Remesas se desaceleran en noviembre Sumaron 1,772 millones, el menor monto desde abril del 2014
INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
Págs. 02 y 03
Dominan delitos contra la salud AÑO 03 No. 305
Lunes 05 de Enero de 2015 Precio $ 4.00
Máxima 20º
Mínima 9º
7 503019 459034
De los 152 detenidos durante 2014 por delitos federales en Durango, una tercera parte corresponde al uso de drogas. De acuerdo a la PGR, 41 personas enfrentan proceso ante un juez federal por su presunta responsabilidad en violaciones contra la salud Por: Manuel Aguilar
Jorge Carrillo Olea Opinión
Pág. 06
México en riesgo
De Naturaleza Política Vuelve Madero...
"El comando de Acción Nacional deberá aprobar el listado de candidatos a ocupar una curul en la LXIII Legislatura federal, en la Cámara de Diputados para ser más específicos, abriendo con ello un nuevo capítulo en la historia de sus dirigencias nacionales"
Por: Enrique Aranda Pág: 04
OPINIÓN
David Mendívil Los partidos políticos en el 2015
Págs. 16 y 17 Pág. 11
Baja temperatura por frente frío 23 El Servicio Meteorológico Nacional explicó que el frente frío número 23 se extenderá por el norte y causará en Durango temperaturas de al menos 5 grados bajo cero Pág. 07
una selección de
lunes 5 de enero del 2015
nº 6661
eleconomista.mx
sumaron us1,772 millones, el menor monto desde abril del 2014
Remesas se desaceleran en noviembre
Pese a la desaceleración, las familias mexicanas, recibieron 6.4% más recursos con respecto al onceavo mes del 2013 debido al fortalecimiento del dólar Yolanda Morales el economista
en noviembre, el flujo de remesas hacia méxico sumó 1,772 millones de dólares, lo que constituye el menor monto de envíos mensuales desde abril del año pasado, informó el banco de méxico (banxico). Sin embargo, ante esta desaceleración, las familias mexicanas regis-
2015
traron en pesos mexicanos 6.4% más recursos con respecto a los inscritos en noviembre del 2013, resultado del fortalecimiento del dólar, advirtió el subdirector de Análisis económico para América Latina de Goldman Sachs, Alberto ramos. Desde nueva York, el analista destaca que la depreciación cambiaria ha favorecido al receptor de remesas en méxico, pues en moneda
NERILICÓN
local, los recursos claramente se han incrementado en una proporción similar al deslizamiento del peso. este mayor registro de ingresos familiares en la divisa mexicana podría apuntalar al consumo privado al cierre del año, pues, según el experto, los receptores de remesas son familias de bajos ingresos y son estos hogares los que según la experiencia internacional “tienen una mayor propensión a consumir”. Según cifras del Consejo nacional de Población, los beneficiarios de estas remesas son 1 millón 350,000 hogares, que representan 3.5% de las familias contabilizadas por el inegi. De acuerdo con las cifras del banxico, el ingreso acumulado en los 11 meses del año queda registrado en un flujo de remesas de 21,407 millones de dólares, que significa la
El ritmo de envíos sigue por debajo de la dinámica previa a la crisis del 2008. mejor cifra añadida en el mismo lapso, desde el 2009. el ritmo de envíos acumulado sigue por debajo de la dinámica previa a la crisis. en noviembre del 2007, el acumulado sumó 24,087 millones de dólares; es decir, el flujo de envíos de enero a noviembre del 2014 se encuentra debajo del registrado entonces, en 2,680 millones de dólares. el 2007 es el año previo a la crisis del sector hipotecario de estados Unidos, sector que genera el mayor número de empleos a los trabajadores mexicanos que envían remesas, según el banco interamericano de Desarrollo (biD). Asimismo, sigue sin superarse el pico de los envíos del año, registrado en mayo pasado, con envíos por 2,146 millones de dólares. ymorales@eleconomista.mx
banorte pagará un dividendo en efectivo La institución propondrá 0.2435 pesos por acción Reuters el economista
eL GrUPo Financiero banorte dijo el viernes que propondrá a sus accionistas el pago de un dividendo en efectivo por 0.2435 pesos por acción, en una asamblea ordinaria convocada para el 21 de enero. banorte, que opera al mayor de los bancos mexicanos controlados por inversionistas locales, propuso en octubre el pago de un dividendo por la misma cantidad. el banco, que recientemente modificó su estructura directiva, al cambiar tanto a su director ejecutivo como a su presidente del consejo
de administración, vio sus acciones bajar en 2.92% el viernes, a un precio de 78.83 pesos. A partir del 1 de enero, entró en funciones Carlos Hank González como presidente del consejo de administración de banorte. el consejo de administración de la institución financiera aprobó el 20 de noviembre del 2014, en sesión extraordinaria, el nombramiento de Hank González como su presidente, en sustitución de Guillermo ortiz martínez. Alejandro valenzuela también dejó la dirección general del grupo y en su lugar fue nombrado José marcos ramírez, a partir de esa fecha.
una selección de
signos vitales Alberto Aguirre
aam@mexico.com
La defensa de la tierra El aeropuerto tapatío captará casi una cuarta parte del total de las inversiones. foto: especial
GAP invertirá $5,478 millones en 12 terminales De los recursos, 65% será para Guadalajara, Tijuana y Los Cabos Patricia Romo El ECONOMiStA
Guadalajara, Jal. GRUPO AEROPORTUARIO del Pacífico (GAP) invertirá 5,478 millones 614,325 pesos en las 12 terminales que opera durante el periodo 2015-2019, de los cuales 65% se canalizará a los aeropuertos de Guadalajara, Tijuana y Los Cabos. La cifra representa un incremento superior a 60% con respecto a las inversiones realizadas en el periodo 2010-2014. Las terminales de Guadalajara, Tijuana y Los Cabos captarán, en conjunto, 3,515 millones de pesos en el siguiente quinquenio. El resto de los aeropuertos: Aguascalientes, Guanajuato, Hermosillo, La Paz, Los Mochis, Morelia, Mexicali, Puerto Vallarta y Manzanillo, recibirán cerca de 1,964 millones de pesos, de acuerdo con el Programa Maestro de Desarrollo, que fue aprobado por el gobierno federal. De acuerdo con la estrategia de inversión, sólo el Aeropuerto Internacional de Guadalajara captará casi una cuarta parte del total de las inversiones que hará el grupo en el siguiente quinquenio, toda vez que se trata de la terminal con mayor tráfico de pasajeros. La terminal aérea tapatía ejercerá obras por 1,358 millones 960,375 pesos, de los cuales, la mayor cantidad -más de 645 millones- se realizará en el 2016. Entre las obras de infraestructura más importantes que tiene proyectadas el grupo aeroportuario para Guadalajara durante el próximo lustro, destaca una ampliación del área nacional que contará con tres puertas adicionales de embarque. “Asimismo, la actual Terminal 2 se va a integrar con la Terminal 1 mediante un pasillo de conexión y se va a transformar en un edificio satélite”, refirió el director de GAP, Fernando Bosque. Por su parte, los aeropuertos de Tijuana y Los Cabos recibirán en el próximo lustro inversiones por 1,121 y 1,035 millones de pesos, respectivamente. Durante el 2015, las terminales que recibirán las mayores inversiones serán Tijuana, Guadalajara y Los Cabos, con 404, 230 y 183 millones de pesos, respectivamente. promo@eleconomista.com.mx
i
nvestigadora universitaria, con 25 años, Brenda Elizabeth Reséndiz Hermosillo vive en la cabecera municipal, en Ahuacatlán, Nayarit. Y hace dos meses, en ejercicio de su derecho de petición, envió una carta al presidente Enrique Peña Nieto para proponerle que el sitio arqueológico ubicado en las faldas del volcán El Ceboruco sea declarado patrimonio histórico nacional. El director de atención ciudadana de Los Pinos, Carlos Eduardo Romero Castro, canalizó su misiva a la SEP y prometió una respuesta “en un plazo máximo de 15 días hábiles” que no expiró: el 31 de octubre del 2014, la presidenta del Consejo de Arqueología del INAH, María de los Ángeles Olay Barrientos, informó sobre el proyecto de salvamento arqueológico que permitió “la recuperación de registros y materiales” de los asentamientos prehispánicos en aquella región, que datarían del siglo IV a.C., de acuerdo con los lugareños. La respuesta de la funcionaria peñista catalizó la creación de un colectivo social en aquella población que para defender el legado de sus antepasados amaga con boicotear la construcción de la autopista JalaCompostela-Bahía de Banderas, a cargo de Constructora GIA + A, de Hipólito Gerard. El trazo carretero cruzaría por la gran plaza principal y el juego de pelota y partiría por la mitad un sitio arqueológico en el que los investigadores del INAH hallaron grandes plazas, montículos, pirámides y estructuras arquitectónicas de diferente tipo y canchas para el juego de pelota; lo mismo que unidades habitacionales, áreas de panteones, caminos de acceso al sitio, yacimientos y talleres de basalto; terrazas, plataformas y muros de contención, así como conjuntos líticos y petrograbados. “Existe un inminente riesgo de destrucción total en ciertas áreas del sitio y una severa afectación irreversible a otras áreas”, advertía desde febrero del 2012 el delegado del INAH en aquella entidad del Pacífico, Armando Santacruz, quien informó a su homólogo de la SCT, Federico Eduardo Díaz Ávalos, del “salvamento arqueológico” y solicitó una “suspensión temporal preventiva”. Proyectada desde el sexenio foxista, esta megaobra lleva una década de intermitencias. Pero su inclusión en el Programa de Inversiones en Infraestructura de la SCT catalizó su proyecto. Es uno de los seis “proyectos turísticos”, que Enrique Peña Nieto propuso durante su campaña presidencial y, en este caso particular, busca reducir los tiempos de traslado entre la Riviera Nayarita y la capital de la entidad, igual que con la región Centro-Occidente. La nueva autopista de altas especificaciones cubre 186 kilómetros y requerirá de
11,400 millones de pesos. El tiempo estimado para las obras era de 37 meses y la primera etapa del proyecto -20 kilómetros del libramiento norte de Tepic- fue comisionada a ICA en febrero del 2012. El tramo Jala-Compostela-Las Varas requeriría 7,100 millones. En el ejercicio fiscal 2013, la administración peñista asignó 2,650 millones, mientras que el gobierno estatal, que encabeza el priísta Roberto Sandoval, solicitó 1,200 millones de pesos a la Federación para una carretera A2, de Tepic a Compostela, con concreto hidráulico a lo largo de 40 kilómetros. El Fonadin calculó una inversión de 1,929 millones, de ellos 1,505 millones -78% del total- requirieron de una subvención. En febrero del 2014, el consorcio conformado por la constructora de Hipólito Gerard y Construcciones Urales, la filial mexicana de la firma andaluza Azvi, obtuvo el contrato para los primeros 20 kilómetros del tramo Jala-Compostela, por el que el Centro SCT Nayarit erogó 279 millones de pesos. El primer tramo es de una enorme complejidad técnica, pues atravesará zona de orografía escarpada, con 7.58 kilómetros de asfalto con seis estructuras mayores (dos pasos superiores y cuatro inferiores), la construcción de terraplenes de hasta 41.8 metros de altura y el desplazamiento de casi 1 millón de metros cúbicos de tierra. Hace seis meses, Azvi divulgó que había obtenido la construcción del entronque a desnivel Compostela II y que, en conjunto, los contratos firmados con el Centro SCT Nayarit juntaban 600 millones de pesos. El delegado estatal de esa dependencia reiteró el compromiso del gobierno para adjudicar en el 2015 otros contratos por 5,000 millones. Los proyectos de infraestructura en vísperas de reactivación incluyen a la central hidroeléctrica sobre el cauce del río San Pedro, cuyo tiempo de construcción se estimaba -a mediados del 2013- en 51 meses, con un costo aproximado a los 600 millones de dólares, mediante el esquema de Obra Pública Financiada. Concluidos los estudios de factibilidad y el proyecto ejecutivo, la CFE ya habría obtenido los permisos de la Semarnat para instalar los primeros dos campamentos de la obra, que requerirán de al menos 5,000 técnicos, y que de acuerdo con pobladores de la región podrían asentarse entre El Naranjo y Presidio de los Reyes. Esta megaobra afectaría a comunidades coras y huicholes asentadas en los municipios de Ruiz y Rosamorada, en Nayarit, donde existen al menos 15 centros sagrados cuya defensa ha concitado al mayor movimiento social del que se tenga memoria en aquella región en la época contemporánea.
04
OPINIÓN
Vuelve Madero…
OPINIÓN Enrique Aranda
A
penas reanudar actividades tras el feriado vacacional decembrino el próximo 12 de enero, el comando de Acción Nacional, la llamada Comisión (Política) Permanente, deberá aprobar el listado de candidatos a ocupar una curul en la LXIII Legislatura federal, en la Cámara de Diputados para ser más específicos, abriendo con ello un nuevo capítulo en la historia de sus dirigencias nacionales. Y esto, no porque el hecho en sí vaya a forzar cambio alguno en su legislación interna sobre la materia sino, para ser claros, precisamente por lo contrario: porque la (segura) confirmación de que su ahora presidente con licencia Gustavo Madero, ocupará la primera posición (en la circunscripción respectiva) para arribar a San Lázaro --por la vía plurinominal, claro-dará paso al término de su temporal alejamiento de la dirigencia ganada en mayo y marcará, en consecuencia, “el principio del fin de la (efímera) gestión de Ricardo El Cerillo Anaya que, vale decir, no pocos al interior del PAN, y más específicamente en el bando calderonista, van a extrañar…
En el marco de la ya convocada sesión, efectivamente, se da por hecho que el chihuahuense no sólo amarrará su inclusión en la próxima Cámara sino también, en los hechos, la coordinación de la próxima bancada panista que, salvo cambio de última hora, ejercerá al propio tiempo que la presidencia nacional blanquiazul hasta diciembre en que --de no haber cambiado los planes definidos al interior del grupo que encabeza, insistamos-- el queretano Anaya Maldonado volvería a la dirigencia…ahora sí ya como dirigente electo. Al margen la incuestionable legalidad de todas y cada una de las acciones que, presuntamente, deberá concretar Madero Muñoz en los próximos días, lo cierto es que no son pocas ni despreciables en forma alguna las reacciones que su actuar ha despertado entre el panismo “de a pie”, entre la militancia tradicional que identifica el mismo más con su personal búsqueda de poder y la pretensión de consolidar el control, por parte de su (impresentable) grupo, de la estructura partidista…lo que, por otra parte, ¡ya hoy es una realidad!.
Asteriscos * Si bien nunca han sido éstas, razón para crear una sede cardenalicia, lo cierto es que la sola especulación de que la designación del arzobispo de Morelia en funciones, monseñor Alberto Suárez Inda, como nuevo cardenal de la Iglesia por parte del Papa Francisco pudiera implicar “un mensaje ante las difíciles condiciones de seguridad y pobreza que se viven en Michoacán...” llamó la atención y preocupó a no pocos en el primer nivel gubernamental. Así estarán las cosas… * Apenas comenzar el 2015 que ya algunos califican como “el año del sector energético”, el presidente Enrique Peña Nieto y el director Emilio Lozoya Austin, pusieron en marcha el proyecto para dotar a Pemex de una flota menor --16 remolcadores, tres embarcaciones multipropósito y tres barcazas-- que, amén cumplir con altos estándares en materia de seguridad y protección del medio ambiente, se pactó construir conjuntamente con la Secretaría de Marina. Veámonos el miércoles, con otro comentario De Naturaleza Política
Convoca JHC a responder unidos a la sociedad El gobernador Jorge Herrera Caldera encabezó el Encuentro de Año Nuevo con la estructura del PRI en el estado, a quien exhortó a trabajar sin descanso, con lealtad, unidad, compromiso y efectividad en este 2015, para hacer propio el sentir de los ciudadanos, sus esperanzas, proyectos y demandas, en un vínculo indisoluble de solidaridad por Durango y México. Ante la clase política priista de la entidad, Herrera Caldera además convocó a cerrar filas en torno del presidente Enrique Peña Nieto y defender a las instituciones, “trabajar unidos por un país con paz, seguridad y justicia social, que refleje mejores condiciones de vidas para los mexicanos”. Con esa sensibilidad, “salgamos a las calles, a los barrios, las colonias, las comunidades rurales y reafirmemos la confianza de la gente; es momento de dar nuestra mejor batalla por Durango; porque la competencia electoral de 2015 debe ser para el PRI la oportunidad de refrendar su convicción democrática y su liderazgo político y social”, añadió. 05 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
05 DE ENERO DE 2015
05 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06 18
POLÍTICA OPINIÓN
México en riesgo
OPINIÓN Jorge Carrillo Olea
T
res años han pasado de la publicación de un libro llamado México en Riesgo. El autor, yo, no lo fui del título. Lo tituló o por lo menos lo aprobó Ariel Rosales el editor estrella de Random House. El editor acertó pues el título lamentablemente anticipó una crisis sociopolítica con sus derivaciones económicas. Desde entonces estaba claro que estábamos en un acelerado proceso de descomposición que propiciaron la tecnocracia de Zedillo, la flacidez de Fox y la guerra de Calderón. No era el afán del libro anunciar el caos hoy presente, determinante de quién sabe qué y hasta dónde, pero sí, evidentemente proyectaba una sombra que el editor advirtió claramente. Salvo episodios o crisis de violencia: Octubre del 68, los Halcones de junio de 1971, el EZLN en 1994, Acteal en 1997 y ahora Tlatlaya e Iguala, México transcurrió décadas entumecido socialmente por un sistema imperial que en lo general produjo estabilidad pero que sujetó al país a un proceso acumulativo de desesperación que hoy ya no da para más. El diagnóstico oficial presentado en el Plan Nacional de Desarrollo de Peña (PND) fue sobradamente académico, cartesiano y sí, fue poco sonoro y realista como corolario del dolor social. La desesperación acumulada y este último yerro nos condujeron a Tlatlaya e Iguala. Peor aún, visto a dos años de gobierno, el PND fracasó como una herramienta integral. Ese es en el fondo, la raíz y razón de los sacudimientos populares que se
han mencionado. Esa visión nos llevó a la aridez ideológica del actual gobierno, gobierno emergido de un partido teóricamente revolucionario y conservador declarado ante Televisa por boca de su caudillo. “Es inadmisible que México esté a la deriva” escribió Peña Nieto en el 2011. Pues hoy no estamos a la deriva, estamos encallados. El gobierno decidió seguir gobernando como lo hizo en Toluca: Desplegando grandiosidad, ornamentos, oratoria de telepromter y dinero. Evitó y evita alentar el levantamiento de las conciencias y el pensamiento crítico. Ha eludido por dos años gobernar con una ética republicana y dentro de ella comprometer, como eje de su administración, un combate irreductible a la corrupción, máximo cancerígeno actual. Hacerlo solo retóricamente como en este momento tardío, suena verdaderamente ofensivo. Muchas cosas podrían comentarse de estos dos años pero la más contundente por sus grandes resonancias es que en materia de corrupción no hay solvencia moral en los oradores después de las exhibiciones de practicar todo lo contario. Cómo respaldar esa oratoria con Arturo Montiel, Humberto Moreira, Genaro García Luna, Maricela Morales o Javier Duarte y decenas más en la calle o en puestos públicos. Cómo levantar la voz con las casas blancas en el escaparate. Escuchar esa vacía y falaz oratoria es ofensivo dada la asfixia en que vivimos por la corrupción. De
esta corrupción, madre de todos los desenfrenos se deriva que después de dos años de gobierno no haya razón para creer en el arribo a un estado de sosiego social, de justicia y bienestar. El derecho a la felicidad como aspiración esencial del hombre, en México es hoy una quimera. No entendemos el presente como una razonable expectativa de justicia para el país y nos angustian los nubarrones del futuro que por hoy es lo único cierto. Por eso quien intituló a “México en Riesgo” tuvo razón. “Hoy México enfrenta un dilema: Nos enorgullecemos de nuestro pasado ancestral, pero no entendemos el presente y ni siquiera intuimos el futuro. De no resolverlo, no iremos a ninguna parte. En cambio, si nos comprometemos con la búsqueda de una solución creativa, con la participación entusiasta del mayor número de ciudadanos, generando consensos y fijando metas tan realistas como ambiciosas, sin duda garantizaremos el porvenir de nuestro “México, Esplendores de Treinta Siglos” (1). Así se percibía el momento y el futuro hace más de tres años. Con un cambio de gobierno de por medio, hoy nos agobia una actualidad más corrompida, desmoralizadora, una promesa evidentemente fallida. Parece ser que hoy como los deudos de Ayotzinapa, la sociedad debe actuar. Tomemos el infortunio de hoy como el energizante de una nueva lucha para vastas y crecientes masas sociales porque con las armas de la prudencia, esto no da para más.
Supervisan trabajos de plaza comunitaria Con una inversión superior a los cuatro millones y medio de pesos, la construcción de la Plaza Comunitaria de la colonia El Dorado, lleva un intenso avance por el cual se podría entregar a la ciudadanía usuaria a inicios de este año. El gran interés de la administración municipal de Gómez Palacio es que la ciudadanía tenga espacios adecuados para el esparcimiento, por lo que una de las prioridades de gobierno es que el municipio cuente con las suficientes plazas y lugares en donde se desarrolle la convivencia social adecuada, señaló el alcalde José Miguel Campillo Carrete. 05 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
LOCAL
07
Reportan frecuencia en robo tipo hormiga Erika Uribe
@erikauribe_36
Por este tipo de atracos el comercio formal llega a perder hasta el 3% de sus ganancias diarias; una tienda reporta hasta tres incidentes en tan solo una semana En 2014 la incidencia de robo disminuyó entre 10 y 20 por ciento
C
omerciantes afirman que gran parte de los robos cometidos en los negocios del Centro Histórico y sus inmediaciones son calificados como robo hormiga pues se trata de personas que entran en grupos de dos o más, e incluso usan a niños para cometer el hurto sin que el dependiente se percate del hecho en el momento. El presidente de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (Canacope), Ernesto Pérez Cabrera, aseguró con un tono de resignación que este tipo de sustracciones se dan todos los días: “ya solo escuchamos que nos reportan el robo de un pantalón, unos zapatos o cualquier tipo de mercancía que no
ocupe mucho espacio”, dice. Muchos de ellos han optado por no denunciar pues además de ser un proceso tardado y “engorroso”, debido a todos los trámites que deben llevarse a cabo, en ocasiones el monto es tan pequeño que no vale la pena perder el tiempo en ir a interponer la denuncia hasta la Fiscalía. Por este tipo de atracos el comercio formalmente establecido llega a perder entre el dos o tres por ciento de sus ganancias diarias ya que diciembre y los primeros días de enero corresponde a una de las temporadas de mayor circulación de compradores. Hasta el momento una sola tienda re-
En grupos de 3 y 4 personas ingresan a los comercios para hacer robos hormiga Dueños de comercios contratan a personal de vigilancia solo por temporadas
Bajas temperaturas persisten sobre Durango
La masa de aire gélido permitirá que el evento de Norte se extienda a varios estados del país
Redacción HP
Prevén temperaturas de menos 5 grados con heladas en Durango y otras 6 entidades
E
l frente frío número 23 cubrirá el norte, noreste y oriente del territorio nacional, lo cual aumentará el descenso de las temperaturas sobre dichas regiones, con heladas en zonas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango y Zacatecas. Asimismo, la entrada de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, en interacción con la corriente en chorro en altura favorecerá potencial de lluvias dispersas en el noroeste, centro y occidente del territorio nacional, además del oriente de la Península de Yucatán.
De esa manera, las precipitaciones menores se presentarán en partes de Sinaloa, Durango, Jalisco, Colima, Nayarit, Aguascalientes, Distrito Federal, Tlaxcala, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Querétaro y Quintana Roo. En la Mesa del Norte se anunció cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en San Luis Potosí y de menor intensidad en Durango, Nuevo León, Aguascalientes y Zacatecas; con bancos de nieblas dispersos. El Observatorio Meteorológico local de la Comisión Nacional del Agua 05 DE ENERO DE 2015
porta hasta tres incidentes en tan solo una semana, según la Canacope. Al cuestionarlo por el papel de los elementos policiacos en la vigilancia de la zona, el líder de los comerciantes sostuvo que ellos hacen su trabajo en las calles, sin embargo al interior de cada negocio son los propios dueños y encargados los responsables de cuidar la mercancía porque justo ahí es donde han resultado más afectados en últimos años. Con la implementación del operativo de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, los comerciantes del primer cuadro de la ciudad aseguran que durante el 2014 la incidencia de robo bajó entre un 10 y un 20 por ciento porque al haber policías en cada esquina, los delincuentes prefieren andar con más cautela al exterior de los establecimientos. Son los propios dueños de estos comercios quienes han decidido apoyarse entre sí y ya tienen boletinados a los responsables de los hurtos que casi siempre son los mismos, además contratan personal por temporadas que solo se dedica a vigilar a las personas que entran y salen del local para evitar que se lleven algo sin haberlo pagado.
reportó caída de aguanieve y nieve el pasado fin de semana en los municipios duranguenses de Pueblo Nuevo y San Dimas, mientras que en la ciudad capitas hubo vientos de hasta 88.2 kilómetros por hora. En las últimas horas, en la comunidad La Rosilla Guanaceví se reportaron temperaturas mínimas de 13.5 grados bajo cero; en Tepehuanes fueron de menos 6.5 grados y en la ciudad capital de 1.6 bajo cero.
hojas.politicas.10
El pasado fin de semana se cristalizaron varios tramos de las carreteras DurangoMazatlán, lo que causó al menos 2 accidentes con saldos materiales @hojas.politicas1
08 18
POLÍTICA LOCAL
Gozan 60 mil duranguenses tarifa de transporte preferencial
U
n total de 62 mil 907 duranguenses disponen de la tarifa preferencial en el servicio del transporte colectivo, de acuerdo a información que al respecto proporcionó la Dirección General de Transportes en Durango (DGTE). El titular de la DGTE, Luis Francisco Arroyo dijo que de acuerdo al padrón con el que la dependencia cuenta son siete mil 515 los adultos de la tercera edad con credencial, mil 364 las personas con discapacidad y 54 mil 907 estudiantes que utilizan el servicio público con tarifa preferencial. La dependencia mantiene un módulo fijo, en las propias oficinas de la Dirección General de Transportes en donde se expenden las credenciales, además cuenta con un módulo móvil mediante el cual se hacen visitas a las instituciones educativas para personas con discapacidad a fin de extender credenciales.
05 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
05 DE ENERO DE 2015
05 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10
LOCAL
Bajan delitos de alto impacto Anastasio Esquivel
@anastasio4
Los asesinatos pendientes serán una de las principales líneas de trabajo durante 2015
D
urante 2014 se registró una baja considerable en los delitos clasificados como alto impacto: el secuestro, la extorsión, el robo y los homicidios, según autoridades estatales. La titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Sonia Yadira de la Garza Fragoso consideró que con el trabajo coordinado de las corporaciones de Seguridad Pública de los tres niveles de gobierno se logró impactar a los grupos delictivos y delincuentes que operan en el estado. A decir de la fiscal general el delito de secuestro se disminuyó hasta el 50 por ciento en comparación con 2013, al igual que la extorsión y el robo de vehículos. “Tenemos seguridad, gracias a todas las corporaciones. Se trata de una disminución en los delitos de alto impacto como
el secuestro que registró una reducción del 50 por ciento, el homicidio fue del 30 por ciento mientras que el robo de vehículo y las extorsiones fueron del 50 por ciento”, detalló la funcionaria. Además, destaca que otro de los principales logros fue el esclarecimiento de muchos de los homicidios cometidos, sin embargo reconoció que aún resta un número considerable de asesinatos que no han sido resueltos por lo que será uno de los principales retos de 2015. “En 2015 el reto es disminuir los delitos de robo, la resolución de importantes casos de homicidios y solucionar las denuncias de secuestro como en 2014 que las 10 denuncias que se recibieron fueron solucionadas”, dijo. Sonia de la Garza agregó que los casos más recientes también se han atendido, como la captura del homicida de cinco músicos en la colonia Lázaro Cárdenas en el municipio de Durango, quien fue internado en el Centro de Reinserción Social número 1. En este sentido, el Ministerio Público continúa con la investigación para dar con el responsable de la balacera que se registró la madrugada del 28 de diciem-
bre en el centro nocturno Dubai, donde una persona resultó lesionada. “Se iniciaron las indagatorias, inicialmente el lesionado manifestó que las lesiones las sufrió fuera del lugar, pero al tomar su declaración formal manifiesta que fue al interior del centro nocturno, luego se asegura el lugar para indicios y pruebas; se localiza un vehículo abandonado, se logra establecer quién es el responsable pero no se ha localizado”, explicó la fiscal. Respecto a los homicidios relacionados con las fosas clandestinas, la funcionaria reconoció que resta por resolver una gran cantidad de homicidios, sin embargo destacó la detención de varios responsables de este hecho, principalmente de Joel Vázquez Sánchez alias “El Larch”, a quien le atribuyeron más de cien muertes de los 351 cuerpos desenterrados en la capital duranguense.
Resolvieron 100% de los secuestros Disminuyen homicidios en 30%
Inicia pago a pensionados del IMSS Giovanna Campos
@Gclozoria
La dispersión de recursos comenzó el 2 de enero
E
l viernes 2 de enero el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inició el pago a el total de sus pensionados, según informó el delegado estatal Víctor Roberto Infante González. El delegado se reunió con el jefe de Prestaciones Económicas y Sociales José Manuel Enciso, el jefe de Finanzas y Sistema Jorge Edwin Armstrong Cedillo y la jefa de Oficina de Pensiones Esther Valdez, quienes corroboraron el cumplimiento del pago
regular por parte de las instituciones bancarias. Infante González recorrió las instituciones bancarias para constatar que se pague con normalidad a los 47 mil 33 pensionados del IMSS, de los cuales 21 mil 433 cobran en Bancomer, 13 mil 966 cobran en Santander y 11 mil 634 lo hacen en Banorte. Debido a la preocupación expresada por parte de algunos pensionados respecto a la fecha del depósito, Víctor Roberto In-
21, 433
cobran en Bancomer
05 DE ENERO DE 2015
fante comentó que la dispersión de los recursos de pago en enero 2015, realizada a través de la Tesorería de la Federación, sigue un calendario establecido, cuyo inicio se efectuó el primer día hábil de enero. Mientras tanto, en Ciudad Juárez Chihuahua el Instituto Mexicano del Seguro Social suspendió más de 300 pagos de pensión por incumplimiento en la firma de sobrevivencia y los pagos se reanudaron una vez que los involucrados acuden a registrarse.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
OPINIÓN
11
Contienda política
Los partidos políticos en el 2015 “Año nuevo… vida nueva”, cuando menos esa es la frase y en política se debe implementar, más aún, si ese año nuevo hay elecciones, no importa si son intermedias, ya que será la antesala del proceso donde se renovarán alcaldías, gubernatura y congreso local. La importancia política del 2015 es tácita y conforme a ella y las distintas metas que tiene cada partido político, se irán construyendo estrategias y perfiles que busquen llegar a la Cámara Baja, por ello, se vuelve importante proyectar cuál será el actuar de los principales partidos este año que inicia. Acción Nacional tiene un gran reto: el crecimiento, no solo por estar en el límite de los afiliados para mantener el registro, sino en el trabajo a realizar para el 2016, donde deberán recuperar lo perdido en las pasadas elecciones, la búsqueda de la gubernatura, recuperar municipios y de aspirar a tener más de dos diputados locales debe de iniciarse en el proceso federal intermedio, por lo que requieren de cuatro candidatos que promuevan la participación ciudadana, más allá de una verdadera posibilidad de ganar algún distrito. En ese escenario existe la posibilidad de tener dos posibles can-
didatos: Luis Galindo Ramírez en el distrito cuatro y Nancy Vázquez Luna en el distrito tres, ambos podrían ser nombrados por designación directa. Y la posición plurinominal (lo único seguro), es motivo de encontronazo interno, donde el abanderado podrá ser Ricardo del Rivero, siguiéndolo de cerca Víctor Hugo Castañeda. El Revolucionario Institucional tiene prácticamente la planilla hecha: Aly Gamboa en el uno, Rocío Rebollo en el dos, Carlos Matuk en el tres, y Otniel García en el cuarto. El objetivo de este partido es básico, llevarse todo y abrir la diferencia con el PAN, en medida que ello suceda, se podrán abrir los escenarios en el 2016. El PRD es básico: en el fondo y en la forma poco tiene que ganar y ofrecer, la usencia de perfiles con oportunidad real de ganar no existen. Su aspiración; obtener como mínimo lo alcanzado anteriormente, solo eso. Nueva Alianza va solo a nivel nacional, sin coalición, por lo cual tiene una oportunidad que si no se maneja bien se le puede revertir: mantener el tres por ciento a nivel nacional, desmarcarse del magisterio con candidatos que no tengan nada que ver con la docencia,
Los partidos con mayores retos son el PT, PES y PH
OPINIÓN @davidmendivilg
y a la larga, convertirse en verdadera opción política, se dice más fácil de lo que es. El Partido Verde poco hará, se refugió en la coalición casi total con el PRI a nivel nacional, en ello basa su esperanza. El Movimiento Ciudadano tratará de consolidar lo obtenido en el 2013, para en base a ello negociar una coalición de oposición en el 2016. MORENA tendrá como objetivo principal, darle cause a la anarquía interna que tiene en Durango, y a la designación de candidatos que venga desde López Obrador. El Humanista y Encuentro Social poco podrán hacer para mantener el registro, su presencia ha sido nula tras casi medio año de tener las siglas de partido político, en Durango su ausencia es notable. En esa situación está el Partido del Trabajo, quien es probable que por último ocasión aparezca en una boleta electoral. De tal manera, que en buena medida en el 2015 inicia la lucha electoral del 2016.
El PAN necesita una buena campaña con miras al 2016
Primeras cesáreas en hospital de Madero Pánuco de Coronado, Dgo.- Se registró un acontecimiento importante en la historia de la comunidad al realizarse las primeras dos cesáreas en el Hospital Integral de esta localidad. Gracias al trabajo conjunto de las autoridades municipales y de salud encabezados por el doctor David Báñales quien encabeza la Jurisdicción Sanitaria No. 1 se ha logrado que el hospital integral de Francisco I. Madero cuente con un médico cirujano, lo que venía siendo ya una necesidad imperiosa debido a la cantidad de incidencias que se reportan provenientes de todas las comunidades del municipio de Pánuco y que ante una emergencia son canalizadas a los municipios vecinos de Durango o Guadalupe Victoria. El alcalde Mario Quiñones y su esposa la señora Elena Parra de Quiñones acudieron al nosocomio para saludar y felicitar a las orgullosas mamás y sus familias, a la vez destacó el trabajo del personal médico y paramédico que intervino en el par de cesáreas que se registraron con solo unos minutos de diferencia.
05 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
05 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
05 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
05 DE ENERO DE 2015
05 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 14
POLÍTICA REGIONAL
Acopian 23 mil toneladas de frijol en Guadalupe Victoria César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Autoridades municipales aseguran que el 2015 será un año difícil para los campesinos debido a la disminución de toneladas producidas en los últimos dos años
G
uadalupe Victoria, Dgo.- Los centros de acopio de frijol instalados en el municipio de Guadalupe Victoria han captado hasta el momento poco más de 23 mil toneladas, de las 30 mil que son producidas anualmente en la región, incluidas algunas comunidades de Cuencamé y Pánuco de Coronado. Para los campesinos de la región ha sido un acopio ¨demasiado lento¨, pues aseguran que para inicios de 2014 las acopiadoras ya tenían más de 30 mil toneladas en sus bodegas, “ya no hay muchas ganas del campesino para ir a vender a las acopiadoras, prefieren a los coyotes”, dijo el director de Desarrollo Rural de Guadalupe Victoria, Ramón Hernández Cisneros. El mayor ejemplo, señaló Hernán-
dez Cisneros, es la captación que se lleva hasta el momento, pues agregó que el resto de la producción ha quedado en manos de coyotes de otros estados como Zacatecas, Jalisco, Distrito Federal, entre otros. ¨Dónde quedaron las otras siete mil toneladas, será muy difícil que las acopiadoras puedan reportarlas en las próximas semanas, obviamente quedaron con los coyotes, con esos revendedores que solo vienen a abusar de las necesidades de los campesinos¨, aseveró el director de Desarrollo Rural de Guadalupe Victoria, Ramón Hernández Cisneros. Reconoció que el campesino tiene la responsabilidad cuando elige vender su producto a los coyotes, sin embargo, indicó que muchas de las ocasiones prefieren vender rápido, sin mostrar documen-
tación y recibir efectivo de forma rápida. “Aunque el pago de coyotes no superó los seis pesos por kilo, los campesinos a veces eso quieren, recibir menos dinero pero tenerlo rápido en sus manos, hay mucha necesidad, muchas deudas, a eso le podríamos atribuir la disminución en la captación actual de esta leguminosa” puntualizó Hernández Cisneros. El peor de los casos, dijo Hernández Cisneros, será que en este 2015 los campesinos dejen de sembrar algunas hectáreas, pues en 2012 se tenían registradas 40 mil hectáreas de frijol, en 2013 bajaron a 38 mil y para finales de 2014 se reportaron únicamente 35 mil. “Y bajarán más las hectáreas, ése sería el peor de los casos, que el campesino de Victoria deje de hacer lo que toda su vida ha realizado solo por los malos tratos de las acopiadoras en años anteriores” concluyó el director de Desarrollo Rural de Guadalupe Victoria, Ramón Hernández Cisneros.
Detienen en Poanas a 15 menores durante festejos invernales César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
El Ayuntamiento de Poanas asegura que hasta la fecha se tiene saldo blanco durante los festejos invernales
P
oanas, Dgo.- Durante los festejos invernales que incluyen la celebración de Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes, en el municipio de Poanas, solo han detenido a 15 jóvenes menores de edad por conducir un vehículo en estado de ebriedad. Las detenciones se lograron debido al operativo que implementaron las autoridades de esa localidad en la cabecera municipal, así como en las 17 comunidades que integran la demarcación. Al respecto, el presidente municipal de mencionado municipio, Carlos González Martínez, señaló que los menores fueron puestos a disposición de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, para posteriormente entregarlos a sus padres sin ninguna penalización, pero sí señalándoles
que deben poner mayor cuidado en su familia así como en los automóviles. El propósito, dijo el primer edil, no es que los menores pasaran una noche en la demarcación municipal de Seguridad Publica, sin embargo, enfatizó que se requiere crear mayor conciencia en los padres de familia para que vigilen a sus hijos, “son los jóvenes los que más ocasionan accidentes en la región y eso tratamos de evitarlo”, puntualizó González Martínez. Retenes continuarán en las comunidades Aunque los festejos de fin de año hayan terminado, los puntos de vigi-
05 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
lancia instalados por parte de la policía municipal continuarán en las 17 comunidades para resguardar tanto a los visitantes como a los paisanos que utilizarán las principales rúas para regresar a sus lugares de residencia. Dijo que los trabajos de prevención que ha realizado el Ayuntamiento desde inicios de 2014 dieron resultado, pues comentó que en instituciones educativas así como en las distintas comunidades se llevaron a cabo campañas de concientización, “todo para que el paisano pudiera disfrutar y lo logramos”, concluyó el alcalde de Poanas, Carlos González Martínez.
REGIONAL
15
Mantienen pago tardío de derechos de agua canales en mal estado Jesús Salcedo Ávila
Campesinos no han pagado sus derechos de agua
L
a falta de pago de algunos campesinos de la Comarca Lagunera ha provocado que las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no den el mantenimiento adecuado a los canales de riego de esa zona, sin embargo, ya solicitaron el recursos económico para iniciar la obra. Y es que la red primaria y secundaria de canales de riego en el Distrito 017 de la Laguna, requiere de urgentes trabajos de mantenimiento, limpia y desazolve, incluso en algunos tramos se han levantado parte de las placas de concreto que los recubren. En otros espacios ha crecido la hierba entre cada placa, pero además, personas han utilizado la infraestructura de riego como depósito de basura. Lo anterior se ha podido comprobar en un recorrido por la red principal de canales de riego que componen el canal Sacramento y el Canal Tlahualilo, mismos que abastecen la represa de San Fernando en el municipio de Lerdo. Los problemas de basura, se presentan especialmente en las zonas urbanas de Lerdo y Gómez Palacio que son atravesadas por referidos canalones y cuyos tramos se encuentran adyacentes a colonias populares y donde incluso, se han improvisado puentes a fin de atravesar de una colonia a otra y es ahí precisamente donde los habitantes de las colonias vecinas arrojan desperdicios a los canales. En el caso del canal Tlahualilo, existen tramos donde las placas de concreto de revestimiento se han empezado a levantar y como consecuencia de las lluvias extraordinarias que se tuvieron a partir de septiembre pasado, ha crecido hierba que coadyuva al deterioro de esos conductores de agua. Como consecuencia de lo anterior es que se hace urgente la realización de trabajos de limpia, desazolve y mantenimiento de la red de canales en la Comarca Lagunera a fin de que se aprovechen cabalmente los 800 millones de metros cúbicos que fueron autorizados para riego en el próxi-
Conagua señala que no ha podido reparar los canales por falta de recurso económico
mo ciclo agrícola Primavera-Verano que daría inicio en marzo próximo con el riego de presiembra. En la Comisión Nacional del Agua (Conagua), su titular en la Comarca Lagunera, José Armando García Triana, informó que se tienen planeados los trabajos de mantenimiento de la red principal de canales como una obligación que se enmarca en la Ley de Aguas Nacionales y que incluso ya se solicitó el presupuesto correspondiente. Sin embargo, se requiere la participación de quienes usan las presas regionales, quienes tienen importantes adeudos con la Conagua porque han sido omisos en el pago de los derechos del vital líquido. En el Distrito de Riego 017 se encuentran registrados 20 módulos de riego y en la mayoría de ellos, los usuarios con derechos han fallado en el pago de esos derechos. García Triana ejemplificó que solo el módulo 03 correspondientes a los ejidos Jerusalén-San Jacinto, del municipio de Lerdo adeuda cerca de cinco millones de pesos, porque hay diversos campesinos en esos predios que desde hace años no pagan sus cuotas por el uso de agua rodada a pesar de que año con año se les entrega el lí05 DE ENERO DE 2015
quido para el riego de sus parcelas. El presidente del módulo, Juan Enrique Iglesias acepta la cartera vencida que se tiene y menciona que es necesario que los usuarios del agua rodada se pongan al corriente porque en un caso extremo, la Conagua podría ejercer su derecho de suspender la entrega del líquido a los morosos y ellos se quedarían sin poder sembrar sus parcelas. No hay duda de que los campesinos con derecho de agua rodada para riego podrían perder temporalmente sus derechos al líquido porque desde hace años, (en algunos casos), no pagan las cuotas que marca la ley para el aprovechamiento del líquido. Además, dijo el representante campesino, “los compañeros deben hacer conciencia de que ese dinero que se debe, le hace falta a la Conagua para el mantenimiento de los canales”. El Comité Directivo Agrícola que se encuentra conformado por usuarios de las aguas del Nazas, tanto de la pequeña propiedad como del sector ejidal, así como representantes de las dependencias federales, estatales y municipales relacionadas con la producción agropecuaria, autorizaron la extracción de 800 millones de metros cúbicos de agua de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, lo que representa 50 millones más que el año pasado. Hay campesinos con derechos de agua rodada que se han dedicado a traficar con el líquido que les corresponde y traspasan sus derechos a otros campesinos o a productores del sector privado, lo cual está permitido por la Ley de Aguas Nacionales. Sin embargo, Jesús Lozoya Palacios, del ejido El Barro, en el municipio de Tlahualilo indica que son esos campesinos precisamente los que no pagan los derechos a los módulos de riego.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 16
POLÍTICA LOCAL
Delitos contra la salud, los más recurrentes Manuel Aguilar
Más de una tercera parte de acusados de delitos federales enfrenta un proceso judicial por el uso de drogas Portación de armas de fuego fue el que más motivó detenciones, pero pocos llegaron ante el Juez
E
l despliegue de fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno en Durango permitió la detención de más de un centenar de personas por su probable responsabilidad en delitos federales. Más de una tercera parte fue acusada de delitos contra la salud en sus diferentes modalidades. Los datos fueron proporcionados por la propia Procuraduría General de la República (PGR) en respuesta a una solicitud de acceso a la información realizada por HP. De acuerdo al oficio SJAI/ DGA/1249/2014, emitido por la Dirección General de Asuntos Jurídicos de esa fiscalía, en el periodo enero-octubre del año 2014, fueron detenidas 152 probables responsables de delitos federales en Durango.
Modalidades
El desglose estadístico estableció que 43 personas fueron detenidas concretamente por probable comisión de delitos contra la salud, de las cuales 41 se encuentran en proceso ante un juez federal; 15 de estos casos corresponden a la modalidad de transporte de drogas, siete más por posesión de estupefacientes, cinco por comercialización y solamente dos por tráfico. El documento refirió que otros 14 expedientes fueron clasificados en la modalidad de “otros delitos contra la salud”, los cuales no fueron especificados. De acuerdo al Código Penal Federal, cuando algún servidor público realice una detención por una posible comisión de delito competente a la
05 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
federación, la(s) persona(s) con acusación deben ser puestas a disposición del agente del Ministerio Público Federal para integrar la averiguación previa y posteriormente consignarla(s) ante un juez federal. Esto significa que no todas las personas que quedan detenidas por estos motivos son consignadas. Pues si el Ministerio Público de la federación considera que no existen elementos para demostrar su culpabilidad, se le libera del cargo. Este es uno de los motivos, por ejemplo, por el que la PGR documentó la detención de ocho personas por delito Contra el Ambiente y la Gestión Ambiental; pero ninguna de ellas fue consignada al juez.
LOCAL Armados y “puchadores”
Uno de los rubros más evidenciados por la PGR en la solicitud realizada por HP fue en las presuntas violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, lo cual motivó la detención de 73 presuntos delincuentes en el estado de Durango. Sin embargo, en el proceso de investigación para fincarles responsabilidad solamente 14 personas fueron consignadas ante el respectivo juez federal por este delito. El periodo de la solicitud abarcó del 1 de enero al 31 de octubre del año que recién terminó y la PGR agotó todos los plazos legales posibles para emitir la respuesta a la solicitud de información. Durante ese periodo, la fiscalía federal documentó 11 personas detenidas y consignadas por violación a la Ley General de Salud, apartado en el que se incluyeron diez detenciones y consignaciones por este delito en su modalidad de narcomenudeo. El caso restante fue clasificado como “otro delito previsto en la LGS”. Tal como lo evidenció este medio informativo hace unos días, pese a la recurrente presencia admitida por las
17
Resumen estadístico de probables responsables detenidos y consignados por delitos federales del período de 1 de enero – 31 de octubre del 2014
detenidos consignados concepto 43 Contra la salud 41 15 Transporte 15 2 Tráfico 2 5 Comercio 5 7 Posesión 5 8 Contra el Ambiente y Gestión Ambiental 0 73 Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos 14 11 Ley General de Salud 11 10 En su modalidad de Narcomenudeo 10 0 Ley Federal de Derechos de Autor 0 0 Ley contra la Delincuencia Organizada 0 152 Total general 71 propias autoridades federales y estatales de grupos delictivos organizados, así como de los números anteriormente expuestos y emitidos por la misma PGR, en los primeros diez meses del año esta instancia no abrió una sola averiguación previa por violación a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada. Fue hasta el pasado mes de di-
ciembre cuando el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) informó que existía un expediente iniciado por las instancias federales por dicho delito. En términos generales, los procedimientos realizados por fiscales federales permitieron que 71 probables delincuentes fueran consignados; es decir, solamente el 46 por ciento de las personas detenidas por su presunta responsabilidad en delitos federales, fueron sometidos al juicio federal correspondiente.
Reforma energética da resultados; baja tarifa doméstica de luz: PRI
Financiaron a 545 micro y pequeñas empresas
Como resultados de la reforma energética, a partir de este 1 de enero del presente año, el presidente Enrique Peña Nieto hizo realidad la reducción en un 2 por ciento de las tarifas de energía eléctrica para el sector doméstico, lo que demuestra un gran compromiso social con los mexicanos, reconoció el líder estatal priista Manuel Herrera Ruiz. Las reformas estructurales que impulsó el presidente de la República y que aprobó el Congreso de la Unión se siguen consolidando conforme se esperaba, “ya están moviendo a México, por el bien de la ciudadanía”, afirmó. Explicó que esta reforma energética aumentará en forma gradual la disponibilidad de gas natural para la generación de electricidad; además, se impulsa la construcción de nuevos gasoductos.
Más de 545 emprendedores han sido apoyados para iniciar o fortalecer sus micros y pequeñas empresas, con un efecto positivo en el autoempleo, señalaron el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, Ricardo Navarrete Gómez y el gobernador Jorge Herrera Caldera. Al hacer un balance preliminar del programa “Microcréditos Crecemos Todos”, durante el 2014 los financiamientos llegaron a emprendedores de los municipios de Tlahualilo, Hidalgo, Poánas, Nombre de Dios, Súchil, Simón Bolívar, Pánuco de Coronado, Tepehuanes, Durango y Santiago Papasquiaro, explicaron. De manera particular, Navarrete Gómez destacó que el financiamiento liberado superó el millón 700 mil pesos. Resaltó el espíritu emprendedor de las mujeres en estos micro y pequeños empresarios que cuentan con su negocio y aspiran crecer, ya que ellas representan el 84 por ciento de los beneficiarios con el mencionado programa, detalló el Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado. Precisó que si bien el recurso inicial no es mucho, si les permite mantenerse e ir formando un buen historial que les permita acceder a programas con bolsas mayores y sus micro empresas crecer y generar empleos directos, en beneficio de la economía de los municipios. Comentó que este programa ha ido creciendo a lo largo de cuatro años del actual sexenio estatal y buscarán los mecanismos financieros para aumentar las bolsas presupuestales para beneficiar a más micro y pequeños empresarios en todo el Estado.
05 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 18
POLÍTICA NACIONAL
Nombran a Suárez Inda cardenal
Agencia Reforma
Alberto Suárez Inda recién presentó su renuncia obligatoria al alcanzar los 75 años; su designación se considera un gesto del sumo pontífice hacia México Juan Pablo II le nombró como el octavo arzobispo de Morelia el 20 de enero de 1995
C
iudad de México, 4 enero 2015, Reforma.- La designación como cardenal del obispo mexicano Alberto Suárez Inda, proveniente de una arquidiócesis que nunca antes había tenido un purpurado, ha sido una de las sorpresas en la lista de los futuros “príncipes de la Iglesia” anunciada este domingo por el Papa. Al finalizar la bendición dominical con el Angelus, asomado a su estudio personal en el Palacio Apostólico y ante miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro, Francisco dio a conocer los nombres de los 20 cardenales que él mismo consagrará el 14 de febrero próximo.
Unos 15 son purpurados “electores” por tener menos de 80 años y por ello están habilitados para ingresar a un Cónclave para elegir a un futuro Papa. Entre ellos fue incluido Suárez Inda, no obstante que ya lleva casi un año que presentó su renuncia obligatoria al puesto de arzobispo de Morelia, en Michoacán. “Con emoción y alegría, la Conferencia del Episcopado Mexicano felicita a S.E. Mons. Alberto Suárez Inda, Arzobispo de Morelia, a quien en este día el Santo Padre ha anunciado que nombrará nuevo Cardenal de la Iglesia Católica en el próximo consistorio del 14 de febrero”, informó la CEM en un comunicado.
Gasta INE 100 mdp en sede inconclusa Ciudad de México, 4 enero 2015, Reforma.El Instituto Nacional Electoral (INE) no tiene para cuándo resolver el problema de su nueva sede en Jalisco, un proyecto que lleva más de siete años sin concluir y en el que ya ha gastado alrededor de 100 millones de pesos. El pasado 18 de diciembre, el órgano electoral tuvo que declarar desierta, por segunda vez en menos de dos meses, la licitación con la que buscaba la remodelación definitiva del edificio que compró en 2007, y que pretendía empezar a utilizar antes de las elecciones de julio de este año.
05 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Los Obispos mexicanos expresaron al Papa su gratitud por su gesto y cercanía con el país. Suárez Inda nació en Celaya el 30 de enero de 1939, el mismo día de 2014 envió al Vaticano su dimisión al alcanzar el límite de edad para la jubilación obligatoria de los obispos, establecida en 75 años por la ley fundamental de la Iglesia católica, el Código del Derecho Canónico. Eso no pareció importarle al Papa, que en lugar de aceptarle la renuncia lo eligió sorpresivamente como nuevo cardenal, en un gesto de cercanía no sólo con México, sino también con una zona del país golpeada por la violencia.
NACIONAL
19
Dictan auto de formal prisión a Hipólito Mora Agencias
El cargo es homicidio de 10 personas en el enfrentamiento del pasado 16 de diciembre en La Ruana
M
orelia, 4 de enero, Agencias.- El juzgado primero con sede en el penal de Mil Cumbres dictó auto de formal prisión a Hipólito Mora Chávez y a 26 seguidores del exlíder de autodefensas de la tenencia Felipe Carrillo Puerto, o La Ruana, por homicidio calificado contra 10 de las 11 personas que murieron en el enfrentamiento del pasado 16 de diciembre contra seguidores de Luis Antonio Torres, El Americano. Hipólito Mora firmó este mismo sábado la solicitud de apelación, por lo que contará con tres días para presentar pruebas. “Me siento como un pendejo, no entiendo si es ilegal defenderse o es mejor dejar que lleguen y lo asesinen a uno; yo quisiera que alguien que sepa de leyes me lo explique”, dijo. A las 12:10 horas de ayer la juez Consuelo López Ramírez notificó a Mora Chávez y a sus compañeros que se les había dictado auto de formal prisión para responder por el homicidio calificado en agravio de las diez personas asesinadas. López Ramírez aclaró que según el expediente enviado por el juzgado segundo de Apatzingán, Mora y sus seguidores deben responder por 10 homicidios, al igual que El Americano
El auto de formal prisión no implica una sentencia, aun cuando las pruebas respaldan el fallo
y sus nueve incondicionales, al margen de que seis de las víctimas fueron gente de El Americano y cinco de Mora (incluido su hijo Manuel). Aclaró que el auto de formal prisión no implica una sentencia, aun cuando las pruebas que le presentaron respaldan el fallo. Dijo que no observó ningún video ni escuchó audios, pues el juzgado no cuenta con esa posibilidad. Dijo que se hará la entrega
de los expedientes el próximo lunes, cuando se venza la situación jurídica a Luis Antonio Torres y compañeros, acusados también de homicidio calificado. Tras firmar la solicitud de apelación, el exlíder de las autodefensas de La Ruana manifestó que no se explica ese fallo. “No entiendo por qué no han detenido a todos los agresores, que sumaban aproximadamente 300. La situación de El Americano (frente) a la de nosotros es diferente. Ellos nos atacaron con armas calibre 50, lanzagranadas, cuerno de chivo, y hay evidencia en audios, videos y testigos.” Reiteró que desde días antes hubo amenazas. Reporta PRI avances de sistema nacional anticorrupción CCiudad de México, 4 de enero, Agencias.- El líder de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que la responsabilidad colectiva del gobierno y la sociedad en la instrumentación de las reformas en materia de seguridad, justicia y energía establece las bases de la confianza ciudadana en 2015. “Estamos listos para empezar el año con un intenso trabajo legislativo que fortalezca las capacidades institucionales en asuntos de procuración y administración de justicia y de combate contra la corrupción, hay una sólida expectativa de un mayor crecimiento económico y más empleo, y la firme voluntad de continuar con la transformación nacional en paz y con justicia”, aseveró.
05 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
20
INTERNACIONAL
Van 34 cadáveres recuperados de AirAsia Agencias
El mal tiempo y las fuertes corrientes dificultan las tareas de rescate; los forenses han identificado cuatro cuerpos
B
angkok, 4 de enero.- Los equipos de rescate han recuperado 34 cadáveres del avión de AirAsia accidentado hace una semana en el oeste de Indonesia, donde el mal tiempo y las fuertes corrientes dificultan las tareas de búsqueda, indicaron autoridades indonesias. Los forenses identificaron los cuerpos de una azafata de 24 años, y de dos pasajeros, de 30 y 10 años, que se suman a una pasajera que fue identificada y enterrada el jueves pasado, según el canal de televisión Channel News Asia. El mal tiempo y las fuertes corrientes dificultaron las tareas de los buzos y de los submarinos no tripulados que aún no han podido acceder a los res-
tos para confirmar que pertenecen al avión, en el que viajaban 162 personas. Se cree que parte de los viajeros del Airbus puedan encontrarse atrapados en los asientos en estos supuestos restos, que miden entre 7 y 10 metros de largo. Unos 27 barcos y 20 aeronaves de diversos países participaron en las operaciones de búsqueda y rescate de víctimas y de las cajas negras del avión de AirAsia. En un informe, la Agencia Indonesia de Meteorología, Climatología y Geofísica (BMKG, en sus siglas en bahasa) señaló que la causa más probable del accidente fue un daño en el motor causado por formación de hielo al atravesar una nube, aunque las
autoridades aún buscan las cajas negras que expliquen lo ocurrido. Una de las cajas, que en realidad son de color naranja, recoge la conversación en cabina y otra, los datos de vuelo. En los últimos días, las autoridades indonesias han revelado varias irregularidades en el vuelo QZ8501, sin relacionarlas directamente con el accidente. El pasado miércoles, un documento filtrado de la agencia de meteorología reveló que el vuelo QZ8501 despegó el pasado 28 de diciembre sin haber recibido el parte climatológico del servicio de meteorología, según el diario The Jakarta Post.
Los forenses identificaron los cuerpos de una azafata de 24 años, y de dos pasajeros, de 30 y 10 años
Rompe récord en UE migración africana Ciudad de México, 4 enero 2015, Reforma.- Europa experimenta su peor crisis migratoria desde la Guerra de los Balcanes, hace más de 100 años. La agencia europea de fronteras, Frontex, reveló el fin de semana que calcula la entrada de migrantes ilegales a la Unión en 2014 en 270 mil, una cifra mayor a los alrededor de 170 mil que llegaron el año anterior y a los 140 mil anuales registrados a partir de 2011, durante la Primavera Árabe. La razón es la huida de la población joven de la pobreza y la violencia locales en naciones africanas como Libia, Somalia, Eritrea y Sudán, y de países de Medio Oriente como Siria.
05 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL
Nombra Papa a 20 nuevos cardenales
21
Agencias
En total hay 15 nuevos cardenales electores y otros 5 no electores; los nuevos cardenales son procedentes de catorce naciones de todos los continentes
C
iudad del Vaticano, 4 de enero, Agencias.- El papa Francisco anunció la creación de 15 nuevos cardenales electores y otros cinco no electores, con representación de algunos países que nunca tuvieron y solo uno procedente de la Curia vaticana. El pontífice comunicó las identidades de los nuevos cardenales, que nombrará como estaba previsto el 14 de febrero, y en la lista total aunque los europeos serán los más numerosos (119), los procedentes de América ya serán 61, entre ellos los nuevos electores de México, Panamá y Uruguay. En la lista de nuevos cardenales están el arzobispo español de Valladolid, Ricardo Blázquez, además de Alberto Suárez Inda, arzobispo de Morelia (México); el también español José Alberto Lacunza Maestrojuán, arzobispo de David (Panamá), y Daniel Fernando Sturla Berhouet, arzobispo de Montevideo (Uruguay). Los nuevos cardenales electores son Dominique Mamberti, el portugués Manuel José Macário do Nascimento Clemente, patriarca de Lisboa; el etíope Berhaneyesus Demerew Souraphiel, arzobispo de Adis Abeba; el neozelandés John Atcherley Dew, arzobispo de Wellington, y los italianos Edoardo Menichelli y Francesco Montenegro. Además, el vietnamita Pierre Nguyên Nhon, arzobispo de Hanoi; el birmano Charles Maung Bo, arzobis-
po de Yangon; el tailandés Francis Xavier Kriengsak Kovithavanij, arzobispo de Bangkok; el caboverdiano Arlindo Gomes Furtado, obispo de Santiago de Cabo Verde y Soane Patita Paini Mafi, obispo de Tonga (Isla de Tonga). El Papa también dio la lista de los cardenales no electores, es decir, los que no tienen voto pero sí voz y no pueden ser elegidos papa
en un cónclave. Son José de Jesús Pimiento Rodríguez, arzobispo emérito de Manizales (Colombia); el italiano Luigi De Magistris, arzobispo titular de Nova; el alemán Karl-Joseph Rauber, arzobispo titular de Giubalziana (Túnez); el argentino Luis Héctor Villalba, arzobispo emérito de Tucumán, y el mozambiqueño Júlio Duarte Langa, obispo emérito de Xai-Xai.
Los procedentes de América serán ahora 61
Las nuevas creaciones dan paso a países que no habían tenido antes un cardenal
Rechaza Norcorea sanciones de EU por ciberataque Seúl, 4 de enero, Agencias.- Corea del Norte rechazó las nuevas sanciones impuestas por EU al régimen comunista como respuesta al ciberataque de Sony y las calificó de “medidas hostiles” de Washington. “La persistente y unilateral medida de la Casa Blanca de abofetear con sanciones a RPDC (Corea del Norte) claramente demuestra la empedernida repugnancia y hostilidad que sienten hacia la RPDC”, dijo un portavoz del Ministerio de Exteriores citado en inglés por la KCNA. El pasado viernes el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, autorizó la imposición de nuevas sanciones contra Pyongyang en respuesta al “destructivo” ataque contra Sony, del que Washington responsabiliza al régimen norcoreano.
05 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 22
POLÍTICA SEGURIDAD
HUELLAS Identifican a víctima de accidente en la carretera a Mazatlán
F
ue identificada la persona que perdió la vida en un accidente en la carretera libre a Mazatlán este primer viernes del año. Se trataba de Martin González Romero de 58 años de edad con domicilio en la colonia División del Norte en Ciudad Juárez, Chihuahua. Martin viajaba a bordo de una camioneta Chevrolet Safari blanca con placas EGK6437 de Chihuahua. Esta camioneta fue encontrada al fondo de un barranco al llegar al puente Mimbres. En el interior se encontró el cuerpo sin vida de quien hoy se sabe respondía al nombre de Martín González Romero. Fueron elementos de la Policía Estatal Acreditable a bordo de la patrulla C-134 quienes acudieron al llamado de emergencia.
Terminan la fiesta en el fondo del canal
D
os personas resultaron con lesionas luego de participar en un accidente en las inmediaciones del canal de riego a la altura del fraccionamiento Vivah Reforma. Los heridos son Eduardo Gallegos Huerta de 29 años, casado y ella María Elena Hernández Caballero de 24 años, soltera. Este par iba circulando a las 4:30 horas de este domingo en una camioneta pick up Ford blanca con engomado del Gobierno del Estado DG-24981, y era conducida por Eduardo y en un momento dado perdió el control para enfilarse derechito al canal. Eduardo fue trasladado por una unidad de la Cruz Roja para su atención en el ISSSTE, mientras que María Elena fue llevada al Hospital General 450.
Pierde la vida de madrugada en volcadura en Cuencamé
U
na persona perdió la vida al participar en un accidente vial ocurrido en un camino vecinal en el municipio de Cuencamé. La infortunada respondía en vida al nombre de Juana Gallegos y contaba con 20 años de edad y tenía su domicilio en Cuencamé. Los hechos ocurrieron la madrugada de este domingo, aproximadamente a las 3:00 horas cuando Juana viajaba en compañía de Guillermo Martínez Reyes y Claudia Alejandra Saldaña, ambos de 23 años, en una camioneta Ford Explorer blanca 2002, con placas de circulación de Durango. El vehículo era conducido al parecer por Francisco Hernández Miranda, e iban por el camino vecinal que va del poblado San Antonio del Ojo Seco a la cabecera municipal de Cuencamé y en un momento dado Francisco perdió el control para terminar su carrera luego de voltearse. En el lugar quedó sin vida Juana a causa de heridas cortantes en la
región frontal y occipital, así como golpes y raspones por diferentes partes del cuerpo, según apreció el agente del Ministerio Público que tomó conocimiento del percance. Resultaron lesionados Guillermo y Claudia Alejandra, pero sus heridas no ameritaron su hospitalización. En tanto Francisco al ver la magnitud del accidente decidió abandonar a su suerte a sus acompañantes.
Muere de frío
Una persona perdió la vida al parecer a causa de las bajas temperaturas que se registran en el norte del país. El infortunado respondía al nombre de Cipriano Samaniego Rodríguez de 82 años y era originario del no menos frio municipio de Villa Hidalgo en Durango. Los hechos ocurrieron en la fronteriza ciudad de San Luis Río Colorado en Sonora hasta donde se movilizaron las autoridades policiacas. Sobre una cama encontraron los uniformados el cuerpo de Cipriano y solicitaron la intervención de socorristas de la Cruz Roja. Al llegar los paramédicos observaron que Cipriano ya no tenía signos vitales y enteraron a la hija del fallecimiento de su padre. Al arribar al lugar el agente del Ministerio Público no apreció huellas de violencia o de daño y dispensó la necropsia.
Detienen a dos que se traían del chongo Dos mujeres fueron detenidas por elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública por participar en una riña. Las broncosas responden a los nombres de Eduwiges Moreno Ávila, comerciante de 30 años, con domicilio en la calle Escuadron Marpet en la colonia Lázaro Serrano Montes y Maribel Ramírez Segovia de 22 primaveras, ama de casa de 22 años y con domicilio por el mismo rumbo en la calle Miguel Ángel Salazar del mismo asentamiento. Ellas fueron detenidas por participar en una riña entre ellas. Al ingresar a los separos de policía a Eduwiges le apreciaron rasguños en cara, cuello y en región abdominal, escoriaciones en codo izquierdo y ambas rodillas. Además refirió dolor en espalda y cintura. Maribel solamente presentó rasguño en lado izquierdo del cuello y contractura cervical y lumbar y rimel corrido. Ambas fueron llevadas a la Fiscalía a deslindar responsabilidades.
05 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SEGURIDAD
Investigan si osamenta en el Ajusco es de abogado militar
23
HUELLAS
Muere embarazada en carambola vehicular
Agencias
R
L
a delegación Tlalpan está a la espera de los resultados de los estudios de ADN que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal lleva a cabo a la osamenta hallada en días pasados en el pueblo de Santo Tomás Ajusco. Esto, con el fin de conocer si los restos corresponden o no al abogado militar retirado Álvaro Ezequiel Sánchez, quien el pasado 11 de diciembre fue hallado decapitado en su domicilio, y que en varias ocasiones denunció a los grupos delictivos que operan en la zona. Tras comenzar la entrega de 28 mil juguetes didácticos a niños de escasos recursos, Maricela Contreras, jefa delegacional, reiteró que a dos semanas y media de la puesta en marcha del operativo Ajusco no se han recibido denuncias de hechos delictivos en la zona del despliegue policial, por lo que no descartó que la acción coordinada entre autoridades federales y locales, se mantenga permanentemente. “Estamos esperando que la
Procuraduría dé los datos. Eso fue en la zona de los pueblos, no fue en la zona boscosa, donde está el operativo, que además fue muy claro que el operativo no entraría a los pueblos”, indicó. Aseguró que en los pueblos de la zona están trabajando activamente la Procuraduría y la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, mientras que la delegación se mantiene en contacto con los propietarios de comercios en la zona. Informó que ya están listas para iniciar operaciones las instalaciones del centro de monitoreo C2, donde a través de alarmas, la delegación atenderá las emergencias que se presenten en unidades habitacionales, casas, comercios y plazas comerciales, incluidas las que se encuentran en inmediaciones de la carretera Picacho-Ajusco.
Encuentran a descuartizado en Chihuahua
A menos de 24 horas de que fueran decapitados dos sujetos en el valle de Ciudad Juárez, Chihuahua, agentes de la Policía Estatal Única (PEU) localizaron el cadáver descuartizado de un hombre en la carretera Chihuahua-Cuauhtémoc. El hallazgo tuvo lugar en un predio ubicado a la altura del kilómetro 9 de la citada vía, en la cual, varios testigos indicaron a las autoridades que vieron cuando los ocupantes de una camioneta roja aventaron los restos humanos en bolsas de basura.
Hallan explosivos caseros en Chalco Dos artefactos explosivos de fabricación casera fueron encontrados la mañana del domingo frente a un domicilio particular en la Colonia Casco de San Juan en Chalco, en el Estado de México. Se trataba de dos envoltorios de pólvora negra atados con cinta canela, y que contenían clavos, tornillos, corcholatas y otros pedazos de metal, a manera de metralla. Uno de los envoltorios se encontraba colgado dentro del domicilio y, el otro, afuera. Ambos tenían una mecha de unos 70 metros de largo. El hallazgo se realizó alrededor de las 5:30 horas en Tizapa, casi esquina Primavera, cuando un vecino solicitó ayuda al ver que unos sujetos encendían la mecha para hacer estallar la bomba casera. 05 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
eynosa, Tamaulipas.-Con saldo de una mujer embarazada muerta y cuatro personas lesionadas, entre ellas una niña de 9 años, todos integrantes de una familia poblana que regresaba a su lugar de origen, se registró una carambola vehicular en la carretera a San Fernando, a la altura del ejido Alfredo V. Bonfil, también conocido como“Periquitos”, en Tamaulipas. El accidente se registró alrededor de las 11:30 horas, cuando la familia poblana transitaba a bordo de un automóvil Chevrolet Aveo con dirección a San Fernando. El automóvil fue impactado por una camioneta y ésta a su vez fue chocada en la parte trasera por otra camioneta que le antecedía. Adriana Vargas Betrón, de 28 años, arribó al nosocomio presentando un cuadro delicado de salud, donde a las pocas horas falleció como consecuencia de la gravedad de sus lesiones, entre otras una herida en la parte frontal del cráneo, así como golpes en el vientre y otras partes del cuerpo. Durante el percance vial también resultaron lesionados los hermanos Iván Figón Jiménez, de 35 años, y Narciso Figón Jiménez, de 39, el primero esposo de la occisa, así como Ramona Figón Flores, de 60, tía de los lesionados, y la niña Ana Rosa Espinosa Vargas. Los trágicos hechos ocurrieron en el kilómetro 60+500 de la carretera, cuando el carril de circulación del automóvil fue invadido por una camioneta Ford Ranger que se dirigía a Reynosa, suscitándose el encontronazo entre ambas unidades. Una camioneta Ford Windstar, que también se desplazaba de San Fernando a Reynosa se impactó contra la parte trasera de la camioneta Ranger.
24
DEPORTES
HUELLAS Triunfo de América deja tranquilo a Matosas en su debut como técnico
H
ouston, Tx., 4 Ene (Notimex).- El uruguayo Gustavo Matosas, técnico del América, se encuentra tranquilo con el desempeño de su equipo, en el primer partido bajo su dirección, aunque aceptó que deberán trabajar para mejorar diversos aspectos. “A mí me gusta proponer, conmigo siempre lo harán mis equipos, lo que me ocupa es que el América logré jugar bien. Es el primer partido y pudimos hacer goles”, dijo, tras el triunfo de 5-2 sobre Monterrey. Manifestó que ante el poco tiempo de trabajo que han tenido, es complicado que este equipo ya esté completamente identificado con la idea futbolística que pretende. “El equipo tiene que captar una nueva idea de futbol, aunque es parecido, cada entrenador tiene sus cosas diferentes, cada uno pide lo que le gusta”, indicó. Mencionó que dentro de los aspectos que deben trabajar es entender lo que el equipo contrario les propone dentro del terreno de juego.
Presentación de Torres con Atlético llena gradas del Vicente Calderón
M
adrid, 4 Ene (Notimex).La presentación del nuevo refuerzo del Atlético de Madrid, Fernando Torres, reportó un lleno casi total en las gradas del estadio Vicente Calderón, donde el ambiente fue el de un partido importante pero solo con un protagonista en la cancha. El club rojiblanco dispuso la apertura de casi todas sus gradas, las que resultaron insuficientes para albergar a los miles de aficionados que querían recibir al que fue su “niño Torres” y ahora regresa tras siete años de jugar en Inglaterra e Italia.
Las Águilas, con el plantel más caro en México Medio Tiempo
Les siguen Monterrey y Tigres con los planteles de mayor valor de la Liga MX
E
l vigente Campeón de la Liga MX, América, no escatimó en recursos para ir en busca del bicampeonato en el Clausura 2015 y para ello redondeó un plantel cuyo valor es de 36 millones 730 mil euros, para colocarse como el más caro de la Primera División mexicana. Los fichajes de Carlos Darwin Quintero, Cristian Pellerano, Darío Benedetto y Miguel Samudio incrementaron el valor de la plantilla americanista, ahora bajo el mando del técnico uruguayo Gustavo Matosas, quien tiene la misión de explotar en la cancha el precio de sus jugadores. De acuerdo a datos del sitio especializado Transfermarkt, al conjunto de las Águilas le sigue el cuadro de los Rayados del Monterrey, que está tasado en 36 millones 100 mil euros; y como el tercer club más caro aparecen los Tigres, valuados en 33 millones 510 mil euros. El Guadalajara, que peleará por no descender, y el León en una nueva etapa, complementan el Top 5 con 28.17 y 28.07 millones de euros, respectivamente, superando a Santos Laguna y Cruz Azul, que se enlistan en la sexta y séptima posición con 26 millones 700 mil y 26 millones 400 mil euros, respectivamente.
Los primeros nueve clubes más costosos del balompié nacional los completan los Rojinegros del Atlas (25.58 millones), y los Gallos Blancos del Querétaro (23.31 millones), que oficialmente tienen todavía en su plantel al brasileño Ronaldinho. Toluca, que sólo hizo dos fichajes y dejó ir a Isaac Brizuela, es el décimo club mejor tasado con 23 millones 842 mil euros. Le siguen los Jaguares de Chiapas con 22.8 y los Pumas de la UNAM, que integraron a cuatro nuevos jugadores, se ubican en la decimosegunda casilla con 21.8 millones de euros. El último lugar de la Tabla General en el pasado Apertura 2014, Morelia, invirtió para esta campaña y trajo a ocho nuevos futbolistas con los cuales registra una nómina de 21 millones 520 mil euros, un millón más que la plantilla de los Tiburones Rojos de Veracruz que está tasada en 20 millones 470 mil euros con las nueve incorporaciones que hizo para el Clausura 2015. Los Tuzos del Pachuca, que han bajado su nómina en las últimas campañas, son una de las cuatro menos costosas de la Liga MX con 20 millones 424 mil euros, y debajo de ellos están los Camoteros del Puebla con 19.76 y los Xolos de Tijuana con 19.24 millones. La plantilla con menor valor en el Clausura 2015 será la de los Leones Negros, otro de los equipos que estará peleando por quedarse en la Primera División, la cual quedó en 16 millones 360 mil euros.
Leones Negros, Tijuana y Puebla son las plantillas con menor valor en México Acaba Valencia con racha del Madrid Agencias España, Valencia (04 enero 2015).-El Valencia frenó en seco al Real Madrid. El cuadro che acabó con la racha de 22 victorias oficiales consecutivas de los Merengues en diversas competencias, tras vencerlos 2-1 en la Jornada 17 de la Liga española en Mestalla. El Madrid se puso al frente con tanto de Cristiano Ronaldo al minuto 14’. Sin embargo en un gran segundo tiempo, el Valencia anotó por conducto de Barragán al 52’ y Nicolás Otamendi al 65’. El mexicano Javier Hernández ingresó al minuto 80 para los blancos.
05 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
25
DEPORTES
Alacranes empieza temporada recibiendo a Tepic
José Luis Reyes
Leopoldo Morales confiado en que el Clausura 2015 el equipo volverá a la cima
E
l 17 de enero empieza la travesía del Clausura 2015 para los Alacranes de Durango en la Liga Premier de la Segunda División del Futbol profesional, al recibir a Deportivo Tepic en el estadio Francisco Zarco en punto de las 15:00 horas. La escuadra venenosa tiene tres semanas con pretemporada intensa, el medio albiverde Leopoldo Morales García se siente bien con los trabajos y ante esto comentó “ ya estamos bien, la primera semana siempre es la más pesada, pero ya ahorita con el paso de los días, ya andamos al cien”, dijo. “Tenía un buen rato parado, pero ahora ya el jugar con los Alacranes es una gran oportunidad, de poco en poco voy avanzando, primero el estar en la banca, luego entrar de cambio y posteriormente hacer goles”, declaró Morales García. Respecto a los malos resultados de la temporada aseguró que lo que más afectó fue el aspecto mental, futbolísticamente estuvieron muy bien, pero les faltó lo más importante que fue ganar. “En lo personal siento que baje en el terreno de juego, porque al ver que no se nos estaban dando los resultados, bajaba los brazos, pero para este 2015 no va a ser así, todos en el equipo le vamos a echar muchas ganas”, señaló.
El medio venenoso nació en Zamora, Michoacán, anteriormente jugó con los Cachorros de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), pero tiene su familia en Estados Unidos, “al principio era muy difícil y complicado, porque no tenía papeles para regresar a la unión americana, pero como ya los tengo es más fácil, pero ya estoy adaptado a la forma de vida de México y me gusta”, expresó. Finalmente Leopoldo Morales le dice a los aficionados que confíen en ellos, es una nueva temporada y los resultados se van a dar, por eso en la pretemporada se está trabajando intensamente.
Jornada 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Equipo Alacranes Estudiantes Tecos Durango UACJ Durango Gallos Blancos Durango Murciélagos Durango UAZ Durango descansa Durango Tampico Madero
vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs
Equipo Tepic Durango Cimarrones Durango Loros Durango UACH Durango Santos Soledad Durango
Fecha 17 de enero 24 de enero 31 de enero 7 de febrero 14 de febrero 21 de febrero 28 de febrero 6 de marzo 14 de marzo 21 de marzo
Hora 15:00 11:00 15:00 17:00 15:00 15:00 15:00 20:05 16:00 16:00
vs vs
Reynosa Durango
4 de abril 11 de abril
16:00 20:00
Slow Pitch Municipal regresa a la actividad
L
as vacaciones de la fiestas decembrinas terminaron para los 10 equipos participantes del Torneo “Rosario Reyes” de la Liga de Slow Pitch Interdependencias Inmude, el cual es organizado por el Instituto Municipal del Deporte, a cargo del Profesor César Omar Cárdenas Reyes. Las acciones del certamen tuvieron una semana de descanso, con el motivo de que los jugadores pudieran disfrutar de sus vacaciones decembrinas en compañía de sus seres queridos y familia. Este lunes 5 de enero se reanuda la actividad con la penúltima jornada de la primera vuelta, en donde a las 16:00 horas, en el Estadio de Softbol Carita Medina, la Prensa Deportiva se
medirá ante los Subcampeones del certamen anterior, Piperos. A las 17:00, se llevará a cabo un gran enfrentamiento, el cual será protagonizado por los dos equipos que llegaron a participar en esta liga. STEUJED cuenta con tan solo una derrota y enfrentará al peligroso cuadro, plagado de estrellas, de La Poana. La actividad en el Carita Medina la cierra Educación-Lizarraga, quienes se mantienen en pie de lucha con el afán de ser protagoistas de los playoffs. En tanto que a las 16:00 horas, pero en el Honor y Gloria, el ISSSTE tendrá un hueso duro de roer ya que se enfrentarán a los actuales monarcas, Slurrys. El segundo y último duelo en el 05 DE ENERO DE 2015
Honor y Gloria será entre Bomberos y Cereso dos grandes amigos fuera del terreno de juego, pero dentro del diamante han protagonizado grandes enfrentamientos, llenos de adrenalina, corazón y pasión.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
26
81 AESPECTÁCULOS CITÍLOP
Jennifer Lopez recupera su nombre de soltera
Agencias
La actriz y cantante estadunidense Jennifer Lopez usará de nuevo su nombre, luego de que quedara anulado su matrimonio con el cantante Marc Anthony
L
os Ángeles, 4 de enero.- La actriz y cantante estadunidense Jennifer Lopez ya puede usar de nuevo este nombre, luego de que quedara anulado su matrimonio con el cantante de origen puertorriqueño, Marc Anthony. JLo cambió de manera legal su nombre por el de Jennifer Muñiz cuando se casó con Marc Anthony (su verdadero nombre es Marco Muñiz) y ella no lo había cambiado. De acuerdo con el portal de TMZ, la pareja solicitó el divorcio en abril de 2012, pero no llegó a ser oficial hasta junio de 2014. JLo utilizó el apellido Muñiz hasta el 31 de diciembre, cuando los documentos judiciales mostraron que su nombre volvió a ser Jennifer Lopez. Por otro lado, el documental Jennifer Lopez: Dance Again fue transmitido en Año Nuevo en la televisión estadunidense, en el que se presentó el lado personal de la cantante y lo duro que fue superar su divorcio de Marc Anthony.
Ha quedado anulado su matrimonio con el cantante Marc Anthony El documental Jennifer Lopez: Dance Again fue transmitido en Año Nuevo La cantante Jennifer López todavía recuerda con claridad el inmenso dolor emocional que sintió tras separarse de Marc Anthony -con quien estuvo casada durante diez años- pese a ser consciente de haber hecho todo lo posible para intentar salvar su matrimonio, fruto del cual nacieron sus gemelos Max y Emme.
“Recuerdo estar en el plató, en mi camerino, sintiendo que no podía levantarme por las mañanas. No hay dolor como ese. No hay dolor o fracaso comparable al de un divorcio. Esa esperanza, ese cuento de hadas... la primera vez que ese sueño estalla en pedazos sientes que te vas a morir. Sientes que has fallado. Sientes que no importa cuánto lo hayas intentado, no podías hacer que saliera bien”, explica la diva del Bronx en el documental Dance Again sobre su gira mundial de 2012 emitido por la cadena HBO.
Génesis Rodríguez presume su figura en Instagram Agencias
La actriz estadunidense decidió comenzar el año sorprendiendo a sus seguidores con unas sensuales fotografías en ropa interior
L
os Ángeles, 4 de enero.- La actriz esbelta figura de la actriz de 27 años. Génesis, además dejó una adverestadunidense Génesis Rodríguez decidió comenzar el año sorpren- tencia acompañando las instantáneas que dice, “cuidado 2015, diendo a sus seguidores con unas sensuales fotoEs la nueva vienen más…”, lo que deja entrever que posiblemengrafías en ropa interior, las imagen de te vienen en camino más cuales compartió a través L’Oréal Paris fotografías provocadoras de su cuenta de Instagram. de la hermosa intérprete. La hija del cantante veLa belleza de la protagonista de la nezolano José Luis Rodríguez El Puma publicó en la red social unas imágenes telenovela Doña Barbara, la llevó revistiendo dos conjuntos de ropa ínti- cientemente a convertirse en la nuema de color blanco, que muestran la va imagen de L’Oréal Paris.
05 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
ESPECTÁCULOS
27
Fue ‘Boyhood’ una experiencia única Agencias
El largometraje se estrena en México con cinco postulaciones al Globo de Oro, entre ellas a Mejor Película y Mejor Director
A
l concebir ‘Boyhood. Momentos de una Vida’, el director Richard Linklater visualizó una experiencia fílmica única e irrepetible, en donde el centro de atención fuera la transición real de un niño a su adolescencia y luego, a la juventud. La cinta fue rodada con un presupuesto de 4 millones de dólares y desde su estreno, en julio pasado, lleva recaudados más de 43 a nivel mundial. Richard Linklater ha sido el director más aclamado por críticos de NY, Chicago y Los Ángeles, que lo señalan como el favorito para recibir el Oscar. El DVD y Blu-ray de esta cinta estará disponible en la Unión Americana el 6 de enero y con-
tendrá detrás de cámaras filmados por actores, directores y staff en general. Cuando empezó el rodaje se llamó ‘El Proyecto de 12 Años’, pero se cambió por Boyhood porque no quería que se confundiera con ‘12 Años Esclavo’. El rodaje de la película fue de 11 años con 3 meses, pero fueron en total 12 con la postproducción. Por esto, empleó a Ellar Coltrane como Mason Evans Jr. , y a su hija Lorelei Linklater, como Samantha Evans, para que personificaran a un par de hermanos que en distintos años exponen sus intereses, sus momentos de felicidad, sus problemáticas y sus razonamientos sobre la vida. “Sabía que sería un trabajo
exhaustivo, pero de ninguna manera me atemoricé, al contrario, quería lograrlo, soñaba con llegar al final para verlo. Y cuando sentí que había llegado el momento de concluir el proyecto, me quedé con la sensación de que podía haberse alargado por toda la vida”, indica el cineasta en entrevista.
El rodaje de la película fue de 11 años con 3 meses, pero fueron en total 12 con la postproducción
Madonna defiende fotos manipuladas Agencias
La cantante estadunidense defendió las fotografías que publicó en las que aparecen varios iconos cuyos rostros están atados con cintas negras
L
os Ángeles, 4 de enero.- La cantante estadunidense Madonna defendió las fotografías que publicó en las que aparecen Nelson Mandela, Martin Luther King y varios iconos, cuyos rostros están atados con cintas negras, similar a la imagen que muestra la “Reina del pop” en la portada de su nuevo álbum. Heart rebel es la nueva producción discográfica de Madonna, en la que aparece con unas cintas negras rodeándole la cara. Este fin de semana salieron a la luz unas imágenes de los líderes sociales con las mismas características de su tapa. Las fotografías causaron indignación en las redes sociales y según reporta TMZ, la cantante defendió las
instantáneas al apuntar: “esto no es ni un crimen o un insulto o racista. Estoy diciendo que son rebeldes corazones también”. La cantante añadió que las imágenes habían sido creadas por algunos de sus seguidores y que además, ha publicado otros rostros de famosos que no son afroamericanos.
En las fotografías aparecen Nelson Mandela y Martin Luther King 05 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
28
HORÓSCOPOS
RECREO Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)
Tallarines con salsa de brócoli
En estos días tus ideas y opiniones adquieren cada vez más importancia en tus actividades. Además, aumenta tu prestigio en tu ámbito de trabajo. En el terreno del amor, es una etapa un tanto distante junto a tu pareja, pero pronto pasará. Aún no surgen muchas posibilidades de acercamiento con esa persona que te atrae. Debes atender más los consejos médicos y prestar atención a tu salud en general.
Una oportunidad de negocios que surge de pronto te impulsa a adoptar nuevas estrategias y modificar algunos de tus planes. Si busca empleo, podrían hacerte una propuesta que requerirá de una pronta respuesta. En el amor, tu pareja podría proponerte un viaje o salida diferente. Si no tienes una Tauro: relación, los astros incrementan tu atractivo y tu capacidad de seducir. Tus Abr 21 - May 21 energías vitales se potencian. (elemento: tierra) Debes ser muy cauteloso con tu dinero, sobre todo en relación a inversiones de negocios o préstamos a personas que no conoces demasiado. Si buscas empleo, deberás aguardar pacientemente esa respuesta que esperas. En el Géminis: amor, tu pareja podría pedirte apoyo en relación a un problema personal. Si May22- Jun 20 estás solo, podrías enamorarte de una persona muy sensible. Cuida tus manos (elemento: aire) de productos abrasivos o irritantes. Gradualmente cumples todas las etapas necesarias para llevar adelante tus proyectos. Es un momento favorable para el trabajo y los negocios, sobre todo en el área de los servicios. En el amor, tienes muchas expectativas ante una primera cita o encuentro con alguien que te atrae. Si tienes pareja, hoy podría ser un buen día para invitarla a una salida romántica. Quizás tengas cierta tendencia a comer en exceso.
Ingredientes •300 gramos de brócoli •3 dientes de ajo •1 pizca de pimienta negra molida •100 gramos de tocino fresco •300 gramos de tallarines •1 chorrito de aceite de oliva •1 pizca de sal
Preparación Se corta el tocino en trocitos muy pequeños, se colocan en una sartén con un poco de aceite de oliva y se rehoga. Cuando soltó toda su grasa y comenzó a dorarse, se le echa el ajo bien picadito, y se cocina hasta que el ajo comience a dorarse. Previamente se habrá cocinado el brócoli, en agua hirviendo con sal.
Incorporaremos el brócoli a la sartén con el ajo y el tocino, entreveraremos todo, fraccionando el brócoli, lo saltearemos un momento con el resto de los ingredientes y se los pondremos por encima a los tallarines recién sacados del agua, o sea, muy calientes. Todo esto en una fuente honda sobre la que rociaremos un poco más de aceite de oliva, la salsa de brócoli y la pimienta negra recién molida.
Has superado con éxito los retos que tenías por delante en tu trabajo o profesión y eso podría dar lugar al comienzo de una etapa de avances significativos. En el ámbito sentimental, alguien te prestará mucha atención en algún evento o fiesta. Si tienes pareja, podrías compartir junto a ella una Leo: reunión de amigos o familiares. Logras superar cierta molestia física recurrente Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) gracia a un buen consejo. Luego de mucho tiempo podrías lograr reunir una suma de dinero que te permitirá realizar una compra muy importante para ti y los tuyos. En materia sentimental, tu pareja desplegará todos sus encantos ante ti, incentivando tu deseo e imaginación. Si no tienes a nadie a tu lado, alguien podría mostrarse muy atraído hacia ti en un lugar especial.
Libra:
Consejos Médicos
Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)
Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)
Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)
Tu prestigio profesional aumenta en forma constante gracias al buen resultado de tus gestiones y tareas. La situación astral pauta un gran crecimiento en este aspecto. En los asuntos del amor, tu relación de pareja transcurre en forma muy armoniosa. Si estás solo, podrían presentarte a alguien muy interesante durante un pequeño viaje. Disfrutas de energías muy positivas que potencian tu vitalidad y bienestar.
Te sientes bastante cansado tras enfrentar dificultades y retos en tus actividades, pero también te encuentras muy satisfecho por haber cumplido con tus cometidos. En el terreno amoroso, es posible que tengas la ocasión de distenderte y disfrutar junto a quien amas. Si estás solo, podrías iniciar un vínculo muy intenso durante un evento o festividad. Algún alimento podría causarte un ligero malestar. Escorpión: Oct 23 -Nov 21 (elemento: agua)
Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)
Consejos para un frío saludable Mantener y reforzar los hábitos de higiene: En invierno, los virus que causan enfermedades respiratorias circulan con mayor frecuencia, por lo que la tasa de contagio aumenta al permanecer en ambientes cerrados y mal ventilados. Evitar cambios bruscos de temperatura: Entrar y salir de ambientes con climas extremos es perjudicial para la salud. Por eso, se debe tomar en cuenta que la temperatura de la vivienda o de la oficina debe estar en torno a los 22º C, y es aconsejable ventilar periódicamente los ambientes. Estar atentos a la protección del hogar: El invierno es la estación donde ocurren más incendios en casa. Por eso, a los miembros de la familia se les debe enseñar qué hacer en casos de accidentes domésticos. No desatender la protección solar: En invierno, los rayos solares sí pueden quemar la piel, por eso es importante cuidarla con algún protector solar, especialmente aquellos que practican deportes, actividades al aire libre o en lugares con alto reflejo de los rayos del sol. 05 DE ENERO DE 2015
Socios o personas de confianza te ayudarán a definir claramente tus objetivos y a encontrar las formas más eficaces de alcanzarlos. Es un momento de crecimiento personal y profesional. En el ámbito amoroso, la compañía de quien amas te brindará serenidad y satisfacción. Si estás solo, alguien elogiará tu belleza. Te sentirás muy a gusto estando cerca del mar, los lagos o los ríos.
Muchos aspectos de tu vida te aportan dicha y plenitud, por lo cual debes sentirte afortunado y no angustiarte por esa pequeña pérdida material de la que te recuperarás en breve. En el terreno del amor, estarás impaciente por volver a ver a alguien que estás comenzando a conocer. Si tienes pareja, la relación transcurre por sus cauces acostumbrados. Tu salud se encuentra Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 equilibrada. (elemento: tierra)
Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)
Tus actividades te someten a muchas presiones y hay problemas que parecen difíciles de solucionar. Lo fundamental en estos momentos es apelar a la calma y buscar la mejor salida a las dificultades. En el amor, sé sincero con tu pareja, plantéale tus inquietudes y ella te comprenderá. Si estás solo, no es un momento propicio para intentar una primera cita con alguien que te atrae. Cuida tu alimentación y descansa.
Te sientes algo acorralado por los problemas y te inquietan algunos aspectos de tu economía. Quizás deberías dejar de lado tanto orgullo y aceptar esa ayuda que te han ofrecido. En el plano amoroso, tu pareja significará un gran apoyo para ti en estos momentos. Si no la tienes, alguien podría sentirse atraído por tu personalidad. Podrías alegrarte mucho al tener noticias de algún familiar que está lejos. hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)
RECREO
29
LABERINTO
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
05 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 30
POLÍTICA CULTURA
Museo Ganot-Peschard: testimonio de la historia
Los horarios de servicio son de 11:00 a 18:00 hrs., y los fines de semana de 10:00 a 18:30
E
n el estado de Durango se establecieron grupos humanos que fueron importantes conexiones comerciales entre Aridoamérica y Mesoamérica, de ellos se han encontrado vestigios que se encuentran recopilados en el Museo de Arqueología de Durango Ganot-Peschard, el cual forma parte de la red de museos y espacios culturales del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED). Este recinto fue inaugurado por el entonces Gobernador Maximiliano Silerio Esparza el 3 de agosto de 1998, fue remozado por el Gobierno del Estado y reabierto al público el 9 de septiembre del 2010 y este verano se encuentra incluido dentro del Programa Nacional de Verano 2014, gustoso de compartir su acervo con todos los duranguenses y turistas. Los visitantes podrán encontrar en este espacio objetos que van desde muestras de pinturas rupestres, algunas datadas hace más 10 mil años, fósiles de millones de años, representaciones de entierros, sus instrumentos de caza, vasijas y hasta cráneos, muestras de las deformaciones tradicionales que realizaban, entre otras muchas piezas de interés. Los rastros los primeros pobladores de Durango (culturas de hace unos 15,000 años) han sido estudiados por arqueólogos y científicos locales y extranjeros. En este museo ubicado en la Calle Zaragoza #315 sur en la Zona Centro, encontraremos la información necesaria para darnos una idea de cómo eran, de qué manera convivían en sociedad, cuáles eran sus costumbres y otros datos interesantes sobre el pasado de nuestra tierra.
Los visitantes podrán encontrar objetos que datan hace más 10 mil años
05 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
05 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
05 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Reciben el 2015 con gélido ‘chapuzón’
D
ecenas de canadienses celebraron la llegada del Año Nuevo con un ‘helado’ chapuzón en las congeladas aguas de Ottawa. Los participantes se sumergieron y desafiaron las heladas temperaturas bajo cero, algunos con trajes de neopreno y otros solo con trajes de baño. El tradicional “polar bear dip” (chapuzón del oso polar) ayudará con este evento al hospital local de niños Britannia Beach, el año pasado se recaudaron más de 40 mil dólares. 05 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1