IFT aprueba apagón analógico en frontera A partir del 14 de enero del 2015
INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
Págs. 02 Y 03
De acuerdo con el consejero presidente del IDAIP, Héctor Carriedo, el 92% de los municipios no cumplen con los requisitos básicos de transparencia
Luchan contra tubería antigua AÑO 03 No. 286 Jueves 11 de diciembre de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 22º
Mínima 7º
7 503019 459034
Las últimas fugas masivas de agua potable que dejaron sin suministro al 40% de la ciudad capital evidencian el nivel de desgaste en la red hídrica de la ciudad, cuya antigüedad se valora en hasta medio siglo. El diagnóstico indica la necesidad de instalar tubería nueva y con materiales hechos a base de tecnología Por: Erika Uribe Págs: 12 y 13
Curas guerrilleros y el Papa en México
Todo listo para festejar a la Virgen de Guadalupe
De José A. Pérez Stuart
Previo al 12 de diciembre comenzaron a llegar contingentes de peregrinos al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, donde ya se nota un ambiente de fiesta. Se espera que del miércoles al domingo 14 de diciembre lleguen 60 mil visitantes
Los intentos de utilizar la visita de Francisco con propósitos revolucionarios se han dejado ver en forma clara, a partir de algunos movimientos que no han pasado inadvertidos para los analistas de Inteligencia
Págs: 14 y 15
Por: Erika Uribe
Págs: 18 y 19
uNa seleccióN de
jueves 11 de diciembre del 2014
Nº 6646
eleconomista.mx
a partir del 14 de enero del 2015
IFT aprueba apagón analógico en frontera
Las señales de televisión abierta en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, en el estado de Tamaulipas, se transmitirán en el estándar digital. Claudia Juárez Escalona el economista
El InstItuto Federal de telecomunicaciones (IFt) determinó que se llevará acabo el 14 de enero del proximo año el primer apagón analógico de la televisión en las ciudades de nuevo laredo, Reynosa y Matamoros, todas del estado de tamaulipas.
Secreto del chef
A través de un comunicado, el IFt informó que acreditó que en las áreas de cobertura de dichas poblaciones se rebasa 90% de penetración con receptores aptos para recibir transmisiones digitales en los hogares de escasos recursos definidos por sedesol. El pasado 21 de noviembre del 2014, la secretaría de Comunicaciones y transportes, por conducto de
PERUJO
la subsecretaría de Comunicaciones, envió al IFt información sobre la penetración alcanzada en diversas áreas de cobertura de la Región Frontera noreste, Matamoros, tamaulipas y nuevo laredo. En dicho reporte se mencionó el número de hogares de escasos recursos definidos por la sedesol por área de cobertura de cada estación de televisión radiodifundida; el número de hogares de escasos recursos definidos por la sedesol en que han sido entregados receptores aptos para recibir transmisiones digitales por área de cobertura de cada estación de televisión radiodifundida, y el porcentaje de penetración con receptores aptos para recibir transmisiones digitales en los hogares de escasos recursos definidos por sedesol en cada área de cober-
Medida. Éste sería el segundo apagón analógico. foto: especial tura de cada estación de televisión radiodifundida. El IFt reiteró que la transmisión de señales analógicas de televisión deberán concluir a más tardar el 31 de diciembre del 2015, una vez que se alcance un nivel de penetración del servicio de 90 por ciento. beneficios
El IFt destacó que la transición a la televisión Digital terrestre implica un proceso de modernización en este servicio, con diversos beneficios a la población, como la recepción de imágenes y sonido de mayor fidelidad y/o resolución, que las que actualmente permiten las transmisiones analógicas.Además, se impulsa el uso racional y planificado del espectro radioeléctrico cjescalona@eleconomista.com.mx
Final del Apertura 2014: negocio de 302 mdp La venta de entradas alcanzará $81.2 millones Eduardo Hernández y Carlos Herrera el economista
lA FInAl por el título del torneo de futbol Apertura 2014 que protagonizarán América y tigres significará un negocio de 301.9 millones de pesos, de acuerdo con una investigación realizada por el economista. la cifra considera: los ingresos por publicidad dentro del estadio y durante las transmisiones de televisión; lo que se recaude por taquilla y por venta de cerveza, así como los bonos que los patrocinadores entreguen a sus equipos. la final del Apertura 2014 será la de mayores ingresos en taquilla de
las últimas cinco ediciones en el futbol mexicano. la suma por la venta de entradas para ambos partidos alcanzará 81.2 millones de pesos y al menos por la venta de cerveza se podrían sumar 13.4 millones más a la derrama económica por el negocio de la final. la disputa por el título reúne a los equipos que, desde hace tres años, llevan más aficionados a sus respectivos estadios que el resto de los clubes del circuito. tanto felinos como Águilas superaron durante la fase regular la media de 40,000 seguidores por partido, por lo que al llegar a la final, no tendrán problemas para agotar las localidades.
una selección de
signos vitales Alberto Aguirre
aam@mexico.com
Faustos en conciliación y arbitraje Registro. Del 2008 al 2014, a nivel nacional, la reducción es de 2.4 por ciento. foto: especial
Robo de autos disminuyó 8.84%: AMIS Nuevo León es la entidad donde se ha reducido el delito Elizabeth Albarrán eL eCONOMiStA
EN LO que va del año, el robo de autos asegurados disminuyó 8.84%, respecto del 2013, pasando de 70,224 a 64,014 unidades; lo que significa la mejor cifra en los últimos cinco años. Mario Vela, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), destacó que Nuevo León es donde más han disminuido los robos de autos asegurados, en 22%; además, del 2008 al 2014 el robo de autos se redujo en 68%, pasando de 6,588 a 2,079 unidades. A nivel nacional, la reducción es de 2.4% en este lapso. “Hay estados donde la tendencia es muy positiva, porque ha mejorado la seguridad y por la aplicación del Registro Público Vehicular (Repuve)”, dijo en conferencia de prensa. Destacó que en México el Repuve es fundamental para disminuir la inseguridad del país, pues a través del registro de autos se puede conocer más fácil el número de autos robados, para así poder detectar las unidades que son utilizadas para realizar secuestros o algún tipo de extorsión. “Hemos detectado que los estados que sí ejercen el Repuve es donde el robo de vehículos es menor y la recuperación de autos es mayor”. Al respecto, Recaredo Arias, director general de la AMIS, mencionó que el Repuve es una obligación nacional; sin embargo, la mayoría de los estados de la República no lo establecen. “Una situación que nos preocupa es que desde la administración pasada no se han tomado las medidas suficientes para que el Repuve funcione como debe de ser. Anteriormente, la Secretaría de Seguridad Pública estaba a cargo y ahora es la Secretaría de Gobernación; sin embargo, hay estados que siguen sin cumplir y esto dificulta que disminuya de alguna manera el robo de autos”. De acuerdo con la AMIS, la recuperación total de vehículos asegurados robados hasta noviembre cayó 4%, ya que el año previo se devolvieron 31,674 autos y en el 2014 fueron 30,465. En este sentido, el Estado de México fue la entidad a la que más autos se le devolvieron, con un total de 7,600 unidades, seguida del Distrito Federal, con 4,706 autos, y Jalisco, con 2,921. elizabeth.albarran@eleconomista.mx
e
cuento, el reconocimiento de la conciliación l maratón Guadalupe-Reyes comende los ex trabajadores y la aprobación del zó antes para los 67 presidentes de las convenio de terminación del contrato colecjuntas federales de conciliación y arbitraje; llegaron a Monterrey, donde se que- tivo retuvieron durante cinco horas del personal de esa instancia, hasta que intervino la darán hasta el viernes para atestiguar el sePolicía Federal. gundo informe del presidente de la JFCA, El dominio cetemista en la JFCA -de Dionisio José Siller Argüello y sostener su acuerdo con esas denuncias- tendría a Siller reunión anual en uno de los hoteles aledaArgüello capturado por los abogados laboños al Parque Fundidora. Bien por ellos. Mal para los trabajadores y ristas Víctor Manuel Calleja y César Maillard Canudas. El primero fue su coordinador de las empresas demandantes de justicia laboasesores, pero a finales del año pasado tural, pues deberán esperar hasta el 2015 para vo que dejar esa posición y el despacho de la avanzar en sus asuntos. El desplazamiento oficina de la Presidencia recayó en Miriam de los mandos superiores de la Junta Federal Rosado García, quien formalmente es secrede Conciliación y Arbitraje costará al erario taria auxiliar de información técnica, y Luis 6 millones de pesos -el triple de lo presuGuillermo Pineda Bernal, ex titular del OIC puestado- pero ese dispendio a pocos sorde Pemex Petroquímica, quien formalmenprende en esa instancia; la remodelación de su sede central costará 20 millones de pesos, te está al frente de la Junta Especial 37, con sede en Ciudad Victoria, Tamaulipas, pero 55% de los cuales fueron destinados al refunge como asesor especial de Siller Argüemozamiento de la Oficina de la Presidencia, un espacio de apenas 300 metros cuadrados. llo. Las versiones sobre desvíos de recursos y Ni la parálisis prevacacional ni el dispen- “preferencias inexplicables” languidecen, así como las denuncias por presunto nepotismo dio son los rasgos que caracterizan el bienio de Siller Argüello, sino el amiguismo y el y tráfico de influencias en ese organismo. Y a las presiones para sacar laudos a modo acosamiento a los funcionarios que no han contravenido las “disposiciones superiores”, en la JFCA se suman a los casos de presuntos abusos de autoridad cometidos contra prede acuerdo al contenido de una carpeta insidentas de juntas especiales consideradas formativa elaborada que será entregada al secretario del Trabajo y Previsión Social, Al- “incómodas”. El precedente ocurrió con la suspensión de Lucía Barrera Gil, presidenta fonso Navarrete Prida, por empleados y ex de la junta especial 8 Bis. Y el caso más reempleados inconformes. ciente ocurrió apenas hace 14 días, cuanEse reporte refiere una decena de decedo Adriana Llaca Sánchez, Ricardo Quevedo na de “expedientes millonarios” -como los Astudillo y Federico Gabriel Acevedo, fueidentifican entre los presidentes de las junron desalojados de sus oficinas la tarde del tas especiales- que materializan los actuaviernes 28 de noviembre. les usos y costumbres en ese órgano laboral. ¿Machismo en el TFCA? Por la vía de la El más reciente ocurrió el pasado 15 de octususpensión, otros cinco presidentes de junbre y derivó en la toma de la sede central de tas especiales han sido forzados a separarse la Junta Federal por parte de ex trabajadores de la función jurisdiccional. Ellos son: Juan de la Destilería del Golfo y productores de José Márquez Valerio, Alicia Sahagún Linacaña de Veracruz, enfurecidos porque Siller res, Catalina Zavala Olivares y Alejandro ZiArgüello hubiera convocado a un recuento a rahuén González y Vera. dos sindicatos que demandaban la titulariLos cinco han recurrido a los tribunales dad del contrato colectivo con esa empresa, para recurrir la sanción. Llaca Sánchez, parque cerró hace cinco meses. ticularmente, combatía dos quejas por preSus dueños -entre quienes se cuenta el suntas irregularidades y la suspensión inempresario y político michoacano Salvador Romero Valencia- habían acordado pa- definida deberá permitir una investigación gar las liquidaciones con el sindicato Modes- exhaustiva tras de la cual o la despiden, o la restituyen. to C. Flores. El emplazamiento del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares había quedado sin materia, pero el E F E C T O S S E C U N DA R I O S presidente de la JFCA ordenó a la junta esPIONEROS. En vísperas de la instauración pecial 54, con sede en Orizaba, no pronundel sistema nacional anticorrupción, surge ciarse sobre la validez del convenio de terun antecedente a nivel local. En Guanajuaminación de la relación laboral, aduciendo to, el gobernador panista Miguel Márquez que el recuento estaba pendiente. Y convocó activó un sistema estatal de transparencia y a celebrarlo el 17 de octubre. rendición de cuentas. La instrumentación El favoritismo al STIASRM, adherido a la estuvo a cargo del CIDE y los datos comenCTM, provocó la reacción del sindicato tizaron a divulgarse en un micro sitio de la tular, que para exigir la cancelación del reSecretaría de Finanzas.
04
11
OPINIÓN
DIC
ERIKA DE LEÓN VALDEZ Directora de Relaciones Públicas del Municipio @erikadeleonv
Erika de León Valdez
Haciéndole el caldo gordo a los golpistas
E
l domingo 7 de diciemPero el video no prueba la bre Enrique Krauze es- acusación de Krauze. Él no igcribió en Reforma que al nora que la policía capitalina “movimiento de los 43” (estu- está bajo las órdenes del Jefe de diantes de la normal de Gobierno -de izquierdaAyotzinapa) tratan de Ángel Mancera, Los hijos Miguel desprestigiarlo “los suno del Presidente Peña. de los puestos anarquistas”. Pero tampoco ManceEllos serían “los hi- Halcones ra está enviando Halcojos de los Halcones” (los nes. Ya tendrá Mancera de la masacre del 10 de junio de que aclararlo, pero el agente del 1971), es decir, agentes del Es- video parece estar en calidad de tado infiltrados para, se entien- encubierto infiltrado y no hay de, justificar la represión de un forma de que cumpla con su tamovimiento de protesta pacífi- rea de identificar a quienes vico. Se entiende también que los gila sin participar en los actos provocadores actúan bajo las vandálicos de estos. órdenes del gobierno Krauze, como no podel Presidente Enrique Los provoca- cos integrantes de la Peña. indedores actúan “comentocracia”, Para probar su acupendientemente de sus bajo las sación Krauze refiere intenciones, objetivaun video que circula órdenes del mente le hace el caldo en Internet en el que gordo a la izquierda en se ve como policías gobierno de su osada y desvergonEPN del DF detienen a uno zada maniobra para de los vándalos en eludir su responsabiliuna manifestación y lo liberan dad en los hechos de Iguala y cuando descubren que se trata en la crisis en que ha sumido de uno de sus compañeros ves- al país, al tiempo que trata de tido de civil. aprovechar la situación para
OPINIÓN José A. Ortega
-con un golpe de mano- conquistar el poder, el mismo que la mayoría de los electores le ha negado reiteradamente. En antaño la izquierda se refería a quienes se prestaban a sus maquinaciones, pero despreciaba profundamente, como “idiotas útiles”. No hay que hacerse bolas. Esta crisis se la debemos a la izquierda y a ella hay que cobrársela. Sus políticos en Guerrero se coludieron con los grupos criminales y los usaron para matarse entre sí. Y, por cierto, si los izquierdistas son capaces de las peores atrocidades contra sus compañeros de causa, imaginemos lo que harían en contra de quienes no lo somos. En realidad no hay que imaginar mucho: basta mirar la historia.
Al movimiento de los 43 tratan de desprestigiarlo “los supuestos anarquistas”, Krauze
Ponen en marcha nueva vialidad pavimentada Nuevo Ideal, Dgo.- El ayuntamiento que preside Miguel Ángel Quiñones Romero reanudó la circulación sobre la Av. Miguel Hidalgo, donde recientemente se pavimentaron tres mil ochocientos metros cuadrados con concreto hidráulico, registrando una inversión de casi dos millones de pesos. Exhortando tras la puesta en marcha de esta vialidad, se logró pavimentar tres mil ochocientos metros cuadrados y a través del Organismo de Agua y Alcantarillado de Nuevo Ideal “OAANI”, y con una inversión adicional aproximada de trescientos mil pesos se realizó también la sustitución de doscientos ochenta metros lineales de las redes de agua potable y alcantarillado, así como las tomas domiciliarias para que los residentes de la colonia libertad y zona centro cuenten con obras que les permitan mayores y mejores beneficios. 11 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
11 DE DICIEMBRE DE 2014
GOB EDO
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06
LOCAL
El 50% de mujeres no denuncia agresión
Giovanna Campos
@GcLozoria
Activistas esperan que con el Centro de Justicia para la Mujer, las féminas se atrevan a denunciar
D
e acuerdo con la titular de Sí dijo Hernández Camargo. Las féminas omiten su denuncia Hay Mujeres en Durango, y activista por la equidad de géne- porque es un proceso difícil, y además ro, Julieta Hernández Camargo, más le tienen miedo su pareja, o acuden del 50 por ciento de las mujeres que con las autoridades y se dan cuenta sufren de violencia no denuncian a de que la violencia familiar no está menos que sientan que su vida corre posicionada como delito grave, por lo peligro. cual Julieta Hernández hace una petiEn Esmeralda hay mil llamadas ción al congreso de clasificar este tipo mensuales, en la policía se remiten de agresiones como tortura, porque “muchas mujeres alrededor de 60 hombres por En el IMD hay cinco mil 484 viven verdadera mes, solamente mujeres en atención; de ellas, tortura en sus hoen el municipio el 13% es menor de edad gares”. De acuerdo de Durango; el Instituto de la Mujer Duranguense con la activista, la propuesta de ca(IMD) dice atender alrededor de cinco talogar a la violencia familiar como mil mujeres al año, a todas estas cifras tortura se origina de una necesidad se les debe de agregar lo doble por- nacional, donde inclusive personas en que muchas mujeres no denuncian, todos los estados del país han acudido
11 DE DICIEMBRE DE 2014
a los congresos para realizar dicha solicitud. Según la titular de Si Hay Mujeres en Durango, si las cifras de violencia contra las mujeres no bajan, el próximo año, durante el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia hacia la Mujer, mostrarán en una manta a las autoridades su nulo progreso, si así es el caso. Esperan por el presidente De acuerdo con la activista, la inauguración del Centro de Justicia Para la Mujer, cuya iniciación estaba planeada para el 1 de diciembre, se retrasó debido a que los responsables esperan la llegada del presidente o de alguna autoridad federal para realizar su apertura. “No han abierto porque están esperando la llegada del presidente, como es un centro importante y trascendente, si hasta este momento no se ha abierto si se debería de apresurar” comentó Julieta Hernández. El centro será útil para disminuir la violencia de género y para propiciar las denuncias, pues estarán en un espacio donde se les va a tender de manera integral y donde habrá también lugar para que jueguen los niños. Además, Hernández Camargo solicitó se le permita un módulo a Si Hay Mujeres en Durango y a organizaciones de la sociedad civil, “debemos de tener espacios como lo tiene derechos humanos para que se cumpla realmente con lo que este centro ofrece, que es mucho pero vamos a ver si en la vida real se cumple”, finalizó la activista.
hojas.politicas.10
Requerirán la presencia de las organizaciones civiles para mejorar el funcionamiento del centro
Solicitarán que se clasifique a la violencia familiar como tortura
@hojas.politicas1
LOCAL
07
Cocinan aumento a tarifa del trasporte Anastasio Esquivel
@anastasio4
No quieren decir cantidad del incremento para evitar conflictos con estudiantes y sociedad en general
E
l sindicato de choferes de Durango solicitó un incremento a la tarifa del trasporte público con el argumento de que en 2015 el precio del combustible sufrirá un incremento considerable. El secretario general del Sindicato de Choferes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Javier Covarrubias Vázquez, adelantó que con los aumentos que habrá en los combustibles a principios de 2015 se solicitará un incremento a la tarifa del trasporte público para poder costear los gastos de operación. “El incremento a los combustibles se va disparar y por ende se disparan los artículos de primera necesidad, refacciones y accesorios, lo que nos obliga a solicitar un ajuste para poder seguir trabajando”, asegura el líder de los choferes. Javier Covarrubias se negó a decir una cantidad del aumento para evitar conflictos con el sector estudiantil y la sociedad. Esperarán a que se realice un estudio socioeco-
nómico que determine la viabilidad y la cantidad el incremento. “No podemos decir una cantidad, porque nos echamos encima a la gente, ya que impactaría en su economía hacer el incremento. Mejor nos esperamos a que terminen el estudio socioeconómico para determinar el ajuste”, informa. En promedio una ruta del trasporte público gasta mil 400 pesos combustible, sin embargo, el costo varía debido a que todas las rutas recorren distancias diferentes. Por su parte, el vocero de la Dirección General de Trasportes del Estado (DGTE), Rubén López Gallegos, anunció que realizan un estudio económico para determinar la viabilidad de aumentar la tarifa del trasporte público, para presentar los resultados ante el Consejo Consultivo del Trasporte, ante la solicitud de los trabajadores del volante para subir la tarifa en 2015. Se estima que para enero de 2015 el Consejo Consultivo sesio11 DE DICIEMBRE DE 2014
ne para tomar una decisión sobre el incremento del trasporte. Dicho organismo es dirigido por la secretaría general de gobierno y lo conforman la dirección de trasportes, el sindicato de choferes y federaciones de estudiantes. Actualmente, los costos del trasporte público son: la tarifa general es de 7.50 pesos y la tarifa preferencial para estudiantes, discapacitados y adultos e la tercera edad es de 4 pesos.
Aumentos
En octubre pasado el pleno del Senado aprobó, por mayoría, un incremento del 3 por ciento a las gasolinas y el diesel, que se hará efectivo a partir del 1 de enero de 2015. Con los ajustes, y de acuerdo con el precio de diciembre, el litro de gasolina Magna pasaría de 13.31 a 13.70 pesos. En el caso de la Premium, el precio iría de 14.11 a 14.53 pesos. Lo mismo ocurriría con el diesel, que pasaría de 13.94 a 14.53 pesos.
hojas.politicas.10
Para enero el Consejo Consultivo tomará una decisión sobre el incremento del trasporte
@hojas.politicas1
http://youtu.be/ PaYEC6nM7IM
11 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
11 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Anuncian 400 mdd para proyecto residencial Gómez Palacio, Dgo.- Con una inversión total de 400 millones de dólares, en el inicio del próximo año arrancará la construcción de un nuevo concepto de vida tipo residencial para Gómez Palacio, un proyecto habitacional integral que desarrollará la empresa Altozano, en conjunto con varias constructoras e inversionistas de la Comarca Lagunera, que incluirá un campus universitario, centros comerciales y más de dos mil 900 lotes para construcción, en una superficie base de 280 hectáreas. En presencia del gobernador de Durango, así como del presidente municipal de Gómez Palacio, los directivos del grupo Altozano dieron a conocer los pormenores de esta inversión, que es la más importante en los últimos 40 años en el municipio de Gómez Palacio.
Verifican instalación de locatarios Guadalupe Victoria, Dgo.- La unidad de Protección Civil de Guadalupe Victoria a cargo de Jehiel Quiñonez Becerril encabezó la verificación en todos los puestos de la Feria del Maíz y del Frijol, sobre todo en aquellos donde se expende comida y donde la instalación de gas debe reunir ciertos requisitos mínimos para poder operar en tal lugar, y que previniendo accidentes de este y otros tipos se garantice la seguridad en la fiesta anual de Victoria. También se observó a todos los llamados “puesteros” para que estén debidamente conectados a la red eléctrica, y que no vayan a provocar algún “corto” que termine incendio alguno.
11 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10
LOCAL
Incumple transparencia 92% de los municipios Anastasio Esquivel
@anastasio4
El Instituto Duranguense de Acceso a la Información pública y de Protección de Datos Personales (IDAIP) analiza sanciones para las instituciones que incumplen con la ley de trasparencia
D
e los 39 municipios que conforman el estado solo Durango, Gómez Palacio y Lerdo cuentan con portales web de trasparencia y unidades de enlace. El resto de los ayuntamientos no cumplen con un porcentaje óptimo o ni siquiera cuentan con una página de internet. El consejero presidente del Instituto Duranguense de Acceso a la Información pública y de Protección de Datos Personales (IDAIP), Héctor Octavio Carriedo Sáenz revela que la mayoría del los municipios no alcanza un porcentaje de cumplimiento en la trasparencia e incluso Santa Clara, San Juan de Guadalupe y Simón Bolívar carecen de una página de internet. “Hay un óptimo cumplimiento de Durango, Gómez Palacio y Lerdo, de ahí en fuera todos los municipios tienen porcentajes menores al 60 por ciento; hay municipios que no cumplen con nada como Santa Clara, San Juan de Guadalupe y Simón Bolívar, principalmente los que están en el semidesierto y en la zona de las quebradas”, detalla el funcionario estatal. Ante dicha circunstancia intensificarán las revisiones, al pasarlas de trimestrales a mensuales con el objetivo de exigir el cumplimiento de las administraciones municipales. En términos generales, solo el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además de los organismos constitucionales autónomos y los municipios de Durango, Gómez Palacio y Lerdo, cumplen óptimamente con sus obligaciones de trasparentar la información. “No ha sido bueno el cumplimiento de estos municipios, lo que haremos en enero es que sancionaremos a quienes no hayan
http://youtu.be/ZrZcsemDC0
En 2015 sancionarán a irregulares
Solo 3 municipios cumplen con trasparencia cumplido”, advirtió Héctor Octavio Carriedo al señalar que durante 2014 hicieron recomendaciones para que cumplieran a cabalidad.
Causas
La rotación continua, el poco presupuesto y la falta de especialistas en la materia son las principales limitaciones que enfrentan los municipios para lograr el cumplimiento de la ley. A pesar de que el IDAP ha realizado cursos de capacitación en municipios de la sierra como Ocampo, San Bernardo, el Oro. “No cumplen porque no designan una unidad de enlace específica, hay mucha rotación de personal, a veces solo por salir de la presión nombran a alguien que ya tiene otras obligaciones y no ponen a nadie especializado en el tema, además de que el desarrollo de las tecnológicas de información no es el adecuado”, detalla el consejero presidente. 11 DE DICIEMBRE DE 2014
Solución
El IDAP propuso la creación de una plataforma estatal donde los municipios puedan subir su información y que sea operada por el poder ejecutivo por tener más y mejores recursos informáticos. Carriedo Sáenz propuso también crear una reforma municipal para que los puestos de tesorero, contralor, enlace de trasparencia y el administrador del municipio sean ocupados por profesionales y su nombramiento sea inamovible.
Partido políticos
Al igual que los municipios, solo el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Duranguenses cumplen con la trasparencia. Es decir que solo dos de los once partidos políticos que existen en Durango logran acatar la ley.“Buscamos la trasparencia también de los partidos políticos para exigir el cumplimiento de sus portales de trasparencias, peor hay dos partidos que ya cumplen que son el PRI y el duranguense…hay cierto cumplimiento del Partido Verde Ecologista de México, el PRD y el PT no tienen portal mientras que el PAN tiene un cumplimiento del 20 por ciento”, finalizó Octavio Carriedo Sáenz.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
LOCAL
11
Priorizan inglés en media superior Giovanna Campos
@GcLozoria
Buscan disminuir la deserción escolar para 2015 y continuar con los programas de inglés para mejorar el desarrollo académico de los estudiantes en Cobaed
D
e acuerdo con el director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Durango (Cobaed), Jesus Cabrales Silva, actualmente se prioriza la práctica y aprendizaje del inglés en los alumnos para ofrecerles mejores herramientas académicas. Only The Best es un programa en el cual los jóvenes, además de cursar la materia de inglés en su horario curricular normal, tienen seis horas extras a la semana para el aprendizaje del idioma, lo cual les ayuda para reafirmar su conocimiento; debido a esta estrategia los alumnos llegan a obtener más de 400 puntos en el examen
TOEFL (Test Of English as a Foreign Language; prueba estandarizada de dominio del idioma inglés estadounidense, para hablantes no nativos), aseveró el director general. “A nivel educación pública nos encontramos en el número uno de inglés y a nivel media superior en el número dos, lo cual genera gran sensación en padres de familia y alumnos para que los padres de familia y los estudiantes elijan el Cobaed por el inglés”, dijo Jesús Cabrales. Según el director, Durango se posiciona como el número uno de los Colegios de Bachilleres (Cobach) a nivel nacional, en primer lugar en
comunicación y en segundo lugar en matemáticas. La eficiencia terminal en Cobaed es del 60 por ciento; el 2015 se planea bajar la deserción escolar cuyo indicador actual es del 12 por ciento y se piensa disminuirlo hasta el nueve por ciento, aunque están por debajo de la media nacional (14.5 por ciento). Acorde con el director, la principal razón de abandonos es por reprobación seguida, porque los padres de familia dejan de apoyar a los estudiantes pues consideran que ya se pueden valer por ellos mismos.
Cobaed tiene
33 planteles
ubicados en
23 municipios
Integran a estudiantes con discapacidad Giovanna Campos
@GcLozoria
Instituciones educativas apadrinan a niños del CAM; la discapacidad no limita el acceso a la educación
D
e acuerdo con el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango (CECyTED), Jaime Alonso Barrios Villegas, la discapacidad no es una limitante respecto al acceso a la educación en el nivel medio superior. En todos los bachilleratos se marca como obligatorio contar con andadores adecuados para personas con discapacidad, propiamente en CECyTED está 100 por ciento
cubierta esta norma respecto a pasillos y accesos, aseveró el director del subsistema. “Tenemos algunos casos de jóvenes que requieren apoyos como silla de ruedas o muletas, en caso de San Luis del Cordero se habilitó un autobús para que uno de nuestros alumnos suba con su silla de ruedas y pueda ir a su comunidad” comentó Jaime Barrios. A través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF estatal) se convocó al programa Creando Sonrisas, donde personal de CECyTED y del Colegio de Bachilleres del Estado de Durango (Cobaed), fungieron 11 DE DICIEMBRE DE 2014
como padrinos voluntarios para brindar un obsequio y acompañar a un niño del Centro de Atención Múltiple (CAM) Joyas del Valle, en el cual las instituciones otorgaron los insumos para realizar un convivio, celebrado el 10 de diciembre. De acuerdo con Jaime Alonso Barrios, todos los planteles de CECyTED cuentan con internet de diferentes tipos: satelital, de conexión por cable o por teléfono, además cuentan con un sistema montado en línea en el cual se les proporciona información a los directores, quienes a su vez pueden retroalimentar todas las áreas de la dirección general.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
2.21% de la
población de Durango tiene alguna discapacidad
18 12
11
POLÍTICA LOCAL
OSCAR IVAN OROZCO MORA Presidente del Colegio de Arquitectos de Durango
DIC
Enfrentan los daños del tiempo Erika Uribe
@erikauribe_36
Tras la fuga masiva de agua potable que dejó sin suministro al 40% de la ciudad, el diagnóstico indica la necesidad de instalar tubería nueva y con materiales hechos a base de tecnología
L
a mayoría de los municipios del estado presenta daños considerables en el sistema de agua potable debido a la antigüedad de la tubería. En Durango, solo la red hidráulica del Centro Histórico supera el medio siglo y en otros puntos aledaños es de 25 años, cuyo desgaste ha terminado en constantes fugas y el desperdicio de millones de litros del vital líquido. El derrame que inició desde el domingo por la mañana sobre la avenida Instituto Politécnico Nacional, al sur de la ciudad capital, se salió de control y no fue suficiente el primer esfuerzo de reparación. Este miércoles la tubería dañada volvió a provocar una fuga superior a los dos millones de litros de agua en un lapso de cinco horas, lo que evidenció el problema que actualmente tiene el sistema de conducción hídrica en la ciudad duranguense. En este sentido el responsable de Aguas del Municipio de Durango (AMD), Agni Otto García señaló que al
tratarse de una red hidráulica de asbesto, que diariamente transporta 200 litros de agua por segundo en un tubo de 20 pulgadas de diámetro y más de 10 kilómetros de longitud, es difícil dimensionar la cantidad de dinero que sería necesario invertir, pero reconoce que es de varios millones de pesos. Al cuestionarlo sobre las pérdidas económicas a las que asciende este desperdicio de agua potable que abastece a 200 mil habitantes del Centro Histórico y sus alrededores, el funcionario dijo no tener una cantidad exacta pues se debe cuantificar el tipo de pieza descompuesta, el líquido vertido en las calles, daños y los salarios del personal con el que se trabajó.
La tubería dañada tiene más de 25 años de antigüedad reinicio de la fuga masiva en ese mismo tramo. De inmediato se ordenó cerrar la fuente de abastecimiento para evitar un desperdicio mayor. A un no amanecía y los ingenieros se dedicaron a evaluar el punto donde se presentó el brote que ya ocasionó un afectación a la vialidad; la evidencia quedó en una laguna que se extendió a los cuatro carriles de la avenida, una de las más transitadas en la zona sur.
Los hechos
Después de más de 18 horas de trabajo sobre la avenida Politécnico y calle Bahía de Banderas de la colonia Jalisco, el personal de AMD se retiró para descansar. No obstante, antes de las 06:00 horas fueron notificados del 11 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Al escavar en el punto que horas antes habían cerrado se percataron que la pieza no tiene ningún daño, pero otro tubo de asbesto no soportó los 14 kilos de presión ejercida por el líquido: se salió la abrazadera para provocar el derroche de agua. Posteriormente llegó el equipo especializado repartido en cinco cuadrillas, tres camiones hidrojet para desalojar el agua, maquinaria pesada, cuatro camiones de volteo, además de la presencia de personal de Protección Civil y Vialidad que participaron en las labores de desalojo de al menos cuatro vehículos que se quedaron varados en el lugar debido a una falla mecánica derivada del contacto con esa cantidad de agua. Luego de tres horas de trabajo continuó y el cierre de la calle en el tramo que comprende Circuito Interior y prolongación Cuauhtémoc, el nivel de agua disminuyó de manera considerable. Agni Otto García explicó que en esta ocasión lo más indicado fue instalar un tramo de fierro para darle mayor rigidez a la red hidráulica. A las 10:00 am estimaban que las labores de reparación se llevarían un aproximado de siete horas solo para la reposición del tubo, más otras siete para llevar a cabo las pruebas, por lo que según sus cálculos el servicio quedaría restablecido en 14 horas.
LOCAL
13
Antecedentes
Fue en septiembre cuando autoridades de los diferentes organismos de aguas dieron a conocer que el 50 por ciento de agua potable en el estado era desperdiciada por el deterioro de las redes hidráulicas, pues en la mayoría de los municipios la infraestructura ya sobrepasa su vida útil. En aquel momento, el director municipal de Obras Públicas, Emmanuel del Palacio Sicsik sostuvo que es innecesario reparar las calles del Centro Histórico con nuevo pavimento ya que corren el riesgo de presentar hundimientos o fugas de agua en un corto plazo por el mal estado en el que se encuentran las tuberías. El funcionario municipal reconoció que para llevar a cabo una reconstrucción de las vialidades de manera total es imprescindible reemplazar toda la tubería del drenaje, alcantarillado y transportación de agua, sin embargo esto debe hacerse por etapas y a la fecha el proyecto de cambio de tuberías lleva ya 10 años en operación.
El sistema hidráulico del Centro Histórico alcanza los 50 años
Una probable sustitución tendría un costo millonario que hasta ahora no se ha cuantificado
2 millones de litros de agua potable han sido desperdiciados solo en 5 horas
11 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 14
POLÍTICA OPINIÓN
Gato encerrado: curas guerrilleros y el papa en México
OPINIÓN José A. Pérez Stuart
1
.- La persistencia político-mediática de encontrar “vivos” a los “normalistas” asesinados e incinerados en la sierra guerrerense por sus adversarios narco-socialistas. 2.- La pretensión de responsabilizar al gobierno de Enrique Peña Nieto de tal masacre, para con ello desviar la atención popular y evitar que los verdaderos culpables --socialdemócratas del PRD aliados a la masonería socialista que intenta el gobierno de coalición para el 2018-, sean debidamente sancionados conforme a las leyes vigentes. 3.- Los afanes golpistas de la guerrilla (EZLN-ERP) socialista aliada a las FARC y bendecida por los teólogos de la liberación, y 4.- La estrategia mediático-política de alargar artificialmente el conflicto, por parte de los padres y dirigentes de la guerrilla socialista de los teólogos de la liberación, quienes desde un principio supieron del asesinato de los “normalistas”... Tienen tres objetivos muy claros, para los analistas de Inteligencia: A) Impedir la celebración de comicios en el estado de Guerrero el año próximo, con el fin de establecer un Estado dentro de otro Estado. Esto es, constituir un territorio “autónomo” bajo el control de la guerrilla socialista que impulsan los curas de la teología de la liberación. B) Aplicar el esquema de la “guerra de desgaste”, de la “guerra prolongada”, para con ello debilitar al gobierno liberal de Enrique Peña Nieto, con un doble propósito: impedir que el PRI obtenga mayoría congresional en los comicios generales del año próximo en México, y que el MORENA de López Obrador resulte beneficiado C) Que la próxima visita de Francisco a México, favorezca al MORENA y justifique la violencia, al presentarla como una consecuencia “lógica” de la pobreza, la marginación, los bajos salarios... Los intentos de utilizar la visita de Francisco con propósitos revolucionarios, se han dejado ver en forma clara, a partir de algunos movimientos que no han pasado inadvertidos para los analistas de Inteligencia, no sólo de México sino del exterior: *Es cada día más claro el involucramiento de curas guerrilleros en las actividades de los grupos revolu-
cionarios que operan en distintos puntos del país. *Grupos guerrilleros urbanos y rurales de diversas naciones, fueron seleccionados por sus animadores ocultos que operan en las altas esferas de la Iglesia, a efecto de que se reunieran durante dos días con Francisco en el Vaticano. Se les presentó públicamente como “movimientos populares”. El dirigente socialista más conocido de los que acudió a esa “cumbre”, fue Evo Morales, promotor de la panteista Teología India o Teología Indígena, adoradora de la “Madre Tierra”. *Entre los llamados “movimientos populares” que fueron llevados por los teólogos de la liberación al Vaticano, para parlamentar con Francisco, estuvo el lopezobradorista SME (Sindicato Mexicano de Electricistas), que ha participado con contingentes en marchas golpistas contra el Presidente Peña Nieto. Lo que intentan los promotores de la guerrilla socialista de la teología de la liberación, es alargar al máximo el conflicto para utilizar la estancia papal en México y convertirla en un incentivo a sus pretensiones de alcanzar el poder, mediante el empleo de la pobreza como una bandera política. Es evidente que Juan Pablo ll se convirtió en factor clave para el derrumbe del bloque soviético. Su visita a Polonia y el abierto respaldo al sindicato Solidaridad, representó el principio del fin, no del comunismo, como ingenuamente algunos han señalado, sino de la llamada Cortina de Hierro. Ahora, los teólogos de la liberación quieren hacer con Francisco una especie de reload, pero a la inversa, tanto para México como para Latinoamérica en su conjunto. Esto es, que favorezca a la causa socialista en nuestro Continente. Para el socialismo, México es la joya de la Corona. Utilizar la estancia de Francisco y tratar de que el Papa haga pronunciamientos revolucionarios, sería para los grupos guerrilleros sostenidos por la teología de la liberación, el principio del fin. La explicación, es muy simple...
La praxis revolucionaria clerical
Lo que buscan los teólogos de
11 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
la liberación, a partir de la preeminencia que está teniendo en algunos círculos vaticanos el “análisis marxista de la realidad”, es que la Iglesia sepulte la universalidad de la Salvación cristiana frente al pecado, para mejor centrarla en el reduccionismo economicista del materialismo dialéctico, de tal manera que a través de una iglesia clasista, esto es, de pobres y para los pobres, sea entonces promotora de la “liberación” revolucionaria, temporal, material, dialéctica. Al insertar a la Iglesia en la lucha dialéctica, la teología de la liberación alienta el paulatino abandono de toda creencia en lo trascendente; esto es, en el premio y/o castigo eternos; en la promesa en “la vida futura”; en la resurrección de los muertos y demás elementos constitutivos de la Fe. En otras palabras, lo que la teología de la liberación propugna es hacer nugatorio a la vista de la gente el sacrificio de la Cruz y su valor redentor sobre todo el género humano, ya que según aquella, la muerte de Jesucristo --dada la evidente, palpable persistencia de la pobreza en el mundo--, estaría mostrando tanto la “inutilidad” como la ineficacia de la religión, de los dogmas, de la Iglesia institucional, de la catequesis, etc, puesto que lo “más importante”en estos momentos sería acabar con la pobreza, con el capitalismo, con la industrialización que “asesina” a la “Madre Tierra” a través de las agroindustrias. Si se observa con detenimiento lo anteriormente dicho, se encontrará la raíz, la causa de que los mismos teólogos de la liberación estén propugnando en favor de la Comunión para los divorciados o para los homosexuales activos, por ejemplo, ya que para ellos, al no tener sentido la Cruz ni la Redención, la Misa queda convertida en una mera reunión, en un mero banquete, en una especie de solemne reparto o comunión de pizzas, de la que nadie debe quedar excluido --especialmente los que viven en pecado mortal--, dado que en esta etapa posrreligiosa por la que propugnan los teólogos de la liberación, el carácter memorial del sacrificio pascual ya estaría careciendo de todo sentido, de todo va-
@hojas.politicas1
OPINIÓN lor. Para ellos, pues, a la luz del análisis marxista, del materialismo histórico, del materialismo dialéctico, el verdadero sacrificio y la única cruz, son la pobreza en sí; esto es, el nivel económico de cada persona. Por tanto, para los teólogos de la liberación, donde está la pobreza, “está” el llamado “lugar teológico”. ¿Para qué, entonces, estudiar Teología? Se cambia, pues, la Gloria a Dios... por “la chuleta”. Ramón Plata Moreno y Federico Müggenburg, ya habían advertido esa grave desviación doctrinal desde hace 4 décadas, en Cartas Abiertas a los obispos. Su labor se inició en 1970, a través del Movimiento Cristianismo Sí. Ramón y Federico, previnieron a obispos y cardenales del grave riesgo, que hoy se ha convertido en la realidad que nutre las bases del Cisma en la Iglesia... pero también pretende legitimar el uso de la violencia revolucionaria: es decir, utiliza la pobreza, como carnada revolucionaria y como “causa” lo mismo de la división y crisis de la familia que de la falta de paz en el mundo. (Vale decir que éste enfoque --producto del empleo del llamado “análisis marxista de la realidad”--, es falso, no es sostenible, pues habría que recordarles a los teólogos de la liberación encumbrados sobre todo en
los claustros jesuíticos de la Ibero que, para empezar, Caín no empleó la violencia por ser pobre, ni por ser marginado o “excluido”, como ahora gustan decir. La violencia es multifactorial y, en el fondo, tiene precisamente en sus raíces la carencia de la visión trascendente de la existencia, así como la concupiscencia humana) Por lo demás, hablar de pobreza y de la labor que la Iglesia debería realizar en torno a ella, no es nada nuevo. Verlo como algo extraordinario, es producto de la desmemoria o la ignorancia en materia histórica. La Iglesia siempre ha realizado obras caritativas. Desde su inicio. De eso hay pruebas múltiples, empezando por los testimonios ofrecidos en el Nuevo Testamento sobre la atención a viudas, huérfanos y necesitados. Más bien, lo que los teólogos de la liberación buscan, mediante su trabajo en el campo, en las ciudades, en las “periferias”, es insertar a los pobres en la lucha revolucionaria. Eso es. Y lo intentan y trabajan para implantar el socialismo, no el reinado social de Jesucristo. Para algunos extraviados, por lo tanto, vale la pena recordar lo que explicó Ramón con toda claridad: “El concepto de la salvación se
11 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
15
ubica en el orden espiritual; abarca, pues, a toda la persona humana y ´comienza ciertamente en esta vida, pero tiene su cumplimiento en la eternidad´ (Ev.Nunt., 27); mas se refiere a la relación de la creatura con Dios, su fin último, y sólo atiende a las otras creaturas en cuanto que ayudas u obstáculos para esta relación. En este sentido, a la salvación se le puede llamar “liberación plena” en tanto que lo es de los vínculos obstaculizantes que impiden alcanzar a Dios, vale decir el pecado. “Esto quiere decir que hay otros factores de opresión o sujeción muy reales; mas si no obstruyen la relación del que los padece, con Dios, no son en sí objeto de la acción salvadora. Por eso el pobre, el cautivo, el ignorante, el enfermo, pueden estar oprimidos y. no obstante esto, salvarse. Su salvación no es condicionada a verse liberados de tales males; y tal situación, si no es causa de pecado para él, puede ayudarle a alcanzar a Dios” (Müggenburg, Federico, “La Otra Iglesia Imposible”, p.200). Esté usted vinculado o no con algún credo religioso, no puede pasar por alto todo lo que hemos expuesto, ya que, como ha quedado asentado, muestra el fondo ideológico de un sector promotor de la violencia en México, y el resto del Continente.
@hojas.politicas1
02 16
11
REPORTAJE LOCAL
DIC
CARLOS EMILIO CONTRERAS GALINDO Diputado Presidente de la Gran Comisión @C_ContrerasG
Carlos Emilio Contreras Galindo
Cumpleaños 53
Denuncian bullying contra estudiantes homosexuales Giovanna Campos
@Gclozoria
El acoso escolar a personas homosexuales no es registrado de manera formal
D
e acuerdo con la activista del Movimiento Diversidad, Vanessa Santos Rodríguez, cuatro de cada 10 personas pertenecientes a la diversidad sexual han sufrido algún tipo de acoso escolar, clase de bullying que infiere en los índices de depresión y suicidio. Según la activista, el tema de bullying homofóbico debe ser tratado por las autoridades con más atención, pues suele hablarse de acoso escolar en general pero no de cada uno en su cuestión específica, como sucede cuando se afecta a las personas de orientación sexual diversa. Cuando se habla de violencia no se trata solo de agresiones físicas, también de agresiones psicológicas, verbales o cualquiera que pueda lastimar el autoestima de una persona; en cuestión a la orientación sexual se han registrado diversos casos, los cuales no se han documentado formalmente, indicó Vanesa Santos. “Hemos tenido casos en las escuelas que se menosprecia a las personas por su preferencia sexual… desafortunadamente en el estado de Durango vemos con tristeza que ocurren mucho la utilización de denominar a alguien como mujer a manera de insulto, “que a un varón se le diga eres una niña, se toma como un insulto, que a un niño se le escriba en la mano palabras como joto, como niña ya es un insulto” habló Santos Rodríguez.
Cifras nacionales
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Bullying Homofóbico realizada en el 2012, cuyo cuestionario fue aplicado por mil 273 personas pertenecientes a la diversidad sexual, el 67 por ciento fueron víctimas de bullying, donde el 74 por ciento de hombres homosexuales, seguidos por el 66 por ciento de los transexuales y el 50 por ciento de las lesbianas aseveraron haber padecido acoso escolar.
11 DE DICIEMBRE DE 2014
Según la activista, 4 de cada 10 personas con preferencias sexuales diferentes sufren de acoso escolar A nivel nacional 67% de homosexuales sufren bullying
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
REPORTAJE LOCAL 17
Es Javier Mier presidente de la APPICEEF Anastasio Esquivel
@anastasio4
El funcionario electoral aseguró que el nombramiento permitirá tener mayor coordinación con el Instituto Nacional Electoral
E
l consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Durango, Javier Mier Mier, fue nombrado presidente de la Asociación de Presidentes y Presidentas de los Institutos y Consejos Electorales de las Entidades Federativas. (APPICEEF). El funcionario electoral dijo que este nombramiento permitirá tener mayor coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) para mejorar la democracia no solo en Durango sino en todo el país, durante las elecciones federales de 2015 para renovar diputados federales. Este puesto era ocupado por la presidenta del instituto electoral del Distrito Federal, pero fue retirada de sus funciones. Los integrantes de la APPICEEF decidieron nombrar a Mier Mier como presidente de dicha asociación. Trasparencia electoral En sesión extraordinaria el IEPC entregó a los representantes de los partidos políticos el compendio de la memoria
Entregan memoria de proceso electoral de 2013 El documento estará disponible en bibliotecas
electoral del proceso electoral 2013, y La finalidad de la entrega de la memoria es poner al alcance dará a la Secretaría de Educación ejem- de los menores de edad y los jóvenes, todos y cada uno de plares del documento para que sean los datos del proceso electoral próximo pasado en el que se eligieron a 39 alcaldes y 30 legisladores locales. ubicadas en las bibliotecas Habrá mayor “Toda la información electoral de los procesos de la entidad. El documento detalla por relación con electorales locales están abiertos para la socieel INE dad de Durango, estamos seguros que la transpasecciones, casillas, municipios y distritos todos los datos e información rencia en todos nuestros actos debe ser siempre nuestra electoral que fueron registrados en los co- principal característica “expresó el consejero presidente del IEPC. micios pasados.
Alcaldes panistas refrendan compromiso Durango, Dgo.- Trabajar con el objetivo de construir el bien común por Durango y por Acción Nacional, fue lo que expresaron los alcaldes de Nuevo Ideal, Guanaceví, Pueblo Nuevo, Ocampo y Otáez al presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) en Durango, Juan Quiñónez Ruíz. En reunión sostenida la semana pasada, los alcaldes Miguel Ángel Quiñonez Romero (Nuevo Ideal), Rafael Ayala Alemán (Guanaceví), Óscar Leonel Martínez Herrera (Pueblo Nuevo), Daniel Iván Mendoza Martínez (Ocampo), y José Joel Estrada Corral (Otáez), a través de su representante Ismael Mejorado Bretado, expresaron al Jefe estatal del PAN que es el momento de demostrar que Acción Nacional está unido y que la renovada unión los llama a trabajar para superar los retos que la ciudadanía demanda.
11 DE DICIEMBRE DE 2014
Es necesario “despetrolizar” la economía de México: PRI
Ante la disminución de los precios internacionales del petróleo, México no puede seguir dependiendo de esos ingresos; es necesario impulsar la “despetrolización” de la economía del país a través de la reforma energética que cristalizó el presidente Enrique Peña Nieto para reducir esa dependencia, consideró el líder estatal priista Manuel Herrera Ruiz. El dirigente del Comité Directivo Estatal del PRI en Durango destacó que debido a una disminución en la demanda de hidrocarburos, causada por la desaceleración de las economías mundiales e implementación de las energía renovables, se ha provocado una sobreoferta de petróleo a nivel mundial, por lo que el precio por barril ha ido a la baja de manera constante, impactando directamente en las finanzas del país. Herrera Ruiz resaltó que el precio del barril de la mezcla mexicana se cotiza en 57.14 dólares, contra el precio considerado en la Ley de Ingresos federal 2015 de 80 dólares, lo que implica una reducción del 30 por ciento del costo y disminución del ingreso. hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18
LOCAL
Desbordan fervor guadalupano Erika Uribe
@erikauribe_36
Miles de fieles católicos de la capital, municipios duranguenses y otras entidades asisten cada 12 de diciembre al Santuario guadalupano para agradecer todas las muestras de apoyo
Al menos
40,000
peregrinos durante el 12 de diciembre El templo cuenta con una capacidad para
300
personas
A
la fecha cada una de las entidades del país tiene un lugar al que miles de fieles católicos acuden a dar gracias, hacer peticiones, cumplir mandas o simplemente para apreciar la imagen de la figura de la mejor conocida como “patrona de México”. Pablo Rentería es uno de ellos, tuvo fe desde el momento en el que la Virgen de Guadalupe le hizo el milagro de salvar al menor de sus hijos, de dos años, quien por un descuido había ingerido uno de los múltiples líquidos destinados para la limpieza del hogar. Cuenta que mientras lo trasladaban al servicio de urgencias lo único que pedía a la guadalupana era que su hijo se salvara. Al llegar al hospital sus rezos se intensifica-
ron pues el médico le informó que el niño estaba delicado. Fue en ese momento que prometió correr con su hijo montado en los hombros hacia el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe desde un punto de la ciudad para demostrar su agradecimiento. Al siguiente año Pablo corrió desde la Unidad Administrativa Municipal hasta el templo, con la plena convicción de que se hizo el milagro.
Más de 90 mil visitantes Durante los últimos días de noviembre y primeros de diciembre comenzaron a llegar contingentes de peregrinos al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe. Hasta el momento suman
11 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
ya 30 mil personas, sin embargo se espera que del miércoles al domingo 14 de diciembre esta cantidad se incremente a 60 mil. El sacerdote Refugio López Muñoz, además de ser el encargado de la construcción del nuevo Santuario, también oficia algunas de las misas a las que llegan los peregrinos una vez que han hecho el tradicional recorrido por las calles de la ciudad. Él asegura que para el día de la celebración oficial se esperan poco más de 40 mil personas. Y aunque el espacio de la parroquia está destinado para albergar a solo 300 personas cómodamente sentadas, reconoce que quienes los vistan son muy conscientes de la situación además de guardar un profundo
LOCAL
19
La nueva construcción está diseñada para
4,000 fieles Se espera una afluencia al Santuario de Guadalupe de
90,000 personas al 14 de diciembre respeto por el lugar y las tradiciones como los que cumplen una manda. No obstante para evitar cualquier incidente relacionado con una posible estampida por el exceso de gente que llega al sitio o niños extraviados, se cuenta con un destacamento de policías conformado por cuatro patrullas que están al pendiente para que la celebración se lleve en completa calma. El padre Cuco, como se le conoce, advierte que a pesar de la pérdida de tradiciones que se ha presentado en los últimos años, todos los mexicanos llevan en el ADN su fervor guadalupano. Desde hace 17 años Olivia Salcido vive muy de cerca la celebración del 12 de diciembre, cada año se prepara para este día considerado como una fecha especial en el calendario familiar pues desde su hijo mayor quien inicio la tradición no ha dejado de asistir al Santuario para agradecer los favores obtenidos y ver danzar a sus cuatro hijos. A partir de ahí Jonathan de 19 años, Rosa Isela de 11 y Nallely de seis continuaron la tradición heredada por su hermano Gilberto que desde los cinco años por convicción propia le
propuso a su madre unirse a un grupo de matachines de la colonia Armando del Castillo Franco. Comerciantes esperan la fecha Para los comerciantes que se instalan a las afueras del templo, estas fechas son propicias para el incremento en sus ventas aunque de algunos años a la fecha estas no han sido como ellos se las esperaban. Doña Flavia Jiménez lleva más de 60 años dedicada a la venta de pan típico de Tlaxcala, dice que sus ganancias han disminuido en un 15 por ciento. Su negocio compuesto por cinco personas ha sufrido pérdidas pues al estar itinerantes por las ferias de todo el país, con los costos de gasolina, casetas y viáticos, apenas les queda para sobrevivir. María González tiene un negocio de venta de ropa y otros accesorios, días antes instala su puesto con la intención de aumentar en unos pesos más el nivel de ventas que tenía los meses anteriores en los que sus ventas disminuyeron un 20 por ciento. Ella y su familia provienen del Estado de México y pese a que solamente se dedican a esto, ya analizan la posibilidad de dedicarse a otra cosa.
11 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
La Virgen de Guadalupe es un símbolo que caracteriza a los mexicanos desde el 12 de diciembre de 1531
@hojas.politicas1
Respalda Conago iniciativa de EPN para desvincular salario mínimo
Diputados aprueban presupuesto para 2015 El pleno del Congreso del Estado aprobó el presupuesto para 2015 por un monto de 29 mil 322 millones 958 mil 543 pesos. Con 26 votos a favor, dos en contra y una abstención, el presupuesto contempla destinar el 61.9 por ciento del gasto para programas de desarrollo social y por quinto año consecutivo permanece el subsidio al cien por ciento de la tenencia. Además considera 100 millones de pesos para las instalaciones del DIF Estatal, 50 millones para los parques Guadiana y Sahuatoba, aspecto muy valioso en el aspecto ambiental, además 100 millones de pesos para la Ciudad Deportiva y 150 millones para la Ciudad Universitaria.
México, D.F.-La Conferencia Nacional de Gobernadores acordó respaldar la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto, presentada ante la Cámara de Diputados para desvincular al salario mínimo de multas y sanciones administrativas, además de la creación de la Unidad de Medida de Actualización, UMA, afirmó el mandatario de Durango, Jorge Herrera Caldera.
11 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
11 DE DICIEMBRE DE 2014
11 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
22
REGIONAL
Vigilan por temporada casas de cambio en Poanas Las 17 comunidades de Poanas mantienen comunicación con Ayuntamiento Vigilarán centros de servicio en Poanas
César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
El Ayuntamiento establecerá recorridos las 24 horas para garantizar la seguridad de los poanenses a la hora de cobrar las remesas navideñas Más de 5 elementos policiales fueron dados de baja desde 2013
http://youtu.be/ NZhYTJJ31h0
P
oanas, Dgo. En los próximos días miles de connacionales radicados en Estados Unidos, y oriundos del municipio de Poanas, comenzarán a enviar dinero a sus familiares que habitan tanto en la cabecera municipal como en las diversas comunidades, a fin de que solventen los gastos navideños; por esa razón, el Ayuntamiento establecerá recorridos las 24 horas para garantizar la seguridad de los poanenses. Aparte de Villa Unión, en la localidad de La Joya habita un gran número de familiares de paisanos, los cuales reciben altas cantidades de dinero que en algunos casos llegan directamente en dólares, “cuidaremos las principales casas de cambio, cadenas de servicio, entre otros lugares donde pretendan los poanenses recibir su dinero”, dijo el presidente municipal de Poanas, Carlos González Martínez.
La derrama económica en la región por las remesas recibidas en la temporada navideña es de suma importancia para los habitantes, y especialmente para los comerciantes de la cabecera municipal, situación que ha obligado a las autoridades municipales a establecer diversos recorridos permanentes en todo el territorio de Poanas, apuntó el primer edil. Por esa razón, la dirección municipal de Seguridad Pública estará alerta ante cualquier anomalía que se pudiera presentar al exterior de cualquier casa de cambio o centro de servicio, “aunque las cosas han disminuido bastante aquí en Poanas, las gente sabe que todo está ya muy tranquilo”, enfatizó González Martínez. Desde que inició la actual administración 2013 2016, la Secretaría de Seguridad Pública, dirigida por Roberto Flores Mier, en conjunto con el presidente municipal de
11 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Poanas, Carlos González Martínez, establecieron medidas de regulación que ayudaran a los agentes municipales a mejorar el servicio. La primer medida fue que los elementos municipales realizaran el examen de control y confianza, el cual reprobó a más de 5 elementos, “por esa razón estamos muy tranquilos aquí en Poanas, sabemos que aquellos que están arriba de una patrulla policial saben lo que hacen y están acreditados a nivel estatal”, puntualizó González Martínez. “Absolutamente, en las 17 comunidades que integran el municipio de Poanas existe una coordinación con representantes de los habitantes, quienes de forma rápida informan lo que suceda a cualquier hora del día, lazos de comunicación que brindan confianza tanto a las autoridades como a los mismos ciudadanos, comentó el presidente municipal.
REGIONAL
23
Prevén vacaciones con guardias de servicio en Vicente Guerrero César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
El Ayuntamiento aseguró que el objetivo es proteger a los paisanos que visiten la región y así garantizar servicios públicos y seguridad
V
icente Guerrero, Dgo.- La temporada vacacional se aproxima y por esa razón el personal del Ayuntamiento de Vicente Guerrero ha establecido diversas guardias de trabajo para que las dependencias municipales continúen sus labores de forma normal y de esa manera sea atendida cualquier emergencia que se suscite durante las fiestas navideñas o de año nuevo. Principalmente las áreas de tesorería, secretaría y recepción serán las que no descansarán, “es justamente en estos lugares donde se atienden las principales necesidades de la ciudadanía, trámites y adeudos por pagar”, dijo el presidente municipal Salvador Váz- Servicios elementales quez Hinojosa. Quienes trabajan dentro de las Sobre el área de recepción, Váz- direcciones municipales de Seguquez Hinojosa destacó que por ridad Pública, Servicios Públicos, primera vez se establecerá una Vialidad, entre otras dependenguardia que permita atender y cias elementales, no descansarán coadyuvar en las peticiones que ni un solo día durante la próxima realice la sociedad a esta instan- temporada vacacional. cia de la presidenellos, serán de Del 19 de diciembre Para cia municipal. forma paulatina los Personal adminisal 5 de enero descansos autoritrativo y de campo zados, “y solamente se establecerán después del día últidescansará según las necesidades, guardias laborales mo, ya que la afluenajustados a las guardias estable- cia de turistas y paisanos disminuya, cidas. Algunos se irán la semana por eso policías, servidores públicos completa que abarcará el 24 y de limpieza y otros, estarán de forma otros, los 8 días integrados por el permanente durante las vacaciones”, día último de diciembre. enfatizó el alcalde.
Reconoció que desde el primero de diciembre inicia la afluencia de turistas y sobre todo de connacionales que radican en Estados Unidos, por ello atribuyó la n e ce s i d a d d e q u e l a c a b e ce r a m u n i c i p a l c u e n t e co n l o s servicios en caso de cualquier anomalía. Otro de los factores que mantendrán en alerta al Ayuntamiento, dijo Vázquez Hinojosa, es la conectividad carretera con la que cuenta el municipio, “somos el centro de cinco municipios, el tránsito aumentará tanto en las carreteras como en las principales vialidades de Guerrero”, puntualizó.
Los turnos terminarán el 5 de enero, justo el final de la temporada vacacional
http://youtu.be/ sK7gxRt2f5I
Apoyo total al medio ambiente Nombre de Dios, Dgo.- El presidente municipal Jesús Roldan Soto junto a su esposa María Alicia Barbosa de Roldan acudieron al gran evento que organizó la directiva del espacio de Cultura del Agua que se llevo a cabo en la primaria Francisco Sarabia. Disfrutaron, junto con regidores y representantes del sector educativo, de una excelente obra de teatro que se presentó para todos los niños del plantel, la cual trató del cuidado y las medidas de prevención para conservar el agua y el medio ambiente.
11 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
24
11
NACIONAL
DIC
SANTIAGO CREEL MIRANDA Político @SantiagoCreelM
Cumpleaños 60
Avalan diputados creación de la Fiscalía General de la República Agencia Reforma
En San Lázaro aprobaron la ley con 370 votos a favor, 4 en contra y seis abstenciones
C
iudad de México, (10 diciembre 2014).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Ley de la Fiscalía General de la República (FGR), la cual establece las reglas sobre la nueva estructura y funciones de la actual Procuraduría General de la República (PGR), además discutirá la reforma para separar el salario mínimo de las medidas para multas y sanciones. La ley para crear la nueva Fiscalía fue avalada en lo general por 370 votos a favor, 43 en contra y seis abstenciones; ya fue turnada al Senado de la República para su análisis y ratificación. Esta iniciativa, presentada por el Presidente Enrique Peña Nieto en septiembre pasado, fue enriquecida con propuestas hechas por legisladores de los diferentes grupos parlamentarios, afirmó el presidente de la comisión de Justicia, Fidel Pacheco Rodríguez. Establece la transformación de PGR a la Fiscalía General de la República, el cual será un órgano constitucional autónomo con personalidad jurídica y
patrimonio propio. A éste se le agregaron nuevas facultades y obligaciones en materia anticorrupción y electoral. El nuevo órgano estará integrado por dos fiscalías especializadas en materia de delitos electorales y combate a la corrupción.
El Fiscal General durará en su encargo nueve años. Para su designación, el Senado de la República elaborará una lista de 10 candidatos y la enviará al Ejecutivo Federal. Éste, a su vez, seleccionará de entre la lista una terna que regresará al Senado para que elijan al Fiscal con el voto de dos terceras partes de este órgano legislativo. Tras la aprobación de esta ley en la Cámara de Diputados, el Pleno discute la ley de gobiernos de coalición para los estados y posteriormente revisaron el proyecto que entregó el Ejecutivo Federal para desvincular el salario mínimo a nivel nacional como índice, base, medida o referencia, en más de 140 ordenamientos legales. De esta manera se crearía una nueva unidad de cuenta denominada Unidad de Medida y Actualización (UMA), la cual será la base para distintas sanciones y multas que establecen los ordenamientos jurídicos, con el objetivo de que pueda tener un mayor incremento el salario mínimo.
Ve Soberón manipulación en caso Iguala
C
iudad de México, (10 diciembre 2014).- Sin mencionar nombres, el Secretario de Marina, Vidal Soberón, criticó que grupos hayan tomado como bandera a los normalistas de Ayotzinapa para beneficiarse. En una reunión con medios, defendió las investigaciones del Gobierno federal en torno a la desaparición de los estudiantes. “La verdad es que desde que empezó esto, el Gobierno Federal se ha dedicado con toda intensidad, utilizando todas las herramientas que tiene para esclarecer los hechos, detener a los culpables y que todos reciban su merecido”, aseveró. “Llama la atención de que independientemente de todos los esfuerzos que ha hecho el Gobierno Federal, encabezados por la PGR, porque Marina, Cisen y Ejército coadyuvan, llama la atención que hay muchos actores tratando de desacreditar lo hecho”.
Agencia Reforma
Para el Almirante, a estos grupos ni siquiera les interesa el dolor de los padres y el paradero de los normalistas. “Me enoja más todavía que manipulen a los padres de familia, que manipulen a esta gente, porque eso es lo que están haciendo para no reconocer o para seguir incrementando esto”, manifestó. “Más coraje me da que esta gente que está manipulando a los padres de familia no les interesan ni los padres ni estos muchachos, no les interesa”. El mando naval coincidió con las investigaciones de la Procuraduría General de la República respecto a que atrás de la desaparición de los estudiantes existe la delincuencia organizada y la colusión de la Policía de Iguala con grupos del crimen. Respecto al plan anunciado por el Presidente Enrique Peña de atender a los municipios que se encuentran 11 DE DICIEMBRE DE 2014
Para el secretario de Marina, sí existen condiciones para el proceso electoral del próximo año en Guerrero presuntamente infiltrados, sostuvo que la Marina actúa en Guerrero con células de inteligencia para detectar estos vínculos. Anticipó además que, contrario a lo dicho, en esa entidad sí existen condiciones para los comicios de 2015.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
NACIONAL NACIONAL
25 21
Abren licitación de contratos petroleros Agencia Reforma
La Comisión de Hidrocarburos abrió 14 contratos de áreas de exploración y extracción de hidrocarburos
C
iudad de México.- La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó las prebases para la licitación internacional de 14 contratos de áreas de exploración y extracción de hidrocarburos en aguas someras del Golfo de México en 2015. En sesión extraordinaria, el pleno de la CNH aprobó un modelo de contrato de producción compartida donde las empresas recuperarán sus costos en el largo plazo, aseguró Juan Carlos Zepeda, presidente del organismo. Explicó que entre la aprobación de estos documentos en su forma definitiva a inicios de 2015 y la presentación y apertura de propuestas
habrán siete meses de análisis para las empresas. “Los interesados también tendrán seis meses para analizar el cuarto de datos donde se pone toda la información disponible en cuanto a la información de estas áreas”, aseguró Zepeda Molina. Los distintos contratos que emanen de esta primera fase de licitación se adjudicarán, según lo estimado, el próximo 15 de julio, añadió el funcionario. El contrato que se adjudicará será bajo la modalidad de producción compartida donde las firmas podrán recuperar hasta 100 por ciento de sus costos en el largo plazo.
Los contratos que emanen de esta fase serán adjudicados el próximo 15 de julio
Analizarán 7 meses a las empresas interesadas
Anuncia Peña Nieto apoyos por 30 mdd en cumbre COP-20
Agencias
México aportará 10 mdd al Fondo Verde para el Clima y 20 más al Fondo para el Medio Ambiente Mundial
C
d. de México, México (10 diciembre 2014).- El Presidente Enrique Peña Nieto regresó hoy a la Ciudad de México, después de una visita relámpago a la sede de la Cumbre Mundial sobre el Cambio
La reunión de la Cumbre Mundial sobre el Cambio Climático cerrará sesión mañana en este país
Climático, convocada por Naciones Unidas (ONU) y el gobierno de Perú. Peña Nieto regresó después de suscribir junto a los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos; Perú, Ollanta Humala y Chile, Michelle Bachelet, una declaración de apoyo y compromiso con las conclusiones que emanen de la cumbre COP-20,
que concluirá aquí el próximo viernes. Los cuatros jefes de Estado ratificaron su compromiso con la reducción de los gases de efecto invernadero y gases de corta duración, así como con el Fondo Verde de la ONU, que en la actualidad ha logrado un capital de más de 10 mil millones de dólares.
Los presidentes de Colombia, Perú, Chile y México ratificaron su compromiso para reducir los gases de efecto invernadero 11 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
26
INTERNACIONAL
Registran boy scouts británicos más de 50 denuncias por abuso sexual Agencias
La cadena británica BBC reveló que se iniciaron decenas de acciones legales contra la agrupación por abuso sexual La Scout Association aseguró que tiene constancia de 36 procesos legales por ese motivo desde octubre de 2012
L
ondres, (10 de diciembre).La cadena británica BBC reveló que más de 50 personas iniciaron acciones legales contra la agrupación de “boy scouts” británica, Scout Association, desde 2012 por presuntos abusos sexuales que habrían ocurrido en el pasado. Abogados de las supuestas víctimas relataron al canal público que han aumentado ese tipo de procesos legales en el Reino Unido a raíz del escándalo que estalló en 2012 alrededor de la figura del fallecido presentador Jimmy Saville, que abusó de más de 200 niños y adultos durante medio siglo. La Scout Association, que cuenta con 550 mil asociados, aseguró que tiene constancia de 36 procesos legales por ese motivo desde octubre de 2012 y subrayó que desde 1907 tan solo
había afrontado otros 12 casos de abusos sexuales. La organización expresó en un comunicado “sentidas disculpas para cualquiera que haya resultado dañado por la acción de los abusadores”. La Scout Association ha pagado 897 mil libras (1.13 millones de
euros) en compensaciones a los afectados por abusos sexuales, según la cadena, una cifra que incluye los procesos previos a 2012. La agrupación británica admitió por su parte que ha pagado en torno a 500 mil libras (630 mil euros) en compensaciones en los últimos dos años.
Protesta mexicano en Nobel de la Paz por Ayotzinapa Agencias
El hermano de Adán, Austin Cortés Salas, aseguró en una entrevista que él sabía que se manifestaría durante la ceremonia de premiación
E
l mexicano que interrumpió la ceremonia de entrega del premio Nobel de la Paz en Oslo es un estudiante que lo hizo en protesta por la desaparición de 43 normalistas hace más de dos meses en Guerreo, México, comenta su hermano. Austin Cortés Salas identificó al manifestante como su gemelo Adán Cortés Salas, de 21 años, que fue detenido por la policía noruega. “Él me llamó ayer y sabía que iba a manifestarse durante la ceremonia del premio Nobel de la Paz para exigir paz para México”, dijo Cortés. Ni las autoridades mexicanas ni las noruegas iden-
tificaron al joven por cuestiones de ción de los 43 estudiantes) siga en privacidad. La policía noruega dijo las noticias”, dijo Cortés. que lo está interrogando para coTambién recordó que su hernocer los motivos mano, que asegude su acción y posró no pertenece a teriormente será El hermano aclaró que ningún partido ni trasladado a la po- no pertenece a ningún agrupación política, licía migratoria. le señaló que quería partido político El joven inteprotestar con “prurrumpió de manera dencia e inteligenpacífica la ceremonia en la que cia” y le pidió que hiciera hincapié se entregaba el premio Nobel de en que “no es violento, ni radical”. la Paz a la joven pakistaní Malala Yousafzai al acercarse a ella con una bandera mexicana. Se manifestó para “Mi hermano me dijo que su inexigir paz en México tención era que esto (la desapari-
11 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL
27
Suman 24 estados contra acción ejecutiva de Obama en inmigración Agencias
El procurador general de Texas, Greg Abbott señaló que la legislación federal elude la voluntad del pueblo estadunidenses
D
allas, Estados Unidos.- Siete estados más sumaron a una demanda interpuesta contra la acción ejecutiva sobre inmigración del presidente Barack Obama, con lo que son ya 24 las entidades que buscan detenerla, dijo hoy el procurador general de Texas, Greg Abbott. “El decreto ejecutivo propuesto por el presidente viola la Constitución y la legislación federal, elude la voluntad del pueblo estadunidense y es una afrenta a las familias y personas que siguen nuestras leyes para inmigrar legalmente a Estados Unidos”, dijo Abbott. Las declaraciones de Abbot tuvieron lugar luego de presentar una enmienda para agregar más entidades a la demanda presentada la semana pasada contra la medida de Obama. Las entidades adicionales que se
sumaron a la demanda son Arizona, Arkansas, Florida, Michigan, Dakota del Norte, Ohio y Oklahoma. La querella contra la acción ejecutiva fue interpuesta la semana pasada ante una Corte Federal en Brownsville por 17 entidades: Texas, Alabama, Georgia, Idaho, Indiana, Kansas, Louisiana, Maine, Mississippi, Montana, Nebraska, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Utah, Virginia del Oeste y Wisconsin. La orden ejecutiva fue anunciada por Obama el pasado 20 de noviembre para extender el amparo contra la deportación a casi la mitad de los 11.2 millones de indocumentados que se cree residen en Estados Unidos. La acción del presidente beneficia principalmente a los indocumentados que tienen hijos nacidos en Estados
La orden ejecutiva anunciada por Obama extiende el amparo contra la deportación a casi la mitad de los 11.2 millones de indocumentados Se sumaron Arizona, Arkansas, Florida, Michigan, Dakota del Norte, Ohio y Oklahoma Unidos o que son residentes legales permanentes de este país y que llegaron al país desde hace cuando menos cinco años. La orden ejecutiva también amplía la “admisibilidad” del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) que beneficia a los jóvenes que llegaron a Estados Unidos siendo niños.
Obama mantiene “conversaciones” con Cuba para liberar a contratista Notimex
El arresto del norteamericano se produjo en diciembre de 2009 por introducir equipos de comunicación a la isla
M Alan Gross cumplió cinco años preso en la isla por cargos de espionaje
iami, Florida.- Tras permanecer más de cinco años recluido en Cuba, el contratista estadunidense Alan Gross podría ser liberado gracias a “conversaciones” que mantiene el gobierno del presidente Barack Obama con autoridades de la isla caribeña. El mandatario estadunidense dijo en una entrevista con la cadena Fusión, perteneciente a Univision, que han estado “discutiendo” la forma de que Gross vuelva a Estados Unidos. “Seguimos preocupados por la situación de Alan Gross (...) pensamos que él no debería estar detenido”, indicó Obama, quien agregó que hasta ahora no ha tenido ningún anuncio. 11 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
Gross, de 63 años, viajó a Cuba como subcontrastista de la Agencia Estadunidense para el Desarrollo Internacional (USAID). La semana pasada, cumplió cinco años preso en la isla por cargos de espionaje. Su arresto se produjo en diciembre de 2009 por introducir equipos de comunicación en la isla. En 2011, fue sentenciado a 15 años de cárcel en un proceso por atentar contra la seguridad del Estado. Sobre Cuba, Obama dijo que su política de facilitar el envío de remesas y los viajes familiares a la isla ha ayudado a los cubanos dentro de la isla, pero expresó que el gobierno cubano “necesita hacer más cambios significativos”.
@hojas.politicas1
02 28
REPORTAJE SEGURIDAD
Anuncia Rubido 10 mil policías federales más el 2015
Agencias
El Comisionado Nacional de Seguridad rechaza que Ayotzinapa detone aumento de elementos
M
éxico, DF.-En el marco del Foro MexSec 14, donde se dan cita empresas y especialistas de lo militar nacionales e internacionales, el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, anunció que para el próximo año se incrementarán en 10 mil el número de elementos de la Policía Federal. Afirmó que dicha medida se dirige a no “bajar la guardia” en la salvaguarda de la seguridad. La división de Gendarmería, compuesta de cinco mil elementos, comprende un gran logro que contribuyó a la reducción de la criminalidad en el país en los últimos meses, indicó. Estas palabras muestran que la
prioridad del Gobierno Federal es sólo el incremento en número de los efectivos, pero que poco se hace acerca de la operatividad de estos nuevos cuerpos. Respecto al motivo de este constante incremento de la policía, Rubido aseguró que el caso de Ayotzinapa no detonó el tema de la seguridad en la agenda. Los esfuerzos por combatir la delincuencia anteceden a dicha crisis. Sin embargo, omitió mencionar qué es lo que estos eventos han generado en la forma en que el gobierno concibe a la policía. El foro MexSec 14 tiene sede en Cancún y tendrá actividades hasta el jueves. Ha contado con oradores pertene-
cientes a secretarías y ministerios de gobernación y seguridad, así como altos mandos de los ejércitos y armadas de México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica. El evento es patrocinado por compañías especializadas en construcción de armamento y tecnología dirigida a la defensa como Textron y Elbit Systems.
Rescatan perro tras 15 días en cueva
M
ÉXICO, 10 de diciembre.- Durante 15 días un perro estuvo atrapado en una cueva a 15 metros de profundidad hasta que elementos de la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) lo rescató y ahora está en rehabilitación. Desde hace más de dos semanas un hombre vio que un perro cayó a una especie de pozo ubicado frente a las Fuentes de las Ninfas, en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. Al lugar acudieron bomberos capitalinos pero no lo-
graron localizar al animal, pues la cavidad “está muy profunda y oscura”. Fueron los aullidos del canino, abundó Varela, los que alertaron a las personas y pidieron de nuevo apoyo a la Policía; brigadistas con equipo de rapel descendieron primero 15 metros para descender en la cueva y posteriormente buscaron por unos 50 metro más hasta que lograron dar con el perro.
Indaga PGR secuestro y muerte de universitaria
M
éxico, DF 10 Dic (Notimex).- La Procuraduría General de la República (PGR) investiga el secuestro que derivó en el homicidio de la estudiante de química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Anayeli Bautista Tecpa, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado domingo en el Ajusco. El subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas de la Procuraduría capitalina, Óscar Montes de Oca Rosales, informó que desde un principio la dependencia federal tomó conocimiento del plagio ocurrido hace aproximadamente dos semanas. “Nosotros tuvimos conocimiento del hallazgo del cuer-
po de esta persona, pero era una investigación que se estaba llevando en PGR por el delito de secuestro y en breve enviaremos a esa dependencia el expediente por el homicidio”, señaló. De acuerdo con las indagatorias la víctima, quien presentaba un disparo de arma de fuego en la cabeza, fue encontrada el pasado domingo por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, en el perímetro de la delegación Tlalpan.
La alumna fue plagiada hace dos semanas y los captores exigieron un millón de pesos para liberarla, sin embargo, el monto del rescate no se reunió, lo cual presuntamente originó que la privaran de la vida.
Atenderán denuncias sobre taxis ‘Android’ México, DF.- Rufino H. León Tovar, titular de la Secretaría de Movilidad, reconoció el derecho que tiene en sector del taxi de ejercer cualquier tipo de acción legal en relación a la presencia de las aplicaciones Uber y Cabify en el mercado local. En cuanto a la denuncia, el derecho de ejercer vías legales lo tiene cualquier persona, en este caso los taxistas, y estaremos atentos para dar la respuesta correspondiente”, señaló el funcionario capitalino. En relación a la queja administrativa que presentó el gremio por la operación de este tipo de aplicaciones de transporte, León Tovar indicó que está en proceso de análisis y formará parte de la respuesta que dé la dependen local sobre el tema. El secretario de Movilidad agregó que antes de que concluya diciembre se presentará el proyecto de regulación para los servicios de alquiler de vehículos con chofer que se ofrecen a través de aplicaciones para dispositivos móviles. 11 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SEGURIDAD
Pide Alianza cortesía en operativos de la PEA
Gaspar Fernández García
29
@gasparfgarcia
Reconoce Raúl Medina Samaniego impacto positivo en revisiones
E
l líder de los choferes de la Alianza de Transportistas de Durango, Raúl Medina Samaniego indicó que no se tiene inconveniente en los operativos que realiza la Policía Estatal Acreditable, pero pidió que los agentes no actúen de manera descortés al hacer sus revisiones. El dirigente choferil reconoció que la actuación de la policía estatal sí ha bajado la incidencia de robo por parte de cholos a taxistas, sobre todo en las colonias de la periferia de la ciudad. Si bien indicó que los operativos para detectar autos robados han tenido impacto positivo, el trato de los agentes de la Policía Estatal (Acreditable) no es el más amable con los choferes e incluso con los pasajeros y sí han pasado detalles. Manifestó que con anterioridad se ha señalado a las autoridades que las zonas de mayor incidencia delictiva contra transportistas se da en las colonias como Dolores del Río, Las Palmas, Héctor Mayagoitia, entre otras. Un botón Un caso es el ocurrido el pasado lunes, entre las 13:30 y 14:00 horas cuando agentes de la Policía Estatal (Acreditable) –PEA- detuvieron un taxi propiedad de Susana Gómez, para realizarle la revisión para detectar vehículos robados en la calle Yucatán casi al llegar a Circuito Interior. Cuando se ingresan los datos del vehículo, un Atos, de la base de datos salta que el Atos tiene reporte de robo.
Susana no maneja el taxi, el chofer es quien le comunica la situación a la base. Cuando la propietaria llega al lugar, ya con los papeles en la mano (factura y registro del Registro Público Vehicular –Repuve), vehículo y chofer ya fueron trasladados a las instalaciones de la PEA. Al llegar a la base policiaca se entera que los agentes estatales tratan como delincuente a su empleado. El registro del Repuve lo verifica Transportes del Estado, por lo que confía en la certeza de la verificación de propiedad. A la dueña también le toca su ‘terapia’. Del maltrato le suelta un elemento “no se preocupen, aquí nos arreglamos…con cinco mil pesos te arreglo tu bronca”.
Con la impresión ya atravesada en el cuerpo, Susana lo recrimina con la mirada, le responde: “oyes, qué te pasa, el carro no es robado”. “No soy como tú y no pienso darte ni un peso”. Después vino la amenaza. “Pues ya te chin… y no te voy a dar tu pin… carro”. Veremos, respondió la afectada. Sin embargo como no tienen la autoridad para consignar, enviaron todo a la Fiscalía, relata. En la Fiscalía sí había denuncia de robo, pero interpuesta por el chofer del taxi, quien fue asaltado. Ahí también le pasaron la tarifa, un comandante le pidió 15 mil para que todo se arreglara rápido. Mientras se arregla todo y se realizan los trámites correspondientes, Susana se queja de dos días que tiene que esperar, además de pagar grúa y pensión. Además, los agentes estatales sí alcanzaron a quitarle mil pesos que el chofer juntaba para la liquidación semanal. Es miércoles 10 de diciembre a las 15:00 horas y aún no me entregan mi carro, relata una muy enojada Susana.
Los cacharon con taxi robado Por ir como alma que se la lleva el diablo, un sujeto fue detenido a bordo de un taxi por la calle Canelas, ahora Enrique Carrola Antuna, casi esquina con Yucatán. El conductor en mención responde al nombre de Raúl Simental de 21 años y con domicilio en la colonia San Carlos. Al detenerlo no le detectaron nada en el cuerpo que motivara la excesiva velocidad con que conducía, pero al revisar el vehículo Dodge Atos con placas de circulación 3447-DYE, del servicio público y verificar el número de serie salió el boleto premiado: tenía reporte de robo. Este vehículo circulaba por las calles de Veracruz el 24 de
febrero del 2011 cuando fue robado. Por tal razón, vehículo y conductor fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes por la responsabilidad que le resulte.
Por ahí mismo
En otro hecho, por el mismo rumbo, en un punto de revisión le marcaron el alto en la calle Yucatán en la colonia Jardines de Cancún a un taxi. Al preguntarle sus generales, el trabajador del volante indicó que se llama José Rodríguez, tiene 33 años de edad y tiene su domicilio en el fraccionamiento Villas del Guadiana. Cuando se revisó el estatus del automóvil, un Dodge Atos 11 DE DICIEMBRE DE 2014
modelo 2005 color blanco con verde y las placas de circulación 5714-DYE del Estado de Durango, en la base de datos se encontró que este vehículo fue reportado como robado desde el 21 de enero del 2012 en Durango. De tal modo que se aseguró el vehículo y el conductor fue puesto a disposición de la autoridad competente para deslindar responsabilidades.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
30
SEGURIDAD
HUELLAS Chocan profes de telesecundaria
D
os maestros de telescundaria resultaron heridos al participar en un choque carretero en en el estado de Zacatecas. Los heridos son Hugo Adrián Uribe Campa, de 25 años y Abraham Josué Puente Pérez, ambos con domicilio en la colonia Industrial de Rodeo, Durango. Los hechos ocurrieron en la carretera a Valparaíso, cerca del entronque a la comunidad México Nuevo. En sentido contrario viajaban Santiago Montoya Rodríguez, de 67 años y su esposa Sara Rodríguez Magallanes, de 65 años, en una camioneta Dodge Ram, 1500, blanca, con placas ZF28-287 del estado de Zacatecas y con domicilio en el poblado Ábrego. Ambos salieron del entronque de México Nuevo con dirección a Fresnillo cuando impactaron de frente a un vehículo Chevrolet, color negro, con placas de Durango, GAR 81287, donde viajaban los maestros de telesecundarias. Abraham Josué resultó lesionado y fue atendido por paramédicos quienes lo trasladaron hasta la clínica del ISSSTE en Zacatecas. También se atendió a Sara Rodríguez, quien presentó un golpe en la región costal derecha e hipertensión, pero no requirió mayor atención. Por su parte Hugo Adrián dijo que ambos, el herido y él, son maestros de telesecundarias y se dirigían a Cebollitas en Mezquital, comunidad que solo tiene 27 habitantes, pero con niveles apenas de quinto de primaria.
Doblete: lo agarraron con droga y vehículo robado El ponerse nervioso le costó la detención por delitos contra la salud en el fraccionamiento La Hacienda
E
l acusado responde al nombre de Hiram Aldama Rodríguez de 27 años de edad y con domicilio en esta ciudad capital. La detención se originó al realizar un recorrido de vigilancia por la calle Hacienda de Tapias del fraccionamiento del mismo nombre, cuando se percatan que el conductor de un Volkswagen Jetta 98 con placas de Durango se puso nervioso al ver pasar a los agentes de la Dirección Estatal de Investigación que le mar-
Pacheco se ponía pacheco
caron el alto para una investigación rutinaria. Al revisar los antecedentes del vehículo en la base de datos nacional se encontró que este vehículo todavía “estaba tibio” tenía reporte de robo desde el 29 de noviembre pasado. Luego pasaron a revisar corporalmente a Hiram, quien para estas horas ya sudaba frió y le encontraron entre sus ropas un total de 20 envoltorios con polvo blanco semigranulado con la morfología del cristal, por lo que con doble “collar de bienvenida” fue llevado a las instalaciones de la Fiscalía para ser puesto a disposición de la autoridad correspondiente para deslindar responsabilidades.
Lo pescaron con marihuana Un sujeto fue detenido por delitos contra la salud en el municipio de Mapimí. El acusado responde al nombre de David Luna de 65 primaveras y con domicilio en el poblado Ceballos de dicho municipio. Cuando fue avistado por los elementos de la Policía Estatal Acreditable del rosa pasó al morado y trató de huir, pero solo sirvió para que los uniformados entraran en calor y lo alcanzaron. Ya en la revisión se le encontró un total de 21 envoltorios, como si fueras especies, que contenían hierba verde y seca como la marihuana, que en conjunto pesaron 288 gramos. Eso fue suficiente para detenerlo y ponerlo a disposición judicial para que responda por sus actos.
U
n sujeto fue detenido por drogarse en la vía pública en la colonia Jardines de Cancún. El acusado responde al nombre de José Gilberto García Pacheco de 57 años, de oficio yesero con domicilio en la calle Bowen, del fraccionamiento Los Duraznos. Al ser detenido se le aseguró con resistol amarillo, además que traía borrachera de segundo grado. No ingresó magullado a los separos de policía.
11 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
OPINIÓN
Educación, cultura e innovación E
31
OPINIÓN Phillip H. Brubeck
ducación, cultura e innova- dades de los seres humanos y mate- Debemos generar entre la gente en ción, fueron los temas centra- rialmente podamos vivir en mejores general, la mentalidad de apertura les de la Cumbre Iberoamerica- condiciones. Sin embargo, este en- a todas las distintas formas de ver na de Veracruz, como un medio de foque nos deja en ese plano y por el mundo, pues es la mejor manegran importancia para superar los ello se generan autómatas para las ra para aceptar la diversidad culgraves problemas económicos y so- fábricas, o adictos al trabajo en la in- tural característica de los pueblos ciales que se están viviendo en esta dustria de la informática y el trabajo iberoamericanos, que presentan región del mundo. de escritorio, o gente que nada más muchos puntos en común que los Educar es formar de manera integral piensa en la generación de riqueza. unen, pero también tienen caraca los niños y jóvenes, Podremos tener ma- terísticas especiales que los indivia efecto de que pue- Los adultos somos yor generación de ri- dualizan, como a los miembros de dan estar preparados queza, producir más una familia. no solamente para responsables de la bienes y servicios, Por regla general, en nuestros días, enfrentarse a la vida educación de los pero no es la solución se ha dejado la responsabilidad de con una fuente de total a los problemas la formación en los valores práctiniños y jóvenes trabajo para obtener sociales que asfixian a camente de manera exclusiva a la un sustento digno, apoyados en un la comunidad iberoamericana. familia, ha sido desdeñada por mupaquete de conocimientos técnicos Llaman la atención las palabras del chos educadores en las escuelas báy científicos para el desarrollo de Presidente de Costa Rica Luis Gui- sicas y superiores, donde solamente aptitudes y habilidades necesarias llermo Solís Rivera, quien recalca la se dedican a la instrucción, a la repara el desarrollo de las actividades necesidad de “una nueva educación producción de conocimientos, prolaborales, denominadas productivas robusta y responsable que se sume piciando un divorcio entre ambos. para el crecimiento económico. a la construcción de un mundo ba- En la escuela también se deben inLa educación también incluye la for- sado en la equidad y la justicia”. Esto culcar los valores morales. mación de la persona en los valores nos lleva a ver a la educación más allá Al igual que en la familia es indishumanos y morales, pues con estos de sus contenidos técnicos y cientí- pensable la congruencia, de lo que realmente se convierten en transfor- ficos, pues es necesario fomentar en se predica y lo que se hace, de lo que madores de la sociedad. los niños y jóvenes el espíritu ana- los padres le exigen a sus hijos, de Ante los cambios en los sistemas lítico y crítico, para ser veraces, honesproductivos, así como la fuerza ex- que sepa aplicar sus Podremos tener mayor tos, justos, responpansiva que está teniendo la tecno- conocimientos de solidarios, generación de riqueza, sables, logía digital, lleva a algunos, como manera adecuada amables, para que Ana Patricia Botín, Presidenta de a las circunstancias pero no es la solución a el proceso formatiBanco Santander, a expresar que sociales, corrigien- los problemas sociales vo de los vástagos “no serán los recursos naturales los do errores de quiesea total, lo mismo que decidan el futuro iberoamerica- nes pretenden manipularlos para se debe exigir de los maestros, los no, sino el capital humano”, es decir, obtener sus intereses personales y gobernantes, legisladores, jueces, ven a la persona solamente como un políticos, pero a la vez le ayuda a ser líderes sociales y empresarios, enfactor de la producción, nada más. innovadores en todos los campos, tre otros muchos, quienes deben Por eso para el Presidente español con un espíritu de mejora continua. ser eficaz ejemplo de vida para las Mariano Rajoy el reto es propiciar A esto, es necesario inculcar la vi- nuevas generaciones, pues cuando “la incorporación sin dificultades de vencia de la solidaridad humana pregonan la equidad y la justicia y personal altamente cualificado a los para apoyar a quien lo necesite de practican exactamente lo contrario, procesos productivos y formativos” manera eficaz conforme lo requie- producen un choque en la mentaliy de acabar con el creciente divorcio ra, en el momento oportuno, acom- dad de los jóvenes, quienes ante esa entre la formación y las necesidades pañado de la honestidad, el respeto realidad terminan despreciando lo del sistema productivo. mutuo, el sentido de responsabilidad bueno como si fuese una utopía. Esta mentalidad lleva a tener un en- de las consecuencias de los actos Todos los adultos somos responsafoque del sistema educativo de ma- propios, con lo cual se contribuye a bles de la educación de todos los ninera especial para el trabajo, para la la convivencia pacífica, así como a ños y jóvenes, y en nuestras manos producción. No es totalmente malo, la reducción de la pobreza, pues son está en formarlos de manera intenecesitamos producir mejores cosas los valores cimiento de la equidad y gral para mejorar la sociedad en la que ayuden a satisfacer las necesi- la justicia. que vivimos.
11 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
32
HORÓSCOPOS
RECREO Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)
SOPES
Tus conocimientos te ayudarán a elaborar nuevas estrategias de negocios o perfeccionar algunos detalles de tus próximos proyectos. En el ámbito amoroso, es un momento de reafirmación afectiva en tu vida de pareja. Si no tienes a nadie a tu lado, te encuentras más abierto a nuevos romances, sin pensar demasiado en el futuro. Es un día ideal para reencontrarte con tus amigos más queridos. Cuídate de los cambios de temperatura.
Has tenido una semana bastante dura y atareada, pero también has logrado cumplir objetivos y superar obstáculos, lo cual te brinda tranquilidad y satisfacción. En el amor, sientes que necesitas conocer a alguien sincero y afectuoso. Si ya tienes pareja, tiendes a valorar más todo aquello que te une Tauro: a quien está a tu lado. Podrías realizar alguna actividad muy agradable en tu Abr 21 - May 21 hogar. Gozas de buena salud. (elemento: tierra) Tus estrategias económicas o de negocios han demostrado ser acertadas, aunque no debes descartar algunas ideas sugeridas por tus socios o colaboradores. En el terreno del amor, los astros propician un incremento de la Géminis: atracción sexual con tu pareja. Si no la tienes, alguien se mostrará muy atraído May22- Jun 20 hacia ti en algún evento social. Lograrás dejar atrás ciertas preocupaciones (elemento: aire) relacionadas con tu vida familiar.
Ingredientes 500 gramos de masa de tortilla 1 cucharada de aceite de canola 1 pizca de sal 1/2 taza de agua *Ingredientes para el relleno 1 taza de queso oaxaca
1/2 pieza de cebolla morada 3 rebanadas de piña en almibar 3 piezas chile de habanero 2 cucharadas de jugo de limón 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 2 tazas de cochinita pibil
Modo de preparación Para la masa Integra en un tazón masa, aceite, sal y pimienta, trabaja con las manos hasta obtener una consistencia lisa y uniforme; agrega un poco de agua en caso de ser necesario. Para los sopes Forma bolitas de masa del tamaño de una pelota de golf, aplana ligeramente y con tus dedos marca las orillas para formar los sopes. Cocínalos por ambos lados en un comal caliente hasta que cambien de color. Sirve una porción de cochinita en cada sope y acompaña con queso oaxaca deshebrado, cebolla morada fileteada, piña en cubos chicos y chile habanero. Exprime unas gotas de limón y aumenta el sabor con sal y pimienta; pasa a un platón y disfruta de inmediato.
Estás bastante concentrado en el logro de resultados económicos a través de un proyecto que tienes entre manos, pero debes ser paciente y aguardar a que se cumplan determinadas condiciones. En el amor, los astros incrementan tu magnetismo ante alguien que te atrae. Si tienes pareja, te sentirás muy a gusto compartiendo buenos momentos junto a ella. Debes atender algunos aspectos de tu salud.
Las tensiones vividas en días anteriores podrían afectar tu carácter y generarte cierto exceso de susceptibilidad. Intenta mantener la serenidad y evita protagonizar discusiones con quienes te rodean. En el amor, podrías tener alguna discrepancia con tu pareja. Si no la tienes, quizás hoy no sientas muchos deseos de vivir situaciones románticas o salir de tu casa. Necesitas algo de espacio personal para calmar tu mente.
Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)
Las causas son varias: por el frío, el aire, el calor, el ambiente seco, deshidratación, o una mala alimentación. Todos estos factores hacen que los labios se irriten y pierdan su lubricante natural, para evitar unos labios secos te damos los siguientes consejos: •Evitar lamerte los labios, la saliva produce sequedad en los labios. •Es importante beber agua, aproximadamente 2 litros diarios. •Mantén siempre tus labios hidratados y utilizar productos especiales para los labios, la crema hidratante del rostro o del cuerpo no proporciona la misma hidratación. •Lleva siempre un labial hidratante en el bolso para mantener hidratados los labios durante todo el día •Aplica crema o aceite de labios todas las noches antes de ir a dormir para evitar que se sequen y se agrieten. •Protege tus labios de los rayos solares no solo en verano, la piel de los labios no contiene melanina y no se puede proteger de los rayos UV. •Evita fumar, beber mucho alcohol y tomar mucha cafeína. •Limpia tus labios después de comer alimentos ácidos o salados ya que los resecan mucho. •Exfolia tus labios en la ducha con un poco de miel o aceite y un poco de azúcar moreno. 11 DE DICIEMBRE DE 2014
Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)
Tus perspectivas económicas mejoran y te animan a realizar nuevos planes o concretar objetivos que te habías visto obligado a postergar por falta de dinero. En el ámbito sentimental, tu pareja podría sorprenderte con una propuesta muy tentadora. Si estás solo, quizás te sientas atraído por alguien que conocerás en una fiesta o evento. Podrías recibir una buena noticia de tu entorno familiar. Tu salud es buena.
El balance de tus recientes actividades es positivo y podría permitirte importantes avances profesionales o laborales. Si no tienes empleo, podrían proponerte iniciar un emprendimiento en el que aportarás tus conocimientos. En el terreno amoroso, vives un momento de gran armonía junto a quien amas. Si no tienes a nadie a tu lado, alguien podría sorprenderte invitándote Escorpión: Oct 23 -Nov 21 a salir. Evita excederte con el alcohol. (elemento: agua)
Sagitario:
Los labios agrietados y secos: un problema muy común
Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)
Tus nuevos proyectos podrían permitirte canalizar tus gustos e inquietudes y a su vez obtener ganancias económicas, lo cual te llena de entusiasmo. En el terreno amoroso, podrías tener un pequeño desencuentro con la persona que amas, pero será prontamente superado. Si no tienes pareja, alguien se siente Leo: cada vez más atraído hacia ti, pero no lo demuestra. Podrías sentirte agotado, Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) quizás por falta de sueño.
Libra:
Consejos Médicos
Cáncer:
Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)
Aprovecha al máximo esas oportunidades que tienes por delante en el ámbito laboral o profesional. Los astros estarán de tu parte en esos aspectos. En los asuntos del amor, podrías recibir un mensaje muy romántico de alguien que te interesa mucho. Si estás en pareja, la relación transcurre armoniosamente. Podrías realizar un viaje junto a familiares o amigos. Te sientes saludable y lleno de vitalidad
Es una jornada ideal para organizar mejor algunos aspectos de tus proyectos y negocios. Por otra parte, podrías realizar una pequeña inversión muy conveniente. En el terreno amoroso, tu pareja deseará celebrar contigo algún logro personal. Si estás solo, te sentirás atractivo e interesante en una reunión social. Podrías encontrar una solución muy práctica para algunos Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 problemas en tu hogar. (elemento: tierra)
Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)
Una nueva opción laboral o de negocios despierta tu interés, aunque debes interiorizarte de todos los detalles antes de tomar una decisión al respecto. En el plano amoroso, tiendes a mostrarte más afectivo y sentimental con la persona que amas. Si no tienes pareja, te sientes inclinado a buscar relaciones profundas y apasionadas. Podrías reencontrarte con familiares que estaban lejos.
Te sientes más tranquilo en relación a esos problemas financieros que te causaban muchas preocupaciones. Gradualmente comienzas a vislumbrar soluciones para esos temas. En el amor, comienzas a conocer mejor a alguien por quien sientes una gran atracción. Si tienes pareja, podrías vivir junto a ella una velada muy especial. Aumenta tu equilibrio emocional, lo cual repercute positivamente en tu salud. hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)
RECREO
33
LABERINTO
SUDOKU
CRUCIGRAMA
11 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
34
81 AESPECTÁCULOS CITÍLOP
Arranca tercera y última parte de “El Hobbit”
Agencia Notimex
”La batalla de los cinco ejércitos” de Peter Jackson llega este jueves a las salas cinematográficas de México
M
éxico, 10 dic (Notimex).- La película “El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos”, última parte de la trilogía que realizó el director neozelandés Peter Jackson, llegará este jueves a las salas cinematográficas de México. Con esta tercera parte se concluye la adaptación de la novela de J.R.R. Tolkien, “El Hobbit”, la precuela de la trilogía de “El señor de los anillos”, que también fue llevada a la pantalla grande por Jackson. “El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos”, junto a “Un viaje inesperado” y “La desolación de Smaug” (primera y segunda partes) cuentan la historia de cómo el hobbit “Bilbo Bolsón” se metió en esta aventura, en la que ayudará a una comunidad de gente de baja estatura a recuperar su reino ubicado en la Montaña Solitaria, arrebatado por el dragón “Smaug”. En esta última parte, en la que se incluye elementos adicionales al libro de Tolkien, también se muestran situa-
ciones que dan paso a la historia de “El Señor de los Anillos”, incluyendo la aparición de “Gollum/Sméagol” y cómo “Bilbo” logra custodiar al preciado anillo único. Asimismo, se marca el regreso de “Sauron” a la Tierra Media al tiempo que legiones de orcos atacan estratégicamente la Montaña Solitaria, una vez que se logró despojar a “Smaug” de la ciudad de los pequeños. Lo anterior, obligará a la gente menor, elfos y hombres, quienes tienen viejas disputas, a unirse para derrotar a su enemigo en común y evitar ser arrasados. En la trilogía de “El Hobbit” destacan personajes como el enano “Thorin, Escudo de Roble”, así como el arquero “Baldo”, cuya participación es crucial en el desenlace de esta historia y la elfa “Tauriel”, personaje que no aparece en la obra original.
El estreno tuvo lugar el fin de semana pasado en la capital mexicana
Estrena Maite Perroni videoclip Agencia Notimex
La cantante estrenó el videoclip de su cuarto sencillo “Todo lo que soy”
M
éxico, 10 dic (Notimex).La cantante y actriz Maite Perroni estrenó este miércoles en internet el videoclip de su cuarto sencillo ‘Todo lo que soy’, grabado a dueto con el cantante español Alex Ubago. De acuerdo con un comunicado, el video dirigido por Koko Stambulk fue filmado en escenarios naturales de la ciudad de Cuernavaca, Morelos, durante poco más de 15 horas de trabajo continuo. ‘Todo lo que soy’ se desprende del álbum debut de la artista, titulado ‘Eclipse de Luna’. El tema se estrenó en la radio el pasado 20 de octubre y actualmente se encuen-
tra ubicado en el Top de las listas de popularidad. La cantante se dijo honrada de haber grabado con Alex Ubago este tema que se incluyó en las escenas románticas de la telenovela ‘La Gata’, de la cual Maite fue protagonista
El sencillo ‘Todo lo que soy’ está grabado a dueto con el cantante español Alex Ubago
11 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
ESPECTÁCULOS
Promociona Guerra su nuevo disco
35
Agencia Notimex
El cantante aseguró que la bachata a nivel mundial está en su mejor momento
M
Cuenta con 30 años de trayectoria artística, y el álbum “Todo tiene su hora” es su duodécima producción
éxico, 10 dic (Notimex).El cantautor dominicano Juan Luis Guerra aseguró hoy aquí que la bachata a nivel mundial está en su mejor posición gracias a todo el aporte que están haciendo bachateros como Prince Royce y Romeo Santos, entre otros. ‘Lo que tenemos que hacer los bachateros es seguir trabajando en el género y dar lo mejor posible para que siempre siga adelante’, expuso el artista, quien se encuentra en México promocionando su nuevo álbum ‘Todo tiene su hora’, compuesto por 10 temas. Sobre la incursión de nuevos talentos al género, mencionó que le agrada muchísimo que haya nuevas figuras y exponen-
Muestra Kodaline su evolución musical
tes de la bachata, porque han hecho un gran trabajo al darla a conocerlo mundialmente. ‘Nosotros abrimos algunas puertas en el 92, pero han seguido abriéndose más. Por eso los felicito y los exhorto a que sigan hacia delante y dando lo mejor por nuestro género’, manifestó. Respecto a su más reciente material, el cual incluye géneros como la bachata, el merengue, la salsa y el son, dijo que ‘trabajar en este disco fue una experiencia nueva, porque queríamos innovar un poco al mezclar instrumentos que originalmente se usan en la música clásica, como el clarinete, campanas tubulares, cuartetos de cuerdas, con la tradicional dominicana o latina’.
Agencia Notimex
El nuevo sencillo de la banda irlandesa estará disponible en plataformas digitales a partir del 1 de febrero de 2015
M
”Honest” fue producido por Jacknife Lee y escrito por los integrantes del grupo
éxico, 10 dic (Notimex).- La banda irlandesa de rock Kodaline prepara el lanzamiento de su nuevo sencillo “Honest”, que estará disponible en plataformas digitales a partir del 1 de febrero de 2015 y formará parte de su segundo material discográfico. El tema fue producido por Jacknife Lee y escrito por los integrantes del grupo: Steve Garrigan, Mark Predergast, Jason Boland y Vinni May, se informó mediante un comunicado. La agrupación se dio a conocer con el álbum “In a perfect wold” (2013), y ahora con su nuevo sen-
11 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
cillo “Honest” dan cuenta de su desarrollo y evolución musical. Cada uno de los integrantes reconoció que colaborar con Lee les dio la oportunidad de conocer un nuevo estilo de trabajo y les dio una lección sobre la experimentación. “La manera en la que graba es increíble: tiene todo encendido dentro del estudio, sintetizadores e instrumentos por todos lados, si quieres tocar algo, sólo es necesario tomarlo”, recordaron. Por su parte, Lee reconoció el valor de los músicos para salir de su zona de confort y probar nuevos métodos de creación.
36
CULTURA
Arranca el Festival de Pastorelas Se dieron cita en el patio central de la Casa de la Cultura para escuchar música navideña en diferentes estilos
E
sta semana arrancó el tradicional Festival Hasta el 16 de Pastorelas, coros y música navideña 2014 de la Casa de la Cultura Durango, de diciembre perteneciente al Instituto de Cultura del Es- conmemorará tado de Durango (ICED), chicos y grandes se la temporada dieron cita en el patio central de la Casa de navideña la Cultura para escuchar música navideña en diferentes estilos. El grupo Flor y Barro, dirigido por Rubén “Los González Alvarado, presentó Villancicos lati- Colores de noamericanos, entre ellos Nace una ilusión y la Navidad” Zaya de Navidad. Después el Coro de la Casa forma de la Cultura de Durango, dirigido por los parte del maestros Gustavo A. Galindo Bolaños y Gustavo Alejandro Galindo Salas, interpretó “Los XX Recital colores de la Navidad”, letra y música de Gail y Navideño Greg Skipper. Este recital estuvo compuesto de “Mi 5 etapas diferenciadas por colores típicos de la Parroquia” navidad: verde, plateado, blanco, dorado y rojo. Correspondientes al color verde, se interpretaron los temas Hoy venimos a cantar, “Decorad” y “Oh Árbol de Navidad”. Mientras que durante la parte “plateada” se oyó las melodías Yo escuché campanas en el Día de la Navidad y Villancico de las Campanas. A lo largo del recital el coro ejecutó de forma sublime Noche de Paz, Las noticia sin igual, Entonemos todos cantos de Noel, entre varios otros más. “Los Colores de la Navidad” forma parte del XX Recital Navideño “Mi Parroquia” con el cual el coro de la Casa de la Cultura Durango recorrerá diversos puntos de la ciudad, como la Parroquia de Nuestra Señora de Talpa en la colonia Jalisco, la Parroquia de Santa Rosa de Lima en el fraccionamiento Jardines de Durango, el seminario Conciliar Menor de Durango y la Escuela de la Tercera edad.
11 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
11 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
38
DEPORTES
HUELLAS Torneo de Frontón “Posada de la Félix”
Mega campeonato de ascenso El equipo del Taller Mega Industrial logró el título de la Categoría de Primera Fuerza
E
l Instituto Municipal del Deporte invita a todos los interesados a participar en el Gran Torneo Relámpago de Frontón que se llevará a cabo el próximo domingo 14 de diciembre. La junta previa se llevará a cabo el viernes 13 de diciembre a las 17:00 horas en la unidad deportiva Gándara Soto.
“Diablitas” al nacional
E
l conjunto del Taller Mega Industrial se proclamó campeón de la Primera División de la Liga de Futbol Benito Juárez al derrotar al conjunto del Radiadores Libertad con la mínima diferencia de un gol a cero. Un partillo lleno de emociones donde al final se definió con un gol anotado por Daniel “la Mona” Guerrero quien cobró magistralmente un tiro libre para darle el campeonato a su escuadra.
Antecedentes
D
iablitas UJED logró calificar por quinta temporada consecutiva a la Etapa Nacional de la Liga Mayor Femenil, esto al ganar la semifinal de la Zona Bajío al conjunto del Atlético Potosinas al son de tres goles a uno, Yolanda Villanueva logró dos dianas y Mely Solís Cabrales una. El nacional femenil se llevara a cabo del 16 al 21 de diciembre en Cuernavaca, Morelos.
El ahora flamante conjunto campeón en su camino al título derrotó al Deportivo Sprite en los cuartos de final, para ya enclavado en la semifinal eliminar al conjunto del Nacional Toyota. Mientras que los dirigidos por el Armando “Osito” Cepeda y patrocinado por Gerardo “Chata” Castañeda Cepeda, en la primera ronda echaron fuera a Su Carnicería Insurgentes Soto, luego en la antesala de la final pasaron en la mesa por el Cartel Cereso.
Pronósticos
Sin lugar a dudas que los dos conjuntos recién ascendidos al máximo circuito futbolero del estado, tendrán que reforzarse en casi todas sus líneas para poder desempeñar un excelente papel en la Categorías Premier. El nivel de la máxima categoría futbolera en la entidad es muy exigente, por ello la importancia de buscar jugadores que deseen militar en este sector donde muchos jugadores ya no lo hacen por amor a la camiseta.
Este título se lo dedicamos a nuestro compañero –manitas- quien estuvo muy malo, pero la libro gracias a Dios” jugadores campeones
Campeones Jairo Hernández Jonathan García Alejandro Márquez Jesús Rosales Alan Martínez Daniel Guerrero
Alfonso Mercado Julio Espinoza Jairo Ibarra Noé Hernández Adrián Rentería
Jardines y el Tamarindo en busca de la corona El Barrio el Tamarindo goleo a Tornillos Duran en el partido de semifinales cinco a dos, y certificó su pase a la final del “Torneo de Apertura 2014 Mariscos Los Tiburoneros”, por lo que buscará este domingo en punto de las 12:00 horas en el Rancho el Tecolote, el título de la Liga de Futbol Soccer Nuevo Durango, esto en contra el equipo de Real Jardines quienes dejaron en el camino a la escuadra del Campestre “B” a quienes doblegaron 2 goles por 0. En una final inédita en el balompié local, El Tamarindo enfrentará al Real Jardines, que clasificó a la liguilla por mejor posición en la tabla, y quienes consiguen derrotar 2 goles por 0 en el partido de semifinales al Campestre “B”, quienes solo hicieron la malora a sus hermanos mayores del Campestre “A” a quienes vencieron en cuartos de final, por lo que se instalaron en las semifinales. El Tamarindo arribó a su tercera final en los últimos dos torneos: en el Clausura 2014 el Tamarindo conquistó el título de la Liga de Fútbol Nuevo Durango al imponerse por contundente 6-1 al David 69, y en el Campeón de Campeones 2014 quedó subcampeón luego de caer 4-2 ante su similar El Campestre “A” y ahora buscara la corona ante Real Jardines.
11 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
DEPORTES
39 HUELLAS
P
Puebla se salvaría con 25 puntos
uebla, 10 Dic (Notimex).- El técnico José Guadalupe Cruz indicó que para salvarse del descenso, Puebla necesita sumar al menos 25 puntos durante el Torneo Clausura 2015 de la Liga MX, que arranca en enero próximo.
T
“Mohamed, ‘cretino, payaso y llorón”: Miloc El ex técnico de Tigres defendió a Paul Aguilar por ser separado del plantel
A
gencias.-Que el técnico Antonio Mohamed separara a Paul Aguilar del América, hizo enojar al ex timonel de Tigres y Águilas, Carlos Miloc, por lo que salió en defensa del lateral, llamando al “Turco” “cretino y payaso” por “quemar” a un jugador de Selección Nacional. Y es que Miloc asegura que Mohamed “no es un santito”, por lo cual en entrevista a Medio Tiempo le lanzó preguntas al estratega de las Águilas, cuestionando su comportamiento de cuando era jugador. “Mohamed ha quemado a un jugador base del América y de la Selección, a ver ‘El Piojo’ Herrera cómo lleva al muchacho que está claro que llegó en estado inconveniente, ¿quién no?, en esta vida, ¿quién no?... ¿quién no tiene tres copas encima?, un Miloc, un Tuca”.
“¿Quién lo firma mañana a ese muchacho?... Este cretino, ahora está pintadito y con pañuelo rojito y los charlatanes de Televisa le miran los zapatos, que son muy elegantes… le voy a preguntar a Mohamed, ¿nunca llegó así a Neza?, ¿nunca llegó así cuando lo corrió Veracruz?, ¿nunca llegó así cuando lo corrió Morelia? o en Xolos, ¿eran todos santitos en el paso a la frontera?”, dijo Miloc. El llamarlo payaso surgió cuando Miloc recordó que Mohamed de jugador se pintaba el cabello de distintos tonos llamativos y fue quien comenzó a utilizar los tachones de colores. “Con la cara de los políticos y el pelo colorado, y este payaso ahora quema a un jugador de la Selección Mexicana y del América, me va a decir Mohamed que fue un santito, que nunca él o yo o cualquiera llegó con tres copas de más”, reiteró. “El Tanque” también catalogó a Mohamed como “llorón”, por no sostener las palabras que dice ante la prensa. “Un entrenador llorón como Mohamed que el otro día insultó a los periodistas y después porque le dieron la orden ‘disculpen, yo no quise decir’, no nene, ajústate los pantalones para decir ‘sí lo dije’”.
Roberto García Orozco pitará la Final de Ida (Agencias)-El silbante Roberto García Orozco fue designado por la Comisión de Árbitros para dirigir la Final de Ida del Apertura 2014 este jueves en el Estadio Universitario entre Tigres y América. El organismo informó esta tarde la penúltima designación del torneo, donde los candidatos para pitar el juego de Vuelta serían Paul Delgadillo y César Ramos, si bien este último fungirá como cuarto oficial en Monterrey a las 20:30 horas. Marvin Torrentera y Héctor Delgadillo serán los asistentes de García Orozco, quien pitará por tercera vez un partido de las Águilas en esta Liguilla. El colegiado estuvo ya dos veces en el Estadio Azteca, primero para la Vuelta entre América y Pumas y luego el domingo anterior para el segundo juego de Semifinal contra Monterrey.
11 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Jaguares inicia preparación
uxtla Gutiérrez, 10 Dic (Notimex).- El conjunto Jaguares de Chiapas comenzará su camino rumbo al Torneo Clausura 2015 de la Liga MX este 12 de diciembre, cuando se reporte en la pretemporada que se efectuará en Guadalajara, Jalisco. En un comunicado, el club dio a conocer que será Guadalajara la ciudad que albergue la preparación del cuadro chiapaneco de cara al siguiente certamen, tal y como fue durante el verano pasado.
Chivas debe prepararse para la presión
M
éxico, 10 Dic (Notimex).- El mediocampista Fernando Arce consideró este miércoles que Chivas de Guadalajara deberá prepararse lo mejor posible para afrontar un torneo determinante por la permanencia en la Primera División del futbol mexicano.
Técnico Guzmán sueña vivir liguilla
T
ijuana, BC, 9 Dic (Notimex).- El técnico Daniel Guzmán sueña con vivir con Tijuana la liguilla del próximo Torneo Clausura 2015 y ser campeón con Xolos, con el cual comparte ideales de ganar lo más posible. “Ése es mi sueño. Ya me tocó ser campeón en 2008 y uno quiere cristalizar tanto esfuerzo, tanto sacrificio, en que este equipo de Xolos vuelva a conseguir otro título, porque ya fueron campeones”, declaró.
Regala monja su primer disco a Papa
L
a monja Sor Cristina que ganó la edición italiana del popular certamen La Voz, se acercó al Vaticano para darle el obsequio al Pontífice. El álbum incluye una versión de “Like a Virgin” de Madonna. Sor Cristina pasó de ser una humilde monja a ser la estrella del momento, sin abandonar sus hábitos, tras sorprender al mundo entero con su imponente voz y ganar la edición italiana del concurso televisivo La Voz. Y volvió a ser noticia al animarse a darle su primer trabajo de estudio al mismísimo líder de la Iglesia católica, el papa Francisco. 11 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1