Hojas Políticas no. 262 :: Auditan supercarretera; descubren malos manejos

Page 1

Ayotzinapa y precios del crudo afectan al PIB INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

Expertos en economía corrigen a la baja los pronósticos

Págs. 02 y 03

AÑO 03 No. 262 Miércoles 12 de noviembre de 2014 Precio $ 4.00

Máxima 18º

Mínima 9º

7 503019 459034

Auditan supercarretera; descubren malos manejos Por: Felipe Correa

Págs . 16 y 17

Las obras aumentaron su presupuesto en 36% y se retrasaron más de lo programado para concluirse, según revela el estudio de la organización México Evalúa realizado en octubre El PRI se suma al reclamo de la ciudadanía, que encabeza el gobernador Jorge Herrera Caldera, para que la supercarretera sea rehabilitada con trabajos y materia de calidad

De moches y presupuesto Polémico como es, Luis Carlos Ugalde volvió a meter el dedo en la llaga para propiciar el reposicionamiento del debate sobre el tema de los moches, una práctica común entre legisladores de todos los partidos

Enrique Aranda Pág: 30

OPI NIÓN

Pagan a maestros con cheques sin fondos Maestros de La Laguna reanudaron el paro masivo al considerar como una burla la entrega de cheques sin fondo por parte de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) Por: Jesús Salcedo Ávila

Pág. 19


uNa seleccióN de

miércoles 12 de noviembre del 2014

Nº 6625

eleconomista.mx

ExpErtos En Economía corrigEn a la baja pronósticos

Ayotzinapa y precios del crudo afectan al PIB La inseguridad es uno de los principales inhibidores de crecimiento en el país. Eventos sociales “recuerdan la vulnerabilidad de México”: Credit Suisse Yolanda Morales el economista

La caída en los precios internacionales del petróleo y “el secuestro masivo de 43 estudiantes en el estado de Guerrero” son eventos que recordaron a los inversionistas la vulnerabilidad de México, observa el economista en jefe de credit Suisse para México, alonso cervera.

Mover a México

En una nota divulgada a los clientes del banco, el especialista dice que ambos sucesos despertaron preocupación en el mercado sobre las implicaciones que tienen en el crecimiento de la economía y los negocios. “La caída en los precios del petróleo ha recordado a los inversionistas la vulnerabilidad fiscal del país y han expresado su preocupación sobre las inversiones privadas en el sec-

NERILICÓN

tor energético”, dice. En tanto, la desaparición de 43 estudiantes en Guerrero, cuyo paradero aún se desconoce, ha provocado las preocupaciones sobre los niveles de delincuencia del país, el débil marco institucional y las implicaciones adversas que tendrían para el crecimiento potencial futuro”. El economista, que este mes recortó su pronóstico de crecimiento para la economía de 2.5 a 2.3%, asegura que en este contexto “no hace falta decir que este es el momento más desafiante para el presidente -Enrique Peña Nieto- y su administración desde que asumió la oficina hace dos años”. EL toro por Los cuErnos

En el análisis, titulado “al toro por los cuernos”, cervera reconoce que no

Los eventos incidirán en la economía y los negocios. foto: afp hay una solución rápida a estos problemas, pero consigna que su impacto en la economía no tendría por qué materializarse en el corto plazo. “creemos que lo más importante es que el gobierno y todos los partidos políticos puedan aprovechar el momento para abordar abiertamente esos eventos”, dice. Por ejemplo, la caída en los precios mundiales del petróleo podría motivar al gobierno a fortalecer los incentivos para garantizar una aplicación rápida y eficaz de la reforma energética. “México no puede influir en los precios mundiales del petróleo, pero puede trabajar para detener el deslizamiento de los ingresos locales que se ha observado en los últimos 10 años”, comenta. ymorales@eleconomista.com.mx

Seis estados, donde hacen más vivienda Concentran 49% del inventario Fernando Franco el economista

SEiS dE los 10 estados que contribuyen más al Producto interno Bruto (PiB) de México concentran 49% del inventario de vivienda nueva en lo que va del año, según cifras del instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi) y BBVa Bancomer. Se trata de Nuevo León, Jalisco, Estado de México, Guanajuato, Veracruz y coahuila, los cuales, en conjunto, aportan alrededor de 35% del PiB nacional. de acuerdo con el estudio “Situación inmobiliaria de México”, de BBVa, en lo que va del 2014, Nuevo

León concentró 17.3% del inventario de vivienda nueva. La capital del estado, Monterrey, es la tercera ciudad más grande del país en población, pero la segunda más importante en cuanto al valor de la producción económica, además del principal centro manufacturero y financiero del norte del país, según el documento de “ciudades competitivas y sustentables 2014”, de Banamex, Banobras e infonavit. Le sigue Jalisco, con 11.3 por ciento. El top seis lo complementan Estado de México,con 6.7%; Guanajuato, 6%; Veracruz, 4.4%, y coahuila, 3.7 por ciento. fernando.franco@eleconomista.mx


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

El mundo del juego Las empresas deben buscar más eficiencia, indicó, José Luis Woodhouse . foto: reuters

Dish, a paso firme ante la competencia Prepara nuevos modelos de negocio en interplataformas Claudia Juárez Escalona eL eCOnOMiSta

DISH MéxICo no sólo da la bienvenida a nuevos jugadores al mercado, dice estar preparada para enfrentar la competencia, incluso si regresa a México DirecTV y entra al segmento de streaming, con el cual va por el mercado de Netflix, Claro Video o Veo, de Televisa. José Luis Woodhouse, director general de Dish México, dijo a el economista que la empresa desarrolla y trabaja en nuevos modelos de negocio en un entorno convergente; para hacer frente a la competencia interplataformas, recientemente lanzó al mercado Dish Móvil. Dish Móvil es un sitio en línea en donde los suscriptores Dish pueden encontrar más de 5,000 contenidos de películas, series, documentales, eventos, deportes en vivo y programación infantil, disponibles en diferentes plataformas como Fox, ESPN, TNT, Space, HBo. “El hecho de que la competencia llegue a México con más fuerza con las nuevas reformas es benéfico no sólo para los usuarios, sino para las propias empresas, quienes deben buscar mayor eficiencia”, puntualizó. El ejecutivo comentó que la reforma “puso el piso parejo para los competidores. Los operadores se deben preparar, innovar y competir y nosotros estamos preparados”. En lo que va del año, AT&T ha logrado grandes acuerdos. La semana pasada dio a conocer el acuerdo de compra con Grupo Salinas para adquirir Iusacell y en mayo pasado, concretó la compra de DirecTV. Así, José Manuel Mercado, analista de telecomunicaciones, indicó que con la adquisición de DirecTV, por parte de AT&T “podríamos ver el regreso de esta plataforma DTH en México y un competidor temido por Sky”. Nuevos modeLos de Negocio

En un entorno convergente, la tendencia es la competencia interplataformas (oTT sobre banda ancha vs TV restringida); se trata de servicios de video, audio, voz o datos que se transmiten a través de Internet fijo o móvil. cjescalona@eleconomista.com.mx

l

a industria del juego y el entretenimiento ha vivido dos etapas contradictorias. El primer ciclo comenzó justo hace 10 años, a finales del sexenio de Vicente Fox, con la modificación del reglamento de la ley vigente, que permitiría la expedición de los nuevos permisos que autorizó el entonces secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda. De 30 bingos que estaban en funcionamiento, a finales del 2004, se pasó a 409 salas de apuestas al cierre del sexenio calderonista. De esa expansión geométrica se ha pasado a una alarmante contracción en los primeros dos años de la administración peñista. La directora general de Juegos y Sorteos, Marcela González-Salas Petriccoli implementó en este periodo una política de “cero tolerancia” a los permisionarios. En enero del 2013, el estado de Chiapas clausuró las salas de dicha entidad. En febrero, el municipio de Monterrey clausuró 12 salas. Y en septiembre cerró dos salas más. Las autoridades federales decidieron combatir la corrupción, la falta de transparencia e infiltración de la delincuencia organizada en la industria del entretenimiento. Hubo locales en Mazatlán y Reynosa, operados por Petolof, de Sergio Gil, que también fueron cerrados. El récord de locales inhabilitados roza niveles críticos. Los casinos han quedado literalmente proscritos en Aguascalientes, Coahuila, Chiapas y Chihuahua. En abril pasado quedó decretada la revocación del permiso de Entretenimiento de México, a la que sobrevinieron la clausura de siete salas y el cierre de 19 centros de entretenimiento operados por la empresa propiedad de los hermanos Rojas Cardona. Al mismo tiempo declara insubsistente el permiso de Exciting Games, clausurando las seis salas que tenía en todo el país. Justo hace una semana -el miércoles 5el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito en el DF aprobó por unanimidad la resolución respecto al recurso de revisión 212/2014, promovido por la Segob en contra de la sentencia dictada en el juicio 743/2014 por el juez decimosexto del Distrito en Materia Administrativa, con lo que Emex quedó sin derecho de obtener la protección judicial. En lo que va del año, los juicios interpuestos por Entretenimiento de México, y Exciting Games quedaron resueltos en segunda instancia y la autoridad regulatoria procedió a revocar sus permisos. Y apenas el pasado jueves 6, la Segob notificó a la empresa MegaSport la revocación de su permiso, lo que provocaría el cierre de hasta 40 salas. Actualmente hay 340 salas en funcionamiento y un entorno de incertidumbre jurídica que lejos de atraer inversiones ha acarreado descrédito e inseguridad en el sector.

En ese contexto, el gobierno federal entró en la recta final por definir una política de Estado en la materia. Y si los coordinadores de los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados respetan los acuerdos alcanzados con la autoridad federal, el próximo 15 de noviembre iniciará el trámite para dictaminar la iniciativa de la nueva Ley Federal de Juegos y Sorteos Responsables, que dará mayor certeza a las inversiones y abrirá favorablemente el mercado. La propuesta define a las apuestas como una “opción sana”, aunque quedará limitada a ciudadanos -mexicanos o extranjerosmayores de 21 años, y cataloga a los casinos como “centros de entretenimiento” cuya clientela busca divertirse, mas no ganancias fortuitas. La iniciativa estipula nuevas reglas y sanciones para los permisionarios y operadores de casas de juego; amplía las especificaciones para obtener un permiso; homologa y controla la operación de las máquinas, instrumentos y software y crea como órgano regulador al Instituto Nacional de Juegos y Sorteos. Entre las novedades destaca que ahora los permisos tendrán una vigencia de 10 años, aunque podrán ser prorrogados siempre que el permisionario se encuentre al corriente en el cumplimiento de todas sus obligaciones. Actualmente los permisos duran hasta 25 años. La definición sobre la temporalidad de los permisos y si esta nueva ley sería retroactiva atoraron las negociaciones entre las fuerzas políticas, que estuvieron de acuerdo en que el permiso para la instalación y operación de casinos, hipódromos, canódromos y frontones sea válido para un único establecimiento, por lo que no podrá amparar a otros aunque pertenezcan al mismo grupo empresarial, como sucede actualmente.

E F E C T O S S E C U N DA R I O S SEÑALES. En vísperas de que cada grupo parlamentario proponga su terna a la Junta de Coordinación Política del Senado, han quedado desveladas dos precondiciones en la definición sobre la CNDH. “Habrá elección, no reelección”, refieren legisladores priístas y perredistas, “y no será mujer quien quede al frente”. De los 21 candidatos, la mejor evaluada es la abogada poblana Patricia Olamendi, quien tendría el veto del panismo por sus posiciones sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo y los derechos reproductivos. Si los atavismos se imponen, ella y el actual ombudsman, Raúl Plascencia Villanueva, quedarían fuera de la terna que será sometida al Pleno el próximo jueves 13. Los finalistas serían, en estricto orden alfabético: Mauricio Farah, Luis Raúl González Pérez y Carlos Pérez Vázquez. ¿Será?


04

OPINIÓN

El tamaño de la crisis y la nueva agenda

E

l deterioro de la situación política se ha profundizado a gran velocidad. En apenas 50 días han aparecido y se han acumulado expresiones de graves problemas y deficiencias estructurales del régimen y/o sistema político mexicano. En el origen, la tragedia de Iguala puso de manifiesto, por enésima ocasión, dos de las expresiones más graves del prolongado empoderamiento del crimen organizado: la violencia salvaje, brutal, indiscriminada y la captura de las instituciones municipales (no sólo la policía, sino el ayuntamiento entero) para ponerlas a su servicio. Y detrás de esa captura, dos fenómenos que han operado como sus facilitadores: la terrible debilidad e ineficacia de las instituciones de seguridad y justicia y un sistema electoral que privilegia en exceso el dinero como motor de las campañas y, por tanto, del acceso al poder. Esto último ha provocado que los partidos políticos se hayan vuelto vulnerables y/o cómplices de organizaciones y personajes del crimen organizado. Unos requieren mucho efectivo no detectable, a los otros les sobra y necesitan protección política. En este caso el PRD ha sido el involucrado, pero ninguno pude tirar la primera piedra. El problema es estructural, de fondo. En segundo lugar, el movimiento social surgido para exigir justicia para los 43 normalistas desparecidos, se ha ampliado y convertido en la expresión, el grito de la sociedad harta de una clase política depre-

OPINIÓN Guillermo Valdés Castellanos

dadora del servicio y los bienes públicos, ya sea por la vía de la complicidad y colusión con el crimen organizado o de la corrupción dura y pura. Las decenas de marchas, dentro y fuera del país, y los millones de tweets y mensajes en las redes sociales son testimonio de ese abismo creciente entre sociedad y política, de la desconfianza total de muchos sectores sociales, especialmente de los jóvenes, en las instituciones y la política en general. Tercero. Por si Ayotzinapa no bastara y no fuera este el peor momento, el gobierno se enreda con las sospechas de corrupción en la licitación del tren rápido México Querétaro y le estalla el escándalo de la casa de 87 millones de pesos de la esposa del presidente, sin que hasta el momento se haya dado una explicación convincente del asunto. El cuarto componente de esta crisis política (en un contexto, además, de crecimiento económico claramente insuficiente y con grandes nubarrones en el horizonte) es la tardanza y escaso tino con que ha respondido el gobierno federal. La seriedad de la tarea de la PGR para detener a los responsables y aclarar el destino de los 43 estudiantes ha sido insuficiente para contrarrestar el estallido de la imagen de este gobierno como uno que sí sabe cómo gobernar y que lo hace eficazmente. Ahora es, para muchos, solo el heredero de las peores tradiciones de la antigua y obsoleta cultura política patrimonialista. Su credibilidad es muy débil.

12 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

Se dice que las crisis también son oportunidades. Sin embargo, no será fácil para el gobierno diseñar y sumar a la sociedad y al Estado a una nueva agenda que tenga cuatro características: a) radical, es decir, que que vaya a la raíz de las fallas del estado de derecho y proponga construir y fortalecer instituciones, no dinamitarlas, como algunos desean de manera demagógica e irresponsable, o pretender que el problema se resuelve con la renuncia del presidente; b) integral, o sea, que incluya toda la cadena institucional de seguridad y justicia, pero que no se agote en ella; debe incorporar al sistema electoral, las campañas, partidos y dinero (¿querrán los partidos llegara a eso?); también el tema de la corrupción dura y pura y eventualmente hasta modificar el régimen político; c) inteligente, es decir, que incluya mecanismos de concreción, recursos, rutas, compromisos medibles, para que sea viable, y no meras promesas incumplibles; d) incluyente no sólo de todo el Estado, sino debe conseguir el apoyo de la sociedad; no puede ser un acuerdo cupular. Si lo anterior ya es un reto enorme, existe uno previo y más complejo: cómo superar la ahora escasa credibilidad del gobierno. Si no lo hace y pronto, será mucho más arduo el resto. Recuperar credibilidad rápido requerirá de acciones audaces, un verdadero golpe de timón. Después vendrá lo difícil: poner en marcha la nueva agenda de reformas.

@hojas.politicas1


05

LOCAL

Espera ITD investigación a líder estudiantil Giovanna Campos

@GcLozoria

El presidente de la sociedad de alumnos prolongará sus funciones hasta que terminen las investigaciones. Anuncian evento nacional de tecnológicos

A

pesar de que en rueda de pren- Durango entrará con cuatro proyectos, sa alumnos y familiares de Ce- comentó Astorga Pérez. cilia Jocelyn Rosales Delgado, “Durango fue campeón en este conquien falleció por un accidente, soli- curso en Aguascalientes en el 2012, en citaron destituir como presidente de Celaya el 2013 y esperamos el primer la sociedad de alumnos del Instituto lugar consecutivo para este 2014, a fin Tecnológico de Durango (ITD) a Pe- de que el trofeo denominado Challeger dro Zamora Reséndiz quien estuvo se quede de manera definitiva en nuespresuntamente involucrado en la tra institución”, enunció el director del muerte, el director de la institución, ITD en rueda de prensa. Jesús Astorga Pérez aseveró que el Por su parte el subdirector de Proimplicado continuará con su cargo moción de la Secretaría de Desarrollo hasta que sean revelados los resulta- Económico (Sedeco), Manuel Nevárez dos delas investigaciones. González comentó que la institución “El sentir de la comunidad técnica ha participado como jurado de los es de dolor porque perdimos una joven proyectos. La Sedeco a través del Insprofesionista que estaba por titularse, tituto Nacional del Emprendedor (Informada en esta institución, nos duele adem) apoyó con recursos del Fondo y lamentamos mucho el accidente, sin Nacional del Emprendedor (FNE) con embargo a nosotros en lo particular no un monto de un millón y medio de nos toca decidir pesos, se sumó El evento y las conferencias nada. No se ha la aportación del decidido nada en son totalmente gratuitas, tanto Gobierno del Essentido de la so- para estudiantes como para la tado con 400 mil ciedad de alumpesos, el propio comunidad en general nos, sin embargo sector académiahorita están trabajando con normali- co contribuyó con 750 mil pesos. Se dad. Pedro Zamora continúa siendo el obtuvo una inversión total de dos mipresidente de la sociedad”, dijo Astorga. llones 650 mil pesos, informó NeváDurango, sede de evento nacional rez González. En el estado se llevará a cabo el “Se darán a conocer los puntos de Evento Nacional de Innovación Tecno- la red estatal, a través de los cuales lógica 2014, donde se conjuntan 263 se impartirá asesoría, asistencia y vininstituciones del sistema de tecnoló- culación tanto a empresarios como a gicos. Este concurso se desarrollará en emprendedores de la localidad. Dula ciudad del 18 al 21 de noviembre rante esta participación se preseny contará con la participación de 150 tarán los diferentes programas de proyectos, los cuales debieron pasar apoyo para que los emprendedores por una etapa local y otra regional con los proyectos más innovadores para poder ingresar a la fase nacional. puedan encontrar los canales nece-

12 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

sarios para concretar sus ideas de negocios”, indicó el subdirector de promoción de la Sedeco. Para Jesús Astorga el concurso promueve que los proyectos de emprendedores sean puestos en acción y los jóvenes por medio de los apoyos tengan acceso a generar su propia empresa y proporcionar empleos a otras personas. El principal objetivo es que se arraiguen de sus ciudades o comunidades y puedan instalar sus propias empresas.

Entre los invitados a dar conferencia se encuentran: Adriana Macías Yordi Rosado Carlos Zepeda

@hojas.politicas1

Se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre; la premiación será el 21 de este mes Durango participa con 4 proyectos


06 18

POLÍTICA OPINIÓN

Retos del Humanista en Durango

M

itofsky, GEA-ISA, y Parametría coinciden en un punto, referente a los tres nuevos partidos políticos ennuestro país, con respecto al saldo que tendrán en la contienda electoral del 2015: MORENA retendrá su registro, pero el Partido Encuentro Social, y el Humanista, tienen altas posibilidades de perderlo, de hacer debut y despedida. En Durango, el Partido Humanista empieza a dar señales de vida, y no tiene margen, debe de aprovechar el tiempo porque es una carrera de vida o muerte, y su Presidente Estatal debe de emprender una cruzada en toda la entidad, pero el trabajo no es sencillo para Sergio Humberto Nevarez, quien tiene esa investidura. El primer reto es la unidad del equipo que ha venido trabajando desde hace un año para la obtención del registro, pero esa unidad no es sencilla, requieren primera instancia la justicia para aquellos que han hecho el trabajo de tierra, en las colonias, fraccionamientos, y poblados, que aquellos que pidieron firmas, que convencieron a otros ciudadanos para

aliarse al nevó partido, sean valorados, y se les dé y respete el espacio que ganaron por méritos propios. El segundo reto de Sergio Nevarez es resistir el embate de aquellos que han salido de otros partidos, sobre todo, quienes abandonaron otros institutos políticos de la peor manera; por la puerta de atrás. Javier López Macías, el fundador y líder nacional del Humanista, ha tratado de separar a su nuevo partido con aquel donde militó por tres décadas, de Acción Nacional, ahora, es el punto, que en Durango se deje claro que quienes militaron en el PAN, y que no tengan un trabajo interno, un proceso, y méritos propios en el PH, no tengan todas las facilidades para acceder a puestos de primer nivel al interior del partido. La pregunta es: ¿Quién tiene méritos suficientes para tomar el liderazgo del Humanista en Durango? Desde luego que el universo se reduce ampliamente, y la lista no es larga, llega a un mínimo. En lo estatal Sergio Nevarez basa su capital político en la organización UNIMOS, la cual ha sido llevada por su fa-

12 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

OPINIÓN David Mendívil

@davidmendivilg

milia, allá, en la región Laguna, veremos si le alcanza para conducir a su partido a la retención del registro, lo cual es sumamente complicado. En la capital, el escenario no es muy diferente, ya que la inexperiencia, es el principal enemigo de Isidro Maldonado Ávila, quien por mérito tiene el haber organizado y construido las asambleas de los distritos 01, y 04, es decir, la mitad del trabajo que se le pedía a Durango para la obtención del registro. Isidro Maldonado debe trabajar en esas bases de militantes que acercó a su partido, pero debe de demostrar también un oficio mínimo que lo posicione, que le de soporte a su nombre y a su actuar, caso contrario, puede tener al enemigo muy cerca, en su partido, y no nos referimos al 3% de la votación, sino a quienes migran de un partido a otro. Difícil panorama para el Humanista en Durango, y lo peor para ellos, es que no controlan su destino.

@hojas.politicas1

El trabajo no es sencillo para Sergio Humberto Nevarez


LOCAL

Registran autoridades 11 intoxicados por uso de anafre

07

Giovanna Campos

Aunque la temporada invernal no ha entrado formalmente, en Santiago Papasquiaro ya murió un hombre por intoxicación

D

e acuerdo con el secretario de Salud de Durango, Eduardo Díaz Juárez, en lo que va del año, se han presentado 11 casos de intoxicación por monóxido de carbono, de los cuales, uno de ellos murió en el municipio de Santiago Papasquiaro. Además, hace algunos días, se atendió en el Hospital Materno Infantil a una mujer junto con sus seis hijos que resultaron afectados por respirar monóxido de carbono. La intoxicación, normalmente es causada por la exposición continua al monóxido de carbono emitido por la combustión e inhalación de gas, petróleo, leña, braceros, chimenea y

lámparas (de gasolina, gas o petróleo); en espacios cerrados y sin ventilación; así como emisión de gases de los vehículos en marcha en lugares cerrados; dichas acciones son comunes en temporada invernal pues las personas tratan de mitigar el frio, indicó el secretario de Salud. Por lo tanto, es necesario tomar medidas como verificar el funcionamiento adecuado de la calefacción; si se usan braceros o calentadores de petróleo o leña deben ser colocados en lugares ventilados y se apagan antes de dormir, dijo Díaz Juárez. Señaló que en la medida de lo posible se debe evitar que niños y adul-

tos mayores manipulen sistemas de calefacción, estufas o braceros.

Evita que menores ¿Cuándo ocurre una intoxi- y adultos cación y cómo se actúa? mayores La sintomatología de la Intoxi- manipulen cación por monóxido de carbono se sistemas de reconocen cuando se presenta piel enrojecida, dolor de cabeza, respira- calefacción, ción rápida y/o dificultad para respi- estufas o rar y problema para deglutir, náuseas braceros y vómito; también se pueden dar síntomas como tener pupilas dilatadas, mareos, convulsiones, confusión, trastornos de la conciencia, daño cerebral, dolor de cabeza, muerte y coma.

Bajan 30% donaciones a asociaciones civiles Erika Uribe

Del 2013 a la fecha, fundación Liyame no recibe apoyo de algunos de sus benefactores, pero al recurrir a otras instancias muchos argumentan una mala situación económica

Fundación Liyame pierde 30% de donativos

L

as nuevas reglas de operación que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) impuso para realizar donativos a organizaciones de la sociedad civil, así como la situación económica que se vive actualmente, fundación Liyame dedicada a la atención de niños con discapacidad y sus familias ha dejado de recibir 30 por ciento de sus donativos. La tesorera de la institución, Guadalupe Ramos Ramos, advirtió que anteriormente las personas podían donar lo que desearan, pero con el nuevo sistema todos los benefactores deberán tener una utilidad comprobable al termino del año pues de lo contrario sus aportaciones voluntarias no podrán ser deducibles de impuestos. Según la reglamentación de la SHCP los

donativos serán deducibles siempre que el valor del mismo no supere el siete por ciento del ingreso acumulable y eso significa que si se percibe un millón de pesos, el donativo no podrá superar los 70 mil pesos y si la donación es mayor al excedente no podrá ser deducible. En el caso de las empresas que tienen pérdidas durante su año fiscal y pretenden presentar donaciones para deducir impuestos, tampoco podrán donar, “en cambio las personas

12 DE NOVIEMBRE DE 2014

que generen una utilidad, nosotros les expedimos un recibo y lo pueden presentar como donativo al final de su declaración anual” comentó. En los últimos meses Fundación Liyame se ha dado a la tarea de buscar personas que anteriormente los apoyaban de manera frecuente porque del 2013 a la fecha, al menos el 20 por ciento de ellos dejaron de apoyarlos, no obstante se han encontrado con una situación económica desfavorable de las personas o empresas.

Cambian las reglas de operación para deducir impuestos a través de donativos hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


12 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


12 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


10

LOCAL

Declaran en emergencia a todos los municipios

Anastasio Esquivel

@anastasio4

Lluvias dejaron poblados incomunicados debido a las afectaciones que sufrieron caminos y puentes rurales

L

a Secretaría de Gobernación (Segob) aprobó la solicitud de declaratoria de emergencia para los 39 municipios del estado debido a las afectaciones que dejaron las lluvias provocadas por el huracán “Vance” la semana pasada. El Gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera reveló que por primera vez se da una declaratoria de emergencia para todos los municipios del estado, por lo que agradeció al Presidente Enrique Peña Nieto y al secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong por la respuesta. Apenas el pasado viernes 7 de noviembre se envió la solicitud a las autoridades federales quienes determinaron que las lluvias provocaron daños considerables en todos los municipios del Estado. Esta decisión agilizará la entrega de cobijas, laminas y hasta material de construcción para las comunidades más afectadas con las precipitaciones que duraron hasta siete días en los municipios de la sierra. Herrera Caldera agregó que el gobierno estatal, hizo también una solicitud al Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden) para conseguir apoyo en la recuperación o reconstrucción de los caminos y carreteras afectadas. “Ahora estamos haciendo la solicitud al Fonden para tener un apoyo y arreglar los caminos rurales, puentes y carreteras destruidas,

rales y puentes, por lo que las autoridades estatales realizarán un diagnóstico de los mismos para iniciar su recuperación. “Los caminos están en malas condiciones, algunos ya estaban, pero la pasada lluvia de cuatro días constantes en la ciudad y en la sierra de hasta siete días, dañaron los caminos rurales y hay algunos sin comunicación”, detalló Herrera Caldera.

principalmente en la zona sierra, aun no hay un cálculo del recurso que se requiere pero en próximos días lo tendremos”, sostuvo el gobernador de Durango. Un equipo de trabajadores del Fonden, visitarán el estado dentro de una semana para realizar una evaluación de los daños en cada uno de los municipios y determinar qué demarcaciones requieren atención inmediata. El mandatario estatal señaló que una vez hechas las evaluaciones, se espera que para los primeros días de diciembre lleguen los recursos necesarios para atender los daños provocados por la contingencia climatológica.

Apoya PRI supervisión en la autopista Durango-Mazatlán

Lluvias destrozaron caminos rurales Realizarán diagnóstico para determinar daños

Afectación a caminos

Las constantes precipitaciones causaron daños considerables e incluso inhabilitaron caminos ru-

12 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

http://youtu.be/ RC2rCemAgew

@hojas.politicas1

El presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Herrera Ruiz se unió al llamado del gobernador para que se revisen los trabajos de recuperación en la autopista Durango- Mazatlán, debido a la lentitud con que se realizan. Considera que los más de 500 millones de pesos que se consiguieron para la rehabilitación de dicha rúa, se utilizan de manera “lenta” por lo que debe analizarse el trabajo que realiza Caminos y Puentes Federales (Capufe). “Es necesario una intervención rápida para que se informe lo que se está haciendo, se tendrá que revisar si han cumplido con las especificaciones porque nos interesa como sociedad y es un reclamo lo que hacemos, más que una bandera política”, dijo el líder priista.


RECREO LOCAL

Pierden choferes por aumento de baches

33 11

Erika Uribe

Al verse obligados a rodar las calles afectadas para no dañar las unidades, los conductores pierden hasta 10 pesos por minuto a causa del retraso en su trayecto

L

as historias de Víctor Gutiérrez, Pablo Reséndiz y Omar Luna convergen en una situación, los tres son choferes del transporte público que además de no tener un sueldo fijo para completar el sustento de sus familias, durante la temporada de lluvias ven mermada su condición. Los baches retrasan su producción diaria, les cuesta 10 pesos por minuto. Sin embargo el reloj “checador” no perdona y al verse obligados a rodear los baches tardan entre cinco o 10 minutos para posteriormente retomar su ruta normal, un tiempo que en su caso se convierte en oro pues a decir por el propio Pablo Reséndiz, un conductor de la ruta Matamoros y miembro del sindicato de la CTM, llega a costarles desde 35 hasta 100 pesos. Él segura que transitar por las colonias de la periferia de la ciudad durante y luego de la lluvia, muchas de ellas con pavimento afectado, le demora mucho más de lo que se lleva en un traslado normal pues se forman lagunas en las que es necesario salirse de la ruta unas cuadras para evitar el agua, las piedras y el lodo que posteriormente deriva en el daño a la unidad. Omar Luna tiene a su cargo la ruta Hipódromo, advierte que esta colonia es de las más conflictivas en cuanto a

hoyancos se refiere; se ven obligados a invadir otras rutas, pero no siempre es la mejor opción pues si la autoridad llega a percatarse de esta falta (invasión de ruta) corren el riesgo de recibir multas de hasta 90 o 100 pesos que restan a su cuota diaria. Una situación similar la vive Víctor Gutiérrez de la ruta que va hacia la colonia Azteca, cuya desviación le cuesta un día de descanso sin goce de

sueldo porque para los concesionarios es como si cortaran el trayecto y eso está prohibido al menos en su organización. Asimismo al caer en un bache los muelles de las unidades se quiebran, se afectan las llantas y todo el sistema en general, el autobús debe entrar al taller mecánico y esto significa otro día de trabajo perdido.

La opinión del alcalde…

A pesar de que la Dirección de Obras Públicas Municipales (DOPM) reconoció que quedan pendientes de reparar 2.6 millones de metros cuadrados de pavimento en vialidades, el alcalde Esteban Villegas Villarreal aseguró que la idea es buscar otras mil 500 toneladas de asfalto, además de un recurso extraordinario para el tema de repavimentación de vialidades por lo que viajará la Ciudad de México para ejercer presión ante las autoridades de Pemex. Sin embargo, luego de que terminara la contingencia ocasionada por las lluvias de la semana pasada se desplazaron cuadrillas de trabajadores a las zonas más afectadas y de mayor circulación porque el objetivo es que concluyan con las obras de bacheo en máximo 20 días.

Otras organizaciones sindicales los castigan con un día de descanso en caso de salirse de la línea trazada

12 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


12 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

Analizan combate a trata de personas

Anastasio Esquivel

13

@anastasio4

Crearán diputados locales una comisión especial para atender el delito

E

l diputado local Eusebio Cepeda Solís presentó una iniciativa para erradicarla trata de personas en el estado, al armonizar la ley local con las nuevas disposiciones federales para el combate de dicho delito. La propuesta contempla reformas a la Ley para la Prevención, Atención y Erradicación de la Trata de Personas en el Estado, con la finalidad de crear centros especializados para atender a las víctimas. Se establecen las responsabilidades y competencias de los tres niveles de gobierno, con lo que se brindan mayores facultades a los policías estatales, ministerios públicos y jueces, durante la actuación. La propuesta detalla que el organismo interinstitucional podrá monitorear las publicaciones en los periódicos y medios de comunicación. Habrá de detectar cuando se ofrecen servicios de prostitución donde pudiera sospecharse de trata de blancas. “Hay un organismo interinstitucional encargado de crear un programa para la prevención y erradicación de estos delitos, pero no tenía la posibilidad de monitorear los medios impresos o algunos periódicos donde se anunciaban personas con fines de prostitución y existiera

la trata de blancas”, detalla Eusebio Cepeda. El legislador priista dijo que también se pretende eliminar los artículos del 303 al 305 relativos a la trata de personas del Código Penal del Sistema Acusatorio y del 286 al 297 del antiguo sistema, para armonizar la ley a las nuevas disposiciones federales. Hasta el momento no se tiene denuncias por este delito, empero el legislador reconoció que esto no significa que no exista dicha problemática en la entidad. Eusebio Zepeda

- Dan facultades para monitorear medios de comunicación - Ministerios públicos y jueces podrán perseguir http://youtu.be/ UekihbWOQY8

Presentan estudiantes del COBAED festival artístico en Pánuco de Coronado

dichos delitos

Mantiene alcalde de Vicente Guerrero cercanía con la ciudadanía

Pánuco de Coronado, Dgo.- Entre los festejos para celebrar el 101 Aniversario de Pánuco de Coronado, alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Durango (COBAED) 03 presentaron un festival artístico. Los jóvenes mostraron bailes folklóricos, modernos y una exhibición de la banda de guerra a sus familiares y al público en general. La presentación fue aprovechada por la institución para festejar también su 25 aniversario y al respecto, el presidente municipal de esa demarcación, Mario Quiñones dijo que “la idea de ese tipo de presentaciones es estar cercanos a los chicos, que se diviertan en un evento sano, donde convivan y pasen un momento agradable y familiar”.

Vicente Guerrero, Durango.- El presidente municipal de Vicente Guerrero, Salvador Vázquez Hinojosa mantuvo una reunión con habitantes de la calle Neptuno en la colonia CNOP para continuar con los trabajos de pavimentación. Durante la reunión, Vázquez Hinojosa, afirmó que el trabajo en equipo ha permitido que su administración se caracterice por estar en constante cercanía con la sociedad, lo que permite estar atento a las necesidades. Hasta el momento, solo algunos de los resultados es que los vecinos de mencionada colonia ya palpan obras de beneficio como la integración de drenaje, pavimentación y la rehabilitación del parque CNOP. Finalmente, Salvador Vázquez dijo que el Ayuntamiento ya está en el programa Habitad, lo que se traduce en más obra y desarrollo para el municipio. 12 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


14 18

POLÍTICA LOCAL

Registra CECyTED eficiencia terminal del 66% Giovanna Campos

@GcLozoria

Se ubica con 7.36 puntos por encima de la media estatal El nivel de deserción es de 8% El nivel de reprobación es de

8.29 %

E

l director General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango (CECyTED), Jaime Alonso Barrios Villegas, dijo que actualmente, ese sistema escolar tiene un registro de 66.4 por ciento de eficiencia terminal, lo que posiciona al CECyTED 7.36 puntos por encima de la media estatal. En entrevista, el director señaló que en el presente año se ha avanzado en los indicadores académicos, por lo que la matrícula para el Ciclo Escolar 2014-2015 es de ocho

mil 113 alumnos; de los cuales el 70.30 por ciento recibieron el servicio de orientación educativa. Mientras que el nivel de deserción fue de ocho por ciento, cifra menor a la media nacional que es del 14.1 y la media estatal de 20.8 por ciento, además se presentó una tasa de reprobación del 8.29 por ciento.

En cuanto al Programa de Formación Docente de Educación Media Superior (Proforderms), se han capacitado a 305 docentes, lo que representa un 92 por ciento del total de la matrícula; y se acreditaron a 58 maestros en el Proceso de Certificación de Competencias Docentes para la Educación Media Superior (Certidems). Sin embargo, Barrios Villegas aceptó la necesidad de fortalecer las estrategias académicas para reducir al mínimo la deserción y elevar aún más la eficiencia terminal. Finalmente, comentó que es importante mejorar a la brevedad los indicadores de la prueba ENLACE y trabajar para la incursión de más planteles al Sistema Nacional de Bachillerato.

Llevan empleo temporal a estudiantes Erika Uribe

Empresas locales son las más interesadas en trabajar con los jóvenes durante el periodo decembrino, pues registran una mayor actividad laboral

U

n total de dos mil 500 estuEste año las inscripciones para diantes de distintas institu- participar en dicho programa serán ciones de nivel superior serán a partir del mes de noviembre a fin vinculados a las 500 empresas que de que las empresas conozcan los participan en el programa impulsa- perfiles de los aspirantes ya que su do por la Dirección Municipal de Fo- actividad comienza desde el primemento Económico ro de diciembre y (DMFE) para trael primero 2,500 estudiantes culmina bajar de manera de enero, esto con de nivel superior son temporal durante el fin de que tanto estas vacaciones los jóvenes como vinculados decembrinas, así los empleadores lo dio a conocer tengan más opcioEleazar Gamboa de la Parra, res- nes para elegir. ponsable de la dependencia quien Para esta ocasión se contará con informó que el 80 por ciento de los el mismo número de estudiantes postulados han logrado colocarse en inscritos pues lo que se desea es el lugar de trabajo. elevar en un 10 por ciento el por12 DE NOVIEMBRE DE 2014

centaje de permanencia de los jóvenes en las compañías. “Queremos que el 90 por ciento de las vinculaciones se puedan quedar en la empresa”, comentó el directivo quien La mayoría de las empresas participantes son locales y están enfocadas al área de servicios, sin embargo también existen peticiones de cadenas comerciales que ofrecen entre 30 y 50 plazas disponibles, mientras que en el tema de la equidad de género las cifras indican que no existe una diferencia pronunciada entre hombres y mujeres.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

500 empresas participan en el programa

Se vincula al 80% de los jóvenes


POLÍTICA

15

Denuncia PRD fraude en Sedesoe Anastasio Esquivel

@anastasio4

Analizan interponer denuncia penal por engañar a duranguenses necesitados

E

l presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), René Galindo Bustamante denunció que la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedesoe) no ha entregado el cemento prometido desde el año pasado a muchos ciudadanos, pese a que pagaron 350 para que se liberara el apoyo. En 2013 mediante un proyecto que se llama “Mejoran tu Vivienda” trabajadores de esa dependencia solicitaron a diversas personas depositaran 350 pesos a una ferretera para poder entregarles un vale y así recoger cuatro bultos de cemento y cuatro de mortero. Pero 13 meses después de que realizaran el depósito y para lo que muchos ciudadanos empeñaron artículos del hogar, la dependencia estatal no ha dado respuesta. “Más allá de un engaño, es un delito, estamos seguros de que las familias que pidieron ayuda no son los últimos afectados, invitamos a los que no han recibido respuesta que acudan al PRD para emprender las

acciones pertinentes y obligar a Sedesoe a cumplir con lo que prometió”, dijo René Galindo. Hasta el momento, 30 personas que realizaron el depósito han solicitado el apoyo de los perredistas y han entregado los recibos de pago para comprobar que se cumplió con los requerimientos solicitados por la Sedesoe. El departamento jurídico del PRD considera interponer una denuncia penal en contra de la dependencia por su incumplimiento a más de un año de haber solicitado el apoyo. “Prometimos a la sociedad ser el instrumento para expresarse libremente y darle voz a los más necesitados, hoy podemos ver que Sedesoe no solo no puede responder la demanda social, si no que se ha convertido en una secretaría que afecta a las familias duranguenses”, detalló el dirigente perredista.

Desde hace 13 meses les deben a los ciudadanos bultos de cemento y mortero prometidos Advierten PRD que interpondrá denuncia penal Invita el partido del sol azteca al resto de los duranguenses defraudados

Justifica PRD rechazo de Ruiz Canaán para dirigir la CNDH Anastasio Esquivel

@anastasio4

El Senado descartó a 30 de los aspirantes que se registraron, entre ellos Soledad Ruiz Canaán

L

uego de que el Senado de la República rechazará a la exlíder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Durango, Soleddad Ruiz Canaán como posible ombudsman de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el actual presidente estatal de ese instituto político, justificó que el rechazo fue por negarse a entregar un plan de trabajo. Actualmente se perfilan solo nueve candidatos de los 39 que se registraron como aspirantes a dirigir la CNDH, y Ruiz Canaán no figura entre los seleccionados.

“Hasta ahorita sabemos que a la doctora le faltaron algunos requisitos, ella se niega a entregar un plan de trabajo porque generalmente se los ́piratean ́, es el argumento de la doctora, nosotros la conocimos, fue presidenta y compañera del partido y creemos que cuenta con la capacidad moral para dirigir la dependencia”, dijo el recién nombrado presidente estatal, René Galindo. La Comisión legislativa de Derechos Humanos en el Senado de la República argumentó que los rechazados no tienen experiencia para dirigir el organismo. 12 DE NOVIEMBRE DE 2014

Angélica de la Peña, presidenta de mencionada comisión, explicó que 22 de 39 personas pasaron el primer proceso de selección, pero hoy se tienen claramente a nueve personas con posibilidades de entrar en la terna.

Inconformidad

Tras el rechazo de los legisladores, Ruiz Canaán argumentó que solo buscan un burócrata que esté a modo de las autoridades federales y no que resuelva las necesidades. “El plan de trabajo se deja para el momento de exponer ante el Senado, y en todo caso no estaría de acuerdo en mandar mi plan de trabajo para que luego, como en muchasocasiones, sea un plagio y se haga caravana con sombrero ajeno, tan usual en la clase política mexicana”, detalla la aspirante en un documento enviado a la Cámara Alta.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


16

12

LOCAL

NOVIEMBRE

BEATRÍZ BARRAGÁN GONZÁLEZ Diputada Local (PRI) Beatriz Barragán Glez

@dipbettybg

Revela informalidad y sobrecostos auditoría a la supercarretera Felipe Correa

@felipecorreamu

El 30% del costo total corresponde al pago de sobrecostos, según el análisis concretado por México Evalúa

L

a supercarretera Durango-Mazatlán, inaugurada el 17 de octubre de 2013, tuvo un costo de 28 mil 600 millones de pesos y aparte de ser la vía terrestre más cara del país, es un proyecto señalado por su amplio grado de deterioro, fallas, funcionalidad e informalidad durante su edificación. El pasado 20 de Febrero la Auditoria Superior de la Federación (ASF) dio a conocer un informe en el que se indica que la última evaluación arrojó 45 observaciones, de las que una fue solventada por los entes auditados y las 44 restantes generaron una recomendación; mereció 15 solicitudes de aclaración, dos promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria y 26 pliegos de observaciones. “En promedio, las obras aumentaron su presupuesto en 36.3 por ciento y se tardaron 126 por ciento más de lo programado para concluirse. Adicionalmente, 67.5 por ciento del total de los 80 contratos tardó por lo menos un año más de lo debido”, indica en el documento Un Presupuesto realista y sostenible, que fue dado a conocer en octubre por la organización W México Evalúa. Los proyectos (de la supercarretera) que tuvieron un mayor desfase en monto, gastaron en promedio mil 402 millones más de lo programado. En

términos de tiempo, los 20 contratos que mostraron un mayor rezago duraron en promedio mil 729 días (4 años con 9 meses); debieron durar solo 709 días (1 año con 11 meses). La información se cita en el apartado El despilfarro: Carretera Durango-Mazatlán que generó México Evalúa. La rúa que fue inaugurada por el Presidente Enrique Peña Nieto al día de hoy no solo ha presentado fa-

llas estructurales, también ha sido tema de conflicto social con ejidatarios que exigen un supuesto pago por las tierras que fueron usadas para la construcción. Hace apenas unos cuantos días el gobernador de Durango anunció que pedirá a las instancias correspondientes que la situación estructural de la autopista se normalice o por lo menos que se realicen los trabajos necesarios para que se reparen los daños que se presentan en varios tramos.

Contratos imprecisos En el Proyecto Carretero Durango-Mazatlán, de 230 kilómetros de longitud, se llevaron a cabo una serie de contratos con distintos proveedores, que requirieron convenios modificatorios y ampliaciones, lo que incrementó el costo de la obra contratada por volúmenes adicionales y obra extraordinaria. Asimismo, durante la revisión física de la obra, se observó que algunos trabajos presentaban deficiencias de 12 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Señalamientos de 2007 y 2008 Modificaciones a contratos y convenios


LOCAL

calidad en cuanto al proceso constructivo y acabado de los trabajos así como la presencia de material de desperdicio vertido en las barrancas. La revisión documental de los distintos contratos establecidos para llevar a cabo esta obra mostró diversas imprecisiones en cuanto a montos, incorrecta integración de precios unitarios y tiempos de entrega. Dicha información es extraída del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012 en el apartado Resúmenes para Ciudadanos, en donde se auditó a la

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

Dirección General de Carreteras y los Centros SCT Durango y Sinaloa de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en los procedimientos de contratación, ejecución, pago de los trabajos y control de calidad del proyecto.

Incumplimientos de plazos desde el 2007 En otro de los informes presentados por la Auditoria Superior de la Federación a la Cámara de Diputados, se da a conocer que en el 2007 no se cum-

PREMIA TU PREFERENCIA

plió con el plazo contractual y que el proyecto ejecutivo de la construcción del puente El Baluarte tenía un desfasamiento de 456 días y además un incremento en el monto inicialmente presupuestado del 91 por ciento. Otro de los señalamientos que se hizo fue por la construcción de la carretera del kilometro 158+080 al km 168+400, en el estado de Sinaloa, en donde se marcó un desfasamiento de 291 días; lo mismo ocurrió en el kilometro 68+400 al 186+300 que presentó un desfasamiento de 328 días. También en el kilometro 111+000 al 156+956, en el estado de Durango, pues en el 2008 hubo un incremento en el monto contratado para su construcción del 91 por ciento. Todos los señalamientos antes mencionados son extraídos del Informe denominado Problemática General en Materia de Obra Pública, que fue presentado a la Cámara de Diputados. El análisis se realizó a los procesos de la planeación y programación, contratación, ejecución y puesta en marcha de los proyectos de 1999 a 2010.

17 El presupuesto fue dado a conocer en octubre por la organización México Evalúa

NOMBRE:

El próximo jueves 20 se cumple el centenario del nacimiento del escritor duranguense

José Revueltas.

Con ese motivo invitamos a nuestros lectores a participar en la rifa de una colección de libros escritos por el controvertido poeta originario de Santiago Papasquiaro.

DIRECCIÓN:

TEL: MAIL:

• Recorta y llena el cupón con tus datos. • Acude a las oficinas de AP: en C. J. Guadalupe Aguilera # 709 Col. Guillermina, o en las oficinas de HADEC en C. Camino del Amanecer # 409, Cerro de los Remedios y deposita tu cupón en la urna. • Lleva una copia de identificación oficial.

CONTACTO: 8100 200 • 836 0736 • 835 0104 • 835 0109 12 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

También participa en redes sociales Analisis.politico @noticias_ap @hojas.politicas1


18

REGIONAL

Exigen Nombre de Dios y Súchil aumento a precio de frijol César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Desde hace algunos días Aserca estableció el precio inicial de 8 pesos por cada kilo de frijol en los centros de acopio autorizados

N

ombre de Dios, Dgo.- Los ocho pesos marcados por la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca) para liquidar cada kilo de frijol a los productores no favorece la expectativa de los campesinos duranguenses. Con ese precio, los productores de frijol no alcanzarán a recuperar “lo que con tanto esfuerzo” sembraron en este último ciclo agrícola, “es muy poco lo que ofrecen”, dijo el presidente municipal de Nombre de Dios, Jesús Roldán Soto. El dinero requerido para sembrar una sola hectárea de frijol rebasa los 5 mil pesos, “el que paguen a 8 pesos el kilo ni siquiera da la inversión, esperemos que en próximas fechas anuncien un aumento, ojalá y sea solo un precio de partida como dicen”, aseveró el alcalde. Luego del retraso en el pago de los dos pesos a los productores, actualmente los campesinos tienen miedo y “para nada queremos que vuelvan a suceder los abusos del año pasado y parte de este”, dijo Jesús Roldán. Agregó que Nombre de Dios es uno de los municipios en donde se produce mayor cantidad de frijol y cada año, después de que las autoridades presentan el esquema de comercialización se instalan en promedio tres empresas acopiadoras, pero el temor a la falta de pago persiste entre los productores.

Aserca se burla de los campesinos Al respecto, la presidenta municipal de Súchil, Cinthya Guadalupe Mier Gómez, calificó como una “burla que ofrezcan solo 8 pesos, no se imaginan el esfuerzo que hacen los campesinos para obtener un solo kilo”.

12 DE NOVIEMBRE DE 2014

La alcaldesa, agregó que las autoridades federales tendrán que revalorar el precio de partida marcado por Aserca, “tienen que beneficiar realmente al campo, aquí en Súchil, la producción es bastante y no queremos que solo quede en 8 pesos”, apuntó Cinthya Mier. Ambos presidentes aseguraron que establecerán mesas de diálogo con los representantes de Aserca en la entidad para darles a conocer las inquietudes de los campesinos de las dos regiones de Durango.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


19

REGIONAL

Reanudan maestros paro masivo por entrega de cheques sin fondo Jesús Salcedo Ávila

Incumplen pago de salario a maestros y toman Subsecretaría de Educación en La Laguna

E

n protesta porque la Secretaría de Educación en el Estado de Durango (SEED) incumplió con el pago salarial a maestros de la región Laguna, a través de la entrega de cheques sin fondo, al menos mil docentes reanudaron el paro de clases en 135 escuelas para tomar las instalaciones de la Subsecretaria de Educación. De acuerdo a la versión del coordinador de la Sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Lázaro Becerra, las más de 100 escuelas se encuentran permanecen sin actividades, al anunciar la posibilidad de que en las próximas horas se sumen más planteles en solidaridad con los maestros afectados, tal y como ocurrió la semana pasada. Los docentes inconformes reclaman el pago de interinatos y pago de escuelas de turno completo. Sobre los adeudos que las autoridades educativas tienen con los mentores, se informa que hay maestros que no reciben salario desde hace dos años o más, y por ello la semana pasada los profesores adheridos a la Sección 44 decidieron suspender clases en unos nueve municipios. El paro se dio desde el martes de la semana pasada, pero en la medida

escuelas de Gómez y Lerdo vieron interrumpidas sus clases y para este martes en mañana, el paro se generalizó. Lázaro Becerra confirmó la toma de las oficinas de la Subsecretaría de Educación en La Laguna de Durango y la suspensión de actividades en los planteles que cuentan con personal de la Sección 44 del SNTE. Los complejos escolares se mantendrán sin actividad hasta en tanto no se liquiden los salarios que reclaman los integrantes del magisterio. que pasaron los días sin una solución por parte de las autoridades educativas, se unieron representantes de más planteles a la suspensión de actividades, de forma que para el jueves ya superaban las 200 escuelas en paro. El viernes de la semana pasada se reunieron con autoridades educativas y se levantó una minuta-compromiso en donde se establecía que el sábado se empezaría a pagar a los maestros a los que se les adeuda y que a más tardar para ayer lunes estaría liquidado totalmente el adeudo, sin embargo no ocurrió así. Desde el lunes por la tarde corrió la versión en el sentido de que algunos maestros recibieron cheques con el pago de sus salarios reclamados, por lo que al momento de cobrar esos documentos fueron rechazados por falta de fondos. Otra versión indica que simplemente no pagaron a ninguno de los maestros afectados y por ello decidieron desde el lunes por la tarde reanudar el paro de labores; varias 12 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Reconoce SEED problemas con banco Por su parte, la vocería de la Secretaría de Educación en el Estado de Durango (SEED) confirmó la existencia de problemas con una institución bancaria, lo que causó que maestros se inconformaran al no recibir el pago prometido. En este sentido, asegura que el dinero fue depositado tal y como se acordó. Fue este martes por la mañana cuando se trasladó a La Laguna el subsecretario de Administración y Planeación de la SEED, Guillermo Adame Calderón, a fin de dialogar con los protestantes y frenar la afectación al alumnado.


20

REGIONAL

Crece la dependencia alimentaria, asegura el líder de la CNC Gaspar Fernández García

@gasparfgarcia

Diconsa recibirá 5 mil toneladas de frijol de Durango, reveló Tomás Gloria Requena

T

omás Gloria Requena, dirigente nacional de la Confederación Nacional Campesina informó que en estos momentos el 38 por ciento de los alimentos que se consumen en el país son importados, pero en poco tiempo se tendrá que importar el 55 por ciento. Es decir, vamos a estar en dependencia agroalimentaria, se va a perder la soberanía, sentenció. Ilustró que México, cuna del maíz, se importa el 45 por ciento del total que se consume en México, de lugares como India, Egipto, Brasil, un maíz de mala cantidad. Porqué, por la sencilla razón que no lo producimos, manifestó De visita en Durango, Tomás Gloria Requena para la toma de protesta de la filial de la Federación Nacional de Profesionistas y Técnicos, un órgano de la Confederación Nacional Campesina (CNC). Además de la toma de protesta se desarrollará una agenda relacionada con el quehacer productivo de Durango. La CNC a través de la Secretaría

de Comercialización empuja a través de entes como Aserca, Sagarpa, Diconsa que ayuden para el establecimiento de un precio objetivo que permita un mejor nivel de comercialización. En el vuelo que lo trajo a Durango, Tomás Gloria coincidió con el titular de Diconsa, Héctor Velasco, quien viene a cerrar con el Gobierno del Estado la adquisición de cinco mil toneladas de frijol, algo que ayudará a posicionar mejor el precio de la leguminosa. Expuso que las áreas que mayor va a atacar la Fenaprot (profesionistas y técnicos) es la producción, pero más la comercialización. Se tiene que aprovechar la cobertura de precios, que es la mejor herramienta que se tiene, aunque no se ha podido socializar con los productores el pago de una cobertura, ya que les parece que es un gasto innecesario. Pero la realidad es que se fija un precio, que si bien puede subir, bajar no. Recordó que los precios

Fomentan en los jóvenes la adopción de mascotas

internacionales se establecen en la Bolsa en Chicago. Dijo que el productor nacional no sabe aún como encarar este tipo de mercados. Ellos saben sembrar la semilla y a esperar si llueve o no. Saben cuánto cuesta producir una hectárea pero no saben en cuánto lo venderá. Es un tema cultural el asegurar una cobertura de precio, por lo que se socializará ese esquema principalmente con los productores de granos que son los más afectados (maíz, frijol, trigo sorgo, incluso algodoneros).

Mujeres lerdenses reciben capacitación para el trabajo

Gómez Palacio, Dgo.- Para evitar que más perros deambulen por las calles sin un hogar ni dueño, de manera conjunta el Instituto Municipal de la Juventud de Gómez Palacio y la estancia canina ANANDA impulsan una campaña de fomento a la cultura de adopción de mascotas. Como parte de esta actividad, el sábado anterior se logró entregar en adopción a 10 familias igual número de perritos tras conocer el historial de los animales y aceptar los solicitantes una entrevista. El director del IMJ, Jorge Luis Valadez Moreno, participó en esta campaña realizada en la Plaza de Armas, donde paseó con un cachorro fomentando así el proceso de adopción, sin embargo también para hacer ver a la gente que las mascotas no solo requieren de alimento, sino también de salir y recibir muestras de afecto.

12 DE NOVIEMBRE DE 2014

Con el fin de fortalecer el sector popular con nuevos comités, el secretario General de la CNOP en la capital, Saúl Romero Mendoza, visitó diferentes colonias y comunidades para tomar protesta a representantes del sector. Romero Mendoza, precisó que el Revolucionario Institucional es un partido comprometido con su gente y con la apertura de nuevas agrupaciones de ciudadanos, para cobijar las causas sociales.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


ECONOMÍA

Durango, sexto en economía Gaspar Fernández García

21

@gasparfgarcia

Guerrero se ubicó en el quinto puesto de crecimiento económico en el segundo trimestre, según el reporte más reciente de México ¿cómo vamos?

E

l estado de Durango se posicionó en el color verde del semáforo que ubica a los estados en función de su desempeño económico durante el segundo trimestre del año. De acuerdo al conglomerado de analistas México Cómo Vamos, Durango se ubicó en el sexto lugar en el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), respaldado en las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con 4.2 por ciento de crecimiento en el periodo que fue de abril a junio de este año, Durango se ubicó en el sexto peldaño. En la primera posición nacional entra el estado de Aguascalientes con el mayor porcentaje, al registrar un 8.6 por ciento de crecimiento en sus actividades económicas. La entidad vecina de Zacatecas tuvo un repunte de 5.7 por ciento en su desempeño económico en el lapso de referencia. En la posición tres quedó ubicado el estado de Guanajuato con un numeral de 5.1 de avance en el ámbito económico. El polo industrial de Querétaro presentó un avance de 4.6 por ciento en el desempeño de los dineros de sus habitantes e inversores, para ocupar la casilla 4. Todavía sin el flagelo y convulsión por la muerte de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa y futbolistas de los Avispones de Chilpancingo, Guerrero presentó un aumento de 4.3 por ciento en el desempeño de su actividad económica y productiva estatal en el segundo trimestre del año. Durango apenas un peldaño abajo tuvo un mejoramiento de su actividad económica de 4.2 por ciento de abril a junio de este año. Convulsionado por la violencia y criminalidad, Michoacán se ubicó en el séptimo puesto de la clasificación con el aumento del indicador en 4.1 en el segundo semestre.

Incluso Nuevo León, con el poderoso Monterrey tuvo un crecimiento económico menor que Durango con 3.3 por ciento de aumento en el segundo trimestre de este 2014 que entra en su recta final. La vecina Coahuila tuvo un aumento de 3.1 por ciento en su desempeño económico estatal. Chihuahua registró un incremento porcentual de 2.9 en la actividad económica computada de abril a junio de este año. Jalisco tuvo un avance de 2.2 en la actividad económica en el lapso observado. El índice nacional se ubicó en 1.6 por ciento. Durango superó en crecimiento económico a los vecinos de Sinaloa, que tuvieron un crecimiento de 1.5 por ciento. También por debajo de la media nacional se posicionó la capital del país: el Distrito Federal, con un repunte económico de 0.8 por ciento. 12 DE NOVIEMBRE DE 2014

Colima no registró avance ni retroceso en el desempeño económico El único estado que se estancó en el segundo trimestre del 2014 fue Colima, entidad que no tuvo avance, ni retroceso en sus actividades económicas. Aún sin el embate devastador de Odile, la turística Baja California Sur tuvo un desempeño negativo en su movimiento económico con -1.4 en el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal durante el segundo trimestre del año. Al fondo de la tabla, con calificación en rojo, se encuentra el estado de Morelos con el peor ejercicio económico nacional con -1.6 por ciento en su desempeño trimestral.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


22

SEGURIDAD

Lo mataron para no pagarle Adeudo era de 3 mil pesos desde hace 5 años

F

HUELLAS

Muere al volcarse

U

na persona sin vida arrojó un accidente carretero tipo volcadura en la carretera a México. El hoy occiso respondía al nombre de Martín Milán Hernández de 44 años con domicilio en la ciudad de Tlaquepaque en el estado de Jalisco. Los hechos ocurrieron en la mañana de este martes, a las 8:30 horas cuando circulaba al volante de una camioneta Chevrolet de la línea Tornado blanca modelo 2011, con placas de circulación de ese estado y al llegar al kilómetro 265+500, debido al cansancio, pierde el control del vehículo para finalmente volcarse, con el fatal resultado para Martín. La causa de muerte de Martín fue traumatismo toraco-abdominal. El infortunado conductor se hacía acompañar por Juan Antonio García de 25 años, quien resultó lesionado y fue trasladado al Hospital General 450 para ser atendido.

ue detenido un sujeto por el delito de homicidio calificado en esta ciudad capital. El acusado responde al nombre de Jaime Otniel Arreola Franco de 28 años, con domicilio en el oriente de Durango capital. El agraviado respondía al nombre de Miguel Medrano Ávalos de 28 años de edad y con domicilio también en la capital del estado. Los hechos se suscitaron el pasado 22 de octubre cuando el ahora acusado ayuda a un sujeto, que al momento se encuentra prófugo, de privar de la vida a la víctima, ya que el fugitivo tenía un adeudo con él ahora occiso por el monto de 3 mil pesos desde hacía 5 años. Para tal efecto Miguel Medrano fue citado en el domicilio de ambos –al parecer son hermanos- ubicado en la calle Blas Chumacero Sánchez del fraccionamiento Jardines de San Antonio.

Ahí Miguel Medrano fue recibido a punta de cuchillo y lo agredieron hasta cortarle la existencia. La causa de muerte establecida por el agente del Ministerio Público fue herida por objeto contuso- cortante en la región del tórax. Después de darle muerte, los hermanos decidieron subirlo a la cajuela de un vehículo Chevrolet Geo Metro negro modelo 94 y fue abandonado en la calle 5 en el fraccionamiento Bosques del Valle, al oriente de la ciudad. El cadáver de Miguel fue encontrado al día siguiente a bordo del vehículo. Tras las investigaciones los agentes ministeriales se estableció que Jaime Otniel participó en el homicidio y fue capturado en las calles del fraccionamiento Jardines de San Antonio. Jaime fue puesto a disposición judicial por la responsabilidad que se le acredite en este homicidio.

Lesionado al ser prensado por una retroexcavadora

P

ara recibir atención médica ingresó a la clínica 1 del IMSS una persona que sufrió un accidente laboral en el municipio de Canelas. El lesionado responde al nombre de Francisco Javier Nevárez Cháidez de 25 años, con domicilio en el municipio de Santiago Papasquiaro. Los hechos sucedieron cuando se encontraba en labores en la mina San Ramón, ubicada en el municipio de Canelas y al momento de quitar algunas piedras es prensado por una retroexcavadora que maniobraba Pablo Silva. El agente del Ministerio Público indicó que Francisco Javier presentó al momento de su registro traumatismo cerrado de abdomen.

U

Fallece al volcarse en un torton

na persona perdió la vida en un accidente en la supercarretera Durango-Mazatlán. El fallecido respondía al nombre de Enrique Bravo Sánchez de 28 años de edad, originario de la ciudad de Torreón, Coahuila. Enrique circulaba a las 8:00 horas por la supercarretera al volante de un torton Freightliner que transportaba mármol y tenía como destino el estado de Sonora. Sin embargo al llegar al kilómetro 130+600, el vehículo sufrió una falla mecánica, por lo que pierde el control para finalmente volcarse con fatales consecuencias. Quedó pendiente la necropsia para precisar la causa de muerte.

Detienen a hermanos por asaltar a taxista Un par de hermanos fueron detenidos por el delito de robo con violencia en la colonia Guadalupe, en la falda sur del Cerro del Mercado. Los detenidos responden a los nombres de Josúe Ibarra Meza de 27 años, de oficio herrero y con domicilio en la colonia Guadalupe y Aarón Eli Ibarra Meza de 31 años, de ocupación “nini” y el mismo domicilio. Este par de fraternos son señalados por un taxista como quienes a punta de pistola lo despojaron de 300 pesos, un teléfono celular, su cartera con documentos oficiales y el micrófono de un radio móvil en la colonia Rosas del Tepeyac (en el norte del cerro). Este par fue detenido en la esquina de Emiliano Barney y Juan Diego en la colonia Guadalupe. Al ser remitidos, Aarón fue diagnosticado con intoxicación y tufo a marihuana. Juntitos como hermanitos fueron enviados a la Fiscalía para deslindar responsabilidades.

12 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


RECREO ESPECTÁCULOS

33 23

Regresa Santana a Monterrey con su “Corazón Tour”

Agencia Notimex

Carlos Santana regresará para presentar su álbum de estudio número 22 titulado “Corazón”

M

rial con el estilo inconfundible del enigmático artista. El gigante de la música de jazz rock y rock latino, es además un activista social y defensor de causas humanitarias en todo el mundo, pues de 1998 a la fecha ha destinado más de cinco millones de dólares en apoyo de la niñez en áreas como el arte, la educación y la salud. El artista mexicano, originario de Autlán, Jalisco, visitó por última vez tierras regias el pasado 9 de marzo de 2012 dentro de su “Sound of Collective Consciousness Tour”, que recopilaba algunos de los grandes éxitos conseguidos tras más de cuatro décadas en la escena musical.

onterrey, 11 Nov (Notimex).- El legendario guitarrista mexicano Carlos Santana regresará a la ciudad de Monterrey, para presentar su álbum de estudio número 22 titulado “Corazón”, como parte de su gira del mismo nombre. La empresa Zignia Live dio a conocer que el artista ofrecerá un concierto el próximo 21 de marzo en la Arena Monterrey, donde interpretará los mejores éxitos de su carrera dentro de su “Corazón Tour”, tras dos años de ausencia de los escenarios locales. “Corazón”, lanzado el 6 de mayo del presente año, es ya Doble Platino en Estados Unidos y cuenta con la colaboración de intérpretes de la música latina contemporánea como Juanes, Los Fabulosos Cadillacs, Lila Downs, Gloria Estefan, Diego Torres y Romeo Santos. El público que asista a la cita con Santana tendrá la irrepetible oportunidad de revivir éxitos como “Black Magic Woman”, “Oye cómo va”, “María María”, “Corazón espinado” y todos los temas que incluye este nuevo mate-

”Corazón” es ya Doble Platino en Estados Unidos y cuenta con la colaboración de intérpretes como Juanes, Los Fabulosos Cadillacs, Lila Downs entre otros

Debuta Pedro Fernández como productor discográfico Agencia Notimex

Presenta a la prensa “Hasta el fin del mundo”; niega veto de Televisa

M

éxico, 11 Nov (Notimex).- El cantante y actor Pedro Fernández presentó su reciente álbum “Hasta el fin del mundo”, primer material que él mismo produce y en el que incluye cinco temas de su autoría. “Es un disco que me llena de ilusiones y esperanzas, tiene un plus muy importante para mí, es el primer disco que produzco, pues el anterior fue una coproducción. Me motiva ver terminado el proyecto que nació desde hace algunos meses”, declaró el ganador del Grammy Latino, en conferencia de prensa. “Hasta el fin del mundo”,“Si tuviera que decirlo”, “Acaríciame el corazón”, “Hoy en esta noche” y “Feliz Navidad, mi amor” son

las piezas que compuso Fernández, quien informó que el 95 por ciento de los compromisos que tenía para finales del año los cambió para 2015. El disco también cuenta con dos versiones del tema “Duele ver”, uno de ellos grabado en el género de banda, “siempre es importante cumplir con este género que tanto auge tiene hoy”, señaló. Pedro Fernández dijo que disfrutó de todas las etapas para la realización de este material, ya que aclaró que no es lo mismo hacer un disco en el que sólo se pone la voz a los temas, a tener que elegirlos y hablar con quién va a dirigir la producción, que en este caso fue Jorge Avendaño. 12 DE NOVIEMBRE DE 2014

“Él ha hecho un trabajo extraordinario, al igual que cada uno de los arreglistas que ha participado buscando tener esas variantes, esas diferencias de sentido musical que pueda tener cada canción”, aseveró. Por otra parte, el histrión informó que para el resto de 2014 se dedicará a promocionar esta placa y visitar Chile y Costa Rica, así como tomar un descanso para arrancar el próximo año “con todas las pilas del mundo” y poder visitar algunas ciudades de Latinoamérica, Estados Unidos y México.

Fernández aclaró que no tiene ningún problema con Televisa por haber salido de la telenovela y afirmo que su relación con Televisa siempre ha sido con los mejores términos

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


24

HORÓSCOPOS

RECREO Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)

Es posible que estés descuidando un poco tus tareas y debes centrarte más en ellas para evitar dificultades o situaciones incómodas. Por otra parte, evita realizar gastos importantes en esta jornada. En el amor, las cosas van mejor con tu pareja, luego de superar algunas diferencias. Si no tienes a nadie a tu lado, podrías conocer a alguien con quien congeniarás estupendamente. Necesitas descansar un poco más.

Tu vida laboral se desarrolla con normalidad y si tienes tu propio negocio percibirás avances y mejoras. Por otra parte, tus ahorros podrían aumentar gracias a un buen negocio. En el ámbito amoroso, tu pareja podría estarte preparando una bonita sorpresa. Si estás solo, Tauro: quizás tengas la oportunidad de conocer a alguien en un viaje. Intenta Abr 21 - May 21 desconectar unas horas de tu rutina, para no seguir acumulando estrés. (elemento: tierra) Un acontecimiento favorable a tus intereses podría propiciar avances en tu carrera o dar un nuevo empuje a un proyecto en el que estás trabajando. Si buscas empleo, podrías acceder a una oportunidad Géminis: interesante. En el terreno del amor, cierta falta de comunicación podría May22- Jun 20 estarte distanciando de tu pareja. Si no la tienes, quizás sufres en vano (elemento: aire) por alguien que no te presta la atención que deseas.

EMPANADAS DE QUESO CON ELOTE Ingredientes 1 cantidad necesaria harina 500 pasta de hojaldre 1 pieza huevo ligeramente batido *Ingredientes para el relleno 2 cucharada aceite 2 piezas diente de ajo picados 3 cucharadas cebolla picada

300 grano de elote 1 pieza chile poblano sin piel, sin semillas, en rajas delgadas 1 pieza chile chipotle adobado picado 1 taza queso panela en cubos chicos 1 pizca sal 1 pizca pimienta

Modo de preparación Precalienta tu horno a 180 ºC. Calienta aceite en un sartén, dora el ajo y acitrona la cebolla, agrega elote, chile poblano, Chile Chipotle Adobado y saltea. Retira del fuego e incorpora el queso, sube el sabor con sal y pimienta, deja enfriar. Enharina tu mesa de trabajo, coloca la pasta de hojaldre y estira con un rodillo, saca círculos con un cortador, justo en el centro pon un poco del relleno. Con ayuda de una brocha para cocina barniza la orilla con agua ligeramente, cierra formando las empanadas, aplasta con un tenedor para sellar perfecto. Pasa a una charola con papel para horno todas las empanadas, barniza con huevo y mete a tu horno hasta que doren.

Consejos Médicos Beneficios de tomar café 1.- Menor riesgo de diabetes. A menos que tomes tu café con seis cucharadas de azúcar, su consumo demostró reducir las posibilidades de padecer diabetes tipo II, una condición detectada cada con mayor frecuencia. Por cada taza de café que tomemos diariamente, el riesgo baja en un 7%, llegando a un límite diario de 63%. 2.- Previene el Alzheimer y Parkinson. Estas dos debilitantes enfermedades que atacan el sistema nervioso, han demostrado ser menos comunes entre quienes consumen café de forma regular. 3.- Protección del hígado. Ese café que nos tomamos para revivir después de una noche de bebida, tendría más beneficios que ayudarnos a superar esa borrachera. El café, disminuye el riesgo de padecer cirrosis, una condición que puede llevar al fallo hepático total y, también, previene las posibilidades de padecer cáncer de hígado. 4.- Combate el envejecimiento. En el campo de la belleza el café tiene cualidades antioxidantes que te ayudan combatir el envejecimiento. Se le usa en productos contra la celulitis y en cremas humectantes. 5.- Antioxidante. Su mayor beneficio son los antioxidantes que contiene el grano, sustancias denominadas polifenoles, que entre sus múltiples funciones protege de las mutaciones celulares y retaza su envejecimiento. Sólo las moras, nueces, fresas, alcachofas y arándanos contienen más antioxidantes que el café. 12 DE NOVIEMBRE DE 2014

Debe ser paciente en relación a tus nuevos proyectos y sobre todo, dar los pasos adecuados para minimizar cualquier riesgo financiero. En materia sentimental, hay nuevos comienzos en tu vida de pareja y eso te llena de ilusión. Si estás solo, cada vez estás más cerca de iniciar un romance con alguien que te atrae mucho. Una persona que te aprecia podría darte consejos muy valiosos para tu vida

Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)

Quizás sea una etapa un tanto problemática en tus actividades, sobre todo por diferencias o dificultades de relacionamiento con colegas o socios. En el ámbito amoroso, atraer y enamorar a esa persona que te gusta será un verdadero reto, pero no es imposible. Si tienes pareja, la relación está algo distante y podría Leo: estar faltando más intimidad y comunicación. Necesitas dormir más por la Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) noche. Una nueva actividad te planteará retos y te obligará a tomar decisiones. Tienes más responsabilidades, pero también se incrementa la posibilidad de avanzar en tu trabajo o profesión. En el amor, tendrás la oportunidad de comenzar a conocer en profundidad a quien te gusta. Si estás en pareja, la mutua sinceridad fortalece la relación. Quizás estás siendo demasiado perfeccionista con tu aspecto físico.

Libra:

Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

Podrías estar a punto de comenzar una sociedad o proyecto compartido con personas de tu confianza. Aún hay mucho trabajo por delante, pero las perspectivas son estimulantes. En el ámbito amoroso, podrías tomar una decisión importante junto a la persona que amas. Si estás solo, alguien que conoces estaría dispuesto a iniciar una relación contigo. Incluye más frutas y verduras frescas en tu dieta.

Tus actividades te están exigiendo grandes esfuerzos que te llevan a soportar un gran estrés. De todas formas, tu dedicación será compensada con futuros avances y logros. En el terreno del amor, debes buscar la forma de hablar ciertos temas pendientes con tu pareja. Si no la tienes, quizás te sientas un poco acosado por alguien que se siente atraído por ti. Tu salud permanece en Escorpión: Oct 23 -Nov 21 equilibrio. (elemento: agua)

Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)

Asegúrate de aprovechar todas tus capacidades y conocimientos para alcanzar tus objetivos profesionales y laborales. Por otra parte, quizás estás siendo excesivamente ahorrativo con tu dinero ante gastos que son ineludibles. En el amor, podrías comenzar a interesarte por alguien que ves a menudo. Si tienes pareja, un cambio circunstancial propiciará momentos apasionados. Evita los excesos gastronómicos.

Podrías encontrar importantes claves para avanzar en un proyecto o negocio. Si buscas empleo, tus conocimientos serán valorados por alguna empresa extranjera. En el terreno amoroso, el momento es adecuado para salir por primera vez con quien te atrae. Si tienes una relación, te divertirás compartiendo tareas con la persona que amas. Podrías tener un buen Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 desempeño en alguna actividad deportiva. (elemento: tierra)

Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)

Es un día propicio para inversiones relacionadas con negocios o proyectos. Tu intuición te ayudará a escoger buenas opciones en materia económica. En el terreno del amor, alguien podría resultarte atractivo por su belleza y sensibilidad. Si tienes pareja, la relación se desarrolla con total armonía, gracias al influjo positivo de los astros. Podrías adoptar nuevos hábitos que beneficiarán tu salud.

Te reafirmas en tu posición profesional o laboral a través de un desempeño impecable que es cada vez más valorado por tus superiores o colegas. En el ámbito sentimental, tienes nuevos planes junto a tu pareja, lo cual te llena de entusiasmo. Si no tienes una relación estable, alguien que te atrae parece interesarse en ti. Tendrás la oportunidad de ayudar a un amigo que lo necesita. Gozas de buena salud. hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)


RECREO

25

LABERINTO

SUDOKU

COMPLETA LA IMAGEN

12 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


26

AINTERNACIONAL CITÍLOP

Libre de virus paciente de ébola en Manhattan

Agencia Reforma

El doctor Craig Spencer, que contrajo el virus en Guinea mientras ayudaba a Médicos Sin Fronteras, fue declarado libre del virus el lunes por la noche

N

ueva York.- El doctor Craig Spencer, el único paciente con ébola que continuaba hospitalizado en Estados Unidos, fue dado de alta y regresó a su hogar, una noticia celebrada en un clima festivo por las autoridades, orgullosas de declarar a la ciudad “libre” del virus. “Estoy sano, ya no soy contagioso”, dijo un sonriente y calmo Spencer en una declaración a la prensa en el hospital Bellevue de Manhattan, donde se encontraba ingresado desde el 23 de octubre luego de haber constatado que tenía fiebre tras regresar de África. Spencer, de 33 años y que contrajo el virus en Guinea mientras ayudaba a Médicos Sin Fronteras (MSF) a tratar a enfermos con ébola, agradeció el “tremendo apoyo para sobrevivir al virus” que recibió de parte del personal médico del hospital. Tras pasar casi 20 días internado, Spencer fue declarado libre del virus el lunes por la noche “después de un riguroso tratamiento y pruebas”, según el Departamento de Salud de Nueva York. Su caso era el único que estaba siendo tratado hasta el momento en Estados Unidos, donde se ha registrado una víctima fatal del virus: Thomas Eric Duncan, un liberiano que fa-

“Difundamos la verdad sobre el ébola. Es una enfermedad que se contrae de manera muy difícil”. Bill de Blasio

lleció en el hospital en Dallas, Texas, el 8 de octubre. Dos enfermeras de ese hospital, Amber Vinson y Nina Pham, se contagiaron cuidando a Duncan, pero también se curaron. Según las últimas cifras disponibles de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la epidemia de ébola ha dejado hasta el momento casi 5 mil muertos en ocho países - la mayoría en Liberia, Sierra Leona y Guinea- sobre un total de más de 13 mil casos.

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, celebró la curación de Spencer como un gran triunfo, en medio de la paranoia que desató el ébola en las últimas semanas en Estados Unidos. “El doctor Spencer ya no tiene ébola y la ciudad de Nueva York ya no tiene casos de ébola”, celebró De Blasio, hablando del paciente como un “héroe” que “mostró lo que significa ayudar a su prójimo”.

Autoridades declaran orgullosas a la ciudad “libre” del virus

Guerras en MO desplazan a 13.6 millones Ginebra, Suiza, 11 noviembre 2014, Reforma.- Unos 13.6 millones de personas, el equivalente a la población de Londres, han resultado desplazadas por los conflictos en Siria e Irak, muchas sin agua o refugio a poco del comienzo del invierno boreal, dijo la agencia de la ONU para los refugiados. Amin Awad, director del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados para las regiones de Oriente Medio y África del Norte, dijo que el mundo se ha vuelto insensible a las necesidades de los refugiados. “Ahora, cuando hablamos de un millón de personas desplazadas en dos meses, o 500 mil en una noche, el mundo simplemente no responde”, dijo a periodistas en Ginebra. 12 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


INTERNACIONAL

Se va CNN de Rusia

27

Agencias

La cadena de noticias estadounidense CNN anunció que dejará de transmitir en Rusia por los cambios en la ley de medios de ese país

M

oscú, 11 de noviembre de la legislación vigente. “Turner está evaluando las op2014, Agencias.- La cadena de televisión estadouniden- ciones de distribución de CNN en se CNN pondrá fin a sus emisiones Rusia a raíz de los cambios recienen Rusia antes de fin de año, según tes en materia de legislación de lo comunicó a las distribuidoras lo- medios”, señaló el comunicado. “Ponemos punto final a nuestra relacales de televisión por cable. “Confiamos en que con el tiem- ción de distribución actual en este po podremos volver al mercado”, proceso”. Turner agregó que CNN mantendijo al periódico Vedomosti, un redrá abierta presentante CNN debe conseguir una su oficina de Turner Moscú, B r o a d c a s - licencia para transmitir, como lo en dejará ting System establece la legislación vigente pero de transmitir Europe Limited, división de Time Warner, la antes de fin de año. Por su parte, fuentes del gobierpropietaria de CNN. En un comunicado, la empresa no ruso señalaron que CNN puede matriz de la cadena en Rusia, Turner obtener “libremente la licencia de Broadcasting System Europe Limi- transmisión en Rusia si cumple los ted, propiedad de Time Warner, se- procedimientos previstos por la ley”, ñaló que la decisión se debe a que según informó la agencia de notiCNN debe conseguir una licencia cias rusa RIA Novosti. para transmitir, como lo establece En 2009, Roskomnadzor, el ente

regulador ruso de las telecomunicaciones, comenzó a exigir a los canales de televisión extranjeros distribuidos por las redes rusas por cable o satélite la tramitación de una licencia local, que CNN hasta ahora no ha obtenido. “Roskomnadzor no ha tenido nada que ver en la decisión de CNN”, dijo un portavoz del ente citado por la agencia oficial rusa RIA Nóvosti. Y agregó que el medio estadounidense “puede obtener libremente la licencia de transmisión en Rusia si cumple los procedimientos previstos por la ley”. “Esperamos volver a este mercado en su momento”, agregó el comunicado de CNN.

La autoridad de telecomunicaciones rusa negó estar involucrada en la decisión de CNN

Construirá Rusia dos reactores en Irán Moscú, 11 de noviembre de 2014, Agencias.- Rusia e Irán firmaron este martes un acuerdo en Moscú para construir dos nuevos reactores nucleares para la central iraní de Buchehr, con una opción para construir dos más, anunciaron las agencias de prensa rusas. El contrato fue firmado entre la compañía Atomenergoproekt (NIAEP), una filial de Atomstroiexport que había construido la central de Buchehr, y la compañía iraní Nuclear Power Production and Development Company of Iran (NPPD). Además de los reactores destinados a Buchehr, otros cuatro de tecnología rusa podrían ser construidos en otros lugares del país, según un protocolo de intenciones suscrito.

12 DE NOVIEMBRE DE 2014

CNN mantendrá abierta su oficina en Moscú, pero dejará de transmitir antes de fin de año

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


28

NACIONAL

Exhiben a diputado panista en Querétaro

Agencia Reforma

El diputado local panista, Alejandro Delgado Oscoy, aspirante a la candidatura a la Presidencia Municipal de Querétaro, fue exhibido departiendo y haciendo bailes sensuales con mujeres

Q

uerétaro.- Un video en el que se aprecia al diputado panista Alejandro Delgado Oscoy, celebrando en una fiesta privada mientras se besa y baila con varias mujeres, fue difundido en redes sociales. En la cuenta de Troll Perez se puede apreciar un video de 57 segundos en los que el diputado local por Querétaro, primero se besa de “piquito” con una mujer que viste una blusa roja. Después baila muy de cerca con esa misma mujer, así como otra de chamarra negra. El video, que está editado, muestra después al diputado Delgado Oscoy bailando para las mujeres, mientras ellas le dan nalgadas. Finalmente, el video muestra a Delgado besándose con una mujer de blusa negra. En menos de 24 horas el video fue visto en 4 mil 58 ocasiones. Además, el material también ha sido difundido en Facebook y Twitter. Delgado Oscoy, quien busca la candidatura para la alcaldía de la capital queretana, presentó este lunes un documento, junto con la diputada federal Raquel Jímenez Cerrillo, para pedir a la dirigencia estatal que la elección interna de candidatos sea democrática. En agosto de este año, sus compañeros de partido, los diputados Luis

Alberto Villareal y Jorge Iván Villalobos, fueron exhibidos en un video bailando y coqueteando con bailarinas de “tabledance” en una reunión plenaria celebrada en Puerto Vallarta, Jalisco. En las imágenes se observa a Delgado Oscoy acompañado de algunas mujeres y tras el grito de “¡beso, beso!”, el legislador termina besando en los labios a una de ellas. En las imágenes se observan vasos con líquido y latas de cerveza. En otra escena, el diputado toma de la cintura a una mujer a la que le gritan: “¡agasájate Helen!”.

Delgado Oscoy busca la candidatura para la alcaldía de la capital queretana En menos de 24 horas el video fue visto en 4 mil 58 ocasiones El material también ha sido difundido en Facebook y Twitter

Condenan PRI y PAN ataque a sedes Cd. de México, 11 noviembre 2014, Reforma.- Las dirigencias del PRI y PAN reprobaron los ataques de presuntos normalistas a sus oficinas ubicadas en Chilpancingo, Guerrero, y Morelia, Michoacán. En un comunicado, el tricolor señaló que el incendio a sus instalaciones en la capital guerrerense es una agresión a la sociedad y exigió seguridad. “El PRI rechaza la violencia y reprueba la agresión de que fueron objeto nuestros compañeros priistas en Chilpancingo, en el estado de Guerrero”, manifestó. “El asalto vandálico de que fueron objeto nuestras instalaciones es, mucho más que un atentado en contra de este partido político, una agresión a la sociedad guerrerense y representa una amenaza para las personas que no debe repetirse ni quedar impune”.

12 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


NACIONAL

29

Dictaminan primeras fosas: no son los desaparecidos

Agencias

Forenses argentinos obtienen resultado genético de 24 de los 30 cuerpos localizados en seis fosas en Pueblo Viejo, los cuales no mostraron parentesco biológico con los estudiantes

C

iudad de México, 11 de no- tes desaparecidos en Iguala desde el viembre de 2014, Agencias.- El 26 de septiembre. equipo de peritos argentinos El equipo de peritos dijo que conque colabora en la investigación por tinúa analizando los seis cuerpos la desaparición de los 43 normalis- faltantes y está a la espera de los tas indicó que los restos resultados por parte del hallados en las primeras En seis fosas no se Laboratorio The Bode fosas en Iguala, Guerrero, Technology Group, ubiel 5 de octubre, no corres- halló probabilidad cado en Estados Unidos, de parentesco ponden a los estudiantes. a donde fueron enviaA través de un comudos los estudios. biológico nicado, los peritos argenLos peritos argentitinos señalaron que obtuvieron el nos han participado en la exhumaresultado genético de 24 de los 30 ción de 2 de los 30 restos recupecuerpos recuperados en seis fosas en rados en Cerro Viejo/ Pueblo Viejo, la localidad de Pueblo Viejo los cua- Iguala, y en el examen forense de los les no mostraron probabilidad de pa- 30 restos. Cabe señalar que sobre la rentesco biológico con los estudian- totalidad de restos recuperados en

este sitio, 28 de ellos fueron recuperados inicialmente por la PGJ de Guerrero de cinco fosas y los dos restantes por la PGR de una sexta fosa. Además han trabajado en la exhumación de uno de los nueve restos recuperados por la PGR en la localidad de La Parota/ Cerro de Lomas de Zapatero, Iguala, Guerrero. Además, el EAAF ha sido autorizado por PGR para trabajar en el examen forense de la totalidad de los restos recuperados en dicho sitio. También se sumaron al levantamiento de restos humanos y evidencia asociada a los mismos en el Basurero de Cocula y a la vera del Río San Juan, Cocula, Guerrero.

El equipo de peritos continúa analizando los seis cuerpos faltantes Peritos señalaron que obtuvieron el resultado genético de 24 de los 30 cuerpos

Detienen a 22 secuestradores en Edomex Ciudad de México, 11 de noviembre de 2014, Agencias-. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) detuvieron a 22 presuntos secuestradores que integraban dos bandas delictivas, en los municipios de Nezahualcóyotl y Ozumba. Además, liberados a dos de sus víctimas. Mediante un operativo realizado en el municipio de Ozumba, elementos de la PGJEM arrestaron a 11 personas y liberaron a una víctima secuestrada el 28 de octubre, al salir de un bar en Ozumba. Después la llevaron a una casa de seguridad en la comunidad de San Juan Tlacontompa, municipio de Ecatzingo, informó el gobierno estatal en un comunicado. 12 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


30

OPINIÓN

De moches y presupuesto…

OPINIÓN Enrique Aranda

P

olémico como es, incuestionable sin embargo en buena parte de sus planteamientos (políticos) de fondo, Luis Carlos Ugalde volvió a meter el dedo en la llaga… --ahora en la de la Cámara de Diputados empeñada en llevar a término la negociación del Presupuesto de Egresos 2015-- para, entre otras cosas, propiciar el reposicionamiento del debate sobre el tema de los moches que, si bien popularizaron diputados panistas --su otrora coordinador Luis Alberto Villareal y Jorge Villalobos, en particular-- es práctica común entre legisladores de todos los partidos. Ayer, efectivamente, en el marco de la presentación del estudio “La Negociación Política del Presupuesto en México (19972012)”, elaborado por Integralia, el ex consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) evidenció lo sabido: que como resultado de tal negociación, el gobierno tiene un mal gasto, erogaciones (millonarias) ineficientes que propician situaciones tales como el que, aún cuando en los 15 últimos años el gasto en desarrollo social se ha triplicado, los indicadores de pobreza

se mantienen prácticamente inamovibles, sin cambio… Y ello, entre otras consideraciones, no porque el Presupuesto en sí carezca de intención o direccionamiento estratégico sino, esencialmente, porque los diputados federales --no todos, ciertamente-- ven primero aquellos programas que los benefician, los de corte político-clientelar… y dejan de lado la mayor parte del gasto. Aquellos, valdría especificar, que no sólo les permiten afianzar su imagen y proyectar sus trayectorias vía la dotación a sus comunidades de beneficios específicos sino, igual, aquellos que les reditúan en ingresos adicionales --los referidos moches-- producto de negociaciones con alcaldes y/o gobernadores para canalizar recursos a su disposición, algo así como 10 millones de pesos por diputado, a financiar programas u obras específicas en sus localidades. Hablamos pues, otra vez, de corrupción, de ésta práctica inaceptable que, paradójicamente, pareció fortalecerse a partir de la alternancia y división de poderes… Esperemos a ver el Presupuesto 2015.

12 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

Asteriscos * Injustamente cuestionado, el senador Juan Carlos Romero Hicks aprovechó la presentación de su segundo informe de labores, en Guanajuato, para salir al paso de las críticas a su gestión y dejar en claro que “nunca he votado ni votaré una ley que atente contra la vida humana (desde la concepción hasta la muerte natural) ni contra la familia (que precede en importancia, valor y funciones al Estado…y es la primera responsable de la guía y el ejercicio de todos los derechos de los niños). Bien. * Apenas este lunes hablamos de la cuestionable posición que, ante vándalos y violentos que buscan aprovechar la desaparición (y asesinato) de 43 normalistas de Ayotzinapa para sembrar odio social e ingobernabilidad, han asumido autoridades de los tres niveles de gobierno. Ayer, el incendio de la sede del PRI en Chilpancingo y la destrucción de la de Acción Nacional en Michoacán, se sumaron a la lista de “víctimas” de esta riesgosa tolerancia… Veámonos el viernes, con otro asunto De Naturaleza Política

@hojas.politicas1


12 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


n a z a h c e r Lo 6 e n o h P i 9 9 n co

12 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

En puesta estos días no radas ys de matrimo s encontramo un chic épicas. Sin e nio que comp s en la web n su noviao en Guangz mbargo las c iten por ser umerosas pr osa las hou oc El novioon 99 iPhone , China, quiens no le salieromás elabo6. n le prop es un p pregun uso ma tan bien a trimon 6, que pta en medio rogramador q io a algo as or si lo preg de un corazónue tuvo la id ea de h untan, í como h e c h o 9 ac 85 m 9 teléfo c Seg nos de on cajas de iPer la un día ún reporta elil dólares. A p p a l s n e it costaríahone io QQ G invertid tes del Sin n ames, l g o l e , e s s D ap d represe a nta un ecir, festeja el y, que es com ropuesta ocu ¿Qué re gran momentoesptar soltero.oEsutn 14 de febrrreió ro no, per ara hac e spon er com día también rado buo después de dió la no p r a s e n v e línea. recupe scará consue sta hazaña ia? Tristem rar algo pr lo e de lo p vendiendo t obablemente nte dijo que odos e erdido. stos iPhel enamoones p ara


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.