Precarización salarial creció en 24 estados Sinaloa registró el mayor aumento Págs. 02 Y 03
INFORMACIÓN Y ANÁLISIS Guillermo Valdés Castellanos Opinión
Pág. 04
La credibilidad, tema central del pacto
Enrique Aranda
Pág. 20
De Naturaleza Política
Fernando Mejorado Olagues
Pág. 26
No había necesidad
Sin canasta básica 20% de duranguenses
AÑO 03 No. 273 Miércoles 26 de noviembre de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 17º
Mínima -01º
7 503019 459034
En Durango solo el 20 por ciento de los trabajadores obtiene ingresos correspondientes al salario mínimo, esto significa que dos de cada 10 personas ganan entre 60 y 70 pesos diarios; ante el encarecimiento, los productos de la canasta básica resultan inalcanzables Por: Erika Uribe
Pág: 10
Renuncia Cárdenas al PRD
Gobernadores contra Peña Nieto
Cuauhtémoc Cárdenas presentó su renuncia de manera irrevocable como miembro del PRD, con el propósito, dijo, de ser congruente con sus principios
De José A. Pérez Stuart Desgastados política y físicamente, tres de los precandidatos de la masonería socialista a la Presidencia de México (Rafael Moreno, Mancera y Eruviel) hacen desesperado esfuerzo para no ser reemplazados
Pág: 14
Pág: 31
uNa seleccióN de
miércoles 26 de noviembre del 2014
Nº 6635
eleconomista.mx
sinaloa registró el mayor aumento
Precarización salarial creció en 24 estados
En octubre, el costo mensual de la canasta alimentaria urbana fue de 1,264.92 pesos y la rural de 887.26 pesos, indica el Coneval
La pobreza laboral suma cuatro años de avance. foto archivo ee
De acuerdo con el consejo nacional de evaluación de la política de Desarrollo Social (coneval), La precarización salarial y el la canasta alimentaria urbana tuincremento en precios impactaron vo un costo mensual en octubre de de manera negativa en 24 de las 32 1,264.92 pesos, mientras que la rural, entidades del país, en las cuales au- 887.26 pesos. De las 24 entidades, Sinaloa rementó el porcentaje de personas que no pudo adquirir una canasta ali- gistró el mayor incremento en el Ínmentaria con su ingreso laboral en dice de Tendencia Laboral de la pobreza (iTLp) de diciembre del 2013 los primeros nueve meses del año.
También destacan otros estados como Querétaro, Baja california Sur, Guanajuato, zacatecas y aguascalientes. el iTLp muestra la tendencia del porcentaje de personas que no puede comprar una canasta alimentaria con su poder adquisitivo salarial; sin embargo, no detalla el número absoluto de personas que están bajo esta condición.
Fernando Franco
el economista
Mecánica
PERUJO
al tercer trimestre de este año, con 20.9%, cuando a nivel nacional apenas aumentó 3.2 por ciento. Según el instituto nacional de estadística y Geografía (inegi), en el tercer trimestre del 2014, en Sinaloa se contabilizaron 1 millón 222,939 personas ocupadas, de éstas, 56% gana hasta tres salarios mínimos, esto es hasta 6,056 pesos mensuales. con hasta un salario mínimo vive 10.32% de la población ocupada, mientras que hay un grupo de empleados, que representa 5%, que no percibe ingresos. EL rEsto dEL grupo
a Sinaloa le siguen Tamaulipas, con un incremento de 12%; nayarit, con 10.94%; Veracruz, con 10.89%, campeche, con 8.84%, y el DF, con 8.53 por ciento.
probLEma EstructuraL
en opinión de Jesús Sánchez arciniega, investigador de la UnaM, la precarización salarial es uno de los problemas que más laceran el crecimiento económico del país, debido a que limita la expansión del mercado interno, que debería ser el motor de toda economía. fernando.franco@eleconomista.mx
“estado de Derecho, clave en reformas” OCDE estima que el PIB de México será de 2.6% sectores como el energético y de telecomunicaciones. Sin embargo, consideran que en eL cUMpLiMienTo de la ley y el la medida que se resuelva el resperespeto al estado de Derecho son to al estado de Derecho en el país, se fundamentales para que las reformas podría garantizar un efecto multipliimpresionantes que se han aprobado cador de inversiones productivas en en México comiencen a tener impac- México. to en la economía , advirtió Álvaro rEVIsa proNÓstIcos pereira, jefe de estudios del país para la organización para la cooperación La ocDe bajó su proyección de crey el Desarrollo económicos (ocDe). cimiento para México de 3.4%, que al presentar su informe semes- tenía en mayo, a 2.6%, provocatral de perspectivas económicas do por el efecto negativo que tuvo 2014, refieren que México es el ejem- el sector de la construcción y el mal plo a seguir en la organización, por arranque del año, vinculado con el haber logrado las reformas cons- deterioro de estados Unidos. titucionales, particularmente en ymorales@eleconomista.com.mx
Yolanda Morales
el economista
una selección de
signos vitales Alberto Aguirre
aam@mexico.com
El ajuste inminente De acuerdo con expertos, el secreto está en comparar. foto: especial
Competencia bancaria, un beneficio Evalúe y elija lo que más le convenga a su cartera Juan Tolentino Morales El EConoMISTa
EN EL país existen 45 entidades financieras del sector bancario activas, lo que hablaría de varias opciones en el mercado para los usuarios; sin embargo, seis bancos concentran 80% del total de activos en el país, lo que complica la competitividad en el sector. Con este panorama, ¿cómo le beneficia la competencia de los intermediarios a usted como consumidor? Uno de los beneficios clave de la competencia bancaria, coinciden expertos, es que las entidades se vean orilladas a proporcionarle información clara y, sobre todo, transparente. “Si nosotros tenemos información, como en qué sentido es mejor un banco en comisiones, tasas o servicios, hace que el resto de los intermediarios financieros lo intenten imitar, lo que fomenta automáticamente la competencia, porque las instituciones se van a estar peleando a los usuarios”, destacó Abraham Vergara, académico del Departamento de Estudios Empresariales de la Universidad Iberoamericana. Por ello, expertos recomiendan que utilice las herramientas que comisiones como la Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), del Sistema de Ahorro para el Retiro o la de Seguros y Fianzas, entre otras, ponen a su disposición para comparar tasas de interés, comisiones y rendimientos. El Buró de Entidades Financieras, sitio emitido por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros y que cuenta con una app, resulta una herramienta indispensable para comparar, al ofrecer información de la banca, como número de reclamaciones de los usuarios, cláusulas abusivas y sanciones administrativas a las que han sido sometidas. COFECE TOMA ACCIONES
Ante este panorama, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), en su estudio de competencia en el sector, emite una serie de recomendaciones a la banca en cuanto a dichos problemas. finanzaspersonales@eleconomista.com.mx
C
onstructor involucrado en ONG que pugnan por resolver la inseguridad en Cuernava, Jorge Messeguer Guillén, decidió separarse de las actividades empresariales y emprender una carrera política que lo llevó -en el tramo de una década- al Congreso de Morelos, a la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y finalmente, a la secretaría general del gobierno de Graco Ramírez. Justo cuando cumplió dos años en el cargo -el pasado 29 de septiembre- decidió presentar su renuncia, con carácter de irrevocable, al gabinete estatal. Por razones personales y profesionales (la candidatura de la izquierda al gobierno de la capital morelense, que se renueva el próximo año) y con el aval de su jefe y amigo. Sin desavenencias o conflictos. Messeguer Guillén y Graco Ramírez se contaban entre los principales promotores de la “reestructuración del Estado de Derecho” que esta misma semana corregirá la “debilidad mayor” en el ámbito de la persecución del delito: una reforma constitucional para establecer el mecanismo que formalice la instauración de un mando unificado para las corporaciones de seguridad pública, municipales y estatales. La policía nacional, en ciernes. El mando único policiaco, en la Carta Magna. Y antes, la instalación de una “comisión de Estado”, para enfrentar la crisis de inseguridad que actualmente enfrenta el gobierno federal. Este organismo -en el que tendrían presencia representantes de los tres poderes de la Unión, así de la sociedad civil- trabajaría en la iniciativa de reforma, que vendría acompañada por un paquete de cambios, para endurecer al Código Penal. Esta versión 2.0 del pacto por la seguridad propuesto hace dos semanas por el Ejecutivo federal vendrá después de la autonomía constitucional que está por resolverse en el Congreso de la Unión, para propiciar mayor objetividad en la medición de la pobreza y en la evaluación de los programas sociales. Y deberá complementar a otro de los capítulos en ciernes de la reforma política: la instauración de la nueva Fiscalía General de la República, que dejará la procuración de justicia en manos de un órgano constitucional autónomo, cuyo titular deberá ser electo por las dos terceras partes del Senado, a propuesta del Ejecutivo federal. Miguel Ángel Osorio Chong anticipó que el Ejecutivo federal corregirá “lo que no ha funcionado y se tiene que renovar”. ¿Ajuste en el gabinete o el gatopardismo oficial? Los cambios legales son inminentes, según confirmaron legisladores federa-
les que han tenido contacto con funcionarios federales en los últimos días y quienes descartan que esta semana ocurra un éxodo de servidores públicos, que se espera en vísperas del arranque de las campañas del 2015. Y es que los servidores públicos peñistas tienen un colchón de dos semanas, antes de proceder a tramitar sus renuncias. Y conforme se extingue el mes, también se apagan las posibilidades de que Claudia Ruiz Massieu e Ildefonso Guajardo salgan del equipo peñista para competir por las gubernaturas de Guerrero y Nuevo León, respectivamente. De las nueve gubernaturas que estarán en disputa el próximo 7 de junio, sólo el colimense Ignacio Peralta, subsecretario de Telecomunicaciones, y el comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo, quien es originario de San Luis Potosí, estarían cerca de la nominación. Tras la junta del pasado viernes, parecería el tiempo de la extinción de la Procuraduría General de la República y la Secretaría de la Función Pública, de confirmarse las versiones que circulaban insistentemente a finales de la semana pasada. ¿Y las otras áreas de la administración pública? La cúpula panista intuye que ese ajuste resultará determinante en la definición de su propuesta sobre instaurar un sistema nacional anticorrupción. “Que no pongan gente a modo”, insisten. Y sobre todo, que el nuevo fiscal general no asuma las tareas de combate al cohecho, el tráfico de influencias y el conflicto de intereses entre los funcionarios peñistas. ¿Quiénes se tendrían que ir? Nadie quisiera figurar en la lista de indeseables, pero la mitad del gabinete ha tenido un desempeño deficiente. Entre los más criticados están Mercedes Juan, Gerardo Ruiz Esparza y Enrique Martínez y Martínez.
E F E C T O S S E C U N DA R I O S REQUISA. Tras de un extenuante litigio sobre la concesión otorgada por el gobierno de Panamá para construir y operar la central hidroeléctrica Bajo de Mina, un juez de aquella nación centroamericana decretó el embargo de las propiedades de Carlos Slim Helú en aquellas latitudes y que incluyen -de acuerdo con versiones de la prensa local- seis fincas en Chiquirí y dos en la capital panameña, además de un departamento. El empresario mexicano llevó capitales a aquella nación cuando su amigo Miguel Torrijos estuvo al frente del Ejecutivo federal. El gobierno panameño rechazó una “conciliación amistosa” propuesta por Transglobal Green Energy, quien reclamaba la concesión original.
04
26
OPINIÓN
NOVIEMBRE
La credibilidad, tema central del pacto ¿Con qué autoridad moral los actores políticos que participen en la propuesta llamarán a la sociedad a creer en que esta vez sí van a impulsar de verdad el estado de derecho, cuando ellos mismos son y se saben parte del problema? ¿Están dispuestos a proponer medidas y compromisos que afecten sus privilegios e intereses? Mañana conoceremos la propuesta del gobierno que responderá a un reclamo social creciente en dos sentidos: por su respaldo social (cada vez más ciudadanos lo demandan) y por la profundidad (que no se limite a respuestas parciales para impedir nuevos casos como el de Ayotzinapa, sino que plantee una reforma de fondo para garantizar el estado de derecho y atienda temas como la corrupción, la colusión de crimen organizado y autoridades de todos los niveles, etc. En pocas palabras: no más impunidad. Del alcance, la viabilidad y credibilidad de la propuesta depende en buena medida el futuro de la actual Administración. La expectativa es muy elevada pues es directamente proporcional al enorme y antiguo hartazgo de la sociedad de la política, producto de una impunidad generalizada. La desconfianza social de las instituciones políticas se agravó en las últimas semanas. Ayotzinapa involucró a policías y autoridades municipales en la comisión de delitos gravísimos; la responsabilidad política por omisiones alcanza tanto al gobierno estatal como a las áreas de seguridad federal, así como a los partidos políticos que por ambición, omisión o complicidad promueven que criminales ocupen puestos de elección popular. Para col-
IVONNE ARACELY ORTEGA PACHECO Secretaria General CEN PRI
OPINIÓN Guillermo Valdés Castellanos
mar el vaso, el escándalo de la “casa blanca” provocó que el incendio del desprestigio llegara a la presidencia de la república. Las encuestas dirán pronto en qué proporción se amplió la ya de por sí enorme brecha entre sociedad y política, pero no es descabellado pronosticar que se han alcanzado umbrales peligrosos, que de no ser revertidos tendrán expresiones cada vez más riesgosas para la gobernabilidad futura. Por tanto, el plan de legalidad (o como se le bautice) deberá hacerse cargo de la profundidad del reclamo y de la seriedad de las resquebrajaduras del andamiaje institucional de la política. El contenido y alcance de la propuesta reflejará el diagnóstico del gobierno de la crisis actual; nos dirá, desde la perspectiva presidencial, qué es lo que no está funcionando y tiene que renovarse. El secretario de Gobernación adelantó que incluirá a las policías, la procuración de justicia y al estado de derecho. Falta conocer la profundidad de las propuestas y las medidas para su instrumentación, pero cualesquiera que éstas sean, este pacto tiene una peculiaridad con respecto a otros acuerdos de años previos. Si en general la credibilidad histórica de los gobiernos y políticos es escasa, en esta ocasión es el punto central de la reforma en ciernes. ¿Con qué autoridad moral los actores políticos que participen en la propuesta llamarán a la sociedad a creer en que esta vez sí van a impulsar de verdad el estado de derecho, cuando ellos mismos son y se saben parte del problema? En otras palabras ¿cómo van a demostrar su voluntad de cambio? ¿Están
26 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@IvonneOP
dispuestos a proponer medidas y compromisos que afecten sus privilegios e intereses? En el caso del Ejecutivo Federal, las sospechas de un conflicto de intereses en la construcción y venta a crédito de la mansión de la señora Angélica Rivera están lejos de haber sido desechadas. La credibilidad y honorabilidad del presidente están cuestionadas, por tanto, es necesario preguntarse si entre las propuestas de mañana se incluirá la creación de una comisión o fiscalía independiente que investigue el asunto y transparente los términos en que se realizó esa operación. Además de apuntalar la autoridad presidencial, es necesario que la transparencia no se limite a él. ¿Anunciarán la obligación de todos los funcionarios públicos y legisladores de hacer públicas íntegramente sus declaraciones patrimoniales o seguirá la discrecionalidad en esa materia? Como muy probablemente los partidos respaldarán la propuesta ¿qué nos van a prometer para creer, aunque sea un poco, en que de verdad les preocupa acabar con la impunidad y el abuso que han hecho de la función y los recursos públicos? ¿Están dispuestos a transformar el sistema electoral para hacer campañas breves y muy baratas que reduzcan el riesgo de financiamiento de los poderes fácticos incluido el narcotráfico? ¿Se van a reducir sus prerrogativas y transparentar las negociaciones del presupuesto? El acuerdo no puede ser un “que se haga la voluntad de Dios en los bueyes de mi compadre”. O se hacen cargo de su escasa credibilidad o el pacto nacerá con discapacidades severas.
@hojas.politicas1
26 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06
LOCAL
Otorga CECyTED becas al 93% de sus alumnos Giovanna Campos
@GcLozoria
Según los datos de la SEP, los apoyos económicos a los estudiantes ayudan para que el porcentaje de deserción sea menor
E
l 93 por ciento de los estu- de acuerdo con el nivel de estudios diantes del Colegio de Estudios o tipo de beca, ya sea por aprovechaCientíficos y Tecnológicos del miento académico, necesidad ecoEstado de Durango (CECyTED) po- nómica, trabajo, discapacidad, entre seen algún tipo de beca, según indi- otras. có el director General del Jaime Barrios señaló subsistema, Jaime Alonso que de acuerdo con los inEn este ciclo dicadores de la Secretaría Barrios Villegas. El porcentaje de estuescolar se de Educación Pública (SEP), diantes becados, correslos apoyos económicos ponde a siete mil 719 de integró un ayudan en la disminución los ocho mil 300 jóvenes un 40 por ciento la deplantel en de inscritos en el CECyTED. serción escolar. En entrevista, el funcioAgregó que el nivel de Rodeo nario estatal señaló que deserción en los CECyTED ese sistema educativo tiees de ocho por ciento, en ne un alto número de jóvenes beca- parte gracias al programa Constrúyedos y cerca del 50 por ciento reciben te, donde se trabaja con tutores escolos estímulos económicos de Pro- lares cercanos al grupo y con orientagresa, mientras que el dores educativos. resto se complementan Al inicio de cada seEl nivel con el Programa de Bemestre se hace un análicas de Educación Media de deserción sis por grupo y por estuSuperior (Probem) y por diante para detectar los es de 8% el esquema de Televisa posibles riesgos en jóBécalos. venes, tanto en el tema Los apoyos varían de adicciones como de por cada estudiante desde 600 has- problemas familiares, para atenderlos ta 850 pesos cada cuatrimestre y el particularmente y evitar la deserción, dinero se incrementa cada semestre, expresó el director general.
26 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
Las becas varían desde 600 hasta 850 pesos cuatrimestrales
@hojas.politicas1
LOCAL
07
Reprueban empresarios locales aniversario de reforma hacendaria Erika Uribe
@erikauribe_36
Comerciantes siguen sin obtener los beneficios esperados; califican la modificación como un obstáculo para incentivar el crecimiento de las empresas duranguenses
A
un año de la aprobación de la reforma hacendaria en el Congreso de la Unión los empresarios sufren sus efectos, contrario a lo que el Gobierno Federal pretendía obtener. Empresarios entrevistados coinciden en que este cambio solo abonó al incremento del comercio informal y la disminución de sus ingresos derivados del pago excesivo de impuestos. El crecimiento económico del país ha tenido un retroceso pues empresarios y comerciantes locales que cotizaban ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) decidieron darse de baja o fusionarse con otros debido a la carga que estaban obligados a pagar. Propietarios del sector mueblero, cárnico y comercio en general sostienen que este tipo de reformas están hechas en el escritorio por personas que desconocen el manejo de una empresa y los obstáculos a los que un error haber aprobado la reforma tienen que enfrentarse al momento hacendaria y propone a la Secretade hacer los pagos de nómina, como ría de Hacienda y Crédito Público servicios (luz, agua, renta), así como las (SHyCP) hacer un recuento para conocer los resultados actuales y en contribuciones al SAT. Lejos de promover un ambiente base a ello tomar otras decisiones económico más estable, luego de la que sí beneficien al empresariado desaparición del impuesto empre- local pues hasta el momento solo han visto pérdidas. sarial de tasa única y La Confederadepósitos en efectivo, Algunos no ción Patronal de la el IVA, arrendamiento entre otros rubros tributan, hasta República Mexicana (COPARMEX) estima llegan a tener un imdespués de un que a cada familia pacto importante para de máximo aquellos que se dediaño de darse de mexicana, cinco integrantes, le can a transportar mercancías. alta ante el SAT toca aportar unos 16 mil pesos mensuales Así lo reconoció solo en impuestos, sin Carlos Segovia Mijares quien advierte que a esto se le suma embargo sus aportaciones no se ven la eliminación de los subsidios a los reflejadas en la calidad de servicios combustibles pues con esto se incre- que obtienen “pues es una transfementó el presupuesto destinado para rencia de riqueza brutal de parte de traslado de productos, dinero que no gobernantes que hace que quede está contemplado dentro del gasto de menos para la vida diaria de los ciulas empresas, las cuales dejan de ser dadanos”. Ante la aprobación de la reforproductivas mientras se enfrentan a un escenario de mayor competitividad. ma hacendaria por el Congreso de Patricia Jiménez, política y em- la Unión, el 31 de octubre de 2013, presaria mueblera, asegura que fue los contribuyentes fueron llamados 26 DE NOVIEMBRE DE 2014
Empresarios pugnan por una igualdad de condiciones entre empresas extranjeras y nacionales a considerar diversas modificaciones en sus pagos de impuestos. Por su parte el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones (PRI) ha declarado que de no haberse aprobado ambas reformas, la energética y hacendaria, seguramente la baja estimación en el precio del petróleo vendría acompañada de un fuerte impacto en el gasto público para el próximo año.
hojas.politicas.10
No hay ningún beneficio para los empresarios”, advierte Patricia Jiménez @hojas.politicas1
02 08
REPORTAJE LOCAL
Aumenta alcohol detención de ebrios y escandalosos Anastasio Esquivel
@anastasio4
A diferencia de otras fechas, en esta temporada se intensifica el trabajo policial ante el incremento de reportes
D
ebido al dinero que circula por las prestaciones de fin de año, durante noviembre y diciembre incrementan (20%) los reportes de personas que alteran el orden público bajo los efectos del alcohol. En una semana la Policía Preventiva ha detenido a 221 personas por referido concepto. El titular de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, Noel Díaz Rodríguez confirmó que el crecimiento del padrón de remitidos obedece al uso mayor de bebidas con contenido alcohólico, por lo que implementarán un operativo para evitar incidentes. “Es un aumento importante, pero lo que a nosotros nos corresponde es sobre las faltas administrativas por personas que consumen bebidas embriagantes o algún delito, para nosotros los llamados aumentan hasta en un 20 por ciento”, detalla el funcionario municipal. Las diferentes corporaciones de seguridad preparan un operativo que será implementado en diciembre a fin garantizar la seguridad de las personas, debido al incremento en el consumo de bebidas embriagantes y al flujo de dinero que existe por el pago de las prestaciones de fin de año. Así, la Subdirección de Vialidad colocará puntos de control en diferentes partes de la ciudad durante las 24 horas del día con la intención de cubrir cada zona y detectar a los conductores que manejan en estado de ebriedad. “Estaremos al pendiente nosotros con otras corporaciones para realizar operativos en toda la ciudad y detectar a las personas que escandalicen o provoquen afectaciones por el consumo de alcohol”, dijo Noel Díaz. Durante el periodo que comprende del 17 al 23 de noviembre de 2014, la Dirección de Seguridad hizo 445 remisiones a diferentes personas por cometer algún delito o falta administrativa. Fueron 221 los detenidos por alterar el orden, algunos bajo los efectos del alcohol y otros por molestias a diferentes personas; 94 por drogarse con algún tipo de estupefaciente en la vía pública, 56 por insultar a los ofi-
Aumentan reportes
20%
por consumo de alcohol
500 pesos
por alterar orden público
400 pesos por hacer necesidades en la vía pública
Rastrearán fiestas clandestinas ciales e impedir realizar sus funciones; nueve por riña y 37 por hacer del baño en la vía pública. Del total de detenidos la mayoría fue objeto de una sanción económica por parte del Juzgado Administrativo y los remitidos por el delito de robo y abusos deshonestos, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para su investigación.
Contra las fiestas
Noel Díaz
http://youtu.be/ TpaCb1ZCFU8
El Juzgado Admirativo inició un operativo para rastrear las fiestas clandestinas organizadas a través de redes sociales (Facebook y Twitter); buscan
26 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
frenar el aumento del 60 por ciento en estas celebraciones. El juez municipal, Juan Mejorado Oláguez asegura que durante la temporada navideña se reportan hasta 35 fiestas clandestinas donde hay cobro por el acceso o familiares. Las personas terminan dominadas por bebidas en la calle y hacen sus necesidades fisiológicas sin importar la presencia de los vecinos. Estos operativos se realizarán en conjunto con los policías municipales para poder remitir a los que comentan alguna falta administrativa y paguen la multa necesaria para resarcir el daño.
26 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10
LOCAL
Ven inalcanzable la canasta básica Erika Uribe
@erikauribe_36
Ante la disminución del poder adquisitivo, la gente compra en menos cantidad alimentos como el huevo, azúcar, frijol, arroz, aceite; reconocen rezago salarial
E
n Durango solo el 20 por ciento de los asalariados obtiene un ingreso correspondiente a un salario mínimo, esto significa que dos de cada 10 personas ganan entre 60 y 70 pesos diarios, es decir, menos de 500 pesos a la semana, en su mayoría son personas que no concluyeron la primaria o secundaria y por ende se colocan en empleos con menor remuneración. El secretario del Trabajo y Previsión Social, Adrián Valles Martínez reconoció que aunque el 80 por ciento de las personas percibe un salario arriba de los 95 pesos diarios existe un rezago en el tema de mejora salarial; al cierre de este 2014 es posible observar que el poder adquisitivo de los trabajadores se ha disminuido debido al encarecimiento de los productos de la canasta básica. En este sentido, el titular de la secretaría del Trabajo y Previsión Social en el estado comentó que las personas con el mayor número de limitaciones para adquirir los productos de la canasta básica debido a sus ingresos laborales son los trabajadores de las industrias y del sector servicios, así como el caso de los trabajadores agrícolas.
Durango cuenta con salario mínimo de
63.77 pesos
México establece en dos zonas para determinar el salario mínimo de las regiones del país, donde Durango se encuentra en la zona B: esto significa que los trabajadores no deben ganar menos de 63.77 pesos al día que al multiplicarlo por la cantidad de días que acuden a laborar da como resultado 382.62 pesos a la semana, es decir, un total de mil 530 pesos al mes; un presupuesto que se ve superado por el precio de los productos de la canasta básica. Según datos proporcionados por la propia STyPS, un albañil llega a ganar hasta 92.95 pesos diarios, un cajero
Productos
2013
2014
Carnes
100
180
Cereales
27
38
Vegetales
17
20
Frutas
13
17
Lácteos
11
14
Huevo
22
25
Azúcar
8
10
26 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
94.74, un cocinero y un mesero pueden percibir hasta 94.40; mientras que en el caso de los profesionistas registran un salario de hasta 250 pesos diarios. Aunque en la actual administración gubernamental uno de los temas prioritarios ha sido la creación de empleo y mejorar las percepciones laborales de los trabajadores, los datos dados a conocer en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) señalan lo contrario, pues al mes de octubre del 2014 Durango se encuentra dentro las entidades con el mayor índice de desocupación en México. La entidad ostenta el quinto lugar de las 19 que registran tasas superiores al 5.0 que reporta el promedio nacional con 6.8 por ciento, seis décimas porcentuales arriba en comparación con el 2013 donde se obtuvo un 6.2 por ciento. De esta manera Durango se coloca por debajo de Tabasco, Aguascalientes, Nayarit, Baja California Sur y Distrito Federal.
LOCAL
11
Termina carrera el 90% de estudiantes a distancia Giovanna Campos
@Gclozoria
El programa de educación a distancia del ITD busca facilitar la preparación profesional para quienes no tienen recursos suficientes, además de generar empresas en los municipios
E
l 90 por ciento de los alumnos del programa de educación a distancia del Instituto Tecnológico de Durango (ITD) termina su carrera debido a la facilidad y flexibilidad del sistema, de acuerdo con el director del ITD, Jesús Astorga Pérez. La deserción es baja debido a que los jóvenes permanecen en sus poblados y pueden organizar sus tiempos para estudiar sin contrariedades, además hay planes bimestrales donde se llevan tres materias por módulo, lo cual disminuye el estrés y facilita a los estudiantes poder terminar su carrera, desarrolló Jesús Astorga. Desde hace 11 años el ITD ha implementado la educación a distancia; la primera unidad nació en Canatlán y Vicente Guerrero, la primer carrera fue Ingeniería Industrial, posteriormente se ofreció Ingeniería en Sistemas Com-
putacionales y actualmente se hizo la reapertura de la carrera de Administración, comentó el director del ITD. Actualmente hay 700 alumnos en el programa de educación a distancia en las tres especialidades, distribuidos en las nueve unidades ubicadas en Canatlán, Nuevo Ideal, Rodeo, San Juan del Río, Nazas, Cuencamé, Vicente Guerrero, Tamazula y Mezquital. “La educación a distancia es para las clases más necesitadas, porque hay estudiantes que difícilmente pueden pagar una asistencia, alimentación, hospedaje, transporte y aparte libros, el sistema apoya a los estudiantes desprotegidos. El principal objetivo es que la gente se enraíce en sus municipios y puedan generar una microempresa y ayuden al municipio para emplear a otras personas” expresó el director del Instituto.
26 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
Hay 700 alumnos en el programa de educación a distancia
@hojas.politicas1
18 12
REGIONAL POLÍTICA
“Se quieren llevar 9 millones”: alcalde
César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
El Ayuntamiento de Pueblo Nuevo sustrajo más de 2 mdp de una cuenta bancaria que ya había sido autorizada para liquidar a extrabajadores de la presidencia
L
uego de la denuncia interpuesta en la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra del alcalde de Pueblo Nuevo, Oscar Leonel Martínez Herrera por la falta de pago de extrabajadores del Ayuntamiento, él presidente de esa demarcación, dijo en exclusiva para HP que defenderá los intereses del pueblo y no de cinco ex trabajadores. Añadió que “antes no hubo defensa, ahora defenderemos, esperemos que se levanten los embargos correspondientes, se quieren apoderar de más de 9 millones –de pesos- por horas extras, es una exageración”, concluyó el primer edil. Oscar Leonel Martínez Herrera , alcalde de Pueblo Nuevo Al respecto, Mario Quiñónez Prado, presidente de Pánuco de Co- cualquier posibilidad, no queremos ronado, dijo que él también pagó que sucedan cosas así, como las que Defenderé indemnizaciones de administracio- hoy pasan en Pueblo Nuevo”, aseveró. patrimonio de En contraparte, el presidente Pueblo Nuevo: nes pasadas, sin embargo enfatizó municipal de que su adminisMartínez Vicente Guetración ha optaSugieren presidentes rrero, Salvador Herrera do por negociar, “Así no deja- de Pánuco y Súchil negociar Vázquez Hinocon los afectados josa, dijo que Alcalde Vicente mos pasar cuescada alcalde Guerrero pide tiones más lamentables, nos preocupa el bienestar de la debe hacerse responsable de las que Oscar sociedad, pero también de quienes traba- finanzas de su municipio “y de cual- Martínez se quier problema, si la ley dice que jaron en la presidencia”, subrayó. responsabilice Fue la presidenta de Súchil, Martínez Herrera es culpable por lo Cinthya Guadalupe Mier Gómez, acontecido, deberá responsabilizar- de las finanzas del municipio quien sufrió de un intento de em- se”, indicó. El embargo a dos cuentas que el bargo hace un par de semanas por el mismo problema, “pero yo les ofrecí municipio tiene en la banca Santander terrenos, negociamos siempre, vemos fue realizado hace más de un año por
26 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
juicios laborales de ex trabajadores, quienes demandaban sus prestaciones correspondientes a lapsos ejercidos en administraciones anteriores. La actual demanda que se encuentra ya en la FGE está sustentada en la nula respuesta que tuvo la sucursal bancaria para entregar los montos y facilitar a Martínez Herrera, obtener rápidamente el dinero de ambas cuentas.
Fiscalía determinará responsabilidad: JHC
Así mismo, el gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera consideró que todos los servidores públicos están expuestos a los procesos legales y que serán las instancias correspondientes quienes determinarán la culpabilidad o inocencia del alcalde. “Ahí deberán dar las instancias legales su dictamen y siempre estaremos respetuosos de todos los procedimientos”, señaló el mandatario estatal quien asegura que son situaciones que se dan en base a las reglas normativas. “Creo que como funcionarios públicos tenemos que estar sujetos a las situaciones legales”, apuntó.
http://youtu.be/F_89_jkmvM0
REGIONAL
Vigilan acopiadoras en Vicente Guerrero
13
César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Después de los errores que presentaron los centros de acopio en todo el estado, Vicente Guerrero creó un comité que vigilará la compra de cada kilo de frijol Lo más que ha dado una hectárea en Guerrero son 700 kilos de frijol
V
icente Guerrero, Dgo.- El Ayuntamiento de Vicente Guerrero creó el Comité de Vigilancia para Centros de Acopio, el cual tendrá como objetivo supervisar cada compra que lleven a cabo los empresarios autorizados por Aserca, y de esa forma evitar arbitrariedades como las suscitadas en el esquema de comercialización 2013.
El interés de las autoridades municipales es prevenir el abuso por parte de las acopiadoras, así como de los famosos coyotes, “no queremos que vuelva a pasar lo del año anterior, por eso hicimos este comité”, dijo el director de Desarrollo Rural de Vicente Guerrero, Arón Salas Cabral. Será el presidente municipal de Vi-
Con buenos resultados Expo Ganadera de Francisco I. Madero
cente Guerrero, Salvador Vázquez Hinojosa, quien presidirá el órgano regulador y que estará integrado por diversos productores de frijol, el director de Desarrollo Rural, Eduardo Rivas, entre otras personas. “Lo importante es que todos apoyemos la producción de este año, que la cosecha salga a un excelente precio y las acopiadoras no hagan lo que quieran”, destacó Salas Cabral. El Comité de Vigilancia procurará que las acopiadoras liquiden el precio establecido en un solo pago, “así no estarán como desde inicios de este año, que pagarán una cantidad, luego otra y hasta la fecha faltan muchos de que se les paguen sus dos pesos”, aseveró. Finalmente, Salas Cabral comentó que la producción de este año ha sido regular, pues en algunas hectáreas han obtenido 400 kilos de frijol de cada una, mientras que en otras, han cosechado hasta 700 kilos, “es bastante el frijol que hay y tiene que venderse a un buen precio”.
No queremos que suceda lo mismo que en el esquema de 2013: Salas Cabral
Continúa programa de bebé virtual en Vicente Guerrero Vicente Guerrero, Dgo.- El programa de las tres EEE (Elegir, Educar y Esperar) que busca promover entre los jóvenes la prevención una mejor educación sexual seguirá en las escuelas secundarias técnica 56 y técnica 7 de Vicente Guerrero. Así lo dio a conocer el director del Instituto Municipal de la Juventud en esa demarcación, Sergio Ibarra, quien además aseguró que el programa tiene como principal actividad impartir conferencias y pláticas así como la entrega de un bebé virtual que deberán cuidarlo entre parejas. La entrega del bebé es para concientizar a la población joven de lo que puede conllevar un embarazo prematuro.
Pánuco de Coronado, Dgo.- El presidente municipal de Pánuco de Coronado, Mario Sergio Quiñónez Prado, informó que la Expo Agrícola Ganadera de la Feria Regional de la Revolución Madero 2014, fue un éxito, pues se lograron vender sementales de registro subsidiados, boiler solares y sistemas de riego. A su vez, el director de Desarrollo Rural de esa demarcación, César Guillermo Rivas Cossío, también calificó a la Expo como una muestra con sobresalientes resultados. A mencionado evento, los ganaderos y agricultores no solo del municipio sino de toda la región, se dieron cita para adquirir animales y demás artículos necesarios para los campesinos de la región.
26 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 14
POLÍTICA PORTAFOLIOS
Gobernadores contra Peña Nieto
OPINIÓN José A. Pérez Stuart
D
esgastados y cuando menos en un caso, universitarios y sumarlos en masa hasta físicamente tres de los precandidatos contra el Presidente de la República. C) Amplificar la campaña conde la masonería socialista a la Presidencia de México (Rafael Moreno-Valle Rosas, Miguel tra la esposa e hijastra de Peña NieMancera y Eruviel Ávila), hacen sin embargo des- to, mediante el manejo de grupos esperado esfuerzo personal para no ser reem- especialmente dedicados que les plazados por cualquiera de los otros tres que los operan las redes sociales, a través dirigentes de las logias socialdemócratas tienen de cuentas falsificadas y el saboteo guardados, para tratar de disfrazarlos de “candida- de portales periodísticos, como los de SINEMBARGO y E CONSULTA, tos ciudadanos” en las elecciones del 2018. que son críticos a dichos gobernaEl panorama es muy claro: 1.- Los autores materiales de la incineración de los “nor- dores. Los gobernadores que particimalistas” (guerrilleros bendencidos por los teólogos de la pan en la estrategia de la masonería liberación) que están detenidos y confesos... 2.- Los mandos socialdemócratas intermedios (el presi- socialista contras las fuerzas liberadente municipal de Iguala y su esposa), que giraron directa- les, tratan a toda costa que el PRD pueda sobrevivir, no obstante el mente las instrucciones a la policía municipal... grave desprestigio que acusa. 3.- Las pesquisas policiales y La pésima imagen que dicho 4.- Los directamente afectados por las bajas (los guerrilleros socialistas que al igual que en Chiapas, operan al partido tiene, junto con el deterioamparo de los teólogos de la liberación en sociedad con la ro que padece el PAN manejado por aquella, les complica la posibiguerrilla urbana de MORENA).... lidad de presenSeñalan directamente a los dirigentes socialdemócratas del PRD Financian marchas en tarse en el 2015 y el 2018 como de ser responsables de la barbarie su contra, bloquean en una opción viable de Ayotzinapa, Guerrero. Y como este múltiple señalamiento de res- portales periodísticos para sacar a los liponsabilidad ha tenido un elevay generan violencia berales priistas de Los Pinos. do costo en la de por sí mermada El problema está en que los gofama pública del PRD, entonces los gobernadores de la masonería socialdemócrata que tripula a di- bernadores de Puebla, Estado de cho Partido (el PRD), a cualquier precio tratan de México y el Distrito Federal, tamlimpiarle la imagen al Partido de la Revolución bién padecen de falta de credibiDemocrática, dado que es pieza fundamental para lidad. En Puebla, por ejemplo, las su proyecto de pretender Los Pinos en las eleccio- marchas contra el gobernador Mones del 2018, mediante el “Gobierno de Coalición”, reno-Valle Rosas no cesan, sobre todo después de las detenciones aquí revelado meses atrás. Ahora bien, para lavarle la cara al socialdemó- continuas de disidentes políticos crata PRD, los gobernadores de la masonería so- en diferentes puntos de la entidad. Las tres cartas que tiene la macialista han emprendido una campaña en contra de Enrique Peña Nieto, y su familia. Han emplea- sonería socialista son Juan Ramón de la Fuente, José Woldenberg do 3 mecanismos: A) Financiar manifestaciones en contra del y Patricia Mercado. Los quieren Presidente de la República, con pretexto de la vender a la opinión pública como “desaparición” de los 43 “normalistas” guerreren- ciudadanos “independientes” y de ses. En el caso del gobernador de Puebla, Rafael hecho, las logias socialdemócratas Moreno-Valle Rosas, hay una acusación muy echaron a andar el proyecto con el concreta, divulgada este lunes por el prestigiado propio Miguel Mancera en el gocolumnista Valentín Varillas. Por instrucciones de bierno del DF, y Antonio Gali Fayad él, la Secretaría de Educación Pública de la enti- en el de la ciudad de Puebla, al ser dad, giró instrucciones a directivos de institucio- presentados como “apartidistas”. Desde el pasado 17 de octubre, nes públicas y privadas para que destinaran contingentes que acudieran a manifestarse contra el consta que el activista de la teología Presidente Peña Nieto, el pasado 20 de noviem- de la liberación, Alejandro Solalinde, anunció que los “normalistas” bre, según la denuncia. B) Crear problemas de carácter violento que habían sido incinerados, quemadesestabilicen al país, como el de la UNAM, donde dos vivos. ...pero fue hecho recular en forpolicías dizque “investigando” el robo de un teléfono celular, dispararon contra estudiantes, con el ma pública, puesto que una vez enevidente propósito de encender los ánimos de los contrados los restos y detenidos los 26 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Solalinde confesó desde octubre que habían sido quemados vivos los normalistas, pero... responsables materiales --como se ha hecho, por cierto--, la facción jesuítico-comunista de la teología de la liberación quedaría sin “banderas” para seguir levantando a la sociedad contra el gobierno de Peña Nieto. Por ello es que Solalinde, a pesar de las pruebas y testimonios presentados, fue declarado “no grato” por los padres de los “normalistas”. Así que a pesar de que hay detenidos y confesos, y supuestos restos de los calcinados, a los guerrilleros lo que les importa es mantener la presión política, nacional e internacionalmente, para favorecer a López Obrador y a MORENA, en las elecciones del 2015. En contraste, los socialdemócratas estiman que frente a su desprestigio, lo único que les resta es hacer uso de cualquiera de sus otras tres piezas--De la Fuente, Woldenberg, Patricia Mercado--, para presentar un candidato presidencial “ciudadano”, falsamente “independiente”. Pero como entre gitanos no se leen la buena fortuna, los liberales del Nuevo PRI --conocedores de todos los rincones de los dantescos infiernos de la política mexicana--, han actuado con inteligencia admirable, pues han logrado que sea el único Partido político no afectado, atacado o señalado en mitin o manifestación alguna, gracias a mantenerse obediente a la orden girada desde Los Pinos, en el sentido de que, calladito, se ve más bonito.
El objetivo es debilitar a Peña Nieto y favorecer a candidatos ciudadanos, falsamente “independientes”
LOCAL
Entregarán parques para discapacitados
Giovanna Campos
15
@Gclozoria
El proyecto tiene como objetivo la inclusión de personas discapacitadas y no; estos parques estarán localizados en 14 municipios del estado
E
l próximo 3 de diciembre se entregarán los parques denominados Crecemos Todos Juegan, que estarán equipados para ser utilizados por personas con o sin discapacidad, y estarán localizados en 14 municipios del estado, según informó la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Teresa Álvarez del Castillo. Estos parques son ejecutados por aportación municipal, estatal y federal, tendrán una vida útil de 99 años, y estarán a cargo de cada municipio, que le darán mantenimiento y limpieza por medio de la respectiva Dirección de Servicios Públicos Municipales. Se le dio el nombre de Crecemos Todos Juegan porque los parques contribuirán a la inclusión de las personas, “no es exclusivo de quienes
tienen alguna discapacidad, se espera que haya juegos, rampas y diversos equipos para toda clase de individuos que asistan a jugar”, platicó la presidenta del DIF estatal. El proyecto beneficiará también a las personas que tiene algún familiar con discapacidad, podrán disfrutar tanto niños como adultos, pues las instalaciones estarán adaptadas para quienes se pueden conducir libremente tanto para quien usa una silla de ruedas, para débiles visuales o quienes sufren de sordera, dijo Teresa Álvarez. Teresa Álvarez del castillo invitó a los pobladores a cuidar de estos parques y de todos los espacios recreativos, “La ciudadanía debe participar. Creo que cuando vemos un lugar tan bonito todos queremos cuidarlo”, concluyó Álvarez del Castillo.
26 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
Parques tendrán una vida útil de 99 años
@hojas.politicas1
02 16
REPORTAJE POLÍTICA
Despiden a Jorge Herrera Delgado Giovanna Campos
@Gclozoria
Ayer, mediante 5 homenajes, personajes del ámbito político, estudiantil y civil rindieron homenaje al diputado federal
E
n un momento de duelo para la comunidad política, tecnológica y civil de Durango, representantes de las diferentes áreas gubernamentales estuvieron presentes en los cinco homenajes póstumos dedicados al diputado federal Jorge Herrera Delgado, quien falleció la madrugada del lunes a causa de cáncer. El gobernador Jorge Herrera Caldera, la fiscal general Sonia de la Garza, el secretario de Educación Héctor Vela Valenzuela, el secretario de Desarrollo Social Arturo Yáñez Cuellar, entre otros, formaron parte de la guardia durante las ceremonias de cuerpo presente. El primer acto sucedió en el Comité Direc-
tivo Estatal (CDE), donde el gremio del PRI fue el primero en dar el adiós a su compañero, donde el diputado Manuel Herrera Ruiz expresó “está con nosotros el amigo, el caballero, el padre de familia, un priista destacado; pero sobre todo un gran ser humano” al referirse sobre Herrera Delgado. A las 10 de la mañana de ayer el cuerpo fue recibido con el son de mariachi en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Durango (ITD), donde ingenieros y viejos amigos de Jorge Herrera Delgado lo recibieron con brazos abiertos y por última vez, al entonar a capela canciones como lo hicieron años atrás. 26 DE NOVIEMBRE DE 2014
Por su parte, el gobernador Jorge Herrera Caldera expresó: “Jorge Herrera Delgado se despedirá como un gran político, como un gran servidor público, como un amante de la cultura y de las artes; estaremos con él los que fuimos amigos del funcionario público, del amante de la cultura, del gran duranguense que fue Jorge Herrera Delgado”, finalizó el gobernador de Durango.
hojas.politicas.10
http://youtu.be/ ZYozgpHZvv8
Estaremos con él los que fuimos amigos del funcionario público, del gran duranguense que fue Jorge Herrera Delgado” JHC @hojas.politicas1
POLÍTICA
17
Confían en reformas para solucionar problemas de México Anastasio Esquivel
@anastasio4
Las nuevas disposiciones en materia energética y telecomunicaciones buscan combatir la desigualdad
E
l senador priista, Ismael Alfredo Hernández Deras, dijo que las reformas energética y de telecomunicaciones abatirán la desigualdad en esos ámbitos y consideró que los beneficios empezarán a ser tangibles para la sociedad el próximo año. “El presidente Enrique Peña y su equipo de trabajo, sin duda están en un proceso de cambio continuo para que las reformas estructurales abatan la pobreza y la desigualdad económica en México”, dijo el funcionario federal. El objetivo de las reformas es combatir la desigualdad, la violencia, para mejorar las condiciones económicas y dar respuesta a los problemas de México, dijo el exgobernador de esta entidad. Por su parte, el responsable de la atención del tema de minas y contratos de explotación en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Ricardo López Pescador, dijo que si la
Reforma Energética continúa, habrá beneficios considerables para los dueños de la tierra. “Estamos buscando la forma en que los poseedores de la tierra ahora sí tengan buenas prestaciones, no solo la renta u obras para la comunidad, sino también un porcentaje de los ingresos de los hidrocarburos”, señaló el ex diputado federal. Reiteró que a pesar de la reforma, la nación mantendrá el poder y control sobre el petróleo, pero los poseedores de la tierra podrán tener prestaciones, es decir que aparte de la renta o una compra venta, se les convertirá en proveedores y tendrán ganancias de 0.5 a dos por ciento de los ingresos obtenidos por la extracción de los hidrocarburos. En la explotación de minas, los dueños de la tierra no tienen derecho a un porcentaje de la ganancia, por eso las autoridades buscan que tengan mayores beneficios, siempre y cuando la reforma no se detenga.
Jorge Herrera Delgado, un hombre ejemplar: JHC
Dueños tendrán ganancias por extracción de hidrocarburos
Reformas combatirán desigualdad
Necesario frenar la violencia contra la mujer: PAN
Con porras de “huélum”, aplausos, vallas de estudiantes, maestros, trabajadores, políticos –de todos los partidos-, ayer fue despedido y homenajeado Jorge Herrera Delgado, un hombre de familia, de corazón generoso, trabajador y comprometido con Durango y México, expresó el gobernador de Durango Jorge Herrera Caldera.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Secretaria de Acción Política de la Mujer del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), Alma Delia Carrera Silva, destacó que es necesario cada vez sean más mujeres las que se involucren de manera decidida para combatir y prevenir el fenómeno de violencia que se vive en Durango. “Vemos con preocupación que sean en esta entidad cinco mil 484 mujeres las que han sufrido violencia intrafamiliar, esto según datos que dio a conocer el Instituto de la Mujer Duranguense, indicativo que nos demanda a que sociedad, gobierno, partidos políticos, todos en conjunto nos sumemos a una misma causa común que es frenar este tipo de violencia, que las cifras disminuyan y sea gracias a la concientización de nuestra comunidad sobre el tema”, aseveró.
26 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18
NACIONAL ¿Cuál fue el motivo de que el Presidente no haya incluido en su declaración patrimonial los bienes de su cónyuge?”
Impulsa PAN comisión por ‘Casa Blanca’
Anaya
Agencia Reforma
El PAN propuso a la Cámara de Diputados la creación de una comisión especial para investigar la residencia adquirida por la primera dama, Angélica Rivera, y un posible conflicto de intereses
C
iudad de México, 25 de noviembre sidente no haya incluido en su dede 2014, Reforma.- El líder nacio- claración patrimonial los bienes de nal del PAN, Ricardo Anaya, acor- su cónyuge?; ¿cuál es el fundamento dó la semana pasada con sus diputados legal de la decisión del presidente promover un grupo investigador y soli- de revocar el fallo de la licitación del citó a sus senadores vigilar el nombra- tren rápido México-Querétaro, repomiento del nuevo fiscal anticorrupción niendo el procedimiento desde el Anaya destacó que, a pesar de la inicio? explicación sobre el procedimiento “¿A cuánto asciende la indemnide adquisición del inmueble y la de- zación que el Gobierno de la Repúclaración patrimoblica deberá cubrir nial del presidente Anaya pidió que tales cues- a los ganadores de Enrique Peña, aún tionamientos sean aclarados la licitación?; ¿exispersisten dudas. de manera imparcial y sin te un conflicto de Dijo que la cointereses en torno encubrimientos misión especial y el al contratista y a la nuevo fiscal deberán disipar los cuestio- vez dueño de la casa?”, son los plannamientos en torno a la casa de Rivera. teamientos del PAN. “¿Cuál fue el motivo y, en su caso, Aunado a esto, diputados del la consecuencia legal, de que el pre- blanquiazul deploraron que el PRI
se resista a integrar una comisión legislativa abocada a indagar el presunto conflicto de interés en que pudo haber incurrido el Presidente Peña Nieto en el asunto de la casa de Sierra Gorda en las Lomas de Chapultepec. Lleva PRD a tribuna casa de Rivera En la recta final de la sesión ordinaria, el Pleno del Senado conoció el punto de acuerdo del PRD sobre la casa de Angélica Rivera en las Lomas de Chapultepec. Dolores Padierna, vicecoordinadora del sol azteca, aseguró que se trata de un caso evidente de conflicto de interés por la participación de empresas contratistas del Gobierno federal y, antes, del Estado de México. Desde la tribuna, sostuvo que el presidente Enrique Peña entregó a su esposa “al Coliseo” al obligarla a dar una explicación sobre la residencia.
Dolores Padierna aseguró que se trata de un caso evidente de conflicto de interés
Concluyen sin acuerdos Cárdenas y Navarrete Ciudad de México, 25 noviembre 2014, Reforma.- En un encuentro de 35 minutos, Cuauhtémoc Cárdenas y Carlos Navarrete, líder nacional del PRD, intercambiaron apreciaciones sobre errores en la conducción del partido, pero no se llegó a ningún acuerdo. A pregunta expresa sobre si se saldrá del partido respondió que tiene que reflexionar respecto a las cuestiones que se plantearon. Sobre el tema Abarca, Bautista mencionó que expulsaron de las filas perredistas al ex edil de Iguala, “que ahora sabemos tiene nexos” con el crimen organizado y “acudimos a pedir perdón”. Asimismo, también dijo que al interior del partido debe cambiar que las corrientes tengan mayor peso en la toma de decisiones. 26 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
NACIONAL
19
Lanzarán nueva licitación de tren México-Querétaro Agencia Reforma
México explica a China la cancelación de la licitación del tren México-Querétaro
C
iudad de México, 25 de noviembre de 2014, Reforma.- El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, sostuvo pláticas con autoridades del gobierno de la República Popular de China, a fin de comentar pormenores sobre el fallo del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro y su próxima cancelación. La SCT tiene lista la nueva licitación del tren de alta velocidad México-Querétaro, que considera un plazo de seis meses para que las empresas puedan entregar sus propuestas, adelantó Yuriria Mascott, subsecretaria de Transporte. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) lanzará las nuevas bases de licitación para la construcción del Tren México-Querétaro la próxima semana, con ajustes para dar a las empresas un plazo de seis meses para la presentación de sus ofertas. Yuriria Mascott, subsecretaria de Transporte de la SCT, comentó que dentro de los cambios que se consideraron está otorgar un mayor plazo a las empresas para entregar sus propuestas. Aunque este plazo se amplía, no se modificarán los tiempos de construcción, por lo que se espera que las primeras pruebas sean a finales de 2018, adelantó la funcionaria. En entrevista posterior a la inauguración del Foro Internacional Mé-
xico Plataforma Logística del CMET, Mascott indicó que ya tienen listo el proyecto de las bases de licitación y sólo esperan que Gerardo Ruiz Esparza, titular de la dependencia, llegue de China para revisarlo. “Se anunciará oficialmente lo que se va hacer (la licitación) esperemos que sea la próxima semana”, señaló Mascott. La fecha para la firma del con-
trato con el consorcio ganador se realizaría el 3 de diciembre, por lo que se tiene hasta esa fecha para hacer la cancelación de la licitación de forma oficial, aseguró la funcionaria. Conforme a la ley de obras públicas, al consorcio chino se le pagarán los gastos no recuperables, más una compensación, lo cual tendrán que solicitar, comentó.
Plan convocará a esfuerzo colectivo: EPN Pachuca, 25 noviembre 2014, Reforma.- El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la estrategia que presentará para fortalecer el Estado de Derecho obligará a un esfuerzo colectivo de todos los sectores. Luego de conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Jefe del Ejecutivo federal confirmó que presentará un plan de acciones ante la crisis de inseguridad por la que atraviesa el país. “Un plan, todo esto nos lleva a ordenar y a marcar un rumbo que nos permita evitar que eventos tan lamentables ocurridos en Iguala se repitan, no queremos este tipo de eventos, no queremos violencia, no queremos que lastimen, especialmente por el crimen organizado que se ha infiltrado en distintos Gobiernos, sobre todo en los de mayor debilidad, como le hemos visto en Michoacán, Guerrero, esto implica que tengamos que tomar acciones”, dijo.
26 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
A finales de noviembre será lanzada la nueva licitación de un tren de alta velocidad
20
INTERNACIONAL
Ordenó Francisco dar con curas detenidos Agencia Reforma
El Papa dijo que habló con el arzobispo de Granada para que interviniera en el caso cuando recibió la carta de una de las víctimas
C
iudad del Vaticano, 25 de noviembre, Reforma.- El Papa Francisco informó que ordenó personalmente una investigación sobre un caso de abuso sexual a un menor por sacerdotes en España porque sentía que la Iglesia no debía ocultar la verdad. El pontífice indicó que llamó por teléfono a la víctima, que hizo la denuncia en una carta enviada al Vaticano. El Papa pidió al denunciante que acudiera al obispado de Granada, al sur del país, donde tuvieron lugar los hechos hace unos 10 años. “La leí (la carta). Llamé a la persona y le dije ‘ve a ver al obispo mañana’ y luego escribí al obispo y le comenté que comenzara una investigación”, explicó el líder de la Iglesia católica al responder una pregunta de un pe-
riodista español en su avión desde Estrasburgo, en Francia, donde se dirigía al Parlamento Europeo. “Recibí esta noticia con gran dolor, con grandísimo dolor, pero la verdad es la verdad y no se puede esconder”, agregó. No estaba claro cuándo el hombre escribió al Papa, que fue elegido para el cargo en marzo del 2013. Las investigaciones sobre el caso en Granada comenzaron “hace tiempo”, dijo el ministro del Interior español, Jorge Fernández Díaz, a periodistas, sin dar otros detalles. Tres sacerdotes católicos y un laico fueron arrestados el Granada este lunes. El caso surgió cuando un hombre escribió al Papa diciéndole de cómo había sido abusado cuando era monaguillo.El papa Francisco ha prome-
Francisco ha prometido una política de tolerancia cero al abuso sexual de menores El papa afirmó que los hechos le producen “gran dolor” tido una política de tolerancia cero al abuso sexual de menores por parte de clérigos, tras escándalos de la iglesia en varios países durante muchos años, pero los grupos que representan a las víctimas dicen que no ha hecho lo suficiente.El Vaticano indicó que entre 2004 y 2013, había apartado del sacerdocio a unos 850 curas acusados de abuso sexual a menores.
“Ordené investigar a sacerdotes pederastas en España” Papa Francisco
Todos fallamos contra el narco: Mujica Ciudad de México, 25 noviembre 2014, Reforma.- El presidente de Uruguay, José Mujica, dedicó una audición en la oficial Radio Uruguay al narcotráfico, un día después de llamar a los mexicanos a juntarse y apoyar al Estado a resolver la crisis desatada por la desaparición de 43 estudiantes. “A los seres humanos nos suele atraer todo lo prohibido”, expresó Mujica.Después de una polémica generada por unas declaraciones anteriores acerca de la situación en México, el mandatario volvió a referirse a al narcotráfico y los estados fallidos.
26 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL NACIONAL
21
Arde Ferguson tras absolver a policía Agencias
El condado de St. Louis registró saqueos y quema de autos, luego que el jurado decidió no culpar a Darren Wilson por muerte de Michael Brown
E
stados Unidos.- Cristales rotos de las tiendas saqueadas cubría el asfalto. Casquillos de tiradores desconocidos cubrían el suelo. Y más de una docena de edificios, incluyendo tiendas de propiedad de los residentes locales, habían sido incendiados. Mientras los manifestantes lanzaron botellas, baterías y piedras a la policía, los agentes antidisturbios respondieron disparando gases lacrimógenos. “Esto no es Iraq. Esto es Estados Unidos”, gritaba Demetric Whitlock a una línea de policías en Sur Florissant Road, frente al Departamento de Policía de Ferguson. Cuando un gran jurado decidió el lunes no acusar al policía Darren Wilson de la muerte a tiros en agosto del joven negro Michael Brown, de 18 años, la noticia provocó nuevos enfrentamientos entre manifestantes y la policía en esta ciudad de Missouri. Si bien la mayoría de los manifestantes protestaron pacíficamente en las calles, algunos rompieron las ventanas de una patrulla de la policía e trataron de incendiar otra. Una fila entera de negocios en West Florissant Avenue, una avenida principal, estaba envuelta en llamas. Había tanto fuego que los bomberos no podían controlarlos. En medio de los saqueos e incendios, algunos manifestantes exigie-
ron a los medios dejar de informar sobre los acontecimientos. Muchos propietarios de negocios volvieron a sus tiendas para ver sus medios de vida hechos ruinas. Los saqueadores irrumpieron en una tienda de belleza y se robaron pelucas, dejando las cabezas de maniquíes tiradas a mitad de la calle. Y en la cercana Dellwood, algunas personas incendiaron una fila de coches de un concesionario y prendieron fuego a varios negocios.
Un gran jurado decidió no acusar al policía Wilson de la muerte del joven Michael Brown
La reportera de CNN Sara Sidner fue golpeada en la cabeza con “Los empleados antifuego no se una piedra
sienten seguros de salir a apagar incendios a causa de los disparos y los saqueos que tienen lugar”, dijo el alcalde Dellwood Reggie Jones. “Así que ellos se niegan, básicamente, a salir y controlar estos incendios”.
Deja 35 muertos doble atentado suicida en Nigeria Maiduguri, Reforma.- Al menos 35 personas murieron en un doble atentado suicida en un popular mercado de Maiduguri, capital del estado nigeriano de Borno, que ya ha sufrido otros cinco graves ataques en lo que va del año, supuestamente cometidos por el grupo terrorista Boko Haram. El atentado fue perpetrado por dos mujeres adolescentes que se inmolaron sucesivamente, según relataron varios testigos. La primera explosión, que se produjo a las 11:00 a.m. (05:00 a.m. en Perú), alcanzó al menos a cinco personas. La segunda, que tuvo lugar tan solo unos minutos después, mató a más de treinta. Al parecer, la segunda terrorista esperó a que los ciudadanos acudieran a socorrer a los heridos de la primera explosión para hacer estallar su carga.
26 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
22
SEGURIDAD
HUELLAS
Arrestan a presunto asesino
Detienen a chihuahuense con 86 kilos de marihuana
Aprehensión de José Alejandro Huizar Rocha se concretó en el Huizache I por elementos de la Estatal
F
N
uevo éxito se apuntó el Grupo de Inteligencia de la Policía Estatal al detener al último de los presuntos homicidas de una persona en el fraccionamiento Bosques del Valle, al oriente de la ciudad. El acusado responde al nombre de José Alejandro Huizar Rocha alias “El Gordo”, mismo que ya contaba con una orden de aprehensión, al ser indiciado como presunto responsable del asesinato de Miguel Medrano. Los hechos trascendieron a la luz pública el pasado 23 de octubre cuando se localizó sin vida a Miguel al interior de un Chevrolet rojo, abandonado en la calle 5 del fraccionamiento Bosques del Valle. El pasado 11 de noviembre la Fiscalía dio a conocer la captura de Jaime
Otniel Arreola Franco y/o Jaime Arreola Franco, como corresponsable, ya recluido en el Cereso. Ese día la Fiscalía estableció que los hechos se suscitaron el pasado 22 de octubre cuando el ahora acusado ayuda a un sujeto (al parecer José Alejandro Huizar), a privar de la vida a la víctima, ya que el (entonces fugitivo) tenía un adeudo con él ahora occiso por el monto de 3 mil pesos desde hacía 5 años. Miguel Medrano Ávalos fue citado en el domicilio de ambos (en esos momentos se dijo que el domicilio era de ambos- ubicado en la calle Blas Chumacero Sánchez del fraccionamiento Jardines de San Antonio. Ahí Miguel fue recibido a punta de cuchillo y lo agredieron hasta cortarle la existencia. Elementos de Inteligencia de la Estatal Acreditable realizaron las pesquisas para dar con el paradero de José Alejandro alias “el Gordo”, y fue localizado en la Prolongación Cuauhtémoc casi llegando a la Avenida Instituto Politécnico Nacional, en las inmediaciones de la escuela 22 de Septiembre, del Fraccionamiento Huizache I.
Capturan a gallo bravo Fue detenido un sujeto acusado de lesionar a una persona en el poblado Villa Montemorelos. El acusado responde al nombre de Luis Francisco Núñez Hernández de 20 años alias (“El Gallo), con domicilio conocido en dicho poblado perteneciente al municipio de Durango. Este sujeto es señalado por una mujer de agredir a su esposo, mismo que en estos momentos recibe atención médica. Al ser remitido a los separos de la policía preventiva a “El Gallo” le diagnosticaron que traía una borrachera de segundo grado y le dolía el costado derecho. 26 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
ue detenido un sujeto con un vehículo cargado de enervante en el municipio de Ocampo, en los límites norte de Durango. El acusado responde al nombre de José Ciro Bustillos Aguirre de 37 años de edad, con domicilio en el poblado El Limón en Badiraguato , Sinaloa. La captura fue realizada por personal de la DEI del sector Las Nieves, con asiento en Ocampo, cuando Ciro se encontraba a bordo de un carro Ford blanco con placas de Chihuahua y circulaba por el poblado que va de la cabecera municipal al poblado Ojito. Ahí le marcaron el alto y tras revisar la cajuela le encontraron 86 kilos de hierba muy similar a la marihuana distribuida en 178 paquetes en tres costales. Este sujeto fue puesto a disposición judicial por la responsabilidad que le acrediten.
Muere al volcarse en barranco
U
na persona murió en un accidente carretero en el municipio de Santiago Papasquiaro. La víctima respondía al nombre de Francisco Acosta Astorga de 56 años de edad y quien tenía su domicilio en el poblado José Salomé Acosta, perteneciente a dicho municipio. El circulaba este lunes en una pick up Ford blanca 99 con placas de California por un camino que conduce al poblado de su residencia y en dado momento perdió el control del vehículo para salirse del camino, y se vuelca a un barranco de 30 metros, con los resultados ya descritos. El agente del Ministerio Público que tomó conocimiento del accidente indicó que Francisco murió a causa de traumatismo cráneo encefálico.
SEGURIDAD
23
CEDH pendiente de quejas por rastreo de redes sociales Gaspar Fernández García
@gasparfgarcia
Titular del Juzgado Administrativo Municipal anunció que se ubicará a ‘fiesteros’ mediante Facebook y Twitter
L
a Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH en voz de su titular de comunicación, Luis Manifacio, dijo que estará pendiente de cualquier queja que interponga la ciudadanía por rastreo de invitaciones a fiestas mediante cuentas sociales Luis Manifacio apuntó que se tie-
ne conocimiento de la declaración del titular del Juzgado Administrativo Municipal en el sentido que se rastrearán las fiestas en las redes sociales. Sin embargo para fijar una postura, la Comisión Estatal de Derechos Humanos debe tener un señalamiento directo para proceder en consecuencia y realizar una investigación. Añadió que la CEDH está abierta a recibir los señalamientos que la ciudadanía considere que violente los derechos humanos. En ese sentido, dijo que como lo mandata la legislación, se seguirá un procedimiento de investigación y una vez concluido se podrá determinar la violación a los derechos humanos. Insistió que este organismo garante de los derechos humanos requiere de la formalización de una queja para proceder por el cauce legal y agotado el
PGR ubica banda de falsificadores
M
éxico, 25 Nov (Notimex).- Autoridades federales lograron la desarticulación de una banda dedicada a la falsificación y distribución de billetes de 500 pesos, en la que participaba el ex oficial mayor del municipio de Valle de Santiago, Guanajuato, Jaime Flores Sánchez. El conferencia de prensa, el titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR, Tomás Zerón de Lucio, informó que junto con el ex servidor público fueron detenidas otras dos personas que distribuían el
procedimiento determinar si se violaron los derechos o no. Manifestó que sería irresponsable de la Comisión emitir una postura sin tener los elementos necesarios para determinar si se violenten o no los derechos humanos. De tal modo que hasta no tener una denuncia interpuesta, la Comisión Estatal de Derechos Humanos se pronunciará sobre la actuación de la autoridad en las redes sociales. Será hasta ese momento que podrá opinar sobre los alcances del rastreo. No podrá manifestarse en torno a la ubicación y rastreo que pretende realizar la autoridad municipal en las redes sociales de los convocantes a un festejo. Tampoco podrá conocer si la autoridad tiene la capacidad para interceptar los mensajes privados. Un ejemplo de esto es si la autoridad podrá interceptar o conocer de las pláticas vía Inbox en la popular red social conocida como Facebook. Tampoco se pronunció sobre el cuestionamiento de que la legislación castiga el halconeo (realizado por civiles) que sucede cuando fuese la autoridad quien incurriese en una práctica similar.
numerario falso principalmente por estados del occidente del país. En un operativo que incluyó el cateo de varios domicilios, fueron detenidos Marco Antonio Palacios Ramírez e Isaac Villafuerte Zárate, este último encargado de añadirle a los billetes supuestos elementos de seguridad. En estas acciones, también fue asegurado material y equipo para la impresión de billetes, que fueron decomisados en los estados de Guanajuato, Querétaro y Jalisco. En su oportunidad, Alejandro Alegre, director general de Emisión del Banco de México, dijo que en las
últimas semanas se aseguraron un total de 17 mil piezas de billetes falsos de 500 pesos lo que representa el siete por ciento de lo asegurado en esta denominación y el tres por ciento de todas las denominaciones.
Unos 4 mil policías vigilarán el Pumas-América México, (Notimex).- La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) implementará mañana un dispositivo de seguridad vial para el encuentro de futbol soccer, entre los equipos Pumas y América, que se llevará a cabo a las 22:00 horas en el Estadio Olímpico Universitario. En un comunicado, la Policía Preventiva indicó que en el encuentro se prevé un aforo aproximado de 40 mil aficionados, por lo que desplegará cuatro mil 360 elementos adscritos a las Policías de Proximidad, Metropolitana, de Tránsito, Bancaría e Industrial, así como del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y Agrupamiento Cóndores, entre otros. El operativo de seguridad iniciará a partir de las 18:00 horas y su objetivo será garantizar la integridad física y patrimonial de los asistentes al encuentro, al evitar la alteración al orden público, las faltas administrativas, los conflictos vehiculares y la comisión de ilícitos. 26 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
24
HORÓSCOPOS
RECREO Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)
Te sientes satisfecho por haber cumplido tareas y obligaciones importantes en tus actividades. Es una etapa positiva para tus ocupaciones y proyectos. En materia sentimental, podrías comenzar una relación o reanudar el vínculo con alguien muy especial en tu vida. Si tienes pareja, hay oportunidades de reconciliación tras un distanciamiento. Tus energías vitales recuperan el equilibrio.
Sientes cierta frustración por un proyecto o negocio que no ha dado los resultados que esperabas, sin embargo podría surgir una oportunidad muy atractiva en breve. En el ámbito sentimental, alguien que ves con frecuencia te interesa cada vez más. Si tienes pareja, ella te hará vivir maravillosos Tauro: momentos y te brindará todo su afecto. En tu entorno familiar hay más unión Abr 21 - May 21 y entendimiento tras superar diferencias. (elemento: tierra) Te sientes más satisfecho y seguro en relación a tu trabajo o negocio. Algunos pequeños logros serán muy estimulantes para ti en estos aspectos. En el terreno del amor, podrías recibir un mensaje romántico de una persona Géminis: desconocida. Si tienes pareja, la sensualidad y el romanticismo estarán muy May22- Jun 20 presentes en esta jornada. Quizás disfrutes de alguna salida con tus mejores (elemento: aire) amigos. Gozas de buena salud.
Ensalada de manzana Ingredientes
4 manzanas 2 piezas de zanahoria peladas y ralladas 1/2 taza de uvas pasas 1/2 taza de nuez troceada
1/4 cucharadita de cardamomo 1/2 cucharadita de jengibre 2/3 taza de crema 1/4 taza de azúcar
Modo de preparación 1.- Pela, descorazona y corta en cubos las manzanas. 2.- Pasa a un tazón junto con las zanahorias, pasas, nueces, cardamomo y jengibre, mezcla un poco. 3.- Integra la crema con azúcar y añade al tazón. 4.- Coloca en un platón y sirve.
Podrías recibir una respuesta positiva en relación a una oferta comercial o propuesta de negocios que has realizado recientemente. Si buscas empleo, es posible que comiences con una nueva ocupación en breve. En el amor, una de tus actividades podría permitirte conocer a alguien especial. Si tienes pareja, la relación se desarrolla en forma armoniosa a pesar de los inconvenientes de la vida diaria. Tu salud es buena.
Es una etapa propicia para tu crecimiento profesional, a través de la adquisición de nuevas habilidades y conocimientos. Si buscas empleo, debes ser paciente porque pronto podrías encontrar lo que esperas. En materia amorosa, tu primera cita con alguien que te gusta será maravillosa e inolvidable. Si tienes Leo: pareja, disfrutarás junto a ella de alguna actividad diferente y divertida. Tu Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) salud está equilibrada. Las circunstancias te permitirán demostrar tus capacidades allí donde desempeñas tus tareas. Tus superiores o colegas comenzarán a valorar tus estrategias e ideas. En los asuntos del corazón, es un momento ideal para proponerle una salida romántica a tu pareja. Si no la tienes, podrían presentarte a una persona que será muy importante en tu vida. Mejora tus posturas durante el trabajo, para no perjudicar tu espalda.
Libra:
Consejos Médicos Para una alimentación saludable 1.- Coma alimentos variados: Necesitamos más de 40 nutrientes diferentes y ningún alimento por sí solo puede proporcionarlos todos. El suministro de alimentos que existe hoy en día facilita tomar una amplia variedad de alimentos, tanto comprando alimentos frescos para cocinar como comprando comidas preparadas o comida para llevar. ¡Elija los alimentos siempre de manera equilibrada! Si toma un almuerzo rico en grasa, tome una cena con poca grasa. Y si un día toma carne en la cena, intente escoger pescado al día siguiente. 2.- Base su dieta en alimentos ricos en hidratos de carbono: La mayoría de la gente no toma suficientes alimentos ricos en hidratos de carbono como el pan, la pasta, el arroz, las patatas y otros cereales. Más de la mitad de las calorías de su dieta deben venir de estos alimentos. Pruebe con el pan integral, la pasta y otros cereales para aumentar su ingesta de fibra. 3.- Tome muchas frutas y verduras: La mayor parte de la gente no toma la suficiente cantidad de estos alimentos que proporcionan importantes nutrientes protectores. Intente comer al menos cinco raciones al día. Pruebe nuevas recetas o vea qué platos preparados están disponibles en el supermercado. 4.- Beba muchos líquidos: ¡Los adultos necesitamos beber por lo menos 1,5 litros de líquidos al día! Y necesitamos más cantidad si hace calor o si realizamos mucho deporte. El agua es obviamente una buena fuente de líquidos pero la variedad puede ser tanto agradable como saludable. Otras opciones son los zumos, los refrescos, el té, el café, la leche, etc. 26 DE NOVIEMBRE DE 2014
Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)
Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)
Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)
Pareces tenerlo todo dispuesto para dar comienzo a un proyecto o emprendimiento que podría darte más estabilidad económica. Si estás buscando trabajo, has dado pasos adecuados para lograr tus objetivos. En el terreno amoroso, podrías tener un diálogo muy profundo y constructivo con la persona que amas. Si no tienes pareja, quizás logres acercarte a esa persona que tanto te gusta. Tu salud es estable.
Es tiempo de planificar algunas horas o días de descanso ya que estás bastante tenso y estresado. Tu economía es estable y te brinda cierta tranquilidad en ese aspecto. En el terreno del amor, debes evitar en lo posible situaciones que generen discusiones con quien amas. Si estás solo, podrías estarte interesando por alguien que no es para ti. Quizás tengas discrepancias Escorpión: Oct 23 -Nov 21 con algún familiar, pero intenta evitar conflictos. (elemento: agua)
Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)
Tienes un espíritu optimista y emprendedor que será clave para el éxito de tus proyectos y aunque tengas mucho trabajo por delante, no te faltará entusiasmo. En el ámbito sentimental, quizás no compartas algunos objetivos de tu pareja, por lo cual será necesario establecer acuerdos. Si estás solo, alguien que parecía interesado en ti podría mostrarse indiferente por causas que ignoras. Evita excederte con el alcohol.
Estás dispuesto a trabajar afanosamente en un proyecto que tienes entre manos. No te faltará el apoyo de quienes han decidido acompañarte en tu emprendimiento. En el amor, quizás recibas muchos elogios de alguien que te atrae. Si tienes pareja, disfrutarás junto a ella el logro de alguna meta compartida. Un amigo desea comunicarse contigo para decirte algo Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 importante. Tu salud es buena. (elemento: tierra)
Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)
Es un momento propicio para realizar cambios laborales o ampliar las posibilidades de tu negocio. Por otra parte, tu capacidad de ahorro aumenta en forma paulatina. En el terreno del amor, podrías estar iniciando una relación muy profunda con alguien especial. Si tienes pareja, encontrarás mucha satisfacción compartiendo buenos momentos a su lado. Atiende un poco más tu salud dental.
Tienes un proyecto que te entusiasma y deseas que otras personas se sumen a él, pero debes escoger sólo a aquellas en las que puedas depositar toda tu confianza. En el amor, te estás acercando a alguien que te sorprenderá gratamente cada día. Si tienes una relación, vives una etapa de mucha pasión junto a quien amas. Quizás dispongas de más tiempo para dedicarte a una actividad que te resulta fascinante. hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)
RECREO
25
LABERINTO
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
26 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 26
POLÍTICA OPINIÓN
No había necesidad
OPINIÓN Fernando Mejorado
H
undido en una crisis que no se veía desde hace décadas, el gobierno que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto parece inmóvil ante la magnitud de los sucesos recientes, además comienza a percibirse una falta de acuerdos; de quién marca la estrategia, quién dice qué y con qué argumentos. El análisis de la comunicación política de un gobierno nacional es compleja. Un dato que podría clarificar el escenario sea lo dicho por Angélica Rivera en el video mostrado en internet en donde señala que el vocero del gobierno “no contó con toda la información necesaria”. Después de Ayotzinapa y del desatinado comentario de “ya me cansé” que terminó de encender el ánimo ciudadano, sale a la luz pública la casa de La Palma en Lomas de Chapultepec que según lo informado hasta el momento, pertenece a Angélica Rivera, esposa del Presidente. No es cosa sencilla, tiene la sombra de la corrupción, del amiguismo, de los arreglos debajo de la mesa y en lo oscurito, del pago de favores de un empresario que ha recibido miles de millones de pesos en obra pública. En ese sentido, no había necesidad de poner a su esposa como carne de cañón para explicar el origen y los recursos con los que fue adquirida. A la fecha sigue recibiendo críticas, señalamientos y burlas sobre su actitud “regañona” mostrada en la grabación. El video en donde la esposa del presidente esgrime sus motivos, tiene elementos que llaman la atención. Las
hojas en las que se supone que esta su discurso y que está leyendo, las pasa rápido, parece que memorizó bien su discurso o bien que esta frente a un teleprompter. El lenguaje no verbal y los tonos con que se conduce, denotan cierto nerviosismo, expresado en el parpadeo que en momentos es exagerado. Además, los cortes directos burdos hacia una toma más cerrada de la esposa del Presidente, muestra justo lo que se quería posicionar, pero sin bajar la mirada hacia sus hojas de lectura, “así les demuestro que tengo la capacidad económica y recursos propios que me han permitido construir un patrimonio propio para mí y para mis hijas”, lo que para muchos no es creíble.
Comunicación política compleja Aunado a lo anterior, el haber dado una declaración en un noticiero en horario prime time hace que se magnifique el problema, rompiendo con todo principio de una comunicación estratégica: contaminar medios de diferente naturaleza, es decir, “no subas un tema que solo esta en redes a la radio o a la televisión”. Un asunto que se dio en las redes sociales e internet, tiene que buscar cause en la misma vía, brincar la nota a otro medio y más a la televisión, hace que lo acontecido crezca y se haga mayor el conflicto. Sin duda, exponer a la esposa del presidente fue un error que le restó imagen al presidente, además manda un mensaje equivocado sobre su figura de líder ya no se diga de una nación; sino de su familia. Lo que es una realidad, es que en el país
26 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@fermejorado
se están viviendo momentos de mucha tensión social y el gobierno federal intenta ver hacia otro lado. Un ejemplo de ello es el pronunciamiento del gobierno federal a favor de la reforma migratoria anunciada por el presidente Barack Obama el 20 de noviembre, justo cuando se daban las expresiones ciudadanas en apoyo a los 43 desaparecidos, sus familiares y sobre todo, un cambio en la forma de hacer gobierno con más transparencia. Muchas de las consignas eran en contra de Peña Nieto. Hacer oídos sordos no es la mejor estrategia para tratar de despresurizar el clima en México. Esta crisis tiene una probable puerta de salida, tiene que empezar Peña Nieto por reconocer los errores de algunos de sus funcionarios, los vicios existentes en algunas instituciones, dar la cara por sus omisiones en las declaraciones patrimoniales ya que su obligación era hacerlo contando los bienes de su cónyugue, reconocer que se equivocó al darle prioridad a otros asuntos que el de atender la descomposición en algunos municipios y zonas del país. Todo ello de frente, de cara a la nación, encontrarse con los ciudadanos, pensando incluso en un mensaje en cadena nacional.
EN MENOS DE 140 CARACTERES Otra más. La SHCP bajó la estimación de crecimiento de México para este 2014 a un rango entre 2.1% y 2.6%.
@hojas.politicas1
CULTURA
Evodio Escalante y su literatura del lado Moridor
2871
Forman parte de las actividades conmemorativas del centenario de José Revueltas Llega a las nuevas generaciones este clásico de la ensayística mexicana
Premio Sonia Peña Forman parte de las actividades conmemorativas del centenario de José Revueltas.
E C
omo parte de las actividades conmemorativas del centenario del nacimiento de José Revueltas, se presentará el próximo viernes 28 de Noviembre una nueva edición del libro “José Revueltas: una literatura ‘del lado moridor’” de Evodio Escalante. Esta actividad se llevará a cabo del Museo Francisco Villa en punto de las 19:30 Hrs. Evodio Escalante, originario de Durango; es uno de los críticos literarios más importantes en su generación. En su obra se ha dado a la tarea de investigar las vanguardias mexicanas y tratar de situarlas en su verdadero valor histórico y estético. Así mismo se ha dedicado a textos de gran importancia de figuras esenciales de la literatura mexicana, como José Gorostiza y José Revueltas. Sobre el autor de los “Días terrenales” y “El apando”, Escalante pu-
blicó en los años setenta una pieza considerada fundamental para la recuperación crítica de Revueltas: “José Revueltas: una literatura ‘del lado moridor”, en el cual realiza una análisis estético-ideológico de la vocación por los derrotados que maquinados en los cuentos y novelas de José. Alejándose del tejido de adjetivos crítica literaria ha intentado definirlo, primero rechazándolo y más recientemente procurando rescatarlo. El ensayo resulta pionero, ya que no desea imponer ningún significado al carácter fuera de la ley de la escritura “revueltiana”. Se desechan las interpretaciones tradicionales, freudiana, lukacsiana, existencialista, simbolista, cristiana. El enfoque del que parte Evodio Escalante en su abordaje de la maquina literaria de José Revueltas sin pretensiones.
n el marco del centenario del nacimiento de José Revueltas, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) se unieron para la publicación de la obra ganadora del Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas 2013, ““Roberto Arlt/José Revueltas: una estética de lo marginal” de doctora en letras por la UNAM Sonia Adriana Peña. La publicación será presentada el jueves 27 de Noviembre a las 19:30 Hrs. en el Museo de Historia y Arte “El Palacio de los Gurza”. Peña es de nacionalidad argentina y reside en México desde 2002. Es Maestra en Letras Mexicanas por la Universidad Nacional Autónoma de México y Doctora en Letras por la misma Universidad. Coeditora junto a Alberto Vital del libro “Retales. Selección de Juan Rulfo” editado en 2008 por la UNAM y editorial Terracota. Compiladora del libro “Luis Cardoza y Aragón y el cine mexicano” editado en 2010 por el Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM.
Esta reedición llega en el momento perfecto, en el “año de José Revueltas” 26 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
En el ensayo se analizan las similitudes en la vida y en la obra de estos dos escritores fundamentales para las letras latinoamericanas @hojas.politicas1
81 CITÍLOP 28 AESPECTÁCULOS
Promociona Nabyl Söhle su nuevo sencillo Agencia Notimex
La cantante se encuentra con la promoción de su sencillo “Triste canción de amor”
M
éxico, 25 Nov (Notimex).- La cantante Nabyl Söhle se encuentra con la promoción de su sencillo “Triste canción de amor”, el cual ya se encuentra a la venta en plataformas digitales. En entrevista con Notimex, la joven destacó que su nuevo disco incluye tres “covers” y ocho temas inéditos, los cuales tienen un estilo completamente diferente a lo que habían sido sus álbumes anteriores. “El disco lleva mi nombre porque quiero que el público me identifique más rápido y fácil. Elegí el tema de Alex Lora como segundo sencillo porque me gusta mucho, además de que tiene otro estilo completamente diferente, que sé que le gustará a mis fanáticos”, resaltó. Asimismo, señaló que el video de “Triste canción de amor” fue grabado en diversos lugares de Guatemala, ya que querían mostrar lo hermoso que es el país. Al preguntarle qué géneros maneja en esta producción, Nabyl resaltó que mezcla ritmos latinos, pop,
Encabeza “Birdman” nominaciones Spirit
Agencia Notimex
Los nominados fueron anunciados esta mañana por los actores Diego Luna y Rosario Dawson
L
os Ángeles, 25 Nov (Notimex).- La película “Birdman” encabeza con seis postulaciones, la lista de nominados a la 30 entrega anual de Premios Spirit a lo mejor de las cintas independientes en Estados Unidos. A estos le siguieron con cinco las producciones “Boyhood,” “Nightcrawler” y “Selma” y los ganadores se conocerán el 21 de Febrero en Santa Monica, California, un día antes de la entrega del Oscar. Los nominados fueron anuncia-
dos esta mañana por los actores Diego Luna y Rosario Dawson, en un hotel de Hollywood. “Birdman” fue nominada a Mejor Película, Actor (Michael Keaton), Director (Alejandro González Iñárritu), Actriz de Reparto (Emma Stone) y Cinematógrafo (Emmanuel Lubezki). En Mejor Cinta además de “Birdman” fueron nominadas “Boyhood”, “Love Is Strange”, “Selma” y “Whiplash”.
26 DE NOVIEMBRE DE 2014
La cinta “Birdman” es la producción más reciente de director Alejandro González Iñárritu
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
bachata, soul y blues. “Este disco tiene diversos géneros, mi álbum ya está más solidificado. Cada tema tiene una historia y sé que le gustará al público, además de que hay para todo, para cantar, bailar, de amor y desamor”, detalló. Respecto a sus expectativas, la intérprete comentó que quiere que la conozcan a nivel nacional para después poder abrirse a horizontes más grandes, “todo lo que he hecho representa una gran evolución a nivel vocal y quiero llegar a más continentes”.
Comenzará el próximo año con la promoción de su álbum en México
26 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 30
POLÍTICA OPINIÓN
De Naturaleza Política
Con G de gris
S
eñalado por sus supuestos nexos con la guerrilla --con el ERPI local y las sudamericanas FARC-- desde el momento en que se conoció sería nominado para suplir al (aún) impune ex priista Angel Heladio Aguirre Rivero al frente del entonces, como ahora, inexistente gobierno estatal, más de uno se preguntó quién era y de qué era capaz el hasta entonces gris Rogelio Salvador Ortega Martínez. Hoy, prácticamente todos sabemos quién es y, más, de lo que es capaz… El mismo, con su inacción ante la profundísima crisis que enfrenta la entidad que encabeza, y su explícita decisión de nada hacer si no es con el aval y apoyo de la federación, del presidente Enrique Peña Nieto en particular, ha permitido validar los peores augurios sobre su breve interinato. Y esto, porque si bien no pocos acreditaron su elección como sucesor del neo-neo-perredista Aguirre Rivero –hasta el estallido de la crisis de Ayotzinapa al menos-- a que, “merced a sus (supuestos o reales) nexos con la guerrilla, estaría en posibilidad de avanzar en la búsqueda de los 43 normalistas desaparecidos tras los la-
OPINIÓN Enrique Aranda
mentables acontecimientos del 26 de septiembre en Iguala”, y que él mismo definió la ubicación de los mismos como su personal prioridad, lo cierto es que ni él ni el equipo que con él llegó a la administración guerrerense nada han aportado al logro de tal objetivo…nada al menos que se sepa. Nada tampoco, cuando no sea dejar hacer y dejar pasar (cuanto los supuestos o reales estudiantes y maestros-vándalos de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, la impresentable CETEG) han venido realizado en la sureña entidad --de interrupción de actividades escolares hasta incendio de sedes gubernamentales y/o partidistas-- desde que el debate político se trasladó a la capital del país para, en un nada despreciable movimiento, intentar cargar al gobierno federal lo que, en su origen, no es más que un producto de la corrupción y descomposición de la izquierda perredista. Ahora, a la vista las cada vez más cercanas elecciones en que deberá renovarse el Congreso, las alcaldías y la titularidad del Ejecutivo federal, el aporte del gobernador en turno y de quienes con él administran la cosa pública en
Guerrero, tenderá a perder importancia y a ceder sus de suyo reducidísimos espacios en favor de las fuerzas político-partidistas que, de manera más o menos comprometida intentarán hacerse con el poder sexenal. Y, como sabemos, las habrá… Asteriscos * Fuera de algún comentario medianamente inteligente y alguna imputación novedosa entre las partes, lo cierto es que el “debate público” entre el otrora gurú de las izquierdas y el cuestionado ¿dirigente? Carlos Navarrete Ruiz, poco o nada aportó a esclarecer el futuro de ésta fuerza política salvo, como advertimos aquí mismo desde el domingo, a consolidar la percepción de que, más tarde que temprano, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano dejará el partido que él mismo ayudó a construir y en algún momento encabezó. La ruptura entre las partes es irreversible… Veámonos el viernes, con otro comentario De Naturaleza Política
Realiza CNC operativos de salud para mujeres rurales La Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, realiza actividades integrales que buscan el bienestar de todos los habitantes del medio rural, aseguró el presidente de este organismo cenecista, Francisco Javier Ibarra Jáquez. Lo anterior al dar a conocer que de manera puntual se han trasladado a esta capital diversos grupos de mujeres que viven en las diferentes zonas rurales del estado con el objetivo de brindarles atención médica y poder detectar a tiempo enfermedades que pongan en peligro su vida.
26 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
NACIONAL
31
Las dirigencias en el PRD han guardado silencio, afirma CC
Renuncia Cárdenas al PRD Agencias
Cuauhtémoc Cárdenas presentó su renuncia de manera irrevocable como miembro del PRD, con el propósito, dijo, de ser congruente con sus principios
C
iudad de México, 25 de noEn la misiva manifestó a los miviembre 2014, Agencias.- El in- litantes del PRD que su decisión geniero Cuauhtémoc Cárdenas obedece al propósito de mantener presentó ayer por la noche su renun- congruencia con sus principios, “lo cia con carácter de irrevocable como que sólo a mí corresponde y no está miembro del Partido de la Revolu- para ser sometido a decisión ajena, ción Democrática, y denunció que en individual o colectiva que lo haga en respuesta a sus planteamientos du- función de mayoría y minoría”. rante varios años las dirigencias en Agregó que “ante la disyuntiva el PRD sólo han guardado de correr el riesgo de comsilencio y consideró que el El encuentro partir responsabilidades encuentro con Navarrete de decisiones tomadas con “llegó demasiado tarde”. por miopía, oportunismo Navarrete o autocomplacencia en las En la misiva dirigida “llegó al presidente del Consejo que no haya tenido cabida Nacional del PRD, aseguró demasiado la autocrítica, he preferido que tras este encuentro correr el riesgo de recibir tarde” quedó de manifiesto “que críticas válidas o no, según mantenemos profundas se les quiera ver, y optar diferencias en nuestras visiones de por decidir de acuerdo a los princicómo enfrentar los problemas in- pios que he sostenido y me han serternos del partido, en particular las vido de guía en mi comportamiento medidas que deben adoptarse para público y privado”. recuperar la credibilidad de la orgaIgualmente, el ingeniero Cárnización y de manera especial de sus denas dijo que su determinación dirigentes ante la opinión pública, corresponde sólo a sus circunstanindispensables para lograr su repo- cias personales y recalcó que “cualsicionamiento como una verdadera quier otro miembro del PRD estará opción política de carácter y alcan- en circunstancias diferentes y las ces nacionales, única forma en la decisiones que tome tendrán mi que le sea útil al país”. absoluto respeto”. 26 DE NOVIEMBRE DE 2014
Mantenemos profundas diferencias en nuestras visiones de cómo enfrentar los problemas”, Cárdenas Además, expresó que en función de las condiciones de cada quién, “reconozco que de apegarse a principios y compromisos públicamente reconocidos, tan validas son las luchas que se libran desde dentro como desde fuera de las organizaciones”. Finalmente, el fundador del PRD señaló que para él ha sido un privilegio coincidir en lo fundamental y “caminar en circunstancias difíciles y no tan difíciles con los militantes del partido”.
hojas.politicas.10
El ingeniero Cárdenas dijo que su determinación corresponde solo a sus circunstancias personales
@hojas.politicas1
26 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Las mascotas de Río de Janeiro L
as mascotas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río de Janeiro 2016 fueron presentadas en la ciudad fluminense, donde las obras avanzan para que todo esté listo el 5 de agosto de ese año. Inspiradas en la exuberante naturaleza brasileña, las dos mascotas -amarilla la olímpica y azul la paraolímpica- aún no tienen nombre, pues el comité de organización de Río de Janeiro decidió que estos sean elegidos por votación popular mediante una página de internet. Además, está previsto que el nombre de cada una de las dos mascotas sea anunciado el 14 de diciembre, debido a que “las mascotas son uno de los símbolos más representativos de los Juegos, (y) su propósito es deleitar e involucrar a la audiencia, particularmente a los niños.