La Prodecon busca refuerzos con la SCJN Es una alternativa para defender los derechos de los causantes
INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
Págs. 02 Y 03
Hay más riesgos... pero cobran igual
AÑO 03 No. 260 Lunes 10 de noviembre de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 23º
Mínima 11º
7 503019 459034
Pese a derrumbes, inundaciones y grietas en la cinta asfáltica, producto de las recientes lluvias, los puntos de cobro mantienen su tarifa sin advertir los riesgos que implica circular por los 230 kilómetros que la conforman Por: Anastasio Esquivel y Richard Ibarra
Págs: 10 y 11
Guerracivilismo del Narco-Sistema vs. Peña Nieto
Cero tolerancia a constructoras
La pretensión de algunas facciones revolucionarias, a estas alturas, ya parece el cuerpo de un abortado, tirado en un bote de basura: muerto, sucio y apestado, antes de nacer
El Cabildo capitalino ya no extenderá licencias a empresas constructoras que pretendan hacer un conjunto habitacional en terrenos irregulares. Actualmente son 4 los fraccionamientos que ya solicitaron la municipalización, pero solo dos cumplieron con los puntos establecidos para llevar a cabo el trámite
José A. Pérez Stuart Pág: 12 Enrique Aranda Opinión
De Naturaleza Política
Pág. 04
Por: Erika Uribe
Pág: 07
una selección de
lunes 10 de noviembre del 2014
nº 6623
eleconomista.mx
es una alternativa para defender los derechos de los causantes
La Prodecon busca refuerzos con la SCJN
Contar con dos agentes da mayor certeza a los contribuyentes que tienen problemas en materia fiscal, indicó Diana Bernal Diana Bernal, titular de la Prodecon, reconoció que en la actualidad la SCJn es, también, una alternatiCon el objetivo de refrendar su va para defender los derechos de los compromiso con los contribuyentes causantes; de ahí la importancia de ante problemas en materia fiscal, la mejorar su relación con el ombudsProcuraduría de la Defensa del Con- man del contribuyente. “la Suprema Corte es un garantribuyente (Prodecon) buscará un mayor acercamiento con los minis- te de legalidad y en materia fiscal tros de la Suprema Corte de Justicia ha tomado criterios defendiendo los derechos del estado. Sin embargo, de la nación (SCJn). Paulina Gómez Robles el economista
Fosa séptica
C H AV O D E L T O R O
El acercamiento será a corto plazo, informó diana Bernal. foto ee: a. lópez
ante los ministros han llegado amparos que afectan los derechos de los contribuyentes, por ello se debe potencializar nuestra relación”, indicó. en entrevista con el economista, Bernal reconoció que el papel de la SCJn es más formal, pues tienen la posibilidad de modificar leyes, y la Prodecon sólo es una válvula de escape, sólo hace recomendaciones. Pese a ello, insistió en que contar con estas dos alternativas de defensa les brinda mayor certeza a los contribuyentes que tienen algún conflicto en materia fiscal que les puede impedir mejorar su productividad.
el retraso en las devoluciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Sin embargo, admitió que hay avances al respecto, y que el mandato de los legisladores hacia el Servicio de Administración Tributaria como parte de la ley de Ingresos de la Federación para el 2015, es agilizar las devoluciones en un periodo de 20 días, lo que sin duda aligerará esta problemática para el contribuyente. Bernal refirió que desde la creación de la Prodecon -el 1 de septiembre del 2011- el papel de la Procuraduría ha crecido, incluso, dijo, “tenemos más quejas que la CnDH”. Muestra de ello, es que en tres manos a la obra años en las 30 oficinas con las que la procuradora reconoció que du- cuenta la Procuraduría, se han recirante este año el dolor de cabeza, bido 20,750 quejas por parte de los tanto para el fisco como para el om- causantes. budsman del contribuyente, ha sido karla.gomez@eleconomista.mx
Guanajuato, futuro destino para nike Busca aumentar la maquilación de su producto Sofía Negrete el economista
León, Gto. nIke, unA de las marcas deportivas más importantes a nivel mundial, analiza aumentar su producción en México; sin embargo, busca otras alternativas para maquilar su producto, debido a que las empresas que actualmente lo hacen ya son insuficientes. Así lo informó el presidente de la Asociación nacional de Proveedores de la Industria del Calzado (AnPIC), Carlo Benedetti, quien afirmó que Guanajuato es una “buena opción” para la empresa, con la cual ya tuvieron un acercamiento para pla-
ticar sobre las bondades que implica tener empresas de todo el sector de proveeduría cuero-calzado. el empresario confirmó la visita de directivos de nike a león, en el marco de la Feria de América AnPIC 2014, quienes manifestaron su interés de aumentar la producción. Refirió que, de acuerdo con los propios directivos de la compañía, el incremento de la demanda que registran en el mercado internacional los orilló a ampliar sus operaciones, aunque no detalló cifras de la producción que requieren incrementar. las maquiladoras de la firma se ubican principalmente en Tijuana. sofia.negrete@eleconomista.mx
una selección de
signos vitales Alberto Aguirre
aam@mexico.com
Río Sonora Alberto José Canseco se reunió con representantes de fondos de aseguramiento. foto: especial
Agroasemex beneficiará a las regiones
Creará seguros conforme a los requerimientos de cada sector. Patricia Romo EL EConoMisTA
Guadalajara, Jal. FRENTE A los efectos del cambio climático y la presencia de nuevas enfermedades, Agroasemex -la dependencia del gobierno federal que provee seguros agropecuarios- prepara nuevos productos enfocados en cada región y su actividad económica predominante. El director general de Agroasemex, Alberto José Canseco, ejemplifica que la institución cuenta ya con un seguro específico para los avicultores, que beneficiaría a productores de Jalisco, que es la principal entidad productora de huevo en el país. Asimismo, está por salir un seguro específico para los productores de berries, donde Jalisco y Michoacán son los principales productores; mientras, en el caso de Sinaloa, Sonora y Nayarit, desde el 2013 se ofertó un seguro especial para las granjas acuícolas que enfrentan el problema de la muerte temprana del camarón. FAltA esCAlón pArA bAJAr reCursos
El problema ahora, dice Canseco, es la conformación de fondos de aseguramiento en cada una de las entidades federativas del país, a través de las cuales Agroasemex pueda “bajar” o entregar el recurso. “No hay quien tenga los productos de aseguramiento más que Agroasemex; ya tenemos los productos para los avicultores, pero necesitamos que se creen los fondos de aseguramiento. Ahí están las áreas de oportunidad. Somos una institución de segundo piso, por eso se requiere la figura del fondo de aseguramiento”, explicó el entrevistado. José Canseco se reunió en Guadalajara con representantes de fondos de aseguramiento de Aguascalientes, Colima, Nayarit y Jalisco, como parte de una gira nacional para conocer las necesidades de cada región y crear los seguros. En el caso de la región occidente, el director de Agroasemex informa que en Jalisco hay 24,737 productores beneficiados, en Colima 2,811, en Nayarit 14,998 y en Aguascalientes apenas 582, por lo que dijo, hay “mucho trabajo por hacer”. promo@eleconomista.com.mx
J
usto cuando se cumplieron tres meses de la contaminación en el Río Sonora, la empresa y las autoridades locales declararon el fin de la contingencia ambiental. ¿Y la Profepa y la Conagua? En las semanas previas, Grupo Minero México desplegó una intensa campaña publicitaria -en la mayoría de las salas cinematográficas del paíspara informar sobre las medidas de contención y mitigación, así como acciones de reparación ambiental y de indemnización a los lugareños. Ese “cineminuto” -que irrumpió en la cartelera, con 1,250 copias en todo el paísantecede a la exhibición de la La dictadura perfecta, la cinta de Luis Estrada que denigra por igual a las jerarquías partidistas y a las grandes televisoras. ¿Una dulce venganza de Larrea? Más allá de la polémica inicial, que involucró al gobierno de Sonora, que encabeza el panista Guillermo Padres Elías, esta crisis ambiental expuso las externalidades negativas asociadas a las industrias extractivas en México y obligó al consorcio de Larrea a replantear el despliegue de sus recursos legales y comunicacionales para aminorar los daños a su reputación. Después del accidente -ocurrido la noche del 7 de agosto- Grupo México tuvo que hacerse cargo de la limpieza 100% de los ríos Sonora y Bacanuchi, en lo que es la operación más grande de ese tipo en la historia de México y que requirió el despliegue de más de 1,100 trabajadores (en cuadrillas de 20 a 40 personas) y expertos ambientalistas, biólogos y médicos, a lo largo de 250 kilómetros. En el proceso fueron recuperadas 6,000 toneladas de material ferroso, que fueron confinadas a la presa de jales de la mina Buenavista del Cobre. La caracterización posterior de este material también fue evaluada por expertos de la Profepa, Conagua y Semarnat. Las autoridades liberaron los pozos a los municipios y han avalado la limpieza de los ríos, mientras se continúa con la entrega de cheques a las familias asentadas en poblaciones ribereñas afectadas; recursos provenientes del fideicomiso -que de acuerdo con la empresa permitió que se indemnizara a los afectados “rápida y efectivamente sin que se perdiera tiempo en procesos legales”- en el que se depositaron 2,000 millones de pesos. A finales de este mes, sin embargo, Grupo México deberá presentar un programa de remediación, que buscará inhibir el impacto ambiental. Con la segunda clausura aplicada a la mina Nash en Sonora, ya suman 17 minas clausuradas por la Profepa en la entidad, incluidas las áreas de Tinajas 1 y 2 de la mina Buenavista del Cobre. En la pre-
sente administración se han inspeccionado poco más de 600 minas de las 1,252 que se encuentran legalmente establecidas en el territorio nacional. Hace un año, el Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina -una red de OSC que registra las crisis a gran escala dentro del sector- informó que existían al menos 198 conflictos activos, no violentos, que afectaban a 297 comunidades en la región. La mayoría involucraban derechos sobre la tierra, prácticas laborales y daños medioambientales. Y un estudio publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias calculó de que los retrasos causados por estas problemáticas podría generar costos de aproximadamente 20 millones dólares por semana, en proyectos mineros valorados entre 3,000 millones y 5,000 millones de dólares. La evidencia disponible advierte que estos conflictos están fuertemente correlacionados con la explotación de la riqueza petrolera, al grado que entre los funcionarios y los empresarios de la región, se apegan al término “resource curse” (la maldición de los recursos, en traducción literal) que podría volverse común en México a partir de la entrada en vigor de la reforma energética. El boom del petróleo y el gas natural, que a principios de la década pasada abrazó a Brasil, Ecuador, Guyana, Guayana Francesa y Suriname tuvo un efecto búmeran y provocó dolencias económicas y sociopolíticas, incluso el surgimiento de movimientos separatistas y otras “insurgencias violentas”. En Sonora, la empresa y las instancias gubernamentales -a nivel local y federalcomprobarán que la lentitud para satisfacer las expectativas de los ciudadanos es cada vez más costosa, tanto en términos económicos como políticos. Al tiempo…
E F E C T O S S E C U N DA R I O S LOS OTROS 43. La terraza de uno de los comederos políticos más concurridos del Paseo de la Reforma resultó ayer insuficiente para los invitados a la comida en honor del ex gobernador de Quintana Roo, Joaquín Hendricks Díaz -quien actualmente funge como secretario del Consejo Político Nacional del PRI- y del general Tomás Ángeles Dauahare, quienes festejaron sus respectivos cumpleaños. Allí estuvieron Fidel Herrera, Patricio Martínez, Félix González y César Camacho Quiroz, además del general Jesús Castillo Cabrera, el arzobispo Antonio Chedraui, el ex olímpico Carlos Girón y el ex técnico de la selección mexicana, Jesús Ramírez. Este doble festejo parecería un desplante exuberante, dadas las circunstancias actuales, pero como sostuvo el senador Emilio Gamboa, “México tiene que seguir el camino”.
04 18
POLÍTICA OPINIÓN
La riesgosa tolerancia…
P
rimero, cuando cientos, miles de estudiantes se movilizaron para tomar las calles de Iguala y otras localidades en protesta (medianamente pacífica) por la represión que costó la vida a media docena de jóvenes y derivó en la detención y posterior ejecución de 43 normalistas de Ayotizinapa, el Estado, la autoridad local y estatal entonces, poco o nada hizo para atender las demandas de los manifestantes y buscar, con ellos, una solución a la problemática expuesta. Luego, a medida que activistas “profesionales” asumían el liderazgo de la protesta social, ésta, al paso de los días, se tornó cada vez más violenta y del ataque a edificios públicos en Guerrero, la quema incluso de algunos, pasó a la interrupción por parte ya de personajes embozados y violentos que exhibían su absoluto desprecio por la autoridad, de la circulación sobre la Autopista del Sol, al cierre de Insurgentes sur y a la destrucción de la estación Ciudad Uni-
OPINIÓN Enrique Aranda
versitaria del Metrobús capitalino y, finalmente, a la vandalización del emblemático Palacio Nacional. En absolutamente todos los casos, la autoridad estuvo ahí, pero nada hizo. Nada por impedir el ataque de los violentos ni por detener y aplicar la ley a los pocos que, amparados en el anonimato, seguros de su impunidad, atentaron una y otra vez contra el derecho de la mayoría. “Es el costo de la (mal entendida) tolerancia…”, intentaría justificar alguno. Que nadie entonces se llame a sorpresa por lo ocurrido la noche del sábado frente al zócalo capitalino… ¿O no es verdad que la autoridad, las tres instancias de gobierno, cada una en su particular ámbito de competencia, conoce con absoluta certeza la identidad de quienes se esconden tras las capuchas?¿que los cuerpos de seguridad e inteligencia policial y/o militar cuentan con la capacidad y adiestramiento
10 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
necesarios para enfrentar y eventualmente someter al orden a éstos grupos de activistas?¿no es verdad que, como ayer, en muchos de los eventos mencionados, la policía ha detenido a alguno de los implicados y que, no de manera esporádica, ha terminado liberándolos?. Preguntémonos entonces si no llegó ya el momento de frenar ésta peligrosa escalada de violencia que pone en entredicho la viabilidad de México como nación, de simplemente aplicar la ley y, distinguiendo la auténtica protesta social del actuar de los vándalos y violentos, avanzar en la atención de demandas legítimas y en la solución de los muchos problemas que aquejan al país y amenazan hundir al país en la ingobernabilidad… Asteriscos * Si bien el tema central de la próxima 98 Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) que lidera el cardenal Francisco Robles Ortega, de Guadalajara, no será otro que el análisis de las nuevas tecnologías de la información, es un hecho que la jerarquía católica dedicará buena parte del tiempo del encuentro semestral a evaluar la difícil situación que, en materia de inseguridad y violencia enfrenta el país.
@hojas.politicas1
10 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06
LOCAL
Impulsan producción de radio indigenista Giovanna Campos
Conafor, CDI e Inali se unen para capacitar a productores de radio y promover contenidos ambientalistas
P
or medio de un acuerdo entre la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión de Desarrollo Indígena (CDI) y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) se inició una serie de talleres de radio indigenista en el estado, con motivo de difundir contenidos ambientales, anunció quien impartirá los cursos, Jader Ramírez. “Estamos haciendo una recopilación de conocimientos radiofónicos para que las radios indigenistas con una perspectiva de producción radiofónica enfocadas al periodismo ambiental, puedan elaborar temáticas que la propia Conafor ha documentado y considera oportuno dar a conocer” explicó la tallerista Jader Ramírez. En este ciclo serán impartidos
cuatro talleres y la primera ciudad en donde se llevará a cabo es Durango, seguido por Toluca, Tlaxcala y Chetumal. En los cursos se reúnen cinco productores de radio indigenista de la CDI, traductores del INALI, así como facilitadores y promotores de la Conafor. En el curso de capacitación, habrá cuatro talleres y en cada uno, habrá en promedio 15 integrantes, en total se beneficiarán 60 personas, indicó Jader Ramírez. El jueves pasado se tuvo un recorrido con algunos interesados y el viernes comenzó el taller, al final del presente mes culminará la capacitación para los interesados en producciones radiofónicas, expresó la ponente. El objetivo con el convenio en-
tre las instituciones es darles más herramientas a los productores de radios indigenistas para hacer una mayor documentación y divulgación de proyectos a cerca del cuidado y restauración de bosques y demás acciones ambientalistas. Por lo menos cada realizador saldrá con dos producciones de acuerdo al formato y género elegido bajo la perspectiva de temáticas de Conafor y propios temas de interés. “Hasta el momento los participantes han mostrado gran entusiasmo porque podrán acudir a otros lugares y conocer otros testimonios. La convivencia entre los productores de radio genera un proceso creativo que los mantiene interesados” aseveró la tallerista.
Se impartirán cuatro talleres con 15 integrantes cada uno El viernes comenzó el taller aquí en Durango
Forman la primera Asociación de Radiólogos Giovanna Campos
Delegación estatal espera tomar protesta el 4 de diciembre
El 2 de noviembre tomaron protesta a nivel nacional
E
l pasado 2 de noviembre tomó protesta en el DF, la mesa directiva de la primera Asociación de Radiólogos del Estado de Durango ante la Federación Nacional de Radiólogos e Imagenólogos A.C., informó el presidente de la recién formada organización, Noé Arón Domínguez Lujano. La idea de creación surgió de la
inquietud de un grupo de técnicos radiólogos para conformarse y obtener representatividad en el estado y figurar en el gremio. Actualmente la dirección está conformada por siete integrantes y tienen programado el inicio de actividades en el estado, el próximo 4 de diciembre, informó Arón Domínguez. En Durango hay aproximadamente entre 80 y 100 técnicos radiólogos ubicados en diferentes puntos del estado, por tanto, la nueva asociación pretende convocarlos para así tener un registro completo e integrarlos a la agrupación. Algunos de sus objetivos, es atender las necesidades de la profesión y una de ellas es facilitar
10 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
las oportunidades de trabajo para los radiólogos, además, pretenden buscar los mecanismos para mejorar el salario. El presidente mencionó que entre sus planes para el próximo año está organizar un congreso en el que se capacite sobre la forma de usar los nuevos aparatos electrónicos que se usan en esa profesión.
En Durango hay aproximadamente entre 80 y 100 técnicos radiólogos
LOCAL
Analizan instalar más cámaras escolares
07
Erika Uribe
Padres de familia, maestros y vecinos forman un comité que advierte sobre posibles situaciones de peligro que atenten contra la seguridad de los estudiantes
E
l titular de la Dirección Mu- Cómputo, Control y Comando (C4) nicipal de Seguridad Pública y se han logrado algunas deten(DMSP), Noel Díaz Rodríguez se- ciones por actos delictivos cometiñaló que aunque el objetivo es con- dos al exterior de las instituciones tinuar con la instalación de video- educativas en que se encuentran cámaras del Sistema de Vigilancia instaladas. Escolar (SIVE) en estos momentos no Díaz Rodríguez, agregó que el se cuenta con el recurso económico SIVE fue parte de un proyecto que suficiente, por lo que deberán espe- para su instalación contó con rerar al próximo año e intentar bajar cursos económicos federales y que recursos económicos del de acuerdo a un análisis 30 escuelas se- realizado fueron detecgobierno federal. Durante la adminis- cundarias que tadas las escuelas con tración pasada, encamayor incidencia delictibezada por Adán Soria tienen el progra- va como faltas adminisRamírez solo fueron instrativas e incluso conma SIVE taladas 30 cámaras en las flictos callejeros entre afueras de las escuelas con el ob- estudiantes. jetivo de mantener la seguridad de Para poder instalar más videolos estudiantes y tener una pronta cámaras, el municipio debe esperar reacción en caso de riña u otro pro- a que el gobierno federal abra la blema con los adolescentes. convocatoria y concursar por el reEl SIVE es monitoreado a tra- curso económico. vés del Centro de Comunicaciones, A pesar de la instalación de ese
sistema de seguridad, Díaz Rodríguez dijo que lo más importante es que los padres de familia permanezcan al pendiente de sus hijos y de la escuela a la que asisten “con este sistema involucramos a los padres de familia para que se hagan responsables de los entornos en los que estudian sus hijos y esto ha sido muy benéfico” comentó. Son los propios padres de familia quienes en conjunto con los maestros y los vecinos conforman un comité escolar en el que se tiene la consigna de vigilar los movimientos que se perciban al exterior de la institución y en caso de detectar alguna actitud sospechosa deben notificarlo de inmediato para evitar un riesgo.
Cancelan licencias para urbanizar fraccionamientos con problemas Erika Uribe
Hasta mayo eran 38 los fraccionamientos que no contaban con servicios básicos como agua potable, drenaje, alcantarillado y alumbrado público
L
a presidenta de la Comisión municipal de Desarrollo Urbano, Yolanda Pacheco Cortés aseveró que ya no se extenderán licencias a empresas constructoras de fraccionamientos que pretendan hacer un conjunto habitacional en terrenos irregulares. Lo anterior fue señalado, luego de que varios asentamientos no se han
4 fraccionadores iniciaron el trámite para municipalizar
podido municipalizar porque no cumplen al 100 por ciento con las características requeridas. Actualmente son cuatro los fraccionamientos que ya solicitaron la municipalización, sin embargo sólo dos cumplieron con los puntos establecidos para llevar a cabo el trámite. Durante un recorrido en los cuatro asentamientos, solo el Artemisas y Las Magdalenas están ya sin problemas para iniciar con el proceso de prestar todos los servicios básicos. Sin embargo, fraccionamientos como El Cortijo y Caminos del Sol aunque ya hay un avance de lo solicitado por Desarrollo Urbano todavía están pendientes algunos aspectos, por lo que se volverá a dialogar
10 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
con los desarrolladores para comenzar con los trámites de regularización, dijo Pacheco Cortés. Las principales problemáticas que se encontraron y por las cuales les fue negada la municipalización, en el caso de El Cortijo es porque hay una área muy extensa donde los habitantes aún no cuentan con el servicio de agua potable de manera directa, pero se planea llevarla desde un pozo cercano a la zona. “Es un tramo bastante largo, pero inclusive ya se empezó a trabajar ahí y según lo que nos indicó el desarrollador este viernes llegarían todos los tubos que se van a instalar ahí”, añadió la regidora.
10 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10
LOCAL
Supercarretera: riesgo costoso Anastasio Esquivel
@anastasio4
Aunque cuesta 2.2 pesos cada kilómetro recorrido, las malas condiciones por la humedad ponen en riesgo la seguridad de los conductores
M
ientras que el aforo vehicular de la supercarretera DurangoMazatlán se ha reducido en un 45 por ciento a raíz de los desperfectos ocasionados por las últimas lluvias, los puntos de cobro mantienen sus tarifas sin advertir los riesgos que implica circular por los 230 kilómetros que la conforman. La nueva rúa Durango-Mazatlán, además de lograr el Record Guinness con el puente atirantado más grande del mundo, también tiene el título de la autopista más cara del país: el precio total se encuentra por encima de la autopista Del Sol, que va desde Cuernavaca a Acapulco, y la autopista Del Mayab, que conecta a Mérida con Cancún. A pesar de los daños evidentes y calificados de peligrosos por la Policía Federal de Caminos, el recorrido de la supercarretera le cuesta al viajero un total de 506 pesos, cantidad dividida en cuatro puntos de paso. Desde el martes 4 de noviembre hasta el domingo 9, la cuota mantuvo la tarifa que se impuso desde el día de arranque (17 de octubre 2013). El servicio telefónico (074) jamás reconoció alguna situación de alarma.
Las precipitaciones pluviales que duraron cuatro días sin parar, causaron retrasos en las obras de mantenimiento que ya se hacían en algunos tramos; se contempla que para el mes de abril del 2015 se tendrá un mejoramiento en la superficie de rodamiento de 164 kilómetros, según Caminos y Puentes Federales (Capufe). A un año de inaugurada, la autopista Durango-Mazatlán ha recibido afectaciones considerables en su carpeta asfáltica y en algunos de los túneles que la componen. Las condiciones climatológicas han puesto a prueba la vida útil de la vía que atraviesa la Sierra Madre Occidental. Las constantes lluvias dejaron que el huracán “Vance” provocara derrumbes e imperfecciones a la carpeta asfáltica, además del cierre intermitente de uno de los carriles. Los túneles se inundaron y las grietas del pavimento dieron paso a considerables salidas de agua, que generaron expectación y temor a los viajeros. En este sentido, el director de la Unidad Estatal Protección Civil, Arturo Galindo Cabada reconoció que las precipitaciones causaron que rocas 10 DE NOVIEMBRE DE 2014
Lluvias evidencian malas condiciones
Derrumbes impiden circulación
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
y escombro del cerro impidieran el paso en el kilometro 144 el pasado viernes 7 de noviembre. La circulación permaneció cerrada por un lapso de 45 minutos, afectó el paso de los conductores que pasaban por el lugar. Un día antes, los derrumbes se presentaron en el kilometro 155 pero perturbó solo el acotamiento. “Tuvimos algunos derrumbes, solo uno interrumpió el trafico en la carretera por 45 minutos; se presentaron otros en la supercarretera y en la libre pero no cerraron la circulación porque solo se bloqueó el acotamiento”, indicó el jefe estatal de Protección Civil. Arturo Galindo asegura que las lluvias afectaron también la carretera libre en la mayor parte del trayecto al vecino estado de Sinaloa, sin embargo no fue necesario el cierre de la circulación. Los derrumbes fueron atendidos de manera inmediata por la delegación de Caminos y Puentes Federales (Capufe) en la autopista a Mazatlán, mientras que la en la vía libre la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes (SCT) realizó los trabajos de recuperación.
LOCAL
11
Desde un camión de pasajeros Nosotros veníamos en autobús y la gente venía asustada por el exceso de piedras y agua en la carretera. Muchos derrumbes, neblina y ningún vehículo de emergencia para ayudar en las emergencias, indicó Héctor luna, operador de una empresa de viajes. Héctor aprovechó el siniestro a su paso para tomar fotografías y videos, material que subió a las redes sociales bajo el encabezado: El nuevo atractivo de la súper. Las imágenes que han sido compartidas mil 616 veces en Facebook, describen “las fuentes de agua” que salían al paso durante el trayecto, específicamente al salir del primer túnel.
Riesgo latente Debido a que la construcción de la autopista duró más de 6 años, los primeros kilómetros construidos requieren de mantenimiento constantes y reparaciones considerables a la carpeta asfáltica. Actualmente Capufe realiza obras de conservación mayor referentes a la superficie de rodamiento en dicha autopista.
Aplica tratamiento superficial del kilómetro cero al 20, reposición del pavimento del 20 al 44+500, así como en entronques; tratamiento superficial a base de bacheo y colocación de microcarpeta en tramos aislados del kilómetro 44+500 al 104+000 y del 171+800 al 230.
Advertencia La Policía Federal división Caminos ha identificado zonas de riesgo en la autopista Durango-Mazatlán. Del kilómetro cero al 20 existen baches y daños considerables en la carpeta asfáltica que aumentan las probabilidades de accidentes a los que cir-
Soluciona IMSS reclamo de médicos Desde inicios de mes, integrantes del Colegio Médico de Durango externaron el caso del doctor Sixto Soto Sepúlveda, quien después de haber ganado un reconocimiento de nueve años fue despedido del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a base de engaños y amenazas. Además de 300 demandas de reconocimiento de antigüedad en el Seguro Social. Por lo cual exigían la destitución del delegado del IMSS, Víctor Infante González; para hacer presión realizarían una marcha el domingo a las 09:00 horas, donde se esperaban más de 150 médicos. Sin embargo, el sábado por la tarde el delegado del IMSS accedió a reconocer la antigüedad de Sixto Soto y solucionó las demandas interpuestas por la organización.
10 DE NOVIEMBRE DE 2014
culan por dicho tramo. Los primeros kilómetros de dicha rúa presentan desperfectos debido a que fueron los primeros en ser construidos. El comandante de la división caminos de la policía federal en Durango, Ramón Cerón Castañeda dijo que las imperfecciones y baches de la carretera representan un riego latente para quienes circulan. “Los riesgos son por el factor humano, si no se respetan las señales eso es un riego más, las afectaciones del camino como lluvia y baches, pues se incrementan las probabilidades de accidentes”, sostuvo el funcionario federal.
150 mil personas afectadas por el frio
Usuarios de redes sociales comparten el siniestro
Finaliza paro masivo de escuelas en La Laguna Fue el viernes pasado cuando la Secretaría de Educación en el Estado (SEED) comenzó a saldar el pago pendiente a cuatro mil 500 maestros que pertenecen al Sistema de Escuelas de Tiempo Completo, por lo que las clases en escuelas de La Laguna deberán comenzar de manera normal este lunes, según la vocería de dicha secretaría. Cabe recordar que 135 planteles de educación básica, pertenecientes a nueve municipios de La Laguna, suspendieron toda actividad educativa durante cuatro días, a fin de protestar por la falta de pago a maestros de tiempo completo y quienes cubren ciertos interinatos en la zona.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
12
PORTAFOLIOS
10
ENRIQUE MARTÍNEZ MARTÍNEZ Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
NOVIEMBRE
@Enrique_MtzyMtz
Guerracivilismo del Narco-Sistema vs Peña Nieto; gobierno de coalición igual a Narco-Estado
Cumpleaños 66
OPINIÓN José A. Pérez Stuart
L
a pretensión de algunas facciones oficiales, y ha convertido a su estado en revolucionarias, de imponer para el un hervidero, debido al autoritarismo y 2018 en México un gobierno social- la represión, que ya ha cobrado decenas demócrata de coalición, como reemplazo de presos políticos, heridos y un niño de largo plazo del sistema imperante, a muerte. estas alturas ya parece el cuerpo de un 4.- Juan Ramón de la Fuente, otro de abortado, tirado en un bote de basura: los elementos del zedillato que abiertamuerto, sucio y apestado, antes de nacer. mente ha sido proyectado políticamente El proyecto, diseñado desde hace por la masonería socialdemócrata y escasi cuatro décadas, y echado a andar taría en la lista de los candidatos posipor logias socialistas engordadas duran- bles de esa facción para su “gobierno de te todo el zedillato bajo un falso manto coalición” para el 2018, carga con el grademocratizador, hunde hoy sus raíces en voso peso de ser uno de los promotores las gavetas del Servicio Médico Foren- de la legalización de la marihuana. Hay se, apestado por el hedor que despide que recordar que esta ha sido una de las un niño asesinado por la policía en el banderas del expresidente Ernesto Zeestado de Puebla, y decenas de muertos, dillo a nivel internacional, y secundada heridos y desaparecidos en Guerrero, por el hombre a quien el propio Zedillo amén de los ajusticiados en Michoacán. impuso inconstitucionalmente desde la Y otros tantos más en el Estado de Mé- televisión, la noche de las elecciones xico. Estados todos ellos gobernados por generales del año 2000, como “Presimiembros de esas facciones. dente de México”: VicenPromotores Como si se tratara, en te Fox. efecto, de fichas de dominó, 5.- Patricia Mercado, de alianzas y se ha ido derrumbando la otras de las “cartas”para gobierno de formación tan meticulosaun “Gobierno de Coalicoalición, brazo ción” para el 2018, se mente armada con sus “cartas” otrora “fuertes”: mantiene firme en la político de la 1.- Miguel Mancera se misma línea: legalizar la narco-guerrilla marihuana. Esa fue una presenta para los servicios de Inteligencia del exterior de sus propuestas como como prácticamente descalificado para candidata presidencial en el año 2006, la justa presidencial mexicana del 2018, precisamente por el Partido Alternativa luego de la carísima y hasta sospechosa Socialdemócrata y Campesina. intervención quirúrgica a corazón abier6.- ¿Y acaso podemos pasar por alto to que le practicaron de emergencia en que precisamente la socialdemócrata el Hospital ABC de la Ciudad de Méxi- Patricia Mercado, promotora de la leco...bajo la igualmente suspicaz vigilan- galización de la marihuana, apenas el cia de médicos llevados expresamente pasado 6 de enero fue nombrada por por Miguel Ángel Osorio Chong. Miguel Mancera como Secretaria del 2.- Lo mismo sucede con Eruviel Ávi- Trabajo del gobierno de la ciudad de la, quien carga no solo con los asesina- México de Miguel Mancera? tos de Tlatlaya a manos de elementos 7.- ¿Y qué decir de José Woldenberg, del Ejército, sino con una larga lista de otro de las “cartas”, de las “piezas” de la crímenes por narcotráfico, que llevaron socialdemocracia en México para ser al entonces todavía decidido Enrique candidato presidencial “ciudadano” en el Peña Nieto, a aplicar la misma receta 2018 y constituir un Gobierno de Coalique en Michoacán y reemplazar a todo ción”? su equipo de seguridad, para contener la ¿Acaso podemos olvidar que curiosa, violencia. significativamente, también el zedillista 3.- En las mismas circunstancias está Woldenberg es otro de los promotores Rafael Moreno- Valle Rosas, otro de los de la legalización de la marihuana, e inpreferidos de Manuel Jiménez Guzmán y cluso firmó del 25 de septiembre del año Luis Maldonado Venegas, ya que ha reci- pasado un desplegado a favor de dicha bido reiteradamente el grito de “¡Asesi- medida, al lado de otros socialdemócrano!” en manifestaciones públicas y actos tas como María Rojo, Jorge Castañeda, su
10 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
pareja o ex pareja Julia Carabias, y por supuesto Ramón de la Fuente? 8.- ¿Y podemos pasar por alto también que uno de los promotores del “acercamiento” de Elba Esther Gordillo y el PANAL al PRI, para las pasadas elecciones presidenciales, es el destacado Humberto Moreira, ligado por el gobierno de Estados Unidos a operaciones de lavado de dinero, y quien esta semana se declaró abiertamente contra Enrique Peña Nieto, al afirmar: “sus enemigos políticos son los mismos que metieron a la cárcel a Elba Esther Gordillo”? ¿Y no acaso Moreira ha sido mencionado en transacciones de lavado, según documentos que refiere este sábado 8 de noviembre de 2014 la Corte Oeste del Distrito de Texas, según expone El Financiero? ¿Y no es cierto que esta misma semana declaró que sería postulado por el PANAL para las elecciones del 2015 en México? ¿No es cierto que Moreira insistía en imponer a toda la facción que traicionó al PRI en los comicios de los años 2000 y 2006, mediante una “alianza” con el PANAL? ¿Y no es bien cierto que la mejor manera que Enrique Peña Nieto encontró para librarse de ese intento fue su declaración, ya como candidato presidencial, de que Humberto Moreira debía abandonar la presidencia del PRI a consecuencia de los escándalos por malos manejos de recursos públicos del ex gobernador de Coahuila? ¿No acaso ya son muchas “casualidades” que muestran que el actual guerracivilismo contra el liberal de Enrique Peña Nieto proviene de dentro del Sistema, por las facciones revolucionarias que quieren descarrilar a su gobierno, como le hicieron a Salinas de Gortari con asesinatos y secuestros? Frente a los graves acontecimientos registrados en el estado mexicano de Guerrero, a consecuencia de las confrontaciones armadas entre bandas narco-guerrilleras comunistas, ha quedado en claro que no se ha registrado una infiltración de los narcos en los partidos políticos mexicanos, sino que los partidos de filiación socialista, más bien actúan como verdaderas tapaderas de la narco-guerrilla.
@hojas.politicas1
10 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
14
REGIONAL
Cuida El Salto agua acumulada en presas César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Se pretende que el vital líquido acumulado en las presas por las recientes lluvias dure hasta el año entrante para de esa manera garantizar el suministro en la cabecera municipal Presa La Rosilla 1 se encuentra a un 100% de su capacidad La Rosilla 2 está a un 95%
P
ueblo Nuevo, Dgo.- Después de las constantes lluvias que padeció la entidad por más de 4 días, el municipio de Pueblo Nuevo reporta un llenado total en las presas La Rosilla 1 y 2, de la cuales se suministra el agua de la cabecera municipal.
habitantes de El Salto”, dijo el presidente municipal de Pueblo Nuevo, Oscar Leonel Martínez Herrera. El ducto de la presa La Rosilla 2 surte de agua a La Rosilla 1, de esa manera, esta última envía el líquido a la planta potabilizadora de El Salto donde se procesa con sulfato de aluminio para después entregarlo en los hogares, señaló el edil. Por esa razón, el presidente municipal aseguró que estará pendiente del cuidado del agua almacenada en ambos vasos hídricos, “abasteceremos a la planta conforme se necesite, no más de lo que pida la sociedad, queremos tener agua por más tiempo”, recalcó Martínez Herrera.
En el caso de la presa La Rosilla 2 se encuentra a un 95 por ciento de su capacidad, mientras que La Rosilla 1 está a un 100 por ciento, “nos benefició bastante para llenar nuestras presas, así podremos garantizar el agua por los próximos meses a los
Trata Nombre de Dios esquema de frijol Nombre de Dios, Dgo.- Se llevó a cabo la segunda reunión de consejo de Desarrollo Rural sustentable, con motivo de tratar el esquema de comercialización del frijol, así como dar a conocer las plantas acopiadoras. En el lugar se encontraba Jesús Roldan Soto, presidente municipal de Nombre de Dios; Gerardo Flores Valverde, director de Desarrollo Rural; Noel Alex Calderón Chaves, regidor y secretario de la comisión de Desarrollo Rural; Mario Díaz Díaz, primer regidor y de la comisión de Desarrollo Rural; Rafael Díaz, secretario del consejo; Francisco Ríos Parra, secretario técnico de Sagder, así como los comisariados ejidales y representantes de grupos productivos de las diferentes comunidades del Municipio.
Nivel de las presas aseguran el suministro por 10 meses
Tránsito municipal ofrece recomendaciones
Vicente Guerrero.- Por las condiciones climáticas que prevalecen en el municipio, la dirección de tránsito municipal de Vicente Guerrero recomienda a los conductores tomar precauciones a la hora de conducir, así lo afirmo el director municipal Juan Manuel Serrano. En días pasados el presidente municipal Salvador Vázquez dio arranque al programa Bienvenido a Casa Paisano en donde se busca estar en coordinación con las corporaciones de protección. Destaca citadas en el municipio para brindar servicio a los connacionales, al mismo tiempo se aprovechó la reunión que se tuvo para compartir recomendaciones entre las diferentes direcciones y estas las promuevan entre la ciudadanía.
10 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
REGIONAL
15
Inicia feria de aniversario de Pánuco de Coronado César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
El municipio cumplirá 101 años de haber sido fundado
P
ánuco de Coronado, Dgo.- Con un evento inaugural y la presencia de las candidatas a reina para elegir a la ganadora, fue como inició ayer la Feria de Pánuco de Coronado 2014 que celebra el 101 aniversario de su fundación. A partir de hoy, se encuentra disponible el pabellón industrial en el auditorio de la plaza principal de Francisco I. Madero, cabecera municipal de mencionada demarcación, donde empresas estatales y regionales mostrarán sus productos a campesinos y ganaderos para aumentar el conocimiento de las nuevas tecnologías, dijo el presidente municipal de Pánuco de Coronado, Mario Quiñónez Prado. Esta semana, los festejos comenzarán con eventos culturales donde las escuelas de la región compartirán los talentos de sus alumnos en diversos conciertos, así como la coronación de sus respectivas reinas,“desde guardería
hasta preparatoria tendrán un día asignado para que festejen junto a todo el municipio”, apuntó el primer edil.
En la segunda semana habrá eventos artísticos
Los eventos culturales cerrarán su participación el próximo sábado y a partir de ese momento, comenzarán los eventos tradicionales como charrerías, peleas de gallos, rodeo, coleaduras y diversas cabalgatas que recorrerán diversos lugares turísticos de la municipalidad, agregó el alcalde. El Ayuntamiento tiene como objetivo atraer el turismo, no solo de municipios aledaños como Guadalupe Victoria y Durango, sino de otras regiones del estado así como del extranjero. La cantidad de panúquenses que radican en Estados Unidos es amplia, “y más en Texas, allá tenemos a mucho paisano que esperemos nos
10 DE NOVIEMBRE DE 2014
acompañen en los festejos de su tierra”, agregó el edil. No solo eventos tradicionales tendrá la última semana de la Feria de Francisco I. Madero 2014, desde el lunes 18 se presentarán grupos musicales reconocidos a nivel nacional e internacional, como Los Tres Tristes Tigres, Chuy Lizárraga y su Banda, Tropicalísimo Apache, Banda Rancho Viejo, entre otros. “Será una feria de amplia calidad y diversión para toda la familia, justo eso buscamos, que vengan y conozcan Francisco I. Madero, que se diviertan en compañía de los suyos; los invitamos”, compartió Mario Quiñones Prado, alcalde de Pánuco de Coronado. Finalmente, el 21 de noviembre, se realizará la tradicional “Quema de Pólvora” para concluir los festejos del 101 aniversario de fundación de Francisco I. Madero.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Primera semana será de eventos culturales por parte de escuelas de la región Pabellón Industrial comenzará desde hoy
16
HORÓSCOPOS
RECREO Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)
Apaga el televisor y baja el periódico. Mira a tu alrededor, Aries. Date cuenta que la vida real es infinitamente más interesante que la programación de tu canal local. Si sientes que la vida que llevas no es interesante, no te escapes a otro mundo. Crea tu propia diversión. Nadie te dirá que hacer. Debes escribir tu propio guión. Diviértete al hacerlo.
Hoy te sentirás algo triste sin saber por qué, Tauro, y pasarás mucho tiempo tratando de encontrar la razón. Posiblemente no la haya. Puede que simplemente estés respondiendo a bajos biorritmos. Por lo tanto te hará bien hacer una sesión de ejercicios. De esta manera harás funcionar la endorfina y Tauro: te sentirás mucho mejor entrada la tarde. Recién allí sentirás ganas de salir a Abr 21 - May 21 divertirte. (elemento: tierra) ¿Has llegado recientemente a una meta esperada, Géminis? Si es así, podrás estar temporalmente confundida acerca de lo que perseguirás en el futuro. Jugarás con una cantidad de opciones, pero no estarás segura de cuál es la Géminis: correcta para ti. Quizás ninguna lo sea. Puede que la meta u objetivo perfecto May22- Jun 20 a alcanzar aún se encuentre en la cima de la montaña. No sientas que tienes (elemento: aire) que comenzar ya mismo. Ten paciencia y fe. Hoy es un buen día para arriesgarte, Cáncer. Puedes lograr el éxito si estás preparada para defender las cosas que realmente te importan. Imagínate que eres la directora de una película, y que justo has encontrado un productor potencial para ella. Justo tienes el guión en la mano. ¿Estás lista para ascender en la vida? ¿Estás lista para el éxito?
Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)
Hoy podrían llegar extraños visitantes a tu vida, Leo, quizás trayendo catastróficas noticias que impactarán enormemente en tu vida. Puede ser que consideres cambiar tu estilo de vida. Respira primero y no dramatices. Todo tiene solución. Es cierto que las cosas serán un poco tensas pero estresarte no Leo: ayudará tampoco. Guardar la calma te servirá a encontrar rápidamente una Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) solución. Hoy quizás intentes aprender los últimos avances tecnológicos, seguramente relacionados con la computación, Virgo, y puede que lo encuentres muy confuso. Tu mente puede estar a punto de “sobrecargarse”, así que probablemente lo mejor sea ir paso a paso y ¡tomarse las cosas con más calma! También es importante que no olvides tomarte recreos y despejar tu mente.
Libra:
Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)
Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)
Mientras tu entusiasmo es elevado tu resistencia puede permanecer baja, Libra. Ten cuidado durante este ajetreado día. Tienes tendencia a exagerarlo todo, asistes a muchas fiestas y sales de compras hasta que cierran las tiendas. Ahora tu vida social va a velocidad máxima, pero tendrás que darte tiempo para descansar si quieres poder disfrutar.
Aunque comenzarás el día sintiéndote un poco afiebrada, Escorpio, a medida que el día transcurra volverás a ser la misma de siempre. Pondrás mucho esfuerzo en tu trabajo, particularmente en las tareas mundanas que prefieres no realizar. Sácalas de tu camino y luego continúa con aquellos proyectos que te interesan y despiertan tu ambición y motivación. Trabaja duro durante la Escorpión: Oct 23 -Nov 21 mañana y disfruta del resto del día. (elemento: agua)
Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)
Hoy no esperes que los proyectos creativos fluyan con facilidad, Sagitario. Puedes sufrir bloqueos mentales que no son fáciles de superar. No permitas que te dominen. Los bloqueos pasarán. Simplemente deja descansar los proyectos por un rato y retómalos más tarde. El llamado de un amigo podría darte alguna noticia desconcertante que podría hacer que quieras delegarlo en otros.
Consideraciones financieras pueden retrasar el comienzo de un nuevo proyecto, Capricornio el cual has estado esperando que comience hace mucho tiempo. Quizás no tienes los fondos suficientes necesarios o quizás los costos son un poco más elevados de lo esperado. No te desesperes. Esto es sólo otra demora temporaria. Ajusta el presupuesto; empieza a sustituir. Utiliza tu ingenio innato Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 para arreglarlo, y el proyecto estará listo justo en fecha. (elemento: tierra)
Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)
Hoy el aspecto más importante del día son las demás personas, Acuario. Descubrirás que sola, las cosas pueden volverse algo difíciles e ingobernables pero, mientras te conectes con los demás, hasta la tarea más desafiante casi no requiere esfuerzo alguno. Un mondadientes se rompe por la mitad con facilidad, pero 20 mondadientes juntos son fuertes como el acero. Conjura este poder creado por una fuerza de personas que comparten un objetivo común.
Descubrirás que la libertad es un asunto primordial para ti, Piscis, y que has venido ansiando alejarte de una situación que te ha debilitado por algún tiempo. Puede que hayas continuado con la misma para cumplir con cierto rol desarrollado durante tu infancia. Las situaciones familiares te han conducido a comportarte de esta manera como un mecanismo de defensa, y ahora no conoces otra forma de actuar. Es hora de comenzar a actuar distinto. 10 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)
@hojas.politicas1
10
NOVIEMBRE
SERGIO DE LA PARRA JUAMBELZ Director Periódico Siglo de Durango
ESPECTÁCULOS
17
@sdelaparraj
Ariana Grande y Ozzy Osbourne desfilan por alfombra roja de MTV Entre otras celebridades que disfrutaron y engalanaron el recorrido en Escocia
G
lasglow.- Ariana Grande, Royal Blood, Ozzy Osbourne, The Bella Things, Ed Sheeran, DJ Afrojack, Biffy Clyro y Charli XCX son algunos de los artistas que se han dado cita en la alfombra roja de los MTV EMA 2014, que se llevó a cabo este domingo en Glasgow, Escocia. La actriz y compositora estadunidense Ariana Grande desfiló por la pa-
sarela con un vestido negro largo, y con una actitud positiva al fotografiarse con sus seguidores. Asimismo, la cantante de “Problem” recibió una sorpresa por parte de una banda escocesa, quien interpretó sus temas a ritmo de las gaitas. “Es un evento muy especial e increíble, esta noche en la presentación de los premios el público verá un show
Notimex
diferente y grande”, externó la joven. Mientras que el líder de la banda de heavy metal Black Sabbath, Ozzy Osbourne hizo su aparición junto a su esposa Sharon, ambos portando un atuendo en negro. A su vez, las modelos The Bella Twins lucieron vestidos en tonos oscuros y comentaron que estaban listas para presentar a la mejor actriz. Por su parte, los intengrantes del grupo Biffy Clyro hicieron su aparición por primera vez en esta gala.
Conquista Ricky Martin Morelia Pidió a los asistentes olvidarse de los problemas de inseguridad y llamó a la paz
A
nte un lleno total Ricky Martin se presentó en Morelia, dejando un mensaje de paz y amor entre los michoacanos. En un espectáculo de más de dos horas y ante una monumental Plaza de Toros, el cantante puertorriqueño pidió a los asistentes olvidarse de los problemas y malos momentos durante el concierto. Canciones como “Shake Your Bom Bom”, “María”, “La Copa de la Vida”, “Fuego de noche, Nieve de Día”,“Vuelve”,“Por arriba por Abajo”, “Living La Vida Loca”, hicieron vibrar a los miles de asistentes al concierto. La primera presentación en la historia del cantante ganador de diversos premios internacionales, y actor estuvo enmarca en un despliegue de luces, baile y coros, que acompañaron la velada del cantante. Fue tanta la ovación al cantante que el público moreliano provocó que el intérprete de “Tal vez”, regresará en un par de ocasiones al escenario para interpretar por último “A medio vivir”. Tras ello culminó el evento dejando un mensaje de paz y amor y pidiendo de las y los morelianos no dejar de sonreír. 08 DE OCTUBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18
DEPORTES
Corren con dulzura más de 1500 personas José Luis Reyes
Se vive una de las mejores carreras del año: la Monchys 10K
U
na verdadera fiesta se vivió en la 10K Monchys que conmemoró el veintisiete aniversario de la fundación de la “Cumbre del Sabor”, donde más de mil quinientas personas tomaron partida frente al Bebeleche donde fue el punto de salida y meta. En la categoría femenil libre, el primer lugar fue para Estela Hernández Escalante con tiempo de 37 minutos y 58 segundos, el segundo lugar le correspondió a Marisol Franco con 40 minutos y 29 segundos, mientras que el tercer puesto le tocó a Rosario Aguirre Olvera con 41 cero seis. En los varones libre, quien llegó primero a la meta fue Felipe Hernández Escalante, con marca de treinta y dos minutos y 18 segundos, mientras que en el puesto dos arribó
Gonzalo Medel Gutiérrez con registro treinta y dos y cincuenta y seis, mientras que el tercer sitio fue para Víctor de la Cruz con treinta y cinco minutos y veinticuatro segundos. Cabe señalar que se corrió una carrera infantil de dos punto cinco kilómetros donde centenares de pequeños hicieron el recorrido hacia el Parque Guadiana. Al final rifaron grandes obsequios, sin faltar la rebanada del pastel de aniversario.
Integración de Plataforma Electoral del PRI llega a más duranguenses Con propuestas, demandas e ideas, miles de duranguenses se han sumado a la construcción de la Plataforma Electoral 2015 en el territorio estatal, en una acción más para integrar la voz de la ciudadanía, aseguró el dirigente del PRI en la entidad Manuel Herrera Ruiz. Desde su inicio, este ejercicio ha llegado a muchos barrios, colonias, fraccionamientos y poblados de diferentes municipios de la entidad, con el propósito de captar las necesidades y propuestas de los ciudadanos que abanderarán los próximos candidatos a diputados, para hacerlas realidad, afirmó. Luego de acudir a municipios como Poanas, Nazas, San Luis del Cordero y San Pedro del Gallo, el líder de los priistas en el estado afirmó que los foros continuarán en todo el territorio estatal, para que nadie se quede sin participar, sin proponer, “porque valoramos la opinión de los duranguenses”.
10 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SEGURIDAD
19
HUELLAS 45 meses de cárcel a asaltante, robó a taxista con navaja
U Atrapan en GP a dos por robo de auto con violencia En la persecución dos policías resultaron lesionados al impactarse; uno es de Durango capital
D
os sujetos fueron detenidos acusados del delito de robo de vehículo con violencia en el estado de Coahuila. Los detenidos responden a los nombres de Alberto Rivas Jiménez de 21 años, con domicilio en el Fraccionamiento Los Laureles de la ciudad de Torreón y José Vicente Esparza Muñoz, con domicilio en el barrio Tierra Blanca de Durango, Durango. A las 17:00 horas se activó la alerta a las corporaciones policíacas derivado del robo de una camioneta Nissan Titán gris en la
carretera Torreón- San Pedro. Inmediatamente, oficiales de las corporaciones de seguridad de Coahuila ubican el vehículo robado y se inicia una persecución que culminó con la detención de los sujetos en la ciudad de Gómez Palacio. En la persecución participaron elementos de la Comisión Estatal de Seguridad, Policía Municipal de Torreón, Policía Investigadora de la Procuraduría General de Justicia del Estado (Coahuila), y elementos del estado de Durango, lograron la detención de dos sujetos momentos después de haber robado un vehículo con violencia. Durante la persecución una unidad de la Policía Estatal de Coahuila se impactó, resultando lesionados dos oficiales, quienes fueron trasladados a un nosocomio de la localidad, donde se recuperan de las lesiones.
Denuncia a policías por abuso en Sinaloa
C
aro le resultó a una pareja duranguense solicitar información en una ciudad extraña, ya que en lugar de recibir ayuda, uno de ellos fue arrestado. La afectada-quejosa responde al nombre de Lucerito Reza Villalobos, originaria de Durango, con domicilio temporal en Tijuana y de tránsito hasta Durango. Lucerito señaló que ella y su marido viajaron de Tijuana a Los Mochis para conseguir un empleo momentáneo para así continuar su viaje a Durango. No traían dinero para hotel y pensaron que lo mejor era buscar un albergue para pernoctar, por lo que optaron por preguntarle a un policía y al hacerlo, de inmediato fue esposado y arrestado. La duranguense se acercó a los policías para preguntarles qué pasaba y los azules le dijeron que se lo llevarían remitido para investigarlo porque aparentemente tenía orden de aprehensión en
n sujeto fue sentenciado a tres años y nueve meses, luego de acreditársele el delito de robo agravado. El amante de lo ajeno responde al nombre de Aldo Manuel Pérez Silva de 22 años, quien tiene su domicilio en Durango capital Este sujeto se encontraba el 13 de enero del año pasado en las calles de la colonia Jardines de Cancún, en la esquina de Yucatán y Monterrey, lugar donde le hizo la parada a un taxi Atos, esos de combinación azul con verde y al abordarlo amenazó con una navaja al conductor, para luego apoderarse del estéreo, un reproductor de mp3, un sintonizador de radio, un ecualizador, un lcd desmontable en panel, el taxímetro y 800 pesos. No conforme con eso despojó al conductor de la licencia de conducir y la de elector. No obstante que el ladrón tenía sus documentos oficiales, la víctima no se intimidó y presentó la formal denuncia. Además de la pena privativa de la libertad, deberá pagar una multa de 21 mil 974 pesos.
Ejecutan a sujeto en Gómez Palacio
U
na persona fue encontrada sin vida en Gómez Palacio con fuerte traumatismo craneoencefálico. La víctima fue encontrada en calles de la colonia Filadelfia de Gómez Palacio a las 4:10 am este domingo hasta donde llegaron las autoridades a tomar conocimiento. La media filiación de la víctima es: edad entre 35 y 40 años, 1.70 metros, complexión robusta, tez morena clara y cabello negro. Vestimenta: sudadera azul, camisa azul a cuadros, pantalón de mezclilla y zapatos de trabajo negros.
I Guanajuato.Como pudo llamó por teléfono a la barandilla y ahí le dijeron que su esposo no tenía tal orden de aprehensión, pero debería pagar una multa para liberar a su marido. Al no tener dinero para la multa, ni para nada, acudió a un periódico de Sinaloa, para quejarse del actuar de los uniformados, lamentándose de su suerte.
10 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Lo choca un vochito
ngresó al Hospital General de Gómez Palacio, Juan Manuel Nevárez Cabrera de 27 años, luego de sufrir un accidente vial. Él viajaba a las 00:30 horas a bordo de una moto en el bulevar Ejército Nacional en Gómez Palacio y al llegar a la colonia Miguel de la Madrid, fue impactado por VW sedán blanco, cuyo conductor se dio a la fuga. A Juan Manuel le apreciaron traumatismos de cráneo severo y abdominal, así como golpes y raspones por todo el cuerpo.
10 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 22
POLÍTICA NACIONAL
Sale Mancera del hospital Agencias
Al jefe de Gobierno del DF le practicaron una operación al corazón debido a una arritmia; se incorporará en sus funciones de forma gradual
C
iudad de México, 9 de noviembre, Agencias.- Tras permanecer 10 días hospitalizado por una operación a corazón abierto, Miguel Ángel Mancera abandonó el hospital. El gobierno del Distrito Federal informó lo anterior a través de su cuenta de Twitter. Alrededor de las 14:30, el Jefe de Gobierno salió por su propio pie del ABC de Observatorio, vestido con pantalón de mezclilla y saco gris, acompañado por su secretario particular, Luis Serna, y el titular de Salud, Armando Ahued. Con un pulgar hacia arriba, saludó a la gente reunida afuera del hospital antes de abordar una camioneta Suburban negra, junto con Serna. El sábado, el secretario particular del mandatario capitalino, Luis Serna, informó que la reincorporación de Mancera a la vida laboral deberá ser de manera gradual. Remarcó que el jefe de Gobierno está informado de lo que pasa en la ciudad, y gira instrucciones a su equipo de trabajo. Miguel Ángel Mancera tuiteó el sábado que se encontraba estable y siguiendo las indicaciones de los doctores para su recuperación. La administración capitalina detalló que la operación del pasado 31 de octubre a la que se sometió Mancera, se le realizó luego de detectarse un problema de arritmia en el chequeo anual que se realiza Mancera.
Alrededor de las 14:30, el Jefe de Gobierno salió por su propio pie del ABC de Observatorio Con un pulgar hacia arriba, saludó a la gente reunida afuera del hospital
“Su médico tratante le informó (a Mancera) de un problema de arritmia y sugirió que se efectuara un procedimiento de diagnóstico terapéutico para resolver el problema”, indicó el GDF. El jefe de gobierno del DF fue operado en el Hospital ABC, ubica-
do en Avenida Observatorio de la Delegación Miguel Hidalgo. “Se mantiene leyendo informes de la Secretaría de Gobierno y del gabinete para conocer el estado que guarda la capital del país”, señaló su secretario particular.
Protesta caravana #43x43 en Zócalo Cd. de México, 09 noviembre 2014.- Reforma Con un reproche a la incapacidad del Estado mexicano para encontrar a los normalistas de Ayotzinapa, la protesta #43x43, que partió el lunes de Iguala, Guerrero, arribó ayer a la plancha del Zócalo. “Este País no puede caminar si no tiene la verdad en las manos”, dijo Juan Carlos Bautista, integrante del Consejo Estatal de Organizaciones Sociales (CEOS), en un mitin en la Plaza de la Constitución. La protesta fue encabezada por un grupo de motocicletas y activistas con banderas y pancartas.
10 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Estuvo 10 días hospitalizado por una operación a corazón abierto
INTERNACIONAL
23
Celebra Berlín la caída del muro Agencias
Miles de alemanes conmemoran a quienes ayudaron a derrocar la dictadura y a reunificar el país. “Duró mucho tiempo y mucha gente tuvo que sufrir”, señaló la canciller Angela Merkel
A
lemania, 9 de noviembre, Agencias.- Berlín empezó el domingo a celebrar el 25º aniversario de la caída del Muro con una fiesta popular y un homenaje a todos aquellos que, el 9 de noviembre de 1989, hicieron caer la dictadura del este alemán. Es el ciudadano de a pie quien se halla en el centro de las conmemoraciones bajo el lema el “Valor de la libertad”, a diferencia del 20º aniversario, que vio desfilar a jefes de Estado y de gobierno en ejercicio de todo el mundo. Desde temprano por la mañana, los visitantes empezaron a congregarse alrededor de los estands de vino caliente y de salchichas ante la simbólica Puerta de Brandeburgo, situada en el este cuando se dividió la ciudad. A partir de las 14, hora local (13
GMT) tuvo lugar una gran fiesta popular, donde una orquesta clásica, estrellas de rock y ex disidentes políticos compartirán escenario. La jornada empezó con una misa en la Capilla de la Reconciliación construida en la “Franja de la Muerte”, que separaba las dos paredes del Muro. Le siguió una ceremonia oficial del gobierno alemán, muy breve, que reunió bajo el cielo gris y un frío penetrante a unas decenas de personas. Representantes de movimientos civiles tomaron la palabra, mientras la canciller alemana, Angela Merkel, y otros participantes clavaron rosas en los vestigios del Muro, en recuer-
do a los alemanes del este que murieron tratando de huir de la RDA. “Duró mucho tiempo y mucha gente tuvo que sufrir, antes de que fuera posible abrir el Muro”, comentó ante los periodistas la canciller, que creció en la ex RDA y cuya carrera política comenzó gracias a los acontecimientos de hace 25 años. Y “no únicamente en Alemania, también en Polonia, Hungría, Checoslovaquia y muchos otros países, y hoy tenemos que pensar en eso”, apuntó. Durante una recepción el sábado por la noche, Merkel manfiestó que “la necesidad humana de libertad no puede ser ahogada eternamente.
Duró mucho tiempo y mucha gente tuvo que sufrir, antes de que fuera posible abrir el Muro” Angela Merkel
Chocan en Israel por muerte de palestino Jerusalén, Israel (09 noviembre 2014).-Una veintena de árabes israelíes fueron detenidos después de enfrentarse con policías en el pueblo de Kafr Kana, norte de Israel, donde los agentes abatieron el sábado a un joven. Decenas de manifestantes lanzaron piedras contra las fuerzas de seguridad que respondieron con cañones de agua en esta localidad cercana a Nazaret, indicó un periodista de la AFP que vio cómo detenían a 17 manifestantes. La Policía israelí estaba en estado de alerta por temor a que la tensión que se vive en Jerusalén Este se propagara a las localidades árabes de Israel.
10 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
El 9 de noviembre de 1989 hicieron caer la dictadura del este alemán
10 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Celebra sus 100 años en paracaídas
E
l ex presidente George W. Bush celebró su 90 cumpleaños lanzándose en paracaídas, pero Eleanor Cunningham, de Howes Cave, Nueva York, ya lo sobrepasó lanzándose al aire en caída libre para marcar sus 100 años de vida. Cunningham besó a su tataranieta antes de prepararse para su salto el sábado en Saratoga Skydiving en Gansevoort. Fue su tercer salto, tras iniciarse en el deporte a los 90 años. Cunningham vive con su nieta en su casa del Condado Schoharie, en el centro del estado de Nueva York. Su médico la autorizó a saltar y dijo que su salud la hace más que capaz para practicar su deporte favorito. Dean McDonald, de Saratoga Skydiving, dice que Cunningham es la persona de más edad con la que ha saltado.