Precios del petróleo no desaniman a bancos mantienen sus proyectos de financiamiento al sector energético
Págs. 02 Y 03
INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
Daño en supercarretera reactiva turismo de paso
AÑO 03 No. 280 Jueves 04 de diciembre de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 28º
Mínima 10º
Viajeros que pasan por la sierra de Pueblo Nuevo prefieren utilizar la rúa libre Durango-Mazatlán para evitar deterioros en sus vehículos por los desperfectos de la supercarretera, lo que ha reactivado el comercio en El Salto donde hace medio año cerraron 12 negocios de madera 7 503019 459034
Por: César Gaytán Gallegos Pág: 26
Leonardo Álvarez Opinión
¿Qué implica el rango 2.1-2.6 de SHCP?
Cínicos, bandidos y asesinos José Antonio Ortega
Págs. 14 y 15
Phillip H. Brubeck G. Tres voces
Pág. 38
Alteran recibo de luz calentones y series navideñas
Yo no milito en ningún partido político. Yo no voté por Enrique Peña, pero él es a quien eligió la mayoría de los mexicanos. Y esa voluntad mayoritaria es la que los golpistas quieren atropellar
Tras la temporada decembrina, el recibo de luz de los duranguenses registra un incremento superior al 50% a causa del sistema de calefacción o artículos electrónicos con motivo navideño
Pág: 04
Por: Erika Uribe
OPINIÓN
Págs: 12 y 13
uNa seleccióN de
jueves 4 de diciembre del 2014
Nº 6641
eleconomista.mx
mantienen sus proyectos de financiamiento al sector energético
Precios del petróleo no desaniman a bancos Santander México anunció una cartera inicial de 65,000 millones de pesos para prestar a empresas que tuvieran relación con el ramo energético reforma energética, que permite la participación de empresas privadas en el sector, algunos de los grandes La caída en los precios del petró- bancos que operan en el país dieron leo que se ha registrado en las últi- a conocer programas para financiar mas semanas no afecta los proyectos proyectos que tuvieran relación con energéticos que los grandes ban- este rubro. Santander México, por ejemcos pretenden financiar en México tras la aprobación de la reforma en plo, anunció hace unos meses que disponía de una cartera inicial de la materia. Una vez que se dio luz verde a la 65,000 millones de pesos para presEdgar Juárez
el economista
Comentario al cierre
PERUJO
tar a empresas que tuvieran relación con el ramo. Marcos Martínez, presidente y director general de la institución, afirma que estos recursos ya comenzaron a fluir. El ejecutivo comenta que incluso los proyectos importantes ya están comenzando a asignarse, tal es el caso del gasoducto Ramones. “Para cuando terminen, seguramente las condiciones del petróleo serán distintas a las de este momento”. En mayo pasado, HSBc México, con el banco de desarrollo Nacional Financiera (Nafin), lanzó un programa de impulso energético para apoyar a las empresas relacionadas con el sector por 26,000 millones de pesos. Luis Peña, director general de esta institución, revela que, a la fecha, ya se han otorgado 6,300 millones de pesos, que representa un
Marcos Martínez asegura que ya están asignando proyectos. foto archivo avance de 24 por ciento. “Lo cual nos hace optimistas de que va a ser, de hecho ya es, todo un éxito”. Este programa, hasta ahora, ha beneficiado a 50 grandes empresas relacionadas con el sector energético. ante la caída del precio del petróleo, Peña destaca que es una baja que nadie predecía hace cuatro meses. En esa fecha, el barril de la mezcla estaba en alrededor de 80 dólares y hoy se encuentra en cerca de 62 dólares. Otros bancos que han anunciado disponibilidad de recursos para financiar proyectos energéticos son: Banorte, con un fondo de 1,000 millones de dólares, y Banamex, por 130,000 millones de pesos para los próximos años. Interacciones también ha anunciado su interés de participar en este rubro. eduardo.juarez@eleconomista.mx
Escasea proveeduría local para electrónicos ProMéxico detectó oportunidades en manufactura Roberto Morales el economista
EN MéxIcO no sólo escasea la proveeduría local para la producción de electrónicos, se requieren encadenamientos de bajo grado de sofisticación en los que participen empresas domésticas, concluyó ProMéxico. desde su perspectiva, el país cuenta con una industria electrónica especializada en la manufactura de productos electrónicos, principalmente en aquellos de consumo (televisiones, celulares y computadoras). Sin embargo, agregó, las empresas nacionales dedicadas al diseño o fabricación de componen-
tes electrónicos son “muy escasas”. ProMéxico detectó oportunidades de encadenamiento de proveeduría en manufactura simple como bolsas plásticas, cajas de cartón, manuales y etiquetas. Otros nichos en los que recomienda participar son en el abastecimiento de diversos componentes, como plásticos, metálicos y eléctricos, de bajo o medio grado de sofisticación. de la producción total de la industria en México durante el 2013, por 61,771 millones de dólares, 34% correspondió a la fabricación de componentes electrónicos, entre ellos transistores y circuitos integrados. rmorales@eleconomista.com.mx
una selección de
signos vitales Alberto Aguirre
aam@mexico.com
La metamorfosis del IFAI Enrique Martínez explicó que en China concretó acuerdos para exportar alimentos. foto archivo ee
Buscan elevar producción de alimentos
La Secretaría de Agricultura espera un alza de 75 por ciento María del Pilar Martínez el economista
La Secretaría de agricultura prepara un modelo de operación de programas y componentes que impulse directamente proyectos de inversión de bienes públicos en las entidades federativas, a fin de alcanzar 75% de la producción de alimentos que el país consume (granos y oleaginosas); mejorar el repoblamiento de hatos ganaderos, y la rehabilitación de agostaderos en zonas áridas y semiáridas del país, informó el oficial mayor de la dependencia, Marcos Bucio Mújica. el director en jefe de aSerca, Baltazar Hinojosa Ochoa, explicó que el recién publicado tabulador para la aplicación del ingreso objetivo significa un incentivo directo a los pequeños y medianos productores para que tengan una rentabilidad mínima favorable. Para ésta y otras medidas, la agencia de Servicios a la comercialización y Desarrollo de Mercados (aSerca) incrementó para el programa de comercialización 2015 su presupuesto en 50%, lo que es una respuesta, “sin precedente, del gobierno federal”, afirmó el secretario de agricultura, enrique Martínez y Martínez. el funcionario explicó que su viaje a china el mes pasado sirvió para concretar acuerdos y protocolos para la exportación de berries (frambuesa y zarzamora) y carne de res, y darle seguimiento a los trabajos para seguir con limón, mango, melón, tabaco y lácteos, entre otros. Mencionó que la apertura de tequila 100% agave a ese país está logrando buenos resultados en el hábito y los gustos de su población, mediante las campañas de promoción de la Sagarpa y los productores mexicanos. cabe destacar que hay un nuevo ingreso objetivo, por ejemplo el trigo panificable pasa de 3,040 a 4,000 pesos, lo que significa un incremento de 31.58%; trigo cristalino, de 2,860 a 3,750 pesos (31.12%); arroz, de 3,300 a 3,650 pesos (10.61%); algodón, de 19,800 a 21,460 pesos (8.38%); maíz, de 2,200 a 3,300 pesos (50%); sorgo, de 2,000 a 2,970 pesos (48.50%), y cártamo, soya, canola y girasol, de 4,690 a 6,600 pesos (40.7 por ciento). pmartinez@eleconomista.com.mx
a
mediados del sexenio calderonista, por invitación del entonces procurador eduardo medina-mora, arely Gómez González puso punto final a una carrera de 30 años en la Suprema corte de Justicia de la Nación para hacerse cargo de la Fiscalía especializada para la atención de Delitos electorales (Fepade), pero en el 2010, por una objeción de conciencia, renunció a esa posición. ante la disyuntiva de regresar a la ScJN o tomar una ruta alterna, la abogada esperó unos meses y cuando la cámara de Diputados convocó a la elección de los consejeros electorales, se inscribió para concursar por una de las vacantes. el cuotismo de los partidos políticos la dejó al margen. en el 2012, en un desagravio inesperado, la dirigencia nacional del PrI le ofreció un lugar entre los candidatos de su lista nacional al Senado de la república. Su afán por el servicio público hizo que somatizara con estoicismo las críticas de propios y extraños -por su inédita carrera partidista y, sobre todo, por ser hermana del vicepresidente de Noticieros televisa- y como integrante de la bancada peñista en la cámara alta, ha tenido un desempeño sobresaliente. Integrante de la Junta de coordinación Política e involucrada en las comisiones de Justicia y Participación ciudadana -de las que funge como secretaria-, Gómez González también se hizo cargo del comité de Garantía de acceso y transparencia en la cámara alta. con esas credenciales y una buena dosis de trabajo político, logró consensuar entre los sectores duros de todas las fracciones parlamentarias, que ayer conjuntamente respaldaron su propuesta de nueva Ley General de transparencia y acceso a la Información Pública. el respaldo de las fuerzas partidistas a la iniciativa, sin embargo, no fue compartido por dos de las ONG más influyentes en estas materias -México Infórmate y el colectivo por la transparencia-, quienes públicamente advirtieron sobre la inclusión de “disposiciones regresivas” que limitarían el acceso a la información. Y es que los nuevos catálogos de información confidencial -aquella que contiene datos personales concernientes a una persona identificada o identificable- y clasificada contemplan al rubro de “estabilidad económica” como una causal de reserva. “este supuesto generaría que, en el actual contexto, cualquier información sobre un escándalo de corrupción o de un caso de violaciones graves a derechos humanos se reserve”, observaron. La iniciativa faculta al consejero jurídico de Los Pinos a presentar recurso de
inconformidad, en caso de que un organismo garante libere información que a su juicio ponga en riesgo la seguridad nacional. Los organismos garantes -destaca la propuesta- contarán con la facultad de sancionar por el incumplimiento de las obligaciones a los sujetos obligados. Pero los servidores públicos responsables del acceso a la información también podrán ser castigados cuando revelen datos confidenciales o información que afecte el cumplimiento de las funciones o pueda ocasionar daños y perjuicios a los sujetos obligados. “La introducción de limitaciones a la protección de los servidores públicos por la divulgación de información clasificada como reservada, cuando actuando de buena fe, revele información sobre violaciones del ordenamiento jurídico, casos graves de corrupción, la existencia de una amenaza grave para la salud, la seguridad, o el medio ambiente, violaciones de derechos humanos o del derecho internacional humanitario, únicamente en términos de la Ley General de transparencia, dejándolos en estado de indefensión en materia penal y otras materias”, observaron las ONG. La nueva Ley General de transparencia y acceso a la Información -que sustituiría al ordenamiento publicado hace 12 años por el entonces presidente, Vicente Fox Quesada- transforma al IFaI en el Instituto Nacional de acceso a la Información e instaura el Sistema Nacional de transparencia y Protección de Datos Personales, nuevo ecosistema que también integrarán los organismos garantes estatales, la auditoría Superior de la Federación, el archivo General de la Nación y el Instituto Nacional de estadística y Geografía. Para el Poder Judicial se establece la obligación de conformar un comité de tres ministros que resolverán los recursos de revisión cuando alguna de sus autoridades, organismos, órganos o entes no resuelva una solicitud de información de manera satisfactoria. Los organismos garantes -a nivel federal y en las 32 entidades federativas- deberán resolver sobre los recursos de revisión presentados por los solicitantes. Y en segundo plano, cada sujeto obligado deberá crear unidades y comités de transparencia, para dar respuesta a las solicitudes de información y garantizar que la información se publique en Internet. el proyecto faculta al nuevo INaI para resolver sobre recursos de revisión, ya sea a petición de parte, o de manera oficiosa. Y materializa la reforma constitucional que faculta a los comisionados a atraer los recursos de revisión.
04 18
POLÍTICA OPINIÓN
Cínicos, bandidos y asesinos A
nte la infame campaña de la izquierda para culpar de las atrocidades de Iguala al gobierno del Presidente Enrique Peña y promover su derrocamiento, atrocidades que son responsabilidad exclusiva de -¡precisamente!- políticos de izquierda, el legislador priista desde la tribuna de la Cámara de Diputados, respondió: “Sí, revocación de mandato pero a quienes apoyan a los asesinos, a esos habría que revocarles el mandato, ¡son unos cínicos, son bandidos y son ase-
sinos! ¡Ustedes se los llevaron vivos, ahora ustedes tienen que regresárnoslos también vivos!”. No sobra repetirlo. Quien ordenó el asesinato de seis personas y la desaparición forzada de 43 alumnos de la escuela normal de Ayotzinapa – el peor acto de violación a los derechos humanos desde la masacre del 2 de octubre de 1968- fue el político de izquierda José Luis Abarca, Presidente Municipal de Iguala postulado por el PRD. El gobernador Ángel Aguirre, que encubrió los crímenes pre-
OPINIÓN José A. Ortega vios de Abarca (el asesinato de cuando menos cuatro personas) y que le facilitó su escapatoria, es distinguido militante de izquierda, miembro del PRD. Los políticos que favorecieron en el último tramo las carreras políticas de estos criminales, son los dirigentes de los partidos de izquierda PRD y MORENA. Los dos senadores del PRD por Guerrero, casi todos sus diputados federales, casi todos sus diputados locales (destacadamente al presidente del Congreso Local) y cuando menos 12 de sus presidentes municipales, han sido señalados por sus nexos con grupos criminales. Familiares y amigos de Armando Chavarría, el legislador y presidente del Congreso Local asesinado en 2009, culpan del crimen a Zeferino Torreblanca, el ex gobernador del PRD. Yo no milito en ningún partido político. Yo no voté por Enrique Peña, pero él es a quien eligió la mayoría de los mexicanos. Y esa voluntad mayoritaria es la que los golpistas quieren atropellar. El presidente Peña ha cometido varios errores ante los hechos de Iguala, pero el mayor es asumir culpas ajenas y no haber ido por los políticos criminales que han llevado al país a su peor crisis en décadas ¿Qué espera para actuar, señor presidente?
Políticos criminales que han llevado al país a su peor crisis en décadas
04 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
04 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06 18
POLÍTICA LOCAL
Minería de Durango, ¿en picada? La posición de Durango en el top 5 ha sido indiscutible en los últimos años
E
n años recientes, presuntas dificultades económicas han debilitado la apertura de nuevos proyectos mineros en la entidad, según han reconocido las propias autoridades federales. Sin embargo, ¿ha representado eso una merma económica para dicha actividad? Los números dicen que no. Incluso esa, la actividad más prolífica en tiempos recientes para Durango, alcanzó en 2013 ingresos que casi se equipararon al presupuesto anual que el Estado obtiene de la federación. Basta una cifra como ejemplo: el año pasado, la minería obtuvo en Durango un ingreso total de 22 mil 302 millones de pesos corrientes (término económico utilizado para los precios al momento de la generación del producto). El presupuesto aprobado por la federación para la entidad en ese ejercicio, por otra parte, fue de 23 mil
451 millones de pesos. Es decir, apenas mil 1149 millones de pesos más. Además, los ingresos de 2013 en la industria minera instalada en Durango, fueron los más altos del último lustro, en el que cada año hubo un aumento respecto al ejercicio anterior, según muestran datos expuestos por el Servicio Geológico Nacional (SGN). ¿Está en picada la minería? No. Al menos la tendencia va en sentido contrario.
Un lustro prolífico
Entre los años 2009 y 2013, las minas activas de Durango generaron ingresos por 78 mil 726 millones de pesos, cantidad que colocó a Durango en el cuarto lugar nacional en la medición para ese lustro. De acuerdo a datos del Servicio Geológico Mexicano, esta entidad mantuvo en dicho periodo un incre-
04 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Redacción HP mento sostenido en la generación de riqueza a través de la minería, mismo que superó el 200 por ciento al comparar el primer año de la medición con el último. Así, en 2009 la industria ubicada en el estado logró 7 mil 674 millones de pesos corrientes como ingreso y en 2010, la cifra aumentó a 11 mil 332 mdp. Pero que al año siguiente, en 2011, cuando se registró el mayor crecimiento de un ejercicio a otro, para colocar la cifra anual en 17 mil 208 millones de pesos. En 2012 de nuevo hubo crecimiento y los ingresos superaron la barrera de los 20 mil millones de pesos; y en 2013, se cerró con los 22 mil 302 mdp ya descritos. De hecho de los cuatro grandes la producción minera en México (Sonora, Zacatecas, Chihuahua y Durango), esta entidad fue la única que en 2013 tuvo mayores ingresos respecto a 2013.
LOCAL El cuarto lugar
Sobre el lugar que ocupa Durango respecto al resto de las entidades, su posición en el top 5 ha sido indiscutible en los últimos años. Sin embargo aún se encuentra lejos de los estados con mayor derrama. De hecho uno de ellos, Sonora, le supera en casi 200 mil millones de pesos en el acumulado del lustro. Y es que las mineras de la entidad fronteriza obtuvieron, de 2009 a 2013, 266 mil 587 millones de pesos corrientes, lo que le dio ventaja por el resto de los estados. Detrás de ellos, quedaron los mineros de Zacatecas, que alcanzaron 228 mil 296 millones de pesos. El tercer lugar fue para Chihuahua, con 134 mil 10 millones de pesos corrientes; y en cuarto, Durango, con sus 78 mil millones. Quienes más de cerca le persiguen a esta entidad son Coahuila y San Luis Potosí, ambas con ingresos por 65 mil millones de pesos en el lustro más reciente. En el fondo de la lista, por otra parte, aparecen el Distrito Federal – en el lugar 31- con ingresos mineros de 630 millones de pesos en cinco años, y Tlaxcala, con 713 millones de pesos en el mismo periodo.
Lo que más deja
De acuerdo al conteo nacional del Servicio Geológico, es el oro el mi-
07
Ingresos mineros por año Estado
2009
2010
2011
2012
2013
Total
Sonora Zacatecas Chihuahua Durango Coahuila Nacional
24,395 21,245 16,982 7,674 11,062 133,860
37,366 37,022 23,444 11,332 13,086 187,511
65,744 59,315 28,252 17,208 15,369 262,290
72,461 63,614 35,566 20,209 13,199 291,148
66,618 47,098 29,763 22,302 12,336 263,687
266,587 228,296 134,010 78,726 65,054 1,138,498
Metálicos en México (2009-2013)
Mineral Oro Plata Cobre Fierro Plomo Todos los metálicos
No metálicos (2009-2013)
Ingresos
Ingresos
Mineral
263,090 253,762 187,613 36,463 27,877 866,301
Arena Grava Agregados diversos Carbón Piedra caliza Todos los no metálicos
neral que mayores divisas le genera al país: entre 2009 y 2013, le dejó a los mineros un total de 263 mil 90 millones de pesos como ingresos. Pero la plata no está muy lejos, pues le permitió a las mineras instaladas en este país ingresos por 253 mil millones; en tanto que el cobre fue el tercer mineral más benéfico, con 187 mil 613 millones de pesos. Fueron los únicos tres que dejaron más de 100 mil millones de pe-
Las minas activas de Durango generaron ingresos por 78 mil 726 millones de pesos
47,841 39,352 33,035 27,300 20,240 272,197
sos corrientes como ingresos. En general, son los minerales metálicos los que más ingresos le generan al sector, pues del billón 138 mil millones de pesos que por la minería se movieron en el país entre 2009 y 2013, 866 mil llegaron por el aprovechamiento de estos recursos; el resto, 272 mil 197 millones, fueron por minerales no metálicos. De estos últimos destaca la grava, con 39 mil millones de pesos, como el recurso que más le dejó económicamente a los mineros instalados en México.
Sobre la minería en México: •En los últimos cinco años, se reportó el aprovechamiento de 13 minerales metálicos. • En el mismo periodo, fueron 40 los minerales no metálicos por los que se obtuvieron ingresos. •Los ingresos por oro en el último lustro (263 mil 90 mdp) casi se equiparan al total de los minerales no metálicos (272 mil 197 mdp)
04 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
08 02
REPORTAJE LOCAL
Analizan riesgos forestales Anastasio Esquivel
@anastasio4
Entregan inventario forestal a Durango para identificar oportunidades y riesgos
E
l titular de la Secretaría de Medio Enrique Peña Nieto solicitó que reaAmbiente y Recursos Naturales lizáramos este trabajo y lo estamos (Semarnat), Juan José Guerra Abud, entregando a los primeros 16 estados dijo que el Inventario Forestal de Du- donde se elaboró”, dijo el funcionario. rango permitirá detectar las zonas de Explicó que dicho documento riego en el estado y genemuestra una fotografía de rar políticas públicas para realidad y del estatus Hay 500 mil la conservar los bosques. que guardan los bosques hectáreas Durante su visita al esen Durango, para estacertificadas tado, el funcionario federal blecer mejores políticas en Durango sostuvo que Durango forpúblicas y garantizar que ma parte de la columna los bosques brinden benevertebral forestal del país por tener la mitad ficios ambientales, sociales y económicos. de las hectáreas certificadas a nivel nacional. Actualmente se tienen más de me“Entregamos del inventario forestal dio millón de hectáreas que represendel estado de Durango, el presidente tan la mitad de las hectáreas de bosque
04 DE DICIEMBRE DE 2014
certificadas que hay en el país, esto permite que se tenga una producción cada vez mayor, pero que al mismo tiempo se cuiden los bosques y la biodiversidad. Anteriormente el gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Marcos Daniel Trujano Thomé, dijo que a Durango conserva el nombramiento como primera reserva forestal y que tener la certificación en una gran superficie quiere decir que cumple con los estándares internacionales en materia forestal.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Durango forma parte de la columna vertebral forestal del país
04 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10
LOCAL
Pagarán a maestros con tarjetas electrónicas Giovanna Campos
@Gclozoria
25 mil trabajadores de la educación básica recibirán su salario a través de tarjeta bancaria
A
partir de enero, 25 mil trabajadores de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) recibirán su pago a través de una tarjeta electrónica, por lo cual se dejará atrás la entrega por medio de cheques con la intención de tener un mayor control de los egresos económicos en la entidad y tener un registro confiable de la plantilla laboral en la Secretaría, comunicó el director de Educación Básica B de la SEED Roberto Robles Zapata. Se iniciará la dotación de tarjetas con los trabajadores de educación básica, sin embargo se espera que para lo que queda del año se incorpore el resto de los empleados de la SEED (40 mil 12 según el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de la Educación Básica y Especial 2013). Sin embargo, existe desconfianza hacia las instituciones bancarias, pues según informó Roberto Robles
el servicio prestado por los bancos es insuficiente, sobre todo en los días próximos a los pagos, pues se saturan de usuarios. “Deberá incrementarse la capacidad de servicio de atención al público, por otro lado se deberá ampliar el servicio en algunos municipios de difícil acceso, donde hay comunidades lejanas en las cabeceras municipales a través de la estructura de la SEED en las oficinas regionales seguramente se dará atención para que los maestros no tengan dificultad en cobrar sus salarios” habló el director de Educación Básica B. En tanto, Roberto Robles Zapata informó que en Durango, Lerdo y Gómez Palacio se concentra casi el 70 por ciento de los trabajadores de la educación en general, el cual requerirá una pronta atención, sobre todo los días de pago.
La SEED cuenta con 40 mil 12 trabajadores, de los cuales 24 mil 667 son docentes
Brinda CECyTED otra oportunidad a reos Giovanna Campos
@Gclozoria
Es el único subsistema dedicado a llevar educación Media Superior a los centros penitenciarios del estado
D En el último semestre egresaron 180 alumnos de CECyTED recluidos en los diversos penales Actualmente 404 reos en el estado cursan la preparatoria
e acuerdo con el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango (CECyTED), Jaime Alonso Barrios Villegas, brindar educación a los reclusos de los diferentes centros penitenciarios del estado, influye en su comportamiento, baja el índice de reincidencia y les ofrece una oportunidad de retomar su futuro. Actualmente, 404 reos reciben educación media superior a través de 21 maestros; el semestre pasado egresaron 180 personas de estos centros de readaptación y penitenciarios, sin embargo la matricula se incrementa año con año, aseveró el director de CECyTED. Cuando los estudiantes cumplen la condena antes de terminar la educación, a través de los propios centros se les da seguimiento, se canalizan a un plantel en el caso de los jóvenes y en a los adultos se les invita a terminar su bachillerato en alguna otra institución o en una prepara04 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
toria abierta, comentó Jaime Barrios.CECyTED es el único subsistema dedicado a llevar educación media superior en los centros penitenciarios de Durango, tal es el caso del Centro Distrital de Reinserción Social (Cedireso) Número Dos de Santiago Papasquiaro, el Centro de Reinserción Social número Uno (Cereso) de la ciudad Capital, el Cedireso de El Salto Pueblo Nuevo, el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) de Guadalupe Victoria y el Centro Especializado de Readaptación y Tratamiento para Menores Infractores (CERTMI) de Durango y Gómez Palacio. “La educación les cambia la mente, la formación y es una manera de brindarles una nueva oportunidad de retomar el rumbo de sus vidas. En ocasiones jóvenes que no tienen la oportunidad o no les llama la atención ingresar al bachillerato allí es un requisito, además les ayuda para cumplir más rápida su condena”, finalizó Alonso Barrios Villegas.
@hojas.politicas1
LOCAL
11
Detectan quema de llantas en más municipios Anastasio Esquivel
@anastasio4
El humo generado provoca daños considerables al ambiente y la salud
D
e manera constante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Durango ha detectado la quema de llantas en los municipios de Durango, Guadalupe Victoria y Santiago Papasquiaro. El subsecretario de medio ambiente, Rigoberto Medina Herrera reveló que realizan una supervisión permanente en todos los municipios del estado para evitar la quema de neumáticos, pues generan un daño considerable al aire. Hasta el momento Durango encabeza el municipio donde se provoca más perjuicio al medio ambiente, principalmente por la fabricación de ladrillo. Sin embargo, en municipios como Santiago Papasquiaro y Guadalupe Victoria han reportado de manera constante la destrucción de llantas por medio del fuego. La Secretaría de Medio Ambiente rea-
lizó un exhorto a los presidentes municipales para que mantengan un operativo permanente con la finalidad de erradicar esta práctica dañina para el aire. “Para algunas personas hacerse de algunos pesos es una ayuda para su economía, pero no a costo del daño que causan quemando las llantas. Es complicado dar con los responsables porque después de encender el fuego abandonan el sitio para regresar hasta otro día y recoger el fierro entre los residuos”, detalló el funcionario estatal.
Daños al ambiente
La quema de llantas origina altos niveles de contaminación del aire, debido a que su combustión expulsa gases que contienen sustancias tóxicas como dióxido de carbono, azufre, compuestos clorados y otros elementos químicos; estos elementos además se transportan en el aire, las cuales se van depositan-
http://youtu.be/ MZNpVbfpoBk
Urgen multas penales contra responsables En 2015 eliminarán ladrilleras
Ley de periodistas lista en 2015 El diputado local Rosauro Meza Sifuentes prevé que para principios de 2015 esté en funcionamiento la ley de protección a periodistas que contempla la creación de una Visefiscalía para atender los casos de agresión contra los comunicadores y los defensores de los derechos humanos. “Estamos afinando las propuestas, vamos atender el 90 por ciento de las que nos han hecho algunos trabajadores de los medios, en próximos días estaremos por aprobar la ley de protección a periodistas y defensores de los derechos humanos”, dijo el legislador priista. Los principales puntos que tendrá dicha ley será garantizar la libertad de expresión y establecer protocolos para la seguridad de los periodistas cuando sientan un peligro inminente al igual que los defensores de los derechos humanos.
04 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
do en los objetos, en los ojos, en el aire y en la piel de las personas que inclusive las absorben al respirar. El humo toxico de la quema afecta la salud física de los seres humanos y otros seres vivos, principalmente atacan al sistema respiratorio, dando lugar a la aparición inmediata o progresiva de enfermedades respiratorias, asma y hasta cáncer pulmonar. También generan afecciones a la piel, ojos e inclusive insuficiencias cardiacas. Asimismo, estos gases contienen partículas microscópicas que alteran el equilibrio atmosférico al reaccionar con el oxígeno existente y generan una mayor absorción de energía calorífica que eleva la temperatura. El hollín o las cenizas producidas por la quema de los neumáticos generan además residuos que son arrastrados por el viento y la lluvia hacia las aguas subterráneas y superficiales, por lo que las capas superiores del suelo reducen su fertilidad.
Sanciones
En Durango, la sanciones para este tipo de personas que contaminan el ambiente es solo administrativa, es decir que solo se les cobra por los gastos que conlleva la limpieza del lugar y una multa por la contaminación generada. Rigoberto Medina Herrera detalla que la sanción es solo administrativa y no tiene un alcance penal, aunque consideró necesario legislar para aplicar sanciones más severas contra los responsables por el daño que generan al medio ambiente.
18 12
POLÍTICA LOCAL
Alertan por derroche de energía en calentones y luces navideñas Erika Uribe
@erikauribe_36
Tras la temporada decembrina, el recibo de luz de los duranguenses registra un incremento superior al 50% a causa del sistema de calefacción o artículos electrónicos con motivo navideño
D
urango se caracteriza por tener temperaturas extremas durante el invierno, lo que obliga a loshabitantes a utilizar calentones para mantener cálido el interior del hogar u oficina, pero esto genera un consumo de energía superior al 50 por ciento de lo que se usa normalmente. Mientras en una casa la tarifa bimestral es de 240 pesos, por esta temporada llega hasta los 576 pesos. El jefe de zona del Fideicomiso para el Ahorro de la Energía Eléctrica (FIDE), Juan Francisco Hernández Cantú aclaró que el incremento es mayor sobre todo si se utilizan calentadores de mil 500 watts durante ocho horas, los 60 días correspondientes a dos meses de facturación, pues ello implica un aumento de 720 kilowatts adicionales al gasto de energía considerado como normal (300 kilowatts). Para ejemplificar la situación el especialista indicó que al encender un calentón o minisplit de mil a mil 500 watts se llega a consumir el equivalente de 15
focos de 100 watts encendidos al mismo tiempo; al sumar las luces navideñas de aproximadamente 300 focos (de 44 watts de potencia) el monto a pagar asciende a mil 329 pesos. Actualmente la mayoría de los duranguenses se encuentran bajo la tarifa 01, la cual establece que parte de la energía eléctrica que llega a los hogares es subsidiada por el Gobierno Federal, sin embargo aquellos que se encuentran por arriba de los 500 Kwh automáticamente son calificados como Domiciliario Alto Consumidor (DAC) por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Quienes se encuentran en esta categoría pierden el derecho al subsidio y toda generosidad. Sin distinción se cobra un cargo fijo bimestral de 160 pesos, más la tarifa normal; significa que al mes de febrero el usuario llega a pagar un aproximado de dos mil 608 pesos por el uso diario (diciembre y enero) del calentón y luces navideñas. 04 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
Las series de luces navideñas aportan excedentes al gasto diario
@hojas.politicas1
LOCAL
Categoría 01 Consumo Bimestral 300 kwh
Importe $240
500 kwh
$400
720 kwh
$576
Descripción Consumidor de categoría 1 intermedio Aquí comienza el consumidor de categoría 2, al que se le cobran consumos excedentes. Esta cantidad de consumo se observa principalmente en temporada invernal por el uso de calentones y series decorativas
A pesar de las condiciones climatológicas que azotan a la entidad, no existe un subsidio por clima
13
Llaman al ahorro
El especialista del FIDE señala que para evitar que el recibo de luz llegue con montos elevados es importante optar por comprar un calentador de gas bien instalado, pues con solo 150 pesos se llena el tanque y si se regula la temperatura probablemente dure toda la temporada invernal. Asimismo se puede optar por adquirir calentones de menor capacidad, quizás uno de 500 a mil watts que se utilicen las horas necesarias para generar un ambiente cálido y apagarlo de inmediato.“Lo más importante es que la ciudanía esté consciente de lo que implica utilizar estos equipos”. comenta Juan Francisco Hernández Cantú.Actualmente Durango se encuentra dentro de la tarifa de subsidio 01 y a pesar de las condiciones climatológicas que azotan a la entidad no se otorga un subsidio como en el caso de la zona 1C, que es aplicada en otros estados vecinos y donde existe un apoyo considerable en gasto de luz por clima de verano o muy bajas temperaturas en invierno.
Categoría DAC Consumo Bimestral
Importe
300 kwh
$240
500 kwh
$1,700
720 kwh
$2,448
Contarán municipios con relleno sanitario: JHC
PRI se suma a sensibilizar sobre la discapacidad Una vez más, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se sumó a las asociaciones civiles de personas con discapacidad, para sensibilizar a la sociedad sobre el respeto a sus derechos y su integración, al ocupar de manera simbólica con sillas de ruedas los cajones de estacionamiento en la Plaza IV Centenario. En el marco del Día Internacional de Personas con Discapacidad, el líder de los priistas en la entidad, Manuel Herrera Ruiz, afirmó que con sectores y organizaciones “respaldamos a las asociaciones para que la ciudadanía reflexione acerca de los obstáculos que tienen que sufrir todos los días, a veces por la insensibilidad, para integrarse a la sociedad”.
Con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, 11 ayuntamientos recibieron camiones recolectores de basura para mejorar el servicio de limpia, ayer durante la gira de trabajo del titular de la Semarnat, Juan José Guerra Abud y el gobernador Jorge Herrera Caldera, quienes aseguraron que en el 2015, los 39 municipios del Estado contarán con un relleno sanitario.
04 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 14
POLÍTICA OPINIÓN
¿Qué implica el rango 2.1-2.6 de SHCP?
OPINIÓN Leonardo Alvarez
E
n congruencia a lo errático que ha año, la tasa anual del cuarto trimessido en general la política econó- tre y la tasa marginal trimestral resmica del actual gobierno, la SHCP pecto al trimestre anterior. El único anunció que de ahora en adelante su es- supuesto que tenemos que hacer es timación del PIB lo hará en un rango y que no habrá revisiones a los trimesno en un punto base establecido. ¿Qué tres anteriores. La primera parte es bastante fácil. implica este anuncio? Dos días antes de conocer el PIB del El PIB del año es el promedio de los tercer trimestre BANXICO anticipó una PIB`s de cada uno de los cuatro tritasa anual para el tercer trimestre más mestres. La tasa de crecimiento del cercana a dos que al 2.5% (en realidad, año es el PIB del año entre el PIB del con decimales fue 2.15%). En este sen- año anterior (menos uno). Por lo mismo, si hacemos un sutido, el INEGI también ¿Cuál es la percepción puesto para la tasa del presentó cifras actualide los inversionistas año, mediante un pozadas para 2013: revisó quito de algebra simel crecimiento a 1.4 % y, extranjeros? ple, despejamos la tasa cifras de crecimiento de 0.36%, 0.9% y 0.5% en los trimestres I, II anual del cuarto trimestre. Sin embargo, las tasas anuales pueden ser eny III del presente año, respectivamente. La sorpresa la dio la SHCP que decidió gañosas, ya que al ser producto de la presentar a partir de ahora un rango, al acumulación de cuatro trimestres, no estilo de BAXICO. Como ya se sabe, anti- nos deja ver claramente qué implica cipa una tasa entre 2.1 y 2.6% para el PIB para el trimestre en sí. Para eso aplide 2014, con un punto medio de 2.35%. camos ajustes estacionales y calculamos la tasa marginal. Pero esto último Pero, ¿Qué implica esta proyección? Al conocer el tercer trimestre (0.5%), puede ser muy difícil, ya que se utiliza prácticamente contamos con informa- un modelo sofisticado (X12 ARIMA) ción de tres de cuatro partes del año. Por para calcular los factores de ajuste de lo mismo, podemos hacer un supuesto cada trimestre. para el crecimiento de los últimos tres meses y obtener un estimado del año; o bien, hacer un supuesto para el crecimiento del año y calcular lo que implicaría para el último trimestre. En este caso, la SHCP nos presenta un rango de 2.1 a 2.6% de crecimiento para el año, lo que implica crecer entre 0.31 y 2.37% en el cuarto trimestre respecto al trimestre anterior. Para darnos cuenta de lo que implica este rango, siguiendo la metodología que utiliza la FED, en Estados Unidos, con el rango que ofrece la SHCP vamos a crecer entre 1.25 y 9.81% en el último trimestre. ¿No es ridículo presentar un rango tan amplio? Pues bien, hagamos un ejercicio de consistencia entre la tasa para el
04 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@leon_alvarez
Sin embargo, cuando falta solo un trimestre lo anterior se puede obviar. Resulta que ya tenemos toda la información necesaria, ya que el factor de ajuste estacional del cuarto trimestre sale por diferencia. Al dividir el PIB ajustada por el original de cada uno de los primeros tres trimestres, obtenemos 1.0182, 1.0081 y 1.0050 para cada uno de los factores de cada trimestre. Dado que sabemos que el promedio de los factores tiene que ser igual a uno, obtenemos por diferencia el factor de 0.9687 para el cuarto trimestre. De esta forma, podemos obtener el PIB ajustado del cuarto trimestre simplemente multiplicando el PIB original por 0.9687; el resultado lo dividimos entre el PIB ajustada del tercer trimestre (menos uno) y obtenemos la tasa de crecimiento marginal implícito del último trimestre. Al final, la tasa marginal se anualiza: se suma uno a la tasa, se eleva a la cuarta y después se resta de nuevo la unidad (así se hace en Estados Unidos y le llaman SAAR). Mediante esta metodología, podemos calcular una tasa anual y una
@hojas.politicas1
OPINIÓN marginal (trimestral) para cada supuesLa respuesta a este cuestionamiento to que hacemos para la tasa del año. aparece en la tercera columna. En mi De la tabla anexa al texto podemos opinión, el crecimiento del último triver que el rango de 2.1 a 2.6% que anti- mestre será positivo, definitivamente cipa la SHCP, significa crecer entre 2.30 algo más que lo que observamos en el y 4.60% en el cuarto trimestre respecto primero (es decir, mayor a 0.36 %), pero al mismo trimestre del año anterior; lo difícilmente mayor a lo que vimos en el que implica crecer entre 0.47 y 2.37% en segundo (lo que implica menor a 0.90 el último trimestre respecto al tercero. %). Si vemos este rango en la tabla, sigSi anualizamos esta última, obtenemos nifica que el crecimiento de 2014 tiene la tasa “SAAR” denque ubicarse entre tro de un rango de ¿Cómo impacta la estimación 2.1 y 2.2%. Crecer 1.88 y 9.81%. Insisto, menos que 2.1% del presupuesto? ¿No es ridículo preen 2014, significa sentar un rango tan amplio? una desaceleración en el cuarto trimesPara poner en perspectiva estas ta- tre mucho más allá de lo que debemos sas, recordemos que en el primer tri- esperar ante las mejorías observadas en mestre crecimos 0.36% respecto al las exportaciones y la inversión privada. trimestre anterior, que fue una tasa Y, por ejemplo, para llegar a 2.3% en el verdaderamente baja, mientras que en año, tendríamos que experimentar una el segundo trimestre crecimos 0.90%, recuperación muy sólida en este trique fue un desempeño mucho me- mestre que, dicho sea de paso, percibo jor. Finalmente, en el tercer trimestre que no se dio (estamos ya en la primera nos acaban de informar que crecimos semana de diciembre) aunque salgan 0.50%, un poco más que en el primero, a decir en todos los canales televisivos pero muy por debajo que el segundo. que el Buen Fin fue todo un éxito. ¿Cuánto creen que podemos crecer en Por lo tanto, crecer por encima de el cuarto trimestre? la mitad más alta del rango de la SHCP
Integran más beneficiarios a Prospera
15
implicaría crecimiento que francamente no se va a producir. En congruencia a lo errático que ha sido en general la política económica del actual gobierno (ya dijeron que es posible revisar a la baja los impuestos), la SHCP anunció que de ahora en adelante su estimación del PIB lo hará en un rango y no en un punto base establecido. En conclusión: bajo el supuesto de que el INEGI no revise las cifras que ya se dieron a conocer, el rango más probable de crecimiento para 2014 está entre 2.1 y 2.2 %: el pesimista puede escoger 2.1 %, mientras que el optimista 2.2 %. ¿Cuál es su percepción? ¿Cuál es la percepción de los empresarios nacionales? ¿Cuál es la percepción de los inversionistas extranjeros? ¿Cómo impacta la estimación del presupuesto?
SHCP anunció que su estimación del PIB lo hará en un rango y no en un punto base establecido
Comités vecinales activos en Vicente Guerrero Vicente Guerrero, Dgo.- Los resultados de pavimentación en el municipio suman ya más de 53 mil metros cuadrados, gracias al trabajo en equipo, así lo afirmó el presidente municipal Salvador Vázquez en reunión con los vecinos de las calles Cesáreo Calleros, Zapata y 5 de Mayo de la Colonia Ejidal. Los comités vecinales de pavimentación están conformados y presentes en las tres calles, lo que habla de la buena disposición de la sociedad para trabajar en equipo. Desde el inicio de esta administración nos dimos a la tarea de iniciar recorridos por todas las colonias y comunidades para darnos cuenta de la viva voz de los habitantes de las necesidades reales en cada uno de estos lugares, de esta manera podemos atender mejor a la ciudadanía, dijo el alcalde.
Guadalupe Victoria, Dgo.- El presidente municipal de Guadalupe Victoria, Marcial Saúl García Abraham dio la bienvenida a 150 miembros más al ser incorporados al programa federal “Prospera”, antes oportunidades, a quienes dijo que estas acciones son gestionadas por el gobierno municipal a través de la oficina enlace de la Secretaría de Desarrollo Social que dirige Enrique Estrada Ortega. Abundó que siempre se ha contado con el apoyo del gobernador Jorge Herrera Caldera, y ni se diga del presidente Enrique Peña Nieto, que siempre se ha ocupado por que el país vaya caminando mejor.
04 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 16
POLÍTICA LOCAL
Laboran en condiciones críticas Giovanna Campos
Falta mayor competitividad entre las empresas y mejorar la situación económica del estado para poder recibir un mejor salario La Tasa de Informalidad Laboral es de 49.2 % (septiembre de 2014)
E
n el estado se tiene una tasa de 10.3 por ciento respecto a la Tasa de Condiciones Críticas de Ocupación (TCCO), cuyos principales factores se refieren a la falta de seguridad social o bajo ingreso económico de los trabajadores, sin embargo, el indicador redujo la relación al año pasado (12.9 por ciento), según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Ante tal situación, el delegado del Trabajo, Miguel Bermúdez Quiñones comentó que “hace falta una mayor competencia y dinamismo de la economía estatal que permita el tener mejores salarios. Se requieren mejores capacidades para que las empresas compitan a nivel nacional y que a su vez permitan tener mayores ingresos, esto está en un proceso que actúa poco a poco, no es tan fácil”. Hasta el tercer trimestre del 2014 en la ENOE se registraron 689 mil 753 personas ocupadas, cinco mil 503 personas más respecto al mismo periodo del año pasado, sin embargo tres mil 717 mujeres fueron despedidas o abandonaron su
empleo, mientras nueve mil 220 varones obtuvieron un trabajo. Del total de personas ocupadas, 465 mil 24 son asalariadas, 39 mil 295 menos respecto al mismo trimestre del 2013; 153 mil 745 individuos trabajan por cuenta propia, 14 mil 86 menos en comparación que el año pasado. Este año 125 mil 691 personas se emplean en el sector primario (agricultura, pesca, ganadería), nueve mil 60 más en relación con el 2013, en 2014 también hubo un aumento de dos mil 279 individuos al sector secundario (construcción, industrias manufactureras), mientras el sector terciario (comercio, transporte y servicios) tuvo una baja de siete mil 120 empleados, según ENOE. En tanto, solo 272 mil 787 empleados tienen acceso a alguna institución de salud, 17 mil 692 más respecto al año pasado, sin embargo la gran mayoría aún no cuenta con los servicios de salud (414 mil 33),
04 DE DICIEMBRE DE 2014
según datos de la ENOE. Acerca de la falta de accesibilidad a instituciones médicas para los empleados del estado, el delgado Bermúdez Quiñones afirmó que desde el emprendimiento del programa de formalización del empleo, donde se les da oportunidades a los patrones para que inscriban a su personal en el seguro, se ha reducido en cinco puntos el porcentaje de los trabajadores sin prestaciones y servicios de salud. En tanto, se espera que con la expansión de las vías de comunicación en el estado y la llegada de empresas del extranjero se refleje en un mejor salario para la región, además implementar acciones de productividad en las empresas “ese es el futuro del incremento salarial” es decir, entregar bonos de productividad para cada empleado, así las empresas tienen mayor productividad y los trabajadores mejor sueldo, indicó el delegado del Trabajo.
El 12% de los empleados que trabaja de manera formal gana el salario mínimo hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
04 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18
LOCAL
Ponen ultimátum a feria del juguete Erika Uribe
@erikauribe_36
Habitantes del lugar asignado para la vendimia anual se quejan por el ruido excesivo y la basura que dejan los locatarios
T
ras un dialogo entre los regidores capitalinos y habitantes de la zona donde fue aprobada la feria del juguete 2014 (calle Francisco Sarabia en el tramo que comprenden las calles de Luna y Urrea), se llegó al acuerdo de que su último año de permanencia en este sitio dependerá de que moderen los niveles de contaminación física y auditiva. Y es que la mayoría de quienes ahí tienen un negocio o viven cerca del lugar advierten que año tras año por más de 10 días se enfrentan a la suciedad y el excesivo ruido generado por los comerciantes que obtienen el permiso para ofertar su mercancía, lo que en ocasiones es difícil de tolerar, además del riesgo de sobrecargar la energía porque varios de ellos utilizan métodos ilegales como “diablitos”. El pastor Roberto Chavira, encargado de administrar la Primera Iglesia Bautista ubicada en la esquina de Francisco Sarabia y Luna, informó que luego de varias reuniones se quedó en el entendido de que 2014 será el último año que realizarán la feria del juguete en referida zona y para el próximo se buscará un sitio más apropiado y definitivo. Cabe señalar que en 2013 se pusieron las mismas condiciones, sin embargo autoridades municipales argumentaron que el retraso para localizar el lugar indicado se debió al cambio del personal asignado a esa tarea.
Otras opiniones
Aunque la zona no cuenta con un comercio continuo, algunos de los locatarios señalan que el nivel de basura en esos días rebasa los límites normales. César Manuel Vela, propietario de un negocio de reparación de calzado, comenta que llegan a recoger grandes cantidades de basura hasta tres veces al día. Aunque dice no afectarle la instalación de los comerciantes, apunta que el nivel de ruido aumenta considerablemente porque en algunos puestos tienen música con altos de-
cibeles o bien la persona que oferta cobija y trastes lo hace a un volumen superior al permitido.
Ficha técnica:
Los integrantes de la comisión de Actividades Económicas del Cabildo capitalino dictaminaron la instalación de la feria del juguete en la calle Francisco Sarabia, donde solo fueron autorizados 150 espacios con un costo de 180 pesos a excepción de los juegos mecánicos y “gritones” en donde la tarifa sube un poco.
180 pesos se cobrará por local Autorizado por 10 días Se aprobó la instalación de 150 puestos
Aprueba Congreso Ley de Ingresos El Congreso del Estado aprobó por mayoría de votos la Ley de Ingresos del Municipio de Durango para 2015 que contempla una disminución del presupuesto a nueve dependencias y organismos como parte del ajuste financiero para favorecer a las direcciones que requieren mayor recurso, tal como Seguridad Pública. En sesión vespertina los diputados aprobaron el dictamen enviado por la Comisión de Hacienda y Crédito Público que contemplaba la aprobación de la Ley de Ingresos de 2015 para el municipio capitalino. Los legisladores terminaron la aprobación de las leyes de ingresos de todos los municipios del estado y rechazaron algunas solicitudes de financiamiento debido a que los Cabildos no especificaban para que solicitaban el monto. 04 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
LOCAL
19
Necesitan mando único municipios serranos Anastasio Esquivel
@anastasio4
Militares resguardan seguridad en por lo menos 5 municipios
L
os municipios ubicados en la Sierra Madre Occidental no cuentan con los policías necesarios para garantizar la seguridad de los ciudadanos, por lo que requieren del auxilio de agrupaciones federales e incluso del Ejército Mexicano. El secretario General de Gobierno, Miguel Ángel Olvera Escalera, reconoció que los municipios de la sierra ubicados en la zona de Las Quebradas no cuentan con los policías suficientes para garantizar la seguridad a la ciudadanía, aunado a que con los exámenes de control y confianza fueron depuradas dichas agrupaciones. “Nosotros no visualizamos un municipio con la necesidad de una medida extraordinaria como en la Laguna, sin embargo, hay municipios donde necesitamos reforzar, porque de por si son pocos policías y si le agregamos que hay una depuración por los exámenes de confianza, entonces si necesitamos reforzarlos”, dijo el funcionario estatal. Los municipios de Tamazula, Topia, Santiago Papasquiaro, Canelas y Tepehuanes están ubicados geográfica-
Congreso de la Unión analiza el mando único Los problemas de seguridad aquejan principalmente a las demarcaciones ubicadas en Las Quebradas
Miguel Ángel Olvera Escalera,secretario General de Gobierno
mente en una región de difícil acceso y donde se registra mayor actividad del crimen organizado, por ello la policía preventiva no puede garantizar la seguridad a la ciudadanía. Olvera Escalera aseguró que muchas de estas demarcaciones ya cuentan con la vigilancia y respaldo del Ejército Mexicano para brindar apoyo y seguridad, como lo hace en los municipios de Lerdo y Gómez Palacio en coordinación con la policía estatal.
“En muchos municipios debe haber entonces la presencia de otras corporaciones de seguridad, incluido el apoyo del ejército que ha sido favorable y ha permitido tener en calma muchos municipios”, dijo Miguel Ángel Olvera. El pasado lunes, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto envió al Senado, la iniciativa de reforma a la Constitución que permitirá contar con 32 policías estatales únicas. Dicha reforma creará mecanismos dentro de la Constitución que permitan realmente revisar a gobiernos municipales cuando haya sospechas de que esté involucrado el crimen organizado y que se puedan disolver las direcciones municipales de seguridad pública.
http://youtu.be/ qOTgmESjiaY
“Soy un caballero”: regidor que golpeó a su exmujer Ofreció una disculpa a todas las mujeres de Gómez Palacio
F
rancisco de Santiago Campos, regidor priista del municipio de Gómez Palacio en Durango, reconoció haber golpeado a la que fuera su esposa quien presentó ya una denuncia ante la Fiscalía General. El edil, integrante de la comisión de Equidad y Género en el Cabildo gomezpalatino, se limitó a declarar que son situaciones “normales” que se presentan en cada pareja sentimental. “Desafortunadamente sí tuvimos una discusión que quiero considerar
que fue un incidente ligero, tuvimos un pequeño altercado, nos levantamos la voz pero no pasó a mayores, son problemas que a veces se presentan en muchas parejas”, indicó durante una entrevista. Así, el funcionario conocido como “El Tachis” agregó que está dispuesto a dar la cara ante las autoridades al reiterar que todo se trató de situaciones que “se nos salen de control”. En este sentido, la exesposa de funcionario ha optado por omitir declaraciones al respecto. Sin embargo ya se presentó ante el Ministerio Público. Por su parte, Anabel Fernández Martínez, diputada por Gómez Palacio, reprobó el acto y dijo que el hecho que tendrán que investigar. 04 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Francisco de Santiago Campos
“Son situaciones que se nos salen de control”
02 20
REPORTAJE NACIONAL
Arranca Osorio Chong operativo de seguridad en Tierra Caliente
Agencia Notimex
Al iniciar el operativo, el secretario de Gobernación señaló que los hechos de Iguala marcaron a México
I
guala, Gro., 3 Dic (Notimex).- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, puso en marcha el operativo especial de seguridad en Tierra Caliente, que retoma las acciones de los estados de Guerrero, Michoacán, Morelos y México y las reúne en su conjunto para devolver la tranquilidad e impulsar su desarrollo. En el acto, el funcionario federal indicó que para ello se ampliará la presencia de fuerzas federales en demarcaciones de alta criminalidad y se reforzarán las acciones contra los delitos de alto impacto. Asimismo, señaló que se desplegarán medidas en el puerto de Acapulco para mantenerlo como polo de desarrollo. Al participar en la firma del Convenio de Implementación del Mando Único, Osorio Chong dijo: “Se reforzarán las acciones para hacer frente a los crímenes, a los delitos que más lastiman a la sociedad y se protegerá el libre tránsito a las vías de comunicación y lo hacemos para que a la brevedad, los habitantes de Tierra Caliente gocen de las condiciones necesarias para poder llevar su vida cotidiana sin violencia”. Mencionó que se debe asegurar la tranquilidad de las familias mexicanas y el cumplimiento de la ley en cada municipio del país, porque son tareas, enfatizó, que no admiten divisiones, por el contario se trata de una labor conjunta. Osorio Chong, dijo que las acciones que se desarrollan a partir de hoy es una misión especial, sin embargo, las estrategias de seguridad que ya se realizan en las cuatro entidades -Guerrero, Michoacán, Estado de México y Morelos- seguirán de manera coordinada. “El operativo retoma las acciones que venimos realizando en cuatro entidades de esta región y la reúne en una visión conjunta y así se emprende un esfuerzo coordinado en municipios de los estados de Guerrero, Michoacán, Morelos y el Estado de México”, aseguró. El funcionario federal anunció la construcción de un nuevo cuartel del Ejército Mexicano en Teloloapan y otras acciones en los municipios de la región de la Tierra Caliente, con el apoyo del gobierno federal.
El operativo retoma las acciones de cuatro estados
También dio a conocer en su discurso que para terminar con la vulnerabilidad y colusión con organizaciones criminales, el presidente Enrique Peña Nieto ha instruido al gabinete de seguridad consolidar la labor que realiza para fortalecer las policías locales. Aseguró que como parte del operativo especial de seguridad en Tierra Caliente, se brindará apoyo a los gobiernos municipales para que puedan desarrollar corporaciones confiables con mecanismos de coordinación eficaz, con policías bien pagados, que se capaciten, se evalúen y sean sometidos a controles de confianza permanentemente. Anunció, asimismo, la puesta en marcha de acciones que permitan recuperar espacios públicos y combatir el rezago histórico de municipios del país. Dijo que los hechos violentos de Iguala han cimbrado la nación y que jamás se deben volver a repetir. Señaló que entre las acciones para
terminar con los vicios que originan la colusión de algunas autoridades locales con el crimen organizado y eliminar los vacíos que han impedido una justicia eficaz, es necesario fortalecer capacidades locales para evitar debilidad en instituciones. Añadió que los hechos que ocurrieron hace más de dos meses en Iguala por parte del crimen organizado y de instituciones que deberían de estar al servicio de los ciudadanos, marcaron a México. “Los hechos que se desarrollaron aquí en Iguala debemos todos de trabajar para que nunca más vuelvan a suceder ni aquí en Iguala ni aquí en Guerrero y en ninguna parte del país. El presidente Enrique Peña Nieto refrenda su compromiso de seguridad con los mexicanos”, expresó. En la ceremonia, Osorio Chong estuvo acompañado por los gobernadores de Guerrero, Rogelio Ortega; Michoacán, Salvador Jara; Morelos, Graco Ramírez, y del Estado de México, Eruviel Ávila.
Fallece ministro Sergio Valls Hernández México, 3 Dic (Notimex).- El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Sergio Valls Hernández, falleció ayer, luego de una prolongada enfermedad que lo obligó a pedir una licencia durante un mes, en octubre pasado. La Dirección de Comunicación Social de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), indicó que este miércoles están programadas sesiones de la Primera y Segunda Salas, esta última de la cual formaba parte Valls Hernández, misma que rindió un homenaje. Valls Hernández, quien asumió el cargo de ministro en el 2004, nació en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el 20 de mayo de 1941, era abogado egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se recibió con mención honorífica, el 29 de agosto de 1964. Horas después, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, montó una guardia de honor junto al féretro donde descansaban los restos del ministro Valls Hernández. 04 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
NACIONAL
21
Dicen los politécnicos: “no somos intransigentes”
Agencia Reforma
El comentario de la SEP se dio luego de que estudiantes del IPN exigieron la liberación de tres detenidos y de no hacerlo, no seguirían en la mesa de diálogo
C
iudad de México, 3 de Dic. (Reforma).- Luego que la Secretaría de Educación Pública (SEP) acusó una postura intransigente, la Asamblea General Politécnica (AGP) defendió su derecho de demandar la liberación de tres estudiantes detenidos. “No pueden llamarnos intransigentes por exigir la liberación de nuestro compañero del CECyT 9 “Juan de Dios Bátiz”, él también es comunidad politécnica y no podemos regresar a las aulas mientras haya estudiantes tras las rejas”, se indicó en un comunicado. “No pueden llamarnos intransigentes frente a un acto de sensibilidad y solidaridad por la detención arbitraria de nuestro compañero Ariel Flores Pérez”. Al contrario, la AGP calificó a las autoridades de intransigentes por retirarse de las instalaciones donde se llevaba a cabo la octava mesa de diálogo, tras pedir un receso de 30 minutos y sin informar de su retirada. “Nuestra preocupación y petición es legítima, no podemos soslayar los actos represivos generados por las autoridades hacia nuestros compañeros, represión orquestada desde las autoridades del Gobierno federal y Gobierno del Distrito Federal”, reiteraron. La comunidad politécnica se pronunció abierta al diálogo y a retomar las negociaciones para la resolución de la problemática del Instituto Politécnico Nacional. “Nosotros habíamos evaluado retomar el diálogo con la carta com-
promiso, la recalendarización y entrega de instalaciones. Sin embargo, no dieron tiempo de emitir nuestra postura, ya que habían abandonado el auditorio sin dar aviso”, declaró la Asamblea en un documento firmado en conjunto con la Comisión al Diálogo Público de los estudiantes. La AGP condicionó ayer la continuidad del diálogo a la liberación de tres estudiantes detenidos tras la
marcha del 1 de diciembre. En un comunicado, la SEP acusó que los representantes estudiantiles asumieron una postura intransigente y rompieron las reglas acordadas. “Ante la evidente intransigencia, la representación gubernamental solicitó un receso y se retiró de la mesa de diálogo instalada en el auditorio Alejo Peralta de la Unidad Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional (IPN)”, indicó.
Promulga EPN Ley de Protección a Menores
La comunidad politécnica se pronunció abierta al diálogo y retomar las negociaciones
Ciudad de México, 3 de Dic. (Agencias).- El Presidente Enrique Peña Nieto promulgó la Ley General de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. En una ceremonia en la residencia oficial de Los Pinos, el primer mandatario recordó que esta ley es producto del esfuerzo conjunto entre el Ejecutivo y el Poder Legislativo, a quienes reconoció por su disposición para discutir y enriquecer la iniciativa. “A partir de hoy, México cuenta con un instrumento legal, que es precisamente la ley que hoy promulgo, la Ley General de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. “La ley aprobada incorpora propuestas de las 50 iniciativas presentadas por las y los diputados anteriormente”, dijo Enrique Peña Nieto. La Ley General de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes fortalece el Estado de derecho, pues reconoce a los menores como titulares de derechos como la igualdad sustantiva; a la salud gratuita y de calidad; a la educación de calidad; de acceso a las tecnologías de información y comunicación, así como la ampliación de garantías a menores migrantes, mencionó. “De la formación que reciban nuestros menores dependerá que tengamos una mejor sociedad”, dijo. 04 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
22
INTERNACIONAL
Demanda contra orden migratoria de Barack Obama Agencia Notimex
Los estados inconformes presentaron la demanda ante una corte federal de Brownsville La orden ejecutiva enviada por Obama protegería a casi la mitad de los indocumentados radicados en EEUU
D
allas, 3 Dic (Notimex).- Texas y otros 16 estados presentaron una demanda contra la orden ejecutiva del presidente estadunidense Barack Obama en materia migratoria, que evitaría la deportación de unos cinco millones de indocumentados. La demanda presentada ante una corte federal de Brownsville, en la frontera de Texas con México, sostiene que la acción sobrepasa la autoridad del Ejecutivo y “pisotea” la constitución de Estados Unidos. La demanda incluye a los estados de Alabama, Georgia, Idaho, Indiana, Kansas, Luisiana, Maine, Misisipi, Montana, Nebraska, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Texas, Utah, Virginia occidental y Wisconsin. La acción ejecutiva emitida por Obama el pasado 20 de noviembre es unilateral y lesiva para una cláusula de la Constitución y de la ley federal, dijo el procu-
rador general de Texas, Gregg Abbott, gobernador electo de su estado. Según el funcionario, la medida lesiona una cláusula constitucional que “limita el poder del presidente y asegura que deberá ejecutar fielmente las leyes del Congreso”, sin intentar reescribirlas. Sostuvo que la orden ejecutiva de Obama al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) “fue emitida sin seguir las pautas de la Ley de Procedimiento Administrativo”, por lo que Abbot la calificó como una norma legislativa adoptada de manera ilícita. Se trata, agregó, de “un decreto ejecutivo que requiere a las agencias federales concederle beneficios legales a personas cuya conducta contradice las prioridades del Congreso”. El funcionario subrayó que Obama carece de autoridad para emitir una orden de este tipo.
La orden ejecutiva ampara contra la deportación a casi la mitad de los 11.2 millones de indocumentados que se estima residen en Estados Unidos, en especial a quienes tienen hijos nacidos en Estados Unidos o son residentes legales permanentes y llegaron al país hace cuando menos cinco años. También amplia la “admisibilidad” del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que beneficia a los jóvenes que llegaron a Estados Unidos siendo niños. La medida protege a los beneficiarios de la deportación hasta por tres años y les permite contar con permisos de trabajo, pero no otros beneficios gubernamentales,incluyendo subsidios bajo la ley de Salud.
El gobernador electo de Texas señaló que Obama carece de autoridad para emitir una orden de ese tipo
Rechazan cargos contra policía de NY Agencias
El jurado no encontró elementos para procesar al oficial que fue captado asfixiando hasta la muerte a un afroamericano
N
ueva York, 3 Dic (Agencias).- Un gran jurado no encontró elementos para iniciar un juicio contra un policía de Nueva York que mató a un hombre asmático afroamericano en junio pasado al momento de intentar someterlo. La decisión fue alcanzada este miércoles luego de meses de testimonio, incluido el policía Daniel Pantaleo, que fue captado en video sometiendo a Eric Garner, de 43 años, reportó el diario The New York Times. La decisión del jurado se dio a conocer
dos semanas después de que un gran jurado en Ferguson, Misuri, también decidiera no presentar cargos contra un oficial que mató a tiros a un joven negro, Michael Brown. En un video dado a conocer en junio pasado se observa cómo Garner dice en varias ocasiones que no puede respirar. En sólo momentos el padre de seis y abuelo de dos, deja de moverse tras decir seis veces que le faltaba el aire. Luego de esto, los policías llaman a paramédicos.
04 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
La decisión se dio dos semanas después de que un jurado en Ferguson tampoco presentó cargos contra un oficial que mató a tiros a un joven negro En un video difundido, Esaw Garner denuncia acoso por parte de las autoridades policiacas @hojas.politicas1
INTERNACIONAL
23
Imputan en Venezuela a exdiputada por conspiración Agencia Notimex
Ante la Fiscalía 20 nacional, la audiencia donde fue responsabilizada la opositora
C
aracas, 3 Dic (Notimex).- El Ministerio Público venezolano imputó a la exdiputada opositora María Corina Machado Parisca por tener presuntos vínculos con un plan magnicida contra el presidente Nicolás Maduro Moros. En un boletín de prensa, el Ministerio Público señaló que la audiencia de imputación se llevó a cabo ante la Fiscalía 20 nacional, a cargo de Katherine Harrington, ubicada en la céntrica avenida Urdaneta de Caracas. De acuerdo con lo dispuesto en la norma constitucional, “cualquiera que dentro o fuera del territorio nacional conspire para destruir la forma política republicana que se ha dado en la nación, será castigado con presidio de ocho a 16 años”, precisó el texto. Con la imputación, Machado Parisca adquiere los derechos contemplados en los artículos 49
De acuerdo con la norma constitucional quien conspire contra el presidente de Venezuela será castigado con 8 o 16 años de prisión
de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y 125 del Código Orgánico Procesal Penal, sobre el debido proceso y los derechos del imputado, recalcó el informe.
Por estos mismos hechos tienen órdenes de aprehensión Henrique Salas Römer, Diego Arria Salicetti, Ricardo Emilio Koesling Nava, Gustavo Tarre Briceño, Pedro Mario Burelli Briceño y Robert Alonso Bustillo.
Existen otros
6 políticos
con órdenes de aprehensión
Gobernador de Texas ordena constatar legalidad de empleados estatales Agencia Notimex
Todas las dependencias de ese estado deberán usar el sistema federal de verificación “E-Verify”
D
allas, 3 Dic (Notimex).- El gobernador de Texas, Rick Perry, ordenó hoy que todas las dependencias del estado usen el sistema federal de verificación de empleo “E-Verify” para confirmar que todos sus empleados estén habilitados para laborar legalmente en Estados Unidos. Perry dijo en Austin que emitió una orden ejecutiva que obliga a las agencias estatales a utilizar el E-Verify para inspeccionar que los actuales empleados y los posibles candidatos a trabajar para el estado cumplan con este requisito. El E-Verify es una base de datos en internet que permite a los empleadores determinar si su personal es elegi-
ble para trabajar en Estados Unidos. El sistema permite consultar con el nombre de los trabajadores y el número de seguro social si son ciudadanos, o cuentan con visas y permisos necesarios para trabajar en este país. Perry, quien antes había criticado el sistema, creado y operado por el gobierno federal estadunidense, dijo que el E-Verify ha sido simplificado y mejorado, y es más preciso. Unas 17 dependencias del gobierno de Texas utilizan el E-Verify y la orden ejecutiva del gobernador amplía su uso a todas las agencias estatales y a todas las empresas u organismos con las que se tenga contacto para contratar algún servicio. 04 DE DICIEMBRE DE 2014
La verificación será realizada en 17 dependencias estatales El gobernador reiteró sus críticas al gobierno del presidente Barack Obama, al que atribuye fallas en asegurar la frontera con México. Perry destacó la necesidad de mantener en Texas las operaciones de seguridad fronteriza, y urgió al Congreso a aprobar una iniciativa para proporcionar los recursos necesarios para continuar la vigilancia.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
El gobernador reiteró sus críticas al gobierno de Obama
04 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Sábado 6 de diciembre Alumbrado navideño
Plaza de armas
8:30 de la noche
reco r
rido
por
20 d
e no viem
bre
Domingo 7 de diciembre
Sábado 6 de diciembre
7:00 de la noche
Salida en calle Everardo Gámiz
Verbena popular y espectáculo en el lago
Apertura del macronacimiento del Parque Guadiana
8:00 de la noche
Desfile de los caramelos (60 carros alegóricos)
6:00 de la tarde
25
REGIONAL
Reforzará Gómez Palacio seguridad para Navidad
Jesús Salcedo Ávila
Son pocos los elementos con que se cuenta para tener una presencia efectiva en las áreas en donde habrá mayor circulación de dinero
D
esconfían los comerciantes de las medidas de seguridad que La semana se implementarán en Gómez pasada Palacio durante la época navideña, fueron ya que han comprobado que son poasaltados dos cos los elementos con que se cuenta para tener una presencia efectiva en bancos las áreas en donde habrá mayor circulación de dinero, según se informó en la Cámara Nacional de Comercio, delegación Gómez Palacio. Por otra parte, el alcalde José Miguel Campillo Carrete dio a conocer que los 35 elementos que de momento integran la policía municipal en Gómez Palacio se mantendrán a las órdenes del mando único, pero serán asignados a hacer recorridos pedestres en el primer cuadro de la ciudad y en las áreas mercantiles, así como en las zonas donde se ubican los bancos, para mo día 5 de diciembre, con presencia tratar de inhibir robos y asaltos. pedestre y en camionetas de los cuerReconocen las autoridades mu- pos policiacos que tienen a su cargo la nicipales un aumento en el número vigilancia en La Laguna de Durango. de robos bancarios; simplemente Se indicó que se atenderá en forma antier fue robada la sucursal de Ba- especial a la zona comercial y a los namex en el parque Industrial La- establecimientos que se tienen sobre gunero, en donde dos días antes se el bulevar Alemán. habían asaltado a otro banco y sus El alcalde José Miguel Campillo cuentahabientes que estaban rea- Carrete fue enterado de que hay asallizado0 diversos tos además en cotrámites, sin que Los 35 elementos de la poli- lonias populares y hasta el momento cía municipal se mantendrán en los principales se tengan rastros a las órdenes del mando bulevares que conde los presuntos vergen en Gómez único delincuentes. Palacio y mencioAnte esta ola de delitos, el presidente nó que sin dejar de atender esas nemunicipal ha tenido reuniones con cesidades de vigilancia, sedará priorilos integrantes del mando único po- dad a las áreas en donde se tendrán licías y se ha determinado iniciar un más circulación de dinero una vez operativo especial a partir del próxi- que inicie el pago de los aguinaldos.
En la Canaco de Gómez Palacio se indicó que son insuficientes los elementos con que cuentan los cuerpos de seguridad y demandaron que se ponga más atención en la vigilancia de los comercios para evitar hechos delictivos. Ahí mismo, hicieron la recomendación a loos trabajadores de que no saque en total de sus salarios y aguinaldos de los bancos y que se manejen a través de las tarjetas de débito con que cuentan la mayor parte de los trabajadores y en donde se les depositan esos recursos por parte de las empresas; es mejor no traer efectivo encima, dijo el gerente de la Canaco. También hicieron recomendaciones en el sentido de que no acudan a cajeros automáticos por la noche y cuando lo hagan, sean acompañados por algún familiar.
No hay tal disminución; los delitos se siguen cometiendo” Osvaldo Santibañez
Alegran niños Ayuntamiento de Gómez Palacio Gómez Palacio, Dgo. Alumnos de preescolar del Colegio “Lourdes” dieron inicio al espíritu navideño en las oficinas de la presidencia municipal de Gómez Palacio, ellos, cantaron una serie de villancicos ante el árbol de navidad en el interior del edificio acompañados de empleados, funcionarios y visitantes que realizaban trámites. Varias serán las visitas que realizarán niños y niñas de diversas instituciones de educación preescolar con motivo del mes de festejos navideños, grupo de pequeños del citado colegio a cargo de la directora Lourdes Zurita Moreno. Entre alegres caritas y risas, los servidores públicos de las dependencias municipales representados por el Primer Regidor José Jesús Cisneros Robledo, escucharon atentos los villancicos entonados con emotiva emoción por los chiquitines.
04 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 26
POLÍTICA REGIONAL
Deterioro de la súper beneficia a comerciantes
César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Empresarios de El Salto agradecen a los responsables por los desperfectos de la supercarretera: “Dios los bendiga, porque entre más se tarden en arreglarla, más gente pasará por aquí”
P
ueblo Nuevo, Dgo. Baches, fracturas en puentes y deslaves ocasionados por las recientes lluvias, son los principales daños que presenta actualmente la supercarretera Durango-Mazatlán, perjuicios que han beneficiado a los comerciantes de la ciudad de El Salto, pues los turistas que viajan a Mazatlán prefieren utilizar la carretera libre para evitar deterioros en sus vehículos. Esto ha ocasionado que el turismo de paso aumente en la cabecera municipal de Pueblo Nuevo, y por esa razón el alza en las ventas de comercios locales que ofrecen artículos de la región, comidas típicas de la ciudad serrana, madera, gasolina y talleres mecánicos, así lo explicó el presidente municipal de Pueblo Nuevo, Oscar Leonel Martínez Herrera. “Los que viajan al puerto de Mazatlán en sus automóviles o camionetas eligen la vieja carretera, que fácilmente se encuentra en mejor estado por ahora, eso perjudicará quizá a otros rubros, pero a nosotros nos ha beneficiado bastante”, enfatizó el primer edil. Cientos de conductores transitan por las principales calles de El Salto cada semana, “es paso obli-
Diferencia de tiempo entre libre y cuota para viajar a El Salto es de 30 a 40 minutos Conductores eligen la libre para no dañar sus vehículos: Martínez Herrera
http://youtu.be/ NfQWyXm06SE
gatorio, llegan a poner gasolina, a checar sus motores, sus llantas, a comer, a comprar artículos, es bastante la derrama económica que nos han dejado los daños de la súper”, aseveró Martínez Herrera. El Salto es la localidad más extensa y con mayor variedad de productos para quienes transitan por la rúa libre Durango Mazatlán, por lo que antes de que fuera inaugurada la supercarretera, Pueblo Nuevo observaba considerables beneficios económicos en cada temporada vacacional, “ahora, con los daños de la autopista, hemos vuelto a la tranquilidad”, apuntó. El tiempo que transcurre al viajar de la ciudad de Durango a El Salto por la rúa libre y la supercarretera varía entre 30 y 40 minutos, por ello, cientos de conductores evitan los baches de la súper y eligen manejar por la libre para después de El Salto ingresar a la autopista. Por su parte, Georgina Domínguez, comerciante de alimentos en El Salto, agradeció a quienes sean los responsables de que la supercarretera se encuentre en mal estado, “Dios los bendiga, porque entre más se tarden en arreglarla, más gente pasará por El Salto”, indicó la vendedora de comida típica de Pueblo Nuevo. Reconoció que por un momento, justo cuando fue inaugurada la autopista, surgió bastante temor en ella y otros comerciantes por las altas probabilidades de que
04 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
disminuyera el tráfico vehicular por el ahorro de tiempo que ofrece la supercarretera, “pero no fue así, la gente que viene a comer me dice que la libre está mucho mejor, ya aquí se suben a la autopista”, dijo Georgina Domínguez.
Tras la crisis
Quienes detenían su trayecto por El Salto adquirían algún artículo hecho de madera producida en el municipio, como cuadros, centros de mesa, utensilios de cocina, entre otros productos hechos a mano por comerciantes locales. Apenas hace medio año eran alrededor de 20 negocios en la calle principal de El Salto los que ofrecían una alta gama de productos de madera, los cuales eran los favoritos no solo de los duranguenses que visitaban, sino de zacatecanos, coahuilenses, sinaloenses, entre otros. Ahora existen únicamente ocho negocios que ofrecen estos productos, entre ellos se encuentra el negocio de Araceli González, quien desde hace más de 20 años ofrece estos productos a los turistas, sin embargo externó que es lamentable observar la forma en que baja cada vez más el comercio en Pueblo Nuevo. “Es un negocio familiar, era de mi madre, y ahora, creo que mis hijas tendrán que cerrarlo pues no creo que funcione otros 5 años, así nos impactó la supercarretera”.
REGIONAL
27
Garantizan 2 años de agua para Canatlán César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Aunque las recientes lluvias perjudicaron caminos y viviendas, la humedad fue satisfactoria para la presa La Caboraca, la cual garantiza abasto para la región
C
anatlán, Dgo.- Hasta el momento la presa La Caboraca se encuentra a un 100 por ciento de su capacidad, lo que garantiza por los próximos dos años el suministro de agua para el campo y actividades domésticas de la región, especialmente en la cabecera municipal de Canatlán y comunidades aledañas. Sin importar las afectaciones que dejaron las pasadas precipitaciones pluviales en Canatlán, como daños a viviendas y caminos incomunicados de diversas comunidades, “las lluvias fueron y serán siempre una bendición; en la presa La Caboraca está la mejor evidencia”, destacó el presidente municipal Manuel de Jesús Ávila Galindo. Después de la constante sequía que padeció el estado de Durango hace más de dos años, las lluvias suscitadas este año dejarán considerables beneficios tanto para los habitantes de distintos municipios, incluido Canatlán, “debemos dar gracias a Dios, que sí hubo
Suministro de agua para el campo y ganado agua”, apuntó el primer edil. En este sentido, Señaló que por esa razón la sociedad no debería quejarse por las constantes lluvias que se presenten, “la temporada de lluvias deben de ser así, malo que no hubiera nada de agua como en la sequía de 2011 y 2012”, enfatizó el funcionario. Sobre los daños que dejaron las precipitaciones pluviales en la región, el presidente municipal de Canatlán aseguró que los afectados fueron apoyados a la capacidad por parte del Ayuntamiento, “estuvimos al pendiente, les ayudamos con reparaciones de sus techos entre otras acciones de vivienda, pero lo relevante es que tenemos agua, y garantizada para los próximos dos años”.
Habitantes afectados por lluvias fueron apoyados por el Ayuntamiento
http://youtu.be/jQBucX2XmU
Fortalecen la ganadería duranguense César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
La SAGDR invita al Congreso Regional de Ganadería que se llevará a cabo este viernes 5 dediciembre en el Centro de Convenciones Bicentenario
Habrá ponencias de especialistas en sanidad de ganado de Uruguay, Argentina y Estados Unidos
http://youtu.be/ hMLiTsvWwmM
C
on el propósito de fortalecer la actividad ganadera en Durango, la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en la entidad (SAGDR) ha organizado el primer Congreso Regional de Ganadería, el cual se llevará a cabo este próximo viernes 5 de diciembre a partir de las 9 de la mañana en el Centro de Convenciones Bicentenario (CCB). La actividad ganadera en Durango es una de las que más aportan al PIB estatal, más de 6 millones de pesos son los que anualmente generan los productores al exportar sus animales a otros estados del país y parte de los Estados Unidos de América, “por eso es la importancia que los ganaderos asistan, que conozcan y se actualicen en diversos puntos”, así lo dijo el secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Durango, Francisco Gamboa Barrón. Este congreso impactará de forma regional, 04 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
Los temas a tratar serán sobre la trazabilidad y sanidad aseguró Gamboa Barrón al asegurar que han sido invitados productores ganaderos y autoridades de estados vecinos como Sinaloa, Zacatecas, Nayarit, Sonora, Chihuahua y Coahuila, “queremos que nuestros ganaderos de Durango estén presentes y sean testigos de las significativas conferencias y mesas de diálogo que existirán”, enfatizó el titular de la Sagdr. Los temas que se tratarán en el primer Congreso Regional de Ganadería serán principalmente sobre la trazabilidad y sanidad que debe mantener el ganado a partir de los parámetros establecidos, por esa razón, asistirá al congreso el titular de la Sagarpa a nivel nacional, Enrique Martínez y Martínez.
@hojas.politicas1
28
SEGURIDAD
HUELLAS Ya llevaba la pantalla plana
F
ue puesto a buen recaudo un amante de lo ajeno en la colonia La Ponderosa, en el norte de la ciudad. Se trata de Eladio Vázquez de 30 años, con domicilio en el mismo asentamiento. Los agentes de la Policía Estatal Acreditable recibieron un llamado de auxilio, al reportar un robo a una casa habitación en la calle San Judas Tadeo de dicha colonia. Ya apersonados el dueño afectado les indicó que vio a un sujeto que salía de su casa con una televisión de pantalla plana, de esas para cuando llegue el apagón analógico, por lo que se procedió a la detención de Eladio, quien fue detenido y puesto a disposición judicial por lo que se le acredite.
Robó la cartera a un muerto
U
n joven menor de edad de nombre José René fue detenido por el delito de robo en el fraccionamiento Villas del Guadiana IV. Elementos municipales acudieron a dicho fraccionamiento en la esquina que forman las calles Orión y Urano de dicho fraccionamiento, donde un testigo relató que dicho joven despojó la cartera de una persona occisa que se encontraba tirada en dichas calles. Fue llevado a los separos de la policía para tomarle la foto del recuerdo y en ese lugar se le diagnosticó que traía tufo por probable consumo de cristal. Fue turnado a la Fiscalía para que responda por sus actos.
Arrestan a chofer por manejar taxi robado Unidad fue hurtada en el Distrito Federal
U
n sujeto fue detenido por conducir un vehículo con reporte de robo en esta ciudad capital. El acusado responde al nombre de José Cruz, de 40 años de edad y con domicilio en la colonia Benito Juárez, al sur de la ciudad. La detención fue realizada por elementos de la Policía Estatal Acreditable en la concurrida esquina del bulevar Domingo Arrieta con General Tornel. Ahí le marcaron el alto a un vehículo Atos del servicio público en su modalidad de taxi para hacerle una revisión rutinaria. Al hacerle la revisión corporal no se le encontró nada irregular, pero al verificar el número de serie del vehículo Nissan Tsuru, modelo 2002, color blanco con verde, con placas de circulación 4115-DYE del Estado de Durango, en bases de datos resulta con reporte de robo en el Distrito Federal, por lo que los agentes proceden a detener al conductor, así como al aseguramiento del automóvil para ser puestos a disposición judicial para deslindar responsabilida-
des. No se precisó si el chofer es el propietario del taxi. En este año solamente un taxi con reporte de robo se ha encontrado, dio a conocer Rubén López Gallegos, portavoz de la Dirección General de Transportes del Estado de Durango. En este 2014 se han detectado dos juegos de placas con reporte de robo. También se han encontrado cuatro taxis con placas clonadas, ya sea construidas con plástico, incluso con cartón. La irregularidad más recurrente en el año se ha registrado en las placas sobrepuestas con 140, pero esta es una infracción administrativa.
Lo navajean en el Vivah Reforma
Para recibir atención médica ingresó un sujeto al Hospital General 450 tras ser herido en el fraccionamiento Vivah Reforma, al sur de la ciudad, por los rumbos de las nuevas instalaciones de la feria. El afectado responde al nombre de Joaquín Arroyo Gutiérrez de 32 años, con domicilio en esta ciudad capital. Los hechos sucedieron este martes cuando caminaba por las calles del fraccionamiento Vivah Reforna, cuando fue interceptado por un sujeto para el desconocido de aspecto cholo, quien saca de entre sus ropas una navaja, con la cual lo agredió, para luego darse a la fuga. El agente del Ministerio Público que tomó conocimiento del hecho indicó que a Joaquín se le apreció una herida producida por arma blanca en el lado derecho del tórax.
Reencienden llantas junto al Autódromo Elementos del Cuerpo de Bomberos, pertenecientes a la Dirección Municipal de Protección Civil retornaron a un lado de las instalaciones del Autódromo de Durango, en el poblado 15 de Octubre, ya que se reactivó el incendio de llantas que se verificó el jueves pasado en un depósito-tiradero de neumáticos. Sujetos que pretendían extraer alambre, volvieron a incendiarlas. El incendio se sofocó de inmediato. No se reportaron detenidos, aunque sí se les apercibió que si volvían a encenderlas se avisaría a la policía para que los arrestaran.
04 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SEGURIDAD
Muere Sergio Valls, ministro de la Suprema Corte de Justicia
29
HUELLAS Inicia operativo contra material pirotécnico en el Distrito Federal
El Economista
Jurista iba a contender por la presidencia de la SCJN
M
M
éxico, DF.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó el fallecimiento del ministro Sergio Valls Hernández de 73 años por una enfermedad “delicada” que le aquejaba durante los últimos meses. El Pleno del máximo tribunal de justicia concedió licencia de un mes al ministro “para estar en disponibilidad de dedicarme tiempo completo a mi tratamiento médico”, a principios de octubre pasado. Valls Hernández padecía de una enfermedad “delicada” que le impedía asistir a las sesiones de pleno y de la segunda sala con regularidad. Sergio Armando Valls Hernández es el primer ministro que solicitó permiso por 30 días hábiles, tras la reforma constitucional de 1994. Ahora con el deceso del ministro
Sergio Valls, la SCJN se queda con 10 Ministros. Sergio Valls Hernández se reincorporó a sus actividades en el Pleno y la Segunda Sala de la SCJN pasada la licencia, sin embargo, su asistencia no era regular. Valls Hernández era uno de los contendientes más fuertes para buscar la presidencia de la Corte, la cual se renovará el 2 de enero, pero por motivos de salud tuvo que alejarse de la contienda.
Minuto de silencio
La Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio por el deceso de Sergio Armando Valls Hernández, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien falleció este miércoles a los 73 años. Al iniciar la sesión ordinaria de este miércoles, el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Tomás Torres Mercado, lamentó el deceso del desaparecido ministro de la Corte. El ministro Valls Hernández nació en Chiapas en 1941 y estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde recibió mención honorífica.
éxico, 3 Dic (Notimex).- La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) inició el “Operativo Cometa” para evitar la venta y quema de productos pirotécnicos en la ciudad de México, durante el mes de diciembre.Se vigilarán establecimientos mercantiles y en vía pública para detectar, decomisar y asegurar pirotecnia. El dispositivo se extenderá a los mercados de La Merced, Jamaica, Sonora, 25 de julio, el Pasaje Subterráneo “Ramón Corona”, el Mercado de dulces Ampudia, y los mercados de los pueblos de San Mateo Xalpa, San Lucas Xochimanca, San Gregorio Atlapulco y Santa Cruz Xochitepec, así como en los tianguis de las 16 delegaciones políticas.Las acciones buscan detectar y asegurar a personas o grupos que se dediquen a la venta, almacenamiento o quema de productos pirotécnicos.
Se quedará Reynosa sin policías
R
eynosa, Tamaulipas (Reforma).El Municipio de Reynosa se quedará sin policías ni tránsitos municipales, porque estas corporaciones fueron eliminadas por un clamor ciudadano que exigía su desaparición, aseguró el Alcalde José Elías Leal. “Ya no puede haber policías ni tránsitos municipales, y nosotros siempre estuvimos de acuerdo con eso al grado que ya lo hicimos”, dijo Elías. Mencionó que era una queja constante de conductores foráneos, paisanos y locales la actuación de los agentes. “Debemos recordar que la petición generalizada de los ciudadanos fue que los quitáramos”, afirmó, “y ya no tenemos policías.
Consignan a dos acusados de participar en riña en el Estadio Jalisco Guadalajara, 3 Dic (Notimex).- Al menos dos presuntos participantes en una riña ocurrida el domingo afuera del Estadio Jalisco fueron consignados ante un juez, por los delitos de daño en las cosas, pandillerismo y ataques contra representantes de la autoridad. La Fiscalía General de Jalisco informó que los indiciados son Abraham Quiroga Ramírez, de 30 años, y George Anthony de la Rosa Chávez, de 19, quienes además continúan bajo investigación por las lesiones ocasionadas a los policías de Guadalajara durante el pleito. De acuerdo con los agentes, ambos sujetos participaron en las agresiones a vehículos en los que se transportaban seguidores del equipo de Monterrey, a quienes lanzaron piedras y objetos contundentes con los que causaron daños. Según la declaración de los oficiales tapatíos, al momento de intentar controlar a los agresores, esos individuos empezaron a lanzar piedras, palos y otros objetos contra ellos y sus unidades, a las que también dañaron, y agredieron a varios policías. En el juego de Ida, Atlas venció a domicilio al Monterrey en los cuartos de final, en el de Vuelta, los Rayados se impusieron 2-0 a los rojinegros y avanzaron a semifinales de la Liga Mx. 04 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
30
POLÍTICA
Manifestaciones deben ser sin agresiones
Anastasio Esquivel
@anastasio4
El Congreso de la Unión regulará manifestaciones para garantizar movilidad universal
L
uego de las modificaciones que realizó el Congreso de la Unión al artículo 11 y 73 para regular las manifestaciones ciudadanas, el presidente municipal Esteban Villegas Villareal y el diputado panista Ricardo del Rivero coincidieron en que las protestas deben hacerse sin violencia. Ayer, diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Verde Ecologista (PVEM) “madrugaron” a sus correligionarios y aprobaron una reforma para regular manifestaciones públicas. Al respecto, el legislador panista dijo que el incremento de las protestas a nivel nacional se debe a la nula respuesta de las instituciones de gobierno a las necesidades de los ciudadanos. Las manifestaciones más recientes han surgido para hacer presión y manifestar inconformidades contra acciones de funcionarios públicos de Iguala, Guerrero. Por tal motivo deben fortalecerse las instituciones para que respondan a los ciudadanos y se evite que salgan a las calles. Por su parte el presidente municipal Esteban Villegas Villareal consideró que las instancias de gobierno deben ser abiertas a escuchar las necesidades de las personas e incluso las críticas en contra de las acciones de gobierno. “El que alguien proteste por alguna razón es una voz que hay
Tendrán que adecuar leyes estatales Municipios podrán crear reglamentos
que escuchar, hay diferentes tipos tablece el reglamento parlamentario. de protestas, hay quienes cierran La minuta que reforma los artíuna calle, otros culos 11 y 73 fue piden hablar diturnada al Senado El argumento es rectamente con y otorga facultanosotros, cada garantizar la movilidad des al Congreso universal persona tiene su de la Unión, los forma de expreCongresos locales sar y siempre tenemos que ser to- y los ejecutivos federales, estatales lerantes y respetuosos”, consideró y municipales a emitir leyes secunel alcalde de Durango. darias, reglamentos y aun bandos que emitan interpretaciones jurídicas sobre nuevas reglas para las Reforma manifestaciones ciudadanas. La reforma derivó de un dictamen En el Artículo 11 se plantea que fue aprobado en comisiones agregar: “El Estado garantizará el desde abril en el Congreso de la derecho de todas las personas a Unión, y que fue subido súbitamente la movilidad universal...”; En el 73 a la tribuna desde el pasado martes se añade que “el Congreso podrá sin que mediara publicidad previa legislar en materia de movilidad en la Gaceta Parlamentaria, como es- universal”.
Coronan a reina de Francisco Javier Mina Pánuco de Coronado, Dgo.- Las fiestas patronales de la comunidad de Francisco Javier Mina que se realizan del 1 al 3 de diciembre este año se han realizado en un ambiente familiar y de convivencia sana entre los pobladores de la comunidad, así como con los visitantes de los pueblos vecinos. El alcalde Mario Quiñones acudió a la coronación de la reina del pueblo, donde además se coronó a las representantes de la belleza de cada una de las escuelas de la comunidad, esto por parte de demás personal de la presidencia municipal que también asistió a estas fiestas.
04 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
31
POLÍTICA
Van activistas contra ley antimarchas Giovanna Campos
@Gclozoria
Líderes estudiantiles y de organizaciones reclaman que la disposición limita el derecho a la libre expresión
E
l martes la Cámara de Diputados aprobó la reforma constitucional que incluye una ley que regulará las manifestaciones en las calles en cualquier región del país, por lo que en Durango líderes estudiantiles y activistas se unen a los diputados de izquierda, al afirmar que la nueva ley limita su derecho a la libre expresión en México; seguirán las protestas sin bloquear avenidas. En este sentido, se modifican los artículos 11 y 73 constitucionales; en el primero se indica “el Estado garantizará el derecho de todas las personas a la movilidad universal atendiendo los principios de igualdad, accesibilidad, disponibilidad y sustentabilidad”. Al artículo 73 se le añadió que el Congreso puede legislar en “materia de movilidad universal en los términos de la Constitución, a su vez podrá expedir la Ley General de Movilidad que haga efectivo el pleno ejercicio del derecho”. Ante tales reformas, la activista por la equidad de género y titular de la organización Sí Hay Mujeres en Durango, Julieta Hernández Camargo tomó una postura en contra “esta ley que es totalmente violatoria a la Constitución y a los tratados internacionales, no se puede limitar la expresión ni verbal ni de reunirse ni de manifestarse públicamente en este país y creo que muchas organizaciones nos manifestaremos y buscaremos que se declare inconstitucional”, comentó la activista. Hernández Camargo consideró que el trato a los manifestantes durante las últimas protestas ha sido agresivo, se han reprimido de forma violenta las marchas y se
han llevado a cabo detecciones arbitrarias sin la aplicación de la ley. “¿Qué le queda a la sociedad civil?, ¿qué le queda a las personas contra una autoridad que es ciega? No nos queda más que la manifestación pública, si nos reprimen entonces ¿En qué país vivimos?”, indicó al mencionar que referida ley es ilógica y una mala idea. Por su parte la presidenta de la Federación de Estudiantes Normalistas del Estado de Durango (FENED), Diana Zapata Ledezma considera que en Durango no se ha tenido tanto impacto el ámbito de las movilizaciones, pero a pesar de eso la reforma limita en cierta forma la libertad de las personas. “Siento que esa ley restringe el que nos podamos expresar li-
Las manifestaciones continuarán, sin bloquear calles
04 DE DICIEMBRE DE 2014
bremente, si esas marchas que se hacen no afectan el patrimonio de nadie ¿Por qué limitarlas? Sobre el tema, la defensora de los derechos de los animales y miembro activo de la organización AnimaNaturalis, Mónica Quiñónez, espera que este dictamen no afecte las diligencias de la agrupación, pues ellos no suelen bloquear calles y siempre que protestan se ubican en un solo lugar, sin embargo acepta que la reforma puede ser intolerante hacia la libertad de manifestarse. El presidente de la sociedad de alumnos de la Preparatoria Nocturna de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), Aarón Cisneros, ha mantenido comunicación con las agrupaciones en Ayotzinapa (Guerrero), con lo que han acordado continuar con las manifestaciones pero sin bloquear las calles de las ciudades.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Es totalmente ilógica, es una mala idea que busca agredir” Sí Hay Mujeres en Durango
32
HORÓSCOPOS
RECREO Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)
Debes resolver algunos asuntos pendientes en tu trabajo o negocio. Es momento de hacer grandes esfuerzos para obtener buenos resultados en el futuro. En el ámbito amoroso, te sentirás más seguro y desinhibido que de costumbre frente a alguien que te gusta. Si tienes pareja, te mostrarás romántico y afectuoso junto a ella. Quizás deberías consultar a un especialista en relación a ciertos dolores recurrentes.
Tu entorno de negocios o trabajo está cambiando y debes adaptarte a ello para seguir avanzando hacia tus metas. Si buscas empleo, te será muy útil actualizar tus conocimientos. En el amor, podrías recibir elogios de alguien que te resulta atrayente. Si estás en pareja, un Tauro: objetivo compartido te unirá más a ella. Podrías planificar una reunión o Abr 21 - May 21 encuentro con tus amigos más apreciados. (elemento: tierra)
Crema diabla Ingredientes
2 piezas de diente de ajo 1/4 de pieza de cebolla 2 piezas de chile ancho sin semillas 2 piezas de chile guajillo sin semillas 6 piezas de chile de árbol sin semillas Modo de preparación
4 piezas de tomate (jitomate) 2 piezas de pimienta enteras 4 tazas de agua tibia 1 pizca de sal 2 tazas de caldo de pollo 1 pieza de chile chipotle adobado 1 taza de crema
En un comal asa ajo, cebolla, chiles, tomates y pimienta, deja quemar ligeramente, pasa los chiles al agua tibia hasta que suavicen y pasa a tu licuadora, mezcla junto a los ajos, cebolla, tomates, pimienta, caldo de pollo, Chile Chipotle Adobado y dos tazas del agua donde hidrataste los chiles, integra perfectamente, agrega crema y pasa a una olla a fuego medio unos minutos más y sirve de inmediato. Aco mp añ a con ag uac ate, cebol l a , ci l a ntro, ques o pa n e l a, cre ma y to to p os.
Es momento de aguardar ciertos resultados en relación a un proyecto o negocio, luego de haber realizado gestiones muy necesarias. Por otra parte, podrías incrementar levemente tus ingresos. En el terreno del amor, estás Géminis: algo distanciado de tu pareja y ambos deben esforzarse para recuperar la May22- Jun 20 armonía. Si no tienes a nadie a tu lado, no surgirán novedades en relación a (elemento: aire) esa persona que te atrae. Es un buen momento para poner en orden todo lo relacionado con tus negocios o actividades financieras. Si buscas empelo, organiza estrategias nuevas para abordar diferentes posibilidades. En el amor, te encuentras predispuesto a iniciar un romance con alguien que se interesa en ti. Si tienes una relación, podrías comenzar a convivir con la persona que amas. Te vendrían bien algunos ejercicios de musculación.
Tienes proyectos a largo plazo para los que debes trabajar con mucho empeño si deseas obtener los resultados que esperas. Por otra parte, una pequeña inversión te resultará rentable. En el terreno amoroso, quizás deberías desistir en tus intentos de acercamiento con alguien que no te presta atención. Si Leo: tienes pareja, quizás hay cierta falta de comunicación con ella. Algún alimento Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) podría causarte malestares digestivos. Es un buen día para concretar negocios o cerrar tratos comerciales. Si buscas empleo, podrías alcanzar un acuerdo para comenzar una nueva actividad. En el ámbito amoroso, podrías comenzar a realizar una actividad con alguien que te atrae. Si tienes una relación, tu pareja te pedirá apoyo para llevar adelante un proyecto personal. Estás en un buen momento para comenzar a realizar actividades deportivas.
Libra:
Consejos Médicos
Para estar más concentrado
El estar atentos, presentes en el aquí y el ahora, puede brindar grandes beneficios tanto físicos como psicológicos. Se ha demostrado que un estado alerta reduce los niveles de ansiedad, fomenta la disciplina y mejora los resultados de las dietas. Algunos ejercicios simples pueden ayudarnos a estimular nuestra atención cotidiana; una vez generado el hábito, será mucho más fácil mantenerlo. Un truco sencillo radica en el atrasar las recompensas inmediatas. Por ejemplo si nos dan a escoger entre una manzana o un chocolate, lo más probable es que escojamos el chocolate. Sin embargo, si retrasamos la decisión tan sólo cinco minutos, desearemos casi 50 por ciento menos el capricho. Así, con un mejor juicio, podremos efectuar mejores fallos. Otra buena herramienta es enlistar las consecuencias de nuestras decisiones. Comparando los pros y los contras de algo puede dotar de significado nuestras convicciones, dándoles más fuerza. Sencillamente el ejecutar a diario ejercicios de concentración que consisten en poner atención a los sonidos a nuestro alrededor puede mejorar en gran medida nuestro estado de alerta. 04 DE DICIEMBRE DE 2014
Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)
Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)
Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)
Podrías realizar un viaje que te dará la oportunidad de establecer nuevos contactos de negocios. Si buscas trabajo, podrías tener buenas posibilidades en alguna empresa relacionada con la tecnología. En el amor, tu vida de pareja te brinda grades satisfacciones. Si estás solo, podrías comenzar a salir con alguien que te resulta muy atractivo. Las energías de tu cuerpo están en armonía con el entorno.
Te sentirás apoyado en tus tareas por aquellos compañeros o colegas que siempre te han demostrado su lealtad y buena disposición. Por otra parte, debes emplear algún dinero ahorrado para un gasto necesario. En materia sentimental, puede que estés cansado de ciertos conflictos con tu pareja, pero no tomes decisiones apresuradas. Si estás solo, podrías sentir celos al ver que Escorpión: Oct 23 -Nov 21 alguien más se acerca a quien te gusta. (elemento: agua)
Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)
Tienes ideas brillantes para los negocios, sin embargo debes organizarlas y analizar sus posibilidades reales. Si buscas empleo, podrías tener buenos resultados en una entrevista de trabajo. En el terreno amoroso, podrías tener una cita inolvidable con alguien que te atrae. Si tienes pareja, te encuentras más unido a ella que nunca y piensas en dar nuevos pasos para consolidar la relación. Reduce tu consumo de azúcar para no subir de peso.
Obtendrás satisfacciones en tu profesión o negocio. Recibirás reconocimientos y quizás nuevas propuestas que te brindarán interesantes posibilidades. En el terreno del amor, te cuesta un poco intentar un acercamiento con alguien que te atrae. Si tienes pareja, quizás las cosas se han puesto algo rutinarias y se hacen necesarios nuevos estímulos que renueven el encanto. Intenta ser más Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 consecuente con tus hábitos saludables. (elemento: tierra)
Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)
Una gran oportunidad de negocios o trabajo podría estar relacionada con empresas importantes que se interesan por tus propuestas. En el terreno sentimental, el momento es adecuado para invitar a salir a esa persona que te atrae. Si tienes una relación, la persona que amas te hará sentir dichoso con sus halagos. Podrías recibir una buena noticia de tu entorno familiar. Evita los alimentos demasiado grasos.
Algún contratiempo podría modificar tu rutina y retrasar un poco el desarrollo de tus actividades. Si buscas empleo, debes aguardar con paciencia la respuesta que esperas. En el amor, tu vida de pareja es armoniosa y satisfactoria. Si estás solo, un encuentro casual podría permitirte un acercamiento con alguien que te interesa. Los astros favorecen un mayor equilibrio en tus energías vitales. hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)
RECREO
33
LABERINTO
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
04 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
34
81 AESPECTÁCULOS CITÍLOP
Confiesa Lady Gaga que fue violada a los 19 años
Agencias
La cantante estadunidense confesó que cuando comenzó a luchar por vivir de la música, se topó con un hombre 20 años mayor que abusó de ella
L
os Ángeles, 3 de diciembre, Agencias.- La cantante Lady Gaga fue víctima de abusos sexuales cuando tenía 19 años, según desveló en una entrevista con el programa radiofónico estadounidense ‘Howard Stern Show’. “Viví cosas terribles. Ahora, después de una larga terapia física y mental, puedo reírme de aquello. Mi música ha
sido maravillosa para mí.”, confesó la diva del pop. “Para ser franca, tenía 19. Fui a un colegio católico y luego sucedió todo esto y yo estaba en plan ‘Oh, ¿así es como se comportan los adultos? (...) Yo era muy inocente”, añadió durante la entrevista. Aquello le afectó tanto que siguió adelante, “como si nada hubiera pasado”, hasta que cuatro o cinco
años después asumió lo que le había ocurrido. Tuvo que pasar mucho tiempo hasta que pudo hablar de ello. “Ni siquiera era capaz de admitir que me hubiera pasado algo”, dijo sin dar más detalles. “Pero él era 20 años mayor, ¿cómo podía ser aquello una cita?”, señaló. “Tardé mucho tiempo en sentirme fuerte al respecto”. Fue al hablar durante la entrevista sobre su canción ‘Swine’ (canalla), que está dentro de su disco Artpop y según reveló compuso como vía de escape para expresar toda su rabia tras ser violada hace nueve años. Inicialmente, cuando al hablar del tema el locutor le preguntó si había sido violada por un productor musical, la cantante le respondió con evasivas: “No quiero... No quiero... ¡Momentos felices! ¡Hablemos de cosas felices!”. Finalmente, la cantante se abrió a aquellos momentos traumáticos ante la pregunta de su entrevistador: “Este es un tema serio. Creo que lo que quieres decir en esta canción, de lo que estás hablando, es de que fuiste violada”.
Le vi una vez en una tienda y el miedo me paralizó” Lady Gaga
Explicó que nunca llegó a confrontar a su agresor después de lo sucedido
Logra Laura Pausini tres nominaciones Agencia Notimex
La cantante Laura Pausini obtuvo tres nominaciones a Premios Lo Nuestro 2015
M
ÉXICO (Notimex).- La cantante italiana Laura Pausini obtuvo tres nominaciones a Premios Lo Nuestro 2015, gracias a su más reciente producción ’20 grandes éxitos’, en la que contó con diversas colaboraciones. La intérprete de ‘Quiero decirte que te amo’ está nominada en las categorías de Pop- Album del Año, Pop- Artista Femenina del Año y Tropical- Colaboración del Año, con su éxito ‘Se fue’ junto a Marc Anthony, se informó en un comunicado. Cabe destacar que la cantante recién terminó una gira exitosa en México presentándose en las ciudades
más importantes, como Guadalajara, Tijuana, Monterrey, Mérida, San Luis Potosí y el Distrito Federal. Asimismo, continuará con su gira promocional ‘Greatest Hits World Tour’, el 13 de febrero en Melbourne, Australia; el 14 en Sydney, Australia y el 17 en Moscú, Rusia. Actualmente, Laura Pausini funge como ‘coach’ de la cuarta temporada del ‘reality’ ‘La Voz… México’.
Después de su paso por México, Laura Pausini continuará con su gira promocional en Australia y Rusia 04 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
ESPECTÁCULOS
35
Alternan Maná y No Doubt en “Rock in Rio” Agencia Notimex
La banda mexicana de rock Maná actuará al lado de No Doubt, en la primera edición del festival musical de Rock in Río en Las Vegas, Nevada
M
Rock in Rio ha contado con la presencia de más de 7.4 millones de personas y la participación de más de mil 270 artistas durante las 14 ediciones del festival
iami, 3 Dic (Notimex).- La banda mexicana de rock Maná actuará en la primera edición del festival musical de Rock in Río en Estados Unidos programada en Las Vegas, Nevada, los días 8, 9 y 15, 16 de mayo de 2015, informaron hoy los organizadores. Los intérpretes de temas como “Rayando el Sol” y “Lluvia al corazón” alternarán en el primer fin de semana del festival, el 8 y 9 de mayo, junto al grupo estadunidense No Doubt. Maná, el grupo multiganador de premios Grammy y Billboard ya se ha presentado en la edición de 2012 de Rock in Rio-Madrid (España) y ha construido una exitosa carrera con récord asistencias de conciertos en Latinoamérica y más de 25 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, destacaron los organizadores.
“Maná es el ejemplo perfecto de lo potente que es la comunidad hispana en Estados Unidos, y lo culturalmente diverso que es el país”, dijo al hacer el anuncio Roberto Medina, presidente de Rock In Rio, al señalar que por ello es “lógico que formen parte de la primera edición del Festival”. La banda mexicana es la más reciente adición elenco del escenario principal, que incluye a Bruno Mars, No Doubt, Metallica, Linkin Park, Taylor Swift, Ed Sheeran y Rise Against. Rock in Rio también ha anunciado los artistas que se presentarán en el escenario Sunset incluyendo a Deftones, Sepultura, John Legend, Coheed & Cambria y Joss Stone.
Promete Michael Bolton “poderoso” concierto
Agencia Notimex
Michael Bolton realizará un concierto en El Salvador el próximo viernes
S
an Salvador, 3 Dic. (Notimex).- El cantante estadunidense Michael Bolton realizará un concierto por primera vez en El Salvador el próximo viernes, y prometió dar un “show” de lujo con todo el repertorio de temas que lo ha hecho famoso desde hace cuatro décadas. El autor de “How am I supposed to live without”, y su banda se presentará en el capitalino Teatro Presidente en esta capital. “Queremos llevarles un poderoso show y una gran experiencia musical”, dijo Bolton a medios locales. El cantante prometió al público hacer un largo recorrido e interpretar aquellos grandes éxitos que han sido conocidos en todo el mundo.
“Tocaremos algunos clásicos de la música, además ejecutaremos estilos que la gente disfruta mucho, como rhytm and blues, canciones que el público espera de todos los años de trayectoria”, agregó Bolton. Consideró que el público quiere escuchar esos grandes temas y no tanto las canciones recientes que ha producido la banda. Bolton realiza una gira por todo el mundo, incluidos países de Centroamérica y algunos de ellos ya había visitado, pero para El Salvador es la primera vez. El legendario artista dijo también que le gustaría conocer más a El Salvador y es probable que lo haga durante esta visita. 04 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
El cantante prometió al público hacer un largo recorrido e interpretar aquellos grandes éxitos que han sido conocidos en todo el mundo @hojas.politicas1
36
CULTURA
Muere Vicente Leñero a los 81 años Agencias
El reconocido autor de narrativa, periodismo y guiones para cine y teatro falleció en la Ciudad de México
C
iudad de México, 03 de diciembre de 2014.- El periodista, escritor y dramaturgo Vicente Leñero, de 81 años, falleció en su casa ayer a las 9:00 horas a causa de un cáncer pulmonar que le tenía delicado de salud. Hoy se le rendirá un homenaje en el Palacio de Bellas Artes. Nacido el 9 de junio de 1933 en Guadalajara, Leñero estudió ingeniería civil en la Universidad Autónoma Nacional de México y periodismo en la Escuela Carlos Septién García. Entre sus obras destacan Los albañiles (1963), que fue llevado al cine, El garabato (1967), El evangelio de Lucas Gavilán (1979), Asesinato (1985) y La vida que se va (1999). Fue subdirector de la revista Proceso de 1977 a 1998. Entre los reconocimientos que recibió figuran el Premio Xavier Villaurrutia por su antología La inocencia de este mundo y el Premio Nacional de Ciencias y Artes, en el área de Lingüística y Literatura, ambos en 2001. En 2011 cuenta en un texto que se publicó ingresó a la Academia Mexicana de en La Jornada Semanal, suplemento la Lengua. cultural de esta casa editorial, con el Hace un año, en 2013, Vicente cual se sumó a las celebraciones y Leñero no aceptó homenajes ni fes- homenajes que recibió “uno de los tejos en su onomástico. más importantes na“Siempre fui muy tímido Entre sus obras rradores mexicanos de y aislado”, dijo el reconodestacan ‘Los la segunda mitad del cido autor. XX” en sus ocho albañiles’, ‘El siglo Enfatizó: “Me chodécadas de vida. garabato’ y ‘El ca cumplir años y no lo Espinasa recordó: voy a celebrar, ya se lo evangelio de “En 1961, después de dije a todo mundo. Uno Lucas Gavilán’ terminar sus estudios puede celebrar publicar de ingeniería, se da a un libro y el acierto o la fortuna de conocer como escritor con el libro los amigos y de la amistad, pero no La voz adolorida. Rápidamente se debería hacerlo con los cumpleaños”. vuelve protagonista de las letras Del autor de Los albañiles, su es- mexicanas, y suma a su incansable posa Estela Franco, subrayó -en esos trabajo como editor y periodista una días- la armonía y la amorosa rela- constante actividad literaria que no ción que imperó en su matrimonio se limitará a la narrativa, sino que por más de 50 años. se extenderá con el tiempo a otros De su biografía el promotor cul- géneros, como el teatro y el guión tural y editor José María Espinasa dio de cine”.
04 DE DICIEMBRE DE 2014
El 11 de marzo de 2010 Leñero fue elegido para integrarse a la Academia Mexicana de la Lengua. Tomó posesión de la silla XXVIII en mayo de 2011. Entre los reconocimientos que recibió está el premio Xavier Villaurrutia por la antología ‘La inocencia de este mundo’, de 2001. También fue galardonado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes de México, en el área de Lingüística y Literatura ese mismo año. Además ganó el Premio Biblioteca Breve de la editorial Seix Barral en 1963.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Fue subdirector de la revista Proceso de 1977 a 1998
04 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
38
OPINIÓN
Tres voces T
res voces claman en nuestra “estamos llamados a vencer juntos patria, la de los marginados, a la globalización de la indiferencia, los pobres los desplazados; la que hoy parece tener la supremavoz de las víctimas de la violencia y cía, y a construir una nueva civilila de los jóvenes carentes de espe- zación del amor y de la solidaridad”. ranza de un futuro mejor. Desde hace años la voz de las Las palabras del papa Francisco víctimas de la violencia nos llama, durante su reciente viaje se levanta indignada en Desde hace a Turquía, no son aplicatodos los rincones del bles de manera exclusiva años la voz de país, llegando a fuertes a los conflictos en Siria, las víctimas de expresiones en las maIraq, Ucrania y Nigeria, la violencia nos nifestaciones callejeras como mencionó en sus pidiendo paz, justicia, llama discursos y homilías, un alto a la impunidad también hablan a nuesy la corrupción que nos tra realidad con sus conflictos san- están ahogando, por eso, “la voz de grientos y los diálogos fallidos entre las víctimas de los conflictos nos las partes involucradas. impulsa a avanzar diligentemente En México hay demasiadas por el camino de reconciliación y personas “que sufren por gra- comunión” entre los mexicanos. ve malnutrición, por el creciente Estas circunstancias sociales, desempleo, por el alto porcentaje políticas y económicas adversas de jóvenes sin trabajo y por el au- han propiciado que haya “muchos mento de la exclusión social, que” jóvenes que viven sin esperanza, conduce “a comportamientos de- vencidos por la desconfianza y la lictivos e incluso al reclutamiento resignación.” Pero también se ha de terroristas” y narcotraficantes. abandonado la educación medianEllos nos piden, además del apoyo te el ejemplo y la palabra de los vamaterial, la ayuda en la defensa de lores morales y humanos, por eso, “su propia dignidad de seres huma- muchos jóvenes “influenciados por nos, para que puedan recuperar las la cultura dominante, buscan la feenergías espirituales para recupe- licidad solo en poseer bienes mararse y volver a ser protagonistas de teriales y en la satisfacción de las su historia. Nos piden que también emociones del momento”, lo que luchemos, a la luz del Evangelio, les lleva a ver a las otras personas contra las causas estructurales de la como objetos de placer, o simplepobreza: la desigualdad, la falta de mente los desechan cuando ya no un trabajo digno, de tierra y de casa, sirven a sus intereses particulares, la negación de los derechos socia- por eso debemos ser capaces de les y laborales.” Como mexicanos, volver a “valorar y transmitir el ver-
OPINIÓN Phillip H. Brubeck
dadero humanismo” con el cual podremos sanar las heridas en el tejido social. En medio de los conflictos, vemos cómo las partes piden el diálogo, intentan llegar a un entendimiento y la consecución de soluciones compartidas, tales son los casos de los padres de los desaparecidos de Ayotzinapa, de los estudiantes politécnicos, de las “tribus” del Partido de la Revolución Democrática entre sí, de los maestros de la CNTE con motivo de la reforma educativa, de los empresarios por los incrementos de los impuestos, de los padres que han sufrido la muerte de sus hijos secuestrados y exigen justicia, solo por mencionar algunos de los casos que más resuenan en los medios de comunicación. Las autoridades platican con ellos, sin embargo no se ha logrado nada en concreto. Quizá se deba a que los mecanismos de defensa psicológica de los individuos que participan se manifiestan “en una confianza excesiva en” sus “ideas”, en sus “fuerzas”, “o en una actitud de ambición y vanidad. Estos mecanismos de defensa nos impiden comprender verdaderamente a los demás y estar abiertos a un diálogo sincero con ellos”. Por eso, es necesario recordar que “un verdadero diálogo es siempre un encuentro entre personas con un nombre, un rostro, una historia, y no solo un intercambio de ideas.” Si logramos establecer una comunicación de este nivel, actuando con humildad, podremos remontar el camino para superar en nuestro país, en nuestras vidas personales, “las incomprensiones, las divisiones y las controversias, y seremos signo creíble de unidad y de paz.” Si se cede en algunas cosas a favor de la contraparte, de manera razonable, de manera simultánea, comprendiendo que son más los puntos que los unen que los que los separan, es cuando se establece la relación de ganar-ganar en favor de ambas partes, en favor de la sociedad en general.
DEPORTES
39
HUELLAS Puebla anuncia salida de “Chelís”
M
América-Monterrey, viejo duelo en liguilla El partido de ida de la semifinal del futbol mexicano se jugará este jueves a las 21:00 horas
M
éxico, 2 Dic. (Notimex).- La riva- maron revancha de dos anteriores eliminaciones. lidad entre América y monterrey En el Clausura 2012, en estas mismas instancias, los se ha intensificado en los últi- regiomontanos dieron cuenta de los de Coapa, al igual mos cinco años, que en el Apertura 2009, cuando en los que se En la semifinal de la temporada 1971- los derrotaron en cuartos de final. La primera ocasión en que se han visto las ca- 72 se disputó a tres partidos logrando ras tres ocasio- avanzar los de Coapa con marcador vieron las caras en una liguilla fue nes en liguilla, en la temporada 1971-72 cuando global de cinco a tres los entonces “cremas” salieron con pero este enfrentamiento es muy añejo y data de la el triunfo. El primero de tres consecutivos. Sin duda la más memorable es la serie que se dio en primera fase final con este formato en el semifinales de la temporada 1992-93, en la que Monterrey futbol mexicano. Apenas hace año y medio, Águi- avanzó a la final al derrotar 1-0 al América en la ida y emlas y Rayados se vieron las caras en patar a ceros en la vuelta, en la cual el silbante central, el las semifinales del Torneo Clausura costarricense Berny Ulloa, fue protagonista al anular tres 2013, en las que los capitalinos to- goles por supuestos fueras de lugar.
Historia de América y Monterrey en liguilla: Fase 1981-82 - Cuartos de final 1983-84 - Cuartos de final 1992-93 - Semifinales Apertura 2009 - Cuartos de final Clausura 2012 - Semifinales Clausura 2013 - Semifinales:
Partido de Ida Monterrey 0-0 América Monterrey 1-1 América Monterrey 1-0 América Monterrey 1-0 América América 0-0 Monterrey Monterrey 2-2 América
Juego de Vuelta América 4-1 Monterrey América 1-0 Monterrey América 0-0 América América 1-1 Monterrey Monterrey 2-0 América América 2-0 Monterrey
Global América 4-1 Monterrey América 2-1 Monterrey América 0-1 Monterrey América 1-2 Monterrey América 0-2 Monterrey América 4-2 Monterrey
éxico, 3 Dic. (Notimex).- La era de José Luis Sánchez Solá llegó a su fin al frente del equipo de Puebla, luego que el equipo de la “Franja” informó ayer que “Chelís” ya no estará en la dirección técnica de cara al Torneo Clausura 2015 de la Liga MX. En un comunicado, el conjunto “Camotero” mostró su agradecimiento hacia el estratega por la entrega y dedicación en su trabajo.
Listos los rivales en Copa Libertadores
L
uque, Par., 2 Dic (Notimex).- Tigres de la UANL quedó ubicado en el Grupo 6 de la Copa Libertadores de América, en la que se verá las caras con River Plate, en tanto que Atlas jugará con Colo Colo en el Uno y Morelia enfrentará a The Strongest en la primera fase.
Alfredo Tena, DT de Monarcas (mediotiempo).-Tras la salida de José Guadalupe Cruz de la Dirección Técnica de Monarcas Morelia, el nuevo estratega del equipo michoacano será Alfredo Tena, quien ya llegó a un acuerdo con la Directiva y sólo falta que firme el contrato. Tena llegará esta tarde a Morelia, para ultimar detalles y en breve ser presentado con el cuadro michoacano, que finalizó el Torneo Apertura 2014 en la última posición de la Tabla General.
C
Silvio Torales, nuevo jugador de Pumas
uatro días después de su eliminación del Apertura 2014, los Pumas ya tienen a su primer refuerzo. Se trata del mediocampista paraguayo Silvio Torales, procedente del Nacional de Paraguay y seleccionado guaraní, así lo informó el Club Universidad a través de su cuenta de Twitter. De apenas 23 años, el mediocampista debutó en 2010 con la camiseta del Nacional, pero no fue hasta el 2013 que logró ser parte fundamental del equipo, incluso llegando a la Final de la pasada Copa Libertadores, que perdieron contra el San Lorenzo del balompié argentino.
Toluca recibirá a Tigres en una serie pareja México, 3 Dic (Notimex).- Toluca recibirá este jueves a Tigres de la UANL en el encuentro de ida por el pase a la final del Torneo Apertura 2014, en una serie muy pareja tanto en la cancha como en la banca de los entrenadores. Diablos Rojos están en la ronda semifinal tras eliminar a un aguerrido Jaguar de Chiapas, al que le sacó el empate 1-1 en su estadio Víctor Manuel Reyna. Luego, en el estadio Nemesio Díez el cuadro escarlata tuvo que sortear los embates de Chiapas para un marcador 1-1, y con un global de 2-2 y el factor de haber terminado mejor clasificado en la campaña regular, logró avanzar a la ronda semifinal. Por su lado, Tigres tampoco tuvo una dulce actuación en cuartos de final pues apenas igualó 1-1 en casa de Pachuca, y en el estadio Universitario también apenas pudo empatar 1-1, y lo mismo que su próximo adversario, por mejor posición en la clasificación general avanzó con global de 2-2.
04 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
04 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Hallan cuadro perdido
en ‘Stuart Little’
L
a película en la que actúan Michael J. Fox, Geena Davis y Hugh Laurie que cuenta la historia de un pequeño ratón que habla y tiene aventuras, ayudó a encontrar una extraña pieza de arte húngaro que llevaba casi 100 años perdida. Stuart Little era solo una película más, hasta que el investigador de la Galería Nacional de Hungría, Gergely Barki, se le ocurrió ver la cinta y es justo cuando en una escena se ve de fondo la chimenea y sobre ella, estaba colgada la obra de arte, considerada la obra maestra del pintor húngaro Robert Bereny. La pintura fue comprada en una venta de antigüedades y piezas inservibles en Pasadena, California, en 500 dólares. Será este mes cuando la pintura sea subastada en Budapest con un precio inicial de 110 mil euros.