Hojas Políticas no. 300 ::

Page 1

Toyota instalará armadora en México Será la primera planta de automóviles de la empresa en el país Págs. 02 y 03

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS Lee el Resumen 2014 con lo más destacado del año

Julio Págs. 12-23

Generalizada, desconfianza policial

AÑO 03 No. 300 Lunes 29 de Diciembre de 2014 Precio $ 4.00

Máxima 25º

Mínima 1º

7 503019 459034

Aunque los niveles de confianza en las corporaciones municipales son menores que sus contrapartes estatales, la diferencia entre ambas no es muy grande. No hay razón para distinguir confiabilidad de seguridad pública entre nivel de autoridad, señala el centro de investigación México Evalúa Por: Gaspar Fernández Págs. 8 y 9

Ayer Hipólito Mora se entregó de manera voluntaria ante un juez; su abogado aseguró que el líder de las autodefensas dejará las armas y, una vez fuera, buscará la diputación federal

Claroscuros económicos que dejó el 2014

Deja turismo mil 200 mdp

Por Gustavo Godínez

El sector hotelero espera cerrar el 2014 con una derrama económica de mil 200 millones de pesos gracias a los congresos, convenciones, festejos de la ciudad y festivales como el Ricardo Castro que se realizaron en el transcurso del año

El año 2014 ha terminado, y lo ha hecho dejando muchos sinsabores en materia económica; el ciudadano promedio sufre los estragos de un estancamiento difícil de sobrellevar

OPINIÓN

Pág: 4

Por: Anastasio Esquivel

Pág. 06


una selección de

lunes 29 de diciembre del 2014

nº 6657

eleconomista.mx

será la primera planta de automóviles de la empresa en el país

Toyota instalará armadora en México

Adicionalmente, la firma invertirá 240 millones de dólares para armar un nuevo vehículo subcompacto en las instalaciones de Mazda en Salamanca autos en méxico. Ya opera una planta de camionetas pickup en Baja California, con una capacidad de proLa empresa japonesa Toyota mo- ducción de 63,000 Tacomas al año. a finales del 2014, Francisco Gontor Corp anunciará la instalación de una nueva planta de automóviles zález, director general de proméxien méxico en el primer trimestre de co, informó que la decisión de Toyo2015, confirmó una fuente de la se- ta ya estaba tomada, pero el anuncio ha sido desfasado por razones no cocretaría de economía. Toyota es la única armadora gran- nocidas públicamente. “Hay muchas expectativas sobre de que aún no tiene una fábrica de Roberto Morales

el economista

Lo mejor de Perujo

nuevo aeropuerto

este anuncio”, dijo mario Fernández, socio líder de la práctica japonesa de KpmG en méxico. el establecimiento de la planta impulsaría aun más el auge de méxico en la atracción de inversiones en la industria terminal automotriz. el presidente akio Toyoda ha enfatizado la necesidad de que el fabricante más grande del mundo de automóviles agote todas las medidas para incrementar la producción con las fábricas existentes. a pesar de la confirmación gubernamental sobre la instalación de la nueva planta, Toyoda mostró el año pasado moderación, después de que una expansión excesiva contribuyó a una pérdida en el año fiscal 2009 y del retiro de más de 10 millones de vehículos del mercado debido a una aceleración involuntaria.

En Guanajuato, toyota producirá 50,000 subcompactos. foto: especial adicionalmente a la nueva planta, Toyota invertirá 240 millones de dólares para armar un nuevo vehículo subcompacto en las instalaciones de mazda en salamanca, Guanajuato. ahí producirá 50,000 subcompactos, de los cuales 8,000 se venderán en el mercado interno y el resto sería para la exportación, según informó Tom sullivan, director general y presidente de Toyota motor sales de méxico. La de Toyota sería la octava planta nueva anunciada en méxico desde el 2011, junto con las de Nissan-renault, Honda, mazda, audi, Infinitimercedes Benz, BmW y Kia. Con ello, méxico pasará de operar 12 plantas en el 2012 a 20 en el 2019, y se perfilará como un productor de automóviles de alta gama. rmorales@eleconomista.com.mx

Caen exportaciones petroleras 13.2% Los bajos precios de los hidrocarburos, la causa Roberto Morales el economista

Las veNTas al exterior del país en noviembre reportaron un ligero incremento de 4% en el renglón de exportaciones no petroleras, pero una caída de 13.2% en las exportaciones petroleras orillada por los bajos precios de los hidrocarburos. Y es que en noviembre el valor de las exportaciones petroleras fue de 3,162 millones de dólares; este monto se integró por 2,643 millones de dólares de ventas de petróleo crudo y por 519 millones de dólares de exportaciones de otros productos petroleros, según el reporte

del Instituto Nacional de Geografía y estadística. en ese mes, el precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de exportación se situó en 71.6 dólares por barril, nivel inferior en 18.1 dólares en comparación con el de noviembre del 2013. el volumen se ubicó en 1 millón 230,000 barriles diarios, cifra superior a la de 1.2 millones de hace un año. el Instituto mexicano de ejecutivos de Finanzas estimó que el precio del petróleo seguirá disminuyendo en las próximas semanas. aun así, proyectó una recuperación gradual del precio después de la segunda mitad del 2015.


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

Triste Navidad en Nayarit El sistema ha tenido un crecimiento promedio anual de 16.1%, refiere Carlos Noriega. foto: especial

Afores aumentan sus recursos

Los activos netos ascienden a $2.363 billones, casi 14% del PIB Elizabeth Albarrán EL EconoMiSTA

PESE A la volatilidad que se vivió en los últimos días de noviembre y principios de diciembre, los recursos de las administradoras de fondos para el retiro (afores) siguieron aumentando y los rendimientos presentaron cifras históricas. De acuerdo con un reporte de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), del 2009 a la fecha, los activos netos de las administradoras se han duplicado de 1.124 billones de pesos a 2.363 billones de pesos, lo cual ya representa casi 14% del Producto Interno Bruto (PIB). “La tendencia creciente de los recursos refleja la acumulación de aportaciones de los trabajadores afiliados y los rendimientos obtenidos de la gestión de recursos por parte de las afores”. La asociación destaca que el sistema ha tenido un crecimiento promedio anual de 16.1%, lo que representa aumentos de 1.238 billones de pesos del 2009 al 2014. Este crecimiento, expone, también se ve reflejado en los rendimientos que ofrecen las sociedades especializadas en fondos para el retiro (siefores), pues de enero del 2009 a noviembre del 2014 alcanzaron un rendimiento nominal anualizado de 11 por ciento. La Asociación que dirige Carlos Noriega informa que, en promedio, alrededor de 40 centavos de cada peso en la cuenta individual corresponden a los rendimientos otorgados por el SAR a los trabajadores. “Los activos administrados por el SAR conforman la segunda mayor fuente de inversión institucional en el país, superada únicamente por el sector bancario”. Actualmente, el Índice de Rendimiento Neto se ubica en 10% para la Siefore Básica 4 y en 9.18% para la Siefore Básica 3, mientras que en las siefores básicas 1 y 2 los rendimientos son de 6.82 y 8.27%, respectivamente. La Amafore menciona que los rendimientos que otorgan las siefores son competitivos respecto de otras alternativas de inversión en el país. Mientras las siefores dan rendimientos por arriba de 10% en términos nominales, la deuda gubernamental sólo otorga rendimientos de 6.9 por ciento. elizabeth.albarran@eleconomista.mx

e

n Nayarit, los maestros están indignados y los principales supermercados, desolados. Los afiliados al SNTE recibieron, con dos semanas de retraso, el último pago del 2014. Los académicos y administrativos de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), por su parte, se quedaron sin quincena, aguinaldo y prima vacacional. Las vacaciones decembrinas sacaron de las instalaciones universitarias a los 25,000 alumnos de la UAN, pero los empleados de esa institución mantuvieron cerrada la carretera durante los primeros dos días de la semana que hoy concluye, para materializar su enojo. En las calles ganaron el apoyo popular, pero concitaron el enojo gubernamental, que desoyó sus quejas. Y la tarde del martes 22 decidieron marchar al palacio de gobierno, del que forzaron las puertas. El secretario de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, recibió al rector, Juan López Salazar, y al dirigente de la Federación de Estudiantes de esa casa de estudios, Ángel Aldrete Lama. ¿Y los afectados por el impago? Los dirigentes de los dos sindicatos que aglutinan a académicos y administrativos trataban de contener a las bases. Sus explicaciones eran inverosímiles: el rector -argumentaron- hace cinco meses solicitó a la Subsecretaría de Educación Superior los recursos que permitieran solventar el pago decembrino; pero el paro de la comunidad estudiantil en el IPN interrumpió la comunicación con el entonces subsecretario, Fernando Serrano Migallón. “Los oficios se quedaron atorados en Hacienda”, le habría dicho Enrique Fernández, cuando todavía estaba al frente de la ANUIES. Sin acceso a recursos federales en lo que resta del año, el rector López Salazar contemplaría todas las posibilidades -incluso tramitar una línea de crédito con instituciones bancarias-, pero el martes 23 aceptó públicamente su insolvencia. “Debido al cierre fiscal y al flujo de recursos que los propios bancos han limitado, no se pudo obtener una respuesta expedita”, les habría dicho el secretario de Gobierno, de acuerdo con el comunicado oficial de la Rectoría. Finalmente, el gobernador priísta Roberto Sandoval -sin solicitar aprobación al Congreso estatal- autorizó una transferencia de las arcas estatales a la tesorería universitaria, que con un “remanente” de 65 millones de pesos permitirá cubrir la quincena pendiente el próximo martes. “La falta de previsión de la Rectoría causó este problema. Tenemos conocimiento de que la SEP tenía esos recursos etiquetados y autorizados, pero no se hicieron las gestiones a tiempo ante las autoridades hacendarias”, acusó el diputado perredista Luis Manuel Hernández Escobedo, quien simultáneamen-

te dirige al sindicato de administrativos de la UAN, que aglutina a 2,000 trabajadores en activo y más de 3,000 pensionados y jubilados. El legislador -sobre quien se extienden sospechas por la malversación de los fondos de pensiones- llamó a su gremio a un paro, el 12 de enero. “Nos paguen o no, vamos a ejercer nuestro derecho a la libre manifestación, para exigir que cese la mala administración de los recursos universitarios”, indicó, “y si no puede con el paquete, que se vaya el rector”. El presupuesto universitario proviene de recursos del Ramo 26 federal y de un impuesto local, de 12%, que Hacienda estatal impuso a los municipios para financiamiento de la educación pública. “El gobernador de la gente siempre ha considerado que en educación no se gasta, se invierte”, estableció Sandoval, en la única declaración pública que ha hecho respecto del conflicto universitario. Y se comprometió a promover una iniciativa legal, para que los recursos municipales sean transferidos directamente a la UAN. ¿Qué explica, entonces, la insolvencia de la UAN? “Los dirigentes sindicales acusaron que en la institución se han dado y se siguen dando prácticas de nepotismo”, reveló un grupo de afectados, que labora en el área de Ciencias y Humanidades, “y reconocieron la existencia de aviadores (docentes que sólo se presentaban a cobrar cada 15 días su cheque, y como ahora el depósito se puede obtener a través del cajero, pues ya hasta se les ha dejado de ver por la institución). También aceptaron que no existe un escalafón establecido para las basificaciones y las reclasificaciones”. Versiones no confirmadas de la prensa local dieron cuenta de las negociaciones que sostiene con Polo Domínguez, alcalde perredista de la capital nayarita, para la venta de dos predios donde estaban los estadios municipales de futbol y beisbol y en los que se erigiría una “ciudad de las artes”, aunque esa obra generó un movimiento popular para rescatar ese espacio público y crear el “parque de la dignidad”, lo que implicó que el proyecto gubernamental quedara congelado. Esa enajenación serviría para desembarazar las finanzas universitarias. El impago de sueldos también afectó a otros nayaritas, principalmente a los empleados de la Secretaría de Salud estatal y del fideicomiso Bahía de Banderas; además de los agremiados de las secciones 20 y 49, del SNTE, quienes no recibieron el depósito correspondiente a los “días dinámicos” y otras compensaciones, entre ellas los vales de despensa. Paradojas de la vida universitaria nayarita: mientras la principal institución de educación superior en Nayarit atraviesa por la peor crisis financiera de su historia, aquella entidad del Pacífico mexicano vive un boom de escuelas privadas, que complementan la oferta local.


04 18

POLÍTICA OPINIÓN

Claroscuros económicos que dejó el 2014

E

l año 2014 ha terminado, y lo ha hecho dejando muchos sinsabores en materia económica, no solo han sido los indicadores macroeconómicos los que no ha sabido impulsar la actual administración del Presidente Enrique Peña Nieto, misma que ha cumplido ya dos años de experiencia en el timón de la maquinaria económica nacional, sino que también se han visto afectadas variables importantes para lograr una estabilidad financiera en todo el país, esto se ve reflejado en la difícil situación que se vive hoy en día en todo el sector productivo y en cómo el ciudadano promedio sufre los estragos de un estancamiento difícil de sobrellevar. La aprobación de las reformas estructurales por parte del Congreso de la Unión apenas habiendo pasado veinte meses del nuevo gobierno en turno, comprendían temas de relevancia que se centrarían en aumentar la productividad y crecimiento económico, cambios estructurales con reformas en temas de educación, aspectos laborales, telecomunicaciones, energía, cuestiones fiscales y financieras, traerían al país más y mejores oportunidades de crecimiento por medio de la atracción de inversiones y el aumento de la competitividad que se genera en el mercado. No obstante se han tenido problemas para poder distinguir de manera tangible los beneficios que dichas reformas promueven, ya que han sido tres veces las que se ha pospuesto de manera anticipada las expectativas

de crecimiento económico de México para el 2014, llegando a disminuir de un 3.9% a un 2% por parte de las máximas autoridades en materia económica del país. Esto equivale a que aproximadamente 249,310 millones de pesos que se tenían contemplados no serán creados en este año dentro de la economía de nuestro México. Factores financieros importantes para monitorear la posición comercial de nuestro país también han sufrido movimientos, como es el caso del tipo de cambio con respecto al dólar, que ha pasado de cotizarse en 13 pesos con 10 centavos a principios del presente año, para después aumentar a un total de 14 pesos con 64 centavos por cada dólar, cifra obtenida en los últimos días de diciembre, cabe mencionar que el dólar ha llegado a tocar el techo de los 15.06 pesos en éste mes. Con respecto a la inflación, que es el aumento sostenido del precio de los bienes y servicios de nuestro país, ha sido de un 4.17% en lo que va del año, aunque se espera que para términos de diciembre este valor se ajuste en una cantidad un poco más alta. No hace falta mencionar que el incremento de los salarios y los rendimien-

OPINIÓN Gustavo Godínez

@gustavogodinez

tos bancarios del ahorro en promedio no son ni por mucho lo suficiente para hacer frente a la inflación que se vive en nuestro país. México tiene muchos desafíos en materia económica, es por eso que se necesitan políticas financieras públicas eficaces que alienten a la inversión, además de incentivos fiscales que promuevan la formalidad en los negocios, así como también la deducción de nuevas inversiones tangibles generadoras de empleo por parte del sector privado, esto con el objetivo de poder tener una recuperación económica sostenida que inicie en el año 2015.

Necesario contar con políticas financieras públicas

Inauguran domo en escuela de A. López Mateos Pánuco de Coronado, Dgo.- Con la compañía de miembros del cabildo, directores de área, el presidente Municipal de Pánuco de Coronado, Mario Quiñones cortó el listón inaugural del domo de la escuela primaria de la comunidad de A. López Mateos. El alcalde panuquense resaltó el trabajo en equipo y la insistencia de los padres de familia por conseguir esta obra, pues mencionó que fue un compromiso que se asumió desde que era candidato a la presidencia. En reciprocidad, padres de familia de la escuela primaria agradecieron públicamente a la autoridad municipal, haciéndole ver que toda la comunidad de A. López Mateos está agradecida, no sólo con esta sino con muchas obras que se han realizado.

29 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


29 DE DICIEMBRE DE 2014

29 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


06

LOCAL

Anuncian saldo millonario en turismo

Anastasio Esquivel

@anastasio4

La organización de eventos importantes durante 2014 garantizó la ocupación hotelera durante la mayor parte del año

E

l presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, Francisco Martínez Díaz de León destacó que esperan cerrar el 2014 con una derrama económica de mil 200 millones de pesos con el trabajo de promoción que han realizado la Secretaría de Turismo del Estado y la Dirección Municipal de Turismo. Francisco Martínez dijo que el turismo dejará en 2014 una derrama económica de mil 200 millones de pesos, gracias a los congresos, convenciones, los festejos de la ciudad y los festivales como el Ricardo Castro que se realizaron en el transcurso del año. Resaltó que la filmación de la serie televisiva “Texas Rising” y la organización de la Feria Nacional Durango (Fenadu) dejaron una ocupación hotelera del cien por ciento a mediados de año y se mantuvo al 90 por ciento al cierre de noviembre.

Turismo dejará 1,200 mdp en 2014

Empero, los meses de diciembre y enero son considerados como temporada baja para el turismo y la ocupación hotelera de la entidad, debido a que existe una afluencia mínima de turistas, sin embargo esperan que la ocupación se mantenga arriba del 10 por ciento. Para revertir esta problemática que se registra cada año, la Secretaría de Turismo del Estado y la Dirección Municipal de Turismo en coordinación con los hoteleros realizaron un recorrido por estados vecinos como Sinaloa, Zacatecas y Coahuila para mostrar los atractivos de la ciudad. Ante esta problemática las autoridades estatales y municipales buscan atraer turistas canadienses y estadounidenses que se refugian en el puerto de Mazatlán durante el invierno.

Texas Rising y Fenadu aumentaron ocupación hotelera

Buscan potenciar los sectores agropecuario e industrial

L

a Dirección Municipal de Fomento Económico (DMFE) le apuesta a potencializar otros sectores como el agropecuario e industrial para fortalecer a los más golpeados por la crisis económica que se vivió en este 2014; Eleazar Gamboa de la Parra, titular de la dependencia, sostuvo que con esta acción se busca crear capacidad adquisitiva en los consumidores duranguenses. Aunque reconoció que el año entrante no tiene un buen panorama para el empresariado del sector servicios, como es el caso de los restauranteros, confían en que la situación económica actual no se extienda e impacte de manera directa a Durango. “En estos momentos hay mucha oferta, el sector restaurantero creció bastante este año, y para el 2015 vie-

Erika Uribe

nen aperturas de nuevos restaurantes”, dijo Gamboa de la Parra, y también señaló que el plan del gobierno municipal está dirigido a la creación de estrategias que permitan a la población salir a consumir en los negocios locales. Se destacó la apertura de dos cadenas comerciales provenientes de Mazatlán que se instalaron en la ciudad de Durango, uno está dirigido al sector de servicios, mientras que el otro se dedica a la comercialización de ropa y calzado que ya cuenta con siete puntos de venta. Los inversionistas recalcaron las cualidades que tiene la ciudad como destino de inversión pues están sorprendidos de la cantidad de personas que transitan por las calles, el tema de la seguridad del centro histórico de la 29 DE DICIEMBRE DE 2014

@erikauribe_36

Se invirtieron más de

20 millones

de pesos Hay una generación superior a los

200 empleos

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

ciudad, así como las ventas que han tenido desde su inauguración por lo que durante el mes de enero y febrero tienen pendientes negociaciones con otros sectores como el industrial.


SEGURIDAD

07

HUELLAS Dan sentencia a ladrón de vehículo

L

Encuentran cadáver en poblado Balcones El occiso fue localizado en el canal que conduce a la comunidad

F

ue localizado el cuerpo de quien respondiera al nombre de Ulises Cabello Reyes de 32 años de edad, con domicilio conocido en Las Palmitas de Tlahualilo, Durango apreciándosele múltiples golpes y escoriaciones en diferentes partes del cuerpo. El occiso fue localizado en el

canal que conduce al poblado Balcones, un kilómetro antes de llegar al poblado La Campana, hasta donde se trasladaron las autoridades correspondientes para corroborar y dar parte del hecho. Los elementos pertenecientes a la Dirección Estatal de Investigación (DEI), ya se encuentran integrando las indagatorias necesarias para esclarecer este acontecimiento y dar con el paradero de él o los presuntos responsables.

Accidente carretero deja como saldo una persona lesionada

U

na mujer de nombre Tomasa Campa Lozano de 49 años de edad y habitante del poblado Pedriceña, perteneciente al municipio de Cuencamé, Durango resultó con lesiones de traumatismo severo de cráneo, fractura de tibia y peroné izquierdo, así como múltiples fracturas de costillas derechas luego de que el vehículo en el que viajaba volcara mientras circulaba por la ca-

rretera del lugar en mención. La lesionada viajaba en compañía de su hijo de 24 años de edad de nombre Sergio Armando García Campa quien conducía la camioneta de la marca Dodge, tipo pick up, color negro, modelo 2003 y al llegar a la altura del campo experimental de los viveros de nopales, un tractocamión del cual hasta el momento se ignoran características e identidad del conductor, se impacta por alcance contra dicha camioneta para provocar el accidente que obtuvo los resultados ya descritos. 29 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

uis Alberto Reyes Ayala es sentenciado a tres años, dos meses y 27 días de prisión, así como al pago de una multa de 17 mil 26 pesos tras encontrarse culpable por el delito de robo al interior de un vehículo. Según las investigaciones hechas por los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) fue el 14 de abril de este año cuando Reyes Ayala rompió el vidrio de una camioneta Ford, línea Eco Sport que estaba estacionada en la calle Otinapa de la colonia Santa María en la ciudad de Durango, que roba una memoria USB y un autoestéreo. El acusado posteriormente fue detenido por elementos de la puesto a disposición de las autoridades competentes.

Muere joven de 17 años en volcadura

U

na persona de tan solo 17 años de edad de nombre Tina Smith Beng perdió la vida tras presentar un traumatismo severo de cráneo ocasionado por una volcadura suscitada a seis kilómetros antes de llegar a la cabecera municipal de Nuevo Ideal, Durango. La joven viajaba a bordo del vehículo que era conducido a exceso de velocidad por Henrich Brown de 17 años y en compañía de Juan Brats Herbert de 19 años de edad, todos con domicilio en la colonia menonita ubicada en dicha municipalidad; sin embargo durante el trayecto sobre el poblado Tejamen Henrich pierde el control del volante para después volcarse. Mencionar que después de este hecho los lesionados fueron trasladados para su atención médica al Hospital General 450 de la ciudad de Durango, en donde fueron atendidos por el personal de la institución pues presentaron golpes en cráneo y hematomas en varias partes del cuerpo.


08 18

POLÍTICA SEGURIDAD

Desconfianza al mismo nivel

Gaspar Fernández García

@gasparfgarcia

No hay razón por confiar más en un gobernador que en un presidente municipal para garantizar la seguridad: Causa Común

E

n la mayoría de los estados del país la gente desconfía de los policías municipales al igual que del trabajo ejercido por las corporaciones estatales, establece el conglomerado del centro de investigación México Evalúa, donde el contenido contrasta los niveles de percepción ciudadana con las bases establecidas en la iniciativa federal para reformar los cuerpos policiales. Si bien los niveles de confianza en las corporaciones municipales son menores que sus contrapartes estatales, la diferencia entre ambas no es muy grande. Según el documento difundido a inicios de diciembre, hay honrosas excepciones como el estado de Colima y alagunas otras entidades, donde las percepciones ciudadanas

están divididas por mitad. En términos estadísticos existe una alta correlación en la confianza de los gobernados entre policías municipales y estatales. Esto significa que sustituir a policías municipales en el estado de Guerrero por un mando único lograría pasar de una desconfianza neta de 35 por ciento a una desconfianza de 10 puntos porcentuales. De ahí que el verdadero reto parece ser cómo lograr policías más confiables, de manera independiente del nivel de gobierno que las controla. Por ejemplo, los 18 mil 177 policías municipales que en todo el país reprobaron controles de confianza tienen que ser separados de su cargo y el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) los reporta en proceso de 29 DE DICIEMBRE DE 2014

depuración; 117 mil 334 elementos de corporaciones de seguridad municipal aprobaron sus exámenes. Con porcentajes de reprobación de policías municipales, menores a nueve quedaron 11 entidades que son Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, el Estado de México, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo y Tlaxcala. Una refutación para esta base de argumentación sería dar por sentado que los ciudadanos no saben qué tan confiable es su policía, sino que la gente juzga a su policía a partir “de cómo le va en la feria”, es decir, en base a experiencias vividas de manera personal. El análisis señala que es muy importante resaltar que los niveles de

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SEGURIDAD

09

Bases reforma Constitucional: • La ciudadanía confía menos en las policías municipales (39.2%) que en la policía federal (55%) • El avance de certificación es lento y dispar confianza no tienen una relación directa con las tasas de homicidio doloso. Da como ejemplo lo que ocurre a los habitantes del estado de Tabasco, quienes no confían en sus policías a pesar de tener bajos niveles de homicidio, similares a los registrados en Querétaro. Dicho documento infiere que es a partir de experiencias cotidianas con las corporaciones policiales de las entidades cuando los ciudadanos ponderan el nivel de protección y seguridad que estas le ofrecen y de ahí se deriva el grado de confianza que les inspiran. Pero al conceder por un momento que la autoridad tuviera una forma más precisa y objetiva de medir la confianza que deberían “inspirar” las corporaciones policiales, también basada en lo palpable: la evidencia. Natural a este nivel de aceptación es el proceso de evaluación de control y confianza, que fue declarado concluido al 100 por ciento el pasado 7 de noviembre.

Todos en paquete Establece que si los policías reprueban los controles de confianza a nivel municipal, también lo hacen a nivel estatal. En esto coincide la activista María Elena Morera, presidenta de Causa Común, cuya expresión también recoge México Evalúa: “No hay razón por confiar más en un gobernador que en un presidente municipal para garantizar la seguridad”. Ahí asentó que Michoacán o en Guerrero “son ejemplos contundentes de la erosión institucional que sufre el estado por este binomio inseparable de corrupción y criminalidad”, dijo al advertir que las mismas redes de opacidad que protegen a un funcionario, permiten aprovechar un cargo público para beneficio propio. Los indicadores de índole administrativo (exámenes de control y confianza), sancionados por el propio gobierno federal, presentan mayores diferencias entre estados que entre

cuerpos policiales de una entidad federativa. Como puede apreciarse, hay una bajísima aprobación del control de confianza en estados como Baja California Sur, Sinaloa y Veracruz. Y en otros casos, como Campeche, casi el 100 por ciento de los policías fueron aprobados. Asentó la representante de Causa Común que los riesgos de que surja una policía estatal o federal corrupta y tan penetrada por las mafias criminales como la de Iguala son reales. Por lo que la carga de la prueba de las bondades de una policía con mando único le corresponde ofrecerla al gobierno federal. “El Senado debería rechazar la propuesta, o en su caso, ofrecer enmiendas a la iniciativa presidencial, debidamente estudiadas, justificadas y debatidas en su seno”. En el mismo tono se expresó el senador José Aispuro Torres, quien en su carácter de vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado consideró que la iniciativa de entrada vulnera el Artículo 115 Constitucional y también la libertad municipal. Y añadió que hay también policías federales corruptas, por lo que cuestionó por qué solo condenar a las policías municipales.

La cuarta parte de los policías municipales de Guerrero y Jalisco reprobaron los controles de confianza y están en funciones, pero en proceso de depuración, mientras en Michoacán la proporción es de 20 por ciento 29 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


10

NACIONAL

Reiteró que él y su gente solo respondieron a los ataques de El Americano Gente de El Americano advirtió que no se entregará a la justicia

Se entregan Hipólito Mora y 26 más

Agencias

El fundador de las autodefensas fue trasladado a Morelia en espera de resolver su situación; se dijo inocente de haber provocado la muerte de 11 personas

B

uenavista Tomatlán, 28 de diciembre, Agencias.- Previo a presentarse de manera voluntaria ante un juez, Hipólito Mora Chávez, fundador de las autodefensas, se dijo inocente de haber provocado la muerte de 11 personas el pasado 16 de diciembre, en La Ruana, y reiteró que él y su gente sólo respondieron a los ataques del grupo de Luis Antonio Torres, Simón, El Americano. En su última entrevista a medios de comunicación antes de ser trasladado a Morelia, el también mando de la Fuerza Rural señaló: “Tenemos que arreglar el problema legal y estamos dispuestos, y somos los más interesados en que los responsables de las 11 muertes vayan a la cárcel, por eso es que nosotros vamos ante un juez”. En lo que será su segundo ingreso al Centro de Readaptación Social David Franco Rodríguez o penal de Mil Cumbres, Mora Chávez opinó que su lucha sí ha valido la pena, pese a todo.

Lamentó que el movimiento de las autodefensas, luego transformado en Fuerza Rural, se hubiese contaminado. “Vale la pena, porque nosotros iniciamos una lucha limpia; desgraciadamente algunas personas la contaminaron y son los que nos están dando problemas todavía. “Esas personas pertenecían a Los Caballeros Templarios y por eso nos odian a nosotros; les estorbamos y por eso se nos ha venido esto a nosotros”, externó. Mora Chávez consideró que existen suficientes evidencias para definir a los verdaderos responsables de los enfrentamientos del pasado 16

Reprueba Papa asesinato de padre Goyo Ciudad de México, 28 diciembre 2014, Reforma.- El Papa Francisco reprobó el asesinato del sacerdote Gregorio López Gorostieta, y expresó sus condolencias a las autoridades y fieles de la Diócesis de Ciudad Altamirano, Guerrero, a la cual pertenecía, y a su familia. Las condolencias del Pontífice fueron enviadas a Monseñor Maximino Martínez Miranda, Obispo de Ciudad Altamirano, en un mensaje firmado por el Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin. El comunicado de la Conferencia del Episcopado Mexicano, señala que Francisco se encuentra “profundamente apenado al recibir la triste noticia del asesinato del padre Gregorio López Gorostieta. El Santo Padre expresa su más sentido pésame a Vuestra Excelencia, así como al clero, comunidades religiosas y fieles de esa amada diócesis, a la vez que ofrece sufragios por el eterno descanso del sacerdote de Cristo, víctima de una injustificable violencia”. 29 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

de diciembre. “Están ahí videos, está donde quedaron los muertos y toda la evidencia está en favor de nosotros; están ahí los audios, los videos, está donde quedaron los muertos en la barricada de nosotros, de dónde llegó tanta gente armada”. Por otro lado, El Americano dijo en días recientes que estaba dispuesto a entregarse, pero ya no se le ha visto por la región. Sus seguidores liberaron la madrugada de ayer las carreteras en tres puntos y advirtieron que no se entregarán a la justicia, porque son inocentes y fueron despedidos el 15 de diciembre de manera injustificada.


INTERNACIONAL

Suspenden búsqueda de avión en Asia

11

Agencia Reforma

El avión, perteneciente a la aerolínea AirAsia, quería cambiar de rumbo por el mal tiempo pero perdió contacto con la torre de control de tráfico aéreo

I

ndonesia, 28 de diciembre, Reforma.Autoridades suspendieron la búsqueda por aire del avión con 162 personas a bordo que desapareció mientras volaba sobre el mar de Java, debido a la falta de visibilidad por la caída de la noche, informó un funcionario de la agencia de búsqueda y rescate de Indonesia. Los aviones que participan en la búsqueda regresaron a su base, pero algunos barcos todavía se encuentran en el área donde el avión perdió contacto con los controladores aéreos. El vuelo QZ 8501 perdió contacto con la torre de control del tráfico aéreo de Yakarta a las 6.17 am hora local (2317 GMT), dijeron responsables. “La aeronave estaba en la ruta de vuelo enviada y pidió desviarse debido al tiempo en la ruta antes de que se perdiera la comunicación”, dijo la aerolínea en un comunicado. No se envió señal de peligro, dijo Muryo Atmodjo, director de transporte aéreo del Ministerio de Transporte de Indonesia. La aerolínea con sede en Kuala Lumpur dijo que había 155 pasajeros y siete miembros de la tripulación a bordo en el avión. Entre los que viajaban, 156 eran indonesios, tres surcoreanos y uno de Singapur, Malasia y Francia. Singapur, Malasia y Australia han ofrecido ayuda en la búsqueda. Malasia dijo que había enviado

Había

155 pasajeros

y siete miembros de la tripulación a bordo en el avión

embarcaciones y un avión C130, mientras que Singapur había mandado otro C130, según responsables. AirAsia está controlada en un 49% por la aerolínea de bajo coste AirAsia, e inversores locales controlan el resto de su capital. El grupo AirAsia, que tiene filiales en Tailandia, Filipinas e India, no había tenido un accidente desde que comenzó sus operaciones de bajo coste en Malasia en 2002.El vuelo QZ8501 estaba entre el puerto indonesio de Tanjung Pandan y la ciudad de Pontianak, en la provincia West Kalimantan de la isla de Borneo, cuando desapareció, dijo Atmodjo en una rueda de prensa en Yakarta.

Formalizan EU y la OTAN fin de misión en Afganistán Kabul, 28 de diciembre, agencias.- Estados Unidos y la OTAN terminaron formalmente su guerra en Afganistán el domingo con una ceremonia en su cuartel general militar de Kabul, mientras la insurgencia contra la que lucharon durante 13 años sigue siendo tan feroz y mortal como en cualquier otro momento desde la invasión de 2001, que derrocó al régimen talibán luego de los ataques del 11 de septiembre. El acto simbólico marcó el fin de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF por sus siglas en inglés) liderada por Estados Unidos, que a partir del 1 de enero pasará a tener un papel secundario con 13 mil 500 soldados sobre el terreno, la mayoría estadunidenses. 29 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Suspendieron la búsqueda debido a la falta de visibilidad Malasia y Australia han ofrecido ayuda en la búsqueda


RESUMEN 2014

LO MÁS DESTACADO DEL AÑO

12

LOCAL

D

urante Julio de 2014 se registraron acontecimientos de diferente índole, destacó la celebración del 451 aniversario de la ciudad, despidos en minas, familias que viven en zonas de riesgo y el desperdicio de agua por la falta de presas.

Julio 1 de julio

Viven 300 familias en zona de riesgo La delegada de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Yolanda de la Torre Valdez informó que son de 270 a 300 familias que viven en zona de riesgo en la capital de Durango. La funcionaria federal, declinó dar a conocer la ubicación de los asentamientos que se encuentran en esta condición, pues hay algunas personas que se trasladan de manera temporal a estos lugares en busca de que les otorgue un terreno de manera gratuita.

9 de julio

Celebran 451 aniversario de Durango En la Plaza de Armas, ciudadanos y autoridades aguardaban la Sesión Solemne de Cabildo, donde el capitán general y gobernador de la Nueva Vizcaya Francisco de Ibarra fundó la capital de la Nueva Vizcaya en 1563, momento que el secretario del Ayuntamiento, Rafael Valentín Aragón, revivió con la lectura del Bando. Al celebrar un aniversario más de la ciudad, el presidente municipal expresó: “Durango es motivo de orgullo porque aquí está nuestra familia, seres queridos, amigos, trabajo y nuestro modo de vivir honrado y digno”. Añadió que en la capital del estado están también los más más caros anhelos y preciados sueños, “por eso Du29 DE DICIEMBRE DE 2014

rango es nuestra esencia, es lo que somos o lo que queremos ser, con los nuestros, con nuestros valores”, destacó.

12 de julio

Eliminan mínimo a sesiones obligatorias Por mayoría, los diputados aprobaron el dictamen para hacer reformas y adiciones en los artículos 41, 44, 51, 76, 121, 122, 170, además de añadir un Título Sexto a la Ley Orgánica del Congreso del Estado. Ante ello, los legisladores concretaron los cambios que les permitirán sesionar cuantas veces consideren necesario hacerlo y no un mínimo de tres veces al mes, como establecía la legislación anterior. Esto debido a que se modificó el artículo 51 para establecer que “durante su ejercicio constitucional, la legislatura sesionará cuantas veces sea necesario para el despacho de los asuntos de su competencia, en los periodos vacacionales del personal del Congreso, el Pleno no celebrará sesiones a menos que estas tengan carácter de extraordinarias”.

15 de julio

Reforma Energética causa despidos en minas El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Ricardo Seturino Torres hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


RESUMEN 2014

LOCAL

LO MÁS DESTACADO DEL AÑO dijo que a pesar de que la producción minera en el estado incrementó en el último año, la Reforma Fiscal ha provocado despido de personal. Seturino Torres confirmó que en el último año la producción minera en el estado aumentó, pero señaló que no todo ha sido favorable para los empresarios mineros. Incluso señaló que en el sector minero de Durango se podría considerar una recesión en su producción, porque el pago de los nuevos impuestos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) los ha perjudicado considerablemente.

17 de julio

Incumplen alcaldes y partidos con trasparencia Los portales con el más bajo nivel de cumplimiento en cuanto a obligaciones de transparencia lo conforman los municipios de Coneto de Comonfort, Canatlán, San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo, Santa Clara, Simón Bolívar y Topia, además de los partidos PRD, PT y Nueva Alianza. Estos portales tuvieron un nivel de cumplimiento del cero al tres por ciento, es decir, prácticamente no tienen información disponible para la consulta de los ciudadanos, pese a que la ley los obliga. De acuerdo a los resultados de la última verificación de la Información Pública de Oficio que realiza el Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IDAIP), el 58 por ciento de los sujetos obligados incrementó su nivel cumplimiento, el 11 por ciento se mantuvo sin cambio y el 31 por ciento redujo su nivel.

27 de julio

Autorizan 510 mdp para mantenimiento de supercarretera El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (Secope), César Guillermo Rodríguez, informó que Caminos y Puentes Federales (Capufe) liberó 510 millones de pesos para el mantenimiento de la autopista Durango-Mazatlán. El funcionario indicó que junto con el mandatario estatal, Jorge Herrera Caldera, sostuvieron una reunión con el director de Capufe, Benito Neme, en la ciudad de México, en donde abordaron el tema de la citada vía federal y la necesidad de mantenerla en ópticas condiciones. Rodríguez destacó la importancia de atender continuamente la autopista, ya que su vocación es económica y turística, por lo que, sostuvo, es importante otorgar a los usuarios una vía segura.

que el “de media” está en 122 pesos. Reconoció que todavía se puede conseguir carne en 80 pesos el kilogramo; sin embargo, advirtió que hay que tener cuidado con dicho producto, pues lo más seguro es que se trata de alimento procesado con químicos para “disfrazar” su descomposición.

31 de julio

Durango desperdicia 50% de agua Durante el año se logró una buena captación de en la presa Guadalupe Victoria, sin embargo no fue aprovechada en su totalidad por la falta de infraestructura. El titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Durango, Luis Fernando Uc Nájera, sostuvo que el caso de este embalse se tuvieron que verter 46 millones de metros cúbicos de agua, que es más de la mitad que la ciudad consume en un año, y esto como consecuencia de la falta de capacidad de almacenaje. Previo a un recorrido por dicho embalse, dijo que se hace necesaria la construcción que un nuevo vaso hídrico, que en este caso será la ya proyectada presa Tunal II, cuyo documento ejecutivo ya fue elaborado por el Gobierno del Estado y es analizado en las oficinas centrales de Conagua y por el registro de la unidades de inversión de la Secretaría de Hacienda.

29 de julio

Incrementa 55% precio de carne El precio de la carne roja registró un aumento del 55 por ciento. En 2008 el kilogramo de carne “de primera” se conseguía en 65 pesos, mientras que en la actualidad su precio es de 145 pesos. Ignacio Soto Cháirez, presidente de la Unión de Tablajeros de Durango, informó que a la fecha el kilogramo de carne “de primera” cuesta 145 pesos; entre tanto

29 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

13


14

RESUMEN 2014

NACIONAL

LO MÁS DESTACADO DEL AÑO

C

uando senadores decidieron que Pemex y CFE dejarían de ser paraestatales, nacieron trespartidos políticos; el séptimo mes también registró el caso de un par de panistas que enfrentaron la ley en Brasil por cometer actos violentos durante la celebración del mundial de futbol.

Julio 1 de julio

Detienen a panistas en Brasil Se dio a conocer que dos exdiputados panistas de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) fueron detenidos en Fortaleza, Brasil por tocar el trasero a una mujer y golpear a su esposo. Se trata de Rafael Miguel Medina Pederzini, de 31 años y Sergio Israel Eguren Cornejo, de 37, quienes fueron apresados junto con otras dos personas –también mexicanos– identificados como Ángel Rimak Eguren Cornejo, de 34 años; Mateo Codinas Velten, de 35. De acuerdo con la prensa brasileña, los cuatro mexicanos fueron investigados por golpear a dos brasileños la noche del domingo tras el partido México-Holanda. El Consulado mexicano les brindó asistencia jurídica a los detenidos para que sus derechos sean respetados.

2 de julio

Firman acuerdo contra bullying La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia (DIF) firmaron un 29 DE DICIEMBRE DE 2014

convenio de colaboración para erradicar el bullying de las escuelas. El convenio a fin de garantizar una convivencia sana y pacífica en los salones de clase. “Nuestro objetivo al unir esfuerzos es desarraigar de los niños aquellos elementos violentos a los que han estado expuestos al tiempo en que generamos mejores ambientes de aprendizaje y fortalecemos la cohesión social sana y positiva”, indicó Emilio Chuayfett, secretario de la SEP. En la ceremonia de la firma del convenio, el secretario explicó que el DIF y la SEP trabajarán en conjunto para promover 6 acciones en contra del acoso escolar.

3 de julio

Bullying une a PRI, PAN y PRD La pérdida del registro oficial de las escuelas que permitan el acoso escolar y una amonestación pública para los padres de familia que no atiendan los signos de violencia de sus hijos son parte de una serie de medidas contra el bullying que acordaron senadores del PRI, PAN y PRD. Legisladores de los principales partidos se unieron para anunciar la iniciativa que crea la Ley General para la Prevención y Atención de la Violencia y el Acoso Escolar. hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


RESUMEN 2014

NACIONAL

LO MÁS DESTACADO DEL AÑO

5 de julio

Pemex venderá acciones restantes de Repsol La compañía petrolera mexicana ofrecerá el 1.4 por ciento de títulos que conserva de la española, para concluir por completo su relación con ella. Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció que para agosto colocaría a la venta el 1.4 por ciento de sus acciones restantes en la petrolera Repsol, esto como parte de la decisión de terminar completamente la sociedad con la española. En conferencia, Emilio Lozoya, director general de Pemex, aseguró que ni la paraestatal ni México y su potencial de hidrocarburos, fueron tomados en cuenta por Repsol en su plan de negocios presentado en marzo pasado, lo que evidencia su falta de interés y confirma el obstáculo para llevar a cabo los trabajos esperados con la alianza.

10 de julio

Aprueban tres nuevos partidos El Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido Encuentro Social (PES) y el Partido Humanista (PH) son los tres nuevos partidos políticos en México, después de que el Instituto Nacional Electoral (INE) les aprobó su registro. A partir de agosto, recibirán dinero público y podrán ocupar un lugar en el Consejo General del INE. Tendrán derecho a spots en radio y televisión y están impedidos para realizar alianzas electorales en los comicios de 2015. Para mantener su registro, deberán lograr 3% de los sufragios del total de la votación que será emitida en las elecciones del próximo año y no bajar de 219 mil 608 afiliados.

18 de julio

Pemex deja de ser monopolio; Senado aprueba ley energética Con 90 votos del PRI, PAN y Partido Verde contra 28 de la izquierda, el pleno del Senado aprobó la Ley de Hidrocarburos, columna vertebral de la Reforma Energética, la cual pone fin al monopolio de Pemex en gasolinas, transporte, exploración, extracción y ductos. La ley incluye 80 reglas que obligarán a los competidores extranjeros a pagar impuestos y a acatar la ley. Después de 76 años de monopolio de Pemex, la apertura del sector energético tiene una serie de medidas para evitar que los inversionistas nacionales o extranjeros intenten poner en riesgo la seguridad energética del país, al negarse a distribuir o producir gasolina o gas.

Con los cambios del tercer dictamen, Pemex y CFE se liberan de la carga burocrática de las secretarías de Hacienda y Energía, para que enfrenten la competencia del nuevo sector energético, sin lesionar los derechos de sus trabajadores en activo, jubilados y pensionados.

27 de julio

Analizan cierre del albergue La Gran Familia Todavía no se ha tomado una decisión sobre el cierre del albergue La Gran Familia, ubicado en Zamora, Michoacán, que dirigía Rosa María Verduzco Verduzco, conocida como Mamá Rosa, señaló Jaime Darío Oseguera, secretario de Gobierno dela entidad. Sin embargo, el funcionario estatal aclaró que sí se están buscando alternativas para que los menores sean atendidos. Todavía no hay una decisión final, pero sí se están buscando alternativas; no se ha determinado en ningún sentido si se cerrará o no, pero lo que está claro es que las condiciones del albergue de Mamá Rosa no van existir en ningún lugar, y que habrá una mejora sustantiva de los menores”, indicó Darío Oseguera.

21 de julio

Pemex y CFE dejan de ser paraestatales Con 89 votos en favor y 27 en contra, el pleno del Senado aprobó las nuevas leyes de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con las cuales dejan de ser paraestatales y se convierten en empresas productivas del Estado. 29 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

15


16

RESUMEN 2014

INTERNACIONAL

LO MÁS DESTACADO DEL AÑO

E

n la primera quincena de julio se dieron acontecimientos relevantes en la política internacional y de relaciones exteriores. Mientras Rusia ratificaba una condonación de deuda a Cuba del 90%, crecía la tensión en Alemania por el anunció de la expulsión del jefe de los servicios secretos estadounidenses.

Julio 1 de julio

Detienen a Sarkozy por corrupción El expresidente francés Nicolas Sarkozy fue detenido y puesto a interrogación por investigadores financieros en relación a un caso de corrupción que sacudió a la clase política conservadora de Francia. Los medios franceses afirmaron que Sarkozy fue interrogado en una investigación sobre la financiación de su campaña presidencial de 2007. El caso giró en torno a si Sarkozy y su abogado recibían información interna sobre investigaciones de un magistrado amigo. Sarkozy y su abogado negaron cualquier mala práctica. El abogado, Thierry Herzog, también fue detenido.

4 de julio

10 de julio

Expulsa Alemania a jefe de espionaje de EU El gobierno alemán anunció la expulsión del jefe de los servicios secretos estadounidenses en Alemania, tras descubrir a dos presuntos espías que trabajaban para Washington, una decisión inusual entre aliados de la OTAN. “Pedimos al representante de los servicios secretos estadounidenses en la embajada de EU que abandone Alemania”, declaró el portavoz del gobierno, Steffen Seibert, en un comunicado. La Casa Blanca rehusó comentar la expulsión, pero dijo que era “esencial” continuar con una “estrecha cooperación” con el gobierno alemán “en todos los ámbitos”.

Rusia ratifica condonación de deuda a Cuba

12 de julio

Desaparecen tres jóvenes israelíes

La cámara baja del Parlamento ruso ratificó un acuerdo firmado entre Rusia y Cuba que prevé la anulación del 90% de la deuda de La Habana con la extinta Unión Soviética, lo que representa unos 35 mil 200 millones de dólares. La ratificación se produjo una semana antes de que Vladimir Putin visitara Cuba para intensificar las relaciones comerciales bilaterales.

29 DE DICIEMBRE DE 2014

Desaparecen tres jóvenes israelíes mientras hacían autostop cerca de Hebrón. Al día siguiente, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusa a Hamás de haberlos secuestrado y lanza la ofensiva aérea “Margen protector” contra la Franja de Gaza en respuesta también a ataques con cohetes disparados por Hamás.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


RESUMEN 2014

INTERNACIONAL

LO MÁS DESTACADO DEL AÑO

15 de julio

Es Jean-Claude Juncker presidente de la Comisión Europea El luxemburgués Jean-Claude Juncker fue elegido presidente de la Comisión Europea con una amplia mayoría, en una votación vinculante en el Parlamento Europeo en la que 422 eurodiputados votaron a favor, 250 en contra y 47 abstenciones. El conservador fue propuesto por los líderes europeos en su última cumbre del 26 y 27 de junio, con la única oposición de Reino Unido y Hungría.

17 de julio

Derriba misil avión de Malaysia Airlines Un avión de la línea Malaysia Airlines con 298 personas a bordo se estrelló en una zona de Ucrania controlada por separatistas prorrusos; las dos partes en conflicto se acusaron mutuamente de haberlo derribado. Kiev acusó a los separatistas rusos, mientras que éstos aseguraron no tener ese armamento Analistas de inteligencia norteamericanos “creen firmemente” que un misil tierra-aire derribó al avión y revisaron la información para determinar si fue disparado por separatistas prorrusos en Ucrania, tropas rusas del otro lado de la frontera o fuerzas del gobierno de Kiev.

18 de julio

Justicia italiana absuelve a Berlusconi El Tribunal de Apelaciones de Milán absolvió de la condena a siete años de prisión dictada en 2013 por los delitos de abuso de poder e incitación a la prostitución de menores contra el exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi. El excavaliere había apelado la condena pronunciada el 24 de junio del año pasado que incluía la inhabilitación perpetua para el ejercicio de un cargo público por el conocido como caso «Ruby». La defensa alegó que la absolución correspondía por falta de fundamentos de los hechos por los que fue condenado.

25 de julio

Hay oleada de niños inmigrantes a EU El presidente de EU, Barack Obama, dijo ante sus homólogos de El Salvador, Guatemala y Honduras que todos los implicados en la crisis creada por la llegada de decenas de miles de menores centroamericanos no acompañados a la frontera de Estados Unidos, incluido México, deben “hacer más” para detener este flujo migratorio. Tras la reunión, los presidentes bajaron un tanto el tono combativo que habían mantenido durante la jornada previa.

29 de julio

Endurecen sanciones contra Rusia La UE acordó endurecer las sanciones contra Moscú por su papel en el conflicto de Ucrania, con medidas contundentes sobre el sector financiero, el energético y el militar. No había nada parecido desde el final de la Guerra Fría: al puñetazo en la mesa europeo, que se ha precipitado después del derribo del avión de Malaysia Airlines con casi 300 muertos, se unió EU, que sancionó a tres grandes bancos.

30 de julio

Bancos avalan a Fernández frente a ‘fondos buitre’ El capital privado de la banca argentina se interpuso entre el Gobierno de Cristina Fernández y los fondos de inversión litigantes para evitar la suspensión de pagos. Las 27 entidades financieras que integran la Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino (Adeba) ofrecieron a los llamados “fondos buitre” una garantía de, aproximadamente, 250 millones de dólares para que estos acreedores soliciten al juez una prórroga en la sentencia que obliga al Gobierno argentino a pagarles 1.500 millones de dólares (1.121 millones de euros). 29 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

17


18

RESUMEN 2014

SEGURIDAD

LO MÁS DESTACADO DEL AÑO

D

urante el séptimo mes del año se revelaron estadísticas de suicidio, robos, detenciones en el Centro de la Ciudad y carreteras al igual que de accidentes. Estos problemas de inseguridad son considerados como los más comunes y periódicos en el estado.

Julio 3 de julio

Reportan 24 violaciones por mes Según la estadística de incidencia delictiva del fuero común, publicada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el promedio mensual de denuncias por violación supera los 24 casos. La cifra registrada en los primeros cinco meses de este año es superior a la que se reportó en el mismo periodo del año pasado, cuando el organismo difundió la apertura de 87 investigaciones por violación; aunque cabe destacar que la cifra más alta

dentro de ese periodo fue del mes de mayo, con 37 denuncias. Una diferencia aún más considerable se aprecia en la comparación con los datos del periodo enero-mayo del 2012, cuando las autoridades duranguenses de procuración de justicia documentaron solamente 71 denuncias de violación.

9 julio

Detienen a más de tres mil en Centro de la ciudad Entre enero y junio se reportaron tres mil 90 detenciones por parte de la Dirección Municipal de Seguridad Pública solo en el centro de la ciudad capitalina. Es decir, un promedio diario de 17 detenciones durante los primeros 181 días del año. Esa cantidad es 713 por ciento mayor al segundo lugar en el listado de áreas más conflictivas, que corresponde a la colonia Morga con 380 detenciones. Luego, en tercer sitio, está uno de los únicos dos fraccionamientos que aparecen en el top 20: el Domingo Arrieta, con 351 detenciones por faltas al Bando. El otro es el conjunto Villas del Guadiana, con 146 remisiones en el semestre.

14 de julio

El 50% de suicidios se cometen en la capital El municipio de Durango concentra la mitad de los casos de suicidio ocurridos en lo que va del año, según datos de las autoridades.

29 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


RESUMEN 2014

SEGURIDAD

LO MÁS DESTACADO DEL AÑO

19

Entre el 1 de enero y el 16 de julio, la Fiscalía General del Estado dio a conocer 63 casos de personas que se quitan la vida, por diferentes motivos y con diferentes modos. La Fiscalía estatal estableció que 32 casos de suicidio se originaron en la capital duranguense, entre los que se encuentran dos ocurridos en celdas del Centro de Reinserción Social (Cereso) 1. Mientras que del municipio de Gómez Palacio se generaron diez autoinmolaciones.

16 de julio

Piden auxilio duranguenses detenidos en EU Al menos 15 duranguenses presos en Estados Unidos pidieron asesoramiento jurídico a la Dirección de Asuntos Internacionales y Atención al Migrante, pues muchos abogados que contratan no llevan un buen proceso, afirmó la titular de esa dependencia estatal, María Elena Castaños. La funcionaria detalló que solicitaron la contratación de abogados, ya que en Estados Unidos caen en manos de malos profesionales que solamente les demandan dinero y no hacen nada por liberarlos de prisión. “Estas personas estuvieron en manos de abogados, que les estuvieron cobrando por no hacer nada, y cuando acuden a nosotros es porque ya tienen una sentencia o porque ellos aceptaron el delito y ya es muy difícil que algún abogado pueda llevar este caso”, resaltó.

18 de julio

Negligencia y descuido provocan 90% de accidentes El 90 por ciento de los accidentes en los que están involucrados los niños, se pueden prevenir, ya que suelen ser producto de la desinformación y, en algunos casos, de la negligencia. Así lo dio a conocer el responsable de Protección Civil Municipal, Gustavo Paredes Moreno, quien destacó que si los padres y niños siguen algunas pautas y conductas, los imprevistos no ocurrirán. Expuso que la seguridad de los más pequeños empieza en casa y las estadísticas reflejan que en los hogares permanecen los niños y niñas de hasta cuatro años quienes sufren accidentes en mayor medida. Los más frecuentes son: caídas, golpes, quemaduras y ahogamientos.

22 de julio

Detienen a 231 ebrios en una semana La Dirección Municipal de Seguridad Pública dio a conocer que durante el periodo comprendido entre el 14 y 20 de julio fueron ingresados a las diferentes delegaciones 440 personas por la comisión de diferentes faltas administrativas o delitos. De las 440 detenciones, 231 fueron de personas que alteraban el orden en la vía pública bajo los efectos del alcohol, mientras que 76 quedaron encarcelados por ser sorprendidos drogándose en plena calle. Por agredir física o verbalmente a policías, así como impedir el correcto desempeño de sus funciones, fueron detenidos 57 infractores, 23 por violencia intrafamiliar, nueve por exhibicionismo y 17 por realizar sus necesidades fisiológicas en la vía pública.

25 de julio

Inician 566 juicios contra ladrones Durante la primera mitad de este año se iniciaron 566 juicios por robo ante el Poder Judicial del Estado de Durango, siendo marzo el mes en el que más delitos de este tipo se judicializaron, con un total de 115. De acuerdo a información oficial en torno a los delitos graves, de enero a junio se iniciaron 66 juicios por homicidio, 13 por secuestro y ocho por privación ilegal de la libertad. En total, el Poder Judicial del Estado de Durango inició 15 mil 191 juicios durante los últimos seis meses, siendo mayoría los de tipo mercantil, con un total de seis mil 134, lo que representa el 40 por ciento.

20 de julio

Reportan 17 robos en carreteras Durante el primer semestre de este año se registró la cifra más alta de denuncias de robo en carreteras, del último trienio registrándose 17 robos en el primer semestre del año. De acuerdo a la estadística de incidencia delictiva del fuero común, publicada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el principal blanco de los delincuentes en la primera mitad del 2014 fueron los vehículos particulares. La gráfica emitida por el organismo detalló que entre enero y junio de este año se interpusieron 17 denuncias de robo ocurridos en carreteras, de los cuales 14 se dieron con lujo de violencia. Los datos oficiales, emitidos por la Fiscalía General del Estado, enfatizaron que del total de investigaciones abiertas en ese periodo, diez correspondieron a denuncias por atracos a vehículos particulares. 29 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


20

RESUMEN 2014

DEPORTES

LO MÁS DESTACADO DEL AÑO

J

ulio, el mes donde se conoció al campeón de la Copa del Mundo celebrada en Brasil 2014, así como el arranque de la Liga Mexicana de Futbol. En el ámbito local se reconoce a los medallistas de la Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2014. Se viven los festejos deportivos de las fiestas de la ciudad.

Julio 6 de Julio

8 de Julio

Entregan estímulos económicos a medallistas

Alza cetro el equipo Álvarez del Castillo

Con la presencia de deportistas, entrenadores, autoridades civiles y deportivas, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de estímulos económicos que el gobernador Jorge Herrera Caldera, tradicionalmente entrega a los deportistas medallistas de oro, plata y bronce que participan en la Olimpiada Nacional y por primera ocasión también lo hizo con los de Paralimpiada Nacional, esto en el marco del esplendoroso Museo Francisco Villa.

Con marcador de siete a dos, el Deportivo Álvarez del Castillo logró alzarse con el campeonato al derrotar a la escuadra de las Botargas en un encuentro desarrollado en la cancha Maracaná del Cipress Stadium. Las anotaciones de aquel partido fueron conseguidas por el goleador del equipo Nabor Herrera, quien se despachó con la cuchara grande al concretar en cinco ocasiones, mientras que Emmanuel Rivera y Leonardo Soto se hicieron presentes con un gol cada uno.

7 de Julio

Nombran a delegados de la Panamericana en Durango

13 de Julio

Alemania levanta la Copa del Mundo

Como es del dominio público, La Carrera Panamericana arrancó el 17 de octubre en Veracruz y concluyó el 23 del mismo mes en la capital del Valle del Guadiana. Uno de los primeros pasos para que regresara esta legendaria justa automotriz fue nombrar a los delegados y directores estatales, el equipo duranguense estuvo encabezado por Juan Carlos Benavides Núñez, Primer Delegado, y Efrén Álvarez del Castillo González.

29 DE DICIEMBRE DE 2014

La selección alemana de futbol logró el título del Mundial Brasil 2014 al derrotar en tiempos extras y por la mínima diferencia al conjunto de Argentina. El delantero alemán Mario Gotze se convirtió en el héroe, al conseguir el único tanto al minuto 113 y darle a la selección germana su cuarto título mundial.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


RESUMEN 2014

DEPORTES

LO MÁS DESTACADO DEL AÑO

21

15 de Julio

Presentan programa deportivo de la FENADU Adrián Granados, coordinador deportivo de Feria Nacional Villista 2014, presentó ante los medios de comunicación el programa de eventos que se vivieron dentro del marco del 451 aniversario de la fundación de la ciudad de Durango. Contando con el apoyo del director de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos de Durango, Rodrigo García Ibarra se tuvo un programa deportivo de grandes alcances, como la Corrida de Bola Tarahumara, el Revolucionando el Fitness, Maratón Villista, Artes Marciales Mixtas, Paseo Ciclista, boxeo y tuning.

18 de Julio

Comienza el torneo Apertura 2014 con victoria Pumas El primer partido del campeonato mexicano arrancó con una victoria de los Pumas de la UNAM que vencieron a domicilio al Querétaro al son de tres goles a uno. Las anotaciones fueron obra de Ismael Sosa, autogol de Ricardo Osorio, Daniel Ludueña, descontando por los locales Ángel Baltazar Sepúlveda.

18 de Julio

Arranca la regata del Nazas

27 de Julio

Un éxito total el Medio Maratón Villista Teniendo como sede las instalaciones de la Feria Nacional Durango (FENADU) el gobernador Jorge Herrera Caldera, dio el arranque del Medio Maratón Villista 2014, fiesta atlética deportiva que enmarcó el festejo del 451 aniversario de la fundación de la Ciudad de Durango, y donde se vivió un ambiente de fiesta por toda la capital del estado.

Felipe Cortez a nombre del gobernador Jorge Herrera Caldera, acompañado por el alcalde Rodrigo Meza Rentería y Arturo Galindo director de Protección Civil dio la salida a las embarcaciones en Rodeo Durango de una edición más de esta tradicional regata. Los remeros realizaron un recorrido total de 148 kilómetros, de Rodeo, Durango, al Parque Nacional Raymundo, de la ciudad Jardín, arribando el domingo 20 de julio a la meta.

31 de Julio

Comienza Dorados De Villa con el pie derecho su pretemporada

El equipo de Dorados de Villa tuvo su primer partido de preparación al vencer seis goles por cero al representativo de Canatlán, estos jóvenes que cuentan entre 15 y 19 años de edad están militando en la Tercera División Profesional dentro del grupo catorce. El duelo se llevó a cabo en el estadio Javier Ruiz Herrera en el municipio de la tierra de las manzanas.

29 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


22

RESUMEN 2014

ESPECTÁCULOS

LO MÁS DESTACADO DEL AÑO

E

ntre conciertos, estrenos de películas, celebraciones y demandas se desarrolló el medio del espectáculo durante el mes de julio de este 2014, que se vio ensombrecido con la muerte del último integrante de la legendaria banda de rock The Ramones.

Julio 18 julio

presentadas ante productores, distribuidores y representantes de otros festivales que puedan apoyar la terminación de los proyectos y su posterior exhibición. A través de un comunicado, el FICG invitó a realizadores latinos e Iberoamericanos radicados en Estados Unidos y Canadá, así como a producciones de estadunidenses o canadienses de contenido latino o latinoamericano en etapa de postproducción a inscribir sus proyectos. Las tres películas de ficción en búsqueda de financiamiento para sus procesos de postproducción fueron presentadas a un jurado de notables miembros de la industria y patrocinadores con la posibilidad de contribuir a la finalización de los proyectos.

Banda El Recodo inaugura la FENADU Villista 2014 Con un magno concierto que ofreció la banda El Recodo en la Velaria de las Instalaciones de la Feria Nacional Durango Villista 2014 se dio inicio a los festejos que con motivo de la fundación de la ciudad se organizan durante el mes de julio. Ante la presencia de cientos de seguidores duranguenses que esperaban ansiosos captar a los músicos, la banda sinaloense abrió con un popurrí conformado por temas como “El Toro mambo”, “La culebra” “Vámonos de fiesta” y “El ahualulco”, que puso a bailar a todos los asistentes en una noche llena de música y diversión. El recinto resonó con con las voces del público que interpretó al lado de los integrantes éxitos como: “La mejor de todas”, “Mi gusto es”, “No se me rajar”, “Vas a llorar por mí”, “Te presumo”, “Te quiero a morir”, “Te olvidaré”, “Acá entre nos” y “Acábame de matar”.

1 de julio

Anuncian primera edición del FICG El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) anunció la primera edición del Guadalajara Construye en Los Ángeles, con lo que películas en postproducción serán 29 DE DICIEMBRE DE 2014

3 de julio

La Academia inicia demanda por venta de un Oscar La Academia presentó una singular demanda contra herederos de un ganador del Oscar por subastar su estatuilla, informó The Hollywood Reporter. La Academia del Oscar conoció que la casa de subastas Briarbrook vendió en junio en 79 mil 200 dólares la estatuilla que obtuvo el director artístico Joseph Wright en 1942. La denuncia fue presentada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS, por sus siglas en inglés) contra los herederos de Wright. hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


RESUMEN 2014

ESPECTÁCULOS

LO MÁS DESTACADO DEL AÑO La Academia aseguró que los familiares violaron una norma impuesta a ganadores de la más anhelada estatuilla en Hollywood, la cual prohíbe a sus miembros vender o subastar un trofeo y, si así lo deciden, esta instancia tiene el derecho de ser la primera compradora por un precio de 10 dólares.

13 de julio

Caifanes clausura el Corona Music Fest Grupos como Caifanes, Fobia, Los Ángeles Azules y Los Pericos, entre otros, fueron los encargados de clausurar el Corona Music Fest, en el Distrito Federal. Durante el festival se transmitió en pantallas gigantes la gran final del Mundial Brasil 2014, con el objetivo de que los asistentes disfruten tanto del futbol como de la música. Cabe recordar que el Corona Music Fest ha recorrido diversos lugares de la República Mexicana como Torreón, Coahuila; Monterrey, Nuevo León; San Luis Potosí; Mérida, Yucatán; León, Guanajuato; Oaxaca; Villahermosa, Tabasco.

6 de julio

Sylvester Stallone llega a los 68 años con filme en puerta

23

12 de Julio

Muere el último integrante original de The Ramones El baterista y productor húngaro Tommy Ramone, cofundador de la banda de punk rock The Ramones, que a lo largo de sus 22 años de existencia logró ser una leyenda musical, era el último miembro sobreviviente de la original alineación de esta agrupación. Ramone falleció en su casa en Nueva York, a los 65 años, víctima de cáncer de las vías biliares. El músico, cuyo verdadero nombre era Tamas Erdelvi, nació en 1949 en Budapest, la capital de Hungría, y vivió en Estados Unidos a partir de 1957, en el barrio de Forest Hills, en Queens (Nueva York) en donde se dedicó por completo a la música. Además estudió ingeniería, para trabajar después, en 1969, en Record Plant, en Los Ángeles, California. Tommy Ramone en un principio fue manager de The Ramones en su fundación en 1974 en Nueva York, pero debido a la falta de un baterista tuvo que incursionar dos meses más tarde como otro integrante más de la agrupación.

El actor, director y escritor fílmico Sylvester Stallone, ganador de dos Globos de Oro como Mejor Actor Principal y Mejor Guion por la cinta “Rocky” (1977), festejó 68 años de vida a la espera de estrenar la tercera parte de “Los indestructibles”. La película de héroes de acción cuenta con las actuaciones de Mel Gibson, Antonio Banderas, Wesley Snipes y Lelsey Grammer. Asimismo, el actor comenzó a rodar a finales de año la película “Rambo V”, en la que no sólo será el protagonista, sino que también escribió el guión. En esta ocasión Stallone se enfrentará a un cártel de droga mexicano.

7 de julio

El exbeatle celebra 74 años de vida El músico y compositor británico Ringo Starr, quien ganó fama mundial como baterista de la banda The Beatles, festejó 74 años inmerso en el estudio para trabajar en lo que será su próximo material discográfico. El baterista permanecerá durante julio en el Recording Studio para preparar el sucesor del álbum “Ringo 2012”, en el que contará con la colaboración de músicos como Steve Lukather, Peter Frampton, Richard Marx, Dave Stewart, Glen Ballard además del compositor Gary Nicholson. El nuevo disco de Starr llegará a las tiendas en febrero de 2015, así que en los próximos meses empezará un nuevo tour con su All-Starr Band.

29 DE DICIEMBRE DE 2014

31 de julio

Realizan premier de “Sólo Amigos” Centenares de jóvenes disfrutan de la premier de la cinta “¿Sólo amigos?”, tras la cancelación de la alfombra roja del actor británico Daniel Radcliffe, quien está de visita en México. Las 11 salas del complejo cinematográfico, ubicado en un centro comercial, continuaron con la exhibición de la película, protagonizada por Daniel Radcliffe, como se tenía previsto. Las personas que disfrutaron de la cinta obtuvieron sus boletos a través de diversas mecánicas realizadas en diferentes medios de comunicación. Sin embargo, a pesar de que los encargados del complejo cinematográfico y personal de seguridad del centro comercial anunciaron la cancelación del evento, algunos jóvenes aguardaron por varias horas a la espera de que el actor de “Harry Potter” llegara, aunque fuera sólo para presentar la cinta en alguna de las salas. hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


24

SOCIEDAD

El cine como impulsor de la producción mezcalera Giovanna Campos

@GcLozoria

Con la realización del documental Desde que Dios Amanece se pretende difundir y dar reconocimiento a los productores del mezcal de Nombre de Dios

N

ombre de Dios, Dgo.- El pasado sábado ante un público de más de 300 personas se presentó en la cineteca municipal de Nombre de Dios el documezcal Desde que Dios Amanece, realizado por Eugenia Montalbán Colón, el cual tiene por objetivo difundir el proceso de fabricación del mezcal y mostrar al mundo la pasión de los productores de esa región. Aunque el filme se ha expuesto dos veces en la capital, su proyección en el municipio fue significativa debido a que los protagonistas son residentes de Nombre de Dios. A palabras de la realizadora, quienes aparecen en el filme son los mejores productores, entre ellos Carmelo Vázquez, proveniente de la comunidad El Venado donde se encuentra una vinata tradicional; Luis Colón, productor joven de gran talento; participa también el compositor y músico Sergio Ramírez “El Calcetín”, autor de la música original de la película.

29 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SOCIEDAD

25

La inquietud de realizar el filme partió del gusto por el mezcal y el amor que la cineasta tiene a Nombre de Dios, lugar que considera como uno de los municipios más bellos del estado. Según la directora, la producción de mezcal representa un gran aporte cultural, pues para los vinateros artesanales es un oficio heredado desde hace cientos de años. “Vale la pena dar a conocer en México y fuera del país la exquisita bebida y la forma en la que se hace, resaltar la vida de los productores del mezcal, exponer el amor que ellos le tienen a la tierra, la pasión con la cual se dedican al agave”, habló Eugenia Montalbán Colón.

Por su parte, el representante del Comité Sistema Producto AgaveMezcal del Estado, J. Cruz Torres López, quien tiene 20 años en el proceso artesanal de dicha bebida y 10 años dentro de la producción en una planta tecnificada, ha notado la necesidad de fomentar y ampliar la producción en el municipio para así poder ayudar a los fabricantes artesanales a comercializar su producto, esta fue la razón por la cual decidió aparecer en el documezcal. . “Me siento orgulloso, el proyecto podría ampliarse y extender el documental hacia todos los municipios del estado que producen mezcal para llevar a los paisanos la visión de cada región mezcalera como Mezquital, Tamazula, Durango y de los ocho ejidos mezcaleros de Durango”, comentó Cruz Torres López sobre los planes a futuro.

29 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


26

81 AESPECTÁCULOS CITÍLOP

El Hobbit lidera taquilla de EU Agencia Notimex

En la quinta posición se encuentra la película de comedia ‘Annie’, con 16.6 millones de dólares

L

ta de ello’, externó Nikki Rocco, presidente de distribución nacional de Universal, sobre el drama dirigido por Angelina Jolie. A su vez, la cinta ‘Una noche en el museo: secreto de la tumba’, protagonizada por Robin Williams y Ben Stiller, se ubicó en el cuarto lugar con 20.6 millones de dólares.

os Ángeles (Notimex).- La película ‘El Hobbit: la batalla de los Cinco Ejércitos’, dirigida por Peter Jackson, se instaló en el primer lugar de la taquilla en Estados Unidos. La última parte de la trilogía quedó en primer lugar por segunda semana consecutiva con una recaudación estimada en 41 millones de dólares, se informó en el portal variety.com. Mientras que ‘Unbroken’ y el musical de Disney ‘Into the Woods’ quedaron en segundo y tercer lugar, con 31.7 millones y 31 millones de dólares, respectivamente. ‘Todos estamos encantados. Es un testimonio de la grandeza de esta película. Estoy muy feliz de que Estados Unidos se haya dado cuen-

Trilogía ha logrado captar una cantidad millonaria gracias a la gran aceptación

Sergio Basáñez concluirá contrato laboral con Azteca Agencia Notimex

Celebra retransmisión de “La mentira” y recuerda caída del caballo

M

éxico, 28 Dic (Notimex).- El actor Sergio Basáñez reveló que este año concluirá su contrato laboral con Azteca, empresa en la que ha laborado desde 1999 mediante 12 telenovelas en el papel estelar. “Este mes termina mi contrato con Azteca y espero que salga algún proyecto para el año que entra, por ahora no lo hay”, declaró Basáñez a Notimex. Admitió que este 2014 no concretó acuerdos con la televisora del Ajusco debido a la baja producción de melodramas que se grabaron, lo cual no favoreció a varios de sus colegas. “Sí nos afectó porque compraron una lata de Brasil y en otro horario se hizo un ‘reality’, por lo que no hubo espacios”, aseguró. Sin embargo, dijo que espera renovar su contrato o, de lo contrario, buscar una oportunidad en otras empresas. “Donde me ofrezcan mejores condiciones de trabajo ahí estaré y es lo normal que haría cualquier persona, porque está en su derecho”, sostuvo. Por lo pronto, el actor cierra el año con su participación en la obra “Antes de morir”, bajo la dirección de Rolf Petersen, como parte del proyecto Teatro en Corto, y asimismo celebró la retransmisión en la señal de paga de “La mentira” (1998), última telenovela que hizo con Televisa. “Hace poco me

acordaba de un accidente que tuve cuando montaba a caballo para una escena. Casi me muero porque el caballo metió las patas en un agujero y nos fuimos los dos. “El caballo voló conmigo. Yo me solté, me aventé y él cayó al lado de mí, pero si me cae encima, me parte en dos”, recordó sobre la escena que grabó con Kate del Castillo, bajo la producción de Carlos Sotomayor. “Por fortuna no nos pasó nada porque era un potrero en el Ajusco, cuya tierra estaba blanda y sólo quedé pambaceado. Kate también cayó de su caballo, mientras que éste siguió corriendo. A mí me dolía un poco la pierna, pero nada más”, recordó. Renunciar a Televisa tras este melodrama y emigrar a Azteca, antes Televisión Azteca, fue la mejor decisión, aseguró Basáñez, quien en 1999 protagonizó “Catalina

29 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

El Canal 13 y yo hemos trabajado bien juntos, “espero que siga así” y Sebastián”. “Me ofrecieron mi primer protagónico y desde entonces me ha ido muy bien.


29 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


RECREO

28

HORÓSCOPOS Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)

Te invadirá una sensación de hartazgo y de apatía en algunos momentos de la mañana, y no tendrás ganas de trabajar. No pongas mala cara: los demás no merecen tal cosa pues no tienen la culpa de tus altibajos de ánimo. Indaga qué hay detrás de esos sentimientos.

No temas nada, ni hoy ni ningún otro día. Es cierto que hay un compañero de trabajo que no se está comportando del modo correcto contigo, pero tú estás por encima de eso y él no puede hacer nada que te pueda perjudicar. Tus Tauro: superiores saben muy bien quién es quién. Abr 21 - May 21 (elemento: tierra)

Hace días fijaste una cita importante para hoy que podrías pasar por alto, olvidarla, a menos que revises tu agenda o compruebes los Géminis: e-mails y mensajes que has recibido desde hace días. En esa reunión May22- Jun 20 o encuentro saldrán a la luz cosas que ahora no imaginas.

(elemento: aire)

Te darán una noticia relacionada con tus finanzas que será muy buena o muy mala, pero, sea como sea, debes mantener la tranquilidad. Pronto las aguas volverán a su cauce y entonces comprenderás que la ansiedad no te ayuda en absolutamente ningún aspecto.

Leo: Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego)

Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)

Empezarás con muy buen pie una semana que se te pasará tan rápida como un suspiro, pero en la que, en el terreno laboral, sucederá algo inesperado que tendrás que asumir tarde o temprano. Toma una decisión basándote en tu propia intuición.

El estrés será el culpable de que te muestres algo impertinente con un compañero de trabajo que no tiene culpa de tu estado de nervios. Pídele disculpas cuanto antes pues, de lo contrario, quien será impertinente, en los próximos días, será él. Podría hacerte daño.

Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

Libra:

Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

Tus anhelos espirituales, de comprensión de la vida, llegarán a obsesionarte, pero ello no sirve de nada pues nada puedes hacer salvo aceptar que el verdadero misterio de la vida es que todo es un misterio. Si aprendes vivir con él, las cosas fluirán para ti.

No participes, bajo ningún concepto, en comentarios que tal vez escucharás en tu entorno laboral y que no son más que críticas y juicios fáciles hacia personas que hacen su trabajo lo mejor que pueden. Si no juzgas a los demás, los demás no te juzgarán a ti. Escorpión: Oct 23 -Nov 21 (elemento: agua)

Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)

Es maravilloso que al final te abras a la posibilidad de conocer a una persona nueva: el amor está cerca, y hoy todo te sorprenderá de nuevo. Vive intensamente, sin pensar ni analizarlo todo, pues debes recordar que una oportunidad perdida podría no volver jamás.

Recibirás un mensaje altamente inquietante, o eso te parecerá, porque en cuanto profundices en el tema te darás cuenta de que, en realidad, habías entendido las cartas de otra manera. Renuncia a las interpretaciones y Capricornio: quédate sólo con los hechos. Dic. 22 - Ene 20 (elemento: tierra)

Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)

No es bueno que corras tanto: haz las cosas de un modo más tranquilo y pausado, deteniéndote en cada movimiento, pues sólo así conseguirás evitar hoy un error que, de otro modo, podrías pagar bastante caro. Por la tarde, habrá pasado la tempestad.

La cantidad de cenas, planes y citas que tienes en estas fechas podría provocarte inquietud y nerviosismo a la hora de afrontar tu trabajo. Eso no es bueno para ti. Separa completamente una cosa de la otra y trata de centrarte en lo que tienes que hacer. 27 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)

@hojas.politicas1


OPINIÓN

Una golondrina no hace primavera

E

l pasado 26 de diciembre fue el último día para que el INE recibiera solicitudes de los aspirantes a contender en el proceso federal 2014-2015, como candidatos independientes. Esta figura jurídica a dado lugar a múltiples análisis y en ocasiones se han exagerado sus alcances o posibilidades. Los partidos a través de sus legisladores se aseguraron de que no fuera sencillo participar como candidato ciudadano, pues para todo se necesita dinero, también para cumplir con solo uno de los requisitos como es el recabar algunas miles de firmas. Pues no basta ser conocido o conocer mucha gente, la operación en sí suele ser costosa, así que nuestra democracia seguirá quedándose corta y seguirá ratificando la frase “un candidato pobre es un pobre candidato”. Por otra parte algunos legisladores empiezan a hablar de los riesgos en las campañas de estos candidatos independientes, uno de ellos, el que pudieran ser impulsadas por el crimen organizado ¿?¿ … el chiste se cuenta solo amigo lector. Otros pensaban que podrían ser la gran opción para los ciudadanos que se encuentran molestos con los partidos políticos, pero ahora sí que “un candidato independiente no hace verano”. Pero tampoco un candidato de partido lo hace. En enero inician la precampañas para que los partidos elijan a quienes participaran como sus candidatos y

29

OPINIÓN Iván Ramírez M.

posteriormente los representarán en la cámara de diputados. Veremos una vez más campañas donde un solo hombre es capaz de prometer lo que no puede cumplir por cuestiones cuantitativas y procesales. Campañas donde Santa Claus queda como un novato, pues estos candidatos todo lo saben y todo lo pueden, desde resolver la situación económica del país y de cada uno de nosotros, hasta mejorar la educación y terminar con el desempleo a punta de leyes; todo lo pueden, menos terminar con la impunidad y la corrupción. En los famosos cuartos de guerra de los candidatos, las verdades en el discurso no encajarán ni servirán para la estrategia electoral, pues las verdades son crudas y, según dicen, no es lo que la gente quieres escuchar. Se hablará de cargar y besar al niño chamagoso, de abrazar a la señora recibiendo su escoba, de hincarse ante el anciano que ese encuentra en silla de ruedas, de llorar junto a la anciana que huele a leña, frijoles y tortillas tatemadas mientras esta le pide al candidato ayuda para sobrevivir, comprar sus medicinas y las de su esposo postrado en la cama desde hace años. En este tiempo las personas con alguna discapacidad vuelven a ser tomadas en cuenta, las líderes harán su agosto y las veremos como chupirules de colores, un día con una

En enero inician las precampañas playera tricolor, otro con una playera azul, naranja, amarilla o roja, pues con todos van y a todos reciben, pero solo por uno votarán y es por quien tienen en sus manos las dependencias de gobierno, pues solo ellos pueden resolverles sus gestiones de manera efectiva. Veremos un menú de promesa y propuestas que no se podrán cumplir, pues solo es la voz de un hombre o una mujer en un universo de quinientos. Volveremos a escuchar del gasolinazo, de la reforma hacendaria y sus damnificados; de los muertos y desaparecidos, del avión de peña nieto, la casa blanca y de Ayotzinapa. Pero pasada la elección, los restaurantes del DF estarán llenos de risas embriagadas, chistes pelados y diputados de diversos partidos conviviendo como si nada hubiera pasado.

Inician los recorridos con múltiples promesas de campaña

Con Charlas Políticas, el PRI se fortalece en los municipios Para seguir fortaleciendo al priismo de Durango, la Unidad Revolucionaria (UR) realizó las Charlas Políticas en los municipios de Guadalupe Victoria y Canatlán, con la participación de los priistas como Eduardo Campos Rodríguez y Luis Ángel Tejada Espino, quienes expusieron el significado profundo de la política y la historia del PRI. En cada uno de los ejercicios, la secretaria general del PRI Rosa María Triana y el líder estatal de la UR, Jaime Herrera Valenzuela, convocaron a los miembros de la Unidad Revolucionaria, a sectores y organizaciones municipales priistas, no escatimar esfuerzos en el reforzamiento del Revolucionario Institucional, en todos los 39 municipios de la entidad. Al participar en Guadalupe Victoria, Eduardo Campos Rodríguez compartió con los asistentes sus experiencias y significados políticos, ante la presencia del delegado regional del CDE del PRI, René Carreón.

29 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


30

DEPORTES

Gámiz eliminado y Frucampo avanza José Luis Reyes

@N3ssBond

El defensor del cetro, los “hijos del palenque”, dijo adiós al certamen de Campeón de Campeones de Año Nuevo

L

a eliminación del Deportivo Gámiz, campeón defensor de este tradicional certamen que cumple su edición cuarenta y cinco. Así como la consolidación del conjunto del Fru Campo que sin esforzarse pasó por encima del conjunto campeón de la Liga Municipal, el cuadro de la Constructora Con Gal fueron las notas del día.

Para este martes se realizarán todos los partidos a las tres de la tarde en los campos de la Florida y la Preparatoria Diurna. Sólo quedarán los cuatro equipos semifinalistas que buscarán llegar a la final.

Frucampo sigue agradando

La oncena del Frucampo de la Liga Futuras Estrellas se impuso cuatro goles a tres a su similar de la Constructora Con-Gal, las dianas por los ganadores fueron tocadas por Daniel Reyes quien marcó en dos ocasiones, mientras que Carlos Martínez y Cristián Pérez anotaron uno. Por los caídos acercaron Ricardo Batista, Jesús Rodríguez y Diego Lara.

Tamarindo eliminó a un favorito

El equipo del Barrio el Tamarindo de la Liga Nuevo Durango se impuso tres goles a uno al conjunto defensor de este certamen, el Deportivo Gámiz de la Veteranos Durango al son de tres goles a uno ante la sorpresa de todos. Las anotaciones por parte de los ganadores fueron conseguidas por Carlos González al minuto veintiseis, Alfredo Morales al treinta y ocho y Hugo Monsivais al cuarenta y nueve, descontó José Ruiz al cincuenta y nueve.

Chalchihuites sigue sorprendiendo

La oncena del Barrio Jalisco de Chal-

chihuites, Zacatecas goleó ocho a uno al representante del Deportivo Papo de la División del Norte Dominical, las anotaciones fueron obra de Antonio Chávez quien anotó tres dianas, Alán López dos al igual que Celso Aros, completando la cuenta Antonio Chávez. El tanto de la honra lo marcó Manuel Pérez.

Urracas batallan pero avanzan

En un duelo muy parejo, el equipo de las Urracas de la Liga Guadalupe Victoria, empató a cero con el conjunto del Equipo Rojo de la Liga Florida Dominical. Duelo que se definió en la tanda de penales a favor de los “Guadalupanos”.

Un Gámiz sobrevive

El conjunto actual campeón de la Liga Benito Juárez, el Deportivo Gámiz sigue con su buen paso, en el segundo día de competencias venció cinco goles a cero al conjunto de los Pioneros

de Pino Suárez de la Liga Campesina. Las anotaciones fueron obra de Eduardo Valdivia quien marcó en tres ocasiones, mientras que Jaime Pérez y Emmanuel Sosa.

Marisqueros como pez en el agua

Mariscos el Cargador de la José Revueltas le ganó tres a uno al equipo de los Hermanos Rodríguez de la Liga División del Norte Dominical. Esto con tantos logrados por Martín Ayala quien anotó en dos ocasiones, mientras que en una lo hizo Alan Moreno, por los caídos descontó Miguel Rodríguez.

Imprimen sus talentos el ABC SOS

La Imprentas ABC SOS de la Soccer Plus le ganó tres goles a uno al conjunto del Santos de Tepehuanes, los “pepinillos” fueron logradas por Alejandro Morales quien logró dos, Mario Valenzuela uno. Por los eliminados aproximó José Núñez.

Taqueros ahí la llevan

La Taquería Tepeyac de la Liga Veteranos Durango aún sigue perfilado como favorito, con goles de Gerardo Márquez, Eliseo Domínguez y Héctor Cumplido derrotaron tres a uno a la Papelería Alán de la Liga Municipal, por quien descontó Roberto Ríos.

Panteras consiguió el cetro en novatas de la Sao Paulo Las Panteras consiguieron el título de la Categoría Tercera Novatas de la Liga de Futbol Rápido Sao Paulo celebrado en la cancha Botafogo que lució con un graderío lleno de entusiasta gente aficionada de ambas escuadras protagonistas de la final. Las anotaciones por las ganadoras fueron obra de Evelin Rosales, quien marcó en tres ocasiones, en dos lo hizo Dulce Guzmán, mientras que una aparecieron Juanis Santos y Jazmín Ortiz, el tanto de la honra fue anotado por Verónica Hernández. El equipo que se llevó el título a casa estuvo integrado por Jasmyn Solís, Rosa Portillo, Sarahí Alvarado, Dulce Guzmán, Dulce Ortíz, Luz Ramírez, Juanis Santos, Evelin Rosales, Karina Chávez y Jazmín Ortiz.

29 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


29 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


@hojas.politicas1 hojas.politicas.10

27 DE DICIEMBRE DE 2014

Llegó el auto 100% eléctrico

E

l primer LEAF® vendido en México fue entregado a su comprador simulando un unboxing, como se acostumbra con los gadgets más esperados en el mercado. Con su propuesta de transformación y su equipamiento, no es para menos. Además de un motor completamente eléctrico de 80Kw (107 hp), LEAF® cuenta con llave inteligente iKey® y botón de encendido, computadora de viaje y monitor de visión periférica, entre otros atributos. Por otro lado, el Modo B y Modo ECO de conducción preservan la carga de la batería, la cual brinda una autonomía de 160 kilómetros. Cargar la batería del auto es tan sencillo como conectar un teléfono a la toma de corriente. Existen tres tipos de cargadores: el de nivel 1, que es portátil; el de nivel 2 es para cargar la batería en casa, y el de nivel 3 existe en las estaciones públicas de recarga rápida, que con sólo 30 minutos restablecen la batería al 80% de capacidad.

Más información en www.youtube.com/watch?v=xB8123tstHE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.