México no crecerá 2.7% este año: FMI INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
Economía, por debajo de las expectativas
Págs. 02 y 03
AÑO 03 No. 263 Jueves 13 de noviembre de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 23º
Mínima 8º
7 503019 459034
Invaden cigarros pirata Por: Gaspar Fernández García Pág . 21 De acuerdo con los resultados de un operativo efectuado por la Alianza Contra Productos Ilegales, y la PGR, Durango es la primera entidad del país con mayor porcentaje (65%) de negocios que comercializan cigarros de contrabando, producto accesible que llega a contener pasto y heces fecales Phillip H. Brubeck Opinión
El Buen Fin
México, un ring ardiente: 3 rudos vs. 1 técnico (EPN) A diferencia de los cristianos que a diario son acribillados e incinerados por turbas islámicas, el asesinato y carbonización de más de 40 normalistas ha alcanzado proporciones mayúsculas
José A. Pérez Stuart Págs: 04 y 05
Pág. 15
Rubén Agular La derecha enfrenta al papa
Pág. 19
Alistan derrama de mil 550 mdp para aguinaldo de burócratas El gobierno estatal y municipal preparan mil 550 millones de pesos para cubrir el pago de aguinaldos y prestaciones de fin de año a 44 mil 532 trabajadores Por: Anastasio Esquivel y Erika Uribe
OPI NIÓN
Págs. 12 y 13
uNa seleccióN de
jueves 13 de noviembre del 2014
Nº 6625
eleconomista.mx
economía, por debajo de las expectativas
México no crecerá 2.7% este año: FMI
La tasa de desempleo es el principal indicador que influye en el menor desempeño económico, apunta el organismo Yolanda Morales el economista
La economía mexicana opera por debajo de su potencial desde inicios del año, y en esta dinámica no podrá alcanzar el crecimiento previsto por el gobierno de 2.7%, advirtió el Fondo monetario Internacional (FmI). Identifica al mercado laboral, específicamente la tasa de desempleo,
Blindado
como el indicador determinante para el diagnóstico del menor desempeño económico y estima que podría acelerar para el año entrante, lo que implicaría un crecimiento de la economía en 3.5%, también debajo de la expectativa oficial. al interior de los resultados de la “consulta para méxico”, conforme los estatutos del artículo IV del convenio constitutivo que guarda el FmI,
NERILICÓN
con los países miembros, ven la implementación de las reformas estructurales y su impacto en el crecimiento económico como el mayor de los riesgos internos. SALIDA DE CAPITALES, VIABLE
en el área financiera, reconoce que si continúan acentuándose los riesgos geopolíticos o si se presenta una normalización acelerada de las tasas de interés de estados Unidos, sí podría presentarse una reversión de capitales, “incluso en méxico”. También consideran que sería viable la reducción de acceso al mercado y un aumento en la volatilidad de precios de activos entre los emergentes. “Un periodo de inestabilidad en el mercado financiero podría afectar la confianza de largo plazo de los inver-
El desempleo podría acelerarse el próximo año. foto ee: natalia gaia sionistas lo que en el extremo reduciría el flujo esperado de inversiones y desaceleraría la implementación de reformas estructurales”, aseguran. Sin embargo, advierten que “la confianza se puede recuperar más pronto de lo esperado, lo que incrementará la demanda doméstica”. Destacaron que en este contexto, la Línea de crédito Flexible que tiene abierta méxico ante el FmI, provee “un seguro contra riesgos provenientes de eventos adversos extremos”. La LcF se encuentra en proceso de renovación, pues su vigencia está próxima a vencerse. Supone una línea abierta en el organismo por 73,000 millones de dólares, que de ser requeridos por el Banco de méxico, irían directo a fortalecer las reservas internacionales. ymorales@eleconomista.com.mx
Televisa denuncia a Telmex por sabotaje La telefónica de Carlos Slim rechaza acusaciones Claudia Juárez Escalona el economista
Las nuevas ofertas de mercado de telecomunicaciones y radiodifusión y el nuevo entorno de competencia enfrentaron una vez más a las empresas más emblemáticas de ambos sectores: Televisa y Telmex. Televisa presentó, ayer, ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones una denuncia contra Teléfonos de méxico (Telmex) por posible “sabotaje comercial”, a una semana del lanzamiento de izzi. adolfo Lagos, vicepresidente de Televisa Telecom, dijo que: “La denuncia de hechos presentada an-
te el Instituto Federal de Telecomunicaciones tiene como objeto que la autoridad reguladora investigue los hechos y determine si estos constituyen violaciones a la ley federal de telecomunicaciones y radiodifusión y a la de competencia económica y si las mismas son imputables a Telmex”. Jean Paul Broc, vicepresidente de operaciones de Televisa, explicó que el pasado 7 de noviembre alrededor de 50% de las llamadas hechas al número de atención telefónica de cablevisión fueron dirigidas al número de un cliente residencial de la cablera por problemas técnicos. cescalona@eleconomista.com.mx
una selección de
signos vitales Alberto Aguirre
aam@mexico.com
Compras consolidadas La CNBV impuso un capital mínimo que deben de cumplir las instituciones. foto ee: natalia gaia
Mano dura para bolsas de Valores
Se pretende reducir riesgos ante cualquier incumplimiento Romina Román eL eCoNoMiSTA
LA CoMISIÓN Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) obligará a las bolsas de Valores que operen en el país a contar con un capital mínimo de 25 millones de unidades de inversión (Udis), que en la actualidad equivalen a 130 millones de pesos, a fin de reducir riesgos ante cualquier incumplimiento por parte de estos intermediarios. La medida también aplicará a las instituciones para el depósito de valores, cuyo capital mínimo será de 20 millones de Udis y para las contrapartes centrales de valores, que en este caso es el Mercado Mexicano de Derivados, será también de 20 millones de Udis, que al valor vigente de este indicador asciende a 104 millones de pesos. Analistas explicaron que el objetivo es minimizar los riesgos en caso de que no puedan hacer frente a sus obligaciones, ya sea de liquidez o sobreendeudamiento, lo que podría tener un impacto en la operación y el intercambio de valores. De acuerdo con el proyecto, este capital deberá estar suscrito y pagado en su totalidad en acciones sin derecho a retiro a más tardar el último día hábil de cada año. El capital contable de estos intermediarios en ningún momento podrá ser inferior al monto de capital mínimo con que deben contar. En el documento se precisó que la obligación de tener un capital mínimo reducirá la probabilidad de incumplimiento por parte de las entidades, y así se mitigará el riesgo sistémico, “lo que evitará que el mercado de valores actúe como canal de contagio en el sistema financiero”. La BMV tendrá un plazo de 180 días, después de la entrada en vigor de las reglas para cumplir con la constitución del capital mínimo. Como parte de las reglas, la CNBV exigirá información para contar con mayores elementos y otorgar las concesiones, por lo que las solicitudes para operar como Bolsa de Valores, institución para el depósito de valores o contraparte central de valores, deberán incluir, la documentación necesaria que acredite que se cuenta con el capital que se suscribirá y un plan de administración de riesgos para evitar contingencias. romina.roman@eleconomista.mx
P
dor de compras consolidadas de medicaara reducir el gasto, mejorar los sermentos en el Instituto Mexicano del Seguro vicios y surtir con más medicamentos a los derechohabientes, el gobier- Social en el 2013, mientras que Rosas trabajó como el gerente de acceso a gobierno federal instrumentó, desde el 2012, un no de Novartis. Fármacos Especializados es proyecto de “contención de costos” en el IMSS, el ISSSTE y las instituciones de salud. propiedad de Francisco Pérez Fayad y con cuatro décadas de presencia en el mercaFormalmente, este esquema de comdo de la distribución de medicamentos. En pras consolidadas recibió la denominación de “programa de sustitución terapéutica” y el 2012 facturó en el IMSS 13,604 millones de pesos, en el 2013 -ya con el prograbuscaba cambiar productos de alto costo e ma de compras consolidadas en vigor- reimpacto presupuestal por medicamentos gistró 6,136 millones, casi 50% menos. En genéricos sustitutos que cubran la misma indicación y eficiencia terapéutica pero con lo que va del año ha suscrito contratos por 7,783 millones. costos muy por debajo de lo actualmente A la caza de la próxima licitación de esutilizado en dichos tratamientos. En el 2013 se realizó la compra consolidada más gran- te tipo -sería por 70,000 millones de pesos- están los principales distribuidores de de del sector público, al adquirirse 1,890 medicamentos. Además de la empresa de claves por un monto de 43,000 millones de la familia Pérez, estarían interesados: Grupesos, con lo que se ahorró más de 3,700 po Vitalmex, de Jaime Alejandro Cervantes millones de pesos en medicamentos que Covarrubias, y Casa Marzam, actualmenllegaron a diversas instituciones públicas. La estrategia del gobierno federal permi- te es operada por Genomma Lab, de Ramón Neme Sastre. tió incrementar hasta 40% la participación La atención de estas empresas está conde pymes en la licitación, con lo que se locentrada en la licitación de medicamentos gró reducir la concentración del mercado y que saldría -según confirmaron funcionadisminuir los costos para el sector público, rios del sector salud- antes de que concludesde fármacos esenciales como aspirinas ya esta quincena. Y enseguida vendrá otro hasta medicamentos para tratar enfermeconcurso, también convocado por el IMSS, dades crónicas y degenerativas. para conseguir proveedores de los llamados La eficacia de este modelo de compras gubernamentales está probada. Los distri- “servicios integrales”, que es el instrumental quirúrgico empleado en las instituciones buidores de medicamentos, por el contrario, buscarían contenerlo. Así lo acreditaría de salud del aparato gubernamental. Habría un tercer interesado: el empresauna misiva que dos directivos de GRUFESA rio Alexis Nikin, cobijado por el ex candi-al que pertenecen Fármacos Especializados y Selecciones Médicas- habrían circu- dato presidencial del PRI, Roberto Madrazo, quien en los últimos años ha sido uno de lado entre clientes y proveedores, a finales los principales proveedores del sector salud del pasado mes de octubre. en el Estado de México. En cualquier caso, Con las rúbricas de Óscar Arrellano Pétanto a GRUFESA como a Marzam podrían rez, director comercial, y Rodolfo Rosas atribuírseles nexos con las anteriores admiRamos, director de acceso, el documento nistraciones federales. Vitalmex, a últimas -del cual se obtuvo una copia- da cuenfechas, tendría nexos con un poderoso gruta de las gestiones de ambos ejecutivos para “contener la aprobación del programa de po de funcionarios hacendarios vinculados con Pedro Aspe. ¿Será? sustitución terapéutica (PST) en el ISSSTE” que desde el pasado 30 de septiembre haE F E C T O S S E C U N DA R I O S bría quedado temporalmente suspendido. “Estaremos alerta ante los posibles camFISCALIZACIÓN. En vísperas del arranbios o proyectos que pudieran surgir al inque de las contiendas internas para el proterior del instituto como medidas de conceso electoral federal, el monitoreo de los tención y disminución del gasto. Estamos spots de partidos y aspirantes en los meconvencidos de que como socios estratégidios electrónicos fue asignado por el INE cos contamos con un fuerte músculo de ne- a la firma Scytl. Para ganar esa licitación, gociación y operación”, enfatiza la misila Scytl participó en alianza con Mainbit. va, con inverosímiles errores de redacción, Ambas empresas tienen un historial oscupor lo que su autenticidad queda en duda. ro que puede perjudicar a la fiscalización Tanto en la dependencia que encabeza Sede los partidos en las próximas elecciones bastián Lerdo de Tejada como en el consor- del 2015. cio de la familia Pérez no fue posible corro- A mediados del año, Mainbit perdió el conborar la veracidad de esa información, que trato para la renovación de los equipos de además alude a la directriz gubernamental cómputo del Infonacot y en represalia emde “contener el gasto”. prendió una campaña contra los directivos Uno de los abajo firmantes de ese docudel organismo que encabeza César Alberto mento (Arellano) fungió como coordinaMartínez Baranda.
04
13
OPINIÓN
IXCEL CARMONA BARREÑO Comunicóloga
NOVIEMBRE
Ixcel Carmona
México: un ring ardiente: 3 rudos vs 1 técnico (EPN)
A
diferencia de las decenas de católicos y cristianos que a diario son acribillados, ahorcados e incluso incinerados por turbas islámicas, el asesinato y carbonización de más de 40 “normalistas” del estado mexicano de Guerrero, ha alcanzado proporciones mayúsculas, por varios motivos: 1.- Por no ser precisa, expresamente víctimas de su catolicidad o cristianismo. De haberlo sido, habrían pasado ya al olvido en los espacios de los secularizados y secularizantes medios de comunicación, que la semana anterior no se ocuparon de la familia cristiana quemada viva en Pakistán, como castigo, como sanción, por abrazar la fe en Jesucristo. O como fue el caso igualmente indignante de decenas de niñas nigerianas secuestradas en forma masiva, ahora vendidas como esclavas, luego de ser violadas 15 veces al día. Nadie ha marchado por las calles en favor de ellas. Nadie. 2.- Porque tanto víctimas como victimarios de la barbarie cometida en Guerrero, forman parte de agrupaciones socialistas que cuentan con aparatos de resonancia mediática, como el llamado CENCOS o los Centros de Derechos Humanos “Agustín Pro” y Francisco de Vitoria” --operados, vaya cosa, por jesuitas y dominicos--, expresamente dedicados a la amplificación de aquellos asuntos o temas que les afectan o les interesan en su lucha por instaurar el socialismo. 3.- Porque los efectos de la guerra que libran por la vía armada en México las agrupaciones socialistas, fueron muy a su pesar de tal magnitud, que para tratar de limpiar su imagen...mantienen “la lucha” contra un enemigo común, el PRI de Enrique Peña Nieto, esto es, El Nuevo PRI, que para ellos representa la encarnación del Mal mismo: esto es, lo que ellos denominan el “neo-liberalismo”.
@IxcelC
OPINIÓN José A. Pérez Stuart
Radiografía de los 3 frentes los mismos que aconsejan, llevan Socialistas beligerantes Hay 3 grandes bloques socialistas que están confrontados en la guerra por “la plaza”; esto es, por apoderarse de las estructuras políticas mexicanas. 1.- En primer término podemos situar --sin que el orden en que los exponemos represente liderazgo o importancia dentro del contexto revolucionario--, a la rama guerrillera animada, impulsada por los llamados “teólogos de la liberación”. Son preponderantemente jesuitas, pero también los hay dominicos y de otras congregaciones religiosas, tanto masculinas como femeninas, que operan en el campo, en las áreas rurales, donde aglutinan jóvenes y adultos para insertarlos en la lucha revolucionaria. Mediante una cobertura “religiosa”, hacen proselitismo entre los feligreses católicos. Se amparan en una fachada “evangelizadora” para reclutar a quienes emplean para agruparlos en sus “comunidades de base”, antecedente de lo que serán posteriormente núcleos guerrilleros. De católicos y religiosos ya no tienen nada dichos grupos. Paulatinamente han ido derivando su inclinación religiosa hasta llegar a un estadío panteísta o “panteteísta”, como ellos gustan de llamarlo, a través de la “teología india” o “teología indígena”. Su papel ha sido fundamental en la conformación de guerrillas en Centro y Sudamérica. Así como en la promoción de partidos, candidatos y gobiernos socialistas en Brasil, Bolivia, Nicaragua, Paraguay, etc., en México está el caso del EZLN en Chiapas, así como la guerrilla que opera en Guerrero. Los mismos que se encargaron de cubrir a “Marcos”, ahora son
13 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
y traen y asesoran a los padres de los “normalistas”. El brazo político de esta guerrilla podría quedar representado en MORENA, donde conviven los falsamente llamados “anarquistas” que responden a los esquemas “bolivarianos” impulsados por Hugo Chávez en Venezuela. 2.- El segundo grupo revolucionario que opera igualmente una facción guerrillera en México, aparece asociado a los núcleos ideologizados del narcotráfico en el continente. Este grupo mantiene vínculos estrechos y comprobados con las FARC. Políticamente se encuentran operando bajo la cobertura del PRD, donde han alcanzado posiciones significativas, así como puestos de elección popular. * En el sexenio pasado, el gobierno de Felipe Calderón no se atrevió a encarcelar a funcionarios y políticos socialistas del PRD en el estado mexicano de Michoacán. * Es más, diputados socialistas de dicho Partido, el PRD, encubrieron a uno de los políticos perredistas mayormente vinculados con las bandas de narcotraficantes del estado de Michoacán, en su afán de que tomara posesión como legislador y pudiera con ello protegerse de cualquier acción penal en su contra, al gozar de “inmunidad”. * No hay que olvidar que el 15 de febrero de 2006, el entonces Presidente socialista de Venezuela, Hugo Chávez, hizo un llamado para “desatanizar” el cultivo de la hoja de coca y también a los gobiernos del mundo, para legalizarlo. De la misma manera expresó la posibilidad de que su gobierno la industrializara. * De la misma manera, el Presidente socialista de Bolivia, Evo Morales, legalizó el cultivo de coca en dicho país.
OPINIÓN * En Colombia, la guerrilla comunista FARC, se ha dedicado a proteger y comercializar estupefacientes en la región.
3.- En tercer término se encuentra la masonería socialdemócrata; esto es, una masonería que ha abandonado el liberalismo, para posicionarse en un cuadrante ideológico rígido, definido: la socialdemocracia. Sus dos exponentes más destacados podrían ser Luis Maldonado Venegas y Manuel Jiménez Guzmán, que a pesar de su trayectoria dentro del priismo, han operado electoral, partidista, políticamente contra el PRI, dado que al asumir éste una posición auténticamente liberal, choca con las inclinaciones socialistas, socialdemócratas, de masones que operan, fundamentalmente a través de la Gran Logia Valle de México. Una gran cantidad de logias --ellas sí regulares en el país--, no les acompañan, pues siguen siendo liberales. Hay que tomar en consideración que personajes ligados a esta facción socialista, también respaldan la legalización de la marihuana, como es el caso de Ernesto Zedillo, Juan Ramón de la Fuente y Patricia Mercado. Esta facción tripula el PAN, el PANAL, Movimiento Ciudadano (antes Convergencia) y la facción dominante del PRD, asociada con Los Chuchos.
Las agresiones entre ellos y el enemigo común de socialistas Entre ellas, por supuesto, tienen fricciones
Jesús Zambrano, han sido agredidos abiertamente, en arterias públicas, por seguidores urbanos de los guerrilleros socialistas molestos, indignados, por el ajusticiamiento de más de 40 de los suyos. El hecho de que haya quedado en claro la complacencia de los socialdemócratas de la dirigencia perredista, con los narco-socialistas asesinos de los “normalistas”, ha puesto en un serio conflicto la sociedad entre Los Chuchos y los masones-socialdemócratas, toda vez que éstos habían diseñado el montaje de una coalición con todos los Partidos políticos que ya controlan, a efecto de impulsar para el 2018 un “Gobierno de Coalición” que sacara al PRI de Los Pinos. Frente a toda esta situación, los 3 grandes grupos revolucionarios de ideología socialista ya descritos, en tanto entre sí se culpan y agreden, se han dirigido en sus marchas, en sus mítines, en sus pronunciamientos ¡Contra Enrique Peña Nieto! Es el enemigo común de ellos. Es el “neo liberal”.
05
La guerrilla de la teología de la liberación vs la narcoguerrilla y el padre Solalinde, ligados a la línea del EPR, del EZLN, de la guerrilla ya descrita anteriormente y que es cultivada por las comunidades en base a los teólogos de la liberación, promotores de la “teología indígena” o “teología india”. Chupado, absorbido el PAN por la masonería-socialdemócrata, vía las “alianzas” electorales, ha dejado de ser opción viable. Ya no representa ninguna alternativa auténtica. Para el 2015 y 2018, el panorama se presenta así de claro, así de simple, así de sencillo: 1.- MORENA, con toda la corriente que ha polarizado en su favor en las universidades públicas, con motivo del asesinato de los “normalistas” a manos de sus enemigos socialistas vinculados a los socialdemócratas del PRD. 2.- La coalición de la masoneríasocialdemócrata de Los Chuchos (PRD, con el PAN, el PANAL, Movimiento Ciudadano). Esta coalición va a cargar con el desprestigio de algunos de sus gobernadores, calificados públicamente de “asesinos”. La fuerza real de esta coalición será la inversión que los propios gobernadores hagan en comprar el voto ciudadano, no la popularidad.
Esto queda de manifiesto con la violencia generada en las últimas horas en Michoacán y Guerrero, con el sólo propósito de crear un ambiente golpista y mediático a nivel internacional. Pero también se pone de manifiesto en la actitud poco evangélica de Raúl Vera
No es lo mismo “socialistas” que “socialdemócratas”, por un lado. Pero el narco ha irrumpido en su camino, y los intereses económicos derivados de las cuotas de los cárteles, han abultado los diferendos, por encima de lo ideológico. El acribillamiento e incineración de los “normalistas”, es prueba de lo anterior. Los narco-socialistas parecen haber utilizado a la policía municipal guerrerense a sus órdenes, para ajusticiar a los guerrilleros socialistas que les estorbaban y les creaban problemas. Por eso ahora, Cuauhtémoc Cárdenas, Encinas y uno de Los Chuchos, 13 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
3.- El PRI, como el Partido liberal de alternativa. Si estuviéramos en la Arena México o en la Arena Coliseo, sede de históricos encuentros boxísticos y de la lucha libre, estaríamos ante un espectáculo a todas luces singular: 3 rudos contra 1 técnico.
06
LOCAL
Analizan mejorías para hospitales
Giovanna Campos
@GcLozoria
Consideran implementar trasplantes en el HG 450 y en el HG del IMSS Aunque ya se facultaron los primeros 10 millones de pesos, Roberto Infante González pidió la reubicación de los recursos para el 2015, pues no se alcanzarían a ejercer en los meses de noviembre y diciembre. También se pretende alcanzar la certificación del hospital, contar con un nuevo equipo de rayos x, y para el próximo año un equipo de braquiterapia (radioterapia interna). En cuanto al Hospital General del IMSS, se proyecta solventar las diferentes carencias, pues requiere cirugía mayor y se plantea reubicar de manera definitiva el servicio de hemodiálisis, diálisis y oncología, cuya obra ya fue autorizada y se emplazarán dichas áreas al sótano del hospital con el objetivo de brindar un mejor servicio. Iniciarán Trasplantes en el Hospital 450
E
l delegado del Instituto Mexica- IMSS, Jorge Eduardo Kim Villatoro, con no del Seguro Social, Víctor Ro- la intención de negociar recurso para berto Infante González, anunció la delegación estatal. Según Víctor Infante, concentró que se encuentran en planeación de acciones para mejorar el funciona- su gestión en el Hospital General miento de las unidades médicas del Zona Número Uno (HGZ1), pues aunIMSS, entre ellas, realizar el primer que fue un edificio que en su tiempo trasplante de órganos antes de termi- recibió un premio nacional de arquinar el año. tectura, hoy se ve ya con complejidad El martes de la en su operación. Para semana en curso el Autorizan 10 millones los mejoramientos delegado sostuvo una de pesos para mejorar del HGZ1 se necesireunión en la Ciudad tan aproximadamente infraestructura en el 30 millones de pesos, de México con el titular de la Unidad de Hospital General Zona 1 en el anteproyecto se Evaluación de Deleexpusieron de 26 midel IMSS gaciones del IMSS, llones, durante la reÁlvaro Vázquez; el director de Presta- unión se autorizaron los primeros ciones Económicas y Sociales, David 10 millones de pesos, comunicó Palacios; y con el director Jurídico del el delegado.
13 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
Por su parte, el director del Hospital General 450 (HG 450), Arturo Canales Molina, indicó que están en proceso para la formación de un comité para acreditar la implementación de trasplantes de riñón y córnea en el HG 450, sin embargo esto ocurrirá únicamente si reciben la autorización de nivel federal. Mientras tanto, en el HG 450 se realizan en promedio de 17 a 19 cirugías diarias en el ámbito de ortopedia, neurocirugía, endoscopía, cirugía laparoscópica, de las cuales prácticamente el 100 por ciento se efectúan con resultados positivos; “todas las operaciones que realizamos son exitosas, todas con una característica diferente en cuanto a recuperación, pero tenemos un equipo médico y tecnológico que propician un alto porcentaje de éxito” dijo Arturo Canales.
Gestionarán 30 millones de pesos para mejorías en el Hospital del IMSS Se realizan de 17 a 19 cirugías diarias en el Hospital General 450
@hojas.politicas1
LOCAL
07
Descartan reubicar Hospital del Niño Giovanna Campos
@GcLozoria
Al rechazar la idea del regidor panista, autoridades del sector salud reiteran la necesidad de contar con el Hospital Municipal del Niño
R
especto a las declaraciones donde el coordinador de regidores del PAN, Luis Fernando Galindo Ramírez mencionó que el Hospital Municipal del Niño no era necesario, pues ejecuta labores similares al Hospital Materno Infantil, el titular de la Dirección Municipal de Salud Pública y Medio Ambiente, Juan Carlos Montoya Garay expuso que la unidad médica funciona normalmente y hasta el momento no hay planes de realizar ningún cambio. “Respetamos cualquier opinión pero consideramos que el Hospital es una alternativa para la población duranguense, a fin de ofrecer atención hospitalaria pediátrica con enfoque en el equipo de recurso humano”, comentó al respecto Juan Carlos Montoya. En estos momentos el Hospital del Niño funciona de manera ordinaria, únicamente en consulta se atienden 150 niños diarios y la demanda va en crecimiento debido a la temporada decembrina. A diferencia de otras instituciones del servicio público, el Hospital Municipal del Niño es el único lugar donde desde el primer contacto el niño es atendido por un pediatra, además posee subespecialidades que no se encuentran en otras instituciones de salud, como el servicio de neuropediatría y ortopediatría, señaló el director de Salud Municipal.
Se atienden en consulta a 150 niños diariamente
Actualmente el recinto representa un apoyo para las demás instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la propia Secretaría de Salud de Durango (SSD), pues atiende a cualquier duranguense que requiera la atención pediátrica. Por su parte, el titular de la SSD, Eduardo Díaz Juárez declaró “yo la verdad seré siempre respetuoso de las opiniones que tengan algunos actores políticos al respecto, lo que debemos buscar entre todos es seguir fortaleciendo y ayudando a dicho nosocomio, porque pertenece al municipio, se atienden muchos de nuestros paciente pediátricos que finalmente necesitan que estemos siempre en coordinación y logística para poderlos atender, puntualizó el secretario.
Reponen clases perdidas por paro escolar en La Laguna Giovanna Campos
@GcLozoria
De acuerdo con el secretario de Educación, el problema de los cheques fue causado por la institución bancaria
D
e acuerdo con declaraciones del titular de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), Héctor Vela Valenzuela, se buscará que algunos sábados recuperen los días perdidos por el paro de labores educativas efectuado por más de una semana en la región Laguna, “la inmensa mayoría de los maestros son comprometidos con su trabajo”, indicó el funcionario quien aseguró que las clases serán compensadas. El calendario escolar es de 200 días, los días afectados se solucionarán mediante un acuerdo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a quien se le pidió responsabilidad para cumplir, se expondrán todas las opciones de recuperar la semana en que se perdieron labores, comentó el secretario de Educación. Respecto a los pagos a maestros de la Región Laguna, Héctor Vela explicó “la mayoría de las solicitudes de
los maestros pertenecientes a la sección 44 del SNTE fueron resueltas, tal como el pago de Escuelas de Tiempo Completo, donde se liberaron alrededor de seis mil cheques, solo faltaban 38 cheques de entregar, pero ya se realizó la entrega”. Según el secretario, el retraso de pagos fue a causa de un problema del banco por el depósito, ajeno a la SEED, por tanto el problema financiero no fue a causa de la Secretaría; sin embargo el inconveniente se resolvió debidamente por el banco. Héctor Vela Valenzuela señaló que existen distintas versiones en cuanto a las escuelas que suspendieron labo-
13 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Héctor Vela
res, “estamos hablando de 120 planteles en la Región Laguna que dependen de la sección 44, pero más o menos la mitad, son los que enfrentaron los problemas”, indicó y puntualizó la resolución del problema desde este miércoles, donde se acordó normalizar las clases en las escuelas pertenecientes a la Sección 44, después de mantener una reunión con representantes de los maestros de la organización sindical.
Disfrutan puesta cultural en Francisco I. Madero
Inicia en Gómez Palacio campaña escolar para erradicar el bullying
Pánuco de Coronado, Dgo.- Como parte de las actividades que la Dirección de Cultura Municipal ha programado para las fiestas de la revolución Madero 2014, este miércoles 12 de noviembre se presentó en el Centro Cultural Fundadores el monologo “Póstumo” de Julio Cesar Andrade. En el recinto cultural recién inaugurado de Francisco I. Madero se dieron cita adolescentes de la EST # 2 y COBAED 03 para disfrutar de esta obra presentada por el grupo de teatro “D’ Leyenda”, tratándose de una tragicomedia que fue ampliamente disfrutada por los asistentes. El intérprete de este monologo realiza una interacción con los jóvenes a quienes invita a reflexionar sobre el uso de las drogas y las consecuencias que contraen las adicciones, destacando la importancia de mantenerse alejados de malas influencias e invitando a los jóvenes a rechazar el uso de este tipo de estimulantes. Gómez Palacio, Dgo.-El municipio de Gómez Palacio tiene en la mira ser una comunidad libre de fenómenos como el Bullying, por lo que el Ayuntamiento y el Sistema DIF han emprendido una intensa campaña “Convive en Armonía”, que se busca llegue a 450 planteles educativos, con un solo mensaje: Erradicar cualquier manifestación de acoso en los planteles del municipio. A iniciativa de la presidenta del DIF Municipal, Ana Mexsen de Campillo, fue precisamente el presidente municipal de Gómez Palacio, José Miguel Campillo Carrete, quien dio por iniciados en la secundaria Josefa Ortiz de Domínguez, de la colonia Francisco González de la Vega, los trabajos de esta campaña en los planteles educativos, sobre todo los de secundaria y preparatoria, pues es en estos niveles donde se registran más casos de acoso.
INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
PREMIA TU PREFERENCIA
NOMBRE:
El próximo jueves 20 se cumple el centenario del nacimiento del escritor duranguense
José Revueltas.
Con ese motivo invitamos a nuestros lectores a participar en la rifa de una colección de libros escritos por el controvertido poeta originario de Santiago Papasquiaro.
DIRECCIÓN:
TEL: MAIL:
• Recorta y llena el cupón con tus datos. • Acude a las oficinas de AP: en C. J. Guadalupe Aguilera # 709 Col. Guillermina, o en las oficinas de HADEC en C. Camino del Amanecer # 409, Cerro de los Remedios y deposita tu cupón en la urna. • Lleva una copia de identificación oficial.
CONTACTO: 8100 200 • 836 0736 • 835 0104 • 835 0109 13 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
También participa en redes sociales Analisis.politico @noticias_ap @hojas.politicas1
13 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 10
POLÍTICA LOCAL
Aumenta 80% demanda de sangre Giovanna Campos
De igual manera se incrementa la atención por leucemia para los últimos meses del año
E
n diciembre hay pocos donadores de sangre, sin embargo se incrementa en 80 por ciento la demanda hospitalaria debido a los accidentes, riñas, fracturas en personas de la tercera edad y lesiones en menores, declaró el director del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), Alfredo Rodríguez Briones. Aunque actualmente existen suficientes donadores, se iniciarán tres campañas con el objetivo de tener abasto para soportar las crisis a causa de falta de sangre que ocurren año tras año, sobre todo la segunda quincena de diciembre. Una de las captaciones será el 20 de noviembre en la Universidad Tecnológica de Durango (UTD) y otra el primero de diciembre en el Instituto Tecnológico de Durango (ITD). Además realizarán una donación de plaquetas a través de un método llamado plaquetaféresis, en el que se obtiene de un solo donador el equivalente de ocho o hasta 12 donantes aislados; la extracción será por parte de la Facultad de Derecho (Fader). “Aún hay reserva, pero nos proyectamos a diciembre para prever contar con elementos suficientes a través de la donación altruista para
poder tener un abasto desde ahorita, porque la sangre dura 42 días y el plasma un año, por tanto se puede tener un depósito para satisfacer la demanda de invierno”, indicó el director del CETS. En temporada decembrina se incrementa casi 80 por ciento la leucemia particularmente en niños, quienes requieren hasta 70 unidades en un lapso de tres días, por las quimioterapias y radioterapias necesitan una terapia de apoyo transfusional. Por tanto, en el CETS desean prescindir hacer uso de las dosis destinadas a los pacientes oncológicos para abastecer las necesidades propias del mes, y evitar repercusiones en la salud de las personas con leucemia. “Sentimentalmente como papás nos duelen un poquito más los niños porque tienen una esperanza de vida y somos más sensibles a la cuestión de los padres y el niño, quien con un buen tratamiento tiene la esperanza de salir adelante”, aseveró Alfredo Rodríguez. Por lo regular los donadores para niños con leucemia son los propios consanguíneos, pero no son suficientes, pues por muchos parientes que tengan es poco probable conseguir
13 DE NOVIEMBRE DE 2014
Alfredo Rodríguez Director CETS
70 donadores en una misma familia, es cuando se recurre a las campañas de donación altruista para poder tener el número suficiente de dosis, explicó el especialista. Si un niño necesita 70, dos son 140 y así sucesivamente, eso nos exige la responsabilidad de tener el abasto suficiente de sangre para el soporte hematológico durante su tratamiento. Esta semana hay tres pacientes en tratamiento, hay suficiente reserva para los usuarios actuales, sin embargo si la cantidad se duplica sería insuficiente con el depósito actual.
hojas.politicas.10
El tipo de sangre más difícil de conseguir es el AB-; todos los RHse encuentran únicamente en el 3% de la población
@hojas.politicas1
LOCAL
11
Suspende servicio Alberca Olímpica Erika Uribe
Por la poca afluencia en temporada invernal, las albercas administradas por el Ayuntamiento en la temporada invernal, deciden suspender el servicio
E
n la temporada invernal disminuye el número de personas que visitan las albercas administradas por el ayuntamiento y por tal motivo el titular de la Dirección Municipal del Deporte (INMUDE) César Cárdenas Reyes informó que a partir del 19 de diciembre, la Alberca Olímpica y la ubicada en la unidad deportiva José Revueltas permanecerán cerradas hasta el próximo 8 de enero. Comúnmente, durante esa temporada, se reciben en promedio 15 personas y el uso de gas para las calderas no es costeable para el municipio, dijo Cárdenas Reyes. La decisión de cerrar las albercas solo en temporada decembrina se da a partir de esta administración ya que anteriormente se cerraban desde el 30 de noviembre y no abrían sus puertas hasta marzo, no obstante esto no significa que no se desee prestar el servicio, sino por el contrario la gente deja de asistir, dijo el funcionario municipal. De marzo a septiembre se considera la temporada de mayor flujo de personas, pues a diario llegan entre
800 y mil nadadores en la alberca ubicada en la unidad José Revueltas, mientras que en la Olímpica acuden entre mil y mil 200 usuarios. Por eso, a partir de octubre y hasta enero la afluencia disminuye incluso a la mitad y solo reciben entre 400 y 500 nadadores respectivamente. Para generar la temperatura adecuada en el agua es necesario encender las calderas los lunes a las 05:00 horas y mantenerlas a una máxima de entre 26 y 28 grados centígrados, temperatura considerada ideal para el cuerpo humano. El consumo de gas varía en relación al clima, pues mientras que en verano es la temporada en la que hay un mayor ahorro de combustible debido al intenso calor, al entrar el invierno es necesario incrementarlo para mantener el agua a una temperatura adecuada. Lo anterior lo dio a conocer después de que diversas personas se quejaran del agua helada, señalamientos a los que el director de la dependencia respondió que esto también se debe al clima, el que 13 DE NOVIEMBRE DE 2014
provoca un descenso en la temperatura de las instalaciones y los usuarios pueden percibirlo como frío, tanto al introducirse al agua, como al salir de ella. “La alberca siempre trabaja a 28 grados, es muy común que los lunes nos baja un poco la temperatura porque el domingo prácticamente la alberca no se abre y no prendemos tanto tiempo las calderas por el consumo de gas”, comentó el titular del INMUDE quien además enfatizó que la temperatura alcanza su nivel óptimo al tercer día de la semana.
hojas.politicas.10
Alberca Olímpica recibe entre 1000 y 1,200 personas al día Entre 800 y 1000 personas acuden a la alberca José Revueltas Entre 26 y 28 grados es la temperatura ideal para el agua @hojas.politicas1
12
LOCAL
Alistan derrama de mil 550 mdp para aguinaldo de burócratas Anastasio Esquivel y Erika Uribe
No se adelantará el pago de prestaciones para El Buen Fin, pues no hay la capacidad, aunque garantizan que se entregará antes del 15 de diciembre Estado y municipio gastan
1,550 mdp en aguinaldo
Diputados recibirán
92 mil 740 pesos
E
l gobierno estatal y municipal preparan mil 550 millones de pesos para cubrir el pago de aguinaldos y prestaciones de fin de año a 44 mil 532 trabajadores. El pago está programado para la segunda semana de diciembre. Para el personal del gobierno estatal y magisterio duranguense, el pago del recurso se realizará en tiempo y forma, afirmó la titular de la Secretaría de Finanzas y de Administración, María Cristina Díaz Herrera. En este sentido, la funcionaria dijo que se cumplirá con la disposición del compromiso en forma oportuna a los más de 6 mil servidores públicos que conforman la burocracia estatal, así como alrededor de 34 mil trabajadores de la educación, donde se
incluye a los del Sistema Estatal de Telesecundarias (Setel). El aguinaldo y las prestaciones de fin de año a que tienen derecho los trabajadores significará una erogación estimada de mil 500 millones de pesos. Así, sostuvo que existe una planeación para cumplir con las obligaciones que se tienen con los trabajadores al servicio de los Tres Poderes y el magisterio duranguense. La titular de la Secretaría de Finanzas destaca que el pago de las prestaciones de fin de año representa un reconocimiento a los trabajadores por el esfuerzo y entrega diaria a lo largo de un año. Cabe destacar que dicha erogación no contempla el pago a los trabajadores del poder legislativo ni el
13 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
judicial, ya que cada uno maneja su propio presupuesto.
Prestaciones Según el tabulador de nóminas del poder ejecutivo publicado en la página de gobierno del estado, un secretario de estado recibe 97 mil 755 pesos de salario mensual como máximo, lo que le dejaría, con 40 días de salario, un aguinaldo de 122 mil 340 pesos. Los funcionarios asignados a un puesto de dirección ejecutiva pueden recibir un sueldo mensual de 67 mil 073 pesos, pero el 15 de diciembre recibirán 89 mil 430 pesos. Cabe destacar que este tabulador es solo para los trabajadores que tienen plaza en las diferentes dependencias.
LOCAL
13
Diputados Según la información publicada en la página del Congreso del Estado de Durango, un diputado local recibe de manera mensual 69 mil 555 pesos como salario mensual, es decir, percibe 2 mil 318 pesos diarios. Esto quiere decir que los legisladores locales tienen derecho a un aguinaldo de 92 mil 740 pesos, correspondientes a 40 días de salario. Esto representará una erogación de 2 millones 782 mil 200 pesos para pagar el aguinaldo a los 30 diputados locales que conforman la cámara local, sin incluir el resto de los auxiliares, secretarias, personal operativo, entre otros. Un trabajador común recibe de aguinaldo solo 15 días de salario, pues si gana el mínimo de 63.77 pesos, recibirá por este concepto solo 956.55 pesos.
Destina Ayuntamiento 50 millones de pesos
P
ara este fin de año el gobierno municipal destinará un aproximado de 50 millones de pesos dedicados el pago de las prestaciones de los cuatro mil 532 trabajadores repartidos entre sindicalizados, de confianza y eventuales que actualmente figuran en la nómina del Ayuntamiento capitalino; dentro de la cifra también se incluyen las precepciones recibidas por los directores y regidores. Según la información dada a conocer por la titular de la Dirección Municipal de Administración y Finanzas (DMAF), Diana Gabriela Gaitán Garza, se tiene el plazo hasta mediados del mes de diciembre para hacer el pago correspondiente a dichas prestaciones, pero se comenzará a repartirlo a partir del día 10 con los trabajadores sindicalizados. Posteriormente continuarán con el pago a trabajadores de confianza y administrativos de primero y segundo nivel para concluir a más tardar el 15 de diciembre con las retribuciones correspondientes al año laborado. En el caso específico de los regidores, cada uno percibe mensualmente un sueldo de 50 mil pesos, al que se le suman otros 65 mil correspondientes al pago de aguinaldo, esto significa que al finalizar el año cada regidor recibe una suma de al menos 115 mil pesos. Por los 17 servidores públicos que conforman el Cabildo de Durango, se destina un millón 955 mil pesos tan solo en este grupo, lo anterior sin contar la prima vacacional.
Salvador Quintero Peña, de la fracción priista, aseguró que los legisladores cuentan con un fondo de ahorro en el que cada uno tiene la libertad de decidir si lo acepta o no, dicho acuerdo lo firman al inicio de la administración y se les rembolsa al final de la misma. Asimismo informó que por la temporada decembrina, fecha en la que incrementan el número de peticiones de juguetes y ropa de tipo invernal, es decisión personal si se desea o no apoyar en esta labor, pues el Ayuntamiento solo les ayuda con un cierto número de aguinaldos y cobijas; desconoce si este año se va a llevar a cabo dicha acción ya que los ediles no se han reunido para ver este tema. Durante una rueda de prensa, el alcalde Esteban Villegas Villarreal respondió enfático que no se adelantará el aguinaldo a ningún empleado mu13 DE NOVIEMBRE DE 2014
nicipal, esto luego de ser cuestionado sobre la entrega de prestaciones para el fin de año, con la finalidad de incentivar a los trabajadores municipales a adquirir productos durante los días en el que se lleva a cabo El Buen Fin. Lo anterior, dijo, porque no se tiene la posibilidad de adelantar el pago de dichas prestaciones, sin embargo la prioridad es garantizar que el recurso de los trabajadores se entregue en tiempo y forma, así como en los términos que marca la ley.
hojas.politicas.10
Son 4,532 trabajadores del municipio entre sindicalizados, eventuales y de confianza
Entre sueldo mensual y aguinaldo, los regidores perciben un aproximado de 115 mil pesos @hojas.politicas1
14
LOCAL
Entregan apoyos del Fonden Anastasio Esquivel
@anastasio4
Los municipios de la sierra fueron los más afectados con las lluvias
Entregarán apoyos en los
39
municipios
http://youtu.be/ WQ3vF_Svd1g
A
utoridades estatales y municipales iniciaron la entrega de apoyos para las comunidades más afectadas con las lluvias provocadas por el huracán “Vance”. El pasado lunes se dio a conocer la aprobación a la declaratoria de emergencia para los 39 municipios del estado luego de las afectaciones que dejaron las contingencias climatológicas. El objetivo es llegar a las comunidades más afectadas por las precipitaciones pasadas y adelantar los apoyos para que los ciudadanos enfrenten las bajas temperaturas que dejarán los 55 frentes fríos que se esperan para esta temporada invernal. Existen 150 mil duranguenses que viven en mil 800 comunidades enclavadas en la Sierra Madre Occidental, poblados en donde las temperaturas descienden hasta los 20 grados centígrados bajo cero y entre ellas se encuentra La Rosilla, ubicada en el municipio de Guanaceví. El director de la Unidad Estatal de Protección Civil, Arturo Galindo Cabada dijo que los presidentes municipales ya recibieron parte de los insumos para llevarlos a las familias que sufrieron por las condiciones del clima. “Nosotros estuvimos trabajando en la gestión de los recursos en coordinación con todas las dependencias,
ahorita se inició la entrega ya de los apoyos para estas personas que resultaron afectadas con las lluvias”, dijo Galindo Cabada. Las dependencias estatales y los ayuntamientos realizarán una gira por cada rincón del estado para entregar la ayuda, principalmente en los municipios colindantes con los estados de Sinaloa y Nayarit. “Se realizará una gira por todos los municipios, sobre todo enfocados a la parte de la distribución de los apoyos para que lleguen hasta las comunidades y los lugares donde así se requiera”, sostuvo el director de protección estatal.
Emergencia El pasado domingo la Secretaría de Gobernación aprobó la solicitud de declaratoria de emergencia del gobierno de Durango para los 39 municipios del estado. Esta decisión agilizará la entrega de cobijas, laminas y hasta material de construcción para las comunidades más afectadas. Un equipo de funcionarios del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden) visitará el estado la próxima semana y realizará una evaluación de los daños en cada uno de los municipios, para determinar cuales requieren atención inmediata el monto de los
13 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
recursos y apoyos que se enviarán. Se espera que los primeros días de diciembre estén listas las valoraciones y el recurso económico necesario para atender los daños provocados por la contingencia climatológica.
Carreteras y caminos Las constantes precipitaciones provocaron que caminos rurales y puentes de diversos municipios quedaran intransitables, por lo que las autoridades estatales realizarán un diagnóstico de los mismos para iniciar su recuperación. Una de las más afectadas fue la supercarretera Durango-Mazatlán donde se registraron derrumbes y baches considerables por la abundante agua. Un estudio dado a conocer por la organización México Evalúa revela que los constructores de dicha vía, incurrieron en diferentes irregularidades lo que ha provocado un deterioro más rápido. Al respecto, Arturo Galindo consideró que las mayores afectaciones a dicha supercarretera fueron generadas por las condiciones del clima y las constantes precipitaciones, además de que fue construida sobre la Sierra Madre Occidental donde las condiciones de riesgo aumentan con las lluvias.
OPINIÓN
El Buen Fin
15
OPINIÓN Phillip H. Brubeck
E
l próximo fin de semana será satisfactores, y así se genera un cír- mejor para él. Con tiempo conoce “El Buen Fin”, los consumido- culo virtuoso en el mercado. el precio que tiene en el mercado res se han estado preparando Para aprovechar mejor esta en condiciones normales, a efecto para este magno evento organiza- oportunidad de “El Buen Fin”, el de evaluar correctamente cuál es el do por los comerciantes. Mientras consumidor debe tomar en cuenta beneficio real de la oferta que se le los primeros buscan la manera de tres factores. hace durante la promoción de este aprovechar las ofertas, En primer lugar debe evento especial. los segundos pretenden consciente de que Resulta que muchas veces la El consumidor estar de esta forma reactivar el producto que va a ad- oferta no es tal, pues el comerciande El Buen quirir realmente lo nece- te con habilidad nos puede mentir la economía nacional. A pesar de que se ha Fin, debe estar sita para satisfacer una y decir que su precio es, por ejemmantenido a raya el ínpersonal o de plo, de 10, aunque en realidad es de consciente necesidad dice nacional de precios su familia. Las estrate- 8, pero en su publicidad nos hace de que el al consumidor en nivegias de la mercadotecnia creer que el primero es el correcles aceptables, durante producto que se han especializado en to y por su bondad nos convence los últimos años el crehacer campañas publici- que está haciendo un descuento va a adquirir tarias de gran magnitud, del 20%, aunque nos vende el bien cimiento de la economía nacional ha sido míni- realmente lo con mucha habilidad, en su precio real. La oferta hubiera mo. Las reformas estruccrear necesidades y sido que lo vendiera en 7 por lo menecesita para para turales implementadas hacer creer a la gente que nos, con lo que el descuento sería por el gobierno federal satisfacer una les es indispensable con- del 12.5%. aún no han surtido sus En tercer lugar, el comprador necesidad sumir muchos producefectos, motivo por el tos, de tal suerte que psi- inteligente verifica la disponibilicual son necesarias es- personal o de cológicamente provoca dad de dinero en efectivo para hatrategias mercantilistas un mecanismo de com- cer la adquisición. La mejor forma su familia como esta, para tratar de pra compulsiva de ofer- de comprar barato es hacerlo de estimular el mercado. tas, de productos que nunca van a contado con dinero efectivo. La raLa idea es muy sencilla y lógica. utilizar o realmente no necesitan. zón es muy sencilla: se evita uno Mediante un esquema de ofertas se En segundo lugar pagar el costo financiero produce un incremento en el con- es conveniente verifi- Es conveniente del dinero, es decir, los sumo de bienes, especialmente no car que las ofertas sean verificar que intereses. perecederos, con lo cual se impul- reales. Un comprador La publicidad de “El las ofertas Buen sa el crecimiento en la producción inteligente se prepara Fin” ha girado en sean reales especial con respecto a de dichos bienes. El dinero resul- para este tipo de eventante de estas compras se destina a tos. Identifica el produclos pagos con tarjeta de la producción de más bienes, con to que va a adquirir, conoce sus crédito, anunciando la existencia lo que hay más para pagar a los tra- características y las ventajas res- de pagos sin intereses por 6, 12 o bajadores, quienes a su vez podrán pecto a los de otras marcas, con más meses. Cuando se paga el crédestinarlo a la adquisición de más lo que puede determinar qué es lo dito en los montos suficientes para no generar intereses, no presenta ningún problema, sin embargo, por falta de una educación financiera adecuada, en México es muy común que los tarjetahabientes abonen solamente el pago mínimo, con lo que se le acumulan los intereses, de tal suerte que la oferta desaparece, pues de esa forma el costo financiero es del 30% en adelante, según el costo anual total que le corresponda y el tiempo que tarde en saldar la deuda. Y ya que estamos hablando de los bancos, con el cobro de los productos financieros de las tarjetas, obtendrán jugosas ganancias sin esforzarse mucho. Debemos tener mucho cuidado que este “Buen Fin” no se convierta en el fin de la economía familiar.
13 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 16
POLÍTICA LOCAL
Inicia Protección Civil operativo para Kermés de la Familia Erika Uribe
En años anteriores solo se han registrado incidentes menores como la fuga de gas en uno de los puestos
C
on un grupo de 30 paramédicos, la Dirección Municipal de Protección Civil (DMPC) prepara el operativo que llevará a cabo durante la celebración de la Kermés de la Familia que organiza el DIF Estatal. El comandante operativo Gustavo Paredes Moreno informó que dentro de las funciones es inspeccionar principalmente las instalaciones de gas. Cada puesto contará con un estudio en el que se supervisará que todas las instalaciones se encuentren en buen estado y correctamente adaptadas, en el dictamen se incluye la inspección de conexiones, mangueras y tanque de gas, para posteriormente señalarles los puntos en los que es
necesario hacer reparaciones, de lo contrario no se les permitirá la venta. “Ya se platicó con la gasera que se va a encargar de abastecer los tanques para que los que traigan estén en buen estado y nosotros pasaremos a supervisar cada uno de los puestos y aquellos que tengan alguna falla se les hará saber en tiempo y forma para poder subsanarla” comentó el responsable de la DMPC. Protección Civil municipal, en conjunto con la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuidarán a la ciudadanía durante el concierto que se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre, así como en la cabalgata y en el evento de la Kermesse.
Proponen cambio de nombre a Feria del Juguete La Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) propone que la Feria del Juguete se llame a partir de este año, “Expo Juguete” con el fin de que los artículos a vender sean 100 por ciento juguetes y artículos navideños, dijo el secretario General de esa organización, Saúl Romero. Agregó que aún se desconoce el lugar en donde este año se instalará mencionado mercado, pero se pretende que sea céntrico y de fácil acceso para los compradores.
13 DE NOVIEMBRE DE 2014
Gustavo Paredes
También participarán elementos de seguridad pública municipal y de la Policía Estatal
Entregan 35 Cuartos Rosas en Vicente Guerrero Vicente Guerrero, Dgo.- Dio arranque el programa “Cuartos Rosas” beneficiando a mas de 35 familias de bajos recursos, principalmente casas en donde habitan mas de una familia o son llevadas adelante por madres solteras. Las 35 habitaciones que cuentan con un baño serán construidas no solo en la cabecera municipal, si no también en las comunidades. El alcalde Salvador Vázquez dijo que las madres tienen la difícil labor de educar y criar a sus hijos, y muchas veces esa tarea se vuelve mas complicada cuando son madres solteras. “Estamos agradecidos con el gobierno federal y estatal mediante la Secretaria de Desarrollo Social por apoyarnos para que este programa llegue a las familias guerrerenses, sabemos que las necesidades son mayores y esperamos que para el próximo año se pueda duplicar este tipo de apoyos”.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
13 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18
POLÍTICA POLITICA
Descartan limitar a futuros gobernadores
Proponen planeación estatal a 24 años Anastasio Esquivel
Realizarán foros para crear Plan Estratégico
@anastasio4
Pretenden dejar una línea de trabajo a los próximos gobernadores
L
os legisladores pretenden crear un plan estratégico de planeación que deberán seguir los gobernadores durante los próximos 24 años, mientras que en la actualidad cada mandatario estatal entrega un plan de trabajo al inicio de su administración. El diputado Juan Avalos Méndez dijo que el objetivo es crear un Sistema Estatal de Planeación de Desarrollo donde se tome en cuenta las demandas y aspiraciones de la sociedad para que los trabajos y obras que se hagan en un gobierno tengan continuidad. El Plan Estratégico es un plan inmutable que durará 24 años y cada sexenio deberá evaluarse para que de ser necesario se ajuste a las con-
diciones que imperen en el tiempo de su revisión. El legislador dijo que la propuesta pretende armonizar la Ley de Planeación del Estado de Durango a la Constitución local, para determinar los ejes de desarrollo, objetivos, estrategias y las líneas de acción para el impulso estatal y municipal, durante la administración correspondiente. Deberán tener la visión y congruencia durante los 24 años, sin confrontar la razón y optimización de los recursos de la planeación de cada gobernador. “Cada gobernador viene y hace su plan de desarrollo pero dura seis años y es un periódico muy corto para una planeación estratégica a
Habrá un encargado para atender delitos
Juan Avalos Méndez largo plazo, se pretende que sea un plan a 24 años, para que se deje establecido desde ahorita lo que se pretende para el estado”, destaca Juan Avalos. El legislador asegura que sustentarán dicho plan por medio de consultas, foros y opiniones a nivel estatal y nacional, con el fin de que exista una línea de trabajo para los próximos gobernantes. “No es que estén limitados los gobernadores estrictamente al plan, pero queremos dejar sentadas las bases que nos permitan el desarrollo a largo plazo”, finalizó el diputado local.
Revisará Vicefiscalía agresión a periodistas Anastasio Esquivel
@anastasio4
Armonizan legislación local con disposiciones federales
Arturo Kampfner l diputado local Arturo Kampfner Díaz reveló que la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado fue modificada para que la vicefiscalía de Derechos Humanos atienda los delitos cometidos en contra de los periodistas. El legislador priista propuso reformar la Ley Orgánica de la FGE y cambiar el nombre a la actual Vicefiscalía de Derechos Humanos, para que quedara como Vicefiscalía de Derechos Humanos, Protección a Periodistas, Victimas del delito y Defensores de los Derechos Humanos. “Se modificó para que con este fortalecimiento que se le da, se puedan ver casos de agresión a periodistas y armonizar la ley a las disposiciones federales”, detalló Kampfner Díaz. La propuesta contempla que en la dependencia es-
E
tatal se encuentre un encargado de dar seguimiento a los delitos cometidos en contra de los periodistas y atender las agresiones, al igual que para los defensores de los derechos humanos. Hasta el momento no se tienen denuncias sobre agresiones a periodistas ni a defensores de los derechos, pero se busca que haya un encargado de dar seguimiento a los casos que se registren.
La iniciativa pretende reformar los artículos 5 y 16 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Durango, para atender, desde el ámbito de la procuración de justicia, a estos dos sectores fundamentales del estado. La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis, propuesta que se suma a dos iniciativas que propone protección al gremio periodístico en Durango.
El nombre quedará como Vicefiscalía de Derechos Humanos, Protección a Periodistas, Victimas del delito y Defensores de los Derechos Humanos
13 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
19
OPINIÓN
La derecha enfrenta al papa
OPINIÓN Rubén Aguilar
E
l teólogo jesuita José Ignacio González Faus, tuve el privilegio de tenerlo como maestro, revela, sin dar el nombre, la conversación que le contó uno obispo después de visitar al papa. Éste le dijo “reza por mí; la derecha eclesial me está despellejando. Me acusan de desacralizar el papado”. González Faus, en esta semana da conferencias en México y Guadalajara, reflexiona sobre los ataques que enfrenta el papa de los sectores más conservadores de la Iglesia. Cita la carta que hace diez siglos escribió san Bernardo al papa Eugenio III. En ella le pide se parezca a Pedro y no a Constantino o al sumo sacerdote judío. En ella le dice que Pedro no necesitó grandes palacios, ni mantos de armiño, ni lujosos medios de transporte para anunciar a Cristo. Pedro, señala el teólogo catalán, “fue muy apreciado en la iglesia primera, pero el libro de los Hechos de los Apóstoles no da ningún testimonio de que ello se debiera a una sacralización de su persona o de su ministerio: se le quería porque era perseguido y encarcelado, porque tenía intuiciones de líder sobre los nuevos caminos que había de emprender la iglesia primera, quizá también porque era humano y se le po-
dían pedir cuentas cuando daba un paso que algunos timoratos no entendían (como entrar en casa de un pagano), o incluso se le podía reprender públicamente como hizo Pablo”. El jesuita añade “que un ministerio de Pedro sacralizado no hace más fácil la evangelización, ni más auténtica la fe de los católicos. Solo sirve para que la curia romana se autosacralice a sí misma bajo la sombra del papa” y agrega que “todos esos entornos de vestimentas especiales (y con sastres especiales), residencias regias, genuflexiones, apelativos de ‘santo padre’, viajes especiales son en realidad muy secundarios. Cuando se los exagera y se los absolutiza contribuyen a crear una aureola idolátrica en torno al sucesor de aquel pescador de Galilea, llamado Pedro”. González Faus, que enseña teología en Barcelona, afirma que “Jesús no se sirvió de esas auras sagradas para anunciar la paternidad de Dios y el reinado de Dios. Y con el cristianismo se ha abolido la distinción entre lo sagrado y lo profano: porque, según Jesús, lo único sagrado es el ser humano, que está por encima de todos los “sábados” de la historia. De modo que, seguramente, el Maestro repetiría hoy
13 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
a todos esos monseñores preocupados, sus palabras de antaño: “deja a los muertos que entierren a sus muertos, y ve a anunciar el reinado de la libertad de los hijos de Dios y la fraternidad de los hermanos en Cristo” (Lc 9,60)”. Benedicto XVI declaró, poco antes de su renuncia, que la carta de san Bernardo debía ser libro de cabecera para todos los papas. Y González Faus termina su reflexión con “así pues: ¿Qué Francisco está desacralizando el papado? Demos gracias a Dios por ello, porque contribuirá a purificar la fe de los católicos facilitando además el acercamiento de otras iglesias cristianas. Porque, aunque sea cierto que a Dios sólo llegamos a través de mediaciones, eso no significa que debamos sacralizarlas”.
@hojas.politicas1
¿Qué Francisco está desacralizando el papado? Demos gracias a Dios por ello” González Faus
13 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SEGURIDAD
21
Decomisan 71 mil cigarros pirata Gaspar Fernández García
@gasparfgarcia
El pasado viernes 7 de noviembre, la PGR decomisó tabaco que puede contener heces fecales, en 10 tiendas del estado; cajetillas pueden costar hasta 5 pesos
E
l 65 por ciento de los negocios en Durango, como minisúper, tiendas de abarrotes y comercios independientes venden cigarros de contrabando, denunció la Alianza Contra Productos Ilegales. Esta práctica provoca pérdidas económicas millonarias para la industria y al erario así como altos riesgos para quienes los consumen, pues llegan a contener restos de pasto y heces fecales, añadió el informe contenido en la página http://www.alianzacontraproductosilegales.org/ De acuerdo a la organización conformada por empresas, autoridades y organizaciones en favor de la legalidad, Durango ya es la primera entidad del país con mayor presencia de cigarros ilegales, lo que motivó a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a emitir una alerta por la fuerte venta de cigarros “pirata” en el estado. Y lo que sucede, es que hoy en día la venta de los cigarros de contrabando ya no es una actividad exclusiva de tianguis, comercios informales y ambulantes en Durango, pues de unos meses a la fecha su comercialización también ya se realiza en negocios establecidos, a
pesar de las pérdidas económicas y peligros que representa.
Marcas desconocidas En este sentido, es más frecuente encontrar en tiendas de abarrotes y minisúper del estado cigarros ilícitos de marcas como Dart Elite, Goal, GT, One, Jaisalmer, Malverde, President y Win, las cuales ya fueron identificadas por la Cofepris por no cumplir con las especificaciones sanitarias ni fiscales que dicta la ley. Al respecto, cabe recordar que los cigarros producidos en el extranjero deben introducirse a México con un permiso previo de importación, el cual es expedido por la Cofepris, previa revisión del cumplimiento de los requisitos legales. Por ello, la Procuraduría General de la República (PGR), en coordinación con autoridades estatales, han intensificado los operativos en Durango en contra de ese producto, y resultado de ello es que el pasado siete de noviembre se logró el decomiso de 71 mil 200 cigarros ilegales tan sólo en diez establecimientos de varios municipios de la entidad. 13 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
Piratas Dart Elite Goal GT One Jaisalmer Malverde President Win
@hojas.politicas1
Entre los negocios verificados se encuentran las tiendas de abarrotes de la ciudad de Durango, ubicadas en la privada de Silvestre Revueltas, colonia José Ángel Leal, así como la miscelánea localizada en la avenida Primo Verdad, en la zona de Arroyo Seco. De igual manera, hubo decomisos en comercios del municipio de Canatlán, como el caso de la miscelánea localizada en avenida Ferrocarril, sin número, de la colonia Plutarco Elías Calles y la tienda de abarrotes “La Simpatía”, en la calle Cuauhtémoc, colonia centro. El cigarro decomisado, que habría ingresado al país por la frontera con Belice vía contrabando procedente de países como Vietnam, Paraguay, Canadá y Estados Unidos, fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes. La organización aseguró que la pesada carga fiscal que existe desde 2011 sobre los cigarros ha disparado la presencia de productos de contrabando, el cual representa un alto riesgo para los jóvenes, pues debido a su bajo precio (hasta cinco pesos la cajetilla), se vuelve más accesible para niños y adolescentes.
18 22
POLÍTICA SEGURIDAD
Fiscalía no busca a secuestradores prófugos Banda de plagiarios “Durango” operaba en el sur de Chihuahua y en esta entidad
L
a titular de la Fiscalía General del Estado, Sonia Yadira de la Garza señaló que no hay petición de su similar de Chihuahua para localizar a dos presuntos secuestradores, integrantes de una banda capturada en el vecino estado. Indicó que en caso que sí se hubiese solicitado la colaboración para la localización de los implicados, no se difundiría por los medios de comunicación, ya que los alertaría y se frustraría su captura. Medios informativos del vecino estado reportaron que agentes del Grupo Antisecuestros de la Policía Estatal capturaron la semana pasada a seis presuntos miembros de una banda que se dedicaba a secuestrar, extorsionar y a cometer homicidios por encargo en los municipios del sur del estado y en comunidades de Durango aledañas a Chihuahua. El grupo fue detenido semana pasada en Parral, según lo informó la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, en un comunicado de prensa en el cual se da a conocer que son responsables de ocho secuestros, cometidos en sólo dos meses. De acuerdo a las primeras investigaciones, la banda también extorsionó a comerciantes de la región sur de Chihuahua, así como a varios alcaldes del estado de Durango. Entre los detenidos se encuentra el líder de la banda identificado como José Domingo Salazar Carrera, alias ‘El Mingo’, de 31 años, originario de Tepehuanes, Durango. Otro de los miembros de ese grupo delictivo, identificado como Domingo Rivera Terrazas, se quitó la vida cuando vio que era inminente su captura, según informó la FGE. Francisco Juvenal Salazar Carrera y Germán Terrazas Valenzuela, también integrantes de esa banda, aún están prófugos y son buscados en el estado de Durango por el delito de homicidio agravado, ya que hace algunos años privaron de la vida a un hombre con un arma de fuego. Los lugares donde cometieron sus ilícitos son Parral, Jiménez, Julimes, Villa López, Villa Ocampo y en
una comunidad de Durango, estado de donde son originarios todos ellos. Las víctimas eran sorprendidas de manera violenta, amagadas con arma de fuego, para después ser trasladadas a bordo de un vehículo Tahoe a diversos sitios de cautiverio en zonas despobladas, desde donde negociaban los rescates. A varias de las víctimas, después de ser liberadas, les pedían otra cantidad de dinero para no volver a secuestrarlas. Además del líder de la banda, la Unidad Antisecuestros logró arrestar a los demás miembros: Miguel Ángel Martínez Herrera, alias ‘El Miky’, de 20 años, originario de Santiago Papasquiaro, Durango; su función en la célula era secuestrar a las víctimas y cobrar los rescates. Samuel Flores Guajardo, alias ‘El Fanfa’, de 21 años, originario de Canutillo, Durango, era quien vigilaba a las víctimas durante su cautiverio y cobraba los rescates. José Omar Luna Barraza, alias ‘El Guacho’, de 27 años, originario de Balleza, Chihuahua; participaba en los 13 DE NOVIEMBRE DE 2014
secuestros, vigilaba a las víctimas y cobraba los rescates. Estrella Armendáriz Varela, de 29 años, originaria de Julimes, Chihuahua; fue quien señaló a una de las víctimas para su secuestro. Alondra Rosario Martínez Martínez, de 28 años, originaria de Tepehuanes, Durango; su función era la de llevar alimentos a las víctimas durante su cautiverio.
Atrapan a cómplice
De Parral y Jiménez son otros dos prófugos integrantes de la banda de secuestradores “Durango”, cuyos 6 de sus miembros ya fueron capturados. Uno de los evadidos, Jesús Rigoberto Pizarro Salcido, tenía su principal base de operaciones en Parral. Un día después de la detención, se logró la captura de otra integrante de la banda, identificada como Belinda Ambrosia Salazar Carrera, de 20 años, hermana de los líderes y pareja sentimental de un hombre que también formaba parte de la célula y que se suicidó antes de ser detenido. Pizarro Salcido se encuentra en la misma línea de mando dentro de la estructura criminal que los hermanos Salazar Carrera. Su función en la agrupación delictiva era ordenar al grupo en contra de quién debían perpetrar los secuestros, además de establecer las estrategias para operar. La otra persona prófuga de la justicia es Leticia Rivera Bustamante, de 20 años de edad, con domicilio en el municipio de Jiménez y esposa de uno de los líderes, de nombre Juvenal Salazar Carrera. La función de ella consistía en el manejo del dinero en efectivo obtenido por los secuestros.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SEGURIDAD
23
HUELLAS Se metió a casa ajena
Capturan a puchadores de Torreón; vendían en Durango Redada en Gómez Palacio y Lerdo arrojó ocho detenidos
U
n total de ocho sujetos fueron detenidos por delitos contra la salud en la Comarca Lagunera. Los acusados responden a los nombres de Mario Adalberto Cervantes Rodríguez de 31 años, Jorge Alfonso López Medina de 26 años, Citlali Arid Degollado Villegas de 33 años, Emmanuel de Jesús Cervantes Rodríguez de 22 años, Samuel Pérez Chavarría de 29 años, José Francisco Meraz Lomerín de 22 años y Miguel Ángel Ortiz Pinedo de 23, todos con domicilio en Torreón. Los primeros cuatro detenidos son Jesús, Mario, Jorge y Citlali en la calle Rubén Jaramillo de la colonia El Consuelo de Gómez Palacio por agentes de la Dirección Estatal de Investigación. El resto de enviciadores fue detenido en la calle Olimpo de la colonia Valparaíso. Ahí se les asegurándoles un total de dos rifles AK-47 de 7.62X39 mm, cinco cargadores, 150 cartuchos, 59 envoltorios con polvo blanco con las características de la cocaína y 133 envoltorios con hierba verde y seca, similar a la marihuana. Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para que respondan por sus actos.
Sentencian a 3 por homicidio en Guanajuato La Procuraduría de Justicia de Guanajuato (PGJE) informó que tres integrantes del crimen organizado fueron sentenciados a 25 años y seis meses de cárcel por el homicidio calificado de Juan Carlos Vázquez Gutiérrez. La fiscalía estatal informó que el juez Décimo Primero de lo Penal dictó sentencia condenatoria contra José Cruz
López Soto, de 31 años y apodado “El Popeye”, e identificado como presunto líder del grupo. También contra Juan Guerrero Rochen, llamado “El Durango” de 35 años y originario de Durango, así como Valentín Medrano Mora, conocido como “El Chinchin” y/o “El Beto”, de 33 años y nacido en Ciudad Juárez, Chihuahua. El 25 de abril del 2012 los tres hombres dispararon desde un vehículo en marcha contra Juan Carlos Vázquez cuando caminaba por la colonia Villas Hacienda de Santiago en León, Guanajuato lo que le causó la muerte. Un mes después, el 25 de mayo, la Procuraduría de Justicia presentó a 15 personas que pertenecían a dos organizaciones delictivas: unos se encargaban de asesinar y los otros controlaban la distribución de drogas. De acuerdo con un comunicado emitido por la PGJE, los detenidos se identificaron como miembros de los cárteles Jalisco Nueva Generación y Caballeros Templarios y/o Familia Michoacana. También deberán pagar una multa de 5 mil 908 pesos, así como 46 mil 673 pesos por reparación del daño.
Hurta en negocio de grúas Cuando ya había hecho pisa y corre, un sujeto fue detenido por el delito de robo en un la colonia Juan de la Barrera, al sur de la ciudad. El acusado responde al nombre de Armando Félix Villa de 43 años, con domicilio en la colonia. El dueño de Grúas Puente acusó a Armando de en un descuido, apoderarse de varios artículos. Con el santo y seña Armando fue detenido en posesión de un alternador, un motor de bomba de agua y dos matracas para sensor, propiedad del afectado. El detenido fue llevado a la Delegación Sur y puesto a disposición de la autoridad competente.
13 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
M
arco Uriel Roldán Barbosa fue detenido por el delito de allanamiento de morada en el fraccionamiento San Juan. Marco, quien ya tiene edad penal, 18, tiene su domicilio en la colonia Las Flores. Este joven fue detenido en la calle San Pedro, entre San Lucas y San Martín en el fraccionamiento San Juan. Fue acusado de romper un cristal de la puerta del patio para introducirse. Al ser detenido se le encontró un desarmador plano, el cual obviamente no usó. Fue puesto a disposición judicial.
Dos años de cárcel por robarse un perro
U
n sujeto fue sentenciado a dos años de prisión por el delito de robo agravado. El ahora sentenciado responde al nombre de Alfredo Gurrola García, domiciliado en Durango capital. Los hechos sucedieron hace prácticamente un año, el 9 de noviembre del 2013 cuando Alfredo se introdujo en la secundaria “Ramón López Velarde” en la colonia Morga, donde a punta de navaja amenazó a un varón y lo despojó de un perro pitbull. Alfredo fue capturado por policías municipales. Los agentes del Ministerio Público acreditaron las acusaciones y el juez emitió la sentencia que lo condena también a pagar una multa de 11 mil 48 pesos.
Toma protesta nuevo dirigente estatal del Fenaprot
Acuerda Diconsa comprar 4,500 toneladas de frijol
El presidente de la Federación Nacional de Profesionistas y Técnicos (Fenaprot), Tomás Gloria Requena, tomó protesta a la directiva estatal de este organismo que encabeza Agustín Villa Jurado. El evento realizado en el auditorio Lázaro Cárdenas de la CNC, estuvo encabezado por el líder estatal cenecista, Francisco Ibarra Jáquez; el diputado local Julio Ramírez; el delegado de la Procuraduría Agraria, Pedro Silerio García; el secretario general adjunto del PRI, Alejandro Bardán Ruelas; la secretaria de Acción Femenil, Nancy Ríos, y el dirigente de Vanguardia Juvenil, Kevin Rocha, e integrantes del Comité Central Ejecutivo de la CNC.
Productores agrícolas de Durango serán apoyados con la compra de 4,500 hasta 7,500 toneladas de frijol Pinto Saltillo, tras el convenio “Desarrollo de Proveedores Sociales” firmado por el director nacional de Diconsa, Héctor Velazco Monrroy y el gobernador Jorge Herrera Caldera.
13 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
13 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 26
POLÍTICA LOCAL
Marchan en La Laguna; reclaman desaparición de normalistas Jesús Salcedo Ávila
Estudiantes marchan de Lerdo a Gómez Palacio y exigen la renuncia de Enrique Peña Nieto
G
ómez Palacio, Dgo.- Estudiantes de diversas escuelas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), tanto de Durango como de Lerdo y Gómez Palacio, así como de diversas instituciones ubicadas en Coahuila, se manifestaron en protesta por la desaparición de los 43 estudiantes de Iguala, Guerrero. El punto de reunión fue en la presidencia municipal de Lerdo y terminó en la explanada de la presidencia de Gómez Palacio, donde más de dos mil alumnos se manifestaron con mantas y pancartas de manera pacífica, para exigir la aparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos hace más de un mes. La convocatoria para esta marcha estuvo a cargo de diferentes organismos estudiantiles de la UJED, habiéndose contado con la participación de jóvenes de todas las escuelas y facultades de la UJED en la Comarca Lagunera y Durango, así como estudiantes de La Laguna de Coahuila y algunos infiltrados que por fortuna no tuvieron la oportunidad de alterar el orden. Eran poco antes de las 10:00 horas cuando el contingente de estudiantes iniciaron su manifestación y marcharon desde las afueras de la presidencia municipal de Lerdo con rumbo a Gómez Palacio. El contingente caminó por el bulevar Alemán, mientras lanzaban consignas en contra del presidente Enrique Peña Nieto y de los gobernadores de diferentes entidades federativas, pues consideran que son las autoridades federales y estatales las responsables
Protestan 2 mil 500 alumnos para exigir la aparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
de la desaparición de los normalistas. Algunos llevaban mantas, otros, pancartas, pero entre todos prevaleció la calma. A diferencia de las marchas realizadas en la capital de Durango, en esta manifestación no desfilaron jóvenes con rostros ocultos. El tráfico vehicular se vio afectado, pero sin mayores problemas; al llegar a Gómez Palacio, el nutrido contingente estudiantil tomó por la calle Victoria y posteriormente se desviaron hacia Madero, para arribar a la explanada de Presidencia Municipal aproximadamente a las 10:30 horas. Frases con insultos hacia gobernantes y reclamos a la prensa porque según ellos no dicen la verdad sobre el caso, así como la exigencia de que aparezcan los estudiantes desaparecidos en el estado de Guerrero, fueron los gritos que se escu-
charon durante toda la caminata. No había una dirigencia visible “Todos somos Ayotzinapa”, decían. Hubo cuatro oradores; los reclamos fueron los mismos, pero en especial exigen la renuncia de Enrique Peña Nieto. Con respecto al total de los participantes en la manifestación, las cifras discrepan como ocurre cada que hay un evento de este tipo; para algunos funcionarios de la presidencia de Gómez Palacio, eran unos mil 500 manifestantes, mientras que voceros de los inconformes dijeron que superaron los cuatro mil. No hubo desmanes y los manifestantes se empezaron a retirar al filo de las 11:15 horas con las manos en alto y el puño cerrado en señal de protesta. Entre los asistentes a la manifestación se observaron jóvenes con ropa de “cholos”, mismos que aprovecharon las ruinas de lo que fue la central de bomberos para fumar, al parecer mariguana. Entre los asistentes a la manifestación, también se contó con algunos contingentes provenientes de la capital de Durango, de Mapimí, Torreón y Matamoros y prometieron que este tipo de manifestaciones se replicará en fecha próxima.
Disminuyen viviendas deterioradas en Súchil Súchil, Dgo.- En la cabecera municipal de Súchil, han sido reparadas más de 45 viviendas, algunas de ellas sufrieron daños por las lluvias registradas en días pasados y otras fueron restauradas porque son construcciones de adobe y edificadas hace más de 50 años. El Ayuntamiento también cuenta con el reporte de más casas en deterioro, especialmente en la zona indígena del municipio, “hemos permanecido al tanto de lo que sucede en todos los rincones de Súchil, en base al padrón, trabajaremos para seguir en la disminución”, dijo la presidenta municipal de Súchil, Cinthya Guadalupe Mier Gómez. Solo en la cabecera municipal, falta que más de 40 ciudadanos reciban el apoyo para reparar sus domicilios, pues la administración municipal, entrega material para construcción y en algunos otros casos, otorga el financiamiento para que los trabajadores arreglen los techos, paredes o cualquier parte básica del domicilio. 13 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
REGIONAL
27
Disminuye comunicación entre Chalchihuites y Súchil César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
El Ayuntamiento de Súchil asegura que es el personal asistente del alcalde de Chalchihuites quienes no facilitan la comunicación entre ambas presidencias
C
halchihuites, Zac.- La comunicación entre las presidencias de Súchil, Durango y Chalchihuites, Zacatecas, desde hace un año han disminuido, sin embargo, la alcaldesa duranguense señala un bloqueo por parte de los asistentes de su homólogo zacatecano. Las últimas pláticas de coordinación que sostuvieron fue a mediados de 2013, cuando Cinthya Guadalupe Mier Gómez, presidenta municipal de Súchil y Pedro Miranda Morales alcalde Chalchihuites tomaron protesta como representantes de ambos ayuntamientos. “Solo al principio de nuestras ad-
ministraciones existió comunicación, Mier Gómez me visitó y conversamos de asuntos de interés mutuo”, explicó el alcalde de esa demarcación zacatecana. La importancia de mantener una coordinación entre ambos ayuntamientos, según Miranda Morales, radica en los habitantes de Chalchihuites que acuden al centro médico de Súchil, “muchos van a solicitar atención médica y medicinas, por eso sería esencial continuar en comunicación”, dijo. La cantidad de accidentes vehiculares en la rúa que conecta a Súchil y Chalchihuites “son esporá-
Habitantes de Chalchihuites visitan diariamente territorios duranguenses
http://youtu.be/ xquFsnJkJbs
13 DE NOVIEMBRE DE 2014
dicos”, por lo que en ese ámbito no es tan urgente la comunicación, aseguró Pedro Miranda. Los habitantes de esa demarcación zacatecana, no solo visitan Súchil, sino también la cabecera municipal de Vicente Guerrero con el objetivo de adquirir diversos insumos para venderlos en aquella región, “es mucho el tráfico de zacatecanos a territorio duranguense, por eso quisiéramos reanudar los lazos de trabajo”, dijo Pedro Miranda.
Las puertas de Súchil siempre están abiertas
Al respecto, la alcaldesa de Súchil, Cinthya Mier, aseveró en que las puertas de sus oficinas siempre han estado abiertas para recibir en cualquier momento a las autoridades de Chalchihuites y hacer acuerdos de beneficio para ambos ciudadanos. Reconoció la cantidad de zacatecanos que visitan diariamente su demarcación, específicamente el centro médico de la localidad, “siempre se les ha recibido de una excelente forma, pero si hace falta más comunicación”, apuntó. “Él también puede visitarme, aquí estoy, lista para comenzar de nuevo una coordinación entre ambos municipios”, expresó la presidenta. Sin embargo, mencionó que solo al principio hubo comunicación y “después yo intentaba buscarlo y su personal asistente no lo permitía, no sé qué suceda”.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
28
13
LOCAL
NOVIEMBRE
JESÚS LÓPEZ OLIVAS Profesionista y empresario Jesús López O
@chuylopezo Cumpleaños 42
Incrementan muertes por diabetes en mujeres Manuel Aguilar
La enfermedad es la segunda principal causa de muerte en Durango; pese a esfuerzos preventivos, crecen las tasas de morbilidad y mortalidad
E
l ritmo de vida, los hábitos alimenticios y las rutinas sedentarias, además de elementos integrados en la carga genética, llevaron a la diabetes mellitus a ser actualmente la segunda principal causa de muerte en Durango; sin embargo, la mayor proporción de decesos se presenta en mujeres. Pese a los reiterados esfuerzos gubernamentales, esta enfermedad mantiene una tendencia creciente debido a que uno de los principales factores de riesgo es el sobrepeso y la obesidad, así como la reducida actividad física desde edades tempranas. Este viernes 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial contra la Diabetes, una enfermedad que aunque parezca moderna, tiene referencias desde mil 500 años antes de Cristo. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el año 2011 el estado de Durango formó parte de las diez entidades con la incidencia más alta de casos de diabetes mellitus en varones, al oscilar entre 331 y 654 por cada 100 mil habitantes. Y entre las nueve con la tasa más alta de este padecimiento en mujeres, con incidencia de 448 a 745 casos por cada 100 mil personas.
La Secretaría de Salud define a la diabetes mellitus como una enfermedad crónico degenerativa que se presenta cuando el páncreas no produce insulina o cuando la que se produce no es utilizada de manera eficiente por el organismo; esta es la hormona que hace que la glucosa de los alimentos sea absorbida por las células para darle energía al organismo.
13 DE NOVIEMBRE DE 2014
Existen tres tipos de diabetes. A la tipo I se le conoce también como diabetes juvenil, es causada por una acción autoinmune del sistema de defensa del cuerpo que ataca a las células que producen la insulina y se presenta en pacientes con antecedentes familiares directos. La tipo de II, además de antecedente hereditario familiar, depende de estilos de vida como son el sobrepeso, hábitos alimenticios inadecuados, inactividad física, edad avanzada, hipertensión, intolerancia a la glucosa; pero en las mujeres también interfiere el antecedente de diabetes gestacional y alimentación deficiente en el embarazo. Durante ese año, de cada 100 mil personas que murieron en México, 70 fallecieron por diabetes. No obstante, Durango registró una tasa media de mortalidad, al reportar de 58 a 71 decesos por cada 100 mil habitantes. Aunque también fue la séptima entidad con menos porcentaje de población con 20 años y más con exámenes positivos de diabetes mellitus. Para el 2012 la diabetes mellitus provocó más de un millar de muertes, con lo que se ubicó como la segunda principal causa de defunciones en Durango, solo después de las enfermedades del corazón. Los datos referidos por el INEGI permitieron definir que 502 decesos fueron de hombres y 538 de mujeres. Pero el desglose de defunciones provocadas por diabetes permitió identificar que esta enfermedad comienza hacerse latente entre las causas de letalidad a partir de los 15 años de edad, pues en el rango hasta los 24 años provocó
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
LOCAL
29
Factores de riesgo: • Antecedentes de diabetes en abuelos, padres o hermanos • Alimentación rica en grasas, azúcares y alimentos procesados • Nula práctica de actividad física durante la semana • Sobrepeso y obesidad • Presión arterial alta tres defunciones; en el sector poblacional de 25 a 34 años fueron nueve decesos; en ambos casos, la diabetes fue la séptima causa de muerte. De acuerdo a informes de la Secretaría de Salud estatal, en el 2013 se registraron mil 069 nuevos casos en todas las instituciones que conforman el Sector Salud. Sin embargo, solamente se cuenta con seguimiento de 828 pacientes que se encuentran bajo tratamiento por parte del Seguro Integral de Salud (SIS).
Durante ese año, Durango obtuvo el segundo lugar nacional de Prevención y Control de Diabetes, debido a que se cumplieron cada uno de los parámetros de evaluación establecidos por el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), durante el 2013. Al hacer referencia a lo sucedido en el 2014, la Secretaría refirió que se aplicaron seis mil 441 cuestionarios a personas de las que se tenía sospecha de padecer diabetes mellitus, esto per-
13 DE NOVIEMBRE DE 2014
mitió detectar más de mil 600 nuevos casos en los primeros diez meses de este año. Además, actualmente hay siete mil 348 personas que se encuentran bajo tratamiento en Durango, lo que implica llevar un estilo de vida con alimentación saludable para mantenerse en su peso normal de acuerdo a talla y edad, practicar alguna actividad física que en estos casos se concreta a caminar 30 minutos diarios, además de la administración de sus medicamentos.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
30
OPINIÓN
Desempleo y estancamiento reafirman la inseguridad N
o hace mucho tiempo está- ventas navideñas y nada más. Los bamos en la mira del mundo empresarios, por su parte, acusan entero porque el Gobierno de En- los estragos del estancamiento rique Peña Nieto tuvo la audacia económico producto del ánimo de para promover y aprobar desde el los ciudadanos por las compras y Congreso una agenda reformista de las medidas fiscales que entraambiciosa. ron en vigor durante 2014; sobre Esto valió que el Presidente todo, por no tener claras las reglas @leon_alvarez Leonardo Alvarez apareciera en sendas de juego y certeza jurídiportadas en la Revista 33.9% de los ca. Persiste entre la clase TIME, recibiera el prela percephogares del empresarial mio al mandatario del ción de que el ejercicio ciudadanos en México tienen que año y, de paso, se reco- país tuvo una del poder es patrimonia- ver con inseguridad; sí, pero, el énnociera al Secretario de víctima de lista, poco transparente fasis es el desempleo, el aumento Hacienda como minismás como una nueva de precios, la pobreza. Problemas delito durante yversión tro de Finanzas a nivel del capitalismo que tienen que ver con el estanca2013 mundial. En este sende amigos que de un miento económico de nuestro país tido, la expectativa del verdadero conjunto de y la falta de oportunidades en zonas mundo y de los mexicanos sigue reformas estructurales. marginadas. siendo muy alta. En este contexto, a partir de la A nivel estrictamente local, en No obstante, el ánimo y per- Encuesta Nacional de Victimiza- cuanto a las principales causas de cepción de la gente en torno a lo ción y Percepción de la Seguridad inseguridad entre los duranguenque sucede en términos de segu- Pública publicada por el INEGI (EN- ses, destaca que el 38.8% de los ciuridad y economía, no es favorable. VIPE 2014), se estima que 33.9% de dadanos cree que es el desempleo Por otro lado, el comportamiento los hogares del país tuvo, lo más preocupante; errático del equipo económico del al menos, una víctima la droga (37.4%); la Entre 2012 luego Presidente en términos de política de delito durante 2013, y pobreza (33.8%) y la coy 2013 los económica, ejercicio del gasto pú- en cuanto a la victimizarrupción (33.4%). Es deblico y atracción de inversiones ha ción de la población de problemas que cir, en promedio, uno de generado más incertidumbre entre 18 años y más, se estima tres duranguenses más aquejaron cada los empresarios. que durante 2013 hubo considera el desempleo, tienen que la pobreza y la corrupEs verdad que hubo un leve 22.5 millones de víctimas cambio de tendencia a positivo en de 18 años y más, lo cual ción (problemas de tipo ver con los resultados preliminares de cier- representa una tasa de económico), son los inseguridad que causan la inseguritos indicadores del consumo inter- 28,224 víctimas por cada no como la confianza del consu- cien mil habitantes. dad en el Estado. midor, el crecimiento del empleo En cuanto a las principales preEl gobierno y los políticos de formal y el repunte de las ventas ocupaciones de los mexicanos, la turno tuvieron la audacia de prode bienes duraderos durante el ter- ENVIPE estima a nivel nacional que mover las reformas que el país necer trimestre (julio – septiembre el 58.1% de la población de 18 años y cesita. Sin embargo, llama podero2014), hace suponer que habrá un más considera la inseguridad y de- samente la atención que entre 2012 “repunte” al cierre de año en térmi- lincuencia como el problema más y 2013, a pesar de que el optimismo nos de recuperación económica; importante que aqueja hoy en día oficial defiende la disminución de empero, la evidencia indica que a en su entidad federativa, seguido la violencia, el desempleo y el espesar de este cambio de tendencia, del desempleo con 46.1% y el au- tancamiento económico de la econo creceremos más allá del umbral mento de precios con 37.7%. nomía son el factor principal que del 2.5% anual y que este repunte Es decir, entre 2012 y 2013, los la ciudadanía reporta como causa será estacional, motivado por las problemas que más aquejaron a los principal de la incidencia delictiva.
OPINIÓN
13 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
DEPORTES
Dorados de Villa con un inicio perfecto
31 HUELLAS
Sonó la primera campanada
En tres partidos jugados suman más puntos que los Alacranes de Durango en todo lo que va de su torneo
U
n equipo que ha nacido con bendición divina es el conjunto de los Dorados de Villa, conjunto que milita en la Tercera División Profesional. Dicho equipo ha disputado tres jornadas, mismos partidos que ha ganado. En su reciente compromiso se impuso al cuadro de la Tribu de Ciudad Juárez al son de tres goles a uno, en partido que registro otra muy buena entrada, se habla de alrededor de 4000 mil aficionados que se dieron cita por segunda ocasión en el estadio Francisco Zarco conocido hoy en día como el “cuartel” Se segundo partido lo ganador en calidad de visita. Viajaron a Matamoros Coahuila, para vencer por la mínima diferencia de un gol a cero al equipo de los Meloneros, duelo don-
E
de la garra y corazón fue factor para salir con el triunfo. Lo que fue primer partido del torneo, los “caudillos” tuvieron un debut de ensueño, vinieron desde atrás para darle la vuelta al marcador y conseguir el triunfo ante la euforia del público que vivió un partido inolvidable. Actualmente el cuadro dirigido por Jorge “Vivis” Salazar suma nueve unidades, producto de sus tres emocionantes victorias, ha anotado seis goles, por dos en contra para un diferencia de más cuatro que lo mantienen en el segundo lugar su grupo, el catorce.
l Palacio de los Combates fue el escenario perfecto para vivir la primera campanada del Torneo “Guantes de Oro”, mismo que se decidió tras cambiar la sede de la unidad deportiva Benito Juárez, debido al clima que se había presenciado durante días pasados. Fue aquí donde se desarrolló la primera de las tres fechas que se tienen programadas para dar vida y presencia a los pugilistas duranguenses durante este fin de año 2014 y que además servirá para que algunas de las peleas funjan como eliminatoria municipal rumbo a la olimpiada nacional 2015, por lo que el evento ha sido coordinado en conjunto con el comité municipal y la asociación estatal de boxeo del estado de Durango.
El voleibol con festejo revolucionario
Tabla del Grupo 14 Lugar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Equipo Autónoma de Chihuahua Dorados de Villa Atlético Gómez Palacio La Tribu de Ciudad Juárez FC Toros Soles de Juárez San Isidro Laguna Meloneros de Matamoros Real Magari FC Chinarras de Aldama
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DG
PTS
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
3 3 2 2 2 1 1 0 0 0
0 0 1 0 0 0 0 1 0 0
0 0 0 1 1 2 2 3 3 3
13 6 6 4 5 4 6 1 1 0
2 2 1 3 6 5 9 4 7 7
11 4 5 1 -1 -1 -3 -3 -6 -7
9 9 8 6 6 3 3 1 0 0
Extra 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0
Otro oro para Durango Después de haber tenido una buena participación en el “Segundo Festival de Atlético Rumbo a los juegos Centro-americanos y del Caribe” celebrado en el estadio Heriberto Jara de Xalapa Veracruz, mismo evento que fue convocado por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo. La deportista fue recibida por el subdirector del Instituto Estatal del Deporte Sergio Montenegro quien felicitó a la atleta exhortándola a seguirse preparando para esta justa centroamericana. La atleta duranguense logro agenciarse el oro en el evento previo a la realización de La competencia de Atletismo de los XXII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 que se efectuarán del domingo 23 al sábado 29 de noviembre de 2014 En la pista y campo del Estadio Heriberto Jara Corona, de Xalapa, Veracruz. Con marca de 51.20 en su segundo intento, Judith Margarita Alvarado Estrada se adjudicó el oro, dejando la medalla de plata para Araceli Ibarra de la UNAM con marca de 51.09, mientras que el bronce se quedó en poder de Mariana Hernández de la UANL con 50.69. Judith estará viajando el próximo miércoles 19 para integrarse a la concentración con la selección nacional de atletismo y estar lista para entrar en acción el lunes 24 del presente en esta edición de los JCC. 13 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
E
l gobierno capitalino festeja la Revolución con eventos deportivos, uno de ellos elcoordinado por el Inmude y la Asociación de Voleibol, en el que convocan a todos los deportistas de esta disciplina para que participen en el “Torneo de la Revolución 2014”. Se llevará a cabo los días 22 y 23 de noviembre para mayores informes comunicarse con Iván López Salas al celular 618 112 81 48.
32
HORÓSCOPOS
RECREO Aries:
Queso a las hierbas y adobado
Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)
Te sientes satisfecho por haber cumplido tareas y obligaciones importantes en tus actividades. Es una etapa positiva para tus ocupaciones y proyectos. En materia sentimental, podrías comenzar una relación o reanudar el vínculo con alguien muy especial en tu vida. Si tienes pareja, hay oportunidades de reconciliación tras un distanciamiento. Tus energías vitales recuperan el equilibrio.
Sientes cierta frustración por un proyecto o negocio que no ha dado los resultados que esperabas, sin embargo podría surgir una oportunidad muy atractiva en breve. En el ámbito sentimental, alguien que ves con frecuencia te interesa cada vez más. Si tienes pareja, ella te hará vivir Tauro: maravillosos momentos y te brindará todo su afecto. En tu entorno Abr 21 - May 21 familiar hay más unión y entendimiento tras superar diferencias. (elemento: tierra) Te sientes más satisfecho y seguro en relación a tu trabajo o negocio. Algunos pequeños logros serán muy estimulantes para ti en estos aspectos. En el terreno del amor, podrías recibir un mensaje romántico Géminis: de una persona desconocida. Si tienes pareja, la sensualidad y el May22- Jun 20 romanticismo estarán muy presentes en esta jornada. Quizás disfrutes de (elemento: aire) alguna salida con tus mejores amigos. Gozas de buena salud. Podrías recibir una respuesta positiva en relación a una oferta comercial o propuesta de negocios que has realizado recientemente. Si buscas empleo, es posible que comiences con una nueva ocupación en breve. En el amor, una de tus actividades podría permitirte conocer a alguien especial. Si tienes pareja, la relación se desarrolla en forma armoniosa a pesar de los inconvenientes de la vida diaria. Tu salud es buena.
Ingredientes 1 pieza de queso panela 400g 1 pieza de chile chipotle adobado 3 cucharadas de aceite de oliva 1 pieza de chile ancho sin semillas, 1 cucharada de perejil picado asado e hidratado 1 cucharada de tomillo picado 1 pieza de chile guajillo sin semillas, 1 cucharada de orégano asado e hidratado 1 ajo diente asado 1 cucharada de vinagre de manzana 1/4 pieza cebolla asada 1 pieza de pimienta gorda 1 pieza de tomate (jitomate) asado 1 pizca sal Modo de preparación En un tazón coloca el queso panela con aceite, perejil, tomillo y orégano; mientras, mezcla en tu licuadora el resto de los ingredientes, vacía en el mismo tazón del queso y pasa a la parrilla, marca por ambos lados, barniza nuevamente con la marinada y sirve.
Consejos Médicos Importancia de la risa
Las circunstancias te permitirán demostrar tus capacidades allí donde desempeñas tus tareas. Tus superiores o colegas comenzarán a valorar tus estrategias e ideas. En los asuntos del corazón, es un momento ideal para proponerle una salida romántica a tu pareja. Si no la tienes, podrían presentarte a una persona que será muy importante en tu vida. Mejora tus posturas durante el trabajo, para no perjudicar tu espalda.
Libra:
Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)
Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)
Pareces tenerlo todo dispuesto para dar comienzo a un proyecto o emprendimiento que podría darte más estabilidad económica. Si estás buscando trabajo, has dado pasos adecuados para lograr tus objetivos. En el terreno amoroso, podrías tener un diálogo muy profundo y constructivo con la persona que amas. Si no tienes pareja, quizás logres acercarte a esa persona que tanto te gusta. Tu salud es estable.
Es tiempo de planificar algunas horas o días de descanso ya que estás bastante tenso y estresado. Tu economía es estable y te brinda cierta tranquilidad en ese aspecto. En el terreno del amor, debes evitar en lo posible situaciones que generen discusiones con quien amas. Si estás solo, podrías estarte interesando por alguien que no es para ti. Quizás tengas discrepancias Escorpión: Oct 23 -Nov 21 con algún familiar, pero intenta evitar conflictos. (elemento: agua)
Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)
13 DE NOVIEMBRE DE 2014
Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)
Es una etapa propicia para tu crecimiento profesional, a través de la adquisición de nuevas habilidades y conocimientos. Si buscas empleo, debes ser paciente porque pronto podrías encontrar lo que esperas. En materia amorosa, tu primera cita con alguien que te gusta será maravillosa e inolvidable. Si tienes Leo: pareja, disfrutarás junto a ella de alguna actividad diferente y divertida. Tu Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) salud está equilibrada.
Sagitario:
1.- Nos ayuda a superar la depresión y la ansiedad: Cuando reímos nuestro cuerpo se encarga de regular los niveles de serotonina, endorfinas, oxitocina y dopamina; estas sustancias son fundamentales en nuestro estado de ánimo. 2.- Ayuda a reducir el estrés: Sin ninguna duda, el estrés afecta ferozmente nuestra salud, ya que debilita el sistema inmunológico, aumenta la presión arterial, los problemas cardíacos y musculares. Sin embargo, acá es donde la risa entra a hacer un papel fundamental e importante, ya que fortalece nuestra salud. 3.- Aumenta la creatividad: Cuando nos reímos se estimula la producción de catecolaminas, las sustancias implicadas en mantener nuestro cerebro en un aura creativa y despierta. 4.- Nos permite ser más receptivos: El humor está ligado íntimamente con nuestro estado emocional, por esta razón cuando estamos felices podemos mantener una relación más cómoda y amena con las demás personas.
Cáncer:
Tienes un espíritu optimista y emprendedor que será clave para el éxito de tus proyectos y aunque tengas mucho trabajo por delante, no te faltará entusiasmo. En el ámbito sentimental, quizás no compartas algunos objetivos de tu pareja, por lo cual será necesario establecer acuerdos. Si estás solo, alguien que parecía interesado en ti podría mostrarse indiferente por causas que ignoras. Evita excederte con el alcohol.
Estás dispuesto a trabajar afanosamente en un proyecto que tienes entre manos. No te faltará el apoyo de quienes han decidido acompañarte en tu emprendimiento. En el amor, quizás recibas muchos elogios de alguien que te atrae. Si tienes pareja, disfrutarás junto a ella el logro de alguna meta compartida. Un amigo desea comunicarse contigo para decirte algo Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 importante. Tu salud es buena. (elemento: tierra)
Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)
Es un momento propicio para realizar cambios laborales o ampliar las posibilidades de tu negocio. Por otra parte, tu capacidad de ahorro aumenta en forma paulatina. En el terreno del amor, podrías estar iniciando una relación muy profunda con alguien especial. Si tienes pareja, encontrarás mucha satisfacción compartiendo buenos momentos a su lado. Atiende un poco más tu salud dental.
Tienes un proyecto que te entusiasma y deseas que otras personas se sumen a él, pero debes escoger sólo a aquellas en las que puedas depositar toda tu confianza. En el amor, te estás acercando a alguien que te sorprenderá gratamente cada día. Si tienes una relación, vives una etapa de mucha pasión junto a quien amas. Quizás dispongas de más tiempo para dedicarte a una actividad que te resulta fascinante. hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)
RECREO
33
LABERINTO
SUDOKU
ENCUENTRA LAS 6 DIFERENCIAS
13 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
34
81 AESPECTÁCULOS CITÍLOP
Recibe Ciudad Lerdo 16 bandas de rock indígena
Agencia Reforma
De tradiciones y Nuevas Rolas, Transformación y Fusión Sonora 2014 se inaugurará este jueves
C
iudad Lerdo, Dgo. 12 Nov (Notimex).- Un total de 16 agrupaciones de rock, hip hop y reggae defenderán sus lenguas nativas dentro del encuentro De tradiciones y Nuevas Rolas, Transformación y Fusión Sonora 2014, que se llevará a cabo a partir de este jueves y hasta el domingo próximo en Ciudad Lerdo, Durango. Músicos provenientes de varios estados del país, ya se dieron cita en esta ciudad para comenzar la cuarta edición, la cual es el resultado de la coordinación de la Dirección General de Culturas Populares del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y del Instituto de Cultura del Estado de Durango y el Municipio de Ciudad Lerdo. Este año, la sede oficial recibirá a 16 agrupaciones de 16 entidades federativas y 11 pueblos indígenas, con el propósito de fomentar el desarrollo de las propuestas musicales emergentes. Las bandas participantes son Lekilal, rock en lengua tzotzil de Chiapas;
Este año, Guillermo Briseño, Mardonio Carballo y Poncho Figueroa, entre otros darán capacitación artística a integrantes de los grupos musicales Quinto Sol, proveniente de Durango, que interpreta música tradicional y popular en lengua wixárika; Inéditos Crew de Guerrero, quienes se especializan en hip hop y rap en lengua me’phaa, náhuatl y na savi. DJ Héctor Beat, de Hidalgo, quien llegará al público con cumbia, tribal y
rap en lengua hñahñu; de Jalisco llegará Nubes de la Sierra con música alternativa en lengua wixárika, mientras que la banda michoacana Xanaderos canta hip hop en lengua purépecha. La banda tradicional de fusión Kamikaze Beat Band es la representante de Morelos; y de Oaxaca llega Rosty Bazeendu con su rap zapoteco. Provenientes de Puebla está Rockercóatl, que interpreta música regional en náhuatl.
Muere la actriz Carol Ann Susi Conocida por prestar su voz en la serie de comedia “The Big Bang Theory” Carol Ann Susi muere a los 62 años de edad
L
os Ángeles, 12 Nov (Notimex).- La actriz Carol Ann Susi, conocida por prestar su voz a la nunca vista “Señora Wolowitz” en la serie de comedia “The Big Bang Theory”, falleció este martes a los 62 años de edad. De acuerdo con el portal 20minutos.es, la representante de la actriz dijo que murió después de una breve batalla contra el cáncer, la madrugada de este martes en Los Ángeles.
“La familia de ‘The Big Bang Theory’ ha perdido a un querido miembro hoy. Carol Ann Susi, que hilarante y memorable interpretó el papel de la ‘Señora Wolowitz’. Invisible para los espectadores, la señora ‘Wolowitz’ se convirtió en un misterio a lo largo de las ocho temporadas de la serie. “Sin embargo, lo que no era un misterio era el inmenso talento que Carol Ann exhibía durante cada una de sus inolvidables apariciones. Era una fuente constante de alegría hacía todos. Nuestros pensamientos y condolencias están con su familia. Vamos a echarla mucho de menos”, expresaron los productores de la serie de la CBS Chuck Lorre, Steve Molaro y Bill Prady.
13 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Agencia Notimex
Carol Ann Susi nació en Brooklyn y se mudó a Los Ángeles en 1970, década en la que comenzó su extensa carrera en la pequeña pantalla y el teatro. La actriz participó en series como “El bar Coyote”, “Anatomía de Grey”, “Aquellos maravillosos 70”, “Matrimonio con hijos”, “A dos metros bajo tierra”, “Sabrina, cosas de brujas”, entre otras.
Carol Ann comenzó su carrera en 1970, participando en series como “Anatomía de Grey”, “Sabrina, cosas de brujas”, entre otras
ESPECTÁCULOS
35
Nominan al Auditorio Nacional a los Premios Pollstar y Billboard Agencia Notimex
Por los logros obtenidos en la industria del espectáculo
M
éxico, 12 Nov (Notimex).- El Auditorio Nacional está nominado a los Premios Pollstar y Billboard, los cuales reconocen los logros del recinto en la industria del espectáculo en el plano internacional por sus ingresos en taquilla, el número de “shows” que presenta y sus días de ocupación.
El lugar es candidato a obtener uno de los Pollstar Awards como Recinto Internacional del Año, y también está considerado para los Billboard Touring Awards en la categoría de Top Venue para teatros de menos 10 mil asientos. Cabe destacar que el Auditorio Nacional es el único foro de América Lati-
na de todos los postulados que figura en la edición 2014 de estas distinciones, se informó mediante un comunicado. “El Coloso de Reforma” ya obtuvo el Pollstar Award en 2002 y el Billboard Touring Award en 2007. En el primero ha sido nominado como Recinto Internacional del Año en siete ocasiones (1999, 2002, 2003 y de 2007 a 2010), mientras que en los reconocimientos de la revista “Billboard” ha sido postulado en 2006, 2007, 2011 y 2013. Con las recientes menciones al Auditorio Nacional por parte de las dos publicaciones más influyentes del mundo en el ámbito del entretenimiento, este centro de espectáculos mantiene su liderazgo no sólo en América Latina, sino en el resto del mundo. La ceremonia de premiación de los Billboard Touring Awards se celebrará el 20 de noviembre próximo en Nueva York, mientras que la entrega de los Pollstar Awards se realizará el 21 de febrero de 2015, en Nashville, Tennessee (Estados Unidos).
“El Coloso de Reforma” ya obtuvo el Pollstar Award en 2002 y el Billboard Touring Award en 2007
Presentan Festival de Cine de la UNAM en Tamaulipas Agencia Notimex
Por primera vez se presenta en Tamaulipas
R
eynosa, Tamps., 12 Nov (Notimex).- El Festival Internacional de Cine de la Universidad Nacional Autónoma de México (FICUNAM) se presenta por primera vez en la cineteca del Centro Cultural Tamaulipas, donde proyectarán los trabajos de estudiantes y directores reconocidos. La directora del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Libertad García Cabriales, señaló que las proyecciones de los trabajos de la cuarta edición del FICUNAM se llevarán a cabo durante toda esta semana, por primera ocasión para los tamaulipecos. “El festival se ha convertido en el escaparate más importante para exhibir cine contemporáneo internacional al público mexicano y por cuarta ocasión convocará a los espectadores
a ver propuestas cinematográficas innovadoras”, dijo. Explicó que en esta edición, el encuentro reúne el talento tanto de jóvenes estudiantes como de directores consagrados para ofrecer una programación fílmica de difícil acceso en México. Señaló que las películas y obras cinematográficas más destacadas en esta edición se caracterizan por ser obras de estreno nacional e internacional. Recordó que FICUNAM inició en la Cineteca Tamaulipas el 10 de noviembre con el filme “Un día en la vida de un consumidor”, del director Harun Farocki y “El palacio”, de Nicolás Pereda. Agregó que para hoy se proyectarán los cortometrajes “El resto del mundo”, de Pablo Chavarría Gutiérrez y “Tenía tanto miedo”, de Martina López Robol. 13 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
El festival culminará con la proyección de tres cortometrajes, “La isla”, de Jonas Mekas; “Rhoma Acans”, de Leonor Teles y “Bello bello”, de Pilar Álvarez @hojas.politicas1
36
13
NACIONAL
NOVIEMBRE
JOSÉ MANUEL DE LA TORRE MENCHACA DT Chivas del Guadalajara @chepitomx_
Cumpleaños 49
México suscribe acuerdo con CIDH por desaparecidos
Notimex
Tras una investigación con familiares de los 43 estudiantes desaparecidos
M
éxico.- El Estado mexicano reiteró hoy su compromiso y responsabilidad para cumplir cabalmente con las medidas cautelares de la CIDH, así como para asegurar la atención integral a las víctimas de los hechos que resultaron en la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, en Ayotzinapa, Guerrero. En ese sentido, representantes del Estado y de los beneficiarios de las medidas cautelares para el caso de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, concretaron el acuerdo para la incorporación de la asistencia técnica que brindará la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El acuerdo es resultado de distintos trabajos realizados por el Estado con la CIDH y con los representantes de los padres de los 43 normalistas desaparecidos, en seguimiento a la implementación de las medidas cautelares decretadas por el órgano interamericano el 3 de octubre de 2014. Igualmente, el acuerdo se da en cumplimiento de uno de los diez compromisos alcanzados el 29 de
Esperan oficializar la suscripción de referencia del acuerdo
octubre de 2014 entre los beneficiarios de las medidas y el presidente Enrique Peña Nieto, dieron a conocer en un comunicado conjunto las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, así como la PGR. La semana entrante se oficializará la suscripción de referencia del acuerdo de asistencia técnica en la que se espera la presencia del comisionado James Cavallaro, así como del secretario ejecutivo de la CIDH,
Emilio Álvarez Icaza, señalaron. El documento fue suscrito por el embajador Emilio Rabasa, representante permanente de México ante la OEA; la subprocuradora Mariana Benítez Tiburcio, en representación de la Procuraduría General de la República (PGR), y la subsecretaria Lía Limón, en nombre de la Secretaría de Gobernación. Por parte de la CIDH el comisionado James Cavallaro, Relator para México; y Mario Patrón, Director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, en representación de los beneficiarios de las medidas cautelares.
Maestros incendian Congreso de Guerrero Agencias
Maestros disidentes con el rostro cubierto ingresaron a la sede legislativa y sometieron a los vigilantes; queman vehículos
C
hilpancingo, Gro.- Maestros de la Coordinadora Estatal de la Educaciónen Guerrero (Ceteg) incendiaron la contraloría de la Secretaría de Educación estatal, además de quemar unos seis automotores ubicados en el estacionamiento del Congreso local, en donde también prendieron fuego. Los mentores exigen que sean presentados con vida los 43 normalistas de Ayotzinapa.
En la “protesta” realizada en la contraloría sacaron muebles y algunos documentos que también quemaron. Antes, los integrantes de la Ceteg habían bloqueado el bulevar Vicente Guerrero en Chilpancingo. Ayer martes en Tlapa, un grupo de maestros de la Ceteg irrumpió en
13 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
las oficinas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) municipal e incendiaron las instalaciones. También Chilpancingo fue escenario de dos enfrentamientos entre manifestantes y policías antimotines; el saldo fue de 25 maestros lesionados, tres policías y tres reporteros.
NACIONAL
Desechan amparo de esposa de Abarca
37
Agencia Reforma
El amparo fue desechado en virtud del cambio de situación jurídica de Pineda, quien ahora se encuentra arraigada por orden de un juez federal especializado
C
iudad de México, 12 de noviembre de 2014, Reforma.- Un juez federal desechó el amparo que promovió María de los Ángeles Pineda Villa contra actos de incomunicación y detención fuera de procedimiento, debido a que estos no existen. El Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal desechó la demanda de garantías 1131/2014, promovida por la esposa del ex Alcalde Iguala, José Luis Abarca. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que el amparo fue desechado en virtud del cambio de situación jurídica de Pineda, quien ahora se encuentra arraigada por orden de un juez federal especializado. “La razón (de desechamiento del juicio de amparo) fue un cambio de situación jurídica, ya que la quejosa se encontraba arraigada, con lo que se actualizaba la causa de improcedencia señalada en la fracción XVII del artículo 61 de la Ley de Amparo”, destacó el Consejo de la Judicatura Federal en una tarjeta informativa Es decir, no existe una detención fuera de procedimiento porque está sujeta a una medida cautelar por una orden judicial, bajo la cual tampoco son justificables los actos de incomunicación. Un juez federal con sede en Tamaulipas negó girar la orden de aprehensión solicitada por la Pro-
curaduría General de la República (PGR) contra Pineda. El impartidor de justicia estimó que son deficientes las pruebas presentadas por la fiscalía para implicarla en los delitos de delincuencia organizada y secuestro. Por tal motivo, la Procuraduría solicitó y consiguió una orden judicial de arraigo domiciliario por 40 días. Hasta el momento la Procuradu-
ría General de la República no ha precisado cuál es la situación jurídica actual de Pineda Villa, aunque por lo que se señala en el comunicado de la Judicatura, en específico cuando se refiere a que la quejosa “se encontraba arraigada”, es posible que la autoridad ministerial haya obtenido en horas recientes una orden de aprehensión en contra de la mujer.
Ángeles Pineda Villa realizó un amparo contra actos de incomunicación y detención
Agresiones a PRD son para distraer: CCS Cd. de México, 12 noviembre 2014, Reforma.- Las agresiones contra militantes del PRD son provocaciones para distraer la atención sobre las manifestaciones que se han iniciado en el País por el aumento de la violencia y falta de oportunidades, dijo el Coordinador de Asuntos Internacionales del Distrito Federal y líder moral del partido, Cuauhtémoc Cárdenas. “Yo espero que esto termine, que no haya más muestras de esta violencia que hemos visto contra algunas personas, contra Alejandro Encinas muy recientemente. “Son sin duda provocaciones para distraer de la situación grave que atraviesa el País.
13 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
38
13
INTERNACIONAL
NOVIEMBRE
ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR Partido Morena
Andres Manuel Lopez Obrador
@lopezobrador_
Rechaza Rajoy diálogo con Cataluña
Agencia Reforma
El presidente del Gobierno español rechazó cualquier diálogo con las autoridades de Cataluña que tengan como objetivo la convocatoria de un referendo de autodeterminación
M
adrid.- “No voy a dialogar nunca sobre la soberanía nacional. EnCataluña hay muchísimos más catalanes que independentistas”, aseguró en referencia a la consulta soberanista celebrada el pasado domingo en Cataluña y en la que el sí a la secesión se impuso con más del 80 por ciento de los votos emitidos. Rajoy volvió a negar la validez del proceso de participación que el presidente catalán Artur Mas impulsó a pesar de haber sido declarado ilegal por el Tribunal Constitucional. “No ha sido una votación democrática, ha sido un acto de propaganda política. El independentismo ha sido un rotundo fracaso”, señaló sobre la alta abstención registrada en la consulta y que se acercó al 70 por ciento del censo. Después de tanto ruido, movilización, y dinero público gastado, cuando los nacionalistas esperaban una participación masiva, dos de cada tres catalanes no les han hecho caso, dijo Rajoy con cierto sarcasmo sobre la escasa respuesta popular del referendo que no era vinculante y que carecía de validez legal. Rajoy advirtió al Presidente de Cataluña que el único camino legal para celebrar un referendo de autodeterminación es la reforma de la Constitución española, que hoy por hoy consagra la unidad de España y prohíbe
a las autoridades regionales celebrar este tipo de consultas soberanistas. “El parlamento de Cataluña está facultado para iniciar el proceso de la reforma constitucional. Es el único camino legal para sus planteamientos y Mas lo sabe”, dijo Rajoy en una comparecencia en el Palacio de La Moncloa luego de recibir una carta en la que el Presidente catalán le pide dialogar para celebrar un referendo definitivo en esta región ibérica. Sin embargo, el presidente agregó que jamás apoyará una reforma de la Constitución española que atente contra la soberanía nacional.
El ‘sí’ a la secesión se impuso con más del 80% de los votos emitidos Rajoy volvió a negar la validez del proceso de participación que el presidente catalán impulsó
“No ha sido una votación democrática, ha sido un acto de propaganda política”. Rajoy
Aumenta tensión por asentamientos Jerusalén, Reforma.- Las autoridades israelíes aprobaron, preliminarmente, la construcción de 200 viviendas en un área judía en Jerusalén oriental, en una medida que seguramente incrementará tensiones en la ciudad. El anuncio israelí se produjo antes de la llegada de Kerry a Jordania para reunirse con el rey Abdulá II y el presidente palestino Mahmud Abbas para discutir la situación en Jerusalén. No había planes inmediatos para un viaje de Kerry a Israel. Gran parte de la violencia reciente se deriva de tensiones en relación con un sitio sagrado reverenciado por musulmanes y judíos. 13 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL
39
Decomisa Argentina lote récord de droga Agencia Reforma
La Policía argentina decomisó más de ocho toneladas de mariguana proveniente de Paraguay, escondidas en cajas de repuestos de autos
B
uenos Aires, 12 de noviembre de acoplado, los panes de marihuana es2014, Reforma.- La gendarmería taban escondidos en cajas de repuesargentina decomisó más de ocho tos para autos. El dato que llamó la toneladas de marihuana proveniente atención de los agentes fueron unos de Paraguay escondidas en cajas de precintos de seguridad falsos que coloca la aduana cuando un repuestos de autos en un camión que se dirigía rum- El conductor transporte con cargamento bo a Chile. del camión, de cruza la frontera y que suLos agentes interceptapuestamente no pueden nacionalidad romperse hasta que lleguen ron el camión en un destaparaguaya, a destino. camento de la localidad de A partir de la intervenPaso de los Libres, provincia es el único ción de una jueza federal, de Corrientes -a unos 1.000 detenido los agentes pudieron revikilómetros al noreste de Buenos Aires- sobre la ruta 14, la lla- sar el contenido del camión. En octubre las fuerzas federales mada ruta del Mercosur ya que es una vía que atraviesa la frontera con Pa- decomisaron 5.600 kilogramos de maraguay, Brasil y Uruguay y conecta con rihuana en otra localidad de Corrientes, otras carreteras que conducen a Chile. lo cual Berni vinculó a que en Paraguay Según Berni, la droga provenía de “es época de cultivo de marihuana”. Paraguay y tenía como destino Chile, En una reciente investigación publiprevio paso por territorio argentino. cada por AP sobre narcotráfico, jueces Transportados en un camión con federales, funcionarios antidroga esta-
dounidenses y europeos dijeron que en Argentina grupos criminales locales y transnacionales desarrollaron una sofisticada logística para camuflar droga proveniente de países limítrofes y enviarla por rutas inéditas a otros destinos, principalmente Europa. Los expertos atribuyen este fenómeno criminal el auge del cultivo de hoja y producción de pasta de coca en Bolivia y Perú y de marihuana en Paraguay; la porosidad de la frontera argentina con estos países, la infraestructura exportadora del país austral y la ineficacia y corrupción de los organismos de control.
Se trata de un cargamento récord en la historia”, Sergio Berni
Expresa Francisco dolor por normalistas El Vaticano, 12 de noviembre de 2014, Agencia.- El Papa Francisco expresó, nuevamente, su dolor por “el asesinato” de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, hecho que ha provocado conmoción mundial. El pontífice manifestó a los mexicanos su dolor por “lo que legalmente es una desaparición pero saben que es el asesinato de los estudiantes”. Esas muertes atroces “hacen visible la realidad criminal que existe detrás del tráfico y comercio de las drogas”, manifestó en la audiencia pública de los miércoles en el Vaticano, en su saludo a los peregrinos de lengua española. Un total de 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa están desaparecidos desde el 26 de septiembre tras ser reprimidos por la policía municipal de Iguala, Guerrero, luego de participar en una protesta.
13 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Iban escondidas en cajas en un camión que se dirigía rumbo a Chile
13 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Habló con goles
Á
msterdam, 12 Nov (Notimex).- La reconciliación de la selección de México con Carlos Vela no pudo haber sido mejor, luego que el jugador de la Real Sociedad marcó un doblete en el triunfo de México 3-2 sobre Holanda, en partido amistoso celebrado en la Arena Ámsterdam. El “Bombardero” marcó a los minutos ocho y 61, mientras que Javier Hernández puso el de la diferencia al 69. Wesley Sneijder, a los 48, y Daley Blind, al 74, se hicieron presentes por los de casa. Mucho se habló de qué tanto necesitaba México a Vela, y el campeón del mundo sub 17 en Perú 2005 respondió al dejar en claro que es un elemento que no puede faltar en la selección, ya que con él la ofensiva muestra una cara diferente y que mucho tiene que ver con ese mal que aqueja al Tri, que es la falta de gol ante rivales de jerarquía. Uno de los grandes problemas del futbol mexicano en años recientes es que sobre la cancha en muchas ocasiones son mejores que el rival, pero no lo reflejan en el marcador, y este miércoles en Europa se sacudieron ese mal al ser superados por Holanda, pero con la contundencia suficiente para salir con el triunfo.