Hojas Políticas no. 296 :: Prolifera la prostitución digital

Page 1

Mexicanas, entre las mayores translatinas Nacionales, seis de las primeras 10 del bloque Alianza Pacífico

Págs. 02 y 03

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS Lee el Resumen 2014 con lo más destacado del año

Págs. 12-23

Prolifera la prostitución digital AÑO 03 No. 296 Martes 23 de Diciembre de 2014 Precio $ 4.00

Máxima 24º

Mínima 4º

7 503019 459034

Con un reglamento para el Control y Disminución de la Prostitución aprobado hace 16 años, esta actividad aprovecha las nuevas tecnologías para ganar terreno en Durango Por: Felipe Correa

Perspectiva económica para México 2015 Leonardo Álvarez

Págs. 24 y 25

Previenen abasto de medicamentos ante amenaza de alza de precios

Hay nubarrones en el entorno económico mundial más allá de los evidentes y crecientes problemas políticos locales. Necesitamos más determinación para enfrentar la compleja situación y el mercado interno es la alternativa

A fin de garantizar un abasto suficiente y precios del 2014, el IMSS, ISSSTE y Seguro Popular realizaron compras anticipadas de medicamentos, con lo cual se ahorrarán en conjunto alrededor de 8 mil 300 millones de pesos

Pág: 04

Por: Giovanna Campos

OPINIÓN

Pág. 05


uNa seleccióN de

martes 23 de diciembre del 2014

Nº 6654

eleconomista.mx

nacionales, seis de las primeras 10 del bloque alianza pacífico

Mexicanas, entre las mayores translatinas Operan en los sectores de actividades extractivas, de servicios e industria manufacturera. Varias tienen la mayoría de sus activos fuera de México Pemex en la primera posición, seguida por América Móvil, ecopetrol (colombia), cencosud (chile), México tiene seis de las 10 mayo- FeMSA, Grupo Alfa, cemex, Bimres empresas translatinas entre los bo, Latam Airlines (chile) y Falabepaíses de la Alianza Pacífico (colom- lla (chile). “Los sectores en que se desempebia, chile, Perú y México), informó la comisión económica para Améri- ñan las mayores translatinas mexicanas son: actividades extractivas, ca Latina (cepal). La clasificación, medida por las servicios y actividades manufactuventas totales en el 2013, colocó a reras”, dijo osvaldo Rosales, direcRoberto Morales

el economista

Señales predictivas

perujo

tor de la División de comercio internacional e integración de la cepal. Varias de esas firmas tienen más de 50% de sus activos fuera de México: América Móvil (65%), FeMSA (57%), cemex (84%) y Bimbo (51 por ciento). América Móvil creció rápidamente en América Latina, aprovechando la baja penetración que tenían las comunicaciones inalámbricas en la región. Primero, vía alianzas, y luego, con una agresiva estrategia de adquisición de activos. Más tarde incursionó en banda ancha y televisión. en chile, el tamaño relativamente reducido del mercado local, combinado con la presencia de empresas extranjeras y altos niveles de competencia en algunos segmentos de mercado, obligaron a algunas empresas locales líderes a concentrarse en determinadas actividades y

Globales. las firmas mexicanas crecen en diversos mercados . foto: especial buscar su expansión fuera de sus fronteras. este proceso se ha concentrado en los países de América del Sur y en unos pocos sectores. Sobresalen los de comercio minorista (cencosud, Falabella y Ripley), las forestales (cMPc y Arauco, parte del grupo copec), las de transporte (LAtAM y compañía Sudamericana de Vapores (cSAV)), y las del sector de alimentos y bebidas (embotelladora Andina, ccU, concha y toro y carozzi) en chile, colombia y Perú, las inversiones nuevas y la adquisición de activos existentes se han focalizado en los países vecinos, aunque progresivamente se han extendido a otros destinos más distantes, siempre dentro de América Latina y el caribe. Destacan las inversiones de colombia en México. rmorales@eleconomista.com.mx

eU comprará más aguacate mexicano Exportaciones batirán récord en el 2014-2015: EU Roberto Morales el economista

México MejoRARá en los principales indicadores relacionados con el aguacate mexicano, lo mismo en área plantada y producción, que en consumo interno y exportación, de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Agricultura de estados Unidos. el gobierno de estados Unidos proyectó que las exportaciones mexicanas de aguacate batirán récord en la temporada 2014-2015 (cada ciclo comienza en julio y termina en junio), para alcanzar 700,000 to-

neladas, un aumento interanual de 8.2 por ciento. “Se espera que las exportaciones mexicanas a estados Unidos continúen creciendo”, dijo el Departamento de Agricultura en un reporte. Las exportaciones han escalado debido a una buena demanda internacional, a que México tiene acceso a los 50 estados de su vecino del norte, y a que han aumentado los pedidos en algunos de los otros 20 países a los que van dirigidas, entre ellos china, que compró 1,906 toneladas de enero a agosto del 2014, una base pequeña que se multiplicó por más de seis a tasa anual. rmorales@eleconomista.com.mx


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

Despotismos en la JFCA

Resolución. La licitación de frecuencias se reactivó después de dos años. foto: especial

IFT licitará 115 frecuencias para radio Dará 97 para uso comercial y 18 de uso social Claudia Juárez Escalona EL ECOnOMISTA

EL INSTITUTO Federal de Telecomunicaciones (IFT) licitará 115 frecuencias para el servicio de radiodifusión en Frecuencia Modulada (FM) en diversas regiones del país. De éstas, 97 son para uso comercial y 18 de uso social. La licitación de frecuencias para radio se reactiva después de dos años, debido a que dio prioridad a la licitación de frecuencias para televisión, misma que concluirá el 19 de marzo del año entrante, cuando el IFT dé el fallo del proceso. En el 2012, la extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones resolvió enviar a la extinta Comisión Federal de Competencia y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el proyecto de bases de licitación y anexos del programa de concesionamiento de frecuencias de radio de la región 1. Dicho programa fue publicado en el Diario Oficial de la Federación en agosto del 2011 e incluía 20 frecuencias en la banda FM para servir a 15 poblaciones principales en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Entonces, la extinta Cofetel dijo que se trataría del primer programa licitatorio en 18 años. Las frecuencias de radio son parte del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2015 que aprobó el IFT y que contiene las frecuencias y bandas del espectro radioeléctrico que se pondrán a disposición de los interesados para la prestación de servicios de telecomunicaciones y radiodifusión, a través de un proceso de licitación o, de ser el caso, por asignación directa el año entrante. La Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) estableció la obligación de expedir, a más tardar el 31 de diciembre de cada año, el programa con las bandas de frecuencias de espectro determinado que serán objeto de licitación o que podrán asignarse directamente, y el cual debe contener al menos los servicios a prestarse, su categoría, modalidades de uso y coberturas geográficas. El programa 2015 establece que el fallo de estas licitaciones de uso comercial deberá darse dentro del mismo 2015. cjescalona@eleconomista.com.mx

P

aradojas de la modernización en la justicia laboral: para mitigar la acumulación de demandas en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y hacerse de un Centro de Tecnologías de la Información, la Secretaría del Trabajo erogó 236 millones de pesos. La digitalización de los expedientes, en la mayoría de las 67 juntas especiales, empeora el rezago, ante la falta de personal. Y en algunos casos, incluso provocó accidentes, como el que sufrió Miguel Rutilo Zambrano Pérez, presidente de la junta 23, el 16 de octubre del 2013, en Hermosillo. Un mes antes, el representante de la STPS en Sonora, Wenceslao Cota, le había pedido que asumiera el resguardo de 180 cajas de archivo. Sin presupuesto para una bodega, el funcionario conciliador decidió preservarlas en sus oficinas y, el día que iba a entregarlas a su sustituta, literalmente lo sepultaron, provocándole una lesión lumbar que lo dejó incapacitado. “Por necesidades del servicio”, Zambrano Pérez se había mudado a Hermosillo de acuerdo con el oficio 734/2013, firmado por el presidente de la JFCA, Diódoro Siller Argüello. Lo que parecería una promoción en realidad era un escarmiento, después de que rechazara una oferta de “jubilación anticipada”. Forzado a dejar la presidencia de la junta especial 3 Bis, apenas pasó tres meses en la capital sonorense, cuando Siller Argüello nuevamente lo transfirió a Cananea. Y cuando se aprestaba a cumplir esa orden, ocurrió el accidente que lo tuvo en el hospital hasta finales del año pasado. No obstante de que los médicos del ISSSTE concedieron su incapacidad, fue cesado por abandono de trabajo. Zambrano Pérez tramitó un amparo ante el quinto tribunal de distrito, que le fue negado, y presentó una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que luego de 10 meses fue desechada. Por esa misma ruta decidió querellarse Adriana Llaca Sánchez, quien ocupaba el cargo de secretaria general de Conciliación y Asuntos Individuales, pero suspendida tras de sendos “procedimientos disciplinarios”. Egresada de la Universidad Anáhuac, con mención honorífica, estaba a punto de cumplir 25 años dentro del servicio público de conciliación. Pero desde junio del 2012 ha sido víctima de abuso de autoridad, malos tratos, hostigamiento, acoso laboral y discriminación, según consta en la queja 134129/2014. En ese lapso -y también “por necesidades de servicio”- fungió como presidenta de las juntas especiales de Morelos, Michoacán, Hidalgo y Guanajuato, para después regresar a las oficinas centrales, en las que apenas pasó cinco meses. Llaca Sánchez, de acuerdo con el expediente QU/704/2014, fue acusada de ser soberbia y prepotente por trabajadores sindicalizados. Y el pasado 28 de noviembre fue desalojada de

su oficina, casi al mismo tiempo que los secretarios auxiliares Federico Acevedo Flores y Ricardo Quevedo Astudillo, quienes además del coordinador general administrativo de la JFCA, Carlos Mauricio Salazar Douglas, están “bajo investigación”. Pero en un inusual ejercicio del derecho de réplica, Salazar Douglas, desmintió públicamente la versión oficial. “Fue por decisión personal y ante las diferencias con Diódoro Siller Argüello -por la arbitrariedad, irresponsabilidad y falta de probidad con la que se conduce- que presenté mi renuncia, que se hará efectiva a partir del 31 de diciembre”. Estos casos tienen un común denominador: la intervención de Pedro Urbano Sánchez, titular de la Unidad de Quejas, Denuncias y Responsabilidades, señalado como el encargado de la “operación limpieza” contra quienes incumplieron órdenes de resolver asuntos para lucro de Siller Argüello. Entre ellos figuran ocho presidentes de juntas especiales: Lucía Barrera Gil, Celia Calderón Esparza, María Patricia de Ibarrondo Miranda, Juan José Marques Valerio, Alicia Sahagún Linares, Alejandro ZirahuénGonzález y Vera, y Catalina Zavala Olivares. La lista de desobedientes es completada por los cuatro altos mandos de la sección de asuntos individuales, quienes además de solicitar amparo en la justicia federal, recurrieron a la CNDH aunque esa instancia desechara la queja de Miguel Rutilo Zambrano Pérez. “Confiamos en que el nuevo ombudsman, Luis Raúl González Pérez, también tenga detener los abusos de autoridad entre sus prioridades”, sostuvieron.

EFECTOS SECUNDARIOS RETORNOS. De los 244 candidatos a la Cámara de Diputados que conjuntamente postularán el PRI y el Partido Verde, 127 serán electos en asambleas de delegados y los 117, por las directivas partidistas. Publicada la convocatoria, procede un cúmulo de licencias y renuncias, por parte de funcionarios peñistas en las administraciones estatales y federal. Entre ellos, el coordinador de delegados del ISSSTE, Alfredo Villegas Arreola, quien regresará a San Lázaro con el visto bueno del senador Joel Ayala Almeida, quien el pasado viernes 19 festejó su cumpleaños 68 con una comilona a la que acudió su paisano, Manlio Fabio Beltrones. ¿REDENCIÓN? El festejo navideño del PAN DF derivó un espontáneo e incómodo aplausómetro, con un ganador absoluto: Felipe Calderón Hinojosa, quien fue convocado a la mesa de honor por el dirigente local, Mauricio Tabe. El ex presidente acompañó a su esposa, Margarita Zavala, a la cena del pasado jueves 18 y literalmente robó la noche pues la concurrencia le pedía autógrafos y fotografías, mientras que el jefe nacional del PAN, Ricardo Anaya, quedaba relegado… hasta que simpatizantes de Jorge Romero, delegado en Benito Juárez, lo arroparon.


04

23

OPINIÓN

JAVIER COVARRUBIAS GURROLA Subsecretario de Turismo

DIC

Perspectiva económica para México en 2015

OPINIÓN Leonardo Álvarez

Parte 1 de 2

H

ay nubarrones en el entorno económico mundial más allá de los evidentes y crecientes problemas políticos locales. Necesitamos mucho más determinación para enfrentar la compleja situación. El mercado interno es la alternativa. Lo ideal, sin duda, sería incrementar dramáticamente la eficiencia de un gasto público con enormes niveles de desperdicio, pero, claramente, ese es un esfuerzo que ni siquiera ha intentado esta administración. Los recientes eventos políticos en México tendrán un enorme impacto económico de largo plazo pero su efecto inmediato será quizá marginal. Sin duda, si la profunda crisis política fuese aprovechada para hacer reformas de fondo que detonaran el desarrollo de un Estado de derecho funcional, México atraería colosal inversión adicional en las próximas décadas y podría aspirar a romper la llamada “trampa del ingreso medio” y desarrollarse. En la jerga económica, la trampa del ingreso medio consiste en la dificultad de sostener por más de una década crecimientos superiores a 5%, acompañados de reducción de las desigualdades y de consolidación y perfeccionamiento de las instituciones democráticas. La idea de que cada cierto tiempo hay que comenzar de nuevo (en México ahora mismo estamos en el umbral de otro período de extravagancias) ha marcado a la política latinoamericana, incubando puntos de ruptura institucional que abren paso a “gobiernos fundacionales”, a menudo de carácter autoritario o seudo-revolucionario, que tampoco logran dar con la salida de este laberinto. Una de las fallas históricas de América Latina es la incapacidad de persistir en una tra-

yectoria de alto crecimiento. México no es la excepción. A decir de la experiencia reciente de otros países latinomaericanos (Perú, Chile, Uruguay o Colombia), si se aprovecha esta profunda crisis política e institucional por la que atraviesa nuestro país para detonar, por fin, las reformas que doten de un estado de derecho funcional a las otras reformas estructurales, otro sería nuestro cantar. Sin un entramado legal justo, equitativo, que dé certidumbre jurídica, México está condenado a permanecer, en el mejor de los casos, en una situación privilegiada entre las economías emergentes y perpetuará su incumplida promesa del mañana. En el peor de los casos, la crisis política provocará un viraje peligroso e impredecible hacia el populismo. Si bien México tiene una estructura institucional de la que carecen países como Venezuela, y un blindaje de paradigma que proviene de la arraigada estructura económica resultante de dos décadas de Tratado de Libre Comercio de América del Norte, podríamos presenciar un retroceso quizá irreversible. La forma de gobierno de Enrique Peña Nieto es una regresión, por lo que se puede apreciar. A corto plazo, sin embargo, México se beneficiará de dos condiciones relevantes. Primero, de la clara recuperación económica de Estados Unidos; segundo, de que gracias a la Reforma Energética, será posible que la base industrial mexicana gane competitividad importando gas, y al simplemente enchufarse a la red eléctrica más eficiente del mundo, la estadounidense. Dejar de depender de Pemex y de CFE para el abasto de energía y energéticos, será una diferencia trascendental en términos de costo y de confiabilidad. La recuperación económica estadounidense ocurre porque, a pesar de toda su complejidad política, fue el único capaz de articular medidas congruentes para enfrentar la crisis de 2008, la más severa desde la de 1929. Se logró recapitalizar al sector financiero y el

23 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

México se beneficiará de dos condiciones relevantes. Primero, de la clara recuperación económica de Estados Unidos; segundo, de que gracias a la Reforma Energética, será posible que la base industrial mexicana gane competitividad importando gas, y al simplemente enchufarse eléctrica más eficiente del mundo, la estadounidense. enorme estímulo monetario (es decir, la masiva impresión de dólares por parte de la Reserva Federal) rindió frutos al lograr reducir las tasas de interés y reactivar al mercado inmobiliario y accionario, e indirectamente a la demanda. Europa, mientras tanto, está apenas por entrar en la parte más complicada de la fase post-crisis. Queda transparentemente claro que, como dice el economista Martin Wolf, la economía alemana no es la locomotora sino el cabús del tren económico mundial; es el país que más depende de exportarle a los demás. Ahora, los alemanes, tendrán que enfrentar una situación crecientemente compleja conforme se estanca la demanda mundial y sus manufacturas compiten con las japonesas, impulsadas por un yen en caída libre. Alemania dificultades para mantener su participación en el mercado global. El banco central japonés imprimirá grandes cantidades de yenes con dosobjetivos. Primero, porque Japón presentó en 2012 su primer déficit comercial en más de 30 años. Aunque éste es compensado por los jugosos dividendos que provienen de las transnacionales japonesas en el resto del mundo, un yen más débil ayuda a su competitividad internacional. Más importante aún, Japón ha acumulado una deuda equivalente a 250% del PIB. Si las tasas de interés aumentaran un par de puntos porcentuales, una parte relevante de su recaudación fiscal se iría en pagar el costo financiero de la deuda. Para garantizar que éstas no suban, tienen que aumentar fuertemente la oferta de yenes.

@hojas.politicas1


LOCAL

05

Celebran día del Agente Vial César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Autoridades estatales y municipales reconocieron el esfuerzo y dedicación de cada elemento de la Subdirección de Vialidad de la Dirección Municipal de Seguridad Pública “Es una gran labor la que realizan los policías viales en Durango capital, sin duda alguna debemos de festejar otro año de aprendizaje para la sociedad, pues ellos son los que cada día, enseñan la manera en que deben de ser utilizadas las vialidades, y con mayor razón por la actualización que sufren decenas de bulevares en la ciudad”, dijo el alcalde Esteban Villegas al celebrarse ayer el Día del Agente Vial. Al agradecer a cada policía la proximidad que han tenido hacia la sociedad, Villegas Villarreal, recordó también las responsabilidades de

las personas al conducir un vehículo: “la prudencia, la precaución y la cautela es lo que cada ciudadano debe poner de su parte, lo demás, está a cargo de vialidad municipal”, enfatizó. Por su parte, el subdirector de Vialidad de la DMSP, José Guadalupe López Carbajal, aseguró que el día del Agente Vial no solo es una celebración, sino que muestra a la ciudadanía los avances que mantiene la corporación. Más vehículos, elementos mejor capacitados así como la cobertura total de la ciudad de Durango, fue lo

que destacó López Carbajal al referir que 2015 será aún mejor para todos y cada uno de los elementos que forman parte de esta área municipal.

Posible aumento al salario de policías viales en 2015

También, enfatizó que al iniciar el 2015, según el recurso que se establezca para esta corporación, se definirá la posibilidad de aumentar el salario de cada policía vial para de esa forma impulsar y motivar a quienes conforman la Subdirección de Vialidad y orientan su esfuerzo diario a una ciudad más eficiente. “Ya veremos cómo se presenta el año, pero de nuestra parte esta toda la voluntad de aplicar un aumento, pues este año se tuvieron algunos gastos como la adquisición de nuevas patrullas y equipo, pero esperemos que si se dé”, expresó López Carbajal.

Licitan medicamento con anticipación Giovanna Campos

@GcLozoria

El Seguro Popular licitó medicamento en noviembre para conservar los precios de 2014

D

ebido al aumento de precios previsto en los insumos para 2015 a nivel nacional, instituciones como el IMSS y el ISSSTE licitaron su medicamento con anticipación, por lo cual lograron ahorrar en conjunto ocho mil 300 millones de pesos; de la misma manera se realizó en el Seguro Popular.

En el área administrativa hay comités de licitación cuya la convocatoria fue publicada en noviembre, por lo cual los medicamentos se adquirirán con los precios del cierre de 2014, previniendo así tener el abasto necesario para todas las unidades de salud del estado, comentó el titular del Seguro Popular en Durango, Ramón García Rivera. La meta de reafiliación para este 2014 era de por lo menos 280 mil personas, sin embargo hasta mediados de diciembre se logró cumplir solamente poco más del 90 por ciento. En tanto, se espera que a inicios del 2015 alrededor de 20 mil personas en el estado puedan acceder a la seguridad social, dijo el entrevistado. “Tenemos un padrón superior a las 900 mil personas afiliadas en todo el estado, entre ellas se han detectado algunas con doble afiliación y hasta triple afiliación. En ese sentido la comisión con la Secretaría de Salud de Durango (SSD) trabajarán para implementar un sistema universal de salud en el 2015”, comentó. Para el 2015 el recurso destinado al Seguro Popular continuará como en el presente año con un monto de 450 millones de pesos, sin embargo con la misma cantidad se añadirán las patologías de dificultades respiratorias y malformaciones congénitas en recién nacidos a través del programa Siglo XXI. 23 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

El seguro médico Siglo XXI cubre las intervenciones de los niños recién nacidos hasta los cinco años de edad; en otro programa llamado gastos catastróficos entran las intervenciones crónico degenerativas como el cáncer y 50 enfermedades graves.

Los requisitos básicos para el Seguro Popular • Vivir en el territorio Nacional. • No poseer otro servicio de salud como IMSS, ISSTE etc. • Tener hijos de entre 0 y 5 años • Familias de zonas marginadas • Personas que cuentan con el apoyo del programa OPORTUNIDADES • Mujeres Embarazadas


06 18

POLÍTICA SEGURIDAD

Mueren ocho personas en accidentes carreteros La temporada navideña ha dejado 8 muertos en las últimas 24 horas; 5 de ellos en el mismo incidente

E

n las últimas 24 horas, murieron ocho personas en distintos accidentes carreteros, dos de ellos en la rúa Gómez PalacioJiménez y uno más en la carretera Durango-Parral. Sin embargo, el accidentes que dejó más personas sin vida fue el registrado en la carretera Panamericana en donde murieron Misael Rendón Morales de 41 años, Tania Margarita Rendón Ramírez de 21 años y Michel Rendón Castilla de 8 años. Así como María Elvira Morales Villalobos de 60 años y Arturo Rendón Pompa de 75. El accidente se registró cuando la familia viajaba en una camioneta Chevrolet, tipo pick up, modelo 1996, con placas de circulación del estado de Chihuahua, conducida por Misael, pero al transitar por el kilómetro 345 a la altura del entronque a Villa Ocampo, se atraviesa un tracto camión, conducido por Eleuterio Zamudio Gallardo de 31 años de edad, quien resultó ileso y el cual se impacta contra la camioneta. En otro accidente registrado en la carretera que conduce de Gómez Palacio al municipio de Jiménez, Chi-

huahua, murió José Antonio López López de 31 años por heridas cortantes en el cráneo. El occiso era acompañado por Jesús Gilberto Machado quien resultó lesionado y su estado de salud es reportado como grave. El accidente se registró cuando al llegar al entronque del ejido El Vergel, a bordo de un vehículo Toyota de la línea Camry y que hasta el momento se desconoce quién lo conducía perdió el control para posteriormente

volcarse. Finalmente, en esa misma carretera murieron Juan Fernando Martínez Cisneros de 43 años y Oscar Alejandro Romero García de 33 luego de que el vehículo de la línea Saturn en que viajaban se volcó debido al exceso de velocidad con que conducían.

Ejecutan a dos en Gómez Palacio

E

l Agente del Ministerio Público en turno adscrito a la Comarca Lagunera, tomó conocimiento de dos personas sin vida, quienes quedaron identificadas con los nombres de José de Jesús Mascorro Luna de 20 años de edad y David Azael Murillo Batres de 20 años de edad, ambos con domicilio en la ciudad de Gómez Palacio, Dgo, apreciándoseles a

simple vista, heridas por arma de fuego en tórax y abdomen. Hechos ocurridos cuando José de Jesús transitaba en un taxi cuando repentinamente salieron sujetos desconocidos y los agredieron, para después darse a la fuga, asimismo se hace mención que David transitaba caminando

23 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

por dicha avenida, siendo alcanzado por un proyectil quedando sin vida en el lugar. Como resultado de este hecho resultaron dos mujeres más lesionadas, quienes iban a bordo del taxi ya mencionado y quienes fueron trasladados a un nosocomio de la región para ser atendidas.


DEPORTES

07 HUELLAS

Operan a Sanvezzo

Fichan cementeros a Roque Santa Cruz En duda permanencia de Marco Fabián; sigue El Flaco al frente de La Máquina

M

ÉXICO, DF.- Cruz Azul ya piensa en el Clausura 2015. Por esa razón, Luis Fernando Tena confirmó que se mantiene en la dirección técnica de La Máquina y que los refuerzos que se han fichado ayudarán al equipo a mejorar su cuota goleadora, sector en el que falló durante el Apertura 2014. “Continuamos, con el gusto de siempre estar aquí. Vienen refuerzos de los que ya están enterados, creo que vamos a potencializar bien el plantel de cara a lo que siempre fue nuestra deuda, la falta de gol”. Sin embargo, El Flaco reconoció que no conoce a la perfección a los dos fichajes anunciados hasta el momento por la directiva, el brasileño Juan Carlos Toffolo y el colombiano Carlos Lizarazo, pero confía en el criterio de Agustín Manzo, director deportivo del club, y quien realizó estas contrataciones. “No, (no los conozco), repito que es un seguimiento que ha hecho Agustín. En todos los equipos el director deportivo es el que da seguimiento a todo eso y el que decide qué jugadores vienen del extranjero”. El Flaco informó que Manzo se quedó en España para cerrar el traspaso del paraguayo Roque Santa Cruz, quien sería el tercer fichaje de La Máquina, jugador que, a decir

del entrenador cruazulino, no necesita tarjeta de presentación. “Sí, prácticamente está (amarrado), se quedó Agustín todavía por allá y esperemos que ya finiquite, pero hasta donde sabemos todo ya está muy avanzado.

El mejor pagado

De acuerdo con Récord, Santa Cruz se convertiría en el jugador mejor pagado de la Liga Mx, con un sueldo anual de 1.6 millones de euros. Con esa suma superaría los 1.4 millones de Ángel Reyna de Guadalajara y los 1.3 millones del brasileño Ronaldinho en el Querétaro. Sobre el caso de Marco Fabián, Tena aseguró que aún tienen plazo hasta el 28 para negociar con Chivas,

E

ste lunes el jugador brasileño de Querétaro, Camilo Sanvezzo, fue operado de la rodilla izquierda y tras corregirle su rotura de ligamento cruzado y de menisco, el doctor Rafael Ortega, quien intervino al brasileño, dijo que todo salió bien y retornará a las canchas en seis meses. El galeno explicó que se le hizo una reparación de su menisco, posteriormente se le hizo un injerto; se hizo una auto donación. El tiempo en el que regresará es de seis meses para poder jugar”, informó el doctor Ortega. El jugador de los Gallos Blancos se lesionó de la rodilla izquierda mientras disputaban un partido amistoso ante Irapuato.

Llega Cuero al ataque monarca

H

ay un nuevo delantero en Morelia, luego de la contratación del colombiano Jefferson Cuero, quien reportará al equipo en los próximos días. “Monarcas Morelia llegó a un acuerdo con Independiente de Santa Fe, para que Jefferson Cuero se sume como refuerzo”, informó la cuenta oficial de la escuadra michoacana. El próximo 26 de diciembre se formalizará la operación, que es definitiva por Cuero, quien salió campeón con Independiente de Santa Fe. Entre los equipos que ha militado el jugador sudamericano están Independiente de Medellín y Once Caldas.

Nápoles conquista la Supercopa Nápoles conquistó el lunes la Supercopa de Italia de la mano del delantero argentino Gonzalo Higuaín, autor de dos goles, y del arquero brasileño Rafael, que paró el penal decisivo en una definición desde los 12 pasos. Otro argentino, Carlos Tevez puso a la Juve arriba dos veces, a los 5 minutos del tiempo reglamentario y luego a los 106, en un alargue, pero Higuaín respondió con dianas a los 68 y 118. El partido terminó 2-2 y se fue a penales, en los que Nápoles se impuso 6-5 luego de nueve disparos por bando. La Juve malogró cuatro penales, incluido el de Tevez, cuyo remate dio en un palo, y Nápoles tres. La ineficacia de los juventinos en los tiros desde los 12 pasos malogró una actuación monumental de su arquero Gianluigi Buffon, que paró tres remates. Fue Rafael el que resultó decisivo, ya que contuvo el tiro de Simone Padoin luego de que Kalidou Koulibaly anotase el suyo y diese ventaja al Nápoles. 23 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


23 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


INTERNACIONAL

09

Pospone OEA declaratoria para restablecer relaciones EUA-Cuba Notimex

No hay consenso entre países miembros Venezuela, Bolivia y Nicaragua solicitaron incluir un texto sobre el embargo económico y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba desde 1960.

W

ashington, 22 Dic.- El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) postergó hoy emitir una declaratoria sobre el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba al no encontrar un consenso entre los países miembros. En sesión extraordinaria del Consejo Permanente, los repre-

sentantes de los países miembros discutieron un borrador de declaración conjunta sobre la normalización de las relaciones Estados Unidos-Cuba elaborado el viernes pasado. Bayney Karran, representante permanente de Guayana ante la OEA, quien presidió la sesión extraordinaria del Consejo, indicó que algunas delegaciones solicitaron hacer adi-

Los representantes reanudarán las discusiones esta tarde a puerta cerrada en espera ciones a la declaratoria en tanto que de encontrar otros asistentes solicitaron mayor un acuerdo en tiempo para hacer consultas con sus su postura. gobiernos. “En un esfuerzo porque esta organización emita una declaración por consenso hoy, propongo dar a las delegaciones la oportunidad de continuar con las consultas necesarias y reconvenir a las 15:00 horas”, señaló Kerran.

Divide canal a Nicaragua Agencia Reforma

Empresario chino inaugura obras del canal interoceánico

M

anagua, Nicaragua (22 diciembre 2014).- La empresa china HKND y el Gobierno de Nicaragua inauguran este lunes la construcción de un canal para unir el Pacífico con el Atlántico, en medio de protestas callejeras de productores y científicos que se oponen a la obra. Desde que el gobierno del ex guerrillero izquierdista Daniel Ortega anunció en julio pasado la ruta del canal, una obra de 50 mil millo-

23 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

El canal de 278 kilómetros de longitud unirá el océano Pacífico y el mar Caribe nes de dólares (cinco veces el PIB del país), el país centroamericano ha vivido 16 protestas. Según el gobierno, 7 mil familias con fincas en la ruta del proyecto serán expropiadas y reubicadas.


18 10

POLÍTICA NACIONAL

Discutirán en enero Sistema Nacional Anticorrupción Notimex

Silvano Aureoles considera se desahogar el tema en un eventual periodo extraordinario

C

iudad de México, 22 de diciembre (Agencias).- Existen avances importantes en la discusión del Sistema Nacional Anticorrupción y hay “confianza de desahogar el tema” en un eventual periodo extraordinario en enero próximo, sostuvo el presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Silvano Aureoles Conejo. “Qué bueno que haya ese avance, tengo la confianza de que se habrá de resolver y podamos convocar en enero a un periodo extraordinario para resolver el tema anticorrupción”, dijo. El diputado federal del PRD, comentó que antes de que concluyera el pasado periodo ordinario, el 15 de diciembre, la Comisión de Puntos Constitucionales había logrado acuerdos importantes sobre este dictamen que, a su consideración, “es el más relevante de la agenda pendiente”.

“Yo estaré atento al trabajo que realicen las comisiones y el avance que tengan los grupos parlamentarios, de tal manera que cuando eso esté concluido, podríamos tener insumos para un posible periodo extraordinario”, agregó.

Se lograron acuerdos importantes sobre este dictamen antes de concluir el pasado periodo ordinario”

Participación de México en operaciones de paz será gradual: SRE Notimex

Existen 16 misiones de paz desplegadas en cuatro continentes

C

iudad de México, 22 de diciembre.- La participación de las Fuerzas Armadas de México en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz (OMP) se harán de forma gradual y bajo la autorización expresa del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), subrayó la cancillería mexicana. Asimismo, se supeditarán al consentimiento expreso y la cooperación del Estado en donde se encuentre desplegada la misión de paz; y la realización de tareas de índole humanitaria. Con el compromiso de México de reanudar su participación en

las OMP, el país demuestra su firme compromiso con la paz y seguridad internacionales. Hace tres meses se dio un “paso histórico” cuando el presidente Enrique Peña Nieto hizo dicho anuncio. En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) refirió que el anuncio del mandatario mexicano, durante su intervención en el Segmento de Alto Nivel del Debate General del 69 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la ONU, fue bien recibido por los Estados Miembros de la Organización. En ese marco, Peña Nieto indicó que la participación del país en estas 23 DE DICIEMBRE DE 2014

misiones estará apegada a los principios normativos de política exterior de México y conforme al marco jurídico nacional. Además, el presidente refrendó el compromiso de México con los objetivos consagrados en la Carta de la ONU y con las OMP, instrumento multilateral con el que cuenta la comunidad internacional para ayudar a los países a superar conflictos y crear condiciones para una paz duradera. En la actualidad, existen 16 misiones de paz desplegadas en cuatro continentes, y de acuerdo con la cancillería, el gobierno de México trabaja en la elaboración de una hoja de ruta sobre la participación en las OMP con base en las prioridades de política exterior. De igual forma estudian las ventajas comparativas que las Fuerzas Armadas podrán proporcionar con su contribución y las necesidades de las Naciones Unidas.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


11

OPINIÓN Mis cuadernos

Amarres perros A

caba de aparecer la temprana autobiografía de Jorge G. Castañeda (1953), Amarres perros, Alfaguara, 2014. Es un libro inteligente, interesante y bien escrito. La figura de Jorge es controvertida y provoca siempre reacciones encontradas. El libro no va a pasar desapercibido y va a generar polémica. Jorge en su narración establece una dialéctica permanente entre su carácter de protagonista, para inmediatamente después situarse como testigo de lo que ocurre. Su biografía, su historia personal, le permite abordar la historia más amplia de la que es parte y en la que, de una u otra forma, está inmerso. En el análisis de los acontecimientos presenta información inédita que ofrece claves desconocidas para tratar de entender lo que sucede. De los hechos y de los personajes que intervienen en ellos realiza una crítica aguda y bien argumentada. Se puede o no coincidir con ella, pero él ofrece su versión y se compromete con ella. La autobiografía da cuenta de un Jorge desconocido, que es el de la infancia y juventud. Describe la relación con sus padres y expresa de manera abierta la admiración y cariño que les tiene. Habla de la relación con sus hermanos Andrés y Marina y con los amigos del barrio de Actipan, que todavía frecuenta. Narra sus años de formación en las universidades de Princeton y Pa-

rís. El Jorge compañero y padre, de su relación con Javiera y Carlos, los hijos de Miriam, que adopta como suyos, y con Andrés, el hijo de ambos. Estos primeros capítulos me sorprendieron por la franqueza y elegancia con la que da cuenta de su vida más íntima, que tiene el tono de una confesión personal. Los sucesos con los que Jorge ha estado relacionado llaman la atención por su diversidad y dimensión. Van de su militancia en el Partido Comunista Francés y Mexicano, su actividad como profesor, la relación con la guerrilla Centroamericana y Cuba, la campaña de Vicente Fox, a ser secretario de Relaciones Exteriores y candidato a la Presidencia de la República. A Jorge sus actividades académicas y políticas le han permitido interactuar con una gran cantidad de personajes en México y en el mundo. De algunos de ellos hace retratos personales como los de Regis Debray, Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes, Colin Powell, Elba Esther Gordillo y sobre todo, de Adolfo Aguilar Zinser, que es especialmente interesante. En el recuento de su historia es autocrítico y en más de una ocasión acepta haberse equivocado. Plantea con honradez que la decisión que tomó en tal o cual caso pudo haber sido otra o fue errónea y asume las consecuencias de las mismas. La au-

23 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

OPINIÓN Rubén Aguilar

“La figura de Jorge es controvertida y provoca siempre reacciones encontradas. El libro no va a pasar desapercibido y va a generar polémica” tobiografía no es historia e implica una versión personal, filtrada por la memoria, de la que se ha vivido. Aquí está siempre su virtud y límite. En la narración de Jorge hay una intencionada ascesis de la palabra que la hace concisa y resulta muy ágil a pesar de la gran cantidad de información que se ofrece. El texto es claro, directo y tiene fuerza. El tono es fresco y coloquial, propio de una autobiografía, que resulta muy atractivo y hace que se lea con interés y gusto. El libro es muy interesante y, pienso, es el mejor de los que Jorge ha escrito. Se los recomiendo.

En el libro, dice Rubén Aguilar, Jorge Castañeda “hace retratos personales” de personalidades con las que ha interactuado, como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes, Colin Powell, Elba Esther Gordillo y Adolfo Aguilar Zinser

@hojas.politicas1


RESUMEN 2014

LO MÁS DESTACADO DEL AÑO HP presenta el resumen de los acontecimientos más sobresalientes durante los primeros dos meses del año que está por concluir. Mientras que a nivel local hubo una baja incidencia delictiva, en el monitor nacional las autodefensas marcaron la agenda mediática, seguido por la detención del líder del cartel del Pacífico, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera. En el panorama internacional, el inicio de año estuvo marcado por presuntos fraudes fiscales y acusaciones de espionaje contra la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense por parte de un ex analista de la CIA.

12

LOCAL

L

a información más destacada durante los primeros meses del 2014 se enfocó principalmente en las reformas estructurales que anunció el presidente Enrique Peña Nieto desde finales del 2013, principalmente temas campesinos, de coyuntura política y social.

Enero 6 de enero

Reformas estructurales son la base para el desarrollo El presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Carlos Contreras Galindo, señaló que las reformas estructurales son las bases para el desarrollo del país, por lo que la actual legislatura mantiene el compromiso con la sociedad del avance que ha prometido Peña Nieto. Cada congreso local mostró el respaldo a las propuestas de Enrique Peña Nieto para reformar diversos ámbitos políticos, empresariales y sociales, y aunque la reforma hacendaria despertó inquietud entre la mayoría de los empresarios locales, el funcionario enfatizó la necesidad de esperar y observar las mejoras que traerán las reformas al país.

13 de enero

Presenta PRD proyecto “Que me pregunten”

20 de enero

Nuevas empresas en Durango dejan a un lado a sindicatos: CTM José Ramírez Gamero, dirigente estatal de la CTM, manifestó que no servía de nada la instalación de nuevas empresas en Durango si tenían la autorización de no hacer ningún tipo de convenio con los sindicatos, pues aseguró que quedan olvidados los trabajadores que esperan algún empleo. “Nosotros somos los que velamos por los derechos del trabajador, y así nos paga el gobierno”, declaró hace 11 meses José Ramírez Gamero. Por otra parte, el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Ricardo Navarrete Gómez, negó que esto suceda en Durango y refirió que cada empresario que decide instalarse en la entidad debe cumplir con la contratación de cierto número de trabajadores de algún sindicato.

27 de enero

El ex dirigente estatal del PRD, Arturo Yáñez, dio a conocer el programa denominado “Que me Pregunten”, que implementó el partido en la entidad, el cual consiste en abrir a la sociedad diversas encuestas sobre lo que acontece en el país. El objetivo es que cada ciudadano muestre su opinión a través de encuestas realizadas por el PRD.“Queremos que la sociedad dé a conocer su punto de vista, que el PRI no solo realice reformas sin preguntar”, expresó Yáñez Ruacho. 23 DE DICIEMBRE DE 2014

Anuncio de matriz aduanera en Gómez Palacio por parte de JHC El gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera, dio a conocer que Durango contará con una unidad de Aduana adscrita a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la cual se ubicará en el municipio de Gómez Palacio. El mandatario estatal destacó que la ciudad de Torreón será una sucursal, pues la matriz será en la entidad duranguense. hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


RESUMEN 2014

LOCAL

LO MÁS DESTACADO DEL AÑO

Febrero 4 de febrero

Reforma al campo no beneficiará en nada: OAP Ante el anuncio de Enrique Peña Nieto sobre una reforma profunda al campo, Sergio Silva, dirigente de la Organización Agraria Popular, indicó que esa medida no beneficiaría a los campesinos, pues las reformas que ya se habían aprobado no han dejado buenos resultados, por lo que será lo mismo con el campo mexicano. Señaló que todas las reformas estructurales no han sido un factor que impulse ningún tipo de rubro en el país, sino todo lo contrario, “un sinfín de pagos que tiene que hacer la sociedad, más peros en las dependencias, no ayudan en nada”, señaló.

9 de febrero

12 de febrero

Alejandro Arellano, miembro de la Izquierda Democrática Nacional (IDN), dirigió a 7 mil niños que aún no recibían el pago de su beca desde el 2013. Aseguró que dichas becas, repartidas por el DIF municipal, tienen 20 años sin aumento en el padrón de beneficiarios del Programa Municipal de Estímulos a la Educación Básica (Promeeb). El ex regidor aseveró que el apoyo económico de cada niño es de 400 pesos cada cuatrimestre, y una beca alimentaria correspondiente a cuatro despensas.

Víctor Hugo Castañeda Soto, ex presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, comentó que la sociedad duranguense podría ampararse en contra de los nuevos impuestos que estableció la federación. Apuntó que por tal motivo se implementó una estrategia jurídica integral y eficaz que lleve a buen puerto el acompañamiento y asesoría de los amparos ciudadanos en contra de la reforma fiscal y sus impuestos tóxicos.

Movilizan a 7 mil niños para exigir becas

Sociedad puede ampararse en contra de nuevos impuestos: PAN

18 de febrero

Se acopian 63 mil toneladas de frijol El secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en el estado, Francisco Gamboa Barrón, señalo que hasta ese día, eran 63 mil toneladas de frijol las acopiadas en toda la entidad y aseguró que las captadoras tuvieron un buen comportamiento pues son supervisadas por Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca). Gamboa Barrón reconoció que hasta ese día, según el análisis que realizó Aserca en cada acopiadora, se pudo determinar que se logró el acopio de 63 mil toneladas en la entidad durante la primera etapa.

23 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

13


14

RESUMEN 2014

NACIONAL

LO MÁS DESTACADO DEL AÑO

E

n los dos primeros meses de 2014, se registraron acontecimientos inesperados, como la captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el recrudecimiento de las acciones de las autodefensas en el estado de Michoacán, así como diversos anuncios del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto en relación a que este año sería bueno económicamente.

Enero 5 de enero

10 de enero

Llegan autodefensas a Parácuaro

Incendian Parácuaro

Para los primeros días del año, en Michoacán 13 localidades estaban tomadas por civiles armados. Al menos 300 personas armadas, presuntos integrantes de guardias comunitarias de Tepalcatepec, Aguililla y Buenavista, a bordo de 40 vehículos, irrumpieron en el municipio de Parácuaro y se enfrentaron con un grupo antagónico; el saldo fue de una persona muerta. Fuentes de la Procuraduría de Justicia de Michoacán confirmaron que los también llamados grupos de autodefensa despojaron de armamento y equipo a policías municipales.

Pobladores inconformes con los grupos de autodefensa en Parácuaro, Michoacán, bloquearon la carretera Cuatro CaminosApatzingán e incendiaron tres unidades de diversas empresas.

11 de enero

Queman alcaldía de Apatzingán A pesar de que las autodefensas avanzaban en Michoacán, el gobierno estatal descartó crisis “generalizada” de la violencia. Pero en medio de la crisis violenta de Michoacán, principalmente en la región de Tierra Caliente, un grupo de encapuchados incendió la presidencia municipal de Apatzingán.

7 de enero

Crece tensión en Michoacán La tensión en Tierra Caliente de Michoacán creció luego de dos días de bloqueos en la carretera Cuatro Caminos-Apatzingán por parte de pobladores que protestan por el avance de las autodefensas en la región, quienes pedían al Ejército los desarmara. La presidenta municipal de Parácuaro, Lucila Barajas, aseguró que ella fue la primera “sorprendida” con la presencia de autodefensas en su municipio, la funcionaria se apersonó ayer en la carretera bloqueada y se quejó por la falta de apoyo de los gobiernos federal y estatal. 23 DE DICIEMBRE DE 2014

19 de enero

Inicia la sucesión panista con reproches Acción Nacional aprobó los nuevos reglamentos para elegir a su líder que incluía segunda vuelta y atajar impugnaciones. Luego de meses de no poder dar el primer paso para renovar su dirigencia, el Partido Acción Nacional (PAN) aprobó los reglamentos y el método para la sucesión, misma

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


RESUMEN 2014

NACIONAL

LO MÁS DESTACADO DEL AÑO

que sería la primera vez en que el dirigente del PAN fue elegido por todos los militantes.

24 de enero

Peña Nieto anuncia que hay policías cooptadas El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, informó ese día que algunos grupos de autodefensas “genuinamente” estaban organizados y reconoció que en municipios de Michoacán había cuerpos de seguridad debilitados y cooptados por el crimen organizado.

31 de enero

Anuncia SHCP alto a incremento en impuestos El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, anunció que los impuestos en los próximos tres años no sufrirán incremento porque se busca dar certidumbre para gasto, inversión y creación de empleos. El funcionario federal aseguró que los gravámenes establecidos en la Reforma Hacendaria no cambiarán en los próximos tres años, pues se busca dar a las familias, empresarios y trabajadores certidumbre para el gasto, la inversión y la creación de empleos.

Febrero 22 de febrero

Prevé Peña que 2014 sería un buen año El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunció durante la inauguración de una planta de Honda en el estado de Guanajuato, que el 2014 sería un buen año. En su discurso destacó que en 2013 las exportaciones de autos hechos en México duplicaron las ventas petroleras al exterior.

23 de febrero

Capturan a ‘El Chapo’

11 de febrero

CNTE agrede a Chuayffet En Michoacán, entidad donde había un intenso operativo de seguridad, el convoy en el que viajaba el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, fue agredido con piedras en Morelia, por integrantes de la disidencia magisterial

El narcotraficante más buscado del mundo, Joaquín El Chapo Guzmán Loera, fue recapturado el 23 de febrero por elementos de élite de la Marina en Mazatlán, Sinaloa, después de 13 años prófugo. La detención del líder más importante del cártel del Pacífico fue confirmada por el presidente Enrique Peña Nieto en su cuenta de Twitter.

12 de febrero

Sicario confiesa 800 asesinatos En un juicio en Texas por el homicidio de dos empleados del consulado de EU en Ciudad Juárez y un policía de El Paso hace cuatro años, Jesús Chávez, alias “El Camello”, reveló sus crímenes cometidos hasta 2010 Jesús Ernesto Chávez Castillo, detenido en México en julio de 2010 y vinculado con la matanza en ese año de 13 personas de Villas de Salvárcar, Ciudad Juárez, confesó en una corte de El Paso, Texas, haber asesinado al menos a 800 personas.

13 de febrero

Cae presunto secuestrador del “Jefe” Diego Daniel Fernández, alias ‘El Pelacas’, presunto colaborador de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán es detenido al ser señalado como participante en el plagio de Diego Fernández de Cevallos. 23 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

15


16

RESUMEN 2014

INTERNACIONAL

LO MÁS DESTACADO DEL AÑO

E

ntre presuntos fraudes fiscales por miembros de la realeza europea, escándalos de alcoba del presidente de Francia y acusaciones de espionaje contra la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense, el 2014 inició augurando un periodo de grandes retos que se confirmarían a lo largo del año.

Enero 7 de enero

Infanta Cristina, imputada por presunto fraude fiscal y lavado de activos La infanta Cristina, hija menor de los reyes de España y séptima en la línea de sucesión al trono, fue imputada por el juez José Castro en el caso Nóos, en el que su marido Iñaki Urdangarin está acusado de fraude fiscal, malversación de fondos y cohecho, entre otros delitos. Urdangarin, excampeón olímpico de balonmano convertido en hombre de negocios, de 45 años, es sospechoso junto a su ex socio Diego Torres de malversar 6,1 millones de euros de fondos públicos mediante el Instituto Nóos, una sociedad sin ánimo de lucro que presidió de 2004 a 2006 y en cuya junta directiva participaba la infanta.

11 de enero

Revela publicación affaire del presidente francés con actriz Julie Gayet El presidente francés Fronçois Hollande, desató gran polémica luego de que una revista reveló que se desplaza por París en moto para ir a ver a una amante, una conocida actriz de cine. Esa revelación generó preocupación por la seguridad del jefe de Estado, de 59 años, quien denunció por su parte una “violación” a su privacidad, sin desmentir tener una relación con la actriz Julie Gayet, de 41 años. El semanario afirma que Hollande y Gayet tienen un “amor secreto”, y publica siete páginas sobre el tema, con fotos en las que no se les ve nunca juntos.

23 DE DICIEMBRE DE 2014

18 enero

Obama ordena no espiar a mandatarios de países aliados El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció que giró instrucciones para que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) deje de monitorear las comunicaciones de los países aliados. El jefe de la Casa Blanca mencionó que no se van a monitorear “las comunicaciones de jefes de Estado y gobiernos de nuestros amigos cercanos y aliados”, y prometió más garantías para los ciudadanos de países extranjeros y que no se espiará a líderes aliados hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


RESUMEN 2014

INTERNACIONAL

LO MÁS DESTACADO DEL AÑO

22 de enero

27 de enero

Temporal severo de frío y nieve en Norteamérica

NSA espía 200 millones de SMS diarios: The Guardian

Los territorios del medio este y noreste de Estados Unidos y el sureste de Canadá sufrieron bajas temperaturas debido a las intensas nevadas y heladas, que provocó un nuevo vórtice polar, causante también de al menos tres fallecimientos. El temporal impactó con fuerza desde principios del mes dichas zonas, obligó la cancelación de más de tres mil de vuelos y causó interrupciones en la transportación terrestre de ambos países norteamericanos.

La Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense recoge a diario casi 200 millones de mensajes de texto de teléfonos móviles en todo el mundo, una operación secreta que comparte con el espionaje británico, asegura “The Guardian”. En su web, el diario da cuenta de un programa secreto llamado “Dishfire” que recoge esos millones de SMS cada día, según las últimas revelaciones del exanalista de la CIA Edward Snowden, en una investigación llevada a cabo en colaboración con el canal de televisión Channel 4.

17

Febrero 3 de febrero

EU: sin avances reforma migratoria para este año Días después de que los republicanos de la Cámara de Representantes dieran a conocer una propuesta para reformar el sistema migratorio, uno de sus partidarios dijo que es improbable que el proyecto de ley sea aprobado en este año electoral. El legislador republicano Paul Ryan dijo que los republicanos desconfían tanto del presidente Barack Obama, que no cree que la Cámara Baja apruebe alguna iniciativa migratoria. Agregó que un plan que prioriza la seguridad sólo pasará si los congresistas creen que la administración lo aplicaría, una idea poco probable dada la profunda aversión republicana por Obama.

por sus comportamientos gravísimos y objetivamente inmorales. El Capítulo General es la más alta autoridad interna de la Legión de Cristo, y en la declaración reconoce que “nuestra congregación religiosa habría podido desaparecer”, y que “la ayuda de la Santa Sede fue imprescindible para descubrir cómo la personalidad y el modo de actuar de Maciel estaban afectando a nuestra congregación religiosa”.

19 de febrero Opositor venezolano se entrega

5 febrero

Papa Francisco encarga auditoría a seis consultoras Las autoridades vaticanas contrataron a seis de los colosos mundiales en materia de consultoría laboral y reingeniería organizacional que tienen bajo la lupa a casi todas las estructuras del Vaticano, un hecho que se da por primera vez en la historia de la Santa Sede. En un hecho sin precedente, las autoridades vaticanas, siempre prontas a defender su soberanía institucional y, por tradición, reacias a la intervención externa, decidieron someterse a la verificación externa, cuyas revisiones cubrirán los procesos económicos, administrativos y de gestión, con el fin de verificar los datos financieros y los aspectos organizativos de la Santa Sede.

6 febrero

Legionarios de Cristo se desmarcan de Maciel En la declaración final del capítulo general, Los Legionarios de Cristo se desmarcan de Marcial Maciel y piden perdón 23 DE DICIEMBRE DE 2014

El líder opositor venezolano Leopoldo López, quien ayer se entregó a las autoridades, fue trasladado de inmediato a un tribunal para que responda por su presunta responsabilidad en los incidentes que dejaron como saldo tres muertos y detonaron protestas en el país . El dirigente fue conducido a una cárcel en las afueras de Caracas, informó el presidente Nicolás Maduro, quien agregó que el propio titular de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, lo condujo en un auto, con el fin de “cuidar su vida”.

23 de febrero El parlamento ucraniano destituye a Yanukovich El Parlamento de Kiev destituyó a Viktor Yanukovich por “abandono de sus funciones constitucionales” y convocó elecciones presidenciales anticipadas para el próximo 25 de mayo. Un total de 328 diputados, lo que constituye más de la mayoría constitucional de dos tercios de los parlamentarios, votó a favor de una resolución que entró en vigor nada más ser aprobada por la cámara. La resolución fue adoptada por trámite de urgencia, sin debate previo, y tras su aprobación los diputados se pusieron en pie y entonaron el himno nacional de Ucrania. hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18

RESUMEN 2014

SEGURIDAD

LO MÁS DESTACADO DEL AÑO

C

omo en todo acontecer social, el crimen y los accidentes conforman parte de la historia, el pulso de una comunidad. A continuación HP le presenta lo más relevante en materia policiaca durante los meses de enero y febrero del 2014.

Enero 1 de enero

dad en general de Durango, México y más allá de las fronteras, tras conocerse en redes sociales que el 19 de diciembre había dado muerte a un puma con su arma de cargo.

Roban camión cervecero En el naciente 2014, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer la captura Pablo Román Ríos de 32 años de edad, Eduardo Román Ríos de 30 años y Humberto Iván Amador Pérez de 32 años. Estos sujetos quisieron despedir el 2013 a lo grande por lo cual robaron con lujo de violencia un camión de la cervecería Corona, en Gómez Palacio, pero fueron detenidos por elementos del agrupamiento mixto cuando descargaban los 157 cartones y 213 charolas de cerveza.

12 de enero

Choca autobús del Santos Sub 17 Tras conseguir un triunfo de 1-0 contra su similar de Cruz Azul en la Ciudad de México, el conjunto santista sufrió un accidente a siete kilómetros del municipio de Cuencamé, en el que falleció el médico oriundo de Irapuato, César Augusto Mora Flores de 29 años de edad y 23 más resultaron heridos.

13 de enero

3 de enero

Detienen a presuntos asesinos del “Talibán”

Suicidio en el Cereso Diego de Santiago Salazar Hernández de 25 años, de Lerdo, quien estaba preso en el Cereso por posesión de droga, junto con un cómplice, tomó la fatal decisión de quitarse la vida, para lo cual se colgó en su propia celda, con lo que inauguró la siempre trágica lista de suicidios.

Son detenidas 3 personas acusadas de la muerte del boxeador Jesús Iván “El Talibán” Bueno de 29 años, quien falleció de asfixia por ahorcamiento. Entre los detenidos se encuentra su esposa, Verónica Magdalena Lozoya Medina de 24 años, las investigaciones de las autoridades revelaron que la mujer sostenía una relación extramarital con Irineo, un menor de 15 años y para prolongar su relación y agenciarse los bienes conyugales pidió la ayuda de José Fermín Calderón Ríos de 21 años para darle muerte en su propia cama al pugilista en ascenso.

4 de enero

Policía mata puma y lo sube al face Todavía no se cumplía la primera semana del año cuando el policía municipal de Peñón Blanco Gilberto Ochoa despertó la ira de conservacionistas y socie23 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


RESUMEN 2014

SEGURIDAD

LO MÁS DESTACADO DEL AÑO

19 de enero

Matan a exalcalde de San Juan del Río Eduardo Gándara Varela, expresidente municipal de San Juan del Río, fue asesinado a tiros en el interior de un supermercado en Atotonilco, su lugar de residencia.

22 de enero

Roban avioneta en Lerdo Cuando estaba por despegar, fue robada una avioneta en Lerdo por una pareja de asaltantes armados con una navaja. Para llevar a cabo su fechoría, agredieron al piloto.

Febrero 5 de febrero

Amantes fingen secuestro Dos personas fueron aprehendidas al simular un secuestro. Los acusados Cinthia Elizabeth Bueno de 21 años de edad y Roberto Olaf Ortega de 24. Una semana antes, en vez de trabajar se hospedaron en un hotel para darle rienda suelta a su pasión. Una vez que se acabó el dinero, urdieron el falso secuestro, para lo cual pidieron al marido 100 mil pesos de “rescate”.

9 de febrero

Vuelca transporte de futbolistas femeniles La tragedia volvió a tocar al deporte en febrero. Cuando se dirigían a Torreón a disputar un encuentro de futbol americano, el equipo Halconcitas de Mazatlán sufrió un accidente en el vehículo que viajaban. Fue en el kilómetro 66 de la autopista DurangoTorreón, a la altura de Guadalupe Victoria, alrededor de la 01:00 horas cuando el conductor perdió el control del vehículo y se volcó. En el lugar falleció Cinthia Alejandra Lizárraga González de 24 años y hospitalizada perdió la vida Elvira Guerrero Álvarez de 28 años. Los 12 restantes fueron atendidos en hospitales de Durango.

19 de febrero

Liberan a 4; caen 2 secuestradores Durante un operativo, agentes antisecuestro de la Fiscalía lograron la captura de dos hombres cuando pretendían cobrar el rescate por cuatro personas plagiadas en las cercanías de un centro comercial del boulevard Felipe Pescador. Las víctimas fueron rescatadas ilesas en el fraccionamiento Acereros, cerca del lugar de la transacción.

18 de febrero

Esclarecen muerte de doctor; fue su hijo La Fiscalía General del Estado informó el esclarecimiento del homicidio del odontólogo Arturo Nevárez Carreño, quien fue asesinado al interior de su domicilio en marzo del año pasado. El principal responsable fue su hijo Arturo Nevárez. Las investigaciones arrojaron que también fueron detenidos Carlos Valderrama Cháirez de 34 años de edad y Francisco Lazalde González de 40.

23 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

19


20

RESUMEN 2014

DEPORTES

LO MÁS DESTACADO DEL AÑO

E

l despertar de cada año es deportivo, pero en el 2014 es el año del Mundial en Brasil. Enero fue un mes donde los jerarcas de la FIFA se mordían las uñas por los retrasos en la construcción de infraestructura en las distintas sedes mundialistas de Brasil.

Enero 1 de enero

Deportivo Gámiz, campeón de campeones La escuadra del Deportivo Gámiz conquista el título de Campeón de Campeones al derrotar al Congreso del Estado por pizarra de 2-1 en encuentro desarrollado en el estadio Francisco Zarco. Con este certamen se cerraron los Festejos Deportivos del 450 Aniversario de la Fundación de la ciudad, este evento había abierto las celebraciones.

Inicia 2014 sin corrida de Año Nuevo Contrario a la tradición en el primer día del año, no se recibe al 2014 con la tradicional Corrida de Año Nuevo, motivado por las premuras y las protestas antitaurinas, acciones que incluso brincaron a la tribuna del Congreso del Estado.

3 de enero

Arranca torneo con el triunfo del Querétaro El Querétaro comenzó con un triunfo el torneo Clausura 2014 del futbol mexicano al superar como visitante por 1-0 al Morelia, equipo que sería rival del Santa Fe de Colombia en la primera ronda de la Copa Libertadores.

5 de enero

Muere La Pantera Negra El jugador portugués del Real Madrid Eusebio, “La Pantera Negra”, muere a los 71 años de edad. Eusébio da Silva Ferreira, considerado en Portugal el mejor jugador de futbol de todos los tiempos, murió por un paro cardiorrespiratorio.

6 de enero

Critica Blatter retraso en Brasil

Con preocupación evidente Joseph Blatter, presidente de la FIFA, mostró su molestia por los retrasos que tuvo Brasil para terminar las obras para el Mundial 2014. 23 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


RESUMEN 2014

DEPORTES

LO MÁS DESTACADO DEL AÑO

8 de enero Mundial en invierno

La Copa del Mundo Qatar 2022 se jugará entre noviembre y enero, anunció el secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, quien dijo que en esos meses la temperatura es similar al verano europeo, de unos 25 grados centígrados, ideal para el futbol.

11 de enero

Rueda la primera cabeza en la Liga Mx

El uruguayo Rubén Israel deja la dirección técnica de los Potros del Atlante -que luchan por no descender-, tras la derrota 2-1 ante el Veracruz en el Luis “Pirata” Fuente.

Febrero 2 de febrero

Vuelan Halcones Marinos en el Súper Tazón

Con una férrea defensiva, Halcones Marinos de Seattle conquistan por primera vez en su historia el trofeo Vince Lombardi, al aplastar en el Súper Tazón XLVIII a Broncos de Denver por 43-8.

4 de febrero

Vela, descartado para Brasil 2014 Tras ruegos, dimes y diretes, el delantero Carlos Vela queda descartado de manera definitiva para la Copa del Mundo Brasil 2014, tras reunirse en Madrid con Miguel Herrera, técnico de la Selección Mexicana de Futbol, en la cual el estratega no quedó satisfecho con la actitud del jugador.

16 de febrero

Indulto en la Alejandra En la primera corrida del año, en una tarde de valor y arte, el francés Juan Bautista conquistó a la afición duranguense que se dio cita en la Plaza de Toros Alejandra al indultar a Amoroso, del encierro de Guadiana.

23 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

21


22

RESUMEN 2014

ESPECTÁCULOS

LO MÁS DESTACADO DEL AÑO

E

n enero y febrero, ocurrieron tropiezos y escalinatas en el mundo del espectáculo. Escándalos, acusaciones, premiaciones, rompimientos y más experiencias sorprendieron la vida de los artistas, por ello tenemos un reencuentro con lo más importante de los protagonistas de la farándula.

Enero 2 de enero

Ricky Martin se proclama soltero El cantante puertorriqueño Ricky Martin terminó su relación con su compañero sentimental, Carlos González Abella, la ruptura ocurrió semanas después de que el artista anunciara que le gustaría contraer matrimonio en España. “Si me fuera a casar, me encantaría hacerlo en España, hay escenarios espectaculares para hacer una gran boda”.

5 de enero

El escenario se viste de negro Durante este día fallecieron dos personajes importantes de los escenarios: la actriz Alma Muriel de 62 años falleció en su casa en Playa del Carmen, Quintana Roo por causa de un ataque al corazón; el mismo día pereció el cantante brasileño Nelson Ned, tras ser internado por una neumonía en un hospital en Sao Paulo.

5 de enero

Asesinan a reina de belleza

10 de enero

Se casan hermanos Bobbi Kristina Brown, hija de la recordada cantante Whitney Houston y su hermano adoptivo Nick Gordon contrajeron matrimonio después de recibir la aprobación de su abuela, su compromiso se celebró en Atlanta.

14 de enero

En Venezuela, la actriz, modelo y ex miss Venezuela, Mónica Spear Mootz de 29 años de edad y su esposo, el irlandés Thomas Henry Berry de 39 años murieron tiroteados. En el ataque resultó herida su hija de 5 años. Los cadáveres de ambos fueron encontrados el lunes 6 de enero en el interior del vehículo en que se desplazaban, mientras la niña fue trasladada a un centro asistencial. 23 DE DICIEMBRE DE 2014

Justin se mete en problemas

La policía entró a la casa del cantante Justin Bieber con una orden de cateo para encontrar evidencia debido a la denuncia levantada por su vecino quien lo acusó de aventar huevos a su casa, lo que le costó una multa por 20 mil dólares en daños; además uno de los acompañantes del joven, el rapero Lil Za fue arrestado por posesión de cocaína en la residencia de Justin.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


RESUMEN 2014

ESPECTÁCULOS

LO MÁS DESTACADO DEL AÑO

23 de enero

Otra vez Bieber El cantante canadiense Justin Bieber fue detenido en Miami por conducir bajo la influencia de sustancias tóxicas y a velocidad excesiva en una competencia ilegal. Ese mismo día fue puesto en libertad tras haber pagado una fianza de dos mil 500 dólares. Los cargos que se le imputaron fueron los de conducción bajo la influencia de sustancias tóxicas, alcohol y mariguana, resistencia a la autoridad sin violencia y conducir con una licencia que había expirado.

Febrero 2 de febrero

Acusan a Woody Allen de abuso sexual Dylan Farrow, hija adoptiva de Woody Allen, relató en una carta abierta los supuestos abusos sexuales a los que la sometió el cineasta durante su infancia. La misiva de Farrow, fue publicada en la edición digital del diario The New York Times, donde se detalló el supuesto acoso al que la sometió el director de Manhattan a principios de los años 90’s. El caso salió a la luz en 1993, pero el cineasta siempre negó las acusaciones y los cargos se retiraron, por lo que nunca fue juzgado. Tras guardar silencio durante años, Dylan Farrow narró en primera persona los hechos, después de que su hermano, Ronan criticó el tributo rendido al cineasta en los Globos de Oro por los presuntos abusos del director sobre su hija.

5 de febrero

Recuerdan al Enmascarado de Plata En la Basílica de Guadalupe se celebraron los 30 años de la partida de Rodolfo Guzmán Huerta mejor conocido como El Santo el Enmascarado de Plata. Se celebró una misa en su memoria, con la presencia del hijo del santo y compañeros de la lucha libre, entre ellos Coloso Colosetii, Mano negra, El Réferi, El Maya, Súper Pinocho, Súper Muñeco, Leydy Apache, Lola González, Coco Verde, entre otros.

16 de febrero

Cuarón reina en las premiaciones La película Gravity, del director mexicano Alfonso Cuarón, consiguió en una noche tres premios Bafta de la Academia de Cine del Reino Unido, como mejor cinta británica, por mejor sonido y mejor música original, del total de once nominaciones con las que contaba.

20 de febrero

Chespirito llega a los 85 años

Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, cumplió 85 años y lo celebró con el lanzamiento de El Chavo Kart, un videojuego de carreras inspirado en los personajes de la caricatura de El Chavo. En el título para las consolas X-Box 360 y PlayStation 3, los personajes de la versión animada de El Chavo se enfrentan en una serie de carreras de autos creados específicamente para la ocasión y en pistas como Tangamandapio, Acapulco, Brasil y hasta el espacio.

23 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

23


24 18

POLÍTICA LOCAL

Redes sociales: el nuevo mercado para la prostitución Felipe Correa

@felipecorreamu

El reglamento para Control y Disminución de la Prostitución, tiene una antigüedad de 16 años

L

a proliferación de servicios sexuales a través de redes sociales es una realidad que en Durango va en ascenso. Resultado de una investigación realizada, una de las redes sociales más importantes como Facebook, se aprecia cómo en distintos puntos de esta ciudad se ofertan actividades que claramente son de prostitución. En una revisión de perfiles y páginas creadas en Durango, se ofertan este tipo de servicios: Diamante para Caballero, Circe, Masajes Afrodita, Foxis, Masajes Kymberli, Masajes Madison, entre otras, en donde se ofrece la disponibilidad de servicios sexuales en varias colonias y fraccionamientos de la ciudad como las colonias Francisco Zarco, Valle del Guadiana, Santa Fe y Del Maestro.

De esta manera, así como las redes sociales han permitido que la comunicación sea más rápida y efectiva, también tienen usos que no están regulados por los reglamentos existentes, como es el caso de los referentes a salud, en específico en el que tiene que ver con la disminución y control de la prostitución, que registra a la fecha una antigüedad de 16 años. En el reglamento para el Control y Disminución de la Prostitución, aprobado el 15 de abril de 1996, durante la administración de Marcos Cruz Martínez se acordó “cancelar el plebiscito para decidir las medidas de control de la prostitución; de igual manera aprobaron la reglamentación de la prostitución”. En el mismo acuerdo se agrega que “El 13 de abril de 1996 los re23 DE DICIEMBRE DE 2014

presentantes de los partidos políticos PRI, PAN y PT; de las agrupaciones católicas y los organismos empresariales del municipio, en un hecho sin precedentes en la historia local, manifestaron su beneplácito por la suspensión del plebiscito al existir consenso para la elaboración de un reglamento sobre la actividad”. El Reglamento para el Control y Disminución de la Prostitución, contempla en su artículo 10 que “Los lugares en donde se ejerza la prostitución no podrán, bajo ninguna circunstancia, promocionarse, publicitarse o anunciarse por ningún medio o vía de comunicación, bajo pena de ser sancionados”, y además que “está prohibido ejercer la actividad en la vía pública o sitios de uso común”.

El llamado de la autoridad municipal Con respecto a la situación que tiene que ver con la instalación de sitios y casas en donde se ofrecen en redes sociales servicios sexuales, la Dirección de Salud y Medio Ambiente del Municipio de Durango ha dado a conocer que semanalmente se hace un llamado a quie-

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL nes se dedican a dicha actividad a que acudan a realizarse revisiones. También la dependencia municipal ha señalado que se cuenta con un centro especial en donde se atiende a sexoservidoras y servidores para llevar a cabo su respectivo control y donde se les da seguimiento a las actividades de las personas que tienen registro.

25

El actual reglamento referente a la prostitución en el municipio fue aprobado en abril de 1996

Un antiguo Reglamento para el Control y Disminución de la Prostitución Algunos de los artículos que figuran en el citado reglamento y que permanecen en el olvido: ARTÍCULO 4.- Es competencia del Municipio ejercer la vigilancia y el control sanitario de la actividad, mediante la realización de las acciones necesarias que tengan por objeto prevenir riesgos y daños a la salud de la población. Además de prohibir la actividad, cancelar las tarjetas de control, ordenar la clausura o cierre temporal de aquellos lugares donde se ponga en peligro la salud de la población y se contravengan las disposiciones legales aplicables. ARTÍCULO 26.- Los actores dedicados a la actividad, además de lo previsto en el presente reglamento, deberán cumplir con las disposiciones siguientes: I. Conocer y tener en su poder un ejemplar del presente reglamento; II. Mostrar su tarjeta de control original cuando le sea requerida por

funcionarios debidamente acreditados de la Dirección Municipal, por los usuarios o las autoridades sanitarias competentes; III. Dar aviso por escrito a la Dirección Municipal cuando cambien de domicilio particular, cambien de lugar para el ejercicio de la actividad, suspendan o reanuden su actividad; y IV. Abstenerse de realizar su actividad con personas menores de edad o afectadas de sus facultades mentales de tal manera que no puedan darse cuenta de los riesgos de la actividad ARTÍCULO 36.- Para la prevención del ejercicio de la prostitución, el Ayuntamiento en coordinación con los diferentes niveles de gobierno y los sectores privado, social y público, generará procesos y campañas de educación en la sociedad, en materia de promoción humana, promoción laboral, educación sexual y formación en los valores de la persona.

Entregan presea a ciudadanos distinguidos de Gómez Palacio Gómez Palacio, Dgo.- Por su esfuerzo para lograr un mejor Gómez Palacio, 13 ciudadanos recibieron la presea “Testimonio Ciudadano Santiago Lavín Cuadra” de manos del alcalde José Miguel Campillo Carrete en el marco de los festejos por el 109 aniversario de la elevación de Gómez Palacio al rango de ciudad. Entre los homenajeados se encuentran quienes lograron en 1982 que esta comunidad fuera reconocida como ciudad: Javier Ponce Ortega y Roberto Valdepeñas.

Recomienda Protección Civil precaución con el uso de gas

Los niños de Pánuco de fiesta: inauguran Parque Incluyente en Francisco I. Madero

Lerdo, Dgo.- El Director de Protección Civil, Vicente García Ramírez, invitó los lerdenses a tomar precauciones con el uso del gas y evitar accidentes en esta temporada de frío, comprobando que no existan fugas y cerrando las llaves de paso cuando no haya nadie en el domicilio. Dio a conocer que por instrucción del alcalde Luis de Villa Barrera, esta instancia municipal trabajará de manera normal en el período decembrino. Puso a disposición los teléfonos 1 59 26 76 y 7 25 32 52 para atender cualquier situación relacionada.

Pánuco de Coronado, Dgo.- Con la presencia de la señora Teresa Álvarez del Castillo de Herrera, presidenta del DIF Estatal, el alcalde del municipio de Pánuco de Coronado, Mario Quiñones y su esposa, la señora Elena Parra de Quiñones, inauguraron el nuevo Parque Incluyente ubicado en Francisco I. Madero, en donde se instalaron además de los juegos tradicionales varios especiales para niños con capacidades diferentes, a fin de promover la inclusión y convivencia igualitaria en la niñez de esta municipalidad. 23 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


26

81 AESPECTÁCULOS CITÍLOP

Busca Raúl Méndez reivindicarse como actor

Notimex

El actor Raúl Méndez busca reivindicarse como actor, al buscar proyectos que le ofrezcan apertura y desarrollo en su profesión

M

éxico, 22 Dic (Notimex).- Después de participar en teleseries como “El sexo débil” y “Lynch”, además de filmes como la recién estrenada “Visitantes”, el actor Raúl Méndez busca reivindicarse como actor, al buscar proyectos que le ofrezcan apertura y desarrollo en su profesión, ahora que decidió vivir en Estados Unidos. “Este año ha sido muy importante para mí, porque me concentré en buscar proyectos que, ahora en enero que llego a Los Ángeles a vivir, me pudieran dar esta posibilidad de entrar a una industria mucho más competitiva, pero es lo que estoy buscando, la forma de reivindicarme como actor, de reencontrarme con mi ser actoral”, afirmó en

entrevista. Es por eso que el histrión buscó y formó parte de series de gran producción que darán de qué hablar en 2015, tal es el caso de “Sense 8”, de los hermanos Wachowski, así como “Narcos” y “Texas Rising”, trabajos que relacionan a México y Estados Unidos en diferentes niveles. “Son proyectos que más allá de la facilidad o no que tenga para entrar a Estados Unidos, es como la posibilidad de sentirme con las herramientas suficientes de hacer una calidad de vida como actor, pero también una calidad de vida donde el actor descanse para poder trabajar en mejores condiciones emocionales”, señaló.

“Sense 8” fue filmada en México recientemente y es una serie para Netflix que incluye un elenco internacional, además de talento nacional

Listo Río Roma para emprender consolidación en América

Notimex

El dueto Río Roma viajará en 2015 a Ecuador para después emprender la consolidación por el resto del continente

M

éxico, 22 Dic.- Tras el éxito que ha tenido este año en países como Chile, Argentina, Perú y Estados Unidos, el dueto Río Roma viajará en 2015 a Ecuador para después emprender la consolidación por el resto del continente. En entrevista con Notimex, ambos cantautores externaron su felicidad por sus logros obtenidos en poco tiempo. ‘Vamos a realizar una gira por 18 ciudades de Estados Unidos durante el primer trimestre de 2015. El ascenso tan rápido de su carrera, para ambos cantantes es una gran responsabilidad. ‘Más allá de darnos miedo por lo rápido que se están dando las cosas, nos preocupa y nos ocupa, porque todo está fundamentado en el

23 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Raúl Roma expuso que después de tres años de éxito “apenas viene lo bueno”

talento, pero nos obliga a ser mejores cada día’, consideró José Luis Roma. Abundó que la clave para no sentir la carga y el peso del éxito, es divertirse. ‘La verdad disfrutamos todo lo que nos está pasando, pero sobre todo nos divertimos, porque sólo así se aminora la carga de la responsabilidad con nuestros seguidores y pensamos en hacer mejor las cosas’. Por su parte, Raúl Roma expuso que después de tres años de éxito ‘apenas viene lo bueno y nos estamos preparando, porque nuestra carrera está basada en canciones, y cuando se hace esto no estamos guiados por las tendencias o modas musicales del momento, lo nuestro es algo más auténtico’.


23 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


23 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


RECREO

29

HORÓSCOPOS Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)

Tus próximos negocios o actividades podrían estar relacionados con empresas importantes de tu sector. Si buscas empleo, debes estar preparado para demostrar tus conocimientos cuando así te lo soliciten. En el ámbito sentimental, mejora la confianza y el mutuo apoyo en tu relación de pareja. Si no la tienes, te sentirás cautivado por la personalidad de alguien que conocerás en breve. Gozas de buena salud.

Logras superar con éxito desafíos relacionados con tu trabajo o profesión. Si tienes tu propio negocio, podrían proponerte un acuerdo o sociedad muy interesante. En el terreno amoroso, podrías estar comenzando una etapa muy positiva junto a tu pareja. Si estás solo, tendrás cada vez más indicios Tauro: de que alguien que te gusta es ideal para ti. Un esfuerzo o mal movimiento Abr 21 - May 21 podría ocasionarte dolores musculares. (elemento: tierra) Las circunstancias te permitirán destacarte allí donde desarrollas tus tareas. Podrías estar iniciando una etapa de logros en tus actividades. En los asuntos del amor, te sientes cada vez más cautivado por alguien Géminis: que estás conociendo. Si ya tienes pareja, comienzas a plantearte May22- Jun 20 nuevos objetivos junto a ella. Tu entorno familiar podría proporcionarte (elemento: aire) muchas satisfacciones en esta jornada. Tu salud permanece equilibrada. Quizás necesites dedicar un poco más de esfuerzo a ese proyecto que intentas llevar adelante. Si buscas empleo, no dejes de realizar todas las gestiones que están a tu alcance. En el amor, comienza una etapa de mayor respeto y unión en tu vida de pareja. Si no la tienes, alguien te fascinará con sus su gracia y simpatía. Una dieta más saludable y natural favorecerá mucho tu salud.

Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)

Te encuentras muy predispuesto para liderar iniciativas o encabezar equipos de trabajo. Si buscas empleo, una propuesta interesante podría llegarte a través de alguien que conoces. En el amor, estás conociendo a alguien con quien podrías iniciar un vínculo profundo y duradero. Si tienes pareja, te Leo: sientes muy cercano a ella en esta etapa. Quizás debas distanciarte de ciertos Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) problemas surgidos en tu entorno cercano. Hoy podrías estar más atareado que de costumbre, intentando cumplir obligaciones que te exigen en un determinado plazo. Si buscas trabajo, quizás debes ser un poco más insistente en ciertas ocasiones. En el ámbito amoroso, tu relación de pareja te resulta estimulante y satisfactoria. Si estás solo, conquistar el corazón de quien te gusta puede ser un desafío, pero estás decidido a enfrentarlo. Gozas de buena salud.

Libra:

Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

Cada vez tienes más experiencia y conocimientos en las actividades que realizas. Tu desempeño profesional tiende a destacarse y ser cada vez más valorado. En el terreno amoroso, podrías enamorarte de esa persona que has comenzado a frecuentar. Si tienes una relación, las circunstancias favorecerán momentos de romanticismo. Ten precaución con los accidentes domésticos.

Encontrarás personas dispuestas a sumarse a una de tus iniciativas. Tus emprendimientos tienen buenas perspectivas de éxito. En los asuntos del amor, comienza una nueva etapa en tu vida de pareja. Si no la tienes, gradualmente te recuperarás de una reciente desilusión. Tus amigos podrían darte una gran alegría en esta jornada. Debes Escorpión: Oct 23 -Nov 21 alimentarte bien y descansar más horas. (elemento: agua)

Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)

Estás decidido a superarte en tu desempeño profesional o laboral, lo cual seguramente ayudará a mejorar tu posición y ampliará tus posibilidades. En el terreno del amor, profundizas tu comunicación con la persona que amas. Si no tienes a nadie a tu lado, un encuentro casual podría ser el comienzo de una bonita historia de amor. En tu entorno familiar se logrará un acuerdo en relación a algo trascendente.

Las personas que te rodean te brindarán un gran apoyo en relación a una nueva etapa que comienzas a nivel laboral o de negocios. Si buscas empleo, hay alguien que está dispuesto a darte una oportunidad valiosa. En el amor, la persona que amas te brindará mucha comprensión y cariño. Si estás solo, podrías congeniar muy bien con alguien que has conocido Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 recientemente. Tu salud permanece bastante equilibrada. (elemento: tierra)

Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)

Podrías tener éxito en un negocio o lograr avances laborales importantes, aunque deberás estar atento a ciertos detalles ineludibles. En el terreno sentimental, tienes nuevos planes junto a la persona que amas. Si no tienes a nadie a tu lado, quizás sea el momento de dar un paso más con una persona que estás conociendo. Los astros favorecen tu salud.

Los astros favorecen tu intuición para los negocios, lo cual te acercará a tus objetivos en este aspecto. Si buscas empleo, tienes ventajas que te permitirán aspirar al puesto que anhelas. En el amor, un pequeño viaje será muy positivo para renovar los vínculos con tu pareja. Si no la tienes, podrías acercarte a alguien atrayente en un entorno muy propicio. Deberás ocuparte de ciertos asuntos familiares importantes. 23 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)

@hojas.politicas1


23 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


23 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


23 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

¡Música que tortura! Con estas canciones la CIA torturaba a supuestos terroristas prisioneros

H

eavy metal y pop repetidos una y otra vez para provocar un “shock prolongado” en prisioneros acusados de supuesto terrorismo, era uno de los métodos de tortura de la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA por sus siglas en inglés), según fue revelado por un informe del Senado del vecino país del norte, por lo cual algunos de los grupos cuya música fue utilizada han incluso pedido se les cubran regalías.

Algunas de las destacadas melodías en este playlist (grupo o cantante y canción): Deicide: ”Fuck Your God” Dope: ”Die MF Die, Take Your Best Shot” Eminem: ”White America, Kim” Barney & Friends: Tema principal

David Gray: ”Babylon” AC/DC: ”Shoot to Thrill, Hell’s Bells” Bee Gees: ”Stayin’ Alive” Tupac: ”All Eyes On Me”

Drowning Pool: ”Bodies”

Christina Aguilera: ”Dirty”

Metallica: ”Enter Sandman”

Neil Diamond: ”America”

Meow Mix: Jingle comercial

Don McLean: ”American Pie”

Janeane Garofalo/Ben Stiller: Chapter from Feel This Audiobook

Saliva: ”Click Click Boom”

Sesame Street: Tema principal

Prince: ”Raspberry Beret”

Matchbox Twenty: ”Cold”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.