Hojas Políticas no. 311

Page 1

Minería podría frenar desempeño este año Pronóstico desfavorecedor para el sector

Págs. 02 y 03

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS Con hasta 7 casos detectados por día, el uso de celular mientras se conduce correspondea la sanción de menor incidencia en la Subdirección de Vialidad, donde esta falta es calificada como el factor principal de accidentes en Durango

Por: Erika Uribe

Encuentra toda la información en analisispolitico.com.mx

Suben remesas derrama millonaria AÑO 03 No. 311 Lunes 12 de Enero de 2015 Precio $ 4.00

Máxima 23º

Mínima 7º

7 503019 459034

Aunque el incremento en remesas de un año a otro corresponde a 22.8 millones de dólares, el nivel porcentual de Durango se mantiene por la actividad superior que registran otras entidades del país Por: Redacción HP

Pág. 10

El lobby rosa vs Peña Nieto

Premian a los emprendedores

José A. Pérez Stuart

Grupo Hadec entregó el Galardón Soy Norte el pasado viernes en un evento de gala que reunió al rango empresarial de Durango

La defensa apasionada que se ha vertido en favor de Sergio Mayer. emitida por el duopolio Televisa-TV Azteca. permite corroborar el linchamiento político alimentado por los grandes grupos de poder afectados por las Reformas impulsadas por Enrique Peña Nieto

OPINIÓN

Pág:19

Págs.12 y 13


una selección de

lunes 12 de enero del 2015

nº 6666

eleconomista.mx

pronóstico desfavorecedor para el sector

Minería podría frenar desempeño este año

La volatilidad en los mercados, los bajos precios de los commodities y el lento crecimiento en China, las causas Ricardo Jiménez el economista

El panorama para el sector de la minería en méxico se pronostica poco positivo para este 2015, debido a la debilidad de la economía mundial, sobre todo de la eurozona y China, además de la expectativa de una fortaleza del dólar estadounidense, coincidieron analistas financieros.

Ajuste al gasto

Sin embargo, la depreciación del peso mexicano, que fue de casi 13% en el 2014, podría ayudar a este sector a mitigar la caída de los precios de los commodities, mediante la mayor entrada de flujos esperados por sus exportaciones. José antonio Cebeira, analista de Banco Invex, indicó que Grupo méxico (Gméxico) mantendrá un comportamiento positivo en relación con

PERUJO

su precio objetivo esperado para los siguientes 12 meses, el cual se estima en 54 pesos por acción, mientras que hoy en día oscila en niveles de 42.16 pesos. Esto implicaría un crecimiento de 28.1 por ciento. “nuestra recomendación de compra está basada en que la compañía será capaz de llevar a cabo su plan de expansión, principalmente el de minería”, manifestó. El analista de Banco Invex explicó que Gméxico continúa con su plan de expansión, sobre todo en la minera Buenavista del Cobre, con la que se espera incrementar la producción de 180,000 toneladas para el cierre del 2014, hasta llegar a 495,000 toneladas en el 2016. Gméxico también busca crecer con la minera Tía maría, pues pretende aumentar la producción en

Plan. GMéxico buscará su expansión en esta actividad. foto: afp 120,000 toneladas de cobre, la cual entraría en su primera fase de operación durante el 2016, por lo que con las expansiones esperan crecimientos de 55% del 2014 al 2018. hay riesgos

José antonio Cebeira aseveró que existen algunos riesgos que podrían limitar el avance de la acción de Gméxico, como el débil desempeño de la economía China, país que consume cerca de 60% de cobre a escala mundial. Explicó que un crecimiento por debajo de 7% en el pIB de China generaría bajas importantes en el precio de los metales, lo cual provocaría que los inventarios aumenten y esto presionaría aún más los precios de las materias primas. ricardo.jimenez@eleconomista.mx

Se crearon 714,526 plazas formales en 2014 Es el mejor registro de los últimos cuatro años María del Pilar Martínez el economista

pESE a la caída de 235,490 puestos de trabajo formales en el mes de diciembre, la generación de empleo en todo el 2014 fue la mejor en los últimos cuatro años, con un total de 714,526 fuentes de empleo inscritas en el Instituto mexicano del Seguro Social (ImSS). De acuerdo con datos del organismo, se detalla que la tasa de crecimiento anual fue de 4.3%, “este aumento es el segundo mayor crecimiento anual reportado desde 1997, sólo por debajo de lo observado en el 2010 (732,379)”.

la caída de empleo en el último mes del año obedece, indicó el ImSS, a factores estacionales, no obstante la disminución de 235,490 plazas fue menor en 12,423 empleos a la registrada en el mismo periodo del 2013 (247,910) y 20,423 menor a la caída promedio reportada en los diciembres de los 10 años previos (255,913). El cierre de 700,000 empleos es superior al esperado por los analistas, que proyectaban un crecimiento de 4% anual, equivalente a la creación de 649,000 puestos respecto de diciembre del 2013. Este incremento implica 649,000 empleos, comparado con el mismo mes de un año antes. pmartinez@eleconomista.com.mx


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

Mexicana: una quiebra imposible Las autoridades de EU reconocen que abrir el sistema cumpliría con el TLCAN. foto archivo ee

Piden en EU apertura en la frontera al transporte Procederían represalias por US2,600 millones contra EU Roberto Morales el eCOnOmisTA

EL GOBIErNO de Estados Unidos reconoció que si no abre en forma definitiva el servicio internacional de carga por carretera con México deberá aceptar nuevamente la imposición de represalias por más de 2,600 millones de dólares en sus exportaciones al mercado mexicano. La advertencia fue lanzada por el Departamento de Comercio (DOT, por su sigla en inglés) el viernes, al divulgar que México aprobó un programa piloto trianual que confirmó la conclusión de otra prueba similar previa: el servicio prestado por empresas mexicanas, altamente supervisadas, fue más seguro en promedio frente a sus pares estadounidenses. El reporte sobre el programa trianual fue enviado el viernes al Congreso estadounidense, quien tendrá que dar su aval al respecto, y ese mismo día, James Hoffa, presidente de los Teamsters, el mayor sindicato estadounidense de camioneros, no criticó el resultado en sí mismo, sino lo limitado de la muestra, aduciendo que participaron sólo 15 empresas mexicanas. “Abrir la puerta al sistema de transporte transfronterizo con México es un paso mayor hacia el fortalecimiento de nuestras relaciones con el tercer más grande socio comercial, en cumplimiento con nuestras obligaciones en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)”, dijo Anthony Foxx, titular del DOT. Estados Unidos no respetó su compromiso de abrir este servicio desde 1995, pero luego México ganó un panel en el marco del TLCAN, por lo que iniciaron en septiembre del 2007 un programa demostrativo que tenía como meta permitir, a partir de agosto del 2010, el libre paso de camiones, una vez evaluadas las operaciones de 100 empresas por cada país. Pero, unilateralmente, en marzo del 2009, el presidente Barack Obama, ligado políticamente a los Teamsters, canceló el programa. El gobierno de México cuestionó que no había razón para ello, porque hasta entonces se habían realizado más de 46,000 cruces “sin registrar incidentes de importancia”. rmorales@eleconomista.com.mx

P

aradojas del concurso mercantil: aún sin operar, Mexicana de Aviación es la aerolínea bandera del país y aún detenta la mayor parte de las rutas internacionales. Los magistrados del Tercer Tribunal Unitario del Primer Circuito en materia civil otorgaron una suspensión definitiva a los trabajadores de Mexicana de Aviación respecto de la sentencia del juez Felipe Consuelo, quien decretó el concurso mercantil y ordenó su liquidación. La sentencia interlocutoria, dictada el pasado martes 6, frenará la cancelación de concesión de las rutas nacionales e internacionales de la línea aérea, que podrían instrumentar la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como la cancelación de los contratos de servicios firmados con los distintos operadores de los aeropuertos nacionales y con ASSA en aquellas terminales en las que tenía slots. El síndico Alfonso Ascencio Trujeque no podrá seguir vendiendo los bienes de la compañía por separado, explicó Joaquín Ortega, representante legal de los trabajadores de Mexicana. La conservación de las rutas y los slots implica que la empresa mantenga, como fuente de pago, el patrimonio de mayor valor después de su planta laboral. Como referencia: en julio del 2014, American Airlines obtuvo 420 millones de dólares por la venta de 34 slots. Una victoria en la larga y tediosa batalla lega por mantener la masa patrimonial de Mexicana, pero sobre todo para preservarla como fuente de trabajo de la que dependen principalmente los jubilados y pensionados. “Los fondos se alimentan precisamente de los salarios que se paguen y si la empresa no funciona simplemente no hay forma de sostenerlos”, sentenció. Los acreedores de Mexicana tendrán la última palabra. Banorte, Bancomext, ASSA y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México podrían promover un recurso de revisión. “Los trabajadores confiamos en que se ratifique la suspensión definitiva”, insistió el abogado Ortega. Si en última instancia, los ministros de la Suprema Corté de Justicia de la Nación declararán firme la quiebra de Mexicana, el valor de los slots se degradaría, junto con todos los derechos derivados de la compresión y de los contratos de servicios aeroportuarios. Los empleados y los acreedores sólo tendrían como fuente de pago los bienes muebles. Además del valor indispensable que como fuente de trabajo o de pago tiene la conservación de todos los bienes de Mexicana, los trabajadores y el público usuario de servicios de transporte aéreo entienden el valor

que tiene la vuelta de Mexicana al mercado, por la distorsión de las tarifas que ha provocado su ausencia. “Confiamos en que se ratifique esa resolución porque (...) la conservación de los bienes de la compañía que se pierden con la declaración de quiebra, tal y como fue hecha, implica la pérdida total de los principales valores de la concursada”, puntualizó el abogado y vocero de los trabajadores.

E F E C T O S S E C U N DA R I O S LAS CULPAS DE ALSTOM. Hombre calmado y Vieja amiga eran dos alias que constantemente se repetían en el listado de profesionistas presuntamente contratados por Alstom como asesores foráneos. Otros, apenas referían una ubicación geográfica (Sr. Ginebra, Sr. París, o simplemente Londres). Los investigadores sospecharon que más que su oriundez, apuntaban al lugar donde empleados de la firma francesa hicieron trasferencias de fondos. No era el pago de servicios profesionales, sino de sobornos. Y los supuestos consultores en realidad eran funcionarios gubernamentales que dieron contratos y obras, como contraprestación. Alstom y sus filiales institucionalizaron esos pagos y los incluyeron en la contabilidad corporativa. Esa práctica se extendió a lo largo de una década, por lo menos, abarcó países de tres continentes y recorrió varias líneas de negocio. Para sobornar a funcionarios gubernamentales de alto nivel, recurrió a esquemas más sofisticados. A finales del año pasado, Alstom se declaró culpable de haber implementado un “esquema generalizado” por medio del cual entregó “decenas de millones de dólares” a funcionarios de una veintena de países en tres continentes. Las autoridades estadounidenses recabaron pruebas en Arabia Saudita, Bahamas, Egipto, Indonesia, México y Taiwán. Sus ejecutivos y representantes habrían desembolsado al menos 75 millones de dólares para asegurar 4,000 millones en proyectos que produjeron ganancias por más de 300 millones para el consorcio. La fiscalía propuso una multa de 772.3 millones de dólares como sanción penal. La audiencia de sentencia quedó programada para el 23 de junio. Tal sería el colofón de esta historia, que durante años estuvo en suspenso debido a las maniobras de Alstom, cuyos directivos sistemáticamente se negaron a colaborar con las autoridades judiciales, no obstante las evidencias sobre las conductas ilícitas de su filial estadounidense surgidas durante la indagatoria de un proyecto energético en Italia. La fiscalía presentó cargos contra cuatro ejecutivos de Alstom, por supuesta conducta corrupta. En su capítulo mexicano, la historia de Alstom está inexorablemente ligada al fracaso de la Línea 12 del STC Metro.


04

Alianzas electorales E n vísperas de que terminen los procesos de definición de los candidatos a diputados federales por el principio de mayoría relativa, los partidos políticos están construyendo acuerdos con los grupos de interés domésticos para la distribución de posiciones a fin de evitar rupturas instituciones. En los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática están en marcha la construcción de acuerdos internos para conciliar intereses y postular candidatos a diputados federales por consenso en sustitución de procesos electorales domésticos que pueden provocar divisiones. En el caso de Acción Nacional el grupo que controla el Comité Directivo Estatal, a través de Juan Quiñonez, ofreció la candidatura al distrito 3 a la corriente que respaldó a Pedro Toquero en el pasado proceso interno para elegir a su Presidente El grupo que gobierna el CDE panista carece de un aspirante con nivel competitivo en el distrito 3 con cabecera en el municipio de Guadalupe Victoria. En cambio, en la corriente que respaldó a Toquero en su campaña por la Presidencia partidista se encuentra la exalcaldesa de Nombre de Dios, Nancy Vázquez. En lo particular el senador José Rosas Aispuro Torres se inclina porque Pedro Toquero sea el candidato distrital, mientras que la lógica y las preferencias son a favor de Nancy Vázquez por superar en el posicionamiento territorial a Toquero en el distrito 3. De consumarse la decisión de postular a Nancy en el distrito 3, no sería la primera ocasión que juega por esa región electoral, pues en julio de 2012 la exalcaldesa compitió por primera vez. En aquella jornada electoral federal, Nancy se enfrentó a Rubén Escajeda Jiménez, postulado por el PRI. El candidato priista obtuvo 72,648 sufragios y Vázquez logró la nada despreciable cantidad de 28,738 votos. En la tercera posición se ubicó muy atrás Mario

Silva postulado por la alianza PT, PRD, PMC. Quiñonez Ruiz resistió la tentación de postular a un panista de su grupo de interés de bajo perfil y mejor optó por ofrecer la candidatura a la facción que liderea su antiguo adversario. Y al interior de la corriente panista de Renovación se decidió que Nancy Vázquez debe ser la candidata.

Acuerdos JHC e IHD En el Partido Revolucionario Institucional también se están tejiendo alianzas entre los grupos de poder domésticos. En los últimos días se ha fortalecido la versión de que Gabriela Hernández López, hija del senador Ismael Hernández Deras, sea invitada a ocupar la suplencia de Ali Gamboa en el distrito electoral 4. En la edición pasada de Expediente Político se explicó cuáles fueron los factores que determinaron la rotación en los registros distritales de Otniel García y Ali Gamboa. En una primera lectura del cambio de registros entre García y Gamboa, la oposición valoró que la postulación de la diputada local con licencia por el distrito 4 era un signo de debilidad del PRI y de la propia Ali. La valoración opositora debe revisarse, pues en la estructura orgánica del PRI, sólo hay dos instancias que en los últimos años han destacado por su movilidad social en ámbitos urbanos: la CNOP y ONMPRI. Con el inminente acuerdo con el grupo de interés del exgobernador Ismael a través de la postulación de Gabriela Hernández López como candidata suplente, la formula priista en el distrito 4 se fortalece. Bajo esta circunstancia no queda nada más que calificar como un arrebato sindical la propuesta que formuló ayer el Dr. Raúl Ramírez Gamero , durante la reunión mensual del consejo general de secretarios generales de los sindicatos adheridos a la CTM, en el sentido de enviar un escrito al PRI donde los cetemistas rechazan la candidatura de Ali Gamboa. 12 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

La oportuna y prudente intervención de la diputada federal Katy Mercado atajó la posibilidad de someter a votación la propuesta del doctor Ramírez. Al final, se rechazó. Con la misma lógica política de los acuerdos internos, Carlos Matuk podría asumir la candidatura suplente del distrito 3 con Oscar García Barrón al frente de la fórmula.

Otra vez PT-PRD En el último día del plazo para registrar coaliciones, el PRD y el PT signaron un convenio de alianzas en 130 de los 300 distritos de mayoría relativa que se disputarán el primero domingo de junio próximo. El convenio aliancista entre ambos partidos alcanza parcialmente a Durango, pues sólo en el distrito 4 irán juntos petistas y perredistas. Y ante tal escenario aliancista, se especula que el candidato perpetuo del PT, Gonzalo Yáñez, puede volver a presentarse en boleta electoral. Pero al interior del PRD se pronuncian por otra opción. Antes de que se oficializara la alianza PT-PRD, se perfilaba un acuerdo entre las diversas corrientes internas del perredismo para la postulación de los candidatos. Armando Yáñez, de la corriente Nueva Izquierda, se perfila como el candidato al distrito 1; al 2, le corresponde al grupo de Foro Nuevo Sol, cuyo líder es Sergio Duarte; el 3 también para Nueva Izquierda a través David Ramos, de la región de Guadalupe Victoria. Y el 4 queda para el PT.

@hojas.politicas1


ELECTORAL

05

Comienzan spots por elecciones Anastasio Esquivel

@anastasio4

Los partidos políticos en conjunto dispondrán de 30 minutos diarios para trasmitir mensajes en cada estación de radio y canal de televisión A más tardar, el 23 de febrero los partidos decidirán quiénes son sus candidatos

E

l vocal de organización electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) en Durango, Gerardo Juárez Corral, reveló que iniciaron las precampañas electorales que durarán 40 días para la elección de diputados federales, y en las cuelas los partidos podrán seleccionar a sus candidatos, además se repartió el tiempo en radio y televisión para cada instituto político. De acuerdo en lo previsto en la ley de procedimientos electorales, y debido a que la elección es solo para renovar el Congreso de la Unión, la precampaña inició el 10 de enero y concluirá el próximo 18 de febrero.

La precampaña es el conjunto de actos que realizan los partidos políticos y los precandidatos que se hayan registrados para el procesos que se celebrará el primer domingo de junio. “En este periodo que pueden realizar reuniones públicas, asambleas, marchas, mitin y en general todas aquellas manifestaciones que estén orientadas persuadir a las personas con el objetivo de obtener su respaldo para ser postulado a la candidatura a diputados federales”, detalló Juárez Corral. Los aspirantes de los partidos políticos nacionales, con base en sus estatutos, participarán en un proceso

12 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

que culminará con la selección final de candidatos a diputadas y diputados por el principio de mayoría relativa. A más tardar, el 23 de Febrero los partidos decidirán quiénes son sus candidatos por el principio de mayoría relativa, y el 28 del mismo mes para los candidatos de representación Según el Reglamento de Radio y Televisión en Materia electoral (artículo 21), durante la precampaña federal, los partidos políticos dispondrán, en conjunto, de 30 minutos diarios para la transmisión de mensajes en cada estación de radio y canal de televisión que cubran la elección.


06 18

POLÍTICA LOCAL

Piden empresarios campañas respetuosas Anastasio Esquivel

@anastasio4

Canacintra descarta tener un vínculo con algún partido político, por lo que exige un proceso en armonía

Partidos políticos deberán mantener la cordura y evitar las descalificaciones”, Saturino Torres

E

l presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Trasformación (Canacintra) en Durango, Ricardo Saturino Torres, realizó un llamado a los partidos políticos y a los candidatos que contenderán por una diputación federal, para que mantengan el respeto entre ellos mismos y hacia la ciudadanía para que la contienda se lleve en un ambiente de paz. “Somos muy respetuosos respecto a los candidatos, nosotros como Canacintra no traemos ningún color político, sin embargo quienes se sumen a las candidaturas, les solicitamos respeto entre ellos y para la ciudadanía, para que lleguen a un buen puerto en el momento de ejercer el voto”, detalló el empresario. Finalmente realizó un llamado a la ciudadanía para que el primer domingo de junio salgan a ejercer su

derecho al voto y elijan a quienes los representarán en el Congreso de la Unión para que haya más beneficios para el estado. Las precampañas electorales para el Proceso Electoral Federal 20142015 iniciarán este sábado y concluirán a más tardar el 18 de febrero, como parte del calendario para la elección de diputadas y diputados federales el 7 de junio próximo. A más tardar el 23 de febrero los partidos decidirán quienes son sus candidatos por el principio de mayoría relativa, y a más tardar el 28 de febrero para las y los candidatos de representación proporcional. El tope máximo de gastos aprobado por el Consejo General del INE para precampaña por precandidato a diputada o diputado, equivale a 224 mil 74.72 pesos.

Priorizaremos obras en municipios: Herrera Caldera El gobernador Jorge Herrera Caldera llamó a los presidente municipales a mantenerse unidos y trabajar juntos por la misma ruta que pide el presidente Enrique Peña Nieto en el crecimiento y la transformación de las regiones, además los exhortó a eficientar los recursos y priorizarlos en obras a favor de los duranguenses. Lo anterior lo señaló durante la 7ma. Jornada de Concertación para el Desarrollo Municipal que reunió a alcaldes y alcaldesas de todo el Estado y a quienes les dijo será un 2015, “donde todos debemos trabajar por la sociedad que lo demanda y otorgar servicios de calidad”. En este evento donde el gobernador y su equipo de gabinete, secretarios, directores y delegados federales atienden las peticiones y necesidades de los ayuntamientos, Herrera Caldera, reconoció los avances logrados en el 2014 y los que han quedado pendientes para alcanzarlos en esta nueva oportunidad con objetivos claros. 12 DE ENERO DE 2015

Reanudan obra de la Casa Hogar del Anciano Guadalupe Victoria, Dgo.- La obra de la Casa Hogar del Anciano se reanuda, explicó el patronato correspondiente, con la instalación del piso que donó el presidente municipal de Guadalupe, Victoria Marcial García Abraham, en días pasados, cuyo edificio cuenta también con vidrios, pintura en algunas áreas y de manera constante se la ha dado limpieza y mantenimiento en otros rubros. “Estamos agradecidos con el presidente municipal y con todos los buenos ciudadanos, que con sus aportaciones han permitido la continuación de las actividades en esta obra que tiene como fin albergar en su interior a personas adultas en el municipio”, dijo Dora Esthela Quiroz Ontiveros, tesorera del patronato citado. hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

Prematuro, el 20% de los nacimientos

07

Giovanna Campos

@GcLozoria

Los neonatos pueden estar internados de un día a tres meses, de acuerdo a su condición física

A

nualmente en el Hospital Materno Infantil se atienden en aproximado nueve mil nacimientos dentro del área de ginecobstetricia, entre un 15 a un 20 por ciento de esos son prematuros, anunció el director de dicho centro, Jesús Alfonso Godínez Nájera. Alrededor de mil 700 o mil 800 prematuros anuales son atendidos en el Hospital Materno Infantil, muchos de ellos requieren de vigilancia intrahospitalaria prolongada: hay niños que pesan menos de un kilo y deben quedarse hasta tener un peso adecuado en un lapso incluso de tres meses, mientras en otros casos su patología solo requiere de un internamiento de 24 a 48 horas en la incubadora, el tiempo se maneja de acuerdo a la condición y patología de cada neonato, explicó Alfonso Godínez.

Para el presente año está programado instalar el banco de leche, con un presupuesto que fue concedido gracias a la certificación del hospital; el recurso otorgado es de alrededor de dos millones 500 mil pesos, dijo el director del centro. En el hospital actualmente hay un lugar para conservar la leche humana para alimentar a los prematuros que así lo pueden. Hasta el momento se ha tenido una participación superior al 90 por ciento de madres que dejan leche para el consumo de sus bebes. “El banco de leche es importante porque se tendrá la oportunidad de que una mujer deje leche para alimentar a otros niños, a pesar de que son ajenos a ellas. Ahorita no se ha implementado de esta manera porque si una mujer es portadora de VIH-SIDA y le da lactancia materna Leche materna a otro bebe, puede transmitir el virus; una vez instaurado el banco de En 2014 el Hospital Materno Infantil lactancia será posible tener la certefue certificado a nivel mundial como za de la pureza del líquido”, aseveró Hospital Amigo del Niño y de la Niña, Godínez Nájera. donde se apoya con insistencia la lacLas estrategias para la recuperatancia materna, la estrategia que se si- ción de un bebe prematuro no se bague con este objetivo es contrarrestar san solamente el consumo de leche la resistencia de las madres para pro- materna, también está el programa porcionar su propia leche, mediante de Mamá-Papá Canguro, donde se pláticas informativas. incita a los padres o familiares cerEl consumir la leche materna le canos del bebé a tomarlo en brazos permite al prematuro acelerar la recu- y demostrarle afecto; el programa de peración de sus enfermedades, dismi- Estimulación Temprana es dirigido a nuir los días de instancia hospitalaria los neonatos a quienes su inmadurez y bajar costos intrahospitalarios. cerebral requerirá de un apoyo.

En neonatología hay ocupación del 90% al 100% Atenderán necesidades de infraestructura En el hospital mencionado se atienden diariamente de 25 a 30 partos, además en la unidad de neonatología siempre hay una ocupación entre el 90 y el 100 por ciento. Actualmente hay 75 camas que comprenden ginecobstetricia y pediatría, ante tales cifras se expone la necesidad de mejorar las instalaciones de acuerdo a la demanda de la ciudadanía. La situación fue planteada y se logró obtener un presupuesto de 40 millones de pesos para mantener la fachada, ampliar a 120 el número de camas y atender de forma urgente en materia de infraestructura y equipamiento durante el presente año.

Inicia proceso de asignación de plaza a docentes La Secretaría de Educación del Estado (SEED) inició el proceso de asignación de plazas a los 137 nuevos docentes que se incorporarán a partir de esta fecha a las labores académicas, para sustituir a maestros que desde el pasado diciembre solicitaron su jubilación. Los nuevos maestros obtuvieron la denominación de idóneos en la pasada evaluación extraordinaria, que se efectuó los días 13 y 14 de diciembre, en la que fueron evaluados 382 aspirantes, quienes acudieron a curso de nivelación pedagógica con la finalidad de mejorar resultados para ingresar al sistema educativo estatal. La entrega de nombramiento se efectuó el sábado 10 de enero, cuyo acto protocolario que se realizó en el patio central de las oficinas centrales de la SEED.

12 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


08

12

LOCAL

José Ignacio Ávalos Hernández Presidente y Fundador de un Kilo de Ayuda

ENERO

Reducen sanciones por celular al volante Erika Uribe

@erikauribe_36

Pese a que el uso de aparatos de comunicación es la principal causa de accidentes viales en Durango, la infracción corresponde a las de menor incidencia en la Subdirección de Vialidad

A

p esar de ser una de las faltas más cometidas por quienes conducen un vehículo, el uso del celular se coloca en el penúltimo lugar entre las sanciones levantadas por los agentes de tránsito. El hecho ostenta 110 multas en la tabla que hace un recuento de los motivos por los cuales se llevaron a cabo las infracciones durante el 2014, solo es seguida por expedir humo contaminante con 108 sanciones. Los datos estadísticos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP), de enero a diciembre del año

pasado, registraron 57 mil 159 infracciones de tránsito, de estas la más recurrente fue por pasarse la luz roja (7,565), le sigue por no usar cinturón de seguridad (5,669), además de otros motivos que no se especifican (5,047). Al respecto, el subdirector de Vialidad, José Guadalupe López Carbajal reconoce que pese a que hablar por celular o enviar mensajes de texto al momento de conducir un vehículo es una de las principales causas de accidentes como choques por alcance, invasión de carril o atropellamientos, para los tránsitos es muy difícil detec12 DE ENERO DE 2015

tar a este tipo de infractores. La cantidad de autos que circulan por las calles de la capital duranguense, aunado a las diversas actividades que el tránsito debe realizar como el control del flujo vehicular y permitir el paso de peatones les impiden prestar atención en ese tipo de situaciones. El comandante afirma que al mes este tipo de sanciones no rebasan las siete o diez infracciones diarias, contrario a lo que sucede con otros motivos como por estacionarse en zona amarilla que en total suma 22 mil 708 infracciones, además de seis mil 283

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

09

Policías viales aseguran que no es fácil detectar a quienes usan aparatos de comunicación durante su trayecto repartidos entre aquellos que ocupan lugares señalados para discapacitados, zona de carga y descarga, doble fila, etc. En el caso específico de aquellas que se llevan a cabo por manejar en primero y segundo estado de ebriedad, se realizan un aproximado de entre 80 y 100 infracciones por semana de un universo de mil 600 a dos mil que se levantan al mes, esto significa que durante el año pasado se realizaron mil 555 y cuatro mil 250 respectivamente; solo 481 detenidos.

Falsa alarma Hace algunos días circuló por redes sociales un archivo en el que se anuncian diversas cantidades que presuntamente corresponden a las multas de tránsito en Durango; en el documento se establece que la sanción por ha-

blar por celular al conducir un vehículo asciende a 12 mil 500 pesos, lo cual fue desmentido por la Dirección de Finanzas. Al hacer el comparativo con la Ley de Ingresos del Municipio 2015 en su artículo 128 se advierte que el monto de las sanciones por uso de celular mientras se conduce un vehículo a motor significa una multa de nueve días de salario mínimo, es decir 598.05 pesos. Lo mismo sucede con faltas como traer el sonido a exceso de nivel, cuya multa en el documento filtrado reconoce mil 500 pesos, pero en el oficio real solo llega a 398.70 pesos. Según los entrevistados, se trata de una información filtrada a través de redes sociales que no corresponde a la realidad del Ayuntamiento capitalino, incluso aseguran que se trata de cifras de ciudades como Monterrey o Saltillo.

Total de sanciones Motivos Zonas amarillas

22,708

Luz roja

7, 565

Cinturón de seguridad

5,669

Por diferentes motivos

5,047

Segundo estado de ebriedad

4,250

Primer estado de ebriedad

1,555

Uso de celular mientras maneja

Permanece el frío en Durango El frente frío número 26 se extenderá como estacionario sobre el occidente del Golfo de México y favorecerá la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, que propiciará el aumento de nublados con potencial de lluvias en localidades de Durango, Oaxaca, Zacatecas, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Yucatán. En cuanto a las temperaturas, se prevén valores menores a -5 grados con heladas en Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas; de entre -5 y 0 grados, también con heladas, en Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados, con potencial de heladas, en Michoacán, Guanajuato, Querétaro y zonas montañosas de Veracruz. Los pronósticos para la Mesa del Norte son de cielo nublado durante la mayor parte del día, 40% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, temperaturas muy frías en la mañana y la noche, así como frescas en el día, y vientos del norte y noreste de 20 a 40 km/h con rachas.

12 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

Enero – diciembre 2014

@hojas.politicas1

110


18 10

POLÍTICA LOCAL

Reportan derrama millonaria por remesas

Redacción HP

Pese al incremento en recepción de un año a otro correspondiente a 22.8 millones de dólares, el nivel porcentual (21%) se observa frenado a causa de la actividad superior que registran otros estados

S

egún la fundación Bancomer y su estudio reciente sobre migración, del promedio diario de remesas que llegan a Durango (1.33 millones de dorales) el 41.2 por ciento es recibido en localidades rurales, mientras que el 37.5% en urbanas y el resto en mixtas. Hubo un incremento en la cantidad enviada por migrantes, pero no así de manera porcentual, ya que a nivel nacional la entidad duranguense se mantiene en el 2.1 por ciento del total registrado. Algunas otras de las características de los hogares que reciben las remesas es que el 77 por ciento de sus jefes de familia, ya sean hombres o mujeres, no tiene un grado de escolaridad superior al del nivel secundaria; también las particularidades de quienes reciben remesas, son que tienen un grado de marginación alto (36.7 %) a nivel nacional, lo cual ocurre también en el estado de Durango. El último informe del 2014 por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) con respecto al Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), señala que las actividades primarias reportaron un incremento de 4.2 por ciento; las industriales fueron las que más influyeron en el comportamiento de la entidad, al registrar un incremento a tasa anual de 8.4 por ciento. Esto quiere decir y en resumen que las más recientes mediciones económicas para el estado de Durango marcan incrementos en las principales actividades económicas en comparación con el 2013; de manera adicional, se reporta que se dio una variación del 1.6 por ciento de aumento en las actividades económicas relacionadas con los servicios. A esta situación se le debe su-

mar el dinero que los más de medio millón de migrantes duranguenses radicados en Estados Unidos envían a la entidad para el sostenimiento de sus familias, mismo que tuvo un promedio mensual aproximado a los 40.155 millones de dólares al mes, es decir que diariamente podrían ingresar más de 1.33 millones de dorales tan solo de remesas. Las remesas familias dejaron una derrama de 361.4 millones de dólares a sus familias tan solo de enero a septiembre de 2014, mientras que en el mismo lapso de tiempo pero del 2013

Estado

Michoacán Guanajuato Jalisco Distrito Federal Estado de México Puebla Durango 12 DE ENERO DE 2015

la cifra de remesas fue de 338.6, es decir, 22.8 millones de dólares menos. En los primeros nueve meses del año pasado fueron recibidos cada mes en el estado de Durango 40.155 millones de dólares por el concepto de “Ingresos por Remesas Familiares”, lo que los migrantes envían a sus consanguíneos desde Estados Unidos para sus gastos y manutención. Así, el ranking de estados de la Republica que reciben la mayor cantidad de remesas por porcentaje y millones de dólares en los primeros nueve meses del 2014:

IngresosporRemesas Familiaresenmillonesde dólares(primerosnuevemeses)

Porcentaje nivel nacional que aporta

1,630.4 1,580.5 1,407.6 1,188.3 1,093.2 996.6 361.4

9.3 9.0 8.0 6.8 6.2 5.7 2.1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


REGIONAL

11

Van por 2 mil empleos directos César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Después de que fue instalada la maquiladora en Vicente Guerrero, ahora los empresarios extranjeros desean aumentar el número de trabajadores

Empresa busca tener 2 mil empleos en menos de un año

V

icente Guerrero, Dgo.- Desde finales de 2014 la maquiladora comenzó a buscar trabajadores locales en el municipio de Vicente Guerrero para completar una nómina de 556 empleos directos en las diferentes áreas que ofrece, sin embargo tan solo un mes después la empresa se ha visto obligada a requerir 300 más antes que concluya enero. El objetivo es que en menos de un año, la maquiladora logre contar con una nómina que rebase los 2 mil empleos directos, “era lo que esperábamos, que les guste a los

empresarios nuestro municipio y lo hemos logrado, apenas esta semana nos dieron la noticia de su deseo de ampliarse”, dijo el presidente municipal, Salvador Vázquez Hinojosa. Desde que la maquiladora se instaló en la cabecera municipal hizo saber a las autoridades la posibilidad de aumentar el número de trabajadores, todo dependería de las condiciones de seguridad y servicios básicos que observarán los empresarios en los primeros días de funcionamiento, añadió el primer edil. Después de completar la primera etapa que contemplaba 556

trabajadores, la empresa Delphi ha confirmado la búsqueda de otra nave a un costado de la actual, lo que generará empleos indirectos por una temporada. “Es un beneficio general para la región, aquí podemos observar a comerciantes afuera de la maquila, los albañiles que coadyuvan en las construcciones, de todo”, destacó el presidente municipal. Hace un año y 4 meses que comenzó la administración 20132016, el alcalde Vázquez Hinojosa prometió a la ciudadanía que conseguiría mil empleos directos.

Buscan terminar obras pendientes César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Cambiar completamente las redes de agua potable en diversas comunidades de la región es lo que proyecta el Ayuntamiento de Nombre de Dios en los primeros meses de 2015

N

ombre de Dios, Dgo.- Con más de 10 millones de pesos que fueron obtenidos a través de programas federales, el Ayuntamiento de Nombre de Dios pretende terminar las obras que no se lograron concluir el año anterior por distintos cambios que existieron en las reglas de operación en dependencias como Sedesol y Conagua. Será la comunidad de La Parrilla a la que se le invertirán los 10 millones de pesos en el cambio absoluto de la tubería de agua potable, pues la que actualmente se encuentra tiene más de 40 años en funcionamiento, dijo el presidente municipal, Jesús Roldán Soto.

“Son redes de agua demasiado viejas, es algo urgente, lo habíamos planeado el año anterior pero los programas federales se actualizaron y no alcanzamos de tiempo”, aseveró el primer edil al asegurar que será en los próximos días cuando inicie el cambio de la red de agua potable en la comunidad de La Parrilla. El Ayuntamiento también espera obtener otros 20 millones de pesos especialmente para invertirlos en pavimentación de la cabecera municipal, donde las principales vialidades también se encuentran en deterioro por la edad de su construcción, añadió el presidente municipal.

12 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

“Esperemos que sí nos autoricen ese dinero, será de gran ayuda para Nombre de Dios, a finales de este mes sabremos si fue exitosa nuestra gestión y también, comenzaremos en cuanto antes las obras”, enfatizó. El municipio de Nombre de Dios únicamente cuenta con una unidad deportiva. Las Alamedas, la cual también está en las obras prioritarias de la actual administración que dirige Jesús Roldán Soto, “le falta mucha rehabilitación, haremos todo lo posible para que en estos primeros meses los jóvenes tengan un lugar más digno para recrearse”, concluyó Jesús Roldán Soto.


18 12

POLÍTICA SOCIEDAD

Reconocen el éxito emp P

ara reconocer capacidades dentro de los negocios y fortalecer legados, el pasado viernes se entregó el Galardón Soy Norte. La gala que reunió al rango empresarial de Durango patentizó a quienes con su talento marcan la dirección de ejemplares historias de éxito. Saulo Herrera, director del Grupo HADEC, dio las palabras de bienvenida al comenzar el reparto de reconocimientos. Mientras los invitados degustaron de un selecto banquete, las notas del Bel Canto llegaron a cada rincón del patio central del Museo Francisco Villa. Jóvenes emprendedores, trayectorias consolidadas, innovaciones que marcan precedentes, inversiones de gran envergadura, crecimiento exponencial y responsabilidad social en el trabajo, fueron algunos de los logros ponderados en la primera entrega de esta presea. Posteriormente el grupo La Vox interpretó un repertorio variado que fue de las baladas a los éxitos del momento, para así despedir de manera especial una noche inolvidable.

12 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SOCIEDAD

presarial GALARDONADOS • Trayectoria EmpresarialGuillermo Falomir Russek • Empresa duranguense de mayor crecimiento- Universidad Autónoma de Durango • Empresario del AñoErnesto Garrido • Joven emprendedor del año- Carlos Segovia Mijares • Mención especial- Sr. De la Peña, promotor de la carrera Panamericana • Empresarias del Año- Gina de la Parra Rivas y Daniela Rivera Álvarez del Castillo • Inversión del Año- Puerta Poniente • Empresa con mayor responsabilidad socialPrimero Mining

12 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

13


14

NACIONAL

Habrá sistema anticorrupción: PRI Agencias

Su aprobación está muy cerca por los acuerdos que se han alcanzado entre las fuerzas políticas; serán aprobadas en los primeros días del próximo periodo ordinario

C

iudad de México, 11 de enero, Agencias.- El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados tiene como prioridad concretar el marco jurídico del Sistema Nacional de Integridad Pública que, junto con el Sistema Nacional de Transparencia, darán al país un modelo integral para combatir con mayor eficacia la corrupción en todos los ámbitos de la vida pública. El coordinador de la bancada, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que las reformas contra la corrupción serán aprobadas en los primeros días del próximo periodo ordinario. Recordó que actualmente se analiza en el Senado de la República la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública que se deriva de la reforma constitucional aprobada en diciembre de 2013 y de una amplia consulta ciudadana. “Esa ley reforzará el derecho de los ciudadanos a acceder a la información del gobierno y ampliará las obligaciones de transparencia y rendición de cuentas de toda persona, física o moral, que reciba recursos públicos, entre otras disposiciones”, manifestó. Dijo que no hay mejor antídoto contra la discrecionalidad y el sigilo que suponen los actos corruptos, que las puertas y ventanas abiertas de la transparencia, aseguró Beltrones.

“Esa ley potenciará los resultados del Sistema Nacional de Integridad Pública, también previsto en la Constitución, cuya aprobación está muy cercana por los acuerdos que se han alcanzado entre las principales fuerzas políticas”, sostuvo el líder de los diputados del PRI. El también presidente de la Junta de Coordinación Política sostuvo que estas reformas para combatir la corrupción son parte integral

del proceso de reformas transformadoras impulsado por el presidente Enrique Peña Nieto, quien reiteró su compromiso en el decálogo de medidas anunciado en noviembre pasado. “El objetivo es cerrar espacios a la opacidad y la discrecionalidad en la administración de los recursos públicos mediante contrapesos institucionales y sistemas modernos de control”, sentenció.

Reprueba blanquiazul a EPN por ‘ineficaz’ Ciudad de México11 enero 2015, Reforma.- El dirigente del PAN, Ricardo Anaya, arremetió ayer contra la falta de eficacia y resultados del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto. “Han pasado ya dos años de su llegada a la Presidencia de la República y la pregunta que se hacen millones de mexicanos es dónde quedó eficacia y la capacidad de dar resultados del PRI”, dijo durante la sesión del Consejo Nacional de su partido. El tricolor y su Gobierno, añadió, han generado en el pueblo mexicano un ambiente de frustración, de desánimo, de agobio y desilusión. 12 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Aseguran que dará al país un modelo integral para combatir con mayor eficacia la corrupción


INTERNACIONAL

15

Marchan en París contra el terrorismo Agencias

En la multitudinaria manifestación participaron 44 líderes mundiales, encabezados por el presidente galo, Francois Hollande

P

arís, 11 de enero, Agencias.- Una marea de cientos de miles de personas, entre ellas líderes de todo el mundo, tomaron las calles del centro de París en el inicio de la manifestación convocada en defensa de la libertad de expresión y contra el terrorismo. Pese a ello, los manifestantes tuvieron que esperar para emprender la marcha, ya que el presidente francés, François Hollande, y los 44 dirigentes mundiales que se hallan en París, desplazados en autobuses desde el Elíseo, llegaron con algo de retraso al acto. “Hoy París es la capital del mundo. Todo nuestro país se alzará y mostrará lo mejor de sí”, dijo un funcionario del palacio presidencial, citando al mandatario Francois Hollande cuando habló con sus ministros. Encabezaron la manifestación los familiares de las víctimas de los atentados terroristas de esta semana contra el semanario satírico “Charlie Hebdo” y del supermercado judío, en los que mu-

rieron 16 personas junto a una policía municipal asesinada también el jueves. La canciller alemana, Angela Merkel, el presidente español Mariano Rajoy, y los primeros ministros británico e italiano, David Cameron y Matteo Renzi, están entre los 44 líderes extranjeros que asistieron a la marcha con el mandatario Hollande. También participaron el secretario general de Naciones Unidas, Ban Kimoon, el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, el líder palestino, Mahmud Abbas, y el líder israelí, Benjamin Netanyahu, quien previamente en el día alentó a los franceses judíos a emigrar a Israel. El lema “Je suis Charlie” (“Yo soy Charlie”) domina las pancartas y carteles exhibidos por los manifestantes que se encuentran en el recorrido entre la plaza de la República y la plaza de la Nación, en el este de la capital. Un enorme dispositivo de seguridad veló por la protección de los congregados y del medio centenar de jefes 12 DE ENERO DE 2015

de Estado y de Gobierno que se han reunido en París para rechazar la intolerancia de los terroristas y defender los “valores republicanos”.

hojas.politicas.10

Encabezaron la manifestación los familiares del semanario satírico “Charlie Hebdo” y del supermercado judío

@hojas.politicas1


16

SEGURIDAD

HUELLAS

Mueren dos al caer avioneta en Topia D

Detienen a sujetos por vender apoyos de la Sedesol

os personas perdieron la vida al desplomarse una avioneta que realizaba un vuelo al municipio de Topia. Los fallecidos son el piloto Felipe Carrillo Fontes de 22 años y el copiloto que respondía al nombre de Salicio Carillo de 30 años, quienes eran originarios de Parral, Chihuahua. Los hechos ocurrieron el viernes por la mañana. La aeronave había salido del aeropuerto de Santa Bárbara, denominado Frisco y descendieron para recoger pasaje en la cabecera municipal de Topia, pero por la presencia de neblina, el piloto dicho transporte no se percató de la presencia de unos cables de energía eléctrica y se enganchó en ellos. Los restos mortales de las víctimas fue preciso trasladarlos vía terrestre a Parral, debido también a las condiciones de neblina imperantes.

F

Fallece al estrellar su moto en un poste Un sujeto terminó de manera abrupta la fiesta al perder la vida en un accidente vial en la ciudad de Gómez Palacio. La víctima respondía al nombre de Juan Ochoa Canizales de 35 de edad, con domicilio en la cabecera de ese municipio. Los hechos ocurrieron a las 3:00 de la madrugada de este domingo cuando conducía una motocicleta de la marca Kurazai, modelo FT 125, color rojo, circulando sobre la calle Arrollo Verde del fraccionamiento Miravalle de la ciudad de Gómez Palacio, y debido al estado de ebriedad en el que conducía, se impactó contra un poste, y ocurrió el fatal desenlace. El agente del Ministerio Público indicó que la causa de muerte fueron los golpes y escoriaciones que se le apreciaron a simple vista en el cuerpo.

Detienen a 2 por lesiones Fueron detenidos dos hermanos acusados del delito de lesiones en el fraccionamiento Fidel Velázquez. Los detenidos responden a los nombres de Miguel Ángel de 24 y Tomás de 22, ambos de apellidos Casas Rojas con domicilio en la colonia Valle del Guadiana. Estos sujetos fueron señalados por dos hombres de haberlos agredido y causarles lesiones. Fueron detenidos en la avenida Fidel Velázquez entre José Antonio Ramírez Martínez y Madereros del fraccionamiento Fidel Velázquez. Al ser ingresados a los separos Miguel Ángel tenía inflamación del labio superior. Fueron enviados a la Fiscalía.

Detienen a puchador en la Legisladores Un sujeto fue detenido por presuntos delitos contra la salud en la capital del estado. El detenido responde al nombre de José Ramos Vargas de 47 años. Los hechos ocurrieron en la calle Ángeles Mena Ochoa de la colonia Legisladores al norte de la ciudad. Ramón fue detenido en la calle Ángeles Mena Ochoa del citado asentamiento, lugar donde los elementos de la Dirección Estatal de Investigación, al hacer un recorrido de vigilancia por el lugar. Fue ahí donde detectaron a José nervioso, por lo que le marcaron el alto. Al realizarse la revisión corporal le encontraron 41 envoltorios con polvo blanco y semigranulado como el cristal. Motivo por el cual fue detenido y puesto a disposición judicial por la responsabilidad que le derive. 12 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

ueron detenidos dos sujetos por el delito de fraude al usurpar funciones de programas de la Secretaría de Desarrollo Social en el municipio de Madero, Coahuila. El primero de los detenidos responde al nombre de José Francisco Ovalle Flores de 33 años de edad, con domicilio en la avenida Gilberto Muñoz Mosqueda número 15, Colonia Progreso de Químicas del Rey en Ocampo, Coahuila, el segundo Cristopher Jesús Lozano Díaz de 16 años, con domicilio en la ciudad de Torreón, Coahuila. Estos sujetos fueron denunciados telefónicamente ante la Policía Municipal. Al llegar al lugar los uniformados detuvieron a estos sujetos ya habían congregado a varios pobladores de El Venado, en el vecino estado. Entre los documentos asegurados había una “carta poder” por parte del gobierno del DF, la cual según acreditaba a José Francisco Ovalle Flores, como Delegado Nacional de la Unión de Ejidos y Campesinos. También se le incautaron tarjetas con que se presentaba y donde se indicaba que era el presidente del Consejo Administrativo de la empresa Soluciones y Estrategias Integrales. Se sospecha que los detenidos ya habían “trabajado” también en los ejidos Charcos de Risa, Linda Vista, y Flor de Jimulco, este último en Durango y no se descarta que hayan ofrecido “sus programas” en toda la Comarca Lagunera.


12 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 18

POLÍTICA ESPECTÁCULOS

Revelan soundtrack de ‘50 sombras de Grey’ Agencias

Entre los artistas que participan en la musicalización de la película se encuentran: The Rolling Stones, Beyoncé y Frank Sinatra

E

stados Unidos, 11 de enero, Agencias.- The Rolling Stones, Beyoncé y Frank Sinatra encabezan las voces que encenderán la adaptación de 50 sombras de Grey. Se dio a conocer la lista completa de las canciones que forman parte de las escenas entre Christian Grey y Anastasia Steele. Otros famosos que participan con sus voces son The Weeknd, Sia, Annie Lennox, Ellie Goulding, Jessie Ware, entre otros. Esta es la lista de canciones que publicó Europa Press: Annie Lennox - “I Put A Spell On You”, Laura Welsh - “Undiscovered”, The Weeknd - “Earned It”, Jessie Ware

– “Meet Me In The Middle”, Ellie Goulding – “Love Me Like You Do”, Beyoncé – “Haunted” (Michael Diamond Remix), Sia - “Salted Wound”, The Rolling Stones – “Beast of Burden”, WOLNATION – “I’m On Fire”, Frank Sinatra – “Witchcraft”, Vaults – “One Last Night”, The Weekend – “Where You Belong”, Skylar Grey – “I Know You”, Danny Elfman – “Ana And Christian” y “Did That Hurt?”. La película se estrenará mundialmente en el próximo Festival Internacional de Cine de Berlín, la Berlinale, que se celebrará entre el 5 y el 15 de febrero. Sobre la alfombra roja de la Berlinale desfilarán, junto a la directora del filme, Sam Taylor Johnson y a la autora

del libro, Erika Leonard James, los dos actores protagonistas, Dakota Johnson y Jamie Dornan. El largometraje tendrá así su preestreno oficial en Berlín antes de llegar a las salas de cine de decenas de países (entre ellos España, Chile, México, Argentina y Brasil) entre ese día y el 13 de febrero.

Vestirá Anahí artesanía nupcial Agencias

El diseñador Benito Santos fue elegido por Anahí para confeccionar su vestido de novia para la boda que celebrará en abril con el gobernador de Chiapas

C

El experto José Ramón Hernández estará a cargo del estilismo de la cantante

hiapas, 11 de enero, Agencias.Emocionado está el diseñador Benito Santos por haber sido elegido por Anahí para confeccionar su vestido de novia para la boda que celebrará en abril con el Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello. Conocido por realizar femeninos diseños, como los que lució Ximena Navarrete cuando obtuvo el título de Miss Universo en 2010, Santos recurrirá a los bordados tradicionales del estado de Chiapas en la prenda que usará la actriz. “Es un arte que se transmite de generación en generación y que se ha preservado. Pensamos que era buena idea aprovechar todo este legado en un vestido impactante”, afirma quien también viste a la Primera Dama y a Jacqueline Bracamontes. “Será un ves-

12 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

tido elegante, sofisticado, pero con este toque chiapaneco. Creo que será un gran parteaguas en mi carrera”, afirma el diseñador autodidacta, quien en poco tiempo se ha vuelto referente en alfombras rojas. Santos trabaja en conjunto con bordadoras de dicho estado para la creación nupcial. El experto, José Ramón Hernández, coordinador de vestuario de la Primera Dama, Angélica Rivera, y quien ha hecho mancuerna con Santos, estará a cargo del estilismo de la cantante cuando se convierta en la esposa de Velasco. “Es un honor que Anahí haya elegido manos mexicanas para confeccionar este vestido tan importante con la labor de artesanas y que Benito vaya a interpretarlo de manera moderna”, afirmó José Ramón, quien no puede revelar más detalles del vestido.


OPINIÓN

El lobby rosa vs Peña Nieto L

a defensa apasionada que se ha vertido en las últimas horas en favor de Sergio Mayer, a través de programas emitidos por el duopolio TELEVISA - TV AZTECA, permite corroborar que en el linchamiento político alimentado por los grandes grupos de poder afectados por las Reformas impulsadas por Enrique Peña Nieto, so pretexto de la “desaparición” de una cuarentena de “normalistas”...participa también el Lobby Rosa. Para los analistas de Inteligencia, hay algunos factores que estarían detrás de la acometida rosa contra el Presidente mexicano: 1.- La negativa de Peña Nieto a impulsar una reforma constitucional que permitiera insertar la llamada ideología de género en la Ley Federal de protección a la niñez mexicana, vía la creación de “derechos” reproductivos y sexuales. 2.- Los vínculos personales e ideológicos de miembros de dicho Lobby con precandidatos presidenciales y Partidos opositores al PRI. 3.- El trabajo de carácter laboral de destacados miembros de dicho Lobby, en las empresas integrantes del duopolio televisivo mexicano, molesto porque no resultaron satisfechas todas sus exigencias en el marco de las Reformas constitucionales elaboradas por el Presidente de la República, y enviadas al Congreso, donde los agentes de TV AZTECA y TELEVISA, no pudieron imponer sus condiciones. Los principales grupos afectados por las Reformas --SNTE,

OPINIÓN José A. Pérez Stuart

CNTE, televisoras, telefónicas, etc--, se han montado en el escándalo generado por la “desaparición” de los “normalistas”, para vengarse de Peña Nieto. La disminución de su poder económico-político, les ha llevado a alimentar la campaña lanzada por las dos grandes facciones socialistas --la guerrillera y la masónico-socialdemócrata--, para impedir la consolidación de la corriente Liberal en las elecciones tanto del presente año como del 2018. Es por ello que no resulta extraño el que hayan promovido la producción de la película La Dictadura Perfecta --no en relación a la auténtica que se mantiene en Cuba--, para tratar de torpedear los esfuerzos del Nuevo PRI Liberal por impulsar Reformas que modifiquen de raíz el sistema político mexicano. Y para ello, utilizaron a empleados de las televisoras, en calidad de actores. Uno de ellos, el presunto budista Sergio Mayer, calificado por familiares de su propia esposa como un simple “pobre y arribista”. En efecto, resulta que una indiscreta publicación suya en redes sociales, evidenció que el gobernador de Puebla, Rafael Moreno-Valle Rosas, ordenó que el avión oficial del estado fuera utilizado para recoger y regresar, exclusivamente, al propio Sergio Mayer, como invitado especial a su Tercer Informe de Gobierno. No solamente eso, Moreno-Valle Rosas lo sentó en primera fila, entre los gobernadores de diversos estados invitados a escucharlo. Al concluir, el funcionario,

12 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

19

como se puede apreciar en la fotografía publicada por los medios informativos poblanos, fue a saludar de mano a Mayer, sentado a un lado del máximo dirigente del SNTE y un gobernador. Fue tal el escándalo que se armó con motivo del uso del helicóptero, que la indiscreción de Mayer obligó a que éste tuviera que retirar las imágenes que había “subido” para presumir de las atenciones que le había prodigado Moreno-Valle Rosas. Y ahora resulta que Mayer, curiosa, significativamente, fue utilizado para parodiar al Presidente de la República en una película que busca desprestigiar al Primer Mandatario de nuestro país. ¿A qué intereses sirve? Y hace dos o tres días que Mayer se “coló” a una reunión en Los Pinos, de la cual fue efectivamente sacado, en virtud de que no estaba invitado. De esa situación se han valido en el duopolio televisivo mexicano para precisamente tratar de presentar al modelo Sergio Mayer como una especie de “víctima”. A costa del prestigio del Presidente de la República, el Lobby Rosa, esto es, el duopolio televisivo, trata de presentar al modelo como objeto de “represión”, de “venganza”. ¿Qué le parece? Bueno, lo interesante para los analistas de Inteligencia, y para los servicios que comanda Monte Alejandro Rubido García, es que cada día quedan más claros los vínculos, los hilos ocultos que unen a los operan en la desestabilización y el guerracivilismo contra Peña Nieto y el PRI.

@hojas.politicas1


12 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


OPINIÓN

AN: hoy, sus primeros quince…

E

sta misma tarde, en medio de una enconada puja que no concluirá sino hasta pasado el mediodía, Acción Nacional definirá a quienes, en razón de ocupar uno de los tres primeros puestos en la lista de candidatos plurinominales en cada una de sus respectivas circunscripciones, muy seguramente asumirán como diputados miembros de la próxima LXIII Legislatura federal. Hablamos de quienes llegarán, y no de quienes aspiran o buscarán ocupar una curul en la próxima bancada en San Lázaro. De Gustavo E. Madero que, como hemos venido mencionando, aparecerá --“porque así lo definió desde su posición de mandamás…”-- como primero en la lista de plurinominales por la primera circunscripción que además de Chihuahua comprende a las dos Baja California, a Sonora, Colima, Durango y Jalisco; del más que cuestionado veracruzano y ex elbista Miguel Angel Yunes Linares que, con todo y eso, encabezará la propuesta por la tercera circunscripción o, por sólo citar un caso más, del maderista Marko Cortés que no sólo irá como cabeza en la quinta sino que, desde ya, asegura

21

OPINIÓN Enrique Aranda

tener “amarrada” la presidencia de la Comisión de Hacienda en la próxima Legislatura. También, aunque en la segunda o tercera posición de sus respectivas circunscripciones, habría que agregar a personajes tales como Eduardo Aguilar, director jurídico del CEN que, sin embargo, enfrenta aún la presión de creelistas y romeristas para arrebatarle la posición en la cuarta; a la ex presidenta y única mujer que en la historia de Acción Nacional le ha dirigido, Cecilia Romero Castillo y, también, al más que impresentable Euquid Castañón, operador en turno del cuestionado Rafael Moreno Valle quien, se afirma en corrillos poblanos, estaría considerando la posibilidad de aparecer como suplente de éste último para, tras dejar la gubernatura en 2016, “suplirlo, para beneficiarse del fuero (legislativo) y estar en condiciones de pujar por la candidatura a la presidencia en 2018”. A ésta nómina preliminar habrá que agregar también nombres que hoy se repiten con insistencia: el del mexiquense Ulises Ramírez, con todo y la mala fama que de años atrás arrastra tras de sí; el del villarrealista Justino

Arroyo, alcalde de Salamanca o, por solo citar uno más, el de Gladis López Blanco, esposa del senador Salvador El Gallo Vega Casillas, que ganó fama durante su polémica gestión como ex subprocuradora de Verificación de la Profeco. Es cierto que aún faltan por decidir media docena de nombres, particularmente en la circunscripción correspondiente a Nuevo León, Querétaro, Zacatecas, San Luis Potosí y otros, donde los jaloneos entre las fuerzas locales continúan o, por ejemplo, respecto de la segunda y tercera posición en la región del Golfo donde el mandamás en la Asociación Nacional de Alcaldes, el meridano Renán Barrera, ve con preocupación como un personaje a quien todo identifican como Guacho pudiera arrebatarle la posición… o en la primera, donde Madero negocia aún con los gobernadores de Baja California Sur y Sonora sus respectivas propuestas. Al filo de las 20 horas deberá haber humo blanco… Veámonos el miércoles, con otro comentario De Naturaleza Política

Siguen los festejos en Pánuco de Coronado

Reformas favorecen economía de madres solteras: ONMPRI

Pánuco de Coronado, Dgo.- El alcalde Mario Quiñónez Prado celebró la tradicional posada de trabajadores al servicio del municipio de Pánuco de Coronado, a quienes deseó mejores condiciones laborales, salud y una profunda unión familiar durante ese año 2015, al tiempo que también les hizo la invitación de sumarse al compromiso para la construcción de un mejor municipio. Acompañado por su señora esposa y presidenta del Sistema Municipal DIF, Elena Parra Arango, del Síndico Municipal, José Bayona, el diputado Profr. Marco Aurelio Rosales Saracco y el secretario de Economía el Lic. Ricardo Navarrete, compartieron ante toda la base trabajadora del municipio, la celebración de la tradicional posada.

Gracias a las reformas propuestas por el presidente de la República Mexicana Enrique Peña Nieto, la economía de las familias de Durango, principalmente a las madres solteras, se verán beneficiadas, para elevar su calidad de vida, aseguró el Organismo de Mujeres Priistas (ONMPRI). La secretaria general del ONMPRI, Sughey Torres, comento que debido a la reforma energética, por primera vez comienza a bajar el costo de la electricidad que pagan las familias. En cuanto a la comunicación entre familias mexicanas, se dejará de pagar larga distancia nacional en sus llamadas telefónicas, gracias a la reforma de telecomunicaciones.

12 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


22

12

DEPORTES

HUELLAS

Gómez Palacio participará en el estatal de lucha

Oribe Peralta Morones Jugador Club América

ENERO

@OribePeralta

Omega, por fin levanta una copa José Luis Reyes

@N3ssBond

El conjunto “uniformero” consiguió el título del torneo “Guadalupe-Reyes”

E L

a delegación deportiva de Luchas Asociadas de Gómez Palacio, se encuentra lista para participar en la etapa estatal que se desarrollará los días 16 y 17 de en el Instituto Estatal del Deporte Los hermanos Andrade, profesores y encargados de las escuelas municipales de Luchas, que el Instituto Municipal del Deporte gomezpalatino informaron que ya se reportan listos.

Adactuss se pondrá las pilas

L

a Asociación Duranguense de Autoclubes Clásicos, Tuning, SPL y Sped se pondrá las pilas este año que recién comienza, según lo manifestó su presidente Alejandro Galindo quien ya tiene elaborado su plan de trabajo 2015.

n un final llena de emoción el conjunto de Uniformes Omega logró ceñirse el cetro de la Liga Guadalupe Victoria al derrotar al conjunto de Molduras Halcón al son de cuatro goles a tres en duelo celebrado en el campo “Güero” de la Parra Cuervo. Rafel Razo del Omega, al minuto 6 de acción anotó el tanto de la quiniela, seria hasta el minuto 28 cuando Iván Montiel de los “moldureros” emparejaría momentáneamente el marcador, ya que sólo tres minutos después los “uniformeros” tomarían ventaja por conducto de Marco Antonio Núñez. Miguel Paura al cuarenta y dos, en ejecución desde los once pasos pondría los cartones dos a dos, pero al 45, justo antes del silbatazo del medio tiempo, Sabino Sánchez volvería adelantar al conjunto del “Tuzo” Álvarez, para así irse al descanso en un día muy soleado pese a los pronósticos climatológicos. Los estrategas ajustaron en todas sus líneas para salir a buscar la copa. Al iniciar el segundo tiempo el cuadro de los “omegas” anotaría el cuatro a dos, tanteador que parecía definitivo, pero al minuto 72 los “halcones” se acercaría de tiro penal por conducto de Miguel Paura. El partido continuó de ida y vuelta, pero el marcador ya no se movió, por lo que así transcurrieron los noventa minutos de acción.

Ceremonia de Premiación

En la ceremonia de premiación estuvieron presentes el presidente de la liga, Miguel “Tuzo” Álvarez, además de Víctor Roldan vicepresidente de dicha alianza guadalupana, así como Jesús “Sopas” Valdez de la Liga Futuras Estrellas y Gustavo Bayona patrocinador del próximo torneo.

Campeones 1 6 15 2 19 119 3 8 0 6 9 17

Luis Camacho Luis Saldaña Marco Núñez Alejandro Rosas Rafael Razo Jonathan Flores Carlos Herrera Ivan Razo Omar Núñez Manuel Esparza Daniel Hdez Sabino Sánchez

Subcampeones 1 15 6 9 12 7 14 2 5 8 19 38 17

Manuel Rodarte Jorge Iván Leyva Luis Ortega Ivan Montiel Audiel Montiel Germán Montiel Jorge Raúl Olguín Gerardo Montiel Miguel Paura Raúl Hernández Elier Montiel Héctor Guerrero Sául García

Practican a la europea Los tres jugadores duranguenses pertenecientes a la Escuela de Futbol Chivas Guadiana ya se encuentra en España donde ya fueron visoreados por el conjunto del Rayo Vallecano, según lo informó Francisco Quiñonez Gallegos. Quiñones Gallegos explicó que es Rubén Hidalgo, director deportivo del programa Top Training, el encargado de estos jugadores duranguense, quien vía telefónica con “Chivas Guadiana” detalló que estos elementos se han adaptado a las practicas de buena manera, pero resaltó que es Luis Ángel Romo quien ha enamorado a los entrenadores por su juego, y por la gran disciplina que imprime dentro del terreno de juego. Aseveró el director de “Chivas Guadiana” que Ángel Leal y Raymundo Galindo, poco a poco se adaptan a las practicas y que también han tenido un desempeño aceptable en los primeros entrenamientos.

12 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


HORÓSCOPOS Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)

RECREO

Te sientes satisfecho por haber cumplido tareas y obligaciones importantes en tus actividades. Es una etapa positiva para tus ocupaciones y proyectos. En materia sentimental, podrías comenzar una relación o reanudar el vínculo con alguien muy especial en tu vida. Si tienes pareja, hay oportunidades de reconciliación tras un distanciamiento. Tus energías vitales recuperan el equilibrio.

Sientes cierta frustración por un proyecto o negocio que no ha dado los resultados que esperabas, sin embargo podría surgir una oportunidad muy atractiva en breve. En el ámbito sentimental, alguien que ves con frecuencia te interesa cada vez más. Si tienes pareja, ella te hará vivir maravillosos Tauro: momentos y te brindará todo su afecto. En tu entorno familiar hay más unión Abr 21 - May 21 y entendimiento tras superar diferencias. (elemento: tierra) Te sientes más satisfecho y seguro en relación a tu trabajo o negocio. Algunos pequeños logros serán muy estimulantes para ti en estos aspectos. En el terreno del amor, podrías recibir un mensaje romántico de una persona Géminis: desconocida. Si tienes pareja, la sensualidad y el romanticismo estarán muy May22- Jun 20 presentes en esta jornada. Quizás disfrutes de alguna salida con tus mejores (elemento: aire) amigos. Gozas de buena salud. Podrías recibir una respuesta positiva en relación a una oferta comercial o propuesta de negocios que has realizado recientemente. Si buscas empleo, es posible que comiences con una nueva ocupación en breve. En el amor, una de tus actividades podría permitirte conocer a alguien especial. Si tienes pareja, la relación se desarrolla en forma armoniosa a pesar de los inconvenientes de la vida diaria. Tu salud es buena.

Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)

Es una etapa propicia para tu crecimiento profesional, a través de la adquisición de nuevas habilidades y conocimientos. Si buscas empleo, debes ser paciente porque pronto podrías encontrar lo que esperas. En materia amorosa, tu primera cita con alguien que te gusta será maravillosa e inolvidable. Si tienes Leo: pareja, disfrutarás junto a ella de alguna actividad diferente y divertida. Tu Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) salud está equilibrada. Las circunstancias te permitirán demostrar tus capacidades allí donde desempeñas tus tareas. Tus superiores o colegas comenzarán a valorar tus estrategias e ideas. En los asuntos del corazón, es un momento ideal para proponerle una salida romántica a tu pareja. Si no la tienes, podrían presentarte a una persona que será muy importante en tu vida. Mejora tus posturas durante el trabajo, para no perjudicar tu espalda.

Libra:

Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

Pareces tenerlo todo dispuesto para dar comienzo a un proyecto o emprendimiento que podría darte más estabilidad económica. Si estás buscando trabajo, has dado pasos adecuados para lograr tus objetivos. En el terreno amoroso, podrías tener un diálogo muy profundo y constructivo con la persona que amas. Si no tienes pareja, quizás logres acercarte a esa persona que tanto te gusta. Tu salud es estable.

Es tiempo de planificar algunas horas o días de descanso ya que estás bastante tenso y estresado. Tu economía es estable y te brinda cierta tranquilidad en ese aspecto. En el terreno del amor, debes evitar en lo posible situaciones que generen discusiones con quien amas. Si estás solo, podrías estarte interesando por alguien que no es para ti. Quizás Escorpión: Oct 23 -Nov 21 tengas discrepancias con algún familiar, pero intenta evitar conflictos. (elemento: agua)

Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)

Tienes un espíritu optimista y emprendedor que será clave para el éxito de tus proyectos y aunque tengas mucho trabajo por delante, no te faltará entusiasmo. En el ámbito sentimental, quizás no compartas algunos objetivos de tu pareja, por lo cual será necesario establecer acuerdos. Si estás solo, alguien que parecía interesado en ti podría mostrarse indiferente por causas que ignoras. Evita excederte con el alcohol.

Estás dispuesto a trabajar afanosamente en un proyecto que tienes entre manos. No te faltará el apoyo de quienes han decidido acompañarte en tu emprendimiento. En el amor, quizás recibas muchos elogios de alguien que te atrae. Si tienes pareja, disfrutarás junto a ella el logro de alguna meta compartida. Un amigo desea comunicarse contigo para decirte algo Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 importante. Tu salud es buena. (elemento: tierra)

Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)

Es un momento propicio para realizar cambios laborales o ampliar las posibilidades de tu negocio. Por otra parte, tu capacidad de ahorro aumenta en forma paulatina. En el terreno del amor, podrías estar iniciando una relación muy profunda con alguien especial. Si tienes pareja, encontrarás mucha satisfacción compartiendo buenos momentos a su lado. Atiende un poco más tu salud dental.

Tienes un proyecto que te entusiasma y deseas que otras personas se sumen a él, pero debes escoger sólo a aquellas en las que puedas depositar toda tu confianza. En el amor, te estás acercando a alguien que te sorprenderá gratamente cada día. Si tienes una relación, vives una etapa de mucha pasión junto a quien amas. Quizás dispongas de más tiempo para dedicarte a una actividad que te resulta fascinante. 12 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)

@hojas.politicas1

23


12 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Gana González Iñárritu Globo de Oro E

l director mexicano ganó por ‘Birdman’, al igual que su protagonista Michael Keaton al Mejor Actor en la 72 entrega de los premios. El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu y los argentinos Nicolás Giacobone y Armando Bo obtuvieron el premio de Mejor Guión, en la gala de la 72 edición de los Globos

12 DE ENERO DE 2015

de Oro que se celebra en Los Ángeles por su trabajo en la película Birdman; mientras que su protagónico en el mismo filme, Michael Keaton, se erigió como el Mejor Actor en una Comedia o Musical. “Escribir este guión ha sido la mejor experiencia de mi vida”, afirmó muy expresivo el realizador al recoger el Globo de Oro, que dedicó a todos los actores de su película.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.