Hojas Políticas no. 277 :: Vigilan 55 policías preventivos municipios con más narcotráfico

Page 1

Mercado confía en la economía de México La proporción de deuda en manos de no residentes se ha mantenido alrededor de 171 puntos

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

1

vs

1

Págs. 02 Y 03

0

vs

2

Vigilan 55 policías preventivos municipios con más narcotráfico

AÑO 03 No. 277 Lunes 01 de diciembre de 2014 Precio $ 4.00

Máxima 23º

Mínima 4º

7 503019 459034

El 3.5% del total de los agentes preventivos que existe en el estado realiza su labor en los municipios donde hay mayor plantación de amapola y mariguana en esta temporada (Tamazula, Tepehuanes, Santiago Papasquiaro y Canelas) Por: Anastasio Esquivel Pág: 08 Con largas ovaciones de pie, unas 40 mil personas despidieron ayer, en el Estadio Azteca, a los restos mortales de Roberto Gómez Bolaños, 'Chespirito'

Reportan 43 casos de Sida por año

Cisma en la Iglesia De José A. Pérez Stuart Desde hace cuatro décadas los obispos de la Iglesia católica fueron advertidos sobre los desvíos ideológicos que sufriría por los llamados Teólogos de la Liberación. ¿Qué hicieron?

En el marco del Día Mundial en contra del Sida, en Durango han sido notificados desde 1983 a la fecha un total de mil 334 contagios; mil 107 son hombres y 227 mujeres Pág: 11

Por: Felipe Correa

Págs: 14 y 15


una selección de

lunes 1 de diciembre del 2014

nº 6638

eleconomista.mx

entre las economías emergentes de al, tiene el riesgo país más bajo

Mercado confía en la economía de México

La proporción de deuda en manos de no residentes se ha mantenido alrededor de 171 puntos al menos desde noviembre pasado: FMI Yolanda Morales el economista

Pese a la incertidumbre que vive el mercado desde septiembre, por la acelerada caída que trae el precio internacional del petróleo, la normalización de las tasas de la Reserva Federal y los acontecimientos sociales internos, la prima de riesgo de México se mantiene en 171 puntos ba-

se, que es el nivel más bajo entre las principales economías emergentes de américa Latina, e incluso al extender el comparativo con Rusia, Indonesia, Turquía y sudáfrica. La proporción de deuda en manos de no residentes, correspondiente a 52% del total, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), se ha mantenido alrededor de este nivel al menos desde noviembre del año pasado.

Respuesta inmediata

PERUJO

el tipo de cambio FIX registra una depreciación según el Banco de México de 45 centavos, que es 6.2% arriba del arranque. Y el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) trae una ganancia acumulada de 4.46% en lo que va del año, según datos de la secretaría de Hacienda y Crédito Público (sHCP). De acuerdo con analistas, esta distinción del mercado radica en la confianza que sienten los inversionistas en el manejo de las políticas económica y financiera. el riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados emergentes (eMBI+) de JP Morgan, cerró el 28 de noviembre en 171 puntos base, 16 puntos arriba del nivel observado al cierre del 2013.

Al renovar el Fmi la línea de crédito a méxico impulsa la confianza. foto: ap esto significa que se encuentra por debajo de los márgenes que tienen argentina y Brasil, que al cierre del mes se ubicaron en 687 y 238 puntos respectivamente. De acuerdo con el economista en jefe de BBVa Bancomer, Carlos serrano, esta confianza también tiene que ver con la certidumbre avalada por el FMI al renovar por dos años más la Línea de Crédito Flexible (LCF) y la liquidez que otorga esta misma facilidad del Fondo. Mientras, el economista en jefe para México de JP Morgan, Gabriel Lozano, explica que la LCF destaca que se trata de una renovación, es decir, que ya se tenía una percepción positiva y con ello confirma “un escenario en su lugar desde hace varios años”. ymorales@eleconomista.com.mx

México defenderá fallo sobre etiquetado Pediría suspender beneficios comerciales contra EU Notimex el economista

MéXICo DeFenDeRá el fallo favorable de la organización Mundial de Comercio (oMC) frente a la apelación presentada por estados Unidos sobre el etiquetado de país de origen (CooL), anunció la secretaría de economía (se). La dependencia federal precisó que en caso de que el resultado de la apelación sea nuevamente favorable a México, se procederá a solicitar la suspensión de beneficios comerciales en contra de estados Unidos, en el marco de la oMC. Manifestó que de acuerdo con ci-

fras proporcionadas por la industria ganadera mexicana, la afectación ocasionada por la medida de CooL podría alcanzar más de 500 millones de dólares anuales. Debido a lo anterior, indicó que México continuará defendiendo los intereses de su industria y utilizará los medios disponibles para lograr que estados Unidos dé cabal cumplimiento a sus obligaciones internacionales. La se recordó que la oMC recibió del gobierno de estados Unidos el anuncio de apelación en contra del fallo favorable para México, emitido por el organismo el pasado 20 de octubre.


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

Pugnas en el PAN-DF

La tendencia a la baja se mantendrá en el 2015, con un descenso interanual de 24.3 por ciento.

Canacero prevé desaceleración de inversiones El desembolso es por expansión del sector automotriz, refiere Roberto Morales EL ECONOMISTA

LA iNDUStRiA acerera prevé inversiones por 1,733 millones de dólares en México durante el 2014, lo que implicaría una reducción interanual de 32.2%, de acuerdo con la Cámara Nacional de la industria del Hierro y el Acero (Canacero). El desembolso está influido sobre todo por el sector automotriz, que ha expandido plantas en operación y planea abrir nuevas; pero su menor ritmo también ha sido impactado por mayores importaciones. La Canacero estima que la tendencia a la baja en las inversiones se mantendrá en el 2015, puesto que para ese año serían por 1,311 millones de dólares, un descenso interanual de 24.3%, si fuera certero el pronóstico para el año entrante. Alonso Ancira, presidente de la Canacero, reportó que las inversiones planeadas para el 20142016, están enfocadas para abastecer a la industria automotriz, que se ha convertido en su principal oportunidad de mercado. Las crestas en la captación de inversiones se alcanzaron en el 2012, con 2,157 millones de dólares, y en el 2013, con 2,557 millones de dólares. La Canacero pidió a la Secretaría de Economía revertir un proceso de apertura establecido en un decreto presidencial del 2008, en cual estableció que para la mayoría de los productos acereros se eliminarían sus aranceles en el 2010. En el 2012, obligada por un amparo promovido por el sector industrial, la Secretaría de Economía restableció aranceles de 3% a 268 clasificaciones de productos de acero importados de cualquiera de los países que integran la Organización Mundial de Comercio (OMC). ildefonso Guajardo, secretario de Economía, afirmó que el sector siderúrgico reconoció que no se podía revertir más el proceso de desgravación, porque el acero es fundamental para la producción de bienes industriales, como los automóviles y electrodomésticos. Las importaciones mexicanas de acero fuera del área del tratado de Libre Comercio de América del Norte (tLCAN) crecieron 25.9% en la primera mitad del 2014, a tasa anual. rmorales@eleconomista.com.mx

¿

Ultraconservadores contra “panistas silvestres” o una extensión del pleito entre antiguos calderonistas y los maderistas? Detrás de la embestida contra los asambleístas Edgar Borja y Priscila Vera, quienes presuntamente habrían incurrido en acciones de cohecho, subyacen las pugnas intrapartidistas que han atrapado a la bancada del blanquiazul en el antiguo Palacio de Donceles. A punto de perder su militancia, ambos engrosaron la lista de diputados locales del PAN degradados. El precedente se registró hace tres meses, al inicio del periodo ordinario, cuando Laura Ballesteros fue relevada de la vicecoordinación del grupo parlamentario después de que su jefe, Federico Döring, decretara un “ajuste” en la agenda: las prioridades serían la seguridad y la economía. La politóloga itamita había abrazado la bandera del reordenamiento vial en la ciudad de México. A finales del año pasado, había enfilado su trabajo partidista a la candidatura en la delegación Miguel Hidalgo, pero en el camino -gracias a la interacción que tuvo con funcionarios de la administración perredista- estuvo a punto de convertirse en la titular de la nueva secretaría de movilidad. Su jefe en la ALDF se enteró y ordenó su cese. En vísperas del proceso legislativo que determinará al Paquete Económico 2015 para la ciudad de México ocurre la denuncia contra Borja y Vera, los dos asambleístas del PAN menos proclives a la negociación en esos temas e igualmente poco apegados al sistema castrense y -sobre todo- al verticalismo que ha permeado dentro del grupo parlamentario. Los rebeldes, curiosamente, son quienes recientemente se han visto involucrados en escándalos y degradaciones. Originarios de Coyoacán, Borja y Vera habían caído en los extremos del paroxismo para denostar al perredista Mauricio Toledo, jefe delegacional en aquella demarcación, a quien denunciaron por presuntos actos de corrupción. Vera, adicionalmente, ha confrontado a inversionistas del ramo inmobiliario y funcionarios del GDF, quienes constantemente se quejaron con Döring por las actitudes “caprichosas” y las chapucerías —gritos y manoteos- de su subordinada. Ella siempre ha dicho que es capaz de cualquier cosa, tratándose de atender las demandas de sus electores. El descalabro del PAN en los comicios del 2012 en la ciudad de México tuvo dimensiones catastróficas. La postulación de Isabel Miranda de Wallace como candidata a jefa de Gobierno apenas produjo 14% de los votos y una decena de diputados locales plurinominales, quienes salvo la lideresa iztapalapense Olivia Garza de los Santos, destacaba por su promedio de edad: 33 años.

Una nueva generación de líderes panistas llegaba a la Asamblea Legislativa y serían coordinados por el decano: Federico Döring Casar, quien acumula dos sexenios de experiencia parlamentaria y en esa etapa había construido un acuerdo estable con Jorge Romero, líder de la corriente hegemónica dentro del panismo capitalino. Díscolos, desobedientes, traidores… la bancada panista afrontará el último tramo de la sexta Asamblea Legislativa del Distrito Federal en medio de una crisis de imagen y cohesión. Antes, el grupo encabezado por Jorge Romero, delegado en Benito Juárez, pasó por una etapa turbulenta luego del incidente violento que llevó a los hermanos Ángel Rimak y Sergio Israel Eguren Cornejo y a Rafael Medina -estos dos últimos, funcionarios de primer nivel en el gobierno de esa demarcación- como internos a una cárcel en Fortaleza, Brasil.El común denominador de estos personajes radica en que son contemporáneos y también, en que han realizado intensas tareas de activismo político en el PAN-DF durante los últimos tres lustros. Los más grandes (de edad) se formaron junto con César Nava y Rogelio Carbajal dentro de la Secretaría de Acción Juvenil. Pero la mayoría colaboraron, ya sea con Mariana Gómez del Campo o con Obdulio Ávila Mayo, quienes estuvieron al frente del comité regional, durante el sexenio calderonista. ¿Una generación frustrada? Nava y Carbajal están fuera de las filas partidistas. Y muchos de los protagonistas de esta información ya no tendrán cargos partidistas o legislativos de relevancia en el mediano plazo. Dentro del PAN-DF creen que las denuncias contra Borja y Vera escondían la intención de nulificar sus aspiraciones: él, a la jefatura delegacional en Coyoacán; ella, a un lugar en la lista de diputados federales plurinominales en la cuarta circunscripción. “La víctima anterior de estas intrigas fue Laura Ballesteros”, refieren esos dirigentes, “y los siguientes blancos son Santiago Taboada y César Daniel González Madruga”. Ambos, también integrantes del grupo parlamentario del PAN en la ALDF, buscan ser candidatos a jefes delegacionales en Benito Juárez y Miguel Hidalgo, respectivamente. Paradojas blanquiazules: el verdugo de estos jóvenes panistas será -en todo casoRicardo Anaya Cortés, quien tiene 35 años y en vez de abrazar la bandera del relevo generacional, optó por “limpiar la casa” y predicar con el ejemplo, en materia de combate a la corrupción. “Sancionaremos a todo militante y particularmente a los servidores públicos que incurran en actos de corrupción”, insistió el sustituto de Gustavo Madero, quien está decidido a eliminar la percepción de que el PAN es “el partido de los moches”.


04

01

OPINIÓN

DIC

Insistente embate contra la niñez

I

nmerso de la más aguda crisis de credibilidad que haya debido enfrentar en su aún breve historia, sumido en el más profundo desprestigio a que le llevaron los (solapados) excesos del ex edil de Iguala José Luis Abarca Velázquez y su esposa María de los Angeles Pineda Villa, corruptos y vinculados ambos con el crimen organizado, el perredismo se apresta a abrir ahora un nuevo frente de batalla para, amén “cobrar afrentas recientes a las derechas de PAN y PRI…”, según su propio decir, imponer a nivel Distrito Federal al menos, una nueva legislación que limite el derecho primario de los padres de familia a educar a sus hijos. Una nueva ley de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México que, además de prever la creación de una secretaría y una procuraduría especialmente abocadas a garantizar su aplicación considera, ¡adivinó usted!, dar plena vigencia en la capital de la República a los inexistentes --a nivel internacional y/o en algún tratado signado por nuestro país-- “derechos sexuales y reproductivos” de

Jesús Miguel Aguirre Flieto Gerente Operativo de Grupo Editorial HADEC Cumpleaños 29

OPINIÓN Enrique Aranda

los menores de 18 años y el “derecho a elegir su propia identidad a partir de los 12” que, vale recordar igualmente, hace apenas unas semanas fueron excluidos ya de la legislación respectiva aprobada para el orden federal. En busca de tal propósito, los asambleístas Manuel Alejandro Robles Gómez y Polimnia Romana, impulsados por la impresentable Angélica de la Peña Gómez y el también senador Alejandro Encinas Rodríguez, elevó ya a consideración de sus pares en la Asamblea Legislativa, la iniciativa correspondiente que, vale recordar igualmente, fue ya vetada en una primera versión por el jefe de gobierno capitalino, el no-perredista Miguel Angel Mancera Espinosa que, entonces, no hizo más que responder al encendido reclamo que igual por parte de las más diversas iglesias, la católica al frente de todas ellas, y del empresariado, recibió para actuar en tal sentido. Hoy entonces, a la vista el arranque del proceso electoral

federal del próximo junio, la izquierda institucional, la perredista, parecería apostar a la recuperación de la credibilidad y confianza ciudadana perdidas, y hasta de algún prestigio, vía la apertura de un nuevo frente que les permita evidenciar ante su ahora cuestionante militancia --“militancia en fuga”, definiría alguno de sus ahora críticos dirigentes-- que aún conservan parte al menos de la capacidad de hacer valer propuestas y programas… en la capital de la República al menos.

Asteriscos

* En los próximos días, el próximo 12 de diciembre en el marco de la Misa Solemne que, presumiblemente en la emblemática Plaza de San Pedro celebrará en honor de Nuestra Señora de Guadalupe, el papa Francisco confirmará su estadía en tierras mexicanas en el último tercio del próximo 2015. De no haber cambiado nada, el Pontífice dejará en claro que si bien se dará tiempo para visitar el santuario del Tepeyac, su paso por México no será una visita en cuanto tal, sino sólo una escala de paso a Filadelfia donde asistirá a la Jornada Mundial de las Familias. Veámonos el miércoles, con otro asunto De Naturaleza Política

Avanzan en domo para Cbtis 96 Vicente Guerrero, Dgo.- Con una inversión de mas de 600 mil pesos el Cbtis 96 de Vicente Guerrero contará ya con un lugar que permita disfrutar de la practica del deporte a los jóvenes estudiantes. En visita por las instalaciones educativas el presidente municipal, Salvador Vázquez pudo constatar el avance que lleva la obra mismo que representa ya un 95% de los trabajos requeridos para dejarlo concluído. El alcalde afirmo que es de vital importancia implementar este tipo de acciones en las escuelas, pero recalcó esto es mas fácil con el apoyo de los padres de familia, alumnos y personal educativo. Prueba de ello es este domo, que se realizó gracia al trabajo en equipo, gestiones por parte de la escuela y del municipio fueron escuchadas por el diputado federal Rubén Escajeda.

¿Qué recuerda de Roberto Gómez Bolaños Chespirito? a) Su inclinación al Partido Acción Nacional (PAN)

07% b) Su oposición al aborto

15%

c) Comedia sin llegar al doble sentido

75%

01 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


01 DE DICIEMBRE DE 2014

GOB EDO

01 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


06 18

POLÍTICA LOCAL

Aprovechan los descuentos del pago predial Erika Uribe

A los ciudadanos que deben más de cinco años se les penaliza con un 70% por gastos de ejecución

L

a directora de finanzas municipal, Diana Gabriela Gaitán Garza, informó que hasta el pasado 26 de noviembre 123 mil personas habían pagado su impuesto predial, lo que representa para el Ayuntamiento un ingreso de 232 millones de pesos. La funcionaria municipal dijo que tan solo en noviembre se han realizado más de 16 mil transacciones, con lo que se rebasa en poco más del 100 por ciento la meta de recaudación proyectada para este año, que era de 211 millones de pesos. La meta se logró, e incluso se superó, gracias a los resultados que dio la campaña “Ponte al Día” que inició a principios de noviembre y concluirá el próximo 31 de diciembre. Gaitán Garza explicó que de 140

mil viviendas y terrenos registrados, el 20 por ciento presenta rezago en el pago del impuesto, es decir que 28 mil cuentas desde hace varios años no acuden a regularizar sus pagos. Dentro de ese 20 por ciento existen personas que no han pagado desde hace más de cinco años y a pesar de eso, la ley establece que solo son exigibles de cinco años en adelante. En este sentido las campañas cuyo objetivo es incentivar a las personas para aprovechar los descuentos del 90 y 70 por ciento en el pago de recargos y gastos de ejecución del impuesto predial han sido un acierto, pues durante éstas se incrementa el número de transacciones, sobre todo durante diciembre porque la gente

recibe recursos económicos adicionales que aprovecha para este tipo de gastos. Finalmente, Diana Gaitán dijo que para diciembre estiman pudieran regularizarse 24 mil viviendas más porque es el mes que la gente recibe dinero extra y aprovecha para realizar ese tipo de pagos.

Investigan sanidad en agua purificada Giovanna Campos

Detecta Coprised garrafón de agua con larvas

E

n la Secretaría de Salud de Durango (SSD) fue detectado un garrafón de agua con larvas en su interior, por lo que se tomó una muestra para su exanimación y se contactó a la empresa para promover las medidas sanitarias correspondientes, informó el titular de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coprised), Marco Antonio Aguilar Martínez. Antonio Aguilar comunicó que una vez se tenga el dictamen del

muestreo las sanciones y el nombre de la empresa será anunciado, en tanto ya hubo un correctivo verbal hacia el comercio y los resultados preliminares indican se trató de contaminación aislada y no en general. Si los resultados salen positivos la sanción puede ascender de un salario a mil salarios mínimos. “En primera instancia Coprised no clausura empresas de producción de alimentos, cerramos temporalmente y posteriormente se abren para que los encargados realicen las correcciones pertinentes; los dueños de la empresa en cuestión accedieron a mejorar sus condiciones y su calidad de pro-

01 DE DICIEMBRE DE 2014

ducción”, indicó Aguilar Martínez. En otro tema, con motivo de las festividades navideñas la Coprised realizará operativos de verificación en panaderías, establecimientos de comida, restaurantes, comercios fijos; se trabajara las 24 horas del día con guardias en el laboratorio de salud. Se inspeccionarán los establecimientos en las cuatro regiones: Durango Gómez Palacio, Rodeo y Santiago Papasquiaro. Hasta el momento hubo algunas denuncias en cuanto a establecimientos de carnes, se platicó con los encargados y se mejoraron las condiciones”, agregó Aguilar Martínez.

Necesario verificar antes de abrir un producto bebible, pues ya abierto no procede ninguna denuncia hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


OPINIÓN

07

Signos y señales

Competitividad en las entidades federativas

E

ncabezado el evento por Don Valentín Díaz Morodo, presidente del Consejo Directivo del IMCO, se acaba de presentar el informe de Competitividad de los Entidades Federativas, con información a 2012 -en virtud de la disponibilidad de información homogénea-, lo cual no considera los recientes acontecimientos en entidades como Michoacán y Guerrero. El instituto ha sido dirigido con inteligencia por Juan Pardinas, a quien tengo la fortuna de conocer hace ya algunos años y se observa en sus trabajos una mejoría permanente. En este informe, como en los anteriores, “La Caja Negra del Gasto Público” publicado en 2010 y “¿Dónde quedó la bolita?”, hace dos años, aborda el tema de “Las Reformas y los Estados”, concretamente la responsabilidad de las entidades en el éxito de los cambios estructurales, entendiendo por competitividad, la capacidad de los estados para atraer talento e inversiones. Para la elaboración de ese estudio, analizan 89 indicadores, para sacar 10 subíndices. Aparece el DF como la entidad más competitiva del país, seguido por Baja California Sur, Aguascalientes, Nuevo León y Querétaro, que promedian un per cápita de 116 mil pesos y una inversión per cápita de 110 mil pesos. Lo que contrasta fuertemente con las cinco menos competitivas, en orden decreciente, Durango, Tlaxcala, Chia-

OPINIÓN David Colmenares Páramo

pas, Oaxaca y Guerrero, con 59 mil pesos y 47 mil pesos per cápita respectivamente. Tamaulipas, cayó 6 lugares, quedando en el 18, mientras que Quintana Roo y el Estado de México subieron 5 lugares, ocupando los lugares 6 y 16 respectivamente. El amplio texto del IMCO, se puede consultar en su página Web. Otros aspectos interesantes se observa al mapear la competitividad, que en los lugares del 27 al 32 figuran cuatro entidades que dan al pacífico: Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, las más pobres del país, que forman parte de las 10 entidades donde se concentran el 67 por ciento de los policías reprobados, corren desde Sinaloa hasta Oaxaca, de acuerdo a lo que ayer presentó el Presidente de la República. En la presentación que hizo Juan Pardinas, también disponible, se destacan algunos indicadores, que muestran las grandes asimetrías que hay entre las entidades federativas. Por ejemplo, en tasa de homicidios por cada 100 mil personas, Yucatán es el positivo con 2 por ciento vs Chihuahua con 71.9; mortalidad infantil por enfermedades respiratorias (muerte de menores de 5 años por cada 100 mil menores de esa edad) Nuevo León 3.9 por ciento vs. Estado de México con 49.4; Nuevo León con 23.2 por ciento de personas en pobreza multidimensional como porcentaje de la población

01 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

brunodavidpau@yahoo.com.mx

total, vs. Chiapas con 74.7; Ingresos fiscales propios destaca el DF con 47.2 por ciento vs. Tlaxcala con 3.5. Nuevo León tiene 42 por ciento de la población económicamente activa en el sector informal vs. 82 por ciento de Oaxaca; deuda pública como porcentaje de las participaciones, Tlaxcala con 0 por ciento, vs 284 por ciento de Coahuila; en cuanto al tráfico aéreo, Quintana Roo con 306.2 por ciento (despegues y aterrizajes por cada 10 mil personas) vs 0.0 de Tlaxcala, etcétera. Por supuesto que son revisables los indicadores y algunos habría que revisarlos y considerar ciertos aspectos particulares, como el cero endeudamiento de Tlaxcala, cuya Constitución se lo prohíbe o que es una entidad federativa tan pequeña que no tiene Aeropuerto. Falta el análisis de las reformas estructurales y su impacto en las entidades federativas, que fue expuesto por quienes escribieron sobre el tema en el libro, como la maestra Jacqueline Peschard. Por otra parte el INEGI acaba de dar a conocer las cuentas corrientes y de acumulación de los gobiernos estatales y locales, donde podemos observar que del Valor Agregado Bruto (VAB) generado por los gobiernos de las entidades federativas, 44.9 por ciento se destinaron a servicios educativos, 44.3 por ciento a Actividades de Gobierno y 10.8 por ciento a servicios de salud y asistencia social…

@hojas.politicas1


08

LOCAL

Patrullan entre amapola 55 policías preventivos

Anastasio Esquivel

@anastasio4

Los agentes preventivos prestan vigilancia en los municipios con mayor producción de enervante, donde autoridades federales prefieren hacer rastreos aéreos para detectar actividades del narcotráfico

E

l 3.5 por ciento del total de los policías preventivos que existen en el estado realiza su labor en los municipios de Tamazula, Tepehuanes, Santiago Papasquiaro y Canelas donde militares registran mayor plantación de amapola y mariguana. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los policías preventivos de estos ayuntamientos suman 55 y representan el 3.5 por ciento de los mil 560 preventivos que existen en el estado. Así, en Durango un policía preventivo municipal es destinado a brindar seguridad a mil 89 personas, si se toma en cuenta que el total de habitantes supera un millón 700 mil duranguenses. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) establece que debe haber 1 preventivo por cada 346 personas. Canelas cuenta con una población de cuatro mil 122 habitantes y para garantizar su seguridad solo existen 11 policías; esto significa que cada preventivo tendría que cuidar a 374 habitantes. Mientras tanto, Tepehuanes cuenta solo con cuatro policías para vigilar a 10 mil 745 personas; Santiago Papasquiaro tiene 40 policías para 44 mil 966 ciudadanos y Tamazula no tiene ningún policía registrado, sin embargo la población es de 26 mil 368 habitantes. Elementos del Ejército Mexicano han detectado más de mil plantíos de droga en lo que va del año en los municipios en mención. El 75 por ciento de estos son de amapola y el resto de marihuana. Con el paso del tiempo es más común que los delincuentes cultiven este tipo de enervante, principalmente en temporada de bajas temperaturas. El general de la Décima Zona Militar, Adolfo Domínguez Martínez explicó que como resultado de los reconocimientos aéreos que realizaron en dichas demarcaciones, se logró detectar los cultivos, específicamente en zonas de difícil acceso y en comunidades donde la presencia de policías preventivos es nula. “Es por las mas mismas condicio-

75% de plantíos son de amapola Existen mil 560 policías preventivos en Durango nes climatológicas de la orografía natural que tiene el estado de Durango, si en este momento le puedo decir que hemos encontrado más siembra de amapola que de mariguana, digamos que un 75 por ciento del total era de amapola”, detalló el mando castrense. Los militares realizan reconocimientos aéreos y terrestres para ubicar dónde se encuentran este tipo de sembradíos, debido que son áreas “extremas” de difícil acceso. Posteriormente proceden a destruir las plantaciones. Estos cuatro municipios se ubican dentro del “Triángulo Dorado del Narcotráfico”, punto propicio para la cosecha de enervante, según la Procuraduría General de la República (PGR). Se trata de una zona donde convergen los estados de Sinaloa Durango y Chihuahua. Las condiciones del territorio impiden y hacen más difícil el acceso a las corporaciones de seguridad locales y federales. Recientemente el presidente municipal de Canelas, Santiago Cháidez Jiménez reconoció que la mayor parte de los habitantes se dedican al cultivo y plantación de mariguana y amapola debido a que no existen muchas posibilidades de desarrollo.

Municipio Canelas Santiago Papasquiaro Tamazula Tepehuanes 01 DE DICIEMBRE DE 2014

Pistasclandestinas

La Décima Zona Militar documenta que en los recorridos que realizan por la zona serrana también fueron detectadas pistas de aterrizaje clandestinas que utilizan los delincuentes para extraer la droga de dichas zonas, con la finalidad de evitar al personal policiaco.

Peligranpolicías

Este lunes, el Presidente Enrique Peña Nieto enviará al Congreso una iniciativa de reforma para expedir la ley contra la infiltración del crimen organizado en las autoridades municipales, que establecería la disolución de todas las policías municipales a fin de crear un solo modelo de seguridad nacional.

Habitantes Policías Habitantes por cada policía 4,122 44,966 26,368 10,745 hojas.politicas.10

11 40 0 4 @hojas.politicas1

374 1,124 0 2,682


01 DE DICIEMBRE DE 2014

01 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 10

POLÍTICA LOCAL

Mandan a ebrios reincidentes a centros de rehabilitación Erika Uribe

@erikauribe_36

La medida ha logrado una disminución en violencia intrafamiliar

I

ngerir bebidas alcohólicas en la vía pública es uno de los problemas que causa el mayor número de reincidencias en las detenciones derivadas de faltas administrativas, así lo informó el juez administrativo, Juan Mejorado Olaguez. El funcionario municipal agregó que cuando una persona es detenida en diversas ocasiones bajos los efectos del alcohol, el juzgado ordena la asistencia a un centro de Alcohólicos Anónimos (AA). Este tipo de problemáticas son constantemente detectadas en personas jóvenes de entre 20 y 35 años de edad quienes en su mayoría aceptan ir a las sesiones del grupo, que pueden ser una vez a la semana o más, si es que su problema de dependencia al alcohol es grave.

En los centros a los que son remitidos se les brinda un tratamiento integral donde intervienen instancias de salud mental, salud pública y DIF Municipal para ofrecer la orientación que necesitan y en base a la condición que cada consumidor presenta, se determina el tiempo de permanencia en terapia o bien si es necesario enviarlos a grupos de desintoxicación. Sostuvo que con esta medida ha disminuido el número de conflictos familiares, pues enfermedades como el alcoholismo alcanzan a familias completas, muchas de las cuales se ven afectadas por la agresividad que llega a presentar el enfermo. “Hemos bajado mucho la violencia intrafamiliar porque no solamente los mandamos en el mo-

mento en el que cometen este tipo de faltas, sino que los tenemos que dejar arrestados de 24 a 36 horas según la gravedad y al salir son enviados con un especialista al DIF Municipal”, dijo el juez administrativo, quien además señaló que toda la familia debe tomar una terapia para evitar más daños.

Prevén ampliar enfermería ISSSTE Giovanna Campos

Ante la necesidad, autorizan 300 plazas para 2015

S 500 consultas por día

egún informó la delegada del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Patricia Herrera Gutiérrez, actualmente existe necesidad de más personal, sobre todo en los rubros de médicos, enfermeras y especialistas angiólogos y dermatólogos. Para el 2015 el Presidente Enrique Peña Nieto autorizó 10 mil pla-

zas para el Instituto en todo el país, de las cuales únicamente 300 fueron otorgadas a Durango, y se repartirán principalmente en el hospital de Santiago Ramón y Cajal, comunicó Patricia Herrera. Al momento urgen plazas para 40 enfermeras; a fin de cubrir el déficit se han comenzado a emplear por contrato, sin embargo sería preferente tenerlas de base, indicó la delegada. En otro tema, se anunció que Durango tendrá un nuevo hospital del ISSSTE, cuyo proyecto formal iniciará el año entrante, la unidad médica

01 DE DICIEMBRE DE 2014

se ubicará en el previo de la Tinaja y contará con 87 camas y tres quirófanos con el propósito de incrementar la infraestructura del Instituto. Actualmente en la entidad el ISSSTE cuenta con 371 mil derechohabientes, 71 mil son trabajadores, 15 mil jubilados y el resto pertenecen a familiares de los asegurados . Con la temporada decembrina se incrementó hasta un 30 por ciento la atención por enfermedades respiratorias, por lo cual se dan más de 500 consultas por día en las unidades de medicina familiar.

A nivel nacional se autorizaron 10 mil plazas para el ISSSTE hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


OPINIÓN

Cisma en la Iglesia y guerrillas en México, Centro y Sudamerica

11 OPINIÓN

José A. Pérez Stuart

C

ualquier analista o persona delincuencia como las adicciones interesada y/o preocupada tienen su caldo de cultivo en hijos por el repunte de los estallidos de familias rotas o monoparentales, guerrilleros comunistas en México, como lo corroboran todas las estaColombia y otros países de Centro y dísticas a nivel mundial... Sudamérica no puede pasar por alto 5.- La ausencia, en la discursiel Cisma que está sufriendo la Igle- va regular de algunos religiosos, sia, dada la relación existente entre de toda referencia, de todo soporte ambos fenómenos: doctrinal en los preceptos evangé1.- La recurrencia licos, la Tradición y/o de destacados dirien el abundante reDesde hace 34 gentes de la Iglesia, flexionar del Magisteaños, Plata Moreno, rio, so pretexto de no de utilizar en el último año --consciente ser “autoreferenciales” Müggenburg y o inconscientemeny/o “egocéntricos”... “Cristianismo Sí” te--, el llamado “aná6.- La “relectura” de lisis marxista de la advirtieron los desvíos la Palabra de Jesucrisrealidad” para reemto (Dios) en materia de dentro de la Iglesia plazar la visión teomatrimonio-divorcio, lógica de la pobreza así como homosexuapor el reductivo sesgo histórico-eco- lidad, por ejemplo, para igualmente nómico (materialismo histórico), que sujetarla al análisis marxista de la hace ver aquella como mero producto realidad, en el que “el concepto de de la opresión del sistema “capitalista” “historia” se convierte en una refe(lucha de clases)... rencia hermenéutica decisiva” y, 2.- La pretensión de reemplazar consecuentemente, “la historia es la la Iglesia como el Pueblo de Dios... auténtica revelación y por tanto la por un estamento clasista, exclusivo verdadera referencia hermenéutica “de los pobres y para los pobres” que de la interpretación bíblica”. Así, a libre, desprovista de toda estructura, Cardenales y Obispos que pretende de toda jerarquía, de todo dogma, aplicar la Palabra de Dios, los prede toda supeditación al Magisterio, ceptos divinos en esas materias, se suplante los templos y los espacios les trata de descalificar, llamándolos y comunidades conventuales y reli- “tradicionalistas”, por no supeditarse giosas por colectivos donde el lum- a “los signos de los tiempos”. pen mismo sea “el lugar de Dios”, el 7.- En una palabra...la suplanta“lugar teológico”, “el lugar de la pre- ción teleológica de “a la mayor Glosencia de Dios”.... ria de Dios” por la búsqueda de un 3.- El afán de suplantar la Historia “humanismo tramposo”, en el que se de la Salvación (que tiene a Cristo, busca, por sobre todo, hacer creer que el crucificado, como el redentor del sea cual sea el comportamiento pergénero humano) por la mera “libera- sonal, todos estamos en “comunión”. ción” económica en un “mundo (...) Pues bien, hemos hecho refeinterpretado a la luz del esquema de rencia a este panorama que se está la lucha de clases” (Ratzinger, 1983), viviendo en la Iglesia, porque relien el que lo vital ya no es invitar al giosos que asumen el “análisis mararrepentimiento, a la conversión, así xista de la realidad”, en detrimento como a la mortificación y la peniten- de la Teología y la Doctrina Social cia del que obra mal...sino más bien de la Iglesia, es de todos sabido que sumarlo a “movimientos populares” se han unido e incluso animado la en las periferias socio económicas, conformación de guerrillas en nuespara que en vez de “buscar primero tro continente, a partir de las “comuel Reino de Dios, su justicia y todo nidades de base” que forman en las lo demás se os dará por añadidura”, áreas rurales de nuestros países. mejor se interese por “las añadiduras”... Lo más grave de todo este fenó4 .- La tendencia de esos mismos meno es que no es nuevo. Fue deeclesiásticos, de igualmente encajo- tectado a tiempo, pero hubo gobiernar en la misma óptica económico- nos que no alcanzaron a detectar su histórica (materialismo histórico) la magnitud, a través de sus servicios crisis que padecen las familias en el de Inteligencia; y de la misma mamundo, pasando por alto que la raíz nera, dentro de la propia Iglesia, hay de dicha crisis es moral, dado que el y hubo obispos que solaparon a dimayor número de nacimientos pro- chos grupos revolucionarios, o simviene de madres solteras, y tanto la plemente no asumieron su compro01 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

miso como pastores. Y como demostración de lo que estamos diciendo, tenemos a la mano un libro que no puede dejar de leerse, por parte de los analistas políticos: La Otra Iglesia Imposible. En efecto, al leer dicho libro, no queda sino admitir que desde hace 34 años, sí, que el cisma por el que dramáticamente hoy atreviesa la Iglesia, fue visualizado, advertido y radiografiado con toda claridad y exactitud teológica, filosófica, económica e histórica, por los mexicanos Ramón Plata Moreno, Federico Müggenburg y demás miembros del Movimiento Cristianismo Sí, cuando con parresia escribían a los obispos del mundo sobre desvíos doctrinales que hoy parecen haber tomado carta de naturalización en elevados niveles de la jerarquía eclesiástica. El libro no tiene desperdicio. Ahí está la raíz de la guerrilla que opera en América, apadrinada por los llamados “teólogos de la liberación”. Pero también, las raíces del actual cisma que sacude a la Iglesia, por las razones enumeradas aquí en un principio. Desde 1970, da cuenta el libro, Plata Moreno, Müggenburg y otros católicos, advirtieron a los jerarcas de la Iglesia lo que se estaba cocinando. Hace, pues, más de cuatro décadas... Plata Moreno, Müggenburg y demás, en sus escritos a los obispos, van advirtiendo, con lujo de detalles y razonamientos históricos, teológicos, económicos y filosóficos, los pasos y fundamentos de los grupos anidados en la Iglesia, que buscan desviarla de sus fines e insertarla en la esfera revolucionaria. ¿Qué hicieron los obispos? ¿Qué han hecho? ¿De qué se espantan algunos católicos de la violencia revolucionaria, callejera, anarquista, narco-revolucionaria...si de tiempo atrás ha crecido con el respaldo de los llamados “teólogos de la liberación”?

Aplican el llamado análisis marxista de la realidad para cambiar a la Iglesia en materia de homosexualidad, matrimonio y pobreza

@hojas.politicas1


18 12

POLÍTICA REGIONAL

Ayudan bajas temperaturas para controlar plagas en bosque César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Las temperaturas de hasta 15 grados bajo cero ayudarán a la eliminación de las plagas y el desarrollo de los manzanos

L

as bajas temperaturas que se han registrado en el estado, benefician a los árboles para mantener su desarrollo así como para controlar las plagas que surgieron en la temporada de verano, las cuales podrán disminuir hasta en un 90 por ciento. Especialmente los fruticultores observarán considerables beneficios, pues son los árboles de manzana los que requieren de ciertas horas frio para comenzar con la floración y desarrollo de la fruta, “son ellos quienes están más contentos, porque cuando es temporada de frio y no se siente tanto, afecta considerablemente”, dijo el director local de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) Daniel Trujano Thomé.

En el caso de los pinos, las bajas temperaturas controlan y entorpecen el desarrollo de plagas, “las duerme y en la mayoría de los casos elimina cualquier plaga, sin importar su variedad”, aseveró. En primavera y verano, las plagas se expanden con mayor facilidad debido a las altas temperaturas, sin embargo, al sentir heladas por las mañanas o las constantes bajas temperaturas durante el día, “desaparecen y eso provocará que el próximo año inicie de la mejor manera para los productores forestales”, enfatizó Trujano Thomé. El frío también ayuda a la floración de distintos árboles, sus plantas se adormecen para volver a surgir en primavera, “en esta época las plantas

Pueblo Nuevo y Durango, los municipios con más plagas en este año

Daniel Trujano descansan, adquieren más fuerza y la capacidad de producción se eleva”, explicó. Este año, el reporte de plagas más elevado fue en el municipio de Pueblo Nuevo así como en parte de la capital y “es justo ahí donde esperamos que el frio nos ayude”, puntualizó Trujano Thomé.

Retrasa CAED entrega de planta tratadora César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Se tenía previsto que las lagunas de oxidación de Vicente Guerrero comenzaran a funcionar a mediados de noviembre, sin embargo la CAED ha retrasado la entrega

V

icente Guerrero, Dgo.- La contaminación a los ríos San Andrés y Nombre de Dios por la descarga de aguas negras de la cabecera municipal de Vicente Guerrero continuará, pues la Comisión del Agua del Estado de Durango (CAED) no ha entregado la planta tratadora de aguas residuales. A pesar de que hace poco más de dos meses se dio a conocer que a principios de noviembre entraría en funciones la planta tratadora de Vicente Guerrero, no será sino hasta mediados de diciembre o principios del año que entra cuando inicie operaciones. La obra “prácticamente” ya está

terminada “ha sido un retraso de los contratistas así como de la CAED, aún no tenemos fecha para la entrega de recepción, pero quizá sea a mediados del mes de diciembre”, dijo el presidente municipal de Vicente Guerrero, Salvador Vázquez Hinojosa. La planta de tratamiento de aguas residuales ya cuenta con una capa de arena por donde pasarán las aguas negras, únicamente los sólidos se quedarán en las lagunas de oxidación y el líquido tratado no podrá ser empleado para el suministro de agua potable en la localidad, pero sí en el abastecimiento del campo, “todo lo que se re01 DE DICIEMBRE DE 2014

quiere ya está, nosotros queremos que ya se nos entregue para dejar de contaminar el hermoso rio de Nombre de Dios”, dijo Vázquez Hinojosa. “Cuestiones legales, de normatividad, la CAED mantiene sus parámetros y ellos saben cuando hacer la entrega y recepción, pero es algo que ya es necesario”, indicó el primer edil al asegurar que aunque la CAED entregue la obra pronto el Ayuntamiento tardará un mes para que inicie operaciones. Faltará la instalación de los conductores principales, los cuales dirigirán las aguas a represas agrícolas, “o con otros fines, pero si nos queda un poco de trabajo a nosotros y no los podemos hacer hasta que se nos entregue”, aseveró Salvador Vázquez. El municipio recibió por parte del Fondo Nacional para Desastres Naturales (FONDEN) la cantidad de 1 millón 800 mil pesos, recursos que fue invertido en mencionada planta.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


01 DE DICIEMBRE DE 2014

01 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 14

POLÍTICA LOCAL

Surgen 43 casos de VIH cada año Felipe Correa

@felipecorreamu

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos descarta denuncia alguna por casos de discriminación en la entidad Estadística a nivel nacional

170,963

casos de Sida notificados (1983-2014)

E

n el Estado de Durango han sido notificados desde el año 1983 a mediados del presente año mil 334 casos de Sida, de los cuales mil 107 son hombres y 227 son mujeres; para los primeros seis meses del 2014 se tienen registrados en la entidad 22 casos nuevos. En el marco del Día Mundial en contra del Sida (1 de diciembre), se recuerda que Durango es una enfermedad que no está erradicada y que aparecen nuevos contagios cada año, lo cual obliga a que se tengan centros de capacitación y campañas cada vez mayores sobre cómo prevenir dicha enfermedad que hasta ahora es incurable. Según los datos de Vigilancia Epidemiológica de VIH/Sida en México y del Registro Nacional de corte al 30 de junio de 2014, en Durango la cifra de 22 casos reportados es un promedio a la presentada en los

años anteriores, sin embargo los especialistas alertan sobre el tema y recomiendan tener precauciones en todos los sentidos. Aunque las campañas de información son amplias y se tienen en toda la entidad centros de ayuda, capacitación, orientación e información, la discriminación y la secrecía que se tiene sobre los pacientes que padecen Sida o VIH está presente. A pesar de que los mitos tienen en el anonimato a las personas que tienen Sida y VIH, es necesario decir que por lo menos en Durango no se ha presentado ninguna queja por la violación a los derechos humanos de los que padecen la enfermedad, pero esto no significa que no exista la discriminación, ni mucho menos que no esté presente en la sociedad actual. José Carlos Tecalero Hernández, director de Centros Ambulatorios de Prevención y Atención en Sida e ITS

01 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

en Durango, informó que todos los tratamientos médicos que se tienen son totalmente gratuitos y que es prioritario que se tenga en cuenta la necesidad de la prevención en las enfermedades de transmisión sexual.

Discriminación

Datos oficiales de la Comisión Estatal de Derechos Humanos afirman que al momento se tienen en total ocho quejas por discriminación en Durango, sin embargo ninguna de ellas tiene que ver con pacientes que tienen VIH. Cabe la pena hacer mención que la discriminación en contra de las personas con Sida es una realidad y sigue presentándose en varios núcleos de la sociedad, incluso en los familiares, en donde los enfermos no son del todo aceptados por los mitos y ficciones que conllevan la enfermedad. A pesar de que no existen casos


LOCAL

15

de discriminación, es falso que estas enfermedades se trasmitan por dar la mano, comer en un mismo lugar o bien por el simple hecho de convivir con una persona contagiada.

Fiestas Arcoíris una realidad

Las llamadas “Fiestas Arcoíris” son una realidad en Durango, estas, se caracterizan por las relaciones que tienen menores de edad sin protección y que se efectúan sin tomar en cuenta las medidas de precaución o sanidad necesarias. Con relación a la propagación de las llamadas “Fiestas Arcoíris”, Tecalero Hernández dijo que toda actividad sexual debe tener medidas de sanidad y precaución para que no se adquiera una infección o enfermedad, por lo que hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad a tener cuidado y sobre todo información al respecto.

Estados con la mayor tasa de casos nuevos diagnosticados de VIH y sida en 2014 VIH

Sida

Campeche: 5.4, Chiapas: 3.6 Yucatán: 3.6

Guerrero: 3.5 Morelos: 3.0

Monta Pánuco de Coronado pabellón comercial Pánuco de Coronado, Dgo.- El presidente municipal de Pánuco de Coronado, Mario Quiñónez señaló que dentro de la Feria Regional de Francisco I. Madero, el pabellón comercial es una de las actividades que cada año reporta mayor afluencia de visitantes. Tener ese tipo de exposiciones es con la intención de abarcar todos los sectores de la sociedad y tanto para la presidencia municipal como para el comité organizador de los festejos, es importante brindar un espacio a los ciudadanos que han emprendido un negocio para que muestren sus productos.

01 DE DICIEMBRE DE 2014

Yucatán: 4.9, Oaxaca: 2.6 Campeche: 3.7 Tamaulipas: 2.6 Distrito Federal: 3.4

Pide Carlos Matuk definiciones en esquema de comercialización de frijol El diputado local, Carlos Matuk López de Nava dijo que Aserca debe dar a conocer las empresas acopiadoras que finalmente participan en el esquema de comercialización de frijol del ciclo primaveraverano 2014, a fin de darle certidumbre a los productores y sepan a dónde llevar sus cosechas. Además, el legislador local exhorta a los productores para que no malbaraten sus cosechas porque quedarían fuera del incentivo. De igual forma, señaló que las autoridades competentes deben solicitar a las empresas comercializadoras abran bodegas de acopio en todos los municipios frijoleros, a fin de evitar que los productores caigan en manos de intermediarios o trasladarse distancias largas para llevar su leguminosa.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


16

NACIONAL

HUELLAS Habrá titular de Fepade y fiscal anticorrupción en breve: Gamboa

Agencias

C

IUDAD DE MÉXICO, 30 de noviembre 2014.- El paquete de iniciativas que enviará el Presidente Enrique Peña Nieto al Congreso de la Unión, para fortalecer el Estado de Derecho, representa el inicio de una “cirugía mayor” para alcanzar una vida en paz y con mayor justicia social, afirmó el líder senatorial del PRI Emilio Gamboa Patrón. No perdamos de vista que el reto de todos quienes somos gobierno es dejar atrás la inseguridad, impunidad y corrupción, por eso a través del diálogo y el acuerdo, en los próximos días, junto con todos los grupos parlamentarios, se elegirá al titular de la Fepade y al fiscal anticorrupción”, señaló. Gamboa Patrón dijo que los actores políticos “estamos obligados y comprometidos, a partir de un diagnóstico realista sobre el debilitamiento que han sufrido algunas instituciones en puntos específicos del país, como lo hizo el jefe del Ejecutivo, hacer frente a los grandes problemas nacionales”.

Urge Barbosa extraordinario en diciembre

C

d. de México, 30 noviembre 2014.- Miguel Barbosa, Presidente del Senado, aseguró que el Congreso debe llevar a cabo un periodo extraordinario en diciembre para discutir y, en su caso, aprobar las reformas con las que se busca frenar la infiltración del narcotráfico en los gobiernos municipales. En entrevista, el también coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) anunció que propondrá la realización de un extraordinario entre el 16 y el 19 de diciembre. Si no nos alcanzan las dos semanas del periodo ordinario para sacar adelante las reformas, podemos llevar a cabo un periodo extraordinario de dos días, del 16 al 19 de diciembre”, informó.

Marchan hoy por Ayotzinapa en el DF Para hoy se han convocado a nuevas protestas en el DF con motivo del segundo año de gobierno de Enrique Peña Nieto

C

iudad de México, 30 de noviembre 2014.- La marcha ha sido convocada a través de las redes sociales, por los grupos que mantienen la exigencia de que se esclarezca qué sucedió con los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Además, servirá para conmemorar los dos años de los disturbios registrados durante la toma de posesión del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en las zonas de San Lázaro y en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La manifestación dará inicio a las 16:00 horas y se sumará, la protesta por las detenciones realizadas durante la marcha del 20 de noviembre, pues los acusados en su momento fueron liberados por falta de pruebas sobre su responsabilidad en los actos violentos frente al Palacio Nacional. La protesta tendrá la particularidad de ir en sentido contrario a las

que se han desarrollado en los últimos meses, pues partirá del Zócalo capitalino rumbo a la Residencia Oficial de Los Pinos. En tanto, la ruta planteada será a través de la avenida 5 de Mayo, Hidalgo y Reforma hasta la zona de Chapultepec. Hasta el momento, el gobierno del Distrito Federal no ha anunciado ningún operativo para resguardar la seguridad en el transcurso de la manifestación. La convocatoria a través de redes se realiza mediante el hashtag #1DMX.

Hallan cinco cadáveres decapitados y calcinados en Guerrero Agencias

Las víctimas fueron localizadas en la parte trasera de una pick-up que se incendiaba en la carretera Chilapa-Zitlala

C

hilpancingo, Guerrero, 30 de noviembre 2014.- Policías municipales de la localidad de Chilapa, en el estado de Guerrero, descubrieron la madrugada de ayer los cuerpos desmembrados, decapitados y calcinados de cinco personas en el interior de una camioneta de carga. La Fiscalía General del Estado (FGE) inició la averiguación previa por el homicidio de las cinco personas que fueron encontradas en la parte trasera de una pick-up calcinadas en la carretera federal Chilapa-Zitlala. Los cuerpos fueron hallados después de que socorristas de Protección 01 DE DICIEMBRE DE 2014

Civil y elementos de la Policía Municipal sofocaron el incendio de la camioneta que se quemaba sobre la carretera, a unos 55 kilómetros Chilpancingo, la capital del estado de Guerrero. Derivado de una denuncia anónima a la línea de emergencias 066, personal del Ministerio Público, con el apoyo de peritos y agentes de la Policía Ministerial, acudió al lugar del hallazgo, localizando los cinco cuerpos desmembrados. “De acuerdo al levantamiento cadavérico son cinco cuerpos descuartizados en proceso de incineración sin cabeza”, dijo un policía de Chilapa, quien no pudo precisar si todos los cuerpos eran de hombres o si había también mujeres. El jueves pasado, también en Chilapa, los cuerpos decapitados de 11 personas fueron hallados al costado de una carretera.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


17 21

NACIONAL NACIONAL

Piden liberados garantizar su seguridad Agencia Reforma

Siete de los 11 aprehendidos tras la manifestación del pasado 20 de noviembre en el Zócalo exigieron al Gobierno federal y local garantizar su integridad física y psicológica Ciudad de México.- Por la violencia y la tortura que vivieron durante su detención y reclusión, siete de los once detenidos la noche del pasado 20 de noviembre en el Zócalo exigieron este domingo al Gobierno federal y del DF garantizar su integridad física y psicológica y la de sus familias. Los once jóvenes liberados el sábado han coincidido en que fueron detenidos por elementos de la Policía Federal, golpeados, obligados a declarar y a firmar documentos que no les dejaron leer, además de acusar intimidación y torturas físicas y psicológicas. En conferencia de prensa en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, seis de los once detenidos relataron cómo fue su detención y señalaron a personal de la Subprocuraduría Especializada en Investigación a la Delincuencia Organizada (SEIDO) de cometer presuntos abusos. Denunciaron también que nun-

ca les informaron del motivo de su detención y no se les permitió en la SEIDO hacer una llamada hasta que no aceptaran someterse a las pruebas de sangre y orina, además de dejarse tomar fotos, sus huellas digitales y declarar. En conferencia de prensa en el Centro Agustín Pro de Derechos Humanos, Tania Ivonne Damián Rojas, una de las detenidas y liberadas, leyó un texto en el que llamó a Enrique Peña Nieto, presidente de la República, y a su gabinete de seguridad (Segob, PGR, SEIDO), así como a los titulares del GDF y de la SSP-DF, garantizar la integridad de sus familias. “El trato fue denigrante, nos dijeron que nos iban a desaparecer, nos torturaron psicológicamente”, comentó Atzín Andrade. Los abogados del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia y la Oficina para los Derechos de la Infancia afirmaron que la detención arbitraria de las 11 personas no fue un error, sino una estrategia de

Abogados platicarán con detenidos para saber si emprenderán acción legal contra el gobierno

“El trato fue denigrante, nos dijeron que nos iban a desaparecer” Atzín Andrade incriminación e intimidación planeada por el Gobierno. En su relato, los liberados denunciaron abusos verbales, golpes, aislamiento e intimidación de policías y personal de la SEIDO. Por su parte, los abogados de los detenidos aseguraron que platicarán con ellos para saber si emprenderán alguna acción legal contra el gobierno.

Pide justicia abuela de Plaza de Mayo Ciudad de México, Reforma.- En la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el Estado gobernante tiene la obligación de emprender el camino a la justicia, planteó Estela de Carlotto, presidenta de la organización argentina Abuelas de la Plaza de Mayo, quien se encuentra de visita en México en solidaridad con familiares de los estudiantes. A más de dos meses de la desaparición de los 43 normalistas, la argentina sostuvo un encuentro con familiares y compañeros de los estudiantes desaparecidos. Cabe recordar que Estela de Carlotto es una activista que durante más de 30 años buscó a su nieto desaparecido como consecuencia de la dictadura militar argentina.

01 DE DICIEMBRE DE 2014

Aseguran que fueron obligados a declarar y a firmar documentos que no les dejaron leer

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18

AINTERNACIONAL CITÍLOP

Se acerca Venezuela a hiperinflación

Agencia Reforma

Venezolanos sufren el desplome de su moneda: el desbocado aumento de precios, que afecta a familias que buscan comprar alimentos y medicinas

C

aracas.- Aunque el Banco Central violó sus normas y no reporta la inflación desde hace tres meses (el último dato fue publicado a fines de agosto, de 63,4% anualizado) los venezolanos sienten día a día cómo el bolívar se vuelve humo en sus bolsillos y se intercambia por cada vez menos productos, en una economía dependiente de las importaciones. La popular hamburguesa Big Mac de McDonalds refleja la espiral inflacionaria: en septiembre de 2013 costaba 125 bolívares con su combo de papas fritas y bebida gaseosa, mientras que en noviembre 2014 casi duplicó su precio a 245 bolívares. La elección de un plato de comida chatarra para clarificar la escalada de precios tiene varias causas: es popular en el país, mal que le pese a la Revolución Bolivariana que supo acometer contra los apodados “pitiyanquis”. Pero además, hasta ahora no ha sufrido desabastecimiento, mientras que la mayoría de los productos de consumo básico (frescos o procesados) desaparecen… a veces durante meses. Una empleada de la cadena de comida rápida contó que “prácticamente cada mes cambiamos el menú y subimos los precios. Este año es cuando más los hemos subido”.

La inflación entre septiembre y diciembre puede rondar el 5% cada 30 días

“En noviembre el salario compra aproximadamente 13% menos productos que hace 12 meses”, manifestó Henkel García, director de la firma Econométrica. La inflación entre septiembre y diciembre puede rondar el 5% cada 30 días, un cálculo a tono con el de muchos otros economistas. A la par de los aumentos de precios la prolongada sequía cambiaria -que dura ya casi dos años- ha incidido en una caída de la producción nacional, lo que unido a los controles en

la economía ha provocado una escasez de al menos uno de cada cuatro productos básicos como aceite comestible, leche, harina de maíz, papel higiénico, desodorante, afeitadoras, champú o detergente.

Venezolanos sienten día a día cómo el bolívar se vuelve humo en sus bolsillos La Big Mac de McDonalds costaba 125 bolívares en 2013; ahora duplicó su precio a 245 bolívares

Será Tabaré Vázquez sucesor de Mujica Montevideo, Uruguay, Reforma.- El progresista Tabaré Vázquez, de 74 años, sucederá al frente del Gobierno uruguayo a José Mujica, el mismo hombre que le sucedió a él hace cinco años. El candidato de la coalición socialdemócrata Frente Amplio se impuso en las presidenciales de este domingo a su rival del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, de 41 años y de centro derecha. Las primeras proyecciones tras el cierre de urnas destacaban que Vázquez ganó por una diferencia de casi 14 puntos (53,9% de los votos frente al 40%). Por primera vez en dos siglos una formación socialdemócrata gobernará el país a lo largo de 15 años y tres elecciones consecutivas. Termina así una campaña marcada por el juego limpio, el respeto y la falta de alusiones a la corrupción. 01 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SEGURIDAD

Se los cargó la ‘Julia’ tomados y drogados Gaspar Fernández García

19

HUELLAS

Muere trabajador al caer a tiro de mina

@gasparfgarcia

Remiten a 31 jóvenes en el Barrio de Tierra Blanca

A

hí viene la Julia’ era el grito que alertaba a los borrachos, rijosos o malvivientes en general para

huir en “bola” despavoridos. De este vehículo, generalmente una patrulla cerrada, similar a las que se distribuye el pan del osito, de ella colgaban cuatro policías en la parte posterior, dispuestos a saltar apenas frenaba para detener al mayor número de alborotadores. Ese vehículo entró en desuso hace unos 30 años y tal vez este sábado se necesitó, para remitir a una treintena de jóvenes que al calor del alcohol y las drogas escandalizaban en la vía pública, la mayoria menores de edad. Fueron en total 31 jóvenes los que fueron detenidos, entre ellos 26 varones y 5 mujeres los que fueron remitidos en el barrio de Tierra Blanca. De entre los varones se pudo identificar a Kevin Ortiz Alanís de 19 años, domiciliado en Flor de Guindo 302, en el fraccionamiento La Hacienda y a quien se le diagnosticó el mayor grado de embriaguez con un segundo grado. Moisés Pérez Herrera, de la colonia Santa Fe; Jonathan Figueroa Hinojosa de 23, con domicilio en el fraccionamiento Los Viñedos; Juan Francisco Martínez Alvarado de 19 y vecino del Huizache II; Gerardo Meza Amaya de 18 y con domicilio en el fracionamiento Campestre Jacarandas; Jonathan Alan Jiménez Martínez de 19 , de ‘oficio’ nini y con domicilio en el fraccionamiento Domingo Arrieta. La única mujer mayor de edad que andaba en la borrachera es Linda Griselda Cervantes Ibarra, aunque no se le

U

detectó alcohol en la sangre. Ella tiene su domicilio en la colonia IV Centenario. Al grupo de “alegres” se les aseguró una bolsita y una pipa hechiza con residuos de hierba verde y seca con las características de la marihuana así como dos botellas de cerveza. La detención se llevó a cabo en la privada de Urrea y Lerdo en Tierra Blanca.

Ejecutan a 4 en la Comarca En la Comarca Lagunera quedaron sin vida Jesús Emmanuel Saucedo García de 23 años de edad, Omar Gerardo Lozano Valencia de 23, Raúl Antuna García de 43 años, de Lerdo y Jesús Segovia Guajardo de 33 años de edad, de Gómez Palacio. Este sábado se localizaron dos cuerpos en la colonia Centauro de Lerdo y a dos kilómetros a otros dos al interior de un taxi. Autoridades ya investigan. A los cuatro se les apreciaron heridas producidas por arma de fuego en el tórax y abdomen.

26 hombres y 5 mujeres fueron llevados a los separos de policía

Vecinos piden semáforo en crucero peligroso El jueves 27 un jovencito de 12 años murió tras ser embestido en su bicicleta en el bulevar Dolores del Río, al filo de las 14:00 horas, donde hace esquina con la calle Italia, en la colonia Universal. Cruzando el camellón se encuentran dos colonias, del lado poniente el fraccionamiento Las Playas, de ese lado la calle se llama Playa Escondida, enfrente se encuentra el fraccionamiento Canelas y para ellos la misma vialidad se denomina Nombre de Dios. Al hacer el levantamiento del cuerpo, los vecinos del lugar empezaron a pedir la instalación de un semáforo por la proliferación de accidentes. Como muestra pusieron el de choque de un carro particular con un autobús dorado, al filo de las 22:00 horas del miércoles 26, que según contaron, gracias a la influencia del sindicato que los ampara, no se le cubrieron los daños al carro, al parecer el vehículo afectado. Por tanto hicieron un llamado a las autoridades de Vialidad, ahí presentes para que instalaron dicho dispositivo, ya que el cruce da paso a la circulación natural del bulevar y de los tres asentamientos. 01 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

n sujeto murió en el desempeño de sus funciones en una mina en el estado de Chihuahua. La víctima respondía al nombre de Luis Eduardo Caballero González de 24 años de edad y era originario del estado de Durango. El accidente ocurrió el viernes en la mina Pinos Altos, del grupo minero Dumas de México en el municipio de Ocampo, pero en el estado de Chihuahua. Luis Eduardo era operario de construcción de tiro de mina, lugar donde cayó, accidente que dejó un desenlace fatal.

Mueren abuelitos al chocar de frente

P

erdieron la vida Rodrigo Rodríguez García de 80 años de edad y Concepción Ayala Ortíz de 78 años de edad, ambos con domicilio conocido en el poblado San José de Avino, en Pánuco de Coronado al sufrir un accidente carretero. Ellos viajaban de la cabecera municipal Francisco I Madero rumbo a San Juan del Río por la carretera Interestatal en una Ford Ranger y al llegar a la altura del kilómetro 6 les invadió el carril Vicente Solís Fernández de 47 años a bordo de una Ranger doble cabina, por lo que chocaron de frente y quedó como saldo la muerte de Rodrigo y Concepción en tanto Vicente quedó detenido por lo que le resulte.


20

DEPORTES

Recaudan ayuda contra la Diabetes Tipo 1 Cerca de 200 participantes contribuye para los niños que tienen costosa enfermedad

L

a Asociación Durango Unido contra la Diabetes Tipo 1 cuenta con 33 niños, quienes serán beneficiados con lo recaudado en esta carrera 10K de convivencia donde hubo doscientos donadores que corrieron la justa de convivencia Cabe señalar que los padres de familia de los pequeños beneficiados hicieron con sus propias manos las bonitas medallas que se entregarán a los participantes. Pese a que ser de convivencia se distinguió a los cinco primero lugares en la rama varonil y femenil. Los que subieron al pódium fueron Sabina Torres, Manuela Gallegos, Carmen Moreno, Diana Ruiz y Mariana Tamayo, mientras que en los varones, el primer en llegar a la meta fue Felipe Castrellón, Víctor Rivera, Sergio Juárez y Emmanuel García, mientras que en los niños que recorrieron un circuito de 2 mil metros el primero fue Jael Ramos.

01 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


DEPORTES

21

Monterrey sorprende y califica Agencias

G

uadalajara, 30 Nov (Notimex).Rayados de Monterrey hizo esta noche la proeza de ganar al favorito Atlas por 2-0 y con un marcador global de 2-1 clasificó a las semifinales del Torneo Apertura 2014, ronda donde enfrentará al superlíder América. Sobre la cancha del Estadio Jalisco olvidó Rayados su mal accionar en el primer encuentro y con anotación de penal de su goleador, el colombiano Dorlan Pabón al minuto 31, inauguró el marcador, mismo que amplió el habilidoso Cándido Ramírez al 69.

se verá las caras con Monterrey, mientras que Tigres de la UANL hará lo propio con Toluca. Tras superar de manera muy apretada a los Pumas de la UNAM, el conjunto capitalino medirá fuerzas con los Rayados, que vienen de una gran remontada sobre Atlas. Estos equipos tienen una historia muy reciente en estas instancias, ya que en el Clausura 2013, se vieron las caras, con saldo favorable para las Águilas. A su vez, los “felinos de norte” medirán fuerzas con el Toluca, una serie que no se da en etapa final desde el Apertura 2003, en la que los Tigres salieron con la victoria. Este lunes, en la reunión de equipos calificados a liguilla se acordarán las fechas y horarios de los partidos de ida y vuelta de las semifinales.

Así jugarían las semifinales Quedaron definidas las series de semifinales, en las que el líder América

Toluca hace lo suficiente para avanzar

T

oluca, Méx., 30 Nov (Notimex).Gracias a su mejor ubicación en la tabla, Toluca avanzó a semifinales tras empatar 1-1 (Global 2-2) con unos Jaguares que carecieron de poder ofensivo, en el partido de vuelta de cuartos de final del Torneo Apertura 2014, disputado en el estadio Nemesio Diez. El paraguayo Pablo Velázquez adelantó a los “escarlatas” al minuto 15, mientras que Diego de la Torre logró la paridad al 20. El arbitraje estuvo a cargo de Paul Delgadillo, quien tuvo una buena labor. Amonestó a Oscar Rojas (19), Jor-

Agencias

dan Silva (44) y Jerónimo Amione (67) por los de casa, mientras que Julio Nava (8) y Horacio Cervantes (89) vieron cartón preventivo por la visita. Toluca.- Alfredo Talavera, Óscar Rojas, Jordan Silva, Paulo da Silva, Aarón Galindo, Miguel Ponce, Antonio Ríos, Richard Ortíz, Lucas Lobos (Édgar Benítez, 63), Jerónimo Amione y Pablo Velázquez (Alejandro Navarro, 81). DT. José Saturnino Cardozo (PAR). Chiapas.- Óscar Jiménez, Luis Rodríguez, Javier Muñoz Mustafá, Édgar Dueñas (Bruno Pires, 46), Horacio Cervántes, Julio Nava, Alan Zamora (Franco Arizala, 63), Isaac Díaz, Diego de la Torre, Emiliano Armentero y Vicente Matías Vuoso (Andrés Andrade, 50). DT. Sergio Bueno.

HP premia tu preferencia

NOMBRE:

El 5 de Diciembre de 1953 murió el cantante Jorge Negrete en ocasión del 61 aniversario de su fallecimiento y como reconocimiento a su trayectoria, este jueves 4 de diciembre sortearemos la colección de CD’s “Tesoros de colección” Jorge Negrete • Recorta y llena el cupón con tus datos. • Acude a las oficinas de AP: en C. J. Guadalupe Aguilera # 709 Col. Guillermina, o en las oficinas de HADEC en C. Camino del Amanecer # 409, Cerro de los Remedios y deposita tu cupón en la urna. • Lleva una copia de identificación oficial.

CONTACTO: 8100 200 • 836 0736 • 835 0104 • 835 0109

DIRECCIÓN:

TEL: También participa en redes sociales

@noticias_ap

01 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

Analisis.politico @hojas.politicas1

EMAIL:


81 CITÍLOP 22 AESPECTÁCULOS

Le dicen adiós a ‘Chespirito’

Agencias

Miles de personas se dieron cita en el Estadio Azteca de la Ciudad de México para despedir al comediante Roberto Gómez Bolaños

C

iudad de México, 30 de noviembre de 2014, Agencias.- Niños y adultos disfrazados de El Chavo del 8, Quico, la Chilindrina y el Chapulín Colorado fueron el mar de personas que llegó a darle el último adiós al comediante, fallecido el viernes a los 85 años en Cancún. “Me dio tristeza cuando supe que murió porque he visto todos los capítulos de El Chavo animado y de El Chavo normal”, contó a Efe, Carla Díaz, de nueve años. La pequeña y su hermano llevaban consigo una flor, como lo pidió la convocatoria de la cadena Televisa para despedir al padre del Chavo del 8.

Grandes carteles con célebres frases de personajes de Chespirito como el “No contaban con mi astucia”, del Chapulín Colorado, vistieron la fachada del Estadio Azteca. “Sentimos mucha tristeza porque se fue una gran persona, que dio a conocer a México de muchas formas, cómo éramos o cómo es el sentido de humor de los mexicanos”, manifestó Elvira Domínguez, una vendedora ambulante del estadio. Miles de artículos alusivos a los personajes de Chespirito hicieron parte de la oferta de los vendedores del Azteca. El coloso de Santa Úrsula, como también

01 DE DICIEMBRE DE 2014

de conoce al estadio, se vistió de gala para dar el último adiós al aficionado más célebre del club local América. En vida, Roberto Gómez Bolaños fue un gran apasionado del fútbol. Así lo demostró en su recordada cinta de 1979, “El Chanfle”. Además de un apasionado del futbol, lo fue aún más de su amado Club América, el mismo que lanzará una camiseta conmemorativa por su partida. Tras ser homeajeado en una ceremonia a la que asistieron miles de mexicanos, los restos de Chespirito le dieron la vuelta olímpica a uno de los estadios más grandes del mundo, escoltado por un mar de “chavitos” y “chapulines”.

hojas.politicas.10

El homenaje es el segundo que se le hace en la casa del América

@hojas.politicas1


RECREO

23

LABERINTO

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

01 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


01 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Domina

‘Sinsajo’ ‘

la taquilla

Los juegos del hambre: Sinsajo’, parte 1, dominó las taquillas cinematográficas en Estados Unidos y Canadá el fin de semana de Acción de Gracias por segunda semana consecutiva, con una recaudación de 56,9 millones de dólares. Eso elevó el total de la serie de Lionsgate protagonizada por Jennifer Lawrence a 225,7 millones de dólares. Internacionalmente, la cinta ha recaudado 254,4 millones de dólares. El animado Los pingüinos de Madagascar debutó en segundo lugar con 25,8 millones de dólares. La película se centra en los pingüinos de la exitosa serie de DreamWorks Madagascar. Otro animado, Grandes héroes, de Disney, y la saga espacial de Paramount Interestellar retuvieron el tercero y el cuarto puesto con recaudaciones de 18,7 millones de dólares y 15,8 millones de dólares en su cuarta semana en las taquillas. Grandes héroes ha conseguido en total 167,2 millones en Norteamérica, mientras que Interestellar ronda los 147 millones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.