Carlos Hank González, presidente de Banorte Asumirá el puesto a partir del 1 de enero del 2015
INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
Págs. 02 Y 03
AÑO 03 No. 269 Viernes 21 de noviembre de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 25º
Mínima 07º
7 503019 459034
“Habrá sana distancia con los políticos” A su llegada, el Prelado José Antonio Fernández Hurtado expresó la necesidad trabajar bajo un margen entre los diferentes ámbitos: “con los políticos hay que tener buena relación y sana distancia”. Hoy asumirá como noveno Arzobispo de Durango Por: Anastasio Esquivel Sacan libros y pupitres en protesta por Ayotzinapa
Pág: 14
Revoluciona Ayotzinapa
Protestas del día
Paralizan Centro Histórico por Ayotzinapa Pág: 18
Queman efigie de EPN en el Zócalo Movilizaciones en todo el país Bloqueos en Durango Protesta internacional Pág: 15
Págs: 16 y 17 Opinión
José A. Pérez Stuart De la Matanza de Tula a la de Ayotzinapa: los mesmos, con lo mesmo
Pág. 19
una selección de
viernes 21 de noviembre del 2014
nº 6632
eleconomista.mx
asumirá el puesto a partir del 1 de enero del 2015
Carlos Hank González, presidente de Banorte La incorporación al grupo financiero tiene el propósito de iniciar un nuevo relevo generacional; es un reto que me entusiasma, declaró se anunció que Marcos Ramírez Miguel será el nuevo director general de la institución, en sustitución de AleNo hubo sorpresas. Tras semanas jandro Valenzuela, quien encabezade especulaciones, ayer se hizo ofi- ba esta área desde el 2008. En sesión extraordinaria del Concial la llegada de Carlos hank González a la presidencia del Consejo de sejo, por unanimidad se aceptaron Administración de Grupo Financie- ambas renuncias, aunque la de Guiro banorte y la salida de Guillermo llermo ortiz será efectiva a partir del ortiz Martínez, quien ocupaba ese 31 de diciembre del 2014, mientras cargo desde el 2011. Pero también que la de Alejandro Valenzuela se hiEdgar Juárez
el economista
Media vuelta ¡Ya!
NERILICÓN
zo efectiva desde ayer mismo. Además, el ex gobernador del banco de México permanecerá como presidente del Consejo Asesor. Al mismo tiempo el Consejo de Administración designó, por unanimidad, a Carlos hank González como nuevo presidente del Consejo, con fecha efectiva del 1 de enero del 2015, que deberá ser ratificado por la Asamblea de Accionistas, y a Marcos Ramírez Miguel como nuevo director general de banorte, nombramiento efectivo desde ayer. Tras hacerse oficial la salida de Guillermo ortiz, éste expresó: “Mi compromiso con Don Roberto González barrera cuando me encargó la Presidencia del Consejo fue institucionalizar el grupo fortaleciendo el Consejo de Administración y su gobierno corporativo, así como conso-
El Consejo avaló por unanimidad el nombramiento de Hank G. foto archivo lidar a banorte como un banco fuerte y en crecimiento. Considero que ya he cumplido esta misión y he tomado la decisión de renunciar y dar paso al relevo generacional con Carlos hank González al frente”. Alejandro Valenzuela, por su parte, agradeció su apoyo al presidente del Consejo, a la familia González, y a cada uno de los consejeros y compañeros de banorte, y deseó al nuevo director general la mayor de las suertes para continuar con el fortalecimiento del grupo. El nuevo presidente del Consejo de banorte, Carlos hank González, quien a decir de la institución se incorpora con el propósito de iniciar un relevo generacional en el grupo financiero, declaró que es un reto que le entusiasma. eduardo.juarez@eleconomista.mx
bonos y udibonos, clave para afores Son los principales impulsores de rendimientos Elizabeth Albarrán el economista
Los PRiNCiPALEs instrumentos de inversión que le generan mayores rendimientos a las administradoras de fondos para el retiro (afores) son los bonos y udibonos, pues al cierre de septiembre, éstos contribuyeron con 2.5 y 2.4%, respectivamente, de 10.7% del total de rendimientos. De acuerdo con el tercer reporte trimestral de la Comisión Nacional del sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Azteca y XXi banorte son las que más se benefician de los bonos, pues contribuye a sus rendimientos con 4.5 y 4.2%, respectiva-
mente. El rendimiento acumulado de Azteca desde el 2009 es de 9.5%; mientras que el de XXi banorte es 10.3%, al cierre de septiembre. En el caso de los udibonos, Profuturo GNP y banamex perciben 3.5 y 3.2% para el crecimiento de sus rendimientos que se ubican en 11 y 11.5%, paulatinamente. Edgar Castillo, consultor de Administración de Riesgos y Estrategia Financiera del Tecnológico de Monterrey, comenta que las afores invierten para generar un valor agregado a los ahorro de los trabajadores. Entre los principales instrumentos se encuentran los bonos y udibonos. elizabeth.albarran@eleconomista.mx
una selección de
signos vitales Alberto Aguirre
aam@mexico.com
La investidura presidencial Enrique González señaló que las 10 plantas del país trabajarán con tres turnos al día. foto ee: h. salazar
Schneider E. duplicará su producción
La firma espera incrementar sus clientes con la reforma energética Karol García El ECoNoMiStA
EN ESPERA de que se incremente su cartera de clientes de componentes eléctricos con la reforma energética, Schneider Electric pretende duplicar la capacidad productiva de las 10 plantas que opera en el país, aseguró el presidente de esta compañía, Enrique González Haas. El crecimiento de la firma dependerá del crecimiento del país y cómo se desarrollen los proyectos de la reforma energética, con lo cual tienen expectativas de volver a tener aumentos interanuales de por lo menos 10% a partir del 2015, luego de que este año la empresa cerrará el año con un crecimiento de 4% en México, dijo en entrevista al concluir la firma del compromiso Iluminando México, para la instalación de páneles fotovoltaicos en comunidades de escasos recursos de Oaxaca. Para aprovechar los beneficios de la reforma energética, con la cual se espera un crecimiento de 5% en la economía nacional a partir del 2018, del cual 2% vendrá del sector energético, Schneider realiza acciones para que sus instalaciones ubicadas en el Distrito Federal, Monterrey, Tijuana, Tlaxcala, y Toluca trabajen a tope, con tres turnos al día, para que una vez que se logre la capacidad total, entonces iniciarán los planes para la expansión, según explicó. El segmento energético será pilar de su crecimiento ya que con el aumento de la producción petrolera y de gas, además de la minería, la firma de capital francés aportará componentes eléctricos que se requieren de manera transversal en toda la industria, además del crecimiento moderado en la industria automotriz eléctrica. En sus oficinas de la ciudad de México, Schneider Electric firmó ayer el compromiso Iluminando México mediante un acuerdo en conjunto con Fondo Unido México, ILUMÉXICO, Spectron Energy & Infrastructure y el gobierno de Oaxaca, para instalar electricidad por primera vez y mediante páneles fotovoltaicos a 1,500 familias y 22 centros comunitarios y escuelas de la zona indígena Mazateca, en Oaxaca, a partir del 2015 y con un costo total de 9 millones de pesos. kgarcia@eleconomista.com.mx
En su nuevo espacio de comunicación, Rivera de Peña invitó a sus seguidores “a que me escriban, a que me compartan sus experiencias y me cuenten sus historias de vida, para conocernos mejor”
B
cada en Sierra Gorda 150, en las Lomas de odas de seda en Los Pinos. Dentro Chapultepec. de una semana, Enrique Peña NieY por voluntad propia, desde el pasado to y Angélica Rivera Hurtado cele29 de septiembre, ha informado sobre sus brarán su cuarto aniversario de bodas, más unidos y cuestionados que nunca. Huéspe- “actividades y proyectos” a través de un nuevo sitio web (www.angelicarivera.com) des de la residencia oficial durante los últimos 18 meses, al inicio del sexenio tuvieron en el que además ha compartido “algunos que alojarse en la residencia de Paseo de las momentos con su familia y asimismo, mosPalmas por razones logísticas: como los Fox trará el trabajo que realiza por quienes más Sahagún, la anterior pareja presidencial hi- lo necesitan”. En su nuevo espacio de comunicación, zo de la casa Miguel Alemán un complejo Rivera de Peña invitó a sus seguidores “a de oficinas y se alojó en las cabañas de las que me escriban, a que me compartan sus viejas caballerizas. experiencias y me cuenten sus historias de La remodelación de Los Pinos no arranvida, para conocernos mejor”. có hasta que se mudaron los Calderón ZaAdemás de los testimonios gráficos de las vala. La Casa Blanca de Las Lomas ya había actividades oficiales en las que ha particisido edificada y alojó al matrimonio Peña pado la primera dama, en el portal apareRivera incluso desde que el ex gobernador cen mensajes y fotografías de la vida pridel Estado de México dejó la casa de Paseo vada de la familia Peña Rivera. Los más Tollocan. recientes, refieren a los festejos de Regina La evolución patrimonial de la parey Sofía Rivera Castro, quien cumplió años ja presidencial ha sido consistente con su el pasado 30 de octubre y dos días después trayectoria profesional: él, dedicado encelebró su mayoría de edad en una fiesta teramente a la política partidista desde sorpresa que le obsequió el Ejecutivo fede1989; ella, actriz, conductora y protagonista de una docena de campañas publicitarias ral, ausente en el evento por cuestiones de trabajo. en los últimos tres lustros, poseen casas y Allí pueden verse otras estampas de la departamentos. vida de la familia presidencial -la presenLa investidura presidencial cubre al jefe del Ejecutivo, por supuesto, pero también a cia de Rivera de Peña en la colecta anual del Colegio Miraflores, en la que está matricula primera dama y a sus seis hijos. ¿Angélada su hija menor-, los vestidos que ha lica Rivera Hurtado actriz exitosa, multimillonaria, tiene derecho a la vida privada? portado en ceremonias oficiales (la mayoría Por supuesto. La primera dama -quien de- de Benito Santos, su diseñador preferido) y una descripción puntual del pensamiento tenta el cargo honorífico de presidenta del de la primera dama. Consejo Consultivo del Desarrollo Integral “Tengo la fortuna de ser la mamá de seis de la Familia (DIF) sin recibir sueldo, pero tiene a su servicio una oficina y un staff- maravillosos niños. La vida me regaló a mis tres hijas, y mi esposo me dio la oportunies sujeta del escrutinio público desde las épocas peñistas en la gubernatura del Esta- dad de amar y cuidar a tres niños más”, escribió Rivera de Peña en su blog a propósito do de México. del Día de las Madres, “soy la persona más Casados bajo el régimen de separación afortunada por tenerlos conmigo. Los amo: de bienes, Rivera de Peña Nieto no es funPau, Sof, Ale, Fer, Nicoluz y Regis”. cionaria pública, en efecto, sin embargo, la Presidencia de la República ha cubierto La autonomía dE La primEra dama, una serie de gastos relativos a la investiduEn pLEno. ra presidencial, que incluyen las erogaciones relativas a la alimentación, transporte, Completamente al margen de la Oficina de la comunicación y vestuario, entre otros, que Presidencia, en este difícil trance pudo haber se originen con motivo de las funciones ofi- dejado la respuesta a las críticas y las diatribas ciales en eventos nacionales y en el exterior al jefe de la oficina presidencial, Aurelio Nude la esposa del jefe del Ejecutivo. ño Mayer. Pero en Los Pinos, como tristemenCon la convicción de que no existe conte quedó en evidencia, no contaban con toda la flicto de interés y ofendidos por la oleainformación para afrontar la oleada de comenda de especulaciones que se han originatarios negativos que trasminaron a la prensa indo a su alrededor, decidió traspasar los ternacional y terminaron por abollar la investiderechos y no adquirir la propiedad ubidura presidencial.
04
OPINIÓN
De Naturaleza Política
Hartazgo en púrpura…
OPINIÓN Enrique Aranda
M
ás allá la explícita intención de la jerarquía católica de llamar la atención sobre la gravedad de la crisis generada tras los lamentables acontecimientos de septiembre en Iguala que, amén la muerte de seis jóvenes, derivaron en la desaparición y (eventual) asesinato de 43 normalistas de Ayotzinapa, y de forzar a la autoridad a asumir acciones más contundentes para tratar de superar la misma, es por demás claro que la proclama signada por cardenales, arzobispos y obispos encabezados por Francisco Robles Ortega, en su pasada plenaria, constituye una severa llamada de atención al gobierno y una muestra fehaciente del hartazgo de muchos por la compleja situación que enfrentan en sus respectivas diócesis. Y esto, no sólo porque como pastores que son deban tomar conocimiento e intervenir, no con escasa frecuencia, en la solución de problemas de su feligresía sino, esencialmente, por el paulatino agravamiento de las condiciones en que, se sabe, sacerdotes, diáconos y miembros de las diversas comunidades, deben cumplir sus habituales tareas porque si bien poco se habla de ello, no es menor el número de religiosos que, en los últimos 12 o 24 meses, han perdido la vida a manos del crimen organizado al haberse negado a ceder a extorsiones o exigencias de cancelar toda denuncia sobre su ilícito actuar.
Solo en la diócesis de Altamirano, en Guerrero, o en aquella que tiene por sede al otrora paradisiaco Acapulco, el número de sacerdotes muertos a manos de la delincuencia podría superar la media docena, igual que casi un centenar el de los extorsionados en la ahora atribulada entidad, en Michoacán, Morelos, el Distrito Federal. Los casos de excepción son en verdad mínimos, excepciones a lo que parece haberse tornado una regla. Por ello es que, como mencionamos en su oportunidad, a nadie debiera sorprender la dureza de los términos con que el Papa Francisco se refirió a los hechos de Ayotzinapa ni, menos, los utilizados por la jerarquía local que, amén de su casi ignorado “¡Ya basta!, no queremos más sangre…(ni) más muertes…(ni) más desaparecidos… (ni) más dolor y venganza”, refirió –casi de pasada-- a los “miles de víctimas anónimas” del crimen organizado y su impune actuar en connivencia, en no pocos casos, con funcionarios corruptos de los tres órdenes de gobierno.
Por ello entones, por lo que parece haber animado a la jerarquía católica a signar el sin duda severo pronunciamiento, es que debería atenderse al llamado que concluye el mismo y que, amén plantear la necesidad de aceptar que, hoy, “es momento (ya) de pasar de la protesta a la propuesta” y a “que nadie esté como buitre, esperando (ver) los despojos del país para quedar satisfecho”, explicita la generalizada convicción de que “Estamos en un momento crítico. Nos estamos jugando una auténtica democracia que garantice el fortalecimiento de las instituciones, el respeto de las leyes, y la educación, el trabajo y la seguridad de las nuevas generaciones…a las que no debemos negarles un futuro digno”. Importante mensaje en su momento…y ahora, más. Veámonos el domingo, con otro asunto De Naturaleza Política
Define PRI método de elección de candidatos a diputados federales El Consejo Político Estatal del PRI en Durango aprobó el acuerdo emitido por el Consejo Político Nacional, para definir el método de elección de candidatos a diputados federales. En el caso de los candidatos a los distritos I y II será por Convención de Delegados en los y en el caso de los contendientes por los distritos III y IV será a través de la Comisión de Postulación de Candidatos. El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) será el encargado de emitir la convocatoria que marcará los plazos y requisitos para el proceso de selección y postulación de aspirantes a legisladores federales para el proceso electoral 2014-2015.
21 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
21 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06
LOCAL
No hay mejor calidad de aire en Durango Giovanna Campos
@GcLozoria
Personal de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente no tiene la capacidad técnica para operar el software de monitoreo Gobierno Estatal, indicó el secretario de SRNyMA. “El equipo ya está instalado pero hubo un problema técnico con el software, pues es un poco complejo y no hemos tenido la capacidad técnica para operarlo completamente, actualmente tenemos problemas para subir la información al Sistema Nacional de Información de Calidad del Aire pero está por resolverse, en estos días vinieron técnicos de la misma empresa proveedora del mecanismo para recalibrar todo y resolver el conflicto a la brevedad, hasta el momento hay un retraso de tres meses, la información existe cuando logremos controlar todo se subirá al sistema” aseveró Maximiliano Silerio. Para evitar la contaminación se proyecta aumentar el número de áreas verdes, en este momento Durango tiene 2.5 metros cuadrados de áreas de donación por habitante, la norma internacional más alta es de ocho metros cuadrados por persona.
Para actualizar el equipo de monitoreo se invirtieron 4 millones de pesos
H
asta el momento no se han actualizado los indicadores de calidad del aire del estado, debido a la falta de capacidad técnica por parte del personal de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNyMA) para operar el software de monitoreo, según indicó el titular de la institución, Maximiliano Silerio Díaz.
Los medidores anteriores evaluaban la calidad del aire durante 24 horas y después la reportaban, entonces la información obtenida estaba desfasada por un día, por tanto se dieron instrucciones de adquirir equipo moderno que permitiera hacer la valoración en tiempo real para lo cual se invirtieron cuatro millones de pesos aportados por el Gobierno Federal y
No se tiene padrón de registro de la norma de emisiones contaminantes
Aumentan plantíos de marihuana Anastasio Esquivel
@anastasio4
Soldados del Ejército Mexicano realizan recorridos por tierra y aire para detectar siembras de droga
E
“Estamos trabajando en la misl Comandante de la Décima Zona Militar, Adolfo Domín- ma forma que se ha hecho siempre, guez Martínez, reveló que has- mediante los reconocimientos con ta octubre del presente año se han avionetas y helicópteros, hemos nodetectado más de mil plantíos de tado un incremento de estos planmarihuana, principalmente en los tíos y a los cuales procederemos a municipios que colindan con Sina- destruirlos”, destacó. En octubre pasado, el Ejérciloa y Chihuahua. to logró destruir Domínguez Martínez explicó La Secretaría de Defensa 314 hectáreas de que los últimos Nacional ha destruido más mariguana y 401 amapola, pero meses de cada año de mil hectáreas en lo que de para noviembre se incrementa la va del año las fuerzas casdetección de estas plantaciones debido al ciclo agrí- trenses esperan rebasar más de cola, es decir que las condiciones mil plantíos en la sierra, donde del clima y la temporada de lluvias principalmente se realizan ese tipo de cultivos. hace más productiva la tierra. 21 DE NOVIEMBRE DE 2014
El General explicó que durante el ciclo agrícola, quienes se dedican a eso, cuidan sus plantíos, pero procederán a destruirlos una vez que sean detectados. “Normalmente tiene gente cuidando sus plantíos, pero cuando detectan la presencia del personal militar, pues se van”, aseveró Adolfo Domínguez. Los municipios donde más se detecta la siembra de droga son los que se ubican en los límites con Chihuahua y Sinaloa como Guanaceví, Topia, Canelas y Tamazula.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Prevalecen plantaciones en la sierra del estado
http://youtu. be/6i0umCxUzg0
LOCAL
07
Lleva el “Apagón analógico” retraso de cinco meses Anastasio Esquivel
@anastasio4
SCT justifica que fue por un retraso en la entrega de los televisores por parte del proveedor
L
a entrega de las pantallas que reciben la señal digital se retrasó hasta enero de 2015 para los ciudadanos duranguenses, a pesar de que estaba programada en agosto pasado. El 31 de diciembre de 2015 deberá decretarse el “Apagón Analógico” en México, una vez que al menos el 90 por ciento de los hogares mexicanos seleccionados ya tengan posibilidad de acceder a la señal digital. Sin embargo, la calendarización inicial contemplaba la entrega de los televisores a los municipios de la Comarca Lagunera en agosto del presente año, pero se retrasó hasta el 2 de enero de 2015 debido a problemas en la entrega de los televisores por parte del proveedor. Los municipios de Gómez Palacio, Lerdo, Tlahualilo, Mapimí y Simón Bolívar serían los primeros beneficiarios con la entrega de las pantallas planas de 24 pulgadas, digitales, de alta definición con bajo consumo de energía eléctrica, alta calidad de imagen, sonido, equipadas además con puertos HDMI y USB. El resto de los ayuntamientos recibirán las televisiones durante 2015, hasta antes del 31 de diciembre, cuando la señal analógica dejará de funcionar. El proceso consiste en digitalizar las señales de televisión, incluidas las de sistema abierto en todo el país, donde ya los tradicionales televisores serán inservibles, salvo si se utilizan aparatos especiales. Desde el pasado 10 de noviembre, inició la segunda etapa de la entrega a más de 2.3 millones de hogares beneficiados por el Programa de Transición a la Televisión Digital (TDT) en 20 estados de la República. El programa de distribución de televisores contempla que la entrega sea de 30 mil equipos diarios y se incrementará hasta alcanzar los 40 mil. 21 DE NOVIEMBRE DE 2014
El padrón nacional de beneficiarios es de 13.8 millones de hogares y fueron seleccionados de acuerdo a la población de menor poder adquisitivo sin un aparato televisivo digital, que recibe ayuda de programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Cabe destacar que a los beneficiaros les llegará a su domicilio una notificación cuando toque la entrega a su municipio, con dicho documento podrán presentarse en el centro de
Entregarán de 30 a
40 mil equipos diarios Hasta 2015 empezarán en Durango
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
distribución indicado y deberá presentar una identificación oficial para recoger el televisor. En lo que resta del año, la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes (SCT) deberá tener entregados al menos 2 millones 531 mil 289 de televisiones digitales. Los aparatos se entregarán en estados como Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Hidalgo, San Luis Potosí, Colima, Querétaro, Zacatecas, Estado de México, Nayarit y Aguascalientes. Se espera que para junio de 2015 se haya entregado el apoyo a todos los beneficiarios de los programas de Sedesol en Durango, principalmente de las personas que tienen menor poder adquisitivo.
21 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
21 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10
LOCAL
Exigen manifestaciones sin violencia Anastasio Esquivel
@anastasio4
Gobierno ha respetado manifestaciones pacíficas por caso Ayotzinapa
E
l gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera realizó un llamado para que las manifestaciones en apoyo a Ayotzinapa se realicen de manera pacífica y de respeto a los derechos de terceros. Ante los constantes actos violentos en que han terminado las manifestaciones para exigir la aparición de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, el gobernador dijo que las manifestaciones deberán realizarse en paz. “Siempre se han hecho manifestaciones, queremos que sean pacificas como hasta ahorita se ha hecho, siempre seremos bien respetuosos del derecho de manifestarse, esperemos que sigan siendo con el respeto que han tenido hasta hoy en Durango”, dijo el mandatario estatal. La violencia en las marchas por la exigencia de la aparición con vida de los 43 normalistas, iniciaron desde el pasado 9 de noviembre cuando un grupo de manifestaciones quemaron la puerta, muros, ventanas de Palacio Nacional y a donde además lanzaron piedras y cohetones. En las manifestaciones realizadas ayer en diferentes estados y algunos países, se registraron actos vandálicos como lanzamiento de bombas caceras y daños a comercios.
PRI se une a exigencia
El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel
http://youtu.be/ rkjxrxgvaW4
Herrera Ruíz expresó su respaldo a la postura del presidente Enrique Peña Nieto y la del gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera en el sentido de que nadie puede pedir justicia con acciones que violan la ley. Hay personas y partidos que se aprovechan de ese suceso para ocasionar confrontación en el país, acotó Herrera Ruiz. Ante los hechos violentos, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo el martes pasado que las protestas violentas por el caso Ayotzinapa pareciera que responden a un interés de generar “desestabilización y desor-
Grupos violentos provocan desestabilización “Hemos sido sensibles con padres de familia”, EPN den social” de “atentar contra el proyecto de nación” que se ha impulsado en los meses de gobierno. “Hemos sido los más sensibles al tema, los más solidarios, hemos atendido puntualmente desde lo personal a través de los funcionarios a los padres de familia”, agregó. Sin embargo, dijo, “al amparo de este dolor” grupos han realizado protestas de las que “no está claro su objetivo”.
Invertirá Durango 201 mdp en infraestructura deportiva El gobernador Jorge Herrera Caldera, destacó que se invertirán 201 millones de pesos para infraestructura deportiva en el Estado para el 2015, luego de reconocer el talento, la disciplina y determinación de jóvenes deportistas a quienes hizo entrega del Premio Estatal del Deporte 2014, al señalar que este recurso viene del apoyo del presidente Enrique Peña Nieto. 21 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
REGIONAL
11
Retiran cuarentena a ganado en Nuevo Ideal César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Hasta el momento han sido liberados diversos ejidos del municipio para que los ganaderos puedan vender sus animales con la garantía de que no tienen enfermedades al municipio atado de manos para poder vender animales a otras partes de Durango o del país”, así lo dijo Quiñones Romero. No solamente la comunidad de Guatimapé ha sido revisada y certificada, otros ejidos también se encuentran en proceso de liberación, “esperamos que en próximos meses queden libres más de esta cuarentena”, aseveró.
Buscan liberación al 90%
N
Ayuntamiento busca llegar al 90% de validación Avanza en un 75% liberación de cuarentena
uevo Ideal, Dgo.- El primer ejido que ha sido liberado de la cuarentena en el municipio de Nuevo Ideal es Guatimapé, comunidad que está conformada por menonitas y oriundos de la región. En ese lugar existe ganado de todo, desde el que es lechero hasta el que puede servir como alimento. Es así como los trabajos de limpieza y verificación en los diversos hatos ganaderos del municipio de Nuevo Ideal se encuentran a un 75 por ciento, animales que han estado en cuarentena por más de 20 años, declaró el alcalde Miguel Ángel Quiñones Romero “Hoy, ciertos ejidos ya han sido liberados por parte de las dependen-
cias federales y estatales encargadas del saneamiento bovino”, indicó. Las comunidades menonitas no han sido exentas de las revisiones por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural tanto federal como estatal en coordinación con el Ayuntamiento, pues en los últimos años ha mantenido al municipio de Nuevo Ideal el estado de “foco rojo” a causa del ganado lechero de los menonitas, lo cual implica la revisión permanente en los límites del municipio al momento de sacar o ingresar alguna res. “Esa es la razón por la que hemos iniciado con las limpiezas y certificaciones, queremos terminar con estas cuarentenas que tienen
Presenta Gómez Palacio obras en V reunión nacional de Ingenieros Civiles
Dentro de la V Reunión Nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles que se lleva a cabo en Torreón, Coahuila, el Ayuntamiento de Gómez Palacio participa a través de la Dirección de Planeación Municipal con un stand, en el cual se da a conocer el desarrollo y obras públicas realizadas en la administración del alcalde José Miguel Campillo Carrete. Las obras se presentan a los asistentes mediante un video proyectado en un stand con el que participa la administración municipal y se muestra los avances, planeación y crecimiento de la zona urbana de Gómez Palacio.
21 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
El objetivo de trabajar a favor de los ganaderos, reiteró Miguel Ángel Quiñones Romero, es que al final de la actual administración la cuarentena quede eliminada en un 90 por ciento, “el próximo alcalde habrá de terminar los trabajos que empezamos”. El último reporte del hato ganadero en Nuevo Ideal entregado al presidente municipal por parte de la dirección local de Desarrollo Rural, informa que existen alrededor de 20 mil vientres de ordeña en todo el municipio, las cuales al no poder ser vendidas, son consumidas por los mismos habitantes de la comuna menonita.
Ejido de Guatimapé, el primero en volver a vender sus animales después de 20 años
18 12
POLÍTICA SOCIEDAD
Arriba Don José Antonio Fernández Giovanna Campos
El nuevo Arzobispo de Durango llega acompañado del Nuncio Apostólico Christope Pierre
Puedo asegurarles que su llegada a Durango ayudará para mantener la paz social” síndico municipal de San Juan Bautista Tuxtepec, Ema del Carmen
B
ajo el cielo despejado y soleado un grupo de 30 personas se postró en el acceso principal del Aeropuerto Guadalupe Victoria para recibir a José Antonio Fernández Hurtado, quien mañana asumirá como noveno Arzobispo de Durango. A las 17:15 descendió de la aeronave, acompañado del Nuncio Apostólico Christope Pierre y caminó pra abrazar al arzobispo emérito, Héctor González Martínez. Mientras, el mariachi preparado para recibir al prelado comenzó a entonar el Corrido de Durango. ‘Yo soy de la tierra de los alacranes, yo soy de Durango palabra de honor, en donde los hombres son hombres formales y son sus mujeres puro corazón’, fueron las frases armonizadas con guitarras, trompetas y violines.
Fernández Hurtado recibió el saludo del obispo auxiliar, monseñor Enrique Sánchez Martínez, para después abrazar al secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Olvera Escalera y al titular del Organismo Público Descentralizado Denominado Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos de Durango, Rodrigo García Ibarra. Los demás, quienes no pudieron pasar el sistema de seguridad, se encontraban detrás de la malla protectora del complejo; el nuevo arzobispo saludó desde el otro lado, con un semblante de felicidad. En un momento se acercó tanto a la alambrada que dio la mano a los devotos que asistieron con gritos y exclamaciones de buenos deseos. Después, Fernández Hurtado regresó con sus acompañantes y abordó una camioneta blanca que lo condujo al hotel donde se hospedó. A las 19:00 horas se encontraría por primera vez con los medios de comunicación de Durango, en una rueda prensa. Sin embargo la conmoción continuó, 11 religiosas de Tuxtepec viajaron hasta esta entidad para presenciar la llegada del nuevo arzobispo. Fueron testigo de la recepción y hospitalidad de los duranguenses: “Es alguien que hace efectivo el Evangelio porque en Tuxtepec sembró paz,
21 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
amor, unidad y trabajó mucho con nosotros, a todas nos enseñó cómo dirigirnos a Dios. Aquí les llegó una bendición muy grande, es un enviado de Dios muy claro, sencillo, humilde, somos 11 religiosas que estuvimos trabajando con él en oficina, en casa y en pastoral. En todo momento lo acompañamos durante nueve años, es alguien que formó parte de nuestra vida, expresó con lágrimas de felicidad y nostalgia la religiosa Genoveva Pos.
Accesible para el pueblo y la clase política La síndico municipal de San Juan Bautista Tuxtepec, Ema del Carmen Hernández también se encontró presente en el evento, y con entusiasmo habló “Él rompe los protocolos, nos vio a la distancia e inmediatamente se acercó a saludarnos lo que demuestra que es un hombre sencillo, un ser humano que estará cerca de los feligreses y de quien más lo necesita. Con los políticos también sabe acercarse y prueba de ello es que con todos los grupos de Oaxaca mantuvo una relación estrecha al igual que con los grupos sociales. Puedo asegurarles que su llegada a Durango ayudará para mantener la paz social”.
SOCIEDAD
13
Cierran circulación en 20 de Noviembre por llegada de nuevo Arzobispo Erika Uribe
Aplicarán un operativo de seguridad para los miles de feligreses que este viernes recibirán al nuevo Arzobispo de la Arquidiócesis de Durango
P
or la llegada del nuevo Arzobispo de Durango, Monseñor José Antonio Fernández Hurtado, el departamento de vialidad de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) anunció que hoy se tiene previsto el cierre de la Avenida 20 de Noviembre a partir de la calle Laureano Roncal hasta Independencia de 07:00 a 10:30 horas. Debido a que se estima la llegada de miles de feligreses a la avenida 20 de Noviembre, también las rutas del transporte público se desviarán a vías alternas como calle Negrete de poniente a oriente y Aquiles Serdán en dirección contraria. Para el resto de los automovilistas se tiene contempladas vialidades como 5 de Febrero y Pino Suárez, así como los bulevares Felipe
Pescador y Dolores del Río. Para agilizar el tráfico en esta zona participarán un aproximado de 50 agentes viales que coordinarán a los automovilistas, dicha disposición se hizo en conjunto con la Dirección General de Transportes del Estado (DGTE) y el departamento de vialidad, quienes señalaron que la avenida 20 de Noviembre será la único calle cerrada al paso vehicular, porque la ceremonia eclesiástica será en la Catedral Basílica Menor. El Comandante José Guadalupe López Carvajal, subdirector de vialidad aseguró que después de las 10:30 horas, las rutas del transporte público y vehículos particulares podrán circular de manera normal por mencionadas vías.
21 DE NOVIEMBRE DE 2014
Podrán circular por las siguientes calles: Negrete, Aquiles Serdán, 5 de Febrero y Pino Suárez
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
14
SOCIEDAD
Con los políticos buena relación y sana distancia: Fernández Hurtado Anastasio Esquivel
@anastasio4
Reconoce que son buenas las relaciones, pero precisó la necesidad de fijar un margen entre la Iglesia y la clase política cia y que cada quien haga su trabajo para combatir este problema”, sostuvo Fernández Hurtado ante el cuestionamiento de la prensa local. La Iglesia no solo señala lo que está mal, sino que también hace propuestas concretas. Una de ellas es para resolver la situación de inseguridad en México y promover la oración por la paz y la reconciliación, recordó.
Sensibilidad por Ayotzinapa
E
l primer reto es conocer la realidad geográfica, social y pastoral en la que se encuentra el estado para iniciar con la promulgación del Evangelio en las regiones que más lo requieren, fueron las primeras palabras del nuevo arzobispo de Durango, monseñor José Antonio Fernández Hurtado, al adelantar que mantendrá una sana distancia con la clase política. Ante la buena relación y trabajo que realizaba el arzobispo emérito, Héctor González Martínez con los entes gubernamentales y con los partidos políticos, monseñor Fernández Hurtado dijo que mientras que se trabaje por el bien de la comunidad es bueno tener la relación, pero hay que mantener un margen entre los diferentes ámbitos. “No conozco la grilla en Durango, pero realmente no sé si yo sea de mano dura, a mí me ha funcionado mucho el diálogo, gastar mucho tiempo en dialogar y buscar lo mejor. Tengo una frase que siempre digo, `con los políticos hay que tener buena relación y sana distancia´. Si se busca el bien de la comunidad es bueno tener la relación, pero
también un espacio porque cada quien tiene su entorno, aclaró. Durante su presentación ante los medios de comunicación, aseguró que platicará con el obispo auxiliar y los presbíteros para escucharlos y hacer un diagnóstico de la situación en que se encuentra la Arquidiócesis duranguense. “La primera tarea es escucharlos y ver qué me siguieren, lo primero será el conocer esa realidad geográfica, social y pastoral que hay, será uno de los primero restos”, destacó el nuevo arzobispo. Respecto a las condiciones de inseguridad que prevalecen en algunas regiones de la sierra y municipios de la Comarca Lagunera, sostuvo que el reporte que tiene es que ha disminuido considerablemente en los últimos años. En este sentido, aseguró que la postura de la Iglesia ante la inseguridad es muy clara y fue reflejada en el último comunicado del Episcopado, titulado “Ya Basta”. “La iglesia quiere estar con el pueblo en sus gozos, esperanzas, tristezas y alegrías, nosotros pedimos que exista paz y eso sea fruto de la justi21 DE NOVIEMBRE DE 2014
Realizará un diagnóstico de la realidad católica en el estado
hojas.politicas.10
Para el nuevo arzobispo de Durango los acontecimientos sucedidos en Iguala, Guerrero, con la desaparición de 43 estudiantes, deben sensibilizar a todos los mexicanos al considerar que es un acto que afecta a todos y se debe evitar repetirlo. “La Iglesia debe ser muy sensible ante los acontecimientos que pasan y dar su palabra con la luz del Evangelio, creo que ahorita suceden estas manifestaciones en redes y son positivas porque los ciudadanos ya tienen cansancio”, sostiene el arzobispo. Empero, considera que no se puede pensar que “el gobierno tiene una barita mágica” sino que todos son corresponsables de la construcción de un mundo mejor, por eso los mensajes de paz, tolerancia y justicia.
Buena relación y sana distancia con los políticos”: arzobispo de Durango @hojas.politicas1
LOCAL
15
Protestan alumnos en escuela insegura Erika Uribe
@erikauribe_36
Padres de familia no estuvieron de acuerdo con la manifestación que fue autorizada por los docentes; en el plantel han decomisado armas y droga a los alumnos
M
ás de 200 alumnos de la escuela secundaria General Francisco Villa aprovecharon el tema de Ayotzinapa para frenar las clases y protestar en la puerta principal. Se trata de un plantel ubicado en el fraccionamiento Huizache, uno de los ocho polígonos de inseguridad detectados por las autoridades estatales. Se organizaron desde las 07:30 horas. El tema fue dedicado a los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero; vestidos de negro y con un listón blanco en el brazo, portaron pancartas con mensajes de apoyo moral a los familiares y recordar que queda pendiente el esclarecimiento de los hechos. La directora de la institución, Lucía Guadalupe Pedro Cortez, reconoce que permitió el paro de actividades. Se trató de una manifestación pacífica, organizada por la propia sociedad de alumnos. Consiguieron llamar la atención de los transeúntes y automovilistas que pasaban por el lugar, que en todo momento demostraron su apoyo al hacer sonar el claxon de su vehículo. La versión de la directiva apunta a que este tipo de actividades fomentan la participación y convivencia entre los alumnos ya que la mayoría de ellos están expuestos a un ambiente donde el vandalismo es su arma de defensa e incluso los fines de semana los alrededores de la institución educativa se vuelven “un cuadrilátero de combate” entre bandas que defienden su territorio y donde es posible encontrarse con los propios estudiantes de la secundaria.
Drogas y armas al interior de la escuela La secundaria General Francisco Villa en realidad cuenta con 400 estudiantes que asisten solamente durante el turno matutino; este 20 de noviembre la mitad de ellos faltó a clases porque se tenía preparado un festival cultural para conmemorar el inicio de la Revolución Mexicana que finalmente fue suspendido por la movilización.
200 estudiantes se manifestaron para exigir el esclarecimiento del caso Ayotzinapa En esta institución es común que a los alumnos se les decomisen drogas que llevan en cajas utilizadas normalmente para guardar accesorios como plumas, lápices o colores; también llegan a cargar con armas punzocortantes que pueden ser utilizadas para dañar a sus compañeros. A pesar de los diversos programas que existen en torno a la prevención del bullying y la delincuencia en las instituciones de educación básica, la profesora advierte que a esa institución nunca se ha presentado ninguna autoridad que ofrezca apoyar a los estudiantes con verdaderos programas que los alienten a salir del ambiente delictivo en el que muchos de ellos se encuentran. Solo les hacen llegar volantes informativos “que de nada sirven pues con eso no se resuelve la verdadera problemática que existe en las nuevas generaciones”. Por ello la dirección y los maestros dieron su visto bueno pues confían en que este tipo de actividad les servirá para tomar conciencia de la realidad que actualmente vive el país. 21 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
- Droga y armas son decomisadas con regularidad - Las autoridades hacen caso omiso a la insistencia de apoyar a la institución
16
Revoluciona Ayotzinapa
NACIONAL
Queman efigie de EPN en el Zócalo Una figura de Enrique Peña Nieto con nariz roja fue incendiada en la plancha del Zócalo. Mientras la figura se consumía, la multitud contó del 1 al 43 y luego gritó “¡justicia!”.
C
iudad de México, 20 de noviembre de 2014, Reforma.Miles de manifestantes, que partieron en tres contingentes desde 3 puntos distintos de la Capital, se congregaron en la Plaza de la Constitución para demandar justicia en el caso de los normalistas desaparecidos. El primer contingente que inicio la marcha fue el llamado Caravana Sur “Daniel Solís Gallardo”, poco antes de las 17:00 horas partió del Monumento a la Revolución y siguió su camino por avenida de la República y Juárez. A las 18:00 horas los manifestantes ingresaron hasta la plancha de la Plaza de la Constitución. El segundo grupo partió del Ángel de la Independencia, después de las 17:00 horas, avanzó sobre carriles centrales de Paseo de la Reforma, en este momento avanza por avenida Juárez. Este grupo llamado Caravana Norte “Julio César Ramírez Nava”, está integrado por padres de normalistas de Guerrero y organizaciones civiles, e ingresó a la calle 5 de Mayo para entrar a la plancha del Zócalo capitalino. El tercer contingente nombrado Caravana norte “Julio César Mondragón Fontes” partió de la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, éste fue conformado por estudiantes y profesores de diversas Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma de México (UAM).
Italia
Activistas de Bolonia, Italia, se movilizan por los 43 estudiantes desaparecidos
Chile
En Chile, estudiantes secundarios de la Izquierda Popul tomaron el Liceo por Ayotzinapa
21 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
República Checa
Estudiantes se unen pacíficamente con banderas de México y pancartas
Protestas del día Movilizaciones en todo el país
NACIONAL
17
Veracruz.- En Xalapa, estudiantes de la facultad de Artes de la Universidad Veracruzana realizaron un performance por Ayotzinapa, en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada.
Por cuarta vez, en el país y en el mundo, se realizaron alrededor de 237 movilizaciones para exigir que se esclarezca el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. En la República mexicana, los estados que se unieron fueron Chiapas, Tamaulipas, Guanajuato, Chihuahua, Jalisco, Quintana Roo, Puebla, Estado de México, Colima, Durango, Guanajuato, Sinaloa, Morelos, Baja California, Oaxaca, Zacatecas, Guerrero, Sonora, Michoacán, Yucatán, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Nayarit, Tlaxcala y Tabasco.
Toluca.- En Toluca y Tecámac, estudiantes tomaron las casetas de cobro de la México-Toluca y la México-Pachuca; permitieron el libre acceso a los automovilistas. Chiapas.- En San Cristóbal de las Casas, marcharon más de 5 mil personas, maestros, estudiantes de normales y otras instituciones de nivel medio y superior. Aguascalientes.- Más de 500 trabajadores de Teléfonos de México (Telmex) realizaron paro de labores.
Sonora.- Miles de sonorenses protestaron por la desaparición de los normalistas y también para exigir justicia por la tragedia en la Guardería ABC Guerrero.- Un grupo de manifestantes encabezados por la CETEG bloquearon por cuatro horas la Autopista del Sol
Guanajuato.- En San Miguel de Allende, desfilaron 43 pípilas, 10 tambores y público solidario.
Rusia
Coahuila.- En Saltillo, alumnos y agrupaciones como el Sindicato de Telefonistas se manifestaron durante el desfile cívico militar
se une a las protestas por la masacre de los normalistas de Ayotzinapa
Bloqueos en Durango Más de mil personas bloquearon la avenida 20 de Noviembre para exigir la renuncia del presidente y pedir la aparición de los normalistas de Ayotzinapa. Desde las 10:00 horas, partieron poco más de mil personas del Jardín de San Antonio. A la marcha se sumaron padres de familia, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), estudiantes de la Escuela Normal Rural J. Guadalupe Aguilera, de la Universidad Pedagógica de Durango (UPD), así como personal del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM).
Finlandia
En Helsinki, Finlandia, salieron a las calles por los normalistas desaparecidos en Guerrero 21 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18
LOCAL
Paralizan Centro Histórico por Ayotzinapa
Giovanna Campos
@GcLozoria
Más de mil personas bloquearon la avenida 20 de Noviembre para exigir la renuncia del presidente y pedir la aparición de los normalistas de Ayotzinapa
O
tra vez, estudiantes de diversas escuelas marcharon en exigencia para que el gobierno federal encuentre vivos a los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre. Desde las 10:00 horas, partieron poco más de mil personas del Jardín de San Antonio quienes lanzaron consignas como “se ve, se siente, Peña es delincuente”, “se los llevaron vivos, vivos los queremos” y además exigieron la renuncia del Presidente de México, Enrique Peña Nieto. A la marcha se sumaron padres de familia, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), estudiantes de la Escuela Normal Rural J. Guadalupe Aguilera, de la Universidad Pedagógica de Durango (UPD), así como personal del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM). También participaron integrantes del Consejo Coordinador Obrero Popular (Cocopo) e integrantes de la Unión de Comerciantes de Durango, grupos anarquistas y estudiantes de diversas escuelas de educación media superior y superior. “Aunque parece que una marcha no soluciona nada, ya logramos que capturaran al presidente municipal de Iguala y a su esposa y que el gobernador renunciara, un gobernador corrupto, elegido por los narcos; posiblemente logremos si nos unimos todo el pueblo de México que Peña Nieto renuncie”, dijo la Dirección Política de la CNTE sección 44, Rafael Montes Hernández. Agregó que “es un presidente fascista, que desaparece maestros, desaparece alumnos, ha vendido al país en pedazos, ya vendieron la tierra, ya vendieron la educación, ya vendieron el petróleo y siguen vendiendo lo que pueden”. A pesar de que en Durango se presentaron hechos violentos relacionados con el crimen organizado y un sin número de desapariciones, el caso de Ayotzinapa representó un detonante en los movimientos sociales de la república pues “ha abierto los ojos” de sectores de la población que no solían oponerse ni luchar contra la desigualdad social, las injusticias y la inseguridad, dijo Montes Hernández. Una madre de familia que también se sumó a la manifestación dijo que “los padres de familia de Durango nos unimos a este movimiento porque apoyamos a los desaparecidos por el gran dolor que sufre una madre cuando un hijo se le pierde, cuando nos matan a un hijo, cuando estamos en este grado de impotencia que ha generado el sistema”. A su vez, un padre de familia indicó que se unió al movimiento por solidaridad con el estado de Guerrero y porque está consciente de que los hechos pudieron haber ocurrido aquí en Durango. En tanto, el secretario general de la Sección 31 del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana en Durango, Tomás Esquivel Aldama informó que ese sindicato se ha unido al movimiento desde hace más de un mes y de acuerdo a indicaciones del Comité Ejecutivo Nacional se planteó unirse a una marcha a nivel nacional.
Al término de la marcha, convocaron a un paro nacional el 1 de diciembre “En base a que el gobierno no ha hecho realmente nada sobre el caso y consideramos que ya han tenido suficiente tiempo”, sentenció Esquivel Aldama.
21 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Unión de Comerciantes de Durango, estudiantes de diferentes niveles, padres de familia y grupos anarquistas
OPINIÓN
De la Matanza de Tula a la de Ayotzinapa: los mesmos, con lo mesmo
19
OPINIÓN José A. Pérez Stuart
H
ace 33 años que México fue sacudido rra del EZLN en Chiapas, El Pollo por una matanza similar a la ocurrida estuvo en Argentina, donde manrecientemente en el estado de Guerrero: tenía contactos con toda la cúpula el 14 de enero de 1981 aparecieron 12 cadáve- de la guerrilla socialista que había res --algunos decapitados, otros más mutilados, sido auspiciada por los teólogos de pero todos ellos torturados--, flotando en las la liberación. En México, Gutiérrez Barrios saaguas del río Tula, en el estado de Hidalgo, que dos años después se supo eran de colombia- lió incluso en defensa pública del nos, eliminados por sus narco rivales, también hermano de Ernesto “El Che” Guecomo hoy, respaldados por funcionarios públi- vara, Roberto, así como de Mario cos nacionales adscritos a la corriente socialista Santucho, el hermano del jefe de la sanguinaria guerrilla argentina ERP protectora política de la guerrilla. En aquél entonces, el encargo de eliminar a los (Julio Santucho), después de que narco rivales colombianos recayó en el llamado ambos organizaron el secuestro de grupo “Jaguar”, aparentemente operado por el jefe Beatriz Madero Garza, sobrina del de la Policía del Distrito Federal, Arturo “El Negro” entonces candidato presidencial Durazo Moreno, compañero de estudios y amigo del PAN. Muchos de los membrede la juventud de dos Presidentes que involucra- tes y agrupaciones de los socialistas ron a México con la Internacional Socialista y la que salieron en defensa de los seactividad de la guerrilla en Centroamérica, en la cuestradores argentinos en aquél que también como hoy en Guerrero, Chiapas, tiempo, hoy han salido en defensa Oaxaca y demás, jugaron importante papel como de los “normalistas” guerrerenses. Para congrapromotores, teólogos de la liberaciarse con los ción: Luis Echeverría y José LóNarcos, curas guerrilleros sopez Portillo. guerrilleros y cialistas argenHizo tantos servicios Durazo Moreno en favor de los intereses funcionarios socialistas tinos, Gutiérrez Barrios declaró de la policía secreta soviética --ya que mandan liquidar que “quienes viedesde aquél entonces infiltrada en rivales ron en el infantil los servicios de seguridad mexisecuestro una canos--, que la entonces URSS le entregó el título honorífico de “director de la po- posibilidad para que México se deslicía y transporte de Moscú”, en razón de ser “un viara de la línea que ha mantenido respecto de la institución del asilo, brillante y prestigiado investigador mexicano”. A “El Negro” Durazo, lo responsabilizaron de la se equivocaron”. En contraste con esta bonhomía eliminación de los narco colombianos, pero quepara con la guerrilla, se mantuvo la daron impunes los autores intelectuales. Durazo, de hecho, solo era el operador --tipo campaña de desprestigio contra Miguel Nassar Haro, quien constiElba Esther Gordillo--, pero no la cabeza. Sus redes estaban tejidas desde la infancia, y tuía el equilibrio en el ámbito de la sobre todo, la juventud, cuando empezó a realizar Inteligencia nacional, ya que era “servicios” de golpizas a sus amigos, que al tiem- el único que contenía a los grupos po escalarían los más altos niveles de la política subversivos que operaban en México, con el patrocinio de Castro, la mexicana. Participó, cuando en México detuvieron a Fi- URSS y Corea del Norte. Algo semejante a lo que también del Castro Ruz, quien, sin embargo, fue puesto en libertad y protegido por Fernando Gutiérrez Ba- ocurre hoy, en que los membretes rrios, hecho que al dictador cubano le llevó a con- socialistas que respaldan a las guesiderar públicamente a “El Pollo” como “amigo y rrillas en pugna piden la cabeza de Monte Alejandro Rubido García...en caballero policía”. La vinculación entre Durazo y “don Fernando”, tanto sospechosamente no llaman permitió que la llamada “matanza de Tula” que- a cuentas ni piden la renuncia del dara sepultada durante el gobierno de José López director del CISEN, Eugenio Imaz Portillo, cuando Gutiérrez Barrios era Subsecreta- Gispert, en relación a los graves sucesos de Guerrero, en que existen rio de Gobernación. Gutiérrez Barrios siguió prestando favores a evidencias, reveladas por Raymuntodos los guerrilleros centro y sudamericanos. do Riva Palacio, de que teniendo Poco antes de que estallara la declaración de gue- toda la información en sus manos, 21 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Arturo Durazo, López Portillo, Gutiérrez Barrios, el Ché, Castro, Santucho el mismo Imaz Gispert no la suministró al Presidente Peña Nieto. Hay que recordar, también, que Gutiérrez Barrios fue señalado como el operador del grupo llamado “Partido Laboral Mexicano”, considerado como el brazo político del estadunidense Lyndon La Rouche, acusado incluso por gobiernos sudamericanos de ser “agencia desinformadora al servicio de la KGB soviética y la DGI cubana” (sic). Curiosamente, el Partido Laboral Mexicano editó un libro en México, titulado “Narcotráfico S.A.”, que desviaba la atención y no mencionaba a los auténticos capos ni carteles de la droga en este país. De tal suerte que, como se puede observar, lo que ha acontecido en fecha reciente en México, en torno a la “desaparición” de 43 “normalistas”, no es un caso novedoso. Hoy Guerrero, como ayer en Tula, se vuelven a mezclar: Curas guerrilleros, promotores de la “teología de la liberación”, “teología india” y demás. Funcionarios socialistas mexicanos, encubridores tanto de la guerrilla como de los narcos. Guerrillas socialistas. Narco-guerrillas socialistas. La peculiaridad es que ahora ha quedado al descubierto el entramado de todos ellos, y de cómo utilizan a los Partidos políticos socialistas o socialdemócratas, para seguir operando en el país.
En Guerrero, “Los Rojos” contra “Guerreros Unidos”; en Tula, el “Grupo Jaguar” contra los colombianos
20
NACIONAL
Compiten tres grupos por nueva cadena de TV
Agencia Reforma
Tres grupos económicos se mantienen en la competencia por las dos cadenas de televisión; Cadena 3, Grupo Radio Centro y el Centro de Información Nacional de Estudios Tepeyac
C
iudad de México, 20 de noviembre de 2014, Reforma.- Mario Vázquez Raña, presidente de Estudios Tepeyac; Olegario Vázquez Raña, presidente de Cadena Tres, y Francisco Aguirre, presidente de Grupo Radio Centro, serán los competidores para hacerle contrapeso a Televisa y TV Azteca. El IFT informó que sólo 3 grupos económicos se mantienen en la competencia por las dos cadenas de televisión que el Estado adjudicará en el primer semestre del 2015. Cadena 3, Grupo Radio Centro y el Centro de Información Nacional de Estudios Tepeyac, los interesados. Asimismo, informó que recibió sus ofertas económicas y de cobertura, de entre las cuales se escogerán a el o los ganadores el 19 de marzo de 2015. Como mínimo, los empresarios debieron ofrecer 830 millones de pesos por cada cadena y al menos un proyecto que cubriera 30 por ciento del territorio nacional. Aguirre es director general de Grupo Radio Centro. De 1967 a 1972, su familia fue dueña de Canal 13, el cual fue estatizado durante el Gobierno de Luis Echeverría. Mario Vázquez Raña es dueño de Organización Editorial Mexicana, que incluye los periódicos El Sol de México, Esto y La Prensa, además de Grupo
El fallo final deberá darse a más tardar el 19 de marzo de 2015 El IFT informó que sólo 3 grupos económicos se mantienen en la competencia
Las dos nuevas cadenas televisivas nacionales no saldrán al aire de inmediato
De izquierda a derecha: Mario Vázquez Raña, Francisco Aguirre, Olegario Vázquez Raña,
Organización Edito- Grupo Radio Centro rial Mexicana (OEM) Cotiza en la Bolsa Mexicana de la cual depende el Centro de Información Nacional de Estudios Tepeyac Mario Vázquez Raña Presidente de la Organización Deportiva Panamericana. Cuenta con 70 periódicos, 44 sitios de internet y 24 estaciones de radio
de Valores Es la única empresa Latinoamericana de radio en cotizar sus acciones en el New York Sock Exchange (NYSE) Francisco Aguirre 11 estaciones de radio en la Ciudad de México Seis son de FM; cinco de AM Una de FM en Los Ángeles, California Una productora, Organización Impulsora de Radio
ABC Radio, que comprende 24 estaciones de radio. Por su parte, Olegario Vázquez Raña es propietario de Grupo Imagen Multimedia, el cual está integrado por diversas estaciones de radio, así como por el diario Excélsior. De acuerdo con las bases de licitación, el IFT podrá requerir a los postores documentación faltante, la cual deberán de presentar del 13 al 15 de enero próximos. Desde el pasado 18 de noviembre y hasta ayer 20 de noviembre se llevó a cabo la presentación de ofertas de
Cadena Tres I Olegario Vázquez Raña Filial de Grupo Imagen y del Grupo Angeles Periódico Excélsior Estaciones de radio Cadena Tres TV
cobertura y económicas. El órgano regulador destacó que con la entrega de las opiniones favorables en materia de competencia económica a los tres grupos se dio inicio a la segunda etapa del proceso licitatorio para asignar nuevas concesiones de frecuencias de televisión digital abierta.
Se enfrentan diputados por casa de Rivera Ciudad de México, Reforma.- La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida tras un enfrentamiento verbal entre legisladores de izquierda y del PRI por el tema de la casa de Las Lomas de Angélica Rivera, esposa del presidente Enrique Peña Nieto. Diputados de Movimiento Ciudadano demandaron durante la sesión que se investigara el conflicto de interés que envuelve al mandatario por la adquisición de la residencia por parte de su esposa, al tiempo que el constructor de la misma, el empresario Juan Armando Hinojosa, obtuvo más de 88 mil millones de pesos de contratos en los Gobiernos del Estado de México y federal. “Queremos una investigación para saber sobre el tráfico de influencias, les duela o no debe investigarse de manera imparcial”, manifestó Luisa María Alcalde, de MC, durante la discusión de reformas a la ley de educación. 21 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
NACIONAL
21
México está dolido, pero el único camino para aliviar ese dolor es el de la paz y la justicia” EPN
Es inaceptable la violencia: EPN
Agencia Reforma
En el 104 aniversario de la Revolución Mexicana, el presidente Enrique Peña Nieto salió en defensa de las instituciones y censuró el camino de la violencia
C
iudad de México, 20 de noviembre, Reforma.- En el Campo Marte, donde presidió una ceremonia de entrega de condecoraciones a mandos de las fuerzas castrenses, Peña Nieto salió en defensa del Ejército. “Unos cuantos no pueden manchar a la institución”, advirtió en velado señalamiento al caso de los militares que presuntamente asesinaron a una veintena de civiles en Tlatlaya, Estado de México. “México está dolido, pero el único camino para aliviar ese dolor es el de la paz y la justicia. Que la ley se cumpla y prevalezca el orden, expresó el presidente de la República En el marco del CIV Aniversario
de la Revolución Mexicana y frente al escenario que vive nuestro país, el mandatario reprobó la violencia cometida al amparo de quienes exigen justicia por el caso Ayotzinapa. Actos de desorden social que buscan vulnerar las instituciones que los mexicanos han construido. “Atentar contra las instituciones es atentar contra los mexicanos, en un estado democrático como el nuestro es inaceptable la violencia cualquiera que sea su origen. “Los mexicanos decimos no a la violencia, sociedad y gobierno rechazamos categóricamente cualquier intento por provocarla o alentarla”, afirmó. Frente a los representantes de
los poderes de la Unión, el presidente de la SCJN, Juan Silva Meza y los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Miguel Barbosa y Silvano Aueroles, respectivamente, el jefe del Ejecutivo reiteró su compromiso por hacer prevalecer la justicia y la ley. El Gobierno de la República no cejará en sus esfuerzos por hacer que impere el estado de derecho y la justicia en todo el territorio nacional. En este propósito insisto, la aportación de las fuerzas armadas es fundamental como esencial es la confianza de la sociedad mexicana en ellas”, indicó. En este sentido, Peña Nieto afirmó que el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Mexicana son pilares del México moderno.
En el marco del CIV Aniversario de la Revolución Mexicana, el mandatario reprobó la violencia
Inseguridad, problema de Estado: Sedena Ciudad de México, 20 noviembre 2014, Reforma.- El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, afirmó que la inseguridad y el crimen organizado no son solo culpa del Gobierno sino que son problemas que atañen al Estado. “Dejemos de suponer que los grandes retos que enfrentamos, como la inseguridad y el crimen organizado, son solo culpa del Gobierno; esa actitud poco abona. Son problemas de todos y solo juntos podremos vencerlos. Son problemas de Estado, no de Gobierno”, planteó. Orador en el Campo Marte de la ceremonia de entrega de condecoraciones a mandos militares que encabezó el presidente de la República, Cienfuegos Zepeda consideró también que ni la delincuencia ni cualquier otro antagonismo podrán someter a la democracia.
21 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
22
INTERNACIONAL
Obama dará 4.7 millones a indocumentados
Agencias
El presidente de Estados Unidos ofrecerá ayuda ante el riesgo de deportación a unos 4.4 millones de indocumentadas; padres de ciudadanos y residentes permanentes en el país
W
ashington, 20 de noviem- planea anunciar que usará su autoribre de 2014, Agencias.- El dad ejecutiva para permitir que esos presidente de Estados Uni- residentes indocumentados puedan dos, Barack Obama, anunció que aplicar legalmente a puestos de traofrecerá ayuda ante el riesgo de bajo, y de esta manera integrarse a la deportación a unos 4,7 millones sociedad estadounidense. de personas indocumentadas, una El senador demócrata Richard Durmedida que ha enfurecido a los re- bin dijo que fue informado de que el publicanos en el Congreso. programa aplicará a aquellos que vivan El plan de Obaen Estados Unidos Obama expandirá el ma permitiría que desde hace al meunos 4,4 millones programa que ofrece visas nos cinco años. de padres de ciuda- temporales a estudiantes De acuerdo a la danos y residentes fuente, que pidió extranjeros permanentes pueno ser identificada, dan quedarse temporalmente en Esta- otras 270.000 personas podrían calidos Unidos, sin sufrir la amenaza de una ficar para una expansión de la medideportación, dijo una fuente vinculada a da tomada por Obama en 2012 para la Casa Blanca. evitar la deportación de los niños que En un discurso previsto para la fueron llevados ilegalmente a Estados 0100 GMT del viernes, el mandatario Unidos por sus padres.
En cuanto a la comunidad empresarial, Obama expandirá el programa que ofrece visas temporales a estudiantes extranjeros que se gradúan de programas especializados y de alta calificación en universidades estadounidenses, y ampliará una iniciativa que concede visas a las personas con “capacidades excepcionales”, agregó la fuente. El líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, advirtió en un discurso en la cámara que el Congreso se moverá para impedir las acciones unilaterales de Obama, aunque no dio detalles.
270 mil personas podrían calificar para una expansión de la medida
El líder de la mayoría del Senado advirtió que el Congreso impedirá las acciones unilaterales de Obama
Exige papa alimentos para todos Roma, Italia, 20 noviembre 2014, Reforma.- El papa Francisco invitó a la comunidad internacional a cuidar a la “hermana y madre Tierra” para evitar su “autodestrucción” y defendió un desarrollo “ecuánime” que garantice alimentos para todos, ante los asistentes a la Segunda Conferencia sobre la Nutrición de la FAO. En su primera visita a la sede central de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en Roma, el papa, quien habló en la asamblea después de la Reina española Letizia, se refirió a uno de los asuntos que más le preocupan: el hambre en el mundo. 21 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL
23
Advierte Rusia por suministro de armas a Ucrania
Agencias
La Cancillería Rusa advirtió contra el suministro de armamento a Ucrania por parte de Estados Unidos, asegura que sería una directa violación de los acuerdos alcanzados
M
oscú, 20 de noviembre de 2014, Agencias.- La Cancillería rusa advirtió contra el suministro de armamento a Ucrania por parte de Estados Unidos, en víspera de la llegada a ese país del vicepresidente norteamericano, Joe Biden. “Sería una directa violación de los acuerdos alcanzados, inclusive con la participación de EU. Me refiero a la Declaración de Ginebra del 17 de abril”, dijo Alexandr Lukashévich, portavoz de la Cancillería rusa, en rueda de prensa. Lukashévich recordó que en Ginebra se acordó impulsar el pronto inicio de un diálogo nacional en Ucrania y el urgente cese de las acciones militares, que prosiguen pese a la declaración de alto el fuego del pasado 5 de septiembre. El diplomático norteamericano Anthony Blinken, asesor para política exterior del presidente de Es- ministración (norteamericana) con tados Unidos, Barack Obama, instó a respecto al conflicto en el sureste la Casa Blanca a reforzar las capaci- de Ucrania”, señaló. dades del Ejército ucraniano. Y recordó las recientes visitas de Lukashévich tachó de “indicio representantes de batallones de vograve” esas declaraciones sumadas luntarios a Washington en un intena la inminente to de granjearvisita de Biden, se el apoyo de La Casa Blanca que llega esta EEUU y lograr ha rechazado los noche a Ucrania cambio en la llamamientos de Kiev para un procedente de política norteasuministrarle armamento mericana sobre Estambul. “Se puede la ayuda militar tratar de un cambio de los princi- a las fuerzas gubernamentales. pios que guían la política de la AdDurante una sesión del Senado,
Blinken, quien opta al cargo de subsecretario de Estado norteamericano, propuso “reforzar la capacidad de las fuerzas ucranianas, incluso con equipos letales de defensa”. En su opinión, ese sería un factor que obligaría a Rusia a “pensárselo dos veces” y dejar de interferir en el conflicto ucraniano.
El vicepresidente norteamericano Joe Biden llegará a Ucrania
Crea Maduro cuerpo anticorrupción Caracas, Venezuela, 20 noviembre 2014, Reforma.- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, decretó la reestructuración de los órganos de seguridad ciudadana y firmó la creación de un cuerpo de Policía Anticorrupción, usando los poderes especiales que le otorgó la Asamblea Nacional hace un año. El Mandatario suscribió la reforma a la Ley Contra la Corrupción que dio paso a la conformación del Cuerpo Nacional Contra la Corrupción (CNCC) y que evitará la prescripción de los delitos relacionados. Maduro explicó que el CNCC dependerá del presidente.
21 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
Cancillería tachó de “indicio grave” la inminente visita de Biden
@hojas.politicas1
24
DEPORTES
HUELLAS
Lista la función internacional de boxeo
José Luis Reyes
Vencieron a la báscula los peladores que contenderán en el Holiday Inn
Pleito estelar “Destroyer” Flores vs “Tarzán” Guerrero
T
eniendo como sede el centro de convenciones del Hotel Holiday Inn se llevó a cabo la ceremonia de pesaje del cartel internacional que brillará este viernes y misma que es organizada por las empresas Yucatán Boxing y Cañón Producciones Boxísticas. Los empresarios Adrián “Cañón” Navarrete y el yucateco Marco Rivero tomaron la palabra para dar la bienvenida a los diferentes medios de comunicación que se dieron cita para formar parte de la ceremonia de medición.
Por su parte Fermín Silva que se ha distinguido por ser una excelente organizador de este tipo de eventos agradeció el apoyo a todos los patrocinadores que ha creído en esta función, como Mezcal Gran Baluarte. El primero en subir a la báscula fue el puertorriqueño Emanuel “Pinky” Colon, luego subió a la báscula Antonio “Chore” Martínez, quienes contenderán a seis episodios en peso Súper Ligero, siendo este uno de los pleitos que más han llamado la atención. Los protagonistas de la pelea estelar, Iván “Tarzán” Guerrero no batalló para dar el pesaje, lo mismo hizo su adversario Eric “Destroyer” Flores, duelo pactado a diez round en los pesos welter.
La papeleta Erick “Destroyer” Flores Vs. Iván “Tarzán” Guerrero Emanuel “Pinky” Colon Vs. Antonio “Chore” Martínez David “Kid” Martínez Vs. Manuel “Rockstar” Castillo Edgar Quiñonez Vs. Sergio González Héctor “Panther” Barraza Vs. Ismael “Soldado” González
Villegas comprometido con el deporte
H
oy estuve junto al Gobernador Jorge Herrera Caldera en la entrega del Premio Estatal del Deporte 2014. Aprovechó la ocasión para reiterar mi reconocimiento a todos los jóvenes duranguenses que han puesto en alto el nombre de Durango en competencias nacionales e internacionales”, dijo el Alcalde Esteban Villegas, presidente municipal en una de las entrevistas que dio después de asistir al evento protocolario donde se distinguió a lo mejor del deporte local. “Desde la Presidencia Municipal de la capital duranguense refrendo mi compromiso con el deporte, al acercar a las colonias, en los fraccionamientos y poblados infraestructura y orientación sobre las diversas disciplinas deportivas, pues estoy convencido de que la inversión en deporte y cultura es la mejor dosis para la reconstrucción del tejido social”, concluyó el alcalde.
Presentan función de rodeo
E
ste sábado en punto de las siete de la tarde se vivirá el rodeo de aniversario de la marca Arizonas Pizza, por lo que se 40 montas Welter 10 han programado en la ronda larga , para que Súper Ligero 6 sólo cuatro avancen a la ronda de finales, este evenWelter 6 to se realizará con ocho vaqueros duranguenses y Semipesado 4 doce foráneos. La cita es en Súper Ligero 4 la Plaza de Toros Alejandra.
Entregan Premio Estatal del Deporte 2014 El Gobernador Jorge Herrera Caldera encabezó la entrega de estímulos económicos a los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2014, acompañado por el Presidente Municipal Esteban Villegas Villarreal y por el anfitrión del evento, el director del Instituto Estatal del Deporte (IED), Felipe Cortez Aragón.El Gimnasio Alejandro “Candón” Guzmán del IED albergó tan importante ceremonia, donde Alex Agustín Valdez Salas de hockey sobre pasto, Edson Gerardo González Espino, nadador de Paralimpiada, Milton Carlos García Cervantes, entrenador de hockey sobre pasto y Atssiel Estrada Becerra, entrenador de futbol femenil, recibieron 25 mil pesos, además de una medalla conmemorativa como ganadores del PED 2014 de manos del propio Gobernador Jorge Herrera Caldera.
21 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
OPINIÓN
Punto final al Santuario Villista de la Loma
OPINIÓN José de la O Holguín
E
n materia historiográfica, hace poco más de un año la pasada legislatura local se involucró en la vorágine de la diatriba respecto al origen de la fundación de la División del Norte; al más puro estilo retórico, no pocos diputados locales se involucraron en el debate -sin fundamento- y lo único que hicieron fue el ridículo, ya que carecían de sustento histórico que le dieran solidez al sentido de pertenencia de un hecho incuestionable acontecido en el poblado de La Loma en el municipio de Lerdo. La soberbia imperó durante la discusión de la anterior legislatura, imaginaron que con su decir cambiarían el rumbo de la historia, de los acontecimientos o hechos y el recinto legislativo se cimbró cuanto uno de los diputados fue interpelado por un “informado” que adujo a través de una copia de un documento eventualmente apócrifo, que la verdadera cuna de la División del Norte era la ciudad de Jiménez, Chihuahua y no Lerdo. En ese momento los diputados que presentaron la iniciativa se quedaron boquiabiertos toda vez que no supieron responder a ese cuestionamiento, es decir, no existió responsabilidad alguna cuando se fundamentó la multicitada iniciativa de carácter estrictamente histórico ya que no fue revisada por conocedores de la materia, lo que
25
derivó en un vergonzoso pasaje que protagonizó la pasada legislatura al pretender hacer efectivo un decreto que de inicio estuvo viciado y mal fundamentado. Esto sucedió -reitero- por no consultar con investigadores especializados e historiadores locales, por lo que ridículamente los “asesores” de los diputados al parecer teclearon la página de internet, tal vez para ahorrar tiempo, sin medir el alcance de una eventual discusión, en pocas palabras, no estaban preparados para ello, por lo que la iniciativa fue lanzada comodinamente a la congeladora. En lo personal, fui de los defensores a ultranza de que La Loma fue la sede de la fundación de la División del Norte y para ello indagué en archivos y documentos indubitables, proceso que lamentablemente no hicieron en el pasado y ello los llevó a arrojar a la basura el momento histórico del Centenario de dicho suceso. En el marco del 101 aniversario y en el contexto del mes de la Revolución, la actual legislatura bajo la batuta del presidente de la Gran Comisión, Carlos Emilio Contreras, retomó dicho acontecimiento para reivindicar de una buena vez lo que históricamente le correspondía a Lerdo. Por otra parte, no hay que olvidar, que dentro de los procesos metodológicos de la historia, uno
@josedelaoh
de los factores que brinda credibilidad al acontecimiento de La Loma es el rescate oral como una de las fortalezas que dan vigor y sustento al hecho, es decir, no pueden estar equivocados los miles de revolucionarios que testimoniaron el hecho en Lerdo y que más tarde se socializara en cientos de obras bibliográficas. Esas publicaciones hoy son referencia obligada por parte de autores serios que se documentaron, o bien, recabaron los testimonios de los involucrados en la conformación de la División del Norte. Ayer, la legislatura en pleno se constituyó en la antigua hacienda de La Loma, en una acción que los representantes populares le adeudaban al pueblo de Durango y en particular a sus habitantes. La “máquina de hacer batallas”, como se le conoció también a la División del Norte, fue uno de los elementos fundamentales para la consumación de las memorables batallas de Torreón y Zacatecas; cosas del destino, la División del Norte tuvo una corta duración de poco menos de un año, dejando una huella perdurable en los anales historiográficos de la Revolución Mexicana. Con la iniciativa del Congreso, los diputados durangueños le ponen punto final a lo que debió haber sido y no fue en su momento. Bien por la actual legislatura local.
Clausura Pánuco de Coronado fiestas de aniversario Pánuco de Coronado, Dgo.- El presidente municipal de Pánuco de Coronado, Mario Sergio Quiñónez Prado, clausurará hoy por la noche las fiestas del 101 aniversario del Ayuntamiento con la presentación de Tropicalísimo Apache y la tradicional quema de pólvora. Las actividades iniciaron el pasado 9 de noviembre con la inauguración de la Feria Regional de la Revolución Madero 2014 e incluyo eventos culturales, deportivos y espectaculares presentaciones en el teatro del pueblo, al registrar una alta afluencia de visitantes de toda la región.
21 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
26
SEGURIDAD
HUELLAS Lo agarran con droga en Santiago
U
n sujeto fue arrestado por el delito de narcomenudeo en el municipio de Santiago Papasquiaro. Se trata de Eustaquio Rodríguez Mendoza de 47 años, vecino de la colonia CNOP en la ciudad pinolera. Eustaquio se “hizo del delito” al correr cuando vio a los agentes estatales, quien con rápida carrera lo alcanzaron y combatieron el frío. Ya en la revisión le encontraron debajo de la camisa 40 paquetitos de hierba verde y seca como la marihuana, los cuales dieron un peso de 290 gramos. Fue remitido y puesto a disposición judicial por lo que le acrediten.
Sentencian a robacoches a más de 5 años de cárcel
J
osé Ángel García Valles, de 21 años fue sentenciado a cinco años y 8 meses de prisión por el delito de robo agravado. Fue el 13 de enero del año pasado cuando se apoderó de un taxi Atos 2006 azul que estaba estacionado en la colonia México, mismo que apareció abandonado dos días después en la colonia Valle Verde. Tras las investigaciones y las pruebas dactilares los agentes del Ministerio Público lo presentaron ante el juez quien dictó la pena privativa de la libertad y la imposición de una multa de 16 mil 940 pesos.
Impactan a ciclista en la Mayagoitia
C
on fractura de cadera derecha resultó un ciclista de nombre Primitivo Ortega González de 43 años, vecino de esta ciudad. El sufrió un accidente al viajar en su bicicleta en la esquina de Santamaría y Catarino Herrera de la colonia Héctor Mayagoitia al ser impactado por una pick up Nissan conducida por Javier Cruz Bañuelos quien quedó detenido por las consecuencias legales que le resulten.
Cambian a remitidos de Estación Oriente por desperfecto en bomba Gaspar Fernández García
@gasparfgarcia
Detenidos fueron enviados a otra delegación
N
ingún detenido pisó la Estación Oriente este miércoles derivado de un desperfecto en una de las dos bombas de agua con que cuenta el recinto policial, informó el titular de la Dirección Municipal de Seguridad Pública. Detalló que al sufrir un desperfecto uno de estos dispositivos, no se aseguraba el abasto del líquido elemento, por lo que los diez detenidos de la jornada fueron remitidos a otra estación. Dijo que la remisión a otra delegación fue para evitar cualquier circunstancia mayor.
Corto sí, goteras no
Por otro lado, negó que la Delegación Sur sufra de goteras “y miente quien lo diga”. Aceptó que sí ha tenido sus detalles esa estación, pero precisó que él no la recibió. Manifestó que lo que sí ocurrió fue la rotura de un domo en el lobby, pero se repuso y se corrigió el problema. Cuestionado si se tuvo que trasladar los detenidos a otra delegación a causa de las presuntas goteras, reconoció que lo que sí se registró fue un corto circuito. Mencionó que si bien el traslado de detenidos no es frecuente sí es una medida contemplada ante circunstancias de este tipo. Entregada el último día de mayo del 2012, la Delegación Sur se ha sabido de señalamientos en voz baja, de parte de elementos adscritos a esa estación.
Atrapan a ladrón de Casa Blanca Cuando ya iba con el botín en la mano fue detenido un sujeto que tuvo la mala fortuna de encontrarse con los agentes estatales. El acusado responde al nombre de José Estrada de 22 años, vecino del fraccionamiento Casa Blanca de Gómez Palacio. Isidoro tuvo la mala idea de salir con su botín en el momento que pasaban los policías estatales. Como no pudo improvisar se echó a correr, por lo que raudos, los policías estatales lo alcanzaron. Le revisaron sus manitas y traía una máquina de coser modelo antiguo, un gato mecánico, un bafle, un amplificador, un controlador de audio, un kit de limpieza para DVD y similares, una alberca familiar rectangular de hule y la bombita para inflarla, un faro automotriz y al parecer una remachadora. Al preguntar al dueño de la casa, reconoció todas sus pertenencias. José fue llevado a los separos y luego entregado a las autoridades judiciales por lo que resulte.
Casi le sacan el ojo en una fiesta
L
os hermanos Samuel y Jonathan Chavarría López ingresaron a un nosocomio de Gómez Palacio tras ser heridos durante una riña en un baile en el poblado La Flor, de donde son vecinos. Los agresores le causaron a Samuel una herida en el párpado derecho y otra en la axila, mientras Jonathan fue navajeado en la cadera derecha. 21 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SEGURIDAD
27
Muere al resbalarse en la pesca Duranguense se ahogó en Parral HUELLAS PGR creará base de datos de mujeres y niñas desaparecidas
M
U
na persona perdió la vida en el vecino estado de Chihuahua al caer a una presa. El fallecido fue identificado solamente como Felipe, de 30 años de edad y era originario de Durango. Los hechos sucedieron este miércoles en la presa Parral, donde el Servicio Meteorológico registró una temperatura de -1°C. En el lugar del siniestro se encontraban otras tres personas y fueron ellas las que realizaron el llamado de auxilio a los cuerpos de emergencia.
El hoy occiso pescaba junto con los tres
Los primeros en llegar fueron los bomberos, los cuales debieron de trozar los dos candados de la puerta de entrada a la presa. Al llegar al punto donde se encontraba el infortunado no le detectaron signos vitales. Al cuestionarles sobre los hechos, los compañeros indicaron que se encontraban de pesca en la presa cuando el hoy occiso cayó al agua y ya no pudo salir. Las indagatorias previas señalan que las posibles causas de muerte del duranguense fueron asfixia por sumersión, hipotermia, o por algún golpe que se haya dado al caer al agua.
éxico, 20 Nov. (Notimex).- A fin de fortalecer la investigación de los delitos mediante el conocimiento científico y cumplir con la creación de una base nacional de información genética de mujeres y niñas desaparecidas, la PGR suscribió acuerdos con 11 estados. La Procuraduría General de la República (PGR) firmó convenios para el intercambio de información genética con las procuradurías de justicia de Baja California, Baja California Sur, Colima, Campeche, Chiapas, Morelos, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tabasco y de Tlaxcala, así como con el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. En un aviso publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación, la dependencia detalló que la suscripción de los instrumentos jurídicos se hizo para dar cumplimiento a la creación de una base nacional de información genética de mujeres y niñas desaparecidas a nivel nacional, prevista en el artículo 47, de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Asesinan a extitular del DIF en Sinaloa
Culiacán, Sinaloa.- En una hacienda de Aguaruto, Sinaloa fueron encontrados los cuerpos sin vida de cuatro personas. Los primeros reportes indican que una de las víctimas podría ser la ex procuradora de la Defensa del Menor y la Familia del Sistema DIF Sinaloa, María Luisa Zambada Gallardo, quien desempeñó sus funciones durante el sexenio de Juan S. Millán. El hallazgo se dio durante por la tarde en una hacienda de esta sector. Se presume que los cuerpos corresponden a María Luisa Zambada Gallardo, ex funcionaria del DIF Sinaloa, así como al de su hija de 22 años y sobrinas de 10 y 12 años. Se presume que las víctimas se encontraban desaparecidas desde el pasado lunes. Sus familiares habían sido alertados por sus raptores, pidiendo una cantidad de dinero no especificada de dinero. Hasta el momento ninguna autoridad ha confirmado la identidad de las víctimas y se dice que hay personas detenidas sobre estos hechos. Al parecer una menor de dos años de edad fue liberada en un centro comercial de la ciudad. 21 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
28
HORÓSCOPOS
RECREO Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)
Cumples en tiempo y forma con tus obligaciones, lo cual te valdrá reconocimientos y avances en tu trayectoria profesional o laboral. Si tienes tu propio negocio, tus clientes valorarán la calidad de tus servicios. En el terreno sentimental, las circunstancias podrían impedirte concretar un plan junto a tu pareja. Si estás solo, quizás no obtengas aún la respuesta que esperas de quien tanto te interesa. No te excedas en las comidas.
Hay ciertos problemas u obstáculos que debes enfocar con una perspectiva más amplia, Evita cometer errores recurrentes que siempre te enfrentan a dificultades similares. En los asuntos del amor, la perspectiva de iniciar una nueva relación te entusiasma, aunque le temes Tauro: un poco al compromiso. Si tienes pareja, una buena comunicación será la Abr 21 - May 21 clave para superar ciertos desacuerdos. Evita las distracciones en la calle. (elemento: tierra) Te sientes bastante más tranquilo luego de superar algunos contratiempos en tus quehaceres habituales. Si buscas empleo, podrían convocarte desde una empresa extranjera. En el terreno amoroso, un entorno agradable propiciará Géminis: un acercamiento con quien te gusta. Si tienes pareja, el amor y el deseo May22- Jun 20 estarán muy presentes en este día. Aprende a conectar más con tu cuerpo (elemento: aire) para conocer sus necesidades.
Manzanas rellenas de queso y arandanos
Ingredientes
1 cucharadita albahaca lavada, desinfectada y picada 2 cucharadas nueces garapiñadas 1/2 taza queso azul o stilton 3 cucharadas arándanos deshidratados 4 piezas manzana fuji, grandes y sin corazón 4 cucharadas brandy al gusto nueces garapiñadas para decorar Modo de preparación Precalienta tu horno a 180ºC Muele en tu procesador de alimentos la albahaca y nuez garapiñada. Combina junto con el queso y los arándanos. Rellena las manzanas y lleva a tu horno a 180ªC por 20 minutos. Retira del horno; sirve y decora con brandy y hojas de albahaca. Disfruta.
Consejos Médicos
Es posible que te enfrentes a alguna decisión relevante en relación a tus obligaciones. Por otra parte, es un buen día para concretar acuerdos de negocios. En el terreno del amor, podrás dedicar más tiempo a estar con tu pareja en las próximas horas. Si no tienes una relación, una fiesta organizada por tus amigos podría permitirte acercarte a alguien que te atrae. Te sientes con energías a pesar de tus múltiples actividades.
Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)
Es posible que te enfrentes a alguna decisión relevante en relación a tus obligaciones. Por otra parte, es un buen día para concretar acuerdos de negocios. En el terreno del amor, podrás dedicar más tiempo a estar con tu pareja en las próximas horas. Si no tienes una relación, una fiesta organizada Leo: por tus amigos podría permitirte acercarte a alguien que te atrae. Te sientes Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) con energías a pesar de tus múltiples actividades. Te sientes satisfecho por haber logrado superar ciertos obstáculos en tu trabajo o negocio. Si buscas empleo, las gestiones que has realizado recientemente podrían dar buenos resultados. En el amor, un acontecimiento largamente esperado te dará la oportunidad de acercarte a quien te atrae. Si tienes pareja, podrían surgir momentos de gran pasión en forma inesperada. Los astros benefician tu salud.
Libra:
Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)
Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)
Tienes por delante muchas obligaciones, pero quizás debes hacer un pequeño paréntesis para recuperarte física y mentalmente. Por otra parte, podrías recibir una buena noticia en materia económica. En los asuntos del corazón, vivirás momentos de gran alegría junto a quien amas. Si no tienes a nadie a tu lado, vives con gran expectativa un futuro encuentro con alguien que te atrae. Sigue adelante con tus actividades físicas.
Te entusiasma la idea de avanzar en tus proyectos y estás dispuesto a hacer todo lo necesario para lograrlo, pero debes ser cauteloso con inversiones que impliquen riesgos. En el ámbito amoroso, una salida o cena romántica te dará la oportunidad de reconciliarte definitivamente con quien amas. Si estás solo, alguien que estaba indeciso sobre ti podría Escorpión: Oct 23 -Nov 21 darte una oportunidad de acercamiento. (elemento: agua)
Beneficios de dormir desnudo Dormir desnudo podría traerle beneficios que van más allá de sentirse cómodo y sin calor durante la noche. Usted podría incluso incrementar la oxitocina y darle mucho más felicidad a su vida de pareja. Así lo demuestra un estudio por la compañía Cotton Usa, dedicada a promover los productos que se fabrican a partir del algodón. Entre los beneficios de esta práctica se pueden mencionar los siguientes: - El estudio indica que el contacto piel a piel que se da al dormir desnudo junto a su pareja libera la oxitocina, también conocida como la “molécula del amor”. Esta eleva la felicidad, baja el estrés y reduce la presión arterial. - Si se quiere reducir el riesgo de infecciones vaginales, dormir desnuda resulta una buena opción. De esta forma se logra que el área vaginal se ventile, previniendo el crecimiento de bacterias y hongos. - Los hombres que quieran mejorar la fertilidad deberían considerar dormir desnudos como una opción. De esa forma las células que producen los espermatozoides funcionan mejor ya que están a una temperatura ligeramente por debajo de la que normalmente tiene el cuerpo. 21 DE NOVIEMBRE DE 2014
Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)
Hay personas dispuestas a acompañarte en un proyecto que estás preparando, y su colaboración será muy valiosa para ponerlo en marcha. En el ámbito sentimental, junto a tu pareja, aguardas con esperanza el comienzo de una etapa diferente. Si estás solo, alguien podría proponerte una relación estable. Tu hogar necesita algunos cambios o reformas que debes iniciar cuanto antes. Gozas de buena salud.
Es un momento propicio para hacer negocios y establecer acuerdos comerciales. Por otra parte, una propuesta económica podría mejorar tus perspectivas financieras. En el terreno amoroso, la relación con quien amas se consolida cada día. Si no tienes pareja, podrías recibir una invitación de parte de alguien que te atrae. Te sentirás muy a gusto compartiendo algún Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 entretenimiento con tus amigos. (elemento: tierra)
Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)
Podrían surgir factores que serán favorables para tu proyecto o te permitan reiniciar un emprendimiento que tenías postergado. Por otra parte, te sientes más tranquilo en relación a tu economía. En los asuntos del amor, conocerás nuevas facetas de esa persona que tanto te atrae. Si tienes una relación estable, el momento es propicio para emprender un viaje romántico junto a quien amas. Descansa y recupera tus fuerzas.
El día se presenta dentro de los parámetros normales en tus actividades. Por otra parte, una persona cercana podría proponerte un negocio interesante. En el ámbito sentimental, tu pareja podría invitarte a recorrer nuevos caminos hacia un futuro en común. Si estás solo, la persona que te gusta escuchará atentamente todo lo que tienes para decirle. Tu salud permanece equilibrada. hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)
RECREO
29
UNE LOS PUNTOS Y COMPLETA LA FIGURA
SUDOKU
21 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
30
POLÍTICA ESPECTÁCULOS
Arranca Semana de Cine Documental Mexicano en París
Notimex
El documentalista Juan Manuel Barreda inauguro la muestra fílmica con su obra “Puebla, sinfonía inaudible”
P
arís.- La capital francesa acoge desde hoy un amplio ciclo de documentales mexicanos contemporáneos que concluirá antes de fin de año y en el que se proyectarán algunas de las mejores producciones del género, anunciaron los organizadores. El trabajo fílmico “Puebla, sinfonía inaudible”, de Juan Manuel Barreda, inauguró la muestra bautizada “Jeudis du doc” (Jueves del doc), que terminará el próximo 30 octubre con la proyección de “Carriére, 250 metros”, de Juan Carlos Rulfo. El documental de autor fue proyectado en el Cinéma Action Christine, ubicado en pleno Barrio Latino, y que será la sede del ciclo, cuyas proyecciones se exhibirán el último jueves de cada mes, precisaron fuentes del Festival Viseur que lo organiza. La programación completa con los filmes “Mi amiga Bety”, de Diana Garay; “Espantapájaros”, de Ricardo del Conde de la Cerda, y “Vuelve a la vida”, de Carlos Hagerman, así como con la proyección de siete cortometrajes mexicanos, añadieron las fuentes. También incluye “Intimidades de Shakespeare y Víctor Hugo”, de Yulene
Olaizola, y “Perdida”, de Viviana García Besné, que serán proyectados al igual que el resto de las cintas en versión original con subtítulos en francés. El ciclo surge como continuación a la primera edición del Festival Viseur, la primera Semana del Cine Documental Contemporáneo
El evento culmina el próximo 30 de octubre con la proyección de “Carriére, 250 metros”, de Juan Carlos Rulfo Mexicano que tuvo lugar en noviembre del año pasado, e incluye varios documentales inéditos en Francia, realizados entre 2008 y 2012.
Reanuda Juan Gabriel su tour “Volver” Notimex
El cantautor mexicano Juan Gabriel actuará en Estados Unidos, Puerto Rico y República Dominicana como parte de la segunda etapa de su tour “Volver”
M
iami.- El cantautor mexicano Juan Gabriel actuará en Estados Unidos, Puerto Rico y República Dominicana como parte de la segunda etapa de su tour “Volver”, informaron sus publicistas. La gira arranca el 5 de febrero en el US Airways Center de Phoenix, (Arizona) y luego visitará 13 ciudades, incluyendo San Diego (California), Washington DC, Orlando (Florida); San Antonio y Dallas (Texas); San Juan (Puerto Rico) y Punta Cana (República Dominicana), entre otras. La visita a Puerto Rico del crea-
dor de temas como “El Noa Noa” y “Querida” representa la primera que realiza a la llamada “Isla del Encanto”, en ocho años. El pasado 3 de abril el cantautor de 64 años comenzó en Chicago el tramo estadunidense de la gira “Volver”, pero el 14 de ese mismo mes fue hospitalizado tras ofrecer un concierto de tres horas en Las Vegas, donde se le diagnosticó neumonía. Unos días después fue dado de alta, pero recayó y volvió a ser internado, tras lo cual tuvo que pasar días en el nosocomio y otros tantos en reposo. El pasado 15 de agosto reapareció en Lima, Perú, y luego el 6 de septiembre en Estados Unidos con una actuación en Miami, en la que lució sumamente delgado, para luego seguir por escenarios de Nueva York, San José, Los Ángeles, Newark, Denver y Oakland. 21 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
”El Divo de Juárez” es uno de los artistas latinoamericanos con mayores ventas en la historia de la música, con más de 100 millones de copias a nivel mundial
ESPECTÁCULOS
31
Llega a México la premier de “El Hobbit” Notimex
Evangeline Lilly y Luke Evans asistirán a premier de ‘El Hobbit’ en DF
M
éxico.- Los actores Evangeline Lilly y Luke Evans visitarán la Ciudad de México para la premier de la película “El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos”, que tendrá lugar el 6 de diciembre en el Auditorio Nacional. El anuncio fue hecho mediante un comunicado de prensa, en el que se informó además que la película será estrenada en todo el mundo el 17 de diciembre próximo, mientras que a México llegará el 11 de diciembre. En la trilogía, Evangeline Lilly interpreta a la guerrera élfica “Tauriel” y Luke Evans personifica a “Bardo el Arquero”, quienes se unen a la épica batalla final por el futuro de la Tierra Media. Del director ganador de un Oscar, Peter Jackson, llega la ter“El Hobbit: La Batalla de los cinco ejércitos” es el capítulo definitivo de la leyenda de la Tierra Media
21 DE NOVIEMBRE DE 2014
cera entrega de esta saga, adaptación de la historia del libro “El Hobbit”, de J.R.R. Tolkien. Esta película relata el final de las aventuras de “Bilbo Bolsón” (Martin Freeman), “Thorin Escudo de Roble” (Richard Armitage) y la Compañía de Enanos. “Los enanos de Erebor” han reclamado la vasta riqueza de su hogar, pero ahora tienen que enfrentar las consecuencias de haber liberado al temible dragón “Smaug” a los indefensos hombres, mujeres y niños de Ciudad del Lago. El elenco internacional está integrado por Evangeline Lilly, Luke Evans, Cate Blanchett, Ian Holm, Christopher Lee, Hugo Weaving, Orlando Bloom, Mikael Persbrandt, Sylvester McCoy y Peter Hambleton, entre otros. La película se estrenará el próximo 6 de diciembre en el Auditorio Nacional
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
21 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Sobrevive joven elefante al ataque de 14 leones U
n grupo de 14 leones hambrientos se abalanzan contra un pequeño elefante, a quien se le hallamado Hércules. En el video, que puedes encontrar en youtube, se aprecia como el joven paquidermo esquiva los ataques de los felinos después de varias vueltas, incluso logra vencer a un león que se ha subido sobre él. Al final, el elefante se da cuenta de que el arma para protegerse de los leones es el agua del río, así que se mete y una vez dentro se da la vuelta para atacar a los 14 leones quienes salen huyendo. El video fue filmado por Norman Carr, en Zambia, poco después de haber terminado la filmación para un documental.