Opacidad reina en 24 capitales de México INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
Estándares de transparencia presupuestal del IMCO
Págs. 02 Y 03
Abandonan municipios prevención de accidentes
AÑO 03 No. 285 Miércoles 10 de diciembre de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 23º
Mínima 4º
7 503019 459034
El 80% de los ayuntamientos carece de programas para prevenir percances viales provocados por el consumo de alcohol. A pesar de eso, el promedio estatal de accidentes ha bajado 26% en comparación a 2010 Por: Anastasio Esquivel
Dejan sin agua al Centro Histórico
Cué: sus apuros Enrique Aranda La inminente entrada en vigor, el próximo 1 de enero, de la reforma constitucional en materia educativa parece estar, literalmente, quitando el sueño al (des)gobernador Gabino Cué Monteagudo
Pág: 30
Pág: 06
OPINIÓN
Para la reparación de la fuga masiva fue necesario cancelar por todo un día el suministro de agua en el Centro Histórico; en 2 horas se desperdició 1 millón 500 mil litros de agua potable, lo equivalente a mil 500 tinacos Por: Erika Uribe
Págs: 12 y 13
uNa seleccióN de
miércoles 10 de diciembre del 2014
Nº 6645
eleconomista.mx
estándares de transparencia presupuestal del imco
Opacidad reina en 24 capitales de México
Sólo 10 municipios alcanzaron la nota perfecta de 100% en una escala de cero a 100. La calificación promedio registrada fue de 28 por ciento. Quintana Roo, y Villahermosa, tabasco), los municipios de Puebla y toluca, estado de México, obtuviePuebla, aguascalientes, sal- ron la calificación más alta: 100% en tillo, toluca y tepic fueron las únicas una escala de cero a 100. esto implica que ambos ayuntaciudades capitales que aprobaron los estándares de transparencia presu- mientos cumplieron con cada uno puestal que analizó el instituto Mexi- de los 80 criterios que el imco concano para la competitividad (imco). sideró para el Índice de información De las 29 capitales estatales que Presupuestal Municipal 2014, en el enlista (no considera chetumal, cual ocuparon la primera posición
Orianna Martínez y Fernando Franco el economista
Control remoto
PERUJO
de 410 municipios y delegaciones que analizó el instituto. le siguieron saltillo, coahuila, que se ubicó en el lugar número 11, con una evaluación de 99%; aguascalientes capital y tepic, nayarit, ambos compartiendo el lugar 50, con una evaluación de 65 por ciento. mejora
los 394 ayuntamientos y las 16 delegaciones obtuvieron una calificación promedio de 28%, es decir, reprobatoria; sin embargo, ésta mejoró con respecto a la edición 2014, que fue de 18 por ciento. De la muestra total, sólo 51 municipios obtuvieron una evaluación por arriba de 60 puntos, es decir, 87% de las 410 administraciones analizadas cumple con menos de 60% de los indicadores de transparencia.
Prueba. Juan pardinas indicó que se evaluaron 80 criterios. foto: h. salazar Destaca el hecho de que 30% de este universo (410) obtuvo una puntuación inferior a 30 por ciento. un grupo de 10 ayuntamientos obtuvo nota perfecta de 100 por ciento. se trata de siete localidades del estado de México: chalco, Huixquilucan, lerma, Metepec, tenango del Valle y toluca; dos de coauhuila: nava y Matamoros, y Puebla capital. Juan Pardinas, director del organismo indicó que se evaluaron 80 criterios en nueve secciones. en 68 de éstas, el grado de opacidad es alto, ya que tienen un nivel menor a 50 por ciento. entre los rubros con menos claridad están tabuladores salariales y plazas, con 16%; deuda pública, con 19%; dependencias y organismos, con 24%, y recursos federales, con 36 por ciento. estados@eleconomista.com.mx
Derrama histórica de infonavit en créditos Para el 2015 el monto ascenderá a 116,000 mdp a la de este año, que es de 380,000 préstamos, ya que se otorgarán cerca de 350,000 préstamos en esel instituto del Fondo nacional ta modalidad y 155,000 en cuestión de la Vivienda para los trabajado- de mejoramiento y ampliación de res (infonavit) anunció una derrama vivienda. “nuestra meta institucional pa“histórica” de 116,000 millones de pesos en créditos hipotecarios para ra el siguiente año no sólo responel 2015. este 2014 la cifra rondará los de a un número de créditos, sino, lo 106,000 millones de pesos, con lo que es más importante, a un monque se han generado cerca de 1 mi- to de inversión… en una estrategia que armonice las necesidades de los llón de empleos. en el marco de la asamblea or- derechohabientes con la oferta de dinaria del infonavit, su director la industria y el valor patrimonial”, general, alejandro Murat Hinojosa, expresó el funcionario ante repreindicó que para el próximo 2015 se sentantes del sector empresarial y disminuirá la meta de colocación de trabajadores del instituto. créditos hipotecarios con respecto fernando.gutierrez@eleconomista.mx Fernando Gutiérrez
el economista
una selección de
signos vitales Alberto Aguirre
aam@mexico.com
Los saldos de la corrupción Medidas. AXA propone implementar programas de prevención por desastres naturales. foto: especial
Los costos de catástrofes se duplicarán
Según AXA, en el 2100 podrían representar hasta 6% del PIB Elizabeth Albarrán eL eCOnOMiStA
DE NO implementarse programas de prevención, para el 2050 los costos de los desastres naturales, como sismos y huracanes, podrían duplicarse tanto para el sector asegurador como para el gobierno. “Tan sólo del 2001 al 2010 el costo promedio anual por desastres naturales fue 30 veces mayor en comparación con la década de 1980. De no adoptar medidas, México podría perder hasta 6% de su PIB en el 2100”, indicó Hugo Martínez, director de Relaciones Gubernamentales de la aseguradora AXA. Hugo Martínez refirió que los huracanes, inundaciones y los terremotos causan 89% de las muertes y 93% de las pérdidas económicas relacionadas con desastres naturales cada año. Además, dos terceras partes del país y más de 37 millones de personas corren el riesgo constante de experimentar un sismo de gran magnitud en los próximos 10 años. El directivo criticó que en México se destinen más recursos para la reconstrucción de afectaciones originadas por desastres naturales en vez de invertir más en la prevención de los mismos. “Entre el 2004 y el 2014, el gobierno mexicano asignó 27,635 millones de pesos al Fonden para acciones de reconstrucciones; mientras que para el Fopreden destinó 2,265 millones de pesos; es decir, invirtió 12 veces más a tareas de reconstrucción que de prevención a través de estos fondos”. Por ello, AXA Seguros realizó cuatro propuestas para atacar estos problemas. En primera instancia, Xavier Bellafon, presidente ejecutivo de AXA, comentó que es necesario impulsar programas que ayuden a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en el país. Como segunda propuesta, expuso, es mejorar las acciones de prevención y atención inmediata de desastres naturales. Bellafon destacó como tercer punto que se deben impulsar nuevos esquemas de protección y aseguramiento y por último y cuarta propuesta, se debe de alentar la innovación y transferencia de tecnología en México. elizabeth.albarran@eleconomista.mx
R
ecientes eventos relevantes -las denuncias por los moches exigidos por legisladores; la abrupta cancelación del contrato para la construcción del TAV México-Querétaro, y la polémica por la “casa blanca” de Las Lomas- han prefigurado el debate sobre la elección del nuevo fiscal anticorrupción. Y antes de eso, las historias sobre los fraudes que involucraron a ejecutivos de Banamex y otras instituciones del sistema financiero -como las vivienderas o las sofoles-, así como los fraudes sufridos por Pemex y en los que intervinieron directivos e intermediarios de grandes empresas, como Siemens, HP y Oceanografía. Esas historias están incluidas en un reporte sobre los costos que generan la corrupción, elaborado por la OCDE y cuya divulgación arrancó justo hace una semana, en París. En promedio -establece- los sobornos pagados por megaconsorcios representan a 10.9% del valor de los contratos y a 34.5% de las ganancias, monto equivalente a 13.8 millones de dólares que “apenas representan la punta del iceberg”, dada la naturaleza opaca de ese tipo de transas. Los expertos de la OCDE analizaron 427 casos de soborno internacional que involucran a directivos y corporativos, registrados entre febrero de 1999, cuando se firmó la Convención Anticorrupción, y junio del 2014. Casi dos tercios de los casos se produjeron en sólo cuatro sectores: la industria extractiva (19%); la construcción (15%); el transporte y almacenamiento (15%); y la información y la comunicación (10 por ciento). Los sobornos fueron ofrecidos o entregados a: empleados de empresas estatales (27%), funcionarios de aduanas (11%), funcionarios de salud (7%) y funcionarios de la defensa (6 por ciento). Los jefes de Estado y ministros fueron sobornados en 5% de los casos, pero recibieron 11% del total de los sobornos. En la mayoría de los casos, se pagaron sobornos para obtener contratos públicos (57%), seguido por la indulgencia en los procedimientos aduaneros (12%) y un trato fiscal preferencial (6 por ciento). “Cada dólar gastado en un soborno es un dólar no gastado en la innovación”, resumió Brackett Denniston, vicepresidente y consejero general de GE en el lanzamiento del reporte. En el detalle: dos de los casos detectados por la OCDE acumularon el pago de 88.7 millones de dólares y en cada uno los sobornos representaron más de 50% del valor de las transacciones. Seis casos más sumaron 57.1 millones de dólares y los empresarios estimaron que ese pago representó entre 25 y 50% del valor de la transacción. En México, están en ciernes los nombramientos de los titulares de la Fepade y el
nuevo fiscal anticorrupción. Justo en la Cámara Alta ayer comenzó la pasarela de los 33 aspirantes a la Fiscalía Anticorrupción, que podría ser vetado por el Ejecutivo federal, en caso de que fracasen las negociaciones entre las fuerzas políticas. Al mismo tiempo, circulan reportes de organismos internacionales que ayudan a dimensionar el estado de México en las materias de la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a la información gubernamental. Acces Info Europa -ONG basada en España- y el Centro para la Democracia y la Legalidad, de Canadá, generaron un listado global sobre los mecanismos legales que garantizan el ejercicio del derecho a la información México es uno de los 23 países que obtiene más de 100 puntos, de 150 posibles (Serbia alcanzó la calificación más alta, con 135 puntos), pero dos tercios de los 89 países enlistados se ubicaron intermedias, entre 60 y 100 puntos.
E F E C T O S S E C U N DA R I O S RECOMENDADOS. La última semana de noviembre, en la cúspide del escándalo por la “casa blanca” de Las Lomas, los presidentes de las cámaras y los colegios que aglutinan a los ingenieros y arquitectos de México recibieron un oficio rubricado por Francisco Calzeta Ramos, director de Programas, Licitaciones y Fideicomisos de Proyectos Ferroviarios de la SCT. “Con el propósito de integrar la investigación de mercado correspondiente”, exhorta, “informe si alguna de sus empresas agremiadas cuentan (sic) con la capacidad, experiencia y especialidad para desarrollar trabajos vinculados con la construcción del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro”. De los recomendados, tendrán que remitir “documentación comprobatoria” de su experiencia en la construcción de túneles ferroviarios, viaductos ferroviarios, movimiento de tierra (terracería), construcción y colocación de vías férreas y construcción de subsistemas ferroviarios. ¡Órale! ANEXIONES. No sólo en el mundo de las farmacéuticas reclutan a ex funcionarios públicos como ejecutivos de las empresas que concursan por los contratos más rentables, también en el círculo de los integradores de tecnologías de la información recurren a esas maquinaciones. Allí está el caso de Luis Antonio Morales Sandoval, quien tras de dos décadas en el SAT se integró al Grupo Altavista, de Ricardo Orrantia, donde laboran una docena de ex servidores públicos que ocuparon puestos relevantes en el gobierno federal, casualmente coincidiendo con las dependencias que tienen contratos con dicha empresa.
04
OPINIÓN
Popularidad presidencial y crisis del sistema
S
egún las encuestas recientes, la aprobación del presidente Peña Nieto cayó a sus niveles más bajos. El ancho sector antipriísta y muchos de los indignados por Ayotzinapa, festejaron el dato. Es el castigo social, dicen, a un estilo de gobierno de viejas prácticas autoritarias y patrimonialistas, aunque esté mezclado con un proyecto modernizador. Para efectos políticos puede estar bien regocijarse en la debilidad presidencial. Sin embargo, esa lectura de los estudios de opinión pública debe ser matizada y completada, a menos que queramos quedarnos en la superficie del problema que enfrentamos. Efectivamente, la popularidad presidencial volvió a caer en diciembre. En la encuesta de GEAISA, dada a conocer hoy (puede consultarse en http://structura. com.mx/gea/) la desaprobación es de 52%. Sin embargo, contra lo que pudiera pensarse, no es ni su primera caída ni tan desproporcionada con respecto a otros momentos. En la serie GEA ISA, la aprobación del presidente Peña Nieto era de 37% en marzo; aumentó a 39% en junio y a 45% en septiembre, para caer a 41% en diciembre. En otras palabras, el escaso respaldo social al Ejecutivo no lo inauguró Ayotzinapa, ni tampoco es tan dramático (40% es malo y debiera preocupar, pero no se trata de ninguna debacle) como los casos de Maduro en Venezuela, que tiene menos de 30%, o de Rajoy, en España cuya aprobación es de 19%. La crisis política de Ayotzinapa va mucho más allá de la impopularidad presidencial. Los datos de la encuesta GEA-ISA
permiten dimensionarla en toda su gravedad. Se trata de un desplome severo de la confianza que tienen los ciudadanos en las instituciones políticas. Si antes ya era reducida ahora es minúscula, afectando incluso a instituciones que antes eran confiables. El porcentaje de ciudadanos que dice confiar mucho en las policías se redujo de 20 a 10 entre septiembre y diciembre; en los partidos políticos cayó de 16 a sólo 7, mismo porcentaje que en los juzgados; organismos electorales, 12. La confianza en el ejército se derrumbó de 48 a 30% (¿Tlatlaya?). La insatisfacción con la democracia pasó de 55 a 61% y la creencia en que los partidos no representan los intereses de la sociedad se desplomó de 30 a 12% en los dos últimos años; de esos 18 puntos, seis se perdieron en los tres últimos meses. Otro dato demoledor: la intención de votar en junio de 2015 se desplomó de 43 a 31%, es decir habría un abstencionismo de 70%. Todos esos datos apuntan a un fenómeno más grave: Ayotzinapa y la “casa blanca” –léase colusión de políticos y criminales y reglas muy laxas para utilizar la función y los recursos públicos para intereses privados— han acelerado el desmoronamiento, como castillo de arena, de un sistema político, que pese a la transición democrática, ha mantenido como núcleo una cultura política que permite y facilita la privatización y el abuso del ejercicio del poder y de sus beneficios. Esa cultura política no se alteró con la democratización ni con la alternancia partidista en los tres órdenes de gobierno. Todos los partidos la han ejercido y usufructuado
OPINIÓN Guillermo Valdés Castellanos
Después de ocho reformas políticas y 37 años de transición a la democracia, ni los gobiernos electos democráticamente, ni la alternancia en el poder han respondido a las expectativas de la sociedad en términos económicos y sociales (crecimiento promedio de 3% en los últimos 30 años) ni a las demandas de gobernantes y legisladores eficaces, honestos y sometidos a la ley. Cuatro décadas de pluralismo partidista y los partidos, en el fondo del descrédito, no cumplen su tarea de enlazar ciudadanos con la política. Los alejan. Es el resultado de haberse preocupado únicamente por mejorar las reglas de acceso al poder, pero casi nunca por transformar las normas del ejercicio del poder. Por eso, 72% de los mexicanos exigen reformas urgentes en materia de seguridad, derechos humanos y anticorrupción. Es decir, estado de derecho. Es difícil anticipar en que se traducirá esta ruptura de sociedad y política, aún desatendida. Puede diluirse y no pasar nada; pero, en otros casos ha tumbado gobiernos (Egipto) o colapsado al sistema de partidos (Venezuela). Los Pinos, San Lázaro y, sobre todo la sociedad, tienen la palabra. Que el presidente se ocupe de su popularidad; a todos nos debe preocupar lo obsoleto del sistema político.
¿Cuáles son las principales deficiencias del operativo antialcohol en Durango? a) Corrupción en policías
17% b) Falta personal que vigile el proceso
72% c) Falta de conocimiento para utilizar los aparatos de medición
10% 10 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06 18
POLÍTICA LOCAL
Desatiende 80% de municipios la prevención de accidentes Anastasio Esquivel
@anastasio4
Las diferentes regiones de la entidad carecen de alguna estrategia de seguridad que llame a concientizar sobre las muertes generadas por quienes conducen en estado de ebriedad
E
l 80 por ciento de los municipios que conforman el estado no cuentan con programas de prevención de accidentes viales generados por manejar en estado inconveniente, principalmente bajo los efectos del alcohol. Fue en 2010 cuando se registró un total de seis mil 922 percances de tránsito y en 2013 fueron cinco mil 110, una reducción del 26 por ciento. Sin embargo son pocos los ayuntamientos que realizan campañas preventivas para este tipo de siniestros. La comisión de Juventud y Deporte en el Congreso local revela que el 80 por ciento de los municipios del estado no cuentan con un programa de prevención de accidentes durante la temporada decembrina, porque lo que se ha realizado un exhorto para evitarlos y frenar las muertes generadas por este sentido. “El pronunciamiento es para pedir a los gobierno municipales de todo el estado que apliquen campañas de conciencia y así se eviten las muertes provocadas por conducir en estado alcohólico”, declaró el diputado local Iván Gurrola Vega (PRI), quien preside referida comisión. En años anteriores durante las temporadas vacacionales diferentes dependencias realizaban este tipo de exhortos a la ciudadanía, empero durante 2014 la concientización a la ciudadanía ha sido nula. Durante abril la Dirección Municipal de Protección Civil colocó un vehículo siniestrado en la Plaza de Armas, ciudad de Durango, para generar razón en la ciudadanía que pasaba por el lugar.
“Más que pensar en que disminuyan es que se salven vidas, que no haya accidentes porque alguien que maneje en estado de ebriedad pone en riesgo su vida y la de los demás, por eso es importante generar campañas de concientización”, destacó el legislador. Iván Gurrola sostuvo que la principal problemática es la cultura de los duranguenses y no tanto el presupuesto de las dependencias o institutos que deberían promover dicha cultura. Para los festejos de la ciudad la subdirección de vialidad y el Instituto Duranguense de la Juventud (IDJ) aplican programas como “Conductor Designado” y “Si tomas no Manejes”. Este año se asignó un conductor o se envió en taxi a los que salían ebrios del recinto ferial, como parte del plan preventivo. Una de las estrategias que aplican los capitalinos es la instalación de puntos de control en diferentes partes de la ciudad, principalmente los fines de semana, para detectar a los conductores que conducen bajo los influjos de las bebidas embriagantes. Apenas el pasado jueves el Cabildo de Durango, por ejemplo, aprobó la ampliación del horario para la venta de bebidas con contenido alcohólico, en contra parte el titular de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP), Noel Díaz Rodríguez manifestó que incrementarán los operativos en diferentes partes de la ciudad. Díaz Rodríguez aseguró que la extensión del horario afecta la seguridad de la ciudadanía debido a que se regis-
tra un incremento en los accidentes viales. “Por la extensión del horario en venta de alcohol y en estas fechas de diciembre hasta enero, aumentaremos los operativos en diferentes partes de la ciudad para brindar una mejor seguridad a la ciudadanía”, destaca el funcionario municipal.En Canatlán, el presidente municipal, Manuel de Jesús Ávila Galindo opina que el obtener un aparato para medición de alcohol será una medida que beneficiará a los habitantes de esta región de la entidad por la cantidad de accidentes vehiculares que son ocasionados por el alto consumo de bebidas embriagantes. Mientras tanto, Marcial García Abraham, presidente municipal de Guadalupe Victoria, aclaró que desde el inicio de su administración retiró de forma definitiva los puntos de control que implementaban el alcoholímetro para pasar a la revisión en movimiento, “es más seguro así y evitamos arbitrariedades”. “Tenemos la debida tolerancia con la sociedad, no queremos asustar a la gente, pero si cuidamos que no excedan en sus consumos”, reiteró.
En 2013 hubo 5,110 accidentes http://youtu.be/ wL9OlWcIAJ8
Concluye revisión de leyes de ingresos El Congreso del Estado concluyó la revisión y aprobación de las leyes de ingresos de los 39 municipios que conforman el estado. El diputado priista y presidente de la Comisión de Hacienda, Carlos Matuk López de Nava dijo que concluyeron el análisis de las leyes de ingresos de los municipios de San Dimas, San Luis del Cordero, Hidalgo, Canelas, Topia, Súchil y San Pedro del Gallo. Dicha comisión inició el análisis de las leyes de ingresos y de egresos 2015 para el gobierno del estado, misma que pretenden aprobarla la próxima semana.
10 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
OPINIÓN
07
El legado de don Héctor González
Visión general OPINIÓN
(Parte 3/3)
Pbro. Juan C. Quiroga
A
unque la misión diocesana fue mencionamos el embellecimienel corazón del trabajo episcopal to del arzobispado y la colocación de Don Héctor González, cierta- del domo en el patio. mente no fue lo único que hizo. No fue En la cultura y los medios de incansable constructor, pero no faltan comunicación, destaca su coconstrucciones. No fue especialmente lumna periodística semanal, el diestro en su relación con los medios Episcopeo, que durante un buen de comunicación, pero les dio mucha tiempo él mismo escribió, luego importancia y dejó huella en ellos. Al lo traspasó al Obispo auxiliar. inicio se mostró muy reticente para El programa semanal de teleordenar sacerdovisión “Voz de Aproximadamente un 25% del tes y diáconos, la Arquidiópero luego, ya cesis”, lo tenía Clero duranguense ya es “suyo” “entrado en conen el corazón, fianza”, nos dejó era para él un un Obispo auxiliar, bastantes sacerdo- espacio privilegiado para evantes y la institución del diaconado per- gelizar e interactuar con los fiemanente. Hubo un momento en que les. Aquí podemos mencionar dijo que tenía muchos sacerdotes y la que abrió a todos los tesoros de promoción vocacional decayó, pero nuestra Iglesia con el museo galuego procuró darle un fuerte impulso lería de Catedral. y nombró, no uno, sino tres promotoEn cuanto al Clero, amplianres vocacionales, al final dejó varios de do lo dicho arriba, aproximadaellos, uno en cada decanato. mente un 25% de nuestro Clero En fin, haciendo balance, la obra ya es “suyo”. Además, la gran nodel Señor González fue importante vedad, esperando que sea para y fueron muchas las cosas que po- gloria de Dios, ordenó diáconos demos recalcar como logros. Una permanentes, es decir hombres somera descripción de las princi- casados que, conservando su pales (esperando no olvidar alguna vida familiar y laboral, también muy significativa) participan del Orden Sacerdotal Construcciones de edificios: el en primer grado. auditorio y la biblioteca del SemiEra conocido su apego al Senario mayor; la casa hogar sacerdo- minario, procuraba estar en las tal. Además dio fuerte impulso a la reuniones de formadores, celeconstrucción del nuevo Santuario brar la Eucaristía semanalmente, de Guadalupe y al Santuario de los predicar retiros espirituales, etc. mártires en Chalchihuites. Aunque Se tomaba muy en serio su papel fue por parte del Gobierno, también de “primer formador. En cuanto a
las religiosas, bien puede ser considerado “Padre” de las que apoyan en la cocina de los seminarios y también le ayudaban en la administración doméstica del arzobispado. Luego, mencionando simplemente: La celebración del jubileo por los 300 años del Seminario Conciliar; la clausura del mismo, fue también misa de réquiem por S.S: Juan Pablo II. La creación del “Seminario laical”, de la Pastoral universitaria, de la Pastoral de la cultura y el reconocimiento de la Pastoral de la Vida, son obra suya. Erigió varias parroquias nuevas. Por su promoción, también la separación de la diócesis de Gómez Palacio se debe a él – que juzgue la historia-. La promoción del Cabildo metropolitano. Promovió como ningún otro a sacerdotes y seminaristas para que estudiaran especialidad. Dentro de la pastoral social, creó la comisión de justicia, paz y derechos humanos. Continuó con la celebración de las Asambleas diocesanas de Pastoral. Dotó al Seminario de un “Plan global de formación”. Admitió a los Franciscanos Capuchinos. Fueron novedad la celebración de “Cruzada matrimonial” y “Vidafest”… Uff bastantes otras cosas… La historia juzgará. Por el momento, le agradecemos todo el gran legado que nos deja, las cosas positivas, su entusiasmo, su fuerza, sus chistes, su sonrisa… La frase con la que firmó su primera circular como Administrador: “Que Dios esté con todos ustedes y conmigo. Amén” Amén
Gana Canatlán concurso de Sexualidad Responsable Alumnos del plantel ubicado en el municipio de Canatlán del Colegio de Bachilleres del Estado de Durango (Cobaed) ganaron el primer lugar del concurso de dibujo “Sexualidad Responsable”, convocado por la fundación Valoremos Durango. Las ganadoras fueron Mayra Clarisa Hernández Arreloa e Irma Patricia Hernández Arreola quienes recibieron una mesa de pingpong, así como una de futbolito por parte del director General del Cobaed, Jesús Cabrales Silva. El acercamiento entre el Cobaed y la asociación Valoremos Durango A.C. es con el objetivo de tener mayor cercanía con los jóvenes y generar confianza sobre la importancia de vivir una sexualidad responsable.
10 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
08 18
POLÍTICA LOCAL
Incierto, origen de muestras sanguíneas Giovanna Campos
@GcLozoria
De acuerdo con las autoridades, no se cuenta con información suficiente para localizar al laboratorio responsable que abandonó los recipientes con ADN
H
asta el momento no se ha identificado la procedencia de los 270 tubos Los tubos de ensayo con residuos de sangre fueron enencontrados en un terreno de la colonia Masie en Durango, informó el titular de la contrados Comisión para Protección Contra Riesgos tras una Sanitarios del Estado de Durango (Copridenuncia sed), Marco Antonio Aguilar Martínez. De acuerdo con Aguilar Martínez será ciudadana difícil localizar la procedencia de las pruebas, pues las características de cada tubo (etiqueta con una numeración) no son suficientes para identificar el laboratorio responsable. Los tubos están en resguardo en el Laboratorio Estatal de Salud Pública y se procederá de acuerdo con el reciclado de RPBI (norma sanitaria que establece la clasificación de los Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos así como las especificaciones para su manejo), indicó el titular de Coprised. Según el funcionario ya se informó del caso a las autoridades federales como Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para los trámites jurídicos correspondientes. “Desconocemos la procedencia de ese material, alguien que seguramente tiene contratado el programa de RPBI le pareció fácil tirar a un lote baldío… recomiendo a los laboratorios particulares e institucionales aplicar el manejo de residuos peligrosos”, habló el funcionario. El 3 de diciembre personal de Coprised procedió a encalar y fumigar el lote en mención en el cual se encontraron los desechos, según Marco Antonio quien agregó que los tubos tenían dos semanas aproximadamente a la intemperie, aunque ya se encuentran hemolizados por lo que ya no es posible realizar algún tipo de prueba. “Esto no debe volver a ocurrir, les aseguro que el doctor Aguilar ya tiene cartas en el asunto… es lamentable, allí estamos hablando también de que podemos sospechar incluso que hay laboratorios que a lo mejor nos están mintiendo, nos sacan la sangre y nos dan resultado falso, comentó el presidente de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, Octavio Carrete Carrete. 10 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
P H a e t e b í r c s u S y obtén los beneficios
CIÓN INFORMA Y ANÁLISIS
tores
Suscrip
a Lozano Gandar
Mariana
ra
Alejand
15 1124 22
7721
Clubscriptor del su 92 /08/19
31
ro de nuest
Infórmate a los tels: 810 02 00 • 827 30 53 y 835 0109
10 DE DICIEMBRE DE 2014
CARICATURA
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 10
POLÍTICA LOCAL
Hay recorte de personal en clínicas privadas Giovanna Campos
@Gclozoria
La crisis es debido a la creciente competencia de las farmacias que tienen consultorios adjuntos
D
e acuerdo con el presidente de las Clínicas Particulares, Carlos Maa Lare, en algunos hospitales privados ha habido recorte de personal debido a la creciente competencia de las farmacias que tienen consultorios adjuntos, y aunado a que las personas no tienen dinero para acudir al sector privado. “Es difícil calcular, pero sí estamos cursando una crisis importante todas las personas que ejercemos la medicina privada. Definitivamente hay una situación que le ha pegado muy duro a la medicina privada porque la población opta por automedicarse o acudir a una farmacia a comprar medicamentos genéricos debido a la situación económica”, se expresó Carlos Maa. El titular de la Comisión para Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised), Marco Antonio Aguilar Martínez, comentó que las personas suelen preferir medicamento genérico debido al menor costo del mismo. Sobre la desconfianza en la efectividad de los medicamentos genéricos respecto a los particulares, el funcionario aseveró que hasta el momento no existe una prueba científica que avale dicha suposición, y los fármacos genéricos son avalados siempre y cuando sean recetados por un médico y sean adquiridos de forma legal. Según Marco Antonio, hasta el momento en el estado no se ha identificado un mercado negro, sin embargo esta si-
tuación ya se ha identificado en otras entidades sobre todo en el centro del país. Los principales medicamentos ofertados por el mercado negro son antihipertensivos, antidiabéticos y antibióticos, los cuales suelen desecharse sin cuidado cuando se tiene a una persona de la tercera edad al cargo o se obtienen de los remanentes de cápsulas y jarabes de los niños. Para evitar la venta de fármacos ilegales, el titular de Coprised recomienda a las personas no desechar sus medicamentos caducos en la basura, mejor llevarlos depositados en una bolsa a Coprised, en las instalaciones de la Secretaría de Salud de Durango (SSD). Entre otras medidas, se debe comprar únicamente medicamento con el aval de un médico y evitar comprar por internet o por televisión o adquirir los medicamentos frontera (aquellos que se combinan con plantas medicinales) porque se puede car en la charlatanería, informó Aguilar Martínez. Como otro punto, el titular de Coprised exhortó a las personas a evitar la automedicación específicamente de paracetamol, pues aunque no está contraindicado su uso ni su venta, muchos de los productos antigripales contienen tal sustancia, y las personas pueden ingerir el paracetamol en el analgésico, en el antigripal y en el antipirético lo cual posteriormente puede ocasionar una intoxicación. 10 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
Bajan la demanda de los 25 hospitales privados de la ciudad Prefieren medicamento genérico Hasta el momento en el estado no se ha identificado un mercado negro
Cifras a nivel nacional De acuerdo con la Descripción del sector Farmacéutico en México 2012, realizada por la Fundación Mexicana para la Salud, (FunSalud), en México el 84.4% de los medicamentos vendidos fueron genéricos. En conjunto, los genéricos sin marca y los genéricos de nombre representan el 74.6% del volumen del mercado pero tan sólo el 31.3% del valor, en contraste, los genéricos de marca y los productos de marca representan en conjunto el 23.9% del volumen y el 53.5% del valor total de ventas, lo cual refleja la gran diferencia de los precios, pues los medicamentos de marca son en promedio 7 veces más caros que los genéricos.
@hojas.politicas1
LOCAL
11
Habrá mayor flujo en camionera Anastasio Esquivel
@anastasio4
Durante la temporada decembrina se espera un incremento en el flujo de duranguenses que viajan a destinos turísticos, como al puerto de Mazatlán, por el poco tiempo de recorrido
C
ada año, durante las temporadas vacacionales, se incrementa el número de viajeros que buscan vacacionar en los diferentes partes del país. El destino preferido de muchos de los duranguenses son las playas de Mazatlán y Puerto Vallarta. Prevén que la cantidad de duranguenses que viajan al puerto mazatleco aumente en un 15 por ciento a comparación de años anteriores, según dijo Juan Manuel Valdés Sánchez, gerente general de la Central Camionera. “Ahora los duranguenses con mayor interés viajan a la ciudad de Mazatlán, pues quieren conocer la supercarretera, y como los autobuses conducen a una velocidad no superior a los 100 kilómetros por hora, disfrutan los paisajes y los cuantiosos puentes y túneles”, indicó el administrador. El número de viajeros que visitan la Central Camionera de Durango ha tenido una afluencia anual de tres mil cien en los últimos años, sin embargo, en lo que va de 2014 ha in-
crementado a cuatro mil 200 pasajeros desde junio pasado a la fecha. Dicha cantidad podrá elevarse en los próximos días, una vez que inicie el periodo vacacional. Actualmente, las corridas diarias de los autobuses de diversas compañías en la Central Camionera han llegado a la 280 diarias, mientras que en fines de semana hay viajes extra, con lo que aumenta hasta 300 y 310 por día. En años anteriores el día considerado como de mayor afluencia es el 20 de diciembre, cuando comienzan las vacaciones para trabajadores de gobierno y escolares, por lo que a partir de esa fecha se implementará descuentos para estos sectores.
Riesgos Las condiciones climatológicas causaron un gran deterioro en gran parte de la supercarretera, lo que afecta el flujo continuo de los viajeros debido a que existen reparaciones en diferentes tramos, principalmente del kilómetro cero al 180. Actualmente Capufe realiza obras 10 DE DICIEMBRE DE 2014
de conservación mayor referentes a la superficie de rodamiento en dicha autopista. Aplica tratamiento superficial del kilómetro cero al 20, rehabilitación del pavimento del 20 al 44+500 incluyendo entronques, tratamiento superficial a base de bacheo y colocación de micro carpeta en tramos aislados del kilómetro 44+500 al 104+000 y del 171+800 al 230. Recientemente la Policía Federal División Caminos, advirtió sobre algunos tramos de riesgo por la presencia de baches y desniveles, principalmente del kilómetro cero al 20. El comandante de la división caminos, Ramón Cerón Castañeda dijo que las imperfecciones y baches de la carretera representan un riego latente para quienes circulan, sin embargo asegura que la principal causa de accidentes es la imprudencia de los conductores al manejar. Ante dichas circunstancias autoridades federales y de protección civil recomiendan respetar los límites de velocidad en dicha rúa para evitar volcaduras o accidentes mortales.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Durante temporada vacacional dan descuentos a estudiantes y profesores Son 280 las corridas diarias de los autobuses
12
LOCAL
Reparan alto desperdicio de agua Erika Uribe
@erikauribe_36
Para la reparación de la fuga masiva fue necesario cancelar por todo un día el suministro de agua en el Centro Histórico; en 2 horas se desperdiciaron 1 millón 500 mil litros de agua potable, lo equivalente a mil 500 tinacos
A
causa de un desperfecto en la red hidráulica, personal de Aguas del Municipio de Durango (AMD) canceló el suministro del servicio al 40 por ciento de los duranguenses, es decir, 200 mil habitantes del Centro Histórico de la ciudad, los barrios de Analco y Tierra Blanca, además de colonias como Nueva Vizcaya, Las Playas y Ciénega. Así, el director de la institución Agni Otto García García informó que por esa tubería se conducen cerca de 200 litros por segundo y el lunes en tan solo dos horas (de nueve a 11 de la noche) se desperdiciaron un millón y medio de litros de agua potable, lo que equivale a mil 500 tinacos con capacidad de mil 100 litros cada uno. El problema comenzó el domingo por la mañana en el bulevar Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la calle Bahía de Banderas de la colonia Jalisco donde inicialmente se presentaron brotes de agua, no obstante el lunes a las 22:00 horas ya se reportaba una inundación superior a los 400 metros de longitud.
Para ese momento el agua ya rebasaba el alto de la banqueta y amenazaba con trasminar a establecimientos cercanos cuyo acceso se encuentra al mismo nivel; la inundación cubrió el ancho de los carriles que comprenden la avenida IPN. Los trabajadores de AMD acudieron al lugar para hacer la reparación correspondiente luego de varios reportes ciudadanos, se vieron en la necesidad de parar el sistema de abastecimiento de agua ubicado en el poblado Gabino Santillán y cerrar el tanque Los Remedios para evitar un mayor desperdicio. El director de Aguas del Municipio aclaró que una de las piezas presentó una falla debido al desgaste del material con el que están hechos, pues en un conducto con una longitud de 140 metros se ejerce una presión de 14 kilos de manera constante, lo que provoca una fatiga del material que trabaja a su máxima capacidad. “La presión que se tiene en estos tubos es impresionante, pero de alguna manera ya estamos preparados
10 DE DICIEMBRE DE 2014
para resolver cualquier situación que se presente”, señaló Agni Otto García al agregar que se colocó la misma pieza prefabricada a la medida. Una vez lista se instaló con la mayor previsión posible para evitar un problema similar a corto plazo. En este caso no se trata de falta de mantenimiento pues el material siempre va oculto y está diseñado para este tipo de condiciones en el subsuelo, aun así no está exento de presentar averías.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
La tubería dañada transporta diariamente 200 mil litros de agua por segundo
LOCAL
13
Hospital Materno Infantil, escuelas, el CERTMI y comercios de la zona centro fueron abastecidos con pipas
Lo que la gente percibió
El trabajo de reparación La realización de este tipo de trabajos debe ser de una manera rápida con el objetivo de restablecer lo más pronto posible la circulación del líquido para el abastecimiento de los tanques encargados de proveer a la población de agua potable, de ahí que no se lleve más de un día en la reparación de la pieza. “Es probable terminarlo para las dos o 2:30 de la tarde para reiniciar
los trabajos de llenado a las cuatro de ese mismo día y el miércoles por la mañana se tenga el servicio completamente restablecido en este sistema”, aseguró el funcionario. Advirtió que por ahora no se tiene un estimado del recurso que se destinó para esta obra pues considera que al ser de improviso es necesario contabilizar varios aspectos como la fabricación de la pieza, el personal que participó en la maniobra, la maquinaria, entre otros.
El agua viaja a una presión de 14 kilos en un tubo con la longitud de 140 metros
Según los habitantes de esa zona y aledaños, la fuga comenzó el domingo por la mañana con charcos de dimensiones pequeñas, sin embargo con forme transcurrió el tiempo el agua se extendió hasta llegar al otro extremo de la calle. “Eso parecía como si hubiera llovido mucho por un largo tiempo”, comenta Cinthya Miranda quien tiene su casa a escasos metros del lugar del incidente. En el caso del Hospital Materno Infantil, escuelas, el Centro Especializado de Tratamiento y Atención a Menores Infractores (CERTMI) y comercios que se ubican en el centro de la ciudad estarían en riesgo por desabasto de agua potable, pero los reportes fueron atendidos por parte de la dependencia a través de pipas para evitar el problemas mayores.
Limitan recertificación de policías Erika Uribe
@erikauribe_36
Firma convenio para prevención de acciente
C
omo parte de una recertificación de las pruebas de control y confianza que se implementan en cada una de las corporaciones policiacas del país, la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) hará lo propio al practicar exámenes a 200 elementos con un costo de tres mil 500 pesos por agente, esto conlleva una erogación de 700 mil pesos que serán tomados del recurso otorgado por el Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun). El regidor capitalino José Luis Cisneros Pérez, presidente de la comisión de Seguridad, informó que de primera instancia solo fueron evaluados poco más del 20 por ciento de los policías de los 900
que conforman la DMSP, debido que los recursos son limitados. El resto del equipo se programará para el siguiente año, conforme se tenga el recurso necesario y la normatividad del Consejo Nacional de Seguridad Pública lo mandate. Explicó que esta recertificación se hace con el fin de verificar que los elementos policiacos continúen en la misma tónica y no se pasen “al bando contrario”. Los exámenes ya se llevaron a cabo y aunque aún no les han entregados los resultados, confían en superar las expectativas ya que constantemente se les proporciona capacitación para este tipo de prácticas. 10 DE DICIEMBRE DE 2014
Señaló en este sentido que la propuesta presentada por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto sobre la unificación de las policías solo provocaría que las corporaciones de los municipios más grandes que han sido dotadas de lo mínimo indispensable y con recursos propios perdieran al compartir sus elementos con poblaciones menores, como San Pedro del Gallo o San Luis del Cordero en donde solo hay dos o tres elementos. “Yo creo que eso sería un riesgo para nosotros porque se nos debilitaría la seguridad pública en el municipio”, finalizó.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Costo por examen: 3,500 pesos cada uno Solo se recertificarán a 200 elementos de 900 que hay en el municipio capitalino
18 14
POLÍTICA LOCAL
Disminuyen ventas 15% en el mercado de abastos
Giovanna Campos
@Gclozoria
Las personas dejan de comprar artículos para el hogar y poder suministrar la canasta básica
D
e acuerdo con el dirigente del Mercado de Abastos El Refugio, David Veloz Gutiérrez, entre octubre y noviembre del presente año, las ventas en ese núcleo comercial disminuyeron un 15 por ciento, mientras que a nivel nacional la reducción fue apenas del 4.1 por ciento. Veloz Gutiérrez anunció un incremento entre el cinco y ocho por ciento en los productos importados, debido a la variabilidad en la cotización del dólar, donde los artículos que presentarán una mayor alza son el arroz, las sopas instantáneas, las harinas de trigo y las carnes. De acuerdo con indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de noviembre 2012 a noviembre de 2014 la carne (ave, res, puerco) ha presentado una inflación del 23 por ciento únicamente en la capital de Durango, mientras que los cereales y el pan presentaron una inflación de del 3.26 por ciento. Otro de los factores que influirán en el aumento de los productos considerados como parte de la canasta básica es el alza a los combustibles y en el mercado son 80 los locatarios que requieren el transporte de 350 toneladas por mes, traslados que se dan en siete tráileres por bodega al mes. “Estamos incapaces de tomar medidas porque dependemos de los transportistas, el gasolinazo nos va a afectar y
dijo David Veloz. Actualmente el casi nulo poder adquisitivo de la población ha propiciado una decaída del 30 por ciento en los artículos de limpieza y cuidado para el hogar, pues las personas dejan de consumir productos para su vivienda y utilizan su dinero para adquirir la canasta básica. El año pasado se mantenía un promedio nacional de derroche de dos mil 900 pesos al año en productos de limpieza y cuidado del hogar, pero en el 2014 bajó a dos mil 500 pesos, abundó el dirigente de comerciantes. Agregó que muchos de los comerciantes desconocen los programas destinados a la mejora de infraestructura de los locales y de orientación para el desarrollo de sus microempresas, debido a la falta de por ende va a incrementar el costo de comunicación con la Secretaría de Desacualquier producto” dijo el líder de los rrollo Económico (SEDECO). comerciantes. Percepción de la población Según el dirigente, uno de los factores En contraste, el Índice de Confianza del que afecta las ventas en el mercado es Consumidor registrado en el INEGI, la la dinámica económica de El Buen Fin, percepción de los consumidores a nivel pues desde hace tres años ha repercuti- nacional sobre la situación económica do a los locatarios. del país en los próximos 12 meses, al“Esperamos que en diciembre las ven- canzó en noviembre del año en curso un tas repunten alrededor de un 20 por nivel de 90 puntos, tasa 2.1 por ciento ciento, pero el año ha sido muy atípico, mayor a la observada en igual mes de no se ha podido recuperar el mercado”, 2013.
El transporte público tuvo una inflación de 9.13%
Inflación de noviembre de 2012 a noviembre de 2014
Producto Carne
23.30%
Azúcar, café y refrescos envasados
15.35%
Frutas y Hortalizas Otros alimentos (Condimentos, chocolates, golosinas, alimentos hechos fuera de casa)
14.75% 11.89% 5.2%
Leche, derivados y huevo Pan, tortillas y cereales
3.26%
Pescados y mariscos
3.14%
Accesorios y utensilios domésticos
7.02%
Detergentes y productos similares
8.13%
Transporte público
9.13%
Transporte por cuenta pública
12.85%
10 DE DICIEMBRE DE 2014
El azúcar, café y refrescos envasados tuvieron una inflación del 15.35%
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
15
OPINIÓN
¿Morena o PT?
OPINIÓN David Mendívil
D
estaca a nivel nacio- es diputada local por el mismo nal que quince federales partido, los tres, con sus lugares abandonaron al PRD, al asegurados hasta el último día de PT, y al MC para crear una ban- agosto del 2016, veinte meses y cada de Morena, con lo que se dos elecciones para reconsiderar convirtieron en fracción parla- su permanencia en ese partido, mentaria y acceden así a recur- sin embargo la decisión no recaeso económico y todas las ven- rá en ellos. tajas que esto conlleva, además Gonzalo Yáñez, el líder tácito de la llegada de del PT en DuranRicardo Monreal “Dime con quién andas…” go, lleva el control Ávila como coorde ese partido, y lo Refrán popular dinador de esa hace también en fracción. Morena, él, AlejanLas repercusiones que ese dro González, tiene tres cartas de hecho nacional pueda tener en canje, tres comodines que podrá lo local no son pocas, sobre todo negociar en directo con Andrés en el cómo podrán actuar cier- Manuel López Obrador, el fundatos personajes políticos. dor de Morena, y lo podrá realizar Recordemos que el Partido si sucede lo siguiente: del Trabajo tiene actualmente La presión interna en Morena a Ezequiel García Torres y Ri- para que se cambie la dirigencia goberto Quiñones Samaniego estatal en Durango es profunda, como regidores en la capital del las pláticas con López Obrador estado de Durango, mientras son constantes en ese sentido, y que Trinidad Cardiel Sánchez el principal argumento es que su
@davidmendivilg
líder en la entidad, la maestra María Páez Güereca, no trabaja en beneficio del partido, y sí, que juega a dos bandas, al neófito partido, y al de la Estrella Amarilla, sirviéndole así, al propio Gonzalo Yáñez. Si esa solicitud cobra fuerza, y Andrés Manuel da signos de cambios en Durango, es cuando González Yáñez podrá hacer el enroque de los dos regidores y la legisladora, trasladándolos del PT a MORENA, lo cual no sería difícil, recordando que en octubre del 2012, cuando se conformó el Comité Estatal de Morena en Durango, Ezequiel García formaba parte de la dirigencia. Existe también la posibilidad de que el propio Gonzalo Yáñez sea candidato en el cuarto distrito federal, y si el escenario anterior se concreta, pude ser candidato y ya no por el PT, sino por Morena congraciándose finalmente con su nuevo jefe, con Andrés Manuel López Obrador.
Convoca PRI a sociedad para apoyar personas afectadas por frío
Prepara Gómez Palacio guardias
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) convoca a todos los duranguenses a sumarse al operativo invernal Prevenir es Querer y solidarizarse con las familias de escasos recursos, al apoyar con ropa y cobijas para afrontar juntos las bajas temperaturas que se esperan en la presente temporada. Para ello, dijo la presidenta del Voluntariado del PRI Estatal, Yanel Martínez de Herrera, en el Comité Directivo Estatal priista se instaló el Centro de Acopio en donde se reciben las donaciones de la población, con una gran respuesta. En coordinación con los sectores y organizaciones, estamos trabajando para que la población duranguense se encuentre atendida y protegida, al llevar a todos los municipios las brigadas médicas, diferentes recomendaciones y sobre todo respuestas a sus necesidades por el frío, resaltó Martínez de Herrera.
Gómez Palacio, Dgo.- El personal del Ayuntamiento de Gómez Palacio laborará normalmente hasta el día 19 de diciembre, pero las oficinas municipales en ningún momento suspenderán las actividades y para ello se dispuso el sistema de guardias. Lo anterior lo informó el oficial mayor del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Ricardo Díaz Gallardo, quien aseveró que por instrucciones del alcalde, José Miguel Campillo Carrete, el total de los trabajadores de confianza deberá tomar solo una semana de las dos disponibles, a fin de dejar guardias de atención directa a la ciudadanía en todos los departamentos. Es decir, una parte de los empleados de confianza laborará del 19 al 26 de diciembre y la otra participará del 26 de diciembre al 5 de enero. 10 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
16
REGIONAL
Carecen de servicios de salud habitantes en Pánuco de Coronado César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Problemas de limitación territorial entre Pánuco de Coronado y Guadalupe Victoria retrasa campañas de vacunación en algunas comunidades
P
ánuco de Coronado, Dgo.- Para cumplir necesidades de salud básicas como las campañas de vacunación y una atención a menores de edad y adultos mayores, en el Hospital Integral de la cabecera municipal de Pánuco de Coronado, hace falta, un anestesiólogo, un pediatra, más enfermeras y mayor infraestructura. Hasta el momento tres pasantes de medicina cubren los diversos turnos de ese centro médico, “es algo histórico, este hospital nunca había tenido tanto pasante para atender a la sociedad, pero aún nos falta mucho camino por avanzar”, dijo el director del Hospital Integral de Francisco I. Madero, Alejandro Zurita Salazar. La Secretaría de Salud a nivel estatal envía periódicamente anestesiólogos, pediatras, entre otros médicos especializados para cubrir las solicitudes de atención de los panúquenses, sin embargo, la sociedad ha crecido en la región y se requiere de más personal de planta, no solo de forma temporal, reconoció. “El problema de falta de personal será algo común siempre, pero en ocasiones si es más complicado, pues otorgar servicios rápidamente es tardado, hay turnos que son cubiertos únicamente por un pasante”, puntualizó Zurita Salazar. Esperó que para inicios de 2015, la Secretaría de Salud dirigida por Eduardo Díaz Juárez, proporcione los elementos necesarios para me-
http://youtu.be/ zrevXdNn2zs
jorar los servicios en el centro médico, donde cada año aumentan las consultas médicas y las necesidades de personal.
Aumentan enfermedades respiratorias
En lo que va del año, cada mes se ha presentado una afluencia de tres mil personas que acuden a solicitar una consulta, dentro de ellas, el personal médico de Francisco I. Madero ha procurado prevenir enfermedades respiratorias ocasionadas por los constantes cambios climáticos presentados en todo el territorio duranguense en las últimas semanas. Por esa razón, brigadas de vacu-
Han repartido más de 3 mil vacunas Esperan respuesta de la Secretaria de Salud para ofrecer mejor servicio nación contra la influenza, permanecen en el centro médico y realizan visitas por las diversas comunidades de la demarcación y de esa forma mantener vitaminados a los habitantes. Existen comunidades en la región que aunque pertenecen al municipio de Pánuco, son atendidas por el Centro Médico de Guadalupe Victoria, “hay ocasiones en que batallamos para saber a quienes le pertenecen ciertas comunidades, pero nosotros estamos dispuestos a ir y a atender a personas de cualquier lugar”, enfatizó el director del Hospital Integral de Francisco I. Madero.
Incorpora Sedesol 165 familias de Pánuco de Coronado a Prospera Pánuco de Coronado, Dgo.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) incorporó a 165 familias de Pánuco de Coronado al programa Prospera, luego de las gestiones hechas por los propios ciudadanos y el presidente municipal de esa demarcación Mario Sergio Quiñónez Prado. Al respecto, el alcalde, reconoció el trabajo del personal de Sedesol, en especial del área del programa Prospera, quienes han cumplido las instrucciones del Presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto, pues visitaron todo el municipio para la aplicación de las encuestas que permitieron la incorporación de las familias que necesitan el apoyo. 10 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
REGIONAL
17
Trabajan campesino para ‘coyotes’ César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Aunque los centros de acopio de frijol han pagado rápidamente, campesinos de Guadalupe Victoria aseguran que los ‘coyotes’ adquieren la leguminosa sin tanto trámite
G
uadalupe Victoria, Dgo. Las acopiadoras establecidas por Aserca y Sagarpa en la Región de los Llanos han pagado en tiempo y forma a los productores de frijol, incluso algunas prometieron que al entregar la leguminosa pagarían en 8 días y han liquidado en menos de 6; sin embargo, el dinero otorgado a los campesinos es insuficiente para cubrir sus principales necesidades y adeudos que les dejó el último ciclo agrícola. Hasta el momento son 3 empresas las que se han instalado en el municipio para adquirir a 8 pesos cada kilo de frijol, Granjas Montelongo, Agro negocios del Guadiana y Almer, “todas ellas están vigiladas por la contraloría social, que representa a los campesinos, comisariados de cada ejido” dijo el director de Desarrollo Rural de Guadalupe Victoria, Ramón Hernández Cisneros. El incentivo proporcionado por el gobierno federal a los campesinos no ha tardado más de 8 días en ser entregado, “vemos un esquema diferente al del año anterior, sin duda está más regulado y verificado por cada municipio”, aseveró. Por su parte, el presidente municipal de Guadalupe Victoria, Marcial García Abraham, esperó que para el año entrante el esquema de comercialización eleve el límite de acopio en la región, pues aunque hasta el momento marcha correctamente la compra de la leguminosa, son únicamente 30 mil toneladas las que po-
drán comprarle a los productores de frijol de esta municipalidad. “Eso beneficia a los coyotes, pues cuando llegan al límite las acopiadoras, los que compran son los coyotes, a precios entre 5 y 6 pesos, un completo robo”, aseveró el primer edil al referir que en próximos días establecerá mesas de diálogo con las autoridades competentes para buscar mayor captación en el siguiente esquema. Productores de frijol del municipio de Guadalupe Victoria dieron a conocer cuál era su expectativa sobre la reciente cosecha que se entrega actualmente a los acopiadores, y coinciden en que cada año falta un mayor precio así como la facili-
tación de insumos, dijeron Francisco Román Alvarado comisariado de Ignacio Ramírez y Francisco Ortiz Hernández comisariado de Álvaro Obregón. Francisco Ortiz Hernández lamentó el constante aumento de los principales insumos que utilizan para sembrar, “la gasolina, el diesel, fertilizantes, todo cada vez está más caro, a nosotros nos cuesta 12 pesos producir un kilo de frijol y lo pagan a 8”, enfatizó. Agregó que su esfuerzo, es únicamente para beneficiar a los coyotes, “ellos nos compran al momento y sin tanto documento como las acopiadoras establecidas, hay muchos campesinos que prefieren al coyote por no contar con algún folio”, puntualizó Ortiz Hernández.
Acopiadoras podrán comprar solo 30 mil toneladas ‘Coyotes’ pagan entre 5 y 6 pesos cada kilo
http://youtu.be/L_ c04WV8HiA
Inicia Expo Agrícola en Guadalupe Victoria Guadalupe Victoria, Dgo.- El presidente municipal de Guadalupe Victoria, Marcial Saúl García Abraham inauguró la Expo Agrícola y anunció que todos los ganaderos que adquieran sementales obtendrán un 50 por ciento de subsidio. El apoyo es porque el Ayuntamiento tiene la intención de mejorar el ganado para la competitividad a nivel mundial.
10 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18
NACIONAL
Exige un cambio hechos en Iguala: Murillo Karam
Agencias
El procurador lamentó que gente muy joven esté involucrada en estos hechos, tanto de lado de las víctimas como de los agresores
C
iudad de México, 9 de diciembre, Agencias.- “Los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, muestran la necesidad de un cambio en las estructuras del país”, afirmó el titular de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam. En entrevista, el funcionario comentó que es lamentable que sea gente muy joven la involucrada en estos hechos, tanto de lado de las víctimas como de los agresores. Es la muestra clara de una necesidad de cambio en varias estructuras del país, en muchas estructuras del país, el mismo hecho de la clara confesión, del tipo de prácticas que había de las amenazas sobre la población, de la vulnerabilidad de los ayuntamientos. “Como lo señaló el presidente, de que pueden ser tan fácilmente tomados por la delincuencia las policías municipales, nos muestra que hay que hacer cambios de fondo, estructurales, que es lo que está planteando el presidente en sus diez puntos”, dijo Murillo Karam. El procurador Murillo Karam señaló algunos factores que han provocado el incremento de la actividad del crimen organizado, principalmente en entidades como Chiapas, Guerrero y Oaxaca. “El presidente lo dijo muy claro, tenemos un problema mucho
“Se están investigando cuántos municipios pueden tener el mismo nivel de penetración del crimen organizado” Murillo
más grave en el sur, en tres estados, que tienen que ver no sólo con esto, sino que tiene que ver con condiciones de desarrollo y oportunidades, de calidad en la educación, que tiene que ver con muchas cosas más que son las que tenemos que corregir de fondo”, expresó el funcionario. Murillo Karam afirmó que no habrá impunidad en el caso de la muerte de seis personas y la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, de los cuales ya fue identificado Alexander Mora Venancio. Reiteró que hay 80 personas detenidas, entre ellos los autores
intelectuales de los hechos, el ex presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa. Murillo Karam explicó que se está investigando cuántos municipios pueden tener el mismo nivel de penetración del crimen organizado en sus estructuras.
El procurador señaló algunos factores que han provocado el incremento del crimen organizado Reiteró que hay 80 personas detenidas, entre ellos los autores intelectuales: Abarca y su esposa
No elecciones hasta la aparición de los 42: padres Ciudad de México, 09 diciembre 2014, Reforma.- Padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos exigieron ayer a senadores suspender las elecciones en Guerrero y declarar la extinción de poderes. En una reunión con los legisladores, el abogado Vidulfo Rosales leyó un documento de ocho puntos, que fue firmado por familiares y estudiantes de la Normal “Raúl Isidro Burgos”. Denunciaron que los comicios no se pueden realizar mientras haya aún 42 normalistas desaparecidos. “No queremos que nos distraigamos con unas elecciones en las que nos van a presentar qué cártel nos va a gobernar”, dijo el activista. 10 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
NACIONAL NACIONAL
19 21
Clausura EPN XXIV Cumbre Iberoamericana
Agencias
El Mandatario federal agradeció a los jefes de Estado y de gobierno participantes las ideas, reflexiones, visión y políticas de éxito en esta Cumbre
V
eracruz.- El presidente Enrique Peña Nieto destacó los proyectos que se consolidaron durante la XXIV Cumbre Iberoamericana, y expuso que en la región es esencial la innovación para superar la pobreza, elevar la competitividad y bridar mayores oportunidades a las nuevas generaciones. Al clausurar la XXIV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, y encabezar la mesa de debate sobre Innovación, expresó que el gran reto en la región es convertirse en economías basadas en el conocimiento. También la red de expertos en enfermedades crónicas no transmisibles, así como el Banco Interamericano de evaluadores para acelerar la implementación de proyectos científicos y de políticas públicas en la materia. Ante mandatarios y ministros de 16 países iberoamericanos, el presidente Peña Nieto reconoció que si bien estos avances son importantes se puede hacer más para acelerar el desarrollo y progreso de la región. Por su parte, el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, sostuvo que ante la creciente competencia mundial el desafío es que para prosperar en la sociedad del conocimiento se debe aspirar cada vez más por la innovación. “Es uno de los factores básicos del desarrollo de los países, y una herramienta central para el crecimiento
“Es la cumbre de la renovación” Rebeca Grynspan
económico y para generar empleos de calidad que permita mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a un menor costo”, sostuvo Rajoy. En su participación el presidente de Uruguay, José Mujica, agradeció a Peña Nieto “por lo de hoy y lo de ayer, por los centenares de compatriotas que tuvieron techo y oportunidad para vivir en momentos difíciles”, en alusión a los uruguayos que a finales del siglo pasado se exiliaron en México. Agregó que las dificultades “si no las supera la democracia no las supera nadie”.
Asistieron 15 de 22 mandatarios a Cumbre Iberoamericana Raúl Castro llegó al cierre de la Cumbre
Pide Mujica confiar en democracia Veracruz, 9 de diciembre, Agencias.- En su última Cumbre Iberoamericana, el presidente de Uruguay se solidarizó con su homólogo Enrique Peña Nieto por las dificultades que atraviesa. “Mi agradecimiento a usted y a México por el hoy y por el ayer, por los centenares de compatriotas que tuvieron techo y oportunidad para vivir en momentos difíciles. “Sé que está en dificultades, pero las dificultades sino las supera la democracia no las supera nadie”, advirtió. El primer mandatario habló por 15 minutos en los que afirmó que los enemigos de la innovación son los políticos. 10 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
20
INTERNACIONAL
La canciller reiteró que su partido no pactará con los eurófobos de Alternativa por Alemania
En un partido acostumbrado a mayorías aplastantes, su 70% de votos supo a poco
Reeligen a Merkel como líder del CDU
Agencias
La canciller alemana alerta de una futura coalición roja tras 14 años al frente de la CDU; fue reelegida con el 96.7% de los votos líder de los cristianodemócratas
B
erlín, 09 de diciembre de 2014, Agencias.- Wolfgang Schäuble llegó a comparar este fin de La sucesora de Angela Merkel al frente semana con Napoleón. No es de extrañar, si se de la Unión Cristianodemócrata (CDU) se tiene en cuenta que su índice de aprobación, sellama Angela Merkel. Es la princigún el barómetro mensual de la cadepal conclusión del congreso que na pública ARD, asciende al 67% y que los democristianos alemanes En el horizonte una mayoría de alemanes apoyaría un celebraron el martes en Colonia. no se atisban cuarto mandato de la mujer que ha Con un fenomenal resultado del conducido el país durante los últimos sucesores 96,7% de los votos —aunque algo nueve años. “Ha convencido a la gente peor del 97,9% logrado hace dos de que se puede confiar en ella. Pero años—, la canciller puede volver a Berlín con la curiosamente lo ha logrado gracias a los votranquilidad de tener el control total del partido tantes menos politizados”, señala el politólogo tras 14 años de liderazgo. Timan Mayer.“Su estrategia de socialdemocratiEl programa de la CDU es, como ya quedó zarla CDU ha funcionado”, añade Jens Walther, de patente en las elecciones del año pasado, la la Universidad de Düsseldorf. propia Merkel, a la que su ministro de Hacienda, Merkel no quería problemas en el congreso
bianual de su partido. El día anterior había desactivado el único conflicto que podía empañar su coronación. El sector más liberal reclamaba la eliminación de una norma que perjudica a los contribuyentes a los que se les sube el sueldo. En la noche del lunes se llegó a un acuerdo salomónico: la descarga fiscal llegará, pero a lo largo de la legislatura y siempre condicionada al sacrosanto principio del déficit cero. En el horizonte no se atisban sucesores. Ursula von der Leyen, la voluntariosa ministra de Defensa que en ocasiones ha sonado como posible remplazo, renovó como una de las cinco vicepresidentas del partido, pero tuvo que pasar por el mal trago de obtener el peor resultado de los cinco candidatos.
Fueron torturas de la CIA mucho peores Washington DC, Estados Unidos, 09 diciembre 2014, Reforma.- Las torturas y métodos de interrogatorio utilizadas por la CIA contra sospechosos fueron mucho peores de lo que se había reconocido públicamente hasta ahora, apuntó un informe del Senado estadounidense divulgado este martes. El documento de 525 páginas, que incluye párrafos enteros cubiertos por una tinta negra para proteger información confidencial, apunta que la CIA impidió que el Congreso y la Casa Blanca tengan acceso a información sobre lo ocurrido. El director de la CIA, John Brennan, aseguró que la aplicación de brutales métodos de interrogatorios contra sospechosos de pertenecer a la red Al Qaeda ayudó a prevenir ataques. 10 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL
21
Exculpa Fiscalía española a Infanta Agencias
Retuvieron contra ella una responsabilidad civil por haberse beneficiado del dinero malversado por su marido
M
adrid, 09 de diciembre de 2014, Agencias.- El Fiscal del caso Noos, en el que están imputados la hermana del rey Felipe VI de España y su marido, pidió que se archiven los cargos contra ella. “No comparto el criterio de la acusación popular, y por tanto pido el archivo para ella”, declaró a la prensa el fiscal Pedro Horrach de Palma de Mallorca, en las mediterráneas islas Baleares, donde se instruye este caso por presunta corrupción. Horrach retuvo, sin embargo, contra la hermana del rey una responsabilidad civil por haberse beneficiado del dinero malversado por su marido, a título de la cual deberá pagar 587 mil 413 euros (727 mil 500 dólares), según la Fiscalía. En la acusación popular, la asociación ultraderechista Manos Limpias acusa a la Infanta Cristina de Borbón, de 49 años, de cooperación en delitos Fiscales en 2007 y 2008 con su marido, el exmedallista olímpico de balonmano Iñaki Urdangarin, y pide contra ella ocho años de prisión y 2.02 millones de euros de multa. El Fiscal ya había pedido en junio un sobreseimiento para la Infanta en este caso en que están imputadas 16 personas. Desde entonces, varias apelaciones retrasaron el cierre definitivo de la instrucción.
El juez debe decidir en las próximas semanas a quién sienta en el banquillo de los acusados, y si entre ellos estuviese la Infanta sería un hecho sin precedentes en la historia de la monarquía española. Urdangarin, de 46 años, convertido en hombre de negocios, es sospechoso de haber utilizado su posición en la familia real para obtener contratos públicos con dos gobiernos regionales a los que habría sobrefacturado más de 6 millones de euros.
La Infanta Cristina deberá pagar una multa de 727 mil 500 dólares Imputado desde diciembre de 2011, se le acusa de malversación, fraude Fiscal, tráfico de influencias, estafa y blanqueo. Para él, el Fiscal pide 19 años y seis meses de prisión, según una fuente cercana al caso. También una multa de 3.5 millones de euros.
La asociación ultraderechista Manos Limpias pide contra ella ocho años de prisión
Liberan a último rehén francés del mundo París, 09 diciembre 2014, Reforma.- Serge Lazarevic, oficialmente el último rehén francés en el mundo, está libre y relativamente con buena salud después de más de tres años secuestrado en el Sahel, anunció el martes en París el presidente francés, François Hollande. “Nuestro rehén Serge Lazarevic, nuestro último rehén, está libre”, declaró a la prensa Hollande. “Francia ya no tiene ningún rehén, en ningún país del mundo. Nos encontramos en un momento importante, porque Francia ya no tiene rehenes”, insistió el mandatario.
10 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 22
POLÍTICA SEGURIDAD
Cae cuarteta de plagiarios HUELLAS
Un implicado fue capturado en Mazatlán
Se llevó los cables “de corbata”
M
enudo accidente provocó la falta de tanteo al cruzar un tráiler una avenida, pues se llevó de corbata los cables de luz. El acusado es Martín Matías Chávez de 30 años, quien iba al volante de un tráiler Kenworth 2012 blanco de plataforma con placas del servicio público federal. Al circular por la avenida Mártires de Sonora y Tulipán en el fraccionamiento Valle Florido no midió correctamente la altura de la unidad motriz y terminó por tensar los cables del tendido eléctrico hasta reventarlos, eran casi las 6 de la tarde, a la hora de la novela. En un solo paso se endrogó con la Comisión Federal de Electricidad, Telmex y Megacable. Al fracturarse del poste de concreto se fue contra una barda, la cual derribó sobre la barda de la vivienda marcada con el número 206 perteneciente a Gloria Muñoz González. Luego le llovieron las protestas de los vecinos que reclamaron el pago de electrodomésticos que se estropearon con la avería. Entre los que reclamaron planchas, licuadoras, entre otros enseres y equipos están: María de Jesús Alemán Morales, María de los Ángeles Pérez Calderón, Martha Mayela Díaz Piña, Xóchitl Selene Saucedo de la Rosa, Gerardo Rodríguez Reyna, Fátima Fabiola Escobar Irigoyen, Idelfonso Jonathan Hernández Varela, Christian David Armando Alvarado González, Perla Daniela Ríos López, Karina de Jesús Luna Flores, María Isabel Rodríguez Rodríguez, Hilda Luz Valenzuela González, María Elena Villasana García, Humberto Carrera Vázquez, Karla Janeth Uribe Rodríguez, María Ernestina Castro Ríos y Rosa María Orozco Herrera.
E
l brazo de la justicia alcanzó a cuatro sujetos que secuestraron a un varón en la carretera que va a Mezquital. Los sentenciados responden a los nombres de Jairo Delgado Jara de 23 años, con domicilio en esta capital; Jonathan Pérez Contreras de 23, Rafael Nevárez Leyva de 28 y Jorge Luis Duarte Nevárez de 20, los tres últimos de Santiago Papasquiaro. Fue el 13 de julio del año pasado cuando el afectado fue privado de la libertad a la altura del kilómetro 7 de la carretera a Mezquital en una camioneta Chevrolet cabina y media negra 96 y
luego fue trasladado a una casa en el fraccionamiento Benito Juárez, donde lo mantuvieron en cautiverio. Luego se comunicaron con los familiares a los que les solicitaron 1 millón de pesos, que tras las negociaciones quedó en 100 mil. Un día después, el 14, se realizó un operativo de la Fiscalía en Circuito Interior y Alejandrina de la colonia Ampliación Las Rosas y se capturó a Rafael, Jorge Luis y Jairo, para luego trasladarse al domicilio donde tenían al secuestrado, quien fue rescatado ileso. Un mes después, Jonathan fue capturado en una clínica privada en el puerto de Mazatlán. El trabajo de los ministerios públicos derivó en una sentencia condenatoria de 29 años y dos meses de edad y al pago de una multa de 72 mil pesos.
Capturan a sujeto con revólver
E
lementos de la Policía Estatal atraparon a un sujeto por el delito de portación de arma de fuego sin el permiso correspondiente. El detenido es Javier Bailón alias “El Fredy” de 25 años, originario de Jalisco, con domicilio en la Colonia Morelos Norte de esta ciudad. Fue por esta colonia donde fue avistado por los uniformados, quienes se fijaron que “El Fredy”, quien portaba dos mochilas de repente metió reversa y aceleró el paso, como para pelarse, pero fue alcanzado. Al revisarlo se le encontró envuelto en un pañuelo rojo un revólver .38 de la marca Smith&Wesson con un cartucho, por lo que fue detenido y enviado a las autoridades correspondientes.
Se juntaron para robar a un vecino Se juntaron Jonathan Josué Castañֶón Serna, estudiante de 22 años de la División del Norte y Gilberto Eduardo Cázares Sánchez de 26 años, del barrio de Analco y fue para robar. Esto fue lo que le reportó un vecino de Gilberto, quien los acusó de cristalear su auto Chevrolet Malibú 2001 y sustraer el estéreo y la batería. Al momento de ser detenidos en Allende y Morelos del mismo barrio se les aseguró el acumulador LTH, mas no el estéreo. Se los llevaron a hacer turismo primero a los separos de policía y luego a la Fiscalía por lo que les resulte. En los separos se les diagnosticó que andaban en sus cabales. 10 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SEGURIDAD
23
Desciende extorsión un 40% en Durango @gasparfgarcia
Gaspar Fernández García
HUELLAS Destituyen a magistrado por hostigamiento sexual
Tendencia nacional a la baja es de 27% este año
D
urante este año 2014 en el delito de extorsión ha sufrido una baja en la incidencia casi a la mitad, respecto al 2013, pero sigue aún la afectación a la ciudadanía. A nivel nacional el descenso de la extorsión pasó de 6 mil 927 denuncias hasta octubre (8 mil 196, todo el año) durante el 2013 a 5 mil 74 durante este 2014. El descenso significó un 27 por ciento. Este cálculo excluye a los dos últimos dos meses del 2013 para efectos comparativos. En tanto en Durango se pasó de 74 durante el 2013, hasta octubre, mientras en este año la cifra llega a 45, contabilizado hasta octubre, el mes del Festival Revueltas, lo que significa una reducción de 40 por ciento. Este significa que Durango está por encima de la media nacional en el combate a este ilícito. En este año si bien sí hay un descenso real en Durango, en la comparación mes a mes, el 2014 supera en dos meses a lo ocurrido en el 2013. Fue en el mes de marzo de este año cuando se registraron 8 denuncias por el delito de extorsión ante el Ministerio Público, por seis querellas presentadas durante el mismo mes en el 2013.
Extorsión Ene 2013 2014
7 5
M
En este 2014, en junio, el número de extorsiones denunciadas fue de ocho, por siete acumuladas el año pasado en el mismo mes. Julio, el mes de aniversario de la ciudad, Durango vivió la fiesta en paz con ninguna denuncia presentada durante este 2014. Mientras en julio del 2013 fueron 5 las denuncias por este ilícito que recibió el Ministerio Público.
Definición
De acuerdo al Semanario Judicial de la Federación, la extorsión es aquella acción que afecta de forma inmediata el sentido emotivo de quien la sufre, inhibiendo y coaccionando la voluntad del individuo (acción), para actuar de acuerdo al interés de quien la ejerce (consecuencia). De manera que dicho ilícito puede hacer que el activo obtenga un lucro para sí o para otros y que se cause un perjuicio patrimonial; pero independientemente de obtener un lucro que se refleja en la pérdida o daño en el patrimonio familiar, ocasiona también una afectación emocional por el inmediato daño moral al pasivo.
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Total
7 6
6 8
8 7
8 4
7 8
5 0
10 2
8 2
8 3
74 45
Corte al mes de octubre
Incinera PGR más de 5 toneladas de droga La Procuraduría General de la República incineró más de 5 toneladas de distintos estupefacientes. La quema de estas drogas tuvo efecto el 4 de diciembre y se contó con el apoyo del Ejército, entre otras autoridades federales. La droga reducida a cenizas se compone de 5 toneladas 288 kilogramos 742 gramos con 935 miligramos de metanfetamina sólida, 282 kilogramos 552 gramos de marihuana y 74 litros de metanfetamina liquida. La PGR hizo la invitación a la ciudadanía a reportar de manera anónima cualquier delito de ámbito federal que se denuncie al teléfono 01(800)00-85-400, sin costo, todos los días del año. 10 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
éxico, 10 Dic (Notimex).- El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) destituyó a Rafael Zamudio Arias como magistrado de circuito, por hostigamiento sexual y laboral en contra de servidoras y servidores públicos, así como por haber generado tratos preferenciales entre ellos. El delito del que fue acusado es hostigamiento sexual a diversas servidoras públicas, consistente en que, haciendo uso incorrecto del poder que se le confirió en virtud de su cargo, desplegó de manera continua intentos para besar a sus colaboradoras, tocamientos, llamadas telefónicas nocturnas pretextando asuntos laborales, insinuaciones sexuales, acercamientos físicos y forzamiento para sostener relaciones sexuales en las instalaciones del propio tribunal. Se demostró de igual forma que ante el rechazo de las servidoras públicas a sus proposiciones, el entonces magistrado de Circuito las movió de puesto en diversas ocasiones en el propio tribunal, además de que obligó a varias de ellas a renunciar y otras lo hicieron como consecuencia de las conductas inadecuadas del mencionado. También se detectaron movimientos y/o abonos en sus cuentas por cuatro millones 697 mil 663 pesos, que no se corresponden con las percepciones que recibió por concepto de su encargo en el Poder Judicial de la Federación.
24
HORÓSCOPOS
RECREO
En el amor, acabas de conocer a una persona. Todavía no sabes cómo saldrá tal relación: prueba suerte, no tienes nada que perder y probablemente mucho que ganar. No escuches los comentarios de la gente, solo tú debes opinar al respecto. Si así lo sientes, lucha por tal amor, no permitas que nadie te quite la ilusión. Quizás sea una aventura corta pero intensa. Vívela, no la dejes pasar. En cuanto a tu economía se refiere, a partir de hoy, miércoles, deberías ser constante en tu economía, no descuidarte.
Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)
Hoy es un día muy agradable para ti, pasarás el día con tu ser amado, tu pareja. Disfruta de ella, préstale la atención que se merece. Esta noche, prepárale una velada de ensueño, diferente, espectacular. Demuéstrale que es muy importante para ti, hazle sentirse diferente y especial. A todo el mundo le gusta ser especial a los ojos de alguien. Dale esa sorpresa. Hoy, deberías prestar especial atención a tus finanzas, requieren ser vigiladas de cerca. Tendrás que tomar decisiones de peso, muy importantes para tu futuro inmediato. Piensa muy bien los pasos a dar.
Tauro: Abr 21 - May 21 (elemento: tierra)
Es muy probable que hoy escuches algún comentario fuera de lugar. Óbvialo, no le des ni la menor importancia pues no la tiene. Respecto al amor, es mejor hacer la vista gorda, más cuando sabes que esa información no es de primera mano, es errónea. La vida puede ser aquello que tú quieres que sea y tu vida sentimental va a ser preciosa. El ciclo en el que te encuentras Géminis: es magnífico. El trabajo está sufriendo retrasos pero, no pierdas la esperanza: cuando estos May22- Jun 20 (elemento: aire) contratiempos pasen, todo transcurrirá como lo habías imaginado.
PASTA CON ALBAHACA Ingredientes
6 tazas de agua 1 pizca de sal 300g de codito rayado 2 cucharadas de aceite de oliva 3 cucharadas de cebolla morada picada
2 rebanadas de pechuga de pavo gruesas en cubos 3 rebanadas de piña en cubos 1 taza de tomate 1/2 taza de queso panela 1/2 taza de hojas de albahaca lavadas y desinfectadas
Modo de preparación En una olla calienta agua con un toque de sal, en cuanto empiece a hervir agrega la pasta de codo rayado y cocina al dente. Calienta aceite en un sartén, añade cebolla, pechuga de pavo, piña y tomates, saltea unos minutos, agrégale el queso panela, la pasta y saltea un minuto más. Retira del fuego, coloca en un platón, decora con la albahaca y sirve.
Hoy no es el día apropiado para echar más leña al fuego sino, para todo lo contrario, para apaciguarlo. Si la semana anterior sucedió alguna equivocación, trata de arreglarla pero, no metiendo el dedo en la llaga, al contrario, suavizando el tema. Evita las tensiones o las situaciones difíciles, no te aportarían nada bueno. No exageres el asunto. Nada es tan grave como puede parecer. En cuanto a tu economía, estás en un momento muy positivo, el dinero ha comenzado a fluir con tranquilidad. Empiezas a generar ganancias, estás en el camino adecuado, económicamente hablando.
Leo: Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego)
Cuida todo lo relativo al amor. Sabes que hoy es un día difícil debido a ciertas fuerzas planetarias que podrían ocurrir ciertas desavenencias no deseadas en el terreno sentimental. No permitas que te influencien en demasía, trata de pararlo en el caso en el que se fueran a producir ciertos altercados. En el tema laboral, también habrá noticias al respecto. Es posible que hoy, recibas la resolución legal que estabas esperando al respecto. Aunque hay algún contratiempo, es algo pasajero. Todo fallará a tu favor, estate seguro de ello, no lo dudes.
Te encuentras muy sensible, demasiado, con tus sentimientos a flor de piel. Por ello, todo puede pasar en el terreno amoroso. Te sorprenderás a ti mismo de la reacción adulta y madura que vas a tener. De repente, te entra la cordura y canalizas tus energías de un modo adulto y apropiado. En el trabajo, termina tus tareas pendientes. No los retrases.
Libra:
Consejos Médicos 20 minutos de ejercicio al día son suficientes ¿Cuál es la mínima cantidad de ejercicio que necesitamos? Para responder a esta pregunta, investigadores canadienses de la Universidad McMaster en Ontario pidieron a dos grupos de voluntarios, el primero consistiendo de hombres y mujeres con bajo rendimiento físico y el segundo de personas diagnosticadas con alguna enfermedad cardiovascular, ejercitarse diariamente durante 20 minutos siguiendo un programa de entrenamiento exclusivamente a base de intervalos. La idea es simple, se realiza ejercicio aeróbico durante un minuto llevando el ritmo cardiaco a 90% de su capacidad máxima. Posteriormente se descansa durante un minuto y se vuelve a repetir 10 veces, durante un total de 20 minutos. Se puede obtener un estimado de la capacidad máxima cardiaca restando la edad de 220. Tras varias semanas de realizar este programa, los investigadores encontraron que ambos grupos habían mejorado considerablemente tanto su salud como rendimiento físico. Los resultados del estudio han sido publicados en el Journal of Physiology. 10 DE DICIEMBRE DE 2014
Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)
Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)
Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)
Amas a alguien con toda tu alma pero, tienes dudas porque no sabes qué pasará. Desconfías del futuro debido a tu pasado. Borra las creencias limitantes, elimina de tu mente los recuerdos dolorosos y adelante, da un nuevo paso en tu vida, inténtalo. Resolverás tu economía, llega una época muy productiva.
Por fin logras que la culpa empiece a desaparecer de tu vida. Ha sido mucho tiempo, han sido años de culpabilidad los que has sufrido. Ahora, quieres descansar. Deseas equilibrarte en el terreno sentimental. Lo necesitas. Has derramado tantas lágrimas y gastado tanta energía, que ahora debes de reponerte de todo ello. En lo laboral, tus colegas del trabajo te ayudarán a Escorpión: solucionar ciertos problemas laborales. Conseguirás vencer los imprevistos. Oct 23 -Nov 21 (elemento: agua)
Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)
Estás más empático que nunca. Te atreves a ponerte en la piel de los demás, a sentir sus vidas, te dejas llevar. Con todo ello, te vuelves sensible y tolerante. Ahora, esas pequeñas cosas, nimiedades, que antes no soportabas de los demás y las veías como grandes defectos los dejas pasar, ni siquiera los tienes en cuenta. Reconduce tu vida. Respecto al tema económico, financiero, deberás de tomar las medidas pertinentes para que tu dinero te rinda más.
No es momento para improvisar en el amor. Hoy deberías de aclarar qué es lo que tu corazón siente. No actúes, no hagas nada o muevas ficha porque, no estás seguro de lo que quieres. Siéntate, medita y pregúntale a tu corazón qué es lo que necesita. Debes de saber a quién amas. Con respecto al ámbito laboral, éste te está afectando en demasía. Deja de preocuparte de nimiedades y encárgate de lo realmente importante. No pierdas tu energía en las cosas Capricornio: superfluas, hay muchos temas de vital importancia por arreglar. Dic. 22 - Ene 20 (elemento: tierra)
Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)
Comienza para ti una etapa preciosa en el amor, repleta de felicidad y armonía. Cualquier desavenencia pasada queda en el olvido y hoy te encaminas con fuerza hacia la luz del sol. Además, este nuevo ciclo va a estar lleno de pasión. El sexo va a estar más presente que nunca así que, déjate llevar, activa tu imaginación y disfruta de la vida y de tu relación. En cuanto a tu economía, es posible que en estos momentos tú seas el encargado de administrar el dinero de otra persona, de terceras personas.
Hoy estás completamente dual, lo cual aún hace más difícil tu comprensión. Estás muy empático, algo propio de ti pues, empatizas con la gente con gran facilidad. Tienes la capacidad real y absoluta de sentir lo que otros sienten en sus vidas, los entiendes a la perfección pero, por otro lado, el sentirte tan identificado con ellos te hace ser vulnerable y manipulable. Ahora comienza un ciclo muy positivo en el ámbito laboral así que, si te encontraras en situación de desempleo, nuevas puertas se abrirían ante ti. hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)
RECREO
25
LABERINTO
SUDOKU
ENCUENTRA LAS 10 DIFERENCIAS
10 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
26
81 AESPECTÁCULOS CITÍLOP
Rompen Kate Hudson y el líder de Muse
Agencias
La actriz estadunidense y el cantante británico Matthew Bellamy decidieron ponerle fin a sus cuatro años de relación
L
os Ángeles, 9 de diciembre.- La actriz Kate Hudson ha puesto punto final a su relación de cuatro años y a su compromiso con el líder del grupo ‘Muse’ Matthew Bellamy, padre de su hijo Bingham, a pesar de lo cual ambos continúan siendo “buenos amigos”. “Kate y Matt llevan separados una temporada. Pero continúan siendo buenos amigos y ambos están comprometidos con continuar ejerciendo de padres juntos”, aseguró una fuente a People. Aunque la ya expareja se comprometió en abril de 2011, ninguno de los dos parecía tener ninguna prisa en pasar por el altar, especialmente en el caso de Kate, madre de Ryder, junto a su exmarido Chris Robinson. “Mis padres no están casados y una de las razones por las que nunca lo hicieron es que ambos habían estado casados antes, prefieren las cosas tal y como están ahora. No sienten que necesiten un trozo de papel para
estar más comprometidos el uno con el otro. En mi caso, tengo muy claro que el matrimonio no es como un ticket de lotería”, aseguraba la propia actriz a la revista Women’s Health. De hecho, Kate rara vez lucía el anillo de compromiso que le regaló el músico, al parecerle excesivo. “No tengo ninguna prisa. Básicamente ya estamos casados, así que todo depende de cuándo encontremos tiempo para organizar la boda. No llevo anillo de compromiso porque eso ya puede resultar demasiado. Me gusta llevar el anillo que me regaló [Matthew] cuando nació Bing para salir a pasear con él”, explicaba a la revista Red.
La pareja continuará siendo ‘buenos amigos’ y cumplirán con su deber como padres
Julia Roberts es la nueva imagen de Givenchy Agencias
La actriz estadunidense es el rostro de la casa francesa de moda para su campaña de primavera/verano 2015
P
arís, 9 de diciembre.- La actriz estadunidense Julia Roberts será la nueva imagen de la casa francesa de moda Givenchy para su campaña de primavera/verano 2015, según anunció hoy el director artístico de la marca, Riccardo Tisci, en la red social Instagram. Roberts, de 47 años, aparece en imágenes en blanco y negro que firma el dúo de fotógrafos Mert Alas & Marcus Piggott en las que la protagonista de Pretty Woman se entrega a la maquilladora Genevieve Herr y al fotógrafo Serge Normant. La actriz ofrece un aspecto andrógino, ataviada con una blusa
10 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
negra con mangas transparentes o con chaqué. Roberts, que ya había puesto su imagen al servicio de Lancôme, se muestra ahora con apariencia intelectual y seria para Givenchy, que ya había contado para promocionar sus productos con otras famosas estadunidenses, como Madonna o Kim Kardashian.
Roberts muestra ahora con apariencia intelectual y seria para Givenchy
CULTURA
27
Concluye FIL con más de 71 mil 549 visitantes Agencias
La Feria Internacional del Libro contó con una gran afluencia de personas de todas las edades con el fin de fomentar el hábito de lectura
G
uadalajara,9 de diciembre .- En la 28 edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, que cerró este fin de semana, el Centro de Lectura instalado por la Dirección General de Publicaciones (DGP), del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), El Centro de Lectura, que cada año instala la DGP a través del Programa Nacional de Salas de Lectura (PNSL), contó con más de 600 libros en papel y soporte digital, así como de un acervo en lenguas de México, talleres y charlas, entre otras actividades. Además, este espacio contó con un mobiliario innovador, pensado para propiciar una lectura relajada y cómoda a sus visitantes de los cuales fueron 18 mil 950 jóvenes y 17 mil 112 adultos, Quienes formaron parte en algunas de las actividades con las que el PNSL dio muestra de las diversas estrategias con las que aproxima a cerca de 7 millones de personas al año, al mundo del libro y la lectura. Entre las actividades en las que autores nacionales y extranjeros participaron destacan charlas y lecturas en voz alta, a cargo de Olga Grjasnowa, Martha Riva Palacio, Alejandro Rosas y
71,549
visitantes de la FIL acudieron al centro de lectura
17,742
niños y 17,790 niñas visitaron la FIL Guadalajara María Teresa Orozco López, entre otros. El PNSL tiene como objetivo la creación de comunidades lectoras por medio del desarrollo de espacios donde se promueve de manera libre, gratuita e incluyente, el hábito de la lectura. Cuenta con alrededor de dos mil 150 espacios que incluyen: mil 791 Salas de Lectura, 315 Paralibros, 15 Librobicis y 13 centros de lectura.
10 DE DICIEMBRE DE 2014
Una fiesta joven
Asimismo, la FIL se consolidó como una fiesta joven, ya que registró una asistencia de casi 400 mil jóvenes. “La afluencia de los jóvenes es un activo de la Feria. Nosotros calculamos que de los 770 mil, más de la mitad son jóvenes. El 95 por ciento de los asistentes a los pasillos cuando menos se llevan un libro”, destacó el presidente del patronato de la FIL Guadalajara, Raúl Padilla López. Durante los días de Feria se consolidaron negociaciones por 41 millones de dólares. La FIL es autosuficiente y económicamente cierra con números negros. Cerca de 79 millones de pesos y los gastos estarán por el orden de los 75 o 76 millones de pesos”, agregó. Debido a la gran afluencia de personas se genera una problemática en Expo Guadalajara que será analizada para futuras ediciones, hacer más fluido el ingreso. A pesar de la captura de tres jóvenes por el robo de 18 mil pesos en libros, en realidad el robo hormiga en la Feria no es un problema, por lo que nunca se ratificó la denuncia ante las autoridades y los jóvenes están libres.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Contó con una gran afluencia de personas de todas las edades.
10 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
DURANGO de las 10 ciudades con mejor calidad de vida
El Presidente Esteban es el décimo primer alcalde con mejor desempeño del País, según la empresa Gabinete de Comunicación Estratégica.
76
PARÁMETROS EVALUADOS
ciudades evaluadas en el país
6
Calidad de Vida Satisfacción de Servicios Municipales Desempeños de Alcaldes
11 ciudad con mejores vialidades principales
Puesto que ocupa el Presidente Municipal en el índice de satisfacción de desempeño de alcaldes
65.1%
de los duranguenses perciben que su calidad de vida es mejor ahora que hace 12 meses.
10 lugar en índice de calidad de vida
La mejor ciudad en mejoramiento de Centros de Salud
(junto con Nuevo Laredo)
5 ciudad
con mejor movilidad del País
Mejor calificado que:
Cancún, San Luis Potosí, Guanajuato, Puebla, Morelia, ZM de Guadalajara, Torreón, Zacatecas, DF, Juárez, Veracruz, Pachuca, entre otras.
16
peldaños ascendidos en comparación al estudio del año anterior.
También se destacó en los siguientes servicios: • Recolección de basura • Bellezas Naturales • Museos y lugares históricos • Realización de eventos culturales y deportivos
30
OPINIÓN
Cué: sus apuros
L
a inminente entrada en vigor, el próximo 1 de enero, de la reforma constitucional en materia educativa parece estar, literalmente, quitando el sueño al (des)gobernador Gabino Cué Monteagudo que, merced a su incapacidad y/o resistencia a aplicar la ley a quienes, un día sí y otro también, atentan contra la paz y la seguridad ciudadanas, y contra el Estado de derecho en Oaxaca, debe hoy agotar buena parte de su tiempo recorriendo oficinas en busca de apoyo a un cambio legislativo que, al menos, le permita “salvar cara”… En las últimos días, efectivamente, el mandatario convertido --“casi podría decirse que por propia voluntad”, diría alguno-- en rehén de las hordas de supuestos maestros, vándalos en realidad, miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación local que mantienen secuestrada a la población --al comercio, a la industria, a la Iglesia, al gobierno, a todos-- en la sueña entidad, ha sido visto recorriendo oficinas en busca de apoyo a la iniciativa de una reforma educativa a nivel local que, si bien cuenta con el apoyo de los rijosos de la
OPINIÓN Enrique Aranda
CNTE, contraviene postulados fundamentales del ordenamiento federal aprobado hace más de un año. Así por ejemplo, señalan fuentes vinculadas al gobernante, éste ha dedicado buena parte de sus últimas visitas a la capital del país para reunirse igual con el dirigente del tricolor, el mexiquense César Camacho Quiroz, que con el blanquiazul Ricardo Anaya o el amarillo --y no por los corajes, que conste-- Carlos Navarrete Ruiz para tratar de garantizar que sus respectivos legisladores en el Congreso local aprueben la reforma citada. Hasta ayer, de acuerdo con las mismas fuentes, el resultado de sus gestiones habría sido nulo…en el mejor de los casos. Igual habría ocurrido con sus visita a funcionarios del más alto nivel del sector educativo en el gobierno federal donde, nos aseguran, la respuesta generalizada ante las exigencias-peticiones de Cué Monteagudo ha sido que la reforma constitucional, en cuanto tal, debe ser aplicada a nivel federal y que, para ello, los gobiernos estatales y sus respectivos congresos deben aprobar reformas que lo posibiliten.
Tan fácil que sería concretarse a aplicar la ley…¡aún en contra de los anarco-maestros de la impresentable sección 22! ¿Qué no?.
Asteriscos * En Chihuahua, en compañía del gobernador César Duarte, el titular de Pemex, Emilio Lozoya, atestiguó el inicio de los trabajos de rehabilitación de la Planta Petroquímica Camargo que generará 400 empleos directos y otros 2,000 indirectos. Ya rehabilitada, la planta entrará en operación en el primer semestre de 2016 y permitirá disminuir las importaciones de amoniaco, principal insumo en la producción de fertilizantes. * Ante poco más de un millar de panistas mexiquenses, la senadora Laura Rojas, presentó su II Informe de gestión en cuyo marco, entre otras cosas, destacó que sólo con transparencia, rendición de cuentas y un estricto combate a la corrupción, las reformas estructurales aprobadas en los últimos meses podrán funcionar y ofrecer los resultados esperados. Veámonos el viernes, con otro comentario De Naturaleza Política
Inauguran parque “Todos Juegan” Nuevo Ideal, Dgo.- En el marco del día de las personas con discapacidad, ante la presencia de cientos de niños fue inaugurado el parque crecemos “Todos Juegan” que se edificó gracias a la suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno. El evento fue encabezado por la señora Teresa Álvarez del castillo de Herrera, titular del sistema estatal DIF, además del alcalde Miguel Ángel Quiñones Romero y su esposa Hortensia Soto de Quiñones quien es titular del DIF municipal. Quiñones Romero, frente a los asistentes, reconoció el apoyo y respaldo de la instancia federal y estatal para hacer posible que con los esfuerzos compartidos, con la edificación de este parque incluyente además de la reconstrucción de este espacio que desde hace ya muchos años había quedado en el olvido se garantice a la población en general un espacio digno de esparcimiento.
10 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10 DE DICIEMBRE DE 2014
COLOR HOME
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Llegará
‘El Principito’ al cine
P
aramount Pictures France publicó el primer tráiler de la nueva versión de ‘El Principito’, clásica novela de Antoine de Saint-Exupéry, que llegará al cine en una aventura animada en 3D. El pasado lunes se publicó en Youtube el primer tráiler de la película animada ‘El Principito’. El clásico literario de Antoine de Saint-Exupéry por fin será llevado al cine con la producción del actor Leonardo DiCaprio, será dirigida por Mark Osborne (Kung Fu Panda) y las voces de James Franco, Benicio del Toro, Rachel McAdams y Ricky Gervais. El guión lo elaborará Irena Brignull (The Boxtrolls). El avance, de casi un minuto y medio, está en idioma francés y ofrece un poco de la cinta en 3D que se estrenará el 7 de octubre de 2015.