Sare regresa al mercado de vivienda La viviendera destinó 230 millones de pesos a 14 proyectos
INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
Págs. 02 Y 03
Incrementa 15% la deuda estatal La deuda de Durango creció más que la del Gobierno Federal de septiembre del 2013 a igual periodo de este año, según cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); Gobernador asegura que han contenido la deuda estatal para garantizar la liquidez del estado Por: Anastasio Esquivel
Pág: 13
AÑO 03 No. 267 Miércoles 19 de noviembre de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 20º
Mínima 04º
7 503019 459034
Guillermo Valdés Opinión
Pág. 04
Una lección para lo que viene
Enrique Aranda De Naturaleza Política
Pág. 30
Carecen de resultados muertes y desapariciones de alcaldes
Capos socialistas ensangrientan México
La Fiscalía General del Estado (FGE) tiene entre sus pendientes resolver cinco asesinatos de presidentes municipales, una desaparición y dos deserciones por amenaza de presuntos integrantes del crimen organizado
De José A. Pérez Stuart No cabe la menor duda de que en México y en el gobierno de Enrique Peña Nieto está concurriendo una guerra entre los capos del socialismo para quedarse con la "plaza" en el 2015
Pág: 15
Por: Anastasio Esquivel
Págs: 08 y 09
uNa seleccióN de
miércoles 19 de noviembre del 2014
Nº 6630
eleconomista.mx
la viviendera destinó 230 millones de pesos a 14 proyectos
Sare regresa al mercado de vivienda
Luego de 36 meses de crisis financiera, la empresa construirá 8,996 casas en el Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Puebla y Quintana Roo 14 proyectos de vivienda de interés social. En conferencia de prensa, ArEn El marco de un panorama com- turo Sánchez Carbajal, presidente plicado para las grandes vivienderas del consejo administrativo de la videl país, Sare, una empresa que se viendera, explicó que gracias a una había declarado en quiebra sin pasar inyección de capital de 1,500 mipor un concurso mercantil, anunció llones de pesos por parte de nuevos su regreso al mercado en el 2015 con inversionistas, la empresa comenuna inversión de 230 millones de pe- zará operaciones nuevamente tras sos destinados a la consolidación de 36 meses de crisis financiera. Fernando Gutiérrez
el economista
Desazolve
NERILICÓN
“la compañía pasó por momentos complicados, en su liquidez, con su estructura, hace un par de meses pudimos capitalizar a la compañía”, expresó el directivo. Esta inversión de 230 millones de pesos se prevé que estará destinada para la construcción de 8,996 casas en proyectos que están localizados en entidades como el Estado de México, Quintana Roo, Guanajuato, Querétaro y Puebla. Sánchez Carbajal detalló que además de la inversión de 230 millones de pesos, entidades bancarias como Banamex y HSBC ya otorgaron a Sare líneas de crédito por otros 350 millones de pesos, que se destinarán a estos 14 proyectos. “la meta a corto plazo es reactivar lo más pronto posible estos 14 proyectos de vivienda. El reto de medio
La empresa buscará desarrollos inconclusos, pues requieren menor liquidez.
plazo es acabar de institucionalizar a la compañía y de largo plazo es volver a tener una compañía de calidad y estándares mundiales”. Una vez —explicó— que se terminen los 230 millones de pesos, entrarán las líneas de crédito bancarias. Agregó que como parte de esta nueva etapa de la empresa, se buscará adquirir desarrollos habitacionales no terminados, ya que requieren menores trámites y liquidez. “En este momento de inflexión debemos tener en cuenta volver a invertir en proyectos que otras empresas no han podido sacar adelante —URBI, Homex y GEO—, que nos permitan arrancar rápidamente, luego que un proceso de gestión de permisos puede llevar hasta 12 y 24 meses”, comentó. fernando.gutierrez@eleconomista.mx
Bancos de nicho, los más vulnerables: Banxico La mayoría reporta pérdidas, informa el instituto Romina Roman el economista
El BAnCO de México (Banxico) alertó que la situación financiera de “varios” de los bancos de nicho muestra vulnerabilidades potenciales, debido a que su modelo de negocios implica poca diversificación en sus balances, problemas para obtener una base estable de depósitos y dificultades para cumplir con la regulación prudencial. El instituto reconoció que este tipo de intermediarios tiene gastos administrativos altos que no logran compensar con ingresos. “los indicadores de rentabilidad y morosidad de la cartera durante el último año revelan
que todavía no alcanzan a consolidar su negocio”. los bancos de nicho que tienen licencia para operar con objeto social acotado son: Banco Progresa, Banco Finterra, Bankaool, Dondé, Forjadores, Paga Todo y el extinto Bicentenario, principalmente. Hay otros que si bien tienen un objeto social amplio, su estrategia se enfoca a un segmento de mercado en específico. De acuerdo con cifras a septiembre del 2014 de la CnBV, la mayoría de estas instituciones reporta pérdidas, salvo Dondé, que ganó 1 millón de pesos. romina.roman@eleconomista.mx
una selección de
signos vitales Alberto Aguirre
aam@mexico.com
El ultimátum de Cárdenas Las promociones en las tiendas fueron más agresivas este año, indicó UBS. foto ee: m. blancarte
El Buen Fin no inspiró a consumidores La ANTAD no alcanzará su meta de crecimiento este año Karina Hernández Mundo EL ECONOMiStA
DE ACUERDO con un análisis de Grupo Financiero UBS, en esta cuarta edición del Buen Fin no se rompió la tendencia a la baja del consumo, sin embargo, ayudará a impulsar los resultados del cuarto trimestre. A un día de que concluyera el considerado fin de semana más barato del año, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), informó que no alcanzará su meta de crecimiento de ventas para este año, debido al menor dinamismo de la economía. “No vamos a llegar a la meta que nos pusimos a principios del año (...) estamos lejos de este 1.7%, hasta el cierre de octubre el crecimiento acumulado era de 0.6 por ciento”, refirió el presidente de la ANTAD, Vicente Yáñez, en entrevista con Radio Fórmula ayer martes. El gobierno espera que la economía se expanda este año 2.7 por ciento. Para UBS, un punto en contra de esta edición del Buen Fin fueron las protestas que se registraron en distintos puntos del país y “el reciente aumento de la violencia en México, que pueden tener marginalmente arrastrado el consumo en algunas regiones”. “Las promociones fueron más agresivas que en años anteriores, ya que se registró un tráfico más fuerte en las tiendas, así como un surtido más amplio”. Fuimos testigos de tráfico fuerte en Bodega Aurrerá, Walmart, Comercial Mexicana, Liverpool, Palacio de Hierro, Sam’s Club y Chedraui”, precisó la firma en un comunicado. Mientras que los departamentos de ropa mostraron resultados un tanto “decepcionantes”. En un sondeo realizado por UBS, Soriana, Bodega Aurrerá y Comercial Mexicana tuvieron los precios más bajos en ciertos productos, mientras Chedraui y Sam’s registraron precios más altos. Por ejemplo, un refrigerador con precio promedio de 7,123 pesos, en Comercial Mexicana costaba 16% menos, mientras que en Sam’s, 22% más. Y una Smart LED TV de 40” con un precio promedio de 7,177 pesos en Soriana costaba 17% menos, mientras que en Chedraui, 6% más. karina.hernandez@eleconomista.mx
e
ntre la disolución o la conversión en una simple franquicia electoral, la cúpula del PRD afronta el ultimátum de su líder moral. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano ha sido su primer dirigente nacional, su primer jefe del Gobierno en el Distrito Federal y dos veces su candidato presidencial a lo largo de dos décadas de militancia activa dentro de ese crisol amplio de las izquierdas que es el partido del Sol Azteca. En los últimos años, el ingeniero se había concentrado en direccionar los esfuerzos del centro de estudios que administra el legado y el patrimonio de sus padres, dejando en segundo término la Fundación Alternativa y Debate. Alejado de las pugnas partidistas, decidió ser factor de unidad en la renovación de la dirigencia y condicionó: si las corrientes internas alcanzaban un acuerdo, accedería a retomar las riendas del partido. Hace tres meses, Los Chuchos aceptaron reformar el estatuto, pero no cedieron los votos que hubieran llevado nuevamente a Cárdenas al primer plano de la política nacional, con sus 80 años. Ahora, a través de una carta abierta de efectos deletéreos, están emplazados a soltar el control del instituto político o, en caso contrario, afrontar una oleada de renuncias que los pondría al borde del abismo. “Tengo la decisión inquebrantable de no participar en ningún cuerpo de dirección o posición directiva en el PRD y sólo mantener mi militancia activa”, ofreció el fundador del PRD a la actual directiva, a la que emplazó a renunciar “de manera irrevocable” después de haber actuado equivocadamente en la crisis reciente, para dar paso a una dirección provisional que convocaría a un Congreso Nacional, donde además de elegirse a una nueva directiva, se emitiría un nuevo estatuto. El escrutinio del fundador del PRD es inapelable: en manos de Los Chuchos, el PRD ha dejado de ser un instrumento útil y la corriente hegemónica ha impuesto una línea política “de contradicciones, corrupción e incumplimiento de los principios estatutarios”. Sin autoridad moral ante la militancia partidista y sin credibilidad ante la opinión pública, el partido ha tocado fondo, dice Cárdenas, quien pidió erradicar las prácticas clientelares y conductas sectarias. El presidente del CEN del Sol Azteca, Carlos Navarrete Ruiz, no convalidó los escenarios catastrofistas y minimizó el ultimátum de Cárdenas Solórzano. “Vivimos un momento difícil”, acotó, “(por) decisiones equivocadas, omisiones y tolerancia con prácticas inaceptables (que) nos han llevado a debilitar nuestra presencia y autoridad ante la sociedad. Todos somos responsables de esto, que se da en un marco de crisis nacional”. Y a nombre de la directiva partidista, invitó al ex presidente del PRD a una reunión de evaluación de la situación previa a la próxi-
ma sesión del Consejo Nacional -programada para el 29 de noviembre próximo- donde se daría trámite a su propuesta. “Todos deberemos acatar lo que al final allí se resuelva”, definió, “para no sustituir a los cuerpos colegiados por acuerdos de cúpulas”. Nueva Izquierda -a la que pertenecen Navarrete, Jesús Ortega y Jesús Zambrano- y Alternativa Democrática Nacional tienen 60% de los consejeros nacionales, lo que daría seguridad de que no habrá renuncias… en el CEN del partido. Navarrete fue designado como presidente del CEN perredista en una sesión extraordinaria del Consejo Nacional, el pasado 7 de octubre. Héctor Bautista, líder de la corriente Alternativa Democrática Nacional -agrupación hegemónica en el Estado de México, Morelos y Guerrero- quedó en la Secretaría General. Excluidos de los cargos directivos, otros agrupamientos partidistas respondieron a la convocatoria del líder de Izquierda Democrática Nacional, René Bejarano, para conformar un movimiento nacional para “refrescar” al PRD. Antes de la unción de Navarrete, IDN y UnyR -las dos corrientes partidistas con mayor presencia en la ciudad de México- ya se habían unificado, principalmente por las afectaciones de lo que consideran una “maniobra del oficialismo” que buscó apuntalar a Nueva Izquierda como controladora del aparato partidista. “El PRI, el PAN y el PVEM financiaron a nuestros adversarios en el PRD”, denunciaron. En las siguientes semanas, Bejarano sumó otros liderazgos partidistas entre quienes destacan: Saúl Escobar, uno de los dirigentes partidistas más cercanos a Cuauhtémoc Cárdenas; René Cervera, el principal operador político de Marcelo Ebrard, Carlos Sotelo y Martha Dalia Gastélum, quienes lo acompañarían en su intentona por promover una “insurgencia interna”, que los llevaría a disputar la presidencia nacional del PRD dentro de tres años, y la candidatura presidencial en el 2018. Simultáneamente, esta disidencia perredista ha llamado a la conformación de un Polo Progresista y Ciudadano, que buscaría construir una alianza con ONG, empresarios, académicos y funcionarios públicos identificados ideológicamente con la izquierda. Entre los promotores de esta nueva formación política están el ex jefe del GDF, Marcelo Ebrard; el actual presidente de la mesa directiva del Senado, Luis Miguel Barbosa Huerta; la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Aleida Alavez, la delegada en Tlalpan, Maricela Contreras, y los senadores Alejandro Encinas, Mario Delgado y Fidel Demédicis, entre otros militantes perredistas. Los Chuchos podrán quedarse con el partido… y sin figuras y sin aliados, sufrir la peor derrota electoral de la historia reciente para la izquierda institucionalizada.
04 18
POLÍTICA OPINIÓN
Una lección para lo que viene
E
n el sexenio anterior, con grandes dificultades y no mucho éxito, el gobierno trató de convencer a la sociedad y a la clase política que el crimen organizado debía ser considerado como un problema prioritario, el cual requería de una respuesta amplia y profunda de todo el Estado. Reducir la violencia (que se expresaba ya en decenas de miles de asesinatos) provocada fundamentalmente por los conflictos entre las diversas organizaciones del narcotráfico, requería una solución estructural: reconstruir y fortalecer la cadena institucional responsable de la seguridad y la justicia. Esta visión enfrentó una resistencia de amplios sectores sociales y de los partidos de oposición con dos argumentos. El primero, sostenido especialmente por la izquierda, afirmaba que no se trataba de un problema real sino de uno inventado por el presidente para legitimar su presidencia, debido al escaso margen de su triunfo en la elección de julio de 2006. No es extraño, por tanto, que dos de los estados con mayor presencia y penetración del crimen organizado, Michoacán y Guerrero, hayan sido gobernados por la izquierda. El segundo argumento utilizado era que la causa de la violencia e inseguridad fue la estrategia del entonces presidente Calderón que “pateó el avispero”, y no el empoderamiento desmesura-
OPINIÓN Guillermo Valdés Castellanos
do del crimen organizado (que pasó de sobornar policías a apoderarse de municipios enteros) y su evolución en verdaderos ejércitos de la muerte: en el sexenio pasado se les decomisaron más de 150 mil armas, suficientes para equipar con una pistola y un AK 47 a 75 mil soldados, más que todos los miembros de los ejércitos de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá y Costa Rica juntos. El sesgo ideológico y partidista del argumento llevó a los críticos a achacar al presidente, al gobierno y al Estado de manera indistinta la causa y responsabilidad de los “100 mil” homicidios y de los “27 mil” desaparecidos. Para muchos, el enemigo ha sido el Estado represor y neoliberal, nunca las organizaciones criminales. Esto viene a cuento porque ahora que se prepara una iniciativa en la materia es importante aprender la lección del pasado para no tropezarse de nuevo con la misma piedra. Esa triste lección es que, a pesar de la evidencia, no fue posible crear una visión unificada sobre la gravedad y naturaleza de la inseguridad. Y si no existe esa visión compartida, no habrá voluntad política de cumplir ningún acuerdo. Nos tardamos ocho años en convencernos que este país tiene un problema muy grave, tanto por el poder tan grande del crimen organizado, como por la debilidad de las instituciones que hacen posible el estado de derecho. Sin embargo, ese convencimiento aún no es total. Todavía hay grupos que insisten en que el Estado es el asesino, el enemigo, y que la
solución consiste en la renuncia del presidente Peña Nieto (como si él fuera el Estado y su dimisión solucionara todo) y para hacer deseable ese escenario, recurren a la violencia. La misma ceguera y deformación ideológica de hace ocho años de una izquierda “radical”, miope y populista (el populismo, según Fernando Savater, es la democracia de los ignorantes, que en vez de soluciones sólo busca venganza). En lo personal he sostenido la existencia de la corrupción y complicidad de algunas de las instituciones políticas y policiacas con el crimen organizado y de miembros de muchas otras. Pero también creo que no sólo no todo el Estado mexicano está podrido, sino que tiene las capacidades para transformarse. Frente a la violencia y la degradación de la vida social que ha generado el crimen organizado (incluido el que opera desde dentro del Estado), la respuesta es construir el estado de derecho, es decir, garantizar que absolutamente nadie y mucho menos los políticos empezando por el presidente, estén por encima de la ley. Sin estado de derecho, la democracia se vuelve coartada de poderes fácticos incluyendo al narcotráfico y el servicio público botín de políticos corruptos. Sin democracia, el Estado se vuelve dictadura. Esperemos que el gobierno federal comparta la tesis de que el estado de derecho debe tener la misma prioridad que las otras reformas estructurales y actúe en consecuencia. Visión común, voluntad política y prioridad presupuestal.
19 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
19 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06
LOCAL
Logran empleo inmediato egresados de politécnicos Giovanna Campos
@GcLozoria
Durante la carrera se trabaja en conjunto con empresas o se desarrollan proyectos para que los estudiantes inicien un negocio
Cinco carreras tiene la Universidad Politécnica de Durango Más del 50% de los alumnos egresan con un trabajo estable
E
l rector de la Universidad Politécnica de Durango (Unipoli), Francisco Javier Ibarra Guel, aseguró que más del 50 por ciento de los alumnos egresan con un trabajo estable, debido a dos factores: el primero es el modelo de educación, donde los estudiantes tienen contacto directo con las empresas en tres ocasiones; y el segundo es que aprenden a identificar las áreas de oportunidad de las organizaciones. Las Universidades Politécnicas fueron constituidas con el objetivo de ofrecer estudios de licenciatura y postgrado que puedan realmente generar un impacto en la sociedad, el modelo lo permite, pues los jóvenes terminan en tres años cuatro meses, tiene contacto directo con la empresa en tres ocasiones, uno en cuarto cuatrimestre, en séptimo hacen una segunda estadía y en décimo una residencia. A estos proyectos se les da seguimiento para que al terminar el egresado pueda concluir con un trabajo; recientemente egresaron 124 jóvenes de todas las carreras, y el 50 por
ciento ya tiene empleo, aseguró Javier Ibarra. “La intención es contribuir con carreras pertinentes, todas las profesiones y conocimientos son buenos y contribuyen al son desarrollo de la sociedad sin embargo hay unas que tiene más demanda que otra y todo está determinado por el entorno. La Universidad Politécnica cumplió nueve años, para celebrar hicimos un congreso llamado Tecnología, Empresa y Sustentabilidad donde después de acudir a las empresas y a las instituciones los estudiantes identificaron las necesidades de las organizaciones y sus áreas de oportunidad” dijo Ibarra Guel. La Universidad Politécnica de Durango tiene cinco carreras: la carrera de Ingeniería en Telemática, Ingeniería de Software, Ingeniería en Tecnologías de Manufactura, Ingeniería Ambiental y la Licenciatura en Administración y Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas (Pimes), se han emprendido proyectos para poder satisfacer las demandas para la formación académica de los jóvenes
19 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
y también se han formado grupos de investigadores de cuerpos académicos, los cuales se conforman orientados a dar soluciones en el ámbito social, comentó el rector de la institución. Uno de estos proyectos es trabajar con el Consejo Estatal Ciudadano para poder socializar la constitución, donde se desarrollaron algunas aplicaciones para teléfonos celulares a través de la carrera de Ingeniería de Software. También se participa con empresas privadas para la instalación de fibra óptica y de esta manera poder disminuir los costos, respecto al aspecto ecológico, se colabora con algunas mineras para identificar dónde se encuentran los minerales y reducir el impacto ambiental, finalizó Francisco Javier.
Se cerró la convocatoria de estímulos a la Innovación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
LOCAL
07
Bajan quejas en el Buen Fin; este año sancionan a seis Erika Uribe
@erikauribe_36
La PROFECO informó que este año las quejas disminuyeron con respecto a 2013 debido al operativo preventivo Resultados en el sector empresarial
D
urante el desarrollo de El Buen Fin en su edición 2014, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) informó que en esta capital recibieron 10 denuncias por diversos motivos y sancionó a seis cadenas comerciales nacionales e internacionales. El delegado de la Profeco en Durango, Rodolfo Guerrero García señaló que los comercios sancionados fueron dos sucursales de Famsa, dos de Elektra, Liverpool y Sears por mostrar publicidad engañosa. En esos establecimientos se suspendió de manera temporal el servicio al colocarles unos sellos, se les hizo una serie de observaciones y se les impuso una sanción económica. Mediante un comunicado, la PROFECO dio a conocer que a nivel nacional se llevó a cabo la suspensión de 53 establecimientos por presentar irregularidades como no respetar precios y ofertas en los términos y condiciones, anunciar productos inexistentes en la tienda, entre otras. Como parte de dichas verificaciones la dependencia federal colocó sellos de suspensión en las tiendas Coppel, Elektra, Comercial Mexicana, Chedraui, Famsa, Salinas y Rocha, Wal Mart y Soriana en diversas ciudades del país, entre las que se encuentra Durango. A pesar de tener diversas tiendas sancionadas, Durango no se encuentra entre los estados con mayor número de inconformidades.
19 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Alejandro Gutiérrez Martínez, reconoció que por el momento no se tienen cifras cuantificadas a nivel nacional, sin embargo se estima que sí se superaron los 173 mil millones de pesos alcanzados el año pasado. Añadió que en esta entidad, la mayor afluencia se registró el último día de El Buen Fin ya que la gente se dedicó a checar precios para compararlos y decidirse por la mejor oferta. Durante los cuatro días se realizaron una serie de encuestas para determinar el comportamiento del consumidor, los resultados se dividieron por zonas en donde las tiendas comerciales reportaron una mayor venta de aparatos electrónicos; en mueblerías lo más vendido fueron los electrodomésticos, mientras que en la zona centro lo más buscado fue ropa y calzado. Reconoció que la falta de estadísticas en el estado se debe a que los comerciantes son muy desconfiados y piensan que al dar cifras ponen en peligro su negocio por la competencia que puede generarse o una auditoría de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por lo que las cifras dadas a conocer provienen principalmente son nacionales.
Sancionó Profeco a Famsa, Elektra, Liverpool y Sears
Publicidad engañosa, no respetar precios y ofertas en los términos y condiciones entre las quejas recurrentes A nivel nacional se superaron los 173 mil millones de pesos en ventas Profeco recibió 10 quejas
08
19
LOCAL
NOV
ISABEL MAYELA ENRÍQUEZ HERRERA Regidora de Durango Político @MayelaEnriquezH
Mayela Enríquez Herrera
Sin resultado 90% de delitos contra alcaldes Anastasio Esquivel
@anastasio4
Autoridades locales reconocen que solo han resuelto un asesinato; restan cuatro muertes, una desaparición y dos casos de amenaza Durango, entre los estados con más alcaldes asesinados
L
a Fiscalía General del Estado (FGE) tiene pendiente resolver ocho casos relacionados con violencia contra presidentes municipales, de 2008 a la fecha. La instancia ha documentado cinco asesinatos, una desaparición y dos deserciones por amenaza de presuntos integrantes del crimen organizado. El pasado domingo la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) dio a conocer la detención de Rafael Graciano Espino, alias “ el cabezón”, presunto responsable del homicidio de Eduardo Gándara Varela, expresidente
municipal de San Juan del Río. La titular dela Fiscalía General del Estado, Sonia Yadira de la Garza Fragoso destacó que en este sexenio estatal se han resuelto los casos del exedil de San Juan del Río y del diputado electo Alfonso Peña Peña, de Tepehuanes. Sin embargo el primer caso no corresponde a un alcalde en función. “Lo que ha sucedido en este sexenio está resuelto, que es el caso del exalcalde de San Juan del Rio. Desafortunadamente el alcalde de Tepehuanes fue localizado en las fosas clandestinas, está pendiente el asun-
19 DE NOVIEMBRE DE 2014
to de San Bernardo y del Mezquital, no ha sido resuelto”, recordó la funcionaria estatal. Yadira de la Garza sostuvo que los casos registrados en el sexenio anterior siguen en investigación debido a que no han encontrado a los responsables.
Los hechos
En junio de 2008 fue denunciada la desaparición del alcalde de Topia, Manuel de Jesús Angulo Torres. Hasta el momento se desconoce su paradero. Durante febrero de 2009 el presidente municipal de Otáez, Claudio Reyes Núñez fue encontrado sin vida y envuelto en una cobija en el fraccionamiento Santa Amelia, ubicado al noroeste del municipio de Durango. En junio de 2009 el edil panista de Ocampo, Luis Carlos Ramírez, fue asesinado por un grupo armado que previamente ejecutó a dos jóvenes estudiantes de dicha demarcación. En el 2008 ya había sufrió un atentado cuando se encontraba en un billar. A principios de 2010 el alcalde de San Bernardo, José Carmen Torres Romero abandonó el cargo y se fue del país por amenazas de muerte contra él y su familia. En febrero del mismo año el jefe de la comuna del Mezquital, Manuel Estrada Escalante fue acribillado cuando cenaba en conocido restaurante, ubicado al sur de la ciudad de Durango. En Julio desapareció Alfonso Peña Peña, alcalde con licencia, tras resultar electo como diputado por el Distrito 08 que abarca el territorio de Tepehuanes. Fue alcalde de esa demarcación durante el trienio de 2007-2010, en
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
LOCAL
09 Quedan sin resolver 7 casos de agresión
Durante agosto del presente año la Asociación Nacional de Ayuntamientos y Alcaldes (ANAC) dio a conocer que de 2010 a la fecha, al menos 35 ediles han sido ultimados. De acuerdo con el anuncio presentado por la ANAC, de 2010 a 2014, seis ediles electos fueron victimados. Y en el lapso de 2007 a 2014, 12 exalcaldes fueron asesinados. A finales de junio pasado, esta asociación reconoció que desde 2013 un total de 16 presidentes municipales fueron asesinados a manos de integrantes de grupos delictivos y los estados con más muertes son Michoacán, Oaxaca y Durango, con cinco casos registrados en cada entidad.
marzo de 2012 encontraron sus res- Problema nacional tos en una fosa clandestina localiza- La lucha contra el narcotráfico que da en la capital duranguense. emprendió el expresidente Felipe En noviembre el recién nombrado Calderón Hinojosa en el sexenio paalcalde de San Bernardo, Jaime Lozo- sado dejó millones de muertos, entre ya Ávila, fue embosellos civiles, crimicado por un grupo Dos presidentes huyeron nales y también de hombres arma- por amenazas del crimen alcaldes. Sin emdos que lo golpeabargo, el asesinato organizado ron hasta dejarlo inde ediles conticonsciente. Horas después murió en núa en el actual sexenio e incluso ha un nosocomio particular de la capital. aumentado. Tan solo en los primeros En noviembre de 2012 el alcalde 20 meses de la administración del de Indé, Eduardo Núñez, huyó al ex- Presidente Enrique Peña Nieto se retranjero por amenazas de secuestro. gistraron 16 casos.
Gana Ayuntamiento un millón de pesos por venta de chatarra Erika Uribe
@erikauribe_36
Causaron baja del inventario municipal dos vehículos siniestrados en incendio y choque
A
unque se desconoce el núme- al gasto corriente para hacer algunos ro total de bienes que se han pagos” dijo. Actualmente se autorizó la desintenido que desincorporar del Ayuntamiento, el síndico municipal corporación de dos caballos que eran Alfredo Andrade Gallegos informó parte de la Dirección Municipal de Seguridad Pública que el material de Dos caballos fueron (DMSP) porque ya desecho vendido ha generado hasta donados para ser utiliza- no son aptos para un millón 200 mil dos en la equinoterapia las labores que los elementos realizan, pesos de ganancias, mismos que se han entrado di- éstos fueron donados a una asociarectamente a la Dirección Municipal ción dedicada a dar equinoterapia a de Administración y Finanzas (DMAF). niños que presentan algún tipo de El destino de este recurso obteni- discapacidad. También fueron dados de baja dos do principalmente de la venta de cortadoras de césped, algunos balastros y vehículos uno de los cuales se siniesotros materiales que pertenecen a la tró a consecuencia de un corto circuito, Dirección de Servicios Públicos Muni- mientras que el otro tuvo un choque y cipales (DSPM) principalmente es des- ambos ya fueron recuperados a través tinado al gasto corriente o bien para de la compañía aseguradora. En este año, diversos equipos de la realización de obra pública “es poco pero prácticamente se destina para lo cómputo como monitores y reguladores que podamos combinar en recurso o propiedad del Ayuntamiento han sido 19 DE NOVIEMBRE DE 2014
Un millón 200 mil pesos se obtienen por la venta de material considerado chatarra
El recurso obtenido se destina en obras públicas
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
desechados pues ya eran obsoletos. Estos aparatos fueron entregados a una compañía dedicada a la recolección de basura electrónica durante una campaña organizada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).
10
LOCAL
Atiende Esmeralda mil auxilios por mes Giovanna Campos
@Gclozoria
Del total de llamadas, una es por violencia extrema
A
través del programa de atención Esmeralda se atienen de 800 a mil llamadas mensuales; aunque una alerta por mes es a causa de violencia extrema, todas se deben a violencia de género. Para el funcionamiento de Esmeralda se ha destinado un millón y medio de pesos durante el presente año y se espera aumentar la cifra a un millón 800 mil pesos para el 2015, según informó la vocería de la Secretaría de Seguridad Pública de Durango (SSP). Se trata de un programa de atención telefónica, a través del 066, en donde trabaja personal especializado como trabajadoras sociales y psicólogas; no obstante cuando son casos de violencia extrema interviene la unidad móvil, pues se procede en coordinación con personal de la Procuraduría de la Defensa del Menor, La Mujer y La Familia, y cuando es necesario también participan agentes del Ministerio Público y las corporaciones de seguridad. “Mensualmente esmeralda atiende entre 800 y mil llamadas; por la cifra parecería que los casos de violencia se incrementan con el paso del tiempo, pero ha aumentado la cultura de la denuncia. Así, la mujer deja de aceptar el maltrato como un tipo de vida normal. Conforme se avanza en el tema de cultura de denuncia y de respeto a la familia, crece el número de personas que se atreven a reportar los hechos, indicó el vocero de SSP. Es el primer programa en operar a nivel nacional hay intención de otros estados en poner en práctica un mecanismo similar para la atención en la violencia. Esmeralda atiende Durango capital y los municipios de Lerdo y Gómez Palacio, inclusive a través de ellos también se da cobertura a los municipios colindantes de otros estados, como Torreón en Coahuila. En Durango tres de cada 10 mujeres casadas o unidas han padecido un episodio de violencia. El estado ocu-
Tipos de violencia según situación conyugal en mujeres de 15 años y más en el IMD Situación conyugal/ tipo violencia Unidas o casadas Alguna vez unidas Solteras
Emocional Económica Física Sexual
pa el sitio 22 del país, con un nivel de 25.2 por ciento de violencia, cifra menor al nivel nacional que es de 27 por ciento, según información del Instituto de la Mujer Duranguense (IMD). Por su parte, la titular de Sí Hay Mujeres en Durango, Julieta Hernández Camargo, indica que alrededor de 50 mujeres acuden a la institución mensualmente para solicitar ayuda o asesoría legal por casos de violencia física o económica.Hernández Camargo considera que la violencia psicológica es la más renuente en el estado, sin embargo las mujeres no pueden identificarla y la dejan pasar. Gran parte de la violencia se da por exparejas, quienes continúan las agresiones después de separarse. El 70 por ciento de las mujeres que inician algún procedimiento le19 DE NOVIEMBRE DE 2014
15.7% 8.3% 0.3%
23.5% 10.9% 19.1%
6.8% 4.5% 1.9%
Cualquier tipo de violencia
2.9% 1.7% 0.3%
30.8% 12.4% 19.7%
gal contra sus atacantes lo dejan inconcluso o lo abandonan; suelen regresar en un periodo de un año, arrepentidas por no haber continuado pues la situación de violencia para ese entonces se ha agravado, indicó Julieta Hernández.
hojas.politicas.10
Comparativo violencia 2013 – 2014 en el IMD Violencia FÍSICA PSICOLÓGICA ECONÓMICA PATRIMONIAL SEXUAL 2 O MÁS TIPOS DE VIOLENCIA VIOLENCIA ÚNICA TOTAL
@hojas.politicas1
2013 833 1498 1179 0 361 1971 0 5842
2014 333 659 479 126 118 1064 330 3109
LOCAL
11
Recibe DMSP 25 reportes mensuales por conflictos vecinales Erika Uribe
@erikauribe_36
Las llamadas se incrementan los fines de semana y en temporada decembrina, debido a que las familias organizan celebraciones que concluyen de madrugada
E
ntre tres y cinco llamadas a la semana recibe la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) por parte de habitantes de asentamientos urbanos quienes se quejan de los vecinos que realizan celebraciones a deshoras y escuchan música a muy alto volumen. Esto suele incrementarse los fines de semana. El Comandante Gustavo Campagne Betancourt, de la subdirección de policía señala que ante estas denuncias hechas por la ciudadanía acude una unidad al lugar para exhortar a los demandados a bajar los decibeles de la música o se abstengan de ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública. A pesar de que la mayoría de los reportes son por hacer mucho ruido, también reciben denuncias por parte de personas que están molestos porque su vecino tiró basura en su casa, tumbó un árbol o porque el conflicto ya es de carácter personal, sin embargo en este caso los elementos de la DMSP solo se dedican a mediar la situación y de ser necesario son canalizados a la instancia correspondiente
como el Juzgado Administrativo o directamente a la Fiscalía General del Estado (FGE). No obstante entre los 15 y 25 llamadas que reciben de manera mensual, las más recurrentes son para reportar a personas que se encuentran en estado de ebriedad y escandalizan en la vía pública. En este sentido aseguró que actualmente se han detectado más casos de mujeres en comparación con años anteriores y llegan a observarse hasta el 30 por ciento de ellas, por el 70 por ciento de varones. El funcionario municipal advirtió que es bajo el número de reincidentes en estos casos ya que este tipo de problemáticas se ven con mayor frecuencia en fiestas familiares que al hacerles el llamado de atención rara vez vuelven a cometer la misma falta y en el caso de aquellos que son detectados con mayor frecuencia es porque seguramente ya presentan una enfermedad como el alcoholismo. Fiscalía no recibe denuncias como conflicto vecinal La Fiscalía General del Estado (FGE), a través del porta19 DE NOVIEMBRE DE 2014
voz Raymundo Enríquez dio a conocer que en esta instancia judicial no se tipifica ninguna incidencia delictiva como conflicto vecinal. Indicó que al llegar a interponer una denuncia los delitos punibles generalmente son lesiones, amenazas, pero no conflicto vecinal. Dijo que la actuación de la Fiscalía, a través de sus distintos cuerpos, no se entrelaza jurídicamente con sus similares como puede ser el Juzgado Administrativo en lo referente a esta conducta.
hojas.politicas.10
De 3 a 5 reportes a la semana por alterar el orden público La FGE no tipifica los pleitos entre vecinos como “conflicto vecinal” Se ha detectado que un 30% son mujeres y un 70% hombres
@hojas.politicas1
19 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
CARICATURA
19 NOV
SONIA YADIRA DE LA GARZA FRAGOSO
ECONOMÍA
Fiscal del Estado Político
13
Sonia Yadira de la Garza Fragoso
Aumenta 15% endeudamiento Anastasio Esquivel
@anastasio4
Gobernador de Durango asegura que han contenido la deuda estatal para garantizar la liquidez del estado Monto incrementa por situación de municipios: JHC
L
Al respecto, el gobernador del esa Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) coloca a Durango entre los siete estados que au- tado Jorge Herrera Caldera aseguró mentaron su deuda porcentual más que el prome- que el comparativo que hace la Secretaría de Hacienda y Crédito Públidio nacional. El monto de Morelos, Oaxaca, Campeche, Nuevo co incluye también a los municipios León, Sonora, Chihuahua y Durango creció más que el y es lo que provoca que Durango esté en referida lista. endeudamiento del gobierno federal, de “Hemos manteniseptiembre del 2013 a igual periodo de La deuda aumentó do niveles importaneste año. a 4,874 mdp tes de contención de Los porcentajes de endeudamiento la deuda, el comparade estos siete estados son mucho menores, pues en términos porcentuales el avance fue ma- tivo incluye la cuestión de los municipios y es lo que hace en esta situayor a las obligaciones financieras de la Federación. Durango registró un incremento en sus pasivos del ción, pero Durango ha conservado un 15.1 por ciento en dicho periodo, al pasar de cuatro mil 60 por ciento de las participaciones 326 a cuatro mil 874 millones de pesos; Morelos regis- cuando el promedio a nivel nacional tró el mayor incremento de dos mil 596 a cinco mil 768 anda sobre el 85 por ciento”, justificó millones de pesos en el mismo lapso, un crecimiento de el mandatario estatal. 122.2 por ciento. Le siguieron Oaxaca, con 50.3 por ciento; Campeche, Cifra histórica con 29.4 por ciento; Nuevo León, con 20.1 por ciento; So- Según el periódico nacional El Econonora, con 19.8 por ciento y Chihuahua, con 17.6 por ciento. mista, los pasivos de los estados y mu-
19 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
nicipios totales sumaron 489 mil 877 millones de pesos en el tercer trimestre del año, un nivel récord. En comparación con igual periodo del 2013, el aumento fue de 8.4 por ciento. El nivel de endeudamiento representa 85.1 por ciento de las participaciones; sin embargo, hay varios estados que superan esta relación, al estar por arriba de 100 por ciento. Se trata de Coahuila (251.9%), Quintana Roo (248.8%), Chihuahua (245.9%) y Nuevo León (227.3 por ciento). En Nayarit, Sonora y Veracruz la cifra ronda entre 110 y 120 por ciento. “Cuando la deuda de un estado supera 100 por ciento de sus participaciones, la extensión en las finanzas públicas disminuye de manera importante”, de acuerdo con Carlos González, analista del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). Con respecto al Producto Interno Bruto (PIB) estatal proyectado para este año, el endeudamiento de los gobiernos locales representó 3 por ciento, mientras que con respecto a los ingresos totales fue 35.2 por ciento.
14
LOCAL
Promueven conocimiento de leyes en los jóvenes Giovanna Campos
@GcLozoria
Los ganadores recibirán hasta 25 mil pesos
A
yer se abrió la convocatoria al concurso estatal Jóvenes De Ley, el certamen nació del Consejo Estatal Ciudadano con el objetivo de promover la cultura de la legalidad en las personas jóvenes después de percatarse de que el sector juvenil es el menos conocedor de la Constitución Política del Estado, según informó el director ejecutivo del Consejo Estatal Ciudadano de Durango, Carlos Güereca Prado. Los jóvenes desconocen la Constitución, por tanto se aprovechará para
Para la categoría Quinta Enmienda deberán participar estudiantes de Derecho o carreras afines si son menores de 29 años difundir las modificaciones a la Carta Magna de Durango, “finalmente les va a acompañar en su vida como jóvenes y después como adultos, creo que en todo el periodo de su vida participativa como sociedad deben conocer su ley” comentó al respecto Güereca Prado.
Bases y premios
El concurso se dividirá en dos categorías: La Ley y Yo, en la cual pueden participar todos los jóvenes duranguenses
entre 15 y 28 años, se deben inscribir en la página www.consejociudadano.mx antes del cinco de marzo del 2015. Los partícipes deberán estudiar íntegramente la Constitución Política del Estado vigente y asistir el viernes 6 de marzo del 2015 a las instalaciones de la Universidad España (Unes) para su evaluación escrita, donde explicarán las aplicaciones que se le pueden dar en casos prácticos a la Carta Magna. Los finalistas serán notificados y deberán presentarse a una evaluación final el viernes 13 de marzo en el mismo lugar, en ese momento se seleccionará al ganador, quien recibirá 25 mil pesos como premio. La segunda categoría es llamada Quinta Enmienda, donde pueden integrarse todos los jóvenes duranguenses estudiantes de derecho o carreras afines siempre y cuando sean menores de 29 años. Los participantes deberán ingresar a la página de internet antes mencionada, haber estudiado arduamente el documento de la quinta Constitución de Durango y también deberán acudir el 6 de marzo del 2015 a la Unes para responder casos prácticos donde aplicar la Carta Magna. Ese día se obtendrán cinco finalistas, quienes deberán asistir el 13 de marzo del 2015 a las mismas instalaciones para presentar su evaluación final. El mismo día se elegirá al ganador quien también obtendrá 25 mil pesos como remuneración.
Reprueba Iglesia actos vandálicos en protestas Anastasio Esquivel
@anastasio4
Manifestantes se excedieron al quemar puerta de Palacio Nacional
E
l Arzobispo Emérito de Durango, Héctor González Martínez pidió a los manifestantes que protestan por el caso Ayotzinapa, realizar sus protestas en paz y no realizar actos vandálicos como la quema de la puerta de Palacio Nacional en la Ciudad de México. Luego de que en diferentes partes del país las manifestaciones para exigir justicia por los 43 estudiantes normalistas asesinados en Iguala, Guerrero, el líder católico en Durango pidió protestar en paz. “El dicho del presidente a llamar a la paz es bueno porque se han desatado manifestaciones que terminan en desorden y en actos vandálicos como quemar la puerta de Palacio Nacional”,
dijo el arzobispo emérito de Durango. Consideró que los manifestantes en otros estados se han excedido en la manera de exigir justicia por lo que solicitó que sus actos sean pacíficos. “Si se están excediendo en la protesta, a mí me parece que las manifestaciones pacíficas son buenas, pero solo las que no terminan en actos agresivos ni violentos porque son necesarias las manifestaciones”, dijo González Martínez. Agregó que las protestas son expresiones de la conciencia social de la que carecen los duranguenses. Diversas de las manifestaciones realizadas en los últimos días a nivel nacional, han sido de grupos que se autodenominan anárquicos o de los 19 DE NOVIEMBRE DE 2014
Señala el Arzobispo que los duranguenses carecen de expresiones de conciencia Iglesia reprueba protestas violentas
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
grupos radicales de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (Ceteg). Dicha sección sindical perteneciente a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en 2013 bloqueó carreteras y atacó oficinas gubernamentales y sedes de partidos políticos, en protesta por la reforma educativa promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto.
OPINIÓN
Capos socialistas ensangrientan México; Anarquista de AMLO, desenmascarado
15
OPINIÓN José A. Pérez Stuart
1.- Policías del gobierno socialdemócrata de Rafael Moreno-Valle Rosas, en el estado mexicano de Puebla, asesinaron a un niño de 13 años, durante una protesta pacífica de habitantes de Chalchihuiapan que solo reclamaban el restablecimiento de servicios públicos descentralizados, en la junta auxiliar local, equivalente a una Delegación Política en el DF (la capital de la República Mexicana). 2.- Policías del gobierno socialdemócrata de Guerrero, adscritos a Iguala, persiguieron, acribillaron y luego entregaron a una banda de narcotraficantes, a decenas de supuestos estudiantes de una escuela normal en la que, de acuerdo a las versiones de los lugareños, reciben adiestramiento guerrillero los concurrentes. 3.- Policías del gobierno socialdemócrata de la Ciudad de México, que encabeza Miguel Mancera, quedaron al descubierto como instigadores de la violencia, al incursionar en terrenos de la Ciudad Universitaria, de la UNAM, donde dispararon contra estudiantes, hirieron a uno y alegaron que estaban ahí... ¡para investigar el robo de un teléfono celular, perpetrado desde el pasado día 12! La detención de los agresores puso al descubierto que eran policías del gobierno socialista de la ciudad de México. 4.- Un socialista, miembro de los comandos anarquistas de MO-
RENA que instigó y participó en el intento de toma del Palacio Nacional, en la ciudad de México, e incluso protegió a los que incendiaron los portones de ese histórico edificio...quedó al descubierto como promotor de la violencia en la Ciudad Universitaria de la Ciudad de México. Encapuchado, junto con otros, deseaba tomar las instalaciones de la Rectoría de la UNAM, pero al ser detenido por auténticos universitarios y quedar sin máscara, resultó ser Luciano Arístides Avilés Hernández, que se hace aparecer como reportero de un supuesto portal llamado www. criptograma.mx. Sin embargo, la investigación llevada a cabo por intelligence and analysis report, muestra que se trata de un viejo activista de Andrés Manuel López Obrador. Vea usted, paso a paso lo que le presentamos, para que no quede duda alguna de nuestras aseveraciones: A) En un primer momento, su participación en el intento de asalto al palacio nacional, lo hizo aparecer como sospechoso ante los periodistas nacionales y extranjeros. He aquí la fotografía: B) Cuando anonymous puso en tela de duda su participación, por ser un personaje sospechoso, ese individuo se identificó como Luciano Arístides Avilés Hernández...pero dijo no tener
nada que ver con la violencia. Esto fue lo que textualmente escribió en youtube: C) Y ahora resulta que el “reportero” que se deslindaba en youtube de su participación en los hechos violentos en la puerta de Palacio Nacional, al presentarse como un simple “reportero”... resultó ser el encapuchado que en Ciudad Universitaria, intentó tomar la rectoría de la UNAM. Desenmascarado... ”reportero” de AMLO
A pesar del enorme esfuerzo que hace la guerrilla socialista de los teólogos de la liberación ligada al EZLN y al EPR para acusar a este hombre de ser un “infiltrado” de Peña Nieto... no puede pasarse por alto que el desenmascarado Luciano Arístides Avilés Hernández es un viejo activista de Andrés Manuel López Obrador y que es un viejo reportero, también, del portal de AMLO, denominado “el sendero de fecal”, como aquí puede usted comprobar. Y a continuación, también: No cabe la menor duda de que México, los mexicanos y el gobierno de Enrique Peña Nieto estamos concurriendo a una guerra entre los capos del socialismo en México, por quedarse con la “plaza” para el 2015, con vistas a los comicios del 2018. Las pruebas, a la vista de todos.
Celebra Francisco I. Madero con artistas reconocidos Pánuco de Coronado, Dgo.- Continúan los grandes eventos de la Feria Regional de la Revolución Madero 2014, una vez terminada la semana cultural donde participaron todas las instituciones educativas de la cabecera además de las escuelas de preescolar y telesecundarias de todo el municipio, este pasado domingo iniciaron una serie de eventos con artistas reconocidos a nivel nacional. Para iniciar con estas presentaciones, el Teatro del Pueblo recibió al Nono y su Banda Reina de Jerez con una asistencia que superó las expectativas pues la explanada de la presidencia lucio totalmente llena de familias que acudieron a escuchar la música del intérprete de banda sinaloense. Este tipo de eventos han dado la fama regional a la feria de Francisco I. Madero, ya en cada una de sus ediciones ha presentado artistas que atraen una cantidad importante de visitantes a esta cabecera municipal y cada año crece el interés por conocer la cartelera sobre todo por las presentaciones en el Teatro del Pueblo que cabe destacar que no tienen ningún costo.
19 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
16
19
NACIONAL
NOV
PABLO CÉSAR AGUILAR PALACIOS Diputado Local Político @cesarap1966
César Aguilar
Violentos se aprovechan de caso Ayotzinapa: EPN
Agencia Reforma
El Presidente dijo que los movimientos violentos responden a un interés de generar desestabilización y desorden social
C
iudad de México.- Pareciera que las protestas violentas aparejadas al dolor de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa buscan atentar contra el proyecto de Nación que el Gobierno ha impulsado, señaló el presidente Enrique Peña Nieto. Peña hizo alusión a este tema en la inauguración de la Ciudad Salud para la Mujer, ante unas cuatro mil personas. “Se han apreciado actos de violencia en algunas partes, actos de protestas con violencia en otras, y claramente señalé que el Gobierno de la República es el primero en haber sido solidario con el dolor que ha provocado la desaparición de jóvenes estudiantes en Ayotzinapa (...) hemos advertido que al amparo de este dolor y del sufrimiento de los padres de familia y de esta consternación social, hemos advertido (que hay) movimientos de violencia que al amparo y al escudo pretenden de esta pena hacer valer valer protestas”, planteó. “Protestas que a veces no está claro su objetivo, pareciera que respondieran a un interés de generar desestabilización, de generar desorden social y sobre todo de atentar contra el proyecto de Nación que hemos venido impulsando”. Puso énfasis en que los movimientos de violencia que al amparo y al escudo de la pena por la desapari-
“Violencia desestabiliza y atenta contra proyecto de nación”, Peña Nieto
ción de los 43 normalistas de Ayotzinapa pretenden hacer valer protestas cuyo objetivo a veces no está claro. En ese tono, defendió las reformas que ha empujado, e inclusive, dijo que no son varita mágica, pero sí son necesarias para acelerar el ritmo de desarrollo que reclama México. “No nos vamos a detener. Pareciera que algunas voces, unidas a esta violencia y a esta protesta, algunas de ellas fueran aquellas que no comparten este proyecto de Nación y que quisieran que este proyecto de País no creciera y que quisieran que el País frenara su desarrollo, (pero) nos hemos atrevido a cambiar”, advirtió.
Peña Nieto reiteró que el gobierno ha sido “el más solidario con las familias” El mandatario defendió la idea de que la violencia esconde el objetivo de frenar el desarrollo económico del país
Aclarará Rivera propiedad en las Lomas Cuautiltlán, Estado de México, Reforma.- El Presidente Enrique Peña Nieto encargó a su esposa, Angélica Rivera, que aclare ante la sociedad cómo fue que se hizo de la propiedad ubicada en Sierra Gorda 150 en Lomas de Chapultepec. “En días recientes, y justamente cuando emprendía la gira de trabajo (por China y Australia), surgieron señalamientos sobre una propiedad de mi esposa, una propiedad en la que han señalado un sinnúmero de versiones y falsedades que no tienen sustento alguno”, señaló el Mandatario federal al inaugurar la Ciudad de la Salud de la Mujer.
19 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
NACIONAL NACIONAL
17 21
Intervendrá CIDH por normalistas desaparecidos Agencias
Familiares de los normalistas de Ayotzinapa formalizaron un acuerdo para la incorporación de la asistencia técnica que brindará la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
C
iudad de México.- Representantes del Estado mexicano, familiares de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, Guerrero, y miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) formalizaron el acuerdo para la incorporación de la asistencia técnica que brindará este órgano interamericano. “Con ello, será posible poner en marcha el acuerdo de asistencia técnica a la brevedad, en el marco de la implementación de las medidas cautelares decretadas por el órgano interamericano el 3 de octubre de 2014”, dice el comunicado conjunto de la Procuraduría General de la República, Secretaría de Gobernación y Cancillería. El documento correspondiente fue suscrito por el embajador Juan Manuel Gómez Robledo, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la cancillería; la subsecretaria para Asuntos Jurídi-
cos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Lía Limón García; la subprocuradora Mariana Benítez Tiburcio, en representación de la Procuraduría General de la República; Mario Patrón, del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, a nombre de los beneficiarios de las medidas cautelares; y, por parte de la CIDH, el comisionado James Cavallaro, relator para México, así como Emilio Álvarez Icaza, secretario ejecutivo. En un comunicado se informó que el acto de formalización refleja el compromiso de concretar la asistencia técnica a la luz del acuerdo, lo que complementará los esfuerzos en materia de justicia y no repetición de actos como los que dieron origen a dicha asistencia, con efectos positivos para las víctimas y la comunidad en materia de atención estructural de estos asuntos. El objetivo del acuerdo es incor-
El acto de formalización refleja el compromiso de concretar la asistencia técnica
El objetivo del acuerdo es incorporar a un grupo interdisciplinario de expertos independientes porar a un grupo interdisciplinario de expertos independientes, que llevará a cabo distintas acciones con relación a la búsqueda de las personas desaparecidas, a las líneas de investigación para determinar responsabilidades penales, así como a la provisión de la atención integral a las víctimas.
Pedir renuncia es sinsentido.- Navarrete Ciudad de México, Reforma.- Carlos Navarrete, dirigente nacional del PRD, acusó al excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas de proponer un sinsentido que, de concretarse, dejaría a ese partido político fuera de los comicios del 2015. En un abierto endurecimiento de su discurso, en relación a la carta con la que respondió a Cárdenas, el dirigente reprochó que cada vez que se registra una crisis en ese partido se pida la cabeza de quienes están al frente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN). “Lo que el ingeniero pide es que repongamos el procedimiento”, dijo.
19 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18
INTERNACIONAL
Reconoce Parlamento español a Palestina Agencia Reforma
Los partidos políticos españoles mostraron su convicción de que la única solución posible para el conflicto en Medio Oriente es la coexistencia de dos estados, Israel y Palestina
M
adrid, España, 18 noviembre 2014, Reforma.- El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado, con 322 emitidos, 319 síes, una abstención y dos ‘no’, una proposición no de ley en favor del reconocimiento de Palestina como Estado independiente, lo que convierte al Parlamento español en el tercero de Europa que se pronuncia en este sentido en las últimas semanas tras las votaciones de las cámaras legislativas de Reino Unido e Irlanda. Según el texto final de la resolución, la Cámara baja “insta al Gobierno a reconocer a Palestina como Estado”. Han votado en contra los diputados del PP Agustín Conde y Celinda Sánchez. La abstención ha sido de Ricardo Tarno (PP). Aunque se trata de votaciones
no vinculantes, todas ellas tienen una gran significación política que ha motivado la asistencia en calidad de invitados de embajadores de países árabes y del representante la Autoridad Palestina, Musa Amer Odeh. Mientras, la Embajada israelí ha alertado de los riesgos de un pronunciamiento como este. En una sesión en la que se han recordado las recientes votaciones a favor de los parlamentos británico e irlandés, los diferentes grupos políticos han comenzado sus intervenciones condenando el atentado de esta mañana en una sinagoga de Jerusalén en el que cuatro israelíes han sido asesinados y dos palestinos han muerto abatidos a tiros por la policía hebrea. También
han coincidido en la importancia de este reconocimiento como herramienta necesaria para impulsar la reconciliación en el conflicto palestino-israelí. El ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, ha tomado la palabra poco antes de la votación para agradecer el consenso de los grupos y ha expresado la “esperanza del Gobierno en que la histórica sesión de hoy sirva para “desatascar un proceso de negociación que lleva muchos años atascado”. Margallo también se ha comprometido a que España, como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, impulsará “un diálogo para la paz, seguridad y el desarrollo de una región que lleva sufriendo mucho tiempo”.
La Embajada israelí ha alertado de los riesgos de un pronunciamiento como este
Devolverán corruptos en Brasil 165 mdd Río de Janeiro, 18 noviembre 2014, Reforma.- Cinco acusados de integrar un esquema de millonarios sobornos en contratos de la gigante estatal brasileña Petrobras devolverán unos 165 millones de dólares a las arcas públicas, informó el diario O Globo. Los cinco acusados en el marco de la operación policial “Lava jato” (Lavado express) firmaron un acuerdo con la Justicia para reducir su pena a cambio de entregar información privilegiada sobre el esquema de corrupción, y de devolver este dinero, precisó O Globo. El ex director de Abastecimiento de Petrobras Paulo Roberto Costa, quien denunció sobreprecios en contratos de la estatal con empresas constructoras para beneficiar a intermediarios y al gobernante Partido de los Trabajadores (PT), y a otros dos partidos aliados (PMDB y PP), se comprometió por escrito a devolver 27 millones de dólares.
19 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL
19
Extenderá Texas vigilancia fronteriza Agencia Notimex
Desde el 1 de diciembre próximo y hasta agosto de 2015, se extenderá la presencia del Departamento de Seguridad Pública y de las Fuerzas Militares de Texas
D
allas, 18 de noviembre, Notimex.- Autoridades en Texas anunciaron un acuerdo presupuestal para usar 86 millones de dólares con el fin de extender hasta agosto de 2015, el operativo especial que inició desde junio pasado para reforzar la vigilancia en su frontera sur. El acuerdo, firmado por el gobernador Rick Perry, el vicegobernador y el líder del senado estatal, David Dewhurst y el presidente de la Cámara de Representantes del Estado, Joe Straus, permitirá reunir recursos de una variedad de fuentes estatales. La Oficina del gobernador informó que desde el 1 de diciembre próximo y hasta agosto de 2015, el acuerdo permitirá transferir fondos para extender la presencia de personal del Departamento de Seguridad Pública (DPS), de las Fuerzas Militares de Texas (TMF) y del Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas (TPWD) en la frontera. “Texas ha demostrado, más allá de toda duda, que esta frontera se puede asegurar, incluso si el gobierno federal se niega a tomar las medidas necesarias para hacerlo como es requerido por la Constitución”, dijo el gobernador Perry en un comunicado este martes. “Este acuerdo garantizará a hombres y mujeres del DPS, de la
Guardia Nacional de Texas y del Departamento de Parques y Vida Silvestre, que han trabajado con socios locales y federales, tener los recursos necesarios para mantener una sólida presencia en la frontera”, explicó. Perry ordenó el operativo de vigilancia fronteriza en junio pasado. La Operación Frontera Segura, está orientada a reforzar la vigilancia y
colaborar con las autoridades federales en el combate a la inmigración indocumentada y el tráfico de drogas. El acuerdo extiende la denominada Operación Frontera Segura aún más allá de la actual administración estatal, que concluirá el próximo 20 de enero y la prolonga al gobierno que asumirá ese día el gobernador electo Greg Abbott.
Choca aeronave contra casa en Chicago Chicago, 18 noviembre 2014, Reforma.- Una aeronave se estrelló en una casa en Chicago, cobrando la vida del piloto, informaron autoridades. El comisionado de los bomberos en la ciudad, Michel Fox, dijo que la aeronave bimotor de carga cayó hasta el sótano, pero no causó lesiones a los dos habitantes de la vivienda, que se encontraban dentro al momento del impacto. El funcionario no dio a conocer la identidad del piloto, pero indicó que los socorristas estaban trabajando para recuperar el cadáver entre los escombros.
19 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Anunciaron un acuerdo presupuestal para usar 86 millones de dólares
18 20
19
POLÍTICA POLÍTICA
NOV
JUAN MANUEL ÁLVAREZ DEL CASTILLO GONZÁLEZ Caballeros de Colón @jmacg1954
J Álvarez del Castillo
“Presupuesto 2015 beneficiará a municipios”: Manuel Herrera Anastasio Esquivel
@anastasio4
Los recursos para el próximo año contemplan un incremento de obras, salud y empleo
E
l presidente estatal de Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Herrera Ruiz dijo que el presupuesto que llegará a Durango en 2015 servirá para beneficiar con apoyos y obras a todos los municipios duranguenses. La semana anterior los diputados federales aprobaron el Presupuesto de Egresos de la Federación 2015, el cual contempla un monto para Durango de 28 mil 528 millones de pesos, 9.2 por ciento más que el recurso asignado en 2014. Al respecto, el dirigente del PRI dijo que es un logro del gobernador Jorge Herrera Caldera en conjunto con los legisladores de todos los partidos para conseguir el incremento en las participaciones federales.
INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
“Esto se verá reflejado en los 39 municipios con más obras en el tema educativo, salud y más generación de empleo, para beneficiar a toda la sociedad, por eso festejamos esta acción”. El dirigente priista dijo que se buscará la mejor aplicación de los recursos en 2015, a fin de evitar que los programas se politicen debido a que se realizarán elecciones para elegir diputados federales en la entidad.
Habrá obras educativas y de salud en municipios Llegarán 28,528 mdp en 2015
Presupuesto El presupuesto contempla dos mil 410 millones para infraestructura carretera, 719 para obras hidráulicas, 605 millones para el Fondo Metropolitano de La Laguna, para salud 155
PREMIA TU PREFERENCIA
millones, deporte 201 millones, cultura 132, medio ambiente 63 y accesibilidad en el trasporte público 25 millones de pesos, entre otras asignaciones.
NOMBRE:
El próximo jueves 20 se cumple el centenario del nacimiento del escritor duranguense
José Revueltas.
Con ese motivo invitamos a nuestros lectores a participar en la rifa de una colección de libros escritos por el controvertido poeta originario de Santiago Papasquiaro.
DIRECCIÓN:
TEL: MAIL:
• Recorta y llena el cupón con tus datos. • Acude a las oficinas de AP: en C. J. Guadalupe Aguilera # 709 Col. Guillermina, o en las oficinas de HADEC en C. Camino del Amanecer # 409, Cerro de los Remedios y deposita tu cupón en la urna. • Lleva una copia de identificación oficial.
CONTACTO: 8100 200 • 836 0736 • 835 0104 • 835 0109 19 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
También participa en redes sociales Analisis.politico @noticias_ap @hojas.politicas1
19 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
22
SEGURIDAD
Capturan a par de asesinos y secuestradores en Chihuahua A Rafael Graciano se le acusa de ser el autor intelectual de la muerte del exalcalde de San Juan del Río HUELLAS Muere al ser arrollado por el autobús en que viajaba
U
na persona perdió la vida en la clínica 1 del IMSS tras ser atropellado en una parada de autobús por el rumbo de la central camionera. La víctima respondía al nombre de Heraclio Torres Carrizosa de 63 años de edad, quien tenía su domicilio en esta ciudad capital. Los hechos ocurrieron este lunes cuando descendió de un autobús foráneo marca Scania-Irisar, con placas del Estado de México, conducido por Juan Manuel Frayre García de 56 años. Al hacer parada en la avenida Américas, por el bulevar Francisco Villa, casi junto a las vías del ferrocarril, Heraclio descendió y al pasar junto al autobús en mención fue arrollado, razón por la cual Juan Manuel fue puesto a disposición judicial. La causa de muerte fue trauma cerrado de abdomen y tórax.
Fallece tras impactar contra árbol
U
na persona falleció en el Hospital General 450 luego de participar en un accidente vial cerca de las Moreras, en el poniente de la ciudad. La víctima respondía al nombre de Eduardo Alexander Díaz Gurrola de 23 años de edad, domiciliado en esta capital. Los hechos sucedieron el pasado 15 de noviembre cuando conducía un vehículo CLI modelo 2013 y al circular de oriente a poniente por Dolores del Río, a la altura de la Biblioteca Municipal pierde el control del vehículo y se impacta con un árbol, resultando lesionado. De ahí fue trasladado para recibir atención médica y tras dos días de agonía falleció. La causa de muerte fue traumatismo de cráneo y tórax.
Fue capturado un par de sujetos acusados de múltiples homicidios y secuestros. Uno de estos sujetos es señalado como autor intelectual del asesinato del exalcalde de San Juan del Río, Eduardo Gándara Varela. Se trata de Rafael Graciano Espino alias “El Profe y/o El Cabezón” de 51 años y su hijo Iván Rafael Graciano Escajeda de 29, ambos originarios de Durango. A este par se le atribuyen el secuestro de por lo menos 50 personas y más de 20 homicidios, entre los que destacan el plagio y homicidio del expresidente de San Juan del Río, Eduardo Gándara Varela cuya autoría intelectual se le acredita a Rafael padre y la muerte de su hermano Cayetano Gándara Varela. También se les acusa de la muerte de un comandante de la Policía Estatal de Chihuahua, quien de acuerdo a “El Profe” fue por venganza por haberlo detenido. También se le atribuyen la muerte de dos policías estatales de Durango. Estos sujetos se ostentaban empresarios. De acuerdo a autoridades de Chihuahua, fue la Fiscalía de Durango la que solicitó la colaboración de aquellas por la posibilidad de que estas personas se escondían en el “estado grande”. Tras trabajo de inteligencia en Juárez, Chihuahua y Parral, por su constante cambio de domicilio, se les ubicó en la frontera con Durango en Parral. Fue la Policía Estatal Única de aquel estado la que los ubicó y detuvo cuando circulaban en una camioneta GMC Denalli por el centro de Parral. La Secretaría de Seguridad Pública de Durango refiere que un grupo de Elementos de la Unidad de Inteligencia de la Policía Estatal (Acreditable), se trasladó aquella zona del
estado, pues tras meses de trabajo de inteligencia se contaba con datos de su posible ubicación, así mismo con el apoyo y coordinación del grupo GAP de la Policía Estatal de Chihuahua, se logra este certero golpe a la delincuencia, tras la detención de este sujeto. Los detenidos fueron traslados y entregados a personal Policía Estatal Acreditable y de ahí turnados a la Fiscalía del estado de Durango para ser puestos a disposición de las autoridades competentes. Ya están recluidos en el Cereso 1 de esta capital.
Sentencian a plagiario
Resultó sentenciado a 27 años y medio un sujeto por el delito de secuestro agravado en el municipio de Durango capital. El sentenciado responde al nombre de Santiago García Valles de 37 años, quien es acusado del secuestro de un agricultor de 33 años. El plagio ocurrió el 30 de marzo del 2012 en el poblado Francisco Villa Nuevo, en el municipio de Durango, cuando el afectado salió a regar sus tierras y le salieron al pasado Santiago, Luis Uriel García Valles de 20 (ya sentenciado) y Ramón Reyes Molina de 37 (ya sentenciado) y lo privan de la libertad. Horas más tarde los plagiarios exigieron a los familiares 1 millón de pesos y tras negociaciones la cifra quedó en 235 mil pesos, los cuales fueron entregados el 31 de marzo de ese año en la entrada a Guadalupe Victoria, donde se rescató sana y salva a la víctima. Estos sujetos fueron detenidos en la colonia José Ángel Leal de esta ciudad. Además de la pena corporal Santiago fue condenado a pagar una multa de 139 mil 930 pesos por concepto de reparación del daño.
Lo agarraron con droga
Un sujeto fue detenido por delitos contra la salud en el fraccionamiento Centauros del Norte de esta ciudad. El detenido responde al nombre de Álvaro Blanco Zepeda de 34 años, con domicilio en dicho asentamiento. Este sujeto fue detenido por agentes municipales luego que Álvaro puso pies en polvorosa al verlos en la privada Canelas y el bulevar Dolores del Río. Ya en la revisión se le encontraron 165 gramos de hierba verde y seca como la marihuana. Fue detenido y enviado al Centro de Operación Estratégico en la Fiscalía, por lo que le resulte. 19 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SEGURIDAD
23
HUELLAS Emite PC recomendaciones por temporada de frío
L
Sexo, pudor y lágrimas Muere pareja intoxicada en motel; otra está hospitalizada por aspiración de monóxido de carbono
U
na pareja falleció en el interior de un motel en el bulevar Francisco Villa, cerca de la salida a Torreón. Los fallecidos respondían a los nombres de Jessica Estrada Romero de 21 años y Fernando Arenas Serrano de 26 años, los dos con domicilio en Durango capital. Los hechos sucedieron aproximadamente a las 10:30 horas cuando los ahora occisos, en com-
pañía de otra pareja integrada por Manuel Ramírez Fuentes de 23 años en compañía de una fémina de 22 años, hasta el momento no identificada, llegan a un auto hotel ubicado en la carretera Durango-Torreón en el kilómetro 8.8. Al llegar a la cochera de la habitación, dejaron el vehículo en que se trasladaron encendido, un Chevrolet Saturno 95 color gris, cuya expedición terminó por intoxicarlos con los resultados ya descritos. Manuel, junto con su acompañante, fue ingresado al Hospital General 450 para su atención médica.
Se llevó hasta el perico Un sujeto fue detenido por el delito de robo en el fraccionamiento Bicentenario
E
l acusado responde al nombre de Cruz Lázaro Solís Gómez de 36 años de edad, con domicilio en la colonia Ignacio Zaragoza. Elementos municipales fueron alertados por un varón, quien denunció que un sujeto forzó la protección de una de sus ventanas del patio y se introdujo a su domicilio. Ahí sustrajo una laptop Dell gris con sus accesorios (1 cargador y 1 cable auxiliar), una plancha para cabello marca Conair gris, un desarmador sin marca visible con mango de plástico negro con amarillo, un multicargador para celular LG, color blanco, un kit para medir la diabetes Accu-chek active (provisto de dos 2 lancetas, un frasco con tiras reactivas, un glucómetro, una pluma disparadora de lancetas y un estuche), un clip para celular, 1 bolsa marca Caribbean Sea color azul marino, rojo y blanco, un perfume 212 de la firma Carolina Herrera, 1 smartphone Nokia Lila.
Este sujeto fue detenido en la avenida Guerra de Independencia entre Himno Nacional y Camino a la Loma del fraccionamiento Bicentenario con todo lo sustraído y también se le aseguró unas pinzas de presión Vise Grip, unas tijeras y un desarmador con mango rojo. Cuando fue remitido a los separos de la policía municipal se le diagnosticó intoxicación y tufo por cristal. Fue turnado a la Fiscalía para que responda por sus actos.
19 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
a Dirección Municipal de Protección Civil dio a conocer recomendaciones para enfrentar esta temporada de bajas temperaturas. Recomendó a la ciudadanía bajar el switch general al realizar instalaciones generales, apagar antes de dormir o salir de casa los arbolitos de Navidad, nacimientos y demás adornos. También llamó a evitar la acumulación de aparatos conectados a un enchufe y evitar el uso de braseros dentro del hogar. La dependencia también inició el reparto de apoyos como cobijas, láminas, colchonetas, ropa invernal, entre otros apoyos.
Detienen a puchadora en Sombrerete
U
na mujer fue detenida por Elementos de Policía Estatal Preventiva por delitos contra la salud en la ciudad de Sombrerete, Zacatecas. La detenida responde al nombre de Aza Elizabeth “N” de 20 años de edad, originaria de Durango capital. Ella fue avistada cerca de un bar en aquella ciudad, por lo que intentó huir a toda velocidad. Sin embargo fue alcanzada y al revisarla se le encontró en la chamarra 17 dosis de cocaína en polvo, así como 37 dosis del mismo alcaloide en piedra, una dosis de marihuana y un frasco con pastillas, de las cuales no se informó el ingrediente activo.
24
HORÓSCOPOS
RECREO Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)
En estos días tus ideas y opiniones adquieren cada vez más importancia en tus actividades. Además, aumenta tu prestigio en tu ámbito de trabajo. En el terreno del amor, es una etapa un tanto distante junto a tu pareja, pero pronto pasará. Aún no surgen muchas posibilidades de acercamiento con esa persona que te atrae. Debes atender más los consejos médicos y prestar atención a tu salud en general.
Una oportunidad de negocios que surge de pronto te impulsa a adoptar nuevas estrategias y modificar algunos de tus planes. Si busca empleo, podrían hacerte una propuesta que requerirá de una pronta respuesta. En el amor, tu pareja podría proponerte un viaje o salida diferente. Si no Tauro: tienes una relación, los astros incrementan tu atractivo y tu capacidad de Abr 21 - May 21 seducir. Tus energías vitales se potencian. (elemento: tierra) Gozas de un perfil y un carácter que puede ser el ideal ante un nuevo emprendimiento o proyecto que se te presenta. Es una buena oportunidad para avanzar y destacarte. En el plano sentimental, te sentirás a gusto Géminis: compartiendo una charla con alguien que te atrae. Si tienes pareja, ella te May22- Jun 20 hará sentir atractivo e interesante. Podrías reanudar el contacto con algún (elemento: aire) amigo que no veías hace tiempo. Tu salud es buena.
Ingredientes
Queso panela enchilado
1 cucharada mantequilla 1 cucharada aceite 1 pieza echalote picado 1/2 taza mermelada de piña reducida en azúcar
1/4 taza adobo de chipotle 1/4 taza jugo de naranja 1 pieza queso panela 1 pieza chile chipotle adobado picado
Modo de preparación Precalienta tu horno a 180 ºC. Derrite la mantequilla en un sartén caliente junto con aceite, echalote y mermelada de piña; añade el adobo de los chiles chipotles y jugo de naranja, cocina a fuego bajo hasta reducir a la mitad de la preparación. Coloca el queso panela en una charola para horno, baña con la mezcla del sartén y hornea a 180°C por 10 minutos. Sirve en un platón o tabla y acompaña con totopos, baña el queso con los jugos que quedaron en la charola. Disfruta.
Consejos Médicos
Necesitas reorganizar un poco tu economía, reduciendo gastos excesivos y manteniendo algo de dinero ahorrado. Siguiendo estos pasos lograrás la estabilidad que tanto necesitas. En el amor, podrías estar demasiado susceptible con los comentarios de tu pareja. Si no la tienes, quizás tengas exigencias y expectativas exageradas en relación a los vínculos amorosos. La situación astral no favorece la plenitud de tus fuerzas.
Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)
Sietes el peso de grandes responsabilidades a nivel laboral o profesional, ya que tus decisiones pueden tener implicancias importantes. Por otra parte, se consolida tu posición económica. En el ámbito amoroso, estas algo confuso en relación a tus sentimientos y no es el mejor momento para involucrarte en Leo: relaciones serias. Si tienes pareja, es una etapa algo compleja, donde hay que Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) aclarar ciertos temas. Has realizado esfuerzos meritorios que te hacen merecedor de tuis próximos logros, pero no debes olvidar a quienes siempre te han apoyado. En el terreno amoroso, te encuentras más sensible y dispuesto a escuchar, lo cual reconforta a quien te ama. Si estás solo, una relación muy especial puede llegar a tu vida en breve. Deberás admitir algún error en tu entorno familiar. Te sientes bastante bien de salud.
Libra:
Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)
Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)
Es posible que te encuentres inmerso en grandes esfuerzos para lograr tus objetivos profesionales. Los astros están de tu parte para alcanzar todo lo que te propones. En el plano sentimental, podrías discutir con tu pareja por un asunto de celos. Si no tienes a nadie a tu lado, alguien que te gusta se interesa en ti, aunque tiene interrogantes sobre tu carácter. Podrías lograr mejorar algún detalle estético de tu cuerpo.
Una nueva actividad económica o laboral puede implicar traslados, viajes o incluso un cambio de domicilio. Por otra parte, existen posibilidades de una mejora económica sustancial. En los asuntos del corazón, te sorprenderás gratamente al acercarte a esa persona que tanto te atrae. Si tienes pareja, surgirán nuevas motivaciones que fortalecerán el vínculo. Escorpión: Oct 23 -Nov 21 Evita los deportes demasiado arriesgados. (elemento: agua)
Para el cuidado de tus articulaciones Mantenga su peso corporal ideal: Cuanto más peso, más tensión que usted está poniendo en sus articulaciones, especialmente en las caderas, rodillas, espalda y pies. Mueva su cuerpo: El ejercicio protege las articulaciones fortaleciendo los músculos alrededor de ellos. Los músculos fuertes evitan que sus articulaciones se rocen entre sí, desgastando el cartílago. Podemos ayudarle a empezar a trabajar en un programa de ejercicios que trabaja para usted. Párese derecho: Una buena postura protege las articulaciones en el cuello, espalda, caderas y rodillas. Use las articulaciones grandes: Al levantar o cargar, use las articulaciones y músculos más grandes y fuertes. Esto le ayudará a evitar lesiones y la tensión en las articulaciones más pequeñas. Tómese su tiempo: Alterne períodos de actividad intensa, con períodos de descanso. El estrés repetitivo en las articulaciones durante largos períodos de tiempo puede acelerar el desgaste que provoca la artrosis. Escuche a su cuerpo: Si usted está en el dolor, no lo ignore. El dolor después de la actividad o el ejercicio puede ser una indicación de que ha estresado sus articulaciones. 19 DE NOVIEMBRE DE 2014
Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)
Estás desarrollando las bases de tu futura estabilidad económica a través de tu esfuerzo y tu talento. Sigue adelante a pesar de los obstáculos que puedan presentarse. En el ámbito amoroso, podrías conocer a alguien muy romántico y soñador. Si tienes una relación, es un momento de gran afectividad junto a quien amas. No debes descuidar ciertos aspectos de tu entorno doméstico. Descansa para recuperar energías
Personas destacadas de tu ámbito laboral o profesional podrían interesarse mucho en tu desempeño y ofrecerte interesantes oportunidades. Por otra parte, evita participar en apuestas ya que podrías perder dinero. En el amor, sientes grandes deseos de ver con más frecuencia a alguien que te interesa mucho. Si tienes pareja, vivirás con ella un apasionado reencuentro tras un Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 viaje o traslado circunstancial. (elemento: tierra)
Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)
El camino hacia tus objetivos puede no estar siendo fácil, pero posees el empuje necesario para concretar aquello que te propones. Por otra parte, podrías recibir algo de dinero extra. En el amor, tu pareja te hará sentir halagado al elogiarte frente a otras personas. Si estás solo, comienzas a relacionarte con alguien que te atrae desde hace tiempo. Busca una mayor plenitud física a través del deporte.
Es posible que te rodees de valiosos colaboradores para llevar adelante un emprendimiento muy prometedor. Si buscas trabajo, alguien podría estar pensando en ti para un puesto específico. En materia sentimental, vives nuevas experiencias y situaciones junto a la persona que amas. Si estás solo, la posibilidad de un romance te llenará de ilusión. Tus energías vitales están armonizadas. hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)
RECREO
25
LABERINTO
SUDOKU
ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS
19 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
26
REGIONAL
Descuidan planeación de cultivos Jesús Salcedo Ávila
El problema deriva en que los productores ignoran el plan para limitar la siembra sión u obtener una mínima utilidad. Quienes resintieron más pérdidas son los productores del sector social, los ejidatarios, quienes solamente alcanzan a sembrar de dos a tres hectáreas y se salvaron los pequeños propietarios o los campesinos que con más recursos establecieron una superficie mayor, Esperan una porque ellos lograron abatir costos y de esta manera salvar la situación. temporada Indica el entrevistado que se hace urgente una real mejor planeación de cultivos para el ciclo agrícola del año para el ciclo próximo pues de otra forma se enfrentarán los mismos problemas de este año. primaveraYa se han dado las primeras pláticas entre funcioverano narios de las dependencias relacionadas con el sector de las cuencas lecheras más impor- agrario, tanto de la federación como del estado y se tietantes del país, los campesinos, es- nen coincidencias con respecto a la necesidad de hacer pecialmente en el sector social, se una adecuada planificación de cultivos, a fin de privifueron por la siembra de forrajes legiar las necesidades del mercado y las bondades que como el maíz y el sorgo; en algunos se tengan en cada zona de la Comarca Lagunera, ya que casos apoyados financieramente hay áreas en donde se tienen mejores rendimientos de por los mismos ganaderos que de algunos cultivos y en otras de productos diferentes. esta forma aseguraban el abasto de Menciona que también se hace necesario que los pastos para sus animales. representantes campesinos convenzan a sus compañeSin embargo, la dificultad estuvo ros para que se respete la planeación de las siembras, en que fue demasiada la superficie al considerar que es en su beneficio que se dictan deque se estableció con maíz y sorgo, terminadas normas. por lo que la producción se increCon respecto a las perspectivas que ve para el año mentó y con ello se propició la caí- próximo, dijo que son positivas, ya que este 2014 ha da del precio de los granos al mo- sido especialmente positivo en cuanto a precipitaciomento de la comercialización. nes pluviales y de acuerdo a los datos que se tienen soA esos factores se debe sumar el bre los escurrimientos en la cuenca alta del río Nazas, hecho de que por lo menos cuatro las lluvias han propiciado que la presa Lázaro Cárdenas meses, durante el período de culti- se encuentre en este momento con el 65 por ciento de vo, se tuvieron temperaturas arriba su capacidad y la Francisco Zarco con un embalse del de los 40 grados centígrados, lo que 55 por ciento. aceleró la evaporización y con ello se Lo anterior permite prever que si este año se dispuacortaron los períodos entre riego y sieron de unos 800 millones de metros cúbicos de agua riego y el grano no creció lo suficien- para el riego en la Comarca Lagunera, el próximo ciclo te, además de que el calor intenso ge- primavera- verano podría ser similar o un poco arriba. neró la aparición de más plagas. Finalmente indicó que otro beneficio que han dejaEl ingeniero Silva Cardona con- do las lluvias es la recarga de los mantos freáticos, pero sidera que el costo de producción eso se reflejará posiblemente hasta el año próximo en de una hectárea de forraje anda en que no se tengan que bajar los niveles de extracción en el orden de los 22 mil pesos y en la los más de 450 pozos de riego que operan en el munimayoría de los casos, los campesi- cipio de Lerdo, en donde se tienen las más importantes nos apenas lograron sacar la inver- reservas de agua del subsuelo, acotó.
Lluvias han favorecido a las presas
G
ómez Palacio, Dgo.- En el ciclo agrícola que recién terminó, los campesinos de la Comarca Lagunera que se dedicaron al cultivo de forrajes resintieron importantes pérdidas económicas, por lo que es imperante que desde ahora se empiece a planificar el próximo ciclo, señaló el Síndico del Ayuntamiento de Lerdo, Rodrigo Silva Cardona. El funcionario municipal quien por muchos años fue delegado de la Secretaría de Agricultura y Ganadería en La Laguna y Secretario de Desarrollo Rural en Durango, conoce la problemática agraria en La Lagua y por ello se atreve a opinar que los campesinos son en parte responsables de las pérdidas económicas que tuvieron este año. La mayor parte de ellos no acepta la planificación de cultivos y cuando se hacen pactos para limitar la siembra, no los respetan y siempre siembran lo que ellos consideran que les dejará más utilidades, sin tomar en cuenta las condiciones y demanda de los mercados hacia los productos agropecuarios, asegura. Al ser la Comarca Lagunera una
Revisan vista a estudiantes de Nombre de Dios Nombre de Dios, Dgo.- Por gestión del presidente municipal de Nombre de Dios, Jesús Roldán Soto, un optometrista originario de la Ciudad de México, revisó la vista a todos los estudiantes de nivel básico con el objetivo de que mejoren su desempeño escolar. Con la acción médica, el Ayuntamiento puso en marcha el programa “Ver bien para aprender mejor”.
19 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
27
REGIONAL
Busca Chalchiuites que mina deje mayor beneficios en la región César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Aunque la mina empezó a extraer el material del municipio zacatecano, los habitantes no han logrado percibir beneficios económicos
C
halchihuites, Zac.- La mina First Majestic instalada en el municipio de Chalchihuites, Zacatecas, cuenta con más de mil 200 trabajadores, pero solo menos de 600 son oriundos de la región, situación que agudiza la expectativa que tenía el Ayuntamiento sobre la derrama económica que provocaría la explotación de metales en la localidad. La exploración por parte de la empresa canadiense duro aproximadamente cuatro años y desde hace dos años First Majestic decidió construir su quinta mina en el país, “fue mucho el tiempo que exploraron y valoraron si se instalaban aquí o no y al confirmar, esperábamos más beneficios”, así lo dijo el presidente municipal de Chalchihuites, Pedro Miranda Morales. Insumos como refacciones, material de construcción, alimentos y otros artículos indispensables que consume una mina pueden ser encontrados en la cabecera municipal, “pero no ha
El presidente municipal pide a la mina canadiense que por lo menos pavimenten las vialidades que utilizan
sido así, algunas cosas las compran todavía en otros lugares y las traen, debería ser todo aquí”, enfatizó Miranda Morales. Del total de trabajadores mineros cuentan con su base, sin embargo, el resto de los ciudadanos de Chal-
chihuites no tienen una labora asegurada, “quisiéramos que este número de trabajadores aumentará, que la mina realmente beneficie a la región”, aseveró. “Hemos realizado las gestiones necesarias, pero sin respuesta, quisiéramos que al menos colaborarán en la pavimentación de algunas vialidades que utilizan”, finalizó Pedro Miranda Morales.
Arrecian bajas temperaturas Gaspar Fernández García
@gasparfgarcia
Habrá viento moderado toda la semana en gran parte del territorio duranguense; acentuará clima helado
D
urante este miércoles y toda la semana seguirán las bajas temperaturas en Durango a causa de nuevos frentes fríos. La presencia del descenso se debe a la combinación de un sistema de alta presión y una masa de aire frío, según dio a conocer el Servicio Meteorológico. Esto ocasionará un ambiente frío a templado en el día. Habrá una diferencia palpable de la sensación térmica en la sombra como en la zona de sol. La temperatura máxima puede alcanzar los 24 grados centígrados, pero en la noche y en las mañanas el termómetro puede marcar 1 a 6 grados centígrados, y en algunas zonas estar por debajo de los cero grados, especialmente en la región serrana, los valles y los llanos.
No se espera la presencia de lluvias, dado que no hay condiciones de humedad. Toda la semana habrá viento moderado de 20 a 25 kilómetros por hora y rachas de 30 kilómetros. Pese a las bajas temperaturas, se recomienda el uso de bloqueador solar, ya que los rayos ultravioleta se ubicarán en los 8 puntos UV, especialmente después de mediodía. Al inicio de semana la temperatura más alta del estado se registró en Lerdo, donde el termómetro alcanzó los 26 grados centígrados. El descenso más marcado del mercurio se presentó en La Rosilla, Guanacevi, donde se registraron nueve grados bajo cero. En Santa Bárbara, del municipio de Durango capital, se registraron seis gra19 DE NOVIEMBRE DE 2014
La Rosilla con -9.5 °C
Para un 18 de noviembre de 1998 la temperatura máxima que se ha alcanzó fue de 30.2 °C dos bajo cero. En el Observatorio Meteorológico el registro fue de dos grados, al igual que en Canatlán, Poanas y Guadalupe Victoria.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
81 CITÍLOP 28 AESPECTÁCULOS
19 NOV
ANTONIO FÉLIX SARIÑANA Presidente Cruz Roja Durango Político
Homenajean a Joaquín Cordero en clausura de Festival Mórbido Agencia Notimex
La película “El incidente” recibió el premio Calavera de Madera
Los directores develaron la placa conmemorativa
P
uebla 17 nov (Notimex).- A casi dos años de su fallecimiento, el primer actor Joaquín Cordero fue homenajeado durante la clausura de actividades del Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror, Mórbido, que anunció que su siguiente edición estará dedicada a la tradición del Día de Muertos. Pablo Guisa, director de Mórbido, fue el encargado de entregar la Calavera de Oro a David, Antonio y Gabriel, hijos del actor, así como a su nieta Daniela Cordero, quien no pudo evitar conmoverse hasta las lágrimas al ver en pantalla una de las últimas entrevistas que concedió el primer actor al festival. “Este premio es un reconocimiento al legado fílmico de Joaquín Cordero en el género del terror y la fantasía”, dijo Guisa,
quien describió al histrión como una persona sencilla y comprometida con su trabajo. Esta solemne ceremonia realizada en el Teatro de la Ciudad de Puebla, también sirvió de marco para recordar con un minuto de aplausos al actor Héctor Arredondo, fallecido el domingo a causa de cáncer de páncreas, a la edad de 44 años. Uno de los momentos más es-
perados para la comunidad fílmica que se congregó en el inmueble poblano, fue la premiación, donde la película “El incidente”, de Isaac Ezban, se coronó con el premio de la prensa, recibiendo la Calavera de Madera, mientras que en esta misma categoría, pero internacional “Rec 4”, de Jaume Balaguero, quien no pudo estar presente ganó la distinción. Premio Latinoamericano fue para “Relatos salvajes”; Premio Público Internacional, fue para “Musarañas”; Premio Directores fue para el documental “Jirón”, de Christian Cueva, quien dijo sentirse muy orgulloso de recibir la Calavera de Sangre en esta lúgubre ceremonia. Y para terminar la premiación se otorgó la Mención Especial al filme “La capa caída”. Por su parte, Pablo Guisar anunció que la octava edición del Festival Mórbido continuará teniendo como sede el estado de Puebla, y su temática a abordar será la tradición de Día de Muertos, por lo que en su momento detallará el concepto.
Presenta Robert De Niro en Roma documental sobre su padre Agencia Notimex
Robert de Niro presento en ésta capital italiana un documental sobre su padre, un artista de origen italiano fallecido en 1993
E
l actor estadunidense Robert De Niro presentó hoy en esta capital un documental sobre su padre, un pintor, poeta y escultor de origen italiano fallecido en 1993. “Mi padre era un verdadero artista”, dijo De Niro conmovido al inicio del documental, titulado “Remembering the Artist Robert De Niro Sr” (Recordando al artista Robert De Niro Sr.), presentado en el Museo de Arte Moderno Maxxi de Roma. Dirigido por Perri Peltz y Greta Gandbhir, el filme recoge cartas, diarios, imágenes familiares inéditas, entrevistas y el testimonio de amigos y expertos del mundo del arte para narrar el ascenso y declive de De Niro Sr. Habla de sus esperanzas y frustraciones artísticas, de su infancia en Syracuse, Nueva York, al lado de un padre muy exigente, de su homosexualidad no declarada o de su breve matrimonio con Virginia Admiral, madre del actor Robert De Niro.
“Siempre sentí que debía hacer una película sobre él para dar a conocer su trabajo a mis hijos y mis nietos”, declaró el intérprete de cintas como “Toro Salvaje” o “Novecento”, en una rueda de prensa previa a la presentación al público del documental. Nacido en 1922, De Niro Señor fue un pintor figurativo que tras un breve éxito en los años 50 fue marginado por el arribo del expresionismo abstracto estadunidense y el Pop Art. “El éxito es una combinación de cosas, e incluso si eres muy bueno no está dicho que serás reconocido”, declaró De Niro Jr.
19 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
ESPECTÁCULOS
29
Llega Mickey Mouse a 86 años de existencia con múltiples celebraciones
Agencia Notimex
Su espectáculo llegará a Egipto del 18 al 22 de noviembre
M
éxico, 17 Nov (Notimex).- Leyenda a nivel mundial, el famoso personaje “Mickey Mouse” cumplirá este martes 86 años de existencia y para celebrarlo se realizará la gira “Mickey’s Magic Show”, del 18 al 22 de noviembre en el Cairo, Egipto. También, Walt Disney Company Latin America, festejará todo el mes al simpático ratón con una programación especial que se transmitirá en los canales de televisión Disney XD y Disney Junior, así como en sus plataformas digitales Disneylatino.com, Diesney.com.br, Diseney Babble. Según su creador Walt Disney, Mickey Mouse fue creado una noche cualquiera de 1928, mientras viajaba en tren con su esposa hacia Nueva York. El genio de la animación acababa de perder los derechos de Oswald, un conejito que diseñó a petición de Charles Mintz, quien finalmente se quedó con los derechos de autor del personaje luego de una disputa. Consternado y con cierta sed de venganza concibió en su travesía en tren a quien posteriormente se convertiría en su más fiel compañero, “Mickey Mouse”, símbolo emblemático de la historia del dibujo animado.
Actualmente Mickey Mouse sigue siendo famoso entre el público infantil y protagonista de diversos espectáculos en todo el mundo 19 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
02 30
OPINIÓN
De Naturaleza Política
En el hoyo… y cavando
N
o acaba aún de reaccionar ante el durísimo golpe que para su diezmada unidad y endeble credibilidad social representaron los hechos del pasado septiembre en Iguala, que derivaron en la muerte de media docena de jóvenes y la desaparición de 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, en Guerrero, y la izquierda tradicional, la que lideran los llamados Chuchos, enfrenta ya un nuevo y al parecer indescifrable reto: el de su propia reforma y/o desaparición del espectro político nacional… Apenas el domingo, efectivamente, el fundador y otrora indiscutible e indiscutido gurú del perredismo, Cuauhtémoc Cárdenas, exigió a la actual dirigencia del sol azteca, y de manera más específica a su presidente Carlos Navarrete, renunciar a ese cargo para abonar a revertir la grave situación de postración y agotamiento que, aseguró, vive el partido como resultado “de las desafortunadas y cuestionables decisiones tomadas por la dirección nacional” tras la desaparición de los normalistas.
OPINIÓN Enrique Aranda
Fue más lejos: se dolió de que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) que él mismo ayudó a fundar y que presidió antes que nadie, haya perdido toda autoridad moral ante el electorado y esté “a punto de disolverse o quedar como una simple franquicia político electoral”, subordinada a intereses ajenos a su militancia… a los del viejo sistema, su gobierno y su parido, el Revolucionario Institucional, a decir de quienes mejor conocen sobre la intencionalidad de Cárdenas. Esto último, el severo diagnóstico sobre la situación que desde su casi retiro percibe el Hijo del Tata y la advertencia sobre su eventual desaparición --“como alternativa de cambio de una izquierda medianamente creíble al menos”, diría alguno de los mandos perredistas-- es que Navarrete y el resto de los llamados Chuchos entraron en pánico y, en un intento por disfrazar de democrática y estatutaria su decisión, no atinaron a ofrecer mejor respuesta que llevar el asunto al Consejo Nacional de cuyos integrantes, saben de sobra, controlan a la inmensa mayoría, al 72% para ser exactos. Ahora sí que, “sabiéndose en el hoyo, siguen cavando…”
Participa Movimiento Territorial en Kermesse de la Familia
Asteriscos * Orientado a impulsar una cultura política que consolide nuestro proceso de transición y logre la configuración de un nuevo sistema político, el Centro de Estudios Políticos y Sociales (Cepos) tiene desde ayer un nuevo presidente en la persona de Arturo Gérman Belmont que, en presencia del mandamás de Coparmex Juan Pablo Castañón, tomó posesión del cargo en sustitución de Bernardo Ardavín. Su compromiso: proponer una estrategia viable para consolidar el desarrollo democrático de México. * En el marco de su acelerado proceso de reestructura, con miras a aprovechar las ventajas que ofrece la recién aprobada reforma constitucional en materia energética, el consejo de Pemex que lidera Emilio Lozoya aprobó ayer la creación de cinco nuevas subsidiarias, que se convertirán luego en filiales, dedicadas a explorar nuevas áreas de negocio: perforación, logística y transporte, cogeneración de electricidad, producción de fertilizantes y producción de etileno. Veámonos el viernes, con otro asunto De Naturaleza Política
Cierra octubre con 221 mil derechohabientes en el IMSS
Con entusiasmo el Movimiento Territorial participó en la gran Kermesse de la Familia 2014, donde su líder estatal Ricardo Benavente acompañado por su esposa Elizabeth Gallegos, reconocieron a la presidenta del DIF Estatal, de Tere Álvarez del Castillo, quien junto con el gobernador Jorge Herrera Caldera, lograron hacer un éxito para los duranguenses. En el evento también estuvieron el alcalde Esteban Villegas Villarreal, Manuel Herrera Ruiz, dirigente del CDE del PRI, y Francisco Franco líder municipal del MT.
De acuerdo a cifras emitidas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al finalizar octubre sumaron 221 mil 419 derechohabientes inscritos a la institución. La titular de la Jefatura de Afiliación y Cobranza, Adriana Marttel Macing señaló que se registra crecimiento del empleo principalmente en los municipios de Durango y Gómez Palacio, en donde las actividades económicas con mayor incremento son la agricultura, industria de la construcción, industria de la Transformación y Servicios Sociales. A su vez, el delegado del IMSS, Víctor Roberto Infante González señaló que a nivel nacional octubre se posicionó como el mejor mes, donde se generaron 172 mil 134 empleos, lo que da como resultado en total 17 millones 352 mil 227 de plazas laborales. 19 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
19 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
19 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Ofrecen
5 mil pesos por mosquito
L
a secretaría de Salud de Chihuahua ofreció una recompensa de cinco mil pesos a quien capture y entregue con vida al mosquito portador del virus chikungunya. El secretario de Salud, Pedro Hernández Flores, informó que en la zona baja de la Sierra Tarahumara se detectó la presencia del mosquito trasmisor del dengue, que
también es portador del virus de chikungunya, ante lo cual no descarta la posibilidad de que haya casos de la enfermedad en el estado. Ante ello, emitió una alerta preventiva sanitaria para evitar la aparición de casos en el estado, y giró instrucciones a la subdirección de Epidemiología para que se establezca un plan de acción preventivo para proteger a la población del
posible daño a la salud que puede causar el insecto. Respecto a la recompensa, el doctor Samuel Santana Maldonado, director médico de la Secretaría de Salud, anunció que “se dará una recompensa de 5 mil pesos a la persona que logre capturar un mosquito de los que transmiten esta enfermedad y lo lleve al departamento de epidemiología”.