Historia y tradición en “la cuna del mestizaje” El municipio de Nombre de Dios hace notar sus significativas celebraciones en toda la entidad por ser un año más viejo que la capital; este 7 de noviembre llegó a su 452 aniversario
DE FIN DE SEMANA
Págs. 13 - 19 AÑO 03 No. 259 Sábado 08 de Noviembre de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 27º
Mínima 7º
7 503019 459034
Revelan muerte de 43 normalistas
Con base en los testimonios de tres presuntos criminales, investigaciones de la PGR apuntan a que los 43 normalistas desaparecidos el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero fueron asesinados y calcinados en un basurero de Cocula; padres de los estudiantes consideran que sus hijos están vivos, a falta de pruebas contundentes
Pág. 30
José de la O Holguín X novela histórica polémica Una
Pág. 02
Rubén Aguilar X Radio Farabundo Martí… en la memoria
Pág. 04
Opinión Opinión
Promueven biblioteca en “cuatro patas” Gracias al proyecto Biblioburro, iniciado a principios de año, se ha llevado una biblioteca ambulante a 45 escuelas primarias y preescolares, y se han atendido a más de 10 mil niños Págs. 08 -09
Este fin de semana aprovecha la oportunidad de visitar los museos de la ciudad, que ofrecen una gran variedad cultural Págs. 21 - 26
02
OPINIÓN
Una novela histórica polémica
OPINIÓN A
H
ace poco se presentó la his- Cano quien murió en condiciones toria novelada del músico y brutales en manos de los villistas escritor Raúl Herrera Már- en diciembre de 1916 en ocasión quez titulada “La sangre al río” de de una de las tomas de la ciudad de entrada el título de la obra nos con- Torreón. El argumento de la narravoca a reflexionar acerca de una tra- ción está convenientemente hilado con un discreto aparato ma de fatalidades que se La sangre crítico para no desviar la antojan sanguinarias; sin al río… atención del lector pues embargo, más adelante se a decir del autor las notas resuelve el acertijo dejanla pugna do a un lado las especula- ignorada entre a pie de página son como una llamada de teléfono… ciones direccionando el Maclovio en plena luna de miel”; los autor con claridad la inHerrera y testimonio son de primetencionalidad de la obra al subtitularla “La pugna Francisco Villa ra mano, documentados y soportados en una laignorada entre Maclovio Herrera y Francisco Villa”, lo anterior bor de diez años de investigación evidencia que el contexto geográfi- familiar con el fin - según el escrico se escenifica en el norte del país, tor, de dejar un testimonio familiar específicamente en la ciudad de Pa- de los aconteceres revolucionarios rral, Chihuahua, donde la estirpe de de sus ancestros. La participación los Herrera se remonta hasta los orí- de los Herrera Cano en la Revolución Mexicana fundamentalmente genes de aquella población minera. La historia novelada describe del General Maclovio Herrera y Luis los periplos de la familia Herrera Herrera, fue desdibujada y hasta igCano que fue una dinastía de hol- norada por no pocos historiadores gada posición económica quienes que dejaron en el tintero la trasdurante en los albores del siglo XX, cendencia de esta pléyade de persimpatizaron con la causa revolu- sonajes quienes con sus defectos y cionaria enrolándose al movimien- virtudes aportaron al movimiento to armado de 1910; la estirpe de José revolucionario de 1910. Un intento que en lo personal de la Luz Herrera Santiesteban y Florencia Cano y fundamentalmen- considero frustrado acerca de la te sus hijos Maclovio, Luis, Melchor, reivindicación de los Herrera ante Zeferino, Concepción y Jesús son la historia de México fue la publicael hilo conductor de la reseña no- ción en 1935 del libro de una sobrina velada del nieto de Luis Herrera de los revolucionarios parralenses de nombre Celia Herrera, quien no obstante las múltiples reediciones de
08 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@josedelaoh
su obra titulada “Francisco Villa ante la historia”, tuvo el desatino que en su argumento prevaleció una especie de animadversión, odio y resentimiento al Centauro del Norte por ser Villa el protagonista de las muertes del General Luis, Melchor, Zeferino y Don José de la Luz Herrera Santiesteban y a la escritora le dominó la pasión por la defensa a ultranza de la familia Herrera en un contexto revolucionario donde las situaciones se arreglaba a sangre y fuego. Toda proporción guardada el novelista Raúl Herrera Márquez, quien dicho sea de paso no se considera defensor del carrancismo, al que sus parientes fueron incondicionales, a decir de él su obra pretende reivindicar la participación de los revolucionarios ante la historiografía nacional y hacerlos protagonistas de su propia historia. Lo anterior resulta válido, sin embargo, donde no condescendimos algunos de los asistentes al evento de la presentación de la obra, “La sangre al río” entre ellos Esbardo Carreño Díaz, Jesús Héctor Carreón Burciaga y el que esto escribe, es que sus memorias noveladas tengan como ingrediente una buena dosis de parcialidad y eventual denostación al general Francisco Villa.
La historia novelada describe los periplos de la familia Herrera Cano
@hojas.politicas1
LOCAL
03
Sigue el frío Redacción HP
Para hoy sábado el frente frío No. 10 dejará de afectar el país, sin embargo, debido a la masa de aire, permanecerá el ambiente frío
E
l reporte de la Comisión Nacional del Agua (CNA) estableció ayer que el nivel de lluvias que se registraron en esta entidad fue de nivel 1, por lo que las precipitaciones fueron de 15 a 30 milímetros de agua por hora. El reporte de la dependencia federal establece que para hoy sábado el frente frío No. 10 dejará de afectar el país, sin embargo, debido a la masa de aire, permanecerá el ambiente frío por la mañana y noche en los estados del norte, noreste, oriente, centro y zonas altas del sureste del país. Por la tarde, ingresará un nuevo sistema frontal por el norte de México, impulsado por una masa de aire frío, la cual provocará descenso en la temperatura sobre en el norte y noreste. Sobre el noroeste del territorio nacional un canal de baja presión de núcleo frío en interacción con la corriente en chorro, ocasionará vientos de hasta 50 kilómetros por hora con
potencial de lluvias fuertes en Nuevo León y de menor intensidad en Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Durango y Zacatecas. En la Sierra de Durango sigue lloviendo y se tienen bajas temperaturas, Florencio Rodríguez, responsable del Observatorio Meteorológico de Durango, dijo que se espera para esta entidad durante el fin de semana es un descenso de temperatura; ayer la mínima se reportó en La Rosilla, con 3 grados. “Se va a tener la presencia más dominante del frente frío número 10 por conducto de la masa de aire que lo está generando, si no estuviera ahorita la nubosidad se habría tenido la primer nevada en la Laguna, al igual que en Durango, las nubes impidieron que bajara la temperatura”, expuso. Cuatro de las presas de Durango se están derramando, como la Guadalupe Victoria que para hoy a las 8:00 horas de este día estaba sacando 95 metros cúbicos por segundo.
Son cuatro días de lluvias constantes
La mínima se reportó en La Rosilla, con 3 grados Cuatro de las presas de Durango se están derramando Habrá presencia más dominante del frente frío número 10
Piden cárcel para presidente del ITD
Según los reportes de las distintas direcciones municipales, y tras cuatro días de lluvias constantes, se señala que hasta el momento hay 80 reportes atendidos por encharcamientos y humedecimiento de viviendas, 20 por reparación de techos, 800 personas atendidas en las brigadas médicas, 21 accidentes sin lesionados graves, 20 auxilios de vehículos varados; asimismo, se hizo la limpieza de 318 alcantarillas y el retiro de 2.5 toneladas de basura, 9 árboles secos a punto de caer y 6 ya caídos, además del refuerzo del bordo de playa Dalila.
A raíz de la muerte de Cecilia Jocelyn Rosales Delgado, quien era alumna del Instituto Tecnológico de Durango (ITD) cuyo fallecimiento se suscitó por un accidente ocurrido el 23 de octubre, donde se inculpó al presidente electo del ITD, Pedro Zamora Reséndiz como responsable, quien ante medios de comunicación aseguró ser inocente. En rueda de prensa presentada por alumnos del ITD y familiares de la afectada refutaron las declaraciones de Pedro Zamora y exigieron cárcel para el acusado y la destitución de su puesto.
08 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
04
OPINIÓN
Radio Farabundo Martí… en la memoria
E
OPINIÓN Rubén Aguilar
n el prólogo el escritor salvadore- tecedente es “Radio Liberación” ño Manlio Argueta escribe: “Mu- y después se adentra en los otros chos de aquellos operadores de cuatro que describen las etapas Radio Farabundo Martí (RFM) no sobre- de la guerra y que también havivieron; pero el libro guarda sus nom- cen relación a los momentos del bres para la memoria histórica que no desarrollo de la radio. El primero, debe resumirse en una placa para el re- la consolidación de las zonas de cuerdo de un pasado, sino convertirse control guerrillero (1981-1984); el en ejemplo para iluminar el presente. segundo, la extensión de la gueLa historia debe tener vigencia todo el rra a todo el país (1984-1989); el tiempo, para que ese pasado no se re- tercero, la ofensiva “Al Tope”, que pita, además porque un país sin histo- lanza la guerrilla en noviembre de ria es como si no existiera. La historia 1989, luego de la cual se perfila la fija, da categorías, construye, inscribe negociación; el cuarto, la etapa fila partida de nacimiento de una épica nal del conflicto (1990-1992). que no muere porque forma parte de Los testimonios, de primelos orígenes de una Nación diferente”. ra mano, dan cuenta del entorLa autora de esta memoria, la mexi- no donde se realiza la tarea, en el cana María Teresa marco de la guerra, Escalona Terrón (52), Combatientes, dirigentes de que implica, entre Erandy en la gue- las FPL y de la población otras cosas, los desrrilla, al inicio de los plazamientos consochenta se incorporó a las Fuerzas Po- tantes del colectivo de la radio, en pulares de Liberación (FPL), una de las condiciones muy difíciles, ante el cinco organizaciones que integraron el avance del Ejército, para salvar la Frente Farabundo Martí para la Libera- vida y los equipos; las dificultades ción Nacional (FMLN), hoy en el poder del abastecimiento, para mantepor la vía electoral. Ingresó al colectivo ner en activo la radio; el apoyo de de la RFM en 1985 y se mantuvo en el moradores de las comunidades y hasta 1992 cuando se firman los acuer- la relación de la radio y el mando dos de paz, que ponen fin a la guerra. Al guerrillero. terminar el conflicto decide quedarse a Se describe también cuál era la vivir en El Salvador, ahí se casa y tiene concepción que se tenía de la raun hijo. Ahora trabaja en comunicación dio en la guerra; de la solución de institucional y conduce un programa de los problemas técnicos en medio entrevistas en la televisión. de las circunstancias en las que se El esfuerzo de la autora se centra en vive; del diseño de la programareconstruir la historia de la RFM a partir ción, de los distintos momentos del testimonio de quienes trabajaron en de la guerra y de los cambios que ese colectivo, de combatientes, de diri- debe hacer la radio, para adecuargentes de las FPL y de la población. Ella, se a ellos y cumplir con su misión; desde los años de la guerra, hizo entre- de la profesionalización de los invistas con el firme propósito de recatar tegrantes del colectivo. la historia de esa original y estratégica Erandy, María Teresa, expreiniciativa de comunicación que hecho sa también del dolor que signiandar las FPL en las montañas de Chala- ficó la pérdida de los compañetenango, al norte de El Salvador. ros de la guerrilla y en particular La autora organiza la historia de la del colectivo de RFM. En la parte RFM en cinco grandes apartados. El an- final del texto menciona los 14
08 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
integrantes del grupo, hombres y mujeres, que perdieron la vida en los años de la guerra. Y de seis de ellos que murieron por enfermedad o accidente ya en tiempos de paz. El texto ofrece una treintena de fotos a color y en blanco y negro que registran la guerra y el trabajo de RFM. Me tocó vivir, de distintas maneras, el arranque de la radio. Conozco a Erandy, así la sigo llamando, desde principios de los ochenta, también milité en las FPL, y desde ese tiempo hemos mantenido una relación de amistad. Son ya 34 años. Conozco también a algunos de quienes integraron el equipo de la RFM y sobrevivieron a la guerra. Mantengo relación con varios de ellos. Siempre he lamentado la muerte de queridas amigas y amigos que perdieron la vida en los años de la guerra. Algunos de ellos integrantes del colectivo de la radio. Recuerdo de manera especial a Juan Ángel, Benjamín Valiente, que cayó el 12 de noviembre de 1992, en las riberas del Río Lempa. Trabajamos juntos en el inicio de Salpress, la agencia de prensa que fundó las FPL. A Raquel, Ana Orilch, que murió el 15 de octubre de 1993, en una mesa de operaciones en San José, Costa Rica. Y también a Rosemarie Bertha Stobbe (65), Ana, una querida internacionalista alemana que se incorporó a las FPL al inicio de los ochenta y murió de cáncer el pasado 28 septiembre en Managua, Nicaragua.
@hojas.politicas1
La concepción que se tenía de la radio en la guerra
08 DE NOVIEMBRE DE 2014
08 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06
CULTURA
El arte de plasmar rostros Anastasio Esquivel
Para promocionar su trabajo y darse a conocer, Luis Felipe Berumen camina por las calles para mostrar su habilidad y sorprender a las personas
C
on la mirada fija, empuñando un lápiz y el borrador listo, Luis Felipe Berumen Soto retrata rostros, sentimientos y a toda una familia en papel. Su habilidad para pintar inició desde niño, sin embargo fue hasta los 16 años que detectó su talento para dignar los rostros de las personas. Sus primeros dibujos fueron de algunos artistas y actores mexicanos que salían en las revistas. Ahora ya tiene 21 años y ha retratado en una hoja a una familia completa, sin dejar fuera los detalles. Es su única actividad, y pese a que no estudió artes gráficas, su talento es innegable. Al inicio empezó a dibujar sus propias creaciones, pero pronto descubrió que los rostros serían lo que más le gustaría. Para promocionar su trabajo y darse a conocer, empezó caminando por las calles mostrando su habilidad y sorprendiendo a las personas. De ahí muchos interesados lo buscaron y así inició a comercializar su trabajo. “Me iban pidiendo trabajos y me localizaban, en Facebook pueden encontrarme como Luis Felipe Berumen Soto, quiero subir más fotografías para que la gente conozca lo que hago, para que me vayan co-
nociendo”, dijo Luis Berumen. Los costos por los retratos que hace son variables, “no los doy muy caros, me ajusto al presupuesto de la gente”, depende del tamaño, el número de personas y la complejidad, pero en promedio cuestan 200 pesos. La técnica es solo a lápiz y blanco negro, pese a que no estudió se gana la vida haciendo algo que le apasiona. “No estudié en ningún lado, todo es por gusto, me interesó y quise darme a conocer. Para mí no hay algo mejor que ganarme la vida haciendo algo que me gusta”. El dibujo más complejo que realizó fue de una familia de diez integrantes, era una hoja grande, tenía muchos detalles porque había personas mayores. El tiempo estimado para realizar un dibujo es de dos a 3 días, porque busca plasmar los detalles, como arrugas, gesto, imperfecciones y sombras. Su trabajo lo realiza en su propia casa, aunque aspira a tener un estudio profesional. La realización de su trabajo implica comprar hojas de opalina cartulina, lápices de diferentes grosores y tipos, borradores moldeables, que representa un gasto de 400 a 600 pesos. El dibujo con lápices es una forma 08 DE NOVIEMBRE DE 2014
de arte que ha existido durante siglos. El bosquejo a lápiz es una de las formas más básicas de expresión artística y suele ser el punto de partida para los artistas. Algunos van a crear en otros medios, mientras que otros continúan perfeccionando sus habilidades con el lápiz y hacen magníficas obras de arte simplemente bosquejando.
Luis Felipe dibuja rostros desde los 16 años Dibuja a familias en 3 días, el costo es de hasta 200 pesos
Se encuentra en Facebook bajo su mismo nombre: Luis Felipe Berumen Soto
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
CULTURA
Cuerda floja: mundo de títeres y teatro
07
Erika Uribe
El amor por el arte y la falta de instituciones e infraestructura para presentarse, ha llevado a este grupo a buscar nuevos espacios
S
er actor no es una tarea fácil, vos espacios que los lleven a exy trabajar con títeres debe ser ponerlo ante cientos de personas y aún más complejo, pues darle también a encontrar diversos mévida a un muñeco de pequeñas di- todos de aprendizaje que los haga mensiones y tratar de actuar como ser cada vez mejores, fue así como lo haría el personaje en cuestión re- nació “Cuerda Floja” en 1997, y desquiere de mucho tiempo, dedicación de entonces no ha parado de llevar y definitivamente amor por el arte. su espectáculo a festivales nacioEsto ha llevado a los nueve nales e internacionales. miembros activos del grupo CuerSu fundador, José Ángel Soto, da Floja y otros un artista que lo tantos de sus El teatro de títeres formó mismo trabaja colaboradores a los actores del teatro con títeres que a crear verdaen teatro de calle, convencional deras historias asegura que con en las que la imaginación es parte el centralismo de las instituciones fundamental del quehacer artístico. la provincia está muy olvidada; sin Algunos historiadores aseguran embargo, si hay un público difícil, que los títeres de alguna manera ese definitivamente es el de Dudieron paso a los actores de teatro, y rango, pues está tan alejado de las aunque sus inicios no están muy cla- expresiones artísticas que el nivel ros, lo cierto es que se trata de una de complejidad que hay para conactividad que no solo ha logrado vencerlo llega a ser muy alto. mantenerse con el paso de los años. “No quiero decir que no les El amor por el arte y la falta de guste, pero hay cierta represión a instituciones e infraestructura para lo mejor les gusta pero no lo exrealizar lo que a ellos les gusta ha presan. Somos naturalmente inexllevado a este grupo a buscar nue- presivos, yo creo que tiene que ver
con cómo estamos formados”, dice el artista, que considera que si les va bien en Durango les va bien en todos lados. Cuerda Floja es uno de esos grupos que cuatro temporadas les ha bastado para reunir a cientos de personas de todas las edades en 400 funciones, y cuya fama ha adquirido mayor énfasis en estados que van desde Chiapas hasta Tijuana, principalmente con obras que incluyen títeres y teatro convencional.
Cuerda floja nace en 1997; desde entonces no ha parado de trabajar
Si hay un público difícil en México, ese es el de Durango” José Ángel Soto Los títeres dirigidos para un público familiar Aunque se pudiera pensar que el teatro infantil está enfocado para un público infantil, lo cierto es que puede ser tan divertido para un adulto como para un niño, esto implica que a sus obras acuden familias enteras, muchas de ellas los han acompañado durante estos siete años que llevan dentro del mundo de las artes escénicas, sin embargo su trabajo aún no termina por lo que en cada presentación suman a más personas a la lista de personas que admiran el trabajo que hacen.
08 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
08 18
08
POLÍTICA CULTURA
NOVIEMBRE
ADRIÁN SADA GONZÁLEZ Presidente del Consejo de Administración de Vitro Cumpleaños 70
Ven burro y se les antoja libro Giovanna Campos
BIblioburro ha visitado 45 escuelas y más de 10 mil niños han participado en las dinámicas de lectura al lado del burrito Casimiro
El premio al mejor lector es un recorrido en Casimiro
G
racias al proyecto Biblioburro, iniciado a principios de año, se ha llevado una biblioteca ambulante a 45 escuelas primarias y preescolares, y se han atendido a más de 10 mil niños según informó el director del Instituto Municipal del Arte y la Cultura
(IMAC), Lauro Arce Gallegos. Biblioburro consiste en trasladar a dos burros artesanales llamados Alfa y Beto –quienes unidos son Alfabeto–, también a un burro real de nombre Casimiro, con el motivo de acercar de forma divertida contenidos de literatura a los niños, explicó Arce Gallegos. A Casimiro se le colocaron libreros a cada costado para que él mismo transportara los libros, el burrito llega acompañado de otros personajes: un espantapájaros, una muñeca y quien maneja al burro. Los actores interactúan con los niños, sin embargo no se personifica la obra, porque entonces perdería el concepto de la literatura. Conforme llega su turno, los niños realizan la lectura de un pequeño cuento, al mejor lector se le recompensa con un paseo en Casimiro, siempre con las medidas de seguridad pertinentes después de colocar la protección adecuada a los infantes. Por lo regular, cuando un niño gana alienta la participación de sus compañeros, quienes se ven animo-
08 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
sos a integrarse después de ver el recorrido en burro. “Varía la dinámica, con los niños de kínder se manejan diferente tipo de precauciones y otro tipo de lecturas. Los personajes que intervienen en el proyecto deben actuar con cautela, pues son niños que apenas se encuentran en proceso de despertar la conciencia, con los niños de primaria hay más facilidades, pues algunos de ellos incluso están por convertirse en adolescentes, entonces es más rápido y ágil”, conversó el funcionario. El Biblioburro es parte del programa El Arte a Todas Partes, el cual se creó con la encomienda de acercar la cultura de forma divertida a los niños, pues parece que el tema del arte suena aburrido o elitista, por tanto se trata de socializar y hacer más familiar el ámbito cultural a los infantes. Biblioburro ha tenido cuantiosa aceptación, sobre todo en las primarias, inclusive se ha saturado la agenda completamente hasta el resto del 2014, probablemente el
CULTURA año entrante se deberá dar seguimiento al programa, pues no se alcanzó a acudir a todas las escuelas que solicitaron el programa, “normalmente acudimos a las escuelas los martes y los jueves, ha habido presentaciones extraordinarias para cubrir la demanda, esta semana por cuestiones de clima no se pudo llevar el burrito a los planteles ya que los materiales están hechos con cartón no se deben mojar”, platicó el director del IMAC. “Hemos hablado directamente con municipios que se han acercado, como Canatlán, San Juan del Río, Nombre de Dios, les hemos dado a conocer el programa y les hemos explicado lo fácil que es poder aplicarlo, de hecho el año entrante el compromiso con los municipios vecinos es capacitarlos para implementar el programa en sus comunidades”, aseguró Arce Gallegos a cerca de expandir el programa hacia el interior del estado.
¿Cómo se originó?
El modelo del Biblioburro fue tomado de Colombia y adaptado a Durango para hacerlo más interactivo. El proyecto colombiano inició hace 10 años por iniciativa del profesor Soriano, quien hasta el momento
continúa con recorridos a pueblos, caminos y carreteras con el biblioburro. Los principales focos de los recorridos son las zonas rurales apartadas de la región. El área de infuencia actual del biblioburro en colombia son los municipios de la parte central baja del Departamento del Magdalena. La burrita Alfa y el borrico Beto llevan libros con el objetivo de estimu-
Arranca PRI Plataforma Electoral 2015 El Partido Revolucionario Institucional (PRI), a través de la Fundación Colosio estatal, comenzó la construcción de su Plataforma Electoral 2015, en el municipio de San Pedro del Gallo, en un ejercicio que abarcará los 39 municipios de la entidad. “Estamos recogiendo de manera directa, con los ciudadanos de todos los rincones, sus inquietudes, opiniones y aportaciones para integrarlas a la Plataforma, que será nuestra oferta política”, expresó el líder de Fundación Colosio, Rigoberto Flores Ochoa. Por primera vez, dijo, se realizan estos foros de consulta de manera territorial para la construcción de la oferta política de los próximos candidatos; “porque no se basará en un escritorio, sino en la voz de la ciudadanía, conforme a la visión del líder estatal priista Manuel Herrera Ruiz”.
08 DE NOVIEMBRE DE 2014
09
lar la lectura, aportar conocimiento, dotar de material didáctico a niños, familiares y profesores y propiciar la convivencia de la comunidad a través de la lectura e interpretación de los libros de forma grupal, las sesione se imparten de manera lúdica.
Llegan a las escuelas el burrito Casimiro y los burros artesanales Alfa y Beto
Visitan más colonias vulnerables En respaldo al esfuerzo que realizan el gobernador Jorge Herrera Caldera y el alcalde Esteban Villegas Villarreal, el diputado local Luis Iván Gurrola Vega se unió a la entrega de diversos apoyos como hule y láminas para reforzar techos, ropa y alimentos a familias habitantes de las colonias más vulnerables de Durango que se han visto fuertemente afectadas tras cuatro días de lluvia constante.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10
SEGURIDAD
Piden inhibir robo de autos Gaspar Fernández
@gasparfgarcia
El vehículo, medio que permite el traslado de personas ya sea por trabajo, diversión o cuestiones familiares, es una herramienta casi indispensable que necesita de cuidados, mantenimiento y protección contra ataques externos como el robo
D
e acuerdo a cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública hasta el mes de septiembre se habían robado 331 vehículos en Durango en este 2014, por lo que es necesario tomar algunas medidas para para fortalecer la seguridad del automóvil para no incrementar estas cifras. Noé Moreno Cepeda, coordinador de la Unidad de Investigación de Robo de Vehículos de la Dirección Estatal de Investigación (DEI) señaló que por lo general los automóviles nuevos tienen mejores dispositivos que inhiben el robo, por lo que es más frecuente el hurto de vehículos de mediano uso. El funcionario de la DEI indicó que el dispositivo más efectivo para evitar el hurto del auto es el uso del bastón de seguridad. De estos, el más seguro es el bastón tipo T, es un bastón para el volante que se ajusta al tablero del vehículo. Es una barra sólida que se coloca en el volante y se ajusta con el tablero, cuenta con una llave en cruz, más difícil de reproducir. Sin embargo, dijo que se han presentados dos casos donde los amantes de lo ajeno sí lograron llevarse el vehículo…solo que con todo y bastón.
Dijo que el grado de embriaguez e intoxicación de drogas orilló a dos personas en hechos distintos a llevarse el auto. Uno de ellos se impactó cerca del monumento a Guadalupe Victoria. Una opción también es el uso de un bloqueador de ruedas, una especie de araña portátil. Otra alternativa más para prevenir el robo del auto es el uso de una llave “mágica”. Este dispositivo es un candado electrónico, incorpora un microchip de cristal que almacena información del auto y es mediante la radiofrecuencia que complementa la información del switch y la computadora para encender el vehículo.
En otros países
En países de Sudamérica se ideó un sistema electrónico el cual requiere de activar tres dispositivos para poder activar el motor. Son acciones comunes en la conducción de un vehículo, una especie de “teclado invisible”. De tal manera que si el ladrón cuenta con una copia o la llave misma, no podrá echar a andar el motor si no se activa la secuencia de dispositivos. Un ejemplo de esta secuencia puede ser: pisar el freno, encender
HUELLAS Fallece menonita intoxicado; primer muerte por frío Una persona perdió la vida al intoxicarse con monóxido de carbono, por lo que se convirtió en la primera víctima por el frío en Durango. La víctima respondía al nombre de Abraham Klassen Redecob de 28 años, quien tenía su domicilio en el municipio de Santiago Papasquiaro. Él fue encontrado sin vida el jueves en su domicilio, junto con su esposa Justina Klassen Hiebert de 20 años. Ambos estaban en una habitación donde se encontraba un brasero encendido. Justina fue trasladada al Hospital 450 donde se le apreció intoxicación aguda por monóxido de carbono.
el aire acondicionado y luego ponerse el cinturón de seguridad, en ese orden. Si no se dan estas tres pistas electrónicas el motor simplemente no encenderá, se mantendrá bloqueado. Los fabricantes señalan que se pueden hacer más de 10 mil combinaciones de este “teclado invisible.
La ocasión hace al ladrón
Noé Moreno indicó que “la ocasión hace al ladrón” por lo que recomendó no dejar objetos de valor a la vista como celulares, carteras o mochilas. Si es necesario estacionar el vehículo en la calle, cerciorarse de cerrar bien las puertas y ventanas y hacerlo en zonas iluminadas. Tampoco es recomendable dejar en el vehículo duplicados de la llave, ni documentos oficiales como INE, pasaporte, tarjetas de crédito. Si alguna vez es chocado levemente en carretera o un túnel o el conductor hace señas para que se detenga, piénselo bien puede ser una trampa, indicó.
Asegura PGR a dos con combustible Elementos de la Procuraduría General de la República aseguraron a 2 personas por el delito de robo de hidrocarburos. Los hechos se desarrollaron en un asentamiento en la carretera CuencaméTorreón, lugar donde se aseguró a dos personas que tenían en su poder 13 garrafones de 50 y 20 litros y en 9 de ellos contenían diésel y 4 estaban vacíos con un volumen de 320 litros de diésel. En el lugar se detuvo a dos sujetos a los que se le inició una averiguación previa. En otra acción de la representación social, agentes federales del Ministerio Público decomisaron, tras una denuncia anónima un total de 223 paquetes que contenían vegetal, al parecer marihuana con un peso de 95.580 kilos que se encontraban en una empresa de paquetería en la colonia Del Maestro.
08 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
DEPORTES
11
HUELLAS Entregan uniformes a representativo duranguense
Triunfa Martha Ríos en el internacional de Para-natación
José Luis Reyes
Conquistó tres medallas de oro y tres de plata con lo que se apunta a los Juegos Para-panamericanos del Toronto en el 2015
S
olidaridad, Quintana Roo.- La nadadora Martha Selene Ríos Martínez cosechó tres medallas oro y tres de plata durante las tres jornadas del Campeonato Internacional Mexicano de Para-Natación 2014. “Me siento muy contenta, estoy súper emocionada, no sé cómo explicarlo, agradezco el apoyo del Gobernador Jorge Herrera Caldera, de Felipe Cortez, director del Instituto del Deporte y de toda mi familia y amigos que hacen posible que yo esté aquí”; dijo la súper campeona. La duranguense ganó las pruebas de 400 metros libres, 100 metros dorso, 200 combinado individual para colgarse el oro mientras que en 100 metros pechos, así como 100 metros libres y 50 libres se adjudicó la plata. “Ahora sé que ha valido la pena el sacrificio, alejarme de la vida social,
estar a más de mil kilómetros de distancia de mi familia y amigos”; dijo quien está un paso de calificarse a los juegos Para-panamericanos de Toronto 2015. La duranguense entrena siete horas al día en el Centro Paralímpico Mexicano, en poco más de un año se colocado entre las diez mejores nadadoras del continente americano, en sus tres competencias a las que ha asistido de manera oficial se ha colgado metales de todos los colores dejando prueba de la calidad que tiene en cada piscina en la que nada.
E
l Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Iinstitucional, a través de su Secretaria del Deporte hizo entrega de uniformes y maletas a los campeones de la etapa regional que se desarrolló en Durango y que dio como resultado que el equipo de las Diablitas se levantaron con el boleto de la Copa PRI 2014, logrando su pase al nacional que se desarrollará en Guadalajara, Jalisco.
Diablos del “Tuca” se reportan listos
Ficha tecnica Nombre: Martha Selene Ríos Martínez Lugar de Nacimiento: Durango, Dgo. Fecha de nacimiento: 18/11/81 Estatura: 1,66mtrs Peso: 59kilos Clasificación en base a la discapacidad: S9 Logros nacionales: 3 oros, 2 platas y un bronce Logros Internacionales: 3 oros, 3 platas, 1 bronce Ranking: Entre las diez mejores nadadoras de América
Habrá curso taller Convocan a los Entrenadores, profesores, estudiantes de educación física y demás personas dedicadas al entrenamiento deportivo al Curso – Taller de Preparación Táctica e Individualización del Entrenamiento Deportivo. Esto como parte del programa de capacitación en el ámbito deportivo el Instituto Estatal del Deporte, en coordinación con la Escuela de Educación Física y Deporte de la UJED. Dicho curso-taller se llevara a cabo este miércoles 12 de noviembre de 16:00 a 20:00 horas y jueves 13 de noviembre de 16:00 a 20:00 horas en el Auditorio ¨José Hugo Martínez Ortiz¨ de la Escuela de Educación Física y Deporte de la UJED. (Sito en Av. Veterinaria, Circuito Universitario, atrás del Estadio de Futbol Francisco Zarco).Las Inscripciones estarán abiertas a partir de la publicación de la presente convocatoria, cerrándose el martes 11 de noviembre a las 15:00 horas. Mayores informes en el Instituto Estatal del Deporte de 09:00 a 16:00 horas o en www.ied.gob.mx
08 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
E
l equipo de Diablos Rojos Durango se reporta listo para representar al estado en la fase nacional de la Copa PRI 2014 de Futbol Siete, a celebrarse en la Perla Tapatía del 20 al 23 de noviembre donde se vivirá la fiesta nacional, con la participación de otras siete regiones de las que se dividió el país. Por ello Alejandro “Tuca” Espinoza dijo estar listo.
02 12
REPORTAJE EN SOCIEDAD
08 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
NOMBRE DE DIOS 452 ANIVERSARIO
Sábado 08 de noviembre de 2014
A 452 años del mestizaje El municipio de Nombre de Dios hace notar sus significativas celebraciones en toda la entidad por ser un año más viejo que la capital duranguense, pues este 7 de noviembre llegó a los 452 años de historia Por: César Gaytán Gallegos
Pág: 16
Mezcal: símbolo de la región En Nombre de Dios existe el maguey plantado por productores y el maguey silvestre, este último se distingue porque brota de la buena tierra. Más de 250 hectáreas se encuentran plantadas en todo el municipio
Fiesta y tradición A pesar de las constantes lluvias, Nombre de Dios ha iniciado los festejos de su fundación con una feria que incluye carreras de caballos, deporte extremo, gastronomía y eventos culturales que buscan detonar el talento de los jóvenes oriundos de la región
14
452
REGIONAL
ANIVERSARIO
NOMBRE DE DIOS
Historia y tradición en “la cuna del mestizaje” César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Este municipio es un año mayor que la ciudad de Durango, su historia se refleja en los templos y otras edificaciones
Río Nombre de Dios
N
ombre de Dios, Dgo.- Después de los festejos del 451 aniversario de fundación de la ciudad de Durango, el municipio de Nombre de Dios hace notar sus significativas celebraciones en toda la entidad por ser un año más viejo que la capital, pues este 7 de noviembre llegó a su 452 aniversario. Nombre de Dios es reconocido a nivel nacional por ser de las primeras ciudades fundadas por los españoles al norte del país, justo en el momento en que la guerra entre chichimecas y españoles se agudizaba, “en el Nombre de Dios” lograron bautizar esta municipalidad. “Es un orgullo celebrar nuestro 452 aniversario de fundación, aquí fue la puerta de entrada de la Nueva
Vizcaya, donde llegaron los españoles que venían a conquistar esta parte de México, por eso se llama Nombre de Dios, porque fue en honor a Dios que fundaron esta entidad”, así lo dijo Oscar Manuel Lizalde Mercado, mejor conocido como “Manolo Lizalde”, cronista gráfico de Nombre de Dios. Hace 452 años los franciscanos llegaron a la comunidad de Berros, sin embargo no fue de su agrado por la geografía del lugar, “tenía muchos cerros y barrancas, a los días llegaron a Nombre de Dios, pero no les gusto tampoco, un año después se fueron a Durango”, compartió el historiador. El corredor de Mahoma, el cual también se ubica en Nombre de Dios, es donde los bandidos que empezaban a utilizar rifles de pedernal o de 08 DE NOVIEMBRE DE 2014
percusión en sus bayonetas, realizaban múltiples atracos en la zona, donde menciona Lizalde Mercado, escondían sus botines dentro de la Breña, pues en el lugar existen varias cuevas las cuales les servían para esconder lo que hurtaban. Actualmente, los habitantes de la Breña “han destruido la belleza de estas grutas pues buscan algo que no hay, no lo encontrarán”, aseguró el historiador. Es una fecha importante para los habitantes de esta región del estado, la historia de los edificios coloniales y las decenas de parajes turísticos son una gran belleza. Dese hace 452 años se caracteriza por ser un pueblo tranquilo, la gente siempre se ha impulsado la hospitali-
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Lugares con alta calidad turística rodean Nombre de Dios
REGIONAL
15
dad hacia los turistas, y es que los españoles dejaron libres incontables espacios turísticos vírgenes, que pueden ser disfrutados en cualquier momento.
Un sitio con potencial turístico Lizalde Mercado señaló una característica lamentable en el festejo del 452 aniversario, “la sociedad duranguense así como personas de otros estados solo visualizan a Nombre de Dios como un lugar para llegar a comer, pero no solo son gordas y mezcal, no solo es el Saltito ni Berros, tenemos inimaginables y numerosos paisajes con un gran potencial turístico”, recalcó. Nombre de Dios, según Lizalde Mercado, puede llegar a ser un icono del turismo en Durango. Agregó que en lugares como la Barranca, en el poblado de Ignacio Zaragoza, se puede tener el placer de observar un manantial de 8 pulgadas, el cual brota a media ceja del cerro y provoca una cascada con una altura de 10 metros, en ese lugar nace el río Nombre de Dios, “tan solo en este lugar es posible hacer un distintivo paraje turístico de nivel internacional”. Es así como Nombre de Dios arriba a otro aniversario, que sin lugar a dudas estará lleno de eventos que festejará el actual Ayuntamiento a cargo de Jesús Roldan Soto, quien desde hace más de un año lleva las riendas de esta municipalidad.
La Breña Nombre de Dios
Españoles dejaron espacios no explotados por el hombre El Cajón Nombre de Dios
08 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
02 16
452
REPORTAJE REGIONAL
ANIVERSARIO
NOMBRE DE DIOS
Fiesta a 452 años de su fundación
César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Eventos como carreras de caballos, competencias atléticas y deporte extremo, son los principales atractivos que ofrece la Feria de Nombre de Dios 2014
N
ombre de Dios, Dgo.- A pesar de las constantes lluvias presentadas en el municipio, Nombre de Dios ha iniciado los festejos de su fundación con una feria que incluye carreras de caballos, atléticas, deporte extremo, así como eventos culturales que buscan detonar el talento de los jóvenes oriundos de la región. Se realizará una cabalgata que paseará a los visitantes por los alrededores de la cabecera municipal; lugares como La Barranca, La Breña, Tuitán, entre otros, serán los puntos donde descansarán los cabalgantes. También se llevará a cabo una carrera atlética de 5 kilómetros que atravesará la cabecera municipal y mostrará diversos edificios históricos que conserva el Ayuntamiento, “le apostamos a la cabecera municipal, queremos que conozcan ciertas partes que son realmente hermosas”, dijo el presidente municipal, Jesús Roldán Soto. El Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) de la ciudad de Durango participa directamente en los festejos del 452 aniversario de fun-
dación de Nombre de Dios, indicó el primer edil, “han asegurado distintos eventos culturales y musicales dentro de esta feria”, destacó.
Producción local
Dentro de la Feria Nombre de Dios 2014 están instalados más de 20 comercios para ofertar a los visitantes productos locales, en su mayoría conservas producidas en la región, como lo es el mezcal, mieles de frutas, jarabes, entre otros. “Se llevarán un excelente sabor de boca quienes nos visiten, esta celebración contará con mucho que ofrecer para todos los gustos”, dijo un comerciante del lugar. De igual forma, se contemplan otros negocios (autorizados) para la venta de alimentos, “como las famosas gorditas de aquí, entre otros platillos típicos de la región”, apuntó. En los lugares turísticos reconocidos a nivel estatal y nacional, como El Saltito y las cascadas de la Barranca, permanece personal adscrito al Ayuntamiento a fin de facilitar información sobre los festejos que empezaron este sábado 8 de noviembre.
Tradición y cultura
Arrancan celebraciones en el primer municipio de Durango
08 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
08 DE NOVIEMBRE DE 2014
08 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18
452
REGIONAL
ANIVERSARIO
NOMBRE DE DIOS
Mezcal, símbolo de la región César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
No hay tecnología necesaria en Nombre de Dios para saber cuál es el momento exacto del maguey, y por ello se corta de manera artesanal
N
ombre de Dios, Dgo.- El prin- sembradas, “tenemos que esperar cipal problema que presen- otros 5 años para cortarlos, por tan actualmente los vinate- ello la importancia de cuidar nuesros de este municipio es la falta de tras plantas”, explicó Cruz Torres, materia prima para producir mez- representante del Sistema Produccal, situación que alerta a los pro- to Maguey Mezcal en Durango. ductores sobre la sustentabilidad El inconveniente que persisque tendrá el mezcal en los próxi- te en la región, según Cruz Torres, mos años. el desconocimiento de Más de es La planta de maguey ciertos productores en la madura entre sus 8 y 10 edad que tiene el maguey. años, es hasta ese mohectáreas sembradas hectáreas Las mento cuando puede ser de esta planta son vendicortado para procesarlo das a productores que sin en jarabes, tequilas, aguamiel o es- certeza de la maduración, pretenpecíficamente en mezcal. En esta den producir. demarcación es utilizado en su “En ocasiones se compran hec100 por ciento para producir este táreas donde las plantas de maúltimo vino mencionado, una de guey no tienen ni dos años, y los las principales actividades econó- vinateros piensan que tienen más micas de la región. por el aspecto, pero para saber la Más de 250 hectáreas se en- edad hay que estar seguros, eso cuentran plantadas de maguey en afecta en la sustentabilidad, en el todo el municipio, algunas de ellas desarrollo del maguey”, apuntó. tienen 2 o 3 años de haber sido La prueba de esto, indicó, son
250
08 DE NOVIEMBRE DE 2014
las constantes pausas a causa del desabasto de maguey que realizan en sus producciones tanto la fábrica de mezcal ubicada en la cabecera municipal de Nombre de Dios, así como las 14 vinatas artesanales instaladas en comunidades aledañas. “Lo complicado en la fábrica que tenemos en la cabecera municipal, es que pensamos que iba a crear bastantes empleos pero son esporádicos, a pesar que existe la capacidad de procesar grandes cantidades de mezcal, no se tiene materia primera, maguey maduro pues”, reiteró.
Otros dueños
La causa por lo que son vendidas hectáreas de maguey, es la necesidad económica por parte de los productores, “provocada por la desesperación”, el maguey no puede ni debe ser cortado antes de 8 años de haber sido plantado. El municipio de Nombre de Dios produce mezcal debido a que es considerado un distrito con excelentes condiciones para plantar maguey, el tipo de clima es caluroso, seco y la cantidad de terrenos con mayor contenido de fósforo, potasio y nitrógeno es bastante, además de disponer de una topografía mezclada con pendientes fuertes y suaves.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
NOMBRE DE DIOS
400
REGIONAL
ANIVERSARIO
19
permite conocer en menos de 5 minutos la edad de la planta, sin embargo, aquí los plantadores de maguey deben ser sinceros si venden sus plantas, es la única opción”.
Maguey silvestre también se termina
En Nombre de Dios existe el maguey plantado por productores y el maguey silvestre, este último se distingue porque sale de la tierra por las lluvias, al igual que los mezquites, nopales, entre otras plantas que se dan en hectáreas con ciertos años de abandono. Por un tiempo, fueron una opción para los mezcaleros cuando se terminaban las plantas sembradas, sin embargo ahora ya no es así, “pues ni ese queda, son muy pocos, necesitas andar a caballo durante todo un día para encontrar un maguey silvestre, si no es que hasta dos días”, concluyó el representante del Sistema Producto Maguey Mezcal en Durango.
Sin embargo, mientras conti- ta la materia prima suficiente”, núe la venta de hectáreas de ma- recalcó Cruz Torres. guey sin otorgar la Por su parte, el Nombre de Dios presidente municiedad exacta de las plantas, se verán cuenta con una pal de Nombre de desabastecidas las Dios, Jesús Roldán fábrica de mezcal Soto dijo, “en otros vinatas de mezcal de Nombre de lugares del país Dios, “eso provoca que sean cor- que producen mezcal o tequila, tadas antes de tiempo y no exis- cuentan con tecnología que les
08 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
08 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Sábado 08
9:00 a 20:00 horas Visitas guiadas en el Museo de la
14:00, 16:00 y 18:00 horas Set cinematográfico Chupaderos. Carretera federal No. 45 Durango-Parral km 14
9:00 a 20:00 horas Exposiciones “Una vieja amiga”
Murales de Guillermo Martínez, “Grabados Contemporáneos” del IPN y Carteles “Más Allá” de alumnos UAD
16:00 a 20:00 horas Paseo en tranvía. Plaza de Armas, por calle 5 de Febrero 16:00 horas Taller Empapelarte para niños. Museo de las Culturas Populares
10:00 horas Taller de teatro de títeres. Museo de las
16:30, 18:45 y 21:00 horas Película “Map tp the stars”.
10:00 horas Mercados del Libro y del Arte en el Jardín
18:00 horas Cuentacuentos. Librería infantil “El Caballito”.
10:00 horas ExpresArte. Paseo de las Alamedas
19:00 horas Película “Hasta el viento tiene miedo”. Centro CORE. Independencia 110 sur
Ciudad 450
Cineteca Municipal Silvestre Revueltas
Culturas Populares Hidalgo
13:30, 15:30 y 17:30 horas Espectáculo familiar Paseo del Viejo Oeste, Carretera federal No. 45 Durango-Parral km 12
08 DE NOVIEMBRE DE 2014
Independencia 110 sur
20:00 horas Relatos y leyendas del viejo oeste. Paseo del
Viejo Oeste, Carretera federal No. 45 Durango-Parral km 12
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
22
SÉPTIMO DÍA
Domingo 09
SOCIEDAD
9:00 a 20:00 horas Visitas guiadas en el Museo de la Ciudad 450 10:00 horas Mercados del Libro y del Arte en el Jardín Hidalgo 11:00 horas Tango Dominguero. Instalaciones del IMAC, Cerrada Gabino Barreda 608, entre Juárez y Constitución 13:30, 15:30 y 17:30 horas Espectáculo familiar Paseo del Viejo Oeste, Villas del Oeste, carretera federal No. 45 Durango-Parral km 12 16:30, 18:45 y 21:00 horas Película “Map tp the stars”. Cineteca Municipal Silvestre Revueltas 18:00 horas Tradicional callejoneada. Barrio del Calvario 19:00 horas Concierto Orquesta Filarmónica “Ricardo Castro”. Teatro Ricardo Castro
08 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Museos/Galerías/Teatros/ Bibliotecas/Casas de Cultura
SÉPTIMO DÍA
23
SOCIEDAD
SUDOKU
Museo de la Ciudad 450 Av. 20 de Noviembre esquina con Victoria Martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas Museo Francisco Villa 5 de febrero 800 poniente (entre las calles Bruno Martínez y Zaragoza). Centro Histórico. Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas Bebeleche, Museo Interactivo de Durango Blvd. Armando del Castillo Km 1.5 Fracc. Lomas del Parque (a un costado del Parque Sahuatoba) Sábados, domingos y vacaciones 11:00 a 19:00 horas Paseo Túnel de Minería Acceso en Plaza Juan Pablo II (Arzobispado) y Plaza de Armas. Entradas/salidas Plaza Juan Pablo II (Arzobispado) y Plaza de Armas Martes a domingo de 10:00 a 21:00 horas Elevador para adultos mayores y personas con discapacidad Museo de Historia y Arte Contemporáneo El Palacio de los Gurza. Negrete 901 poniente (esquina con Zaragoza). Centro Histórico. Martes a viernes de 10 a 18 horas; sábados y domingos 11:00 a 18:00 horas Museo de las Culturas Populares 5 de febrero 1107 (entre Independencia y Nogal). Centro Histórico. Martes a viernes de 9 a 18 horas, sábados de 10:00 a 18:00 horas, domingos de 12:00 a 18:00 horas
LABERINTO
Museo de Arqueología de Durango “Ganot-Peschard” Zaragoza 315 Sur. Centro Histórico. Martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas; sábados y domingos de 11:00 a 18:00 horas. Galería Episcopal de la Catedral Negrete 601 poniente planta alta (interior de la Catedral), Centro Histórico. Sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas. Museo Regional de la UJED “Ángel Rodríguez Solórzano” (El Aguacate) Calle Victoria 100 sur. Centro Histórico. Lunes a viernes 8:00 a 15:00 horas. Casa de Cultura Banamex Esquina de Calle 5 de Febrero y Francisco I. Madero. Martes a sábado de 10:00 a 19:00 horas; domingo de 10:00 a 18:00 horas. Visitas guiadas: 12:00, 14:00 y 17:00 horas. Entrada Libre Centro Revueltas CORE Independencia 110 sur Centro Cultural de las Artes Plásticas (Cecarp)/Museo Guillermo Ceniceros Aquiles Serdán 1225
UNE LOS NÚMEROS
Galería Francisco Montoya de la Cruz Bruno Martínez 137 sur Teatro Ricardo Castro 20 de Noviembre esquina con Bruno Martínez Teatro Victoria Bruno Martínez 322 Sur Teatro Universitario Edificio Central UJED, Bruno Martínez a un costado de la plaza IV Centenario Teatro del IMSS Av. Predio Canoas 100 Col. Silvestre Dorador Biblioteca Central Pública “Lic. José Ignacio Gallegos Caballero” Florida 1145 Biblioteca Casa del Árbol Francisco Sarabia s/n, Paseo de las Alamedas Casa de la Cultura de Durango Negrete 900 Pte. Centro de Iniciación al Arte y la Cultura Aquiles Serdán 702 Pte. 08 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
24
SÉPTIMO DÍA CULTURA
Palabras más, palabras menos
Neologismos y otros retruécanos de la modernidad Juan L. Simental
@juanlosimental
En el lenguaje no hay absolutos… aunque a veces se antoja
Las nuevas palabras, impuestas por los políticos y las redes sociales
Pero mas sin embargo
Una de las principales fuentes de los neologismos (las novedades léxicas) que circulan en los medios y en las redes sociales se origina en la clase política. Debido a la categórica manera con que expresan sus verdades, los políticos, ¡y hasta las políticas!, imponen la moda en el vocabulario, y hay tantos, ¡y tantas!, que se apegan a ella con ciega fidelidad. El meollo del asunto es que en muchas ocasiones las ideas expresadas con tal seguridad están plagadas de usos incorrectos y hasta lamentables de la lengua. Pero tal es su derecho, que expresar lo que se piensa es una entre las muchas inalienables prerrogativas de la libertad. El problema viene cuando los que comunican extienden el error. Por ejemplo, cuántas veces se ha escuchado decir a más de uno: “la situación es compleja, ‘mas sin embargo’, estamos en la búsqueda de la solución”; hay otros que van más allá y agregan palabras para que no quede duda alguna del tamaño de sus empeños: “la situación es compleja, ‘pero mas sin embargo’, estamos en la búsqueda de la solución”. Habría que saber: las partículas “pero”, “mas” (sin acento), “sin embargo” (denominadas adversativos) significan exactamente lo mismo; es decir, emplear la estructura: “mas sin embargo”, es tanto como decir: “pero pero”, “mas mas” o “si embargo sin embargo”. Ahora se ve, cuando se remacha: “pero mas sin embargo”, es tanto como multiplicar por tres una misma –e idéntica- expresión. Baste, pues, solo decir: “mas estamos en la búsqueda de la solución”, “sin embargo, estamos en la búsqueda de 01 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
la solución” o “pero estamos en la búsqueda de la solución”, para expresar exactamente lo que se quiere decir… sin mengua alguna de tan categórica intención.
Y usted, “¿ke hace?”
El 1252 no es un año como cualquiera, aunque bien se podría decir que cada ciclo lleva dentro de sí un pedazo de la historia que le hace especial, único entre los tantos años en los que la vida se cuenta. Sin embargo, en el 1252, Alfonso X, El Sabio, hizo honor al sobrenombre con el que sus zalameros cercanos le congraciaron con la posteridad. Ese año, gracias al monarca, nació, “al menos simbólicamente”, el castellano.
1252, año en el que nació el castellano
@hojas.politicas1 08 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Fernando III comenzó con el desplazamiento del latín, hasta entonces el idioma de los documentos oficiales, y en su lugar inició el uso de voces no del todo conocidas, y menos aun aceptadas, el castellano. Sería su hijo, El Sabio, quien consolidaría la tarea que no fue fácil, ya que en la que un día sería la Madre Patria estaban en boga el “gallego portugués, astur leonés, leonés oriental, castellano occidental, castellano oriental, navarro aragonés, aragonés y el catalán”. Esto es solo una más que mínima parte de la historia. Hoy, el 1252 y su flamante castellano han quedado muy atrás. A 762 años de distancia, en las redes sociales circulan nuevos dialectos para los que ni siquiera existe un nombre; hay que asomarse y ver: “ke hace?”, “!!Excelente fin de semana para tod@s!!”, “Y hora kk tepasa eee linda”, “ps es k ya cambiale nakis”, “a mi me gusta q a nyk le guste mi chanfle”, “#wakala.! Tndre q comer lechuga y no me gusta!! ‘/ >_<”… ¿Eso pareció complicado? Espere a ver: “andamos mudanZeando #yAsixD... cansado pero divertidow!! =P #AyAja”. Artilugios de la (in)comunicación. Como en el arte, en la lengua no existen los absolutos. Quizá asistimos a una de las revoluciones que un día serán parte de la historia. El tiempo lo dirá. Mientras tanto, y para no desencajar con la modernidad: “ya es sábado fin de semanita!!! Ánimo un beshote para todas y un abrazo a mis brothers!! Jeje”.
08 DE NOVIEMBRE DE 2014
“Permanecen los operativos y se intensificó el apoyo para las familias vulnerables”: Esteban.
08 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
26 02
REPORTAJE SOCIEDAD
08 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
ESPECTÁCULOS
27
Stephen King vuelve a sembrar el terror Agencias
El autor con 50 obras publicadas y más de 400 millones de libros vendidos, estrena su novela policiaca: ‘Mr Mercedes’
M
adrid, 7 de noviembre, Agen- humano y al uso de su afilado bisturí cias.- Si hay alguien que co- para abrir la mente de asesino obsenoce el terror, el miedo a lo sionado y demente. Un libro que comienza desconocido o el dolor que genera el propio ser huma- ‘Mr mercedes’ al amanecer en una decadente ciudad americana, no es Stephen King, el auvuelve a uno donde cientos de parados tor con 50 obras publicadas y más de 400 millones de de los temas esperan la apertura de la oficina de empleo para libros vendidos y que ahoconstantes reclamar uno de los mil ra se estrena con la novela del maestro puestos de trabajo que se policiaca con Mr Mercedes, un libro que sale a la venta Stephen King han anunciado. Han hecho cola durante toda la en español. noche y de pronto, invisiPublicada por Plaza & Janés, Mr mercedes vuelve a uno de ble hasta que lo tienen prácticamente los temas constantes del maestro es- encima, un Mercedes surge de la fría tadunidense Stephen King, la lucha o niebla de madrugada. Su conductor atropella y aplasta a el enfrentamiento entre el bien y el mal, la complicada naturaleza del ser todos los que encuentra a su alcance.
Acto seguido, el coche da marcha atrás y vuelve a arremeter contra ellos. El asesino huye dejando atrás ocho muertos y quince heridos. Hasta ahí un caso más de terror psicológico, pero King introduce a un policía jubilado, Bill Hodges, que se obsesiona con este caso sin resolver y quien recibe una carta anónima de alguien que se declara culpable de esta masacre. Y ahí empieza una historia de zozobra sin límite que mantiene al lector al límite, como solo lo consigue el autor de Carrie o El resplandor, el título que llevó Kubrick a la gran pantalla con Jack Nicholson y que hoy es un libro y una película de culto. Precisamente en 2013 Stephen King, el autor que ha descrito sin complejos a la clase media norteamericana y que aprovechó antes que nadie las influencias de la cultura popular, la televisión o el cine en sus libros, presentó su último trabajo con Doctor sueño, una secuela de El resplandor, 36 años después.
Retiran los cargos contra baterista de AC/DC Agencias
Se le acusaba de contratar a un sicario para cometer el doble asesinato
S Rudd seguirá imputado por amenazas de muerte y posesión de drogas
ídney, 7 de noviembre, Agencias.- La policía de Nueva Zelanda retiró los cargos de incitación para cometer dos asesinatos presentados el miércoles contra el baterista del grupo de rock australiano AC/DC, Phil Rudd, informó la cadena TVNZ. Según el abogado Paul Mabey, citado por dicha cadena, los cargos por contratar presuntamente a un sicario para cometer el doble asesinato fueron retirados tras una deliberación con el subfiscal de la Corona y la policía por falta de pruebas. Rudd seguirá imputado, sin embargo, por amenazas de muerte y
08 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
posesión de drogas, cargos que pesan sobre él tras un registro en la vivienda que el músico, de 60 años, tiene en la localidad de Matua, en Tauranga, en la Isla Norte de Nueva Zelanda. El abogado del baterista añadió que a raíz de este caso Rudd ha sufrido un daño “incalculable” a su reputación y que no descarta emprender acciones judiciales. El juzgado de Tauranga dejó al veterano baterista en libertad bajo fianza hasta el 27 de noviembre, a la espera de que responda por la imputación de amenazas y posesión de metanfetaminas y cannabis.
ITÍLOP 28 ACRECREO
81
HORÓSCOPOS Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)
Personas cercanas podrían ayudarte a comenzar un nuevo proyecto en el que podrás aplicar tus habilidades y conocimientos. Por otra parte, adquieres un mayor control sobre tu economía. En el ámbito amoroso, las circunstancias serán favorables para el inicio de vínculos apasionados. Si estás en pareja, es un momento de gran atracción mutua junto a quien amas. Tu salud se encuentra fortalecida.
Te sientes más calmado y optimista que en días anteriores. Tienes muchas ganas de comenzar a trabajar en tus nuevos proyectos y alcanzar los objetivos que te has propuesto. En el amor, alguien especial está cada vez más presente en tus pensamientos. Si a tienes una relación, tiende a valorar más las Tauro: virtudes de la persona que amas. Podrías sentir alguna molestia digestiva tras Abr 21 - May 21 excederte con alguna comida. (elemento: tierra) Podrías estar a punto de comenzar una etapa más positiva en tus actividades, gracias a nuevas oportunidades que surgirán gradualmente. Por otra parte, tus ganancias podrían incrementarse en breve. En el terreno del Géminis: amor, tu relación de pareja recupera su estabilidad tras dejar atrás algunos May22- Jun 20 desencuentros. Si estás solo, alguien recibirá con mucho agrado tus muestras (elemento: aire) de interés. Aprovecha tus horas de descanso. Es posible que cometas algunos errores al iniciar un proyecto personal. De todas formas servirán como un aprendizaje que te ayudará a perfeccionar tus estrategias futuras. En materia sentimental, hay cierto desgaste en algunos aspectos de tu actual relación y se hace necesario replantear algunos temas. Si estás solo, alguien podría interponerse entre tú y esa persona que te gusta. Intenta estar relajado y descansar.
Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)
Tus próximos pasos a nivel laboral o de negocios podrían estar relacionados con viajes o traslados temporales. Por otra parte, tu economía es estable, pero no debes endeudarte o realizar grandes inversiones. En el amor, tu vida de pareja transcurre armoniosamente y te brinda plenitud. Si estás solo, quizás Leo: estés a punto de comenzar un romance bastante intenso. Debes descansar y Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) alimentarte mejor. Realizas grandes avances a nivel interior. Estás cada vez más seguro de tus atributos más positivos y te sientes fuerte para enfrentar el futuro con determinación. En el amor, alguien podría deslumbrarte con su belleza y su personalidad. Si tienes pareja, es un día ideal para compartir gratas vivencias junto a ella. Valdrá la pena aceptar una invitación muy prometedora de parte de tus amigos. Tu salud es estable.
Libra:
Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)
Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)
Ciertas circunstancias comienzan a inclinarse a tu favor para alcanzar objetivos económicos o laborales. Surgirán oportunidades que valdrá la pena aprovechar. En el plano amoroso, un objetivo que compartes junto a quien amas te llena de motivación. Si no tienes a nadie a tu lado, alguien encontrará en ti virtudes a las que otorga un gran valor. Evita las actividades físicas que impliquen riesgos.
Hay ciertos aspectos de tus emprendimientos que debes dejar en suspenso al menos de momento. De esta forma evitarás posibles fracasos o decepciones. En el ámbito sentimental, te sientes atraído por alguien un tanto conflictivo que podría no ser la persona ideal para ti. Si ya tienes pareja, podrían surgir pequeñas discusiones a lo largo de la jornada. Los astros propician ciertos Escorpión: Oct 23 -Nov 21 desequilibrios en tus energías vitales. (elemento: agua)
Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)
La impaciencia por alcanzar ciertas metas podría estar siendo un poco perjudicial para tu estado anímico. Si te apresuras demasiado podrías sentirte algo frustrado. En los asuntos del corazón, tu vida de pareja transita con normalidad y sin contratiempos. Si estás solo, podrían presentarte a alguien atractivo en un evento social. Quizás tengas noticias de familiares o amigos que están de viaje.
Es tiempo de que estés muy activo y atento ante posibles oportunidades de negocios o trabajo. Necesitas incrementar tus finanzas para lograr las metas que te planteas. En el terreno amoroso, estás a punto de iniciar una relación que será muy importante en tu vida. Si ya tienes pareja, te sientes muy unido a ella en todos los aspectos. Un asunto doméstico podría requerir Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 atención de tu parte. (elemento: tierra)
Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)
Es posible que ya estés en condiciones de exigir una mayor participación o poder de decisión en un proyecto del que formas parte. Si buscas empleo, asegúrate de que tus conocimientos sean correctamente valorados y remunerados. En el terreno amoroso, es posible que quedes muy satisfecho luego de tu primera cita con alguien que te gusta. Si ya tienes pareja, te sentirás más atraído que nunca por ella.
Comienzas a concebir nuevos objetivos personales que te motivan y te llenan de entusiasmo. Tu situación actual te permitirá acercarte a todo aquello que anhelas. En el plano amoroso, hoy puedes tener la oportunidad de estar más tiempo junto a la persona que amas. Si no tienes pareja, alguien que te atrae podría sorprenderte gratamente con una propuesta o invitación. Quizás no estás bebiendo suficiente agua. 08 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)
INTERNACIONAL
29
Libra Infanta Cristina cargo de lavado Agencia Reforma
La Audiencia Provincial de Baleares imputó a la Infanta Cristina de Borbón por fraude fiscal, aunque la eximió del delito mucho m ás grave de lavado de dinero
M
adrid, 7 de noviembre 2014, Reforma.- La Justicia española considera que hay suficientes indicios de la cooperación de la hermana del Rey Felipe VI en dos delitos fiscales cometidos en los ejercicios de 2007 y 2008. El Tribunal español confirmó en el auto la imputación de la Infanta al considerar innegable e inobjetable que la Duquesa de Palma, desde el momento en que era copartícipe de una sociedad ficticia, contribuyó a defraudar a Hacienda beneficiándose de ello. La sociedad ficticia es Aizoon, una empresa de la que era cotitular la Infanta Cristina y que formó parte de la trama de corrupción con la que su marido Iñaki Urdangarin desvió fondos públicos cuando presidía la institución sin ánimo de lucro Nóos.
La Audiencia Provincial en su auto de 160 páginas considera a la Infanta cooperadora necesaria de los dos delitos contra la Hacienda Pública española, ya que fue figura indispensable para que su marido pudiera defraudar más de 330 mil euros (409 mil dólares) en las cuotas de la declaración de la renta. El Tribunal imputa también por delito fiscal a Ana María Tejeiro, esposa de Diego Torres, el ex socio de Urdangarin en la trama que utilizó el Instituto Nóos para desviar más de 6 millones de euros (7.5 millones de dólares) procedentes de fondos públicos. La audiencia parte de la base de que las empresas en las que participaban las mujeres de los dos principales implicados eran simples tapaderas. “No hay duda que (las empresas)
servían de instrumento o herramienta fiscal para ocultar las rentas obtenidas por sus maridos y en consecuencia para defraudar a Hacienda, tanto en renta como en sociedades”, señala el auto. Además, señalaron los jueces, se efectuaron contratos de trabajo falsos y se desgravaron gastos que no habían sido generados en el ejercicio del objeto de la sociedad, en el caso de Aizoon, en materia inmobiliaria, sino que se trataba de gastos personales efectuados por ambos matrimonios.
Cristina de Borbón fue acusada de defraudar a Hacienda Pública Las víctimas no reclamarán previsiblemente a la Infanta Cristina por los presuntos ilícitos cometidos
Confirma Rusia reunión entre Lavrov y Kerry Moscú, 7 de noviembre, Agencias.- El ministro ruso de Asunto Exteriores, Serguei Lavrov, se reúne hoy en Beijing con el secretario estadunidense de Estado, John Kerry, en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). “Este 8 de noviembre, en el marco de las actividades preparativas para la reunión del APEC, está previsto un encuentro entre Lavrov y Kerry”, señaló una fuente de la cancillería a la agencia rusa de noticias Ria Novosti. La última vez que los dos cancilleres mantuvieron negociaciones cara a cara fue en octubre de este año en París, en donde abordaron una serie de temas incluyendo los acontecimientos en Ucrania e Irak, así como las relaciones bilaterales. 08 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
30
NACIONAL
Confiesan asesinato de los normalistas
Agencias
Asegura Murillo Karam que hasta que no se acumulen “las formas de identificación que puedan darse” no se podrá determinar que los restos corresponden a los estudiantes
C
iudad de México.- Tres detenidos confesaron haber detenido y matado a los 43 normalistas desaparecidos el pasado 26 de septiembre, informó este viernes el procurador general de México, Jesús Murillo Karam. Según el procurador, integrantes del grupo delictivo “Guerreros Unidos” quemaron a normalistas en un basurero de la localidad de Cocula. Policías de Iguala y Cocula habrían entregado a los normalistas a miembros de este cártel, que opera en Guerrero. “Los privaron de la vida y los arrojaron en el basurero, quemaron sus restos”, dijo Murillo Karam. “El fuego con el que quemaron restos de normalistas duró de la medianoche a las 14:00 horas” del día siguiente, según testimonios citados por el procurador. Según Murillo Karam, hasta que no se acumulen “las formas de identificación que puedan darse” y se
investigue a fondo, no se podrá determinar que los restos encontrados corresponden a los estudiantes desaparecidos. “Hay muchos indicios que nos podrían indicar que son, pero la obligación de la autoridad, que tiene como función la clara identificación de las cosas, nos obliga a mantener la investigación hasta que tengamos una plenitud total”. El anuncio de Murillo Karam se dio horas después de que el funcionario se encontrara en privado con familiares de los estudiantes, una reunión que describió como “dolorosa, tranquila, muy respetuosa y, para mí, muy triste”. La información se da a conocer cuando se cumplen 43 días de la desaparición de los jóvenes, un caso que ha cimbrado a México y captado la atención de la comunidad internacional. Los jóvenes fueron atacados por policías municipales de Iguala el 26 de septiembre, un asalto en el que 08 DE NOVIEMBRE DE 2014
murieron tres normalistas y otras tres personas, en tanto que 43 fueron secuestradas. José Luis Abarca, entonces alcalde de Iguala, y su esposa, María de los Ángeles Pineda —quienes se dieron a la fuga el 30 de septiembre—, fueron señalados en las investigaciones como responsables de dar la orden del ataque, y este miércoles se anunció su captura por parte de autoridades federales. Sobre Abarca, informó el procurador, “está consignado por el delito de homicidio cometido antes y delincuencia organizada”. Sin embargo, los testigos señalan que “él dio la orden, hay una serie más de evidencias, testimonios que lo involucran claramente como autor”. Sobre la esposa, María de los Ángeles Pineda, “hay un avance (sobre su participación) pero como está en un periodo de arraigo estamos trabajando para poderlo consolidar”, agregó Murillo Karam.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Tres detenidos confesaron haber detenido y matado a los 43 normalistas José Luis Abarca y su esposa fueron señalados como responsables de dar la orden del ataque
NACIONAL
31
No aceptan padres pruebas de PGR Agencias
Familiares de los normalistas desaparecidos quieren los resultados de los peritos argentinos; aseguran que mientras no haya pruebas siguen vivos
C
iudad de México, 7 de noviembre, Agencias.- Los padres de familia de los normalistas desaparecidos informaron que no aceptan el resultado que les dio la Procuraduría General de la República en el sentido de que los restos hallados en una barranca de Cocula son los de los alumnos. “Nosotros como padres de familia no aceptamos de ninguna manera esa declaración que ha dado el procurador Jesús Murillo Karam, porque incluso él ha dicho que no tiene la certeza de que sea cierto. Queremos resultados, pero con pruebas. “En el momento en que tengamos la certeza de que la PGR dice la verdad, hasta ese momento aceptaremos el resultado”, dijo una madre de familia que declinó dar su nombre. La mujer pidió la intervención de organismos internacional, uno de los puntos a los que se comprometió Peña de la República, Jesús Murillo Karam. Felipe De la Cruz, el mismo guerreNieto y que aún no ha cumplido. Además agregó que el problema de rense que enfrentó al presidente Enla desaparición de los 43 normalistas rique Peña Nieto en la reunión del 29 de octubre, dijo en la conde Ayotzinapa ya ha rebasaferencia que el anuncio fue do al Estado. Se seguirá Otro padre de familia considerando hecho porque “lo que predijo que la información que como desapa- tenden es que Peña Nieto vaya a su gira”, y que los les dio Murillo Karam no es recidos a los se políticos han tratado de salo que ellos quieren, ya que estudiantes car ventaja de la tragedia. ellos están luchando por “Tratan de sacar ventala presentación con vida de sus hijos, y recordó que ese fue el compromiso ja. Aunque el procurador dice que todo de Peña Nieto, y no ha intensificado la indica que los restos encontrados en la barranca de Cocula tienden a ser búsqueda. Los familiares de las víctimas repor- los jóvenes de la Normal, esto es sin taron lo anterior en conferencia de pren- pruebas. Para nosotros es una forma sa realizada en el auditorio de la Normal de seguir torturándonos, y no lo vaRural de Ayoztinapa, horas después de mos a permitir”, dijo De la Cruz. “Tuvimos que llegar hasta los piuna reunión con el procurador general
nos a exigir al presidente de la República que cumpla su obligación de mandatario, pero queda claro que a más de 40 días seguimos en las mismas circunstancias; queremos decir que, de los compromisos, no ha cumplido ninguno”, insistió De la Cruz. Uno de los estudiantes de la normal de Ayotzinapa dijo que se tienen que dar pruebas, y criticó que a sus compañeros ya los han matado muchas veces y en distintos lugares. El abogado de los familiares de los desaparecidos de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, dijo que quieren los resultados de los peritos argentinos y se tengan los resultados científicos de los hallazgos.
Fue el Estado quien se llevó a los muchachos” Padres de normalistas
Inicia Gobernador sustitución de 275 casas de cartón Con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, empresarios y profesionistas, ayer el gobernador Jorge Herrera Caldera puso en marcha el Programa Cambiado Vidas, que permitirá en una primera etapa sustituir 275 casas de cartón por viviendas dignas edificadas con materiales de construcción y los servicios básicos.
08 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
08 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Diseñan zapatos vibradores para invidentes
C
on unos zapatos inteligentes que vibran cuando hay objetos cerca, el estudiante argentino Juan Manuel Bustamante busca guiar a los jóvenes ciegos y sustituir al clásico bastón blanco que muchos de ellos rechazan. El prototipo creado por Bustamante, que competirá la próxima semana en la Feria Nacional de Ciencia de Argentina, detecta todo tipo de objetos que se encuentren a un radio de 25 centímetros, explica el joven inventor. “Los zapatos están pensados para jóvenes de entre 10 y 25 años, que son los más que se niegan a utilizar el bastón”, agregó.