Hojas Políticas no. 314:: Reporta Pensiones déficit de 63 mdp

Page 1

Necesarios, cambios tributarios: analistas IVA en alimentos y una mayor tasa empresarial, las opciones

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

Págs. 02 y 03

Mientras que la BMV cerró con su cuarta baja consecutiva (caída de 1.19%), el Banco Mundial prevé que la economía de México crecerá a una tasa de 3.3% en 2015 Esto y más en la nueva sección Economía y Finanzas

Encuentra toda la información en analisispolitico.com.mx

Reporta Pensiones déficit de 63 mdp AÑO 03 No. 314 Jueves 15 de Enero de 2015 Precio $ 4.00

Máxima 22º

Mínima 6º

Para cubrir el pago de las pensiones en el último año, el déficit de Durango alcanzó los 63 mdp. Se duplicaron las solicitudes de retiro por diferentes factores, principalmente el demográfico y necesidad del sector magisterial 7 503019 459034

Por: Manuel Aguilar

No tiene la culpa el Rogelio

Se moviliza Protección Civil tras emergencia

José Antonio Ortega

La Secretaría de Gobernación emitió una declaratoria de emergencia extraordinaria para 21 municipios de Durango; a partir de hoy comenzarán a llegar insumos para proteger a la población que padece de heladas

Nestora Salgado García no es ninguna presa política, sino una vulgar y sucia secuestradora; si es liberada, no hay razón para no abrirle las puertas a Arizmendi o a Abarca OPINIÓN

Págs. 28 y 29

Pág: 04

Por: Giovanna Campos

Pág.12


uNa seleccióN de

jueves 15 de enero del 2015

Nº 6669

eleconomista.mx

iva en alimentos y una mayor tasa empresarial, las opciones

Necesarios, cambios tributarios: analistas

Pactar con los estados y municipios del país para incrementar sus ingresos propios vía Predial, la otra alternativa Paulina Gómez Robles el economista

El AcuErdo de certidumbre Tributaria que pactó el Ejecutivo federal deja un espacio para modificar el esquema fiscal del país, debido al escenario imprevisto que causó la caída abrupta en el precio internacional el petróleo, aseguró Héctor Villareal, director general del centro de Inves-

tigación Económica y Presupuestaria (cIEP). “El único factor que puede tumbar el Acuerdo de certidumbre Tributaria al que se comprometió el gobierno es la caída en el precio internacional del petróleo. Hay letras chiquitas en dicho acuerdo y dan pie a que se generen nuevos impuestos”, refirió. desde finales de diciembre al 13 de enero del 2015, el precio de la

¡Lástima Margarito!

PERUJO

mezcla mexicana de exportación acumula una baja de 20%; de no presentarse un repunte en el mediano plazo, puntualizó, el gobierno federal no se salva de modificar su esquema tributario. Insistió en que además de que recortará el gasto público -si no es que ya lo está haciendo-, la SHcP tiene dos alternativas para modificar el sistema tributario y sacar a flote las finanzas públicas. En un escenario en el que el precio del petróleo, durante los primeros seis meses del año, registre un incipiente repunte y se mantenga entre 40 y 45 dólares por barril, modificar la reforma fiscal es una alternativa, tomando en cuenta los riesgos que ello implica. Son tres los cambios tributarios

El gobierno necesitará ingresos para cuadrar el presupuesto. foto: ap que se tendrían. El primero pactar, ahora sí, una reforma fiscal con los estados y municipios del país para incrementar sus ingresos propios, ello se logra, aseveró, vía Predial. El segundo, opinó, el gobierno tendría que plantear impuestos más agresivos para los empresarios y grandes corporativos, incrementar las tasa del Impuesto Sobre la renta (ISr), que actualmente es de 30%, aunque ello implique riesgos en la inversión y el empleo. la tercera, aunque es políticamente más complicada, es gravar con un Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16% a los alimentos y medicinas, dejando fuera de esta tasa una canasta básica para las personas de los deciles más bajos de la población. karla.gomez@eleconomista.mx

concamin propone una política industrial Manuel Herrera buscará la presidencia Patricia Romo el economista

Guadalajara, Jal. coN lA propuesta de impulsar la creación en México de una “política industrial de nueva generación” y un sistema nacional de innovación, el jalisciense Manuel Herrera Vega buscará presidir la confederación de cámaras Industriales (concamin). “Propongo un proyecto de política industrial donde tendremos que poner en blanco y negro cuáles son las cosas que se requieren para que el entorno sea propicio para la reindustrialización de México”, sostuvo el industrial del sector joyero. Advirtió que sin una política de

reindustrialización, el país corre el riesgo de perder “una gran fortaleza”, como lo es el bono demográfico de México, y convertirla en un elevado porcentaje de desocupación de la población económicamente activa. los otros dos proyectos que propone Herrera Vega son un sistema nacional de innovación que coordine a todas las instancias en la materia “para evitar esfuerzos aislados e impulsar la competitividad de las empresas” y la vinculación entre pequeñas empresas con grandes firmas para aumentar el contenido nacional en las exportaciones mexicanas. promo@eleconomista.com.mx


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

Dedazo 2015 Según el Presupuesto de Egresos 2015, la inversión será de 45,061.5 millones de pesos. foto: especial

Emiten bases del TAV México-Qro El fallo será emitido el 31 de julio Alejandro de la Rosa y Dinorah Becerril EL ECOnOMIstA

EL TREN de Alta Velocidad (TAV) México-Querétaro entraría en su fase de pruebas extendidas a finales del 2018, de firmar el contrato la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal y el licitante ganador, en la segunda mitad de este año. De acuerdo con las prebases de licitación para elaborar el proyecto ejecutivo definitivo, la construcción, suministro, puesta en marcha y pruebas extendidas, emitidas nuevamente por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el periodo del contrato para el licitante ganador será de 3,010 días naturales, es decir, poco más de ocho años, de los cuales cinco serán para las pruebas extendidas del proyecto. Según el Presupuesto de Egresos de la Federación 2015, se estima una inversión de 45,061.5 millones de pesos para este proyecto. PlazoS renovadoS

De acuerdo con las nuevas fechas, el 19 de enero se publicará la convocatoria a través del sistema de Compranet; para el 5 y 10 de febrero establece que se llevarán a cabo las visitas de obra; del 12 al 24 del mismo mes se realizarán las juntas de aclaración, para finalmente recibir las proposiciones de los interesados el 14 de julio. El fallo se emitirá el 31 de julio de este año. Según el nuevo documento, las empresas tendrán una mayor oportunidad para emitir sus dudas y cuestionamientos respecto del proyecto, con un plazo de 12 días marcado para las juntas de aclaraciones. En las anteriores prebases, el plazo marcado para dichas juntas fue de dos días: el 2 y 3 de septiembre del 2014 (fechas que se modificaron en la convocatoria al 1 y 8 de septiembre del 2014). No obstante, de tener consideradas únicamente dos juntas de aclaraciones, ante la gran demanda de información y preguntas de las firmas que fueron partícipes del proceso, la SCT determinó realizar una tercera junta para esclarecer las dudas. En ese proceso, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que fueron 84 las empresas interesadas.

H

pulares, sino que también ofrecieran mejores abitualmente, el restaurante 500 del perspectivas de triunfo- son los únicos a tohotel Four Seasons es una sede almar en cuenta. Y en los estados gobernados terna al recinto legislativo. Pero al por el PRI, los actuales mandatarios cuentan arranque del año, en pleno receso de las accon un voto de calidad. tividades parlamentarias, ha emergido coEl subsecretario de Comunicaciones, Juan mo una extensión del cuartel priísta. Y ayer Ignacio Peralta, cumple con el primer re-a la hora del desayuno- resultaba un tanquisito -está al frente en las encuestas entre to extraño encontrar al jefe del gobierno del los aspirantes a la candidatura tricolor, junDistrito Federal, Miguel Ángel Mancera, en to con el alcalde de la capital colimense, Feel mismo espacio de una decena de senadoderico Rangel Lozano- pero en las últimas res priístas. semanas fue víctima de una feroz campaña De espalda a los vitrales exteriores, en el salón adjunto, el sudcaliforniano Isaías Gon- denigrativa… auspiciada desde el palacio de gobierno. Peralta -quien fue removido de la zález, dirigente nacional de la CROC, deparlista de candidatos al Senado por la dirigentía con la secretaria de vinculación social del CEN del PRI, Laura Elena Herrejón, mientras cia priísta en el 2012 por la cuota de géneque en la terraza, el michoacano José Ascen- ro- nunca ocultó sus afanes por la gubernatura. Y desde el año pasado, pasó los fines de ción Orihuela y el sonorense Ernesto Gánsemana en aquella entidad del Pacífico, hadara Camou atendían algunas citas, antes de ciendo proselitismo entre las bases priístas. trasladarse a la sede senatorial. Además del aval de Los Pinos, Nacho PeralGonzález ha estado en la ciudad de Méta concitaba el respaldo de los ex gobernaxico desde hace cuatro días, lo mismo que dores Carlos de la Madrid y Fernando Moresu homólogo, Ricardo Barroso Agramont, y no Peña. la alcaldesa de La Paz, Estela Ponce Beltrán. Pero la dirigencia partidista ha querido Los tres aspirantes a la candidatura del PRI al gobierno de Baja California han transitado de evitar un desaguisado con el gobernador de Colima, Mario Anguiano, y dejó en sus mala sede partidista al Palacio de Covián. Hasta nos la definición del candidato, que saldrá el cierre de este espacio, esperaban ser citaeste fin de semana. La terna de finalistas esdos al cónclave definitivo. tá integrada por la senadora Mely Romero, el En stand by. Orihuela y Gándara celebran que la cúpula partidista avance en las defini- alcalde Rangel Lozano y Rafael Gutiérrez Viciones. En la víspera, Ivonne Álvarez fue no- llalobos, secretario de Fomento Económico estatal. minada como candidata de unidad a la guLa unidad, a toda costa. Así están enfilabernatura de Nuevo León. Y esta semana, los dos los legisladores: Ricardo Barroso Agraplazos legales obligan a cerrar los registros mont, en Baja California Sur; José Ascención de las contiendas internas en Colima, MiOrihuela, en Michoacán; Ernesto Gándara choacán y Baja California Sur. Camou, en Sonora y Manuel Añorve Baños, Las horas previas a la “candidatura de en Guerrero. Esas entidades actualmente esunidad” para Nuevo León fueron caóticas. tán gobernadas por la oposición, escaparían Y es que la noticia del destape de Ildefona la lógica imperante, por lo que no deben so Guajardo Villarreal, anticipada el pasadescartarse sorpresas. do jueves 8 por un periódico gratuito de la La primera etapa del proceso electoral ciudad de México, precipitó una reacción en 2015 transcurre, con el desarrollo de las precadena que terminó por sepultar las aspicampañas. Y después vendrá un reacomodo raciones del secretario de Economía, quien en el gabinete presidencial. Algunas salidas después de una conversación con el líder de -como las de las titulares de Salud y Desarrolos senadores priístas, Emilio Gamboa Pallo Social- estarían motivadas por la necesitrón, tuvo absoluta claridad de que podría contar con el respaldo de Los Pinos, pero que dad de incorporar a figuras de primer nivel a la bancada que defenderá el proyecto peñista no sería candidato de unidad. en San Lázaro. Otros casos -la SCT y la SeEn los meses previos, Ildefonso Guajardo tenía el respaldo de la poderosa clase em- marnat- por razones diplomáticas. En ciernes, un ajuste a las oficinas federapresarial regiomontana. Pero entendía que les encargadas de los temas de sustentabilidel cumplimiento de sus funciones sustandad y protección ecológica. Y por eso, la ditivas dependían sus posibilidades y trató de putada federal Lulú López Moreno presume diferenciarse del resto de los aspirantes, con discretos contactos con el “círculo rojo”, sin del respaldo de su jefe, el gobernador chiapaneco Manuel Velasco Coello, y alista matanta presencia mediática o trabajo con las estructuras partidistas. Sin embargo, esa es- letas. Sus allegados comentan que ya levantó la mano para la vacante que dejaría Juan José trategia no sirvió para colocarlo al frente de Guerra Abud, pero que quedaría conforme si las encuestas. le dejaran el puesto actual de Guillermo JaEl caso Nuevo León marcará la pauta en la vier Haro Bélchez. Los verdes van por la Sedefinición del resto de las candidaturas: los marnat y por la Profepa. Ni más ni menos… mejores posicionados -no sólo los más po-


04 18

15

POLÍTICA OPINIÓN

Gobierno del Estado

ENERO

No tiene la culpa el Rogelio “Soy la comandante Nestora Salgado García, y sólo le llamo para decirle que a cambio de la libertad de su hija me tiene que entregar la cantidad de cinco mil pesos, así es que ya sabe, cuando tenga esa cantidad me la entrega y yo le entrego a su hija”. Estas eran las palabras que utilizaba Nestora Salgado, la comandante de la “policía comunitaria” de Ayutla de los Libres, Guerrero, cuando llamaba a los padres de las cuatro mujeres menores de edad que secuestró en julio de 2013 y por las cuales obtuvo rescates. Así procedió hasta que fue detenida en agosto de ese año. Ella no es ninguna presa política, sino una vulgar y sucia secuestradora, como vulgares y sucios secuestradores son sus camaradas del EPR y del ERPI, los grupos terroristas que controlan la mayor parte de las “policías comunitarias” de Guerrero, sobre todo en las regiones de la Costa Chica y La Montaña. Los activistas vinculados a la guerrilla siguen un patrón: com-

CÉSAR GUILLERMO RODRÍGUEZ SALAZAR

binan sus actividades como “líderes sociales” con la comisión de delitos. Las primeras les sirven además para intentar impunidad por los segundos. Así fue el caso de Rocío Mesino en Guerrero y de cuatro miembros de la CNTE en Oaxaca, ligados al EPR y que secuestraron a dos niños, sobrinos del líder empresarial Gerardo Gutiérrez Candiani. Si Nestora Salgado es liberada, como pretenden Rogelio Ortega, el PRD y muchos otros izquierdistas, no hay ninguna razón para no abrirle las puertas de las cárceles a otros próceres de la Patria como Daniel Arizmendi y los 12 mil plagiarios presos. Pero tampoco hay razón para no liberar a José Luis Abarca. Rogelio Ortega, el desgobernador de Guerrero, busca liberar a Nestora Salgado

OPINIÓN José A. Ortega

porque él también se dedicó al secuestro cobijado por la ideología izquierdista. Ortega está en la gubernatura para favorecer a sus camaradas terroristas por todos los medios posibles. Cuando no les permite a los sedicentes “maestros” de la CETEG y a normalistas atracar camiones cargados de mercancía o bloquear carreteras, busca darles mayores prebendas. El gobierno federal favoreció la designación de Ortega porque supuestamente iba a apaciguar a sus compañeros de armas. Si hace exactamente lo contrario no es su culpa, sino de quien lo hizo gobernador.

Tomarán curso de autoempelo mujeres discapacitadas Guadalupe Victoria, Dgo.- Jonathan Campos Carraza director de Desarrollo Económico, informo que el próximo mes de febrero, 70 mujeres discapacitadas del municipio de Guadalupe Victoria, tomaran un curso para el autoempleo, cuya gestión del presidente municipal Marcial García Abraham se realizó ante el Servicio Nacional de Empleo. Esta actividad está dirigida de manera específica para mujeres de 35 o más años, explico el funcionario municipal, quien dijo que aún se están registrando quienes reúnen tales requisitos, para llegada la fecha trasladarlos a Durango capital a tal capacitación.

15 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


15

ENERO

LOCAL

ERNESTO GARCÍA ROSALES Presidente Foro de Profesionales y Técnicos de la CNOP @Bonifacioamigo

05

Cumpleaños 53

Cierra el 85% de empresas por falta de planeación Anastasio Esquivel

@anastasio4

El sector comercial y las microempresas son los más afectados por la falta de estrategias en la apertura de negocios

L

a falta de organización y programación en un negocio incrementa hasta en un 85 por ciento las posibilidades de cerrar, pues un desánimo en los emprendedores que ambicionan tener un ingreso extra con un negocio propio. La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Durango, Diana Ocón Alvarado, señaló que los nuevos empresarios deben prepararse y capacitarse para instalar una empresa para reducir o evitar quitarla por falta de organización y planeación. “Es por la falta de una estrategia y una planeación que el índice de mortandad de una empresa que no tiene asesoría detrás es de hasta el 85 por ciento”, aseguró la dirigente empresarial. Explicó que dentro de la atención que brindan en el CCE lo más recurrente es la capacitación de emprendedores o empresas ya establecida para lograr su permanencia durante más de un año. El sector más lastimado es el sector comercial porque es donde están la mayor parte de las pequeñas y medianas empresas, seguido de micro empresas que muchas de ellas no llegan ni a los 3 meses.

Las faltas más recurrentes en los negocios que acaban de iniciar son la falta de una estrategia y una planeación, por lo que el CCE realizó un llamado a los emprendedores para que busquen capacitarse y asesorarse con el objetivo de ayudarlos a sostener los negocios. Ante dicha problemática los empresarios lanzaron la revista “Crecer” que presenta contenidos

15 DE ENERO DE 2015

dirigidos a empresarios ya establecidos y emprendedores para que tomen sus precauciones antes de comenzar un negocio.

Empresarios lanzan revista “Crecer”

CCE ofrece capacitación a emprendedores

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


06

LOCAL

Tardan profesionistas 8 meses en encontrar empleo Giovanna Campos

@GcLozoria

Inicia Durango con un promedio de 31 mil jóvenes que no estudian ni trabajan

En el estado hay 73 mil 294 jóvenes entre 15 y 24 años que no estudian ni trabajan En Durango la tasa de desocupación en los jóvenes durante 2014 fue de 9.5%

D

e acuerdo con estimaciones la vinculación de empleo tempodel Instituto de la juventud, ral o parcial para personas jóvenes en Durango existe un apro- sin un nivel de estudio superior, o ximado de 34 mil jóvenes, entre con estudios truncos gracias a la implementación del 15 y 29 años que no programa Joven Actiestudian ni trabaEmpresas vo; sin embargo, en el jan; además, según necesitan caso de los profesiola Organización para la Cooperación y Deprofesionales en nistas, el lapso para obtener trabajo se sarrollo Económicos (OCDE), cada uno minería, logística, alarga en promedio ocho meses. pasa 3.3 años de su y del sector Según Miguel Bervida en esa situación. turístico múdez, la poca vinAunque en Durango culación de los proel lapso para encontrar trabajo en un joven de dicha fesionistas se debe a que la oferta edad es menor, aún existen obstá- educativa y la vocación de los jóveculos para la vinculación, según nes no coinciden con la demanda indicó el delegado del Trabajo, Mi- de la economía del estado. Mientras los estudiantes optan guel Bermúdez Quiñonez. Acorde con el funcionario, en por carreras como derecho, cienel estado se ha facilitado mucho cias políticas, criminalística, dise15 DE ENERO DE 2015

ño gráfico, comunicación y profesiones humanistas, las empresas necesitan profesionales en minería, logística y del sector turístico; sin embargo, inclusive las propias universidades y tecnológicos en su mayoría aún no han implementado licenciaturas e ingenierías afines a las necesidades del sector productivo. Por su parte la directora del Servicio Nacional de Empleo, Adriana Fernández Cuevas comenta que en promedio atienden a 100 personas diariamente, donde el 95 por ciento de los solicitantes tienen entre 17 y 30 años de edad. De este total se logran vincular aproximadamente el 75 por ciento de los interesados. Según la directora, las principales dificultades para obtener el empleo dentro de este rango de edad son la falta de experiencia o el desconocimiento de los oficios. Aun así mediante los programas de Profesionista activo, enfocado a quienes tienen hasta dos años de haber egresado, y el de Joven Activo, dirigido a muchachos con estudios truncos, se lograron vincular 10 mil personas.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


07

LOCAL

Tasa de desocupación de la población de 15 y más años por grupos de edad 2014

14.0

Sin empleo ni educación En Durango hay un total de 313 mil 458 jóvenes entre 15 y 24 años, de los cuales 170 mil 14 no asisten a la escuela; a su vez, 73 mil 294 no trabajan, según el estudio Panorámica de la Población Joven en México Desde la Perspectiva de su Condición de Actividad 2014, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De los 170 mil jóvenes que no estudian 16 mil 627 no tiene empleo pero están en busca de uno. Sin embargo otros seis mil 866 jóvenes que no estudian ni trabajan no han podido incorporarse a un empleo debido a restricciones del mercado laboral, otros 34 mil 487 simplemente no están interesados en trabajar, 284 tienen discapacidad para laborar y 15 mil 30 más no tienen ni buscan empleo, pero lo

11.3

5.9 5.0

15 a19

20 a 24

25 a 29

4.1

30 a 34

tomarían si se les presenta la oportunidad, acorde con INEGI. A nivel nacional 751 mil 311 jóvenes entre 15 y 24 años que no asisten a la escuela están desocupados pero están en busca de trabajo, otros tres millones 436 mil 541 no son económicamente activos por diversos motivos, como discapacidad, tienen restricciones para incorporarse al mercado laboral o

15 DE ENERO DE 2015

35 a 39

3.4

40 a 44

3.9

45 a 49

2.4

1.9

50 a 54

55 a 59

simplemente no están interesados. En Durango, la tasa de desocupación en los jóvenes durante 2014 fue de 9.5 porciento, casi dos veces más que la tasa estimada a nivel estatal para la población de 15 años y más (5.5 por ciento). Los adolescentes de 15 a 19 años y los jóvenes de 20 a 24 tienen el mayor nivel de desocupación con una tasa de14 por ciento y 11.3 porciento respectivamente.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

2.3

60 y más


02 08

15

REPORTAJE LOCAL

ENERO

SALVADOR QUINTERO PEÑA Regidor de Durango Político

Trituran 150 mil neumáticos Erika Uribe

@erikauribe_36

Fue en noviembre pasado cuando se produjo un incendio que alcanzó 250 llantas acumuladas en un tiradero clandestino, por lo que buscan evitar este tipo de contaminación

I

nició la trituración de llantas que ya cumplieron con su vida útil y que son llevadas a la planta de transferencia, levantadas por el servicio de recolección de basura o bien algunas otras que son arrojadas en sitios clandestinos, así lo informó el titular de la Dirección Municipal de Servicios Públicos quien informó que una primera etapa se destruyeron 150 mil neumáticos. Homar Cano Castrellón señaló que de manera oficial la planta encargada de hacer la trituración lleva 22 días en funcionamiento y se estima que del total de llantas que deben destruirse ya se lleva un 12 por ciento de avance, no obstante se llevan a cabo algunos ajustes para hacer más eficiente el proceso operativo. Esto quizás pueda llevarse entre cuatro o cinco meses de trabajo constante, pues los 150 mil neumáticos que se tienen actualmente en la planta, corresponden a 20 años de basura acumulada. El convenio que se firmó con la empresa, cuya procedencia es del estado de Chihuahua, consiste en que ellos se harán cargo de los costos de operación, instalación y el traslado del material ya que su ganancia la obtendrán una vez que vendan los residuos obtenidos de la destrucción. Sin embargo la ganancia para el Gobierno Municipal se concentra en deshacerse del problema que representan las llantas una vez que estas se vuelven basura, en términos

La acumulación de neumáticos ya alcanzaba los 20 años de antigüedad La planta tiene 22 días en funcionamiento y se ha avanzado cerca del 12%

monetarios la administración no invierte ningún tipo de recursos económicos, por el contrario su apoyo es básicamente a través del personal que les solicite, mientras que los costos fuertes son todos absorbidos por la empresa. Cano Castrellón reconoce que el problema de la contaminación por neumáticos abandonados en lotes baldíos se ha vuelto un foco de contaminación y un peligro latente para la seguridad de quienes viven cerca del lugar. En noviembre fue el último incidente reportado durante el año pasado, sin embargo no será el único

Les tomará entre 4 o 5 meses la trituración de todo el material si las personas no toman conciencia de la problemática, sostuvo el director de Servicios Públicos quien aseguró que cada sábado se realiza un operativo por los diversos lotes baldíos ubicados principalmente en las colonias de la periferia de la ciudad. Por su parte, Maximiliano Silerio Díaz, responsable de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente informó en diciembre del 2014 que fueron descubiertos dos tiraderos de llantas clandestinos en la ciudad, situación que los llevó a buscar un lugar dónde acopiarlas y llevarlas a la planta de transferencia para su destrucción.

Inauguran instalaciones de Archivo Histórico Centenario Gómez Palacio, Dgo. En el centenario del aniversario de su fundación, el Colegio Isabel La Católico, un emblema educativo de Gómez Palacio, la institución fundó su archivo histórico, contando para ello con la presencia del alcalde José Miguel Campillo Carrete, quien realizó un recorrido por el nuevo recinto de la instituciónCon un acervo documental importante que retrata parte de la historia de este municipio, el Colegio Isabel La Católica recurrió a una museografía moderna para la generación de una línea del tiempo que vaya retratando el paso de las generaciones de gomezpalatinos por esta institución, que ha contado a lo largo de estos primeros cien años con la confianza de las familias al conferir la educación de sus hijos, señala la hermana Francisca de Jesús Silva Medina, quien funge como actual directora.

15 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

09

Conflicto por neblina en la Durango-Mazatlán Erika Uribe

@erikauribe_36

Cualquier temporada vacacional representa un incremento en los percances viales, sobre todo porque existe una mayor circulación de vehículos en las carreteras

L

a Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) advirtió que las carreteras con mayor problemática de visibilidad por la densidad de la neblina derivada de la altura y la temperatura del lugar son las que se dirigen al puerto de Mazatlán, pues tanto la libre como la supercarretera han registrado accidentes viales debido a esta situación. Aunque no se dio una cifra exacta del número de percances que han sido atendidos en esa y otras zonas, el director general Arturo Galindo Cabada informó que otras rúas que van hacia El Salto y a algunas partes del Mezquital también han presentado percances de este tipo, pero en menor número.

En el caso del municipio de Durango, el responsable de la Dirección Municipal de Protección Civil (DMPC), Gustavo Paredes Moreno, informó que en el tramo que abarca el kilómetro 54 y 56 de la salida a Mazatlán conlleva un peligro principalmente por la cristalización de la carretera debido a la falta de sol y las bajas temperaturas.

15 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

“Por estadística, en ese tramo es donde más accidentes hemos tenido” dijo el comandante Paredes Moreno quien señaló que a pesar de los señalamientos que ya existen la gente suele confiarse y por ello ocurren los accidentes. Los caminos que conducen a la sierra también se tornan peligrosos por el tema de las bajas temperaturas ya que en algunas ocasiones se cristalizan y si se conduce a exceso de velocidad se pierde el control del vehículo hasta volcarse con consecuencias mortales. “Estamos en comunicación con la Policía Federal de camino para si en su momento se determina el cierre de las propias carreteras”, comentó Arturo Galindo Cabada.


18 10

POLÍTICA LOCAL

Sin fecha el nuevo reclusorio estatal

Anastasio Esquivel

@anastasio4

La principal limitante para iniciar la edificación que alojará a los internos del Cereso 1 es el recurso millonario que se requiere para comenzar la obra que fue anunciada a inicios del 2014

L

as autoridades estatales no tienen definida la fecha para la construcción del nuevo Centro de Reinserción Social, pese a que fue anunciado desde marzo de 2014 por el gobernador Jorge Herrera Caldera. “La edificación ascendería a 2 mil 500 millones de pesos en un área de 40 hectáreas”, expuso el anuncio oficial. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública en Durango, Roberto Flores Mier informó que apenas concluyeron el proyecto técnico aprobado por los expertos en la materia. “Autorizaron ya el proyecto técnico que realizamos, esperamos para realizar los planos de la obra del Cereso que será edificado sobre la carretera libre Durango-Torreón”, detalla el funcionario estatal. Las autoridades estatales realizan una gestión con la federación para buscar recursos extraordinarios a fin que se construya con aportación federal y estatal. A pesar de las carencias y necesidades de espacio y condiciones

de vida para los reclusos, no se ha logrado abatir esta problemática durante muchos años. Flores Mier considera urgente agilizar la construcción del penal para abatir la sobrepoblación que prevalece desde 2014, empero están limitados a la asignación de recurso. Durante los próximos días la Secretaria de Seguridad Pública del Estado tiene previsto un traslado de 300 reos federales que se encuentran en el Cereso 1 y que fueron internados ahí con la clausura del Cereso 2 de Gómez Palacio. Recientemente la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer los resultados del último balance carcelario en el país, donde señala las principales deficiencias como la falta de personal de custodia debidamente capacitado y remunerado, además de trabajadores técnicos y profesionales insuficientes; inadecuada clasificación criminológica, así como en la separación por condición jurídica. 15 DE ENERO DE 2015

Trasladarán a 300 reos para combatir hacinamiento Gestionan recursos en la federación En dicha evaluación Durango obtuvo la calificación de 6.44; aunque el resultado no proporciona el mejor cálculo, la entidad duranguense ocupa el peldaño 12 entre las 16 mejor evaluadas. Desde las últimas tres evaluaciones de la CNDH el sistema carcelario de Durango se ha limitado a calificaciones por debajo del 7.0: fue en 2011 cuando el resultado quedó en 6.63; en 2012 con 6.21 y 2013 finalizó con 6.44.

Desfogue

La capacidad del actual Centro de Reinserción Social de esta capital es de mil 900 reos, sin embargo alberga a tres mil personas; la Secretaría de Seguridad Pública estatal planea traslados a fin de evitar conflictos con el actual hacinamiento.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


11

OPINIÓN

Día de la Masonería en México P or tradición, la fraternidad masónica celebra este 15 de enero el día de la “Masonería en México” toda vez que en esa fecha Benito Juárez fue iniciado como masón en el Rito Nacional Mexicano; por tal motivo se conmemora oficialmente en esta fecha. La Masonería en Durango cuenta con una larga tradición que data desde antes de la etapa independentista, según se consigna en los escritos de Fernando Ramírez, quien señala que el Senador Jesús María Mena encabezaba a los Masones Escoceses, mientras que Santiago Baca Ortiz representaba a los Masones Yorkinos; ambos ritos con una enorme presencia, no obstante las frecuentes disputas que se generaron, lo anterior no disminuyó la influencia que desarrollaron dentro de la sociedad duranguense de aquellos tiempos. Durante la Reforma, las diferencias entre los masones de Durango no cambiaron y continuaron las pugnas entre ellos, sirva como ejemplo el conflicto entre José María Patoni y los liberales Francisco O. Arce y Miguel Cruz Aedo, que terminara en trágicos resultados el 18 de agosto de 1868 con la muerte de Patoni. El 26 de diciembre de 1866, el masón Lic. Benito Juárez García determinó que fuera la capital duranguense donde se estableciera su gobierno itinerante hasta el día 14 de enero de 1867, dedicando gran parte de su tiempo a la masonería, mediante encuentros reservados con connotado masones

de la entidad, entre ellos Francisco Gómez Palacio y Silvestre Aranda, para conocer de la situación de la Orden Masónica. La logia “Estrella Polar” fue constituida en Durango a fines del siglo XIX por el general guerrerense Francisco O. Arce y conforme a la tradición oral dicha Logia realizaba sus trabajos en la Capilla de Tercer Orden anexo al Convento de San Francisco, donde actualmente se ubica el multifamiliar en el centro histórico de Durango. Entre los miembros de “Estrella Polar” figuró el Gral. Florentino Carrillo, Gobernador del Estado de Durango, quien bajo su mandato decretó el 5 de agosto de 1872 que el Instituto del estado, cambiara el nombre por el de Instituto Juárez, merced a los grandes beneficios del presidente Benito Juárez quien falleciera meses antes del decreto en referencia. En el devenir del siglo XX, queda marcada como fecha importante en la Orden Masónica, el 26 de noviembre de 1912, con la fundación de la Logia Simbólica “Francisco Zarco”, reconocida por la sociedad de Durango, por su fecunda labor social realizada por los masones duranguenses. En su momento la creación de la Logia Simbólica “Francisco Zarco”, desató la ofensiva de la

OPINIÓN José de la O Holguín

Iglesia Católica, que entre otras cosas afirmaba la existencia de un supuesto decreto masónico sancionado en París en 1876 por la Asamblea General de las logias francesas, que señalaba que la misión de dicha Orden era descristianizar al pueblo por todos los medios, utilizando leyes contra el clero, de tal modo que dentro de pocos años y mediante la enseñanza laica, se tendría una generación atea calificando a los masones durangueños como “adoradores de Satanás”. Esta situación y la convicción del gobierno del estado, provocó que el 3 de febrero de 1914, el gobernador Ing. Pastor Rouaix librara una orden de expulsión para que los clérigos jesuitas abandonaran la entidad duranguense en el término de 24 horas. En consecuencia de esto, el gobernador Rouaix, con fecha 29 de julio de 1914, decretó que los bienes y capitales que pertenecían al Clero Católico, pasarían al poder del Estado, lo que representaba una situación histórica que 55 años antes, Benito Juárez como Presidente de la República, quien en su momento protagonizó el decretar de la nacionalización de los bienes eclesiásticos, acciones que vieron reflejados los ideales de la Masonería Duranguense.

La fraternidad masónica celebra hoy el Día de la Masonería en México

15 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@josedelaoh

@hojas.politicas1


12

LOCAL

Se moviliza Protección Civil tras emergencia declarada Giovanna Campos

@GcLozoria

Otorgarán colchonetas, ropa, láminas y cobijas a la población más vulnerable en 21 municipios; se esperan otros 15 frentes fríos

L

a Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, emitió una declaratoria de emergencia extraordinaria para 21 municipios de Durango, para lo cual a partir de hoy comenzarán a llegar insumos para proteger a la población que padece de heladas, informó el Director de la Unidad Estatal de Protección Civil, Arturo Galindo Cabada. La notificación de la emergencia fue emitida el 12 de enero y aunque hasta el momento se desconoce la cantidad de recursos que bajarán al estado, Arturo Galindo asevera que podrán proporcionar cobijas y colchonetas a los más afectados; además se pondrán láminas a las casas frágiles, lo cual detonará empleo temporal para quienes se encarguen de dichas labores.

Existen 20 unidades de Protección Civil a lo largo del estado, por lo cual desde que inició el invierno se ha trabajado para resguardar a la población de las inclemencias del clima, además por parte del sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la familia (DIF) se ha hecho entrega de ropa. Los nuevos insumos solo reforzarán el apoyo que ya se ha ejercido, comentó Arturo Galindo. Así, el director comentó que también se fortalecerán las campañas orientadas a las recomendaciones como no utilizar braceros en el interior de los domicilios, y también las acciones de salud, sobre todo enfocadas a niños y adultos mayores. Mientras tanto, el secretario de Salud, Eduardo Díaz Juárez recomendó evitar cambios bruscos de tempera-

tura, utilizar ropa gruesa, bufanda, gorro y calcetín grueso para no contraer hipotermia. El funcionario estatal también exhortó a evitar que niños y adultos mayores manipulen sistemas de calefacción, estufas o braceros, a fin de evitar lesiones por quemaduras que más frecuentemente se presentan en el invierno.

Esperan de 15 a 20 frentes fríos más

Alertan por aguanieve en zona serrana

D

Giovanna Campos

ebido a las bajas temperaturas podría presentarse algún evento de aguanieve en la zona sierra de Durango, sobre todo en las regiones de Guanaceví, Tamazula y Santiago Papasquiaro; a pesar de la declaratoria de emergencia se descarta la posibilidad de nevadas en el estado, indicó el meteorólogo de la Comisión nacional del Agua (Conagua), Florencio Rodríguez. En el estado 21 municipios entraron dentro de la declaratoria de emergencia: Canatlán, Cuencamé, Durango, Gómez Palacio, Guanaceví, Hidalgo, Indé, Mapimí, Mezquital, Ocampo, El Oro, Otáez, Pueblo Nuevo, San Bernardo, San Dimas, Santiago Papasquiaro, Tamazula, Tepehuanes, Tlahualilo, Topia y Nuevo Ideal. A pesar de esto, la helada puede extenderse a cualquier parte del estado, excepto la Comarca Lagunera y la zona de las Quebradas; dicha helada será diagnosticada cuando se llegue a una temperatura por debajo tres grados centígrados, comunicó el meteorólogo.

@GcLozoria

Ayer, a lo largo del estado se llegó a temperaturas cercanas a los 0 grados centígrados debido a la nubosidad que se presentó, pero se espera que los valores bajen a partir de hoy, informó Florencio Rodríguez. Este miércoles los valores más bajos registrados fueron en la Rosilla, Guanaceví con nueve grados bajo cero, en San Bernardo se presentó un grado bajo cero, Tepehuanes con cero grados, y en Durango se alcanzaron siete grados. Hasta el momento van 28 frentes fríos, no obstante se espera la llegada de 15 a 20 más, los cuales se pronostica entren por Chihuahua y afecten directamente a

15 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

Descartan aguanieve en La Laguna y en la zona de las Quebradas

@hojas.politicas1

Durango. La declaratoria de emergencia se tomó debido a la helada rigurosa ocasionada por la segunda tormenta invernal y la interacción del frente frío número 26, que afectó al territorio nacional del 9 al 12 de enero de 2015.


15 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Manifestantes exigen cumplimiento

Generará empleos terminal ferroviaria

Habitantes de diversas colonias y zonas rurales que viven en condiciones de pobreza extrema, desde el año pasado, pidieron el apoyo al Gobierno municipal para la construcción de cuartos y techos; sin embargo, a decir por los propios interesados el edil se comprometió a dar cumplimiento a mil 798 acciones. Apoyados por el Movimiento de Activistas Sociales, los afectados llevaron a cabo un bloqueo en la Avenida 20 de Noviembre a la altura de Laureano Roncal, en donde acusaron a las autoridades de la Dirección Municipal de Desarrollo Social de ser los responsables de que el compromiso no fuera integrado en el plan de obra 2015. mejoramiento de viviendas vulnerables.

Con una capacidad para mover hasta 980 vagones de carga y conectarse estratégicamente con las distintas regiones del país y Norteamérica, la nueva Estación Ferroviaria de Durango impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Jorge Herrera Caldera será un detonador del desarrollo y el crecimiento en el norte de México. El presidente del Consejo de Administración de Altos Hornos de México, Alonso Ancira Elizondo, dijo que este nuevo sistema ferroviario inaugurado en Durango expandirá las operaciones comerciales, las oportunidades de industrialización, las ventajas competitivas y la generación de empleos.

15 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


14

ELECCIONES 2015

Enfrenta desconfianza el voto de los ciudadanos

Anastasio Esquivel

@anastasio4

Duranguenses aseguran que a pesar de no tener confianza en los políticos, deben cumplir con su obligación y derecho al voto

L

a participación ciudadana en las elecciones para diputados federales va a la baja, una tendencia que tanto las autoridades como lo partidos políticos temen que se mantenga para los comicios del próximo domingo 7 de junio, donde se renovarán las curules del Congreso de la Unión. En los dos procesos más recientes la cifra se ubicó por debajo de la mitad del electorado, en 2003 fue del 41.19 por ciento y el 44.61 en 2009. Javier Sicilia, líder del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD), llamó al boicot electoral para decirles no a los políticos y exhibirlos en su corrupción; empero, duranguenses consideraron que a pesar de que no existe confianza en los partidos y candidatos, se debe cumplir con la obligación y el derecho a votar. Según los resultados de un sondeo realizado en la Plaza de Armas de esta ciudad capital, la mayor parte de los ciudadanos consideró necesario ejercer su voto. El 50 por ciento de los entrevistados aseguró ya tener definido el partido político por el cual votarán durante

la próxima elección. Un 25 por ciento la responsabilidad de votar y votaré por dijo que esperará a escuchar las pro- quien sepa yo que es más conveniente. puestas de quienes sean candidatos Ya tengo definido mi partido y mi canpara diputados federales para valorar a didato también”, dijo el bolero Núñez quien apoyarán, el resto apoyó la pro- Vela. puesta de abstenerse al voto. En contra parte, la contadora de Rodolfo Reyes, duranguense que profesión, Laura Casas, dijo que se absvive en el distrito 03 sostuvo que no tendrá de votar con el argumento de existe confianza en los políticos al que los políticos mexicanos son desasegurar que solo buscan el apoyo du- confiables por la situación de insegurirante la elección y una vez electos no dad y atropellos que se permitieron en algunos estados regresan con los del país. ciudadanos. Ciudadanos votarán pese “Me voy abs“No tengo a desconfianza en partidos todavía definido, tener, no hay contengo entendido fianza por todo lo que ya registraron candidatos del PRI que ha pasado en el país, ya perdieron al primero y al segundo distrito, yo soy toda credibilidad”, recalcó. El profesionista Claudio Alberto del tercero, Acción Nacional no ha registrado a nadie, entonces esperaré a Flores Herrera detalló que aun cuando que se haga la campaña para ver que no hay confianza prevalece la esperanza de que se fortalezcan la capacipropuestas presentan”. Rafael Núñez Vela, quien se dedica dad de los políticos para poder votar a lustrar zapatos todos los días, aseguró por quien mejor pueda gobernar a los que la responsabilidad de los ciudada- mexicanos. “Confianza no hay en los partidos, nos es votar por quien consideren más conveniente para poder promover un hay esperanza, pero sí votaría, como ciudadano tengo la obligación de vocambio en la sociedad. “Sí, como ciudadano que soy tengo tar”, finalizó el podólogo.

15 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Desconfían pero votarán por la mejor opción

Partidos lucharán contra abstencionismo

Javier Sicilia pide boicot electoral


ELECCIONES 2015

15

Firma Sedesol convenio de transparencia electoral Erika Uribe

Sedesol ha sido la única institución que ha firmado un convenio con el Instituto Nacional Electoral No se suspenden los apoyos de Sedesol durante el proceso electoral

J

avier Hernández Flores, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), dijo que existe claridad en cada uno de los apoyos entregados, y para ello se firmó un convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE). Explicó que Sedesol ha sido la única institución que ha firmado un convenio con el organismo electoral, con el objetivo de transparentar los recursos de los programas sociales que tiene a su cargo, y de esta manera evitar cualquier situación relacionada con el desvío de recursos que puedan ser utilizados en el proceso electoral a desarrollarse en 2015. Destacó que actualmente la ley

es muy clara, y para un funcionario público es muy delicado hacer uso de los fondos públicos para cuestiones de carácter personal o proselitista, pues de ser encontrado culpable llega a obtener penas de cárcel y no solamente administrativas. Hernández Flores advirtió que las acciones se hacen con el propósito de evitar una influencia negativa o positiva hacia algún candidato en las próximas elecciones. Asimismo, mediante un comunicado, se dio a conocer que los programas sociales del Gobierno Federal y de los gobiernos locales no se suspenden en ningún momento; “el calendario electoral no impacta

15 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

en las labores sociales de la Sedesol y, en todo caso, lo que no puede hacerse es publicitarse durante las campañas electorales, tanto federales como locales”. Con esto se da cumplimiento a la Ley Electoral, las licitaciones comenzaron el mes de enero del año pasado a fin de que las acciones estuvieran en tiempo y forma, así como el tema de la anticipación de las transferencias monetarias del programa Prospera y Más de 65.

Hacer uso de los recursos públicos para otros fines es causa de cárcel


16

OPINIÓN

La campaña electoral y sus retos

OPINIÓN Samuel Aguilar

D

@SamuelAguilarS

e cara a la campaña elec- años fue “pan con lo mismo”, pero quo se han hecho también presentes. toral, es claro que el “hor- con la gravedad que de origen se A la vez, con más fuerza y haciendo no no está para bollos”, tenía una crisis de legitimidad. uso de las nuevas tecnologías de la invenimos de un año que en su La inauguración de nuevas for- formación en una sociedad más crítica, último trimestre evidenció la mas de delinquir por parte de los más exigente, más consciente se hace complejidad del país y las limi- cárteles del crimen organizado y presente para dejar claro que hay una tantes del sistema político. la “estrategia” de combatirla por el nueva ciudadanía que exige más trasLos casos de corrupción, la gobierno federal, dejaron un baño parencia, más rendición de cuentas, un falta de crecimiento económico de sangre en el país, una violencia combate radical contra la corrupción, y la violencia sacudieron el sis- generalizada, una sociedad aterro- mayor eficiencia en la aplicación de potema de partidos, al gobierno y a rizada y víctima de esa violencia, líticas públicas y sobre todo resultados la clase política; así como una econo- positivos de los actos de gobierno en toDe cara a la campaña sin embargo, las mía maltrecha ya por dos sus niveles. respuestas son electoral, el horno no está la crisis internacional, La oportunidad perdida en los molas que los ciuy a vastas regiones mentos de la alternancia del año 2000, para bollos dadanos no eseconómicamente des- hoy se evidencian en una maquinaperaban frente a truidas por la violen- ria atrofiada, que en no pocas ocasioésta gravedad, ¿cuáles?: ninguna. cia; ah, la corrupción siguió a sus nes se presenta incapaz de gestionar Me parece que asistimos a anchas. los problemas sociales hasta el límite un momento que es un quiebre La segunda alternancia po- de la ingobernabilidad en algunas zoen nuestra aún joven, inmadu- lítica en la Prenas del país, pero también ra y de baja calidad democra- sidencia de la La oportunidad perdida en en la necesidad urgente de cia. hacer cambios en la gestión República traLa llamada transición de- jo la esperanza la alternancia del año 2000 del poder para inaugurar una mocrática fue atípica, por de- de que se corrigobernanza capaz de dar un hoy se evidencia cir lo menos en comparación giera el rumbo nuevo horizonte al sistema con otras experiencias, fue de los últimos años. El reto era político. más bien un largo proceso de mayúsculo, el rezago en la adeAlgunos movimientos antisistema liberalización política que des- cuación de las normas jurídicas apuestan al caos y la ingobernabilidad, es encadenó en el año 2000, y para sacar adelante al país y dar por ello que no podemos perder de vista que después de ésta y en mar- respuesta a las demandas de los que por un lado están estos anti sistema co de un ambiente de cambio sectores sociales, la urgencia de pero por la otro la demanda legítima de y con condiciones para hacer destrabar los obstáculos para el una sociedad que exige un estado de deuna verdadera transición de- crecimiento y poner a México recho pleno, como base de una mejor camocrática y construir un nue- en un buen lugar en el marcado lidad democrática, donde la transparenvo sistema político, el llamado mundial. cia, la rendición de cuentas, el combate a “bono democrático” que tenían Pero los rezagos sociales, la la corrupción sean moneda corriente, en los ganadores, lo tiraron a la pobreza, la desigualdad social, la que la eficiencia de las políticas públialcantarilla, “inauguraron” una la violencia, regiones contro- cas con unas políticas macroeconómiera de frivolidad que fue amal- ladas por el crimen organiza- cas racionales lleven al crecimiento, a la gamada con la corrupción, la do, la corrupción y la fusión de generación de empleos, al combate a la ineficiencia, la inexperiencia intereses políticos y del crimen pobreza y la desigualdad y en donde la y sobre todo la ausencia de un organizado, así como las ma- sociedad toda pueda vivir sin violencia, proyecto real de cambio polí- quinarias partidistas obsoletas en una palabra una democracia de calitico, democrático y con visión continuaron en el marco de una dad. Estos son los retos para una campaña de Estado, se perdió: La gran imagen internacional de mo- electoral que ha iniciado con un déficit de oportunidad de cimentar una dernización y de éxito, hacien- credibilidad por la clase política, los partidemocracia para el siglo XXI, do fuerte el contraste. Los que dos y en general por “el sistema” por parte quedó perdida en estos años en se sintieron afectados en sus in- de no pocos sectores de la nueva sociedad nuestro país. tereses después de tantos años mexicana. Lo que siguió en los siguientes de ser beneficiarios del status

15 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


15 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 18

POLÍTICA ANÁLISIS

Denuncia la masonería cercanía Gobierno e Iglesia Manuel Aguilar

Este jueves se conmemora el Día de la Masonería Mexicana

L

a noche del 15 de enero de 1847 fue iniciado Benito Juárez García en la logia Independencia #2 del Rito Nacional Mexicano, en una de las salas del Senado de la República, lo que marcó un auge histórico en el país para esta agrupación que actualmente vive uno de los momentos más complicados de la época moderna en México. Sin embargo, pese a las adversidades, existe estabilidad y crecimiento. A unos meses de culminar su trienio como Muy Respetable Gran Maestro de la Gran Logia “Guadalupe Victoria” de Durango, Carlos Virgilio Saucedo, refirió que la esencia de las labores que realizan como agrupación y con la asociación civil que tienen, es la discreción y la labor social desinteresada y sin fines propagandísticos.

na de la orden mediante diferentes acciones de asistencia, las cuales por principio elemental histórico no son difundidas mediáticamente y, en ocasiones, ni siquiera a los propios beneficiados. Las acciones referidas por el Muy Respetable Gran Maestro van desde la entrega de cobijas a indigentes hasta la impartición de equinoterapia a niños con alguna discapacidad, de lo cual no dan cuenta ni siquiera a las familias que reciben dichos beneficios”.

¿Cómo ha evolucionado la masonería hasta la fecha?

¿Cómo se define la masonería actualmente?

“La masonería como una asociación filosófica, progresista y filantrópica, no es que estemos en contra de la religión o de los curas o de los obispos o arzobispos; estamos en contra de mecanismo fanatizador que se hace a la sociedad para conseguir un fin. Pero no solo con la religión, también es el fanatismo del fútbol, el político, el religioso. El problema es que el fanatismo como tal esclaviza al ser humano”.

¿Entonces qué es lo que se busca?

“Lo que busca la masonería es liberar de esos mecanismos esclavizantes, piensa y razona. Además cumple con los principios de la masonería: libertad de pensar y de hacer, de igualdad, fraternidad y respeto a las leyes. Eso es, en términos generales, lo que aprendemos dentro de la orden”.

¿Cómo está actualmente la masonería en Durango? “En la institución que yo represento

hemos batallado mucho, mucho, porque el Estado dentro de sus esferas políticas y gubernamentales no es muy liberal, tiene una tendencia muy fuerte hacia la Iglesia Católica y eso a nosotros nos restringe mucho como sociedad civil, tanto en nuestro actuar a la sociedad como en la gestión que nosotros podamos hacer al interior de nuestra asociación”. La Gran Logia de Estado “Guadalupe Victoria “ AC está constituida y establecida legalmente en las áreas correspondientes, incluyendo el Servicio de Administración Tributaria (SAT), las dependencias de Desarrollo Social y financieras; esta constituye la “cara” exter15 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

“La masonería también ha tenido sus quebrantos, porque está formada por seres humanos y en eso van implícitos todas las virtudes, defectos y codicias, todo lo bueno y malo que pueda tener un ser humano (...) Ahora estamos muy diferente porque ahora la sociedad tiene cómo manifestarse y antes no, antes era el púlpito, la Cámara de Diputados, de Senadores o los periódicos; ahora no, son redes sociales, el celular y la televisión, el internet, la necesidad influyen mucho. Los hermanos masones, profesionistas, pues estamos luchando por sobrevivir, la promoción que hacemos es sumamente discreta y la sociedad creció. Por eso justifico que, en un momento dado, la masonería actual sí ha estado replegada en Durango, mucho más que en cualquier estado de la República”.

¿Cómo se ha manifestado la relación Iglesia-Estado en la masonería?

“No puedo decir nombres porque no es correcto, pero hemos tenido compañeros de logia que han perdido su trabajo porque ellos han trabajado en el Gobierno y lo perdieron porque de alguna manera, o de manera


ANÁLISIS

19

tas de todo: doctores que pueden contribuir en una acción social, abogados, profesores, tenemos una estructura para poder ofrecer un servicio social a la comunidad y eso es lo que pretendemos hacer con esa estructura, pero con la colaboración del Gobierno porque es quien tiene inmuebles. Y también quiero invitarlo a la Gran Logia, en una sesión cerrada en la cual platiquemos con él”.

¿Existe relación con la jerarquía Católica o de algún otro culto?

“No, para nada. Es una instancia que se le respeta, pero no tenemos ninguna relación ni tengo pensado ni me interesa tenerla. Tampoco con ninguna religión. Pero ahorita yo estoy en turno y es mi forma de pensar, tal vez luego llegue otro Muy Respetable que considere que es conveniente y se haga, porque no significa que esté prohibido ni que nunca se vaya a hacer. Normalmente el rechazo es de allá hacia acá, nosotros librepensadores”.

¿Cuál es la presencia actual que tienen en los municipios? “Se ha venido reduciendo, ahorita nada más tenemos en Pueblo Nuevo, Vicente Guerrero, Lerdo y en Durango. Para

Discreción, labor social desinteresada y sin fines propagandísticos

indiscreta, se han enterado de que son masones. A otros nos han pedido retirarnos porque el trabajo es primero, lo cual me parece perfecto, nosotros tenemos una jerarquía de prioridades: familia, trabajo y luego la masonería. Tengo más de un año solicitándole una audiencia personal al gobernador y no puedo, ya busqué los medios y no puedo; ya le entregué documentos, fui a la Secretaría, hablé con su secretaria, ya fui a donde me pregunte y no puedo, porque me presento como Muy Respetable Maestro de la Gran Logia. Pero eso no me interesa tanto, porque el gobernador se va y la masonería se queda, ya vendrá otro”.

¿Pero cuál es el propósito de esa audiencia?

“En julio de este año tenemos un evento internacional que no se realizaba desde 1974 en Durango, es el 110° Consejo Masónico Nacional, lo integran los 30 Muy Respetables Maestros de la República, vamos a tener una reunión y además van a estar la Mesa Directiva de la Confederación de Grandes Logias Regulares de los

poder abrir en otro municipio es obligación vivir en el lugar, necesitamos que uno o varios hermanos radiquen allí, se debe tener una cantidad determinada para poder abrir una logia. La Gran Logia está formada por logias y ahorita tenemos 14, todas tienen un representante y de manera confederada conformamos la Gran Logia, con su mesa directiva”.

El hecho de que no nos vean no significa que no trabajemos”

¿Lograron derribarse todos los conceptos que en su momento se le impusieron a la sociedad en torno a la masonería?

Gran Maestro “Sí. La sociedad tiene demasiadas cosas en qué pensar y

Estados Unidos Mexicanos, además van a venir Consejeros Acreditados y estamos invitando a los Muy Respetables de Estados Unidos, Brasil, Centroamérica, Europa, tenemos uno de África y de Asia. Esto no lo podemos hacer solos, ya fui a diferentes instancias del Gobierno para que nos apoyen con su estructura; yo quisiera que el gobernador nos inaugurara por la mañana y que esté con nosotros en la cena de gala por la noche, ya me dijeron que elija una de las dos cosas”.

¿Podrá darse ese acercamiento?

“He estado haciendo gestión desde hace un año y no he podido. Pero además quiero verlo porque necesitamos crecer y le estoy solicitando un inmueble para la Asociación. En nuestro grupo tenemos profesionis15 DE ENERO DE 2015

muchas áreas qué estudiar. La ciencia ha contribuido a que el conocimiento humano se disperse de mucho, desde luego nosotros estamos incluidos. En general creo que la opinión sobre la masonería puede ser directamente proporcional al conocimiento previo que tenga esa persona, pero es que puede ser vista como un club social”.

¿Y eso es bueno para la masonería?

“No es de nuestro interés darnos a conocer como una obra de un gobierno o como una obra de un partido político. La masonería subsiste y sobrevive a pesar de cualquier circunstancia, lo tenemos demostrado, independientemente del gobierno que esté: autoritario, fascista, democrático o militar. Con promoción, sin ella, con televisión o sin ella. En unos estados hay más de 100 logias, en otros habrá 40, nosotros somos 14 y no importa”. El periodo como Muy Respetable Gran Maestro es vigente por tres años y el primer domingo de junio próximo la Gran Logia “Guadalupe Victoria” realizará elecciones, para que a partir del 12 de julio tenga un nuevo Muy Respetable, cargo que no es reelegible sino hasta después de tres, seis o nueve sucesores.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 20

POLÍTICA NACIONAL

Presentan delitos una tendencia a la baja en todo el país: Peña Nieto Agencia Notimex

El mandatario reconoció que ha presumido a Ciudad Juárez por la reducción de delitos en comparación con años anteriores

C

iudad Juárez, 14 de enero (Notimex).- El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que conforme a todas las mediciones hay una tendencia a la baja en la comisión de delitos, homicidios y secuestros en el país. Durante la entrega del Centro Deportivo y de Esparcimiento Familiar, detalló que esto se refleja a partir de todas las mediciones desde las que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a partir de los registros de defunciones por cualquier causa y los que tiene el Sistema Nacional de Seguridad. Sin embargo, enfatizó, no se han agotado ni cumplido la meta que nos hemos trazado, pero estamos avanzando de manera significativa. El mandatario federal reconoció que esto es gracias al esfuerzo propio que realiza cada entidad para asumir su propia responsabilidad, poder sumar la del gobierno de la República y juntos hacer frente a este flagelo de la inseguridad. “Y es que lo estamos combatiendo y que hoy las cifras dejan ver con toda claridad que hay menor violencia y mejores condiciones de seguridad”, subrayó. El Ejecutivo federal reconoció también que ha presumido a Ciudad

EPN señaló que en esa ciudad fronteriza los delitos han disminuido a la mitad de los que se cometían hace dos años

Juárez junto con otras ciudades que hoy tienen otro rostro muy distinto, especialmente en materia de seguridad, al que se tenía hace apenas dos años. Los índices de criminalidad de homicidios cometidos en Ciudad Juárez se han reducido de manera significativa, prácticamente a la mitad de los que se cometían apenas hace dos años. “Y en otro orden de delitos como secuestros, extorsiones, o robo de vehículos ha habido incluso disminuciones muy cercanas al 100 por ciento, 95 y 98

Rechaza Segob señalamientos a Fuerzas Federales

M

azatlán, Sin. 14 de enero (Notimex).El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, rechazó de manera categórica los señalamientos sin sustento que pretenden involucrar al Ejército y a las Fuerzas Federales en los hechos de Iguala, Guerrero.

por ciento, respectivamente”, precisó. Peña Nieto aseguró que esto proyecta a México al mundo como una nación que sin duda está cambiando y que está mejorando sus condiciones de seguridad. Además de que se reducen los índices de violencia, que son los que más preocupan a la sociedad mexicana y es uno de los ejes centrales de su gobierno lograr un México de paz y seguridad. Dijo que es la primera vez que visita Ciudad Juárez en lo que va de su administración para hacer entrega de un conjunto de obras que han tenido una inversión superior a los mil millones de pesos, aplicados en este centro, dos distribuidores viales y ampliación del Hospital de la Mujer.

Parte caravana para buscar a normalistas

Indagan a 20 de PGJE por caso Tlatlaya

G

uerrero, 14 enero (Agencia Reforma).Padres de familia, estudiantes y militantes de organizaciones sociales salieron en caravana de Ayotzinapa rumbo Iguala para buscar a los normalistas desaparecidos. En esa ciudad donde fueron levantados los jóvenes se definirá la ruta operativa para iniciar mañana con la localización.

15 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

T

oluca, 14 enero.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de México indaga a 20 de sus integrantes, entre ellos agentes y policías ministeriales, así como peritos en diversas disciplinas, por estar involucrados directamente con el caso Tlatlaya. El titular de la dependencia, Alejandro Gómez, dijo que la investigación es por la presunta tortura de tres mujeres que estuvieron en los hechos del 30 de junio de 2014, en los que murieron 22 civiles.


NACIONAL

21

Presenta TSJDF denuncia contra Ficrea Agencia Reforma

El Tribunal perdió 110 mdp que tenía invertidos en Ficrea

Aprueba INE aumento a gastos de campaña

Ciudad de México, 14 enero (Notimex).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la actualización al tope de gastos de campaña para diputados federales de mayoría relativa, de un millón 209 mil 528.96 pesos a un millón 260 mil 38.34, lo que representa 50 mil 509.38 pesos más. El consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, explicó que la actualización del monto máximo que podrán gastar los 300 candidatos a diputados en las campañas que iniciarán el 5 de abril, se da tras el ajuste al salario mínimo de 70.10 pesos para el Distrito Federal

C

iudad de México, 14 de enero (Agencia Reforma).- El Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), a través de su fiduciario Santander, presentó una denuncia en contra de Ficrea El Tribunal perdió 110 millones de pesos que tenía invertidos en Ficrea y que eran parte del Fondo de Apoyo a la Administración de la Justicia. “La fiduciaria del Fondo de Apoyo a la Administración de Justicia del Distrito Federal (Banco Santander) presentó ayer, ante la Procuraduría General de la República, la denuncia penal correspondiente en contra de Ficrea SA de SFP, sus directivos involucrados, y los que resulten responsables, en

relación con la disposición que dicha institución hizo por 110 millones de pesos, en agravio del Tribunal”, informó el órgano este miércoles. La averiguación previa se identifica como AP/PGR/DDF/SPEXXI/17/15-01. “El TSJDF esperará la integración de la misma, para que, una vez tipificados los delitos que resulten, se consigne ante el juez penal federal competente al o los responsables”, agregó. El Fondo de Apoyo a la Administración de Justicia es manejado por el Consejo de la Judicatura local y, según la Ley, es designado para capacitación, infraestructura y avance en la procuración de justicia capitalina.

El dinero sería destinado para capacitación, infraestructura y avance en la procuración de justicia

Monterrey, 14 de enero.- Rodeada de funcionarios de los tres niveles de gobierno, Ivonne Álvarez acudió a la sede estatal de su partido para registrarse como aspirante del PRI a la gubernatura de Nuevo León. La ex alcaldesa de Guadalupe y senadora con licencia estuvo acompañada por su marido y su pequeño hijo.

Critican a Zavala por buscar dirigencia

Ciudad de México, 14 enero (Agencia Reforma).- Margarita Zavala debe “aguantar vara” y no protestar por haber sido marginada de las listas de candidatos plurinominales que confeccionó el PAN, sostuvo el jefe de la diputación federal de ese partido, José Isabel Trejo, allegado a Gustavo Madero, dirigente nacional con licencia. El que la esposa del expresidente Felipe Calderón haya manifestado su interés de buscar el liderazgo de Acción Nacional fue juzgado por el diputado como un acto de traición por haberlo hecho en una coyuntura, en su entender, no oportuna.

La denuncia penal es en contra de Ficrea, sus directivos involucrados y quienes resulten responsables

15 DE ENERO DE 2015

Registra Ivonne Álvarez candidatura a gubernatura de Nuevo Léon

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


22

INTERNACIONAL

‘Vuela’ edición de Charlie Hebdo En pocos minutos se agota la edición calificada como ‘el número de los supervivientes’; en total se tirarán 5 millones de ejemplares durante dos meses

P

arís, 14 de enero.- Los ejemplares puestos hoy a la venta en quioscos y comercios franceses del número especial del semanario Charlie Hebdo se han agotado, según informaron los medios franceses. Más de 700 mil unidades de esta tirada, calificada como ‘el número de los supervivientes’, habían salido a las calles en esta primera remesa, señaló el canal BFMTV. La ampliación responde a la avalancha de pedidos recibidos tanto en el extranjero como en Francia, donde a primera hora de la mañana se formaron largas colas para adquirir ejemplares, según la distribuidora, MLP. La venta de este número se mantendrá durante dos meses, indicó MLP, que pidió paciencia a los clientes y avanzó que los ingresos recibidos por la venta del primer millón irán destinados de forma íntegra a la revista.

Bastante antes de las 8:00 horas locales (7.00 GMT) la gran mayoría de quioscos habían vendido ya todos los Charlie Hebdo de los que disponían y varios quiosqueros contaron que en pocos minutos se habían quedado sin ejemplares. En Francia, la salida a los quioscos se va a escalonar durante varios días. La portada de este número excepcional, en la que se puede ver a Mahoma llorando con un cartel en el que dice “Soy Charlie” y el titular “Se perdona todo”, ha vuelto a suscitar polémica en el mundo musulmán.

Hubo división en la prensa mundial, pues en EUA se evita difundir esa portada que en Europa y América Latina sí ocupa un lugar destacado

Acción muy estúpida: EI

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) consideró hoy como “muy estúpida” la publicación de caricaturas del profeta Mahoma en el número de la revista francesa Charlie Hebdo, en un boletín informativo de su radio por internet Al Bayan.

Agencias

Charlie Hebdo ha publicado caricaturas que una vez más conciernen al profeta y esta es una acción muy estúpida”, expresó el locutor del EI.

Hayan restos de más de 100 cadáveres en afluente del río Ganges, en India Agencia Reforma

Se trataría de personas que fueron enterradas en el río y cuyos restos quedaron expuestos al retroceder las aguas

I

ndia, 13 de enero.- Más de 100 cadáveres fueron hallados en un afluente del río Ganges, en el norte de India, informan hoy fuentes oficiales que descartan que el hecho pueda tener un trasfondo delictivo. Fuentes oficiales estiman que se trata de personas que fueron enterradas en el río y cuyos restos quedaron expuestos en la superficie al retroceder las aguas, según declaraciones de un funcionario de alto rango del estado de Uttar Pradesh. Hasta este miércoles se habían hallado 104 cuerpos, que serán sometidos a un análisis genético para ser identificados. Medios locales señalan que muchas familias indias no pueden cubrir los gastos que implica una cremación de sus familiares, por lo cual recurren a darles sepultura en las aguas. Según reportan, esa sería una

Activistas ecológicos exigen poner fin a ese tipo de sepulturas

de las causas por las cuales el río, sagrado para los hindúes, presenta una fuerte contaminación. Algunos activistas ecológicos exigen que se ponga fin a este tipo de sepulturas. Según sus cifras, el Ganges sirve de fuente de agua potable a unos 400 millones de indios. 15 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

Medios locales señalan que los cadáveres fueron sepultados por los familiares al no contar con el recurso económico para su cremación

@hojas.politicas1


INTERNACIONAL

23

Busca Conoco participar en sector energético mexicano

Notimex

El presidente de la empresas petrolera destacó que México tienen un enorme potencial gracias a sus reformas sectoriales

W

ashington, 14 de enero.- El presidente de la empresa petrolera Conoco-Phillips, RyanLance, expresó hoy el interés de su compañía en participar en el sector energético de México y destacó que el país tiene un “enorme potencial” gracias a sus reformas sectoriales. “Tiene un enorme potencial. Están haciendo los posicionamientos apropiados y abriendo las cosas y tratando de atraer inversión extranjera directa a México y creo que todo eso es bueno (...); aguardo la oportunidad de ir y participar en México”, enfatizó. El presidente de Conoco-Phillips, la empresa independiente de exploración pura y producción más grande del mundo, participó en un foro energético organizado por el Centro de Estudios Estratégicos In-

ternacionales (CSIS). “(El caso de México) representa una oportunidad interesante para la industria. Son un país ricoen recursos y hay cosas que pueden hacer y ya están haciendo hoy para atraer esa inversión”, subrayó. Lance, quien asumió el liderazgo de la empresa en 2012, consideró idóneo que las propuestas de México en el sector energético sean competitivas con las alternativas de inversión que tienen las empresas al norte de la frontera. Al respecto, destacó las oportunidades existentes tanto en el Golfo de México, como en la exploración en aguas profundas, en esquisto o en territorio continental de México. “Tienen una gran oportunidad frente a ellos, para realmente atraer capital foráneo, donde empresas como la mía pueden traer a su gente, su tecnología, su talento o su capital”, abundó el ejecutivo. Pero “tienen que competir a escala global, tienen que competir con otras oportunidades que tienen las compañías en su portafolio global. No es lo mismo para todos”, explicó. Sobre el impacto de la caída en los precios del pe-

Desactiva FBI ataque contra Congreso de EUA Washington, 14 de enero (Notimex).- La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) arrestó hoy a un individuo de Ohio que planeaba un ataque con artefactos explosivos contra el Congreso de Estados Unidos, informaron fuentes judiciales. El joven Christopher Lee Cornell, de 20 años, presunto seguidor del grupo Estado Islámico (EI), fue detenido por agentes federales y acusado de intento de asesinato de funcionarios del gobierno, así como de posesión de arma de fuego. De acuerdo con documentos en una corte de Connecticut, Lee Cornell fue arrestado debido a que se encontraba en la fase final antes de la ejecución del atentado. El joven había adquirido armas semiautomáticas Smith & Wesso, además de cientos de municiones.

15 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Ryan Lance señaló que México representa una oportunidad interesante para la industria tróleo en la implementación de las reformas energéticas, Lance reconoció que ello puede ser motivo de preocupación para las autoridades mexicanas sobre la velocidad en que llegará la inversión extranjera. “Ciertamente vendría más rápido si hubiera precios más altos de las materias primas”, indicó. Lance atribuyó el descenso de los precios del petróleo a un exceso de la oferta del combustible y a una caída de la demanda, y consideró que la decisión estadunidense de vender petróleo ligero ayuda, pero no resuelve el problema de fondo.


24 18

POLÍTICA ECONOMÍA Y FINANZAS

Sigue BMV a la baja

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este día con una caída de 1.19 por ciento, su cuarta baja consecutiva, debido a preocupaciones sobre la economía global tras anuncios del Banco Mundial, malos datos en Estados Unidos y reportes corporativos desfavorables. En una sesión en la que destacaron las caídas de Grupo México y Cemex, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 40 mil 984.22 unidades, al perder 494.04 enteros respecto al nivel previo. La Bolsa Mexicana siguió el descenso de los índices de Wall Street, de los cuales el Dow Jones perdió 1.06 por ciento, el Standard and Poors 500 retrocedió 0.58 por ciento y el Nasdaq descendió 0.48 por ciento.

El IPC reflejó el descenso que presentó Grupo México, uno de los principales productores de cobre a nivel mundial, de 4.70 por ciento, así como de la multinacional Cemex, que perdió 3.78 por ciento, y Televisa con 2.16 por ciento de decremento. El sentimiento negativo de los inversionistas se extendió este día después de que el Banco Mundial (BM) recortó su proyección de crecimiento económico, lo que se sumó a una caída de 0.9 por ciento en las ventas minoristas de Estados Unidos durante diciembre. Adicionalmente sigue la presión por los precios del crudo, aunque durante la jornada las cotizaciones internacionales recuperaron terreno de forma acelerada. (Fuente: Notimex).

Estima BM que México superará bien la volatilidad La entidad sostuvo que la plena implementación en México de sus ‘ambiciosas y bien dirigidas’ reformas debe eliminar algunas de las trabas a su crecimiento económico El Banco Mundial prevé que la economía mexicana crecerá a una tasa de 3.3 por ciento en 2015, un avance ligeramente por encima del promedio mundial, de tres por ciento, debido a que “las reformas para mejorar la productividad, y la amplia exposición comercial a Estados Unidos deberían apoyar su crecimiento”. Expone que México forma parte del grupo de países con un marco de política relativamente más creíble, junto con India, Kenia y Senegal, y con gobiernos más orientados a las reformas, lo que les permitirá ajustarse más rápidamente a unas condiciones financieras globales más restrictivas o volátiles.

PIZARRA FINANCIERA 14.5644

14.5559

14.7936

14.4950

14.6078

14.7178

14.5000

14.6128

14.7228

14.4970

14.6098

14.7198

14.5020

14.6148

14.7248

14.1800

14.3300

14.4300

14.7800

14.9300

15.0300

0.0000

0.0000

0.0000

117.3070

117.8700

119.2850

1.5228

1.5162

1.5108

1.1785

1.1775

1.1837

5.285509

5.285136

5.277187

3.03

3.00

3.00

3.2975 2.54

3.2991 2.54

3.3000 2.54

5.00

5.00

5.00

3.3075

3.2970

3.2970

3.25

3.25

3.25

0.2536

0.2533

0.2521

0.028

0.025

0.023

2.463

2.501

2.531

40,984.22

09/01/2015 193,174 1,031,756

02/01/2015 193,088 1,060,627

26/12/2014 193,045 1,066,322

31/12/2003 57,435 303,614

194,997

195,163

196,288

59,059

15 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

41,478.26

41,099.37

-1.19

-0.72

-2.41

-494.04

-302.52

-1,016.10

491.3

n.d.

n.d.

19,667.9

n.d.

n.d.

317

358

0

74 232 11

162 189 7

n.d. n.d. n.d.

1231.5

1231.5

17.00

17.00

1210.5 16.33

22,000

22,000

22,000

18,450

18,450

18,150

325.0

325.0

325.0

48.48

45.89

50.40

48.69

46.59

53.11

37.54

37.78

42.91


ACITÍLOP ECONOMÍA Y FINANZAS

25 81

Prevén que dólar llegue a los 15.30 pesos en junio

Agencias

Los bajos precios del petróleo, la Fed y Grecia afectan la paridad cambiaria Estiman que el crecimiento de PIB este año alcance apenas entre el 1.8 y 2.3%

C

iudad de México, 13 de enero.- El tipo de cambio del peso frente al dólar seguirá enfrentando una volatilidad alta a lo largo del año, debido a los bajos precios del petróleo, la posibilidad de recortes al gasto en el segundo semestre y a la presión de los próximos días por las elecciones en Grecia. Se espera que pudiera llegar a tocar 15.30 pesos por cada divisa esta-

dunidense, al acercarse junio, cuando la Fed realizaría su primera alza de tasas de interés, estimó Gabriela Siller. La directora de análisis económico financiero de Banco Base, expuso que debido a las elecciones en Grecia, del 25 de enero, se calcula que la paridad llegará a los 14.80 pesos por dólar y en febrero y abril podría mantenerse entre 14.20 y 14.40, pero en este último mes comenzaría la especulación,

por lo que podría ubicarse por encima de las 15 unidades por dólar.

Menor crecimiento

Siller comentó además que observa más riesgos a la baja en el crecimiento de la economía del país, por lo que estima que el Producto Interno Bruto (PIB) solo crecerá entre 1.8 y 2.3 por ciento este año. “El crecimiento de 1.8 por ciento no es un pronóstico pesimista, considero que este año será de transición, dado que es inminente la subida de tasas de interés de referencia por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), después de seis años de una política monetaria altamente acomodaticia, que finalmente no fue más que un experimento, puesto que nunca en la historia habíamos visto tantas inyecciones de liquidez, ni una tasa de referencia tan baja por tanto tiempo”, resaltó. “La alta dispersión en las estimaciones de crecimiento económico entre todas las corredurías, creemos que obedece a la turbulencia y la incertidumbre provocada por los bajos precios del petróleo y el tipo de cambio”, subrayó. “Creemos que el precio del petróleo todavía tiene espacio para disminuir un poco más, a lo mejor la mezcla para llegar hacia los 32 dólares por barril, que fue el nivel mínimo de 2008, pero no vemos disminuciones más allá eso”, abundó Siller.

Lanza Western Union servicio de transferencias directas a bancos mexicanos Agencias

El servicio “direct-to-bank” permitirá realizar transferencias directas desde Estados Unidos a cuentas bancarias en México a través de la red UniTeller, del Grupo Financiero Banorte

C

iudad de México.- La empresa de servicios de pago Western Union anunció este miércoles el lanzamiento de “direct-to-bank”, un servicio que permitirá hacer “transferencias directas internacionales a los bancos en México desde los Estados Unidos, a través de la red UniTeller del Grupo Financiero Banorte”. El acuerdo firmado entre Western Union y UniTeller, según un comunicado, permitirá a los clientes de Western Union en Estados Unidos “enviar dinero en efectivo directamente a cuentas bancarias calificadas –por un total de más de 60 millones de cuentas bancarias individuales”. “Con este acuerdo, los beneficiarios de las remesas en México, encontrarán conveniente aperturar una cuenta en

nuestro banco y recibir directamente los fondos a través de Western Union, con el respaldo y valor añadido de los servicios bancarios”, dijo Ricardo Velázquez, director general de Banca Internacional, Comercio Exterior e Instituciones Financieras de Grupo Financiero Banorte. Rodrigo García Estebarena, director general de Western Union México, comentó que “la expansión en los canales de la banca en México en colaboración con UniTeller es un avance significativo; estamos orgullosos de mantener nuestra promesa de mejorar continuamente la conveniencia y la elección para todos nuestros clientes actuales y futuros”. El lanzamiento de “direct-to-bank”, según la empresa, está planeado para el primer trimestre de 2015. 15 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

Western Union permitirá a sus usuarios enviar efectivo directo a cuentas bancarias calificadas @hojas.politicas1


26

REGIONAL

Mantienen comercio en Vicente Guerrero César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Ante los constantes aumentos de la canasta básica y combustibles, comerciantes de la región se han visto obligados a subir los precios en sus negocios

V

icente Guerrero, Dgo.- Los comerciantes de Vicente Guerrero se han visto obligados Comercios a aumentar a un 90 por ciento de avisaron sus productos a causa de la alza en que a diversos artículos de la canasta básica, así como el crecimiento anual partir de de los combustibles que inició el 2015 los primero de enero, por esa razón, empresarios no han querido iniciar costos de nuevos negocios, aunque se man- cualquier tienen los mismos que en 2014. alimento Hace un año se observaron nuevos comercios en la cabecera aumenmunicipal, y en este 2015 no exis- tarían te negocio nuevo en la localidad, “ahora nada es seguro para los empresarios, temen invertir por la reforma fiscal y los constantes aumentos a productos e insumos”, dijo el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en el municipio de Vicente Guerrero, Orhttp://youtu. lando Herrera. be/55Yt4L-pb2g Los constantes cambios fiscales que ha provocado la reforma ofrecen alimentos en la región auhacendaria también han afectado mentarán rápidamente sus precios, a los comerciantes de Vicente Gue- esto por la manera en que se han rrero, aún no logran incluirse co- elevado los costos de la carne, rrectamente en el nuevo régimen verduras y condimentos indispenfiscal que estableció la federación sables para la elaboración de codesde el año antemida, mencionó rior, añadió. Orlando Herrera. Aumentos a Son más de 800 mil Negocios de combustibles, procomida aumentapesos de derrama ductos de la carán sus precios: nasta básica y las económica semanal Canaco adecuaciones a la Desde los últique genera reforma hacendamos días de 2014, ria “nos ha frenala maquiladora la mayoría de los do bastante, no comercios de coqueríamos subir los precios pero mida comenzaron a avisar a la ahora no encontramos la salida sociedad que a partir de 2015 los perfecta, sin duda se verá afectada costos de cualquier alimento aula economía de las familias guerre- mentarían, lo cual se ha cumplido, renses”, advirtió el presidente de la “una torta que te costaba 25 pesos Canaco en Vicente Guerrero. ya vale 30, una orden de tacos que Especialmente los negocios que te salía en 30 ya está en 35, un de15 DE ENERO DE 2015

sayuno que tenía el precio de 40 o 45 pesos, ya supera los 50”, detalló. No solo este tipo de comercios han aumentado sus precios, también ferreteras, papelerías, tiendas de abarrotes, tiendas de ropa, entre otros establecimientos que requieren obligatoriamente de fletes, “mandar pedir un camión de mercancía desde Durango o la ciudad de Zacatecas ya solo tiene que ser entre varios, porque un comerciante solo no puede con el precio”, reconoció Orlando Herrera. “Creo que no ha existido un verdadero acomodo de la reforma hacendaria y de los aumentos a los combustibles, porque se supone que ese impuesto va destinado a diversos rubros, quizá aún falte tiempo para alcanzar a disfrutar los efectos”, destacó el presidente de la Canaco en Vicente Guerrero.

hojas.politicas.10

Los constantes cambios fiscales de la reforma hacendaria han afectado a comerciantes de Vicente Guerrero @hojas.politicas1


REGIONAL

Van tras turismo en Nombre de Dios

César Gaytán Gallegos

27

@CesarGaytanG

Desde que fue inaugurado el libramiento en la carretera a México, para ya no ingresar a Nombre de Dios, comerciantes de la cabecera municipal dejaron de percibir considerables ganancias

N

ombre de Dios, Dgo.- Propietarios de comercios de conservas del municipio de Nombre de Dios buscan acercarse a la carretera federal 45 para seguir al turismo que transita por esa rúa, de esa manera pretenden volver a recibir los beneficios económicos luego de la inauguración del libramiento que evita a los conductores pasar por el centro de la cabecera municipal, lo que disminuyó en un 75 por ciento las ventas de todo tipo de productos o artículos. El 27 de febrero de 2012 fue inaugurado el libramiento en la carretera Durango Zacatecas a la altura del kilómetro 237 en el municipio de Nombre de Dios, el cual tiene como objetivo ahorrar algunos minutos a los conductores que transitan por la rúa, “las autoridades nos prometieron que instalarían señalamientos con el nombre de nuestros negocios y al mismo tiempo de los productos, pero hasta ahora nos han olvidado”, dijo María del Refugio Martínez Soto, propietaria de Conservas Cuquita. Por esa razón, ella y otros comerciantes de conservas han adquirido algunos terrenos a pie del libramiento para seguir a los vehículos que ya no visitan Nombre de Dios, “fue una inversión muy grande, nos ponen muchos peros las autoridades, pero ya empezaré a construir para irme a aquel lugar, aquí ya no hay esperanza que mejoren las cosas”, enfatizó la comerciante de conservas.

Denuncian olvido por parte de autoridades Fue durante la administración 20102013 dirigida por Nancy Vázquez cuando fue inaugurado el libramiento, María del Refugio Martínez Soto indicó que en esa fecha la entonces alcaldesa prometió no olvidarse de los comerciantes, “dijo estar consciente del daño que nos provocaría, pero que nos ayudaría a promover nuestros negocios”, lamentó la propietaria de Conservas Cuquita.

Prometieron que instalarían señalamientos con el nombre de nuestros negocios” Martínez Soto 15 DE ENERO DE 2015

Al transcurrir el tiempo y no observar respaldo de las autoridades, diversos propietarios de negocios han optado por gastar lo único que les queda de ahorros para comprar un terreno sobre el libramiento, “a mí era todo lo que me quedaba, invertiré en la construcción y solo esperaré a que nos vaya bien”, comentó Martínez Soto. Recordó que en años anteriores al 2012 –cuando fue inaugurado el libramiento-, para el mes de enero ya no tenían mercancía, los vinos, las cajetas, los dulces, todo se había terminado, sin embargo, para este 15 de enero de 2015, aún cuenta con más de la mitad que contemplaba vender antes de diciembre. “Ya los paisanos no vienen igual, será por la inseguridad, o no sé, pero nosotros ya no sabemos que son los beneficios de las divisas, hemos quedado estancados, esa podría ser la palabra para describir lo que nos sucede actualmente”, agregó la comerciante.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Bajan en un 75% las ventas de conservas en Nombre de Dios

Comerciantes han comprado terrenos a pie del libramiento

http://youtu. be/96spArJaRcE


02 28

15

REPORTAJE LOCAL

ENERO

ERNESTO M. HERNÁNDEZ QUIROZ Presidente y Director General de General Motors México

Causa solicitud de retiro déficit en Pensiones

Manuel Aguilar

En el último año se duplicaron las solicitudes de retiro por diferentes factores en el sector magisterial

E

n los últimos años se registró un incremento exponencial en los trámites de jubilación en la entidad, lo que comenzó a generar un “boquete” fiscal para el pago de este derecho laboral; al grado de que durante el año 2014 persistió un déficit de 64 millones de pesos (mdp). Beatriz Gutiérrez Delgado, directora de Pensiones del Gobierno del Estado, enfatizó que la institución no percibió un incremento abrumador de solicitudes de retiro por parte del sector magisterial como consecuencia de la Reforma Educativa; consideró que se debe más bien a factores demográficos. “Está sucediendo lo que tanto se comenta a nivel nacional e internacional: la población está creciendo, la Dirección de Pensiones fue creada en 1968 y los maes-

tros ya están dentro de su plazo de antigüedad para pensionarse”, argumentó la funcionaria estatal. Sin embargo, la Dirección sí registra un crecimiento en las solicitudes de pensión a partir del último año. Esto se refleja en que el promedio “normal” de expedientes de trabajadores que envían su solicitud pasó de 30 mensuales, a 60 entre el año 2013 y lo que va del 2015. “Es un promedio que ya se ha mantenido, 50 o 45 (solicitudes) pero no ha regresado al promedio

15 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

que teníamos anteriormente y la mayoría es gente que cumplió sus 30 o 35 años de servicio, de acuerdo a la Ley en la que está”, detalló.

Repercusión De acuerdo a los registros de la Dirección de Pensiones, con las 530 jubilaciones que se autorizaron durante el año pasado, de las 450 que se tenían previstas inicialmente, se alcanzó un padrón de tres mil 100 personas a quienes se les paga su pensión de manera periódica.


LOCAL “Hay una nómina quincenal de aproximadamente 15 millones de pesos para esos tres mil pensionados, nuestra reserva en pensiones es de casi 800 millones de pesos, tenemos las aportaciones del trabajador, del Gobierno del Estado; hasta ahorita teníamos un equilibrio entre lo que ingresaba y lo que se pagaba, pero tenemos dos años ya con un déficit”, admitió la funcionaria estatal. Gutiérrez Delgado precisó que para cubrir el pago de las pensiones en el último año, el déficit alcanzó los 63 mdp que se tomó de la reserva dispuesta para este fin. Añadió que las complejidades actuales tanto a nivel local como nacional e internacional se deben a que los sistemas de pensiones en general fueron creados en la primera mitad del siglo pasado, cuando la expectativa de vida de la población era de 55 años; es decir, esto implicaba que una persona que empezaba a trabajar a los 20 años de edad, trabajaba por 30 años más y cobraba su pensión por aproximadamente cinco años. Pero las condiciones actuales son distintas y se rigen bajo el mismo esquema: son 30 años de trabajo, aporta el ocho por ciento de su sueldo pero cobra otros 30 años o más de 100 por ciento de pensión; esto sin contar que al fallecer la persona pensionada, el pago se realiza a su cónyuge. “Lógicamente no hay reserva que te dé para eso”, señaló.

Alternativas urgentes Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la esperanza de vida actual en la población de México es de casi 75 años en promedio; mientras que

las proyecciones indican que esta expectativa será cada vez mayor, la base laboral es cada vez menos numerosa, lo que indica que llegará el punto en que serán más las personas pensionadas que los trabajadores en activo. “La Ley (de Pensiones del Estado) lo marca que cada cuatro años debe ser revisada y ver qué medidas se pueden tomar. La última revisión debió haberse hecho en el 2013, ahorita estamos en tiempo y necesitamos hacer un análisis para plantearla al Consejo”, dijo la titular de la dependencia. Añadió que actualmente se realiza el estudio de evaluación actuarial del Despacho, el cual definirá la situación financiera de la Dirección y a la vez elaborará una propuesta que, anualmente, se presenta al Consejo para tomar alguna decisión que permita actuar de una vez para evitar que el problema se convierta en una crisis.

HP premia tu preferencia

29

530 personas se retiraron el año pasado, cuando se tenían previstas 450 jubilaciones

15 millones de pesos a la quincena, es el monto que se destina al pago de pensiones

3,100 personas conforman el padrón de pensionados actualmente por el Gobierno estatal

46 expedientes fueron recibidos en lo que va de este mes

NOMBRE:

Con la rifa de una colección de 3 CD’s todos sus éxitos grabados con La Banda Sinaloense El Recodo de Cruz Lizárrada

DIRECCIÓN:

El día 19 de este mes cumple años de nacido José alfredo Jiménez. Nació en 1926 • Recorta y llena el cupón con tus datos. • Acude a las oficinas de AP: en C. J. Guadalupe Aguilera # 709 Col. Guillermina, o en las oficinas de HADEC en C. Camino del Amanecer # 409, Cerro de los Remedios y deposita tu cupón en la urna. • Lleva una copia de identificación oficial.

El sorteo se llevará a cabo el lunes 19 de enero de 2015

También participa en redes sociales

TEL:

@noticias_ap Analisis.politico

EMAIL:

CONTACTO: 8100 200 • 836 0736 • 835 0104 • 835 0109

05 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 30

SEGURIDAD

HUELLAS Sobrevivió al caer de un poste

Atrapa PGR a siete por contrabando Sujetos transportaban 7 vehículos ilegales

U

n sujeto prácticamente volvió a nacer al salvar la vida al caer durante el desempeño de sus labores. El lesionado responde al nombre de Víctor Calderón Rodríguez de 34 años, con domicilio en San Martín Texmelucan, en Puebla. Los hechos sucedieron este martes cuando se encontraba en las calles de Vicente Guerrero y laboraba como postero para la empresa Grupo Mitre y cuando manipulaba unos cables en el poste, se reventó el arnés de seguridad y cayó de una altura de 8 metros. Al ingresar a la clínica 1 del IMSS Víctor presentó traumatismo torácico, de fémur y pelvis izquierda.

Sentencian a dos ladrones

T

res años y dos meses pasaran a la sombra un par de sujetos que fueron sentenciados por el delito de robo agravado en la ciudad de Durango. Los ahora condenados responden a los nombres de José Luis Martínez Figueroa de 19 años de edad y José Santiago Hernández Luna de 33, ambos con domicilio en esta capital. Estos sujetos motivaron su arresto al introducirse el pasado 4 de abril a un domicilio ubicado en el fraccionamiento Chapultepec, al sur de la ciudad, lugar donde lograron sustraer una consola de video juegos, dos controles de la consola, dos video juegos, dos laptop, un DVD, dos teléfonos celulares, un Ipod, una plancha para cabello y unos tenis. La parte afectada dio parte a las autoridades y elementos de la Dirección Estatal de Investigación los detuvo después.

S

iete sujetos fueron detenidos acusados del delito de contrabando en la carretera Durango-Parral. Tras una denuncia ciudadana fueron detenidos estos sujetos cuando se aproximaban a Durango capital a bordo de siete vehículos. De los automotores cuatro no portaban placas de circulación y tres traían placa extranjera, además que los conductores portaban armas de fuego. Cuatro autos no traían placa de circulación y 3 traían placa extranjera Los vehículos fueron ubicados, y tenían como característica común que estaban cubiertos de lodo. Se trata de dos vehículos sedan y cinco de los denominados SUV (sport utility vehicle) entre los que destaca una Jeep Liberty y el resto son del tipo de la Suburban. Fueron en total nueve las personas que se transportaban en los vehículos, pero dos fueron absueltos al comprobarse que solo eran acompañantes. Los sujetos y vehículos fueron puestos a disposición judicial por la responsabilidad que les resulte.

Detienen a sujeto por portación de arma de fuego sin licencia

Un sujeto fue sujeto a investigación luego de haber sido detenido al portar un arma de fuego sin el permiso de fuego. Esta persona fue detenida por elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública cuando se encontraba a bordo de un vehículo en el fraccionamiento La Forestal. Fue al revisarlo que dieron con una pistola escuadra modelo R6.26 calibre 25, abastecido con seis cartuchos útiles. Por tal motivo la representación social federal lo pondrá a disposición del Juez de Distrito para deslindar responsabilidades.

Lo pescaron con arma exclusiva de las fuerzas armadas

Mismo caminito, pero más empinado, va a seguir Antonio Contreras de 25 años con domicilio en el fraccionamiento Domingo Arrieta a quien se le detuvo con un arma de fuego para uso exclusivo de las fuerzas armadas. Antonio fue detenido por elementos de la Policía Estatal Acreditable, tras una llamada que alertaba de una riña por el poblado casi conurbado de la Ferrería. Antonio iba todavía con la fiesta alcohólica encima con grito abierto al ser detenido, cuando se dirigía a dicho poblado. El ministerio público federal encontró elementos para ponerlo a disposición judicial por la responsabilidad que le derive.

Iba como rayo en un taxi con reporte de robo Por circular a exceso de velocidad fue detenido un taxista en el fraccionamiento Huizache y tras revisarlo resultó que el vehículo que conducía tenía reporte de robo. Juan Zúñiga de 60 años, con domicilio en la colonia División del Norte iba como alma que lleva el diablo en dicho fraccionamiento por Cuitláhuac y Uxmal cuando fue avistado por los policías estatales, quienes le marcaron el alto al conductor. Tras revisar el carro y a él, no se encontró nada irregularidad, pero al consultar la base de datos, el auto Tsuru 2010 blanco con placas 2696DYE, resultó que tiene reporte de robo. Sujeto y vehículo fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para los efectos legales que correspondan.

15 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SEGURIDAD

31

HUELLAS Consigna a 4 personas por posesión ilegal de pepino de mar

M

DEI, la más demandada por violar garantías individuales Gaspar Fernández García

@gasparfgarcia

La Comisión Estatal de Derechos Humanos recibió 174 quejas de ciudadanos por el actuar de elementos de la Dirección Estatal de Investigación en 2014

L

a Dirección Estatal de Investigación registró el mayor número de quejas de parte de la ciudadanía, interpuestas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, con 174, de un total de 773 denuncias recibidas durante el 2014. Alojados en el mismo predio, los Agentes Investigadores del Ministerio Público se ubicaron en la segunda posición en la lista de las autoridades más señaladas, con 85 reclamos interpuestos ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos. De las diez autoridades enlistadas, las corporaciones policiacas ocupan los primeros cuatro lugares de este dudoso “ranking de popularidad”. En la tercera posición se ubicó la Dirección Municipal de Seguridad Pública de este municipio que asienta a la capital del estado. La Policía Estatal Acreditable también vio manchados sus blasones al registrar 60 quejas de los ciudadanos por su actuar. Este número de reclamos ante el órgano garante de los derechos elementales. Las instituciones de educación primaria se ubicaron a media tabla, en el quinto sitio, al contabilizar 46 quejas durante el 2014. El Instituto Mexicano del Seguro Social se abrió paso entre los finalistas al sumar 40 quejas en contra ante el ombudsman estatal. Un total de 24 padres de familia fueron a exigir el respeto a sus derechos al sentirse lastimados por el actuar de las autoridades de las escuelas secundarias. El octavo peldaño es ocupado por la

Secretaría de la Defensa Nacional que acumuló 19 expedientes en contra por su actuar ante la ciudadanía. Aunado a la colección de asteriscos que la Comisión Nacional de Derechos Humanos le marcó por las condiciones que imperan al interior del Centro de Rehabilitación Social número 1, la Comisión Estatal de Derechos humanos le hizo llegar 14 reclamos por vulnerar las garantías de los internos. Y para cerrar con “broche de oro” la lista de los diez, se posicionó la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Pueblo Nuevo con 13 reclamos ante la CEDH por el actuar de sus elementos. DE este modo un total de 7 corporaciones relacionadas con la seguridad ocuparon 7 de las 10 primeras casillas.

Las quejas más recurrentes Un total de 326 quejas tuvieron como concepto de queja el “faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones. La segunda conducta más señalada fue la detención arbitraria con 226 reclamos. Las quejas por el trato cruel, inhumano y degradante fue la constante en 205 quejas y le valieron el tercer lugar.

érida, 14 Ene (Notimex).- La delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) consignó a cuatro personas detenidas en posesión ilegal de más de 780 kilogramos de pepino de mar, especie que se encuentra en veda. En su reporte, la corporación señaló que los detenidos, sin precisar sus nombres, ya fueron puestos a disposición del Juez Cuarto de Distrito por presuntos delitos contra la biodiversidad, en la modalidad de acopio de la especie acuática en veda. Refirió que el pasado día 10 elementos de Secretaría de Seguridad Pública del estado aseguraron en el puesto de revisión vehicular ubicado en la salida del tramo carretero TetízMérida, un total de 785 kilos 900 gramos del producto marino.

Militares incautan armamento y droga en Reynosa

R

eynosa, Tamps., 14 Ene (Notimex).- Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) arrestaron a tres sujetos, a quienes les aseguraron armamento, equipo de comunicación, cargadores y droga en el municipio de Reynosa. En un comunicado, el Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT) informó que personal militar fue agredido por civiles armados en este municipio fronterizo. Tras el enfrentamiento, los efectivos castrenses detuvieron a tres de los agresores, uno de ellos menor de edad, a quienes les decomisaron un vehículo, 248 dosis de cocaína, tres armas largas, 12 cargadores de diferentes calibres, cartuchos útiles y 10 equipos de comunicación.

Conceptos de violación de derechos 1 Faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones. 2 Detención arbitraria. 3 Trato cruel, inhumano o degradante. 4 Incumplir con alguna de las formalidades para la emisión de la orden de cateo o durante la ejecución de este, así como para las vistas domiciliarias. 5 Apoderarse de un bien mueble sin el consentimiento del propietario. 6 Retención ilegal. 7 Retardar o entorpecer la función de investigación o procuración de justicia. 8 Ocupar, deteriorar o destruir ilegalmente propiedad privada. 9 Tortura.

10 Negligencia médica. 15 DE ENERO DE 2015

326 226 205 102 74 61 47 37 33

30 hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


P H a e t e b í r c s u S y obtén los beneficios

tores

POLÍTICA CULTURA

Suscrip

a Lozano Gandar

Mariana

ra

Alejand

15 1124 22

7721

Clubscriptor del su Infórmate a los tels: 810 02 00 • 827 30 53 y 835 0109 ro de nuest

18 32

CIÓN INFORMA Y ANÁLISIS

31

92 /08/19

Nace Premio Mauricio Achar El galardón tiene el objetivo de apoyar a nuevas voces de la literatura mexicana

C

on el fin de apoyar y difundir nuevas voces de la literatura mexicana, ha nacido el Premio Mauricio Achar/ Literatura Random House, que busca reconocer a quienes dedican su tiempo y pasión a la escritura. El galardón, cuya convocatoria está abierta desde el pasado mes de diciembre cuando fue presentado en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, está dirigido a escritores mexicanos o residentes en México que como máximo hayan publicado una novela. El escritor que resulte ganador se hará acreedor a 250 mil pesos y a la publicación de la novela en una coedición de Penguin Ramdom House Mondadori y Librerías Gandhi. El jurado estará compuesto por un miembro de cada una de las empresas y tres reconocidos escritores. Cristóbal Pera, director general de Penguin Random House México, dijo en conferencia de prensa que el Premio nace con la intención de reforzar esa sinergia natural entre dos actores líderes en el mundo del libro en México y se centra en la búsqueda de nuevos talentos. “Con Gandhi compartimos una visión que incluye la diversidad de temáticas y autores, el cuidado de la importancia del fondo editorial, la apuesta por valores literarios que trascienden las modas y tendencias, sobre todo el enfoque en el origen y el final de la cadena de lectura: el autor y el lector, y cada uno de nosotros estamos dedicados a uno de los extremos de la cadena de lectura”, señaló Pera.

Convocatoria abierta desde diciembre 15 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


15

JAVIER ALATORRE SORIA

OPINIÓN

Director y Conductor del Noticiario Hechos

ENERO

33

Contienda política

Nueva Alianza: mismo reto, nuevo dirigente

N

ueva alianza nace en el 2006 desde el seno del sindicato más poderoso de América Latina, el de Trabajadores de la Educación, cuando la entonces líder Elba Esther Gordillo tuvo la visión de crear un partido que fuese su brazo político, con el que forjase un acceso real y directo al poder, sin embargo, a nueve años, tiene un reto básico, principal: retener el registro electoral, cautivar el mínimo de 3% de la votación nacional el primer domingo de junio. El partido azul turquesa decidió ir solo en los trescientos distritos federales, dijo no a la coalición parcial con el Partido Revolucionario Institucional, no estuvo conforme con lo que se le ofrecía y confiando en sus fortalezas, se enfila en solitario, lo cual es para reconocer, la valentía siempre se debe de aplaudir, pero no la arrogancia, en base a los resultados del 7 de junio veremos de qué se trató, pero por lo pronto, sí podemos ir proyectando los escenarios de Nueva Alianza. En base a la renovación de

OPINIÓN David Mendívil

todos los Comités de Dirección estatal de Nueva Alianza a lo largo del país, se avisora un escenario complicado, ya que la reestructuración viene en el arranque del proceso electoral donde se juegan la vida, y con ello posibilidades complicadas para la aceptación, comunicación y trabajo entre militantes y nuevos liderazgos. En Durango esa renovación se dará el próximo domingo, donde la posibilidad de que el nuevo presidente estatal sea ciudadano no existe, de tal manera que esa apertura a la ciudadanía se quedará solo en el discurso, y seguirá siendo copada por el magisterio, y aquí es donde podemos ir manejando un nombre: Julian Salvador Reyes, actual Diputado Local por Nueva Alianza llegó a esa curul por la injerencia directa de la Maestra Clara Eugenia Gurrola Zamora Secretaria General de la seccion 44 del SNTE, el ex priista debe esa posición a la sección que está fragmentada desde el inicio de la gestión del actual Comité. Salvador Reyes buscará con ese mismo apoyo ha-

@davidmendivilg

cerse de la dirigencia estatal de su nuevo partido. Bajo esa posibilidad, de que el legislador turquesa se haga de la presidencia estatal, deberá de hacer un trabajo intenso, ya que debe de darle vuelta al gris insípido de su labor como Diputado Local, donde su trabajo en pro de los derechos magisteriales (directamente con los estatales, los de la 44, no haya sido el ideal, en temas como el de las Incapacidades Totales y Permanentes), ha sido carente de fuerza y de fidelidad, él, Julián Salvador se puede sacar la rifa del tigre, donde podrá terminar de mala manera, en el hecho más que probable de que los mismos maestros le den la espalda. Si Julian Salvador llega a ser el Presidente Estatal de Nueva Alianza en Durango, no solo se esfumarán las esperanzas de ciudadanizar el partido, sino que el factor de incluir gente nueva se termina, apostando a “por más de los mismo”, y que el azul turquesa se diluya en ese ya mencionado gris insípido que rodea al hoy legislador.

Declara EPN emergencia en 21 municipios de Durango

En CNOP respaldamos esfuerzos de EPN y JHC: Gabriel Montes

El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, emitió a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, declaratoria de emergencia extraordinaria para 21 municipios del estado de Durango, por la helada severa que provocó la interacción de la segunda tormenta invernal y el frente frio número 26. Esta declaratoria, gestionada por el gobernador Jorge Herrera Caldera para atender las necesidades alimentarias, de abrigo y de salud de la población afectada, representa la segunda declaratoria extraordinaria emitida por la actual administración federal, además de siete declaratorias de emergencia, una declaratoria de desastre natural y un apoyo adicional en lámina galvanizada para restauración de techos y mejoramiento de viviendas vulnerables.

“En CNOP respaldamos todos y cada uno de los esfuerzos encaminados por el Presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Jorge Herrera Caldera, quienes de manera decida han trabajado para mejorar la calidad de vida de más familias”, sostuvo el dirigente estatal del sector popular, Gabriel Montes Escalier. Lo anterior al realizar un recorrido por varias colonias de la ciudad, donde dejó en claro que la quinta visita del Presidente de la república a Durango para inaugurar la estación Ferroviaria, habla de la buena relación entre el Estado y el Gobierno Federal. El líder cenopista recalcó que esto refleja la voluntad de Peña Nieto, de impulsar las diferentes regiones y a los estados en su desarrollo “también viene a confirmar que los mexicanos no nos equivocamos al elegirlo en las pasadas elecciones”.

15 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


81 CITÍLOP 34 AESPECTÁCULOS

Prepara Miguel Bosé concierto de beneficencia

Agencia Notimex

El astro español ofrecerá un concierto el 14 de febrero El concierto se llevará a cabo a las 20:30 horas en el Parque David Ben Gurión de Pachuca

M

éxico, 14 Ene (Notimex).- Miguel Bosé, quien en sus 40 años de trayectoria artística se ha distinguido por apoyar las causas sociales, cantará el próximo 14 de febrero en favor de la construcción de la Casa de las y los Adolescentes en Pachuca, Hidalgo. El concierto denominado “Enamórate de Hidalgo con Miguel Bosé”, se llevará a cabo a las 20:30 horas en el Parque David Ben Gurión de Pachuca, organizado por el sistema DIF Hidalgo. “Miguel Bosé es un artista que gusta a todas las generaciones, es sensible y se preocupa por los problemas sociales”, expresó la presidenta del Patronato del DIF, Guadalupe Romero Delgado, al informar que ese día el astro español también inaugurará La Casa de la Mujer Hidalguense. Este inmueble fue posible gracias al espectáculo que el grupo mexi-

Feliz Pedro Fernández por trabajar con niños

cano Maná ofreció el año pasado y en el que convocó a unas 25 mil personas, mismo número de asistentes que se espera para la actuación de Bosé. La inversión inicial del proyecto asciende a ocho millones de pesos. El costo de los boletos oscila entre 100 y hasta dos mil 500 pesos directamente en las taquillas del Auditorio Oro de Plata. La Casa de las y los Adolescentes, explicó Romero Delgado, será un espacio integral para adolescentes de 11 a 18 años con perspectiva en desarrollo humano, equidad de género y corresponsabilidad que fortalezca las potencialidades y el bienestar de las familias hidalguenses. Se impartirán cursos de computación, grafiti, danza clásica, coro, instrumentos de cuerda, alebrijes, yoga y relajación; así como talleres de pintura, fotografía, serigrafía, mecánica automotriz, plomería, y electricidad, entre otros.

Agencia Notimex

El cantante mexicano participa en el programa “La voz kids” junto con Natalia Jiménez y Daddy Yankee

M

iami, 14 Ene (Notimex).- El cantante mexicano Pedro Fernández consideró hoy que trabajar con niños en el programa “La voz kids”, junto a Natalia Jiménez y Daddy Yankee, “va a ser mágico”. Fernández, quien empieza una nueva etapa con Telemundo tras su salida de Televisa, señaló que siempre deseó que llegara el momento de poder enseñar a niños al igual que él tuvo a su padrino musical e inspirador, Vicente Fernández. “Vicente tuvo detalles de escucharme y de llevarme a hacer una prueba con CBS y encontrarse con este tipo de personajes es una bendición”, dijo, al señalar que ahora programas como “La voz kids” cumplen con esa

función al ser una plataforma para dar oportunidad al nuevo talento. Vestido completamente de negro, al igual que sus colegas Jiménez y Yankee, el intérprete de clásicos como “La niña de la mochila azul” hizo sus declaraciones en un encuentro con la prensa con motivo del lanzamiento del elenco del nuevo programa que incluye a los presentadores cubanos Daisy Fuentes y Jorge Bernal. Por su parte, el reggaetonero Daddy Yankee aseguró que ya había tenido la oportunidad de trabajar con niños como Miguelito y que este tipo de programas ofrecen una plataforma para descubrir talento de manera más fácil. 15 DE ENERO DE 2015

”La voz kids”, en su tercera temporada, tiene tres fases de competencia: “Las audiciones a ciegas”, “La ronda de batallas” y “La etapa final”

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


ESPECTÁCULOS

35

Actúan juntos Pitt, Bale y Gosling en “The big short” Agencia Notimex

Brad Pitt, Christian Bale y Ryan Gosling participarán en la nueva película “The big short”

L

os Ángeles, 14 Ene (Notimex).- Los actores Brad Pitt, Christian Bale y Ryan Gosling participarán en la nueva película “The big short”, una novela de Michael Lewis sobre la burbuja inmobiliaria que causó la reciente crisis financiera. De acuerdo con el portal “Variety”, Adam McKay incursionará por primera vez en el drama con este

proyecto, del cual escribe el guión basado en el libro de Lewis titulado “The big short: Inside the doomsday machine”. El filme seguirá la vida de varias personas que jugaron un papel importante en el mercado financiero de Estados Unidos durante la década pasada, trazando el camino de las hipotecas, la crisis de crédito y el colapso final de la burbuja inmobiliaria. La cinta será producida por Plan B, compañía creada por Brad Pitt que ha logrado en los últimos años éxitos de crítica con cintas como “12 años de esclavitud” y “Selma”. La novela cuenta con varios personajes clave que jugaron un papel fundamental en el desastre financiero y se espera que la cinta siga reuniendo nombres de primera fila para completar el elenco, sostuvo la publicación.

La cinta será producida por Plan B, compañía creada por Brad Pitt, que ha logrado en los últimos años éxitos como “12 años de esclavitud” y “Selma”

Lanza Natalia Lafourcade nuevo tema Agencia Notimex

La cantante lanzó a la venta en formato digital su nuevo sencillo “Hasta la raíz”

M

éxico, 14 Ene (Notimex).- La cantante Natalia Lafourcade lanzó a la venta en formato digital su nuevo sencillo “Hasta la raíz”, el cual estará incluido en su próxima producción que saldrá a la venta este 2015. “En esta canción quise recordar mi origen y confirmar mi dirección, saber de dónde vengo y hacia dónde me dirijo”, destacó la joven mediante un comunicado de prensa. El tema fue escrito por Natalia en conjunto con Leonel García y significa mucho para ella, pues asegura que habla de aquel amor “que nos enseñó a amar y le deja saber a éste que, por más que nos alejemos o crezcamos, nunca lo podremos olvidar. “Esta es una canción que me re-

cuerda la fuerza que llevo dentro; todos tenemos esa misma fuerza, esas raíces que nos sostienen y aunque nuestro árbol crezca muy grande, están ahí, existen. “En estos tiempos en los que el mundo va a mil por hora y todo sucede tan rápido, siento que es muy importante recordar quiénes somos y de dónde venimos. Así, donde quiera que vayamos, llevaremos nuestra verdad muy protegida para no permitir que ahí afuera, en ese universo infinito, nos confundamos”, resaltó. La intérprete de “Mujer divina” añadió que esta canción es un acercamiento también hacia México y toda América Latina, ya que forja una conexión entre su música y todas las cosas que su país le regala como inspiración. 15 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

El corte del sencillo da nombre a lo que será su próximo disco, que saldrá a la venta este año

@hojas.politicas1


36

RECREO LABERINTO

SUDOKU

ENCUENTRA LAS 10 DIFERENCIAS

15 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


RECREO

HORÓSCOPOS Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)

37

Te sientes motivado por algunas de tus actividades en las cuales puedes aplicar tus conocimientos a la vez que adquieres experiencia. Si buscas trabajo, podrían ofrecerte un puesto de gran interés para ti. En el amor, ayudarás a tu pareja a resolver algún problema personal o familiar. Si no la tienes, alguien que estás conociendo te valora cada vez más como persona. Tu salud se encuentra equilibrada.

No descartes nuevas opciones o posibilidades en tu negocio o proyecto. Las nuevas ideas podrían ampliar tus oportunidades y ayudarte a incrementar tus ganancias. En el ámbito amoroso, estarás cada vez más pendiente de esa persona que te ha deslumbrado desde el primer día en que la conociste. Tauro: Si tienes pareja, disfrutarás de momentos muy agradables en su compañía. Abr 21 - May 21 Podrías sentir algunos dolores en los pies. (elemento: tierra) Es momento de luchar por esos objetivos que tanto anhelas alcanzar, sin escuchar a quienes pretenden desanimarte. Por otra parte, ahorrar algo de dinero te dará mayor tranquilidad en el futuro. En el terreno amoroso, Géminis: comienzas a recomponer algunas cosas con la persona que amas, tras un May22- Jun 20 período un tanto crítico. Si estás solo, alguien nuevo podría irrumpir en tu (elemento: aire) vida, aportando frescura y nuevas emociones. Se perciben cambios en tus actividades, relacionados con el fin de algunos ciclos y la apertura de caminos que te incentivarán a trazarte nuevas metas. En los asuntos del corazón, una persona muy atractiva podría mostrase interesada en ti. Si ya tienes una relación, predomina una gran sensualidad en el vínculo. Tu popularidad aumentará y podrías hacer nuevos amigos. No abandones el cuidado de tu salud.

Ingredientes Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)

Es posible que alguno de tus proyectos no sea del todo factible, al menos de momento. Sin embargo podrían surgir oportunidades inesperadas en breve. En el ámbito amoroso, tu relación de pareja se desarrolla armoniosamente. Si estás solo, te sentirás a gusto charlando con una persona que te resultará Leo: atractiva. Disfrutarás buenos momentos junto a tus amigos. Tu salud tiende a Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) estar mejor. Podrías estar ante instancias importantes para tu futuro laboral o profesional. Tendrás que esforzarte y dar lo mejor de ti, pero valdrá la pena. En el terreno amoroso, tu sensibilidad y romanticismo atraerán la atención de alguien muy especial. Si tienes pareja, es un día ideal para compartir gratos momentos de intimidad junto a ella. Tus energías vitales se encuentran armonizadas con el entorno.

Libra:

Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

Los resultados de alguna gestión importante te demostrarán que tus estrategias y métodos han sido acertados y eficaces. Si buscas empleo, trasmites seguridad y confianza, lo cual te ayudará a alcanzar tus objetivos. En el amor, tu pareja podría proponerte compartir nuevas experiencias. Si estás solo, la aventura y el romance pueden estar más cerca de lo que crees. Tu salud tiende a un mayor equilibrio.

Los astros favorecen avances en tu carrera o logros importantes en los negocios, tras una etapa de mucho trabajo. Por otra parte, tiendes a administrar más razonablemente tu dinero. En el terreno amoroso, tu pareja podría hacerte preguntas inesperadas sobre tu pasado. Si estás solo, alguien que se siente atraído hacia ti desea conocerte mejor. Una persona cercana podría solicitar tu ayuda. Tu Escorpión: Oct 23 -Nov 21 salud permanece estable. (elemento: agua)

Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)

Tus actividades y proyectos te proporcionan satisfacciones y una mayor seguridad sobre el futuro. Si buscas trabajo, es posible que estés dando los pasos adecuados para obtenerlo. En los asuntos del amor, quizás logres concretar tu primera cita con alguien que te gusta. Si tienes pareja, compartes con ella objetivos y esperanzas que te entusiasman. Quizás deberías incluir más alimento con fibras en tu dieta.

Tienes nuevos proyectos en los cuales aplicarás tus conocimientos y habilidades. Por otra parte, debes ser cauteloso con las inversiones monetarias demasiado costosas. En el amor, ciertas circunstancias podrían favorecer un acercamiento con alguien que te atrae. Si tienes una relación, vivirás momentos inolvidables junto a quien amas. Debes hacer lo posible por Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 descansar más y disminuir tus niveles de estrés. (elemento: tierra)

Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)

El día te permitirá estar más tranquilo de lo habitual, lo cual te ayudará a librarte un poco del estrés. Por otra parte, tu economía está mejorando gracias a tus esfuerzos. En el amor, estás algo distante con la persona que amas, aunque no hay un motivo específico para ello. Si no tienes pareja, evitas deliberadamente las relaciones serias por temor a adquirir compromisos. Podrías padecer alguna molestia estomacal.

Tus proyectos y emprendimientos están rodeados de energías positivas que has propiciado con tu actitud optimista y dinámica. En el terreno del amor, tendrás la posibilidad de compartir más tiempo con quien amas en esta jornada. Si estás solo, alguien podría darte a entender que le interesas. Te sentirás muy a gusto en alguna reunión con tus seres queridos. Gozas de buena salud.

TORTAS AHOGADAS DE MARISCOS

Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)

15 DE ENERO DE 2015

Tortas ahogadas de mariscos Ingredientes 5 piezas de tomate (jitomate) 2 tazas de agua 1 hoja de laurel

Modo de Preparación

1 pieza de clavo de olor 4 piezas de diente de ajo 2 piezas de pimienta gorda 1 cucharadita de comino molido 1 cucharadita de mostaza 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta

Para la salsa Licua tomate, agua, laurel, clavos de olor, ajo, pimienta gorda, comino, mostaza, sal, pimienta, chile de árbol, cebolla y orégano hasta obtener una textura tersa. Pasa por un colador, regresa a la olla, calienta hasta que hierva y reserva. Para las tortas Calienta el aceite en un sartén, cocina ligeramente el ajo, agrega los camarones y el pulpo, saltéalos por 2 minutos, espolvorea el perejil e integra. Reposa. Abre los birotes o bolillos a lo largo, unta una cucharada de frijoles en cada uno y rellénalos con los mariscos. Sirve las tortas en un plato y báñalas con la salsa que reservaste bien caliente. Acompaña con la cebolla morada.

Consejos Médicos Para la indigestión La indigestión, también conocida como dispepsia, sucede cada vez que hay algún problema con la secreción de jugos digestivos en el estómago. La mayoría de las veces, la indigestión se produce después de comer alimentos picantes, grasosos o por comer en exceso. Algunos de los síntomas de la indigestión son hinchazón, flatulencia, sensación de ardor en la zona del abdomen, vómitos, etc. A continuación presentamos algunos remedios para la indigestión. Canela: Esta especia, fácilmente disponible, puede ser de gran ayuda cuando se sufre de indigestión. Bicarbonato de soda: A menudo, la indigestión ocurre debido al alto nivel de acidez estomacal. El problema de la acidez estomacal puede ser fácilmente controlado con bicarbonato de sodio. Manzana: A la primera señal de indigestión, trata de comer algún alimento rico en fibra como una manzana. Agua: Nada mejor que un vaso de agua cuando sufres de acidez. Beber un vaso de agua a la primera señal de dispepsia te puede dar un gran alivio. Semillas de hinojo: Masticar un puñado de semillas de hinojo es una buena manera de deshacerse de los diversos síntomas de la indigestión. Las semillas de hinojo contienen un aceite que puede ayuda a controlar la náusea y la flatulencia. hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


38

DEPORTES

Bomberos apaga a La Poana La última fecha de la primera vuelta terminó con grandes duelos

L

a actividad de la primera vuelta del Torneo “Rosario Reyes” de la Liga de Slow Pitch del Instituto Municipal del Deporte, llegó a su fin con cuatro emocionantes duelos en donde La Poana, equipo plagado de estrellas, “sudó la gota gorda” para derrotar a los Bomberos. Los “apagafuegos” son una escuadra que se les ha complicado a todos los participantes, y La Poana no es la exepeción, en donde en el último duelo de la primera vuelta, los “traga humo” tuvieron en sus manos el triunfo, pero no lo pudieron defender. Al final de siete entradas comple-

tas, “los poanos” salieron con la victoria de 6-5 al dejar en el terreno de juego a los “héroes”, quienes ganaban el encuentro 5-3 al abrir el último rollo. Los lanzamientos de la victoria fueron obra de Esteban Pineda, en tanto que Polo Chávez tuvo que aceptar la derrota. En más acciones, los Slurrys, actuales monarcas, derrotaron nueve a cinco a su similar del STEUJED en un duelo donde el cierre estuvo emocionante. Las parábolas de la victoria fueron manufactura de Luis “Negro” Jiménez, mientras que Salvador Contreras fue el pitcher vencido.

Un duelo que enfrentó a los dos sotaneros, fue el que se vivió con intensidad, Prensa Deporte es el penúltimo lugar e ISSSTE el último. Seis entradas y media de puro alarido fue la que protagonizaron estas escuadras, ya que los trabajdores al servicio del estado buscaron a toda costa subir de escalón, mientras que los periodistas se “aferraron a su tabla de salva vidas”. Al final del partido la pizarra indicó 13-11 a favor de los periodistas, quienes a mediados del torneo anterior cayeron en un bache del cual no han podido levantarse. Juan Carrillo fue el pitcher ganador, mientras que Víctor Elizalde sufrió el descalabro. En el cierre de actividades, Piperos superó seis a cuatro a Educación-Lizarraga con lanzamientos de Arturo de la Torre. José Villa fue el “tira piedras” que cargó con la derrota en los hombros.

Los triatletas y nadadores presentan calendario de actividades

Con el objetivo de generar un trabajo coordinado a beneficio de nadadores y triatletas, se llevan a cabo mesas de trabajo entre el Instituto Municipal del Deporte y las Asociaciones estatales de ambas disciplinas, en

base a propuestas y planteamientos de actividades para este año 2015. Xóchitl Vélez, presidenta de la Asociación Estatal de Triatlón, así como Jaime Garduño, Presidente de la Asociación de Natación, acompañados de entrenadores y actores de dichas organizaciones deportivas han mantenido diversas reuniones con el titular del deporte en el municipio, César Cárdenas Reyes, donde se han presentado un calendario de actividades 2015, para poder así realizar una mejor planeación en las acciones coordinadas con el gobierno capitalino, a través del INMUDE, así como la organización de eventos de mayor calidad en la capital

del estado. De esta manera se han planteado una gran cantidad de eventos a nivel local, aprovechando las instalaciones con las que cuenta el municipio de Durango y resaltando que será durante este año que se contará con un centro acuático municipal de gran nivel como lo será la Alberca Olímpica 450, dando oportunidad de incluso programar eventos de talla nacional con presencia internacional. Además se ha avanzado en las pláticas del proyecto de las escuelas certificadas de natación, que implementará el INMUDE para un mejor desarrollo de la disciplina en niños y jóvenes.

Buscan sangre sagrada La Escuela de Futbol “Chivas Guadiana” abre sus puertas a la juventud futbolista duranguense, pues el próximo viernes arrancaran las visorias que esta institución deportiva implementara con el fin de recabar a lo mejor de futbol en nuestra entidad que desee defender los colores rojiblancos en los torneos semi profesionales y profesionales en donde el Rebaño Sagrado de nuestra entidad participará próximamente. Así pues, la Escuela de futbol “Chivas Guadiana” convoca a todos los jóvenes de Durango nacidos en los años 1997, 1998, 1999, 2000, 2001 y 2002, para que sean parte de las visorias que este club de nuestra ciudad ofrece, por lo que los interesados deberán solicitar informes en el teléfono celular: 618-1-08-03-66. Todo esto con la intensión de reclutar jugadores para sus equipos semi profesionales de la cuarta y quinta división de la Liga Nacional Juvenil, así como iniciar la temporada de la tercera división profesional –Femexfut- con “Chivas Guadiana”. 15 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


DEPORTES

39

HUELLAS Jim Tomsula será nuevo entrenador en jefe de 49s

S

Las Chivas buscan ganar en casa

anta Clara, Ca., 14 Ene (Notimex).- Todo quedará en casa para 49s de San Francisco, que después de ocho entrevistas para la vacante de entrenador en jefe, ascenderán a Jim Tomsula, coach de su línea defensiva desde 2007. Los “niners” buscaban sustituto para Jim Harbaugh y el coordinador ofensivo de Broncos de Denver, Adam Gase, partía como gran candidato, pero de acuerdo con varias fuentes, incluido un reporte de NFL Media, la organización se decantó por su coordinador de la línea defensiva.

Aguirre irá a juicio por amaño de partido

Araujo advierte que meta del Guadalajara es sumar 24 puntos como locales

G

uadalajara, 14 Ene (Notimex).- El mediocampista Patricio Araujo advirtió que Guadalajara tiene como objetivo prioritario cosechar los 24 puntos que disputará como anfitriones durante el Torneo Clausura 2015, conscientes de que ello los ayudará a alejarse del descenso. De cara al encuentro frente a Pumas de la UNAM, el primero de ocho que sostendrá como locales en el certamen, el medio de contención de Chivas señaló que es importante ganar las primeras tres unidades que pondrán en juego en casa, mismas que podrían sacarlos del sótano de la tabla de porcentajes por evitar el descenso en que se hallan ahora. “Como grupo nos propusimos sumar de a tres en todos los juegos en casa, ojalá que podamos conseguirlo. Tenemos ocho encuentros como local y son 24 puntos en

disputa, que si logramos conseguirlos estaremos más cerca de nuestro objetivo de alejarnos de la zona en la que estamos”, señaló el canterano. Los rojiblancos saldrán a este encuentro en el sótano de la tabla de cocientes con 1.0233, producto de 88 puntos cosechados en sus recientes 86 partidos disputados, empatados en promedio con Puebla, que los supera por diferencia de goleo. Tras iniciar el torneo con una derrota frente a Jaguares 1-2 de visita, jugar contra Pumas en casa debe ser la oportunidad de aprovechar dicha condición, por lo que el “Pato” Araujo estimó que para ello deberán mostrar el futbol que exhibieron en el inicio ante Jaguares. “Creo que debemos de hacer algo muy similar a lo que realizamos en el primer tiempo contra Jaguares, pero con más contundencia al momento de ofender. Pero eso tiene que ser desde que recuperamos la pelota, el primer pase al frente que sea certero para tener mayor profundidad al ataque”, comentó.

El equipo dirigido por José Manuel de la Torre es el unico conjunto inmiscuido en el descenso, que comenzó el torneo perdiendo

Giovani dos Santos le gana la partida a Vela en Copa del Rey San Sebastián, Esp., 14 Ene (Notimex).- Con gol del mexicano Giovani dos Santos, Villarreal clasificó a cuartos de final de la Copa del Rey, tras superar con global de 3-2 a Real Sociedad, de su compatriota Carlos Vela, quien también aportó un gol, pero fue insuficiente para revertir la eliminatoria. El “Submarino Amarillo” visitó el estadio Municipal de Anoeta con una mínima ventaja que consiguieron en su casa durante el duelo de ida, pero con el aliciente de que sus rivales no pudieron marcar como visitantes. Fue así que las anotaciones de Gerard Moreno, al minuto 26, y de “Gio”, al 72, impulsaron al conjunto dirigido por Marcelino García Toral a la próxima fase, donde se medirán al Getafe. Mientras, por los “Txuri urdin” los tantos fueron de Vela, al minuto 45, y de Esteban Granero, al 74, pero sirvieron de poco pues se quedaron a dos dianas de poder festejar. 15 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

E

l técnico mexicano Javier Aguirre irá a juicio por el presunto amaño del partido entre Zaragoza y Levante, correspondiente a la temporada 2010-2011 de la Liga de España. El Juzgado de Instrucción número ocho de Valencia aceptó la querella de la Fiscalía Anticorrupción de España para iniciar juicio contra los 42 implicados, entre los que se encuentra el mexicano que dirigía al Zaragoza para esa campaña. A principios de febrero podrían iniciar las citas de los acusados para comenzar un proceso histórico en el balompié de España, en el que de ser considerado culpable, el seleccionador de Japón podría ir a prisión.Este proceso afectará la Liga mexicana, ya que Paulo da Silva, del Toluca, también se encuentra implicado, al igual que Jefferson Montero, ex militante de Morelia


15 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Líderes mundiales en la intimidad del...

¡excusado! Una parodia fotográfica muestra a varias figuras de la política internacional actual sentadas en un inodoro.

E

s común ver a los líderes mundiales despachando asuntos urgentes tras el escritorio de sus oficinas, pero qué sucedería si estos poderosos personajes fueran captados atendiendo otro tipo de cuestiones, igual de impostergables, desde el... ¡excusado! La artista italiana Cristina Guggeri es la responsable de una serie de fotografías en las que presenta a varias figuras de la política internacional actual sentados en la intimi-

dad de un inodoro. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, su antagónico par ruso, Vladimir Putin, el Papa Francisco, la reina Isabel II de Inglaterra, la canciller alemana, Angela Merkel y hasta el Dalai Lama son evidenciados en el retrete por la creación de Guggeri, titulada ‘The Daily Duty’. Ante el éxito de su serie -en la que únicamente recurrió al photoshop-, Guggeri no descarta realizar una segunda entrega.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.