Inversiones podrían ser afectadas: Banxico La junta de gobierno está preocupada por los recientes acontecimientos
INFORMACIÓN Y ANÁLISIS Rubén Aguilar Opinión
Tierras de misiones: los jesuitas en Baja California
Pág. 18
Págs. 02 Y 03
David Colmenares Páramo Concentración de la deuda Subnacional
Pág. 23
Reprueba SNSP al 7.5% de policías AÑO 03 No. 266 Lunes 17 de noviembre de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 22º
Mínima 04º
7 503019 459034
Aunque Durango no se encuentra entre los estados con mayor índice de policías reprobados, los resultados recientes del proceso de certificación nacional lo ubican a mitad de la tabla general, por encima de Tlaxcala, Puebla y el Estado de México Por: Anastasio Esquivel
De Naturaleza Política
Pág: 06
Surgen más ruinas en La Ferrería
Cincuenta…y contando Afianzados de los lamentables acontecimientos en Iguala, Guerrero hay quienes parecen no tener más propósito que alterar el orden público. Y cada vez, de manera más frontal retar al Estado... en busca de una víctima que les permita escalar su subversivo accionar
Enrique Aranda Pág: 04
OPI NIÓN
Las lluvias continuas registradas hace dos semanas descubrieron más vestigios prehispánicos en la zona arqueológica de La Ferrería. Las piezas descubiertas son custodiadas mientras que especialistas realizan investigaciones a fondo Pág: 14
una selección de
lunes 17 de noviembre del 2014
nº 6628
eleconomista.mx
la junta de gobierno está preocupada por los recientes acontecimientos
Inversiones podrían ser afectadas: Banxico
En una reunión, un miembro advirtió la necesidad de una postura fiscal más precautoria, pues se anticipan altos niveles de requerimientos financieros Yolanda Morales el economista
“La mayoría” de los miembros de la Junta de Gobierno del Banco de méxico considera que los “recientes acontecimientos sociales” podrían tener consecuencias adversas en la inversión. “Uno de los miembros”, advirtió que “la normalización de la política
Fin
monetaria en Estados Unidos también constituye un riesgo para las finanzas públicas” y observó la necesidad de tener “una postura fiscal más precautoria”. El mismo integrante aseveró que “ya no existe espacio para relajamientos adicionales de la política monetaria”, pues debe estar dirigida a reaccionar, de ser necesario, tanto a choques de oferta, en un en-
NERILICÓN
torno de disminución de la holgura en la economía, como ante la incertidumbre de la postura monetaria de Estados Unidos. Éstas son observaciones recogidas en la minuta número 31, correspondiente a la reunión de la Junta de Gobierno, con motivo de la decisión de política monetaria, anunciada el 31 de octubre, donde consta que acudió el subsecretario de Hacienda, Fernando aportela. así que el funcionario público escuchó a “uno de los miembros de la Junta” que advirtió que “es necesario tener una postura fiscal más precautoria en un entorno en el que se anticipan elevados niveles de requerimientos financieros del sector público para este año y el siguiente”. Si bien la postura macroeconómica ha sido apropiada, se lee en la mi-
El Banxico advierte un probable deterioro de la confianza. foto: especial nuta, el miembro que hizo la observación argumenta que “no considera que actualmente haya margen para expandir el impulso fiscal aún más”. En la minuta identifican la consecuencia que tendría el deterioro de la confianza de los agentes económicos, a partir de “los recientes acontecimientos sociales”. “La mayoría agregó que los recientes acontecimientos sociales en el país podrían deteriorar los niveles de confianza de los agentes económicos, locales y extranjeros con su consecuente efecto adverso sobre la inversión”, relatan. Este evento fue evidenciado por el economista en jefe de Scotiabank para méxico, mario Correa, quien considera que es uno de los dos eventos inusuales que fueron motivo de observación por la Junta de Gobierno. ymorales@eleconomista.com.mx
Presupuesto 2015, eficiente: SHCP Sistema carretero, entre los mayores incrementos cional de desarrollo 2013-2018 y se ha diseñado para dar un impulso efectivo a las reformas estructurales. El organismo encabezado por LUEGo dE que la Cámara de diputados aprobara el Presupuesto de Luis Videgaray indicó que durante Egresos de la Federación 2015 (PEF la negociación, la Cámara de dipu2015), la Secretaría de Hacienda y tados redistribuyó 65,833 millones Crédito Público calificó a éste como de pesos, orientados principalmente a inversión para infraestructuaustero, eficiente y responsable. La SHCP recordó que el monto ra carretera, proyectos de desarroaprobado para el PEF 2015 asciende llo regional en estados y municipios, a 4 billones 694,677 millones de pe- infraestructura para las normales sos, lo que representa un incremento rurales del país, así como a prograde 1.6% en términos reales respecto mas sociales. Con lo aprobado por los legisladode lo aprobado para este año. La dependencia indicó que con res, el gasto programable asciende a este presupuesto se contribuye a 3 billones 669,816 millones de pesos. cumplir con las metas del Plan Navalores@eleconomista.mx Redacción
el economista
una selección de
signos vitales Alberto Aguirre
aam@mexico.com
Spin doctors en Los Pinos El presidente Peña Nieto ofreció una conferencia en el Hangar Presidencial el sábado. foto: especial
G-20 acuerda crecimiento mundial de 2% EPN: Las economías asumieron compromisos para próximos años Mauricio Rubí EL ECoNoMISTA
LAS NACIONES que integran el G-20 asumieron compromisos para que en los próximos años el crecimiento económico mundial se incremente dos puntos porcentuales adicionales a su tasa de crecimiento inercial, reportó el presidente Enrique Peña Nieto. Al hacer un balance sobre los resultados del encuentro del sábado pasado en Australia del Grupo de los 20, el mandatario destacó dicho compromiso asumido por las economías más importantes del mundo. Dijo que México es un país abierto, en donde la derrama económica y los empleos que se generan dependen en buena medida del crecimiento global. “No somos un país aislado ni cerrado. Somos un país, y por eso la necesidad de estar en estos espacios, somos un país abierto y que dos de cada tres pesos de riqueza que se generan en nuestro país dependen de nuestro comercio con el mundo”, destacó el Ejecutivo durante una conferencia de prensa en el Hangar Presidencial a su arribo a la ciudad de México la noche del sábado. Explicó que en la reunión del G-20 compartió la experiencia de México para alcanzar 11 reformas estructurales. Al respecto, aseguró que hubo un reconocimiento por lo que se ha logrado. “México reafirma su posición para seguir siendo un país abierto al mundo, establecer un mayor comercio global, impulsar mayores acuerdos para eventuales tratados de libre comercio, como los que venimos trabajando con Turquía y con Jordania, que se suman a los 10 que ya tenemos hoy, que nos permiten tener acceso a 45 países”. Como parte del balance, dijo que en la reunión de la APEC en China, el acuerdo fundamental fue seguir con el impulso de la apertura comercial y de los acuerdos regionales que se han trabajado y en los que México participa, como la Alianza del Pacífico. “Y todo encaminado a lo que es el gran objetivo de la APEC, que es lograr, en algún momento, un gran acuerdo de libre comercio”, explicó el Ejecutivo. mauricio.rubi@eleconomista.mx
D
to Calleja, director de Comunicación Social esde el arranque del sexenio, en Los de Los Pinos, y Eduardo Sánchez ofreciePinos atesoran las prédicas de Jorge ron su versión sobre los hechos de las últiValdano. La mística del ex campeón mas semanas. mundial -quien trabajó con los peñistas en “Desde el 26 de octubre, todo cambió”, la etapa de la transición- se resume en la máxima “un equipo es un estado de ánimo”. resumió el vocero presidencial, quien les ofreció una detallada explicación de las acEl “clima de compromiso” generado enciones instrumentadas en las últimas sematonces sirvió para impulsar la propuesta renas. Sin abundar en detalles, Sánchez aluformadora (…) y podría ser útil ahora que la día a la escala de ataques a edificios públicos administración peñista pasa por un periodo -entre ellos la quema de estación del Metrode turbulencias. bús en CU, los destrozos en Palacio Nacional El pasado fin de semana, cuando el presidente Enrique Peña Nieto y su esposa, An- y las manifestaciones violentas- ocurrida en las últimas tres semanas. La credibiligélica Rivera, viajaron rumbo a China, se dad del peñismo ha sido socavada. Rebasacerró una etapa crítica. A bordo del TP-01, dos por la coyuntura, ¿los altos mandos del como parte de la comitiva oficial, iba un peñismo no cuentan con un equipo de reactercio del gabinete: el canciller, José Anción rápida? tonio Meade Kuribreña, y los secretarios Habían pasado 40 horas de la aparición Claudia Ruiz Massieu, de Turismo; Ildefonso del vocero presidencial en Primero Noticias Guajardo, de Economía; Gerardo Ruiz Espara hablar sobre los hallazgos de los forenparza, de la SCT y Enrique Martínez y Marses en el basurero de Cocula y que terminatínez, de la Sagarpa, además de los titularía con su explicación sobre la “casa blanres de Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa; ca” de Las Lomas. “Nos dijo que sabía que Pemex, Emilio Lozoya Austin; de Banobras, no había sido su mejor entrevista”, reveAlfredo del Mazo Maza; David López Gutiéló uno de los asistentes, “pero que su marrez y Francisco Guzmán, dos de los integrantes del staff de Los Pinos más cercanos y má le había dicho que se ‘comió’ a Loret y que él prefería pecar de optimista que andar leales al Ejecutivo federal. deprimido”. En la residencia oficial de Los Pinos, la Ahora mismo -insistió Sánchez- no se secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, trabajaba con el jefe de la Ofi- trata de desestimar riesgos o responder a provocaciones, sino de ofrecer respuestas cina de la Presidencia, Aurelio Nuño, en los detalles de “En Guerrero nos mueve la paz”, contundentes en una circunstancia que más que desgastar la imagen, busca desbarranla iniciativa que englobará la acción gubercar al proyecto reformador del peñismo. namental en aquella entidad, para tratar de Otros de los presentes recuerdan que el restaurar el tejido social. La ex lideresa paránimo entre los comunicadores gubernatidista había pasado dos días en la montamentales era colaborativo, aunque sin brío. ña guerrerense y no pudo informar a su jefe de las acciones desplegadas en aquella enti- Y destacan que tanto Sánchez, como Calleja, René Hernández, encargado del área de dad. A esa junta se integraron pronto otros información en la PGR, y Rodolfo Gonzáintegrantes del equipo peñista; sin mayores preámbulos, retomaron la mística de Valda- lez, vocero de la SCT, acusaban físicamente evidencias del desgaste de las últimas hono y se involucraron en una dinámica gruras. Este último pidió la palabra para detallar pal, tratando de aportar soluciones a la crique la revocación del fallo de la licitación sis y -sobre todo- cerrar filas. La sesión internacional que asignaba la megaobra del terminó de madrugada con un ánimo renotren rápido México-Querétaro al consorvado y es que poco después de medianoche cio encabezado por los constructores chinos habían recibido una llamada. El Ejecutivo había sido del secretario Ruiz Esparza y de federal, en ruta a la primera escala de su ginadie más. ra internacional, les hizo sentir confianza y A partir de entonces, ésa es una línea discercanía, pues sabe que cuenta con ellos. cursiva de los comunicadores peñistas. La Mensaje relevante en estos momentos “casa blanca” -deben explicar a todos diturbulentos que trasminaría en los días sirectivos y editorialistas que tengan integuientes a los mandos medios y superiores racción- fue adquirida por Angélica Rivede la administración federal. ra, con recursos propios. Y la primera dama La tarde del martes 11, los voceros de las se casó bajo un régimen de separación de secretarías y media docena de dependenbienes. cias federales -incluidos los comunicadoLos funcionarios de Los Pinos prometieres de la PGR, Pemex, el IMSS y del ISSSTEron que elaborarían un documento con los fueron citados a una reunión en un edificio mensajes que debían ser transmitidos. Y los alterno de la Oficina de la Presidencia, ubicomunicadores peñistas se comprometieron cado en la colonia Hipódromo. La noche a cumplir con una nueva encomienda: hacer del miércoles 12, con una hora de retraun listado de los líderes de opinión “afines”. so, arrancó ese cónclave en el que Rober-
04 18
POLÍTICA OPINIÓN
Cincuenta…y contando
OPINIÓN Enrique Aranda
Cincuenta días exactos después de los lamentables acontecimientos que costaron la vida a media docena de estudiantes en Iguala y, merced a la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa hundieron al país en la más grave crisis de las últimas décadas, el asunto continúa siendo objeto de especulaciones y, peor, objeto de manipulación por parte de quienes, más que esclarecer la muerte de los primeros y el plagio, o eventual asesinato de los segundos, parecen no tener más propósito que alterar el orden público y, cada vez de manera más frontal, retar al Estado…en busca de una víctima que les permita escalar su subversivo accionar. Ahí están las imágenes de sedes gubernamentales e instalaciones públicas o partidarias incendiadas y/o destruidas en Guerrero, Oaxaca y Michoacán o, incluso, en la “pacífica” capital misma del país, para probar lo que afirmamos: que el movimiento social derivado de la legítima demanda de esclarecer la muerte de los jóvenes en Guerrero y la desaparición de los normalistas dejó ya el control del movimiento que, de un buen número de días atrás a la fecha, es liderado por activistas profesionales, embozados y entrenados para generar violencia…
Y ante ello, ni el gobernador-guerrillero Rogelio Ortega Martínez que hace apenas 20 días asumió como interino, ni el cuestionado Gabino Cué Monteagudo o, en el caso del territorio purépecha, el comisionado Alfredo Castillo o el virtual Salvador Jara Guerrero, han hecho nada para enfrentar el reto que representa la consistente alteración del orden público en las entidades que supuestamente gobiernan. Tampoco en el Distrito Federal el gobierno ha atinado a dar respuesta a la protesta violenta. En ese y en otros muchos rincones del país, lamentablemente, el sacrificio del derecho de los más, al amparo de una supuesta y mal entendida tolerancia, es ahora el pan de todos los días… Es verdad, y así lo han venido repitiendo de manera consistente actores de los tres órdenes de gobierno --desde el presidente Peña Nieto hasta el gris sustituto del (aún) impune Ángel Aguirre Rivero-- que solo al Estado corresponde el uso legítimo de la fuerza contra quienes subvierten el orden público y que, en virtud de ello, sólo se recurrirá a ésta opción en situación extrema…¡es el último recurso!, diría alguien.
17 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
Ello sin embargo, no debe ignorar a quienes, por millones, observan con desesperación y mal disimulado temor, cómo la paz es trastocada ante la mirada complaciente de agentes del orden, igual de nivel municipal que estatal y/o federal; cómo la economía (de todos) asume consecuencias y experimenta un lamentable deterioro; cómo la imagen pública del país a nivel internacional viene por los suelos… (Y esto, vale aclarar, no implica abogar por una represión que nadie quiere y a nadie conviene). Asteriscos * Hoy, así lo confirmó él mismo, Carlos Navarrete responderá de manera pública al (público) reclamo que le hiciera el otrora gurú del perredismo Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano para que dejara la presidencia del sol azteca. ¿En verdad alguien duda cuál será la respuesta del Chucho?. Veámonos el miércoles, con otro asunto De Naturaleza Política
@hojas.politicas1
17 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06
LOCAL
Rechaza certificación a estatales y municipales Anastasio Esquivel
@anastasio4
De acuerdo con el resultado de la certificación nacional y el documento girado a los estados, Durango ocupa el peldaño 18 entre las entidades con más agentes estatales no aptos
A
unque Durango no se encuentra entre los estados con mayor índice de policías reprobados, los resultados recientes del proceso de certificación policial a nivel nacional lo ubica a la mitad de la tabla general, por encima de Tlaxcala, Puebla y el Estado de México. El Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) difundió los resultados del proceso de certificación, el cual revela que el 7.5 por ciento de los policías estatales de Durango reprobaron el examen de control y confianza, cuya aplicación tuvo al menos dos prórrogas. Durango está en el lugar 18 de los estados con más policías no aptos. En los primeros lugares está Veracruz, Sinaloa y Baja California Sur quienes encabezan el ranking con un porcentaje de rechazo del 47, 43 y 36 por ciento, respectivamente. Los estados que no reprobaron a ninguno de sus policías estatales fueron Campeche, Colima y Coahuila, según los resultados presentados por el SNSP.
Agentes municipales
De igual forma, Durango ocupa el lugar 23 en el ranking de las entidades con mayor porcentaje de policías municipales reprobados en el examen de control y confianza. Esta entidad presenta un promedio de rechazo del seis por ciento por encima de Chiapas, Querétaro y el Estado de México. Los estados con mayor porcentaje de elementos reprobados en corporaciones municipales son Veracruz, Baja California y Sinaloa, con un porcentaje de 43, 40 y 39, respectivamente.
Las pruebas
Los controles de confianza incluyen pruebas de antidoping, socioeconómicas, polígrafo, psicológicas y médicas. Se trata de exámenes periódicos para comprobar el cumplimiento de los perfiles de personalidad, éticos, socioeconómicos y
Los estados con más policías reprobados Conoce qué estados resultaron con el mayor número de elementos locales ‘en proceso de depuración’ Resultados de las pruebas a agentes estatales (% de no aprobados entre toral de evaluados) Veracruz Sinaloa Baja California Sur Tabasco San Luis Potosí Sonora Nayarit Quintana Roo Jalisco Michoacan Zacatecas Guerrero Hidalgo Morelos Oaxaca Chiapas Yucatán Durango Tlaxcala Puebla Estado de México Aguascalientes Tamaulipas Nuevo León Querétaro Baja California Chihuahua Distrito Federal Guanajuato Campeche Colima Coahulia
4.7 4.6 4.5 4.0 3.8 3.5 2.7 2.7 2.5
0.9 0.4 0.1 0 0
8.0 7.9 7.5 7.4
15.8 15.3 14.6 14.4
11.9 11.0 10.8
34.0
24.8
19.9 19.4 19.3
43.5
36.7
47.3
Resultados de las pruebas a agentes municipales (% de no aprobados entre toral de evaluados) Veracruz Baja California Sur Sinaloa Nayarit San Luis Potosí Guerrero Jalisco Hidalgo Oaxaca Michoacán Morelos Tabasco Zacatecas Yucatán Tamaulipas Guanajuato Nuevo León Tlaxcala Aguascalientes Baja California Chihuahua Quintana Roo Durango Chiapas Querétaro Estado de México Puebla 1.2 Sonora 1.2 Campeche 0 Coahuila 0 Colima 0
3.4
7.4 7.3 6.4 6.1 6.0 6.0 5.1 5.0
8.6 8.3
11.6 11.2 10.8
13.2
18.1
20.2
23.2 22.2
25.6
28.5 27.5 26.9
39.4
40.7
43.5
* No se incluye al DF por carecer de esta figura
médicos; observancia de un desarrollo patrimonial justificado en el que sus egresos guardan proporción con sus ingresos; ausencia de alcoholismo y no uso de sustancias psicotrópicas y estupefacientes, y ausencia de vínculos con organizaciones delictivas.
Los reprobados
Los resultados del proceso de certificación policial no detallan qué sucedió con los elementos que no pasaron los exámenes a que fueron sometidos, sin embargo es responsabilidad de las autoridades estatales y federales despedirlos o reubicarlos. 17 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Autoridades federales aseguran que existen complicaciones financieras para que los gobiernos locales separen de sus puestos a los policías que no han aprobado este proceso de evaluación, aun así muchos de los estados ya despidieron a sus elementos. En Durango ha sido despedido 288 elementos: 188 de la Fiscalía General del Estado, 70 de la Secretaría de Seguridad Pública, y 30 de la Dirección Municipal de Seguridad Pública.
LOCAL
07
Llegan a Contraloría Municipal 463 quejas por mal servicio Erika Uribe
40 por ciento son en contra de la Dirección de Finanzas Municipales, sobre todo de enero a marzo
D
e septiembre de 2013 a octubre del 2014, han ingresado a la Contraloría Municipal un total de 463 quejas, de las cuales al menos 59 por ciento son por mal servicio por parte de empleados municipales y 20 por ciento son improcedentes, pues a pesar de que entregan la reclamación no agregan sus datos, por lo que no se puede dar seguimiento. Durante el presenta año han iniciado 22 procedimientos, de los cuales 10 resultaron sin responsabilidad, otros tantos con responsabilidades menores y seis están pendientes; las direcciones de Obras Públicas y Finanzas son las que presentan mayor número de procedimientos iniciados derivados de observaciones de auditorías.
En el 2014 han iniciado 22 procedimientos, de los cuales están pendientes 6
Aunque en este caso solo se hacen observaciones y recomendaciones para que se haga buen manejo del recurso, o corrijan procedimientos administrativos mal empleados, durante esta administración no se ha inhabilitado a ningún funcionario. La Contralora Municipal Tania Julieta Hernández Maldonado, explicó que a pesar de que el 75 por ciento pueden resultar procedentes, en ocasiones la dependencia no cuenta con elementos suficientes; sin embargo, se da seguimiento para que la instancia correspondiente atienda la situación. Añadió que de acuerdo a la situación, el tiempo de las investigaciones varía; algunas pueden resolverse de manera inmediata y otras más complicadas podrían requerir más tiempo.
Facturas electrónicas no frenan la economía Giovanna Campos
@GcLozoria
Sedeco ofrece apoyos de 10 mil pesos a empresas pequeñas y 50 mil a grandes corporaciones para adquirir equipo tecnológico
P
ese a que algunos directores de pequeñas empresas se quejan de no tener los recursos suficientes para adquirir equipo que les permita hacer la facturación electrónica, la Secretaría de Economía (Sedeco) ha promovido convocatorias donde se les brinda un recurso para poder adquirir los insumos necesarios, según indicó el Subdirector de Promoción, Manuel Nevárez González. Las convocatorias 5.1, 5.2, 5.3, 5.4 y 5.5, están enfocadas a brindar apoyo a las empresas para adquirir tecnologías de información y comunicación necesarias no únicamente para la facturación electrónica, sino para contar con
un software administrativo que les permita controlar inventarios, clientes, proveedores y sistemas contables. Se ofrecen desde 10 mil pesos para empresas pequeñas dentro del régimen de incorporación fiscal, hasta 50 mil pesos para empresas grandes que requieren software especializado en procesos manufactureros, aclaró Névarez. La situación de la economía en el estado ha avanzado debido a las convocatorias lanzadas por el Fondo Nacional del Emprendedor (FNE) del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), que a través del decreto 2.2 otorgan subsidios para desarrollar 17 DE NOVIEMBRE DE 2014
A finales de enero e inicios de febrero del 2015 se reanudarán las convocatorias del Inadem
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
nuevos proyectos hasta por 100 mil pesos. La convocatoria 2.2 cierra este mes, y al final del año se publicarán las reglas de operación del FNE para el 2015. La estrategia de la Sedeco a través del Inadem es publicar dos o tres veces algunas convocatorias más demandadas por el sector empresarial para que puedan aprovecharlas en diferentes tiempos.
08 18
POLÍTICA SEGURIDAD
Alto al Secuestro llama a reclamar desaparecidos Gaspar Fernández García
@gasparfgarcia
Debido a que Durango cuenta con el antecedente de 351 cuerpos encontrados en fosas clandestinas y otras desapariciones registradas entre 2009 y 2012, la asociación Alto al Secuestro revive el reclamo por las investigaciones Fiscalía sigue sin identificar al menos 150 cuerpos encontrados en fosas
L
a activista Isabel Miranda de hay diferencias con las cifras de la Wallace, dirigente de la asocia- autoridad, ya que mucha gente se ción Alto Al Secuestro, consideró inhibe de presentar la denuncia por como positiva la iniciativa presenta- temor a represalias. En torno a las cida por el Movimiento Reúne FGE 380 fras reconocidas en #43x43 para integrar denuncias por Durango de 351 peruna actualización y un sonas encontradas en “registro ciudadano” desaparición fosas clandestinas y la de personas desaparede persona identificación de apecidas en todo el terrinas una centena aproximadamente, torio nacional. En entrevista, dijo que así como indicó que la Fiscalía General de DuDurango necesita continuar con resul- rango reporta un trabajo importante tados en la materia, cualquier ayuda para identificar a los fallecidos. “Me puede contribuir para encontrar a las consta el trabajo que está realizando la fiscal Sonia de la Garza”. personas que siguen desaparecidas. La búsqueda de una persona siem“Cualquier esfuerzo por contribuir a las investigaciones son bue- pre ha sido difícil, a veces imposible. nas, pero la actuación decisiva es la Para identificar a una persona fallede la autoridad, ya que ella es la que cida generalmente deben realizarse levanta la denuncia, la que expide pruebas periciales, incluido el mapeo certificados, la que convalida”, dijo genético para corroborar la identidad. Miranda de Wallace. Isabel, convertida en activista En este sentido, reconoce que sí social mexicana tras el secuestro y 17 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
homicidio de su hijo Hugo Alberto Wallace en 2005, señaló que antes no había la cultura de realizar pruebas genéticas, pero ahora ya es algo que se comienza a realizar porque es un método factible. “No obstante, es muy difícil la identificación de los cuerpos, ya que en muchos casos hay que trasladarse de un lado a otro de la República y eso es caro para los deudos”. Por la falta de actuación de las autoridades sí se tienen diferencias de cifras en el tema del secuestro, ya sea por el ocultamiento de información o del maquillaje de cifras, ya sea por ignorancia o por cuidar la gestión de algún funcionario, agregó. Retomó el tema de la iniciativa del Movimiento #43x43 de elaborar un “registro ciudadano” de personas desaparecidas por lo que llamó a los duranguenses a sumarse a esta iniciativa.
José Alcaraz, vocero del movimiento y dirigente del Consejo Estatal de Organizaciones de la Ciudad de México (CEO-CDMX) manifestó que la decisión de #43x43 de tratar de elaborar este “registro ciudadano”, se debe a que antes y durante su caravana el movimiento recabó testimonios de personas con familiares de desaparecidos, quienes no han acudido a las autoridades porque temen que estas no hagan nada o que estén ligadas con la delincuencia.
SEGURIDAD
09
En Durango
Hasta estos momentos en la Fiscalía General del Estado se han presentado 380 denuncias por desaparición; solo 38 permanecen activas, ninguna de ellas está indicada como desaparición forzada. Los casos más comunes son por personas que “agarran la fiesta más de una noche”, o bien el padre acude a denunciar que el hijo fue una celebración desde hace tres días y su celular está apagado. O bien, ciclistas desaparecidos que posteriormente son reintegrados al hogar. Otra causa común es el de mujeres que desaparecen con los hijos luego de una pelea con el cónyuge y finalmente se sabe que únicamente fue eso, el abandono del hogar a causa de la inestabilidad del núcleo familiar.
Derechos Humanos
Por su parte, en Durango, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos reveló que hasta el mes de octubre se han abierto siete expedientes por desaparición de personas en el estado de Durango. De estos, seis se han presentado por duranguenses en las oficinas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Un expediente más fue abierto por la queja de un ciudadano del Estado de México.
17 DE NOVIEMBRE DE 2014
Para la CEDH, 6 duranguenses están desaparecidos En los siete expedientes se constata la desaparición de ocho personas, de las cuales cinco son hombres y el resto son mujeres. De las ocho personas, dos son menores de edad, del sexo femenino y ya fueron recuperadas y entregadas a sus familiares. Hasta el momento hay seis duranguenses desaparecidos, reportados en este año y uno más proveniente del Estado de México.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10
LOCAL
Pretenden instalar contenedores para medicamentos caducos Giovanna Campos
@Gclozoria
Se busca evitar la automedicación con esta medida
S
egún informó el titular de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios delEstado de Durango (Coprised), Marco Antonio Aguilar Martínez, proyectan que entre enero y febrero del próximo año se integre a la entidad una red de contenedores de medicamentos caducos para así evitar la automedicación. Aunque ya se ha tramitado la llegada del sistema de contenedores, la empresa nacional encargada del proyecto no ha tenido los suficientes recursos para instalarlos en el estado. Una vez que se logre implementarlos en la entidad, los depósitos se ubicarían en las principales cabeceras municipales, pues es donde existe mayor incidencia poblacional, indicó Aguilar. La empresa propuso a Coprised trasladar el producto caduco a algún estado cercano que tenga convenio con la compañía, sin embargo, el deber de organización es recaudar los medicamentos. “Es un recurso que debemos de tener. Trabajaremos directamente con los
farmacéuticos y con directores de clínicas particulares para ver cómo adquirir esos contenedores y dar el manejo y uso adecuado” expresó el representante de Coprised. Las acciones de acopiar el medicamento caduco de las casas evita principalmente la automedicación. A nivel federal hay proyectos im-
Se ubicarían en las principales cabeceras municipales como Durango, Gómez Palacio, Rodeo, Santiago Papasquiaro y Lerdo portantes al respecto para evitar las reacciones adversas a los fármacos y se ha pedido trabajar en fármaco vigilancia, por lo cual se ha añadido la guardia acerca de reacciones adversas a vacunas, ligados a la prevención, informó el funcionario.
Mil 400 personas realizan servicio comunitario por faltas administrativas Erika Uribe
Aproximadamente 160 personas al mes realizan trabajo comunal para evitar pago de multa o arresto
E
n lo que va de la administración municipal, han sido remitidos para prestar algún servicio comunitario alrededor de mil 400 personas por cometer faltas administrativas, señaló el juez administrativo Juan Mejorado Oláguez. En los últimos operativos se detectó que al menos 40 por ciento reincide en la falta no una, sino hasta tres veces, por lo que se lanzó una iniciativa que está en periodo de socialización y estudio jurídico, en la que se establece que sea obligatorio prestar servicio comunitario para
quienes incurran en esta situación. La intención es aplicar un programa similar al que se implementa en Estados Unidos, en donde se aplica de manera obligatoria esta sanción a quienes reinciden, principalmente a quienes han sido castigados en varias ocasiones por ingerir bebidas en la vía pública, mismos que son también son canalizados a un grupo de Alcohólicos Anónimos. Actualmente esta práctica se realiza únicamente con quien lo solicita, sobre todo infractores de primer ingreso; no obstante, Mejorado resaltó 17 DE NOVIEMBRE DE 2014
que es necesario firmar un documento de acuerdo, en el cual se garantiza que no se violentarán sus derechos humanos y garantías individuales. Hasta el momento todos los detenidos han accedido a participar en esta actividad, de lo contrario tendrían que pagar una sanción económica o bien cumplir un arresto de 24 o 36 horas. “Con el apoyo de la Dirección de Seguridad Municipal realizamos este servicio, para que los detenidos realicen alguna actividad en beneficio de la comunidad”, finalizó.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Al mes se realizan 8 servicios comunitarios
REGIONAL
11
Sufre Canatlán por pago de aguinaldos César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Las carencias económicas que atraviesan algunos ayuntamientos terminarán en solicitudes de adelanto ante la Secretaría de Finanzas
C
anatlán, Dgo.- Los meses de diciembre y enero son catalogados como los “más difíciles del año” por quienes han presidido un Ayuntamiento, el pago de aguinaldos, fiestas navideñas, posadas y las quincenas de enero, provocan una derrama económica considerable en cualquier municipio. En el caso del municipio de Canatlán, se considera que serán meses complicados por la cantidad de dinero que tiene que pagar a los trabajadores por efecto de aguinaldo, cantidad que asciende a los dos millones y medio de pesos, tanto a los sindicalizados como al personal de confianza, así lo dijo el presidente municipal Manuel de Jesús Ávila Galindo. “Sin duda necesitaremos de un recurso adicional por parte de la Secretaria de Finanzas, no podremos finiquitar todos los pagos que se
avecinan con recurso propio”, explicó el primer edil. En el Ayuntamiento de Canatlán laboran alrededor de 320 personas, de ellos 118 pertenecen a un sindicato, “son quienes desde hace años trabajan, la prioridad son ellos”, aseguró el alcalde. Sin embargo, los otros 200 trabajadores que ingresaron junto a Manuel de Jesús Ávila Galindo a la presidencia de Canatlán también tendrán su pago de aguinaldo, “es mucho dinero el que se tiene que pagar, pero ya veremos, tendremos que realizar una solicitud bien planteada a Finanzas”, reiteró. “No solo es diciembre y los aguinaldos, también es la primera quincena de enero, donde se les termina de pagar en algunos casos”, comentó el presidente municipal al referir que necesitará otros dos millones de pesos para completar. 17 DE NOVIEMBRE DE 2014
Guadalupe Victoria “hizo su cochinito”
Por su parte, el presidente municipal de Guadalupe Victoria, Marcial García Abraham, señaló que en el Ayuntamiento que dirige no existirá algún inconveniente en el pago de aguinaldos a sus más de 500 trabajadores. “Nosotros hicimos nuestro cochinito, el pago de aguinaldos es algo obligatorio cada año, los presidentes debemos estar conscientes de esto”, agregó el alcalde. Un total de dos millones 600 mil pesos son los que el Ayuntamiento de Victoria ya tiene preparados para ser depositados en las cuentas bancarias de los trabajadores (2 quincenas), el primer pago en diciembre y la segunda en enero. “Todos los que colaboran en los servicios de la presidencia estan esperanzados a recibir un peso extra a final de año, la verdad es que lo sueldos a veces no alcanzan, y es su aguinaldo, no tenemos razón para fallarles”, concluyó Marcial García Abraham.
hojas.politicas.10
Guadalupe Victoria ya tiene preparados 2 millones 600 mil pesos para solventar pago de prestaciones @hojas.politicas1
18 12
POLÍTICA
Toma protesta Juan Quiñónez como dirigente estatal del PAN César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Son 7 los nuevos integrantes del Comité Directivo Estatal, también se eligió a los representantes de diversas comisiones
L
a Comisión Permanente del PAN sesionó para tomar protesta a los siete integrantes que conformarán el Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, una vez que el Comité Ejecutivo Nacional ratificó a Juan Quiñones Ruíz como presidente y a José Antonio Ochoa como secretario general. Brenda Zujey de Gómez Palacio, Salomé Rid de Lerdo, Melina Campa de Pueblo Nuevo, Santiago Rojas de Santiago Papasquiaro, Rafael Gándara de Pueblo Nuevo, Gilberto Graciano de Canatlán y Andrés Cabello de Guadalupe Victoria, serán los 7 integrantes que junto a Juan Quiñónez Ruíz y José Antonio Ochoa dirigirán al organismo político. La toma de protesta se realizó en las instalaciones del CDE del PAN, donde consejeros estatales así como los nuevos integrantes del Comité,
realizaron diversas propuestas para elegir a la Comisión Permanente, que, junto a los siete integrantes, el secretario general y el presidente, “llevarán las riendas del partido”, así lo dio a conocer en el primer discurso. El evento protocolario también tuvo el objetivo de elegir a los integrantes de la Comisión Permanente, como lo es la Comisión de Vigilancia, Comisión de Orden, Comisión de Asuntos Internos, Promoción Política de la Mujer y Consejo Juvenil, “participaremos juntos, las propuestas son equitativas, eso es lo importante dentro de Acción Nacional”, agregó Juan Quiñónez. La Comisión de Vigilancia de Acción Nacional tiene como objetivo supervisar las finanzas del partido de forma interna y externa, es la contraloría del PAN.
Estructura ante próximas elecciones
En cuanto a la Comisión de Orden, Quiñónez Ruíz aseguró que es de las más importantes por la responsabilidad de sancionar cualquier acto de indisciplina, “sin importar quién sea, por ello la relevancia de esta comisión”, mencionó.
Se valoraron diversas comisiones que integrarán la Comisión Permanente
Entrega obras Pepe Campillo en ejidos de Gómez Palacio
México reclama unidad y concordia: Herrera México nos reclama unidos y apostándole a la concordia, con respeto al estado de derecho y a las instituciones”, señaló el gobernador de Durango Jorge Herrera Caldera, presidente de la Conago, quien refrendó su respaldo al presidente Enrique Peña Nieto y se congratuló con los logros obtenidos en la gira por China.
17 DE NOVIEMBRE DE 2014
Gómez Palacio, Dgo.- “Creciendo Juntos” generó dos obras más con aportación de recursos municipales y mano de obra de los beneficiarios, la cuales fueron entregadas por el alcalde de Gómez Palacio, José Miguel Campillo Carrete, en el Fraccionamiento Villas San Ignacio y el ejido Competencia. Ambas acciones representaron una inversión global por casi 76 mil pesos, lo que permitió construir una cancha de usos múltiples e instalación de cien metros cuadrados de vitro piso en la iglesia del Perpetuo Socorro en la mencionada comunidad rural.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
17 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
14
LOCAL
Revela lluvia estructuras arqueológicas en La Ferrería Redacción HP
@hojas.politicas1
Las piezas descubiertas a raíz de un deslave son custodiadas mientras que especialistas realizan investigaciones a fondo
L
as lluvias continuas registradas hace dos semanas descubrieron más vestigios prehispánicos en la zona arqueológica de La Ferrería, aseguró la delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Sirle Rojas Rodríguez. De acuerdo con la funcionaria federal, los descubrimientos son parte de un deslave ocurrido en el cerro en donde se ubican las pirámides de la cultura Chalchihuite, cuyo surgimiento en esta zona data entre los años 600 a 1400 después de Cristo. “Las lluvias deslavaron estructuras y encontramos material prehispánico. Estamos protegiendo el sitio para
hacer un rescate a través de una investigación más amplia”, indicó Rojas Rodríguez. La Ferrería es una zona arqueológica ubicada a siete kilómetros al sur del centro de la ciudad de Durango, en el cerro de La Ferrería, a la orilla del Río del Tunal. Los primeros habitantes de esta región fueron los nahuas, nómadas procedentes del norte del continente, hace dos mil años. Durante el período postclásico la ciudad fue ocupada por naturales zacatecos y sus contemporáneos tepehuanos, desde el sureste del valle del Guadiana, hasta Nombre de Dios.
Detienen a exregidor por conducir ebrio César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Fue remitido con dos acompañantes, consumían bebidas alcohólicas mientras se trasladaban por la ciudad
F
ue a las 00:49 horas de este domingo cuando elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) remitieron al exregidor capitalino Alejandro Arellano Hernández en la colonia Emiliano Zapata. La razón, según los uniformados, consumir bebidas alcohólicas en la vía pública. En el lugar también fueron detenidos Idelfonso Salcido Ramírez y Héctor Arellano Hernández, acompañantes del exfuncionario. La unidad 048 de la PEP realizaba un rondín de vigilancia cuando se percataron de la infracción que cometían los hermanos Arellano
junto a su amigo Idelfonso. Al momento de la revisión, les aseguraron dos latas de cerveza (abiertas), que fueron puestas a disposición del Juzgado Municipal, de igual forma un vehículo marca GMC tipo Escalade, modelo 2005, color perla, placas duranguenses GBA 7491. El exregidor capitalino fue detenido en segundo estado de ebriedad al igual que su hermano Héctor Arellano Hernández, mientras que Idelfonso Salcido Ramírez presentó una escoriación en flanco izquierdo, al parecer por resistirse a su remisión. 17 DE NOVIEMBRE DE 2014
Alejandro Arellano Hernández fue regidor durante la administración de Adán Soria Ramírez 2010 – 2013, actualmente es integrante del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL NACIONAL
15 21
Mantiene expectativas anuncio de Obama sobre migración De no tomar la medida, podrían deportar a 5 millones de inmigrantes indocumentados
W
ashington, EEUU (Notimex).- La posibilidad de que el presidente Barack Obama anuncie esta semana una decisión ejecutiva en el tema migratorio para detener la deportación de unos cinco millones de inmigrantes indocumentados mantiene la expectativa en Estados Unidos. “Hay una solución muy simple a esta percepción de que estoy ejerciendo mucha autoridad ejecutiva: pasen una ley que pueda firmar en este tema”, dijo el mandatario a los republicanos en la conclusión de la reunión del G-20 en Australia, según la cadena ABC. Los republicanos en el Congreso, que tras las recientes elecciones tendrán mayoría, han prometido bloquear cualquier acción a favor de los inmigrantes tomada de manera unilateral por la Casa Blanca. La Casa Blanca dijo hace unos días que el presidente se encuentra cerca de ultimar los detalles de una acción ejecutiva, pero no dio detalles, aunque según medios norteamericanos, la acción ejecutiva podría anunciarse
“tan pronto” como esta semana. El presidente de la Cámara, el republicano, John Boehner, amenazó con un cierre del gobierno si el presidente Obama mantiene sus planes de la acción ejecutiva en materia de inmigración y ha prometido que luchará contra él “con dientes y uñas” si continúa por ese camino. El plan de la acción ejecutiva tendrá tres principales líneas de acción. La primera es ordenar a los agentes de inmigración que permitan a los padres con niños que son ciudadanos estadunidenses obtener documentos que les permitirán quedarse en Estados Unidos de manera legal. La segunda es proteger a los inmigrantes indocumentados que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños y la tercera deja claro que las deportaciones deberán continuar para aquellos condenados por un crimen. La primera parte del plan podría beneficiar hasta a 3.3 millones de personas que han vivido sin documentos en Estados Unidos por cinco años, por lo menos, de acuerdo con el análisis del Instituto de Políticas
Mueren cinco por atentados en Bagdad
sobre Migración, según The New York Times. La Casa Blanca también considera un plan más estricto, que beneficiaría a padres indocumentados de niños estadunidenses que hayan vivido en el país por lo menos 10 años, lo que beneficiaría a unos 2.5 millones de individuos. Ofrecerá lineamientos claros a las dependencias encargadas de cumplir leyes migratorias respecto a qué clase de inmigrantes deben ser considerados de baja prioridad para ser deportados, lo que beneficiaría a personas con lazos familiares o sin historial de crímenes graves. El plan, sin embargo, podría dificultar, por ejemplo, la aprobación del presupuesto anual, así como la ratificación de la candidata para ocupar el puesto de procuradora federal, Loretta Lynch, advirtió The New York Times.
Con las disposición se beneficiarán 3.3 millones de personas que han vivido sin documentos en Estados Unidos por cinco años
mientras una bomba estalló en el barrio bagdadí de Jamilia, dejando tres muertos y nueve heridos. Poco después, un coche bomba conducido por un suicida explotó cerca del aeropuerto internacional de la capital iraquí, causando heridas a cinco personas y daños Agencia Notimex a varios vehículos, informaron fuentes de seguridad iraquíes, citadas por la cadena Al Yazira. Los atentados se dan un día después de que el La explosión se registró cerca del estacionamiento y comandante del Estado Mayor de EEUU viajara se debió a un fallo técnico, lo que hizo que el kamikaze muriera antes de alcanzar el aeropuerto. a Irak para supervisar la lucha contra el EI El atentado, reivindicado por el EI, ocurrió en el priagdad, Irak (Notimex).- Al me- mer punto donde los pasajeros se congregan para ser nos cinco personas murieron y registrados antes de tomar los taxis del aeropuerto que unas 20 resultaron heridas du- llevan al edificio de la terminal, que está a varios kilórante una serie de atentados, entre metros de distancia. ellos la explosión de un carro bomba Estos ataques ocurrieron un día después de la sorprecerca del aeropuerto internacional siva visita del comandante del Estado Mayor Conjunto de de Bagdad, la cual fue reivindicada Estados Unidos, general Martin Dempsey, a Irak para superpor el yihadista Estado Islámico (EI). visar de primera mano la evolución de la lucha contra el EI. El primer ataque ocurrió cerca Mientras tanto, la coalición internacional liderada de una patrulla policial en el barrio por Estados Unidos bombardeó ayer centros de reclutasunita de Radwaniya, al suroeste miento, inmuebles, una patrulla y otros objetivos de los de Bagdad, causando la muerte a yihadistas en varios puntos de la occidental provincia dos policías y heridas a otros cinco, iraquí de Al Anbar.
B
17 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
16
17
NACIONAL
NOV
Dañan 300 edificios durante manifestaciones en Morelia
AGUSTIN BONILLA SAUCEDO Diputado Local Político
Agencias
El municipio deberá pagar entre 2 y 3 millones de pesos para reparar los daños causados a las estructurasww Las manifestaciones de los normalistas han dañado al menos 300 edificios históricos
M
orelia, Mich. Agencias.- El paso de los normalistas, durante sus manifestaciones ha dañado al menos 300 edificios que corresponden al Centro Histórico de Morelia, declarado patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, así lo informó Enrique Rivera Ruíz, secretario de Turismo del ayuntamiento moreliano.
“Son casi mil 300 edificios y los edificios dañados, deben estar por el orden de los 300 edificios…de la avenida principal, pero también es un patrimonio familiar, personal”, señaló. Durante las manifestaciones ocurridas en días pasados como medida de protesta contra la des-
Pide Cuauhtémoc Cárdenas renuncia de Navarrete
En la carta señala que la dirigencia tomó decisiones desafortunadas y cuestionables tras lo ocurrido en Iguala
Agencias
Advierte Cárdenas que no se incorporará a ningún cargo, solo mantendrá su militancia activa
C
uauhtémoc Cárdenas dijo que el PRD, partido que fundó, está en un proceso de descomposición, pérdida de credibilidad y una grave situación de postración como nunca antes, por lo que pidió la renuncia de todo el Comité Ejecutivo Nacional. En una carta enviada ayer a la dirigencia nacional y a los militantes, el ex candidato presidencial en 1988, 1994 y 2000 consideró necesaria la renuncia del actual Comité Ejecutivo Nacional, encabezado por el presidente y secretario general, Héctor Miguel Bautista López. “Invito con todo respeto a que renuncie de manera irrevocable el Comité Ejecutivo actual, encabezado por el presidente y el secretario general”, se lee.
Cárdenas, hijo del General Lázaro Cárdenas quien realizó la expropiación petrolera en 1938, dijo que el PRD, partido que fundó, está en un proceso de descomposición, pérdida de credibilidad y una grave situación de postración como nunca antes. “El Partido de la Revolución Democrática se encuentra en una grave situación de postración y agotamiento como nunca antes había estado en su cuarto de siglo de existencia… a partir de encontrarse inmerso en un ya largo proceso de pérdida de autoridad moral como institución y de pérdida de autoridad moral de sus dirigentes”, se especificó en el documento. Cárdenas Solórzano, a través de la carta, dijo que la dirigencia tomó de17 DE NOVIEMBRE DE 2014
aparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa, el secretario municipal indicó que deberán de gastarse una fuerte cantidad de dinero por las afectaciones causadas. “Estamos hablando de que seguramente será arriba de los dos o tres millones de pesos, maquinaria especializada y lo que vamos a lavar, que no dañe el patrimonio, yo creo esa parte es muy delicada”, detalló. Exigió aplicar la ley a quien cometa actos de esta índole, si bien consideró se deben respetar el derecho a manifestarse. “Se debe aplicar la ley para todos los ciudadanos que en este caso, yo creo que el gobierno federal, del estado, el llamado que haría es que aplique la ley”, indicó. El gobierno municipal presentó cuatro denuncias penales ante el Ministerio Público del fuero común contra quien resulte responsable por los daños de pintas en los edificios históricos del primer cuadro de la ciudad.
cisiones desafortunadas y cuestionables tras lo ocurrido en Iguala y la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. “Es momento de tomar decisiones de fondo; decisiones que deben tomar en primer lugar sus más altos cuerpos de gobierno; decisiones en las que cualquier interés personal o de grupo se anteponga al interés del país. Invito con todo respecto a que renuncie de manera irrevocable el Comité Ejecutivo actual, encabezado por el presidente y el secretario general”. Cárdenas anticipó que no aceptaría en participar ni integrarse a la dirección o posición directiva y sólo mantendrá su militancia activa.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
17 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18
OPINIÓN
Tierras de misiones: los jesuitas en Baja California E
n abril del 2014, la periodista alemana Sybille Flaschka Haas, de la corresponsalía de la radio ARD en México, y el artista plástico alemán Ekkeland Götze (Dresde, 1948) en 13 días recorrieron 3 mil kilómetros para visitar 20 misiones de los jesuitas en Baja California Sur. Trabajaron meses para seleccionar las misiones y establecer las rutas del proyecto; tenían muy poco tiempo para la visita. En esos 13 intensos días viajaron en carro de doble tracción, lancha y también tuvieron que caminar varios kilómetros. Durante el recorrido durmieron en casa de campaña y en pequeños hoteles de los lugares que visitaron. El proyecto, organizado y coordinado por Flaschka Haas, tenía como propósito reunir tierra de las misiones, para que Götze las “imprimiera” después en Alemania. En el viaje encontraron misiones en muy buen estado de conservación, pero otras donde
solo quedan pequeños muros, tumbas o piedras pintadas de cal como silenciosos testigos, a punto de desaparecer entre la inmensidad y aridez del desierto. Götze, quien ahora vive en Múnich, en 1989 inició su proyecto de Terragrafía (o Terragraphy). Desarrolló una técnica que le permite imprimir la tierra pura sobre el papel; en los últimos 25 años ha recorrido los cinco continentes para recolectar tierra de lugares sagrados de Islandia, África, el Amazonas, el Monte Sinaí, el Monte Kailash, los Himalayas, la sierra Tarahumara y Japón, por mencionar algunos. Su obra se encuentra reunida en colecciones en países como Alemania, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Sudáfrica y la India. Götze dice abordar la tierra desde la memoria, ya que en cada lugar se hace presente el espíritu y la energía. En la tierra, agrega, están las huellas de los que la habitaban y
OPINIÓN Rubén Aguilar
veneraban. En sus cuadros la tierra, con sus colores y estructura, habla y deja su testimonio. En 2014, año en que se conmemora el 200 aniversario de la restauración de la Compañía de Jesús en el mundo, Flaschka Haas y Götze decidieron realizar el proyecto “Tierras de misiones: Los jesuitas en Baja California”, para unirse a las celebraciones. Para la realización de su proyecto tuvieron el apoyo de Bruno Newman y Manuel Arango. La exposición, dicen sus promotores, honra el compromiso de los jesuitas y su inquieto espíritu de investigación, que se aproximó con apertura a lo extraño y desconocido. Conozco de años atrás el trabajo de Götze y me impresiona en esta muestra presenciar algo nuevo y distinto. La idea es que la obra, todos son cuadros originales, se quede en México.
EPN, aliado de los productores del campo: Carlos Matuk El incremento que se tiene presupuestado para el campo mexicano en el 2015, es un reflejo de que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto es un aliado de los productores, a fin de generar las condiciones necesarias para un mayor desarrollo en las comunidades, afirmó el diputado local Carlos Matuk López de Nava. Tras aprobarse el Presupuesto de Egresos de la Federación 2015, del cual para Sagarpa se consideró una partida de 92 mil 142 millones de pesos, el legislador priista destacó que esto representa un aumento de casi el 10 por ciento, respecto a lo ejercido en este año. Expresó que los recursos para el campo deben ser orientados a diversos programas a los que puedan acceder los campesinos del sector social e incentivar la producción y la productividad, que les permita contar con mayores ingresos en beneficio de sus familias.
17 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
ESPECTACULOS
Muere de cáncer Héctor Arredondo
19
Agencia Notimex
La telenovela Las Bravo, en la que participaba, confirmó el fallecimiento
E
l actor mexicano Héctor Arredondo Casillas falleció este domingo a los 44 años debido al cáncer de páncreas que padecía, informó TV Azteca a través de la cuenta de Twitter de la telenovela Las Bravo, en la que trabajaba. El periodista español Alberto Peláez, cuñado del actor, también informó de la muerte a través de Twitter. En septiembre se hizo público que el actor padecía cáncer de páncreas y que no había querido someterse a tratamientos de quimioterapia, de acuerdo con Quien.com.
El 8 de noviembre pasado, Héctor Arrendondo salió del hospital, donde le realizaron un bloqueo contra el dolor que padecía Ese mes, Arredondo agradeció a sus seguidores en Twitter el apoyo durante su enfermedad. Durante su carrera participó en las telenovelas La Teniente, Secretos de Familia y Pobre Diabla, así como las películas Ella y el Candidato y Viento en contra.
Prevé Fernando Rovzar rodar trilogía de terror
Agencia Notimex
Presenta en Mórbido un avance de su nueva cinta “Kilómetro 31-2”
P
uebla, 15 Nov (Notimex).- Fernando Rovzar no abandonará el género de terror, pues dio a conocer que en 2015 proyecta realizar una trilogía fílmica con esa temática y una serie de “Leyendas” que rodará en América Latina para recuperar las historias fantásticas que existen en la región. En entrevista, el cineasta y productor aseguró que se trata de un ambicioso proyecto y que ya trabaja en los guiones de las tres películas de terror en coordinación con el experimentado Rigoberto Castañeda. “Claro que la propuesta es hacer las tres películas al mismo tiempo, todas con temáticas diferentes, pero unidas a la vez por historias que toca-
rán la relación entre México y Estados Unidos, así como el choque cultural”, manifestó Rovzar, quien aseguró que la productora Lemon Film, creada por él y su hermano Billy, se encargará de estas propuestas. Precisó que las tres cintas, aun cuando serán del género de terror, explorarán diferentes subgéneros. “Los largometrajes de terror tienen un contexto social muy grande y en ellos siempre se busca reflejar lo que pasa en la sociedad, sólo que de una manera fantástica y eso trataremos de recuperar con estos proyectos, que mostrarán la relación humana, la diferencia de creencias”, explicó. Señaló que por ahora seleccionan las prime17 DE NOVIEMBRE DE 2014
ras leyendas que se filmarán. “América Latina es rica en ese tipo de historias que son fascinantes y que recuperaremos a través de esta serie, en la que trabajaremos con actores mexicanos y extranjeros”.
hojas.politicas.10
Rovzar se alista estrenar en febrero el largometraje “El más buscado”, protagonizado por Tenoch Huerta @hojas.politicas1
HORÓSCOPOS Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)
Tus socios o compañeros de tareas podrían animarte para que lideres un proyecto o iniciativa importante. Por otra parte, los astros favorecen tu economía. En el ámbito sentimental, estás dando los primeros pasos para iniciar una nueva relación amorosa. Si ya tienes pareja, te sientes muy inclinado a las manifestaciones románticas. Deberás resolver algunos asuntos relacionados con tu vida doméstica.
Algunas tareas pueden resultarte algo tediosas o poco estimulantes, pero serán necesarias para alcanzar los objetivos que te has planteado. En el terreno amoroso, comienzas a relacionarte con alguien de quien podrías enamorarte profundamente. Si tienes pareja, ella te sorprenderá Tauro: e incentivará tu costado más apasionado. Podrías tener noticias positivas Abr 21 - May 21 sobre un asunto familiar que te preocupa. (elemento: tierra) Debes mantenerte firme en tus objetivos y a su vez ser paciente ante las etapas que tienes que cumplir para alcanzarlos. Si buscas empleo, muéstrate seguro de tus conocimientos en las entrevistas laborales. En el Géminis: amor, tienes ciertas incertidumbres sobre el futuro de tu actual relación y May22- Jun 20 debes decidir si estás dispuesto a luchar para que continúe. Si estás solo, (elemento: aire) necesitas reunir valor para acercarte a quien te atrae. Podrías verte obligado a postergar o suspender algún proyecto por razones de fuerza mayor. Por otra parte, es posible que debas realizar un gasto monetario ineludible. En el plano amoroso, tu pareja te demostrará todo su afecto en esta jornada. Si no tienes una relación, alguien podría responder positivamente a una propuesta romántica de tu parte. Debes consultar al médico sobre esos asuntos de salud que te preocupan.
Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)
Tus conocimientos y experiencia serán muy valiosos ante los desafíos que te plantearán tus actividades. Los astros favorecen tu consolidación laboral o profesional. En el ámbito amoroso, vivirás experiencias románticas y estimulantes junto a la persona que amas. Si no tienes a nadie a tu lado, Leo: podrías involucrarte en un romance de forma algo inesperada. Tus energías Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) vitales luchan por alcanzar un mayor equilibrio Tienes por delante compromisos laborales o profesionales que serán importantes para tu futuro. Si buscas trabajo, es posible que en breve tengas una entrevista laboral muy relevante. En el amor, estás más seguro que nunca de los profundos sentimientos que te unen a tu pareja. Si no la tienes, ciertos cambios circunstanciales podrían permitirte un mayor acercamiento con esa persona que tanto te gusta. Tu salud es buena.
Libra:
Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)
Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)
Tendrás la oportunidad de demostrar tus habilidades y conocimientos ante personas que podrían brindar un gran impulso a tu carrera o profesión. Los astros favorecen avances en tus actividades. En los asuntos del amor, lograrás establecer una comunicación más profunda con tu pareja. Si no la tienes, sientes una gran conexión con alguien que estás conociendo. Evita excederte en el consumo de calorías.
Tus superiores estarán muy atentos a tu desempeño en determinadas tareas que te han sido encomendadas, por lo cual debes dar lo mejor de ti para cumplirlas. En el terreno del amor, estableces una comunicación muy especial con alguien que has conocido recientemente. Si tienes pareja estable, el compartir nuevas actividades en común enriquecerá la relación. Gozas de Escorpión: Oct 23 -Nov 21 buena salud. (elemento: agua)
Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)
Los astros favorecen el logro de objetivos en tu trabajo o profesión. Si tienes tu propio negocio, existen posibilidades de expansión y mayores ingresos. En el ámbito sentimental, tu vínculo de pareja se desarrolla con normalidad y sin mayores contratiempos. Si estás solo, podrías concurrir a un sitio donde alguien se interesará en ti. Te encuentras bien de salud, aunque debes evitar los excesos gastronómicos.
Lograrás subsanar rápidamente algún contratiempo relacionado con tus actividades habituales. Por otra parte, tus gastos podrían estarse incrementando excesivamente. En el amor, es un buen momento para iniciar nuevas etapas junto a quien amas. Si estás solo, podrías vivir una estupenda velada con alguien que estás conociendo. Si practicas un Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 deporte, adopta todas las medidas necesarias para evitar lesiones. (elemento: tierra)
Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)
Tienes entre manos algunas tareas importantes relacionadas con tus actividades habituales y debes hacer lo posible por cumplirlas de manera impecable. En los asuntos del corazón, hoy podrías estar poco comunicativo, lo cual preocupará a quien te ama. Si no tienes pareja, podrías cambiar de opinión sobre alguien que te atrae, al conocer algunos detalles de su vida. Tu salud permanece estable.
Tendrás los primeros indicios de futuros logros en tus proyectos, lo cual te impulsará a trabajar con más entusiasmo y dedicación en ellos. En el terreno amoroso, podrías tener la oportunidad de planificar un viaje junto a la persona que amas. Si estás solo, quizás te reencuentres con alguien que nunca has podido olvidar. Te muestras más responsable en relación a ciertas obligaciones familiares. Tu salud es estable. 17 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)
17 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
22
DEPORTES
HUELLAS Arranca la pelota municipal rumbo a ON2014
T
eniendo como sede el Estadio Año Internacional del Niño, César Omar Cárdenas Reyes, director del Instituto Municipal del Deporte, inauguró las acciones de las eliminatorias municipales de beisbol, rumbo a la Olimpiada Nacional 2015. “Ya estamos en pláticas con la nueva mesa directiva de la Asociación Estatal de Beisbol, pero para comenzar a trabajar para el próximo año, es decir queremos ir trabajando con un año de anticipación. En esta ocasión comenzamos con las acciones rumbo a la Olimpiada Nacional 2015, y exhortamos a todos los peloteritos a dar su máximo esfuerzo”, comentó Cárdenas Reyes.
Durango femenil eliminado de la Copa Telmex
E
l equipo duranguense femenil cuya cuadro es el conjunto de las Diablitas de la Universidad Juárez del Estado de Durango en un partido muy disputado cayó ante el cuadro de Michoacán por marcador de dos goles a uno. El descuento fue por Yolanda Villanueva. Con ello quedó eliminado de la Copa Telmex que se celebra en San Luis Potosí.
Cierra Alacranes con triunfo Una victoria y combinación de resultados alejan momentáneamente a los arácnidos del descenso
T
erminó la fase regular en la Segunda División Premier, donde el equipo de los Alacranes de Durango por fin ganó en casa en lo que fue el presente torneo, esto al vencer tres goles a uno al conjunto del Tampico Madero tres goles a uno. Con este resultado los arácnidos llegaron a once unidades, producto de dos triunfos, cuatro empates y seis derrotas, anotaron quince goles a favor y recibieron veinte en contra para situarse en el lugar veinte de veintisiete en la tabla del descenso.
Debut arácnido
En este partido debutó la joven promesa del balompié local Michel Medrano quien tiene grandes condiciones técnicas y que muy merecido tenía el participar en su primer partido como profesional. Cabe señalar
que al once inicial también se sumó Emmanuel Cruz Sosa y Adrián Castillo. Las anotaciones de la escuadra venenosa estuvieron a cargo de Jesús Rivera, el crack Alfred Akoasene y José Yáñez, el tanto del descuento fue de Kevin Sanvicente. Por los visitantes estuvo en el banquillo técnico un viejo conocido duranguense Marco Antonio Trejo así como su hermano americanista Mario Alberto Trejo.
Pos Equipo
JJ JG JP JE Pts
18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
12 13 12 12 12 13 13 12 13 12
Estudiantes Tecos Atlético Chiapas Durango Santos de Soledad F.C. Tampico Madero InternacionaldeAcapulco Inter Playa del Carmen U. A. Chihuahua Atlético Veracruz Real Cuautitlán C.R.
3 3 2 2 3 2 2 1 1 0
6 6 6 5 8 8 7 6 10 9
3 4 4 5 1 3 4 5 2 3
14 15 11 11 11 11 10 8 5 3
Se vive la eliminatoria de halterofilia Teniendo como sede el área de alto rendimiento del gimnasio de pesas del Instituto Estatal del Deporte, se llevó a cabo la eliminatoria municipal de Levantamiento Pesas, y algunos levantamientos de exhibición a cargo de la Asociación Estatal en coordinación con el gobierno capitalino a través del Instituto Municipal del Deporte. Cumpliendo en forma y con tiempo para determinar quiénes serán los atletas que representen al municipio de la capital en la próxima etapa de cara a la Olimpiada Nacional 2015, el Inmude dio cabida a todos los interesados en participar y que cumplieran con los requisitos que avala la Asociación Estatal de Levantamiento de Pesas que preside Gustavo Bonilla, quien fungiera además como juez mayor para dar los veredictos finales en cada prueba. Con cerca poco más de 12 atletas que participaron buscando su pase, la etapa se realizó sin mayor contratiempo . 17 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Concentración de la deuda Subnacional
E
n México somos un mosaico de contrastes: al lado de la riqueza, la pobreza; somos una nación federalista, sin embargo en los hechos tenemos un centralismo creciente. Los mexicanos no somos pobres, tenemos recursos naturales, una gran fuerza de trabajo joven, sin embargo estamos pobres, la informalidad y la migración son fenómenos presentes. La concentración del ingreso y la riqueza son crecientes. No hay nada nuevo bajo el Sol. Las inercias centralistas, en el caso de las finanzas de las entidades federativas y municipios, se pueden apreciar mejor. Al margen del impacto, ya comentado sobre las finanzas de esos órdenes de gobierno, derivado del cambio de fórmulas de distribución de participaciones de 2008, el lento ritmo de crecimiento de las mismas en términos reales, el bajo potencial recaudatorio de sus ingresos propios y el desinterés fiscal de algunos de ellos, es evidente que los ingresos en efectivo, están concentrados en unos cuantos. Es el caso de la deuda pública, la cual se concentra en unas cuantas entidades federativas y en menos municipios. Recordemos que la deuda de ambos órdenes de gobierno ha pasado de 160 mil millones en 2006 a 489 mil en diciembre de 2013. De 2009 a 2012 fue la resaca de la crisis fiscal, cuando caen participaciones, los recursos compensatorios del FEIEF son insuficientes para compensar la caída de las participaciones, se empiezan a reflejar los costos del cambio de fórmulas de distribución de las mismas, de manera gradual en base a la población, y de los recursos del Fondo de Aportaciones de Educación Básica (FAEB). Por ello ante la debilidad del mercado interno, sus limitaciones en materia de gasto público, varias entidades recurrieron al crédito de manera compulsiva, incrementándose a niveles de riesgo. Ahora bien, la deuda se concentra en muy pocas entidades y unos cuantos municipios. En el caso de las entidades federativas, a junio de 2014, en cinco está el 49 por ciento de la deuda total: DF, Nuevo León, Chihuahua, Veracruz y EDOMEX; agregando Coahuila, Jalisco, Chiapas, Quintana Roo y Sonora, otro 25 por ciento, de forma tal que sólo 10 entidades federativas concentran el 74 por ciento del endeudamiento total. En el caso de los 2445 municipios, cuya deuda asciende a cerca de 46 mil
millones de pesos, sólo 25 -una parte mínima de los mismos- concentra el 51 por ciento de la deuda municipal. Adicionalmente, a nivel de los 31 estados, en cinco se concentra el 56 por ciento de la deuda municipal, si llegamos a 11 estados, llegamos el 90 por ciento del total. Conferencia nacional de municipios Organizada por la recién constituida CONAMM y el Gobierno de Jalisco, se realizará la Conferencia Anual de Municipios 2014, el próximo fin de semana. Se pretende condensar una “agenda de reformas con compromisos concretos orientados a fortalecer las capacidades políticas, las finanzas y la vida institucional de nuestros municipios”. Participan algunos gobernadores, los de Jalisco, Durango, EDOMEX e Hidalgo, que previo a su actual cargo, fueron
A OPINIÓN CITÍLOP
23 81 OPINIÓN
v
brunodavidpau@yahoo.com.mx
presidentes municipales. Al final una mesa de trabajo, “Pacto Nacional por una Reforma Municipal para México”, los presidentes de los tres partidos políticos más importantes: PRI, PAN y PRD, algo que hicimos en el Congreso Nacional de Economistas, cuando me tocó encabezar al gremio. El evento importante porque nuestro federalismo fiscal, ha dejado de lado al municipio, en virtud de que muchas decisiones que afectan sus haciendas públicas, han sido tomadas sin tomarlos en cuenta, la última es la recaudación por parte de las entidades federativas, del impuesto predial, a través de la firma obligatoria de un Convenio. La CONAMM empieza a avanzar.
17 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
e d o r e r b m o s n e d Ven
Napoleón
en 1.89 mde
E
l sombrero de dos picos que perteneció a Napoleón Bonaparte fue vendido en un precio récord de 1.89 millones de euros a un comprador coreano, en una subasta de enseres del emperador celebrada en Fontainebleu, en las afueras de París.
La casa Osenat llevó a cabo a lo largo de este fin de semana la esperada subasta de propiedades napoleónicas procedentes del Principado de Mónaco, que había despertado gran expectación en Francia.