Hojas Políticas no. 283 :: Rebasa violencia escolar la autoridad de maestros

Page 1

Japón aumentará 37% su producción automotriz Su participación crecerá por tercer año consecutivo en méxico Págs. 02 y 03

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS Enrique Aranda Opinión

Pág. 04

De Naturaleza Política

Luis Guillermo Hernández Leñero, el periodista y la persona

Pág. 18

Rebasa violencia escolar la autoridad de maestros AÑO 03 No. 283 Lunes 08 de diciembre de 2014 Precio $ 4.00

Máxima 25º

Mínima 7º

Además del patrón de violencia que reciben los alumnos desde el hogar, los casos de bullying incrementan cuando los maestros descuidan al grupo por atender asuntos administrativos, reconoce la Secretaría de Educación del Estado (SEED) 7 503019 459034

Por: Anastasio Esquivel Pág. 07

El legado de don Héctor González

Anticipan libertad a jóvenes presos A unos días de la Nochebuena, el juez analiza la posibilidad de conceder la libertad al 10% de los reclusos del CERTMI, donde aumentan los casos de depresión durante esta temporada

Pbro. Juan C. Quiroga Es muy pronto hacer un balance del trabajo del arzobispo emérito don Héctor González Martínez, pero casi 12 años de presencia pastoral, sí dejaron huella, hubo muchas cosas buenas, junto con lunares, pero como dice la sabiduría popular “hace más ruido un árbol que cae que una floresta que crece”

Pág: 10

OPINIÓN

Por: Giovanna Campos

Págs. 08 y 09


una selección de

lunes 8 de diciembre del 2014

nº 6643

eleconomista.mx

su participación crecerá por tercer año consecutivo en méxico

Japón aumentará 37% su producción automotriz El alto costo de la mano de obra en el país oriental y el elevado nivel de apreciación del yen son motivos de la desentralización de la producción Roberto Morales el economista

Las empresas japonesas participarán con 36.9% de la producción de autos de méxico en el 2016 y aumentarán así ese porcentaje por tercer año consecutivo, estimó la consultoría KpmG. el salto será dado por la producción de siete plantas automotrices

Toma de casetas

niponas: tres de Nissan, dos de Honda, una de mazda y una de Toyota. en el 2013, las fábricas japonesas produjeron 807,000 autos en méxico, lo que representó 27.5% del total de unidades ensambladas en el país. “este incremento de la producción no sólo beneficia a méxico, sino también a Japón”, dijo mario Fernández, socio líder de la práctica japonesa de KpmG en méxico.

PERUJO

Una octava planta ensambladora nipona podría instalarse, de acuerdo con proméxico. sería la segunda de Toyota. Ésta es la única armadora grande que aún no tiene una fábrica de automóviles en méxico. Ya opera una de producción de camionetas pick-up en Baja California. según KpmG, la descentralización de la producción obedece al alto costo de la mano de obra en Japón, al elevado nivel de apreciación del yen hasta el 2012 y a que la población económicamente activa japonesa mantiene una tendencia a la baja. Fernández agregó que otro factor radica en que después del terremoto y el tsunami ocurridos en Japón en marzo del 2011, se detuvo parcialmente, o por completo en algunos casos, la producción de partes y componentes industriales, por

Tan sólo en el Bajío se ubican 227 empresas niponas. foto: especial semanas o incluso meses, a falta de energía eléctrica. Las nuevas inversiones japonesas han llegado a la región de el Bajío (Querétaro, Guanajuato, aguascalientes y los altos de Jalisco). ahí se ubican 227 empresas niponas, que representan 33% del total de las firmas japonesas establecidas en méxico. el Bajío tiene conexión ferroviaria con los puertos del pacífico y el atlántico, una relativa baja violencia, concentración de la pea y facilidades de trasportación por carretera. Desde el 2010, las compañías automotrices japonesas han anunciado inversiones por 4,860 millones de dólares en la industria automotriz de méxico. KpmG proyectó que producirán 1 millón 395,000 unidades en el país en el 2016. rmorales@eleconomista.com.mx

Cereales, los menos afectados por el Ieps Este año tendrán un aumento en volumen de 0.30% Karina Hernández Mundo el economista

LUeGo De que a inicios de año se aplicara el Ieps de 8% a alimentos con alto contenido calórico, los cereales podrían ser una de las categorías menos afectadas, pues para el cierre de este año se estima un crecimiento en volumen de 0.30%, que si bien no llega a 1%, se mantiene en terrenos positivios si se compara con otras categorías gravadas como el pan dulce, el cual se prevé se contraiga en volumen 7.36%, de acuerdo con datos de euromonitor. “el consumidor sigue asociando a los cereales como una categoría sa-

ludable, independientemente de que hay algunos muy azucarados con alto contenido calórico. Lo prefiere mejor que a una galleta o un pan de dulce”, explicó la analista de euromonitor, Ingrid Belmont. agregó que en valor se espera un incremento de 8.45% para el mercado de cereales este año, pero esto es prácticamente por el impuesto. en méxico, y de acuerdo con datos de euromonitor, Kellog’s sigue dominando el mercado de cereales con una participación de 44.8%, le sigue Nestlé, con 14.6%, y Comercializadora pepsiCo, a través de Quaker y maizoro, con 9.5 por ciento. karina.hernandez@eleconomista.mx


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

¿Adiós, Margarita? Medida. Enrique Ochoa indicó que se disminuirá el costo de energía eléctrica. foto: especial

CFE bajará costos de generación Para el 2017 planea reducir el uso de combutóleo 96% Lilia González eL eCOnOMiSTA

HACIA EL 2017, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) habrá reducido el uso de combustóleo en 96% respecto del 2012, para generar energía eléctrica más barata, anunció su director general Enrique Ochoa Reza. En el marco de la Convención Nacional de Industriales 2014, el funcionario federal explicó a los empresarios que uno de los mecanismos para tener un mejor servicio al usuario y mejorar las finanzas de la empresa, es generar energía eléctrica con combustibles más amigables con el medio ambiente, como el gas natural. Ante dicha acción, Ochoa dijo a los industriales que a partir del 2015 deberá acelerar el proceso del cambio en el uso del combustible. Al celebrar el 73 aniversario de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), el director de la CFE recordó que en el año 2012 cuando se reportaron las alertas críticas se utilizaron 193,952 barriles diarios de combustóleo, que era cuatro veces más caro que el gas natural. Actualmente, el consumo es de 31,532 barriles y hacia el 2017 deberá ser de 14,300 barriles diarios de combustóleo. Enrique Ochoa refirió que como parte de la reforma energética ya se diseña la red nacional de gasoductos, que disminuirá el costo de generación de energía eléctrica y de las tarifas a los usuarios. Informó, una vez que se tengan los gasoductos funcionando, se reconvertirán las centrales que actualmente usan combustóleo para que utilicen gas natural. “Primero es el gasoducto, luego la reconversión de combustóleo a gas natural y luego las centrales de ciclo combinado con tecnología de punta y (tener) gas más eficiente”, explicó Ochoa Reza. Ejemplificó que una central que utiliza actualmente combustóleo genera a 2,000 pesos el megawatt por hora; pero si esa central tiene cerca un gasoducto y se convierte, genera a 780 pesos el megawatts por hora. “Eso baja el costo de producción”, acotó. lgonzalez@eleconomista.com.mx

l

a noche del miércoles 3, en el jardín del conjunto habitacional de la colonia Las Águilas, Felipe Calderón Hinojosa hizo las veces de anfitrión. Muchas veces, en la década anterior, estuvo en comidas y cenas con sus seguidores y aliados. Margarita Zavala Gómez del Campo estuvo siempre a su lado, hasta la noche de ese día, cuando el ex presidente dio la bienvenida a los 160 asistentes a la cena (esperaban a 250 comensales) y después de los saludos, ocupó su lugar. Y dejó que su esposa expusiera a sus amigos más cercanos su proyecto político. Era una cena privada, para recolectar los fondos que permitirán el nacimiento de la asociación civil que encabezará la ex primera dama y que -si todo marcha conforme lo planeado- dirigirían Daniel Karam y Antonio Vivanco. Algunos panegíricos habían anticipado que esta reunión sería una demostración de la viveza del calderonismo. Y que Margarita haría públicas sus intenciones de llegar a la Cámara de Diputados en el 2015. ¿Destape fallido? Lo cierto es que Zavala Gómez del Campo ya enteró a la dirigencia nacional del PAN de esas intenciones. Y que en respuesta recibió una cordial invitación para buscar una candidatura en el distrito XVI de Álvaro Obregón, porque si quería un lugar en la lista del CEN o en la del PANDF, tendría que competir con otras aspirantes, entre quienes destacan la ex secretaria general del partido, Cecilia Romero, y las asambleístas Olivia Garza de los Santos, Priscila Vera Hernández y Gabriela Salido. Desde que regresó, después de una estancia de año y medio en Boston, la esposa de Felipe Calderón ha tenido una intermitente actividad política. Antes de la cena de mediados de la semana, estuvo en el foro Reed Latino, de la revista Campaing & Elections, para hablar sobre las dificultades que las mujeres afrontan en la política mexicana, junto con la ex gobernadora de Zacatecas, Amalia García Medina. El miércoles, frente a sus amigos y familiares, Margarita Zavala materializó su deseo de dignificar la política e incidir en la vida partidista. Su asociación civil -muy distinta a la Fundación Humanismo y Democracia que habilitó el ex presidente Calderón- tiene el propósito central de fortalecer al PAN a través de la detección y formación de nuevos liderazgos. El año próximo, sin más, recorrerá el país. Margarita Zavala avanza hacia su pleno posicionamiento. Ya sea en la ruta legislativa o en la disputa por la dirigencia partidista, dentro de un año, está llamada a ser protagonista en las definiciones del PAN. Su principal obstáculo, paradójicamente, radica en el activismo de su cuñada, la sena-

dora Luisa María Calderón Hinojosa, quien busca la nominación del blanquiazul a la gubernatura de Michoacán. Los calderonistas, en su fase superior que es el corderismo, podrían quedarse con cinco de las nueve candidaturas que tendrán que definir los panistas en el primer trimestre del 2015. Éstas son, en estricto orden alfabético: Baja California Sur, con Carlos Mendoza Davis; Campeche, con Jorge Luis Lavalle Maury; Querétaro, con Francisco Domínguez; Michoacán, con la Cocoa Calderón, y San Luis Potosí, con Sonia Mendoza Díaz. Este quintento saldría del Senado de la República y son competitivos. Zavala decidió dejar su destape para una mejor ocasión. Quiere regresar a San Lázaro pero la noche del pasado miércoles 3 pudo darse cuenta de que lograría concitar a los antimaderistas y buscar la presidencia nacional del PAN. Ella o Roberto Gil Zuarth están llamado a competir contra Ricardo Anaya. Al tiempo…

E F E C T O S S E C U N DA R I O S MISTERIOS. Por “instrucciones superiores”, el gobierno del DF recibió una tarea extra: que ningún vándalo apareciera por el perímetro A del Centro Histórico durante el viernes. La boda de un jefe de Los Pinos, mantenida en el más estricto sigilo, se adelantó horas… por cuestiones de seguridad. ¡Órale! ¿INDEPENDIENTE? “Sigo pensando que la política debe ejercerse de manera honesta y ser el espacio para servir”, dice la carta de renuncia de María Dolores del Río, ex senadora y ex alcaldesa de Hermosillo, a su militancia panista. “Me voy para contribuir, desde la libertad, con una nueva forma de hacer política: sin ataduras, poniendo en primer lugar los problemas y las causas de los ciudadanos. Una forma de hacer política que trascienda los partidos”. Las presiones del gobernador Guillermo Padrés para que Javier Gándara sea candidato de unidad provocan fisuras en el PAN. ACTIVOS. Al anunciar acciones del ISSSTE en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, que en conjunto contemplan inversiones por 24,000 millones de pesos, Sebastián Lerdo de Tejada destacó la construcción del Hospital General de Tuxtla Gutiérrez; la ampliación del Hospital de Alta Especialidad Presidente Benito Juárez en Oaxaca, y la remodelación de unidades médicas de primero y segundo nivel en Guerrero. Al menos 26,000 créditos personales, por un total de 2,550 millones de pesos, se colocarán el próximo año en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, los cuales tendrán, sin duda, un efecto multiplicador en la economía de esos estados, dijo el funcionario peñista.


04

OPINIÓN

Rangel: PAN, lavado, Oceanografía

A

l margen el cúmulo de evidencias con que, para enjuiciar al queretano Juan Pablo Rangel Contreras por el presunto delito de espionaje y otros ilícitos, dice contar ya la PGR, lo cierto es que el proceso abierto en su contra podría, pronto, dar un giro insospechado, impredecible, dados los innegables nexos del imputado y del asunto en cuanto tal, igual con Acción Nacional que con el priismo y el gobierno de Querétaro, con operaciones millonarias de lavado de dinero y el irresuelto Caso Oceanografía, la exitosa caja de ahorros “Libertad” o más, mucho más… Y esto, porque si bien en un primer momento el asunto interesó solo a actores políticos y económicos del ámbito local presuntamente involucrados en actos de espionaje del panista --“los traigo colgados a todos; tengo grabado al Cerillo (Anaya, presidente panista). Tengo al 1, el 1 (¿Calzada el gobernador, el presidente Peña?)…”, decía-- sus declaraciones y el resultado de las primeras pesquisas realizadas in situ, han permitido conocer de-

OPINIÓN Enrique Aranda

talles insospechados de su actuar que igual le vinculan con el ex alcalde Francisco Domínguez de cuya gestión fungió como contralor, que con el aspirante, panista también, a gobernar la capital queretana, el diputado Marcos Aguilar para quien asegura operar ahora, el también ya detenido ex mandamás en Oceanografía Amado Yáñez, empresarios locales implicados en el negocio de los casinos y hasta con desarrolladores inmobiliarios. Ahora que más allá lo anterior, sus implicaciones de orden jurídico incluso, lo cierto es que el asunto impactó ya en el ámbito político-partidista de la entidad amenazando no sólo con dar al traste con las expectativas de un eventual retorno de Acción Nacional a la gubernatura el próximo junio sino, también, forzar la cancelación de la ya acordada candidatura del mencionado ex edil Domínguez y la nominación, en calidad de relevo, de la también senadora Marcela Torres que, con todo, parece gozar de una incuestionable aceptación entre el electorado estatal.

Por lo que hace al gobierno y al priismo locales, las revelaciones de los ilícitos de Rangel estarían siendo consideradas como “un (inesperado) regalo de Dios…” que, afirman quienes saben, no sólo contribuirá de manera determinante al logro de un mejor buen cierre de la actual administración estatal sino, igualmente, a la consolidación de las posibilidades del alcalde capitalino en funciones, Roberto Loyola, de ser él quien encabece al tricolor en el esfuerzo por conservar la gubernatura…lo que hoy es más posible que nunca. Asteriscos * Luego de mucho meditarlo, especialistas forenses argentinos que coadyuvan en la investigación para ubicar a los 43 desaparecidos de Ayotzinapa decidieron, el sábado, confirmar la ubicación del primero de ellos, Alexander Mora Venancio, merced al análisis realizado a restos humanos --pedazos de hueso calcinados y/o cenizas-- recogidos en el basurero de Cocula. Lamentable hallazgo este que, por otra parte, no hace más que confirmar la hipótesis del asesinato y posterior incineración que en su momento puso sobre la mesa la autoridad… Veámonos el miércoles, con otro asunto De Naturaleza Política

¿El nuevo caso de bullying revela descuido en el tema por parte de la autoridad? a) No le dan el seguimiento correspondiente

53% b) Legisladores se ocupan en otros temas

15%

c) Aún hacen falta campañas de penetración

30%

Entregan silla de ruedas y ultrasonido Guadalupe Victoria, Dgo.- La presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF, entrego a “Jesús Alberto” de la comunidad de J. Guadalupe Rodríguez una silla de ruedas ergonómica, equipada con freno de mano y pie, y otros aditamentos para la transportación correspondiente del menor, en el marco del día internacional de las personas discapacitadas, en la Unidad Básica de Rehabilitación. La presidenta de DIF también hizo acto de entrega de un aparato de ultrasonido a dicha unidad, recibiéndolo la responsable de la misma Nancy Luna.

08 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


08 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


06 18

POLÍTICA LOCAL

Padecen connacionales alta depresión y ansiedad Erika Uribe

@erikauribe_55

El aumento en las consultas se debe a la llegada de los duranguenses que viven en el extranjero quienes aprovechan su estadía para atender problemas de depresión Los psicólogos reciben entre un 10 y un 15% más de pacientes en temporada decembrina

E

n diciembre el número de visitas a los psicólogos se incrementa entre un 10 y un 15 por ciento debido a que los pacientes no resuelven muchas de las situaciones que se tenían previstas para el año que está por finalizar, como la pérdida de algún ser querido, además de otros factores que intervienen como el frío que ocasiona la falta de producción de serotonina debido a la falta de luz. En el tema, asevera que la demanda de apoyo de los connacionales crece debido a que en los Estados Unidos el servicio es caro, además de la barrera del idioma. La psiquiatra Martha Palencia Núñez afirma que además de la condición biológica, también se encuentra la situación emocional propia de esta temporada en las que aumentan las discusiones familiares por cosas muy simples que los lleva a tener problemas de sueño y bajo rendimiento de la energía durante el día.

“Otro caso es el insomnio tardío, algo muy sugestivo de la depresión, sobre todo el que tiene que ver con la falta de sueño”, dijo la especialista al mencionar que es necesario hacer un análisis para identificar el tipo de insomnio que se padece y así determinar cuál es el problema ya que si se tarda mucho tiempo para quedarse dormido probablemente se trate de estrés, pero si se despiertan temprano el problema es de depresión. La Secretaría de Salud del Estado (SSED) informa que de enero a octubre de este 2014 los casos de depresión atendidos en sus unidades de salud como Clínica de Diabetes, CISAME Seguridad Pública, CISAME Durango y Gómez Palacio, además del Hospital General suman un total de dos mil 873 pacientes consultados. Hasta hace dos o tres años el Hospital de Salud Mental Miguel Vallebueno atendía a un aproximado de entre ocho y nueve mil pacientes

08 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

anualmente, pero esta cifra se ha incrementado y en el último año ya se rebasan las 12 mil consultas derivados de trastornos como la ansiedad en todas sus presentaciones y trastornos del estado de ánimo que incluyen las depresiones e intentos de suicidio.

Otros factores

De alguna manera el marketing utilizado por las compañías induce a las personas a generar un consumo excesivo “nos dejamos llevar por cumplir con las expectativas de los seres queridos para no quedarnos atrás”, comenta Martha Palencia. Finalmente refirió que cada vez son más los pacientes que atiende porque presentan problemas derivados de la necesidad de tener una mayor cantidad de obsequios costosos, sobre todo los jóvenes quienes a partir de los 12 años comienzan a pedir aparatos electrónicos caros.


LOCAL

Carecen alumnos de vigilancia al 100%

Anastasio Esquivel

07

@anastasio4

Mientras que autoridades justifican la ausencia intermitente de maestros en las aulas, inicia el proceso de investigación del caso de abuso sexual en la primaria Netzahualcóyotl

L

os maestros no pueden estar al pendiente de los alumnos al cien por ciento, porque si necesitan acudir al baño o realizar algún asunto administrativo los menores se quedan sin supervisión, explica el subsecretario de Servicios Escolares de la Secretaría de Educación del Estado (SEED), Elpidio Rivas Jurado. La semana pasada en la escuela primaria Netzahualcóyotl, ubicada en el fraccionamiento Huizache, cuatro menores de tercer grado obligaron a uno de sus compañeros a consumar una acción violenta que terminó en agresión sexual frente a los 26 compañeros que conforman el grupo. La SEED investiga si el caso de bullying se originó por un descuido del profesor que debió estar en ese momento para impedir el acoso. Así, Elpidio Rivas Jurado sostuvo que los maestros no pueden estar al cien por ciento en atención al grupo ya que como seres humanos también tienen necesidades “como ir al baño”. “Si hubiera estado el maestro ahí seguramente no lo hubieran hecho en el salón, sino fuera de la escuela o en otro lugar, sin embargo se presentó aquí y pudo pasar hasta por una necesidad del maestro de ir al baño, pero como Secretaría de Educación es nuestra obligación estar al pendiente”, detalló el funcionario. En este sentido, asegura que para que el acosos llegara a tal extremo, los menores ya habían amenazado, intimidado o lastimado a la víctima, no obstante culpó a los padres de los agresores por descocer o permitir que sus hijos vean ese tipo de actos sexuales. “Muchos casos son responsabilidad de los padres, la sexualidad se ve hasta sexto grado y esto es una circunstancia muy particular

que sucedió”, asegura Rivas Jurado. La Secretaría de Educación ha iniciado in programa de pláticas con padres, maestros y niños para evitar este tipo de problemática que se incrementó en los últimos años. Empero, no todos los padres de familia acuden y esto provoca que el acoso escolar continúe. Elpidio Rivas agregó que esta problemática no es solo responsabilidad de la SEED, sino también de otras dependencias como el DIF, Seguridad Pública Municipal y de los medios de comunicación, además de los padres para erradicar la problemática.

Rechazan educación sexual temprana

Fue el 29 de septiembre cuando el Senado de la Republica votó la Ley General de los Derechos de Niños 08 DE DICIEMBRE DE 2014

y Adolescentes. El texto partió de los Pinos, pero en el camino sufrió diversas modificaciones y manipulaciones que le hacen irreconocible respecto al texto original. El texto, que inmediatamente fue rechazado, suponía importantes avances en la lucha contra el bullying, la protección de los menores en los medios de comunicación o en facilitar los procesos de adopción, según la Comisión Mexicana de los Derechos Humanos. En redes sociales surgieron las llamadas cadenas, en las que se pidió a todos los padres de familia hablar al Senado y expresar su desacuerdo con esa ley que obligaría a que haya educación sexual en las escuelas y les enseñarán a los niños “como se realiza un acto sexual, la masturbación y otras barbaridades”.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Padres irresponsables son culpables de bullying, aseguran autoridades


08 18

POLÍTICA LOCAL

Analizan dar libertad a internos del CERTMI Giovanna Campos

@GcLozoria

Previo a la Navidad podría obtener su libertad el 10% de los jóvenes que cumplen sentencia tras haber cometido algún delito, como parte de un estímulo por el avance en su tratamiento

A

pesar de que unos cien jóvenes internos en el Centro Especializado de Readaptación y Tratamiento para Menores Infractores (CERTMI) están resignados a pasar las fiestas decembrinas desde el reclusorio, existe la posibilidad de que algunos de ellos logren obtener su libertad antes de la Nochebuena. Actualmente 95 hombres y dos mujeres están recluidos en el CERTMI de Durango, donde el 42 por ciento fue ingresado por el delito de robo, 16 por ciento por delitos contra la salud, 15 por ciento a causa de homicidio, cuatro por ciento debido a lesiones y el resto por otras transgresiones. De acuerdo con Juan Alfonso Urbina Lozoya, director de referido centro, el juez valora la posibilidad de que el 10 por ciento de los jóvenes, con fecha de egreso en dos o tres meses, pueda salir antes del 24 de diciem-

bre, de acuerdo a su conducta y el progreso de rehabilitación. “Es muy normal que en estas fechas cada joven sienta melancolía o tristeza por no poder convivir con su familia, sin embargo hay guardias de psicólogos durante esta temporada”, indicó el funcionario al mencionar que existe la facilidad de autorizar llamadas y vistas de familiares, según sea el caso de depresión. Para los que se quedan a celebrar la Navidad, el día 24 habrá un banquete para propiciar la convivencia entre los jóvenes, mientras que el día 25 habrá convivencia directa con su familia y amigos, pues se abre la puerta a visita extraordinaria.

Aprendizaje del secuestro Luma proviene de Guadalupe Victoria, tiene 21 años de edad e ingresó 08 DE DICIEMBRE DE 2014

hace 31 meses al CERTMI por el delito de secuestro. La sentencia mínima fue de cinco años. Su madre falleció hace ocho años y su padre vive fuera, así que últimamente pasó la vida junto a un hermano; cuando cometió el secuestro existieron factores que lo impulsaron, principalmente dificultades económicas, inmadurez y la falta de principios, explicó. “Cuando llegué vi todo negro, todo perdido, sentí desesperanza. Pensé ¿mi vida qué, ya la eche a perder? Y gracias a Dios descubrí aquí una catapulta, el simple hecho de que ahora ya tengo una base para mi vida”, dijo. Antes de la detención Luma estudiaba diseño gráfico, pero no consideraba a su talento como una forma de vivir. Dentro del CERTMI, gracias a sus habilidades, el joven se jacta de haber descubierto su potencial, inclusive ha ganado varios concursos e indica que se le han abierto oportunidades para seguir un camino de vida. “Me encanta el arte, quiero vivir de ello y para ello. Al salir de aquí pretendo estudiar arte y también tomaré cursos de gastronomía, voy también a estudiar tatuaje, voy a poner un negocio y continuaré haciendo murales, además pintaré casas y edificios”. Esta navidad, el padre, abuelo y hermanos de Luma

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

09

irán a visitarlo, por lo que el muchacho se siente feliz, también de convivir con sus compañeros pues asevera que ha forjado una nueva familia y se dio cuenta de que puede servir como un buen ejemplo para los otros jóvenes de nuevo ingreso. Entre las rejas también existe la historia de Jonathan Rodríguez, originario de Guadalupe Victoria. Acaba de cumplir 21 años de edad está por llegar a la mitad de sus condena (7 años) que le fue conferida a causa de secuestro. Aunque optó por esconder su pasado, Jonathan logró contar parte de su vida. “Estudiaba ingeniería en gestión empresarial antes de cometer el delito. Creí que aquí ya no iba a tener estudio, no sabía qué hacer, así duré seis meses”. Desde hace dos años el joven es profesor y asistente de la materia de inglés en el nivel de preparatoria del centro; considera que es indispensable dominar el idioma si se quiere tener un buen trabajo o estudios de calidad. Después de pasar su periodo de tristeza, ha tratado de llevarse bien con todos pues son sus compañeros de cada día, la mejor manera de convivir es ayudar en lo posible. Hay una fuente de confianza, respeto y responsabilidad. Otro caso es el de la joven María García, de 18 años, nacida en Gómez Palacio quien ingresó por robo desde hace un año dos meses; restan 10 meses para terminar su sentencia. María es hija de padres divorciados, sin embargo tiene la atención y afecto de ambos, además del de su hermana menor. La joven tiene una hija de tres años, la cual es su razón de tener ánimos para su reinserción social. Esta navidad toda su familia la visitará desde Gómez Palacio, pues está consciente que será la última Navidad bajo reclusión. A futuro María pretende terminar la preparatoria y estudiar criminología para proporcionarle una mejor vida a su hija. Comprendió que hay otras opciones para vivir, sin tener que cometer delito alguno.

Causa de inserción al CERTMI Robo 42% Salud 16.6% Homicidio 15.5% Lesiones 4% Delitos contra la Otros 21.9% Inspecciona alcalde de Vicente Guerrero obras en proceso

Vicente Guerrero, Dgo.- El presidente municipal de esa demarcación, Salvador Vázquez Hinojosa, supervisó el avance de pavimentación de la Galcial del Norte, en la colonia Nueva España, debido a que la obra está contemplada dentro del programa federal Habitad. Mencionado esquema apoya con subsidios federales obras y acciones en zonas urbanas marginadas y en áreas que presentan condiciones de marginación, pobreza, inseguridad o violencia social. Se espera que para los primeros meses del próximo año esta calle pueda quedar completamente pavimentada, con banquetas unificadas a un mismo tamaño y así facilitar el tránsito peatonal, señalamientos y luminarias.

08 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

P H a e t e b í r c s u S y obtén los beneficios

CIÓN INFORMA Y ANÁLISIS

tores

Suscrip

a Lozano Gandar

Mariana

ra

Alejand

15 1124 22

7721

Clubscriptor del su Infórmate a los tels: 810 02 00 • 827 30 53 y 835 0109 ro de nuest

31/08/

1992


18 10

POLÍTICA OPINIÓN

El legado de don Héctor González

Presupuestos

OPINIÓN

(parte 1 de 3)

E

Pbro. Juan C. Quiroga

l día primero de este mes, el Arzobispo emérito Don Héctor González Martínez celebró el aniversario 51 de ordenación sacerdotal, primer aniversario celebrado después de su renuncia a la guía pastoral de la Arquidiócesis. 75.68 años de edad; 51 años de sacerdote; 32.70 años de episcopado, de los cuales 6 en Campeche, 15 en Oaxaca y casi 12 en Durango. El 26 de septiembre pasado, el Papa Francisco aceptó la renuncia que había presentado a finales de marzo, al cumplir sus 75 años de edad, como lo manda el Derecho canónico. Casi dos meses estuvo como administrador apostólico hasta entregar la Arquidiócesis a su relevo, el pasado 21 de noviembre. A una semana de su aniversario y poco más de dos de su retiro efectivo, queremos visualizar el legado de Don Héctor. Aún es demasiado pronto para hacer un juicio objetivo de su episcopado. Y no es solo el poco tiempo el obstáculo para la objetividad. Juzgar, ya de por sí, implica la subjetividad, y el peligro principal de esta es la parcia-

lidad, como es bien sabido, “cada quien habla de acuerdo a como le fue en la feria”. Y no es el caso aprovechar un espacio como este para “tirar basura” o para “derrochar amarguras”. Lo mejor es evitar en lo posible todo juicio y, simplemente, enumerar las actividades más importantes de su tiempo al frente de la Arquidiócesis. Casi doce años de presencia pastoral, sí dejaron huella, y hubo muchas cosas buenas, junto con lunares, pero como también la sabiduría popular dice que “hace más ruido un árbol que cae que una floresta que crece”, los lunares, errores o tropezones, ya han sido bastante divulgados, son bien conocidos o, también, son comentados en corrillos y “charlas de café”. Tal vez valga más la pera mencionar su principales logros e iniciativas, como “floresta creciente”. También publicar una fría lista de actividades y/o logros realizados por Don Héctor durante su gestión, sería más un ejercicio de estadística o

Mantiene estado alerta en zonas indígenas por bajas temperaturas Huazamota, Mezquital.- Debido a las bajas temperaturas que se han registrado en el estado durante los últimos días, principalmente en la zona sierra, el gobernador Jorge Herrera Caldera mantiene la alerta junto con las dependencias estatales para brindar atención a las zonas indígenas y los sectores más vulnerables. Así lo manifestó Arturo Yáñez Cuellar, secretario de Desarrollo Social del Estado, quien recorrió algunas localidades del municipio del Mezquital y la zona serrana para entregar apoyos invernales como cobijas, chamarras, suéteres y otras prendas invernales. Durante la gira por este municipio, autoridades dieron banderazo inicial al programa de rehabilitación de calles y accesos a las localidades de Santa María de Huzamota, San Antonio de Padua, Las Pilas, San Lucas, Las Arenas, Puerto Huamúchil, Las Rosas y seis comunidades más, con un beneficio para casi 4 mil personas.

08 DE DICIEMBRE DE 2014

cuadro sinóptico que un artículo. Pero, darle siquiera un poco de redacción (que no juicios, por lo arriba mencionado) a la enunciación de actividades, ya fácilmente supera el espacio dedicado a un artículo de opinión. Entonces, o se hace en partes, o se omiten partes. Vaya la decisión al editor… Otra vez, tratando de evitar la subjetividad, si le preguntamos al mismo Sr. González cuál fue la actividad central durante su episcopado, creo que nos contestaría que la misión diocesana. En muchos discursos de despedida así lo afirmó y, de hecho, hizo votos para que el camino de la Misión y de la Iniciación cristiana continuara. De manera que las diferentes etapas de la misión diocesana son la columna vertebral de toda la obra hectoriana. Aparte de ello, su huella en la formación sacerdotal y en la construcción de edificios, en los medios de comunicación y en los grupos apostólicos, en el cuerpo y en el espíritu de la vida de la Iglesia diocesana, permanecerá ad perpetuam rei memoriam. Y… que la historia juzgue.

Apuesta PRI por líderes sociales La capacitación y profesionalización serán las principales herramientas para afrontar los nuevos retos ante la sociedad y dar los resultados que necesitan, aseguró el dirigente estatal priista Manuel Herrera Ruiz, al encabezar la ceremonia de graduación de una nueva generación de la Escuela Duranguense de Cuadros, del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP). “Hoy el PRI felicita, reconoce y estimula a una generación más unida, capacitada y en armonía con lo que necesita México, conforme a las políticas adecuadas que implementa el presidente Enrique Peña Nieto”, expresó. Al respecto, el director de la Escuela Duranguense de Cuadros, Alfonso Rentería Duarte, destacó que han sido siete generaciones de alumnos surgidas, con cientos de exalumnos, muchos de ellos destacados, en una capacitación donde se brindan las herramientas necesarias para un liderazgo con sentido social; “en el PRI estamos formando emprendedores sociales”, añadió.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


REGIONAL

11

Debe Mapimí 7 mdp a la CFE César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

El retraso de pago por la luz eléctrica utilizada por el Ayuntamiento proviene desde hace 6 años

M

apimí, Dgo.- Más de 12 millones de pesos adeudaba el Ayuntamiento de Mapimí a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por utilizar el servicio de luz eléctrica y no liquidar los pagos correspondientes desde el 2008, laudo que ha agudizado las finanzas del municipio y que también ha complicado los trabajos en beneficio de la sociedad. Sin embargo, desde hace poco más de un año que ingresó la nueva administración municipal, se comenzó a abonar, “hoy solo debemos 7 millones de pesos, en un año abonamos 5 millones, sin duda avanzamos de manera correcta”, dijo la presidenta municipal de Mapimí, Martha

Eugenia Castro González. La alcaldesa aseguró que, “las deudas que me dejaron las anteriores administraciones es un tema que me tiene harta, ya no pienso en eso, solo me ocupo de solucionar la economía de mi municipio, trabajamos en eso, ahí estan los resultados”, enfatizó. El municipio de Mapimí no solo contaba con el adeudo de la CFE hace un año, reconoció la primera edil, “debíamos a muchos proveedores, contratistas, entre otras cosas, pero esas deudas ya han sido pagadas”, puntualizó Castro González. En el próximo año, pronosticó la alcaldesa, terminará la deuda con la Comisión Federal de Electricidad

Martha Eugenia Castro González (CFE) y de esa manera la administración municipal 20132016 dejará sin deudas a quien elija la ciudadanía como el próximo presidente municipal. “Ese es nuestro objetivo, sin importar quien quede, dejar un municipio saneado económicamente, en este momento, nos hemos esforzado por trabajar en obras que beneficien pero sin dejar a un lado las deudas, ya para el próximo alcalde, será más sencillo”, finalizó la presidenta municipal de Mapimí, Martha Eugenia Castro González.

En 12 meses el Ayuntamiento abonó 5 mdp

Combate Pánuco de Coronado trabajo infantil Redacción HP

Mediante el programa se becarán a tres estudiantes para que continúen sus estudios

El programa es apoyado por el presidente municipal de Pánuco de Coronado

P

ánuco de Coronado, Dgo.- El DIF municipal de Pánuco de Coronado ha comenzado una nueva iniciativa de educación y movilización social, “Scream: Alto al trabajo infantil”, para ayudar a los educadores del municipio a fomentar la comprensión y el conocimiento entre los niños del problema que constituye el trabajo infantil. Scream es la sigla inglesa de Sup-

porting Children’s Rights through Education, the Arts and the Media (Defensa de los Derechos del Niño a través de la Educación, las Artes y los Medios de Comunicación). A través de métodos pedagógicos creativos e innovadores, el programa Scream se propone informar a los niños, niñas y adolescentes sobre el mundo en el que viven y sus injusticias, pero principalmente al comentarles sobre las consecuencias del trabajo infantil, de manera que puedan hacerse oír en todas partes en nombre de los niños y niñas que trabajan. Así lo explico Anahí Méndez Valles, encargada del programa difusores de los derechos de los niños de Pánuco de Coronado, donde además agrade-

08 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

ció todo el apoyo otorgado por el presidente municipal de esa demarcación, Mario Sergio Quiñónez Prado, para que este programa se lleve a cabo. En días pasados los niños difusores panuquenses presentaron en la capital del estado una obra de teatro llamada “Historia de una niñez” con la temática del trabajo infantil, que habló sobre brindar la oportunidad a todos los niños trabajadores de continuar con sus estudios. El programa “Scream” otorga una beca anual, recurso que solo va destinado para la educación del menor, actualmente se cuenta con tres niños para inscribirse para este noble programa, para el bienestar de ellos y mejorar su calidad de vida.


08 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


13

CULTURA

15 años de tributo a Lennon & Harrison Bandas locales rinden homenaje a dos grandes del Rock

E

n el Teatro Victoria presentarán un concierto homenaje “Celebrando a los Beatles 15 de tributo a Lennon & Harrison” con la participación de bandas locales como: Don’t bother the cat, Desierto Azul, The Four, Liverpool Beat, The Beggars y Baby Boomers. Las innovaciones musicales de los integrantes de los Beatles (dentro y fuera de la agrupación), así como su éxito comercial, han inspirado a músicos de todo el mundo de diferentes generaciones. Es en este tenor es que se realiza este merecido homenaje a estas dos grandes leyendas del mundo de la música. Al desintegrarse la banda a finales de la década de los 70’s , sus exintegrantes se mantuvieron activos en la música, en el caso de Lennon aun cuando estaba en los Beatles mantenía proyectos en solitario en el 69 lanzó de su primer single Give Peace A Chance. La carrera de Lennon fuera del cuarteto de Liverpool estuvo comprometida con exteriorizar sus ideales. Ese trabajo creativo y su espíritu libre dieron como resultado varios proyectos musicales, siendo el disco “Imagine” el más popular. Por su parte George Harrison tras la disolución publicó All Things Must Pass el primer álbum de un Beatle en solitario que alcanzó el primer puesto en la lista Billboard. A lo largo de su carrera, obtuvo varios éxitos musicales con sencillos como My Sweet Lord, What is Life, Give Me Love (Give Me Peace on Earth) y Got My Mind Set on You. De forma paralela, Harrison también trabajó como productor musical y cinematográfico. John Lennon y George Harrison son mundialmente conocidos por ser parte de una de las bandas más legendarias de todos los tiempos: Los Beatles. Cuya influencia en la cultura popular fue —y sigue siendo— enorme. Partiendo de las raíces del rock and roll, no sólo desencadenaron la invasión británica en los Estados Unidos, sino que se convirtieron en un fenómeno influyente a lo largo y ancho del globo.

Canto de Villancicos alegran Presidencia de Gómez Palacio Gómez Palacio, Dgo.-Alumnos de la Escuela Primaria 18 de Marzo, visitaron la Presidencia Municipal de Gómez Palacio para entonar diversos villancicos y alegrar la estancia de los ciudadanos que se encontraban en el lugar, así como del personal que labora en el edificio. Los pequeños fueron recibidos por el regidor Juan González Díaz, quien entregó a los pequeños a manera de agradecimiento unos paquetes con dulces variados.

08 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


14

NACIONAL

Confirma PGR restos de un normalista

Agencias

Los restos fueron validados por los integrantes del Equipo Argentino de Antropología Forense para ser sometidos a pruebas de ADN nuclear

C

iudad de México, 7 de diciembre, Agencias.- “Existen más evidencias para identificar los restos de los normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, el pasado 26 de septiembre, pero primero van a ser dados a conocer a sus familias”, infirmó el titular de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam. El funcionario presentó este domingo el resultado de los estudios realizados en la Universidad de Inssbruck, Austria, con los que confirmó que uno de los restos óseos hallados en el río San Juan de Cocula, corresponden a Alexander Mora Venancio, uno de los 43 normalistas desaparecidos. “Esta identificación positiva de ADN, unida al resto de la evidencia y las declaraciones del Ministerio Público de la federación por parte de los inculpados, refuerzan la reconstrucción histórica de lo acontecido en Cocula”, indicó Murillo Karam. El procurador explicó que de los restos encontrados en el basurero y en el río San Juan, de Cocula, se rescataron 17 muestras óseas que estaban en condiciones de ser analizadas por los especialistas de Inssbruck. Los restos fueron validados por los integrantes del Equipo Argenti-

no de Antropología Forense para ser sometidos a pruebas de ADN nuclear, para ser comparadas con las muestras de familiares recabadas en México para su comparación. El funcionario realizó un balance de las investigaciones realizadas por la PGR para esclarecer los hechos ocurridos la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre en los municipios de Iguala y Cocula, en el estado de Guerrero. En estos hechos perdieron la vida seis personas y desaparecieron 43 estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, en agresiones realizadas por elementos de las policías municipales de ambas comunidades y del grupo delictivo Guerreros Unidos.

El procurador confirmó que los restos hallados pertenecen a Alexander Mora Venancio

Velan sin cuerpo a normalista

Desde el sábado, el campesino Ezequiel Mora veló a su hijo Alexander Mora Venancio, pero en su altar sólo están sus fotografías, ya que sus restos, un hueso y una muela, se los entregarán hasta dentro de dos semanas. “Será hasta dentro de dos semanas cuando sepulte a mi hijo”, dice con desconsuelo Ezequiel Mora, a quien se le conoce en la comunidad del municipio de Tecoanapa como “Cheque”.

Entre los detenidos están 44 elementos de las policías municipales de Iguala y Cocula

Murillo Karam detalló que se ha logrado la detención de 80 presuntos responsables

Viaja EPN a Cumbre Iberoamericana Ciudad de México, Agencias.- El presidente Enrique Peña Nieto viajó a Veracruz para participar en la 24 Cumbre Iberoamericana, que este año está dedicada a la educación, innovación y cultura. Este lunes inician los trabajos de la XXIV Cumbre Iberoamericana con la presencia de 19 presidentes o jefes de estado, además del Rey de España y los representantes de Brasil y Argentina, cuyas mandatarias, Dilma Rousseff y Cristina Fernández no pudieron viajar. Ahí se entregará el Premio México al Emprendimiento de Alto Impacto en Iberoamérica a seis empresarios, entre ellos Carlos González, de Monedero Ecológico; y Adolfo Anguiano, de Casas para Ensamblar.

08 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


INTERNACIONAL

15

Defiende EU rescate fallido en Yemen

Agencias

Además de los dos rehenes, otras 11 personas, entre ellas una mujer y un niño, fallecieron durante el malogrado operativo encabezado por EU

E

stados Unidos.- Una mujer, un niño de 10 años y un líder local de Al Qaeda figuran entre al menos 11 personas que perdieron la vida junto a dos rehenes cuando fuerzas lideradas por estadunidenses combatieron a militantes en una fallida misión de rescate en Yemen, dijeron residentes el domingo. Fuerzas especiales de Estados Unidos entraron a la aldea de Dafaar, en la provincia de Shabwa, un bastión de militantes en el sur de Yemen, poco después de la medianoche del sábado, donde mataron a varios miembros de Al Qaeda en la Península Arábiga (AQAP, por su sigla en inglés). El reportero gráfico estadunidense Luke Somers, de 33 años, y el profesor sudafricano Pierre Korkie, de 56 años, fueron baleados por sus captores durante la incursión para liberar a los rehenes, dijeron funcionarios estadunidense. AQAP, formado en el 2006 por la fusión de las facciones yemení y saudí de la red, ha sido considerada durante años por Washington como una de las ramas más peligrosas del movimiento. Al menos un británico y un turco permanecen capturados por el grupo. El grupo con sede en Yemen y leal a Al Qaeda, la organización fundada por el fallecido Osama bin Laden, ha

AQAP ha sido considerada por Washington como una de las ramas más peligrosas del movimiento

denunciado al Estado Islámico, pero fuentes occidentales y del Golfo Pérsico han dicho que podría haber conexiones operacionales entre ambos. AQAP y Daesh (Estado Islámico) son esencialmente la misma organización, pero tienen diferentes métodos de ejecución y tácticas”, afirmó un alto funcionario de inteligencia yemení en el marco de una conferencia en Bahréin este fin de semana. Además de la mujer y el niño de 10 años, reportes en informes en redes sociales de militantes conocidos

dijeron que uno de los muertos fue un comandante de AQAP y dos miembros del grupo. Otras seis personas de la misma tribu del sur de Yemen también murieron, según esos reportes, aunque no pudieron ser verificados de inmediato.

13 personas murieron en fallido rescate de rehenes en Yemen Funcionarios afirmaron que no tenían otra opción que lanzar la operación

Muere un líder de Al Qaeda en Pakistán Islamabad, Paquistán, Reforma.- Umar Faroog, un prominente líder de la red Al Qaeda, en Pakistán, murió tras un ataque aéreo con un avión no tripulado de Estados Unidos en la región de Waziristan del Norte, fronteriza con Afganistán, informaron fuentes oficiales. Farooq, conocido también como Umar Ustad y Ustad Farooq, murió durante la madrugada del domingo durante un bombardeo de un drone contra el área de Tangi de Dattakh, en Waziristan, junto con otros cuatro militantes de la red extremista. Fuentes oficiales revelaron que el avión no tripulado disparó dos misiles contra un presunto bastión de Al Qaeda, según un reporte de la cadena privada Dawn.

08 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 16

POLÍTICA SEGURIDAD

HUELLAS

Armado, borlotero y mafufo

U

n sujeto fue detenido por escandalizar en la vía pública en la colonia Emiliano Zapata, al oriente de la ciudad. El detenido responde al nombre de Bruno Antonio Canchola Ruiz de 18 años y tiene su domicilio en el mismo asentamiento. Fue acusado por los moradores de una vivienda de escandalizar con palabrotas. Al ser detenido se le encontró una punta de metal de 30 centímetros de esas que matan del piquete o de la infección. Al ingresar a los separos se le diagnosticó que traía tufo a marihuana.

Agarran a duranguense con un lanzacohetes Sujeto traía dos “cuernos de chivo y 800 cartuchos, y reveló que trabajaba para un grupo delincuencial en Tamaulipas

Su primo la acuchilló

C

on dos heridas por navaja, una en la región renal y otra en la zona lumbar fue ingresada en el Hospital General 450 Laura Belem Torres de 28 años en la colonia ampliación Rinconada Las Flores, lugar de su residencia. Ella se encontraba en su casa, lugar donde empezó a discutir con su primo Luis Enrique, quien sacó de entre sus ropas una navaja y la lesionó.

Se puso bravo contra una mujer

P

or lastimar a una mujer a golpes fue detenido Javier Torres Bermúdez de 28 años Javier Torres Bermúdez de 28 años, con domicilio en la calle Maquío, frente a la Central de Abastos de El Refugio.. Javier fue acusado de ponerle encima las manos a una mujer, con ánimo de golpes, y lesionarla en varias partes del cuerpo. Javier fue detenido en la Prolongación Cuauhtémoc y Circuito Palenque del Huizache I. Al ingresar a los separos de policía solo se le encontró un diagnóstico que traía mucho coraje. Fue enviado a la Fiscalía.

U

n sujeto fue detenido por el delito de portación de armas de uso exclusivo para las fuerzas armadas en el estado de Nuevo León. El sujeto responde al nombre de Fernando Adame Monsiváis de 37 años y es originario de Durango. En rueda de prensa el procurador de ese estado, Adrián de la Garza dijo que este sujeto traía en su poder un lanzacohetes y dos rifles AK-47, mejor conocidos como “cuernos de chivo”. Los uniformados también le encontraron 26 cargadores, 800 cartuchos de los calibres .357, .308, 7.62, 32.5 y 32.2. También portaba tres cigarrillos con hierba verde y seca como la marihuana y cinco bolsas con dicho vegetal. El duranguense fue detenido cuando viajaba a la altura del kilómetro 155 de la carretera libre a Laredo a la altura del municipio de Sabinas Hidalgo, Nuevo León.

Se tenían algunos datos de inteligencia que fueron vitales para lograr la detención de Fernando, ya que elementos de la Fuerza Civil montaron un operativo de seguridad, donde se le identificó y detuvo, añadió De la Garza. Fernando Adame Monsiváis reveló que trabaja desde hace un mes para un grupo del crimen organizado que opera en Nuevo Laredo, pero no se estableció en cuál y que también estuvo al servicio de una organización criminal en Michoacán. Al salir ante los medios el procurador neoleonés dijo que a Fernando Adame se le encontró el armamento cuando conducía una camioneta Chevrolet Silverado con reporte de robo. El funcionario estatal dijo que se pudo establecer que Fernando Adame fungió como policía municipal en Rodeo, Durango.

Detienen a dos “influyentes” Con la fiesta encima fueron detenidos dos sujetos en el poblado Contreras, casi conurbado al oriente de la ciudad. El par de alegres son hermanos y responden a los nombres de Juan Antonio Nájera Galindo de 19 años y de ocupación obrero y Felipe de Jesús de 25 años y de los mismos apellidos, ambos con domicilio en el fraccionamiento Fidel Velázquez. Ya habían invertido en comprar sus cervezas, por lo que al llegar los uniformados y les quisieron asegurar los 3 botes abiertos de cerveza y cinco cerrados, le dijeron a los policías “que no, no la vamos a acabar, no saben con quién se metieron”. Con todo y sus títulos nobiliarios los detuvieron y remitieron a los separos donde se les encontró que andaban bien borrachos en segundo grado y a Felipe se le encontró una mancha rojiza que no alcanza a ser moretón y huellas de ahorcamiento. 08 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


08 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 18

POLÍTICA OPINIÓN

Leñero, el periodista y la persona

V

icente Leñero nació en Jalisco, estudió ingeniería civil, pero su verdadera pasión fueron las letras. Fue polifacético ya que el ingeniero de la UNAM fue periodista, novelista, cronista, dramaturgo, académico, cuentista y guionista de cine. Algunas de sus películas fueron la Habitación Azul y el Padre Amaro, con esta última generó una fuerte controversia con la Iglesia, paradójicamente él era muy católico. Mención aparte merece el guión de El Callejón de los Milagros, donde fue capaz de adaptar a la realiad mexicana una historia que se desarrollaba en Egipto. El pasado miércoles a las 9 de la mañana el autor de Los Albañiles murió a los 81 años en su casa. Su muerte no toca solo a la literatura, sino también al periodismo. Leñero fue fundador de Proceso y antes de eso fue compañero de batallas de Julio Sherer en el mítico Excélsior. Su novela Los Periodistas relata como se vivió en la redacción el golpe a ese periódico perpetrado por el gobierno de Luis Echeverría. El motivo: la dura crítica que ejercía el periódico al entonces presidente de la república. Su Manual de Periodismo nos acompañó a muchos cuando estudiamos la carrera de comunicación. In-

cluso a pesar del tiempo continúa vigente el libro que escribió con Carlos Marín, actualmente director de Milenio. Vicente Leñero era un hombre amable, tuve la oportunidad de entrevistarlo cuando era alcalde de Torreón el panista Jorge Zermeño. En ese entonces Leñero vino a presentar su novela La vida que se va en la Feria del Libro organizada por el Municipio. En ese entonces trabajaba en el periódico La Opinión como reportero Cultural, era el año de 1999 si mi memoria no me es infiel. Gracias a Gaby Nava, directora de Cultura, en esos años pude entrevistar a este monstruo de las letras. Recuerdo que la cita fue en el restaurante de un hotel de Torreón. Está por demás decir que previo a la entrevista los nervios me carcomían, finalmente era un reportero novato que tenía la oportunidad de entrevistar a uno de sus máximos ídolos literarios. Su libro Talacha Periodística lo tenía como Biblia al momento de desarrollar el género de la entrevista. Sin duda fue una gran influencia para mí. Llegué al restaurante y desde el primer saludo me sorprendió su sencillez. Su vestuario no denotaba lujo, tampoco parecía ser una persona famosa como mu-

08 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

OPINIÓN

chos guiones llevados a la pantalla. Era tal su grandeza que pasaba de desapercibido, el glamour no era para él. Vaya puedo decir que incluso me pareció tímido. Tras el intercambio de “buenos días” y de las presentaciones de rigor, que obviamente él no necesitaba, me dispuse a empezar la entrevista por lo que puse mi grabadora de reportero sobre la mesa y saqué el cuestionario que llevaba preparado. Sin embargo mis herramientas de trabajo pasaron a segundo término porque lo primero que me obligó a hacer Vicente Leñero fue guardar la grabadora. Incluso me dijo que él no daba entrevistas, así que lo que publiqué en La Opinión fue el resultado de una amena charla de más de dos horas. Me platicó de sus andazas en el periodismo, del rompimiento con Marín cuando no fue elegido como el nuevo director de Proceso tras el retiro de Sherer, de su pasión por ajedrez, por el béisbol. Sin duda una de las mejores experiencias que he tenido gracias al periodismo. Se fue Vicente Leñero, muchos libros y textos periodísticos leí de esta persona que insisto me sorprendió por su sencillez pero sobre todo por su calidad humana. Descanse en Paz.

@hojas.politicas1


ESPECTÁCULOS

19

Sufre Teletón para alcanzar meta

Agencia Notimex

El evento se aplazo una hora y media para poder superar la cifra meta; al final lograron recabar más 474 mdp

C

iudad de México, 7 de diciembre (Agencias).- En el cierre de la edición 18 del Teletón no se había alcanzado superar los 473 millones 794 mil 794 pesos, por lo que se tuvo que alargar el evento cerca de hora y media más, para finalmente rebasar la meta y lograr recaudar la cifra de 474 millones 143 mil 221 pesos. En su versión 18, el Teletón batalló con los demonios de la incertidumbre y la desconfianza. En su edición 2014, en el cierre de actividades, echó mano del talento para alcanzar la anhelada meta que le permitiera construir un nuevo Centro de Rehabilitación Infantil en Baja California, así como duplicar la capacidad de atención para niños con autismo en el Estado de México. A diferencia de años anteriores, en esta ocasión los conductores y artistas que aparecían sobre el escenario del Foro 2 de Televisa San Ángel hacían constante hincapié sobre la credibilidad de la institución, mientras aseguraban que las críticas que ha recibido Teletón no debían distraer a los ciudadanos y a quienes invitaban a donar para alcanzar los 473 millones de pesos que se habían fijado como meta este año. Pocos minutos después de las 19:00 horas del pasado sábado, arrancaron las actividades con las que se ponía fin a la recaudación que comenzó la noche del viernes.

Artistas como Reik, Yuri, Julión Álvarez, Ricky Martin, exhortaron a la donación

Anahí, Galilea Montijo, Omar Chaparro y Adrián Uribe conducían las distintas dinámicas de la transmisión nocturna, que incluyó enlaces con otras plazas y constantes mensajes de políticos que se sumaban a la iniciativa Teletón. Carlos Loret de Mola y Marco Antonio Regil se unieron a los mensajes y Fernando Landeros, principal promotor de Teletón, hacía su parte al hablar, una y otra vez a las cámaras, mientras pedía que el apoyo de la sociedad no se acabara. El respaldo de la comunidad artística se evidenció con la participación de actos como Reik, quienes cantaron Ciego o Cristian Castro que grabó antes su interpretación de Primero el amor. Emmanuel cantó Ella y, tras su actuación, aseguró que no era el momento de dar la espalda al Teletón. Debemos unirnos para llegar a esta meta y a los que tienen dudas únicamente les preguntaría si preferirían que esto no ocurriera”, dijo el veterano intérprete. La insistencia de las estrellas tenía que ver con lo lejana que lucía la meta, pues a las 21:00 horas faltaban poco más de 160 millones de pesos para lograr el objetivo. Entonces se multiplicaron las promociones. Por cada tuit de una donación los artistas donarían un peso más. Todos se sumaban a la iniciativa que nunca antes había fallado en al-

canzar su meta. Empezaron a llegar los donativos millonarios de las empresas que aportaban por millones y así la diferencia se reducía. Por supuesto, como en otros años, también hubo varios testimonios de niños que se han beneficiado con los servicios de los CRIT a lo largo de la República Mexicana. Historias desgarradoras que lo mismo hablaban de superación personal, que de la urgente necesidad por multiplicar los donativos. Con el cierre más cerca, Yuri apareció en el escenario para cantar Duele, al lado de Reik. El tiempo apremiaba y la producción aceleraba los últimos detalles de la transmisión. Era el momento de las grandes estrellas y así llegó el turno para que Ricky Martin cantara Adiós, en medio de gritos y aplausos de la gente que ya había colmado el Foro 2. La medianoche se acercaba y la meta parecía inalcanzable. Vale la pena que nunca nos hemos dado por vencidos. Si el amor lo hace posible, en un año estaremos celebrando la vida, el requisito es el amor y tú sabes cómo lo puedes demostrar”, dijo Landeros en otra de sus intervenciones.

Subastan cartas de Marilyn Monroe Agencias

Una de las 300 cartas se vendió a un comprador anónimo por más de 78 mil dólares

B

everly Hills, 7 de diciembre (Agencias).- Una carta de amor de Joe DiMaggio a Marilyn Monroe se vendió en una subasta en Beverly Hills, por 78 mil 125 dólares. La casa de subastas Julien’s Auctions dijo que la misiva, escrita por la estrella del béisbol después de que Monroe anunciara que se divorciaría de él, se vendió el sábado a un comprador anónimo. La carta, escrita durante su breve e inestable matrimonio, fue parte de las 300 piezas de la colección Marilyn

Monroe’s Lost Archives (Los archivos perdidos de Marilyn Monroe) que se ofrecieron en la subasta. Una carta escrita a mano por Monroe a su tercer y último marido, el dramaturgo Arthur Miller, se vendió por 43 mil 750 dólares. Monroe, que falleció a los 36 años debido a una sobredosis de fármacos en 1962, dejó en su testamento la colección de cartas a su mentor, el legendario profesor de interpretación Lee Strasberg.

08 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


08 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


RECREO

21

HORÓSCOPOS Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)

Algunos gastos extras han bajado tus reservas, por consiguiente deberás realizar algunos recortes, sin embargo, tu ingreso posiblemente sea el mismo o superior. Esto solo es una situación momentánea y tus cuentas volverán a la normalidad, aunque tengas que cuidar los gastos por algún tiempo. Trabaja creativamente en tu presupuesto y relájate.

Hoy recibirás ideas nuevas relacionadas a la manera en que te ganas la vida, lo que causará un poco de movimiento en tu sistema de valores. Decidirás abordar una profesión totalmente nueva que antes nunca habías considerado. Los libros al respecto te ayudarán y animarán, de la misma Tauro: manera que lo harán las personas más cercanas a ti. Llegado este punto es Abr 21 - May 21 importante que sigas a tu corazón. ¡Manos a la obra! (elemento: tierra) Hoy, Géminis, te encontrarás recibiendo extraños mensajes telepáticos de un amigo que vive lejos. Una llamada telefónica podría revelar que esta persona acaba de recibir buenas noticias. Esta probablemente no sea la única vez que Géminis: experimentes hoy. Tu nivel de intuición se encuentra muy elevado, así que May22- Jun 20 estate preparado para recibir mensajes psíquicos muy potentes e inusuales. (elemento: aire)

Cierta información nueva y fascinante, posiblemente relacionada con temas espirituales o metafísicos, podrían llegar a ti a través de libros, revistas, televisión o la Internet, esto te hará replantearte ciertos puntos de tu vida. Tus intuiciones y revelaciones serán invalorables para la comprensión de lo que leas. Por la noche: espera una carta o llamada telefónica sorprendente de alguien de quien no sabes nada desde hace mucho tiempo. ¡Disfruta del día!

Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)

Hoy las reuniones con amigos pueden resultar ser la causa de cambios, ya que alguien que asista puede llegar a dar una opinión o una idea que sea algo chocante. Esta opinión, sin embargo, seguramente esté basada en algún rumor, chisme u otro tipo de información equivocada, de manera que será Leo: bueno expresar la idea de que esos conceptos deberán ser explorados con el Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) objetivo de descubrir los hechos. Un evento social te puede poner en contacto con alguien que está muy amargado y enojado, quizás esto no sea muy placentero para ti, ya que esta persona muy bien puede verte como el pañuelo perfecto para todos sus problemas. ¡No te sientas atrapada! Sé amable, pero excúsate lo más rápido posible. ¡Hay otros amigos presentes cuya compañía vas a disfrutar mucho más!

Libra:

Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

Hoy puede renacer el romance en tu vida. Si actualmente estás saliendo con alguien, un suceso alegre podría enriquecer la unión entre ustedes y acercarlos más. Si no estás comprometida con nadie, muy bien podrías estarlo al finalizar el día. Puedes conocer a alguien nuevo e interesante, probablemente una persona inteligente que tiene que ver con la tecnología moderna. Asegúrate de lucir lo mejor posible, ¡y espera lo inesperado!

Es un buen día para sacar a la vista la lista de compras, tu habilidad para ser ahorrativa y eficiente florecerá, entonces ¿por qué no aprovecharlo? Tómate unos minutos para echarle una mirada a los folletos publicitarios o reúne unos cupones antes de partir. Y si te sientes tentada a gastar tus ahorros en algo espléndido, ¡vuelve la mirada a tu lista! Mantén tu presupuesto en tu Escorpión: Oct 23 -Nov 21 mente y dirígete directamente a la caja cuando hayas terminado. (elemento: agua)

Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)

Tu autoestima muy bien puede estar por el piso hoy, errores del pasado pueden regresar para perseguirte, y momentáneamente puedes tener miedo de cometer de nuevo los mismos errores. Esfuérzate para ser objetiva antes de volverte loca. Trata de darte cuenta de que eres única y de que tienes habilidades y talentos que te distinguen del resto.

Hoy vive tus fantasías creativas pero cuídate del guardián de la realidad en la frontera. Quizás tengas algún conflicto con una persona obstinada o con una parte de tu vida que no está muy bien planificada. Analiza las cosas antes de actuar. De lo contrario, podrías encontrarte perdida en este mundo de sueños sin ninguna salida que te permita regresar. ¡Concéntrate en los aspectos positivos de Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 la situación y todo saldrá bien! (elemento: tierra)

Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)

Sabes que tienes una imaginación muy fértil y los aspectos del día resaltarán esa cualidad especial. Quizás desees canalizar tus pensamientos hacia un emprendimiento artístico como escribir o pintar. Asegúrate de no perder ninguna oportunidad de tejer una historia fascinante para un niño. Sin embargo, ten cuidado de no permitir que tu imaginación lo ocupe todo en el momento de emitir juicio sobre las personas. Lo más probable es que sean honestos.

Toma el proceso interno que has realizado durante estos dos últimos días y dirígelo hacia el exterior, notifica a los demás que estás en un cambio. No dejes que tú o aquellos que se encuentran a tu alrededor continúen con los mismos hábitos negativos una y otra vez. La palabra clave del día para ti es transformación. Confía que tienes el coraje y la fortaleza para realizarlo en cualquier área de tu vida que sea necesario. 08 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)

@hojas.politicas1


22

DEPORTES

Se hacen rosca

América está en la antesala del título doce, esto después de empatar a cero en el partido de vuelta de la semifinal ante Monterrey peso del juego, al grado que cerca estuvo de terminar con el cero. Primero en un disparo en las afueras del área por parte de Luis Gabriel Rey que Jonathan Orozco apenas con las “uñas” sacó, y Oribe Peralta fue derribado dentro del área por Efraín Juárez, cuando se alistaba para conectar de frente al marco, sin que se marcara la falta, para irse así al descanso. Mientras América se mantuvo en su papel, en espera de los espacios para abrir el marcador, pero también cuidando ya a su gente de cara a la final, como el delantero Oribe Peralta, quien ya estaba amonestado.

M

éxico, 7 Dic. (Notimex).- América había hecho la tarea en el partido de ida, por lo que en el segundo capítulo solo se dedicó a cuidar su ventaja y tras empatar 0-0 (global 3-0) con Monterrey, amarró su boleto a la final del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX. Águilas buscará convertirse en el equipo más ganador del futbol mexicano en la serie por el título, que disputará ante Tigres de la UANL, una final inédita en el balompié nacional. La ventaja de tres goles con la que llegó a este duelo le permitió al

cuadro capitalino tomarlo con calma, consciente que el obligado era el cuadro rival y que ellos podían darse el lujo de sobrellevar las acciones. Y así lo hicieron al menos durante los primeros minutos, hasta que los regiomontanos tocaron con peligro la portería en un disparo por izquierda de Cándido Ramírez que ya había superado a Moisés Muñoz, pero Osmar Mares, prácticamente sobre la línea, salvó para evitar un daño mayor. A partir de este momento, Águilas entendió que no podía cederle toda la iniciativa al rival y comenzó a llevar el

El arbitraje estuvo a cargo de Roberto García, quien tuvo una labor aceptable, aunque dejó de marcar un penal a favor de los capitalinos. Amonestó a Efraín Velarde (19) por la visita, mientras Moisés Muñoz (29) y Oribe Peralta (30) vieron cartón preventivo por los de casa.

Alineaciones: América.- Moisés Muñoz, Ventura Alvarado, Paolo Goltz, Pablo Aguilar, Osmar Mares, Jesús Molina, Luis Mendoza (Moisés Velasco, 80), Miguel Layún, Osvaldo Martínez (Juan Carlos Valenzuela, 71), Luis Gabriel Rey y Oribe Peralta (Michael Arroyo, 74). DT Antonio Mohamed (ARG).

Monterrey.- Jonathan Orozco, Severo Meza (Lucas Silva, 61), Darvin Chávez, Stefan Medina, Efraín Velarde (Luis Madrigal, 69), Efraín Juárez, Jesús Zavala, Neri Cardozo (Omar Arellano, 46), Cándido Ramírez, Humberto Suazo y Dorlan Pabón. DT Carlos Barra.

Llega Tigres a la final luego de empatar a cero

M

onterrey, 7 Dic (Notimex).- Con una buena actuación en el terreno de juego, Tigres de la UANL empató sin goles con Diablos Rojos de Toluca (0-0 global), en el partido de vuelta de las semifinales del Torneo Apertura 2014 disputado en el estadio Universitario, y con ello se colocaron en la final. El empate sin goles favoreció a la escuadra universitaria, que avanzó a la instancia por el título gracias a su calidad de sublíder en la temporada regular, en la que los mexiquenses terminaron en cuarto lugar. Los de casa se apoderaron de las acciones desde los primeros instantes e impusieron condiciones ante unos Diablos Rojos que carecieron de em-

puje hacia el frente. El conjunto mexiquense buscó hacer daño al equipo del brasileño Ricardo “Tuca” Ferretti, pero se topó con un Tigres bien ubicado en el terreno de juego, que cortó los intentos de los visitantes. En la segunda mitad, Toluca se lanzó hacia el frente en busca de tomar ventaja en el marcador, pero no inquietó al rival, que respondió con un par de llegadas, una de ellas de Dueñas, pero la pelota quedó en manos de Talavera. En la recta final, los mexiquenses se lanzaron al ataque en busca de lograr el gol que los colocara en la final y Carlos Esquivel sacó tiro de media distancia pero no logró anotar.

El árbitro del encuentro fue Paúl Enrique Delgadillo, quien amonestó a Guido Pizarro, Hérculez Gómez y Joffre Guerrón, por Tigres, y a Jordan Silva y Jerónimo Amione, por Diablos Rojos. Expulsó a Richard Ortiz, por Toluca. 08 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

Alineaciones: Tigres UANL.- Nahuel Guzmán, Jorge Torres Nilo, José Rivas, Hugo Ayala, Iván Estrada, Jesús Dueñas (Antonio Briseño, 76), José Francisco Torres, Guido Pizarro, Darío Burbano (Hérculez Gómez, 82), Damián Álvarez y Joffre Guerrón (Gerardo Lugo, 89). DT Ricardo Ferretti (BRA). @hojas.politicas1

Toluca.- Alfredo Talavera, Jordan Silva (Oscar Rojas, 61), Aarón Galindo, Paulo Da Silva, Miguel Ponce, Richard Ortiz, Antonio Ríos (Carlos Esquivel, 81), Lucas Lobos (Pablo Velázquez, 51), Isaac Brizuela, Édgar Benítez y Jerónimo Amione. DT José Saturnino Cardozo (PAR).


08 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


Estrenan

Nacimiento L

a época navideña llegó a Durango, pues este fin de semana, ante miles de duranguenses, arrancó la tradicional iluminación (el sábado en el Centro Histórico y ayer en el Parque Guadiana). Las luces blancas, rojas y verdes iluminaron y continuarán iluminando paseo y árboles, y una enorme campana encendida, a la puerta de los leones, abrirá el camino hasta la representación del tradicional Nacimiento, a un costado del Lago de los Patos. Además de la iluminación y el nacimiento, las nochebuenas y la tradicional fuente de los deseos esperarán a los miles de duranguenses que a partir de hoy asistirán al Parque Guadiana para admirar el espectáculo propio de la temporada, que promoverá la armonía y las tradiciones.

08 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.