Hojas Políticas no. 313:: Avanza economía, inician resultados: EPN

Page 1

Prodecon se opone al límite en las deducciones Ante Ante la la declaración declaración anual anual 2014 2014 ayudará ayudará aa contribuyentes contribuyentes

Págs. Págs.02 02yy03 03

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS príncipesaudí saudíAlwaleed AlwaleedBin BinTalal Talalaseguró aseguróque queelelprecio preciodel delbarril barrilde depetróleo petróleo no volverá a superar la barrera ElElpríncipe delos los100 100dólares, dólares,aamenos menosque quese seretire retireparte partede dela laoferta ofertadel delcrudo crudoyyhaya hayacrecimiento crecimiento de demanda de Estoyymás másen enlalanueva nuevasección sección Economía y Finanzas Finanzas Esto

AÑO AÑO03 03No. No.313 313 Miercoles Miercoles14 14de deEnero Enerode de2015 2015 Precio Precio$$4.00 4.00

Máxima Máxima21º 21º

Mínima Mínima8º 8º

Encuentra Encuentratoda todala lainformación información en analisispolitico.com.mx analisispolitico.com.mx

Avanza economía, inician resultados: EPN En Ensu suvisita visitaaala lacapital capitaldel delestado, estado,el elPresidente Presidentede dela laRepública, República,Enrique EnriquePeña Peña Nieto Nietoaseguró aseguróque quelas lasreformas reformasaprobadas aprobadasen enaños añosanteriores anteriorescomienzan comienzanaatener tener sus susresultados resultadospositivos, positivos,al alejemplificar ejemplificarcon conla laevasión evasiónaauna unaamenaza amenazade decrisis crisis

77 550033001199 445599003344

Por: Por:Anastasio AnastasioEsquivel Esquivel

Rubén RubénAguilar Aguilar Opinión Opinión

La Laorganización organizaciónde delos losjesuitas jesuitas

Pág. Pág.09 09 Pág. Pág.27 27

De DeNaturaleza NaturalezaPolítica Política

Guillermo GuillermoValdés ValdésCastellanos Castellanos Gobernar Gobernarcon con12% 12%

Pág. Pág.30 30

Declaran Declaranemergencia emergenciapor porbajas bajastemperaturas temperaturas

En Enabono abonoal alenemigo enemigo

Lasbajas bajastemperaturas temperaturasregistradas registradas Las desde hace una semana provocaron desde provocaron que el Gobierno Gobierno federal que federaldeclarara declarara emergencia en emergencia en21 21municipios, municipios,por porlolo que la laayuda ayuda podría llegar que llegaren enlos los próximos días a los poblados poblados que próximos que enfrentanheladas heladas enfrentan

Enrique EnriqueAranda Aranda Unencumbrado encumbrado priista Un priistase selamentó lamentóde decómo cómoalgunos algunos funcionariosdel del actual gobierno gobierno federal funcionarios federal"no "nohacemos hacemos másque queabonar abonar a construir el mejor más mejorfuturo futuroposible posiblealal enemigo común”; pensé que exageraba… enemigo pensé que exageraba…

OPINIÓN OPINIÓN

Pág: Pág:31 31

Por PorAnastasio AnastasioEsquivel Esquivel

Pág.13 Pág.13


uNa seleccióN de

miércoles 14 de enero del 2015

Nº 6668

eleconomista.mx

ante la declaración anual 2014 ayudará a contribuyentes

Prodecon se opone al límite en las deducciones La procuraduría considera violatorio el artículo que establece un tope; lo ve regresivo para los pagadores de impuestos de ingresos más reducidos Paulina Gómez Robles el economista

La Procuraduría de la defensa del contribuyente (Prodecon) apoyará a los pagadores de impuestos que presenten un amparo en contra del límite a las deducciones personales en su declaración anual 2014. En un comunicado, el ombudsman del contribuyente conside-

ró violatorio el artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la renta (ISr), aprobado en el 2013 en la reforma fiscal, que establece un tope a las deducciones personales de los contribuyentes. En este sentido, explicó que en este ejercicio, los contribuyentes sólo podrán deducir 10% de sus ingresos anuales o cuatro salarios mínimos generales anuales del

Fuego apatzingueño

PERUJO

área geográfica respectiva, es decir, 93,104.20 pesos o 98, 243.40 pesos, para el área a y B. Edson uribe, subprocurador de la Prodecon, recordó que se tomará en cuenta el salario mínimo vigente en el 2014. de acuerdo con la titular de la procuraduría, diana Bernal Ladrón de Guevara, el tope en las deducciones de los ingresos totales de personas físicas resulta regresivo para los contribuyentes más vulnerables, los de ingresos más reducidos, “resulta regresivo para los pagadores de impuestos, pues hay quienes cuentan con ingresos más reducidos”. El pasado 7 de diciembre, diana Bernal adelantó a el economista que en caso de ser necesario y con el ánimo de defender los derechos de los pagadores de impuestos, se apoyaría el juicio de amparo en

Diana Bernal indicó que la Prodecon será un medio de defensa legal. contra de la presentación de la declaración anual 2014. límite De DeDucciones

Las deducciones de las personas físicas son un mecanismo de aminoración del impuesto, que tiene como intención reconocer que los individuos destinan una cierta cantidad de sus recursos a la satisfacción de necesidades básicas. La Prodecon destacó que no centrará su atención en aquellos contribuyentes con ingresos anuales iguales o superiores a 931,042 pesos o 982,434 pesos, ya que éstos pueden deducir hasta 93,104.20 o 98,243.40 pesos, es decir 10%, por lo que al manejar tales montos, estas personas muestran mayor capacidad económica. karla.gomez@eleconomista.mx

Precio del crudo debe ser controlado: Ea La mezcla mexicana se ofertó en 37.36 dólares AFP La oPEP ya no puede proteger los precios del petróleo, en caída libre desde junio, afirmó el martes el ministro de Energía de Emiratos Árabes unidos (Ea), y culpó del derrumbe de las cotizaciones a la gran producción de crudo de esquisto, que hay que “corregir”. El país, miembro de la organización de Países Exportadores de Petróleo (oPEP) y otros integrantes del cártel, como su líder, arabia Saudita, estarían dispuestos a aceptar un precio bajo para sacar del mercado a los productores de petróleo de esquisto,

principalmente Estados unidos, según algunos analistas. El precio de la mezcla mexicana de exportación retrocedió 75 centavos y se ofertó en el mercado energético internacional en 37.36 dólares por barril. El barril de Brent cayó este martes a poco más de 47 dólares en Londres, mientras en Nueva York el WTI se ubicaba por debajo de 45 dólares, precios sin precedentes desde el 2009. El barril de crudo valía 115 dólares el pasado mes de junio. La tendencia al derrumbe de precios fue acentuada tras la decisión de la oPEP en noviembre de mantener sin cambios su techo de producción.


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

La hegemonía de Madero Recursos. En el 2014, el FNE sólo benefició a uno de cada cinco solicitantes.

Apoyo para pymes bajó $470 millones Habrá menos dinero para convocatorias este año Angélica Pineda EL ECOnOMiSTA

LA COMPETENCIA para acceder a los apoyos del Fondo Nacional Emprendedor (FNE) será más feroz este año. El instrumento que administra el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) para fomentar la actividad emprendedora y elevar la productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas, tiene un tijeretazo de 470 millones de pesos, lo que pone en entredicho el discurso del gobierno federal para fomentar el desarrollo de esas unidades económicas. “Me gustaría que lo que decimos se vea reflejado en el presupuesto. En el 2014 asignamos al Fondo 9,000 millones de pesos, de los cuales 2,500 millones se fueron a Nafinsa para garantías, lo que quiere decir que le tocaron como 6,500 millones. De ahí tomaron 1,000 millones para el programa de computadoras del presidente, lo que dejó 5,500 millones para toda la República. ¿Qué van a hacer con 5,000 millones para todos los estados, de a cuánto les toca?, cuestionó el presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, Mario Sánchez Ruiz. En los últimos dos años, el presupuesto del FNE aprobado por la Cámara Baja ha ido de la euforia a la tristeza. En el 2014 operó con 9,377 millones de pesos, 31% más respecto al año anterior, cuando contó con 7,113 millones; a pesar del incremento, el fondo sólo pudo apoyar a uno de cada cinco proyectos que solicitaron recursos. La Secretaría de Economía pidió en noviembre 9,907 millones de pesos para el Fondo, un incremento de 530 millones; sin embargo, éste quedó en 8,907.3 millones, un recorte de 470 millones de pesos respecto del año anterior, según el Presupuesto de Egresos 2015, publicado por la Secretaría de Hacienda. Por si fuera poco, el pasado 4 de enero, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que este mes lanzará un programa de apoyo a emprendedores de entre 18 y 30 años de edad que quieran abrir una empresa o consolidar la que ya tienen. Los recursos dijo, provendrán de la banca de desarrollo y del Inadem, cuyo presupuesto total es de 9,188 millones de pesos, incluyendo el FNE. angelica.pineda@eleconomista.mx

F

uera de la presidencia nacional del PAN, Gustavo Madero mantuvo un férreo control del padrón partidista y del cronograma para seleccionar a quienes lo acompañarán, a partir de septiembre, en la Cámara de Diputados. La primera etapa del plan maderista se cumple con la selección de los 15 candidatos que encabezarán las listas plurinominales — Gustavo Madero estará al frente de la lista en la primera circunscripción—; el próximo fin de semana, las bases panistas definirán a los candidatos de mayoría en asambleas distritales, y el 20 de enero el CEN completará las nominaciones de representación popular. El ciclo de Ricardo Anaya quedará completado. Y el 15 de febrero —si no hay cambios de última hora— Madero regresará a la jefatura nacional del blanquiazul. Ayer por la noche, la Comisión Permanente del Consejo Nacional del PAN seleccionó a las tres primeras fórmulas de candidatos para cada una de las cinco circunscripciones. De acuerdo con la convocatoria, los interesados acudieron ante el secretario general, Fernando Álvarez Monje, para recoger los formatos de registro. Las solicitudes fueron recibidas entre el 6 y el 12 de enero, hasta las 10 de la mañana. Para los aspirantes que recabaron apoyos entre los 58 integrantes de la Comisión Permanente Nacional —por lo menos seis firmas—, el plazo expiró a las 5 de la tarde. El registro fue abierto a la militancia panista, pero también para “ciudadanos de reconocido prestigio y honorabilidad que tengan un modo honesto de vivir y se hayan destacado por su lucha a favor del bien común”. Hasta las 2 de la tarde, ningún externo había entre los 47 solicitantes. ¿La nota? En realidad eran dos: el registro de Margarita Zavala de Calderón, y la ausencia del ex secretario de Gobernación del sexenio foxista, Santiago Creel Miranda, quien de acuerdo con sus colaboradores, rechazaría ser un “diputado del montón”, pues pretende ser el próximo coordinador de la bancada. Y esa posición está reservada para Madero. La Comisión Permanente está integrada por 58 personalidades. Y ayer, debían presentarse a la sede nacional del partido, para participar en la votación, que fue por cédula; cada integrante pudo votar por dos propuestas. Y los 15 más votados tendrían garantizado un lugar entre los cinco primeros de las cinco listas de representación proporcional. Tras la elección de los candidatos plurinominales, seguirán las asambleas en las que serán seleccionados —por voto directo— los abanderados para los 300 distritos. En la víspera, la dirigencia partidista procedió a

una depuración del padrón que afectó a más de 25,000 militantes en todo el país. Entre los afectados hubo quejas porque el CEN había procedido a su afiliación y luego, sin explicación, los borró del sistema. “En algunos casos fue una vulgar purga”, refiere un integrante del CEN, “para que los caciques locales procedieran a una depuración teledirigida. Al equipo de Creel en el DF, que coordina Jorge Triana, le tumbaron muchas afiliaciones. Y en Michoacán, afectaron al grupo del senador Salvador Vega Casillas”. Los tres primeros lugares de la cuarta circunscripción serían para Eukid Catañón Herrera (Puebla), Cecilia Romero Castillo (DF) y Santiago Taboada Cortina (DF). Enseguida vendría Juan Molinar Horcasitas. Las posiciones cinco y ocho serían para Tlaxcala y Guerrero, respectivamente. El sexto lugar sería para el director jurídico del PAN-DF, Santiago Torreblanca, respaldado por el jefe local, Mauricio Tabe. Las posiciones siete y nueve serían para Mayela Alemán de Adame, la ex primera dama de Morelos, y la asambleísta Olivia Garza de los Santos, apoyada por Federico Doring y Jorge Romero, con lo que Madero saldaría la deuda con tres de sus operadores políticos más eficientes. A Madero, en la primera circunscripción, lo acompañarían Eloísa Talavera y Agustín Rodríguez. Los acuerdos de los grupos dominantes no admiten espontáneos. Por lo mismo, Margarita Zavala quedaría marginada. Apenas recibió 12 de 58 votos posibles.

E F E C T O S S E C U N DA R I O S RÉPLICAS POLITÉCNICAS. Damnificados por el letargo institucional —que les despojó de su quincena, su aguinaldo y los bonos por desempeño—, docentes, investigadores y trabajadores administrativos de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) tomaron las calles de Tepic, antes de la Navidad del 2014, para exigir los salarios caídos. Al frente de la marcha aparecieron el rector Juan López Salazar, y los dirigentes sindicales, quienes fueron portavoces de la promesa del gobernador priísta, Roberto Sandoval, de un crédito bancario que nunca llegó. Ahora hay un intento de los dirigentes sindicales y la administración rectorial por cooptar a los inconformes y diluir las protestas. Y un sector radical que, además de una queja por el incumplimiento de pagos, interpuso una denuncia penal contra el rector que ha emplazado a una “transformación integral y de fondo de la UAN”, que implica necesariamente la remoción de López Salazar, cuyos descuidos y torpeza política han generado un Movimiento por la Dignificación Universitaria.


04

Distrito 04

E

n diciembre del año pasado, diversos estudios sobre tendencias preelectorales en el distrito 04 ubicó al Partido Revolucionario Institucional en primer lugar de las preferencias electorales con un techo mínimo de 32 por ciento y un tope de 38 por ciento. El Partido Acción Nacional mantiene de manera inalterable su posición como segunda fuerza electoral en el distrito 04, según las mediciones de intención de voto, pues su piso es de 16 por ciento y su techo asciende a 22 unidades. Atrás, muy atrás, viene la intención de voto a favor del Partido del Trabajo con una preferencia mínima de 4 puntos porcentuales y una máxima de ocho. Cuando la sociedad política se entera de la identidad de los candidatos a cargos de elección popular, las preferencias se modifican de manera natural, a consecuencia de que los electores prefieren votar por los aspirantes que por los propios partidos políticos. Paulatinamente la sociedad política se ha ido enterando de los candidatos a diputados federal por el distrito 04 que se ubica en la zona urbana de esta capital. De las cuatro regionales electorales, el distrito capitalino es el que registra la más alta competencia comicial. El lunes 12 por la tarde el Comité Directivo Estatal del PRI publicó la convocatoria para elegir candidatos a los distritos 03 y 04. En éste último se confirmó la versión que en su oportunidad le comentamos a través de Expediente Político: Ali Gamboa asumirá la postulación priista.

La fortaleza de la estructura partidista supera la preferencia por candidato. En el caso del PRI se aplica la excepción a la regla.

Las opciones del PAN: Gina, Salum y Galindo En el caso de Acción Nacional predomina la preferencia por candidato que por partido. Entre los miembros del PAN el candidato con mayor posicionamiento para el distrito 04 es José Rosas Aispuro. Supera con mucho a Gina Campuzano, Jorge Salum o Luis Galindo. Pero es obvio que el Senador ex priista no va a jugar en la boleta electoral en la jornada del primer domingo de junio venidero. Descartando a Aispuro, en el siguiente escenario la preferencia por partido está por encima de los potenciales aspirantes: Gina, Salum y Luis. Al mes de diciembre del año anterior, en el posicionamiento para el distrito 04 las preferencias están a favor de la regidora Gina Campuzano. Supera a su antiguo aliado Jorge Salum con relativa facilidad. Y la diferencia a favor de Gina tiene lógica electoral, pues luego de que Salum perdió la elección a alcalde frente a Esteban Villegas en julio de 2013, Jorge se retiró al ostracismo político, mientras que Campuzano sigue vigente en el escenario desde su posición como regidora en el ayuntamiento capitalino. Pero al lado de las posibilidades tanto de Gina como Salum, aparece el deseo del grupo hegemónico del CDE del PAN por

14 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

postular al Luis Galindo, coordinador de la fracción de regidores capitalinos. Juan Quiñónez se pronuncia a favor de Galindo, mientras que Aispuro prefiere a Salum. En las preferencias está mejor posicionada Gina.

Gonzalo candidato perpetuo El dirigente histórico del PT supera en preferencias a su partido. Al interior de la comunidad petista no figura un solo activo con nivel competitivo respetable. Después de Gonzalo, el diluvio electoral. Gonzalo se presenta al escenario electoral por novena ocasión. Yáñez compitió por vez primera como aspirante a un cargo de elección popular en 1983, cuando bajo las siglas del Partido Revolucionario de los Trabajadores se postuló para alcalde. En aquella ocasión el panista Rodolfo Elizondo Torres ganó la Presidencia Municipal venciendo al priista Luis Ángel Tejada Espino. Gonzalo se estrenó como candidato con apenas 283 sufragios. Pese a la extrema debilidad electoral de su partido, Gonzalo es un candidato con perfil competitivo. Justo hace tres años, en la séptima postulación, dio fuerte batalla en el distrito electoral federal 04 a Jorge Herrera Delgado (qepd). Hace 3 años, Herrera Delgado ganó con 63,092 sufragios; en la segunda posición se colocó Gonzalo con una votación de 55,280 unidades; y mandó a la tercera posición a Oscar Chávez de Acción Nacional, quien sacó 41,983 votos. Ahora que Gonzalo repite por enésima ocasión como candidato, las condiciones electorales son diferentes a la de hace 3 años. Ahora va a una elección intermedia.

José Ramón, la opción opositora Una de las diferencias entre la jornada de 2012 y 2015 radica en la incursión de José Ramón Enríquez Herrera como candidato al distrito 04 por Movimiento Ciudadano. Enríquez va a disputar asumir el rol del principal competidor de la oposición frente al PRI. Medirá fuerzas con Gonzalo y con el candidato que postule Acción Nacional. En las elecciones locales de julio de 2013, José Ramón condujo el crecimiento importante que obtuvo MC en la jornada comicial. En la boleta electoral se percibe que habrá una elección de 4 candidatos: Ali, con la fortaleza de su partido; Gonzalo, por sus propios arrestos; José Ramón se ubica en la expectativa. Y habrá que esperar la identidad del aspirante de Acción Nacional.

@hojas.politicas1


LOCAL

05

Superan consultas el millón Giovanna Campos Lozoria

@GcLozoria

No se presentaron casos de rabia humana, canina ni felina, tampoco de lepra

U

n millón 256 mil 772 personas se atendieron en consulta general durante el 2014 en las cuatro jurisdicciones Sanitarias del estado; para 2015 la meta es mantener la calidad de servicio a los ciudadanos, informó el titular de la Secretaría de Salud de Durango (SSD), Eduardo Díaz Juárez, Entre las consultas por embarazos (correspondiente a los nueve meses), se atendieron a 48 mil 458 mujeres, donde se priorizó establecer su historial clínico, la identificación de los signos y síntomas de alarma para después dar continuidad en las siguientes cuatro consultas que se tienen que realizar de la semana de gestación del 22 al 24, de la 27 a la 39, de la 33 a la 35 y en la semana 38. En cuanto a partos y cesáreas se tuvieron 12 mil 436 nacimientos. Dentro de las consultas por especialidad

se llevaron a cabo 207 mil 275 atenciones de acuerdo a cada solicitud y necesidad del paciente; tanto en el Hospital 450, Hospital de Salud Mental y el Centro de Cancerología. De las cirugías efectuadas, fueron un total de 19 mil 151 y se tuvieron un total de egresos hospitalarios de 43 mil 628 personas, agregó Díaz Juárez. Además, durante el 2014 no se presentó ningún caso de rabia humana, canina ni felina, como se ha mantenido desde 11 años continuos por haber aplicado continuamente cuatro millones 600 mil dosis de vacunas contra la rabia. Tampoco hubo casos de lepra, actualmente el estado se encuentra en etapa de eliminación con una tasa menor de 1 caso por 10 mil habitantes, criterio establecido por la OMS para este padecimiento.

14 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

Se atendieron 207,275 consultas por especialidad

@hojas.politicas1


06

LOCAL

Niega SEED solicitud de maestros chihuahuenses Giovanna Campos

@GcLozoria

Si se presentan carencias se cubrirán con perfiles afines del estado

A

nte las publicaciones de difeAl respecto, el subsecretario de rentes medios, donde asegu- Servicios Educativos de la SEED, raban que debido al déficit de Elpidio Rivas Jurado comentó, “esmaestros Durango había solicitado tamos en un proceso de asignación a Chihuahua profesionistas para cu- de plazas para poder empezar el día brir la carencia de 110 plazas dispo- 15 con los maestros idóneos, estanibles, el titular de la Secretaría de mos revisando cómo van a quedar Educación del Estado de las necesidades en nuestro Durango (SEED), Héctor estado y cómo las vamos a Aún no Eduardo Vela Valenzuela cubrir, hasta ahorita no henegó haber realizado tal determinan mos hecho ninguna solicipetición y desaprobó las tud a otra entidad para que cuántas divulgaciones. nos manden maestros”. plazas Según los medios chiLa SEED otorgó 137 huahuenses, autoridades faltarán por plazas el 10 de enero, las educativas de Durango cuales están en un procecubrir buscan cubrir las plazas so de afiliación y de ubique están en comunidades cación en las escuelas “de cercanas a la frontera con allí vamos a comenzar un dicha entidad por lo cual pidieron estudio para ver cuál es la necesiasistencia de la La Secretaría de Edu- dad real que tenemos en la enticación, Cultura y Deporte del Estado dad, aún no se ha determinado tal de Chihuahua, sin embargo Vela Va- acción” reiteró Elpidio Rivas. lenzuela informó que esta solicitud Desde septiembre de 2014 nunca fue hecha. cuando hubo carencia de plazas El secretario de Educación agregó debido al déficit de maestros idóque en esta semana se han llevado a neos, se cubrieron los lugares de cabo reuniones para determinar cuál primaria con perfiles afines como es la problemática real respecto a profesionistas en preescolar, esla nueva incorporación de maestros pecial, matemáticas y español, toidóneos para cubrir las plazas de los dos ellos contratados durante un docentes jubilados y en caso de exis- ciclo escolar; esta estrategia contir una necesidad se determinará una tinuará durante el presente ciclo estrategia para solventarlas. si es ineludible.

El 10 de enero se asignaron 137 plazas a maestros del estado

Rechaza Héctor Vela haber solicitado maestros al estado de Chihuahua Los maestros que recién recibieron su plaza obtuvieron la denominación de idóneos en la pasada evaluación extraordinaria efectuada los días 13 y 14 de diciembre, en la que fueron evaluados una vez más 382 aspirantes. El proceso de asignación se realiza de conformidad a las listas de prelación que se formularon con los resultados del proceso de evaluación del Concurso de Oposición 2 del ciclo escolar 2014-2015, que obtuvieron los mejores resultados y con ello el derecho a incorporarse al servicio educativo.

Atiende Guadalupe Victoria problemas emocionales en jóvenes Guadalupe Victoria, Dgo.- Jóvenes y adolescentes presentan baja autoestima derivado de diversos problemas familiares, por ello, el Ayuntamiento de Guadalupe Victoria, presidido por Marcial Saúl García Abraham, programaron una serie de visitas a las escuelas de educación básica, donde tratarán los problemas de autoestima y demás trastornos emocionales, directamente con los padres de familia, informó Nayeli Guijarro Retana titular de dicho departamento municipal. Se han detectado varios casos en que el alumno, hace en la escuela exactamente lo que en casa ocurre y también que es en el seno del hogar donde al adolescente o joven se le practica el bullying y por tanto tratarán de resolver tal situación. Los muchachos, dijo la funcionaria municipal acuden a la escuela con toda una carga emocional negativa, derivado del entorno familiar, donde muchas veces la familia se ha desintegrado o los padres pelean entre sí. 14 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

07

Garantiza Sedesol precios de canasta básica en tiendas DICONSA Erika Uribe

@Erika Uribe_36

En Durango, cerca del 50% de la población es beneficiada con alguno de los programas de la dependencia federal, de ahí la necesidad de establecer los precios al mínimo

C

on el reciente incremento que sufrieron los productos de la canasta básica, el delegado en Durango de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Francisco Javier Hernández Flores, aseguró que será un reto para ellos lograr que las metas establecidas como parte de los programas no sufran ninguna alteración que afecte la entrega de los mismos debido a esta situación. Explicó que cada incremento en los productos de la canasta básica los obliga a buscar estrategias para suplir los alimentos o bien buscar que el impacto sea menor en las familias beneficiadas de los programas alimentarios. En Durango cerca del 50 por ciento de la población es beneficiada con alguno de los programas de la depen-

dencia federal, de ahí que en este mismo año se lanzará la estrategia de los comedores comunitarios, mismos que en años anteriores ya fueron aplicados en otras entidades y para este 2015 se espera que los cinco municipios del estado con población indígena se encuentren dentro de este padrón. Aproximadamente 12 mil familias de Gómez Palacio, Lerdo, Mezquital y Durango ya cuentan con la tarjeta denominada “Sin Hambre” la cual tiene un saldo de 683 pesos mensuales que pueden cambiarse por 15 productos de la canasta básica de Diconsa pues los costos que ofrece esta sucursal son mucho menores a los que se tienen en el mercado. Ante los comentarios que advierten sobre la utilización de los recursos

para fines proselitistas, el funcionario federal resaltó que la aplicación de éstos se lleva a cabo de manera transparente. “Nuestro objetivo no es político, es social y lo más importante es que hemos recibido la indicación de atender a la población más vulnerable” dijo.

Piden depositar televisores en áreas de confinamiento Erika Uribe

@Erika Uribe_36

Solo el 11.5% de la población que ha recibido una TV digital decidió deshacerse de su equipo análogo Las empresas participantes en la destrucción de los equipos provienen de La Laguna

C

on la transición de la televisión analógica al formato digital son muchas las personas que desecharán sus aparatos, por lo que la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNyMA) pide a la población que trasladen sus equipos a las áreas de confinamiento y con ello evitar más contaminación por desechos electrónicos. El titular de la dependencia, Maximiliano Silerio Díaz, informó que desde los primeros días del año se comenzaron a repartir las primeras televisiones digitales con base al padrón de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) correspondiente a la región laguna. En una primera etapa les fueron entregadas 400 televisiones digitales, de éstas la SRNyMA solo recibió

46 equipos análogos, esto significa que solo el 11.5 por ciento acudió a la institución para deshacerse de sus aparatos viejos, el resto se desconoce si las personas se quedaron con ellos para seguir dándoles uso a través de un decodificador o bien las desecharon en algún lugar clandestino. Aunque el equipo digital se otorga sin la condición de desechar la televisión análoga, las autoridades sí piden a la población que sean responsables y lo lleven a los centros de confinamiento autorizados, en este caso para esta capital a las oficinas de la SRNyMA, mientras que en Gómez Palacio y Lerdo las oficinas se encuentran junto al centro de entrega de las nuevas televisiones. “No tiene caso que la tengan ahí

14 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

si no le van a dar un uso, es mejor que la entreguen para nosotros poderle dar el confinamiento y no termine en la basura contaminando los mantos freáticos” comentó Silerio Díaz. Las televisiones recibidas ya fueron entregadas a las empresas certificadas encargadas de hacer la destrucción, las cuales separan el material que puede ser reciclado de aquel que es altamente contaminante y le dan un confinamiento seguro a los desechos, aseguró el funcionario estatal. Las televisiones análogas tienen metales pesados como estroncio y cadmio que al llover generan una reacción química que se infiltran y acumulan en el subsuelo al grado de producir una reacción contaminante a largo plazo.


14 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


Inician resultados por reformas: EPN

LOCAL

Anastasio Esquivel

09

@anastasio4

El Presidente asegura que la reforma hacendaria evitó crisis económica y reducción al presupuesto para 2015

E

n su gira por esta capital, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto sostuvo que durante 2015 se comenzarán a ver los resultados de las reformas que se promulgaron durante 2013 y 2014, a pesar de que muchos sectores no estuvieron de acuerdo con los cambios estructurales. “Hoy estamos ante el gran reto de mostrar los beneficios que se derivan de las reformas estructurales que se concretaron durante los últimos años... gracias a la reforma hacendaria, logramos un sistema tributario mucho más justo”, detalló el titular del Ejecutivo federal. Destacó que este año se podrán evidenciar y atestiguar los beneficios de las reformas estructurales, además de que una forma de mover a México será a través de la infraestructura ferroviaria como la nueva terminal que inauguró ayer, aquí en Durango. Sostuvo que a inicios de 2015 se notaron los primeros beneficios, tales como la congelación del precio de los combustibles, la eliminación de las llamadas de larga distancia y la reducción en el precio de la energía eléctrica. Durante la inauguración, también destacó que dicha obra generará más empleos en la entidad, por ser un importante centro logístico en el país. “Con obras de este tipo se concreta una mayor interconexión con Estados Unidos, así como con las costas del Pacífico y el Golfo de México, lo cual permite a los mexicanos contar con mayores oportunidades y fuentes de ingresos para concretar sus proyectos personales”, aseguró el Presidente de la República. Al evento asistieron el gobernador de Durango Jorge Herrera Caldera; Alonso Ancira Elizondo, presidente de Altos Hornos de México y de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero, así como el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruíz Esparza. El primer mandatario aprove-

EPN confía en que las reformas estructurales darán resultados en este 2015 Recalcó la disminución al costo de la energía eléctrica y el gas LP Manifestación fallida por visita de Peña tren rápido en la región de América Latina, con lo que se impulsará el desarrollo del sector. Por su parte el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, anunció que estas bases contarán con los estándares establecidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Reforma Hacendaría

chó para confirmar que este miércoles la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dará a conocer las bases de la licitación para la construcción del tren México-Querétaro como parte del proyecto ferroviario del gobierno de la República. Aseguró que éste será el primer 14 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

El presidente indicó que de no haber sido por la reforma hacendaria y ante la caída del precio del petróleo, el país viviría una condición adversa y se hubiera tenido que recortar el presupuesto. “Hubiéramos tenido que recortar el presupuesto e impedir que se construyeran más hospitales, más escuelas, mas carreteras, pero hoy lo podemos hacer gracias a la reforma hacendaria”, recalcó Peña Nieto. Ratificó que de no haberse efectuado esta reforma se habría tenido que cobrar IVA en alimentos y medicinas, pero al mismo tiempo impuso una carga tributaria a aquellos que tienen mayores ingresos para beneficiar a quienes menos ganan. Peña Nieto dijo que de no haber sido por la reforma hacendaria y por la dramática caída en los precios del petróleo en México y el mundo, el país estaría sumido en una crisis económica y se habría limitado la inversión en materia de infraestructura en el país. Cabe destacar que un grupo de jóvenes pretendió organizar una marcha para protestar por el caso Ayotzinapa en la Plaza de Armas, la cual se difundió por medio de las redes sociales, sin embargo por la poca asistencia se decidió cancelar la protesta. @hojas.politicas1


10

ELECCIONES 2015

Peligra credencialización Giovanna Campos

@Gclozoria

A pesar de que el plazo límite es mañana, faltan 65 mil duranguenses de renovar su credencial

A

unque mañana vence el plazo para renovar la credencial de elector y a pesar de los esfuerzos del Instituto Nacional Electoral (INE) en campañas de difusión, más de 65 mil personas aún no han cambiado su identificación, pues dicho trámite depende de la voluntad de cada persona. “Convocamos por todos medios, incluso con invitaciones personales a su domicilio y no acuden, algunos no están aquí pero a otros se les olvida que deben acudir” indicó el vocal del Registro Federal de Electores (RFE), Cuauhtémoc Román Nava. Actualmente el padrón electoral de la entidad es de un millón 261 mil ciudadanos, mientras que en Lista Nominal se tiene un total de un millón 175 mil 639 habitantes. Del total de identificaciones con terminación 09 y 12 que deben ser renovadas aún quedan 39 mil 917 y 25 mil 111, respectivamente, lo que

da el total de 65 mil 28 credenciales pendientes. “Tenemos toda la esperanza de que nos valla lo mejor de lo mejor, hemos trabajado mucho, hemos convocado a los ciudadanos por todos los medios” dijo Cuauhtémoc Román, quien además señaló que se entregaron 100 mil volantes para exhortar a las personas a renovar su credencial; también se realizó la invitación por medio de los recibos de agua, spots televisivos, de radio y por prensa escrita. Durante los últimos días aumentó la afluencia en los módulos para mencionado trámite; sobre todo en la unidad de la calle Zarco y la ubicada en el municipio de Gómez Palacio, donde se atienden a 300 personas por día. Debido a la demanda se abrieron los módulos durante viernes, sábado y domingo. Por lo regular, la salida es a las 20:00 horas, pero debido a la 14 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

concurrencia de ciudadanos, los módulos cerraron hasta las 22:00 horas, “no solamente se trabaja con los horarios, hay mucha gente y tratamos de aprovechar para que no se vayan del módulo sin hacer el movimiento” aseveró el funcionario federal. “El 15 de enero a las 24 horas se cierra, si quedan muchos ciudadanos en la fila, se determinará si se utiliza otra forma para atenderlos… Todo aquel ciudadano que vaya no se puede desperdiciar su interés, queremos que tengan su documento listo para votar y para identificarse”, dijo Román Nava.

Quedan por cambiar 39,917 credenciales con terminación 09; y 25,111 terminación 12 El 15 de enero estarán abiertos los módulos las 24 horas del día

@hojas.politicas1


11

ELECCIONES 2015

Respeta CDE del PAN rechazo a exprimera dama Erika Uribe

@erikauribe_36

El dirigente estatal del PAN señaló que la decisión es por una probable serie de diferencias entre los grupos internos del PAN, tal como lo han existido en años anteriores

A

Hay capacidad y de sobra por parte de la exprimera dama, sin embargo se debe valorar las oportunidades que se buscan: Juan Quiñónez

unque la trayectoria de sin embargo en la política hay la ex primera dama Mar- ocasiones en las que se debe garita Zavala es amplia y ponderar a otro tipo de persode reconocimiento, se impusie- nas que igualmente tienen su ron otros aspirantes que a pesar trayectoria y desean destacar en de no contar con la experiencia este ambiente y esto fue lo que sucedió en esta de ella, son igualocasión. mente importanConsideró que tes para el partido, En conferencia de así lo dio a cono- prensa Margarita esta decisión no está relacionacer el presidente Zavala expresó da con el hecho estatal del Partido que haya sido Acción Nacional que le gustaría de la esposa del ex(PAN) Juan Quiñópresidente de la nez Ruiz, quien secontender por República, por el ñaló que respeta la presidencia contrario se valolas decisiones que haya tomado la dinacional del PAN ra las oportunidades que se tienen rigencia nacional. actualmente y los Lo anterior luego de que panistas afines al perfiles de los nuevos panistas grupo de Gustavo Madero, presi- que buscan destacarse. “Desgraciadamente a veces dente con licencia dejaran fuera a la esposa de Felipe Calderón la trayectoria de una figura no para ocupar un puesto en la Cá- se refleja como uno quisiera en mara de Diputados, tal como se dio las votaciones, entonces se tiea conocer ayer por la mañana en ne que valorar eso”, comentó el diversos medios de comunicación líder blanquiazul en el estado y advirtió que como en cualquier nacionales. Al respecto, Quiñónez Ruiz partido político hay determireconoció las capacidades que nadas preferencias hacia gente tiene Margarita Zavala para ser más cercana y no se valoran sus parte de la legislatura federal, años de experiencia y capacidad.

Entregan tinacos a familias Gómez Palacio, Dgo.- Casi 450 familias residentes del ejido 6 de Octubre, resultaron beneficiadas con el apoyo de la Cruzada Nacional Sin Hambre, así como de los programas federales cuyos recursos han sido gestionados por el gobernador Jorge Herrera Caldera, así como el alcalde de Gómez Palacio, José Miguel Campillo, quien entregó tinacos para almacenamiento de agua en esta comunidad. Con los entes de gobierno en una misma dirección y con una misma sensibilidad social sobre las necesidades de la población, se han estado haciendo esfuerzos importantes para que los ciudadanos cuenten con este beneficio, con el cual se podrá acceder a un suministro permanente de agua, sobre todo en comunidades donde se ha suscitado alguna problemática para llevar el líquido diariamente o con más presión. 14 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


14 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


14

ENERO

ROSA MARÍA VIZCARRA BERNAL

REGIONAL

Regidora de Durango (PRI) Político

13

Declaran emergencia en 21 municipios Anastasio Esquivel

@anastasio4

El estado con más municipios afectados por el frío es Chihuahua con 30, seguido de la entidad duranguense con 28

L

as poblaciones de 21 municipios de Durango han sido declaradas en emergencia por las bajas temperaturas que ha traído la temporada invernal durante los últimos días de 2014 e inicios de 2015. En este sentido, la información fue emitida durante las primeras horas del martes por la Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, al detallar que la emergencia extraordinaria es para un total de 187 municipios del país, entre ellos 21 de la entidad duranguense. De las 187 demarcaciones reportadas 30 son de Chihuahua, 21 de Durango, 21 Coahuila, 18 de Sonora, 15 de San Luis Potosí, 11 de Aguas-

calientes, 10 del Estado de México y una decena de Nuevo León, siete de Michoacán, seis de Tamaulipas y uno de Baja California Sur. Esta medida se tomó por la helada severa ocasionada por la segunda tormenta invernal y la interacción del frente frío número 26, que afectó al territorio nacional del 9 al 12 de enero de 2015. Con esta declaratoria Durango tendrá acceso a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) a fin de que se atiendan las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada. “Con la declaratoria de emergencia podremos acceder al Fonden, esperaremos la evaluación de los da-

Las bajas temperaturas de esta temporada invernal han afectado principalmente a las poblaciones del norte del país 14 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

ños para especificar algunos apoyos. Podremos ayudar a la gente vulnerable ante las inclemencias del clima, principalmente en la sierra y el norte del estado”, indicó el secretario General de Gobierno, Miguel Ángel Olvera Escalera. En este sentido, el funcionario confía que a finales de la semana se entreguen los apoyos para iniciar el reparto en los Ayuntamientos alertados. Los municipios en alerta son Canatlán, Cuencamé, Durango, Gómez Palacio, Guanaceví, Hidalgo, Indé, Mapimí, Mezquital, Ocampo, El Oro, Otáez, Pueblo Nuevo, San Bernardo, San Dimas, Santiago Papasquiaro, Tamazula, Tepehuanes, Tlahualilo, Topia y Nuevo Ideal. Cabe destacar que se esperan 55 frentes fríos para esta temporada invernal por lo que las temperaturas bajas continuarán durante enero y febrero de este año. @hojas.politicas1

La mayoría de las poblaciones frías se ubican en los estados de Durango y Chihuahua, en el norte del país


14

REGIONAL

Perjudican las bajas temperaturas César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Protección Civil de Nuevo Ideal asegura que han permanecido al pendiente de los sectores más vulnerables, aunque reconoce que no cuentan con los apoyos suficientes para repartir y mitigar las heladas Habitantes de Guatimape denuncia falta de apoyo por parte de las autoridades

http://youtu. be/3Avg1odLePQ

N

uevo Ideal, Dgo.- El municipio de Nuevo Ideal es una de las 21 demarcaciones declaradas en emergencia por la Secretaría de Gobernación (Segob) a causa de las heladas provocadas por la temporada invernal. Decenas de familias han quedado vulnerables ante el frío, como es el caso de Enriqueta Ávila Flores, habitante de la comunidad de Guatimape, quien aseguró que hasta el momento no han observado algún tipo de apoyo por parte de las autoridades. “El frío nos ha perjudicado bastante, por utilizar anafres o encender leña al interior de mi casa hemos tenido problemas de salud; respiramos carbón, es horrible, pero es la única solución que tenemos para controlar las bajas temperaturas”, dijo la mujer de quien su rostro da muestra de su avanzada edad. A pocos metros de esa comunidad se encuentra el río que lleva el mismo nombre del poblado. Existen más de 100 viviendas de adobe o cartón, una de esas casas es donde habita Enriqueta Ávila, quien manifiesta que la cercanía con el agua hace de las heladas una temporada más difícil de sobrellevar especialmente para niños y adultos mayores. Enriqueta tiene dos hijos y en su domicilio residen sus padres, ambos con una edad superior a los 70 años, “mi familia y yo así pasamos cada temporada invernal, sufrimos mucho no tenemos dinero ni para comprar ropa usada, especialmente chamarras que nos quiten el frio”, añadió. Han sido más de 10 ocasiones en que ella y su familia han tenido que asistir al centro médico de la

cabecera municipal de Nuevo Ideal, la mayoría de las veces por enfermedades respiratorias, “nos ponen inyecciones, nos dan medicamento, pero sentimos el frio siempre así que no hay una pronta recuperación”, agregó Enriqueta.

Habitantes piden cobijas; denuncian olvido de autoridades José Armando de Santiago también es habitante de la comunidad de Guatimape, él manifestó que únicamente han observado en diversos medios de comunicación los apoyos entregados “solo en periódicos vemos el apoyo porque en la realidad no, nosotros qué más quisiéramos una cobija porque nos urgen aquí en Guatimape”, dijo mientras se calienta las manos con su aliento. En su domicilio, José Armando cuenta con dos calentones eléctricos y a pesar de eso asegura que no los utilizan de manera frecuente para no gastar demasiada luz eléctrica “tratamos de ahorrar, de por si no tenemos dinero y luego gastar mucha luz, pues no”, dijo.

14 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Amada Nevarez Maldonado es otra de las habitantes de ese poblado, tiene cuatro hijos que no superan los 10 años de edad y cada uno de ellos se ha enfermado más de tres veces en las últimas seis semanas, “me la he visto muy difícil, trato de no sacarlos mucho de la casa pero aún así se enferman, y es que estamos carentes de chamarras y cobijas”, explicó.

Aseguran respaldo a familias vulnerables Al respecto, Aldo René Guerrero Martínez, director municipal de Protección Civil en Nuevo Ideal, aseguró que esta dependencia ha estado pendiente de las colonias más vulnerables ante las bajas temperaturas registradas en esa demarcación, pero reconoció que los apoyos invernales no son suficientes. La colonia El Moyote ha sido la más vulnerable hasta el momento así como las comunidades cercanas a la zona sierra del municipio, “ahí hemos realizado rondines, entregado zarapes y otro tipo de artículos, pero pues no han sido suficientes”, reconoció Guerrero Martínez. Desde que inició la temporada invernal, únicamente se ha registrado un deceso en el municipio de Nuevo Ideal provocado por las bajas temperaturas y fue en la comunidad menonita, donde personal de Protección Civil acudió rápidamente, “es lo más grave que se ha presentado, por eso realizamos diariamente recorridos para enviar al albergue a quien lo necesite”, concluyó el director Aldo Guerrero.

Debido a las bajas temperaturas ya murió una persona en esa demarcación La colonia El Moyote es la más vulnerable por las condiciones climáticas


REGIONAL

15

Contempla Canatlán obras de beneficio social en 2015 César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Se pretende que a partir de este mes inicien los trabajos correspondientes al proyecto municipal 2015

C

anatlán, Dgo.- En los próximos meses el Ayuntamiento de Canatlán comenzará a edificar la nueva cárcel municipal que integrará oficinas acorde a las necesidades que presenta la demarcación, también se pretende construir un relleno sanitario que solvente los actuales problemas de contaminación que existen en la localidad. La cárcel que estrenará la dirección municipal de Seguridad Pública en los próximos meses terminará con algunos problemas que padece actualmente la dependencia, pues en ocasiones las celdas son saturadas por personas detenidas, además de que cuenta con artículos obsoletos, dijo el presidente municipal de Canatlán, Manuel de Jesús Ávila Galindo. También, reconoció la enorme contaminación que genera la quema de basura al aire libre en la cabecera municipal, por lo que la construcción del primer relleno sanitario de Canatlán detendrá diversos daños a la salud de los habitantes, “lo que queremos es modernizar el municipio, marcar un antes y un después”, aseve-

Canatlán detendrá diversos daños a la salud por quema de basura Se terminará construcción de Auditorio Municipal

ró el primer edil. La construcción del relleno sanitario, recalcó el presidente municipal, será la respuesta a las demandas de la ciudadanía, pues desde el 2013 que inició la actual administración fue una de las peticiones sociales que recibió, “y lo haremos, queremos que el 2015 sea un año histórico, igual que 2014”, destacó.

Otro de los proyectos que la actual administración pretende realizar es el Auditorio Municipal, “la sociedad espera esta obra desde hace más de 15 años, ya estan desesperados, pero no me iré sin terminarlo, es algo que prometí en campaña”, enfatizó Ávila Galindo. Se dará continuidad a los trabajos de sustitución de las redes de agua potable que aún son de asbesto o adobe, también, el medio rural observará beneficios en materia de drenaje, aquellas comunidades que nunca contaron con un solo metro de tubería, este 2015 podrán presenciar la inauguración de la primera etapa, concluyó el presidente municipal de Canatlán, Manuel de Jesús Ávila Galindo.

Genera EPN más resultados para Durango En su quinta visita a Durango, el presidente Enrique Peña Nieto nuevamente genera resultados para la ciudadanía, al inaugurar la nueva estación ferroviaria y el periférico ferroviario, en el Centro Industrial y Logístico de Durango (CLID), que potenciará el desarrollo económico, reconoció el dirigente estatal del PRI Manuel Herrera Ruiz. Así lo ha demostrado en cada una de sus visitas; primero con el inicio del Programa Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA); luego, inauguración de la supercarretera Durango-Mazatlán; entrega de la carretera Durango.Huazamota; de los Puentes Gemelos y obras del corredor vial norte, y ahora con esta nueva estación ferroviaria, afirmó. Dejó claro que estos resultados son los que necesita la gente, que se reflejen en una mejor calidad de vida y que marquen el crecimiento económico del estado, para que todos tengan más y mejores oportunidades de progresar, sin dejar de lado la estabilidad y armonía social.

14 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 16

POLÍTICA SOCIEDAD

Respaldan visión emp

14 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SOCIEDAD

presarial Primer Galardón Soy Norte

E

l primer Galardón Soy Norte, donde fueron reconocidos los empresarios más destacados de Durango, estuvo enmarcado por personajes altamente reconocidos en el ámbito empresarial, comercial y del área ejecutiva pública o privada. Quienes hicieron posible esta importante gala pudieron disfrutar de diversas piezas musicales presentadas por Bel Canto, así como de un selecto banquete. Jóvenes emprendedores, trayectorias empresariales consolidadas, innovaciones que marcan precedentes, inversiones de gran envergadura, crecimiento exponencial y responsabilidad social en el trabajo, son algunos de los logros patentados.

14 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

17


18 18

POLÍTICA NACIONAL

Piden prisión domiciliaria para Elba Esther Gordillo

Agencias

El año pasado fue internada en dos ocasiones en un hospital privado para el control y seguimiento del tratamiento clínico al que está sometida

C

iudad de México, 13 de enero.El abogado de Elba Esther Gordillo buscará que la exdirigente del sindicato magisterial cumpla su condena en su casa bajo la modalidad de prisión domiciliaria. Defensores de la exlideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) recordaron que la profesora sólo tiene un riñón, y al estar en el hospital corre el riesgo de sufrir una infección que obligaría a someterla a una diálisis. A casi dos años de su detención, Gordillo Morales está pasando “el peor de los mundos: no está en un área de un reclusorio ni en una prisión domiciliaria, está en un cuarto de un hospital”, afirmaron abogados. Según el defensor de la maestra, se solicitará que la operen y se buscará que cumpla su condena mediante la modalidad de prisión domiciliaria. Ese es un derecho y su cliente, dijo, cumple los requisitos para obtenerlo. El abogado detalló que cuando la exlideresa del SNTE entró al reclusorio sólo tenía un riñón y creció de manera importante. “Un aneurisma puede provocar una hemorragia cerebral, lo cual es peligroso, pues ella presenta muchas altas y bajas de presión arterial”. Aseguró que la falta de movilidad le ha desarrollado hernias en dos dis-

Aseguran que la falta de movilidad le ha desarrollado hernias en dos discos de la columna

cos de la columna, además de tres infecciones por las bacterias y gérmenes del hospital. Sin embargo, el reconocimiento como adulto mayor de Elba Esther Gordillo Morales, por parte de un juzgado federal, no implica que abandonará la prisión por su avanzada edad y estado de salud. Hace cuatro meses el abogado de Gordillo anunció que solicitaría a los jueces que iniciaron proceso contra su cliente decretar en su favor la fi-

gura de prisión domiciliaria. El Juzgado Sexto de Distrito, encabezado por Alejandro Caballero, emitió la declaración anterior el pasado 7 de enero de este año luego de que la defensa de la expriista, encabezada por el licenciado Marco Antonio del Toro Carazo, solicitó al juez otorgarle dicha condición a su representada quien está a punto de cumplir los 70 años de edad, y casi dos en prisión.

Pese a ser adulto mayor, Esther Gordillo no saldrá de prisión

Buscará Zavala presidencia del PAN Ciudad de México, 13 enero 2015, Reforma.- Luego de que su partido le cerrara la puerta para buscar una curul por la vía plurinominal, Margarita Zavala se destapó para la dirigencia del PAN. “Me gustaría ser candidata a la presidencia del PAN”, planteó después de leer un mensaje ante la prensa. Cuando a la esposa el ex Presidente Felipe Calderón se le preguntó si su exclusión de la lista la atribuía a la figura de Gustavo Madero, dirigente nacional con licencia, se concretó a decir: “Eso está visto y no es necesario que juzgue”. Acompañada por Teresa Toca, viuda de Alonso Lujambio, adelantó que su campaña por la presidencia del blanquiazul comenzará el 8 de junio, un día después de las elecciones federales intermedias. 14 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


NACIONAL

19

Retoma Gobierno diálogo con Ayotzinapa Agencias

La reunión fue para dar seguimiento a los acuerdos que asumió el presidente Enrique Peña Nieto

C

iudad de México, 13 de enero de 2015.- Los padres y compañeros de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace más de tres meses reactivaron ayer el diálogo con el Gobierno federal, suspendido desde el pasado 16 de diciembre. Desde las 14:00 horas del martes, sostuvieron una reunión con representantes del Gabinete de Seguridad, incluidos el Procurador General de la República, Jesús Murillo; y el comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo. El encuentro se realizó en la sede de la PGR, en Paseo de la Reforma, a donde los familiares y estudiantes llegaron a bordo de dos camiones Futura, procedentes del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro. Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014

en Iguala, Guerrero, dijo que la reunión fue para dar seguimiento a los acuerdos que asumió el presidente Enrique Peña Nieto. “Es para que nos den informe de todo lo que se ha hecho en estos días que no nos hemos sentado (a dialogar). Hoy se reinicia, no estaba roto. De los enfrentamientos de ayer al final lo comentamos”, dijo De la Cruz. Por separado, el abogado de los normalistas, Vidulfo Rosales, dijo en entrevista que las protestas van a seguir mientras no aparezcan los estudiantes. A su vez, el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, se comprometió con los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, así como con senadores, a investigar por separado el caso de Julio Mondragón, el joven que fue desollado en los hechos del pasado 26 de septiembre en Iguala.

El diálogo había sido suspendido desde el pasado 16 de diciembre

Estuvieron presentes Murillo Karam y el comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo

Abogado dijo que las protestas van a seguir mientras los estudiantes no aparezcan

Así lo reveló Layda Sansores, quien junto a Alejandro Encinas acompañaron a los padres de familia a una reunión a puerta cerrada con el procurador, quien sostuvo que la muerte de Mondragón se realizará por separado dada su condición de ser militante político de Guerrero y por haber sido víctima de un trato muy diferente al de sus compañeros asesinados.

Reclaman a Castillo vacío legal Ciudad de México, 13 enero 2015, Reforma.- En Michoacán todo es ilegal, desde la figura del comisionado federal hasta las autodefensas convertidas en policías rurales, acusó el panista Fernando Rodríguez Doval frente al propio Alfredo Castillo. “La comisión que usted dirige opera desde un vacío legal”, le dijo el diputado al comisionado durante una reunión de trabajo. “En Michoacán, al igual que en el resto del País, la política de seguridad ha sido un fracaso, cada vez hay más asesinatos, más extorsiones”, agregó Rodríguez.

14 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


20 18

POLÍTICA ECONOMÍA Y FINANZAS

Acumula BMV tres jornadas negativas

L

Aumentan reservas internacionales 86 mdd

GEA y Asociados

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida de 0.72 por ciento, con lo que acumuló tres jornadas en terreno negativo, ante la continua caída en los precios del petróleo. El índice de Precios y Cotizaciones (IPC) retrocedió 302.52 enteros respecto al nivel previo, para ubicarse en 41 mil 478.26 unidades, reflejando la baja de emisoras como Wal-Mart, Grupo México y Alfa, que perdieron 1.57, 2.01 y 3.55 por ciento, en ese orden. El mercado mexicano siguió el descenso de los índices de Wall Street, en donde el Dow Jones perdió 0.15 por ciento, el Standard and Poors 500 retrocedió

0.26 y el Nasdaq descendió 0.07 por ciento. La Bolsa Mexicana borró las ganancias que registró a media mañana y concluyó en terreno negativo, a pesar de cifras favorables en Estados Unidos y China, las cuales se contrarrestaron con malos datos en Europa que apuntan a un riesgo real de deflación. Además, este día el petróleo bajó debido a los comentarios del ministro de petróleo de Arabia Saudita, en los que aseguró que la política de no reducción en la producción de crudo se mantendrá sin cambio. (Fuente: Notimex y Agencias)

Ciudad de México.- Las reservas internacionales aumentaron 86 millones de dólares, por lo que su saldo al cierre en la semana que terminó el 9 de enero ascendió a 193 mil 174 millones de dólares. La variación semanal en la reserva internacional “fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales” informó en su reporte semanal en Banco de México (Banxico). La base monetaria disminuyó 28 mil 871 millones de pesos, alcanzando un saldo de un millón 31 mil 756 millones de pesos. La cifra alcanzada por la base monetaria al 9 de enero significó una disminución de 31 mil 137 millones de pesos en el transcurso de 2015. Se estima que este comportamiento es congruente con el patrón estacional de la demanda por base monetaria.

PIZARRA FINANCIERA

14 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


ACITÍLOP ECONOMÍA Y FINANZAS

Petróleo no volverá a superar los 100 dólares: Bin Talal

21 81

Agencias

El príncipe saudí señala que si se retira parte de la oferta y hay crecimiento de la demanda, los precios podrían volver a subir

Nunca más veremos los 100 dólares en el precio del petróleo”

E

l príncipe saudí y uno de los hombres más ricos del mundo, Alwaleed Bin Talal dice que si se retira del mercado parte de la oferta del crudo y hay crecimiento de la demanda, los precios podrían subir, pero asegura que nunca más se verán los 100 dólares. El precio del barril de petróleo no volverá a superar la barrera de los 100

dólares, un precio “artificial”, según el príncipe saudí y uno de los hombres más ricos del mundo Alwaleed Bin Talal. “Si se retira del mercado parte de la oferta y hay crecimiento de la demanda, entonces los precios podrían subir, pero estoy seguro que nunca más veremos los 100 dólares”, indicó Bin Talal.

“El precio del petróleo por encima de 100 dólares es artificial. No es correcto”, añadió el príncipe, quien defendió que el reciente desplome de los precios del crudo tomó “por sorpresa” a todos los países, incluyendo a la propia Arabia Saudí. En este sentido, Bin Talal, que se ha mostrado muy crítico en ocasiones con las decisiones del Gobierno saudí y del ministro de Petróleo del país, en este caso apoya la decisión de su país de mantener el ritmo de producción para no perder cuota de mercado. Así, el príncipe saudí señala que, aunque los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no son responsables del desplome, esta caída de los precios del crudo pueden tener un efecto positivo al permitir comprobar a qué precio las compañías productoras de petróleo shale dejan el negocio.

Bin Talal considera que con la caída de los precio del crudo se podrá comprobar a qué precio las compañías productoras de petróleo shale dejan el negocio

Peso mexicano, vulnerable al entorno externo

Agencias

Los expertos consideran que para una mejora considerable en la valuación de la divisa nacional es necesaria la certeza de un mayor crecimiento y mercados más estables a nivel global

C

iudad de México, 13 de enero.- La semana pasada el peso mexicano logró un fuerte desempeño apoyado por la expectativa de un estímulo monetario por el Banco Central Europeo (BCE) y por las minutas de la Reserva Federal (Fed), en las que se dijo que esperará para subir sus tasas referenciales más adelante en el año y no durante el primer trimestre de 2015. Sin embargo, los expertos consideran que para una mejora considerable en la valuación de la divisa nacional es necesaria la certeza de un mayor crecimiento y mercados más estables a nivel global. El peso consiguiendo repuntar 0.45% frente al dólar, cerrando en 14.59 pesos por dólar, su nivel más fuerte en 13 sesiones, marcando una de las principales ganancias semanales del ranking de las monedas emergentes. No obstante, en lo general los analistas siguen viendo a un dólar fortalecido frente a monedas globales ante los signos

El peso consigue su nivel más fuerte en 13 sesiones de expansión de la economía de los Estados Unidos y la expectativa que la Fed suba sus tasas este año, tarde o temprano. Asimismo, dicen los especialistas de Actinver,“la evolución de los precios del petróleo es otro aspecto en favor del dólar, de seguir bajando los precios la incertidumbre mantendría la compra de TBonds”. Por otro lado, aún con niveles altos de la divisa estadounidense, hay la posibilidad de que el Banco de México pudiera 14 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hacer algún cambio en la política monetaria más pronto de lo esperado, si se contaminan las expectativas de inflación y se materializan mayores precios al consumidor. Este lunes y luego de que el precio del petróleo WTI extendiera la baja registrada durante los últimos seis meses, acumulando una pérdida del -57% en términos netos (107.68-45.90 dólares), el peso perdió parte de sus avances de la semana previa. Por ahora, de acuerdo con los analistas de Banorte, en conjunto con bajas tasas de interés relativas a otros EM (sobre todo ajustadas por volatilidad), el peso permanecerá muy sensible y vulnerable al entorno externo, aunque gradualmente ganando soporte de factores locales más positivos. En contrapeso a favor del peso se encuentran las expectativas de lasitud monetaria por parte de los principales bancos centrales.


22

INTERNACIONAL

Declara Francia guerra al terrorismo

Agencia Notimex

Manuel Valls, primer ministro de Francia, dijo que su país está en guerra contra el terrorismo y advirtió una `fuerte respuesta`

P

aris, 13 de enero, Notimex - El primer ministro francés, Manuel Valls, anunció que “Francia está en guerra contra el terrorismo, el yihadismo y el islamismo radical” y que tomará medidas “excepcionales pero no de excepción” para combatirlos. En un discurso, muy aplaudido, dirigido a los diputados de la Asamblea Nacional, cámara baja francesa, Valls precisó que “Francia no está en guerra contra una religión, contra el Islam, ni los musulmanes franceses. “Francia protegerá a todos sus ciudadanos, a los que creen y a los que no. Vamos a aportar la más fuerte respuesta al terrorismo, la firmeza, implacable”, subrayó Valls. El jefe de gobierno anunció que en el marco de esta “guerra” el gobierno cambiará la legislación francesa y adoptará nuevas medidas “excepcionales” para prevenir atentados y aumentar la seguridad de los franceses. Pero las nuevas medidas, entre las que figura el control de pasajeros de avión sospechosos, no amenazarán las libertades esenciales de los franceses que forman parte de los valores de la República, subrayó Valls. Entre las nuevas medidas, Valls anunció que el gobierno dará “todos los medios a los servicios de información”, espionaje e inteligencia “pero respetando las libertades”.

El gobierno cambiará la legislación francesa y adoptará nuevas medidas Se crearán áreas específicas en las prisiones francesas para radicales

También el aumento de la “vigilancia de los desplazamientos aéreos de personas sospechosas” que será adoptada desde septiembre de este año, y la vigilancia reforzada de personas que hayan tenido vínculos con el terrorismo, que serán controlados y formarán parte de un fichero. “Hay que controlar la presencia de sospechosos. Habrá un nuevo fichero de personas condenadas por hechos de terrorismo o que hayan integrado grupos terroristas, que tendrán que declarar su domicilio y

Marcha Merkel contra islamofobia Berlín, 13 enero 2015, Reforma.- Unas 10 mil personas, por iniciativa de organizaciones musulmanas, participaron en una manifestación en Berlín contra la islamofobia, en presencia de la Jefa del Gobierno alemán, Angela Merkel. Los responsables musulmanes colocaron una corona de flores blancas con la inscripción “Terrorismo: no en nuestro nombre” ante la Embajada de Francia, en la Puerta de Brandeburgo, al comienzo de la manifestación que buscaba mandar un mensaje de unidad y tolerancia. “Todos somos Alemania: nosotros, demócratas con nuestros diferentes pasados políticos culturales y religiosos, nosotros, que nos respetamos y necesitamos mutuamente”, indicó el Presidente alemán, Joachim Gauck.

14 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Las nuevas medidas no amenazarán las libertades esenciales de los franceses ser controlados por un juez”, detalló. Asimismo el gobierno creará áreas específicas en las prisiones francesas para radicales, entre otras nuevas medidas y orientaciones para las que el gobierno francés aumentará el presupuesto de las fuerzas armadas y de policía.


INTERNACIONAL

23

Frenarán republicanos la acción migratoria Agencia Notimex

El presidente de la Cámara baja, John Boehner, informó que los representantes bloquearán las acciones ejecutivas de Obama en materia de migración

W

ashington, 13 de enero, Notimex.- Los republicanos, que dominan el Congreso de Estados Unidos, planean aprobar enmiendas a una iniciativa de ley para que los indocumentados sean tratados como narcotraficantes, denunció el demócrata Luis Gutiérrez. El representante de Illinois, principal promotor de la reforma migratoria en Estados Unidos, sostuvo que las acciones de los republicanos afectarán lo mismo a las esposas indocumentadas de miembros del ejército que a mujeres víctimas de violencia, o a menores de edad. ‘Todas esas personas van a ser tratadas igual que un narcotraficante, un asesino (…) Van a tener la misma prioridad y van a ser tratadas igual. Eso es lo que intentan hacer los republicanos’, advirtió. La Cámara de Representantes tramitará esta semana una iniciativa de gastos de 40 mil millones de dólares para el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y se prevé que sea enmendada a fin de bloquear los fondos para las medidas administrativas. La nueva mayoría conservadora tiene previsto agregar durante la semana dos enmiendas que impidan la implementación de las acciones migratorias del presidente Barack Obama, que abre la puerta a la lega-

lización de unos cinco millones de tantes, la Casa Blanca cumpla con su decisión de vetar los proyectos inmigrantes indocumentados. Los republicanos desean ade- de ley, y confió en que los demócratas tienen los votos para más abrogar la decisión Aprobarán sostener el veto presidendel presidente de otorgar dos cial. alivio migratorio bajo el Durante la pasada leprograma de acción diferi- legislaciones da para recién llegados en más para la gislatura los republicanos la infancia (DACA) que ha creación de limitaron su presupuesto empleos hasta finales de febrero, en beneficiado a más de 600 represalia por las acciones mil jóvenes, la mayoría ejecutivas del presidente y como mexicanos. Gutiérrez dijo esperar que, en parte de su estrategia para descacaso que las enmiendas sean apro- rrilar su implementación. badas en la Cámara de Represen-

Solicitará Obama fuerza militar contra EI Washington, 13 de enero, Agencias.- El líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, dice que el presidente Barack Obama trabaja para enviar al Congreso una nueva solicitud de autorización del uso de la fuerza militar contra el grupo Estado Islámico. El republicano por Kentucky fue uno de varios líderes legislativos que se reunió con el mandatario el martes por la mañana. McConnell dijo a reporteros en una conferencia de prensa en el Capitolio que Obama les informó que haría una solicitud explícita de poderes en la batalla de Estados Unidos contra los extremistas. McConnell dijo que la solicitud será un buen punto de partida e indicará la postura del gobierno, agregando que el Congreso pudiera usar ese documento para trabajar sobre una nueva autoridad.

14 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Apoyamos absolutamente al presidente y su medida migratoria Gutiérrez


24

SEGURIDAD

HUELLAS Derrapa en su moto

E

milio Antonio Echeverría Mata de 24 años ingresó a la clínica del ISSSTE tras sufrir un accidente a bordo de su moto. Emilio conducía una moto Honda CVR 600 azul con gris 2004 de oriente a poniente por el carril central del bulevar Francisco Villa y al tratar de esquivar a un vehículo derrapó, dado el exceso de velocidad, por lo que cayó y se causó traumatismo craneoencefálico severo.

Muere al caerle encima una bazuca de frijol

Muere en un campo de futbol

U

n sujeto quedó sin vida en un campo de futbol en el poblado Cristo Rey de Escuinapa, en Sinaloa. El fallecido fue identificado como Apolonio Soriano, de entre 35 y 40 años de edad, originario del poblado Tlalchichilpan, en Durango y con domicilio temporal en el lugar de su muerte. Un conocido informó que ambos eran jornaleros y estaban ahí para el corte de chile y tomate. El hoy occiso presentó 7 lesiones producidas por arma blanca. Se dio a conocer que 6 de las 7 heridas lograron atravesar el tórax del infortunado.

Detienen a seis por agredir a la parentela

F

ueron detenidos en la colonia Lucio Cabañas, Jesús y Martin Uriel, ambos de apellidos Sánchez Rodríguez de 49 y 30 años (a petición de la hermana e hija, las agredidas), así como Antonio Romero Delgado de 32 y Mario David Sánchez Mendoza de 25. El médico les diagnosticó que estaban bajo los influjos del cristal. En la calle Ayuntamiento, en el centro, se detuvo a Benjamín Navarro Herrera de 32 a petición de su pareja sentimental por decirle de cosas y querer golpearla. Mientras en el Andador Tarahumara del fraccionamiento Huizache II se solicitó la detención de Francisco Domingo Castillo Hernández de 32 años por malmodear física y verbalmente a su pareja.

U

na persona perdió la vida en una bodega de frijol en Guadalupe Victoria al sufrir un accidente laboral. El infortunado respondía al nombre Jesús Armando Gándara Ramírez de 44 años con domicilio en la cabecera de Guadalupe Victoria. Los hechos ocurrieron este lunes cuando realizaba labores en una bodega denominada “Lago, Industrial Ganadera”, ubicada en la colonia Las Culecas en la cabecera municipal, momento en que le cae una bazuca de frijol (tubo con gusano metálico para transportar frijol), con consecuencias funestas. El agente del Ministerio Público indicó que la causa de muerte de Jesús Armando fue traumatismo torácico profundo.

Perece al chocar en Canatlán Una persona perdió la vida al participar en un accidente carretero en la carretera que va al municipio de Santiago Papasquiaro en el tramo Canatlán -Santa Lucía-.

El ahora fallecido respondía al nombre de Marco Antonio Reyes Ibarra de 34 años, con domicilio en la ciudad de Canatlán. Los hechos ocurrieron en la madrugada de este martes, a las 4:30 horas cuando conducía un Tsuru 94 blanco con placas de Durango y al circular por la carretera que va de Canatlán a Santa Lucía, en el kilómetro 7 chocó de frente con una camioneta Toyota Tundra guinda con placas de Durango, pero cuyo conductor se dio a la fuga.

Lo acuchillaron en su trayecto Para ser atendido ingresó al Hospital General 450 un hombre que fue lesionado en el municipio de Canatlán. El lesionado es Óscar Avitia Quezada de 33 años, con domicilio en el poblado Arnulfo R. Gómez del municipio de Canatlán. Caminaba a su domicilio, cuando de repente le salió al paso un sujeto al que solo conoce como el “Chinaco” con quien comenzó a discutir por problemas baladíes, pero de repente el Chinaco sacó un cuchillo y agredió a Óscar, quien presentó una herida penetrante en el tórax lado izquierdo que lesionó el pulmón.

Detienen a dos con droga en Villa Unión Dos sujetos fueron detenidos por delitos contra la salud en Poanas. Los acusados son Víctor Manuel Rodríguez Quirarte de 37 años y Gilberto Rojas Montelongo de 32 años, ambos con domicilio en Villa Unión, la cabecera municipal. Ellos fueron avistados por elementos de la Dirección Estatal de Investigación en la esquina de Juárez y Colón, en la zona centro de Villa Unión, donde los observaron nerviosos, por lo que les marcaron el alto. En la revisión les encontraron 52 envoltorios con polvo blanco y granuloso, como el cristal y 52 envoltorios de hierba verde y seca similar a la marihuana, por lo que fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades correspondientes. 14 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


25

SEGURIDAD

Se han cometido 856 homicidios en Durango durante gestión de EPN Gaspar Fernández García

@gasparfgarcia

Estudio de la Cámara de Diputados señala que en la entidad se comete un 2.08 % de las muertes con armas de fuego en el país

E

n Durango se han cometido 856 homicidios con arma de fuego, durante la gestión del Presidente Enrique Peña Nieto, según un estudio de la Cámara de Diputados. Esto significa que en promedio se cometieron 34.2 homicidios al mes en Durango, al contabilizar 25 meses de gestión del mandatario mexiquense. El estudio “Tráfico de Armas, Entorno, Propuestas Legislativas y Opinión Pública” de la cámara baja detalla que en México circulan 15 millones de armas, de las cuales casi 13 millones de ellas son ilegales. De acuerdo con una investigación periodística realizada entre el 1 de diciembre de 2012 y el 31 de diciembre de 2014, se contabilizaron en el país 41 mil 015 homicidios dolosos, cifra que incluye las ejecuciones, enfrentamientos, homicidios-agresiones, homicidios dolosos producto del narcomenudeo y los asesinatos intencionales cometidos con arma de fuego de alto calibre o con el tiro de gracia. De este total, significa que en Durango se cometen el 2.08 por ciento de los homicidios en el país. En el estudio se informa que las autoridades de México confiscan solo el 14 por ciento de las 252 mil armas que anualmente cruzan de forma ilegal la frontera norte y que alrededor del 46.7 por ciento de las 51 mil armerías estadounidenses depende en alguna medida de la demanda mexicana. Se establece que existen 6 mil 700 armerías concentradas en las zonas limítrofes con México en los estados de California, Arizona, Nuevo México y Texas, con un promedio de dos establecimientos por kilómetro. Estas afirmaciones se desprenden del estudio “El camino de las armas: estimado del tráfico de armas de fuego a través de la frontera entre Estados Unidos y México”, elaborado por la Universidad de San Diego, California y el Instituto Igarapé, de Brasil. Estas instituciones destacan que entre 2010 y 2012 el tráfico de armas de Estados Unidos a México generó

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2014 del INEGI, revela que en Durango se tiene una tasa de 24 homicidios por cada 100 mil habitantes ganancias por 127 millones de dólares al año, cuatro veces más de lo que se recaudó en el periodo de 1997-1999 y más de seis veces de lo que estima el más reciente reporte de las Naciones Unidas sobre el narcotráfico y el tráfico de armas, correspondiente a 2012. Si se toma en cuenta que en Durango se cometieron el 2.08 por ciento de los delitos con arma de fuego, se deduce que en esta entidad se generaron 2.641 millones de pesos en ganancias para las armerías estadounidenses.

Según el Informe de Labores 2013-2014 de la Procuraduría General de la República (PGR) en ese lapso se incautaron 447 armas -325 largas y 122 cortas- y que los aseguramientos de las mismas se concentraron en Sinaloa, Michoacán y el Estado de México, esto de septiembre del 2013 a julio del 2014. Por su parte la Secretaría de la Defensa Nacional divulga que en el periodo 2013-2014 se destruyeron 69,108 armas de fuego y 18 mil 729 kilos de explosivos. La Sedena también resalta que en el mismo periodo 2013-2014 mediante el programa Canje de Armas de manera voluntaria se ha logrado la entrega 6,894 armas de fuego, 733 granadas, y un millón 88 mil 280 cartuchos.

Muertes violentas en México (2012-2014) Ejecuciones en el sexenio de Peña Nieto

Del 1 de diciembre de 2012 al 31 de octubre de 2014

TOTAL= 41,015 14 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


26

81 AESPECTÁCULOS CITÍLOP

Prepara Woody Allen nueva serie Agencia Notimex

Allen anunció que va a crear su primera serie para una plataforma digital

La serie será escrita y realizada por el cineasta y sólo se podrá ver en streaming en Estados Unidos

L

os Ángeles, 13 Ene (Notimex).El cineasta estadunidense Woody Allen, ganador de cuatro premios Oscar, anunció que va a crear su primera serie para una plataforma digital de contenidos audiovisuales de ficción. De acuerdo con el portal lanacion.com.ar, la distribuidora

Amazon fue la encargada de informar que el creador de “Manhattan” firmó para toda una temporada, en la que presentará comedia con capítulos de media hora, escritos y dirigidos por él. “No sé cómo me he metido en esta historia. No tengo ninguna idea y no sé por dónde empezar.

Creo que Roy Price (vicepresidente de Amazon Studios) se va a arrepentir de esto”, resaltó el también actor, guionista y músico. Bautizado como “El proyecto de Woody Allen sin título”, la serie será escrita y realizada por el cineasta y sólo se podrá ver en streaming en Estados Unidos, Reino Unido y Alemania a través del servicio Prime Instant Video de Amazon.

Estrena Kate del Castillo “Dueños del Paraíso” Agencia Notimex

La actriz dará vida a una mujer marcada por la violencia

M

éxico, 13 Ene (Notimex).- La actriz Kate del Castillo dará vida a una mujer marcada por la violencia, en la nueva serie ‘Dueños del paraíso’, que llegará a la pantalla chica este martes. Es una producción del canal Telemundo y relata la historia de ‘Anastasia Cardona’, una persona sin inocencia alguna, traicionada en lo más profundo de su ser y cuya ambición la lleva a usar el narcotráfico como medio para convertirse en una de las mujeres más poderosas de sus tiempos. El elenco está conformado por Miguel Varoni, Maxi Iglesias, Alber-

14 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

to Mateo, Jorge Zabaleta, Guillermo Quintanilla, Adriana Barraza, Geraldine Bazán, entre otros. “Dueños del paraíso” cuenta con la producción ejecutiva de Joshua Mintz y la supervisión de los productores David Posada y Gemma Lombardi, e inicia sus transmisiones a partir de hoy en punto de las 22:00 horas.

El elenco está conformado por Miguel Varoni, Maxi Iglesias, Alberto Mateo, Jorge Zabaleta, Guillermo Quintanilla, entre otros


OPINIÓN

La organización de los jesuitas E l profesor de Estudios Organizacionales, Bento da Silva, en la Warwick Business School (WBS), de la Gran Bretaña, realiza una investigación sobre cómo la Compañía de Jesús, que está presente en más de 100 países en todos los continentes, se estructura y organiza su gestión. Ahora el trabajo se conoce por el artículo Jesuits Inc, escrito por Ashley Potter, también de la WBS. Éste plantea que “la relevancia de los jesuitas para el entendimiento de nuestra propia cultura va más allá de lo que reconocemos o incluso comprendemos” y que el trabajo que realiza da Silva descubre lo influyentes que han sido y siguen siendo. Y para ubicar la importancia de los jesuitas recuerda que “los primeros europeos en cruzar el Río Mississippi fueron jesuitas; los primeros en atravesar África de costa a costa fueron jesuitas; la ciudad brasileña de Sao Paulo fue fundada por jesuitas… 18 cráteres de la Luna tienen nombre de jesuitas; nuestro calendario fue creado por los jesuitas. Y así podría seguir y seguir”. El estudio que desarrolla da Silva se centra en la estructura organizacional de los jesuitas, una institución que tiene 500 años de existencia y, que según él, es la que explica su éxito. Su trabajo profundiza en una de las

27

OPINIÓN Rubén Aguilar

estrategias de acción particular de los jesuitas, el servicio a refugiados que realiza en todo el mundo. Da Silva plantea que “el servicio Jesuita a refugiados es, como los mismos jesuitas, una organización verdaderamente global (…) la sede de la organización (…) está en Roma; los campamentos de refugiados se encuentran en África y Asia principalmente, pero una de sus principales actividades ahí es la enseñanza. Tienen un programa de aprendizaje a distancia y en el 2013 tuvieron sus primeros graduados de un curso de artes de tres años, impartido en los campamentos por su red de universidades en Estados Unidos”. Y añade que “esto es muy interesante porque su sede está en Roma, sus clientes en África y Asia, y las personas que imparten la enseñanza y otorgan títulos son de una universidad de Estados Unidos. Aunque esto parece muy sencillo, no es tan fácil de ser repetido por las corporaciones empresariales”.

En su análisis da Silva concluye que el éxito de la organización de los jesuitas es que “desarrollaron una estructura muy simple basada en redes y con ella se diseminaron rápidamente por el mundo, en una manera que en que muy pocas organizaciones pueden hacerlo: es bastante impresionante”. Añade que “los jesuitas podrán tener 200,000 empleados, pero no bajo una estructura jerárquica (…) Tienen su sede en Roma y luego tienen personas que administran varias “provincias” (…) El papa Francisco estuvo a cargo de una de estas provincias, Argentina…” y “las provincias tienen mucha autonomía en términos de manejar las operaciones diarias en cada región geográfica, pero la estrategia es concebida en la sede, siguiendo los procedimientos de la Congregación General (…) debajo de todas estas regiones se pueden tener muchos negocios diferentes porque tienen una manera muy sencilla de enfocar la estrategia”.

Los jesuitas podrán tener 200 mil empleados, pero no bajo una estructura jerárquica

Construye laguna de oxidación Ayuntamiento de Nuevo Ideal Nuevo Ideal, Dgo.- El Ayuntamiento de Nuevo Ideal, presidido por Miguel Ángel Quiñónez Romero edificó una laguna de oxidación y realizó la ampliación de más de 170 metros lineales de la red de drenaje, obra con la que resultarán beneficiados los habitantes de la comunidad de San José de Morillitos. Para la construcción, fue necesaria una inversión de 700 mil pesos, recurso que fue programado en las obras del ramo 33 y es considerada una obra prioritaria para la comunidad. Quiñónez Romero destacó que con esta obra además de apagar los focos de infección provocados por las aguas negras y evitar problemas de salud pública, el gobierno municipal da seguimiento puntal a los proyectos establecidos en las propuestas de obras de las comunidades.

14 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


28

HORÓSCOPOS

RECREO Aries:

Croquetas de pavo INGREDIENTES 3 piezas de papa cocidas con agua y sal 3 cucharadas de cebolla morada picada 3 rebanadas de pechuga de pavo picado 1 pieza de huevo 2 cucharadas de perejil lavado y desinfectado, picado 2 cucharadas de pan molido 1/2 taza de queso panela en cubos chicos 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta Cantidad necesaria de harina 1 pieza de huevo ligeramente batido Cantidad necesaria de pan molido Cantidad necesaria de aceite Modo de preparación 1.Coloca en un tazón la papa, aplasta y agrega cebolla, pechuga de pavo, huevo, perejil, pan molido, queso panela, sal y pimienta, integra perfectamente, 2.Forma bolas, pásalas por harina, huevo y pan molido 3.Fríe en aceite bien caliente 4.Pon sobre papel absorbente y sirve.

Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)

Tu vida laboral se desarrolla con normalidad y si tienes tu propio negocio percibirás avances y mejoras. Por otra parte, tus ahorros podrían aumentar gracias a un buen negocio. En el ámbito amoroso, tu pareja podría estarte preparando una bonita sorpresa. Si estás solo, quizás tengas la oportunidad Tauro: de conocer a alguien en un viaje. Intenta desconectar unas horas de tu rutina, Abr 21 - May 21 para no seguir acumulando estrés. (elemento: tierra) Un acontecimiento favorable a tus intereses podría propiciar avances en tu carrera o dar un nuevo empuje a un proyecto en el que estás trabajando. Si buscas empleo, podrías acceder a una oportunidad interesante. En el terreno Géminis: del amor, cierta falta de comunicación podría estarte distanciando de tu May22- Jun 20 pareja. Si no la tienes, quizás sufres en vano por alguien que no te presta la (elemento: aire) atención que deseas. Debe ser paciente en relación a tus nuevos proyectos y sobre todo, dar los pasos adecuados para minimizar cualquier riesgo financiero. En materia sentimental, hay nuevos comienzos en tu vida de pareja y eso te llena de ilusión. Si estás solo, cada vez estás más cerca de iniciar un romance con alguien que te atrae mucho. Una persona que te aprecia podría darte consejos muy valiosos para tu vida

Cómo curar orzuelos

Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)

Quizás sea una etapa un tanto problemática en tus actividades, sobre todo por diferencias o dificultades de relacionamiento con colegas o socios. En el ámbito amoroso, atraer y enamorar a esa persona que te gusta será un verdadero reto, pero no es imposible. Si tienes pareja, la relación está algo Leo: distante y podría estar faltando más intimidad y comunicación. Necesitas Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) dormir más por la noche. Una nueva actividad te planteará retos y te obligará a tomar decisiones. Tienes más responsabilidades, pero también se incrementa la posibilidad de avanzar en tu trabajo o profesión. En el amor, tendrás la oportunidad de comenzar a conocer en profundidad a quien te gusta. Si estás en pareja, la mutua sinceridad fortalece la relación. Quizás estás siendo demasiado perfeccionista con tu aspecto físico.

Libra:

Consejos Médicos

Es posible que estés descuidando un poco tus tareas y debes centrarte más en ellas para evitar dificultades o situaciones incómodas. Por otra parte, evita realizar gastos importantes en esta jornada. En el amor, las cosas van mejor con tu pareja, luego de superar algunas diferencias. Si no tienes a nadie a tu lado, podrías conocer a alguien con quien congeniarás estupendamente. Necesitas descansar un poco más.

Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

Podrías estar a punto de comenzar una sociedad o proyecto compartido con personas de tu confianza. Aún hay mucho trabajo por delante, pero las perspectivas son estimulantes. En el ámbito amoroso, podrías tomar una decisión importante junto a la persona que amas. Si estás solo, alguien que conoces estaría dispuesto a iniciar una relación contigo. Incluye más frutas y verduras frescas en tu dieta.

Tus actividades te están exigiendo grandes esfuerzos que te llevan a soportar un gran estrés. De todas formas, tu dedicación será compensada con futuros avances y logros. En el terreno del amor, debes buscar la forma de hablar ciertos temas pendientes con tu pareja. Si no la tienes, quizás te sientas un poco acosado por alguien que se siente atraído por ti. Tu salud permanece en equilibrio. Escorpión: Oct 23 -Nov 21 (elemento: agua)

Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)

Asegúrate de aprovechar todas tus capacidades y conocimientos para alcanzar tus objetivos profesionales y laborales. Por otra parte, quizás estás siendo excesivamente ahorrativo con tu dinero ante gastos que son ineludibles. En el amor, podrías comenzar a interesarte por alguien que ves a menudo. Si tienes pareja, un cambio circunstancial propiciará momentos apasionados. Evita los excesos gastronómicos.

Podrías encontrar importantes claves para avanzar en un proyecto o negocio. Si buscas empleo, tus conocimientos serán valorados por alguna empresa extranjera. En el terreno amoroso, el momento es adecuado para salir por primera vez con quien te atrae. Si tienes una relación, te divertirás compartiendo tareas con la persona que amas. Podrías tener un buen Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 desempeño en alguna actividad deportiva. (elemento: tierra) 1.- Echa una pizca de sal en un vaso de agua caliente y úsala para enjuagarte el ojo. 2.- Hierve la bolsita de té en agua durante tres minutos. Cuando esté suficientemente fría como para poder manipularla, túmbate en un lugar cómodo y coloca la bolsita de té sobre el ojo. Déjala actuar durante 15 minutos. 3.- Enjuágate el ojo con agua salada de nuevo. No restriegues el ojo, sino que, de necesitar secarlo, dale unos golpecitos suaves con papel higiénico. 4.- Aplica una compresa (puedes utilizar trapos o retales húmedos) en los ojos durante 10 minutos, cuatro veces al día. 5.- Un buen método nocturno es hervir una bolsita de té, esperar a que se enfríe y colocarla sobre el ojo para que actúe durante la noche. 6.- Repite éste procedimiento de 3 a 4 veces por día. 14 DE ENERO DE 2015

Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)

Es un día propicio para inversiones relacionadas con negocios o proyectos. Tu intuición te ayudará a escoger buenas opciones en materia económica. En el terreno del amor, alguien podría resultarte atractivo por su belleza y sensibilidad. Si tienes pareja, la relación se desarrolla con total armonía, gracias al influjo positivo de los astros. Podrías adoptar nuevos hábitos que beneficiarán tu salud.

Te reafirmas en tu posición profesional o laboral a través de un desempeño impecable que es cada vez más valorado por tus superiores o colegas. En el ámbito sentimental, tienes nuevos planes junto a tu pareja, lo cual te llena de entusiasmo. Si no tienes una relación estable, alguien que te atrae parece interesarse en ti. Tendrás la oportunidad de ayudar a un amigo que lo necesita. Gozas de buena salud. hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)


RECREO

29

ENCUENTRA LAS 7 DIFERENCIAS

SUDOKU

LABERINTO

14 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


02 30

OPINIÓN

Gobernar con 12%

OPINIÓN Guillermo Valdés Castellanos

A

dos semanas de iniciado el año, la apuesta gubernamental para superar la debacle, tanto de la credibilidad del presidente y su gestión, como de la legitimidad de las instituciones que sostienen la democracia, consiste –hasta el momento— en administrar las políticas públicas existentes y ganar las elecciones. Nada más. Apuesta riesgosa, por dos razones. La primera, por la ausencia de respuestas a la exigencia de cambios de fondo que mejoren la seguridad pública y combatan eficazmente la corrupción; el azoro por la pasividad y el silencio gubernamentales en esos temas ha reforzado juicios muy duros y va a endurecer y consolidar una imagen social de este gobierno negativa, muy difícil de remontar. Las manifestaciones de ese desencanto serán diversas, muy probablemente no espectaculares, pero reales y costosas para el país. Y segundo, porque la agenda “cotidiana” se ha complicado bastante y la permanencia del equipo de gobierno –el mismo al que se le salió de control una realidad que no dimensionaron ni priorizaron— no augura una gestión eficaz, considerando lo ocurrido con la economía y la seguridad. Repasemos la agenda. Seguridad. La intervención federal en Michoacán no es un fracaso (hay avances importantes como el desmantelamiento de los Templarios) pero el problema está lejos de resolverse, como lo expresan los acontecimientos de La Ruana y de Apatzingán.

¿Qué ha fallado? El proceso de institucionalización de las autodefensas. Pensaron que cambiarles de nombre y darles uniformes bastaría. Sin embargo, la presencia de varias organizaciones criminales, algunas de ellas infiltradas en las autodefensas, obligaban a un proceso de depuración muy estricto que no se llevó a cabo. Tampoco se les sometió a un proceso de capacitación y profesionalización, pero sí se les permitió conservar su armamento y no se les puso bajo un mando efectivo de autoridades civiles. Saque sus conclusiones. Guerrero. La Ceteg y los padres de Ayotzinapa se encaminan a un choque frontal: impedir elecciones y desestabilizar para instaurar municipios autónomos. Un gobernador inexistente y un gobierno federal pasivo han permitido el avance del proyecto separatista. Quince tipos violentos bastan para impedir las actividades del INE encaminadas a preparar el proceso electoral; los maestros empeñados en provocar al ejército. Cada día que pasa sin autoridades agrava el pronóstico. Mientras más tarde actúe el gobierno, más probabilidad de uso de la fuerza. ¿Eso quieren? Oaxaca. Otro gobierno estatal inexistente frente a un gremio dispuesto a todo para no perder sus privilegios por la reforma educativa. La sección 22 desgobierna a sus anchas desde el Istmo hasta la capital, un día sí y otro también. ¿Hay algún plan para que el Estado pueda prevalecer y la reforma educativa comience a hacerse realidad en Oaxaca, Michoacán

HP premia tu preferencia

y Guerrero o ya capitularon? Frente a esos déficits de gobernabilidad en entidades asoladas por la criminalidad es sus distintas versiones (la del narco, asesina y secuestra; la magisterial destruye la economía de sus estados) y por las desigualdades sociales, la respuesta es un plan de subsidios fiscales y la cruzada contra el hambre. Sin autoridades, quién va a administrar y aplicar los subsidios. ¿La CNTE? Según la evaluación de la Coneval, la cruzada por el hambre es un desastre operativo con cifras infladas y algunas inventadas. Pero los miles de comités formados seguro que serán muy útiles en tiempos electorales. En el frente económico no hay nubarrones (la economía de EU crece y nos arrastra), pero sí anuncio de sequía presupuestal y un severo problema financiero para Pemex (por menores ingresos y las primeras licitaciones para explotar yacimientos de petróleo y gas en peligro de achicarse y no aportar las inversiones esperadas), lo que pospondrá una vez más los planes de mayor crecimiento económico del país. ºPero los candidatos de unidad del PRI serán anunciados con bombo y platillo. Eso sí les saldrá muy bien, pues a ello están dedicados día y noche, ya que lo importante este año será ganar el 40% del 30% de quienes piensan ir a las urnas, es decir el 12 por ciento de la ciudadanía. Y saldrán a festejar que la sociedad está con ellos. El PRI sí sabe gobernar. ¿O usted ve otra estrategia de gobierno?

NOMBRE:

Con la rifa de una colección de 3 CD’s todos sus éxitos grabados con La Banda Sinaloense El Recodo de Cruz Lizárrada

DIRECCIÓN:

El día 19 de este mes cumple años de nacido José alfredo Jiménez. Nació en 1926 • Recorta y llena el cupón con tus datos. • Acude a las oficinas de AP: en C. J. Guadalupe Aguilera # 709 Col. Guillermina, o en las oficinas de HADEC en C. Camino del Amanecer # 409, Cerro de los Remedios y deposita tu cupón en la urna. • Lleva una copia de identificación oficial.

También participa en redes sociales

TEL:

@noticias_ap Analisis.politico

El sorteo se llevará a cabo el jueves 19 de enero de 2014

CONTACTO: 8100 200 • 836 0736 • 835 0104 • 835 0109

14 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

EMAIL:


31

OPINIÓN

De Naturaleza Política

En abono al enemigo…

OPINIÓN Enrique Aranda

H

ace no muchos días, aún en 2014, tuve oportunidad de escuchar a un encumbrado priista, el más importante después del jefe del Ejecutivo muy probablemente, lamentarse de cómo algunos funcionarios del actual gobierno federal por inacción o incapacidad, igual que los líderes de los distintos partidos, el del Revolucionario Institucional incluido por su nula independencia de acción y entreguismo, “no hacemos más que abonar a construir el mejor futuro posible al enemigo común”. Pensé que exageraba… Lo anterior viene a cuenta en virtud de que hoy, al margen el resultado de los próximos comicios, de quién consiga una u otra de las nueve gubernaturas en disputa o cual de las fuerzas políticas, finalmente, se haga con el control de la Cámara de Diputados federal o de las diversas legislaturas locales, de la jefatura de una, dos o más delegaciones capitalinas, el interés de los más parece estar centrado en adi-

vinar cuáles, finalmente, serán “los números” del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tras su primera participación, ya como partido político nacional, en una elección federal. Hoy, efectivamente, son más los que se preguntan si la compleja situación que se vive en el país y la “caída en vertical de la izquierda institucional representada por el perredismo…” derivarán en la entronización del partido liderado por Andrés Manuel López Obrador como la fuerza más representativa de la izquierda mexicana, en su posicionamiento como “tercera…y hasta segunda fuerza política” en el Distrito Federal y algunas otras plazas, al menos o si, al final, su irrupción en la arena política resultará en una decepción. Las encuestas no mienten: en las últimas semanas y meses, el avance de Morena en las preferencias electorales ha sido explosivo. El incierto futuro político, la inacción o incapacidad oficial para hacer valer la ley, así como el desplome de la imagen de los partidos tradicionales y del gobierno en turno, el incontenible avance de la

14 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

violencia criminal y el deterioro de la economía de las familias, han resultado el mejor abono a su causa…hasta ubicar las preferencias hacia Morena en torno a los 15-17 puntos porcentuales en la capital de la República, arriba del PAN y muy cerca del PRI, y en “empate técnico” con el sol azteca que antes presidió, a nivel nacional. Parecería, hoy caigo en cuenta, que todos, efectivamente, no parecen estar haciendo otra cosa que abonar a la cuenta del debutante…¡algo de lo que, en verdad, podrían arrepentirse tan pronto como en 2018!.

Asteriscos * Apenas concluir la sesión en que, el lunes, la Comisión Permanente de Acción Nacional descartó incluirla entre sus quince primeras nominados a una diputación federal por vía plurinominal, “victimizada ya”, Margarita Zavala Gómez del Campo hizo lo que todos preveíamos: anunciar que apenas concluya el proceso electoral en junio, iniciará campaña en pos de la presidencia nacional partidista…¡solo le faltó agradecer su lanzamiento (y muy probable triunfo) al chihuahuense Gustavo Madero, a su cerrazón y escasa visión política!. Veámonos el viernes, con otro comentario De Naturaleza Política.

@hojas.politicas1


14 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Aprueban presa cerca del Baluarte

E

l Grupo ICA firmó un contrato por 3 mil 989 millones de pesos para construir la Presa Santa María, en El Rosario, obra que se estima finalice a principios de 2018. Este embalse se localiza sobre el río Baluarte, y se espera que almacene 980 millones de metros cúbicos para abastecer unas 24 mil hectáreas de cultivos en El Rosario y Escuinapa. “Estamos orgullos de apoyar el desarrollo del sur de Sinaloa”, dijo Alonso Quintana, director general de ICA. De acuerdo con ICA, la presa Santa María, que se ubicará en el sur de Sinaloa, es producto de la experiencia y la larga tradiciónque ha demostrada la empresa en la construcción de presas y proyectos hidroeléctricos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.