Hojas Políticas no. 279 :: Inhabilita Contraloría a 18 funcionarios

Page 1

Por tercer año cae producción de tequila INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

Las exportaciones romperán una racha positiva de cuatro años: CRT Págs. 02 Y 03

Inhabilita Contraloría a 18 funcionarios

AÑO 03 No. 279 Miércoles 03 de diciembre de 2014 Precio $ 4.00

Máxima 20º

Mínima 08º

En el año la Secretaría de Contraloría y Modernización Administrativa de Durango ha emitido 40 acciones disciplinarias contra funcionarios estatales por cometer diversas irregularidades; 9 burócratas fueron inhabilitados y otros 9 suspendidos temporalmente

7 503019 459034

Por: Anastasio Esquivel

Rubén Aguilar Opinión

Pág. 27

Obispas anglicanas

Enrique Aranda De Naturaleza Política

Decálogo: ocurrencias sin estrategia Guillermo Valdés Castellanos Es muy serio que en Los Pinos no hayan valorado las crisis de credibilidad y liderazgo derivadas de los eventos relacionados con la “casa blanca” y la cancelación de la licitación del tren rápido México-Querétaro

Pág: 04

OPINIÓN

Pág. 30

Pág: 12

David Mendívil

Pág. 31

Cárdenas sería bienvenido en Morena

Invaden denuncias falsas la venta ilegal de pólvora Aunque la Ley Federal de Pirotecnia prohíbe el comercio libre de productos hechos a base de pólvora, locatarios del primer cuadro de la ciudad comienzan la venta ilegal de estos productos por tratarse de temporada alta; autoridades ya coordinan los primeros operativos de decomiso Por: Erika Uribe Págs: 6 y 7


uNa seleccióN de

miércoles 3 de diciembre del 2014

Nº 6640

eleconomista.mx

las exportaciones romperán una racha positiva de cuatro años: crt

Por tercer año, cae producción de tequila Entre los años 2011 y 2014, la fabricación de la bebida nacional se desplomó 35.2 millones de litros debido al estancamiento doméstico la fabricación de esta bebida registró una contracción de 2.3% con respecto a igual periodo del 2013, lo Guadalajara, Jal. POR TERCER año cual obedece, en buena medida, al consecutivo, la producción nacional estancamiento en el consumo dode tequila registrará una baja, mien- méstico, además de la presencia en tras que las exportaciones romperán el mercado de otros destilados que se una racha positiva de cuatro años comercializan como tequila sin serlo. Entre enero y noviembre de esconsecutivos, de acuerdo con el Consejo Regulador del Tequila (CRT). te año, la industria tequilera produjo En los primeros 11 meses del 2014, 206.6 millones de litros de la bebida Patricia Romo

el economista

Fuera de guión

PERUJO

tradicional, mientras que en el mismo periodo del 2013 la producción fue de 211.4 millones, es decir, una baja de 4.8 millones de litros. En el 2013, considerando el mismo periodo, la producción cayó 10.4%, mientras que en el 2012 descendió 2.4 por ciento. Lo anterior supone que entre los años 2011 y 2014, la producción se desplomó en 35.2 millones de litros. Sin embargo, si se comparan las cifras contra el 2008, el año de mayor producción -289.9 millones de litros-, antes de la crisis financiera global y la influenza humana, la baja asciende a 83.3 millones de litros. Esta baja ha dejado una importante cifra de inventarios. Según la última cifra disponible del CRT, éstos ascendieron a 315 millones de litros, una cifra superior a la producción.

Entre enero y noviembre la industria produjo 206.6 millones de litros. Pese a que la industria tequilera había mantenido al alza el ritmo de las exportaciones, este 2014 ese indicador también registró una baja, no obstante los recursos invertidos y las campañas de promoción destinadas a abrir nuevos mercados para la bebida, sobre todo luego del acuerdo alcanzado con China para permitir el ingreso a ese país que, además, acaba de reconocer la Denominación de Origen Tequila (DOT). Mientras en los primeros 11 meses del 2013 las exportaciones de tequila ascendieron a 161.2 millones de litros, en el mismo periodo del presente año la cifra, según estadísticas del CRT, fueron de 160.6 millones, es decir, una baja marginal de 0.4%, pero suficiente para romper cuatro años de números positivos. promo@eleconomista.com.mx

México, lugar 66 en inclusión financiera Revela estudio de BBVA entre 82 naciones Edgar Juárez el economista

PESE a los esfuerzos realizados en los últimos años para impulsar una mayor inclusión financiera, México se encuentra rezagado en este rubro. Un estudio realizado por BBVa revela que el país se encuentra en el lugar 66 de 82 considerados para este ejercicio. Entre los primeros 20 que integran este ranking realizado por la institución financiera de origen español, todos excepto uno (Mongolia) son países del primer mundo. Pero también entre países con condiciones similares, México se

ubica un tanto rezagado. Brasil, por ejemplo, está en la posición 29; Costa Rica, en el 37; Chile, en el 49; Perú, en el 50 y argentina, en el 56. David Tuesta, economista en jefe de Inclusión Financiera de BBVa, destaca que hay un espacio enorme de mejora en México en materia de inclusión, a lo que ayudarán las medidas que, en los últimos años, se han instrumentado en el país. Para BBVa son tres aspectos los que intervienen en la inclusión financiera: el uso de cuentas tanto de crédito como de ahorro; el acceso a sucursales y cajeros automáticos, y las barreras. eduardo.juarez@eleconomista.mx


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

¿Mini casineros? Al cierre del 2014 los procesos alcanzarían un valor de 40,000 millones de dólares. foto: especial

Crece apetito por invertir en el país

En el mercado de fusiones y adquisiciones durante el 2015 Romina Román el eConoMiStA

INVERSIONISTAS DE Japón, Corea y Singapur iniciaron la búsqueda de socios mexicanos para participar en los proyectos de infraestructura que se generen en el país durante el 2015, reveló Saúl Villa, socio de Fusiones y Adquisiciones de la firma KPMG. En entrevista, el especialista afirmó que también hay interés en el sector bancario. “Se acercaron intermediarios sudamericanos, europeos, incluso mexicanos, para que los ayudemos a buscar un intermediario financiero”. Destacó que la mira de los capitales externos no sólo está en la banca, sino en todo el ramo financiero que incluye microfinancieras, sofomes, sofipos, arrendadoras y aseguradoras. Estimó que al cierre del 2014, los procesos de fusiones y adquisiciones podrían alcanzar un valor en México de 40,000 millones de dólares, con cerca de 200 transacciones relevantes. El año pasado, la cifra ascendió a 35,000 millones de dólares con el mismo número de operaciones. El sector más activo fue el energético y de gas, seguidos por infraestructura y telecomunicaciones. En el primer caso, hay compañías asiáticas de la industria de la construcción que brindan servicios al sector energético, otras generadoras de electricidad y proveedoras de distribución y transmisión de energía “que tienen interés por arribar al país”. Incluso, hay un megaproyecto para energía solar en el que hay interés de inversionistas españoles, alemanes, holandeses y mexicanos. A nivel global en el 2013, se reportaron 25,000 fusiones y adquisiciones por un valor de 2.4 billones de dólares. El más dinámico fue el ramo de energía y petróleo con 15%, seguido por el de bienes raíces con 14%, y el de telecomunicaciones con 11 por ciento. Saúl Villa mencionó que el rubro de la salud también se mantendrá dinámico con la compra y venta de empresas, hospitales, laboratorios de análisis clínicos, compañías de limpieza y de recolección de residuos peligrosos y de material quirúrgico. romina.roman@eleconomista.mx

¿Les avisaron que contamos con un extraordinariamente eficiente servicio de grabación?”, rompe Marcela González-Salas Petriccoli, directora general de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación. “Todo lo que aquí se diga, queda grabado. ¿Ok?” En la sala de juntas de esa dependencia, una veintena de personas esperaba el arribo de la abogada, el pasado 20 de noviembre. De un lado de la mesa, el staff de la funcionaria, y en el otro había representantes del gremio de los “maquineros”, quienes habían apelado a su derecho de audiencia. Dos semanas antes, un operativo encabezado por inspectores-verificadores de la Segob en el que participaron policías ministeriales, estuvo a punto de acabar en una tragedia. Después de clausurar media docena de comercios e incautar 30 máquinas tragamonedas, los vecinos de la colonia San Felipe de Jesús interceptaron a los agentes federales. González-Salas tuvo que pedir el apoyo del GDF para rescatar a su personal… con la ayuda del cuerpo de granaderos. Araceli Gutiérrez, presidenta de la Unión Nacional de Maquineros, y el abogado Ricardo Márquez, estuvieron entre los principales instigadores de la resistencia de los vecinos de la colonia. Y ese jueves, son los que más participan en la reunión. Van acompañados por una psicóloga –habilitada como perito auxiliar en el Consejo de la Judicatura–, quien más adelante explicará un dictamen que elaboró. “No me diga que está de acuerdo (con las tragamonedas), porque verdaderamente dudaría de su capacidad como profesional, ¿eh?”, corta González-Salas, cuando las presentan. Apoyada por un dictamen elaborado por peritos de la PGR, la funcionaria es inapelable: los pinballs habilitados en vestíbulos de tiendas de abarrotes, tortillerías, farmacias y papelerías no son juegos de habilidad y destreza, sino de azar. Y la ley vigente prohíbe las apuestas locales que carezcan del permiso expedido por la Dirección de Juegos y Sorteos. “Podemos aceptar que muchos de ustedes no son delincuentes, pero ejercen una actividad ilegal”, define, “además de que no pagan impuestos, atentan contra la integridad de los niños y los jóvenes. Y por lo tanto, no vamos a detener los operativos. Hoy tenemos más de 12,000 denuncias ciudadanas, gracias al 088”. Y una a una, desecha las peticiones de los maquineros, que exigen suspender la publicidad oficial que los criminaliza. “O aceptan nuestras oferta o se dedican a otra cosa”, emplaza la funcionaria, quien insistía en que constituyan pequeñas empresas y tramiten un permiso, que está sujeto a que obtenga el uso de suelo para abrir

una sala de apuestas y se registren ante la autoridad fiscal. Las 150,000 máquinas tragamonedas que están actualmente en funcionamiento tendrían que ser desechadas, pues son “fácilmente manipulables”. La presentación de la iniciativa de la nueva Ley de Juego Responsable, González-Salas adelantó que propuso a los diputados que permitieran locales con hasta 30 máquinas, que podrían funcionar en garajes o bodegas, pero que había muchas resistencias. “Definitivamente no quieren, porque proliferarían los mini casinos y esto sería tremendamente dañino para la sociedad”, cerró. Por momentos, la audiencia rebasó los límites de la decencia. Los funcionarios federales llamaron mentirosos a los microempresarios y los señalaron como sospechosos de trabajar para el crimen organizado. “También hay familias en la Sierra de Guerrero que viven de la siembra de la amapola y eso no les quita que sean ilegales”, ilustró la directora de Juegos y Sorteos. La administración peñista promovió un “cambio de paradigma” también en estas materias. Y González-Salas ha instrumentado una política de “cero tolerancia”, sin condescendencias… aunque la última palabra, inexorablemente, la tendrán las instancias judiciales. La nueva Ley de Juegos con Apuestas y Sorteos podría ser aprobada por el pleno de la Cámara de Diputados antes del 15 de diciembre. El dictamen aprobado en comisiones estipula que las máquinas tragamonedas deberán ser homologadas y que sólo podrán instalarse en un establecimiento que cuente con el permiso correspondiente. Las máquinas que incumplan con los requisitos podrán ser aseguradas inmediatamente. El combate al juego ilegal, sin embargo, ya no será materia de exuberancias ni de arbitrariedades: el nuevo Instituto Nacional de Juegos y Sorteos podrá clausurar establecimientos que operen sin permisos o dictar sanciones de hasta 200,000 salarios mínimos.

E F E C T O S S E C U N DA R I O S ARRANQUE. Esta semana inicia el proceso para elegir al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El pleno acordó que los ministros interesados en ocupar la silla que deja Juan Silva Meza deberán formalizar sus aspiración y entregar su propuesta de trabajo. El ministro Arturo Saldívar –quien desde el 2009 reemplazó a Genaro Góngora Pimentel– surge como uno de los aspirantes que más apoyos concita. Sin embargo, la aduana más fuerte que tiene este ministro en Los Pinos y en el Congreso es su cercanía con el ex presidente Carlos Salinas de Gortari. ¡Órale!


04

OPINIÓN

Decálogo: ocurrencias sin estrategia

OPINIÓN Guillermo Valdés Castellanos

N

o insistiré en la grave omisión del mensaje presidencial del jueves pasado en materia de corrupción y transparencia. La máxima de que el buen juez por su casa empieza (literal en esta ocasión), fue ignorada de manera tan obvia, que la mayor parte de los análisis publicados se han centrado en criticar la oportunidad desperdiciada y en señalar las posibles consecuencias, como mandar una señal negativa para las licitaciones que vienen con motivo de las reformas de telecomunicaciones y energía. Es muy serio que en Los Pinos no hayan valorado la crisis de credibilidad y liderazgo derivadas de los eventos relacionados con la “casa blanca” y la cancelación de la licitación del tren rápido México-Querétaro, y que pensaran que la pérdida de legitimidad no debiera ser atendida. Dicho lo anterior, es importante analizar las propuestas relativas a la seguridad y la justicia para saber si atienden el reclamo social de garantizar la seguridad de los ciudadanos y reducir impunidad. En primer lugar hay que señalar que, en términos generales, casi todas son positivas: es bueno que haya policías estatales fuertes y confiables, que se redefina el diseño constitucional en materia de competencias penales en los tres órdenes de gobierno, que se hagan propuestas para mejorar la justicia “cotidiana” (laboral, familiar, de los derechos de los consumidores, etc.), que se pueda intervenir en municipios controlados por el narco, entre otras medidas. Es un avan-

ce, aunque faltan muchas precisiones para impedir efectos negativos. Sin embargo, visto de manera integral, ese conjunto de propuestas de muy distinto orden revelan que a dos años de comenzado, el gobierno no ha sido capaz de elaborar una estrategia clara y articulada en la materia. Si desde el principio de la Administración eran evidentes las lagunas en la “estrategia” de seguridad, que 24 meses después no hayan podido armar un planteamiento coherente e integral, es aún más grave. Son varias las razones por las cuales se puede afirmar que no hay una visión estratégica, sino solo buenas ocurrencias (aunque se les coló una mala, la eliminación automática y generalizada de las policías municipales). En primer lugar, se tienen medidas de naturaleza muy distinta (unas estructurales, como reformar el federalismo para crear 32 policías estatales y otras administrativas, como cambiar el número de las llamadas de emergencia al 911) sin ninguna jerarquización, lo cual revela que no se tiene un diagnóstico claro y ordenado del problema del cual se deriven prioridades. ¿Todas las medidas están en el mismo nivel y tienen la misma importancia? La ausencia de diagnóstico se traduce también en apuestas riesgosas. Se señalan cuatro entidades prioritarias en la creación de sus policías: Guerrero, Michoacán, Tamaulipas y Jalisco. ¿Están seguros de que la próxima crisis de

03 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

seguridad no puede estallar en el Estado de México o en Veracruz? Si se quiere atender las causas socioeconómicas del narcotráfico, no sería mejor que el programa de desarrollo además de ser en Chiapas y Oaxaca (donde la presencia del narco es menor) fuera en ciudades de la frontera norte o en Cancún, que tiene características muy parecidas a las de Ciudad Juárez y donde una guerra entre carteles sería desastrosa para el turismo. En segundo lugar, las propuestas son claramente insuficientes en materia de fortalecimiento institucional. De poco servirá, para acabar con la impunidad, crear 32 policías estatales confiables y eficaces sin atender las enormes deficiencias y la mucha corrupción en las procuradurías, los juzgados y las cárceles estatales y federal. Para esas tres instituciones fundamentales de la justicia no hubo ninguna propuesta. Es más, ni se les mencionó. Además, ¿creen en realidad que se puede prescindir de las policías municipales, algunas muy eficientes como la de Nezahualcóyotl? En tercer lugar, el decálogo tiene un desbalance serio en la distribución de responsabilidades. Pareciera que el Ejecutivo le asignó la principal tarea al Legislativo en detrimento de la responsabilidad del gobierno federal (su única tarea es mandar iniciativas de ley y encargar estudios), mientras que el Poder Judicial no tiene nada que decir ni aportar a la construcción del estado de derecho. ¿De verdad?

@hojas.politicas1


03 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


06

LOCAL

Falso 90% de reportes por venta de pólvora Erika Uribe

@erikauribe_36

Pese a que está prohibida la comercialización de productos que detonan, locatarios del primer cuadro de la ciudad comienzan la venta ilegal pólvora por tratarse de temporada alta

T

radicionalmente diciembre es uno de los meses con mayor venta de productos fabricados a base de pólvora pues son utilizados principalmente por niños y jóvenes para celebrar las fiestas de la temporada, no obstante la mayoría de estos están prohibidos por la autoridad por lo que cada año se implementan operativos de decomiso en la vía pública, mercados y zonas comerciales. Al cuestionamiento sobre el total de denuncias que ingresan a la Dirección Municipal de Inspectores, el titular de la dependencia Juan Rafael Rosales Sida aseveró que al menos el 90 por ciento de los reportes por venta de pólvora resultan ser falsos, promedio que comparó con otras instancias como Seguridad Pública.

Por ello la importancia de acudir a verificar cada una de las quejas para recopilar la información y tener un sustento para proceder, dijo: “nosotros las autoridades no solo trabajamos en este renglón de inspección municipal, sino en todas; créamelo que son muchísimas llamadas falsas las que recibimos”. Este tipo de denuncias no llegan de manera directa a las oficinas de la DMI, ya que son derivadas por los operadores de los números de emergencias como el 066 o 072, así como de medios de comunicación o acuden de manera personal a la dependencia. Hasta el lunes de esta semana solo se había recibido un reporte vía telefónica el cual fue necesario verificar el 03 DE DICIEMBRE DE 2014

martes por la mañana para corroborar que los datos proporcionados fueran reales, lo mismo sucede con el resto de las denuncias.

Los operativos Dentro de los operativos también participan la Dirección Municipal de Protección Civil (DMPC) y el Juzgado Administrativo, sin embargo se reservaron la información respecto a los días y las zonas en las que se llevarán a cabo los próximos recorridos de decomiso, pues al hacerlas públicas se corre el riesgo de alertar a las personas dedicadas a esta actividad ilícita.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

400 kilos de pólvora se decomisaron el año pasado

Las personas pueden denunciar al

066 o 072


LOCAL No obstante, adelantaron que ya se tienen contemplados algunos sitios específicos tal es el caso de los mercados, el excuartel Juárez y las calles del centro de la ciudad en donde es común encontrar a personas que en un cajón de madera o caja de cartón trasladan el material explosivo para venderlo al menudeo o mayoreo. Debido a que apenas comienza la temporada alta para la pólvora hasta ahora no se han hecho incautaciones, pero los registros de Protección Civil señalan que el año pasado fueron retirados del mercado cerca de 400 kilos de juegos pirotécnicos, los cuales fueron presentados al Juzgado Administrativo e Inspectores Municipales para levantar el reporte. El comandante Gustavo Paredes advirtió, en este sentido, que poste-

07

riormente se levanta un acta para proceder a la destrucción del material en un tiempo acordado y evitar algún incidente. A lo largo de la temporada decembrina se realizan diversos operativos, llegan a decomisar productos como “palomitas”, “barrenos”, “R15”, “chilladores”, “cebollitas”, entre otros que de no ser cuidadosamente operados llegan a causar lesiones graves como quemaduras de primero, segundo y tercer grado.

Ley Federal de Pirotecnia La Ley Federal de Pirotecnia establece que este tipo de productos considerados altamente peligrosos para quien los manipula no podrán ser vendidos

Ningún producto hecho a base de pólvora es totalmente inofensivo

En la capital existen ocho establecimientos autorizados dedicados a la fabricación de pirotecnia a menores de edad, personas que estén bajo los efectos del alcohol o estupefacientes y a partir de la media noche. Tampoco se permite fumar al interior del establecimiento, ni producir ningún tipo de llama; así como cada uno de los puntos de venta deberá tener al menos dos extintores de incendio necesarios para atender cualquier conato de incendio. De igual manera hace alusión a la instalación eléctrica la cual deberá ser a prueba de explosión y cumplir con la normatividad vigente en material electrónico. En el caso de los comerciantes informarles no se cumplen estas recomendaciones, lo que lleva a una actividad ilegal.

Pide Congreso aplicar Ley de Ingresos

Anastasio Esquivel

@anastasio4

Diputados revisarán la ley hasta la segunda o tercera semana de diciembre

L

uego de que el gobierno estatal de leyes que estamos revisando para entregó al Congreso local la Ley tenerlas listas antes de que concluya de Ingresos y Egresos 2015, el el año”, explicó el legislador. diputado presidente de la comisión Luego de recibir la propuesta, de Hacienda, Carlos Matuk López de los integrantes de la Comisión de Nava, pidió que expliquen los térmi- Hacienda iniciarán un análisis de la nos de las propuestas plasmadas en misma para aprobarla antes de que mencionada ley. termine el 2014 y enEl legislador agretre en vigor a partir del gó que luego de reci- Buscan estabilidad primero de enero del bir las disposiciones próximo año. económica propuestas por el go“Invitaremos a la para Durango bierno del Estado, sosecretaria de finanzas licitarán a la secretaria para que dé una explide Finanzas, Cristina Díaz Herrera una cación de cuál es el concepto de lo explicación sobre los términos de la que plantea gastar en el presupuesmisma. to y hacia donde van orientadas las “Tenían hasta el día 30 de no- finanzas del estado para 2015”, dijo viembre y la entregaron en tiempo y Matuk López de Nava. Cabe destacar que hoy los diputaforma, ahora iniciará el proceso de la revisión que está dentro del paquete dos aprobarán las leyes de ingresos 03 DE DICIEMBRE DE 2014

de los municipios de Guanaceví, Gómez Palacio, Tapehuanes, Peñón Blanco, Canatlán, Vicente Guerrero y San Juan del Rio, mientras que las cuentas del resto de los ayuntamientos ya fueron aprobadas.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

http://youtu.be/ eJWOPHyXXUo


03 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


03 DE DICIEMBRE DE 2014

03 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


10

LOCAL

Acredita SCJN venta de ansiolíticos a menores Giovanna Campos

@Gclozoria

Por mayoría de 8 votos se determinó que el artículo 467 de la Ley General de Salud, que prohíbe la venta de esos fármacos a menores de edad y a personas incapaces, es inconstitucional

Especialistas consideran que es necesario replantear la decisión

Aseguran que podría perjudicar el desarrollo de los menores

E

l lunes, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional prohibir la venta de fármacos antidepresivos, ansiolíticos y medicamentos para bajar de peso a menores de edad, sin embargo, expertos del estado consideran que esta medida pone en riesgo la salud mental de los infantes y adolescentes. “Si hay adultos que le dan mal uso a alagunas sustancias, ¿qué esperamos si se le da licencia a menores de edad para poder surtir este tipo de sustancias? Es como si el alcohol o los cigarrillos se vendieran a menores de edad, lo más seguro es que empiecen a consumir los medicamentos incluso sin una prescripción médica”, dijo el director del Instituto de Salud Mental del Estado de Durango, Alan Flores Murguia. Según Flores Murguia, el dictamen de avalar la venta de este tipo de medicamentos a menores es negativo, pues antes de los 12 años un joven presen-

ta un razonamiento lógico, por lo cual puede interpretar que si es legal adquirir los fármacos es válido consumir las sustancias y aún no tendrá la capacidad de discernir que medicamentos es correcto consumir. “No se puede estar seguro cuál será el uso final de los medicamentos, por lo cual deben ser recetados y prescritos por un médico, la receta se le da al responsable legal, quien ya debe tener biológica y psicológicamente la capacidad para decidir y el criterio para darle un buen uso a ese tipo de medicamentos. Con los menores de edad no van a tener ese criterio porque su madurez, su tipo de razonamiento no es el adecuado para emplear el medicamento de forma adecuada” comentó el director del ISMED. Entre otro de los riesgos se encuentra que el menor de edad podría compartir el medicamento con compañeros para quienes no les fue prescrito, por tanto el funcionario considera necesario replantear la decisión del pleno. 03 DE DICIEMBRE DE 2014

En tanto, la psiquiatra Martha Palencia Núñez también cree que se debería cuestionar nuevamente el dictamen, pues el mercado negro está lleno de fármacos ilegales de esta clase e inclusive los mismos adolescentes son capaces de copiar las recetas. “El riesgo más importante es que muchas veces los adolescentes usan este tipo de medicamentos como drogas, combinados con otro tipo de sustancias con el alcohol que de acuerdo con el metabolismo de cada individuo puede ocasionar somnolencia, alucinaciones, euforia”, indicó Martha Palencia. Por otro lado, la especialista considera que se llegó a tomar la medida de despenalizar la venta de ansiolíticos y antidepresivos a menores porque en la actualidad la ansiedad y la depresión afectan a gran porcentaje de los adolescentes, quienes por falta de atención de sus padres deben asistirse solos.

El grupo de ansiolíticos e hipnóticos son medicamentos para combatir la ansiedad y conciliar el sueño

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

11

Descartan calentones en aulas escolares

Giovanna Campos

@GcLozoria

El medio de protección más inmediato es llevar ropa abrigadora Se invirtió un millón de pesos para reparar vidrios e infraestructura en 150 escuelas En Durango el 32.4% posee un techo inadecuado y el 4.4% es de piso tierra

A

pesar de que en estados como Chihuahua se entregarán más de 600 calentones a instituciones primarias, secundarias y de preescolar con el motivo de resguardar a los alumnos de las bajas temperaturas, en Durango la medida preventiva se limitará a que los padres abriguen de forma adecuada a los estudiantes. De acuerdo con el subsecretario de Servicios Educativos de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), Elpidio Rivas Jurado, en la zona

serrana donde las temperaturas son menores a los 10 grados centígrados, las escuelas cuentan con propios calentones. Sin embargo, el funcionario estatal señaló que no se tiene planeado implementar ningún programa para distribuir calentones y si fuera así, se descartaría la zona de la capital, donde la medida es abrigar bien a los alumnos. Por su parte el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Miguel Ángel Villanueva Rua-

no considera que la implementación de calentones sería un beneficio óptimo para el resguardo de los niños en las escuelas, pero dice que se conforman con que reparen las ventanas en mal estado. En tanto, el secretario de Educación, Héctor Eduardo Vela Valenzuela, dijo que “en Durango no se ha presentado un modelo constructivo que incluya calentones eléctricos en las aulas, sin embargo si hubiera alguna necesidad solamente se generaría un incremento en el consumo de energía eléctrica, el frio no es una situación recurrente hasta enero o febrero, no por el momento”.

Premia Gobernador a Comités Vecinales por transparencia en obra pública Al cumplir con la transparencia y rendición de cuentas que pide el presidente Enrique Peña Nieto, comités vecinales que vigilan el buen manejo de la obra pública en los municipios de Durango, Gómez Palacio y Santiago Papasquiaro recibieron de manos del gobernador Jorge Herrera Caldera, el Premio Nacional de Contraloría Social. Los galardonados fueron: el primer lugar Durango con obras de pavimentación en calles de la colonia Las Flores Sur; segundo Gómez Palacio con el comité del andador del Cerro de la Pila y tercero Santiago Papasquiaro con el proyecto de Construcción de la Unidad Deportiva El Volcán en su segunda etapa. Ante los alcaldes de Durango Esteban Villegas; de Gómez Palacio, José Miguel Campillo y de Santiago Papasquiaro, José Manuel Rivera, el mandatario estatal resaltó que estas acciones demuestran ser un gobierno abierto e incluyente que respalda la iniciativa del presidente Peña Nieto en el fortalecimiento de la transparencia. 03 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


02 12

REPORTAJE LOCAL

Inhabilita Contraloría a 18 funcionarios Anastasio Esquivel

@anastasio4

Incurren en la pérdida y mala organización de los documentos

E

n lo que va de 2014 la Secretaría de Contraloría y Modernización Administrativa de Durango (Secomad) ha emitido 40 acciones disciplinarias en contra de funcionarios del gobierno estatal por diferentes motivos; nueve burócratas han sido inhabilitados y otros nueve suspendidos de sus labores. El titular de la Secomad, Jasón Eleazar Canales García explicó que en el trascurso del año se han emitido acciones desde inhabilitaciones, suspensiones, amonestaciones y exhortos contra los funcionarios públicos que cometen alguna irregularidad. De manera periódica la Contraloría realiza auditorías a las diferentes dependencias que conforman el gobierno de Durango para revisar que el trabajo se realice acorde a las necesidades y no se cometan irregularidades. “A la fecha hemos emitido 40 medidas disciplinarias desde inhabilitación, suspensión, exhortos y amonestaciones, son por distintas causas, pero independientemente de las sanciones son las acciones de carácter preventivo para evitarlas lo que interesa”, resalta el funcionario.

Jason Canales García

Así, aseguró que el tipo de irregularidades son variables porque cada dependencia tiene una labor diferente, pero la que más prevalece es el extravío de documentos o la organización de los mismos. “Son muy variadas, cuando llegamos con las auditorias no se encuentran algunos papeles y las entidades solventan dichas observaciones”, dijo el secretario de Contraloría. De enero a diciembre se han emitido nueve inhabilitaciones y nueve destituciones de funcionarios públicos. Eleazar Canales dijo desconocer el total de procedimientos efectuados durante la presente administración, empero consideró que son más importantes las acciones preventivas. Durante los meses de octubre y noviembre se ha presentado el mayor número de destituciones e inhabilitaciones, mientras que en enero, abril y julio no se sancionó a ningún funcionario. 03 DE DICIEMBRE DE 2014

La mayor parte de las acciones disciplinarias son exhortos, es decir que solo se señala la irregularidad y el funcionario evita volverla a cometer.

Sancionan a 40 funcionarios

Premio nacional La Secretaría de la Función Pública (SFP) entregó a Durango el Premio Nacional de Contraloría Social 2014, en el cual participaron 594 proyectos de 22 entidades federativas, de las cuales Durango se hizo acreedor del tercer lugar. El proyecto que resultó ganador fue denominado “Comité de Contraloría Social de Obra Pública en la Colonia Las Flores Sur”, el cual fue impulsado por el Estado y el Ayuntamiento de Durango. Jasón Canales indicó que en el concurso a nivel estatal los proyectos ganadores fueron de Durango, Gómez Palacio y Santiago Papasquiaro.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Despiden a 9 por irregularidades graves

http://youtu. be/9SxFHHm8o9g


LOCAL

13

Recibe Contraloría municipal 70 quejas mensuales Erika Uribe

@erikauribe_36

Dentro de las sanciones y recomendaciones no se encuentra ningún funcionario público de alto rango

L

a contralora municipal, Tania Julieta Hernández Maldonado, dijo que al mes ingresan aproximadamente 70 denuncias, la mayoría por mal servicio de quienes los atienden en las cajas de cobro, de ahí que los meses que registran el mayor número de éstas son enero, febrero y marzo. Todas las quejas y sugerencias son analizadas por personal de la Contraloría Municipal quienes determinan cuántas proceden y son objeto de un exhorto a los funcionarios públicos involucrados o simplemente se desechan por no tener fundamentos. Asimismo del total de reportes que ingresan, al menos el 15 por ciento es para reportar el mal funcionamiento de los parquímetros, pues les ocasionan problemas con las autoridades de tránsito por un mal entendido, sin embargo son problemas considerados como normales. En este sentido, Hernández Maldonado, explicó que ya se tiene un record de quejas al respecto, porque es evidente que este sistema de medición no está en las mejores condiciones y en el momento en que el reclamo tiene validez, se le reintegra al ciudadano la placa de su automóvil sin ningún costo. También señaló que hasta octubre, fecha del último corte se habían iniciado 22 procedimientos, de los cuales 10 resultaron sin responsabilidad, seis con responsabilidades menores y el resto aún se estaban pendientes.

Existen 44 buzones en toda la ciudad para que los ciudadanos depositen su queja El 15% de las quejas es en contra de los parquímetros en mal estado

Amplían horario para venta de alcohol por temporada Erika Uribe

@erikauribe_36

El comerciante interesado en obtener su permiso deberá pagar entre 2 mil 500 y 8 mil pesos

D La ampliación del horario para la venta de alcohol será del 13 de diciembre al 6 de enero La ampliación será de lunes a domingo de 8 de la mañana a 12 de la noche

espués de la petición hecha por parte de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de ampliar el horario para la venta de bebidas con contenido alcohólico, la Comisión de Hacienda aprobó dicha solicitud en los términos establecidos en años anteriores, es decir, una hora más de lunes a sábado y siete horas los domingos. Esto significa que de lunes a domingo los establecimientos autorizados podrán vender su producto desde las 8:00 hasta las 00:00 horas a partir del 13 de diciembre y concluirá el 6 de enero, así lo dio a conocer el síndico municipal, Alfredo Andrade Gallegos, quien recomendó a la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) reforzar los operativos de vigilancia para evitar accidentes viales. Esta misma recomendación la hace extensiva 03 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

En 2013 se autorizaron 245 solicitudes a la Dirección Municipal de Inspectores (DMI) para que supervise que todos los establecimientos cumplan con el permiso de ampliación, de lo contrario no podrán comercializar su producto en horas distintas a las establecidas tradicionalmente. En esta ocasión solo los regidores del Partido del Trabajo (PT) estuvieron en desacuerdo con la ampliación, sin embargo es una línea que han seguido a lo largo de la administración, dijo el síndico.Durante el año 2013 fueron recibidas 245 solicitudes de restaurantes, bares, tiendas de conveniencia y autoservicio, esto representó un ligero incremento en comparación con el 2012 donde solo se recibieron 217 solicitudes.

@hojas.politicas1


14

POLÍTICA

Urgen a modificar ley para discapacitados

Anastasio Esquivel

@anastasio4

Buscan facilitar la movilidad y la incorporación laboral

E

l presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Herrera Ruiz sostuvo que es necesario armonizar la ley local con la federal en materia de integración a los discapacitados para garantizar su libre movilidad e incorporación laboral en el estado. Herrera Ruiz explicó que el PRI tendrá un acercamiento con las asociaciones de personas con discapacitados para ayudarlos en gestionar apoyos con el gobierno del estado además de que presentarán una iniciativa para regularizar el atraso en la legislación. “Tenemos que ver todos los pendientes, no es un tema cerrado, es un tema donde faltan muchas cosas por

hacer, tenemos que armonizar la ley desde la estatal, la nacional y las propias convenciones que han apoyado a personas con limitaciones”, manifestó el dirigente priista. El también diputado local consideró que debe existir seguimiento al desempeño e incorporación laboral de este sector de la sociedad además de dar estímulos a las empresas que los contraten. “Es una acción solidaria que atiende a grupos organizados atienden a personas que no tiene el recurso económico para atender ese problema”, detalló. Cabe destacar que el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) en Durango, Miguel

Convoca PRI a atender a personas con discapacidad Al celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el dirigente estatal del PRI Manuel Herrera Ruiz convocó a toda la ciudadanía a solidarizarse y atender a este sector de la población sin banderas políticas y electorales, en el que se privilegie su bienestar y plena integración en la sociedad. En un encuentro que sostuvo con asociaciones de personas con discapacidad, el líder de los priistas destacó que este 3 de diciembre más que ser un día para festejar, debe ser para reflexionar acerca de “lo que hemos hecho y dejado de hacer por ellos, para seguir avanzando juntos y hacer más por todos estos duranguenses”. Explicó que actualmente hay una población de 10 millones de personas con discapacidad; en el estado esta cifra alcanza las 84 mil 808, mientras que en la capital 48 mil 352, lo que habla de la dimensión del trabajo que se debe hacer.

03 DE DICIEMBRE DE 2014

Presentarán iniciativa para armonizar ley

Bermúdez Quiñonez reconoció que existe un retraso considerable en la incorporación al ámbito laboral de estas personas porque cada empresa debería tener el 40 por ciento de sus trabajadores con estas características.

Presentan a Reina del Maíz 2014 Guadalupe Victoria, Dgo.- Después de una ardua tarea

de los miembros del jurado calificador que estuvieron muy atentos en cada pasarela de las cinco señoritas candidatas a reina de la Feria del Maíz y del Frijol, finalmente decidieron nombrar como ganadora a Diana Laura Aranda Guereca, quien representará a la belleza de Guadalupe Victoria durante el periodo 2014-2015. Cabe destacar que el jurado calificador fue integrado por expertos en este tipo de certámenes de la ciudad de Durango, a quienes no se les facilitó dar el veredicto final ya que las cinco participantes reunían las características para ser ganadoras. La guapa señorita Gabriela Guadalupe Sánchez Nájera logró el puesto de princesa real, mientras que la nominación de señorita simpatía fue para Gaby y la de señorita fotogenia fue otorgada a Jacqueline Serrano Galindo. La nueva soberana recibirá la corona en velada especial, la noche del próximo sábado 6 y será así como empezaran las fiestas de la Feria del Maíz y del Frijol numero 97, desde que se fundó la Villa Guadalupe Victoria en el año de 1928, que es la época donde se inicia la celebración de la Feria en esta cabecera municipal. volvía de Mazatlán a Durango. hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


15

POLÍTICA

Mando único combatirá delincuencia: JHC Anastasio Esquivel

@anastasio4

La propuesta del Presidente de la República para desaparecer las policías municipales y crear un mando único estatal blindará del narcotráfico a los ayuntamientos De aprobarse una modificación a la Carta Magna, tendría repercusiones en las constituciones locales

E

l gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, sostuvo que si el estado asume el control de las policías habrá muchos beneficios, pues se podrá mejorar la capacitación, el equipamiento y la homologación de los salarios para estos servidores públicos. “Al momento que el estado asume la policía única, podemos homogenizar la formación de los policías, mejores sueldos, capacitación profesional a todos los policías del estado, también equiparlos mejor y permita hacer movimientos permanentes para que no haya arraigo de los policías en algún municipio”, detalló. Herrera Caldera dijo que el trabajo realizado en la Comarca Lagunera es un ejemplo de que el Mando Único es efectivo para combatir los índices delictivos. En esta región se disminuyeron los homicidios al 80 por ciento y el secuestro al 90, en comparación con los registrados durante 2011. “En Gómez Palacio se destruyó el Cereso porque era un foco de infección del crimen organizado, no era desconocido, ante la fuerza del crimen la policía municipal y estatal era difícil enfrentarlo, pero con el

mando único de la policía militar se logró”, dijo el también presidente de la Conferencia Nacional de Gobernador (Conago). En dicho municipio se destruyó el Centro de Reinserción Social (Cereso), ante la fuerza del crimen organizado, también desaparecieron las policías municipales y se creó un mando único coordinado por la Policía Militar y la Policía Estatal. “Desaparecieron las policías municipales que también eran parte del crimen organizado, ahora es un mando único coordinado por la policía militar y la policía estatal donde disminuyeron los homicidios dolosos en más del 80 por ciento, el secuestro disminuyo el 90 por ciento en comparación con los últimos tres años”, destaca el gobernador de Durango Herrera Caldera consideró que para lograr este objetivo se tendrán que hacer las modificaciones necesarias en el ámbito legislativo con la intención de mejorar la paz. Asimismo, el diputado Rosauro Meza Sifuentes consideró que la propuesta no violentaría la autonomía de los municipios si primero se hacen las modificaciones a la Cons-

Repara Pánuco de Coronado bordo “El Saucito” Pánuco de Coronado, Dgo.- El presidente municipal de Pánuco de Coronado, Mario Sergio Quiñónez Prado, entregó 46 mil 200 pesos para la reparación del bordo “El Saucito”, ubicado en la comunidad San José de Avino. Con la obra se beneficiarán 27 personas de manera directa, quienes desde hace tiempo reclamaban la obra y además ayudará para bañar al ganado de la región.

03 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

titución Política para poder actuar y eliminar las policías municipales. Durante el sexenio anterior el expresidente Felipe Calderón Hinojosa propuso el mando único pero solo contemplaba la firma de convenios de colaboración entre las corporaciones de seguridad; empero, la propuesta de Enrique Peña Nieto contempla modificaciones de fondo a la ley. De aprobarse una modificación a la Carta Magna, tendría repercusiones en las constituciones locales y en las leyes secundarias para establecer la competencia de los estados sobre la seguridad en los municipios.

Mando Único favoreció seguridad en La Laguna” JHC

La propuesta no violentaría la autonomía de los municipios” Mesa sifuentes


16

NACIONAL

Cancela EPN visita a Guerrero Agencias

Presidencia de la República confirmó que el Presidente Enrique Peña Nieto no acudirá este miércoles al municipio de Iguala

C

iudad de México, 02 de diciembre de 2014, Agencias.- El Presidente Enrique Peña Nieto canceló la visita que tenía programada a Guerrero para el próximo miércoles. Desde el lunes se manejaron diferentes puntos de la entidad a donde el primer mandatario podría arribar, sin embargo, fue hasta la noche del lunes cuando la Presidencia de la República informó que dicha actividad había sido cancelada. Fuentes de Los Pinos informaron alrededor de las 15:00 horas que Peña Nieto visitaría Iguala, municipio donde el pasado 26 de septiembre 43 normalistas de Ayotzinapa fueron secuestrados por policías municipales, quienes se presume, entregaron a los muchachos al grupo criminal “Guerreros Unidos. A las 22:00 horas se difundió nueva información sobre el viaje del presidente, que sólo indicaba su presencia en Guerrero, sin definir el municipio a visitar. Finalmente, una hora más tarde se dio a conocer que la visita estaba cancelada por el momento. El plan inicial consideraba que Peña Nieto se trasladaría a Guerrero para poner en marcha un programa de 100 días para la región de Tierra Caliente, que incluye un diagnóstico del crimen que impera en la región, el incremento de elementos de fuerzas federales, acelerar obras de infraestructura y anunciar más programas sociales y económicos.

El Presidente pondría en marcha un programa de 100 días para la región de Tierra Caliente

Desde hace dos meses, las protestas en la entidad, principalmente en Chilpancingo e Iguala, se registran casi todos los días, en demanda de justicia por el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.

El programa incluye un diagnóstico del crimen que impera en la región En la visita no se contemplaba que Peña Nieto se reuniera con padres de los normalistas

Inaugura gasoducto ‘Los Ramones’

El presidente puso en operación el gasoducto Los Ramones, fase I, el cual beneficiará a la industria nacional y la economía en su conjunto, garantizando el suministro de gas natural. “Estamos trabajando para que el país tenga mejores condiciones, para

impulsar desarrollo, para generar más empleo y sobre todo que sean empleos de mayor calidad, es decir, mejor pagados, mejor remunerados”, dijo. El presidente dijo que su gobierno se trazó un proyecto muy ambicioso: “se están colocando los cimientos”.

Cae previsión de PIB en 10 de 11 meses Ciudad de México, 02 diciembre 2014, Reforma.- Los especialistas en economía encuestados por el Banco de México (Banxico) redujeron su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2014 por décima ocasión en el año. En la encuesta de noviembre, publicada este martes, los especialistas bajaron la proyección a 2.19 por ciento, desde el 2.30 por ciento del sondeo de octubre, dado a conocer en noviembre. Lo anterior implica que la expectativa de un incremento en la economía ha caído mes con mes desde el inicio del año, con excepción de septiembre, cuando solamente se mantuvo igual a la del mes anterior.

03 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


NACIONAL NACIONAL

17 21

Condiciona IPN diálogo a liberación de detenidos Agencias

La Asamblea Politécnica determinó no continuar el diálogo hasta que los tres estudiantes aprehendidos queden libres

C

iudad de México.- La Asamblea General Politécnica condicionó la continuación de las negociaciones con las autoridades federales a la liberación de los tres estudiantes detenidos durante la marcha por los dos años de gobierno de Enrique Peña Nieto, así como la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. En el arranque de la octava mesa de diálogo, los alumnos exigieron a las autoridades federales que intercedan y giren instrucciones para que sean liberados Ariel Flores López, estudiante de Cecyt 9; Oscar Espinoza, del CCH Oriente y Demián Reyes, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, quienes permanecen en la agencia 4 del Ministerio Público de la GAM. Ante la exigencia, las autoridades ofrecieron brindar ayuda jurídica a los detenidos e instaron a no parar la mesa. “Es un caso del fuero común, no del federal. Hemos platicado para

poner a disposición de los detenidos abogados. Yo no puedo comprometerme a algo que jurídicamente no estoy capacitado. No puedo girar instrucciones al gobierno del DF, se prestará la atención jurídica debida”, explicó Alejandro Osuna, representante de la Secretaría de Gobernación. Al respecto, el estudiante Alejandro del Carmen sentenció: “dice el funcionario que no tiene la facultad para intervenir, desafortunadamente, nosotros tampoco podemos seguir en este momento con las negociaciones que tenemos en la mesa de diálogo pues nos falta un compañero más del Instituto Politécnico Nacional y dos de la UNAM también, sin embargo esta facultad va a seguir siendo tomada por nosotros una vez que el compañero esté sentado con nosotros, podremos continuar sin ningún problema con la firma de los acuerdos”.

Autoridades ofrecieron brindar ayuda jurídica a los detenidos e instaron a no parar la mesa Alumnos exigieron a las autoridades federales que intercedan por los detenidos La SEP calificó a la Asamblea General Politécnica de intransigente

La SEP calificó a la Asamblea General Politécnica (AGP) de intransigente al querer condicionar la continuidad del diálogo para resolver el conflicto con el Instituto Politécnico Nacional.

Plantea PAN Fiscalía por desaparición Ciudad de México, Agencias.- El Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados propuso una nueva ley para prevenir y sancionar la desaparición forzada de personas, a fin de que el Congreso cumpla ya con el compromiso internacional de contar con una legislación sobre la materia. La iniciativa panista contempla la creación de la Fiscalía Especializada adscrita a la Procuraduría General de la República, y la preparación de policías especializados en desaparición forzada. En el contexto de desapariciones de personas que ocurre en el país, se puede llegar a considerar que en circunstancias de una violación grave generada por la delincuencia, la falta de investigación inmediata y seria por parte del Estado hace considerar que la autoridad, al menos, permite o tolera las desapariciones.

03 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18

INTERNACIONAL

Las sanciones se mantendrán durante 2015, lastrando el crecimiento” Vedev

Anticipan recesión en Rusia para el 2015

Agencia Reforma

Rusia entrará en recesión en 2015 al ser lastrada por las sanciones económicas impuestas por los países occidentales y la caída de los precios del petróleo Los productos de importación son los más afectados

M

oscú, 02 de diciembre de 2014, Reforma.- Tras años de crecimiento durante la presidencia de Vladimir Putin, con excepción de la crisis de 2008, el futuro de Rusia se presenta sombrío pese a las declaraciones optimistas del Kremlin. Al día siguiente de la estrepitosa caída del rublo frente al dólar y el euro, el ministerio ruso de Desarrollo económico dio a conocer sus previsiones para 2015: todos los indicadores han sido revisados a la baja. La economía se contraerá un 0.8 por ciento, lejos de la previsión anterior que auguraba un crecimiento del 1.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Para este año, el Ministerio baraja un crecimiento del 0.6 por ciento frente al 0.5 por ciento previsto con anterioridad pese a que se espera que en el último trimestre sea nulo, o incluso negativo, según el viceministro de Economía, Alexei Vedev. El mercado de cambio ha reaccionado inmediatamente al anuncio de los indicadores económicos, haciendo perder al rublo 89 kopecks ante el dólar y 85 ante el euro en una decena de minutos. A las 11:40 (hora local), el euro valía 65.27 rublos y el billete verde 52.45, pero la moneda seguía por encima del nivel récord alcanzado el lunes, cuando llegó a 66.50 rublos por euro y 53.29 por dólar. Desde principios de año, el rublo

ha perdido más del 40 por ciento de su valor ante el euro y del 60 por ciento ante el dólar. Su hundimiento se aceleró con la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de mantener su nivel de producción de petróleo, pese a la abundante oferta que hay en el mercado. Esta decisión también ha provocado la caída del precio del petróleo que tocó el lunes su nivel más bajo en cinco años, afectando el rublo ya que la mitad de los ingresos fiscales de Rusia dependen de la venta de crudo. Por este motivo, las autoridades rusas han anunciado que quieren reducir en 5 millones de toneladas las exportaciones petroleras.

Increpan manifestantes a Holder EU, 02 de diciembre de 2014, Reforma.- Un puñado de manifestantes enfurecidos interrumpió en Atlanta un discurso que el procurador general de Estados Unidos, Eric Holder, daba en medio del clima de tensión que persiste. Holder acudió este lunes a la Iglesia Bautista Ebenezer, en la que solía predicar el reverendo Martin Luther King Jr., para anunciar medidas que pongan fin a la discriminación racial y garanticen una Policía justa y eficaz. “En los próximos días, anunciaré una guía actualizada del Departamento de Justicia sobre el proceder de las Policías federales que afecta a personas por su aspecto racial. 03 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


INTERNACIONAL NACIONAL

19 21

Adelanta Israel elecciones por crisis política Agencias

Benjamín Netanyahu ordenó el cese de los ministros de Finanzas y Justicia, y la disolución del Parlamento; los comicios podrían celebrarse en marzo o abril de 2015

J

erusalén, 2 de diciembre.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo el martes que disolverá el Parlamento y convocará a elecciones anticipadas, mientras ordenó el despido de los ministros de Finanzas y de Justicia. El primer ministro planea llamar a la disolución del Parlamento lo antes posible e ir al pueblo y obtener un mandato claro para liderar a Israel”, dijo un comunicado de su oficina. Netanyahu, quien lidera el derechista partido Likud, también dijo que ordenó el despido del ministro de Finanzas, Yair Lapid, y de la ministra de Justicia, Tzipi Livni, quienes son dirigentes de partidos de tendencia centrista. “En las últimas semanas, incluyendo el último día, los ministros Lapid y Livni han atacado duramente al Gobierno que lidero. No toleraré más una oposición dentro del Gobierno”, dijo Netanyahu en un comunicado. El gobierno que asumió a principios de 2013 enfrenta profundas divisiones internas. La coalición incluye el Yesh Atid el partido centrista de Lapid que llegó al poder con promesas de mejorar la situación económica de la clase media; el Hatnuá de Livni cuyo eje programático es buscar la paz con los palestinos; Hogar Judío un partido intransigente vinculado con

“Los ministros han atacado duramente al Gobierno que lidero. No toleraré más una oposición” Netanyahu

los colonos de Cisjordania; y Yisrael Beitenu un partido nacionalista que quiere modificar las fronteras para excluir a muchos ciudadanos árabes. El partido Likud de Netanyahu está dividido entre una vieja guardia centrista y jóvenes ideólogos intransigentes. Durante sus meses en el poder estos partidos han reñido por el presupuesto el derrumbe de las conversaciones de paz auspiciadas por Estados Unidos la construcción de

El gobierno que asumió a principios de 2013 enfrenta profundas divisiones internas Netanyahu ordenó el despido de los ministros de Finanzas y de Justicia asentamientos judíos y cómo enfrentar la ola de ataques palestinos en Jerusalén entre otros asuntos. De lograr una mayoría relativa, Netanyahu podría formar un gobierno más conservador mediante una alianza con los partidos nacionalistas y religiosos.

Tendrá OTAN nueva fuerza preventiva Bruselas, Bélgica, Reforma.- La OTAN aprobó una nueva fuerza militar de reacción rápida para protegerse a sí misma de Rusia u otras amenazas. La unidad inicial, que debe estar operativa a principios de 2015, debe ser sustituida posteriormente por una fuerza permanente, dijo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, quien habló con los reporteros tras una reunión de los ministros de Relaciones Exteriores de la alianza en Bruselas. Los ministros también aprobaron mantener medidas creadas para asegurar a los países de la OTAN que están más cerca de Rusia, dijo Stoltenberg.

03 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


20

REGIONAL

Exigen extrabajadores de Pueblo Nuevo resultados de investigación contra alcalde César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Piden aproximadamente 10 millones de pesos

P

ueblo Nuevo, Dgo.- Sergio Soto, extrabajador de la administración 2007-2010 en el Ayuntamiento de Pueblo Nuevo señaló que él y sus compañeros que han demandado al actual presidente municipal esperan una respuesta satisfactoria por parte de la Fiscalía General del Estado. “Queremos que se vaya, no puede ser que continué a pesar de las demandas que tiene”, especificó el demandante. En el caso personal de Sergio Soto, se le adeudan alrededor de 450 mil pesos, “y es cantidad que hasta el momento sigue sin observarse, mis compañeros están igual, nosotros seguiremos en la presión hacia las autoridades, queremos justicia, nada más”. Ante las demandas que ha perdido el Ayuntamiento de Pueblo Nuevo en contra de los extrabajadores que exigen aproximadamente 10 millones de pesos por concepto de indemnización, el presidente municipal, Oscar Leonel Martínez Herrera aseguró que si las instancias gubernamentales correspondientes marcan su desafuero para iniciar investigaciones, él dejará la alcaldía sin algún problema. “Insisto, los extrabajadores no estan conscientes de la capacidad financiera de un Ayuntamiento, menos de éste, pedir 10 millones de pesos es querer imposibilitar los trabajos en beneficio de la sociedad”, así lo dijo el alcalde. Después que los quejosos interpusieran una demanda ante la Fiscalía General del Estado la cual

http://youtu.be/ GrDeuOVr_Po

“Yo haré valer mis derechos, me defenderé”, alcalde

se sustenta en el presunto retiro que realizó Martínez Herrera por más de 3 millones de pesos de una cuenta bancaria exclusiva para liquidar las demandas anteriores, el alcalde asegura que esto es falso, y que en ningún momento se hubiera atrevido a desacatar una orden judicial, “esa cuenta ya estaba embargada, es imposible, los bancos son instituciones serias que no se atreverían a eso”, apuntó Martínez Herrera. Agregó que los habitantes de Pueblo Nuevo lo eligieron como presidente y dieron su voto de confianza, pues quieren ver cada vez más obras en la región, “y cómo hacerlas si nos tienen atados de manos los ex trabajadores”.

Martínez Herrera recordó que desde el inició la administración 2013-2016 les proporcionó “en sus manos”, a extrabajadores como Sergio Soto y Carlos Arellano, la cantidad de 100 mil pesos a cada uno con el propósito de trabajar con ellos, sin embargo los tiempos pasaron y prefirieron seguir con las demandas. En cuanto a la demanda que ya se encuentra en la FGE, aseguró que él se defenderá ante la Fiscalía y el Congreso del local, “haré valer mis derechos, pero si al final marca la ley que deje el cargo como alcalde lo haré, me llevo la satisfacción de haber trabajado a favor del pueblo”, enfatizó.

Fiscalía tendra que actuar en contra del presidente: Sergio Soto Esperamos respuesta de Fiscalía: Sergio Soto, extrabajador

Toma posesión nuevo director de Desarrollo Rural en Gómez Palacio Gómez Palacio, Dgo.- El presidente municipal de Gómez Palacio, José Miguel Campillo Carrete tomó protesta como nuevo director de Desarrollo Rural a Martín Arreola García, quien ocupó el mismo puesto en el trienio de Rocío Rebollo Mendoza. Arreola García, tendrá la responsabilidad de retomar el programa de trabajo que se está realizando con la finalidad de dar impulso al sector rural. Con amplia experiencia en las labores del campo, Arreola García trabajará en los planes que ya se han dejado encaminados, como son los programas de apoyo a proyectos productivos, viveros hidropónicos, hatos de traspatio, entre otras cosas. 03 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


REGIONAL

Evalúan reparación de la presa La Rosilla 2

César Gaytán Gallegos

21

@CesarGaytanG

Tras la reparación de La Rosilla 2, los resultados serán visibles en mayo

P

ueblo Nuevo, Dgo.- Habitantes de la cabecera municipal de Pueblo Nuevo, esperan que los trabajos de sellamiento y reparación de fallas detectados en la presa La Rosilla 2 den resultados, pues el agua almacenada deberá perdurar hasta la próxima temporada de lluvias. Desde hace algunas semanas, la presa La Rosilla 2 vierte agua para abastecer a la ciudad de El Salto y “no se ha registrado hasta el momento algún inconveniente, pero esta es la prueba de fuego, si nos dura el agua hasta mayo entonces los trabajos de sellamiento habrán sido un éxito”, dijo el presidente municipal de Pueblo Nuevo, Oscar Leonel Martínez Herrera. Hace apenas cuatro meses,los habitantes de esa ciudad sufrían la falta de agua para lavar ropa y trastes, “justamente eso queremos que no continúe, el agua de esta presa aún no llega potable, pero es indispensable para otros servicios, por eso esperamos que nos dure”, indicó el primer edil. La última inversión a los trabajos de sellamiento que se han realizado en

No queremos que nos vuelva a faltar agua: Martínez Herrera

http://youtu.be/ XhzpaZWmtaE

el agua, “de la manera en que se cuide, durará más, así no tendremos que pasar más por temporadas de sequía ni tener que surtir con pipas”, enfatizó. Aunque funcionen los trabajos de sellamiento de La Rosilla 2, el Ayuntamiento de Pueblo Nuevo no desistirá en solicitar una nueva presa, la cual ya se contempla desSociedad debe cuidar el agua de hace dos años, “será en La Victoria, se llamará El Arroyo del Agua, no quitaremos el dedo del renglón, la sociedad A pesar de que las dos presas que abascrece y hay más necesidad”, finalizó Oscar Leonel Martínez tecen a la ciudad están al 100 por cienHerrera, alcalde de Pueblo Nuevo. to de su capacidad, Oscar Martínez exhortó a los ciudadanos para que cuiden La Rosilla 2, fue de 30 millones de pesos, “mucho dinero se ha necesitado, se aprovecharon los momentos adecuados, cuando no había agua, ahora, solo queda esperar”, sentenció el alcalde.

Vigila Pánuco a las acopiadoras de frijol César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Hasta el momento los municipios que han dado a conocer la creación de una comisión devigilancia son Pánuco de Coronado y Vicente Gurrero

P

ánuco de Coronado, Dgo.- Ante la preocupación de cientos de productores de frijol en Pánuco de Coronado, la presidencia municipal de esa localidad creó una comisión especial para vigilar el destino de cada kilo de frijol así como el precio pactado para el esquema de comercialización 2014-2015. Aunque del pasado esquema “no se pudo hacer mucho”, el objetivo es que en esta temporada se le pague en tiempo y forma al campesino, “ellos esperan con ansia que se les de su dinero, nosotros cuidaremos que así lo hagan”, dijo el alcalde de Pánuco de Coronado, Mario Sergio Quiñónez Prado. Reconoció que aún existen “bastantes” campesinos que siguen sin recibir sus dos pesos faltantes por cada

kilo de frijol del esquema 2013, “es muy lamentable, quisiéramos que las cosas no se hubieran dado así, pero ahora si nos han dado la pauta para vigilar”, aseguró el presidente municipal. En el esquema de 2013, los municipios permanecieron imposibilitados para actuar ante los abusos de decenas de empresarios, “Aserca, Sagarpa y Sagdr, nos han dado la facultad para vigilar y reportar cualquier anomalía”, enfatizó Quiñones Prado. La producción de frijol de este 2014 no fue basta como el año anterior, sin embargo, detalló el alcalde, se pretende que cualquier campesino goce de los beneficios, “que se integren al esquema, que vuelvan a confiar a pesar de lo sucedido”, comentó. La comisión creada por el Ayunta03 DE DICIEMBRE DE 2014

miento de Pánuco de Coronado está integrada por funcionarios municipales y distintos productores de frijol, “justo los que saben están en la comisión, no tendrán margen de maniobra para quedarles a deber a los productores”, concluyó el presidente de Pánuco de Coronado.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

No queremos que vuelva a suceder lo mismo que en 2013: Alcalde


22

SEGURIDAD

Capturan a presunto asesino de joven francés Ciudadano galo fue ultimado en un bar de Gómez

F

ue capturado un sujeto el cual es acusado del delito de homicidio en agravio de un ciudadano francés el año pasado en un bar de Gómez Palacio. El indiciado responde al nombre de Juan Antonio Cisneros Calderón, conocido por la banda como “El Trazo”. Al “Trazo” se le atribuye el asesinato del joven francés Esteban Jiménez Arcos, quien contaba con 22 años. La detención fue lograda el domingo por la noche en la calle Carlos Herrera de la colonia López Portillo por

elementos de la DEI en la Comarca. El homicidio de Esteban tuvo lugar la madrugada del 7 de abril del año 2013 en el bar “Barroco”, ubicado en el bulevar Miguel Alemán. De acuerdo a la versión de un amigo del hoy occiso, ese día se encontraban en el sanitario del antro donde los trataron de asaltar dos desconocidos. Dijo que los individuos entraron y los amenazaron con pistola exigiéndoles su dinero, por lo que forcejeó con uno de ellos y logró salir. A los pocos instantes escuchó un balazo y luego vio que salieron corriendo los individuos, por lo que regresó al baño y encontró sin vida a Esteban.

Sorprende la DEI a robacoches en la maroma

C

on las manos en la masa, elementos de la Dirección Estatal de Investigación detuvieron a dos sujetos por el delito de robo equiparado en la colonia las Huertas. Los sorprendidos responden a los nombres de José Alfredo Salas de 42

años y José Andrés Ramos Ríos de 21 años, ambos con domicilio en Durango capital. Los hechos ocurrieron cuando los hoy imputadores fueron pillados cuando se encontraban desmantelando una camioneta Nissan Pathfinder blanca 93, con placas de Durango, la cual había sido reportada como robada desde el pasado 23 de noviembre. A estos amantes de la “uña” les gustaba robar a todo ritmo. Dentro de lo decomisado se les aseguraron varios instrumentos musicales. También se les decomisó una batería (de auto) cinco rines, dos estéreos, varias partes de motor. Como que le agarraron el modito a los Nissan, todas eran para dicha firma de vehículos. Al parecer de varios hurtos previos, los cuales se describen así: Tsuru 93 rojo, con reporte de robo del pasado 31 de octubre de 2014, otro Sentra 1999 arena, con reporte de robo el 10 de noviembre de 2014 y uno más de la línea Áltima 96 negro, con reporte de robo del 14 de septiembre de 2014. No se pudo precisar si los imputados son músicos o los instrumentos igual son robados.

Los agentes de la DEI en la Comarca ya tenían conocimiento que el hoy detenido rondaba dicha colonia, por lo que se dispuso un operativo para cumplimentar la orden de aprehensión, y lo capturaron el domingo por la noche.

HUELLAS Chocaron contra un ‘choque’ Dos personas lesionadas dejó como saldo un choque carretero en la Comarca Lagunera. Las lesionadas son madre e hija y responden a los nombres de María de los Ángeles Triana Espinoza de 43 años y Lluvia Nayeli Guerrero Triana de 21, con domicilio en la ciudad de Gómez Palacio. Los hechos ocurrieron ayer cuando circulaban por la carretera que conduce de Gómez Palacio a Tlahualilo a bordo de un Mitsubishi sedán conducido por Nayeli y al llegar a la altura de la Comisión Federal de Electricidad se impactan contra la parte trasera de un tráiler con plataforma con razón social ‘Construrama Materiales del Campo’, que previamente había chocado contra un tráiler blanco con razón social “Transportes Orta” conducido por Carlos Salvador López Hurtado de 26, con los resultados ya descritos. Las lesionadas fueron trasladadas a la clínica del ISSSTE de Gómez Palacio, donde se les apreció en su ingreso policontundidas.

Vecinos frustran robo de taquería Fue detenido un sujeto por el delito de robo en la colonia Asentamientos Humanos. El amante de lo ajeno responde al nombre de Rogelio Ismael Ávalos Montes de 27 años, con domicilio en la colonia vecina División del Norte. El llamado de auxilio a los policías municipales fue realizado por vecinos de la Asentamientos Humanos, quienes señalaron que un sujeto robó un negocio de taquería, ubicado en la esquina de Ricardo Flores Magón e Hilario Moreno de la Asentamientos. Dijeron que Rogelio Ismael sustrajo una bicicleta y un tanque de gas, objetos que fueron asegurados durante el arresto. Los propios vecinos evitaron la huida de Rogelio Ismael. Fue detenido y puesto a disposición judicial. 03 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SEGURIDAD

23

Identifican a sicarios que ultimaron a General Operativo simultáneo en Tamaulipas y Nuevo León brindó posibles identidades

N

uevo León y Tamaulipas.- Tropas militares y policía estatales desplegaron operativos de búsqueda en Tamaulipas y Nuevo León para la captura de los autores materiales de la ejecución del General Ricardo Niño Contreras y su esposa, luego de que las autoridades ya habrían identificado a los responsables. Fuentes de la Procuraduría de Nuevo León confirmaron que tras una redada de ‘‘halcones’’ o narcoespías por parte de Fuerza Civil, en los límites de Nuevo León y Tamaulipas, se obtuvieron informes sobre las posibles identidades de los responsables del asesinato del entonces coordinador regional de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas, con base en Nuevo Laredo, y su esposa Flora Pineda Orozco. Añadieron que dicha información fue compartida dentro del Grupo de Coordinación local a los mandos de

la IV Región Militar, que ya buscan a los autores de la doble ejecución en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Anáhuac, Nuevo León, entre otras poblaciones de la región, donde presumiblemente operan. En cuanto al móvil de la doble ejecución, los voceros insistieron en la versión del procurador, Adrián de la Garza Santos, respecto a que los hechos se originaron en Nuevo Laredo, Tamaulipas, pese a que el mando ya había librado otro atentado en el municipio de Linares, Nuevo León.Además, corroboraron que las indagatorias aún están a cargo de las autoridades estatales, pero serán atraídas en fecha próxima por la PGR.

Ejecutados

El General Niño y su esposa fueron ejecutados el pasado 1 de noviembre, cuando se desplazaban en un viejo auto por la carretera Monterrey–Nuevo Laredo, a la altura de Vallecillo, municipio rural de la zona norte nuevoleonesa. Según investigaciones realizadas por la Procuraduría estatal, la pareja circulaba sin escoltas con dirección a Monterrey al momento que los ocupantes de una camioneta –que venían siguiéndolos desde la frontera–, empezaron a disparar hacia el vidrio posterior del vehículo. Supuestamente, el General trató de huir con su esposa

a una brecha aledaña donde volvieron a coparlos para masacrarlos con más de 100 disparos de armas largas, que hicieron blanco en las víctimas, así como en la carrocería y cristales del auto Nissan, azul, modelo 1991. Tras el asesinato se cuestionó el hecho que el General viajaba en un auto sin blindaje, pese a tener uno.

Aprehenden a tres policías por secuestro de un menor de edad

N

ezahualcóyotl, Méx 2 Dic. (Notimex).- Elementos del grupo especial “Coyotes” de la Policía Municipal detuvieron a tres policías activos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSP), que habían privado de su libertad a un menor de edad, y exigían 12 mil 500 pesos por su liberación. En director de Seguridad Pública Municipal, Jorge Amador Amador, explicó que en la colonia La Perla elementos de la SSC pretendían detener a un menor de edad a bordo de un vehículo particular, argumentando que se lo llevaban por haber provocado un accidente

vial, donde un peatón resultó atropellado y resultó herido de gravedad. En un comunicado, señaló que los padres del joven, de 17 años de edad, fueron contactados por los uniformados de la SSC y les exigieron el pago en efectivo, pactando la entrega en las inmediaciones de la Cruz Roja de la misma colonia. Los familiares, solicitaron el apoyo de la policía municipal quienes aplicaron un operativo para salvaguardar la vida de los ciudadanos afectados.

En la esquina de las calles Ciclamores y Álamos en la colonia La Perla, aprehendieron a Miguel Ángel Martínez Navarro, Jesús Antonio Maciel Navarro y Óscar Hernández Salazar, quienes portaban armas de cargo, tipo revolver calibre .38 especial de la marca Smith and Wesson. Los asegurados fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público de Neza-Palacio, donde se generó la carpeta de investigación 332560190226914, por el delito de secuestro y abuso de autoridad.

Roban 25 tabletas a niños en Naucalpan Naucalpan, Estado de México.- Presuntos delincuentes sustrajeron unas 25 tabletas electrónicas de un salón de la escuela primaria “Adamo Pagliai”, en el municipio de Naucalpan, Estado de México, la madrugada del 14 de agosto. El robo de tabletas ocurrió casi al inicio del ciclo escolar, dijo la directora del plantel, Laura López Hernández. La directora del plantel afirmó que los dispositivos electrónicos sólo pueden remplazarse en caso de que se roben de manera violenta, por lo que aparentemente en este caso no será posible recuperarlas de acuerdo a las reglas establecidas. El lunes, el presidente municipal, David Sánchez Guevara, visitó las instalaciones de la escuela primaria, donde alumnos le pidieron ayuda para recuperar las tabletas otorgadas por la Secretaría de Educación Pública. El alcalde ofreció gestionar ante la Secretaría de Educación estatal, para que sean entregadas nuevas tabletas a los menores de dicho grupo. Lo irónico del caso es que hace días se recibieron las fundas plásticas, pero ya no hay tabletas para proteger. 03 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


24

HORÓSCOPOS

RECREO Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)

En estos días tus ideas y opiniones adquieren cada vez más importancia en tus actividades. Además, aumenta tu prestigio en tu ámbito de trabajo. En el terreno del amor, es una etapa un tanto distante junto a tu pareja, pero pronto pasará. Aún no surgen muchas posibilidades de acercamiento con esa persona que te atrae. Debes atender más los consejos médicos y prestar atención a tu salud en general.

Una oportunidad de negocios que surge de pronto te impulsa a adoptar nuevas estrategias y modificar algunos de tus planes. Si busca empleo, podrían hacerte una propuesta que requerirá de una pronta respuesta. En el amor, tu pareja podría proponerte un viaje o salida diferente. Si no Tauro: tienes una relación, los astros incrementan tu atractivo y tu capacidad de Abr 21 - May 21 seducir. Tus energías vitales se potencian. (elemento: tierra) Debes ser muy cauteloso con tu dinero, sobre todo en relación a inversiones de negocios o préstamos a personas que no conoces demasiado. Si buscas empleo, deberás aguardar pacientemente esa respuesta que esperas. En el Géminis: amor, tu pareja podría pedirte apoyo en relación a un problema personal. Si May22- Jun 20 estás solo, podrías enamorarte de una persona muy sensible. Cuida tus manos (elemento: aire) de productos abrasivos o irritantes.

Pan árabe relleno Ingredientes

2 cucharadas de aceite de oliva 2 piezas de diente de ajo picado 1 cucharada de cebolla picada 2 tazas de tomate (jitomate) 1 hoja de laurel 1 rama de tomillo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta

2 piezas de pan árabe 2 rebanadas de pechuga de pavo gruesas (1 cm) 2 paquetes de queso chihuahua gruesas (1 cm) 4 hojas de lechuga italiana lavada y desinfectada

Modo de preparación

En un sartén calienta aceite de oliva, ajo y cebolla, agrega tomates, laurel, tomillo, sal y pimienta, saltea, deja que los sabores se integren, retira del sartén y aplasta para hacer una salsa burda. Abre los panes por la mitad para rellenar y unta con la salsa, coloca una rebanada de pechuga de pavo, queso chihuahua y lechuga, coloca en un comal, dora por ambos lados, corta y sirve.

Consejos Médicos Mentiras nutricionales Alimentos saludables satanizados, alimentos dañinos glorificados y demás mitos ponen en riesgo tu salud y tu línea. Conoce algunas mentiras nutricionales que no deberías creer. 1. Los huevos son malos, elevan el colesterol Es cierto que los huevos contienen colesterol, sin embargo no elevan los niveles nocivos de colesterol en la sangre. De hecho, científicos explican que aumenta los niveles de colesterol “bueno”, es decir las lipoproteínas que recolectan en colesterol en las vías sanguíneas y lo llevan al hígado, donde es procesado. Un estudio publicado en el Journal of the American Medical Association comprueba que el consumo de huevo no está asociado a las enfermedades cardiacas. 2. Las calorías son calorías, no importa el lugar del que provengan Comúnmente se cree que lo único a considerar para adelgazar es la cantidad de calorías que se consumen. Las calorías importan, cierto, pero los alimentos de donde provienen son igual de importantes. 3. Todos deberíamos de evitar la sal A pesar de los esfuerzos gubernamentales por restringir el consumo de sal en la población, es importante saber que en cantidades moderadas es necesaria para mantener una buena salud. Se recomienda consumir entre 1500 y 2300mg de sodio al día (entre 3/4 a 1 cucharada). 03 DE DICIEMBRE DE 2014

Gradualmente cumples todas las etapas necesarias para llevar adelante tus proyectos. Es un momento favorable para el trabajo y los negocios, sobre todo en el área de los servicios. En el amor, tienes muchas expectativas ante una primera cita o encuentro con alguien que te atrae. Si tienes pareja, hoy podría ser un buen día para invitarla a una salida romántica. Quizás tengas cierta tendencia a comer en exceso.

Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)

Has superado con éxito los retos que tenías por delante en tu trabajo o profesión y eso podría dar lugar al comienzo de una etapa de avances significativos. En el ámbito sentimental, alguien te prestará mucha atención en algún evento o fiesta. Si tienes pareja, podrías compartir junto a ella una Leo: reunión de amigos o familiares. Logras superar cierta molestia física recurrente Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) gracia a un buen consejo. Luego de mucho tiempo podrías lograr reunir una suma de dinero que te permitirá realizar una compra muy importante para ti y los tuyos. En materia sentimental, tu pareja desplegará todos sus encantos ante ti, incentivando tu deseo e imaginación. Si no tienes a nadie a tu lado, alguien podría mostrarse muy atraído hacia ti en un lugar especial.

Libra:

Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

Tu prestigio profesional aumenta en forma constante gracias al buen resultado de tus gestiones y tareas. La situación astral pauta un gran crecimiento en este aspecto. En los asuntos del amor, tu relación de pareja transcurre en forma muy armoniosa. Si estás solo, podrían presentarte a alguien muy interesante durante un pequeño viaje. Disfrutas de energías muy positivas que potencian tu vitalidad y bienestar.

Te sientes bastante cansado tras enfrentar dificultades y retos en tus actividades, pero también te encuentras muy satisfecho por haber cumplido con tus cometidos. En el terreno amoroso, es posible que tengas la ocasión de distenderte y disfrutar junto a quien amas. Si estás solo, podrías iniciar un vínculo muy intenso durante un evento o festividad. Algún alimento podría Escorpión: Oct 23 -Nov 21 causarte un ligero malestar. (elemento: agua)

Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)

Socios o personas de confianza te ayudarán a definir claramente tus objetivos y a encontrar las formas más eficaces de alcanzarlos. Es un momento de crecimiento personal y profesional. En el ámbito amoroso, la compañía de quien amas te brindará serenidad y satisfacción. Si estás solo, alguien elogiará tu belleza. Te sentirás muy a gusto estando cerca del mar, los lagos o los ríos.

Muchos aspectos de tu vida te aportan dicha y plenitud, por lo cual debes sentirte afortunado y no angustiarte por esa pequeña pérdida material de la que te recuperarás en breve. En el terreno del amor, estarás impaciente por volver a ver a alguien que estás comenzando a conocer. Si tienes pareja, la relación transcurre por sus cauces Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 acostumbrados. Tu salud se encuentra equilibrada. (elemento: tierra)

Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)

Tus actividades te someten a muchas presiones y hay problemas que parecen difíciles de solucionar. Lo fundamental en estos momentos es apelar a la calma y buscar la mejor salida a las dificultades. En el amor, sé sincero con tu pareja, plantéale tus inquietudes y ella te comprenderá. Si estás solo, no es un momento propicio para intentar una primera cita con alguien que te atrae. Cuida tu alimentación y descansa.

Te sientes algo acorralado por los problemas y te inquietan algunos aspectos de tu economía. Quizás deberías dejar de lado tanto orgullo y aceptar esa ayuda que te han ofrecido. En el plano amoroso, tu pareja significará un gran apoyo para ti en estos momentos. Si no la tienes, alguien podría sentirse atraído por tu personalidad. Podrías alegrarte mucho al tener noticias de algún familiar que está lejos. hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)


RECREO

25

LABERINTO

SUDOKU

ENCUENTRA LAS 10 DIFERENCIAS

03 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


26

81 AESPECTÁCULOS CITÍLOP

Dominan nominaciones a premio “Lo Nuestro”

Agencia Notimex

Enrique Iglesias y Romeo Santos encabezan las nominaciones para el premio Lo Nuestro de música latina

La 27 entrega del galardón está programada para el 19 de febrero próximo

M

iami, 2 Dic. (Notimex).- El español Enrique Iglesias con 10, y el dominicano Romeo Santos con nueve, dominan las nominaciones para el Premio Lo Nuestro, de música latina, según la lista de postulados dada a conocer hoy por los organizadores de la cadena Univisión. La 27 entrega del galardón, uno

de los más antigos de la comunidad latina de Estados Unidos, está programado para el 19 de febrero próximo en esta ciudad. Con múltiples nominaciones también aparecen los mexicanos Gerardo Ortiz, Marco Antonio Solís y 3BallMTY, así como los puertorriqueños Ricky Martin, Wisin & Yandel, Daddy Yankee y Marc Anthony, y los colombianos Carlos Vives y J Balvin, entre otros. Enrique Iglesias, quien acaba de ganar tres Grammy Latino con su tema “Bailando”, es candidato en varias categorías de música pop y tropical, entre ellas Álbum Pop del Año y Colaboración Tropical del Año. Con Romeo Santos, el popular “Rey de la Bachata”, Iglesias disputa la categoría más importante como Artista del Año, en la que también incluye al grupo Calibre 50, de música regional mexicana y la Revelación, el colombiano J Balvin. Santos también compite por la Canción Tropical del Año con el ídolo de la bachata, el dominicano-americano Prince Royce, y el compositor rapero Drake. Tanto el cantautor de música regional mexicana Gerardo Ortiz, como el reggaetonero Wisin, recibieron seis nominaciones, seguidos por Carlos Vives, Daddy Yankee, J Balvin, Marc Anthony, Marco Antonio Solís, Prince Royce y Yandel, con cinco nominaciones cada uno.

Festeja Ozzy Osbourne cumpleaños 66 Agencia Notimex

El músico británico y vocalista de la agrupación Black Sabbath festeja su cumpleaños numero 66

M

éxico, 2 Dic (Notimex).- El músico británico Ozzy Osbourne, quien alcanzó fama como vocalista de la agrupación Black Sabbath, además de ser llamado “El Príncipe de las Tinieblas”, festejará este miércoles su cumpleaños 66 inmerso en los preparativos de la “Ozzfiesta”, que tendrá lugar del 27 al 31 de mayo de 2015 en la Riviera Maya. Osbourne, quien recientemente fue nombrado Icono Global por sus cuatro décadas de trayectoria durante la ceremonia de los MTV EMA 2014, ofrecerá una fiesta musical que incluirá una cena organizada por Sharon Osbourne y un evento

de bienvenida con un set acústico, especial de Zakk Wylde. Siempre inquieto y dinámico, el también llamado “Padrino del Heavy Metal” promociona su material discográfico “Las memorias de un loco”, un recorrido por su trayectoria solista con 17 canciones que incluye un DVD con videos y recitales inéditos. John Michael Osbourne, nombre real del intérprete, nació el 3 de diciembre de 1948. Es parte de una familia integrada por John Tomas y Lillian Osbourne. Fue el cuarto de seis hermanos, tres mujeres mayores que él, Jean, Iris y Gillian, y dos menores, Paul y Tony. 03 DE DICIEMBRE DE 2014

La Riviera Maya será el escenario para la “Ozzfiesta”, que tendrá lugar del 27 al 31 de mayo de 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


27

OPINIÓN

Obispas anglicanas

OPINIÓN Rubén Aguilar

E

n el derecho canónico de la Hoy la Iglesia Anglicana tiene 85 Iglesia Anglicana, se cambió millones de fieles repartidos, soel canon 33, que ahora dice bre todo, entre la Gran Bretaña “un hombre y una mujer pueden y las que fueran sus colonias en ser consagrados obispos”. Esa mo- África. El pasado 17 de noviemdificación histórica pone fin a la di- bre, en el Sínodo General, el más ferencia de los sexos en el ejercicio importante cuerpo legislativo de de la función ministerial y ahora, la Iglesia, se aprobó la ordenación hombres y mujeres pueden acceder de las mujeres como obispas. De al sacerdocio y el obispado. ¿Cuán- los 480 integrantes de ese cuerpo do habrá de ocurrir esto en la Igle- colegiado 450 votaron a favor y 30 sia Católica? No hay ninguna razón en contra. El Sínodo Geteológica que impineral se inteda a las mujeres acLa primera obispa podría gra por tres ceder al sacerdocio grupos con el y el obispado. ser ordenada antes mismo peso, En 1992, la Iglesia de la Navidad los obispos, Anglicana aprolos clérigos y bó la ordenación sacerdotal de las mujeres; en la ac- los laicos. En 2012 se dio el pritualidad ya son la tercera parte de mer intento, pero los sectores más quienes ejercen ese ministerio, y conservadores, ubicado en el grureconoció, en ese entonces, que no po de los laicos impidió que eso existía razón teológica que impidie- tuviera lugar. En esta ocasión los ra esa decisión ya que sólo se trataba votos de rechazo se ubicaron en de una norma de carácter disciplinar ese mismo contingente. que se había hecho valer por siglos En el derecho canónico de la Igleen el marco de una cultura machista. sia Anglicana, se cambió el canon La Iglesia Anglicana nace en el siglo 33, que ahora dice “un hombre y XVI, tras la decisión del rey Enrique una mujer pueden ser consagraVIII (1491-1547) de separar a la igle- dos obispos”. Esa modificación sia católica de Inglaterra del manda- histórica pone fin a la diferencia to papal quien le niega la anulación de los sexos en el ejercicio de la del matrimonio con Catalina de Ara- función ministerial y ahora, homgón (1485-1536), su primera esposa, bres y mujeres pueden acceder al hija de Isabel y Fernando, conocidos sacerdocio y el obispado. como los reyes católicos, por no ha- La primera obispa podría ser orberle dado un hijo varón en un mo- denada antes de la Navidad y enmento en que el trono sólo se here- tre 10 y 15 años se espera que la mitad de los obispos de la Iglesia daba a los hombres.

03 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

¿Cuándo habrá de ocurrir esto en la Iglesia Católica?

Anglicana sean mujeres, en estimaciones de Justin Welby, el arzobispo de Canterbury, la máxima autoridad de la Iglesia Anglicana, quien también estima que muy pronto esta responsabilidad también podrá recaer en una mujer. ¿Cuándo habrá de ocurrir esto en la Iglesia Católica? No hay ninguna razón teológica que impida a las mujeres acceder al sacerdocio y el obispado. Lo frena sólo una costumbre, derivada en norma disciplinar, expresión del dominio de una cultura misógina presente en la Iglesia que ya debe terminar.

En 1992, la Iglesia Anglicana aprobó la ordenación sacerdotal de las mujeres

@hojas.politicas1


28

CULTURA

Conviven bajo un mismo techo La historia y modernidad están juntos en el Museo de Historia y Arte “El Palacio de los Gurza” La construcción data del siglo XVIII La edificación es museo desde el 15 de septiembre de 2010

U

bicado en el centro histórico de la ciudad se encuentra un antiguo edificio que data del siglo XVIII, donde la modernidad y la historia conviven bajo el mismo techo, al alcance de todos los duranguenses. Ese espacio es el Museo de Historia y Arte “El Palacio de los Gurza” perteneciente al Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), ubicado en la calle Negrete 903, esquina con Zaragoza y que está abierto al público de 10:00 a 18:00 Hrs. de martes a viernes y los sábados y domingos de 11:00 a 18:00 horas. La historia del edifico que aloja “El Palacio de los Gurza” y que durante casi seis décadas hospedó al periódico “El Sol de Durango”, se remonta a fines del siglo XVIII.

En ese entonces el inmueble era propiedad de María Gertrudis Javiera Barraza, esposa del Teniente de Alcalde Mayor de Santiago Papasquiaro. El 20 de noviembre de 2009, tras haber pasado por diferentes propietarios, fue donado al Gobierno del Estado de Durango por don Mario Vázquez Raña, presidente de la OEM; para finalmente abrir sus puertas como museo a partir del 15 de septiembre de 2010. Está compuesto por la sala de exposiciones temporales, el Museo de fotografía en Durango, el Museo de la imprenta y periodismo en Durango, la Sala Antonio Gualda, la Sala Francisco Montoya de la Cruz, la cual alberga a la Pinacoteca del Estado y la Sala Guillermo Bravo Morán. Así como el Museo de Numismática ubicado en la planta alta.

03 DE DICIEMBRE DE 2014

El 20 de noviembre de 2009 fue donado al Gobierno del Estado de Durango por Mario Vázquez Raña, presidente de la OEM

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

En este espacio los visitantes pueden encontrar billetes, medallas, fichas de hacienda, acciones del Banco de Durango y las máquinas utilizadas en los establecimientos bancarios. El Palacio de los Gurza también alberga la librería “José Revueltas “del Fondo de Cultura Económica, inaugurada en Noviembre del 2013 como inicio de las actividades conmemorativas por el Centenario del Natalicio de José Revueltas. Este recinto ofrece al público visitas guiadas, eventos culturales y talleres permanentes de periodismo y pintura. En temporada normal, también cuenta con sus propios eventos: “Tomando café con…”, “Conferencias y charlas en El Palacio de los Gurza” y “Las artes en El Palacio de los Gurza”. Actualmente forma parte del programa “Pasaporte Cultural ICED” que se presentará hasta el 30 de diciembre y alberga temporalmente la exposición multidisciplinaria “33” del artista César Bernal.


03 DE DICIEMBRE DE 2014

29 DE NOVIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

@hojas.politicas1


30

OPINIÓN

Aliados imprescindibles

OPINIÓN Enrique Aranda

D

efinida la ruta que, no sin contratiempos ciertamente, deberá seguir la eventual aprobación de las reformas que en materia procuración de impartición de justicia, fortalecimiento de la seguridad pública y derechos humanos promueve el presidente Enrique Peña Nieto, el gobierno federal inició ya el despliegue de una agresiva estrategia (política) orientada a sumar el apoyo de la mayoría de los gobernadores del país a favor de las mismas. Y esto, no sólo por la generalizada convicción prevaleciente de que, en mayor o menor medida, los legisladores actúan en total sintonía con los mandatarios estatales de sus respectivos partidos sino también porque, nunca como en el caso que nos ocupa, el papel a cumplir por éstos en la implementación de las reformas será fundamental. Tanto, diría alguno de los implicados, que “pensar en llevar adelante los cambios que se anuncian sin la anuencia y concurso de los gobernadores es, simplemente, una utopía”. Por ello es que llama la atención el inusual activismo que, con tal propósito, y en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) viene realizando el priis-

ta Jorge Herrera Caldera que, desde que el Ejecutivo federal anunció las medidas para enfrentar la “emergencia actual”, avanzó en la construcción del consenso a favor de las mismas de todos y cada uno de los mandatarios estatales --panistas, perredistas y el inexistente jefe de gobierno capitalino incluidos, claro está-- argumentando la necesidad de fortalecer las instituciones y avanzar en la superación de la crisis. Igual ante la CIRT que ante la Cumbre Mundial de de los Negocios Sociales 2014, ciertamente, el mandatario de Durango impulsó el público compromiso adoptado por la Conago no sin dejar de reconocer y compartir, dijo, el “sentimiento de indignación del pueblo de México ante los hechos violentos ocurridos (igual en Iguala,) en Guerrero (que en Atlatlaya, Estado de México u otras latitudes)” y la falta de acción y respuesta de los diferentes niveles de gobierno ante reclamos (justos) de seguridad y justicia. Así están las cosas y ahí, el camino que el gobierno federal está construyendo en busca de una solución compartida del problema…

03 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

Asteriscos * En el sexto aniversario de su “partida a la casa del Padre…”, como solía decir él mismo, muchos recordaron ayer a Carlos María Abascal Carranza, un hombre congruente con su pensamiento y acción hasta el último momento que, a diferencia de lo que hoy observamos, asumió la política como un servicio (a la sociedad) que exige honestidad y entrega absolutas y que, siempre, identificó a la corrupción como un cáncer que frenaba el desarrollo nacional. * Con la inauguración ayer, luego de 20 meses de no reportarse ninguna “alerta crítica”, del primer tramo del gasoducto Los Ramones que permite traer gas natural de Texas a Nuevo León y, vía el Sistema Nacional de Gasoductos, al centro del país, el sector industrial nacional verá superarse el endémico problema de escasez del combustible que enfrentaba y que, en cierto modo, lastraba su operación. Bien. Veámonos el viernes, con otro asunto De Naturaleza Política

@hojas.politicas1


31

OPINIÓN

Cárdenas sería bienvenido en Morena

S

umar, ese es el objetivo inicial, o por lo menos lo debe de ser para un partido político, más aún, si este debuta. Morena, el partido político, no tendrá problemas para obtener el 3% mínimo en las elecciones del 2015, por el contrario, su meta inicial es acercarse al Partido de la Revolución Democrática, y quitarle el poderío de la izquierda, o por lo menos, el ser referente de esta corriente a nivel nacional. Si a nivel nacional Morena lleva paso firme en su consolidación, apoyándose firmemente en su único referente nacional, en su fundador: Andrés Manuel López Obrador, pero en Durango, la historia es diferente. Morena en Durango se reduce también a un perfil emblemático de la izquierda local, a Alejandro González Yáñez, quien ha usado para el efecto del trabajo en ese partido a María Páez Güereca, la líder y fundadora del sistema CADI en Durango, sin embargo el trabajo de ella, la presidenta estatal del parti-

OPINIÓN David Mendívil

do López-Obradorista, no ha hecho absolutamente nada para su consolidación, y expansión, su labor se ha remontado a lo más cómodo: mover la estructura laboral de sus escuelas, pero nada al exterior. En la marcha de protestas que se realizó en la capital del estado el pasado lunes 1 de diciembre, la organizada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, tuvo un detalle, el cual puede pasar desapercibido, pero que nos puede dar lecturas para escenarios futuros: Ahí, donde el contingente llegó al crucero de las calles Carlos León de la Peña, y 20 de Noviembre, varias personas distribuyeron un volante donde por medio de nueve puntos se exige la renuncia del Presidente Peña Nieto, lo destacable es que fue firmado por el Comité Ejecutivo Nacional de Morena. Entre los oradores que cerraron la marcha, no se encontró uno solo que lo hiciera a nombre del nuevo partido,

Liberan flujo vehicular en 20 de Noviembre

@davidmendivilg

Para Durango Morena se reduce a un perfil emblemático de la izquierda local por el contrario, no tuvieron protagonismo, solo la entrega de esa media carta de demandas, lo que nos lleva a confirmar ese ausentismo de Morena en Durango, la nulidad de la dirigencia, pero sí la necesidad de cumplir con la directriz nacional de distribuir esa exigencia de renuncia. Y si hablamos de pedir renuncia, se puede llegar ese escenario para el Comité Estatal, teniendo como argumento la nulidad de labor política, de afiliación y de proyección. Es el momento para que personajes como Carlos Medina Alemán hagan ya una presión directa para la renovación de la dirigencia, caso contrario; todo seguirá exactamente igual, sin sumar.

Unifica Vicente Guerrero protocolos de seguridad Vicente Guerrero, Dgo.- Por instrucciones del presidente municipal de Vicente Guerrero, Salvador Vázquez Hinojosa, las agrupaciones de seguridad pública, Cruz Roja, protección civil y tránsito de esa demarcación, así como la Dirección de Protección Civil de Súchil unificaron los protocolos de seguridad. Eso provocará una mejor coordinación en materia de seguridad, mayor atención, prevención y concientización de la sociedad que vive en mencionada localidad así como de las aledañas.

Ayer se abrió el carril que circula de poniente a oriente de la avenida 20 de Noviembre, tal como se había prometido, aunque con el retraso de un día, dijo el presidente municipal, Esteban Villegas Villarreal. El alcalde agregó que el retraso de un día se debe a que se decidió arreglar las bocacalles laterales utilizadas por los automovilistas para su traslado en la presente temporada. La reparación fue una decisión a petición de los comerciantes de la zona, debido a que se atraviesa una de las épocas de mayor productividad para el comercio que se encuentra instalado sobre esta vialidad.

03 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


03 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Robots, el fin de la humanidad:

Hawking E

l físico británico Stephen Hawking alertó que los esfuerzos por crear una inteligencia artificial avanzada pueden poner en peligro la supervivencia de los seres humanos. Para el científico, de 72 años, los avances en ese campo podrían significar “el fin de la raza humana” si los sistemas artificiales llegaran a superar en inteligencia a las personas. Los robots “podrían llegar a tomar el control y se podrían rediseñar a sí mismos” para desbancar a los humanos, dijo el físico en una entrevista con la cadena BBC. Hawking ofreció una rueda de prensa en Londres para presentar un nuevo software que le permitirá comunicarse con mayor velocidad que hasta ahora. “Los humanos, que están limitados por la evolución biológica, no podrían competir y quedarían suprimidos por los robots”, analizó Hawking.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.