Cede importación ilegal de calzado Este año cerrará con 24 millones de pares menos: CICEG
Págs. 02 y 03
INFORMACIÓN Y ANÁLISIS Lee a partir de mañana el RESUMEN 2014 donde encontrarás lo más destacado del año
Pierde narco 49 mdp AÑO 03 No. 295 Lunes 22 de Diciembre de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 22º
Mínima 6º
7 503019 459034
En lo que va del año, la Sedena ha incautado 32 toneladas de marihuana en las diferentes regiones del estado, lo que representa un golpe económico para el narcotráfico por casi 49 millones de pesos Por: Redacción HP
El mea culpa de Junco Alberto Aguirre
Descartan autoridades problemas de hacinamiento Durango ocupa el lugar 22 nacional en hacinamiento, y a pesar de tener un rezago de 36 mil cuartos por construir, para el secretario de Desarrollo Social, Arturo Yáñez, la situación no es grave
En una reunión con articulistas, colaboradores y anunciantes, Alejandro Junco de la Vega, presidente y director general de Grupo Reforma enfatizó “¿Tenemos que avergonzarnos por decir la verdad? En la vida algunas cosas son negociables o flexibles, la verdad no es una de ellas Pág: 02
SIGNOS VITALES
OPINIÓN
Págs. 12 y 13
Por Anastasio Esquivel
Pág. 7
UNa seLeccióN de
LUNes 22 de diciembre del 2014
Nº 6653
eleconomista.mx
este año cerrará con 24 millones de pares menos: ciceG
Cede importación ilegal de calzado
A raíz del decreto, el ritmo de introducción sin permiso del producto se ha reducido, pero la cifra anual será aún superior a la del año pasado: López G. ducción de este producto. El año pasado se importaron 85 millones de pares de calzado ilegal, León, Gto. A cuAtro meses de que mientras que de enero a noviembre el gobierno federal anunció un de- de este año ya se registraba el ingrecreto para frenar las importaciones so de 92 millones de pares y al cierre ilegales de zapato, éstas se han ido del año se prevé que la cifra alcanzareduciendo, sin embargo, en la ba- rá los 96 millones. El presidente de la cámara de la lanza acumulada, el 2014 cerrará con un crecimiento de 13% en la intro- Industria del calzado del Estado de
Sofía Negrete
el economista
Ruana
perujo
Guanajuato (cIcEG), Ysmael López García, calificó el 2014 como un año complejo el cual presentó escenarios complicados. “Por el ritmo de las importaciones, se proyectaba que en el 2014 entrarían 120 millones de pares, la gran mayoría con precios ridículamente bajos”, explicó. ZANCADILLA
Sin embargo, el decreto presidencial, que fue anunciado por el gobierno federal a finales de agosto, actuó como freno a estas prácticas a partir de septiembre y a partir de ahí se frenó la entrada de zapatos. En octubre cayó el nivel de importación de calzado y de igual manera en noviembre; por lo que se espera que la tendencia continúe en los próximos meses.
A la baja. el ritmo de importación legal es alto, pero va a la baja. foto: especial “Sí crecieron en las importaciones hasta septiembre, pero cuando iniciaron la medidas del gobierno federal la entrada bajó”, dijo. Las importaciones bajaron, dijo, con el control impuesto; se debe comprobar con documentos el ingreso del calzado y el pago fiscal. “creemos que el próximo año nuestra industria se estará recuperando. cerrando diciembre y los meses de enero y febrero, nos quedará claro si (la baja en importaciones ilegales) se vuelve una tendencia, por lo pronto ha traído resultados positivos”, enfatizó. A partir de agosto se reforzó el trabajo en al menos 11 aduanas, por donde ingresaba principalmente el calzado, trabajo que está siendo supervisado principalmente por el Sistema de Administración tributaria (SAt), concluyó López García. sofia.negrete@eleconomista.mx
Grupo Herdez compró Helados Nestlé La adquisición fue por 1,000 millones de pesos Redacción el economista
LuEGo dE que en el 2013 Grupo Herdez entrara a la categoría de helados a través de la compra de Nutrisa, la empresa de alimentos fortalece su presencia en este negocio ahora con la adquisición de Helados Nestlé, en una transacción valuada en 1,000 millones de pesos. de acuerdo con un comunicado, la adquisición incluye una planta de helados en Lagos de Moreno, Jalisco, equipo de distribución y congeladores, así como una licencia exclusiva para comercializar y vender las marcas de Helados Nestlé en México.
“Esta adquisición traerá sinergias significativas a nuestro negocio de helados e incrementará nuestra escala y liderazgo en esta categoría con alto potencial de crecimiento. Además, es una oportunidad de acercarnos al segmento juvenil, fortaleciendo nuestra presencia en el canal tradicional en México”, afirmó Héctor Hernández-Pons torres, presidente y director General en el comunicado. con esta incorporación, Herdez espera incrementar la escala y capacidades del grupo en el segmento de congelados y prácticamente duplicará el tamaño del negocio de helado dentro del portafolio.
una selección de
signos vitales Alberto Aguirre
aam@mexico.com
El mea culpa de Junco
Materia. La industria jaliscience procesa el maíz amarillo que compra en Chihuahua. foto: especial
A Jalisco, 100% del maíz amarillo de Chihuahua Lo industrializa y también sirve de forraje para aves y ganado Patricia Romo el economista
Guadalajara, Jal. ChihuAhuA es el principal productor de maíz amarillo del país, con 600,000 toneladas al año, y todo lo envía a Jalisco, donde es industrializado y usado como forraje, dijo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural (seder), héctor Padilla Gutiérrez. “son tres mercados muy claros, uno de ellos la producción de derivados del maíz: almidones, azúcares, colorantes, componentes de telas; del maíz amarillo se obtienen cerca de 3,500 derivados y la industria más importante a nivel nacional de ese tipo se encuentra aquí”, dijo. Otra parte del maíz amarillo de Chihuahua se destina a las plantas avícolas y porcícolas de la región de Los Altos. “Y otra cantidad importante va para producción de alimentos balanceados para ganado”, destacó el funcionario. Refirió que Jalisco proyecta aumentar la producción y desbancar a Chihuahua como primer productor nacional, con 700,000 toneladas producidas en el 2015, con el objetivo de aprovechar el mercado que ya tiene, mismo que resultaría beneficiado con costos más bajos. “Jalisco es mercado de Chihuahua; los menonitas ganan produciendo y trayendo el maíz hasta acá que les debe salir entre 350 0 400 pesos el flete por tonelada hasta Guadalajara”, indicó. “si tenemos aquí el mercado, es un mercado que nosotros debemos apropiarnos”. Todo lo que produce Chihuahua de maíz amarillo se transforma en Guadalajara, 100%, porque ellos no transforman nada”. Añadió que seder y la secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (sagarpa) alcanzaron un acuerdo “para que vayamos el próximo año por 700,000 toneladas de maíz amarillo contratado, superando en 300,000 toneladas la producción que tenemos en este año y Jalisco sería, en ese momento, el primer productor de maíz amarillo en el país”. en Jalisco hay 18,000 productores de maíz bajo el esquema de agricultura por contrato y 1,500 fuera de ese programa. patricia.romo@eleconomista.mx
l
os sintetizadores tratan de enfatizar las letras rojas, la denuncia sin matices: “51,000 millones de pesos de dinero público (sic). una ‘licitación’. Diecisiete empresas interesadas. Todas abandonan (…) excepto una: higa”. Casi medio millar de personas leen en una megapantalla, mientras corre el video. Después, las portadas de Reforma de los primeros tres días de noviembre, y enseguida observan imágenes -del Canal del Congreso- del senador Javier corral. es la comparecencia del titular de la sCT, Gerardo Ruiz esparza, y el panista retoma las denuncias periodísticas “contra las empresas cercanas al PRi y a la presidencia de la República”. el secretario refuta: “Me preocupan comentarios como ése, de Reforma, que yo creo que le hacen más daño al país que muchas otras cosas, mucho más malas. (...) en esos comentarios se da por sentada la corrupción de los funcionarios públicos”. La respuesta de Reforma tarda un mes. alejandro Junco de la Vega, presidente y director general de Grupo Reforma, encabeza la clausura de los consejos editoriales que acompañaron al equipo editorial del diario que dirige lázaro Ríos en la ciudad de México. La cena de gala cumple con el doble propósito de unir a los articulistas, los colaboradores y los anunciantes para despedir el 2015 y escuchar directamente a Junco de la Vega, quien cada vez con menos frecuencia se deja ver por territorio chilango desde que decidió, hace cinco años, mudarse a Austin, Texas, ante el clima de inseguridad que entonces asolaba a Monterrey. Los discursos del empresario generan una extraña ventolera entre empleados, por su peculiar sentido del humor. Y los eventos de los consejos editoriales son planeados con extremo cuidado desde que, en el 2012, los organizadores reservaran un lugar en la mesa de honor al ex jefe del Gobierno del DF, andrés manuel lópez obrador, y relegaran a la entonces primera dama, margarita Zavala, quien había acudido a la sede del periódico, con la representación del presidente Felipe calderón Hinojosa. el mensaje anual de Junco de la Vega, en esta ocasión, era particularmente relevante: Reforma llegó a su aniversario 21, el pasado 20 de noviembre, sin alcanzar el sueño de sus dueños de contar con un canal de televisión. Algunos de los consejeros que acudieron a la cena esperaban noticias al respecto y la postura beligerante del empresario con el gobierno peñista los tomó por sorpresa. “hemos hecho más daño que alcaldes que entregan estudiantes al narco para ser asesinados, que turbas que incendian palacios, bloquean congresos, destruyen escuelas, más daño que un político irresponsable, que un burócrata corrupto. Deberíamos sentirnos avergonzados…”, acepta. “Pa-
ra aquéllos que no pudieron acompañarnos durante la ceremonia de clausura o que solicitaron una copia del mensaje central del licenciado Alejandro Junco de la Vega, ponemos a su alcance el video del discurso”, dice el correo electrónico enviado el pasado martes 16. Desde ese día también pueden verse dos clips (“Ya encontraron al Diablito: es Reforma”) en YouTube. “Deberíamos sentirnos avergonzados”, reitera el presidente y director general de Grupo Reforma, después de que sus invitados observan el video con las descalificaciones de Ruiz esparza, “pero ¿tenemos que avergonzarnos por decir la verdad? en la vida algunas cosas son negociables o flexibles, la verdad no es una de ellas. el daño no se hace exponiendo las fallas. el daño se hace permitiendo que éstas se repitan”. “No recibimos placer alguno de publicar atrocidades”, sintetizó. Y después, confesó a los editores y consejeros que le generan dolor aquellos que acusan y condenan a Reforma en los términos formulados por Ruiz esparza. “No podemos detener a nuestros críticos, pero nos podemos proteger”, sostuvo, “volvernos insensibles al denuesto, construir muros personales que aíslen y protejan nuestro yo interno, nuestra alma y nuestra misión. sin un corazón protegido, sin un sentimiento blindado, podríamos perder la determinación y sin eso no podríamos ser diferentes de quienes se escudan en la opacidad”. Junco de la Vega definió a la misión periodística como “escribir el primer borrador de la historia” y que cumplirla “es un reto que parecería ya no importarle mucho a nuestros competidores. Y está sucediendo en un momento en el que distorsionar y manipular en los medios es un mal endémico en los medios altamente rentable. Al lector no se le puede engañar”. Consultados sobre el particular, algunos consejeros editoriales que escucharon ese discurso recuerdan con mayor nitidez que el empresario regio equiparó al gobierno peñista con el aparato propagandístico nazi.
E F E C T O S S E C U N DA R I O S ReLeVOs. una buena y una mala, para la paraestatal del gobierno capitalino: el director de servicios Metropolitanos (servimet), Roberto Barrios Gaxiola, fue obligado a presentar su renuncia por Jorge oliva, oficial mayor de miguel Ángel mancera, quien junto con el secretario de finanzas, han instaurado un régimen de persecución y terror dentro de la administración perredista. Y en el extremo opuesto: Calidad de Vida, la empresa que revivió simón levy-Dabbah, se transformará en la Agencia de Promoción de inversiones y Desarrollo de la Ciudad de México (Procdmx).
04
Vocal Ejecutivo IFE Durango
DICIEMBRE
Riesgos y retos en la educación básica
S
HUGO GARCÍA CORNEJO
22
OPINIÓN
i el panorama para las finanzas estatales ante la caída a más de la mitad del precio del petróleo, con un menor volumen de producción y exportación, no es alentador, mayor riesgo son las presiones de gasto, fundamentalmente por el gasto en educación básica con recursos propios o el incumplimiento de acuerdos por la parte administradora federal del Fondo. No olvidemos que más de la mitad de las entidades federativas tienen, además del sistema federal, un subsistema estatal que pagan con sus propios recursos y como herencia de dos fenómenos -la doble negociación y la homologación de condiciones salariales entre los maestros federales y los locales- se ha presionado su gasto. Por ello se puede ratificar que el modelo de desconcentración de gasto condicionado a las entidades federativas, particularmente el de educación básica, se agotó desde hace mucho tiempo, en el contexto de un federalismo educativo que nunca ha existido. La fórmula nueva -data de 2008- no se ha aplicado correctamente; se ha perjudicado a los estados más pobres, se han dejado de honrar compromisos públicos, y las presiones se quedan en las entidades federativas. A estas no les descentralizaron ni la educación, ni los recursos, sólo se les transfirió la operación de los servicios administrativos, por lo que cumplen con una función por “encargo” del orden superior, que les asigna y supervisa los recursos. Esta desconcentración se ha convertido en un dolor de cabeza de las finanzas estatales, más para unas que para otras. La negociación salarial con el SNTE la realiza el Gobierno Federal, nunca
OPINIÓN David Colmenares Páramo
han participado los gobernadores, a quienes se les dejó la tarea de la “doble negociación”, esto es la definición de las prestaciones económicas, en lo cual algunos se excedieron y concedieron a sus secciones sindicales prestaciones exageradas, pero sin contar con reconocimiento federal. Ha sido el tema de los días adicionales de pago, que en algunos casos ya rebasan los 135 días, reconociendo la SEP sólo 50, pero que al final paga como anticipo de calendario o como apoyo extraordinario. Cuando en 2008 cambia la fórmula de distribución para los incrementos presupuestarios del FAEB, no se garantizan los irreductibles de las entidades. Se empieza a generar mayor déficit que hoy es el principal problema de la mayoría de las finanzas estatales, incluso de las que gastan menos recursos propios, pero el costo mayor ha sido el político, particularmente en algunos. La reforma educativa señala que para 2015, meses antes o después, se concentrará el pago de nóminas, siendo el problema básico el de la homologación de plantillas, ya que en algunos casos los diferenciales entre las estadísticas de la SEP y las de las dependencias estatales son muy amplios, aunque parece que se ha avanzado al respecto. El problema central es que no se ha cumplido con lo que la propia Ley de Coordinación Fiscal señala, en el sentido de acumular los incrementos salariales, como irreductibles para el siguiente ejercicio fiscal. Por otra parte, se han dado pasos muy importantes como el de la armoni-
22 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
brunodavidpau@yahoo.com.mx
Agotado el modelo de desconcentración de gasto condicionado a las entidades federativas zación de la contabilidad gubernamental, el censo educativo y por supuesto la centralización del pago salarial. Dados los tiempos, la única opción viable en el corto plazo, es que se reciban las nóminas como están, avanzando lo más posible y desde la SEP se depuren. Es una oportunidad para acabar con el pago con recursos públicos, de comisionados a labores sindicales, las nuevas plazas sean las que se necesitan o se puedan redistribuir los maestros hacia donde hacen falta., no donde sobran. brunodavidpau@yahoo.com.mx
@hojas.politicas1
Nueva fórmula no se aplica correctamente, en perjuicio de los estados más pobres
22 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06 18
POLÍTICA LOCAL
PROFECO inmoviliza 3 mil artículos de procedencia no comprobada Erika Uribe
@erikauribe_36
Además de las tiendas Waldos también se sancionó a cuatro supermercados
L
a Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) sancionó a seis tiendas Waldos, cuatro de las cuales se encuentran en Durango y dos en Gómez Palacio, esto debido a que el etiquetado de tres mil artículos que estaban a la venta no cumplen con lo establecido por la Norma Oficial Mexicana, principalmente en el tema de las luces navideñas, cuya razón social es falsa y se desconoce la procedencia real del producto. Así lo manifestó el delegado de la institución en Durango, Rodolfo Guerrero García, quien explicó que “son inmovilizados en las propias tiendas en donde ya están colocados los sellos para detener su venta hasta que el proveedor se presente y demuestre por qué el etiquetado estaba falseado con el fin de garantizarle a los consu-
midores que no va a haber problemas con un corto circuito que ponga en riesgo la seguridad de los hogares”. Reconoció que en la mayoría de los casos sí se presentan los datos referentes a la procedencia, sin embargo, hasta este momento no se ha presentado ningún recurso para que den cumplimiento con las observaciones realizadas y vuelvan a su actividad comercial normal. A poco más de tres semanas de haber iniciado el operativo preparado para la época decembrina, el delegado de la institución Rodolfo Guerrero García informó que fueron iniciados 11 procedimientos en lugares –supermercados- en donde no tenían precios a la vista de sus consumidores, no coincidir el etiquetado con lo que se cobra en caja y no respetar ofertas o promociones.
8 son los verificadores que recorrerán los 39 municipios Para este operativo navideño, la PROFECO cuenta con ocho verificadores quienes trabajan de tiempo completo, no obstante Guerrero García advierte que pese a la falta de personal se deben abarcar los 39 municipios de la entidad por lo que se trabajará toda la temporada.
Vehículos chocolatos benefician al mercado de autopartes
Erika Uribe
@erikauribe_36
Guillermo López de Lara señaló que los gobiernos deberían apoyar a este sector del comercio formal y no solo a maquiladoras
5% de los negocios de autopartes han cerrado
E
l empresario Guillermo López de Lara, ex presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y empresario del ramo de las autopartes reconoció que en el mercado de las refacciones se estima un cierre de solamente el cinco
por ciento de los comercios registrados en el sector, debido a que la entrada de vehículos procedentes de Estados Unidos les genera un alto consumo. Advirtió que la falta de seriedad de parte del Gobierno Federal para cerrar las fronteras le ha permitido a la población hacerse de un automóvil usado que en unos años requerirá refacciones, de ahí el bajo porcentaje de cierre de negocios del giro, y por el contrario la apertura de más comercios dedicados a esta actividad. El 60 por ciento de las líneas que se manejan en el mercado de las refacciones ya se cotizan en base a dólares, y con la desestabilización que en los últimos días ha tenido el peso frente al dólar podría llegar a verse afectado el sector, por lo que quienes tienen a
22 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
su cargo el manejo de la economía del país deben estar conscientes de los problemas que ocasionan a terceros, consideró López de Lara. Dijo que con el alza en los insumos como la gasolina y el diesel, se tiene calculado un incremento del 15 por ciento en sus ventas, lo cual les ha permitido a un buen número de negocios sobrevivir con la misma plantilla laboral. El empresario reconoció que el tema de los llamados yonkes y de las autopartes robadas ha sido un golpe para las ganancias de quienes se encuentran bien establecidos y pagan impuestos, sobre todo porque se desconoce contra quién compiten, aunque la persona que desea ofrecer calidad a sus clientes buscará siempre piezas nuevas.
LOCAL
07
Continúa rezago en hacinamiento Anastasio Esquivel
@anastasio4
La autoridades no consideran grave la problemática, pese al rezago de 36 mil cuartos
D
urango ocupa el lugar 22 a nivel nacional con problemas de hacinamiento con un rezago de 36 mil cuartos por construir para combatir dicha problemática. El titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedesoe) Arturo Yáñez Cuellar, reconoció que Durango tiene un 32.6 por ciento de hacinamiento en la entidad con viviendas en las que habitan más de siete personas, y presenta un déficit de 36 mil casas. “El lugar que ocupamos a nivel nacional es el 22 con un porcentaje de 32.6 de hacinamiento. No es fatal o grave, lo sería si tuviéramos el 50 por ciento como Guerrero, Chiapas o Oaxaca”, aseguró Yáñez.
“No estamos en un alto grado de hacinamiento, tenemos como prioridad 36 mil cuartos para abatirlo; pero urgentes, es decir que rebasan más de siete los habitantes en un cuarto, son 2 mil 200”, explicó el funcionario federal. En 2014 se construyeron más de 500 cuartos en el estado y el objetivo de las autoridades estatales es atender los casos de urgencia. “Tendremos que aplicar estrategias para atender dicha problemática, una de ellas es la construcción del cuarto adicional que aporta la Sedesol y el “cuarto rosa” como una estrategia estatal para abatirla”, finalizó Arturo Yáñez.
Los estados que tienen una tendencia a la baja de marginación y hacinamiento son Colima, Baja California y Durango
Esta problemática se presenta en zonas y municipios de alta marginación, principalmente en la zona sierra de Durango
Engañan empresas a trabajadores Anastasio Esquivel
@anastasio4
Piden a empleados denunciar la falta de pago de sus prestaciones
Miguel Ángel Bermúdez Quiñonez
L
a delegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), inició un operativo para vigilar a las empresas que engañan a sus trabajadores en la forma de contratación para evitar el pago de prestaciones de fin de año. El titular de la delegación Miguel Ángel Bermúdez Quiñonez, reveló que existen empresas que contratan a sus empleados de diferentes formas para evitar pagar prestaciones y brindar seguridad social.
Durante el 2013 se presentaron 22 de existe una subordinación laboral y casos de empresas outsorcing (presta- un pago por los servicios prestados, hay obligación al pago de aguidoras de servicios) que innaldo y otras prestaciones. cumplieron con el pago de “Estamos dando seguilas prestaciones. En lo que Prestadoras va del año no se han pre- de servicios o miento a casos de este tipo sentado denuncias ante la outsoursing, de empresas. Hasta la fecha se ha pagado el 90 por ciento STyPS. las más “Algunas empresas como irregulares de los aguinaldos de la entidad, esperamos que ya estén las outsorcing que tergiveral cien por ciento durante essan la contratación laboral, tienen a sus empleados como traba- tos días”, aseguró Bermúdez. Ante dicha problemática, a los trajadores externos a la empresa, socios mercantiles y presentan algún tema de bajadores que no reciban su pago o simulación laboral”, detalló el funcio- tengan dudas, pueden acudir a las secretarías del Trabajo Federal y Estatal nario federal. Explicó que la Ley Federal del Tra- para que reciban orientación y hagan bajo es muy clara en este sentido: don- valer sus derechos. 22 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Emplean figuras de simulación laboral como “trabajadores externos a la empresa” o “socios mercantiles”
22 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
22 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 10
POLÍTICA LOCAL
Registran menos casos de enfermedades diarreicas Giovanna Campos
@GcLozoria
En un año se redujo en 8.5 la morbilidad por esta clase de afecciones
M
ientras en 2013 se presentaron 117 mil 323 casos de enfermedades diarreicas, para el 2014 se disminuyó a 99 mil 888 casos, lo cual representa 8.5 por ciento menos de morbilidad. Miguel Aragón Contreras, director de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud de Durango (SSD), atribuyó esta disminución a las campañas de promoción de la salud respecto a higiene en los alimentos, el uso de Vida Suero Oral y de atención oportuna en los casos registrados. Aunque en el 2012 el 9.6 por ciento de los fallecimientos en menores entre uno y cuatro años de edad en el estado ocurrió a causa de diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso; en 2014 no se presentó ninguna defunción por dicha causa, “si un niño fallece y tiene algún problema gastrointestinal la causa de muerte no es solo la diarrea, sino enfermedades concomitantes que los hacen susceptibles”, dijo el director de los Servicios de Salud. Algunas creencias populares mencionan que consumir cierto tipo de alimentos o estar en contacto con el suelo puede generar algún caso infeccioso, ante lo cual Aragón Contreras aclara: “es un mito porque en el medio ambiente muchos de los virus y bacterias circulan y no es necesario mantener un contacto directo con el suelo o la tierra, cuando hay una infección gastrointestinal no siempre fue contraída por medio de bebidas o alimentos”. Según explicó Miguel Ángel Contreras, el organismo posee una flora bacteriana en el tracto gastrointestinal que ayuda para deshacer la comida, algunas situaciones
condicionan que las bacterias se reproduzcan más rápido y esto origina el cuadro diarreico.
Proteger a niños y ancianos durante invierno
Para este 2014 la SSD tiene un registro de 514 mil 986 casos de infecciones respiratorias agudas en general, de las cuales los niños menores de cinco años llevan 156 mil 428. Por lo cual durante el invierno donde se incrementa la atención por dichas afecciones, la recomendación es cuidar los cambios de temperatura, evitar la exposición a humos contaminantes, las conglomeraciones, mantenerse abrigados para evitar hipotermias y quemaduras por lumbres o fogones, según indicó el director de los Servicios de Salud. Entre otras medidas, es importante proteger las ventanas de corrientes de aire, no poner calentones y si es así
22 DE DICIEMBRE DE 2014
no hacerlo en una habitación encerrada, evitar auto medicarse y a cualquier síntoma acudir a atención médica de forma rápida y oportuna. Es indispensable consumir las vitaminas A B C y D pues ayudan a fortalecer el sistema inmunitario para las defensas contra muchas enfermedades, también se debe consumir abundantes líquidos si estos contiene frutas es mejor, especificó Aragón Contreras. Para disminuir los casos de infecciones respiratorias la SSD oferta la vacunación a menores de cinco años, mayores de 65, personas diabéticas, hipertensas, con enfermedades crónico-degenerativas, obesidad mórbida. Según el director de los Servicios de Salud, la Secretaría se mantiene en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para apoyarse durante esta temporada.
En 2013 se registraron 117,323 casos de enfermedades diarreicas hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
REGIONAL
11
Cuida Poanas que acopiadoras paguen lo justo a productores César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
La Contraloría Social encargada de vigilar los centros de acopio asegura que sí ha existido afluencia de campesinos interesados en vender su frijol
P
oanas, Dgo.- Municipios como Guadalupe Victoria, Pánuco de Coronado y Nombre de Dios han reportado poca afluencia de campesinos que venden su frijol en los centros de acopio establecidos por Aserca y Sagarpa, sin embargo, en Poanas el 80 por ciento de los productores han vendido su frijol. Según la Contraloría Social Municipal creada para vigilar el funcionamiento de cada acopiadora de frijol, los campesinos han mostrado interés en vender su leguminosa únicamente a los centros de acopio incluidos en el esquema de comercialización, “no ha prevalecido el coyotaje, claro que lo hay, pero en nuestro municipio el productor sabe que es lo mejor para él y su familia”, dijo el presidente municipal de Poanas y dirigente de la Contraloría Social, Carlos González Martínez. Aunque el precio por cada kilo de frijol no repuntó como pronosticaron autoridades estatales y federales, los productores optan por vender su cosecha a los 8 pesos establecidos por Aserca, pues los famosos “coyotes” solo ofrecen 6 pesos o menos, apuntó el primer edil. Reconoció que son los “coyotes” quienes compran la cosecha sin pedir absolutamente algún documento, sin embargo, exhortó a los productores a mantener sus papeles en orden para que puedan ingresar fácilmente al esquema de comercialización.
Contraloría Social vigilará centros de acopio para prevenir abusos: Alcalde de Poanas
“Darse de alta en hacienda para un productor no cuesta nada, tener folio de Procampo y lo demás son cuestiones que debe tener el campesino, claro que es mejor en las acopiadoras”, exclamó González Martínez.
Pide alcalde a productores venderle a las acopiadoras
Los centros de acopio no solo ofrecen más dinero, aclaró el presidente municipal de Poanas, sino que otorgan la certidumbre de una compra legal que, “beneficia realmente al productor, en cualquier término”, aseveró. También, agregó que la dirección municipal de Desarrollo Rural mantiene revisiones sobre cuanto acopia
22 DE DICIEMBRE DE 2014
cada empresario y el precio que deberá al campesino, “así estamos nosotros asegurados de todo, cualquier detalle y lo reportamos”, aseveró el primer edil. El interés de las autoridades municipales es prevenir el abuso por parte de las acopiadoras así como de los famosos coyotes, “no queremos que vuelva a pasar lo del año anterior, por eso hicimos este comité”, enfatizó. La Contraloría Social de Poanas procurará que las acopiadoras liquiden el precio establecido en un solo pago, “así no estarán como desde inicios de este año, que pagarán una cantidad y luego otra, hasta la fecha faltan muchos de que se les pague sus dos pesos”, aseveró. La producción de frijol en el 2014 no fue tanta como el año anterior, sin embargo, detalló el alcalde, se pretende que cualquier campesino goce de los beneficios, “que se integren al esquema, que vuelvan a confiar a pesar de lo sucedido”, concluyó el presidente municipal de Poanas, Carlos González Martínez.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 12
POLÍTICA LOCAL
Disminuyó en 2014 el decomiso de marihuana
Redacción HP
De acuerdo con cifras dadas a conocer por la Sedena, la incautación de marihuana en el estado disminuyó en el presente año un 10% respecto a ciclos anteriores Desde 2006, se han decomisado en
10 municipios
1,889 toneladas de cannabis
H
asta noviembre pasado, el Ejército Mexicano había decomisado en el estado 32 toneladas de marihuana y de acuerdo a su costo aproximado ofrecido al menudeo, representa haber sacado de circulación casi 49 millones de pesos. Las 32 toneladas, es una cantidad voluminosa si se considera que el precio mínimo para un kilogramo del estupefaciente en el mercado negro ronda aproximadamente en los mil 500 pesos. En ese entendido y si toda la droga fuera vendida al menudeo, representaría un golpe económico al narcotráfico por 48 millones 891 mil pesos. A pesar de ese golpe económico, los decomisos realizados en el año es una cantidad mínima si se le compara con lo acopiado por el Ejército durante años recientes, cuando el volumen
llegó a multiplicar hasta por 10 a la referida cantidad. En tal sentido, este año es en el que los aseguramientos de ese tipo de estupefaciente han sido menos cuantiosos desde el 2006 cuando en ese entonces el Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa inició la lucha contra el narcotráfico. Las cifras, fueron dadas a conocer hace unos días, por la Unidad de Enlace y Acceso a la Información de la Secretaría de la Defensa Nacional y de acuerdo con la dependencia, la reducción en decomisos es porque la actividad de siembra se ha reducido significativamente con el paso de los años. Es decir, para las autoridades las acciones contra la producción de droga han sido exitosas.
22 DE DICIEMBRE DE 2014
El motivo de la guerra Cuando fue anunciada la ofensiva contra la delincuencia organizada por el gobierno de Felipe Calderón, en diciembre de 2006, había un argumento con más peso que el resto: México se encontraba en el clímax del consumo de drogas, situación que debería resolverse enfrentando a los cárteles del narcotráfico. Los números le avalaban entonces, pues solo Durango, una de las entidades con mayor producción de estupefacientes, producía la marihuana por cientos de toneladas. Las acciones del Ejército en ese año, dieron como resultado el decomiso de 459 toneladas de la droga. Independientemente de lo producido, lo asegurado era una clara muestra del valor que para el crimen organizado tenía la producción de dicho vegetal. Los operativos en ese entonces estaban focalizados en la zona sierra, sobre a las zonas destinadas al cultivo y por ende, las fuerzas castrenses destruían y aseguraban grandes cantidades. Sin embargo, en el 2007 fueron 387 las toneladas de marihuana aseguradas, una reducción de 72 toneladas con respecto al año anterior. Un buen paso, si se aplica la
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
LOCAL lógica de que a menor decomiso, menos siembra. Lo mismo ocurrió al año siguiente: en 2008, la cantidad bajó de nuevo y se colocó al cierre de año en 268 toneladas de marihuana. Todo parecía mejorar.
Cambio de dinámica Sin embargo en 2009 las circunstancias de violencia cambiaron y Durango, de ser un estado estrictamente productor de droga se convirtió en un mercado de consumo y tránsito, que provocó varias disputas territoriales entre grupos del crimen organizado. Entonces la focalización de las autoridades cambió y tuvieron que concentrarse en lo que ocurría en ciudades como Durango y la Laguna. El resultado fue un repunte de los aseguramientos, que de nuevo se estabilizaron en niveles cercanos a las 300 toneladas anuales hasta 2011, cuando de nuevo retrocedió la violencia. Para 2012 el cambio fue diametral: los productores de droga de nuevo vieron acotado el territorio para producir marihuana y en consecuencia el tráfico se redujo. Así, el Ejército ya sólo detectó en ese año 80 toneladas del alucinógeno, mientras que en 2013, fueron 76 mil. A falta de que se informe lo decomisado en el mes que está por concluir, 2014 cerraría con la cifra más baja desde 2006, pues suman 32 toneladas y 594 kilogramos de marihuana asegurados por el Ejército en operativos dentro de territorio duranguense.
13
Tamazula es el municipio líder en decomisos de marihuana
das aseguradas y las propias autoridades lo ubican también como líder en producción. De hecho en general, es el triángulo dorado –conformado por municipios de Durango, Sinaloa y Chihuahua-, donde más marihuana localiza el Ejército. Desde 2006, dicho municipio, enclavado en la zona de Las Quebradas ha “sufrido” el decomiso de 723 toneladas de la droga, por lo que se encuentra solo por debajo de Badiraguato, Sinaloa, que en el mismo tiempo fue escenario de aseguramientos por mil 880 toneladas del estupefaciente. Entre las demarcaciones duranguenses, después de Tamazula aparece Pueblo Nuevo, con decomisos por 314 toneladas desde 2006; enseguida está San Dimas, con 211 toneladas; Topia, con 200; y Otáez, con 183. La radiografía de los aseguramientos de marihuana en Durango indica, además, que en todo ese tiemLíderes en decomisos, ¿líderes po solo hubo 5 municipios en los que en producción? no se realizó decomiso alguno: General Simón Bolívar, Peñón Blanco, SúDe acuerdo al tabulador entregado chil y San Pedro del Gallo. En el resto por la Sedena, Tamazula es la demar- hubo, cuando menos, unos cuantos cación con mayor número de tonela- kilogramos.
22 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
Decomisos por año en Durango 2006 459 2007 387 2008 268 2009 354 2010 294 2011 80 2012 80 2013 76 2014 32 Decomisos por municipio desde 2006 Municipio Toneladas Tamazula 723 Pueblo Nuevo 314 San Dimas 211 Topia 200 Otáez 183 155 155 Santiago Papasquiaro Mezquital 131 Durango 114 El Oro 102 Canelas 49
@hojas.politicas1
14
NACIONAL
Economía mexicana, bien y con buenas perspectivas: SHCP Agencia Notimex
Standard & Poor’s previó un crecimiento real del PIB de México de 2.2 por ciento en 2014 y de 3.2 por ciento en 2015, niveles más altos frente a 1.4 por ciento en 2013
M
éxico, 21 Dic (Notimex).- A pesar de la situación complicada que se ha vivido en las últimas semanas, la economía mexicana está bien y con buenas perspectivas para 2015, afirma la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), basándose en la confirmación de las calificaciones soberanas de México por parte de Standard & Poor’s. El titular de la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública, Ernesto Revilla Soriano, resaltó que el objetivo del gobierno federal para el próximo año será acelerar esa trayectoria positiva y consolidarla para el bienestar de las familias mexicanas. La calificadora internacional previó un crecimiento real del PIB de México de 2.2 por ciento en 2014 y de 3.2 por ciento en 2015, niveles más altos frente a 1.4 por ciento en 2013. En entrevista, el funcionario federal resaltó que la ratificación de las notas soberanas de México por parte de esta calificadora internacional representa un voto de confianza en la economía mexicana y una validación de la política macroeconómica que se está implementando. Es particularmente relevante que Standard & Poor’s mantuvo la
Según la SHCP, la decisión de S&P es importante para la población en general, no por las grandes variables macroeconómicas, sino porque esto debe representar una recuperación en el ingreso de las familias en lo sucesivo
calificación y la perspectiva de México, aún a pesar del entorno internacional que se vive, enfatizó. Y es que, dijo, estamos viviendo un entorno particularmente complejo en términos de variables financieras internacionales, y en ese escenario, esta perspectiva que da S&P representa un voto de confianza sobre la economía mexicana. Revilla Soriano destacó que la calificadora prevé además para México un crecimiento para 2015 superior al de los últimos dos años, lo que significa que la economía mexicana da un paso en la dirección correcta. Finalmente, reiteró que la SHCP tiene dos tareas importantes el próximo año: mantener la estabilidad macroeconómica, particularmente finanzas públicas sanas, y asegurar una implementación efectiva y expedita de las reformas estructurales. 22 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
Para Standard & Poor’s la aprobación de la reforma energética debe impulsar las perspectivas de crecimiento de México y su flexibilidad en el mediano plazo. Esta expectativa fue la razón detrás de nuestra alza de calificación de México en diciembre del año pasado después de que el Congreso mexicano y las legislaturas estatales aprobaron una enmienda constitucional para abrir el sector de la energía a la inversión privada. Fue un momento decisivo para México” afirmó Ernesto Revilla
@hojas.politicas1
NACIONAL
15
Pide Iglesia cambios estructurales en política de seguridad
Agencias
El arzobispo primado de México, Norberto Rivera Carrera pide no olvidar no solo a los 43 jóvenes de Ayotzinapa, sino a los más de 20 mil desaparecidos en el país
M
éxico, D.F.- Norberto Rivera Carrera arzobispo primado de México dijo que el país atraviesa “una verdadera crisis” de inseguridad y de valores humanos, por lo que sugirió al gobierno de la República realizar “cambios” estructurales. Al reunirse con periodistas con motivo de la Navidad, el duranguense dijo que se debe trabajar para evitar nuevamente “los sufrimientos” que han atravesado estados como Tamaulipas, Guerrero, Sinaloa o Durango, pues en Michoacán la historia se está repitiendo. Hay necesidad de cambios, “son absolutamente necesarios”. Dijo que no necesariamente se trataría de cambios de personas, sino en la legislación, en las estrategias, en la dinámica del el país. “No se puede decir, vamos a esperar a que México cambie por sí mismo.
No, México está constituido por personas, por instituciones, y debe haber necesariamente cambios, no necesariamente de personas que están al frente del gobierno, pero sí de actitudes para obtener resultados distintos”, dijo Rivera Carrera cuando le preguntaron sobre la necesidad de cambios en el gabinete presidencial. El arzobispo primado de México expuso que los desaparecidos de Ayotzinapa fue “la gota que se derramó” en México en materia de seguridad; sin embargo, también pidió no olvidar miles de casos más a quienes la nación no les ha llorado. “El Papa por supuesto que ha hablado de los 43 desaparecidos de México, pero también tiene presente a los 20 mil desaparecidos, muchos de los cuales en México no se han llorado, en México no se han tenido noticia”, finalizó.
PRI lanza convocatoria para elegir candidatos a diputados federales
Notimex
M
Se trata de una primera fase referente a aspirantes por el principio de mayoría relativa en 127 distritos de los 300 del mosaico electoral
éxico, D.F.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) emitió este domingo la convocatoria para la postulación de candidatos a diputados federales por el principio de mayoría relativa, en su modalidad de convención de delegados. César Camacho Quiroz, presidente del instituto político aclaró que la convocatoria emitida se refiere exclusivamente a 127 de los 300 distritos electorales federales que componen la geografía electoral nacional. Ello, explicó, porque de los 300 distritos electorales federales, en 56 de ellos corresponderá al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentar candidato, con base en la coalición firmada con ese instituto político. Agregó que 127 candidatos se habrán de elegir por el proceso de convención de delegados y 117 serán definidos por la Comisión para la Postulación de Candidatos, método aprobado por el Consejo Político Nacional y avalado por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). Explicó que el propósito de este último método es garantizar la paridad de género en la postulación de
candidatas y candidatos en el mismo número y en condiciones igualmente competitivas, de acuerdo al espíritu y al texto de la ley y los acuerdos que exprofeso ha aprobado el INE. Asimismo, el dirigente nacional priista manifestó que en democracia el ciudadano ejerce sus derechos siempre, pero al votar ejerce su poder, por lo que el tricolor reitera su rechazo a la política de la fuerza, porque cree en la fuerza de la política. Señaló que “es una responsabilidad democrática hacer que los comicios se lleven a cabo en paz y que haya una copiosa participación ciudadana, y es nuestra convicción y nuestro deber estimularla”. Dijo que “haremos esto poniendo a la consideración de los ciudadanos una Plataforma Electoral que ha sido
22 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
producto de la participación de miles de priistas y de personas que se han interesado en este documento, que tiene como propósito central la generación de prosperidad para todos”. Resaltó que las campañas del PRI serán propositivas, por lo que “no vamos a denostar a nadie ni a prestarnos al juego perverso de las descalificaciones, por lo que nuestras propuestas y las de los candidatos tenderán al robustecimiento de las instituciones”. La segunda etapa de las convocatorias del Revolucionario Institucional, correspondiente a la selección de candidatos por el método de Postulación de Candidatos, se emitirá los primeros días de enero
18 16
POLÍTICA INTERNACIONAL
‘La advertencia llegó tarde’: matan a dos policías en Nueva york Asesino anunció crimen en su cuenta de Instagram Brinsley tenía un historial de arrestos por varios cargos en Georgia, incluidos atraco, robo en tienda, llevar un arma oculta, conducta escandalosa y obstrucción de la justicia.
A
P/Nueva York, Estados Unidos (21 diciembre 2014).- La advertencia llegó demasiado tarde: Un hombre que había baleado a su ex novia un par de horas antes se trasladaba a la ciudad de Nueva York luego de amenazar por internet con dispararle a dos “cerdos’’ en represalia por la muerte de Eric Garner, un hombre de raza negra, a manos de la policía. Apenas minutos antes había llegado al cuartel de la policía de Nueva York un cartel de “Se busca’’ contra Ismaaiyl Brinsley, el hombre que emboscó a dos agentes en su patrulla a plena luz del día, disparándoles fatalmente antes de suicidarse en el interior de una estación del metro. Antes de los tiroteos del sábado, Brinsley, de 28 años, había escrito en su cuenta de Instagram: “Voy a ponerle alas a los cerdos el día de hoy. Ellos mataron a uno de nosotros, matemos a dos de los suyos”, según confirmaron a The Associated Press dos funcionarios de la ciudad con conocimiento directo del caso. Brinsley utilizó los hashtags “Shootthepolice” (”dispara a la policía”), RIPErivGardner y RIPMike-
Brown, en referencia a las dos muertes en las que hubo policías involucrados y que han provocado grandes protestas en todo Estados Unidos. La fuentes, una de ellas de alto rango dentro del gobierno local y la otra de una agencia judicial, no estaban autorizados a hablar públicamente sobre el asunto y lo hicieron con la AP a condición de no ser identificados. La policía dijo que Brinsley se
aproximó a la ventana del pasajero de una patrulla identificada como tal y baleó en la cabeza a los agentes Rafael Ramos y Wenjian Liu. Los agentes estaban en un patrullaje especial en la sección Bedford-Stuyvesant de Brooklyn. “Ellos fueron, simplemente, asesinados… Un blanco por su uniforme… Fueron emboscados y asesinados”, dijo el comisionado de policía William Bratton, quien lucía pálido y afectado durante una conferencia de prensa en un hospital.
Estudian incluir a Norcorea en lista terrorista Estados Unidos acusa a Corea del Norte de estar detrás del ciberataque a Sony Pictures
A
FP/Washington DC, Estados Unidos (21 diciembre 2014).Estados Unidos estudiará la posibilidad de incluir a Corea del Norte en su lista de estados que apoyan el terrorismo, en medio de la polémica por el ciberataque a Sony Pictures, del cual Washington
responsabiliza a Pyongyang, señaló el Presidente Barack Obama en una entrevista. “Vamos a revisar eso a través de un proceso que ya está en marcha”, afirmó el mandatario en el programa “State of the Union” de la cadena CNN.
22 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
“Nuestros criterios para decir que un estado apoya el terrorismo son muy claros. No emitimos juicios únicamente sobre la base de las noticias diarias. Nosotros revisamos sistemáticamente los acontecimientos, según los hechos, tomamos determinaciones en el futuro”, explicó.
INTERNACIONAL
17
Desea el Papa una navidad de esperanza y “libre de toda mundanidad” Agencia Notimex
Al presidir el rezo del Ángelus en el cuarto y último domingo de Adviento El ejemplo de María y José, una invitación a acoger con total apertura de ánimo a Jesús
C
iudad del Vaticano, 21 Dic (Notimex).- El Papa Francisco deseó hoy que la inminente fiesta católica de la navidad sea de esperanza, de gozo y “libre de toda mundanidad”, ante miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro. Durante su reflexión dominical previa al rezo de la oración mariana del Ángelus, que pronunció asomado a la ventana de su estudio privado en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que la actitud de la Virgen María es modelo sobre cómo prepararse a la Navidad. “Nos encomendamos a la intercesión de nuestra madre y de san José, para vivir una navidad verdaderamente cristiana, libre de toda mundanidad, prontos a acoger al salvador, el Dios con nosotros”, dijo en italiano. “No se olviden, el Señor pasa, si tu sientes ganas de ser mejor es el Señor que toca a tu puerta, en esta navidad el Señor pasa”, agregó. Recordó que cuando recibió el anuncio del ángel, la virgen dijo “sí” sin saber por cuáles caminos iba a aventurarse, cuántos dolores iba a sufrir o cuáles riesgos afrontaría; ella se aban-
donó totalmente al amor de Dios. “Cuántas veces Jesús pasa en nuestra vida y cuántas veces nos manda un ángel, cuántas veces no nos damos cuenta porque estamos tan ocupados y sumergidos en nuestras cosas, en nuestros asuntos y en estos días de navidad en nuestros preparativos para la nochebuena”, señaló.
Añadió que porque él vino a traer al mundo el don de la paz: “En la tierra paz a los hombres que él ama”, como anunciaron en coro los ángeles y pastores. “Deseo a todos un buen domingo y una Navidad de esperanza, con las puertas abiertas al señor, una Navidad de gozo y fraternidad”, expresó.
Coalición lanza 16 ataques aéreos contra yihadistas en Irak y Siria Agencia Notimex
Blancos en las ciudades Tal Afar, Ramadi, Mosul y Baiji
B
agdad, 21 Dic (Notimex).- La coalición internacional, liderada por Estados Unidos, lanzó hoy 16 ataques aéreos contra posiciones del yihadista Estado Islámico -13 en Irak y tres en Siria-, mientras los peshmergas (kurdos iraquíes) entraron a la ciudad iraquí de Sinjar. Cuatro de los ataques en Irak tuvieron lugar cerca de Sinjar, en
el norte de Irak, donde fueron destruidos edificios, unidades tácticas y vehículos de los yihadistas, mientras los demás fueron contra blancos en las ciudades iraquíes de Tal Afar, Ramadi, Mosul y Baiji. Con la ayuda de los bombardeos, los peshmergas lograron este domingo entrar en la ciudad iraquí de Sinjar, ubicada a 120 kilómetros al
22 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
oeste de Mosul, luego de tres días de enfrentamientos con el EI. Los peshmergas lanzaron una ofensiva contra Sinjar por tierra, con tanques y artillería pesada, mientras aviones de combate de la coalición internacional les ofrecían cobertura aérea bombardeando posiciones y escondites del Estado Islámico.
18 P
SEGURIDAD
HUELLAS Dos lesionados al canto del gallo
ara su atención médica ingresaron al Hospital General 450 dos personas lesionadas tras participar en un accidente vial en el poblado El Nayar, municipio de Durango. Los heridos son los hermanos Miriam Alejandra de 19 años y Brian Uriel de 14, ambos de apellidos Hernández Ruiz, los dos con domicilio en El Nayar. Los hechos sucedieron este domingo a las 1:30 horas cuando viajaban en una Ford Lobo blanca conducida por Alonso Castrellón Guevara, quien resultó ileso. Ellos viajaban por el camino que conduce del poblado El Tunal a El Nayar y al pasar frente al panteón de El Nayar, Alonso perdió el control del automotor y posteriormente se volcó. Miriam Alejandra resultó con fractura de tobillo izquierdo, en tanto Brian resultó con multiples golpes.
Decena de mineros al bote por borrachos y broncosos
U
n total de diez trabajadores siguieron su fiesta tras los barrotes de una celda tras escandalizar en la vía pública y encima ponerse al brinco. Los detenidos responden a los nombres de Omar Sarellano Ortiz de 28 años, Agustín Meza Pérez de 24 años, Eduardo Saucedo Alcalá de 31 años, José Rosales Méndez de 23, Abraham Galván Pereyra de 27 y Federico Serrano Hernández de 39. También fueron puestos en cálida celda Víctor Manuel Jiménez Aguilar de 22 años, Jorge Chávez Saucedo de 21, Omar Lazalde Fernández de 25, Ernesto Soto Estrada de 27 y el anfitrión y sonsacador Juan Antonio Pérez Solís de 33 años con domicilio en la Avenida Tres Culturas en el Huizache I de esta ciudad. Todos mineros excepto Federico, con residencia en la ciudad de Chalchihuites. La decena de amigos fue detenida en la vía pública en Victoria entre 20 de Noviembre y Negrete por alterar el orden, tratar de provocar riña y por ir con borrachera de segundo grado.
Tres años y medio a la cárcel por vaciarle casa a una mujer
U
n sujeto fue condenado a transcurrir 40 meses tras las rejas, luego de ser sentenciado por el delito de robo agravado. El susodicho responde al nombre de José Alfredo Carreón Lugo, vecino de esta capital. Los hechos ocurrieron la segunda quincena de este feneciente 2014. Era 17 de enero cuando José Alfredo se introdujo a una vivienda en la colonia Benito Juárez, al sur de la ciudad donde logró apoderarse de dos televisiones, dos bases para cama de madera, dos colchones para dichas bases, una lavadora, una máquina de coser y un juego de sábanas, casi todo el menaje de vivienda. La afectada fue una mujer que al percatarse de lo ocurrido dio parte a las autoridades, por lo que acudieron
elementos municipales quienes lograron su detención y lo pusieron a disposición judicial. Luego entró en funciones la Coordinación de Agentes del Ministerio Público, la que aportó los detalles del hurto, por lo que el juez impuso sentencia privativa de la libertad de tres años y seis meses, además que tendrá que pagar una multa 16 mil 70 pesos por el daño a la sociedad y como concepto de reparación del daño el pago de 13 mil 180 pesos.
No le aguantaron sus gritos
Un sujeto fue detenido por agredir a su familia en el fraccionamiento Versalles en esta ciudad capital. El acusado responde al nombre de Juvenal Retana Rosales de 31 años de edad, con domicilio en la calle San Antonio del fraccionamiento San Juan. Juvenal fue acusado por su esposa de darle maltrato verbal por lo que fue detenido en las calles Lago de Chapala entre Ángel de la Guardia y Laguna de Tlahualilo del Fracc. Versalles. Al ser remitido a los separos de policía no se le apreció la presencia de alcohol, ni drogas, ni golpes, solo el coraje atravesado.
Muere al volcarse de madrugada Una persona perdió la vida al sufrir un accidente vial carretero en el municipio de Nazas. El hoy occiso respondía al nombre de Luis Fernando Arreola Ontiveros de 17 años, con domicilio en el poblado Paso Nacional de dicho municipio. Los hechos ocurrieron la madrugada de este domingo a la una de la mañana cuando Luis Fernando conducía una Van 1996 azul, y al circular sobre la carretera que conduce del poblado de su residencia a la cabecera municipal de Nazas y aproximadamente en el kilómetro uno, pierde el control del vehículo, para posteriormente volcarse con las consecuencias ya descritas. El agente del Ministerio Público indicó que Luis Fernando falleció a causa de golpes en el cráneo, así como escoriaciones en diferentes partes del cuerpo.
22 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
OPINIÓN
Urge combatir la corrupción A
l inicio de este sexenio, la clase política no supo leer el mayor reclamo popular: la lucha contra la corrupción. En el Pacto por México, firmado por los dirigentes de los tres principales partidos políticos se señala el compromiso de combatir este flagelo. Este punto (número 85) que debió haber sido cumplido antes de emprender cualquier reforma, hasta la fecha, no se ha concretado. La causa o el origen de la corrupción en nuestro país de ninguna manera la podemos aceptar como parte de nuestra cultura, contrariando así con lo expresado por el Presidente Peña en una entrevista con el periodista León Krauze, pues no creo pertinente confundir un problema estructural de nuestro sistema institucional con una característica cultural de nuestro pueblo. El gobierno no puede asumir una estrategia de fortalecimiento del entramado legal e institucional, de tal suerte que aquello que se ha convertido en costumbre y tradición nacional, comience a revertirse a través de la modificación del marco legal que lleve a desincentivar esa práctica que el ejecutivo federal de manera conformista señala como cultura nacional. La impunidad que produce la permisividad es lo que alienta
19
OPINIÓN Bonifacio Herrera
conductas como la corrupción y que parecen tener ya un carácter crónico, pero que devienen de décadas de administraciones del Partido Revolucionario Institucional, quien ha hecho de la corrupción un método político, minando con ello el prestigio de la autoridad, dañando de forma alarmante la vida pública e inclusive la estabilidad económica y la seguridad nacional. Ser omiso y no reconocer que personajes de Acción Nacional en su paso por el ejercicio del poder en dos sexenios estuvieron involucrados en acciones de corrupción, sería una deshonestidad intelectual. Difiero del encargado de la Secretaría de la Función Pública, Julián Olivas Ugalde, quien con la mayor desfachatez expresa: “La corrupción no es grave”, es necesario hacer solo un breve recuento de lo que representa para nuestro país este lastre: • A México según el Banco Mundial, la corrupción le cuesta 9 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto. Esto equivale aproximadamente a 1.5 billones de pesos, lo que nos daría los recursos suficientes para que la UNAM ejerciera su presupuesto durante los próximos 45 años, o tener la capacidad de construir 10 nuevos aero-
puertos de la ciudad de México. • De acuerdo con el índice Nacional de Corrupción y Buen Gobierno 2010, elaborado por Transparencia Mexicana, los hogares mexicanos destinan a la corrupción 32 mil millones de pesos, invertidos en agilizar y obtener trámites básicos mediante sobornos que van desde llevar un proceso ante el Ministerio Público, hasta inscribir a un niño en la escuela pública. • Los hogares con ingreso menor a un salario mínimo destinan 25% de sus ganancias al pago de sobornos para tener acceso al procesamiento de trámites o la obtención de servicios básicos. • El dato ya difundido de que México ocupa el lugar 106 de 177 naciones con mayores niveles de corrupción, esto según Transparencia Internacional. Es inaplazable que se pueda no solo llegar a la discusión como ya se está dando en estos momentos en la Cámara de los Diputados, sino que se apruebe la propuesta que hace el Partido Acción Nacional de crear un Sistema Nacional Anticorrupción y ante la cual los principales partidos nacionales se han manifestado de acuerdo. Este incluye entre otras cosas, la creación de una entidad autónoma del gobierno, ciudadana e integral, así como dotar de facultades a la Secretaria de la Función Pública. Los elementos que el PAN propone y que deberán dar forma a este Sistema son; Un Consejo Nacional, un comité ciudadano para la ética pública, el control interno, el control externo, mecanismos de sanción y el fortalecimiento del federalismo. El debate en el Congreso sobre del combate a la corrupción, tienen carácter de urgente y necesariamente debe llevar a modificaciones constitucionales y legales para poner alto a una realidad que lastima y vulnera a la sociedad en su conjunto.
No permanezcamos en silencio o indiferentes ante este grave problema. 22 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
P H a e t e b í r c s u S y obtén los beneficios
tores
ESPECTÁCULOS
Suscrip
a Lozano Gandar
Mariana
ra
Alejand
15 1124 22
7721
Clubscriptor del su Infórmate a los tels: 810 02 00 • 827 30 53 y 835 0109 ro de nuest
20
CIÓN INFORMA Y ANÁLISIS
31/08/
1992
Publican fotos del elenco de ‘Better Call Saul’ Agencias
El canal AMC difunde las primeras imágenes del reparto de la serie caracterizados de acuerdo a sus personajes
C
iudad de México, 21 de diciembre.- A menos de dos meses del estreno de Better Call Saul, AMC lanzó las primeras imágenes del reparto de la serie caracterizados. El spin-off de Breaking Bad tendrá como protagonista a Saul Goodman (Bob Odenkirk), el abogado de poca monta conocido como Jimmy McGill que se convertirá en el infalible defensor de Walter White (Bryan Cranston) a lo largo de la serie. Junto a él aparecerá el también conocido por los fans de Breaking Bad, Mike Ehrmantraut (Jonathan Banks), quien conocerá a Saul y se convertirá en su “solucionador de problemas”. A Odenkirk y Banks se unen Michael McKean como el hermano de Saul, un abogado brillante que por el momento no puede trabajar por un inusual conflicto; Rhea Seehorn como la abogada Kim Wexler y Patrick Fabian como el abogado Howard Hamlin. Vince Gilligan y Peter Gould son los creadores de Better Call Saul, una serie a la que también regresan algunos miembros del equipo de la ficción madre como Thomas Schnauz y Gennifer Hutchison, quienes vuelven a trabajar como guionistas. Better Call Saul será un 85% drama y un 15% comedia, y tendrá lugar seis años antes de Breaking Bad. La precuela televisiva de Breaking Bad, que ya ha sido renovada por una segunda temporada de 13 episodios, verá la luz el próximo 8 de febrero -compartiendo fecha con el regreso de The Walking Dead- con un primer episodio, al que le seguirá un segundo emitido tan solo un día después, el 9 de febrero.
El spin-off de Breaking Bad tendrá como protagonista a Saul Goodman 22 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
RECREO
21
HORÓSCOPOS Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)
Piensa en ti misma como en una corredora de maratón. Tienes una larga distancia por recorrer, pero no solamente será agradable cruzar la línea final, sino el entusiasmo de lo que hay para ver por el camino. Mientras tu cabeza está llena de planes e ideas, te comenzarás a desinflar cuando consideres toda la logística de entendimiento que esto implica. No te inquietes, querida Aries. Los planetas te han bendecido con una energía similar a la tarea, por lo tanto ¡adelante y alístate!
Hoy te encontrarás perdida con respecto a cómo proceder con una determinada tarea o proyecto en el que estás involucrada, Tauro. Tendrás para elegir una cantidad de opciones, todas posibles, y esto te confundirá. Si todas las opciones son eficientes y prácticas, no desesperes en tomar una Tauro: decisión. ¡Tira la moneda si es necesario! El éxito es fabuloso si es que no te Abr 21 - May 21 tensionas para conseguirlo. (elemento: tierra) No dejes que el insensato comentario de una persona arruine todo tu día, Géminis. Notarás a las personas un poco mezquinas en todo desde el dinero, las emociones hasta el tiempo para sus seres queridos. Cuanto más le digas Géminis: a alguien que está equivocado, más rechazará esa persona tu consejo. En May22- Jun 20 general, este es un buen momento para mantenerte fuera del camino de los (elemento: aire) demás. Tus emociones extremadamente dominantes pueden asustar un poco a la gente hoy, Cáncer, en especial cuando se trata de temas sentimentales. A menos que tu deseo sea convencer a todos los que te rodean que estás loca, será mejor que te controles. Deja que alguien más tome las riendas hoy, y te sentirás gratamente sorprendida de ver adonde terminan tu y esa persona especial.
Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)
Algún trabajo administrativo relacionado con tus emprendimientos de negocios puede concluirse hoy, Leo, posiblemente en tu casa. Esto puede significar un desarrollo nuevo e inesperado, que quizás te desoriente un poquito, pero intenta recuperarte y aprovechar las circunstancias. Cualquiera sea la oportunidad, todos Leo: los indicios sugieren que conduce al éxito, de modo que no la dejes pasar. Sigue la Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) corriente y espera a ver adonde te lleva. ¡Podría depararte una grata sorpresa! No hay duda alguna, Virgo, estas semanas has trabajado mucho. Como se avecina una fecha de entrega, quizás te despiertas durante la noche haciendo números y en la mente re-escribiendo propuestas de proyectos. De seguro es agotador, pero tienes que saber que el resultado final hará que todo esto tenga sentido.
Libra:
Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)
Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)
El dinero y la amistad pocas veces van de la mano, Libra. Recuérdalo si se acerca algún amigo para solicitarte un préstamo. Nos seas muy dura con esa persona, pero hazle ver que tu también tienes tus problemas y que ayudarle significa dejar a un lado algunas cosa que tenías previstas. Quizás deberías ayudar más bien a esta persona a reorganizar la manera en que derrocha el dinero que gana. Aprovecha para notar los consejos que te vengan a la cabeza.
Tu naturaleza habitualmente extrovertida y muchas veces radical, hoy podría tornarse más conservadora, Escorpio, como consecuencia de las influencias planetarias de este día. Si lo sabes aprovechar, este estado de ánimo quizás te resulte muy beneficioso. Puede dar seriedad a tu día, algo muy conveniente para actividades tales como trazar objetivos, planificar Escorpión: Oct 23 -Nov 21 presupuestos o recuperarse. (elemento: agua)
Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)
Problemas inesperados te harán sentir algo deprimida y preocupada. No te preocupes, Sagitario: todo se arreglará. Piénsalo como un desafío a sortear. Lo lograrás gracias a tu practicidad y eficiencia naturales. Alguien no está siendo totalmente honesto contigo. Alienta a quienes te rodean a abrirse y ser más comunicativos. Lo que digan quizás no sea del todo agradable, pero al menos tendrás mejores oportunidades de evaluar la situación.
Es probable que tu energía se desborde por momentos, Capricornio. Estarás letárgica e inmóvil y al minuto siguiente estarás lista para correr una maratón. Realiza actividades que nutran tu ánimo fluctuante. No es necesario averiguar por qué te sientes así. La clave consiste en identificar estos sentimientos y actuar de acuerdo con ellos. Planifica cómo deseas gastar la energía cuando te llegue. Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 Actuar en la dirección errónea puede resultar bastante dañino. (elemento: tierra)
Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)
Aunque pareciera que los próximos meses se perfilan para que sea un gran momento profesional para ti, Acuario, hoy todo parecerá imposible. Tareas mundanas, rutinarias y no gratificantes absorberán todo tu tiempo. No obstante, no creas que esto te lo llevarás a tu tumba, no dejes que tu frustración interfiera con tus perspectivas para el futuro. ¡De alguna manera te ascenderán!
Hoy posees el dinamismo y entusiasmo para hacerte cargo de cualquier situación, Piscis. Sé una de las líderes en vez de ser una de las seguidoras. Sé completamente original en tus ideas y acciones. Mantén un punto de vista positivo en todas las situaciones, especialmente en tu interacción con los demás. Tus opiniones inteligentes y potentes serán un agregado bienvenido para cualquier grupo. Sé honesta acerca de quién eres. 22 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)
@hojas.politicas1
18 22
POLÍTICA DEPORTES
22
DICIEMBRE
ADRIÁN VALLES MARTÍNEZ Secretario del Trabajo y Previsión Social
Presidió el CDE del PRI Ha sido Diputado local Fue secretario del Ayuntamiento de Durango Considerado uno de los principales estrategas políticos de Durango
Cápsula del tiempo cumplió su 15a edición Un verdadero cambalache de emociones se vivió en la última carrera del año
C
on gran éxito se llevó a cabo la XV edición de la Carrera Atlética Cápsula del Tiempo denominada “Cambalache Unidos en el Tiempo”, donde el anfitrión, el director del Instituto Estatal del Deporte (IED), Felipe Cortez Aragón, dio el banderazo de salida de este recorrido situado por el bulevar Dolores del Rio Dentro de la Carrera Cápsula del Tiempo 2014 “Cambalache Unidos en el Tiempo”, todos los organizadores de las carreras celebradas durante el año se unieron y al final los corredores recibieron jersey’s de las diferentes competencias. El máximo ganador de la carrera de 10 kilómetros, categoría libre fue el triatleta internacional duranguense César Saracho Ravelo, al arribar a la meta con tiempo de 35 minutos y 33 segundos. En la rama femenil la primera en llegar a la meta fue Estela Hernández con tiempo de 42:11.
22 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
DEPORTES
22 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
23
22 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Tecnología y adicción en la mejor foto del 2014 Brian Yen, fue el ganador del Concurso de Fotografía 2014 de National Geographic
U
na mujer absorta en su celular dentro del tren interno del Ocean Park, en Hong Kong, es la imagen captada en la foto ganadora del Concurso de Fotografía anual de National Geographic, en la cual refleja a la perfección la combinación de tecnología y adicción en el mundo de hoy. La fotografía fue llamada “Un nodo brilla en la oscuridad”, y es que además de la luz azul del gran acuario, la luz del celular de la joven mujer ilumina su cara que parece tener luz propia.