Hojas Políticas no. 320:: Operan corrupción desde redes sociales

Page 1

Grupo México invertirá 1,200 mdd en Perú HACEMOS PERIODISMO

Hace 15 días obtuvo los permisos para construir la mina Tía María

Págs. 02 y 03

El impacto de la reforma hacendaria que aquejó las finanzas de los empresarios durante 2014 no ha pasado, pues asegura el presidente del Colegio de Contadores Públicos que lo peor está por venir Economía y Finanzas

Encuentra toda la información en analisispolitico.com.mx

Operan corrupción desde redes sociales

AÑO 03 No. 320 Jueves 22 de Enero de 2015 Precio $ 4.00

Máxima 23º

Mínima 9º

7 503019 459034

Para evitar la burocracia, los duranguenses aceptan el servicio de un perfil de Facebook que ofrece descuentos a trámites de licencias o pagos pendientes a cambio de una cuota económica; autoridades municipales y estatales dicen desconocer el caso Por: Erika Uribe

David Colmenares Opinión

Desigualdad municipal

Pág. 12 Pág. 04

El regreso de Madero

Pág. 07

La mentira

Sedesoe no difunde apoyos: invidentes

Miguel Ángel Vichique

Personas con alguna discapacidad desconocen los apoyos de vivienda y alimentación que están a cargo de Sedesoe, dijo la presidenta del Centro de Estudios para Invidentes de Durango, Meras Hernández

La licencia temporal solicitada por Madero tuvo una justificación formal: lo permiten los estatutos del blanquiazul; y también una pública acusación: obedece a su ambición personal y política. En cualquier caso, la pregunta es: ¿en qué lo benefició?

OPINIÓN

Phillip H. Brubeck

Pág: 38

Por: Giovanna Campos

Págs. 08 y 09


UNa sElEccióN dE

JUEVEs 22 de enero del 2015

Nº 6674

eleconomista.mx

hace 15 días obtuvo los permisos para construir la mina tía maría

Grupo México invertirá 1,200 mdd en Perú El proyecto estuvo detenido más de dos años por falta de acuerdo con las comunidades locales; producirá 120,000 toneladas de cátodos de cobre al año to pueda seguir en su ejecución”, dijo Jorge Pulido, director de Finanzas de grupo México. la empresa matriz detalló que el El gobiErno de Perú otorgó a Southern Copper, filial de grupo proyecto de Tía María, que estuvo México, los permisos para iniciar la detenido durante más de dos años construcción de la mina Tía María, por falta de acuerdo con las comucon una inversión de 1,200 millones nidades locales, tiene una capacidad para producir 120,000 tonelade dólares. “los permisos fueron entregados das anuales de cátodos de cobre. Pulido dijo que la construcción hace unos 15 días para que el proyecRoberto Morales

el economista

Zoo(filias y fobias)

perujo

durará entre 24 y 30 meses y comenzará en el primer trimestre del 2015. En agosto del 2014, Southern Perú obtuvo la aprobación del Estudio de impacto Ambiental del proyecto de Tía María, luego de resolver las 138 observaciones recibidas en el 2011, cuando entregó inicialmente ese documento y generó las protestas de la comunidad agrícola de Cocachacra. las organizaciones campesinas de islay (provincia de Cocachacra) reclamaron que el proyecto iba a afectar su acceso al río Tambo y a contaminar el agua para riego agrícola, y convocaron a una huelga indefinida, que acabó violentamente con tres muertos y 50 heridos. “El sector minero es el que más inversión aporta en Perú y muchos proyectos requieren la concertación

La construcción durará entre 24 y 34 meses, destacó Jorge pulido. para evitar problemas con la población”, refirió Javier león olavarría, embajador de Perú en México, en un evento para promover oportunidades de inversión en su país). En su último reporte trimestral, grupo México informó que ya invirtió 348 millones de dólares principalmente en el equipo necesario para la molienda y trituración del mineral en Tía María. Se estima que este proyecto genere 3,500 empleos en su fase de construcción y 600 directos y 2,000 indirectos cuando esté en funcionamiento. otro proyecto de grupo México en Perú es la expansión de la concentradora de Toquepala, que incrementará la producción anual en 100,000 toneladas de cobre y 3,100 toneladas de molibdeno. rmorales@eleconomista.com.mx

Agroasemex amplía cobertura de seguros Los productores podrán proteger sus cosechas Elizabeth Albarrán el economista

PArA ESTE año, los productores del país podrán disponer de dos tipos de seguros para proteger sus cosechas ante posibles sequías o heladas. Francisco Arriaga Martínez, director de Administración de Programas de Subsidios de Agroasemex, detalló que a los productores de bajos ingresos se les ofrecerá el seguro agropecuario catastrófico. “Estos seguros son adquiridos por Sagarpa y están destinados a productores de bajos recursos. los campesinos que reporten la pérdida total de sus cultivos a causa del impacto

de un fenómeno natural recibirán alrededor de 1,300 pesos por hectárea sin ningún costo”. Expuso que el segundo seguro es el comercial, el cual es adquirido por los productores que pueden pagar una parte de la prima, pues tienen la capacidad financiera para contratar un seguro por ellos mismos. “los que quieran recibir una mayor compensación, que va de los 3,000 a los 6,000 pesos, tendrán que aportar una cooperación para complementar la aportación del gobierno. Para determinar el monto que tendría que aportar el campesino, se realizará una evaluación”. elizabeth.albarran@eleconomista.mx


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

ENLACE 2.0 Ernesto O’Farril explicó que el primer punto es revisar el Presupuesto de Egresos 2015. foto: especial

IMCP propone rescatar finanzas sin recortes El instituto plantea ocho puntos estratégicos al gobierno federal Paulina Gómez EL EConoMISTa

ANTE EL desplome del precio internacional del petróleo, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) propuso al gobierno ocho puntos estratégicos para rescatar las Finanzas Públicas, antes de optar por un recorte al gasto. Ernesto O’Farril, presidente de la Comisión de Análisis Económicos del IMCP, recordó que cuando el gobierno tiene el problema de una caída en sus ingresos cuenta con tres caminos: bajar el gasto, incrementar los impuestos o aumentar la deuda, pero también -dijo- se podría hacer una combinación de las tres. El primer punto que propuso el IMCP para generar mayores ingresos e incrementar la inversión y el empleo es revisar el Presupuesto de Egresos del 2015 para así diferenciar lo que es prioritario de lo superfluo. Una vez identificado, explicó, en el segundo semestre del año se debe proponer un recorte en el gasto corriente en los tres poderes y en los tres niveles de gobierno. Como tercer punto está el permitir la deducibilidad a 100% de las prestaciones laborales a los trabajadores. En la cuarta y quinta se plantea un dictamen para reformar la fiscalización, así como hacer deducibles todos los gastos personales de los contribuyentes. En el sexto se plantea considerar deducibles las aportaciones a los fondos de pensiones de las empresas y de los planes individuales de retiro. Como séptimo punto se encuentra la implementación de un timbre fiscal para facilitar la repartición de capitales; octavo y último, evaluar el precio de la gasolina, pues puede generarle al erario una utilidad de más de 200,000 millones de pesos al año. Al dar a conocer el Índice Mexicano de Confianza Económica, O’Farril informó que la percepción sobre la situación para hacer negocios en México no fue favorable; el indicador disminuyó 1.36 puntos y se ubicó en 70.03 unidades en diciembre del 2014. Los principales obstáculos para los negocios, aclaró, fueron las pésimas condiciones de seguridad, la falta de capital y la corrupción. karla.gomez@eleconomista.mx

Los instrumentos evaluativos de educación básica serán diseñados y elaborados por el INEE. Para el caso de Educación Media Superior, hasta el 2018 serán diseñados de manera coordinada entre el instituto y la SEP

e

nitivos y no cognitivos. Los primeros den el epicentro del conflicto entre la SEP y las bases magisteriales, los co- rivan del currículum nacional vigente de la educación básica y del Marco Curricumisionados del Instituto Nacional lar Común de la Educación Media Superior. para la Evaluación de la Educación, que Los segundos están orientados a evaluar preside Sylvia Schmelkes decidieron manaspectos sociales y emocionales, así como tenerse al margen de las disputas políticas, pero cumplir al pie de la letra su enco- valores y actitudes. El plan se revisará al término del ciclo 2018-2019, para realizar mienda constitucional. los cambios que se consideren pertinentes. En el pecado llevaron la penitencia, Las nuevas evaluaciones de logro acacuando decidieron suspender la aplicación démico no están diseñadas para evaluar la de la prueba ENLACE -que tantas discalidad educativa de los planteles o el detorsiones atrajo tanto para maestros cosempeño de sus docentes. Tampoco demo alumnos- y preparar un nuevo insberán usarse para premiar o castigar a trumento para medir la eficiencia de la educación básica impartida en México, que estudiantes, docentes o escuelas. Los instrumentos evaluativos de educación básica sea válido y confiable. El costo político, al serán diseñados y elaborados por el INEE. paso del tiempo, fue mínimo, básicamenPara el caso de Educación Media Superior, te por la atonía del SNTE, cuyo dirigenhasta el año 2018, serán diseñados de mate nacional, Juan Díaz de la Torre, prefirió nera coordinada entre el instituto y la SEP. conquistar la simpatía de las bases magisteriales y negociar prebendas con los goE F E C T O S S E C U N DA R I O S bernadores, que tomar un papel activo en la reforma educativa. SALIDA. Después de que la ex primera daTras 18 meses de un intenso trabajo, los ma, Margarita Zavala, no figurara en la tercomisionados del INEE ya están listos para na de candidatos a diputados plurinominapresentar al sustituto de la prueba ENLAles por la cuarta circunscripción, electa por CE: el Plan Nacional para las Evaluaciones la Comisión Permanente del PAN, sus simde los Aprendizajes (Planea) se aplicará a patizantes han encontrado una solución: los alumnos de tercero de preescolar, sexque sea la propuesta del Comité Directivo to de primaria, tercero de secundaria y del de Tlaxcala, dado que el PAN-DF, que enúltimo grado de bachillerato. Y será cocabeza Mauricio Tabe, prefirió proponer a rresponsabilidad del INEE, la SEP y las auCecilia Romero. ¿Será? toridades educativas locales. ¿RENUNCIAS? Después de un caótico Al evaluar a los estudiantes de los gracierre del 2014 con un severo dictamen de dos terminales de los tres ciclos obligatola Auditoría Superior de la Federación y una rios, las autoridades medirán el dominio de grotesca guerra sucia, Exportadora de Sal los aprendizajes esenciales de la educación -la paraestatal mexicana que opera la miimpartida por el Estado mexicano. na de sal al aire libre más grande del munLa nueva prueba trata de retomar las do- está descabezada… aunque no oficialfortalezas de Excale y ENLACE, para reumente. Y es que su director general, Jorge nir en sólo instrumento tanto evaluaHumberto López-Portillo y el recién deciones censales anuales como encuestas signado director de Administración y Ficuatrianuales. nanzas, José Guillermo Esquivel y Esquivel, PLANEA inicia a partir del ciclo escoformalmente siguen en el directorio de esa lar 2014-2015 (el calendario se dará a codependencia, sectorizada a la Secretaría de nocer próximamente) con la evaluación de Economía, que encabeza Ildefonso Guajarcompetencias de lenguaje y comunicación, do. López-Portillo objetó la llegada de Esy de matemáticas, así como de habilidaquivel y Esquivel, quien es apadrinado por des relacionadas con la convivencia escoel coordinador de minas. Y ante la imposilar, en sexto de primaria, tercero de secun- ción, presentó su renuncia irrevocable. daria y el último grado de educación media CONFIRMACIÓN. Ayer apareció la consuperior. Progresivamente, se incorporavocatoria para la asamblea de Capital de Virán al esquema de evaluación otras áreas da, en la que los integrantes del Consejo de de aprendizaje como ciencias y formación Administración de esa paraestatal cambiaciudadana. rán su denominación y ampliarán su objeEl INEE adelantó que la nueva prueba to social. La sesión extraordinaria tendrá estará conformada por un conjunto de ins- efecto el próximo miércoles 28 y la nueva trumentos para evaluar aprendizajes cogempresa se llamará ProCDMX.


04 18

22

POLÍTICA OPINIÓN

DENISSE DRESSER Columnista y analista política

ENERO

Signos y señales

Desigualdad municipal

OPINIÓN David Colmenares Páramo

E

l país tiene 2445 municipios. He sin dejar de considerar los grandes comentado en su oportunidad problemas de violencia, crímenes y señales claras de una estructu- delincuencia organizada como se ha ra nacional de la desigualdad entre observado en Ciudad Juárez, Tamaulos mismos. En menos de 80 se con- lipas, Sinaloa, Monterrey y Tijuana centran las participaciones, la recau- por ejemplo, es evidente que en 2014 dación del predial se profundizaron y en sólo 25 más de los conflictos soLa distancia es muy ciales y armados en la mitad de la deuda pública. Es claro que grande, pero se tiene Michoacán y Guese tienen que consirrero: autodefensas, que atender derar diferentes enbandas criminales, foques para comprender y entender asesinatos, secuestros y muertos, esta realidad, que habla muy claro del muchos muertos. En Oaxaca en oras norte y del sur del país. circunstancias, la pobreza se respiLa concentración de municipios ra, recordemos el conflicto social de es una muestra clara de ello, su ato- 2006, donde se manifestó un problemización se encuentra en el sur del ma sin precedente en ese momento, País: en Oaxaca 570, casi la cuarta en el resto del País. parte en una sola entidad, En Puebla No es casual que el Movimiento 217, Veracruz 212, Chiapas 122. Por Magisterial de la CNTE su encuentra otro lado Jalisco y el Estado de Mé- principalmente en Michoacán, Chiaxico, 125. El DF dada su naturaleza no pas, Guerrero y Oaxaca, aunque ya tiene municipios, ni los debe tener. ramificado en muchas entidades feHay municipios como Ecatepec, que derativas más. tienen más habitantes que algunos No es casual también que las enestados, como Ecatepec el más po- tidades con menor ranking de comblado de América Latina, con más de petitividad, como ha demostrado el 3 millones de habitantes. Como se- IMCO, son las mencionadas. Tamñala FENAM, el más pequeño está en poco lo es que de las 80 ciudades Oaxaca con 102 habitantes. más deterioradas en competitiviEl PRI gobierna en 63 por cien- dad, se encuento (1538 municipios), el PAN 16 por tran esas mismas ciento (391) y el PRD el 10 por ciento entidades. (254). Por su parte en alianza PRDLo mismo suPAN 75, el res por ciento. Lo demás cede con los índison alianzas locales o regionales. ces de autonomía Los grandes problemas de vio- fiscal, con exceplencia a niveles que ya han llamado ciones en las cala atención en organismos interna- pitales económicionales e incluso los medios perio- cas y políticas de dísticos y noticiosos de otros países, los estados. Y esto se ubica desafortunadamente en el se refleja en lo sur sureste del país. Efectivamente referente a segu-

brunodavidpau@yahoo.com.mx

ridad por ejemplo. Claro con algunas excepciones, como fue el caso de Tuxtla Gutiérrez, que desde que estuvo como Presidente Municipal Jaime Valls Esponda, tuvo reconocimientos tanto de organizaciones ciudadanas, como la de los responsables de avanzar en lo referente al mando único policial. Ayer leí lo que el Municipio de Atizapán en el Estado de México publicitó: la instalación de 300 cámaras y 10 mil botones de auxilio; aplicación de examen de confianza al 100 por ciento de los elementos; y más de 100 nuevas patrullas, lo que es imposible en la mayor parte de municipios del País. Incluso en muchas capitales estatales. Con mucha razón el Gobierno de la República, ha anunciado su prioridad para atender urgentemente y con recursos el desarrollo de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, tocando por supuesto a Michoacán.

Los grandes problemas de violencia se ubican en el sureste del país

Respalda PRI Municipal a Otniel Acompañan Eduardo Solís Nogueira y Alejandro Gutiérrez Delgado, presidente y secretario general del Comité Municipal del PRI, respectivamente, a Otniel García Navarro en su registro como precandidato por el distrito 01, reiterándole el respaldo que tendrá por parte de la estructura capitalina del tricolor.

22 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


22

ENERO

JORGE ARISTÓTELES SANDOVAL DÍAZ

LOCAL

Gobernador de Jalisco Político

05

Hay rezago de medidores de agua Erika Uribe

@Erika Uribe_36

Para este año se tiene proyectada la instalación de seis mil medidores con ayuda de la Conagua, y más tres mil que se comprarán con recursos de AMD Más de 37 mil usuarios requieren de la instalación de un medidor de agua

A

guas del Municipio de Durango (AMD) tiene identificado un aproximado de cien colonias y fraccionamientos con más de 37 mil usuarios que no cuentan con un micromedidor, cuya función es medir los metros cúbicos que son utilizados por cada familia, y en base a ello hacer el cobro correspondiente por el servicio de agua potable. De las 14 colonias identificadas con mayor rezago, al menos tres tienen más de 30 años de antigüedad y son muy grandes en extensión y población, de ahí que el atraso alcanza a más de nueve mil usuarios que desde hace 15 años o más se les cobra una tarifa fija a partir de los $44.50 pesos y hasta los $120 pesos al mes, que se estima de acuerdo a la ubicación de los asentamientos. Valente Morales, subdirector de finanzas de AMD, informó que a través de este sistema se tiene un mayor control de la demanda del servicio, pues el usuario tiene la certeza de la cantidad de agua que consume, mientras que a la institución le

da la oportunidad de identificar los puntos donde se desperdicia más líquido, hacer las reparaciones y hacer más eficiente el suministro. Aunque son muchas las personas que aseguran que con la instalación del medidor se cobra más por el servicio, el especialista advierte lo contrario: “se cobra lo que realmente se consume, el usuario pagará de manera justa el servicio disponible, oportuno y a tiempo todos los días”, dijo. En el caso de la zona rural que corresponde al municipio de Durango el entrevistado declaró que al ser ellos mismos quienes autoadministran su servicio de agua, cada familia tiene la obligación de pagar una cuota fija para solventar los costos de la electricidad que se utiliza en la extracción o las reparaciones de fugas que haya en sus sistemas. En este sentido, recalcó que a la

22 DE ENERO DE 2015

dependencia le hace falta capacidad financiera para solventar los gastos que se generarían en caso de adquirir los más de 37 mil micromedidores que se necesitan ya que con la sola adquisición de los aparatos se requiere una inversión cercana a los 20 millones de pesos, mientras que para la instalación se necesitan otros 36 millones de pesos y tener todo cubierto. Los ingresos por a la dependencia como parte del cobro por el servicio son muy limitados puesto que tan solo en el suministro una vez aplicado el subsidio se cobra una tarifa de ocho pesos el metro cúbico, cuando 12 pesos es el precio normal “los recursos que tenemos de la misma recaudación, no nos alcanza para cubrir toda la demanda de contratación, entonces eso nos lleva a tener el rezago” dijo.

14 son las colonias que pese a su antigüedad no cuentan con un servicio de medición hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


06

LOCAL

Afectan impuestos a los emprendedores

Anastasio Esquivel

El pago de impuestos es la principal limitante para que los jóvenes se animen a crear una empresa

L

os aumentos a las gasolinas, los nos pega mucho el incremento a los inimpuestos y el pago de los trámites sumos y a la gasolina, también el alza necesarios para instalar una empre- del dólar y la baja del petróleo, pero las sa pasaron a ser los principales proble- nuevas empresas van a batallar más mas que enfrentan los jóvenes empre- para poderse instalar porque cada vez ponen más trabas”, detalló la sarios que buscan crear un negocio. La inseguridad dejó de ser la princi- empresaria. Cada vez ponen más “peros” para pal problemática que enfrenta los emabrir una empresa, aparte presarios; ahora el pago de la secretaria general de impuestos y las nuevas disposiciones de la Secre- Inseguridad ya del gobierno, el seguro taría de Hacienda y Crédino preocupa a social y los insumos, tieque pagar los permito Público (SHCP) son las emprendedores nen sos que exigen los munilimitantes para la apertucipios para poder operar. ra de nuevos negocios. Ante dicha problemática, Patricia La representante en el estado de la Unión Social de Empresarios de México Jiménez aseguró que la mala situación (USEM), Patricia Jiménez, destacó que las económica superó a la inseguridad empresas ya establecidas afronta una como problema principal para los emsituación difícil por los aumentos en los prendedores que buscan crear una emcombustible y los impuestos que pagan presa, porque ‘ya no son los delincuenal gobierno; empero, los emprendedo- tes que piden cuota para poder operar, sino que ahora la problemática es el res son los más afectados. “Las que ella estamos establecidas pago de impuestos.

Retiran vehículos frente a yonke Guadalupe Victoria, Dgo.- La sindicatura municipal a través del personal de inspección municipal dio la orden para que dueños del yonke y taller de enderezado y pintura, ubicado en la zona de Victoria denominada como “los Terrenos”, retire de la vía pública más de una docena de camionetas y automóviles que invaden desde hace meses la avenida Jesús Agustín Castro. Además deberá de limpiar un terreno baldío frente a este taller, donde ha tirado parabrisas estrellados, sumando por lo menos 20 de estos, que representan un riesgo para conductores y transeúntes. En primera instancia-dijeron los inspectores municipales- se le invito por parte del sindico municipal Gerardo Villarreal Solís a que en un tiempo no mayor, haga lo que se le ha solicitado, y posteriormente se hará la revisión correspondiente, y en caso de no acatar la orden o invitación, entonces se procederá de manera inmediata a levantar un acta administrativa, la cual asciende a un multa, a determinar según el bando de policía.

22 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

@anastasio4


OPINIÓN

La mentira

07

OPINIÓN Phillip H. Brubeck

«

¿Qué es la verdad?» Este es uno indeseada, y así, al iniciar con esas pe- de nuestros abuelos, para indicarnos de los mayores cuestionamien- queñas concesiones se va avanzando que las cosas se deben decir por su tos que se han planteado los fi- en otras cada vez más graves, hasta nombre tal y como son para no tergilósofos a lo largo de la historia de la que ya no se puede detener la cadena versar la realidad. Una vez más el escándalo envuelhumanidad, porque de su respuesta y se vive atado por ella. depende la base para entender al cosQuien vive en la mentira tergiver- ve a Enrique Peña Nieto con la declamos y a la persona. Emasa de tal forma la realidad ración de sus bienes, ahora a través nuel Kant en su Crítica de la Una vez más que llega a creer que es la del Wall Street Journal, donde se purazón pura, la definió como por eso su actuar blica que la mansión que el Presidenel escándalo realidad, “la coincidencia del conocise ajusta a ese mundo fic- te adquirió en el 2005 en el Club de envuelve a miento con su objeto”. ticio. Así, mientras que a Golf de Ixtapan de la Sal, con superCuando lo que se pienEnrique Peña algunos los arrastra, ya ficie de 2,038 metros cuadrados, por sa y se dice de una cosa es sea porque les conviene 372 mil dólares (casi 4.5 millones de Nieto acorde plenamente con esa participar en esa masca- pesos de aquella época), fue compracosa, sin generar confusión rada ante los beneficios da a Roberto San Román Widerker, ni inducir a pensar en algo distinto económicos o de poder que pueden cuya empresa familiar se vio benefia la realidad, eso es una verdad de obtener, o porque los falsos silogis- ciada con jugosos contratos de obra manera objetiva. En contraposición, mos los convencen; también existen pública cuando Peña fue gobernador el mismo filósofo nos recuerda que otras personas que se dan cuenta del del Estado de México, y ahora su hijo “un conocimiento es falso cuando no error, por lo que para ellos esa perso- Ricardo San Román Dunne ha obtecoincide con el objeto a que se refie- na ha perdido toda credibilidad. Los nido contratos federales por más de re, aunque encierre algo que puede que están en esta última situación 40 millones de pesos, desde que Peña quizá valer para otros objetos”, pues pueden reaccionar de una manera asumió el poder como presidente de muchas veces los sofistas de todos los pacífica de hacer pública esa mentira la República. Las mentiras de Peña tiempos envuelven sus razonamien- para evitar que otros caiNieto se suceden unas a tos con una serie de silogismos falsos gan en el error y buscan la Si los políticos otras en muchos rubros, para inducirnos al error con visos de forma de enmendarlo. En se manejaran ha perdido la credibilidad verosimilitud, para hacer creer a su cambio, otros se oponen a interlocutor que su dicho es correcto. la mentira y al mentiroso con la verdad, de millones de mexicanos Esto es la mentira, decir en contra de de manera violenta ge- sería más fácil que resignados esperan concluya su régimen, otros la verdad con la intención de engañar nerando daños sociales a gobernar al luchan pacíficamente por y mantener en el error. Pero también veces irreparables. enderezar el rumbo, mienpaís forma parte de ella el ocultamiento de Como decía, hay de tras que otros más, como la verdad con el deliberado propósito mentiras a mentiras, alde esconderla. Las omisión también gunas leves que incide en un peque- los integrantes de la Coordinador es parte del vicio de la falsedad. ño entorno como el familiar, mien- Nacional de Trabajadores de la EduDesde pequeños nos inculcan la tras que otras afectan a los más de cación responden con la violencia, virtud de la veracidad, nos enseñan a ciento doce millones de mexicanos, manteniendo a Guerrero, Michoacán rechazar la mentira, sin embargo, mu- porque la mentira es el cimiento de la y Oaxaca en pie de guerra. Si los políticos se manejaran con chas veces los adultos somos incon- corrupción del sistema político, gira la verdad, sería más fácil gobernar al gruentes y admitimos decir mentiras en torno a ella. leves, como el típico “dile que no es“Al pan, pan y al vino, vino”, reza el país, porque recuperarían la confiantoy” cuando se quiere evitar una visita refrán popular con toda la sabiduría za de los mexicanos.

Trabajan por la actividad pecuaria Pánuco de Coronado, Dgo.- Destacando los beneficios que ha traído la buena coordinación entre los distintos niveles de gobierno en favor de los habitantes del medio rural, el presidente municipal, Mario Quiñones indicó que se han realizado importantes esfuerzos conjuntos con la CONAZA para mantener viva la actividad pecuaria en el campo panuquense. En recorrido por la comunidad de Francisco Javier Mina el alcalde supervisó el estado de avance que muestran los trabajos correspondientes al programa PRODEZA 2014, que están ya próximas a ser terminadas, entre las que se encuentran un tanque de almacenamiento, tres bebederos y un cerco de división de potrero. El alcalde señaló además que la inversión en el campo, es una tarea que se continuará realizando por el bien y el desarrollo del campo de Pánuco y que se vea el impacto directo en la economía de los ganaderos, destacando la importancia del trabajo que los productores pecuarios hacen muchas veces en sin las condiciones apropiadas. Así mismo Mario Quiñones exhortó a los beneficiarios a hacer uso indicado de la infraestructura que se les será entregada, pues en ella se aplicó un recurso cercano a los 500 mil pesos. 22 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


08 18

POLÍTICA LOCAL

Reclaman a Sedesoe difusión de apoyos para discapacitados Giovanna Campos

@Gclozoria

Discapacitados desconocen la existencia de programas oficiales, debido a que no los dan a conocer abiertamente

L

as personas que cargan con alguna discapacidad desconocen los apoyos de vivienda y alimentación que están a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesoe), de acuerdo con la versión de la presidenta del Centro de Estudios para Invidentes de Durango (CEID), Abril Denisse Meras Hernández. A través del apartado Transparencia que se liga a la página web de la Sedesoe, dependencia estatal que encabeza Arturo Yañez Cuellar, se difunden los programas especiales a favor de los discapacitados en Durango, sin embargo más allá del desconocimiento de su existencia existen ciertas restricciones para aprobar la operatividad. “Los proyectos y programas de ese tipo nunca nos los hacen saber oficialmente a las asociaciones civiles, cada quien donde se entere, así lo hacen las autoridades”, indicó la presidenta del CEID. En este sentido, compartió que tanto los proyectos como los programas oficiales de las dependencias y del gobierno nunca se difunden abiertamente, y ciertamente ningún funcionario se acerca a las asociaciones a exponerles esta clase de beneficios, por tanto los miembros de las organizaciones deben buscar el apoyo por su cuenta. Acorde con el sitio web (transparencia.durango.gob.mx/de/info/ sedesoe), en el apartado de trámites y servicios, focalizado a la atención a

personas con discapacidad, se puede otorgar “un apoyo de accesibilidad para la vivienda y una beca alimentaria con el objetivo de igualar sus oportunidades para su desarrollo y su integración social”. Según la información de la página, solamente se necesita una copia de identificación oficial con fotografía, comprobante de domicilio, copia de CURP y copia de credencia de discapacidad, no tiene ningún costo y la duración del trámite se supone solo dura de cinco a 10 minutos. Además, se especifica que el trámite únicamente se aplaza durante

22 DE ENERO DE 2015

la revisión de la documentación, se entrega un folio de registro y el apoyo al momento. No obstante, Meras Hernández comenta que algunas personas con discapacidad le han dado a conocer que al intentar el proceso para recibir apoyo para su vivienda, se dan cuenta de que existen varias restricciones, como no haber estudiado una licenciatura y estar casado. Así, en la parte inferior del espacio digital existe un foro donde los funcionarios tendrían que responder las dudas y solicitudes de la ciudadanía, pero no existe reciprocidad por parte de la Sedesoe. Evelia expone “Tengo un hijo con discapacidad, ahorita no tengo trabajo tiene 32 años, pero no habla y no se vale por sí mismo, quisiera me ayudaran con alguna despensa o algo así, no se mucho de cómo ustedes me podrían apoyar (sic)”.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

Discapacidad por entidad federativa

09

Por otra parte, el usuario Ismael dice “Buena tarde, no encontré otro lugar en la página, para preguntar dónde puedo preguntar para poner un señalamiento de discapacidad afuera de mi casa, espero que me respondan a donde me puedo comunicar (sic)”. Los comentarios tienen fecha de hace cuatro y diez meses, respectivamente. No han recibido respuesta.

Estadísticas

En Durango el 8.7% de la población tiene alguna discapacidad

22 DE ENERO DE 2015

En Durango hay 84 mil 808 personas con alguna limitación, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística Y Geografía (INEGI), la mayoría de ellas tiene discapacidad para moverse (49 mil 352) seguidas por las limitaciones para ver (24 mil 530 personas). Estimaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), realizadas con base en el Módulo de Condiciones Socioeconómicas de la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH-2012), indican que 5.7 millones de personas con discapacidad presentan al menos un tipo de carencia social. Además, 3.8 millones de personas con discapacidad presentan rezago educativo, 1.3 millones presentan carencia por acceso a los servicios de salud, 3.1 millones carencia por acceso a la seguridad social, 2.2 millones carencia por acceso a la alimentación,1.7 millones carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda, 0.8 millones carencia por calidad y espacios en la vivienda, 1.7 millones de individuos con incapacidad viven con un ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo y 3.9 millones viven con un ingreso inferior a la línea de bienestar.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


10

LOCAL

Miden convivencia con prueba nueva Giovanna Campos

@GcLozoria

Planea será aplicada durante el ciclo escolar 2014-2015, y además de evaluar el aprendizaje escolar, también tomará en cuenta habilidades relacionadas con la convivencia

E

l 20 de enero se dio a conocer la nueva generación de pruebas que reemplazarán a Enlace como instrumento de evaluación de la educación; la herramienta Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) será aplicada durante el ciclo escolar 2014-2015 de acuerdo con información del Instituto nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Planea, además de evaluar las competencias de Lenguaje, Comunicación y de Matemáticas, también tomará en cuenta habilidades relacionadas con la convivencia escolar; progresivamente se incorporarán al esquema de apreciación más áreas de aprendizaje como Ciencias y Formación Ciudadana, según dijo el INEE en su portal web. El instrumento de evaluación planea valorar aprendizajes cognitivos, derivados del currículum nacional vigente en educación básica y del marco curricular común en media superior, y también los no cogni-

tivos, enfocados a aspectos sociales y emocionales, así como valores y actitudes. La prueba se aplicará a los alumnos de tercero de preescolar, sexto de primaria, tercero de secundaria y del último grado de bachillerato, por primera vez de manera coordinada entre el INEE, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y las autoridades educativas locales. “Esta es una nueva generación de exámenes de evaluación pero sus objetivos son muy similares, en particular es poder evaluar la calidad educativa de cada entidad, poder realmente valorar el aprendizaje que se lleva de acuerdo con la currícula y en base a las mismas políticas que ya se manejaban con Enlace” habló el subsecretario de Servicios Educativos de la Secretaría de educación del Estado de Durango (SEED), Elpidio Rivas Jurado. Aunque el calendario oficial aún no ha sido publicado, se prevé aplicar la prueba durante el mes de abril 22 DE ENERO DE 2015

como se hacía con Enlace. De la misma forma deberá haber monitoreo externo al momento de aplicar la prueba, verificadores y miembros de las sociedades de padres de familia, sin embargo aún no se han dado las especificaciones, indicó el subsecretario. En tanto, las evaluaciones nacionales pondrán énfasis en resguardar su validez cultural y la contextualización de sus resultados. Planea no se diseñó para evaluar la calidad educativa de los planteles o el desempeño de sus docentes y tampoco deberán usarse para premiar o castigar a estudiantes, docentes o escuelas, insiste el INEE. El INEE tendrá a su cargo la supervisión de la aplicación de todas las pruebas; asimismo, aplicará las evaluaciones muéstrales (a un grupo de la población), en tanto que a la SEP le corresponderá la aplicación de las evaluaciones censales (a la totalidad de la población).

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

La prueba será aplicada en 3° de preescolar, 6° de primaria, 3° de secundaria y último grado de Media superior Se prevé aplicar la prueba durante el mes de abril


OPINIÓN

Contienda Política, así inicia el camino

OPINIÓN David Mendívil

A

ún los caminos más largos inician con un paso, teniendo antes el destino claro, en lo electoral, se inician ya los procesos de precampañas, en teoría, dirigida a los militantes de cada partido político, teniendo como objetivo ganar el 7 de junio. Justo en esos primeros pasos está el proceso de tener los candidatos más viables, y la proyección de nombres, con ello se miden en este momento las posibilidades de quien obtenga el triunfo. En el Revolucionario Institucional quedaron ya registrados como precandidatos Otniel García en el primer distrito, Rocío Rebollo en el segundo, Oscar García en el tercero, y Aly Gamboa en el cuarto, los dos primeros (Otniel y Rocío), sí podrán hacer precampaña dirigida a los militantes de su partido, dando de inicio muestra de unidad y negociación al interior. Por Acción Nacional solo están definidos los espacios que buscan la diputación plurinominal, pero para los de mayoría... aún hay escenarios inciertos, solo en el distrito dos se mane-

ja el nombre de María del Carmen Ávalos quien fue la única en inscribirse, en el tres, Nancy Vázquez, pero los distritos que tocan a la capital, el uno y cuatro no hay prácticamente nadie que abiertamente haya levantado la mano, cierto es que en el cuarto distrito se manejaban los nombres de Luis Galindo, Gina Campuzano, y Jorge Salum, pero hasta ahí, solo posibilidades (de manera oficial) ante la practica seguridad (extra oficial) de que sea el Regidor Galindo Ramírez el abanderado, y con la novedad de que Campuzano González pueda dar la sorpresa al ir por el primer distrito, lo que conllevaría a un posible reacomodo de mujeres en las candidaturas, ya que si es así, Acción Nacional podría tener tres mujeres candidatas, y solo un nombre, así que verían a quién sacrificar, y no sería Vázquez Luna. El PRD está perdido en lo electoral, mientras que mantiene una lucha rijosa al exterior, carece de lo básico al interior: perfiles sólidos que lleguen a ser una verdadera opción al elector, porque hasta en los nombres de la mayoría de sus

22 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

11

@davidmendivilg

precandidatos nos podemos perder, siendo 15 para cuatro distritos, pero el número no es lo grave, sino lo débil de la mayoría de los nombres. El Movimiento Ciudadano recurrirá a su fortaleza: José Ramón Enríquez, ahí apuesta todo, al cuarto distrito, y dejará pasar los otros tres. El PT igual, a lo de siempre... Gonzalo Yáñez. MORENA, allá, perdida, sin nombres, aunque lo único conocido que suena es Sergio Silva Labrador. Nueva Alianza tuvo que pedir una prórroga para inscribir candidatos, pero es muy probable que repita la fórmula que los ha llevado a casi nueve años de política insípida: candidatos del magisterio. Los dos nuevos, de van, el Humanista y Encuentro Social participan y desaparecen. Esta contienda electoral la veremos fortalecida, o debilitada más que por los nombres, por el peso de los partidos, donde la movilización, la estrategia de campaña, y las decisiones que se toman desde este momento son las que harán la diferencia.

@hojas.politicas1


02 12

REPORTAJE LOCAL

Llega corrupción a redes sociales Erika Uribe

@erikauribe_36

Sin que autoridades municipales y estatales estén enteradas, las redes sociales ya ofrecen descuentos a trámites de licencias o pagos pendientes a cambio de una cuota económica

Se llevará a cabo una investigación para conocer la identidad de la persona que está detrás de la página Descuentos Dgo.

O

btener un descuento para resolver algún trámite burocrático que conlleva la erogación de una cantidad importante de dinero derivada de pagos atrasados ya no es un problema para los duranguenses, actualmente con el uso de herramientas como las redes sociales es posible lograr estos pendientes sin asistir a las ventanillas oficiales. Se trata del perfil en Facebook “Descuentos Dgo”. Sin dar muchos detalles sobre su procedencia o quién es la persona que la maneja, solo se advierte que sus estudios los realizó en la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), y que vive en la ciudad capital. Los mensajes abiertos al público exhiben a otros usuarios que solicitan descuentos en algún trámite, hay quienes dicen tener problemas para solventar adeudos ya sea en licencias, pago predial y multas de tránsito; otros vuelven solo para agradecer el apoyo. Sin embargo el apoyo no es gratis, para obtener el descuento el administrador de la página pide anticipado el pago de un cierto porcentaje que él estima de acuerdo al valor total del trámite; se puede acceder a una deducción del 50 por ciento en una multa de tránsito, cuyo costo de honorarios ha llegado a cobrar en 70 pesos.

Según testimonios de quienes han utilizado este servicio, el trato finaliza de manera personal. La persona entrega un ticket sellado (autorizado) por la Dirección y/o Secretaría de Finanzas, con lo que otorga validez inmediata al descuento en ventanilla. Pese a que se buscó la opinión de la titular de la Dirección Municipal de Administración y Finanzas (DMAF), Diana Gabriela Gaitán Garza, esto no fue posible pues se encontraba fuera de la ciudad, por lo que fue necesario buscar la opinión del síndico municipal, Alfredo Andrade Gallegos quien dijo desconocer la existencia de estos actos. No obstante, el funcionario declaró que es una situación que no debe darse por ningún motivo y de llevarse a cabo se incurre en un delito que amerita una sanción que puede ir desde la suspensión temporal o inhabilitación, pues ello apunta a que se trata de una persona que probablemente trabaje en alguna de las dependencias involucradas (nivel estatal y municipal). Por su parte la regidora Gina Campuzano (PAN) puntualizó que en este tema deberán entrar las autoridades de manera inmediata y verificar la identidad de quien incurre en esta acción con el fin de lucrar; expuso la necesidad de poner can22 DE ENERO DE 2015

dados a los servicios que se dan en la administración, debido a que se puede prestar para otros efectos incluso con tintes políticos.

hojas.politicas.10

Funcionarios municipales desconocen la existencia de la página que ofrece descuentos en multas o trámites @hojas.politicas1


22 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


14

REGIONAL

Sufre PN carencias en Protección Civil

César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

El Ayuntamiento de Pueblo Nuevo observa diversas limitantes para atender las emergencias que se presentan en las dos rúas que conectan a Durango con el puerto de Mazatlán

P

ueblo Nuevo, Dgo.- Comprar una nueva ambulancia así como la posibilidad de adquirir un helicóptero que facilite las atenciones de Protección Civil municipal en comunidades con difícil acceso vehicular, son las metas de Pueblo Nuevo para eficientar los servicios de Protección Civil. La adquisición de una ambulancia podrá ser una realidad a través de la coordinación que mantiene el Ayuntamiento con Protección Civil estatal. Posiblemente en las próximas semanas se podrá estrenar la unidad, así lo dijo el presidente municipal, Oscar Leonel Martínez Herrera. Sin embargo, que Pueblo Nuevo pueda contar con un helicóptero es algo que mantiene en incertidumbre al municipio, aunque es una necesidad latente por la cantidad de emergencias presentadas en cualquier temporada del año; el precio de una aeronave es alto, también el servicio y mantenimiento que necesita, añadió el primer edil. La idea de comprar y mantener un helicóptero ya ha sido presentada a las autoridades estatales en base a lo complicado que es el acceso a diversas comunidades que se encuentran especialmente en barrancas, “a nivel estatal, Protección Civil conoce nuestras necesidades, saben lo tardado

que es acudir a emergencias aquí, en Pueblo Nuevo”, puntualizó Martínez Herrera. También aclaró que “no lo quiero para pasearme, no será utilizado por el presidente municipal, únicamente el personal capacitado y elementos de Protección Civil deberán usarlo”. Esto lo explicó al referir que no pretende que este tema se haga un conflicto político en la región.

Necesaria atención a emergencias “Lo que buscamos es únicamente acceder más rápido a cualquier comunidad en emergencias como personas lesionadas, incendios, entre otras co-

22 DE ENERO DE 2015

Pretende Ayuntamiento comprar una nueva ambulancia así como la posibilidad de adquirir un helicóptero sas que presenta esta demarcación”, esclareció el presidente municipal de Pueblo Nuevo. Justo a finales de 2014 se presentó una emergencia donde un menor de edad se lesionó al jugar con herramienta de trabajo maderera, la llamada fue recibida por Protección Civil municipal, las unidades rápidamente se movilizaron aunque tardaron más de 2 horas en llegar al lugar de los hechos, el menor finalmente falleció. Casos como el que se menciona, enfatizó el alcalde, se presentan de forma constante en la región, “quizá como en cualquier municipio de Durango, el detalle es que Pueblo Nuevo no es una demarcación con una geografía plana o con simples llanos, estamos encima de la sierra, nada más imagínese”. Por su parte, Hugo Alonso Serrano Huerta, director de Protección Civil en el municipio de Pueblo Nuevo, destacó que una ambulancia es lo que más se requiere en este momento, también, otorgar servicio mecánico a la flota vehicular ya existente.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

http://youtu.be/JQeXtmOQOk


REGIONAL

15

Asegura Canatlán apoyo a fruticultores César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Productores de manzana de la región pronostican un 2015 favorable, después de la venta observada el año anterior

C

anatlán, Dgo. Aunque el año an- Durango, Sinaloa y Jalisco. terior fue económicamente favoEl propósito en este 2015 de rable para los socios de la Inte- quienes dirigen la Integradora es gradora Regional expandir la El propósito de quienes dirigen la manzana a otros de Productores de Manzana del Integradora es expandir la manza- lugares del país na a otros lugares del país municipio de así como la adCanatlán, la prequisición del ocupación por aumentar el número de equipo adecuado para elaborar su clientes y llegar a otras partes del país propio jugo y así explotar la calidad continúa, pues hasta el momento per- frutal de la región, según lo dijo Raúl manecen los mismos consumidores de Ramírez, gerente general de la Inte-

gradora Regional de Productores de Manzana de Canatlán. A finales de 2014 el gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera, entregó diversas obras al interior de esta Integradora para coadyuvar con las necesidades de los fruticultores organizados del municipio, sin embargo, el objetivo de llegar a nuevos mercados aún no es posible, añadió el gerente general. Ante esto, el presidente municipal de Canatlán, Manuel de Jesús Ávila Galindo, exhortó a los socios de esta Integradora a realizar los proyectos necesarios y entregarlos a las autoridades municipales y estatales para que sean evaluados y así conocer sus principales necesidades. Recordó que es una Integradora que fue creada para ser una empresa particular que aumentará y garantizará la producción, “algo que hasta hoy se ha cumplido, no cabe la menor duda, pero si queremos avanzar en el tema de alcances de mercado, habrá que trabajar en equipo”, aseveró el primer edil.

Hasta el momento permanecen los mismos consumidores de Durango, Sinaloa y Jalisco

http://youtu.be/ e8KXBckbHVU

Prepara Cuencamé fiestas de aniversario César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Presentaciones de libros, reunión de cronistas, muestra de artes típicas, son algunos de los eventos que el gobierno municipal encabezará para la festividad

C

uencamé, Dgo.- Este viernes 23 de enero el municipio de Cuencamé celebrará sus 417 años de fundación, y autoridades municipales dirigidas por Edith Bernarda Orozco Machado preparan una semana repleta de festividades y eventos culturales que relucirán e invitarán a habitantes de municipalidades aledañas no solo del estado de Durango, sino también de la vecina entidad coahuilense. Fue en el año de 1598 cuando se fundó la cabecera municipal, antes se encontraba una misión franciscana, la cual contaba con alrededor de 100 habitantes, entre ellos había

españoles, indios zacatecos, mineros, peregrinaciones de los poblados cercanos con danzas entre otros indígenas que los obli- y carros alegóricos; del 1º al 6 de agosto la festividad gaban a trasladarse a este lugar para continúa con la feria tradicional; eventos deportivos y construir las casas, edificios y sus tra- culturales, danzas y juegos pirotécnicos, esta festividad dicionales avetiene su origen con el arribo a esta nidas, dijo Ana Una municipalidad que vio nacer población de la imagen del Señor Cleto Hernández, de Mapimí, el 6 de agosto de 1715. a más de 21 generales cronista oficial Carreras de atletismo, exhia la Revolución Mexicana de Cuencamé. bición de piedras y minerales de Una de las tradiciones más an- Cuencamé, todo lo que se elabora en esta zona del estiguas y de más arraigo en Cuenca- tado, presentaciones de libros, reunión de cronistas de mé, son las festividades del Señor la entidad, muestra de artes típicas, son algunos de los de Mapimí, esta festividad religiosa eventos que el gobierno municipal encabezará durante se inicia desde el 28 de julio con esta semana de celebración por el 417 aniversario de el novenario donde se organizan fundación. 22 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


16

ELECCIONES 2015

Primero la responsabilidad a lo personal: EVV Erika Uribe

@erikauribe_36

Esteban Villegas aseguró que la exigencia de la ciudadanía lo llevó a tomar la determinación de seguir al frente de la administración municipal

E

l alcalde Esteban Villegas Villarreal reconoció que a pesar de que lo más fácil era saltar a una candidatura federal para buscar subir peldaños en su carrera política, en esta ocasión la responsabilidad fue más grande que su ambición personal y la exigencia de la ciudadanía lo llevó a tomar la determinación de seguir al frente de la administración municipal a pesar de que pudiese haber sido candidato a cualquiera de los distritos federales. Lo anterior lo dio a conocer en una entrevista con medios de comunicación, quienes lo cuestionaron por el tema de los chapulines políticos, es decir, funcionarios que van de un puesto a otro sin haber concluido con la actividad en la que actualmente se desempeñan. Ante esto, el edil respondió que está conforme con la decisión tomada pues se le dará seguimiento a muchos de los programas que se tienen ya planteados, así como algunos otros que están en desarrollo. En el caso de los regidores que aspiran a una candidatura, el funcionario municipal manifestó que se trata de decisiones muy personales, finalmente cada uno de ellos representan a un partido con actividades distintas a las del resto “si alguno de ellos desea participar en el proceso electoral le deseo toda la suerte”. Al término de la sesión de cabildo, Villegas Villarreal informó que se ausentaría por unos días debido a un viaje que tiene programado a la Ciudad de México por motivos de salud, explicó que desde hace ya varios años ha padecido de un problema en las vías respiratorias que comenzó a complicarse hasta causarle complicaciones.

22 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


22 17

ELECCIONES2015

Es válido pasarse de un puesto a otro: PAN

Erika Uribe

@erikauribe_36

Panistas consideran que nada está definido, y habrá que esperar los tiempos que dicte el partido

E

l regidor Luis Fernando Galindo Ramírez respaldó la posición del dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Quiñones Ruiz, sobre la posibilidad de poner candados para verificar que los registros de los aspirantes a algún puesto de elección popular cumplan ciertas especificaciones, en las que quizás pueda incluirse que no ostenten ningún cargo público. “No es muy descabellada la idea de hacer eso, pero habría que analizar la posición de los distintos partidos políticos, y también ver la opinión ciudadana que pudiera haber al respecto”, comentó; sin embargo, en términos legales y jurídicas todo puede ser posible, no solamente en Durango, sino en muchos otros lugares. Al cuestionarlo sobre su postura, pues de ser elegido como candidato del blanquiazul se le consideraría como un “chapulín” político, el regidor respondió que a pesar de su interés en ser parte de los aspirantes a una diputación,

Habrá percepciones que se puedan ver como positivas o negativas” Galindo Ramírez

reiteró que aún nada está definido y habrá que esperar los tiempos que le dicte el partido, además en la actualidad la ley sí lo permite. “Habrá percepciones que se puedan ver como po-

sitivas o negativas, pero a final de cuentas se puede hacer conforme a derecho” comentó Galindo Ramírez y sostuvo que tanto ética como moralmente es necesario valorar la postura personal de cada persona ya que legalmente está permitido. Gina Campuzano, otra probable aspirante a ocupar una de las candidaturas del PAN para una diputación por mayoría relativa, respondió a los señalamientos hechos por Pedro Ávila Nevárez con respecto al “chapulinaje”, ya que consideró que si alguien ha incurrido en esta práctica son los miembros de su propio partido (PRI).

Completan registro Otniel y Rocío Rebollo Anastasio Esquivel

@anastasio4

http://youtu.be/ fSAEQLLGJ0k

Esperan dictamen de la comisión de procesos internos para iniciar precampaña

O

tniel García Navarro y Rocío Rebollo Mendoza completaron su registro como precandidatos por los distritos 01 y 02 respectivamente, quienes iniciarán la precampaña que será del 27 de enero al 17 de febrero, donde convencerán a los diferentes sectores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para que los elijan como candidatos. Los aspirantes presentaron su plan de trabajo ante el órgano auxiliar de la Comisión Nacional de Procedimientos Internos del PRI para que sea valorado y avalado y puedan fungir como precandidatos. La precampaña iniciará el próximo 27 de enero y concluirá hasta el 17 de febrero, periodo en el que los

deberán convencer a los delegados políticos estatal para que sean elegidos como candidatos de unidad. “Complemento el registro, entregamos mi solicitud formal de registro, mi plan de trabajo, y presentamos el apoyo de los sectores del PRI que radican en el distrito 02, del consejo político de Lerdo y Gómez Palacio”, detalló Rocío Rebollo Mendoza. Además, reconoció el apoyo de la senadora Leticia Herrera Ale para brindarle su apoyo y descartar una desunión de los grupos priistas que

22 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

radican en la Comarca Lagunera. Por su parte Otniel García Navarro dijo que con el apoyo de los diferentes sectores y organizaciones adheridas al revolucionario Institucional, presentó los documentos necesarios para complementar su registro para buscar la candidatura por el distrito 01.

Iniciarán precampañas el 27 de enero


18

ELECCIONES 2015

Toma PRD Secretaría General de Gobierno

Anastasio Esquivel

@anastasio4

El próximo lunes se reunirán con autoridades estatales para verificar incumplimiento en trasparencia Exigen que el estado obligue a los municipios a trasparentar los padrones de beneficiarios

M

ilitantes del Partido de la Revolución Democrática invadieron las oficinas de la Secretaría General de Gobierno para exigir que el gobierno del estado intervenga y obligue a los municipios a trasparentar los padrones de beneficiarios de cada programa social y se evite favorecer solo a los simpatizantes del PRI. A las 10:30 horas de ayer un contingente aproximado de 60 personas irrumpió en las oficinas de dicha dependencia para exigir que el secretario general Miguel Ángel Olvera Escalera los atendiera. Luego de que la página de trasparencia del Ayuntamiento de Durango solo muestra el padrón del año 2011, el dirigente perredista dijo que presentaron un amparo ante el juzgado tercero federal para que obligue a cumplir con la ley de trasparencia. Los perredistas encabezados por

PRD asegura que recursos son usados para campañas Aseguran que gobierno estatal y municipal ocultan padrón de beneficiados

http://youtu.be/ umfcdf9seCg

su dirigente estatal René Galindo Bustamante, Marcos Cruz Martínez y Alejandro Arellano, señalaron que dependencias como la Secretaría General de Gobierno tampoco trasparentan su padrón de beneficiarios. “Denunciamos a los gobiernos estatal y municipal por el ocultamiento de información en sus sitios de internet, esta obligación está señalada en el artículo 13 de la ley de trasparencia y accesos a la información, el cual establece los objetos obligados directos que deberán difundir de oficio en sus respectivos sitios”, detalló Galindo Bustamante.

22 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Alejandro Arellano preguntó a las autoridades estatales por qué se oculta información que debe estar publicada de oficio, es decir que la Ley de Trasparencia los obliga hacerlos. La ley de trasparencia en su artículo 13 fracción 19 establece que “deberán aparecer las listas de los beneficiarios de los programas sociales aplicados, así como montos y subsidios”, empero el municipio ha fallado al no actualizar su lista. Los manifestantes fueron recibidos por Alfa Ávila Carranza, subsecretaria general de gobierno, quien aseguró a los manifestantes que se les daría acceso también a ellos a los programas sociales sin importar el partido político al que pertenezcan. Anteriormente el PRD señaló que los programas y recursos del estado y municipios gobernados por el PRI se utilizaban para favorecer a dicho partido político durante las elecciones del próximo 07 de junio para elegir a diputados federales. Finalmente Alfa Ávila se comprometió a crear una mesa de trabajo entre el gobierno del estado y una comisión de integrantes del PRD para analizar sus propuestas y revisar el incumplimiento de los municipios y las dependencias del estado en la trasparencia de sus programas.


ELECCIONES 2015

19

PRI va unido a elecciones: Leticia Herrera Anastasio Esquivel

@anastasio4

Asegura que los candidatos del PRI para diputados federales serán de unidad

Existe fuerza para competir por los cuatro distritos electorales

L

a senadora de la República, Leticia Herrera Ale, aseguró que dentro de las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) existe unidad para competir por los cuatro distritos electorales. Durante la complementación del registro de Otniel García Navarro y Rocío Rebollo Mendoza, la senadora aseguró que el proceso electoral para elegir a diputados federales se llevará en unidad. Dijo estar orgullosa de que su partido cuente con “mujeres entronas”, pero reconoció que a su partido le ha faltado preparar al sector

femenino para enfrentar cargos de este tipo. “Hay muchas mujeres muy valiosas, pero que se preparan ellas mismas, pero desafortunadamente no hemos tenido la precaución de apoyar y darles una capacitación a nuestras mujeres”, dijo la senadora. Leticia Herrera dijo que los partidos de oposición tomarán como bandera política la descalificación del presidente Enrique Peña Nieto, para afectar al PRI, sin embargo aseguró que no será difícil luchar contra esos “titanes” que buscan desestabilizar al país.

La priista sostuvo que durante 2015 se verán los resultados de las reformas propuestas por el presidente de la república, a pesar de que a muchos no les gustaron. “La imagen de Peña Nieto la quieren desgastar, pero con los cambios el presidente regresara al rating que tenía al inicio de su administración…yo veo un presidente que está luchando contra titanes que quieren desestabilizar el país, el presidente es el que manda aquí y en china, y tuvo que pisar algunos cayos para sacar las reformas adelante”, recalcó Leticia Herrera Ale.

Aplaude PAN resultados de encuesta Anastasio Esquivel

@anastasio4

Panistas quieren ganar curules en el Congreso para deshacer reforma fiscal

E

l secretario general del Partido Acción Nacional, José Antonio Ochoa, detalló que los resultados de la encuestadora Parametría colocan a su partido abajo del PRI solo por 4 puntos porcentuales, por lo que consideró que durante las próximas elecciones la ciudadanía beneficiará al PAN con su voto. En la “preferencia efectiva” de los electores, esto es, eliminando a las personas que no respondieron o que contestaron “no sé” o “ninguno”, dos partidos prácticamente están empatados en primer lugar: el PRI con 31 por ciento y el PAN con 27 por ciento, según dicha encuesta. “En la encuesta se pone al PAN a

4 puntos de diferencia del PRI, esto quiere decir que somos el partido que más ha crecido en preferencia electoral, porque la ciudadanía ha comparado a los gobiernos panistas con el actual gobierno donde hay una crisis financiera y sobretodo la nula acción en inseguridad”, sostuvo el panista. El secretario general del PAN dijo que están en una posición que los obliga a elegir los mejores candidatos para la diputados federales, para que los ciudadanos que ya no quieren votar por el PRI lo hagan por acciona nacional. “Estamos en una buena posición, también es un mensaje a todos aquellos militantes o simpatizantes que 22 DE ENERO DE 2015

PAN está abajo del PRI por 4 puntos

quieren votar en contra del gobierno priista, es un mensaje para trabajar de manera decidida y consiente”, recalcó. El panista dijo que con la elección del 7 de junio buscan crear un contrapeso en el congreso de la Unión, para deshacer la reforma fiscal y evitar las afectaciones que ya generó con los cambios hechos en 2014.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Con la elección del 7 de junio, panistas buscan crear un contrapeso en el Congreso


20 18

POLÍTICA ECONOMÍA Y FINANZAS

Cierra BMV con ganancia de 1.76%

L

GEA y Asociados

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 1.76 por ciento, ante un mejor ánimo de los inversionistas, a la espera del anuncio de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) de mañana. En su segunda jornada consecutiva de incrementos, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 42 mil 488.73 unidades, con 736.06 enteros más respecto al nivel previo; apoyado por el avance de América Móvil, Televisa y Grupo México, de 1.24, 2.77 y 4.03 por ciento, respectivamente. El mercado accionario local cerró en línea con los índices de Estados Unidos, donde el Dow Jones tuvo una ganancia de 0.22 por ciento, el Standard and Poors 500 subió 0.47 y el Nasdaq avanzó 0.27 por ciento.

El apetito por instrumentos de riesgo se mantuvo este día y permitió que la Bolsa Mexicana recortara sus pérdidas acumuladas en el año, a 1.52 por ciento, a la espera de información internacional. El jueves el BCE dará a conocer la decisión de política monetaria, misma que podría dar inicio a un programa de compra de bonos de deuda soberana ante la debilidad económica de la eurozona. Ello contrasta con el escenario de alzas en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, que podría empezar en los próximos meses. En Estados Unidos se publicaron los inicios de construcción, que crecieron 4.4 por ciento en diciembre, por encima del dato previo; mientras que los permisos de construcción cayeron 1.9 por ciento, cifra menor al descenso del mes anterior. (Fuente: Notimex).

Tiene economía, perspectivas favorables para 2015: Ortiz El ex gobernador del Banco de México, Guillermo Ortiz, se mostró “optimista” en general sobre las perspectivas de crecimiento de la economía mexicana durante 2015. “Creo que la economía mexicana tiene una perspectiva relativamente favorable para este año”, declaró a Notimex Ortiz en el marco del 45 Foro Económico Mundial que comenzó este miércoles en la estación alpina de Davos. El actual alto directivo del Grupo Financiero Banorte, resaltó que “los datos de producción industrial y de empleo vienen bien” en el país, que además “está cerca de Estados Unidos”, cuya economía tiene buenas perspectivas para este año, agregó. “Entonces yo creo que tenemos la posibilidad de crecer de manera significativa en el año 2015, cercanos al cuatro por ciento”, aseveró Ortiz, quien este día participó aquí en un panel sobre volatilidad. Señaló la caída del precio del barril de petróleo como la gran amenaza para la economía mexicana durante este año. “Obviamente el aspecto negativo es la caída del precio del petróleo aunque este punto ha sido protegido desde el gobierno federal para 2015”, precisó el experto en política monetaria. “El tema es que pues esto no viene bien en el contexto de la reforma petrolera. Se van seguramente a posponer algunos proyectos del sector de la energía”, auguró Ortiz, un asiduo del foro de Davos, en el que este año participa junto a más de 40 personalidades de México.

PIZARRA FINANCIERA

22 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


ACITÍLOP ECONOMÍA Y FINANZAS

21 81

Desestima FMI impacto en economía latinoamericana por baja del crudo Agencia Notimex

El FMI estimó que los países de Latinoamérica y el Caribe crecerán apenas 1.3% Venezuela será el país más afectado por la baja del petróleo

W

ashington, 21 de enero.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) descartó hoy que la baja en los precios del crudo pueda incidir en la desaceleración de las economías de Latinoamérica y el Caribe, que este año registrarán un crecimiento mediocre. El director de la Oficina para el Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, dijo que la proyección es que la caída del crudo será “neutral” para América Latina y el Caribe en conjunto, aunque aclaró que “los efectos a nivel de países individuales son muy diferentes”.

En su nuevo reporte sobre las proyecciones mundiales de crecimiento, el FMI estimó que los países de Latinoamérica y el Caribe crecerán apenas 1.3 por ciento, una mejoría mínima respecto al 1.2 por ciento de 2014. Asimismo, la nueva proyección representa casi un punto porcentual por debajo de la estimación que el FMI dio a conocer en octubre pasado aquí, durante su reunión anual de otoño. En rueda de prensa, Werner indicó que Venezuela será el país del área más afectado por la baja del petróleo, lo cual agudizará los pro-

blemas fiscales y la recesión que ya enfrenta el país sudamericano. Para países como Bolivia, Colombia y Ecuador, Werner precisó que la proyección es que la baja en el petróleo afecte también las perspectivas de crecimiento, “aunque en términos generales, el resto de la región se debería beneficiar”. Advirtió no obstante que, en el largo plazo, “una persistente debilidad del petróleo también podría limitar el potencial asociado al desarrollo de los recursos de hidrocarburos aún sin explotar de algunos países como Argentina, Brasil y México”. En su nuevo reporte, el FMI pronosticó que Colombia crecerá a una tasa de 3.8 por ciento, en tanto que Venezuela registrará una baja de 0.7 por ciento, la cual será superada por la caída de 1.3 por ciento que se prevé para Argentina. Entre las economías seleccionadas incluidas en el reporte, destacó el crecimiento de 4.0 por ciento proyectado para Perú, de 2.8 por ciento para Chile, así como el de 3.8 por ciento que se anticipa para Centroamérica. El desempeño de esa región contrasta con el 1.0 por ciento que se anticipa para Sudamérica que, de acuerdo con Werner, “enfrenta fuertes vientos en contra derivados del crecimiento mundial aún mediocre y la continua caída de los precios de los metales y las materias primas agrícolas”. El directivo del FMI explicó que los desafíos que enfrenta esa región son incluso más evidentes por lo que toca a la inversión, la cual se ha desacelerado desde 2010 “y ahora se proyecta que se contraiga en el 2015”.

Prevén el mayor impacto de la reforma fiscal en marzo y abril Agencia Notimex

Será en marzo y abril próximos cuando llegue el mayor efecto de los cambios tributarios, advirtió el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP)

C

iudad de México, 21 de enero.Aunque la reforma fiscal entró en vigor el año pasado y algunos de los impactos ya se resintieron entre las personas físicas y morales, será en marzo y abril próximos cuando se resienta el mayor efecto de los cambios tributarios, advirtió el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). En conferencia de prensa, el presidente del instituto, Leobardo Brizuela, reconoció que será cuando se realicen las declaraciones anuales y cuando ya se incorporen las limita-

ciones a las deducciones cuando entonces se disminuya la liquidez para los contribuyentes. Aunque algunos efectos ya fueron absorbidos, explicó que hay algunos impactos que aún no los tienen identificados las personas físicas ni las empresas, por lo que el golpe más duro está por venir. Además, para muchas empresas hubo una mayor afectación por la depreciación del peso mexicano frente al dólar, así como la caída del petróleo, lo que complicó sus estados financieros. 22 DE ENERO DE 2015

“El 2014 fue un año complicado. La reforma hacendaria afectó a muchos contribuyentes y tuvo un impacto sobre la economía. Por ello se habló de modificar el esquema tributario hacia uno más competitivo porque hoy no lo somos a escala mundial”, detalló. Al hacer las declaraciones, las personas físicas y morales tendrán limitaciones para las deducciones como los consumos en restaurantes, deducción de automóviles, a la parte exenta de los sueldos de los trabajadores, entre otros.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Será hasta que hagan la declaración anual cuando se den cuenta del impacto El 2014 fue un año financieramente complicado


22

ESTUDIOS DE OPINIÓN

Elecciones intermedias, históricamente desairadas Juan L. Simental

@juanlosimental

El país se divide, aunque la mayoría piensa acudir a las urnas el día de la elección

Contenderán 10 partidos: PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, MC, Panal, Morena, Humanista y Encuentro Social Cada partido transmitirá 60 promocionales diarios en medios electrónicos, equivalentes a

7.2 millones

H Inseguridad,

¿factor en contra?

En nueve entidades

se elegirá gobernador

istóricamente, las llamadas ticipación del 76 por ciento, que en elecciones “intermedias” en el el 97 cayó al 57. país se caracterizan En el año 2000, por la baja participación cuando el PRI perdió la En 2000 ciudadana, a pesar de que Presidencia, el porceny 2012 el a través de ellas se elige tual de participación a los 500 diputados fede- porcentual de ciudadana fue del 63 rales que acompañarán participación por ciento, relativamenal Ejecutivo en el tramo fue el mismo te bajo; sin embargo, final de su gestión. en el 2003 la cifra cayó La experiencia de proaún más: apenas 41 de cesos electorales federales anterio- cada 100 acudieron a las urnas. La res muestra la evidencia fluctuante elección presidencial de 2006 atrajo al 58 por ciento del de la presencia ciudadana y luego el poren las urnas. Por ejemplo, No acudir a padrón, centual descendió hasta en la elección intermedia las urnas, el 45 en 2009. de 1991 el porcentual de una manera Finalmente, el provotantes quedó en 65 por ciento (habría que recorde castigar a ceso del 2012, cuando dar que la elección prelos partidos el PRI retornó a Los Pinos, logró convocar sidencial del 88 fue una políticos al 63 por ciento del de las más disputadas y Padrón, curiosamente controversiales de la historia reciente del país); el proceso el mismo nivel del 2000 (es decir, presidencial de 1994 tuvo una par- cuando el PRI perdió y cuando el 22 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

PRI volvió a ganar). La duda está ahora en la elección del domingo 7 de junio próximo.

Los factores Entre los factores que esgrimen los especialistas para explicar el fenómeno del bajo nivel de votación en ese proceso en particular, está la abundancia de elecciones que hay en el país y que, luego de la elección presidencial de tres años antes, no suscita en los electores el mismo interés. Por otro lado estaría que el ciudadano, decepcionado de la pobre actuación de la legislatura saliente, decide “castigar” a los partidos ausentándose el día de la elección. Sin embargo, en estos momentos particulares de la realidad nacional, existe un factor adicional que podría tener que ver con el pronóstico de una participación menor: la inseguridad.


ESTUDIOS DE OPINIÓN Como se recordará, diversas casas encuestadoras coincidieron en que la inseguridad fue, al final del 2014, el problema que más preocupó a los ciudadanos, incluso más que la situación de la economía. Para los Expertos en Economía del Sector Privado, convocados por el Banco de México, la inseguridad fue el factor que más inhibió la inversión, 26 de cada 100 empresarios así lo dijeron.

23

Participación ciudadana en las elecciones

¿Peso real? ¿Qué tanto podría, la inseguridad, generar el ausentismo ciudadano de las urnas? A través de su más reciente análisis, la empresa Parametría intenta responder a esta pregunta. De acuerdo con su estudio nacional en vivienda, actualizado al mes de noviembre de 2014, Parametría afirma que para el 58 por ciento de los ciudadanos del país la inseguridad no es un problema que impida ir a votar; por el contrario, tar”. El 21 por ciento está indeciso para 36 de cada 100 sí lo es. En el caso de las localidades en cuanto al efecto que le genera la inseguridad. en las que el ciudadaLa inseguridad puede no padece algún grado Cuando baja generar incertidumbre en de inseguridad, ¿cuál el nivel de varias regiones del país, es el efecto de esta: le por ejemplo Guerrero y participación, dan “más ganas” o “meMichoacán. Sin embargo, nos ganas” de votar”? gana el “voto la mayor parte de la poLa respuesta se poladuro” blación está dispuesta a riza: a 40 de cada 100 participar y eso, por suse “le quitan las ganas puesto, es benéfico para la demode votar”; por el contrario, a 38 de cracia de este país. cada 100 “le dan más ganas de vo-

82 millones 206 mil 556 ciudadanos inscritos a la lista nominal (9 de enero 2015)

Se instalarán más de 125 mil casillas

Avanzan obras en polígonos El Coordinador Regional del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (PNPSVD) en Durango, Jaime Fernández Saracho hizo un recorrido a las obras de infraestructura que se realizan en los diferentes polígonos que tienen la finalidad de ofrecer más y mejores espacios de esparcimiento y convivencia familiar. Para ello visitó las áreas del rescate de plazas en los polígonos: Villas del Guadiana, Fidel Velázquez, Huizache y Asentamientos Humanos; así como el Centro de Mediación en la colonia División del Norte que está próximas a entregarse y la segunda etapa del Centro de Mediación del Fidel Velázquez. En estas obras se invierten más de 12.7 millones de pesos, las cuales cuentan con piso de concreto estampado, cenefa de concreto, banquetas, bancas, juegos infantiles, ejercitadores, pasto sintético, luminarias, bardas perimetrales, basureros, áreas verdes y pasto artificial, las cuales serán inauguradas en éste 2015.

22 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


24

NACIONAL

Piden fiscal especial para indagar a EPN

Agencia Reforma

Los grupos parlamentarios del PAN solicitan que un fiscal asignado por PGR indague el patrimonio del Presidente Enrique Peña Nieto

C

iudad de México, 21 de enero.Los grupos parlamentarios del PAN reclamarán que un fiscal especial, asignado por la Procuraduría General de la República (PGR), investigue el patrimonio del Presidente Enrique Peña Nieto, de los secretarios de Estado y de personal de la Presidencia de la República, por la sospecha de haber incurrido en conflicto de interés. Acción Nacional presentará en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el Punto de Acuerdo respectivo, coincidente con la información que reporta The Wall Street Journal en el sentido de que Enrique Peña Nieto, entonces Gobernador del Estado de México, compró una propiedad en el club de golf Ixtapan de la Sal a una compañía de Roberto San Román Widerkehr, empresario que luego obtuvo contratos por más de 100 millones

La petición se hará luego de que WSJ informara que EPN compró una vivienda en el club de golf Ixtapan de la Sal

de dólares en esa entidad. “La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto al titular de la Procuraduría General de la República a nombrar un Fiscal Especial, que cuente con probada independencia, autonomía y solvencia moral, para que investigue la procedencia del

patrimonio del Presidente Enrique Peña Nieto, de los secretarios de Estado y personal de la Presidencia de la República, ante la sospecha fundada de manifiesto conflicto de interés”, reza el Punto de Acuerdo elaborado por el senador Javier Lozano. Por separado, y luego de sostener que Peña no incurrió en un conflicto de interés, el senador priista Arturo Zamora afirmó que hay un golpeteo electoral que busca dañar la imagen del Presidente de la República.

Acusa PRD aportaciones ilícitas al Partido Verde

Agencia Reforma

El partido del sol azteca presentó la queja ante la Unidad de Fiscalización del INE

C

iudad de México, 21 de enero.- El PRD presentó una queja ante la Unidad de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) en la que acusa al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de recibir aportaciones ilícitas de Televisa, TV Azteca y el Poder Legislativo federal que suman más de 2 mil 284 millones de pesos. Pablo Gómez, representante del sol azteca ante el INE, argumentó que frente al pago de 85 millones de pesos que reconocen haber realizado los legisladores del Partido Verde, el costo real de los spots transmitidos en las dos cadenas nacionales de televisión ascendió en realidad a 2 mil 351 millones de pesos, tomando como referencia las tarifas comerciales de las televisoras. “Por la difusión de los promocionales de los siete legisladores del Partido Verde Ecologista de México, dicho instituto político recibió del Grupo Televisa una aportación en especie de cuando menos por la cantidad de mil 466 millones 13 mil 233 pesos, importe con el que logró obtener un gran

beneficio frente al electorado”, sostiene. En cuanto a TV Azteca, la aportación en especie denunciada por la representación perredista suma 818 millones 152 mil 867 pesos. Además, el Poder Legislativo de la Federación, a través de las fracciones parlamentarias del PVEM, habría financiado con más de 83 millones de pesos la campaña del partido político. Esta denuncia se origina por los casi 250 mil spots en televisión abierta y restringida, transmitidos entre la tercera semana de septiembre y el 10 de diciembre pasado, en los que con la apariencia de informes legislativos de siete legisladores se posicionó a ese instituto político, de acuerdo con la resolución de la Sala

22 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El PRD recuerda en su denuncia que el Artículo 41 de la Constitución prohíbe que partidos o cualquier otra persona física o moral adquieran tiempos en medios electrónicos dirigidos a influir en las preferencias electorales. Además, denuncia aportaciones privadas de legisladores y otras de origen desconocido, con el que se estaría financiando la campaña “Verde Sí Cumple”, que se difunde mediante anuncios en espectaculares, casetas telefónicas, puestos de periódicos, paradas de autobús, metro, bardas, puestos de flores, autobuses, taxis, papel de las tortillas, calcomanías y spots en el Metrobús.


NACIONAL

Adelanta líder del PRD la renuncia de Encinas

25

Agencia Notimex

”En realidad te vas del partido del que, desde hace tiempo, en los hechos, ya no participas”, señala la carta que envió el actual dirigente nacional del PRD al senador Alejandro Encinas

C

iudad de México, 21 de enero.El presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete Ruiz, envió una carta al senador Alejandro Encinas en la que adelanta la “renuncia” del legislador, pero le recuerda que su militancia en este partido “ha permitido que la vida te trate bien”. “Tu renuncia al PRD es la conclusión natural de tu alejamiento del partido y de las claras diferencias que mantienes en diversos temas. En realidad te vas del partido del que, desde hace tiempo, en los hechos, ya no participas”, expuso el líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En la misiva, anotó que la militancia de Encinas en el PRD “ha permitido que la vida te trate bien”, y se refirió a los últimos 18 años desde que estuvieron juntos en el Comité Ejecutivo Nacional que encabezó Andrés Manuel López Obrador.

Navarrete recordó que nueve de esos años Encinas fue secretario del Gabinete en el Distrito Federal, y casi seis como diputado y senador, y otros tantos en campaña para ser presidente nacional, así como candidato a gobernador. Admitió que en últimas fechas se incrementaron las diferencias políticas entre Encinas y la dirección del PRD, pero abandona al partido en un momento de crisis, pese a que existen “muchas cosas” por corregir sobre el rumbo del instituto político. Ante el altamente probable anuncio de su separación del PRD, le reprochó asimismo que no esté dispuesto a enfrentar las adversidades, y quizá prefiera la comodidad del Senado a correr el riesgo de participar en la reconstrucción que llevan a cabo los perredistas. Navarrete mencionó también la

oportunidad que tiene en otro partido, el cual “te espera en sus filas y ya te ha dado la bienvenida”, y donde tiene más coincidencias políticas. “La vida da vueltas y la política también, estoy seguro que volveremos a encontrarnos en el camino, cada quien con sus convicciones y sus responsabilidades”, agregó. “Deseo que te vaya bien en el nuevo camino que emprenderás y que nunca olvides esos largos años al lado de muchos mexicanos que coincidimos en 1989 para construir este partido del que hoy te alejas”, concluyó.

Puso crimen 13 mandos en Guerrero Agencia Reforma

El funcionario dijo que la situación que prevalecía era tal, que el crimen designaba a los mandos y decidía qué operativos realizar

C

iudad de México, 21 de enero.- En los municipios de Guerrero donde las fuerzas federales tomaron el control de la seguridad mandaba el crimen organizado, afirmó Tomás Zerón de Lucio, jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República (PGR). Al participar en los foros sobre seguridad y justicia que se realizan en el Senado, el funcionario dijo que la situación que prevalecía era tal, que el crimen designaba a los mandos

y decidía qué operativos realizar. “En 13 municipios el Gobierno federal, a través del Ejército, tuvo que tomar el control porque no teníamos confianza en las autoridades municipales de seguridad, estaban cooptados por el crimen organizado”, expuso. En este sentido, el funcionario de la PGR llamó a los gobernadores de todo el país a trabajar coordinadamente con la federación y con los propios alcaldes para que “no en el momento inmediato, pero sí a mediano plazo, vamos a poder tener un control de toda la policía y tratar de rescatar la seguridad que hoy México tanto quiere”, les dijo. Tomás Zerón trató de disipar dudas de los legisladores de todos los partidos y subrayó que la iniciativa de Peña Nieto impedirá que las autoridades municipales, por ejemplo, pongan pre-

22 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

textos para enfrentar a la delincuencia organizada, pues se contempla la disolución de las alcaldías, sólo cuando hay indicios probados de filtración de los delincuentes. De acuerdo con el jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, se busca la creación de 32 instituciones policiales sólidas y claro, 32 responsables que serán los gobernadores y que además fiscalizarán lo que hagan los elementos policiacos.

Zerón afirmó que la iniciativa de EPN impedirá que las autoridades municipales pongan pretextos para enfrentar a la delincuencia organizada


18 26

POLÍTICA INTERNACIONAL

Pide Cuba a EU derogar ley migratoria Agencia Reforma

La parte cubana enfatizó que a pesar de las medidas tomadas la persistencia de la política de pies secos y la Ley de Ajuste Cubano contradicen la letra y el espíritu de los acuerdos migratorios

L

a Habana, 20 de enero.- Estados Unidos y Cuba mantuvieron sus desacuerdos sobre la política migratoria de Washington hacia La Habana, en la primera de las reuniones de alto nivel que buscan restablecer las relaciones diplomáticas entre los viejos enemigos de la Guerra Fría. La delegación estadounidense dijo que pese a la oposición del Gobierno cubano, Washington seguirá otorgando el estatus especial a inmigrantes cubanos que les permite permanecer en territorio de Estados Unidos en cuanto lo pisan. “Explicamos al Gobierno de Cuba que nuestro Gobierno está totalmente comprometido a mantener la Ley de Ajuste Cubano, el conjunto de políticas relacionadas con la migración conocido como ‘pies mojados, pies secos’, que en gran medida sigue vigente”, dijo el subsecretario adjunto para América del Sur y Cuba, Alex Lee, quien lideró al contingente estadounidense en las charlas. “La parte cubana enfatizó que, a pesar de las medidas tomadas, medidas eficaces, eficientes, tomadas por los servicios de ambos países, la persistencia de la política de pies secos/ pies mojados y la Ley de Ajuste Cubano contradicen la letra y el espíritu de los acuerdos migratorios”, señaló por su parte Josefina Vidal, la jefa de la delegación cubana. De acuerdo con Vidal, la Ley de Ajuste Cubano sigue siendo el estímulo principal a la emigración ilegal, el

La delegación estadounidense dijo que Washington seguirá otorgando estatus especial a cubanos que les permite permanecer en territorio de Estados Unidos en cuanto lo pisan tráfico de inmigrantes y las entradas irregulares a Estados Unidos. Además, recordó que dicho beneficio sólo se extiende a los cubanos, cuando cualquier otro migrante que ingresa a EU sin papeles es deportado. “Lo extraño es que solamente una nacionalidad en el mundo reciba un tratamiento preferente, un tratamiento excepcional que ningún otro ciudadano del mundo recibe”, declaró Vidal. Un funcionario cubano que participó en las conversaciones dijo que las charlas se produjeron con fluidez, apertura y con un enfoque constructivo. Las conversaciones continuarán mañana para discutir el restablecimiento de los vínculos diplomáticos

Practican tiro policías de Florida con fotos de afroamericanos Miami, 21 de enero (Notimex).- El Consejo de la municipalidad de Miami Beach del Norte en Florida prohibió a la policía utilizar fotografías de fichas de reos afroamericanos para realizar sus practicar de tiro. El consejo adoptó su resolución luego que un oficial de la Guardia Nacional presentó un reclamo al encontrar una antigua fotografía de su hermano perforada con balas, en un bote de basura. Un grupo de residentes protestaron el martes por esa práctica y exigieron la renuncia del jefe de la Policía, Scott Dennis, durante una reunión del Consejo de la ciudad de Miami Beach del Norte. Tras la protesta, el Consejo votó por prohibir de manera permanente esa práctica y revisar las políticas policiales. El alcalde George Vallejo consideró esa práctica como “inaceptable” y ofreció disculpas.

22 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

y eventualmente la apertura total del comercio y de los viajes, después de décadas de hostilidades entre los archienemigos. Cuba buscará la derogación del embargo económico de Washington y pedirá ser eliminada de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo. Estados Unidos, por su parte, presionará a La Habana por la situación de los derechos humanos. Los dos días de reuniones son los primeros contactos desde que el Presidente estadounidense, Barack Obama, y el Mandatario cubano, Raúl Castro, anunciaron el 17 de diciembre un acercamiento histórico tras 18 meses de negociaciones secretas.


INTERNACIONAL

27

Logran Rusia y Ucrania acuerdo de desarme pesado Agencias

Con la mediación del gobierno alemán, Moscú y Kiev acordaron retirar el armamento pesado del frente en el este de Ucrania

B

erlín, 21 de enero.- El Gobierno alemán avanzó que Moscú y Kiev acordaron retirar el armamento pesado del frente en el este de Ucrania y relanzar las conversaciones en busca de una salida al conflicto a través del grupo internacional de contacto. Así lo explicó el ministro de Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, al término del encuentro que mantuvo en las afueras de Berlín con sus homólogos ruso, Sergéi Lavrov, ucraniano, Pavló Klimkin, y francés, Laurent Fabius. “Si se realiza lo acordado, estaremos un paso más cera de la cumbre de Astaná que muchos esperan”, afirmó Steinmeier en referencia a un encuentro entre los líderes de Ucrania y Rusia, con la mediación franco-alemana, en Kazajistán. El jefe de la diplomacia alemana, aseguró que en el encuentro se habían logrado “verdaderos avances”, indicó que se acordó iniciar la evacuación del

armamento pesado en el este de Ucrania por la denominada línea de demarcación, la frontera entre el territorio controlado por los rebeldes prorrusos y el de los soldados ucranianos. El Memorando de Minsk preveía la retirada del armamento pesado de la zona en conflicto, pero no detallaba cómo se realizaría este proceso. El acuerdo alcanzado indica tan sólo de dónde se retirará en primer lugar este tipo de armas. Además, Ucrania y Rusia acordaron que el grupo internacional de contacto se vuelva a reunir lo antes posible con el objetivo concreto de negociar cómo se puede distribuir ayuda humanitaria en la zona. Pese a haberse logrado estos dos acuerdos concretos, Steinmeier optó por la cautela y abogó por que estos puntos no sólo se hayan puesto hoy por escrito, sino que se conviertan en una realidad sobre el terreno.

Además, el ministro de Exteriores alemán, el único que compareció ante los medios tras el encuentro, se mostró satisfecho porque Lavrov mostró la disposición del Gobierno ruso a ejercer “la influencia necesaria” sobre los rebeldes prorrusos del este de Ucrania para que cumplan con lo pactado en Berlín. “Espero que esto tenga consecuencias”, agregó Steinmeier. El encuentro fue el cuarto que celebran los ministros de Exteriores de Rusia, Ucrania, Alemania y Francia en Berlín para tratar de buscar una salida diplomática a la crisis del este de Ucrania. La reunión tuvo lugar diez días después de la anterior, en la que no se logró ningún avance, y tras un agudizamiento de la violencia en la región.

Jura Evo Morales tercer mandato con ritual indígena Agencias

El presidente de Bolivia encabeza una ceremonia andina en la ciudadela arqueológica de Tiwanaku; el jueves se realizará la toma de posesión oficial Tiwanaku, 21 de enero.- Ataviado como un emperador inca, el presidente boliviano, Evo Morales, juró el miércoles para su tercer mandato en una ceremonia ritual andina en la ciudadela arqueológica de Tiwanaku, un día antes de asumir oficialmente. El mandatario regó la tierra con alcohol y en una hoguera atizó ofrendas a la Pachamama (Madre Tierra) alzando las manos al sol para recibir nuevas energías del cosmos. El mandatario lució un camisón bordado -llamado unku-, un gorro de fibra de vicuña, sandalias y un reluciente grabado en oro del Tata Inti (Dios Sol) en el pecho. Recibió de los amautas, los guías espirituales, un bastón de mando con detalles dorados para ejercer “un buen gobierno”. La ceremonia, la tercera que realiza desde que llegó al

poder en 2006, fue oficiada en este poblado altiplánico ubicado 57 kilómetros al este de La Paz, en un complejo arqueológico de piedra ante cientos de invitados nacionales y extranjeros. Morales caminó por el templo de Kalasasaya y por la pirámide de Akapana donde los antiguos tiwanacotas ofrendaban y observaban los astros, mientras los amautas rociaban sahumerios para despejar las energías negativas y atraer las positivas. Al finalizar se encomendó a los dioses andinos, la “sagrada hoja de coca”

22 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

y los nevados cercanos y dijo en su discurso que busca recuperar valores de sus ancestros como la armonía y el equilibrio para “combinarlos con lo mejor de la modernidad para impulsar el desarrollo sin dañar a la Pachamama”. “Hay que parar esta loca carrera de destrucción del planeta. Si seguimos viviendo con tantos carros será necesario otro planeta como la Tierra sólo para estacionarlos”, señaló. Dijo que hacía la ceremonia para reafirmar la identidad cultural de su pueblo.


28

DEPORTES

HUELLAS

¡Tuzos, León y Santos voltearon la Tabla!

N

adie volteó la Tabla. Efectivamente León, Santos y Pachuca, tres de los equipos más ganadores y protagonistas en los últimos torneos, son sotaneros. Con nuevo entrenador o plantel renovado, todos ellos atribuyen el bache al inicio de una nueva era, aunque también creen que otros factores han colaborado para ser los únicos en arrancar el Clausura 2015 con dos derrotas seguidas.

Quien compre a Chivas, comprará robado: Guadalajara AC

A

nte los crecientes rumores de una posible compra venta de Chivas a un tercero por parte de Jorge Vergara, los 24 integrantes del Club Deportivo Guadalajara A.C., hicieron una advertencia y un llamado a los interesados que se acerquen con quien dirige al Rebaño. Francisco Cárdenas, quien encabeza el movimiento de la Asociación Civil, señaló que quien busque adquirir a Chivas, estará haciendo una operación similar a la que hace una persona que adquiere un bien robado. “Quien compre a Chivas, es como si comprara robado”, aseguró Cárdenas de manera tajante, para luego explicar: “si el coche es robado, así modifiquen los números de registro y le pongan una factura ‘patito’, de todos modos sigue siendo robado y el delito es trasladado al automóvil robado, y quien compre robado e inexistente, será un riesgo que tomarán de perder su dinero”, indicó.

Barca tomó ventaja con suerte ‘messianica’ Agencias

La solitaria anotación fue conseguida por Messi desde el manchón penal

L

a suerte fue de quien más la busco. Con un toque de fortuna y aprovechando el grosero error de Juanfran en los minutos finales del partido, el Barcelona se llevó mínima ventaja del partido de Ida de los Cuartos de Final de la Copa del Rey al vencer 1-0 al Atlético de Madrid que se derrumbó en la recta final del partido. Fue al 83’ cuando una pelota quedó botando dentro del área rojiblanca y cuando Sergio Busquets se disponía a disparar, apareció una patada de Juanfran para evitar el disparo pero provocó el penal que segundos después convirtió Messi con demasiado fortuna, pues Oblak atajó pero el rebote le quedó servido para que simplemente empujara el esférico al fondo de las redes El encuentro no contó con la participación del delantero mexicano Raúl Jiménez, quien sí estuvo en el banquillo, pero al final Simeone se apoyó en Mandzukic y García para entrar de cambio pues Torres y Griezmann fueron titulares. El cuadro de Luis Enrique fue el que más buscó en algunos momentos del partido, pero en realidad sólo tuvieron una clara en el primer tiempo cuando Luis Suárez apareció en el área rival para rematar una pelota que se fue muy por encima del arco de Jan Oblak. El equipo del “Cholo” Simeone, fiel a su costumbre, optó por mantener invicto su marco y después pensar en ofender por lo que el bastión defensivo que colocó con Godín y Miranda en la

El Atlético de Madrid necesitaría tres cuando menos para estar vivo, pues una derrota de 2-1 le daría el pase al Barcelona. central le respondieron de gran forma, aunque fue uno de sus defensores el que terminó por equivocarse. El Atlético fue el primero en refrescar a su equipo con el ingreso de Mario Mandzukic y de Raúl García por Fernando Torres y Griezmann, mientras que Luis Enrique no movió nada a la ofensiva y sólo le dio entrada a Xavi Hernández por un desaparecido Rakitic. Al final el tridente ofensivo del Barcelona fue capaz de horadar el marco de Oblak aunque decidirán todo en el Vicente Calderón con la mínima ventaja culé que si hacen un gol de visitantes.

“Chaco” Giménez prefiere esperar para prevenir México, 21 Ene (Notimex).- Christian Giménez, quien ya entrenó hoy por espacio de 45 minutos tras estar con trabajo ligero tres días, dijo que si para el viernes que Cruz Azul juegue ante Veracruz está a menos del ciento por ciento, preferirá no arriesgarse a una lesión mayor. Admitió que enfrentar a Tiburones Rojos será muy especial para él, más allá de que estará en juego el liderato general del Torneo Clausura 2015 al chocar los equipos uno y tres de la tabla general, por el significado que tiene la franquicia del puerto en su carrera. “Estuve tres días sin hacer nada; bueno, hice algunas cosas hasta que el lunes me hicieron el estudio y resultó que no tenía nada. Todavía hay alguna pequeña molestia ahí. Sí, voy a estar el viernes, no sé si entre los 11 o de recambio”, manifestó.

22 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


DEPORTES

29 HUELLAS

En Gómez Palacio se reúne Grupo multidisciplinario

Listos los cuatro semifinalistas del béisbol municipal

José Luis Reyes

Mineros de San José, Pioneros, Lubricantes Parra y Francisco I. Madero los invitados de honor

L

os Mineros de San José, Deportivo Pioneros, Lubricantes Parra y Francisco I. Madero son los cuatro equipos semifinalistas de la Liga de Béisbol Municipal donde se juega la mejor pelota caliente del municipio. El equipo de los Mineros de San José llegó a la ante sala de la gran final al derrotar en dos partidos al conjunto del Deportivo de San Vicente, duelo celebrado en el Colegio de Ciencias y Humanidades. El primer compromiso, los Mineros consiguieron una pizarra a favor de nueve carreras contra siete, el pitcher ganador fue Felipe Flores mientras que él derrotado le tocó ser a Tereso Almaraz. En tanto que el segundo cotejo, el marcador fue de catorce a diez con unos mineros relajados en las últimas entradas al saber que tenían la victoria en las manos. El serpentinero ganador fue César Álvarez y cayó José Almaraz.

Por su parte el Deportivo Pioneros se impuso al Atlético Madimsa, serie que también se resolvió en dos compromisos. El primero con pizarra de ocho a tres y lanzamientos ganadores de Misael Gutiérrez, mientras que el derrotado fue Apolonio Andrade. El segundo duelo fue otro compromiso emotivo, donde la pizarra índico siete a seis, el lanzador ganador fue José María Huerta, cayendo en el centro del diamante Miguel Velázquez. La serie más larga fue la que sostuvieron los conjuntos de Lubricantes Parra escuadra que necesitó de tres partidos para vencer al conjunto del Deportivo Pericos, donde pierde el primer juego con picheo de Norberto Pizaña. El segundo compromiso, ya más concentrados, lograron igualar la serie al conseguir un triunfo de nueve a cuatro, en el centro del diamante estuvo Juan Gutiérrez por el lado de los ganadores, mientras que en el tercer y definitivo cotejo, el marcador volvió a ser de nueve a cuatro. Ganó Eladio Pérez y perdió Mario Benavente. Por último la novena de Francisco I. Madero ganó el primero al Deportivo 5 de Mayo con balance de once a nueve completando su misión al dominar el segundo seis a cuatro con destacada actuación de Daniel Ríos sobre la lomita.

E

n el Gimnasio “El centenario” se llevó a cabo reunión de trabajo del grupo multidisciplinario del Instituto Estatal del Deporte, con los entrenadores que participarán en la etapa regional de olimpiada 2015, de acuerdo a la instrucción del Gobernador Jorge Herrera Caldera a través del Instituto Estatal del Deporte a cargo de Sergio Montenegro Avitia. El grupo multidisciplinario que viajo a Gómez Palacio a cargo de Rubén Cabello Coronado fue recibido por Víctor Márquez, director del deporte en Gómez, asistieron MCE Ana Karen Alejandra Ávila Ceniceros y el Doctor Ignacio Piña Monsiváis y el apoyo de Maribel Vizárraga León en el área médica, para iniciar los trabajos con entrenadores y deportistas, asesorándoles en cuanto a sus respectivas áreas.

Activación física para estudiantes

Reanuda el Futbol 7 Dominical Después de algunos contratiempos y permisos que pidieron diversos equipos de la Liga de Futbol 7 Dominical Inmude, los duelos se normalizaron al jugarse los partidos pendientes con el fin de que la organización del certamen realice un mejor control de estadísticas y orden de juego. La Obrera fue el equipo que tuvo que cumplir con dos compromisos atrasados, pero supo aprovechar sus oportunidades y sumó seis puntos. En el primer duelo protagonizó un gran esfuerzo para poder vencer tres a cero ante su similar del Atlético San Jorge, escuadra que también jugó doble, pero sin suerte al caer en sus dos compromisos. Los goles de la Obrera, ante el Atlético fueron obra de Iván Villalba, en dos ocasiones y uno más de Alexis Corral, mientras que por San Jorge, Juan Flores y Juan García sacaron la casta. En el segundo duelo de la Obrera, la puntería siguió fina y salieron con un importante triunfo de siete cuatro sobre el Deportivo Ávila. En ese duelo, Iván Villalba se encargó de tres goles, mientras que Alexis Corral y Omar Hernández metieron dos goles cada uno. 22 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

G

ómez Palacio.- Se realizó Activación Física Estudiantil en el Gimnasio Luis Vargas, con los alumnos de las escuelas 18 de Marzo y la Esperanza, contando con la presencia del presidente municipal José Miguel Campillo y del director del deporte Víctor Márquez. Los niños tuvieron la oportunidad de practicar Taekwondo, voleibol y basquetbol, además hubo exhibición de Artes Marciales Mixtas.


18 30

SEGURIDAD

HUELLAS Casi se degolla un herrero

P

ara recibir atención médica ingresó una persona a la clínica 1 del Seguro Social tras sufrir un accidente laboral. El afectado responde al nombre de Arturo Romo Lara de 42 años, quien tiene su domicilio y trabajo en esta ciudad capital. Los hechos sucedieron cuando se encontraba laborando en un taller de herrería en la colonia Del Maestro y al estar cortando una pieza, el disco de desbaste se quebró, causándole lesiones en el cuello y en la palma de la mano derecha.

Ofrece PGR recompensa de 1.5 mdp por datos para ubicar a duranguenses Gaspar Fernández García

@gasparfgarcia

Estímulo económico aplica también por informes para dar con responsables de desapariciones

Detienen a par de hermanos por abuso sexual

D

os sujetos fueron detenidos por el delito de abuso sexual en el municipio de San Juan del Río. Los detenidos son los hermanos Jesús Álvarez de 30 años y Luis Álvarez 23 años que tienen su domicilio en la comunidad Las Borjas, poblado de San Juan del Río, con una población de menos de 30 personas. Fue un total de seis mujeres salieron al paso de elementos de la Policía Estatal Acreditable para acusar que una menor había sufrido abuso sexual y fue amenazada, cerca del barrio La Loma, ahí en San Juan del Río. Las quejosas señalaron que los responsables se transportaban en una pick up Ram 2500 blanca con negro 2004 aproximadamente, por lo que se realizó una búsqueda por los pueblos cercanos y se les ubicó en el Rancho Las Borjas. Tras identificarse fueron presentados ante las víctimas quienes los reconocieron plenamente como sus agresores, razón por la cual fueron detenidos y puestos a disposición judicial por la responsabilidad que les acrediten.

L

a Procuraduría General de la República publicó un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación en el Diario Oficial de la Federación en las que ofrece una recompensa de hasta un millón 500 mil pesos a quien aporte información que conduzca a la localización de dos duranguenses, así como de los probables responsables de los delitos de privación ilegal de la libertad, en su modalidad de secuestro y los que resulten. En el acuerdo A/168/A se establece la suma de hasta un millón 500 mil pesos como recompensa a quien proporcione datos, información veraz y útil que apoye de manera decisiva para la localización de Jaime Pérez Castro y Moisés Do-

mínguez Salazar, ambos desaparecidos en esta ciudad capital. El monto máximo ofrecido por la dependencia federal es para cada uno de los casos expuestos arriba. Esta suma es un nuevo frente de batalla de la lucha que encabeza Karime Castro, para localizar su hijo Jaime Pérez Castro, quien fue secuestrado en el 2009. Pese a que se pagó la suma exigida para que fuera liberado Jaime, no lo ha vuelto a ver desde entonces. En su peregrinar por oficinas de gobierno para buscar algún indicio del paradero de su hijo, Karime Castro ha podido reunirse con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. En la publicación expedida por la PGR y difundida por el Diario Oficial de la Federación se precisa que la recompensa ofrecida, de 1.5 millones de pesos, se otorgará a quien aporte información decisiva que coadyuve a la identificación, localización, detención o aprehensión de los probables responsables de los delitos de privación ilegal de la libertad.

Se puso bravo con su mujer Un sujeto fue detenido por haber maltratado a su pareja sentimental en la colonia San Miguel, al oriente de la ciudad. El detenido responde al nombre de Rubén Estrada Quintero de 35 años de edad, quien se desempeña como chofer de tráiler. Cuando más disfrutaba de la borrachera a Rubén se le ocurrió agredir a su pareja en el interior de su casa y cuando logró que se saliera Rubén, este le aplicó la muy famosa entre los borrachos “open de door o me brinco por la window” por lo que se puso a quebrar los vidrios de las ventanas y a abollar las puertas, (al cabo él las va a pagar de todos modos). Por tal razón su pareja llamó a los municipales quienes lo detuvieron y enviaron a la Fiscalía.

22 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SEGURIDAD

HUELLAS

Se desploma dron con cristal cerca de garita de San Ysidro

31

Cae sujeto con 11 kilos de heroína en El Paso Perro alertó por la presencia de enervante en camioneta de duranguense

T

ijuana, BC.-Un vehículo aéreo no tripulado, mejor conocido como dron, que llevaba 3 kilos de cristal, cayó en un estacionamiento en un centro comercial en Tijuana, Baja California, cerca de la garita de San Ysidro, California La Policía Municipal informó en un comunicado que a las 21:50 horas de este martes recibió un reporte ciudadano donde informaban que había caído un artefacto volador con paquetes en forma de caja adheridos que cayó en el estacionamiento de una cadena de supermercados ubicada en la Zona del Río”. Los oficiales se trasladaron al lugar en el que encontraron el dron con seis paquetes de cristal. Las cajas con la droga venían con un fleje transparente y pegadas con cinta adhesiva negra al dron; este traía la leyenda “Spreading Wings 900” o “Vientos esparcidos” color plateado con negro, con 6 hélices y batería de litio en color verde. Al parecer el aparato cayó al no resistir el peso.

Murió en su casa al ser baleado

L

os cuerpos de seguridad de la Comarca Lagunera acudieron a un domicilio en la ciudad de Lerdo, donde se encontró a una persona sin vida. Los hechos ocurrieron en una vivienda en la prolongación Hidalgo de la colonia San Isidro, ahí en la Ciudad Jardín Fue este martes cuando se encontró el cuerpo sin vida de quien respondía al nombre de Héctor Daniel Moya García de 27 años, residente de esa ciudad. Al tomar conocimiento del hecho, el agente del Ministerio Público indicó que a simple vista se le apreciaba a Héctor Daniel una herida producida por proyectil disparado por arma de fuego en el lado derecho del tórax.

U

n sujeto fue detenido en un cruce fronterizo al tratar de introducir enervantes al vecino país del norte. El detenido responde al nombre Armando Torres Manzano de 46 años, originario de Durango. Los hechos ocurrieron en el Puente de Las Américas, al filo de las 18:30 horas tiempo de Ciudad Juárez. Al pasar a una segunda revisión el vehículo fue ingresado al sistema de rayos X, identificándose anomalías en la puerta trasera del lado del conductor. En esa misma zona un perro entrenado alertó a los oficiales de la

Secuestro se redujo 18% en el 2014: Renato Sales México, DF. El coordinador nacional antisecuestro Renato Sales Heredia afirmó que en 2014 se redujeron a nivel nacional 17.9 por ciento el número de plagios en comparación a las cifras de 2013, ya que de enero a diciembre del año pasado se informó a las autoridades de mil 394 casos mientras en 2013 fueron mil 698 denuncias. Indicó que hay que trabajar mucho en entidades como Tamaulipas, Estado de México, Guerrero y Morelos. Sales Heredia dijo que la estrategia de combate al secuestro ha dado resultados y esto se debe a la generación de grupos de trabajo conjunto entre autoridades locales y federales ya que se han creado grupos tácticos interinstitucionales en los que participan el Ejército la Marina el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, la PGR, las procuradurías y secretarías de Seguridad Pública locales. 22 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

presencia de un narcótico en la camioneta Nissan Quest en que se transportaba Armando. Al quitar la tapa de la puerta, los agentes del CBP (Custom Border Protection, Aduanas y Protección Fronteriza) encontraron seis paquetes con 11.25 kilos de heroína. Autoridades de ese país dijeron que con el decomiso se evitaba la distribución de hasta 5 mil ventas de un gramo en las calles, lo que equivaldría unos 360 mil dólares. Armando fue detenido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes por la sanción que amerite.


32

HORÓSCOPOS

RECREO Aries:

Queso panela y frutas a la parrilla INGREDIENTES 1 pieza de queso panela mediano 1/2 pieza piña miel 2 piezas de manzana 2 piezas de durazno 2 piezas de ciruelas *Ingredientes para marinar 1/2 taza de jugo de naranja 1/4 taza de endulzante sin calorías granulado 1 pieza de raja de canela chica, troceada 1 cucharada de cardamomo molido 1 cucharadita de jengibre rallado 1/2 pieza de chile habanero chico, desvenado, sin semillas, picado 1 cucharada de hojas de menta lavadas y desinfectadas

MODO DE PREPARACIÓN Mezcla en un tazón todos los ingredientes de la marinada hasta que estén bien integrados. Calienta tu parrilla. Corta en rodajas el queso panela, pela la piña y rebana. Corta en medias lunas el resto de las frutas y marina con la mezcla de habanero. Cubre el tazón con plástico adherible y mete a tu refri 5 minutos para que el queso panela y las frutas tomen buen sabor y estén firmes para parrillar. Cocina los ingredientes a la parrilla, deja que se marquen las líneas y sirve en forma de torre sobre platón. Decora con hojas de menta. Si lo deseas puedes acompañar con una bola de helado de vainilla.

Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)

Hay ciertos problemas u obstáculos que debes enfocar con una perspectiva más amplia, Evita cometer errores recurrentes que siempre te enfrentan a dificultades similares. En los asuntos del amor, la perspectiva de iniciar una nueva relación te entusiasma, aunque le temes un poco al compromiso. Si Tauro: tienes pareja, una buena comunicación será la clave para superar ciertos Abr 21 - May 21 desacuerdos. Evita las distracciones en la calle. (elemento: tierra) Te sientes bastante más tranquilo luego de superar algunos contratiempos en tus quehaceres habituales. Si buscas empleo, podrían convocarte desde una empresa extranjera. En el terreno amoroso, un entorno agradable propiciará Géminis: un acercamiento con quien te gusta. Si tienes pareja, el amor y el deseo May22- Jun 20 estarán muy presentes en este día. Aprende a conectar más con tu cuerpo (elemento: aire) para conocer sus necesidades. Es posible que te enfrentes a alguna decisión relevante en relación a tus obligaciones. Por otra parte, es un buen día para concretar acuerdos de negocios. En el terreno del amor, podrás dedicar más tiempo a estar con tu pareja en las próximas horas. Si no tienes una relación, una fiesta organizada por tus amigos podría permitirte acercarte a alguien que te atrae. Te sientes con energías a pesar de tus múltiples actividades.

Síntomas de la anemia

Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)

Es el momento de tomar decisiones y comenzar a propiciar esos grandes cambios que tanto deseas en tu vida profesional o laboral. Quienes te rodean te apoyarán en esta etapa. En el ámbito sentimental, tu vida de pareja puede haber sufrido cierto desgaste, por lo cual habrá que Leo: replantearse ciertos aspectos de la relación. Si estás solo, quizás la Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) simpatía de alguien que te atrae no tiene las implicancias que imaginas. Te sientes satisfecho por haber logrado superar ciertos obstáculos en tu trabajo o negocio. Si buscas empleo, las gestiones que has realizado recientemente podrían dar buenos resultados. En el amor, un acontecimiento largamente esperado te dará la oportunidad de acercarte a quien te atrae. Si tienes pareja, podrían surgir momentos de gran pasión en forma inesperada. Los astros benefician tu salud.

Libra:

Consejos Médicos

Cumples en tiempo y forma con tus obligaciones, lo cual te valdrá reconocimientos y avances en tu trayectoria profesional o laboral. Si tienes tu propio negocio, tus clientes valorarán la calidad de tus servicios. En el terreno sentimental, las circunstancias podrían impedirte concretar un plan junto a tu pareja. Si estás solo, quizás no obtengas aún la respuesta que esperas de quien tanto te interesa. No te excedas en las comidas.

Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

Tienes por delante muchas obligaciones, pero quizás debes hacer un pequeño paréntesis para recuperarte física y mentalmente. Por otra parte, podrías recibir una buena noticia en materia económica. En los asuntos del corazón, vivirás momentos de gran alegría junto a quien amas. Si no tienes a nadie a tu lado, vives con gran expectativa un futuro encuentro con alguien que te atrae. Sigue adelante con tus actividades físicas.

Te entusiasma la idea de avanzar en tus proyectos y estás dispuesto a hacer todo lo necesario para lograrlo, pero debes ser cauteloso con inversiones que impliquen riesgos. En el ámbito amoroso, una salida o cena romántica te dará la oportunidad de reconciliarte definitivamente con quien amas. Si estás solo, alguien que estaba indeciso sobre ti podría darte una oportunidad de acercamiento. Escorpión: Oct 23 -Nov 21 (elemento: agua)

El síndrome anémico lo forman un conjunto de signos y síntomas que ponen de manifiesto la disminución de la hemoglobina y el desarrollo del mecanismo de compensación. Los principales síntomas de la anemia son 1.- Palide: Es uno de los signos más característicos de la anemia y una consecuencia directa de la vasoconstricción generalizada (cierre de los vasos sanguíneos) y del descenso de la concentración de la hemoglobina en sangre. 2.- Astenia: constituye un síntoma general muy ligado a la anemia (el individuo anémico se siente “cansado”). 3.- Disnea: sensación subjetiva de falta de aire. 4.- Fatiga muscular: incluso con pequeños esfuerzos. 5.- Manifestaciones cardiocirculatorias: taquicardia y palpitaciones que son constantes en caso de anemia moderada o intensa, especialmente cuando se instaura bruscamente. En una anemia crónica de aparición lenta, el único signo apreciable de la anemia es un soplo sistólico funcional (ruido que hace la sangre al salir del corazón). Si la anemia es muy intensa se sobreañade una taquipnea (respiración muy rápida) o pérdida del conocimiento. 22 DE ENERO DE 2015

Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)

Hay personas dispuestas a acompañarte en un proyecto que estás preparando, y su colaboración será muy valiosa para ponerlo en marcha. En el ámbito sentimental, junto a tu pareja, aguardas con esperanza el comienzo de una etapa diferente. Si estás solo, alguien podría proponerte una relación estable. Tu hogar necesita algunos cambios o reformas que debes iniciar cuanto antes. Gozas de buena salud.

Es un momento propicio para hacer negocios y establecer acuerdos comerciales. Por otra parte, una propuesta económica podría mejorar tus perspectivas financieras. En el terreno amoroso, la relación con quien amas se consolidad cada día. Si no tienes pareja, podrías recibir una invitación de parte de alguien que te atrae. Te sentirás muy a gusto compartiendo algún Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 entretenimiento con tus amigos. (elemento: tierra)

Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)

Podrían surgir factores que serán favorables para tu proyecto o te permitan reiniciar un emprendimiento que tenías postergado. Por otra parte, te sientes más tranquilo en relación a tu economía. En los asuntos del amor, conocerás nuevas facetas de esa persona que tanto te atrae. Si tienes una relación estable, el momento es propicio para emprender un viaje romántico junto a quien amas. Descansa y recupera tus fuerzas.

El día se presenta dentro de los parámetros normales en tus actividades. Por otra parte, una persona cercana podría proponerte un negocio interesante. En el ámbito sentimental, tu pareja podría invitarte a recorrer nuevos caminos hacia un futuro en común. Si estás solo, la persona que te gusta escuchará atentamente todo lo que tienes para decirle. Tu salud permanece equilibrada.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)


22 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


34

ESPECTÁCULOS

Presenta su “Adiós tour” en México Notimex

La Orquesta Buena Vista Social Club se despide de los escenarios tras 20 años de trayectoria

M

éxico, 20 Ene (Notimex).- Los 20 años que la Orquesta Buena Vista Social Club lleva sobre los escenarios, “han sido deliciosos y fantásticos, todo valió la pena”, afirmó Jesús “Aguaje” Ramos. El director musical, líder de la banda y trombonista, dijo a Notimex que en 2016 la agrupación concluirá su ciclo con orgullo tras visitar infinidad de países como parte de su gira musical “Adiós Tour”. “Durante 20 años logramos mantener nuestra música a un buen nivel y a la fecha, el público nos recibe con alegría, cariño y el deseo intacto de seguir escuchándonos. La experiencia ha sido deliciosa y fantástica, todo valió la pena”, resaltó. El próximo 4 de febrero la Orquesta Buena Vista Social Club regresará a la capital mexicana para presentarse en el Auditorio Nacional. Frente a su fiel público, ahí estarán la diva del son, Omara Portuondo (voz), el maestro Manuel “Guajiro” Mirabal (trompeta), el virtuoso Barbarito Torres (laúd) y Jesús “Aguaje” Ramos.

La orquesta se presentará en el Auditorio Nacional el 4 de febrero

“Todas las despedidas causan dolor y más porque llevamos 20 años haciendo música juntos por todo el mundo; sin embargo, es momento de hacer nuevos proyectos y que las nuevas generaciones se encarguen de seguir llevando la música por todo el mundo. “Nosotros cumplimos con la tarea de rescatarla, de sacarla del fondo del mar y llevarla a todos durante 20 años, a los jóvenes ahora les toca continuarla así de linda, de pura y sin contaminación”, declaró el mú-

sico en entrevista telefónica desde La Habana, Cuba. Los integrantes se encuentran bien de salud aunque “los años y la vida no perdonan”, dijo, “hay que prepararse para el futuro y enseñar a las nuevas generaciones”. Por ello, es que desde hace tiempo la Orquesta Buena Vista Social Club ofrece conciertos didácticos en todas las escuelas de música de Cuba con el propósito de que los niños le encuentren más amor e interés y no se pierda la tradición.

Resulta Benedict Cumberbatch el británico más codiciado

L

ondres, 21 Ene (Notimex).- El actor británico Benedict Cumberbatch se convirtió hoy en el británico más codiciado, superando al carismático exfutbolista David Beckham, de acuerdo con una encuesta de opinión sobre la celebridad masculina más deseada. Cumberbatch, recién nominado para un premio BAFTA, que otorga la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión, por su actuación estelar en “The Imitation Game” (Descifrando Enigma) resultó el más deseado con 18 por ciento de la votación. El diario británico Evening Standard citó al sitio de internet DatingPriceGuide.co.uk que llevó al cabo la encuesta para determinar quién es la figura pública más popular. El actor de 38 años, quien protagonizó la serie de televisión de la BBC “Sherlock” fue elegido por ser muy británico, poseer un físico poco convencional y por su simpatía en general. El ojiazul, quien está comprometido con Sophie Hun22 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Notimex

ter, resultó el favorito dejando fuera a otros galanes de Hollywood como Johnny Depp y Brad Pitt. El exfutbolista del Manchester David Beckham se ubicó en tercer lugar con 16 por ciento de los votos. Y para las seguidoras de la banda One Direction, uno de sus miembros Zayn Malik logró colarse en el quinto lugar del “top ten” de los hombres más guapos. Entre los primeros diez se encuentran también el cantante Olly Murs (cuatro), el pelirrojo Ed Sheeran (siete), el también pelirrojo y protagonista de “The Theory of Everything”, Eddie Redmayne (ocho) y el actor de Hollywood George Clooney (diez).


ESPECTÁCULOS

35

Dedica Cineteca Nacional ciclo a Jaime Ruiz Ibáñez Notimex

El trabajo del cineasta Jaime Ruiz Ibáñez será reconocido en la Cineteca Nacional

M

éxico, 21 Ene (Notimex).- El trabajo del cineasta Jaime Ruiz Ibáñez será reconocido en la Cineteca Nacional con un ciclo en el que se proyectarán sus mediometrajes “Agonía”, “Los maravillosos olores de la vida”, “La caja”, “Castigo divino”, “Caminos” y su ópera prima “La mitad del mundo”, el próximo 23 de enero. La sala 7 Alejandro Galindo recibirá a los cinéfilos que acudan a apreciar la “Programación Retros-

pectiva Jaime Ruiz Ibáñez”, se informó a través de un comunicado. Aunque Ruiz Ibáñez cuenta con una breve trayectoria en la dirección cinematográfica, ya ha dado muestras de talento con piezas entre cortos, medios y largometrajes que han logrado reconocimiento a nivel internacional. El realizador, especializado en guión, edición y dirección de cine y televisión, en 2004 se vio beneficiado con el programa de Operas

Primas del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), con el que pudo realizar su primer largometraje “La mitad del mundo” (2009), nominado a varios premios Ariel y reconocido a nivel internacional por la crítica especializada. El actual director independiente de cine y video estará presente durante la retrospectiva para interactuar con el público sobre las seis piezas que integran el programa.

En el cortometraje “Agonía” (1991), basado en el cuento “Los girasoles” de Juan Rulfo, se tocan temas como la culpa y el peso de la imaginación

Alberga Riviera Maya nuevo festival Notimex

La Riviera Maya será sede del festival de música electrónica Mayan Madness

M

éxico, 21 Ene (Notimex).- La Riviera Maya será de nueva cuenta sede del Mayan Madness, que por segundo año consecutivo buscará posicionar el talento mexicano en el rubro de la música electrónica. Este festival se realizará el 4 de abril en el santuario maya Tankah, que será el lugar perfecto para vacacionar en Semana Santa. Con una producción con calidad mundial y una locación acondicionada con todas las comodidades, servicios y seguridad, Mayan Madness es un evento para toda la

familia, en donde se tendrán espacios para comer, beber, divertirse y bailar. Entre las novedades de este año se encuentra una plataforma buscadora de talento que permita proyectar a los productores y DJ´s mexicanos, de esta manera se crea el Primer Concurso Nacional “Mexican Beat Madness”. De acuerdo con un comunicado de prensa, podrá participar todo amante de la música electrónica y uno de los premios principales será el compartir escenario con el talento internacional que próxima22 DE ENERO DE 2015

mente se anunciará. Este festival es producido por la revista Telehit que celebra su segundo aniversario con esta segunda edición del encuentro. Editorial Televisa, Televisa Networks y Traktor Producciones crean un evento de talla internacional en la Riviera Maya, con más de 20 horas de música continua, durante la Semana Santa en Tulum.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Este festival se realizará el 4 de abril en el santuario maya Tankah


22 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

22 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 37

POLÍTICA CULTURA

Investiga Chile muerte de Neruda

El Gobierno chileno informó que a través del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior investiga las causas de la muerte del poeta Pablo Neruda

E

l gobierno chileno se hizo parte el miércoles del proceso que investiga la muerte del Nobel de Literatura Pablo Neruda y anunció la realización de peritajes genéticos para determinar si murió de cáncer o fue asesinado. Así lo informó en rueda de prensa Francisco Ugás, secretario ejecutivo del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior. “Existen antecedentes en la causa de que él habría sido envenenado y en ese sentido, esos indicios, apuntan a la intervención de determinados agentes (represivos). Por lo tanto existen antecedentes de que constituiría o podría constituir un crimen de lesa humanidad”, declaró Ugás. El abogado Rodrigo Llédo, del área jurídica del Programa, añadió que “Pablo Neruda no muere de cáncer, si bien él tenía cáncer y estaba afectado de cáncer, la causa de muerte hoy día es desconocida. Lo que hoy se está intentando con estas nuevas pericias es ver daño celular que podría haber provocado un veneno que ya no está presente en el cuerpo”. A 41 años de su muerte muchos creen que terceros intervinieron en el deceso, ocurrido 12 días después del golpe militar de 1973 y a menos de un día de que Neruda marchara al exilio en México. El poeta murió, además, en la misma clínica privada donde años después agentes represivos envenenaron al expresidente Eduardo Frei Montalva (1964-1970), según investigaciones judiciales. Las pruebas genéticas estarán a cargo de un panel de expertos españoles y chilenos. 22 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 38

POLÍTICA OPINIÓN

El regreso de Madero

L

OPINIÓN Miguel A. Vichique

a licencia temporal solicita- de Madero, Anaya dijo: “Es tiempo de da por Gustavo Madero Muñoz reencuentro y reconciliación, de tratuvo una justificación formal: lo bajar unidos, es tiempo de ser autopermiten los estatutos del blanquia- críticos sí, pero no para quedarnos en zul; y, también, una pública acusa- la lamentación, sino para hacernos ción: obedece a su ambición perso- cargo de construir un futuro mejor nal y política (la cual, dicho sea de para todas y todos los mexicanos”. paso y según las circunstancias de (Las negritas son intencionales). No se observó reencuentro alguesa institución, no ha tenido arguno, tampoco reconcimento consistente y/o liación, ni trabajo unido reconocido en contra). Crónica de una En cualquier caso, la maroma anunciada entre grupos, y mucho menos autocrítica -ni pregunta era ¿en qué beneficiaba esto a su partido?, y aho- personal ni institucional- y, como dicen, de lo demás ni hablar. ra ¿en qué lo benefició? Respecto a la corrupción, dijo que Recordemos que apenas unos meses después de vencer al calde- el PAN no se prestaría a soluciones ronista Ernesto Cordero, Madero “cosméticas y exigirá una solución pidió licencia al cargo de presiden- de fondo”, medida que no se replicó te nacional del PAN y dejó a quien en su partido. Incluso, fue acusado anteriormente había hecho secreta- por el grupo “Esencia” -de panistas rio general y, por su decisión, haría queretanos- por “actos de abuso de nuevo presidente. Claro, este último poder, extorsión y uso legítimo de incargo provisional, como encargado formación privilegiada que ha cometido Ricardo Anaya, en perjuicio de de despacho. Al solicitar licencia temporal, que- la militancia panista en el estado de riendo explicar algo realmente difícil Querétaro”, y le preguntaban públicade explicar –sobre todo teniendo en mente: “¿Con qué autoridad moral se cuenta los costos institucionales de puede impulsar el ataque a la corrupla elección interna-, Madero asegu- ción, cuando la promueves adentro ró: “He tomado esta compleja deci- de tu institución? Eso sí, como incondicional, siguió sión valorando los distintos impactos y dimensiones que conlleva, por la instrucciones con relación a poner convicción de que esto me posibilita- zancadillas al grupo contrario por rá contribuir de una mejor manera a lo que bloqueo posibilidades caldeconsolidar y acelerar la agenda de los ronistas, particularmente –confían cambios que liberan, democratizan y panistas- a Margarita Zavala, a quien consideran una piedra en el camino. modernizan a México”. (sic) Ahora, con la diputación federal Y al aceptar el encargo transitorio

plurinominal en la bolsa, Madero regresa y hace a Anaya Coordinador de diputados panistas. Algunos que dicen conocer tanto a Madero como a Anaya, afirman que se parecen y como prueba de este supuesto parecido, destacan una característica común: no han pagado costos institucionales por sus derrotas, fracasos o mentiras, estos los paga el PAN, y ellos siguen cosechando… “Hoy vengo a cumplir un compromiso –sostuvo Madero-, como lo manifesté al momento de pedir licencia a la presidencia del Partido”. Sin embargo, días antes, por medio de una misiva, más de 30 firmantes le pidieron: “Sepárese definitivamente de la jefatura nacional del PAN. Permita que Ricardo Anaya concluya el mandato de esta dirigencia y actúe con autonomía”; y, “no use el partido en beneficio personal ni como medio para mantener vigencia. Antes de su personal aspiración está el reto electoral de 2015”.

La pregunta era ¿en qué beneficiaba esto a su partido?; ahora: ¿en qué lo benefició?

Avanza barda perimetral en escuela de San Francisco Vicente Guerrero, Dgo.- En recorrido por la comunidad de San Francisco Javier, mejor conocida como San Pancho, el presidente municipal pudo constatar el avance de obra correspondientes a la barda perimetral de la escuela primaria Revolución Mexicana. Estos trabajos se realizan en equipo con el personal de la escuela y habitantes de la comunidad, siendo prueba de que el trabajo en equipo entre sociedad y gobierno es posible. Se espera que para mediados de junio se pueda tener completa la totalidad de la obra que es de mucha beneficia para los estudiantes de esta institución. Brindando mayor seguridad y confianza.capitalina del tricolor.

22 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


22 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


22 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Yuri: del escenario a ring electoral L

a cantante veracruzana Yuri tiene la posibilidad de ser precandidata del Partido Encuentro Social para uno de los 532 cargos públicos que buscará ganar el nuevo organismo político en las elecciones del próximo 7 de junio. El presidente de Encuentro Social, Hugo Erick Flores Cervantes, dijo que buscarían postular al menos a 532 candidatos a servidores públicos, entre los que se incluirían algunos famosos. Así, indicó que el partido buscaría a la cantante para contender como candidata del partido. Hasta el momento, Yuri no ha confirmado su participación. Mientras tanto, Guillermo Cienfuegos, payaso Lagrimita, decidió registrarse como precandidato independiente a la presidencia municipal de Guadalajara, registro que fue aceptado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado el 17 de enero.

22 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.