez Flores de 18 por robar de un domicilio una Tablet y joyería de plata. Los agarraron en las calles Valle Verde y De las Rosas, en el mismo asentamiento.

Incinera PGR más de 4 toneladas de estupefacientes La Procuraduría General de la República incineró el pasado viernes más de 4 toneladas de estupefacientes asegurados en distintas acciones de persecución de delitos contra la salud. Las sustancias destruidas fueron: 3 toneladas 364 kilos 654 gramos de metanfetamina sólida, 870 kilos 326 gramos de marihuana, 2.9 gramos de goma de opio y 2 mil 852 pastillas de anfetaminas. En la incineración fue atestiguada por el agente del Ministerio Público Federal, miembros de la Agencia de Investigación Criminal, del 58 Batallón de Infantería y del Órgano de Control de la PGR. Todos dieron fe del peso de los narcóticos y que fueron reducidos a ceniza.

07 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Se intoxica familia por dormir con brasero prendido

U

na familia del poblado Gabino Santillán, con domicilio en la granja La Quinta, sufrió intoxicación respiratoria. Los afectados responden a los nombres de Martha Irene Chaídez Rivera de 36 años de edad, así como sus hijos Paola Janeth de 2, Adrián Alberto de 4, Edwin Gerardo de 7, Erick Manuel de 9 y José Francisco de 12, todos de apellidos Zúñiga Cháidez. Los hechos sucedieron al irse a dormir y dejar prendido el brasero con que se calentaban, lo que generó las consecuencias ya establecidas. Todos fueron atendidos en el Hospital Materno Infantil, donde el agente del Ministerio Público les apreció intoxicación moderada por monóxido de carbono.

Roba asador con todo y tanque

F

ue detenido de Omar Antonio Martínez Hernández de 26 años, con domicilio en el fraccionamiento Caminos del Sol. Omar iba por la esquina de Estrella y Del Sol cuando fue sorprendido por traer un tanque de gas y un asador, de los cuales no pudo comprobar su legal propiedad. En la colonia José Ángel Leal capturaron a Miguel Armando Lerma Luna de 33 años, con domicilio en dicho asentamiento por robarle a un vecino el tanque de gas y un taladro. Ambos sujetos fueron puestos a disposición judicial por la responsabilidad que les resulte.


24

HORÓSCOPOS

RECREO Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)

Calabazas rellenas de tinga de res Ingredientes 2 cucharadas aceite de canola 1 pieza cebolla fileteada 200 gramos falda de res cocida y deshebrada 3 piezas tomate (jitomate) asados y pelados 1 pieza diente de ajo 1 taza caldo de res 1 pieza chile chipotle adobado 1 cucharada adobo de chipotle 2 hojas laurel 1 pizca sal 1 pizca pimienta negra molida 4 piezas calabaza redondas, blanqueadas 1/2 taza queso manchego rallado

Te sientes satisfecho por haber cumplido tareas y obligaciones importantes en tus actividades. Es una etapa positiva para tus ocupaciones y proyectos. En materia sentimental, podrías comenzar una relación o reanudar el vínculo con alguien muy especial en tu vida. Si tienes pareja, hay oportunidades de reconciliación tras un distanciamiento. Tus energías vitales recuperan el equilibrio.

Sientes cierta frustración por un proyecto o negocio que no ha dado los resultados que esperabas, sin embargo podría surgir una oportunidad muy atractiva en breve. En el ámbito sentimental, alguien que ves con frecuencia te interesa cada vez más. Si tienes pareja, ella te hará vivir maravillosos Tauro: momentos y te brindará todo su afecto. En tu entorno familiar hay más unión Abr 21 - May 21 y entendimiento tras superar diferencias. (elemento: tierra) Te sientes más satisfecho y seguro en relación a tu trabajo o negocio. Algunos pequeños logros serán muy estimulantes para ti en estos aspectos. En el terreno del amor, podrías recibir un mensaje romántico de una persona Géminis: desconocida. Si tienes pareja, la sensualidad y el romanticismo estarán muy May22- Jun 20 presentes en esta jornada. Quizás disfrutes de alguna salida con tus mejores (elemento: aire) amigos. Gozas de buena salud. Podrías recibir una respuesta positiva en relación a una oferta comercial o propuesta de negocios que has realizado recientemente. Si buscas empleo, es posible que comiences con una nueva ocupación en breve. En el amor, una de tus actividades podría permitirte conocer a alguien especial. Si tienes pareja, la relación se desarrolla en forma armoniosa a pesar de los inconvenientes de la vida diaria. Tu salud es buena.

Modo de preparación Para la tinga de res Calienta el aceite en un sartén y sofríe la cebolla hasta que comience a tomar una tonalidad transparente, integra la carne y cocina por un par de minutos a fuego medio. Licua jitomates, ajo, caldo de res, chile chipotle y adobo hasta obtener una mezcla homogénea. Vacía esta preparación al sartén donde se está friendo la carne e integra el laurel y aumenta el sabor con una pizca de sal y pimienta negra molida. Cocina hasta que hierva y la preparación comience a cambiar de color. Retira del fuego y reserva. Para las calabazas Precalienta tu horno a 180°. Corta un poco de la parte superior de las calabazas y retira la pulpa con ayuda de una cuchara de modo que queden huecas del centro. Rellénalas con la tinga de res y colócalas en una charola. Cubre con queso y lleva el horno hasta que el queso gratine. Sirve de inmediato.

Para lidiar con el estrés 1.- Conózcase a sí mismo. Aprenda a reconocer sus reacciones frente al estrés y véalas como un aviso. 2.- Investigue las causas. Precise las causas inmediatas de su estrés. ¿Trabajo, familia, dinero? Puede que se esté exigiendo demasiado. 3.- Aprenda a relativizar. Tal vez se estrese por cosas que pronto se olvidan. No se deje acelerar por pequeñas preocupaciones. Sólo son preocupaciones, no catástrofes. 4.- No formule casos hipotéticos. No se atormente por los “y si...”. En la mayoría de los casos, nos preocupamos en exceso por situaciones que nunca llegan a suceder. 5.- Aprenda a respirar adecuadamente. No pierda la cabeza sobre lo que no tiene remedio. Respire profundo, poner en prácticas algunos ejercicios respiratorios puede resultar altamente efectivo. 6.- Delegue las responsabilidades. Dé y acepte apoyo social. Comparta las cargas. 7.- Abarque sólo lo que pueda. Sea realista y evite luchar contra fantasmas. 8.- Manténgase en forma. Haga ejercicio físico para liberar la energía contenida por el estrés. Evite los licores y el tabaco. 9.- Valore y asuma la situación. Cambie lo que pueda cambiar. Acepte lo que no puede, e intente una compensación si la situación es seria o duradera. 07 DE NOVIEMBRE DE 2014

Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)

Es una etapa propicia para tu crecimiento profesional, a través de la adquisición de nuevas habilidades y conocimientos. Si buscas empleo, debes ser paciente porque pronto podrías encontrar lo que esperas. En materia amorosa, tu primera cita con alguien que te gusta será maravillosa e inolvidable. Si tienes Leo: pareja, disfrutarás junto a ella de alguna actividad diferente y divertida. Tu Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) salud está equilibrada. Las circunstancias te permitirán demostrar tus capacidades allí donde desempeñas tus tareas. Tus superiores o colegas comenzarán a valorar tus estrategias e ideas. En los asuntos del corazón, es un momento ideal para proponerle una salida romántica a tu pareja. Si no la tienes, podrían presentarte a una persona que será muy importante en tu vida. Mejora tus posturas durante el trabajo, para no perjudicar tu espalda.

Libra:

Consejos Médicos

Cáncer:

Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

Pareces tenerlo todo dispuesto para dar comienzo a un proyecto o emprendimiento que podría darte más estabilidad económica. Si estás buscando trabajo, has dado pasos adecuados para lograr tus objetivos. En el terreno amoroso, podrías tener un diálogo muy profundo y constructivo con la persona que amas. Si no tienes pareja, quizás logres acercarte a esa persona que tanto te gusta. Tu salud es estable.

Es tiempo de planificar algunas horas o días de descanso ya que estás bastante tenso y estresado. Tu economía es estable y te brinda cierta tranquilidad en ese aspecto. En el terreno del amor, debes evitar en lo posible situaciones que generen discusiones con quien amas. Si estás solo, podrías estarte interesando por alguien que no es para ti. Quizás tengas discrepancias Escorpión: Oct 23 -Nov 21 con algún familiar, pero intenta evitar conflictos. (elemento: agua)

Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)

Tienes un espíritu optimista y emprendedor que será clave para el éxito de tus proyectos y aunque tengas mucho trabajo por delante, no te faltará entusiasmo. En el ámbito sentimental, quizás no compartas algunos objetivos de tu pareja, por lo cual será necesario establecer acuerdos. Si estás solo, alguien que parecía interesado en ti podría mostrarse indiferente por causas que ignoras. Evita excederte con el alcohol.

Estás dispuesto a trabajar afanosamente en un proyecto que tienes entre manos. No te faltará el apoyo de quienes han decidido acompañarte en tu emprendimiento. En el amor, quizás recibas muchos elogios de alguien que te atrae. Si tienes pareja, disfrutarás junto a ella el logro de alguna meta compartida. Un amigo desea comunicarse contigo para decirte algo Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 importante. Tu salud es buena. (elemento: tierra)

Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)

Es un momento propicio para realizar cambios laborales o ampliar las posibilidades de tu negocio. Por otra parte, tu capacidad de ahorro aumenta en forma paulatina. En el terreno del amor, podrías estar iniciando una relación muy profunda con alguien especial. Si tienes pareja, encontrarás mucha satisfacción compartiendo buenos momentos a su lado. Atiende un poco más tu salud dental.

Tienes un proyecto que te entusiasma y deseas que otras personas se sumen a él, pero debes escoger sólo a aquellas en las que puedas depositar toda tu confianza. En el amor, te estás acercando a alguien que te sorprenderá gratamente cada día. Si tienes una relación, vives una etapa de mucha pasión junto a quien amas. Quizás dispongas de más tiempo para dedicarte a una actividad que te resulta fascinante. hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)


25

RECREO SOPA DE LETRAS

SUDOKU

LABERINTO

07 DE OCTUBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


26

81 AESPECTÁCULOS CITÍLOP

Marc Anthony, Serrat y Juanes cantarán en ceremonia del Grammy Latino

Agencia Notimex

Los nominados para Artista Revelación Aneeka, Pablo López y Mariana Vega

L

os Ángeles.- Joan Manuel Serrat, Marc Anthony y Juanes cantarán en la entrega del premio Grammy Latino, anunció la Academia Latina de la Grabación (LARAS, por sus siglas en inglés). LARAS dio a conocer los artistas que cantarán durante la XV entrega anual de premios a celebrarse el 20 de Noviembre en Las Vegas, elenco musical al que se suman Rubén Blades, Carlos Franzetti y Carlos Vives. Como presentadores de un premio estarán Alessandra Ambrosio, Jaime Camil, Lila Downs, Debi Nova, Niña Pastori, Soledad Pastorutti, Carlos Pena Vega y Maite Perroni. Se precisó que los nominados –con cuatro- Marc Anthony y Carlos Vives –con seis- tendrán una presentación especial conjunta durante la ceremonia. Joan Manuel Serrat, quien el 19 será reconocido por la academia como Persona del 2014 tendrá una aparición histórica en la ceremonia. Los actualmente nominados en la categoría de Artista Revelación Aneeka, Pablo López y Mariana Vega, cantarán durante la premiación.

El próximo 20 de noviembre se llevará a cabo en Las Vegas la XV entrega anual del premio Grammy Marc Anthony y Carlos Vives tendrán presentación especial

Abre Café Tacvba una fecha más en Auditorio Nacional

Agencia Notimex

Como parte de su gira “20re-ct25” la banda de rock abrirá una fecha más en el Auditorio Nacional

M

La gira de la Banda seguria por León, Guanajuato; Morelia, Michoacán; Puebla, y Monterrey, Nuevo León

éxico.- La banda mexicana Café Tacvba anunció que ofrecerá un concierto más en el Auditorio Nacional, el próximo 3 de diciembre, como parte de su gira “20re- ct25”, luego de agotar entradas para sus seis conciertos en el recinto. La agrupación iniciará sus presentaciones este jueves en Querétaro, para continuar en la Ciudad de México del 11 al 15 de este mes y regresar los días 2 y 3 de diciembre. Además, la banda recorrerá países de Latinoamérica como Argentina, Chile, Ecuador y Colombia. La banda mexicana también realizará un recorrido por diversos lugares de la República Mexicana como León, Guanajuato; Morelia, Michoacán; Puebla, y Monterrey, Nuevo León. Café Tacvba deleitará a sus fanáticos con éxitos como “Aprovéchate”, “Como te extraño mi amor”, “Eres”, “El baile y el salón”, “María”, entre otros.

07 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


OPINIÓN

Un recuerdo más para N. Campobello en su aniversario

OPINIÓN José de la O Holguín

E

ste día 7 de noviembre reviste de particular importancia para los habitantes de Villa Ocampo, Dgo., toda vez que se conmemora el 114 aniversario del natalicio de Nellie Campobello. Hace apenas unas semanas acudimos a la ciudad de Progreso de Obregón, Hidalgo, el que esto escribe y el edil ocampense con el fin de develar una placa de bronce en el sitio donde vivió Nellie sus últimos días de vida en aquella lejana población hidalguense, sin embargo, coincidimos que existía una cuenta pendiente con ella en su natal Villa Ocampo, toda vez que no existía dato alguno que referenciara el último sitio donde viviera Nellie en su natal población, y de esa coincidimos con el presidente de Ocampo, Daniel Iván Mendoza Martínez para que dispusiera una placa similar a la del estado de Hidalgo en la cabecera municipal de Ocampo para que las presentes y futuras generaciones fueran testigos del último paso terrenal de la escritora y bailarina por su terruño. La plaza de granito será hoy develada en Villa Ocampo por habitantes y autoridades municipales. El mensaje de la placa reza lo siguiente: “Aquí vivió Nellie Campobello, amando su querido San Miguel, contemplando las aguas del Florido y añorando a Villa en su cárcel.” 7 de Nov. De 2014. Después de la incertidumbre y misteriosa desaparición y muerte de Nellie Campobello, este día las autoridades municipales le rinden homenaje como cada año, en particular, con la develación de la placa; una conferencia magistral dictada por el historiador Gilberto Jiménez Carrillo y un festival organizado por el Instituto de Cultura del Estado de Durango. Del viejo San Miguel de las Bocas, hoy Villa Ocampo en pleno movi-

27

@josedelaoh

miento armado de 1910, emigra Ne- solía afirmar: “tengo necesidad de llie Campobello dejando tras de sí, saber algunas cosas de mi tierra, de vivencias y recuerdos que la acom- las calles, la presidencia, la plaza de pañaron hasta los últimos días de su armas, las casas y principalmenexistencia. Los innumerables poe- te la iglesia de San Miguel pues es mas que prodigó a su tierra, mues- una joya que debemos de cuidar”; tran el entrañable cariño, y afecto de “Amo a Villa Ocampo que es mi una mujer enamorada de sus raíces. tierra y la de mis antepasados, amo Villa Ocampo rinde homenaje a la a las Nieves porque de ese lugar hija predilecta del municipio con el nació un talento brillante un gran cariño de su gente que tanto amó; revolucionario: el General Tomás en cada uno de los corazones de los Urbina, él y Francisco Villa los dos ocampenses aún queda el recuerdo más grandes de la revolución, la de sus últimas visitas a su pueblo, a verdadera revolución, la de los pobres.” Como la antigua parroDevelan placa a Nellie mexicana, quia de San Miguel durande las Bocas donde Campobello en Ocampo como gueña, como recibió las aguas ocampense, bautismales. Con cuanta emoción colmaba a Nellie siempre orgullosa de sus orígenes, el reencuentro con los suyos, en su pudo conquistar al mundo de la última visita a su tierra en 1985 era danza y la literatura aportando su la niña feliz de antaño, y tras algu- talento, su pasión y su gran entrenos años de incertidumbre retornó ga a sus ideales, de la que fue su a Villa Ocampo para descansar por más ferviente defensora. Nellie Campobello, mujer siempre al amparo del cielo estrellado tan anhelado, a corta distancia práctica, controvertida, de persodel majestuoso río Florido y obser- nalidad inquietante, firme en sus vando en el horizonte la monumen- convicciones; vuelve a su terruño tal presa de San Gabriel, por quien donde encontrará la tranquilidad tanto luchó para su construcción al espiritual que ella deseaba al lado lado de su entrañable amigo el escri- de su pueblo. Nellie Campobello merece este reconocimiento de tor Martín Luis Guzmán. Enaltecer el amor a su patria chica los hijos de la tierra de Villa Ocamfue el constante estandarte de Nellie po, su creatividad, dio al arte de la Campobello, aún perdura en la me- danza un contenido estrictamenmoria de Villa Ocampo la candidez te nacionalista, revolucionario y de sus charlas, con sus amigos, Eras- social, al igual que en la literatura mo Holguín, Concha Estrada, Reve- de la revolución desde sus libros riano Ruacho, Jesús José Rivera, José que son considerados materia de Enríquez, Encarnación Córdoba, Pe- estudio por la profundidad con dro Dávila de la O, Juliana Estrada, que aborda la problemática social. Mariquita Cid del Real, José Zura y Un día memorable para los ocamen sí todo el pueblo de Villa Ocampo. penses y fiel a la tradición: Nunca Su espíritu altruista y filantrópico fue falta una flor en su mausoleo para el sello que distinguió a Campobello, esa flor de Villa Ocampo que tanto Villa Ocampo constató su cariño y prestigió a los duranguenses.

07 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


28

OPINIÓN

Difícil inicio en el PRD de Durango

E

n la Contienda Política de la semana pasada considerábamos los escenarios complicados con los que se podía enfrentar René Galindo Bustamante, el nuevo presidente estatal del PRD en Durango, la complejidad con la que se podía encontrar, y lo endeble de su postura, apenas ocho días después, esos escenarios ya se presentan. En ese momento usamos como epígrafe lo siguiente: “nadie da lo que tiene”. Y si analizamos lo que Galindo Bustamante tiene para dar, nos daremos cuenta que es poco, cuando menos al interior del Comité Directivo Estatal, donde lamentablemente para su causa, no posee el control de las posiciones clave, ya que la Secretaría General es llevada por Miguel Ángel Lazalde Ramos, y la de Finanzas por José Antonio Solís Campos, quien

también pertenece a Alternativa Democrática Nacional, tribu que comanda el propio Lazalde Ramos. Ante esa carencia de recursos, de aporte, y de capital político, solo tuvo que pasar una semana para que el presidente estatal fuese simple espectador en la primera reunión del Comité Ejecutivo de su partido, ya que el secretario general llevó la batuta; él, Miguel Lazalde, llevó la agenda de principio a fin: organizó, dispuso, ordenó, encargó tareas y todo lo necesario para que se renueven los comités municipales del partido, mientras que René Galindo, el líder (en el papel), fue mudo testigo. En el último referente de liderazgo del PRD tenemos la gestión de Armando Yáñez Roacho, recordamos que Sergio Duarte Sonora fue su secretario general, y Cecilio Campos el

OPINIÓN @davidmendivilg

responsable de la Secretaría de Finanzas, pero nunca asumieron ese papel protagónico que hoy tiene Lazalde Ramos. Mal acaba… lo que mal empieza. La anterior, es una regla no escrita, quizá constante, sí, pero René Galindo la puede modificar, o por lo menos su actitud, más si recuerda aquello de que “nunca es tarde para iniciar”, y menos si ha transcurrido apenas una semana y media de su investidura, antes de que pase más tiempo, y que el dominio de Miguel Ángel Lazalde sea constante y perdurable. La solución la tiene en este momento el propio René Galindo Bustamante, él decidirá qué es lo que quiere para su futuro político, pero más urgente aún: para su presente como presidente estatal (si ya se dio cuenta de que lo es).

Capacita Poder Judicial a litigantes en nuevo Código Penal Durango, Dgo.- El magistrado presidente, Apolonio Betancourt Ruíz, sentenció que se les debe de tomar en cuenta de manera sistemática y ordenada a los abogados y jueces para la capacitación en cuanto los nuevos ordenamientos del Código Nacional de Procedimientos Penales. La Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Gobernadores se comprometieron a dar capacitación sobre el nuevo Sistema de Justicia Penal y el Código Nacional de Procedimientos Penales, dichas instituciones firmaron un convenio con todas las barras de abogados nacionales para proporcionarles el asesoramiento requerido, expresó Apolonio Betancourt. En lo que se refiere a Durango, en el tribunal superior de justicia y en el organismo implementador de la reforma penal ha brindado capacitación a los abogados que han querido asistir a tomarla, debido a que la capacitación no es obligatoria.

07 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


INTERNACIONAL NACIONAL

Van republicanos contra Obamacare

29 21

Agencia Reforma

Los líderes del Senado y de la Asamblea de Representantes aseguraron que el ‘Obamacare’ está dañando el mercado de trabajo y el cuidado de salud de los estadunidenses

N

ueva York, 6 de noviembre.Líderes del Senado y de la Cámara de Representantes prometieron usar la mayoría republicana de ambas Cámaras para esforzarse y desmantelar la legislación sobre cobertura de salud en Estados Unidos, conocida como “Obamacare”. En un editorial publicado en el diario The Wall Street Journal, el senador Mitch McConnell y el asambleísta John Boehner prometieron terminar con lo que es considerado el mayor logro de la presidencia de Barack Obama: su reforma al sistema de salud. Su esfuerzo por impulsar la creación de empleos y la economía implica, según escribieron los legisladores republicanos, “renovar nuestro compromiso de repeler el Obamacare, que está dañando el mercado de trabajo y el cuidado de salud de los estadunidenses”. En la editorial los republicanos delinearon su plan legislativo para los próximos dos años y prometieron combatir lo que a su juicio son “costos de salud que continúan aumentando bajo una ley fallida sin remedio, que los estadunidenses nunca han respaldado”. Otra de sus promesas respecto a su labor legislativa, que comienza en enero próximo, son: crear el polémico ducto de petróleo Keys-

La clase media estadounidenses está claramente frustrada por la creciente falta de oportunidades” Republicanos

tone XL, reformar el código fiscal e impulsar la creación de escuelas privadas. También prometieron combatir “la salvaje amenaza del terrorismo global que busca declarar la guerra contra cada estadunidense”, y reducir el nivel de endeudamiento del gobierno federal. “La clase media estadounidenses está claramente frustrada por la creciente falta de oportunidades, el estancamiento de los salarios, y

un Gobierno que parece incapaz de hacer las tareas más básicas”, pronunciaron los republicanos.El tema de Obamacare fue uno de los que causó una mayor separación entre el presidente Barack Obama y los republicanos en Estados Unidos. Incluso Kathleen Sebelius, en ese entonces una de las más fuertes promotoras de este programa de salud, renunció a su cargo como Secretaria de Salud por los problemas que éste causó.

Investigan lavado en círculo de Putin Washington DC, 6 noviembre 2014, Reforma.- Fiscales estadounidenses pusieron en marcha una investigación por lavado de dinero contra un miembro del círculo íntimo del presidente ruso, Vladimir Putin, informó el diario The Wall Street Journal. Según el informe, la Oficina del Fiscal para el Distrito Oriental de Nueva York está investigando si el multimillonario comerciante de gas Gennady Timchenko transfirió fondos relacionados con acuerdos corruptos en Rusia a través del sistema financiero de Estados Unidos. El diario señaló que el Departamento de Justicia está ayudando con la investigación.

07 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

El Obamacare causó una mayor separación entre el presidente Barack Obama y los republicanos


30

07

NACIONAL

NOVIEMBRE

LUIS ERNESTO LOZANO Reportero en Canal 10, Corresponsal en Agencia Proceso y Editor en el Siglo de Durango. Luis Ernesto Lozano

Investiga EU a Abarca por lavado Agencias

En la búsqueda también participa la Secretaría de Hacienda y Crédito Público así como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores Las propiedades están a nombre de las hijas de la pareja, Yazareth y Yitzel Abarca Pineda y de su suegra, María Leonor Villa Orduño,cuyos hijos fueron operadores del cártel de los hermanos Beltrán Leyva. Sobre este caso, autoridades del Departamento de Justicia de Estados Unidos y la comunidad de inteligencia realizan un cruce de información sobre el exalcalde y su esposa, en relación con los grupos criminales cuya relación detectó el gobierno mexicano. Los últimos datos informan que Guerreros Unidos está extendiendo sus operaciones a Estados Unidos y que por ello se sabe de sus cabecillas, su uso de empresas pantalla, prestanombres de propiedades y tráfico de drogas así como métodos de reclutamiento, por lo que estas pesquisas buscan establecer sus alianzas y sus niveles de infiltración. La PGR rastrea los bienes y las cuentas de Abarca y de su familia, todo ante los indicios de que algunos de los negocios podrían haber sido utilizados para el lavado de activos del crimen organizado y otros más adquiridos a partir de 2005 cuando sus cuñados se asociaron a los hermanos Beltrán Leyva.

C

iudad de México, 6 de noviem- colaboran en las investigaciones para bre, Agencias.- Al exalcalde de rastrear bienes y cuentas del político Iguala, José Luis Abarca Veláz- en ese país. Fuentes del gobierno quez, se le suman posibles acusaciones. La Guerreros Unidos federal indicaron que ante Procuraduría General de está extendiendo los nexos de la llamada Pareja Imperial con el cártel la República abrió una línea de investigación sus operaciones a de los hermanos Beltrán por lavado de dinero no Estados Unidos Leyva y el grupo criminal Guerreros Unidos, empezasolo contra él sino también en contra de su esposa, María de ron a investigar el patrimonio del exallos Ángeles Pineda Villa, por lo que calde, quien de vendedor de huaraches las autoridades del Departamento de (antojitos mexicanos) se convirtió en Justicia de Estados Unidos revelaron un próspero empresario.

Se estima que Abarca podría tener alrededor de 60 inmuebles, predios y negocios en por lo menos cinco estados

Se deslindan hermanas Berumen de Abarca Ciudad de México, 6 noviembre 2014, Reforma.- Gabriela y Elvia Berumen Rodríguez deslindaron a su familia de la protección que su hermana Noemí dio al matrimonio Abarca Pineda. Entrevistadas en las oficinas administrativas de Grúas Berumen, en Iztapalapa, señalaron que la joven de 28 años actuó sola, sin que nadie de la familia lo supiera y mucho menos la apoyara. Si las autoridades demuestran su culpabilidad, dijeron, Noemí deberá pagar por lo que hizo. “No sabíamos nada. La familia está muy triste, decepcionada, todavía no nos cae bien ‘el veinte’, tenemos que levantarnos y enfrentar lo que está pasando”, dijo Gabriela.

07 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


NACIONAL

31

Si el robo es de 300 litros o menor cantidad, la pena de prisión sería de seis meses a dos años Las reformas fueron aprobadas con 366 votos a favor, 17 en contra y tres abstenciones

Endurecen sanción por robar combustible Agencia Reforma

Hasta ahora, el robo de combustibles se consideraba como posesión y resguardo ilícito; se precisan y aumentan sanciones que pueden llegar a los 11 años de prisión

La reforma también prevé sanciones para quien comercialice gasolinas o diésel

M

éxico, 6 de noviembre, Reforma.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas legales para endurecer las sanciones por el robo de hidrocarburos y evitar que los responsables de cometerlo sean liberados bajo caución, al ser tipificado como delito grave. Las reformas fueron aprobadas con 366 votos a favor, 17 en contra y tres abstenciones, y el proyecto fue turnado al Senado para su discusión y posible aprobación. “Se sancionará a quien posea, resguarde, almacene, transporte, oculte, enajene, suministre o distribuya de manera ilícita petróleo crudo o hidrocarburos refinados, procesados o

sus derivados”, se indica en el artículo reformado 368 Quáter del Código Penal Federal. Si el robo es de 300 litros o menor cantidad, la pena de prisión sería de seis meses a dos años y de 100 a 500 días multa. Si la cantidad es mayor de 300 litros pero menor de mil, la pena de prisión será de dos a cuatro años y de quinientos a mil días multa. En caso de que la cantidad sea igual o mayor a mil pero menor de 2 mil litros, habrá pena de prisión de cuatro a 10 años y de mil a 12 mil días multa. Si la cantidad es igual o mayor a 2 mil litros, la pena de prisión será de

cuatro a 11 años y de mil 200 a 13 mil días multa, según la reforma. También se agrega que quien sustraiga o altere los equipos, instalaciones o ductos de la industria petrolera, sin derecho y sin consentimiento de la persona que legalmente pueda autorizarlo, habrá una pena de prisión de 5 a 10 años y de 200 a mil días de multa. La reforma también prevé sanciones para quien comercialice gasolinas o diesel que no contengan los marcadores o las especificaciones que se utilicen para identificar dichos combustibles, con penas de seis a 10 años de prisión y de 500 a mil días multa.

Detendrían a Montiel sólo en Europa Ciudad de México, 6 noviembre 2014, Reforma.- El exgobernador mexiquense Arturo Montiel sí enfrenta una orden de aprehensión de la justicia francesa por la sustracción ilegal de sus tres hijos, pero hasta ahora, no se ha solicitado a México su detención provisional con fines de extradición. Fuentes gubernamentales cercanas al caso informaron que Francia sólo notificó a Interpol un mecanismo conocido como “difusión”, que es una especie de alerta que puede servir para detener a una persona en ciertos países, pero que no tiene los mismos efectos de la Ficha Roja.

07 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


07 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Habrá Toy Story 4 en 2017 D

isney Pixar anunció que está en planes para realizar la cuarta entrega de la película Toy Story para junio de 2017, con John Lasseter como director. Lasseter escribió y dirigió Toy Story y Toy Story 2, mientras que Lee Unkrich dirigió la tercera entrega. “Toy Story 3 mostró que sus personajes son tan relevantes y queridos como nunca antes”, dijo el jefe de Disney, Bob Iger, en una reunión con analistas en el que presentaron su reporte de ganancias trimestral Pixar se tomó un descanso durante 2014 y han transcurrido dos años entre su última película, la secuela “Monsters Inc University en 2013, y la nueva película “Inside Out”, que se estrena en junio de 2015.

Después de Inside Out, se esperan tres películas más de Pixar antes de Toy Story 4, incluyendo The Good Dinosaur (también de 2015); Buscando a Dory (2016); y una última producción aún sin título, en la agenda para junio de 2016.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.