Hojas Políticas no. 290 :: Hallan 6 narcolaboratorios en la sierra de Tamazula

Page 1

Sector construcción crecerá 2% en el 2014

Para el 2015, la CMIC estima un aumento de 4%

Págs. 02 y 03

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

Hallan 6 narcolaboratorios en la sierra de Tamazula

AÑO 03 No. 290 Martes 16 de Diciembre de 2014 Precio $ 4.00

Máxima 26º

Mínima 8º

7 503019 459034

Un despliegue militar en la zona serrana confirmó la existencia de 6 recintos utilizados para la producción de droga sintética; no hay detenidos debido a que una red de “halcones” advierte la llegada del Ejército, asegura la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) Por: Giovanna Campos

Pág. 06

Hoy, el pleno del Congreso local votará la iniciativa de la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos, sin antes haber consultado a los comunicadores duranguenses

Desplome en petróleo mexicano

Momentos difíciles David Colmenares Páramo Momentos difíciles para la economía mexicana: por un lado el rebote del escenario internacional, particularmente la caída de los precios del petróleo; por el otro la inseguridad, así como los conflictos de las principales fuerzas políticas

Pág: 04

OPINIÓN

La mezcla mexicana cayó 2.6% con lo que se colocó en 50.26 dólares por barril, con ese costo se acerca a romper una nueva barrera arrastrada por el contexto internacional; en el presente año, el barril de exportación bajó 45.6%

Pág. 20


uNa seleccióN de

martes 16 de diciembre del 2014

Nº 6649

eleconomista.mx

para el 2015, la cmic estima un aumento de 4%

Sector construcción crecerá 2% en el 2014 La industria resintió los efectos de posponer algunos proyectos, como el Transpeninsular (Mérida-Cancún) que sigue sin licitarse: Luis Zárate Alejandro de la Rosa el economista

La industria de la construcción cerrará el presente año con un incremento de 2% y para el 2015 se estima un aumento de 4%, cifra menor a la proyectada en octubre pasado, 5.5%; sin embargo, el presidente de la Cámara Mexicana de la industria de la Construcción (CMiC), Luis Zá-

Mezcla asfáltica

rate, se mostró confiado en que en el mediano plazo los aumentos sean mayores. “En enero pasado, amanecimos optimistas y pronosticamos un aumento de 3.5% (en el 2013 bajó 4.5%) y el cierre será en 2%, pero los procesos de licitación continúan”, comentó. Las proyecciones son realizadas por la Gerencia de Economía y Financiamiento de la Cámara.

PERUJO

En conferencia de prensa, dijo que el sector resintió los efectos de posponer, por ejemplo, proyectos ferroviarios, como el transpeninsular (Mérida-Cancún) que sigue sin licitarse o el tren de alta Velocidad México-Querétaro, que se falló pero fue revocado. “El gobierno sigue en línea con el banco de proyecto que se presentó el año pasado. En el sector carretero se ha cumplido, la CFE ha hecho su trabajo con los gasoductos y también se siguen construyendo hospitales”, refirió Zárate. En materia de empleos, el titular de la CMiC manifestó que entre enero y noviembre pasado se crearon 138,000 nuevas plazas en la construcción, lo que representa un incremento de 7% respecto de los mismos meses del 2013, y para el cierre

El crecimiento estimado para el sector era de 5.5 por ciento. foto archivo ee de año sumarían 5.9 millones de puestos de trabajo directos, 200,000 más que el año previo. Para el 2015 se contempla llegar a 6.1 millones de nuevos puestos. Luis Zárate sugirió que la revocación del fallo del taV México-Querétaro no debe contaminar políticamente otros proyectos, como el nuevo aiCM, que requerirá inversiones superiores a los 160,000 millones de pesos. “sería un error histórico que la obra pública se vea afectada. Hay confianza de que el programa de infraestructura va a seguir”, comentó. El presidente de la CMiC reiteró sus deseos de que el taV retome su proceso de licitación, porque hay apetito empresarial de parte de fabricantes y constructoras. alejandro.delarosa@eleconomista.mx

Evaluarán desempeño de la banca desde 2015 La SHCP determinará si cumple con sus objetivos Edgar Juárez el economista

a Partir del 2015, la secretaría de Hacienda y Crédito Público (sHCP) evaluará el desempeño de la banca que opera en el país para determinar si cumple con la premisa principal de la reforma financiera, que es que haya más crédito y ahorro en México. Para ello, la dependencia ya envió a la Comisión Federal de Mejora regulatoria (Cofemer) los Lineamientos para la Evaluación de desempeño de las instituciones de Banca Múltiple. La primera revisión se aplicará en el 2015, pero el resultado será publicado hasta el 2016.

“tienen por objeto determinar la metodología para la evaluación del desempeño de las instituciones de banca múltiple, con el fin de que se verifique que, en el desarrollo de su objeto social, y con apego a sanas prácticas y usos bancarios: orienten sus actividades a apoyar y promover el desarrollo de las fuerzas productivas del país e impulsar el crecimiento de la economía nacional; fomenten el ahorro en todos los sectores y regiones, y canalicen adecuadamente el ahorro con una amplia cobertura regional que propicie la descentralización del sistema bancario mexicano”, explica el documento. eduardo.juarez@eleconomista.mx


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

La victoria de Mancera En la colocación de la primera piedra, se anunció que la firma dará empleo a 250 personas.

Maseca invertirá 50 mdd en Rusia La planta producirá 31,500 toneladas de producto al año Karina Hernández Mundo El EconoMista

DURANTE LOS próximos dos años, Grupo Maseca invertirá 50 millones de dólares en su nueva planta en Rusia, la cual cuenta con una capacidad instalada para producir 31,500 toneladas de producto anualmente, dará empleo a 250 personas y producirá tortilla de trigo, wraps, tortilla y frituras de maíz. Mediante un comunicado, Gruma informó que la planta estará en un parque Industrial de la ciudad de Stupino Quadrat (Región de Moscú) e iniciará operaciones a finales del 2015. Durante la colocación de la primera piedra, el presidente y director general de la empresa, Juan González Moreno, destacó que las ventas de Gruma en el mercado ruso han venido creciendo a tasas superiores a 15% anual. Recordó que Gruma inició operaciones en Rusia en el 2011 con la compra de Soltntse México, empresa local productora y comercializadora de tortilla de trigo, tortilla de maíz, frituras de maíz, salsas y demás productos de origen mexicano, y ahora con esta nueva planta duplicarán su producción en Rusia. En junio, González Moreno había precisado que para este 2014 harían un aumento en inversión de 150 a 170 millones de dólares, con el propósito de expandir sus plantas en el extranjero o construir nuevas. “El mercado de Rusia va creciendo muy rápido. A los rusos les gustan mucho los totopos y más si están hechos con Maseca”, opinó en dicha conferencia de junio, donde agregó que también tenían contemplado una expansión en su planta de Malasia, donde se exporta a lugares como Singapur, Filipinas e Indonesia. A finales de mayo de este año, Gruma adquirió al fabricante español de tortillas, productos de maíz y salsas Mexi Foods, por un monto de 15 millones de dólares. Actualmente, Gruma cuenta con ocho plantas en Europa en países como Reino Unido, Holanda, Italia, España, Turquía y Ucrania. Sus ingresos anuales ascienden a más de 5,000 millones de dólares. karina.hernandez@eleconomista.mx

U

n año después de lo programado, finalmente está lista la reforma político-electoral para el Distrito Federal. El Pacto por México, donde se había incubado, simplemente dejó de existir. Y los acuerdos que la cúpula panista había alcanzado con el alto mando del peñismo se han ido socavando a lo largo de este tiempo. La administración de Miguel Ángel Mancera ha logrado sus propósitos. Desde el cambio de denominación de la capital de la República y sede de los Poderes de la Unión, que formalmente ya se denomina Ciudad de México, hasta el fortalecimiento financiero del gobierno central, en detrimento de la autonomía de los gobiernos delegacionales. En cualquier escenario, esta reforma político-electoral implicaría modificaciones al Artículo 122 constitucional y al Estatuto de Gobierno, tras dos décadas de un marco legal que permitió a los capitalinos elegir a su gobernante. La disyuntiva radicaba en la ampliación de los derechos electorales o en la descentralización de la hacienda, con la instauración de nuevos mecanismos de coordinación y concurrencia entre la Federación y el gobierno estatal. El proyecto de dictamen que votaron los integrantes de las seis comisiones unidas iba más allá de las “adecuaciones integrales” para rebautizar a la Ciudad de México. Entre las propuestas estaba suprimir la atribución del Senado para designar al titular del órgano de gobierno del DF, en caso de ausencia… por remoción. Los escenarios legales por la ausencia de Mancera fue uno de los asuntos de los que más se debatió mientras el jefe de Gobierno estuvo internado en el hospital, hace dos meses. La reforma de gran calado que urge al territorio más importante del país, tendrá que esperar. Porque el dictamen es más bien un catálogo de precisiones que en el largo plazo podrían materializar la autonomía de la Ciudad de México, en lo concerniente a su régimen interior y a su organización política y administrativa. ¿Alcaldes y diputados locales para la Ciudad de México? Hasta el 2018. Mientras, los asambleístas que serán electos en el 2015 definirán las normas de la organización, funcionamiento y competencias de los tres poderes… hasta que sea publicada la primera Constitución Política de la Ciudad de México. Los 66 integrantes de la próxima ALDF -de acuerdo con los artículos transitorios del dictamen- serán los asambleístas constituyentes, para lo cual sesionarán entre el 15 de octubre del 2015 y el 31 de enero del 2016. Y por lo mismo, no podrán ser reelectos en los comicios del 2018, cuando comenzará a aplicarse esa modalidad.

La propuesta contempla que las 16 delegaciones políticas se conviertan en alcaldías y que en la elección concurrente a la federal -que también definirá al próximo presidente de la República- sean votados los nuevos cabildos, que estarán integrados por un alcalde y 10 concejales, de los cuales 60% serán definidos por el voto directo y el resto, por la representación proporcional. El dictamen contenía tres elementos definitorios: que los contenidos de la Constitución de la Ciudad de México deberán ser avalados por las dos terceras partes de los asambleístas constituyentes; que corresponderá a Miguel Ángel Mancera la elaboración y remisión del proyecto de Constitución Política de la Ciudad de México, lo que deberá ocurrir a más tardar el 15 de octubre del 2105, y que la nueva Constitución no podrá ser vetada por ninguna autoridad, por lo que deberá ser publicada en forma inmediata a su expedición.

E F E C T O S S E C U N DA R I O S ALTERADOS. Antes del feriado navideño concluirán las licitaciones de medicamentos y servicios médicos integrales adquiridos por el gobierno federal a través del esquema de compras consolidadas. Este proceso afronta cuestionamientos… generados por los distribuidores de medicamentos que no han obtenido las partidas más rentables. Ese entorno de voraz competencia explica la investigación abierta contra SAVI Distribuciones por la presunta falsificación del registro de la Doxorubicina (utilizada en la quimioterapia del cáncer) durante la licitación del año pasado. En vísperas de la asignación de las últimas partidas, el Órgano Interno de Control del IMSS resolverá sobre este asunto. Los representantes de la firma, que encabeza Jorge Escalante, demostraron que en cualquier caso, la alteración de los documentos sería competencia del laboratorio Zurich Pharma, titular del registro sanitario. No obstante, presentaron una denuncia de incidencia criminal por la negativa de una investigación imparcial y simultáneamente, presentaron sendas quejas contra Martha Rodríguez, titular del OIC del IMSS, a quien acusan de coludirse con Fármacos Especializados, de Francisco Pérez Fayad, quien después de haber perdido presencia en el mercado emprendió una campaña contra sus competidores. Los ahorros generados por este tipo de procedimientos no justificarían la adquisición de medicamentos caducos o falsificados, ni los sobreprecios en servicios de laboratorio o bancos de sangre hasta en 50%, sello distintivo en Veracruz, donde la Secretaría de Salud local perpetuó los vicios del pasado y benefició al Grupo Empresarial Beceiro.


04 18

16

POLÍTICA OPINIÓN

GUSTAVO MADERO MUÑOZ Político

DICIEMBRE GustavoMadero

Cumpleaños 59

Signos y Señales

Momentos difíciles

OPINIÓN David Colmenares Páramo

M

omentos difíciles para la economía mexicana, al margen de lo político electoral, la economía enfrenta una situación complicada, por un lado por el rebote del escenario internacional, particularmente la caída de los precios del petróleo, la fragilidad de nuestro mercado interno y nuestras grandes debilidades estructurales, como el peso del sector informal, la inseguridad, el incremento de la deuda pública, un crecimiento insuficiente, así como los conflictos de las principales fuerzas políticas. La última semana el precio del petróleo llegó a la mita del obtenido a principios de año, 52 dólares el barril, la paridad del peso frente al dólar rebasó loa 15 pesos, un ajuste superior al 12 por ciento, que gracias a la flotación se puede revertir un poco y lo que más o menos ayuda es el incremento de la recaudación tributaria, derivado principalmente de la recaudación por los nuevos impuestos especiales. Los ingresos fiscales de este año y del próximo, están garantizados por las coberturas, sin embargo están sólo cubren la parte fiscal de los ingresos federales, no así los ingresos de PEMEX, que se han visto disminuidos, tanto por una producción menor a la del año pasado, 500 mil barriles diarios menos, y por la fuerte caída del precio de

exportación el último mes, lo que por desgracia, no se refleja en una disminución en el precio interno de la gasolina, que ha sido el principal generador de inflación y de deterioro del salario real. Para las finanzas estatales, la situación es más delicada, por un lado las coberturas, no son participables, ya que se trata de aprovechamientos, que no forman parte de la recaudación federal participable. Al no contar ninguna entidad federativa con su propia cobertura, la caída de los ingresos petroleros, tendrá impacto negativo sobre sus finanzas. No la tienen -la cobertura- porque cuestan, igual que los seguros de infraestructura y no tienen para los pari passus, necesarios para que se activen los recursos federales del FONDEN, pero también para tener acceso a otros programas federales. Por esas causas, entre otras se ha dinamizado el endeudamiento de las entidades federativas, que ha pasado de 160 mil millones en 2006 a alrededor del 500 mil millones este año, cerca del 3 por ciento del PIB, que no sería peligroso, sin embargo en relación a los ingresos presupuestarios, para algunas entidades la situación ya es delicada, más si consideramos de la debilidad de sus ingresos propios. Tenemos el caso extremo de desorden y opacidad de la de Coahuila y lo peligros de las

brunodavidpau@yahoo.com.mx

de Nuevo León y Nayarit entre otras entidades federativas. Para el caso del FONDEN se creó la figura de los BONOS Cupón Cero, que por supuesto implica compromisos financieros. Lo anterior se pudo comentar hace dos días en Querétaro, durante el Seminario Gobernar para Transformar, organizado por la Fundación Colosio y la FENAMM. Al respecto vale la pena destacar la presentación que hizo antes de la clausura del evento, Adrián Gallardo, Presidente de la Fundación Colosio, quien además de un ritmo impresionante de eventos de muchísima calidad y llevar una política editorial relevante, es un experto en políticas públicas, lo que demostró con una estupenda presentación sobre las APPs, que podrá encontrarse en la página de la Fundación. Urge encontrar alternativas para las finanzas estatales, como la de eliminar la volatilidad de las participaciones y regresar a las entidades federativas facultades de mayor potencial recaudatorio, pero claro antes estas se lo tienen que ganar siendo eficientes y responsables en la administración de las potestades que ya tienen, como sería el caso del impuesto a la tenencia y en el caso de los municipios del impuesto predial. Por supuesto que la economía cuenta en los resultados.

Las coberturas sólo hablan de la parte fiscal de los ingresos federales

16 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


16 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


06

LOCAL

Ubican 6 narcolaboratorios en la sierra de Tamazula Giovanna Campos

@GcLozoria

Sin que militares reporten detención alguna, las cocinas rústicas para la elaboración de droga sintética han sido detectadas durante 60 días

F

ue el 12 de diciembre cuando personal del Ejército mexicano detectó el último laboratorio de enervantes en el poblado de Acatitán, en Tamazula. Suman seis hallazgos de este tipo en la zona serrana duranguense que forma parte del Triángulo Dorado, territorio calificado por las autoridades federales como lugar propicio para la producción de marihuana y amapola en el norte del país. Los resultados del operativo militar se dan en el mismo municipio donde en 2009 quedó desmantelado el laboratorio de droga más grande de Latinoamérica, propiedad del Cártel de Sinaloa. Según confirmó el comandante de la Décima Zona Militar, Adolfo Domínguez Martínez, las estrategias de desmantelamiento no han causado detenciones, por lo que siguen las investigaciones en cada uno de los casos. Durante el fin de semana un comunicado indicó la localización de un laboratorio clandestino para la elaboración de droga sintética (cristal), donde se encontraron 150 litros de goma de opio, 70 litros de ácido clorhídrico, dos mil 620 litros de sustancias desconocidas y 325 kilogramos de carbonato de sodio. De acuerdo con el mando castrense, hasta el momento no se ha difundido información con mayor exactitud pues no cuentan con “detalles”, sin embargo las sustancias fueron puestas a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR). Así, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer el aseguramiento de tres cocinas rusticas en noviembre, después encontraron dos más, por lo cual con el nuevo caso van seis complejos ubicados en Tamazula. Según Domínguez, no hay detenidos debido a que estos centros de proceso de enervante se ubican en lugares de la sierra difíciles de acceder,

además los criminales tienen una red de operación quienes les advierten la llegada de militares o policías. Para cuando el Ejército llega ya no hay nadie “es difícil encontrar a alguien, en caso de que los encontremos vamos a detenerlos”. Acorde con titular de la Décima Zona, el laboratorio ocupaba un pequeño espacio pero estaba equipado con la tecnología suficiente para la fabricación de droga; además quedó al descubierto una pista clandestina en el municipio de Guanaceví, se aseguraron más de tres toneladas de droga empaquetada, la cual se puso a disposición de las “autoridades correspondientes”. Dijo desconocer a quién corresponde la infraestructura “no sabría decirle, no investigamos nosotros, solo llevamos a cabo la actividad de asegurarlo, ponerlo a disposición de las autoridades correspondientes que son las que hacen las investigaciones”. 16 DE DICIEMBRE DE 2014

Localizaron una pista clandestina en Guanaceví El 11 de agosto de 2009 en la zona serrana conocida como Triángulo Dorado, que une la sierra de Durango, Chihuahua y Sinaloa, se descubrió el laboratorio de drogas más grande en la historia, operado por el cártel de Sinaloa. Dicho recinto estaba formado por 22 módulos distribuidos en 240 hectáreas. Contaba con cinco laboratorios, cascada artificial, áreas de hospedaje, aeropista y tres plantas de luz; los operarios y habitantes tenían catálogos de prostitutas internacionales, disponían de 10 antenas de televisión por satélite y 18 vehículos. Para recorrer el terreno se requerían al menos seis horas sin parar. Trabajaban 120 personas, sin embargo tampoco hubo detenidos.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Sin detenidos en las diferentes operaciones


LOCAL

Agilizan trámites para repatriar cadáveres

07

Anastasio Esquivel

@anastasio4

La principal causa de muerte es por intentar cruzar la frontera como ilegales

D

urante 2014 la delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Durango ha solicitado los restos de 63 duranguenses que fallecieron en el extranjero, principalmente cuando intentaron cruzar a Estados Unidos. La titular de la delegación, Karina Palencia Meza reveló, con motivo del Día del Migrante a celebrar en todo el mundo cada 18 de diciembre, que tras llevar a cabo los procesos de repatriación dichos restos son entregados a sus respectivos familiares. Las causas de muerte son en su mayoría por cruzar a Estados Unidos como ilegales, unos fallecen en el río y otros en el desierto. Otra causa de muerte son los atropellamientos, finalmente por enfermedades naturales. “Específicamente en Estados Unidos tenemos 63 restos deportados, en noviembre se nos disparó por la muerte de tres duranguenses, la principal causa es por intentar cruzar”, detalló la funcionaria federal. En muchos de los casos se desconoce la causa del fallecimiento, sin embargo se presta el servicio para regresarlos a su estado natal, debido a que la mayoría son inmigrantes y el apoyo de la SRE es para los que son indocumentados. Cabe destacar que estos casos son solo los que se registran de manera oficial, es decir, que puede haber más que no son reportados

Durango es uno de los cinco estados con mayor número de migrantes en EU

a las autoridades mexicanas. En lo que va del 2014, dicha delegación lleva 30 mil pasaportes emitidos y 368 casos de protección a mexicanos en el exterior. La mayor demanda es la citación de presos jurídicos, en los últimos meses ha habido tres casos nuevos en Perú, Colombia y Panamá. Duranguenses en EU El delegado regional del Instituto Nacional de Migración, Arnulfo León Campos aseguró que Durango se encuentra dentro de los cinco estados con mayor número de migrantes en Estados Unidos, al superar el medio millón de duranguenses. Comentó que una de las responsabilidades que tendrán los tres niveles de gobierno es mejorar su calidad de vida y fomentar toda actividad económica que permita

16 DE DICIEMBRE DE 2014

el desarrollo integral de los 39 municipios estatales. Arnulfo León dijo que se deberá evitar que cada día incremente más el número de duranguenses que arriesgan sus vidas y dejen de lado a sus familias para solventar los gastos diarios, ante la deficiencia económica de las entidades federativas. Finalmente, insistió en la importancia que conlleva establecer indicadores de migrantes en el extranjero, en primer lugar para conocer a ciencia cierta el total de duranguenses que radican en Estados Unidos, principalmente en California, Texas y Chicago y de esta manera ofrecerles asistencia legal, médica y todo lo necesario para garantizar que los connacionales gocen de sus garantías individuales, fuera y dentro de su país.

hojas.politicas.10

Existen más de 500 mil duranguenses en EU http://youtu.be/ K98hOwdIEpk

@hojas.politicas1

Traslado cuesta hasta 18 mil pesos


08

LOCAL

Hurtan las nochebuenas los domingos por la noche Erika Uribe

@erikauribe_36

Pese a que se llevan a cabo rondines de supervisión por personal de la Dirección Municipal de Servicios Públicos, los atracos de la flor se orquestan los domingos por la noche

A

unas semanas de su colocación ya se reportan los primeros robos de nochebuenas instaladas en distintas partes de la ciudad. El subdirector de Áreas Verdes y Espacios Públicos, Marco Antonio Pérez informó que el lunes por la mañana personal asignado al cuidado de los parques y jardines se percató del faltante de 100 flores colocadas en el jardín Netzahualcóyotl, en la colonia Domingo Arrieta. Asimismo a finales de la semana pasada se detectaron otros 12 espacios vacíos en la avenida 20 de Noviembre, así como en el jardín de San Agustín con otras 15 plantas sustraídas, mientras que en la Plaza de Armas hay un faltante de 20 flores. Este ha sido el robo más grande que se tiene registrado hasta el momento, sin embargo no han dado con los responsables. Aunque todavía no se tiene nada seguro, el hurto de 100 plantas habla de alguna persona que probablemente se dedique a la venta de nochebuenas, según las autoridades. “El hurto que se hizo en esta ocasión sí le pega al tema del embellecimiento de la ciudad ya que

finalmente son plantas que tienen un valor comercial en esta temporada y que al sustraerlas es necesario replantear el espacio”, comentó Marco Antonio Pérez. El responsable de las áreas verdes de la capital sostuvo que el lunes se concluyó con la instalación de las 15 mil nochebuenas que se tenían previstas para este año, por lo que en estos momentos solo se harán labores de reordenamiento de las flores que ya se tienen plantadas en ese mismo lugar pues ya no es posible adquirir otras para remplazarlas. “Tenemos que reacomodar el jardín para ver las condiciones en las que lo vamos a dejar, pero ya no se instalarán más flores”, agregó Marco Antonio quien enfatizó que se trata de cuestiones presupuestales planeadas con mucho tiempo de anticipación. Aunque los precios de las nochebuenas varían por su tamaño, calidad y tipo de planta, las que el municipio cotiza se encuentran entre los 30 y 35 pesos cada una, sin embargo en esta ocasión se invirtieron 380 mil pesos para su compra. 16 DE DICIEMBRE DE 2014

Hace unas semanas en entrevista con el titular de la Dirección Municipal de Servicios Públicos, Homar Cano Castrellón, informó que el año pasado fue hurtado aproximadamente el ocho por ciento del total de nochebuenas plantadas, no obstante en años anteriores el número era mucho mayor.

hojas.politicas.10

Robos registrados - 100 nochebuenas fueron robadas del jardín Netzahualcóyotl - 15 de San Agustín - 20 en Plaza de Armas - 12 en avenida 20 de Noviembre

@hojas.politicas1


16 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 10

POLÍTICA LOCAL

Registran 7 mil casos nuevos de diabetes Giovanna Campos

@Gclozoria

En diciembre aumentan las complicaciones debido a los excesos en el consumo de alimentos con densidad calórica

E

n la Secretaría de Salud de Durango (SSD) se han registrado más de siete mil casos nuevos de diabetes en el estado durante 2014, donde 22 son niños, según informó el director de la Clínica de Diabetes, Vladimir Campos Moreno. Sin embargo, en un comunicado de la SSD, difundido el 8 de diciembre, se informaba que únicamente se han registrado 640 nuevos casos de diabetes, mientras que al cierre del año del 2013 se determinaron 828 nuevos diagnósticos, y se tiene en tratamiento a siete mil 348 personas, las cuales cuentan con su expediente y tarjeta de control de enfermedades crónicas. En tanto, el responsable del programa de Diabetes, Rafael Parra Azcona, en una entrevista pasada comunicó que en promedio se detectan ocho mil casos nuevos de diabetes por año en el estado. Vladimir Campos indicó que en la Clínica de Diabetes llevan más de 600 cuestionarios de diagnóstico realizados, de los cuales salen con riesgo positivo del 15 al 30 por ciento, cuyo principal factor es la obesidad. El factor de riesgo más importante para padecer diabetes es el sobrepeso, las personas deben de acercarse a sus unidades de atención primaria para aplicar el cuestionario y determinar si presenta alguna de las enfermedades crónicas no transmisibles, para así ser canalizados a la unidad correspondiente, y si no tienen un padecimiento, igualmente tener un control del sobrepeso. Más jóvenes suelen presentar diabetes tipo dos, sin embargo no hay relación directa con el sobrepeso; en cambio los adultos sedentarios, con obesidad o con familiares con diabetes, tienen factores que favorecen el desarrollo de la enfermedad. Según el director de la Clínica de Diabetes, se ha mantenido el número de detecciones, sin embargo los diag-

nósticos se han realizado de forma temprana, lo cual permite evitar las complicaciones pues se pueden realizar las intervenciones nutricionales y farmacológicas a tiempo. En la temporada decembrina aumenta el consumo de alimentos con densidad calórica, lo cual provoca un impacto en los pacientes, sin embargo quienes cuidan su alimentación y mantienen un equilibrio en el control de su glucosa no presentan problemas. La tasa de diabetes en el estado es de 10.2 por ciento, arriba del promedio nacional que es de 9.2 por ciento, con una tasa de mortalidad alta del 70 al 75 por ciento, la cual la posiciona como la principal causa de muerte a nivel nacional y estatal, informó Rafael Parra Azcona. Por año se llegan a presentar un promedio de 25 casos nuevos de jóvenes y niños que desarrollan la diabetes tipo uno. En los Servicios de Salud hay ocho mil personas en tratamiento de manera constante, aunque pue16 DE DICIEMBRE DE 2014

Tasa de morbilidad estatal es de 10.2%

Tasa de mortalidad es de 70 al 75% de variar el número de acuerdo a los fallecimientos por la enfermedad u otras causas, comunicó el responsable del programa de Diabetes de la SSD.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Por año se presenta un promedio de 25 casos de jóvenes y niños que desarrollan la diabetes tipo 1


LOCAL

11

Opera sin descanso recolección de basura Erika Uribe

@erikauribe_36

Personal de la empresa Red Colector, encargada de llevar a cabo esta labor, debe trabajar los 365 días del año

D 365 días son los que debe laborar el servicio de recolección de basura domiciliaria

En diciembre se incrementa en un 30% de residuos generados

14 toneladas de basura fueron levantadas en la verbena popular del 12 de diciembre

iciembre es uno de los meses con mayor actividad para la Dirección Municipal de Servicios Públicos, por lo que los días festivos como el 25 de diciembre y 1 de enero del próximo año no se suspenderá el servicio de recolección de basura domiciliaria. El director de Servicios Públicos, Homar Cano Castrellón informó que las cuadrillas de limpieza trabajarán de manera normal en las zonas a las que les toca el rondín. Según datos estadísticos de esta Dirección, diariamente se recolectan 360 toneladas de basura; durante la temporada decembrina incrementa en volumen hasta un 30 por ciento, es decir 108 toneladas más de residuos, esto debido a los restos generados por los regalos como cajas, envolturas, bolsas y material que no tienen un peso considerable.

Acuden más de 6 mil personas al Bebeleche Móvil Vicente Gro, Dgo.- Todo un éxito se convirtió el Bebeleche Móvil en Vicente Guerrero. Así lo afirmo el presidente municipal Salvador Vázquez. “El traer el museo interactivo al municipio fue para nosotros una excelente inversión en cuanto a desarrollo cultural y educativo para los pequeñines del municipio”, dijo. Con un promedio de 800 personas al día, incrementándose la afluencia en sábado y domingo hasta más de mil, el museo interactivo fue del agrado no solo de los niños del municipio, sino también de jóvenes y padres de familia que igual disfrutaban y aprendían con las actividades que se realizaban. Jugando, tocando y riendo eran la primicia para dejar en los jóvenes una enseñanza para su desarrollo.

16 DE DICIEMBRE DE 2014

No obstante en el tema del peso se incrementa hasta un 10 por ciento, esto significan 36 toneladas de basura diarias aproximadamente, que se traducen a poco más de mil toneladas tan solo el mes de diciembre. “Con esto pretendemos ser congruentes con los programas que tenemos tanto en Basura Cero como todo lo de sustentabilidad que hemos arrancado”, comentó el director de Servicios Públicos quien señaló que durante la verbena popular de este 12 de diciembre se logró una recolección de 14 toneladas de residuos durante los días viernes, sábado y domingo. Se trabajó con 64 personas, más un equipo adicional conformado por nueve operadores quienes trabajaron hasta la madrugada en los tres días que duró la instalación de los puestos para que el recinto se encontrara completamente limpio.

Inicia la construcción del parque incluyente

Pánuco de Coronado, Dgo.- Este pasado domingo comenzó la construcción del parque incluyente en la cabecera municipal de Pánuco de Coronado, obra que significa un espacio digno donde los niños con capacidades diferentes pueden acudir a divertirse con toda la comodidad y seguridad que sus condiciones requieren. La construcción de este parque es gracias a la intervención del gobierno del estado a través de la señora Tere Álvarez del Castillo y las gestiones de la administración municipal de Pánuco para quien desde el inicio de sus trabajos se ha convertido en una prioridad atender a las personas que con capacidades diferentes mediante la construcción de rampas de acceso en la plaza de armas y cajones de estacionamiento reservados.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


02 12

REPORTAJE LOCAL

Aprueba comisión Ley de Periodistas Anastasio Esquivel

@anastasio4

Desde 2013 existían varias iniciativas para legislar a favor de los periodistas

L

a comisión de Gobernación del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos,pese a no tomar en cuenta a muchos de los comunicadores duranguenses. El diputado presidente de dicha comisión, Rosauro Meza Sifuentes asegura que la ley contempla crear una oficina de coordinación y enlace con periodistas y defensores de los derechos humanos, aunque en meses anteriores se aseguraba que habría una vicefiscalía especializada en el tema. Con el argumento de no ser especialistas al respecto, Meza Sifuentes indicó que en el artículo 10 se prevé que la

oficina encargada pueda organizar a los periodistas, dueños de medios de comunicación y defensores de los derechos humanos para hacer adecuaciones a dicha reglamentación. El legislador priista explicó que la ley estatal de Protección a Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos no es un producto agotado y existe la posibilidad de convocar a los afectados para perfeccionar y realizar las reformas legislativas que se requieran. “Hay flexibilidad para escuchar las propuestas que puedan hacer los trabajadores de los medios de comunicación, en donde se incluyan directores, reporteros, periodistas, reporteros gráficos y todo

Omiten participación del gremio

16 DE DICIEMBRE DE 2014

aquel que esté relacionado con esta actividad”, agregó. Al dictamen emitido se le dará primera lectura hoy en la sesión ordinaria del Congreso para posteriormente discutirla y someterla a votación del pleno.

Las agresiones

A pesar de que entre las cinco entidades con mayor número de agravios a periodistas (Distrito Federal, Veracruz, Oaxaca, Quintana Roo y Estado de México) no se encuentra Durango, esta entidad carga con la muerte de tres representantes de la prensa, según la organización Artículo 19. Del 1 de abril al 30 de junio de 2014, referido organismo de defensa documentó 87 agresiones a medios y periodistas a nivel nacional, de las cuales 39 fueron físicas; 14 intimidaciones; 13 detenciones arbitrarias; 9 amenazas; 4 actos de censura y 8 acciones legales (4 denuncias por difamación y calumnia, y 4 citatorios judiciales o ministeriales).

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

13

Aprueban presupuesto para el Revueltas 2015 Anastasio Esquivel

@anastasio4

El ICED recibirá 33 mdp de Conaculta, más 17.5 mdp de aportación federal

E

l Congreso de la Unión autorizó el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2015, donde se contempla una partida de 17.5 millones de pesos para el evento cultural más importante de Durango: el Festival Revueltas. El director del Instituto Cultural del Estado de Durango (ICED), Rubén Ontiveros Rentería, reveló que dentro del PEF para 2015 están etiquetados 17.5 millones de pesos para el Festival revueltas, lo que representa más del 50 por ciento del costo del festival. El Revueltas tiene 17.5 millones etiquetados, es decir, que ya tendremos más del 50 por ciento del recurso que cuesta el festival, por eso habremos de pensar en mayor cobertura en los municipio y mayor presencia en la Comarca Lagunera del estado”, dijo el funcionario estatal. Además de esta partida destina al

festival, el Consejo Nacional de Cultura y las Artes (Conaculta) enviará 33 millones de pesos para diferentes proyectos que presentó el ICED para realizarlos durante el próximo año. Dentro del presupuesto de egresos del gobierno del estado, el ICED recibirá 1.3 millones de pesos mensuales para pagar la nómina de sus trabajos y para costear los gastos operativos. Rubén Ontiveros considera que el 2014 fue un año importante para la cultura, por los constantes festivales que se organizaron y por el proyecto para la construcción del Centro Estatal del Conocimiento y las Artes. “Consideramos significativo el trabajo de 2014, no solo por los festivales, sino que se concreta el proyecto del Centro Estatal del Conocimiento y las Artes, que será una estructura que se termine en su primera etapa para 2015”, dijo el director del ICED.

Conaculta enviará 33 mdp para proyectos culturales Garantizan 50% del recurso para Festival Revueltas

Estabilidad de Durango genera empleos: PRI La estabilidad política y económica que mantiene Durango gracias al trabajo del gobernador Jorge Herrera Caldera, así como a sus giras nacionales internacionales de promoción, han generado un fuerte desarrollo y empleos en la entidad, para bien de los duranguenses, reconoció el líder estatal priista Manuel Herrera Ruiz. Luego de registrarse un nuevo máximo histórico en la generación de empleos en Durango, al crearse 13 mil 442 plazas al cierre de 2014, para alcanzar un total de 221 mil 419, según cifras del IMSS, Herrera Ruiz resaltó que estos resultados evidencian un fuerte trabajo en los hechos y no solo en los discursos, que impactarán positivamente en el bienestar de la sociedad.

Editan número especial de la revista del consumidor En el marco del 38 aniversario de la Revista del Consumidor, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee), realizaron una edición especial dirigida a promover el consumo responsable y ahorro de energía, cumpliendo así con una de las líneas de acción establecidas por la Reforma Energética y el Sistema Nacional de Protección al Consumidor. La coedición presenta reportajes y estadísticas a través de los cuales Profeco y Conuee invitan a las y los lectores a hacer uso eficiente de recursos energéticos como electricidad, gas y gasolina, así como el cuidado y aprovechamiento de recursos naturales.

16 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


14

LOCAL

Elaboran piñatas para posadas del DIF Giovanna Campos

@GcLozoria

Tras una capacitación, nueve niños elaboraron las piñatas, y lo recaudado se utilizará para dar mantenimiento a los talleres y comprar materiales

E

n uno de los talleres del DIF municipal son elaboradas 50 piñatas que serán utilizadas en las celebraciones decembrinas, hechas por nueve jovencitos entre 16 y 12 años de edad, según comunicó la responsable de las factorías, Rebeca Rodríguez Sonora. En el taller de elaboración de piñatas nueve niños asisten a una capacitación por un lapso de seis meses –un horario de nueve de la mañana a una de la tarde–, donde les enseñan a elaborar las figuras con la intención de darles una herramienta para autoemplearse. “La idea es que los jóvenes aprendan un oficio para que en un futuro puedan autoemplearse. Han venido personas a contratar niños como ayudantes, sobre todo en estas épocas, y ellos obtienen dinero; pueden hacer sus propias piñatas y venderlas” dijo la responsable de los talleres. Existe un caso donde un joven llamado Ángel acudió a la capacitación y actualmente aporta al negocio familiar con la elaboración de piñatas, pues sus padres tienen una mercería de regalos y papelería. Durante la temporada decembrina aumenta la demanda porque las per-

sonas se dan cuenta de que las piñatas son muy solicitadas, sin embargo, como el espacio es reducido no se pueden admitir a más individuos, comunicó Villanueva Gamero. Para Navidad se elaboran 50 piñatas, de las cuales la mayoría son destinadas a las posadas del Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Municipal), y pocas son comercializadas. El dinero de las vendidas en el Corredor Artesanal se utiliza para dar mantenimiento a los talleres y comprar los materiales, indicó Rebeca Rodríguez.

16 DE DICIEMBRE DE 2014

Una piñata pequeña se vende en treinta pesos, una figura especial se valora en 150 pesos dentro del corredor Artesanal del DIF, pues fuera puede llegar a costar hasta 400 pesos; “son piñatas que requieren más días de elaboración”, exteriorizó Villanueva Gamero. En la temporada navideña las figuras más vendidas son las estrellas y las botas, seguidas por Santa Claus y Monitos de Nieve. Para la fabricación utilizan harina para hacer engrudo, periódico, rafia, papel crepé, lustre, metálico y silicón. Los jóvenes siempre se ven interesados sobre todo cuando elaboran personajes, “les encanta cada paso en la producción, desde embarrar engrudo hasta dar la forma, pues ellos se dan cuenta de lo que pueden ser capaces, de lo que pueden elaborar con sus manos” comentó la capacitadora. La elaboración es de una semana, pueden preparar una o más piñatas en este periodo de tiempo; se requiere lunes y martes para hacer el armazón, el miércoles y el jueves es para forrar, el viernes se detallan los acabados o se realizan las correcciones, “como ellos están en capacitación obviamente cometen errores” comunicó Olivia Villanueva.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Hay un horario vespertino de 3 a 6 de la tarde, donde asisten 8 adultos mayores Con el dinero se da mantenimiento y se compra material


LOCAL

15

Aumentan conflictos vecinales Anastasio Esquivel

@anastasio4

Los centros de mediación del municipio capitalino han resuelto 58 casos más que en 2013

C

ada semana las autoridades municipales reciben el reporte de agresiones entre vecinos, generadas, principalmente, por el consumo de bebidas embriagantes; durante 2013 se registraron 80 casos, y en este 2014 fueron resueltos 138 casos. El juez administrativo municipal, Juan Mejorado Oláguez, reveló que existe un incremento de 58 conflictos vecinales en el municipio, provocado por las fiestas clandestinas o familiares que se extienden al exterior de las casas. “En 2014 hemos resolvió conflictos vecinales al considerar un tema importante para trabajar en la reconstrucción del tejido social mediante lo conciliación”, detalló el funcionario Municipal El juzgado cuenta con dos centros de mediación de conflictos: uno en oficinas y otro que realiza recorridos por los poblados que conforman el municipio para buscar la conciliación entre familias.

Juan Mejorado sostuvo que uno de las principales conflictos son generados por los jóvenes que acuden a las fiestas familiares o clandestinas y terminan en el exterior ingiriendo bebidas embriagantes o haciendo sus necesidades fisiológicas afuera de la casa de los vecinos. Las direcciones municipales de Seguridad Pública, Inspectores y el Juzgado Administrativo realizan operativos permanentes para conciliar, remitir y hasta sancionar a los que provocan dichos conflictos. “Los padres se molestan pero no se ponen a pensar qué es lo que consumen sus hijos y con quién se juntan, aparte de la molestia que generan a los vecinos con los altos decibeles de la música, el desorden y sus necesidades fisiológicas”, explicó el juez municipal. Cabe destacar que en temporada decembrina y en vacaciones este tipo de problemáticas aumenta por el consumo de alcohol y el flujo del dinero que hay. 16 DE DICIEMBRE DE 2014

El Juzgado Admirativo inició un operativo para rastrear las fiestas clandestinas organizadas a través de redes sociales (Facebook y Twitter), ya que buscan frenar el aumento del 60 por ciento en estas celebraciones. Mejorado Oláguez asegura que durante la temporada navideña se reportan hasta 35 fiestas clandestinas, donde hay cobro por el acceso. Estos operativos se realizarán en conjunto con los policías municipales para poder remitir a los que cometan alguna falta administrativa y paguen así la multa necesaria para resarcir el daño. La detención de mujeres que participan en la ingesta inmoderada de bebidas embriagantes aumentó en 2014. En años anteriores era casi nulo la detención de una fémina, empero, en los últimos meses han reportado que el 15 por ciento de los detenidos son mujeres en estado de ebriedad.

La detención de mujeres que participan en la ingesta inmoderada de bebidas embriagantes aumentó en 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


16

33 mil 333 prendas invernales se reunieron la edición pasada

LOCAL

45 son las colonias consideradas como más vulnerables

Logran meta de ropa invernal para gente de escasos recursos Erika Uribe

@erikauribe_36

El DIF Municipal participará en la repartición de apoyos invernales, entrega de aguinaldos y balones que, como cada año, son entregados en escuelas de educación básica

D

ependencias municipales acudieron a la Plaza de Armas para otorgar la ropa invernal que lograron reunir entre sus trabajadores, los cuales llegaron reunir 33 mil 333 prendas, meta impuesta en el ‘Abrigatón’ del año pasado, así lo dio a conocer la presidenta del DIF Municipal Marisol Roso, quien informó que la colecta se cerró a las siete de la tarde. Dicha actividad no solo concentra a los trabajadores de dependen-

cias gubernamentales, sino también a la sociedad en general, quienes durante el desarrollo del evento en 2013 aportaron gorros invernales, guantes, chamarras y bufandas que fueron entregadas en las colonias más vulnerables de la ciudad y zona rural. En esta ocasión la ropa que se reúna será repartida en 45 asentamientos urbanos de la ciudad que se encuentran en pobreza extrema, además de los pueblos cercanos a partir de esta misma semana con el apoyo de las Brigadas Contigo. Entre las instituciones participantes en los donativos aparecen asociaciones civiles, colegios particulares, escuelas, facultades y sociedad civil en general: “ahorita

16 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

tenemos la dinámica junto con otras dependencias municipales como Protección Civil, Desarrollo Social y Salud Pública, entre otras con el programa ‘Vitamínate’, con el que nos vamos a todas las colonias”. Asimismo, en la reciente edición del ‘Radiomaratón’, que tuvo lugar el fin de semana pasado, el Ayuntamiento otorgó 15 mil juguetes que serán donados a niños de escasos recursos de todo el estado, con lo que se llegó a una cifra superior a los 160 mil juguetes.


OPINIÓN

17

La economía del Ártico E

l Polo Norte, el Ártico, que por Los especialistas estiman que hasiglos permaneció ajeno a la cia el 2070, el efecto del calentamienactividad económica, adquiere to global podrá dejar sin hielo a esa nuevo sentido para los países con te- región del mundo todo el verano. El rritorios costeros en el Océano Ártico, hielo tiene un comportamiento cíclico que son Canadá, Dinamarca, Estados que implica reducción en el verano y Unidos, Noruega y Rusia. Los deshie- crecimiento en el invierno, pero año los, producto del cambio climático, con año tiende a crecer el espacio no dejan al descubierto el enorme po- cubierto por el mismo. tencial energético y como vía para la Ahora, las naciones más interesanavegación que tiene das en explotar la zona El Polo Norte son Noruega y Rusia, que esa región del mundo. En el 2005, el Ser- adquiere nuevo en el 2010 pusieron fin a vicio Geológico del gosentido para un conflicto sobre el debierno estadounidense recho a las aguas del mar los países con de Barents en el Océano situó a la zona como la territorios segunda del mundo con Ártico, que duró 40 años. mayores yacimientos El espacio en disputa costeros de hidrocarburos aún abarcaba una zona de ocultos, con 22% de los mismos, y 175,000 kilómetros cuadrados, que se en el 2010, el Ministerio de Recursos ha dividido en partes iguales. El acuerNaturales ruso sostuvo que ahí se do implica que todo yacimiento que encontraba 25% de todos los recur- cruce la línea de demarcación será sos de hidrocarburos por descubrir explotado de manera conjunta. Esto en el plantea. resuelve cualquier disputa territorial. La nueva mirada sobre el Polo Noruega mira al círculo polar árNorte no se puede entender sin el tico como la posibilidad de reponer fenómeno de los deshielos. En 1979, lo que pierden por agotamiento de empezaron las mediciones por saté- los yacimientos del mar del Norte. La lite de este fenómeno. En septiembre empresa pública noruega Statoil Hydel 2010, el hielo ártico alcanzó su dro tiene la técnica y la experiencia mínimo anual de 4 millones 760,000 para perforar en esa región donde ya kilómetros cuadrados, 31% menor explota yacimientos de gas. Se estima que la media entre 1979 y el 2000. En que la plataforma continental del mar los últimos cuatro años ha crecido el de Barents tiene más de 7,000 milloporcentaje. nes de toneladas de combustible y

16 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

OPINIÓN Rubén Aguilar

La nueva mirada sobre el Polo Norte no se puede entender sin el fenómeno de los deshielos podrían extraerse 20 millones de toneladas anuales. Los países con acceso a las aguas y tierras del Polo Norte han iniciado proceso ante la ONU, en búsqueda de la ampliación de su plataforma continental que a su vez extendería sus derechos en el mar. El deshielo ha permitido nuevas rutas marítimas en el verano, que economizan miles de kilómetros, como la del paso del noreste y la del noroeste. La discusión es si éstas son de derecho internacional o pertenecen a un país.

@hojas.politicas1


18

REGIONAL

Pagarán a tiempo aguinaldos en Pánuco César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Más de 120 trabajadores son los que esperan su prestación de fin de año así como las quincenas que abarca el mes de diciembre

P

ánuco de Coronado, Dgo. El Ayuntamiento de Pánuco de Coronado se prepara para liquidar los pagos de aguinaldo de más de 120 trabajadores que recibirán en los próximos días la cantidad de 30 días de salario, y para eso esperan que la Secretaría de Finanzas deposite en la cuenta del municipio más de 400 mil pesos que serán adquiridos como adelanto de propias participaciones. En pago de aguinaldos y de las dos quincenas de diciembre, el Ayuntamiento tiene contemplada una derrama económica de aproximadamente 1 millón y medio de pesos, “por eso necesitamos ese adelanto que nos prometió la Secretaria de Finanzas”, enfatizó el presidente municipal de Pánuco de Coronado, Mario Quiñones Prado. El municipio realizó diversos ajustes financieros durante los últimos meses de 2013, lo que permitió juntar gran parte de lo que implicará pagar las prestaciones de fin de año de quienes laboran al interior de la presidencia municipal, agregó. A pesar de la necesidad y urgencia que padece Pánuco de Coronado en cuanto al adelanto que hará Finanzas, Quiñones Prado aseguró que los aguinaldos serán pagados en tiempo y forma a todos los trabajadores, “no hay de qué preocuparse, todo saldrá como debe de ser”, apuntó el primer edil. “Al igual que otros municipios nos encontramos sumamente apretados, hemos priorizado gastos para de esa manera alcanzar a cubrir las necesidades de fin de año”, dijo el presidente municipal al referir que existen acciones que no pueden detenerse justo en las últimas semanas de diciembre.

“No habrá algún peligro, eso está garantizado y los trabajadores lo saben, solo es cuestión de juntar el adelanto que por cierto esperamos y sea un poco más de 400 mil pesos”, apuntó Quiñones Prado.

Pagará Pánuco 1 millón y medio de pesos

Diciembre, mes de entrega de obras

Aseveró que en los próximos días el Ayuntamiento tiene como prioridad entregar distintas obras de agua, drenaje, electrificación y pavimentación que han sido realizadas no solo en la cabecera municipal sino también en otras comunidades como Javier Mina, San José de Avino, Pánuco de Coronado entre otras. 16 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

“Eso es lo que no podemos descuidar, hay necesidades de la comunidad y ahí radica la importancia de cada obra pública, simplemente en pavimentación ya hemos terminado este año, basta con observar las principales vialidades de Francisco I. Madero”, redundó Mario Quiñones Prado, presidente municipal de Pánuco de Coronado. Las empresas constructoras que ganaron las respectivas licitaciones en el municipio, según Quiñones Prado, trabajaron con material de calidad lo que provocará una alta durabilidad de cada obra, tan solo en el rubro de pavimentación, únicamente se ha empleado pavimento hidráulico en las calles de Madero.

@hojas.politicas1

http://youtu.be/ q4j9VVox6CU

Ayuntamiento tiene como prioridad entregar obras de agua, drenaje, electrificación y pavimentación


19

REGIONAL

Habrá multas por uso de pólvora en Victoria César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Quienes hagan caso omiso a los avisos del Ayuntamiento podrán alcanzar sanciones que rebasan los 100 mil pesos

G

uadalupe Victoria, Dgo. Quienes utilicen o vendan pólvora en el municipio de Guadalupe Victoria se harán acreedores a una multa que implicará más de 120 mil pesos, el aviso por parte de Inspección Municipal, no solo aplica en la cabecera municipal, sino en cada una de las comunidades que integran la demarcación. La multa mínima que alcanzarán aquellos amantes de los fuegos pirotécnicos será de 10 salarios mínimos, específicamente 637 pesos con 7 centavos, sin embargo, la multa podrá aumentar hasta 2 mil salarios mínimos, dijo el presidente munici-

pal de Guadalupe Victoria, Marcial García Abraham. Desde que inició el mes de diciembre, personal de Inspección Municipal, Protección Civil y Seguridad Pública realizaron diversos recorridos por la región para advertir del uso de pólvora en festividades o simplemente por gusto, “y dio resultados, pues hasta hoy no tenemos algún sancionado, pero el reglamento ya está marcado, tendrán que cuidar mucho”, enfatizó el primer edil. El objetivo ha sido que las fiestas de la ciudad, así como de cada comunidad transcurran con tranquilidad y en un ambiente familiar, apun-

Marcial García Abraham

tó García Abraham al exhortar a la ciudadanía a no infringir la ley, “si lo hacen ya saben, las multas ya estan establecidas”, advirtió el alcalde de Guadalupe Victoria. Exclamó que las autoridades municipales permanecerán en constantes recorridos para cuidar y sancionar a quien realice estas peligrosas actividades, “es una costumbre que queremos quitar de los niños, no es bueno”, concluyó el presidente municipal de Guadalupe Victoria, Marcial García Abraham.

La multa más alta será de 127 mil pesos

http://youtu.be/ bzh8HDntS6s

Disfrutan Expo Feria en Gómez Palacio

Entrega Gobernador recompensas a 316 trabajadores

Gómez Palacio, Dgo. Continúa la diversión para toda la familia que ofrece el Primer Festival que conmemora el 109 Aniversario de Gómez Palacio, cuyos eventos se desarrollan en las instalaciones de la Expo Feria Plaza de Armas y en la propia explanada de la presidencia municipal, que van desde temas culturales, deportivos, artísticos hasta bailes populares con los grupos de moda. Lo anterior fue informado por Miguel Pérez, director de la Expo Feria de Gómez Palacio, que reiteró la invitación a todos los laguneros a que asisten a la misma, recordando que la entrada a las instalaciones es gratuita. En el interior de la Expo Feria se encuentran los tradicionales juegos mecánicos, restaurantes que ofrecen una gran variedad de antojitos, sin faltar el área de las Jarras, espacio que siempre tiene música en vivo.

El presidente Enrique Peña Nieto respondió con los apoyos y estímulos para 316 trabajadores de la Secretaría de Salud con trayectorias de 20 hasta 50 años de servicio en hospitales, clínicas, centros de salud y labores administrativas, aseguró el gobernador de Durango Jorge Herrera Caldera al entregar las recompensas a dicho personal.

16 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


20

NACIONAL

Baja el precio del petróleo mexicano a 50 dólares

Agencias

La mezcla mexicana se acerca a romper una nueva barrera arrastrada por el contexto internacional; en lo que va de 2014, el barril de exportación ha caído 45.6%

Cierra dólar en 15.10 pesos en bancos del DF Al cierre de actividades en las sucursales bancarias de la Ciudad de México, el dólar llegó hasta en un máximo de 15.10 pesos y en una compra mínima de 13.70 pesos. El precio de 15.10 pesos es cuatro centavos más respecto al cierre previo, y se adquirió en un mínimo de 13.70 pesos. El euro por su parte aumentó 18 centavos comparado con la sesión del jueves pasado, al ubicarse hasta en 18.58 pesos a la venta, mientras que el yen se vendió en 0.128 pesos. El Banco de México dio a conocer que el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en el país se ubicó en 14.7853 pesos.

C

iudad de México, 15 Dic. (Agencias) — El barril de petróleo mexicano inició la semana con pérdidas, acercándose a romper el piso de los 50 dólares, lo que no ocurre desde mayo de 2009. La baja de este lunes obedeció después de que la OPEP reafirmara su decisión de no reducir la producción pese a un exceso de suministro. La mezcla finalizó en 50.26 dólares, una caída de 2.6 por ciento o 1.36 dólares respecto al precio de cierre del viernes, de acuerdo con datos de Pemex. En lo que va de 2014, ha caído 45.6 por ciento. En el mercado internacional, el petróleo en Estados Unidos cerró con una baja de 1.90 dólares por barril, o un 3.3 por ciento, a 55.91 dólares. El petróleo Brent cerró la sesión con una caída de 79 centavos por barril, o un 1.3 por ciento, a 61.6 dólares. Las pérdidas representaron una continuación de la ola de ventas de la semana pasada que borró un 12 por

Cae BMV 3.31%

L

a Bolsa Mexicana reanudó operaciones este lunes con un fuerte desplome en sus cotizaciones, en esencia debido al tobogán en que se mueve el mercado petrolero. Afectaron también las caídas del viernes y las de hoy mismo en todo el mundo. La Bolsa Mexicana empezó la semana con un desplome en su principal promedio de precios, en lo que podría calificarse como un lunes negro. Varios factores afectaron, pero el principal fue el persistente derrumbe de los precios de los energéticos, por

ejemplo, el crudo WTI se fue a la baja 3.29 por ciento. Más allá de los conflictos comerciales, los participantes de los mercados consideran que es un reflejo del débil desempeño económico mundial, con la excepción hasta el momento de Estados Unidos, pero también una señal negativa de las desfavorables perspectivas. En la práctica, el desplome de la Bolsa refleja las fuertes pérdidas que tuvieron el vienes los mercados globales, cuando la plaza mexicana

16 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

ciento del valor del crudo en Estados Unidos y un 11 por ciento en el Brent. Los precios del petróleo se han desplomado en los últimos seis meses debido a que el crudo liviano de alta calidad de América del Norte ha superado ampliamente a la demanda en momentos de débil crecimiento económico global. La Organización de Países Exportadores de Petróleo mantuvo estable su producción, ante el temor de que cualquier reducción en el bombeo tenga un leve impacto en los precios y que en cambio signifique ceder participación de mercado. Venezuela y Argelia, que necesitan mejores precios del petróleo para fortalecer sus economías, son de los países de la OPEP que han propuesto una reunión de emergencia previa a la próxima junta programada para junio del 2015. Los analistas han reducido fuertemente sus pronósticos para el precio del crudo en las últimas semanas. Barclays dijo que espera que el Brent promedie 67 dólares por barril en el primer semestre del 2015 y 78 dólares en el segundo.

La mezcla tuvo una caída de 2.6% o 1.36 dólares respecto al precio de cierre del viernes estuvo cerrada. Por ejemplo, ese día el índice Dow Jones se fue a la baja 1.79 por ciento, mientras que en Europa las caídas fueron de entre 2.5 y 3.0 por ciento. Además, la Bolsa reflejó también las pérdidas de este lunes, muy fuertes en Europa, y un poco más bajas en Wall Street. Además del crudo, también cayeron las cotizaciones de los metales como el oro, la plata y el cobre, y las tasas de interés de los bonos del Tesoro.


NACIONAL

21

Interesada IP de Canadá y EU en proyecto energético de México Agencias

Los secretarios de Estado, Greg Rockford y Ernest Moniz, formalizaron su interés en una mayor cooperación energética a través de un memorando de entendimiento

W

ashington, 15 de Dic.- Estados Unidos y Canadá coincidieron en que la reforma energética de México es de interés para los sectores privados de sus países en áreas no sólo de petróleo, sino también de gas y electricidad. En el Primer Encuentro de Ministros de Energía de Norteamérica, los secretarios de Estados Unidos, Ernest Moniz; de México, Pedro Joaquín Coldwell, y de Canadá, Greg Rockford, formalizaron su interés en una mayor cooperación energética a través de un memorando de entendimiento. “Conocemos ya las primera licitaciones de México para aguas someras, estaría sorprendido si no hubiera ya empresas estadunidenses muy interesadas en formar parte de eso”, señaló el secretario Moniz en el marco de una rueda de prensa conjunta. Moniz destacó que Estados Unidos exporta cantidades crecientes de gas natural a México, pero al mismo tiem-

po se ha convertido en un importador natural de electricidad mexicana.

EU considera planes de inversión

El secretario estadunidense de Energía destacó que todas esas áreas van a ser importantes para Estados Unidos y por ello los tres ministros enfatizaron los planes para alentar las alianzas entre los sectores privados y entre los negocios pequeños y medianos. “Los grandes negocios ya están metidos en esto. Pero facilitar a los negocios pequeños y medianos en los tres países, sería una oportunidad tremenda”, indicó. Rickford, el ministro canadiense, sostuvo que su país consideró que la reforma energética de México abre la oportunidad a Canadá de enfocarse en las áreas de servicios y abastecimientos.

Canadá ve potencial de 10 mil km de oleoductos

Otra área de interés para Canadá, añadió el ministro canadiense, es el potencial

de 10 mil kilómetros de oleoductos. “Canadá está bien posicionada para ofrecer su tecnología. Existen 72 mil kilómetros de oleoductos regulados a nivel federal en Canadá, tenemos un récord de 99.99 de seguridad (...), nuestras empresas y marcos regulatorios pueden ofrecer a México su experiencia”, destacó.

Canadá ve potencial en 10 mil kilómetros de oleoductos

Aprueban Ley de Transición Energética Agencia Reforma

El documento fija que para el 2018 una cuarta parte de la generación de energía eléctrica será sustentable

C

iudad de México, 15 Dic.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley de Transición Energética para regular el aprovechamiento sustentable de la energía y establecer las obligaciones en materia de energías limpias, así como de reducción de emisiones contaminantes de la industria eléctrica. Aprobado con 299 votos a favor, 83 en contra y tres abstenciones, el dictamen fija la meta nacional de participación de energías limpias en la generación de energía eléctrica en 25 por ciento para 2018, con un aumento gradual hasta llegar a 35 por ciento en 2024.

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados instruyó turnar el proyecto al Senado de la República para su análisis y eventual ratificación esta misma tarde. El ordenamiento forma parte del conjunto de leyes reglamentarias de la reforma constitucional en materia energética aprobada en diciembre de 2013. De acuerdo con las comisiones dictaminadoras, la nueva legislación dota al Estado de un marco jurídico para coordinar las acciones de los participantes en el sector energético, con el fin de reducir las emisiones contaminantes al menor costo y con el mayor bienestar social posible.

16 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

La Ley fue aprobada con 299 votos a favor y 83 en contra La nueva legislación tiene como fin, reducir las emisiones contaminantes al menor costo y con el mayor bienestar social posible


22

INTERNACIONAL

Anuncia Washington plan unificado de seguridad fronteriza Agencia Notimex

Serán establecidos tres nuevos grupos de trabajo conjunto, cada uno encabezado por un alto funcionario del DHS

D

allas, 15 Dic (Notimex).- El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jeh Johnson, anunció un plan unificado de seguridad fronteriza para coordinar de manera estratégica recursos de diferentes dependencias cuando y donde sea necesario. Johnson reveló detalles del plan tras inaugurar en la comunidad de Dilley, Texas, el mayor centro de detención de inmigrantes construido hasta ahora en todo el país, con capacidad para dos mil 400 indocumentados. “El DHS se embarcará en un Plan Unificado de Campaña en la Frontera Sur para utilizar de manera estratégica y coordinada los activos y el personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE)”, explicó el funcionario. Agregó que el plan también incluye a la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) y a la Guardia Costera de Estados Unidos.

El primer grupo estará a cargo de los accesos marítimos de todo el sureste, desde el Golfo de México hacia el Caribe

En rueda de prensa en Dilley, Johnson precisó que como parte de la nueva estrategia serán establecidos tres nuevos grupos de trabajo conjunto, cada uno encabezado por un alto funcionario del DHS, para dirigir los recursos combinados de la CBP, el ICE, el USCIS y la Guardia Costera de Estados Unidos en tres áreas diferenciadas. Johnson dijo que el primero de estos grupos será la denominada Fuerza de Tarea Conjunta-Este, que estará a cargo de los accesos marítimos de todo el sureste, desde el Golfo de México hacia el Caribe. El segundo grupo, que será la Fuerza de Tarea

Conjunta-Oeste, estará a cargo de la frontera terrestre en el suroeste, desde Texas hasta California. Y el tercero, explicó, será una Fuerza de Tarea Conjunta de Investigaciones para apoyar el trabajo de los otros dos grupos de trabajo. “Estas fuerzas de trabajo conjuntas permitirán que los esfuerzos de seguridad fronteriza sean más eficaces, más eficientes y más unificados”, indicó Johnson. “Esto debe quedar claro”, dijo, “Nuestras fronteras no están abiertas a la inmigración ilegal”. El funcionario federal aseguró que estas nuevas políticas “ponen un nuevo énfasis en la seguridad fronteriza” y “trazan una clara distinción entre el pasado y el futuro”.

Estima ONU 200 mil personas muertas por conflicto en Siria Agencia Notimex

La coordinadora de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos, también dijo que 12.2 millones de sirios requieren ayuda humanitaria

N

aciones Unidas, 15 Dic.- La coordinadora de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos, informó hoy que suman 200 mil las personas que han perdido la vida a consecuencia del conflicto en Siria, iniciado en marzo de 2011. En una sesión en el Consejo de Seguridad, Amos apuntó que “en febrero pasado se estimaba que 100 mil personas habían muerto. Hoy la ONU estima que ese número está cerca de 200 mil, con un millón de heridos. Y las cifras aumentan diariamente”. Expresó además que unos 12.2 millones de sirios requieren ahora de asistencia humanitaria para subsistir,

2.9 millones más que hace 10 meses. Amos indicó que casi la mitad de la población de Siria ha huido de su lugar de origen para evitar la violencia, más de 7.6 millones de personas están desplazadas internamente, y unos tres millones más se encuentran refugiadas en países vecinos. “Cada vez que usamos una nueva cifra en relación a la crisis en Siria, decimos que no tiene precedentes. Nos hemos quedado ya sin palabras para explicar la brutalidad, violencia e indiferencia insensible por la vida humana”, dijo Amos. Lamentó que debido a la escala de la crisis en Siria, así como a su 16 DE DICIEMBRE DE 2014

impacto regional y a la sensación de estancamiento político, la comunidad internacional se ha insensibilizado respecto de su alcance. “Millones de niños han sido traumatizados por los horrores de lo que han sido forzados a presenciar”, dijo la coordinadora de la ONU para asuntos humanitarios. Precisó que niños de apenas cinco años han recibido entrenamiento militar y que niñas de tan sólo 12 años de edad han sido capturadas por el EI y padecido abuso sexual.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Los ciudadanos sirios que requieren ayuda humanitaria representan 2.9 millones más que hace 10 meses


INTERNACIONAL

23

Matan a 5 personas en Pensilvania Agencias

Las víctimas fueron halladas en tres lugares distintos de la localidad de Souderton; la policía ha sitiado una casa donde se cree que está el asesino

W

ashington, 15 Dic (Agencias).La policía de Souderton, en Pensilvania (Estados Unidos), investiga hoy la muerte de cinco personas por disparos en tres lugares distintos de la ciudad mientras se cree que el sospechoso permanece atrincherado en una vivienda. Los primeros disparos se produjeron alrededor de las 4:00 horas de ayer en una vivienda en la que los agentes hallaron el cadáver de una mujer, en la comunidad de Lower Salford.

Apenas media hora después se produjo el hallazgo de dos cuerpos en otra casa en la comunidad de Lansdale y, más tarde, de otros dos en una tercera vivienda de Souderton. Las autoridades consideran que todas las muertes están relacionadas y han encontrado un vehículo que pertenece al sospechoso, quien es, al parecer, un militar. El sospechoso permanece atrincherado en una vivienda que ha sido acordonada y está siendo vigilada

por la policía, según los medios locales. La primera víctima ha sido identificada como la ex esposa del sospechoso, sin que hasta el momento las autoridades hayan difundido el nombre de éste o los muertos.

El sospechoso se atrincheró en una vivienda por varias horas

Abre Rusia posibilidad de instaurar armas nucleares en Crimea Agencia Notimex

El canicller ruso, Sergei Lavrov asegura que Moscú tiene todos los fundamentos para disponer de su arsenal nuclear de acuerdo con sus propios intereses

La península de Crimea fue incorporada a la Federación Rusa en marzo de este año

M

oscú, 15 Dic (Agencias).- El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, no descartó la posibilidad de que su país emplace armas nucleares en el territorio de Crimea, en una entrevista difundida hoy por la agencia rusa Interfax. “Según el derecho internacional, el Estado ruso tiene todos los fundamentos para disponer de su arsenal nuclear de acuerdo con sus propios intereses y con sus compromisos jurídicos internacionales”, contestó Lavrov a una pregunta sobre si Crimea podía

ser examinada como lugar de emplazamiento de armas nucleares rusas. Agregó que ahora Crimea es parte del Estado ruso que, de conformidad con el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares, posee ese tipo de armas. La península de Crimea, cuya soberanía reclama Ucrania, fue incorporada a la Federación Rusa el 21 de marzo de este año, tras un referéndum, declarado ilegal por Kiev, en el que más del 96 de los votantes se pronunció por la reunificación con Rusia. Lavrov criticó la aprobación por parte del Congreso estadunidense de un proyecto de ley de apoyo a Ucrania que autoriza a la Casa Blanca a

introducir nuevas sanciones contra el sector energético ruso, en particular el gigante gasístico Gazprom y el monopolio de exportación de armas, Rosoboronexport. Además, los congresistas dieron permiso para suministrar armamento a Ucrania, algo a lo que la actual Administración se había negado terminantemente. “Este paso de Estados Unidos es, desde luego, hostil, y el presidente (Barak Obama) puede promulgar la ley o no”, dijo el ministro ruso, quien destacó que la reacción de Moscú dependerá de la decisión del jefe de la Casa Blanca.

La aprobación del proyecto para que EEUU imponga sanciones al sector energético ruso, fue calificado por el ministro como un acto hostil

16 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


02 24

REPORTAJE POLÍTICA

Exigen panistas al alcalde procurar temas del municipio Erika Uribe

@erikauribe_36

El presidente estatal del PAN advirtió que de seguir con esta tendencia será necesario pedirle a Esteban Villegas que se separarse del cargo y se instale a una persona enfocada al 100 por ciento

P

ersonajes del Partido Acción Nacional (PAN) piden al alcalde capitalino Esteban Villegas Villarreal enfocarse en los pendientes y responsabilidades que hay en la administración que él encabeza ya que a una semana de arrancar el periodo vacacional de diciembre no se tiene preparado el plan anual de trabajo para el año 2015, un tema prioritario en estos momentos. “El alcalde tiene un compromiso con el municipio, si quiere salir y trabajar en otros ayuntamientos, entonces deberá solicitar la licencia correspondiente”, expresó el presidente del Comité Directivo Estatal, Juan Quiñónez Ruíz, al referirse a las giras que ha realizado Esteban Villegas Villareal a municipios como Canatlán, Cuencamé y Gómez Palacio. El regidor panista Luis Galindo Ramírez señaló que entre otras cuestiones de igual importancia, este plan de trabajo en específico es el más urgente pues se trata de la estrategia que dictará la ruta a seguir por el Ayuntamiento el próximo año “por ello es importante que nos avoquemos a los pendientes que hay aquí”, comentó.

México vive una crisis económica severa, denuncian panistas

Aunque advierten que la actividad de repartir vitaminas a todos los municipios del estado es una labor que en todo caso le corresponde a la Secretaría de Salud del Estado (SSED), hacerlo representa una ofensa para los presidentes municipales quienes pueden hacerse responsables de supervisar dicha entrega. Con este tipo de viajes se dispone de un recurso que pertenece al Ayuntamiento de Durango con el que se podrían hacer más cosas como atender el problema de las calles fractu-

16 DE DICIEMBRE DE 2014

radas que ya se encuentran en cerca del 90 por ciento de la carpeta asfáltica de la zona centro y sus alrededores. Asimismo en rueda de prensa, el diputado local Ricardo del Rivero, en temas nacionales, dijo que la crisis económica que vive México desde el arranque del actual Gobierno Federal es preocupante pues existe un problema económico importante luego de la caída del precio del petróleo, aunado a la fuga de capital que se tiene por la inestabilidad política del país.

Anunciaron que en el 2015 la cuesta de enero se alargará todo el año

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SEGURIDAD

Detienen a 4 agentes de la DEI y 2 MP’s

25

HUELLAS Los capturan por ponerse bravos contra la mujer

Vinculan a proceso a seis funcionarios de la Fiscalía por levantar a líderes huicholes en Mezquital

P

or torcer la ley fueron detenidos seis servidores públicos adscritos a la Fiscalía General del Estado. Los detenidos responden a los nombres de Francisco Javier Amaya Arreola y Adrián Fernando Carrasco Solórzano, quienes se desempeñan como agentes del Ministerio Público. También fueron detenidos los agentes de la Dirección Estatal de Investigación: Raúl Mares Carrillo, José Arturo Ávalos García, José Manuel Juárez Pérez y Héctor Javier Delgado Torres. No se proporcionó edad de los detenidos ni su fotografía. Los seis fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente y vinculados a proceso. Los hechos ocurrieron el pasado 5 de diciembre cuando los hoy imputados acuden a la localidad de Bancos de Calitique, perteneciente al municipio de Mezquital, Durango, lugar en donde detienen a cuatro personas (Sebastián Carrillo Carrillo, Ismael de la Cruz Ramos, Tereso Ramírez de la Cruz y Miguel Carrillo Carrillo) en posesión

de armas de fuego y los suben a una unidad oficial para trasladarlos a la comunidad de Cofradías. Ya en ese lugar solicitan la cantidad de tres mil pesos por persona a cambio de su liberación, por lo que regresan a su lugar de residencia para el cobro, pagando la cantidad de nueve mil 50 pesos y varias armas de fuego, retirándose del lugar los agentes. En la denuncia los afectados asentaron que cinco personas armadas que viajaban en un vehículo de la Dirección Estatal de Investigación (DEI) de Durango, con placas 01-820-CAASA, además de una camioneta Ford Lobo propiedad de Luis Jennifer de la Paz, originario de la localidad de Calitique, municipio de Mezquital, Durango, ingresaron con violencia a las casas de los líderes comunitarios enunciados arriba, a quienes golpearon. Los elementos de la DEI se llevaron dos rifles calibre 22 y una pistola calibre 22, propiedades de Ismael de la Cruz y Miguel Carrillo. Las dos camionetas salieron de la comunidad llevándose a los detenidos; aproximadamente a las 14.30 horas otra vez arribó la camioneta de la DEI pero ahora pidiendo 3 mil pesos por persona, señala el acta firmada por el gobernador tradicional Cirilo Aguilar de la Cruz. En un comunicado la Fiscalía indicó que no se tolerara actos de corrupción en el actuar indebido de funcionarios públicos de esta Institución de Procuración de Justicia.

La detienen con herramienta ajena Con quién sabe qué sustancias en el cuerpo fue detenida una mujer acusada por el delito de robo. Se trata de Mayra Santillán Torres de 36 años, quien fue acusada por un varón de introducirse en su domicilio y sustraer herramienta varia. Entre lo asegurado estaba un martillo Truper, un desarmador Stanley y un nivel naranja, al parecer también Truper. Fue detenida en Aldama y el Boulevard Durango. Fue enviada a la Fiscalía. 16 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

A

cusado de violencia familiar, un sujeto fue sometido a juicio en el Juzgado 7º. Penal, con sede en Mérida, Yucatán. Se trata de Juan Jasso Argumedo, originario de Durango y quien reside en la península yucateca. La promovente es su esposa Lidia Peregrina Laucirica, quien en la causa penal relató los malos tratos físicos y verbales que supuestamente la daba Juan Jasso. Esto se da luego de 29 años de matrimonio, 24 de los cuales han sido de maltrato constante, por lo que al fin se decidió a denunciar. El acusado, quien nació en Gómez Palacio, Durango, y radicado en Mérida, negó los cargos con el argumento de que su cónyuge es la violenta. Fue liberado previa fianza, pero el domingo se acordó someterlo a juicio penal. Sin embargo, seguirá libre. De este lado del país, en Durango José Ochoa Félix Ochoa Rodríguez fue detenido acusado de malmodear verbal y físicamente a su esposa. La verdad no se encontró a ningún aficionado a los Tigres para restregarles el triunfo y la emprendió contra su mujer, ya en segundo grado de festejo alcohólico. Casualmente fue detenido a las 22:14 horas del domingo, cuando ya había terminado la final de la Liga MX. Fue detenido en Bugambilia entre Rosal y Clavel de la Ampliación PRI. Fue enviado a la Fiscalía. Misma situación le ocurrió a Édgar Eduardo Rodríguez Zúñiga de 21 años, albañil que llegó y se puso pareja a su mujer, quien no dudó en hablarle a la autoridad. Fue detenido Silvestre Revueltas entre San Juan de Guadalupe y Guanacevi de la colonia José Ángel Leal. Fue enviado a la Fiscalía. Con la misma música llegó a la casa Gonzalo Ávalos Hernández en la colonia Morelos Sur. Gonzalo fue acusado por su esposa de darle maltrato verbal a ella y luego al resto de la familia, Fue detenido en Josefa Ortiz de Domínguez e Insurgentes de la colonia Morelos Sur. Iba en segundo grado de ebriedad. La detención se realizó a las 00.30 horas de este lunes.


26

SEGURIDAD

HUELLAS Se voló 4 dedos con un petardo en Villa Unión

C

on 21 años de edad, caro le salió a un joven manipular explosivos en Villa Unión, Poanas. Se trata de Leonardo Daniel Solís Morones con domicilio en la cabecera municipal de Poanas. El accidente ocurrió este domingo cuando Daniel manipulaba estos objetos con el ánimo de explotarlos. Y eso fue lo que ocurrió, solo que la explosión se originó cuando todavía estaba en su mano. Al tomar conocimiento del accidente en el Hospital General 450 de esta ciudad, el agente del Ministerio Público le apreció a Daniel la amputación de cuatro dedos de la mano derecha. La explosión le voló los dedos índice, medio, anular y meñique de la mano.

Asaltan banco en Gómez

E

l código rojo se activó en Gómez Palacio alrededor de las 15:00 horas al perpetrarse un robo en la sucursal de Bancomer, ubicada a un costado del cine de la colonia Hamburgo en el periférico Ejército Mexicano. Apenas el viernes, día feriado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, por el mismo rumbo, solo que una sucursal de Bancoppel fue asaltada por una pareja de delincuentes, donde incluso le fueron arrebatados 800 pesos, además del dinero sustraído del banco.

Robo de ganado, casi igual que en el 2013 Gaspar Fernández García

@gasparfgarcia

Policía Ganadera solamente ha levantado 3 actas por documentos administrativos faltantes; desciende 3.5 % el hurto

C

on sólo tres actas levantadas y ningún detenido se salda la actuación de la Policía Ganadera puesta en operación este año. Concebida para controlar el ganado movilizado en rutas pecuarias, prevenir el abigeato, evitar la diseminación de enfermedades y plagas en los animales, hasta ahora sus resultados son magros. Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública hasta el mes de octubre se habían perpetrado 142 robos de ganado. Mientras tanto para el mes de octubre del 2013, eran 147 los delitos de abigeato denunciados. Esto significa que el descenso es de apenas 3.5 por ciento. Hay que hacer mención que la puesta en marcha fue a principios

de septiembre, sin embargo, continúa el robo de ganado. En este año el mes más crítico ha sido mayo cuando se denunciaron 21 robos. Si se toma en cuenta que hasta el mes de octubre han transcurrido 304 días, habla que en promedio cada 2.1 días se comete un robo de ganado. En septiembre, mes de la Patria y de la puesta en marcha de la Policía Ganadera se efectuaron 12 robos. Son en total cuatro los meses en que el robo de cabezas de ganado en 2014 ha superado la cifra del año anterior En enero de este año se arrancó con 18 denuncias, mientras que el 2013 se recibió con 14 querellas de ganaderos afectados. En febrero también fue más fructífero para los delincuentes al consumar 18 robos de estos animales, los cuales fueron debidamente denunciados. Marzo del 2014 también superó las cifras de robo de ganado con 19, por solamente una decena en el año anterior. Como ya se comentó mayo ha sido el de mayor incidencia delictiva con 21, por 12 del año pasado en el mismo periodo de tiempo.

Robo de ganado año Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre 8 18 19 12 21 10 11 13 12 2013 18 28 12 06 10 11 14 15 19 18 2014 14

Pescan a zacatecano con 70 bolsitas de mota Cuando caminaba muy orondo por un costado de las vías del tren cercanas al campo de beisbol de Súchil, fue detenido José Martínez de 27 años, vecino de Sombrerete, Zacatecas. Cuando avistó a los agentes estatales José tiró una bolsa que cargaba. Le hablaron los estatales y se hizo el “occiso” por lo que empezó la corretiza. Ya alcanzado y sudado, lo esculcaron y le encontraron una bolsa con 31 envoltorios sellados con hierba verde y seca como la marihuana con un peso de 122 gramos y en la otra 39 bolsitas con el mismo vegetal con un peso total de 151 gramos, para un total de 70 envoltorios con un peso total de 273 gramos.

16 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SEGURIDAD

Formal prisión a psicóloga que descuartizó a su esposo Notimex

Restos de marido de María Alejandra Lafuente fueron esparcidos en la capital

M

éxico, 15 Dic (Notimex).- El Juzgado 69 del Centro Femenil de Readaptación Social Santa Martha Acatitla dictó auto de formal prisión contra una mujer acusada del homicidio de su esposo, cuyo cuerpo supuestamente descuartizó. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) indicó que derivado de una investigación a partir del hallazgo de los restos de un hombre esparcidos en distintos puntos de la ciudad, se identificó a la víctima y se aseguró a la cónyuge como probable responsable. Se identificó a la presunta responsable como María Alejandra Lafuente Casco. El 6 de noviembre pasado, policías capitalinos fueron notificados del hallazgo de un torso humano, sin extremidades, en la esquina de las calles Anáhuac y Quintana Roo, colonia Roma, delegación Cuauhtémoc. Ese mismo día, elementos policiacos reportaron el hallazgo de distintos restos humanos en bolsas de plástico en la calle Jaspe, colonia Valle Escondido, perímetro de Tlalpan. Especialistas determinaron que esos restos correspondían a una sola persona, y se advertía una herida de instrumento punzocortante, penetrante de abdomen y clasificada de mortal. Para identificar a la víctima, se cruzó información con personal del Centro de Atención a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) toda vez que fue necesario comparar las características de los restos humanos con los reportes de personas desaparecidas. La búsqueda arrojó el reporte de una persona desaparecida con las características corporales de los restos humanos encontrados, por lo que policías de Investigación localizaron a integrantes de la familia a quienes les recomendaron acudir a una diligencia de identificación. Posteriormente, personal de la citada Fiscalía se entrevistó con familiares, quienes destacaron la relación sentimental que el occiso sostenía con su pareja, por lo que se practicó una diligencia de inspección ocular en el domicilio que ocupaba en la colonia Tepepan, delegación Xochimilco.

En ese lugar, se encontraron la cabeza y las manos de la víctima en el interior de bolsas de plástico, así como una sierra eléctrica, mientras que en las habitaciones había rastros de sangre en una de las recámaras y en el baño. Además se percataron de que la superficie del colchón y un trozo de alfombra habían sido cortados. La Policía de Investigación localizó a la esposa de la víctima, María Alejandra Lafuente Casco, psicóloga, quien rindió declaración ministerial en calidad de testigo; sin embargo, posteriormente se determinó cambiar su situación jurídica de testigo a inculpada. Para desviar las investigaciones, la mujer aprovechó su condición de profesionista en psicología para ingresar a un instituto psiquiátrico en calidad de paciente.

Detienen a 166 personas en el América-Tigres México, 15 Dic (Notimex).- La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que fueron detenidas 166 personas, 157 de ellas fueron presentadas ante el juez cívico y nueve al Ministerio Público por diversas faltas y delitos al concluir este domingo la final del futbol mexicano en el Estadio Azteca. Con el dispositivo de vigilancia y seguridad que estableció la SSPDF en las vías de acceso y las inmediaciones del Estadio Azteca, fueron arrestadas 157 personas, de ellas 11 fueron por reventa; 69 por propiciarla y 77 por alterar el orden público, infractores que fueron presentados ante el juez cívico itinerante de la delegación Coyoacán 2. Además, en la acción preventiva fueron aprehendidas nueve personas más en inmediaciones del estadio, cuatro por daños ocasionados a un autobús de aficionados del equipo Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León. 16 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

27

HUELLAS Resuelven asesinato de enfermera

M

orelia, Michoacán (Notimex).A 10 días del asesinato de la enfermera Erika Kassandra Bravo, autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) esclarecieron el caso, reveló el gobernador Salvador Jara Guerrero. Sin embargo, no dio detalles y dijo que será durante las próximas horas cuando el procurador Martín Godoy dé a conocer más sobre el caso. “Seguramente muchos pensaron que no se iba a resolver y es muy penoso que hayan pretendido lucrar no sólo económicamente sino políticamente con un crimen tan terrible”, afirmó. Al hacer uso de la palabra durante el evento de puesta en marcha de 29 Centros para el Desarrollo de las Mujeres, afirmó que con el esclarecimiento de este hecho queda claro que en Michoacán no habrá mas impunidad. El 3 de diciembre la joven enfermera de 19 años desapareció en el municipio de Uruapan.

Bajan delitos dolosos en el país: Campa Cifrián

M

éxico, 15 Dic (Notimex).El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, destacó una reducción de los delitos dolosos en el país, al pasar de 22 mil, en 2012, a 15 mil al cierre del año. Puntualizó que en 2012 se registraron casi 22 mil homicidios y la reducción a 15 mil significará la eliminación de uno de cada tres. Durante el anuncio del Programa Nacional para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia que encabeza la Secretaría de Gobernación, el funcionario anunció también que en unos días se presentará el portal de transparencia del Programa de Prevención, al que incorporarán algunos municipios de Guerrero. Comentó que se publicará el 100 por ciento de los contratos que sustentan las acciones que se llevan a cabo y que se financian con recursos públicos.


16 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


CULTURA NACIONAL

29 21

Llega Frida al Jardín Botánico de NY Agencias

Con 14 óleos, dibujos y una selección de plantas que evocarán la Casa Azul de Coyoacán, el jardín se replicará con plantas regionales como el cactus

C

iudad de México, 15 de diciembre.- Si bien las condiciones personales de Frida Kahlo permearon sus pinturas de manera determinante, hay también un pensamiento filosófico, una revisión histórica y una reflexión de su entorno habitual contenidos en sus autorretratos al óleo que lo mismo pueden referir a la mitología prehispánica que a su gusto por los animales y las plantas. Es el caso de Autorretrato con collar de espinas y colibrí (1940) cuya primera lectura remite al estrés de la pintora durante ese año al terminar su relación con Nikolas Muray, su amante, y divorciarse de Diego Rivera, con quien se vuelve a casar más tarde. Pero más allá, la pintura refleja el entorno natural y la cultura nativa de Kahlo, quien carga de simbolismo al mono, el gato negro y el colibrí que lleva en sus hombros.

El recorrido abre con ‘Autorretrato con collar de espinas y colibrí’ Se llevará las obras emblemáticas de Kahlo como el óleo Naturaleza muerta

“Frida Kahlo se representa como mártir, pero el colibrí también tiene un simbolismo importante en la cultura azteca, y las plantas detrás de ella como un escenario son las que tenía en el jardín de la Casa Azul”, señala Adriana Zavala, investigadora de arte en la Universidad Tufts de Medford, Massachusetts, quien toma como eje la relación de la artista con la naturaleza para la exposición Frida Kahlo: arte, jardín, la vida. Se trata de una curaduría, que se presentará en el Jardín Botánico de Nueva York, donde quedan de lado el fetichismo de los conflictos emocionales y físicos de la pintora para dar cuenta de sus intereses botánicos reflejados en las obras. Con 14 óleos, dibujos y algunas plantas, la muestra evocará el jardín de la Casa Azul, motivo de inspiración en varias piezas. A partir de núcleos temáticos, en la primera sección de la muestra se

llevará al espectador por algunas de las obras emblemáticas de Kahlo como el óleo Naturaleza muerta o la litografía El aborto, para llegar a la segunda parte en el jardín del recinto donde se replicará la vegetación de la casa de la artista, principalmente con plantas regionales como el cactus. “Es una oportunidad de presentar a Frida Kahlo como artista mexicana que demuestra al público que su obra es mucho más que una referencia autobiográfica; Frida tenía una formación en su educación desde el positivismo de la era porfiriana hasta el nacionalismo de la posrevolución, y todo eso lo toma en sus obras ya sea como una celebración de plantas mexicanas o un uso de las plantas y frutas en términos simbólicos”, añade en entrevista de la exposición abierta a partir de marzo de 2015.

Circulan sin placas vehículos del servicio público A pesar de que se ha logrado una considerable disminución de vehículos del servicio público que carecen de su documentación en regla, sigue la detección de taxis con irregularidades, por lo que se obliga a retirarlos de circulación. Este fin de semana, personal de la Dirección General de Transportes, durante la permanencia de los operativos detectaron dos vehículos taxi que trabajaban sin contar con sus placas correspondientes, pues estas, por anteriores irregularidades, se encuentran infraccionadas y pese a ello sus conductores optaron por trabajar en forma irregular. Para su mala fortuna, fueron detectados y retirados de circulación, lo que obliga a los concesionarios a hacer los pagos correspondientes para poder seguir prestando servicio. 16 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 30

POLÍTICA OPINIÓN

Cierra EPN el año con bajas calificaciones

OPINIÓN Juan L. Simental

U

na vez más, la inseguridad economía en 2015 será mejor; 26 está en el foco de las preo- creen que será peor. cupaciones del ciudadano; Cuando se habla de crecila economía, aunque sigue sien- miento económico, el 53 por do un motivo muy importante ciento opina que el próximo año para la pérdida de la tranquilidad, será igual; para el 20, será meestá en el segundo lugar. nor; el 19 dice que será mayor; Así lo dice la Cuarta Encuesta el 8 no sabe. En relación con la Nacional de Opinión Ciudadana capacidad de consumo de los 2014, dentro del análisis Méxi- mexicanos, 46 por ciento cree co: Política, Sociedad y Cambios, que será igual en 2015; para el elaborado por el Gruserá menor; el Para el 36.9% el 27, po de Economistas y 18 opina que será Asociados, investigapresidente no ha mayor; el 9 por ción realizada en vino sabe. tenido ningún acierto ciento viendas y actualizada Existen cuaal mes de noviembre pasado. tro sentimientos que sirven para Cuando el ciudadano habla ilustrar el estado de ánimo del del principal problema del país, ciudadano en el momento acse refiere a la inseguridad, así lo tual, el principal de ellos es el dicen 44 de cada 100; luego, la enojo; hoy el 34 por ciento se situación de la economía acapa- siente enojado por la situación ra la atención de 30 de cada 100; actual del país (en septiembre, el para 20, la situación política es el 26 por ciento lo estaba); luego, problema principal. En un plano el 25 siente miedo (en septiemmás cercano, como la colonia o bre era el 17); enseguida está la localidad del entrevistado, el 41 esperanza, hoy el 20 se siente por ciento afirmó que el princi- esperanzado (en septiembre era pal problema es la inseguridad; el 37); al final aparece el orgupara el 28, la situación de la eco- llo, solamente 17 de cada 100 se nomía; el 15 por ciento se refirió sienten orgullosos (en septiema la calidad de los servicios que bre eran 23). Como se ve, el enoofrecen los gobiernos. jo y el miedo crecen; la esperanAunque la economía es la se- za y el orgullo decrecen. gunda preocupación en orden de Evaluación al presidente importancia para el ciudadano, Hasta noviembre pasado, el 52 es importante detenerse en este aspecto a causa de que, de acuer- por ciento de los ciudadanos del do con diversos análisis (Expertos país desaprobaba el trabajo presien Economía del Sector Privado para el Banco de México, CEPAL, OCDE, entre otros, incluida la Secretaría de Hacienda y el mismo Banxico) el arranque del 2015 se avizora complicado. Por eso la pregunta: en general, ¿cómo considera la situación que actualmente vive el país en lo económico? Para el 36 por ciento es mala; para el 20, buena. Y, ¿cómo es ahora en relación con el año pasado? Para el 25 por ciento es peor; para el 8, mejor. Cuando se habla de futuro, la percepción ciudadana es distinta a la de los analistas, aunque está polarizada: 28 de cada 100 consideran que la situación de la 16 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@juanlosimental

dencial (la tendencia es creciente); por el contrario, el 41 le aprueba (la tendencia es decreciente). En el comparativo con los dos presidentes pasados, ambos recibieron una mejor calificación ciudadana en el mismo periodo: Vicente Fox era aprobado por el 49 por ciento; Felipe Calderón, por el 58; es decir, Peña quedó a ocho y a 17 puntos, respectivamente. En general, ¿cómo califica el ciudadano el trabajo del presidente? Para el 37 por ciento es malo; para el 33, bueno. Como persona, Enrique Peña Nieto causa una impresión desfavorable en 49 de cada 100; por el contrario, es favorable en 46. ¿Y como gobernante? La opinión desfavorable crece a 54 y la favorable cae a 38. ¿Quién es el principal beneficiario de las acciones del gobierno de Peña? El 26 por ciento respondió que los empresarios; para el 23, su partido (el PRI); el 22 por ciento opina que el pueblo. Cuando el Ejecutivo federal se dirige a la nación, ¿qué tanto le cree el ciudadano? El 12 por ciento le cree mucho; el 47 le cree poco; el 38, nada. A Felipe Calderón el 24 le creía mucho; el 14, nada. En el caso de Vicente Fox, 17 le creían mucho y 21 nada. En el ámbito de los aciertos, el 6.9 por ciento (el mayor porcentual de los aciertos mencionados como tales) reconoce la ayuda a

@hojas.politicas1


OPINIÓN los pobres; sin embargo, el 36.9 por ciento opina que Peña no ha tenido ningún acierto. En el plano de los errores, cuatro son los que para el ciudadano pesan más: el 9.5 por ciento menciona que Peña no ha combatido la inseguridad; el 8.4, el tema de la casa blanca de La Palma; el 8.1, el caso de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa; para el 6.8 por ciento, lo peor es el nulo combate a la corrupción. Finalmente, a partir de la llegada de Peña al gobierno de México, ¿el país ha cambiado para bien o para mal? Para 39 de cada 100 ha cambiado para mal; para 30, lo ha hecho para bien; para 23 no ha cambiado; los ocho restantes no lo saben. Son dos los años de gobierno y Enrique Peña Nieto tiene tareas por hacer, las principales son, de acuerdo con la óptica ciudadana, la seguridad del país y el mejoramiento de la economía, aunque el combate a la corrupción también importa. El presidente tiene que apoyarse más en las obras; el discurso, a fuerza de repetición, llega un momento en el que pierde su eficacia.

31

Inseguridad, la casa blanca de La Palma y el caso Ayotzinapa, los principales desaciertos Como persona, Peña Nieto acredita 46 puntos positivos

16 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


32

HORÓSCOPOS

RECREO Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)

Albóndigas

Ingredientes

300 gramos de tallarines cocinados 1 pizca de sal 250 gramos de carne molida de res 1/4 de pieza de cebolla 1 pieza de diente de ajo 2 cucharadas de cilantro finamente picado 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta

Alguien podría ofrecerte una ayuda o aporte sumamente valioso para tu proyecto o negocio. Si buscas empleo, quizás debas adaptar tus aspiraciones a posibilidades más realistas. En el terreno del amor, comienzas a relacionarte de una manera más profunda con alguien que te gusta. Si tienes pareja, la relación se desarrolla en armonía. Sigue los consejos de tu médico y acepta que debes modificar algunos hábitos.

Tus actividades te presentan permanentes desafíos en esta etapa, pero también te dan la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos y compartir experiencias con personas talentosas. En el terreno amoroso, podrías comenzar un romance con alguien que te gusta antes de lo que imaginas. Si Tauro: tienes pareja, los astros favorecen un ambiente de sensualidad y distensión Abr 21 - May 21 junto a ella. Tu cuerpo se fortalece. (elemento: tierra)

Ingredientes para la salsa

1 cucharada de aceite de oliva 1 pieza de diente de ajo 4 cucharadas de cebolla 3 tazas de puré de tomate 1 hoja de laurel 1 rama de tomillo 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta

Modo de preparación

Para las albóndigas Mezcla en un tazón carne molida, ajo, cebolla, cilantro, sal y pimienta, integra perfectamente y forma bolas medianas para hacer unas albóndigas. Séllalas en una olla con el aceite caliente y reserva. Para la salsa Tira un poco más de aceite en la olla donde sellaste las albóndigas y agrega el ajo junto con la cebolla, deja que tomen un poco de color y añade el puré. Permite que suelte a hervor y dale sabor con la hoja de laurel, tomillo, sal y pimienta. Agrega las albóndigas a la salsa, deja que terminen de cocinarse, retira de la salsa y reserva. Para servir, haz un espejo de salsa en un plato, agrega las albóndigas y encima deja caer una porción de pasta. Deja que se alcancen a ver las albóndigas, parecerán momias dentro de tu comida.

Podrías tener noticias muy positivas en relación a un negocio o puesto laboral al que aspiras. La situación astral favorece avances en estos aspectos. En los asuntos del corazón, una circunstancia casual puede propiciar un acercamiento Géminis: con tu pareja, tras una etapa de desencuentros. Si no tienes a nadie a tu lado, May22- Jun 20 alguien que conoces hace poco tiempo se ha propuesto llamar tu atención. (elemento: aire) Gozas de buena salud. Ten paciencia y gradualmente verás los resultados positivos de tus gestiones en relación a tus proyectos. Si buscas empleo, sigue adelante con tus intentos y alcanzarás tus metas. En materia sentimental, un amigo podría ayudarte a conocer a alguien que te atrae. Si tienes pareja, comienzas a conocer en profundidad nuevos aspectos de su personalidad. Intenta relajarte y descansar para combatir el estrés.

Para cuidar la voz La voz nos permite comunicarnos, cantar, actuar, trabajar, pero, como la mayoría nacemos con ella sin problemas y la usamos de forma natural, parece que nunca va a falla hasta que tenemos un problema y nos damos cuenta de lo necesaria que es y la impotencia que genera no poder usarla con comodidad. A continuación 10 sencillos consejos para cuidar la voz: 1. No grite: evite forzar la voz o permanecer hablando mucho tiempo en sitios ruidosos. 2. No fume y evite los ambientes con humo. 3. Evite el carraspeo y la tos brusca, pueden dañar su laringe y sus cuerdas vocales. 4. Alergias y catarros son enemigos de la voz, haga un tratamiento adecuado y precoz. 5. Algunos medicamentos pueden alterar su voz, consulte a su médico. 6. Procure dormir adecuadamente y haga ejercicio físico de forma habitual. 7. La voz necesita una alimentación sana y beber agua abundante para estar bien hidratados. 8. Consulte a su médico si tiene una ronquera de más de diez días de duración. 9. Si utiliza la voz profesionalmente debe cuidarla como un profesional; aprenda a entrenarla y a mantenerla y consulte si su voz cambia o se cansa excesivamente. 10. No es normal que los niños estén roncos. La salud vocal empieza en la infancia. No permita que sus hijos griten habitualmente. Acuda a su especialista si observa problemas en su voz. 16 DE DICIEMBRE DE 2014

Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)

Tu situación económica tiende a ser favorable y seguramente te permitirá realizar alguna compra importante o invertir dinero en un negocio. En el ámbito amoroso, ciertos aspectos negativos de tu relación de pareja quedarán atrás gracias a una mayor comprensión mutua. Si estás solo, Leo: alguien podría acercarse a ti en forma un tanto inesperada. Te recuperas Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) de algún trastorno leve de tu salud. Tu intuición podría guiarte por nuevos caminos en el mundo de los negocios, pero también debes prestar atención a todos los asuntos prácticos involucrados en tus emprendimientos. En los asuntos del amor, algunas actitudes de quien te gusta te harán sentir cierta admiración. Si tienes pareja, hoy podría ser un día ideal para una cena romántica o invitación especial. Tu salud se encuentra en armonía.

Libra:

Consejos Médicos

Cáncer:

Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

Un negocio o trabajo relacionado con contactos en el exterior te enfrentará a nuevos desafíos, que percibirás como estímulos para seguir avanzando. En el terreno amoroso, tu pareja podría tener la necesidad de estar más tiempo junto a ti. Si estás solo, quizás no le has prestado atención a alguien que se muestra visiblemente atraído por tu personalidad y apariencia. No te excedas con el café o las bebidas energéticas.

Al fin tus brillantes ideas podrían encontrar un entorno favorable para desarrollarse, en un nuevo puesto laboral o en un proyecto que acaba de comenzar. En el terreno del amor, tu relación de pareja necesita tiempo y mucho diálogo para mejorar. Si estás solo, las circunstancias podrían empujarte a revelarle a alguien tus sentimientos. Puedes pasar Escorpión: Oct 23 -Nov 21 momentos muy gratos junto a tus mejores amigos. (elemento: agua)

Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)

Tendrás la oportunidad de aplicar nuevos conocimientos en un proyecto que podría ser tu gran oportunidad de avanzar a nivel profesional o laboral. En el terreno amoroso, comienzas a comprender mejor a alguien que desea acercarse a ti. Si estás en pareja, ella agradecerá tu apoyo para superar conflictos internos. Es un buen momento para hacer cambios en tu hogar y así sentirte renovado.

Estás predispuesto a adquirir nuevos conocimientos que te serán muy valiosos en tu profesión o negocio. Es una etapa de crecimiento en relación a tus capacidades. En el ámbito sentimental, un pequeño viaje podría permitirte huir de la rutina junto a tu pareja. Si no la tienes, alguien podría mostrarse muy interesado en ti en alguna fiesta o Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 reunión. Los astros propician un mayor equilibrio en tu salud. (elemento: tierra)

Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)

Es un momento positivo para los negocios, aunque deberás seleccionar con cautela las diferentes propuestas que te lleguen. Por otra parte, tu economía tiende a estabilizarse cada vez más. En el amor, un cambio en la apariencia de tu pareja te resultará muy sensual. Si no tienes una relación, podrías vivir un romance intenso con una persona un tanto enigmática. Sigue cuidando tu alimentación para beneficiar tu salud.

Será un día más tranquilo en tu trabajo luego de superar tensiones relacionadas con tareas urgentes. Por otra parte, podrías tener suerte en un sorteo o concurso. En materia amorosa, descubrirás aspectos fascinantes de alguien que te atrae cada vez más. Si tienes pareja, hoy tendrás más tiempo para estar junto a ella. Tienes por delante algún acontecimiento familiar significativo. Tu salud es buena. hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)


RECREO

33

LABERINTO

SUDOKU

ENCUENTRA LAS 10 DIFERENCIAS

16 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


34

ESPECTÁCULOS

Agradece Ricky a “La voz” por elevarlo de categoría

Agencia Notimex

El cantante Ricky Martin aseguró que el haber participado en la edición mexicana de “La voz…México” colocó su carrera en otro nivel

M

éxico, 15 dic (Notimex).- El cantante puertorriqueño Ricky Martin, uno de los ‘coaches’ de la cuarta temporada de “La Voz… México”, aseguró que el haber participado en la edición mexicana elevó su carrera a otro nivel. En declaraciones a los medios de comunicación, el intérprete de ‘Más’ subrayó que aunque tiene una “carrera maravillosa’ a nivel internacional, ‘donde quiera que me paro digo que México fue mi trampolín no sólo para Latinoamérica, sino para Europa”. De manera que se mostró complacido de adentrarse a través del programa en los hogares mexicanos. Y es que con “La Voz…México”, Martin, así como Julión Álvarez, Laura Pausini y Yuri, estuvieron al aire desde septiembre pasado que iniciaron las transmisiones de esta cuarta edición.

El próximo 10 de febrero será el lanzamiento de su próximo álbum discográfico en español “Tuve la oportunidad de estar todas las semanas en los hogares mexicanos, así que estoy sumamente agradecido porque esta emisión ha llevado mi carrera a otro nivel”, aseguró Martin, quien además adelantó los planes que tiene a futuro en su carrera artística y, con ellos, confirmó que es una celebridad de talla internacional.

Ricky Martin adelantó que volverá a hacer “La Voz… Australia”

Llega Lupita D’Alessio al Auditorio Nacional Agencia Notimex

El próximo 5 de marzo Lupita D´Alessio deleitará a sus fans con su más reciente material “Cuando se ama como tú”

M

éxico, 15 Dic (Notimex).- La cantante Lupita D’Alessio llegará al Auditorio Nacional, el próximo 5 de marzo, para deleitar a sus fans con su más reciente material “Cuando se ama como tú”. La intérprete de “Mentiras” regresará a los escenarios con nuevo espectáculo y arreglos para presentar su más reciente material, además de interpretar sus éxitos, se informó en un comunicado. “Fue suficiente”, “No preguntes

con quien”, “Te dejé”, “Caso perdido”, “Clarividente”, “Ni lo intentes”, “Es un peligro”, “Perder es ganar”, “Aquí no tienes nada que buscar”, “La diferencia”, “Mudanzas” y “Que ganas de no verte nunca más”, entre otros temas, serán los que cantará “La Leona Dormida”. La Preventa Elite se llevará a cabo el 14 de diciembre; la Preventa Banamex, 15 y 16 de diciembre. Mientras que el 17, los boletos estarán disponibles para todo el público en las taquillas del inmueble. 16 DE DICIEMBRE DE 2014

Los boletos para ver a la cantante estarán disponibles para todo el público en las taquillas del inmueble, además de otros sitios

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


ESPECTÁCULOS

35

Confirman contratación de Arjona para Viña del Mar Agencia Notimex

Arjona será parte del “show” del próximo Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar

S

antiago, 15 dic (Notimex).- El cantante guatemalteco Ricardo Arjona será parte del “show” del próximo Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, el cual se realizará en febrero próximo, informaron hoy los organizadores del certamen. Chilevisión, canal de televisión que produce y transmite el festival, añadió que también se sumó al espectáculo el británico Cat Stevens, quien llegará a la Quinta Vergara con sus principales éxitos. Arjona se presentó por última vez en el Festival de Viña del Mar, y con gran éxito, en 2010, horas antes que un terremoto de 8.8 grados en la escala Richter devastara la zona centro-sur de este país sudamericano. Los productores del certamen cambiaron el 26 de febrero de 2010 el orden de los artistas y colocaron en la

apertura a Arjona, por lo que el espectáculo terminó temprano y la Quinta Vergara estaba vacía en la madrugada del día siguiente al momento del terremoto. Los organizadores del encuentro, que se extiende por seis noches a partir del 22 de febrero próximo, confirmaron, además de Cat Stevens y Arjona, a los humoristas locales Dinamita Show, Centella y El Huaso Filomeno. En el próximo festival también actuarán los mexicanos Alejandro Fernández y Emmanuel, junto a Marc Anthony, Romeo Santos, Vicentico, Luis Fonsi, Pedro Aznar y Nicole, entre otros.

Según los organizadores del certamen, el festival se realizará en febrero próximo

Kate del Castillo eligió este proyecto debido a la historia retratada en el guión, en el cual se destaca la historia familiar y la fuerza femenina

Debuta Kate en cine de terror Agencia Notimex

La actriz presentó la cinta, de la mano del director Acán Coen, que se estrena este jueves en 600 pantallas en el territorio nacional

M

éxico, 15 dic (Notimex).- Luego de más de una década de no vivir en México y de más de dos años de haber filmado “Colosio” , la actriz Kate del Castillo presentó la cinta “Visitantes” , filme con el que debuta en el género de terror de la mano del director Acán Coen y que se estrena este jueves. “Había hecho una participación en una película anterior, no tengo muy claro los géneros porque todo tiene que ver, pero este trabajo lo considero mi

debut porque es mi primer personaje protagónico en un género que no conozco y que no suelo ver, pero se trata de experimentar y el tono lo puso muy bien Acán y fue un reto”, expresó en conferencia de prensa la intérprete. Kate del Castillo eligió este proyecto debido a la historia retratada en el guión, también escrito por Coen, en el cual se destaca la historia familiar y la fuerza femenina, que también le dio un aprendizaje a la actriz. La cinta que fue filmada el año pa16 DE DICIEMBRE DE 2014

sado durante siete semanas en locaciones de Tlalpan y la colonia San Rafael, en el Distrito Federal, cuenta con las actuaciones de Angelina Peláez, Aurora Papile, Sophie Alexander Katz, el niño André Colin y Raúl Méndez, quien regresa al género luego del éxito de “Km 31” .

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


36

TECNOLOGÍA

Alcanza Telegram 50 millones de usuarios Agencias

No se ha tenido la necesidad de gastar en publicidad

E

n poco más de un año, Telegram ha alcanzado la notable cifra de 50 millones de usuarios, y lo ha hecho sin gastar en publicidad como sí lo ha hecho su competencia directa, Line o WeChat, que han llegado a anunciarse en Televisión. En un mercado dominado a sangre y fuego por Whatsapp, hacerse un hueco es toda una odisea para las aplicaciones de mensajería instantánea, aunque en muchos casos ofrezcan más y mejores funcionalidades que la adquirida por Facebook. Telegram es una de las que ha logrado hacerse un hueco y merecidamente. La compañía fundada por los hermanos Durov ha anunciado que ha alcanzado la cifra mágica de los mil millones de mensajes entregados diariamente, con 50 millones de usuarios activos y un millón de altas semanales. Puede parecer poco con los 600 millones de usuarios que tiene Whatsapp, pero sin duda es una cifra digna de mención. Line supera los 400 millones mientras que WeChat es la que más se acerca a Whatsapp con 438 millones.

En Telegram aseguran no ha gastado un duro en publicidad -al contrario que Line o WeChat (que de todos los argentinos fueron a elegir a Messi, que en vez de labia tiene la capacidad comunicativa de un langostino)- y han dependido únicamente del boca a boca y de las buenas críticas recibidas por las webs especializadas.

Whatsapp tampoco hizo gasto en publicidad, pero fue la primera en llegar y tomó el mercado al asalto, saturándolo y dejando poco espacio para sus competidoras, y de paso afectando el negocio que se habían montado las operadoras con los SMS

Cuentan hasta un millón de altas semanales 16 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


16 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


38

DEPORTES

La carrera de los niños un gran éxito Cerca de mil participantes en la carrera en pro de los derechos humanos

E

n una mañana fría, pero que se calentó con el contagio de las familias duranguenses se vivió una edición más de la carrera infantil 5K en pro de los derechos humanos, misma que se desarrolló en los parques Guadiana y Sahuatoba. Una verdadera fiesta se vivió en la rampla del Puente Baluarte se llevó a cabo una verdadera verbena popular donde se rifaron grandes obsequios como pantallas, video juegos como Xbox y Play Station y Wii, así como celulares y Ipad.

16 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


DEPORTES

39 HUELLAS

Listos los Octavos de la Champions League

El Turco se va con la frente en alto Les dejo la Copa y me llevo mi dignidad”: Antonio Mohamed

M

éxico, 15 Dic (Notimex).- El técnico argentino Antonio Mohamed afirmó que se va con su dignidad tras hacer campeón al América, a pesar que tuvo molestias con los altos mandos del cuadro de Coapa, por las formas en que se comportaron con él. “Les dejo la Copa y me llevo mi dignidad a mi casa... Expresé que no me habían gustado las formas, se los dije en la cara a todos otra vez, las formas no fueron las correctas, se manejaron mal, pero ellos están en su derecho de tomar decisiones y así lo hacen”, dijo. Entrevistado a su salida de las instalaciones de Coapa, el “Turco” descartó que haya existido alguna disculpa, “fue un error y lo asumen, pero es su manera de trabajar, están en su derecho, mi contrato terminó, no me gustaron las formas porque todo mundo sabía que hay un entrenador hace tiempo y eso es lo que no nos gustó a todos”. “Lo mismo lo de (Jesús) Molina, lo del ‘Quik’ (Luis Ángel) Mendoza, pero eso nos dio mucha fuerza para ser campeones y eso me deja muy contento”, estableció. Mencionó que la víspera, tras coronarse al vencer a Tigres de la UANL, el dueño del equipo Emilio Azcárraga le mencionó que debía mantenerse al frente.“Me dijo algo que no es lo que está pasando, que me tenía que quedar siempre acá”. Asimismo, se quejó porque sus solicitudes de refuerzos se dieron para el estratega que está por llegar y no hace seis meses para el cuadro que iba a dirigir. Indicó que no asistirá a la comida que habrá para celebrar

el título, “tengo un viaje, prefiero irme con mi familia, ya todo está dicho, estoy en libertado de acción”. El “Turco” declaró que aunque tiene ofertas en su país, prefiere esperar para regresar a México y hacerse cargo de un equipo. “En Argentina tengo posibilidades de trabajo, pero no me interesan, voy a esperar, voy a esperar para venir a trabajar en México, a fines de enero voy a estar con baterías cargadas para arrancar un proyecto que me guste”, sentenció.

Con el (técnico que está por llegar) sí gastaron los 25 millones y conmigo no, esa es la diferencia, la pequeña gran diferencia, los jugadores que yo pedí no llegaron en junio y llegan ahora pero igual ganamos la Copa”, Mohamed

ÚLTIMA HORA

(mediotiempo).-Quedaron definidos los duelos de Octavos de Final de la Champions League tras realizarse este lunes el sorteo para dicha fase del torneo. El Real Madrid, vigente Campeón del certamen, volverá a enfrentar en Octavos de Final al Schalke 04 de Alemania, equipo al que ya goleó en dicha instancia en la edición anterior. Atlético de Madrid, Subcampeón del torneo, enfrentará al Bayer Leverkusen en esta fase. El Porto tendrán que visitar Suiza para enfrentar al FC Basel. La Juventus enfrentará al Borussia Dortmund alemán. Además, el Arsenal de Inglaterra enfrentará al Mónaco y el Bayern Munich buscará seguir adelante al enfrentar al Shakhtar de Ucrania.

Gutiérrez llega a Ferrari Maranello, Ita., 15 Dic (Notimex).- El mexicano Esteban Gutiérrez fue anunciado este día como nuevo piloto de reserva y prueba de la escudería Ferrari, para afrontar la temporada 2015 de la Fórmula Uno. Tras su despedida en el equipo Sauber, en el que compitió dos años, el regiomontano consiguió cupo para continuar dentro del “Gran Circo” y lo hará con la constructora del “cavallino rampante”.

Tena se engalla Luis Fernando Tena no cree en el escepticismo que viene desde México para el duelo contra el Real Madrid en el Mundial de Clubes, en cambio sí ve que su equipo puede medirse y conseguir un buen resultado ante el Campeón de Europa.

Dejan para 2015 propuestas de Peña Ciudad de México, 15 Dic (Reforma).- Los coordinadores del PRI, PAN y PRD en el Senado, anunciaron que las propuestas del Presidente Enrique Peña Nieto en materia de justicia y seguridad pública serán discutidas y aprobadas hasta el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia en febrero del 2015. En conferencia de prensa conjunta, los líderes de las tres bancadas explicaron que alcanzaron un acuerdo para construir una agenda en materia de seguridad, justicia penal y derechos humanos. Los legisladores señalaron que la intención es fortalecer el sistema nacional de seguridad, mejorar la investigación y la persecución, así como el sistema de sanciones, la impartición de justicia y el sistema penitenciario. 16 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


16 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Muere rinoceronte blanco en EU; quedan 5 en el mundo

A

ngalifu, un rinoceronte blanco de 44 años, falleció por causas naturales en el Safari Park de San Diego; la especie está al borde de la extinción. Hasta hace muy poco, había tres rinocerontes en San Diego, pero en noviembre pasado murió uno de ellos, de 34 años. El tráfico ilícito de marfil y cuerno de rinoceronte es una importante preocupación en el este de África, donde Kenia y Tanzania son los principales países de salida de estos productos, que luego viajan a China, Tailandia o Vietnam. En los 90’s tanto el rinoceronte blanco como el negro ya estuvieron al borde de la extinción debido a la caza furtiva.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.