Hojas Políticas no. 272 :: Vigilan seguridad en espectaculares

Page 1

La IED cayó 8.2% en el tercer trimestre En los primeros nueve meses el país captó US 3,110 millones Págs. 02 Y 03

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS Herminio Rebollo Opinión

Pág. 04

Corregir el crecimiento, última llamada

Rubén Aguilar

Pág. 20

La sociedad y las marchas

Phillip H. Brubeck G.

Pág. 27

Acercar la Iglesia a la gente

Vigilan seguridad en espectaculares Por: Anastasio Esquivel

Págs: 06 y 07

Las autoridades municipales ejecutan un programa de vigilancia a los 500 espectaculares colocados en la ciudad junto con los propietarios de los mismos para evitar accidentes

AÑO 03 No. 272 Martes 25 de noviembre de 2014 Precio $ 4.00

Máxima 17º

Mínima -01º

x 7 503019 459034

Rastrean redes sociales para ubicar a “fiesteros” A partir de diciembre el Juzgado Administrativo y Seguridad Pública vigilarán las convocatorias a fiestas para evitar que alteren el orden público y que menores consuman alcohol y drogas Por: Gaspar Fernández

Pág: 35

Pierde batalla contra el cáncer El diputado federal priista Jorge Herrera Delgado falleció la madrugada de ayer víctima de cáncer de páncreas


uNa seleccióN de

martes 25 de noviembre del 2014

Nº 6634

eleconomista.mx

EN los primEros NuEvE mEsEs El pAÍs CApTÓ us3,110 milloNEs

La IED cayó 8.2% en el tercer trimestre

El retiro de AT&T como accionista de América Móvil influyó en la caída acumulada, informó la Secretaría de Economía te de la iED y se refieren al establecimiento de plantas de manufactura, instalaciones, oficinas y otras México captó 3,110 millones de estructuras físicas relacionadas con dólares de inversión Extranjera Di- una compañía. además de las nuevas inversiones, recta (iED) en el tercer trimestre del 2014, una caída interanual de 8.2%, la economía mexicana recibió 865.3 millones de dólares de reinversión informó la Secretaría de Economía De ese monto, sólo 271.3 millones de utilidades, que es la parte de ésde dólares correspondieron a nuevas tas que no se distribuye como diviinversiones, que son un componen- dendos y que se considera iED por Roberto Morales

el economista

Procura descansar

PERUJO

representar un aumento de los recursos de capital propiedad del inversionista extranjero. El tercer y último componente de la iED son las cuentas entre compañías, que se refieren a las transacciones originadas por deudas entre empresas asociadas. a través de esta modalidad se obtuvieron 1,973.2 millones de dólares en el tercer trimestre. Las cuentas entre compañías incluyen tanto los préstamos de las matrices residentes en el exterior a sus filiales en México, como préstamos o adelantos de pagos de las filiales a sus matrices. En forma acumulada, la iED recibida por México llegó a 15,310 millones de dólares de enero a septiembre. En el primer trimestre, se captaron 9,391.8 millones de dóla-

Sector. A manufactura se destinaron 9,122.4 millones. foto archivo ee res, y en el segundo, 2,808.4 millones de dólares. La Secretaría de Economía justificó la caída acumulada aduciendo que la iED se vio afectada por una transacción atípica durante el segundo y tercer trimestres del año, como resultado del retiro de at&t como accionista de américa Móvil, que para efectos estadísticos significó una transferencia de inversión extranjera a mexicanos por 5,496 millones de dólares. La iED preliminar para el mismo periodo del 2013 fue de 28,233.8 millones de dólares, monto que incluyó otra transacción atípica por 13,249 millones de dólares resultado de la venta de acciones de la empresa mexicana Grupo Modelo a inversionistas extranjeros. rmorales@eleconomista.com.mx

inflación, afectada por electricidad En la primera quincena de noviembre fue de 4.16% lada general de precios en la primera quincena del mes, según analistas de citi y también se inscribió como LaS tarifaS de electricidad fue- la variación más alta recabada para ron determinantes para impulsar la este servicio en los últimos dos años, inflación en la primera quincena de para un periodo similar. En el desagregado de la infornoviembre, hasta ubicarla en 4.16%, en comparativo anual, informó el mación del inegi, se observa que la instituto Nacional de Estadística y tendencia de las tarifas eléctricas impulsó a la inflación anual de los Geografía (inegi). La electricidad, que forma parte precios de energéticos, que fue de de los precios administrados, regis- 5.72%, también la más alta de las tró la mayor variación en la quincena nueve subcategorías en las que se dientre todos los productos y servicios viden los productos y servicios que que forman parte de la medición, forman parte de la medición. analistas de invex refieren del nocorrespondiente a 24.82 por ciento. Esta trayectoria de las tarifas table aumento de las tarifas eléctricas. eléctricas explica el 24.85 de la escaymorales@eleconomista.com.mx

Yolanda Morales

el economista


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

¿Peor que Oceanografía? La entidad ofrece parques temáticos como Xcaret, Xoximilco y Xplor. foto: especial

Q Roo lidera índices turísticos El gobierno proyecta que el 2015 será un buen año Jesús Vázquez EL ECONOMiSTA

EN LOS primeros nueve meses del año, los destinos de Quintana Roo encabezan prácticamente todos los rubros de la industria sin chimeneas, desde la ocupación hotelera hasta el número de cuartos-noche ocupados por extranjeros. De acuerdo con el Sistema Integral de Información de Mercados Turísticos (SIIMT), dependiente del Consejo de Promoción Turística de México, los destinos quintanarroenses lideran los indicadores de llegada de turistas extranjeros (Cancún), ocupación hotelera (Playa del Carmen), cuartos ocupados por extranjeros (Riviera Maya) y turistas noche-extranjeros (Riviera Maya). Adicionalmente, en categorías como turistas-noche, cuartos disponibles, cuartos-noche, y estadía promedio, hay destinos del estado en los primeros cinco lugares. Quintana Roo, además, también destaca en arribo de cruceros, con prácticamente la captación de 60% de los llamados hoteles flotantes que atracan en puertos mexicanos. Un bUen año

El gobierno adelantó en meses anteriores que el 2014 será el año más exitoso en la industria turística de Quintana Roo, superando incluso el 2013, que fue un año en que se rompieron las cifras históricas en arribo de turistas, además de que el Aeropuerto Internacional de Cancún dejó atrás la barrera de los 13 millones de pasajeros. Para este 2014, Carlos Trueba Coll, director de la terminal aérea, adelantó que se sobrepasará la barrera de los 14 millones de pasajeros, lo que representa un crecimiento de dos dígitos respecto al 2013, que fue uno de los mejores años desde que Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) tomó en concesión el aeropuerto. El gobierno del estado aseguró que el 2015 será aún mejor: “Los números no mienten. Con Cancún a la cabeza, el 2013 fue el mejor año para la industria turística de Quintana Roo en afluencia turística y derrama económica; el 2014 será mejor y el 2015 será espléndido”. jvazquez@eleconomista.com.mx

e

l reclamo de 380 millones de dólares de un empresario tampiqueño fallecido hace seis años, que habían sido concentrados en sendas cuentas bancarias y de inversión en Banamex, podrían ser el siguiente escándalo judicial que involucre a la institución que ahora dirige Ernesto Torres Cantú. El protagonista de todos los capítulos de esta inverosímil historia es Hans Jorg Schneiden Saute, tamaulipeco nacido en 1948; divorciado y sin hijos, quien a mediados de 1992 abrió sendas cuentas bancarias y de inversión en Banamex. Luego de dos décadas, nadie atina a referir si fue un “exitoso asesor financiero” o un afortunado aspirante a constructor. En los expedientes judiciales que actualmente se están resolviendo en tribunales, tanto en México como en la Unión Americana, queda constancia de una concatenación de eventos para despojarlo de esa fortuna. Esta historia arranca el 30 de agosto del 2002, cuando Schneiden recibió una transferencia por 780 millones de pesos. Y casi inmediatamente dispuso de esos recursos en lo que ahora dentro del sistema bancario conocen como “operaciones inusuales”. Los ejecutivos de la sucursal Palmas, ubicada en el fraccionamiento Lomas del Naranjal del puerto tamaulipeco, lo emplazaron a justificar las disposiciones del dinero. Schneiden explicó que haría “inversiones para infraestructura”: la adquisición de un edificio de departamentos, un terreno para construir una bodega, y un truckstop con una gasolinera incluida. La autoridad regulatoria encontró que los recursos habían salido de una cuenta a nombre de Carlos Gallego, quien ya había enfrentado un proceso penal por defraudación, ante lo cual la PGR procedió al aseguramiento de las cuentas, que quedaron bloqueadas por parte del Banco de México. A mediados del 2006, el abogado José Alfredo Dueñas Rodríguez inició los trámites para recuperar los recursos del empresario, quien fallecería dos años después en un hotel de paso de su pueblo natal. Las crónicas de aquella época refieren que su viuda, María Eugenia Ruiz Arriaga, reveló que tenía dos marcapasos, por sus problemas del corazón. Las acciones legales siguieron hasta el 2 de febrero del 2010, cuando Dueñas Rodríguez logró desbloquear las cuentas. Para entonces ya había una disputa civil por la sucesión de Scheinden, que reclamó su viuda en el juzgado cuarto de lo familiar radicado en Zapopan, Jalisco. Su abogado, Mario Alberto López Garza emprendió sendas acciones legales contra Banamex, Banxico y la Comisión Nacio-

nal Bancaria y de Valores, en demanda que los 380 millones de dólares, más los intereses que hubieran generado desde que fueron congelados fueran remitidos a Banorte. Para soportar sus exigencias, cuenta con el fallo favorable de la jueza Elsa Navarro Hernández, quien después de emitir tres exhortos, decretó una multa de 120 días de salario mínimo al banco central, “por haber sido omiso” en el aseguramiento de los recursos, En un lapso de 10 meses, la juzgadora jalisciense ha emitido 13 oficios para requerir a los funcionarios bancarios que atiendan sus resolutivos. “Esas cuentas son inembargables”, respondió el departamento legal de Banxico, “y por ende, está imposibilitado jurídicamente para atender el procedimiento”. La jueza Navarro no se conmovió con esos argumentos, por lo que los sancionados promovieron un amparo. Por esa misma vía, Banamex acudió ante el Tribunal de Justicia del Distrito Federal, en el que acreditó que los legítimos herederos del empresario tamaulipeco eran Sergio Hilario Castillo Hidalgo y otras cuatro personas, según el testamento levantado por el notario Juan José Brindis en Tlaxcala. Los abogados de Ruiz Arriaga demostraron que el testimonio notarial era apócrifo, pero las autoridades bancarias insisten en ignorar los derechos de la viuda. Las sentencias contradictorias de las autoridades regulatorias y las omisiones de sistema judicial mexicano llevaron a su equipo legal a recurrir a la justicia estadounidense, patrocinados por los abogados Ross Alan y Bart S. Fisher. El pasado 8 de agosto, la Corte del Distrito Sur de Nueva York admitió la demanda contra Citigroup, matriz de la institución bancaria mexicana, y abrió el expediente 1:2014cv05812. Este mediodía habrá una audiencia para destrabar este asunto, en el que estaría implicado directamente Michel Corbat, CEO del grupo financiero. Y es que de acuerdo con la versión de los demandantes, en septiembre del año pasado, el abogado Marco Antonio Orozco Álvarez-Malo presentó a Ernesto Torres Cantú copia del caso y le requirió información sobre las cuentas congeladas, en septiembre del año pasado. El directivo de Banamex habría gestionado una reunión con Corbat, que se habría realizado en el verano, en Nueva York. Bart Fisher sostuvo en sus primeros alegatos que Banamex tendrá que regresar 6,000 millones de pesos a la viuda de Schneider. El daño patrimonial causado a esa institución financiera por el incumplimiento de pagos de Oceanografía se calcula en 1,460 millones de pesos.


04

OPINIÓN

Corregir el crecimiento, última llamada

L

OPINIÓN Herminio Rebollo

a Secretaría de Hacienda sobre mojado. Dos años raquíti- pejar dudas. Hay quienes asegutiene dos retos muy impor- cos en comportamiento, incluso ran que los resultados no fueron tantes este año: El ritmo de por abajo del histórico 2.3% de adecuados. crecimiento y, quizá más impor- las últimas décadas. Si esto es a nivel de ramos protante, cumplir el compromiso Pero el problema se complica ductivos, en el apartado regional hecho para justificar la Reforma por el hecho de que, como se sucede algo similar. Existen enHacendaria que entró en vigor sabe, los indicadores anteriores tidades que están creciendo enen este 2014. reflejan un promedio nacional tre el ocho y el nueve por ciento, Hace un año, ofreció para este entre más de 100 millones de ha- con un dinamismo extraordinaaño un crecimiento bitantes, 32 estados de rio. Nuevo León, Aguascalientes, del PIB de 3.9% y que el La Secretaría la república y cientos Zacatecas se mencionan. El llaajuste en materia imactividades pro- mado centro norte del país ronde Hacienda de positiva permitiría al ductivas. daría entre el tres y cuatro por tiene dos país combatir las proO lo que es lo mismo, ciento. fundas desigualdades junto a lo deprimido Sin embargo, el sur sureste de retos muy que existen entre los avance, todavía México continuaría deprimido importantes del mexicanos: Pagarían hay quienes crecen con comportamientos negatimás los que más tiemenos o incluso de- vos. este año nen y, los de menores crecen. Todo lo anterior impactaría diingresos, mejorarían su situa- El consenso de los expertos re- rectamente en el segundo de los ción. vela que del 2.2% de alza, al me- compromisos de la SHCP. A punto de conocerse el resulta- nos la mitad responde a las ac- A juzgar por los resultados de do oficial del tercer trimestre del tividades con el sector externo. los debatidos cambios fiscales PIB, que dará a conocer el INEGI Esto es la producción para las no sólo habrían frenado el cremañana viernes 21, el Banco de exportaciones, particularmente cimiento en muchas partes del México volvió ayer a ajustar a la automotrices. Sin duda positivo país, reduciendo las prestaciobaja su pronóstico para el año. este comportamiento nes de los trabajadores El Banco De entre 2% y 2.8% a un rango de y las ventajas para los sino que, ahora, estará 2% a 2.5%. productores y exportade México cuesta arriba para la auCon base en el comportamien- dores de manufacturas. demostrar que espera un toridad to que observan los especialis- Empero, al resto de la la reforma si bien intas, el consenso general hasta economía le queda re- crecimiento comodó a muchos secahora coincide en que la eco- partirse el restante 1.1%. entre 3% y tores, al final permitió nomía mexicana avanzará este Así encontramos racombatir las injusticias año entre el 2.3% y el 2.4%. Tras mos completos estan- 4% para 2015 que existen en nuestra conocerse los resultados de esta cados o decreciendo. patria. semana es muy probable algún Las ventas internas se mantie- Quizá lo más preocupante es ajusten todavía a la baja. nen deprimidas. Algunos indi- que ha quedado claro que el goEs doble el problema que esto cadores de la ANTAD comienzan bierno no hará modificación alimplica. No sólo el descenso sino a reportar mejorías, lo cierto es guna en su estrategia tributaria que creceríamos alrededor de que la demanda sigue contenida. para 2015 por lo que continuará 2.2% sobre una economía que en Habrá que esperar el balance de- el mismo modelo que, cuando 2013 reportó apenas 1.9%. Llover, finitivo del “buen fin” para des- menos en el primer año, no dio los resultados esperados. El Banco de México publicó ayer que para 2015 espera un crecimiento entre 3% y 4%, similar al pronosticado originalmente para 2014 y que trimestre a trimestre ha tenido que ser rasurado. Hay quienes piensan que de cara al contexto general de la economía nacional e internacional, todavía estaríamos a tiempo de variar la estrategia para que, dentro de un año, no volvamos a repetir la misma y dramática historia. 25 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


25 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


06

LOCAL

Revisa Municipio seguridad en los espectaculares Anastasio Esquivel

@anastasio4

Contrato obliga a empresarios a mantener en buen estado las estructuras publicitarias

E

xisten 500 anuncios espectaculares en el municipio capitalino, cuya seguridad depende del mantenimiento y revisión de los propietarios; el contrato de aprobación señala la responsabilidad de mantener la construcción en buen estado y dar seguimiento a una verificación anual, lo que es vigilado por la Dirección de Desarrollo Urbano. Fue el pasado sábado cuando el viento provocó el colapso del anuncio propiedad de una farmacia ubicada sobre la avenida Circuito Interior, los daños fueron materiales tras caer sobre dos vehículos. Así, la titular de la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano, Ana Rosa Hernández Rentería dijo que el seguro de la empresa pagó los daños materiales, lo que prevén desde que se autoriza el permiso. “En ese caso se está elaborando el dictamen y las investigaciones correspondientes para poder emitir la responsabilidad de la empresa. En este tema se ha visto que es una falla estructural, pero tendríamos que esperar el resultado final”, detalla la funcionaria municipal. Para autorizar la colocación de los anuncios la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano en conjunto con la Di-

Empresas son responsables del mantenimiento

25 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


rección Municipal de Protección Civil, realizan un dictamen preliminar en la zona donde se instalará para determinar si es viable o no. Para garantizar la seguridad de los ciudadanos se obliga a las empresas, dueñas de los espectaculares, a firmar una carta responsiva cuando se les autoriza la instalación, para que ante un desperfecto o un accidente se pueda asignar la responsabilidad de los hechos. Ana Rosa Hernández explicó que con la carta responsiva se obliga a las empresas a dar mantenimiento y verificar el estado de las estructuras de manera constante, además de que cada año para poder refrendar dicho permiso tienen que presentar un análisis del buen estado estructural. “Las solicitudes de estos permisos de instalación de anuncios es de uno cada tres meses, tenemos un padrón de 500 registrados. Para poderlos regular tienen que hacer un refrendo anual de su permiso que consta de presentar un dictamen que garantice el buen estado de la estructura”, detalló la funcionaria municipal. Para 2012 la mitad de los espectaculares y semiespectaculares de la ciudad no ha refrendado su permiso,

LOCAL pues carecían de revisión por la Dirección Municipal de Protección Civil y por Desarrollo Urbano, por lo que fueron considerados riesgosos; autoridades sancionaron con 16 mil 900 a Bancomer por la caída de un anuncio en ese año.

07

Sin revisión La Dirección Municipal de Protección Civil solo tiene facultad para realizar el dictamen preliminar de cada estructura para que puedan conseguir el permiso de colocación de un espectacular. Es decir, que no tiene la facultad para realizar revisiones constantes ya que la responsabilidad del mantenimiento es del propietario. El director operativo Gustavo Paredes dijo que tienen un registro de 327 espectaculares y 172 semiespectaculares. Pese a que no tienen la responsabilidad de revisarlos de manera periódica, acuden cuando se detecta un riego de colapso para evitar daños a los ciudadanos o pérdidas materiales. Cabe destacar que peritos especializados y personal de desarrollo urbano terminan el dictamen y la investigación para determinar las causas

25 DE NOVIEMBRE DE 2014

Existen 500 espectaculares en la ciudad del colapso del espectacular de la farmacia. El avance de la indagatoria establece que fue ocasionado por un problema en la construcción. Empero, el seguro de la empresa ya se hizo cargo de los daños ocasionados a los dueños de los vehículos afectados.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


02 08

25

REPORTAJE LOCAL

ANAVEL FERNÁNDEZ MARTÍNEZ Diputada Local

NOVIEMBRE

@AnavelFernandez

Incrementa frío inasistencia en el CREE Giovanna Campos Lozoria

@GcLozoria

Las enfermedades respiratorias causan que menores de edad, principalmente, pausen las sesiones de terapia

E

n el Centro de Rehabilitación y Educación Especial de Durango Hay una (CREE) se brindan un promedio escuela de de mil 200 servicios por semana, lo rehabilitación que eleva el impacto poblacional a 800 mil habitantes por año, sin em- para padres bargo la temporada de invierno re- con 300 percute en los registros de asistencia, asistentes indicó el coordinador general del por mes centro, Javier Alarcón Alanís. El principal grupo poblacional del CREE son menores de cinco años (32.3 por ciento) pero en el cierre de año por la temporada de frio aumenta el índice de inasistencia a causa de las enfermedades respiratorias. Entre los servicios más comunes se encuentran menores que acuden a terapias de estimulación temprana, o neurodesarrollo y después las enfermedades crónico degenerativas en los mayores de 50 años de edad, explicó Javier Alarcón Alanís. Rehabilitación no hospitalizada Respecto a la atención al interior En algunos estados como Tadel estado, existe la infraestructura maulipas se ha implementado con del CREE Durango gran aceptación y de Gómez Palael modelo de reEn temporada de frio cio, no obstante no aumenta la inasistencia habilitación el Sistema Estatal hospitalizada, al en infantes debido a para el Desarrollo respecto el coorIntegral de la Fa- enfermedades respiratorias dinador general milia (DIF) cuenta del CREE en Ducon la red de unidades básicas de re- rango comentó que este modelo se habilitación, cuyo personal es capaci- ha implementado desde hace más de tado en tres cursos anuales. siete años en la entidad.

25 DE NOVIEMBRE DE 2014

En el rubro de rehabilitación no hospitalizada existen dos vertientes, una escuela para padres con una población de 300 asistentes por mes, y también las sesiones clínicas impartidas cada mes para pacientes con la intención de prevenir, y tratar lesiones o cuidado de la columna y las rodillas, explicó el coordinador general. “Una vez que un paciente ha resuelto su situación clínica en el CREE no lo podemos mandar a su casa con la posibilidad de que vuelva a cometer los errores y reincida en la lesión, entonces tenemos unas guías y capacitación para terapia en casa, donde el paciente se hace responsable de hacer sus ejercicios y cuidados permanentes”, agregó.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


25 DE NOVIEMBRE DE 2014

25 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


10

LOCAL

Desmienten retraso en sistema acusatorio Erika Uribe

@erikauribe_36

Apolonio Betancourt descartó la posibilidad de no llegar a concluir la instalación del nuevo sistema de justicia penal en la totalidad del estado, programada para el 18 de junio del 2016

P

ese a que el Centro de Investigación para el Desarrollo señala que existe un riesgo de incumplimiento para reformar el sistema de justicia en Durango en su totalidad, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal, Apolonio Betancourt Ruiz, asegura que hasta el momento no existe ningún problema y estiman que para junio del 2015 habrá cobertura en los 13 distritos judiciales. Aunque reconoce que aún faltan 10 distritos, estos corresponden a los más pequeños y donde el requerimiento principal es en torno a la infraestructura, pues se necesita una sala de juicios orales, una oficina para el juez, otra para el defensor público, así como una para el abogado de la víctima, un área administrativa y un lugar donde se encuentre el equipa-

miento de video. El centro de justicia también debe contemplar un dormitorio y un espacio para la policía procesal el cual debe estar en todos los municipios, por lo que el cumplimiento dependerá de las posibilidades en términos de recursos que les sean asignados, además del tamaño de la entidad y del distrito judicial. Para que el proceso se agilice el estado o el poder judicial deberán contar con un terreno propio para la construcción pero el retraso que tienen en algunas localidades se debe al proceso de adquisición del lugar en donde se instalarán de ahí que en municipios como Pueblo Nuevo y Santiago Papasquiaro que cuentan con un Centro de Readaptación Social (CERESO) sea mucho más fácil pues la infraestructura ya está lista.

Estiman que para junio del 2015 abarcará todo el estado

Se requieren más de 80 millones de pesos para infraestructura

Se recibieron 28 millones en equipamiento

http://youtu.be/2l_ YZpL2zas

Sugieren proteger tubería por bajas temperaturas Erika Uribe

@erikauribe_36

La Dirección de Aguas del Municipio de Durango (AMD) ha emitido una serie de recomendaciones básicas para evitar ruptura de ductos durante el frío

A Hasta el momento no hay reportes de tuberías reventadas por el frío

causa de un nuevo frente frío, en la entidad comenzarán a presentarse temperaturas por debajo de los cero grados por lo que la Dirección de Aguas del Municipio de Durango (AMD) exhortó a la ciudadanía a extremar precauciones en el cuidado de las tuberías de sus hogares. El titular de la dependencia municipal, Agni Otto García informó que a pesar de las bajas temperaturas registradas en los últimos días no se ha tenido ningún reporte por este motivo, sin embargo están al pendiente de cualquier situación que se presente, así como a los avisos de la CONAGUA para proporcionar las medidas preventivas necesarias a la población. Las zonas más vulnerables en este sentido son las casas ubicadas en las colonias de la periferia de la ciudad, así como aquellos lugares que 25 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

se encuentran en las zonas más altas, tal es el caso de asentamientos como La Virgen, Gobernadores y toda esa parte poniente; así como en la parte oriente los fraccionamientos Villas del Guadiana, además del sur de la ciudad. Agni Otto García señaló que toda aquella tubería expuesta a la intemperie corre el riesgo de congelarse y romperse por lo que en esta situación lo más recomendable es hablar a la línea telefónica de “Acuatel” para enviar personal especializado. Para evitar cualquier incidente, explicó el funcionario, es importante cubrir la tubería con materiales aislantes de bajo costo y de fácil acceso como periódico y hule : “le recomendamos a la población estar atentos de los programas de prevención de protección de tuberías y donde el propio organismo estará listo para resolver cualquier situación”.

@hojas.politicas1


LOCAL

11

Cierra IMSS con alza en empleos Giovanna Campos

@GcLozoria

La adhesión de cientos de taxistas ha incrementado el registro de seguridad social

S

egún el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Víctor Roberto Infante, durante esta administración se han generado 44 mil 251 empleos, 10 mil más que los planeados. Las actividades donde se ha concentrado mayor incremento son la agricultura, industria de la construcción, industria de la transformación y servicios sociales. El crecimiento del padrón, de acuerdo con el IMSS, se ha manifestado en la capital y en La Laguna. De enero a octubre se incrementaron 12 mil 475 empleos, de los cuales ocho mil 168 se crearon en la región Durango y cuatro mil 307 en Gómez Palacio. “Con la integración de más de 800 taxistas dados de alta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), cuya base de datos ya tenemos en el seguro social, espero nos permita traer un cierre positivo a noviembre y diciembre”, informó el funcionario federal. Para el próximo año se avizora el impacto de un buen presupuesto y la incorporación de nuevas empresas, pues se vislumbra que será un año productivo para el estado, pronosticó Roberto Infante.

Hasta mil 780 sesiones semanales por rehabilitación En las tres unidades médicas ubicadas en Gómez Palacio y Durango se tienen en promedio mensual siete mil 135 sesiones de terapia de rehabilitación, y se atienden alrededor de mil 700 consultas por esa causa en

el mismo periodo, según informó el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Víctor Roberto Infante González. Hace unas semanas Roberto Infante mantuvo una reunión con el director general del IMSS, José Antonio González Anaya, quien autorizó un millón 800 mil pesos para el equipamiento de las unidades en el estado. El recurso será destinado para el Hospital General zona uno, cuya repartición contempla un estimulador neuromuscular de corriente interferencial, un baño con remolino fijo, un generador terapéutico de corriente dinámica, compresas calientes, un

Atiende IMSS 1,700 consultas mensuales por rehabilitación

Se integraron

800

taxistas al SAT

electromiógrafo de cuatro canales, ultrasonido terapéutico y equipo de laser terapéutico, con lo que podrá mejorar la atención a las personas que requieren rehabilitación, indicó el delegado estatal del IMSS.

Inauguran Centro de Salud Ampliado Guadalupe Victoria, Dgo.- El presidente municipal de Guadalupe Victoria, Marcial Saúl García Abraham dio la bienvenida al gobernador Jorge Herrera Caldera y a la Secretaria de Salud Mercedes Juan López, en el acto de inauguración del Centro de Salud de Servicios Ampliados, donde se invirtieron más de 20 millones de pesos tanto en la obra de construcción como en infraestructura e instrumental médico. El munícipe reconoció la labor del gobernador y del Presidente Enrique Peña Nieto, al dirigirse a la Secretaria de Salud para que sea portavoz de tal mensaje, beneficiando con este nuevo centro de salud a varios pueblos de la región llanera.

25 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


12

25

LOCAL

NOVIEMBRE

FRANCISCO FRANCO SOLER Secretario General MT Municipal @Panchofrancos

Cumpleaños 29

Refuta Teletón Durango ofensas sobre apoyo Giovanna Campos

@Gclozoria

El director del CRIT duranguense, invita a conocer las instalaciones para que den cuenta sobre cómo se utilizan las donaciones

E

l director general del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) ubicado en el municipio de Gómez Palacio, Gabriel López Ortega dijo que, si quienes reprochan el apoyo económico a la institución visitaran las instalaciones, cambiarían de opinión, luego de las diversas críticas que han surgido en redes sociales, respecto al apoyo brindado. Las ofensas al evento organizado por Televisa cada año, se dio, luego de que la Organización de la Naciones Unidas (ONU) emitiera una recomendación en torno a que el gobierno de México no debería donar los recursos financieros del estado a una organización privada como Teletón, pues las campañas promueven estereotipos de los discapacitados como sujetos de caridad. “Yo creo que la respuesta está en el objetivo de ayudar a los niños, brindarles una mejoría a sus vidas, y esto difícilmente puede ser cuestionado, hay quienes hoy lo refutan. Yo lo que les digo a todas las personas que piensan de esa manera, es que

Se atienden 31 mil personas discapacitadas en todos los CRIT

se acerquen con nosotros, que vayan al CRIT, pueden hacer una visita, se les da un recorrido y les mostramos la labor, generalmente cuando salen de allí su idea cambia, a lo que les invito es que conozcan un poco mejor lo que hacemos para que tengan una opinión mejor informada”, dijo el director del CRIT Durango, ubicado en Gómez Palacio. Actualmente el CRIT tiene en rehabilitación a 950 niños, sin embargo en lo que va del año se han recibido a mil 200 menores con sus familiares. Cada año, en el total de los centros se da atención a 31

Abren nuevo Centro de Salud de Servicios Ampliados en Durango

mil niños, informó Gabriel López Ortega. “Yo creo que desde que iniciamos en la fundación teletón hace 17 años, lo que hemos podido construir ha sido gracias a la aportación de la sociedad mexicana en su conjunto, al igual que con el apoyo de medios de comunicación, empresarios e inclusive gobiernos. La meta es marcada a nivel nacional, el año pasado fueron más de 473 millones, el objetivo es recaudar un peso más e invitar a la sociedad mexicana a sumarse a esta causa noble” exhortó el director del CRIT.

En Durango hay 950 niños en rehabilitación actualmente, durante el año se han atendido a 1,200 menores

Se reúnen DIF y COBAED para generar conciencia

Guadalupe Victoria, Dgo.- Familias y personal médico destacaron que la inauguración del nuevo Centro de Salud de Servicios Ampliados de este municipio, es un compromiso cumplido del presidente Enrique Peña Nieto en beneficio de más de 24 mil habitantes de la región de los llanos. El gobernador Jorge Herrera Caldera y la Secretaria de Salud, Mercedes Juan López, manifestaron que el mejoramiento y la infraestructura de los servicios médicos para las familias duranguenses, es una prioridad de Peña Nieto.

La presidenta del Dif Municipal Marisol Rosso de Villegas se reunió con el Director General del Colegio de Bachilleres del Estado de Durango Jesús Manuel Cabrales Silva y su esposa Francelia Vázquez presidenta del voluntariado COBAED con la finalidad de generar espacios y foros para que tanto alumnos como alumnas hagan conciencia sobre la violencia contra las mujeres. 25 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


25 DE NOVIEMBRE DE 2014

Celebran desfile revolucionario en Vicente Guerrero Vicente Guerrero, Dgo.- Con gran emoción y entusiasmo de la ciudadanía se llevó a cabo el desfile conmemorativo al 104 aniversario del inicio de la revolución mexicana de 1910. En compañía del Honorable Cabildo, directores, así como de las representantes de la belleza guerrerense, el presidente municipal Salvador Vázquez encabezó el desfile. Con la presencia de todas las escuelas instaladas en el municipio desde nivel preescolar hasta nivel superior, la ciudadanía pudo disfrutar de los contingentes escolares que realizaban tablas rítmicas, cantos, ejercicios así como carros alegóricos con el tema revolucionario.

25 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Cumplen con 65 y Más Pánuco de Coronado, Dgo.- El alcalde Mario Quiñones inició este lunes con la entrega apoyos correspondientes al programa 65 y Más para adultos mayores en el municipio de Pánuco de Coronado. Como cada bimestre, este apoyo económico es entregado a los adultos mayores en cuatro sedes: Francisco I. Madero, Fco. Javier Mina, Pánuco de Coronado e Ignacio Zaragoza, abarcando la totalidad de las comunidades con la intención de beneficiar a la mayor cantidad de personas. Mario Quiñones comentó que este tipo de programas sociales demuestran el sentido humano del gobierno federal a cargo del Presidente Enrique Peña Nieto, quien ha cumplido con el compromiso de reducir la edad de 70 a 65 años como requisito para obtener este apoyo.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


14

REGIONAL

Disminuye afluencia de paisanos en Poanas César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Desde hace 4 años, los oriundos de las diversas comunidades de Poanas que radican en Estados Unidos provocaban una considerable derrama económica; la situación es diferente

P

oanas, Dgo.- Los comerciantes del municipio de Poanas ya no esperan con ansia a los paisanos en la temporada vacacional navideña pues desde hace años es poca la afluencia percibida y mínimas las cantidades de dinero con la que arriban a territorio duranguense. La complicada situación económica que existe en EEUU y lo difícil que es para los paisanos adquirir los papeles que los acrediten para entrar y salir de ese país, son los dos principales factores a la disminución en la derrama económica desde hace más de 4 años, dijo el presidente municipal de Poanas, Carlos González Martínez. “Antes venía mucha gente, que aunque fueran mojados venían y se regresaban, había más facilidades, se observaba mucho más movimiento, ahora ya no, simplemente desapareció esa costumbre de venir a visitar a sus familiares”, enfatizó el primer edil.

Desde 2010 aproimadametne, la autoridad municipal de Poanas bajó la cantidad de elementos policiacos dedicados a proteger a los turistas estadounidenses, “ya para que, claro que mantenemos la coordinación pero ya no son tantos como en años anteriores”, aseveró González Martínez. El programa federal Bienvenido Paisano ya inició en aquella región de la entidad, sin embargo, el Ayuntamiento está consciente de la disminución, tanto en dinero en negocios locales, como en turistas que visitan los principales atractivos turísticos.

Carlos González

Acción Ejecutiva de Obama podría reactivar derrama económica Hace más de 4 años que no se observan muchos paisanos en la región: alcalde

Faltan 3 millones para aguinaldos Gaspar Fernández García

@gasparfgarcia

Santiago Papasquiaro tiene un déficit de 19 millones de pesos; se prometió un recurso extraordinario de 6 millones de pesos, pero no ha bajado el recurso

S

antiago Papasquiaro, Dgo.- Según informó el alcalde de Santiago Papasquiaro, Manuel Rivera Carrasco, tienen dificultades para cumplir con la entrega de aguinaldos, pues únicamente una cervecera apoyó con un millón y medio de pesos para los adelantos, mientras la otra empresa contribuirá hasta después de enero de 2015, por lo cual faltan tres millones de pesos para sufragar los pagos. Con la intención de poder entregar los aguinaldos a los trabajadores, el municipio solicitará un adelanto a la Secretaría de Finanzas y de Administración, “a ver cuánto localizamos

y si el estado nos puede apoyar para poder evitar problemas porque todos tiene derecho a su aguinaldo”, comentó el alcalde. Además, Santiago Papasquiaro tiene un déficit de 19 millones de pesos, debido a la deuda heredada por la pasada administración y a los siete millones pesos que debió solventar del municipio para pagar a sus trabajadores durante seis meses; “el recurso salió directamente del municipio, en lugar de recuperarnos nos fuimos hundiendo más y más y más” expresó Manuel Rivera Carrasco. Les otorgaron un recurso extraordinario de seis millones de pesos, sin 25 DE NOVIEMBRE DE 2014

Solo una cervecera aportó para las prestaciónes

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

embargo hasta el momento no ha bajado el dinero, si no llega en esta semana será difícil ejercer el capital antes de terminar el año, “Dinero que no se ocupe se va a regresar, y pues que hacemos, ahora no hay prorroga ninguna, se regresa y se regresa” enunció el presidente municipal. De acuerdo con el alcalde, la responsabilidad es del Gobierno Federal pues ha detenido el recurso debido a requisitos muy estrictos, Manuel Rivera Carrasco espera que durante 2015 llegue el recurso a tiempo para poder gastarlo todo como se debe, y no verse en la necesidad de reembolsar el dinero.


REGIONAL

15

Construyen acelerador lineal para pacientes con cáncer César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Se concreta un bunker que resguardará el equipo de alta tecnología y servirá para dar radioterapias a personas que presenten algún tumor cancerígeno Gobierno federal invertirá más de 150 mdp El equipo será instalado en el Centro Estatal de Cancerología

G

uadalupe Victoria, Dgo.- La secretaria de Salud, Mercedes Juan López, reveló que en próximos días se empezará a construir el bunker para la instalación de un acelerador lineal que ayudará en el tratamiento de pacientes con cáncer en cualquiera de sus etapas. Lo anterior fue dado a conocer durante su visita a esta entidad donde entregó el nuevo hospital de Guadalupe Victoria y que beneficiará a más de 70 mil duranguenses de esa demarcación y otras aledañas. La construcción del bunker será en el Centro Estatal de Cancerología y requerirá una inversión de más de 150 millones de pesos, “es un equipo sofisticado, necesita de mucho dinero para su edificación, y lo más importante es que será de los más avanzados en tecnología de todo el país”, destacó Mercedes Juan. La secretaria de Salud explicó que

servirá para otorgar radio terapias justo encima de donde se encuentren las células lesionadas, “sin operar, sin bisturí, se podrán hacer grandes cosas y ayudar a mucha gente”, aseveró. Un acelerador lineal, según la funcionaria federal, también se puede utilizar para tratar cualquier órgano del cuerpo. Suministra rayos X de alta energía a la región del tumor del paciente, tratamientos que pueden ser

diseñados de forma que destruyan las células cancerosas sin afectar los tejidos circundantes. A su vez, el gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera, señaló que la instalación de mencionado equipo beneficiará a quienes está enfermos de cáncer, “una enfermedad tan lamentable, pero que ahora tendremos las herramientas necesarias para prevenir”, enfatizó.

Inauguran Centro de Salud en Guadalupe Victoria César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

El anterior Centro de Salud contaba con 49 años de servicio, su infraestructura ya no lograba atender las necesidades de los habitantes de este municipio

G

uadalupe Victoria, Dgo.- La secretaria de Salud en el país, Mercedes Juan López, visitó ayer el municipio de Guadalupe Victoria para inaugurar el Centro de Salud, que contará con servicios ampliados, tales como dos consultorios de medicina general, otros dos de pediatría y odontología, laboratorio clínico, rayos x, departamento de citología, vacunas y entre otros servicios de tercer nivel. El Centro de Salud que se encontraba en la municipalidad ya contaba con más de 49 años de servicio, por lo que autoridades municipales y estatales hicieron la petición correspondientes ante la Secretaria de Salud y lograr la inversión, “fue un compromiso del presidente Enrique Peña Nieto, hoy es

una realidad”, dijo Mercedes Juan López, secretaria de Salud. Al respecto, el gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera, agradeció la presencia de la titular de la Secretaria de Salud en Guadalupe Victoria, “es la primera vez que un secretario de estado asiste a esta región de la entidad y que mejor que para inaugurar este centro que habrá de beneficiar a miles de habitantes”. La inversión fue de más de 20 millones de pesos y beneficiará a más de 70 mil habitantes de las diversas comunidades aledañas a la cabecera municipal de Guadalupe Victoria así como de municipios vecinos como Cuencamé y Pánuco de Coronado. El secretario de Salud en Duran25 DE NOVIEMBRE DE 2014

Se invirtieron más de 20 mdp Nuevo Centro de Salud beneficiará a más de 70 mil habitantes de Guadalupe Victoria, Cuencamé y Pánuco de Coronado

http://youtu. be/0QdFiFJ5Ltk

go, Eduardo Díaz Juárez, destacó que este nuevo Centro de Salud contará con oficinas administrativas, las cuales actuarán a favor de los afiliados del Seguro Popular, “ya no tendrán que ir hasta la capital, aquí encontrarán gran parte de los servicios”, indicó. Finalmente, el presidente municipal de Guadalupe Victoria, Marcial García Abraham, recordó que fue uno de sus compromisos de campaña, así como del gobernador Jorge Herrera Caldera, “juntos lo prometimos y aquí está, un claro beneficio”, concluyó García Abraham.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


16

SEGURIDAD

Informan a paisanos sobre seguro carretero a través de consulados Gaspar Fernández García

@gasparfgarcia

Policía Federal sensibilizará a visitantes sobre nueva disposición legal en carretera

E

l comandante de la Policía Federal, Ramón Cerón, dijo que el gobierno mexicano avisará a los paisanos que pretenden visitar México en próximas fechas sobre la obligatoriedad de portar un seguro contra daños a terceros al circular en las carreteras federales, mediante los consulados ubicados en diferentes ciudades de los Estados Unidos. Dado que el trabajo de la Policía Federal es preventivo, se les sensibilizará a los paisanos que visiten el país sobre la importancia de la contratación del seguro. “La intención de esta corporación no es estarlos infraccionando, sino llevar a cabo una cultura de sensibilización, aunque en los casos que deba proceder la infracción se impondrá”, dijo el comisario de la PF. Sin embargo, agregó que la infracción solo se aplicará en los casos donde un vehículo esté involucrado en un accidente. Esta disposición legal entró en vigor desde el pasado 23 de septiembre, fecha en que todos los propietarios de vehículos que transiten por las carreteras federales deberán contar con un seguro de responsabilidad civil contra daños a terceros. La nueva regla, se desprende de la implementación de la reforma a la

Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. La cobertura mínima de este seguro de responsabilidad civil deberá ser de 50 mil pesos por daños materiales y de 100 mil por daños a personas, sea por lesiones o muerte. Estos montos serán revisados de manera anual por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de acuerdo a la siniestralidad el año anterior determinar si es necesario modificarlos. Para este 2014, solo es obligatorio para los propietarios de vehículos modelo 2011-2014 y con un valor de facturación de 186 mil 732 pesos. El año próximo, la exigencia se extiende para los vehículos modelo de 2008 a 2011. En el 2019, todos los vehículos que transiten por las carreteras federales estarán obligados a portar el seguro. Cuando la nueva disposición entró en función, Caminos y Puentes Federales (Capufe) denunció los comprobantes emitidos en las casetas de cobro no había información que indicara a los viajeros de esta nueva reglamentación.

Nadie franco Para el próximo periodo vacacional, se harán operativos en las carreteras 25 DE NOVIEMBRE DE 2014

junto con el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Policía Estatal Acreditable (PEA), sobre todo en los tramos de mayor afluencia vehicular, con el objetivo de prevenir accidentes y ayudar a los viajeros. Debido al operativo diario que habrá en todo el estado, la delegación federal suspenderá descansos y permisos para todos sus elementos, para que todos estén activos en esta época decembrina. Ramón Cerón, señaló que para eso, hay una concientización al interior de la Policía Federal ya que deben trabajar en el tiempo que todos los demás descansan y es un tiempo en que se debe laborar el doble.

Carrera por las mujeres Hoy, para festejar el Día Internacional para erradicar la Violencia Contra las Mujeres, se realizará una carrera de convivencia donde deberán recorrer 5 kilómetros y es organizada por los gobiernos estatales y municipales. La competencia se llevará a cabo en la pista atlética del Parque Guadiana a partir de las 10:30 horas por lo que invitó a todas las mujeres a participar e incluso las llamó para lleven a sus hijas, madres y hermanas.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


25 DE NOVIEMBRE DE 2014

25 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18

LOCAL

Inicia semana decisiva para los productores Redacción HP

Titular de la SAGDR y dirigente de la ODC coinciden en que esta semana se marcará el desarrollo de un plan de incentivos para los campesinos duranguenses tular local de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca).

Los riesgos del nuevo esquema

H

ace tres semanas, se dio a conocer el Esquema para la Comercialización de Frijol 2014 -iniciado sin protocolos luego de los problemas registrados en el mecanismo previo- por lo que Durango entra en un momento crucial de cara a la funcionalidad del plan vigente. Esta semana se prevé que la totalidad de los productores tengan lista la cosecha, por lo que el acopio (hasta el momento estimado en menos de 2 mil de las más de 90 mil toneladas logradas en el ciclo) se disparará en la veintena de bodegas ya abiertas. Ante tales circunstancias, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR), Francisco Gamboa Barrón, se comprometió para que en esta semana los mecanismos de vigilancia funcionen al 100 por ciento y poder observar a de-

El esquema de comercialización inició el 3 de noviembre El compromiso es pagar a productores en un plazo máximo de 15 días

“El esquema va lento. Los acopiadores no han hecho el primer pago y eso ha generado desconfianza entre los productores; hace falta tomar medidas para generarles confianza”, declara al respecto Gustavo Pedro. El líder campesino, pidió una reunión urgente con la Contraloría Social, a través de la cual deben establecerse mecanismos para demostrarles a los productores de frijol que el Esquema 2014 funcionará de forma adecuada. Aunque la cosecha ya se generalizó, será hasta esta semana cuando después del proceso de trilla, los productores tengan la leguminosa en sus casas, listo para entretalle cómo avanza el esquema. Al respecto, el dirigente de la garlo a los acopiadores autorizados. Sin embargo, no lo harán si no Organización de Defensa Campesina “Play de Ayala”, Gustavo Pe- reciben señales de funcionalidad, dro Cortés, hace énfasis en dos como sería el pago a los primeaspectos, el primero es la necesi- ros agricultores que entregaron dad para que las acopiadoras que el frijol en los primeros días de recibieron frijol en la primera se- noviembre. Consideró como un grave promana del Esquema paguen ya y así crear la confianza en que este blema el hecho de que a este moaño se cumplirá con el compromi- mento no se haya determinado el volumen de frijol que recibirá so de retribución. El siguiente paso, propone Pe- apoyo gubernamental y mientras dro Cortés, es la urgencia de una no se haga, sería más tardío un campaña más agresiva de promo- posible incremento al precio para ción por parte de las autoridades, el productor. Respecto al coyotaje señaló pues aún no se ve el esquema como un mecanismo funcional y adecuado. que sí se ha presentado, pero conAmbos coinciden en que esta sidera que la mayoría de las vensemana se marcará el desarrollo tas realizadas hasta el momento de un plan de incentivos que con- se han concretado con ellos porcluye hasta el próximo 31 de ene- que pagan precios de hasta 7.50 ro, pero viene precedido de una pesos en efectivo, situación que serie de problemáticas que inclu- aprovecha el productor, pues hay so provocaron la salida de un ti- inmediatez en el pago y el precio

25 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL que se les estará pagando dentro del periodo que se manejó de manera oficial, que es de los 8 a los 15 días”, declara. Y aunque reconoce que hasta el momento de la entrevista no había una estimación definitiva del volumen acopiado, refirió que la Planta de Beneficiadora de Frijol de Guadalupe Victoria – reactivada este año- habían proEsperan regularización cesado mil toneladas, listas para esta semana entregarse en calidad completa a los acopiadores. Sobre la situación, el titular de Anunció que esta misma sela SAGDR, Francisco Gamboa Bamana se echa a andar un sistema rrón, destaca la rapidez con que informático, a instalarse en cada se ha extendido la oportunidad bodega, para conocer en tiempo de acopio en la entidad, pues real el volumen que se acopia. hasta el fin de semaEstos datos servirán na existían 26 bode- Hasta el momen- para conocer ritmo y gas abiertas y listas lo que incito no se define el cantidad, para la recepción, de dirá en la posibilidad 22 acopiadoras auto- volumen sujeto de un precio a la alza. rizadas por Aserca. Del coyotaje, rede apoyo. Su característica, conoce que “es un dice el funcionario, es que la tofenómeno que siempre está talidad cuentan con la liquidez presente, nosotros lo definimos suficiente para garantizar el pago como comercio informal, que no en tiempo a los productores. “De paga impuestos y genera un daño esta manera nos da la certeza y terrible al productor con la caída la garantía a los productores, de en el precio”. tan cercano al de 8 pesos que ofrecen las acopiadoras. “Aquí es importante decir que las acopiadoras trae a grupos de personas coyoteando; es decir, están comprando frijol a menor precio, pero que después aparecerá en los anaqueles a un precio altísimo”, denuncia.

19

Sin embargo dice que el hecho de que el esquema haya iniciado simultáneamente en tres estados, sirve para enfrentar la problemática al establecer un precio piso antes de que lo hagan los coyotes. Confía en que esta semana comenzará la regularización de un esquema en el que, prevé, se generen las condiciones incluso para que incremente el precio, una vez entregados los primeros precios. Y concluye: en Durango no tenemos un problema de comercialización sino un problema de organización; “en la medida en que estemos organizados (…) en esa medida iremos cuidando el esquema e iremos generando incrementos en el precio del frijol”.

Sin definir el volumen que será apoyado por el Gobierno Federal

El acopiador debe pagar al productor, al menos, 8 pesos por kilogramo

Entregan sistema de radio y bicicletas a policías Gaspar Fernández García

@gasparfgarcia

Personal de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) recibió un sistema de radiocomunicación, seis patrullas y 30 bicicletas para reforzar la vigilancia de la ciudad

E

l alcalde capitalino, Esteban Villegas aseguró que los vehículos que se entregaron cuentan con doble tracción para que puedan entrar al medio rural, colonias y fraccionamientos. Son 38 radios de comunicación Matra, así como 30 bicicletas que destinarán al patrullaje del Centro Histórico. La inversión en este equipo ronda los 4.9 millones de pesos, indicó Esteban Villegas. Confió en tener la Academia (de Policía) lista para que entrando el año se pueda contar con más agentes, por lo que se necesitará más equipamiento. “Vamos por la bolsa que se está concursando del extraordinario en el Subsemun (Subsidio para la Seguridad en los Municipios), a ver cuánto podemos bajar, para que el próximo año podamos tener más Subsemun”. Sin poner fecha dijo que la idea

Equipo destinado a la zona rural

es poner en operación la Policía de Proximidad en el primer cuadro de la ciudad, para lo cual ha estado en capacitación durante más de un año. Sobre si tiene respuesta la invitación a la ciudadanía a incorporarse a la Academia de Policía (municipal) dijo que se han abierto convocatorias en la Policía Federal y 25 DE NOVIEMBRE DE 2014

Estatal, pero confió que entrando el año se cuenta con los 70 policías que se propone para fortalecer a la corporación municipal. Por otro lado, dijo que hacen los trámites jurídicos para tener el título de propiedad del edificio del Hospital del Niño y así meterlo a los diferentes programas. Ejemplificó con el programa de Rescate de Espacios Públicos, donde es obligatorio tener el título de posesión del lugar para poderlo ingresar.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


20

OPINIÓN

La sociedad y las marchas

OPINIÓN Rubén Aguilar

E

n medio de la tragedia na- clara de su justa indignación han cional de Tlatlaya e Iguala, sido las marchas pacíficas en la que duele y avergüenza, ciudad de México y una veintena hay un elemento positivo que de otras ciudades del país. es la actitud, el despertar, de Estas marchas, para decenas una buena parte de la sociedad de miles de estudiantes univerque se manifiesta indignada sitarios, han sido su manera de ante los hechos y demanda un protestar, pero también, y sohasta aquí. bre todo, esta Ante éstos El despertar de una buena experiencia de han reaccionamovilización, la parte de la sociedad do los más diprimera para la versos sectores sociales en dis- gran mayoría de ellos, ha contritintas regiones del país. Se han buido a elevar su nivel de conpronunciado la Conferencia del ciencia y compromiso por transEpiscopado Mexicano (CEM), el formar al país. Consejo Coordinador EmpresaTlatlaya e Iguala, para murial (CEE), los sindicatos, las uni- chos mexicanos, sobre todo versidades y también los intelec- para los jóvenes, va a quedar tuales y los líderes de opinión. para siempre como una marLo más importante es que se ca que señala de un lado, la inha manifestado el ciudadano de capacidad del gobierno en su a pie, que exige no sólo se acla- conjunto, y, de otro, lo que no ren los hechos sino se ponga fin se quiere vuelva a ocurrir en a eventos como éstos. En la base el país. Son nombres que en el de su reclamo está que se tras- futuro van a permanecer en la forme a fondo el sistema de se- memoria colectiva. guridad y de justicia que a nivel El presidente de la República nacional, salvo contadas excep- analiza bien la situación cuanciones, se revela como incapaz. do afirma que “la sociedad con La reacción de los jóvenes razón está harta de sentirse vules la más evidente y con la que nerable, está cansada de la imestoy más cerca como profesor punidad y de la delincuencia”. La universitario. La expresión más sociedad, los jóvenes, esperan

que el presidente se ponga a la cabeza, sea el líder de la estrategia y que cambie el actual estado de cosas. El reto para él y su gobierno es enorme. Hay que reconocer, para no idealizar, que las actuales expresiones ciudadanas están desarticuladas y obedecen a intereses distintos; que se ha manifestado sólo una mínima parte de la sociedad mexicana; que éstas expresiones de descontento se concentran sólo en algunos espacios del territorio nacional. Todo eso es cierto, pero también hay que reconocer que la reacción ciudadana, las marchas, ponen de manifiesto la existencia de nuevos y amplios sectores de la sociedad cada vez más consciente, preocupados y exigentes, que ya no están dispuestos a permanecer pasivos. Los partidos y los distintos niveles de gobierno deben tomar nota.

La reacción de los jóvenes es la más evidente

Apoya alcalde de Nombre de Dios al deporte Nombre de Dios, Dgo.- El pasado domingo, se llevó a cabo la final de futbol en el municipio de Nombre de Dios con el apoyo del presidente municipal de esa demarcación, Jesús Roldán Soto. Las preseas fueron entregadas por la directora de Deporte, Blanca Sahille Matar a los tres primeros lugares. El primer lugar, fue para el equipo llamado “San Pancho”, la segunda posición fue para “La Constancia”, el tercero para “Ignacio Zaragoza” y el cuarto para “Amado Nervo”. 25 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


25 DE NOVIEMBRE DE 2014

25 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


25 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


25 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


24

POLÍTICA

Deja JHD legado en el PRI Anastasio Esquivel

@anastasio4

Fallece a los 53 años por cáncer en el páncreas

J

orge Herrera Delgado inició su carrera en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) desde 1985 en la Comisión Nacional de Organizaciones Populares (CNOP). Actualmente coordinaba los trabajos de los diputados federales duranguenses del grupo parlamentario del PRI. Nació el 16 de agosto de 1961 en la capital de Durango y era ingeniero industrial electrónico egresado del Instituto Tecnológico de Durango (ITD). Comenzó su carrera como miembro de la Comisión Estatal de Cultura Populares en la CNOP en 1985; fue subsecretario de acción electoral y asesor de medios del Comité Directivo Estatal del PRI en 1992; también fungió como consejero político del comité municipal del PRI desde 1998 a la fecha.

También fungió como consejero político del Comité Directivo Estatal del PRI de 2001 a la fecha; vicepresidente de la Confederación Nacional de Legisladores Locales Priistas en 2008; presidente de la Confederación Nacional de Legisladores Locales Priistas durante 2009 y 2010; Coordinador Nacional de Legisladores Locales del Comité Ejecutivo Nacional del PRI durante los mismos años y Consejero Político Nacional del PRI de 2009 a la fecha. Como servidor público ocupó varios puestos de elección popular, en 1995 fue subsecretario de educación, planeación y administración del estado. En el año 2000 fue director de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Durango. Ocupó una curul en el Congreso del estado en la legislatura LXII entre

2001-2004, presidente municipal de Durango de la administración de 2004-2007 y presidente de la gran comisión en la legislatura LXIV de 2007 a 2010. El diputado federal falleció la madrugada de ayer en un hospital de la capital duranguense, víctima de cáncer en el páncreas. Trabajó en radio y periódicos duranguenses. En abril de 1990 fundó Estéreo Tecnológico, primera estación radiodifusora de Durango en transmitir su señal por frecuencia modulada.

SE UNE A LA PENA QUE EMBARGA A FAMILIARES Y AMIGOS POR EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DEL

ING. JORGE HERRERA DELGADO DESEAMOS PRONTA RESIGNACIÓN ANTE TAN IRREPARABLE PÉRDIDA. NOVIEMBRE DE 2014

25 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


POLÍTICA

25

Confía el PAN que esta semana habrá fiscal anticorrupción Erika Uribe

@erikauribe_36

Se pretende que el Sistema Nacional Anticorrupción incluya a todas las áreas involucradas en este tema, entre ellas la Secretaría de la Función Pública

E

l senador por Durango José Rosas Aispuro Torres anunció que esta semana nombrarán en el Senado de la República al fiscal anticorrupción, quien tendrá facultades para desahogar cualquier denuncia presentada en contra de las instituciones políticas y gubernamentales. El panista sostuvo que es necesario hacer reformas de fondo, pues el esquema que actualmente se tiene ya no responde a las necesidades sociales y económicas del país, de ahí que situaciones como corrupción e impunidad provoquen el enojo de la población. Por tal motivo, se pretende que con la designación de dicha figura exista una instancia que realmente le dé seguimiento a los temas relacionados con el mal manejo de los recursos. Al respecto, uno de los miembros de la Comisión Anticorrupción, el diputado federal Rodolfo Dorador Pérez Gavilán, señaló que actualmente se trabaja en la integración para reformar 10 artículos de la Constitución. Con la reforma se busca que propicie una creación de un nuevo

Es necesario reformar 10 artículos y designar al fiscal anticorrupción Sistema Nacional Anticorrupción en donde el Senado tendrá la facultad exclusiva de nombrar al responsable de la fiscalía. “Esta semana iniciarán con las sesiones en la Cámara de Diputados para nombrar al fiscal y tener la viabilidad de votar el Sistema Nacional Anticorrupción con la reforma a los 10 artículos y una vez votado enviarlo al Senado para que quede prácticamente integrado y comenzar a trabajar a partir del primero de enero del 2015” comentó. Según la iniciativa presentada por el PAN a inicios de mes tiene seis elementos fundamentales, entre las que se encuentran el fortalecimiento de la Secretaría de la Función Pública (SFP) en materia de auditorías e investigación, la ampliación de las facultades de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), así como la creación de la Fiscalía Anticorrupción para recuperar la credibilidad en las instituciones. 25 DE NOVIEMBRE DE 2014

El objetivo es recuperar la confianza en las instituciones

De las 300 candidaturas deben otorgarse 150 para mujeres y 150 para hombres

Los distritos III y IV serán por designación, mientras que en el I y II será por votación de la militancia

Define PAN elección de candidatos

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional, definió el método para elegir a quienes los representarán en el próximo proceso electoral federal y donde establece que en los distritos III y IV se hará por designación directa, mientras que en los distritos I y II se llevará a cabo una elección entre los militantes de Acción Nacional.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

http://youtu.be/ OOmGW29zS5k


18 26

POLÍTICA POLITICA

Reconoce PRD rechazo de la sociedad Anastasio Esquivel

@anastasio4

Los perredistas son acusados como responsables de la desaparición de los jóvenes normalistas El reto del PRD es tomar decisiones con miras a recuperar la confianza del electorado

Dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) reconocieron que existe un rechazo por parte de los ciudadanos hacia este órgano político, luego de los hechos ocurridos en el estado de Guerrero, según lo dio a conocer Juan Cruz Martínez, actual secretario general del PRD municipal, quien señaló que ahora los perredistas son acusados como responsables de la desaparición de los jóvenes normalistas. Advirtió que gracias a la lenta respuesta del PRD para marcar distancia del exgobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, propició que los militantes a nivel nacional sean agredidos y por ello limiten su participación en las movilizaciones sociales para pedir justicia por los estudiantes de la escuela normal rural Isidro Burgos. El reto actual para el partido es tomar decisiones importantes con miras

a recuperar la confianza de los mexicanos que en los últimos años se ha visto fracturada después de diversos enfrentamientos que se han vivido al interior derivados de las pugnas entre grupos. En el caso del PRD estatal, una de las propuestas presentada por la nueva dirigencia es que el partido deberá ser el gestor para que sus demandas sean atendidas pues anteriormente se consideraba que los partidos políticos había una solución a los problemas que le afectan a todos los duranguenses. Lo anterior lo dio a conocer durante la toma de protesta a la Dirigencia Municipal de Durango encabezada por José Antonio Posadas Sánchez como presidente y Juan Cruz Martínez como secretario general, así como a su equipo de trabajo conformado por Gamaliel Ochoa Serrano, María del Carmen Medina, David González Ortega, Elisa Alanís Silva, Alejandro Mena, Enrique Villarreal, Juan Carlos Corral y Osvaldo Cervantes

Cubre Solís Nogueira curul de JHD Anastasio Esquivel

La próxima semana será diputado federal

@anastasio4

Será diputado federal, mientras dirige el comité municipal del PRI

Luego del fallecimiento del diputado federal Jorge Herrera Delgado, su suplente Eduardo Solís Nogueira, actual diputado local y presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ocupará el lugar en el Congreso de la Unión. Ayer por la madrugada, Herrera Delgado falleció en un hospital de Durango víctima de cáncer en el páncreas. Tras su muerte dejó vacío un lugar en la Cámara de Diputados, el cual ocupará el legislador local Eduardo Solís.

Para llevar a cabo el remplazo Congreso de la Unión, Eduardo Solís solicitará licencia en el Congreso del Estado; René Rivas, director del Hospital La Paz, ocupará su lugar en la cámara local. A penas el pasado 26 de septiembre el Consejo Político Municipal lo nombró como nuevo dirigente del PRI a Solís Nogueira, luego de la salida de Daniela Soto Hernández. Sin embargo continuará con este cargo partidista mientras funge como legislador federal por el IV distrito duranguense. El diputado federal Jorge Herrera Delgado falleció la madrugada de ayer en un hospital de la capi-

25 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

tal duranguense, víctima de cáncer en el páncreas. El gobernador del estado Jorge Herrera Caldera y numerosos políticos y compañeros de bancada expresaron sus condolencias vía Twiter. “El Ing. Jorge Herrera Delgado fue un hombre de principios y trabajo. Un ejemplo a seguir para muchos duranguenses”, escribió el mandatario estatal en su cuenta @JHerreraCaldera. El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Mario Fabio Beltrones escribió: “lamento mucho el fallecimiento de nuestro querido amigo y compañero diputado Jorge Herrera. Mi muy sentido pésame a su familia”.


OPINIÓN

Acercar la Iglesia a la gente P

or su naturaleza, la labor de la Iglesia debe ir dirigida a toda la gente sin distinción alguna, motivo por el cual debe saber llegar a cada persona de acuerdo con sus circunstancias, a efecto de acompañarlo en su camino de imitación a Cristo, teniendo como base la oración, la reflexión de las sagradas escrituras y los sacramentos. Esto se deriva de lo dicho por el arzobispo José Antonio Fernández Hurtado en su primer mensaje a los fieles de la arquidiócesis de Durango: “Quiero ser un hombre de oración, ustedes me van a ayudar, pero también quiero ser una persona cercana a su pueblo, con los niños, los adolescentes, los jóvenes, los adultos, las familias y de manera especial con los que más sufren, con los pobres”. Resaltó de manera especial su llamado a los sacerdotes, quienes serán su prioridad en su labor como líder de la Iglesia local, a efecto de que desempeñen su servicio a Dios de una manera plena, “porque si ellos están bien, sabré que los laicos y religiosos estarán bien también”. Con estas pocas palabras los está exhortando a desempeñar su ministerio con un ejemplo de vida y trabajo constante que le ayuden a llegar a todas las personas, consciente de que, cuando un sacerdote lleva una vida conforme a la doctrina cristiana es un imán que atrae a los demás y los impulsa a ser mejores; pero cualquier error no solamente se le señala a ese pastor, sino que la gente llega a generalizarlo en perjuicio de toda la Iglesia, con la famosa frase condenatoria: “todos son iguales”. Si lo viéramos desde el punto de vista estrictamente humano, se podría equiparar como una relación

laboral entre el sacerdote y el arzobispo. Ellos se sentirán debidamente tomados en cuenta por su líder, quien los va a escuchar y estará al pendiente de sus necesidades de toda índole, así como de sus aspiraciones, con lo que podrán desempeñar mejor su trabajo, con un nuevo brío, por lo que tendrán mayor eficacia en la consecución de sus objetivos espirituales, en beneficio de toda la comunidad. Como era de esperarse por su experiencia como responsable nacional de la Dimensión de Pastoral de la Catequesis de la Conferencia Episcopal Mexicana, ha puntualizado que la catequesis no debe ser nada más una preparación para recibir la primera coArzobispo munión, la confirmación o casarse, como muchas personas acostumbran, sino que debe ser una labor continua, aprovechando todos los medios disponibles de nuestra época, desde la tradicional labor dentro de los templos, hasta la utilización de los medios electrónicos y las redes sociales, por eso mismo señaló que “la catequesis es de toda la vida, es para formar buenos cristianos, no es para que únicamente se reciban sacramentos, ahorita ya tenemos relación con algunas universidades, entre otras el Tecnológico de Monterrey, y la Universidad de las Américas de Puebla, para que nos ayuden a digitalizar las catequesis”. Pero la labor de formación cristiana debe personalizarse, el pastor debe tener un trato directo con los fieles, a quienes debe servir en su ministerio, por eso en el peregrinar de de la Iglesia, “a veces tendré que ir adelante para señalar el camino, a veces en medio para ir viendo la cohesión y otras veces atrás para ani-

“Quiero ser un hombre de oración, ustedes me van a ayudar”

25 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

27

OPINIÓN Phillip H. Brubeck

La labor de formación cristiana debe personalizarse mar a los que sufren y aquellos que están dolidos”. Aquí resalta de manera especial la idea de atención a aquellos que por alguna circunstancia se han retirado de la Iglesia, a quienes considera que es necesario acercarse una vez más para devolverles la confianza en la acción redentora de Jesús que les ayudará a vivir mejor. “Hay gente resentida, alejada, que es a quienes hay que llegar, por eso el Papa nos da un mensaje, a los obispos, a los laicos, a las parroquias, nos cuestiona y es para bien, salir a los cruceros, eso es algo importante, la cercanía es muy importante, yo me eduqué con los Jesuitas y era mucha cercanía con la gente, es ir de visita con la gente, ir a saludar, a veces esa gente con un saludo siente cercanía de su Iglesia”. Esto va a permitir “que nadie se sienta excluido, pero también tenemos que decir cuál es la posición de la Iglesia, acerca de la vida y todos los temas importantes, pero sí tendremos mucho respeto y que todos sientan que pueden participar en la Iglesia, vamos a abrir las puertas”. Claro está, el arzobispo no puede hacer las cosas solo, por eso los católicos debemos ayudarlo a conseguir los objetivos de la nueva evangelización de nuestra sociedad, apoyándolo con la oración, con la difusión de los principios cristianos en nuestros círculos sociales, y sobre todo, con el ejemplo de vida. De esta forma, bajo la dirección del arzobispo José Antonio Fernández Hurtado, la Iglesia de Durango avanzará con mejor ritmo.

@hojas.politicas1


28

NACIONAL

Debaten Cárdenas y Navarrete hoy Agencia Reforma

Carlos Navarrete confirmó que será hoy al mediodía el encuentro público entre el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y la cúpula del PRD

C

iudad de México, 24 de noviembre de 2014, Reforma.- Tras confirmar que será este martes al mediodía el encuentro público entre el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y la cúpula del PRD, el presidente nacional de ese partido, Carlos Navarrete presentó un decálogo con el objetivo de hacer frente a las crisis de seguridad y financiera por las que atraviesa el país. Respaldado por funcionarios perredistas, Navarrete Ruiz anunció el “Manifiesto por México” y aseguró que también esperará a conocer la propuesta del gobierno federal para combatir a la inseguridad en territorio nacional.

Carlos Navarrete presentó un decálogo para hacer frente a las crisis de seguridad y financiera

No tenemos conocimiento de ninguna iniciativa del gobierno federal y lo que nosotros queremos es que el gobierno se pronuncie sobre las propuestas que hace el PRD. Vamos a ver la propuesta y si es coincidente con la nuestra, lo celebraremos”, externó el líder partidista. Acompañado por el secretario general del PRD, Héctor Bautista y por Amalia García, vocera del partido, Carlos Navarrete reiteró el llamado a que el gobierno federal asuma su responsabilidad ante el caso de la desaparición de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero. El líder perredista agregó que presentó el ‘Manifiesto por México’ con el objetivo de hacer frente a las

Señalan a Guerrero como el más violento Acapulco, 24 noviembre 2014, Reforma.- El Estado de Guerrero es el más violento del país pese a la reducción del número de delitos de alto impacto que se ha registrado, indicó el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa. Luego de un mensaje a medios por parte del Gobierno federal sobre el Plan Nuevo Guerrero, el funcionario reconoció que las ejecuciones persisten. “Guerrero es el estado número uno en violencia, comparable con los lugares más peligrosos no solamente del continente sino del mundo, vivimos en una región particularmente violenta”, dijo Campa. 25 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

crisis de seguridad y financiera por las que atraviesa el país Cuauhtémoc Cárdenas se reunió con integrantes del grupo original de la Corriente Democrática que fundó el PRD hace 30 años, donde estuvo Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez, entre otras personalidades; al respecto, el senador Alejandro Encinas dijo que este encuentro se llevó a cabo para la reflexión por la situación que atraviesa el país. Reconoció que “tenemos una de las crisis más profundas, con un deterioro del Estado y las instituciones públicas en todos los órdenes de gobierno o los Poderes de la Unión, en los partidos políticos”, aseveró Encinas.


NACIONAL

29

Anunciará Peña Nieto cambios ‘significativos’

Agencia Reforma

El Presidente Enrique Peña Nieto hará un anuncio “muy relevante” esta semana en cuanto al cambio de eje y reestructuración radical del Estado de Derecho

C

iudad de México, 24 de noviembre de 2014, Reforma.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que esta semana el presidente Enrique Peña Nieto hará un anuncio importante. En entrevista, el funcionario afirmó que se trata de acciones para modificar lo que no se está haciendo bien. “Se tienen que hacer acciones, se tiene que modificar lo que no está caminando bien, y se tienen que tomar decisiones que modifiquen completamente este escenario respecto a donde hay debilidad del Estado mexicano, donde hay debilidad particularmente en los municipios”, dijo Osorio Chong. “Habrá de tomar decisiones el presidente respecto a lo que no ha funcionado, a lo que se tiene que renovar, cambiar, será un anuncio importante y será esta misma semana”. Respecto a las once personas detenidas por los hechos violentos en el Zócalo capitalino tras la marcha del 20 de noviembre, el secretario de Gobernación afirmó que quien no haya hecho ningún acto violento no tiene que estar en ningún proceso legal. “No queremos inculpar a quien no tiene nada que ver (en los hechos violentos el 20 de noviembre), pero sí castigaremos a quien corresponda. “Lo que hay que dejar claro es que lo que han venido sucediendo en la Ciudad de México y otros puntos, son agresiones a los cuerpos de seguridad

Serán acciones para modificar lo que no se está haciendo bien

que están para proteger a la ciudadanía y las instituciones”, señaló. En los últimos dos meses, la administración del presidente Enrique Peña Nieto ha enfrentado sus más graves crisis: la desaparición de 43 normalistas desaparecidos y la revelación de una mansión propiedad de su esposa. Ahora, el mandatario federal alista un plan de legalidad que reforma al Estado de Derecho, el cual presentará en un acto programado el próximo jueves 27 de noviembre.

Se retracta Mujica sobre el “Estado fallido” Ciudad de México, 24 de noviembre de 2014, Reforma.- El presidente de Uruguay, José Mujica, se retractó de sus declaraciones donde sostuvo que México era un “Estado fallido”. A través de un comunicado colocado en la página de la presidencia uruguaya, Mujica sostuvo que “no son, ni serán estas naciones (México, Guatemala y Honduras), estados inocuos o fallidos, porque tienen cimientos históricos de naciones precolombinas, tienen capital político en sus partidos y en sus decisiones democráticas, que están por encima de sus vicisitudes de hoy”. El mandatario también expresó su solidaridad con México, su sistema político y su gobierno, ante el secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y se mostró confiado de que las instituciones podrán enfrentar los desafíos actuales. 25 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Será un anuncio importante y será esta misma semana”, Osorio Chong El acto será programado para el próximo jueves 27 de noviembre


18 30

POLÍTICA INTERNACIONAL

Pide Obama la renuncia al jefe del Pentágono Agencia Reforma

El secretario de defensa de Estados unidos, Chuck Hagel, dejó su cargo este lunes, pero seguirá al frente del Pentágono hasta que su sucesor sea confirmado

W

ashington, 24 de noviembre de 2014, Reforma.- El secretario de Defensa de Estados unidos, Chuck Hagel, dejó su cargo luego de que el presidente Barack Obama lo solicitara al finalizar una serie de reuniones llevas a cabo la semana pasada. Al respecto, Obama dijo que el funcionario saliente “concluyó en el momento apropiado para completar su servicio”. Según medios nacionales, la renuncia es parte de las diferencias sobre la estrategia adoptada por el Gobierno en contra del grupo terrorista Estado Islámico. Aunque Obama ha tratado de

consolidar sus decisiones de política exterior en la Casa Blanca, asesores han criticado en privado a Hagel por no participar más en las discusiones de seguridad del gabinete. Hagel también ha enfurecido a funcionarios de la Casa Blanca con una reciente carta a la asesora de seguridad nacional, Susan Rice, en la que dijo que Obama necesita expresar una visión más clara del enfoque del gobierno sobre el presidente sirio Bashar Assad. Por su parte el presidente Obama reconoció el trabajo de Chuck Hagel así como los beneficios para los veteranos de guerra. “Hemos asegurado nuestros

aliados con nuestra presencia en el este de Europa (…) Chuck se ha asegurado que nuestras fuerzas estén listas para nuevas batallas”, recordó. Hagel dijo “Siempre estaré agradecido porque me han dicho las cosas de frente” por su parte Obama expresó: “en nombre de una nación agradecida, muchas gracias”. El Secretario estadounidense de Defensa, Chuck Hagel, de 68 años y un veterano de Vietnam, anunció su dimisión al cargo. Hagel es el primer alto asesor de Obama en dejar la administración tras las fuertes pérdidas demócratas en las elecciones legislativas del 4 de noviembre.

Asesores han criticado en privado a Hagel por no participar más en las discusiones de seguridad

Mujeres solo deben ser madres.- Erdogan “Estambul, Turquía, 24 noviembre 2014, Reforma.- El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, desató una controversia tras declarar que las mujeres no pueden ser iguales que los hombres, En una cumbre sobre el estado de la justicia para mujeres turcas en Estambul, el mandatario islámico afirmó que las mujeres sólo deberían asumir el rol de madres. “Nuestra religión ha definido un lugar para las mujeres: la maternidad”, opinó Erdogan ante un público mayoritariamente femenino que incluía a su primogénita, Sumeyye.

25 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


INTERNACIONAL

31

Admite Rusia pérdidas millonarias por sanciones Agencia Reforma

El ministro de Finanzas reporta además una afectación de entre 90 mil-100 mmdd anuales por la caída de los precios del petróleo; en total, las pérdidas suman unos 130 mmdd El ministro de Finanzas admitió que el impacto de las sanciones contra Rusia es significativo En lo que va de año el precio del petróleo ha caído el 30%

M

oscú, 24 de noviembre, Refor- mil millones anuales por el descenma.- Las sanciones occiden- so en un 30 % del precio de petrótales y la leo”, dijo Siluacaída de los precitado por El rublo se ha debilitado nov, cios del petróleo las agencias lotambién un 30% abren un agujero cales, en el foro en la economía de la Academia rusa de al menos 130 mil millones de Finanzas adjunta al Gobierno de de dólares anuales, según reconoció la Federación Rusa. el ministro de Finanzas de Rusia, AnExplicó que las sanciones occiton Siluanov. dentales contra Rusia por la crisis “Por las sanciones geopolíticas ucraniana han llevado a la disminuperdemos al año 40 mil millones de ción de las inversiones en el país y la dólares y perdemos otros 90 mil-100 contracción del crédito.

Pero en el Gobierno ruso no todos comparten las estimaciones del titular de Finanzas sobre las pérdidas que suponen para la economía rusa las sanciones occidentales. Siluanov admitió que el impacto de las sanciones contra Rusia es significativo, pero aseguró que éste no es tan crítico para la fortaleza del rublo, la moneda nacional, ni para el presupuesto, como lo es el precio de los productos de exportación rusos. Según Putin, tanto las sanciones contra Rusia como la caída de los precios del petróleo repercuten negativamente no sólo en el país, sino en toda la economía global. En una reciente entrevista con la agencia oficial Tass, el jefe del Kremlin no descartó la posibilidad de que en el mercado mundial de crudo se esté librando una “guerra de precios” con el fin de eliminar competidores. Sobre el objetivo de las sanciones impuestas por Occidente a Rusia se pronunció este fin de semana el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov. El canciller aseguró que las sanciones, declaradas ilegales por Moscú, lo que persiguen en realidad es “cambiar el régimen” en el país, y no que el Kremlin modifique su política frente a la crisis en Ucrania.

Detienen a tres sacerdotes por pedofilia España, 24 de noviembre de 2014, Reforma.- Tres sacerdotes y un laico han sido detenidos este lunes por su relación con los presuntos abusos sexuales a un menor que denunció los hechos ante la Fiscalía Superior de Andalucía. Tras dar parte a la Fiscalía Provincial de Granada, se dio traslado a la denuncia al Juzgado de Instrucción nº 4 de la capital granadina. Es su titular, Antonio Moreno, quien ha ordenado las detenciones que se han efectuado por parte de agentes de la Policía Nacional. Los detenidos han permanecido varias horas en dependencias policiales para prestar declaración, a la espera de ser trasladados al juzgado en calidad de imputados por un supuesto delito de abusos a menores.

25 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


32

HORÓSCOPOS

RECREO Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)

Ensalada griega

Te sientes motivado por algunas de tus actividades en las cuales puedes aplicar tus conocimientos a la vez que adquieres experiencia. Si buscas trabajo, podrían ofrecerte un puesto de gran interés para ti. En el amor, ayudarás a tu pareja a resolver algún problema personal o familiar. Si no la tienes, alguien que estás conociendo te valora cada vez más como persona. Tu salud se encuentra equilibrada.

No descartes nuevas opciones o posibilidades en tu negocio o proyecto. Las nuevas ideas podrían ampliar tus oportunidades y ayudarte a incrementar tus ganancias. En el ámbito amoroso, estarás cada vez más pendiente de esa persona que te ha deslumbrado desde el primer día en que la conociste. Tauro: Si tienes pareja, disfrutarás de momentos muy agradables en su compañía. Abr 21 - May 21 Podrías sentir algunos dolores en los pies. (elemento: tierra) Es momento de luchar por esos objetivos que tanto anhelas alcanzar, sin escuchar a quienes pretenden desanimarte. Por otra parte, ahorrar algo de dinero te dará mayor tranquilidad en el futuro. En el terreno amoroso, Géminis: comienzas a recomponer algunas cosas con la persona que amas, tras un May22- Jun 20 período un tanto crítico. Si estás solo, alguien nuevo podría irrumpir en tu (elemento: aire) vida, aportando frescura y nuevas emociones.

Ingredientes

1/2 taza de tomate (jitomate) cherry Ingredientes para la vinagreta 1 pieza de pimiento rojo en julianas 4 cucharadas de aceite de oliva 2 cucharadas decebolla morada en julianas 1/2 taza de perejil lavado y desinfectado, picado 1 pieza de pepino en rodajas 2 taza de vinagre balsámico 1/2 taza de aceitunas negras 1 cucharadita de jugo de limón 1 taza de queso panela en cubos 1 taza de lechuga romana lavado y 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta desinfectado, troceada 1 taza de lechuga rizada lavado y desinfectado, troceada Modo de preparación En un tazón mezcla todos los ingredientes para la ensalada. Integra por separado los ingredientes de la vinagreta y mezcla con la ensalada.

Se perciben cambios en tus actividades, relacionados con el fin de algunos ciclos y la apertura de caminos que te incentivarán a trazarte nuevas metas. En los asuntos del corazón, una persona muy atractiva podría mostrase interesada en ti. Si ya tienes una relación, predomina una gran sensualidad en el vínculo. Tu popularidad aumentará y podrías hacer nuevos amigos. No abandones el cuidado de tu salud.

Es posible que alguno de tus proyectos no sea del todo factible, al menos de momento. Sin embargo podrían surgir oportunidades inesperadas en breve. En el ámbito amoroso, tu relación de pareja se desarrolla armoniosamente. Si estás solo, te sentirás a gusto charlando con una persona que te resultará Leo: atractiva. Disfrutarás buenos momentos junto a tus amigos. Tu salud tiende a Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) estar mejor. Podrías estar ante instancias importantes para tu futuro laboral o profesional. Tendrás que esforzarte y dar lo mejor de ti, pero valdrá la pena. En el terreno amoroso, tu sensibilidad y romanticismo atraerán la atención de alguien muy especial. Si tienes pareja, es un día ideal para compartir gratos momentos de intimidad junto a ella. Tus energías vitales se encuentran armonizadas con el entorno.

Libra:

Consejos Médicos Precauciones contra la gripe La gripe se transmite normalmente de persona a persona, y debido a que la transmisión suele producirse cuando el infectado ni siquiera sabe que tiene el virus, la prevención no resulta fácil. Se pueden tomar, no obstante, una serie de precauciones, para la prevención del contagio de la gripe, o que este resulte lo más leve y llevadero posible. • Extremar la higiene: lavarse las manos frecuentemente, especialmente tras tocar algún objeto o superficie, y en cuanto lleguemos a casa tras viajar en transporte público. Al lavarse las manos, hacerlo despacio y a conciencia, sin que quede ninguna zona sin limpiar. • Llevar encima una solución limpiadora desinfectante para usarla cuando no se disponga de agua y jabón. • Ventilar el hogar: todas las mañanas es conveniente abrir las ventanas y ventilar la casa durante diez minutos aproximadamente. Así se renueva el aire y si algún miembro de la familia está afectado es más fácil evitar el contagio. • Taparse la boca al estornudar o toser, preferiblemente con un pañuelo de papel desechable, para evitar que las gotas respiratorias expulsadas contaminen a otras personas. Después de sonarse los mocos, hay que tirar el pañuelo utilizado a la basura y lavarse las manos inmediatamente. 25 DE NOVIEMBRE DE 2014

Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)

Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

Los resultados de alguna gestión importante te demostrarán que tus estrategias y métodos han sido acertados y eficaces. Si buscas empleo, trasmites seguridad y confianza, lo cual te ayudará a alcanzar tus objetivos. En el amor, tu pareja podría proponerte compartir nuevas experiencias. Si estás solo, la aventura y el romance pueden estar más cerca de lo que crees. Tu salud tiende a un mayor equilibrio.

Los astros favorecen avances en tu carrera o logros importantes en los negocios, tras una etapa de mucho trabajo. Por otra parte, tiendes a administrar más razonablemente tu dinero. En el terreno amoroso, tu pareja podría hacerte preguntas inesperadas sobre tu pasado. Si estás solo, alguien que se siente atraído hacia ti desea conocerte mejor. Una persona cercana Escorpión: Oct 23 -Nov 21 podría solicitar tu ayuda. Tu salud permanece estable. (elemento: agua)

Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)

Tus actividades y proyectos te proporcionan satisfacciones y una mayor seguridad sobre el futuro. Si buscas trabajo, es posible que estés dando los pasos adecuados para obtenerlo. En los asuntos del amor, quizás logres concretar tu primera cita con alguien que te gusta. Si tienes pareja, compartes con ella objetivos y esperanzas que te entusiasman. Quizás deberías incluir más alimento con fibras en tu dieta.

Tienes nuevos proyectos en los cuales aplicarás tus conocimientos y habilidades. Por otra parte, debes ser cauteloso con las inversiones monetarias demasiado costosas. En el amor, ciertas circunstancias podrían favorecer un acercamiento con alguien que te atrae. Si tienes una relación, vivirás momentos inolvidables junto a quien amas. Debes hacer lo posible Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 por descansar más y disminuir tus niveles de estrés. (elemento: tierra)

Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)

El día te permitirá estar más tranquilo de lo habitual, lo cual te ayudará a librarte un poco del estrés. Por otra parte, tu economía está mejorando gracias a tus esfuerzos. En el amor, estás algo distante con la persona que amas, aunque no hay un motivo específico para ello. Si no tienes pareja, evitas deliberadamente las relaciones serias por temor a adquirir compromisos. Podrías padecer alguna molestia estomacal.

Tus proyectos y emprendimientos están rodeados de energías positivas que has propiciado con tu actitud optimista y dinámica. En el terreno del amor, tendrás la posibilidad de compartir más tiempo con quien amas en esta jornada. Si estás solo, alguien podría darte a entender que le interesas. Te sentirás muy a gusto en alguna reunión con tus seres queridos. Gozas de buena salud. hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)


RECREO

33

LABERINTO

SUDOKU

ENCUENTRA LAS 10 DIFERENCIAS

25 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


34

SEGURIDAD

HUELLAS A puños rompió ventana de la chamba

U

n sujeto fue detenido por el delito de daños en propiedad ajena en la colonia Ciénega. Se trata de Juan Vicente Ramos Reyes de 40 años de edad y vecino del Barrio de Tierra Blanca. Juan Vicente fue señalado por el propietario de una vivienda de haber quebrado con el puño un vidrio de un domicilio, mismo que Juan Vicente señala ser empleado del lugar por estarlo remodelando. Al ser detenido se le diagnosticó que iba en un segundo grado de ebriedad, con raspones en ambos puños con restos de sangre seca y herida de aproximadamente 5 centímetros en la mano derecha, con dedo sangrante en la cuarta falange al estar en la revisión. Fue enviado a la Fiscalía del Estado.

Le dispararon en el pecho

P

ara su atención médica en un hospital de la ciudad ingresó Armando de la Cruz Soto de 28 años de edad, quien tiene su domicilio en La Guajolota, Mezquital. Armando fue herido por un sujeto llamado Alejandro Flores de 35 años, quien llegó hasta el domicilio del ahora lesionado y con un rifle calibre .22 disparó en el pecho a Armando al parecer por problemas familiares, para luego darse a la fuga. El agente del Ministerio Público indicó que Armando presentó una herida por arma de fuego en la parte derecha del pecho.

Sentencian a 20 años de cárcel a secuestradores de Chihuahua Plagiaron a seis personas en el centro de la ciudad

D

os sujetos fueron sentenciados a 20 años de prisión por el delito de secuestro en la ciudad de Durango. Los delincuentes responden a los nombres de Pedro Lejía Ramírez de 35 años y José Armando Díaz Juárez de 25, ambos con domicilio en el estado de Chihuahua. Los hechos que hoy los tienen tras las rejas ocurrieron el pasado 16 de febrero cuando los seis afectados se encontraban en la avenida 20 de Noviembre en el centro de la ciudad, lugar donde fueron interceptados por Pedro y José Armando en compañía de otros sujetos, todos provistos de armas de fuego. Los plagiados fueron trasladados a un domicilio en el fraccionamiento Acereros, en la falda norte del cerro Del Mercado. Después se comunicaron con los familiares a los que exigieron de rescate 10 millones de pesos, pero tras la negociación la suma quedó en 438 mil 350, misma que fue entregada el día 19.

Agentes de la Dirección Estatal de Investigación lograron la captura de José Armando en la calle Laureano Roncal, en el centro, y reveló la ubicación de los plagiados en el fraccionamiento citado, lugar donde fueron rescatadas las víctimas sin daño. Luego se logró la captura de Pedro en Libertad (ahora Lázaro Cárdenas) y Felipe Pescador. Después la Coordinación de agentes del Ministerio Público aportó los suficientes elementos para que el juez decretara la pena privativa de la libertad, más el pago de una multa de 104 mil 245 pesos.

Muere al estamparse en su moto

Una persona perdió la vida al caer de manera aparatosa en su motocicleta en la supercarretera DurangoMazatlán. La víctima respondía al nombre de José Manuel Ortega Gámiz de 22 años, con domicilio en el municipio de Pueblo Nuevo. Los hechos sucedieron en la supercarretera al circular a la altura del poblado Pericos, lugar donde perdió el equilibrio de su motocicleta Honda naranja, para derrapar con los resultados descritos. En el mismo vehículo viajaba su hermano José Enrique de 16 años, quien resultó lesionado. José Manuel fue hospitalizado en esta ciudad, pero murió en los primeros minutos de atención. El agente del Ministerio Público indicó que la causa de muerte de José Manuel fue hemorragia interna masiva.

Se surtió de herramienta Un sujeto fue detenido por el delito de robo a negocio en el bulevar Domingo Arrieta. El amante de lo ajeno responde al nombre de Mario Alberto López García de 23 años de edad, domiciliado en la colonia El Refugio, es decir vecino del negocio afectado. Nuevamente, acción fundamental cumplieron los empleados de vigilancia de Chedraui, mismos que alertaron a los agentes municipales de un sujeto que rebasó la caja registradora y se hizo “el occiso” a la hora de pagar. Mario Alberto fue detenido en la misma tienda y ahí se le aseguró el botín que consistía en un juego de llaves españolas marca Adir, con 11 piezas de diferentes medidas, un juego de pinzas de 3 piezas marca Stanley y un set de desarmador (tipo granada), con 31 piezas marca Bork, todo con un valor de $ 558.90. Cuando cometió el hurto se encontraba en sus cabales, solamente traía un raspón en el codo derecho. Fue enviado a la Fiscalía. 25 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SEGURIDAD

35

Rastrearán fiestas en las redes sociales: juez administrativo Gaspar Fernández García

@gasparfgarcia

Aumentan celebraciones 60% en temporada decembrinas: Juan Mejorado

J

uan Mejorado, juez administrativo municipal dio a conocer que en temporada decembrinas aumentan hasta en un 60 por ciento. En este momento se tienen entre 1820 fiestas entre clandestinas y familiares y en época navideña aumentan a 35. Manifestó que estarán alertas para que dichas fiestas no provoquen conflictos vecinales. Se tratará de ubicarlas mediante las redes sociales. Se estila ahora que se convoca la fiesta en una casa y salen a la vía pública, tanto a beber, como a realizar sus necesidades fisiológicas y es ahí cuando Seguridad Pública realiza el acto de autoridad. A quienes se sorprende en esta situación si son mayores de edad se les pone a disposición del Juzgado Administrativo Municipal y si son menores de edad se les llama a los padres e incluso se sanciona a estos,

221 personas fueron detenidas en la pasada semana por alterar el orden bajo los efectos del alcohol ya que son los responsables de saber lo que hacen sus hijos, que consumen, con quien se juntan. Sí hay fiestas donde los menores consumen psicotrópicos y es ahí donde el Estado debe intervenir para tutelar los derechos de los menores. Los operativos serán conjuntos con la Policía y con los Inspectores para tener todo el abanico de situaciones cubiertas. Indicó que la Policía y los Inspectores no pueden ingresar a los domicilios particulares donde se realicen fiestas ruidosas, pero el Juzgado sí puede suspender una fiesta, lo que no se puede hacer es clausurar, dado que no es un negocio. Cuando se hacen operativos en este sentido, el Juzgado debe obsequiar órdenes de verificación que incluso permitan el rompimiento de cerraduras, esto en el caso de que haya el temor fundado que haya menores que consuman drogas o bebidas alcohólicas.

Policía exhorta primero por volumen alto: Noel Díaz

E

l titular de la Dirección Municipal de Seguridad Pública Municipal, Noel Díaz Rodríguez indicó que la Policía Preventiva interviene en reportes de fiestas con volumen alto interviene solamente en la vía pública. Manifestó que en principio se les exhorta a disminuir el volumen, de no hacerlo se procede. En los domicilios es competencia de los Inspec-

tores Municipales y el Juzgado Administrativo. Ahí por ser lugar cerrado solamente se les exhorta a bajar el volumen y se entera a los Inspectores Municipales, pero como ni la Policía Municipal, ni los Inspectores Municipales pueden ingresar, entra en acción el Juzgado Administrativo y levanta sus actas correspondientes. Por otro lado, dijo que con la entrega de 6 vehículos se llegó a 38

Roban hotel en la Riviera a punta de machete Playa del Carmen, Quintana Roo, Agencias.- Una banda de sujetos armados con machetes y garrotes irrumpió en el hotel Fusion, en el centro de la zona turística de Playa del Carmen, sacaron a los huéspedes y les exigieron entregar joyas, relojes, cámaras, computadoras y efectivo. Cuando lo hacían, elementos de la Policía Turística de Seguridad Pública Municipal que hacían su rondín en la zona pidieron refuerzos y varias patrullas detuvieron a 28 sujetos; otros lograron escapar. Seguridad Pública estableció que a las 5:30 horas una llamada de una persona que dijo llamarse Rotem Amon, de Israel, pidió que la policía acudiera al hotel. 25 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

patrullas nuevas.

Dos choferes por patrulla

Sobre el manejo de los vehículos nuevos, especialmente las patrullas RAV, dijo que para que duren más deben manejarlos menos personas. “Nosotros tenemos autorizados a dos choferes por unidad”, es decir uno para el turno y otro para el de noche. Y aclaró que dichos vehículos sí se utilizan durante la noche.


81 CITÍLOP 36 AESPECTÁCULOS

Arranca Cristian Castro el 2015 con concierto

Agencia Notimex

Castro confirmó uno de sus primeros conciertos de 2015 en la Ciudad de México y será en el Pepsi Center el 7 de febrero

M

éxico, 24 Nov (Notimex).- El cantante mexicano Cristian Castro ya tiene confirmado uno de sus primeros conciertos de 2015 en la capital del país y será el Pepsi Center el 7 de febrero. El intérprete le cantará a su público los temas de su más reciente producción “Primera fila”, dividido en dos volúmenes, y con el cual ha podido recorrer otras ciudades de la República Mexicana, de acuerdo con un comunicado de prensa. A lo largo de su carrera, con su estilo y registro de voz de tenor, ha llevado por lo menos 29 sencillos a lo más alto de las listas de radio (Hot Latin Songs), además de ser reconocido como

“uno de los cantantes latinos más exitosos en la historia de Billboard”, de acuerdo a la prestigiada revista musical. Éxitos tras éxitos, ha vendido millones de discos en su trayectoria de más de dos décadas, siendo reconocido en el continente americano y también en países de Europa como España e Italia, con más de 31 Discos de Platino y más de 66 Discos de Oro. En este concierto único, Cristian Castro realizará un recorrido por su trayectoria musical, interpretando temas como “Lloviendo estrellas”, “No podrás”, “Es mejor así”, “Nunca voy a olvidarte” y “Azul”, entre muchos otros.

”Primera fila” es el título que lleva la más reciente producción del cantante

Clausura Jorge Muñiz Festival José Alfredo Jiménez Agencia Notimex

José Alfredo Jiménez fue recordado por el 41 aniversario de su fallecimiento

D

olores Hidalgo, Gto., 24 Nov (Notimex).- El cantante Jorge Muñiz clausuró el quinto Festival Internacional José Alfredo Jiménez con un concierto lleno de bohemia, en el que además de homenajear a este compositor guanajuatense por el 41 aniversario de su fallecimiento, presentó temas de su reciente disco “Los amores de José Alfredo” . Sonriente, elegante, con un traje negro y con muy

buen humor “Coque” arribó al escenario que se colocó en la Plaza Principal de este municipio, para comenzar la velada en el que invitó a cantar a su hijo Axel. El éxito “La otra parte de ti” fue el tema inicial, con el que Jorge atrapó la atención de las cerca de tres mil personas, y con el que puso a cantar a todos los presentes, seguida del tema “Casi siempre estoy pensando en ti”. “Esta noche es muy especial, visitar este lugar es un honor, porque he tenido la suerte de venir muchas veces y cada vez está más hermoso. Un reconocimiento muy grande al compositor más importante del país que nació en esta tierra, he tenido el gusto de conocer a su familia y quiero pedir un aplauso para el impulsor de este festival. “La canción que sigue es una de mis favoritas, antes de entrar a lo más

25 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hermoso de la noche, seguramente ya la cantaron, a ver si se acuerdan” expresó el también actor antes de “Novia mía” y “El andariego”. Enseguida, el anfitrión dijo “quiero esta noche presentar a un compañero que admiro profundamente”, por lo que invitó a la tarima al cantante José Luis Duval para interpretar a dueto “La media vuelta”y“Tómate esta botella conmigo”. Jorge Muñiz mencionó que cantar los temas de José Alfredo Jiménez implica un compromiso muy importante y que nunca se va a poder superar al original.

Muñiz presentó temas de su reciente disco “Los amores de José Alfredo”


ESPECTÁCULOS

37

Homenajean a García Márquez en Tijuana

Agencia Notimex

El escritor colombiano fue homenajeado en Tijuana bajo la celebración de la Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad

M

éxico DF, 24 nov (Notimex).- Gabriel García Márquez recibió un homenaje en Tijuana en el marco de la Semana de Cine En esta mesa Mexicano en tu Ciudad, iniciativa del Instituto dedicada a Mexicano de Cinematografía (IMCINE). García estuvo Durante la Mesa Gabriel García Márquez en presente el el cine, llevada a cabo en la Cineteca Tijuana, la guionista Consuelo Garrido, responsable de actor Fernanadaptar la obra El coronel no tiene quien le es- do Luján, procriba, recordó que la relación de “El Gabo” con el tagonista de cine fue complicada. “Era uno de sus amores difíciles, a lo mejor El coronel no el más difícil”, dijo Garrido y destacó que en la tiene quien le faceta de García Márquez como guionista tuvo escriba buenas historias originales como Tiempo de morir, ópera prima de Arturo Ripstein. María de mi corazón y Milagro en Roma son otros de los textos que el colombiano escribió para el cine; sin embargo, García Márquez se sentía como “un novio defraudado”, confirmó Garrido. “Todo el mundo quería adaptar su obra y resultaba que al final a la gente no le gustaba la película. Muchos pensamos que el escritor no tenía quien lo filmara, pero llegó una película que contradijo esa idea”, agrega. Garrido destacó que con la versión libre de El coronel no tiene quien le escriba, de Arturo Ripstein en 1999, ocurrió una magia especial. “Entendimos que no hay que adaptar una obra, sino adoptarla”, concluyó la guionista. Por su parte, Jorge Sánchez, director del IMCINE, recordó que la relación de ‘El Gabo’ con el cine fue una pasión arrebatadora y dio a conocer cómo fue que logró obtener los derechos como productor de El coronel no tiene quien le escriba.

25 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


36

DEPORTES

Un velada boxística de alto calibre

José Luis Reyes

HUELLAS El “Kit” Martínez ganó

Erick “Destroyer” Flores gana por abandono del “Tarzán” Guerrero 3 Se realizaron tres peleas amateur

E

s importante destacar el enfrentamiento entre Manuel “Rockstar” Castillo y David “Kit” Martínez, pues ambos pugilistas de la ciudad de Durango se brindaron sobre el ring para regalarle a la fanaticada la mejor pelea de la noche, pues los contendientes jamás improvisaron y desde el primer round se metieron en su papel de intercambiar elegantemente golpes. Al final David se alzó con el triunfo.

5 Pleitos profesionales se disputaron

El “Simpson” triunfó

U E

n lo que fue el segundo platillo, mismo en el que debutaron dos duranguenses, Edgar “Simpson” Quiñones quien venció por decisión unánime a Sergio “Bombardero” González en un combate que cumplió con lo que se esperaba de ambos peleadores.

“Panther” se impone

E

n lo que fue la primera pelea en donde decisión dividida el duranguense Héctor “Panther” Barraza, en su debut derrotó a Ismael “Soldado” González, en un veredicto polémico para un sector de aficionados.

na gran noche de boxeo se vivió en el Centro de Convenciones del Hotel Holliday Inn, donde se registró una magnifica entrada para formar parte de un cartel con carácter de internacional, algo que tenía mucho no se veía en la “Tierra de los Alacranes”. En el pleito estelar, el cual había causado gran expectación entre un duranguense y uno nacido en el estado de Tamaulipas, el pleito comenzó a la hora pactada ante la algarabía del aficionado que estaba ansioso de vivir una función de este nivel. El tampiqueño Eric “El Destroyer” Flores en una acción meramente accidental dio un cabezazo al gomezpalatino Iván “El Tarzan” Guerrero, quien perdió la pela debido a que se tuvo que retirar del combate. Con una pegada muy potente apareció “El Destroyer” Flores en el primer round de esta pelea

pactada en el peso welter, en tanto, sobre el ring se vio a un “Tarzan” boxeando, moviéndose de un lado a otro y esquivando los puñetazos de su adversario, no obstante, fue el segundo asalto cuando el oriundo de Tamaulipas soltó un cabezazo que termino por partirle la nariz al de La Laguna, de esta manera, Iván Guerrero ya no pudo continuar en la reyerta y perdió por abandonó. Esta magna velada boxística fue organizada por las empresas del duranguense Adrián “El Cañón” Navarrete Y el “Yucateco” Marco Rivero con el apoyo de Fermín Silva y una gran numero de patrocinadores como Mezcal Gran Baluarte que confiaron en este proyecto donde hubo una excelente entrada, por lo que se garantiza otra función de gran nivel como esta que fue de talla internacional.

Quiero agradecer a toda la afición que asistió a nuestro evento de boxeo y que de alguna manera colaboro para que la función se llevara a cabo”, Adrián “Cañón” Navarrete, empresario

“Pinky” Colón enamoró a los duranguense En la pelea semiestelar de la velada internacional de box, el puertorriqueño Emanuel “Pinky” Colon dio una excelente exhibición de boxeo y la afición se le entregó pese que contendió con el duranguense Antonio “Chore” Martínez a quien noqueo fulminantemente con un cruzado de derecha al minuto con 40 segundos del primer asalto. Esta pelea se puede resumir rápidamente, “Chore” Martínez salió como una fiera al escuchar la campana, aparentando con comerse al de la isla, sin embargo, muy trabajado estaba el visitante pues empezó con su jap sobre el duranguense con una pegada singular que era acompañada por fuertes gritos, de esta manera, Antonio jamás pudo evadir los “izquierdazos “ y de repente un cruzado de derecho terminó por doblarlo para finiquitar esto rápidamente por la vía del cloroformo. 25 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


DEPORTES POLÍTICA DEPORTES

Confirman horarios para Cuartos de Final

23 37

HUELLAS Horarios y fechas de la final del Ascenso MX

Agencias

América, Tigres y Toluca respetan sus horarios de local para la vuelta; Atlas lo mueve a domingo a las 18:00 horas go a las 18:00 horas; en tanto que resalta que el primer duelo de la serie entre América y Pumas se jugará a las 22:00 horas en Ciudad Universitaria. De esta manera, el miércoles 26 de noviembre, además de ese duelo del cuadro de la UNAM ante las Águilas, se llevará a cabo el Pachuca-Tigres, a las 20:06 horas en el Estadio Hidalgo. Para el jueves 27, jugarán la Ida Monterrey-Atlas a las 19:00 horas en el Estadio Tecnológico, mientras que el Chiapas-Toluca iniciará a las 21:00 horas en el Estadio Víctor Manuel Reyna. América y Pumas definirán al primer semifinalista el sábado 29 cuando jueguen la Vuelta a partir de las 17:00 horas en el Estadio Azteca. Ese mismo día, Tigres recibirá a Pachuca a las 19:00 horas en el Estadio Universitario. Ya el domingo 30, Toluca disputará la Vuelta ante Chiapas a las 12:00 horas en el Estadio Nemesio Díez; en tanto que el Atlas recibirá a Monterrey a las 18:00 horas en el Estadio Jalisco.

E

l partido de Ida se jugará el sábado 29 de noviembre en el Estadio Victoria en Aguascalientes a las 18:00 horas, mientras que el partido de Vuelta se jugará el sábado 6 de diciembre en la Arena Cora en Tepic a las 19:00 horas. Necaxa eliminó en las Semifinales a los Mineros de Zacatecas, mientras que Coras Tepic dejó en el camino a Estudiantes de Altamira. El título del Ascenso está en disputa

La duranguense Judith Alvarado logró el sexto lugar

X

alapa, 24 Nov (Notimex).- En la primera final de atletismo en el estadio Heriberto Jara Corona, dentro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, Cuba inició con el pie derecho al hacer el 1-2 en la categoría femenil de lanzamiento de martillo. En lo que respecta a las mexicanas, Judith Alvarado y Araceli Ibarra acabaron en el sexto y séptimo puesto de forma respectiva. Alvarado llevó el martillo a 53.83 metros, por 52.37 de Ibarra, ambas lograron su mejor marca de la campaña.

E

n la reunión de Directivos de los ocho equipos clasificados a la Liguilla realizada en las oficinas de la Liga MX esta mañana se hicieron oficiales las fechas y horarios para los Cuartos de Final del Apertura 2014, donde América, Tigres y Toluca se quedan con sus horarios habituales para los juegos de Vuelta. El único equipo que cambiará es el Atlas, que recibirá la Vuelta en domin-

México, ante Chile en Copa América 2015 Mediotiempo) La fiesta está lista. La Conmebol llevó a cabo el sorteo de los grupos para la primera fase de la Copa América que se disputará en junio del próximo año en ocho ciudades de Chile y que tendrá en Uruguay al Campeón defensor después de que se coronara en la pasada edición de Argentina 2011 donde venció en la Final a Paraguay. La Selección Mexicana quedó ubicada en el Grupo A de la competencia junto Chile, como cabeza de serie, Ecuador y Bolivia, combinado con el que iniciará su participación el viernes 12 de junio en el Estadio Sausalito en Viña del Mar. El segundo partido del Tri será en Santiago de Chile ante la Selección local el 15 de junio y cerrará la primera fase el 19 de junio ante Ecuador en el estadio El Teniente de Rancagua. El Grupo B quedó conformado con Argentina, Uruguay, Paraguay y Jamaica; mientras que el sector C tiene a Brasil, Colombia, Perú y Venezuela. 25 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


25 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Confirma

Katy Perry para el

XLIX Super Bowl K

aty Perry será la gran protagonista del tradicional intermedio musical de la próxima gran final de la Liga de Futbol Americano Profesional, el Super Bowl, cuya edición número 49 tendrá lugar el 1 de febrero en el University of Phoenix Stadium de Arizona. La intérprete de Dark Horse dejaba escrito el mensaje “no puedo esperar al 1 de febrero” en su cuenta oficial de Twitter, justo el día en el que se ha hecho público un spot de televisión en el que avanza algunas de las claves de su actuación: mucha purpurina, un unicornio, una máquina del tiempo, un tiburón escupefuego y miles de “gatitos”. “El show de este año va a ser una locura”, anticipó Katy Perry, después de meses de rumores sobre la identidad del artista que tomará el relevo en 2015 a Bruno Mars, quien en su actuación de este año convocó también a Red Hot Chili Peppers sobre el escenario.

25 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.