Ventas minoristas crecen en octubre El consumo por internet impulsó el crecimiento en 5.6%
Págs. 02 y 03
INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
Aumentan robos bancarios; disminuyen las denuncias AÑO 03 No. 293 Viernes 19 de Diciembre de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 24º
Mínima 4º
7 503019 459034
Los asaltantes buscan atracar solo a tarjetahabientes, ya no se molestan en desvalijar al banco. Cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) registran 3 robos bancarios en el estado; sin embargo, en el mismo periodo, La Laguna de Durango lleva al menos 9 hechos no denunciados Por: Gaspar Fernández
De Naturaleza Política
Márquez: azul deslavado
Págs. 12 y 13
Nueva ley discrimina a periodistas: Artículo 19
En Guanajuato, el Partido Acción Nacional se ha deslavado, pues los legisladores y el ejecutivo estatal consumaron la aprobación y promulgación de una nueva Ley de Juventud que contraviene los más elementales principios de Acción Nacional
La organización internacional defensora de los derechos humanos Artículo 19, en su capítulo México, determinó que la Ley de Protección a Periodistas recién aprobada por el Congreso local viola tratados constitucionales e internacionales al tratar de tutelar la labor periodística
Pág: 04
Por: Anastasio Esquivel
Enrique Aranda
OPINIÓN
Págs. 10 y 11
una selección de
viernes 19 de diciembre del 2014
nº 6652
eleconomista.mx
el consumo por internet impulsó el crecimiento en 5.6%
Ventas minoristas crecen en octubre
Las transacciones vía electrónica aumentaron 97% respecto a octubre del 2013 y las ventas más bajas fueron productos textiles, bisutería y accesorios de vestir sas comerciales que publica el Instituto nacional de estadística y Geografía (Inegi), las ventas por Internet Las ventas minoristas en octu- crecieron 97% respecto a octubre del bre registraron un crecimiento de 2013. Otros rubros que también pre5.6% en términos reales y respecto sentaron avances fueron alimentos a mismo mes del 2013, por arriba de y bebidas, con 14.8%; artículos de 4.5% que esperaba el consenso, im- esparcimiento, con 15.2%; enseres pulsado principalmente de un mayor domésticos, con 9.5% y vehículos de motor, con 4.8 por ciento. consumo por Internet. Por el contrario, las ventas más según la encuesta sobre empreKarina Hernández Mundo el economista
Sin embargo
PERUJO
bajas fueron por productos textiles, bisutería, accesorios de vestir y calzado, con un crecimiento de 1.1% anual, y las tiendas de autoservicio y departamentales, con 2.7% en octubre. esta tasa anual registrada en octubre de las ventas minoristas es la más alta desde marzo del 2012, cuando creció 5.7 por ciento. sin embargo, con cifras ajustadas por estacionalidad y en su comparación mensual, las ventas minoristas presentaron una caída de 0.11%; con esto hila su segunda caída mensual, pues en septiembre cayeron 0.68 por ciento. “esperamos que las ventas minoristas continúen su recuperación apoyadas por mayores ventas a crédito, una mayor creación de empleo y un incremento en el ingreso dis-
El rubro de alimentos y bebidas registró un avance de 14.8 por ciento. ponible de algunas familias perceptoras de remesas”, explicó mediante un comunicado Grupo Financiero ve Por Más. Detalló que el incremento registrado superior al estimado por el consenso se vio apoyado por el cambio en la metodología de estimación por el Inegi, ya que las ventas por Internet reportaron el mayor crecimiento. scotiabank coincidió con esta “recuperación moderada” del consumo privado. “La dinámica en la actividad comercial durante octubre es evidencia reciente de una moderada pero continua recuperación del mercado interno, que se suma a otros indicadores económicos actuales como la venta interna de autos y los niveles del empleo, particularmente en la parte formal del sector laboral”. karina.hernandez@eleconomista.mx
el sat modifica la Miscelánea Fiscal 2014 Hay cambios en devoluciones de IVA y emisión de CFDI Paulina Gómez el economista
eL servIcIO de administración tributaria (sat) publicó en el Diario Oficial de la Federación la séptima resolución de modificaciones a la Miscelánea Fiscal del 2014, en la que se incluyen cambios en la emisión de comprobantes fiscales digitales (cFDI) y los requisitos para las devoluciones del Impuesto al valor agregado (Iva). se especifican cuestiones sobre las disposiciones de la contabilidad electrónica, medida que entrará en vigor en enero del 2015, así como quiénes se encuentran exentos
de está obligación fiscal, entre otros. en lo referente a la devolución de impuestos, indicó que los contribuyentes que soliciten una devolución de saldos a favor del Iva lo harán mediante el Formato electrónico de Devoluciones (FeD), disponible en la página de Internet del sat. en el caso de grandes causantes, precisó, deberán presentar su solicitud de devolución de impuestos utilizando el FeD, disponible también en la página de Internet del sat. “La información deberá ser capturada para la generación de los archivos, a través del programa electrónico disponible en Internet”. karla.gomez@eleconomista.mx
una selección de
signos vitales
iento en 5.6%
tiy % vien
ces 12,
as raas on al, or
mión réeo is-
Alberto Aguirre
El rubro de alimentos y bebidas registró un avance de 14.8 por ciento. ponible de algunas familias perceptoras de remesas”, explicó mediante un comunicado Grupo Financiero ve Por Más. Detalló que el incremento registrado superior al estimado por el consenso se vio apoyado por el cambio en la metodología de estimación por el Inegi, ya que las ventas por Internet reportaron el mayor crecimiento. scotiabank coincidió con esta “recuperación moderada” del consumo privado. “La dinámica en la actividad comercial durante octubre es evidencia reciente de una moderada pero continua recuperación del mercado interno, que se suma a otros indicadores económicos actuales como la venta interna de autos y los niveles del empleo, particularmente en la parte formal del sector laboral”.
¿Los Abarca de SLP?
Bimbo es la acción más defensiva entre las compañías mexicanas, afirmó Banamex. foto: especial
Subsidiaria de Bimbo adquiere Saputo Bakery
karina.hernandez@eleconomista.mx
difica la a Fiscal 2014
ones de IVA y emisión de CFDI
de está obligación fiscal, entre otros. en lo referente a la devolución de impuestos, indicó que los contribuyentes que soliciten una devolución de saldos a favor del Iva lo harán mediante el Formato electrónico de Devoluciones (FeD), disponible en la página de Internet del sat. en el caso de grandes causantes, precisó, deberán presentar su solicitud de devolución de impuestos utilizando el FeD, disponible también en la página de Internet del sat. “La información deberá ser capture li- rada para la generación de los archira- vos, a través del programa electrónio- co disponible en Internet”. os karla.gomez@eleconomista.mx
ón atia la migias or
aam@mexico.com
Canada Bread Company pagó 120 millones de dólares canadienses Karina Hernández Mundo El ECoNoMiSTa
GRuPo BIMBo continúa horneando sus negocios en el extranjero y fortaleciendo su posición como el mayor productor de pan en América del Norte. Ayer anunció que su subsidiaria Canada Bread Company llegó a un acuerdo para adquirir la totalidad de las acciones de Saputo Bakery por un precio de 120 millones de dólares canadienses. Mediante un comunicado, Bimbo detalló que Saputo Bakery es la compañía líder de pastelitos en Canadá, por lo que la operación favorecerá la posición de Canada Bread en el país, complementando su portafolio de productos, red de distribución y huella de manufactura “Con base en el análisis realizado por Grupo Bimbo se espera que esta nueva compañía genere ventas anuales mayores a 130 millones de dólares canadienses y una uAFIDA ajustada de 15.5 millones de dólares canadienses”, refirió la empresa mexicana. La adquisición incluye marcas líderes como Vachon, Jos Louis, Ah Caramel, Passion Flakie y May West, entre otras. La compañía cuenta con más de 640 trabajadores y una planta en Quebec. Analistas de Banamex subieron su recomendación de Bimbo a Compra de Neutral. “En el 2015, el apalancamiento operativo de Bimbo debería aumentar significativamente 1.5 puntos porcentuales en el margen EBITDA, aproximadamente, por menores gastos de reestructuración en EuA, el mayor crecimiento en Canadá, una base comparativa de volumen sencilla en México, y márgenes récord en Latinoamérica debido a la reactivación en Brasil”, estimó el Grupo. Mediante un comunicado, agregó que Bimbo es la acción más defensiva entre las compañías mexicanas de productos de consumo, con 40% del EBITDA proyectado para el 2015. Entre las compañías latinoamericanas del sector, sólo las productoras brasileñas de alimentos y la chilena Concha y Toro son las más defensivas. La compra de Saputo Bakery aún está sujeta a la autorización de las entidades regulatorias correspondientes y se espera cierre durante el primer trimestre del 2015. karina.hernandez@eleconomista.mx
C
capital potosina y reencauzó las empresas arlos Navarrete Ruiz quiso vacunar al familiares, que abarcan una de las principaPRD. El presidente nacional del Sol Azteca recibió la advertencia -de una les distribuidoras avícolas en aquella región. Antes de que el CEN perredista emitiera fuente gubernamental de primer nivel- sosu alerta contra el alcalde, los Gallardo habre la “acción inminente” contra José Ricardo Gallardo Cardona, presidente munici- bían enfilado hacia una triple candidatura: el padre buscaría la presidencia municipal pal de Soledad de Graciano, San Luis Potosí. de la capital; su esposa, María del Pilar Car“Existen señalamientos fundados sobre dona, iría por Soledad de Graciano, y su hijo comportamientos presuntamente irregulaa la gubernatura. res” del alcalde perredista, quien se quedaApropiados de las estructuras del PRD en rá sin fuero. Y es que tramitará una licencia la entidad, también contaban con el aval de para separarse del cargo de manera indefinida, pero no para comparecer ante la auto- Alternativa Democrática Nacional, la coridad competente y afrontar las acusaciones, rriente partidista encabezada por el actual secretario general del Sol Azteca, Hécsino para buscar la candidatura al gobierno tor Bautista. Y durante el primer semestre de aquella entidad. del año, trabajaron para construir una meEl alcalde soledense, con el respaldo de gaalianza opositora que involucrara a Nuesus padres, está al frente de una maquinaria va Alianza, al PAN y al PVEM, además de político-electoral que goza de un codicialas fuerzas de izquierda. Ese bloque -que do respaldo gracias a inusuales acciones pobusca rentabilizar electoralmente el despulistas, como repartir garrafones de agua prestigio del gobernador Fernando Toranpotable con su apellido o regalar pantallas zo- podría nominar al diputado local Euplanas HD, casa por casa, en las zonas más genio Govea, de Movimiento Ciudadano, o a depauperadas de la capital potosina. la senadora panista Sonia Mendoza. Los GaEl manejo discrecional del presupuesto municipal lo iguala al resto de los alcaldes llardo proponían una “consulta indicativa”. Nadie quiso medir fuerzas con ellos, quienes del PRI y PAN. En lo que resulta novelesco, en última instancia ofrecieron una “alianza sin embargo, es en su debilidad por los aude facto”… siempre y cuando respalden sus tos clásicos y en el batallón de guardias que vigila sus residencias y su colección de autos, aspiraciones. Con el PAN -que sería la fuerza opositovaluada en varios millones de dólares. ra mejor colocada para encabezar una proJusto lo aparatoso de su equipo de sebable coalición contra el PRI- estaban disguridad llamó la atención de las autoridapuestos a pactar, siempre y cuando dejaran des judiciales, que han elaborado un detaque Gallardo Juárez fuera el candidato en la llado perfil sobre José Ricardo y sus padres, capital potosina. “Era una ‘propuesta indequienes eran vistos como empresarios excorosa’ que resultaba intransitable dentro céntricos y ambiciosos por la clase política del CEN”, confirmó un integrante de la cúconvencional. pula blanquiazul. “El concepto de empresa no está reñido Hace tres años, cuando buscaba la cancon la política cuando se trabaja por y para didatura perredista a la alcaldía de Soledad la gente”, ha sostenido José Ricardo, quien de Graciano, el joven Gallardo Cardona ganó en su primera incursión en la política se convirtió en alcalde de Soledad de Graciano, notoriedad, después de acudir a una clínica privada a presentar un examen antidoping, cuando tenía 32 años. de lo que dio cuenta el notario Salvador PeSoledad de Graciano es un municipio codroza Muñoz. Con ese gesto -explicónurbado a la capital potosina y desde allí el quería garantizar a los electores que es una joven empresario construyó la plataforma persona apta para ejercer el cargo. Y desque lo llevó a convertirse en el precandidato de entonces propuso que los candidatos fuemejor posicionado de las fuerzas izquierdistas, que tradicionalmente habían recurrido a ran sometidos a otras pruebas de control de ex priístas para competir por la gubernatura. confianza y psicométricas. Ayer, el alcalde soledense corrigió al CEN Hace cinco años, su padre, Ricardo Gaperredista. “Fui yo quien hace días solicillardo Juárez, se convirtió en el primer alcalde perredista de un municipio importan- tó se aplique el protocolo en materia de legalidad y ética política, en mi calidad de te en San Luis Potosí. Abogado que prefirió presidente municipal emanado de las filas dedicarse a los negocios -entre ellos, los del PRD”, reviró, “los señalamientos en mi tractocamiones Atlas- que al litigio, abracontra se reducen a opiniones interesadas y zó el perredismo después de que intentasin sustento legal; a declaraciones de prenra infructuosamente que el PRI apoyara sus sa, a contenidos periodísticos, a trascendiafanes políticos. En el 2006, convencido por dos tendenciosos y a un manejo perverso en Juan Ramiro Robledo, aceptó ser candidato las redes sociales. No existe una acusación en Soledad de Graciano, pero fue derrotado. formal o señalamiento alguno ante autoriEn el 2009, Gallardo Juárez entregó a su dad competente”. hijo la presidencia municipal, se mudó a la
04
OPINIÓN
De Naturaleza Política
Márquez: azul deslavado…
OPINIÓN Enrique Aranda
“L
ejos de los reflectores…”, como se hacen muchas cosas ahora en el Congreso y gobierno de Guanajuato, legisladores y el ejecutivo estatal consumaron ya, en escasas cinco jornadas, la aprobación y promulgación de una nueva Ley de Juventud que, promovida originalmente por el panista Daniel Campos Lango, contraviene los más elementales principios de Acción Nacional cuya bancada federal, en octubre, dio la más exitosa de sus batallas de los dos últimos años… ¡para desechar supuestos derechos que, hoy, son ya ley en la entidad que gobierna uno de los suyos!. Entre el 12 y 16 de diciembre pasados, en efecto, en medio del más estricto sigilo, el Legislativo local y el controvertido gobernador Miguel Márquez Márquez concretaron la inclusión en la Constitución estatal de los inexistentes “derechos sexuales y reproductivos” que, como se argumentó en otro momento a
nivel federal, ni están plasmados en parte alguna de la Carta Magna ni aparecen en acuerdo o tratado internacional alguno que, merced a la adhesión de México, obligue a considerarlos. Hablamos, para decirlo pronto, de la validación de supuestos derechos que, aplicados a favor de jóvenes de entre 12 y 29 años, que esa es la definición de juventud, garantizan su libre acceso a decidir sobre su cuerpo, a recibir educación sexual y a ejercer los mismos, anulando en la práctica el natural derecho, ese sí, a la patria potestad de los padres de familia para educar a sus hijos e inculcarles valores propios y principios morales, religiosos incluso. Un par de meses atrás apenas, vale destacar, tanto el gobernador Márquez Márquez como la casi totalidad de los integrantes de la diputación local blanquiazul y el dirigente estatal partidista Gerardo Trujillo Flores, habían realizado pública manifestación de su apego a la
doctrina (panista) de respeto a la vida “desde el momento de la concepción hasta la muerte natural”, de la familia y de los valores que ahora, de manera soterrada, contravienen con la publicación de la legislación citada.
19 DE DICIEMBRE DE 2014
@hojas.politicas1
hojas.politicas.10
El asunto, apueste usted, dará para más... Asteriscos *Contrastante sin duda el que, mientras el CEN blanquiazul --“con la no-presencia de personalidades”-celebró ayer la próxima Navidad con un breve, discreto brindis en el bunker azul de Coyoacán, el comando panista en la capital del país, con el ex Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa y su esposa Margarita Zavala Gómez del Campo a la cabeza, y su presidente Mauricio Tabe en calidad de anfitrión, hicieron lo propio con una reunión “por todo lo alto…” en el Antiguo Colegio de San Ildefonso. *Revelado, sin duda, masiva presencia del priismo mexiquense en el acto en que el diputado David López Cárdenas, presentó su II Informe de labores en el que destacó que durante los últimos meses, la legislatura estatal aprobó 92 por ciento de las iniciativas analizadas de manera unánime, lo que no es poco decir. El dirigente tricolor, Carlos Iriarte, no escatimó elogios al trabajo del legislador… Merced al feriado navideño, ésta columna dejará de publicarse hasta el próximo 5 de enero…cuando nos volveremos a ver con otro asunto de Naturaleza Política.
19 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06
LOCAL
Adoptan a 9 niños antes de Navidad
Giovanna Campos
@Gclozoria
Hoy, el DIF entregará en adopción a nueve menores; 37 más están en proceso
Durante el año que está por culminar fueron adoptados 29 infantes
H
oy, serán entregados en adopción nueve menores de edad, mientras que 30 infantes más se encuentran en proceso de pérdida de patria potestad, según informó la titular de la Procuraduría de la Defensa del Menor La Mujer y la Familia, María de los Ángeles Castillo De La Rosa. Los menores en su totalidad llevaron un juicio de pérdida de patria potestad, una vez que se resolvió su situación jurídica estuvieron disponibles para ser entregados. De los nueve infantes hay dos que vivían con su familia sustituta mientras el juicio de pérdida todavía estaba en proceso, los otros siete menores aún se encuentran en Casa Hogar, sin embargo el Consejo de Adopciones en el mes de noviembre acordó por unanimidad las familias que podrán adoptarlos. Los juicios de adopción para los
últimos menores se llevarán a cabo en enero próximo, después de concluir un periodo de tres semanas en las cuales verificarán si los menores lograron adaptarse a su nueva familia y por tal motivo, las adopciones serán contabilizadas hasta el 2015, dijo la procuradora. “El periodo de adaptación no es una fase de prueba, es solo un requisito del Código Civil. Previo a la entrega se llevó una etapa de convivencia, se hizo una valoración psicológica de los padres y de los hijos si son mayores de siete años”, agregó, Castillo de la Rosa.
Adopciones pendientes Actualmente en Casa Hogar hay 159 niños, algunos están resguardados porque la mamá o el papá están en un Centro de Readaptación, otros aún pueden ser recuperados por sus pa19 DE DICIEMBRE DE 2014
dres y en otros casos, algunos familiares desean tener a los menores a su cargo, pero deben esperar la adaptación de espacios o inmuebles para acoger al pequeño. Actualmente, hay algunos juicios pendientes, los cuales están en trámite y no se pueden dar en adopción o asignarles una familia sustituta pues se requiere tener certeza jurídica de que la patria potestad es de la procuraduría para poderlo entregar, informó María de los Ángeles Castillo De La Rosa. A la fecha existen 37 expedientes en lista de espera, durante el año fueron acogidos 29 niños sin contar a los nueve que serán entregados hoy o mañana. De acuerdo con la procuradora, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) no puede mantener a 100 menores dentro de Casa Hogar “niño que se resuelve su situación jurídica, niño que se entrega”.
Discapacidad y edad, limitantes para adoptar Al momento 20 infantes están en Casa Hogar porque tienen alguna discapacidad y aunque su situación jurídica está resuelta no hay matrimonios que quieran
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
LOCAL hijos en adopción con esta condición, estos menores son conocidos como Niños DIF pues a falta del acogimiento de una familia los resguarda el estado, comentó Castillo De La Rosa. La edad acorta la posibilidad de ser dado en adopción, la mayoría de los expedientes en DIF requieren bebés y cuando se les solicita precisar un rango de edad la mayoría opta por limitarse hasta tres años. Sin embargo los matrimonios que cuentan con hijos amplían el límite, si su hijo menor es de cinco años se deciden por acoger un infante uno o dos años más joven. “La adopción está envuelto en muchos tabúes, hay factores que es necesario destapar, son temas a la vez bonitos como escalofriantes que a la gente a veces le pueden asustar, si es necesario que las personas tengan más apertura, empezando desde que no quiera bebés y amplié la edad, que se dé cuenta de que un niño de cinco años puede adaptarse a convivir en familia, después poder introducir a los niños con alguna discapacidad” expresó la procuradora. Respecto a las adopciones de niños discapacitados se ha tenido avances en el estado,en las anteriores entregas una de las menores tenía una discapacidad intelectual, pues su edad biológica no correspondía a su edad mental, la familia la aceptó y acogió; otro caso fue el de un niño que nació con el pie equino varo, lo cual requiere que sus adoptantes le acompañen en cirugías y tratamientos permanentes aun así el menor fue recibido con los brazos abiertos.
Proceso de adopción El Consejo de Adopciones busca una familia para los niños resguardados en Casa Hogar sin importar si el matrimonio tiene o no hijos, pues hay parejas con descendencia únicamente de varones y hacen trámite para acoger una niña y viceversa, hay muchos casos donde los esposos cuentan con hijos biológicos y se deciden por amparar un segundo o tercer hijo, ocurre también situaciones donde existe una adopción anterior y tramitan la segunda. El proceso de acoger a un niño se prolonga de acuerdo con el interés de los adoptantes, el procedimiento se desarrolla en dos etapas, la primera es administrativa y la segunda es judicial, aseveró la procuradora. La etapa administrativa depende por completo de los aspirantes, se requiere que los solicitantes reú-
Hay 20 niños con discapacidad sin ninguna solicitud para adoptarlos
19 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
07
nan los requisitos prescritos por el Código Civil, existen matrimonios que han conglomerado sus documentos en ocho días y hay quienes se han tardado hasta un año. Muchas veces llegan las parejas a la primera entrevista, solicitan su listado de requisitos, hay quienes ya lo meditaron y en el momento se disponen a conseguir toda su documentación, sin embargo otras personas solo vienen a preguntar pero todavía están en proceso de duelo, terapia o no han decidido, por tanto no inician el proceso en ese momento, esperan un resultado médico, un embarazo o la aceptación de la pareja, indicó María de los Ángeles. “El record que hemos tenido es una pareja que reunió los requisitos en ocho días, en otros casos se llevan el listado y regresan varias veces para despejar sus dudas. Se trata de requerimientos mínimos como exámenes de laboratorio, comprobante de domicilio, carta de antecedentes penales del Tribunal de Justicia, el acta de matrimonio, actas de nacimiento de los hijos si los hay, estos documentos deben tener una vigencia menor a seis meses” expresó la procuradora.
08 18
19
POLÍTICA LOCAL
RODOLFO ALONSO VIDALES Presidente de la FEUD
DICIEMBRE Rodolfo Alonso
@rodolfo_alonsov
Caen 165 conductores en estado de ebriedad Erika Uribe
@erikauribe_36
La Cruz Roja reporta un incremento de hasta el 20% en solicitudes de auxilio 137 detenidos en la primera semana del operativo Hasta 16 remisiones en una sola noche 70 servicios llega a atender la Cruz Roja por accidentes viales El 24 de diciembre es el día con más trabajo para los servicios de emergencias
A
dos semanas de haber iniciado el operativo Conduce sin Alcohol, el departamento de Vialidad de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) informó que durante esta temporada diariamente se detienen y remiten a la delegación a un aproximado de entre 10 y 15 personas por conducir en primero o segundo estado de ebriedad. José Guadalupe López Carbajal, subdirector de vialidad, informó que en tan solo dos días fueron detenidos 28 automovilistas: 12 el lunes y 16 el martes, de los cuales 13 iban en segundo estado de ebriedad; la última medición es considerada como la de mayor riesgo para el conductor, sus acompañantes y el resto de la población, por lo que es retirado el vehículo. Asimismo durante la primera semana del operativo se sorprendió a 137 usuarios en las mismas circunstancias por lo que fue necesario levantarles la infracción correspondiente y con esto evitar cualquier accidente que dañe a él mismo y a terceros. Sin aventurarse a dar una cifra, el comandante responsable del operativo informó que durante la temporada decembrina el número de remisiones se incrementan debido a la movilidad de las personas que acuden con mayor frecuencia a fiestas donde consumen grandes cantidades de alcohol para celebrar la navidad o el fin de año. De ahí la importancia de instalar puntos de revisión en
toda la ciudad para evitar que quienes vayan al volante lo hagan con responsabilidad “esto nos ha permitido no tener siniestros en el horario nocturno”, comentó López Carbajal al agregar que hasta el momento solo se tiene el conocimiento de un accidente en las calles de Belisario Domínguez y Lerdo en donde la conductora se distrajo.
Incrementan la vigilancia
El portavoz de Seguridad Pública del municipio informó que los días 23, 24 y 25, así como el 31 de diciembre y el primero de enero se montará un operativo especial ya que son fechas de mucha actividad para los elementos de vialidad, debido a la presencia de un buen número de personas en las calles de visita con familiares, asimismo son las fechas en las que se incrementa el número de coches inspeccionados. La gente opta por quedarse a beber en casa, tomar un taxi, o bien, recurren al famoso conductor asignado y
19 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
así salvarse de multas que llegan a un monto aproximado de cuatro mil 220 pesos por conducir en primero, segundo o tercer grado de ebriedad, más el 30 por ciento adicional en caso de reincidencia. No obstante, principalmente los jóvenes continúan alertándose a través de las redes sociales en donde se dan a conocer los puntos en los que se encuentran instalados los retenes para que el resto de ellos los evada con rutas alternas, pero a la larga esto genera un peligro. Otra situación que ha sido detectada luego de que deciden quedarse en casa es la cantidad de incidentes en colonias que deben atenderse por riñas, en este sentido el jefe de la oficina de Comunicación Social informó que las zonas de mayor reincidencia son los fraccionamientos Fidel Velázquez, División del Norte, Asentamientos Humanos, los Huizaches, la Zapata y Morga.
LOCAL Cifras de los servicios de urgencias
La institución que atiende la mayor cantidad de servicios de urgencias es la Cruz Roja, misma que reporta un incremento de hasta el 15 y el 20 por ciento en diciembre con respecto del resto del año. El comandante Rubén Ruvalcaba del área de capacitación informó que el número de atenciones varía con respecto al día de la semana. Esto significa que si el día festivo cae en fin de semana, pueden llegar a atender hasta 70 servicios en un solo turno, sin embargo si resulta entre semana al atravesarse los días laborales la gente se abstiene de abusar del alcohol y además arriesgarse a salir en esa condición. En esta ocasión tanto el 24 como el 31 caen a la mitad de la semana, por ello se prevé que la cantidad de atenciones no se elevará como pasó en años anteriores pero “como dicen en el argot, mientras son peras o son
manzanas, nosotros nos preparamos para estas fechas”, comentó. La coordinación de socorros ha dispuesto un operativo que consiste en aumentar el número de ambulancias en el área de servicios de urgencias y a partir de septiembre se comienza a trabajar con cinco unidades, además de una unidad con todo y personal de la institución. El comandante Rubén Ruvalcaba aseguró que en el caso de la Cruz Roja, contrario a lo que se pensaba, el día 24 de diciembre se concentra el mayor número de traslados, por
La reforma educativa… ¿va en serio?
M
ucho se ha discutido por par- alumnos sirven de “relleno” en eventos te del gremio magisterial de públicos de políticos; para ello, la ReDurango acerca de la efec- forma Educativa plantea específicatividad de la Reforma Educativa, de mente una normalidad mínima, es deentrada algunos aspectos de índole cir, cumplir con el calendario escolar y administrativo repercutieron irreme- alejarse poco a poco de esas farragosas diablemente en el ámbito pedagógi- labores administrativa que no abonan co y al parecer las reformas llegaron o impactan en el terreno académico. para quedarse a pesar del desasosiego En relación con lo anterior, la Selaboral por la excesiva carga admi- cretaría de Educación Pública ha imnistrativa, no obstante lo plementado una serie de Cumplir con dicho por las autoridades aspectos claros que tienden educativas acerca de que a dejar de lado esos imel calendario esos inmoderados lastres pactos negativos, por otra escolar y administrativos irían desaparte, efectúa una serie de alejarse de pareciendo paulatinamenmedidas para coadyuvar a te. Cuando nos referimos esas farragosas lo estrictamente necesaa ese rubro es pertinente rio en el terreno que nos labores señalar que persisten múlocupa como las reuniones tiples tareas distintas a las administrativas mensuales de los Conseescolares en donde las insjos Técnicos Escolares y la tituciones son receptoras de trabajos elaboración y ejecución de una Ruta ajenos al quehacer educativo, sirva de Mejora. En este año de 2014, la copara ejemplificar lo dicho, cuando los munidad educativa de Durango, se insupervisores, Jefes de Sector, personal volucró en esas acciones, aun sin estar docente, administrativo o manual de totalmente convencida de las bondanivel medio básico realizan -sin obli- des, a decir de ellos, representa más gación- reuniones para tratar asuntos de lo mismo; es decir, no era posible inherentes a diversas compañías ase- que se hablara de normalidad mínima guradoras que pululan en las escue- cuando los sindicatos magisteriales las acechando cuan zopilotes - mala persistían ante las autoridades acercomparación-, pretendiendo con- ca de sus prebendas y canonjías; con vencer a eventuales clientes, solici- personal que cumplía actividades adtando espacio y tiempo determinado ministrativas teniendo el perfil docenen horario escolar para arreglar situa- te además de exorbitantes sueldos; los ciones apartadas al ámbito académico sindicatos violentaban –violentan- dicon la consabida pérdida del tiempo cha normalidad aduciendo “reuniones laborable de los maestros; otro claro sindicales” que habitualmente termiejemplo es que en innumerables oca- naban –terminan- en francachelas; es siones el DIF local o estatal les adjudi- decir, quien debería avalar las acciones ca trabajos que sólo competen al per- de la SEP imponían su propia autorisonal del DIF; o bien simplemente los dad alegando que se constreñían los 19 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
09
encima incluso del 31 en el que se supondría habría más incidentes por los balazos y coetones que la gente hace estallar por tradición. Cabe señalar que la Cruz Roja cubre solo la parte del centro y las orillas de la ciudad, mientras que municipios que colindan con esta capital como Nombre de Dios, Canatlán y una parte de El Salto cubren el resto de las rúas; en el tema de la supercarretera, tiene su propia unidad de socorros.
OPINIÓN José de la O Holguín
@josedelaoh
derechos sindicales, una perorata por demás demagógica que aún perdura en los sindicatos magisteriales y que ha resultado prácticamente imposible de extirpar. Lo anterior son mínimos ejemplos que laceran las buenas intenciones de la Reforma Educativa, al parecer lo único saludable que realizó la SEP federal antes de la implementación de la Reforma fue la aprehensión de la otrora todopoderosa lideresa Elba Esther Gordillo Morales. Conforme a lo vertido por la Secretaría de Educación, la Ruta de Mejora constituye una novedosa forma de autonomía de gestión escolar, que permite a las instituciones ordenar y sistematizar sus procesos de mejora, lo anterior direccionado a través de los Consejos Técnicos Escolares como herramienta básica de apoyo en la organización y control de las acciones del colectivo escolar en las escuelas. Con sus defectos y virtudes, este 2014 se ha transitado con relativa calma, no obstante las resistencias propias de los sindicatos y el confort que por años existió en el quehacer docente; por hoy la Reforma Educativa y evaluación será el timonel para el 2015 y quien no cumpla las expectativas laborales en el ámbito pedagógico, simple y llanamente se irá a su casa conforme a las declaraciones del Secretario de Educación en el Estado de Durango.
@hojas.politicas1
Por hoy la Reforma Educativa y evaluación será el timonel para el 2015
10
LOCAL
Viola tratados internacionales Ley de Periodistas en Durango Anastasio Esquivel
@anastasio4
Los legisladores violaron la Constitución y tratados de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, de acuerdo al análisis de la organización de protección a periodistas Artículo 19
L
a organización internacional defensora de los derechos humanos Artículo 19, en su capítulo México, determinó que la recién Ley de Protección a Periodistas y Defensora de los Derechos Humanos aprobada en el Congreso del Estado viola tratados constitucionales e internacionales al tratar de tutelar derechos para los periodistas como gremio. Luego de realizar un estudio profundo al documento, el Oficial del Programa Legal de Artículo 19, Leopoldo Maldonado Gutiérrez evidenció que las líneas avaladas por los legisladores duranguenses violentan derechos gremiales, lo cual está prohibido. “Hay una parte muy preocupante que es el capítulo que dice ‘derechos de los periodistas’ que nos parece que está completamente mal estruc-
turado y que entiende mal lo que es la labor del periodismo por un lado, en términos constitucionales de tratados internacionales no puedes tutelar derechos de periodistas, no son derechos gremiales sino derechos a la libertad de expresión para todos y todas”, determinó. El periodismo es una modalidad muy importante de la libertad de expresión que requiere una protección reforzada por parte del estado, dijo. “Nos preocupan los elementos que hablan sobre el reconocimiento a los periodistas o el acreditamiento para ejercer la labor ante instituciones públicas, lo cual está absolutamente prohibido desde 1985 por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en la Opinión Consultiva 5-85, donde establece claramente
Violan artículo 7 de la Constitución
19 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
que no puede imponer el Estado obligaciones de colegiarse en un club o bien establecer unilateralmente quién es periodistas o no”, explicó Leopoldo Maldonado. Otro de los derechos para periodistas que establece la nueva ley es el reconocimiento a los periodistas, por lo que el encargado del programa legal de dicha organización internacional consideró que no es posible la discriminación a quienes no tengan un reconocimiento que el propio gobierno le otorga. “Eso me parece muy grave y puede generar muchos problemas para los periodistas, porque hay una amplia gama de personas que ejercen labores periodísticas sin pertenecer a medios de comunicación convencionales o comerciales, como los medios independientes y blogueros”, asegura. La ley también establece restricciones para tomar imágenes o fotografías e incluso sacar información sobre instituciones públicas consideradas como históricas. Al respecto, Maldonado Gutiérrez sostiene que contrario a los estándares internacionales, con el argumento de que cualquier información sobre personajes públicos o instituciones se rige sobre el principio de máxima publicidad y tiene que proveerse de manera esencial y no pueden ponerse este tipo de restricciones aunque sea patrimonio histórico. @hojas.politicas1
LOCAL
11
“Establece que en caso de que haya un patrimonio histórico no puede tomar imágenes o hacer su labor periodísticas lo cual es totalmente contrario a la Constitución y a los tratados, violan el artículo 7 de la Constitución y el 13 de la Convención Americana de Derechos Humanos”, señaló el representante de Artículo 19. Sobre los convenios académicos que se prevén en la ley para ayudar a los periodistas en su profesionalización, Leopoldo Maldonado dijo que este tipo de firmas en materia educativa se pueden tergiversar y se pueden convertir en un mecanismo de captación de periodistas, “no es un derecho y se convierte en un privilegio, eso es muy peligroso, se puede utilizar para premiar o castigar periodistas”.
Protección
Los legisladores locales crearon una oficina local para que establezca convenios de colaboración con el mecanismo que aplica la Ley Federal de Protección a los Defensores de los Derechos Humanos y Periodistas, para garantizar seguridad a los comunicadores cuando exista alguna agresión. Sin embargo, ley federal y el mecanismo no han funcionado como se esperaba y generan situaciones de riesgo a los periodistas que se animan a acudir para solicitar la protección. “Aquí finalmente el estado de Durango establece mecanismos de coordinación sin que establezca cómo salvaguardas extra, habrá que tener en cuenta este apartado relativo a la coordinación con el mecanismo federal, que ha funcionado sumamente deficiente y que trae un
rezago de casos impresionante y que a las personas les dan medidas de protección de papel, que a veces duran hasta un año sin ser implementadas”, destacó. Finalmente dijo que es positivo que se establezca un mecanismo formal donde exista certeza jurídica y que es de observancia general para coordinarse con el mecanismo federal, pero “tiene muchas irregularidades”.
La Ley
Los legisladores locales avalaron la ley de protección a periodistas sin discutir y analizarla en foros y reuniones con periodistas y especialistas, con el argumento de que no se puede reunir a todos. Por lo que se tomó como base la Ley de Protección de los Defensores de los Derechos humanos y Periodistas a nivel federal. El documento aprobado establece la creación de una oficina local de Coordinación y Enlace que pertenece a la Secretaría General de Gobierno y que será la encargada
de garantizar el cumplimiento de la ley y brindar la protección a los periodistas y defensores de los derechos humanos. La ley obliga a la oficina local crear medidas preventivas y medidas de urgencia cuando se registre una agresión o se atente contra la integridad de los periodistas. En su capituló cuarto se establecen solo cuatro derechos a los periodistas: el secreto profesional, acceso a las fuentes de información, respaldo estatal para la formación profesional continua y el reconocimiento como periodistas. El presidente de la comisión de Gobernación, Rosauro Meza Sifuentes argumentó que existe una opinión dividida de los periodistas y directores de los medios de comunicación, por eso se aprobó la ley con la posibilidad de que a través de la oficina local se puedan analizar propuestas legislativas para modificar la ley.
Legisladores se apegaron a ley federal
Ley federal no ha funcionado: Articulo 19 19 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 12
POLÍTICA LOCAL
Crece alerta por robos bancarios Gaspar Fernández García
@gasparfgarcia
No solo se trata de hechos violentos contra ventanillas de cobro, pues en los últimos días clientes han sido despojados de su dinero
E
l acudir a una institución bancaria se ha convertido en una actividad de riesgo, ya que los asaltantes no van por el dinero de la caja, sino por el de los usuarios del sistema crediticio. El total de denuncias se incrementó la semana pasada, con dos hechos delictivos. Según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), donde se concentran todas las denuncias que indaga el Ministerio Público, hasta octubre se habían registrado tres robos bancarios en el estado; sin embargo, en el mismo periodo La Laguna de Durango registró al menos nueve hechos que no fueron denunciados. En la cifra que no se reporta a las autoridades está contabilizado el robo a la sucursal de Bancoppel en el centro comercial Soriana Hamburgo el pasado viernes 12 de diciembre, día que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores estableció que no operara la banca mexicana. Un par de sujetos asaltó la su-
cursal. Mientras uno exigía a punta de pistola el dinero al cajero, el otro, también con un arma empuñada, le arrebató a un usuario la cantidad de 800 pesos.
Ladrones solamente descansaron dos días
El lunes 16 nuevamente se activó el código rojo en la Comarca Lagunera. Dos ladrones irrumpieron en la sucursal de Bancomer en la Plaza Hamburgo, en Gómez Palacio. El robo fue perpetrado por un par de sujetos con apariencia de cholos, quienes con armas de fuego atemorizaron a los clientes y los despojaron de 30 mil pesos. Eran casi las 15:00 horas. El personal policiaco de los tres niveles de gobierno se movilizó y elementos de la Policía Estatal Acreditable detuvieron a dos hombres. Se investiga si son los que atracaron dicha sucursal. Estos dos últimos atracos se dieron con el Operativo de Seguridad 19 DE DICIEMBRE DE 2014
Decembrino en marcha, estrategia integrada por los tres niveles de gobierno que cuidan a los festejantes y sus propiedades durante todo el “maratón Guadalupe-Reyes”. Estos cinco hurtos en bancos contrastan con los nueve reportados en la Comarca Lagunera. Esa zona se ha vuelto muy apetitosa para el hambre delincuencial, ya que en ese lugar se concentran varios bancos. Fernando Ríos, portavoz de la Secretaría de Seguridad Pública dijo que en estos días han sido detenidos 15 sujetos por la presunción de asalto a bancos y usuarios. Fueron los mismos usuarios los que los señalaron de merodear las instituciones bancarias. Al ser revisados se les han encontrado armas blancas. El funcionario estatal señaló que el tiempo de reacción ante una alerta amarilla es de 5 a 7 minutos. Dijo que el asunto es que muchas veces las crisis nerviosa no permite realizar con toda oportunidad de llamada y en ocasiones se realiza 20 o más minutos después del atraco.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
15 sujetos han sido detenidos con armas cerca de bancos en los últimos días
LOCAL
13
Raymundo Enríquez, portavoz de la Fiscalía manifestó que ante un robo bancario, los funcionarios de la institución crediticia aseguran su banco, luego se denuncia. Detalló que una vez perpetrado sí se tiene acceso inmediato al lugar, pero no a los registros financieros. Añadió un dato más terrible: ahora los asaltantes buscan atracar solo a los tarjetahabientes, a los usuarios, ya no se molestan en desvalijar el banco.
Temor de usuarios
En el año 2012 el 34.4 de los mexicanos que acudían a realizar transacciones a las instituciones bancarias se sentía inseguro, según indicó el estudio Encuesta Nacional de Victimización de Empresas elaborado por el INEGI. Para la edición 2014 de este estudio, el número de ciudadanos que se siente inseguro al hacer transacciones en los bancos aumentó a 45.9 de cada 100. En la percepción sobre Seguridad Pública de las unidades económicas el 61.4 por ciento de los duranguenses encuestados manifestó sentirse inseguro. La estrellita en la frente se la lleva la blanca Mérida y Yucatán, donde solamente el 25.4 por ciento de los consultados manifestó estar en una entidad insegura. En el fondo de la tabla y con las luces rojas se encuentra el Estado de México con el 91.7 por ciento, y pelea palmo a palmo por el nada honroso último lugar que ostenta Morelos donde el 91.8 de los encuestados manifestó estar en una entidad insegura. Para los mexicanos es más riesgoso ir a hacer transacciones a los bancos que ir al supermercado, ya que solamente 34.6 se siente temeroso de ir a surtir la despensa a los centros comerciales este 2014, por 21.5 por ciento que tenía este sobresalto en el 2012. Por la naturaleza de los robos a bancos, los ladrones hacen uso del atemorizamiento para lograr su objetivo. Sin embargo ha habido casos que alcanzaron notoriedad nacional por su modus operandi. El 18 de agosto de este año se perpetró el robo de 10 millones de pesos en lo que se llamó el “robo del siglo” en los anales del delito en México. Cuatro sujetos llegaron a un Bancomer del Centro Histórico en la Ciudad de México a bordo de una camioneta de la empresa Tecnoval. Tocaron la puerta de la institución, donde revisaron las identidades de los hombres, quienes se llevaron el dinero. Momentos después llegaron ahora sí empleados de Tecnoval a recoger el dinero. Así en el banco se dieron cuenta que fueron asaltados con todas las cortesías del mundo. Hasta el momento no han sido detenidos los responsables del robo.
No es el primer robo donde Tecnoval saltó a las portadas, en el 2013. En septiembre de ese año, un custodio de la empresa Tecnoval tendió una trampa a sus colegas y robó nueve bolsas con dinero en efectivo que trasladaba en una unidad blindada hacia una de las sucursales de la empresa. El trabajador manejaba la tanqueta blindada, cuando dijo a sus dos compañeros que sentía averías en la marcha de la unidad. Tras escuchar esto, sus dos compañeros se quedaron a bordo, mientras que el ladrón bajó a revisar el motor. Sin embargo, encerró con llave a sus dos colegas y procedió a vaciar la bóveda de la furgoneta de valores. De acuerdo con los reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSPDF) el conductor, de nombre Hugo Flores, abordó una camioneta tipo Van blanca para escapar en compañía de otros sujetos.
19 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Decididamente este no es el año de Tecnoval. El 26 de noviembre de este ya feneciente 2014 tres custodios resultaron ilesos cuando el camión de traslado de valores en el que viajaban comenzó a incendiarse en el centro de Monterrey. El fuego inició en el tanque de gasolina de la unida blindada No 556, de la empresa Tecnoval. Un policía intentó apagar el fuego con un extintor. Fueron tres de estos aparatos los que se utilizaron para sofocar el fuego que amenazaba quemar el dinero. Finalmente elementos del cuerpo de Bomberos Nuevo León llegaron al lugar de la emergencia... al fin controlaron las llamas. Al ser apagado el incendio, uno de los empleados logró sacar una bolsa sellada con la fuerte suma de dinero que transportaban. Eran dos millones de pesos que estuvieron en riesgo de convertirse en cenizas.
18 14
POLÍTICA REGIONAL
Esperan a connacionales para mejorar economías municipales César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Alcaldes coinciden en la importancia de la derrama económica que conlleva la temporada vacacional para los comerciantes de cada cabecera municipal
L
os diversos municipios del estado esperan los beneficios económicos que dejará la visita de los connacionales que radican en Estados Unidos. Comerciantes, bancos y dependencias municipales se han declarado listos para garantizar los servicios y la seguridad durante el tiempo en que los paisanos estén en la entidad. En el caso de Vicente Guerrero, las autoridades señalan que están preparados para recibir a más de tres mil visitantes provenientes de Estados Unidos y que incluso ya han comenzado a llegar desde finales del mes de noviembre, módulos del programa Bienvenido Paisano así como del Instituto Nacional de Migración (INM) ya están instalados en la región para informar las rutas y dependencias que pueden brindarles ayuda. Esa demarcación se ha convertido en el paso obligatorio de miles de paisanos que no solamente visitan esta localidad, sino municipios aledaños como Súchil, Nombre de Dios, Poanas y Chalchihuites, Zacatecas.
La derrama económica en Vicente Guerrero aumenta en épocas navideñas por la presencia de los paisanos, “aquí es donde vienen a comprar todo lo que necesitan para su estancia en comunidades y municipios vecinos, somos el único municipio de la región con más de un banco”, dijo el presidente municipal de esa localidad, Salvador Vázquez Hinojosa.
Pueblo Nuevo garantiza seguridad La cabecera municipal de Pueblo Nuevo así como sus diversas comunidades y los centros ecoturísticos de la región garantizan seguridad y
19 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
protección a los connacionales que pretendan permanecer en la zona sierra durante la temporada navideña o año nuevo. Protección Civil municipal así como Seguridad Pública, han estados preparados para recibir a paisanos y turistas desde el pasado 1 de diciembre, “queremos que su estancia sea tranquila junto a sus familiares, o quienes vengan de paseo disfruten igual”, señaló el presidente municipal de Pueblo Nuevo, Oscar Leonel Martínez Herrera. La ocupación hotelera “será alta” en la región, así como en las diversas cabañas que ofertan actividades cinegéticas, “es una buena temporada, a la gente le gusta mucho pasar navidad o año nuevo con sus fami-
REGIONAL lias en cabañas de la sierra”, agregó el primer edil. “Estaremos al pendiente también de aquellos que viajen a Mazatlán, saben que Pueblo Nuevo estará para servirles si algo les sucede”, apuntó Oscar Martínez. En Poanas es una temporada con baja expectativa A su vez, el presidente municipal de Poanas, Carlos González Martínez, señaló que los comerciantes de la región ya no esperan con ansia a los paisanos en la temporada navideña, atribuyó que la crisis económica que persiste en Estados Unidos ha disminuido la cantidad de connacionales que visitan el municipio. “Antes venía mucha gente, que aunque fueran mojados venían y se regresaban, había más facilidades, se observaba mucho más movimiento, ahora ya no, simplemente desapareció esa costumbre de venir a visitar a sus familiares”, enfatizó el primer edil.
Aumentan en Victoria número de policías En el municipio de Guadalupe Victoria, la Dirección Municipal de Seguridad Pública aumentó 15 elementos para cubrir todas las regiones de la demarcación y así garantizar la seguridad de cada paisano que se encuentre en la municipalidad, así lo dio a conocer el presidente municipal, Marcial García Abraham. Los 15 elementos policiales extra son a base de contrato temporal, “únicamente será hasta mediados de enero que nos ayuden, todo esto por la cantidad de paisanos que nos visitan ya desde hace algunos días”, puntualizó el alcalde. Patrullas de Seguridad Pública permanecerán en las principales entradas a la localidad para atender
15
En Poanas, los connacionales no tienen expectativas
Pueblo Nuevo garantiza seguridad para los visitantes
Carlos Gonzalez Martinez -Poanas-
a cualquier turista, “no solo connacionales, hay originarios de Victoria en otras partes del país y vienen para estas fechas”, aclaró Marcial García Abraham.
Agradece Canatlán divisas de paisanos Finalmente, el presidente municipal de Canatlán, Manuel de Jesús Ávila Galindo, agradeció la confianza que mantienen los connacionales que habitan en Estados Unidos para enviar dinero a sus familiares en ese municipio, “es mucho el dinero que circula en la cabecera municipal y cada una de las comunidades”, señaló. Lo anterior lo dijo en el marco del Día del Migrante celebrado en el municipio de Nombre de Dios, donde también resaltó la importancia de impulsar más proyectos en beneficio de sus comunidades, “solo así el paisano vendrá gustoso, si observa un Durango avanzado, y eso es muy notable”, concluyó Manuel de Jesús Ávila Galindo, presidente de Canatlán.
Oscar Leonel Martinez Herrera -Pueblo Nuevo-
Manuel de Jesús Ávila -Canatlán-
Vicente Guerrero estima que pudieran llegar más de 3 mil paisanos
Entregan juguetes y aguinaldos Pánuco de Coronado, Dgo. El presidente municipal de Pánuco acompañado por directores y subdirectores de la presidencia y DIF se dieron a la tarea de recorrer en su totalidad las comunidades de este municipio con la finalidad de hacer entrega de los juguetes y aguinaldos que el gobierno del estado ha destinado para Pánuco de Coronado. Con la intensión de cumplir con la promesa de que todos los niños de preescolar y primaria tendrán un regalo esta navidad, el alcalde y demás personal destinaron este miércoles 17 de diciembre para lograr este objetivo. Esta tarea inició el pasado lunes con el recorrido por las instituciones educativas de la cabecera municipal continuando ahora con las 15 comunidades restantes.
19 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Mayté Vivó, nueva presidenta de COPARMEX El miércoles 17 de diciembre el nuevo Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) designó a María teresa Vivó Prieto como la nueva presidenta de uno de los organismos más representativos del sector empresarial. En ella recaerán los nuevos retos a vencer para este 2015, los cuales se centran en el fortalecimiento institucional del centro, incrementar el número de afiliados, trabajar en la generación de confianza entre la sociedad, así como lograr paquetes de inversión más positivos que realmente beneficien al empresariado y lograr un crecimiento de las pequeñas y medianas empresas.
“Voluntarios de sonrisas” Guadalupe Victoria, Dgo.- El sistema para el Desarrollo Integral de la Familia junto a su equipo de colaboradores y padrinos del programa “Voluntarios de Sonrisas” entregó a los respectivos ahijados los regalos navideños, en dicho acto se entregaron cien regalos a mismo número de niños afortunados que reciben este apoyo. Aida García agradeció más que todo el tiempo que los padrinos de esta causa dan para estar en todos y cada uno de las actividades emanadas del mismo, las cuales el calendario correspondiente marca tres fechas en el año y esta es de las tres la más significativa, dado que se lleva a efecto, antes de la navidad. Los apadrinados agradecieron el gesto citado en voz de una de las ahí beneficiadas, y posaron junto a su padrino en esta ocasión para la gráfica correspondiente, en la cual, también se les hizo patente el compromiso de seguirles apoyando por parte de DIF y de quienes integran este grupo de voluntarios, para dibujar una sonrisa, en épocas como la navidad-expreso la presidenta de DIF Municipal.
19 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
P H a e t e b í r c s u S y obtén los beneficios
CIÓN INFORMA Y ANÁLISIS
tores
Suscrip
a Lozano Gandar
Mariana
ra
Alejand
15 1124 22
7721
Clubscriptor del su Infórmate a los tels: 810 02 00 • 827 30 53 y 835 0109 ro de nuest
31/08/
1992
19 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18
NACIONAL
Vela Hipólito cuerpo de su hijo
Agencias
El cadaver le fue entregado por la Procuraduría General de Justicia del Estado, tras la necropsia de ley
C
Ciudad de México, 18 de diciembre de 2014, Agencias.Hipólito Mora, fundador de los grupos de autodefensa, veló ayer el cuerpo de su hijo en La Ruana, en el Municipio de Buenavista Tomatlán, abatido a balazos la tarde del martes en un enfrentamiento que dejó 11 muertos. El cuerpo de Manuel Mora, de 32 años de edad, le fue entregado por la Procuraduría General de Justicia del Estado, tras la necropsia de ley que le practicaron en el Servicio Médico Forense, con sede en Morelia. “Siempre dije que si había un pueblo con un alto riesgo de enfrentamiento era aquí”, declaró ayer el comandante de la Fuerza Rural en entrevista. Advirtió que hoy menos que nunca dejará las armas. “No tengo miedo. Ya me mataron a mi hijo el mayor”, dijo el productor limonero, a quien le sobreviven 10 hijos más. De acuerdo con la PGJE, fueron entregados los primeros cinco cuerpos y estaban en trámites de hacer la entrega de los otros seis. Todos eran autodefensas o elementos de Fuerza Rural, quienes se enfrentaron a balazos por presuntas disputas de control territorial entre seguidores de Mora y de Luis Antonio Torres, alias “El Americano”. Las autoridades informaron que
Advirtió que hoy menos que nunca dejará las armas
Mora sufrió cinco bajas, mientras que Torres perdió a seis de sus hombres en la refriega. El comisionado federal para la seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo, informó que antes del viernes deberá definirse la situación jurídica de ambos ex líderes del movimiento de autodefensas, así como del resto de las personas que han sido requeridas por los tiroteos.
‘El Americano’ no es Fuerza Rural: Alfredo Castillo El comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michocán, Alfredo Castillo Cervantes, informó que Antonio Torres González, El Americano, dejó de formar parte del Grupo G250 de operaciones especiales desde el pasado 15 de diciembre. Castillo informó que los restos de las 11 personas que murieron ayer en el enfrentamiento están siendo analizados en el Semefo de la capital michoacanna y que hasta el momento se comprobó que los 11 habían disparado armas de fuego.
Perfilan extradición de Zhenli Ye Gon a México Ciudad de México, 18 de diciembre de 2014, Agencias.- La Corte de Apelaciones del Cuarto Circuito en Richmond, Virginia, negó un amparo contra la extradición del empresario de origen chino Zhenli Ye Gon. Después de dos años, el gobierno de Estados Unidos canceló el proceso en su contra por los delitos de narcotráfico y posesión de armas de uso exclusivo del ejército. Con esta resolución, el empresario podría ser extraditado a México, ya que se le negó a Ye Gon la medida promovida por sus abogados. El empresario nacionalizado mexicano se le decomisó en 2007, 205 millones de dólares en efectivo que mantenía ocultos en su casa de Las Lomas.
19 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
NACIONAL
Ligan a conocido en plagio de diputado
19
Agencia Reforma
El diputado local David Martínez Martínez fue liberado; los plagiarios pretendían asesinarlo
C
uernavaca, México, 18 diciembre 2014, Reforma.- Tras confirmar la liberación del diputado David Martínez, el comisionado estatal de Seguridad, Alberto Capella, informó que una persona cercana al diputado filtró información a sus captores para que pudieran privarlo de la libertad. “Hay una persona cercana que fue la que filtró la información”, respondió al ser cuestionado si entre los detenidos había algún familiar. En conferencia de prensa, el secretario de Gobierno de Morelos, Matías Quiroz, informó que en el operativo fueron detenidas 10 personas, 8 hombres y dos mujeres. El operativo para el rescate del diputado local David Martínez Martínez dejó un saldo de diez detenidos, quienes son integrantes de una célula del grupo criminal Guerrero Unidos. En conferencia de prensa el secretario de gobierno de Morelos, Matías Quiroz Medina y el comisionado estatal de Seguridad, Alberto Capellán Ibarra, informaron que durante el cautiverio del diputado fue amenazado en varias ocasiones por su militancia política. Entre los detenidos hay dos mujeres y ocho hombres. El diputado se encontraba en una casa de seguridad en el municipio
“Una persona cercana al diputado filtró la información de sus horarios y todo eso” Alberto Capella
de Jiutepec, además el plagio puede considerarse como un “ataque a su liderazgo y dada su cercanía con el proyecto de gobierno vigente, es un hecho con clara connotación política”, precisó el secretario de gobierno Matías Quiroz Medina El primero que informó del rescate fue el gobernador del estado, Graco Ramírez, a través de su cuenta de Twitter. “Ha sido rescatado el diputado David Martínez”, publicó en la red social, con dos fotos.
Dio cercano a diputado datos para plagio Ramírez informó de la liberación de Ramírez, agradeciendo a las dependencias que participaron en el operativo. En la imagen, se aprecia al legislador aún con las huellas del plagio, pues aparece atado de pies y manos.
Corrupción ensombreció el 2014: PRI México, 18 diciembre 2014, Reforma.- César Camacho Quiroz, dirigente nacional del PRI,reconoció que los escándalos de corrupción e impunidad han ensombrecido el 2014 para México. “Fenómenos como la corrupción, la impunidad y la inseguridad parecen ensombrecer el balance general que queremos que sea positivo”, dijo. Entrevistado en la sede nacional del tricolor, tras la presentación del libro “85 años del PRI”, el dirigente también aceptó que diversas regiones del País viven una situación de fragilidad institucional, debilidad del Estado de derecho y amenazas a la seguridad.
19 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
El primero que informó del rescate fue el gobernador Graco Ramírez
20
INTERNACIONAL
Anuncian las FARC cese al fuego indefinido
Agencias
La guerrilla de las Farc anunció este miércoles desde Cuba su decisión de declarar un cese unilateral al fuego por tiempo indefinido desde las 00:01 del 20 de diciembre
C
uba, 18 de diciembre de 2014.Como estaba previsto, las FARC hicieron un anuncio para que el proceso de paz recobrara credibilidad en el país. En la tarde del miércoles, los delegados de la banda terrorista en Cuba decretaron un alto el fuego unilateral con carácter indefinido. En el pasado lo habían hecho para el periodo navideño, pero siempre con fechas de inicio y terminación. En esta ocasión, no tiene plazos. “En atención a que creemos que hemos iniciado un recorrido definitivo hacia la paz, acompañado de un proceso constituyente, hemos resuelto declarar un cese unilateral al fuego y a las hostilidades por tiempo indefinido, que debe transformase en armisticio. Para el logro de su pleno éxito, aspiramos contar con el visto bueno de UNASUR, CELAC, el CICR, y el Frente Amplio por la Paz”, señalaron las FARC por medio de un comunicado. La decisión de no realizar más atentados criminales entrará en vigor a las 00:01 horas del 20 de diciembre de 2014, si para ese momento ya hay dispuesto uno de los organismos que deberá supervisar su cumplimiento Aunque en apariencia se trata de una medida sin pedir nada a cambio, la organización armada, que lleva ya medio siglo causando estragos en el país, advierte que lo darán por concluido si “se constata
que nuestras estructuras guerrilleras han sido objeto de ataques por parte de la fuerza pública”. Para el Centro Democrático, el único partido que se opone a los diálogos en Cuba tal y como lo está llevando a cabo el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos, se trata de un caramelo envenenado. “Es una maniobra tramposa para presionar el cese bilateral que las Farc buscan para fortalecerse. La continuidad lo condicionan al armisticio, si no hay, levantan el cese al fuego”, le dice a EL MUNDO, el senador Alfredo Rangel, experto en cuestiones de terrorismo.
Ya se había hecho, pero siempre con fechas de inicio y terminación La comisión negociadora de las Farc dijo que el cese debe transformarse en un armisticio El punto del fin del conflicto es discutido y ambas partes cuentan con grupos de apoyo A su juicio, a Santos “le queda muy difícil aceptar una contrapartida como detener los bombardeos a campamentos guerrilleros, porque el Ejército no lo aceptaría. El anuncio busca poner al gobierno contra los palos y hacerlo responsable por la continuación de la violencia de las Farc”, agrega Rangel.
Anuncia EU revisión de frontera en Golfo Washington DC, Estados Unidos, 18 diciembre 2014, Reforma.- Entre los anuncios efectuados por la Casa Blanca se encuentra el establecimiento de negociaciones con México y Cuba para discutir sobre la frontera marítima en el Golfo de México, un punto nunca resuelto. “Los Estados Unidos están preparados para invitar a los Gobiernos de Cuba y México a negociar las fronteras marítimas compartidas en el Golfo de México”, detalló la Administración Obama en una ficha donde detalló los puntos de su nueva política hacia Cuba. Los acuerdos previos entre Estados Unidos y Cuba delimitan el espacio marítimo entre los dos países dentro de 200 millas náuticas de la costa. “Los Estados Unidos, Cuba y México extendieron la plataforma continental en un área dentro del Golfo de México, en donde los tres países aún no delimitan frontera alguna”, indicó la Casa Blanca.
19 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL
Amplían sanciones contra Crimea
21
Agencias
Firmas europeas, o con base en el bloque, no podrán invertir en el territorio anexado por Rusia; también se prohíbe la exportación a compañías de Crimea de ciertas tecnologías
B
élgica, 18 de diciembre de justo antes de que los líderes se 2014, Agencias.- Los países de reunieran para discutir la crisis de la UE han aprobado restric- Ucrania y las relaciones con Rusia ciones más estrictas a la inversión en una cumbre en Bruselas. Para el europea en Crimea y Sebastopol, gobierno ruso, son “absolutamente que se aplicarán a ámbitos como la inaceptables” y discriminatorias. exploración de gas y petróleo en el Se trata de una nueva ronda de sanMar Negro, el turismo y la exporta- ciones económicas sobre Crimea, ción y que entrarán en vigor este sá- que incluye desde un embargo cobado, como sanción por la “anexión mercial sobre productos tecnológiilegal” por Rusia a la prohibición No permitirán que cos de la península de que los cruceros ucraniana y por su operadores de turismo europeos atraquen respaldo a los se- comunitarios ofrezcan en sus puertos. paratistas prorrudesde este 20 sus servicios en Crimea Así, sos en el conflicto de diciembre, “las o Sebastopol ucraniano, que ha inversiones en Cricausado hasta la fecha la muerte de mea o Sebastopol quedan ilegalizamás de 4.700 personas. das. Las empresa europeas y las que Los gobiernos de los Veintiocho han tengan su base en territorio de la aprobado estas nuevas sanciones UE no pueden adquirir propiedades
o en entidades en Crimea, financiar compañías o proporcionar servicios” a empresas crimeas. Los Veintiocho han sumado a esa decisión la de no permitir que los operadores de turismo comunitarios ofrezcan sus servicios en Crimea o Sebastopol, “en particular, los cruceros europeos no podrán recalar en los puertos de la península de Crimea excepto en caso de emergencia”. Los europeos subrayaron que la decisión afecta a todas las embarcaciones marítimas controladas por europeos y a las aerolíneas que operen bajo la bandera de uno de los 28 socios comunitarios. También se señala que la fecha del 20 de marzo próximo marca el límite en el que los contratos de crucero actuales pueden cumplirse.
Vende Rusia reservas extranjeras para sostener el rublo Moscú, 18 de diciembre de 2014, Agencias.- El Ministerio ruso de Finanzas anunció que venderá divisas extranjeras, en un intento por detener el derrumbe de la moneda. “El rublo se encuentra extremadamente infravalorado”, indicó el servicio de prensa del Ministerio de Finanzas, sin detallar el volumen o el tipo de activos que estaba vendiendo, según señala la agencia de noticias rusa Interfax. El Banco de Rusia informó que el pasado 15 de diciembre llevó a cabo intervenciones en el mercado de divisas por importe de 1.961 millones de dólares (1.577 millones de euros), lo que eleva a más de 80.000 millones de dólares (64.360 millones de euros) el volumen de su defensa del rublo en lo que va de año. La moneda rusa se devaluó un 9,5% el lunes y un 7% el martes. 19 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Los cruceros europeos no podrán atracar en Crimea
Los gobiernos de los Veintiocho han aprobado estas nuevas sanciones
22
DEPORTES
El servicio comunitario aplicado al deporte
José Luis Reyes
En este año que está por concluir se cambió la fianza por trabajos de remozamiento en unidades deportivas HUELLAS
Club 69, campeón
E
n un cerrado duelo por la corona de la categoría Juvenil “A” de la Liga de Futbol Siete Sao Paulo, la escuadra del Club 69, es quien obtiene el galardón de campeones, derrotando en la gran final al conjunto de Pancholines, al son de tres goles a uno. Los goles para la victoria fueron logrados por intermedio de José Domínguez con dos y uno de Alexis García, mientras que el tanto de la diferencia fue anotado por Arturo Cuéllar.
Medics, los nuevos monarcas
E
n un gran partido la escuadra de Medic’s obtiene el título de campeón de la categoría Juvenil 93-94 en la Liga Sao Paulo, al derrotar en la final al duro equipo de Crew UTD, siendo el marcador de diez goles a seis, en una confrontación netamente ofensiva .
V
einte personas que fueron detenidas por la Dirección Municipal de Seguridad Publica y que a su vez fueron puestas a disposición del Juzgado Administrativo Municipal (JAM) por cometer faltas administrativas como el consumir bebidas alcohólicas en la vía publicada y alterar el orden; estuvieron realizando trabajos de hermosamiento en la unidad deportiva Emiliano Zapata ubicada en la colonia del mismo nombre. A lo largo del 2014 y gracias al trabajo conjunto de las dependencias municipales se realizaron sesenta y siete acciones de hermosamiento en bulevares, avenidas, unidades deportivas y las propias celdas de la Dirección Municipal de Seguridad Publica. Cabe destacar que la conmutación de penas se refiere a cambiar una sanción económica o un arresto de hasta por 36 horas por trabajos en favor de la comunidad.
Claro que los detenidos prefieren realizar conmutación de sanciones en lugar de estar encerrados hasta por un día y medio, prueba de ello es que más de mil persoEn coordinación con el Instituto nas realizaMunicipal del Deporte se dio manron trabajos tenimiento a las unidades Potrecomunitarios ros del Refugio, Emiliano Zapata, División del Norte, la ciclopista este año” que se ubica en el parque GuadiaJuan Mejorado na, el campo de futbol “Güero” de Olaguez la Parra, a las instalaciones de la Fenadu, el Centro de desarrollo del DIF en la colonia Chapultepec, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, el Centro de Educación Ambiental y algunas vialidades como el bulevar Francisco Villa y la avenida Universidad entre algunas otras. Juan Mejorado Oláguez dijo también que para el próximo año buscará que el servicio comunitario se obligatorio para los detenidos reincidentes “hay personas que son detenidas hasta tres o más ocasiones en una semana, vamos a plantear que a esas personas les sea obligatorio realizar servicio en favor de la comunidad” concluyó.
Éxito en el Torneo del Pavo del IED
6 Unidades recibieron mantenimiento 67 acciones de remozamiento en el 2014
La Escuela de Tenis del Instituto Estatal del Deporte (IED), que dirige Felipe Cortez Aragón, finalizó sus actividades del 2014 con su ya tradicional Torneo del Pavo. A muy temprana hora los niños de la escuela de tenis iniciaron con el torneo en su modalidad de dobles, donde al final los que ganaron más partidos y acumularon mayor cantidad de puntos definieron a los ganadores de dicho torneo y por ende de los pavos en disputa. Este año se sumaron al patrocinio de este torneo:, Congreso del Estado, Aguas Ont-Plus, Pastelería Monchys, Silmar El gusto del Café, Semadini Pan y Pizza, Bosch Car Service, Faciales Marcela y Sahuan, quienes regalaron muchos artículos que fueron rifados entre todos los participantes que salieron con las manos llenas de regalos y con una gran sonrisa en sus rostros. Los ganadores de los pavos fueron: Emily Escamilla con 32 puntos, Miguel Torres con 32 puntos, Cristian Sebastián Hernández con 27 unidades, Gibran Zapata con 26 y Marlo Gabriel Sosa con 25 puntos, mismos que en estas fiestas decembrinas se deleitaran con una rica cena ganada con el sudor de su frente y de sus calidad deportiva. 19 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
DEPORTES
23
HUELLAS HUELLAS Alfredo Lugo encabezó la premiación
Moo Duk Kwan de manteles largos José Luis Reyes
El director del IED, fue testigo de honor de la promoción de cintas negras
D
e gran forma se llevó a cabo el examen de cintas negras de esta región, donde treinta y dos alumnos pertenecientes a la generación 2014 Moo Duk Kwan (MDK) lograron su objetivo. Fue el director del Instituto Estatal del Deporte (IED), Felipe Cortez Aragón, quien acudió a la ceremonia en representación del Gobernador Jorge Herrera Caldera, testificando lo que realiza la Asociación Mexicana Moo Duk Kwan en su zona norte; además estuvo el Padrino de la Generación 2014, Profesor Enrique Herrera Caldera. En esta ocasión el examen dio inicio con la visita del Maestro KYM Isaías Dueñas Riestra, Director General de la Asociación Mexicana MDK y donde al final todos los examinados pudieron poner en práctica todo lo bien enseñado por sus maestros. El Profesor Enrique Herrera Caldera recibió un bonito reconocimiento de manos del Maestro Isaías Dueñas, por su apoyo incondicional como promotor para el desarrollo del deporte en el Estado, quien además, al tomar el micrófono recordó sus inicios como deportistas en el sistema Moo Duk Kwan.
Los examinados que subieron de grado fueron: Mauricio Juárez Lozano, Roberto Francisco Castro Arzona, diego Díaz Alanis, Víctor Bretado Rivera, Isaak Portillo De los Ríos, Edna Lizeth Castro Rivas, José Antonio Herrera Batres, José Abner Plata Esquivel, Axel Ramos Vázquez, María Fernanda Herrera Landeros, Ana María Serrano Simental, Isaac Martínez Rivera, Felipe Hernández Medina, todos ellos cintas negras Primer Poom. Para Segunda Poom fueron Rafael Romero Reyes, Jorge Luis García Gutiérrez, Fátima Judith Valles Sánchez, Jorge Manuel Ortíz Contreras y Amberlin Nweh Bujdud Vera. Los que ascendieron a primer Dan son: Miriam Elizabeth Rivas Meza, Christian Ricardo Ramírez Calleros, Juan José Sánchez Melo, Gustavo Iván Ramírez Mendoza y José Cecilio Correa Guerra. Pamela Estrella Bermúdez Campos, Jovany Eduardo González Martínez, Vanessa Lisbeth Salazar Reyes y Bernard Hans Reyes Mena lo hicieron a segundo Dan, César Uriel Calderón Leyva a cuarto. Dan, Ricardo De León Reyes Aguilera a quinto. Dan, mientras que Humberto
Los orgullosos maestros son: Agustín Reyes Ibarra, Jorge Guadalupe Ortíz Reyna, Cesar Uriel Calderón Leyva y Mario Alberto García Serrano.
n una noche memorable, culminó el torneo de futbol siete de las categorías juveniles dentro del complejo deportivo Sao Paulo, encabezando la entrega de galardones, Alfredo Lugo Meza, gerente del Sao Paulo, así como los coordinadores de la liga, Atziel Estrada y Alejandro Nevárez. Fue muy emotiva la entrega de los galardones a cada uno de los equipos monarcas en sus diferentes categorías.
Materiales Cancún se alzó con el título
32 Alumnos promocionados
5 Maestros organizaron
El Tamarindo bicampeón en la Nuevo Durango La canchas del Rancho el Tecolote fue la sede donde se desarrolló la gran final del “Torneo de Apertura 2014 Mariscos Los Tiburoneros”, de la Liga de Futbol Soccer Nuevo Durango, donde los del Barrio el Tamarindo goleo 5 por 1, a los del Real Jardines, para así proclamarse campeones por segundo torneo consecutivo. Fue hasta la misma final donde los del Real Jardines conocieran la derrota, ya que luego de 21 partidos sin caer, fue precisamente en la final donde decidieron perder y con un escandaloso marcador. Los trofeos fueron entregados por Jesús Gómez Corral, Presidente de la Liga de Futbol Soccer Nuevo Durango, Jesús Vargas Domínguez, Presidente de la Asociación Estatal de Futbol del Estado de Durango, Jesús Gómez Escalera, Vicepresidente de la AEFED y los representantes de Mariscos Los Tiburoneros, patrocinador oficial de esta liga, que también realizó algunas rifas entre los equipos participantes, con las que se prendió el ambiente que fue 100 por ciento familiar. 19 DE DICIEMBRE DE 2014
E
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
D
entro de la Categoría Juvenil 97-98, de la Liga de Futbol Siete Sao Paulo la oncena del Materiales Cancún, se llevó la victoria mediante un marcador de 4 goles por 3 ante el duro equipo del IBIZA, siendo realmente uno de los duelos más cerrados de la fiesta final, mismo que se definió en tiempos extras.
02 24
19
REPORTAJE LOCAL
DICIEMBRE
KARINA PALENCIA MEZA Delegada Estatal de la Secretaría de Relaciones Exteriores @Karipal311
Cambio climático: millonaria factura
Felipe Correa
@felipecorreamu
En el estado de Durango, tan solo el año pasado, los daños generados debido a contingencias ambientales alcanzaron los 3 mil 244.1 millones de pesos
Estar preparados para el cambio climático no es cuestión de suerte
El 68% de la población ha sido alguna vez afectada por desastres
E
l costo presupuestal por los fenómenos ambientales ocasionados por el cambio climático en Durango se han dejado sentir en los últimos doce años de manera intensa, ya sea por una intensa sequía o bien por lluvias inesperadas y avasalladoras, que han generado graves problemas a la economía de la entidad y a la sociedad por los repentinos e inusitados cambios en el medio ambiente. En el estado de Durango, tan sólo el año pasado las perdidas por los daños generados debido a contingencias ambientales alcanzaron la cifra de los tres mil 244.1 millones de pesos, lo que lo colocó en el tercer lugar a nivel nacional en cuanto a las entidades más afectadas en el aspecto socioeconómico. Los daños y pérdidas ocasionadas por desastres de origen natural en el 2013 en el República Mexicana fueron de 61 mil 9 millones de pesos, es decir, 4 mil 776 millones de dólares, cifra que desde 1999 no se había dado en el país. El INEGI ubica que en Durango existe un grupo de clima seco, templado y cálido, además precisa que su rango de temperatura anual va de lo 8 grados centígrados a los 22, con
un rango de precipitación anual que va de los 100 a los dos mil mililitros, lo que no da un poco una panorámica general de lo que sucede con el medio ambiente en la entidad. La Estrategia Nacional de Cambio Climático señala que los impactos económicos provocados por los fenómenos hidrometeorológicos extremos “han pasado de un promedio anual de 730 millones de pesos en el periodo de 1980 a 1999 a 21,950 millones para el periodo 2000-2012”. El impacto económico a nivel estatal por lluvias, ciclones tropicales e inundaciones para el periodo 2000-2012 vario de los 2 mil 493 millones de pesos a los 8mil 212 millones de pesos por entidad federativa. Estar preparados para el cambio climático no es cuestión de suerte, ni mucho menos tiene que ver con la buena ventura; es por esto que se tiene que tener en cuenta que existe vulnerabilidad y riesgo ante fenómenos meteorológicos en Durango y por ende una falta de adaptación al mismo. Por ejemplo, y para citar el decreto por el que se aprueba el Programa Especial de Cambio Climático 201419 DE DICIEMBRE DE 2014
2018, las temperaturas extremas tendrán una disminución del periodo de retorno en México y Centroamérica de 2 a 1.5 años, entre los horizontes 2046 – 2065 y 2080 – 2100; lo mismo para el caso de los eventos extremos de precipitación en donde se dará una reducción del periodo de retorno de 15 a 12 años aproximadamente, para los mismos horizontes, es decir que habrá menos eventos extremos de calor y lluvias. Según se indica en el decreto de cambio climático aprobado hace tres meses, desde la década de los años sesenta, México se ha vuelto más cálido. Las temperaturas promedio a nivel nacional han aumentado 0.85°C, cifra que coincide con el incremento global reportado por organizaciones a nivel nacional que se dedican al monitoreo del medio ambiente, y las temperaturas invernales en 1.3°C. También se han reducido la cantidad de días más frescos y han aumentado las noches cálidas Se estima que el 68% de la población ha sido alguna vez afectada por desastres, cifra que coincide con los grupos en situación de pobreza y extrema pobreza. Estos grupos habitan en viviendas precarias y zonas de alto riesgo ante desastres climáticos, como laderas de montañas, barrancas o zonas susceptibles de inundación. En Durango, quienes más padecen los efectos de los cambios climáticos son las personas que no tienen un ingreso económico estable y obviamente quienes no tienen posibilidades económicas para sobreponerse de manera rápida y/o efectiva a una eventualidad del medio ambiente que afecte su patrimonio.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
LOCAL NACIONAL
25 21
Estrategia Nacional de Cambio Climático (PAM): • Pilares de política nacional de cambio climático • Adaptación a los efectos del cambio climático • Desarrollo bajo en emisiones / Mitigación
Durango contribuye con el cambio climático desde varios aspectos: • No se tiene en marcha un programa de separación de basura. • La sociedad no percibe el cambio climático como un problema real. • Los agricultores dependen del clima, pero no cuidan el clima ni revisan sus pronósticos a detalle. • La emisión de contaminantes al aire y medio ambiente es medido y monitoreado, pero las políticas que se tienen para resarcir o mitigar los efectos no se tienen clarificadas. • Problemas ambientales como el ocurrido en la Mina Proyecto Magistral en el Municipio de El Oro, la muerte cada vez mayor de felinos grandes como pumas y la tala de árboles son situaciones que siguen en la opacidad para la sociedad y sin un esquema de trabajo concreto para explicar los efectos y soluciones. • Gobierno y sociedad no han hecho mancuerna en torno al cuidado al medio ambiente y la concientización del cambio climático. Fuentes: CENAPRED, DOF2014, Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático.
Durango, el tercer lugar a nivel nacional en cuanto a las entidades más afectadas
19 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
26
LOCAL
Pide PRI elecciones de altura en 2015 El dirigente estatal del PRI, Manuel Herrera Ruiz, lanzó un llamado al resto de los partidos políticos a realizar en 2015 campañas de altura, centradas en las propuestas y en los compromisos para que gane el mejor, en beneficio de la ciudadanía. Es necesario que todas las fuerzas políticas deben reconocer con humildad que los protagonistas de las elecciones no son los partidos, sino los ciudadanos, precisó el líder de los priistas en la entidad. Por ello, dejó claro que el exhorto es para que la competencia por los cargos que estarán en disputa el 7 de junio del año próximo no termine en “guerra sucia”, porque ésta, aleja a los electores de las urnas.
19 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
ESPECTÁCULOS
27
Lanza Nortec videoclip de “Camino verde” Agencia Notimex
El tema “Camino verde”, filmado en Tijuana forma parte de “Motel baja”, el último disco dela agrupación
M
éxico, 17 Dic (Notimex).- El colectivo Nortec Collective Presents: Bostich + Fussible lanzó el videoclip del tema “Camino verde”, filmado en Tijuana, Baja California Norte, y que forma parte de su último disco “Motel baja”. El tema salió como sencillo desde agosto pasado y este miércoles salió a la luz el video, dirigido por Gregory Allen. Esta producción ya puede verse mediante la cuenta oficial del dueto en Youtube. De acuerdo con un comunicado de prensa, el video fue grabado en Tijuana, en donde nacieron Ramón Amezcua (Bostich) y Pepe Mogt (Fussible); la historia comienza con los protagonistas que disfrutan del mar cuando aparecen unas máscaras con sus rostros. Con las máscaras puestas, los músicos recorren las calles de Tijuana, Baja California, mientras que un número de personas se les unen para hacer esta travesía. “Motel baja” salió al mercado a mediados de septiembre y es la última placa que Bostich y Fussible realizan como Nortec Collective, colectivo que fundaron hace más de 15 años y en el que cuenta entre sus filas a Clorofila e Hiperboreal.
“Motel baja” salió al mercado a mediados de septiembre y es la última placa que Bostich y Fussible realizan como Nortec Collective
Estampan sus manos en el paseo de las estrellas Agencia Notimex
“Beto” Cuevas, Mauricio Clavería y Pedro Frugone, estamparon sus manos en el paseo de las estrellas de la capital chilena
S
antiago, 17 Dic (Notimex).- Los tres integrantes del grupo de rock chileno La Ley estamparon sus manos en el Paseo de las Estrellas del Arena Santiago de esta capital, reconocimiento que han obtenido grandes figuras de la música local e internacional. “Beto” Cuevas, Mauricio Clavería y Pedro Frugone llegaron este miércoles al recinto ubicado en el Parque O’Higgins de Santiago para cumplir con el ritual de plasmar sus manos en una estrella del recinto. Acompañados por ejecutivos del Arena Santiago, el trío escogió colocar la estrella con sus manos al inicio del paseo donde 19 DE DICIEMBRE DE 2014
ya se encuentran los testimonios de los mexicanos Alejandro Fernández, Ana Gabriel y Marco Antonio Solís, entre otros. En rueda de prensa posterior a la ceremonia, Cuevas señaló que “nuestro reencuentro ha sido muy exitoso, estamos contentos de todo lo que ha surgido en nosotros este año tras nuestro regreso en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar” de este año. Apuntó que este viernes ofrecerán un recital en Santiago que marcará su regreso a los escenarios de la capital chilena tras 10 años, “en lo que será un retorno, una vuelta a casa con nuestro país y nuestra ciudad abriéndonos los brazos y el corazón”. hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
28
RECREO LABERINTO
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
19 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
29
HORÓSCOPOS
RECREO Aries:
Pierna de cerdo adobada
Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)
Cumples en tiempo y forma con tus obligaciones, lo cual te valdrá reconocimientos y avances en tu trayectoria profesional o laboral. Si tienes tu propio negocio, tus clientes valorarán la calidad de tus servicios. En el terreno sentimental, las circunstancias podrían impedirte concretar un plan junto a tu pareja. Si estás solo, quizás no obtengas aún la respuesta que esperas de quien tanto te interesa. No te excedas en las comidas.
Hay ciertos problemas u obstáculos que debes enfocar con una perspectiva más amplia, Evita cometer errores recurrentes que siempre te enfrentan a dificultades similares. En los asuntos del amor, la perspectiva de iniciar una nueva relación te entusiasma, aunque le temes un poco al compromiso. Si Tauro: tienes pareja, una buena comunicación será la clave para superar ciertos Abr 21 - May 21 desacuerdos. Evita las distracciones en la calle. (elemento: tierra) Te sientes bastante más tranquilo luego de superar algunos contratiempos en tus quehaceres habituales. Si buscas empleo, podrían convocarte desde una empresa extranjera. En el terreno amoroso, un entorno agradable propiciará Géminis: un acercamiento con quien te gusta. Si tienes pareja, el amor y el deseo May22- Jun 20 estarán muy presentes en este día. Aprende a conectar más con tu cuerpo (elemento: aire) para conocer sus necesidades. Es posible que te enfrentes a alguna decisión relevante en relación a tus obligaciones. Por otra parte, es un buen día para concretar acuerdos de negocios. En el terreno del amor, podrás dedicar más tiempo a estar con tu pareja en las próximas horas. Si no tienes una relación, una fiesta organizada por tus amigos podría permitirte acercarte a alguien que te atrae. Te sientes con energías a pesar de tus múltiples actividades.
Ingredientes
2 piernas de cerdo sin hueso Ingredientes para el adobo 4 piezas de diente de ajo 1 pieza de cebolla mediana, en cubos grandes 2 piezas de clavo 3 piezas de pimienta enteras
1 pieza de raja de canela chica 1 cucharadita de sal 4 piezas de chile ancho asados, sin semillas e hidratados en agua tibia 1/4 taza de vinagre 2 cucharadas de piloncillo rallado 1 rama de tomillo
Modo de preparación
Precalienta tu horno a 200 ºC. Mezcla en tu licuadora los ingredientes del adobo. Coloca la pierna en una charola para horno y baña con el adobo, mete a tu horno y cada 15 minutos baña la pierna con los jugos que quedan en la charola. Antes de que se cocine por completo, tapa con papel aluminio, mantén así hasta terminar la cocción, retira del horno, deja reposar unos minutos y sirve.
Consejos Médicos
Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)
Es el momento de tomar decisiones y comenzar a propiciar esos grandes cambios que tanto deseas en tu vida profesional o laboral. Quienes te rodean te apoyarán en esta etapa. En el ámbito sentimental, tu vida de pareja puede haber sufrido cierto desgaste, por lo cual habrá que replantearse ciertos Leo: aspectos de la relación. Si estás solo, quizás la simpatía de alguien que te atrae Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) no tiene las implicancias que imaginas. Te sientes satisfecho por haber logrado superar ciertos obstáculos en tu trabajo o negocio. Si buscas empleo, las gestiones que has realizado recientemente podrían dar buenos resultados. En el amor, un acontecimiento largamente esperado te dará la oportunidad de acercarte a quien te atrae. Si tienes pareja, podrían surgir momentos de gran pasión en forma inesperada. Los astros benefician tu salud.
Libra:
Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)
Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)
Tienes por delante muchas obligaciones, pero quizás debes hacer un pequeño paréntesis para recuperarte física y mentalmente. Por otra parte, podrías recibir una buena noticia en materia económica. En los asuntos del corazón, vivirás momentos de gran alegría junto a quien amas. Si no tienes a nadie a tu lado, vives con gran expectativa un futuro encuentro con alguien que te atrae. Sigue adelante con tus actividades físicas.
Te entusiasma la idea de avanzar en tus proyectos y estás dispuesto a hacer todo lo necesario para lograrlo, pero debes ser cauteloso con inversiones que impliquen riesgos. En el ámbito amoroso, una salida o cena romántica te dará la oportunidad de reconciliarte definitivamente con quien amas. Si estás solo, alguien que estaba indeciso sobre ti podría Escorpión: Oct 23 -Nov 21 darte una oportunidad de acercamiento. (elemento: agua)
Para un invierno saludable 1. Mantener y reforzar los hábitos de higiene En invierno, los virus que causan los resfríos y la gripe circulan con mayor frecuencia y la tasa de contagio aumenta por el hecho de estar en ambientes cerrados y mal ventilados. Para ello, lavarse las manos sigue siendo una de las mejores formas de evitar el contagio. Además, es recomendable taparse la boca o cubrirse con el brazo al momento de estornudar o toser para evitar la propagación de los gérmenes. Asimismo, hay que evitar tocarse los ojos, la boca y nariz ya que de este modo es como se propagan los virus presentes en sus manos. 2. Evitar cambios bruscos de temperatura Los extremos de temperatura son perjudiciales en esta época del año. Por eso, se debe tomar en cuenta que la temperatura de la vivienda debe estar en torno a los 22º C y es aconsejable asimismo ventilar periódicamente los ambientes. 3. Cuidar de la alimentación En invierno, el cuerpo necesita más calorías para afrontar el frío, lo cual suscita la probabilidad de aumentar de peso durante la temporada. Para evitar esta situación, es recomendable mantener los horarios de alimentación, modificar la temperatura de las comidas con alimentos tibios y añadir a la dieta una variedad de frutos secos. 4. Aumentar la ingesta de vitaminas Para combatir los malos efectos del invierno es necesario aumentar la ingesta de vitaminas A, C Y D mediante los alimentos apropiados (cítricos, verduras de hoja, lácteos, etc). La vitamina A evita la resequedad del cutis y las grietas en los labios. Por su parte, la vitamina C ayuda a aumentar las defensas y a prevenir resfríos. 19 DE DICIEMBRE DE 2014
Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)
Hay personas dispuestas a acompañarte en un proyecto que estás preparando, y su colaboración será muy valiosa para ponerlo en marcha. En el ámbito sentimental, junto a tu pareja, aguardas con esperanza el comienzo de una etapa diferente. Si estás solo, alguien podría proponerte una relación estable. Tu hogar necesita algunos cambios o reformas que debes iniciar cuanto antes. Gozas de buena salud.
Es un momento propicio para hacer negocios y establecer acuerdos comerciales. Por otra parte, una propuesta económica podría mejorar tus perspectivas financieras. En el terreno amoroso, la relación con quien amas se consolidad cada día. Si no tienes pareja, podrías recibir una invitación de parte de alguien que te atrae. Te sentirás muy a gusto compartiendo algún Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 entretenimiento con tus amigos. (elemento: tierra)
Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)
Podrían surgir factores que serán favorables para tu proyecto o te permitan reiniciar un emprendimiento que tenías postergado. Por otra parte, te sientes más tranquilo en relación a tu economía. En los asuntos del amor, conocerás nuevas facetas de esa persona que tanto te atrae. Si tienes una relación estable, el momento es propicio para emprender un viaje romántico junto a quien amas. Descansa y recupera tus fuerzas.
El día se presenta dentro de los parámetros normales en tus actividades. Por otra parte, una persona cercana podría proponerte un negocio interesante. En el ámbito sentimental, tu pareja podría invitarte a recorrer nuevos caminos hacia un futuro en común. Si estás solo, la persona que te gusta escuchará atentamente todo lo que tienes para decirle. Tu salud permanece equilibrada. hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)
30
OPINIÓN
Ecos de la Feria Internacional del Libro
L
a literatura es mucho más que escribir la ficción en un cuento o una novela, o reflejar los sentimientos de manera bella en un poema, es poner en palabras de tinta y papel el espíritu de un pueblo, el espíritu de una época. Una de las principales fiestas culturales de México se desarrolló del 29 de noviembre al 7 de diciembre, atrajo más de 750 mil visitantes, lo que la hace la más grande de Latinoamérica y la segunda por su tamaño en el mundo. Me refiero a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. En este año lo académicos jugaron un papel importante, así el Presidente de la Academia Mexicana de la Lengua, Jaime Labastida, presentó la colección «Clásicos de la lengua española», mientras que por parte de la Real Academia Española se presentaron la «Biblioteca Clásica de la Lengua Española», así como el catálogo «La lengua y la palabra. Trescientos años de la Real Academia Española». Al hacer la presentación de la 23ª edición del Diccionario de la lengua española, el cual recoge 3774 mexicanismos, Pedro Álvarez de Miranda, el académico director del diccionario precisó que «las palabras en el diccionario están descontextualizadas» y, desde esta situación, no deberían molestar ni herir a nadie. Sin embargo agrego yo, hay muchos que las toman en contra porque afectan a sus intereses particulares.
Por su parte, Arturo Pérez-Reverte, autor de la adaptación del Quijote de Miguel de Cervantes para facilitar su lectura por los jóvenes, recomendó a estos «que se preparen para el fracaso», siguiendo el ejemplo de Don Quijote quien «tiene gran dignidad y nobleza ante el fracaso y la derrota», una actitud frente a la realidad que privaba en su tiempo, y que se puede trasladar a nuestros días; por eso, para el escritor español «América está llena de quijotes y de sanchos», en estos días convulsos«El mundo está en manos de los canallas. Eso ha sido siempre así, pero ahora se nota más, entre otras razones por el auge de las redes sociales. El canalla tiene miedo de las reacciones de la gente, así que no estamos ante una batalla perdida, al menos aquí. Europa es otro asunto. Europa es un cadáver. Soy mucho más optimista con el futuro de México que con el de España. La batalla se libra aquí. Ustedes son nuestro futuro». Por esta razón, la lectura y comprensión del Quijote por los jóvenes «les proporcionará un esquema ideológico noble para afrontar los conflictos, ese fuego callejero presente en distintos países. Quien no vea que este mundo no va a cambiar es que está ciego». Por su parte, el escritor y académico nicaragüense Sergio Ramírez, en su conferencia «La lengua que nunca termina», reveló que Cervantes tuvo la intención de venir a las tierras americanas sin embargo no obtuvo el permiso oficial
Literatura: el espíritu de una época
OPINIÓN Phillip H. Brubeck
para ello. “No vino al fin Cervantes, pero nos heredó una lengua en estado de perpetua invención. ¿Cuántas lenguas hablamos, cuántas lenguas tenemos? Una sola y diversa, y abundante.” Pero además, nos recalca Sergio Ramírez, “de Cervantes aprendimos que, viviendo en el mito, nunca podremos huir de la realidad. Caudillos enlutados antes, caudillos como magos de feria hoy, que prometen remedio para todos los males. Y los caudillos del narcotráfico vestidos como reyes de baraja, y el exilio hacia la frontera de Estados Unidos impuesto por la marginación y la miseria, y el tren de la muerte con su eterno silbido de bestia herida, y la corrupción que el cuerpo social exuda por todos sus poros, y la violencia como la funesta de nuestras deidades, adorada en los altares de la Santa Muerte. Las fosas clandestinas que se siguen abriendo, los basureros convertidos en cementerios.” “Es de lo que los escritores nos ocupamos. Todo irá a desembocar tarde o temprano en el relato, todo entrará sin remedio en las aguas de la novela. Y lo que calla o mal escribe la historia, lo dirá la imaginación, espejo de múltiples reflejos de la realidad.” Como el Quijote nuestra actitud frente al fracaso debe ser la de volver a levantarnos, de la lucha constante para conseguir el ideal de un mundo justo hoy y siempre, sin dejarnos derrotar por los reveses de la realidad. De una manera u otra, el escritor refleja su realidad dentro de la subjetiva ficción de la novela, el cuento y la poesía. “Porque somos testigos de cargo. Es nuestro oficio.”
Esperan la Gran Posada Urbana DIF Gómez Palacio, Dgo. Todo está preparado para la celebración de “Gran Posada Urbana 2014” que ofrecerá el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Gómez Palacio mañana viernes 19 de diciembre en el Estadio de beisbol Rosa Laguna. Informó la presidenta del DIF, Any Mexsen de Campillo, que se ha invitado a todas las familias y especialmente a los pequeños, niños y niñas para quienes se les brindará el espectáculo de Estrellita y sus Personajes Animados. La diversión con motivo de la época de posadas previa a la Nochebuena y la Navidad, se ofrecerá en horario de 3 a 6 de la tarde en dicho estadio de la colonia Héctor Mayagoitia. “guerra sucia”, porque ésta, aleja a los electores de las urnas. 19 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
19 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
19 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
¿Google Maps encontró un monstruo marino en Nueva Zelanda?
U
n ingeniero asegura que ha encontrado un “monstruo marino” de unos 12 metros en la costa de Nueva Zelanda mediante Google Maps. El servicio de mapas de Google muestra una gigantesca estela supuestamente inexplicable, en las aguas de Bay of Islands, al norte del país. La imagen satelital fue tomada a las 11:30 a.m. el 30 de enero de este año, resaltó el Daily Mail. “Los nativos maorís llamaban a esto ‘taniwha’, ya que parece no ser una ballena y es demasiado grande para ser un tiburón. Se mueve demasiado rápido y está girando demasiado bruscamente para ser una ballena”, indicó. Witehira descartó que se tratara de un bote ya que “no muestra espuma blanca” como usualmente deja un bote. Añadió que el extraño objeto debió generar bastante arrastre para generar ese tipo de estela.