Dividendos, 53% menos en el 2014 INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
Algunas emisoras adelantaron su pago a finales del 2013
Págs. 02 y 03
AÑO 03 No. 264 Viernes 14 de noviembre de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 23º
Mínima 8º
7 503019 459034
Aumentan denuncias por violencia escolar Por: Anastasio Esquivel Pág . 12
Durante el año la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ha documentado 70 casos relacionados con acoso escolar; los reportes de bullying aumentan 15% con respecto a las cifras de 2013 Enrique Aranda Opinión
De Naturaleza Política
Tiene un gran reto la nueva dirigencia del PAN La nueva dirigencia estatal del PAN que tomará formal protesta el próximo domingo 16 de noviembre, tiene dos opciones: mantener la misma política de su anterior dirigente o sumar a todos los panistas, incluidos a liderazgos que no apoyaron
Rosario Castro Lozano Pág: 11
OPI NIÓN
Pág. 04
José de la O
Pág. 18 “El Pechocho”: un durangueño apasionado de la tauromaquia
Formal prisión contra Abarca La Fiscalía General de Guerrero obtuvo el auto de formal prisión en contra del exedil de Iguala, José Luis Abarca, por homicidio calificado en agravio de seis personas en relación a los hechos del pasado 26 y 27 de septiembre en el municipio Pág. 29
una selección de
viernes 14 de noviembre del 2014
nº 6626
eleconomista.mx
algunas emisoras adelantaron su pago a finales del 2013
Dividendos, 53% menos en el 2014
Según analistas, un factor que ha influido para la caída es el complicado entorno de la economía mexicana que ha afectado las empresas de consumo para poder efectuar estas retribuciones a sus accionistas. entre enero y octubre del 2013, 67 Las condiciones macroeconó- emisoras de la BMV distribuyeron micas en México y el impuesto al pa- 103 dividendos en efectivo por un go de dividendos de 10%, emanado monto de 120,607 millones de pesos. en el mismo lapso de este año se de la reforma hacendaria que entró en vigor el 1 de enero de este año, no registraron 94 dividendos pagados han permitido que las empresas que en efectivo, provenientes de 35 emcotizan en la Bolsa Mexicana de Va- presas, por un monto de 56,190 milores (BMV) generen más utilidades llones de pesos, lo que representó un Erick Gallardo/Francisco Ramírez el economista
Polvo eres..
NERILICÓN
declive de 53.4% en la entrega de este derecho, frente al mismo lapso del 2013. “Una de las razones por las que las empresas no están tan dinámicas en el pago de dividendos en este año se debe a que algunas emisoras adelantaron su pago a finales del 2013 para evitar el impuesto sobre el dividendo”, informó Verónica Uribe, analista bursátil de Monex. a partir del 1 de enero del 2014, la nueva Ley del impuesto sobre la Renta estipula que las utilidades generadas por una empresa tendrán una carga impositiva de 35% y el pago de dividendos en efectivo de 10 por ciento. si bien el anticipo de derechos explica parte del declive, bajo el supuesto de incluir 19,791 millones de pesos erogados a finales del 2013
Este año, 35 emisoras pagaron 56,190 millones de pesos en conjunto. (para evitar la imposición), en el balance del 2014, la cifra mantendría aún así un déficit. según analistas consultados, otro de los factores que influyen para no pagar dividendos es un entorno complicado de la economía mexicana, que ha afectado a las empresas de consumo -que son cerca de 22% de la Bolsa Mexicana de Valores- impactando directamente en el poder adquisitivo de la población e impidiendo generar a las compañías el flujo necesario para premiar a sus accionistas. aunado a esto, los planes de inversión en sectores con potencial de crecimiento también estarían influyendo en el bajo dinamismo de entrega, explicó Julio Martínez, analista de signum Research. valores@eleconomista.mx
Reclutan personal turístico para eU Ofrecen 1,000 vacantes con un contrato de seis meses Jesús Vázquez el economista
Cancún, QR. desde PRinciPios de noviembre, la empresa estadounidense Practical employee solutions recluta a 1,000 trabajadores de la industria turística de cancún y la Riviera Maya para trabajar en cinco hoteles y un restaurante en américa del norte. se trata de ofertas en puestos de meseros y jardineros, pero también hay plazas como ventas y gerentes generales para canadá y estados Unidos. esto ante la falta de personal capacitado que buscan las empresas del ramo en ambos países.
en total, explicó Patricio de la Peña Ruiz chávez, secretario del Trabajo estatal, son 1,000 vacantes en 40 especialidades las que se ofrecen con un contrato temporal de seis meses. Los puestos laborales que se ofrecen cumplen y se rigen por todas las normas y leyes laborales y el trabajador es apoyado con la visa, transportación y con vivienda para que pueda desempeñar el puesto, bajo el compromiso de cubrir su contrato temporal, explicó el salario mínimo promedio es de 10 dólares por hora, aunque puede ser mayor con base en las propinas. jvazquez@eleconomista.com.mx
una selección de
signos vitales Alberto Aguirre
aam@mexico.com
Peritos argentinos Luis Robles indicó que los últimos días confirman que la economía está creciendo. foto ee: natalia gaia
Interés de inversionistas sigue en pie La confianza sigue en México pese a la violencia: ABM Notimex eL eConoMiSta
AL CONDENAR los lamentables hechos ocurridos en contra de los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, Luis Robles Miaja, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), aseguró que continúa la confianza y el interés en México por parte de los inversionistas, a pesar de estos acontecimientos. “Ninguno de estos hechos, que si bien son muy lamentables, tienen la magnitud para sacar del riel el progreso en que se encuentra México, porque México es mucho más que estos grupos minoritarios violentos y existe la confianza de que las instituciones tomarán las medidas necesarias y actuarán de manera inteligente”, manifestó. Los datos económicos dados a conocer los últimos días, refirió, confirman que la economía mexicana está dando la vuelta y está entrando en una franca etapa de crecimiento “que todos tenemos que aprovechar porque estas oportunidades pasan una sola vez”. En entrevista con Notimex, Robles Miaja comentó sobre las reformas estructurales, las cuales son señaladas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) como las más importantes hechas en los últimos 70 años en el país, que se debe trabajar ahora en su ejecución, pues darán como resultado un crecimiento económico de 4.0% sostenido. “Claramente estamos viendo un cambio de tendencia en segundo y tercer trimestre, y todo ello nos hace ver -con un realismo mesuradoun México con capacidades de crecimiento, desarrollo y bienestar para las familias en el corto y mediano plazo”, manifestó. Asimismo, el presidente de la ABM enfatizó que el sector bancario tiene plena confianza en que las instituciones tanto federales como estatales y municipales responderán a la altura y con rigor, y un ejemplo es la detención de los presuntos autores intelectuales y de un número importante de los autores materiales. El líder de los banqueros condenó los actos ocurridos en contra de los jóvenes estudiantes y se solidarizó con el dolor y la angustia que viven sus padres, familiares y amigos.
e
ntre los mandos superiores del gobier- tener ADN mitocondrial de los restos obno peñista les llaman las “expertas ar- tenidos en Cocula para enviarlos a la Universidad de Wisconsin, en Estados Unidos gentinas”, en función de su coordinadora, Mercedes Doretti. Pero el equipo de -donde existe un sistema para examiexpertos forenses que durante el mes pasado nar ADN nuclear- o al laboratorio nacional del crimen de L’Institut National de Porealizó el peritaje independiente para la inlice Scientifique en Francia, o la Universidad dagatoria sobre la desaparición de los norde Innsbruck, en Austria, a donde fueron malistas en Iguala está integrado por una trasladados. decena de especialistas provenientes de CoHace seis meses, el equipo de antropólombia, Francia, Estados Unidos y Uruguay. logos argentinos perdió a su mentor: el foEl equipo de antropología forense enviarense estadounidense Clyde Snow, que ligó do por Luis Fondebrider cumple su tercera misión en México. Hace una década, Doretti a antropólogos, médicos forenses y ONG en un esfuerzo sistemático para identificar a las también estuvo en la brigada que se trasladó víctimas de la delincuencia, la guerra, el tea Ciudad Juárez para colaborar en la identirrorismo y los conflictos civiles. ficación de las víctimas de los feminicidios. En 1982, Las Abuelas de la Plaza de Mayo Volvió, a finales del 2012, para la exhumación de 73 cuerpos, en una treintena de fosas viajaron a Estados Unidos en busca de una autoridad científica capaz de sancionar socomunes en Tapachula. bre la identidad de los restos localizados en El año pasado, la PGR y la EAAF suscrifosas comunes, tras la dictadura en Argentibieron un convenio de colaboración, para na. Snow, quien realizaba tareas de investique los expertos foráneos intervinieran en gación en una universidad de Texas, acepla identificación de las víctimas de las mató trasladarse a Argentina luego de que un sacres de San Fernando, Tamaulipas, y Cadereyta, Nuevo León. Se incorporaron al ca- Congreso de especialistas en genética conso Iguala a propuesta del Centro de Derechos firmara que se podía identificar a los jóvenes desaparecidos con muestras de sangre. Humanos de La Montaña Tlachinollan, con El especialista llegó a Buenos Aires a meel consentimiento de los familiares de los diados de 1984 y reclutó a cinco estudianestudiantes y el visto bueno de la Procurates de medicina, antropología cultural y duría General de la República. arqueología; los fundadores del EAAF recuAl margen de los reflectores, han particirrieron a las técnicas que entonces se empado en las exhumaciones en las fosas hapleaban en la búsqueda de restos prehistórilladas en Pueblo Viejo y La Parota, además de la recopilación de evidencia en la barran- cos a las exhumaciones. Su trabajo traspasó ca aledaña al tiradero de basura de Cocula. Y las fronteras argentinas y ahora funciona como una organización científica, no gubersobre todo han trabajado con los familiares namental y sin fines de lucro que aplica las de los normalistas. No obstante, su intervención poco ha ser- ciencias forenses -principalmente la antropología y arqueología forenses- en las tavido para eliminar las dudas que han enreas de recuperación e identificación de los sombrecido la investigación oficial. Y es que restos de víctimas de violaciones a los dereen las seis fosas ubicadas por las autoridades chos humanos. locales fue posible recuperar 30 cuerpos, de Además del trabajo permanente en la Arlos que pudieron armar 24 perfiles biológigentina, el EAAF ha realizado trabajos de incos y genéticos después de enviar muestras vestigación semejantes en otros 35 países, al laboratorio The Bode Technology Group, que luego de periodos de violencia polítien Lorton, Virginia. ca deciden averiguar el destino de las perso“Ninguno de éstos mostró probabilidad de nas detenidas/desaparecidas. Normalmente parentesco biológico con los 43 normalistas”, concluyeron en su primer comunicado, realiza estas funciones a solicitud de tribunales nacionales e internacionales, comisiodivulgado la noche del pasado martes 11. nes de la verdad, organismos de las Naciones El equipo de Mercedes Doretti ha recopiUnidas y organismos no gubernamentales lado información directamente con los fanacionales e internacionales. Algunos de los miliares de los jóvenes de Ayotzinapa, quieorganismos que han contratado sus servines inicialmente se negaron a proporcionar cios son: el Tribunal Criminal Internacional muestras de sangre o cualquier otro tipo de probanza a la PGR. La desconfianza, en todo para la ex Yugoslavia; la Oficina del Alto Cocaso, es mutua, pues las autoridades federa- misionado para los Derechos Humanos de la ONU; la Comisión de la Verdad de Filipinas; les cuentan hasta ahora con información fiPerú, El Salvador y Sudáfrica; el Comité Indedigna de 37 normalistas; de seis de los jóternacional de la Cruz Roja; la Comisión para venes sólo hay nombres y fotografías, pero la búsqueda de los restos del Che Guevara, la no han podido contactar a sus familiares o Comisión Bicomunal para los Desaparecidos revisar sus registros académicos. de Chipre y las fiscalías de Etiopía, Colombia, Los expertos argentinos trabajan con Sudáfrica, Rumania y México. huesos. De ellos vino la propuesta de ob-
04
OPINIÓN
Pero sabemos...del asesinato S
i bien la referencia que a México, a su complicada situación en materia de inseguridad y violencia hizo el Papa Francisco el pasado miércoles constituyó un hecho más que justificable para autoridades de los tres niveles de gobierno, las palabras del Sucesor de Pedro, representaron una severa llamada de atención y la más explícita evidencia de cómo la jerarquía católica local está percibiendo la realidad nacional y, al más alto nivel oficial, un incuestionable argumento “para encender todas las alertas”. El solo hecho de que, de manera por demás inusual, el Pontífice aprovechara su tradicional alocución de los miércoles para, ante miles de peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro, expresar a los mexicanos ahí presentes “y a los que están en la patria, mi cercanía en este momento doloroso de legal desaparición, pero sabemos --remarco-- del asesinato de los estudiantes de Ayotzinapa, llamó la atención de los conocedores que, de inmediato, especularon sobre un eventual “enrarecimiento”, de la “inmejorable” relación tejida por el gobierno del presidente Pena Nieto con el Vaticano. La dureza de las palabras del Papa sorprendieron a los más, igual que la explícita referencia
al asesinato de los normalistas, algo que hasta el momento las autoridades mexicanas han solo insinuado... a riesgo de prolongar la agonía y sufrimiento de familiares de las víctimas, de acrecentar la irritación y el malestar social o extremo, potenciar y abrir espacios para la protesta violenta que, amparada en la inexplicable tolerancia de propios y extraños, se acrecenta al paso de las horas. Ese mismo miércoles, de manera coincidente, el secretario Miguel Osorio Chong, habría de reunirse en privado con el pleno de los cardenales, arzobispos y obispos mexicanos que, en opinión de algunos de los presentes, le habrían planteado la necesidad de avanzar con mayor feleridad y hasta sus últimas consecuencias, en la investigación del caso Ayotzinapa y el castigo de los responsables y, también, en el combate del crimen organizado que aquí y allá, y en no pocas ocasiones con la complice colaboración de autoridades corruptas, ha venido corroyendo el tejido social y socavando la paz social, así como la confianza de la ciudadanía en sus gobiernos cuya capacidad (para llevar el buque a buen puerto...) por otra parte, es ahora cuestionada. Parecerían a la vista esto que, ahora, la jerarquía eclesiástica, la Iglesia toda, comienza a hablar
OPINIÓN Enrique Aranda
ya no solo como un actor agraviado por el crimen organizado y su cauda de violencia e inseguridad, o por sus complices en el poder sino, incluso, desde la incuestionable posición de liderazgo que igual un cura de pueblo que un obispo, arzobispo o cardenal mantienan frente a la socieda... lo que, para decirlo claro, constituye un innegable escalamiento de su protesta ante una situación que juzga inaceptable. Asteriscos * En la persona ahora de Luis Raul González y el apoyo del rector José Narro Robles, de la UNAM, en alianza con la cuestionada izquierda perredista, los herederos del extinto Jorge Carpizo retoman el control en la Comision Nacional de Derechos Humanos. Lástima... Veamonos el domingo, con otro asunto De Naturaleza Política.
¿A qué se debe la invasión de tabaco pirata en comercios de Durango? a) Durango forma parte de la ruta ilegal
10% b) Omisión de autoridades para detectar el producto
60% c) Ganancia fructífera al comercializar este tipo de cigarro
30%
14 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
14 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06
LOCAL
Critican legislación para determinar paternidad Giovanna Campos
@Gclozoria
Esperan un reglamento que contemple proteger a los menores desde el inicio, antes de corroborar la paternidad de los involucrados
S
egún indicó el fundador de la Barra de Abogados Benito Juárez, Mario Pozo Riestra, existen vacíos en el Código de Procedimientos Civiles, pues se alargan los procedimientos respecto al reconocimiento de paternidad y en ocasiones es preciso recurrir al arresto para presionar a los supuestos padres. El mes de octubre fueron presentadas al Congreso del Estado de Durango cuatro iniciativas para la protección de la mujer y la familia, entre ellas se encuentra una donde se impondría el reconocimiento de los menores a través la prueba de ácido desoxirribonucleico (ADN); si resulta positiva, el padre deberá pagar el estudio, pero si es contraria lo hará la madre, según mencionó en su momento la diputada priista Alicia Gamboa. Actualmente se admiten las pruebas de ADN en los procedimientos judiciales para determinar la paternidad de un menor, y de esta manera hacer cumplir al padre sus funciones y permitir al menor recibir sus derechos correspondientes como la pensión alimenticia, el derecho a un apellido y a una herencia, sin embargo estos puntos actualmente no están debidamente establecidos en el Código Civil de Durango, según reiteró Pozo Riestra. Cuando hay renuencia de los padres, existen medios de apremio para obligarlos a realizarse la prueba, pero también hay tesis y jurisprudencias en otras entidades donde la negativa se toma como una afirmación de la paternidad y a los presuntos padres se les asigna su responsabilidad. También cabe la posibilidad de proteger al menor desde el inicio de la demanda y se le obligue al padre a asumir sus responsabilidades hasta demostrar lo contrario, expresó Mario Pozo, quien dijo tener la esperanza de que el Código Familiar considere medidas semejantes. Sobre el tema, la presidenta del
Se realizan de 5 a 10 pruebas de paternidad mensualmente Colegio de Profesionales de la Química de Durango, Rosa Emma Herrera Saucedo comentó que las pruebas de paternidad son un beneficio para la aceptación y reconocimiento de los progenitores, requeridas en el Tribunal Superior de Justicia de Durango, por tanto se aplica en gran porcentaje de los juicios familiares en el estado. Se realizan en Durango de cinco a 10 pruebas de paternidad por mes; son demandadas en su mayoría por mujeres para exigir el reconocimiento de los hijos. Realizar este examen cuesta entre los 15 y 20 mil pesos, de acuerdo al tipo de prueba, pues en algunos casos se toma muestra del padre, uno o dos hijos e inclusivo la madre, indicó Emma Herrera. 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
Una prueba llega a costar hasta 20 mil pesos
Se puede extraer el ácido desoxirribonucleico (ADN) a partir de sangre, cabello y hueso, pero para las pruebas de paternidad se realiza la extracción de sangre para obtener las células blancas y tener los marcadores suficientes para dar a conocer los resultados. La tasa de confiabilidad de la prueba es de 99.99 por ciento. Los resultados tardan entre 10 y 15 días aproximadamente, informó la presidenta del Colegio de Químicos. El día 28 y 29 de noviembre del presente año habrá un curso sobre pruebas de paternidad, se llevará a cabo en la sala audiovisual del Hospital Materno Infantil. Se tratarán cuatro temas: Pruebas de paternidad, Bases de la Genética, Huella Genética y Aspectos Jurídicos.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Habrá un curso de pruebas de paternidad del 28 al 29 de noviembre en el Hospital Materno Infantil
LOCAL
07
Incrementa consumo de alcohol en jóvenes durante diciembre Erika Uribe
En diciembre, la mayoría de pacientes atendidos en áreas de urgencias son jóvenes accidentados y por ingesta de alcohol
E
n diciembre y Semana Santa se registra un incremento en el consumo de alcohol principalmente en jóvenes de 16 a 21 años, quienes aprovechan las festividades para ingerir grandes cantidades de esta bebida a la que normalmente no tienen acceso durante el periodo escolar. Según el titular del Consejo Estatal para la Prevención y Asistencia de las Adicciones del Estado de Durango (CEPAAD) Cuitláhuac Hernán Valenzuela Corral, no hay un cifra exacta de las personas que aumentan el consumo, sin embargo, a través del Observatorio Estatal para Tabaco, Alcohol y otras Drogas se da cuenta que en esas temporadas aumenta el número ingresos a los hospitales por accidentes e intoxicaciones. Reconoció que los jóvenes aprovechan cualquier periodo vacacional para ingerir bebidas alcohólicas, sin embargo señaló que se debe poner atención porque en 15 días quisieran beber todo alcohol que probablemente no consumirán en los próximos meses. A esto se le suman las fiestas que normalmente se organizan en temporada decembrina, donde el alcohol en cualquier modalidad nunca falta debido a que las celebraciones son utilizadas para justificar los consumos de alcohol. El especialista alertó que este tipo de actitudes pueden crear un impulso en el consumo, al grado de gene-
Jóvenes de entre 16 y 21 años los más propensos Semana Santa y Navidad los periodos vacacionales en los que se consume más alcohol rar una adicción, “podemos encontrar factores de riesgo en la gente que ya tiene tendencia a una dependencia porque su impulso lo va a llevar a consumir cada vez más, incluso los fines de semana largos llegan a ser perjudiciales para estas personas”, señaló el funcionario.
Los restauranteros El Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Ignacio Orrante Ramírez indicó que en
14 DE NOVIEMBRE DE 2014
diciembre, la ingesta de alcohol en este tipo de negocios se incrementa mínimo un 15 por ciento porque la gente comienza a organizar posadas o fiestas de fin de año que combinan con el platillo de su preferencia. Reconoció que para la industria restaurantera esta es una buena temporada porque se trata de ingresos que no se tenían contemplados, pero al final resultan positivos para las utilidades del lugar, aunque también es importante planear estrategias de manera individual para abarcar a un mayor número de clientes. Para ello se han hecho alianzas con casas de vinos que capacitan a todos los meseros de primer contacto y generar venta inducida, además de darles a conocer técnicas de venta maridaje para ofrecérselo a los clientes, pero esto depende de cada restaurante.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
08
LOCAL
14
CARLOS MIGUEL PRIETO Director de la Orquesta Sinfónica Nacional
NOVIEMBRE
Cumpleaños 49
Carlos Miguel Prieto
Aumentan casos de violaciones en 2014 Giovanna Campos
@GcLozoria
La presidenta de la organización, Sí Hay Mujeres en Durango, asegura que en esta entidad no se da seguimiento a mujeres violadas
D
e acuerdo con la presidenta de la asociación, Si Hay Mujeres en Durango, Julieta Hernández Camargo hasta septiembre del presente año 198 mujeres habían sido violadas, mientras que en el mismo lapso, pero en el 2013, se habían registrado 175 casos. El aumento en el número de abusos sexuales se debe a los 50 casos atribuidos al violador serial Roberto Manuel Salazar Hernández, quien cometió las trasgresiones en La Laguna y fue detenido en mayo pasado, indicó la activista Julieta Hernández. “Después de los casos de abuso sexual en Gómez Palacio, la autoridad no dio a conocer el protocolo de atención para las mujeres víctimas de violación, donde se indica su derecho a acceder a un coctel de antibióticos para evitar contraer alguna infección, poder acceder a la pastilla anticonceptiva de emergencia o al aborto legal, no se le da un seguimiento a las mujeres víctimas de violación en el estado… Van muy pocos detenidos, falta ponerle más ganas en el tema de la violencia sexual” aseveró Hernández Camargo. En cuanto feminicidios, se han contabilizado 25 casos durante el 2014, mientras que el año pasado fueron 48. La violencia intrafamiliar se mantiene sin cambios, pues se realizan mil
Por tanto, es necesario el arranque del centro de Justicia para las Mujeres, el cual lleva más de dos años sin poder iniciar labores y según “la información que tengo es que se va a poner en funcionamiento en este mes el Centro de Justicia Penal Para las Mujeres, lo cual es necesario para atenderlas de manera integral. Solamente deberemos vigilar que el centro cumpla con su cometido” anunció la dirigente de Si Hay Mujeres en Durango.
Durango es un estado discriminativo
Mensualmente la policía municipal arresta a 60 personas por violencia intrafamiliar Julieta Hernández Camargo
llamadas al programa de emergencia Esmeralda cada mes. Sin embargo, las autoridades apenas logran detener a 30 personas por esa causa, pero si se toma en cuenta que las llamadas se realizan cuando las mujeres temen por su vida, podría suponerse que la violencia familiar ha aumentado, indicó la líder feminista.
Van
198 casos de violaciones en el 2014; en 2013 fueron
175
Van 25
feminicidios en 2014
Hernández Camargo considera que los ciudadanos de Durango mantienen prejuicios y distinciones arraigados en la cultura “Simplemente las mujeres indígenas sufren una discriminación terrible como mujeres, como indígenas, por ser pobres, por ser morenas. En todo México existe discriminación, y la más fuerte es hacia todos los grupos minoritarios”, dijo. Según Julieta Hernández, las mujeres también sufren discriminación en el empleo, pues en muchos de los casos, ganan 25 por ciento menos respecto a los hombres aunque desempeñen idénticas labores o el mismo puesto y cuando se debe prescindir de alguien despiden primero a una mujer y cuando contratan a alguien, las féminas se quedan atrás aunque tengan la misma preparación académica en relación con los varones. “En una parte tiene que ver la ley, pero no en todas. Las personas que no representan ninguna figura de autoridad también discriminamos a las mujeres, a los indígenas; debemos cambiar nuestra manera de pensar, le decimos a una persona ‘hay indio’ ‘hay pareces de rancho’ ‘hay pareces mujer’, todas esas palabras son discriminatorias y son términos usados por el imaginario colectivo”, concluyó Julieta Hernández.
14 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
LOCAL
Atienden 6 mil 700 ataques de alacrán
09
Erika Uribe
En temporada invernal el número de atenciones disminuye porque el alacrán hiberna y solo sale a buscar alimento
E
n lo que va del año, seis mil 700 personas han sido atendidas por picaduras de alacrán, de acuerdo con el departamento de Vectores y Zoonosis de la Secretaría de Salud del Estado (SSED). La población más afectada se concentra en las edades de entre 15 y 44 años, pues son quienes tienen mayor actividad laboral dentro y fuera del hogar. La titular del departamento, Rocío Segura Mendiola informó que para abastecer al estado es necesario adquirir 15 mil dosis del antídoto al año, mismas que se adquieren a partir de enero. El contraveneno es repartido posteriormente entre las distintas unidades hospitalarias, caravanas de la salud y unidades médicas, principalmente aquellas que se encuentran en la zona serrana.
INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
Durango, es uno de los estados con mayor incidencia de picadura de alacrán a nivel nacional y hasta noviembre llegan a utilizarse 12 mil frascos de antídoto en todo el territorio estatal. En los últimos seis años se ha mantenido este comportamiento y es poco probable que disminuya, pues la población está asentada en el hábitat de los insectos. Los lugares de esta capital donde se presenta mayor número de picaduras es en la Zona Centro, los barrios de Tierra Blanca y Analco, así como las colonias de la periferia de la ciudad por lo que la gente ya está consciente de las medidas de prevención como sacudir la ropa, la cama, zapatos y objetos de limpieza porque son los lugares buscados por el arácnido. Segura Mendiola, al extenderse
PREMIA TU PREFERENCIA
Han atendido 6 mil 700 personas hasta el momento Se obtienen al año 15 mil dosis de antídotos las ciudades, existe mayor presencia de alacranes tóxicos en zonas donde antes no había y tal es el caso del municipio de Gómez Palacio en donde los habitantes ya presentan intoxicaciones leves.
En la Zona Centro y el Barrio de Tierra Blanca se concentra la mayor incidencia
NOMBRE:
El próximo jueves 20 se cumple el centenario del nacimiento del escritor duranguense
José Revueltas.
Con ese motivo invitamos a nuestros lectores a participar en la rifa de una colección de libros escritos por el controvertido poeta originario de Santiago Papasquiaro.
DIRECCIÓN:
TEL: MAIL:
• Recorta y llena el cupón con tus datos. • Acude a las oficinas de AP: en C. J. Guadalupe Aguilera # 709 Col. Guillermina, o en las oficinas de HADEC en C. Camino del Amanecer # 409, Cerro de los Remedios y deposita tu cupón en la urna. • Lleva una copia de identificación oficial.
CONTACTO: 8100 200 • 836 0736 • 835 0104 • 835 0109 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
También participa en redes sociales Analisis.politico @noticias_ap @hojas.politicas1
10
LOCAL
Impiden juicios abreviados sobrepoblación en Ceresos Anastasio Esquivel
@anastasio4
El 40 por ciento de los procesos se han resuelto con este método
L
os juicios abreviados son una de las principales características del nuevos Sistema de Justicia Penal implementado en Durango desde el 14 de diciembre de 2009. La figura legal permite que los delincuentes que reconocen sus actos les fijen una pena mínima por el delito cometido. El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Apolonio Betancourt Ruiz revela que los juicios abreviados permiten que los Centros de Reinserción Social no se saturen, debido a que las partes involucradas resuelven su caso sin quedar confrontadas. “Este es para los delitos que no son graves, es una de las principales características del nuevo sistema de justicia, son salidas alternas que nos permiten resolver los problemas sin llegar a los juicios”, detalla el titular del TSJE. El 40 por ciento de los problemas y delitos se han resuelto por medio de esta figura considerada como una salida alterna para que no todos los infractores tengan que ser remitidos al Centros de Reinserción Social (Cereso) número uno, principalmente cuando son delitos menores. “Las soluciones a los delitos se han dado través de estas salidas alternas, esto hace que no toda la gente tenga
que ir al Cereso sino que pueda resolverse antes de que termine el asunto, además resarce y ayudan al tejido social”, asegura Betancourt Ruiz. El juicio abreviado tiene su fundamento en la confesión que hace el imputado, de forma libre y sin presión, al ministerio público. Esta le da oportunidad de que solicitar al juez juzgador la imposición de la pena mínima del delito cometido.
Es una alternativa al juicio oral y este procedimiento sirve para el descongestionamiento de los tribunales, reducir la inflación en el volumen de los procedimientos orales y busca rapidez y eficiencia en la resolución de los casos.
Dan pena mínima por reconocer delitos Evita saturación más registros en penales
Justifica Capufe retraso en supercarretera El gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera explicó que Caminos y Puentes Federales dio una explicación del retraso para la rehabilitación de la Supercarretera Durango-Mazatlán, el cual se debió a la aplicación de una tecnología diferente para resarcir los daños que presenta la carretera. Ante los constantes daños y el retraso en los trabajos de recuperación el gobierno estatal solicitó un informe técnico para determinar la causa de esta problemática que aumentó con las lluvias que dejó el huracán Vance. “Nos dieron una explicación técnica en el retraso del arranque, que se debió a la aplicación de una tecnología diferente en los trabajos de rehabilitación debido al mal estado que prevalecía en los primeros kilómetros de la carretera”, informa el mandatario estatal. Durante las próximas semanas se iniciarán con el mantenimiento de la vía, principalmente del kilómetro cero al 48 y posteriormente hasta después del cien. Se estima que para abril de 2015 se termine con los trabajos que representarán una inversión de 512 millones de pesos. 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
OPINIÓN
El PAN de Durango y sus definiciones 2015-2016
P
asada la escaramuza interna electoral azul, este próximo domingo el Consejo Político Estatal elegirá sus órganos internos, tales como la Comisión Permanente y las diferentes comisiones estatutarias. De un padrón de seis mil 671 militantes en el estado, votaron cinco mil ocho miembros activos. Los resultados ya se conocen, Juan Quiñónez Ruiz logró dos mil 786 votos que representa el 56 por ciento de la votación, contra dos mil 222 votos para Pedro Toquero Gutiérrez o lo equivalente al 44 por ciento de los sufragios. Los resultados dejan que Juan Quiñónez dirija los destinos de Acción Nacional los próximos 2 años en el estado y como anticipamos, esta elección no solo resultó sumamente competitiva, sino además muy interesante por los bloques de liderazgos regionales que apoyaron a uno u otro candidato. Juan Quiñónez-Dorador refrendan su liderazgo en la capital de Durango-Los Llanos-Santiago Papasquiaro y Canatlán, pero Pedro Toquero refrendó su liderazgo en la zona noroeste, el bloque de la Región Lagunera y la región de Nancy Vázquez. Pero el panismo duranguense se parte en dos bloques de nueva cuenta. La decisión de no impugnar la elección para no lastimar a la institución a pesar de contar con evidencias de que no se contó con un árbitro imparcial, Pedro Toquero asumió con templanza y alza de miras el resultado, solicitando al candidato electo su compromiso por bien de la institución y en aras de un proyecto de uni-
dad del PAN en Durango, la inclusión de distintos liderazgos que lo apoyaron y que representan el 44 por ciento de la votación. Los errores del anterior Dirigente del PAN, Víctor Hugo Castañeda Soto, sumió al panismo duranguense en el peor fracaso electoral de los últimos 25 años y su disciplina partidaria dominada por el hígado y la fobia desató una purga interna que prácticamente fracturó al panismo duranguense, no permitiendo la construcción de mesas de diálogo, mucho menos de debate al interior de la institución. La nueva dirigencia azul tiene opciones por cuáles transitar. Decidir si repite los errores de VHCS manteniendo el control político y hegemónico de un solo grupo (ahora el de Dorador-Quiñónez), dejando fuera cualquier otra corriente no afín al grupo dominante, e inclusive mantener a través de los órganos estatutarios la expulsión de liderazgos que no apoyaron en el pasado proceso electoral interno a esta corriente. De hacerlo, se mantendrá la vulnerabilidad institucional, pues un panismo sin cohesión interna de las diferentes corrientes poco tiene que hacer para enfrentar al adversario que en estos momentos no solo está preparado sino aceitando su maquinaria como lo es el PRI. La otra opción es de construcción y de inclusión, sin vetos, reconociendo la lectura de esta pasada elección, no hay unanimidad en una sola visión institucional, hay visiones institucionales y regionales que se aglutinan en liderazgos.
14 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
11 OPINIÓN
Rosario Castro Lozano
En ambas opciones se centrará la decisión del Consejo Político el próximo 16 de noviembre, del cual, la mayoría la tiene el dirigente electo, Juan Quiñónez y el actor político Rodolfo Dorador. Aispuro 2015-2016 El gran saldo negativo de esta elección interna la tuvo el senador José Rosas Aispuro Torres, aspirante a la candidatura a gobernador en el 2016, pues al intervenir en la elección en vez de mantenerse al margen para mantener al panismo unido en torno a su proyecto, al apoyar a Juan Quiñónez prácticamente desairó al 44% del panismo que votó por Pedro Toquero y abrió un boquete a su propia aspiración. Pero por más que explica a los cuatro vientos que le “leyeron la cartilla” en México si no apoyaba a Juan Quiñónez, no convence a nadie y deja frentes abiertos con un sector muy importante de Acción Nacional. Se la jugó con Juan Quiñonez y ganó, pero olvidó la máxima que dice…” en política aún ganando se pierde” la cual aplica para el senador, pues perdió simpatía con casi la mitad del panismo duranguense. Deudas de apuestas son deudas de honor Sigue sin cumplirse el pago de 50 mil pesos apostados por Juan Quiñónez de que en el pasado proceso electoral ganaría la hermosa Ciudad Jardín, pero los votos del panismo lerdense favorecieron a Pedro Toquero, y como todo, suelen olvidarse las apuestas.
@hojas.politicas1
18 12
POLÍTICA LOCAL
Investigan 70 casos de violencia escolar
Anastasio Esquivel
@anastasio4
Ante el incremento de incidencia en un 15%, la CEDH recomienda vigilar programas de prevención en las escuelas para erradicar la problemática
L
a Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) tiene 70 casos documentados de violencia escolar en el estado. En comparación a 2013, los reportes de bullying aumentaron 15 por ciento, según informó el ombudsman Felipe Martínez Rodarte. La investigación más reciente corresponde a una menor de la Escuela Secundaria Técnica número 61, quien falleció derivado al aparente bullying por parte de sus compañeros de escuela, según familiares. La Comisión de Derechos Humanos realizó una indagatoria en la institución educativa para determinar las causas y los responsables del fallecimiento de la menor. Martínez Rodarte dijo que el pasado 21 de octubre cuando conocieron lo sucedido, le solicitaron un informe detallado de los hechos a las autoridades de la escuela. En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde estuvo hospitalizada, los directivos de la escuela y la propia Comisión realizaron un informe y una investigación por separado, sin embargo hasta el momento no se ha determinado si se incurrió en la violación de sus derechos. “Solicitamos a la autoridad nos rinda un informe respectivo, nosotros hacemos las diligencias convenientes, luego revisamos el informe de esta investigación
Aumentaron casos con respecto al año pasado para presentárselo a la parte afectada y ellos entreguen las pruebas de lo sucedido”, detalla el ombudsman. Al inicio de la indagatoria la Fiscalía General del Estado no tenía ninguna denuncia al respecto, no obstante tras la muerte de la menor el pasado 29 de octubre, se presentó una denuncia penal contra quien resulte responsable. La comisión de derechos humanos espera los detalles de la denuncia para juntar todos los elementos y de ser necesario emitir una recomendación a la institución educativa o contra algún particular. Actualmente existen 70 denuncias por violencia escolar, la mayor parte de ellas se han registrado en las secundarias y primarias de la ciudad, empero existen casos en la zona rural y en municipios como Pueblo Nuevo. En el ámbito educativo la violencia escolar incrementó en comparación con el año pasado entre el 10 y el 15 por ciento, según los hechos documentados por dicha instancia defensora de los derechos humanos. Felipe Martínez Rodarte atribuye este aumento a la información que existe sobre estos problemas, es decir, que los ca-
14 DE NOVIEMBRE DE 2014
sos siempre han existido solo que ahora sí son denunciados por los menos, maestros y padres de familia. México ocupa “el nada honroso” primer lugar internacional en casos de acoso escolar entre estudiantes de secundaria, de acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Asímismo la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) señala que el 11 por ciento de los niños y niñas mexicanos de primaria han robado o amenazado a algún compañero. Ante dicha problemática las autoridades de los tres niveles de gobierno han iniciado programas, conferencias y pláticas de prevención dirigidas a maestros, padres y niños con el objetivo de erradicar esta problemática que sigue en aumento.
hojas.politicas.10
Documentan casos en 2014 http://youtu. be/99LS3JWqy00
@hojas.politicas1
14 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 14
POLÍTICA LOCAL
Solicitan declaratoria de “desastre natural”
Anastasio Esquivel
@anastasio4
Realizan un diagnóstico de los daños que sufrieron las carreteras de la entidad para solicitar más recursos a la federación
E
l secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Olvera Escalera anunció que solicitaron la declaratoria de desastre natural para los 39 municipios del estado con el objetivo de acceder a los recursos del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden), principalmente a la partida destinada a la rehabilitación de caminos rurales y carreteras. Debido a los daños ocasionados a las carreteras y caminos por las constantes precipitaciones que dejó el huracán Vance, la primera semana de noviembre el gobierno del estado solicitó la declaratoria para el total de demarcaciones. “Ahora estamos solicitando la declaratoria de desastre natural, que es diferente a la de emergencia, esta permite acceder apoyos para la reconstrucción de carreteras, caminos, infraestructura hidráulica, de salud y educativa”, revela Olvera Escalera. Apenas el lunes se dio a conocer que la totalidad de los ayuntamientos del estado fueron declarados en emergencia por las afectaciones de la lluvia, sin embargo solo se puede acceder a recursos para apoyos como cobijas, alimentos, entre otros. Empero, la principal afectación la sufrieron los caminos y carreteras que comunican a los municipios, principalmente los ubicados en la zona sierra. El secretario de Gobierno dijo que el pasado miércoles se instaló el Comité de Evaluación de Daños para realizar una radiografía a todas las vías de comunicación para enviar el informe al gobierno federal y poder acceder a los recursos del Fonden destinados a este rubro. “Estamos en la evaluación de los daños porque hay muchos ca-
http://youtu.be/ LfFl4sOmp6Q
minos rurales afectados que están ubicados en municipio lejanos a la capital y que su acceso es más complicado, estamos en concordancia con los ayuntamientos haciendo la evolución a fin de poder establecer la estrategia de comunicación y trabajo en territorio”, dijo el funcionario estatal. Cabe destacar que las lluvias afectaron a mil 800 comunidades donde viven 150 mil duranguenses, muchas de estas localidades quedaron incomunicadas, principalmente las que se ubican en los municipios de Topia, Tamazula, Canales, Pueblo Nuevo y San Dimas.
Cigarros clandestinos
Durango es la primera entidad del país con mayor presencia de cigarros ilegales, según aseguró la organización Alianza Contra Productos Ilegales, lo que motivó a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a emitir una alerta por la fuerte venta de cigarros “pirata” en el estado. 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
Dicha organización afirma que estos cigarros que se venden en minisúper, tiendas de abarrotes y comercios independientes pueden llegar a contener restos de pasto y heces fecales. Al respecto, Miguel Ángel Olvera dijo que esto sirve para tener un diagnóstico de la realidad en la venta de cigarros ilegales e implementar acciones para erradicar la problemática. “De entrada tener ese diagnóstico nos permite generar acciones en el sentido de la coordinación que debe haber con las instancias que supervisan esta situación para coadyuvar con la federación a fin de identificar los lugares y actuar en consecuencia”, dijo el funcionario. Ante dicha problemática el gobierno del estado tomará cartas en el asunto para erradicar la venta ilegal y cuidar la salud de los que consumen dicho producto. Además de sancionar jurídicamente a quienes realicen esta actividad ilícita.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Buscan reparar caminos y carreteras Accederán a más recursos del Fonden
LOCAL
15
Continúa aspiración de legalizar matrimonio entre homosexuales Giovanna Campos
@GcLozoria
A través de un amparo firmado por 18 personas, buscan declarar inconstitucionales las normas que definen al matrimonio
P
or medio de un amparo colectivo firmado por 18 personas, (15 mujeres y tres hombres) se pretende determinar cómo inconstitucional el Código Civil de Durango donde se contempla que el matrimonio es la unión entre un hombre y una mujer. Los amparos fueron promovidos por la Comisión de Matrimonios Igualitarios, conformada por las organizaciones, Movimiento y Diversidad, representada por Vanesa Santos Rodríguez, Comunidad Gay en Durango, liderada por Ezequiel García Torres y la asociación, Si Hay Mujeres en Durango, presidida por Julieta Hernández Camargo. Las tres agrupaciones, defensoras de tendencias liberales, también buscan legalizar las uniones entre parejas del mismo sexo. El amparo por el matrimonio igualitario fue interpuesto ante el 25° Circuito de Durango, recibido el 27 de octubre y aceptado el día 29 del mismo
mes, mismo que fue turnado al juez Segundo de Distrito y la fecha de audiencia constitucional será el próximo 27 de noviembre, informó Vanesa Santos. Según dijo Julieta Hernández, en Durango existe discriminación en el Código Civil, no solo para las parejas homosexuales, también para las heterosexuales infértiles o que por decisión propia no quieren tener hijos, pues las normas otorgan como único objetivo del matrimonio, la preservación de la especie. Con la inclusión del matrimonio entre homosexuales, los miembros de la diversidad sexual del estado buscan tener acceso a la seguridad social, beneficios fiscales, be-
neficios de solidaridad, beneficios por causa de muerte de uno de los cónyuges, derecho a la propiedad, toma subrogada de pensiones médicas y beneficios migratorios para esposos extranjeros. El tema del matrimonio igualitario ha sido tratado en varias ocasiones desde el 2013, el diputado priista Rosauro Meza Sifuentes considera sustancial analizar los argumentos de la comunidad lésbico gay, que está en su derecho de asegurarse un patrimonio y seguridad social, así como validar los juicios de los grupos opositores, los cuales tratan de mantener la institución del matrimonio a la manera tradicional. A su vez, el legislador perredista, Israel Soto Peña, asegura que hasta el momento en Durango existe una segregación legal en el Código Civil hacia los homosexuales, y es un tema pendiente debido a que el estado aún es muy conservador.
Consiguen empleo 16 mil personas Giovanna Campos
@GcLozoria
Según el INEGI, la población ocupada pasó de 673,332 en junio a 689, 753 en septiembre
D
e acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), para el tercer trimestre del 2014 (julio-septiembre), el número de nuevos empleos creció, pues 16 mil 421 personas lograron posicionarse en alguna plaza laboral. Los datos del INEGI fueron obtenidos en base a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, donde especifica que en los meses anteriormente mencionados 689 mil 753 personas tenían empleo, 16 mil 421 más con respecto al trimestre anterior que se colocó en 673 mil 332, de la misma manera se añadieron 10 mil 334 a las personas
subocupadas, pues hasta junio eran 48 mil 678 y pasaron a ser 59 mil 12 para el mes de septiembre. Las mujeres contratadas representan la mitad de empleos con respecto a los hombres, pues solo 240 mil 897 féminas tienen empleo, mientras que 448 mil 856 varones están contratados. Del total de ocupados, 465 mil 024 son trabajadores subordinados y remunerados, pero solo 29 mil 786 son empleadores, de los cuales la mayoría (23 mil 348) son hombres. En el estado hay 153 mil 745 trabajadores por cuenta propia, 100 mil 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
836 son varones y 52 mil 909 son mujeres, según información de ENOE. La duración de la jornada laboral de trabajo en Durango es regularmente de 35 a 48 horas, con un total de 337 mil 747 personas que trabajan durante ese tiempo, seguido por un plazo de más de 48 horas semanales, con 169 mil 215 personas que laboran ese lapso. Los datos arrojan también que 177 mil 483 personas ganan de uno a dos salarios mínimos, 153 mil 639 tres sueldos básicos y 47 mil 354 personas no reciben ingresos por desempeñar sus labores. Del total de trabajadores, 272 mil 787 cuentan con acceso a las instituciones de salud, 414 mil 33 no cuentan con este beneficio y dos mil 933 no lo especificaron, según indica ENOE.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
02 16
REPORTAJE POLÍTICA
Rechaza Tribunal electoral impugnación del PAN
Anastasio Esquivel
@anastasio4
Autoridades electorales reconocen que la redacción de la ley se presta a confusiones en la asignación de recursos
E
l Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Durango (TEPJED) rechazó la impugnación que presentó el Partido Acción Nacional (PAN), luego de que la asignación de recursos para 2015 se realizara de acuerdo al salario mínimo del estado pese a que es un partido nacional. El pasado viernes el PAN presentó un recurso de impugnación luego de que recibirá capital basándose en el salario mínimo de 63.77 pesos, correspondiente a Durango. El argumento es que como es un partido político nacional debe tomarse en cuenta el salario del Distrito Federal (DF). El magistrado presidente del tribunal electoral, Raúl Montoya Zamora explicó que los partidos políticos con registro nacional tienen derecho a recibir prerrogativas del Instituto Nacional Electoral (INE) y también del órgano local, según lo marca la ley.
Los recursos que recibirán del INE se designarán de acuerdo al salario mínimo del DF que es de 67.22 y las prerrogativas del órgano local en este caso otorgadas por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), serán de acuerdo al salario de Durango. “La norma es poco clara al respecto y de redacción confusa, porque establece que el cálculo del financiamiento para los partidos locales será conforme al salario vigente de la entidad federativa y deja en incertidumbre si a los
partidos nacionales se les hará conforme al del Distrito Federal”, detalla el magistrado presidente. Empero, en sesión extraordinaria el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado resolvió en contra del PAN, al considerar que la norma establece que las prerrogativas locales serán basadas en el salario de cada entidad federativa. Cabe señalar que la asignación de recursos para los partidos se realiza multiplicando el número de ciudadanos que existen el en registro nacional y estatal de electores por el 65 por ciento del salario mínimo.
Reconocen confusión en la ley Tribunal resuelve en contra del PAN
Apuesta JHC al desarrollo de productores de frijol: PRI
Llegan 33.8 mdp para infraestructura en el CECyTED
El gobernador, Jorge Herrera Caldera le apuesta a que le vaya bien al campesino, al que verdaderamente trabaja la tierra, así lo demuestra con el convenio que signó con DICONSA para la compra en efectivo de entre cuatro mil 500 y siete mil 500 toneladas de frijol, reconoció el dirigente estatal del PRI, Manuel Herrera Ruiz. De esta manera, se protege la economía del productor al ofrecer precios justos y eliminar el intermediarismo en la comercialización, lo que evidencia una sensibilidad social del mandatario estatal para fortalecer el desarrollo del campo y bienestar de las familias rurales, afirmó.
El gobernador Jorge Herrera Caldera y la Coordinadora Nacional de CECyTED, Sayonara Vargas Rodríguez, entregaron ayer recursos por 33 millones 896 mil pesos para el fortalecimiento de la infraestructura y equipamiento de los planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango.
14 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
14 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 18
POLÍTICA OPINIÓN
“El Pechocho”: Un durangueño apasionado de la tauromaquia
OPINIÓN José de la O Holguín
R
ecientemente tuve la oportunidad de charlar ampliamente con don Juan García, un durangueño nacido en el barrio de Tierra Blanca un 24 de noviembre de 1931, por lo que en los próximos días festejará el octogésimo tercer aniversario de su nacimiento. Don Juan es un estuche de monerías, a mi juicio es un personaje que vive intensamente la vida disfrutando el momento y rememorando con nostalgia el pasado, que no obstante con el paso del tiempo su amor por Durango se acrecienta día a día. Un hombre ataviado con la clásica gorra española, vestido con un lúcido y limpio traje, con la sonrisa a flor de piel nos convidó gentilmente a mi amigo Luis Armendáriz y al que esto escribe, a sentarnos a unos confortables sillones en la parte alta de su domicilio. De inmediato su rostro se iluminó al instante mismo de cuestionarle el porqué de su pasión por la fiesta brava. -¡Verá usted... mi adoración por la fiesta brava se remonta a mi juventud… fui banderillero en mis años mozos y llegué a ser sobresaliente en el redondel, supe y disfruté de memorables corridas de las grandes luminarias del toreo como Lorenzo Garza “El Ave de las tempestades” y Luis Castro “El Soldado” por citar sólo algunos, conocí y traté a Eloy Cavazos incluso guardo una fotografía donde aparezco con el matador...pero mis grandes adoraciones son mis hijos y nietos, particularmente Carlos y Jorge, fueron figuras del toreo en los años ochenta y los impulsé hasta donde mis esfuerzos fueron posibles
y se encumbraron en lo más alto de la fiesta de los toros, sin embargo, en aquellos años no conté con los recursos económicos para abrirles las puertas en los grandes carteles a nivel nacional. En tono emotivo, pausado, “El Pechocho” como es conocido entre sus amigos por la pulcritud y buen gusto en la vestimenta que porta, poco a poco fue extrayendo del baúl de los recuerdos las viejas fotografías que describían lo dicho durante su charla, sus dos grandes amores: Carlos y Jorge en sendas fotografías frente a enormes toros que enfrentaron en su momento con la gallardía que sólo los buenos toreros suelen hacer, de vez en cuando interrumpía la plática para dejar acentuado el momento, fecha o plaza taurina de tal o cual fotografía, complementando lo que la imagen por sí sola demostraba el dicho de “El Pechocho”. Observamos una foto donde uno de sus hijos fue levantado por la cornamenta de un toro y que la lente del fotógrafo captó en instante mismo del suceso, la cornada no impidió que su hijo finalizara la faena con la estocada final que todo matador desea y de igual manera ser captada por la cámara fotográfica. Después pudimos advertir que era el propio Pechocho quien habitualmente hacía las veces del fotógrafo. Entre los recuerdos, saltó a la vista una fotografía donde “El Pechocho” apenas si contaba con poco más de veinte años donde estaba vestido con su atuendo de torero, ese cuadro queda como recuerdo perene para la posteridad como un
14 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@josedelaoh
referente de los afanes de “El Pechocho” por ser torero. Don Juan García “El Pechocho”, alternó la fiesta brava con la música, su amor por el canto lo hizo conformar un trío en la cual él pulsaba el requinto y modulaba la primera voz; uno de sus amigos cercanos al observar su elegancia en su vestir le apodó “El Pechocho” por decir precioso, lo que permitió que a la postre el trio adoptara el mote de “Los Pechochos”. Un personaje amante de la cultura y el arte, cuenta en su haber con un sinfín de pinturas al óleo recreando en sus lienzos la fiesta brava, alternando ese gusto, diseña como artesanía unas coloridas chaquetillas de torero de diminutas dimensiones que sirven de recuerdo o souvenir, especialmente para los aficionados a los toros, además de ser un reconocido diseñador del traje de luces de los toreros, correspondiéndole la confección de la vestimenta que portaron en su momento Carlos y Jorge en su época de toreros. Un hombre que disfruta a plenitud su momento, cuando la ocasión lo amerita degusta un buen vino y se deleita escuchando música torera al compás del paso doble y cuando se requiere saborea un buen puro como si estuviera presenciando el espectáculo taurino. Tiene en su haber una composición taurina de paso doble en honor a uno de sus hijos, que fue grabado por “Los Pechochos”. En síntesis un personaje que ama entrañablemente la música y los toros. ¡Larga vida para “El Pechocho!
@hojas.politicas1
REGIONAL
Celebra Canatlán su 391 aniversario
César Gaytán Gallegos
19
@CesarGaytanG
Urge al municipio establecer formalmente la fecha exacta de fundación así como indagar más en la historia de la región
C
anatlán, Dgo.- Canatlán festejó ayer su 391 aniversario de fundación, acompañado de autoridades municipales, cronistas, maestros y estudiantes de las diversas instituciones académicas de la región. Juntos, cantaron las mañanitas e instalaron ofrendas florales a sus fundadores, en el barrio Los 30 Viejos. Jaime Herrera Valenzuela, cronista oficial de Canatlán, quien habló sobre el 391 aniversario que cumple hoy este municipio y la importancia de continuar en la recaudación de información que sustente la fecha de fundación. “Necesitamos que el Ayuntamiento me autorice fijar correctamente las fechas y a quienes participaron en la fundación de Canatlán, aún queda en el aire mucha información importante”, explicó Herrera Valenzuela. Reconoció el trabajo de quienes han trabajado como cronistas de la municipalidad y han agregado datos relevantes para conocer a fondo el día
exacto de la fundación, “fue un 13 de noviembre, eso debe quedar ya marcado, que no existan dudas”, aseguró el cronista oficial de Canatlán. También, habló de las oportunidades que Canatlán tiene que aprovechar por estar a poco más de 60 kilómetros de la ciudad de Durango, “hay que accionar el municipio, tenemos lo suficiente para salir adelante”, dijo Herrera Valenzuela. “Aunque tampoco queremos ser el patio trasero de Durango capital, queremos que Canatlán busque sus propios avances y de esa manera avance el municipio junto a su sociedad”, explicó el cronista de Canatlán. Por su parte, el presidente municipal de Canatlán, Manuel de Jesús Ávila Galindo, recordó que el ahora municipio de Nuevo Ideal era parte de Canatlán hasta 1987, justo cuando Jaime Herrera Valenzuela fue presidente municipal, “de haber quedado como un solo municipio, hoy seríamos de los 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
más competitivos junto a la capital y La Laguna”, dijo el alcalde. Canatlán crece de forma económica y social: Ávila Galindo Sin embargo, Ávila Galindo aseguró que aunque Canatlán no es de los primeros municipios en desarrollo económico, la municipalidad crecerá de forma económica y social, y “aunque Nuevo Ideal se haya separado, nosotros sabremos cómo sacar adelante a la municipalidad”, indicó. En el marco del festejo del 391 aniversario de fundación, participaron escuelas, secundarias y preparatorias de la localidad para realizar los debidos honores a la bandera y entonar el himno nacional. Finalmente, el presidente de esa demarcación invitó a los estudiantes a establecerse metas y cumplirlas, “así todo el municipio podrá avanzar, con jóvenes mejores preparados, que pongan en alto el nombre de Canatlán”, manifestó.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Canatlán necesita aprovechar cercanía con Durango: Herrera Valenzuela
http://youtu.be/ SmLAqcqGxHE
02 20
REPORTAJE REGIONAL
La Rosilla y Santa Bárbara, las comunidades más frías César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Municipios como Guanaceví, Pueblo Nuevo, San Dimas y Tamazula, han sido alertados para prevenir a la sociedad de las bajas temperaturas
http://youtu.be pt0vnOQmkrE
L
as comunidades de La Rosilla, Guanaceví y Santa Bárbara, Durango son las que reportan las temperaturas más bajas hasta el momento, por esa razón han sido advertidos algunos Ayuntamientos de la zona sierra de la entidad para establecer medidas de prevención y ayuda a la sociedad.
En los últimos días, la comunidad de La Rosilla ha registrado hasta menos 4 grados centígrados, “Pero recientemente ya no ha existido alguna temperatura bajo cero, sin embargo esa región de la entidad requiere estar preparada para cualquier helada”, así lo dijo Luis Fernando Uc Nájera, director local de la Comisión Nacional del
Otorgan reconocimiento a presidente de Nombre de Dios
En pocas horas, entrará a Durango el frente frio número 11
Agua (Conagua). Podrán existir temperaturas bajas no solo en la parte serrana de Durango, también ciudades como Canatlán, Francisco. I Madero, Nombre de Dios, entre otras. Atribuyó este aviso al frente frio número 11 que en pocas horas entrará a la entidad duranguense, “por eso la sociedad necesita estar preparada, alistarse con cobijas suficientes para dormir y bastantes chamarras o sudaderas para salir a la calle”, alertó Luis Fernando Uc Nájera. Las bajas temperaturas que se presentarán en gran parte del estado, según Uc Nájera, se generan por la actual temporada de otoño que persiste, “es algo normal, no es nada fuera de lo común, lo importante es que la sociedad mantenga sus precauciones y evite enfermedades respiratorias, principalmente en los niños”.
Entregan tarjeta Juven Card en Vicente Guerrero
Nombre de Dios, Dgo.- La directora de la primaria Consuelo Pérez Gavilán hizo entrega de un merecido reconocimiento al alcalde de Nombre de Dios, Jesús Roldán Soto por el apoyo que le ha brindado a la institución educativa. Una vez que recibió el galardón, Roldán Soto dijo sentirse honrado, pero precisó que el apoyo es para que continúen formándose grandes y futuros profesionistas “y que mejor que sean de Nombre de Dios”.
Vicente Guerrero.- El gobierno municipal de Vicente Guerrero mediante la Dirección de Juventud realizó la entrega de la tarjeta Juven Card a estudiantes de secundaria y preparatoria. En un evento en donde se realizó la entrega simbólica, el joven Sergio Ibarra quien es el director municipal de la Juventud hablo sobre los beneficios de obtener esta tarjeta y las facilidades que brinda a los jóvenes estudiantes. Permite obtener una serie de descuentos a la hora de comprar productos o servicios en los establecimientos participantes, como Hoolaa Boutique, D Rouss Boutique, Cinzia, Regalos y accesorios Korina, Idea Impresos, Cafeteria Capri, Muebles Alonzo, Dlapa y celulares el Gordo, Guadis y Fasir; habrá descuentos desde el 5 hasta 30% en productos participantes. 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
14 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
22
SEGURIDAD
HUELLAS
Sistema Acusatorio federal se estrenará en Durango Gaspar Fernández García
@gasparfgarcia
El 24 de noviembre arrancará nuevo modelo penal; vicios y oscurantismos se terminarán, dijo subprocuradora de la PGR
E
ste próximo lunes 24 de noviembre se pondrá en marcha en el país el Nuevo Sistema Penal Acusatorio en el ámbito federal y Durango será una de las 2 plazas donde se iniciará la operación El magistrado José Castillo Ambriz, director de Estudios y Proyectos Normativos de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, dependiente de la Secretaría de Gobernación dijo que la implementación de este Sistema Penal Acusatorio es uno de los pilares para consolidar el estado de derecho y responder a las legítimas demandas de la sociedad. Una de las 5 metas trazadas en el periodo 2013-2018 es tener un México en paz, que garantice el progreso de la democracia, la gobernabilidad y tranquilidad de sus habitantes, mediante el fortalecimiento de la capacidad del estado para hacer frente al delito y fortalecer la relación entre el gobierno y la ciudadanía. Señaló que se redoblan esfuerzos para iniciar la operación del Sistema Penal Acusatorio en el ámbito federal el próximo 24 de noviembre, de manera simultánea en Durango y Puebla. En estas dos entidades entrará en vigor el Código de Procedimientos Penales que requirió la armonización de 21 ordenamientos de leyes nacionales. Para la operación de nuevo modelo de justicia se requieren, además del marco normativo, se exigen cambios en las instituciones de procuración de justicia federales, nuevas instalaciones, equipamiento y sobretodo el
desempeño eficiente de las autoridades encargadas de procurar e impartir justicia. Sabiendo que el adecuado desempeño de los operadores, requerido por el nuevo sistema penal, se realizará un taller de casos prácticos, donde se evaluarán y fortalecer las habilidades y conocimientos técnico jurídicos de todos los que participarán en las etapas del proceso penal. SE espera la operación plena de este sistema en el año 2016.
Murillo Karam se cansó de la violencia: Mariana Benítez Al iniciar los trabajos de Coordinación Interinstitucional para la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio a nivel federal, Mariana Benítez Tiburcio, subprocuradora jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR dijo que con el nuevo modelo de Justicia se terminarán vicios y oscurantismos en la procuración e impartición de la misma. Con el anterior sistema se tenían procesos lentos, integraciones tardadas, falta de acceso a los expedientes a los jueces, ahora será más ágil y transparente, ya que ahora las partes controvertirán sus argumentos, será un sistema más eficiente y humano, más asequible y accesible. Es un cambio de chip, dijo. En entrevista dijo que la expresión de “ya me canse” de su jefe, Jesús Murillo Karam era referida a la violencia en el país.
Decomisa PGR 3 kilos de cocaína en Ómnibus Fueron asegurados tres kilos de cocaína en el punto de revisión ubicado en la carretera Gómez Palacio-Jiménez en el kilómetro 33+700, cerca de Bermejillo. La diligencia fue realizada por personal de la Agencia de Investigación Criminal y de la Secretaría de la Defensa Nacional, ahí le indicaron el alto a un autobús de pasajeros de la línea Omnibús de México placas 228-JV-3 y al revisarlo, en el área del baño se encontró en el bote de la basura 3 paquetes de aproximadamente 1 kilo con polvo blanco similar a la cocaína, dando un peso de casi 3 kilos. El alcaloide y los dos conductores fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación. 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Sentencian a 13 y 10 años a asesinos de mujer
J
osé Armando Mares Rosales y José Carlos Mendoza Hernández, ambos de Gómez Palacio, fueron sentenciados por el delito de homicidio calificado en agravio de San Juana Sariñana Hernández de 62 años. Fue el 31 de agosto pasado cuando los ahora sentenciados se introdujeron en la colonia Rubén Jaramillo a la vivienda de San Juana y con el cruce de droga y alcohol, José Armando privó de la vida a la moradora con un cuchillo para luego robarle un par de aretes. Agentes de la Dirección Estatal de Investigación logran esclarecer y detener a los implicados. El juez sentenció a José Armando a 13 años y 4 meses y al pago de una multa de 61 mil 219 pesos y a José Carlos a 10 años de prisión y 45 mil 914 pesos.
Se rajó la frente con una hoja de triplay
P
ara su atención médica ingresó al Hospital 450 Felipe Parra Labrador de 42 años, quien reside en el poblado Lajita de Pueblo, al llegar con una herida en la frente y traumatismo de cráneo leve. Los hechos sucedieron al realizar trabajos de carpintería y al encontrar una hoja de triplay, la hoja se dobló y le causó las heridas que lo tienen en el hospital.
Muere el que fue impactado por un vochito
P
erdió la vida Juan Manuel Narváez Cabrera de 25 años a causa de traumatismo de cráneo severo y torácico abdominal, además de múltiples golpes. Fue este domingo cuando fue impactado en su moto por un Volkswagen sedán (chinchita/vochito) blanco, conducido por Arturo Chacón Arellano de 21 años, quien quedó detenido.
DEPORTES
23
HUELLAS Inicia Durango con el pie derecho
Eduardo Flores y Juan Gallegos se pesaron Todo listo para la función box profesional donde habrá dos peleas femeninas del gran nivel
S
e llevó a cabo la ceremonia de pesaje de la función de boxeo profesional que se llevará a cabo este viernes a partir de las 20:00 horas en el Salón de Eventos de la CTM, la cual estelarizarán el duranguense Eduardo “Cangas” Flores y el gomezpalatino Juan “Gente” Gallegos. La pelea estelar estará protagonizada por Eduardo “Cangas” Flores, quien sobre la báscula registró 70.400 kilos, se medirá al peligroso Juan “Gente” Gallegos, púgil que en la báscula peso 71.600 kilos, en compromiso pactado a 10 rounds. En tanto la monarca de Norteamérica, Nora Cardoza, se enfrentará a Karla Valenzuela, en peso Mosca a ocho rounds, ambas boxeadoras cumplieron a la perfección el peso pactado, Norita registró 52.500 kilos, mientras que la de Gómez Palacio
paró la báscula en 53 kilos. Por su parte Iván “Tarzán” Guerrero (69.900 kilogramos) peleará contra David “Terremoto” Villegas (68 kilos). La que también cumplió fue Aracely Palacios al marcar 50.900 kilogramos, mientras que su rival Susana Uribe, oriunda de Ciudad Juárez, Chihuahua, no llegó al pesaje. Miguel “Comino” Carrillo cumplió al marcar 57.50 kilos, mientras que su rival Roberto Zermeño registró 62 kilos, para lo que será una contienda de revancha entre Gómez Palacio y Durango. Mientras que Antonio Rosales (54.900 kilos) se mide a Cornelio Vázquez (54 kilos).
EL DATO Se ha preparado dos funciones en menos de una semana, algo extraño para la capital del estado que no se promueve mucho el pugilismo de paga
Conmemorarán Día de la Diabetes en Gómez Palacio Gómez Palacio, Dgo. Al conmemorarse hoy el Día Internacional Contra la Diabetes, la Dirección de Prevención Social de Gómez Palacio instalará este día, un módulo donde se tomarán muestras de sangre para la prevención y detección oportuna de esta enfermedad crónica degenerativa. Personal de la dependencia atenderá a empleados municipales como al público en general en el lobby de la planta baja de la Presidencia Municipal en horario de 9 de la mañana a 12 del medio día, informó la titular de la dependencia, Estrella Morón García.
14 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
E
l quipo duranguense de futbol femenil comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Telmex de futbol, esto al derrotar tres goles a dos al representante de Quintana Roo, los tantos fueron obra de Manuel “Mely” Solís Cabrales. El siguiente partido del representante de la Perla del Guadiana, cuya base son las Diablitas de la Universidad Autónoma de Durango será este viernes a las nueve de la mañana ante el cuadro de San Luis Potosí.
Alacranes recibe este sábado a Tampico Madero
S
erá el último partido en casa del torneo y del año, para los Alacranes de Durango que quieren cerrar con triunfo, su rival en turno es Tampico Madero. El cotejo será con nuevo horario, a las 15:00 horas en el estadio Francisco Zarco, es la jornada 13 de la Liga Premier en la Segunda División del Futbol Profesional. Los malos resultados se reflejan en la tabla del Grupo 1, donde Durango se coloca en el último lugar, tan solo con ocho unidades, un triunfo, cuatro empates y seis derrotas, 12 goles a favor por 19 en contra.
24
HORÓSCOPOS
RECREO Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)
Es importante que mantengas la motivación en relación a tus proyectos. La actitud adecuada es un factor fundamental para alcanzar tus objetivos. En el ámbito amoroso, debes decidir seriamente si deseas luchar para mejorar tu actual relación. Si estás solo, quizás tu actitud insegura haga muy difícil que quien te gusta se interese en ti. Te sentirás reconfortado luego de una charla con un gran amigo.
Una buena noticia será un gran incentivo para seguir trabajando con entusiasmo por tus objetivos profesionales o laborales. Si buscas trabajo, en breve tendrás una oportunidad inesperada. En el terreno amoroso, intereses o aficiones compartidas favorecerán un acercamiento con Tauro: alguien que te atrae. Si tienes pareja, compartirás gratos momentos Abr 21 - May 21 junto a ella. Tu salud se encuentra en armonía. (elemento: tierra) Hoy debes evitar comenzar nuevos negocios o realizar inversiones ya que la situación astral no es favorable para estas cuestiones. Por otra parte, preserva tus ahorros y nos los malgastes. En el amor, alguien te Géminis: hará saber que le interesas mucho. Si tienes una relación, vivirás buenos May22- Jun 20 momentos junto a la persona que amas. Debes atender sin demora (elemento: aire) algunos asuntos domésticos. Gozas de buena salud.
Salpicón vegetariano Ingredientes 4 tazas de jícama rallada 1 1/2 tazas de lechuga en julianas 2 pieza de tomate (jitomate) en cubos y sin semillas 1/4 pieza de cebolla morada en julianas 1/4 taza de apio finamente picado
1/2 taza de cilantro picado 1/4 taza de jugo de limón pizca de sal pizca de pimienta molida 1 pieza de aguacate en cubos 2 cucharadas de vinagre de manzana 1/4 taza de aceite de oliva
Modo de preparación Mezcla en un tazón jícama, lechuga, tomates (jitomates), cebolla, apio y cilantro, agrega jugo de limón y aumenta el sabor con sal y pimienta. Revuelve bien y añade el aguacate, el vinagre de manzana y el aceite de oliva, mezcla ligeramente, cuidando que el aguacate no se bata. Sirve al momento.
Consejos Médicos Sobre el uso excesivo del celular El celular se ha convertido en un elemento tan cotidiano como la ropa que vestimos. Sin embargo, con su uso generalizado vienen dudas sobre el impacto que esta tecnología puede tener en la salud humana. Hay estudios que sugieren que el uso excesivo del celular puede llegar a modificar el cerebro humano y, en algunos casos, llegar a dañarlo con un efecto similar al de algunas drogas. Un estudio de la Universidad de McMaster en Hamilton (Canadá) concluyó que, en casos extremos, la pérdida del celular puede ocasionar una fuerte sensación de angustia, miedo y estrés relacionado, principalmente, con no poder acceder a los datos personales en el aparato. Al respecto, la psicóloga Ana María Cardona Jaramillo, directora de programas de la especialización en Psicología Educativa de la Universidad de la Sabana, dijo: “Claramente existe la posibilidad de generar una adicción al uso de esta tecnología, especialmente frente al hecho de estar siempre conectados”. En función de constatar los efectos del trastorno de adicción a Internet, un informe de la operadora británica Sky Broadband reveló que un 51 por ciento de 2 mil usuarios encuestados afirmó sufrir ansiedad, enfado y/o tristeza al no poder revisar sus correos o entrar a sus redes sociales debido a problemas técnicos Entre las soluciones prácticas a este problema, sobre todo cuando se trata de niños y adolescentes, se encuentra declarar como libres de celulares’ momentos y espacios definidos. “Hay que establecer límites claros, como que en espacios de familia -como cenas o similares- no se usa el celular. Especialmente de noche es importante restringir el uso de estos aparatos, pues pueden interrumpir el sueño”. 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
Tus actividades podrían ser bastante estresantes en esta jornada, pero sus resultados te dejarán satisfecho. Por otra parte, quizás recibas una suma de dinero que alguien te adeudaba. En materia sentimental, tu pareja podría darte una sorpresa muy romántica. Si no tienes a nadie a tu lado, alguien está pensando mucho en ti últimamente. Podrías tener alguna pequeña molestia en las articulaciones
Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)
Hoy podrías tener la oportunidad de demostrar tus habilidades y conocimientos en una tarea importante. Los astros propician avances en tus actividades. En el terreno amoroso, quizás sientas deseos de volver a comunicarte con alguien que nunca has olvidado. Si tienes pareja, ella podría Leo: sorprenderte gratamente con alguna sorpresa romántica. Estas dando pasos Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) muy positivos para tu salud. Te sentirás apoyado por quienes te rodean en relación a tus proyectos. Personas que te aprecian te animan a seguir adelante e incentivan tu optimismo. En el ámbito sentimental, se avecinan momentos inolvidables junto a la persona que quieres. Si no tienes una relación, alguien comienza a ser cada vez más importante para ti. Tu organismo tiene un buen nivel energético, pero debes descasar un poco más.
Libra:
Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)
Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)
Tu desempeño al frente de un proyecto dejará en evidencia tu capacidad de trabajo, que será elogiada por quienes te rodean. Si buscas empleo, podrías tener el perfil ideal para un puesto al que aspiras. En el amor, los astros te impulsan a buscar la intimidad la calma junto a tu pareja. Si no la tienes, te sentirás muy halagado por el interés que alguien demuestra en ti. Tus energías vitales se renuevan
Es posible que hoy te cueste reunir la voluntad necesaria para afrontar algunas obligaciones un tanto engorrosas, pero debes hacer un esfuerzo y cumplir con tus compromisos. En el ámbito amoroso, planificas unos días estupendos junto a quien amas. Si estás solo, una salida podría permitirte conocer a alguien muy atractivo. Quizás estés desconforme con algún aspecto Escorpión: Oct 23 -Nov 21 de tu cuerpo, pero no debes obsesionarte. (elemento: agua)
Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)
Eres una persona innovadora y creativa y quieres poner en práctica tus ideas lo más pronto posible, pero debes adaptarlas a tus verdaderas posibilidades. En el plano sentimental, podrías echar de menos más de lo que imaginas a alguien que te atrae cada vez más. Si tienes una relación, algunas circunstancias podrían impedirte estar con quien amas todo el tiempo que desearías. Gozas de buena salud.
Hoy te sentirás muy distendido, aún en tus ocupaciones cotidianas. La jornada no presentará mayores novedades ni sobresaltos. Si buscas empleo, podrías establecer contactos valiosos para tus objetivos. En el amor, podrías vivir algún romance intenso y lleno de emoción. Si estás en pareja, sientes una creciente afinidad con ella, lo cual te proporciona plenitud. Tu salud se Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 encuentra en armonía. (elemento: tierra)
Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)
Estás sobrellevando crecientes tensiones en tus actividades y debes controlar tu carácter para no reaccionar de maneras inadecuadas con quienes te rodean. En el plano sentimental, últimamente te comportas algo distante con la persona que está a tu lado y eso puede vulnerar la relación. Si estás solo, alguien que ter atrae podría esconder demasiados secretos. La tensión nerviosa puede contribuir a bajar tus defensas.
Algunos aspectos de tus actividades no están resultando nada fáciles y quizás no obtienes la ayuda necesaria de quienes te rodean. Debes ser fuerte y actuar con firmeza para superar tal situación. En el amor, se produce un mayor acercamiento con tu pareja. Si no la tienes, alguien que se acerca a ti te cautivará con sus palabras. No te excedas con esos alimentos que a pesar de gustarte suelen caerte algo pesados. hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)
RECREO
25
LABERINTO
SUDOKU
ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS
14 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
26
81 AESPECTÁCULOS CITÍLOP
Avanza pedido de captura internacional contra Bieber
Agencia Notimex
Por las agresiones en contra de un fotógrafo, la justicia argentina solicitara captura internacional del cantante Justin Bieber
B
uenos Aires, 13 Nov (Notimex).- La justicia argentina solicitará la captura internacional del cantante canadiense Justin Bieber por las agresiones cometidas en contra de un fotógrafo durante la escandalosa gira que realizó aquí hace un año. El caso en contra de la estrella pop avanzó este jueves, luego de que el fiscal Martín López Perrando aceptara el pedido de indagatoria de Bieber. De acuerdo con los trámites judiciales, el siguiente paso es que el juez a cargo de la causa, Diego Slopky, ordene la captura internacional del cantante, lo que podría ocurrir antes de que termine el año. Bieber dejó muy mala imagen durante la gira que realizó en Argentina en noviembre del año pasado porque, además de que canceló uno de sus conciertos por un supuesto malestar estomacal, una noche de parranda terminó en un escándalo.
El artista fue con su séquito a una famosa discoteca de Buenos Aires, de la cual salió al amanecer, y se enfureció cuando los paparazzi comenzaron a tomarle fotos, por lo que sus guardias se abalanzaron sobre ellos. Al día siguiente, el fotógrafo Diego Pesoa demandó al cantante y logró que la justicia le embargara 400 mil pesos (unos 30 mil dólares) y le incautaran sus equipos de música, después de lo cual pudo salir del país para continuar con su gira. “Hay varias pruebas, como videos que ya permiten sostener que Bieber participó de los delitos de estafa, robo calificado y hurto simple, hemos acreditado todo en la causa”, explicó Matías Morla, abogado del fotógrafo agredido.
Matías Morla, abogado del fotógrafo agredido, declaró que Bieber dejó muy mala imagen durante la gira que realizó en Argentina en noviembre del año pasado
Presenta Mijares nuevo álbum
Agencia Notimex
El cantante mexicano Manuel Mijares lanzará en formatos físico y digital, el álbum “No se me acaba el alma”
M
éxico, 13 Nov (Notimex).- En conferencia de prensa, el intérprete de “Soldado del amor” explicó que el reto del material es conseguir la aceptación del público por tratarse de un disco inédito.“Lo primero que me encantaría es que la gente tenga la ilusión de escucharlo”, anotó. Reconoció que si bien “No se me acaba el alma” tiene algunas influencias de sus producciones anteriores, la apuesta en este reciente material, cuyo sencillo es “El único culpable”, es hacer algo nuevo pensando en que cada canción pueda gustar a la gente. El álbum, dirigido por el italiano Bob Benozzo, está compuesto por “Estallido de emociones”, “El único culpable”, “El amor es la señal”, “Hacer el amor”, “Men-
tiras que matan”, “Veneno”, “Te deseo lo mejor”, “Más”, “No se me acaba el alma”, “Quizás”, “Amor desperdiciado” y “Te prometí”, temas frescos, actuales y con la fuerza dramática de Mijares. Respecto a su conexión con los temas, señaló que como contador de historias, se tiene que meter en ellas para poder cantarlas y convencer al público, sin que esto necesariamente tenga que ver con su vida personal. Consciente de que la función de un músico es hacer sonar y vibrar al público con su arte, Mijares dijo que aunque se ha aventurado a componer, no es su oficio y se le dificulta escribir una historia en tres y medio minutos, por 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
lo que si hay mejores canciones prefiere incluirlas. Entre los compositores que se podrán escuchar en este material figuran Erika Ender, Bruno Danzza, Yoel Henríquez, Dany Tomas, Ángela Dávalos, Armando Manzanero, Mauricio Abaroa, Amaury Gutiérrez, Luigi y Santi Castillo, entre otros.
El material estará disponible a partir de este viernes
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
ESPECTÁCULOS
27
Presente Enrique Iglesias desde Europa en el Grammy Latino
Agencia Notimex
Interpretará “Bailando” con Gente de Zona y Descemer Bueno
L
tina de la Grabación (LARAS, por sus siglas en ingles). Laras también reveló más presentadores de un premio con Daniel Arenas, Jorge Drexler, Eiza González, Natalia Jiménez, Prince Royce, Joaquín Sabina y Roselyn Sánchez. Otras actuaciones previamente anunciadas fueron Pepe Aguilar con Miguel Bosé; Pablo Alborán con Jesse & Joy; Marc Anthony con el exitoso grupo Magic!. Además, Anthony compartirá el escenario con Carlos Vives
OS ANGELES (Notimex).- La actuación de Enrique Iglesias desde Europa con Gente de Zona y Descemer Bueno fue anunciada por la Academia para la entrega del Grammy Latino. Estos artistas interpretarán “Bailando”, el tema que es considerado el más exitoso del año y que ha superado las más de 500 millones de visitas en las redes sociales. Esta presentación será una de las 20 que se tienen programadas para la 15 entrega anual de Premios Grammy Latino que se llevarán a cabo el 20 de noviembre en Las Vegas. Otras actuaciones que habrá serán las de Chris Brown, Calle 13, ChocQuibTown, Farruko, General Gadiel, Magic!, Espinoza Paz y Río Roma reveló la Academia La-
Joan Manuel Serrat será homenajeado como la Persona de 2014 por el Grammy Latino y cantará un tema durante la entrega
Considera Carlos Reygadas necesario un mayor número de salas de cine Agencia Notimex
Resaltó que no le agrada ver películas por Internet
M
éxico, 12 Nov (Notimex).- El cineasta mexicano Carlos Reygadas aseguró que en el país es necesario que se incremente el número de salas de exhibición cinematográficas, para que deje de existir el duopolio de conocidas cadenas fílmicas en México. “Como realizadores nuestra responsabilidad es hacer películas buenas, pero creo que un gran problema que existe es el duopolio en las cadenas. Más allá de la calidad de las cintas, la diversidad encontraría salida si hubiera un mayor número de espacios para la exhibición. “En Estados Unidos, no sé si esté regulado o no, pero seguro hay más exhibidores, estoy seguro de ello”, declaró el ganador del Premio Ariel. El director señaló que es importan-
te apoyar a las exhibidoras, así como se ayuda a las producciones del país y a los distribuidores. “Se tienen que apoyar a las salas, en el mundo hay cientos de ellas, como en Francia que es la meca de la distribución de cine, hay cientos de espacios y cines de barrio, ojalá se pueda resolver pronto en México”, dijo Reygadas, quien añadió que hace un par de décadas en el país había más posibilidad de exhibición, pero ahora hay una “concentración”. En cuanto a la exhibición de filmes por Internet, dijo que en lo personal no le agrada utilizar esa herramienta, “no me gusta más que para mandar mails, leer periódicos, no es mi mundo, no he visto películas por Internet, ni he tenido Netflix”, concluyó. 14 DE NOVIEMBRE DE 2014
Reygadas declaró que es importante apoyar a las exhibidoras, así como se ayuda a las producciones del país y a los distribuidores
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 28
POLÍTICA NACIONAL
México tiene asegurados ingresos petroleros en 2015: Videgaray Agencia Notimex
Costo de coberturas para 2015 ascendió a 10 mil 467 mdp
M
éxico, 13 Nov (Notimex).- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, aseguró que con la compra operaciones de cobertura y recursos del Fondo de Estabilización, México tiene asegurados el ciento por ciento de los ingresos que derivan de la proyección del precio del petróleo contenido en la Ley de Ingresos para 2015. “Esto sin duda es una buena noticia para el país, para la estabilidad macroeconómica y para el ejercicio de los recursos públicos federales del año entrante, que tendrán la seguridad y certeza de tener soporte en los ingresos petroleros al precio que se estableció en la Ley de Ingresos”, manifestó. Señaló que con la estrategia de coberturas petroleras se cubre por completo el riesgo del gobierno federal en sus ingresos, de tal manera que el precio por barril establecido
en la Ley de Ingresos del próximo año, de 79 dólares, está completamente cubierto. En cuanto a los ingresos petroleros de este año, el funcionario refirió que el precio promedio de venta de la mezcla mexicana de petróleo es de 92.4 dólares por barril este año. La cobertura está fijada en 85 dólares por tonel, de acuerdo con la Ley de Ingresos de 2014, “por lo tanto, este año no se ejercerán las coberturas petroleras, lo que también es una buena noticia para la economía”, destacó. Expuso que la cobertura del ciento por ciento de los ingresos petroleros para 2015 se da en un contexto en el cual el precio de la mezcla mexicana de exportación es una de las variables de riesgo relevante para las finanzas públicas, dada la evolución negativa del petróleo en los mercados internacionales. El programa de cobertura para
2015 considera dos estrategias complementarias: por un lado, se compraron opciones de venta de petróleo (tipo put), en las cuales el gobierno tiene del derecho, más no la obligación, de vender el petróleo a cierto precio. El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) abundó que con independencia de cuál sea el precio promedio para 2015, el gobierno federal puede ejercer las opciones si el precio promedio de venta en el año está por debajo de los 76.4 dólares por barril. Para cubrir el diferencial de 2.6 dólares respecto al precio de 79 dólares por barril previsto para 2015, se creó una subcuenta en el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) con siete mil 944 millones de pesos. Resaltó que con la combinación de la compra de las opciones, más los recursos separados en el FIEP, “tenemos asegurado el ciento por ciento de los ingresos que derivan de la proyección del precio del petróleo contenida en la Ley de Ingresos de la Federación”.
Concreta EPN fondo de 5 mil mdd para financiar proyectos de Pemex Agencia Notimex
El mandatario chino resaltó la cooperación en materia de financiamiento, energía, inversión industrial, energía y ciencia
B
eijing (Notimex).- Tras atestiguar la firma de 14 documentos de cooperación entre México y China, el presidente Enrique Peña Nieto anunció la concreción del Fondo de Energía Sinomex entre Pemex y tres empresas estatales chinas que tendrá hasta cinco mil millones de dólares para financiar proyectos de la paraestatal.
Entre ellos está en curso financiar la segundo etapa del gasoducto Ramones y anunció la constitución de un fondo binacional de inversión de dos mil 400 millones de dólares para que empresas de ambos países inviertan en energía, minería, infraestructura, manufactura de alta tecnología y turismo. Luego de la reunión bilateral con su homólogo de China, Xi Jinping, el mandatario mexicano
14 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
anunció también que para apalancar las empresas que deseen invertir en México se concretó la autorización para que El Banco Industrial y Comercial de China, el banco más grande del mundo. El presidente de China, afirmó que las relaciones entre su país y México han alcanzado un nivel sin precedente y planteó que en la próxima fase los esfuerzos se centren en reforzar la mutua confianza política.
NACIONAL NACIONAL
29 21
Capturan a El Mayito Gordo; declara en la SEIDO Ismael Zambada Imperial fue capturado en Sinaloa, es el tercer hijo detenido del “ El Mayo” El Mayito Gordo, el tercer hijo de Zambada detenido en los últimos años
P
ersonal de la Marina detuvieron este miércoles a Ismael Zambada Imperial, “El Mayo Gordo”, uno de los hijos de Ismael el Mayo Zambada García, quien es uno de los líderes del Cártel de Sinaloa en el norte de México. Fuentes federales confirmaron a medios nacionales e internacionales que Zambada Imperial fue detenido en un operativo realizado en el municipio de Culiacán, la capital de Sinaloa, luego de un seguimiento de inteligencia de varios días. El Mayo Gordo fue trasladado a la Ciudad de México para ser consignado a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia
Organizada, la oficina de la Procuraduría General de la República (PGR) encargada de investigar los casos de narcotráfico. Un medio hermano de Zambada Imperial, Serafín Zambada Ortíz, fue detenido en noviembre pasado en Arizona, Estados Unidos. Tiene la ciudadanía de ese país y enfrenta cargos de tráfico de drogas en una corte de San Diego. Vicente Zambada Niebla, otro de los hijos de “El Mayo” Zambada, fue detenido en México y extraditado a Estados Unidos en 2010, donde se declaró culpable por cargos de narcotráfico en una negociación con los fiscales estadounidenses.
El gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que lleve a la captura de “El Mayo” y el de México alrededor de dos millones de dólares
Eligen a Luis Raúl González como nuevo titular de la CNDH Ciudad de México (Agencias) — En un momento en que organismos nacionales e internacionales ven con preocupación la situación de los derechos humanos en México, el Senado eligió este jueves a Luis Raúl González Pérez como nuevo titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNHD), el órgano autónomo del gobierno responsable de investigar posibles abusos de autoridades contra ciudadanos y de emitir recomendaciones para evitar que estas violaciones ocurran. González Pérez fue elegido de entre una terna que también integraron Mauricio Farah e Irene Herrerías. El nombramiento del nuevo ombudsman fue aprobado por 97 votos, más del 66% requerido; Farah obtuvo dos votos y Herrerías también dos; además, hubo cuatro votos nulos y dos en contra de todos los aspirantes. Actualmente, González Pérez es abogado general de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la cual también ha sido académico.
14 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
HUELLA Obtienen auto de formal prisión contra Abarca
C
hilpancingo, Guerrero (Agencias).- La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) obtuvo auto de formal prisión contra el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, como probable responsable en la comisión de los delitos de homicidio calificado en agravio de seis personas y homicidio en grado de tentativa en perjuicio de otras más, con relación a los hechos acontecidos la noche del 26 y primeras horas del 27 de septiembre de 2014 en ese municipio. Al hacer un recuento del caso, la Fiscalía General de Guerrero informó que desde el 8 de octubre se promovió ante el Congreso Estatal juicio de revocación de mandato contra del alcalde con licencia, ya que con su conducta vulneró las garantías individuales y sociales de la población. Consecuentemente, a primeras horas del día 17 de octubre, el Congreso local aprobó el juicio de revocación de mandato, determinación que fue notificada al Ministerio Público el mismo día. Ese mismo día la Fiscalía ejercitó acción penal contra Abarca por su probable responsabilidad en la comisión del delito de homicidio calificado en agravio de seis personas, así como de homicidio en grado de tentativa en agravio de distintas personas. El exalcalde de Iguala y su esposa María de los Ángeles Pineda fueron detenidos el 4 de noviembre por la Policía Federal, en una casa en la delegación Iztapalapa, en la Ciudad de México.
30
INTERNACIONAL
Manda Francisco construir duchas para vagabundos en el Vaticano Agencia Notimex
El Papa Francisco ordenó gastar hasta el último euro de la cuenta bancaria de la Limosnería Apostólica en ayuda de los que menos tienen
C
iudad del Vaticano, (Notimex).- El Papa Francisco ordenó construir duchas en los baños ubicados a un lado de la Plaza de San Pedro, para que sean utilizadas por los vagabundos que circundan el Vaticano. Las obras de acondicionamiento de los baños colocados bajo la imponente Columnata del Bernini comenzarán el próximo 17 de noviembre, informó el limosnero del pontífice, Konrad Krajewski, al diario italiano “La Stampa”. La iniciativa involucrará al Vaticano pero se extiende a una decena de parroquias ubicadas en los barrios residenciales de Roma, donde se construirán otras duchas para las personas que viven en la calle. “Acababa de salir de la Iglesia del Espíritu Santo, a donde me voy a confesar. Me encontré a Franco, un vagabundo, en Vía della Conciliazione. Me dijo que ese día cumplía 50 años y que desde hacía 10 vivía en la calle”, dijo Krajewski. “Me lo llevé a comer a un restaurante chino. Mientras estábamos cenando, me explicó que en Roma siempre se encuentra algo de comer. Lo que falta son
La iniciativa involucrará al Vaticano y se extiende a una decena de parroquias ubicadas en los barrios residenciales de Roma sitios donde lavarse”, agregó. El clérigo es el “brazo caritativo” de Francisco, quien lo eligió personalmente y le advirtió que en la cuenta bancaria de la Lismonería Apostólica no debe quedar un euro, porque todo debe usarse para ayudar a los que menos tienen. Dijo que el mendigo con quien cenó le comentó que las personas de la calle encuentran a menudo lugares para comer, dormir y lavarse, pero que siempre están llenos y las colas son largas.
Presenta Francisco I. Madero eventos artísticos Pánuco de Coronado, Dgo.- Con la finalidad de ofrecer un momento agradable al público en general, las estancias infantiles de la cabecera Francisco I. Madero y el Centro de Atención Múltiple (CAM) presentaron un festival artístico dentro de las actividades de la semana cultural de la Feria Regional de la Revolución 2014. El Presidente Municipal Mario Quiñones, en entrevista, comentó que es muy grato para todos los asistentes del evento, disfrutar de los números artísticos de los niños, quienes llenan la tarde de alegría. Es así como día a día las diferentes presentaciones de todos los niveles educativos han abarrotado la explanada municipal, teniendo una convivencia familiar, donde se han presentado a la comunidad maderense un teatro del pueblo lleno de talentos locales, donde destaca la dedicación de los alumnos, padres de familia y docentes.
“En el evangelio Jesús siempre usa la palabra ‘hoy’… Y hoy debemos responder a la necesidad. No es sencillo porque es más fácil hacer ‘panini’ que ocuparse de un servicio de duchas. Se necesitan voluntarios, se necesitan toallas, ropa interior”, apuntó. Entre los que han apoyado la iniciativa está el tenor italiano ciego Andrea Bocelli, que con su fundación donó una importante cantidad, mientras un senador invitó a una empresa a regalar las obras para construir las duchas en las parroquias que todavía no tengan.
Mujer suicida ataca escuela en Nigeria, hay 10 muertos Abuja, Nigeria (Notimex).- Una mujer suicida atacó un Instituto Federal de Educación en el estado de Níger, situado en el noroeste de Nigeria, dejando un saldo preliminar de 10 muertos y varios heridos, informaron fuentes policiales nigerianas. La kamikaze hizo estallar los explosivos que llevaba consigo cuando intentaba entrar en la biblioteca del instituto, situado en la ciudad de Kontagora, en el estado de Níger, a unos 150 kilómetros de Minna, la capital estatal, según testigos, citados por la policía. Una estudiante que se encontraba en el lugar del atentado dijo que el atentado tuvo lugar cuando los alumnos realizaban un examen de fin de semestre y que al menos 10 de sus compañeros murieron y muchos sufrieron heridas”, según el diario nigeriano The Punch. “Vimos cuerpos en el suelo, en la biblioteca y en el alojamiento para mujeres. Entre los cadáveres estaban los de dos mujeres desmembradas, pensamos que se trata de una kamikaze”, agregó la alumna.
14 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Seguro obligatorio en carretera contra daños a terceros ya opera: PF Ramón Cerón, comandante de la Policía Federal señaló que ya se está en operación el ordenamiento federal que obliga a los usuarios de carreteras federales a contar con un seguro contra daños a terceros. La función de la Policía Federal es prevenir, por lo que se hace solo una labor de concientización en este momento. Informó que aún no se han efectuado sanciones (multas) sino se está en etapa de concientización. Quienes sufren un accidente en carretera y no tienen seguro sí se aplica la multa correspondiente, aclaró. En su arranque, la medida aplica para vehículos modelos 2011 y posteriores con un valor de facturación mayor a 186 mil pesos; y a partir de enero de 2015, serán los vehículos de 2008 en adelante; en 2016, modelos 2005 y subsecuentes; en 2017, a partir de modelos 2000 y en 2019 todos los autos deberán contar con dicha cobertura.
14 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Desnudan a Kim Kardashian
S
u talento sin duda está en el trasero y así lo exhibe Kim Kardashian en la portada de Paper Magazine, donde muestra al desnudo su principal atractivo. La también empresaria y modelo, casada con el rapero Kanye West con quien tiene a su pequeña hija North West, ya no deja nada a la imaginación y realiza sin pudor un desnudo de su voluptuoso trasero.