DF y BCS los más competitivos
PIB per cápita, salario promedio, ingresos por turismo y baja incidencia en secuestros, factores para definir el ranking
INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
1
vs
Págs. 02 Y 03
1X
1
vs
X 0
Fallan en tiempo completo
AÑO 03 No. 274 Jueves 27 de noviembre de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 22º
Mínima 0º
El programa Escuelas de Tiempo Completo presenta serias deficiencias a casi media década de implementarse en Durango: errores en el manejo de la nómina, rezago en el pago a maestros, desinformación y atraso en el depósito para útiles escolares 7 503019 459034
Por: Manuel Aguilar Pág: 22 y 23
Phillip H. Brubeck G. Opinión
Hasta luego, compadre
¿Qué pasa con el PRD? Rubén Aguilar A mediano plazo, la existencia de una mayoría calificada puede dar mayor estabilidad al partido y evitar los enfrentamientos que lo han caracterizado
Pág: 04
OPINIÓN
Pág. 11
David Mendívil
Pág. 16
Se va Cárdenas
Salvan a 85 personas del frío Durango es una de las entidades más afectadas por las bajas temperaturas, y con la entrada de los primeros frentes fríos las unidades de Protección Civil municipal y estatal han rescatado a unas 85 personas que duermen en la vía pública Por: Erika Uribe
Pág: 18
uNa seleccióN de
jueves 27 de noviembre del 2014
Nº 6636
eleconomista.mx
durango ocupa el lugar 28 del ÍndIce de coMpeTITIVIdad eSTaTal 2014
DF y BCS los más competitivos
PIB per cápita , salario promedio, ingresos por turismo y baja incidencia en secuestros, factores para definir el ranking son las entidades más competitivas del país, de acuerdo con el imco. El organismo refiere que QueréEl Distrito Federal, por su forta- taro y Aguascalientes son ahora los leza económica; Baja California sur, grandes ganadores del tratado de por saber aprovechar su potencial libre Comercio. “la visión de largo plazo de suceturístico; Aguascalientes, por sus bajas tasas delictivas; Nuevo león, sivos gobernadores ha llevado a espor su estructura económica sóli- tas dos entidades a ser casos de éxida, y Querétaro, por el estímulo a la to en el impulso de la competitividad, innovación y diversidad económica, desarrollo económico y bienestar de Milén Mérida
el economista
Senadores de chocolate
PERUJO
sus habitantes, refiere el organismo en su Índice de Competitividad Estatal 2014 (iCE), que mide la capacidad de las entidades federativas para atraer y retener talento e inversiones. El iCE está compuesto por 89 indicadores, categorizados en 10 subíndices. De los 89 indicadores analizados entre el 2010 y el 2012, hubo un avance en 48, un retroceso en 17; en tres se mantuvieron iguales y en 21 casos no hubo cifras disponibles para el 2010 que permitieran una comparación. En la cIma
El análisis detalla que el primer lugar que ostenta el DF se debe a que en el 2012 fue la entidad con mayor PiB per cápita (247,000 pesos anuales) y mayor salario promedio en el sector formal. “Además, se colocó
El Imco detalló que el dF obtuvo una calificación de 64 puntos. foto: n. gaia con alta participación laboral y relativamente escasa dependencia económica”. No obstante, en la suma de las variables, obtuvo una calificación de apenas 64 puntos de 100. Para el segundo lugar, ocupado por Baja California sur, explica que pese a que se posicionó como el segundo estado con mayores ingresos por turismo y el tercero con mayor tráfico aéreo, todavía tiene pendientes en temas de innovación, principalmente en cuanto a patentes, y en el nivel de funcionalidad de sus portales electrónicos. respecto del tercer lugar en competitividad fue claro: Aguascalientes “fue la entidad con menor número de secuestros y la segunda con menor registro de homicidios”, característica muy valorada por los capitales. milen.merida@eleconomista.mx
licitación por tV es transparente: iFt En marzo entregará constancias de participación Claudia Juárez Escalona el economista
A PEsAr de que el instituto Federal de telecomunicaciones (iFt) dio opinión favorable en materia de competencia económica a los ocho grupos que la solicitaron, para participar en la licitación de frecuencias de tV, al final, únicamente tres decidieron continuar en el proceso; sin embargo, aún no se define quiénes están en la competencia por las frecuencias. Gabriel Contreras, presidente del iFt, dijo que aún falta “hacer una revisión muy sería para ver si (los tres grupos) cumplieron con todos los
requisitos que están en las bases y en la convocatoria”. En el marco de la 56 semana Nacional de la industria de la radio y la televisión, Contreras informó que sigue la revisión de los documentos para conocer si hace falta algo adicional; de ser así, se solicita y hay un plazo para entregarlo. “Después se analiza en igualdad de circunstancias y se entrega una constancia de participación. Es hasta ese momento en que tendremos formalmente participantes”. Destacó que la licitación se diseñó de forma que no hubiera lugar a dudas, es decir, con transparencia. cjescalona.eleconomista.com.mx
una selección de
signos vitales Alberto Aguirre
aam@mexico.com
PAN-PRD: ¿la fórmula ganadora? David Lipton indicó que México cuenta con marcos sólidos de política. foto: reuters
FMI renovó crédito a México
La cantidad es por US70,000 millones a dos años Yolanda Morales EL ECoNomistA
EL FoNDo Monetario Internacional (FMI) renovó la Línea de Crédito Flexible (LCF) que tiene México en el organismo desde el 2009, por un monto equivalente a 70,000 millones de dólares para un plazo de dos años. A pesar de que esta facilidad no tiene condicionalidad, el primer subdirector gerente, David Lipton, comentó al término de las deliberaciones sobre México que “las autoridades se han comprometido a llevar a cabo nuevas reformas en una variedad de frentes para apuntalar el crecimiento de largo plazo de México”. En un comunicado explicó que” las autoridades mexicanas manifestaron su intención de asignar al acuerdo un carácter precautorio”, como ha sido desde que se suscribió el primer acuerdo, el 17 de abril del 2009, y que “las autoridades mantienen su compromiso con una gestión macroeconómica prudente dentro de estos marcos de política”. Y citó que: “México cuenta con marcos sólidos de política que incluyen la monetaria guiada por el régimen de metas de inflación en el contexto de tipo de cambio flexible, la fiscal anclada por una regla de equilibrio presupuestario y la supervisión financiera basada en un sólido marco regulatorio, y se han comprometido a llevar a cabo nuevas reformas en una variedad de frentes para apuntalar el crecimiento de largo plazo de México”. Ésta es la segunda renovación del Fondo Monetario Internacional a la facilidad financiera, a la cual sólo han tenido acceso otras dos economías: Colombia y Polonia. Seguro De LiquiDez
Aparte, el director adjunto del organismo para el Hemisferio oeste, Robert Rennhack explicó en un artículo incluido en el número en circulación de la revista mensual IMF Survey Magazine que esta Línea de Crédito Flexible “es un seguro que México puede utilizar para enfrentar el efecto de una persistente disminución de entrada de capitales”. ymorales@eleconomista.com.mx
¿
rente”, observa un estratega electoral priísta, Por el flanco izquierdo o por el centro? que ejemplifica su punto con el caso más eviLa primera escala en la ruta del 2015 dente: el acuerdo entre el PAN y el PRD para entró inercialmente en un tobogán: ir coaligados a las elecciones en Sonora, donmientras el PRI y el Partido Verde se alede se renovarán los poderes locales. El partijan de su alianza electoral, el PAN y el PRD do blanquiazul tendría mano en la selección analizan escenarios y acercan posiciones del candidato, que sería el ex alcalde de Herpara construir una coalición parcial, para mosillo, Javier Gándara. los comicios del próximo 7 de junio. “Yo no comparto las alianzas con el PAN”, De la periferia al centro, los partidos oporespondió ayer Carlos Navarrete Ruiz, presitores empujan a sus dirigencias para acorsidente del CEN del PRD a Cuauhtémoc Cárdar candidaturas comunes en las nueve entidades donde se renovarán las gubernaturas, denas, quien públicamente expresión su preocupación ante el escenario de que el peque podría ser extensiva a los 18 territorios rredismo sonorense respalde al partido del que celebrarán elecciones concurrentes a la actual gobernador, Guillermo Padrés Elías, federal y abarcaría un centenar -al menosquien ha perseguido a los líderes de la Tride distritos que quedarían reservados para nominar a personajes “electoralmente renta- bu Yaqui y ha promovido polémicas obras de infraestructura. bles”, sean militantes reconocidos de sendas “No creo que el PRD deba ir a respaldar a organizaciones políticas o ciudadanos apartiun gobierno panista que le ha fallado al puedistas, movidos por el antipeñismo. blo de Sonora y está en medio del escánda¿El PAN y el PRD, con candidatos comunes en el DF o en Michoacán? Exentos de esta lo permanente”, reiteró, “apenas es una propuesta sobre la que el Consejo Nacional tiene coalición estarían -de acuerdo con dirigenla última palabra”. tes y legisladores consultados sobre el partiEn el corto plazo, insistió Navarrete Ruiz, cular- los municipios y distritos con “voto el PRD debe orientarse a construir una “conduro”. Esos mismos informantes confirmaron que, actualmente, los estrategas electora- fluencia” con otras organizaciones de la izquierda institucionalizada y con el PT, que les de ambas formaciones políticas analizan ofrecería un porcentaje de sus candidaturas a las tendencias históricas, revisan los perfiles de los aspirantes internos mejor posicionados “gente de bien, honesta y preparada que, aun sin ser militantes del partido, puedan reprey -sobre todo- hacen los amarres necesasentarnos adecuadamente”. rios para subir o bajar a los involucrados. Casi en los mismos términos se expresó el En el escenario más viable, el PAN y el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya PRD podrían reservar hasta 130 de los 300 Cortés un par de horas después. “Las aliandistritos federales, aunque podrían amzas están supeditadas a (postular) personajes pliar el acuerdo y competir unificados en limpios y (defender) propuestas concretas”, la mitad de los territorios, con candidatos explicó el dirigente político a Joaquín López“competitivos”. Dóriga, para luego insistir en que es prioriLa estadística electoral más reciente -según los estrategas panistas- es irrebatible: en tario evitar que el PRI y sus aliados tengan la los comicios del 2012, en 100 distritos del país, mayoría en San Lázaro en la próxima Legislael PAN obtuvo la mayor votación para un par- tura federal. Los consejos nacionales del PAN y del PRD tido, pero el PRI, con el PVEM, o el PRD y sus deberán sesionar, en las próximas dos semaaliados, se impusieron (en la mayoría de los casos, con ventajas de cinco puntos o menos). nas, para resolver sobre estos asuntos. El pasado 19 de noviembre, Anaya Cortés recibió La merma para el otro partido en el gobierla autorización de la Comisión Política Perno habría sido de 50 distritos. En esos mismos comicios, obtuvo 26% de los votos. ¿Y la manente para establecer contactos con otras fuerzas políticas que coincidan en el objetivo identidad partidista? “Lo importante es que estratégico de frenar al PRI. los dirigentes del PAN y el PRD tenemos una La actual dirigencia nacional del PRD esagenda común que pasa por la Cámara de Ditá obligada a obedecer el mandato del Conputados en el 2015. Llámenle pragmatismo, greso Nacional, que resolvió “priorizar las pero igualmente deben reconocer que la accoincidencias” con el PT y otras agrupaciotual coyuntura es propicia para repetir este nes izquierdistas … siempre y cuando éstas se esquema”, dice un vocero perredista. abstengan de suscribir alianzas con el PAN o “Es bien sabido que las alianzas no son suel PRI en los comicios locales. mas aritméticas”, advierten estrategas elecCon el Movimiento Ciudadano, nada. torales de ambas fuerzas, en espera de las deDentro de la cúpula perredista existe la confiniciones de las cúpulas partidistas. Con una creciente desconfianza en las ins- vicción de que ese partido está a la caza de los liderazgos políticos cercanos a Marcetituciones y el rampante descrédito de la élilo Ebrard y también de otros tránsfugas, que te política, la coalición opositora pareciebuscarán las candidaturas naranjas, cuando ra una fórmula ganadora. “Quieren suplir la el sol azteca les franquee el paso. mala imagen, por un nombre o marca dife-
04
27
OPINIÓN
NOVIEMBRE
OSCAR ERASMO NAVAR GARCÍA Rector de la UJED Oscar E Navar
¿Qué pasa con el PRD? E
l Instituto Nacional Electoral (INE), a solicitud del PRD, el pasado 7 de septiembre, organizó las elecciones internas para elegir a los integrantes del Consejo Nacional (320), Congreso Nacional (1,200), consejeros estatales (3,450) y municipales (25,770), en el proceso participaron 80,348 candidatos, que se diputaron 30,740 cargos. La elección resultó tersa, algo excepcional en el PRD y mostró cuál es el verdadero peso político de las distintas corrientes del partido. Así, el bloque que encabeza Nueva Izquierda (NI), en el que también participan Alternativa Democrática Nacional (ADN), Foro Nuevo Sol (FNS) y Movimiento Equidad Social (MESI), se hicieron de 71% de los sitios del Consejo Nacional. El sector opositor encabezado por Izquierda Democrática Nacional (IDN) y en el que también participan Patria Digna (PD), Coalición de Izquierda (CI) y Movimiento Progresista (MP), tendencias más cercanas a López Obrador, obtuvieron 29% de los lugares.
En la recta final, esta coalición tuvo fracturas y se debilitó aún más. Así se llegó a la elección, el pasado cinco de octubre, del presidente, el secretario del partido y los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN). La presidencia la obtuvo Carlos Navarrete, integrante de NI, y Héctor Bautista, el líder de ADN, la secretaría general. De las 25 carteras del CEN, 18 quedaron en manos de la alianza ganadora y las otras siete pasaron a la alianza perdedora. A mediano plazo, la existencia de una mayoría calificada puede dar mayor estabilidad al partido y evitar los enfrentamientos que lo han caracterizado. La separación de López Obrador, que se llevó a los populistas identificados con el nacionalismo revolucionario del PRI, va a permitir que el PRD viva una etapa de mayor tranquilidad. En el corto plazo, la crítica de los sectores perdedores va a continuar. El lamentable y vergonzoso caso del alcalde de Iguala, error claro de la anterior dirigencia del PRD, da pie a la crítica e incluso la solici-
A mediano plazo, la existencia de una mayoría calificada puede dar mayor estabilidad al partido
OPINIÓN Rubén Aguilar tud de renuncia de la actual dirigencia, legítimamente elegida, por parte de Cuauhtémoc Cárdenas. Esa solicitud no va a prosperar. La actual dirigencia debe recoger las críticas, muchas de ellas ciertas, y actuar en consecuencia. Y, aunque en esta coyuntura es incorrecto decirlo, coincido con Roger Bartra cuando afirma que “el panorama político de la izquierda da un vuelco importante, al consolidarse el PRD con un perfil de izquierda reformista más claro, y dotado de una poderosa maquinaria electoral. Los grupos populistas que soñaron con desbancar a los reformistas para eventualmente apoyar desde el PRD en el 2018 a López Obrador como candidato a la presidencia han sufrido un importante tropiezo. Ahora el PRD se enfrenta a las elecciones intermedias del 2015 con un nuevo aliento”.
El panorama político de la izquierda da un vuelco importante, al consolidarse el PRD con un perfil de izquierda reformista” Roger Bartra
27 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
27 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06
LOCAL
Maestro de Cobaed en huelga de hambre Giovanna Campos
@GcLozoria
Emilio Moreno Cabral, maestro del plantel Lomas, denuncia hostigamiento por parte del director Jorge Medina Muñoz
El problema será resuelto por el director general de Cobaed
D
esde las 10 de la mañana de ayer, en las puertas del Colegio de Bachilleres del Estado de Durango (Cobaed) Lomas número 09, el maestro Emilio Moreno Cabral se plantó en una huelga de hambre al denunciar hostigamiento por parte del director del plantel Jorge Medina Muñoz hacia el docente. De acuerdo con el maestro, quien lleva 21 años como docente en la institución, el director del Cobaed Lomas tiene un comportamiento discrepante hacia él, pues desea destituirlo de su base: “el director inventa calumnias con la única finalidad de que deje mi
plaza para acomodar a otra persona a su gusto, es el único motivo; además se porta hostil hacia mi persona, me difama, habla mal de mí, dice que soy de los peores maestros y que va a llegar hasta las últimas consecuencias conmigo, que no va a cesar hasta verme fuera de la institución”, dijo Emilio Moreno. Sin embargo, el director del plantel de Lomas indicó que el maestro Emilio jamás se acercó a presentar sus quejas, sin embargo ya se habló de la situación con el director general de Cobaed, Jesús Cabrales Silva, para aclarar el conflicto; no obstante, la
27 DE NOVIEMBRE DE 2014
resolución dependerá de la agenda y disposición de éste último. “No quiere platicar conmigo, me acerque a él en la mañana y me dice que conmigo no tiene nada que platicar, que quiere hablar en otras instancias. Yo honestamente no sé ni a qué se debe el hostigamiento que él manifiesta, no sé a qué se refiere”, expresó Jorge Medina Muñoz. Medina Muñoz, director de Cobaed Lomas comentó que se puso un suplente en las materias que cubre Emilio Moreno (Física y Química) porque el propio docente solicitó un permiso de faltas debido a su estado de salud, por tanto no se ha perdido ninguna clase debido a la huelga.
hojas.politicas.10
Recibe apoyo de los alumnos
@hojas.politicas1
LOCAL
07
Termina dirigencia de Felipe Saravia al frente de COPARMEX Erika Uribe
@erikauribe_36
Los lineamientos de COPARMEX señalan que cada periodo es por un año con opción de reelegirse tres más, solo llegan a estar hasta dos años consecutivos
D
espués de dos años al frente de la Presidencia de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Durango, Felipe Saravia Castillón anunció su salida debido a que su etapa al frente del órgano está por concluir.
Será en los primeros días del de diciembre a más tardar debepróximo mes cuando los cambios rán nombrar al nuevo dirigente del órgano empresarial se den y por empresarial, un lugar que puede motivos personales, Felipe Saravia ser ocupado por cualquiera de los 25 consejeros, no obstante dentro no desea reelegirse otro ciclo. Aunque su salida coincide con de las figuras más fuertes se encuentran los nombres la entrada del año elecEl 15 de de Mayté Vivo de Watoral no está relacionada diciembre llander y Carlos Segocon alguna aspiración via Mijares. política para contender elegirán Al respecto, Segopor un puesto de elecal sucesor via Mijares señaló que ción popular, por el contrario nunca ha estado de Saravia aunque no le desagrada idea de encabezar la interesado en hacer caCastillón la presidencia de COPARrrera dentro de este ámbito pese a los intentos de muchas MEX, es una decisión que deberá personas por persuadirlo para parti- ser tomada por el nuevo consejo en una sesión ordinaria integral. cipar en ese ambiente. Actualmente se desempeña El empresario reconoce que la presidencia de COPARMEX ade- como consejero y por el momento más de ser un cargo honorifico solo se le pidió refrendar su puesto en donde se obtienen muchas para la nueva administración del satisfacciones y crecimiento per- consejo directivo. sonal, también es un puesto muy demandante si se desea estar al 100 por ciento, por eso considera Mayté Vivo de Wallander que ya es tiempo de dedicarse a y Carlos Segovia entre asuntos personales enfocados a los nombres más fuertes sus propios negocios y familia. El proceso de elección interna para dirigir COPARMEX se llevará a cabo en las próximas semanas ya que para el 15
27 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Entregan apoyos invernales en Vicente Guerrero Vicente Guerrero, Dgo.- Con el propósito de beneficiar a familias vulnerables durante la temporada invernal, Antonio Valdez Domínguez, subsecretario de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado, y el alcalde de Vicente Guerrero, Salvador Vázquez Hinojosa, distribuyeron apoyos invernales en comunidades y colonias de este municipio. En un recorrido casa por casa, se entregaron cobijas y colchonetas en las comunidades de Graceros, san Francisco, San Pedro, San Isidro, San José de las Corrientes, Ancón, Pompella, además de las colonias Ejidal, Felipe Ángeles, Escritores, Independencia 1, 2 y 3, Chicago, Zona Centro, Revolución e Infonavit, beneficiando a mil 200 familias. Valdez Domínguez mencionó que la entrega de estos apoyos es gracias a las gestiones realizadas por el gobernador Jorge Herrera Caldera ante el Gobierno Federal para enfrentar esta temporada invernal.
27 DE NOVIEMBRE DE 2014
Promete alcalde de Pánuco más obra para el próximo año Pánuco de Coronado, Dgo.- El presidente municipal de Pánuco de Coronado, Mario Sergio Quiñónez Prado, informó que todas las obras en proceso dentro de la cabecera municipal y demás poblaciones llevan un avance del 75 por ciento. Entre las edificaciones se encuentran la unidad deportiva de la colonia Miguel Meza, la unidad médica municipal, el aula nueva para preescolar del kínder Francisco Zarco, la pavimentación de las calles 27 de Abril, Escuadrón 201, Vicente Guerrero y Lázaro Cárdenas, todas en Francisco I. Madero, cabecera municipal de esa demarcación. En el interior del municipio está a punto de concluir la instalación de un domo en la primaria Miguel Hidalgo y Costilla, ubicada en la comunidad de Adolfo López Mateos.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
LOCAL
Piden abrir tres planteles CECyTED
09
Giovanna Campos
@Gclozoria
Los nuevos planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango estarían ubicados en Lerdo, Simón Bolívar y Comonfort
J
aime Alonso Barrios Villegas, director general del CECyTED, aseguró que cabe la posibilidad de dar apertura a tres nuevos planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango, los cuales podrían ubicarse en las comunidades de Juan E. García, en el municipio de Lerdo; en el pueblo de El Cañón, en Simón Bolívar; y en la localidad El Vizcaíno, en Coneto. En el mes de marzo se enviará la solicitud a las oficinas centrales, cuando se presenta la ampliación a la cobertura por medio del sistema GeoSEP, donde se tienen referenciadas las secundarias y telesecundarias. Y en base a estos datos se realiza un análisis de la matrícula en primero, segundo y tercer semestre de la secundaria, y allí se arroja el potencial que podría ingresar a media superior, en este caso a CECyTED; después de la investigación, en mayo se darán a conocer los resultados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) a nivel federal, explicó Barrios Villegas. Actualmente hay 64 instituciones educativas de CECyTED en 30 municipios del estado con una plantilla de ocho mil 300 alumnos; de las tres solicitudes realizadas por cada presidente municipal para instalar un plantel, en Lerdo se tiene una gran
Actualmente hay 64 instituciones educativas de CECyTED en 30 municipios En marzo se enviará la solicitud, y en mayo se tendrá respuesta
Para iniciar un grupo se debe contar con 50 jóvenes
probabilidad de lograrlo, pues existe una comunidad donde convergen varios asentamientos, lo cual eleva el potencial para ser aceptado, comentó el director general de CECyTED. Para iniciar un grupo se debe contar con 50 jóvenes, aunque hay excepciones de acuerdo a la potencialidad de las secundarias y las posibilidades de crecimiento de la comunidad, se han iniciado hasta con 40 personas, indicó el director general.
27 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10
LOCAL
Garantizan aguinaldo para maestros Giovanna Campos
@Gclozoria
Más de 32 mil trabajadores del sector educativo recibirán el equivalente a 90 días de trabajo como prestaciones de fin de año
A
ntes del 12 de diciembre se entregará la primera parte del aguinaldo equivalente a 65 días de trabajo a los más de 32 mil trabajadores del sector educativo, según indicó el subsecretario de Planeación y Administración de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), Guillermo Adame Calderón.
El aguinaldo continuará como a nivel central por la Secretaría desde hace años como la suma de de Educación Pública (SEP), se 90 días de trabajo, la segunda par- pactó no afectar las prestaciones te del pago se sufragará en el mes de los trabajadores. Respecto a las pende enero: “en Durango siones, Adame Caldese pagan 90 días de Antes del 12 rón explicó que hay aguinaldo desde hace de diciembre dos fondos de pensiovarios años, y uno de los convenios que fir- se entregará la nes dentro del magismó Gobierno del Estaen Durango, uno primera parte terio do con la federación de ellos es a nivel fedel aguinaldo deral operado directaes que esta prestación seguirá de la misma mente por el Instituto manera en los próximos años”, ex- de Seguridad y Servicios Sociales teriorizó Adame Calderón. de los Trabajadores del Estado Acorde con el subsecretario, a (ISSSTE) como institución, y el sepesar de que a finales del 2013 gundo fondo es de los trabajadosurgió la posibilidad de que los res pertenecientes al estado, mamaestros perdieran la mitad de su niobrado a través de la dirección aguinaldo debido a la iniciativa del de pensiones del gobierno estatal, Poder Ejecutivo, en la cual se pro- según sea el caso, cuando el traponía entregar el equivalente a la bajador cumple la antigüedad de prestación oficial (40 días), debi- acuerdo a las leyes puede jubilarse do a las negociaciones acordadas o pensionarse.
Invierten para enviar alumnos al extranjero Giovanna Campos
@GcLozoria
Adquiere ITD 639 mil 686 pesos para preparar a sus estudiantes a nivel internacional
E
l Instituto Tecnológico de Du- la Asociación Nacional de Universirango (ITD) logró captar un dades e Instituciones de Educación monto de 639 mil 686 pesos, Superior (ANUIES), de los cuales se destinarán 319 mil La finalidad, desde un inicio, fue 843 para programas de movilidad desarrollo del proyecto para increinternacional y 319 mentar la competimil 843 para un labotividad de los estuBuscan ampliar ratorio institucional diantes mediante el la cobertura del de física. fortalecimiento de De acuerdo con laboratorio, de 840 a las competencias la institución acadé- 1,640 estudiantes por de Ciencias Básicas mica, el recurso fue y la Experiencia en semana logrado por la coordiMovilidad Internacional, dentro del nación del Centro de Lenguas Extranjeras del Instituto cual se apoyará a 12 alumnos con Tecnológico de Durango a través limitada capacidad económica para del Programa de Apoyo a la For- realizar prácticas profesionales en mación Profesional 2014 (PAFP) de el extranjero. 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
Otro de los objetivos del proyecto es incrementar la cobertura del laboratorio de física institucional, pues actualmente se atienden a 840 personas por semana. Se pretende llegar abarcar mil 640 estudiantes pertenecientes a 12 carreras afines en el semestre Agosto-Diciembre 2015, glosó Mónica Rosales Pérez. @hojas.politicas1
OPINIÓN
Hasta luego, compadre
11
OPINIÓN Phillip H. Brubeck
D
ime cómo es el camino, dicen que en la puerta hay mucha luz, tan diáfana que encandila. Y luego, ¿qué más hay? No hubo una despedida formal, simplemente dijiste “me siento muy cansado”, aunque en tus ojos brillaba el gusto de tu recientemente recibido premio por tu obra en la radiodifusión, “fue por estéreo Tecnológico, ese es el legado”. Tras las felicitaciones nos despedimos con un “hasta luego compadre, te dejamos descansar para que te recuperes”. Fue todo, en el aire permanece el hasta luego, junto con los recuerdos de casi treinta años de vida compartida. Blanca y tú fueron los primeros amigos que me recibieron al llegar a esta tierra bendita del Valle del Guadiana, en el Apostolado de la Cruz la alegría de la fe en Dios iluminó esa fe naciente, marcándola para la posteridad. Como entonces te encargabas del mantenimiento de las máquinas de La Voz de Durango, guiado por tu espíritu de ayuda a los demás, conociendo mi pasión por escribir, no dudaste en presentarme con Juan Nava para que publicara mis artículos. La convivencia era continua, cada uno iba forjando su camino en una vocación de servicio a la sociedad, cada quien según su estilo y sus convicciones políticas. Cierta tarde, acompañados por una botella de tinto, con el ardor del juvenil idealismo analizábamos la situación política de entonces, en el inicio de lo que
sería tu carrera política, estabas convencido que desde el interior del partido era posible realizar el cambio. Yo sostenía la postura contraria, mi escepticismo me llevaba a opinar que el cambio debería darse desde afuera. Nunca pudimos hacer la evaluación en una reunión similar, no se nos dio la oportunidad. No obstante cada uno hizo lo propio en la vía elegida, poco a poco fuiste escalando en la vida política acumulando logros como funcionario público y legislador, los cuales dejaron un sello especial por todos lados y el cariño de la gente que te acompañó. Hoy he visto mucha gente que lleva en su corazón un recuerdo especial de ti, las cosas buenas que le diste a cada uno. Quizá no pudiste cambiar el sistema, yo tampoco lo haré, pero hiciste mucho en favor de quienes te rodeaban, pasaste haciendo el bien. Todos ellos han evaluado tu obra con cariño, confirmando que así se inician los grandes cambios sociales. Llegaron las bodas. Nacieron los hijos. El vínculo se fortaleció con los lazos del compadrazgo. En torno tuyo nació el club de los compadres; una vez más fue el elemento religioso el que nos congregaba de manera regular en la celebración de la Cena Pascual, los domingos de Adviento, las posadas, así como los cumpleaños de compadres y ahijados. Siempre había un motivo para reunirnos. Claro, como es natural, tus obligaciones como gober-
27 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
nante o legislador muchas veces no permitieron tu asistencia a ciertos festejos o reuniones, sin embargo moralmente ahí estabas compartiendo lo nuestro. Tu enfermedad fue dolorosa, larga, con tratamientos complicados. Has sido un ejemplo para nosotros sobre su aceptación y la forma de hacerla parte de tu vida. Mientras las fuerzas físicas te lo permitían no dejaste de trabajar, asistías a las sesiones del Congreso, participabas en debates televisivos con tus compañeros de bancada; organizabas eventos culturales en México y Durango, como presentaciones de libros y muchas actividades más como si estuvieras totalmente sano, siempre con una gran claridad mental, siempre con una fuerte fe en Dios y la aceptación de su divina voluntad. Hoy te has adelantado en el camino a la morada de Dios, tu existencia terrena ha concluido, pero tu espíritu sigue entre nosotros junto con tu legado, con un diálogo constante en todo aquello que nos ha interesado en común. Ya no sientes cansancio ni dolor. Por un lado en nosotros hay tristeza ante la separación física, por el otro una alegría serena al saber que ya no sufres. Ahora permaneces en nuestros corazones para siempre, y cuando sea el momento oportuno realizaremos un diálogo espiritual como antaño.
¡Hasta luego compadre Jorge Herrera Delgado!
@hojas.politicas1
18 12
POLÍTICA LOCAL
Preocupa alza de préstamos con intereses Anastasio Esquivel
@anastasio4
Hasta 8,500 juicios mercantiles se abren al año en Durango; diciembre resulta ser el mes con más casos a causa de la necesidad económica
D
urante la temporada decembrina se registra un mayor número de personas que solicitan préstamos económicos. El problema del agiotismo (préstamo con garantía prendaria) ha aumentado y el favor lo cobran con altos intereses. Al respecto, el presidente magistrado del Tribunal Superior de Justicia Apolonio Betancourt Ruiz realizó un llamado a la ciudadanía para que cuando se haga el pago de la deuda exijan el documento que se firmó a fin de evitar que los manden a un juicio mercantil y se cobre más del monto acordado. El TSJE ha documentado 17 mil juicios en general en lo que va del año, el 50 por ciento son por procedimientos mercantiles. Los más perjudicados resultan ser los ciudadanos debido a que tienen que cubrir hono-
rarios de abogado y aparte la deuda adquirida en su totalidad. “Nosotros recomendamos que la firma de documentos mercantiles sean muy cuidadosos, para que cuando se pague una deuda deba ser contra la entrega del documento firmado. En los juicios no cuentan los abonos”, abundó el magistrado presidente. Cuando algún ciudadano realiza un abono de la deuda debe elaborarse un documento nuevo por la cantidad restante o anotarse en el reverso del documento original, de no ser así los pagos adelantados no cuentan como prueba en un juicio mercantil. En dichos procedimientos cuenta solo el documento con la cantidad inicial, ya que es autónomo y no puede valer otro papel. Existen casos, recordó el funcionario, de personas que terminan de pagar 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
su deuda y olvidan pedir el contrato firmado o los pagarés. Posteriormente los prestamistas venden los documentos a despachos jurídicos quienes con toda legalidad, pueden cobrar el monto original nuevamente. “La recomendación es que quien haya firmado el documento debe recibirlo al haber pagado o tener al reverso el abono que haya dado por que esta práctica (fraude) es muy común y desafortunadamente no se puede hacer nada”, advierte el presidente del Tribunal de Justicia. De acuerdo con Roberto Juárez, quien ha enfrentado un juicio mercantil, la situación económica que vive una parte considerable de la población hace que las familias no puedan contar con ahorros o recursos para hacer frente a las necesidades de la vida diaria o a situaciones for-
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
http://youtu.be/ Hh_rBQyef8Y
Cobran tasas que van de 10 hasta 30 por ciento mensual
LOCAL tuitas; deja por resultado la necesidad que tengan que acudir a prestamistas, en donde por lo general obtienen dinero a cambio de altas tasas de interés. Es así que la figura de los préstamos entre particulares ha generado la práctica frecuente de la “usura” o “agiotismo”, lo que favorece a un mínimo y cerrado grupo que se ve beneficiado a costa de la necesidad de las clases sociales más desprotegidas. Cabe destacar que en el mercado financiero, los bancos y casas de bolsa es de 3.29 de acuerdo al Banco de México; sin embargo los prestamistas en Durango cobran tasas que van del 10, 15, 20, 25 y hasta el 30 por ciento mensual. “La figura delictiva de usura no es fácil de comprobar, por la forma técnica jurídica que la conforma; así tenemos que en Durango el delito de Usura se encuentra previsto en los artículos 217 y 218 del Código Penal”, indica el abogado Mario Pozo Riestra. En este sentido, el litigante comenta que el castigo es producido cuando el interés denunciado está por encima del 70 por ciento anual.
Condenan pago a 3 por ciento
Actualmente hay una jurisprudencia donde los jueces mercantiles aplican la condena del 3 por ciento y no el monto pactado con el prestamista, que puede ser del 10 por ciento. De acuerdo con la Fiscalía General de Durango (FGE), el agente del Ministerio Público recibe hasta cuatro denuncias diarias por fraude.
13
Van contra casos que superan interés del 70 por cierno anual
Instalan árbol navideño en Gómez Palacio Gómez Palacio, Dgo.-Con una mayor altura, medidas de seguridad reforzadas, y sobre todo un gran espíritu navideño, en Gómez Palacio comenzó ya la instalación del monumental pino alusivo a la Navidad, mismo que tendrá una altura superior a los 24 metros, informó el director de Servicios Públicos Municipales, Antonio Chincoya Carmona. Por una instrucción precisa del presidente municipal, justo un mes antes de la celebración, se impuso la infraestructura que dará forma al pino navideño, del cual disfrutan tradicionalmente todos los gomezpalatinos y que en próximas fechas habrá de inaugurar el propio José Miguel Campillo Carrete.
HP premia tu preferencia
NOMBRE:
El 5 de Diciembre de 1953 murió el cantante Jorge Negrete en ocación del 61 aniversario de su fallecimiento y como reconocimiento a su trayectoria, este jueves 4 de diciembre sortearemos la colección de CD’s “Tesoros de colección” Jorge Negrete • Recorta y llena el cupón con tus datos. • Acude a las oficinas de AP: en C. J. Guadalupe Aguilera # 709 Col. Guillermina, o en las oficinas de HADEC en C. Camino del Amanecer # 409, Cerro de los Remedios y deposita tu cupón en la urna. • Lleva una copia de identificación oficial.
CONTACTO: 8100 200 • 836 0736 • 835 0104 • 835 0109
DIRECCIÓN:
TEL: También participa en redes sociales
@noticias_ap
27 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
Analisis.politico
@hojas.politicas1
EMAIL:
14
LOCAL
Esperan llegada de 15 mil paisanos Anastasio Esquivel
@anastasio4
Durante la temporada decembrina se espera que un gran número de connacionales visiten los diferentes municipios del estado, principalmente Durango, Gómez Palacio y Lerdo
E
l delegado del Instituto Nacional Migración (INM), Arnulfo León Campos, aseguró que durante 2014 no se han registrado abusos contra los paisanos que llegan a Durango. Para la temporada decembrina esperan la llegada de 15 mil paisanos que visitan los diferentes municipios del estado. El programa Bienvenido Paisano se implementó para brindar información a los mexicanos que radican en Estado Unidos, con el objetivo de garantizar su seguridad durante sus estancia en México. Arnulfo León Campos explicó que tienen módulos del INM en todos los municipios para informar y ayudar a los connacionales que llegan a Durango. “Hasta esta fecha no tenemos denuncia presentada por ellos, tenemos 12 municipios que trabajan con el INM con el programa Bienvenido Paisano; los más importantes son Gómez Palacio, Durango y Lerdo, también municipios del norte como Pueblo Nuevo y Vicente Guerrero”, detalla el funcionario federal. Durante el invierno se estima que atenderán 15 mil paisanos que visitan a sus familiares duranguenses, hasta el momento ya han recibido a 3 mil connacionales que viven en Estados Unidos. En 2014 no se han registrado
http://youtu.be/ McM4f4jnb2E
quejas contra las corporaciones de seguridad o de funcionarios públicos, debido a que en años anteriores los retenes de la policía extorsionaban a los paisanos que llegan al estado. “En 2013 si hubo denuncias de robo de vehículo y extorsiones, pero en verano de 2014 hubo cero denuncias, sol hay quejas de aduanales por problemas en la frontera, pero en Durango no habrá atropello para los paisanos”, aseguró Arnulfo León. Las principales vías de traslado de los connacionales son por carretera
en sus propios automóviles o en autobuses de pasajeros, sin embargo en los últimos años el arribo ha incrementado por vía aérea. No todos los duranguenses que radican en el vecino país del norte acuden a los módulos de atención del Instituto Nacional de Migrantes, porque hay quienes ya tienen conocimiento y llegan directo a su comunidad.
Descartan abusos o extorsiones contra paisanos En 2013 llegaron más de 10 mil paisanos al estado
Masisa abatirá incendios: JHC El gobernador de Durango Jorge Herrera Caldera dijo que con la ampliación de la nueva planta de la empresa Masisa se abatirán en gran proporción los incendios forestales en el estado. Explicó que la ampliación contempla una planta generadora de madera MDF, para la cual se utiliza la carcasa y los desechos de los árboles, principalmente del eucalipto, lo que beneficiará para evitar que estos residuos puedan incendiarse a futuro. El mandatario estatal dijo que con esta nueva planta se generarán 800 empleos directos y 3 mil indirectos, debido a que se construirán nueve centros de acopio en diferentes municipios de la cierra del estado.
27 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
LOCAL
15
Marcha lento desfogue del Cereso Anastasio Esquivel
@anastasio4
A pesar de las bondades del Nuevo Sistema de Justicia Penal para evitar la prisión preventiva, el Cereso de la capital no ha recuperado los niveles adecuados de población
D
urante el XX Congreso Mexicano de Derecho Procesal, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Apolonio Betancourt Ruiz aseguró que el proceso para desahogar los centros de reinserción social se dará con el tiempo, porque hay averiguaciones pendientes del sistema acusatorio anterior. El Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) permite que los casos que no sean graves no requieran de prisión preventiva, hasta que el Ministerio Público lo determine. Esta es una de las ventajas para evitar la saturación de los penales, principalmente en la cárcel capitalina cuyo excedente corresponde a mil reos. “Es un proceso que ahorita consiste en los dos procedimientos, el antiguo y el nuevo; en los nuevos la mayor parte de los acusados no se van al Cereso porque ya no se incluye la prisión preventiva”, detalla Apolonio Betancourt. Todos los imputados que no ha-
yan cometido algún delito grave están en libertad, solo si el Ministerio Público demuestra la necesidad de que estén en prisión. En el nuevo sistema acusatorio va contra la presunción de inocencia, por eso solo en delitos graves se envían a prisión.
Hacinamiento
Desde su inauguración en 1971, el Cereso 1 fue construido para alojar a mil reos, actualmente existen casi tres mil. Esta sobrepoblación se generó con el cierre del Cereso 2, que estaba situado en Gómez Palacio de donde trasladaron más de 800 internos A pesar de la circunstancias, las autoridades duranguenses mantienen abierto el proceso para recepción de presos, incluso del fuero federal, como es el caso de Joel Vázquez Sánchez alias “El Larch”, quien fue internado en el penal capitalino por delitos de robo de vehículo y su presunta participación en las fosas clandestinas donde encontraron
más de 300 cadáveres. En agosto pasado el secretario de Seguridad Pública, Roberto Flores Mier reconoció que existe una sobrepoblación de reclusos en el penal duranguense. Ante dicha problemática tramitan la reubicación de más de 300 internos al penal federal ubicado en Gómez Palacio.
Desfogue de Cereso se dará con el tiempo: Apolonio
Valora Sedena tranquilidad en Durango Gaspar Fernández García
@gasparfgarcia
En estos momentos Durango pasa por un clima de tranquilidad, según el monitoreo de la Secretaría de la Defensa Nacional
E
l general de la Décima Zona Militar, Adolfo Domínguez Martínez indicó que la entidad duranguense pasa por una etapa de calma, excepto en La Laguna donde se han tenido algunos eventos que muestran cierto grado de dificultad. Así, el mando castrense consideró que el resto de los municipios del estado se encuentra controlado, pues se tiene la mejor disponibilidad de apoyar “se tiene estrecha coordinación tanto con la Secretaría de Seguridad Pública como con la Fiscalía General del Estado”. Detalló que este martes se tuvo una junta de coordinación presidida por el gobernador del estado Jorge Herrera Caldera y ahí se presentaran cifras sobre la disminución de delitos. 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
Este año en la sierra derivado de las fuertes lluvias se dio un año agrícola (fuerte para la delincuencia) y ahí se localizan por vía aérea los plantíos de marihuana y de amapola. Estos esfuerzos se focalizan en Tamazula, Canelas, San Dimas y en general los límites con Sinaloa y con el estado de Chihuahua. Según el Ejército, en el tiempo reciente no se han encontrado con trampas para dificultar el accionar militar.
hojas.politicas.10
Se toman las precauciones pertinentes para evitar caer en trampas que coloca la gente dedicada al cultivo de este tipo de enervantes
@hojas.politicas1
16
OPINIÓN
Contienda política
Se va Cárdenas
M
ucho se ha hablado de la posible desbandada perredista, del abandono al partido, y la migración a otro. Sí, ellos, los perredistas, habían visto en MORENA, el nuevo partido, el mayor peligro, que al ser fundado y guiado por Andrés Manuel López Obrador, muchos militantes verían ahí, en la competencia, su destino político; sin embargo, la noche del martes 25 de noviembre cubrió de obscuridad al Partido del Sol Azteca: era abandonado, y dejado por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, su fundador. 25 años de historia, de trabajo, su fundación en 1989, la búsqueda de la presidencia en 1994 y en el 2000, por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, trajeron como consecuencia el liderazgo moral de Cuauhtémoc Cárdenas, quien no era un perredista más, sino una institución dentro del partido; su salida, deja crisis profunda, inseguridades, y el no tener a un personaje que marcaba diferencia. Si hablamos de referentes nacionales en el PRD, necesariamente llegamos a dos
OPINIÓN David Mendívil
@davidmendivilg
nombres: López Obrador y Cárdenas Solór- visibles a corto plazo, ya que si hablamos zano, el primero se fue por un proyecto na- de la corriente de mayor influencia en el cional, el segundo por congruencia. Comité Directivo Estatal, Nueva Izquierda La tarde del martes 25 el fundador del estará sólida a nivel nacional, y por ende PRD se reunió con Carlos Navarrete, el pre- en lo estatal, ya que el “desairado” fue Carsidente nacional del partido. los Navarrete, su réplica en No era un perredista Cárdenas dijo que fue una más; era una institución nuestra entidad es René Gareunión productiva, pero lindo, quien desde luego no dentro del partido fuera de tiempo, y sí, se ve piensa ni en lo remoto dejar que Cuauhtémoc había ya tomado la de- la presidencia de su partido, el secretario cisión de dejar su partido desde antes de general, Miguel Lazalde de ADN, no seguirá la reunión, que esa carta donde renuncia el rumbo de Cárdenas, ni siquiera Antonio a la militancia había sido escrita ya, y con Posadas Sánchez, el recién nombrado Preello el destino, el futuro: un partido sin su sidente del CDM del partido en la capital, fundador en las filas, y la crisis que con ello pero sí puede haber seguidores de la rese ocasiona. solución tomada por el fundador, teniendo Estos hechos traen consecuencias, de las siguientes características: entrada el teórico y verbal “acuerpamiento” No necesariamente será desbandada, de los militantes de élite entornó al parti- pero sí de manera posible, la salida de pedo, la prueba la puso el mismo Miguel Bar- rredistas emblemáticos. bosa, el líder de los perredistas en el Senado, quien de manera inmediata dijo que se Si hablamos de referentes nacionales mantendría en el partido. en el PRD, hablamos de López Obrador Es poco probable que en Durango, la y Cárdenas Solórzano renuncia de Cárdenas tenga consecuencias
27 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
POLITICA
17
Prevén perredistas efecto negativo en votación Erika Uribe
@erikauribe_36
La decisión de Cárdenas para dejar la militancia en el PRD es parte de la crisis que se vive al interior del partido
C
on la separación de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano del Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Antonio Posada Sánchez, quien recientemente fue nombrado como el titular a nivel municipal, señaló que con esta determinación se verán afectadas las votaciones de cara a las próximas elecciones federales dado que gran parte de la confianza de los seguidores se debía a la presencia del fundador. Cada una de las dirigencias, tanto estatales como municipales, se verá forzada a hacer un mejor trabajo al interior de sus instituciones: “esto nos alerta y nos da una pauta a seguir”, comenta el actual dirigente municipal, quien también sostiene que harán lo necesario para apoyar al partido con el mayor número de votos posible. Actualmente el PRD municipal tiene una lista cercana a los 35 mil afiliados, sin embargo, por el momento no se tiene contemplado hacer una campaña de afiliación, ya que primero es importante dar a conocer el trabajo que llevan a cabo
En Durango el PRD tiene 35 mil afiliados
Las nuevas generaciones deberán trabajar a marchas forzadas para recuperar la confianza de los votantes
José Antonio Posada Sánchez,
al interior, para de esta manera conocer las necesidades de quienes ya son parte de él, así como de aquellos que no lo son. Una vez anunciada la renuncia de Cárdenas Solórzano a través de una carta dirigida al Consejo Nacional de su partido después dela
serie de desacuerdos que mantiene con la actual dirigencia los perredistas comparten un sentimiento de desánimo y tristeza principalmente por parte de los seguidores de quien es considerado el líder moral del organismo partidista.
Emprenden PRI y ONMPRI acciones contra vIolencia a la mujer
El PRI y ONMPRI arrancaron en forma conjunta con sectores y organizaciones priistas el programa permanente “Alto a la violencia contra la mujer”, con el propósito de erradicar en forma estratégica la violencia hacia la población femenina duranguense. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el líder estatal priista, Manuel Herrera Ruiz, aseveró que de manera contundente comenzaron las acciones en los 39 municipios de la entidad, en un fuerte acercamiento en todos los hogares. Inicialmente, en los principales cruceros de la capital y todos los municipios, sectores y organizaciones entregaron dípticos informativos y globos para concientizar a la sociedad acerca de esta problemática y los trabajos que realizarán para erradicarla.
Masisa generará más de 3 mil empleos en Durango Con una inversión de 132 millones de dólares, la empresa Masisa inició la construcción de expansión de su planta MDF que será la más grande de América Latina y generará más de 3 mil empleos directos e indirectos, confirmaron el gobernador de Durango Jorge Herrera Caldera y el gerente general Leo Lechinger Grandi.
27 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 18
POLÍTICA LOCAL
Salvan a 85 personas del frío Erika Uribe
@erikauribe_36
Durango es una de las entidades más afectadas por las bajas temperaturas, por lo que personal de Protección Civil ha intensificado operativos para recorrer las calles y detectar a quienes duermen o vagan en la vía pública Durango, Gómez Palacio, Lerdo y Santiago Papasquiaro, los municipios con más rescates por frío
En Durango han sido retiradas de la calle más de 25 personas
Con la entrada del frente frío 14 se reportan temperaturas bajo cero
C
on la entrada de los primeros frentes fríos las unidades de Protección Civil municipal y estatal han rescatado a unas 85 personas, quienes fueron trasladadas a los albergues que se encuentran repartidos en los municipios de la entidad, para evitar muertes por hipotermia derivada de una prolongada exposición al frío. El responsable de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), Arturo Galindo Cabada recordó que el frío más intenso se localiza en los municipios ubicados a una altitud superior a los dos mil metros sobre el nivel del mar, donde se tienen ubicadas mil 800 comunidades, la mayoría con menos de cien habitantes. Sin embargo, en las demarcaciones de mayor densidad poblacional
como Durango, Gómez Palacio, Santiago Papasquiaro y Lerdo se registra el mayor número de personas retiradas de la calle por las bajas temperaturas que se acentúan sobre todo durante la madrugada.
Salvan a 25 en la capital
El comandante operativo de la Dirección Municipal de Protección Civil (DMPC), Gustavo Paredes Moreno informó que desde la entrada de los primeros frentes fríos tan solo en Durango capital fueron trasladados más de 25 personas que pernoctaban en plazas públicas, parques, hospitales y cualquier zona de la ciudad. Se trata de personas en situación de calle, algunos que abusan del alcohol, a quienes se les traslada a su vivienda o a un centro de albergue de 24 horas para que pasen la noche, además de otros que tienen a
27 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
un familiar hospitalizado en alguno de los nosocomios pero no son de esta ciudad. Según información de la Comisión Nacional del Agua (CNA), durante las primeras horas del miércoles se registraron temperaturas bajo cero en todo el territorio estatal por lo que luego de un operativo por parte de la DMPC se retiraron de la vía pública a dos personas que fueron trasladas al albergue municipal. Paredes Moreno comenta que a pesar de la indicación que tienen de retirar a las personas que duermen en la calle algunos no acceden y muestran una actitud violenta hacia los elementos; en ese caso solo se les proporciona una cobija pues tampoco se les puede obligar a hacer algo que no desean, este tipo de conductas se suele observar con mayor frecuencia entre los indigentes y alcoholizados.
LOCAL
19
Reparan escuelas vulnerables al frío Giovanna Campos
Entregan 1 millón de pesos para equipar 150 escuelas con vidrios, reposición de mobiliario escolar y pintura
E
l lunes de la presente semana se entregó un presupuesto de un millón de pesos para dotación de vidrios, reposición de mobiliario escolar y pintura para 150 escuelas del estado en condición de necesidad, informó el titular de la Secretaría de Educación del Estado de Durago (SEED), Héctor Vela Valenzuela. Los planteles beneficiados fueron los más vulnerables en la temporada invernal, sin embargo, conforme el frio aumente o surjan más necesidades, se realizarán más entregas de recursos económicos; además, las propias familias, con la finalidad de cuidar la integridad física de los niños, deben enviarlos a la escuela con ropa abrigadora, comentó Héctor Vela. En otro tema, el secretario de Educación anunció que la inscripción de
los candidatos al examen de oposición se realizó hace dos meses y medio, la prueba se presentará el 12 de diciembre y la aplicarán en promedio 250 aspirantes, quienes ya se encuentran en un curso de nivelación pedagógica para poder aprobar el curso, con la esperanza resultar idóneos y ser contratados en el mes de enero. Aunque hasta el momento todas las plazas están cubiertas, a partir de enero se tiene prevista la jubilación de 300 maestros, por tanto la mayoría de aspirantes que resulten idóneos en el examen de diciembre serán contratados, además “la vigencia de la prueba es de todo el ciclo escolar, es decir cualquier baja que se presente por todo motivo, será cubierta por quienes hayan aprobado y tendrán su base” habló Vela Valenzuela.
27 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
Padres deben abrigar a sus hijos al enviarlos a la escuela Benefician a los planteles más vulnerables
@hojas.politicas1
18 20
POLÍTICA REGIONAL
Amenaza aguanieve a cuatro municipios César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Comunidades de La Rosilla y Santa Bárbara han presentado temperaturas de hasta menos 15 grados centígrados en los últimos días
Las bajas temperaturas se han presentado en el 90% del territorio
H
abitantes de municipios como Guanacevi, Pueblo Nuevo, San Dimas y Durango podrán observar en los próximos días la caída de aguanieve a causa de los frentes fríos que se avecinan y las bajas
temperaturas que se han presentado en el 90 por ciento del territorio duranguense desde hace poco más de dos semanas. Las temperaturas más bajas presentadas en el estado de Durango desde hace 4 días han sido en las comunidades de La Rosilla y Santa Bárbara, sus pobladores han amanecido con hasta menos 15 grados centígrados, “por eso alertamos a los habitantes desde la semana anterior, tanto por las bajas temperaturas como por la probable presencia de aguanieve”, enfatizó el director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Luis Fernando Uc Nájera.
W
La mezcla de agua y lluvia podría presentarse pronto
http://youtu.be/ mJlRqJBQBLE
27 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
La mezcla de agua y lluvia podría presentarse pronto, específicamente en el municipio de Guanacevi, Pueblo Nuevo y San Dimas, los cuales son las dos demarcaciones probables y por último la ciudad de Durango, “aquí en la capital no son tan seguras, pero en la zona sierra si, allá es donde radica nuestra atención permanente”, puntualizó Uc Nájera. Pueblo Nuevo y San Dimas han presentado temperaturas de hasta menos 10 grados centígrados, mientras que en la ciudad de Durango, únicamente en las zonas aledañas al aeropuerto internacional Guadalupe Victoria, se han reportado temperaturas de menos 8 grados centígrados. Por esa razón, la Conagua ha emitido diversos exhortos a las direcciones municipales de Protección Civil correspondientes para que protejan a los habitantes, “estamos en amplia coordinación para lo que pueda presentarse, sería muy aventurado decirlo, pero en esta temporada también es posible la presencia de nieve”, destacó el director local de la Conagua Luis Fernando Uc Nájera.
REGIONAL
21
Destina Nuevo Ideal 100 has. para árboles navideños César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Otros municipios de la zona serrana de la entidad no están autorizados por la Semarnat y Conafor para plantar árboles exclusivos para la temporada navideña
Si la demanda aumenta, habrá que valorar la autorización de más hectáreas” Daniel Trujano Thomé
http://youtu.be/ vuL1I827PD0
P
oco más de 100 mil hectáreas son las que el municipio de Nuevo Ideal dedica a la plantación y conservación de árboles de tipo pino, piceas y abetos para ser vendidos finalmente como adornos navideños; otros municipios no estan autorizados para este tipo de actividad económica, mucho menos para cortar los árboles silvestres y darles usos navideños. La autorización al municipio de Nuevo Ideal fue entregada aproximadamente en 2008 para producir alrededor de 35 mil árboles navideños, fue en ese momento cuando inició la plantación de árboles exclusivos para navidad, “había demanda y se permitió, sin embargo cuidamos que en otros lugares no lo hagan, pues sería ilegal”, así lo dijo el delegado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Daniel Trujano Thomé. “En Durango apenas comienza esta actividad, hace 6 años que se autorizó, y si aumenta la demanda habrá que elevar las hectáreas destinadas para esta actividad”, indicó
el delegado de la Conafor al referir que hasta el momento, son las hectáreas adecuadas. La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) coadyuva en vigilar y proteger las áreas destinadas para plantar árboles navideños, “ellos son quienes autorizan cortar árboles en otros puntos del estado, solo ellos”, mencionó Trujano Thomé. Si alguna persona decide cortar un árbol de otro lugar que no sean las 100 hectáreas autorizadas en Nuevo Ideal, tendrá que obtener el permiso de Semarnat y de esa manera, podrá cortar árboles con la debida etiqueta y desarrollo permitido, aclaró el delegado de la Conafor.
Se utilizan también para banqueteo
Después que en 2008 fueron plantadas más de 100 hectáreas en el municipio de Nuevo Ideal, los productores forestales se dieron cuenta de la viabilidad de estos tipos de árboles en cruceros, banquetas de zonas residenciales o en simples jardi-
27 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
nes, “son de tamaño muy pequeño y les gusta mucho a la gente”, comentó Daniel Trujano Thomé. Por esa razón, la producción de estas 100 hectáreas también se destina a lugares turísticos o residencias, “buscan sacar más provecho, aunque la sociedad no se detiene en solicitar árboles para sus viviendas con motivo de la navidad”, puntualizó. Exhortó a los habitantes que pretendan adquirir un árbol de navidad para sus domicilios, a no cortarlos ilegalmente, sino que acudan a las oficinas de la Conafor ubicadas en la carretera a Parral y allí, soliciten la información necesaria para la compra de un árbol navideño de Nuevo Ideal. “Existe la costumbre entre la gente de cortar los árboles que se encuentran sobre la carretera a Mazatlán u otras rúas serranas, sin embargo no se debe de hacer, es un delito federal sumamente grave, hay maneras y mucho más sencillas”, concluyó el delegado de la Conafor, Daniel Trujano Thomé.
22
LOCAL
Fracasan escuelas de tiempo completo Manuel Aguilar
Persisten quejas por mala organización, desinformación y falta de pagos; la Secretaría de Educación asegura que ya todo está normalizado
C
reado con el objetivo de mejorar e incrementar el aprendizaje de los alumnos mediante la ampliación de la jornada escolar, el programa Escuelas de Tiempo Completo presenta serias deficiencias a casi media década de implementarse en Durango. Errores en el manejo de la nómina, rezago en el pago a los maestros, desinformación, atraso en el depósito para adquirir material escolar, son solo algunas de las inconformidades que tienen los planteles de la entidad que integran este esquema, aunque en la mayoría de los casos fueron “forzados” a incorporarse. Sin embargo, pese a las anomalías señaladas, tanto maestros como directivos temen sanciones por parte de las autoridades educativas si revelan sus identidades o las problemáticas que presentan sus planteles; pues según la Secretaría de Educación estatal, el programa opera correctamente y los inconvenientes ya fueron subsanados. HP recopiló las inconformidades de un plantel de nivel preescolar incorporado a Escuelas de Tiempo Completo. Las maestras señalaron que tan solo el recurso que debió ser para comprar material didáctico en el ciclo escolar 2012-2013 les fue depositado un mes antes de finalizar el mismo, mientras que para este año todavía no reciben ese presupuesto. Uno de los inconvenientes radica en que casi el 70 por ciento de ese dinero se tiene que gastar específicamente en material escolar, con comprobantes fiscales de por medio, y el resto para aspectos muy específicos de infraestructura; pero esto último excluye la posibilidad de invertirlo en la construcción del domo del kínder, pese a que difícilmente podrían reunir una cifra similar de alguna otra manera, o para reparar el chapoteadero. Un señalamiento aún más extre-
mo fue emitido por una Telesecundaria a la que, sin información de por medio ni explicación del mecanismo de operación, fue incorporada este año a Escuelas de Tiempo Completo. El personal docente relató que simplemente le dijeron que su horario debería ser de 08:00 a 16:00 horas, mientras que en una reunión con los padres de familia se llegó al acuerdo de adelantar media hora la entrada y media hora la salida. Pero fue hasta semanas después, en una reunión con directores de telesecundarias, cuando fueron a enterarse que el horario que debían cubrir era solo hasta las15:00 horas. De igual forma, el recurso para material escolar no les ha sido proporcionado y todavía tienen la duda de cómo le van a hacer para reparar los sanitarios de la telesecundaria, si la mano 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
de obra de la albañilería no la pueden comprobar fiscalmente.
Mala paga
Maestros de esta misma escuela telesecundaria evidenciaron los problemas sufridos para recibir su pago correspondiente a este esquema. A uno de ellos su tarjeta bancaria HSBC se la envió la Secretaría de Educación a una sucursal de ese banco en Torreón, Coahuila. Pero otro reveló que solo le han pagado la primera parte de dos que ya tendrían que haberle liquidado a la fecha. En el caso de la escuela de preescolar primeramente mencionada, las educadoras relataron que tuvieron que exigir su pago ante la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) donde les argumentaron que
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Se otorga servicio de alimentación a alumnos pertenecientes a 350 escuelas
LOCAL
23
Para el ciclo escolar 20142015 operan 940 escuelas de tiempo completo en los 39 municipios
Errores en el manejo de la nómina, rezago en el pago a los maestros, desinformación, atraso en el depósito la demora se debía a que se incorporaron nuevas instituciones a Escuelas de Tiempo Completo y esto requería dar de alta al personal recién incluido. El acuerdo fue que se pagaría en dos exhibiciones, la segunda fue apenas la semana antepasada, pero salieron de la reunión con la advertencia de que su próximo pago llegaría “rasurado” por impuestos, pese a que se trata de una compensación que debe estar exenta de éstos. A ciencia cierta, los docentes no tienen idea de cuál es la percepción económica que les corresponde por su trabajo en Escuelas de Tiempo Completo. Estas anomalías no son nuevas. En mayo de este año un grupo magisterial de la Comarca Lagunera exhibió que la compensación mensual que recibieron los maestros al iniciar el Ciclo Escolar pasado era de tres mil 900 pesos y siete meses después sólo les llegaron dos mil 700, pero nunca recibieron explicación alguna al respecto. A principios de este mes de noviembre los maestros de la Comarca nuevamente se inconformaron por los incumplimientos de la SEED en cuanto al pago a los maestros de Escuelas de Tiempo Completo. Un martes eran 47 instituciones las que pararon sus actividades docentes para exigir la compensación por las horas ya trabajadas; pero para el día siguiente fueron 135 planteles de primaria, secundaria y preparatorias de las zonas urbanas y rurales, las que pararon labores como medida de presión. El resultado fue una minuta en la que la SEED se comprometió a finiquitar el adeudo luego de tres días de suspensión de clases.
Todo normal
“En este momento ya no tenemos ningún tipo de retrasos. Se pagó todo lo que tiene que ver con Escuelas de Tiempo Completo”, afirmó el secretario de Educación estatal, Héctor Vela Valenzuela. El funcionario fue cuestionado de manera general sobre las inconformidades anteriormente externadas por los docentes, particularmente sobre las dificultades derivadas del uso de las tarjetas bancarias y el pago por el tiempo trabajado. “No, no hay ninguna inconformidad o cuando menos yo no la conozco de esa manera (…) Se pagó con cheque, no con tarjeta y hubo un problema en el banco, absolutamente del banco, que tiene que ver con un problema de registro y hubo aproximadamente dos horas en las que no se pagaron, pero
27 DE NOVIEMBRE DE 2014
inmediatamente se corrigió el problema y pudieron cobrar”, reiteró el titular de la SEED. Tras sostener también que el material se está enviando sin inconveniente alguno, Vela Valenzuela enfatizó que la compensación por este programa se pagará, “salvo aquellos que tengan plaza de Tiempo Completo”. Un reclamo al nivel de Telesecundarias radica en que las autoridades educativas nunca les informaron que a los directores Técnicos no se les pagará la compensación por Escuelas de Tiempo Completo, no así a los Comisionados. La diferencia entre ambos es que el primero tiene clave como directivo y tiene un salario más alto, mientras que el segundo desempeña funciones directivas pero con clave de maestro.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
24
NACIONAL
Descubren otra casa del Presidente; también es de Hinojosa
Agencias
La casa fue utilizada por Peña Nieto y resguardada por el estado mayor presidencial
C
iudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto utilizó como oficina una casa ubicada en Las Lomas de Chapultepec durante la campaña presidencial y el periodo de transición, misma que es propiedad de Juan Armando Hinojosa Cantú, dueño de Grupo Higa. De acuerdo con el sitio web Aristegui noticias, el empresario vinculado al titular del Ejecutivo federal desde que gobernó en el Estado de México, confirmó que Enrique Peña Nieto, en su calidad de Presidente electo, usó la casa como oficina donde sostuvo reuniones con sus colaboradores más cercanos. Según la investigación del medio antes citado, la casa fue utilizada por Peña Nieto y resguardada por el Estado Mayor Presidencial mientras se construía la propiedad de la calle Sierra Gorda también llamada “Casa Blanca”. Cabe recordar que la “Casa Blanca” estaba registrada a nombre de Ingeniería Inmobiliaria del Centro, una empresa que pertenece a Grupo Higa. La investigación titulada “Otra casa en Las Lomas” revela que actualmente la casa es rentada por el consejero jurídico Humberto Castillejos. Humberto Castillejos Cervantes, actual consejero jurídico de la Presidencia, formó parte de su equipo de transición, en 2012. El 4 de septiembre del citado año, Peña Nieto anunció a los integrantes que lo acompañarían en los meses previos a tomar protesta. “Dentro del área asignada al doctor Luis Videgaray, estarán en distintas tareas las siguientes personas: como secretario técnico, el maestro Alejandro Nieto Henríquez, y como asesor técnico, Humberto Castillejo Cervantes”. La reciente información daría cuenta de las denuncias que los vecinos de Las Lomas presentaron desde el 2011 por la presencia escoltas de Enrique Peña Nieto además de los presuntos impedimentos para instalar
Ahora el domicilio es utilizado por el consejero jurídico Humberto Castillejos El empresario confirmó que Peña Nieto, en calidad de Presidente electo, usó la casa como oficina parquímetros y otros servicios públicos. Verónica Belaunzarán, quien preside el Comité Vecinal de las Lomas de Chapultepec, preguntó al Gobierno del Distrito Federal por qué no se instalaron parquímetros fuera de la residencia de la que hacía uso entonces Enrique Peña Nieto, la respuesta que recibió fue: “Porque hay un oficio del Estado Mayor Presidencial que no se puede pintar ni hacer nada ahorita en esa casa”.
Presidencia responde Luego de las investigaciones del equipo de Aristegui noticias, Presidencia respondió que: “El señor Presidente de la República en la época de transición, es decir, durante el periodo en que fue declarado presidente electo y la fecha de su toma de posesión, utilizó una casa que le facilitaba el licenciado Humberto Castillejos Cervantes, con el propósito de sostener reuniones privadas”. También precisan que durante la época que fue precandidato y candidato -Peña Nieto-, también acudió ocasionalmente a realizar actividades privadas y algunas entrevistas en ese lugar.
Denuncian desaparición de otros estudiantes Agencias
Los familiares no saben nada de ellos desde el pasado 17 de julio
O
tros 31 jóvenes del municipio de Cocula, Gurrero, desaparecieron dos meses antes que los normalistas de Ayotzinapa, reveló la televisión francesa.
El canal de televisión France 24 difundió la noche del miércoles que los jóvenes estudiantes de secundaria están desaparecidos desde el 17 de julio pasado, pero sus padres guardaron silencio por el temor ante las amenazas de los captores. Según los testimonios recabados por la televisora francesa, el último día de clases antes de las vacaciones de verano, hombres encapuchados, vestidos de azul marino y que se desplazaban en vehículos policiales secuestraron a los estudiantes cuando salían de la secundaria Justo Sierra. 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
La escuela se ubica a un costado de la presidencia municipal de Cocula. Se reporta que aunque hubo testigos del secuestro, cometido a plena luz del día en la plaza principal del municipio, nadie había querido dar a conocer el caso, ni siquiera los familiares de las víctimas. Fue la cobertura periodística nacional e internacional de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa lo que animó a la madre de una de las jóvenes desaparecidas a dar su testimonio a la corresponsal de France 24, Laurence Cuvillier. “El 17 de julio llegaron los sicarios y se llevaron a mi niña y a otros más cuando salían de la escuela… La gente que estaba ahí no se movía porque tenía miedo porque los sicarios los habían amenazado”, declaró la madre.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
NACIONAL NACIONAL
25 21
Cierran por 7 horas Autopista del Sol Agencias
Maestros y normalistas bloquearon la autopista en ambos sentidos; por la madrugada arribaron refuerzos de la PF a la capital de ese estado
C
hilpancingo, Guerrero.- En Chilpancingo, a dos meses de la desaparición de los 43 normalistas, un contingente de aproximadamente mil maestros de la CETEG y normalistas de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol a la altura del parado del Marqués. El contingente obstruyó totalmente el paso hacía el puerto de Acapulco, con la demanda de que sean presentados con vida los 43 desaparecidos.
Arribaron
2 mil policías federales con equipo antimotin
Los manifestantes llegaron al lugar en varios autobuses y atravesaron un tráiler para cerrar el paso y del otro lado un camión de pasajeros. Además, en la caseta de cobro La Venta, que se ubica a la entrada de Acapulco, unas 30 personas, supuestamente maestros de la CETEG, tomaron el control de la misma, hicieron a un lado al personal de Capufe cobraron 50 pesos para poder pasar por el lugar.
Llegó Policía Federal Alrededor de 2 mil elementos de la Policía Federal con equipo antimotines arribaron a Chilpancingo para reforzar las tareas de seguridad en el estado. Asimismo, se observaron dos tanquetas de agua que utilizan las fuerzas federales para dispersar las manifestaciones.
Presenta Peña Nieto nueva estrategia de justicia en el país Agencias
Hoy, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto dará a conocer la reestructuración del sistema de justicia en el país
C
iudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto presentará este jueves al mediodía en el Palacio Nacional la nueva estrategia nacional para reestructurar el sistema de justicia en el país, según confirmó el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el perredista Silvano Aureoles.
En conferencia de prensa, Aureoles Conejo comentó que ya fue convocado a este encuentro, al que acudirá como representante de la Cámara de Diputados. Sin embargo no adelantó nada del contenido que presentará el titular del Ejecutivo, debido a que aún no le comparten la información que presentará Enrique Peña Nieto este jueves. 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
El pasado martes, se adelantó que el presidente Enrique Peña Nieto presentaría esta semana una estrategia nacional para reestructurar el sistema de justicia en el país, con la cual busca abatir los niveles de impunidad y garantizar el respeto a los derechos humanos, confirmaron diversos actores políticos.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 26
POLÍTICA INTERNACIONAL
Irrumpen 300 manifestantes en Ayuntamiento de Ferguson Agencias
Entran a la sede municipal y realizan un simulacro de juicio contra Darren Wilson; dos personas fueron detenidas Ferguson, Misuri, (Agencias).- Varios manifestantes que protestaban contra la decisión de un jurado de exonerar a un policía blanco que asesinó a un adolescente desarmado afroamericano, irrumpieron en la sede del Ayuntamiento, por lo que la policía acordonó el edificio y desplegó a un centenar de agentes adicionales. Por lo menos dos personas fueron arrestadas por el incidente en que los manifestantes gritaban “¡Vergüenza, vergüenza!” al tiempo que irrumpían en el lugar. Los que lograron entrar al edificio eran parte de unas 300 personas que protagonizaron un simulacro de juicio a Darren Wilson, el policía blanco que el 9 de agosto mató, durante un enfrentamiento, al joven Michael Brown. Los refuerzos de la Guardia Nacional ayudaron a contener las últimas protestas en Ferguson, evitando una segunda noche de caos con incendios y saqueos como la vivida el lunes después de que un jurado investigador decidiera no acusar al policía. Los manifestantes volvieron a salir el martes a las calles de Ferguson, marcada con las cicatrices de la revuelta, pero con cientos de tropas adicionales que vigilan vecindarios y negocios, tuvieron un poder mucho menos destructivo que la noche anterior.
Sin embargo, los agentes tuvieron que emplear gas lacrimógeno y espray de pimienta contra quienes protestaban, que incendiaron un coche patrulla de la policía y rompieron ventanas de la municipalidad.
Elementos de la Guardia Nacional ayudaron a contener las últimas ¶ protestas
Ecuador usará robots submarinos para monitorear “El Niño” Quito, Ecuador, (Notimex).- Ecuador usará robots submarinos para monitorear el fenómeno climatológico “El Niño”, cuya presencia se prevé para finales de este año en la costa sudamericana, informó hoy el Instituto Oceanográfico de la Armada ecuatoriana. Autoridades de ese país, señalaron que el seguimiento se hará a partir de diciembre próximo a lo largo de la costa ecuatoriana con el empleo de robots autónomos submarinos en aguas jurisdiccionales.
27 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL
27
Piden jóvenes a republicanos actuar en migración Agencia Notimex
Armaron una mesa con 12 sillas, 5 de ellas representaron los beneficiados de la acción ejecutiva, 6 por quienes no podrán arreglar papeles y una por el joven afroamericano asesinado en Missouri
L
os Ángeles, CA. (Notimex).- Si el presidente Barack Obama ya hizo su parte sobre migración, es tiempo de que los republicanos hagan la suya, advirtieron jóvenes inmigrantes durante una manifestación. En un evento repleto de simbolismos, así se expresaron decenas de jóvenes estudiantes que asistieron a un evento en la Diócesis Episcopal de Los Ángeles. Aquí los Jóvenes en Acción por la Inmigración representaron una mesa con una cena servida con 12 sillas vacías, de la que explicaron, cinco serán ocupadas por los cinco millones de beneficiados por la acción ejecutiva del presidente Obama. “Aquí habrá seis sillas vacías para los seis millones que seguirán viviendo en las sombras y con el miedo a la deportación”, señaló Itzel Hernández, quien fue una de las estudiantes organizadoras. Hernández compartió que en
este evento previo al Día de Acción de Gracias, está el llamado a los republicanos a hacer su parte. “Urgimos que hagan una legislación que legalice a los seis millones que hacen falta y que muchos siguen viviendo con terror a ser arrestados o deportados”, añadió. Hernández llegó de cuatro años de edad a Estados Unidos y fue traída junto con su hermano, un año mayor, por sus padres desde el estado mexicano de Oaxaca. “Ahora con el beneficio de la Acción Diferida, mi hermano y yo hemos podido arreglar, pero nuestros padres siguen indocumentados”, apuntó. Edgar González, nacido hace 25 años en Michoacán, casado con la guerrerense Melina y con un bebé de un año, explicó por otro lado sobre otra silla especial en esa mesa. “Esa silla representa a todos los jóvenes afroamericanos en este país,
que al igual que los indocumentados viven en terror”, añadió. “Hay reportes de 21 veces más riesgos para un joven que al ir a una tienda o a comprar algo, enfrente un arresto de la policía sólo por su perfil racial”, dijo. “Por eso pusimos esa silla en honor a Michael Brown, de Ferguson, de 18 años y que fue tiroteado por un policía blanco”, expresó. “Por eso llamamos al presidente Obama y a los republicanos a que dejen de estar peleando y que dejen a un lado la política y se enfoquen en atender a la comunidad”, enfatizó. En el evento participaron jóvenes, activistas y miembros de organizaciones sindicales, como del Sindicato de Empleados de los Servicios (UNITE). Posterior al evento en la catedral episcopal St. Athanasius se llevó a cabo una celebración interreligiosa con diversas denominaciones espirituales locales.
Accidente de autobús deja seis muertos y 58 heridos en Ecuador Quito, Ecuador, (Notimex).- Al menos seis personas murieron y otras 58 resultaron heridas, luego que el autobús en el que viajaban se impactó contra una vivienda en la provincia ecuatoriana de Cotopaxi, confirmaron autoridades. El vehículo, afiliado a la Cooperativa Iliniza, se accidentó en la vía Sigchos-Toacazo cuando, al parecer por exceso de velocidad perdió el control y chocó contra un inmueble, indicaron testigos.
27 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Pidieron a la clase política de EEUU dejen la política de lado y atiendan a la comunidad
18 28
POLÍTICA SEGURIDAD
Caen en Torreón trío de asaltantes Son de Coahuila, uno de Durango
T
res sujetos fueron detenidos en la Comarca Lagunera por el delito de robo con violencia. Los acusados responden a los nombres de Carla Esmeralda Martínez González, de 28 años; Francisco Javier Ravelo Quezada de 41 años, ambos con domicilio en el fraccionamiento La Perla; y Eduardo Mayorga Chaires, de 25 años, con domicilio en el Fraccionamiento Las Agavias, de Gómez Palacio. Estos sujetos son probables responsables del asalto cometido en la taquería La Diagonal ubicada en la carretera Torreón-San Pedro, el pasado día 24 de noviembre en donde despojaron a clientes de dinero en efectivo y teléfonos celulares, además de haber despojado a una persona de una camioneta Chevrolet Silverado. A estos sujetos se les aseguró un arma de fuego corta abastecida, una cartera con identificaciones a nombre de Alejandro Hanz Teele Martín; una camioneta Chevrolet color blan-
co, modelo 2012 y un vehículo Gol Volkswagen color blanco. Los acusados fueron detenidos por elementos del Grupo de Armas y Tácticas Especiales de Torreón y fueron puestos a disposición del Ministerio Público; además se les investiga por su probable participación en otros robos con violencia cometidos en la Región Laguna.
Roba vehículo ‘puchando’
Un sujeto fue detenido por el delito de
robo de vehículo en Gómez Palacio. El acusado responde al nombre de Juan Cháirez, con la edad penal de 18 años y domicilio en el fraccionamiento Rinconada Hamburgo en Gómez. Este delito fue detenido por agentes estatales luego de recibir el reporte de un vecino de la esquina Ligas y Arboledas del mismo asentamiento, quien denunció que dejó afuera de Ford Ka 2002 blanco y tras bajarse a abrir la cochera, el vehículo desapareció. Los uniformados realizaron recorridos y localizaron al “flamante” vecino quien llevaba empujando el vehículo. Juan Cháirez fue detenido y puesto a disposición judicial por la responsabilidad que le resulte.
Arrestan a extorsionadora
M
éxico, 26 Nov (Notimex).- Una mujer vinculada con ocho casos de extorsión consumada fue detenida y consignada a un juzgado del Centro Femenil de Re-
adaptación Social de Santa Martha Acatitla, informó el fiscal especial de Investigación para la atención de Delitos de Secuestro, Guillermo Terán Pulido. La detención de la mujer, quien responde al nombre de Fátima Fabiola Galicia Tobón, se realizó cuando conducía un vehículo Chevrolet Astra por calles de la colonia Santa Martha Acatitla, en la delegación Iztapalapa. Según el expediente, el denunciante informó que en septiembre pasado, recibió una llamada tele-
fónica de un sujeto que se ostentó como integrante de una organización criminal, le aseguró que tenía secuestrada a su hija y le exigió dinero para no hacerle daño. Ante la insistencia de las llamadas y por el temor de que el sujeto cumpliera sus amenazas, el denunciante siguió las instrucciones del agresor y realizó diversos depósitos bancarios a nombre de Fátima Fabiola Galicia Tobón. Al tener conocimiento de los hechos los elementos de la Policía de Investigación realizaron las diligencias correspondientes que permitieron establecer la identidad de la titular de la cuenta bancaria, quien resultó ser la ahora consignada quien tiene ocho expedientes radicados por extorsión.
Desprecian los pollos; hurtan celulares en rosticería Dos sujetos fueron detenidos por el delito de robo en el municipio de Gómez Palacio. Los detenidos responden a los nombres de Manuel Martínez de 29 años con domicilio en Torreón, Coahuila y José Gutiérrez de 47 años, vecino de Gómez Palacio. Fue en la colonia Lázaro Cárdenas, en la calle El Vergel que una mujer denunció el robo que había sufrido en su rosticería a mano de estos dos sujetos. De ahí sustrajeron 1,500 pesos y dos teléfonos celulares. Con el santo y seña los dos sujetos fueron detenidos, fueron puestos a disposición judicial.
27 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SEGURIDAD
29
HUELLAS 4 de Guanajuato, heridos en volcadura en Cuencamé
C
Sentencian a duranguense por delincuencia organizada Sujeto mató a hombre desde auto en movimiento
T
res sujetos fueron sentenciados en el estado de Guanajuato a 25 años y 6 meses de prisión, por el delito de homicidio calificado de Juan Carlos Vázquez y por la pertenencia al crimen organizado. Estos sujetos responden a los nombres de José Cruz López Soto, apodado “el Popeye de 31 años, líder de la célula, según informó la Procuraduría de dicho estado. El brazo de la justicia también alcanzó a Juan Guerrero Rochen de 35años, originario de Durango y a Valentín Medrano Mora “El Chinchin” de 33 y oriundo de Ciudad Juárez. Los hechos sucedieron el 25 de abril del 2012 cuando estos hombres dispararon desde un vehículo en marcha y mataron a Juan Carlos. Un mes después la procuraduría presentó a 15 sujetos que pertenecían a dos organizaciones delictivas: “Jalisco Nueva Generación y los “Caballeros Templarios” y/o Familia Michoacana. Unos se encargaban de asesinar y otros de controlar la distribución de drogas.
uatro personas resultaron lesionadas al participar en un accidente vial en la Comarca Lagunera. Los heridos responden a los nombres de Wendy Michel y Wilbert Eliut, ambos de apellidos Hernández Martínez, Sandra Martínez Machado y Elpidio Hernández Alemán. Los hechos ocurrieron este martes cuando viajaban provenientes de San Miguel Allende, en Guanajuato, en una Ford Ranger pick up negra y dos kilómetros antes de llegar a Cuencamé el conductor perdió el control del vehículo para luego volcarse. Wendy y Sandra presentaron policontusión severa de cráneo. A Wilbert se le inflamó la rodilla izquierda y Elpidio contusión múltiple y severa de cráneo, esto al atenderse en la clínica 51 del IMSS en Gómez Palacio.
Condenan a tres por portación de armas
La Procuraduría General de la República aportó los elementos necesarios para obtener sentencia condenatoria contra tres sujetos por el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Al primero de ellos se le condenó a 6 años de cárcel y el pago de una multa de 7 mil 772 pesos. Este sujeto fue detenido en San José de La Laguna, en Otáez, donde se le aseguró un fusil AK-47, marca Romarm, 122 cartuchos 7.32x39 mm, un portacargador negro, con cinco cargadores desabastecidos y una cuatrimoto. Purga su sentencia en el penal federal de Hermosillo. Al segundo se le acreditó ante el juez la posesión de cartuchos y delitos contra la salud, por lo que se le sentenció a 7 años de prisión y el pago de una multa de 7 mil 385 pesos. Este sujeto fue capturado por la DEI en Guadalupe Victoria con 6.28 kilos de marihuana, 8 bolsas con 20 cartuchos .223 y 7.62. Fue internado en el Cefereso 14 con sede en Gómez Palacio. Al tercero de estos sujetos se le halló culpable de portación de armas de fuego exclusivas para uso de las fuerzas armas y por delitos contra la salud. Se le condenó a ocho años de cárcel y el pago de una multa de 8 mil 505 pesos Esta persona fue capturada en el poblado Coyotes, de Pueblo Nuevo, donde se le aseguró una pistola 45 Colt, un costal de ixtle con 10 kilos de marihuana y una camioneta.
Capturan a caco en el cerro Un sujeto fue capturado acusado del delito de robo en el fraccionamiento Vista Hermosa del Guadiana, en la falda norte del Cerro de los Remedios. El amante de lo ajeno responde al nombre de Agustín Soto López de 48 años de edad, vecino de esta ciudad. Los hechos sucedieron cuando Agustín logró introducirse a un domicilio en dicho asentamiento. De ese lugar intentó hurtar un microondas y una aspiradora, pero fue sorprendido por el dueño del lugar, quien dio aviso a las autoridades y fueron elementos de la Dirección Estatal de Investigación los que lograron la captura de este sujeto. Fue puesto a disposición judicial por lo que le resulte.
27 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Fallece al golpearse la cabeza
U
na persona perdió la vida al sufrir un fuerte golpe en el municipio de Tlahualilo. El afectado respondía al nombre de José Luis García Rivera de 68 años y con domicilio en el ejido San Julio en dicho municipio. El percance ocurrió cuando José Luis salió a juntar leña en un carro de mulas rumbo al poblado San Francisco de Horizonte, pero en un momento perdió el equilibrio y para mala suerte cayó de cabeza, con el desenlace descrito.
Muere infante ahogado en cubeta
E
l menor Brayan de 1 año 6 meses perdió la vida al ahogarse en la colonia Juan Lira. Los hechos sucedieron cuando quedó al cuidado de su abuelita, de 82 años, misma que la perdió de vista unos instantes, instantes donde sobrevino el percance, pues ella lo encontró sumergido en una cubeta con agua ya sin los signos vitales..
18 30
POLÍTICA OPINIÓN
La representación política OPINIÓN Samuel Aguilar
H
@SamuelAguilarS
oy los sistemas políticos (y aquí radica la diferencia con vo”. Segundo, hacer una propuesta democráticos parecen los electores mexicanos que di- ilusionante que no criticase la poagotados, y los partidos cen no poder escoger entre nin- lítica, sino que convenciera de que políticos se encuentran en una gún partido porque “todos son cualquiera podía hacerla. Tercero, crisis de representación en la que la mismo” y que “sólo buscan el “encontrar un catalizador mediálos ciudadanos les dan la espalda bien personal”). tico que nos abriese al espacio y se alejan de ellos. Las muestras En el caso de España, el análi- público de masas”, que fue Pablo alrededor del mundo son muchas, sis parecía señalar sobre un des- Iglesias (el principal dirigente de tantas como las contento de los Podemos) que entrenó durante mismas explica- En México la ciudadanía ciudadanos hacia mucho tiempo en un canal que ciones que se le cree poco en los actuales los partidos polí- se dedica a hacer debate televisivo ha intentado dar ticos derivado de on line. Cuarto, las redes sociales partidos políticos a este suceso. la crisis econó- y la organización Izquierda AntiEn México no somos ajenos mica que ha provocado que el 25% capitalista como base. Y la quinta, a este hecho, y si bien podemos de su PEA se encuentre “parada”, y “definirse lo justo, para hacer condecir que nuestro país tiene un por la cual fue castigado electoral- currir fuerzas de izquierda, centro sistema democrático, también es mente el Partido Socialista Obre- y derecha en torno a cuestiones cierto que nuestra calidad demo- ro Español (PSOE) y ahora podría como, recortes, corrupción, emcrática dista mucho de ser la de- ser castigado electoralmente el pleo, vivienda… que preocupan a seable, y esto lo podemos ver en Partido Popular (PP); pero la inter- todos”. El resultado ya conocido. el gran descontento que se tiene vención del nuevo partido, PodeEs cierto que las políticas que con la clase política, los partidos mos, en el espectro partidistas y sugiere Podemos son en algunos políticos, y en general con la re- su aceptación entre los españoles casos idealistas y en otras en expresentación política. (con tan sólo 8 meses de creación) tremo populistas, pero la gente Aunado a esto, la coyuntura así como sus propuestas, indican está pensando en votarlos pornacional en sus diferentes as- que el descontento es contra su que existe una opción diferente pectos provoca una situación clase política y empresarial que a los partidos y políticos tradide inestabilidad que no se había en los últimos meses se ha visto cionales, con formas de acercarvisto en muchos años. El caso manchada por la corrupción, lo se a los ciudadanos y de hacerlos de Tatlaya, el de Ayotzinapa, los que salió a la luz tras la “Operación partícipes de la creación de una videoescándalos del PAN, la co- Púnica”, operación policial que plataforma de gobierno, se prenexión de presuntos líderes del ordenó el gobierno para inves- sentan como un partido abierto PRD con el crimen organizado, tigar una serie de desvíos y en la que es transparente en todos sus etc… están provocando un serio que se han visto envueltos miem- procesos, incluido en el de disedescontento en la población al bros de los partidos PP y PSOE, así ño de sus documentos, plataforno ver que el Estado de Derecho como grandes empresarios espa- mas y propuestas. se aplique, y que gobernantes, re- ñoles, y la cual dejó en su primer Si bien es cierto que en Méxipresentantes políticos y empre- día 51 personas co la ciudadanía Hoy los sistemas sarios puedan pasar por encima detenidas y que cree poco en los de él, mientras el país padece una ha llevado a más políticos democráticos actuales partidos gran desigualdad y pobreza. operaciones anpolíticos (incluparecen agotados Si bien es cierto que existen ticorrupción y al so en los de nuecrisis de representación en otras mismo Presidente de Gobierno va creación, pero que presentan a partes del mundo como por a pedir perdón a toda la sociedad los mismos políticos de siempre) ejemplo en Estados Unidos o Es- española. Los partidos políticos nuestro principal problema papaña, esas crisis distan de ser pa- han dicho que expulsarán de sus rece ser la falta de Estado de Derecidas a la mexicana. En Estados filas a los miembros del partido recho. En España, Podemos enUnidos los demócratas le dieron que se encuentren implicados. tra al sistema de partidos porque la espalda a Obama, sabiendo Esto ha provocado que, en las úl- sabe que es la forma que tiene de que perderían el Senado y varios timas encuestas, Podemos se ubi- cambiar las cosas y la gente sabe Estados de la Unión, pero al final, que como principal fuerza a ga- que votando habrá un cambio, aunque gran parte de los proble- nar las elecciones, por encima del pero en México es diferente, la mas que enfrentó Obama pue- PSOE y del PP. sociedad no cree en el Estado de den o no ser atribuibles a él, los Sobre Podemos, el periódico Derecho, una “Operación Púnica” electores pudieron escoger entre español, El País describe 5 claves es deseable, pero la impunidad y otra opción para dar un cambio de su éxito: La primera, no confi- la corrupción en torno a la clase de rumbo a las políticas que ellos gurarse como partido inicialmen- política y empresarios parecen ser sentían que los habían afectado te, sino como “método participati- mayores que cualquier otra cosa.
27 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
OPINIÓN ¿Qué hacer?
•El gobierno mexicano debe de estar verdaderamente dispuesto a llegar a las últimas consecuencias para erradicar la impunidad y la corrupción. •Eliminar el fuero. •Analizar y discutir la revocación de mandato. •Mayor transparencia y rendición de cuentas en todas las áreas del gobierno, del congreso, de los partidos políticos y sindicatos. •Urge cerrar la brecha de desigualdad y pobreza en la que vive el país. Políticas transversales de Educación, Acceso a la Salud, Programas Sociales que incentiven la reconstrucción del tejido social, y Programas enfocados en la atención a jóvenes, su crecimiento y desarrollo son fundamentales para mejorar las condiciones sociales.
Por parte de los partidos políticos:
•Mayor transparencia y rendición de cuentas. •Congruencia entre las políticas del partido, los candidatos y el discurso. •Si bien el partido político debe de acompañar al gobierno cuando éste
haya emanado de sus filas, también es responsabilidad del partido político ser crítico y exigirle al gobierno cuando éste no realice bien sus funciones o vaya en contra de sus propuestas y plataforma de campaña. •Que sea el INE quien se encargue en elecciones de controlar el dinero de los partidos políticos (control de la chequera). •Transparencia sobre los candidatos y, que tanto los organismos de justicia como los ciudadanos puedan, con pruebas, señalar a alguien que tenga antecedentes delictivos. Los organismos de justicia, más que señalar deberán actuar. •Reuniones trimestrales con las Universidades en foros que busquen mejorar las propuestas políticas y en las que se discutan hechos coyunturales de la sociedad, y en los que los jóvenes tengan oportunidad de hacer propuestas sobre la agenda del país. •Foros entre los partidos políticos y las OSC’s que ayuden a los partidos a escuchar las demandas, propuestas e inquietudes de la ciudadanía. •Más mecanismos de participación en la vida interna de los partidos por parte de sus miembros.
31
•Los partidos políticos deben actuar con congruencia y pedir que se investiguen hechos de corrupción de sus miembros, así como de gobernantes y legisladores emanados de sus filas, y en su caso expulsarlos de las filas del partido y pedir a las autoridades la aplicación de la ley. Es fundamental reconocer la existencia de los problemas que tenemos, y que nos han llevado a esta crisis de representación, con la finalidad de poder darles solución. Hoy, los partidos políticos debemos de enfocar nuestros esfuerzos en recuperar la confianza a través plataformas y propuestas que respondan a las necesidades y demandas de la ciudadanía, siempre con total transparencia y respetando el Estado de Derecho. La congruencia entre los discursos y las acciones debe ser total. La ciudadanía de hoy es una ciudadanía mucho más exigente, activa y vigilante, y nuestra responsabilidad no puede ser menos sino estar a la altura de este nivel de exigencia. Solamente así los mexicanos podremos mantener nuestra estabilidad y gobernabilidad, elevando también nuestra calidad democrática y mejorando nuestra calidad de vida.
32
HORÓSCOPOS
RECREO Aries:
Tlacoyos de hongos a la mexicana
Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)
No te sientas abrumado ante ciertos esfuerzos que tienes por delante, ya que serán parte de tu camino hacia futuros éxitos. Si buscas empleo, tus habilidades sociales podrían abrirte algunas puertas. En el ámbito sentimental, se reanudan algunas viejas discusiones con tu pareja. Si estás solo, alguien que te gusta podría rechazar una propuesta de tu parte. Evita todo tipo de excesos que perjudiquen tu salud.
Te sientes satisfecho con le resultados de tus esfuerzos y deseas compartirlos con quienes te rodean. Tus actividades despiertan tu entusiasmo, lo cual se refleja en tu ánimo. En el terreno amoroso, podrías tener un breve encuentro con esa persona que tanto te atrae. Si estás en pareja, es un buen día para Tauro: planificar salidas y viajes. Dando los pasos adecuados, lograrás superar algún Abr 21 - May 21 trastorno o molestia física. (elemento: tierra) Podrías enfrentarte a ciertos problemas complejos en tus actividades. Aún así, hay a tu alrededor personas dispuestas a ayudarte que apoyarán tus esfuerzos. En los asuntos del corazón, quizás deberías reservar más tiempo Géminis: para tu pareja. Si no la tienes, deberías dejar de lado esos prejuicios que te May22- Jun 20 impiden comenzar una relación que puede ser magnífica. Podrías tener cierta (elemento: aire) tendencia a comer en exceso.
Ingredientes 12 piezas de champiñón fileteado 2 cucharadas de cilantro lavado, desinfectado y picado 1/2 pieza de cebolla fileteada 1 cucharada de aceite de canola 1 pieza de tomate sin semillas y en julianas 1 pizca de orégano 1 pieza de diente de ajo picado
1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 4 piezas de tlacoyos rellenos de frijol 1/2 taza lechuga italiana lavada, desinfecta y fileteada 2 cucharadas de queso cotija desmoronado
Modo de preparación
Para los hongos Calienta el aceite en un sartén y saltea cebolla, ajo, champiñones y cilantro. Deja por un par de minutos, moviendo regularmente, hasta que los vegetales suavicen. Incorpora el tomate y aumenta el sabor con orégano, sal y pimienta. Cocina por un minuto más y retira del fuego. Para los tlacoyos Calienta los tlacoyos en un comal y colócalos en platos extendidos. Sirve porciones de hongos a la mexicana encima de cada tlacoyo y decora con el resto de los ingredientes. Disfruta.
Consejos Médicos
Beneficios de tomar agua 1.- Para el sobrepeso: el agua es una herramienta fundamental para perder peso, sobre todo porque sustituye al alcohol, refrescos y zumos envasados, que contienen mucho azúcar y calorías. Además, quita o reduce el hambre, ya que muchas veces crees que tienes hambre y en realidad, es que tienes sed. 2.- Aumenta tu energía: si no bebes suficiente agua, estás deshidratado y la deshidratación te quita energía y provoca que te sientas cansado. Recuerda, que si estás sediento, ya estás deshidratado y esto significa que te sentirás agotado, débil, mareado y con algún otro síntoma de falta de hidratación. 3.- Mejora tu digestión y el estreñimiento: tu sistema digestivo necesita una buena cantidad de agua para hacer la digestión de forma adecuada. Con frecuencia, beber agua soluciona los problemas de acidez estomacal y el agua junto con la fibra puede curar el estreñimiento, que con frecuencia, también es consecuencia de la deshidratación. 4.- Limpia tu organismo: el agua elimina las toxinas y los productos de deshecho de tu organismo. 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
Quizás aún no asumes que debes prepararte para importantes desafíos en relación a tu profesión o trabajo. Ahora más que nunca debes luchar para alcanzar tus objetivos. En el plano sentimental, quizás inicies una relación superficial, simplemente para no estar solo. Si tiene pareja, podrían surgirte algunas dudas o interrogantes sobre el futuro del vínculo. Tu salud es buena, aunque ciertas energías tienden a desequilibrarse.
Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)
Una nueva oportunidad que se presenta te demostrará cuan útiles son algunos conocimientos que has adquirido. Por otra parte, podrías obtener cierto beneficio económico inesperado. En materia sentimental, podrías vivir un reencuentro muy esperado con alguien que nunca has olvidado. Leo: Si tienes pareja, es un día ideal para compartir salidas o momentos Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) románticos junto a ella. Deberías poner más empeño en algunos aspectos de tu trabajo o profesión, que aunque te resulten algo engorrosos también tienen su importancia. En los asuntos del amor, te sentirás impulsado a acercarte a alguien que ejerce un gran atractivo sobre ti. Si tienes pareja, hoy será una noche ideal para compartir momentos muy románticos. La naturaleza y el aire puro tendrán una influencia benéfica en tu organismo.
Libra:
Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)
Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)
Desarrollas nuevas capacidades o adquieres conocimientos que te ayudarán a seguir avanzando en tu trabajo o profesión. Por otra parte, podrías tener la oportunidad de realizar una compra muy ventajosa. En el amor, es un buen día para acercarte por primera vez a esa persona que te atrae. Si tienes pareja, ella se mostrará muy entusiasmada con una propuesta que piensas realizarle.
Tu actitud pesimista puede influir negativamente en tus quehaceres. Debes permitir que fluyan por tu mente pensamientos más positivos y esperanzadores. En el ámbito amoroso, tu vida de pareja transcurre con normalidad. Si no tienes a nadie a tu lado, sal a divertirte y quizá conozcas a alguien especial. Estás un tanto alejado de algunos familiares que desean Escorpión: Oct 23 -Nov 21 saber de ti. Tu salud tiende a equilibrarse. (elemento: agua)
Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)
Tienes algunos planes que podrían dar un nuevo impulso a tus actividades o acercarte a una mejoría económica. Los astros serán favorables a tus iniciativas. En el ámbito amoroso, tienes por delante momentos muy apasionados e intensos junto a la persona que amas. Si estás solo, te sentirás especialmente seductor y con mayor confianza para acercarte a personas que te atraen. Tu salud es estable.
Perfeccionas tus habilidades negociadoras y seguramente lograrás buenos resultados en acuerdos o proyectos comerciales. Si buscas empleo, te sentirás más seguro al enfrentar entrevistas de trabajo. En los asuntos del corazón, te esforzarás mucho por agradar a alguien que te atrae. Si tienes pareja, los astros incentivan la pasión y el romanticismo en la relación. Tus Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 niveles energéticos se incrementan, pero debes descansar más. (elemento: tierra)
Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)
El surgimiento de nuevos proyectos y planes renovará tu entusiasmo en relación a tus actividades y también tus esperanzas de cara al futuro. En el ámbito amoroso, recibirás claras señales de interés de parte de alguien que conoces hace poco tiempo. Si estás en pareja, quizás ella desee comunicarte algo importante para ambos. Un asunto relacionado con tu familia requerirá tu atención. Gozas de buena salud.
Logras cumplir algunos objetivos u obligaciones, lo cual te genera satisfacción y tranquilidad. Por otra parte, deberías evitar contraer deudas que excedan tu capacidad financiera. En el amor, podrías iniciar en breve una actividad que te ayudará a acercarte a quien te atrae. Si tienes pareja, ella te confesará deseos y aspiraciones que desconocías. Debes adoptar una dieta más balanceada y saludable. hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)
RECREO
33
LABERINTO
SUDOKU
CRUCIGRAMA
27 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
34
81 AESPECTÁCULOS CITÍLOP
Cumple Unax Ugalde 36 años Agencia Notimex
El actor español festejará este jueves su cumpleaños 36
M
éxico, 26 Nov (Notimex).- El actor español Unax Ugalde, protagonista de conocidas cintas como “Alatriste” y “El amor en los tiempos del cólera”, festejará este jueves su cumpleaños 36 disfrutando del éxito de la cinta “Lasa y Zabala”. El filme de Pablo Malo, basado en hechos reales relacionados con la guerra sucia contra el terrorismo vasco, se estrenó en el Festival de Cine de San Sebastián, en España, y rápidamente se colocó como uno de los más vistos en el encuentro. Ugalde, protagonista de la cinta, da vida a un personaje inspirado en Iñigo Iruin, considerado uno de los abogados constitucionalistas más importantes y más respetados del país europeo. Unax Ugalde nació el 27 de noviembre de 1978 en Victoria, España, en el seno de una familia modesta, su padre un obrero de los Altos Hornos y una madre dedicada al hogar. Su primera actuación la realizó en un supermercado disfrazado de bola de helado de chocolate para pagarse sus estudios. Con el tiempo se fue
adentrando más en el arte dramático y participó en la serie “Entre dos fuegos” (1998). Progresó como actor y se le ofreció la oportunidad de participar en “A las once en casa”, serie con la que consiguió salir del anonimato con su interpretación de “Coyote” al lado de Antonio Resines, Carmen Maura y Ana Obregón. Para 2007 encarnó el personaje de “Florentino Ariza” en edad adolescente en “El amor en los tiempos del cólera”, adaptación de la novela homónima de Gabriel García Márquez. En 2012 se inmiscuyó en el género de terror con “Drácula”, de Dario Argento, una película rodada en 3D en la que Ugalde interpretó el papel de “Jonathan Harker”, uno de los principales protagonistas.
Ugalde se inmiscuyó en el género de terror con “Drácula”, de Dario Argento
Graba a dueto con Luis Fonsi
Agencia Notimex
El cantautor mexicano Juan Gabriel interpretó junto al puertorriqueño Luis Fonsi el tema “Te lo pido por favor”, el cual integrará su nuevo disco
M
La grabación se realizó hace un par de días en el estudio de El Divo de Juárez, en Cancún, México
iami, 26 nov (Notimex).- El cantautor mexicano Juan Gabriel grabó un dueto con el puertorriqueño Luis Fonsi de su tema “Te lo pido por favor”, informó hoy un vocero del artista boricua. La grabación se realizó hace un par de días en el estudio de El Divo de Juárez, en Cancún, México, y formará parte del nuevo álbum que prepara el icono de la música A finales de octubre, Juan Gabriel también grabó uno de sus temas con Juanes, según dio a conocer entonces el colombiano al agradecer la invitación a través de las redes sociales.
27 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
En abril pasado “El Divo de Juárez” fue diagnosticado con neumonía y hospitalizado tras ofrecer un concierto de tres horas en Las Vegas (Nevada) y en mayo fue dado de alta. Luego reapareció en agosto con conciertos en Lima (Perú) y Miami (Estados Unidos) desde donde luce más delgado. Durante el tiempo de su recuperación, el cantante editó el álbum Mis 40 en Bellas Artes , que fue grabado durante el concierto que ofreció el año pasado en el Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México.
ESPECTÁCULOS
35
Inicia Coproducción México-Asturias Agencia Notimex
El foro de Coproducción México-Asturias inició hoy en el marco de la 52 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón
G
La presidenta de la Asociación de Productores de Asturias, Carmen Comadrán, puntualizó que el Festival Internacional de Cine de Guadalajara es un gran referente en la industria
ijón, 26 nov (Notimex).- Con el objetivo de buscar sinergias y esquemas de colaboración, el Foro de Coproducción México-Asturias inició hoy en el marco de la 52 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón, norte español. En el Centro de Cultura Antiguo Instituto de esta ciudad asturiana, se dio inicio al foro, en el que durante cuatro días, representantes de siete empresas del sector audiovisual mexicano se reunirán con sus homólogos asturianos, para establecer contactos y analizar el potencial de proyectos comunes. El director del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, Iván Trujillo, señaló que las empresas podrán conocer casos de éxito, las ayudas más importantes a la coproducción y los instrumentos al financiamiento que se ofrecen para este
sector en ambas zonas. Indicó que con las reuniones estos días en Gijón se da inicio a una serie de actividades que serán continuadas en marzo de 2015 cuando las empresas asturianas vayan a México y participen en la próxima edición del Festival de Cine de Guadalajara. “Es un paso de colaboración muy importante el que estamos dando. El cine mexicano vive un buen momento después de haber pasado un período de crisis y el Festival de Guadalajara de alguna manera da cuenta de ello”, dijo. Aseguró que la próxima edición del certamen que dirige podrá ser el foro en el que las empresas asturianas analicen que proyectos pueden desarrollar en México e incluso la posibilidad de encontrar recursos para llevarlos a cabo.
Asegura Lucero ser mujer de retos Agencia Notimex
La cantante promociona “Aquí estoy” con temas de Ana Gabriel
M
éxico, 26 Nov (Notimex).- La cantante y actriz Lucero aseguró que si bien los cambios no son fáciles, a ella le gusta atreverse a crecer, evolucionar y hacer cosas nuevas porque es una mujer de retos y no como “mucha gente que se trauma: Me voy a cambiar de casa que horror y no se adapta ni en dos años”. En entrevista con los medios nacionales, añadió que a diferencia de esas personas,“a mí me gusta atreverme a crecer y evolucionar, de repente te quedas en la zona más cómoda y eso es lo ideal para muchos, pero a mí me gusta cambiar”. Sostuvo que ella, cuando siente dudas o ve una luz preventiva, prefiere no meterse en complicaciones, “porque mi intuición me dice que no. Acepté conducir ´Yo soy el artista´, porque fue algo que me atrapó desde el principio y me gustó mucho hacerlo”.
La también conductora de televisión añadió que aunque muchas veces estás en una zona muy cómoda, “cuando algo te atrapa y es padre lo haces. Lógicamente sin arriesgar todo por nada, siempre teniendo la seguridad de que las cosas van a salir bien, ser positivo y tener como la idea de que las cosas tienen un por qué, porque no te puedes aventar como el borras ni hacer cambios cuando sabes que te va a traer una consecuencia mala”. Visiblemente emocionada por su reciente material “Aquí estoy”, señaló que a partir de sus convicciones este año tomó muchas decisiones.
Declaró que en casi 35 años de trayectoria nunca ha hecho nada a la fuerza ni obligada por nadie 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
36 CULTURA Cierra Orquesta de la Policía Federal “año de José Revueltas” Concluye con broche de oro las celebraciones por el centenario de José Revueltas
E
l Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) y la Comisión Nacional de Seguridad Policía Federal se unen para cerrar con broche de oro las celebraciones por el centenario de José Revueltas presentan a la Orquesta Sinfónica de Alientos de la Policía Federal (SAPF), en un concierto Homenaje que se realizará el próximo 29 de Noviembre en el Teatro Ricardo Castro a las 19:30 Hrs. Nació en 2001 por una iniciativa de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, con el firme propósito de fomentar y difundir la cultura muNació en 2001 por una sical y crear un vínculo cultural en- iniciativa de la Secretaría de tre sociedad y gobierno Seguridad Pública Federal que privilegie la imagen institucional con la ciudadanía. A partir del 16 de septiembre de 2007 la Banda Sinfónica de la Secretaría de Seguridad Pública se incorpora a la Policía Federal y toma el nombre de Sinfónica de Alientos de la Policía Federal. Conformada actualmente por más de 50 músicos profesionales, cuyas vidas han estado ligadas a la música. La SAPF es dirigida por el Maestro Luis Manuel Sánchez Rivas. Con presencia en 16 estados de la República Mexicana, la Sinfónica de Alientos ha participado en más de 200 foros como centros culturales, instituciones académicas y de educación superior, plazas púbicas, instituciones La Sinfónica de Alientos gubernamentales, ha participado en más entre los que desde 200 foroscargo tacan: Sala S i l ve s t r e Re v u e l t a s del Centro Cultural Ollin Yoliztli, Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Teatro de las Artes del CENART, Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario y el Palacio de Bellas Artes, entre otros. Cuenta con 5 producciones discográficas, la participación en el soundtrack de la película La Leyenda del Tesoro y en Noviembre de 2012 presentará su sexta producción y el lanzamiento de un DVD documental.
27 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
27 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
38
DEPORTES
Entre llaves y candados se conoce a los representantes del municipio HUELLAS Se reúne director del estado con su similar de Lerdo
E
l director del Instituto Estatal del Deporte, Felipe Cortez Aragón, realizó reunión de trabajo con el director del deporte de Lerdo, José Guadalupe Padilla Saldivar y con el secretario de la Asociación Estatal de Beisbol de Durango, Javier “Jumex” Castañeda Juárez, destacando la participación de este último en dicha Asociación, al contar la región lagunera con una representación que vele por sus intereses dentro de la disciplina del “rey de los deportes”.
Invitan a curso para instructores
E
l Instituto Estatal del Deporte invita a su “Primer Curso para Instructores de Natación. Mismo que se realizará en la sala de conferencias del propio IED y se estará realizando el día 29 de noviembre de las diez a dos de la tarde y el 6 de noviembre en el mismo horario. Cabe señalar que el curso es totalmente gratuito y se estarán entregando reconocimientos de participación.
Más de setenta participantes se eliminaron en el selectivo de luchas asociadas
C
on una participación de más de 70 competidores en busca de su pase a la etapa estatal y poder participar en la máxima justa deportiva convocada para niños y jóvenes por parte de la Comisión Nacional de Cultura Fisica y Deporte. La Asociación Estatal de Luchas Asociadas que preside Alan Borunda, agradeció la dedicación de todos los gladiadores y sobre todo brindó un reconocimiento a los padres de familia que los alientan a seguir entrenando. Acompañado por el titular del deporte en el municipio, César Cárdenas Reyes quien felicitó a todos los participantes y recordó cuando hace un par de años, la lucha sólo tenía no más de cinco niños que la practicaban, “entre ellos Alan y los hermanos Borunda, Andrés Herrera, que fieles a su gusto y disciplina han sabido llevar este deporte a un buen desarrollo y muestra de esto el crecimiento de competidores en este selectivo y en otros eventos que hemos podido también ser parte, felicidades a ustedes, a los padres de
familia y entrenadores por hacerlo posible” comentó el director del Inmude. Al concluir los enfrentamientos que se desarrollaron en el Gimnasio Alejandro “Candón” Guzmán del IED, se les entregó un reconocimiento a luchadores que han destacado por su trayectoria, como: Brayan Meraz, Leslie González, Irvin Floriano, medallista de oro; así como a Manuel Herrera, también al cuerpo de protección civil que apoya y protege la integridad de los competidores, se les entregó un bat para su equipo de béisbol.
Lugar
Nombre
Categoría
División
1 1 2 3 1 1 1 2 1 2
Abel Morales Brandón Juárez Herrera Jander Martínez Víctor Manuel Carranza Sergio Carranza Díaz José Alonso Delgado Hugo Eduardo Mercado Jonhan Ramírez Jesús Cordero Jair Sergio Huizar
Infantil Estilo Libre Infantil Estilo Libre Infantil Estilo Libre Infantil Estilo Libre Infantil Estilo Libre Escolar Estilo Libre Escolar Estilo Libre Escolar Estilo Libre Escolar Estilo Libre Escolar Estilo Libre
35 Kilogramos 38 kilogramos 38 kilogramos 38 kilogramos 41 Kilogramos 42 kilogramos 47 kilogramos 47 kilogramos 53 kilogramos 53 kilogramos
Festejan con carrera 5 K Con la participación de más de 800 corredores y teniendo como sede la rambla del puente “El Baluartito” se dio la salida de la carrera 5 K a favor de la no violencia contra la mujer, donde el Comisario Jefe de la Coordinación Regional de la Policía Federal zona noroeste Antonio Gutiérrez Lugo fue el encargado de dar la salida en un ambiente festivo entre todos los participantes. En el presídium acompañaron a Gutiérrez Lugo, el director del Deporte en el Estado Felipe de Jesús Cortez Aragón, Alejandra Rutiaga Rosales, titular del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Jaime Fernández Saracho coordinador regional del Programa Nacional de Prevención al Delito (Pronapred), y el titular de la Coordinación Estatal Durango de la Policía Federal Ramón Cerón Castañeda. El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, e invitó a los gobiernos, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales a que organicen en ese día actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto al problema de la violencia contra la mujer. 27 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
DEPORTES
39
Pumas logró importante triunfo La UNAM con gol de Eduardo Herrera, venció al América en Ciudad Universitaria rrera no pudo rematar un centro raso y Muñoz desvió a tiro de esquina. 58.- Zurdazo de Cabrera de fuera del área. Fue un gran disparo de David que Muñoz atajó adecuadamente. 76.- Gran intervención de Muñoz. Jugadas excelente de Ludueña para la entrada de Herrera al área. Eduardo remató de zurda y no vio a Sosa que estaba solo en el centro del área. Minuto 81.-Disparo del “Quik” Mendoza que pasó apenas por un costado de la portería de Saldivar. Pumas se escapa del empate americanista. Minuto 86.- Remate del “Quik” dentro del área en gran jugada de Díaz que se llevó a su marcador, metió centro en línea de fondo y Mendoza remató de aire dentro del área de Pumas pero sin dirección de portería. Alineaciones
L
os Pumas pegan primero en el Estadio Universitario al derrotar un gol a cero al conjunto de las Águilas del América en un gran partido de ida dentro de los cuartos de final de la Liga Mx.
El Gol
Eduardo Herrera fue el auto del gol felino en acción que se produce de un centro de Daniel Ludueña que el jugador universitario remató dentro del área ante la complaciente marca americanista.
Las jugadas
Minuto 36.-Se salvó Pumas, en un cabezazo de Molina dentro del área que Palacios rechazó y dejó botando, la defensa universitaria alcanzó a rechazar adecuadamente antes de que un americanista rematara. Minuto 40.- ¡Travesaño! América se salvó del gol, en un disparo de derecha de Sosa de larga distancia, que viajó toda el área y reventó el larguero. En el contrarremate, He-
Pumas.- Miguel Alejandro Palacios (55’ Saldívar), Darío Anastasio Verón, Marco Antonio Palacios, Luis Fernando Fuentes, José Carlos Van Rankin, Martín Andrés Romagnoli (70’ Ludueña), David Cabrera, Javier Cortés, Dante Rafael López, Ismael Sosa y Eduardo Herrera(95’ Dani Ramírez). D.T. Guillermo Alejandro Vázquez. América.- Moisés Alberto Muñoz, Paul Nicolás Aguilar, Miguel Arturo Layún (46’ Mares), Paolo Goltz, Pablo César Aguilar, Osvaldo David Martínez (83’ Díaz), Jesús Antonio Molina, José Daniel Octavio Guerrero, Oribe Peralta, Luis Ángel Mendoza y Michael Antonio Arroyo (68’ Luis Gabriel Rey) . D.T. Antonio Mohamed
HUELLAS Rayados recibe “rojinegros”
E
ste jueves 27 de noviembre los Rayados del Monterrey se medirán ante los Rojinegros del Atlas en el partido de ida de los cuartos de final del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX, en los cuales ambos buscarán cambiar la tendencia de los últimos partidos para buscar llegar a la final de la liguilla. Este duelo tendrá lugar en el estadio Tecnológico a las 19:00 horas de México.
Jaguares le hara los honores a Toluca
L
os Jaguares de Chiapas, buscará este jueves alargar el buen momento que están pasando, al enfrentarse en el partido de ida de los cuartos de final del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX, ante los Diablos Rojos del Toluca. El escenario que albergará este encuentro será el estadio Víctor Manuel Reyna y el cual comenzará a las 21:00 horas.
Pachuca rescató el empate Pachuca, (Notimex).- En el último suspiro y con una alta dosis de fortuna, el equipo de Pachuca rescató el empate 1-1 ante unos conformistas Tigres de la UANL, en el partido de ida de cuartos de final del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX, disputado en el estadio Hidalgo. El ecuatoriano Joffre Guerrón adelantó a la visita, al minuto 49, pero Hugo Ayala en propia meta le dio la paridad a los de casa, al 93. Con este resultado, a los de Monterrey les basta el empate sin goles o un 1-1 para avanzar y en su caso el triunfo por cualquier marcador. Mientras que los de Hidalgo necesitan ganar o empatar por más de un gol.
27 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
27 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Vale mamut 298 mil dólares
E
l esqueleto de un mamut rebasó las expectativas de venta al ser subastado en 298 mil dólares, muy por encima de la estimación inicial de 150 mil dólares. La casa de subastas Summers Place Auctions, en Sussex, Reino Unido, informó que un coleccionista privado del Reino Unido ganó la subasta del mamut llamado “Monty”, el esqueleto más completo encontrado en las últimas décadas. La osamenta mide 3.5 metros de altura y 5.5 de largo. Los especialistas estiman que en vida, “Monty” pudo haber pesado unas seis toneladas. Esta es la segunda vez que se realiza la subasta “Evolución” de especies extintas. El año pasado un esqueleto de dinosaurio Diplodocus que vivió hace 150 millones de años fue subastado en 400 mil libras (equivalentes a 630 mil dólares).