Hojas Políticas no. 287 :: Aprovechan otros estados el agua de Durango

Page 1

General Motors invertirá 3,600 mdd INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

Busca convertirse en el principal exportador desde México

Págs. 02 Y 03

El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos convino otorgar un aumento al salario mínimo; aquí será de 66.32 pesos

Aprovechan otros estados el agua de Durango

AÑO 03 No. 287 Viernes 12 de diciembre de 2014 Precio $ 4.00

Máxima 23º

Mínima 9º

7 503019 459034

Los bosques son altamente captadores de lluvia en cualquier temporada del año, sin embargo, a falta de infraestructura de retención, toda esa agua que escurre de los árboles es aprovechada en la zona agrícola de Sinaloa, ganadería de Coahuila y área forestal de Nayarit Por: César Gaytán Gallegos

Págs: 18 y 19

Ahora, ¿qué hacemos con el salario mínimo?

Deben en Infonavit 4 mil 800 personas

Herminio Rebollo

De los 120 mil duranguenses que adquirieron una vivienda con crédito Infonavit, 4 mil 800 de ellos son irregulares en sus pagos; algunas de las casas serán ofertadas nuevamente a madres solteras y adultos mayores

Ya inició una discusión sobre el salario mínimo, pero: ¿hará la Conasami un miniaumento?, ¿quién se hará responsable del nuevo minisalario? La moneda está en el aire

Pág: 14

OPINIÓN

Por: Anastasio Esquivel

Pág: 07


una selección de

viernes 12 de diciembre del 2014

nº 6647

eleconomista.mx

busca convertirse en el principal exportador desde méxico

General Motors invertirá 3,600 mdd

Los recursos serán destinados a la expansión de sus cuatro complejos en el Estado de México, SLP, Guanajuato y Coahuila en los próximos cuatro años sexenio, capital con el cual duplicará su producción de motores, vehículos y transmisiones en territorio Con el reto de colocarse como el mexicano. las inversiones serán destinadas principal exportador desde México, General Motors (GM) anunció a la expansión de los cuatro compleque invertirá 3,600 millones de dó- jos de la automotriz en el estado de lares para el periodo 2014-2018, con México, San luis Potosí, Guanajualo que sumado al monto del 2013 la to y Coahuila, con miras a elevar el gigante de Detroit ya suma 5,000 empleo a 5,600 trabajadores direcmillones de dólares en el presente tos y cerca de 40,000 adicionales en Lilia González

el economista

Cambio climático

perujo

La armadora ha anunciado us5,000 millones en inversiones. foto: especial

la cadena de suministro, se comprometió ernesto Hernández Quiroz, presidente de GM México, Centroamérica y el Caribe, ante el jefe del ejecutivo, enrique Peña nieto. en la residencia oficial de los Pinos, el líder automotriz expresó que al elevar la capacidad de producción de vehículos con aspiración a superar u1 millón de unidades, se requerirá también incrementar las compras a los proveedores nacionales en más de 31%, las cuales llegarán a 18,000 millones de dólares hacia el 2018.

millones de dólares, cifra que representará el incremento de 16% respecto del 2013. GM encabeza la lista de adquisición de insumos y autopartes a empresas nacionales, al contar con 550 proveedores de primer nivel, los cuales producen 1,200 millones de componentes cada año, 500 millones para producción nacional y el resto para exportarse estados Unidos, Canadá, europa y China, con un valor de 6,000 millones de dólares. es por ello que la automotriz, además de mejorar las tecnologías y expansión de sus plantas, prevé aucierre deL 2014 mentar sus compras a los proveedola segunda automotriz de mayor res nacionales, en donde aprovechacrecimiento en producción y ven- rá el programa Proauto Integral, que tas registrado en el mercado mexi- tiene el propósito de aumentar el cano cerrará el 2014 con una compra contenido nacional. a proveedores nacionales por 14,000 lgonzalez@eleconomista.com.mx

Turismo, afectado por violencia social Influye en el desempeño de la economía: Banxico Yolanda Morales el economista

eMPreSarIoS Del sector turístico de la región sur del país citan a “los eventos sociales” como un factor de riesgo para el desempeño de sus economías, según la información recogida por el Banco de México. en la región sur del país, están localidades de Guerrero, Campeche, Chiapas, oaxaca, Quintana roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. en conferencia de prensa, para presentar el “reporte sobre las economías regionales”, de julio a septiembre, el director de Investigaciones económicas en Banco de México,

alberto Torres García, matizó que los directivos empresariales del puerto de acapulco advirtieron del impacto que tendrían estos eventos. la percepción, dijo, es que la seguridad afectará de algún modo, el desempeño local. Sin embargo matizó que no tienen mayor documentación al respecto. al interior del documento, destaca el Banco que “en las cuatro regiones, el riesgo a la baja señalado con mayor frecuencia fue que un deterioro adicional en la percepción sobre la seguridad pública pudiera incidir en las expectativas de los agentes económicos. ymorales@eleconomista.com.mx


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

Los riesgos del INE La economía no crecerá arriba de 3% este año, de acuerdo con el especialista. foto: especial

Inseguridad cuesta 6% del PIB: GEA

Los efectos directos ascienden a 227,000 millones de pesos Fernando Gutiérrez EL ECONOMISTA

LA VIOLENCIA que se ha vivido en el país en los últimos años ha tenido un impacto negativo en la actividad económica nacional de 0.5%, ya que su costo es de 910,000 millones, lo que represen­ ta 6% del Producto Interno Bruto, expuso Ernes­ to Cervera Gómez, director general del Grupo de Economistas Asociados (GEA). Durante su participación en el Seminario Anual 2014 de Softec, el directivo de la consulto­ ría indicó que debido a este impacto de 0.5% por este fenómeno social, el país no podrá alcanzar el crecimiento estimado a inicios de año arriba de 3 por ciento. “Este año podríamos estar creciendo no a 2%, sino a 3% sin este costo de seguridad”, expresó Cervera Gómez durante su ponencia de nombre “Escenario económico”. El directivo explicó que los efectos directos por los conflictos de inseguridad ascienden a 227,000 millones de pesos, de los cuales 40,500 millones de pesos corresponden al gasto que rea­ liza el gobierno federal en este rubro. Agregó que, al año, alrededor de 7 millones de personas son víctimas de la delincuencia, lo que representa una pérdida para el gobierno de 15,000 pesos por caso. “Uno de los riesgos para la economía es la vio­ lencia y el descontrol político, pues aumenta la percepción de riesgo, la inversión extranjera se desacelera, así como la economía doméstica”, refirió. En cuanto a los efectos secundarios, Cervera Gómez explicó que las pérdidas de inversión al­ canzan 193,000 millones de pesos y por pérdidas de plazas laborales, 490,000 millones de pesos. El especialista también se refirió a los hechos ocurridos en Ayotzinapa, Guerrero, el pasado 22 de septiembre y en los cuales desaparecieron 43 estudiantes normalistas, y dijo que debido a es­ tos acontecimientos hay un desánimo generali­ zado en la población mexicana. Aunque acotó que por el momento este desá­ nimo sólo es en el ámbito social, alertó que en un futuro éste podría llegar al ambiente económico. fernando.gutierrez@eleconomista.mx

l

as señales del hartazgo ciudadano con la élite partidista se multiplican. Y en vísperas de que divulguen los conve­ nios suscritos por las fuerzas políticas -el PRI irá con el Partido Verde y Nueva Alianza en una “coalición flexible”, por un centenar de distritos federales y las nueve guberna­ turas que se definirán el 7 de junio del 2015, mientras que el PRD y el PAN irán sin aliar­ se- circula información que retrata una competencia electoral ficticia. Las tasas de rechazo a las encuestas es­ tán por las nubes. Además de una espiral de silencio, las mediciones más recientes con­ tienen una no respuesta que hace falible a la mayoría de los pronósticos preelectorales. Y por si fuera poco, extensas zonas del país están vedadas a encuestadores, autoridades del INE y candidatos por la amenaza del cri­ men organizado. Hoy por hoy, sin embargo, los movi­ mientos sociales representan un riesgo ma­ yor para la organización electoral. A los in­ conformes que amagan con boicotear el estreno del INE, el presidente del Conse­ jo General, Lorenzo Córdova Vianello, en­ vió un mensaje peregrino. Nadie le pidió in­ vestigar o sancionar a los responsables de la desaparición de los 43 jóvenes en Iguala. Lo que los familiares de los normalistas exigen a las autoridades electorales es que actúen a favor de los ciudadanos de a pie, no de las élites partidistas. A golpes de realidad, los consejeros electorales han tenido que en­ carar a la inseguridad. El pasado 26 de no­ viembre, el representante de Morena ante el INE, Horacio Duarte, había solicitado a la Secretaría Ejecutiva del INE un informe res­ pecto de la situación de seguridad pública que guarda el país y su impacto en el proce­ so electoral, así como las acciones y escena­ rios de coordinación con otros órganos del Estado mexicano. Su moción fue rechazada justamente bajo el argumento de que esos asuntos no son materia de las autoridades electorales. ¿De veras? El mayor riesgo para el INE, en su estre­ no, es que se disparen los niveles de abs­ tencionismo. Y en ese mismo terreno, que los funcionarios electorales sean impedi­ dos de contar los votos. Las amenazas de boicot -externadas por maestros disi­ dentes- abarcan a Guerrero, Michoacán y Oaxaca, pero se extienden a otra decena de entidades. Los partidos políticos y las autoridades electorales han preferido “blindar” las elec­ ciones de la infiltración de las bandas cri­ minales, con medidas extraordinarias pa­ ra revisar las curriculas de los candidatos y las finanzas de los institutos políticos. Has­ ta ahora, es innegable, los candidatos han podido recorrer prácticamente todo el país durante las campañas, pero el ejercicio de

instalar una casilla y recabar los votos, no puede suponer poner en riesgo a los fun­ cionarios electorales y por supuesto, a los electores. Tras el “caso Iguala” -que afecta por igual a la cúpulas partidistas y a la élite go­ bernante-, los dirigentes del PRI, del PAN y del PRD han sentado las bases de un acuer­ do político que permitiría el “blindaje” del proceso electoral del 2015. Los candida­ tos serán sometidos a estrictos controles de confianza -la reforma recién aprobada im­ puso nuevamente el requisito de la cons­ tancia de no antecedentes penales- pe­ ro también, a la supervisión de sus reportes patrimoniales y financieros. ¿Qué importa más: que los políticos aprueben un examen antidoping o que las instituciones gubernamentales garanti­ cen las condiciones de seguridad suficien­ tes para realizar la promoción del voto? ¿A quiénes están obligadas a resguardar: a candidatos, a funcionarios electorales, a en­ cuestadores y observadores electorales, o a los votantes?

E F E C T O S S E C U N DA R I O S ESCOLLOS. Roberto Gil Zuarth se ha vis­ to forzado a convocar a integrantes de la Co­ misión de Justicia del Senado de la Repúbli­ ca para dictaminar la Ley de Amnistía, una de las propuestas legislativas más polémicas de los tiempos recientes y que, de proceder en los términos que proponen sus promoto­ res, podrían terminar por beneficiar a cri­ minales y sediciosos al grito de: ¡Todos so­ mos autodefensas! ÉXODO. Desde finales de la semana pa­ sada, la Dirección General de Juegos y Sor­ teos de la Secretaría de Gobernación está vacante. Marcela González-Salas Petriccoli deja esa posición para cumplir su anhe­ lo de regresar a San Lázaro. Al menos otros tres mandos superiores de esa dependencia han notificado a Miguel Ángel Osorio Chong su intención de buscar candidaturas; en­ tre ellos, Xiuh Guillermo Tenorio, titular de la Dirección General de Participación Ciu­ dadana en la subsecretaría de Prevención. Y otros, como el comisionado en Michoacán, Alfredo Castillo, también alistan maletas… ¿para reforzar el área de procuración de jus­ ticia del equipo peñista? ARRIBO. La plana mayor de General Mo­ tors, que encabeza Ernesto M. Hernández, fue recibida en Los Pinos por el presidente Enrique Peña Nieto, donde presentaron un programa de expansión en México para el periodo 2013 – 2018. Allí estuvieron los se­ cretarios Luis Videgaray, de Hacienda, e Ildefonso Guajardo, de Economía; así como de los gobernadores de Guanajuato, Estado de México, San Luis Potosí y Coahuila, don­ de ocurrirá la millonaria inversión.


04

OPINIÓN

AN: vale más solos, que…

C

ontra todos los pronósticos, y luego de innumerables encuentros en que los protagonistas de turno --Gustavo Madero y Jesús Zambrano-- se afanaron por hacer evidente un entorno de acuerdo contrario a toda realidad, ésta acabó imponiéndose de manera tal que, al cierre del periodo legal, PAN y PRD debieron informar del fracaso de sus negociaciones orientadas a concretar una alianza para competir, juntos, en poco menos de un centenar de distritos federales en junio próximo. Y ello, que en sí mismo parece relevante, resulta serlo más cuando, a decir de quienes en verdad saben lo que ocurre en ambas organizaciones, se constata que tal fracaso condicionará, en el futuro, la concreción de alianzas similares a nivel estatal y/o municipal en virtud de que, de cumplirse aquello que lo secundario sigue la suerte del principal…, acuerdos que posibiliten la presentación de candidaturas comunes por parte de Acción Nacional y el de la Revolución Democrática “serán más excepción que regla”… Es cierto que hubo esfuerzos para avanzar en tal sentido y que aún la noche del miérco-

les, inclusive, representantes de panistas y perredistas realizaron una última reunión aún después que los primeros habían cancelado la programada sesión de su Consejo prevista para éste sábado y el anuncio de un encuentro emergente de su Comisión Permanente para el mediodía de ayer, que tampoco se realizó, y de que los segundos, divididos, habían avalado ya la posible alianza. Al margen los hechos, y desde una perspectiva realista y hasta un tanto cuanto pragmática, queda claro que una eventual alianza político-electoral hoy, entre las principales fuerzas de la izquierda y la derecha, favorecía más al diezmado y ciertamente desprestigiado perredismo post-Iguala, que al panismo que al margen sus divisiones e indudables contradicciones internas parece comenzar a recuperar cara tras el abandono (temporal) de la dirigencia por parte de Madero y su paulatino alejamiento del gobierno federal, particularmente en lo que a la discusión de la aprobación de un Sistema Nacional Anticorrupción se refiere. ¿Cuántos distritos más podría ganar el panismo en caso de haberse concretado la alianza…30,

OPINIÓN Enrique Aranda

40 adicionales a los que, según su propio cálculo, puede obtener compitiendo sólo?¿Cuántos, en contraste, perdería merced a la propia alianza, cuánto de su credibilidad por cerrar filas con los primeros responsables de la crisis en curso, de la represión de jóvenes, de los desaparecidos de Ayoitzinapa y el reforzamiento de vínculos entre crimen organizado y guerrilla?. Parecería que, más allá del análisis cuantitativo de pros y contras, la valoración de orden cualitativo acabó imponiéndose y que, luego de ésta, la posición acabó siendo aquella de que más vale solos, que mal acompañados… Asteriscos * No por insuficiente, resulta menos preocupante la denuncia del naciente Partido Encuentro Social (PES) del secuestro de uno de sus militantes en la capital del país, en el Distrito Federal, y de la inacción del gobierno capitalino ante el hecho. Veámonos el domingo, con otro comentario De Naturaleza Política

¿Cuál es el sector que requiere de mayor vigilancia durante la presente temporada? a) Los comerciantes (evitar robos)

34% b) Conductores de vehículos (frenar accidentes por alcohol)

60% c) Zona rural (patrullajes de seguridad)

4%

12 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


12 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


06

LOCAL

Controlan orden y seguridad en el Santuario de Guadalupe Erika Uribe

@erikauribe_36

La garantía corre a cargo de policías ciclistas, caballería, motociclistas, patrullaje a pie y tierra, además del apoyo de la Fiscalía General del Estado (FGE) con agentes del Ministerio Público

890 puestos fueron instalados PC supervisó 203 espacios, principalmente aquellos que venden alimentos

P

ara la romería de este 12 de diciembre, la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) también montó un operativo de vigilancia en los accesos y al interior de la romería para evitar que delincuentes accedan a este recinto y pongan en peligro la integridad de los visitantes. Noel Díaz Rodríguez, titular de esta dependencia, informó que se trabajará en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. Han dispuesto a un grupo de elementos de la corporación, además de vehículos como patrullas, motocicletas y la operatividad de las cámaras de video vigilancia. Por su parte el subdirector de Vialidad, José Guadalupe Carbajal informó que las 200 peregrinaciones que se tenían previstas, ya han arribado la mayoría y solo están a la espera de los últimos contingentes en el transcurso de este día por el bulevar Guadalupe Victoria que

se cerrará por unos instantes, por lo que se recomienda utilizar otras vías alternas como Felipe Pescador para evitar congestionamientos.

Acude Protección Civil

Cerca de 40 elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil (DMPC) verificaron un total de 203 puestos de los 890 que se instalaron en la Explanada de los Insurgentes, principalmente aquellos dedicados a la preparación de alimentos para inspeccionar las instalaciones de la tomas de gas. El titular de la dependencia Gustavo Paredes Moreno informó que dentro de las revisiones se encontraron con deficiencias en las mangueras de gas de algunos puestos que ponen en peligro la vida de la gente que acude al lugar, así como falta de cajas de control eléctrico y extintores caducos, por lo que les hicieron las observaciones pertinentes para su modificación.

12 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

También fueron revisados 11 juegos mecánicos para corroborar que cada uno cuente con su carta de seguro contra daños y accidentes, y el dictamen expedido por un perito previamente autorizado, los cuales actualmente ya se encuentran en funcionamiento después que validaron todos los requisitos. El operativo montado por Protección Civil Municipal cuenta con un campamento instalado en la parte superior de la explanada en donde se encuentran paramédicos de manera permanente, además de cuatrimotos para hacer los recorridos.

Dato: El año pasado se registraron incidentes con las personas que cumplían sus mandas: adultos mayores que padecen hipertensión o diabetes, caídas, etc.


LOCAL

07

Adeudan a Infonavit 4,800 derechohabientes Anastasio Esquivel

@anastasio4

En lo que va de 2014 han otorgado 12,500 créditos para adquisición de casas las y ponerlas a disposición de los trabajadores. En cuanto al mejoramiento de vivienda, dijo que se ha tenido una demanda aceptable, pues diariamente reciben 200 solicitudes y al 90 por ciento se les otorga el crédito, el cual se aprueba en un plazo no mayor a los 20 días. Aseguró que se trata de un trámite muy sencillo porque contar con una vivienda en buenas condiciones, es un derecho que tienen todos los trabajadores y por eso, lo único que deben hacer es acudir a las oficinas de ese Instituto en Durango.

Invasiones

E http://youtu.be/ agOne6ujR_4

En lo que va del año, Infonavit ha otorgado 12,500 créditos, lo que ha representado una inversión de mil 500 millones de pesos

l 4 por ciento de los duranguenses que tienen un crédito con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) no cumplen con el pago a la institución, por lo que están dentro de la cartera vencida. Al respecto, el delegado del Infonavit, Edgar José Ángel Núñez Murillo, destacó que la mayor parte de los duranguenses cumple de manera normal con el pago de su crédito y solo el cuatro por ciento que representan cuatro mil 800 personas, se mantienen en la lista de los que dejaron de pagar. En lo que va del año, se han solicitado 12 mil 500 créditos, con una derrama económica de mil 500 millones de pesos y principalmente son personas que viven en los municipios de la Comarca Lagunera, Pueblo Nuevo, Guadalupe Victoria, Santiago Papasquiaro, Nuevo Ideal y Canatlán. “Todo crédito implica un pago

y el 96 por ciento de los trabajadores en Durango está cumpliendo, hay una buena aceptación, sin embargo el cuatro por ciento están en la cartera vencida”, mencionó el funcionario federal. Cabe señalar que muchos de los morosos abandonaron las casas por diferentes motivos, por lo que el infonavit pretende recuperar las viviendas para rehabilitarlas y ofertarlas de nuevo. En noviembre pasado se reportaron dos mil 400 viviendas que se encuentran abandonadas en esta capital, construcciones que se pretenden destinar para madres solteras y adultos mayores. Núñez Murillo, dijo que la institución tiene la intención de poner en marcha un programa de apoyo a las personas que necesitan de una vivienda digna y para ello, dijo ya tiene un convenio con la presidencia municipal de Durango para efecto de reactivar-

12 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Muchas de las viviendas abandonadas fueron invadidas por personas que requieren un hogar dirigidas por líderes de organizaciones civiles. Actualmente el Infonavit busca consensuar con los dirigentes y las familias para evitar el uso de la fuerza pública. El pasado 8 de diciembre el Consejo Coordinador Obrero Popular (Cocopo) denunció que existe el riesgo de que 423 familias sean lanzadas a la calle, desalojadas de su vivienda, a partir de adeudos con Infonavit por caer en cartera vencida. El dirigente de Cocopo, Hilario Román detalló que el viernes pasado se registró un conato de enfrentamiento entre habitantes del fraccionamiento Villas del Guadiana de la ciudad de Durango y policías municipales que participaban como apoyo en un operativo de desalojo.

El 96% de los duranguenses que tienen un crédito con Infonavit cumplen con sus pagos; el resto está en cartera vencida


12 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

12 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

09

También ellas descansan Erika Uribe

@erikauribe_36

Las personas que se dedican al sexoservicio prefieren pasar tiempo con sus familiares que salir a trabajar

D

e acuerdo con cifras de la Dirección Municipal de Salud (DMS), cada año, durante diciembre, entre 30 y 40 personas dedicadas a ese oficio, no laboran porque la mayoría de las mujeres sexoservidoras, desean permanecer más tiempo con sus hijos. A su vez, la subdirectora de la Clínica de Inspección Sanitaria, Marcia Hernández Ochoa, dijo que actualmente hay un padrón de entre 360 y 370 personas que desempeñan esa actividad, y si se toma en cuenta aquellas que se ausentan por temporada decembrina, significa que se quedan activas 330 mujeres aproximadamente. Esa disminución se ve reflejada en los centros nocturnos, pues la afluencia a ese tipo de lugares también disminuye. La funcionara municipal, reconoció que es un trabajo como el del resto de las personas, donde se requiere un descanso obligado y aunque algunas prefieren continuar con esta actividad hasta el año entrante ya sea por necesidad económica u otras circunstancias, un importante número decide disfrutar las fiestas de la temporada con sus seres queridos. A pesar de que hay otras temporadas del año en las que se observa una disminución en el número de sexoservidoras, sin duda diciembre es el periodo en el que más se nota la ausencia porque muy probablemente se verá

reflejada en las siguientes semanas, sin embargo al comenzar el año, la trabajadora social de la clínica les recuerda que si desean regresar a laborar es necesario pasar por los exámenes correspondientes. En el tema de revisiones, la responsable de la clínica informó que la semana pasada se reportaron dos mujeres que dieron positivo a la prueba del Virus del Papiloma Humano (VPH), quienes fueron canalizadas a las instancias de salud respectivas. “Ambos casos ya están canali-

12 DE DICIEMBRE DE 2014

zados y actualmente reciben tratamiento, se les retira la tarjeta de control que se les vuelve a entregar una vez que nos manden una contrareferencia de que el problema está completamente solucionado luego de seis meses” comentó. Con respecto a enfermedades de transmisión sexual se tienen detectadas aquellas causadas por gérmenes oportunistas como hongos, sin embargo hasta el momento no han sido encontrados casos de sífilis, ni de VIH en las últimas revisiones que se han llevado a cabo.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

En diciembre, baja aproximadamente un 11% el sexoservicio

Actualmente existen 370 prostitutas registradas


18 10

POLÍTICA LOCAL

Atienden a niños por acoso escolar Anastasio Esquivel

@anastasio4

Menores que solo observan agresiones sufren daño psicológico

E

l Centro Integral de Salud Mental (Cisame) atiende al mes un promedio 36 niños que sufren problemas de conducta o trastorno por déficit de atención, padecimientos que provocan agresividad y rechazo a la autoridad. La directora del Cisame, Carolina Castro, dijo que por mes atienden 120 pacientes, de los cuales el 30 por ciento son menores de edad con problemas mentales provocados por el bullying. “Trabajamos con personas que tengan algún padecimiento de salud mental, la mayoría de la población son mujeres y niños, los principales padecimientos en mujeres son depresión y ansiedad, mientras que en los niños son trastorno de déficit de atención y problemas de conducta”, explicó. La psicóloga dijo que el acoso escolar puede provocar problemas de mutismo selectivo, es decir, que los niños dejen de hablar en la escuela o en el entorno social. Los padres con frecuencia piensan que el niño ha optado por no hablar, pero generalmente es incapaz de hablar en ciertos contextos. Los menores afectados tienen mutismo selectivo, timidez extrema o trastornos de ansiedad, lo cual puede aumentar el riesgo de sufrir más acoso escolar o burlas de otros infantes. Carolina Castro dijo que otro de los casos que atienden son los menores que solo son observadores del acosos escolar y que participan por el hecho de no denunciarlo con un profesor o directivo de la escuela. “Hay niños tímidos que no reci-

Al mes, el Cisame atiende a 36 menores de edad

bieron bullying pero son observadores y pasivos sin decir nada, lo que afecta su salud mental porque crece con una personalidad pasiva que en problemas posteriores se deja influenciar por los demás”, detalló la directora del Cisame. Consideró que la mayoría de los niños que sufren trastorno por déficit de atención, son propensos a golpear y abusar de sus compañeros, además negarse a seguir las reglas en el hogar y la escuela. “La raíz del bullying es por déficit de atención no atendido a tiempo con un tratamiento adecuado, estos niños son propensos a maltratar, golpear y no seguir reglas, es decir que la mayoría de los que

aplican violencia sufren por déficit de atención”, sostuvo. Actualmente la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ha recibido 24 quejas por acoso escolar, sin embargo solo han documentado 17 casos. El más reciente se registró en una primaria ubicad en el fraccionamiento Huizache donde niños de tercer grado obligaron a uno de sus compañeros a practicare sexo oral. La Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), en coordinación con la Asociación Estatal de Padres de Familia realiza pláticas y cursos de capacitación para directivos, niños y papás con el objetivo de erradicar dicha problemática en el estado.

Trabajo conjunto en pro del Cobaed Se conforma la planilla de unión para la nueva Federación de Estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Durango, quienes buscarán hacer el cambio para atender y coadyuvar a la labor estudiantil de los planteles alrededor del estado en conjunto con la Dirección General de Jesús Cabrales.

12 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Niños dejan de hablar por bullying


OPINIÓN

11

Hace 40 Carlos Moctezuma filmó “La Gran Aventura del Zorro”

H

ace 40 años que se filmó una estando hospedado el hotel México de las películas más emble- Courts, aledaño a su habitación se máticas de la cinematogra- encontraba la cabaña del actor Carfía durangueña por la calidad de la los López Moctezuma, para 1974 era producción y de sus actores. Hace un hombre entrado en edad. He aquí algunos días las autoridades de tu- la experiencia de Name con el villano rismo de Durango reconocieron en del cine nacional: la Ciudad de México a varios actores “En aquel tiempo tenía en mi hay actrices que participaron en filmes bitación una televisión Sony Trinitron, rodados en Durango incluida la pe- aquellas de teclas de las primeras lícula en referencia y que de alguna que salieron. Un día al obscurecer manera forman parte de la historia don Carlos fue a mi cuarto a invitarde la cinematografía durangueña. me para que nos fuéramos juntos a En esa legendaria película actua- cenar al restaurante, y mientras me ron Rodolfo de Anda, Diego de Vega, cambiaba, don Carlitos se puso a ver Helena Rojo, Pedro Armenla televisión sentado en un dáriz Jr., Jorge Arvizu, Carlos cómodo sillón, recuerdo que Carlos López Moctezuma y Jorge estaban pasando la novela Russek. En el actor y direc- Moctezuma Rina. Cuando nos íbamos tor durangueño Hernando era un dulce, me dijo: -Oye Nando, puedo Name participó en el rodaje un pan venirme a tu cabaña a ver la haciendo caídas en la pelítelevisión en las tardes que cula con un caballo de su propiedad no tenga llamado… es que no quisiera de nombre Smoking, durante la fil- perderme la novela. mación sucedió un incidente ya que Le contesté que sí, incluso le dije en una escena Name chocó en la es- que le iba a proporcionar una llave. quina de un pilar cayendo con todo Mientras cenábamos le pedí a los y caballo y se fracturó una pierna al empleados del hotel que sacaran el grado de que los médicos le incrus- sillón y la televisión de mi cuarto y se taron un clavo, y cuatro días después los llevaran a la cabaña de don Carlos. apoyado de un bastón filmó en ca- Cuando terminamos de cenar me dijo: lidad de actor y dirigió la acción de -Oye hijo mientras se nos baja la cena esa película. me permites seguir viendo la tele en Durante el rodaje de La gran aven- tu cuarto, es que se ve muy bonita. Le tura del Zorro entabló una excelente respondí que mejor viera la tele en su relación con Carlos López Moctezuma, cuarto. Lo acompañé y al ver el sillón el denominado villano del cine na- y la televisión me preguntó qué había cional, un hombre con una recia per- pasado y le dije que no se preocupara, sonalidad. El propio Name relata que que le prestaba la tele para que todos

12 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

OPINIÓN José de la O Holguín

@josedelaoh

los días viera su telenovela. Como eran televisiones de fayuca y salían relativamente baratas, al terminar la filmación mandé comprar otra, la empaqué y la mandé a la Ciudad de México y se la hice llegar a Don Carlos a su casa. Me habló por teléfono para decirme por qué había hecho eso y solamente le dije que era un regalo de su amigo Hernando Name. Yo lo quería y lo admiraba mucho, platicábamos seguido. Cuando operaron a mi hijo Iván de un ojo en una clínica de Houston, la primera llamada que recibí preguntándome por la salud de mi hijo fue de don Carlos López Moctezuma.

Una de las películas más emblemáticas de la cinematografía durangueña

@hojas.politicas1


12

LOCAL

Más de 90 mil trabajadores perciben salario mínimo Giovanna Campos

@GcLozoria

La Conago admitió que los salarios en México, especialmente los mínimos, han llegado a niveles extremadamente bajos

E

n Durango existen 689 mil 753 personas ocupadas, de las cuales 90 mil 527 subsisten únicamente con el ingreso del salario mínimo; mientras, a nivel nacional, seis 703 mil 963 personas tienen un ingreso mínimo, según información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con datos referidos al tercer trimestre del 2014. Además, 47 mil 354 personas en el estado trabajan pero no reciben ningún tipo de remuneración, a eso se le añade que 414 mil 33 trabajadores no cuentan con acceso a servicios de salud, 125 mil 691 personas trabajan en el ámbito agropecuario, y 118 mil 568 más se ocupan en micronegocios sin establecimiento fijo; 167mil 77 personas laboran en el sector informal, 30 mil 757 se ocupan como trabajadores domésticos remunerados; además, 146 mil 652 trabajadores subordinados no cuentan con prestaciones de ley acorde con ENOE. El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) convino otorgar un aumento a los salarios mínimos.

Los nuevos salarios mínimos legales vigentes a partir del primero de enero de 2015 serán: para el área geográfica A, el salario mínimo se otorgará de 69.98pesos diarios, mientras en el área geográfica B (donde se encuentra Durango) será de 66.32 pesos diarios.

12 DE DICIEMBRE DE 2014

El 10 de diciembre la Cámara de Diputados aprobó una reforma constitucional la cual desvincula el salario mínimo de sanciones administrativas y multas, el documento –aún por revisar para el Senado– pretende imponer que el costo de conceptos incluidos en leyes federales o locales se calcule a partir de una Unidad de Medida y Actualización, determinada por el INEGI. Sobre el tema, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), presidida por el gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera, se posicionó a favor de esta medida y concordaron en que los salarios en México, especialmente los salarios mínimos, han llegado a niveles extremadamente bajos. Mediante un sondeo realizado por HP, donde se les preguntó a personas ocupadas su opinión acerca de la desvinculación del salario mínimo para la aplicación de multas y sanciones, se obtuvieron las siguientes respuestas:

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Conasami convino otorgar un aumento a los salarios mínimos


LOCAL

13

hogar (donde en promedio hay dos adultos que trabajan), y los obreros artesanales gastan 114 mil 795 pesos (cifras a nivel nacional). En el estado, en 2013, por hogar los rubros donde se gastó más fueron: alimentos y bebidas, 34 mil 568 pesos anuales (11. 8 por ciento menos en comparación con el 2012); seguidos por la vivienda, electricidad, gas y combustibles, con un total al año de 18 mil 408 pesos (7.9 por ciento menos en comparación con 2012); también se redujo en 12.8 por ciento el egreso para restaurantes y hoteles. Por su parte, el arzobispo de la arquidiócesis de Durango, José Antonio Fernández Hurtado, mencionó: “yo creo que puede haber muchas estrategias, lo que puedo decir es que la gente no vive con un salario mínimo, se necesita que la gente tenga salarios más justos para poder vivir dignamente, porque con un salario debe cubrir la cuestión de educación, de salud, de vivienda”. De acuerdo con el líder de la grey católica, los analistas deben de enfocarse a hechos concretos e implementar un salario justo; por tanto se debe reflexionar y tomar estrategias adecuadas.

¿Cuánto gana y cuánto gastan?

De acuerdo a una medición realizada

por HP, durante el año hay 50 semanas laborales, por lo tanto una persona que gana el mínimo tiene un ingreso total al año de 23 mil 212 pesos. En Durango el gasto de consumo promedio anual por hogar es de 120 mil 362 pesos (siete mil 678 menos en comparación con el 2012), lo cual significa que aunque existan dos proveedores en la familia, no alcanza siquiera para la media de egresos en el estado, en base a datos de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGASTO) 2013 del INEGI. De acuerdo con INEGI, en promedio una familia donde el jefe es un funcionario público, director o jefe de una empresa, tienen un egreso anual de 361 mil 683 pesos, mientras los trabajadores agrícolas únicamente gastan 82 mil 643 pesos al año por

Para 2015, el salario mínimo en Durango será de

66.32 pesos

Planean desligar el salario mínimo de sanciones y multas administrativas

Entrega Gobernador 55 mil apoyos invernales Gómez Palacio, Dgo.- Con la finalidad de atender a los sectores más necesitados de la entidad, el Gobernador Jorge Herrera Caldera dio arranque en Gómez Palacio y Lerdo a la campaña de entrega de poco más de 55 mil apoyos invernales en los 11 municipios de la región lagunera. El Jefe del Ejecutivo en el estado afirmó ante los vecinos de la colonia Tierra y Libertad de Gómez Palacio sobre la importancia de los apoyos, que justo se anticipan a la temporada más fría del año, “hoy venimos a Gómez Palacio con el compromiso de mantenernos como un gobierno cercano y sensible a las necesidades, justo antes de la época más fría”. El programa antes mencionado dará cobertura a los municipios de Gómez Palacio, Lerdo, Mapimí, San Pedro del Gallo, San Luis de Cordero, Nazas, Simón Bolívar, Peñón Blanco, San Juan de Guadalupe, Tlahualilo y Rodeo.

Entregan vitaminas a pobladores de Pánuco de Coronado Pánuco de Coronado, Dgo. Como parte de las acciones que a nivel estatal se llevan a cabo en estos días, en el municipio de Pánuco de Coronado, el presidente municipal, Mario Sergio Quiñónez Prado inició la entrega de vitaminas a niños de hasta 12 años de edad y adultos mayores. Esta iniciativa surge de la necesidad de proveer a los grupos más vulnerables de vitaminas que los ayuden a sobrellevar esta temporada invernal, donde se registra un incremento de las enfermedades de las vías respiratorias.

12 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 14

POLÍTICA OPINIÓN

Ahora, ¿Qué hacemos con el salario mínimo?

OPINIÓN Herminio Rebollo

L

a próxima revisión del sa- y valores oficiales a los que está Aunque no está fuera de lario mínimo será la más ligado el salario mínimo. control todo apunta a que en complicada en años. El propio presidente de la Re- 2015, por tercer año los preUno pensaría que cuando la pública envió su propuesta a la cios aumentarán más de 4 por inflación superaba el 100 por Cámara de Diputados, además de ciento. El mismo incremento ciento, como en 1987 que alcan- la presentada por Miguel Mancera salarial, la presión del tipo de zó el terrorífico 159 por ciento, a la Asamblea de Representantes cambio y la falta de recorte en establecer un nivel de remu- y la que turnó el Partido Acción el gasto público harán muy dineraciones que Nacional a través fícil otro escenario. Por primera vez, realmente comdel senador Héc¿Cuál será la resolución de la pensara la pérdi- la autoridad es quién tor Larios con el CONASAMI? Realizará un mini da del poder admismo propósito. aumento (como siempre) y deha introducido quisitivo era una jará una mayor revisión hasta nuevas presiones crisis mayúscula. 3) A p a r e - que se haya discutido suficienSin embargo la Comisión Na- ce también la gestión fallida del temente el tema en el Congrecional de los Salarios Mínimos PAN para que en las próximas so, entre los gobernadores y los (Conasami) salió adelante. elecciones fuera incluida una congresos locales, entre los emEmpero, para la fijación sala- consulta popular respecto a que presarios que se resisten a los rial en puerta, las complicacio- estos ingresos compensen las aumentos no soportados en la nes son de otro tipo, hoy la pre- necesidades reales de la pobla- productividad o entre las propias sión va más allá de la tradicional ción. Aun cuando fue rechazada autoridades económicas como demanda obrera. la propuesta Acción Nacional. el Banco de México o el INEGI Si tradicionalmente los tituque ha rechazado incrementos lares de los medios de comuni4) Obviamente aparecerá sin soporte económico. cación al día siguiente de la ne- también la demanda del llamado Quién se hará responsable del gociación miden en centavos, movimiento obrero organizado nuevo minisalario y, lo más imen kilos de tortillas o boletos del que, hoy más que nunca, no se portante, quién responderá por metro el aumento, ahora la ex- puede quedar atrás en sus exi- el impacto inflacionario, en empectativa es mucho más alta y gencias a riesgo de ser rebasado pleo y las prestaciones que tenserá todo un fenómeno político por las organizaciones más radi- dría un aumento de 10 por ciento y comunicacional el dar a cono- cales y sus propios trabajadores. o más, como se pretende. cer los porcentajes. El rezago del minisalario es 5) En la práctica estará tam- una realidad innegable. La urEn la mesa de esta negociación bién la realidad en materia de in- gencia de compensar la péraparecerán en entre otros, flación que, año con año, ha su- dida del poder adquisitivo de los siguientes factores: perado las promesas oficiales de los trabajadores es un acto de 1) La propuesta formal de mantener el aumento de los pre- elemental justicia. Pero igualun nuevo salario mínimo para la cios por abajo del 4 por ciento. mente lo es que los incremenCiudad de México por parte del En 2013 terminaron en 3.97 por tos por razones políticas en un gobierno de Miguel Mancera. Su ciento y hasta noviembre de este año electoral serían contraproiniciativa, lanzada con todo tino año sumaban ya 4.17 por ciento ducentes para la economía en el primero de mayo ha tomado permitiendo prever que conclui- general y para los propios traforma y es ya una realidad en rá por arriba de 4 por ciento, ni- bajadores en particular. la Asamblea de Representantes. vel no visto desde hace casi una La moneda está en el aire. La No sólo eso. Ha buscado que década, con excepción de 2008, solución, en verdad y como posu propuesta sea adoptada por año de la crisis internacional. cas veces, complicada. otros gobiernos de los Estados e incluso la CONAGO que aglutina a todos los gobernadores, ha visto con simpatía el movimiento de Mancera. Compensar la pérdida del poder 2) A la fecha existen al menos tres iniciativas para desvincular o desindexar el monto de los salarios de las centenas de multas, sanciones administrativas y referencia de cuotas, rentas

adquisitivo de los trabajadores es un acto de elemental justicia

12 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

15

Venden luces ilegales; ignoran a Profeco Anastasio Esquivel

@anastasio4

A pesar de los llamados de Profeco a la tienda Waldos para que retire las series navideñas de procedencia desconocida, dicha empresa a desatendido

Durango es uno de los 6 estados donde las tiendas ofrecen productos que violan las normas mexicanas

Rodolfo Guerrero a delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Porfeco) en Durango prepara una denuncia ante el Ministerio Público Federal en contra de las tiendas Waldos por violar los sellos de inmovilización a productos navideños que no cumple con las normas oficiales mexicanas. El pasado 1 de diciembre, la Profeco inmovilizó 2 mil 500 luces navideñas en los seis establecimientos que tiene la empresa Waldos en Durango, debido que no cumple con las normas oficiales mexicanas

L

y porque se desconoce la procedencia de las mismas. Al respecto, el delegado de mencionada dependencia en Durango, Rodolfo Guerrero García, dijo que los empresarios violaron los sellos a dichos productos para seguir con su comercialización y por tal motivo interpondrán una denuncia ante el ministerio público para que investigue y sancione los establecimientos. “Traemos seis sucursales de Waldos que operan en Durango y Gómez Palacio, a quienes se les inició un proceso administrativo por comercializar luces navideñas y artículos que no cumplen con lo que especifican las Normas Oficiales Mexicanas, es decir, que la información de la etiqueta no corresponde a la calidad del producto”, detalló el funcionario. Se han inmovilizado casi tres mil artículos, sin embargo el martes pasado los ciudadanos denunciaron que las tiendas seguían comercializando los productos a pesar de la inmovilización. Los verificadores de Profeco asistieron a las tiendas y cercioraron que los sellos de fueron violados. Por tal motivo, la dependencia federal intensificará los operativos en los diferentes establecimientos para verificar los productos navideños que se venden, además de que instalarán módulos de atención y de recepción de quejas en la central camionera, el aeropuerto y en el Centro Histórico para brindar atención a

12 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

los ciudadanos. Dicho operativo permanecerá hasta el próximo 15 de enero de 2015 para garantizar la seguridad del consumidor y evitar los abusos por parte de los comerciantes. “Queremos evitar cualquier problema para quienes compren este tipo de productos, hay tiendas que aprovechan la temporada para aumentar los precios, por ello evaluaremos el comportamiento comercial de dichos establecimientos, para que los precios de exhibidor se respeten en la compra final”, informó Guerrero García.

Operativo Nacional

La Profeco ha detectado esta problemática en la mayoría de los establecimientos Waldos en todo el país y los estados afectados por dicha problemática son Michoacán, San Luis Potosí, Zacatecas, Baja California, Durango y Tamaulipas. Cabe destacar que esta problemática se ha detectado también en tiendas departamentales como Walmart y Chedrahui, pero en menor escala. La problemática principal es que las tiendas venden series de luces navideñas que incumplían con la norma 024, que en su numeral cinco establece que debe señalarse el domicilio del importador o fabricante y en estos casos el domicilio no existe, además que no cumplen con la calidad establecida para garantizar la seguridad del consumidor.


P H a e t e b í r c s u S y obtén los beneficios

tores

LOCAL

Suscrip

a Lozano Gandar

Mariana

ra

Alejand

15 1124 22

7721

Clubscriptor del su Infórmate a los tels: 810 02 00 • 827 30 53 y 835 0109 ro de nuest

16

CIÓN INFORMALISIS Y ANÁ

31/08/

1992

Restablecen agua potable en Zona Centro Erika Uribe

@erikauribe_36

La tubería utilizada en el programa Agua Futura funciona diferente, para repararla se utiliza fibra de vidrio y no es necesario hacer otros cortes

L

uego de una fuga de agua que duró 36 horas e impidió el abasto de agua en el Centro Histórico, trabajadores de Aguas del Municipio de Durango (AMD), lograron restablecer el servicio. Al respecto, el director de AMD, Agni Otto García García, informó que hasta las primeras horas de ayer solo se tenía restablecido el 80 por ciento del suministro de agua potable, pero hoy el abasto del líquido es del 100 por ciento. Las labores de reparación en ambas partes de la tubería significaron una inversión superior a los 150 mil pesos, pues se contabilizó el costo de la pieza prefabricada, la maquinaria empleada y el personal requerido para hacer las maniobras. El funcionario reconoció que más del 60 por ciento de la tubería de la ciudad de Durango

es de asbesto, esto significa que las fugas serán constantes, principalmente en la Zona Centro y colonias aledañas, de ahí que las inversiones realizadas actualmente por AMD se enfoquen en la sustitución de la tubería. Trabajar con asbesto requiere de mucha capacitación, pues este tipo de material trabaja con un cierto porcentaje de humedad que se mantiene al estar enterrada, sin embargo al abrir una zanja para hacer cualquier operación y se expone al aire, deja de tener su resistencia y se cristaliza a tal grado que llega a fracturarse, dijo el funcionario municipal. “Esto es mortal para nosotros porque le da menos capacidad de carga y resistencia, por eso al abrir un tramo de esta tubería lo hacemos lo menos posible para dejar al descubierto la menor parte y evitar una situación de esta naturaleza”, finalizó Agni García.

La dependencia municipal laboró 36 horas continuas para resolver la fuga de agua A partir de hoy, el suministro de agua es normal

12 DE DICIEMBRE DE 2014

Reparar la fuga costó al Ayuntamiento 150 mil pesos

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


12 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18

REGIONAL

Desperdicia Durango la humedad boscosa César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

De la zona serrana de Durango escurren enormes cantidades de agua que llegan a por lo menos tres estados vecinos

L http://youtu.be/ eslvYkXduq0

os bosques del estado de Durango son altamente captadores de lluvia en cualquier temporada del año, sin embargo toda esa agua que escurre de los árboles es aprovechada en Sinaloa, Coahuila y Nayarit. Durango, al no contar con la infraestructura necesaria para retener el agua en la zona sierra, únicamente aprovecha el12 por ciento del agua

de sus propias áreas forestales, lo que da a relucir las actuales carencias que mantiene el sector productor de la entidad, dijo el delegado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) Daniel Trujano Thomé. El líquido que filtra Durango a otros estados es aprovechado para áreas agrícolas de Sinaloa, ganaderas en Coahuila y forestales en Nayarit,

Durango solo aprovecha el 12% del agua

“cada región la utiliza de diferente forma, sin duda hay que cambiar el rumbo de esa agua, que se quede en Durango”, aseveró. Las lluvias en la entidad duranguense son esporádicas cada año, pueden presentarse en cualquier temporada sea primavera o invierno. Trujano Thomé indicó que la Conafor ha establecido programas de aprovechamiento de suelo y agua que coadyuven a avanzar en la retención del vital liquido en la zona serrana de la entidad. El principal beneficiado de los escurrimientos de Durango es Sinaloa, a través de sus actividades agrícolas que destacan como el tomate, maíz, frijol, manzana, entre otras frutas y verduras,.

Constantes sequías Coahuila, con un amplio semi desierto produce altas cabezas de ganado anualmente, animales que beben agua vertida de ríos duranguenses, “son canales de agua que vienen de la sierra de Durango y se van a la cuenca lechera de aquella entidad”, mencionó Daniel Trujano Thomé. 12 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


REGIONAL

19

La Sierra Madre Occidental es el pulmón más grande de México, permite a estados como Durango, Sinaloa, Chihuahua o Nayarit aprovechar escurrimientos de agua fundamentales para el desarrollo regional

El estado de Nayarit también adquiere agua, y es empleada para abastecer la flora y fauna que existe en la región alta colindante con Jalisco, Zacatecas y Sinaloa. Durango ha atravesado en los últimos 6 años diversas sequias que han afectado directamente a los campesinos y ganaderos, cabe recordar la muerte de más de 10 mil animales desde 2010 hasta 2012 a causa de la falta de agua, según datos proporcionados por la Unión Ganadera de Durango. El delegado de la Conafor, Daniel Trujano Thomé enfatizó que “antes”, el hablar de la Sierra Madre Occidental

era para referirse a la madera que podía ser aprovechada, sin embargo las cosas han cambiado, ahora se tiene que pensar en otras cosas de suma importancia.

Durango cuenta con cuatro millones 989 mil hectáreas de bosques, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); hasta el momento, la principal reserva forestal a nivel nacional

Sinaloa es el principal beneficiado del agua escurrida de Durango En segundo y tercer lugar se encuentran Coahuila y Nayarit

Esfuerzos Entre los programas que establece la Conafor a nivel nacional para cuidar y retener el vital líquido es la coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para evaluar y construir presas, represas, bordos de abrevadero, entre otras edificaciones que ayuden a mantener el agua donde escurra.

Inicia programa Vitamínate en Nombre de Dios

Inauguran Parque Incluyente en Vicente Guerrero

Nombre de Dios, Dgo.- El presidente municipal de Nombre de Dios, Jesús Roldan Soto, junto con su esposa María Alicia Barbosa de Roldan, presidenta del DIF Municipal, dieron inicio al programa de red Duranguense de Municipios por la salud Vitamínate. La entrega del medicamento, será de gran ayuda para todas las familias de esa demarcación, porque podrán combatir y prevenir las enfermedades comunes de la temporada invernal.

Vicente Guerrero, Dgo.- Vicente Guerrero está de fiesta. En compañía de la Señora Teresa Álvarez del Castillo, esposa del gobernador Jorge Herrera y presidenta del DIF estatal así como el diputado local Carlos Matuk López de Nava, Ana Bertha Vázquez y el presidente Municipal Salvador Vázquez se hizo entrega del parque incluyente en Vicente Guerrero. Entre aplausos y gritos de niños emocionados por estrenar el parque de la CNOP presenciaron la inauguración de más tres millones de pesos: instalaciones que se encontraban en precarias condiciones, complejo remodelado y acondicionado en su totalidad. Ahora será un punto de reunión para la sociedad, no solo para los vecinos de la colonia CNOP, sino de todo el municipio. Así lo afirmó el alcalde Salvador Vázquez al mismo tiempo que agradecía el apoyo incondicional brindado en ese equipo que trabaja por Durango, conformado por los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal). 12 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


02 20

12

REPORTAJE REGIONAL

DIC

AURELIO NUÑO MAYER Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República @aurelionuno

Cumpleaños 37

Prevén nieve 4 municipios César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

En el caso de la ciudad capital, la Comisión Nacional del Agua exhortó a los ciudadanos a no confiarse y mantener a la mano un abrigo o chamarra en todo momento

E

l enlace técnico del área meteorológica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha confirmado altas probabilidades de que en los próximos días caiga nieve o aguanieve en la zona sierra de Durango, especialmente en municipios como Guanacevi, Santiago Papasquiaro, Tepehuanes y Canelas. Las condiciones de humedad que mantiene la sierra de Durango desde hace algunos meses es lo que provocará la presencia de nieve o aguanieve únicamente en las municipales mencionadas, mientras que en el resto de la entidad comenzarán

a observarse diversas precipitaciones pluviales provocadas por corrientes de vientos y la baja presión fría que prevalece en Durango, dijo el meteorólogo de la Conagua, Fernando Hernández. Las demarcaciones que hasta hoy han presentado lluvias son Ocampo, Hidalgo, Indé, Mapimí Canatlán, San Juan del Río, Guadalupe Victoria, Pánuco de Coronado y la ciudad de Durango, “en estas zonas es donde más estamos alerta, no por que pueda caer nieve, sino por el frío que ocasiona la humedad”, enfatizó.

Estrenan obra en Nuevo Ideal Nuevo Ideal, Dgo.- Durante una gira de trabajo que realizara el diputado federal Rubén Escajeda Jiménez junto al alcalde Miguel Ángel Quiñones Romero y el diputado local Fernando Barragán Gutiérrez, entregaron dos domos deportivos y se anunció la inversión de diez millones de pesos para el tramo carretero Guatimape-Once de Marzo. En esta gira de trabajo iniciada en la comunidad de La Escondida donde el presidente municipal Miguel Ángel Quiñones Romero acompañado del sindico municipal Marco Antonio Mejía Sepúlveda y los regidores Víctor Manuel Vargas Ortiz, Jorge Ortiz del Campo y Oscar del Campo González frente a las autoridades ejidales y habitantes de las comunidades, reconoció el apoyo que recibió del legislador federal para que se etiquetaran recursos que hicieron posible la edificación de dos domos, la rehabilitación de sanitarios en dos instituciones educativas y la repavimentación de un tramo carretero.

12 DE DICIEMBRE DE 2014

La región Laguna de Durango no presentará lluvias sino hasta finales de diciembre por la posible presencia de algunos frentes fríos que se combinarán con la humedad y así, permitirán a los laguneros contar con algunas precipitaciones pluviales. El meteorólogo de la Conagua exhortó a la ciudadanía a no confiarse por los cambios de clima que existen actualmente, aseveró que las bajas temperaturas continuarán en la ciudad capital así como en municipios cercanos a la zona sierra.

Guanacevi, Santiago, Tepehuanes y Canelas son los únicos que podrán observar nieve

http://youtu.be/ QpYXa9kcyfg

Envían mensaje de paz y armonía con el alumbrado Guadalupe Victoria, Dgo.- Al accionar la palanca correspondiente, el presidente municipal de Guadalupe Victoria Marcial Saúl García Abraham encendió el alumbrado navideño que consta de 340 series colocadas en todos los arboles de la Plaza de Armas de esta ciudad, además del pino navideño, situado en uno de los jardines de la misma, en donde expresó que a través de estas luces, se envía un mensaje de paz, armonía y esperanza a todos los conciudadanos. El munícipe estuvo acompañado por el síndico Gerardo Villarreal solís, asi como de los regidores Francisco Luna Ríos, José Antonio Vaquera Martínez, Josefina Mendoza Mendoza y Carmelo Fernández Padilla, la princesa real de la Feria del Maíz 2014 Gaby, y los funcionarios de Servicios Públicos que se encargaron de colocar dichas luces y del diseño correspondiente.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


12 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


22

NACIONAL

Prohíben circos con animales Agencia Reforma

Los circos deben dar a la Secretaría de Medio Ambiente una base de datos con el número y características de los ejemplares en su poder para que sean entregados a zoológicos

Las multas serán de entre 50 y 50 mil veces de salario mínimo

C

iudad de México, 11 de diciembre de 2014, Reforma.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de reformas para prohibir el uso de animales silvestres en los circos y sancionar con multas de entre 50 y 50 mil veces de salario mínimo a quienes contravengan dicha disposición. Con 267 votos a favor, 66 en contra y 40 abstenciones, los legisladores aprobaron por mayoría la minuta senatorial y turnaron el decreto al Ejecutivo para su promulgación. Las modificaciones y adiciones a las leyes General de Equilibrio Ecológico y General de Vida Silvestre entrarán en vigor 180 días después de su publicación en el Diario Oficial de

la Federación, y en ese mismo lapso, tanto las legislaturas de los 31 estados de la República como la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, deberán adecuar sus respectivas leyes en la materia. En tanto, los circos con animales silvestres entregarán a la Secretaría de Medio Ambiente una base de datos con el número y características de los ejemplares en su poder, a fin de que los zoológicos del país puedan seleccionar los especímenes susceptibles de ser integrados a sus colecciones. El resto será entregado a los Centros para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre de la propia secretaría. De acuerdo con el dictamen elaborado por la Comisión de Medio

Ambiente de la Cámara de Diputados, “prohibir animales en los circos no acabará con los circos”, pues éstos deberán evolucionar para competir y continuar en la historia de la humanidad, sin afectar otras especies. Adicionalmente, los circos con animales representan a su juicio un peligro para la salud y la integridad de la población, como lo demuestran las muertes ocasionadas por la huida de ejemplares de algunos de esos lugares.

Los circos con animales silvestres entregarán una base de datos con número y características de los ejemplares

Involucran armas alemanas en caso Iguala Berlín, Alemania, 11 diciembre 2014, Reforma.- Medios de información alemanes indagan el uso ilegal de armas alemanas en la masacre de Ayotzinapa. De acuerdo con información que publican dos grandes diarios germanos este jueves, armas de ese país, del fabricante Hecker & Koch, habrían sido utilizadas en el secuestro y posible asesinato de algunos de los estudiantes de Ayotzinapa. Tanto el diario TAZ como el semanario Die Zeit, dos de los de mayor reputación y alcance en Alemania, citaron a abogados y activistas por los derechos humanos que tomaron nota de los números de serie de las armas. 12 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


NACIONAL NACIONAL

23 21

Alcanza petróleo mexicano su peor nivel en 67 meses Agencias

La mezcla mexicana volvió a bajar y ayer se cotizó en 53.70 dolares por barril; Arabia Saudita reitera que no planea bajar su producción

C

iudad de México.- El precio del petróleo mexicano cayó a un mínimo de casi 67 meses, luego de datos que mostraron un alza de los inventarios en Estados Unidos y de que Arabia Saudita reiteró que no planea cortar su producción. El precio de la mezcla mexicana de exportación se acerca al piso de los 50 dólares, pues en la jornada de ayer cerró nuevamente a la baja. El crudo mexicano cerró en 53.70 dólares por barril, 68 centavos menos que el cierre de ayer, y se ubica en su nivel más bajo desde el 5 de mayo de 2009, de acuerdo con cifras de Petróleos Mexicanos (Pemex). Esto representó una baja de 1.25 por ciento con respecto a su última cotización, que fue de 54.40 dólares por barril. Los precios del referencial Brent han caído a casi la mitad desde que en junio tocaron un máximo sobre los 115 dólares por barril porque la creciente producción de Estados Unidos y una caída de la demanda generaron un exceso de oferta que el mayor exportador de petróleo del mundo no quiere absorber. El precio podría seguir bajando si el barril en Estados Unidos cae por debajo de la marca psicológica de los 60 dólares. El ministro de Petróleo de Ara-

El cierre es el peor desde el 15 de mayo de 2009 En lo que va del año, el petróleo nacional se ha depreciado 44.7%. Los futuros del crudo en Estados Unidos perdieron 2.88 dólares

bia Saudita, Ali al-Naimi, descartó las sugerencias de que su país pueda reducir su producción para frenar un desplome de los precios e informó que el bombeo del reino se había mantenido estable hasta el mes pasado. Los miembros de la OPEP están divididos sobre cómo responder a un superávit mundial y a la caída de los precios del crudo. El grupo podría sostener una reunión de emergencia

antes de su encuentro en junio, dijeron en las últimas horas Venezuela y Argelia. Los inventarios de petróleo en Estados Unidos subieron de forma inesperada la semana pasada, mientras que los de gasolina y destilados aumentaron por una mayor actividad de refinación, mostró este miércoles un informe de la gubernamental Administración de Información de Energía.

Anuncia EPN inversión de General Motors en México Ciudad de México, Reforma.- El presidente Enrique Peña Nieto encabezó en la Residencia Oficial de Los Pinos el evento en donde se dio a conocer que General Motors invertirá 5 mil millones de dólares en el país durante el periodo 2013- 2018, en las plantas de SLP, Silao, Ramos Arizpe y Toluca. En su intervención Peña Nieto señaló que esa inversión generará más de 4 mil empleos a nivel nacional y contribuirá a impulsar el desarrollo automotriz que está viviendo México. Refrendó que el objetivo del gobierno es hacer valer cada una de las reformas aprobadas. “Nuestro compromiso es poner cada una de las reformas en acción, materializar los benéficos que derivan de cada una, y es justamente lo que estamos haciendo”, apuntó.

12 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


24

INTERNACIONAL

“Hemos delineado una ambiciosa visión sobre la energía nuclear”, Modi

Construirá India 10 reactores con Rusia

Agencia Reforma

Putin intenta resucitar la alianza con India para reforzar su giro hacia Asia; Irán y las potencias abren la última ronda del diálogo nuclear

M

oscú.- India, gran consumidor de energía, construirá al menos diez nuevos reactores nucleares con Rusia, aseguró el jueves el Primer Ministro indio Narendra Modi tras una reunión con el presidente ruso Vladimir Putin en Nueva Delhi. “Hemos delineado una ambiciosa visión sobre la energía nuclear, con al menos 10 nuevos reactores”, dijo Modi en un encuentro con la prensa. “Esto incluirá la fabricación de equipamientos y de componentes en India”, agregó. Un reactor de concepción rusa ya funciona en el estado de Tamil Nadu (sur) y otro entrará en servicio próxi-

mamente. Cada uno tendrá una capacidad de mil megavatios. Ambos países concluyeron un acuerdo intergubernamental en 2008 para construir estos dos nuevos reactores. Rusia e India convinieron el jueves buscar una nueva instalación para la construcción de estos reactores suplementarios. La visita de Putin a India, la primera desde la llegada al poder de Modi en mayo, se produce cuando Moscú busca aliados en Asia para cooperar en materia energética o de defensa, en reacción a las sanciones occidentales debido al conflicto ucraniano. Rusia busca nuevas salidas para

Ambos concluyeron un acuerdo intergubernamental en 2008 para construir dos nuevos reactores sus recursos naturales y relanzar así su economía duramente golpeada por la crisis con Occidente y la caída de los precios del crudo. Los dos países anunciaron haber concluido 16 acuerdos, uno de ellos sobre la fabricación en India de uno de los helicópteros de ataque rusos más avanzados y otro sobre la instalación en el subcontinente de fábricas de piezas para equipamiento militar. Rusia provee el 70 por ciento del equipamiento militar de India, primer importador mundial de armamento convencional. India quiere desarrollar sus propias capacidades de producción de armamento.

EI pide 1 mdd por cuerpo de James Foley EU, Reforma.- El cuerpo del periodista estadunidense James Foley, podría regresar a su país, siempre y cuando se pague un millón de dólares a el Estado Islámico. En una nueva forma de conseguir financiamiento para sus propósitos, el Estado Islámico, trata de ponerse en contacto con la familia del periodista, decapitado el pasado 19 de agosto, para pedir dinero por los restos. De acuerdo a un excombatiente sirio, que sirve como mediador, el Estado Islámico ofrece una prueba de ADN para certificar que se trata del cuerpo de Foley, pero exige el pago. Sin dinero no hay prueba de ADN. La idea de vender el cuerpo de Foley ha llamado la atención, porque de ser cierta la versión, el intento de venta pondría de relieve la crueldad detrás de la empresa en la toma de rehenes por parte del Estado Islámico que vería una nueva forma de allegarse recursos. 12 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


12 DIC

JOSÉ GUADALUPE GAMBOA DE LA O Presidente Municipal de Indé

INTERNACIONAL

25

José Guadalupe Gamboa de la O

Reclaman aprobación de “ley mordaza” española Agencia Reforma

Toda la oposición denuncia que lo que llaman “ley mordaza” limita derechos fundamentales y legaliza las “devoluciones en caliente” de inmigrantes

M

adrid, 11 de diciembre de 2014, Reforma.- El PP ha aprobado en el Congreso en solitario la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana, frente a todos los demás grupos parlamentarios que la consideran una “ley mordaza” y entienden que limita derechos fundamentales. Toda la oposición ha hecho frente común para denunciar en la tribuna el contenido de la norma, con expresiones como “represión”, “barra libre para la policía”, “ataque a las libertades” o “aberración jurídica”, entre otras. Y todos han prometido que si en la próxima legislatura hay una mayoría distinta a la absoluta del PP en esta promoverán el cambio o la derogación de la ley de seguridad ciudadana. Para el socialista Antonio Trevín “la ley es una vuelta al estado policial y no es necesaria” y “con la coartada de la seguridad quieren cercenar derechos de los ciudadanos, imponiendo el derecho administrativo del enemigo y eliminando el control judicial”. No ha renunciado a promover un recurso ante el Tribunal Constitucional, pero no se ha comprometido a hacerlo. Durante el debate ha sido desalojado un grupo de asistentes en la tribuna del público, por cantar “Do you hear the people sing” de Los Miserables en protesta contra la ley. Los desalojados son miembros del coro del 15M, conocido como ‘La Solfónica’.

La norma irá ahora al Senado y, si no hay más enmiendas, entrará en vigor. Básicamente la ley convierte en sanciones administrativas lo que antes eran faltas incluidas en el Código Penal y, por tanto, sometidas a control judicial previo. Según Emilio Olabarría (PNV), de esta forma, se limita el derecho constitucional a la tutela judicial efectiva, porque el ciudadano afectado tendrá primero que agotar la vía administrativa y luego recu-

rrir a la jurisdicción contencioso-administrativa que está sujeta al pago de tasas judiciales. Esas tasas, establecidas por el actual Gobierno, no existen en la vía penal y, por tanto, no se pagaban en los juicios de faltas que ahora se convierten en sanciones administrativas.

El Congreso de los diputados español aprobó una nueva ley de seguridad ciudadana La ley fue aprobada con 181 votos a favor del PP y 141 en contra de toda la Oposición

Enjuician de nuevo a vice argentino Río de Janeiro, Brasil, 11 diciembre 2014, Reforma.- Los problemas legales del vicepresidente argentino, Amado Boudou, no cesan. Un juez envió al segundo de Cristina Fernández Kirchner a juicio oral en la causa en la que está acusado de haber falsificado documentos públicos para la compra de un auto hace 20 años, lo que lo convierte en el primer vicepresidente argentino en ejercicio en enfrentar un tribunal. De ser hallado culpable de los cargos, los menos importantes de las varias causas que involucran a Boudou por corrupción, el vicepresidente podría ser condenado a entre uno y seis años de cárcel.

12 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


26

SEGURIDAD

HUELLAS Detienen a dos con 50 dosis de marihuana

D

os sujetos fueron detenidos por delitos contra la salud en el municipio de Lerdo, en la Comarca Lagunera. Los acusados responden a los nombres de Sergio Hernández Méndez de 37 años y Benjamín Ruiz Macías de 44. La detención se dio enfrente del Hospital General, por el periférico Ejército Mexicano, donde elementos de la Dirección Estatal de Investigación detectaron a este par en actitud sospechosa con una mochila, por lo que les marcaron el alto. Al revisar al de la mochila, se le encontró en el interior de la misma un total de 50 envoltorios con hierba verde y seca como la marihuana, razón por la que se les detuvo y se les puso a disposición judicial por las implicaciones legales que les deriven.

Detenido por agredir a su mujer

F

ue detenido un sujeto por el delito de agresiones en la colonia San Carlos. El detenido responde al nombre de Raúl González Simental de 37 años, con domicilio en dicho asentamiento. Raúl fue acusado por su pareja sentimental quien señaló que Raúl la lastimó verbal y físicamente, por lo que solicitó el auxilio de los azules. Elementos municipales detuvieron a Raúl y lo llevaron a los separos de policía donde se le detectaron huellas de violencia en la cara, pero al parecer son de una semana. Fue enviado a la Fiscalía para deslindar responsabilidades.

Se incendia tráiler en la supercarretera Unidad iba cargada de tomate

Ú

nicamente daños registró el incendio de un camión de carga en la supercarretera Durango-Mazatlán. Los hechos ocurrieron la noche del martes, al filo de las 22:00 horas (hora del Pacífico) en el kilómetro 201 de la supercarretera al puerto de Mazatlán, muy cerca de Villa Unión Se trata de un tractocamión Kenworth blanco cargado de tomate. El primer reporte señala que se el siniestro ocurrió al presentarse una falla en el sistema eléctrico de la pesada unidad, lo que provocó chispas y se desencadenó el fuego. En primera instancia el chofer del tractocamión intentó sofocar el fuego que se desató en la cabina, pero en cosa de minutos se vio envuelta por las llamas.

Más tarde pidió auxilio vía telefónica

En su auxilio llegó personal de Bomberos Veteranos, quienes trabajaron por más de una hora para sofocar en su totalidad las llamas. Personal de Policía Federal de Proximidad Social cerró la vialidad mientras trabajaban los bomberos, una vez que la situación estuvo bajo control se volvió a abrir el paso.

Detienen a mujer por cobrar gestión de medicina en el 450 Una mujer fue detenida por el delito de fraude cerca de las instalaciones del Hospital General 450. La acusada responde al nombre de Rogelia Pérez Rivera de 42 años, con domicilio en el fraccionamiento Jardines de San Antonio. Elementos de vigilancia del nosocomio hicieron el llamado a elementos preventivos a quienes les solicitaron la detención de Rogelia. Esta mujer fue acusada por una mujer que era atendida en el lugar y que señaló que Rogelia de despojarla de 2 mil 200 pesos, ya que le gestionaría medicamento. Rogelia ya ponía pies en polvorosa cuando fue detenida en la esquina de bulevar José María Patoni entre bulevar de las Rosas y Villa Unión, de la colonia José Ángel Leal, que está enfrente del nosocomio. El dinero no fue asegurado. Rogelia fue remitida a los separos de policía y de ahí turnada a la Fiscalía por lo que resulte.

12 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


ESPECTÁCULOS

Preparan secuela de “Cantinflas”

27

Agencia Notimex

Mario Moreno Ivanova asegura que la película abarcará el periodo de 1958 a 1993

M

éxico, 11 Dic (Notimex).- Luego del estreno de la película “Cantinflas” en septiembre de este año, Mario Moreno Ivanova, hijo del fallecido “Mimo de México”, reveló que aunque no será inmediato, el proyecto de una secuela está en pie y abarcará varios periodos en la vida del actor. “En esta segunda parte cubriremos los años de 1958 a 1993 que es el año en que fallece mi papá y momentos muy importantes en su vida, como su Doctorado Honoris Causa en la Universidad de Michigan o cuando se incluye el verbo cantinflear en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. “Además de otros pasajes de su vida, como su romance con Irán Eory, que es una parte importante y muchas otras cosas y éxitos que tuvo”, afirmó ante los medios Mario Moreno Ivanova. El hijo de Mario Moreno “Cantinflas” señaló que aun cuando ya trabajan en la segunda película, el proyecto puede

tardar hasta cuatro años, por lo que el elenco e incluso el director no están confirmados, aunque le gustaría que Sebastián del Amo, realizador de la primera parte, continuara. “Yo quisiera pero no quiero comprometer a nadie, porque esta película no va a ser algo inmediato, tardará un par de años o hasta cuatro en salir y hay que ver los actores que posiblemente

repitan los personajes, pero hay que ver los compromisos que tengan de trabajo y los proyectos que tienen a futuro”, destacó. La decisión de hacer una segunda parte se debe a la respuesta que la gente tuvo ante la película protagonizada por el español Óscar Jaenada, quien se hizo acompañar de decenas de actores.

Para mí el premio mayor es que la gente haya salido con ese buen sabor de boca al ver la película” señaló Mario

Cierra Moderatto 2014 con lanzamiento de CD Agencia Notimex

La banda imprime su estilo a éxitos de Selena, Alejandro Fernández, Joan Sebastian y Juan Gabriel

M

éxico, 11 Dic (Notimex).La banda mexicana de pop rock Moderatto cierra 2014 con el lanzamiento de su disco “Malditos pecadores”, en el que imprime su estilo a canciones legendarias del género regional

como “Amor prohibido”, de Selena, y “Como quien pierde una estrella”, de Alejandro Fernández. En declaraciones a la prensa, Jay de la Cueva aseguró que desde siempre han sido fieles a lo que les gusta y que hacer “covers” no 12 DE DICIEMBRE DE 2014

es entrar en una zona de confort, sino “al contrario, es tener una batalla en domar una canción que no escribimos nosotros”. Agregó que si les gusta una canción no le van a decir que no, “estamos sacando nuevas versiones todo el tiempo (…) en este caso, le hemos puesto nuestro ‘punch’ rockero a letras que siempre quisimos interpretar”. En compañía de Elohim Corona, Mick “Big Murphy” Marcy, Roy Ochoa y Xavi Moderatto, el vocalista de la banda afirmó que “este álbum es muy honesto y nos tuvimos que quitar los miedos de cómo nos escucharíamos con lo grupero y hasta banda. El resultado fue mucho mejor que lo esperado”.

hojas.politicas.10

El nuevo disco de Moderatto incluye el trabajo de personalidades como Vance Powell y cuenta con la colaboración de Steve Stevens y Randy Staub @hojas.politicas1


28

HORÓSCOPOS

RECREO Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)

Ensalada fresca

Es posible que estés descuidando un poco tus tareas y debes centrarte más en ellas para evitar dificultades o situaciones incómodas. Por otra parte, evita realizar gastos importantes en esta jornada. En el amor, las cosas van mejor con tu pareja, luego de superar algunas diferencias. Si no tienes a nadie a tu lado, podrías conocer a alguien con quien congeniarás estupendamente. Necesitas descansar un poco más.

Tu vida laboral se desarrolla con normalidad y si tienes tu propio negocio percibirás avances y mejoras. Por otra parte, tus ahorros podrían aumentar gracias a un buen negocio. En el ámbito amoroso, tu pareja podría estarte preparando una bonita sorpresa. Si estás solo, quizás tengas la oportunidad Tauro: de conocer a alguien en un viaje. Intenta desconectar unas horas de tu rutina, Abr 21 - May 21 para no seguir acumulando estrés. (elemento: tierra) Un acontecimiento favorable a tus intereses podría propiciar avances en tu carrera o dar un nuevo empuje a un proyecto en el que estás trabajando. Si buscas empleo, podrías acceder a una oportunidad interesante. En el terreno Géminis: del amor, cierta falta de comunicación podría estarte distanciando de tu May22- Jun 20 pareja. Si no la tienes, quizás sufres en vano por alguien que no te presta la (elemento: aire) atención que deseas.

Ingredientes 1 taza de jícama en cubos chicos 1/2 taza de zanahoria blanqueada, en cubos chicos 2 piezas de rábano en cubos chicos 1 pieza de manzana en cubos chicos 1 taza de lechugas mixtas lavadas y desinfectadas 1/2 taza de nuez picada 1/2 taza de arándano deshidratado

*Ingredientes para el aderezo 1/2 taza de yogurt natural 1 cucharada de ralladura de limón 1/2 cucharada de semillas de chile 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta

Modo de preparación

En un tazón mezcla jícama, zanahoria, rábanos, manzana y lechuga, tírale las nueces y arándanos. Reserva. En un tazón integra los ingredientes del acompañamiento, añade a la ensalada y sirve.

Debe ser paciente en relación a tus nuevos proyectos y sobre todo, dar los pasos adecuados para minimizar cualquier riesgo financiero. En materia sentimental, hay nuevos comienzos en tu vida de pareja y eso te llena de ilusión. Si estás solo, cada vez estás más cerca de iniciar un romance con alguien que te atrae mucho. Una persona que te aprecia podría darte consejos muy valiosos para tu vida

Importancia de la vitamina C

Una nueva actividad te planteará retos y te obligará a tomar decisiones. Tienes más responsabilidades, pero también se incrementa la posibilidad de avanzar en tu trabajo o profesión. En el amor, tendrás la oportunidad de comenzar a conocer en profundidad a quien te gusta. Si estás en pareja, la mutua sinceridad fortalece la relación. Quizás estás siendo demasiado perfeccionista con tu aspecto físico.

Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

12 DE DICIEMBRE DE 2014

Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

Podrías estar a punto de comenzar una sociedad o proyecto compartido con personas de tu confianza. Aún hay mucho trabajo por delante, pero las perspectivas son estimulantes. En el ámbito amoroso, podrías tomar una decisión importante junto a la persona que amas. Si estás solo, alguien que conoces estaría dispuesto a iniciar una relación contigo. Incluye más frutas y verduras frescas en tu dieta.

Tus actividades te están exigiendo grandes esfuerzos que te llevan a soportar un gran estrés. De todas formas, tu dedicación será compensada con futuros avances y logros. En el terreno del amor, debes buscar la forma de hablar ciertos temas pendientes con tu pareja. Si no la tienes, quizás te sientas un poco acosado por alguien que se siente atraído por Escorpión: Oct 23 -Nov 21 ti. Tu salud permanece en equilibrio. (elemento: agua)

Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)

Aunque el cuerpo humano no pueda producir vitamina C de forma natural, está presente en grandes cantidades en muchos alimentos y a menudo, se añade vitamina C a muchos alimentos que no la tienen de forma natural. La vitamina C es importante ya que el consumirla de forma adecuada está asociado con numerosos beneficios para la salud. La vitamina C es importante ya que es necesaria para la reparación de los tejidos y el crecimiento. Esto significa que ayuda a curar heridas, reparando y manteniendo el cartílago, los huesos e incluso los dientes. Además, la vitamina C es necesaria para formar el colágeno, una proteína cuya utilidad en el organismo para construirse, desde nueva piel para cerrar cicatrices hasta ligamentos y vasos sanguíneos. Estas funciones son extremadamente valiosas. Los alimentos considerados buenas fuentes de vitamina C incluyen frutas cítricas, zumos, tomates, melón, boniato, brócoli, pimientos y verduras de hoja verde. El cuerpo no puede almacenar el exceso de vitamina C, por lo que ha de consumirse la cantidad necesaria de vitamina C cada día.

Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)

Quizás sea una etapa un tanto problemática en tus actividades, sobre todo por diferencias o dificultades de relacionamiento con colegas o socios. En el ámbito amoroso, atraer y enamorar a esa persona que te gusta será un verdadero reto, pero no es imposible. Si tienes pareja, la relación está algo Leo: distante y podría estar faltando más intimidad y comunicación. Necesitas Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) dormir más por la noche.

Libra:

Consejos Médicos

Cáncer:

Asegúrate de aprovechar todas tus capacidades y conocimientos para alcanzar tus objetivos profesionales y laborales. Por otra parte, quizás estás siendo excesivamente ahorrativo con tu dinero ante gastos que son ineludibles. En el amor, podrías comenzar a interesarte por alguien que ves a menudo. Si tienes pareja, un cambio circunstancial propiciará momentos apasionados. Evita los excesos gastronómicos.

Podrías encontrar importantes claves para avanzar en un proyecto o negocio. Si buscas empleo, tus conocimientos serán valorados por alguna empresa extranjera. En el terreno amoroso, el momento es adecuado para salir por primera vez con quien te atrae. Si tienes una relación, te divertirás compartiendo tareas con la persona que amas. Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 Podrías tener un buen desempeño en alguna actividad deportiva. (elemento: tierra)

Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)

Es un día propicio para inversiones relacionadas con negocios o proyectos. Tu intuición te ayudará a escoger buenas opciones en materia económica. En el terreno del amor, alguien podría resultarte atractivo por su belleza y sensibilidad. Si tienes pareja, la relación se desarrolla con total armonía, gracias al influjo positivo de los astros. Podrías adoptar nuevos hábitos que beneficiarán tu salud.

Te reafirmas en tu posición profesional o laboral a través de un desempeño impecable que es cada vez más valorado por tus superiores o colegas. En el ámbito sentimental, tienes nuevos planes junto a tu pareja, lo cual te llena de entusiasmo. Si no tienes una relación estable, alguien que te atrae parece interesarse en ti. Tendrás la oportunidad de ayudar a un amigo que lo necesita. Gozas de buena salud. hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)


RECREO

29

LABERINTO

SUDOKU

ENCUENTRA LAS 10 DIFERENCIAS

12 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


30

SOCIEDAD

Cantan a la Reina morena M

iles de fieles católicos acudieron ayer a presenciar la misa de medianoche y dedicarle Las Mañanitas a la patrona de México. Danzantes de muchas colonias de la ciudad, devotos agradecidos y con mandas, y una romería de antojitos fue el marco de esta fiesta que cada año reúne a los fieles el 12 de diciembre. Tras una serie de misas, según llegó la gente, se celebró finalmente la misa de medianoche, en la que miles cantaron al unísono Las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe.

Fotos: Eduardo Gutiérrez

Derriban Fuerzas de Venezuela aeronaves mexicanas La Fuerza Armada Nacional Bolivariana otra vez derribó aeronaves con matrícula mexicana porque violaron su espacio aéreo, informó el Ministro de Defensa, Vladimir Padrino López. “Una vez más nuestra Defensa Aeroespacial Integral detecta, intercepta e inmoviliza aeronave que ingresó ilegalmente”, publicó el 9 de diciembre en su cuenta de Twitter. Un día antes, advirtió que las Fuerzas Armadas habían inmovilizado otra. “Otra aeronave inmovilizada por la FANB al SE de Elorza. Violó espacio aéreo presumiblemente con fines de narcotráfico”, tuiteó el 8 de diciembre. 12 DE DICIEMBRE DE 2014

Invitan al “Maratón Artístico” Por segundo año consecutivo, la Confederación Nacional de Organizaciones Populares que encabeza Gabriel Montes Escalier, a través de la Asociación de Intérpretes y Músicos de Durango, llevará a cabo este sábado a partir de las 10 a.m. el “Maratón Artístico” en la Plazuela Baca Ortiz, en el cual por 12 horas consecutivas más de 70 artistas locales participarán con el objetivo de invitar a los duranguenses a que se sumen a la noble causa de recolectar víveres y ropa invernal que se entregará a la gente que más lo necesite.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


12 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


¡ZARPAZO! M

onterrey, 11 Dic (Notimex).Tigres de la UANL logró esta noche una endeble ventaja de 1-0 sobre América, al ganar el encuentro de ida por la final del Torneo Clausura 2014, jugado en el estadio Universitario que fue un manicomio por sus eufóricos aficionados. El ecuatoriano Joffre Guerrón marcó la solitaria anotación en el minuto 63, para aumentar las ilusiones de la coronación, pero tendrán que ir el domingo al Estadio Azteca, donde América de local tiene todas las ventajas para ganar por más de un gol.

12 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.