Disfruta de un espectáculo de magia para tus niños y visitas guiadas al Museo de la Ciudad
DE FIN DE SEMANA
Págs. 20-23
Agudiza la violencia escolar
AÑO 03 No. 282 Sábado 06 de diciembre de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 27º
Mínima 7º
Directivos de la escuela primaria Netzahualcóyotl confirmaron a una madre de familia la manera en que su hijo de 8 años fue abusado sexualmente por parte de sus compañeros frente a todo el grupo 7 503019 459034
Por: Erika Uribe
Págs. 30 y 31
Reúne fosa común a 204 cadáveres
Ganan batalla al Buró de Crédito
Una cruz negra en el cementerio Valle de los Sabinos indica el lugar donde se encuentran sepultados 204 cadáveres que desde el 2007 a la fecha no han sido identificados Por: César Gaytán Gallegos
Págs. 10 y 11
Durante la temporada decembrina incrementa el uso de las tarjetas de crédito para comprar a meses sin intereses; no obstante la Condusef tiene un porcentaje de efectividad de resolución a favor de los usuarios del 77% Por: Anastasio Esquivel
Págs. 04 y 05
18 02
07
POLÍTICA OPINIÓN
MARIO CHAVARRÍA CARRILLO Director Escuela Nelly Mc Caugant
DIC
Mario Chavarría
Ayotzinapa, ¿tiempo de dar vuelta a la página?
OPINIÓN Juan L. Simental
E
l jueves 4 de diciembre, el presidente Enrique Peña Nieto estuvo en Guerrero. Había prometido que el miércoles 3 iría a Iguala, donde anunciaría el arranque de un nuevo operativo en pro de la seguridad y la paz. Aunque no acudió en la fecha pactada, un día después cumplió y hasta se dio tiempo para inaugurar un puente. A la hora de los discursos, Peña Nieto habló de Ayotzinapa, de los 43 jóvenes desaparecidos y del dolor de los padres y familiares. Dijo de la ley y de la paz que serían restablecidas. Luego aseguró que un hecho brutal como ese “va a generar un hito, va a marcar un momento y va a permitir la construcción de mejores instituciones”. Apenas a la altura de tales presidenciales palabras, se antoja detenerse un momento y cuestionar: ¿a qué “hito” se refiere? ¿Acaso es que habla de una violencia como no se había visto hasta entonces? ¿Un “hito”, en el sentido de que hace más de un año se denunció a los Abarca, incluso ante los titulares de la Procuraduría General de la República y la Secretaría de Gobernación, y nada hicieron? Luego, claro es que ese “momento” llamado Ayotzinapa (la contracara del “Mexican Moment”) es más que solo eso: es un botón de muestra de la realidad que marca la historia de este país y que, al mismo tiempo, le exhibe como la nación que no ha dejado de ser: un “México bárbaro”, un “México bronco”, del que ya se habla en otras partes del mundo y que ha generado agrias críticas, como cuando la periodista italiana Oriana Fallaci –luego del 2 de octubre del 68- dijo que era “un país de brutos”. ¿“Mejores instituciones” luego de Ayotzinapa? ¿No hay mal que por bien no venga? Luego entonces es que hubo de ahogarse el niño para, ahora
sí, tapar el pozo. Sin embargo, ¿cuántos son los niños ahogados hasta ahora y cuántos los responsables que han sido llamados a cuentas? En México, la cifra negra supera el 90 por ciento, es decir, por cada delito denunciado –reconocido y contabilizado- hay nueve que suceden y que no se hacen del conocimiento de la autoridad a causa de que no se confía en ella. Las instituciones no mejoraron después del 68 o del 71, después de Atenco o Aguas Blancas, vaya ni siquiera después de Tlatlaya. El mejoramiento institucional tendría que depender menos de las denuncias en su contra por las atrocidades que cometen. Sin embargo, el presidente dijo más. Como una manera de invitar a ponerle al mal tiempo buena cara, afirmó: “es tiempo de ir hacia adelante y superar el dolor por Iguala”. Aquí es donde radica el problema y se confirma, una vez más, que Enrique Peña Nieto vive en una realidad distinta a la que se ha hecho cotidiana para miles, para millones de mexicanos, y, a pesar de eso, para el presidente la solución de los problemas está en la reiteración del discurso que se empeña en mirar el vaso medio lleno. Por eso es que se antoja preguntarle al presidente: ¿sabe, en verdad, lo que está diciendo? ¿En verdad cree Peña Nieto que a los padres y amigos de los normalistas les interesan el “hito”, “el momento” y las “nuevas instituciones”? ¿En verdad, para el presidente, ya es tiempo de ir “hacia
Cumpleaños 54
@juanlosimental
adelante” y “superar el dolor por Iguala”? ¿Será que, según Peña, el dolor de los padres, familiares y amigos de los jóvenes desaparecidos rebasó ya el límite de lo permitido y hay que cambiarle de canal? Por eso la pregunta: ¿sabe Enrique Peña Nieto lo que está diciendo? Existe una posibilidad: que no lo sepa. Si así fuera, entonces alguien le tiene que explicar: el dolor sigue presente por los que no han vuelto; porque los padres, los hermanos y los amigos de los 43 desaparecidos no tienen ni siquiera cuerpos para sepultar y comenzar a cerrar el duelo. Alguien tendría que decirle al presidente que perder un hijo es peor que la muerte, ¿es que ni siquiera lo intuye? Y si lo sabe, entonces… entonces mejor es hacer de cuenta que no dijo nada. Javier Sicilia, que sabe lo que es perder un hijo, afirmó: lo dicho por Peña Nieto es, “ya no falta de sentido común, sino falta de inteligencia política”. No le falta razón. Es tiempo ya de que Enrique Peña Nieto deje la burbuja en la que parece vivir y se anime a entrar al mundo real, a este México de carne y hueso que padecen muchos más.
Inauguran PRI y CNC tianguis campesino El dirigente estatal del PRI, Manuel Herrera Ruiz, junto al líder de la CNC en la entidad, Francisco Javier Ibarra Jáquez inauguraron la Expo Artesanal y Tianguis Agropecuario que se ubica al exterior de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos. En este espacio los productores y expositores de toda la entidad podrán exponer su mercancía de acuerdo a su municipio, como frijol, nuez, cacahuate, chile seco, quesos, miel y sus derivados, almíbares, jamoncillos, así como prendas de ropa y artesanía entre otros productos.
06 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
04 18
POLÍTICA LOCAL
Ganan batalla al Buró de Crédito Anastasio Esquivel
@anastasio4
El 77 por ciento de inconformes logra una resolución favorable. Historial negativo desaparece hasta 72 meses después de solucionar la deuda
D
urante la temporada decembrina incrementa el uso de las tarjetas de crédito por los beneficios que ofrecen las instituciones bancarias para comprar cosas a meses sin intereses, por tal motivo la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) exhorta al buen uso de los créditos para evitar ser boletinados a falta de pago. Cuando los ciudadanos presentan un retraso del pago de sus créditos de uno a 20 días, las instituciones mandan el reporte al Buró de Crédito para poner una calificación negativa. El delegado de la Condusef en Durango, José Guillermo Ramírez Guzmán reveló que en lo que va del año han recibido seis mil casos de controversia contra instituciones financieras y principalmente contra el Buró de Crédito. “Las institución con mayor número de quejas, es el buró de crédito. Los usuarios encuentran una calificación negativa a pesar de que ya liquidaron su adeudo, pero no ha sido actualizado su estatus”, detalla el funcionario. El Buró tarda un mes en actualizar el estatus una vez que se ha li-
quidado la deuda, empero usuarios se quejan frecuentemente porque al paso de los meses persiste la calificación negativa. “Hasta el momento la comisión tiene un porcentaje de efectividad de resolución a favor de los usuarios del 77 por ciento, estamos hablando que 77 de cada cien personas que vienencon una controversia o queja tienen una resolución a favor”, acentuó Guillermo Ramírez. Para estar en el Buró de Crédito no es necesario quedar mal en el pago, simplemente tiene que adquirirse un crédito para aparecer; la diferencia es la calificación, si es negativa o positiva. La principal recomendación para los ciudadanos es el pago puntual de los créditos, “en este momento que están en auge los meses sin intereses, si los usuarios no realizan el pago a tiempo la institución elimina la promoción de meses sin intereses y se trasfiere todo el adeudo a cuenta corriente”. La Condusef en lo que va del año atendido a 23 mil personas en general y seis mil presentaron inconformidad, por lo que el 77 por ciento resolvió a favor de los duranguenses. 06 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
6 mil duranguenses presentaron controversia En 2014 atendieron a 23 mil ciudadanos
@hojas.politicas1
http://youtu.be/ ToAoig4Hw8s
LOCAL
05
¿Qué es?
El Buró de Crédito es la institución financiera, autorizadas por la Secretaría de Hacienta y Crédito Público (SHCP). Este tipo de entidades es conocida como Sociedades de Información Crediticia (SIC), y son organizaciones que proporcionan servicios de recopilación, manejo y entrega o envío de información relativa al historial crediticio de personas físicas y morales. Según la Condusef, al segundo semestre del 2013 en México se realizan 587 millones de transacciones financieras con tarjeta de crédito. Al mes de agosto de aquel año, la cifra fue de 26.5 millones de tarjetas de crédito circulando en el país. Todos están en Buró de Crédito y según la instancia evaluadora un crédito se conserva hasta 72 meses, contados a partir de la fecha en que se liquidó totalmente y el otorgante de crédito reportó la fecha de cierre correspondiente. El pasado 2 de diciembre el director general de Buró de Crédito Mauricio Gamboa anunció que los consumidores podrán conocer la fecha probable en que se borrará cada uno de los créditos en su historial, lo cual permitirá a aquellas personas que han tenido algún problema con sus pagos saber cuándo contará con mejor historial crediticio.
Al respecto, enfatizó que tener un puntaje alto permite acceder a financiamientos con tasas de interés más favorables que cuando el solicitante es considerado de “alto riesgo”.
Condusef resuelve 77% a favor
Preocupa a legisladores falta de atención a discapacitados Anastasio Esquivel
Incumple Congreso con movilidad
@anastasio4
Asociación de minusválidos urge a crear rampas de acceso en el Congreso local
E
l presidente de la Gran Comisión en el Congreso del Estado, Carlos Contreras Galindo reconoció que en recinto legislativo existe poca accesibilidad para las personas con discapacidad y consideró necesario legislar para que todas las instancias públicas y privadas garanticen la movilidad de este sector de la población. “Se está trabajando no solo en el Congreso; sí nos falta, pero estamos en ese tenor para cada vez dar mayor atención a este sector tan vulnerable”, sostiene el líder de los diputados priistas. El diputado dijo que la movilidad de las personas con limitaciones motrices es corresponsabilidad de todos y no solo en rampas, sino
Imposible llegar a diputados en segundo piso
también para crear los espacios de estacionamiento y el acondicionamiento de las empresas y dependencias públicas. Ante la posibilidad de crear una ley para sancionar a quienes no cumplan, el legislador local consideró necesario construir un escenario general de beneficios a fin de garantizar el ingreso a la fuerza laboral y su movilidad. “Podemos generar escenarios benéficos para que las instituciones y en las empresas, calles y centros comerciales tengan la accesibilidad para los discapacitados. Sí hay avances pero falta mucho por hacer y hay que sumarnos todos”, finalizó Contreras Galindo. 06 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06
LOCAL
Reconocen a egresados de la Escuela Normal Giovanna Campos
@Gclozoria
Condecoran con medalla ‘Francisco Celis’ a siete graduados de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Durango
E
n el Centro de Convenciones Bicentenario se hizo entrega, por primera vez, de la medalla Francisco Celis por parte de la Asociación de Exalumnos de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Durango (ByCENED), para reconocer la trayectoria de los egresados en seis categorías: académico, cultural, deportivo, político, investigación y altruismo. Previo a la premiación se emitió una convocatoria, después el comité dictaminador eligió a los galardonados, además se decidió otorgar también una medalla especial a la trayectoria de la maestra Elia María Morelos Favela, debido a su aportación al ámbito artístico y cultural a la sociedad de Durango, mencionó el presidente de la Asociación de Exalumnos de la ByCENED, Naser Cervantes. En el evento los laureados se mostraron emocionados, y declararon sus sentimientos al recibir tal reco-
Francisco Celis Meléndez encabezó en 1920 la Sociedad de Estudiantes Normalistas
Al evento acudieron personalidades del rubro educativo y familiares de los laureados
nocimiento después de escuchar una breve biografía del pionero de la Sociedad de Estudiantes Normalistas, Francisco Celis Meléndez, y de atender al discurso de gratitud de Elia María Morelos Favela.
Sabiduría y alegría Elia María Morelos Favela recibió un galardón especial a su trayectoria de 46 años de servicio, donde uno de sus logros más importantes fue haber fundado y dirigido Kicham y Korian en 1976, y haber publicado varios libros de poesía: “es una alegría muy grande y un compromiso también, porque todo aquello que de alguna manera está hecho para expresar reconocimiento implica también un compromiso, y los compromisos deben ser permanentes”. Ricardo Tamayo Hernández, condecorado en la categoría de depor-
06 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
te, tienen una trayectoria de 20 años como director del equipo técnico femenil de la ByCENED: “estoy muy contento porque después de tantos años de estar al frente de una institución en el ámbito deportivo he tenido muchas experiencias muy bonitas, y el que reconozcan estas actividades es muy importante, pues generalmente son actividades que no son muy reconocidas en el ámbito educativo”. En el ámbito político fue laureado Julián Salvador Reyes, quien desde 1979 egresó y comenzó a desempeñarse como maestro frente a grupo, también fue directivo escolar, dirigente sindical, dirigente nacional, director de Educación del municipio de Durango, subsecretario de Servicios Educativos, director general de Pensiones, secretario del ayuntamiento, y actualmente se desempeña por segunda ocasión como diputado local
LOCAL de la Sexagésima Sexta Legislatura, “es para mí muy estimulante el recibir este reconocimiento, orgulloso de ser normalista, de poder trabajar al servicio del pueblo y redimir a la raza por la educación”. Por su parte, Agustín Tamayo Hernández fue reconocido gracias a su trayectoria cultural, cuenta con 22 años como director de grupos de danza folclórica y 17 años como maestro en la ByCENED, también tutela un taller de creación literaria dentro de la escuela, donde los jóvenes realizan textos narrativos y de poesía; llevan tres libros publicados y desde 2006 ha estado al frente del espectáculo interdisciplinario México y La Muerte. En tanto, María del Carmen Soto, con 44 años en servicio y actual secretaria académica de la ByCENED, fue elogiada en la categoría académica: “me siento altamente honrada con esta distinción, que todavía no me la puedo creer, porque hay mucha gente que es muy valiosa en Durango y me ha tocado hoy a mí obtener este galardón al mérito académico, podría decir que es el corolario a toda una etapa de trabajo productivo”. En la categoría de investigación fue reconocido Arturo Barraza Macías, quien salió hace 30 años de la Escuela Normal y comenzó a interesarse en su rama en el año 2000: “es impor-
Categoría Deportes Altruismo Política Cultura Investigación Académico Especial
tante y significativo el hecho de que la institución que me formó entregue este reconocimiento a mi trayectoria. He realizado investigaciones, pero lo más importante es que he impulsado la investigación educativa en Durango, creo que uno de los puntos más importantes es que fui parte activa y presidente de la Red Durango de Investigadores Educativos”. En el ambiente de altruismo Rita Ester Lozano Reyes indicó que el ayudar a la sociedad ha sido una satisfacción personal: “hace cinco años tuve la
07
dicha de recibir una invitación a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños Con Cáncer, cuando recibí esta invitación se me abrió una puerta física, pero también se abrieron las puertas de mi alma y de mi persona porque me di cuenta que yo podía ayudar y apoyar a los niños, jóvenes y a sus familias con diagnóstico de cáncer. Allí me enfoqué a realizar el trabajo de altruismo acompañada de muchas compañeras que con orgullo puedo decir, también son maestras”. Al evento acudieron personalidades del rubro educativo y los familiares de los laureados, quienes con aplausos recibieron el reconocimiento de los presentes y se adjudicaron la obligación de continuar el desempeño de sus labores de la forma más eminente posible.
Nombre Ricardo Tamayo Hernández Rita Ester Lozano Reyes Julián Salvador Reyes Agustín Tamayo Hernández Arturo Barraza Macías María del Carmen Soto Elia María Morelos Favela
6 categorías: académico, cultural, deportivo, político, investigación y altruismo
Presentarán nuevo examen de oposición El delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Durango, Juan Gamboa García, anunció que durante el sábado 13 y domingo 14 de diciembre aplicarán en Durango un examen de oposición extraordinario a 380 candidatos a estar frente a grupo. A nivel nacional 18 estados solicitaron la prueba donde un total de 20 mil 11 postulantes en el país participarán para acreditarse una plaza de nivel primaria o secundaria. De septiembre del 2014 a enero del 2015 se tendrán un promedio de 400 jubilaciones, como se han agotado los maestros idóneos calificados en el examen pasado para cubrir las vacantes, fue necesario realizar otra prueba. En enero se tendrán los resultados y quienes hayan pasado, podrán posesionarse de su base conforme los maestros basificados se retiren, indicó Juan Gamboa.
06 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
LOCAL
09
Matachines, cuando la fe danza Gaspar Fernández García
@gasparfgarcia
Miles visitan a la Virgen de Guadalupe desde finales de noviembre
I
ntroducido por los misioneros españoles como “danzas de conquista” o de “moros o cristiano” al nuevo continente, posiblemente usaron el gusto por la danza, el canto y la música de los indígenas para dramatizar el triunfo de los cristianos sobre el emperador azteca Moctezuma, gracias a los oficios de la Malinche, propiamente la primera conversa al catolicismo. Sin embargo, los matachines encontraron su hoja de ruta en 1531 con las apariciones de la virgen de Guadalupe, también conocidas como mariofanías. La danza es encabezada por el monarca, que también es el organizador meses atrás de esta devoción animada. Junto al monarca se encuentran los brujos y propiamente los danzantes, lo esencial para representar la lucha entre el bien y el mal. Si bien se tiene un costo por contar con una danza en la procesión, los que incursionan con los matachines obedece a una invitación y la fe activa la participación. La danza empieza a ensayar aproximadamente dos meses antes de la época fuerte que es la última semana de noviembre y los días restantes de diciembre. El día cumbre obviamente es el 12 de diciembre, pero inicia desde la noche anterior, para temprano cantarle las mañanitas y bailarle a la Virgen de Guadalupe. Uno de los pasos más vistosos son las trenzas, también llamados cruzamientos, que no es más que el intercambio de posiciones entre las dos hileras en que se divide el conjunto de danzantes. En Durango los danzantes utilizan las sonajas y algunos llevan un arco y su flecha, las mujeres traen bandas en el cabello o diademas. El maquillaje es infaltable en los rostros tanto en hombres y mujeres. Mientras más fieros se vean, mejor. Para finalizar su actuación, los matachines ejecutan una pieza en la que los danzantes, formados en dos hileras enfrentadas, intercambian toques de sus respectivas palmillas y pies formando un entrelazado con el danzante que tienen enfrente. Este acto se hace en el atrio y se repite en el interior del templo.
Vestimenta
La vestimenta suele variar de unos grupos a otros, pero casi siempre consta de un faldón, rodilleras, muñequeras, pectoral y un penacho de plumas. Las plumas ahora son de faisán, de pavo real, de gallo, artificiales o de avestruz. La tela del vestuario suele ser brillante y de colores muy vivos. Se utilizan los ayoyotes, en los tobillos, una sonaja en la mano derecha o el estandarte. Los ayoyotes son un conjunto de nueces huecas del árbol llamado ayoyote o chachayote (chachayotl), unidas a bases de piel o tela para que se puedan amarrar en los tobillos o en las muñecas del danzante o del músico. Su sonido se parece al de una serpiente de cascabel y al de la lluvia. Su sonido termina por darle identidad a la música que tiene como base el batir de los tambores, usualmente dos. Los ritmos son varios, aunque el más conocido es el “chicharrón con pelo” son hasta 30 los ritmos que salen del cuero del tambor. Los tamboreros tienen la fortaleza necesaria de los hombros a las manos para seguir el ritmo a un máximo de intensidad, por aproximadamente 45-60 minutos por procesión. En Durango la danza se ha limitado por cuestiones de vialidad se inicia desde espaldas de la Carnation, 06 DE DICIEMBRE DE 2014
instalaciones que dan asiento a la Unidad Administrativa Municipal, pero que perdura el nombre de la leche evaporada que ahí se elaboraba. El recorrido de ese punto hasta el Santuario es de aproximadamente 2.850 kilómetros, que los danzantes recorren en aproximadamente una hora. Si el camino empieza desde la camionera, el recorrido es de 5.3 kilómetros y el tiempo de danza se duplica.
Grandes y chicos La conformación involucra generalmente a toda la familia, desde los abuelos, hasta niños de 3 a 5 años que empiezan a danzar. Caso aparte es la danza del Colegio Teresa de Ávila. Limitado a la educación femenil hace unos años, se invitaba a familiares varones de alumnas, como el caso de Mario Rivera, para fungir de tamborero, junto con Francisco Rodríguez, quien sí es alumno del plantel, que ahora acepta a varones. Las monjas que coordinan la danza relatan que la tradición de esta danza en el colegio data de al menos 30 años. No muchos se animan, pero se pide refuerzo a los exalumnos, pero el colegio en pleno acude a acompañar a la danza. El párroco Javier Almeida empieza a recibir las procesiones desde una semana antes, alrededor del 25 de noviembre cuando son de 2 a 3 diarias. A partir del 30 de noviembre la frecuencia aumenta a 10 procesiones por día, todo está programado ya. Desde las 7 de la mañana empiezan a llegar las procesiones y terminan hasta las 9 de la noche, por lo cual se ayuda del padre Fermín para recibir a los fervorosos devotos que por miles visitan a la Virgen de Guadalupe. La mayoría de municipios también realizan su procesión, con lo cual las procesiones se multiplican.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 10
POLÍTICA LOCAL
Reúne fosa común a 204 cadáveres
César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
En el cementerio Valle de los Sabinos han sido asignados diversos lotes para sepultar aquellos cuerpos que no fueron identificados por sus familiares desde 2007
U
na cruz negra en el cementerio Valle de los Sabinos es la que identifica el lugar donde se encuentran sepultados 204 cadáveres que no han sido identificados desde el año 2007, decenas
de familiares de quienes han desaparecido en el estado de Durango, arriban cada día de muertos o del padre a este panteón y al azar, dejan una rosa en la probable fosa de sus parientes. El total de cuerpos que ha enviado la Fiscalía General del Estado (FGE) al Valle de los Sabinos para ser enterrados en las fosas comunes son aproximadamente 350, “hasta hoy tenemos una considerable disminución gracias a los cadáveres que han sido identificados y entregados a sus familias”, dijo el administrador del cementerio Valle de los Sabinos, Gustavo Caña Madrigal. En cada Día de Muertos o del
06 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Padre, las fosas comunes del Valle de los Sabinos reciben a decenas de familiares que rezan alrededor de los lotes, “con la esperanza que su familiar desaparecido se encuentre allí, realmente no son muchas las visitas que reciben, pues no se sabe quiénes son o si provienen de otro estado del país”, explicó. Fue hace dos años cuando una señora de nombre desconocido decidió mandar construir e instalar una cruz negra justo en el lugar donde se encuentran sepultados los 204 cuerpos no identificados, “ella nos pidió la oportunidad y se la dimos, argumentó que era lamentable que no tuvieran la imagen de Dios aún cuando ya des-
LOCAL
11
cansan con él, eso nos dijo”, recordó Caña Madrigal. Otras personas van a las fosas comunes y dejan un arreglo floral acompañado de rezos; le piden a Dios que sus familiares que han desaparecido en Durango desde el 2007 se encuentren en el lugar donde estan parados, detalló el supervisor del cementerio.
Han sido tratados con absoluto respeto
“La incertidumbre prevalecerá hasta que la Fiscalía no los identifique, es muy lamentable, cada Día de Muertos se puede observar la tranquilidad de quienes llegan con sus familiares y la duda de aquellos que van a las fosas”, subrayó Caña Madrigal. El administrador del cementerio aseguró que los 204 cuerpos Valle de los Sabinos, no cuentan que hasta hoy se encuentran en las con algún escrito ni lápida, únicafosas comunes han sido tratados mente tierra que cubre los espacios han sido con absoluto En el mismo terreno reposan donde sepultados más respeto, aclalos cuerpos que en 2011 de 350 persoró que desde el momento fueron rescatados de las nas. Destacó en que han fosas clandestinas que desde el sido recibidos, se les ha construido una caja de año anterior se ha detenido la viomadera la cual resguarda cada ca- lencia de forma considerable, sidáver envuelto con una bolsa es- tuación que ha sido fundamental pecial que proporciona la Fiscalía para que no aumenten los cuerpos, “ya únicamente desciende el núGeneral del Estado. “Mucha gente quizá piense que mero, no se eleva”, comentó Caña fueron aventados encima de otros, Madrigal. pero no es así, cada uno cuenta con No todos son por su propia fosa, están más cómodos que quienes compran un lote”, manimuerte violenta: FGE festó Gustavo Caña Madrigal al refe- Por su parte, el vocero de la Fiscalía rir que quienes adquieren una fosa General del Estado, Raymundo Entendrán la posibilidad de sepultar ríquez, dijo que de los 204 cadávea 4 personas en ella, mientras que res que existen actualmente en las en los lotes de los no identificados fosas comunes, no todos han falleúnicamente es un cuerpo por fosa. cido a causa de muertes violentas, Las fosas comunes se encuen- “hay algunos indigentes, personas tran al oriente del cementerio del vulnerables ante el frio, accidentes
06 DE DICIEMBRE DE 2014
vehiculares que en veces no queda alguna identificación”, puntualizó. Antes de que los cuerpos de personas no identificadas sean enviados a las fosas, la Fiscalía los resguarda durante 1 o 2 meses para esperar a familiares que pudieran ayudar en las investigaciones, “para así conocer y examinar más, si no se logra nada, se mandan a las fosas”, mencionó el vocero de la FGE. Aunque se encuentren sepultados, la Fiscalía se queda con fotografías, rasgos principales de la forma en que encontraron el cuerpo, “tatuajes, ropa, todo para que las familias vengan y si logran identificar en imágenes, ampliamos la investigación”, apuntó. El último cuerpo que identificó la FGE y entregó a sus familiares fue en marzo del presente año, desde ese momento, no ha sido extraído otro cadáver de los lotes asignados para personas no identificadas.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Hay indigentes, accidentados, de todo; no solo por muerte violenta FGE
http://youtu.be/ SoC0GtgOEgc
18 12
POLÍTICA LOCAL
Investigan bullying sexual en una escuela primaria Erika Uribe
@erikauribe_36
El caso de un niño que fue abusado sexualmente por parte de sus compañeros de aula ha sido denunciado a la luz pública; la Secretaría de Educación del Estado prefirió omitir postura alguna hasta no haber analizado el hecho a profundidad
C
omo todas las mañanas esta madre de familia quien prefirió omitir su nombre por seguridad llevó a su hijo de ocho años a la escuela primaria Netzahualcóyotl, ubicada en el fraccionamiento Huizache 1. Lo dejó en la puerta del plantel y se retiró a sus labores normales, confiada de que en el lugar estaría seguro y atendido en la medida de lo posible. A la hora de salida fue a recogerlo, todo era normal. Sin embargo jamás notó en el infante uncomportamiento extraño o al menos no lo percibió, pero el jueves por la mañana recibió una llamada de parte de la escuela para que asistiera a una reunión. Aunque le pareció extraño, acudió y una de las maestras le comentó el nuevo caso de bullying. Para esta madre de familia es difícil narrar el abuso del que fue víctima su hijo. En entrevista para HP tomó valor para explicar que un grupo de cuatro compañeros tomaron a su hijo por la fuerza y “lo obligaron a chuparle el pene a uno de ellos”. Todo ocurrió frente a los 26 alumnos que conforman el grupo de tercer grado.
Mientras escuchaba el relato de cómo ocurrió el abuso, la mujer no podía dar crédito a las palabras de la profesora; junto a los padres del menor involucrado y en presencia de la directora de la escuela se daba cuenta que en ese lugar su hijo definitivamente no estaba tan seguro como ella se imaginaba, pues incluso otras personas ya habían denunciado problemas de abuso, aunque nunca como este. A su mente vinieron los días en los que el niño le decía que no deseaba ir a la escuela, las veces en las que le contaba cómo este grupo de compañeros le hacían la vida imposible por medio de golpes casi todo el tiempo: le tiraban el desayuno, le colocaron el bote de basura en la cabeza o lanzaban la pelota más lejos; una situación que hasta cierto punto consideraba como una travesura. Pero esto advierte “ya pasó los límites normales”. Se siente molesta, angustiada e indignada con los menores que le hicieron esto a su hijo, con la escuela, con los maestros responsables del grupo y eso le dio la determinación suficiente para acudir a la Secretaría de Educación del
06 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Las victimas de bullying presentan baja autoestima, estrés, insomnio, miedo y timidez que puede prolongarse en su vida adulta
LOCAL Estado (SEED) e interponer su queja. La denuncia ya está hecha y fue el propio Secretario de Educación Héctor Vela Valenzuela quien la recibió. La madre de familia le explicó los hechos y la manera en que su hijo fue obligado a realizar actos indebidos, fue el mismo funcionario quien le advirtió que esto se atendería lo más pronto posible y hasta las últimas consecuencias. En el caso del menor que participó en los hechos como agresor y a cuyos padres también citaron el mismo día para enterarlos de la situación, se desconoce qué va a suceder con él, qué tratamiento se le va a proporcionar y sobre todo conocer las causas por las cuales el alumno señalado se comporta de esa manera, aunque de primera instancia la madre del niño afectado comenta que es evidente que proviene de una familia disfuncional.
Sin postura oficial
A pesar de que este medio intentó encontrar declaración alguna por parte de la Secretaría de Educación del Estado (SEED), las autoridades correspondientes no accedieron a la solicitud de información. Según la vocería, los directores de la SEED se reunieron en privado por varias horas para tratar referido tema además de otras cuestiones a fin de resolver la situación más acertada para los involucrados por lo que no emitieron ningún posicionamiento oficial al respecto. “Se le brindará todo el apoyo necesario tanto a la familia del niño afectado, como a la de aquellos que participaron en la agresión, ya que no se puede simplemente expulsarlos y desatender el problema que hay de fondo”, indicó el portavoz Misael Calderón. A pesar de que el hecho ocurrió desde el pasado miércoles, la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF) desconoce el abuso ocurrido en la escuela Netzahualcóyotl. El presidente de referido organismo asegura que hasta el momento no se ha presentado ninguna situación de esta magnitud (violencia sexual en alumnos).
La cifra de denuncias
Al 14 de noviembre la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) reporta un total de 107 quejas en las que se involucra a instituciones educativas, es decir, todas aquellas instancias que están relacionadas con el ámbito educativo, no necesariamente son escuelas. Del total de quejas interpuestas, 23 son por maltrato físico y psicológico de parte de los profesores hacia los alumnos, mientras que 24 se concentran como acoso escolar (bullying) y corresponden a todos los sectores educativos, incluso aquellas que pertenecen a la SEED y escuelas federales, en el caso en estas últimas los abusos son remitidos a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
107 denuncias se han recibido en la CEDH 23 de las quejas son por maltrato físico y psicológico por parte del profesor 06 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
13
La escuela primaria Netzahualcóyotl tiene 256 alumnos en 13 grupos que son atendidos con 19 personas Dicho plantel se encuentra en el lugar 1,007 de 1,650 según una encuesta del programa Mejora tu Escuela
18 14
POLÍTICA LOCAL
Hay fraude por plazas de la SEED Giovanna Campos Lozoria
@GcLozoria
El secretario de Educación mencionó que hay indagaciones respecto a la venta de títulos profesionales y de educación media superior
S
egún declaró el titular de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), Héctor Vela Valenzuela, se detectó a Jesús Ramírez Gándara, dedicado a la falsificación de documentos y venta de supuestas plazas de la SEED; el incriminado fue detenido y se encuentra en proceso de averiguación por parte de la Fiscalía General del Estado. Ramírez Gándara se había comprometido a otorgar plazas de la SEED a 10 personas, por la cantidad de 150 mil pesos cada una, y se realizó la detención en el momento en que iba a reunirse con los estafados, por lo cual cargaba con documentos falseados que sirvieron como prueba del fraude.
La denuncia fue presentada por la misma SEED después de recibir a uno de los ciudadanos que había recibido sus documentos de afiliación ilegítimos; después de este fraude se dedicaron a hacer revisiones de los expedientes de los trabajadores para identificar si existe otro caso similar, que desde dos años atrás se han encontrado documentaciones falsificadas en tres plazas administrativas. El secretario indicó que debido a la precisión de la documentación de afiliación falsa con la oficial de la Secretaría, tiene la sospecha de que algún funcionario de la SEED pueda estar involucrado, y de ser
Héctor Vela así se derivaría el despido del implicado y el procedimiento legal correspondiente. Además, se investigan casos de posible falsificación de títulos, donde proliferan más los del nivel medio superior, seguidos por los de licenciatura, con mayor incidencia en la región Laguna.
Piden denunciar explotación laboral Anastasio Esquivel
@anastasio4
Detecta Secretaría del Trabajo y Previsión Social sobrecargo de trabajo en maquiladoras
E http://youtu. be/7r1jA5qx_DU
l secretario del Trabajo del Estado, Adrián Valles Martínez exhortó a los trabajadores a denunciar la explotación laboral, luego de que en temporada decembrina incrementa el trabajo en la mayoría de las empresas, principalmente en maquiladoras. En la mayor parte de las maquiladoras los trabajadores ganan el mínimo y laboran hasta 10 o 12 horas diarias, ante esta circunstancia las autoridades solicitan denunciar las
irregularidades para poder sancionar. El funcionario estatal dijo que los trabajadores deben tener la certeza de que las delegaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), junto con las autoridades locales, aplicarán la sanción correspondiente. “Hay la indicación de investigar y, en su caso, actuar en contra de los dueños; y si a nosotros se nos facilitan datos de manera concreta, el departamento de inspección laboral acudirá a los centros de trabajo para tomar nota de las
06 DE DICIEMBRE DE 2014
irregularidades y establecer coordinación de la procuraduría para actuar en consecuencia”, sostuvo Valles Martínez. En el caso de no denunciar por tener temor a ser despedidos, el secretario del trabajo dijo que solo se requiere de un reporte anónimo para cuidar su trabajo, los inspectores del área pueden acudir con un simple reporte. Los trabajadores deben proporcionar los datos básicos de la irregularidad para que acudan a verificar la irregularidad y se sancione o corrija.
Empresas son acreedoras a una sanción: STyPS hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
LOCAL
15
Controlan alerta por infectado de Chikungunya Erika Uribe
@erikauribe_36
Los mosquitos analizados no han sido portadores del virus del chikungunya; en el tema del tratamiento a nivel nacional, no existe uno en específico para atacar este virus director de los Servicios de la Secretaría de Salud del Estado (SSED), Miguel Ángel Aragón Contreras informó que es un caso importado ya controlado. Las autoridades sanitarias descartaron la presencia del mosquito en el estado pues se trata de un caso importado por un joven de 20 años de edad que recientemente viajó a República Dominicana y, quien durante su estadía en el país centroamericano, comenzó a experimentar síntomas como fiebre, dolor de huesos, malestar general por lo que se le suministró el tratamiento necesario. No obstante el estudiante reportó su condición a los responsables de salud en el estado para evitar más contagios y junto con el departamento de Vigilancia Epidemiológica y Vectores llevar a cabo actividades de fumigación en su domicilio y a cuatro cuadras
a la redonda, a fin de proteger a la población que vive cerca del perímetro. Dado que el virus del Chikungunya es transmitido por un mosquito que pertenece a la familia Aedes Aegypti que también porta el virus del Dengue, se realizan acciones de descacharrización como hacer limpieza en los hogares, clorar el agua, tener patios limpios para evitar la presencia y reproducción del mismo.
Favorece a municipios Congreso de Ganadería
ductores ganaderos así como a las autoridades municipales encargadas de gestionar y coadyuvar en las principales necesidades, así lo dijo el presidente municipal de Nuevo Ideal, Miguel Ángel Quiñones Romero. En el caso de este municipio, la dirección de Desarrollo Rural pretende obtener conocimientos para continuar en la erradicación de la cuarentena que mantiene la región por el ganado lechero de las comunidades menonitas, apuntó el primer edil. También, el presidente municipal de Canatlán, Manuel de Jesús Ávila Galindo enfatizó que el Ayuntamiento que dirige habrá de reforzar la construcción de caminos rurales que otorguen mayor movilidad a los animales de la región, “nosotros tenemos mucha sierra, y allá arriba existe mucho ganado”, explicó. Por su parte, el presidente municipal de Rodeo, Rigo Meza Rentería recordó la sequía que existió en la entidad en los años 2011 y 2012 la cual dejó miles de animales muertos, “el asunto es que tenemos que trabajar en equipo, con los conocimientos que hoy obtengamos, y así, mejorar la producción de ganado y el precio ante comercios extranjeros”, aseveró.
D
espués de que la Secretaría de Salud (SSA) a nivel federal anunciara los 10 casos encontrados en diversos estados de la República que dieron positivo al virus del Chikungunya, entre los que destaca Durango con una persona infectada, el
César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Alcaldes de distintos municipios de Durango buscan actualizar a los productores locales
Manuel de Jesús Ávila Galindo
E
Miguel Ángel Quiñones Romero
n el marco de la inauguración del primer Congreso Regional de Ganadería, equipos de trabajo de diferentes Ayuntamientos de Durango asistieron para participar en las conferencias y mesas de diálogo que habrán de establecer reconocidos médicos
• 16 mil casos de fiebre por chikungunya en el continente americano • 14 mil 703 son autóctonos y mil 966 importados • 10 son los portadores detectados en México • Los estados de Jalisco, Tabasco, Coahuila, Durango, Chiapas y Veracruz con uno solamente; mientras que Quintana Roo y el Distrito Federal presentan dos cada uno
Rigo Meza Rentería
veterinarios y especialistas en comercialización de animales provenientes de países como Argentina, Uruguay y Estados Unidos. La información que fue mostrada a productores ganaderos locales habrá de beneficiar directamente a los pro06 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
Ayuntamientos aprovechan experiencia de los ponentes http://youtu.be/ fFZ_Oa9tsq4
@hojas.politicas1
02 16
DEPORTES REPORTAJE
HUELLAS Invitan a formar parte de la Águilas Reales
El equipo de fútbol americano “Águilas Reales” de la Escuela Preparatoria Diurna de la Universidad Juárez del Estado de Durango hace una invitación a todos los jóvenes universitarios que cursen el nivel medio superior y superior, que les guste este deporte, a que se unan al equipo, así como a jovencitas, ya que este deporte se ha vuelto muy popular y es por esto que se iniciará un equipo femenil. Los entrenamientos son en el campo de fútbol soccer o béisbol de la Escuela Preparatoria Diurna, de lunes a viernes, de 17:00 a 19:00 horas. Mayores informes al celular 618139- 60-52.
Coras y Necaxa definirán título del Ascenso MX Coras de Tepic y Rayos del Necaxa disputarán éste sábado el partido de Vuelta de la Final del Torneo de Apertura 2014 de la Liga de Ascenso que otorga medio boleto a la Liga MX. Este encuentro se disputará el sábado 6 de diciembre, en la Arena Cora de Tepic, Nayarit, a las 19:00 horas (TCM) 18:00 horas (Tiempo local). En el duelo de Ida, disputado el sábado pasado en el Estadio Victoria, los dirigidos por Miguel de Jesús Fuentes no aprovecharon el escenario y la posibilidad de sacar ventaja jugando como locales.
El deporte contra la delincuencia José Luis Reyes
Se premiaron a los cuatro primeros lugares de las colonias Mayagoitia y Morga
S
e llevó a cabo la premiación de la presente administración de lograr la reconspara los equipos ganadores trucción del tejido social. Con la presencia del Director del Instituto Mude los torneos que se desarrollaron dentro de las colonias nicipal del Deporte, César Cárdenas Reyes, acomMorga y Mayagoitia, evento que se pañado por el Subdirector de Vinculación Social y desarrolló en la unidad deportiva Participación Ciudadana, de la Dirección Municipal Las Mangas, que ha logrado una de Seguridad Pública Hugo Nevares se llevó a cabo mejor vista ante la comunidad, por la premiación. A cada equipo participante se le regalo su uniforla actividad que ya se presenta y así difundiendo un respeto hacia me y se premió a cada uno de ellos. Al cuarto y tercer lugar de cada equipo por disciplina se les entregó el espacio público. Este programa se desarrolla en medallas y a los primero y segundo lugar trofeos. las colonias antes menGANADORES cionadas y en la Zapata Lugar Equipo Deporte Colonia llevando a cabo torneos 1 Volibol Larrys Mayagoitia en las disciplinas de bas2 Volibol Candy Mayagoitia quetbol, voleibol y fútbol, 3 Volibol Mayagoitia Campeones Mixtos donde además se realizan 4 Volibol Star Mayagoitia pláticas preventivas, ex1 Baloncesto Los Campeones Mayagoitia plicando las consecuen2 Baloncesto Mayagoitia Los Tigres cias del uso de drogas, la 3 Baloncesto Águilas Reales Mayagoitia importancia de fomentar 4 Baloncesto Invencible Mayagoitia los valores del respe1 Futbol Mayagoitia Pacman to, disciplina, trabajo en 2 Futbol Los Amantes Mayagoitia equipo, entre otros. Todo 3 Futbol River Play Mayagoitia ello con la finalidad de 4 Futbol Mayagoitia El Real cumplir con el objetivo
Grandes juegos en la liga femenil Buenos partidos se registraron en la última jornada de la temporada regular de la Liga Oficial de Futbol Femenil del Instituto Estatal del Deporte, donde destacó la victoria obtenida por CEFOFFUT por 3 goles a uno ante las Doradas de Villa, en actividad celebrada en el campo “Güero de la Parra. Fue un partido bastante atractivo en donde las dirigidas por Juan Carlos Obregón fueron contundentes al ataque marcando Paola Galaviz en dos ocasiones y Alicia Alvarado en una, mientras que por las dirigidas por Alexandra Velázquez y Mely Solís, fue Paola Estrada la anotadora. Por otro lado la Selección Durango 2001-2002 dio cuenta de la Academia Mali al son de 4 goles contra 2, por las ganadora anotaron Alejandra D. dos goles, al igual que Mary Castro, por las académicas fue Yesenia Luna la anotadora de los dos goles.
06 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18
NACIONAL
Hoy aplica último gasolinazo del año Agencias
A partir de hoy el litro de gasolina costará 13.31 pesos, con un aumento de nueve centavos respecto al mes pasado
C
iudad de México, 5 de diciembre, Agencias.- El doceavo gasolinazo del año entrará en vigor a partir de este sábado, por lo que el precio de la Magna se colocará en 13.31 pesos, la Premium en 14.11 pesos, y el diesel en 13.94 pesos. Esto, de acuerdo con los cálculos de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas), significa un aumento del 9.7 por ciento de la primera, del 11.2 por ciento de la segunda, y del 11.6 por ciento de la tercera, en comparación con el cierre del año anterior. La asociación recordó que de acuerdo con lo aprobado en la Ley de Ingresos de la Federación, se aplicaría un incremento mensual de 9 centavos para la gasolina Magna y de 11 centavos en la Premium y Diesel. Estos incrementos se dieron cada primer sábado del mes. Pese a la baja del precio del petróleo, es importante considerar que no bajarán todavía los costos de la gasolina en México, ya que no se rige por los lineamientos internacionales. El cambio que se verá en el próximo año será que se determinará un precio máximo, explicó la especialista en temas energéticos Liliana Estrada, de la agencia Inteligencia Pública. “Este fin de semana es el último gasolinazo del año, propiamente se supone que con ese precio al que va-
A partir de 2015 se hará un ajuste al alza en enero conforme a la expectativa de inflación
mos a llegar, tenemos todo el tema recuperado de los impuestos. Hay que recordar que el precio de México no está determinado por el mercado internacional; no tenemos precios liberalizados como en Estados Unidos que cuando cae el precio del petróleo baja el precio de la gasolina”, explicó. Consideró que estamos llegando al punto máximo, la recaudación de impuestos por el tema de subsidio está llegando a su fin y se supone que a partir del próximo año habrá
recaudación propiamente de este mismo subsidio. De esta manera, los vendedores de gasolina sólo podrán alcanzar a vender el producto a una cantidad específica, que se definirá por la inflación del país.
El precio de la Magna se colocará en 13.31 pesos, la Premium estará en 14.11 pesos, el diesel alcanzará los 13.94 pesos
Rinde protesta comandante del operativo ‘Tierra Caliente’ Iguala, Guerrero, 5 de diciembre, Agencias.- La mañana de ayer el general de brigada Diplomado de Estado Mayor, Enrique Dena Salgado, rindió protesta como comandante del Operativo Especial de Seguridad para la Tierra Caliente. Este Mando tendrá como base la sede militar en Iguala. El comandante de la Novena Región Militar, General Alejandro Saavedra Hernández, fue el encargado de tomar protesta al nuevo comandante. Esto marca el inicio del Operativo Especial de Seguridad para la Tierra Caliente, que el pasado 3 de diciembre puso en marcha el secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong, para atender a 22 municipios de Guerrero, ocho del Estado de México, dos de Michoacán y cuatro de Morelos.
06 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL
19
Nomina Obama a jefe de Defensa Agencia Reforma
Barack Obama nominó como secretario de Defensa a Ashton Carter, quien fue número 2 del Pentágono de 2011 a 2013
W
ashington, 05 de diciembre de 2014, Reforma.- En una reestructuración de los mandos del Pentágono, el presidente Barack Obama anunció el viernes la postulación del veterano funcionario Ashton Carter como jefe del enorme Departamento de Defensa, calificándolo de uno de los “principales líderes de la nación en seguridad nacional”. Obama anunció la postulación de Carter en una ceremonia en la Casa Blanca. Considerado políticamente centrista, Carter puede previsiblemente contar con la confirmación del Senado para tomar el timón de un departamento que regresa al conflicto militar en el Medio oriente al tiempo que lidia con recortes presupuestarios.
Al analizar el puesto con Carter, Obama dijo que destacó la necesidad “de tomar decisiones inteligentes, precisamente porque son tantos los retos”. Carter, un físico y académico que goza de gran respeto, ha sido elogiado por algunos republicanos, lo que indica que no habrá tropiezos en su confirmación por el Senado. Carter sucedería a Chuck Hagel, quien renunció bajo presión la semana pasada luego de un período difícil para la cartera. Hagel no asistió a la ceremonia del viernes. Un funcionario de la defensa dijo que el secretario saliente no quería ser elemento de distracción. El cambio de conducción en el Pentágono es el único cambio de
importancia que ha realizado Obama en su equipo de seguridad nacional durante su segundo período. Si bien fuentes de la Casa Blanca no descartaron totalmente otros cambios, parece muy improbable que Obama reemplace a la asesora de seguridad nacional Susan Rice o al secretario general de la presidencia Denis McDonough, quien cumple un papel importante en la elaboración de la política exterior. El nivel de control que ha ejercido la Casa Blanca sobre el Pentágono ha molestado a los antecesores de Carter en el cargo. Los ex secretarios Robert Gates y Leon Panetta han hablado sobre lo que consideraban el excesivo detallismo y la intromisión de la Casa Blanca en asuntos del Pentágono.
Evacuación masiva en Filipinas ante paso de tifón Filipinas, 5 de diciembre, Agencias.- Decenas de miles de personas se han instalado en refugios temporales ante la proximidad del tifón Hagupit, que se dirige hacia Filipinas con rachas de hasta 250 kilómetros por hora. Aunque no será tan destructivo como el tifón Haiyan, conocido en Filipinas como Yolanda, que el año pasado golpeó el centro de archipiélago con un saldo de más de siete mil muertos, las autoridades han advertido sobre el riesgo de deslizamientos de tierra. Los meteorólogos señalaron que el tifón Hagupit, con vientos sostenidos de 250 kilómetros por hora (kph)y ráfagas de hasta 290 kph, podría alcanzar la provincia de Samar Oriental hoy sábado y avanzar hacia el interior de la isla por la misma ruta que siguió Haiyan.
06 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
El cambio de conducción en el Pentágono es el único de importancia que ha realizado Obama
20
SÉPTIMO DÍA
Sábado 06
SOCIEDAD
9:00 a 20:00 horas Visitas guiadas en el Museo de la Ciudad 16:00 a 20:00 horas Paseo en tranvía. Plaza de Armas, por calle 5 de Febrero 450 10:00 horas Mercados del Libro y del Arte en el Jardín Hidalgo
16:30, 18:45 y 21:00 horas Película “The Babadock”. Cineteca Municipal Silvestre Revueltas
13:30, 15:30 y 17:30 horas Espectáculo familiar Paseo del Viejo Oeste, Carretera federal No. 45 Durango-Parral km 12
17:30 horas Espectáculo de magia para niños. Librería infantil “El Caballito”. Independencia 110 sur 19:00 horas Película “Donnie Darko”. Centro Revueltas CORE
14:00, 16:00 y 18:00 horas Set cinematográfico Chupaderos. Carretera federal No. 45 Durango-Parral km 14
06 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SÉPTIMO DÍA
21
Domingo 07
SOCIEDAD
9:00 a 20:00 horas Visitas guiadas en el Museo de la Ciudad 450 10:00 horas Mercados del Libro y del Arte en el Jardín Hidalgo 11:00 horas Tango Dominguero. Instalaciones del IMAC, Cerrada Gabino Barreda 608, entre Juárez y Constitución 13:30, 15:30 y 17:30 horas Espectáculo familiar Paseo del Viejo Oeste, Villas del Oeste, carretera federal No. 45 Durango-Parral km 12 16:30, 18:45 y 21:00 horas Película “The Babadock”. Cineteca Municipal Silvestre Revueltas 17:00 horas Tradicional callejoneada. Barrio del Calvario 17:00 horas Milonga de Analco. Puente de Analco, Paseo de las Alamedas
06 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
22
SÉPTIMO DÍA SOCIEDAD
Museos y Galerías Museo de la Ciudad 450 Av. 20 de Noviembre esquina con Victoria Martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas Museo Francisco Villa 5 de febrero 800 poniente (entre las calles Bruno Martínez y Zaragoza). Centro Histórico. Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas Bebeleche, Museo Interactivo de Durango Blvd. Armando del Castillo Km 1.5 Fracc. Lomas del Parque (a un costado del Parque Sahuatoba) Sábados, domingos y vacaciones 11:00 a 19:00 horas Paseo Túnel de Minería Acceso en Plaza Juan Pablo II (Arzobispado) y Plaza de Armas. Entradas/salidas Plaza Juan Pablo II (Arzobispado) y Plaza de Armas Martes a domingo de 10:00 a 21:00 horas Elevador para adultos mayores y personas con discapacidad Museo de Historia y Arte Contemporáneo El Palacio de los Gurza. Negrete 901 poniente (esquina con Zaragoza). Centro Histórico. Martes a viernes de 10 a 18 horas; sábados y domingos 11:00 a 18:00 horas Museo de las Culturas Populares 5 de febrero 1107 (entre Independencia y Nogal). Centro Histórico. Martes a viernes de 9 a 18 horas, sábados de 10:00 a 18:00 horas, domingos de 12:00 a 18:00 horas Museo de Arqueología de Durango “Ganot-Peschard” Zaragoza 315 Sur. Centro Histórico. Martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas; sábados y domingos de 11:00 a 18:00 horas. Galería Episcopal de la Catedral Negrete 601 poniente planta alta (interior de la Catedral), Centro Histórico. Sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas. Museo Regional de la UJED “Ángel Rodríguez Solórzano” (El Aguacate) Calle Victoria 100 sur. Centro Histórico. Lunes a viernes 8:00 a 15:00 horas.
06 29 DE DE DICIEMBRE NOVIEMBREDE DE2014 2014
Casa de Cultura Banamex Esquina de Calle 5 de Febrero y Francisco I. Madero. Martes a sábado de 10:00 a 19:00 horas; domingo de 10:00 a 18:00 horas. Visitas guiadas: 12:00, 14:00 y 17:00 horas. Entrada Libre Centro Revueltas CORE Independencia 110 sur Centro Cultural de las Artes Plásticas (Cecarp)/Museo Guillermo Ceniceros Aquiles Serdán 1225 Galería Francisco Montoya de la Cruz Bruno Martínez 137 sur Teatro Ricardo Castro 20 de Noviembre esquina con Bruno Martínez Teatro Victoria Bruno Martínez 322 Sur Teatro Universitario Edificio Central UJED, Bruno Martínez a un costado de la plaza IV Centenario Teatro del IMSS Av. Predio Canoas 100 Col. Silvestre Dorador Biblioteca Central Pública “Lic. José Ignacio Gallegos Caballero” Florida 1145 Biblioteca Casa del Árbol Francisco Sarabia s/n, Paseo de las Alamedas Casa de la Cultura de Durango Negrete 900 Pte. Centro de Iniciación al Arte y la Cultura Aquiles Serdán 702 Pte. Cineteca Municipal Juárez 217 Nte.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SÉPTIMO DÍA
23
CULTURA
Vicente Leñero no ha muerto Juan L. Simental
@juanlosimental
“Habría que tener una casa de reposo para los muertos, ventilada, limpia, con música y con agua corriente. Lo menos dos o tres, cada día, se levantarían a vivir”, Jaime Sabines
C
uántos panteones hay que están llenos de muerte. Cierto, parece una obviedad pues, ¿de qué otra cosa podrían estar llenos los panteones sino de muerte? Sin embargo, hay que darse la vuelta por alguno para entender. Hay tumbas como mausoleos, capillas ardientes de ángeles gozosos y ángeles como dispuestos al martirio; Jesuses que oran en el Getsemaní y Piedades multiplicadas y Sagrados Corazones; hay bóvedas sostenidas por columnas, lápidas esculpidas con fina caligrafía; mármoles y granitos y metales dorados; nombres de difuntos que dicen de la alcurnia de los dolientes y monumentos ilustres que dicen de la perenne y filial memoria. Hay otras tumbas de cruces negras y blancas, metálicas, escuálidos recordatorios de que allí descansa un hombre; cruces humildes que en el fondo claro del travesaño exhiben el nombre del finado, retocado en rojo con solo muere aquel al que ya le han olletras hechas a mano, temblorosas y vidado. El diálogo entre las protagodisparejas, que saben a barrio. Cruces nistas de la película “Princesas” (Espapequeñas y veladoras con la efigie del ña, 2005) ilustra la verdad elemental Santo Niño de Atocha o la Guadalupa- acerca de la peor de las muertes: Caye: ¿Sabes que el mar aquí es na, y ramos de flores plásticas tostadas muy importante? por el sol y flores marchiZulema: No hay mar “Me duele tas hundidas en un pocillo aquí… vivir en de agua verde y apestosa. Por eso, es donde Tumbas humildes que no un país en másCaye: se piensa en él. Las tienen lápida, pero tienen poder de los cosas no son importantes el recuerdo de los que aún políticos” porque existan, son imporles lloran. tantes si se piensa en ellas. Hay otras tumbas que (...) Mi madre lo dice siempre, que son como casas abandonadas: sin ánexistimos porque alguien piensa en geles ni Dolorosas, lápidas sin lustre, nosotros… hogares del moho; tierras llanas, secas Por eso, aunque dicen que murió, y polvosas; cruces insignificantes sin Vicente Leñero no ha muerto; sin emnombre ni apellido, recordatorios que bargo, la noticia rebasó las fronteras perdieron la memoria. Hay cruces sin de este país: “Terrible, la muerte de cruz, postes solitarios, palos torcidos, Vicente Leñero: Poniatowska”, El Unichuecos, sembrados entre la yerba versal; “Muere el periodista y escritor mala; maderas podridas y calcinadas Vicente Leñero”, Animal Político; “Mi de sol y hartas de lluvia, huérfanas padre murió tranquilo, dice hija de hasta del plástico descolorido de una Vicente Leñero”, El Universal… luego flor artificial y barata… son estas las entonces, ¿es que Vicente sí murió el tumbas en las que yacen los muertos. día de San Francisco Javier? Por eso es que la verdadera muerApenas conocida la noticia, Paco Igte es el olvido, es la desmemoria y es nacio Taibo II (escritor al fin) sentenció: la distancia que impone el abandono; 06 DE DICIEMBRE DE 2014
“nadie muere si lo sigues leyendo”. ¿Dónde encontrar entonces una respuesta capaz de superar la retórica de la consolación? Quizá es que la respuesta ontológica no existe, porque la ausencia física es real y lo es tanto que duele y deja un vacío y ese vacío muerde, pero aunque en la tumba están los restos del hombre yaciente, el Ser Misterioso (ese otro, el que no se llama “Juan” o “Pedro”, pero que responde cuando dicen “Juan” o dicen “Pedro”) pervive allí donde radica la provocación de la memoria. Juan José Millás, en su excelente libro “El mundo” (una auténtica joya introspectiva), cuenta de la vidente que interroga a Dios acerca de la muerte, y Dios responde: la muerte es solo otro lugar de la vida. Por eso es que, aunque haya terminado el ciclo vital, Leñero vive y no solo vive, sino que se le puede hacer vivir: basta tomar un libro, uno de esos escritos de su puño y de su letra, y dejarle que hable. Entonces su voz será de nuevo, entonces volverá a dolerse (manifestación de vida) por vivir “en un país en poder de los políticos”, entonces volverá a asomarse a la realidad, que no al desencanto, sino a las cosas como son… y tal vez hasta vuelva a quejarse de sí mismo: “soy un escritor de poca imaginación”. Vicente Leñero no ha muerto ni morirá mientras haya alguien que lo siga leyendo.
“Existimos porque alguien piensa en nosotros” “Soy un escritor de poca imaginación”
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
24
DE SOCIDEDAD
06 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
EN SOCIEDAD
06 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
25
26
ESPECTÁCULOS
Megan Fox sufre accidente automovilístico
Agencia Notimex
Un hombre en un auto compacto de lujo chocó la camioneta de la pareja que conducía la exestrella de ‘Beverly Hills 90210’
E
stados Unidos, 05 de diciembre de 2014, Agencias.- Megan Fox y Brian Austin Green sufrieron un grave accidente automovilístico, luego de que el vehículo en que viajaban fuera chocado por un conductor ebrio. De acuerdo con TMZ, un hombre abordo de un auto de lujo compacto “chocó violentamente” la camioneta de la pareja que conducía el actor de la popular serie de los noventa, Beverly Hills 90210, quien perdió el control de la unidad. Alrededor de las 9:30 pm, la pareja se dirigía a su casa cuando un conductor ebrio los chocó en Mulholland Drive, California, haciendo que la camioneta de ellos perdiera el control. El sujeto de 35 años conducía en la dirección opuesta a los actores, pero cruzó la línea amarilla que dividía las vías y fue entonces que golpeo la camioneta, y se volcó. Green llamó de inmediato a la policía, que tras arribar al lugar de los hechos, arrestó al individuo que tenía un nivel de alcohol en la sangre que era el doble de lo permitido por la ley.
El sujeto de 35 años conducía en la dirección opuesta a los actores El portal especializado de espectáculos destacó que a pesar de la gravedad del accidente, nadie resultó con heridas de consideración. Inmediatamente después de detenerse, Brian llamó a la policía que llegó en minutos y detuvieron al otro conductor que iba manejando también a exceso de velocidad. Tortugas Ninja 2 cambia de director Jonathan Liebesman abandona definitivamente la dirección de ‘Tortugas Ninja 2’. A pesar de las intenciones de Michael Bay en seguir contando con él para la secuela de la taqui-
El violento choque se produjo a las 9:30 pm cuando la pareja se dirigía a su casa llera película de aventuras y ciencia ficción. A unos meses del inicio oficial del rodaje, desde el estudio han movido ficha rápidamente para cerrar un acuerdo con David Green para que se haga cargo del proyecto. Por ahora el reparto no ofrece novedades. Con la actriz Megan Fox como protagonista “humana” del filme.
Muere la reina Fabiola de Bélgica Agencias
Los reyes Felipe y Matilde y “los miembros de la familia real anunciaron con gran tristeza la muerte de la reina en el palacio de Stuyvenberg”
B
ruselas, 5 de diciembre, Agencias.- Fabiola de Mora y Aragón, la reina de los belgas durante más de treinta años por su matrimonio con Balduino I, falleció en Bruselas a los 86 años, informó el Palacio Real. Los reyes Felipe y Matilde y “los miembros de la familia real anunciaron con gran tristeza la muerte de la reina Fabiola, que aconteció esta tarde en el palacio de Stuyvenberg”. Fabiola, nacida en Madrid el 11 de junio de 1928, pasó sus últimos años de vida en Stuyvenberg, el llamado “palacio de las viudas”, a las afueras de Bruselas, junto a varias damas de compañía.
Hija de Gonzalo de Mora y Fernández y de Blanca de Aragón, se casó con Balduino en 1960, sufrió cinco abortos sin que le fuera posible dar un heredero al rey y la corona pasó a manos de Alberto II tras la muerte del monarca en Motril, en el verano de 1993. Desde hace algunos meses, la reina Fabiola se había alejado de la vida pública debido a problemas de salud y desde el verano estaba bajo asistencia
06 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Falleció en Bruselas a los 86 años respiratoria, señala el diario belga “Le Soir” en su edición digital. Los últimos titulares de Fabiola se refirieron en 2012 a la polémica creación de la fundación Fons Pereos, con la que la reina pretendía esquivar al fisco.
ESPECTÁCULOS
27
Difunden imágenes inéditas de Chespirito Agencias
Un fanático del actor mexicano mostró los momentos emotivos que vivió durante su visita de dos días a la casa Villa Florinda, en Cancún
C
iudad de México, 05 de diciembre de 2014, Agencias.- “Todos los niños tenemos un rinconcito en donde nos escondemos cuando queremos soñar”, esa es la frase de Chespirito más recordada por Fábio Rebeiro, un brasileño de 33 años que tuvo la suerte de registrar unas de las últimas imágenes que se conocen del ídolo latinoamericano, que murió a los 85 años el viernes pasado. “Crecí viendo ‘El Chavo’, él fue una revolución social en mí país. Hace algunos años, los canales tomaron la decisión de retirar de su programación las series, pero las protestas de la audiencia hicieron que volviera a emitirse”, manifestó Fábio. Desde 2011, este profesor de idiomas y músico estaba planeando su visita a México con el único fin de conocer al Chavo del 8, pero no fue hasta enero de 2013 que pudo cumplir su sueño de compartir unos momentos con él. Luego de rebuscar por cielo y tierra algún contacto que lo acercara al actor, consiguió que Florinda Meza y Roberto
Crecí viendo ‘El Chavo’, él fue una revolución social en mí país”
Gómez Bolaños lo recibieran a él y a su amigo Mauricio Trilla, en su casa Villa Florinda, en Cancún. “Soy dibujante y un día quise hacer una imagen de Chespirito. Un amigo me insistió en que intentara entregarle el dibujo a Roberto Gómez Bolaños. Para mí era algo imposible, pero por soñar no te cobran. Después de insistir mucho por redes sociales, logré contactarme con su hija Paulina, quien fue el enlace para po-
der agendar la reunión”. Meses previos a su visita, con la ayuda de Paulina, Fábio logró hacerle llegar a Chespirito las canciones y los dibujos que había hecho en su honor. Con su capacidad artística y su amor por los personajes de la serie mexicana, retrató los rostros de Doña Florinda, La Chilindrina y Don Ramón. Incluso hizo un dibujo a lápiz de la madre de Chespirito.
Fábio logró hacerle llegar a Chespirito las canciones y los dibujos que había hecho en su honor
Demanda Bill Cosby a mujer que lo acusó Agencias
Bill Cosby presentó demanda por chantaje a mujer de 55 años. Dice que pidió 250,000 dólares a cambio de su silencio
E
stados Unidos, 05 de diciembre de 2014, Agencias.- Bill Cosby presentó una demanda por intento de chantaje a la mujer de 55 años que lo demandó por abusos sexuales, según informaron medios estadounidenses. La mujer acusa a Bill Cosby de haber abusado de ella hace cuatro décadas durante una fiesta en Los Ángeles y asegura que hasta hace tres años no fue capaz de asumir lo mucho que le traumatizó lo ocurrido. Hasta ahora son 20 las mujeres que acusaron públicamente a Bill Cosby, pero el caso de esta última sería el único que no habría prescrito, al haber reprimido sus recuerdos hasta hace sólo unos años. El abogado del actor niega las acusaciones, argumentando que si bien la víctima aseguró que ella y Bill Cosby participaron en un juego para ver quien bebía más, el actor
de 77 años no consume alcohol. Según la demanda de Bill Cosby, el abogado de la mujer contactó el mes pasado con el suyo y le pidió 100.000 dólares a cambio de su silencio. Después elevó la cantidad a 250.000 dólares cuando más mujeres acusaron públicamente al actor. Además, Bill Cosby acusa a la mujer de haber intentado vender la historia a la prensa hace unos 10 años, aunque nadie la habría creído entonces. Según los documentos de la defensa de Bill Cosby, esto probaría que no
06 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
es verdad que la mujer hubiese reprimido sus recuerdos, el punto precisamente que le permitiría presentar una demanda civil.
La mujer pidió 100 mil dólares a cambio de su silencio Hasta ahora son 20 las mujeres que acusaron públicamente a Bill Cosby
28
HORÓSCOPOS
RECREO Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)
Cuernitos rellenos Ingredientes 500g de pasta de hojaldre 1 cantidad necesaria harina 1 pieza de huevo ligeramente batido 1/2 taza de queso doble crema 4 cucharadas de nuez picadas 4 cucharadas de almendra picadas 4 cucharadas de uvas pasas 1/2 taza de mermelada de frambuesa sin azúcar 4 cucharadas de ajonjolí
Tus proyectos y actividades se desarrollan en forma óptima, más allá de pequeños percances que no te costará solucionar. Si buscas empleo, podrías tener que optar entre dos propuestas interesantes. En el terreno amoroso, podrías estar a punto de iniciar una relación pautada por sentimientos intensos. Si tienes pareja, sientes un apego cada vez más intenso hacia ella. No debes ser tan exigente con tu aspecto físico.
Podrías estar a punto de cambiar algunos de tus conceptos en relación a tu trabajo o negocio, lo cual se reflejará en nuevas estrategias y la aplicación de ideas innovadoras. En el terreno del amor, quizás encuentres la forma de modificar tu rutina para estar más tiempo con quien amas. Si no tienes pareja, Tauro: alguien que significó mucho para ti podría estar intentando comunicarse Abr 21 - May 21 contigo. Quizás padezcas alguna pequeña molestia física. (elemento: tierra) Ponte objetivos claros y realiza todo aquello que esté a tu alcance para alcanzarlos. Es una etapa de desafíos laborales o profesionales que exigirán mucho de ti. En los asuntos del corazón, esperas con impaciencia un nuevo Géminis: encuentro con alguien que estás empezando a conocer. Si tienes pareja, los May22- Jun 20 astros favorecen un mayor acercamiento mutuo en esta etapa. Te sientes (elemento: aire) animado y con energías. Tus próximos pasos serán cruciales para el avance de proyectos y negocios. Sigue empleando tu intuición y ese sentido común que tan buenos resultados te está dando. En materia amorosa, un encuentro casual podría ser el comienzo de un gran romance. Si ya tienes a alguien a tu lado, el vínculo se fortalece a través del cariño y la comprensión. Evita permanecer en lugares insalubres y mal ventilados.
Modo de preparación Precalienta tu horno a 200 ºC. Extiende la pasta de hojaldre en una mesa de trabajo enharinada, deja de casi 1/2 cm de grosor, corta en triángulos alargados, unta las orillas con huevo y mezcla el queso crema con nueces, almendras, pasas, mermelada de frambuesa reducida en azúcar coloca un poco al centro de cada triángulo y enrolla de la parte más ancha a la más delgada. Estírala un poco de los extremos y une al centro para darle la forma de cuernito, barniza con huevo y tírale ajonjolí, pasa a una charola con papel para hornear y mete a tu horno. Sácalos cuanto estén dorados y bien cocidos, deja reposar unos minutos y sirve.
Consejos Médicos Carne roja, un peligro para el corazón Un estudio reciente llevado a cabo por el doctor Stanley Hazen, publicado en la revista Nature Medicine, demostró que la L-carnitina presente en la carne roja es dañina para el corazón. Hazen realizó una serie de experimentos que demostraron que la cadena metabólica de la L-carnitina está relacionada con un incremento en el colesterol y con el desarrollo de arterioesclerosis. Y es que la L-carnitina, tras ser ingerida en la carne roja, es metabolizada por bacterias que residen en el intestino. El hígado posteriormente convierte al metabolito en un compuesto químico conocido como trimetilamina-N-óxido (TMAO); El TMAO está altamente asociado con la acumulación de ácidos grasos en las paredes arteriales, mecanismo de acción de la arterioesclerosis. Ésta, a su vez, aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Mientras menos proliferación bacteriana hay en el intestino, menor es la cantidad de L-carnitina que ingresa al cuerpo. Sin embargo, este número depende en gran medida de la cantidad de carne roja que una persona acostumbre ingerir en su dieta cotidiana. Así, una persona vegetariana tendrá mucho menos bacterias que una persona que coma carne de manera habitual. Hazen, además, recomienda la ingesta de yogurt probiótico con el fin de cambiar el balance bacteriano intestinal, y así reducir el número de estas bacterias 06 DE DICIEMBRE DE 2014
Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)
Lo más importante para alcanzar tus objetivos es mantener una actitud optimista. No te dejes invadir por el desánimo cada vez que enfrentes un contratiempo. En el plano sentimental, podrías sentir una creciente necesidad de establecer un vínculo estable y duradero. Si ya lo tienes, las circunstancias Leo: favorecen un mayor compromiso mutuo de cara al futuro. Las energías de tu Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) cuerpo se armonizan rápidamente. Podrías recibir una importante ayuda en relación a un proyecto o nueva opción laboral a la que aspiras. Por otra parte, se avecina una leve mejora en tu economía. En materia sentimental, deberás adaptarte a nuevas circunstancias personales de tu pareja. Si no la tienes, alguien podría realizarte propuestas románticas en forma algo insistente. Quizás recibas la visita de personas queridas que viven lejos de ti.
Libra:
Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)
Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)
Aumentan tus responsabilidades laborales o profesionales y con ellas tus posibilidades de ascender o enriquecer tu trayectoria con una mayor experiencia. En el ámbito sentimental, estás proclive a vivir nuevas experiencias y romances fugaces. Si tienes pareja estable, se incrementa la atracción sexual junto a quien amas. Te encuentras equilibrado y tus niveles energéticos tienden a armonizarse.
Después de muchos esfuerzos comienzas a disfrutar de tus logros y realizas planes muy prometedores para tu futuro. Por otra parte, los astros favorecen avances significativos en materia económica. En el amor, alguien podría estar comenzando a enamorarse de ti. Si estás en pareja, estableces una comunicación más profunda con quien está a tu lado. Alguna revelación en tu Escorpión: Oct 23 -Nov 21 entorno familiar podría sorprenderte. (elemento: agua)
Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)
Recibirás reconocimientos por tus logros personales y tu desempeño tenderá a ser cada vez más valorado en tu trabajo o profesión. Si estás sin trabajo, un emprendimiento propio podría ser una opción interesante. En el plano sentimental, piensas cada vez más a menudo en alguien que has conocido recientemente. Si tienes una relación, una ruptura con la rutina renovará la pasión con la persona que amas.
Es necesario que administres mejor tu tiempo para obtener mejores resultados en tus actividades. Por otra parte, debes organizar un poco más tus gastos y evitar derroches innecesarios. En materia sentimental, alguien que te gusta se mostrará receptivo a tus muestras de interés. Si estás en pareja, surgirán nuevos planes relacionados con la convivencia. Podrías sentirte bastante agotado al final Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 de la jornada. (elemento: tierra)
Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)
Te sientes especialmente optimista y animado, lo cual te ayudará a la hora de enfrentar tus tareas habituales. Por otra parte, después de muchos esfuerzos podrías permitirte una compra muy anhelada. En el terreno amoroso, estarás más propenso a expresar tu afectividad hacia la persona que amas. Si no tienes una relación, te sientes más seguro de ti mismo y capaz de conquistar a quien te atrae. Tu salud tiende a mejorar.
Tienes una mayor certeza en relación a todo aquello que realizas para avanzar en tus proyectos y actividades. Tal sensación de seguridad te ayudará a dar pasos firmes y decididos. En el amor, podrías tener algún desacuerdo con tu pareja en relación a responsabilidades compartidas. Si estás solo, alguien podría tardar un poco en dar una respuesta a tus proposiciones amorosas. hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)
RECREO
29
ENCUENTRA LA FIGURA QUE SIGUE
?
SUDOKU
LABERINTO
06 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10 06 DE @hojas.politicas1 DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
30
OPINIÓN
Concluyen conmemoraciones de José Revueltas
OPINIÓN José de la O Holguín
@josedelaoh
N
os encontramos en las pos- tras que yo rodaba en otro, precisa- tubos Name? Me preguntó Lozoya-. Mi trimerías de las conmemo- mente donde se construyó la crujía respuesta fue que necesitaba cien, dos raciones del centenario del y el salón para la película. Me hallaba veces cincuenta para que se entendiera natalicio de José Revueltas Sánchez, montando el final de la película, cuyo mejor y además dobles de todos los acprolijo escritor y guionista, y como si guión en su parte final me permití tores y todo el personal que iba a trabajar el destino pretendiera homenajear a modificar. Felipe me dijo que nece- en la secuencia debidamente uniformalos grandes de la literatura, la fatalidad sitaba diez minutos de cierre para la dos, como si fuera a realizarse una toma. reclamó recientemente la presencia cinta y que lo dejaba en mis manos, También le indiqué las horas de los lladel prestigiado guionista y de manera que empecé a mados y ensayo tres veces al día”. escritor Vicente Leñero para A propósito echar cabeza y a ensayar la Finalmente la acción de la película fue acompañar a José Revueltas escena con tres garrochas un éxito con Name a cargo de la dide la en estas recapitulaciones de de madera pero no lograba rección de escena. Es pertinente sesu andar literario; si algo tu- película ‘El el dramatismo que se reque- ñalar que algunos de los directores de apando’ ría. Observé que dentro del acción en Hollywood en ese tiempo se vieron en común Revueltas y Leñero fue su magistral viforo había varios tubos y se encontraban a la par o más arriba que sión en la elaboración de guiones crí- me ocurrió decirles a los actores que el mismo director general de la cinta, ticos en películas mexicanas exitosas: cuando yo pitara ellos iban a entrar toda vez que ellos eran los responsaLeñero con El crimen del Padre Ama- corriendo con los tubos y se regresa- bles de las secuencias y de la puesta en ro y La ley de Herodes entre otros; por rían a su lugar. Otros los iban a agarrar escena. Lamentablemente en México su parte Revueltas con El reboso de y los meterían entre los barrotes, con en ocasiones no se permite valorar la Soledad; y El Apando; ambos guio- eso lograríamos el sonido de importancia de un director de nistas pusieron de manifiesto su ex- los tubos que caían y el sonicomo la realizada por Revueltas acción, traordinaria creatividad para el desa- do que golpeaba los barrotes Hernando Name, por esa razón y Leñero sus conocimientos en no pocas rrollo de la cinematografía nacional. de la celda, y eso le imprimiría Este año se conmemoró en Durango un dramatismo especial a la tuvieron en ocasiones fueron valorados y los sesenta años del cine, y por aña- escena. Hablé con el gerente solicitados en el extranjero, ya didura el centenario del natalicio del de producción solicitándole común la que aprendió a ser director de escritor y guionista cinematográfico treinta tubos, me respondió magistral acción en el cine americano y José Revueltas nativo de Santiago Pa- que estaba loco, que no íbatuvo la autoridad y los covisión de él pasquiaro, Durango. Sirva a manera mos a poner una plomería nocimientos para exigir lo que guiones se solicitaba. A decir de Name, de homenaje a propósito de la culmi- y tajantemente me contestó nación este mes de diciembre de tan que no tenía instrucciones críticos en El Apando los tubos fueron notables acontecimientos relacio- de proporcionarme lo que le la base de la secuencia porque nados con el cine, las remembran- solicitaba. Me fui directamente con fue el sustento del dramatismo. De los zas de otro gran durangueño como Rodolfo Echeverría, en la recepción dobles uno perdió un dedo, otro dos, a Hernando Name quien fungió como había mucha gente esperando, me otros se le sumieron cuatro costillas y Director de la Segunda Unidad de Ac- anuncié con su secretaria y no tardé cambió algunas veces de dobles. Por esa ción en la cinta El Apando de Revuel- en pasar. Le expuse lo que requería película a Felipe Cazals y a su compañía tas y con ello ponemos punto final a para logar la secuencia. Después de Alpha – Centaury, le llegó una carta feestos acontecimientos que le dieron escucharme le ordenó a su secretaria licitándolo por la puesta en escena de la lustre al Festival Revueltas 2014. que de inmediato le hablara a Rober- secuencia de El Apando, expresándoRespecto al rodaje de la película El to Lozoya. Al presentarse Roberto con le que la tenían como ejemplo de una Apando, Hernando Name refirió en el Licenciado Echeverría, este le pidió puesta en escena en la escuela de Artes y sus memorias lo siguiente: “Durante que se pusiera de acuerdo conmigo y Cinematografía. la filmación de El Apando, Felipe Ca- me concediera absolutamente todo zals se encontraba en un foro mien- lo que yo le pidiera. ¿Querías treinta
Durango ejemplo nacional en ganadería: Sagarpa Al reconocer que Durango tiene un hato que rebasa un millón y medio de cabezas de ganado, más de 33 mil productores, el tercer lugar nacional en producción de leche y el complejo de carne más grande de Latinoamérica, el gobernador Jorge Herrera Caldera y el titular de Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, inauguraron el Primer Congreso Regional de Ganadería 2014. Ante productores ganaderos locales y la presencia de vecinos estados como Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Sinaloa y Nayarit, así como la participación de Argentina, Uruguay y Estados Unidos, el mandatario estatal destacó que con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, Durango y la región norte del país lograron avanzar para superar la sequía que se registró entre el 2010 y 2011. 06 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Nueva
chamarra solar
para cargar celulares
N
ueva York. — Una conocida marca de ropa ha puesto a la venta una chaqueta con energía solar de manera que pueda servir para cargar tu teléfono... suponiendo, por supuesto, que el sol brilla. Cuesta 599 dólares. La prenda tiene tecnología solar con “un diseño único e innovador que ofrece un paquete solar que carga una batería para mantener funcionando tus dispositivos móviles en cualquier parte”, presume el catálogo. “Bajo luz solar directa, la carga de la batería sobrepasa la capacidad de la mayoría de los smartphones”. El catálogo la describe como una prenda “a la vez elegante y funcional”. La versión masculina tiene siete paneles solares y el diseño para mujer viene con diez. Al parecer son extraíbles, porque la chaqueta viene con una “bolsa extraíble para guardar los paneles solares cuando no esté en uso”. (La capucha también es desmontable.) Otras tecnologías vestibles, como los relojes y las gafas inteligentes, poco a poco están ganando popularidad.